12.05.2013 Views

anexo i - Dirección General de Rentas

anexo i - Dirección General de Rentas

anexo i - Dirección General de Rentas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOLETIN OFICIAL Nº 2902 Santa Rosa, 23 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2010 Pág. Nº: 5<br />

bles, <strong>de</strong>berán ser firmadas por los interesados.<br />

MEDIDAS CAUTELARES<br />

Artículo 12.- En cualquier momento<br />

podrá la <strong>Dirección</strong> <strong>General</strong> solicitar embargo<br />

preventivo, intervención <strong>de</strong> caja o cualquier<br />

otra medida cautelar por el importe<br />

que presumiblemente a<strong>de</strong>u<strong>de</strong>n los contribuyentes<br />

o responsables, y los jueces <strong>de</strong>berán<br />

<strong>de</strong>cretarlas sin dilación, bajo la responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l Fisco.<br />

El embargo, intervención <strong>de</strong> caja o<br />

cualquier otra medida cautelar concedida<br />

podrán ser sustituidas por garantía real o<br />

personal suficiente, y caducarán si <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> ciento veinte (120) días la <strong>Dirección</strong><br />

no iniciara el correspondiente juicio<br />

<strong>de</strong> ejecución fiscal.<br />

El término fijado para la caducidad<br />

<strong>de</strong> las mencionadas medidas cautelares se<br />

suspen<strong>de</strong>rá en los casos <strong>de</strong> interposición <strong>de</strong><br />

recurso administrativo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong><br />

presentación <strong>de</strong>l mismo y hasta treinta (30)<br />

días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> quedar firme la resolución o<br />

sentencia <strong>de</strong>finitiva.<br />

RECAUDACION<br />

Artículo 13.-En los lugares que el<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo lo <strong>de</strong>termine habrá una<br />

Receptoría <strong>de</strong> <strong>Rentas</strong>, la que tendrá a su<br />

cargo la percepción <strong>de</strong> los tributos que establece<br />

este Código y otras leyes fiscales especiales.<br />

CONVENIOS DE RECAUDACION<br />

Artículo 14.-La <strong>Dirección</strong> <strong>General</strong><br />

pue<strong>de</strong> convenir con el Banco <strong>de</strong> La Pampa<br />

SEM, otras entida<strong>de</strong>s financieras e instituciones<br />

sin fines <strong>de</strong> lucro la percepción <strong>de</strong><br />

las obligaciones tributarias con el objeto <strong>de</strong><br />

facilitar a los sujetos pasivos el pago <strong>de</strong> las<br />

mismas. También podrá formalizar convenios<br />

con empresas administradoras <strong>de</strong> tarjetas<br />

<strong>de</strong> débito y crédito, siempre que el Ban-<br />

co <strong>de</strong> la Pampa SEM actúe como entidad<br />

pagadora.<br />

RECEPTORIAS. OBLIGACIONES<br />

Artículo 15.-Como representantes <strong>de</strong><br />

la <strong>Dirección</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Rentas</strong>, las receptorías<br />

tienen a su cargo:<br />

1) Recaudar la Renta Pública <strong>de</strong><br />

conformidad a los registros, boletas<br />

<strong>de</strong> emisión y <strong>de</strong>más valores<br />

que reciban <strong>de</strong> ella;<br />

2) registrar el movimiento <strong>de</strong> fondos<br />

y valores y rendir cuenta en<br />

la forma y oportunidad que <strong>de</strong>termine<br />

la reglamentación.<br />

RESPONSABILIDAD<br />

Artículo 16.-Los receptores son responsables<br />

<strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s cuya percepción<br />

les está encomendada y se les hará cargo <strong>de</strong><br />

lo que <strong>de</strong>jasen <strong>de</strong> cobrar a no ser que justifiquen<br />

que no ha habido negligencia por su<br />

parte y que han practicado las diligencias<br />

necesarias para su cobro.<br />

CREDENCIALES<br />

Artículo 17.-Los agentes fiscales<br />

están obligados a acreditar su carácter <strong>de</strong><br />

tales mediante una cre<strong>de</strong>ncial oficial que los<br />

i<strong>de</strong>ntificará, cuya exhibición podrá ser exigida<br />

por los contribuyentes y <strong>de</strong>más obligados<br />

en oportunidad <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> dichos<br />

agentes.<br />

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE<br />

APELACION<br />

Artículo 18.-En las causas relativas<br />

al procedimiento contencioso administrativo<br />

que trata el Libro Primero - Título<br />

Décimo, el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo intervendrá<br />

mediante un Tribunal Administrativo <strong>de</strong><br />

Apelación, presidido por el Ministro <strong>de</strong><br />

Hacienda y Finanzas e integrado a<strong>de</strong>más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!