11.05.2013 Views

Bon Temps - Fundación Villas del Cantábrico

Bon Temps - Fundación Villas del Cantábrico

Bon Temps - Fundación Villas del Cantábrico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METEOROLOGÍA<br />

El mensaje de este artículo sería: escucha las predicciones meteorológicas,<br />

anota lo que dicen, y utiliza tus propios conocimientos para deducir los<br />

detalles relativos a nuestra propia zona.<br />

Hay miles de personas<br />

como nosotros en todo el<br />

mundo que, por una u<br />

otra razón, suelen pensar que la<br />

predicción meteorológica no les<br />

afecta porque "a menudo se equivocan"<br />

o "no dan una". A veces esto se<br />

debe a la orografía <strong>del</strong> terreno<br />

donde viven, otras a la imposibilidad<br />

de proporcionar descripciones lo<br />

bastante "detalladas" sobre el tiempo<br />

que va a hacer en un determinado<br />

lugar, sobre todo por el breve<br />

espacio que los medios de comunicación<br />

destinan a la predicción<br />

meteorológica en las televisiones.<br />

Los datos hoy en día son tratados<br />

y masticados por ordenadores<br />

de todo el mundo que vomitan montones<br />

de mapas que muestran el<br />

aspecto que tendrán las isobaras e<br />

isohipsas mañana, pasado y quizás<br />

durante los próximos días. Todo<br />

esto, junto con fotos tomadas en<br />

color por satélites, con luz natural y<br />

con infrarrojos, los gráficos obtenidos<br />

por radar de los lugares donde<br />

llueve, nos muestran una predicción<br />

cada vez mejor de los procesos<br />

meteorológicos.<br />

Pero, si no fuera por los héroes<br />

anónimos, cuya misión principal es<br />

observar el tiempo por todo el<br />

mundo, y a veces en lugares lejanos<br />

e inhóspitos, no existirían las predicciones<br />

meteorológicas en una zona<br />

concreta. Los ordenadores aunque<br />

sean de la última tecnología, necesitan<br />

información, pero no saben<br />

interpretarla. Estas máquinas tienen<br />

sus limitaciones. No saben nada de<br />

12 Barlovento nº1<br />

nubes, lluvia o niebla. Sólo trazan<br />

isobaras. Ni siquiera son capaces<br />

de encontrar los frentes. Todo eso lo<br />

tiene que hacer el meteorólogo, por<br />

eso no nos puede sorprender que<br />

mientras en un momento dado, la<br />

tendencia general <strong>del</strong> boletín meteorológico<br />

está muy bien detallada<br />

por la máquina, el tiempo real dominante<br />

en una zona tiene que ser adivinado<br />

por el hombre <strong>del</strong> tiempo<br />

desde su mesa. Por este motivo<br />

todavía hay sitio para que el meteorólogo<br />

perfeccione la "historia oficial"<br />

y quizás sea más exacto en su<br />

trabajo que cualquiera de ellas.<br />

Hay muchas razones por las que<br />

normalmente nos fiamos de la predicción<br />

meteorológica que nos proporciona<br />

la televisión, pero insisto<br />

que el saber descifrar un mensaje<br />

tan general, debe ser hecho por una<br />

persona que conozca cuáles son<br />

los fenómenos con los que podemos<br />

encontrarnos al día siguiente<br />

en cuanto salgamos de casa.<br />

Los partes que nos "tragamos"<br />

cuando estamos frente al televisor,<br />

no suelen cometer muchas equivocaciones<br />

en relación con la situación<br />

atmosférica general, sino con el<br />

momento, y aquí es donde nosotros,<br />

con la ayuda de algunos conocimientos<br />

meteorológicos, podemos<br />

hacer mucho por nosotros mismos.<br />

PABLO GÓMEZ<br />

El tiempo dominante, en lo que<br />

respecta a los servicios meteorológicos,<br />

es el tiempo que afecta realmente<br />

a la gente a la que van dirigidos.<br />

Para los pilotos de aviones que<br />

cruzan el Atlántico, es la alta velocidad<br />

de los vientos en altura y las<br />

nubes de tormentas. Para el hombre<br />

de la calle es la lluvia y vientos fuertes,<br />

el granizo o la nieve en las<br />

carreteras. Para nosotros, que nos<br />

gusta navegar, lo importante es la<br />

fuerza <strong>del</strong> viento y su dirección, y si<br />

la visibilidad va a ser buena o mala.<br />

Todos estos aspectos no pueden<br />

abarcarlos los partes de la televisión,<br />

y gracias a Dios tenemos los<br />

boletines meteorológicos marítimos<br />

que en la asociación solemos consultar.<br />

Pero a pesar de todo esto,<br />

una cosa es cierta, y es que el conocimiento<br />

de los sistemas meteorológicos,<br />

nos ayuda a interpretar toda<br />

esta información que nos proporcionan<br />

los medios de comunicación.<br />

Todo esto se consigue con tiempo<br />

dedicado al aprendizaje y cometiendo<br />

muchos errores al realizar<br />

nuestras propias predicciones, pero<br />

sólo así conseguiremos entender el<br />

mensaje apasionante <strong>del</strong> movimiento<br />

continuo de las masas de aire<br />

que a pesar de estar sobre nuestras<br />

cabezas, muy pocas veces nos<br />

paramos a descifrar su lenguaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!