11.05.2013 Views

Trasladados al Panteón Nacional restos mortales del Libertador

Trasladados al Panteón Nacional restos mortales del Libertador

Trasladados al Panteón Nacional restos mortales del Libertador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 NUESTRAMÉRICA y MUNDO Venezuela, 1876<br />

NUESTRAMÉRICA MUNDO<br />

Paraguay<br />

Reordenamiento<br />

territori<strong>al</strong> en el sur<br />

Paraguay y Argentina, por<br />

intermedio de sus cancilleres<br />

Bernardo Irigoyen y Fernando<br />

Machaín, han suscrito el<br />

pasado 3 de febrero un<br />

tratado mediante el cu<strong>al</strong> se<br />

fijan los límites entre ambas<br />

naciones, todo ello en el<br />

marco <strong>del</strong> fin de la Guerra<br />

de la Triple Alianza. Así,<br />

el llamado Chaco Bore<strong>al</strong><br />

quedó dividido en dos<br />

franjas: la paraguaya está<br />

fijada entre el río Verde y<br />

Bahía Negra, mientras que la<br />

comprendida entre los ríos<br />

Pilcomayo y Verde tiene que<br />

ser sometida <strong>al</strong> arbitraje <strong>del</strong><br />

presidente norteamericano<br />

Rutherford Hayes. El tratado<br />

también estipula el retiro<br />

de las tropas de ocupación<br />

en un período no mayor a<br />

cinco meses y la s<strong>al</strong>ida de las<br />

fuerzas argentinas de la Villa<br />

Occident<strong>al</strong>.<br />

Argentina<br />

Nuevos espacios<br />

para la difusión<br />

artística<br />

A partir de este año, las artes<br />

en Argentina tienen un nuevo<br />

espacio para manifestarse. En<br />

Buenos Aires se ha fundado<br />

la Sociedad de Estímulo<br />

de Bellas Artes, siendo<br />

elegido como su primer<br />

presidente Juan Camaña. Está<br />

integrada por person<strong>al</strong>idades<br />

distinguidas <strong>del</strong> medio y<br />

tiene un reglamento que fue<br />

publicado por la imprenta de<br />

Jacobo Peuser. Esta asociación<br />

tiene como objetivos<br />

princip<strong>al</strong>es la estimulación<br />

<strong>del</strong> desarrollo de las artes por<br />

medio de la organización<br />

continua de exposiciones<br />

anu<strong>al</strong>es, la creación de una<br />

biblioteca y de una g<strong>al</strong>ería<br />

de arte, así como el fomento<br />

de discusiones teóricas y<br />

la difusión de información<br />

proveniente de otros centros<br />

en el exterior.<br />

Luego de derrocar a Sebastián Lerdo de Tejada<br />

Porfirio Díaz elegido<br />

presidente de México<br />

José de la Cruz Porfirio<br />

Díaz Mori ha resultado<br />

vencedor en las elecciones<br />

celebradas el 28 de<br />

noviembre, convirtiéndose<br />

así en el nuevo presidente<br />

de México. Estos comicios<br />

fueron convocados luego<br />

de que Díaz derrocara <strong>al</strong> ex<br />

presidente reelecto Sebastián<br />

Lerdo de Tejada, quien fue<br />

el sucesor <strong>del</strong> mandatario<br />

Benito Juárez. Parte de su<br />

campaña estuvo orientada a<br />

la defensa de la no reelección<br />

presidenci<strong>al</strong>, t<strong>al</strong> cu<strong>al</strong> hizo<br />

en su momento en contra<br />

de Juárez y Lerdo, quienes lo<br />

derrotaron en varias ocasiones<br />

en su carrera por la primera<br />

magistratura mexicana.<br />

Es importante recordar que a<br />

comienzos de este año, tras varios<br />

meses de repres<strong>al</strong>ias en contra<br />

de los partidarios porfiristas<br />

por su campaña sostenida en<br />

contra de Lerdo, el descontento<br />

hacia el gobierno se incrementó,<br />

convirtiéndose en el c<strong>al</strong>do<br />

de cultivo perfecto para su<br />

levantamiento. Díaz se proclamó<br />

en rebeldía <strong>al</strong> oponerse a la<br />

reelección de Lerdo, ya que esto le<br />

truncaba sus aspiraciones de ser<br />

presidente.<br />

Por esta razón, Porfirio Díaz<br />

en compañía de un grupo de<br />

militares, y con el apoyo de la<br />

iglesia católica, proclamaron<br />

el Plan de Tuxtepec el 10 de<br />

enero en la Villa de Ojitlán, con<br />

el único objetivo de sacar de la<br />

presidencia a Lerdo, objetivo que<br />

fue fin<strong>al</strong>mente <strong>al</strong>canzado <strong>al</strong>gunos<br />

meses más tarde cuando logran su<br />

destitución. Ciudad de México<br />

Reñida victoria de los liber<strong>al</strong>es<br />

radic<strong>al</strong>es en Colombia<br />

La hegemonía <strong>del</strong> liber<strong>al</strong>ismo<br />

radic<strong>al</strong> en Colombia se ha visto por<br />

primera vez amenazada durante las<br />

elecciones presidenci<strong>al</strong>es celebradas<br />

en febrero de este año. Aquileo<br />

Parra, candidato ofici<strong>al</strong> y Secretario<br />

de Hacienda durante el mandato<br />

de Santiago Pérez Manos<strong>al</strong>va, se vio<br />

acorr<strong>al</strong>ado por los candidatos de las<br />

tendencias conservadora y liber<strong>al</strong><br />

independiente, encabezadas por<br />

Bartolomé C<strong>al</strong>vo y Rafael Núñez,<br />

respectivamente. Sin embargo, Parra<br />

recibió los votos de los estados<br />

Santander, Boyacá, Magd<strong>al</strong>ena y<br />

Cundinamarca, mientras que Núñez<br />

fue apoyado sólo en Bolívar, Cauca<br />

y Antioquia. Por su parte, C<strong>al</strong>vo fue<br />

resp<strong>al</strong>dado enTolima y Antioquia.<br />

Fin<strong>al</strong>mente, el pasado 1 de abril, el<br />

Congreso colombiano eligió a Parra<br />

como nuevo presidente poniendo<br />

fin con las aspiraciones de los otros<br />

candidatos. Voceros <strong>del</strong> gobierno<br />

anunciaron que la gestión de<br />

Parra se concentrará en mejorar<br />

las vías de comunicación de la<br />

nación, así como impulsar la<br />

consolidación de un sistema<br />

educativo público y laico. Bogotá<br />

Estados Unidos<br />

El teléfono<br />

de Graham Bell<br />

revoluciona <strong>al</strong> mundo<br />

El 10 de marzo en las<br />

inmediaciones de la Academia<br />

de Artes y Ciencias de la<br />

ciudad de Fila<strong>del</strong>fia se hizo la<br />

presentación ofici<strong>al</strong> <strong>del</strong> teléfono,<br />

una innovación que promete<br />

revolucionar el mundo de las<br />

comunicaciones.<br />

Su creador, el científico escocés<br />

Alexander Graham Bell, ha<br />

recibido la patente por este<br />

invento, luego de dedicar<br />

varios años de investigación<br />

en compañía de su padre,<br />

buscando desarrollar un<br />

método que permitiera<br />

transmitir la voz por medio de<br />

ondas eléctricas. De ahora en<br />

a<strong>del</strong>ante, las cartas y telegramas<br />

no son el único medio para<br />

comunicarse a larga distancia.<br />

España<br />

Promulgada<br />

nueva carta magna<br />

El pasado 30 de junio fue<br />

promulgada por el político e<br />

historiador Antonio Cánovas <strong>del</strong><br />

Castillo, la quinta constitución<br />

española, desde que en el año<br />

de 1812 se publicara la primera<br />

de ellas. Cánovas, en c<strong>al</strong>idad<br />

de Presidente <strong>del</strong> Consejo de<br />

Ministros de España, elaboró un<br />

proyecto inici<strong>al</strong> de constitución<br />

en compañía de un grupo<br />

de 600 notables <strong>del</strong> mundo<br />

de las leyes, entre los que se<br />

encontraban antiguos senadores<br />

y diputados, quienes fin<strong>al</strong>mente<br />

se agruparon en una comisión<br />

de 39 diputados, presididos<br />

por Manuel Alonso Martínez,<br />

siendo éste el encargado de la<br />

redacción <strong>del</strong> texto fin<strong>al</strong>. Entre<br />

los princip<strong>al</strong>es postulados de la<br />

nueva carta magna figura que<br />

la soberanía está compartida<br />

entre el Rey y las Cortes, y éstas<br />

son bicamer<strong>al</strong>es, teniendo la<br />

potestad de nombrar <strong>al</strong> jefe<br />

de gobierno y los ministros.<br />

Asimismo, los deberes y<br />

derechos de los ciudadanos<br />

están normados por leyes<br />

ordinarias y se establece un<br />

estado confesion<strong>al</strong> católico,<br />

si bien se toleran las otras<br />

religiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!