12.05.2013 Views

Manual Criterios de Instalación - Saneamientos San Ignacio

Manual Criterios de Instalación - Saneamientos San Ignacio

Manual Criterios de Instalación - Saneamientos San Ignacio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4:<br />

<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> <strong>Instalación</strong><br />

Técnicas <strong>de</strong> fijación<br />

Soportes fijos<br />

Soportes <strong>de</strong>slizantes<br />

<strong>Instalación</strong><br />

Dilatación lineal<br />

<strong>Instalación</strong> empotrada<br />

<strong>Instalación</strong> en huecos<br />

<strong>Instalación</strong> vista<br />

Cálculo <strong>de</strong> la dilatación lineal<br />

Compensación <strong>de</strong> la dilatación<br />

Compensadores<br />

Brazos <strong>de</strong> flexión<br />

Liras <strong>de</strong> dilatación<br />

Tabla <strong>de</strong> dilatación lineal<br />

Pretensado<br />

Distancias entre soportes<br />

Aislamiento térmico en tubería <strong>de</strong> agua caliente<br />

Aislamiento térmico en tubería <strong>de</strong> agua fría<br />

Prueba hídraulica <strong>de</strong> estanqueidad<br />

Medición <strong>de</strong> la presión <strong>de</strong> prueba<br />

Protocolo <strong>de</strong> la prueba<br />

Limpieza <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> agua<br />

Equilibrio potencial<br />

Transporte y almacenaje<br />

aquathermm


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> <strong>Instalación</strong><br />

Técnicas <strong>de</strong> fijación<br />

Las abraza<strong>de</strong>ras para las tuberías Fusiotherm ®<br />

<strong>de</strong>ben adaptarse al diámetro exterior <strong>de</strong>l tubo.<br />

A<strong>de</strong>más es importante que el material <strong>de</strong> fijación<br />

no produzca ningún daño en la superficie <strong>de</strong> la<br />

tubería (abraza<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> sujección Fusiotherm ® ,<br />

Art. Nº 60516 - 60597).<br />

Los elementos <strong>de</strong> fijación idóneos para las tuberías<br />

Fusiotherm ® son las abraza<strong>de</strong>ras provistas <strong>de</strong> una<br />

mezcla <strong>de</strong> goma elaborada especialmente<br />

para trabajar con tuberías <strong>de</strong> material plástico.<br />

En el montaje <strong>de</strong> la tubería ha <strong>de</strong> tenerse en<br />

cuenta si la fijación se realizará con<br />

•soportes fijos o<br />

•soportes <strong>de</strong>slizantes.<br />

Soportes fijos<br />

Mediante la distribución <strong>de</strong> soportes fijos <strong>de</strong><br />

anclaje, las tuberías quedan divididas en sectores<br />

in<strong>de</strong>pendientes. Esto evita movimientos incontrolados<br />

<strong>de</strong> las tuberías y se garantiza una circulación<br />

segura a través <strong>de</strong> la misma.<br />

En principio, los soportes fijos han <strong>de</strong> ser colocados<br />

<strong>de</strong> forma que absorban los esfuerzos <strong>de</strong> dilatación<br />

<strong>de</strong> las tuberías Fusiotherm ® , así como las<br />

cargas adicionales que puedan sobrevenir.<br />

Al emplear varillas roscadas o tornillos <strong>de</strong> bigornia<br />

se ha <strong>de</strong> procurar que los tramos <strong>de</strong> cobertura<br />

sean tan cortos como sea posible. Las abraza<strong>de</strong>ras<br />

oscilantes no <strong>de</strong>ben usarse como soportes<br />

fijos.<br />

En general las distribuciones verticales pue<strong>de</strong>n<br />

ser montadas rígidas. La instalación <strong>de</strong> conducciones<br />

ascen<strong>de</strong>ntes no require dilatadores<br />

siempre que, inmediatamente antes o <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>rivación, haya un soporte fijo.<br />

Con el fin <strong>de</strong> compensar la fuerza provocada<br />

por la dilatación <strong>de</strong> la tubería, las abraza<strong>de</strong>ras y<br />

los soportes tendrán que ser resistentes y estar<br />

bien fijados.<br />

Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

-4.01-<br />

4<br />

Las abraza<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> sujección Fusiotherm ® cumplen<br />

todas las condiciones mencionadas y, siempre<br />

que se tengan en cuenta las instrucciones <strong>de</strong><br />

instalación que se especifican más a<strong>de</strong>lante,<br />

son apropiadas para la instalación <strong>de</strong> soportes<br />

fijos.<br />

Gracias a la cubierta <strong>de</strong> goma especial <strong>de</strong> que<br />

disponen las abraza<strong>de</strong>ras no es posible dañar<br />

mécanicamente la superficie <strong>de</strong>l tubo.<br />

Soportes <strong>de</strong>slizantes<br />

Los soportes <strong>de</strong>slizantes han <strong>de</strong> permitir los<br />

movimientos axiales <strong>de</strong> la tubería sin dañarla.<br />

Al colocar un soporte <strong>de</strong>slizante ha <strong>de</strong> observarse<br />

que el movimiento <strong>de</strong> la tubería no que<strong>de</strong><br />

anulado por la colocación cercana <strong>de</strong> piezas o<br />

valvulería.<br />

Las abraza<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> fijación Fusiotherm ® se<br />

caracterizan por la protección contra ruidos al<br />

disponer <strong>de</strong> una superficie <strong>de</strong> contacto especialmente<br />

pulida y susceptible <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento y<br />

teniendo en cuenta las instrucciones <strong>de</strong> montaje<br />

que se <strong>de</strong>scriben, son perfectas para la instalación<br />

<strong>de</strong> los soportes <strong>de</strong>slizantes.


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

<strong>Instalación</strong><br />

Las abraza<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> sujección Fusiotherm ® son<br />

a<strong>de</strong>cuadas para la instalación <strong>de</strong> soportes fijos<br />

y <strong>de</strong>slizantes.<br />

La instalación <strong>de</strong> los anillos distanciadores <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> tubería.<br />

Fijación<br />

Soporte<br />

<strong>de</strong>slizante<br />

Soporte fijo<br />

Dilatación lineal<br />

La dilatación <strong>de</strong> las tuberías <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l salto<br />

térmico al que sea sometido el material.<br />

Por lo tanto, las tuberías <strong>de</strong> agua fría no sufren<br />

prácticamente dilatación.<br />

Al instalar tuberías para agua caliente y para calefacción<br />

se ha <strong>de</strong> tener en cuenta la dilatación.<br />

Esto require una distinción <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong><br />

instalación.<br />

Habrá que diferenciar entre:<br />

•instalación empotrada<br />

•instalación en huecos<br />

•instalación vista<br />

Tubería Fusiotherm ®<br />

Tubería compuesta<br />

faser Fusiotherm ®<br />

1 anillo<br />

distanciador<br />

sin anillo<br />

distanciador<br />

Fusiotherm ®<br />

Tubería<br />

compuesta stabi<br />

Fusiotherm ®<br />

2 anillos<br />

distanciadores<br />

1 anillo<br />

distanciador<br />

<strong>Instalación</strong> empotrada<br />

aquatherm<br />

-4.02-<br />

4<br />

En las instalaciones empotradas generalmente<br />

no se tiene en cuenta la dilatación <strong>de</strong> las tuberías<br />

Fusiotherm ® .<br />

El aislamiento según DIN 1988 y según las Disposiciones<br />

<strong>de</strong> Instalaciones <strong>de</strong> Calefacción,<br />

permite a la tubería un margen suficiente <strong>de</strong><br />

dilatación. En el caso <strong>de</strong> que ésta fuera mayor<br />

que el margen <strong>de</strong> dilatación <strong>de</strong>l aislante, el<br />

material tiene que absorber la tensión que provoque<br />

el resto <strong>de</strong> la dilatación.<br />

Otro tanto cabe <strong>de</strong>cir para las tuberías que no<br />

necesitan ser aisladas según las disposiciones en<br />

vigor. No ha lugar a una alteración <strong>de</strong> la longitud<br />

provocada por temperatura, <strong>de</strong>bido a que la<br />

tubería va empotrada bajo el solado,el hormigón<br />

o el enlucido.<br />

Las tensiones provocadas por la presión son asimiladas<br />

por el material, <strong>de</strong> modo que carecen<br />

<strong>de</strong> relevancia.


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

<strong>Instalación</strong> en huecos<br />

Condicionado por el diferente comportamiento<br />

<strong>de</strong> la dilatación <strong>de</strong> la tubería compuesta stabi<br />

Fusiotherm ® o <strong>de</strong> la tubería compuesta faser<br />

Fusiotherm ® y <strong>de</strong> la tubería Fusiotherm ® sin capa<br />

<strong>de</strong> aluminio estabilizante, el montaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivaciones<br />

<strong>de</strong> tubería en el caso <strong>de</strong> instalaciónes en<br />

huecos ha <strong>de</strong> realizarse <strong>de</strong> acuerdo con el tipo<br />

<strong>de</strong> tubería elegida.<br />

Tubería compuesta stabi / compuesta faser<br />

Fusiotherm ®<br />

En la instalación en huecos, si se coloca una<br />

abraza<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> fijación inmediatamente antes <strong>de</strong><br />

cada <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> la tubería, no es necesario<br />

tener en cuenta la dilatación lineal <strong>de</strong> la tubería<br />

compuesta stabi/compuesta faser Fusiotherm ® .<br />

En líneas generales las tuberías ascen<strong>de</strong>ntes<br />

pue<strong>de</strong>n montarse rígidas, esto es, sin compensador<br />

<strong>de</strong> dilatación.<br />

De este modo la dilatación queda absorbida<br />

entre los soportes fijos, quedando pues sin<br />

efecto.<br />

Se ha <strong>de</strong> tener en cuenta, a<strong>de</strong>más, que la<br />

distancia entre dos soportes fijos ha <strong>de</strong> limitarse<br />

a un máximo <strong>de</strong> 3 m.<br />

Tubería Fusiotherm ®<br />

Al colocar tuberías ascen<strong>de</strong>ntes con tubos<br />

Fusiotherm ® , sin capa estabilizante, se ha <strong>de</strong><br />

tener en cuenta que la <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> la tubería<br />

tenga la elasticidad suficiente <strong>de</strong> acuerdo con<br />

la dilatación <strong>de</strong> la tubería ascen<strong>de</strong>nte.<br />

•Esto pue<strong>de</strong> lograrse fijando a<strong>de</strong>cuadamente<br />

la tubería ascen<strong>de</strong>nte en el hueco.<br />

•Dando una holgura mayor al tubo pasamuros<br />

<strong>de</strong> la tubería que se quiere <strong>de</strong>rivar, se garantiza<br />

igualmente una elasticidad suficiente en la<br />

<strong>de</strong>rivación.<br />

•También se pue<strong>de</strong> conseguir una elasticidad<br />

a<strong>de</strong>cuada colocando un brazo flector.<br />

Fusiotherm ®<br />

Colocación <strong>de</strong> una abraza<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> fijación<br />

Fijación idónea<br />

Dimensión amplia <strong>de</strong>l tubo pasamuros<br />

aquatherm<br />

-4.03-<br />

<strong>Instalación</strong> <strong>de</strong> un brazo flector<br />

4


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

<strong>Instalación</strong> vista<br />

En el caso <strong>de</strong> instalaciones vistas (p.ej. en sótanos)<br />

se da mayor importancia al aspecto visual y a<br />

la in<strong>de</strong>formabilidad. La tubería Fusiotherm ® para<br />

agua fría y tubería compuesta stabi/faser Fusiotherm<br />

® para agua caliente y calefacción hacen<br />

posible una instalación perfecta.<br />

El coeficiente <strong>de</strong> dilatación lineal <strong>de</strong> la tubería<br />

compuesta Fusiotherm ® es sólo <strong>de</strong><br />

α = 3,00 x 10-5 [K-1] Tubería compuesta stabi<br />

α = 3,50 x 10-5 [K-1] Tubería compuesta faser<br />

Por lo que resulta cercano al coeficiente <strong>de</strong> las<br />

tuberías metálicas.<br />

El coeficiente <strong>de</strong> dilatación lineal <strong>de</strong> la tubería<br />

Fusiotherm ® sin componente estabilizante es <strong>de</strong><br />

α = 15,00 x 10-5 [K-1].<br />

De ahí que la tubería Fusiotherm ® vista, cuya<br />

dilatación lineal ha <strong>de</strong> ser tenida en cuenta,<br />

<strong>de</strong>berá proyectarse y realizarse, por lo general,<br />

con tubería compuesta stabi o faser Fusiotherm ® .<br />

Tubería compuesta stabi/faser Fusiotherm ® tienen<br />

que tener la posibilidad <strong>de</strong> dilatarse (veáse<br />

compensación <strong>de</strong> la dilatación pág. 5.05).<br />

En el caso <strong>de</strong> tramos <strong>de</strong> tubería compuesta <strong>de</strong><br />

mayor longitud (por encima <strong>de</strong> los 40 metros) se<br />

ha <strong>de</strong> prever una compensación <strong>de</strong> la dilatación.<br />

Esto no es necesario para montantes verticales<br />

con esta clase <strong>de</strong> tubería. Las tuberías ascen<strong>de</strong>ntes<br />

con tubería compuesta pue<strong>de</strong>n ser<br />

montadas <strong>de</strong> manera rígida, sin compensación<br />

<strong>de</strong> dilatación<br />

Para la obtención práctica <strong>de</strong> la dilatación<br />

lineal pue<strong>de</strong>n servir los ejemplos <strong>de</strong> cálculo y<br />

los diagramas que vienen a continuación.<br />

La diferencia entre la temperatura <strong>de</strong> trabajo y<br />

la temperatura máxima o mínima <strong>de</strong> montaje<br />

es <strong>de</strong>terminante para calcular la dilatación<br />

lineal.<br />

Fusiotherm ®<br />

Cálculo <strong>de</strong> la dilatación lineal<br />

Ejemplo <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> la dilatación lineal<br />

Valores dados y valores calculados<br />

aquatherm<br />

-4.04-<br />

4<br />

Sím. Concepto Valor Unidad<br />

∆l Dilatación lineal ? mm<br />

α 1 Coeficiente <strong>de</strong> dilatación lineal <strong>de</strong>l 0,03 mm/mK<br />

tubo compuesto stabi Fusiotherm ®<br />

α 2 Coeficiente <strong>de</strong> dilatación lineal 0,035 mm/mK<br />

α 3 Coeficiente <strong>de</strong> dilatación lineal 0,15 mm/mK<br />

L Longitud <strong>de</strong>l tubo 25,0 m<br />

T w Temperatura <strong>de</strong> trabajo 60 °C<br />

T M Temperatura <strong>de</strong> montaje 20 °C<br />

∆T Diferencia <strong>de</strong> temperatura entre 40 K<br />

temperatura <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> montaje<br />

(∆T = T w – T M )<br />

La dilatación lineal ∆lse calcula con la siguiente<br />

fórmula.<br />

∆l = α x L x ∆T<br />

Material: tubería compuesta Fusiotherm ®<br />

(α = 0,03 mm/mK)<br />

∆l = 0,03 mm/mK x 25,0 m x 40 K<br />

∆l = 30,0 mm


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Compensación <strong>de</strong> la dilatación<br />

Las tuberías Fusiotherm ® , al igual que los tubos<br />

metálicos, son fáciles <strong>de</strong> instalar con las abraza<strong>de</strong>ras<br />

apropiadas para ello.<br />

En las instalaciones vistas con Fusiotherm ® se ha<br />

<strong>de</strong> tener en cuenta la dilatación lineal ∆l ya en<br />

el proyecto.<br />

El trazado que ha <strong>de</strong> seguir la tubería ha <strong>de</strong> ser<br />

planificado y realizado <strong>de</strong> forma que éste<br />

pueda moverse libremente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

márgenes <strong>de</strong> dilatación calculados.<br />

Para absorber la dilatación lineal se ha <strong>de</strong> tener<br />

en cuenta las siguientes posibilida<strong>de</strong>s.<br />

Compensadores<br />

Todos los compensadores <strong>de</strong> tubería <strong>de</strong>stinada<br />

a materiales metálicos son ina<strong>de</strong>cuados para<br />

tuberías Fusiotherm ® .<br />

Al utilizar los compensadores <strong>de</strong> brazo flector se<br />

ha <strong>de</strong> tener en cuenta las instrucciones <strong>de</strong>l<br />

fabricante.<br />

Fusiotherm ®<br />

Brazo flector<br />

Lira <strong>de</strong> dilatación<br />

aquatherm<br />

-4.05-<br />

SD<br />

SD<br />

SD = Soporte <strong>de</strong>slizante<br />

SF = Soporte fijo<br />

SD = Soporte <strong>de</strong>slizante<br />

SF = Soporte fijo<br />

SF<br />

4<br />

SF<br />

SD


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Brazos <strong>de</strong> flexión<br />

En la mayor parte <strong>de</strong> los casos se pue<strong>de</strong>n<br />

aprovechar cambios <strong>de</strong> dirección en el trazado<br />

que sigue la tubería para absorber la dilatación<br />

lineal. La longitud <strong>de</strong>l brazo flector se obtiene<br />

en base al siguiente ejemplo <strong>de</strong> cálculo.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> cálculo: Longitud <strong>de</strong>l brazo flector<br />

Valores dados y valores calculados<br />

Sím. Concepto Valor Unidad<br />

L B Longitud <strong>de</strong>l brazo flector ? mm<br />

C Constantes específicas <strong>de</strong> la 15,0 -<br />

tubería Fusiotherm ®<br />

d Diámetro exterior <strong>de</strong> la 40,0 mm<br />

tubería Fusiotherm ®<br />

∆l Dilatación lineal 30,0 mm<br />

La longitud <strong>de</strong>l brazo flector se calcula según la<br />

siguiente fórmula:<br />

L B = C x √<br />

L B = 15 x √<br />

L B = 520,0 mm<br />

La longitud <strong>de</strong>l brazo <strong>de</strong> flexión L B , según los valores<br />

<strong>de</strong> partida arriba indicados, es <strong>de</strong> 520 mm.<br />

SD<br />

SF = Soporte fijo<br />

SD = Soporte <strong>de</strong>slizante<br />

d x ∆l<br />

40,0 mm x 30,0 mm<br />

Fusiotherm ®<br />

L B<br />

SF<br />

Liras <strong>de</strong> dilatación<br />

Si no fuera posible una compensación <strong>de</strong> la<br />

dilatación lineal variando la dirección, se hará<br />

necesario instalar una lira <strong>de</strong> dilatación.<br />

Para ello se precisa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la tubería<br />

necesaria, 4 codos <strong>de</strong> 90°.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong>l brazo flector L B ,al<br />

colocar una lira <strong>de</strong> dilatación, se ha <strong>de</strong> tener<br />

también en cuenta su anchura A min .<br />

Ejemplo <strong>de</strong> cálculo: Anchura <strong>de</strong> la lira <strong>de</strong><br />

dilatación<br />

Valores dados y valores calculados<br />

Sím. Concepto Valor Unidad<br />

A min Ancho <strong>de</strong> la lira <strong>de</strong> dilatación ? mm<br />

∆l Dilatación lineal 30,0 -<br />

DS Distancia <strong>de</strong> seguridad 150,0 mm<br />

aquatherm<br />

-4.06-<br />

4<br />

El ancho <strong>de</strong> la lira A min se calcula según la<br />

siguiente fórmula:<br />

A min = 2 x ∆l + DS<br />

A min = 2 x 30,0 mm + 150,0 mm<br />

A min = 210,0 mm<br />

La anchura <strong>de</strong> la lira <strong>de</strong> dilatación A min<br />

<strong>de</strong>bería ser como mínimo <strong>de</strong> 210 mm.<br />

SD SD<br />

Amin SF = Soporte fijo<br />

SD = Soporte <strong>de</strong>slizante<br />

DS<br />

SF<br />

L B


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Tubería Fusiotherm ®<br />

La dilatación lineal ampliamente <strong>de</strong>scrita en las<br />

páginas anteriores pue<strong>de</strong> obtenerse <strong>de</strong> forma<br />

directa <strong>de</strong> las tablas siguientes.<br />

Longitud<br />

<strong>de</strong> la tubería<br />

l [m]<br />

➟ Diferencia <strong>de</strong> temperatura ∆T [K]<br />

Fusiotherm ®<br />

Dilatación lineal: Tubería Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

➟<br />

-4.07-<br />

4<br />

Las tablas hacen posible <strong>de</strong>terminar sencilla y<br />

rápidamente la variación <strong>de</strong> longitud y la compensación<br />

<strong>de</strong> la dilatación.<br />

Diferencia <strong>de</strong> temperatura ∆T [K]<br />

10 20 30 40 50 60 70 80<br />

0,1 0,15 0,30 0,45 0,60 0,75 0,90 1,05 1,20<br />

0,2 0,30 0,60 0,90 1,20 1,50 1,80 2,10 2,40<br />

0,3 0,45 0,90 1,35 1,80 2,25 2,70 3,15 3,60<br />

0,4 0,60 1,20 1,80 2,40 3,00 3,60 4,20 4,80<br />

0,5 0,75 1,50 2,25 3,00 3,75 4,50 5,25 6,00<br />

0,6 0,90 1,80 2,70 3,60 4,50 5,40 6,30 7,20<br />

0,7 1,05 2,10 3,15 4,20 5,25 6,30 7,35 8,40<br />

0,8 1,20 2,40 3,60 4,80 6,00 7,20 8,40 9,60<br />

0,9 1,35 2,70 4,05 5,40 6,75 8,10 9,45 10,80<br />

1,0 1,50 3,00 4,50 6,00 7,50 9,00 10,50 12,00<br />

2,0 3,00 6,00 9,00 12,00 15,00 18,00 21,00 24,00<br />

3,0 4,50 9,00 13,50 18,00 22,50 27,00 31,50 36,00<br />

4,0 6,00 12,00 18,00 24,00 30,00 36,00 42,00 48,00<br />

5,0 7,50 15,00 22,50 30,00 37,50 45,00 52,50 60,00<br />

6,0 9,00 18,00 27,00 36,00 45,00 54,00 63,00 72,00<br />

7,0 10,50 21,00 31,50 42,00 52,50 63,00 73,50 84,00<br />

8,0 12,00 24,00 36,00 48,00 60,00 72,00 84,00 96,00<br />

9,0 13,50 27,00 40,50 54,00 67,50 81,00 94,50 108,00<br />

10,0 15,00 30,00 45,00 60,00 75,00 90,00 105,00 120,00<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Tubería Fusiotherm ®<br />

0<br />

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />

Dilatación lineal ∆l in mm/m<br />

Dilatación lineal ∆l en mm<br />

Diagrama <strong>de</strong> dilatación lineal: Tubería Fusiotherm ®


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

➟<br />

-4.08-<br />

4<br />

Tubería compuesta stabi / compuesta faser Fusiotherm ®<br />

Debido a una auténtica fusión <strong>de</strong> los materiales<br />

entre sí, la tubería compuesta stabi y tubería compuesta<br />

faser Fusiotherm ® logran una estabilidad<br />

Longitud<br />

<strong>de</strong> la tubería<br />

l [m]<br />

➟ Diferencia <strong>de</strong> temperatura ∆T [K]<br />

y una resistencia sustancialmente más elevada.<br />

A<strong>de</strong>más, la dilatación lineal se reduce a 1/5 <strong>de</strong>l<br />

valor en tuberías <strong>de</strong> PP puro.<br />

Dilatación lineal: Tubería compuesta stabi/compuesta faser Fusiotherm ®<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Diferencia <strong>de</strong> temperatura ∆T [K]<br />

Stabi Faser Stabi Faser Stabi Faser Stabi Faser Stabi Faser Stabi Faser Stabi Faser Stabi Faser<br />

10 20 30 40 50 60<br />

70 80<br />

0,1 0,03 0,004 0,06 0,07 0,09 0,11 0,12 0,14 0,15 0,18 0,18 0,21 0,21 0,25 0,24 0,28<br />

0,2 0,06 0,07 0,12 0,14 0,18 0,21 0,24 0,28 0,30 0,35 0,36 0,42 0,42 0,49 0,48 0,56<br />

0,3 0,09 0,11 0,18 0,21 0,27 0,32 0,36 0,42 0,45 0,53 0,54 0,63 0,63 0,74 0,72 0,84<br />

0,4 0,12 0,14 0,24 0,28 0,36 0,42 0,48 0,56 0,60 0,70 0,72 0,84 0,84 0,98 0,96 1,12<br />

0,5 0,15 0,18 0,30 0,35 0,45 0,53 0,60 0,70 0,75 0,88 0,90 1,05 1,05 1,23 1,20 1,40<br />

0,6 0,18 0,21 0,36 0,42 0,54 0,63 0,72 0,84 0,90 1,05 1,08 1,26 1,28 1,47 1,44 1,68<br />

0,7 0,21 0,25 0,42 0,49 0,63 0,74 0,84 0,98 1,05 1,23 1,26 1,47 1,47 1,72 1,68 1,96<br />

0,8 0,24 0,28 0,48 0,56 0,72 0,84 0,96 1,12 1,20 1,40 1,44 1,68 1,68 1,96 1,92 2,24<br />

0,9 0,27 0,32 0,54 0,63 0,81 0,95 1,08 1,26 1,35 1,58 1,62 1,89 1,89 2,21 2,16 2,52<br />

1,0 0,30 0,35 0,60 0,70 0,90 1,05 1,20 1,40 1,50 1,75 1,80 2,10 2,10 2,45 2,40 2,80<br />

2,0 0,60 0,70 1,20 1,40 1,80 2,10 2,40 2,80 3,00 3,50 3,60 4,20 4,20 4,90 4,80 5,60<br />

3,0 0,90 1,05 1,80 2,10 2,70 3,20 3,60 4,20 4,50 5,25 5,40 6,30 6,30 7,35 7,20 8,40<br />

4,0 1,20 1,40 2,40 2,80 3,60 4,20 4,80 5,60 6,00 7,00 7,20 8,40 8,40 9,80 9,60 11,20<br />

5,0 1,50 1,75 3,00 3,50 4,50 5,25 6,00 7,00 7,50 8,75 9,00 10,50 10,50 12,25 12,00 14,00<br />

6,0 1,80 2,10 3,60 4,20 5,40 6,30 7,20 8,40 9,00 10,50 10,80 12,60 12,80 14,70 14,40 16,80<br />

7,0 2,10 2,45 4,20 4,90 6,30 7,35 8,40 9,80 10,50 12,25 12,60 14,70 14,70 17,15 16,80 19,60<br />

8,0 2,40 2,80 4,80 5,60 7,20 8,40 9,60 11,20 12,00 14,00 14,40 16,80 16,80 19,60 19,20 22,40<br />

9,0 2,70 3,15 5,40 6,30 8,10 9,45 10,80 12,60 13,50 15,75 16,20 18,90 18,90 22,05 21,60 25,20<br />

10,0 3,00 3,50 6,00 7,00 9,00 10,50 12,00 14,00 15,00 17,50 18,00 21,00 21,00 24,50 24,00 28,00<br />

Tubería compuesta stabi Fusiotherm ® /compuesta faser Fusiotherm ®<br />

0<br />

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12<br />

Dilatación lineal ∆l in mm/m<br />

Dilatación lineal ∆l in mm<br />

Diagrama <strong>de</strong> dilatación lineal:<br />

Tubería compuesta stabi/compuesta faser Fusiotherm ®


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Pretensado<br />

Mediante el pretensado <strong>de</strong> un brazo flector se<br />

pue<strong>de</strong> acortar su longitud cuando el espacio<br />

disponible es muy estrecho.<br />

Si se planifican bien y ejecutan con precisión,<br />

los montajes <strong>de</strong> tensado previo pue<strong>de</strong>n ofrecer<br />

una imagen ópticamente impecable <strong>de</strong> las<br />

tuberías, ya que el movimiento por dilatación<br />

apenas es perceptible.<br />

La longitud <strong>de</strong>l brazo flector L BP con pretensado<br />

se obtiene según el siguiente cálculo.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> cálculo: Longitud <strong>de</strong>l<br />

brazo flector con pretensado<br />

Valores dados y valores calculados<br />

Sím. Concepto Valor Unidad<br />

LBP Longitud <strong>de</strong>l brazo flector<br />

con pretensado - mm<br />

C Constantes específicas <strong>de</strong>l<br />

material: Tuberías Fusiotherm<br />

15,0 -<br />

®<br />

d Diámetro exterior: 40,0 mm<br />

Tuberías Fusiotherm ®<br />

∆l Dilatación lineal 30,0 mm<br />

La longitud <strong>de</strong>l brazo flector con pretensado se<br />

calcula según la siguiente fórmula:<br />

L BP = C x √<br />

L BP = 15 x √<br />

L BP = 368,0 mm<br />

d x ∆l<br />

2<br />

40,0 mm x 30,0 mm<br />

2<br />

De acuerdo con los valores <strong>de</strong> partida arriba<br />

indicados, la longitud <strong>de</strong>l brazo flector, teniendo<br />

en cuenta el pretensado, es <strong>de</strong> 368 mm.<br />

Fusiotherm ®<br />

L BP<br />

aquatherm<br />

-4.09-<br />

4


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Distancias entre soportes<br />

Tubería Fusiotherm ®<br />

S2,5 / SDR 6 &<br />

S3,2 / SDR 7,4<br />

Tabla para <strong>de</strong>terminar las distancias<br />

entre los soportes, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong><br />

la temperatura y <strong>de</strong>l diámetro exterior.<br />

Distancias entre soportes<br />

Tubería Fusiotherm ®<br />

S5 / SDR 11<br />

Tabla para <strong>de</strong>terminar las distancias<br />

entre los soportes en instalaciones<br />

<strong>de</strong> agua fría (temperatura 20°C)<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l diámetro exterior.<br />

Distancias entre soportes<br />

Tubería compuesta<br />

stabi Fusiotherm ®<br />

S3,2 / SDR 7,4<br />

Tabla para <strong>de</strong>terminar las distancias<br />

entre los soportes, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong><br />

la temperatura y <strong>de</strong>l diámetro exterior.<br />

Distancias entre soportes<br />

Tubería<br />

compuesta faser<br />

Fusiotherm ®<br />

S3,2 / SDR 7,4<br />

Tabla para <strong>de</strong>terminar las<br />

distancias entre los soportes,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la temperatura<br />

y <strong>de</strong>l diámetro exterior.<br />

Fusiotherm ®<br />

Diferencia<br />

<strong>de</strong> temperatura<br />

∆T [K]<br />

0<br />

20<br />

30<br />

40<br />

50<br />

60<br />

0<br />

20<br />

30<br />

40<br />

50<br />

60<br />

70<br />

Diferencia<br />

<strong>de</strong> temperatura<br />

∆T [K]<br />

0<br />

20<br />

30<br />

40<br />

50<br />

60<br />

70<br />

100<br />

100<br />

100<br />

100<br />

aquatherm<br />

-4.10-<br />

70<br />

Diferencia<br />

<strong>de</strong> temperatura<br />

∆T [K]<br />

120<br />

90<br />

90<br />

85<br />

85<br />

80<br />

70<br />

80<br />

70<br />

120<br />

120<br />

110<br />

110<br />

100<br />

90<br />

130<br />

130<br />

120<br />

120<br />

110<br />

100<br />

4<br />

Diámetro exterior <strong>de</strong> la tubería d [mm]<br />

16 20 25 32 40 50 63 75 90 110<br />

Distancia entre soportes en cm<br />

70 85 105 125 140 165 190 205 220 250<br />

50 60 75 90 100 120 140 150 160 180<br />

50 60 75 90 100 120 140 150 160 180<br />

50 60 70 80 90 110 130 140 150 170<br />

50 60 70 80 90 110 130 140 150 170<br />

50 55 65 75 85 100 115 125 140 160<br />

50 50 60 75 80 95 105 115 125 140<br />

Diámetro exterior <strong>de</strong> la tubería d [mm]<br />

16 20 25 32 40 50 63 75 90 110<br />

Distancia entre soportes en cm<br />

130 155 170 195 220 245 270 285 300 325<br />

140<br />

105<br />

105<br />

95<br />

95<br />

90<br />

80<br />

Diámetro exterior <strong>de</strong> la tubería d [mm]<br />

20 25 32 40 50 63 75 90 110 125 160<br />

150<br />

150<br />

140<br />

140<br />

130<br />

120<br />

170<br />

170<br />

160<br />

160<br />

150<br />

140<br />

190<br />

190<br />

180<br />

180<br />

170<br />

160<br />

210<br />

210<br />

200<br />

200<br />

190<br />

180<br />

Diámetro exterior <strong>de</strong> la tubería d [mm]<br />

Distancia entre soportes en cm<br />

160 180 205 230 245 260<br />

120<br />

120<br />

110<br />

110<br />

105<br />

95<br />

Distancia entre soportes en cm<br />

60 75 90 100 120 140 150 160 180 200 225<br />

135<br />

135<br />

125<br />

125<br />

120<br />

110<br />

155<br />

155<br />

145<br />

145<br />

135<br />

130<br />

175<br />

175<br />

165<br />

165<br />

155<br />

145<br />

185<br />

185<br />

175<br />

175<br />

165<br />

155<br />

220<br />

220<br />

210<br />

210<br />

200<br />

190<br />

230<br />

230<br />

220<br />

220<br />

210<br />

200<br />

250<br />

240<br />

230<br />

210<br />

200<br />

200<br />

20 25 32 40 50 63 75 90 110 125 160<br />

195<br />

195<br />

185<br />

185<br />

175<br />

165<br />

290<br />

215<br />

210<br />

200<br />

190<br />

180<br />

170<br />

320<br />

240<br />

225<br />

215<br />

195<br />

185<br />

175<br />

340<br />

270<br />

245<br />

235<br />

205<br />

195<br />

185


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Aislamiento térmico<br />

en tubería <strong>de</strong> agua caliente<br />

Si las tuberías en sistemas <strong>de</strong> calefacción central<br />

según los apartados 1 a 4 se encuentran en<br />

salas calefactadas o en paramentos entre las<br />

salas calefactadas <strong>de</strong> un usuario, no existen exigencias<br />

en cuanto al espesor mínimo <strong>de</strong>l aislamiento.<br />

Esto también es válido para tuberías <strong>de</strong> agua<br />

caliente <strong>de</strong> viviendas hasta un diámetro interior<br />

<strong>de</strong> 22 mm, que no están incluidas en el circuito<br />

<strong>de</strong> circulación ni equipadas con una calefacción<br />

auxiliar eléctrica.<br />

En caso <strong>de</strong> materiales con otra conductividad<br />

térmica que 0,035 W/m • K se <strong>de</strong>ben calcular los<br />

Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

-4.11-<br />

4<br />

El aislamiento térmico <strong>de</strong> tuberías y accesorios<br />

aplicable a las instalaciones <strong>de</strong> agua caliente y<br />

agua <strong>de</strong> uso industrial esta regulado por el<br />

Reglamento para el Ahorro <strong>de</strong><br />

Energía (EnEV)<br />

Los valores indicados en la tabla abajo correspon<strong>de</strong>n<br />

a un Reglamento Alemán y <strong>de</strong>ben<br />

adaptarse a la reglamentación <strong>de</strong> cada país.<br />

Extracto <strong>de</strong>l §12 Anexo 5 <strong>de</strong>l Reglamento para el Ahorro <strong>de</strong> Energía (EnEV)<br />

según normas alemanas<br />

Tipo <strong>de</strong> <strong>Instalación</strong> Espesor mínimo <strong>de</strong>l aislamiento,<br />

siendo la conductividad térmica<br />

es <strong>de</strong> 0,035 W/(m • K)<br />

1 Diámetro interior hasta 22 mm 20 mm<br />

2 Diámetro interior superior a 22 mm 30 mm<br />

hasta 35 mm<br />

3 Diámetro interior superior a 35 mm igual al diámetro interior<br />

hasta 100 mm<br />

4 Diámetro interior superior a 100 mm 100 mm<br />

5 Tuberías y valvulería según apartados 1/2 <strong>de</strong> los requerimientos<br />

1 a 4 en vanos <strong>de</strong>l techo, en zonas don<strong>de</strong> <strong>de</strong> los apartados 1 a 4<br />

se cruzan tuberías, en puntos <strong>de</strong> conexión<br />

<strong>de</strong> tuberías, en distribuidores <strong>de</strong> la red<br />

<strong>de</strong> tuberías<br />

6 Tuberías <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> calefacción central 1/2 <strong>de</strong> los requerimientos<br />

según los apartados 1 a 4; que se instalan <strong>de</strong> los apartados 1 a 4<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> este<br />

Reglamento en componentes entre salas<br />

calefactadas <strong>de</strong> diferentes usuarios<br />

7 Tuberías según el apartado 6 en la<br />

estructura <strong>de</strong>l suelo 6 mm<br />

correspondientes espesores mínimos <strong>de</strong>l aislamiento.<br />

Para el cálculo <strong>de</strong> la conductividad térmica <strong>de</strong>l<br />

material aislante <strong>de</strong>ben aplicarse los procesos y<br />

los valores <strong>de</strong> cálculo conforme a las reglas <strong>de</strong><br />

la técnica.<br />

En caso <strong>de</strong> tuberías <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> calor y<br />

tuberías <strong>de</strong> agua caliente, los espesores mínimos<br />

<strong>de</strong>l aislamento según la tabla se pue<strong>de</strong>n cambiar<br />

si está garantizada una limitación equivalente<br />

<strong>de</strong> la cesión <strong>de</strong> calor también con otras disposiciones<br />

<strong>de</strong>l material aislante <strong>de</strong> tubos, y teniendo<br />

en cuenta el efecto aislante <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

las tuberías.


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Según esta Normativa, las tuberías Fusiotherm ® y<br />

los accesorios han <strong>de</strong> ser aislados térmicamente.<br />

El espesor <strong>de</strong>l aislamento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la correspondiente<br />

ubicación <strong>de</strong> cada instalación. La<br />

conductividad térmica en tuberías <strong>de</strong> Fusiolen ®<br />

PP-R (80) es <strong>de</strong> 0,15 W/m • K.<br />

Por esto, las tuberías y accesorios Fusiotherm ®<br />

ofrecen, con vista a su transmisión <strong>de</strong> calor, un<br />

aislamiento propio mucho más alto comparado<br />

Espesor <strong>de</strong>l aislamiento*<br />

calculado según el Reglamento<br />

para el Ahorro <strong>de</strong> Energía para<br />

Tuberías Fusiotherm ®<br />

Espesor <strong>de</strong>l aislamiento*<br />

calculado según el Reglamento<br />

para el Ahorro <strong>de</strong> Energía para<br />

Tuberías compuesta<br />

stabi Fusiotherm ® /<br />

compuesta faser<br />

Fusiotherm ®<br />

Fusiotherm ®<br />

32 mm<br />

40 mm<br />

50 mm<br />

63 mm<br />

110 mm 23,1<br />

aquatherm<br />

-4.12-<br />

4<br />

Conductividad 0,030 0,035 0,040<br />

térmica<br />

W/mK<br />

W/mK<br />

W/mK<br />

Diámetro<br />

Espesor mínimo <strong>de</strong>l aislamiento en mm<br />

50 % 100 % 50 % 100 % 50 % 100 %<br />

16 mm 6,1 12,8 8,0 17,0 10,1 22,2<br />

20 mm 6,1 12,9 7,8 16,8 9,7 21,6<br />

25 mm 6,0 13,0 7,6 16,7 9,3 21,0<br />

75 mm<br />

90 mm<br />

32 mm<br />

40 mm<br />

50 mm<br />

63 mm<br />

9,4<br />

9,3<br />

9,0<br />

13,1<br />

15,6<br />

18,8<br />

110 mm 27,0<br />

19,9<br />

19,8<br />

19,7<br />

27,9<br />

33,4<br />

40,2<br />

49,1<br />

11,8<br />

25,5<br />

11,5 25,1<br />

11,0 24,7<br />

15,9<br />

19,0<br />

22,8<br />

27,9<br />

35,0<br />

41,7<br />

50,1<br />

61,1<br />

14,4<br />

32,2<br />

13,9 31,2<br />

13,2 30,2<br />

19,0 42,9<br />

22,6 51,1<br />

27,1 61,3<br />

33,1 74,7<br />

Conductividad 0,030 0,035 0,040<br />

térmica<br />

W/mK<br />

W/mK<br />

W/mK<br />

Diámetro<br />

Espesor mínimo <strong>de</strong>l aislamiento en mm<br />

50 % 100 % 50 % 100 % 50 % 100 %<br />

16 mm 6,4 13,0 8,3 17,6 10,7 23,0<br />

20 mm 6,4 13,3 8,2 17,5 10,3 22,5<br />

25 mm 6,4 13,4 8,0 17,3 9,9 21,8<br />

75 mm<br />

90 mm<br />

**125 mm<br />

con las tuberías metálicas.<br />

Por razones <strong>de</strong> las propias características aislantes<br />

<strong>de</strong>l material Fusiotherm ® Fusiolen ® PP-R (80) se<br />

pue<strong>de</strong> reducir el espesor <strong>de</strong> aislamiento a las<br />

siguientes medidas minimas.<br />

Los valores indicados correspon<strong>de</strong>n a la<br />

Norma Alemana (DIN) y <strong>de</strong>ben adaptarse a<br />

la reglamentación <strong>de</strong> cada país.<br />

9,9<br />

9,9<br />

13,3<br />

15,0<br />

18,4<br />

21,7<br />

28,0<br />

20,5<br />

20,5<br />

27,5<br />

31,1<br />

38,0<br />

45,1<br />

55,7<br />

58,5<br />

12,5<br />

26,4<br />

12,2 26,1<br />

16,5 34,9<br />

18,3<br />

22,5<br />

26,6<br />

32,9<br />

33,8<br />

39,1<br />

47,8<br />

56,6<br />

69,8<br />

72,7<br />

15,3<br />

33,4<br />

14,8 32,5<br />

19,9 43,5<br />

22,0 48,3<br />

27,0 58,9<br />

31,8 69,6<br />

39,2 85,8<br />

*Los espesores <strong>de</strong>l aislamiento se calculan con la conductividad térmica para tuberías <strong>de</strong> polipropileno según certificado <strong>de</strong> ensayo No G.2 - 136/97 <strong>de</strong>l FIW-Munich<br />

** Solo para tubería compuesta faser<br />

40,3<br />

88,7


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Aislamiento térmico<br />

en tubería <strong>de</strong> agua fría<br />

Las instalaciones <strong>de</strong> agua potable (fría) han <strong>de</strong><br />

ser protegidas según<br />

•DIN 1988, Parte 2<br />

contra la formación hielo y con<strong>de</strong>nsación. Los<br />

valores orientativos <strong>de</strong>l espesor mínimo <strong>de</strong>l aislamiento<br />

pue<strong>de</strong>n tomarse <strong>de</strong> la siguiente tabla.<br />

Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

-4.13-<br />

4<br />

El espesor <strong>de</strong>l aislamiento indicado es aplicable<br />

a todas las tuberías y también para tuberías<br />

Fusiotherm ® .<br />

Los valores indicados correspon<strong>de</strong>n a la Norma<br />

Alemana (DIN) y <strong>de</strong>ben adaptarse a la reglamentación<br />

<strong>de</strong> cada país.<br />

Valores orientativos <strong>de</strong> espesor mínimo <strong>de</strong>l aislamiento,<br />

en instalaciones <strong>de</strong> agua potable (fría)<br />

Tipo <strong>de</strong> instalación<br />

Espesor <strong>de</strong>l aislamiento<br />

siendo λ = 0,040 W/ mK*<br />

Tubería vista,<br />

en un espacio no calefactado (p. ej. sótano)<br />

4 mm<br />

Tubería vista,<br />

en un espacio calefactado<br />

9 mm<br />

Tubería en huecos <strong>de</strong> paso verticales,<br />

sin tuberías <strong>de</strong> agua caliente próximas<br />

4 mm<br />

Tubería en huecos <strong>de</strong> paso verticales,<br />

junto a tuberías <strong>de</strong> agua caliente<br />

13 mm<br />

Tubería empotrada,<br />

línea ascen<strong>de</strong>nte<br />

4 mm<br />

Tubería en mocheta,<br />

junto a tuberías <strong>de</strong> agua caliente<br />

13 mm<br />

Tubería sobre forjado<br />

4 mm<br />

*) Para otros coeficientes <strong>de</strong> conductividad se <strong>de</strong>be calcular el espesor corrspondiente<br />

<strong>de</strong>l aislamiento, tomándose como referencia un diámetro <strong>de</strong> d = 20 mm.


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Prueba hídraulica <strong>de</strong> estanqueidad<br />

Todas las tuberías <strong>de</strong> agua (mientras estén visibles),<br />

<strong>de</strong>ben estar hídraulicamente probadas, <strong>de</strong><br />

acuerdo con las<br />

•Reglas Técnicas para<br />

Instalaciones <strong>de</strong> Agua Potable DIN 1988<br />

La prueba <strong>de</strong> estanqueidad se realizará a 1,5<br />

veces la presión <strong>de</strong> servicio.<br />

Cuando se lleva a cabo la prueba <strong>de</strong> estanqueidad,<br />

las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> las<br />

tuberías Fusiotherm ® provocan una dilatación,<br />

que influye en el resultado. Debido al coeficiente<br />

<strong>de</strong> dilatación térmica <strong>de</strong> las tuberías Fusiotherm ®<br />

pue<strong>de</strong>n surgir otros factores que influyen también<br />

en el resultado; la diferencia entre la temperatura<br />

<strong>de</strong>l tubo y la <strong>de</strong>l fluido con el que se<br />

realiza la prueba llevan a alteraciones en la presión,<br />

un cambio <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong> 10 K produce<br />

una variación <strong>de</strong> presión <strong>de</strong> 0,5 a 1 bar.<br />

Por tal motivo, <strong>de</strong>be mantenerse la temperatura<br />

<strong>de</strong>l fluido lo mas constante posible durante la<br />

prueba hídraulica <strong>de</strong> estanqueidad <strong>de</strong> las<br />

instalaciones con tuberías Fusiotherm ® . La prueba<br />

<strong>de</strong> estanqueidad <strong>de</strong>be realizarse en sus tres<br />

variantes: prueba inicial, prueba principal y<br />

prueba final.<br />

Para la prueba inicial se ha <strong>de</strong> conseguir una<br />

presión equivalente a 1,5 veces la presión <strong>de</strong><br />

servicio máxima. Esta presión <strong>de</strong> prueba se<br />

<strong>de</strong>be mantener dos veces en el espacio <strong>de</strong> 30<br />

minutos y con un intevalo <strong>de</strong> 10 minutos. Después<br />

<strong>de</strong> estos 30 minutos <strong>de</strong> prueba, la presión<br />

no <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r en más <strong>de</strong> 0,6 bares y no<br />

<strong>de</strong>ben aparecer fisuras.<br />

Inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la prueba inicial se<br />

ha <strong>de</strong> efectuar la prueba principal. La duración<br />

<strong>de</strong> la prueba es <strong>de</strong> 2 horas, durante este tiempo,<br />

la presión obtenida en la prueba inicial no <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r en más <strong>de</strong> 0,2 bares. Una vez finalizadas<br />

la prueba inicial y la principal se ha <strong>de</strong><br />

efectuar la prueba final.<br />

Al realizar la prueba final se ha <strong>de</strong> mantener una<br />

presión <strong>de</strong> 10 y 1 bares alternativamente en<br />

períodos <strong>de</strong> al menos 5 minutos. En medio <strong>de</strong> los<br />

respectivos ciclos <strong>de</strong> prueba la red <strong>de</strong> tubería<br />

ha <strong>de</strong> mantenerse sin presión. En ninguna parte<br />

<strong>de</strong> la instalación analizada <strong>de</strong>be aparecer ningún<br />

tipo <strong>de</strong> fisura.<br />

Fusiotherm ®<br />

Medición <strong>de</strong> la presión <strong>de</strong> prueba<br />

aquatherm<br />

-4.14-<br />

4<br />

Para llevar a cabo la medición se ha <strong>de</strong> utilizar<br />

un manómetro que pueda garantizar la lectura<br />

con una precisión <strong>de</strong> 0,1 bar. Conviene colocar<br />

el aparato en la parte más baja posible <strong>de</strong> la<br />

instalación.<br />

Protocolo <strong>de</strong> la prueba<br />

Sobre la prueba <strong>de</strong> presión se confecciona un<br />

protocolo (pág. 4.16), que <strong>de</strong>be ser firmado por<br />

los responsables, indicando lugar y fecha.


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Prueba hídraulica <strong>de</strong> estanqueidad<br />

Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

-4.15-<br />

Prueba inicial y principal<br />

Prueba final<br />

4


Protocolo <strong>de</strong> prueba: <strong>Instalación</strong> Fusiotherm ®<br />

Descripción <strong>de</strong> la instalación<br />

Lugar:<br />

Objeto:<br />

Longitud Ø 16 mm m<br />

<strong>de</strong>l tubo: Ø 20 mm m<br />

Ø 25 mm m<br />

Ø 32 mm m<br />

Ø 40 mm m<br />

Ø 50 mm m<br />

Ø 63 mm m<br />

Ø 75 mm m<br />

Ø 90 mm m<br />

Ø 110 mm m<br />

Ø 125 mm m<br />

Ø 160 mm m<br />

Punto <strong>de</strong> toma más elevada: m<br />

(mediante manómetro)<br />

Comienzo <strong>de</strong> la prueba:<br />

Final <strong>de</strong> la prueba:<br />

Duración <strong>de</strong> la prueba:<br />

Por encargo <strong>de</strong>:<br />

Realizado por:<br />

Lugar:<br />

Fecha:<br />

Sello / Firma<br />

Fusiotherm ®<br />

Prueba inicial<br />

aquatherm<br />

-4.16-<br />

4<br />

máx. presión <strong>de</strong> servicio x 1,5 bares<br />

Caída <strong>de</strong> presión tras 30 minutos: bares<br />

Resultado <strong>de</strong> la prueba inicial:<br />

Prueba principal<br />

(máx. 0,6 bares)<br />

Presión <strong>de</strong> servicio: bares<br />

(resultado <strong>de</strong> la prueba inicial)<br />

Caída <strong>de</strong> la presión tras 2 horas: bares<br />

Resultado <strong>de</strong> la prueba principal:<br />

Prueba final*<br />

(máx. 0,2 bares)<br />

1. Presión <strong>de</strong> serv. 10 bares: bares<br />

por lo menos 5 min., acto seguido<br />

Presión <strong>de</strong> servicio 1 bares: bares<br />

por lo menos 5 minutos<br />

2. Presión <strong>de</strong> serv. 10 bares: bares<br />

por lo menos 5 min., acto seguido<br />

Presión <strong>de</strong> servicio 1 bares: bares<br />

por lo menos 5 minutos<br />

3. Presión <strong>de</strong> serv. 10 bares: bares<br />

por lo menos 5 min., acto seguido<br />

Presión <strong>de</strong> servicio 1 bares: bares<br />

por lo menos 5 minutos<br />

4. Presión <strong>de</strong> serv. 10 bares: bares<br />

por lo menos 5 min., acto seguido<br />

Presión <strong>de</strong> servicio 1 bares: bares<br />

por lo menos 5 minutos<br />

* Entre cada ciclo se <strong>de</strong>jará la tubería sin presión.


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Limpieza <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> agua<br />

La norma técnica para las Instalaciones <strong>de</strong><br />

Agua Potable (TRWI) es<br />

•DIN 1988, Parte 2<br />

esta norma contiene un apartado sobre la<br />

limpieza <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> agua. Este proceso<br />

<strong>de</strong> limpieza se ha <strong>de</strong> efectuar intermitentemente<br />

con una mezcla <strong>de</strong> aire y agua a presión. En<br />

principio, todas las instalaciones <strong>de</strong> agua potable<br />

han <strong>de</strong> ser probadas una vez concluida su<br />

instalación, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l material<br />

empleado. Para un rendimiento sin limitaciones<br />

han <strong>de</strong> cumplirse las siguientes condiciones:<br />

•Asegurar la calidad <strong>de</strong>l agua potable<br />

•Evitar los <strong>de</strong>terioros por corrosión<br />

•Evitar los <strong>de</strong>terioros en el funcionamiento<br />

<strong>de</strong> griferías y aparatos<br />

•Limpiar la superficie interior <strong>de</strong> la tubería<br />

Estas exigencias se llevan a cabo mediante dos<br />

procedimientos <strong>de</strong> limpieza:<br />

•Limpieza con agua<br />

•Limpieza con mezcla <strong>de</strong> aire y agua<br />

Al elegir el procedimiento <strong>de</strong> limpieza se ha <strong>de</strong><br />

tener en cuenta la experiencia <strong>de</strong>l instalador, las<br />

exigencias <strong>de</strong>l cliente y las indicaciones <strong>de</strong>l<br />

fabricante <strong>de</strong>l sistema.<br />

Para instalaciones <strong>de</strong> agua potable, según DIN<br />

1988, construidas exclusivamente con el sistema<br />

<strong>de</strong> tuberías Fusiotherm ® , basta el procedimiento<br />

<strong>de</strong> limpieza con agua.<br />

En la instalación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> tuberías Fusiotherm ®<br />

no se utilizan aditivos, tales como pegamentos,<br />

fun<strong>de</strong>ntes, etc. La unión se realiza exclusivamente<br />

por fusión. El sistema mantiene la pureza <strong>de</strong> su<br />

material también en la unión, por este motivo es<br />

totalmente suficiente el simple lavado con agua<br />

por el procedimiento „1“ al terminar el montaje.<br />

Equilibrio equipotencial<br />

La DIN VDE 0100, Parte 701 especifica medidas<br />

<strong>de</strong> protección para locales con bañeras o<br />

duchas y reglamenta, entre otros, el equilibrio<br />

equipotencial para estos locales. Esta norma estipula,<br />

que todas las partes conductivas, como<br />

bañeras y platos <strong>de</strong> ducha metálicos, válvulas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sagües metálicas, sifónes metálicos y sistemas<br />

<strong>de</strong> tuberías metálicas (p.ej. instalaciones <strong>de</strong> agua<br />

Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

-4.17-<br />

4<br />

potable y <strong>de</strong> calefacción) han <strong>de</strong> ser conectadas<br />

entre si. La conexión a un conductor <strong>de</strong> protección<br />

pue<strong>de</strong> ser realizada en un punto central,<br />

p.ej. en el cuadro <strong>de</strong> distribución eléctrico <strong>de</strong> la<br />

vivienda, o en la toma <strong>de</strong> compensación equipotencial<br />

principal.<br />

Indicación para la renovación <strong>de</strong> instalaciones<br />

<strong>de</strong> agua potable con tubos Fusiotherm ® :<br />

En el caso <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> tuberías métalicas por<br />

tuberías Fusiotherm ® , el equilibrio equipotencial<br />

no se pue<strong>de</strong> realizar por la tubería <strong>de</strong> suministro<br />

<strong>de</strong> agua.<br />

Hay que observar, que un técnico compruebe<br />

el equilibrio equipotencial.<br />

Transporte y almacenaje<br />

Las tuberías Fusiotherm ® pue<strong>de</strong>n cargarse y <strong>de</strong>scargarse<br />

a cualquier temperatura exterior. El<br />

almacén <strong>de</strong>be contar con un lugar en el que<br />

los tubos siempre puedan estar apoyados horizontalmente<br />

en toda su longitud. Tanto en el<br />

almacenaje como en el transporte siempre se<br />

ha <strong>de</strong> evitar doblar los tubos.<br />

Cuando las temperaturas son inferiores a 0°C<br />

siempre existe la posibilidad <strong>de</strong> que los tubos<br />

sean dañados al recibir fuertes golpes. Por ello,<br />

hay que tratar con cuidado el material cuando<br />

las temperaturas sean bajas.<br />

Aúnque la tubería Fusiotherm ® es muy resistente,<br />

hay que tratarla siempre cuidadosamente.<br />

Los rayos ultravioletas ejercen siempre alguna<br />

influencia sobre los materiales plásticos polímeros.<br />

Por ello se ha <strong>de</strong> evitar un almacenamiento<br />

prolongado y <strong>de</strong>sprotegido al aire libre.<br />

¡El tiempo máximo <strong>de</strong> almacenaje (al aire libre)<br />

es 6 meses!


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Conexiones <strong>de</strong> griferías<br />

Codo <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> superficie Fusiotherm ® con<br />

aislamiento acústico (Art. N o 20120), instalada<br />

p.ej. en huecos o empotrado<br />

Codo <strong>de</strong> enlace Fusiotherm ® semiempotrada,<br />

para atornillar<br />

Codo <strong>de</strong> transición Fusiotherm ® , rosca h/m, para<br />

conexión en paramentos y rosca interior <strong>de</strong> 30 mm<br />

Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

-4.18-<br />

4<br />

Codo <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> superficie Fusiotherm ® para<br />

conexión <strong>de</strong> grifería doble con placa <strong>de</strong> montaje<br />

galvanizada y placa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacoplamiento<br />

(Art. N o 79080) calibres 220-153-80 mm<br />

Unidad <strong>de</strong> montaje doble (calibre 80-100-150 mm)<br />

con dos codos <strong>de</strong> transición Fusiotherm ® , rosca<br />

macho/hembra, con contratuerca, junta y aran<strong>de</strong>la<br />

tensora<br />

Pieza <strong>de</strong> conexión Fusiotherm ® <strong>de</strong> pasamuros en<br />

combinación con un codo <strong>de</strong> transición Fusiotherm ®<br />

El codo <strong>de</strong> transición Fusiotherm ® , con rosca hembra/macho es i<strong>de</strong>al para frega<strong>de</strong>ros.<br />

A<strong>de</strong>más se suministra con una unidad <strong>de</strong> montaje simple.


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Bloque distribuidor en instalaciones<br />

sanitarias o <strong>de</strong> calefacción<br />

Ejemplos <strong>de</strong> aplicación<br />

Los números estampados 1 y 2 indican las<br />

conexiones <strong>de</strong> los bloques distribuidores y sirven<br />

<strong>de</strong> orientación y ayuda durante el montaje.<br />

La conexión <strong>de</strong>l bloque distribuidor para calefacción<br />

(figura A) tiene previsto como conexión<br />

<strong>de</strong> retorno el número 1 y como conexión <strong>de</strong> ida<br />

el número 2, pero también es posible al revés.<br />

El bloque distribuidor para aplicaciones sanitarias<br />

(figura B) tiene prevista la conexión 1 para agua<br />

fría y 2 para agua caliente. Se suministra las dos<br />

salidas <strong>de</strong> la parte baja cerradas. Mediante un<br />

taladro (broca <strong>de</strong> 18 mm) se produce una abertura<br />

con la conexión 2 y hace posible conectarle<br />

una salida adicional, p. ej. tubería <strong>de</strong> retorno.<br />

Girando los bloques distribuidores hacen posible<br />

una conexión simétrica, veáse figuras C y D.<br />

El bloque distribuidor para calefacción aquatherm ®<br />

ha <strong>de</strong> ser conectado con tubos Ø 20 mm <strong>de</strong><br />

ida y retorno. Para la alimentación <strong>de</strong> radiadores<br />

hay que soldar tubos <strong>de</strong> Ø 16 mm en los manguitos<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l bloque distribuidor.<br />

El bloque distribuidor sanitario Fusiotherm ® ha <strong>de</strong><br />

ser conectado con tubos <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> Ø 25<br />

mm. Para conectar las tuberías <strong>de</strong> salida con<br />

los puntos <strong>de</strong> alimentación hay que soldar<br />

tubos <strong>de</strong> Ø 20 mm en los manguitos <strong>de</strong> salida<br />

<strong>de</strong>l bloque distribuidor.<br />

Fusiotherm ®<br />

A<br />

Calefacción<br />

B<br />

<strong>San</strong>itario<br />

C<br />

Calefacción<br />

D<br />

<strong>San</strong>itario<br />

aquatherm<br />

-4.19-<br />

ida<br />

retorno<br />

ida<br />

retorno retorno<br />

aqua<br />

caliente<br />

agua<br />

fría<br />

aqua<br />

caliente<br />

ida<br />

agua<br />

fría<br />

agua<br />

fría<br />

retorno<br />

aqua<br />

caliente<br />

ida<br />

agua<br />

fría<br />

ida<br />

agua<br />

fría<br />

aqua<br />

caliente<br />

circulación<br />

retorno retorno<br />

ida<br />

aqua<br />

caliente<br />

agua<br />

fría<br />

aqua<br />

caliente<br />

circulación<br />

4


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Fusiotherm ®<br />

aquatherm<br />

-4.20-<br />

4<br />

Bloque distribuidor Fusiotherm ® : Ejemplos <strong>de</strong> aplicación en instalaciones sanitarias<br />

Las instalaciones <strong>de</strong> agua fría o caliente con el bloque distribuidor coplanario se pue<strong>de</strong>n realizar<br />

con tubería Fusiotherm ® o tubería stabi Fusiotherm ® <strong>de</strong> diámetro exterior 25 mm al igual que para el<br />

tubo <strong>de</strong> recirculación, que se pue<strong>de</strong> instalar en el bloque distribuidor Fusiotherm ® .<br />

Para la conexión <strong>de</strong> una tubería con diámetro inferior, se pue<strong>de</strong> soldar una reducción directamente<br />

al bloque distribuidor.<br />

El tapón incluido en el juego, pue<strong>de</strong> servir como tapón final <strong>de</strong> 25 mm para una línea <strong>de</strong>l bloque<br />

distribuidor o alternativamente como tápon <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> 16 mm. Si se corta el extremo <strong>de</strong>l tapón,<br />

se pue<strong>de</strong> usar como reducción <strong>de</strong> 25 mm a 16 mm o como manguito <strong>de</strong> 16 mm.<br />

Rotando el bloque distribuidor Fusiotherm ® y<br />

talandrando las dos salidas previstas se pue<strong>de</strong>n<br />

realizar conexiones en sitios muy estrechos.<br />

No son necesarios salvatubos y se reduce el<br />

tiempo <strong>de</strong> instalación.<br />

agua fría<br />

agua caliente<br />

circulación<br />

agua fría<br />

agua caliente<br />

circulación<br />

agua fría<br />

agua caliente<br />

circulación<br />

agua fría<br />

agua caliente<br />

circulación


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Caja <strong>de</strong> aislamiento para el bloque<br />

distribuidor<br />

Se pue<strong>de</strong> instalar el bloque compacto todavía<br />

más racionalmente con un aislamiento especialmente<br />

<strong>de</strong>sarrollado. Por consiguiente el cruce<br />

ver<strong>de</strong> no solo evita salvatubos eventuales, también<br />

reduce el tiempo <strong>de</strong> montaje <strong>de</strong>l aislamiento.<br />

La caja <strong>de</strong> aislamiento para el bloque distribuidor<br />

Fusiotherm ® esta hecho <strong>de</strong>l material PPO/PS-<br />

Espuma rígida, conocida por su alta calidad. Por<br />

lo tanto facilita un aislamiento rapido y seguro<br />

según la correspondiente Normativa legal referente<br />

a las Instalaciones <strong>de</strong> Calefacción en<br />

vigor.<br />

•Conductibilidad térmica : WLG 040<br />

•Longitud : 184 mm<br />

•Anchura : 119 mm<br />

•Altura : 70 mm<br />

Los accesorios (1 tapón, 2 tacos <strong>de</strong> sujeción)<br />

están ya integrados en el aislamiento <strong>de</strong> la unidad<br />

<strong>de</strong> suministro bloque distribuidor Fusiotherm ® con<br />

caja <strong>de</strong> aislamiento (Art. Nº 30130 - veáse figura<br />

arriba a la <strong>de</strong>recha).<br />

Bloque distribuidor aquatherm ® :<br />

Si la conexión <strong>de</strong>l radiador no esta situada<br />

cerca <strong>de</strong> los dos tubos <strong>de</strong>l bloque distribuidor,<br />

es posible realizar la conexión con dos reducciones<br />

20/16 mm (Art. Nº 11109) con un tubo Ø 16 mm.<br />

Fusiotherm ®<br />

recirculación<br />

agua caliente<br />

agua fría<br />

aquatherm<br />

-4.21-<br />

4<br />

retorno<br />

ida


<strong>Criterios</strong> <strong>de</strong> instalación<br />

Fusiotherm ®<br />

Bloque distribuidor aquatherm ® : Ejemplos <strong>de</strong> aplicación en instalaciones <strong>de</strong> calefacción<br />

aquatherm<br />

-4.22-<br />

4<br />

La conexión <strong>de</strong> la tuberá <strong>de</strong> ida y <strong>de</strong> retorno en instalaciones <strong>de</strong> calefacción hecho con el bloque<br />

distribuidor aquatherm ® se efectua con tubería Fusiotherm ® o tubería compuesta Fusiotherm ® , diámetro<br />

exterior 20 mm. Las salidas (tubos <strong>de</strong> 16 mm), junto con la conexión angular aquatherm ®<br />

(Art. Nº 85120) y el bloque <strong>de</strong> válvulas aquatherm ® (Art. Nº 85102 o 85106), facilitan la conexión <strong>de</strong><br />

radiadores.<br />

En la instalación <strong>de</strong>l bloque distribuidor aquatherm ® no importa en que lado se conecta la ida o el<br />

retorno <strong>de</strong>l radiador, porque al ser simétrico, se ajusta como se <strong>de</strong>see.<br />

retorno<br />

ida<br />

retorno<br />

ida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!