11.05.2013 Views

Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34_2_76-82 - Grupo Txp

Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34_2_76-82 - Grupo Txp

Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34_2_76-82 - Grupo Txp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Material y método<br />

El estudio es <strong>de</strong> tipo transversal, con componentes tanto <strong>de</strong>scriptivos como analíticos. La muestra <strong>de</strong><br />

162 pacientes se obtuvo mediante muestreo consecutivo <strong>de</strong> los pacientes que ingresaban en una UTRL. Los<br />

pacientes que ingresan en esta unidad eran veteranos <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong> USA que eran <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier<br />

Estado <strong>de</strong> dicho país. Los pacientes admitidos en el estudio cumplían criterios DSM-IV <strong>de</strong> Ludopatía,<br />

mientras que se excluyeron aquellos que estaban diagnosticados <strong>de</strong> algún trastorno psicótico o <strong>de</strong>mencia.<br />

No se excluyeron otras comorbilida<strong>de</strong>s en eje I.<br />

Los datos socio<strong>de</strong>mográficos se obtuvieron a partir <strong>de</strong> una entrevista diseñada para este propósito y<br />

que ha sido utilizada previamente en otros estudios 21 . Para el diagnóstico <strong>de</strong> los TUS y los TP se utilizaron<br />

las entrevistas SCID-I y SCID-II (basadas en el DSM-III-R) respectivamente. Por último, se utilizaron la South<br />

Oaks Gambling Screen (SOGS) 57 , el Gamblers Self Report Inventory (AGQ III) 58 y el Gambling Severity In<strong>de</strong>x<br />

(un apéndice <strong>de</strong>l Addiction Severity In<strong>de</strong>x o ASI) 59 . Se utilizó también una entrevista específica para<br />

<strong>de</strong>terminar las preferencias <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> los pacientes, con la que se clasificó a los pacientes en varios<br />

grupos auto-excluyentes cuando existía una preferencia clara, o en le grupo mixto si no existía dicha<br />

preferencia.<br />

Los datos se incluyeron en el programa estadístico SPSS v10 don<strong>de</strong> se utilizó el Chi-cuadrado (X 2 )<br />

para el análisis <strong>de</strong> las proporciones entre los diferentes grupos. La significancia fue consi<strong>de</strong>rada como válida<br />

si p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!