11.05.2013 Views

Plan de Ordenamiento y Manejo Parque Ecológico Distrital

Plan de Ordenamiento y Manejo Parque Ecológico Distrital

Plan de Ordenamiento y Manejo Parque Ecológico Distrital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE CORPORACIÓN SUNA HISCA<br />

POMA<br />

En el contexto local y urbano, el área <strong>de</strong>l parque ha representado diversidad <strong>de</strong> opciones,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l momento histórico y <strong>de</strong>l observador, lo cual reafirma la noción que los valores<br />

asignados al medio son apreciaciones culturales, que reconocen el sentido y uso <strong>de</strong>l PEDEN.<br />

En la relación <strong>de</strong> los valores encontrados, contrastamos visiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes ángulos, para dar<br />

una mayor amplitud y certeza <strong>de</strong> éstos.<br />

a. Existe un gran valor cultural, estrechamente ligado con la historia <strong>de</strong> poblamiento <strong>de</strong> la<br />

zona <strong>de</strong> influencia, que permanece en los adultos y su relación con la tierra.<br />

b. En su territorio se encuentran 17 quebradas asociadas al parque. Existe socialmente un<br />

reconocimiento <strong>de</strong>l área como productora <strong>de</strong> agua, y por lo tanto una historia <strong>de</strong> uso<br />

que da fe <strong>de</strong> los cambios y el potencial <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong>l agua en la<br />

zona.<br />

c. La historia <strong>de</strong>l poblamiento <strong>de</strong> las tres localida<strong>de</strong>s asociadas al parque tiene fuerte<br />

relación con las activida<strong>de</strong>s mineras y son <strong>de</strong> muchas formas producto <strong>de</strong> ella, el<br />

parque conserva físicamente vestigios <strong>de</strong> esta actividad.<br />

d. Ha sido una alternativa <strong>de</strong> recreación para muchos barrios vecinos, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí nace la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l parque, pue<strong>de</strong> continuar siéndolo <strong>de</strong> una manera planificada y con mayor<br />

cobertura generando alternativas <strong>de</strong> espacios recreacionales que solventen el déficit en<br />

los barrios y asentamientos vecinos.<br />

e. Para parte <strong>de</strong> la población urbana es un área <strong>de</strong> recreación y paisajismo <strong>de</strong> alto valor<br />

que permite encontrar un remanso rural en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los barrios.<br />

f. Es un área <strong>de</strong> alto potencial pedagógico, didáctico y recreativo para educadores y<br />

estudiantes.<br />

g. Históricamente, significó una fuente <strong>de</strong> energía para muchas activida<strong>de</strong>s realizadas en<br />

su área <strong>de</strong> influencia –incluyendo lo urbano-y actualmente es una alternativa en<br />

momentos <strong>de</strong> crisis económica para los resi<strong>de</strong>ntes y pobladores urbanos (recursos<br />

vegetales y energía)<br />

h. Subsidia la mayoría <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s realizadas en su interior y en la parte urbana provee<br />

materiales <strong>de</strong> construcción y energía para asentamiento recientes en áreas <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>.<br />

Todas estas activida<strong>de</strong>s son restringidas por la norma para los <strong>Parque</strong>s <strong>Ecológico</strong>s<br />

i. Constituye un ecotono bioclimático y por ello, un lugar <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> flora y <strong>de</strong><br />

fauna proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los ecosistemas circunvecinos ubicados en los Cerros Orientales,<br />

la Cuenca Media <strong>de</strong>l Tunjuelo y el Macizo <strong>de</strong> Sumapaz.<br />

j. Sobre un pequeño espacio geográfico se encuentran representados los eventos y<br />

condiciones paleo-ecológicos <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l Terciario y <strong>de</strong>l Cuaternario <strong>de</strong> la Sabana<br />

<strong>de</strong> Bogotá, esto es, su historia reciente y sub-reciente.<br />

k. En su área se encuentran la vegetación agrupada en misceláneos <strong>de</strong> bosque, <strong>de</strong><br />

matorrales altos y bajos, <strong>de</strong> vegetación <strong>de</strong> sub-páramo, <strong>de</strong> pastizales arbolados y<br />

limpios, <strong>de</strong> plantaciones forestales con y sin sotobosque, <strong>de</strong> cultivos, <strong>de</strong> vegetación<br />

abierta invasora: helechales, chuscales y retamo espinoso. Esta alta diversidad <strong>de</strong> tipos<br />

fisionómicos y <strong>de</strong> misceláneos <strong>de</strong> los mismos, es el resultado <strong>de</strong> la larga historia <strong>de</strong> un<br />

complejo <strong>de</strong> disturbios en el área. Que pue<strong>de</strong> ser didactizable como referente <strong>de</strong> uso y<br />

como proceso <strong>de</strong> restauración.<br />

l. El 7,2% correspon<strong>de</strong> a predios <strong>de</strong>l Distrito. El resto <strong>de</strong>l área pertenece a particulares y<br />

un número importante <strong>de</strong> éstos presentan conflictos legales. La población resi<strong>de</strong>nte<br />

tiene un fuerte arraigo a su predio por los subsidios que el área <strong>de</strong>l parque ofrece.<br />

ASESORIA TECNICA AGROAMBIENTAL PARA LA APROPIACION Y CONSOLIDACION DEL PARQUE<br />

ECOLOGICO DISTRITAL ENTRENUBES A PARTIR DEL PLAN DE ORDENAMIENTO MANEJO<br />

III.185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!