11.05.2013 Views

REVISTA del FESTIVAL INTERNACIONAL DE ... - Poborina Folk

REVISTA del FESTIVAL INTERNACIONAL DE ... - Poborina Folk

REVISTA del FESTIVAL INTERNACIONAL DE ... - Poborina Folk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asistir a un show de Lurte es trasladarse<br />

a una época mágica, es participar en<br />

un evento dominado por los sentidos…<br />

Se percibe desde el primer momento<br />

con las vísceras… las pupilas y las aletas<br />

de la nariz se dilatan, se aguzan los sentidos<br />

, la adrenalina se dispara, el reloj<br />

de los siglos enloquece y las referencias<br />

desaparecen… El público se transforma<br />

en una hueste sedienta de ritmo, jaleando<br />

a los victoriosos músicos guerreros<br />

<strong>del</strong> escenario para que festejen la sangre<br />

derramada a costa de la propia y su<br />

música se torna avalancha que arrasa<br />

a cualquier oído, vasallo o participante<br />

de esta ceremonia neotribal en la que<br />

desemboca irremisiblemente una actuación<br />

de Lurte en directo.<br />

El espectáculo de Lurte no es fácil de<br />

explicar pero sí de vivir… por las múltiples<br />

lecturas que ofrece: musical, visual,<br />

teatral… rico en contenidos y recursos<br />

escénicos, musicales, humanos, literarios<br />

y pirotécnicos.<br />

Su concepto musical nace de la tradición<br />

musical de los países mediterráneos<br />

de lo que constituyó la Corona de<br />

Aragón y se expresa en formato acústico<br />

con estética y actitud folk metal (con<br />

unas potentes secciones de vientos folk<br />

y de percusión), intención que muchos<br />

asimilan con el folkrock pagano <strong>del</strong><br />

norte europeo. Sin embargo es una propuesta<br />

original y diferente al asociar su<br />

trabajo a la epopeya de los mercenarios<br />

de la Corona de Aragón que conquistaron<br />

a sangre y fuego grandes territorios<br />

en la edad media europea, los legenda-<br />

34<br />

LURTE<br />

Lurte somos un grupo musical de “folk bastardo”, procedente de Aragón.<br />

Nuestra música se basa en instrumentos tradicionales aragoneses como gaita<br />

de boto, dulzaina, trompa Ribagorzana, chiflo... todos ellos unidos a una<br />

potente y potente percusión.<br />

Lurte somos un grupo musical de<br />

Aragón. Nuestra música se asienta en<br />

los instrumentos tradicionales aragoneses,<br />

al igual que nuestras melodías,<br />

las cuales están recogidas de la diversidad<br />

de expresiones culturales de Aragón.<br />

Por tanto, hasta aquí Lurte seríamos<br />

un simple grupo de <strong>Folk</strong>.<br />

Sin embargo, todo lo anterior no da<br />

la verdadera cara de Lurte. Lurte es<br />

más, es música <strong>Folk</strong>-Metal. No importa<br />

que no haya guitarras eléctricas ni distorsiones.<br />

La actitud es lo que importa.<br />

La puesta en escena y estética se fundamentan<br />

en la figura de los Almogábares,<br />

mercenarios a las órdenes <strong>del</strong><br />

Rey de Aragón y que libraron multitud<br />

de heroicas batallas entre los siglos XII<br />

al XIV. Nuestros ritmos, nuestra fuerza<br />

rios almogávares. contacto: www.lurte.org | info@lurte.org | 696 841 159<br />

y nuestro espíritu enlazan como un<br />

cordón umbilical con aquellos aguerridos<br />

habitantes de la época medieval,<br />

que mantenían vivas las tradiciones<br />

celtíberas, uniendo la fuerza <strong>del</strong> guerrero<br />

almugábar y el amor a la madre<br />

tierra.<br />

La mayoría de las canciones son instrumentales,<br />

y para aquellas que presentan<br />

lírica, la lengua que utilizamos<br />

es la misma que desde hace ochocientos<br />

años usaran los guerreros almogávares<br />

en los campos de batalla y las<br />

calles de ciudades que conquistaban<br />

para el Reino de Aragón. Esta lengua<br />

es el Aragonés, considerada actualmente<br />

por la Unión Europea como la<br />

lengua más amenazada de desaparecer.<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>del</strong> <strong>FESTIVAL</strong> <strong>DE</strong> MÚSICAS CON RAÍZ <strong>DE</strong> EL POBO (TERUEL)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!