11.05.2013 Views

Plan de Ordenamiento y Manejo Parque Ecológico Distrital

Plan de Ordenamiento y Manejo Parque Ecológico Distrital

Plan de Ordenamiento y Manejo Parque Ecológico Distrital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.<br />

DEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE CORPORACIÓN SUNA HISCA<br />

POMA<br />

c. CONSTRUIR UNA MIRADA AMBIENTAL<br />

“la armonía entre los seres y el fortalecimiento <strong>de</strong> sus re<strong>de</strong>s son el eje <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo”. La<br />

intervención <strong>de</strong>l Distrito en la zona <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l parque <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r a la<br />

conservación <strong>de</strong> la Estructura Ecológica Principal a sus re<strong>de</strong>s y funciones. Des<strong>de</strong> la<br />

planificación urbana, lo social, servicios y cultural, la intervención <strong>Distrital</strong> <strong>de</strong>be<br />

promover la integralidad <strong>de</strong> la EEP su estructura, función y composición.<br />

d. CONSOLIDAR EL DOMINIO PÚBLICO DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL<br />

PARQUE.<br />

Se <strong>de</strong>be establecer y concertar un <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Acción para que las diferentes áreas <strong>de</strong>l parque<br />

i<strong>de</strong>ntificadas por su valor actual <strong>de</strong> conservación y a partir <strong>de</strong>l más alto, sean <strong>de</strong> dominio<br />

<strong>de</strong>l Distrito a mediano plazo.<br />

Establecer una estrategia <strong>de</strong> agrupamiento <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> dominio público <strong>de</strong>l parque, por<br />

agregación paulatina <strong>de</strong> predios, a partir <strong>de</strong> las áreas que se encuentran como <strong>de</strong> propiedad<br />

<strong>de</strong>l Distrito y <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l Agroparque Los Soches por presentar un alto control social <strong>de</strong>l<br />

área.<br />

Generar Pactos <strong>de</strong> Bor<strong>de</strong> o Acuerdos <strong>de</strong> <strong>Parque</strong>, para lograr que las áreas que no ingresen<br />

al dominio público inmediatamente, sean respetadas como área <strong>de</strong> parque y puedan ser<br />

utilizadas para tal fin.<br />

e. GENERAR FORMAS DE USO Y OCUPACIÒN ACORDES CON LA ESTRATEGIA<br />

DE CONSTRUCCION Y CONSOLIDACIÓN DEL PEDEN(temporales y/o permanentes)<br />

Ante la imposibilidad <strong>de</strong> compra <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> predios <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l PEDEN, se <strong>de</strong>be<br />

promover y acompañar las acciones concernientes al funcionamiento <strong>de</strong>l área como parque<br />

con los propietarios presentes. Estas tienen que ver principalmente con la consolidación <strong>de</strong><br />

la restauración y revegetalización <strong>de</strong> los corredores viales, rondas <strong>de</strong> quebradas,<br />

servidumbres y zonas <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>. Igualmente, alternativas productivas sostenibles para<br />

aquellas familias que permanezcan en sus predios.<br />

f. ESTABLECER LIMITES FISICOS CLAROS Y CONCERTADOS ENTRE EL BORDE<br />

URBANO Y EL ÁREA DE PARQUE<br />

El POMA ENTRENUBES, <strong>de</strong>be gestionar la consolidación <strong>de</strong> límites físicos claros entre<br />

el área urbana y el parque. Solucionando y evitando conflictos <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>, con el criterio que<br />

el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>be constituirse como un referente urbano <strong>de</strong> importancia y una frontera física<br />

con el parque.<br />

g. VINCULAR LA PARTICIPACIÒN DE LA COMUNIDAD, RESIDENTE Y URBANA,<br />

A LAS ACCIONES DE CONSOLIDACIÒN DEL PARQUE<br />

Las acciones <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> contemplan el objetivo social <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida<br />

y el reconocimiento <strong>de</strong> los valores intrínsecos <strong>de</strong> las mismas, por lo cual el PEDEN <strong>de</strong>be<br />

procurar su fortalecimiento a través <strong>de</strong> la vinculación <strong>de</strong> la población a las acciones <strong>de</strong><br />

consolidación <strong>de</strong>l parque, como a los programas <strong>de</strong> educación y capacitación,<br />

convirtiéndose en un referente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

h. FACTIBILIZAR EL DISFRUTE COLECTIVO DEL PEDEN<br />

En coordinación con otras instituciones <strong>de</strong>l Distrito, se <strong>de</strong>be procurar que la accesibilidad<br />

hacia el <strong>Parque</strong> se optimice; procurar la consolidación <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s a partir <strong>de</strong> generar<br />

ASESORIA TECNICA AGROAMBIENTAL PARA LA APROPIACION Y CONSOLIDACION DEL PARQUE<br />

ECOLOGICO DISTRITAL ENTRENUBES A PARTIR DEL PLAN DE ORDENAMIENTO MANEJO<br />

III.183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!