11.05.2013 Views

Un parlamento-pagina - Acesur

Un parlamento-pagina - Acesur

Un parlamento-pagina - Acesur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Un</strong> cetrero Onubense en el<br />

Parlamento Europeo en Estrasburgo<br />

Por Fermín Cabanillas<br />

Es una extraordinaria noticia, para la caza de la volatería, como llaman los<br />

franceses a esta modalidad cinegética, y para la caza en general, que la cetrería, halla<br />

sido declarada por la UNESCO "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad"<br />

Todo comienza como una idea que germina en Emiratos Árabes <strong>Un</strong>idos donde el<br />

doctor Awadh Saleh, es nombrado coordinador de la acción de trabajo, en todos<br />

aquellos países interesados en respaldar la citada propuesta. En España, gracias a la<br />

intervención de José Manuel Rodríguez Villa, es designado como máximo responsable del<br />

proyecto, el doctor Javier Ceballos Aranda, que actúa de intermediario entre el Ministerio<br />

de Cultura español y todas las entidades y organismos involucrados. La Real Federación<br />

Española de Caza, al frente de su presidente, D Andrés Gutiérrez Lara, apoya<br />

incondicionalmente la candidatura de España, con una carta que el Delegado Nacional<br />

de cetrería de la federación, el Sr. Pareja-Obregón, remite al Ministerio de Cultura, donde<br />

refleja de manera breve y concisa, la importancia del bagaje cultural que atesora la<br />

cetrería, enmarcada dentro del ente federativo como una modalidad de caza tradicional.<br />

No en vano, su legado histórico, aunque desconocido, es muy extenso, especialmente<br />

en lo concerniente a la bibliografía existente, con obras como las del canciller Pedro<br />

López de Ayala, el Príncipe D. Juan Manuel, D. Fadrique de Zuñiga de Sotomayor, Juan<br />

Vallés, el conde de Puñonrostro, D. Luís de Zapata..etc


La cetrería no solo es caza, sino que también es un arte y es cultura. Es un<br />

deporte que se practica en el mundo entero, prueba de lo dicho, es el respaldo<br />

internacional de los doce países que ha conseguido la propuesta: Emiratos Arabes<br />

<strong>Un</strong>idos, Francia, Bélgica, Republica Checa, Republica de Corea, Mongolia, Marruecos,<br />

Quatar, Arabia Saudita y España. Posteriormente se han ratificado en la propuesta Siria y<br />

Austria. Es la candidatura aprobada con mayor respaldo internacional en la historia de la<br />

UNESCO<br />

El 19 de Enero, organizado por los eurodiputados del Grupo de Caza Francés en<br />

el <strong>parlamento</strong> europeo, y coordinado por la Federación Internacional de Asociaciones de<br />

Caza (FACE) y por la Asociación Internacional de Halconería (IAF), ha tenido lugar en<br />

Estrasburgo un acto memorable, en el que se ha ratificado la cetrería como Patrimonio<br />

Cultural de la Humanidad, con un coloquio que ha tenido lugar en el propio <strong>parlamento</strong>,<br />

concretamente en la sala "Salvador de Madariaga" con la presencia de 16 países.<br />

Como invitados representando a España, acudieron al acto, el Delgado Nacional<br />

de cetrería de la Real Federación Española de Caza, D. Manuel Diego Pareja-Obregón de<br />

los Reyes, y el Delegado del ministerio de cultura español, D. Javier Ceballos Aranda.<br />

Manuel Diego, hijo adoptivo del pueblo onubense de Cartaya, esta considerado<br />

actualmente, uno de los cetreros mas prestigioso a nivel internacional. Avalan su<br />

currículo, cinco libros publicados sobre esta materia, siendo el único andaluz que ha<br />

escrito libros de cetrería.


Intervinieron en la presentación del acto, la Sr. Veronica Mathieu, Presidenta del Grupo<br />

Internacional de Caza Sostenible en el <strong>parlamento</strong>, D. Philippe Justeau, Presidente de la<br />

Asociación Francesa de Halconería (ANFA), la Sra. Sylvie Grenet, Directora del<br />

Ministerio de Cultura frances, el doctor Awadh Saleh, máxima autoridad del organismo<br />

internacional de la Cultura de Abu Dhabi y el Sr. Angus Middleton, director de la FACE.<br />

De izquierda a derecha: Philippe Justeau (presidente de la asociación de halconeros de Francia-ANFA). Sr<br />

Secretario del grupo parlamentario de caza francés. Sra Veronique Mathieu (Diputada presidente del grupo de<br />

caza sostenible del <strong>parlamento</strong> europeo). Sra Sylvie Grenet (Directora del Ministerio de Cultura frances) Dr.<br />

Awadh Saleh (Responsable del departamento de cultura de Abu Dhabi) sr. Angus middleton (Director de la<br />

FACE)<br />

<strong>Un</strong> éxito sin precedentes para el mundo de la caza, que cuenta con el respaldo del propio<br />

Parlamento Europeo en Estrasburgo<br />

Como bien dijera públicamente, Pareja-Obregón, el día de la ratificación de la<br />

cetrería como Patrimonio Cultural por la UNESCO, "Nunca nuestros halcones han volado<br />

tan alto".


De izquierda a derecha: Philippe Justeau (presidente de la Asociación de Halconeros de Francia-ANFA),Sra<br />

Sylvie Grenet (Directora del Ministerio de Cultura Francés) Dr. Awadh Saleh (Responsable del Departamento<br />

de Cultura de Abu Dhabi) y Pierre Courjaret (secretario ANFA)<br />

El Delegado de la RFEC Sr. Pareja-Obregón, con monsieur Jacques Renaud, responsable del Proyecto<br />

Hubara en Emiratos Árabes <strong>Un</strong>idos.


De izquierda a derecha: El Delegado de cultura español, Doctor Javier Celallos Aranda, Sr. Frank Bond, de<br />

EEUU, presidente de la Asociación Internacional de Cetrería (IAF), y El Delegado de la RFEC. Sr. Pareja-<br />

Obregón.<br />

Manuel Diego Pareja-Obregón, junto al Sr. Chaouni Abdelhak (Vicepresidente de la Asociación de<br />

Halconeros de Marruecos)


Momento en el que nuestro Delegado Manuel Diego Pareja Obregón le entrega el pin de ACESUR<br />

al Sr. Frank Bond, de EEUU,( actualmente vive en Nuevo Méjico) y es presidente de la Asociación<br />

Internacional de Cetrería (IAF).<br />

Como anécdota, el Sr. Frank Bond y el Sr. Pareja-Obregón, mantuvieron puesto durante toda la<br />

celebración el pin de ACESUR.<br />

Gracias a Manuel Diego, nuestro emblema voló tan alto como cuando lo hizo a la Isla de Malta y en<br />

esta ocasión, a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!