11.05.2013 Views

acciones y consultas ingresadas a la sala ... - Poder Judicial

acciones y consultas ingresadas a la sala ... - Poder Judicial

acciones y consultas ingresadas a la sala ... - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*<br />

ACCIONES Y CONSULTAS INGRESADAS A LA SALA CONSTITUCIONAL<br />

2012<br />

EXPEDIENTE FECHA<br />

INGRESO<br />

12-32-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-57-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

ENERO<br />

NORMA IMPUGNADA<br />

03-01-12 REBAJO EN PUNTOS DE LA LICENCIA A<br />

CHOFERES POR CONDICIONES DE VEHÍCULO<br />

-Artículos 71 bis, 130, 131, 132 y 136 de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito.<br />

Las normas sancionan con el rebajo de puntos de <strong>la</strong><br />

licencia a los conductores de vehículos, que no<br />

cump<strong>la</strong>n con <strong>la</strong>s condiciones necesarias que exige <strong>la</strong><br />

ley (como <strong>la</strong>s luces en buen estado, lo de RITEVE,<br />

etc). Se acusa que en el caso de los choferes, es<br />

responsabilidad del dueño de vehículo mantenerlo a<br />

derecho; sin embargo, los afecta, en tanto por el<br />

rebajo de puntos en su licencia, pueden quedar sin<br />

trabajo.<br />

04-01-12 CERTIFICACIONES QUE EMITE CONAVI SOBRE<br />

VEHÍCULOS<br />

-Artículo 221 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito por vías Públicas<br />

Terrestres.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que todo propietario o interesado<br />

deberá cance<strong>la</strong>r todas <strong>la</strong>s obligaciones pendientes<br />

que, a <strong>la</strong> fecha, aparezcan a su nombre, como multas,<br />

gravámenes o anotaciones, establecidas en esta Ley,<br />

además de impuestos, seguro obligatorio de vehículos<br />

y derechos, para realizar inscripciones,<br />

reinscripciones, desinscripciones, inscripción de<br />

gravámenes, etc. Quedan igualmente obligados a tal<br />

cance<strong>la</strong>ción, los propietarios de vehículos destinados<br />

al transporte público, cuando se trate de gestiones<br />

referentes a concesiones, permisos, exoneración de<br />

impuestos, trámites ante <strong>la</strong> Comisión Técnica de<br />

Transportes y otros. Se acusa que COSEVI interpreta<br />

que para emitir una certificación que un vehículo está<br />

al día en sus deudas, todos los vehículos del mismo<br />

propietario deben estar igualmente al día en el pago<br />

de sus obligaciones.


12-81-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-128-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-129-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

04-01-12 APROBACIÓN DE LA LEY DEL IMPUESTO A LAS<br />

PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Ley 9024 del 23-12-2011. Publicada en el Alcance<br />

Digital de La Gaceta del 27-12-2011. Ley de Impuesto<br />

a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley cuestionada no fue aprobada por<br />

mayoría calificada.<br />

06-01-12 MULTAS POR IRRESPETAR LIMITES DE<br />

VELOCIDAD<br />

-Artículo 131, segmento del inciso b) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito. No. 7331.<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que se impondrá una<br />

multa de un setenta y cinco por ciento (75%) de un<br />

sa<strong>la</strong>rio base mensual correspondiente al “Auxiliar<br />

administrativo 1”, que aparece en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de<br />

puestos del <strong>Poder</strong> <strong>Judicial</strong>, de conformidad con <strong>la</strong> Ley<br />

del presupuesto ordinario de <strong>la</strong> República, aprobada<br />

en el mes de noviembre anterior a <strong>la</strong> fecha en que se<br />

cometa <strong>la</strong> infracción de tránsito, sin perjuicio de <strong>la</strong>s<br />

sanciones conexas: b) A quien irrespete <strong>la</strong>s señales<br />

de tránsito fijas, incluso los límites de velocidad o <strong>la</strong>s<br />

indicaciones de <strong>la</strong> autoridad de tránsito, en<br />

contravención de los artículos 79, 83 y 116 de esta<br />

Ley, normas que establecen los deberes de acatar <strong>la</strong>s<br />

indicaciones verbales o escritas de <strong>la</strong>s autoridades de<br />

tránsito, el seña<strong>la</strong>miento vertical y horizontal, incluso<br />

el que comprende los límites de velocidad; <strong>la</strong><br />

prohibición de pasar sobre <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s canalizadoras o<br />

de ade<strong>la</strong>ntar por el carril izquierdo de <strong>la</strong> carretera<br />

demarcada con línea continua en el centro. Se<br />

exceptúan los casos considerados en el artículo 107 y<br />

en los incisos ch) y d) del artículo 83 de esta Ley, que<br />

se resolverán de acuerdo con lo que determinan<br />

dichos numerales.<br />

En este caso se cuestiona <strong>la</strong> proporcionalidad de <strong>la</strong><br />

multa y <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción al derecho de recurrir en doble<br />

instancia.<br />

06-01-12 SANCIÓN DE TRÁNSITO POR MAL<br />

ESTACIONAMIENTO<br />

-Artículo 133 inciso h) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma seña<strong>la</strong> que se impondrá una multa de un<br />

cuarenta por ciento (40%) de un sa<strong>la</strong>rio base<br />

mensual, correspondiente al “Auxiliar administrativo 1”<br />

que aparece en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de puestos del <strong>Poder</strong><br />

<strong>Judicial</strong>, de conformidad con <strong>la</strong> Ley del presupuesto


12-160-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-255-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

ordinario de <strong>la</strong> República, aprobada en el mes de<br />

noviembre anterior a <strong>la</strong> fecha en que se cometa <strong>la</strong><br />

infracción de tránsito, sin perjuicio de <strong>la</strong>s sanciones<br />

conexas: h) A quien se estacione en contra de lo<br />

dispuesto en los incisos b), c), ch), d), e), f), g), h) e i)<br />

del artículo 96 de esta Ley. La misma sanción se<br />

impondrá al propietario o, en ausencia de este, al<br />

gerente o administrador del establecimiento público o<br />

privado que infrinja lo dispuesto por el inciso i) del<br />

artículo 96 de <strong>la</strong> presente Ley.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> norma no es razonable ni<br />

proporcionada.<br />

06-01-12 CONDENA EN COSTAS EN CASO DE LOS<br />

ABOGADOS DEL ESTADO<br />

-Jurisprudencia de los Tribunales Contenciosos<br />

Administrativos, respecto a <strong>la</strong> liquidación de costas<br />

personales a favor del Estado.<br />

-Artículo 195 inciso 1) del Código Procesal<br />

Contencioso Administrativo<br />

Se acusa que cuando el Estado sale vencedor, los<br />

jueces contenciosos condenan a pagar costas a <strong>la</strong><br />

parte, con base en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> de honorarios, aún cuando<br />

los abogados son de p<strong>la</strong>nta.<br />

09-01-12 PREBLISCITO<br />

-Artículo 19 del Código Municipal<br />

Por moción presentada ante el Concejo, que deberá<br />

ser firmada al menos por <strong>la</strong> tercera parte del total de<br />

los regidores y aprobada por el mínimo de tres cuartas<br />

partes de los regidores integrantes, se convocará a<br />

los electores del cantón respectivo a un plebiscito,<br />

donde se decidirá destituir o no al alcalde municipal.<br />

Tal decisión no podrá ser vetada.<br />

Los votos necesarios para destituir al alcalde<br />

municipal, deberán sumar al menos dos tercios de los<br />

emitidos en el plebiscito, el cual no podrá ser inferior<br />

al diez por ciento (10%) del total de los electores<br />

inscritos en el cantón.<br />

El plebiscito se efectuará con el padrón electoral del<br />

respectivo cantón, con el corte del mes anterior al de<br />

<strong>la</strong> aprobación en firme del acuerdo referido en el<br />

párrafo primero de este artículo.<br />

Si el resultado de <strong>la</strong> consulta fuere <strong>la</strong> destitución del<br />

funcionario, el Tribunal Supremo de Elecciones<br />

repondrá al alcalde propietario, según el artículo 14 de<br />

este código, por el resto del período.<br />

Si ambos vicealcaldes municipales son destituidos<br />

o renuncien, el Tribunal Supremo de Elecciones<br />

deberá convocar a nuevas elecciones en el cantón<br />

respectivo, en un p<strong>la</strong>zo máximo de seis meses, y el


12-281-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-301-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

10-01-12<br />

nombramiento será por el resto del período. Mientras<br />

se realiza <strong>la</strong> elección, el presidente del concejo<br />

asumirá, como recargo, el puesto de alcalde<br />

municipal, con todas <strong>la</strong>s atribuciones que le otorga<br />

este Código.<br />

Se acusa que el puesto de Alcalde es convocado y<br />

supervisado por el TSE; sin embargo, <strong>la</strong> revocatoria<br />

del mandato se hace por iniciativa y con <strong>la</strong> aprobación<br />

del Consejo Municipal.<br />

PUBLICACIÓN Y VIGENCIA DE LAS<br />

SUSPENSIONES A NOTARIOS<br />

-Artículo 161 párrafo primero del Código Notarial.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que firme <strong>la</strong> sentencia de una<br />

suspensión, se publicará, por una so<strong>la</strong> vez, un<br />

aviso en el Boletín <strong>Judicial</strong> para dar cuenta de<br />

el<strong>la</strong>; además, se comunicará al Archivo<br />

Notarial, el Registro Nacional y el Registro Civil.<br />

La vigencia de <strong>la</strong> sanción empezará a regir ocho<br />

días naturales después de <strong>la</strong> publicación. Se<br />

indica que <strong>la</strong>s suspensiones como otras<br />

medidas disciplinarias se anotarán en el<br />

registro que deberá llevar <strong>la</strong> Dirección Nacional<br />

de Notariado. Los órganos jurisdiccionales que<br />

conozcan de esta materia, deberán<br />

comunicárse<strong>la</strong>s.<br />

Se acusa que no se comunica al notario <strong>la</strong><br />

fecha de <strong>la</strong> publicación, lo que lo deja en total<br />

estado de indefensión.<br />

10-01-12 PREBLISCITO<br />

-Artículo 19 del Código Municipal<br />

Por moción presentada ante el Concejo, que deberá<br />

ser firmada al menos por <strong>la</strong> tercera parte del total de<br />

los regidores y aprobada por el mínimo de tres cuartas<br />

partes de los regidores integrantes, se convocará a<br />

los electores del cantón respectivo a un plebiscito,<br />

donde se decidirá destituir o no al alcalde municipal.<br />

Tal decisión no podrá ser vetada.<br />

Los votos necesarios para destituir al alcalde<br />

municipal, deberán sumar al menos dos tercios de los<br />

emitidos en el plebiscito, el cual no podrá ser inferior<br />

al diez por ciento (10%) del total de los electores<br />

inscritos en el cantón.<br />

El plebiscito se efectuará con el padrón electoral del<br />

respectivo cantón, con el corte del mes anterior al de


12-310-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-343-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-381-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

<strong>la</strong> aprobación en firme del acuerdo referido en el<br />

párrafo primero de este artículo.<br />

Si el resultado de <strong>la</strong> consulta fuere <strong>la</strong> destitución del<br />

funcionario, el Tribunal Supremo de Elecciones<br />

repondrá al alcalde propietario, según el artículo 14 de<br />

este código, por el resto del período.<br />

Si ambos vicealcaldes municipales son destituidos<br />

o renuncien, el Tribunal Supremo de Elecciones<br />

deberá convocar a nuevas elecciones en el cantón<br />

respectivo, en un p<strong>la</strong>zo máximo de seis meses, y el<br />

nombramiento será por el resto del período. Mientras<br />

se realiza <strong>la</strong> elección, el presidente del concejo<br />

asumirá, como recargo, el puesto de alcalde<br />

municipal, con todas <strong>la</strong>s atribuciones que le otorga<br />

este Código.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> revocatoria de mandato sólo va<br />

dirigida a los Alcaldes y no a los Regidores, que<br />

también son funcionarios de elección popu<strong>la</strong>r, por lo<br />

que <strong>la</strong> norma es vio<strong>la</strong>toria del principio de igualdad,<br />

entre otros derechos.<br />

10-01-12 DESAHUCIO ADMINISTRATIVO<br />

-Artículo 455 del Código Procesal Civil<br />

En los casos establecidos en el artículo impugnado se<br />

indica que no es necesario el desahucio judicial, sobre<br />

todo a personas que cumplen una función<br />

administrativa subordinada al propietario. Alega que<br />

se omite el debido proceso y considera que existe un<br />

exceso de poder del Ministerio de Seguridad Pública.<br />

11-01-12 SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA<br />

-Directriz de <strong>la</strong> Fiscalía de Limón en cuanto no acepta<br />

<strong>la</strong> suspensión del proceso a prueba en los delitos que<br />

no son graves, como el de portación de armas.<br />

11-01-12 PROPINA<br />

-Artículo 4 de <strong>la</strong> Ley de Propinas. Ley 4946 del 03-02-<br />

1972, reformada por ley 5635.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que los patronos no deberán<br />

participar del beneficio de <strong>la</strong> propina y no deberán<br />

impedir o interferir en el cobro legal de <strong>la</strong> misma, por<br />

parte de sus trabajadores. Cualquier suma que por<br />

ese concepto, deje de percibir el trabajador por causa<br />

imputable a patrono se considerará como una deuda<br />

de éste con aquél. Con re<strong>la</strong>ción al monto se le<br />

aplicarán al patrono <strong>la</strong>s mismas disposiciones y<br />

sanciones que el Código de Trabajo establece para<br />

todo lo re<strong>la</strong>cionado con el sa<strong>la</strong>rio. Se cuestiona el que<br />

se interprete <strong>la</strong> propina como parte del sa<strong>la</strong>rio.


12-387-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-394-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-459-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

11-01-12 PROCEDENCIA DEL APREMIO EN MATERIA DE<br />

PENSIONES ALIMENTARIAS<br />

-Artículo 25 de <strong>la</strong> Ley de Pensiones Alimentarias<br />

-Artículo 19.2 de <strong>la</strong> Ley de <strong>la</strong> Defensoría de los<br />

Habitantes de <strong>la</strong> República<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo al apremio por seis<br />

mensualidades en materia de pensiones alimentarias,<br />

el cual procederá siempre que <strong>la</strong> parte actora haya<br />

gestionado el cobro en forma reiterada. La norma de<br />

<strong>la</strong> Defensoría que se impugna seña<strong>la</strong> que este<br />

órgano, no podrá conocer quejas si el asunto está<br />

pendiente en los Tribunales de Justicia. Seña<strong>la</strong> el<br />

recurrente que no es justo que a <strong>la</strong> madre se le<br />

obligue a presentarse a firmar cada mes <strong>la</strong> orden de<br />

apremio.<br />

12-01-12 MULTA POR PRESTAR SERVICIO DE<br />

TRANSPORTE SIN AUTORIZACIÓN<br />

-Artículo 130 inciso c) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma seña<strong>la</strong> que se impondrá una multa de un<br />

sa<strong>la</strong>rio base mensual correspondiente al “Auxiliar<br />

administrativo 1” que aparece en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de<br />

puestos del <strong>Poder</strong> <strong>Judicial</strong>, de conformidad con <strong>la</strong> Ley<br />

del presupuesto ordinario de <strong>la</strong> República, aprobada<br />

en el mes de noviembre anterior a <strong>la</strong> fecha en que se<br />

cometa <strong>la</strong> infracción de tránsito, sin perjuicio de <strong>la</strong>s<br />

sanciones conexas: c) Al conductor que se dedique a<br />

prestar el servicio de transporte público, en cualquiera<br />

de sus modalidades, sin contar con <strong>la</strong>s respectivas<br />

autorizaciones, en vio<strong>la</strong>ción de lo dispuesto en el<br />

inciso a), numeral 1, o en el inciso b), numeral 1,<br />

ambos del artículo 98, y en el artículo 113 de esta<br />

Ley, lo anterior únicamente en cuanto a no contar con<br />

<strong>la</strong> respectiva autorización. Se acusa que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcional.<br />

13-01-12 BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL<br />

-Artículo 2 de <strong>la</strong> Ley Orgánica del Banco Popu<strong>la</strong>r y de<br />

Desarrollo Comunal. Ley número 7031 del 14 de abril<br />

de 1986. Frase “no estatal”<br />

-Por conexión el artículo 47 de <strong>la</strong> Ley Orgánica del<br />

Banco Popu<strong>la</strong>r y de Desarrollo Comunal. Ley número<br />

7031 del 14 de abril de 1986, introducida mediante<br />

artículo 167 inciso c de <strong>la</strong> Ley número 7758 del 03 de<br />

noviembre de 1995. Frase “a excepción del artículo 4”<br />

Se acusa que el Banco Popu<strong>la</strong>r es un banco del<br />

Estado sin garantía estatal, aún cuando los ahorrantes<br />

del BPDC son voluntarios, con sujeción a <strong>la</strong>s mismas<br />

regu<strong>la</strong>ciones legales, de fiscalización y supervisión<br />

financiera, que el resto de los bancos del Estado.


12-462-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-405-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

13-01-12 REQUISITOS A CASINOS DE JUEGOS<br />

-Artículo 4 del Reg<strong>la</strong>mento para el Otorgamiento de<br />

Permiso Sanitario de Funcionamiento a los Casinos<br />

de Juego. Decreto Ejecutivo 34580.<br />

-Artículo 10 y 12 del Reg<strong>la</strong>mento de Casinos. Decreto<br />

Ejecutivo 34581.<br />

-Artículo 1 de <strong>la</strong> Reforma al Reg<strong>la</strong>mento de Casinos<br />

de Juego. Decreto 35219-MP-J-S-MSP<br />

Los decretos cuestionados ponen una serie de<br />

regu<strong>la</strong>ciones sobre los casinos, en cuanto a horario y<br />

el costo del permiso sanitario ($5000), entre otras.<br />

10-01-12 PREBLISCITO<br />

-Artículo 19 del Código Municipal<br />

Por moción presentada ante el Concejo, que deberá<br />

ser firmada al menos por <strong>la</strong> tercera parte del total de<br />

los regidores y aprobada por el mínimo de tres cuartas<br />

partes de los regidores integrantes, se convocará a<br />

los electores del cantón respectivo a un plebiscito,<br />

donde se decidirá destituir o no al alcalde municipal.<br />

Tal decisión no podrá ser vetada.<br />

Los votos necesarios para destituir al alcalde<br />

municipal, deberán sumar al menos dos tercios de los<br />

emitidos en el plebiscito, el cual no podrá ser inferior<br />

al diez por ciento (10%) del total de los electores<br />

inscritos en el cantón.<br />

El plebiscito se efectuará con el padrón electoral del<br />

respectivo cantón, con el corte del mes anterior al de<br />

<strong>la</strong> aprobación en firme del acuerdo referido en el<br />

párrafo primero de este artículo.<br />

Si el resultado de <strong>la</strong> consulta fuere <strong>la</strong> destitución del<br />

funcionario, el Tribunal Supremo de Elecciones<br />

repondrá al alcalde propietario, según el artículo 14 de<br />

este código, por el resto del período.<br />

Si ambos vicealcaldes municipales son destituidos<br />

o renuncien, el Tribunal Supremo de Elecciones<br />

deberá convocar a nuevas elecciones en el cantón<br />

respectivo, en un p<strong>la</strong>zo máximo de seis meses, y el<br />

nombramiento será por el resto del período. Mientras<br />

se realiza <strong>la</strong> elección, el presidente del concejo<br />

asumirá, como recargo, el puesto de alcalde<br />

municipal, con todas <strong>la</strong>s atribuciones que le otorga<br />

este Código.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> revocatoria de mandato sólo va<br />

dirigida a los Alcaldes y no a los Regidores, que<br />

también son funcionarios de elección popu<strong>la</strong>r, por lo<br />

que <strong>la</strong> norma es vio<strong>la</strong>toria del principio de igualdad,<br />

entre otros derechos.


12-484-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-568-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-574-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-615-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

13-01-12 ORDEN DE REGISTRO DE LLAMADAS EMITIDOS<br />

POR LOS FISCALES<br />

-Circu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Fiscalía General de <strong>la</strong> República<br />

número 02-2006 del 27-01-2006, en donde se indica<br />

que los fiscales pueden otorgar aprobación para <strong>la</strong><br />

solicitud de información, sobre registro de l<strong>la</strong>madas<br />

telefónicas ante el Instituto Costarricense de<br />

Electricidad. Se cuestiona el hecho de que <strong>la</strong> directriz<br />

impugnada sea vio<strong>la</strong>toria del artículo 24<br />

constitucional, en tanto <strong>la</strong> orden de registro no es<br />

ordenada por un juez.<br />

16-01-12 MULTA POR PRESTAR SERVICIO DE<br />

TRANSPORTE SIN AUTORIZACIÓN<br />

-Artículo 130 inciso c) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma seña<strong>la</strong> que se impondrá una multa de un<br />

sa<strong>la</strong>rio base mensual correspondiente al “Auxiliar<br />

administrativo 1” que aparece en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de<br />

puestos del <strong>Poder</strong> <strong>Judicial</strong>, de conformidad con <strong>la</strong> Ley<br />

del presupuesto ordinario de <strong>la</strong> República, aprobada<br />

en el mes de noviembre anterior a <strong>la</strong> fecha en que se<br />

cometa <strong>la</strong> infracción de tránsito, sin perjuicio de <strong>la</strong>s<br />

sanciones conexas: c) Al conductor que se dedique a<br />

prestar el servicio de transporte público, en cualquiera<br />

de sus modalidades, sin contar con <strong>la</strong>s respectivas<br />

autorizaciones, en vio<strong>la</strong>ción de lo dispuesto en el<br />

inciso a), numeral 1, o en el inciso b), numeral 1,<br />

ambos del artículo 98, y en el artículo 113 de esta<br />

Ley, lo anterior únicamente en cuanto a no contar con<br />

<strong>la</strong> respectiva autorización. Se acusa que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcional.<br />

16-01-12 DERECHO DE IMPUGNAR TRASLADO DE<br />

CARGOS EN PROCEDIMIENTOS CONTRA<br />

TRABAJADORES INDEPENDIENTES<br />

-Artículo 21 del Reg<strong>la</strong>mento para Verificar <strong>la</strong>s<br />

obligaciones Patronales y de Trabajadores<br />

Independientes. Publicado en La Gaceta 110 del 08<br />

de junio del 2000.<br />

Se acusa que mediante una norma reg<strong>la</strong>mentaria se<br />

suprime <strong>la</strong> facultad de impugnar los tras<strong>la</strong>dos de<br />

cargos en procedimientos de verificación de<br />

cumplimiento de obligaciones de patronos y<br />

trabajadores independientes.<br />

17-01-12 JURISPRUDENCIA DE LA SALA SEGUNDA<br />

-Jurisprudencia de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda de <strong>la</strong> Corte<br />

Suprema de Justicia, según <strong>la</strong> cual, es jurídicamente<br />

posible indexar de manera extra-convencional (es<br />

decir, sin mediar acuerdo expreso de <strong>la</strong>s partes en<br />

ese sentido) los montos dinerarios de los derechos<br />

<strong>la</strong>borales pretendidos en <strong>la</strong> demanda <strong>la</strong>boral.


12-629-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-647-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-669-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-682-0007-CO<br />

Acción de<br />

17-01-12 SANCIÓN DE TRÁNSITO POR MAL<br />

ESTACIONAMIENTO<br />

-Artículo 133 inciso h) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma seña<strong>la</strong> que se impondrá una multa de un<br />

cuarenta por ciento (40%) de un sa<strong>la</strong>rio base<br />

mensual, correspondiente al “Auxiliar administrativo 1”<br />

que aparece en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de puestos del <strong>Poder</strong><br />

<strong>Judicial</strong>, de conformidad con <strong>la</strong> Ley del presupuesto<br />

ordinario de <strong>la</strong> República, aprobada en el mes de<br />

noviembre anterior a <strong>la</strong> fecha en que se cometa <strong>la</strong><br />

infracción de tránsito, sin perjuicio de <strong>la</strong>s sanciones<br />

conexas: h) A quien se estacione en contra de lo<br />

dispuesto en los incisos b), c), ch), d), e), f), g), h) e i)<br />

del artículo 96 de esta Ley. La misma sanción se<br />

impondrá al propietario o, en ausencia de este, al<br />

gerente o administrador del establecimiento público o<br />

privado que infrinja lo dispuesto por el inciso i) del<br />

artículo 96 de <strong>la</strong> presente Ley.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> norma no es razonable ni<br />

proporcionada.<br />

17-01-12 REQUISITO PARA LABORAR EN LA DIRECCIÓN<br />

JURÍDICA DE LA CCSS<br />

-Artículo 20 punto b) del Reg<strong>la</strong>mento de <strong>la</strong> Dirección<br />

Jurídica y de <strong>la</strong>s Actividades Jurídicas de <strong>la</strong> Caja<br />

Costarricense del Seguro Social. Aprobado en sesión<br />

de Junta Directiva de <strong>la</strong> CCSS número 8174 del 09 de<br />

agosto del 2007. Publicado en <strong>la</strong> Gaceta número 177<br />

del 14 de setiembre del 2007.<br />

La norma impone como requisito para los abogados<br />

que quieran <strong>la</strong>borar en <strong>la</strong> Dirección Jurídica, tener un<br />

año de experiencia profesional, lo que a juicio del<br />

accionante es discriminatorio.<br />

18-01-12 REQUISITOS PARA LA UTILIZACIÓN DE MADERA<br />

POR PARTE DE LAS MUNICIPALIDADES<br />

-Inciso 3.3.3.1. del Manual R-SINAC-028, denominado<br />

“Madera en Derechos de Vía” del Manual de<br />

Procedimientos para el Aprovechamiento Maderable<br />

en Terrenos de uso Agropecuario y sin bosque y<br />

situaciones especiales en Costa Rica. Publicado en <strong>la</strong><br />

Gaceta 163 del 23 de agosto del 2010.<br />

La norma no permite a <strong>la</strong> Municipalidad utilizar en<br />

proyectos para <strong>la</strong> comunidad, <strong>la</strong> madera que llegue a<br />

su poder, como resultado de una desastre natural o<br />

por ampliación de los caminos vecinales, calles<br />

locales y caminos no c<strong>la</strong>sificados<br />

18-01-12 MULTA DE TRANSITO<br />

-Artículo 134 inciso c) y 31 inciso 1) apartado m) de <strong>la</strong>


Inconstitucionalidad<br />

12-746-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-756-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-796-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-798-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Ley de Tránsito por vías Públicas Terrestres. N° 7331<br />

La norma prevé una multa para el “conductor de un<br />

automóvil que incump<strong>la</strong> cualquiera de <strong>la</strong>s<br />

disposiciones, generales y especiales, que le sean<br />

aplicables, establecidas en el artículo 32 de esta Ley,<br />

siempre que dicho incumplimiento no haya sido<br />

sancionado en otra norma de <strong>la</strong> presente Ley”.<br />

Fundamentalmente por no portar implementos para<br />

cambio de l<strong>la</strong>ntas, cable para batería, botiquín, entro<br />

otros. Se alega que <strong>la</strong> multa impuesta es<br />

desproporcionada.<br />

19-01-12 COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS<br />

Proyecto de Ley para <strong>la</strong> Regu<strong>la</strong>ción y<br />

Comercialización de Bebidas con contenido<br />

Alcohólico. Expediente Legis<strong>la</strong>tiva 17.410<br />

19-01-12 MULTA POR NO PORTAR DISPOSITIVOS DE<br />

SEGURIDAD<br />

-Artículo 32 inciso 1) apartado m) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito.<br />

La norma seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> obligación de los<br />

conductores de portar dos (2) triángulos de<br />

seguridad u otro dispositivo de seguridad<br />

análogo y al menos un (1) chaleco<br />

retroreflectivo verde, naranja o rojo. Se acusa<br />

que <strong>la</strong> multa de 94.000 colones es<br />

desproporcionada.<br />

20-01-12 CONCURSOS EN EL SERVICIO CIVIL<br />

-Artículo 17 del Reg<strong>la</strong>mento al Estatuto de Servicio<br />

Civil.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que todo oferente que participe en<br />

concursos en el Régimen del Servicio Civil, gozará de<br />

un puntaje adicional sobre <strong>la</strong> calificación final, siempre<br />

que esta sea de un 70% o más, por haberle prestado<br />

servicios remunerados al Estado, hasta un límite de<br />

15 años. A juicio del accionante <strong>la</strong> norma es<br />

discriminatoria.<br />

20-01-12 CREACIÓN DE RESERVA FORESTAL RÍO<br />

PACUARE POR LEY DE PRESUPUESTO<br />

-Artículo 26 de <strong>la</strong> Ley de Presupuesto No. 7018 del 20<br />

de diciembre de 1986<br />

Mediante esta Ley de Presupuesto se crea <strong>la</strong> Reserva<br />

Forestal Río Pacuare. Se acusa que se les niega a<br />

titu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s tierras, a pesar de demostrarse <strong>la</strong> posesión<br />

decenal antes de <strong>la</strong> creación de <strong>la</strong> Reserva.<br />

Asimismo, acusa que <strong>la</strong> norma es inconstitucional por<br />

ser una norma atípica.


12-804-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-887-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-907-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-902-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

20-01-12 CONFORMACIÓN DE COMISIONES<br />

LEGISLATIVAS<br />

-Acuerdos del Presidente de <strong>la</strong> Asamblea Legis<strong>la</strong>tiva,<br />

respecto a <strong>la</strong> integración de Comisiones Permanentes<br />

Especiales, para <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tura 2011-2012,<br />

especialmente al conformación de <strong>la</strong> Comisión<br />

Especial de Ambiente y <strong>la</strong> Comisión Permanente<br />

Especial de Turismo, realizadas por acuerdos: No. 01-<br />

11-12 del 12-05-11 y el No. 04-11-12 del 16-05-11.<br />

Los acuerdos se impugnan porque el número de<br />

diputados por fracción legis<strong>la</strong>tiva, no es equivalente al<br />

porcentaje de los obtenidos realmente por cada uno<br />

de los partidos políticos, <strong>la</strong>s pasadas elecciones.<br />

Tampoco cumple lo dispuesto en el Reg<strong>la</strong>mento<br />

Legis<strong>la</strong>tivo, respecto a <strong>la</strong> representación de fr<strong>acciones</strong><br />

en forma representativa.<br />

24-01-12 CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA DE<br />

CONSERVACIÓN ARENAL HUETAR NORTE<br />

-Artículo 30 del Decreto Ejecutivo número 23433-<br />

MINAE del 08 de abril del 2008.<br />

-Artículos 5 y 10 del Decreto Ejecutivo 35974-<br />

MINAET. Publicado en La Gaceta No. 111 del 09 de<br />

junio del 2010.<br />

-Resolución número ACAHN-DR-010-2011 emitida<br />

por el Director del Área de Conservación Arenal<br />

Huetar Norte<br />

Se acusan irregu<strong>la</strong>ridades en <strong>la</strong> elección del Consejo<br />

Regional del Área de Conservación Arenal Huetar<br />

Norte y <strong>la</strong>s potestades otorgadas por <strong>la</strong>s normas, al<br />

Director del Área de Conservación Arenal Huetar<br />

Norte.<br />

24-01-12 MULTA DE TRANSITO<br />

-Articulo 132 inciso n) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito. No. 7331<br />

del 13-04-1993.<br />

Se impondrá una multa al conductor de un vehículo<br />

que al iniciar su marcha intercepte el paso de otros<br />

vehículos con derecho a <strong>la</strong> vía, aun cuando haya<br />

hecho <strong>la</strong>s señales preventivas y reg<strong>la</strong>mentarias, pero<br />

sin dar tiempo a que los conductores de estos se<br />

ade<strong>la</strong>nten o cedan el paso. La multa equivale a un<br />

monto de 205.000 colones, lo que a juicio del<br />

accionante es abusiva y desproporcionada.<br />

24-01-12 ACUERDO CON REINO UNIDO PARA<br />

INFORMACIÓN TRIBUTARIA


12-909-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-960-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-969-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-987-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-991-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

-Aprobación del Acuerdo entre <strong>la</strong> República de Costa<br />

Rica y el Reino de los Países Bajos para el<br />

Intercambio de Información en materia Tributaria y su<br />

Protocolo. Expediente número 18.100<br />

24-01-12 SANCIONES PARA LOS ABOGADOS<br />

-Artículos 75 a 87 del Código de Deberes Jurídicos,<br />

Morales y Éticos del Profesional en Derecho.<br />

Las normas impugnadas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>s<br />

sanciones contra los abogados, lo que a juicio del<br />

accionante debe estar contenido en una ley.<br />

25-01-12 CASACIÓN EN MATERIAL NOTARIAL<br />

-Artículo 158 del Código Notarial<br />

La norma impugnada restringe <strong>la</strong> posibilidades<br />

Recurso de Casación contra lo resuelto por el<br />

Tribunal de Notariado, únicamente en los casos en<br />

que “hubiere mediado pretensión resarcitoria” y<br />

“cuando <strong>la</strong> cuantía del asunto lo permita”, impidiendo<br />

así <strong>la</strong> interposición del recurso en el resto de los<br />

casos, ya sea porque no haya pretensión resarcitoria<br />

o porque <strong>la</strong> cuantía no lo permite. De igual forma en<br />

cuanto limita <strong>la</strong> competencia del tribunal de casación<br />

únicamente a lo pecuniario.<br />

25-01-12 INTERPRETACIÓN JUDICIAL<br />

-Artículos 1, 2, 3 y 7 de <strong>la</strong> Ley de Pensiones.<br />

Interpretación efectuada por el Juzgado de Pensiones<br />

Alimentarias del II Circuito <strong>Judicial</strong> de San José, al dar<br />

curso a una demanda de pensión a favor de su hijo,<br />

quien es obligado alimentario con <strong>la</strong> madre, en otro<br />

expediente.<br />

25-01-12 SANCIONES A NOTARIOS POR NO INSCRIBIR<br />

DOCUMENTOS<br />

-Artículo 144 inciso a) del Código Notarial.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que se sancionará a los notarios por<br />

un p<strong>la</strong>zo de 1 a 6 meses, cuando atrasen <strong>la</strong><br />

inscripción de un documento en los registros<br />

respectivos y <strong>la</strong> sanción se mantendrá vigente hasta<br />

<strong>la</strong> inscripción final.<br />

25-01-12 SANCIONES A NOTARIOS<br />

-Artículos 138, 139 y 158 del Código Notarial<br />

Las normas impugnadas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>s<br />

sanciones a los notarios. El recurrente seña<strong>la</strong> que no<br />

se permite el sancionado recurrir ante casación.


12-1076-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1129-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1194-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

27-01-12 CONTRATACIONES EN EL ICE<br />

-Artículos 13, 37 párrafo tercero, transitorio III, párrafo<br />

II del artículo 208 del Decreto Ejecutivo 35148-<br />

MINAET del 29 de febrero del 2009. Publicado en La<br />

Gaceta número 72 del 15 de abril del 2009.<br />

-Artículo 41 párrafo III del Decreto Ejecutivo 33411-H<br />

del 27 de setiembre del 2006. Publicado en La Gaceta<br />

210 del 02-11-2006.<br />

-Artículo 36.5 del Decreto Ejecutivo numero 25038-H<br />

del 06 de marzo de 1996. Gaceta No. 62 del 28 de<br />

marzo de 1996.<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s contrataciones administrativas<br />

en el ICE y <strong>la</strong>s aplicaciones de cláusu<strong>la</strong>s penales por<br />

demora o ejecución prematura. Se acusas que el<br />

sistema sancionatorio es vio<strong>la</strong>torio de principios<br />

constitucionales.<br />

27-01-12 MULTA DE TRANSITO<br />

-Artículo 134 inciso c) y 32 inciso 1) apartado L) de <strong>la</strong><br />

Ley de Tránsito por vías Públicas Terrestres. N° 7331<br />

La norma prevé una multa para el “conductor de un<br />

automóvil que incump<strong>la</strong> cualquiera de <strong>la</strong>s<br />

disposiciones, generales y especiales, que le sean<br />

aplicables, establecidas en el artículo 32 de esta Ley,<br />

siempre que dicho incumplimiento no haya sido<br />

sancionado en otra norma de <strong>la</strong> presente Ley”.<br />

Fundamentalmente por no portar extintor de incendios<br />

en buen estado de funcionamiento. Se alega que <strong>la</strong><br />

multa impuesta es desproporcionada.<br />

30-01-12 REQUISITOS DE APLICACIÓN DE LA LEY DE<br />

APELACIÓN PENAL<br />

-Transitorio III de <strong>la</strong> Ley número 8837 del 09 de junio<br />

del 2010. Ley de Creación del Recurso de Ape<strong>la</strong>ción<br />

de <strong>la</strong> Sentencia. (Reforma al Régimen de<br />

Impugnación e Implementación de Nuevas Reg<strong>la</strong>s de<br />

Oralidad en el Proceso Penal)<br />

El transitorio impugnado seña<strong>la</strong> que “En todos los<br />

asuntos que tengan sentencia firme al momento de<br />

entrar en vigencia <strong>la</strong> presente Ley, y que se haya<br />

alegado con anterioridad <strong>la</strong> vulneración del artículo<br />

8.2 h de <strong>la</strong> Convención Americana de Derechos<br />

Humanos, el condenado tendrá derecho a<br />

interponer, por única vez, durante los primeros seis<br />

meses, procedimiento de revisión que se conocerá<br />

conforme a <strong>la</strong>s competencias establecidas en esta<br />

Ley, por los antiguos Tribunales de Casación o <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> Tercera Penal. En los asuntos que se<br />

encuentren pendientes de resolución y que se haya<br />

alegado con anterioridad <strong>la</strong> vulneración del artículo


12-1196-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1200-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1210-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

8.2 h de <strong>la</strong> Convención Americana de Derechos<br />

Humanos, al recurrente se le brindará el término de<br />

dos meses para readecuar su recurso de casación a<br />

un recurso de ape<strong>la</strong>ción, el cual se presentará ante<br />

los antiguos Tribunales de Casación o <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Tercera, según corresponda, que remitirán el<br />

expediente ante los nuevos Tribunales de Ape<strong>la</strong>ción<br />

para su resolución. Bajo pena de inadmisibilidad se<br />

deberá concretar específicamente el agravio”.<br />

Consideran los recurrentes que en esta norma existe<br />

un trato discriminatorio, para quienes no hayan<br />

alegado <strong>la</strong> no aplicación de <strong>la</strong> norma de <strong>la</strong><br />

Convención.<br />

30-01-12 JURISPRUDENCIA DE LA SALA TERCERA<br />

-Jurisprudencia de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Tercera de <strong>la</strong> Corte<br />

Suprema de Justicia, con re<strong>la</strong>ción al artículo 493 del<br />

Código Procesal Penal.<br />

El tema que se cuestiona es sobre <strong>la</strong> restitución del<br />

bien en casos de falsedad de un instrumento público,<br />

en donde se interpreta que se deben retornar <strong>la</strong>s<br />

cosas al estado en que se encontraban antes de que<br />

se cometiera el delito, dejando en indefensión al<br />

tercero de buena fe. (Sentencias 759-08, 565-08, 826-<br />

05, 1462-04, 438-05)<br />

30-01-12 REQUISITOS DE LA QUERELLA<br />

-Artículo 76 del Código Procesal Penal<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> <strong>la</strong>s formalidades de <strong>la</strong><br />

querel<strong>la</strong> La querel<strong>la</strong> por delito de acción pública<br />

deberá reunir, en lo posible, los mismos<br />

requisitos de <strong>la</strong> acusación, y será presentada<br />

ante el representante del Ministerio Público que<br />

realiza o debe realizar <strong>la</strong> investigación. Si el<br />

querel<strong>la</strong>nte ejerce <strong>la</strong> acción civil, deberá indicar<br />

el carácter que invoca y el daño cuya<br />

reparación pretende, aunque no precise el<br />

monto. El querel<strong>la</strong>nte deberá actuar con el<br />

patrocinio de un abogado. La querel<strong>la</strong> podrá ser<br />

iniciada y proseguida por un mandatario, con<br />

un poder especial para el caso. Se acusa que<br />

en esta norma <strong>la</strong> imputación penal, queda a <strong>la</strong><br />

buena voluntad de <strong>la</strong> parte querel<strong>la</strong>nte,<br />

permitiéndole cumplir con los requisitos que le<br />

sean convenientes.<br />

30-01-12 SANCIONES EN CONTRATACIÓN<br />

ADMINISTRATIVA EN LA CCSS<br />

-Artículo 48 del Reg<strong>la</strong>mento a <strong>la</strong> Ley de Contratación<br />

Administrativa. Decreto Ejecutivo 33411-H 27 de


12-1225-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1250-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1252-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

setiembre del 2066.<br />

-Artículo 4 del Modelo de Distribución de<br />

Competencias en Contratación Administrativa y<br />

facultades de adjudicación de <strong>la</strong> Caja Costarricense<br />

de Electricidad.<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a sanciones<br />

pecuniarias en contrataciones administrativas, pues<br />

se indica que para el cobro de multas no se debe<br />

demostrar el daño y el perjuicio y <strong>la</strong>s mismas se harán<br />

a cargo de los pagos pendientes y en caso de que no<br />

alcance, se ejecutará <strong>la</strong> garantía y el acto será dictado<br />

por <strong>la</strong> jefatura de <strong>la</strong> unidad competente para tramitar<br />

el proceso de compra.<br />

31-01-12 TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO<br />

-Artículo 9 de <strong>la</strong> Ley que Crea el Consejo Nacional de<br />

Educación Universitaria Privada (CONESUP)<br />

La norma seña<strong>la</strong> que “deberán contribuir al estudio y a<br />

<strong>la</strong> solución de los problemas nacionales, para lo cual<br />

establecerán programas de trabajo comunal o servicio<br />

social obligatorio, equivalentes, o simi<strong>la</strong>res, a los que<br />

existen en <strong>la</strong>s universidades estatales”. El recurrente<br />

considera que esta es una norma en b<strong>la</strong>nco, porque<br />

no indica seguro, permiso sin goce sa<strong>la</strong>rial, cantidad<br />

de horas, ni cuando se debe realizar. Asegura<br />

además que en algunas universidades no se hace.<br />

31-01-12 PROHIBICIONES PARA EJERCER<br />

PROFESIONALES LIBERALES EN EL<br />

REGLAMENTO CONTRA LA CORRUPCIÓN<br />

-Artículo 27 del Reg<strong>la</strong>mento a <strong>la</strong> Ley contra <strong>la</strong><br />

Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en <strong>la</strong> Función<br />

Pública. Decreto Ejecutivo número 33411-H del 12-04-<br />

2005.<br />

La norma regu<strong>la</strong> lo re<strong>la</strong>tivo a prohibiciones para<br />

ejercer profesiones liberales a los directores y<br />

subdirectores de departamento en <strong>la</strong>s instituciones<br />

públicas, se incluye aquí a <strong>la</strong>s personas que ocupen<br />

puestos de jefatura en <strong>la</strong>s proveedurías del sector<br />

público. Acusa el recurrente que existe una diferencia<br />

entre lo que establece el Reg<strong>la</strong>mento y lo que<br />

establece el artículo 14 de <strong>la</strong> Ley contra <strong>la</strong> Corrupción.<br />

31-01-12 CAUSALES DE SEPARACIÓN DE POSGRADO EN<br />

LA UNED<br />

-Artículo 47 del Reg<strong>la</strong>mento del Sistema de Estudios<br />

de Posgrado de <strong>la</strong> Universidad Estatal a Distancia.<br />

UNED.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que si un estudiante en un<br />

cuatrimestre obtiene una nota menor a 8.0 en dos


12-1288-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1297-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1298-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1328-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

materias, queda automáticamente separado del<br />

programa.<br />

01-02-12 MULTA POR NO USAR CASCO DE SEGURIDAD<br />

-Artículo 131 inciso L) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma establece una multa para el “conductor de<br />

bicicleta, motobicicleta, bicimoto, triciclo, cuadraciclo o<br />

motocicleta que viole <strong>la</strong>s disposiciones, en cuanto al<br />

uso del casco de seguridad, contenidas en el inciso 3)<br />

apartado b) del artículo 32, el inciso a) del artículo 104<br />

y el inciso j) del artículo 105 de <strong>la</strong> presente Ley.” El<br />

accionante considera que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcionada.<br />

01-02-12 IMPUESTO A PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Artículos 2, 3 y 8 de <strong>la</strong> Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s<br />

Personas Jurídicas. No. 9024 del 23 de diciembre del<br />

2011. Alcance 111-A de <strong>la</strong> Gaceta 249 del 27 de<br />

diciembre del 2011.<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n el monto del impuesto a <strong>la</strong>s<br />

personas jurídicas, de un 50% de un sa<strong>la</strong>rio base<br />

mensual a <strong>la</strong>s sociedades activas y con alguna<br />

actividad comercial y un 25% a <strong>la</strong>s no activas y sin<br />

actividad comercial. Además se exonera a <strong>la</strong>s<br />

personas jurídicas que están como micro y pequeñas<br />

empresas, inscritas en el Ministerio de Economía.<br />

01-02-12 EJECUCIÓN PRENDARIA E HIPOTECARIA<br />

-Artículos 8, 9 y 10 de <strong>la</strong> Ley de Cobro <strong>Judicial</strong>. No.<br />

8624 del 01 de noviembre del 2007.<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n el proceso de ejecución prendaria<br />

e hipotecaria. El recurrente considera que es<br />

inconstitucional porque <strong>la</strong>s partes no están en<br />

igualdad de condiciones procesales, pues no se<br />

permite al demandada p<strong>la</strong>ntear <strong>la</strong> oposición.<br />

01-02-12 MULTA DE TRANSITO<br />

-Artículo 134 inciso c) y 32 inciso h) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito por vías Públicas Terrestres. N° 7331<br />

La norma prevé una multa para el “conductor de un<br />

automóvil que incump<strong>la</strong> cualquiera de <strong>la</strong>s<br />

disposiciones, generales y especiales, que le sean<br />

aplicables, establecidas en el artículo 32 de esta Ley,<br />

siempre que dicho incumplimiento no haya sido<br />

sancionado en otra norma de <strong>la</strong> presente Ley”.<br />

Fundamentalmente por no dispositivos proyectores de<br />

luz roja, que se accione con los frenos en forma<br />

automática. Se alega que <strong>la</strong> multa impuesta es<br />

desproporcionada.


12-1384-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1409-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1442-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

02-02-12 RESOLUCIÓN JUDICIAL<br />

-Jurisprudencia formada a partir de los artículos 567 y<br />

574 del Código Procesal Civil.<br />

La jurisprudencia impugnada es <strong>la</strong> resolución de <strong>la</strong>s<br />

14:46 del 09 de enero del 2012 del Juzgado<br />

Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, en<br />

donde se acepta ape<strong>la</strong>ción y se emp<strong>la</strong>za a <strong>la</strong>s partes<br />

a hacer valer sus derechos y a expresar agravios. Las<br />

normas se refieren únicamente al emp<strong>la</strong>zamiento de<br />

<strong>la</strong>s partes para comparecer ante el superior, no para<br />

“expresar agravios”<br />

03-02-12 DISOLUCIÓN Y CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN<br />

DE PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Artículo 6 de <strong>la</strong> Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s Personas<br />

Jurídicas. Ley número 9024 del 22-12-2012.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que el no pago del impuesto<br />

establecido en <strong>la</strong> presente ley por tres períodos<br />

consecutivos será causal de disolución de <strong>la</strong> sociedad<br />

mercantil, empresa individual de responsabilidad<br />

limitada o sucursal de una sociedad extranjera o su<br />

representante. El Registro Nacional enviará el aviso<br />

de disolución al diario oficial La Gaceta, de<br />

conformidad con el artículo 207 del Código de<br />

Comercio, y procederá a <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong><br />

inscripción y anotación de bienes. Las deudas<br />

derivadas de este impuesto constituirán hipoteca legal<br />

preferente o prenda preferente, respectivamente, si se<br />

trata de bienes inmuebles o bienes muebles<br />

propiedad de <strong>la</strong>s sociedades mercantiles, empresas<br />

individuales de responsabilidad limitada o sucursales<br />

de una sociedad extranjera o su representante. Se<br />

alega que <strong>la</strong> norma es vio<strong>la</strong>toria del debido proceso y<br />

del derecho de propiedad.<br />

03-02-12 CREACIÓN DE LA PLATAFORMA DE GOBIERNO<br />

DIGITAL<br />

-Reg<strong>la</strong>mento para <strong>la</strong> utilización del Sistema<br />

Electrónico de compras públicas mercado en línea<br />

Mer-Link. Decreto 36242-MP-PLAN 2010. Gaceta 221<br />

del 15 de noviembre el 2010.<br />

-Reg<strong>la</strong>mento al título II de <strong>la</strong> Ley de Fortalecimiento y<br />

Modernización de <strong>la</strong>s Entidades Públicas del Sector<br />

de Telecomunicaciones. Decreto 35148-MINAET.<br />

Gaceta 72 del 15 de abril del 2009.<br />

-Decreto 35139-MP-MIDEPLAN del 2009


12-1530-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1561-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1566-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1636-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Mediante <strong>la</strong>s normas impugnadas se crea una<br />

p<strong>la</strong>taforma electrónica para realizar <strong>la</strong>s compras con<br />

el Estado por Decreto 35139-MP-MIDEPLAN del 2009<br />

se crea <strong>la</strong> Comisión Intersectorial del Gobierno Digital.<br />

Se acusa que esta normativa es inconstitucional por<br />

tener vicios en el procedimiento, ya que los decretos<br />

debieron haber sido firmados por el Ministro de<br />

Hacienda. Además <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma electrónica está en<br />

manos de una empresa transnacional.<br />

06-02-12 METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS DE MUESTRAS<br />

DE PRODUCTOS<br />

-Artículos 5.1.5.4 del Decreto Ejecutivo 32149-MEIC-<br />

S-MAG NCR 384 Frijol en Grano<br />

La norma seña<strong>la</strong> el método aplicable en el análisis de<br />

<strong>la</strong>s muestras de producto, que a juicio del accionante<br />

no son el más idóneo a nivel técnico.<br />

06-02-12 DEBER DE FIDELIDAD DURANTE LA<br />

SEPARACIÓN JUDICIAL<br />

-Artículo 62 del Código de Familia<br />

La norma seña<strong>la</strong> que “los efectos de <strong>la</strong> separación<br />

son los mismos que los del divorcio, con <strong>la</strong><br />

diferencia de que aquél<strong>la</strong> no disuelve el vínculo,<br />

subsiste el deber de fidelidad y de mutuo<br />

auxilio”. Se acusa que el deber de fidelidad<br />

lesiona el derecho de <strong>la</strong> persona separada a<br />

formar una familia, durante el tiempo que dura<br />

<strong>la</strong> separación judicial.<br />

06-02-12 DEBER DE FIDELIDAD DURANTE LA<br />

SEPARACIÓN JUDICIAL<br />

-Artículo 62 del Código de Familia<br />

La norma seña<strong>la</strong> que “los efectos de <strong>la</strong> separación<br />

son los mismos que los del divorcio, con <strong>la</strong><br />

diferencia de que aquél<strong>la</strong> no disuelve el vínculo,<br />

subsiste el deber de fidelidad y de mutuo<br />

auxilio”. Se acusa que el deber de fidelidad<br />

lesiona el derecho de <strong>la</strong> persona separada a<br />

formar una familia, durante el tiempo que dura<br />

<strong>la</strong> separación judicial.<br />

07-02-12 AUMENTO AL SALARIO DE LOS DIPUTADOS<br />

-Artículo 2 último párrafo de <strong>la</strong> Ley de Remuneración<br />

de los Diputados de <strong>la</strong> Asamblea Legis<strong>la</strong>tiva. No. 7352<br />

La norma seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> remuneración de los<br />

diputados se aumentará semestralmente en un 5%, lo<br />

que en este momento representa un 300% más del


12-1637-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1643-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1676-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1690-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-1691-0007-CO<br />

Acción de<br />

aumento a los funcionarios públicos, aprobados para<br />

el primer semestre del 2012.<br />

07-02-12 INDEXACIÓN DE SENTENCIAS DE MATERIA<br />

LABORAL<br />

-Jurisprudencia de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda respecto a <strong>la</strong><br />

obligación de idexación de <strong>la</strong>s sentencias que<br />

imponen obligación de pagos de extremos <strong>la</strong>borales.<br />

Se acusa que el cambio jurisprudencial no se<br />

fundamentó en ninguna norma jurídica. (sentencias<br />

225-10, 1419-10, 260-09 y 312-09.<br />

07-02-12 DENEGATORIA DEL PRINCIPIO DE LA DOBLE<br />

INSTANCIA EN PROCESOS LABORALES DE<br />

MENOR CUANTÍA<br />

-Artículo 10 de <strong>la</strong> Ley 3664 de enero de 1996. Ley que<br />

Regu<strong>la</strong> el Proceso Laboral en Negocios de Menor<br />

Cuantía.<br />

Se indica que el artículo 10 de <strong>la</strong> citada ley, que<br />

regu<strong>la</strong> los asuntos <strong>la</strong>borales de menor cuantía en<br />

materia <strong>la</strong>boral, es inconstitucional al establecer que<br />

contra <strong>la</strong>s resoluciones dictadas en los juicios no será<br />

admitido recurso alguno, salvo el de ape<strong>la</strong>ción en el<br />

caso de <strong>la</strong> sentencia a que se refiere el artículo 6°,<br />

vio<strong>la</strong>ndo a juicio de <strong>la</strong> accionante, el derecho de<br />

defensa.<br />

08-02-12 SANCIONES IMPUESTAS POR LA SUPEN<br />

-Artículo 52 de <strong>la</strong> Ley 7523. Régimen Privado de<br />

Pensiones Alimentarias, reformada por <strong>la</strong> Ley 7982<br />

del 16-02-2000.<br />

La norma faculta a <strong>la</strong> SUPEN para sancionar,<br />

destituir, inhabilitar, y multar a personas físicas y a<br />

empleados y directivos de <strong>la</strong>s entidades sujetas a <strong>la</strong><br />

fiscalización de dicha entidad. Se cuestiona <strong>la</strong><br />

interpretación de <strong>la</strong> SUPEN de seleccionar a quienes<br />

investiga y a quienes no.<br />

08-01-12 CONVENCIÓN COLECTIVA DE LA<br />

MUNICIPALIDAD DE DESAMPARADOS<br />

-Convención Colectiva de <strong>la</strong> Municipalidad de<br />

Desamparados<br />

La convención colectiva no tiene tope de cesantía y se<br />

acusa que sentencias de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Constitucional,<br />

habían determinado que este tipo de instrumentos.<br />

08-02-12 MULTA POR EXCESO DE PASAJEROS<br />

-Artículo 133 inciso ch) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito No. 7331


Inconstitucionalidad<br />

12-1733-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1777-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-1815-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1824-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

del 13-04-1993 y sus reformas.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que se impondrá una multa “al<br />

conductor cuyo vehículo lleve un exceso de pasajeros,<br />

en contravención de <strong>la</strong>s disposiciones del numeral 2,<br />

inciso a) del artículo 98 y en el artículo 125 de esta<br />

Ley”.<br />

09-02-12 MULTAS Y SANCIONES A CHOFERES<br />

Artículos 71 bis inciso c), 80 párrafo 2), 131 inciso k),<br />

153 párrafo final y 201 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Se impugna <strong>la</strong> multa y <strong>la</strong> sanción con pérdida de<br />

puntos que se impone por no tener vehículo en<br />

adecuadas condiciones (cinturones de seguridad y<br />

otros). Se acusa que al chofer, se le rebajan puntos<br />

de <strong>la</strong> licencia, aún cuando el vehículo no es propio.<br />

09-02-12 JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL AGRARIO<br />

Jurisprudencia del Tribunal Agrario en se anu<strong>la</strong> una<br />

sentencia por una causal no prevista en el<br />

ordenamiento jurídico costarricense y separa al juez<br />

que conoce del proceso ordenando que <strong>la</strong> dicte<br />

sentencia un juez distinto. (Sentencias 869-F-11, 116-<br />

F-109, 728-F-09)<br />

10-02-12 PLAZO DE CINCO DÍAS PARA DEFENSA EN<br />

CASOS DE QUERELLA<br />

-Artículo 380 del Código Procesal Penal<br />

Querel<strong>la</strong> y tras<strong>la</strong>do La querel<strong>la</strong> será presentada ante<br />

el tribunal de juicio, que dará audiencia al querel<strong>la</strong>do<br />

para que, en el p<strong>la</strong>zo de cinco días, manifieste lo que<br />

considere conveniente en su defensa, ofrezca <strong>la</strong><br />

prueba conforme a <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s comunes y oponga <strong>la</strong>s<br />

excepciones y recusaciones que estime conveniente.<br />

Cuando se haya ejercido <strong>la</strong> acción civil, en esa misma<br />

oportunidad se le dará tras<strong>la</strong>do. Se acusa que en <strong>la</strong><br />

norma limita el derecho de defensa, porque obliga al<br />

imputado a presentar descargos, sólo en el p<strong>la</strong>zo de<br />

cinco días.<br />

10-02-12 PAGO DE DERECHOS DE CIRCULACIÓN<br />

-Artículo 5 inciso 4) del Reg<strong>la</strong>mento sobre el Seguro<br />

Obligatorio para Vehículos Automotores. Decreto<br />

Ejecutivo 25370-MOPT-J-MP<br />

Según el artículo 44 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito, el permiso<br />

de circu<strong>la</strong>ción de vehículo es de un año, que va del 01<br />

de enero al 31 de diciembre. En el caso de vehículos<br />

nuevos o usados que se compran, el permiso va<br />

desde <strong>la</strong> fecha de ingreso hasta el 31 de diciembre del<br />

mismo año. Se acusa que el impuesto se paga desde<br />

que ingresa al país, incluso antes de <strong>la</strong> revisión


12-1926-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-1956-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2046-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2126-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2168-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

técnica y que se encuentre inscrito.<br />

13-02-12 REQUISITO PARA LABORAR EN LA DIRECCIÓN<br />

JURÍDICA DE LA CCSS<br />

-Artículo 20 punto b) del Reg<strong>la</strong>mento de <strong>la</strong> Dirección<br />

Jurídica y de <strong>la</strong>s Actividades Jurídicas de <strong>la</strong> Caja<br />

Costarricense del Seguro Social. Aprobado en sesión<br />

de Junta Directiva de <strong>la</strong> CCSS número 8174 del 09 de<br />

agosto del 2007. Publicado en <strong>la</strong> Gaceta número 177<br />

del 14 de setiembre del 2007.<br />

La norma impone como requisito para los abogados<br />

que quieran <strong>la</strong>borar en <strong>la</strong> Dirección Jurídica, tener un<br />

año de experiencia profesional, lo que a juicio del<br />

accionante es discriminatorio.<br />

13-02-12 MULTA POR LA FALTA DE PAGO DEL DERECHO<br />

DE CIRCULACIÓN<br />

-Artículo 131 inciso g) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se acusa que <strong>la</strong> multa “a quien conduzca un vehículo<br />

que no esté al día en el pago de los derechos de<br />

circu<strong>la</strong>ción o del seguro obligatorio de vehículos”, es<br />

desproporcional y irrazonable.<br />

14-02-12 MULTAS EN MATERIA DE TRÁNSITO<br />

-Artículos 130, 131 y 132 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Se impugnan los montos establecidos en <strong>la</strong>s multas<br />

de tránsito, porque a juicio de <strong>la</strong> accionante son<br />

desproporcionadas e irrazonables.<br />

15-02-12 PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE ANTECEDENTES<br />

PENALES<br />

-Artículo 11 de <strong>la</strong> Ley de Registros y Archivos<br />

<strong>Judicial</strong>es. No. 6723<br />

Se acusa que mantener los antecedentes penales por<br />

diez años una vez cumplida <strong>la</strong> sentencia, es<br />

discriminatorio y vio<strong>la</strong>torio de los derechos de <strong>la</strong>s<br />

personas que quieren reinsertarse en <strong>la</strong> sociedad.<br />

16-02-12 COMISO<br />

-Artículos 62, 110 y 106 incisos 2) y 3) del Código<br />

Penal en concordancia con el artículo 40 del Código<br />

Contencioso Administrativo.<br />

Consideran que siendo <strong>la</strong> sanción en vía penal de<br />

índole civil, debe contar con <strong>la</strong> posibilidad de ser<br />

impugnada en vía contenciosa, por esa razón, se<br />

acusa que <strong>la</strong>s normas permiten el comiso en casos


12-2193-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2199-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2238-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2258-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

penales, no dan un adecuado derecho de defensa.<br />

16-02-12 SANCIONES IMPUESTAS POR LA CONTRALORIA<br />

A FUNCIONARIOS PÚBLICOS<br />

-Oficio 11519 resolución DJ-1286 del 21-11-2011<br />

-Oficio 13052 resolución DJ-1384 del 21-12-2011<br />

-Oficio 01401 resolución N-146-2012 del 10 de febrero<br />

del 2012, todos de <strong>la</strong> División Jurídica de <strong>la</strong><br />

Contraloría General de <strong>la</strong> República<br />

Las resoluciones impugnadas fueron emitidas dentro<br />

de un procedimiento administrativo contra funcionarios<br />

del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en donde se<br />

les sanciona administrativamente por sus <strong>acciones</strong><br />

respecto de un contrato de consultoría y construcción,<br />

desconociendo el procedimiento que tiene para<br />

efectos de sanciones <strong>la</strong>borales <strong>la</strong> Convención<br />

Colectiva de <strong>la</strong> institución. A juicio de los accionantes<br />

los oficios impugnados lesionan <strong>la</strong> autonomía<br />

universitaria.<br />

16-02-12 PROPINA<br />

-Artículo 4 de <strong>la</strong> Ley de Propinas. Ley 4946 del 03-02-<br />

1972, reformada por ley 5635.<br />

Los patronos no deberán participar del beneficio de <strong>la</strong><br />

propina y no deberán impedir o interferir en el cobro<br />

legal de <strong>la</strong> misma, por parte de sus trabajadores.<br />

Cualquier suma que por ese concepto, deje de<br />

percibir el trabajador por causa imputable a patrono se<br />

considerará como una deuda de éste con aquél. Con<br />

re<strong>la</strong>ción al monto se le aplicarán al patrono <strong>la</strong>s<br />

mismas disposiciones y sanciones que el Código de<br />

Trabajo establece para todo lo re<strong>la</strong>cionado con el<br />

sa<strong>la</strong>rio. Se cuestiona el que se interprete <strong>la</strong> propina<br />

como parte del sa<strong>la</strong>rio.<br />

17-02-12 PAGO DE PERMISO DE CIRCULACIÓN<br />

-Artículo 22 (23) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito. No. 7331.<br />

El permiso de circu<strong>la</strong>ción se cance<strong>la</strong>rá,<br />

automáticamente, al transcurrir dos (2) años sin que<br />

se hayan cance<strong>la</strong>do los derechos de circu<strong>la</strong>ción. Si<br />

una vez cance<strong>la</strong>dos se solicita un nuevo permiso de<br />

circu<strong>la</strong>ción, el propietario del vehículo quedará<br />

obligado a pagar todos los derechos de circu<strong>la</strong>ción<br />

atrasados, según <strong>la</strong>s disposiciones de los artículos<br />

184 y 221 de esta Ley.<br />

17-02-12 BENEFICIOS A PRIVADOS DE LIBERTAD CON<br />

CAUSAS PENDIENTES<br />

-Directriz-Circu<strong>la</strong>r 6-2006 del 27-06-2006 del Instituto<br />

Nacional de Criminología y acuerdo adoptado en


12-2305-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2386-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2422-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

sesión 3666 artículo 110 del 27 de junio del 2010, por<br />

tanto segundo.<br />

-Directriz-Circu<strong>la</strong>r 3-2011 del 06-04-2011 del Instituto<br />

Nacional de Criminología y acuerdo adoptado en<br />

sesión 4285 del 06 de abril del 2011, artículo 64, por<br />

tanto cuarto.<br />

-Directriz-Circu<strong>la</strong>r 4-2011 del 27-04-2011 del Instituto<br />

Nacional de Criminología y acuerdo adoptado en<br />

sesión 4289 del 27 de abril del 2011, artículo 68, por<br />

tanto artículo 1 inciso a)<br />

-Directriz-Circu<strong>la</strong>r 7-2010 del 03-11-2010 del Instituto<br />

Nacional de Criminología y acuerdo adoptado en<br />

sesión 4227 del 03 de noviembre del 2010, artículo<br />

67, por tanto uno a).<br />

Seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s directrices administrativas<br />

impugnadas, permiten <strong>la</strong> eliminación de beneficios<br />

para los privados de libertad que tengan expedientes<br />

judiciales pendientes, de manera que no se enviarán<br />

los expedientes administrativos de los privados de<br />

libertad para valorar un cambio de nivel, lo que a juicio<br />

del accionante vio<strong>la</strong> el principio de inocencia.<br />

20-02-12 JURISPRUDENCIA DE LA SALA SEGUNDA<br />

-Jurisprudencia de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda de <strong>la</strong> Corte<br />

Suprema de Justicia, según <strong>la</strong> cual, es jurídicamente<br />

posible indexar de manera extra-convencional (es<br />

decir, sin mediar acuerdo expreso de <strong>la</strong>s partes en<br />

ese sentido) los montos dinerarios de los derechos<br />

<strong>la</strong>borales pretendidos en <strong>la</strong> demanda <strong>la</strong>boral.<br />

Sentencias 225-10, 1419-10, 260-09, 312-09.<br />

21-02-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad. Asegura el accionante<br />

que <strong>la</strong>s sanciones son desproporcionadas e<br />

irrazonables.<br />

22-02-12 MULTA DE TRÁNSITO<br />

-Artículo 132 inciso h) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma seña<strong>la</strong> que se impondrá una multa a quien<br />

conduzca un vehículo que se encuentre alterado o<br />

modificado en el motor, los sistemas de inyección o<br />

carburación, o los sistemas de control de emisiones<br />

que disminuyen <strong>la</strong> contaminación ambiental, o a quien<br />

viole lo dispuesto en el inciso 1), apartado u) del


12-2423-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2432-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2466-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-2523-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

artículo 32, los incisos a), b) y c) del artículo 35, los<br />

incisos a), b), c) y d) del artículo 36 y el artículo 122<br />

de <strong>la</strong> presente Ley. El accionante considera que <strong>la</strong><br />

multa es desproporcionada e irrazonable.<br />

22-02-12 INCENTIVOS MÉDICOS<br />

-Ley de Incentivos a los Profesionales en Ciencias<br />

Médicas. No. 6836 del 22-12-1982<br />

Se acusa que los incentivos médicos que recibe este<br />

gremio es vio<strong>la</strong>torio de los derechos constitucionales<br />

de los asegurados y les da una ventaja que lesiona el<br />

principio de igualdad respecto de otros funcionarios y<br />

afecta <strong>la</strong>s finanzas de <strong>la</strong> CCSS.<br />

22-02-12 BIENES DONADOS RESPONDE DE LAS<br />

OBLIGACIONES DEL DONADOR<br />

-Artículo 1402 del Código Civil<br />

Los bienes donados responden de <strong>la</strong>s obligaciones<br />

del donador, existentes al tiempo de <strong>la</strong> donación, en<br />

cuanto no basten a cumplir<strong>la</strong>s los bienes que se<br />

reserve o adquiera después el donador. Considera el<br />

recurrente que <strong>la</strong> norma es inconstitucional, en tanto<br />

vio<strong>la</strong> el principio de seguridad jurídica, pues quien<br />

recibe el bien, le hace mejoras y con base en <strong>la</strong> norma<br />

no es segura su propiedad.<br />

23-02-12 CONVENCIÓN COLECTIVA DE PALMA TICA Y<br />

OTRAS CON EL SINDICATO<br />

-Convención Colectiva de <strong>la</strong> Compañía Palma Tica<br />

S.A., Compañía Agríco<strong>la</strong> Coto del Norte S.A.,<br />

Multiservicios del Sur S.A. y el Sindicato Democrático<br />

de Trabajadores de Golfito 2010-2012.<br />

La convención establece <strong>la</strong> “actividad libre de<br />

recolección de coyol”, en donde se establece que será<br />

ejecutada sin sujeción a horario o control disciplinario<br />

y estos trabajadores, no tendrán los deberes,<br />

obligaciones y derechos de los trabajadores regu<strong>la</strong>res.<br />

No tienen derecho a feriados, vacaciones, reajustes<br />

de sa<strong>la</strong>rio y demás. Se cuestiona <strong>la</strong> Convención con<br />

respecto a lo que establece el artículo 58 inciso f)<br />

parte final del Código de Trabajo, que seña<strong>la</strong> que “no<br />

será válida <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> que obligue al patrono a renovar<br />

el personal a solicitud del sindicato de trabajadores, o<br />

cualquier otra que ponga en condiciones de manifiesta<br />

inferioridad a los no sindicalizados”.<br />

24-02-12 LICENCIAS CON GOCE DE SALARIO DE<br />

FUNCIONARIOS JUDICIALES<br />

-Artículo 44 párrafo 7) de <strong>la</strong> Ley Orgánica del <strong>Poder</strong>


12-2543-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2581-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2657-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

<strong>Judicial</strong><br />

La norma seña<strong>la</strong> que los servidores judiciales tendrán<br />

derecho a licencia con goce de sueldo durante una<br />

semana, en los casos de matrimonio del servidor o de<br />

fallecimiento del padre, <strong>la</strong> madre, un hijo, el cónyuge,<br />

compañero o compañera de convivencia de por lo<br />

menos tres años, un hermano o los suegros “que<br />

vivieran en su casa”. Se cuestiona <strong>la</strong> frase resaltada,<br />

aduciendo que es discriminatorio que se de una<br />

licencia sólo para <strong>la</strong>s personas cuyos suegros vivan<br />

en su casa.<br />

24-02-12 DELITO CONTINUADO Y DELITO DE<br />

USURPACIÓN<br />

-Artículos 77 y 225 del Código Penal<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> penalidad del delito<br />

continuado y <strong>la</strong> usurpación. Seña<strong>la</strong>n que cuando los<br />

delitos en concurso fueren de <strong>la</strong> misma especie y<br />

afecten bienes jurídicos patrimoniales, siempre que el<br />

agente persiga una misma finalidad, se aplicará <strong>la</strong><br />

pena prevista para el más grave, aumentada hasta en<br />

otro tanto. Además, impone prisión de seis meses a<br />

cuatro años:<br />

1) A quien por violencia, amenazas,<br />

engaño, abuso de confianza o c<strong>la</strong>ndestinidad<br />

despojare a otro, total o parcialmente, de <strong>la</strong><br />

posesión o tenencia de un inmueble o del<br />

ejercicio de un derecho real constituido sobre<br />

él, sea que el despojo se produzca invadiendo<br />

el inmueble, manteniéndose en él o<br />

expulsando a los ocupantes.<br />

2) A quien para apoderarse de todo un<br />

inmueble o parte de él, alterare los términos o<br />

límites.<br />

3) A quien, con violencia o amenazas<br />

turbare <strong>la</strong> posesión o tenencia de un inmueble.<br />

Considera el recurrente que <strong>la</strong>s normas deberían<br />

indicar cuáles delitos son continuados y que en el<br />

caso de <strong>la</strong> usurpación, no debería prescribir y debería<br />

ser un delito continuado.<br />

24-02-12 NORMA ATÍPICA<br />

-Artículo 49 de <strong>la</strong> Ley de Presupuesto Extraordinario<br />

número 6963 del 31 de junio de 1984.<br />

La norma autorizó al MOPT a tras<strong>la</strong>dar el terreno del<br />

aeropuerto de Paquita, a <strong>la</strong> Municipalidad de Aguirre,<br />

con el fin de llevar a cabo un programa de vivienda<br />

para familias de escasos recursos.<br />

27-02-12 LEY DE CONTROL DEL TABACO<br />

-Proyecto de Ley de Control del Tabaco y sus efectos


12-2632-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2661-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2663-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2646-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2702-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

nocivos en <strong>la</strong> salud. Expediente legis<strong>la</strong>tivo 17.371<br />

27-02-12 RESOLUCIÓN JUDICIAL<br />

-Se impugna sentencia del Tribunal de Casación<br />

Penal del II Circuito <strong>Judicial</strong>, en donde se ordena un<br />

nuevo juicio. Expediente judicial 10-000-139-1094-PE.<br />

27-02-12 MULTA DE TRÁNSITO<br />

-Artículo 134 inciso c) en re<strong>la</strong>ción con el 32 inciso 1)<br />

apartado m) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

La norma prevé una multa para el “conductor de un<br />

automóvil que incump<strong>la</strong> cualquiera de <strong>la</strong>s<br />

disposiciones, generales y especiales, que le sean<br />

aplicables, establecidas en el artículo 32 de esta Ley,<br />

siempre que dicho incumplimiento no haya sido<br />

sancionado en otra norma de <strong>la</strong> presente Ley”.<br />

Concretamente por portar los triángulos un poco<br />

herrumbrados. Se alega que <strong>la</strong> multa impuesta es<br />

deproporcionada.<br />

27-02-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad, concretamente por<br />

ade<strong>la</strong>ntar donde existía doble raya amaril<strong>la</strong>. Asegura<br />

el accionante que <strong>la</strong>s sanciones son<br />

desproporcionadas e irrazonables. Asunto base.<br />

Recurso de amparo 10-17845<br />

28-02-12 MULTA POR CONDUCIR CON CELULAR<br />

-Artículos 115 y 131 inciso e) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

número 7331 y sus reformas.<br />

Las normas se impugnan en tanto imponen multas a<br />

<strong>la</strong>s personas que mientras conducen utilizan<br />

teléfonos móviles y cualquier otro medio o<br />

sistema de comunicación, salvo que el<br />

desarrollo de <strong>la</strong> comunicación se realice sin<br />

emplear <strong>la</strong>s manos. Se acusa que son montos<br />

desproporcionados.<br />

28-02-12 MULTA POR CONDUCIR CON CELULAR<br />

-Artículos 115 y 131 inciso e) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

número 7331 y sus reformas.<br />

Las normas se impugnan en tanto imponen multas a<br />

<strong>la</strong>s personas que mientras conducen utilizan<br />

teléfonos móviles y cualquier otro medio o<br />

sistema de comunicación, salvo que el<br />

desarrollo de <strong>la</strong> comunicación se realice sin


12-2705-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2720-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-2723-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-2724-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-2817-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

emplear <strong>la</strong>s manos. Se acusa que son montos<br />

desproporcionados.<br />

28-02-12 MULTA POR CONDUCIR CON CELULAR<br />

-Artículos 115 y 131 inciso e) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

número 7331 y sus reformas.<br />

Las normas se impugnan en tanto imponen multas a<br />

<strong>la</strong>s personas que mientras conducen utilizan<br />

teléfonos móviles y cualquier otro medio o<br />

sistema de comunicación, salvo que el<br />

desarrollo de <strong>la</strong> comunicación se realice sin<br />

emplear <strong>la</strong>s manos. Se acusa que son montos<br />

desproporcionados.<br />

28-02-12 CONVENIO CON CENTROAMÉRICA<br />

-Aprobación del Convenio Constitutivo de <strong>la</strong><br />

Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana<br />

(CECC). Expediente Legis<strong>la</strong>tivo 17.221<br />

28-02-12 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA<br />

CON MÉXICO<br />

-Acuerdo entre <strong>la</strong> República de Costa Rica y los<br />

Estados Unidos Mexicanos sobre el intercambio de<br />

Información Tributaria. Expediente Legis<strong>la</strong>tivo 18.174<br />

28-02-12 ACUERDO DE TRANSPORTE AÉREO CON<br />

CANADA<br />

-Aprobación del Acuerdo sobre Transporte Aéreo<br />

entre el Gobierno de <strong>la</strong> República de Costa Ric ay el<br />

Gobierno de Canadá. Expediente Legis<strong>la</strong>tivo 18.290<br />

29-02-12 ALCALDES NO PUEDEN RECIBIR SALARIO Y<br />

PENSIÓN<br />

-Artículo 20 párrafo penúltimo del Código Municipal.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que los alcaldes municipales<br />

devengarán, por concepto de dedicación exclusiva,<br />

calcu<strong>la</strong>do de acuerdo con su sa<strong>la</strong>rio base, un treinta y<br />

cinco por ciento (35%) cuando sean bachilleres<br />

universitarios y un cincuenta y cinco por ciento (55%)<br />

cuando sean licenciados o posean cualquier grado<br />

académico superior al seña<strong>la</strong>do. En los casos en que<br />

el alcalde electo disfrute de pensión o jubi<strong>la</strong>ción, si no<br />

suspendiere tal beneficio, podrá solicitar el pago de un<br />

importe del cincuenta por ciento (50%) mensual de <strong>la</strong><br />

totalidad de <strong>la</strong> pensión o jubi<strong>la</strong>ción, por concepto de<br />

gastos de representación. Considera que el hecho de<br />

que un alcalde no pueda recibir sa<strong>la</strong>rio y pensión es<br />

inconstitucional.


12-2823-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2827-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2855-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2887-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

29-02-12 MULTAS DE TRÁNSITO POR FALTA DE<br />

DERECHOS DE CIRCULACIÓN Y PLACAS<br />

Artículo 131 inciso g) y 132 inciso l) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito<br />

Las normas sancionan a quien no haya cance<strong>la</strong>do el<br />

seguro obligatorio o derechos de circu<strong>la</strong>ción del<br />

vehículo y a quien conduzca un vehículo sin portar <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>cas reg<strong>la</strong>mentarias. El accionante considera que se<br />

le impuso una multa sin valorar <strong>la</strong>s circunstancias<br />

concretas del caso. Además estima que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcionada e irrazonable.<br />

29-02-12 JUICIO DE REENVÍO<br />

-Jurisprudencia de los Tribunales encargados de<br />

resolver los recursos de revisión de sentencias (Sa<strong>la</strong><br />

Tercera y Tribunales de Ape<strong>la</strong>ciones). Se acusa que<br />

una vez dec<strong>la</strong>radas con lugar <strong>la</strong>s demandas de<br />

revisión, se dispone el juicio de reenvío, a pesar de<br />

que se debe determinar nuevamente si se acreditan<br />

los hechos acusados y <strong>la</strong> culpabilidad del imputado, lo<br />

que considera vio<strong>la</strong>torio del artículo 14.7 del Pacto de<br />

Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Cita <strong>la</strong>s<br />

sentencias 1160-11, 1289-10, 221-07, 1212-05 del<br />

Tribunal de Casación Penal del II Circuito <strong>Judicial</strong> de<br />

San José y <strong>la</strong>s 48-07, 602-07, 1278-10, 464-07 y<br />

1094-06 de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Tercera.<br />

01-03-12 MULTAS DE TRÁNSITO<br />

Artículos 132 inciso ch), 134 inciso h) y 71 bis inciso<br />

d) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Las normas sancionan por conductas con re<strong>la</strong>ción a<br />

<strong>la</strong>s luces del vehículo, a quien cause daños a los<br />

bienes, entre otras. Se acusa que <strong>la</strong> norma es<br />

desproporcionada e irracional.<br />

01-03-12 REQUISITOS PARA MANTENER PENSIÓN POR<br />

INVALIDEZ<br />

Artículo 21 del Reg<strong>la</strong>mento del Seguro de Invalidez,<br />

Vejez y Muerte de <strong>la</strong> Caja Costarricense del Seguro<br />

Social.<br />

La norma regu<strong>la</strong> lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> pensión por invalidez y<br />

<strong>la</strong> valoración previa y aprobación por parte de <strong>la</strong><br />

Comisión Calificadora del Estado de Invalidez, que<br />

deben obtener <strong>la</strong>s personas en esta condición para<br />

trabajar. Además, establece <strong>la</strong>s sanciones por trabajar<br />

pensionado por invalidez, sin haber solicitado el<br />

respectivo permiso para <strong>la</strong>borar y finalmente seña<strong>la</strong> el<br />

deber del pensionado inválido que trabaje, de cotizar<br />

para los Seguros de Enfermedad y Maternidad e<br />

Invalidez, Vejez y Muerte. Se cuestiona el hecho de<br />

que una persona puede ser pensionada por


12-2891-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-2959-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3052-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

incapacidad en determinada <strong>la</strong>bor, en el caso<br />

concreto, como enfermera y se le suspende <strong>la</strong><br />

pensión por <strong>la</strong>borar una hora diaria en cuestiones<br />

administrativas.<br />

01-03-12 MULTA DE TRÁNSITO<br />

-Artículo 131 bis inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Se multa a quienes irrespeten señales de tránsito<br />

fijas, pasen sobre is<strong>la</strong>s canalizadoras, ade<strong>la</strong>nten por<br />

el carril izquierdo, de <strong>la</strong> carretera marcada en línea<br />

continua. Se acusa que el monto de <strong>la</strong> sanción es<br />

irrazonable y desproporcionado.<br />

02-03-12 PRESCRIPCIÓN EN LA SOLICITUD DE<br />

INDEMNIZACIÓN POR TERRENOS PARA LA<br />

CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS<br />

-Artículo 24 de <strong>la</strong> Ley General de Caminos Públicos.<br />

No. 5060 del 22-08-1932<br />

Prescribirán en un año contado a partir de <strong>la</strong> fecha en<br />

que se causaren los daños o desde que se tomó <strong>la</strong><br />

faja de terreno para <strong>la</strong> construcción de caminos<br />

públicos, los derechos y <strong>acciones</strong> para rec<strong>la</strong>mar del<br />

Estado o de Municipalidades <strong>la</strong> indemnización<br />

correspondiente. Las <strong>acciones</strong> establecidas<br />

caducarán y se tendrán no interpuestas si<br />

transcurriere un año sin activar <strong>la</strong>s diligencias por el<br />

interesado. Se acusa que <strong>la</strong> norma lesiona el derecho<br />

de propiedad y el debido proceso.<br />

05-03-12 INCIDENTES Y SUSPENSIÓN DEL REMATE<br />

-Artículo 654 del Código Procesal Civil<br />

La norma seña<strong>la</strong> lo siguiente que no obstante que<br />

antes de efectuarse el remate se presentare, por parte<br />

del ejecutado, algún incidente que tienda a<br />

suspenderlo o que produzca ese resultado, <strong>la</strong> subasta<br />

se llevará a cabo; pero se advertirá a los interesados<br />

que <strong>la</strong> venta se hace a reserva de que se aprobará o<br />

improbará, según que se admita o rechace por el<br />

tribunal <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción promovida. Igual reg<strong>la</strong> se<br />

observará cuando se haya ordenado instruir proceso<br />

penal por <strong>la</strong> falsedad del documento base de <strong>la</strong><br />

ejecución, caso en el cual el remate no se aprobará<br />

mientras no esté definido el proceso penal, y quedará<br />

a opción del rematante mantener o no <strong>la</strong> propuesta. Si<br />

después de verificado un remate se promoviere un<br />

incidente para anu<strong>la</strong>rlo, no se le dará curso, y el<br />

remate se tendrá por firme y valedero en el caso de<br />

que un tercero fuera el comprador. Sólo se oirá el<br />

incidente, si el rematante fuere alguna de <strong>la</strong>s partes o


12-3084-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3152-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3161-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3174-0007-CO<br />

Acción de<br />

si el rematante extraño al proceso hubiere cedido, en<br />

los tres días siguientes al remate, su derecho a una<br />

de <strong>la</strong>s partes. El remate no se suspenderá sino<br />

cuando así lo pida el ejecutante. Se considera que<br />

debe suspenderse en el remate en casos en donde<br />

haya un proceso penal pendiente sobre los<br />

documentos que le dan sustento.<br />

06-03-12 CIRCULAR DE LA SECRETARÍA DE LA CORTE<br />

SUPREMA DE JUSTICIA SOBRE ORALIDAD<br />

-Circu<strong>la</strong>r 64-09 de <strong>la</strong> Secretaría de <strong>la</strong> Corte Suprema<br />

de Justicia.<br />

La circu<strong>la</strong>r seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s partes “tienen obligación de<br />

haber preparado su intervención en <strong>la</strong> audiencia”, que<br />

no pueden leer documentos, salvo para ayudarse en<br />

ciertos datos. Que deben dar información de calidad al<br />

juez para resolver el caso, pues éste no suplirá el mal<br />

desempeño de los litigantes. La circu<strong>la</strong>r fue emitida<br />

por <strong>la</strong> Comisión de Oralidad y a juicio del accionante<br />

es vio<strong>la</strong>toria del derecho al debido proceso.<br />

07-03-012 PUNTAJE PARA CONCURSOS A PUESTOS DE<br />

TRABAJO EN LA CCSS<br />

-Artículo 13 inciso 4) del Reg<strong>la</strong>mento de Concursos<br />

para Nombramiento en Propiedad de <strong>la</strong> Caja<br />

Costarricense del Seguro Social. Aprobado por <strong>la</strong><br />

Junta Directiva de <strong>la</strong> CCSS, artículo 2, sesión 8449<br />

del 27-05-2010.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que en <strong>la</strong> CCSS se otorgarán 2<br />

puntos por cada año de experiencia <strong>la</strong>boral, obtenida<br />

al servicio a <strong>la</strong> institución, hasta un puntaje máximo de<br />

20 puntos, en el caso de concursos. Los períodos<br />

menores a un año, no obtendrán puntaje alguno. El<br />

recurrente considera que es discriminatorio el hecho<br />

de que se de puntaje sólo a quienes hayan trabajado<br />

en <strong>la</strong> CCSS y no en otras instituciones del Estado.<br />

07-03-12 CALCULO DE PENSIÓN DE LA CCSS<br />

-Artículo 23 del Reg<strong>la</strong>mento de Invalidez, Vejez y<br />

Muerte de <strong>la</strong> CCSS.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> pensión por invalidez o vejez<br />

se calcu<strong>la</strong>rá con base en el promedio de los últimos<br />

240 sa<strong>la</strong>rios o ingresos mensuales, devengados y<br />

cotizados por el asegurado, actualizados por inf<strong>la</strong>ción,<br />

tomando como base el índice de precios al<br />

consumidor. El recurrente cuestiona el que en su caso<br />

concreto se le quiera aplicar <strong>la</strong> norma anterior.<br />

07-03-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD


Inconstitucionalidad<br />

12-3251-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3274-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad. Asegura el accionante<br />

que <strong>la</strong>s sanciones son desproporcionadas e<br />

irrazonables.<br />

09-03-12 NO FORMAN PARTE DE LA BASE IMPONIBLE<br />

DEL IMPUESTO DE VENTAS LOS SERVICIOS DE<br />

VENTAS DE MERCANCÍAS GRAVADAS<br />

-Artículo 11 inciso b de <strong>la</strong> Ley de Impuesto General<br />

sobre <strong>la</strong>s Ventas<br />

-Artículo 17 del Reg<strong>la</strong>mento a <strong>la</strong> Ley de Impuesto<br />

General sobre <strong>la</strong>s Ventas<br />

La norma seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> base imponible en ventas de<br />

mercancías. En <strong>la</strong>s ventas de mercancías el impuesto<br />

se determina sobre el precio neto de venta, que<br />

incluye para estos efectos el monto del impuesto<br />

selectivo de consumo, cuando <strong>la</strong>s mercancías de que<br />

se trate estén afectas a este impuesto. No forman<br />

parte de <strong>la</strong> base imponible: b) El valor de los servicios<br />

que se presten con motivo de <strong>la</strong>s ventas de<br />

mercancías gravadas, siempre que sean<br />

suministrados por terceras personas y se facturen y<br />

contabilicen por separado. Asimismo el artículo 17 del<br />

Reg<strong>la</strong>mento seña<strong>la</strong> que no forman parte de <strong>la</strong> base<br />

imponible si son suministrados por personas ajenas al<br />

contribuyente. Lo que juicio del accionante es<br />

vio<strong>la</strong>torio del principio de igualdad.<br />

09-03-12 JURISPRUDENCIA DE LA SALA TERCERA SOBRE<br />

LA APLICACIÓN DEL TRANSITORIO III DE LA LEY<br />

DE APELACIONES<br />

-Jurisprudencia de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Tercera que interpreta el<br />

Transitorio III de <strong>la</strong> Ley número 8837. “Creación del<br />

Recurso de Ape<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> sentencia, otras reformas<br />

al Régimen de Impugnación e implementación de<br />

nuevas Reg<strong>la</strong>s de Oralidad en el Proceso Penal”.<br />

Sentencias 140-12, 104-12 y 218-12.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que en todos los asuntos que tengan<br />

sentencia firme al momento de entrar en vigencia <strong>la</strong><br />

presente Ley, y que se haya alegado con anterioridad<br />

<strong>la</strong> vulneración del artículo 8.2 h de <strong>la</strong> Convención<br />

Americana de Derechos Humanos, el condenado<br />

tendrá derecho a interponer, por única vez, durante<br />

los primeros seis meses, procedimiento de revisión<br />

que se conocerá conforme a <strong>la</strong>s competencias<br />

establecidas en esta Ley, por los antiguos Tribunales<br />

de Casación o <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Tercera Penal. En los asuntos<br />

que se encuentren pendientes de resolución y que se<br />

haya alegado con anterioridad <strong>la</strong> vulneración del<br />

artículo 8.2 h de <strong>la</strong> Convención Americana de


12-3307-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3351-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Derechos Humanos, al recurrente se le brindará el<br />

término de dos meses para readecuar su recurso de<br />

casación a un recurso de ape<strong>la</strong>ción, el cual se<br />

presentará ante los antiguos Tribunales de Casación o<br />

<strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Tercera, según corresponda, que remitirán el<br />

expediente ante los nuevos Tribunales de Ape<strong>la</strong>ción<br />

para su resolución. Bajo pena de inadmisibilidad se<br />

deberá concretar específicamente el agravio.<br />

La Sa<strong>la</strong> Tercera rechaza <strong>la</strong>s gestiones en <strong>la</strong><br />

jurisprudencia impugnada, indicando que el<br />

impugnante, para tener derecho a <strong>la</strong> readecuación del<br />

recurso, tiene <strong>la</strong> obligación de demostrar <strong>la</strong> diferencia<br />

que implica que su recurso sea analizado como<br />

casación y no como ape<strong>la</strong>ción y concretar en qué<br />

consiste el agravio. Lo anterior, considera el<br />

recurrente, responde a una visión formalista, en<br />

perjuicio de <strong>la</strong>s partes, que no se encuentra en el<br />

texto legal.<br />

09-03-12 MULTA POR NO USAR CASCO DE SEGURIDAD<br />

-Artículo 131 inciso L) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma establece una multa para el “conductor de<br />

bicicleta, motobicicleta, bicimoto, triciclo, cuadraciclo o<br />

motocicleta que viole <strong>la</strong>s disposiciones, en cuanto al<br />

uso del casco de seguridad, contenidas en el inciso 3)<br />

apartado b) del artículo 32, el inciso a) del artículo 104<br />

y el inciso j) del artículo 105 de <strong>la</strong> presente Ley.” El<br />

accionante considera que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcionada.<br />

12-03-12 CERTIFICACIONES QUE EMITE CONAVI SOBRE<br />

VEHÍCULOS<br />

-Artículo 221 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito por vías Públicas<br />

Terrestres.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que todo propietario o interesado<br />

deberá cance<strong>la</strong>r todas <strong>la</strong>s obligaciones pendientes<br />

que, a <strong>la</strong> fecha, aparezcan a su nombre, como multas,<br />

gravámenes o anotaciones, establecidas en esta Ley,<br />

además de impuestos, seguro obligatorio de vehículos<br />

y derechos, para realizar inscripciones,<br />

reinscripciones, desinscripciones, inscripción de<br />

gravámenes, etc. Quedan igualmente obligados a tal<br />

cance<strong>la</strong>ción, los propietarios de vehículos destinados<br />

al transporte público, cuando se trate de gestiones<br />

referentes a concesiones, permisos, exoneración de<br />

impuestos, trámites ante <strong>la</strong> Comisión Técnica de<br />

Transportes y otros. Se acusa que COSEVI interpreta<br />

que para emitir una certificación que un vehículo está<br />

al día en sus deudas, todos los vehículos del mismo<br />

propietario deben estar igualmente al día en el pago<br />

de sus obligaciones.


12-3381-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3390-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3394-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3396-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3437-0007-CO<br />

Acción de<br />

12-03-12 INCENTIVOS A PROFESIONALES EN CIENCIAS<br />

MÉDICAS<br />

-Artículos 1, 5, 16, 17 y 25 de <strong>la</strong> Ley de Incentivos a<br />

los Profesionales en Ciencias Médicas.<br />

Las normas impugnadas disponen una serie de<br />

aumentos por anualidades a los profesionales de <strong>la</strong><br />

salud en <strong>la</strong> CCSS, lo que a juicio del accionante es un<br />

gasto excesivo de fondos públicos.<br />

12-03-12 NIEGAN ANUALIDADES A LOS ALCALDES<br />

-Jurisprudencia de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Segunda que niega<br />

anualidades o antiguedad a los Alcaldes Municipales.<br />

Sentencias 401-11, 698-10, 884-10, 885-10, 1107-10.<br />

12-03-12 RETIRO DE SOCIEDADES<br />

-Artículo 32 bis del Código de Comercio<br />

La norma regu<strong>la</strong> que los socios disidentes de los<br />

acuerdos de prórroga del p<strong>la</strong>zo social, tras<strong>la</strong>do del<br />

domicilio social al extranjero y transformación y fusión<br />

que generen un aumento de su responsabilidad,<br />

tienen derecho a retirarse de <strong>la</strong> sociedad y a obtener<br />

el reembolso de sus <strong>acciones</strong>, según el precio<br />

promedio del último trimestre, si se cotizan en bolsa, o<br />

proporcionalmente al patrimonio social resultante de<br />

una estimación pericial y <strong>la</strong>s condiciones en que debe<br />

hacerse el reembolso. A juicio del accionante esto<br />

perjudica al Club que representa y lo considera<br />

vio<strong>la</strong>torio de <strong>la</strong> libertad contractual, solicita que se<br />

aplique <strong>la</strong> norma a futuro y no a <strong>la</strong>s sociedades que ya<br />

están constituidas.<br />

12-03-12 APLICACIÓN DEL 208 BIS DEL REGLAMENTO<br />

LEGISLATIVO EN APROBACIÓN DE LEY<br />

-Ley 8955 del 07 de julio del 2011. Reforma <strong>la</strong> Ley N°<br />

3284 "Código de Comercio ", del 30 de abril de 1964,<br />

y <strong>la</strong> Ley N° 7969 "Ley Regu<strong>la</strong>dora del Servicio Público<br />

de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos<br />

en <strong>la</strong> modalidad de Taxi " del 22 de diciembre de<br />

1999. Publicada en La Gaceta del 07-07-2011.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley fue creada de manera<br />

inconstitucional, al aplicar el artículo 208 del<br />

Reg<strong>la</strong>mento Legis<strong>la</strong>tivo, ya que por ser el tema de <strong>la</strong><br />

ley un servicio público, no se admite <strong>la</strong> vía rápida para<br />

su aprobación.<br />

13-03-12 ACUERDO CON ESTADOS UNIDOS PARA LA<br />

COOPERACIÓN PARA SUPRIMIR EL TRÁFICO<br />

ILÍCITO


Inconstitucionalidad<br />

12-3454-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3458-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-3483-0007-CO<br />

Acción de<br />

-Ley 7929. Acuerdo entre el Gobierno de <strong>la</strong> República<br />

de Costa Rica y el Gobierno de los Estados Unidos de<br />

América, para <strong>la</strong> cooperación para suprimir el tráfico<br />

ilícito. Publicada en Gaceta 209 del 28 de octubre de<br />

1999.<br />

Se acusa que a <strong>la</strong> hora de publicar <strong>la</strong> ley no se<br />

publicaron <strong>la</strong>s observaciones que hizo <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Constitucional en <strong>la</strong> consulta, mediante sentencia<br />

4156-99, se publican 11 años después, el 09 de<br />

setiembre del 2010, Gaceta 176. Se acusa que<br />

Tribunales Penales emitieron una sentencia, sin tomar<br />

en cuenta <strong>la</strong>s inconstitucionalidades apuntadas opr <strong>la</strong><br />

Sa<strong>la</strong> en <strong>la</strong> sentencia del año 1999.<br />

14-03-12 SANCIONES ADUANERAS<br />

-Artículo 242 de <strong>la</strong> Ley General de Aduanas.<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que “constituirá<br />

infracción tributaria aduanera y será sancionada con<br />

una multa equivalente al valor aduanero de <strong>la</strong>s<br />

mercancías, toda acción u omisión que signifique una<br />

vulneración del régimen jurídico aduanero que cause<br />

un perjuicio fiscal superior a cien pesos<br />

centroamericanos y no constituya delito ni infracción<br />

administrativa sancionable con suspensión del auxiliar<br />

de <strong>la</strong> función pública aduanera...” Sostiene el<br />

recurrente que <strong>la</strong> norma es vio<strong>la</strong>toria de los principios<br />

de proporcionalidad y razonabilidad, en cuanto al<br />

monto de <strong>la</strong>s multas.<br />

14-03-12 JURISPRUDENCIA DE LA SALA PRIMERA SOBRE<br />

EJECUCIONES DE SENTENCIA<br />

-Jurisprudencia de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Primera de <strong>la</strong> Corte<br />

Suprema de Justicia, al interpretar y aplicar el artículo<br />

464 del Código Procesal Penal (actual 489) en<br />

re<strong>la</strong>ción con los artículos 9 y 629 del Código Procesal<br />

Civil y 167 de <strong>la</strong> Ley Orgánica del <strong>Poder</strong> <strong>Judicial</strong>.<br />

El Código Procesal Penal seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> sentencia que<br />

condena a restitución o reparación de daños y<br />

perjuicios, cuando no sea inmediatamente ejecutada o<br />

no pueda hacerlo el tribunal que dictó sentencia, se<br />

ejecutará por el interesado en <strong>la</strong> vía civil o<br />

contenciosa administrativa. No obstante en sentencias<br />

853-03, 110-04 y 531-04 <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Primera sostiene que<br />

de conformidad con los artículos 9 y 629 del Código<br />

Procesal Civil y 167 de <strong>la</strong> Ley Orgánica del <strong>Poder</strong><br />

<strong>Judicial</strong>, <strong>la</strong>s sentencias deben ser ejecutadas por el<br />

tribunal que hubiese conocido en primera instancia.<br />

14-03-12 EMPRESAS DE RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS<br />

NO PAGAN IMPUESTOS MUNICIPALES Y SE DA<br />

AL MINISTERIO DE SALUD POTESTADES DE


Inconstitucionalidad<br />

12-3518-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-3544-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-3572-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

DIRECCIÓN EN MATERIA DE MANEJO DE<br />

RESIDUOS<br />

-Artículo 20 incisos d) y h) de <strong>la</strong> Ley de Régimen de<br />

Zonas Francas. No. 7210. Publicada en La Gaceta<br />

238 del 14-12-1990.<br />

-Artículos 7 inciso a); 8 incisos a), i); 10; 12; 14; 16; 24<br />

g) y 53 párrafo 3) de <strong>la</strong> Ley para <strong>la</strong> Gestión Integral de<br />

Residuos.<br />

Las normas de <strong>la</strong> Ley de Régimen de Zona Franca<br />

establecen como incentivo para <strong>la</strong>s empresas<br />

acogidas al régimen de zona franca <strong>la</strong> exención, por<br />

un período de diez años a partir de <strong>la</strong> iniciación de <strong>la</strong>s<br />

operaciones, del pago de impuestos sobre el capital y<br />

el activo neto, del pago del impuesto territorial y del<br />

impuesto de traspaso de bienes inmuebles. Asimismo,<br />

<strong>la</strong> exención de todo tributo y patente municipales por<br />

un período de diez años. Se acusa que <strong>la</strong> ley no fue<br />

de iniciativa municipal y no se consultó a los<br />

gobiernos locales.<br />

Por otra parte, se acusa que en <strong>la</strong> Ley de Gestión<br />

Integral de Residuos, se dan potestades de dirección<br />

al Ministerio de Salud, que son propias de <strong>la</strong>s<br />

Municipalidades y sin una ley que nacionalice el<br />

servicio de gestión de residuos.<br />

14-03-12 PROYECTO DE LEY TRIBUTARIA 2012<br />

-Proyecto de Ley de Solidaridad Tributaria.<br />

Expediente Legis<strong>la</strong>tivo número 18.261<br />

15-03-12 PROYECTO DE LEY TRIBUTARIA 2012<br />

-Proyecto de Ley de Solidaridad Tributaria.<br />

Expediente Legis<strong>la</strong>tivo número 18.261<br />

15-03-12 CIERRE DE NEGOCIOS POR PARTE DE<br />

TRIBUTACIÓN<br />

-Artículo 86 párrafo tercero del Código de Normas y<br />

Procedimientos Tributarios, en su interpretación dada<br />

por <strong>la</strong> Administración Tributaria de San José y el<br />

Tribunal Fiscal Administrativo.<br />

También se aplicará <strong>la</strong> sanción de cierre por cinco<br />

días naturales de todos los establecimientos de<br />

comercio, industria, oficina o sitio donde se ejerza <strong>la</strong><br />

actividad o el oficio, de los sujetos pasivos que,<br />

previamente requeridos por <strong>la</strong> Administración<br />

Tributaria para que presenten <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>raciones que<br />

hubieren omitido; o ingresen <strong>la</strong>s sumas que hubieren<br />

retenido, percibido o cobrado, en este último caso<br />

tratándose de los contribuyentes del Impuesto<br />

General sobre <strong>la</strong>s Ventas y del Impuesto Selectivo de


12-3631-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3634-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3655-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3658-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

***<br />

Consumo, no lo hagan dentro del p<strong>la</strong>zo concedido al<br />

efecto. Se acusa que se aplica <strong>la</strong> sanción de cierre sin<br />

hacer una valoración de los principios tributarios.<br />

16-03-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad. Asegura el accionante<br />

que <strong>la</strong>s sanciones son desproporcionadas e<br />

irrazonables.<br />

16-03-12 CONSTRUCCIÓN DE ACERAS SOLO ES<br />

OBLIGACIÓN DE PROPIETARIOS. CONDOMINIOS<br />

NO ENTREGAN ÁREAS MUNICIPALES<br />

-Artículos 75 y 76 inciso d) del Código Municipal.<br />

-Artículos 54, 55 y 56 del Reg<strong>la</strong>mento a <strong>la</strong> Ley<br />

Regu<strong>la</strong>dora de <strong>la</strong> Propiedad en Condominio. Decreto<br />

Ejecutivo 32303 MIVAH-MEIC-TUR<br />

Se acusa que <strong>la</strong> responsabilidad de construir aceras<br />

sólo se da para los dueños de inmuebles, exonerando<br />

al Estado de <strong>la</strong> obligación de construir vías<br />

peatonales, pues deben ser parte integral del<br />

ordenamiento urbano de una ciudad. Afirma que <strong>la</strong>s<br />

Municipalidades no pueden con recursos propios<br />

construir verdaderas vías peatonales. Por otra parte,<br />

cuestiona el hecho de que en los condominios<br />

horizontales <strong>la</strong>s áreas de recreación y comunales,<br />

sean privadas, sólo para uso de los condóminos, pues<br />

no pueden confundirse <strong>la</strong>s áreas para los dueños de<br />

propiedades, con <strong>la</strong>s áreas que deben entregar a <strong>la</strong>s<br />

municipalidades.<br />

16-03-12 REQUISITOS PARA ADOPTAR<br />

-Artículo 106 inciso b) del Código de Familia<br />

La norma seña<strong>la</strong> como requisito para los adoptantes,<br />

ser mayor de 25 años en casos de adopciones<br />

individuales y en adopciones conjuntas bastará que<br />

uno de los adoptantes alcance esa edad. Se acusa<br />

que <strong>la</strong> norma discrimina a quienes tengan menos de<br />

25 años y afirma que se les da un trato desigual a<br />

quienes no tienen pareja.<br />

18-03-12 APELACIÓN PRESENTADA EN AUDIENCIA ORAL<br />

-Artículo 454 del Código Procesal Penal. Reformado<br />

por Ley 8837.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que presentado el recurso, el juez<br />

convocará a <strong>la</strong>s partes a presentarse en audiencia


12-3681-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3741-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3783-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

ante el tribunal de ape<strong>la</strong>ción a contestar el recurso y,<br />

en su caso, ofrezcan prueba. Luego, sin más trámite e<br />

inmediatamente, remitirá <strong>la</strong>s actuaciones al tribunal de<br />

alzada para que resuelva.<br />

Se acusa que se interpreta que el único momento de<br />

presentar <strong>la</strong> ape<strong>la</strong>ción de una sentencia oral, es en <strong>la</strong><br />

audiencia en <strong>la</strong> que fue dictada, cualquier recurso de<br />

ape<strong>la</strong>ción interpuesto fuera de esa audiencia es<br />

extemporáneo. Se afirma que <strong>la</strong> oportunidad de ape<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong> resoluciones orales en tres días, dejo de existir el 09<br />

de diciembre del 2011.<br />

19-03-12 CREACIÓN DE UNIDADES DE DESARROLLO POR<br />

DECRETO<br />

-Decreto Ejecutivo 22085-H-MEIC. Publicado en La<br />

Gaceta número 67 del 07 de abril de 1993.<br />

Mediante el decreto impugnado se crea <strong>la</strong> “unidad de<br />

desarrollo”, como un tipo de moneda comercial,<br />

totalmente diferente a <strong>la</strong> moneda nacional, lo que a<br />

juicio del accionante excede <strong>la</strong>s potestades del <strong>Poder</strong><br />

Ejecutivo, pues debió hacerse por ley.<br />

20-03-12 SANCIONES DE PÉRDIDA DE PUNTOS EN LA<br />

LICENCIA DE CONDUCIR<br />

-Artículos 71 bis inciso b) y 130 inciso c) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito por Vías Públicas y Terrestres.<br />

Contra sanciones de pérdida de puntos en <strong>la</strong> licencia<br />

de conducir, porque presta el servicio de transporte a<br />

estudiantes sin autorización, aún cuando es chofer<br />

contratado. Seña<strong>la</strong> el recurrente que el que no se le<br />

permita conducir más por esa infracción, lesiona su<br />

derecho de trabajo, pues su oficio ha sido en los<br />

últimos años el de conducir busetas de estudiantes.<br />

20-03-12 BENEFICIOS EN LA CONVENCIÓN COLECTIVA DE<br />

LA MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA<br />

-Artículo 7 inciso h) y 14 incisos b), c) y d) y 15 inciso<br />

a) de <strong>la</strong> V Convención Colectiva de Trabajo de <strong>la</strong><br />

Municipalidad de Montes de Oca.<br />

-Artículos 38 y 39 del Reg<strong>la</strong>mento de Normas para <strong>la</strong><br />

aplicación de <strong>la</strong> Carrera Profesional de <strong>la</strong><br />

Municipalidad de Montes de Oca. Gaceta 137 del 17-<br />

07-97.<br />

-Artículo 24 del Reg<strong>la</strong>mento Autónomo de Servicio de<br />

<strong>la</strong> Municipalidad de Montes de Oca. Gaceta 209 del 1-<br />

11-2000.<br />

Las normas reconocen a los funcionarios que cuentan


12-3795-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3815-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3849-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3852-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

con bachillerato en <strong>la</strong> Municipalidad de Montes de<br />

Oca, el pago de carrera profesional, con un 20% de<br />

aumento anual en cada punto de carrera. La cesantía<br />

no tiene tope, permite el pago de una parte de <strong>la</strong><br />

cesantía a quienes renuncien voluntariamente, entre<br />

otros beneficios, lo que a juicio del accionante, es<br />

vio<strong>la</strong>torio del principio de igualdad y perjudica los<br />

fondos públicos.<br />

21-03-12 OMISIÓN LEGISLATIVA EN APROBAR LEY QUE<br />

TRASLADEN COMPETENCIAS A LAS<br />

MUNICIPALIDADES<br />

-Artículo 170 de <strong>la</strong> Constitución Política<br />

Omisión Legis<strong>la</strong>tiva de aprobar al menos 7 leyes que<br />

tras<strong>la</strong>den competencias y recursos a los gobiernos<br />

locales. Solicita que el proyecto del Ley 18001, que es<br />

<strong>la</strong> primera ley especial sobre el tema, que hasta ahora<br />

se ha p<strong>la</strong>nteado, sea aprobado antes de aprobar el<br />

presupuesto del 2113.<br />

21-03-12 DECRETOS LEY DICTADOS POR LA JUNTA<br />

FUNDADORA DE LA SEGUNDA REPÚBLICA<br />

-Decretos Leyes Nº 2, 3, 6, 9, 32, 41,49 y 159<br />

dictados por <strong>la</strong> Junta Fundadora de <strong>la</strong> Segunda<br />

República. Emitidos el 06 de mayo de 1948.<br />

Se acusa que en los decretos-leyes con carácter de<br />

sentencia, impugnados se ordenó <strong>la</strong> intervención de<br />

personas, bienes y valores sin fundamento alguno,<br />

por supuesto fraude o defraudación al fisco.<br />

20-03-12 IMPUESTO A MOTELES<br />

-Artículos 1, 3, 61 y 62 de <strong>la</strong> Ley Nº 8343 Ley de<br />

Contingencia Fiscal. Gaceta 250 del 27 de diciembre<br />

del 2002<br />

- Reg<strong>la</strong>mento para <strong>la</strong> Calificación de los Moteles<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo al impuesto del 30% de<br />

cada habitación a los moteles que van dirigidos al<br />

IMAS. Se acusa que el monto es desproporcionado y<br />

se crearon impuesto con destino específico por un<br />

p<strong>la</strong>zo indefinido.<br />

20-03-12 IMPUESTO A MOTELES<br />

-Artículos 1-3 y Capítulo VI de <strong>la</strong> Ley No. 8343. Ley de<br />

Contingencia Fiscal.<br />

Las normas seña<strong>la</strong>n que los moteles deben inscribirse<br />

en el IMAS y además, deben pagar un puesto del 30%


12-3854-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3911-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-3955-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

por cada habitación. Se acusa que se crea un tributo<br />

indefinido que constituye una norma atípica.<br />

20-03-12 LEY DE RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS NO FUE<br />

CONSULTADA A LAS MUNICIPALIDADES<br />

-Ley 8794. Ley de Modificación a <strong>la</strong> Ley de Régimen<br />

de Zonas Francas, No. 7210 del 23-11-90.<br />

-Leyes 7830 y 7210<br />

Se acusa que se omitió <strong>la</strong> consulta obligatoria a <strong>la</strong>s<br />

Municipalidades, pues sus recursos se han visto<br />

disminuidos por los beneficios otorgados a <strong>la</strong>s zonas<br />

francas.<br />

22-03-12 CONTRIBUCIÓN EXIGIDA A LAS PERSONAS<br />

FÍSICAS Y JURÍDICAS FISCALIZADAS POR LA<br />

SUGEF<br />

-Artículo 10 del Reg<strong>la</strong>mento para regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

participación de los sujetos fiscalizados en el<br />

financiamiento del presupuesto de <strong>la</strong>s<br />

superintendencias. Decreto Ejecutivo 36345-H del 17-<br />

12-10. Gaceta No. 14 del 20-01-11.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s personas jurídicas o físicas<br />

inscritas ante <strong>la</strong> SUGEF, deben pagar $1000 dó<strong>la</strong>res<br />

por año, para contribuir al presupuesto de <strong>la</strong> SUGEF,<br />

independientemente de <strong>la</strong>s otras obligaciones. Se<br />

acusa que no se toman en cuenta los ingresos brutos<br />

de cada persona física o jurídica y no es igualitario<br />

para los sujetos que son fiscalizados.<br />

23-03-12 PENSIÓN POR ORFANDAD<br />

-Artículo 27 párrafo 3) del Reg<strong>la</strong>mento del Seguro de<br />

Invalidez, Vejez y Muerte de <strong>la</strong> CCSS.<br />

El monto mensual de <strong>la</strong> pensión por viudez, orfandad<br />

y a otros sobrevivientes es proporcional a <strong>la</strong> pensión<br />

por invalidez o por vejez que recibía el pensionado al<br />

fallecer.<br />

Cuando ocurra <strong>la</strong> muerte de un trabajador no<br />

pensionado, el monto de <strong>la</strong> pensión por viudez,<br />

orfandad y a otros sobrevivientes, será proporcional a<br />

<strong>la</strong> que hubiere sido su pensión por vejez. En aquellos<br />

casos de fallecidos con menos de 300 cuotas, los<br />

beneficios serán proporcionales a <strong>la</strong> cuantía básica de<br />

vejez que le hubiese correspondido.<br />

Para los huérfanos de padre y madre el porcentaje de<br />

<strong>la</strong> pensión será del 60%. En el caso de que ambos<br />

padres fueran asegurados y fallecieran generando<br />

derechos, <strong>la</strong> pensión será del 60% de una de el<strong>la</strong>s,<br />

según sea lo más conveniente para estos huérfanos.<br />

Se acusa que es vio<strong>la</strong>torio de los derechos de los<br />

menores, el que no se le permita darle <strong>la</strong>s dos


12-3989-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4072-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4083-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4198-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

pensiones.<br />

23-03-12 MULTAS EN MATERIA DE TRANSITO<br />

-Artículo 131 ch) y 90 inciso a) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

IRRESPETO A LUZ ROJA DEL SEMÁFORO<br />

Se impugna <strong>la</strong> sanción por irrespetar <strong>la</strong> luz roja del<br />

semáforo. Se acusa que el monto de <strong>la</strong> multa que<br />

impone <strong>la</strong> ley no es razonable, ni proporcional con <strong>la</strong><br />

realidad de muchos trabajadores.<br />

26-03-12 IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS DE ASAMBLEAS<br />

DE ACCIONISTAS<br />

-Artículos 175 y 176 del Código de Comercio<br />

Las normas seña<strong>la</strong>n que <strong>la</strong>s resoluciones legalmente<br />

adoptadas por <strong>la</strong>s asambleas de accionistas serán<br />

obligatorias aun para los ausentes o disidentes, salvo<br />

los derechos de oposición que seña<strong>la</strong> este Código y<br />

regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> nulidad de acuerdos de <strong>la</strong>s<br />

asambleas. Se acusa que el un juez contencioso<br />

interpretó que cuando se trate de empresas públicas,<br />

bajo molde de sociedades mercantiles (CNFL), su<br />

socio mayoritario (ICE), puede tomar acuerdos válidos<br />

con el voto mayoritario, incluso, ante <strong>la</strong> donación de<br />

un inmueble que es parte del patrimonio social y con<br />

el cual no estaban de acuerdo los socios minoritarios.<br />

26-03-12 LEY DE IMPUESTO A PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Ley del Impuesto a Personas Jurídicas. No. 9024<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> totalidad de <strong>la</strong> ley, entre otras<br />

razones, por desproporcionada, al no admitir el rebajo<br />

del impuesto sobre <strong>la</strong> renta, no se toma en cuenta <strong>la</strong><br />

capacidad económica, se aplica el impuesto a partir<br />

de <strong>la</strong> presentación ante el Registro, tiene un régimen<br />

sancionatorio excesivo, se denomina impuesto,<br />

cuando es una tasa.<br />

28-03-12 SODAS EN CENTROS EDUCATIVOS<br />

-Decreto Ejecutivo 36910. Reg<strong>la</strong>mento para el<br />

Funcionamiento y Administración del Servicio de Soda<br />

en los Centros Educativos Públicos. Gaceta Digital<br />

No. 7 del 12 de enero del 2012.<br />

Se acusa que por vía de reg<strong>la</strong>mento se limita <strong>la</strong><br />

libertad de comercio, <strong>la</strong> autonomía municipal, el<br />

derecho al trabajo, entre otros.<br />

12-4200-0007-CO 28-03-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y


Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4242-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4256-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4266-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4137-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-4135-0007-CO<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad, concretamente por<br />

ade<strong>la</strong>ntar donde existía doble raya amaril<strong>la</strong>. Asegura<br />

el accionante que <strong>la</strong>s sanciones son<br />

desproporcionadas e irrazonables.<br />

29-03-12 REFORMA A LA LEY DE TRANSPORTE PÚBLICO<br />

-Artículo 2 y Transitorios I y II de <strong>la</strong> Ley 8955 del 07 de<br />

julio del 2011. Reforma <strong>la</strong> Ley N° 3284 "Código de<br />

Comercio ", del 30 de abril de 1964, y <strong>la</strong> Ley N° 7969<br />

"Ley Regu<strong>la</strong>dora del Servicio Público de Transporte<br />

Remunerado de Personas en Vehículos en <strong>la</strong><br />

modalidad de Taxi " del 22 de diciembre de 1999.<br />

Publicada en La Gaceta del 07-07-2011.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley no incluyó el permiso de carácter<br />

temporal, no se establece un régimen de tarifas o<br />

controles administrativos, se puede dar el servicio a<br />

través de una persona jurídica, entre otras<br />

vio<strong>la</strong>ciones.<br />

29-03-12 Oficio N° 1625-2011-CP del Consejo de Personal.<br />

Acto administrativo del primera instancia del Órgano<br />

Administrativo del Ministerio de Seguridad Pública del<br />

03 de agosto del 2011.<br />

Se trata del despido por comportamiento impropio<br />

dentro de <strong>la</strong> función policial, acordado en primera<br />

instancia. Se acusa que el acto es desproporcionado y<br />

vio<strong>la</strong>torio de los derechos fundamentales al debido<br />

proceso.<br />

29-03-12 DEVOLUCIÓN DE PLACAS<br />

-Artículo 140 inciso a) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s multas de tránsito aplicadas<br />

en el momento del retiro del automotor y <strong>la</strong>s que se<br />

encuentren pendientes de pago, según los asientos<br />

de <strong>la</strong>s licencias del conductor infractor y del<br />

propietario del vehículo.<br />

27-03-12 CONVENIO DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS<br />

CON ESTADOS UNIDOS<br />

Convenio entre <strong>la</strong> República de Costa Rica y el<br />

Gobierno de Estados Unidos de América, para <strong>la</strong><br />

Ejecución de Obligaciones Alimentarias. Expediente<br />

Legis<strong>la</strong>tivo No. 17.906<br />

27-03-12 MODIFICACIONES AL CONVENIO DEL BANCO<br />

CENTROAMERICANO


Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-4134-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-4132-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-4131-0007-CO<br />

Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-4278-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4280-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4281-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Aprobación de <strong>la</strong>s modificaciones al Convenio<br />

Constitutivo del Banco Centroamericano de<br />

Integración Económica. Expediente Legis<strong>la</strong>tivo No.<br />

18.165<br />

27-03-12 CENTRO DE EXCELENCIA TECNOLÓGICA DE LA<br />

INFORMACIÓN (CETI)<br />

Aprobación del Memorando de Entendimiento entre el<br />

Gobierno de <strong>la</strong> República de Costa Rica y el Gobierno<br />

de <strong>la</strong> República de India para el establecimiento de un<br />

Centro de Excelencia Tecnológica de <strong>la</strong> Información<br />

(CETI) en Costa Rica. Expediente Legis<strong>la</strong>tivo 17.586<br />

27-03-12 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA<br />

CON CANADÁ<br />

Aprobación del Acuerdo entre <strong>la</strong> República de Costa<br />

Rica y Canadá para el intercambio de información en<br />

materia Tributaria. Expediente Legis<strong>la</strong>tivo No. 18.289<br />

27-03-12 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA<br />

CON AUSTRIA<br />

Aprobación del Acuerdo entre el Gobierno de Costa<br />

Rica y el Gobierno de Austria sobre el intercambio en<br />

materia tributaria. Expediente Legis<strong>la</strong>tivo No. 18.288<br />

29-03-12 LEY DE IMPUESTO A PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Ley 9024 del 23-12-2011. Publicada en el Alcance<br />

Digital de La Gaceta del 27-12-2011. Ley de Impuesto<br />

a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> exoneración y reorganización de <strong>la</strong>s<br />

personas jurídicas activas, es contrario al principio de<br />

igualdad, pues sólo <strong>la</strong>s que están inscritas como<br />

PYMES en el MEIC están exentas.<br />

29-03-12 LEY DE IMPUESTO A PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Artículos 3, 6 y 9 de <strong>la</strong> Ley 9024 del 23-12-2011.<br />

Publicada en el Alcance Digital de La Gaceta del 27-<br />

12-2011. Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> tarifa, <strong>la</strong> disolución<br />

y cance<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> inscripción y <strong>la</strong> administración, por<br />

ser vio<strong>la</strong>torio del principio de capacidad contributiva.<br />

29-03-12 MULTA POR INVADIR CARRIL EXCLUSIVO PARA<br />

AUTOBUSES<br />

-Artículo 131 inciso b) en re<strong>la</strong>ción con el 79 inciso c) y<br />

el 116 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito por Vías Públicas<br />

Terrestres. Amparo base 16295-11<br />

Las normas imponen una multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s


12-4292-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4335-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4347-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4348-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

seña<strong>la</strong>s de tránsito horizontales y verticales. (invadir<br />

carril exclusivo para autobuses). Se acusa que el<br />

monto de <strong>la</strong> sanción es excesivo.<br />

29-03-12 MULTA POR OBSTRUCCIÓN DE VÍA<br />

-Artículo 132 inciso j) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma seña<strong>la</strong> que se impondrá una multa al<br />

conductor que use una vía para otros fines distintos de<br />

los que está destinado, a quien utilice un vehículo con<br />

otro fin que no sea para el cual esté autorizado. Se<br />

impuso <strong>la</strong> multa porque supuestamente obstruyó <strong>la</strong> vía<br />

de entrada de emergencias a un hospital. A juicio del<br />

accionante el monto es irrazonable.<br />

30-03-12 CONVENIO CON EL BANCO CENTROAMERICANO<br />

DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA<br />

-Artículo 30 del Convenio Constitutivo del Banco<br />

Centroamericano de Integración Económica.<br />

Aprobado por Ley No. 3138.<br />

-Convenio de Cooperación Financiera no<br />

reembolsable, firmado por el Gobierno de <strong>la</strong> República<br />

y el BCIE.<br />

Se alega vio<strong>la</strong>ción al principio de legalidad y a <strong>la</strong>s<br />

normas de presupuesto. Se acusa que no es<br />

transparente el manejo de esos fondos no<br />

reembolsables y se solicita que ordene al BCIE que se<br />

entreguen todos los contratos y acuerdos para<br />

terminar con una investigación penal que hay<br />

pendiente.<br />

30-03-12 PLAN REGULADOR DE MORAVIA<br />

-Artículo 6 del P<strong>la</strong>n Regu<strong>la</strong>dor de <strong>la</strong> Municipalidad de<br />

Moravia<br />

La norma establece <strong>la</strong>s características que deben<br />

poseer lo lotes en el cantón de Moravia y se acusa<br />

que se ha malinterpretado, permitiendo variaciones en<br />

negocios como pulperías y abastecedores y no a otros<br />

como el que <strong>la</strong> accionante pretende insta<strong>la</strong>r,<br />

lesionando con ello el principio de igualdad al negarle<br />

el permiso de uso de suelo, lo cual considera que<br />

vio<strong>la</strong> el principio de razonabilidad y de<br />

proporcionalidad.<br />

30-03-12 CANCELACIÓN DE PLANOS INSCRITOS<br />

PROVISIONALMENTE<br />

-Artículo 31 del Reg<strong>la</strong>mento a <strong>la</strong> Ley de Catastro<br />

Nacional


12-4364-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4498-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4499-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4517-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

La norma establece que una vez vencido el p<strong>la</strong>zo de<br />

inscripción provisional, el Catastro Nacional, puede<br />

ordenar sin procedimiento alguno, <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción<br />

respectiva del p<strong>la</strong>no.<br />

30-03-12 CANCELACIÓN DE CREDENCIALES<br />

-Artículos 220 inc f) y 223 y 253 del Código Electoral.<br />

Ley Nº 8765.<br />

-Artículo 127 del Código Municipal.<br />

Las normas dan <strong>la</strong> potestad al Tribunal Supremo de<br />

Elecciones de cance<strong>la</strong>r credenciales, sin que existan<br />

en el ordenamiento jurídico causales expresas que<br />

motiven esa sanción y considera que si el alcalde fue<br />

elegido popu<strong>la</strong>rmente, sólo el pueblo puede<br />

removerlo.<br />

09-04-12 REQUISITOS PARA OCUPAR PUESTOS EN LA<br />

CCSS<br />

-Manual descriptivo de puestos de <strong>la</strong> Caja<br />

Costarricense del Seguro Social.<br />

Se acusa que a los profesionales interesados en<br />

participar en concursos, no se les permite, pues se les<br />

exige como requisito, experiencia de 1 a 4 años según<br />

el puesto.<br />

09-04-12 REQUISITOS PARA OCUPAR PUESTOS EN LA<br />

CCSS<br />

-Artículo 20 inciso b) del Reg<strong>la</strong>mento de <strong>la</strong> Dirección<br />

Jurídica de <strong>la</strong> Caja Costarricense de Seguro Social.<br />

Se exige un año de experiencia para optar por un<br />

puesto en <strong>la</strong> Dirección Jurídica de <strong>la</strong> CCSS.<br />

09-04-12 REQUISITOS PARA CONTRATACIÓN DE<br />

EXAMINADORES DE LA OFICINA DE PATENTES<br />

-Artículos 2, 7, 14, 15 y 16 del Reg<strong>la</strong>mento para <strong>la</strong><br />

Contratación de Examinadores para <strong>la</strong> Oficina de<br />

Patentes del Registro de <strong>la</strong> Propiedad Industrial. No.<br />

12-2010 del 18-03-10. Publicado en La Gaceta 85 del<br />

04-05-10. Acuerdo J135 de <strong>la</strong> Junta Administrativa del<br />

Registro Nacional.<br />

La norma establece el pago para que previo a todo<br />

registro, se haga un estudio sobre <strong>la</strong> novedad, el nivel<br />

inventivo y <strong>la</strong> aplicación industrial de <strong>la</strong>s solicitudes de<br />

patente de invención, diseños industriales y modelos<br />

de utilidad, considera el accionante que <strong>la</strong> parte no<br />

tiene posibilidad de determinar si existe un conflicto de<br />

intereses con el perito designado.


12-4546-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4594-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4596-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4627-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

10-04-12 GARANTÍAS PARA CONTRATOS DE AHORRO Y<br />

CRÉDITO<br />

-Artículos 175 y 176 del Reg<strong>la</strong>mento a <strong>la</strong> Ley de<br />

Protección al Consumidor, Decretos 35548-MEIC.<br />

Publicado en La Gaceta No. 208 del 27-10-2009 y<br />

reformado por el Decreto 36234-MEIC. Así como, <strong>la</strong><br />

interpretación y aplicación que hacen de dichos<br />

artículos el MEIC.<br />

Las normas y <strong>la</strong> interpretación que hace el MEIC, les<br />

exige, en casos de contratos de ahorro y crédito,<br />

garantizar cada contrato con 300.000 colones como<br />

fianza, lo que consideran desproporcionado e<br />

irrazonable.<br />

10-04-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad. Asegura el accionante<br />

que <strong>la</strong>s sanciones son desproporcionadas e<br />

irrazonables.<br />

10-04-12 REQUISITOS PARA MANTENER PENSIÓN POR<br />

INVALIDEZ<br />

-Artículo 21 del Reg<strong>la</strong>mento de Invalidez, Vejez y<br />

Muerte de <strong>la</strong> CCSS y su reforma, realizada en sesión<br />

8174 del 09 de agosto del 2007.<br />

La norma regu<strong>la</strong> lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> pensión por invalidez y<br />

<strong>la</strong> valoración previa y aprobación por parte de <strong>la</strong><br />

Comisión Calificadora del Estado de Invalidez, que<br />

deben obtener <strong>la</strong>s personas en esta condición para<br />

trabajar. Además, establece <strong>la</strong>s sanciones por trabajar<br />

pensionado por invalidez, sin haber solicitado el<br />

respectivo permiso para <strong>la</strong>borar y finalmente seña<strong>la</strong> el<br />

deber del pensionado inválido que trabaje, de cotizar<br />

para los Seguros de Enfermedad y Maternidad e<br />

Invalidez, Vejez y Muerte. Se cuestiona el hecho de<br />

que una persona puede ser pensionada por<br />

incapacidad en determinada <strong>la</strong>bor, en el caso<br />

concreto, como enfermera y se le suspende <strong>la</strong><br />

pensión por <strong>la</strong>borar una hora diaria en cuestiones<br />

administrativas.<br />

11-04-12 MULTA POR NO USAR CASCO DE SEGURIDAD<br />

-Artículo 131 inciso 1) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma establece una multa para el “conductor de<br />

bicicleta, motobicicleta, bicimoto, triciclo, cuadraciclo o<br />

motocicleta que viole <strong>la</strong>s disposiciones, en cuanto al<br />

uso del casco de seguridad, contenidas en el inciso 3)


12-4693-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4712-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4726-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4824-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4860-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-4962-0007-CO<br />

Acción de<br />

apartado b) del artículo 32, el inciso a) del artículo 104<br />

y el inciso j) del artículo 105 de <strong>la</strong> presente Ley.” El<br />

accionante considera que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcionada.<br />

11-04-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad. Asegura el accionante<br />

que <strong>la</strong>s sanciones son desproporcionadas e<br />

irrazonables.<br />

13-04-12 LEY DEL IMPUESTO A PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas. No. 9024<br />

del 23 de diciembre.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley fue aprobada con 37 votos y no<br />

con 38 como correspondía. Se cuestionan <strong>la</strong>s<br />

sanciones, <strong>la</strong>s multas que se les impone a <strong>la</strong>s<br />

Personas Jurídicas.<br />

13-04-12 PRUEBA DE IDIOMA EXTRANJERO EN<br />

BACHILLERATO<br />

-Artículos 109, 110 y 111 del Reg<strong>la</strong>mento de<br />

Evaluación de los Aprendizajes No. 35355-MEP<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> obligación de ganar un examen de<br />

idioma extranjero para obtener el título de bachillerato<br />

en educación media.<br />

16-04-12 LEY DE IMPUESTO A PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Artículos 2, 3 y 8 de <strong>la</strong> Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s<br />

Personas Jurídicas. No. 9024<br />

Las normas que se impugnan en tanto el hecho<br />

generador del impuesto es únicamente, se exoneran<br />

algunas, se aumenta en otras.<br />

16-04-12 LEY DE CONTROL DEL TABACO<br />

-Artículo 4, sección b), f), g y v); 5 sección f), g), h) y<br />

p); 22 y 29 de <strong>la</strong> Ley General de Control de Tabaco y<br />

sus Efectos Nocivos para <strong>la</strong> Salud. No. 9028<br />

Se acusa que <strong>la</strong>s normas impugnadas no especifican<br />

un lugar en donde <strong>la</strong>s personas que fuman, puedan<br />

hacerlo, imponiendo restricciones desproporcionadas.<br />

19-04-12 IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Ley 9024, publicada en el Diario Oficial La Gaceta,


Inconstitucionalidad<br />

12-4991-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5018-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5048-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

segùn Alcance digital nùmero 111-A.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley deja fuera <strong>la</strong>s cooperativas, hace<br />

una diferencia con <strong>la</strong>s sociedades activas e inactivas,<br />

<strong>la</strong>s sociedades activas pagan además renta y acusa<br />

que esto lesiona el principio de igualdad y de<br />

proporcionalidad.<br />

19-04-12 TRAMITACIÓN LEGISLATIVA DE LA LEY<br />

INDÍGENA<br />

-Ley Indígena. No. 6172. Publicada en La Gaceta No.<br />

240 del 20-12-1977.<br />

Se acusa que durante <strong>la</strong> aprobación de <strong>la</strong> ley<br />

impugnada, se vio<strong>la</strong>ron principios constitucionales,<br />

como que el texto que se aprobó, no fue el que se<br />

concibió originalmente, en el Colegio de Abogados,<br />

por lo que se violó el principio de conexidad, el texto<br />

sustitutivo no se publicó, no fue consultado al Instituto<br />

de Tierras y Colonización, entre otras vio<strong>la</strong>ciones.<br />

20-04-12 SUSPENSIÓN DE PENSIÓN POR NUEVAS<br />

NUPCIAS<br />

-Artículo 47 del Reg<strong>la</strong>mento del Seguro de Invalidez,<br />

Vejez y Muerte de <strong>la</strong> CCSS, Reformado por acuerdo<br />

de Junta Directiva No. 4375 del 24-11-1971<br />

-Oficio GP 10-035-2011 del 10-02-2011 de <strong>la</strong><br />

Gerencia de Pensiones de <strong>la</strong> Caja Costarricense del<br />

Seguro Social.<br />

La norma seña<strong>la</strong>ba que <strong>la</strong> pensión se pierde si <strong>la</strong><br />

viuda contrae nuevas nupcias y que se le daría una<br />

indemnización de 24 mensualidades de pensión. Se<br />

hace una diferencia entre <strong>la</strong>s personas que solicitaron<br />

<strong>la</strong> pensión de 1995 en de<strong>la</strong>nte y <strong>la</strong>s que <strong>la</strong>s solicitaron<br />

con anterioridad a ese año.<br />

20-04-12 FALTA AL DEBIDO PROCESO EN CAUSAS PARA<br />

DETERMINAR OBLIGACIONES DE LOS<br />

PATRONOS QUE HACE LA CCSS<br />

-Decreto Ejecutivo Nº 8979 del 28-08-1978 y el<br />

Decreto Ejecutivo Nº 9469 del 18-12-1978<br />

"Reg<strong>la</strong>mento para verificar el cumplimiento de <strong>la</strong>s<br />

obligaciones patronales y de Trabajadores<br />

Independientes". Aprobado en Junta Directiva de <strong>la</strong><br />

CCSS, artículo 3 de <strong>la</strong> sesión 8051 del 27-04-2006.<br />

Publicado en La Gaceta 110 del 08-06-2006.<br />

Se alega que los decretos impugnados no establecen<br />

un procedimiento adecuado en <strong>la</strong>s causas<br />

establecidas para determinar <strong>la</strong>s obligaciones de los<br />

patronos. Afirma que se exceptúan por completo los<br />

procedimientos administrativos contemp<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong><br />

Ley General de Administración Pública.


12-5061-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5063-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5111-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-5130-0007-CO<br />

20-04-12 IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas. No. 9024<br />

Se impugnan <strong>la</strong>s sanciones por <strong>la</strong> falta de pago del<br />

impuesto de sociedades anónimas y sus sanciones.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley está siendo aplicada en forma<br />

retroactiva.<br />

20-04-12 MULTAS POR IRRESPETAR LIMITES DE<br />

VELOCIDAD<br />

-Artículo 131, inciso b) en re<strong>la</strong>ción con el 79 inciso c) y<br />

116 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito. No. 7331.<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que se impondrá una<br />

multa de un setenta y cinco por ciento (75%) de un<br />

sa<strong>la</strong>rio base mensual correspondiente al “Auxiliar<br />

administrativo 1”, que aparece en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de<br />

puestos del <strong>Poder</strong> <strong>Judicial</strong>, de conformidad con <strong>la</strong> Ley<br />

del presupuesto ordinario de <strong>la</strong> República, aprobada<br />

en el mes de noviembre anterior a <strong>la</strong> fecha en que se<br />

cometa <strong>la</strong> infracción de tránsito, sin perjuicio de <strong>la</strong>s<br />

sanciones conexas: b) A quien irrespete <strong>la</strong>s señales<br />

de tránsito fijas, incluso los límites de velocidad o <strong>la</strong>s<br />

indicaciones de <strong>la</strong> autoridad de tránsito, en<br />

contravención de los artículos 79, 83 y 116 de esta<br />

Ley, normas que establecen los deberes de acatar <strong>la</strong>s<br />

indicaciones verbales o escritas de <strong>la</strong>s autoridades de<br />

tránsito, el seña<strong>la</strong>miento vertical y horizontal, incluso<br />

el que comprende los límites de velocidad; <strong>la</strong><br />

prohibición de pasar sobre <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s canalizadoras o<br />

de ade<strong>la</strong>ntar por el carril izquierdo de <strong>la</strong> carretera<br />

demarcada con línea continua en el centro. Se<br />

exceptúan los casos considerados en el artículo 107 y<br />

en los incisos ch) y d) del artículo 83 de esta Ley, que<br />

se resolverán de acuerdo con lo que determinan<br />

dichos numerales.<br />

En este caso se cuestiona <strong>la</strong> proporcionalidad de <strong>la</strong><br />

multa.<br />

23-04-12 MULTA EN LEY DE PRODUCTORES,<br />

BENEFICIARIOS Y EXPORTADORES DE CAFÉ<br />

-Artículo 117 de <strong>la</strong> Ley sobre el Régimen de<br />

Re<strong>la</strong>ciones entre Productores, Beneficiarios y<br />

Exportadores de Café. No. 2762<br />

La norma establece una multa equivalente a cinco<br />

veces el precio promedio por kilogramo, según <strong>la</strong><br />

liquidación final del café de <strong>la</strong> cosecha inmediata<br />

anterior y no permite al juez graduar <strong>la</strong> sanción, ni<br />

convertir <strong>la</strong> multa en días multa.<br />

23-04-12 TRATADO DE EXTRADICIÓN CON COREA


Consulta Legis<strong>la</strong>tiva<br />

12-5231-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5132-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5133-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5159-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Aprobación del Tratado entre <strong>la</strong> República de Costa<br />

Rica y <strong>la</strong> República de Corea sobre extradición.<br />

Expediente Legis<strong>la</strong>tivo 17.276<br />

25-04-12 NOTIFICACIONES JUDICIALES<br />

-Capítulo III de <strong>la</strong> Ley de Notificaciones. Interpretación<br />

restrictiva por parte de los Tribunales de Justicia sobre<br />

el seña<strong>la</strong>miento de medio para recibir notificaciones.<br />

Se acusa que reiterada jurisprudencia del Juzgado<br />

Contencioso Administrativo y otros, en tanto seña<strong>la</strong>n<br />

que se hace el intento de notificar so<strong>la</strong>mente a uno de<br />

los lugares seña<strong>la</strong>dos para esos efectos, que no hay<br />

obligación por parte de <strong>la</strong> administración de justicia de<br />

notificar a un medio supletorio que <strong>la</strong> parte haya<br />

presentado, lo que a juicio del recurrente es vio<strong>la</strong>torio<br />

al debido proceso.<br />

23-04-12 CAMBIO EN EL PAGO DE INCAPACIDADES EN<br />

IFAM<br />

-Artículo 113, 123 párrafo segundo y 102 párrafo final<br />

del Reg<strong>la</strong>mento Autónomo de Organización y<br />

Servicios del Instituto de Fomento y Asesoría<br />

Municipal. Modificado por acuerdo tercero, artículo 7<br />

de <strong>la</strong> sesión ordinaria número 4008 del 27-01-2011.<br />

Publicado en La Gaceta número 13 del 18 de enero<br />

del 2012.<br />

Las normas impugnadas restringen el pago del<br />

subsidio por incapacidad a un p<strong>la</strong>zo de quince días<br />

naturales.<br />

23-04-12 CONVENCIÓN COLECTIVA DEL CONSEJO<br />

NACIONAL DE PRODUCCIÓN<br />

-Artículo 3 de <strong>la</strong> Convención Colectiva del Consejo<br />

Nacional de Producción.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que sólo se reconoce al Sindicato de<br />

<strong>la</strong> institución, como <strong>la</strong> entidad autorizada para<br />

representar a los trabajadores, para tratar asuntos que<br />

se susciten en el desempeño de <strong>la</strong> función.<br />

24-04-10 EN APELACIÓN NO SE PERMITE QUE LA PARTE<br />

EXPRESE AGRAVIOS<br />

-Artículo 574 del Código Procesal Civil, reformado por<br />

ley 7725.<br />

-Jurisprudencia del Tribunal Superior Civil de San<br />

Ramón y del Tribunal Segundo Civil, Sección Primera<br />

de San José. (Sentencias 223-10, 143-10 y 425-10)<br />

La norma impugnada eliminó <strong>la</strong> audiencia de 10 días<br />

para que <strong>la</strong> parte ape<strong>la</strong>nte exprese agravios.


12-5210-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5292-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5295-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5360-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5388-0007-CO<br />

24-04-12 RESOLUCIÓN JUDICIAL<br />

-Sentencias 127-P-08 del Tribunal Superior Penal de<br />

Puntarenas y Resolución 1101-10 de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Tercera.<br />

Se impugna el fundamento de <strong>la</strong> sentencia.<br />

26-04-12 REQUISITOS PARA CONSTITUIR ASOCIACIONES<br />

DEPORTIVAS<br />

-Artículo 46 al Reg<strong>la</strong>mento de <strong>la</strong> Ley 7800 de <strong>la</strong><br />

Creación del Instituto Costarricense del Deporte y <strong>la</strong><br />

Recreación y del Régimen Jurídico de <strong>la</strong> Educación<br />

Física. Dado por <strong>la</strong> Presidencia de <strong>la</strong> República el 18<br />

de agosto del 2.000.<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s asociaciones de<br />

primer grado serán <strong>la</strong>s constituidas en su acto de<br />

fundación, por un máximo de diez personas, cuyo fin<br />

sea el deporte o <strong>la</strong> recreación. Acusa el recurrente<br />

que el que se limite a un número de personas <strong>la</strong><br />

constitución de una asociación, es vio<strong>la</strong>torio de los<br />

artículos 25 y 33 constitucionales.<br />

26-04-12 UNIÓN DE HECHO ENTRE PERSONAS DEL<br />

MISMO SEXO<br />

-Artículo 242 del Código de Familia<br />

-Ley número 7532 del 08 de agosto de 1995.<br />

Publicada en <strong>la</strong> Gaceta número 162 del 28-08-1995.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley hace una diferencia entre <strong>la</strong> unión<br />

de hecho entre personas heterosexuales y personas<br />

homosexuales, cuando debería eliminarse de <strong>la</strong><br />

norma <strong>la</strong> frase que reconoce <strong>la</strong> unión de hecho “entre<br />

hombre y mujer”.<br />

27-04-12 REGLAMENTO DE QUEMAS AGRÍCOLAS<br />

-Decreto Ejecutivo No. 35368 MAG-S-MINAET.<br />

Publicado en La Gaceta No. 147 del 30-07-2009.<br />

Reg<strong>la</strong>mento para Quemas Agríco<strong>la</strong>s Contro<strong>la</strong>das.<br />

El decreto ejecutivo impugna regu<strong>la</strong> el trámite del<br />

otorgamiento de los permisos de quemas<br />

agríco<strong>la</strong>s contro<strong>la</strong>das, el alcance de los<br />

mismos, así como establecer <strong>la</strong>s medidas de<br />

prevención que deberán acatarse al ejecutar<br />

esta práctica. A juicio del recurrente, <strong>la</strong><br />

normativa no está diseñada con base en un<br />

estudio real de los daños que produce esta<br />

actividad.<br />

27-04-12 NOMBRAMIENTO DE AUDITOR Y SUBAUDITOR<br />

EN LAS UNIVERSIDADES ESTATALES


Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5488-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5490-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5509-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5518-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5524-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

-Artículo 31 de <strong>la</strong> Ley de Control Interno. No. 8292 del<br />

31-07-2002<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que el jerarca nombrará<br />

por tiempo indefinido al auditor y al sub auditor<br />

internos, en tanto se aplica a <strong>la</strong> UNED y a <strong>la</strong>s demás<br />

universidades del Estado, pues a juicio del<br />

accionante, lesiona <strong>la</strong> autonomía de <strong>la</strong>s<br />

universidades.<br />

30-04-12 MULTA DE TRÁNSITO<br />

-Artículo 132 inciso j) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

La norma regu<strong>la</strong> los partes para los conductores que<br />

usan <strong>la</strong>s vías para otros fines y el rebajo de puntos de<br />

<strong>la</strong> licencia. Considera que <strong>la</strong> multa no es razonable.<br />

30-04-12 IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Artículos 1 y 2 de <strong>la</strong> Ley 9024 del 23-12-2011.<br />

Publicada en el Alcance Digital de La Gaceta del 27-<br />

12-2011. Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

El que se cobren los impuestos a personas jurídicas<br />

que ya se encuentran inscritas, a juicio del accionante<br />

lesiona el principio de irretroactividad de <strong>la</strong> ley.<br />

30-04-12 MULTA DE TRÁNSITO<br />

-Artículo 133 inciso ll) en re<strong>la</strong>ción con el 126 de <strong>la</strong> Ley<br />

de Tránsito<br />

Las normas seña<strong>la</strong>n que se impondrá una multa a <strong>la</strong><br />

persona que de un uso indebido a <strong>la</strong> vía u otros usos<br />

diferentes a <strong>la</strong> de circu<strong>la</strong>ción. Considera <strong>la</strong> que multa<br />

que se impone es desproporcionada e irrazonable.<br />

30-04-12 IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Artículos 1 y 2 de <strong>la</strong> Ley 9024 del 23-12-2011.<br />

Publicada en el Alcance Digital de La Gaceta del 27-<br />

12-2011. Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

Las normas impugnadas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong><br />

creación, el hecho generador y el devengo del<br />

impuesto y considera <strong>la</strong> accionante que se está<br />

aplicando en forma retroactiva y es vio<strong>la</strong>torio del<br />

derecho de propiedad.<br />

30-04-12 IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS<br />

- Ley 9024 del 23-12-2011. Publicada en el Alcance<br />

Digital de La Gaceta del 27-12-2011. Ley de Impuesto<br />

a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

La ley se impugna en tanto se considera que se le<br />

está dando efecto retroactivo y que eso es vio<strong>la</strong>torio


12-5598-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5657-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5684-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5692-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5694-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

del artículo 34 constitucional.<br />

02-05-12 VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. SE ACUSA<br />

CONTRADICCIÓN ENTRE NORMAS<br />

-Artículo 2 inciso 6) de <strong>la</strong> Ley de Regu<strong>la</strong>ción de<br />

Horarios de Funcionamiento de Expendios de Bebidas<br />

Alcohólicas. No. 7633<br />

La norma seña<strong>la</strong> que no se le aplicará restricción de<br />

horario de venta de bebidas alcohólicas a <strong>la</strong>s casas<br />

importadoras, fabricantes, distribuidores y almacenes<br />

que vendan al por mayor y al detalle, bebidas<br />

alcohólicas cerradas herméticamente para ser<br />

consumidas fuera del establecimiento, lo que infringe<br />

el artículo 4 de <strong>la</strong> Ley de Licores que no permite <strong>la</strong><br />

venta.<br />

03-05-12 JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE FAMILIA<br />

-Artículos 231 y 236 del Código de Familia<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> interpretación jurisprudencial que se<br />

ha hecho sobre estas normas, respecto de <strong>la</strong><br />

legitimación de un grupo de personas muy reducido<br />

(establecido en el artículo 572 del Código Civil),<br />

requerida para defender los intereses del vínculo<br />

familiar.<br />

03-05-12 MULTA DE TRÁNSITO<br />

-Artículos 131 inciso l) y 153 párrafo último de <strong>la</strong> Ley<br />

de Tránsito<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n <strong>la</strong> sanción por no llevar el casco<br />

de seguridad mientras se conduce en bicicleta, que<br />

establecen un monto sumamente alto.<br />

03-05-12 CARÁCTER CONFIDENCIAL DE LA INFORMACIÓN<br />

TRIBUTARIA<br />

-Artículo 117 del Código de Normas y Procedimientos<br />

Tributarios. Ley No. 4755<br />

La norma regu<strong>la</strong> el carácter confidencial de <strong>la</strong>s<br />

informaciones tributarias, considera que toda o parte<br />

de esa información es de interés público, por lo que <strong>la</strong><br />

norma lesiona el artículo 30 constitucional.<br />

03-05-12 IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS<br />

- Ley 9024 del 23-12-2011. Publicada en el Alcance<br />

Digital de La Gaceta del 27-12-2011. Ley de Impuesto<br />

a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley debió aprobarse por mayoría<br />

calificada y que es vio<strong>la</strong>toria del derecho de


12-5700-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5720-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5740-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5747-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5762-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

propiedad, a <strong>la</strong> libertad de comercio y a <strong>la</strong> libertad de<br />

empresa.<br />

03-05-12 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LA<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL<br />

-Artículo 84 del Reg<strong>la</strong>mento para Regu<strong>la</strong>r los<br />

Procedimientos Administrativos de carácter<br />

Disciplinario de <strong>la</strong> Universidad Nacional.<br />

La norma seña<strong>la</strong> que el Tribunal Administrativo<br />

Universitario deberá solicitar el criterio de <strong>la</strong> asesoría<br />

jurídica, que si bien no es vincu<strong>la</strong>nte, deberán<br />

apartarse del mismo en forma razonada. El<br />

accionante seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> solicitud del criterio le resta<br />

independencia al órgano decidor y por ende, es<br />

inconstitucional.<br />

03-05-12 MULTA POR HABLAR POR CELULAR<br />

-Artículos 115 y 131 inciso e) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

No. 7531 del 13-04-1993<br />

Se impugna <strong>la</strong> sanción por hab<strong>la</strong>r por teléfono celu<strong>la</strong>r.<br />

Se acusa que es irracional y desproporcionada.<br />

04-05-12 PAGO DE INCAPACIDADES EN EL PODER<br />

JUDICIAL<br />

-Artículos 42, 43 y 44 de <strong>la</strong> Ley Orgánica del <strong>Poder</strong><br />

<strong>Judicial</strong>.<br />

-Artículos 2, 6 y 8 del Reg<strong>la</strong>mento para el Pago de<br />

Incapacidades por enfermedad y maternidad a<br />

empleados del <strong>Poder</strong> <strong>Judicial</strong><br />

Se cuestiona el pago del sa<strong>la</strong>rio completo a<br />

funcionarios judiciales, cuando se incapacitan.<br />

04-05-12 LEY DEL IMPUESTO A LAS PERSONAS<br />

JURÍDICAS<br />

-Ley 9024 del 23-12-2011. Publicada en el Alcance<br />

Digital de La Gaceta del 27-12-2011. Ley de Impuesto<br />

a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley lesiona los derechos de <strong>la</strong>s<br />

personas que tienen sociedades pequeñas, para<br />

quienes el impuesto es sumamente alto.<br />

04-05-12 IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS PARA<br />

OBLIGADOS ALIMENTARIOS<br />

-Artículo 14 de <strong>la</strong> Ley de Pensiones Alimentarias<br />

Contra impedimento de salida del país a los obligados<br />

alimentarios, salvo que depositen por ade<strong>la</strong>ntado 12


12-5845-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5848-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-5857-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5870-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5880-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

meses de pensión. Se acusa que en el caso concreto<br />

<strong>la</strong> pensión es rebajada automáticamente.<br />

07-05-12 MULTA POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS<br />

-Artículos 131 inciso b) en re<strong>la</strong>ción con los artículos 76<br />

inciso c) y 116 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Las normas imponen multa por el irrespeto a señales<br />

fijas que expresan <strong>la</strong> prohibición de virar a <strong>la</strong> derecha,<br />

cuya monto de <strong>la</strong> multa considera irracional y<br />

desproporcionada.<br />

07-05-12 REQUISITOS PARA PENSIONARSE POR<br />

INVALIDEZ<br />

-Artículos 6 y 8 del Reg<strong>la</strong>mento de Invalidez, Vejez y<br />

Muerte de <strong>la</strong> CCSS.<br />

Las normas impugnadas establecen los requisitos<br />

para que los asegurados se pensionen por invalidez.<br />

Se cuestiona propiamente el porcentaje de invalidez<br />

del 66.66% y el que se deba cumplir un número de<br />

cuotas.<br />

07-05-12 MULTA DE TRÁNSITO POR MAL<br />

ESTACIONAMIENTO EN RAYA AMARILLA<br />

-Artículo 133 II) en re<strong>la</strong>ción con el artículo 139 inciso f)<br />

y 126 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Las normas establecen una sanción por mal<br />

estacionamiento en raya amaril<strong>la</strong> obstaculizando <strong>la</strong><br />

vía, cuya monto de <strong>la</strong> multa considera irracional y<br />

desproporcionada.<br />

07-05-12 SANCIONES A OPERADORAS DE SEGUROS<br />

-Artículos 37 inc a) y b), 39 inci a) en re<strong>la</strong>ción con el<br />

36 inc 1), 38 inc 1) y 25, todos Ley Regu<strong>la</strong>dora del<br />

Mercado de Seguros. Ley N°8653.<br />

Las normas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> potestad<br />

sancionatoria de <strong>la</strong> SUGEF, sobre <strong>la</strong>s operadoras del<br />

mercado de seguros, que a juicio de <strong>la</strong> accionante, <strong>la</strong>s<br />

multas económicas establecidas y <strong>la</strong>s sanciones de<br />

cierre de <strong>la</strong> empresa, que pueden aplicarse, sin<br />

realizar una diferenciación con el impacto que esto<br />

generaría, son desproporcionadas e irracionales.<br />

07-05-12 PAGO DE INCAPACIDADES EN EL IFAM<br />

-Artículo 112 del Reg<strong>la</strong>mento Autónomo de Servicio<br />

del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal.<br />

Reformado mediante acuerdo primero, artículo siete,<br />

de <strong>la</strong> sesión extraordinaria número 4124 del 18-04-<br />

2012.


12-5888-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5897-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5954-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-5960-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

La norma regu<strong>la</strong> lo re<strong>la</strong>tivo al pago de incapacidades<br />

para los funcionarios del IFAM, a quienes no se les<br />

pagará sa<strong>la</strong>rio completo.<br />

07-05-12 MULTA POR CONDUCIR SIN LICENCIA O<br />

PERMISO<br />

-Artículos 130 inciso b), 131 inciso g) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito.<br />

Las normas establecen una multa por conducir sin<br />

licencia de conducir o sin permiso, <strong>la</strong> cual a juicio de<br />

<strong>la</strong> recurrente es sumamente alta y vio<strong>la</strong> los principios<br />

de razonabilidad y proporcionalidad.<br />

08-05-12 PROCEDIMIENTO DE REVOCATORIA DE<br />

OTORGAMIENTO DE PARCELA DEL IDA<br />

-Artículos 1, 62, 66, 67 y 68 de <strong>la</strong> Ley No. 2825<br />

-Artículos 40, 41, 50, 51, 54, 55, 59, 71, 83, 85, 93, 99,<br />

y 106 del Reg<strong>la</strong>mento para <strong>la</strong> selección y asignación<br />

de solicitantes de tierras del Instituto de Desarrollo<br />

Agrario. Publicado en La Gaceta No. 116 del 16-06-<br />

2010.<br />

Se acusa que <strong>la</strong>s normas impugnadas omiten<br />

garantizar los derechos de <strong>la</strong>s mujeres de áreas<br />

rurales, pues en el caso concreto se revocó <strong>la</strong><br />

adjudicación de <strong>la</strong> parce<strong>la</strong> que le otorgaron junto a su<br />

esposo, por abandono, negligencia e ineptitud para <strong>la</strong><br />

explotación de <strong>la</strong> misma. Asegura que son actos que<br />

cometió su esposo y no el<strong>la</strong>, a quien no se le investigó<br />

por separado y afirma que el acto impugnado, no<br />

toma en cuenta <strong>la</strong> violencia psicológica y de género<br />

que tienen <strong>la</strong>s mujeres del área rural, contemp<strong>la</strong>dos<br />

en diferentes instrumentos internacionales.<br />

08-05-12 DOBLE SANCIÓN EN MATERIA DE TRÁNSITO.<br />

MULTA Y REBAJO DE PUNTOS.<br />

-Artículos 71 bis a), 71 tercer párrafo 1) y 130 inciso a)<br />

de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Las normas impugnan en tanto imponen una multa y<br />

además el rebajo de puntos de <strong>la</strong> licencia, lo que a<br />

juicio del accionante es una doble sanción.<br />

08-05-12 MULTA DE TRÁNSITO POR NO PORTAR<br />

DOCUMENTOS<br />

-Artículo 135 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

La norma establece una multa por no portar<br />

documentos del vehículo y además, impone <strong>la</strong> pérdida


12-6022-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6027-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6046-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6123-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6154-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

de puntos en <strong>la</strong> licencia. Considera que es una multa<br />

desproporcionada.<br />

09-05-12 REGULACIÓN DEL PORTEO EN SANTA CRUZ<br />

-Reg<strong>la</strong>mento para el Otorgamiento de Licencias a <strong>la</strong><br />

Actividad del Porteo de <strong>la</strong> Municipalidad de Santa<br />

Cruz. Aprobado mediante artículo 4 inciso 4 de <strong>la</strong><br />

sesión 45-2009 del 24-02-2009.<br />

Se cuestiona el reg<strong>la</strong>mento en tanto establece <strong>la</strong><br />

actividad de porteo como una actividad comercial<br />

libre, lo cual no tiene autorización del Estado.<br />

09-05-12 LEY DE IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Artículos 1, 3, 4, 5, 6 y 11 de <strong>la</strong> Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s<br />

Personas Jurídicas. No. 9024<br />

Actuales diputados cuestionan el procedimiento de<br />

aprobación de <strong>la</strong> ley, el impuesto y <strong>la</strong>s sanciones a<br />

que se expone una persona jurídica por el no pago del<br />

mismo.<br />

09-05-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad. Asegura el accionante<br />

que <strong>la</strong>s sanciones son desproporcionadas e<br />

irrazonables.<br />

11-05-12 LIMITES DE EDAD PARA PARTICIPACIÓN EN<br />

JUEGOS ESTUDIANTILES<br />

-Artículos 8, 62.1, 64.1, 65.1, 66.1, 67.1, 69.1, 71.1<br />

74.1, 76.1, 78.1, 80.1 y 82.1 del Reg<strong>la</strong>mento de<br />

Juegos Deportivos Estudiantiles 2012.<br />

Las normas impugnadas establecen los requisitos<br />

para <strong>la</strong> participación en los juegos estudiantiles y a<br />

juicio de <strong>la</strong> accionante, los límites de edad lesionan el<br />

principio de igualdad y afectan gravemente a <strong>la</strong><br />

comunidad estudiantil.<br />

11-05-12 JURISPRUDENCIA NOTARIAL<br />

-Jurisprudencia notarial, referente a los artículos 19,<br />

168 y 174 del Código Notarial. Sentencias 1003-2010<br />

y 556-2010.<br />

La jurisprudencia cuestionada permite que los notarios<br />

sean sancionadas administrativamente, a pesar de<br />

que por los mismos hechos, fueron absueltos en vía<br />

penal.


12-6172-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6174-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6179-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6263-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6278-0007-CO<br />

Acción de<br />

11-05-12 UNIÓN DE HECHO ENTRE PERSONAS DEL MISMO<br />

SEXO<br />

-Artículo 242 del Código de Familia.<br />

-Ley No. 7532 del 08 de agosto de 1995. Publicada en<br />

La Gaceta No. 162 del 28-08-1995.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley hace una diferencia entre <strong>la</strong> unión<br />

de hecho entre personas heterosexuales y personas<br />

homosexuales, cuando debería eliminarse de <strong>la</strong><br />

norma <strong>la</strong> frase que reconoce <strong>la</strong> unión de hecho “entre<br />

hombre y mujer”. Se cita jurisprudencia de <strong>la</strong> Corte<br />

Interamericana de Derechos Humanos.<br />

11-05-12 CANASTA BÁSICA TRIBUTARIA<br />

-Decreto Ejecutivo 37073-H del 18 de abril del 2012.<br />

Se establece en este Decreto <strong>la</strong> “Canasta Básica<br />

Tributaria”, con lo que se busca gravar con impuesto<br />

de ventas a bienes y servicios, que no estaban sujetos<br />

al pago de este impuesto y se incluye a <strong>la</strong> trucha,<br />

poniendo a los productores en desventaja respecto de<br />

los productores de ti<strong>la</strong>pia.<br />

11-05-12 LIMITACIÓN DE CONCESIONES PARA MINERÍA<br />

-Artículos 8 bis y 65 f) del Código de Minería<br />

-Transitorio V de <strong>la</strong> Ley número 8964 del 01 de<br />

diciembre del 2010.<br />

Las normas prohíben el otorgamiento de concesiones<br />

para <strong>la</strong> minería metálica a cielo abierto en el territorio<br />

nacional, perjudicando con ello a muchas empresas.<br />

14-05-12 DENEGATORIA DEL PRINCIPIO DE LA DOBLE<br />

INSTANCIA EN PROCESOS LABORALES DE<br />

MENOR CUANTÍA<br />

-Artículo 10 de <strong>la</strong> Ley 3664 de enero de 1996. Ley que<br />

Regu<strong>la</strong> el Proceso Laboral en Negocios de Menor<br />

Cuantía.<br />

Se indica que el artículo 10 de <strong>la</strong> citada ley, que<br />

regu<strong>la</strong> los asuntos <strong>la</strong>borales de menor cuantía en<br />

materia <strong>la</strong>boral, es inconstitucional al establecer que<br />

contra <strong>la</strong>s resoluciones dictadas en los juicios no será<br />

admitido recurso alguno, salvo el de ape<strong>la</strong>ción en el<br />

caso de <strong>la</strong> sentencia a que se refiere el artículo 6°,<br />

vio<strong>la</strong>ndo a juicio de <strong>la</strong> accionante, el derecho de<br />

defensa.<br />

14-05-12 CONCESIONES DE TAXI. SANCIONES<br />

-Artículo 40 inciso a) y 59 párrafo segundo de <strong>la</strong> Ley


Inconstitucionalidad<br />

12-6317-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6319-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6329-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-6360-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Regu<strong>la</strong>dora de Servicio Público de Transporte<br />

Remunerado de Personas en Vehículos en modalidad<br />

de Taxis. No. 7969<br />

Las normas impugnadas regu<strong>la</strong>n lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong><br />

extinción de <strong>la</strong> concesión de taxi y al control de tarifas.<br />

Se acusa que no son tipificadas en <strong>la</strong> ley, <strong>la</strong>s causales<br />

de cance<strong>la</strong>ción administrativa de <strong>la</strong> concesión.<br />

15-05-12 TRADUCCIONES EN MATERIA NOTARIAL<br />

-Artículo 109 del Código Notarial. Ley No. 7764<br />

La norma seña<strong>la</strong> que el Notario Público, por sí y bajo<br />

su responsabilidad, podrá autorizar sus propias<br />

traducciones de documentos, instrumentos, cartas u<br />

otras piezas no redactadas en idioma distinto del<br />

español. A <strong>la</strong> traducción, deberá adjuntársele el<br />

original o una copia autenticada por el notario, quien<br />

consignará en el documento original <strong>la</strong> razón de<br />

identidad correspondiente; además, deberá dejarse<br />

una reproducción en el archivo de referencias. Las<br />

traducciones surtirán los efectos del documento<br />

traducido, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo<br />

107. Se acusa que <strong>la</strong> norma se opone a <strong>la</strong> Ley de<br />

Traducciones oficiales.<br />

15-05-12 RESOLUCIÓN JUDICIAL<br />

-Sentencias 127-P-08 del Tribunal Superior Penal de<br />

Puntarenas y Resolución 1101-10 de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Tercera.<br />

Se impugna el fundamento de <strong>la</strong> sentencia, porque va<br />

contra lo establecido en el artículo 129 de <strong>la</strong><br />

Constitución Política, que seña<strong>la</strong> que nadie puede<br />

alegar ignorancia de <strong>la</strong> ley.<br />

15-05-12 RECHAZO DE PROCESO ABREVIADO POR PARTE<br />

DEL MINISTERIO PÚBLICO<br />

-Política del Ministerio Público de cimentar el rechazo<br />

del “Procedimiento Especial Abreviado” en razones de<br />

“estrategia”, sin fundamento concreto de <strong>la</strong> negativa.<br />

15-05-12 PROPORCIONALIDAD DE MULTAS EN LA LEY DE<br />

TRÁNSITO<br />

-Artículo 71 bis párrafo segundo en re<strong>la</strong>ción con los<br />

artículos 130 incisos c) y f); 131 incisos f), g), h) y l);<br />

131 incisos c), d), e) g) y j); 133 a) y h); 136 c), ch) y<br />

e) y del 134 todos los incisos de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Se especifica que lo impugnado es lo que tiene que<br />

ver con <strong>la</strong> pérdida de puntos en <strong>la</strong> licencia de conducir<br />

y <strong>la</strong> desproporcionalidad de <strong>la</strong>s multas contenidas en


12-6439-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6465-0007-CO<br />

Consulta <strong>Judicial</strong><br />

12-6520-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6522-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12-6532-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

los artículos 131, 132 y 133.<br />

17-05-12 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y<br />

LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s<br />

fijas y a límites de velocidad. Asegura <strong>la</strong> accionante<br />

que a pesar de que <strong>la</strong> multa fue dec<strong>la</strong>rada<br />

inconstitucional, se sigue aplicando el monto<br />

anteriormente establecido.<br />

15-05-12 RECHAZO DE PROCESO ABREVIADO POR PARTE<br />

DEL MINISTERIO PÚBLICO<br />

-Política del Ministerio Público de cimentar el rechazo<br />

del “Procedimiento Especial Abreviado” en razones de<br />

“estrategia”, sin fundamento concreto de <strong>la</strong> negativa.<br />

18-05-12 ELIMINACIÓN DE PLUS SALARIAL DE “MERITO”<br />

EN EL IFAM<br />

-Acuerdo Segundo, artículo 3 de <strong>la</strong> sesión ordinaria<br />

número 4120 de <strong>la</strong> Junta Directiva del IFAM de <strong>la</strong>s<br />

9:00 horas del 09 de marzo del 2012.<br />

El acuerdo impugnado derogó el artículo 60 inciso c) y<br />

párrafo final; 78 y 79 y reformó los artículos 80 y 83<br />

del Reg<strong>la</strong>mento Autónomo de Servicio del Instituto de<br />

Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), eliminando el<br />

incentivo denominado “mérito” que corresponde a un<br />

plus sa<strong>la</strong>ria de calificación al buen servicio de los<br />

funcionarios.<br />

18-05-12 SANCIONES PENALES POR DELITOS<br />

TRIBUTARIOS<br />

-Artículo 92 párrafo primero del Código de Normas y<br />

Procedimientos Tributarios.<br />

La norma cuestionada seña<strong>la</strong> que “cuando <strong>la</strong> cuantía<br />

del monto defraudado exceda de doscientos sa<strong>la</strong>rios<br />

base, será sancionado con prisión de cinco a diez<br />

años quien induzca a error a <strong>la</strong> Administración<br />

Tributaria, mediante simu<strong>la</strong>ción de datos, deformación<br />

u ocultamiento de información verdadera o cualquier<br />

otra forma de engaño idónea para inducir<strong>la</strong> a error,<br />

con el propósito de obtener, para sí o para un tercero,<br />

un beneficio patrimonial, una exención o una<br />

devolución en perjuicio de <strong>la</strong> Hacienda Pública”.<br />

18-05-12 NOMBRAMIENTO DE PARIENTES<br />

-Artículo 9 inciso b) del Reg<strong>la</strong>mento del Título Primero<br />

del Estatuto de Servicio Civil.


12-6588-0007-CO<br />

12-6583-0007-CO<br />

12-6642-0007-CO<br />

12-6694-0007-CO<br />

12-6745-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 21/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 21/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 22/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 22/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 23/05/2012<br />

La norma seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> prohibición de ser nombrado si un<br />

pariente es jefe inmediato. En el caso concreto,<br />

nombraron a <strong>la</strong> recurrente como Directora en forma<br />

interina y <strong>la</strong> sustituyeron, en razón de que una<br />

hermana estaba nombrada en propiedad en <strong>la</strong> misma<br />

institución.<br />

MULTAS DE TRÁNSITO AUMENTAN UN<br />

30% CUANDO SE CONDENA.<br />

-Artículo 132 inciso m) y 134 inciso h) en<br />

re<strong>la</strong>ción con el artículo 94 de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito.<br />

Se sanciona al conductor que ade<strong>la</strong>nte otro<br />

vehículo y cause daños, además, si es<br />

condenado en juicio se aumenta <strong>la</strong> multa en<br />

un 30%. A juicio del accionante <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcionada.<br />

ACUERDO MUNICIPAL<br />

Acuerdo Municipal No. 2386-SM-10,<br />

artículo 1, capítulo 6. Sesión ordinaria 47-<br />

10 del 23-11-2010. Municipalidad de<br />

A<strong>la</strong>jue<strong>la</strong>.<br />

Se acusa que se imponen restricciones a <strong>la</strong><br />

construcción de condominios.<br />

IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD<br />

-Artículo 72 del Código de Familia<br />

La norma, en lo que interesa seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong><br />

paternidad de los hijos dentro del<br />

matrimonio, sólo puede ser impugnada por<br />

el marido o el apoderado generalísimo.<br />

Acusa <strong>la</strong> recurrente que no se permite a <strong>la</strong><br />

madre impugnar <strong>la</strong> paternidad.<br />

CARÁCTER CONFIDENCIAL DE LA<br />

INFORMACIÓN TRIBUTARIA<br />

-Artículo 117 del Código de Normas y<br />

Procedimientos Tributarios. Ley No. 4755<br />

La norma regu<strong>la</strong> el carácter confidencial de<br />

<strong>la</strong>s informaciones tributarias, considera que<br />

toda o parte de esa información es de<br />

interés público, por lo que <strong>la</strong> norma lesiona<br />

el artículo 30 constitucional.<br />

SALARIO DE SERVIDORAS


12-6782-0007-CO<br />

12-6819-0007-CO<br />

12-6823-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 24/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 24/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 24/05/2012<br />

DOMÉSTICAS<br />

-Artículo 1.C del Decreto Ejecutivo 36867-<br />

MTSS del 08-11-2011. Publicado en <strong>la</strong><br />

Gaceta 236 del 08 de diciembre del 2011,<br />

denominado “Fijación de sa<strong>la</strong>rios mínimos<br />

para el sector privado que regirán a partir<br />

del 01 de enero del 2012”<br />

Se acusa que <strong>la</strong> norma impugna le aprueba<br />

a <strong>la</strong>s empleadas domésticas un sa<strong>la</strong>rio<br />

mucho menor al de los demás trabajadores<br />

del sector privado. El monto del sa<strong>la</strong>rio<br />

asignado es de 139.558,75, lo cual,<br />

consideran no cubre <strong>la</strong> necesidades<br />

mínimas de una familia.<br />

RESOLUCIÓN JUDICIAL<br />

-Voto 136-12 del Tribunal de Trabajo,<br />

Sección Primera del Segundo Circuito<br />

<strong>Judicial</strong> de San José.<br />

Se cuestiona el hecho de que se niegue un<br />

plus sa<strong>la</strong>rial a los funcionarios del Banco<br />

Central de Costa Rica, desatendiendo<br />

pronunciamientos de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Constitucional,<br />

interpretando que el régimen de empleo de<br />

<strong>la</strong> institución es público.<br />

DISMINUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL<br />

IFAM<br />

-Artículos 12 y 14 de <strong>la</strong> Ley de Desarrollo<br />

Rural (IDER). No. 9036<br />

Las normas impugnadas crean fondos para<br />

el Instituto de Desarrollo Rural,<br />

disminuyendo el presupuesto del IFAM en<br />

un 54%. Se acusa que <strong>la</strong> institución no se<br />

le consultó a <strong>la</strong> hora de aprobar <strong>la</strong> ley,<br />

sobre esta disminución de ingresos.<br />

MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS<br />

FIJAS Y LÍMITES DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s<br />

seña<strong>la</strong>s fijas y a límites de velocidad.<br />

Asegura <strong>la</strong> accionante que a pesar de que<br />

<strong>la</strong> multa fue dec<strong>la</strong>rada inconstitucional, se<br />

sigue aplicando el monto anteriormente<br />

establecido.


12-7018-0007-<br />

CO<br />

12-7050-0007-<br />

CO<br />

12-7086-0007-<br />

CO<br />

12-7093-0007-<br />

CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 29/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 29/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 30/05/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 30/05/2012<br />

12-7148-0007- Acción de 30/05/2012<br />

LEY DE IMPUESTO A PERSONAS<br />

JURÍDICAS<br />

- Ley 9024 del 23-12-2011.<br />

Publicada en el Alcance Digital de<br />

La Gaceta del 27-12-2011. Ley de<br />

Impuesto a <strong>la</strong>s Personas Jurídicas.<br />

Se impugnan <strong>la</strong>s sanciones y multas<br />

que establece <strong>la</strong> Ley, así como el<br />

destino del impuesto.<br />

MULTA POR IRRESPETAR<br />

INDICACIONES DE OFICIAL DE<br />

TRÁNSITO<br />

-Artículos 131 b), 79 inc a), 132 m) y<br />

94 inc d) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Las normas imponen una multa por<br />

irrespetar indicaciones de oficial de<br />

tránsito y realizar maniobra de<br />

ade<strong>la</strong>ntamiento en puente. Se acusa<br />

que <strong>la</strong>s multas impuestas son<br />

sumamente altas.<br />

AUMENTO DE PENAS MÍNIMAS<br />

EN DELITOS SEXUALES<br />

-Artículos 156 a 162 del Código<br />

Penal<br />

Las normas impugnadas modificaron<br />

los extremos mínimos de <strong>la</strong>s penas<br />

y el accionante considera que el<br />

aumento de <strong>la</strong>s penas mínimas en<br />

delitos sexuales es inconstitucional.<br />

ANOTACIÓN DE ANTECEDENTES<br />

PENALES<br />

-Artículo 11 de <strong>la</strong> Ley de Registro y<br />

Archivos <strong>Judicial</strong>es, <strong>la</strong> frase “sin<br />

efectuarse nueva inscripción”<br />

Se acusa que el registro no se borra<br />

con diez años de haber cumplido<br />

una pena, en caso de que haya una<br />

nueva inscripción, quedando una<br />

causa anotada hasta por un p<strong>la</strong>zo<br />

de 19 años, como en el caso<br />

concreto.


CO Inconstitucionalidad MULTA POR CONDUCIR SIN<br />

LICENCIA O PERMISO<br />

12-6957-0007-<br />

CO<br />

12-7153-0007-<br />

CO<br />

Conflicto de<br />

Competencia<br />

CONSULTA<br />

JUDICIAL<br />

28/05/2012<br />

31/05/2012<br />

-Artículo 130 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito.<br />

La norma establece una multa “a<br />

quien conduzca sin haber obtenido<br />

<strong>la</strong> licencia de conducir o el permiso<br />

temporal de aprendizaje, o al<br />

aprendiz de conductor que, portando<br />

el permiso temporal, no se haga<br />

acompañar de alguna de <strong>la</strong>s<br />

personas autorizadas de<br />

conformidad con el inciso b) del<br />

artículo 66 de <strong>la</strong> presente Ley”. Se<br />

considera que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcionada e irrazonable.<br />

CONFLICTO ENTRE EL<br />

TRIBUNAL SUPREMO DE<br />

ELECCIONES Y EL MINISTERIO<br />

DE HACIENDA<br />

Se acusa <strong>la</strong> omisión del Ministerio<br />

de Hacienda de aplicar el aumento<br />

sa<strong>la</strong>rial dictado por el Tribunal<br />

Supremo de Elecciones para sus<br />

funcionarios, para el primer<br />

semestre del 2012, por un monto del<br />

1,90%. Se afirma que<br />

constitucionalmente, el TSE ejerce<br />

<strong>la</strong> política sa<strong>la</strong>rial de sus<br />

funcionarios.<br />

DEBERES ALIMENTARIOS<br />

DENTRO DE UN PROCESO<br />

SUCESORIO<br />

-Artículo 939 del Código Procesal<br />

Civil<br />

La norma seña<strong>la</strong> que “instancia de<br />

interesados, el tribunal podrá<br />

mandar que de los productos de <strong>la</strong><br />

administración se les entregue a los<br />

herederos, legatarios o cónyuge<br />

sobreviviente, por concepto de<br />

alimentos, hasta <strong>la</strong> cantidad que<br />

respectivamente pueda<br />

corresponderles, como renta líquida<br />

de los bienes a que tengan<br />

derecho…Cuando haya dinero que<br />

no produzca rentas, previa<br />

autorización del tribunal, el albacea<br />

podrá colocarlos en depósitos


12-7158-0007-<br />

CO<br />

12-7663-0007-CO<br />

CONSULTA<br />

JUDICIAL<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

31/05/2012<br />

nominativos a p<strong>la</strong>zo en bancos<br />

estatales, con el objeto de que se<br />

les paguen alimentos a <strong>la</strong>s personas<br />

mencionadas en el párrafo anterior,<br />

siempre y cuando no se<br />

comprometa o dificulte <strong>la</strong> ulterior<br />

partición; también podrá entregarles<br />

sumas de dinero, entendiéndose<br />

que <strong>la</strong> entrega es a buena cuenta de<br />

lo que en definitiva le corresponda al<br />

heredero dentro del caudal<br />

hereditario. El consultante considera<br />

que esta norma contraviene <strong>la</strong><br />

normativa internacional de<br />

protección de menores, pues <strong>la</strong><br />

deuda por alimentos supera <strong>la</strong> cuota<br />

hereditaria.<br />

HIPOTECA LEGAL PREFERENTE<br />

POR TRIBUTOS MUNICIPALES<br />

-Artículo 70 del Código Municipal<br />

La norma seña<strong>la</strong> que “<strong>la</strong>s deudas<br />

por tributos municipales constituirán<br />

hipoteca legal preferente, sobre los<br />

respectivos inmuebles”, que a juicio<br />

del consultante lesiona el principio<br />

de igualdad, por cuanto no toma en<br />

cuenta otros gravámenes<br />

hipotecarios y <strong>la</strong>s Municipalidades<br />

deben adjudicarse <strong>la</strong> propiedad con<br />

esas otras hipotecas, cuando<br />

pueden haber otras formas de<br />

cobrar los impuestos.<br />

11/06/2012<br />

DECRETO DE EMERGENCIA.<br />

CONSTRUCCIÓN DE “RUTA 1856”<br />

-Decreto Ejecutivo 36440-MP. Publicado<br />

en el Alcance 14, Gaceta No. 46 del 07<br />

de abril del 2011.<br />

Mediante el Decreto de emergencia<br />

impugnado, se dec<strong>la</strong>ra en estado de<br />

emergencia los cantones limítrofes con<br />

Nicaragua y entre <strong>la</strong>s <strong>acciones</strong><br />

concretas, se ordena <strong>la</strong> construcción de<br />

<strong>la</strong> “Ruta 1856” cerca de is<strong>la</strong> Calero, lo<br />

que a juicio del accionante, ha dañado<br />

el ambiente, al haberse afectado los<br />

humedales, específicamente en cantón<br />

de Pococí en un área de 3 km2.


12-7693-0007-CO<br />

12-7709-0007-CO<br />

12-7714-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

11/06/2012<br />

11/06/2012<br />

11/06/2012<br />

INCENTIVOS A EMPRESA<br />

SOMETIDAS AL RÉGIMEN DE ZONAS<br />

FRANCAS<br />

-Ley del Régimen de Zonas Francas.<br />

No. 7830 del 22-09-1998<br />

-Reforma a <strong>la</strong> Ley del Régimen de<br />

Zonas Francas. No. 8794 del 12-01-<br />

2010<br />

Se impugna el régimen de incentivos al<br />

Régimen de Zonas Francas, en tanto <strong>la</strong>s<br />

exoneran del pago de bienes inmuebles,<br />

del traspaso de bienes inmuebles,<br />

pagos de tributos, especialmente los<br />

municipales.<br />

SANCIÓN DE PÉRDIDA DE PUNTOS<br />

EN LA LICENCIA<br />

-Artículos 71 bis inciso d), e) y f); 71 ter.<br />

en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s conductas tipificadas<br />

en el artículos 132 inciso ñ), 133 inciso<br />

e) y 134 inciso c).<br />

Contra el sistema de pérdida de puntos<br />

en <strong>la</strong> licencia, se acusa que aún cuando<br />

se paga <strong>la</strong> multa, <strong>la</strong> sanción en <strong>la</strong><br />

licencia permanece.<br />

CREACIÓN DE LAS FIGURAS DE<br />

ALCALDE Y VICE-ALCALDES POR<br />

LEY<br />

-Artículos 12 y 14 del Código Municipal<br />

Se acusa que <strong>la</strong> figura de Alcaldes y<br />

Vicealcades no están contemp<strong>la</strong>das en<br />

<strong>la</strong> Constitución Política como puestos de<br />

elección popu<strong>la</strong>r, lo cual se hizo<br />

mediante ley y no por reforma<br />

constitucional, como correspondía.


12-7733-0007-CO<br />

12-7735-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12/06/2012<br />

12/06/2012<br />

SANCIONES ADUANERAS<br />

-Artículo 242 de <strong>la</strong> Ley General de<br />

Aduanas.<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que<br />

“constituirá infracción tributaria<br />

aduanera y será sancionada con una<br />

multa equivalente al valor aduanero de<br />

<strong>la</strong>s mercancías, toda acción u omisión<br />

que signifique una vulneración del<br />

régimen jurídico aduanero que cause un<br />

perjuicio fiscal superior a cien pesos<br />

centroamericanos y no constituya delito<br />

ni infracción administrativa sancionable<br />

con suspensión del auxiliar de <strong>la</strong> función<br />

pública aduanera...” Sostiene el<br />

recurrente que <strong>la</strong> norma es vio<strong>la</strong>toria de<br />

los principios de proporcionalidad y<br />

razonabilidad, en cuanto al monto de <strong>la</strong>s<br />

multas.<br />

SANCIONES ADUANERAS<br />

-Artículo 242 de <strong>la</strong> Ley General de<br />

Aduanas.<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que<br />

“constituirá infracción tributaria<br />

aduanera y será sancionada con una<br />

multa equivalente al valor aduanero de<br />

<strong>la</strong>s mercancías, toda acción u omisión<br />

que signifique una vulneración del<br />

régimen jurídico aduanero que cause un<br />

perjuicio fiscal superior a cien pesos<br />

centroamericanos y no constituya delito<br />

ni infracción administrativa sancionable<br />

con suspensión del auxiliar de <strong>la</strong> función<br />

pública aduanera...” Sostiene el<br />

recurrente que <strong>la</strong> norma es vio<strong>la</strong>toria de<br />

los principios de proporcionalidad y<br />

razonabilidad, en cuanto al monto de <strong>la</strong>s<br />

multas.


12-7743-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

12/06/2012<br />

12-7744-0007-CO CONSULTA JUDICIAL 12/06/2012<br />

12-7781-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

13/06/2012<br />

BENEFICIO DE EJECUCIÓN<br />

CONDICIONAL<br />

-Artículo 55 del Código Penal<br />

Se acusa que no se tiene derecho al<br />

beneficio de ejecución condicional de <strong>la</strong><br />

penal, en el caso concreto del<br />

recurrente. Asegura que existe un error<br />

en el cálculo que hace el Juez de<br />

Ejecución.<br />

PENSIÓN ALIMENTARIA. EXTINCIÓN<br />

DEL PROCESO AL CUMPLIR LA<br />

MAYORÍA DE EDAD.<br />

-Se consulta si se mantiene el criterio<br />

sobre <strong>la</strong> sentencia 11490-10 de <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong><br />

Constitucional, <strong>la</strong> cual dispuso que<br />

cuando un menor de edad cumple <strong>la</strong><br />

mayoría de edad, el proceso de pensión<br />

alimentaria se extingue y debe iniciar un<br />

nuevo proceso.<br />

POSIBILIDAD DE IMPUGNAR<br />

REITERACIÓN DE ABSOLUCIÓN DEL<br />

IMPUTADO EN JUICIO DE REENVÍO<br />

-Artículo 10 de <strong>la</strong> Ley de creación del<br />

recurso de ape<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> sentencia.<br />

No. 8837 y otras reformas al régimen de<br />

imputación e implementación de nuevas<br />

reg<strong>la</strong>s de oralidad en el proceso penal,<br />

mediante <strong>la</strong> cual se derogó el artículo<br />

466 bis del Código Procesal Penal<br />

vigente.<br />

La reforma deroga <strong>la</strong> prohibición de que<br />

el Ministerio Público, el querel<strong>la</strong>nte y el<br />

actor civil, formulen recurso de casación<br />

contra <strong>la</strong> sentencia que se produzca en<br />

el juicio de reenvío que reitere <strong>la</strong><br />

absolución del imputado dispuesta en el<br />

primer juicio, lo que a juicio del<br />

accionante lesiona entre otros, el<br />

principio de progresividad de los<br />

derechos del imputado.


12-7784-0007-CO<br />

12-7832-0007-CO<br />

12-7935-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

13/06/2012<br />

13/06/2012<br />

15/06/2012<br />

CASACIÓN EN MATERIAL NOTARIAL<br />

-Artículo 158 del Código Notarial<br />

La norma impugnada restringe <strong>la</strong><br />

posibilidades Recurso de Casación<br />

contra lo resuelto por el Tribunal de<br />

Notariado, únicamente en los casos en<br />

que “hubiere mediado pretensión<br />

resarcitoria” y “cuando <strong>la</strong> cuantía del<br />

asunto lo permita”, impidiendo así <strong>la</strong><br />

interposición del recurso en el resto de<br />

los casos, ya sea porque no haya<br />

pretensión resarcitoria o porque <strong>la</strong><br />

cuantía no lo permite. De igual forma en<br />

cuanto limita <strong>la</strong> competencia del tribunal<br />

de casación únicamente a lo pecuniario.<br />

SANCIONES DE TRÁNSITO Y<br />

REBAJO DE PUNTOS EN LA<br />

LICENCIA<br />

-Artículo 71 bis incisos b), c) y d) de <strong>la</strong><br />

Ley de Tránsito.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> norma impugnada<br />

impone sanciones pecuniaria y de<br />

rebaja de puntos en <strong>la</strong> licencia, que son<br />

sumamente desproporcionadas, incluso<br />

respecto de otras conductas más<br />

graves.<br />

DELITO DE CONTRABANDO<br />

-Artículo 211 incisos a) y b) y 213<br />

incisos b), c) d) e) y f) de <strong>la</strong> Ley General<br />

de Aduanas.<br />

Las normas imponen una multa de<br />

prisión y pecuniaria a quien introduzca<br />

en el territorio nacional o extraiga de él<br />

mercancías de cualquier c<strong>la</strong>se, valor,<br />

origen o procedencia, eludiendo el<br />

ejercicio del control aduanero, aunque<br />

con ello no cause perjuicio fiscal y<br />

establecen circunstancias agravantes.<br />

Seña<strong>la</strong> el accionante que <strong>la</strong>s normas<br />

imponen una pena conjunta de prisión y<br />

multa.


12-7955-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

15/06/2012<br />

12-7999-0007-CO CONSULTA JUDICIAL 18/06/2012<br />

12-8023-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

18/06/2012<br />

SANCIÓN POR CONDUCIR SIN<br />

LICENCIA<br />

-Artículo 135 inciso a) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito<br />

Se impugna <strong>la</strong> multa impuesta “a quien<br />

conduzca un vehículo sin portar <strong>la</strong><br />

respectiva licencia de conducir, cuando<br />

esté inscrito como conductor para el tipo<br />

y <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se de que se trate”, pues se<br />

considera que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcionada e irrazonable.<br />

SUSPENSIÓN DEL PROCESO A<br />

PRUEBA<br />

-Se impugna <strong>la</strong> posición del Ministerio<br />

Público en cuanto no acepta <strong>la</strong><br />

suspensión del proceso a prueba, en los<br />

delitos de conducción temeraria, con<br />

una ingesta de alcohol que supere los<br />

dos gramos por cada litro de sangre.<br />

SE EXCLUYE A PROFESIONALES EN<br />

CIENCIAS POLÍTICAS DE<br />

CONCURSOS PARA PUESTOS EN EL<br />

SERVICIO EXTERIOR<br />

-Artículo 14 del Estatuto de Servicio<br />

Exterior. Ley NO. 3530 del 05 de agosto<br />

de 1965.<br />

La norma cuestionada establece los<br />

requisitos, para <strong>la</strong>s personas que<br />

concursen por un puesto para el servicio<br />

exterior y se acusa, que excluye a los<br />

profesionales graduados en Ciencias<br />

Políticas, pues no cumplen con los<br />

requerimientos que establece el artículo.


12-8037-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

18/06/2012<br />

12-8040-0007-CO CONSULTA JUDICIAL 18/06/2012<br />

MULTA Y SANCIÓN POR<br />

CONDUCCIÓN TEMERARIA<br />

-Artículos 71 bis inciso a), 71 ter.<br />

Párrafo 1) y 130 inciso a) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito.<br />

Las normas se impugnan en cuanto se<br />

sanciona <strong>la</strong> conducción temeraria con<br />

una multa que se considera irrazonable<br />

y desproporcionada y además, con <strong>la</strong><br />

pérdida de puntos en <strong>la</strong> licencia.<br />

DEBERES ALIMENTARIOS DENTRO<br />

DE UN PROCESO SUCESORIO<br />

-Artículo 939 del Código Procesal Civil<br />

La norma seña<strong>la</strong> que “instancia de<br />

interesados, el tribunal podrá mandar<br />

que de los productos de <strong>la</strong><br />

administración se les entregue a los<br />

herederos, legatarios o cónyuge<br />

sobreviviente, por concepto de<br />

alimentos, hasta <strong>la</strong> cantidad que<br />

respectivamente pueda<br />

corresponderles, como renta líquida de<br />

los bienes a que tengan<br />

derecho…Cuando haya dinero que no<br />

produzca rentas, previa autorización del<br />

tribunal, el albacea podrá colocarlos en<br />

depósitos nominativos a p<strong>la</strong>zo en<br />

bancos estatales, con el objeto de que<br />

se les paguen alimentos a <strong>la</strong>s personas<br />

mencionadas en el párrafo anterior,<br />

siempre y cuando no se comprometa o<br />

dificulte <strong>la</strong> ulterior partición; también<br />

podrá entregarles sumas de dinero,<br />

entendiéndose que <strong>la</strong> entrega es a<br />

buena cuenta de lo que en definitiva le<br />

corresponda al heredero dentro del<br />

caudal hereditario. El consultante<br />

considera que esta norma contraviene <strong>la</strong><br />

normativa internacional de protección de<br />

menores, pues <strong>la</strong> deuda por alimentos<br />

supera <strong>la</strong> cuota hereditaria.


12-8043-0007-CO<br />

12-8044-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

18/06/2012<br />

18/06/2012<br />

DENEGATORIA DEL PRINCIPIO DE<br />

LA DOBLE INSTANCIA EN<br />

PROCESOS LABORALES DE MENOR<br />

CUANTÍA<br />

-Artículo 10 de <strong>la</strong> Ley 4284 del 16 de<br />

Diciembre de 1968. Reformada por <strong>la</strong><br />

Ley 5264 del 24-7-1973. Ley que<br />

Regu<strong>la</strong> el Proceso Laboral en Negocios<br />

de Menor Cuantía.<br />

Se indica que el artículo 10 de <strong>la</strong> citada<br />

ley regu<strong>la</strong> los asuntos <strong>la</strong>borales de<br />

menor cuantía en materia <strong>la</strong>boral, al<br />

establece que contra <strong>la</strong>s resoluciones<br />

dictadas en los juicios no será admitido<br />

recurso alguno, salvo el de ape<strong>la</strong>ción en<br />

el caso de <strong>la</strong> sentencia a que se refiere<br />

el artículo 6°.<br />

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL<br />

DE CASACIÓN CONTENCIOSO<br />

ADMINISTRATIVO<br />

-Jurisprudencia del Tribunal de<br />

Casación Contencioso Administrativo<br />

La jurisprudencia emitida por el Tribunal<br />

de Casación Contencioso<br />

Administrativo, ha interpretado que el<br />

recurso de ape<strong>la</strong>ción dispuesto en el<br />

artículo 45 de <strong>la</strong> Ley de Expropiaciones,<br />

debe ser interpuesto directamente ante<br />

ese Tribunal, que no existe recurso de<br />

ape<strong>la</strong>ción por inadmisión ante el<br />

Tribunal de Casación Contencioso y ha<br />

sido omiso en indicar que cuando se<br />

presenta recurso de revocatoria con<br />

ape<strong>la</strong>ción en subsidio, el Juzgado<br />

Contencioso debe tras<strong>la</strong>dar de manera<br />

inmediata el recurso de ape<strong>la</strong>ción al<br />

Tribunal de Casación. Se citan <strong>la</strong><br />

sentencias 169-10, 303-10 y 298-10.


12-8153-0007-CO<br />

12-8083-0007-CO<br />

12-8295-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

20/06/2012<br />

19/06/2012<br />

22/06/2012<br />

MULTA A QUIEN IMPIDA EL REBASE<br />

DE OTRO VEHÍCULO<br />

-Artículo 132 inciso m) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito<br />

La norma impone una multa a quien<br />

impida el rebase de otro vehículo. A<br />

juicio del accionante <strong>la</strong> multa es<br />

irrazonable y desproporcionada.<br />

SE DETERMINA IMPUESTO CON<br />

DESTINO ESPECIFICO SIN<br />

CONSULTAR AL IFAM<br />

-Artículo 87 inciso a) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Creación del Instituto Costarricense del<br />

Deporte y <strong>la</strong> Recreación. No. 7800 del<br />

30 de abril de 1998.<br />

La norma impugna destina un 25% de<br />

los recursos que se le dan al IFAM, que<br />

genera el impuesto a <strong>la</strong> cerveza, al<br />

ICODER, sin que previamente haya sido<br />

consultado el proyecto de ley a <strong>la</strong><br />

institución.<br />

PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Ley 9024 del 23-12-2011. Publicada en<br />

el Alcance Digital de La Gaceta del 27-<br />

12-2011. Ley de Impuesto a <strong>la</strong>s<br />

Personas Jurídicas.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> ley cuestionada<br />

imponer un impuesto con destino<br />

específico, que es vio<strong>la</strong>toria del derecho<br />

de propiedad y que le Registro Nacional<br />

no tramita escrituras ante <strong>la</strong> morosidad<br />

en el pago del impuesto de <strong>la</strong> esta ley.


12-8303-0007-CO<br />

12-8306-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

22/06/2012<br />

22/06/2012<br />

SE CUESTIONA OCUPACIÓN DE<br />

INSTALACIONES DEL LICEO DE<br />

COSTA RICA POR PARTE DEL MOPT<br />

-Artículo 1 de <strong>la</strong> Ley No. 5570 del 30 de<br />

agosto de 1974.<br />

La norma se cuestiona seña<strong>la</strong> que: “al<br />

tras<strong>la</strong>darse los talleres y demás<br />

insta<strong>la</strong>ciones al Ministerio de Obras<br />

Públicas y Transportes a sus nuevas<br />

insta<strong>la</strong>ciones, traspásese el Liceo de<br />

Costa Rica (Diurno), representado por<br />

su Junta Administrativa, <strong>la</strong> manzana<br />

ubicada al Sur del edificio del Oeste,<br />

con sus edificaciones, destinadas a<br />

ampliar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta física de dicho Colegio”<br />

. Se acusa que en más de 30 años el<br />

MOPT ocupa insta<strong>la</strong>ciones del Liceo de<br />

Costa Rica, por lo que solicita que se<br />

ordene su desalojo del inmueble, por<br />

lesionar, a su juicio, varios derechos<br />

fundamentales.<br />

MULTA POR NO CEDER EL PASO A<br />

PEATONES QUE SE ENCUENTRAN<br />

EN LA CALZADA<br />

-Artículo 131 inciso d) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito<br />

La norma impone una multa “Al<br />

conductor de un vehículo que, al virar en<br />

una intersección de <strong>la</strong>s vías públicas, no<br />

ceda el paso a los peatones que se<br />

encuentren en <strong>la</strong> calzada, como se<br />

dispone en los incisos b) y ch) del<br />

artículo 90 de esta Ley”. Que a juicio del<br />

accionante es irrazonable y<br />

desproporcionada.


12-8352-0007-CO<br />

12-8396-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

25/06/2012<br />

25/06/2012<br />

MULTAS DE TRÁNSITO POR FALTA<br />

DE DERECHOS DE CIRCULACIÓN Y<br />

PLACAS<br />

Artículo 131 inciso g) y 132 inciso l) de<br />

<strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Las normas sancionan a quien no haya<br />

cance<strong>la</strong>do el seguro obligatorio o<br />

derechos de circu<strong>la</strong>ción del vehículo y a<br />

quien conduzca un vehículo sin portar<br />

<strong>la</strong>s p<strong>la</strong>cas reg<strong>la</strong>mentarias. El accionante<br />

considera que se le impuso una multa<br />

sin valorar <strong>la</strong>s circunstancias concretas<br />

del caso. Además estima que <strong>la</strong> multa<br />

es desproporcionada e irrazonable.<br />

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA<br />

LEGAL POR DEUDAS DEL SERVICIO<br />

DE AGUA<br />

-Artículo 11 del Reg<strong>la</strong>mento de<br />

Prestación de Servicios de Acueductos<br />

y Alcantaril<strong>la</strong>dos<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que “La<br />

deuda proveniente del servicio de agua<br />

y alcantaril<strong>la</strong>do sanitario que brinda A y<br />

A, impone hipoteca legal sobre el<br />

inmueble que los recibe, siendo <strong>la</strong><br />

propiedad <strong>la</strong> que por ley responde a <strong>la</strong>s<br />

obligaciones del cliente ante este (Ley<br />

No. 1634, Ley General de Agua<br />

Potable), lo anterior sin perjuicio de que<br />

A y A pueda indistintamente utilizar el<br />

juicio hipotecario, prendario o simple,<br />

como los medios compulsivos de pago.<br />

Las responsabilidades contraídas son<br />

transferidas de propietario a propietario,<br />

sin posibilidad de renuncia”. A juicio del<br />

recurrente es confiscatoria y vio<strong>la</strong>toria<br />

del principio de reserva legal y del<br />

derecho de propiedad.


12-8376-0007-CO CONSULTA JUDICIAL 25/06/2012<br />

12-8405-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

25/06/2012<br />

BENEFICIOS PENITENCIARIOS<br />

-Artículo 25 del Reg<strong>la</strong>mento Técnico del<br />

Sistema Penitenciario. Decreto Ejecutivo<br />

33876-J del 11-07-2007.<br />

La norma dispone que para determinar<br />

si un privado de libertad es apto para un<br />

cambio de programa, se hará una<br />

evaluación extraordinaria, cuando<br />

cump<strong>la</strong> con el primer tercio de <strong>la</strong> pena<br />

impuesta. Se ha interpretado que se<br />

debe obviar el tiempo <strong>la</strong>borado en<br />

prisión preventiva, para <strong>la</strong> aplicación de<br />

este artículo, otros dicen que si debe ser<br />

tomado en cuenta el tiempo <strong>la</strong>borado en<br />

prisión preventiva, esto con re<strong>la</strong>ción al<br />

beneficio del artículo 55 del Código<br />

Penal.<br />

MULTA POR IRRESPETO A SEÑALES<br />

DE TRÁNSITO FIJAS<br />

-Artículo 131 inciso b) en re<strong>la</strong>ción con<br />

los artículos 79 inciso c) y 116 de <strong>la</strong> Ley<br />

de Tránsito.<br />

Las normas imponen multa al conductor<br />

que irrespete <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s de tránsito<br />

fijas e imponen una multa, que a juicio<br />

del accionante es irrazonable y<br />

desproporcionada.


12-8466-0007-CO<br />

12-8511-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

26/06/2012<br />

27/06/2012<br />

REBAJO DE PUNTOS EN LA<br />

LICENCIA A CONDUCTORES DE<br />

VEHÍCULOS<br />

-Artículo 71 incisos b) y d) en re<strong>la</strong>ción<br />

con los artículos 131 ch) y 132 ch) de <strong>la</strong><br />

Ley de Tránsito.<br />

Se multa a quien conduzca un vehículo<br />

que se encuentre alterado o modificado<br />

en el motor, los sistemas de inyección y<br />

carburación, o los sistemas de control<br />

de emisiones que disminuyan <strong>la</strong><br />

contaminación ambiental. Se considera<br />

que <strong>la</strong> multa es desproporcionada e<br />

irrazonable, pues sanciona con el rebajo<br />

de puntos en <strong>la</strong> licencia a quien<br />

conduce, que en el caso concreto es un<br />

chofer, sin tomar en cuenta que <strong>la</strong><br />

responsabilidad objetiva es del<br />

propietario.<br />

DIRECTRIZ DE LA CAJA SOBRE<br />

ACCESO A EXÁMENES DE<br />

LABORATORIO<br />

-Directriz de <strong>la</strong> Caja Costarricense de<br />

Seguro Social<br />

Se impugna directriz de <strong>la</strong> CCSS (no se<br />

especifica), en tanto da un trato de<br />

diferente a los pacientes provenientes<br />

de médico de empresa o medicina<br />

mixta, respecto a los pacientes que van<br />

a consulta externa, en tanto a los<br />

primeros se les limitan una serie de<br />

exámenes de <strong>la</strong>boratorio, aún cuando<br />

todos contribuyen a <strong>la</strong> seguridad social<br />

de igual forma.


12-8536-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

27/06/2012<br />

12-8521-0007-CO CONSULTA JUDICIAL 27/06/2012<br />

LIMITACIONES PARA EL<br />

NOMBRAMIENTO DE DIRECTOR<br />

EJECUTIVO EN EL IFAM<br />

-Art. 18 párrafo segundo de <strong>la</strong> Ley de<br />

Organización y funcionamiento del<br />

Instituto de Fomento y Asesoría<br />

Municipal. Ley No. 4716 del 09-02-1971<br />

La norma seña<strong>la</strong> que “…no podrá<br />

nombrarse Director Ejecutivo a quien<br />

sea miembro de <strong>la</strong> Junta Directiva o lo<br />

hubiere sido en el año anterior al<br />

nombramiento; a quien sea regidor<br />

municipal, propietario o suplente y a <strong>la</strong>s<br />

personas que sean cónyuges o<br />

parientes por consanguinidad o afinidad<br />

hasta el tercer grado inclusive, de<br />

cualquiera de los miembros de <strong>la</strong> Junta<br />

Directiva o del Auditor.” El accionante<br />

considera que <strong>la</strong> norma es<br />

discriminatorio<br />

COMISO DE VEHÍCULOS A FAVOR<br />

DEL ESTADO POR DELITOS<br />

ADUANEROS<br />

-Artículo 224 de <strong>la</strong> Ley General de<br />

Aduanas<br />

Se solicita que <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> se pronuncia<br />

sobre si el artículo 224 de <strong>la</strong> Ley<br />

General de Aduanas no es<br />

inconstitucional, en tanto se interprete<br />

que, a pesar de <strong>la</strong> consecuencia<br />

especial, expresa e imperativa<br />

establecida por el legis<strong>la</strong>dor en dicha<br />

norma y para los delitos aduaneros, a<br />

saber <strong>la</strong> orden de comiso a favor del<br />

Estado del vehículo propiedad del<br />

imputado y que sea utilizado por este<br />

para <strong>la</strong> comisión del delito aduanero, su<br />

procedencia no es automática, sino que<br />

debe ser valorada, establecida y<br />

motivada por el Juez Penal, en cada<br />

caso concreto, de conformidad con los<br />

principios constitucionales de<br />

proporcionalidad y razonabilidad.


12-8722-<br />

0007-CO<br />

12-8637-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 02/07/2012<br />

29/06/2012<br />

DEFENSAS PREVIAS EN MATERIA<br />

AGRARIA (COSA JUZGADA)<br />

-Artículo 44 inciso c) de <strong>la</strong> Ley de <strong>la</strong><br />

Jurisdicción Agraria<br />

La norma impugnada seña<strong>la</strong> que “serán<br />

admisibles como defensas previas y<br />

deberán presentarse en el momento de<br />

contestar <strong>la</strong> demanda, o en el momento<br />

de <strong>la</strong> réplica, salvo <strong>la</strong> de cosa juzgada,<br />

que podrá presentarse en cualquier<br />

estado del juicio, antes de <strong>la</strong> sentencia<br />

definitiva: c) La excepción de cosa<br />

juzgada. La accionante considera que<br />

este artículo es inaplicable en <strong>la</strong>s<br />

demandas que establezca un productor<br />

de café contra un beneficiador de café,<br />

pues su aplicación vio<strong>la</strong>toria de lo<br />

dispuesto en el artículo 74<br />

constitucional.<br />

SANCIÓN POR EXCESO DE CARGA Y REBAJO DE<br />

PUNTOS EN LA LICENCIA AL CONDUCTOR<br />

-Artículo 133 inciso e), en re<strong>la</strong>ción con el artículo 101 inciso f),<br />

en concordancia con el artículo 71 bis inciso e) de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito.<br />

Se establece una multa por el transporte en vehículos<br />

pesados, con exceso de carga y además se sanciona con el<br />

rebajo de puntos de <strong>la</strong> licencia al conductor del vehículo, lo que<br />

a juicio de accionante es desproporcionado e irrazonable, pues<br />

los conductores de los vehículos son empleados.


12-8740-<br />

0007-CO<br />

12-8747-<br />

0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 02/07/2012<br />

CONSULTA<br />

JUDICIAL<br />

02/07/2012<br />

INTEGRACIÓN DE COMISIÓN DE ASUNTOS<br />

HACENDARIOS<br />

-Resolución 04-12-13 de <strong>la</strong> Presidencia de <strong>la</strong> Asamblea<br />

Legis<strong>la</strong>tiva, leída el 17 de mayo del 2012, en sesión ordinaria<br />

No. 11<br />

La resolución de <strong>la</strong> Presidencia Legis<strong>la</strong>tiva dispuso <strong>la</strong><br />

integración de <strong>la</strong>s Comisiones Permanentes Ordinarias para <strong>la</strong><br />

legis<strong>la</strong>tura 2012-2013, específicamente se impugna <strong>la</strong><br />

integración de <strong>la</strong> Comisión de Asuntos Hacendarios, sin<br />

nombrar dos puestos que corresponden al Movimiento<br />

Libertario (sólo se nombró un diputado de ese partido), lo que<br />

a juicio de los accionantes lesiona el principio democrático,<br />

entre otros derechos fundamentales.<br />

TOPE DE SEIS MESES PARA DICTAR APREMIO POR<br />

PENSIÓN ALIMENTARIA<br />

-Artículos 25 párrafo segundo y 30 de <strong>la</strong> Ley de Pensiones<br />

Alimentarias<br />

Las normas impugnadas establecen que: “El apremio no podrá<br />

mantenerse por más de seis meses; se revocará, si <strong>la</strong> parte<br />

interesada recurre a <strong>la</strong> vía ejecutiva para cobrar <strong>la</strong> obligación o<br />

si el deudor alimentario <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>”. Y que: “Se podrán cobrar<br />

alimentos por <strong>la</strong>s sumas adeudadas durante un período no<br />

mayor de seis meses. Constituirán título ejecutivo, <strong>la</strong><br />

resolución firme que establece lo adeudado y <strong>la</strong> que ordena el<br />

pago de gastos extraordinarios”. Considera el juez consultante<br />

que el tope establecido por <strong>la</strong>s normas para ordenar <strong>la</strong> prisión<br />

preventiva por pensión alimentaria, es vio<strong>la</strong>torio de lo<br />

dispuesto en el artículo 33 constitucional y lesiona los<br />

principios fundamentales establecidos a favor de los menores<br />

de edad.


12-8765-<br />

0007-CO<br />

12-8785-<br />

0007-CO<br />

12-8798-<br />

0007-CO<br />

12-8872-<br />

0007-CO<br />

Consulta<br />

Legis<strong>la</strong>tiva<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 03/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 04/07/2012<br />

02/07/2012 PROYECTO A LA LEY DE TRÁNSITO<br />

Proyecto de Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y<br />

Seguridad Vial. Expediente No. 18.032<br />

03/07/2012 MULTA POR EL USO DE TELÉFONO CELULAR Y POR NO<br />

PORTAR TRIÁNGULOS<br />

-Artículos 134 inciso c), 131 inciso e) y 32 inciso 1), aparte m)<br />

y 115, todos de <strong>la</strong> Ley de Tránsito.<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por utilizar teléfono celu<strong>la</strong>r al conducir y<br />

por no portar triángulos de seguridad. Se acusa que los<br />

montos de <strong>la</strong>s multas son desproporcionados e irrazonables.<br />

MULTA Y RETIRO DE PLACAS POR ESTACIONAR EN<br />

LÍNEA AMARILLA<br />

-Artículo 133 inciso ll) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se multa al conductor que estacione en raya amaril<strong>la</strong> y se<br />

impone una multa y además el retiro de p<strong>la</strong>cas.<br />

PRESENCIA DE GERENTES O APODERADOS DE BANCOS<br />

EN REMATES<br />

-Artículo 71 inciso 5 de <strong>la</strong> Ley Orgánica del Sistema Bancario<br />

Nacional<br />

La norma establece que en <strong>la</strong> participación de remates, no es<br />

necesario que se haga presente el Gerente o el abogado del<br />

Banco, que es suficiente con el abogado que lleve <strong>la</strong> dirección<br />

profesional del caso. A juicio del accionante, esta norma es<br />

contraria al artículo 33 de <strong>la</strong> Constitución Política. Ver<br />

sentencia 6802-11


12-8882-<br />

0007-CO<br />

12-8890-<br />

0007-CO<br />

12-8904-<br />

0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 04/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 04/07/2012<br />

04/07/2012 MULTAS POR IRRESPETO A SEÑALAS FIJAS Y LÍMITES<br />

DE VELOCIDAD<br />

-Artículo 131 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa por el irrespeto a <strong>la</strong>s seña<strong>la</strong>s fijas y a<br />

límites de velocidad, concretamente por no respetar <strong>la</strong><br />

demarcación horizontal y vertical. Asegura el accionante que<br />

<strong>la</strong>s sanciones son desproporcionadas e irrazonables.<br />

SUSPENSIÓN DE NOTARIOS POR SENTENCIA PENAL<br />

-Artículos 147 en re<strong>la</strong>ción con el artículo 4 inciso c) del Código<br />

Notarial<br />

Las normas imponen a los notarios condenados penalmente<br />

una prohibición de ejercer el notariado por un p<strong>la</strong>zo de 10<br />

años, aún cuando el Tribunal Penal, les haya impuesto una<br />

suspensión menor. Se acusa que <strong>la</strong>s normas que impugna lo<br />

sancionan doblemente.<br />

CAMBIO DE FABRICANTE O FORMULADOR DE<br />

REGISTROS DE PLAGUICIDAS<br />

-Decreto Ejecutivo 35312-MAG-S-MINAET-MEIC. Reg<strong>la</strong>mento<br />

que permite por única vez el cambio de fabricante o formu<strong>la</strong>dor<br />

en el Registro de P<strong>la</strong>guicidas. Publicado en La Gaceta 129 del<br />

06 de julio del 2009.<br />

Considera el accionante que esta es una cance<strong>la</strong>ción de<br />

registros en forma vedada y que lesiona <strong>la</strong> libertad de comercio<br />

por vía reg<strong>la</strong>mentaria.


12-8928-<br />

0007-CO<br />

12-8973-<br />

0007-CO<br />

12-9010-<br />

0007-CO<br />

12-9062-<br />

0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 05/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 06/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 06/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 09/07/2012<br />

MULTA POR CONDUCIR SIN LICENCIA<br />

-Artículo 130 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa de tránsito por conducir sin licencia. Se<br />

acusa que <strong>la</strong> multa es irrazonable y desproporcionada.<br />

MULTA POR CIRCULAR CON MÁS DE DOS Y MEDIA<br />

TONELADAS EN ZONAS URBANAS Y SUBURBANAS<br />

-Artículo 133 inciso e) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> multa de tránsito al conductor del vehículo que<br />

circulen con más de dos y media tone<strong>la</strong>das en zonas urbanas<br />

y suburbanas. Se acusa que <strong>la</strong> multa es irrazonable y<br />

desproporcionada con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> naturaleza de <strong>la</strong> falta y con<br />

re<strong>la</strong>ción a otras sanciones económicas contenidas en <strong>la</strong> misma<br />

Ley.<br />

PENSIÓN POR INVALIDEZ DEL MAGISTERIO<br />

-Artículos 10 y 40 de <strong>la</strong> Ley 7531 reforma Integral del Sistema<br />

de Pensiones y Jubi<strong>la</strong>ciones del Magisterio<br />

La norma establece que <strong>la</strong> pensión por invalidez prescribe a<br />

los dos años.<br />

OBLIGACIÓN D INSCRIBIR ANTE EL MINISTERIO DE<br />

SEGURIDAD PÚBLICAS LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD<br />

PRIVADOS<br />

- Artículo 13 de <strong>la</strong> Ley 8395 Regu<strong>la</strong>ción de Servicios de<br />

Seguridad Privados y su Reg<strong>la</strong>mento<br />

Norma establece los requisitos previos para solicitar <strong>la</strong><br />

inscripción y autorización para prestar servicios de seguridad<br />

privados.


12-9094-<br />

0007-CO<br />

12-9172-<br />

0007-CO<br />

12-9411-<br />

0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 10/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 11/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 17/07/2012<br />

MULTA POR PERJUICIO FISCAL EN DECLARACIÓN<br />

ADUANERA<br />

- Inciso 25 del artículo 236 de <strong>la</strong> Ley General de Aduanas, Ley<br />

N° 7557<br />

Norma establece una multa de quinientos pesos<br />

centroamericanos ($500) cuando se cause perjuicio fiscal, sin<br />

gradualidad en <strong>la</strong> pena con intención o no, multa que considera<br />

<strong>la</strong> accionante desproporcionada en irracional.<br />

PERDIDA DE PUNTOS EN LICENCIA DE CONDUCIR<br />

- Artículo 71 bis párrafo segundo, específicamente en cuanto a<br />

<strong>la</strong> pérdida de puntos en licencia de conducir, en su re<strong>la</strong>ción<br />

con el inciso ñ) del artículo 132 de <strong>la</strong> Ley de Tránsito por vías<br />

públicas terrestres.<br />

Norma impone multa y perdida de puntos de <strong>la</strong> licencia a quien<br />

conduzca sin haber cumplido con el requerimiento de <strong>la</strong><br />

revisión técnica.<br />

AUDIENCIA PREVIA A LA APROBACIÓN DE<br />

REGLAMENTO A SINDICATOS DE LA CAJA<br />

COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL<br />

Artículo 04 de <strong>la</strong> Normativa de Re<strong>la</strong>ciones Laborales de <strong>la</strong> Caja<br />

Costarricense del Seguro Social<br />

La norma estipu<strong>la</strong> que de previo a <strong>la</strong> aprobación de<br />

reg<strong>la</strong>mentos sobre <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de empleo con los trabajadores<br />

de <strong>la</strong> caja, con el fin de presentar observaciones y sugerencias<br />

se debe otorgar audiencia sobre el respectivo proyecto a los<br />

sindicatos de <strong>la</strong> institución. Lo cual considera es un trato<br />

discriminatorio con los empleados interinos


12-9414-<br />

0007-CO<br />

12-9425-<br />

0007-CO<br />

12-9435-<br />

0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 17/07/2012 MULTA POR CONDUCIR CON LICENCIA DE OTRO TIPO<br />

AL VEHÍCULO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 18/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 18/07/2012<br />

Artículos 69, 130 inciso b) y 141 inciso b) de <strong>la</strong> Ley de Tránsito<br />

Norma establece multa por conducir un vehículo distinto al <strong>la</strong><br />

c<strong>la</strong>se de licencia con <strong>la</strong> que se cuenta, sanción que se<br />

considera desproporcional<br />

AUDIENCIA PREVIA A LA APROBACIÓN DE<br />

REGLAMENTO A SINDICATOS DE LA CAJA<br />

COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL<br />

Artículo 04 de <strong>la</strong> Normativa de Re<strong>la</strong>ciones Laborales de <strong>la</strong> Caja<br />

Costarricense del Seguro Social<br />

La norma estipu<strong>la</strong> que de previo a <strong>la</strong> aprobación de<br />

reg<strong>la</strong>mentos sobre <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de empleo con los trabajadores<br />

de <strong>la</strong> caja, con el fin de presentar observaciones y sugerencias<br />

se debe otorgar audiencia sobre el respectivo proyecto a los<br />

sindicatos de <strong>la</strong> institución. Lo cual considera es un trato<br />

discriminatorio con los empleados interinos<br />

REFORMA AL REGLAMENTO DEL TRIBUNAL SUPREMO<br />

DE ELECCIONES<br />

Reforma a los artículos 55 y 58 del Reg<strong>la</strong>mento Autónomo de<br />

Servicios del Tribunal Supremo de Elecciones. Decreto del<br />

Tribunal Supremo de Elecciones N°03-2012 del 22 de marzo<br />

del 2012<br />

Impugna <strong>la</strong> decisión del Tribunal Supremo de Elecciones de<br />

promulgar el Decreto que reforma el Reg<strong>la</strong>mento de dicha<br />

institución sin <strong>la</strong> aprobación por parte del Sindicato


12-9437-<br />

0007-CO<br />

12-9520-<br />

0007-CO<br />

12-9537-<br />

0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 18/07/2012<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 19/07/2012<br />

DELITO DE ASOCIACIÓN ILÍCITA<br />

Párrafo primero del artículo 274 del Código Penal vigente,<br />

reformado por <strong>la</strong> Ley 8127 del 29 de agosto del 2001,<br />

únicamente en el aparte que dice: “por el solo hecho de ser<br />

miembro de <strong>la</strong> asociación”<br />

Norma tipifica el delito de Asociación ilícita, basando <strong>la</strong><br />

culpabilidad en una responsabilidad penal y no en una acción,<br />

ya que se es culpable solo por “lo que se es” lo cual resulta<br />

contrario al Derecho de <strong>la</strong> Constitución<br />

INCENTIVOS A EMPRESA SOMETIDAS AL RÉGIMEN DE<br />

ZONAS FRANCAS<br />

-Ley del Régimen de Zonas Francas. No. 7830 del 22-09-1998<br />

-Reforma a <strong>la</strong> Ley del Régimen de Zonas Francas. No. 8794<br />

del 12-01-2010<br />

Se impugna el régimen de incentivos al Régimen de Zonas<br />

Francas, en tanto <strong>la</strong>s exoneran del pago de bienes inmuebles,<br />

del traspaso de bienes inmuebles, pagos de tributos,<br />

especialmente los municipales.<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 19/07/2012 MULTAS POR INFRACCIONES A LA LEY DE TRÁNSITO<br />

-Artículo 131 inciso b), artículo 133 inciso d) y f) y artículo 134<br />

inciso g)<br />

Las normas establecen distintas sanciones a quien infringiere<br />

<strong>la</strong>s disposiciopnes de <strong>la</strong> Ley de transito con respecto a <strong>la</strong>s<br />

indicaciones dadas por una autoridad y conducir un vehículo<br />

con modificaciones.


12-9578-<br />

0007-CO<br />

12-9585-<br />

0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 20/07/2012<br />

TERMINAL DE CONTENEDORES DE MOÍN<br />

- Artículo 2 incisos 2) y 3) y en el artículo 5 inciso 4) ambos de<br />

<strong>la</strong> Ley General de Concesión de Obra Pública con Servicio<br />

Público<br />

Se impugna el contrato de concesión de obra pública con<br />

servició Público para el diseño, financiamiento, construcción y<br />

mantenimiento de <strong>la</strong> Terminal de Contenedores de Moín.<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad 20/07/2012 MEDIDA ALTERNA DE REPARACIÓN DE DAÑO INTEGRAL<br />

- Artículo 30 inciso j) del Código Procesal Penal<br />

Norma establece un límite de posibilidades de acceder a <strong>la</strong><br />

medida alterna de reparación integral del daño lo cual<br />

considera el accionante contrario al artículo 43 de <strong>la</strong><br />

Constitución Política


12-9975-0007-CO<br />

12-10012-0007-CO<br />

12-10016-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

30/07/2012<br />

30/07/2012<br />

30/07/2012<br />

JORNADA LABORAL<br />

-Artículo 136 del Código de Trabajo<br />

La jornada ordinaria de trabajo efectivo<br />

no podrá ser mayor de ocho horas en el<br />

día, de seis en <strong>la</strong> noche y de cuarenta y<br />

ocho horas por semana. Sin embargo,<br />

en los trabajos que por su propia<br />

condición no sean insalubres o<br />

peligrosos, podrá estipu<strong>la</strong>rse una<br />

jornada ordinaria diurna hasta de diez<br />

horas y una jornada mixta hasta de ocho<br />

horas, siempre que el trabajo semanal<br />

no exceda de <strong>la</strong>s cuarenta y ocho horas.<br />

Las partes podrán contratar libremente<br />

<strong>la</strong>s horas destinadas a descanso y<br />

comidas, atendiendo a <strong>la</strong> naturaleza del<br />

trabajo y a <strong>la</strong>s disposiciones legales. Se<br />

acusa que <strong>la</strong> jornada en el sector<br />

industrial debe ser flexible.<br />

RENUNCIA A BIENES GANANCIALES<br />

-Artículo 41 del Código de Familia<br />

La norma regu<strong>la</strong> lo re<strong>la</strong>tivo al derecho<br />

de participar en <strong>la</strong> mitad del valor neto<br />

de los bienes gananciales constatados<br />

en el patrimonio del otro y lo que se<br />

refiere a <strong>la</strong> renuncia de los mismos.<br />

Considera <strong>la</strong> accionante que <strong>la</strong> renuncia<br />

a los bienes gananciales no constatados<br />

en el patrimonio del cónyuge, no puede<br />

ser general, debe ser específica.<br />

EXTRACCIÓN DE CAMARONES CON<br />

RED DE ARRASTRE<br />

-Artículos 2 inciso 27 punto d): 43 inciso<br />

d); 47 inciso a) y b) de <strong>la</strong> Ley de Pesca y<br />

Acuicultura. No. 8436.<br />

Se cuestiona <strong>la</strong> norma en lo que se<br />

refiere a <strong>la</strong> extracción de camarón con<br />

red de arrastre, que a juicio de los<br />

accionantes, <strong>la</strong> técnica es dañina,<br />

desproporcionada, destructora y carente<br />

de todo criterio de sostenibilidad de los<br />

recursos marinos.


12-10062-0007-CO<br />

12-10096-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

31/07/2012<br />

01/08/02012<br />

EDAD DE PENSIONARSE EN LA<br />

CCSS PARA HOMBRES Y MUJERES<br />

-Artículo 5 del Reg<strong>la</strong>mento de Invalidez,<br />

Vejez y Muerte de <strong>la</strong> Caja Costarricense<br />

del Seguro Social.<br />

Se acusa que <strong>la</strong> norma impugnada<br />

exige edades diferentes para<br />

pensionarse a hombres (62) y mujeres<br />

(60).<br />

MULTA POR POLARIZADO,<br />

CONDICIONES Y DESEMPAÑADOR<br />

DE PARABRISAS DE AUTOMÓVILES<br />

-Artículo 134 inciso c) y artículos 32 de<br />

<strong>la</strong> Ley de Tránsito con Vías Terrestres,<br />

Ley número 7331.<br />

Se cuestiona el monto de <strong>la</strong> multa por <strong>la</strong><br />

falta de “parabrisas de<strong>la</strong>ntero como el<br />

trasero deben estar provistos de una<br />

transparencia o po<strong>la</strong>rización de fábrica,<br />

que permita <strong>la</strong> visibilidad de adentro<br />

hacia fuera y viceversa del ciento por<br />

ciento (100%). El parabrisas de<strong>la</strong>ntero<br />

debe contar con un desempañador por<br />

venti<strong>la</strong>ción y este debe ser accionado<br />

desde el panel de control del vehículo.<br />

Asimismo, debe estar construido con<br />

una sustancia de seguridad que al<br />

romperse se desmorone y no deje<br />

trozos cortantes; lo anterior, siempre<br />

que sea tecnológicamente posible<br />

constatar dicha situación sin afectar el<br />

vehículo. El parabrisas trasero debe<br />

contar con un desempañador por calor<br />

en buen estado de funcionamiento. Se<br />

prohíbe totalmente el uso de tintas,<br />

pinturas, materiales opacos, plástico de<br />

po<strong>la</strong>rizado, en cualquiera de los<br />

parabrisas”.


12-10106-0007-CO<br />

12-10111-0007-CO<br />

12-10150-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

01/08/2012<br />

01/08/2012<br />

03/08/2012<br />

PÉRDIDA DE PUNTOS EN LA<br />

LICENCIA IMPUESTAS AL<br />

CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO<br />

-Artículo 133 inciso e) en re<strong>la</strong>ción con el<br />

artículo 71 bis, y 71 TER de <strong>la</strong> Ley de<br />

Tránsito por Vías Terrestre, Ley número<br />

7331.<br />

Se cuestiona el rebajo de puntos de <strong>la</strong><br />

licencia que se le hace al conductor de<br />

un vehículo que no cump<strong>la</strong> con <strong>la</strong>s<br />

disposiciones contenidas en <strong>la</strong> ley. Se<br />

acusa que <strong>la</strong>s faltas son atribuibles al<br />

dueño del automotor; no obstante, se<br />

sanciona al chofer con <strong>la</strong> pérdida de<br />

puntos.<br />

SANCIONES IMPUESTAS EN LEY DE<br />

LICORES<br />

-Artículo 29 párrafo segundo de <strong>la</strong> Ley<br />

de Licores.<br />

-Artículo 9 incisos a), c), g) i) y párrafo<br />

último del Reg<strong>la</strong>mento General de<br />

Patentes Comerciales y simi<strong>la</strong>res de <strong>la</strong><br />

Municipalidad de Oreamuno.<br />

Las normas sancionan a los dueños de<br />

los negocios que incumplen con <strong>la</strong>s<br />

disposiciones legales en sus negocios,<br />

incluso, con el cierre del local comercial.<br />

En el caso concreto se acusa que se<br />

sancionó por no respetar <strong>la</strong> hora de<br />

cierre y por tener máquinas de juego en<br />

el lugar.<br />

MULTAS DE TRÁNSITO POR<br />

IRRESPETO A SEÑALES FIJAS,<br />

VERTICALES Y DEMARCACIONES<br />

-Artículo 131 inciso b), en re<strong>la</strong>ción con<br />

los artículos 79 inciso c) y 116 de <strong>la</strong> Ley<br />

de Tránsito por Vías Terrestres, Ley de<br />

Tránsito No. 7331.<br />

Las normas impugnadas sancionan al<br />

conductor que irrespete <strong>la</strong>s señales fijas<br />

de velocidad, <strong>la</strong>s señales verticales y<br />

demarcaciones en vías públicas y se<br />

acusa que <strong>la</strong>s multas son<br />

desproporcionadas e irrazonables.


12-10172-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

03/08/2012<br />

12-10110-0007-CO CONSULTA JUDICIAL 01/08/2012<br />

REQUISITO DE INCORPORACIÓN AL<br />

COLEGIO DE OPTOMETRISTAS<br />

-Acto Administrativo de <strong>la</strong> Junta<br />

Directiva del Colegio de Optometristas.<br />

Acuerdo COCR-066-12.<br />

El acto impugna dispone que no se<br />

permite <strong>la</strong> incorporación al Colegio de<br />

Optometristas a quienes cuenten con el<br />

grado de bachiller, lo que a juicio de <strong>la</strong><br />

accionante no es precisamente lo que<br />

establece <strong>la</strong> ley.<br />

SE CONSIDERA QUE NORMA SOBRE<br />

EL COBRO DE DAÑOS EN<br />

PROCESOS DE DIVORCIO, ES<br />

CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN Y<br />

AL DERECHO CONVENCIONAL<br />

-Artículo 48 bis del Código de Familia.<br />

La norma establece que “De disolverse<br />

el vínculo matrimonial, con base en<br />

alguna de <strong>la</strong>s causales establecidas en<br />

los incisos 2), 3) y 4) del artículo 48 de<br />

este Código, el cónyuge inocente podrá<br />

pedir, conjuntamente con <strong>la</strong> acción de<br />

separación o de divorcio, daños y<br />

perjuicios de conformidad con el artículo<br />

1045 del Código Civil”. A juicio del juez<br />

consultante, el hecho de que sólo en<br />

tres causales se establezca <strong>la</strong><br />

posibilidad de cobrar daños, lesiona el<br />

derecho de reparación de daños de<br />

manera pronta, eficaz y sin denegación,<br />

previsto en el artículo 41 de <strong>la</strong><br />

Constitución Política, así como al<br />

artículo 7 inciso g) numeral 1 de <strong>la</strong><br />

Convención Interamericana para<br />

Prevenir, Sancionar y Erradicar <strong>la</strong><br />

Violencia contra <strong>la</strong> Mujer.


DE ASUNTO FECHA DE INGRESO NORMA IMPUGNADA<br />

12-10286-0007-CO<br />

12-10328-0007-CO<br />

12-10369-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

06/08/2012<br />

07/08/2012<br />

08/08/2012<br />

SANCIONES EN COLEGIO<br />

DE INGENIEROS Y<br />

ARQUITECTOS<br />

-Artículos 8 y 52 de <strong>la</strong> Ley<br />

Orgánica del Colegio<br />

Federado de Arquitectos e<br />

Ingenieros y otros.<br />

Se impugna sanción impuesta<br />

a profesional, con base en <strong>la</strong>s<br />

normas impugnadas. Se alega<br />

falta al debido proceso y falta<br />

de fundamentación de <strong>la</strong><br />

resolución en donde se<br />

imponen seis meses de<br />

suspensión.<br />

SANCIONES POR CIERRE<br />

DE VÍA<br />

-Artículos 126, 133 inciso LL),<br />

131 y 79 inciso a)<br />

Se cuestiona el monto de <strong>la</strong><br />

multa en los casos de cierre<br />

de vías y otras conductas. Se<br />

acusa que <strong>la</strong> multa es<br />

desproporcionada e<br />

irrazonable.<br />

SANCIONES POR<br />

MOROSIDAD IMPUESTAS A<br />

PERSONAS JURÍDICAS<br />

-Ley de Personas Jurídicas.<br />

No. 9024 del 22-12-2011<br />

Se acusa que <strong>la</strong> Ley<br />

impugnada sanciona a <strong>la</strong>s<br />

personas jurídicas que no han<br />

pagado el impuesto, de<br />

manera que no pueden sacar<br />

certificaciones por estar


12-10451-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

09/08/2012<br />

morosas.<br />

PENSIÓN ALIMENTARIA<br />

DESPUÉS DE LOS 18 AÑOS<br />

PARA HIJOS INCAPACES<br />

-Artículo 173 inciso 6) del<br />

Código de Familia<br />

No existirá obligación de<br />

proporcionar alimentos:<br />

Cuando los alimentarios hayan<br />

alcanzado su mayoridad, salvo<br />

que no hayan terminado los<br />

estudios para adquirir una<br />

profesión u oficio, mientras no<br />

sobrepasen los veinticinco<br />

años de edad y obtengan<br />

buenos rendimientos con una<br />

carga académica razonable.<br />

Estos requisitos deberán<br />

probarse al interponer <strong>la</strong><br />

demanda, aportando <strong>la</strong><br />

información sobre <strong>la</strong> carga y el<br />

rendimiento académicos. A<br />

juicio del accionante <strong>la</strong> norma<br />

crea desigualdad entre los<br />

hijos capaces e incapaces,<br />

mayores de 18 años que<br />

necesitan alimentos en tanto<br />

no pueden valerse por si<br />

mismos.


12-10476-0007-CO<br />

12-10499-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

09/08/2012<br />

10/08/2012<br />

SE CUESTIONA<br />

OCUPACIÓN DE<br />

INSTALACIONES DEL<br />

LICEO DE COSTA RICA POR<br />

PARTE DEL MOPT<br />

-Artículo 1 de <strong>la</strong> Ley No. 5570<br />

del 30 de agosto de 1974.<br />

La norma se cuestiona seña<strong>la</strong><br />

que: “al tras<strong>la</strong>darse los talleres<br />

y demás insta<strong>la</strong>ciones al<br />

Ministerio de Obras Públicas y<br />

Transportes a sus nuevas<br />

insta<strong>la</strong>ciones, traspásese el<br />

Liceo de Costa Rica (Diurno),<br />

representado por su Junta<br />

Administrativa, <strong>la</strong> manzana<br />

ubicada al Sur del edificio del<br />

Oeste, con sus edificaciones,<br />

destinadas a ampliar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta<br />

física de dicho Colegio” . Se<br />

acusa que en más de 30 años<br />

el MOPT ocupa insta<strong>la</strong>ciones<br />

del Liceo de Costa Rica, por lo<br />

que solicita que se ordene su<br />

desalojo del inmueble, por<br />

lesionar, a su juicio, varios<br />

derechos fundamentales.<br />

SANCIÓN POR<br />

OBSTRUCCIÓN DE VÍAS<br />

PÚBLICAS<br />

-Artículo 133 inciso LL) en<br />

re<strong>la</strong>ción con el artículo 26 de<br />

<strong>la</strong> Ley de Tránsito por Vías<br />

Públicas Terrestres.<br />

Sanción por obstruir vías<br />

públicas, en razón de que se<br />

parqueó en forma parcial a <strong>la</strong><br />

entrada de un garaje. Acusa<br />

que <strong>la</strong> sanción impuesta es<br />

desproporcionada e<br />

irrazonable.


12-10511-0007-CO<br />

12-10536-0007-CO<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

Acción de<br />

Inconstitucionalidad<br />

10/08/2012<br />

10/08/2012<br />

MEDIDAS DE SEGURIDAD<br />

IMPUESTAS A PERSONAS<br />

POR SU ELECCIÓN SEXUAL<br />

-Artículos 98 inciso 6) y 102<br />

inciso e) del Código Penal<br />

Las normas seña<strong>la</strong>n que:<br />

“Obligatoriamente el Juez<br />

impondrá <strong>la</strong> correspondiente<br />

medida de seguridad: 6)<br />

Cuando <strong>la</strong> prostitución, el<br />

homosexualismo, <strong>la</strong><br />

toxicomanía o el alcoholismo<br />

son habituales y han<br />

determinado <strong>la</strong> conducta<br />

delictiva del reo”.<br />

“Las medidas de seguridad se<br />

aplicarán así: e) La<br />

prohibición de frecuentar<br />

determinados lugares es<br />

medida de prevención<br />

especial y se impondrá al<br />

condenado por delito cometido<br />

bajo <strong>la</strong> influencia del alcohol o<br />

de drogas enervantes, del<br />

homosexualismo o <strong>la</strong><br />

prostitución”.<br />

Se acusa que el<br />

homosexualismo se determina<br />

en <strong>la</strong> norma como una<br />

enfermedad mental y no como<br />

una elección sexual. Por lo<br />

anterior, se sujeta a <strong>la</strong>s<br />

personas a una medida de<br />

seguridad.<br />

SANCIÓN AL CONDUCTOR<br />

DE SERVICIO PÚBLICO POR<br />

NO RESPETAR PARADAS<br />

-Artículo 131 inciso f) de <strong>la</strong> Ley<br />

de Tránsito<br />

La norma sanciona “al<br />

conductor de servicio de<br />

transporte público que les<br />

permita a los pasajeros subir o<br />

bajar en lugares no<br />

autorizados, o que no utilice<br />

<strong>la</strong>s bahías destinadas a tal fin,<br />

en aquellos lugares en que<br />

existan, siempre que con ello<br />

provoque atraso en el fluido<br />

vehicu<strong>la</strong>r o genere riesgo para<br />

los transportados”. Se acusa<br />

que <strong>la</strong> norma no es precisa y<br />

tiene una redacción ambigua.<br />

Además, se cuestiona el<br />

monto de <strong>la</strong> multa, <strong>la</strong> que se<br />

considera desproporcionada e


irrazonable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!