12.05.2013 Views

Actas de reuniones del FZLA - Foro Zonal

Actas de reuniones del FZLA - Foro Zonal

Actas de reuniones del FZLA - Foro Zonal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REUNION LATINOAMERICANA<br />

29.04.93 10.00 p.m.<br />

ASISTENTES<br />

- Eduardo R S R – Brasil Geoerge H. – W S O<br />

- Jorge R S R – Argentina Jorge B. – Comité <strong>de</strong> Literatura Mundial<br />

- Agustín R S R – Panamá lázaro – H & I Florida.<br />

- Jorge R S R – Colombia<br />

- Elías R S R – Mexico<br />

- Rubén R S R – Pto. Rico<br />

- Ricardo R S R – Perú<br />

1RA CONVENCION LATINOAMERICANA<br />

COMENTARIOS GENERALES<br />

Después <strong>de</strong> algunas intervenciones <strong>de</strong>cidimos establecer los objetivos, los cuales se resumen así:<br />

- Contactar o intercambiar experiencias <strong>de</strong> recuperación.<br />

- No estamos en condiciones <strong>de</strong> hacer tanto esfuerzo económico tan sólo para hacer convención.<br />

- Hacer un inventario <strong>de</strong> nuestro material en Español y Traducciones efectuados por cada región.<br />

- Debemos establecer una política <strong>de</strong> traducciones.<br />

- No es importante que <strong>de</strong>je utilidad, lo importante es “empezar” y que trabajemos en beneficio <strong>de</strong><br />

nuestras comunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> otras que aún no aparecen en el firmamento <strong>de</strong> la confraternidad.<br />

- Que sea convención y conferencia.<br />

- Que se realice un <strong>Foro</strong> con la intervención <strong>de</strong> la Oficina Mundial.<br />

- Que se incluya o se consi<strong>de</strong>re a los latinos <strong>de</strong> los EE. UU. (la mayor cantidad y mejor organizados<br />

están en Nueva York y Florida).<br />

- Incluir a todos los países <strong>de</strong> habla hispana.<br />

- Crear una red <strong>de</strong> comunicación.<br />

- Que esta convención rote en cada país pudiendo ser cada 2 o 3 años, según se acuer<strong>de</strong>.<br />

- Solicitar experiencias en Convenciones y Conferencias a través <strong>de</strong> manuales para que nos sirvan <strong>de</strong><br />

base.<br />

- El Slogan <strong>de</strong>be ser basado en la UNIDAD.<br />

- Apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> los países menos <strong>de</strong>sarrollados.<br />

- Este año NA cumple 40 años y <strong>de</strong>bemos tomarlo en cuenta.<br />

- Debemos <strong>de</strong>dicar por lo menos 1 día al trabajo <strong>de</strong> servicio en todas las áreas. (H & I, I P, etc.)<br />

- Debe existir apoyo <strong>de</strong> todas las regiones.<br />

- Debe haber un coordinador <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s Pre-Convención.<br />

ACUERDOS<br />

1. Ratificar a Perú como se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la 1ra. Convención Latinoamericana.<br />

2. Los días a realizarse serán 12, 13 y 14 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1993.<br />

3. Designar a Ricardo S. – R S R Perú, como Coordinador <strong>de</strong> lo relacionado con la Convención<br />

Latinoamericana.<br />

4. Dar facultad a Ricardo S. – R S R Perú, para entrevistarse con los latinos <strong>de</strong> New York y Florida y<br />

solicitar su ayuda tanto económica como su presencia a nuestra Convención.<br />

1


5. PERU <strong>de</strong>be preparar un bosquejo <strong>de</strong> lo que sería la programación <strong>de</strong> la Convención, así como lo <strong>de</strong><br />

la parte <strong>de</strong> servicio (Conferencia) y enviarlo cuanto antes a los países participantes para sus<br />

sugerencias respectivas.<br />

6. Que esta Convención sea lo más simple posible, evitando gastos innecesarios (posters, etc).<br />

7. Que Perú sea responsable <strong>de</strong> preparar los volantes (Flyers) <strong>de</strong> invitación y los haga llegar cuanto<br />

antes así como los costos <strong>de</strong> hoteles, restaurantes y sobretodo el lugar <strong>de</strong> Convención incluyendo la<br />

inscripción.<br />

8. Pedir ante la Conferencia Mundial 93 que seamos consi<strong>de</strong>rados como una zona (seríamos la 10ma.)<br />

ya que sólo así po<strong>de</strong>mos pedir se<strong>de</strong> par ael <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo así como futuras Convenciones<br />

Mundiales.<br />

9. El Slogan pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>terminado por la región <strong>de</strong> Perú (existe una sugerencia <strong>de</strong> Brasil)<br />

40 años -------- FUNCIONA ó 40 años -------- FUNCIO–NA<br />

COMENTARIOS PERSONALES<br />

He notado que existe gran predisposición <strong>de</strong> los países latinos para este gran evento, y mi compromiso<br />

es hacerles llegar toda la información en un máximo <strong>de</strong> 40 días, la confraternidad mundial ve con muy<br />

buenos ojos este gran esfuerzo ya que entiendo que será como apoyar la labor <strong>de</strong> la Oficina Mundial y<br />

asumir no sólo la responsabilidad <strong>de</strong> nuestras regiones sino apoyar a otras menos <strong>de</strong>sarrolladas.<br />

En lo personal me siento privilegiado por haber tenido el voto <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> los hermanos <strong>de</strong> otras<br />

regiones latinas y que Dios me siga ayudando.<br />

ACTIVIDADES PRE CONVENCION EN LOS ESTADOS UNIDOS<br />

LUNES 03.05.93<br />

7:00 p.m. Visita al grupo “El Alíviame” en Los Angeles – California, grupo latino <strong>de</strong> habla hispana<br />

don<strong>de</strong> se les invitó a la Convención y pi<strong>de</strong>n que se les envíe toda la información.<br />

MARTES 04.05.93<br />

7: 15 p.m. Entrevista con Manuel Cruz, Coordinador <strong>de</strong> grupos latinos en Los Angeles. Se le puso en<br />

conocimiento <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> la Convención, a través <strong>de</strong> él vamos a canalizar<br />

información para la Comunidad latina en Los Angeles.<br />

MIERCOLES 05.05.93<br />

7:45 p.m. Visita al grupo “Nuevo Amanecer” <strong>de</strong> Nueva York, grupo <strong>de</strong> habla hispana don<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la reunión nos entrevistamos con la Coordinadora <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

Nueva York, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una interesante conversación, se ofreció para canalizar la<br />

información <strong>de</strong> la Convención a toda el área <strong>de</strong> Nueva York.<br />

JUEVES 06.05.93<br />

7: 00 Visita al grupo “Practicando los Principios”, don<strong>de</strong> fuimos muy bien acogidos, en un salón<br />

contiguo a la reunión, tuvimos una entrevista bastante importante y fructífera para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestra 1ra. Convención Latinoamericana.<br />

Esta entrevista se prolongó por 2 horas y estuvimos frente a una fuerza latina muy<br />

importante en el área <strong>de</strong> Nueva York, gente muy metida en el servicio, luego <strong>de</strong> contestar<br />

una serie <strong>de</strong> preguntas (y cabe <strong>de</strong>stacar algo muy importante: la ayuda <strong>de</strong> Jorge B., miembro<br />

<strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Literatura <strong>de</strong> la Oficina Mundial, quien coordinó todas nuestras entrevistas en<br />

Nueva York e hizo fuerza común para que consigamos lo que hemos conseguido) <strong>de</strong>cidieron<br />

2


hacer una fiesta en beneficio <strong>de</strong> la 1ra. Convención Latinoamericana, don<strong>de</strong> ya se han<br />

inscrito y comprometido a tocar 3 orquestas en forma gratuita y están buscando un local para<br />

aproximadamente 700 personas. Todas las utilida<strong>de</strong>s serán <strong>de</strong>stinadas a nuestra Convención,<br />

y les he pedido que sean ellos mismos quienes traigan ese aporte, ya que así todos los países<br />

participantes <strong>de</strong>cidiremos qué se hace con eso, pero también les pedí que <strong>de</strong> ser necesario<br />

ellos giren directamente al Auditorio <strong>de</strong>signado y aquí en el Perú se abra una cuenta con 3<br />

firmas mínimas, para gastos como correo, camisetas, souvenirs, etc., lo cual se coordinará<br />

por fax o teléfono.<br />

Esto no significa que nosotros <strong>de</strong>jemos <strong>de</strong> lado nuestros proyectos, <strong>de</strong>bemos seguir<br />

trabajando y hoy aún más, ya que el compromiso adquirido es muy trascen<strong>de</strong>ntal para<br />

Latinoamérica.<br />

RICARDO S.<br />

R S R Perú<br />

3


ACTA<br />

REUNION AMPLIADA DEL<br />

VI <strong>FZLA</strong><br />

Woodland Hills, 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004<br />

La reunión se inicia con la Oración <strong>de</strong> Serenidad, y presentaciones, primeramente <strong>de</strong><br />

los Delegados asistentes:.<br />

ARGENTINA Skip<br />

BAJA SON Pedro y Alfredo<br />

BRASIL Júnior y Alfredo<br />

COLOMBIA Ángela T.<br />

COSTA RICA Víctor A.<br />

ECUADOR Carlos Luis N.<br />

GUATEMALA Cesar<br />

MEXICO Pepe y Paco<br />

PANAMA Pedro M.<br />

PERU Luis Z.<br />

PUERTO RICO José Luis A y Ximena I.<br />

URUGUAY Gustavo T.<br />

Luego Tali, miembro <strong>de</strong>l PRH, quien está presente a pedido <strong>de</strong>l CE-<strong>FZLA</strong>, para ampliar<br />

la información respecto a los formularios <strong>de</strong> los candidatos a los puestos vacantes <strong>de</strong><br />

la JM, PRH Y Co-facilitadores; Johnny L., y Silvia Cor<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la OSM; Anthony E.<br />

Director Ejecutivo <strong>de</strong> la OSM. También están presentes varios miembros <strong>de</strong> NA y<br />

miembros <strong>de</strong> otros <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es.<br />

Tali:<br />

Da la explicación <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> cada candidato.<br />

Preguntas:<br />

Una pregunta respecto a lo que se consi<strong>de</strong>ra miembro <strong>de</strong> un subcomité o lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />

subcomité, en este caso, <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l subcomité, pues en varias regiones a menudo el<br />

subcomité lo li<strong>de</strong>ra el coordinador. Respon<strong>de</strong> Tali, que se refiere al coordinador <strong>de</strong>l<br />

subcomité.<br />

¿Cuál es el porcentaje <strong>de</strong> puntuación, por los diferentes perfiles contenidos en el<br />

formulario llenado por los candidatos? La mayor atención se le da a la experiencia <strong>de</strong>


servicio y habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> NA, respon<strong>de</strong> Tali, pero que todos ellos tienen una<br />

puntuación.<br />

Después <strong>de</strong> varias preguntas repetidas anteriormente se cierra, el tema.<br />

Anthony:<br />

Solicita que no du<strong>de</strong>n en comunicarse con él ante cualquier necesidad en sus<br />

respectivas comunida<strong>de</strong>s. Se hacen preguntas y surge la preocupación respecto a que<br />

en la lista <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los SM, presentada en una sesión en la CSM, los talleres<br />

mundiales están en él ultimo lugar <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s. Respon<strong>de</strong> que la JM ya discutió<br />

este tema, y que es seguro que el or<strong>de</strong>n en el que se encuentran los talleres va a ser<br />

cambiado. Presenta a Silvia para tratar cualquier tema relacionado con las solicitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Literatura <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s latinas y los saldos pendientes <strong>de</strong> cancelar por estos<br />

rubros a la OSM.<br />

Silvia Cor<strong>de</strong>ro:<br />

Silvia, hace entrega <strong>de</strong> diferentes documentos con instrucciones precisas para<br />

mejorar la solicitud <strong>de</strong> literatura en nuestras comunida<strong>de</strong>s y como mejorar los<br />

pedidos <strong>de</strong> tal manera que ellos signifiquen ahorro <strong>de</strong> dineros, pues en muchos casos<br />

se pi<strong>de</strong> literatura que cubre poco tiempo <strong>de</strong> inventario y se redoblan pedidos que<br />

pue<strong>de</strong>n hacerse en uno solo, ocasionando gastos extras por envíos para la OSM,<br />

dineros que podrían ser utilizados para otros servicios; a<strong>de</strong>más hace entrega <strong>de</strong> una<br />

carpeta con el estado <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s presentes.<br />

(documentos adjuntos)<br />

Colombia expresa la gratitud <strong>de</strong> su comunidad por el apoyo brindado <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los<br />

SMNA al crecimiento <strong>de</strong> NA Colombia; Anthony, agra<strong>de</strong>ce por el apoyo <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

confraternidad.<br />

ASUNTOS DEL FORO<br />

Tenemos en la cuenta <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> en la OSM, mas las siguientes donaciones:<br />

Donación <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Chesepeak-Potomac US $ 1,000.00<br />

Aporte <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Panamá “ “ 250.00<br />

Aporte <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Costa Rica “ “ 61.00<br />

(*) Los Delgados asistentes hacen preguntas al CE y surge el tema <strong>de</strong> los dineros<br />

<strong>de</strong> CLANA VI, se le pi<strong>de</strong> información al Delegado <strong>de</strong> Uruguay, quien respon<strong>de</strong><br />

que hasta el momento <strong>de</strong> viajar a la CSM, no sabía que el CSR tenga los dineros<br />

<strong>de</strong> CLANA VI. Está presente también Gabriela R, coordinadora <strong>de</strong>l CSR quien a<br />

través <strong>de</strong> su <strong>de</strong>legado respon<strong>de</strong> lo mismo. Se propone que el Tesorero <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>


viaje a Uruguay, y se contacte personalmente con el Coordinador <strong>de</strong> CLANA VI,<br />

para finiquitar el asunto.<br />

Pregunta México, porque no apareció el informe <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, en el reporte <strong>de</strong> las<br />

regiones y <strong>de</strong> los foros; respon<strong>de</strong> Júnior que eso es producto <strong>de</strong> un <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong>l nuevo<br />

CE y pi<strong>de</strong> disculpas.<br />

México solicita más integridad con el uso <strong>de</strong> la lista NA FORO, pues continuamente se<br />

la utiliza para otros motivos diferentes para lo que fue creada esta lista. A<strong>de</strong>más pi<strong>de</strong><br />

una fecha límite, para tener una respuesta respecto <strong>de</strong>l encuentro <strong>de</strong> Tesorero <strong>de</strong>l<br />

<strong>Foro</strong> con el Coordinador <strong>de</strong> CLANA VI.<br />

Se presenta Guatemala y su <strong>de</strong>legado solicita ser incluido en la lista NA FORO, ellos<br />

están motivados <strong>de</strong> ser parte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Se trata brevemente el tema <strong>de</strong> la fecha para la Convención Latinoamericana,<br />

analizando varios aspectos como el hecho <strong>de</strong> que <strong>de</strong> ser en el año <strong>de</strong> la CSM nos<br />

reuniríamos dos veces en un mismo año, y habría un lapso <strong>de</strong> dos años sin reunirnos,<br />

llegamos al consenso <strong>de</strong> regresar a los años impares para la reunión ordinaria <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> y CLANA. La fecha la establecería CLANA VII, en coordinación con las<br />

comunida<strong>de</strong>s respecto a las fechas <strong>de</strong> sus convenciones.<br />

Se cierra la reunión con la Oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Unidos sin fronteras<br />

Júnior G., José Luis A., Marcelo P., Carlos Luis N.<br />

Comité Ejecutivo <strong>FZLA</strong><br />

NOTA:<br />

* El tema <strong>de</strong> los dineros <strong>de</strong> CLANA VI, es un asunto finiquitado, tal como<br />

consta en el informe <strong>de</strong>l Tesorero <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y el informe <strong>de</strong>l CE-<strong>FZLA</strong> <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 2004.


ACTA DEL VII <strong>FZLA</strong><br />

Panamá<br />

Junio 30, 1-2-3 <strong>de</strong> Julio/2005<br />

Miércoles 29/junio/05<br />

Como estaba previsto previamente, damos inicio a una sesión <strong>de</strong> orientación <strong>de</strong> la agenda<br />

<strong>de</strong>l VII <strong>Foro</strong>, con la presencia <strong>de</strong> varios Delegados, miembros <strong>de</strong> la Junta Mundial, Personal<br />

<strong>de</strong> la OSM y miembros <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Se fueron discutiendo cada uno <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> la agenda, a<strong>de</strong>más se hizo un compromiso<br />

<strong>de</strong> puntualidad para cada una <strong>de</strong> las sesiones.<br />

Contamos para este <strong>Foro</strong> con una sala amplia y espaciosa, con buena ventilación; las mesas<br />

en la sala <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> están distribuidas en forma cuadrada, en el sector que<br />

correspon<strong>de</strong> al CE, adjunta una mesa con un proyector, conectado a una computadora, todo<br />

esto para facilitar las presentaciones <strong>de</strong>l CE, <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los Servicios<br />

Mundiales, en un extremo están colocadas sillas para miembros asistentes a las <strong>reuniones</strong>,<br />

también hay café y agua helada disponible para todos.<br />

Jueves 30/junio/05<br />

A las 09:00 horas, damos inicio al VII <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong>, con la Oración <strong>de</strong> La Serenidad, lectura <strong>de</strong><br />

las Doce Tradiciones y los Doce Conceptos <strong>de</strong> Servicio.<br />

Asistentes<br />

Delegados (as) / Representantes.-<br />

Argentina: Horacio R; *Área <strong>de</strong> Habla Hispana Sur <strong>de</strong> California: Cristina; Baja Son:<br />

Alfredo D.; Bolivia: Gonzalo; Brasil: Alfredo; *Brasil Sur: Michael; Colombia: Ángela<br />

(principal) y Diego (alterno); Costa Rica: Ronald; Chile: Juan Carlos (Principal) y Manuel<br />

Alejandro (Alterno); Ecuador: Jorge; El Salvador: Ernesto; Guatemala: César;<br />

Honduras: Miguel; Nicaragua: Pablo; Panamá: John; *Paraguay: Susana; Puerto<br />

Rico: Mayra; República Dominicana: Fernando; Uruguay: Martín; Venezuela: Enrique.<br />

*Nuevas comunida<strong>de</strong>s, nuevos miembros <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong>.<br />

OSM y Junta Mundial.-<br />

Director Ejecutivo OSM: Anthony Edmondson;<br />

1


Miércoles, 26 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2006<br />

ACTA REUNIÓN AMPLIADA<br />

VII <strong>FZLA</strong> / CSM DE NA (2006),<br />

Woodland Hills, California /<br />

26 y 27 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2006<br />

A las 6:50 p.m., damos inicio a la Reunión Ampliada <strong>de</strong>l VII <strong>FZLA</strong> (<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano)<br />

<strong>de</strong> NA en la CSM (Conferencia <strong>de</strong> Servicio Mundial) <strong>de</strong> NA (2006), Woodland Hills, California,<br />

con la Oración <strong>de</strong>l Servicio, resaltando como referencia lo que es una Reunión Ampliada <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong>, según la GPPI (Guía Provisional <strong>de</strong> Procedimientos Internos) <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA.<br />

Asistentes<br />

Delegados (as) / Representantes <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA<br />

Argentina: Horacio R (Titular) y Ernesto B. (Alterno); Área <strong>de</strong> Habla Hispana Sur <strong>de</strong><br />

California: Cristina (Titular); Baja Son: Alfredo D. (Titular) y Jesús (Alterno); Brasil: Alfredo<br />

(Titular) y Mauricio (Alterno); Colombia: Luchy G. (Provisional); Costa Rica: Diego M.<br />

(Provisional); Chile: Juan Carlos (Titular); Ecuador: Cesar D. (Alterno); Guatemala: César G.<br />

(Titular); México: Salvador (Titular); Panamá: John F. (Titular); Perú: Cristian (Provisional);<br />

Puerto Rico: Mayra B. (Titular); Uruguay: Martín (Titular); Venezuela: Enrique A. (Titular).<br />

OSM (Oficina <strong>de</strong> Servicio Mundial) y JM (Junta Mundial) <strong>de</strong> NA<br />

Director Ejecutivo OSM: Anthony Edmonson; Staff OSM: Johnny Lamprea y Sylvia Cor<strong>de</strong>ro.<br />

CE (Comité Ejecutivo) - <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA<br />

Coordinador: Carlos Luis N.; Secretario: César G.<br />

Visitantes:<br />

Stuart (DR <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Detroit).<br />

1


2<br />

Se le conce<strong>de</strong> la palabra al compañero Stuart (DR <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Detroit) que nos compartió sobre<br />

el servicio <strong>de</strong> colocar afiches en las paradas <strong>de</strong> autobuses y en otros sectores, con la sugerencia<br />

que ellos colocan Post-It con las direcciones y números <strong>de</strong> teléfonos <strong>de</strong> ayuda para que el<br />

interesado se lo pueda llevar. Se le agra<strong>de</strong>ció su aporte.<br />

Se abre una sesión <strong>de</strong> compartir para escuchar a todos los DR’s presentes con sus interrogantes<br />

y aportes, respecto a los informes impresos en carpetas, entregado a los mismos en días<br />

anteriores a la reunión <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Se continuo dándole la palabra a la compañera Sylvia Cor<strong>de</strong>ro (trabajadora especializada <strong>de</strong> los<br />

SMNA), manifestando su preocupación en cuanto que los DR’s no se involucran en los pedidos<br />

que sus regiones hacen, ya que, estos son los que recogen la información y la llevan a sus<br />

regiones cuando asisten a la CSM, y son los que están involucrados en las políticas <strong>de</strong> ventas,<br />

sugiriendo que estén más cerca <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> literatura en un futuro en cada<br />

una <strong>de</strong> sus regiones, como conocedores <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> los SMNA.<br />

En este sentido, solicitó ayuda a los DR’s e invitó a mantener una comunicación abierta con ella,<br />

para que mantengan al día sus estados financieros por adquisición <strong>de</strong> literatura; esperando<br />

recibir cualquier sugerencia e i<strong>de</strong>as que nos ayu<strong>de</strong>n a funcionar mejor.<br />

Uruguay sugiere a los SMNA que no sean tan flexibles en la venta <strong>de</strong> literatura y que apliquen el<br />

principio <strong>de</strong> ser estrictos con las regiones, cuando éstas compren la misma, aplicando las<br />

políticas <strong>de</strong> venta. México da una excusa a los SMNA por no respon<strong>de</strong>r efectivamente cuando<br />

éstos le preguntaron como se encontraba la Región <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> México para ayudarles, no<br />

sabiendo como respon<strong>de</strong>r, luego propone que los SMNA <strong>de</strong>berían dar cierto limite <strong>de</strong> crédito en<br />

la compra <strong>de</strong> literatura a las regiones <strong>de</strong> acuerdo a su capacidad financiera. Anthony E.<br />

interviene compartiendo sobre la filosofía <strong>de</strong> trabajo en los negocios <strong>de</strong> la confraternidad,<br />

<strong>de</strong>bemos estar <strong>de</strong> acuerdo en cada una <strong>de</strong> las regiones, si están preparadas para aplicar<br />

rígidamente las políticas <strong>de</strong> venta establecidas por la OSM, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> pensar si son aplicables<br />

y regresar a nuestras regiones / comunida<strong>de</strong>s y explicar acerca <strong>de</strong> esta política y tomar una<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>spués. Panamá manifiesta no estar <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong> aplicar esta política <strong>de</strong> venta <strong>de</strong><br />

límites <strong>de</strong> crédito para su región.<br />

Ecuador manifiesta que la <strong>de</strong>uda que tiene su región, la cual es preocupante, en caso que se<br />

aplique esta política <strong>de</strong> venta, su región no podrá recibir mas literatura. Esa es la interrogante.<br />

Anthony manifiesta al respon<strong>de</strong>r que hay algunas regiones que ya están preparadas para<br />

aplicar esta política <strong>de</strong> venta, pero otras no, es necesario el involucramiento <strong>de</strong> los DR’s en las<br />

compras y que los SMNA harán todo lo posible al velar porque las regiones / comunida<strong>de</strong>s estén<br />

suministradas <strong>de</strong> literatura. Perú aporta que en su región la realidad económica es difícil así<br />

como el recurso humano. Argentina comparte que el Comité <strong>de</strong> Oficina es el que se encarga <strong>de</strong><br />

comprar la literatura en su región y que ahora el DR pertenece a este comité. Han tomado la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> comprar literatura cada tres meses y les llega por barco, política que sirve para usar<br />

esta vía, <strong>de</strong>bido a que ven<strong>de</strong>n mucho, dándonos así la sugerencia que cada región busque la<br />

manera más aplicable a sus realida<strong>de</strong>s para sus compras. Venezuela agra<strong>de</strong>ce a los SMNA<br />

porque el crecimiento que ha tenido su región se <strong>de</strong>be a la ayuda que éstos les han brindado.<br />

Hace un mes y medio que NA <strong>de</strong> Venezuela está asentada legalmente en el país.


3<br />

También manifestó que en la política <strong>de</strong> ventas, ellos mismos <strong>de</strong> manera responsable,<br />

buscarán los límites que pue<strong>de</strong>n ponerse en las compras. Chile compartió no tener <strong>de</strong>uda con la<br />

OSM, pero antes tuvieron muchos <strong>de</strong>sfalcos en la compra <strong>de</strong> literatura por miembros a nombre<br />

personal. Ahora ellos hacen un informe <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la compra y venta <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría a la<br />

membresía <strong>de</strong> la región / comunidad. Colombia manifiesta que se compra más <strong>de</strong> lo que se<br />

pue<strong>de</strong> pagar y que se toman <strong>de</strong>masiado tiempo para pagar los créditos, que no se cumplen. En<br />

la actualidad se elabora la Guía <strong>de</strong> Procedimientos Internos <strong>de</strong> la Región Colombia don<strong>de</strong> se<br />

plasma que el DR asuma la compra <strong>de</strong> literatura y el pago <strong>de</strong> la misma.<br />

Ecuador hace la pregunta sobre si ¿cualquier miembro <strong>de</strong> la región también pue<strong>de</strong> comprar<br />

literatura?. La respuesta <strong>de</strong> Sylvia es sí, siempre y cuando éstos sean remitidos por los<br />

miembros encargados <strong>de</strong> las compras <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> la región.<br />

El CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA solicito la presencia <strong>de</strong> Ron M. <strong>de</strong> la Junta Mundial para que nos<br />

acompañara en esta reunión.<br />

REVISIÓN DE LOS INFORMES DEL CE Y GRUPOS DE TRABAJO DEL <strong>FZLA</strong> DE NA<br />

Boletín Latinas<br />

Se discute las directrices <strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong> trabajo, don<strong>de</strong> manifiesta lo presentado en la VII<br />

CLANA en Panamá y que la manera <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r accionar en la próxima edición sea a través <strong>de</strong><br />

Internet, don<strong>de</strong> cada DR lo baje y lo imprima para los miembros <strong>de</strong> su región, esto es para<br />

minimizar costos en el <strong>FZLA</strong> y agilizar así su próxima edición. Siendo esto un vehículo <strong>de</strong><br />

compromiso personal <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los DR’s.<br />

También, se manifiesta <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los DR’s la falta <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l CE hacia ellos, y que<br />

siempre los proyectos se quedan pendientes sin darle seguimiento y finalización, mostrándose<br />

así una <strong>de</strong>cepción y no habiendo nada claro.<br />

Se hace un punto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y se informan reglas a seguir para continuar con la reunión <strong>de</strong>bido<br />

al <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n provocado por la participación <strong>de</strong> los miembros participantes, poniendo tiempo por<br />

participación e intervención, levantando la mano para solicitar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> palabra.<br />

Se hace referencia <strong>de</strong> los Informes <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong> los GT (Grupos <strong>de</strong> Trabajo), presentados en un<br />

reporte antes <strong>de</strong> la Reunión Ampliada y llevado físicamente en una carpeta por parte <strong>de</strong>l<br />

Coordinador <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> con la agenda.<br />

Los DR’s toman la palabra para manifestar lo siguiente:<br />

• Elección <strong>de</strong> un nuevo Tesorero en el CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> (Uruguay).<br />

• Que Boletín Latinas tenga otro sistema <strong>de</strong> vida (Panamá).<br />

• Que el Coordinador <strong>de</strong>l CE hace todo el trabajo y no <strong>de</strong>lega, es necesario la elección <strong>de</strong><br />

otros dos miembros en el CE y <strong>de</strong>stituir a dos (Venezuela).<br />

• Traducción pronta <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> IP (Brasil).


4<br />

Se elige un nuevo Tesorero, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>batir el primer punto <strong>de</strong> esta sección, siendo<br />

aprobado el compañero Mauricio (DR Alterno <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Brasil).<br />

Boletín Latinas será editada por Internet y enviada por el mismo medio y los DR’s harán la<br />

impresión para sus regiones.<br />

También se habla <strong>de</strong> la Guía Provisional <strong>de</strong> Procedimientos Internos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, don<strong>de</strong> se<br />

manifestó que ha habido muy pocos aportes <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los DR’s y se eligió al compañero<br />

Enrique (DR <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Venezuela) para ser el coordinador <strong>de</strong> este proyecto.<br />

Se informó que la VIII CLANA va a celebrarse en Brasil, durante las fechas 25, 26, 27 y 28 <strong>de</strong><br />

Octubre <strong>de</strong> 2007.<br />

La compañera Cristina <strong>de</strong> AHHSC entregó 32 camisetas que tenía en su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Autofinanciación <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Colombia solicitó informar en esta acta la entrega que hace sobre la información <strong>de</strong> la próxima<br />

convención en su región, la cual se celebrara en Villavicencio, repartiendo folletos informativos<br />

a cada región presente.<br />

El DR / Representante <strong>de</strong> Costa Rica, entregó ocho (8) CD’s a diferentes regiones con música<br />

<strong>de</strong> NA, editados por su misma región.<br />

Séptima Recaudada: USA $ 81,40.<br />

Cierre <strong>de</strong> la Reunión.<br />

Jueves, 27 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2006<br />

A las 10:10 p.m., damos inicio a la segunda sesión <strong>de</strong> la Reunión Ampliada <strong>de</strong>l VII <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA,<br />

con la Oración <strong>de</strong> la Serenidad, reunión celebrada <strong>de</strong> emergencia sin previo aviso a otros<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, por lo cual algunos no estuvieron presentes. El asunto más urgente a tratar<br />

era la presentación <strong>de</strong> la renuncia <strong>de</strong>l Tesorero electo un día antes.<br />

Asistentes<br />

Delegados (as) / Representantes <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA<br />

Argentina: Horacio R (Titular) y Ernesto B. (Alterno); Baja Son: Alfredo D.(Titular) y Jesús<br />

(Alterno); Brasil: Alfredo (Titular) y Mauricio (Alterno); Colombia: Luchy G. (Provisional);<br />

Costa Rica: Diego M. (Provisional); Chile: Juan Carlos (Titular); Guatemala: César G.<br />

(Titular); México: Salvador (Titular); Panamá: John F. (Titular ); Perú: Cristian (Provisional);<br />

Uruguay: Martín (Titular).


CE - <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA<br />

Coordinador: Carlos Luis N.; Secretario: César G.<br />

Visitantes<br />

DR’s <strong>de</strong> España: Toby (DR Titular) e Iñigo (DR Alterno).<br />

Agenda Sugerida<br />

1. Aporte <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> España, con la herramienta <strong>de</strong>sarrollada por el EDM, en sus <strong>reuniones</strong><br />

<strong>de</strong> negocios.<br />

2. DR Alterno <strong>de</strong> Brasil, servicio <strong>de</strong> Tesorero <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA.<br />

3. Asuntos Varios.<br />

1. El CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA, conce<strong>de</strong> la palabra a los DR’s <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> España,<br />

dándoseles una muy cordial bienvenida. Nos presentaron una forma <strong>de</strong> Toma <strong>de</strong> Decisiones<br />

diseñado por el EDM dándonos un ejemplo, don<strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones son por consenso. Repartieron<br />

fotocopias <strong>de</strong> esta sugerencia, esperando que cada región o el <strong>FZLA</strong> la pongan en práctica.<br />

Manifestaron el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> establecer un fuerte vínculo <strong>de</strong> comunicación con el <strong>FZLA</strong>, al igual que<br />

con el nuevo CT (Comité <strong>de</strong> Traducciones) <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA.<br />

2. El DR Alterno <strong>de</strong> Brasil, manifestó que no midió sus responsabilida<strong>de</strong>s al tomar la Tesorería<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, por lo tanto, no se siente confortado con ese servicio y pi<strong>de</strong> disculpas por <strong>de</strong>jarlo en<br />

este momento.<br />

El CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA agra<strong>de</strong>ce la sinceridad <strong>de</strong>l compañero y da una breve reseña <strong>de</strong> las<br />

Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Tesorero en el <strong>FZLA</strong>, haciendo la pregunta a ver si hay necesidad<br />

extrema <strong>de</strong> tener un tesorero en la actualidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. También, se dio como punto <strong>de</strong><br />

información que los SMNA es el banco <strong>de</strong>l dinero porque éstos son los que custodian los fondos<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>batir y escuchar la voz <strong>de</strong> los diferentes DR’s presentes sobre el tema<br />

<strong>de</strong>l nuevo Tesorero para el <strong>FZLA</strong>, y tras dos manifestaciones <strong>de</strong> posiciones, <strong>de</strong> si elegir o no un<br />

Tesorero en esta reunión, y al no haber una mayoría para ninguna <strong>de</strong> las dos posiciones, se<br />

pospone el asunto <strong>de</strong>l Tesorero para el VIII <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA, en Brasil 2007, mientras tanto el<br />

Coordinador <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> presentará los informes financieros cuando sean necesarios con la<br />

ayuda <strong>de</strong> los otros dos miembros <strong>de</strong>l CE.<br />

5


3. Asuntos Varios<br />

El DR Titular <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Argentina propone en vista <strong>de</strong> los gastos que hay en el <strong>FZLA</strong>, el cual<br />

aumentan e incurren por las distancias; plantear y trasladar la inquietud a la junta <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong><br />

sectorizar al <strong>Foro</strong> en bienestar <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s, para po<strong>de</strong>r ayudar con más<br />

eficacia a las regiones / comunida<strong>de</strong>s en <strong>de</strong>sarrollo. Dejando este tema como asunto pendiente<br />

para el VIII <strong>Foro</strong> en Brasil.<br />

El DR / Representante <strong>de</strong> Costa Rica nos informa la realización <strong>de</strong> Talleres Mundiales en su<br />

región en el mes <strong>de</strong> Junio 2007.<br />

El DR Titular <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Guatemala comparte el proyecto que tiene IP <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> enviar<br />

mensajes <strong>de</strong> ayuda por medio <strong>de</strong> Teléfonos Celulares a las personas, haciendo comunicación<br />

con las empresas telefónicas <strong>de</strong>l país.<br />

El DR Titular <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Chile solicita que el CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> presente un proyecto <strong>de</strong><br />

Autofinanciamiento <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

El DR Titular <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Argentina sugiere hacer conciencia en las regiones sobre el tema <strong>de</strong> la<br />

7ma Tradición, viendo la necesidad <strong>de</strong> financiar a su DR para su participación en las Reuniones<br />

Ordinarias <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

El Delegado / Representante <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Perú hace entrega <strong>de</strong> los Spots Televisivos a las regiones<br />

/ comunida<strong>de</strong>s que lo solicitaron y <strong>de</strong> acuerdo a los costos <strong>de</strong> edición, el valor unitario <strong>de</strong> cada<br />

DVD es <strong>de</strong> USA $ 6,00 c/u, siendo este dinero un aporte <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Perú para el <strong>FZLA</strong>.<br />

Para finalizar, el Coordinador <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, sugiere que cada DR <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s se<br />

informe <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> su pasaje <strong>de</strong> avión hacia Brasil para la participación en el VIII <strong>Foro</strong> en<br />

el 2007.<br />

Cierre <strong>de</strong> Reunión.<br />

Oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Unidos sin fronteras.<br />

Carlos Luis N., Pedro M., Cesar G.<br />

CE - <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA (Período 2005 / 2007)<br />

6


1<br />

ACTA VIII FORO ZONAL<br />

Río <strong>de</strong> Janeiro, Brasil<br />

26 - 27 <strong>de</strong> octubre 2007<br />

Las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l VIII <strong>FZLA</strong> se inician el Viernes 26 y Sábado 27 <strong>de</strong> octubre 2007, en un salón<br />

preparado por CLANA VIII, espacioso y ventilado, con proyector <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o y pantalla para informes y<br />

presentaciones.<br />

Viernes 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007<br />

1. Sesión Ordinaria: Asisten las siguientes Comunida<strong>de</strong>s miembros:<br />

Región DR DRA<br />

ARGENTINA Ernesto Raúl<br />

AHHSCNA Cristina<br />

BAJASON Jesús<br />

BOLIVIA Néstor Gabriel Gustavo F.<br />

BRASIL Mauricio José<br />

BRASIL SUR Cristiano<br />

COLOMBIA Jorge Mario Gustavo<br />

COSTA RICA Diego M.<br />

CHILE Manuel Alejandro Romy<br />

EL SALVADOR Livio<br />

GUATEMALA Luís Fernando<br />

HONDURAS Miguel G.<br />

NICARAGUA Pablo G.<br />

PANAMA Yezid D. Danixa C.<br />

PARAGUAY José María<br />

PERU Beto V<br />

PUERTO RICO Ernesto T.<br />

REP. DOMINICANA Joanna<br />

URUGUAY Martín G. Juan P.<br />

VENEZUELA Eleazar T. Mauro G.<br />

II DRA Enrique A.<br />

Se presenta la REGION GRANDE SAO PAULO Edinho<br />

*No contamos con la presencia <strong>de</strong> los DRs <strong>de</strong> Ecuador, Mexico Oci<strong>de</strong>nte, Mexico y Cuba.<br />

2. Iniciamos con la presentación <strong>de</strong> los DRs y sus respectivos Alternos y luego continuamos con la<br />

solicitud <strong>de</strong> la presencia en el <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> la Región Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sao Paulo.


3. Se presentan los representantes <strong>de</strong> la OSM y JM <strong>de</strong> NA<br />

a. Anthony Edmonson (Director Ejecutivo)<br />

b. Johnny Lamprea (Asistente Administrativo)<br />

c. Tom M. (Miembro <strong>de</strong> la JM)<br />

4. Presentación <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>:<br />

a. Carlos Luís (Coordinador)<br />

b. Pedro M. (Vice Coordinador)<br />

c. Cesar G. (Secretario)<br />

En este punto el Coordinador y Vice Coordinador nos comparten sobre el trabajo realizado en los GT<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA, Boletín Latinas, Internet, GPPI, Manual <strong>de</strong> RSG, traducciones, PRH, entre otros.<br />

También el Secretario <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>talla su informe. En lo que correspon<strong>de</strong> al informe financiero <strong>de</strong>l<br />

período Julio 2005 a Octubre 2007 el Coordinador que asumió la parte <strong>de</strong> la Tesorería, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el VII<br />

<strong>Foro</strong> Ampliado, nos informa que lo entregara el día <strong>de</strong> mañana Sábado 27.<br />

El CE entregó material que contenía el Informe <strong>de</strong>l Secretario y el Estado Financiero <strong>de</strong>l período<br />

2005-2007. Este material también contenía directorio zonal, la agenda <strong>de</strong>l VIII <strong>FZLA</strong>.<br />

5. Inicio <strong>de</strong> Informes <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>:<br />

Venezuela: comparte sobre el crecimiento <strong>de</strong> la Región, como se distribuyen los recursos en los<br />

paneles <strong>de</strong> HeI e IP. Sobre su estructura <strong>de</strong> servicio, sobre su Comité <strong>de</strong> largo alcance, Línea <strong>de</strong><br />

Ayuda, Convención, etc. También hicieron obsequio <strong>de</strong> un CD con cuña publicitaria <strong>de</strong> IP para radio<br />

y TV. Al igual que manuales <strong>de</strong> IP y HeI. (No autorizados).<br />

Baja Son: Comparte que hubo hurto en la tesorería que están funcionando regularmente y que<br />

necesitan el apoyo <strong>de</strong> las diferentes regiones.<br />

Costa Rica: Comparten que existen 50 grupos un promedio alto en comparación a la población <strong>de</strong>l<br />

país (4 millones). Tiene 21 años llevando el mensaje y llevan 12 convenciones. Hubo hurto en los<br />

fondos <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Convenciones, están bien estructurados a nivel <strong>de</strong> sub.-comités, también tienen<br />

varios paneles <strong>de</strong> HeI y promueven en la región todo lo concerniente a IP.<br />

Uruguay Existen 30 grupos aproximadamente. Le dan seguimiento a los adictos que buscan ayuda<br />

por medio <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> teléfono y viven alejados <strong>de</strong> los grupos, comparten que hay que fortalecer la<br />

bases <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> NA que son los grupos, las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> recuperación.<br />

Perú Comparten que fueron la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la primera CLANA en noviembre <strong>de</strong> 1993, que han realizado<br />

13 CRENA Perú. Las áreas por medio <strong>de</strong> los CSA trabajan en los sub comités <strong>de</strong> Largo alcance HeI,<br />

eventos, IP, y esto lo hacen <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente al CSR. Tiene 24 años <strong>de</strong> NA en Perú. Tiene<br />

28 grupos <strong>de</strong> los cuales 23 se mantienen sólidos. Hace poco también hubo hurto <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> la<br />

tesorería <strong>de</strong>l CSR.<br />

Colombia Al iniciar su informe nos proyecto diferentes fotos <strong>de</strong> un congreso <strong>de</strong> adicción realizado<br />

en Me<strong>de</strong>llín en don<strong>de</strong> participaron autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l gobierno, <strong>de</strong> salud, profesionales en la materia e<br />

invitados, como lo fue el panel <strong>de</strong> IP <strong>de</strong> NA Colombia. Para este evento contaron con el apoyo <strong>de</strong> los<br />

SM en donación <strong>de</strong> Literatura para repartir. Tiene 70 grupos, 6 CSA, y 1 CSR. Compartieron con<br />

nosotros también los actuales anuncios <strong>de</strong> NA para la TV y la Radio. Promocionaron la próxima<br />

convención que estarán celebrando en agosto 2008, en alusión a los 25 años <strong>de</strong> NA en Colombia.<br />

Rep. Dominicana: En este momento los grupos que tienen funcionan en locales autónomos,<br />

propios. La OSR que están usando es muy pequeña para la necesidad real <strong>de</strong> la región, así que están<br />

en la búsqueda <strong>de</strong> otro local. La compañera manifiesta su necesidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r ya que es nuevo<br />

todo lo que esta viviendo en este servicio.<br />

2


Honduras: Comparte que son 7 grupos en la actualidad, 1 CSA que a su vez les funciona como CSR,<br />

pero que están concientes <strong>de</strong>l crecimiento y la necesidad <strong>de</strong> formar un CSR como lo <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser. Los<br />

grupos funcionan en locales propios, y tienen 3 años con una estructura <strong>de</strong> servicio. También<br />

manifiesta que son una región pequeña pero trabajan duro los que es HeI. Llevan el mensaje a<br />

cárceles, también están tratando <strong>de</strong> hacer su primera CRENA Honduras pronto. Les solicita al CE que<br />

trabajen organizados y con tareas o planes <strong>de</strong> trabajos previos.<br />

Puerto Rico: manifiesta que <strong>de</strong>sean tener una se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la OSM en P. Rico, también que son 48<br />

grupos, y trabajan mucho en HeI, ya que son 25 paneles que prestan este servicio, se han realizado<br />

18 convenciones, y siempre están en la disposición <strong>de</strong> apoyar a otras regiones.<br />

Chile: comparte que los grupos no aportan lo suficiente a la estructura, y que la mayoría <strong>de</strong> estos<br />

fondos los crean <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y eventos especiales, convenciones. Tienen escases <strong>de</strong> servidores, En<br />

momentos llegan muchos adictos a los grupos <strong>de</strong>bido al buen servicio que están relisando el Subcomité<br />

<strong>de</strong> IP a nivel gubernamental en los tribunales <strong>de</strong> justicia. Han realizado 9 CRENA Chile. Tienen<br />

un sistema <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> literatura con la WSO, por medio <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito, y le agra<strong>de</strong>cen<br />

mencionando al compañero Fernando M. De Perú que sirvió en el CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

1999, asta el 2004 estuvo llevando el mensaje <strong>de</strong> NA a la región.<br />

El Salvador: Informa que han creado un boletín <strong>de</strong> información <strong>de</strong> NA llamado La Voz <strong>de</strong> NA, igual<br />

que el primer boletín <strong>de</strong> NA que se creo, este se reparte regularmente en los grupos, tienen un<br />

interés <strong>de</strong> pertenecer al piso <strong>de</strong> la CSM, y por eso están solicitando silla en esta estructura. También<br />

comparte la necesidad <strong>de</strong> crecer en la región, y a su vez la escasez <strong>de</strong> servidores, pero aun así llevan<br />

el mensaje a cárceles, instituciones penitenciarias y <strong>de</strong> rehabilitación femenina, ya formaron una<br />

OSR, con local y atención regular. Y solicita el apoyo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s latinas <strong>de</strong> NA.<br />

Guatemala: hace énfasis en la falta <strong>de</strong> servidores en la región, tanto los nuevos como los veteranos<br />

no esta llegando a servir, están pasando una situación muy difícil en el servicio.<br />

Paraguay: comparte que brindan los siguientes servicios en la región, HeI, línea <strong>de</strong> Tel. IP, también<br />

tienen literatura para la venta a miembros y grupos, tienen un CSA, se aclararon prejuicios que<br />

tenían con el tema <strong>de</strong>l anonimato, y esto permitió que personas en búsqueda <strong>de</strong> recuperación o <strong>de</strong><br />

información llagaran a los grupos, se le dio oportunidad a otros miembros a servir en los diferentes<br />

Sub-comités.<br />

Nicaragua: comparte sobre los trabajos que están realizando para crear la personería jurídica <strong>de</strong> la<br />

región, también solicitan formalmente silla en el piso <strong>de</strong> la CSM. También están organizando su GPR,<br />

tienen una OSR, tienen un boletín <strong>de</strong> NA que ven<strong>de</strong>n a 0.20 centavos <strong>de</strong> dólar aproximadamente y<br />

también lo distribuyen entre los miembro <strong>de</strong> NA, tienen 19 grupos y 7 paneles <strong>de</strong> HeI. También<br />

tienen una línea <strong>de</strong> información telefónica que aun no tienen el auge <strong>de</strong> llamadas que esperan, pero<br />

van a trabajar en la organización <strong>de</strong> IP, en la región para mejorara este servicio.<br />

AHHSCNA: celebran 500 <strong>reuniones</strong> semanales son un grupo <strong>de</strong> latinos que hacen sus <strong>reuniones</strong> en<br />

Español en un Estado <strong>de</strong> los EEUU. Son 28 grupos. El FZ <strong>de</strong>l Oeste <strong>de</strong> los EEUU los invito a<br />

participar en su último <strong>Foro</strong>. También gozan <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> interés especial en las Convenciones<br />

<strong>de</strong> los EEUU.<br />

Panamá: Informa que están viviendo un proceso difícil por la falta <strong>de</strong> servidores. Los veteranos<br />

que ya no se acercan a las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> servicio. Se han cerrado algunos grupos en los últimos años<br />

y también se han abierto grupos nuevos. Se esta trabajando en la reactivación <strong>de</strong> las cuñas radiales<br />

y <strong>de</strong> televisión, ya que estos servicios se habían <strong>de</strong>scuido en la Región. Hacen invitación a la VII<br />

CRENA Panamá 13, 14 y 15 <strong>de</strong> junio..<br />

Brasil Sur: Comparte que son 145 grupos y celebran 300 <strong>reuniones</strong> semanales. Tiene oficina <strong>de</strong> SR,<br />

tienen toda la estructura <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l CSR. Se están expandiendo a todo el país. Están creando un<br />

manual <strong>de</strong> convenciones. La III convención es en Abril. Están en proceso <strong>de</strong> solicitar silla en al<br />

CSM.<br />

Brasil: Comparte que son 50 áreas. 700 Grupos, están reestructurando su personería jurídica. La<br />

trabajadora especializada no era adicta y se robo $6,000.00 (dólares) en un periodo <strong>de</strong> seis años<br />

<strong>de</strong>sviando los fondos. Esto por no tener la organización para manejar una oficina tan gran<strong>de</strong>.<br />

Tienen 3 regiones en Brasil y quieren participar por lo menos en 4 activida<strong>de</strong>s anuales. También<br />

hacen el servicio <strong>de</strong> largo alcance. Tienen 4 encuentros <strong>de</strong> Sub-Comités anuales. En Diciembre<br />

celebran su Convención No. XVI abordo <strong>de</strong> un Crucero.<br />

3


Bolivia: Están viviendo un proceso duro <strong>de</strong> poner en práctica los principios <strong>de</strong>l programa. Tienen 12<br />

años <strong>de</strong> NA en Bolivia. Tienen dos nuevos representantes que por primera vez asisten a un <strong>FZLA</strong><br />

elegidos por los grupos existentes y esta tratando <strong>de</strong> llevar la mayor experiencia <strong>de</strong> otras regiones.<br />

Están trabajando en la estructuración <strong>de</strong> la región a nivel <strong>de</strong> servicio.<br />

Argentina: Informan que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n retirarse <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA como región y se retiran<br />

presencialmente <strong>de</strong> la Sala leyendo un informe en don<strong>de</strong> manifestaban el interés <strong>de</strong> sólo participar<br />

en la <strong>reuniones</strong> ampliadas <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en la CSM. Tiene 80 grupos, 25 paneles <strong>de</strong> HeI <strong>de</strong> los cuales 17<br />

funcionan en instituciones penitenciarias. Ellos piensan que las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> tienen poca<br />

importancia y piensan trabajar en equipo con las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Sudamérica Uruguay, Chile,<br />

Paraguay y Bolivia, apoyarán a Paraguay para que hagan su I Convención lo antes posible.<br />

6. En este espacio se da lectura a nuestra GPPI <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que <strong>de</strong>talla como las regiones pue<strong>de</strong>n<br />

solicitar su admisión al FLZA y <strong>de</strong> inmediato la región Gran<strong>de</strong> Sao Paulo pi<strong>de</strong> por medio <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>legado por escrito que se admita en el <strong>FZLA</strong>. Esta Región tiene 120 grupos, 300 <strong>reuniones</strong><br />

semanales, 7 CSA y un CSR. Venezuela, Colombia, Perú, Nicaragua y AHHSCNA sustentan la<br />

solicitud <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong> Sao Paulo. Se inicia un proceso <strong>de</strong> discusión sobre el tema. Luego se le hacen<br />

preguntas al Delegado y a los Delegados <strong>de</strong> Brasil y Brasil Sur, al no haber oposición a la propuesta<br />

queda aprobada la admisión <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong> Sao Paulo, como nuevo miembro <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong>. Los<br />

compañeros comparten la importancia <strong>de</strong> los Núcleos, en su estructura <strong>de</strong> servicio, <strong>de</strong>bido a la<br />

extensa geografía.<br />

También Brasil propone hacer un estudio sobre la factibilidad <strong>de</strong> abrir una sucursal <strong>de</strong> la OSM para<br />

así crear la literatura ya que la mano <strong>de</strong> obra es más barata y abaratar los costos. Uruguay sustenta<br />

esta propuesta.<br />

El Director Ejecutivo <strong>de</strong> los OSM comparte que si la solicitud es que los SM hagan un estudio ya eso<br />

se hizo, <strong>de</strong>terminando que los costos <strong>de</strong> envío son más altos que los existentes y que <strong>de</strong> igual tendría<br />

que pasar toda la literatura el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> traducción <strong>de</strong> los OSM para su aprobación. (Los<br />

compañeros <strong>de</strong> Brasil y Uruguay <strong>de</strong>clinan la propuesta). También Anthony compartió sobre el<br />

proceso <strong>de</strong> admisión a Regiones que solicitan silla en el piso <strong>de</strong> la CSM. También aclara<br />

procedimientos para regiones que surgen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> otra región asentada. Comparte que para<br />

pertenecer y tener silla en piso <strong>de</strong> las CSM hay que tener ciertos requisitos como llenar documentos,<br />

enviar archivos, comunicaciones, informaciones, etc, solicitadas por la JM. Luego <strong>de</strong> pasar el filtro la<br />

JM <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n si llevan la moción a la próxima CSM tomando en cuenta que esto tiene una fecha limite.<br />

Hay los DR <strong>de</strong> las diferentes regiones votaran si aceptan o no la moción <strong>de</strong> dicha región y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese<br />

punto en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> ser aprobada entonces tendrá silla, voz y voto en la Conferencia.<br />

7. En este espacio la región <strong>de</strong> Venezuela presentan como trabajan las IP y hacen entrega <strong>de</strong><br />

material publicitario, CDs <strong>de</strong> propaganda radiales y televisivas. También entregan manuales <strong>de</strong> HeI e<br />

IP.<br />

Panamá: Pregunta cómo po<strong>de</strong>mos hacer para que cuando un Sub-Comité <strong>de</strong> HeI o IP está<br />

trabajando bien o ha hecho un buen trabajo los que siguen este servicio mantengan el mismo ritmo.<br />

Costa Rica: Capacitar a los miembros que <strong>de</strong>muestren interés en el servicio <strong>de</strong> estos Sub-Comités.<br />

Brasil: Hay que hablar <strong>de</strong> la alegría <strong>de</strong> servir, compartir la felicidad <strong>de</strong> servir.<br />

Perú: Fortalecer los grupos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Honduras: La región <strong>de</strong> Honduras es la más pequeña pero mientras exista miembros<br />

comprometidos y perseverantes va ha funcionar.<br />

Colombia: que la IP internas <strong>de</strong>be ser efectiva y crearon una base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> 400 correos<br />

electrónicos y vía e-mail se les informa a todos lo que suce<strong>de</strong> en la Región, y las activida<strong>de</strong>s.<br />

RECESO/ ALMUERZO<br />

4


8. Iniciamos este punto con la intervención <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA y los SM.<br />

NICARAGUA: comenta que no esta <strong>de</strong> acuerdo que en las <strong>reuniones</strong> ampliadas <strong>de</strong> <strong>FZLA</strong>, se tomen<br />

<strong>de</strong>cisiones que fueron aprobadas en las <strong>reuniones</strong> presénciales <strong>de</strong> <strong>FZLA</strong>. Debido a que a la CSM solo<br />

asisten las comunida<strong>de</strong>s que tienen silla y pertenece al piso <strong>de</strong> la CSM en este caso son 14, el resto<br />

<strong>de</strong> las 24 o sea 10 que no están en el piso <strong>de</strong> la CSM quedan ausentes <strong>de</strong> toda <strong>de</strong>cisión que o<br />

cambio que se <strong>de</strong> en dicha CSM.<br />

En este punto varios DR dan su opinión y se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> pasarlo a asuntos varios al final <strong>de</strong>l día o al día<br />

siguiente. Al igual que el tema <strong>de</strong> la GPPI <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

VENEZUELA: comenta que los SM apoyan mas a los DR <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong> Latinoamérica, ya que<br />

en algunos casos las regiones eligen un DR por una buena hoja <strong>de</strong> vida o un buen servicio en la<br />

región y este mismo compañero no cumple con los requisitos para optar por la visa <strong>de</strong> los EEUU.<br />

En este punto interviene Anthony E., Director Ejecutivo <strong>de</strong> los SM, y explica que es cierto que en<br />

estos momentos por motivo <strong>de</strong> seguridad interna <strong>de</strong> los EEUU, las visas las aprueba el Depto. De<br />

Inmigración <strong>de</strong> los EEUU y no los consulados directamente <strong>de</strong> cada país, como era antes. Pero que a<br />

partir <strong>de</strong> esta CSM 2008, los SM se comprometen a ayudar mas en los que se pueda.<br />

BRASIL SUR: solicita apoyo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para que en la próxima CSM 2008 se les tome en cuenta para<br />

pertenecer al piso <strong>de</strong> la CSM.<br />

También el compañero aclara sobre el crecimiento <strong>de</strong> esta Región, que no tiene nada que ver con<br />

divisiones.<br />

El CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se compromete a apoyar las peticiones <strong>de</strong> Brasil Sur, Nicaragua, y El Salvador.<br />

• Algunos DRs le pi<strong>de</strong>n a Anthony E. que informe sobre los ingresos y egresos <strong>de</strong> la SMNA,<br />

Anthony respon<strong>de</strong> que ingresan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> US$10,000,000.00 por año y aproximadamente<br />

se gastan unos $2,000,000.00 en gastos <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> literatura y otras publicaciones al igual<br />

que en correspon<strong>de</strong>ncia. También se invierten aproximadamente US$6,500,000.00 en gastos<br />

operativos <strong>de</strong> los SM y que se resumen en unos US$540,000.00 mensuales a US$18,000.00<br />

diarios.<br />

• Anthony E. también habla que las ganancias <strong>de</strong> las Convenciones Mundiales no son gran<strong>de</strong>s y<br />

tampoco se hacen con este objetivo más bien son para celebrar el mensaje <strong>de</strong> unidad a nivel<br />

mundial.<br />

• Los ingresos se divi<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la siguiente manera: un 11% llega <strong>de</strong> las regiones, áreas, y<br />

miembros <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l cual el 75% es <strong>de</strong> EEUU y Canadá; un 9% <strong>de</strong> eventos y<br />

convenciones <strong>de</strong> los SM; un 80% <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> literatura a nivel mundial. Como nota curiosa<br />

el Texto Básico es el más comprado.<br />

• Los costos para una CSM <strong>de</strong> NA oscilan en $1,000,000.00 y asisten 120 participantes<br />

aproximadamente. Entre estos participantes 14 participantes son <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s latinas<br />

que tiene piso <strong>de</strong> las 25 <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

• Los SM entregan en donación a las diferentes regiones <strong>de</strong>l mundo unos 60,000 folletos y<br />

panfletos al año.<br />

• Anthony nos informa sobre el estudio que hacen los SM para recomendar en la próxima CSM<br />

2008 el sistema <strong>de</strong> rotación para celebrar las CMNA y <strong>de</strong> ser aprobado para el año 2015<br />

estaríamos en una comunidad latinoamericana la CMNA. También informa sobre visitar la<br />

página www.na.org para consultar o encontrar cualquiera información veraz en cuanto a<br />

estadísticas sobre NA.<br />

• Anthony también respon<strong>de</strong> sobre la inquietud <strong>de</strong> algunos DR sobre cuando tendremos el<br />

Manual <strong>de</strong> RRPP y el Manual <strong>de</strong> HeI en Español aprobados por la CSM y los SMNA y dice que<br />

pronto estarán disponible ambos documentos ya que el equipo <strong>de</strong> traducción está trabajando<br />

en su revisión final.<br />

RECESO 4:30 A 5:OO P.M.<br />

5


INICIO 5:00p.m.<br />

9. Intercambio <strong>de</strong> experiencias entre los recursos <strong>de</strong> los Servicios Locales, HeI, IP, RRPP.<br />

Venezuela: Hace entrega <strong>de</strong> Manuales <strong>de</strong> IP, HeI, DVD´s <strong>de</strong> propagandas <strong>de</strong> radio y TV,<br />

directorios, afiches <strong>de</strong> IP, entre otros. También comparten verbalmente sus experiencias en estos<br />

Servicios.<br />

Costa Rica: Comparte que ellos se centran más en el servicio <strong>de</strong> IP, HeI, Eventos y Convenciones<br />

porque le han dado una importancia especial a el Servicio <strong>de</strong> Largo Alcance. También nos comparten<br />

que van a los grupos a compartir al final <strong>de</strong> la reunión sobre estos servicios y lo importante que son<br />

para los miembros.<br />

Panamá: Compartieron que en estos momentos están muy escasos <strong>de</strong> servidores para <strong>de</strong>sarrollar<br />

los servicios <strong>de</strong> HeI e IP, pero sigue habiendo mucho interés en los servidores que están prestando<br />

estos servicios para que <strong>de</strong> alguna manera u otra aumente la participación <strong>de</strong> servidores nuevos.<br />

Siempre se programan talleres o IP´s con las comunida<strong>de</strong>s pero el mayor problema recae en la<br />

apatía <strong>de</strong> los miembros para servir.<br />

Brasil: Para incentivar y motivas a los miembros que asistan a los talleres o activida<strong>de</strong>s, les ha<br />

funcionado brindar comida y refrigerio para los mismos. También comparten en las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong><br />

Servicio y Grupo los beneficios personales y crecimiento que nos da el servicio.<br />

Uruguay: No tienen un buen manejo en los servicios <strong>de</strong> HeI o IP <strong>de</strong>bido a que no cuentan con<br />

manuales o guías actualizadas para que los grupos y miembros puedan ofrecer su tiempo para el<br />

servicio o conocimientos. También suce<strong>de</strong> que los nuevos miembros que prestan estos servicios no<br />

le han dado el seguimiento que venían <strong>de</strong>sarrollando los anteriores coordinadores o miembros <strong>de</strong><br />

estos Sub Comités que habían entregado un buen trabajo.<br />

Puerto Rico: comparte que en su Región cuando un servidor se equivoca o comete un error es<br />

duramente criticado y faltan al principio <strong>de</strong>l amor en el servicio, esto hace que muchos miembros se<br />

alejen.<br />

Peru: comparte que no hay que caer en la <strong>de</strong>sesperación porque no existan compañeros que<br />

quieran servir, con paciencia la Región <strong>de</strong> Perú espero y los miembros fueron llegando. De esta<br />

manera ellos hoy trabajan en el fortalecimiento <strong>de</strong> los Grupos o Areas.<br />

Honduras: En esta Región se cree mucho en la rotación y en darle oportunidad a nuevos servidores.<br />

También que los veteranos suelten el control para que los nuevos puedan servir. Hay miembros que<br />

han dado servicio hasta seis años consecutivos mas sin embargo han llegado nuevos que también<br />

están sirviendo.<br />

Brasil: Están funcionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1978 y hoy concentran más sus esfuerzos en activida<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s<br />

don<strong>de</strong> asistan profesionales <strong>de</strong> la salud, religión, medicina, entre ontros, ya que se han percatado <strong>de</strong><br />

que con todo el tiempo que tienen todavía hay profesionales que no los conocen. También hay que<br />

tener cuidado para elegir a los servidores <strong>de</strong> confianza ya que estos servicios acarrean<br />

responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

Colombia: comparte que en Colombia ha funcionado el método <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> virtuales para los Sub<br />

Comités <strong>de</strong> HeI e IP, <strong>de</strong>bido a que hay más comunicación, se discuten temas <strong>de</strong> importancia <strong>de</strong> los<br />

Sub Comités, también trabajan en encuestas para miembros, grupos y áreas y así conocer la<br />

situación y crear estrategias para hacer atractivos estos servicios.<br />

Uruguay: Aportan la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que se maneje un equipo <strong>de</strong> traducción en las <strong>reuniones</strong>, para así<br />

po<strong>de</strong>r actualizar inmediatamente los manuales o guías que envían los SM en Inglés. En este<br />

momento entregan cuatro folletos traducidos a Español que los SM tenían sólo en Inglés (1.<br />

Servidores <strong>de</strong> Confianza <strong>de</strong> Grupos <strong>de</strong> NA: Roles y Responsabilida<strong>de</strong>s. 2. Las Reuniones <strong>de</strong> Trabajo<br />

o <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> Grupo. 3. Comportamiento Agresivo o Violento en las Reuniones <strong>de</strong> NA. 4.La<br />

Medicación <strong>de</strong>l Grupo NA).<br />

Paraguay: comparte que tienen algunas dudas e inquietu<strong>de</strong>s sobre un programa <strong>de</strong> radio que<br />

quieren hacer en la comunidad y estaría aproximadamente al aire dos horas. Algunas regiones<br />

como, Colombia, Venezuela comparten que sería mejor una o dos horas pero a la semana, ya que<br />

por la escasez <strong>de</strong> miembros servidores <strong>de</strong> la región esto se tornaría muy pesado.<br />

FINALIZACIÓN DEL PRIMER DIA DE TRABAJO<br />

6


Sábado, 27<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007 (Segundo Día <strong>de</strong> Trabajo)<br />

10. Damos inicio con lo acostumbrado la Oración <strong>de</strong> la Serenidad, lectura <strong>de</strong>l Solo X Hoy,<br />

etc. Luego, iniciamos con el Informe parcial <strong>de</strong> CLANA por Teresa Coordinadora <strong>de</strong> la<br />

misma.<br />

Informe <strong>de</strong> CLANA: _El Comité Organizador estuvo conformado por los siguientes Puestos <strong>de</strong><br />

Servicio, Coordinadora, Vice Coordinador, Tesorero y Secretario. Aparte <strong>de</strong> los Coordinadores <strong>de</strong> los<br />

Grupos <strong>de</strong> Trabajo.<br />

Hasta el momento hay una asistencia aproximada <strong>de</strong> 600 personas <strong>de</strong> las cuales se inscribieron con<br />

hospedaje 260. Se inscribieron solamente con registro 220 sin hospedaje.<br />

El Comité organizador cubrió los gastos <strong>de</strong> los 18 DRs, los gastos <strong>de</strong> 22 Servidores <strong>de</strong> CLANA, las<br />

sweaters que vestían los miembros servidores <strong>de</strong> CLANA, todo esto por cuatro (4) días. La CLANA<br />

también recaudo fondos con la venta <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría, 7ma. Pagos <strong>de</strong> inscripciones etc.<br />

11. Informe <strong>de</strong> PRH-<strong>FZLA</strong><br />

El compañero Junior compartió que el apoyo <strong>de</strong> los DR en este grupo <strong>de</strong> trabajo ha sido mínimo.<br />

Solamente 10 miembros se sumaron o enviaron su hoja <strong>de</strong> vida. Junior expresa también que la falta<br />

<strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> los DRs a las Regiones en los temas que atañen al <strong>FZLA</strong> ha sido motivo para que<br />

la gente <strong>de</strong>sconozca el trabajo que hace el mismo. También se inclina en que la falta <strong>de</strong><br />

conocimiento <strong>de</strong> trabajar por Internet como herramienta <strong>de</strong> comunicación entre el <strong>FZLA</strong>, el CE y los<br />

DRs afecta. También menciona que hay que actualizar nuevamente un link en el sitio web<br />

www.fzlatino.org para que las personas puedan accesar y enviar sus hojas <strong>de</strong> vida para integrarse en<br />

el servicio <strong>de</strong> este <strong>Foro</strong>.<br />

12. Asuntos Varios<br />

1. El tema <strong>de</strong> Nicaragua sobre las <strong>reuniones</strong> ampliadas <strong>de</strong> la CSM:<br />

El día <strong>de</strong> ayer se pospuso este tema para Asuntos Varios así que <strong>de</strong> esta manera se da inicio al<br />

<strong>de</strong>bate. El compañero Pablo DR <strong>de</strong> Nicaragua manifiesta su incomodidad porque en las <strong>reuniones</strong><br />

ampliadas <strong>de</strong>l CSM se toman <strong>de</strong>cisiones por encima <strong>de</strong> las que ya fueron aprobadas en <strong>reuniones</strong><br />

presénciales <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y en las <strong>reuniones</strong> ampliadas sólo hay 14 Regiones Latinas con silla en el piso<br />

<strong>de</strong> la CSM, el resto <strong>de</strong> las 11 no tienen silla ni pertenecen al piso. Para esto propone Pablo que las<br />

<strong>reuniones</strong> ampliadas sean solamente para presentar informes, discutir asuntos que no afecten las<br />

<strong>de</strong>cisiones ya tomadas en los <strong>Foro</strong>s Latinoamericanos. Después <strong>de</strong> una larga discusión y la opinión<br />

<strong>de</strong> varios DRs se proce<strong>de</strong> a la votación <strong>de</strong> la moción, la cual no fue aprobada porque los DRs en su<br />

mayoría piensan que eso alteraría lo que es la Guía <strong>de</strong> Procedimiento y que se ha venido manejando<br />

hasta el momento, pero también algunos comentan que el CE <strong>de</strong>be escuchar la voz solitaria <strong>de</strong> las<br />

pequeñas regiones y que se tome en cuenta en la próxima CSM.<br />

2. Sitio Web: la Región <strong>de</strong> Venezuela solicita que se le <strong>de</strong> el seguimiento a esta herramienta tan<br />

importante como es el web site ya que es una herramienta comunicativa para las Regiones y Grupos<br />

<strong>de</strong> Trabajo, miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

3. GPPI-<strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA: El compañero Enrique A. <strong>de</strong> Venezuela Coordinador <strong>de</strong> este Grupo <strong>de</strong> Trabajo<br />

nos informa que estuvo trabajando arduamente en conjunto con los DRs via Internet para concretar<br />

en este <strong>FZLA</strong> la aprobación <strong>de</strong> la GPPI provisional. En este momento se proce<strong>de</strong> a la votación siendo<br />

aprobada dicha guía y <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> ser provisional para conocerse como la GPI <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> con algunas<br />

modificaciones que no incurrirían en mayor cambio.<br />

4. Boletín Latinas: Este boletín se envió vía Internet por na-foro sin la previa revisión <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

5.CE, GT: Algunos DRs cuestionan la manera <strong>de</strong>l elegir a los últimos Servidores que no han sido<br />

responsables y que tienen que estar más pendientes a la hora <strong>de</strong> elegirlos, ya que esto afecta en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> dicho Comité. Y también, hay que mejorar la comunicación con el CE y<br />

las Regiones y viceversa.<br />

7


13. INFORME FINANCIERO DEL CE-<strong>FZLA</strong> (JULIO 2005 A OCTUBRE 2007)<br />

El Coordinador <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> informa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el VII <strong>Foro</strong> ampliado en abril <strong>de</strong>l 2006, es que<br />

oficialmente asume la responsabilidad <strong>de</strong>l proceso financiero <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> e informa con presentaciones<br />

<strong>de</strong> los ingresos y egresos y, los proyectos <strong>de</strong> autofinanciamiento realizados por el actual CE.<br />

RECESO – ALMUERZO<br />

14. Iniciamos 3:00 p.m. con la apertura <strong>de</strong>l Taller <strong>de</strong> DRs facilitado por los SMNA:<br />

¿Cómo ser un DR efectivo?<br />

Después <strong>de</strong>l Taller sacamos las siguientes conclusiones:<br />

• Un DR es el puente <strong>de</strong> comunicación entre la Región, <strong>FZLA</strong> y SM y otras Regiones.<br />

• La poca comunicación entre el DR Principal y el Alterno no dan continuidad al <strong>de</strong>sarrollo<br />

informativo <strong>de</strong> la Región con el resto <strong>de</strong>l mundo.<br />

• El DR es un servicio <strong>de</strong> responsabilidad, trabajo, tiempo, no esta enfocado en el viaje<br />

solamente.<br />

• El DR está enfocado en el <strong>de</strong>sarrollo y ejecución <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y SMNA.<br />

• La utilización <strong>de</strong> herramientas disponibles como: manuales, guías, tradiciones, conceptos, los<br />

pasos, padrinazgos, <strong>reuniones</strong>, servicio en general son fundamentales para el buen<br />

funcionamiento <strong>de</strong> un DR.<br />

En conclusión <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Taller salieron dos aspectos importantes:<br />

1. Lo que <strong>de</strong>be saber un DR <strong>de</strong> NA:<br />

• Constancia y perseverancia<br />

• Disponibilidad <strong>de</strong> tiempo<br />

• Iniciativa y creatividad<br />

• Saber comunicarse con amor<br />

• El DR <strong>de</strong>be tener hoja <strong>de</strong> vida y currículo <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> NA, preferiblemente haber<br />

servido en el CSR durante mucho tiempo antes <strong>de</strong> ser elegido DR en su regón.<br />

• Manejar Internet<br />

• Organizado<br />

• Pensar local y globalmente<br />

• Responsable con la información proveída<br />

• Ser un lí<strong>de</strong>r/tener li<strong>de</strong>razgo en su región.<br />

2. Habilida<strong>de</strong>s y Cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un DR <strong>de</strong> NA:<br />

• No personalizar el Servicio<br />

• Ser humil<strong>de</strong><br />

• Eficiente al transmitir la información a los grupos y las áreas <strong>de</strong> su región<br />

• Mente abierta<br />

• Buena voluntad<br />

• Practicar lo que habla<br />

• Se prepara para el trabajo que le toque hacer<br />

• Pensador / Innovador<br />

• Productivo y Dinámico<br />

• Atractivo, agradable y divertido<br />

• Tener visa <strong>de</strong> ingreso a los EEUU<br />

Nota: Este taller fue muy dinámico, cada mesa tenía alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 15 personas, <strong>de</strong> las cuales todas<br />

aportaron i<strong>de</strong>as, opiniones y los SM también aportaron material didáctico, material <strong>de</strong> apoyo, guías<br />

locales <strong>de</strong> los SM, etc., para el éxito <strong>de</strong> este taller el cual término a las 5:00 p.m.<br />

RECESO<br />

8


15. Taller <strong>de</strong>l PRH inicio a las 5:00 p.m.<br />

Facilitado por los SM, Anthony comparte sobre el proceso <strong>de</strong> elección para un miembro que <strong>de</strong>sea<br />

participar en JMNA y el proceso <strong>de</strong> nominación <strong>de</strong>l PRH <strong>de</strong> los SMNA, un dato curioso es que <strong>de</strong> unas<br />

1,000 hojas <strong>de</strong> vida que han enviado en la actualidad miembros <strong>de</strong> todas las Regiones <strong>de</strong>l mundo a<br />

la Reserva Mundial <strong>de</strong>l PRH solamente 50 son <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s latinas.<br />

16. ELECCIÓN DEL CE DEL <strong>FZLA</strong> DE NA PERIODO 2007-2009<br />

Se recibieron las hojas <strong>de</strong> vida para la elección <strong>de</strong> nuevos servidores y postulaciones <strong>de</strong> las<br />

Comunida<strong>de</strong>s para CLANA 2009 hasta el día <strong>de</strong> ayer y se hace el voto secreto para la elección <strong>de</strong> los<br />

dos miembros <strong>de</strong>l CE.<br />

Para la elección se entrega un papel en blanco don<strong>de</strong> hay que escribir dos nombres ya que los<br />

compañeros Pedro M. <strong>de</strong> Panamá y Cesar G. <strong>de</strong> Guatemala que fueron elegidos en el VII <strong>Foro</strong> en<br />

Panamá, continúan en su servicio hasta el <strong>Foro</strong> <strong>de</strong>l 2009. Son 20 votos y los aspirantes <strong>de</strong>ben sacar<br />

¾ <strong>de</strong> la votación o sea 14 votos, cifra que en la primera votación no se dio. Se procedió al voto<br />

directo, segunda vuelta por mayoría simple y el resultado fue el siguiente:<br />

Yezid D., nuevo servidor; Carlos Luís, reelecto, elegidos por cuatro años <strong>de</strong> acuerdo a la GPI, sección<br />

D, numeral 5.<br />

Luego <strong>de</strong> este proceso el CE se reunirá para <strong>de</strong>finir los puestos <strong>de</strong> servicios internos <strong>de</strong> CE.<br />

17. ELECCION DE LA PROXIMA CLANA 2009<br />

Se postulan las siguientes Comunida<strong>de</strong>s:<br />

NICARAGUA<br />

VENEZUELA<br />

Las 2 comunida<strong>de</strong>s nos presentan un vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> futura se<strong>de</strong>, hoteles, costos, alternativas para realizar<br />

la próxima CLANA en sus respectivos países, y se proce<strong>de</strong> al voto secreto <strong>de</strong> acuerdo a lo que<br />

dispone la GPI. Al no lograr ninguna <strong>de</strong> las 2 comunida<strong>de</strong>s postulantes la votación requerida, se<br />

proce<strong>de</strong> a una segunda votación, y queda NA Venezuela como se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la próxima IX CLANA- 2009.<br />

En este punto Colombia también se postula para la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la CLANA 2013, ya que estarían<br />

celebrando los 30 años <strong>de</strong> NA en Colombia.<br />

Esta propuesta NO pasa por no cumplir con los requisitos que contempla la GPPI <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, en don<strong>de</strong><br />

dice que los aspirantes a se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la futuras CLANA, <strong>de</strong>ben presentar documentación, cotizaciones <strong>de</strong><br />

precios en hoteles, alimentación costos etc.<br />

En otro punto relacionado a el proceso <strong>de</strong> elección NA Venezuela pi<strong>de</strong> el apoyo para el compañero<br />

Enrrique A. para pertenecer a la JMNA, ya que como miembro <strong>de</strong> la comunidad latina ven como algo<br />

bueno que mas miembro se interesen en este tipo <strong>de</strong> servicios y así apoyar mas <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> nuestras<br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

Uruguay aporta sus impresiones sobre el postulante ya que lo conoce, y ha visto en varias<br />

convenciones y CSM, habla sobre sus 21 años limpios, que maneja 3 idiomas.<br />

Se efectúa la votación quedando 13 votos a favor y 7 en contra.<br />

RECESO/ CENA<br />

9


19. Se Inicia una nueva sesión a las 9:00pm para continuar con la agenda<br />

Inventario <strong>Zonal</strong>, Nuevos Proyectos, Nuevos Servidores: El Coordinador <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> nos hace<br />

una presentación en Power Point <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, mencionando que este es un proyecto<br />

encargado en <strong>Foro</strong>s anteriores y que el mismo continúa el proceso <strong>de</strong> completarlo con datos que<br />

<strong>de</strong>ben <strong>de</strong> incluirse especialmente <strong>de</strong> las primeras <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong>; al momento es una<br />

reseña histórica <strong>de</strong> cómo inicio el <strong>FZLA</strong> y las <strong>de</strong>cisiones tomadas en cada una <strong>de</strong> estas <strong>reuniones</strong>.<br />

Proceso que se inicio el 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993 en la CSM, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>cidió que fueran los días 12, 13 y<br />

14 <strong>de</strong> noviembre y está se dio en la ciudad <strong>de</strong> Lima, Perú. En el 1995 Río <strong>de</strong> Janeiro, Brazil, en 1997<br />

Buenos Aíres, Argentina, en 1999 Guayaquil, Ecuador, en el 2001 San José, Costa Rica, 2004<br />

Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay, 2005 Panamá, Panamá, 2007 Rio <strong>de</strong> Janeiro, Brasil.<br />

En el Inventario aportan las siguientes Regiones:<br />

Brasil: Aprobar proyectos concretos y claros, darle dirección a los Coordinadores <strong>de</strong> los Grupos <strong>de</strong><br />

Trabajo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Venezuela: Le pi<strong>de</strong> al CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> tener cuidado en elegir a los Servidores <strong>de</strong> Confianza que<br />

servirán en los GT, ya que este fue el punto débil <strong>de</strong> este CE en este período. También hay que<br />

apoyar los GT como Boletín NA Latina, Internet, traducciones, PRH, GPI, etc.<br />

Colombia: Sugiere que más puntualidad y responsabilidad a la hora en que se le <strong>de</strong>n las tareas al<br />

CE y a los GT. Sugiere que consi<strong>de</strong>remos en nuestras regiones aportar al <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> un tanto por<br />

ciento <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> las Convenciones, si cada una aporta, el <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> tendría mayor<br />

capacidad <strong>de</strong> servicio.<br />

Honduras: Se sugiere trabajar en planificación <strong>de</strong> proyectos, crear plan <strong>de</strong> trabajo, y así <strong>de</strong>tectar las<br />

necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> cada región.<br />

Brasil Sur: Le sugiere al CE que entregue más seguido o dar más información sobre las tareas<br />

<strong>de</strong>sarrolladas o proyectos para trabajar y también que se visiten las regiones más necesitadas para<br />

conocer más <strong>de</strong> cerca sus necesida<strong>de</strong>s como se hizo con Bolivia.<br />

Perú: El compañero comparte que hay que tener más comunicación entre las regiones y el <strong>FZLA</strong><br />

para así brindar apoyo, experiencia, crecimiento en las diferentes regiones.<br />

AHHSCNA: Comparte la compañera que hay que enfocarse más en las soluciones y no en los<br />

problemas que ya pasaron, tampoco es sano estar buscando culpables, los cuales siempre se da en<br />

los inventarios. Dejar las diferencias personales y unirnos para trabajar en equipo.<br />

Colombia: El compañero comparte que sería bueno que por medio <strong>de</strong> una carta redactada por CE a<br />

los Grupos en don<strong>de</strong> explica como trabaja el mismo y en que pue<strong>de</strong>n aportar y ayudar a la región<br />

para que así los miembros y grupos se sientan parte <strong>de</strong> este <strong>Foro</strong> y <strong>de</strong> la comunidad NA mundial.<br />

También la carta pue<strong>de</strong> tener misión y visión <strong>de</strong>l CE <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Uruguay: El compañero sugiere reforzar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicio o viajes <strong>de</strong> apoyo a las regiones<br />

más necesitadas.<br />

Panamá: El compañero comparte que siempre que ha necesitado una información o un apoyo <strong>de</strong>l<br />

CE lo ha recibido <strong>de</strong> forma inmediata, felicita a los compañeros Carlos Luis, Pedro M. y Cesar G. por<br />

tan loable labor.<br />

El Salvador: El compañero manifiesta que tienen poca experiencia, pero en el momento que ha<br />

pedido ayuda al CE también le ha llegado <strong>de</strong> forma inmediata, aún así hay que ser más dinámico.<br />

El Coordinador <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> da por terminado la última sesión <strong>de</strong> trabajo a las 12:30 <strong>de</strong> la madrugada,<br />

con las siguientes palabras: “NADA ES POSIBLE SIN EL APORTE DE USTEDES Y A TRAVES DE<br />

USTEDES, DE SUS RESPECTIVAS COMUNIDADES, COMPAÑEROS DELEGADOS (AS).¨<br />

La séptima <strong>de</strong>l VIII <strong>Foro</strong> fue <strong>de</strong> <strong>de</strong> USD $ 149.25, <strong>de</strong>sglosada <strong>de</strong> la siguiente forma, USD $ 77.25<br />

más 129.15 reales, que cambiados ahí mismo en Grussai dieron USD $ 72.00.<br />

10


Cerramos con un círculo abrazados y con la Oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Unidos sin fronteras<br />

CE-<strong>FZLA</strong><br />

2007-2009<br />

11


Narcóticos Anónimos®<br />

<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano<br />

www.fzlatino.org<br />

ACTA VIII FORO AMPLIADO<br />

Los Ángeles, California, EUA.<br />

Miércoles 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008.<br />

Se inicia la reunión a las 6:15 p.m. con la Oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Asistencia:<br />

• Baja Son México: Ramiro y Jesús.<br />

• Puerto Rico: Ernesto y Enrique<br />

• México: Salvador<br />

• Venezuela: Enrique<br />

• Costa Rica: Rafael y Diego<br />

• Uruguay: Martin.<br />

• Área Hispana <strong>de</strong> Sur <strong>de</strong> California: Raul y Cristina.<br />

• Argentina: Ernesto y Raúl<br />

• Guatemala: Luis Fernando.<br />

• Colombia: Jorge Mario.<br />

• Panamá: Danixa.<br />

• Chile: Manuel y Rommy.<br />

• Brasil: Mauricio y Jose.<br />

• Perú: Beto y Cristian.<br />

• México Occi<strong>de</strong>nte: Jacobo Ch.<br />

• Coordinador <strong>de</strong>l FZL: Pedro M.<br />

• Anthony (Director <strong>de</strong> la WSO)<br />

• Craig y Muck (JM)<br />

• Jim y Tom (Co-f)<br />

• Johnny, Ushi, Shane, Silvia (WSO staff)<br />

• Laura R. ( Costa Rica ) y José Luis A. ( Puerto Rico )<br />

Interactuando con los Servicios Mundiales.<br />

Acerca <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Relaciones Públicas:<br />

Nos entregan versión corregida y mejorada <strong>de</strong> los capítulos 1 al 6.<br />

1. NA y las RRPP<br />

1


2. Principios Centrales <strong>de</strong> RRPP<br />

3. Servicios Efectivos<br />

4. Preparación y Capacitación para Interactuar con el Público<br />

5. Medios <strong>de</strong> Comunicación<br />

6. Justicia Criminal.<br />

Los SM se ofrecen a preparar a los traductores para que aprendan a usar el glosario <strong>de</strong> NA y ofrecen<br />

que ellos hacen el primer borrador para ser revisado por nosotros. Esto es resultado <strong>de</strong> la<br />

experiencia que tuvimos con el traductor profesional. Los SSMM nos explican que para inclusive<br />

po<strong>de</strong>r trabajar con los traductores profesionales que ellos usan han tenido un proceso e aprendizaje<br />

<strong>de</strong> los términos que NA, su glosario. Así las cosas nos proponen confeccionar ellos los borradores y el<br />

grupo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> traducción revisara posteriormente el material.<br />

Del Texto Básico – Sexta Edición<br />

Anthony Edmonson nos pi<strong>de</strong> que consi<strong>de</strong>remos si creemos que en nuestras regiones <strong>de</strong>sean que se<br />

publique la sexta edición <strong>de</strong>l Texto Básico en español, aun sabiendo que el precio será más alto pues<br />

se trata <strong>de</strong> un texto con más <strong>de</strong> 160 páginas, que es el tamaño <strong>de</strong> la segunda parte con las historias<br />

personales <strong>de</strong> adictos <strong>de</strong> todo el mundo.<br />

De todos modos es probable que el costo <strong>de</strong>l texto básico actual aumente, pues por mucho tiempo<br />

se ha mantenido en $ 5.5. El precio nuevo sería <strong>de</strong> $ 11 pero que <strong>de</strong>bido a los diferentes <strong>de</strong>scuentos<br />

que se hacen con nuestras regiones el promedio <strong>de</strong>l costo final sería <strong>de</strong> $ 7.50.<br />

En general los <strong>de</strong>legados presentes externan su convicción <strong>de</strong> que la nueva edición se <strong>de</strong>sea y se<br />

necesita para seguir creciendo.<br />

Se acuerda que se comunique inmediatamente, por medio <strong>de</strong>l NA FORO, a todas las regiones que no<br />

están presentes sobre el apoyo unánime <strong>de</strong> los presentes para solicitar a los SM, la traducción al<br />

español <strong>de</strong> la sexta edición <strong>de</strong>l texto básico completo.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que ya los <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> forma unánime habían aprobado en el piso <strong>de</strong> Conferencia la<br />

edición <strong>de</strong> la sexta edición <strong>de</strong>l Texto Básico.<br />

En ese momento se retira Anthony para cumplir con otros compromisos con parte <strong>de</strong> su equipo.<br />

De los envíos <strong>de</strong> literatura:<br />

En esta conversación con Silvia Cor<strong>de</strong>ro, nos comenta sobre los inconvenientes que se presentan con<br />

las aduanas <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los países Latinoamérica. Es importante que estas comunida<strong>de</strong>s resuelvan<br />

estos problemas con sus aduanas; ya que al enviar los pedidos <strong>de</strong> literatura se está perdiendo mucho<br />

dinero.<br />

Solicita una comunicación clara en cuanto al contacto con cada región y también en cuanto a la<br />

personería jurídica <strong>de</strong> tenerla la comunidad.<br />

Brasil sugiere analizar la posibilidad <strong>de</strong> producir la literatura en español en su país.<br />

Se sugiere a los miembros que cada uno por individual se acerque a Silvia con el fin <strong>de</strong> preguntarle<br />

cual era el estatus <strong>de</strong> su región. También se habló <strong>de</strong> las cuentas y el pago <strong>de</strong> las mismas.<br />

Silvia se retiró y procedimos a empezar la reunión que correspon<strong>de</strong> al <strong>FZLA</strong> y en don<strong>de</strong> a cada<br />

servidor o DR se le entregó una carpeta contentiva <strong>de</strong> los recibos <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong>l dinero <strong>de</strong> CLANA<br />

VIII-Brasil ($7,740.00), el <strong>de</strong>pósito a la OSM <strong>de</strong> ese dinero ($6,740.00) y la entrega a la región <strong>de</strong><br />

Venezuela, al compañero Enrique A. <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>lanto para la CLANA IX a realizarse en este hermano país<br />

en noviembre <strong>de</strong> 2008 ($1,000.00). De la misma manera en el cartapacio estaba con copias <strong>de</strong>l<br />

2


informe a la conferencia, el informe <strong>de</strong>l CE y Grupos <strong>de</strong> Trabajo al <strong>Foro</strong> Ampliado, el plan <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> este período y la agenda a tratar.<br />

La agenda fue aprobada sin objeción.<br />

Se presenta el informe por parte <strong>de</strong>l CE en el que se <strong>de</strong>staca:<br />

Comité <strong>de</strong> Internet<br />

El coordinador <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> internet <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> es el compañero Carlos y su contacto es:<br />

carlosna02@yahoo.com . Todas aquellas regiones que se registren tendrán su “link” y también<br />

podrán publicar sus eventos regionales o podrán tener una página anexa que pue<strong>de</strong> ser realizada en<br />

su región o solicitar la ayuda <strong>de</strong> Carlos para su realización.<br />

Algunas direcciones son:<br />

Pagina principal Dominio: http://www.fzlatino.org<br />

Descargas: http://www.fzlatino.org/Descarga.html<br />

CLANA 9: http://www.fzlatino.org/clanaIX.html<br />

<strong>Foro</strong>: http://www.fzlatino.org/<strong>Foro</strong>/<br />

Chat: http://www.fzlatino.org/<strong>Foro</strong>/Chat<br />

Spot: http://www.fzlatino.org/spot.html<br />

Boletín Latinas.<br />

El coordinador <strong>de</strong> este foro presenta al compañero Jorge Mario <strong>de</strong> Colombia, quien se hará cargo <strong>de</strong>l<br />

Boletín Latinas. Debemos recordar que el compañero Jorge Mario pasó por todos los requisitos que<br />

hemos implementado para po<strong>de</strong>r optar por el cargo. Se recordó que se habían hecho entrevistas a<br />

dos miembros más.<br />

Panel <strong>de</strong> Recursos Humanos.<br />

Se presenta en copias tres documentos sobre el Panel <strong>de</strong> RRHH, los cuales son: el formulario <strong>de</strong><br />

inscripción <strong>de</strong>l Panel <strong>de</strong> Recursos Humanos, la volante para incentivar a los compañeros en este<br />

servicio y las recomendaciones que se tocaron por Junior en Brasil, coordinador <strong>de</strong> este Grupo <strong>de</strong><br />

Trabajo.<br />

En vista <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> la rotación <strong>de</strong> servicio el CE está revisando nominaciones para el cargo <strong>de</strong><br />

coordinador <strong>de</strong> este GT. Agra<strong>de</strong>ciendo a Junior por su excelente servicio. Se proce<strong>de</strong>rá a contactar<br />

con Junior para informarle <strong>de</strong> que se están recibiendo nominaciones para el nuevo coordinador.<br />

El compañero Salvador <strong>de</strong> México externó su disposición a realizar este trabajo, se le agra<strong>de</strong>ce y se<br />

invita a llenar el formulario existente <strong>de</strong>l PRH para ser consi<strong>de</strong>rado. De la misma manera el<br />

compañero Jorge Mario también muestra su interés.<br />

Traducciones<br />

Se presentó el trabajo que viene realizando este Grupo <strong>de</strong> Trabajo, li<strong>de</strong>rado por la compañera<br />

Marianne. En la forma que ha puesto dinamismo en este servicio. Se pudo contar con algunos<br />

documentos para la conferencia e inclusive la compañera hizo el servicio <strong>de</strong> tener la traducción <strong>de</strong>l<br />

informe a la conferencia.<br />

Lectura <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> la Confraternidad Latinoamericana.<br />

Presentación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Trabajo<br />

Se entrega por escrito el informe <strong>de</strong> lo planteado y propuesto por el CE a los Drs <strong>de</strong> las distintas<br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

3


De lo Financiero<br />

Propuesta <strong>de</strong> porcentajes <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> Los ingresos <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> en cada periodo <strong>de</strong> servicio<br />

para el financiamiento <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.<br />

60 % para siguiente <strong>Foro</strong> y 40% para proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s emergentes. Esto nace<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tener un estudio <strong>de</strong> los ingresos y gastos que se han venido dando en los últimos<br />

períodos. Se presentó en Brasil el informe por el coordinador <strong>de</strong>l CE en ese momento, en don<strong>de</strong> se<br />

podía verificar estas cifras. Posteriormente se recopiló información <strong>de</strong> todos los gastos <strong>de</strong> los últimos<br />

años, se unió y pudimos tener esta propuesta.<br />

Se comenta la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>je una reserva económica por lo que la región Costa Rica. Propone<br />

que se distribuyan los porcentajes <strong>de</strong> los ingresos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y que sean <strong>de</strong> 50 % para el siguiente <strong>Foro</strong>,<br />

40% para proyectos <strong>de</strong> ayuda a comunida<strong>de</strong>s emergentes y 10% para el fondo <strong>de</strong> reserva <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>;<br />

todas estas sugerencias serán analizadas y tomadas en cuenta por el CE, ya que es <strong>de</strong> suma<br />

importancia la participación <strong>de</strong> todos.<br />

Se espera que con el paso <strong>de</strong> los años el porcentaje <strong>de</strong> ayuda a las comunida<strong>de</strong>s emergentes o en<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sea mayor y que el financiamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados para la participación en los<br />

<strong>Foro</strong>s siguientes sea cada vez menor, manteniendo la ten<strong>de</strong>ncia actual. Se le hace entrega <strong>de</strong> $ 1000<br />

a la región <strong>de</strong> Venezuela, como anticipo reembolsable para CLANA IX.<br />

Autofinanciamiento:<br />

Actualmente se basa principalmente en los beneficios <strong>de</strong> CLANA, aunque es sumamente importante<br />

el aporte <strong>de</strong> las regiones que ha venido en aumento; se señala el caso <strong>de</strong> Uruguay, quienes<br />

aprobaron que un 10 % <strong>de</strong> sus ingresos anuales se <strong>de</strong>stinarán al <strong>FZLA</strong>. Se nos informa sobre la<br />

donación para venta, rifa o subasta <strong>de</strong> una pintura <strong>de</strong> Ernesto <strong>de</strong> Puerto Rico.<br />

Por razones <strong>de</strong> fuerza mayor, la propuesta <strong>de</strong> imprimir camisetas <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en la Baja Son no se pudo<br />

realizar.<br />

Se sugiere al CE, que se elabore un logotipo y que se envíe por internet para que cada comunidad<br />

produzca y venda camisetas con el fin <strong>de</strong> colaborar en el financiamiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

El CE informa nuevamente que la única manera <strong>de</strong> tener éxito en este viaje es con la colaboración <strong>de</strong><br />

todos, <strong>de</strong>legados, comunida<strong>de</strong>s y CE. Tenemos que buscar maneras <strong>de</strong> generar la mayor cantidad <strong>de</strong><br />

ingresos y que las comunida<strong>de</strong>s que puedan autofinanciarse lo hagan y las que no, busquen la<br />

manera <strong>de</strong> hacerlo; ya que entre más recursos tengamos podremos ayudar a más comunida<strong>de</strong>s en<br />

vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

De las Comunida<strong>de</strong>s Emergentes:<br />

Se hace mención <strong>de</strong> iniciativas actuales <strong>de</strong> apoyo a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Paraguay, Bolivia y Rep.<br />

Dominicana con la ayuda <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s vecinas <strong>de</strong> más experiencia.<br />

Costa Rica propone como ejemplo la acción <strong>de</strong> ayuda que se dio en Honduras en su conjunto con la<br />

JM a pedido <strong>de</strong> Honduras en la CLANA Brasil.<br />

Para participación <strong>de</strong> CR, se gastaron 1200 dólares <strong>de</strong> los cuales SSMM gastaron 850 y la región <strong>de</strong><br />

CR 350.<br />

Brasil propone que el CE se comunique con los SSMM y le solicite que cuando se realice una acción<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la confraternidad en las zonas Latinas se comunique con el CE <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> para aunar<br />

esfuerzos y viceversa cuando el CE realice este tipo <strong>de</strong> servicio.<br />

4


Se habló sobre el proyecto <strong>de</strong> apoyo a las confraternida<strong>de</strong>s emergentes ej Bolivia. Que se concreten<br />

y se realicen.<br />

El CE menciona y está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l informe que se hará un procedimiento para la solicitud <strong>de</strong> ayuda;<br />

en la cual estará como hacerlo, tiempo o período para solicitarla, etc. Esta información se estará<br />

enviando a través <strong>de</strong> NA-<strong>Foro</strong> en el momento <strong>de</strong> estar lista.<br />

De las correcciones y actualizaciones <strong>de</strong> la Guía <strong>de</strong> Procedimientos (GPI):<br />

Dentro <strong>de</strong>l documento se dieron ejemplos <strong>de</strong> posibles cambios que se pue<strong>de</strong>n realizar a la GPI; ya<br />

que el proceso nos ha llevado a tener que proponer los mismos por necesida<strong>de</strong>s que vienen<br />

emergiendo con el paso <strong>de</strong>l tiempo. La ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la reunión es que el CE preparé esta<br />

documentación y <strong>de</strong>spués notifiqué por la lista <strong>de</strong> NA-<strong>Foro</strong> <strong>de</strong> las propuestas.<br />

Entre los puntos tocados estaban la escogencia a miembros <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> trabajo, duración <strong>de</strong>l cargo,<br />

requisitos, etc. Del mismo modo se habló sobre la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en el foro ampliado y otros<br />

puntos más que posteriormente, en caso <strong>de</strong> ser tocados por CE, se enviará a través <strong>de</strong> NA-<strong>Foro</strong>.<br />

Asuntos Varios.<br />

Sugerir a los DR´s que gestionen sus visas con 6 meses <strong>de</strong> anterioridad, para que la región tenga<br />

tiempo, en caso <strong>de</strong> rechazo, <strong>de</strong> conseguir otro servidor que pueda participar en la CSM. Que los<br />

SSMM insistan en facilitar esta gestión con las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Migración.<br />

Debido a que Ecuador no cuenta con un Delegado Regional, el CE resolvió incluir en todos sus envíos<br />

<strong>de</strong> información y reenviar mensajes <strong>de</strong> la lista na-foro al contacto <strong>de</strong> Ecuador, el Coordinador<br />

menciona el tema y se acuerda permitir el acceso temporal a la lista NA FORO al coordinador <strong>de</strong>l CSR<br />

<strong>de</strong> Ecuador y se incluya al mismo en la lista NA-<strong>Foro</strong>, como caso excepcional, hasta que Ecuador<br />

resuelva la elección <strong>de</strong> Delegados.<br />

Perú enviará carta por NA FORO para aclarar una situación <strong>de</strong> información malintencionada por<br />

parte <strong>de</strong> un compañero <strong>de</strong> su misma región.<br />

Convención en Cali, Colombia.<br />

Encuentro <strong>de</strong> DRs centroamericanos en Panamá, en junio próximo.<br />

CLANA: Se nos informa sobre el cambio <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> a un hotel 5 estrellas en Caracas, Venezuela.<br />

Hay cierta preocupación por el hecho <strong>de</strong> que la Convención Mundial se realizará en fecha “cercana” a<br />

la nuestra.<br />

La séptima tradición fue <strong>de</strong> 81.00 dólares.<br />

El Delegado <strong>de</strong> Argentina cierra la reunión con la Oración <strong>de</strong> la Serenidad, a las 11:30 <strong>de</strong> la noche.<br />

Unidos sin fronteras<br />

Pedro M., Carlos Luís N., César G., Yezid <strong>de</strong> L.<br />

CE-<strong>FZLA</strong><br />

2007-2009<br />

5


Narcóticos Anónimos®<br />

<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano<br />

www.fzlatino.org<br />

Acta <strong>de</strong> la IX Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>,<br />

Caracas, Venezuela, <strong>de</strong>l 12 al 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009<br />

Asistieron las siguientes regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>:<br />

1. AHHSCNA: Raúl J. (DR Titular).<br />

2. Baja Son: Ramiro S. (DR Titular).<br />

3. Brasil Sur: Michel Z. (DR Titular).<br />

4. Chile: Francisco Patricio N. (DR Titular) / Carlos G. (DR Alterno [Provisional]).<br />

5. Colombia: Gustavo D. (DR Titular) / Mariella F. (DR Alterna).<br />

6. Costa Rica: Rafael B. (DR Titular).<br />

7. Del Coquí / Puerto Rico: José Luis A. (DR 2º Alterno).<br />

8. Ecuador: Marcelo F. (DR Titular).<br />

9. Gran<strong>de</strong> Sao Paulo: Edinho J. (DR Titular).<br />

10. Guatemala: Alonzo R. (DR Alterno).<br />

11. Honduras: Carlos O. (DR Titular).<br />

12. México: Carlos L. (DR Titular).<br />

13. México Occi<strong>de</strong>nte: Jorge B. (DR Titular).<br />

14. Panamá: Patricio P. (DR Titular).<br />

15. Perú: Zoila B. (DR Provisional).<br />

16. Quisqueyana / República Dominicana: Joanna G. (DR Titular).<br />

17. Uruguay: Juan P. (DR Titular).<br />

18. Venezuela: Mauro G. (DR Titular) / Nelson V. (DR Alterno).<br />

En el IX <strong>Foro</strong>, contamos con la presencia <strong>de</strong> 18 regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las 25 miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. No<br />

asistieron 7 regiones / comunida<strong>de</strong>s: Argentina, Bolivia, Brasil, “Cuba”, El Salvador, Nicaragua y Paraguay.<br />

CE - <strong>FZLA</strong><br />

• Vice-Coordinador: Carlos Luis N., <strong>de</strong> NA Ecuador.<br />

• Secretario: Yezid D., <strong>de</strong> NA Panamá.<br />

SMNA<br />

• Johnny L., Asistente administrativo <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA.<br />

• Junior G., Miembro servidor <strong>de</strong> la Junta Mundial <strong>de</strong> NA.<br />

Nuevas regiones / comunida<strong>de</strong>s con solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asentamiento en el <strong>FZLA</strong><br />

1. How: Douglas V. (DR Titular).<br />

2. Río <strong>de</strong> Janeiro: Marco Antonio L. (DR Titular).<br />

1


Jueves, 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009<br />

Lugar: Mini-auditorio <strong>de</strong>l Colegio San Ignacio <strong>de</strong> Loyola.<br />

La sala que inicialmente se había establecido para la reunión <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> ese día, no estaba disponible<br />

en ese momento y se nos presentó un local alternativo, con el que el CE - <strong>FZLA</strong>, expresó su <strong>de</strong>sacuerdo,<br />

por no prestar las facilida<strong>de</strong>s que se requerían para dicha actividad. Miembros <strong>de</strong>l CA - IX CLANA<br />

hicieron contacto inmediato con funcionarios <strong>de</strong>l colegio, y finalmente nos cedieron un auditorio con<br />

capacidad para 100 personas, don<strong>de</strong> se realizó la apertura <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong>. El CA - IX CLANA, prestó 1<br />

computadora portátil y 1 impresora, con lo que se instaló una oficina <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en una <strong>de</strong> las<br />

habitaciones <strong>de</strong> un miembro <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, en el hotel se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la IX CLANA y <strong>FZLA</strong>, para facilitar las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> impresiones, consultas e informaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados / representantes y CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

Apertura: Saludos, bienvenida, segundos <strong>de</strong> silencio, oración <strong>de</strong> la Serenidad, lectura <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong><br />

cartillas <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> NA y <strong>de</strong> la meditación <strong>de</strong>l día 12 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l libro Sólo Por Hoy<br />

<strong>de</strong> NA.<br />

Registro <strong>de</strong> asistentes y participantes: Se presentaron los <strong>de</strong>legados / representantes regionales,<br />

miembros <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> y <strong>de</strong> los SMNA.<br />

Reunión <strong>de</strong> recuperación: Se hizo una reunión <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> NA, durante 1 hora y 30 minutos. La<br />

7º tradición <strong>de</strong> ese día, fue <strong>de</strong> 54, 00 dólares.<br />

Navegando por el IX <strong>FZLA</strong> (sesión <strong>de</strong> orientación): En este momento, el CE - <strong>FZLA</strong>, le entrego una<br />

carpeta a cada <strong>de</strong>legado que contenía el material <strong>de</strong> apoyo para este IX <strong>Foro</strong>: la agenda final; la lista <strong>de</strong><br />

las 21 mociones regionales que estaban pautadas hasta entonces para discutir en el IX <strong>Foro</strong>; la actual GPI<br />

- <strong>FZLA</strong>; el borrador <strong>de</strong> la GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>; las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asentamiento <strong>de</strong> las nuevas regiones y el<br />

informe final <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo y proyectos específicos; <strong>de</strong>tallando que dichos materiales eran los<br />

que estrictamente utilizaríamos como documentos operativos para esta reunión <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>. Las carpetas y<br />

fotocopias fueron donadas por miembros <strong>de</strong> NA Venezuela. Seguidamente, los SMNA le obsequiaron a<br />

cada <strong>de</strong>legado / representante, 1 bolso <strong>de</strong> recuerdo <strong>de</strong> los que se les entregaron a todos los<br />

participantes registrados e inscritos en la pasada 33° CMNA, Barcelona, España, Agosto 2009.<br />

Igualmente, le hicieron llegar a cada uno <strong>de</strong> los DR los nuevos panfletos o folletos <strong>de</strong> IP <strong>de</strong> NA<br />

traducidos al español, los cuales fueron revisados por el comité <strong>de</strong> traducciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, previo a su<br />

publicación y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong>lante, ya forman parte <strong>de</strong>l inventario <strong>de</strong> artículos y productos <strong>de</strong> los<br />

SMNA, explicando brevemente el contenido <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> éstos: 1) Introducción a las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong><br />

NA; 2) Reuniones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l grupo; 3) Servidores <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>l grupo: roles y responsabilida<strong>de</strong>s;<br />

4) Comportamientos problemáticos y violentos; y 5) Los grupos <strong>de</strong> NA y la medicación. En esta<br />

oportunidad, se hizo un breve repaso <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong>l IX <strong>FZLA</strong>, se explicaron los procedimientos y las<br />

pautas a seguir en el proceso <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong> servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> y <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la X CLANA y<br />

<strong>FZLA</strong>, mencionando que el plazo para presentar nominaciones para servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>,<br />

postulaciones para la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la X CLANA y <strong>FZLA</strong> y nuevas mociones regionales, era hasta las 12 m., <strong>de</strong>l<br />

día Viernes, 13-11-2009. El siguiente punto fue revisar en conjunto y sin la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los procedimientos<br />

parlamentarios cada una <strong>de</strong> las mociones presentadas por los <strong>de</strong>legados / representantes, y se le dio la<br />

palabra a los DR que habían traído cada una <strong>de</strong> éstas, para que hicieran una breve presentación <strong>de</strong>l<br />

propósito <strong>de</strong> sus mociones, y así entrar en una sesión <strong>de</strong> compartir, preguntas, y respuestas luego <strong>de</strong><br />

escuchar separadamente las mismas; con el objetivo <strong>de</strong> tener una mayor claridad en el momento que<br />

nos tocara <strong>de</strong>batir y discutir dichas mociones durante el día que correspondía según la agenda.<br />

Igualmente, se hizo con los 2 temas <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong>. Finalmente, se informó sobre el lugar don<strong>de</strong><br />

continuaría la reunión <strong>de</strong>l IX <strong>FZLA</strong>, durante el día <strong>de</strong> mañana Viernes, 13-11-2009 y el Sábado, 14-11-<br />

2009, en el salón <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> la terraza <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> XXI, Centro Letonia, cerca <strong>de</strong>l hotel se<strong>de</strong>.<br />

Cierre: Despedida y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

2


Viernes, 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009<br />

Lugar: Salón <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> la terraza <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> XXI, Centro Letonia.<br />

Apertura: Saludos, bienvenida, segundos <strong>de</strong> silencio, oración <strong>de</strong> la Serenidad, lectura <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong><br />

cartillas <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> NA y <strong>de</strong> la meditación <strong>de</strong>l día 13 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l libro Sólo Por Hoy<br />

<strong>de</strong> NA.<br />

El Secretario <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, solicita la presentación <strong>de</strong> los DR titulares y alternos <strong>de</strong> las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> y <strong>de</strong> los SMNA, asistentes en este IX <strong>Foro</strong>.<br />

Solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asentamiento <strong>de</strong> nuevas regiones / comunida<strong>de</strong>s para ser miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>: El<br />

Secretario <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, lee el procedimiento que establece la GPI - <strong>FZLA</strong>, en la sesión <strong>de</strong> Membresía,<br />

sobre las pautas que <strong>de</strong>ben seguir las nuevas regiones con solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asentamiento para ser<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, las cuales necesitan ser secundadas por una región / comunidad que ya sea<br />

miembro. Se lee la solicitud <strong>de</strong> asentamiento <strong>de</strong> How y Gran<strong>de</strong> Sao Paulo secunda la moción. Se le da la<br />

palabra a How, que en su participación, menciona al FZB (<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Brasilero), y salieron varias dudas<br />

acerca este tema, como, por ejemplo: la iniciativa <strong>de</strong> incorporación e integración <strong>de</strong> estas 2 nuevas<br />

regiones brasileras al <strong>FZLA</strong>, si ahora están recién conformando y fortaleciendo actualmente el FZB. Se<br />

dijo que esto creaba un sentido <strong>de</strong> división con el <strong>FZLA</strong>, How respondió que su principal propósito es<br />

apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> e intercambiar experiencias. Se mencionó el nombre <strong>de</strong> multiregional<br />

que han adoptado Baja Son, México y México Occi<strong>de</strong>nte. Se recordó el cambio <strong>de</strong> nombre que se hizo<br />

en el V <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> Costa Rica, con el llamado <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Centroamericano a Reunión <strong>de</strong> Delegados<br />

Centroamericanos. Se sugirió que mantuvieran su status <strong>de</strong> oyentes y observadores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, por<br />

ser parte <strong>de</strong>l FZB, entre otros temas <strong>de</strong> discusión que se generaron en esta sesión. Del Coquí / Puerto<br />

Rico pi<strong>de</strong> punto <strong>de</strong> información y menciona que no está clara para votar, igualmente Costa Rica.<br />

AHHSCNA menciona la visión y misión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Brasil Sur y Gran<strong>de</strong> Sao Paulo pidieron punto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n,<br />

y dicen que el tema en discusión es la solicitud <strong>de</strong> asentamiento <strong>de</strong> How en el <strong>FZLA</strong> y no el FZB.<br />

Finalmente, se aprobó la admisión <strong>de</strong> How como nueva región miembro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> con 17 votos a favor y<br />

1 abstención. Luego se le da la palabra a Río <strong>de</strong> Janeiro para que presente su solicitud <strong>de</strong> asentamiento<br />

en el <strong>FZLA</strong>, la cual secundo Brasil Sur. Se pregunta si hay alguna región en contra, y no hay ningún<br />

pronunciamiento. Se le da la bienvenida a Río <strong>de</strong> Janeiro como nueva región <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Informes <strong>de</strong>l CE, GT y PE - <strong>FZLA</strong> (Parte I)<br />

a) Informe <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> (Yezid D.): Entrego informe verbal y escrito sobre lo que ha<br />

hecho en este ciclo y nos compartió algunas situaciones personales que lo llevaron a no prestar<br />

efectivamente su servicio en el período anterior. Costa Rica le pregunta sobre cómo se <strong>de</strong>sarrollaron sus<br />

servicios según su propio criterio, y le pidió que informara en relación a cada una <strong>de</strong> sus<br />

responsabilida<strong>de</strong>s y funciones específicas en este período. Yezid D., admitió que tuvo cierta falta <strong>de</strong><br />

experiencia y compromiso en este sentido y aseguró que está retomándose a través <strong>de</strong>l tiempo para<br />

servir a nivel zonal <strong>de</strong> una mejor manera.<br />

b) Informe <strong>de</strong> la IX CLANA (Eleazar T. y Ricardo G.): Debido a las múltiples y diversas activida<strong>de</strong>s que<br />

tienen los servidores <strong>de</strong> la IX CLANA durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este evento, en esta ocasión, se le da la<br />

palabra para que presenten su informe. Primeramente, el Coordinador <strong>de</strong> la IX CLANA (Eleazar T.), habló<br />

sobre el proceso <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> la IX CLANA, el poco apoyo inicial que se recibió, el cual fue<br />

incrementándose conforme se acercaban las fechas <strong>de</strong>l evento, hasta contar con la ayuda total <strong>de</strong> casi<br />

todos los miembros y grupos <strong>de</strong> NA Venezuela, y <strong>de</strong>l CE y regiones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

3


4<br />

Luego, se le da la palabra al Tesorero <strong>de</strong> la IX CLANA (Ricardo G.), quien nos hace un reporte general y<br />

un avance sobre la parte financiera <strong>de</strong>l evento. Después, entregó al CE - <strong>FZLA</strong>, los 1.000 dólares <strong>de</strong><br />

anticipo que les dio el <strong>FZLA</strong> para la IX CLANA, durante el pasado VIII <strong>Foro</strong> Ampliado en la CSM 2008,<br />

como a<strong>de</strong>lanto o préstamo que sirve <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> arranque para la región se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la veni<strong>de</strong>ra CLANA,<br />

por lo que se le entregó un recibo por el dinero reembolsado. El Vice-Coordinador <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>,<br />

menciona que <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> contemplar el incremento progresivo <strong>de</strong> este anticipo o fondo <strong>de</strong> arranque,<br />

que también está consi<strong>de</strong>rado como una reserva pru<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Asimismo, el Tesorero <strong>de</strong> la IX CLANA, hace entrega <strong>de</strong> una caja con 50 franelas (camisetas) con el logo<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, valoradas en 10 dólares c/u = 500 dólares, y <strong>de</strong> 50 bolsos (varios) <strong>de</strong> NA a 10 dólares c/u = 500<br />

dólares. Total: 1.000 dólares, como parte <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> la IX CLANA para el <strong>FZLA</strong>. El Vice-<br />

Coordinador menciona que <strong>de</strong> acuerdo a los procedimientos, el CA - IX CLANA, <strong>de</strong>be <strong>de</strong> entregar los<br />

dineros <strong>de</strong>l 70 % <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> dicha CLANA y comenta que si esta merca<strong>de</strong>ría es parte <strong>de</strong> esos<br />

beneficios es la IX CLANA quien <strong>de</strong>be <strong>de</strong> coordinar con los DR la venta <strong>de</strong> la misma para que luego éstos<br />

<strong>de</strong>positen en la cuenta <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> dichos valores. El Tesorero <strong>de</strong> la IX CLANA, aclara que esto es una<br />

donación para el <strong>FZLA</strong> y no está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l 70 % que le correspon<strong>de</strong> al <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> las ganancias y<br />

utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la IX CLANA. Se le entrega la merca<strong>de</strong>ría al Secretario, para que se haga cargo <strong>de</strong> la venta a<br />

los DR durante los recesos o al término <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, aclarando que la merca<strong>de</strong>ría que se<br />

entregue a crédito, es para ser cancelada por la región y no por el DR en particular, es <strong>de</strong>cir, que cada<br />

región es la responsable <strong>de</strong> cancelar dichos valores al <strong>FZLA</strong>. Ecuador propone que se pague al momento<br />

<strong>de</strong> recibirla, How secunda la propuesta. Continuando con el informe, mencionan que a la IX CLANA han<br />

asistido más <strong>de</strong> 300 miembros <strong>de</strong> todo NA Venezuela, 50 miembros <strong>de</strong> todo NA <strong>de</strong> América Latina,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> muchos (as) familiares, amigos (as) y conocidos (as) <strong>de</strong> NA, invitados especiales <strong>de</strong> RP, IP, HeI,<br />

etc. De acuerdo a los ingresos que van obteniendo calculan que la IX CLANA <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> 2.000 a 3.000<br />

dólares <strong>de</strong> beneficios para el <strong>FZLA</strong>. Para finalizar, reiteraron sus agra<strong>de</strong>cimientos y felicitaciones al CE, a<br />

todos los DR, y miembros en general, grupos, áreas y regiones / comunida<strong>de</strong>s que conforman el <strong>FZLA</strong>, y<br />

a los SMNA, por su estrecha colaboración y cooperación incondicional en todo este proceso.<br />

c) Informe <strong>de</strong>l Evento <strong>de</strong> la Unidad Latinoamericana (Ramiro S.): Ramiro S., actual DR Titular <strong>de</strong> Baja<br />

Son, es el coordinador <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, respaldado por su región. Compartió <strong>de</strong>talles<br />

relacionados con los preparativos <strong>de</strong>l mismo, y con las diversas activida<strong>de</strong>s que están <strong>de</strong>sarrollando en<br />

su región para ayudar a hacer este evento, el cual se realizará durante los días Viernes 5, Sábado 6 y<br />

Domingo 7 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2010, en Rosarito, Baja California, México. Invitó a participar a todos en esta<br />

actividad y a transmitir esta información en cada una <strong>de</strong> sus regiones / comunida<strong>de</strong>s. Solicitó i<strong>de</strong>as,<br />

sugerencias, ayuda, apoyo, oradores, expositores, etc., para mejorar en el proceso y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

preparativos <strong>de</strong>l evento. Los beneficios que que<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l evento, serán utilizados para comprar literatura<br />

<strong>de</strong> NA y donársela a las regiones / comunida<strong>de</strong>s más necesitadas <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Receso y refrigerio.<br />

Informes <strong>de</strong>l CE, GT y PE - <strong>FZLA</strong> (Continuación / Parte II)<br />

d) Informe <strong>de</strong>l Vice-Coordinador <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> / Parte I (Carlos Luis N.): Inicialmente, hizo un<br />

resumen general <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l CE, <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong>sarrolladas por el Coordinador y compartió los<br />

<strong>de</strong>talles sobre cada uno <strong>de</strong> los PDCL (Proyectos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> la Confraternidad Latinoamericana) <strong>de</strong><br />

este período 2007 - 2009, en Bolivia, Paraguay y el proyecto <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> la IX CLANA en Venezuela,<br />

mostrando por el proyector y leyendo partes <strong>de</strong> los informes anteriormente presentados por na-foro.<br />

Ecuador dice que Bolivia no está y que si se va a continuar con un nuevo proyecto en esta región. Perú<br />

pregunta si ha habido comunicación y seguimiento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l último PDCL <strong>de</strong> Bolivia. Costa Rica<br />

pregunta cómo fue que se tomó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> hacer un nuevo proyecto en Bolivia.


5<br />

El Vice-Coordinador toma la palabra y hace una breve referencia sobre el primer proyecto en NA Bolivia,<br />

el cual fue financiado en un 75 % por los SMNA y en un 25 % por algunos miembros <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> América<br />

Latina, y reseña aspectos contenidos en el 1º informe <strong>de</strong> dicho proyecto. Continua <strong>de</strong>scribiendo el<br />

proceso seguido <strong>de</strong> acuerdo al Plan <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> 2007 - 2009, presentado y aprobado en el<br />

VIII <strong>Foro</strong> Ampliado 2008, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>talló todo lo referente a los PDCL, financiados completamente por<br />

el <strong>FZLA</strong>, que concluyó con la realización <strong>de</strong> este proyecto en Febrero <strong>de</strong> 2009. Luego explica el<br />

procedimiento comunicando lo siguiente: El Coordinador <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> dio apertura al período <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s<br />

para los PDCL, y las únicas regiones / comunida<strong>de</strong>s que presentaron solicitu<strong>de</strong>s fueron Bolivia y<br />

Paraguay. Después, contemplamos que los gastos para estos 2 proyectos estaban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l 40 % <strong>de</strong> los<br />

ingreso <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> cada período. Fue entonces como el CE aprobó las 2 solicitu<strong>de</strong>s y empezó el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dichos PDCL, tal como lo contemplaba el mencionado plan <strong>de</strong> trabajo. Recibimos <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong>l DR Titular <strong>de</strong> Chile en ese momento, el apoyo <strong>de</strong> su región al proyecto, con recursos humanos<br />

autofinanciados. Hizo referencia al apoyo <strong>de</strong> los SMNA, con quienes se comunicaron solicitando en<br />

calidad <strong>de</strong> compra todo el material que fue distribuido en el PDCL <strong>de</strong> Bolivia, y así los SMNA <strong>de</strong>cidieron<br />

donarlo al <strong>FZLA</strong> como apoyo al proyecto. El hecho <strong>de</strong> haber aplicado el proyecto con un coordinador<br />

local quien a su vez conformó un equipo con un coordinador <strong>de</strong> Cochabamba, <strong>de</strong> La Paz, se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

evento, don<strong>de</strong> se integró un comité anfitrión, <strong>de</strong> Oruro y <strong>de</strong> Santa Cruz, les permitió tener información<br />

<strong>de</strong> primera mano, que concluyó con la agenda <strong>de</strong> trabajo, los temas a tratar y la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> financiar no<br />

sólo el local para el evento, sino también la estadía y alimentación para todos los asistentes, logrando <strong>de</strong><br />

esa forma la participación <strong>de</strong> una mayoría <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> todas las ciuda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> funciona NA en<br />

Bolivia. Al momento <strong>de</strong> recibir la solicitud <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l DR Titular <strong>de</strong> Bolivia <strong>de</strong> aquel entonces, no había<br />

controversia alguna. Luego <strong>de</strong>l PDCL se mantuvo comunicaciones con los DR <strong>de</strong> Bolivia <strong>de</strong> ese momento<br />

(Néstor Gabriel T. y Gustavo F.), quienes informaron <strong>de</strong> posteriores eventos como una próxima asamblea.<br />

Luego empezamos a recibir mensajes <strong>de</strong> controversias internas, y ante esto y tal como ha sido con todas<br />

las regiones don<strong>de</strong> se dan este tipo <strong>de</strong> conflictos <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s, nos mantuvimos al margen <strong>de</strong> esas<br />

polémicas, pues es un asunto que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> resolver ellos mismos. Ante una pregunta <strong>de</strong> que si era<br />

a<strong>de</strong>cuado realizar otro proyecto en Bolivia, el Vice-Coordinador respondió que hay que <strong>de</strong>jarlos que<br />

vivan su proceso <strong>de</strong> crecimiento, sin <strong>de</strong>sestimar el apoyo que cualquier región vecina <strong>de</strong>see darles. Del<br />

Coquí / Puerto Rico menciona que po<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> Bolivia. Costa Rica menciona <strong>de</strong><br />

los viajes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Costa Rica a Honduras, don<strong>de</strong> el resultado ha sido contrario y compara ambas<br />

situaciones. Ecuador menciona que al interior <strong>de</strong> su región y por mucho tiempo empezaron a recibir<br />

mensajes <strong>de</strong>nigrantes y ofensivos <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> un miembro <strong>de</strong> Bolivia, en contra <strong>de</strong>l Vice-Coordinador <strong>de</strong>l<br />

<strong>Foro</strong>, por lo que en la CfSR <strong>de</strong> NA Ecuador, realizada en Octubre 2009, la cantidad <strong>de</strong> 39 grupos<br />

asistentes aprobaron por consentimiento unánime un voto <strong>de</strong> confianza para este servidor <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

AHHSCNA, menciona que recibieron una carta solicitando literatura <strong>de</strong>l Grupo Génesis <strong>de</strong> Bolivia. El Vice-<br />

Coordinador dice que como es una solicitud presentada directamente a AHHSCNA, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong><br />

comunicarse entre ellos y enviar respuesta directamente.<br />

Con el PDCL <strong>de</strong> Paraguay, se contemplo el mismo proceso contenido en el plan <strong>de</strong> trabajo antes<br />

<strong>de</strong>scrito, contando con el apoyo <strong>de</strong> Uruguay. El coordinador <strong>de</strong>l proyecto inicialmente era Juan P. (actual<br />

DR Titular <strong>de</strong> Uruguay). El coordinador local era José María M. (DR Titular <strong>de</strong> Paraguay en aquel<br />

entonces). Se pospusieron las fechas en 2 oportunida<strong>de</strong>s; la primera por apresuramiento y luego por<br />

fallas <strong>de</strong> comunicaciones. Las fechas finales <strong>de</strong>l PDCL <strong>de</strong> Paraguay fueron el 3, 4 y 5 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2009. Se<br />

muestra por el proyector el informe <strong>de</strong> la compañera Helena C. (actual DR Alterna <strong>de</strong> Uruguay), quien<br />

finalmente coordinó el PDCL <strong>de</strong> Paraguay, siendo financiada su asistencia por el <strong>FZLA</strong>, y recibiendo el<br />

apoyo <strong>de</strong> Argentina. Este proyecto fue financiado por el <strong>FZLA</strong> y un porcentaje <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l local <strong>de</strong>l<br />

evento fue cubierto por la comunidad anfitriona. Tal como el proyecto anterior, los envíos <strong>de</strong> dineros <strong>de</strong>l<br />

<strong>Foro</strong> <strong>de</strong> estos PDCL fueron hechos por la vía <strong>de</strong> la empresa Western Unión, quedando unos saldos<br />

sobrantes <strong>de</strong> cada proyecto que ya han sido reembolsados en este IX <strong>Foro</strong>, y en cuanto al dinero por<br />

<strong>de</strong>volver <strong>de</strong> Sussy V., <strong>de</strong> Paraguay, la mismo lo canceló directamente en la cuenta <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong><br />

NA.


6<br />

Igualmente, recibimos el apoyo <strong>de</strong> los SMNA con la donación <strong>de</strong> todo el material <strong>de</strong> servicio para este<br />

proyecto y los mo<strong>de</strong>los para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la papelería, fueron enviados por el Vice-Coordinador, para<br />

las respectivas adaptaciones locales.<br />

En cuanto al proyecto <strong>de</strong> apoyo para la IX CLANA en Venezuela, el mismo fue aprobado por el CE - <strong>FZLA</strong>,<br />

tras recibir mensajes e informes continuos que señalaban muchas vacantes en el comité anfitrión <strong>de</strong> ese<br />

evento, los cuales también nos mostraban problemas que existían en cuanto al cambio <strong>de</strong> monedas en<br />

Venezuela por las restricciones impuestas por el gobierno correspondiente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algún tiempo<br />

hasta nuestros días, así como algunas <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s que se veían en las comunicaciones. Por lo tanto, se<br />

acordó enviar al Vice-Coordinador, quien era el miembro <strong>de</strong>l CE más cercano a Venezuela a nivel<br />

geográfico, el cual viajo vía terrestre y asistió a la ASR <strong>de</strong> Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela, Abril<br />

2009. Se pudo establecer contacto con los miembros, grupos, áreas y servidores <strong>de</strong> la región y se hizo<br />

presencia en una reunión <strong>de</strong>l CA - IX CLANA, don<strong>de</strong> se diseñaron algunas estrategias para mejorar el<br />

manejo <strong>de</strong> los dineros <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> Bolívares a Dólares. Esta visita incluía a<strong>de</strong>más ir a Caracas y visitar<br />

el hotel se<strong>de</strong> y los locales <strong>de</strong> la IX CLANA y <strong>FZLA</strong>. Se recibió el apoyo <strong>de</strong>l CSR <strong>de</strong> NA Venezuela, <strong>de</strong>l CA -<br />

IX CLANA y <strong>de</strong> varios miembros <strong>de</strong> NA Venezuela a nivel individual, que inclusive contribuyeron<br />

económicamente para bajar los costos <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Guatemala pi<strong>de</strong> los datos financieros<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. El Vice-Coordinador dice que se presentaran el día <strong>de</strong> mañana Sábado o en su <strong>de</strong>fecto el día<br />

Domingo, pues aún se están recibiendo reembolsos y valores pendientes por entregar al <strong>FZLA</strong>. Chile pi<strong>de</strong><br />

a la junta <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, que los informes sean más resumidos, ya que, estamos atrasados y el<br />

compartir sobre las mociones regionales sigue pendiente en este IX <strong>Foro</strong>. El Vice-Coordinador menciona<br />

que precisamente lo que se está presentando son los <strong>de</strong>talles más importantes y que ya todo esto les fue<br />

entregado a través <strong>de</strong> na-foro y <strong>de</strong> la carpeta <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> apoyo que les dimos al empezar este IX<br />

<strong>FZLA</strong>.<br />

Receso y almuerzo.<br />

Informes <strong>de</strong>l CE, GT y PE - <strong>FZLA</strong> (Continuación / Parte III)<br />

El Secretario informa sobre las nominaciones, postulaciones y mociones, recibidas hasta las 12 m., <strong>de</strong><br />

hoy Viernes, 13-12-2009, fecha y hora límite para presentarlas. Se recibieron 2 nominaciones para<br />

servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> (Diego L., <strong>de</strong> Colombia y Mauro G., <strong>de</strong> Venezuela); 3 postulaciones para la se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la X CLANA y <strong>FZLA</strong>: Chile, Guatemala y México; y 6 nuevas mociones regionales: 3 <strong>de</strong> Costa Rica, 2 <strong>de</strong><br />

Guatemala y 1 <strong>de</strong> Uruguay, respectivamente.<br />

Uruguay pregunta que si queda un cargo vacante en esta reunión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, se pue<strong>de</strong> hacer<br />

la elección en el veni<strong>de</strong>ro IX <strong>Foro</strong> Ampliado <strong>de</strong> la CSM 2010, y el Vice-Coordinador respon<strong>de</strong> que aún no<br />

se ha presentando hasta ahora una situación así, pero <strong>de</strong> darse indudablemente que se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> llenar<br />

dichos puestos <strong>de</strong> servicios vacantes, durante el <strong>Foro</strong> Ampliado correspondiente.<br />

e) Informe <strong>de</strong>l Vice-Coordinador <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> / Parte II (Carlos Luis N.): En esta oportunidad, nos<br />

informa proyectando cada uno <strong>de</strong> los reportes finales <strong>de</strong> los GT y PE - <strong>FZLA</strong>, que han sido entregados en<br />

las carpetas <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong>, mencionando las partes más importantes <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos:<br />

• Boletín Latinas: Actualmente tiene su coordinación vacante y está suspendido. Hace una reseña <strong>de</strong>l<br />

proceso seguido para la elección <strong>de</strong> los coordinadores <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo, y dice que el<br />

Servidor Web y la Coordinadora <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Traducciones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, son producto <strong>de</strong> la<br />

coordinación con el PRH <strong>Zonal</strong> para la elección <strong>de</strong> estos servidores. Destaca que en el caso <strong>de</strong> Boletín<br />

Latinas, enviaron la necesidad al PRH, quien envió la recomendación al CE, y el Vice-Coordinador se<br />

entrevistó vía Messenger con la servidora recomendada y no aceptó.


7<br />

Informamos <strong>de</strong> esta novedad al PRH, quien nos envió una segunda recomendación, recibiendo la<br />

misma respuesta <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la servidora sugerida. Solicitamos una tercera recomendación y el PRH<br />

nos respondió que no tenía un servidor con el perfil recomendado para este servicio. En el CE<br />

<strong>de</strong>cidimos enviar el tema al VIII <strong>Foro</strong> Ampliado, pues teníamos el interés expresado por Jorge Mario<br />

B. (DR Titular <strong>de</strong> Colombia en ese momento), en el VIII <strong>Foro</strong> <strong>de</strong>l 2007 en Brasil, a quien Pedro M.,<br />

Coordinador <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> le propuso que se hiciera cargo <strong>de</strong> este servicio y éste aceptó. Posterior a eso<br />

se le envió vía e-mail toda la recopilación <strong>de</strong> información <strong>de</strong> Boletín Latinas y los índices comunes <strong>de</strong><br />

los anteriores procesos <strong>de</strong> este GT. Finalmente, el Vice-Coordinador mostró por el proyector el<br />

último mensaje <strong>de</strong>l anterior Coordinador <strong>de</strong> BL y la recomendación que hizo al <strong>Foro</strong> sobre la revista.<br />

Guatemala pregunta que si el PRH tiene alguien calificado y el Vice-Coordinador dice que tal como<br />

fue con la selección <strong>de</strong> los servidores para los grupos <strong>de</strong> trabajo en este período que termina,<br />

<strong>de</strong>bería coordinarse con el PRH para la selección <strong>de</strong>l servidor para Boletín Latinas en este nuevo<br />

período. El CE se encargará <strong>de</strong> darle continuidad a BL en este nuevo período. Venezuela sugirió que<br />

la publicación <strong>de</strong> BL, por ahora, se haga vía Internet a través <strong>de</strong> na-foro y <strong>de</strong> manera semestral.<br />

• Comité <strong>de</strong> Internet: Carlos O., <strong>de</strong> Baja Son, es el Coordinador. El sitio Web <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> es<br />

www.fzlatino.org Se adquirió un nuevo sitio con mayor capacidad para almacenar más cantidad <strong>de</strong><br />

información. El Vice-Coordinador lee partes <strong>de</strong>l informe que está en proyección en la reunión,<br />

mostrando los avances obtenidos con este servicio. Destaca el apoyo brindado para el chat <strong>de</strong><br />

servidores latinos <strong>de</strong> RRPP - IP y HeI, quedando a <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l servidor si participa o no. Dice que el<br />

foro - chat está abierto y sigue funcionando pero con muy poca participación. Esta página ha servido<br />

para hacer contactos con miembros y servidores <strong>de</strong> regiones <strong>de</strong> USA y <strong>de</strong> otros <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es,<br />

solicitando información en inglés, la misma que se traduce y se envía inmediatamente. En el caso <strong>de</strong><br />

recibir alguna solicitud <strong>de</strong> información por el viaje <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> NA en general hacia<br />

una <strong>de</strong> las regiones latinas, nos dijo que ésta se le remite al DR <strong>de</strong> la región correspondiente para<br />

que envíe la respuesta. Se preparó un espacio para que el PRH pueda manejar información y motivar<br />

a los miembros que se quieran sumar a este Panel. Se muestra la página que está funcionando<br />

actualmente para el <strong>Foro</strong>. Costa Rica agra<strong>de</strong>ce el trabajo <strong>de</strong>l servidor <strong>de</strong>l sitio Web <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> y pi<strong>de</strong> un<br />

aplauso para Carlos O., quien es su Coordinador, secundando por todos los DR presentes en la<br />

reunión.<br />

• Comité <strong>de</strong> Traducciones: Marianne P., <strong>de</strong> Del Coquí / Puerto Rico, es la Coordinadora. Hubo<br />

cambios en la forma <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l CT, ya que, anteriormente éste li<strong>de</strong>raba las traducciones, pidiendo<br />

a miembros <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> América Latina ayudar en algún proyecto en proceso, y formando un grupo <strong>de</strong><br />

miembros con conocimientos en traducciones a quienes se les dividía el trabajo en partes, para su<br />

posterior traducción, luego se recogían estas partes, se unificaban y <strong>de</strong>bido a que cada uno tiene su<br />

propio estilo <strong>de</strong> traducción, no concordaban entre si; seguidamente, se enviaba el trabajo al equipo<br />

<strong>de</strong> Traducciones <strong>de</strong> los SMNA y esto significaba doble esfuerzo para ellos, siendo más fácil y<br />

económico pagar la traducción completa a un profesional que revisar y hacer coincidir las<br />

traducciones enviadas por el CT - <strong>FZLA</strong>. El otro aspecto contrario <strong>de</strong> esta modalidad, es que como se<br />

recurría a compañeros traductores, se <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> su disponibilidad <strong>de</strong> tiempo y buena voluntad,<br />

prolongándose <strong>de</strong>masiado tiempo dichas traducciones. Con el Manual <strong>de</strong> RRPP <strong>de</strong> NA, el CE contrató<br />

a un traductor profesional, quien nos entregó el trabajo, enviado a los SMNA, el cual no resultó <strong>de</strong> la<br />

calidad que esperábamos, finalmente tuvieron que realizar un revisión completa <strong>de</strong>l Manual, y<br />

<strong>de</strong>spués enviarlo al CT - <strong>FZLA</strong> para su revisión final. Ante estos inconvenientes, ahora los SMNA<br />

contratan a un profesional quien traduce el texto o manual y el CT - <strong>FZLA</strong>, hace la revisión ortográfica<br />

y gramatical y envía el documento a los SMNA, siendo este un requisito previo a su publicación. Esto<br />

fue propuesto por los SMNA en el VIII <strong>Foro</strong> Ampliado <strong>de</strong>l 2008 y aprobado por los <strong>de</strong>legados<br />

asistentes. Actualmente, la función <strong>de</strong>l CT - <strong>FZLA</strong> es <strong>de</strong> revisión final <strong>de</strong> traducciones, optimizando <strong>de</strong><br />

esta forma los recursos humanos y económicos <strong>de</strong> NA como un todo.


8<br />

AHHSCNA pregunta por el Manual <strong>de</strong> RRPP <strong>de</strong> NA, y el Vice-Coordinador menciona que la revisión<br />

<strong>de</strong> la traducción final, ya está en manos <strong>de</strong> los SMNA y pue<strong>de</strong> solicitárselo a la Coordinadora <strong>de</strong><br />

Traducciones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>. Se proyecta su informe y se recalca el trabajo realizado. Se comparte sobre la<br />

actual revisión <strong>de</strong> la traducción al español <strong>de</strong> los nuevos folletos emitidos por los SMNA, que son los<br />

que precisamente les fueron entregados a cada uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados al inicio <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong>. En<br />

estos momentos, se está trabajando en las fases <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> la traducción al español <strong>de</strong> la Sexta<br />

Edición <strong>de</strong>l Texto Básico <strong>de</strong> NA.<br />

• Panel <strong>de</strong> Recursos Humanos: Sergio R., <strong>de</strong> Panamá, es el Coordinador. Con el informe presentado<br />

en el VIII <strong>Foro</strong> en Brasil, al término <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> Junior G., como Coordinador <strong>de</strong> este<br />

PRH y la recopilación <strong>de</strong> información <strong>de</strong> este GT, era necesario conformar un Panel <strong>de</strong> por lo menos<br />

4 miembros. Invitamos a Giovanna G., <strong>de</strong> Colombia, Sergio R., <strong>de</strong> Panamá y Martín G., <strong>de</strong> Uruguay, y<br />

a otro miembro <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong> México, quien finalmente no se aceptó, y les pedimos que<br />

formaran parte <strong>de</strong>l PRH y que entre ellos eligieran quien iba a servir como Coordinador,<br />

<strong>de</strong>cidiéndose por Sergio R. Les compartimos la información que teníamos y les pedimos que nos<br />

ayudaran a continuar este proceso hasta llegar a un PRH <strong>Zonal</strong> que fuera eficaz <strong>de</strong> acuerdo a las<br />

necesida<strong>de</strong>s actuales <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong>. Durante este período, se hizo un nuevo formulario para la RZ<br />

(Reserva <strong>Zonal</strong>) <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>. Solamente, han participado menos <strong>de</strong> 10 servidores <strong>de</strong> confianza<br />

llenado dicho formulario. Se implemento y dio a conocer <strong>de</strong> una manera más práctica el sistema <strong>de</strong><br />

nominación y postulación <strong>de</strong> miembros servidores para la CSM (Co-facilitadores, JM y PRH) a través<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> RJZ en nuestro <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong>. En este ciclo, conocimos más <strong>de</strong> cerca todo lo relacionado<br />

con las elecciones <strong>de</strong> los servidores a nivel mundial en la CSM, cuáles son las posiciones <strong>de</strong> servicios<br />

que allí existen y cada uno <strong>de</strong> sus conceptos específicos, etc. También, se trabajo en la elaboración<br />

<strong>de</strong>l borrador <strong>de</strong> la GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>, documento que compartiremos y revisaremos en este IX <strong>Foro</strong>.<br />

El Vice-Coordinador menciona que la fecha límite establecida por el PRH Mundial para presentar<br />

candidatos es el 31 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong>l año previo a la realización <strong>de</strong> la CSM y quizás sea necesario<br />

consi<strong>de</strong>rar aquello en la selección <strong>de</strong> las fechas para los próximos <strong>Foro</strong>s. Panamá sugiere que se<br />

reúna antes <strong>de</strong> la fecha establecida por los SMNA, y dice que postulan a Sergio R., para la Junta<br />

Mundial, y comentan que ya han pedido ayuda para que se les apoye en esa postulación. Se traslada<br />

el tema <strong>de</strong> la GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> para las sesiones <strong>de</strong> las elecciones y <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong>.<br />

Informes y reportes regionales (Parte I)<br />

El CE - <strong>FZLA</strong>, aclara que tienen una solicitud previamente presentada por na-foro <strong>de</strong> un espacio para<br />

compartir un tema específico <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> AHHSCNA durante esta sesión. Por lo tanto, se le da la palabra<br />

a AHHSCNA.<br />

AHHSCNA hace la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l formato <strong>de</strong>l Texto Básico numerado o <strong>de</strong>lineado, y solicita que éste<br />

sea publicado por los SMNA en español, tal cual como existe en inglés. Pi<strong>de</strong> a los DR que lleven este<br />

punto al interior <strong>de</strong> sus regiones para que lo revisen y puedan <strong>de</strong>cidir mejor al respecto cuando se<br />

discuta la moción sobre este asunto que presentará la región <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> California, a la cual pertenece<br />

AHHSCNA, y que se <strong>de</strong>batirá en el piso <strong>de</strong> la próxima CSM 2010. Habla sobre los beneficios que han<br />

tenido al utilizar este libro, a través <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> dicho formato en sus <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> recuperación<br />

en alguno <strong>de</strong> sus grupos. Transmite la experiencia y sugiere que la practiquen en los grupos y <strong>reuniones</strong><br />

<strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que estén interesadas en este tema. Baja Son, tiene<br />

dudas porque este asunto ha sido rechazado durante mucho tiempo, y le pregunta a los SMNA, si esto<br />

tiene algún costo extra muy significativo, y Junior G., dice que si. El costo <strong>de</strong> impresión es alto. Johnny L.,<br />

habla sobre este tema que será discutido como una moción regional en el piso <strong>de</strong> la CSM y así los<br />

grupos <strong>de</strong>cidirán que se hará al respecto. Aprobar un trabajo <strong>de</strong> esta importancia incluye evaluar cuánto<br />

vamos a lograr ven<strong>de</strong>r y cuál será su impacto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la confraternidad. Se abre un <strong>de</strong>bate sobre este<br />

tema entre varios DR presentes.


9<br />

Del Coquí / Puerto Rico, pregunta si AHHSCNA está solicitando cooperación para apoyar la moción en<br />

cuestión durante la veni<strong>de</strong>ra CSM 2010. AHHSCNA pi<strong>de</strong> ayuda a las regiones, áreas y grupos. Costa Rica,<br />

pi<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, y dice estar claro en cuanto al apoyo que nos pi<strong>de</strong> AHHSCNA para secundar<br />

esta moción en la CSM 2010, luego <strong>de</strong> escuchar las recomendaciones <strong>de</strong> los SMNA sobre este tema,<br />

durante la veni<strong>de</strong>ra conferencia. Queda es discutirlo en nuestras regiones a nivel <strong>de</strong> las conciencias <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los grupos y llevar nuestra voz colectiva en la CSM 2010. AHHSCNA insiste en la importancia<br />

<strong>de</strong> traducir <strong>de</strong>finitivamente al español el nuevo Texto Básico (6º edición) <strong>de</strong> NA pero <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>lineada<br />

y colocarlo en el inventario <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA para que se utilice como herramienta <strong>de</strong><br />

recuperación para compartir en las <strong>reuniones</strong> ordinarias y habituales <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> NA <strong>de</strong><br />

Latinoamérica. Ellos dijeron que esto había tenido mucho éxito en el crecimiento tanto cuantitativo como<br />

cualitativo <strong>de</strong> su región durante estos últimos años. Explicaron cómo utilizarlo en este sentido e hicieron<br />

entrega <strong>de</strong> un formato <strong>de</strong> éstos a cada región presente en este <strong>Foro</strong>.<br />

Se les pi<strong>de</strong> a los DR que tienen algo adicional que <strong>de</strong>seen compartir que no fue mencionado en sus<br />

informes enviados anteriormente a través <strong>de</strong> na-foro y que quieran exponerlo en este momento, que<br />

pidan la palabra para que el Secretario anote su <strong>de</strong>bida participación. (Anotamos en esta acta los datos más<br />

relevantes <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los informes regionales presentados en este IX <strong>Foro</strong>. Los textos pue<strong>de</strong>n no estar fielmente copiados en la<br />

forma como se compartieron dichos temas durante las 2 sesiones <strong>de</strong> reportes regionales <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong>, ni tampoco están escritos<br />

en el or<strong>de</strong>n correspondiente en que se compartieron cada uno <strong>de</strong> los mismos, ya que, éstos constan en este documento, es<br />

siguiendo el or<strong>de</strong>n alfabético <strong>de</strong> la actual lista <strong>de</strong> regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>).<br />

Baja Son informa que hay 9 áreas en su región, y hablo sobre la estructura local <strong>de</strong> la misma. Antes <strong>de</strong><br />

comenzar sus <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> servicio, siempre hacen talleres, para tratar temas que tengan injerencia con<br />

las situaciones actuales que estén viviendo en ese momento. Informaron junto a México y México<br />

Occi<strong>de</strong>nte sobre las <strong>reuniones</strong> multirregionales que hacen cada 3 meses entre sí. Son 4 al año, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> tipo ASR o CfSR que realizan cada una <strong>de</strong> sus regiones por separado. Allí pautan<br />

muchas activida<strong>de</strong>s multirregionales que llevan a cabo cada cierto tiempo en alguna <strong>de</strong> sus regiones,<br />

rotándose las se<strong>de</strong>s entre ellas mismas. Brasil Sur comparte que han puesto carteles en todas las<br />

estaciones <strong>de</strong> gasolina con anuncios <strong>de</strong> NA, igualmente han publicado avisos <strong>de</strong> NA en la TV. Dice que<br />

son experiencias que se pue<strong>de</strong>n copiar y utilizar en las <strong>de</strong>más regiones. Todavía están pagando los<br />

gastos <strong>de</strong> su última convención regional <strong>de</strong> Junio 2009, la cual les arrojo algo <strong>de</strong> pérdida a nivel<br />

financiero. Chile leyó su informe completo, enviado anteriormente por na-foro. Colombia da su informe<br />

y dice que si hay preguntas. How pregunta cada cuánto tiempo son sus ASR o CfSR. Colombia respon<strong>de</strong><br />

que 1 vez al año, durante el mes <strong>de</strong> Marzo. Costa Rica habla sobre la ayuda que le prestó a Honduras,<br />

gracias al apoyo y financiamiento <strong>de</strong> los SMNA, dando 3 talleres <strong>de</strong> servicio en dicha región. Del Coquí /<br />

Puerto Rico informa que su fortaleza está en los servicios <strong>de</strong> HeI. Mantienen paneles <strong>de</strong> HeI en 20<br />

instituciones diferentes, entre centros <strong>de</strong> tratamiento, hospitales y cárceles. Tienen 50 grupos a nivel<br />

regional, los cuales en su mayoría realizan <strong>reuniones</strong> diarias. La línea telefónica funciona en horario <strong>de</strong><br />

oficina y cuando no atien<strong>de</strong> nadie este servicio, se pasa la llamada a un banco <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> algunos<br />

miembros voluntarios <strong>de</strong> este sub-comité. Hace 3 meses estuvieron llevando el mensaje <strong>de</strong> NA en el<br />

centro <strong>de</strong> tratamiento más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Puerto Rico. Trajeron un vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> anuncio <strong>de</strong> IP <strong>de</strong> NA para TV,<br />

para mostrarlo en el <strong>FZLA</strong>, y ce<strong>de</strong>rlo como recurso a las regiones que lo necesiten o requieran. De 5<br />

áreas han quedado 3. Hay escasez <strong>de</strong> servidores. Especialmente, presentan problemas en cuanto a los<br />

RSG y el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones, así que realizan continuamente muchos talleres <strong>de</strong> RSG.<br />

Ecuador dice que en el 2007 <strong>de</strong>claramos una moratoria <strong>de</strong> 2 años para la elección <strong>de</strong> los DR, <strong>de</strong>bido a<br />

que todos los servidores <strong>de</strong>l CSR éramos nuevos y no cumplíamos uno <strong>de</strong> los requisitos que contempla<br />

la GPR <strong>de</strong> NA Ecuador. Abrimos una oficina <strong>de</strong> servicios sin tener el suficiente sustento financiero y hoy<br />

tememos que esta OSR nos consuma todo el presupuesto <strong>de</strong>jándonos sin recursos para los trabajos <strong>de</strong><br />

RRPP - IP y HeI, y otros servicios. En este año 2009 <strong>de</strong>cidimos reactivar los trámites <strong>de</strong> la personería<br />

jurídica <strong>de</strong> NA y la elección <strong>de</strong> los DR, lo cual causó controversia en la región y la necesidad <strong>de</strong> hacer<br />

continuas CfSR extraordinarias. Estamos en los trámites finales <strong>de</strong> la personería jurídica <strong>de</strong> NA Ecuador.


10<br />

RRPP - IP le ha dado un giro a sus servicios y ha participado en varios eventos con profesionales.<br />

Estamos empezando a coordinar servicios con los 8 CSA que están funcionando en la región. La próxima<br />

convención regional será en la amazonía ecuatoriana, en la ciudad <strong>de</strong>l Tena; aún está por <strong>de</strong>finirse las<br />

fechas, sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya los invitamos a participar y más a<strong>de</strong>lante les informaremos <strong>de</strong> este evento<br />

anual <strong>de</strong> recuperación en la región, que cuenta con la asistencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 600 miembros. Gran<strong>de</strong> Sao<br />

Paulo informa que tienen 170 grupos y 11 áreas con todos sus sub-comités <strong>de</strong> servicios funcionando. Ya<br />

tuvieron su primera convención regional a principios <strong>de</strong> este mes <strong>de</strong> Noviembre 2009. Guatemala<br />

informa sobre lo que están haciendo en RRPP - IP y sobre sus avances en cuanto a su sitio Web regional.<br />

Tienen 2 líneas <strong>de</strong> ayuda que funcionan las 24 horas. En general, durante esta sesión cada DR compartió<br />

lo más relevante a nivel <strong>de</strong> los logros y <strong>de</strong>safíos que enfrentó durante este período su respectiva región<br />

<strong>de</strong> NA a nivel latinoamericano. Principalmente, habló <strong>de</strong> los servicios realizados <strong>de</strong> RRPP - IP y HeI; <strong>de</strong> los<br />

próximos eventos a realizarse; <strong>de</strong> lo bueno que están haciendo, <strong>de</strong> los logros en general; <strong>de</strong> las<br />

dificulta<strong>de</strong>s y adversida<strong>de</strong>s que están viviendo en estos momentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus regiones, y<br />

compartieron cómo están enfrentando estas realida<strong>de</strong>s. También, se compartió sobre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

NA en América Latina en la actualidad, etc. Por último, cada DR hacía énfasis en las informaciones suyas<br />

que <strong>de</strong>seaban que los otros servidores presentes llevarán a sus regiones <strong>de</strong> NA y algunos explicaban<br />

nuevamente las mociones que traían para compartirse en este IX <strong>Foro</strong> cuando correspon<strong>de</strong>ría hacerlo.<br />

Receso y refrigerio.<br />

Taller <strong>de</strong> los SMNA: ¿Cómo ser un DR eficaz?<br />

En esta ocasión, se compartió un taller facilitado por los SMNA (Junior G. y Johnny L.), que trataba sobre<br />

este tema: ¿Cómo ser un DR eficaz? basado en el li<strong>de</strong>razgo y las comunicaciones en NA. Se formaron 5<br />

mesas <strong>de</strong> trabajo integradas por 6 ó 7 miembros c/u. Las conclusiones finales <strong>de</strong> esta actividad, fueron<br />

las siguientes: ¿Qué es un DR eficaz? Un DR es el puente <strong>de</strong> comunicación entre la región, el <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong><br />

al que pertenece, los SMNA, otras regiones, y viceversa. La poca comunicación entre el DR Titular y el DR<br />

Alterno no dan continuidad al <strong>de</strong>sarrollo informativo <strong>de</strong> la región con el resto <strong>de</strong>l mundo, y al revés. El<br />

DR es un servicio que requiere <strong>de</strong> responsabilidad, tiempo y mucho trabajo, y no está enfocado en viajar<br />

solamente. El DR está centrado en el <strong>de</strong>sarrollo y ejecución <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> su región, su <strong>Foro</strong><br />

<strong>Zonal</strong> y los SMNA. La utilización <strong>de</strong> los recursos y herramientas disponibles en NA, como, por ejemplo: la<br />

literatura, la asistencia regular a las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> recuperación y servicio, el padrinazgo, la presencia y<br />

participación en el mayor número <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y servicios <strong>de</strong> NA en general, los pasos, las tradiciones,<br />

los conceptos, junto al conocimiento <strong>de</strong> los manuales y guías <strong>de</strong> servicios, son elementos muy<br />

fundamentales para el buen funcionamiento <strong>de</strong> los compromisos que <strong>de</strong>be asumir un DR eficaz. Lo que<br />

<strong>de</strong>be tener un DR eficaz: Constancia y perseverancia. Disponibilidad <strong>de</strong> tiempo. Iniciativa y creatividad.<br />

Saber comunicarse con amor. El DR <strong>de</strong>be tener una historia <strong>de</strong> servicio y un currículo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> NA, que<br />

preferiblemente muestre que ha servido a nivel <strong>de</strong> los grupos, las áreas y el CSR, durante mucho tiempo<br />

antes <strong>de</strong> ser elegido DR en su respectiva región. Manejar Internet. Organizado. Pensar local y<br />

globalmente. Responsable con la información proveída. Ser un lí<strong>de</strong>r o tener li<strong>de</strong>razgo en su región.<br />

Habilida<strong>de</strong>s y cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un DR eficaz: No personalizar el servicio. Ser humil<strong>de</strong>. Eficiente al<br />

transmitir la información <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>l mundo, a los grupos y las áreas <strong>de</strong> su región, y viceversa. Mente<br />

abierta. Buena voluntad. Practicar lo que habla. Se prepara para el trabajo que le toque hacer. Pensador e<br />

innovador. Productivo y dinámico. Atractivo, agradable y divertido.<br />

Receso.


Informes y reportes regionales (Continuación / Parte II)<br />

Honduras comparte sobre la historia <strong>de</strong> NA Honduras, la cual nace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 17 años atrás. Durante<br />

mucho tiempo solamente hubo un grupo funcionando sin hacer trabajos <strong>de</strong> RRPP - IP y HeI. Luego,<br />

había 3 grupos en toda la región. Después, crecieron más y ahora tienen 9 grupos y 2 áreas. Costa Rica<br />

los ha estado apoyando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año pasado. El DR Titular es <strong>de</strong> un área y el DR Alterno es <strong>de</strong> otra.<br />

Actualmente, no tenemos piso ni asentamiento en la CSM, pero estamos trabajando en esto, también, en<br />

hacer nuestra guía <strong>de</strong> procedimientos regional y en celebrar nuestra primera convención regional <strong>de</strong> NA<br />

Honduras en el año 2010 ó 2011. How habla sobre un proyecto que tienen para mejorar sus<br />

comunicaciones. Hace una presentación <strong>de</strong> un proyecto que tienen en su región para llevar el mensaje<br />

<strong>de</strong> NA en sitios don<strong>de</strong> NA no existe. Venezuela pregunta cómo lo ejecutan. How contesta que el CSR o<br />

CSA más cercano a estos lugares a través <strong>de</strong> sus servicios <strong>de</strong> RRPP - IP trabajan en ofrecer información<br />

sobre NA por medio <strong>de</strong> la colocación y distribución <strong>de</strong> afiches, <strong>de</strong> la transmisión <strong>de</strong> anuncios <strong>de</strong> radio,<br />

<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> avisos <strong>de</strong> prensa, entre otros, para que luego lleguen adictos <strong>de</strong> esos sectores en<br />

busca <strong>de</strong> ayuda a NA y así más a<strong>de</strong>lante abren grupos y <strong>reuniones</strong> en dichos sitios o lugares don<strong>de</strong> NA<br />

no existía antes. Chile pregunta qué horario tienen los grupos y <strong>reuniones</strong> en How. How dice que hay<br />

unos que funcionan todos los días y otros intercalados. Hay un área don<strong>de</strong> se abren varios grupos y<br />

<strong>reuniones</strong> todos los días <strong>de</strong> 7 a.m. a 11 p.m. México dice que en su región les ha estado funcionando<br />

muy bien algunos servicios <strong>de</strong> HeI realizados en varios centros <strong>de</strong> tratamiento y clínicas. Comentan que<br />

una vez a la semana le regalan un kit <strong>de</strong> literatura a cada una <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> instituciones que existen en<br />

su región, funcione o no un panel <strong>de</strong> HeI <strong>de</strong> NA en estos lugares. También, nos comparte que la<br />

procuraduría general <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong> allá, ha estado <strong>de</strong>tectando muchos <strong>de</strong>litos menores <strong>de</strong> personas<br />

adictas que caen presas, lo cual están canalizando con NA para enviar a estas personas a los grupos.<br />

Hace la invitación a todos los asistentes a su próxima convención regional, ya que, aprobaron financiar<br />

los gastos <strong>de</strong> estadía y alojamiento <strong>de</strong> los primeros 8 <strong>de</strong>legados <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, que confirmen su asistencia y<br />

participación en dicho evento. Cada DR asistente solamente asumiría sus gastos <strong>de</strong> transporte a nivel<br />

personal y su aporte <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> esta convención. Uruguay pregunta cuáles son los artículos <strong>de</strong><br />

literatura <strong>de</strong> NA con el que está conformado el kit que regalan semanalmente en los centros <strong>de</strong><br />

tratamiento y clínicas mexicanas. México contesta que el mismo contiene 1 TB, 1 SxH, 1 FCyPQ y 1 GPTLP<br />

<strong>de</strong> NA, respectivamente, aclarando que todo este material se le entrega a la persona encargada <strong>de</strong> dicho<br />

centro o clínica <strong>de</strong> salud.<br />

México Occi<strong>de</strong>nte dice que tienen 8 años consecutivos <strong>de</strong> remanentes anuales en cuanto a sus<br />

ingresos a través <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> literatura y <strong>de</strong> las 7º que mandan los grupos y áreas a su OSR. También<br />

la OSR otorga servicios al público. La línea <strong>de</strong> ayuda funciona por medio <strong>de</strong> ciertas fichas que sirven <strong>de</strong><br />

contactos con los RSG <strong>de</strong> los grupos y áreas y éstos canalizan estas llamadas a través <strong>de</strong>l apoyo que les<br />

ofrecen a los adictos que <strong>de</strong>sean llegar a los grupos. Últimamente, han <strong>de</strong>saparecido los malos<br />

entendidos que tenían entre las 3 regiones <strong>de</strong> México. Las fortalezas se están dando por medio <strong>de</strong>l<br />

seguimiento a los proyectos que se aprueban por realizar y al trabajo que se va haciendo. Se reúnen<br />

cada 3 meses en ASR o CfSR. Panamá aclara que en el contenido <strong>de</strong> la carpeta que hace entrega hay un<br />

material <strong>de</strong> lo que es el canal <strong>de</strong> Panamá y que no tiene nada que ver con NA. La misma también<br />

contiene el plan <strong>de</strong> acción o <strong>de</strong> trabajo y el proceso <strong>de</strong> planificación estratégica, el prepuesto financiero,<br />

y los informes <strong>de</strong> RRPP - IP, <strong>de</strong> HeI, <strong>de</strong> Eventos, Convenciones, etc., <strong>de</strong>l CSR <strong>de</strong> NA Panamá. Perú leyó<br />

parte <strong>de</strong> su informe regional. Quisqueyana / República Dominicana comparte que tienen 7 meses<br />

como región. Necesitan hacer más talleres <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> RRPP - IP y <strong>de</strong> HeI, así como crear sus manuales<br />

y guías <strong>de</strong> servicios, con el objetivo <strong>de</strong> formar nuevos servidores para mejorar su estructura <strong>de</strong> servicio y<br />

avanzar en su proceso <strong>de</strong> crecimiento regional. Río <strong>de</strong> Janeiro leyó su informe regional <strong>de</strong> forma<br />

general.<br />

11


12<br />

Uruguay comparte que en su proceso regional hubo que i<strong>de</strong>ntificar don<strong>de</strong> estaban las fallas o<br />

<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y también sus fortalezas. La falta <strong>de</strong> servidores es una <strong>de</strong>bilidad y la parte económica es una<br />

fortaleza. No hay miembros para RRPP - IP y HeI. Entonces hacen estos servicios a nivel masivo, don<strong>de</strong> se<br />

usen muchos recursos financieros y pocos humanos, así como lo que hicieron durante su Carnaval<br />

pasado, y a través <strong>de</strong> anuncios <strong>de</strong> TV, radio y prensa. Venezuela sugiere que el <strong>FZLA</strong> con la ayuda <strong>de</strong> los<br />

SMNA hagan un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong> pasos y servicio que sean dados en todas las regiones latinas por<br />

sus DR y CSR en general para incentivar y motivar más a nuestra membresía para que puedan prestar<br />

servicios en NA <strong>de</strong> la mejor forma posible. Comenta que su informe y reporte regional también lo<br />

enviaron por Internet a través <strong>de</strong> na-foro. Este año estamos trabajando más activamente en RRPP - IP y<br />

HeI que antes, ya que, estos servicios se habían <strong>de</strong>tenido un poco en los últimos tiempos a nivel <strong>de</strong><br />

nuestras áreas y región. Comparte que los grupos pi<strong>de</strong>n que se traiga nuevamente en este IX <strong>Foro</strong>, el<br />

problema que tenemos sobre la asistencia y participación actual <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>legados a la CSM porque<br />

la mayoría <strong>de</strong> éstos no tienen acceso a la visa <strong>de</strong> USA para ir a dicha actividad. Chile pi<strong>de</strong> nuevamente la<br />

palabra a través <strong>de</strong> su DR Alterno para darle las gracias al <strong>FZLA</strong> en pleno, por sus valiosos esfuerzos y<br />

servicios, y comentar un poco sobre el camino que está recorriendo su región en estos tiempos.<br />

Cierre: Despedida y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Sábado, 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009<br />

Lugar: Salón <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> la terraza <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> XXI, Centro Letonia.<br />

Apertura: Saludos, bienvenida, segundos <strong>de</strong> silencio, oración <strong>de</strong> la Serenidad, lectura <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong><br />

cartillas <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> NA y <strong>de</strong> la meditación <strong>de</strong>l día 14 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l libro Sólo Por Hoy<br />

<strong>de</strong> NA.<br />

Interacción entre el <strong>FZLA</strong> y los SMNA<br />

Quisqueyana / República Dominicana pregunta: ¿Por qué no se insiste en la aprobación <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong><br />

Guías para Trabajar Las Doce Tradiciones <strong>de</strong> NA? Johnny L., respon<strong>de</strong> que este material fue hecho por<br />

una región <strong>de</strong> USA <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años y éstos han llevado esa moción para la CSM, la cual no fue aprobada<br />

porque solo refleja la opinión <strong>de</strong> una región y no la <strong>de</strong> NA como un todo. Quisqueyana / República<br />

Dominicana comentó que tuvo problemas tecnológicos en su región para conectarse telefónicamente <strong>de</strong><br />

forma exitosa durante el Día <strong>de</strong> la Unidad Mundial, celebrado en la 33º CMNA, ¡Amor sin fronteras!<br />

Barcelona, España, Agosto 2009. Johnny L., dice que ese tipo <strong>de</strong> situaciones estaban consi<strong>de</strong>radas en los<br />

márgenes <strong>de</strong> errores que se cometían tanto por parte <strong>de</strong> la empresa telefónica operadora como a nivel<br />

<strong>de</strong> las conexiones que hacían algunas regiones / comunida<strong>de</strong>s. Pidieron disculpas por esto, pero<br />

informaron que en general la mayoría <strong>de</strong> las llamadas se hacían <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada en gran parte <strong>de</strong> las<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s que se contactaban durante este día. Quisqueyana / República Dominicana<br />

solicitó que nos informaran mejor sobre cómo po<strong>de</strong>mos ayudar tanto <strong>de</strong> forma humana como financiera<br />

a los SMNA. Junior G., explica el proceso <strong>de</strong>l PRH <strong>de</strong> los SMNA en general, sus procedimientos, etc.<br />

Igualmente, hizo énfasis en el sitio Web <strong>de</strong> NA mundial: www.na.org don<strong>de</strong> aparecen todos los<br />

proyectos <strong>de</strong> los SMNA <strong>de</strong> este ciclo <strong>de</strong> conferencia, que nos ofrece la oportunidad <strong>de</strong> participar en<br />

ellos. Existen muchas formas <strong>de</strong> aportar a los SMNA, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contribuir con dinero para la estructura<br />

<strong>de</strong> servicio mundial, como suscribirse electrónicamente a la revista The NA Way. Dice que esa es una<br />

forma <strong>de</strong> aportar a los SMNA, <strong>de</strong> esta manera, se evita el costo <strong>de</strong> envío que significa enviar la revista<br />

por correo ordinario. Solicitar la literatura <strong>de</strong> NA por vía marítima, es otra forma <strong>de</strong> aportar a los SMNA,<br />

pues esta vía reduce significativamente los costos <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> NA a las regiones latinas,<br />

<strong>de</strong>biendo coordinar con anticipación cada uno <strong>de</strong> dichos pedidos para así evitar el <strong>de</strong>sabastecimiento en<br />

las regiones / comunida<strong>de</strong>s que colaboren <strong>de</strong> este modo. Otra forma <strong>de</strong> aportar es compartir nuestras<br />

i<strong>de</strong>as, sugerencias, observaciones, comentarios, inquietu<strong>de</strong>s, materiales y herramientas <strong>de</strong> servicio,<br />

recursos humanos, económicos, etc., con los SMNA.


13<br />

Debido a que el tema mencionado como tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate Nº 2 <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong>, presentado por Uruguay<br />

es: ¿Qué po<strong>de</strong>mos hacer como <strong>FZLA</strong>, para qué nuestra literatura llegue sin problemas y a un bajo costo?<br />

y éste tiene que ver con los SMNA directamente; en esta ocasión, se le dio la palabra a Uruguay, quien<br />

pregunta a los SMNA, lo siguiente: ¿Por qué los SMNA envía las facturas <strong>de</strong> literatura por un valor menor<br />

al costo real? En nuestro país hacer esto, está consi<strong>de</strong>rado como una estafa o <strong>de</strong>lito penado con cárcel,<br />

a<strong>de</strong>más toda importación <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> este tipo, está exonerada <strong>de</strong> impuestos. Junior G., dice que dichos<br />

precios no se consi<strong>de</strong>ran por los totales <strong>de</strong> la venta sino por el valor <strong>de</strong>l costo. Johnny L., dice que hay 3<br />

opciones: 1. Seguir como está todo; 2. Traer toda la merca<strong>de</strong>ría por los precios finales que los SMNA la<br />

ven<strong>de</strong>n a todos, y comenta que no po<strong>de</strong>mos cambiar la política comercial con una sola región sino<br />

hacerlo con todas, y esto incrementaría el precio <strong>de</strong> la literatura; y 3. Contactar a Argentina y comprarla a<br />

través <strong>de</strong> ellos y los tratos o beneficios respectivos se acordarán entre Uste<strong>de</strong>s y no pue<strong>de</strong> asegurarse<br />

que tengan la misma política <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos que dan los SMNA a las regiones en general. Uruguay dice<br />

que no le queda claro el punto, y comparte que el arreglo <strong>de</strong> cada región es una cosa para la compra <strong>de</strong><br />

la literatura, y señala que el valor <strong>de</strong> la factura no tiene nada que ver el valor comercial. Junior G., dice<br />

que esto no es una operación <strong>de</strong> venta sino <strong>de</strong> envío. Solo cobramos el 10 % <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l envío. Te<br />

po<strong>de</strong>mos facturar al valor real pero esto va a subir el precio <strong>de</strong>l envío.<br />

Guatemala pregunta cuál es el tiempo que se tardaría en llegar un pedido en barco y así podríamos<br />

planificar la cantidad <strong>de</strong> dicho <strong>de</strong>spacho, y plantea si podría haber alguna negociación para pagar el<br />

pedido gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> los 90 días que tienen establecido los SMNA. Johnny L., contesta<br />

que cada uno negocia sus términos con Sylvia C., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, y respon<strong>de</strong> que si los pedidos son<br />

por barco ella trabaja para dar mejores plazos <strong>de</strong> pago. Para Anthony E., lo más importante es que toda<br />

región tenga literatura <strong>de</strong> NA para sus miembros. El tiempo <strong>de</strong> llegada <strong>de</strong> los pedidos por barco varía<br />

según la región, pero máximo arriba a los 2 meses.<br />

Panamá pregunta: ¿Cuándo queremos contribuir con tiempo y dinero cual es la dirección que <strong>de</strong>bemos<br />

seguir? Junior G., respon<strong>de</strong> que el sitio Web <strong>de</strong> NA mundial es www.na.org y vuelve a repetir que allí<br />

sale toda la información correspondiente. También, pue<strong>de</strong>s escribir a Johnny L., e-mail: johnny@na.org<br />

quien es el contacto <strong>de</strong> los SMNA con NA <strong>de</strong> América Latina, con el objetivo <strong>de</strong> solicitarle toda la<br />

información que necesitas para cooperar con los SMNA.<br />

Venezuela dice que también tienen problemas con la facturación <strong>de</strong> la literatura, por el control <strong>de</strong><br />

cambio existente en su país y que por esa misma factura que nos envían, el gobierno nos exige una<br />

documentación más formal y legítima que <strong>de</strong>be venir <strong>de</strong> los SMNA para darnos facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pago en<br />

cuanto a la compra <strong>de</strong> dólares preferenciales y así po<strong>de</strong>r cancelar nuestros <strong>de</strong>spachos. Por ahora,<br />

pagamos la literatura comprando dólares en el mercado paralelo. Comentan que hablaremos <strong>de</strong> ese<br />

tema <strong>de</strong>spués con Uste<strong>de</strong>s los SMNA, sobre el pago al cambio oficial. Comparten que en Venezuela<br />

regularmente pasa igual que en Uruguay.<br />

Río <strong>de</strong> Janeiro sugiere que compren a Argentina o Brasil y pregunta si es la misma calidad <strong>de</strong> literatura<br />

que hacen los SMNA. Junior G., dice que si. Comenta que Brasil podría producir literatura <strong>de</strong> NA en<br />

español, y plantea esto solo como una i<strong>de</strong>a y comenta las regiones <strong>de</strong> Brasil pue<strong>de</strong>n discutir este tema y<br />

<strong>de</strong> aceptarse, se <strong>de</strong>ben buscar más opciones. La condición sería sacar el material en español y hacerlo<br />

con la misma calidad. Johnny L., dice que la primera impresión que se hizo en Argentina fue mala y se<br />

<strong>de</strong>struyo completamente y que ahora si es <strong>de</strong> buena calidad. No han vuelto a imprimir en Argentina y<br />

comparte que los SMNA están imprimiendo el 95 % <strong>de</strong> la literatura en español. Para la producción <strong>de</strong><br />

literatura <strong>de</strong> NA en Suramérica, ya se han hecho varios planteamientos y estudios <strong>de</strong> factibilidad <strong>de</strong> la<br />

misma, y sigue siendo poco rentable aquello. Sin embargo, po<strong>de</strong>mos discutirlo y las regiones que estén<br />

interesadas en este asunto, pue<strong>de</strong>n comunicarse con los SMNA o presentar este tópico en la CSM,<br />

don<strong>de</strong> es importante que se hable <strong>de</strong> estos temas.


14<br />

Del Coquí / Puerto Rico tiene 2 preguntas: 1. ¿Cuándo las áreas compran directamente literatura a los<br />

SMNA, obtienen los mismos <strong>de</strong>scuentos que cuando son los CSR quienes la compran? Junior G., dice que<br />

los miembros, grupos y áreas, pue<strong>de</strong>n comprar directamente a los SMNA, sin problema alguno, pero no<br />

se le dan los mismos <strong>de</strong>scuentos y beneficios que se les ofrecen a cada una <strong>de</strong> las regiones. 2. ¿Qué<br />

suce<strong>de</strong> cuando se tiene pendiente por pagar una factura <strong>de</strong> literatura, la cual nunca es cancelada, y aún<br />

así las regiones siguen comprando a crédito y luego les sale una <strong>de</strong>uda que si se fuese conocido antes,<br />

seguramente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo se hubiera implementado un mecanismo para parar la compra o venta<br />

<strong>de</strong> literatura en este sentido o por lo menos, enseñarles una ban<strong>de</strong>ra roja <strong>de</strong> aviso? Junior G., comenta<br />

que los SMNA, están enviando anualmente el actual estado <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong> literatura a cada una <strong>de</strong> las<br />

regiones latinas y <strong>de</strong>l mundo, con sus respectivos saldos en general, a<strong>de</strong>más cualquier región pue<strong>de</strong><br />

solicitar su estado <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> literatura a la OSM <strong>de</strong> NA y así estar al tanto para pagar sus <strong>de</strong>udas y<br />

ponerse al día con los SMNA. Asimismo, cada región junto a los SMNA, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>cidir dón<strong>de</strong>, cómo y<br />

cuándo les conviene comprar su literatura, pagarla, etc., <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s y realidad<br />

actual. Los SMNA dijeron que tomarían en cuenta lo que estaba discutiéndose en este momento en el<br />

piso <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> y que tratarán este punto en particular con Sylvia C., quien es la encargada <strong>de</strong> las políticas y<br />

procedimientos latinoamericanos <strong>de</strong> las ventas <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, para luego contactar a<br />

todas las regiones interesadas en discutir este tema. Invitó a que las regiones que tengan estos<br />

problemas y quieran solucionarlos <strong>de</strong> una forma eficaz según sus necesida<strong>de</strong>s y realidad actual que se<br />

comuniquen con los SMNA lo antes posible para discutir soluciones y no tener consecuencias legales en<br />

ninguna <strong>de</strong> las regiones.<br />

El Vice-Coordinador aclara que el espíritu <strong>de</strong> este punto en la agenda, es que las regiones traten su<br />

tema específico con los SMNA y <strong>de</strong> forma separada, y así ellos verán que es lo que afecta o beneficia a<br />

todas las regiones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>. Se concluye que son asuntos individuales que cada región pue<strong>de</strong> compartir<br />

en los recesos o al término <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong> con los SMNA, y así conversar directamente<br />

con ellos todo lo relacionado al respecto.<br />

How dice que no están recibiendo información <strong>de</strong>l nuevo proyecto <strong>de</strong>l libro Vivir Limpios; El Viaje<br />

Continúa. Junior G., dice que este proyecto se aprobó en la CSM 2008, y fue a partir <strong>de</strong> allí don<strong>de</strong> se<br />

conformó un grupo <strong>de</strong> trabajo que se encargara <strong>de</strong> este asunto. Comenta que ya se mando por vía<br />

Internet, para su actual proceso <strong>de</strong> revisión y sugerencias, tanto la introducción como los capítulos 1 y 2<br />

<strong>de</strong> este libro, por lo que ya recibimos muchos aportes al respecto, y recientemente también acabamos<br />

<strong>de</strong> aprobar el capítulo 3. Anoche se recibió el capítulo 4, el cual se revisará para enviar aportes. Sobre las<br />

revistas NAWS NEWS y The NA Way, Johnny L., dice que allí sale mucha información sobre este proyecto<br />

igual que en el sitio Web <strong>de</strong> NA mundial. A su vez, comenta que por bastante tiempo han sido enviadas<br />

a los miembros a finales <strong>de</strong>l mes que se publican periódicamente, sin embargo, en estos momentos,<br />

tenemos ajuste <strong>de</strong> personal en la OSM <strong>de</strong> NA y estamos retrasados con las entregas <strong>de</strong> las últimas<br />

ediciones y posiblemente la recibirán luego <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> su elaboración final. Por ejemplo, la <strong>de</strong><br />

Octubre les llegará en Noviembre y Diciembre. La edición <strong>de</strong> Enero la recibirán posiblemente en Febrero<br />

o Marzo. Recomendó que le man<strong>de</strong>n un e-mail a su correo <strong>de</strong> johnny@na.org diciendo exactamente<br />

que no la han recibido en caso <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r así y constantemente actualicen su dirección para mejorar el<br />

envío <strong>de</strong> dichas revistas. Si la oficina <strong>de</strong> correo nos <strong>de</strong>vuelven las revistas, igual nosotros <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong><br />

cancelar el envió, ayú<strong>de</strong>nnos a ahorrar gastos. How pi<strong>de</strong> que toda comunicación sea por correo<br />

electrónico para ahorrar gastos. Junior G., menciona que el costo <strong>de</strong> producción y envío <strong>de</strong> la revista The<br />

NA Way es <strong>de</strong> 60.000, 00 dólares x 4 veces al año, es <strong>de</strong>cir casi 1/4 <strong>de</strong> millón <strong>de</strong> dólares al año.<br />

Reiteramos que consi<strong>de</strong>ren suscribirse por Internet a la revista The NA Way, como una forma <strong>de</strong> aportar<br />

a los SMNA.


15<br />

México pregunta si para servir en los SMNA, aparte <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más requisitos que se necesitan<br />

reunir, también se <strong>de</strong>be ser profesional. Junior G., dice que <strong>de</strong>be saberse inglés, pero para formar parte<br />

<strong>de</strong> la RM (Reserva Mundial) no es necesario que se hable este idioma. El ser profesional obtiene puntajes<br />

en la evaluación <strong>de</strong>l PRH Mundial, pero principalmente cuenta es el historial <strong>de</strong> servicio.<br />

Baja Son con respecto a la literatura, dice que hay un norteamericano que manipula un área <strong>de</strong> su<br />

región, distribuyendo dinero y literatura, el cual siempre manda a pedir literatura a la OSM <strong>de</strong> NA.<br />

Comenta que en México hubo un problema con la clonación <strong>de</strong> literatura, y que 2 regiones traían la<br />

propuesta <strong>de</strong> imprimir literatura en México, con lo cual no estuvimos <strong>de</strong> acuerdo y esto se paro. Se está<br />

hablando <strong>de</strong> una actual clonación en esa área, y sentimos que cuando los SMNA envían literatura a<br />

miembros individuales, grupos y áreas, incitan a que haya clonación y malos manejos. Johnny L., dice que<br />

este servicio es abierto y no se pue<strong>de</strong> restringir la venta a miembros individuales, grupos o áreas.<br />

Colombia agra<strong>de</strong>ce a los SMNA por su comprensión y apoyo, y dice que se están poniendo al día con los<br />

pagos <strong>de</strong> su <strong>de</strong>uda por literatura. Ya se hizo un compromiso <strong>de</strong> comprar literatura a contado. Estamos<br />

en proceso <strong>de</strong> transformación. La OSR se muda <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín a Bogotá. Estamos pensando tal como<br />

Argentina y Brasil en imprimir el Texto Básico y el Sólo Por Hoy en Colombia, y pregunta qué<br />

característica <strong>de</strong>be tener la región para hacer esto. Junior G., respon<strong>de</strong> lo siguiente: 1. Hablar con los<br />

SMNA sobre este tema. 2. Tener una impresión <strong>de</strong> calidad. 3. Mucho trabajo y <strong>de</strong>dicación. Johnny L.,<br />

dice que estos tópicos <strong>de</strong>ben tratarse con cada una <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong> NA que estén interesadas <strong>de</strong><br />

forma separada y cada caso se estudia <strong>de</strong>talladamente según la solicitud respectiva. Comenta que aún<br />

sigue siendo más barato imprimir la literatura <strong>de</strong> NA en China que en cualquier otro país <strong>de</strong>l mundo.<br />

Costa Rica felicita y agra<strong>de</strong>ce a los SMNA por el sitio Web <strong>de</strong> NA mundial: www.na.org y comenta que<br />

está muy bueno en la actualidad. Pregunta que para cuándo estará listo el CAR / IAC <strong>de</strong> la CSM 2010 en<br />

español y pi<strong>de</strong> que se esté atento con el asunto <strong>de</strong> las visas <strong>de</strong> USA para los DR latinos. Johnny L.,<br />

comenta que para finales <strong>de</strong> este mes <strong>de</strong> Noviembre ya el CAR 2010 estará listo en inglés, y que en<br />

español saldrá publicado para mediados <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Diciembre 2009. En cuanto al asunto <strong>de</strong> las visas<br />

dice que ellos siempre mandan una carta <strong>de</strong> invitación <strong>de</strong> la CSM para la embajada <strong>de</strong> cada país <strong>de</strong>l DR<br />

que así lo solicite para apoyarlo en sus trámites. Sugiere no pedir la cita mucho antes <strong>de</strong> la CSM ni muy<br />

cerca tampoco. Hay que buscar el intermedio <strong>de</strong> la fecha correspondiente. Pi<strong>de</strong> que los DR que tengan<br />

visa no <strong>de</strong>jen que se le venza y la saquen antes <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r esto, porque así les será más fácil obtenerla.<br />

Chile consulta si es posible que los SMNA realicen un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estatutos para ser utilizados como<br />

guías. Junior G., dice que esto no es posible porque los requisitos cambian <strong>de</strong> un país a otro, y que<br />

nosotros nos basamos es en nuestras tradiciones y conceptos. El proceso <strong>de</strong> la personería jurídica es algo<br />

netamente individual a nivel <strong>de</strong> las regiones en particular por las diferentes leyes que existen en cada<br />

una <strong>de</strong> éstas.<br />

Venezuela pi<strong>de</strong> más ampliación <strong>de</strong> información sobre la Visa <strong>de</strong> USA para los DR latinos. Sugieren hacer<br />

un trabajo <strong>de</strong> RRPP - IP antes el organismo gubernamental que otorga dicho documento en USA. Johnny<br />

L., respon<strong>de</strong> que actualmente no tienen conexión con el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> seguridad que tramita las<br />

visas <strong>de</strong> USA como para pedir un trato especial, y que quizás esto atentaría con el espíritu <strong>de</strong> nuestras<br />

tradiciones.<br />

Por último, Baja Son pregunta que para cuándo saldrá la Sexta Edición <strong>de</strong>l Texto Básico en español, y<br />

Johnny L., dice que ya se está trabajando activamente en esto. AHHSCNA reitera la importancia <strong>de</strong><br />

traducir <strong>de</strong>finitivamente al español el nuevo Texto Básico (6º edición) <strong>de</strong> NA pero <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>lineada y<br />

colocarlo en el inventario <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA para que se utilice como herramienta <strong>de</strong><br />

recuperación para compartir en las <strong>reuniones</strong> ordinarias y habituales <strong>de</strong> nuestros grupos en NA<br />

Latinoamérica.


16<br />

Volvió a comentar que esto había tenido mucho éxito en el crecimiento tanto cuantitativo como<br />

cualitativo <strong>de</strong> su región durante estos últimos años. Nos explicó una vez más acerca cómo utilizar ese<br />

material en nuestras regiones. Los SMNA dicen que en una moción <strong>de</strong> la RSCNA llevada a la CSM 2010,<br />

se discutirá este punto y que <strong>de</strong>bemos esperar cuál es la recomendación <strong>de</strong> la JM en este aspecto y cuál<br />

será el resultado final <strong>de</strong> esta moción en la siguiente CSM 2010.<br />

En este momento se pasa la cesta <strong>de</strong> la 7º Tradición a todos los presentes, la cual arrojo un monto <strong>de</strong> 31,<br />

00 dólares.<br />

Receso y refrigerio.<br />

Tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate Nº 1 <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong>: ¿Qué <strong>de</strong>bemos hacer para que el <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> NA, funcione <strong>de</strong> manera<br />

más eficaz y cumpla mejor con el propósito para el cual fue creado?<br />

El Vice-Coordinador le pi<strong>de</strong> al DR Titular <strong>de</strong> Uruguay (Juan P.), que mo<strong>de</strong>re esta parte <strong>de</strong> la sesión, al ser<br />

un tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate presentado por su región para este IX <strong>Foro</strong>, el cual fue incluido en este punto <strong>de</strong> la<br />

agenda. Uruguay comparte que siempre han visto que 2 meses antes <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> se registra<br />

un aumento en la participación <strong>de</strong> los DR por na-foro y este interés se mantiene hasta 2 meses <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l mismo; luego <strong>de</strong> eso la participación <strong>de</strong>crece notablemente. Expone i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> cómo discutir este<br />

tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate. Sugiere hacer un inventario zonal que dure mucho tiempo y que sea profundo. En este<br />

IX <strong>FZLA</strong> po<strong>de</strong>mos iniciar este proceso y comenzar a hacer uno en pequeños grupos <strong>de</strong> trabajo, el cual<br />

me comprometo a mo<strong>de</strong>rar y a que <strong>de</strong>spués las regiones lo continúen revisando. Costa Rica pregunta al<br />

CE qué sugiere al respecto. El Vice-Coordinador dice que estas opciones son buenas, y que organizar<br />

grupos pequeños <strong>de</strong> discusión en este IX <strong>Foro</strong>, servirá para que éstos provean información, con el<br />

objetivo <strong>de</strong> continuar con esta discusión en las respectivas regiones y así cada DR comparta los<br />

posteriores resultados por na-foro. Venezuela pregunta si este tema se refiere al inventario zonal<br />

pautado en la agenda, y el Vice-Coordinador dice que no. En el inventario zonal hablaremos <strong>de</strong> los<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que los DR consi<strong>de</strong>ran necesario que <strong>de</strong>ben ejecutarse. Chile dice que es bueno<br />

realizar un formulario <strong>de</strong>l inventario y que es importante coordinarlo y enviarlo por e-mail y que sería<br />

una excelente opción que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hoy mismo pudiéramos crear un grupo <strong>de</strong> trabajo para estudiar y<br />

compartir este tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate. Del Coquí / Puerto Rico sugiere que nos guiemos por el anexo <strong>de</strong>l<br />

inventario <strong>de</strong> área que encontramos en el documento <strong>de</strong> la Herramienta <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Área <strong>de</strong> NA,<br />

el cual nos orienta mejor para hacer este tipo <strong>de</strong> inventario. Guatemala opina que el inventario hay que<br />

llevarlo a los grupos. Ecuador sugiere algunas pautas para mejorar el funcionamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate. Dice<br />

que se pue<strong>de</strong> abrir un espacio para compartir una lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y ver las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y fortalezas <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> en la actualidad, y llevarlas y compartirlas en las regiones. Costa Rica menciona que <strong>de</strong>bemos ver<br />

que es lo que tenemos hasta el día <strong>de</strong> hoy, revisando las actas anteriores, y así es que po<strong>de</strong>mos saber<br />

con que contamos y que no se ha logrado, y conocer que es lo que vamos a hacer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora en<br />

a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, y llevar todo esto a las regiones y en el IX <strong>Foro</strong> Ampliado tomar <strong>de</strong>cisiones y<br />

<strong>de</strong>finir ciertos puntos. Uruguay sugiere presentar la historia <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para trabajar en base a eso y que<br />

se hagan grupos pequeños <strong>de</strong> discusión alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las computadoras portátiles que tenemos <strong>de</strong> los<br />

DR. Po<strong>de</strong>mos hacer esta actividad durante 15 ó 30 minutos. Se comenzó por proyectar la presentación<br />

en Power Point <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> cuyo contenido se basa en las <strong>de</strong>cisiones principales y aprobadas<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Luego se conformaron 5 mesas <strong>de</strong> trabajo integradas<br />

por 5 ó 6 miembros por separado. Cada grupo o mesa <strong>de</strong> trabajo i<strong>de</strong>ntificó las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y eligió 1 <strong>de</strong> éstas como i<strong>de</strong>a principal <strong>de</strong> c/u. Después se abrió un <strong>de</strong>bate para compartir a<br />

través <strong>de</strong>l grupo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> discusión, todas las i<strong>de</strong>as sobre como mejorar las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntificadas.


Grupo Nº 1<br />

1. Debilida<strong>de</strong>s: Ausencia <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en las Convenciones Mundiales para generar ingresos.<br />

2. Fortalezas: El Comité <strong>de</strong> Traducciones.<br />

Grupo Nº 2<br />

1. Debilida<strong>de</strong>s: Pocas <strong>reuniones</strong> entre los miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

2. Fortalezas: La asistencia mayoritaria <strong>de</strong> los DR <strong>de</strong> todo NA <strong>de</strong> Latinoamérica a las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l<br />

<strong>Foro</strong>.<br />

Grupo Nº 3<br />

1. Debilida<strong>de</strong>s: Per<strong>de</strong>r el propósito primordial <strong>de</strong> NA en nuestras comunicaciones.<br />

2. Fortalezas: El intercambio <strong>de</strong> experiencias entre las regiones en las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Grupo Nº 4<br />

1. Debilida<strong>de</strong>s: No establecer una política <strong>de</strong> producción y distribución <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA entre<br />

todos los países <strong>de</strong> habla hispana.<br />

2. Fortalezas: Intercambiar material <strong>de</strong> recuperación en portugués al español, que todavía no está<br />

traducido al español y viceversa.<br />

Grupo Nº 5<br />

1. Debilida<strong>de</strong>s: Reuniones presénciales muy extensas.<br />

2. Fortalezas: Los PDCL - <strong>FZLA</strong>, realizados y próximos a ejecutarse.<br />

¿Cómo mejorar las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s?<br />

En esta parte <strong>de</strong>l taller se pasa al grupo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> discusión, y se les pi<strong>de</strong> a todos aportar i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> cómo<br />

mejorar algunas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s que se han i<strong>de</strong>ntificado en las mesas <strong>de</strong> trabajo.<br />

Presencia con un stand <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría en las Convenciones Mundiales para generar ingresos,<br />

para los viáticos y <strong>de</strong>más gastos <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>. Que alguien <strong>de</strong>l CE esté presente para generar<br />

recursos.<br />

Para hacer más <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, y evitar las <strong>reuniones</strong> extensas, se sugiere que hayan más<br />

<strong>reuniones</strong> por Internet. Tener una se<strong>de</strong> fija para las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong><br />

dón<strong>de</strong> se celebrará la Convención Latinoamericana, que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> continuar siendo rotativa. Se<br />

menciona a Panamá como se<strong>de</strong>.<br />

Luego <strong>de</strong> ejecutar un PDCL que exista un tiempo para efectuar el padrinazgo y evaluar el<br />

progreso y el resultado <strong>de</strong>l mismo.<br />

Que la nueva región se<strong>de</strong> <strong>de</strong> CLANA sea apadrinada por la anterior e incluir esto en la GPI - <strong>FZLA</strong>.<br />

Aprovechar la participación activa <strong>de</strong> los DR <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> en las Convenciones<br />

Latinoamericanas y así sacarle mayor provecho a sus experiencias.<br />

Luego <strong>de</strong> un amplio compartir <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, los DR eligen al compañero Juan P. (DR Titular <strong>de</strong> NA Uruguay),<br />

como coordinador <strong>de</strong> este proyecto y se propone <strong>de</strong>nominarlo IZ (Inventario <strong>Zonal</strong>). Se sugirió continuar<br />

la discusión <strong>de</strong> este tema por na-foro e ir recopilando los resultados <strong>de</strong> estas discusiones y compartir las<br />

conclusiones <strong>de</strong>l mismo en el próximo IX <strong>Foro</strong> Ampliado, adjunto a la CSM 2010.<br />

17


Receso y almuerzo.<br />

Inventario zonal<br />

El Vice-Coordinador hace una breve introducción sobre este punto en la agenda y la forma en que<br />

<strong>de</strong>sarrollaremos este tema. Hasta ahora, en el punto <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong>l Inventario <strong>Zonal</strong>, recogíamos los<br />

aportes <strong>de</strong> Uste<strong>de</strong>s los DR, y pedíamos orientación <strong>de</strong> lo que querían <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> para ejecutar durante el<br />

siguiente período, luego hacíamos una lista <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s y luego el CE organizaba y ejecutaba estas<br />

tareas, <strong>de</strong> acuerdo a la actual realidad financiera <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>. Sentimos que esta forma <strong>de</strong> hacerlo, <strong>de</strong> alguna<br />

manera no involucraba directamente a los DR en el proceso y luego <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>,<br />

se producía una <strong>de</strong>sconexión entre los DR y el <strong>FZLA</strong>. Los índices que tenemos <strong>de</strong> esto, es que tras la<br />

presentación <strong>de</strong> informes por na-foro <strong>de</strong>l CE, GT y PE, no recibimos ningún comentario sobre lo que<br />

estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo y el CE asume que vamos por buen camino. Tampoco<br />

hubo en el período anterior un significativo aumento <strong>de</strong> las 7º <strong>de</strong> las regiones para el <strong>FZLA</strong>, más aún si<br />

en el VIII <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Brasil, solicitaron proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para las regiones que más los necesiten,<br />

como fue el PDCL para Bolivia y Paraguay, los cuales fueron financiados casi en su totalidad con recursos<br />

propios <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Necesitamos darle un giro a la forma como lo hemos estado haciendo, y lograr que el <strong>FZLA</strong> no <strong>de</strong>penda<br />

<strong>de</strong> un pulmón sino <strong>de</strong> un equipo, <strong>de</strong> Uste<strong>de</strong>s los DR, y <strong>de</strong>l CE como un cuerpo ejecutor <strong>de</strong> la dirección<br />

que Uste<strong>de</strong>s nos <strong>de</strong>n, y <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los coordinadores <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo y proyectos específicos<br />

que Uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cidan aquí. Les pedimos que formen grupos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> acuerdo a su cercanía<br />

geográfica, por <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Uste<strong>de</strong>s, que son los mejores conocedores <strong>de</strong> sus respectivas necesida<strong>de</strong>s<br />

como región, y discutan proyectos viables para este nuevo período 2009 - 2011, visualizando fuentes <strong>de</strong><br />

financiamiento luego que cada grupo <strong>de</strong> trabajo elija un servidor responsable <strong>de</strong> cada proyecto, quien<br />

<strong>de</strong>berá rendir cuentas ante el CE y las regiones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong> acuerdo a los principios <strong>de</strong> <strong>de</strong>legación.<br />

Luego en un grupo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> discusión revisemos y aprobemos los proyectos que se van a ejecutar.<br />

En este momento, Costa Rica nos compartió sobre su experiencia <strong>de</strong> apoyo con la región <strong>de</strong> Honduras.<br />

Igualmente, Honduras nos habló <strong>de</strong> este proceso. Venezuela habló sobre la importancia <strong>de</strong> hacer un plan<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, para este nuevo período 2009 - 2011, como se hizo en el período<br />

anterior y discutirlo profundamente entre todo el <strong>FZLA</strong> para llevarlo a cabo durante todo este tiempo. A<br />

su vez, se conversó sobre lo fundamental que es revisar y actualizar la GPI - <strong>FZLA</strong>, el borrador <strong>de</strong> la GPE<br />

<strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> y <strong>de</strong> reactivar el GT <strong>de</strong> BL - <strong>FZLA</strong>. Ecuador pregunta cuántos proyectos estaremos en<br />

capacidad <strong>de</strong> aprobar en el <strong>FZLA</strong>. El Vice-Coordinador menciona que estamos i<strong>de</strong>ntificando <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong>, esto es una <strong>de</strong> ellas; ilustra que llegamos a este <strong>Foro</strong>, con una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> 52,00 dólares<br />

con los SMNA, para el pago <strong>de</strong> los pasajes que necesitábamos en ese momento, aunque tenemos<br />

valores pendientes <strong>de</strong> recibir por reembolsos <strong>de</strong> saldos <strong>de</strong> los PDCL, <strong>de</strong>voluciones <strong>de</strong> porcentajes <strong>de</strong> los<br />

pasajes a DR financiados parcialmente, etc. De acuerdo a la recopilación <strong>de</strong> información realizada en este<br />

período que termina, el promedio <strong>de</strong> ingresos por beneficios <strong>de</strong> cada CLANA es <strong>de</strong> 3.900, 00 dólares, ya<br />

que, no nos po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar llevar por los 6.700, 00 dólares que generó la VIII CLANA <strong>de</strong> Brasil porque<br />

todavía no sabemos cuanto va a generar esta convención. Iniciamos proyectos en este período con 600,<br />

00 dólares <strong>de</strong> saldo provenientes <strong>de</strong>l período 2005 - 2007, por lo que mañana podremos darles un<br />

aproximado <strong>de</strong> los recursos que disponemos en estos momentos.<br />

Del Coquí / Puerto Rico propone discutir primero todas las mociones regionales que tenemos<br />

pendientes y continuar con las elecciones <strong>de</strong> los nuevos miembros servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, y <strong>de</strong> la se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la X CLANA y <strong>FZLA</strong>, y <strong>de</strong>spués continuar con proyectos nuevos, lo cual secunda Honduras. Se aprobó<br />

dicha moción.<br />

18


19<br />

Mociones regionales: Empezamos el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> las mociones regionales, entregadas junto a la agenda<br />

final <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong>. Se trató un primer bloque <strong>de</strong> mociones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Nº 1 hasta la Nº 8.<br />

Receso y refrigerios.<br />

Luego, <strong>de</strong>batimos, discutimos y compartimos las mociones regionales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Nº 9 hasta la Nº 21,<br />

presentadas en el documento adjunto <strong>de</strong> la agenda final <strong>de</strong>l IX <strong>FZLA</strong>.<br />

Mociones nuevas: Pasamos a <strong>de</strong>batir las 6 mociones nuevas presentadas en este IX <strong>Foro</strong>. Se escucharon<br />

solicitu<strong>de</strong>s para aplicar <strong>de</strong> una forma más eficiente las Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n y así mejorar el <strong>de</strong>bate, la<br />

discusión y el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> estas mociones. Costa Rica propone que la próxima vez<br />

se incluyan las Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n como parte <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> apoyo que se entrega durante cada <strong>Foro</strong> o<br />

que se agreguen en la GPI - <strong>FZLA</strong>.<br />

Nota: En el documento adjunto <strong>de</strong> esta acta, encontramos la lista <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> todas las mociones y<br />

el resultado específico <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las mismas durante el IX <strong>Foro</strong>.<br />

Receso.<br />

Elección <strong>de</strong> servidores para el CE - <strong>FZLA</strong>: Elección <strong>de</strong> 2 nuevos miembros servidores para el CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

Se han presentado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo límite, la cantidad <strong>de</strong> 2 nominaciones: Diego L., <strong>de</strong> Colombia y<br />

Mauro G., <strong>de</strong> Venezuela. Se comparten solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> algunos puntos <strong>de</strong> información y se respon<strong>de</strong>n<br />

varios cuestionamientos en cuanto a los procedimientos para la elección <strong>de</strong> servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>. El<br />

Secretario da lectura a la parte <strong>de</strong> la actual GPI - <strong>FZLA</strong>, concerniente a elecciones y se respon<strong>de</strong>n los<br />

puntos <strong>de</strong> información y todas las inquietu<strong>de</strong>s que surgieron en este espacio <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong>. Luego <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>bidos procedimientos quedaron elegidos como servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> (período 2009 - 2013), los<br />

compañeros Diego L. y Mauro G.<br />

Elección <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la X CLANA y <strong>FZLA</strong>: Se propusieron Chile, Guatemala y México. Se pi<strong>de</strong> a cada<br />

DR <strong>de</strong> la región postulante hacer su <strong>de</strong>bida presentación. Después <strong>de</strong> cumplir con los <strong>de</strong>bidos<br />

procedimientos, se aprobó a NA Guatemala como región anfitriona y se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la X CLANA y <strong>FZLA</strong> 2011.<br />

Cierre: Despedida y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Domingo, 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009<br />

Lugar: Mini-auditorio <strong>de</strong>l Colegio San Ignacio <strong>de</strong> Loyola.<br />

Apertura: Saludos, bienvenida, segundos <strong>de</strong> silencio, oración <strong>de</strong> la Serenidad, lectura <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong><br />

cartillas <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> NA y <strong>de</strong> la meditación <strong>de</strong>l día 15 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l libro Sólo Por Hoy<br />

<strong>de</strong> NA.<br />

Informe Financiero (Carlos Luis N.): En pantalla se muestra el informe financiero final enviado por<br />

Cesar G., Tesorero <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> en este período (2007 - 2009) al que se le sumo los valores manejados en<br />

este IX <strong>Foro</strong>, <strong>de</strong>tallando que por cada valor recibido se emitió un recibo <strong>de</strong> entrega - recepción firmado<br />

por el servidor <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> que recibió dicho valor y por el DR que entregó el dinero correspondiente. El<br />

Vice-Coordinador da una amplia explicación sobre los gastos que generaron los proyectos <strong>de</strong> Bolivia y<br />

Paraguay; <strong>de</strong> los envíos <strong>de</strong> dinero, costos <strong>de</strong> envío y saldos que quedaron pendientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver, que<br />

ya han sido entregados y que constan en este informe <strong>de</strong> los movimientos financieros <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong>.<br />

Hace aclaración <strong>de</strong>l pasaje <strong>de</strong>l Coordinador Pedro M., que no pudo asistir y se lo transfirió al DR Titular<br />

<strong>de</strong> Panamá, quien ya entregó 500, 00 dólares y aún queda pendiente por <strong>de</strong>volver 117, 20 dólares.


20<br />

Al no viajar el Coordinador y encontrarse presente el Secretario <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, el CE aprueba que se le<br />

<strong>de</strong>vuelva el costo <strong>de</strong> su pasaje, previo a presentar la copia <strong>de</strong>l tiquete aéreo, y que se <strong>de</strong>n los viáticos<br />

diarios para los 2 servidores <strong>de</strong>l CE presentes en este IX <strong>Foro</strong>. Del pasaje no utilizado por Julio V., DR<br />

Titular <strong>de</strong> El Salvador, quien no pudo asistir, se informa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 7 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2009 que se<br />

iniciaron las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los datos necesarios para los pasajes, don<strong>de</strong> en estos mensajes se le pedía a<br />

todos los DR financiados parcial y totalmente, que confirmarán en las embajadas venezolanas <strong>de</strong> sus<br />

respectivas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> origen, todos los requisitos para ingresar a territorio venezolano; luego, el 5 <strong>de</strong><br />

Noviembre <strong>de</strong> 2009 recibimos un e-mail informándonos que la embajada <strong>de</strong> Venezuela en El Salvador le<br />

pedía una carta <strong>de</strong> invitación original notariada, como requisito para darle la visa, por lo que se le envió<br />

escaneada una carta firmada, vía e-mail, pero no le fue aceptada en dicha embajada. En casos como<br />

estos, la empresa aérea cobra una penalidad por la no utilización <strong>de</strong>l pasaje, si fuera este el caso con el<br />

pasaje <strong>de</strong>l DR Titular <strong>de</strong> El Salvador, la región <strong>de</strong>berá asumir el costo <strong>de</strong> la penalidad. En cuanto al valor<br />

<strong>de</strong>l pasaje no utilizado, la empresa aérea emite una nota <strong>de</strong> crédito con vigencia <strong>de</strong> un año, y cobra una<br />

penalidad <strong>de</strong> 100, 00 dólares por mantener vigente esta nota <strong>de</strong> crédito. Hasta ahora esa ha sido la<br />

experiencia con este tipo <strong>de</strong> situaciones en el período 2005 - 2007. Nuevamente, se menciona que si ese<br />

fuera el caso la región que no utilizó el pasaje <strong>de</strong>be <strong>de</strong> asumir ese gasto. La DR Provisional <strong>de</strong> Perú,<br />

aclara que acaba <strong>de</strong> entregar la mitad <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l pasaje <strong>de</strong> Christian P., DR Titular <strong>de</strong> NA Perú, pero<br />

que ella pago su boleto. Si hubiera que pagar alguna penalidad el DR antes mencionado, verá la forma<br />

<strong>de</strong> arreglar esto sin perjudicar al <strong>Foro</strong>.<br />

Tenemos un punto en cuanto a la cuenta <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> en la OSM <strong>de</strong> NA, por lo que el Coordinador<br />

envía una moción <strong>de</strong> abrir una cuenta <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> en Panamá pero como no está presente, no se pue<strong>de</strong><br />

sustentar dicha moción. Hasta este momento la OSM <strong>de</strong> NA, está haciendo funciones <strong>de</strong> Banco <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>,<br />

por lo que le estamos causando una incomodad por el envío y recepción <strong>de</strong> dineros. Los SMNA nos han<br />

pedido que consi<strong>de</strong>remos abrir una cuenta en Panamá, <strong>de</strong> hecho ya tenemos una cuenta conjunta a<br />

doble firma <strong>de</strong>l Coordinador <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> y el Coordinador <strong>de</strong>l CSR <strong>de</strong> NA Panamá, que se abrió inicialmente<br />

para las suscripciones <strong>de</strong> la IX CLANA <strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera <strong>de</strong> Venezuela y para tener un mejor manejo <strong>de</strong><br />

dólares durante este evento. Se pregunta si NA Panamá tiene personería jurídica, y el Panamá respon<strong>de</strong><br />

que si. Se comunica que el nuevo informe financiero lo <strong>de</strong>berá presentar el Tesorero <strong>de</strong> este período por<br />

na-foro cuando esté terminado.<br />

Presentación <strong>de</strong> los nuevos servidores <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>: Se paso a la presentación <strong>de</strong>l nuevo CE - <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>l<br />

período 2009 - 2011, hasta el X <strong>Foro</strong>: Diego L., Mauro G., Yezid D. y Carlos Luis N.<br />

Inventario zonal / Nuevos proyectos: Al momento se encuentran presentes en la sala, la cantidad <strong>de</strong><br />

19 regiones <strong>de</strong> las 20 asistentes en este IX <strong>Foro</strong>. México por asuntos <strong>de</strong> itinerario se marchó durante el<br />

día <strong>de</strong> hoy Domingo, a las 7 a.m., lo cual ya había anunciado con anterioridad cuando comunicó que no<br />

iba a estar participando en el cierre <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong>. Por otro lado, tal como se había acordado el día<br />

anterior, a primera hora se formaron algunas mesas <strong>de</strong> trabajo, se reunieron por separado entre varios<br />

DR, juntándose las regiones que están más cercanas entre sí, y luego cada grupo <strong>de</strong> DR, eligió un<br />

facilitador e hizo una presentación <strong>de</strong> su nuevo proyecto, para ejecutarse en este reciente período <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong>, quedando todo esto <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

PDCL <strong>de</strong>l AHHSCNA y Centroamérica: En una mesa se reunieron, las regiones <strong>de</strong>l AHHSCNA, Baja Son,<br />

Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y México Occi<strong>de</strong>nte, y nos presentaron un proyecto para<br />

ayudarse mutuamente entre sí. La i<strong>de</strong>a es apoyar la realización <strong>de</strong> la I CRENA Honduras. Uno <strong>de</strong> los<br />

objetivos es que con los beneficios <strong>de</strong> esta convención se puedan financiar los servicios <strong>de</strong> RRPP, IP, HeI,<br />

etc., y fomentar la unidad y el crecimiento interregional entre cada una <strong>de</strong> estas regiones. Mejorar las<br />

comunicaciones y el trabajo <strong>de</strong> las relaciones públicas en Honduras es clave, igual que el hacer talleres<br />

en dicha región, hablar <strong>de</strong>l servicio en ésta y luego realizar talleres en las convenciones <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong><br />

las regiones involucradas en este proyecto.


21<br />

El aporte <strong>de</strong>l AHHSCNA con algunos servidores o recursos humanos es básico y el padrinazgo <strong>de</strong> México<br />

es esencial. Para el financiamiento <strong>de</strong> este PDCL, tenemos 2 propuestas: 1. Que entre todas las regiones<br />

participantes se pueda crear merca<strong>de</strong>ría para recaudar fondos. 2. Solicitar al <strong>FZLA</strong> un préstamo<br />

reembolsable que se cancele en el momento en que termine la I CRENA Honduras, y que sirva como<br />

motor <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> este PDCL. Honduras es la única región centroamericana que está representada<br />

aquí y no ha podido organizar su 1º convención regional. Uruguay pregunta si tienen i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong>l<br />

préstamo que necesitan para empezar a llevar a cabo el proyecto. Guatemala dice que 1.000, 00 Dólares,<br />

y comenta que el AHHSCNA colaborará con algo más. La 1º convención regional <strong>de</strong> Honduras sería<br />

antes <strong>de</strong>l próximo X <strong>Foro</strong>. Honduras dice que esta cantidad <strong>de</strong> dinero es suficiente para hacer su reserva<br />

y seguir su proceso financiero durante cada convención y al terminar la primera que piensan hacer, se le<br />

<strong>de</strong>volverá estos fondos al <strong>Foro</strong> y lo que que<strong>de</strong> se <strong>de</strong>stinará para los servicios regionales y para tener un<br />

comité <strong>de</strong> convenciones establecido y hacer este tipo <strong>de</strong> eventos durante cada año. How pregunta: ¿Cuál<br />

es el impacto financiero y cuánto piensan gastar? Honduras respon<strong>de</strong> que eso se estudiará y se enviará<br />

por na-foro. How sugiere que manejen un fondo <strong>de</strong> arranque en su comunidad local, y propone que<br />

incluyan a todos sus grupos en este proceso <strong>de</strong> autofinanciación, y no solo a los DR sino también a<br />

todos los grupos <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Latinoamérica. AHHSCNA dice que los <strong>de</strong>legados estamos hablando en<br />

representación <strong>de</strong> los grupos y <strong>de</strong> todos sus miembros. Costa Rica plantea que estamos discutiendo<br />

proyectos y que tenemos varias mociones sobre otros proyectos y que varios <strong>de</strong> éstos se pue<strong>de</strong>n dar<br />

simultáneamente sin problema alguno, al irse estudiando poco a poco a través <strong>de</strong> na-foro. Hay una<br />

solicitud para <strong>de</strong>sarrollar frontalmente todo este sector <strong>de</strong> nuestra zona. Quisqueyana / República<br />

Dominicana, trabajó en una moción sobre proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, la cual luego nos compartirá luego.<br />

Ecuador dice que es prioritario que se mencioné el coordinador <strong>de</strong>l proyecto. Guatemala, menciona 2<br />

aspectos importantes <strong>de</strong>l proyecto: uno el apoyo regional y otro el préstamo. Honduras se hace<br />

responsable <strong>de</strong> este proyecto. Honduras dice que tiene algo <strong>de</strong> experiencia en talleres. El coordinador <strong>de</strong><br />

este PDCL, será Carlos O., DR Titular <strong>de</strong> Honduras. El propósito principal es apoyar el crecimiento <strong>de</strong> NA<br />

en Honduras, y fortalecerse entre todas las regiones participantes <strong>de</strong> este proyecto. Presentarán el<br />

proyecto formal en menos <strong>de</strong> 30 días por la vía <strong>de</strong> na-foro.<br />

PDCL <strong>de</strong>l Caribe: Asimismo, en otro sitio <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong>, se reunieron las regiones <strong>de</strong> Colombia, Costa Rica,<br />

quien también estuvo parcialmente presente en el proyecto anterior, Del Coquí / Puerto Rico, Panamá,<br />

Quisqueyana / República Dominicana y Venezuela. Del Coquí / Puerto Rico propone el proyecto, cuyo<br />

objetivo principal es llegar más allá <strong>de</strong> nuestras fronteras y llevar el mensaje <strong>de</strong> NA a lugares don<strong>de</strong> no<br />

existimos en estos momentos, como por ejemplo: Aruba, Barbados, Bonaire, Belice, Cuba, Curazao, Haití,<br />

Jamaica, Islas Vírgenes, Martinica, San Martín, Trinidad y Tobago, etc. El coordinador <strong>de</strong> este PDCL es<br />

José Luis A., DR 2º Alterno <strong>de</strong> Del Coquí / Puerto Rico. Este PDCL amplia algunas <strong>de</strong> las mociones que<br />

traían varias regiones para <strong>de</strong>batirlas en este IX <strong>Foro</strong>, sobre la posibilidad <strong>de</strong> conformar grupos <strong>de</strong><br />

trabajo que se <strong>de</strong>diquen en apoyar y brindarles ayuda a las regiones o comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA que están<br />

ubicadas en la cuenca <strong>de</strong>l Caribe o a los países don<strong>de</strong> NA no exista por este sector. Este PDCL dividió al<br />

Caribe en 3 partes. El Norte <strong>de</strong>l Caribe, tendrá <strong>de</strong> servidor o contacto a José Luis A., DR 2º Alterno <strong>de</strong> Del<br />

Coquí / Puerto Rico. Rafael B., DR Titular <strong>de</strong> Costa Rica, será el servidor o contacto <strong>de</strong>l Caribe<br />

Centroamericano. El Sur <strong>de</strong>l Caribe, tendrá como servidor o contacto a Gustavo D., DR Titular <strong>de</strong><br />

Colombia.<br />

Posteriormente, van a integrar un grupo <strong>de</strong> trabajo por Internet para <strong>de</strong>sarrollar el proyecto, y a hacer<br />

un estudio <strong>de</strong> factibilidad; igualmente, revisarán que contactos se tienen en estas islas o países <strong>de</strong>l<br />

Caribe y Centroamérica; cuáles son las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esas regiones o comunida<strong>de</strong>s en caso que exista<br />

NA en cada una <strong>de</strong> las mismas o sino existe NA allí, ver cómo llevar el mensaje <strong>de</strong> NA a dichos lugares;<br />

contando con el financiamiento a largo plazo <strong>de</strong> muchas regiones o comunida<strong>de</strong>s más <strong>de</strong>sarrolladas.<br />

También, se pue<strong>de</strong> crear un fondo interregional que se <strong>de</strong>stine a estas gestiones <strong>de</strong> RP - IP o viajes <strong>de</strong><br />

servicio para que las personas que están más cerca <strong>de</strong> estas islas o países lleven la información <strong>de</strong> NA a<br />

estos lugares.


22<br />

El coordinador <strong>de</strong> este PDCL, informa que una <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong> NA Florida, USA, se ofreció en apoyar<br />

este proyecto, y que ya habló con el DR Titular <strong>de</strong> esta región norteamericana y el mismo está interesado<br />

en este tema, ya que, ellos tienen 2 áreas en algunos <strong>de</strong> estos sitios que son la <strong>de</strong> Bahamas y la <strong>de</strong><br />

Bermudas, las cuales <strong>de</strong>sean <strong>de</strong>sarrollar mucho más que como están ahora, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace meses, han<br />

manifestado su interés en apoyar ambas áreas en su proceso <strong>de</strong> crecimiento. El PDCL <strong>de</strong>l Caribe cumple<br />

con llevar el mensaje <strong>de</strong> NA al adicto que todavía sufre, como todo lo que estamos haciendo en el <strong>FZLA</strong>.<br />

PDCL <strong>de</strong> Chile, Ecuador y Perú: En otro grupo, compartieron Ecuador y Perú al que luego se unió Chile.<br />

Los miembros participantes <strong>de</strong> este PDCL son Marcelo F., DR Titular <strong>de</strong> Ecuador; Zoila B., DR Provisional<br />

<strong>de</strong> Perú y Francisco Patricio N., DR Titular <strong>de</strong> Chile. Quedó pendiente la elección <strong>de</strong> quien coordinará este<br />

PDCL. La i<strong>de</strong>a principal es hacer eventos interregionales, talleres <strong>de</strong> servicio y compartir experiencias<br />

entre estas regiones para <strong>de</strong>sarrollar un mayor crecimiento <strong>de</strong> NA en Chile, Ecuador y Perú,<br />

respectivamente. Llegaron a un consenso en que llevarán el proyecto a sus regiones para que los grupos<br />

<strong>de</strong>n las directrices y se saque un solo proyecto <strong>de</strong> este tipo con la cooperación <strong>de</strong> todos. Pidieron tiempo<br />

para socializar el proyecto en cada región.<br />

PDCL multiregional <strong>de</strong> Brasil: Por otra parte, se reunieron las 4 regiones <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Brasil que estuvieron<br />

presentes en este IX <strong>Foro</strong>, las cuales nos compartieron el PDCL multiregional <strong>de</strong> Brasil. Su coordinador<br />

será Douglas V., DR Titular <strong>de</strong> How. La i<strong>de</strong>a es fortalecerse más entre sí y ayudarnos a tener como <strong>FZLA</strong><br />

un mayor crecimiento financiero a través <strong>de</strong> sus experiencias en el cumplimiento <strong>de</strong> nuestros servicios e<br />

intercambiar vivencias y cooperar junto a nosotros en RP - IP, HeI, Eventos, Convenciones, Largo Alcance,<br />

etc. En esta ocasión, compartimos sobre la importancia <strong>de</strong> autosostenernos y autofinanciarnos como<br />

<strong>FZLA</strong>.<br />

Proyecto <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>: Colombia propone que hablemos sobre el siguiente<br />

proyecto <strong>de</strong> estudio o plan estratégico <strong>de</strong> reestructuración, recursos y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. La i<strong>de</strong>a es que<br />

se hagan 5 sectores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, como, por ejemplo:<br />

• Sector A (Zona <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Centroamérica) - 6 regiones: AHHSCNA, Baja Son, México, México<br />

Occi<strong>de</strong>nte, Guatemala y Honduras.<br />

• Sector B (Zona central y <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Centroamérica y <strong>de</strong>l Caribe) - 7 regiones: Costa Rica, “Cuba”,<br />

Del Coquí / Puerto Rico, El Salvador, Nicaragua, Panamá, y Quisqueyana / República Dominicana.<br />

• Sector C (Zona <strong>de</strong>l norte y central <strong>de</strong> Suramérica) - 4 regiones: Colombia, Ecuador, Perú y<br />

Venezuela.<br />

• Sector D (Zona <strong>de</strong> Brasil) / 5 regiones: Brasil, Brasil Sur, Gran<strong>de</strong> Sao Paulo, How y Río <strong>de</strong> Janeiro.<br />

• Sector E (Zona <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Suramérica) - 5 regiones: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.<br />

El objetivo persigue que cada uno <strong>de</strong> estos sectores puedan apoyarse mejor entre sí, ayudando también<br />

a las regiones que estén cercanas don<strong>de</strong> NA an<strong>de</strong> empezando o don<strong>de</strong> NA no existe todavía, y que en<br />

un futuro solamente asistan a las <strong>reuniones</strong> ordinarias y ampliadas <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, un <strong>de</strong>legado en calidad <strong>de</strong><br />

representante o como contacto <strong>de</strong> cada sector para ahorrar costos y unirnos más en este sentido como<br />

<strong>FZLA</strong>.<br />

Se hicieron observaciones a la propuesta y el nombre <strong>de</strong>l proyecto, quedando <strong>de</strong>finido como: “Proyecto<br />

<strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>”. Colombia se compromete a presentar los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> este proyecto<br />

durante el IX <strong>Foro</strong> Ampliado <strong>de</strong>l 2010, quedando como coordinador <strong>de</strong>l mismo, su DR Titular actual<br />

(Gustavo D.).


23<br />

Se abre un <strong>de</strong>bate en cuanto a la aprobación <strong>de</strong> los proyectos presentados. Ecuador dice que en unas<br />

pocas horas no po<strong>de</strong>mos hacer un trabajo real <strong>de</strong> este tipo sino simplemente una lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. La<br />

agenda <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong> no fue <strong>de</strong> lo mejor, ya que, los tiempos <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong> los salones que teníamos<br />

alquilados tampoco fueron los mejores, ahora, vamos a centrarnos en el día <strong>de</strong> hoy. La i<strong>de</strong>a es no<br />

aprobar proyectos en este IX <strong>Foro</strong>, sino estudiarlos para que cuando se presenten en el veni<strong>de</strong>ro IX <strong>Foro</strong><br />

Ampliado, podamos discutirlos más formalmente, a partir <strong>de</strong> lo que se acordó aquí. Ya establecimos una<br />

fecha <strong>de</strong> 30 días como máximo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> culminado este IX <strong>Foro</strong>, para dar a conocer el anteproyecto<br />

para presentar a los grupos en el interior <strong>de</strong> las regiones y luego compartir estos temas en el IX <strong>Foro</strong><br />

Ampliado. Guatemala dice que tomemos <strong>de</strong>cisiones y así vamos a presentar un plan estratégico viable<br />

para todo NA <strong>de</strong> Latinoamérica. Ecuador dice que estamos hablando <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> trabajo y no <strong>de</strong> la<br />

división <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>. Escuchar los proyectos que hoy discutimos y llevarlos cada quien a su región y esperar<br />

las sugerencias, es lo más válido. Perú pregunta que cómo se va a aprobar el proyecto por Internet, y en<br />

cuánto tiempo. Venezuela respon<strong>de</strong> y dice que si existen las comunicaciones regulares sobre el avance<br />

<strong>de</strong> cómo va cada proyecto, a través <strong>de</strong> na-foro, todo marchará bien, y los mismos podrán ejecutarse<br />

efectivamente. Diego L. (nuevo miembro <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, elegido en este IX <strong>Foro</strong>), comenta que hagamos<br />

una lista <strong>de</strong> los PDCL que discutimos y se aprueben cuáles van a <strong>de</strong>sarrollarse o no. El Vice-Coordinador<br />

aclara que cada coordinador <strong>de</strong>l proyecto es responsable ante el CE - <strong>FZLA</strong> y ante los DR, y el mismo<br />

trabaja con su equipo y en conjunto con el CE. Si hay algún proyecto que afecte a NA como un todo<br />

entonces si <strong>de</strong>bemos llevarlo a los grupos, y a éstos se les pue<strong>de</strong> poner fecha límite para entregarlos y<br />

llevarlos al interior <strong>de</strong> las regiones, y modificarlos en caso que sea necesario, para <strong>de</strong>batirlos y<br />

someterlos a votación en el IX <strong>Foro</strong> Ampliado, ya que, tocar temas muy controversiales a través <strong>de</strong><br />

Internet no es muy recomendable, sin embargo, por esta misma vía, po<strong>de</strong>mos solucionar y resolver<br />

muchos temas. Cada uno <strong>de</strong> los proyectos presentados aquí quedó aprobado y las comunicaciones y<br />

avances <strong>de</strong> éstos se hará por la vía <strong>de</strong> na-foro.<br />

Actual GPI - <strong>FZLA</strong>; Borrador <strong>de</strong> la GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> y GT <strong>de</strong>l BL - <strong>FZLA</strong>: Estas últimas cuestiones<br />

por falta <strong>de</strong> tiempo no se pudieron discutir en este IX <strong>Foro</strong>. Se le <strong>de</strong>legó al CE - <strong>FZLA</strong>, la revisión y<br />

actualización <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong>; la revisión <strong>de</strong>l borrador <strong>de</strong> la GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> y la reactivación <strong>de</strong>l GT<br />

<strong>de</strong> BL - <strong>FZLA</strong>, respectivamente.<br />

Cierre <strong>de</strong>l IX <strong>FZLA</strong>: Despedida y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Agra<strong>de</strong>cemos la oportunidad y el privilegio que nos dan <strong>de</strong> servirles, quedamos a su disposición para<br />

cualquier información adicional o aclaración que pudieran <strong>de</strong>sear o necesitar.<br />

¡Unidos sin fronteras!<br />

CE - <strong>FZLA</strong><br />

2009 - 2011


FORO ZONAL LATINOAMERICANO<br />

IX <strong>FZLA</strong> 2009<br />

LISTA DE DECISIONES DE<br />

MOCIONES PENDIENTES 1 - 21<br />

Moción Nº 1: Presentada por Carlos Alberto L., DRT <strong>de</strong> México.<br />

Que los primeros 8 <strong>de</strong>legados regionales que confirmen su asistencia y participación en las Convenciones Regionales, no<br />

paguen hospedaje, ni alimentos, ellos solo cancelarían sus gastos <strong>de</strong> transporte y su registro.<br />

Propósito: Creemos que con esto podríamos tener mas unidad y participación con otras regiones y compartir nuevas<br />

experiencias.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Tema <strong>de</strong> información para cada una <strong>de</strong> las regiones.<br />

Moción Nº 2: Presentada por Ramiro S., DRT <strong>de</strong> Baja Son.<br />

Apresurar a la Oficina <strong>de</strong> Servicio Mundial para que culminen la sexta edición <strong>de</strong>l Texto Básico en español.<br />

Propósito: Tener en nuestras manos la valiosa herramienta <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> la sexta edición <strong>de</strong>l Texto Básico<br />

en español.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Asunto que se compartió en la sesión <strong>de</strong> este IX <strong>FZLA</strong>: Interacción entre el <strong>FZLA</strong> y los SMNA.<br />

Moción Nº 3: Presentada por Ramiro S., DRT <strong>de</strong> Baja Son.<br />

Asegurar a los oradores (<strong>de</strong> Centroamérica y Suramérica) para el evento <strong>de</strong> la Unidad Latinoamericana <strong>de</strong> NA, que se realizará<br />

los días 5, 6 y 7 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2010, en Rosarito, Baja California, México.<br />

Propósito: Elaborar con tiempo suficiente el programa (oradores y expositores) <strong>de</strong>l evento <strong>de</strong> la Unidad Latinoamericana <strong>de</strong><br />

NA.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Tema <strong>de</strong> información para cada una <strong>de</strong> las regiones.<br />

Moción Nº 4: Presentada por Ramiro S., DRT <strong>de</strong> Baja Son.<br />

Hacer conciencia en todas las regiones para tener más cuidado y no meter fotos, vi<strong>de</strong>os y literatura no aprobada en Internet,<br />

como lo dice nuestra * Undécima Tradición (página 86, Texto Básico): “Aunque es importante que lleguemos a todas las<br />

personas que nos sea posible, resulta imperativo para nuestra protección que seamos cuidadosos con los anuncios, circulares y<br />

cualquier publicación que pueda llegar al público”.<br />

Propósito: Tratar <strong>de</strong> mantener limpio e integro nuestro programa <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> Narcóticos Anónimos.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Tema <strong>de</strong> información para cada una <strong>de</strong> las regiones.<br />

* Corrección al texto original que <strong>de</strong>cía equivocadamente que era la “Décima Tradición”.<br />

24


Moción Nº 5: Presentada por Francisco Patricio N., DRT <strong>de</strong> Chile.<br />

Se propone modificar el numeral 6 <strong>de</strong> la Sección D <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong> - “De los Servidores <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>: Comité Ejecutivo”, <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma:<br />

Serán elegibles para el Comité Ejecutivo aquellos miembros que:<br />

a) Tengan cinco años limpios.<br />

b) Hayan terminado satisfactoriamente su servicio <strong>de</strong> Delegado / Representante Titular o Alterno.<br />

c) No haber prestado en el período inmediatamente anterior o estar realizando el servicio al que se postula.<br />

d) Ser apoyado por su región en la postulación al servicio.<br />

Propósito: Practicar el principio <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> los servidores <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano.<br />

Resultado: Aprobada por mayoría simple con algunas modificaciones y enmiendas. El punto a), no se discutió<br />

<strong>de</strong>talladamente, ya que, está aprobado <strong>de</strong> la misma forma que se plantea en esta moción, actualmente en la GPI - <strong>FZLA</strong>. El<br />

punto b), se aprobó y será aplicable a partir <strong>de</strong>l X <strong>FZLA</strong>. El punto c), queda aprobado <strong>de</strong> la siguiente manera: “No hay<br />

reelección para ningún servidor <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, luego <strong>de</strong> culminar satisfactoriamente con su período <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> cuatro (4)<br />

años <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>”, y será aplicable a partir <strong>de</strong>l X <strong>FZLA</strong>. El punto d), se aprobó y será aplicable a partir <strong>de</strong>l X <strong>FZLA</strong>.<br />

Moción Nº 6: Presentada por Mauro G., DRT <strong>de</strong> Venezuela.<br />

Que periódicamente, durante cada dos (2) meses, se realicen <strong>reuniones</strong> virtuales <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>. Con quince (15) días <strong>de</strong><br />

anticipación a este evento, se <strong>de</strong>be mandar la convocatoria y agenda <strong>de</strong> dicha actividad, y como máximo, en el transcurso <strong>de</strong><br />

una (1) semana <strong>de</strong>spués, sería bueno enviar el acta <strong>de</strong> esta reunión, a través <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> NA <strong>Foro</strong>.<br />

Propósito: Mejorar nuestras comunicaciones en todos los aspectos, darle mayor seguimiento, fuerza y apoyo al <strong>FZLA</strong> en<br />

pleno, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> nuestras regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA, y también, ser más efectivos en el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones en el <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: Remitida. Se <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>jarle el estudio <strong>de</strong> esta moción al CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

Moción Nº 7: Presentada por Mauro G., DRT <strong>de</strong> Venezuela.<br />

Que regularmente, durante cada seis (6) meses, se reúna virtualmente, el CE y los DR (Delegados o Representantes<br />

Regionales) <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en pleno. Con quince (15) días <strong>de</strong> anticipación a este evento, se <strong>de</strong>be mandar la convocatoria y agenda<br />

<strong>de</strong> dicha actividad, y como máximo, en el transcurso <strong>de</strong> una (1) semana <strong>de</strong>spués, sería bueno enviar el acta <strong>de</strong> esta reunión, a<br />

través <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> NA <strong>Foro</strong><br />

Propósito: Mejorar nuestras comunicaciones en todos los aspectos, darle mayor seguimiento, fuerza y apoyo al <strong>FZLA</strong> en<br />

pleno, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> nuestras regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA, y también, ser más efectivos en el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones en el <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: Aprobada por consenso. Se acordó <strong>de</strong>legarle la planificación, organización, coordinación y ejecución <strong>de</strong> esta<br />

tarea al CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

25


Moción Nº 8: Presentada por Zoila B., DR Provisional <strong>de</strong> Perú.<br />

Que en el punto número 21 <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong>, con respecto al proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, que actualmente dice:<br />

21) El Comité Ejecutivo mo<strong>de</strong>rará las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> y fijará las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tiempo y forma <strong>de</strong> participación <strong>de</strong><br />

acuerdo a las Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n, presentando la agenda para su participación con siete (7) días <strong>de</strong> anticipación, en el caso <strong>de</strong> una<br />

reunión virtual; y sesenta (60) días antes <strong>de</strong> una Reunión Ordinaria o Ampliada (presencial) <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Deberá <strong>de</strong>cir:<br />

21) El Comité Ejecutivo mo<strong>de</strong>rará las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> y fijará las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tiempo y forma <strong>de</strong> participación <strong>de</strong><br />

acuerdo a las Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n, presentando la agenda para su participación con catorce (14) días <strong>de</strong> anticipación, en el caso <strong>de</strong><br />

una reunión virtual; y sesenta (60) días antes <strong>de</strong> una Reunión Ordinaria o Ampliada (presencial) <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Propósito: Que para las <strong>de</strong>cisiones tomadas en <strong>reuniones</strong> virtuales, se <strong>de</strong> el tiempo necesario para que los <strong>de</strong>legados lleven el<br />

tema a sus comités, logrando una conciencia más amplia y también <strong>de</strong> esta manera se involucre más a los comités regionales<br />

en los temas <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Resultado: Aprobada por consentimiento unánime con algunas modificaciones y enmiendas. Se cambio la parte que <strong>de</strong>cía<br />

“… con catorce (14) días…” por la frase <strong>de</strong> “… con veintiún (21) días <strong>de</strong> anticipación, en el caso <strong>de</strong> una reunión<br />

virtual…”<br />

Moción Nº 9: Presentada por Zoila B., DR Provisional <strong>de</strong> Perú.<br />

Las <strong>de</strong>cisiones tomadas en <strong>reuniones</strong> virtuales, que modifiquen las <strong>de</strong>cisiones tomadas en <strong>reuniones</strong> ordinarias, ampliadas o la<br />

GPI - <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>berán contar con los 2/3 <strong>de</strong> la votación <strong>de</strong> los participantes para ser aprobadas.<br />

Propósito: No restar importancia a las <strong>de</strong>cisiones tomadas en <strong>reuniones</strong> don<strong>de</strong> existe mayor información y <strong>de</strong>bate.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Esta moción se encuentra incluida en algunos <strong>de</strong> los nuevos cambios que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> realizarse<br />

próximamente a la GPI - <strong>FZLA</strong>, los cuales ya están aprobados.<br />

Moción N° 10: Presentada por Zoila B., DR Provisional <strong>de</strong> Perú.<br />

Que las votaciones suscitadas por discusiones en Internet, sean hechas <strong>de</strong> manera secreta.<br />

Propósito: Realizar estas votaciones sin generar malestar en el resto <strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, ni anticuerpos en quien la<br />

propone, cuidando <strong>de</strong> esta manera el ambiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestros servicios. Estas <strong>de</strong>berán ser observadas solo por 2<br />

servidores <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Resultado: No aprobada.<br />

Moción N° 11: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Que se realicen <strong>reuniones</strong> trimestrales <strong>de</strong> servicio por Chat o por Skype <strong>de</strong> los Delegados Regionales.<br />

Propósito: Mejorar la comunicación, compartir experiencias <strong>de</strong> servicio, estrechar los lazos que nos unen, lograr más<br />

participación, y encontrar soluciones a nuestros problemas internos que afecten nuestra visión <strong>de</strong> futuro actual.<br />

Resultado: Retirada. Este tema tiene que ver con la aprobación <strong>de</strong> la anterior moción N° 7.<br />

Moción Nº 12: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Que se realicen <strong>reuniones</strong> trimestrales <strong>de</strong> servicio por Chat o por Skype <strong>de</strong> los Delegados Regionales con el Comité Ejecutivo<br />

<strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano.<br />

Propósito: Mejorar la comunicación, compartir experiencias <strong>de</strong> servicio, y darnos más apoyo mutuamente.<br />

Resultado: Retirada. Este tema tiene que ver con la aprobación <strong>de</strong> la anterior moción N° 7.<br />

26


Moción Nº 13: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Que se realicen <strong>reuniones</strong> trimestrales <strong>de</strong> servicio por Chat o por Skype <strong>de</strong> todos los coordinadores <strong>de</strong> HeI e IP <strong>de</strong> las regiones<br />

<strong>de</strong> Latinoamérica.<br />

Propósito: Intercambiar experiencias <strong>de</strong> servicio. Estrechar los lazos entre HeI e IP <strong>de</strong> las regiones.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Asunto que no concierne directamente al <strong>FZLA</strong> sino a cada región o comunidad como tal.<br />

Moción Nº 14: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Que se trabaje en la realización <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> NA para el Caribe Centroamericano entre el <strong>FZLA</strong> y los SMNA.<br />

Propósito: Ayudar a las comunida<strong>de</strong>s que necesitan apoyo para su <strong>de</strong>sarrollo y crecimiento.<br />

Resultado: Retirada. La i<strong>de</strong>a es unir este asunto con la moción N° 21.<br />

Moción Nº 15: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Que el Comité Ejecutivo participe completo en las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano.<br />

Propósito: Para que todos los integrantes <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, puedan dar las informaciones correspondientes <strong>de</strong> su respectiva área<br />

<strong>de</strong> servicio y el <strong>FZLA</strong> pueda ser más efectivo con informes completos <strong>de</strong> los 4 miembros <strong>de</strong>l CE que son directamente<br />

responsables ante las regiones y comunida<strong>de</strong>s a quienes sirven y así se puedan tomar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> servicio que por la ausencia<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos quizás tengan que posponerse.<br />

Resultado: Remitida. Se <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>jarle el estudio <strong>de</strong> esta moción al CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

Moción Nº 16: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Que haya más rotación <strong>de</strong> servidores en el Comité Ejecutivo.<br />

Propósito: Que los puestos <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> tengan mas movimientos, que los ocupen servidores diferentes, que se reelija<br />

menos, y así esto servirá para motivar a los compañeros a entrar en dicho CE, y para que el CE sea un ejemplo <strong>de</strong> rotación<br />

como un principio en don<strong>de</strong> se apren<strong>de</strong> y se sirve y se da ejemplo <strong>de</strong> la rotación.<br />

Resultado: Retirada. Este tema tiene que ver con la aprobación <strong>de</strong> la anterior moción N° 5.<br />

Moción Nº 17: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

La creación <strong>de</strong> un boletín electrónico (como el Latinas) o impreso don<strong>de</strong> se pase información periódica <strong>de</strong> HeI e IP así como<br />

<strong>de</strong> otras áreas <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> servicio para ser distribuido entre los comités <strong>de</strong> las diferentes regiones. Este boletín podría<br />

ser semestral y se manejaría a través <strong>de</strong> una estructura <strong>de</strong> servicio compuesta por miembros <strong>de</strong> las diferentes regiones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>,<br />

en cada región podría haber un representante <strong>de</strong> este boletín.<br />

Propósito: Dar información actualizada <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> HeI e IP en toda Latinoamérica.<br />

Resultado: Pospuesta para otra sesión. Se pospone esta moción, para la siguiente sesión <strong>de</strong>l IX <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> nuevos proyectos,<br />

tareas por realizar, planes <strong>de</strong> autofinanciamiento, etc., ya que, el punto está relacionado con el GT <strong>de</strong> BL - <strong>FZLA</strong>, tema que se<br />

tratará más a<strong>de</strong>lante en esta actividad.<br />

27


Moción Nº 18: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Re<strong>de</strong>finir y evaluar una propuesta <strong>de</strong> apoyo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s que comienzan a tener regiones, como<br />

República Dominicana.<br />

Propósito: Que países como República Dominicana tengan ya una base, ya sea <strong>de</strong> talleres, o <strong>de</strong> manuales, antes <strong>de</strong> estructurar<br />

una región, y que el <strong>FZLA</strong> intervenga y ayu<strong>de</strong> cuando una región esté en vía <strong>de</strong> conformarse.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Asunto que no concierne directamente al <strong>FZLA</strong> sino a cada región o comunidad como tal.<br />

Moción Nº 19: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Evaluar las razones por las cuales regiones <strong>de</strong> América latina no tienen <strong>reuniones</strong>, como es el caso <strong>de</strong> Haití: ¿Qué po<strong>de</strong>mos<br />

hacer? y <strong>de</strong>finir un plan <strong>de</strong> trabajo que permita a regiones aisladas por razones geográficas, económicas, políticas o sociales<br />

participar activamente en las tomas <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Propósito: Que todos estemos informados <strong>de</strong> las regiones creadas y vecinas, por encuestas, evaluando si hay regiones en esos<br />

lugares, y ayudando para que éstas se integren en el <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: Retirada. La i<strong>de</strong>a es unir este asunto con la moción N° 21.<br />

Moción Nº 20: Presentada por Joanna G., DRT <strong>de</strong> Quisqueyana / República Dominicana.<br />

Que se establezca el compromiso <strong>de</strong> hacer una actividad al año con el único fin <strong>de</strong> recaudar fondos para el <strong>FZLA</strong>, tal cual<br />

como se presentó una i<strong>de</strong>a en el V <strong>FZLA</strong> en Costa Rica.<br />

Propósito: Recaudar fondos para facilitar que los <strong>de</strong>legados puedan participar en las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: Pospuesta para otra sesión. Se pospone esta moción para la siguiente sesión <strong>de</strong>l IX <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> nuevos proyectos,<br />

tareas por realizar, planes <strong>de</strong> autofinanciamiento, etc., ya que, el punto está relacionado con los trabajos <strong>de</strong> autosostenimiento<br />

que se piensan llevar a cabo próximamente en nuestro <strong>FZLA</strong>.<br />

Moción Nº 21: Presentada por José Luis A., DR2ºA <strong>de</strong> Del Coquí / Puerto Rico.<br />

Moción para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> NA en el Caribe tanto hispano como francoparlante, junto a República Dominicana, Colombia,<br />

Venezuela, Panamá y los grupos hispanos <strong>de</strong> la Florida (si éstos estuvieran dispuestos) a ayudar. Incluido en esta propuesta,<br />

estaría un estudio <strong>de</strong> costos y autofinanciamientos para llevar a cabo este proyecto.<br />

Propósito: Fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> NA en las islas <strong>de</strong>l Caribe, incluyendo a la <strong>de</strong> Cuba, San Martín, Martinica,<br />

Guadalupe, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Jamaica y otras. Proyecto autofinanciado por servicios <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Costo <strong>de</strong>l<br />

proyecto por estudiarse.<br />

Resultado: Pospuesta para otra sesión. Se pospone esta moción para la siguiente sesión <strong>de</strong>l IX <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> nuevos proyectos,<br />

tareas por realizar, planes <strong>de</strong> autofinanciamiento, etc., ya que, el punto está relacionado con los trabajos <strong>de</strong> autosostenimiento<br />

que se piensan llevar a cabo próximamente en nuestro <strong>FZLA</strong>.<br />

28


FORO ZONAL LATINOAMERICANO<br />

IX <strong>FZLA</strong> 2009<br />

LISTA DE DECISIONES DE<br />

MOCIONES NUEVAS 22 - 27<br />

Moción Nº 22: Presentada por Rafael B., DRT <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

Que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los informes que se envían <strong>de</strong> cada región, sea adjuntado el plan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los DR, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incluir los<br />

logros y objetivos alcanzados <strong>de</strong> la región, hasta los días previos antes <strong>de</strong> la reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Propósito: Fomentar cada vez más la comunicación, la unidad, el compartir <strong>de</strong> experiencias, el crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

nuestro <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano.<br />

Resultado: Aprobada por consenso. Se acordó que en el formato o formulario <strong>de</strong> informe / reporte regional que se envía a<br />

cada DR para compartirlo a nivel zonal, antes <strong>de</strong> cada reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, se incluya una pregunta que solicite el plan<br />

<strong>de</strong> trabajo bienal no solo <strong>de</strong>l DR sino <strong>de</strong> toda la región correspondiente.<br />

Moción Nº 23: Presentada por Rafael B., DRT <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

En caso que un miembro <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>ba <strong>de</strong>jar sus funciones, que el CE tenga la facultad a través <strong>de</strong> los DR <strong>de</strong> enviar<br />

una solicitud <strong>de</strong> propuesta <strong>de</strong> candidatos para ocupar dicho puesto <strong>de</strong> servicio vacante. De esta forma, una vez teniendo las<br />

candidaturas se pue<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a la votación por Internet.<br />

Propósito: No tener puestos <strong>de</strong> servicios vacantes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: Aprobada por consenso. Se <strong>de</strong>cidió tomar en cuenta esta moción cuando se estudie el borrador <strong>de</strong> la GPE <strong>de</strong>l<br />

PRH - <strong>FZLA</strong>, ya sea en algunas <strong>de</strong> las siguientes sesiones <strong>de</strong> este <strong>FZLA</strong> o próximamente cuando <strong>de</strong>bamos revisar, estudiar y<br />

compartir este documento.<br />

Moción Nº 24: Presentada por Rafael B., DRT <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

Que la sesión G <strong>de</strong> Procedimientos Financieros <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong>, en el punto N° 36, incluya lo siguiente:<br />

“Que el DR haya enviado su plan <strong>de</strong> trabajo aprobado por el CSR <strong>de</strong> su región”.<br />

Propósito: Motivar a que los DR cumplan con esta tarea.<br />

Resultado: Retirada. Este tema tiene que ver con la anterior aprobación <strong>de</strong> la moción N° 22.<br />

Moción Nº 25: Presentada por Alonzo R., DRA <strong>de</strong> Guatemala.<br />

Que se le solicite a los SMNA la impresión <strong>de</strong>l poster o afiche <strong>de</strong> Los Doce Conceptos <strong>de</strong> Servicio en NA, para que esté<br />

incluido en el inventario <strong>de</strong> artículos y productos <strong>de</strong> los SMNA.<br />

Propósito: Que el cuadro, poster o afiche <strong>de</strong> Los Doce Conceptos <strong>de</strong> Servicio en NA, estén en cada grupo <strong>de</strong> NA, y <strong>de</strong> esta<br />

forma, estos principios puedan ser más conocidos en nuestra confraternidad.<br />

Resultado: Aprobada por consenso. Se acordó <strong>de</strong>legarle la coordinación y ejecución <strong>de</strong> esta tarea al CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

29


Moción Nº 26: Presentada por Alonzo R., DRA <strong>de</strong> Guatemala.<br />

Que se le solicite a los SMNA la traducción final al español <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> HeI <strong>de</strong> NA.<br />

Propósito: Que tengamos este Manual <strong>de</strong> HeI en español.<br />

Resultado: Retirada. El Manual <strong>de</strong> HeI <strong>de</strong> NA, en estos momentos, se consi<strong>de</strong>ra como material <strong>de</strong>sactualizado en los SMNA,<br />

a raíz <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l nuevo Manual <strong>de</strong> RP <strong>de</strong> NA.<br />

Moción Nº 27: Presentada por Juan P., DRT <strong>de</strong> Uruguay.<br />

Que se incluya en la GPI - <strong>FZLA</strong>, todo lo relacionado a los PDCL - <strong>FZLA</strong> en general.<br />

Propósito: Que tengamos todos los procedimientos aprobados y algunas pautas establecidas que <strong>de</strong>bamos seguir en cuanto a<br />

los servicios y las activida<strong>de</strong>s que realicemos sobre los PDCL - <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: Aprobada por consenso. Se acordó <strong>de</strong>legarle la coordinación y ejecución <strong>de</strong> esta tarea al CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

30


Asistentes<br />

Narcóticos Anónimos®<br />

<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano<br />

www.fzlatino.org<br />

Acta <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong> Ampliado -<br />

CSM 2010, Woodland Hills, California, USA<br />

Miércoles, 28 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2010<br />

1. AHHSCNA: Raúl J. (MCR - DR Titular) y Jorge S. (MCR - DR Alterno).<br />

2. Argentina: Raúl C. (DR Titular) y Adriana B. (DR Alterna).<br />

3. Baja Son: Paúl N. (DR Alterno - DR Titular Provisional) y Carlos O. (DR Alterno Provisional).<br />

4. Brasil: José M. (DR Titular) y Henrique S. (DR Alterno).<br />

5. Brasil Sur: Michel Z. (DR Titular) y Rodolfo H. (DR Alterno Provisional).<br />

6. Chile: Francisco Patricio N. (DR Titular) y Rommy M. (DR Alterna Provisional).<br />

7. Colombia: Gustavo D. (DR Titular).<br />

8. Costa Rica: Rafael B. (DR Titular).<br />

9. Del Coquí - Puerto Rico: Enrique C. (DR Titular) y Armando R. (DR 2º Alterno - DR Alt. Provisional).<br />

10. El Salvador: Julio V. (DR Titular).<br />

11. Guatemala: Alonzo R. (DR Alterno - DR Titular Provisional).<br />

12. México: Carlos L. (DR Titular).<br />

13. México Occi<strong>de</strong>nte: Guillermo S. (Secretario <strong>de</strong>l CSR y DR Titular Provisional).<br />

14. Nicaragua: Bosco F. (DR Titular).<br />

15. Panamá: Danixa C. (DR Titular) y Marlene R. (DR Alterna).<br />

16. Perú: Christian P. (DR Titular).<br />

17. Uruguay: Helena C. (DR Alterna - DR Tit. Provisional) y Julio F. (Coord. <strong>de</strong>l CSR y DR Alt. Provisional).<br />

18. Venezuela: Mauro G. (DR Titular) y Miriam G. (DR Alterna Provisional).<br />

CE - <strong>FZLA</strong><br />

• Secretario: Mauro G. (DR Titular <strong>de</strong> NA Venezuela).<br />

1


GT y PE - <strong>FZLA</strong><br />

• Comité <strong>de</strong> Internet: Carlos O. (DR Alterno Provisional <strong>de</strong> NA Baja Son) / Coordinador.<br />

• Comité X CLANA: Alonso R. (DR Alterno - DR Titular Provisional <strong>de</strong> NA Guatemala) / Vice-<br />

Coordinador <strong>de</strong>l CA - X CLANA.<br />

• PDCL <strong>de</strong>l Caribe: José Luis A., <strong>de</strong> NA Del Coquí - Puerto Rico / Coordinador y Rafael B. (DR Titular <strong>de</strong><br />

NA Costa Rica) y Gustavo D. (DR Titular <strong>de</strong> NA Colombia) / Miembros <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> este PE.<br />

• Proyecto <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>: Gustavo D. (DR Titular <strong>de</strong> NA Colombia) / Coordinador.<br />

SMNA<br />

• Anthony E. (Director ejecutivo <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA).<br />

• Becky M. (Co-Directora y asistente <strong>de</strong>l director ejecutivo <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA).<br />

• Johnny L. (Asistente administrativo y miembro <strong>de</strong>l staff <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> la confraternidad <strong>de</strong> la OSM<br />

<strong>de</strong> NA).<br />

• Shane C. (Asistente administrativo y miembro <strong>de</strong>l staff <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> la confraternidad <strong>de</strong> la OSM<br />

<strong>de</strong> NA).<br />

• Sylvia C. (Contacto latinoamericano <strong>de</strong> ventas y políticas <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA y miembro <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA).<br />

• Mukam H-D. (Miembro servidora <strong>de</strong> la Junta Mundial <strong>de</strong> NA).<br />

• Tom Mc. (Miembro servidor <strong>de</strong> la Junta Mundial <strong>de</strong> NA).<br />

• Arne H-G. (Miembro servidor <strong>de</strong> la Junta Mundial <strong>de</strong> NA).<br />

• Junior G. (Miembro servidor <strong>de</strong> la Junta Mundial <strong>de</strong> NA).<br />

• Greg S. (Miembro <strong>de</strong>l PRH - SMNA).<br />

• Paul F. (Miembro <strong>de</strong>l PRH - SMNA).<br />

Nota: De los miembros <strong>de</strong> los SMNA, solamente Anthony E., Johnny L., Shane C., y Sylvia C., estuvieron<br />

presentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio hasta la mitad <strong>de</strong> la reunión y participando en ésta <strong>de</strong> una manera activa;<br />

luego se marcharon. Del resto, los (as) otros (as) compañeros (as) <strong>de</strong> la JM y <strong>de</strong>l PRH, asistieron como<br />

observadores (as) y oyentes, entrando y saliendo durante algunos períodos o espacios <strong>de</strong> tiempo<br />

mientras que se realizaba esta actividad.<br />

También, hubo varios (as) miembros (as) y compañeros (as) <strong>de</strong> NA en general que estuvieron presentes<br />

como observadores (as) y oyentes en esta reunión.<br />

1. Apertura<br />

Mauro G., sirvió como coordinador <strong>de</strong> esta reunión con la ayuda <strong>de</strong> Danixa C., como vice-coordinadora<br />

<strong>de</strong> la misma y <strong>de</strong> Julio F., como secretario <strong>de</strong> ésta.<br />

Se inició la reunión dando la bienvenida, los saludos, haciendo unos segundos <strong>de</strong> silencio, rezando la<br />

oración <strong>de</strong> la Serenidad y presentándose cada uno <strong>de</strong> los asistentes y participantes a la misma.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que por razones <strong>de</strong> retraso <strong>de</strong>l tiempo y por causas ajenas a nuestra voluntad, ya que,<br />

llegamos tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> la actividad programada anteriormente para este día durante la CSM 2010, la reunión<br />

comenzó a las 6:30 p.m. y no a las 6 p.m., tal cual como se pautaba que <strong>de</strong>bía iniciarse.<br />

2


Por este mismo motivo, no rezamos la oración <strong>de</strong>l Servicio ni leímos Las Doce Tradiciones <strong>de</strong> NA ni Los<br />

Doce Conceptos <strong>de</strong> Servicio en NA ni tampoco hicimos un repaso <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong>l IX <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong><br />

Caracas, Venezuela, como se pensaba hacer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio pero si leímos lo más importante <strong>de</strong> la<br />

agenda <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong> Ampliado. Por otro lado, a petición <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados regionales presentes en esta<br />

CSM 2010 y en el actual IX <strong>Foro</strong> Ampliado, se reprodujeron <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los SMNA, la cantidad <strong>de</strong> 20<br />

cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> trabajo o <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> este <strong>Foro</strong>, conformado por los siguientes documentos:<br />

Agenda <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong> Ampliado; Informe semestral Nº 1 (período 2009 - 2011) <strong>de</strong>l CE, GT y PE - <strong>FZLA</strong> con<br />

sus 2 anexos (Propuesta <strong>de</strong> NA Honduras y <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>); el actual<br />

informe financiero <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>; y el informe <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para la CSM 2010; respectivamente. Estos materiales<br />

tuvieron un costo <strong>de</strong> 100 $ (5 $ c/u x 20), lo cual fue el aporte que le hizo el <strong>FZLA</strong> para los SMNA por<br />

hacernos este servicio <strong>de</strong> fotocopiar y encua<strong>de</strong>rnar cada uno <strong>de</strong> los mismos. El contenido exacto <strong>de</strong><br />

dicho material se explico en este momento <strong>de</strong> la reunión. Esta <strong>de</strong>cisión se tomo, ya que, en el salón <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> no había disponible cornetas, micrófonos, computadora portátil, proyector ni pantalla <strong>de</strong> imágenes<br />

e Internet para hacer la reunión más efectiva, lo cual salía muy caro contratar estos servicios, y <strong>de</strong> esta<br />

manera, fue que acordamos reproducir los archivos y documentos más importantes que podían<br />

utilizarse en esta reunión con el fin <strong>de</strong> ahorrar costos y a su vez ser más eficientes en el <strong>de</strong>sarrollo y las<br />

comunicaciones <strong>de</strong> este IX <strong>Foro</strong> Ampliado.<br />

Asimismo, al comenzar esta reunión, se leyeron algunas pautas y reglas básicas sugeridas, las cuales se<br />

aplicarían en esta reunión con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> mantener un ambiente <strong>de</strong> recuperación a<strong>de</strong>cuado y <strong>de</strong> agilizar<br />

más el proceso <strong>de</strong> informes, reportes y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> ésta, que <strong>de</strong>tallaban lo que se menciona a<br />

continuación:<br />

• No salirse <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong>l que se está hablando y regirse por el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la agenda.<br />

• Esperar y respetar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> palabra <strong>de</strong> cada quien.<br />

• Tiempo máximo <strong>de</strong> compartir <strong>de</strong> 3 a 5 minutos por persona.<br />

• No repetir lo mismo que ya se ha dicho.<br />

• No se pue<strong>de</strong> hablar más <strong>de</strong> 2 veces sobre un mismo tema y en la segunda oportunidad que se<br />

necesite compartir sobre un tópico correspondiente, <strong>de</strong>be esperarse que todos los que <strong>de</strong>searon<br />

intervenir por primera vez ya lo hayan hecho en su respectivo momento.<br />

2. Preguntas y respuestas <strong>de</strong> los informes y reportes <strong>de</strong>l CE, GT y PE - <strong>FZLA</strong><br />

Al empezar esta sesión, se aclaro que durante este espacio solamente se harían preguntas sobre los<br />

informes y reportes <strong>de</strong>l CE, GT y PE que se entregaron por na-foro en el transcurso <strong>de</strong> este período, y<br />

que más a<strong>de</strong>lante se hablaría más <strong>de</strong>tallada y ampliamente en esta misma reunión sobre los PE y PDCL -<br />

<strong>FZLA</strong>, lo cual se podía <strong>de</strong>jar para <strong>de</strong>spués si habían dudas, inquietu<strong>de</strong>s, interrogantes, comentarios,<br />

observaciones, sugerencias y propuestas al respecto. Luego, se le dio la palabra a la DR Titular <strong>de</strong> NA<br />

Chespeake Potomac para que le entregara una donación al <strong>FZLA</strong>, por la cantidad <strong>de</strong> 3.000 $, <strong>de</strong>tallando<br />

que esta región anualmente le entrega a este cuerpo <strong>de</strong> servicio la cifra <strong>de</strong> 1.500 $ pero en esta<br />

oportunidad harán una donación <strong>de</strong> 1.500 $ más al <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>bido a que el EDM quienes también siempre<br />

recibían anualmente 1.500 $ <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> dicha región, en estos momentos, les comunicaron que no<br />

necesitan más esta contribución y que se los entregaran a otro FZ que les haga falta.<br />

3


Por tal motivo, <strong>de</strong>cidieron donarle estos recursos al <strong>FZLA</strong>, sugiriendo que se utilice el 100 % <strong>de</strong> estos<br />

fondos (1.500 $ extras) en los servicios <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la confraternidad latinoamericana,<br />

lo cual Brasil objetó diciendo que las donaciones se hacen para que cada cuerpo <strong>de</strong> servicio vea en que<br />

gasta mejor este dinero, y no es recomendable <strong>de</strong>cir para que se utilizarán estos fondos o no. Se le<br />

aclaró que igual que el dinero que entregará Baja Son al <strong>FZLA</strong> como donación, producto <strong>de</strong> los beneficios<br />

<strong>de</strong>l evento <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> la unidad latinoamericana <strong>de</strong> NA, Marzo 2010, nunca se comenta algo<br />

estricto sobre para que será el uso <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> una donación en particular pero que sí pue<strong>de</strong> haber<br />

una sugerencia que indique en que es bueno gastar estos recursos. Esta i<strong>de</strong>a o propuesta fue secundada<br />

por todos los <strong>de</strong>legados presentes.<br />

Las preguntas que se hicieron en esta sesión fueron las siguientes:<br />

• Colombia pregunta que cómo va el proceso <strong>de</strong> la X CLANA y <strong>FZLA</strong>, ¡Nuestra diversidad es nuestra<br />

fortaleza! Ciudad <strong>de</strong> Guatemala, Guatemala, <strong>de</strong>l Jueves 5 al Domingo 8 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2011.<br />

Guatemala le respon<strong>de</strong> que en esta reunión se le entregaran varios afiches <strong>de</strong> este evento a cada<br />

región / comunidad presente para que los lleven a sus grupos y áreas y así puedan informarse mejor<br />

en cuanto a todo lo concerniente acerca <strong>de</strong> la X CLANA como tal. Asimismo, informo que se está<br />

trabajando mucho en las RRPP <strong>de</strong> NA en Guatemala, aprovechando la oportunidad que<br />

próximamente se hará este evento en dicha región. Por otro lado, ya el CA tiene casi todos los<br />

servidores completos en el mismo y prontamente tendrán un sitio Web disponible para difundir<br />

todas las noticias sobre la X CLANA y <strong>FZLA</strong>, cada uno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>talles correspondientes, etc.<br />

• Costa Rica le pregunta a Guatemala que si tienen pensado hacer talleres en dicho evento. Por ahora<br />

dice Guatemala que no están trabajando en la programación <strong>de</strong> la X CLANA como tal. Prontamente,<br />

comenzarán a ponerle acción a este punto y <strong>de</strong> esta forma, tomarán en cuenta esta sugerencia. Es<br />

posible que si se hagan talleres en la X CLANA.<br />

• Costa Rica pregunta cómo va el proceso <strong>de</strong>l GT - BL. Se le dice <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> que dicho GT<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> está conformado recientemente y reactivándose en estos momentos y que BL por ahora,<br />

será publicado trimestralmente y por Internet a través <strong>de</strong> na-foro. Este GT en el informe que<br />

elaboraron y distribuyeron hace poco por na-foro, nos reportó en que andan actualmente.<br />

• Costa Rica pregunta cómo va todo lo relacionado con el TD <strong>de</strong>l IZ - <strong>FZLA</strong> y con los <strong>de</strong>más PE / PDCL<br />

<strong>de</strong> este cuerpo <strong>de</strong> servicio a nivel latinoamericano. Se le dice que más a<strong>de</strong>lante se conversará sobre<br />

este tema en específico y acerca <strong>de</strong> todo lo referente a cada PE / PDCL - <strong>FZLA</strong>, durante el transcurso<br />

<strong>de</strong> esta reunión y a<strong>de</strong>más se le dio una introducción <strong>de</strong> lo que se tratara en este sentido en esta<br />

misma actividad, lo cual se pue<strong>de</strong> notar en la veni<strong>de</strong>ra sesión <strong>de</strong> “Interactuando entre el <strong>FZLA</strong>” <strong>de</strong><br />

este informe.<br />

4


• AHHSCNA, Costa Rica y Uruguay preguntan qué está pasando con las traducciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, ya que,<br />

los SMNA en una actividad que tuvieron el día Viernes 23-4-10, que era una <strong>de</strong> las jornadas preconferencia<br />

que se llevo a cabo al comienzo <strong>de</strong> esta semana, informaron en una reunión con<br />

algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados presentes que había <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en este GT <strong>de</strong>l CT - <strong>FZLA</strong> y que<br />

necesitaban que se le pusiera acción para buscar soluciones al respecto como FZ, <strong>de</strong>bido a que veían<br />

un poco <strong>de</strong> atraso o poco interés en los trabajos que le tocaba traducir a este cuerpo <strong>de</strong> servicio,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el idioma inglés al español. El CE comentó que quizás próximamente se hablará <strong>de</strong> este tema<br />

entre los SMNA y el <strong>FZLA</strong> en pleno durante esta misma reunión. La i<strong>de</strong>a es ver qué po<strong>de</strong>mos aportar<br />

cada uno <strong>de</strong> nosotros para ayudar a fortalecer este GT que probablemente en esta oportunidad<br />

tenga problemas en este aspecto y quizás necesite <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as nuevas, servidores (as), recursos<br />

humanos, financieros, etc. Las 3 regiones / comunida<strong>de</strong>s (tanto AHHSCNA como Costa Rica y<br />

Uruguay) se proponen en ayudar en tal sentido.<br />

• Chile pregunta si se va a respetar la agenda <strong>de</strong> esta reunión tal cual como está elaborada. El<br />

coordinador <strong>de</strong> la reunión le dice que sí.<br />

• Brasil comenta que están trabajando en varios PD en el FZB y que todas las regiones / comunida<strong>de</strong>s<br />

miembros <strong>de</strong> éste aportan recursos humanos y financieros para los mismos. Sugieren que se haga<br />

igual a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Hablan sobre sus experiencias al respecto.<br />

• Nicaragua comenta que se <strong>de</strong>be apoyar a Honduras en cuanto a la realización <strong>de</strong> su I CRENA y<br />

pregunta qué piensa hacer el <strong>FZLA</strong> al respecto. Se le dijo que próximamente se conversará más<br />

ampliamente sobre este tema y otros durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong> esta misma reunión. En<br />

esta oportunidad, ninguna <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s presentes se pronunció sobre este asunto.<br />

• Baja Son pregunta cuándo se entregará el acta <strong>de</strong> esta reunión. De parte <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, se le<br />

respon<strong>de</strong> que en menos <strong>de</strong> 30 días, la misma estará disponible por na-foro.<br />

• Guatemala pregunta qué suce<strong>de</strong>rá con las <strong>reuniones</strong> virtuales semestrales que se acordaron en el IX<br />

<strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela, que <strong>de</strong>bían realizarse a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en pleno. Se le respondió que<br />

este semestre no se hizo esto porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Noviembre 2009 a Mayo 2010 nos veríamos las caras en<br />

este IX <strong>Foro</strong> Ampliado y que seguramente en Octubre o Noviembre <strong>de</strong> este año 2010, se haría dicha<br />

reunión. Ya en Agosto o en Septiembre 2010 se enviara por na-foro, tanto la convocatoria como las<br />

pautas a seguir y la agenda <strong>de</strong> esta actividad.<br />

3. Interactuando con los SMNA<br />

En esta oportunidad, se sugirió que en esta sesión se trataran temas con los SMNA que beneficien o<br />

afecten al <strong>FZLA</strong> en su totalidad en la interacción con éstos y no para compartir tópicos individuales o<br />

particulares <strong>de</strong> alguna región o comunidad específica miembro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, lo cual se pue<strong>de</strong> hacer con los<br />

SMNA <strong>de</strong> forma separada y personal, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> toda esta CSM. A los SMNA y a todos los<br />

<strong>de</strong>legados presentes les pareció excelente esta observación. Después, procedimos a iniciar la citada<br />

sesión.<br />

5


a) Traducción <strong>de</strong>l Texto Básico - 6º Edición.<br />

En este momento, tomo la palabra Anthony E., y expresa lo siguiente: Quiero disculparme por llegar<br />

tar<strong>de</strong> a esta reunión, ya que, conozco que tienen una agenda muy ocupada, y por eso espero ser breve<br />

en este momento. Primeramente, hay algo que necesito hablar acerca <strong>de</strong> la 6º edición <strong>de</strong>l Texto Básico.<br />

Hace 2 años estuvimos <strong>de</strong> acuerdo en el VIII <strong>Foro</strong> Ampliado en ejecutar como una alta prioridad la<br />

traducción en español <strong>de</strong> la 6º edición <strong>de</strong>l TB, y los SMNA hemos tratado <strong>de</strong> cumplir con esto, sin<br />

embargo, se presentó un problema en el proceso <strong>de</strong> traducción con el índice y como la traducción al<br />

español fue la primera que hicimos, no habíamos <strong>de</strong>tectado una dificultad que notamos y que<br />

repercutiría a todos los <strong>de</strong>más lenguajes, la cual consiste en que nos dimos cuenta que el costo <strong>de</strong><br />

tiempo y recursos iban a ser el doble <strong>de</strong> lo previsto inicialmente, ya que, la traducción <strong>de</strong> las palabras<br />

que teníamos trabajadas no son exactas. Por lo tanto, hubo que crear un índice general para todas las<br />

traducciones <strong>de</strong> los diferentes idiomas.<br />

De esta manera, consecuentemente esto creo una solución para todas las traducciones. El español es el<br />

idioma piloto para las traducciones <strong>de</strong> los otros lenguajes. Nosotros queremos terminar la 6º edición lo<br />

antes posible. El Comité <strong>de</strong> Traducciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> va a tener que aprobar la nueva traducción <strong>de</strong>l<br />

borrador final <strong>de</strong> forma rápida. Ya lo hizo antes pero esta vez <strong>de</strong>be haber más celeridad en el nuevo<br />

proceso. Yo le dije al Departamento <strong>de</strong> Traducciones <strong>de</strong> los SMNA que no hiciera otro trabajo en<br />

español hasta terminar éste. Si el Comité <strong>de</strong> Traducciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> necesita ayuda específica, nos tienen<br />

que <strong>de</strong>jar saber para encontrar soluciones y apoyarlos. Nunca hemos estado antes en este tipo <strong>de</strong><br />

situaciones. Nuestro propósito primordial es culminar este trabajo lo antes posible, y vamos a aplicar<br />

presión para que no se <strong>de</strong>more más. Por otro lado, el precio <strong>de</strong> la 6º edición <strong>de</strong>l TB va a subir, ya que,<br />

tiene 113 páginas más que la 5º edición <strong>de</strong>l TB. Sabemos que para algunas <strong>de</strong> sus regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s esto va a ser problemático. El precio aproximado va a ser el doble <strong>de</strong> la 5º edición. Es<br />

importante ir preparando a las regiones / comunida<strong>de</strong>s para que se informen sobre este cambio <strong>de</strong><br />

precio. Creo que tenemos un ambiente <strong>de</strong> cooperación maravilloso entre el <strong>FZLA</strong> y los SMNA, y que por<br />

eso hemos encontrado una manera histórica <strong>de</strong> traducir. Otras regiones / comunida<strong>de</strong>s y zonas nos<br />

preguntan cómo trabajan <strong>de</strong> bien en traducciones los SMNA con el <strong>FZLA</strong> y en su mayoría todas éstas<br />

quieren servir <strong>de</strong> la misma forma.<br />

Pasando a otro punto, ya muchos <strong>de</strong> Uste<strong>de</strong>s han hablado con Sylvia Cor<strong>de</strong>ro, y les recuerdo que<br />

siempre ella habla en mi nombre. Por esta razón, si hay que <strong>de</strong>cirle algo a ella sobre algún error que<br />

estemos cometiendo según Uste<strong>de</strong>s, les agra<strong>de</strong>zco que me lo digan a mí, ella no es culpable <strong>de</strong> nada.<br />

Colombia pregunta si cuando salga la 6º edición <strong>de</strong>l TB en español, la 5º quedará <strong>de</strong>scatalogada.<br />

Anthony E., le dice que si. Las cantida<strong>de</strong>s que que<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la 5º edición, las cuales se están mandando a<br />

elaborar en pequeños lotes, se donarán para servicios <strong>de</strong> RRPP - IP y HeI hasta que se agoten pero no se<br />

eliminaran hasta que se acabe la existencia, luego <strong>de</strong> salir la 6º edición. Guatemala dice que le parece<br />

bien que hagan esto <strong>de</strong> donar dichos libros en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> RRPP - IP y HeI pero que no los boten y<br />

pregunta qué cual es el stock actual <strong>de</strong>l TB - 5º edición en la OSM. Anthony E., le reafirma que no lo<br />

harán y que el manejo sobre estos productos será el que dijo anteriormente.<br />

6


Comentó que tienen como 1.800 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este libro en los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> la OSM en la actualidad. Del<br />

Coquí - Puerto Rico pregunta si el nuevo TB en español costará igual que la versión en inglés. Anthony E.,<br />

dice que no exactamente pero que tendrá un precio similar al cambio <strong>de</strong> moneda local. Sin embargo,<br />

dijo que a Del Coquí - Puerto Rico si, ya que, su situación económica es parecida a la <strong>de</strong> USA como tal.<br />

Uruguay pregunta si la 6º edición <strong>de</strong>l TB se va a imprimir en Argentina como están haciendo ahora con la<br />

5º edición. Anthony E., dice que eso <strong>de</strong>ben hablarlo primero con Argentina y que si ellos aceptan no<br />

habrá problema alguno en cuanto a este asunto.<br />

AHHSCNA pregunta lo mismo que Del Coquí - Puerto Rico en cuanto a que si el precio <strong>de</strong> este libro en<br />

español será el mismo que el <strong>de</strong> la versión en inglés. Anthony E., dice que tratarán que el nuevo TB en<br />

español sea más barato que en inglés. Nicaragua dice que si habrá TB - 6º edición en tapa dura y en tapa<br />

suave. Le dicen que por ahora solo saldrá en tapa suave por abaratar costos. De lo contrario, si la<br />

confraternidad así lo pi<strong>de</strong>, entonces se mandarán a hacer en tapa dura también. Brasil pregunta si ellos<br />

van a seguir imprimiendo la 6º edición <strong>de</strong>l TB como están haciendo con la 5º en la actualidad. Le dicen<br />

que esto <strong>de</strong>ben hablarlo primeramente y que todavía no lo han hecho.<br />

Brasil Sur dice que le parece bien todo esto. Baja Son pregunta cuánto es lo más caro que se va a ven<strong>de</strong>r<br />

la 6º edición <strong>de</strong>l TB en comparación con la 5º, planteando qué si es el doble, etc. Anthony E., le dice que<br />

probablemente sea el doble pero aún eso no se sabe con exactitud, sin embargo, lo que si es seguro es<br />

que va a ser más caro. Baja Son pregunta cuándo va a ser editado. Anthony E., le dice que eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong>l nuevo borrador final <strong>de</strong> la traducción <strong>de</strong>finitiva que <strong>de</strong>be hacer el CT - <strong>FZLA</strong><br />

en esta otra oportunidad. Ya los SMNA están por culminar con lo que les toca en este sentido. Apenas el<br />

<strong>FZLA</strong> realice su trabajo, en menos <strong>de</strong> 3 meses, el nuevo TB en español, estará disponible en la OSM <strong>de</strong><br />

NA.<br />

Anthony E., aclara que para solicitar nuevos pedidos <strong>de</strong> literatura cuando salga la 6º edición <strong>de</strong>l TB en<br />

español, antes cada una <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s presentes <strong>de</strong>ben tratar <strong>de</strong> cancelar las cuentas<br />

que están pendientes por pagar a la OSM <strong>de</strong> NA en este particular. Shane C., y Sylvia C., se ponen a la<br />

or<strong>de</strong>n para cualquier cosa que se necesite <strong>de</strong> ellos en este aspecto.<br />

b) Traducciones en general <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

En conclusión, se repite que en el proceso <strong>de</strong> la traducción <strong>de</strong>l inglés al español <strong>de</strong> la nueva 6º edición<br />

<strong>de</strong>l Texto Básico <strong>de</strong> NA, a los SMNA se le había presentado un problema con este trabajo en cuanto al<br />

índice <strong>de</strong>l mismo. Los SMNA solicitaron que el <strong>FZLA</strong> sirva mejor en el área <strong>de</strong> traducciones, ya que, ellos<br />

notan que se está tardando mucho en los trabajos que se le mandan a revisar. Compartieron que<br />

prontamente enviarán el borrador final <strong>de</strong> este libro al <strong>FZLA</strong> para que por favor lo antes posible lo<br />

revisen <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>tallada. Este trabajo tuvo errores <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> ellos y ahora tenemos que apurar el<br />

paso. La rápida publicación y distribución <strong>de</strong> este artículo <strong>de</strong> NA en español, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l esfuerzo y la<br />

acción que se lleve a cabo a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en cuanto a este tema. Otra vez les pidió a los <strong>de</strong>legados<br />

presentes que informen en sus regiones que el nuevo TB será más caro porque su material es más<br />

amplio que la actual.<br />

7


Digan que a partir <strong>de</strong> ahora, la 5º edición <strong>de</strong> este producto está <strong>de</strong>scatalogada y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante,<br />

se utilizará es la 6º edición, luego <strong>de</strong> ser publicada en español tal cual como está pasando ahora en NA<br />

en general, en referencia al idioma original <strong>de</strong> NA: el inglés. Dice que hay muchas regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA ubicadas en 19 países que hablan español y que igual que paso con el portugués<br />

brasilero y el portugués tradicional pue<strong>de</strong> ser un problema que servidores <strong>de</strong> varias regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA trabajen en traducciones <strong>de</strong> un idioma sin estar coordinados a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

Sugirió que le preguntáramos a Brasil sobre este tema quienes ya tienen este tipo <strong>de</strong> experiencias <strong>de</strong><br />

hacer dobles esfuerzos en estas labores y tareas con Portugal, lo cual les traía más <strong>de</strong>sgastes y la<br />

dificultad <strong>de</strong> volver a empezar todo <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacer un arduo trabajo. Por eso, en este caso,<br />

el procedimiento actual es que los SMNA hacen la traducción y lo envían al GT <strong>de</strong>l CT - <strong>FZLA</strong> para que lo<br />

revise y <strong>de</strong>spués se aprueba finalmente dicho proyecto en proceso <strong>de</strong> traducción. Por último, una vez<br />

más, resaltó que <strong>de</strong>be haber mayor celeridad en los servicios <strong>de</strong> traducciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Brasil Sur dice que el CT - <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>be ponerle más acción a sus servicios, incluyendo las traducciones <strong>de</strong>l<br />

inglés o español al portugués brasilero y viceversa, y comenta que ellos están dispuestos a ayudar en tal<br />

sentido. Venezuela pregunta qué si es bueno cuando se mandan los borradores que participen varias<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s con sus comités <strong>de</strong> traducciones locales o no. Anthony E., dice que sí es positivo<br />

esto en algunas cosas pero que en otras oportunida<strong>de</strong>s el trabajo pue<strong>de</strong> salir peor si pasa esto. Por eso<br />

es bueno organizarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el miembro hasta los SMNA en este sentido para no duplicar esfuerzos,<br />

unirnos, trabajar en equipo, ser coordinados efectivamente, etc. A su vez, Uste<strong>de</strong>s como regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s y zona <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>finir su metodología <strong>de</strong> trabajo y luego nos las hacen saber para nosotros<br />

conocerla y apoyarlos en lo que Uste<strong>de</strong>s digan. Uruguay pregunta si las regiones / comunida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n<br />

traducir algunos documentos <strong>de</strong>l inglés al español y usarlos oficialmente. Los SMNA dicen que<br />

operativamente no es lo correcto ni tampoco es conveniente ni a<strong>de</strong>cuado hacer esto pero que la<br />

<strong>de</strong>cisión final recae en cada una <strong>de</strong> éstas.<br />

Por otra parte, los SMNA nos dijeron que <strong>de</strong>bíamos estar pendiente <strong>de</strong> trabajar más en este tipo <strong>de</strong><br />

asuntos y no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r tanto <strong>de</strong> los SMNA para traducir cuestiones <strong>de</strong> recuperación y servicio <strong>de</strong> NA que<br />

no sean tratadas aún a nivel <strong>de</strong> las CSM, como, por ejemplo: informes, reportes, boletines, folletos, etc.,<br />

ya que, es bueno que se creen equipos o comités <strong>de</strong> traducciones locales, regionales y zonales para<br />

ayudar en todo este proceso. A su vez, comento que se <strong>de</strong>be tener cuidado con la distribución <strong>de</strong><br />

borradores no aprobados por NA a nivel mundial y que cada vez que se envíen o utilicen los mismos, es<br />

recomendable aclarar todo lo relacionado con este tópico.<br />

c) Situación actual <strong>de</strong> la revista The NA Way.<br />

Argentina pregunta si hay alguna manera que se <strong>de</strong>suscriban todos los miembros y grupos <strong>de</strong> una región<br />

para recibir por correo postal u ordinario la revista The NA Way. Los SMNA comentan que ya en la CSM<br />

se había conversado algo sobre este tema <strong>de</strong> la revista The NA Way la cual piensan eliminar <strong>de</strong> forma<br />

impresa para abaratar costos y colaborar con el actual plan <strong>de</strong> ahorros <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> los SMNA y dicen<br />

que los costos <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> estas publicaciones a nivel impreso, son muy caros actualmente. Por lo<br />

tanto, más a<strong>de</strong>lante, se <strong>de</strong>finirá en esta CSM 2010 que pasará referente a este punto.<br />

8


Por ahora, sugieren que ningún miembro, grupo, área o región siga recibiendo esta revista impresa y por<br />

correo postal y que cada uno promueva la suscripción electrónica <strong>de</strong> todos los miembros, grupos, áreas<br />

y regiones <strong>de</strong> la confraternidad. Ya Guatemala y Venezuela hicieron esto a nivel general en el interior <strong>de</strong><br />

ambas regiones. Probablemente, el manejo <strong>de</strong> la suscripción impresa y el envío por correo postal sea<br />

eliminado y únicamente dicha revista será distribuida por correo electrónico a nivel mundial. Guatemala<br />

pregunta que si a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los grupos se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>suscribir a los miembros <strong>de</strong> una región que están<br />

inscritos en esta revista para que no la reciban más por correo postal. Los SMNA le comentan que si<br />

pero que eso es una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos y <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s en general. Los<br />

SMNA se encargan <strong>de</strong> esto si las regiones / comunida<strong>de</strong>s así se lo pi<strong>de</strong>n. También, afirman que en esta<br />

CSM 2010, quizás se lleve como propuesta <strong>de</strong>jar la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> esta revista en cero. Es <strong>de</strong>cir, que<br />

posiblemente se hará borrón y cuenta nueva y <strong>de</strong>spués solamente se distribuirá electrónicamente.<br />

Brasil Sur comenta que sería bueno si se pue<strong>de</strong> pagar la suscripción <strong>de</strong> la revista The NA Way <strong>de</strong> forma<br />

impresa y dicen que así también se ahorran costos. Los SMNA respon<strong>de</strong>n que eso se discutirá<br />

próximamente en la CSM 2010 con el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir qué pasará al respecto.<br />

d) Literatura donada por los SMNA para el <strong>FZLA</strong><br />

Colombia pregunta si hay disponibilidad <strong>de</strong> donar literatura <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los SMNA para los PDCL <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong>. Anthony E., dice que si, pero que <strong>de</strong>bemos tratar <strong>de</strong> autofinanciarnos en este sentido. Si es<br />

necesario y si hay algún proyecto específico <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que necesite <strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong> los SMNA en este<br />

aspecto y en todos los <strong>de</strong>más, ellos no dudarán en aportar lo más que puedan en referencia a este<br />

tópico. Hasta ahora no se le ha dicho que no a nadie que solicite literatura <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los SMNA<br />

para cumplir con este tipo <strong>de</strong> servicios pero necesitamos saber la cantidad exacta que requieren, el<br />

<strong>de</strong>stino real <strong>de</strong> estos artículos, cómo se ejecutará cada proyecto y para qué es, etc.<br />

e) Situación actual <strong>de</strong> la cuenta bancaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en la OSM <strong>de</strong> NA.<br />

Se le pregunto a los SMNA <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong> varios <strong>de</strong>legados presentes si tenían algún problema en<br />

el caso que el <strong>FZLA</strong> siga utilizando la cuenta bancaria <strong>de</strong> ellos para el manejo <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus fondos y<br />

dineros y ellos respondieron que no, siempre y cuando se usará como una cuenta alternativa o<br />

secundaria, ya que, cada FZ <strong>de</strong>be tener su cuenta propia a nivel zonal. Sin embargo, por la diversidad <strong>de</strong><br />

las monedas locales <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, los SMNA pue<strong>de</strong>n hacer la<br />

excepción que <strong>de</strong> vez en cuando se ingresen, egresen, etc., dineros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> como tal en la cuenta<br />

bancaria <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA. Se le dijo que ésta no tendrá mucho uso y que el trabajo será<br />

menor a como era anteriormente en cuanto al manejo contable <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA sobre este<br />

asunto.<br />

f) Manual <strong>de</strong> RRPP <strong>de</strong> NA<br />

Chile pregunta por qué el manual <strong>de</strong> RRPP <strong>de</strong> NA aún no sale en español. Los SMNA dicen que<br />

prontamente saldrá publicado antes <strong>de</strong> culminar este año. Está <strong>de</strong>morado aunque ya está en proceso.<br />

Guatemala dice que si en español es igual al <strong>de</strong> inglés. Dicen que hay partes que no son aplicables a<br />

América Latina y quizás por eso es que an<strong>de</strong> más lento la elaboración y publicación final <strong>de</strong> este artículo<br />

en español.<br />

9


g) Situación actual <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> solicitud y adquisición <strong>de</strong> las visas <strong>de</strong> USA para que los DR<br />

latinoamericanos puedan asistir y participar en las CSM <strong>de</strong> NA.<br />

El CE - <strong>FZLA</strong>, en esta ocasión, lee textualmente lo siguiente:<br />

“Hay un factor externo que está afectando a NA que tiene que ver con el tema <strong>de</strong> las visas <strong>de</strong> USA para<br />

los <strong>de</strong>legados latinos que sirven como asistentes y participantes a la CSM. Este es un asunto que se ha<br />

mencionado en las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, especialmente en el VIII y en el IX <strong>Foro</strong>, don<strong>de</strong> discutimos la<br />

posibilidad <strong>de</strong> una nueva se<strong>de</strong> para la CSM, ubicada fuera <strong>de</strong> USA. Este tema nos invita a reflexionar<br />

sobre el proceso por el que <strong>de</strong>ben pasar los DR latinos cuando necesitan adquirir su visa <strong>de</strong> USA para<br />

asistir a las CSM, <strong>de</strong>bido a las exigencias personales y financieras que hacen las embajadas<br />

norteamericanas. Nos preguntamos: ¿Están asistiendo y participando nuestros mejores lí<strong>de</strong>res<br />

regionales en las CSM?”<br />

Antepenúltimo párrafo <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para la CSM 2010, página Nº 5.<br />

Luego, se le pregunta a los SMNA qué piensan sobre este tema y ellos respon<strong>de</strong>n que todo esto ha<br />

mejorado mucho últimamente y que en esta CSM solamente se le había negado la visa <strong>de</strong> USA para<br />

asistir y participar en dicha actividad, a 4 ó 5 <strong>de</strong>legados titulares y que los <strong>de</strong>más no habían tenido<br />

problema sobre este asunto. También, dijeron que actualmente están trabajando más en eso para que<br />

no se le dificulte el acceso a USA a ningún servidor que viva fuera <strong>de</strong> USA que <strong>de</strong>see venir a una CSM.<br />

Asimismo, nos compartieron que ellos no podían hacer mucho para apoyar en esta situación y que cada<br />

región / comunidad <strong>de</strong>be estar pendiente <strong>de</strong> este tema en particular para que no tengan inconvenientes<br />

<strong>de</strong> este tipo.<br />

Al finalizar esta sesión, se le dio la palabra a Johnny L., Shane C., y Sylvia C., para que dijeran o agregaran<br />

algo más en relación a sus servicios y todos ellos simplemente saludaron a los participantes <strong>de</strong> esta<br />

reunión, dieron los datos <strong>de</strong> sus correos electrónicos, se pusieron a la or<strong>de</strong>n para aclarar cualquier<br />

inquietud que tuvieran los <strong>de</strong>legados presentes en cuanto a los SMNA como tal, etc. Seguidamente, se<br />

le hizo un reconocimiento y se le brindo un fuerte aplauso a los SMNA por todo el apoyo ofrecido para el<br />

<strong>FZLA</strong> y por la inmensa ayuda incondicional que siempre les han dado a cada una <strong>de</strong> las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s latinoamericanas <strong>de</strong> NA.<br />

Posteriormente, se le dio la palabra al DR Titular <strong>de</strong> NA Florida, para que nos compartiera el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

toda su región en cooperar directamente con recursos humanos y financieros en el PE <strong>de</strong>l PDCL <strong>de</strong>l<br />

Caribe - <strong>FZLA</strong>. José Luis A. (Coordinador <strong>de</strong>l PDCL <strong>de</strong>l Caribe - <strong>FZLA</strong>), será el intermediario entre el <strong>FZLA</strong> y<br />

NA Florida para seguir tratando todo lo relacionado entre ambas partes sobre este tema en específico,<br />

con el propósito <strong>de</strong> apoyar cada una <strong>de</strong> las regiones latinoamericanas y <strong>de</strong>l Caribe <strong>de</strong> NA que estén más<br />

necesitadas en recibir ayuda <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> o don<strong>de</strong> no exista NA todavía.<br />

Ahora hicimos un receso <strong>de</strong> 10 minutos para compartir y <strong>de</strong>scansar un rato.<br />

10


4. Interactuando entre el <strong>FZLA</strong><br />

Se informa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela, Noviembre 2009, existen varios PDCL li<strong>de</strong>rados<br />

por los <strong>de</strong>legados regionales titulares y alternos <strong>de</strong> la confraternidad latinoamericana que son quienes<br />

<strong>de</strong>ben estar pendientes <strong>de</strong> realizar estos servicios, apoyados por el CE - <strong>FZLA</strong> y no a la inversa como ha<br />

pasado en ciertos momentos durante tiempos anteriores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano. Se<br />

proce<strong>de</strong> a continuar con el <strong>de</strong>bate y la discusión <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los temas siguientes <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong><br />

esta reunión.<br />

a) TD (Tema <strong>de</strong> Debate) 2009 - 2011: ¿Qué <strong>de</strong>bemos hacer para que el <strong>FZLA</strong>, funcione <strong>de</strong> manera más<br />

eficaz y cumpla mejor con el propósito para el cual fue creado? - IZ (Inventario <strong>Zonal</strong>).<br />

Sobre este tema, el CE - <strong>FZLA</strong> presento esta propuesta, la cual dice lo siguiente:<br />

“Que el CE próximamente haga una presentación <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> sesión que pensamos elaborar en cuanto<br />

a este asunto, el cual se aprobará y distribuirá a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> por medio <strong>de</strong> na-foro, con la i<strong>de</strong>a que se<br />

hagan talleres regionales, y así compartir conclusiones en general por na-foro entre todos, <strong>de</strong>batir más<br />

profundamente en el X <strong>Foro</strong> este tópico, etc.”<br />

Extractos <strong>de</strong> los temas Nº 1 y Nº 2, sobre este tópico, <strong>de</strong>batidos en la penúltima reunión (Nº 9) <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

México pregunta si hay propuestas <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> para recomendar servidores para asumir esta<br />

responsabilidad. Se le dice que sí y se le informa cuáles son: José Luis A., <strong>de</strong>l Coquí - Puerto Rico, “no<br />

postulado” por estar coordinando el PDCL <strong>de</strong>l Caribe - <strong>FZLA</strong>, en estos momentos, Rafael B., <strong>de</strong> Costa<br />

Rica, Helena C., <strong>de</strong> Uruguay y Luchy G., <strong>de</strong> Colombia, sin embargo, no se ha hablado formalmente con<br />

ninguno <strong>de</strong> éstos ni se ha entrevistado a algunos <strong>de</strong> ellos al respecto y quizás varios <strong>de</strong>sistan <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> coordinar este PE. Brasil dice que el CE se <strong>de</strong>be encargar <strong>de</strong> este proyecto y consi<strong>de</strong>ra que esta<br />

discusión es una pérdida <strong>de</strong> tiempo. Guatemala secunda a Brasil y dice que hay una GPI - <strong>FZLA</strong> que nos<br />

indica qué hacer en estos casos. El CE aclara porque se trajo este punto a la presente reunión e informa<br />

que el CE quiere escuchar qué opinan los <strong>de</strong>legados presentes sobre lo que pensamos hacer en este<br />

caso. Costa Rica se propone para ayudar en este proyecto pero no pue<strong>de</strong> coordinar el mismo por falta<br />

<strong>de</strong> disponibilidad <strong>de</strong> tiempo y porque actualmente está ayudando en el PDCL <strong>de</strong>l Caribe. Así que Rafael<br />

B., <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que no se le postule en el proceso <strong>de</strong>l PRH y <strong>de</strong>l CE para asumir la coordinación <strong>de</strong> este PE.<br />

Del Coquí - Puerto Rico pregunta si Luchy G., <strong>de</strong> Colombia <strong>de</strong>sea coordinar este proyecto. Colombia dice<br />

que sí. El CE aclara que eso <strong>de</strong>be hablarse primero en reunión <strong>de</strong> éste y luego con la compañera<br />

involucrada. Chile propone a Uruguay para coordinar este proyecto, contando con la ayuda <strong>de</strong> Costa<br />

Rica. Uruguay dice que por ahora no pue<strong>de</strong> y que también <strong>de</strong>sea ayudar solamente en el mismo y que le<br />

interesa más servir en el CT. Nicaragua sugiere que esto se le <strong>de</strong>legue al PRH y al CE - <strong>FZLA</strong> y que ellos<br />

<strong>de</strong>spués nos informen qué harán en este sentido, y <strong>de</strong>cidan si el trabajo lo hace el CE o si nombraran a<br />

algún coordinador para este PE. La mayoría <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados presentes secundan esta i<strong>de</strong>a pero aclaran<br />

que <strong>de</strong>be nombrarse algún responsable que cumpla con esta tarea y rinda cuentas ante el <strong>FZLA</strong> en<br />

pleno.<br />

11


Panamá pregunta qué requisitos se necesitan para participar en los GT y PE / PDCL <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. El CE - <strong>FZLA</strong><br />

le respon<strong>de</strong> que eso está señalado y contemplado en la GPI - <strong>FZLA</strong>, y le informa lo que allí dice,<br />

aclarando que esos requisitos <strong>de</strong> 5 años <strong>de</strong> limpieza, experiencia previa en el servicio, entre otros, es<br />

para ser coordinador <strong>de</strong> los GT y PE / PDCL, ya que, para ser miembro cada coordinador pue<strong>de</strong> elegir su<br />

equipo consultando con el CE al respecto, <strong>de</strong>bido a que no hay nada estipulado en este sentido pero por<br />

vivencias anteriores se supone que cada coordinador <strong>de</strong>be tomar muy en cuenta las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

servidores que integraran su GT o PE correspondiente.<br />

Uruguay vuelve a proponer que el CE se encargue <strong>de</strong> esto y que nos informe luego qué <strong>de</strong>cidieron.<br />

Argentina secunda esta sugerencia. Costa Rica dice si el material <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela,<br />

Noviembre 2009, concerniente a este tema se recuperó. Uruguay respon<strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que renunció el<br />

compañero Juan P., como DR <strong>de</strong> su región y servidor / coordinador <strong>de</strong> este PE o TD - IZ <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, ellos no<br />

recibieron nada <strong>de</strong> su parte. Igualmente el CE dice lo mismo, agregando que lo que tienen en este<br />

sentido es lo que aparece en el acta <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela, Noviembre 2009, en relación a<br />

este asunto y que con eso se piensa comenzar a trabajar. Brasil pregunta en qué parte <strong>de</strong> la agenda<br />

estamos. Se le informa que en estamos en la sesión llamada Interactuando entre el <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>batiendo el<br />

primer punto <strong>de</strong> la misma.<br />

Colombia pregunta si hoy se van a tomar <strong>de</strong>cisiones o todo esto hay que llevarlo a Guatemala. Se le dice<br />

que hoy si se pue<strong>de</strong>n tomar <strong>de</strong>cisiones que ya hayan sido consultadas previamente con el interior <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que tengan que ver con temas relacionados<br />

al IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela, Noviembre 2009, y que no afecten lo hablado en dicho <strong>Foro</strong>. De lo<br />

contrario, en Guatemala 2011 en el X <strong>Foro</strong>, po<strong>de</strong>mos seguir <strong>de</strong>batiendo algunos puntos al respecto, y si<br />

es necesario, allí si se podrán tomar <strong>de</strong>cisiones más libremente en referencia al <strong>FZLA</strong> en pleno, <strong>de</strong>bido a<br />

que se está evitando por pautas aprobadas anteriormente que en los foros ampliados se tomen<br />

<strong>de</strong>cisiones contrarias a lo <strong>de</strong>cidido en los foros ordinarios o sobre asuntos que sean muy<br />

transcen<strong>de</strong>ntales, ya que, en los foros ampliados no están presentes todas las regiones / comunida<strong>de</strong>s<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> sino solamente las que tienen asentamiento en la CSM 2010 y no como pasa en los<br />

foros ordinarios don<strong>de</strong> si están casi todas o todas éstas. Colombia dice que en <strong>de</strong>cisiones como esta no<br />

hay que esperar hasta Guatemala 2011.<br />

Chile propone que se le <strong>de</strong>legue al CE todo lo referente a este tema. El Salvador dice que el CE solo está<br />

presente con un miembro en esta reunión y pregunta si él se hace responsable <strong>de</strong> lo que aquí se le<br />

<strong>de</strong>lega al CE. Respondiendo a la propuesta <strong>de</strong> Chile y a la observación <strong>de</strong> El Salvador, el CE dice que si,<br />

<strong>de</strong>bido a que el CE en pleno está en conocimiento <strong>de</strong> todo esto que se ha hablado al respecto. El PDCL<br />

<strong>de</strong>l Caribe pregunta si se hará un taller sobre este TD, realizado <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE para que en las regiones<br />

/ comunida<strong>de</strong>s se impartan con el objetivo <strong>de</strong> compartir luego las conclusiones por na-foro y en el X<br />

<strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Guatemala 2011 y dicen que si es así, ellos están <strong>de</strong> acuerdo con este procedimiento. Se les<br />

afirma que eso es lo que propone el CE en este momento.<br />

12


En esta ocasión, luego <strong>de</strong> un amplio <strong>de</strong>bate sobre este tópico, los <strong>de</strong>legados presentes le dieron la<br />

dirección al CE para que eligiera un (a) coordinador (a) <strong>de</strong> este proyecto específico y a su vez, apoyaron<br />

la propuesta <strong>de</strong>l CE en este sentido.<br />

b) PDCL <strong>de</strong>l AHHSCNA y Centroamérica.<br />

El CE informo que lo único que se tiene claro sobre este PDCL es lo que envío Honduras en este aspecto,<br />

lo cual se le respondió por na-foro y aún no se ha recibido más comunicaciones <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> ellos sobre<br />

este tema. Se acordó que ya Honduras tiene todo listo para celebrar su I CRENA Honduras, en<br />

Septiembre 2010, y que hasta que éstos no se pongan en contacto nuevamente con el CE para hablar<br />

más <strong>de</strong>talladamente este asunto, dicho PDCL quedará así hasta los momentos. Las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> AHHSCNA y <strong>de</strong> Centroamérica (como, por ejemplo: Costa Rica y México), las cuales<br />

integran este PE, en esta oportunidad no se pronunciaron al respecto, sin embargo, dieron opiniones y<br />

aportaron algunas i<strong>de</strong>as para mejorar en este punto, por lo que se comprometieron ellos mismos en que<br />

se las comunicarán a Honduras próximamente para ver si durante esta primera convención regional<br />

apoyan masivamente a esta región / comunidad, y se realiza una reunión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados<br />

centroamericanos, se hacen talleres <strong>de</strong> temas <strong>de</strong> recuperación y servicio <strong>de</strong> NA en esta primera<br />

convención regional <strong>de</strong> Honduras, etc. Se le dijo al CE que si es posible traten <strong>de</strong> asistir a esta actividad<br />

para cooperar más efectivamente con todo este trabajo. El CE comento que queda <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la acción<br />

que le pongan todos los <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s que conforman este PDCL que es lo<br />

que suce<strong>de</strong>rá en este aspecto.<br />

c) PDCL <strong>de</strong>l Caribe.<br />

En esta ocasión, se le dio la palabra a José Luis A. (Coordinador <strong>de</strong>l PDCL <strong>de</strong>l Caribe - <strong>FZLA</strong>), quien nos<br />

dijo lo expuesto en su reporte señalado en el informe <strong>de</strong>l CE, GT y PE que se envío por na-foro durante<br />

este período y en el cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> trabajo que se entrego como material <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> esta reunión a<br />

todos los <strong>de</strong>legados presentes en este IX <strong>Foro</strong> Ampliado. La novedad es que en esta CSM trajeron 60<br />

camisetas que las mandaron a hacer con dinero <strong>de</strong> Del Coquí - Puerto Rico, por el precio <strong>de</strong> costo <strong>de</strong> 3,<br />

85 $ c/u = 231 $, y también se le dieron 49 $, por concepto <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> estas<br />

camisetas que se tuvieron que cubrir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Puerto Rico hasta la CSM 2010, los cuales suman 280 $, que<br />

ya se le pagaron al ven<strong>de</strong>r las 60 camisetas a 10 $ c/u = 600 $, es <strong>de</strong>cir que quedan para el PDCL <strong>de</strong>l<br />

Caribe - <strong>FZLA</strong>, la cantidad <strong>de</strong> 320 $. Ya 270 $ se le dieron al <strong>FZLA</strong> y 50 $ se le entregaron a crédito en 5<br />

camisetas a 10 $ c/u a NA Venezuela. A su vez, hizo referencia <strong>de</strong> tener cuidado con el apoyo que se le<br />

da a Cuba por la situación interna que tienen ellos con la ayuda externa que pue<strong>de</strong>n recibir la cual está<br />

limitada severamente. Baja Son pregunta cómo se pue<strong>de</strong> donar literatura para este PE o PDCL <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Se le respon<strong>de</strong> qué cuándo tengan dichos materiales para donar que se comuniquen con el PDCL <strong>de</strong>l<br />

Caribe o el CE - <strong>FZLA</strong> y éstos le dirán cómo pue<strong>de</strong>n hacer dicho aporte. Costa Rica repite y hace énfasis<br />

nuevamente en que <strong>de</strong>bemos tener cuidado con la ayuda que se le da a Cuba, ya que, si nos<br />

<strong>de</strong>sbordamos en este aspecto, quizás dicha emoción y euforia nos lleve a per<strong>de</strong>r el contacto otra vez<br />

con Cuba, tal como ha pasado anteriormente en varias ocasiones. José Luis A., otra vez dice que<br />

<strong>de</strong>bemos ser muy pru<strong>de</strong>ntes y cuidadosos en este punto.<br />

Aclara que <strong>de</strong> los 3.000 $ <strong>de</strong> Chespeake Potomac, 1.500 $ son para los PDCL <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Brasil dice que<br />

ellos pue<strong>de</strong>n recomendar algo en referencia a su donación pero que finalmente los que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n que<br />

hacer con sus recursos son cada una <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

13


Asimismo, dijo que recibirán cooperación <strong>de</strong> NA Florida y NA Chespeake Potomac para ejecutar este<br />

PDCL, que son 2 regiones que ya manifestaron su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> colaborar con el <strong>FZLA</strong> en este sentido.<br />

Igualmente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> llevar el mensaje <strong>de</strong> NA en lugares latinoamericanos y <strong>de</strong>l Caribe don<strong>de</strong> esté<br />

empezando NA en dichos sitios, se hará lo posible para llegar a países don<strong>de</strong> NA no existe, y en otros<br />

don<strong>de</strong> necesitan mucha ayuda o tengan la necesidad <strong>de</strong> recibir la cooperación <strong>de</strong> este PDCL como<br />

Bolivia, Paraguay, etc., siempre y cuando estas regiones / comunida<strong>de</strong>s así lo planteen formalmente al<br />

CE o al PDCL <strong>de</strong>l Caribe - <strong>FZLA</strong>.<br />

d) PDCL <strong>de</strong> Chile, Ecuador y Perú.<br />

Hablaron Chile y Perú, quienes dijeron que en ninguna <strong>de</strong> ambas regiones hay interés en este PDCL pero<br />

que quizás más a<strong>de</strong>lante si se pongan a trabajar en esto. Chile compartió que en el pasado IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong><br />

Noviembre 2009, no dio tiempo <strong>de</strong> hablar bien <strong>de</strong> estos PDCL y reafirma que no ve apoyo en su región<br />

en referencia a este PDCL. Perú dice que <strong>de</strong>sconoce el objetivo principal <strong>de</strong> este PDCL, el cual creen que<br />

si sería bueno ejecutar en el interior <strong>de</strong> su región / comunidad, <strong>de</strong>bido a que actualmente hay<br />

problemas <strong>de</strong> unidad, comunicación, etc. Por ahora, Chile y Perú plantearon la posibilidad <strong>de</strong> reactivar<br />

un PDCL entre Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay, don<strong>de</strong> se puedan incorporar Perú y<br />

Ecuador, en caso que estas regiones así lo <strong>de</strong>seen, para trabajar mejor y más unidos en este aspecto. De<br />

lo contrario, algo se <strong>de</strong>be hacer en este sentido para ayudar al crecimiento <strong>de</strong> estas regiones. Como se<br />

<strong>de</strong>scribió antes, la necesidad <strong>de</strong> Perú es que se haga un PDCL en su región, ya que, actualmente<br />

atraviesan problemas internos <strong>de</strong> compañerismo en dicha región. Igualmente, Chile pidió ayuda a<br />

Argentina y Uruguay y las 3 regiones expresaron la buena voluntad <strong>de</strong> juntarse para apoyar a Bolivia y<br />

Paraguay, que son regiones / comunida<strong>de</strong>s en proceso <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Por<br />

ahora, este PDCL no existe a nivel estructural en el <strong>FZLA</strong>. Próximamente, quizás se reactive con otras<br />

propuestas e i<strong>de</strong>as nuevas como tal. Esto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la responsabilidad y el compromiso que apliquen<br />

los <strong>de</strong>legados y las regiones involucradas en este trabajo <strong>de</strong> servicio en NA <strong>de</strong> América Latina. Argentina<br />

y Uruguay dicen que la mejor manera <strong>de</strong> crecer es ayudar a otros a crecer.<br />

e) PDCL multiregional <strong>de</strong> Brasil.<br />

Compartió Brasil sobre este tema. Dijeron que están muy interesados en seguir siendo parte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

pero que se les dificulta por su idioma natal (el portugués brasilero) y por su lejanía <strong>de</strong> otras regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> habla hispana. Sin embargo, compartió muchas experiencias <strong>de</strong><br />

RRPP, IP, HeI, Largo Alcance, etc., que se están llevando a cabo actualmente en las 5 regiones <strong>de</strong> NA que<br />

existen en Brasil y que conforman el FZB. Están pensando en crear otra región. Nos trasmitió el<br />

conocimiento <strong>de</strong> cómo están haciendo avisos <strong>de</strong> IP <strong>de</strong> NA para TV en Brasil, cuñas y anuncios <strong>de</strong> IP <strong>de</strong><br />

NA para radios, entre otras maneras que están experimentando para llevar el mensaje <strong>de</strong> NA en su<br />

zona. Consi<strong>de</strong>ran vital trabajar con el manual <strong>de</strong> RRPP <strong>de</strong> NA. Brasil Sur dice que en estos momentos en<br />

sus grupos están <strong>de</strong>batiendo si siguen formando parte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> o no, ya que, ahora pertenecen al FZB y<br />

ven innecesario conformar 2 FZ al mismo tiempo, <strong>de</strong>bido a que en su ASR pasada este tema subió a los<br />

grupos y áreas <strong>de</strong> su región a ver qué dicen al respecto. En Julio 2010 cuando celebren su próxima ASR<br />

este asunto pendiente lo concluirán abiertamente y <strong>de</strong>cidirán que harán sobre este punto y luego nos<br />

comunicaran su respuesta formal a través <strong>de</strong> na-foro. Realmente, se concluyó que este PDCL está<br />

<strong>de</strong>tenido en estos momentos a nivel formal. Hay que esperar qué dicen más a<strong>de</strong>lante en referencia a<br />

este tema tanto la región Gran<strong>de</strong> Sao Paulo como las <strong>de</strong> HOW y Río <strong>de</strong> Janeiro.<br />

14


f) Proyecto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

En esta oportunidad, se le dio la palabra a Gustavo D. (Coordinador <strong>de</strong> este PE), con la i<strong>de</strong>a que<br />

compartiera todo lo referente al respecto, lo cual ya estaba señalado en el informe <strong>de</strong>l CE, GT y PE que<br />

se envío por na-foro durante este período y en el cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> trabajo que se entrego como material <strong>de</strong><br />

apoyo <strong>de</strong> esta reunión a todos los <strong>de</strong>legados presentes en este IX <strong>Foro</strong> Ampliado. El mismo habló sobre<br />

este PE y solicito que las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> discutieran este tema en el interior<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> éstas y que luego en el X <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Guatemala se <strong>de</strong>batiera más ampliamente este tópico.<br />

El CE comentó que el trabajo realizado y el cumplimiento <strong>de</strong> las funciones y responsabilida<strong>de</strong>s<br />

específicas <strong>de</strong> todos estos PE / PDCL <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l esfuerzo que hagan cada uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados y sus<br />

respectivas regiones, quienes li<strong>de</strong>ran éstos y son ellos los que están comprometidos para que dichos<br />

proyectos caminen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Perú pregunta si se elegiría solamente a un <strong>de</strong>legado en cada sector<br />

según esta propuesta para que asista a las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>; Gustavo D., le dice que sí. ¿La<br />

reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que se hace paralela a la CLANA, sería más pequeña, ya que, únicamente<br />

asistirían 5 <strong>de</strong>legados regionales por sector y el CE? pregunta México. Gustavo D., le dice que sí. ¿Cómo<br />

se repartirían los recursos <strong>de</strong> la CLANA? pregunta Guatemala. Eso se hablaría luego. Por ahora, el CE<br />

<strong>de</strong>biera manejar eso en caso que se apruebe prontamente este proyecto, como hace actualmente, <strong>de</strong><br />

acuerdo a lo que se necesita para hacer la reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y ejecutar los PDCL - <strong>FZLA</strong>. El<br />

Salvador secunda este proyecto. Gustavo recuerda que esto es simplemente una i<strong>de</strong>a para estudiarla <strong>de</strong><br />

aquí a 2, 3 ó más años y así compartir qué opinan las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> al<br />

respecto. A varios <strong>de</strong>legados les atrae el proyecto. A otros no, y a algunos como Costa Rica dicen que es<br />

buena la propuesta pero <strong>de</strong>be mejorarse en relación a ciertos puntos. Brasil Sur dice que así ven más<br />

complicada su participación en el <strong>FZLA</strong> y en el FZB al mismo tiempo. A Argentina le llama la atención lo<br />

discutido. Argentina comenta que quizás vayan a Guatemala 2011 para discutir mejor este punto, luego<br />

que su región lo estudie minuciosamente.<br />

En esta oportunidad, hicimos un receso <strong>de</strong> 10 minutos para comernos varias pizzas y tomarnos unos<br />

refrescos que acabábamos <strong>de</strong> mandar a comprar con una 7º tradición especial que recogimos a nivel<br />

individual entre varios miembros para este fin, mientras transcurría la reunión y compartíamos esta<br />

actividad.<br />

5. Asuntos pendientes<br />

a) GPI - <strong>FZLA</strong> y GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>.<br />

Ahora se informo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, todas las noveda<strong>de</strong>s sobre este tema que hemos discutido<br />

últimamente a nivel <strong>de</strong> las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>. De esta manera, se procedió a leer textualmente lo<br />

que se refiere ahora:<br />

“En relación a este asunto, se aprobó lo siguiente:<br />

• Escoger un solo servidor <strong>de</strong>l CE para que li<strong>de</strong>re dicho PE - <strong>FZLA</strong>. Se acordó que fuera Carlos Luis N.<br />

• Incorporar a la GPI - <strong>FZLA</strong>, 3 documentos como anexos <strong>de</strong> ésta en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scrito a continuación:<br />

GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>, Documento <strong>de</strong> los PDCL - <strong>FZLA</strong> y Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n - <strong>FZLA</strong>, respectivamente.<br />

15


• Empezar a trabajar en el mismo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante. Luego, se revisarán las 9 secciones o<br />

capítulos <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong> y sus 3 anexos entre todo el CE y por medio <strong>de</strong> na-foro, aplicando estas<br />

recomendaciones: los 3 primeros capítulos <strong>de</strong> la GPI se compartirán y estudiarán en Junio 2010; los<br />

otros 3 capítulos <strong>de</strong> la GPI en Julio 2010; los 3 siguientes capítulos <strong>de</strong> la GPI en Agosto 2010; el<br />

anexo Nº 1 (GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>) en Septiembre 2010; el anexo Nº 2 (Documento <strong>de</strong> los PDCL - <strong>FZLA</strong>)<br />

en Octubre 2010; y el anexo Nº 3 (Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n - <strong>FZLA</strong>) en Noviembre 2010. Posteriormente, se<br />

darán 3 meses (Diciembre 2010, Enero 2011 y Febrero 2011) para <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> enviar el borrador<br />

final <strong>de</strong> la GPI con sus 3 anexos a principios <strong>de</strong> Diciembre 2010 y presentarlo por na-foro, todos los<br />

DR puedan ver y compartir su actualización más reciente.<br />

• Carlos Luis N., por na-foro, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010, luego <strong>de</strong> la CSM 2010 y el IX <strong>Foro</strong> Ampliado,<br />

enviará un plan <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>tallando lo aprobado anteriormente en esta reunión en relación a este<br />

tema, y comenzará a ejecutar formalmente dicho servicio.<br />

• Esta es la información exacta que se dará en el IX <strong>Foro</strong> Ampliado sobre este tópico cuando<br />

corresponda hacerlo en el punto Nº 1 <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong> asuntos pendientes <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong> esta<br />

actividad.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar como recordatorio que en el proceso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> la GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>, está aprobado<br />

en <strong>reuniones</strong> pasadas <strong>de</strong>l CE, involucrar al GT <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>, lo más que se pueda en este servicio.”<br />

Extracto <strong>de</strong>l tema Nº 3 sobre este asunto, <strong>de</strong>batido en la penúltima reunión (Nº 9) <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

Posteriormente, al terminar <strong>de</strong> leer lo antes <strong>de</strong>scrito, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir una explicación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>l<br />

miembro <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> que estaba mo<strong>de</strong>rando o coordinando esta reunión, hubo un consenso en<br />

aprobar todo lo concerniente sobre este asunto y no hubo preguntas, respuestas ni observaciones en<br />

este sentido.<br />

b) Actual cuenta bancaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

El CE informo que en la actual cuenta bancaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en el BGP, están firmando 2 servidores que no<br />

son <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> específicamente y que prontamente se cambiará <strong>de</strong> firmantes en dicha cuenta o se abrirá<br />

una nueva y para manejar los fondos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en especial, trámite que se pue<strong>de</strong> hacer en esa misma<br />

institución financiera u en otra. Se conversó sobre la importancia que algún día el <strong>FZLA</strong> tenga personería<br />

jurídica en el caso que se pudiera hacer este trabajo y se acordó por consenso que el CE asuma esta<br />

responsabilidad y haga todo lo que crea necesario para abrir una cuenta o mantener funcionando ésta<br />

<strong>de</strong> la mejor forma posible y bajo las pautas que indican los principios y los procedimientos financieros <strong>de</strong><br />

NA, con la i<strong>de</strong>a que en el X <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Guatemala 2011, ya se tenga está situación resuelta y el CE pueda<br />

informarnos que hicieron al respecto. Costa Rica comenta que el CE <strong>de</strong>be solucionar este punto e<br />

informarnos en su próximo reporte que sucedió en cuanto a este tema. Argentina comparte que eso es<br />

asunto <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong>l tesorero <strong>de</strong> éste. Perú sugiere que siempre firmen 2 ó 3 miembros en dicha cuenta, y<br />

que se lleven por las políticas <strong>de</strong> manejos <strong>de</strong> dinero <strong>de</strong> NA y que se utilicen bancos internacionales que<br />

existan o que se encuentren ubicados en todas partes <strong>de</strong>l mundo. AHHSCNA aprueba esto.<br />

16


6. Asuntos nuevos<br />

a) Compartir sobre el informe y reporte final <strong>de</strong>l evento <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> la unidad<br />

latinoamericana <strong>de</strong> NA, Marzo 2010, Rosarito, Baja California, México, NA Baja Son.<br />

En esta ocasión, Baja Son hace entrega <strong>de</strong> los 1.100 $ <strong>de</strong> los 1.315 $ que quedaron <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong><br />

este evento, con la i<strong>de</strong>a que se compre literatura <strong>de</strong> NA para donársela a las regiones / comunida<strong>de</strong>s<br />

más necesitadas <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Están pendientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>positar 215 $ <strong>de</strong> estos fondos para el mismo fin.<br />

Asimismo, informaron que ya entregaron 90 camisetas <strong>de</strong> esta actividad a Mauro G. (Secretario <strong>de</strong>l CE -<br />

<strong>FZLA</strong>), para que se vendan a 10 $ c/u = 900 $, y así utilizar este dinero en lo que antes se dijo. Luego <strong>de</strong><br />

llegar a un consenso entre los <strong>de</strong>legados presentes se le bajaron los precios a dichas franelas <strong>de</strong> 10 $ a 7<br />

$ c/u x 90 = 630 $. De esta forma, <strong>de</strong> las 90 camisetas se vendieron 30 a 7 $ c/u en la CSM 2010 = 210 $ y<br />

se entregaron a crédito la cantidad <strong>de</strong> 60 camisetas en total <strong>de</strong> la siguiente manera: 30 a AHHSCNA por<br />

7 $ c/u = 210 $; 10 a Chile por 7 $ c/u = 70 $; 6 a México por 7 $ c/u = 42 $; 10 a Perú por 7 $ c/u = 70 $;<br />

y 4 a Venezuela por 7 $ c/u = 28 $. En conclusión, <strong>de</strong> estos 630 $ se le entregaron 210 $ al <strong>FZLA</strong> (30<br />

camisetas por 7 $ c/u) y quedan pendientes por <strong>de</strong>positar 420 $ (60 camisetas por 7 $ c/u). Se le hizo un<br />

reconocimiento muy especial y se le brindo un fuerte aplauso a NA Baja Son por sus valiosos esfuerzos y<br />

servicios en este aspecto. Se comentó que ojalá se pudiera hacer un evento <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la unidad<br />

latinoamericana durante cada 2 ó 3 años, respectivamente, alternándose o rotándose la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> esta<br />

actividad entre varias regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que estén interesadas en organizar<br />

este tipo <strong>de</strong> fiestas espirituales, con el propósito <strong>de</strong> ayudar a cumplir mejor todos los servicios <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

en pleno.<br />

7º tradición: Se recolecto el dinero <strong>de</strong> la séptima tradición <strong>de</strong> esta reunión, el cual sumo un monto <strong>de</strong><br />

55 $.<br />

b) Servicios <strong>de</strong> traducciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Debido a lo conversado anteriormente en esta reunión en relación a este tema, en este momento, se<br />

compartió sobre las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s que se notan actualmente en el GT <strong>de</strong>l CT - <strong>FZLA</strong>. Costa Rica dice que las<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s latinas <strong>de</strong>ben aportar más servidores para que apoyen en los servicios <strong>de</strong> este<br />

GT. AHHSCNA se pone a la or<strong>de</strong>n para apoyar en el CT - <strong>FZLA</strong> y solicitan un borrador final <strong>de</strong> la 6º edición<br />

<strong>de</strong>l Texto Básico en español. Nicaragua y Colombia secundan esta i<strong>de</strong>a. Se les comenta que ya esto no es<br />

posible, <strong>de</strong>bido a que dicho documento ya está en manos <strong>de</strong> los SMNA para que le hagan su revisión<br />

<strong>de</strong>finitiva, y que <strong>de</strong>spués que ellos lo <strong>de</strong>vuelvan al <strong>Foro</strong> por cuestiones que ya dijeron antes, y por<br />

errores cometidos en este proceso <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> éstos, al CT solamente le queda es ver el mismo y<br />

aprobarlo para que los SMNA accionen en su publicación, como ya se hizo en una oportunidad en<br />

referencia a este TB - 6° edición. Sí esto se pue<strong>de</strong> se les enviará. De lo contrario, no.<br />

17


Se recordó que aparentemente hay solamente 1 servidora en dicho GT y que los GT necesitaban ser un<br />

equipo y no 1 ó 2 personas únicamente. AHHSCNA nuevamente dijo que <strong>de</strong>seaban ayudar en el servicio<br />

<strong>de</strong>l GT <strong>de</strong>l CT - <strong>FZLA</strong> y preguntaron cómo pue<strong>de</strong>n hacer esto. Se le comentó que le sugiriera a sus<br />

servidores (as) que llenaran sus formularios <strong>de</strong> información personal <strong>de</strong> la RZ <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> para que la<br />

coordinadora actual <strong>de</strong> este GT los tomará en cuenta a la hora <strong>de</strong> pedir ayuda para conformar un grupo<br />

o equipo <strong>de</strong> trabajo en este sentido con el apoyo <strong>de</strong>l CE y el PRH - <strong>FZLA</strong> y así es que pue<strong>de</strong> funcionar<br />

mejor este servicio a nivel zonal. Chile secunda esta observación. Los <strong>de</strong>legados presentes por consenso<br />

aprobaron que miembros calificados <strong>de</strong>l AHHSCNA cooperen con el GT <strong>de</strong>l CT - <strong>FZLA</strong> lo más rápido<br />

posible. Guatemala también quiere participar en el CT. De la misma manera, Helena C., <strong>de</strong> Uruguay,<br />

<strong>de</strong>sea formar parte <strong>de</strong> este GT y si es posible solicita la coordinación <strong>de</strong> éste en caso que la<br />

coordinadora actual no pueda seguir en ese puesto <strong>de</strong> servicio por las razones que sean. Perú<br />

recomienda que los <strong>de</strong>legados se pongan más en contacto con el CT - <strong>FZLA</strong> y viceversa para hablar mejor<br />

sobre estos asuntos. México recuerda que el problema está en el proceso <strong>de</strong> revisión y no en la<br />

traducción. Se menciona una vez más que ahora los SMNA son los que traducen todo y el <strong>FZLA</strong><br />

solamente revisa lo traducido y da el visto bueno al respecto. Este manejo se aprobó en el VIII <strong>Foro</strong><br />

Ampliado - CSM 2008, por recomendación <strong>de</strong> los mismos SMNA para mejorar en este sentido,<br />

comenzando a aplicar esta nueva forma <strong>de</strong> trabajo con la 6º edición <strong>de</strong>l Texto Básico en español.<br />

c) Carta <strong>de</strong> NA Nicaragua para el CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

Nicaragua entregó y leyó una carta firmada por el CE <strong>de</strong> su actual CSR, don<strong>de</strong> plantean que se sentían<br />

agraviados porque el CE anterior <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> no los reconoció para que tuvieran piso y asentamiento en el<br />

IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela. Se le dijo que eso era un trámite y una gestión <strong>de</strong>l CE pasado y que el<br />

actual estaba al tanto <strong>de</strong> lo sucedido con dicha región / comunidad a nivel <strong>de</strong> sus controversias y<br />

polémicas internas, por lo cual no se metían en estos asuntos pero que si <strong>de</strong>jaban claro que apenas<br />

compartieron el caso <strong>de</strong> Nicaragua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l CE actual, luego se le dio su piso y asentamiento al <strong>FZLA</strong><br />

<strong>de</strong> forma normal, por lo que consi<strong>de</strong>ran que es innecesario hablar <strong>de</strong> este tema <strong>de</strong> manera tan<br />

relevante en esta ocasión. Nicaragua secundado por Chile y otras regiones / comunida<strong>de</strong>s presentes<br />

insisten que se sintieron agraviados por esta situación y solicitan una respuesta <strong>de</strong>l CE para ellos,<br />

pidiendo una carta <strong>de</strong> enmienda <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE para crear un prece<strong>de</strong>nte al respecto y los <strong>de</strong>legados<br />

presentes secundan esta propuesta. El CE dice que prontamente hablarán esto en las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> ellos<br />

y que quizás se les enviará una comunicación seguidamente <strong>de</strong> ver que se habló durante este <strong>de</strong>bate a<br />

nivel interno <strong>de</strong>l CE, con el objetivo <strong>de</strong> aclarar este punto y <strong>de</strong> pedir disculpas en caso que sea necesario.<br />

d) Aporte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para los SMNA.<br />

Se propuso <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> NA Venezuela y seguidamente se aprobó por consenso que se le donasen la<br />

cantidad <strong>de</strong> 500 $ <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para los SMNA.<br />

18


e) Temas y puntos varios sobre la CSM 2010.<br />

Por cuestiones <strong>de</strong> tiempo no nos pudimos reunir formalmente para hablar <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> las<br />

candidaturas, postulados y las elecciones <strong>de</strong> la CSM 2010, entre otros puntos relacionados con esta<br />

actividad, tal cual como teníamos planificado hacerlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> esta reunión, con el fin que al<br />

concluir esta actividad, compartiéramos un poco más acerca <strong>de</strong> la CSM 2010 en general, pero por lo<br />

menos entre varios <strong>de</strong>legados presentes conversamos <strong>de</strong> forma efectiva, quedándonos solamente<br />

pocos miembros comentando un largo rato luego <strong>de</strong> terminar dicha reunión varios temas en particular y<br />

otros referentes a la CSM 2010 en pleno. Terminamos <strong>de</strong> reunirnos a las 12:30 a.m.<br />

Agra<strong>de</strong>cemos la oportunidad y el privilegio que nos dan <strong>de</strong> servirles. Cualquier inquietud no du<strong>de</strong>n en<br />

contactarnos. Muchas gracias. En confraternidad,<br />

¡Unidos sin fronteras!<br />

Diego L., Carlos Luis N., Yezid D., y Mauro G.<br />

CE - <strong>FZLA</strong> 2009 - 2011<br />

19


Asistentes<br />

Narcóticos Anónimos®<br />

<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano<br />

www.fzlatino.org<br />

ACTA DE LA 1º REUNIÓN VIRTUAL DEL <strong>FZLA</strong> (2009 - 2011),<br />

DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2010<br />

DR’ Titulares y/o Alternos (as) <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

1) Baja Son: Paúl N. (DR Titular).<br />

2) Colombia: Gustavo D. (DR Titular).<br />

3) Del Coquí / Puerto Rico: Olga R. (DR Alterna).<br />

4) Nicaragua: Bosco F. (DR Titular).<br />

5) Panamá: Danixa C. (DR Titular).<br />

6) Perú: Christian P. (DR Titular) / Jorge V. (DR Alterno).<br />

7) Quisqueyana / República Dominicana: Joanna G. (DR Titular).<br />

8) Uruguay: Helena C. (DR Alterna).<br />

9) Venezuela: Oscar R. (DR Titular) / Miriam G. (DR Alterna).<br />

CE - <strong>FZLA</strong><br />

1) Diego L. (Coordinador).<br />

2) Carlos Luis N. (Vice-Coordinador).<br />

3) Yezid D. (Tesorero).<br />

4) Mauro G. (Secretario).<br />

Coordinadores (as) <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> los GT, PE y PDCL - <strong>FZLA</strong><br />

1) Carlos Luis N. (PE <strong>de</strong> Revisión y Actualización <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong>) / Vice-Coordinador <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>.<br />

2) Christian P. (PE <strong>de</strong>l Tema <strong>de</strong> Debate <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> [2009 - 2011] / Inventario <strong>Zonal</strong> <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>) / DR Titular <strong>de</strong><br />

NA Perú.<br />

3) José Luis A. (PDCL <strong>de</strong>l Caribe - <strong>FZLA</strong>).<br />

4) Gustavo D. (Proyecto <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>) / DR Titular <strong>de</strong> NA Colombia.<br />

Apertura<br />

- Bienvenida; saludos; segundos <strong>de</strong> silencio y oración <strong>de</strong>l Servicio.<br />

- Registro y asignación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> participaciones <strong>de</strong> asistentes.<br />

- Lectura <strong>de</strong> la Visión <strong>de</strong>l Servicio en NA.<br />

1


Informes y reportes<br />

- Preguntas y respuestas <strong>de</strong>l actual informe semestral <strong>de</strong>l CE, GT, PE y PDCL; y <strong>de</strong>l informe financiero <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong>.<br />

Christian P. (Coordinador <strong>de</strong>l PE <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> [2009 - 2011] / IZ <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>), informó todos los<br />

avances que han tenido al respecto. Pidió colaboración y cooperación a los DR’s para hacer más efectivamente<br />

sus tareas. Algunos DR’s felicitaron y agra<strong>de</strong>cieron a cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> este PE por el trabajo<br />

realizado hasta ahora. Hubo algunas preguntas y respuestas sobre este tema. Se volvieron a enviar nuevamente<br />

por na-foro, todos los documentos hechos hasta ahora, referentes a este PE.<br />

José Luis A. (Coordinador <strong>de</strong>l PDCL <strong>de</strong>l Caribe - <strong>FZLA</strong>), compartió los últimos <strong>de</strong>talles sobre este PDCL. Preguntó<br />

a Miriam G., sobre los datos <strong>de</strong> los servidores actuales <strong>de</strong> NA Cuba. Ella dice que luego le mandará eso a su email<br />

personal y que ya lo informó por na-foro luego <strong>de</strong> venir hace poco <strong>de</strong> Cuba. Conversó sobre las Islas<br />

Vírgenes, Haití, etc. Algunos DR’s felicitaron y agra<strong>de</strong>cieron por el trabajo realizado a todos los miembros <strong>de</strong><br />

este PDCL. Hubo preguntas y respuestas en cuanto a este PDCL, enfocados principalmente en NA Cuba.<br />

Helena C. (DR Alterna <strong>de</strong> NA Uruguay), aprovechó la oportunidad para informar sobre la reunión llamada<br />

Multiregional <strong>de</strong>l Cono Sur que tuvieron en un espacio <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> la pasada convención regional <strong>de</strong> NA<br />

Argentina, realizada <strong>de</strong>l 19 al 21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010 en esa región, entre varios miembros <strong>de</strong> algunas<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s latinas cercanas entre sí <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Suramérica: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú<br />

y Uruguay.<br />

Luego, continuamos con las preguntas y respuestas sobre NA Cuba en relación al PDCL <strong>de</strong>l Caribe. Oscar R.,<br />

también habló sobre su reciente visita y acerca <strong>de</strong> sus últimas experiencias en NA Cuba.<br />

El CE - <strong>FZLA</strong>, convocó a una reunión con Oscar R. y Miriam G., <strong>de</strong> NA Venezuela, Danixa C. y Sylvia C., <strong>de</strong> NA<br />

Panamá, y José Luis A., <strong>de</strong> NA Del Coquí - Puerto Rico (Coordinador <strong>de</strong>l PDCL <strong>de</strong>l Caribe - <strong>FZLA</strong>) para hablar<br />

mejor sobre el tema <strong>de</strong> NA Cuba, la cual se realizará el día jueves, 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010, a las 9 p.m. (hora <strong>de</strong><br />

Bogotá, Colombia), por medio <strong>de</strong> Skype / Internet.<br />

Carlos Luis N. (Coordinador <strong>de</strong>l PE <strong>de</strong> Revisión y Actualización <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong>), <strong>de</strong>talló todo lo relacionado a<br />

cómo va el proceso actual <strong>de</strong> este PE. Dijo que enviarán entre el 1 al 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010, a través <strong>de</strong> na-foro,<br />

el borrador final <strong>de</strong> la nueva GPI - <strong>FZLA</strong> y sus anexos: GPE <strong>de</strong>l PRH y Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n - <strong>FZLA</strong>, luego <strong>de</strong><br />

haber terminado el periodo <strong>de</strong> las revisiones y modificaciones propuestas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> agosto 2010 hasta noviembre<br />

2010, trabajando cada sección <strong>de</strong> forma separada y durante ciertos espacios <strong>de</strong> tiempo para estudiar los aportes<br />

respectivos. Preguntó a los DR’s asistentes, si la fecha límite para la revisión final estaba bien que fuera el 8 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2011, y se acordó por consenso que era mejor exten<strong>de</strong>rla hasta el 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011, por motivos <strong>de</strong><br />

los días feriados <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año. A partir <strong>de</strong> esa fecha se hará la aprobación respectiva por la vía <strong>de</strong> na-foro, <strong>de</strong><br />

acuerdo al procedimiento que establece la actual GPI - <strong>FZLA</strong>, en su numeral 24.<br />

Gustavo D. (Coordinador <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>), informó todos los avances que han<br />

tenido al respecto. Pidió colaboración y cooperación a los DR’s para hacer más eficientemente sus tareas. Hubo<br />

algunas preguntas y respuestas sobre este tema. Se recomendó hacer un taller regional acerca <strong>de</strong> este tópico con<br />

la i<strong>de</strong>a que cada DR pueda llevar la voz colectiva <strong>de</strong> su respectiva región / comunidad, por medio <strong>de</strong> na-foro al<br />

opinar y hacer sus aportes en este aspecto y así concluir qué piensa la zona sobre este tema, durante la siguiente<br />

X reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> Guatemala, mayo 2011, cuando corresponda compartir, <strong>de</strong>batir y discutir este<br />

proyecto.<br />

Se informa que están ausentes los (as) coordinadores (as) <strong>de</strong> los GT <strong>de</strong> BL, CI, CRT, PRH y X CLANA <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y se<br />

recomienda ver sus reportes enviados últimamente por na-foro y si hay alguna pregunta en relación a éstos,<br />

hacerlas ahora o luego por medio <strong>de</strong> esa misma lista, con la intención que cada coordinador respectivo pueda<br />

respon<strong>de</strong>r las inquietu<strong>de</strong>s pertinentes o aclarar ciertas dudas sobre sus funciones, activida<strong>de</strong>s y servicios, en<br />

caso que existan ciertas interrogantes en tal sentido.<br />

2


Carlos Luis N., <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l GT <strong>de</strong> BL - <strong>FZLA</strong>, solicitó apoyo a los DR’s para la elaboración <strong>de</strong> las próximas<br />

ediciones <strong>de</strong> BL - <strong>FZLA</strong>. Hay poca recepción y envío <strong>de</strong> artículos y experiencias personales y <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> la membresía <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

NA Colombia propone que la veni<strong>de</strong>ra edición <strong>de</strong> BL - <strong>FZLA</strong>, se imprima y distribuya en la próxima X reunión<br />

ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> Guatemala, <strong>de</strong>l 5 al 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011. El CE - <strong>FZLA</strong> tomó nota <strong>de</strong> esta recomendación,<br />

discutirá este punto y más a<strong>de</strong>lante le informará al <strong>FZLA</strong> acerca <strong>de</strong> este asunto.<br />

Se preguntó si ya han leído el actual Informe semestral II <strong>de</strong>l CE, GT, PE y PDCL - <strong>FZLA</strong> (2009 - 2011) -<br />

Noviembre 2010 y el informe financiero <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, y se invitó a realizar preguntas inmediatamente o a través <strong>de</strong><br />

na-foro.<br />

Asuntos pendientes<br />

- Discusión <strong>de</strong> los puntos específicos presentados previamente por cada una <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

1) NA Nicaragua: Reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> carta <strong>de</strong> enmienda <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> para NA Nicaragua por la<br />

situación <strong>de</strong> inasistencia <strong>de</strong> dicha región que se suscitó durante la pasada IX reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong><br />

Caracas, Venezuela, Noviembre 2009.<br />

NA Nicaragua habla sobre esta situación y expresa su molestia al respecto. NA Colombia consulta a ver si se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir en esta reunión que el CE - <strong>FZLA</strong> man<strong>de</strong> una carta espiritual a NA Nicaragua para aclarar este<br />

asunto. Se informa que en esta reunión no se pue<strong>de</strong>n tomar <strong>de</strong>cisiones y que solamente es una actividad que<br />

hace el <strong>FZLA</strong> para reportar todos los <strong>de</strong>talles sobre las activida<strong>de</strong>s zonales, hacerle seguimiento y darle<br />

continuidad y apoyo a los proyectos asignados, conocer más <strong>de</strong> cerca los avances, logros y dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

en general, etc. NA Panamá pi<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar este asunto así al igual que otras regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> que están presentes en esta reunión. Se comenta que los “trapos sucios se <strong>de</strong>ben lavar es en casa”.<br />

Mauro G. y Carlos Luis N., aclaran ciertas informaciones sobre este tópico al igual que Diego L., haciendo énfasis<br />

en porque el CE - <strong>FZLA</strong> tomó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no reconocer a NA Nicaragua durante el pasado IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas,<br />

Venezuela, ya que, sus disputas internas nos hicieron acordar esto, <strong>de</strong>bido a que se recibían e-mail <strong>de</strong> 2 CSA<br />

distintos que existen en NA Nicaragua, los cuales señalaban fuertemente al nuevo recién creado CSR y ponían en<br />

duda que había DR y CSR en ese momento en dicha región / comunidad. Asimismo, el CE - <strong>FZLA</strong> que tomó esa<br />

<strong>de</strong>cisión fue el <strong>de</strong>l período anterior 2007 - 2009 y no este <strong>de</strong>l 2009 - 2011, sin embargo, igualmente, nosotros<br />

asumimos la responsabilidad <strong>de</strong> esta cuestión. Fue entonces como se habló sobre la historia <strong>de</strong> este<br />

acontecimiento, se pidieron disculpas verbales <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> a NA Nicaragua y se aclaró que el CE -<br />

<strong>FZLA</strong> varias veces ha discutido este punto y ha estado muy pendiente <strong>de</strong>l mismo, dándole una importancia muy<br />

significativa a lo que comunica NA Nicaragua en tal sentido, quienes en ocasiones han creído que esto no ha sido<br />

así y hace poco se les mandó una carta <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> a NA Nicaragua diciendo que <strong>de</strong>járamos este tema como ya<br />

estaba <strong>de</strong>finido, sin embargo, NA Nicaragua insiste en que se les envíe otra carta <strong>de</strong> enmienda que explique<br />

mejor este punto y que <strong>de</strong>talle todo lo referente a este asunto.<br />

NA Nicaragua, vuelve a hablar acerca <strong>de</strong> este tema. NA Perú, NA Panamá, NA Baja Son, y otra vez Carlos Luis N.,<br />

Mauro G., NA Nicaragua, y finalmente Diego L., participan ahora en esta cuestión. Se acordó contando con el<br />

apoyo <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s asistentes en esta 1º Reunión virtual <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, que el CE -<br />

<strong>FZLA</strong>, rediscutirá este punto en una veni<strong>de</strong>ra reunión <strong>de</strong> servicio suya y luego le enviará a NA Nicaragua una<br />

nueva respuesta más precisa, explicativa y profunda que la anteriormente mandada en referencia a este tópico<br />

en particular, tanto por medio <strong>de</strong> su DR como por na-foro.<br />

3


2) NA Panamá: Solicitud <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para que NA Panamá se proponga formalmente como se<strong>de</strong><br />

en los SMNA y pueda ser la región anfitriona <strong>de</strong> la 36º CMNA, año 2015.<br />

NA Panamá pi<strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para que sean se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

veni<strong>de</strong>ra 36º CMNA, año 2015, la cual se realizará en algún lugar o sitio <strong>de</strong> América Latina. NA Del Coquí -<br />

Puerto Rico, NA Colombia, NA Baja Son y NA Venezuela, participan sobre este tema. Se concluyó que NA Panamá<br />

hasta ahora son los únicos por lo menos que se sepa públicamente que se han propuesto ante los SMNA para ser<br />

anfitriones y organizadores <strong>de</strong> este evento, trámite que hicieron cuando presentaron un proyecto completo en la<br />

pasada CSM 2010, hablando con varios miembros <strong>de</strong> la OSM y la JM que estaban allá en ese momento. Hubo<br />

algunas preguntas y respuestas sobre este tema. Luego, se comentó que quizás regiones como Argentina o<br />

alguna (s) <strong>de</strong> Brasil y Del Coquí / Puerto Rico también solicitaron se<strong>de</strong> para ser anfitriones <strong>de</strong> este evento y<br />

ahora no lo sabíamos o podíamos confirmar.<br />

Se comentó que NA Panamá siguiera trabajando en esto, y que en la próxima X reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong><br />

Guatemala, mayo 2011, podían llevar este asunto en la agenda <strong>de</strong> esta actividad, durante la sesión <strong>de</strong><br />

“Interacción entre el <strong>FZLA</strong> y los SMNA”. Se informó que los SMNA (OSM y JM) toman esta <strong>de</strong>cisión<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las propuestas y proyectos que presenten las regiones interesadas en este fin aunque<br />

las mismas sean tomadas en cuenta hasta cierto punto. Con respecto a este tema, se sabe que los grupos que son<br />

la máxima autoridad en NA, históricamente y por medio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bidos procedimientos y principios, <strong>de</strong>legaron<br />

esta responsabilidad a los SMNA, y son éstos últimos quienes toman dicha <strong>de</strong>cisión.<br />

Asuntos nuevos<br />

- Temas que surjan <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong>l CE, GT, PE y PDCL - <strong>FZLA</strong>.<br />

No hubo asuntos nuevos presentados durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta reunión.<br />

Cierre<br />

- Anuncios.<br />

NA Colombia recuerda lo que sugirió antes en esta reunión sobre la veni<strong>de</strong>ra edición <strong>de</strong> BL - <strong>FZLA</strong> y la actividad<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en Guatemala, mayo 2011. Asimismo, comentó que se fomente más la asistencia y participación <strong>de</strong><br />

todos los DR’s <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, durante los preparativos, la<br />

celebración y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la siguiente X reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, Guatemala, mayo 2011, <strong>de</strong> manera que<br />

todos estén presentes en dicho evento.<br />

NA Perú, anunció su próxima convención regional <strong>de</strong> verano <strong>de</strong> NA Perú, a realizarse en febrero 2011. NA Del<br />

Coquí / Puerto Rico dijo que su veni<strong>de</strong>ra CRENA será en julio 2011. Ya están trabajando activamente en los<br />

preparativos <strong>de</strong> la misma. NA Colombia informa que su veni<strong>de</strong>ra CfSR, será en marzo 2011. El lema es “Sin 7º no<br />

hay 5º, un compromiso <strong>de</strong> todos”. Allí compartirán temas y asuntos nuevos <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> todo NA zonal y<br />

mundial, como los algunos que fueron hablados en estos momentos en la presente reunión. NA Venezuela, invita<br />

a los 19 años <strong>de</strong> NA Venezuela, a celebrarse en un evento o encuentro a realizarse en Puerto Cabello, Estado<br />

Carabobo, <strong>de</strong>l 28 al 30 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011 y a su XVIII ASR <strong>de</strong> NA Venezuela, en Cumaná, Estado Sucre, los días 18,<br />

19 y 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011. NA Baja Son dice que su próxima convención regional será los días 25, 26 y 27 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 2011, en Mexicali, Baja California, México.<br />

Se invitó que se estuviera más pendiente <strong>de</strong> las comunicaciones y documentos operativos que siempre llegan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CE - <strong>FZLA</strong> por medio <strong>de</strong> na-foro, para que cada uno <strong>de</strong> éstos se transmitan a los miembros, grupos,<br />

áreas y regiones / comunida<strong>de</strong>s que conforman actualmente el <strong>FZLA</strong>, especialmente hay que estar más alertas<br />

con las correspon<strong>de</strong>ncias que tienen aprobadas ciertas fechas y plazos <strong>de</strong>terminados para respon<strong>de</strong>rse.<br />

Próximamente, se les reenviará nuevamente toda la información actual que contiene tiempos límites para el<br />

<strong>FZLA</strong>, en particular la que está directamente relacionada con el X <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Guatemala, mayo 2011.<br />

4


NA Panamá informa que su 2º CfSR ó ASR, se realizará en diciembre 2010, y en julio 2011 (aproximadamente),<br />

celebrarán los 25 años <strong>de</strong> NA Panamá en su IX CRENA. NA Nicaragua invita a todo el <strong>FZLA</strong> para que asistan a su<br />

próxima convención regional en marzo <strong>de</strong> 2011. Dicen que <strong>de</strong>sean que el CE - <strong>FZLA</strong> trabaje en unos talleres <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong> NA y faciliten éstos durante este evento, como, por ejemplo, sobre el Proyecto Sistema <strong>de</strong> Servicio,<br />

etc. Se les sugirió que man<strong>de</strong>n una carta o comunicación por escrita <strong>de</strong> NA Nicaragua al CE - <strong>FZLA</strong> para hacer la<br />

solicitud formal en este sentido al mismo y así éste pueda estudiar dicha posibilidad y luego enviarles su<br />

respuesta correspondiente, concluyendo lo que se <strong>de</strong>cida al respecto. NA Perú informa que recientemente<br />

celebraron los 25 años <strong>de</strong> NA en su región e invita en mayo 2011 a que participemos en su veni<strong>de</strong>ra convención<br />

regional. También, dijeron que en su última ASR en agosto <strong>de</strong> 2010, habían <strong>de</strong>cidido conformar un sub-comité<br />

“ad-hoc” para hacer una presentación <strong>de</strong> NA Perú y enviarla a los SMNA con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proponerse como se<strong>de</strong><br />

anfitriona <strong>de</strong> la 36º CMNA, año 2015.<br />

- Despedida. Todos hablamos brevemente durante la clausura <strong>de</strong> esta reunión y compartimos nuestra<br />

gratitud, sentimientos, emociones y experiencias en dicha actividad.<br />

- Oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Agra<strong>de</strong>cemos la oportunidad y el privilegio que nos dan <strong>de</strong> servirles. Cualquier inquietud no du<strong>de</strong>n en<br />

contactarnos. En confraternidad y unidos sin fronteras,<br />

Diego L., Carlos Luis N., Yezid D., y Mauro G.<br />

CE - <strong>FZLA</strong> (2009 - 2011)<br />

5


Narcóticos Anónimos®<br />

<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano<br />

www.forozonalatino.org<br />

Acta <strong>de</strong> la X Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>,<br />

Ciudad <strong>de</strong> Guatemala, Guatemala, <strong>de</strong>l 5 al 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Asistieron las siguientes regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>:<br />

1. AHHSCNA: Jorge S. (MCR - DR Alterno).<br />

2. Baja Son: Paúl N. (DR Titular) / Carlos O. (DR Alterno).<br />

3. Bolivia: Richard C. (DR Titular).<br />

4. Colombia: Mariella F. (DR Titular).<br />

5. Costa Rica: Gloriana G. (DR Titular) / Laura R. (DR Alterna).<br />

6. Del Coquí / Puerto Rico: Armando R. (DR Titular) / Olga R. (DR Alterna).<br />

7. Ecuador: Reinaldo F. (DR Titular) / Richard I. (DR Alterno).<br />

8. El Salvador: Nelson H. (DR Titular) / Armando A. (DR 2º Alterno).<br />

9. Gran<strong>de</strong> Sao Paulo: Alfredo M. (DR Titular) / Ciro D. (DR Alterno).<br />

10. Guatemala: Alonzo R. (DR Titular) / Otto G. (DR Alterno).<br />

11. Honduras: Luis Manuel M. (DR Titular) / Juan Fernando M. (DR Alterno).<br />

12. HOW: Douglas V. (DR Titular) / An<strong>de</strong>rson N. (DR Alterno “Provisional”).<br />

13. México: Leonardo E. (DR Alterno).<br />

14. México Occi<strong>de</strong>nte: Enrique R. (DR Titular).<br />

15. Nicaragua: Bosco F. (DR Titular).<br />

16. Panamá: Sergio R. (DR Titular).<br />

17. Paraguay: José María M. (DR Titular).<br />

18. Perú: Christian P. (DR Titular).<br />

19. Quisqueyana / República Dominicana: Eddy M. (DR Titular).<br />

20. Río <strong>de</strong> Janeiro: Marco Antonio C. (DR Titular) / Alexandro F. (DR Alterno).<br />

21. Uruguay: Helena C. (DR Titular).<br />

22. Venezuela: Oscar R. (DR Titular) / Miriam G. (DR Alterna).<br />

En el X <strong>Foro</strong>, contamos con la presencia <strong>de</strong> 22 regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las actuales 25 miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. De<br />

las 22 regiones / comunida<strong>de</strong>s asistentes al X <strong>Foro</strong>, cabe <strong>de</strong>stacar que 11 participaron con sus respectivos (as)<br />

DR’s Alternos (as). No estuvieron 3 regiones / comunida<strong>de</strong>s: Argentina, Chile y “Cuba”.<br />

CE - <strong>FZLA</strong><br />

• Coordinador: Diego L., <strong>de</strong> NA Colombia.<br />

• Tesorero: Yezid D., <strong>de</strong> NA Panamá.<br />

• Secretario: Mauro G., <strong>de</strong> NA Venezuela.<br />

SMNA<br />

• Johnny L., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA (NA Región <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> California, USA).<br />

• Iñigo C., <strong>de</strong> la JM <strong>de</strong> NA (NA España).<br />

1


Nuevas regiones / comunida<strong>de</strong>s con solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asentamiento en el <strong>FZLA</strong>: No hubo.<br />

Jueves, 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Apertura: Saludos, bienvenida, segundos <strong>de</strong> silencio y meditación, oración <strong>de</strong> la Gratitud, lecturas <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong><br />

todas las cartillas <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> NA y <strong>de</strong> la meditación <strong>de</strong>l día 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l libro Sólo Por Hoy <strong>de</strong> NA.<br />

Presentaciones y reunión <strong>de</strong> recuperación: Se presentaron los DR’s, miembros <strong>de</strong>l CE, Coordinadores <strong>de</strong> los GT’s,<br />

PE’s y PDCL’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, los SMNA y posteriormente se hizo una reunión <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> NA.<br />

Navegando por el X <strong>Foro</strong> (sesión <strong>de</strong> orientación): Se habló sobre los resultados <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong>l inventario<br />

y evaluación <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong>, lo cual se hizo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela, noviembre 2009, y que sirvió<br />

como material principal <strong>de</strong> guía y orientación para llevar a cabo este X <strong>Foro</strong>. En este momento, se entregó un<br />

cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> a cada DR (22 Titulares y 11 Alternos) presentes en el X <strong>Foro</strong>, a los miembros <strong>de</strong>l<br />

CE - <strong>FZLA</strong> (3 servidores) y <strong>de</strong> los SMNA (2 compañeros). Se explicó todo el contenido <strong>de</strong> éste, se repaso la agenda<br />

<strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>, las dinámicas que se usarán durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta reunión, y se aclaró que ciertas partes <strong>de</strong> la<br />

GPI - <strong>FZLA</strong> y sus 2 documentos anexos no las aplicaremos en este X <strong>Foro</strong>, ya que, se aprobaron en febrero <strong>de</strong><br />

2011, y esto hace que en esta oportunidad se tenga que pasar por alto algunos puntos, especialmente en cuanto<br />

al proceso <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong> servidores <strong>de</strong>l CE, PRH y <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la veni<strong>de</strong>ra CLANA y <strong>Foro</strong>. Es así como<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> consultarle al piso <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> esta situación y <strong>de</strong> no haber observaciones al respecto, se acordó que a<br />

partir <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong> esta reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, la GPI - <strong>FZLA</strong> completa, entrará en vigencia y<br />

comenzará a aplicarse en todos sus aspectos. Finalizando, hubo una sesión <strong>de</strong> compartir, preguntas y respuestas<br />

acerca <strong>de</strong> todos estos temas.<br />

En esta ocasión, el CE - <strong>FZLA</strong>, también, informó sobre los plazos límites que se establecieron en la agenda <strong>de</strong> este<br />

X <strong>Foro</strong> para la recepción <strong>de</strong> algunos documentos operativos correspondientes al mismo, los cuales son los<br />

siguientes:<br />

• Plazo para presentar solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> admisiones <strong>de</strong> nuevas regiones / comunida<strong>de</strong>s: Des<strong>de</strong> el jueves, 5 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 2011 - Hora: 18:00, hasta el viernes, 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 - Hora: 09:00.<br />

• Plazo para presentar asuntos nuevos; postulaciones y candidaturas para las elecciones <strong>de</strong> servidores <strong>de</strong>l CE y<br />

<strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> y <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la XI CLANA y XI Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>: Des<strong>de</strong> el jueves, 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 -<br />

Hora: 18:00, hasta el sábado, 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 - Hora: 09:00.<br />

Cierre: Despedida y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Viernes, 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Apertura: Saludos, bienvenida, segundos <strong>de</strong> silencio y meditación, oración <strong>de</strong>l Tercer Paso, lecturas <strong>de</strong> Las Doce<br />

Tradiciones <strong>de</strong> NA, Los Doce Conceptos <strong>de</strong> Servicio en NA, la Visión <strong>de</strong>l Servicio en NA y <strong>de</strong> la meditación <strong>de</strong>l día 6<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l libro Sólo Por Hoy <strong>de</strong> NA.<br />

Registro <strong>de</strong> asistentes y participantes: Se presentaron los DR’s, miembros <strong>de</strong>l CE, Coordinadores <strong>de</strong> los GT’s, PE’s<br />

y PDCL’s - <strong>FZLA</strong> y los SMNA.<br />

No hubo solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asentamiento <strong>de</strong> nuevas regiones / comunida<strong>de</strong>s para ser miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Compartir, preguntas y respuestas sobre los informes <strong>de</strong>l CE, GT’s, PE’s y PDCL’s - <strong>FZLA</strong>:<br />

CE - <strong>FZLA</strong>: No hubo preguntas, comentarios ni observaciones al respecto. Diego L., notificó que se entregaron 3<br />

informes y boletines semestrales durante este periodo 2009 - 2011 (en mayo 2010, noviembre 2010 y abril 2011),<br />

respectivamente, junto a sus anexos correspondientes, el reporte financiero actualizado, etc.<br />

2


Boletín Latinas (Mary Carmen P., <strong>de</strong> Panamá): Hizo una presentación <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> BL <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, sus servidores<br />

anteriores y actuales, sus 7 ediciones publicadas hasta los momentos, etc. Informó que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora, saldrá por<br />

Internet (a través <strong>de</strong> na-foro) trimestralmente: Junio, septiembre, diciembre y marzo <strong>de</strong> cada año. Se pi<strong>de</strong><br />

colaboración a los DR’s para que difundan BL en sus regiones / comunida<strong>de</strong>s por Internet y <strong>de</strong> manera impresa.<br />

Se piensa sacar más atractivo y a la vez con menos gráficos, colores y páginas <strong>de</strong> forma que sea más fácil y<br />

económico distribuirlo físicamente. Asimismo, se solicitaron experiencias escritas y artículos <strong>de</strong> todo tipo para<br />

tener más material con que hacer el BL - <strong>FZLA</strong>. La participación en BL ha sido poca históricamente. Se espera que<br />

en este periodo aumente. El equipo <strong>de</strong> BL son Mary Carmen P. (Coordinadora), <strong>de</strong> Panamá, Diego M., <strong>de</strong> Costa<br />

Rica, quien también compartió información en esta sesión <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> sobre BL, y Antonio P., <strong>de</strong> Uruguay.<br />

Necesitan servidores, especialmente preparados en el campo <strong>de</strong> la diagramación, montaje <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

publicaciones digitales e impresas. Requieren <strong>de</strong> ayuda, apoyo, cooperación, i<strong>de</strong>as, etc., <strong>de</strong>bido a que ahora están<br />

reestructurando su actual equipo y rehaciendo internamente algunos planes sobre nuevos proyectos. Hubo<br />

algunas preguntas por parte <strong>de</strong> varios DR’s presentes durante este instante <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>. A su vez, el GT <strong>de</strong><br />

BL - <strong>FZLA</strong>, propone que antes <strong>de</strong> cada CLANA y reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se imprima la edición más reciente <strong>de</strong><br />

ese momento, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> entregarla en físico a los DR’s y asistentes <strong>de</strong> las CLANA’s para dar a conocer más a<br />

la revista <strong>de</strong> BL en toda Latinoamérica como tal. Esta i<strong>de</strong>a, en caso que así lo consi<strong>de</strong>ren necesario, más a<strong>de</strong>lante<br />

pue<strong>de</strong>n llevarla a través <strong>de</strong> algún DR a la sesión <strong>de</strong> asuntos nuevos / mociones para <strong>de</strong>batirla y discutirla con el<br />

piso <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>.<br />

Comité <strong>de</strong> Internet (Rommy M., <strong>de</strong> Chile): Rommy M., informó que recientemente se está rediseñando y<br />

actualizando el sitio Web <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>: www.forozonalatino.org. Se trabaja para hacer más fácil <strong>de</strong> navegar dicho<br />

sitio, con comunicaciones, archivos, informes y documentos operativos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y <strong>de</strong> NA en general al día, etc.<br />

Hasta ahora son 2 servidores: Rommy M., <strong>de</strong> Chile y Carlos O., <strong>de</strong> Baja Son, quien también compartió información<br />

en esta sesión <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> sobre este CI. Requieren <strong>de</strong> ayuda y apoyo <strong>de</strong> servidores, i<strong>de</strong>as, etc., <strong>de</strong>bido a que ahora<br />

están conformando su actual equipo y rehaciendo algunos planes para ejecutar nuevos proyectos. Se informó que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios meses la meditación <strong>de</strong>l libro Sólo Por Hoy <strong>de</strong> NA en castellano, se anuncia diariamente en el<br />

sitio Web zonal y se distribuye por más <strong>de</strong> 2.000 correos electrónicos, a través <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> suscripciones que<br />

se encuentra en el Sitio Web <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>. Enseñaron el sitio Web zonal, visitaron y explicaron varios links que allí<br />

están. Hubo varias preguntas por parte <strong>de</strong> México, HOW, Johnny L., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, Uruguay, entre otros.<br />

Johnny L., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, sugirió que los links <strong>de</strong> literatura y <strong>de</strong> varios materiales <strong>de</strong> NA que estén en el sitio<br />

Web zonal y también en los <strong>de</strong> las áreas y regionales, se conecten directamente con los enlaces <strong>de</strong>l sitio Web <strong>de</strong><br />

NA mundial, con el objetivo <strong>de</strong> cumplir mejor con el documento <strong>de</strong>l FPIC <strong>de</strong> NA. A su vez, este GT se puso a la<br />

or<strong>de</strong>n para ayudar a las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en diseñar o actualizar sus sitios Web, en<br />

caso que tengan problemas con eso.<br />

Comité <strong>de</strong> Revisión y Traducciones (Wendy V., <strong>de</strong> Panamá): Wendy V., no estaba en el X <strong>Foro</strong>. Por lo tanto,<br />

Mauro G., hizo lectura y explicó los actuales procedimientos ya conocidos anteriormente por el <strong>FZLA</strong> en pleno en<br />

cuanto a este GT <strong>de</strong>l CRT - <strong>FZLA</strong>, que son:<br />

Revisiones<br />

1. Los SMNA envían al CRT - <strong>FZLA</strong> la traducción para ser revisada.<br />

2. El CRT - <strong>FZLA</strong> envía a los SMNA sus apreciaciones o sugerencias acerca <strong>de</strong> la traducción.<br />

3. Los SMNA envían al CE - <strong>FZLA</strong> el borrador final para su aprobación.<br />

4. El CE - <strong>FZLA</strong> aprueba y si es necesario hace sugerencias o recomendaciones a los SMNA.<br />

Traducciones<br />

1. Se reciben solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> traducción <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros.<br />

2. El CRT - <strong>FZLA</strong> pregunta a los SMNA si existe material previo.<br />

3


3. El CE - <strong>FZLA</strong> establece las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> traducción, <strong>de</strong> acuerdo al impacto <strong>de</strong>l material y a la disponibilidad <strong>de</strong><br />

servidores.<br />

4. El CRT - <strong>FZLA</strong> traduce, revisa y envía al CE - <strong>FZLA</strong> para su aprobación.<br />

5. El CE - <strong>FZLA</strong> aprueba y si es necesario hace sugerencias o recomendaciones al CRT - <strong>FZLA</strong>.<br />

6. El CRT - <strong>FZLA</strong> distribuye a las regiones / comunida<strong>de</strong>s.<br />

Se resaltaron algunas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s principales <strong>de</strong> este GT durante este periodo, <strong>de</strong>stacando las siguientes:<br />

Revisión y aprobación final junto a los SMNA <strong>de</strong> 6 nuevos productos <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA en castellano que son: 1)<br />

Texto Básico - 6º Edición; 2) Cuando Estamos Enfermos - Versión Revisada; 3) IP Nº 24 - El dinero importa /<br />

Mantenernos con los propios recursos en NA; 4) IP Nº 26 - Acceso para aquellos que tienen necesida<strong>de</strong>s<br />

adicionales; 5) IP Nº 28 - La financiación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> NA; y 6) Folleto Nº 2206 - Los principios y el li<strong>de</strong>razgo<br />

en el servicio <strong>de</strong> NA.<br />

El CRT - <strong>FZLA</strong> ha tenido 3 coordinadores en este periodo (Marianne P., <strong>de</strong> Del Coquí / Puerto Rico, Ernesto T., <strong>de</strong><br />

Del Coquí / Puerto Rico y ahora Wendy V., <strong>de</strong> Panamá). Johnny L., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, comentó que Shane C., <strong>de</strong> la<br />

OSM <strong>de</strong> NA, e-mail: shane@na.org, quien es el encargado <strong>de</strong>l área para las comunida<strong>de</strong>s latinas, está<br />

completamente a la or<strong>de</strong>n para ayudarnos o respon<strong>de</strong>r a cualquier consulta que queramos hacerle a los SMNA.<br />

Asimismo, dijo que en el informe <strong>de</strong> los SMNA que presentarán esta tar<strong>de</strong> en la sesión <strong>de</strong> Interacción entre el<br />

<strong>FZLA</strong> y los SMNA hablarán más <strong>de</strong>talladamente sobre este asunto. Para cerrar, se comentó que el CRT - <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>be<br />

trabajar mejor para lograr tener un equipo <strong>de</strong> traducciones <strong>de</strong> castellano - portugués brasilero - castellano, esto<br />

se tiene pensado hacer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo en el <strong>FZLA</strong> y aún no se ha podido concretar.<br />

Panel <strong>de</strong> Recursos Humanos (Sergio R., <strong>de</strong> Panamá): Sergio R., toma la palabra e informa que la lista <strong>de</strong><br />

servidores <strong>de</strong> la RZ actual es <strong>de</strong> 25 miembros aproximadamente. Se imprimirán 30 Formularios <strong>de</strong> Información <strong>de</strong><br />

la RZ <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para que los que estén interesados en prestar servicio en el <strong>FZLA</strong> lo llenen y lo entreguen en esta<br />

reunión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. A su vez, pue<strong>de</strong>n llevar estos formularios impresos a sus regiones / comunida<strong>de</strong>s y<br />

reproducirlos para que la membresía que <strong>de</strong>see pueda enviarlo al PRHZ. También, informó que no tiene<br />

recomendaciones para las elecciones <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong>l PRHZ <strong>de</strong> este X <strong>Foro</strong>, y que solamente notificarán quienes<br />

tienen interés en servir en ambas áreas <strong>de</strong> servicio, <strong>de</strong> acuerdo a los miembros suscritos hasta ahora en la RZ y<br />

que se inscriban ahora en la misma durante este X <strong>Foro</strong>. El PRHZ ayudará a facilitar todo el proceso e inclusive la<br />

coordinación <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> en cuanto a la sesión <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong>l PRHZ. Por último, <strong>de</strong>talló lo que<br />

informó el CE el día anterior en la sesión <strong>de</strong> orientación <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>, en referencia a la no aplicación <strong>de</strong> algunos<br />

puntos <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong> en las elecciones <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong>l PRHZ <strong>de</strong> este X <strong>Foro</strong>, <strong>de</strong>bido a que si nos <strong>de</strong>jamos llevar por<br />

este documento, no pue<strong>de</strong> haber ningún candidato nominado o postulado. Compartió que solamente Sergio R.,<br />

se quedará en el PRHZ para este próximo periodo 2011 - 2013. Giovanna G., <strong>de</strong> Colombia y Martín G., <strong>de</strong> Uruguay,<br />

entregan sus servicios en este X <strong>Foro</strong>. Por lo tanto, en esta reunión se escogerán 2 ó 3 nuevos miembros<br />

servidores <strong>de</strong>l PRHZ y luego entre los 3 ó 4 que que<strong>de</strong>n es que <strong>de</strong>cidirán quien será su coordinador actual 2011 -<br />

2013, lo cual informarán por na-foro. Preguntaron algunas cosas con respecto al PRHZ, las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro, Uruguay, Paraguay, HOW, Baja Son y Bolivia. Durante todo el X <strong>Foro</strong>, el PRHZ<br />

estará informándonos en público todo lo concerniente a sus trabajos, activida<strong>de</strong>s y servicios en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

mismo, específicamente en relación al proceso <strong>de</strong> las elecciones <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong>l PRHZ.<br />

X CLANA (César G., <strong>de</strong> Guatemala): Hasta los momentos, César G., informa que todo va bien a nivel humano y<br />

espiritual pero económicamente y financieramente aún falta dinero para cubrir los gastos <strong>de</strong> la X CLANA y X <strong>Foro</strong>.<br />

Se esperaban 500 personas como asistentes y participantes <strong>de</strong> este evento y 300 inscritas, sin embargo,<br />

solamente han venido 250, <strong>de</strong> las cuales se han registrado 150 aproximadamente. Invitan a que todos se<br />

inscriban, a que compren merca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> la X CLANA, etc. Hacen preguntas HOW, Nicaragua, Quisqueyana /<br />

República Dominicana, Del Coquí / Puerto Rico, entre otras regiones / comunida<strong>de</strong>s. El CA - X CLANA, agra<strong>de</strong>ce al<br />

CE - <strong>FZLA</strong> por el apoyo recibido en todo este proceso, al igual que hicieron la mayoría <strong>de</strong> los Coordinadores <strong>de</strong> los<br />

GT’s, PE’s y PDCL’s que presentaron sus informes y reportes en esta sesión <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>. Igualmente, mencionan<br />

que a nivel <strong>de</strong> RRPP - IP <strong>de</strong> NA se hizo un buen trabajo en todo Guatemala en cuanto a los preparativos, la<br />

planificación, organización, coordinación y ejecución <strong>de</strong> la X CLANA y X <strong>Foro</strong>.<br />

4


Johnny L., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, toma la palabra e informa que en las CMNA <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong>lante el miembro que<br />

no pague su registro, no podrá disfrutar <strong>de</strong> la convención como tal, ya que, las convenciones <strong>de</strong> NA no son<br />

<strong>reuniones</strong> ni grupos <strong>de</strong> NA sino activida<strong>de</strong>s y eventos especiales que requieren fondos para los gastos que<br />

generan. Financieramente, las convenciones generalmente se ven en aprietos, <strong>de</strong>bido a que la mayoría <strong>de</strong> los<br />

asistentes no se registran. Dio ejemplos <strong>de</strong> fuertes convenciones <strong>de</strong> áreas y regionales en USA, don<strong>de</strong> van 9.000<br />

personas y únicamente se inscriben 3.000. Hay que trabajar duro en el proceso <strong>de</strong> planificación, presupuestos,<br />

costos, ingresos, gastos, saldos, etc., y <strong>de</strong> una forma más efectiva, eficaz y eficiente hacer nuestras convenciones,<br />

<strong>de</strong> lo contrario, las convenciones traen pérdidas materiales y por en<strong>de</strong> espiritual y humanamente no se cumplen<br />

con los objetivos propuestos. La 7º tradición, el autosostenimiento y el autofinanciamiento son elementos y<br />

principios que <strong>de</strong>bemos interiorizar más en nuestra confraternidad para superar la crisis financiera que estamos<br />

atravesando en la actualidad a nivel general. Asimismo, los eventos y las convenciones no persiguen ser<br />

enfocados como activida<strong>de</strong>s únicamente con fines financieros, sin embargo, la realidad es que tampoco es bueno<br />

ni viable que traigan <strong>de</strong>udas, mala imagen <strong>de</strong> NA, etc., situación que se presenta cuando no po<strong>de</strong>mos cubrir<br />

nuestros gastos.<br />

Revisión y actualización <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong> y sus 2 documentos anexos - GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> y Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Reglas <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>n - <strong>FZLA</strong> (Carlos Luis N., <strong>de</strong> Ecuador): Carlos Luis N. (actual Vice-Coordinador <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> y Coordinador <strong>de</strong><br />

este GT / PE) no asistió al X <strong>Foro</strong>. Por lo tanto, Mauro G., leyó y explicó el último informe <strong>de</strong> este equipo <strong>de</strong> PE. No<br />

hubo preguntas, observaciones ni comentarios al respecto. Se informó que junto al acta <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>, se enviará por<br />

na-foro, la <strong>de</strong>finitiva GPI - <strong>FZLA</strong> y sus 2 documentos anexos, según los cambios y las modificaciones que pudieran<br />

darse durante esta reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Hablaron Guatemala, Costa Rica, etc., sobre este tema.<br />

Tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> (2009 - 2011) / Inventario zonal: ¿Qué <strong>de</strong>bemos hacer para que el <strong>FZLA</strong>, funcione <strong>de</strong><br />

manera más eficaz y cumpla mejor con el propósito para el cual fue creado? (Christian P., <strong>de</strong> Perú): Christian P.,<br />

informó que esta noche se hablará <strong>de</strong>talladamente sobre este tema. Habló <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong> los<br />

talleres que se hicieron al respecto <strong>de</strong> los niveles 1, 2 y 3, durante este periodo 2009 - 2011, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> tratar<br />

dicho tópico y <strong>de</strong> la poca participación que hubo por parte <strong>de</strong> los DR´s. Luchy G., y Diego L., quienes también<br />

conformaron este equipo, aportaron algunas palabras que ampliaron esto.<br />

PDCL <strong>de</strong>l Caribe (José Luis A., <strong>de</strong> Del Coquí / Puerto Rico): José Luis A., no asistió. Se informó por medio <strong>de</strong>l CE -<br />

<strong>FZLA</strong> que el día sábado, se hablará <strong>de</strong>talladamente <strong>de</strong> este PDCL y <strong>de</strong> otros asuntos relacionados con este tema.<br />

Se leyó y explicó el informe final <strong>de</strong> este GT / PDCL, resaltando algunas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que el mismo ejecutó<br />

durante este periodo, como la <strong>de</strong> Cuba, la Isla <strong>de</strong> Santa Cruz, etc. Quisqueyana / República Dominicana, dice que<br />

NA Haití necesita ayuda y que es bueno que se le apoye. Comenta que su región <strong>de</strong>sea ayudar en este proyecto.<br />

Se le solicitó una carta por escrito dirigida al PDCL <strong>de</strong>l Caribe y al CE - <strong>FZLA</strong>, por medio <strong>de</strong> na-foro, don<strong>de</strong> hagan<br />

esta petición <strong>de</strong> una manera formal a todo el <strong>FZLA</strong> en pleno. Dicha propuesta se tomará en cuenta para ver si se<br />

pue<strong>de</strong> hacer un PE ó PDCL en NA Haití durante este veni<strong>de</strong>ro periodo 2011 - 2013 <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

PE Cuba - PDCL <strong>de</strong>l Caribe (Oscar R., <strong>de</strong> Venezuela): Yezid D., y Mauro G., pasaron varios vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong><br />

NA Cuba, hablándoles al <strong>FZLA</strong> y NA mundial. Asimismo, transmitieron muchas fotos <strong>de</strong>l evento que se hizo <strong>de</strong>l PE<br />

<strong>de</strong> NA Cuba <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en marzo 2011. Igualmente, compartieron sus experiencias personales al respecto y leyeron<br />

parte <strong>de</strong>l informe final <strong>de</strong> este servicio ya enviado recientemente por na-foro. Hubo varias preguntas sobre este<br />

asunto. NA Cuba nuevamente será prioridad en cuanto a los proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>l nuevo periodo<br />

2011 - 2013. Se le <strong>de</strong>be dar seguimiento regular y ayuda por lo menos durante los próximos 2 años a esta región /<br />

comunidad latina que está en proceso <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo. El <strong>FZLA</strong> en pleno <strong>de</strong>sea colaborar en este PE /<br />

PDCL. NA Cuba iba a asistir a este X <strong>Foro</strong> pero últimamente se presentaron bastantes contratiempos que<br />

impidieron que esto fuera una realidad a pesar <strong>de</strong> haber hecho todo lo posible para que esto ocurriera.<br />

Proyecto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> (Gustavo D., <strong>de</strong> Colombia): Gustavo D., habló sobre este proyecto.<br />

Comentó que la noche <strong>de</strong>l viernes, se hablará <strong>de</strong>talladamente sobre este tema. Dijo que hubo muy poca<br />

participación <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los DR’s en el <strong>de</strong>bate y la discusión <strong>de</strong>l mismo, en el presente ciclo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2009 - 2011.<br />

5


En la medida que se iban presentando y compartiendo dichos informes y reportes, se proyectaba en la pantalla<br />

principal <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>, cada uno <strong>de</strong> los mismos, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cooperar en este aspecto<br />

con todo el piso <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> para dar a conocer efectivamente el material audiovisual <strong>de</strong> apoyo que usamos en<br />

estos momentos. Muchos DR’s solicitaron respaldo <strong>de</strong> los mismos, en digital, impresos, etc., y todo esto se les<br />

envío nuevamente por na-foro, sus correos electrónicos personales o se les guardo en sus memorias portátiles, en<br />

CD’s, etc. De la misma manera se procedió en todo el X <strong>Foro</strong> con los materiales, los recursos y las herramientas en<br />

general que utilizamos durante el <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> esta reunión. También, siempre se citaban las<br />

páginas <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> trabajo entregado a cada participante en este X <strong>Foro</strong>, don<strong>de</strong> se encontraba todo el<br />

material empleado.<br />

Tiempo para almorzar y receso.<br />

Informes y reportes regionales (Parte I):<br />

¿Qué funciona en nuestras regiones / comunida<strong>de</strong>s? Esta sesión estuvo orientada hacia la i<strong>de</strong>a que cada región /<br />

comunidad compartiera su proyecto más exitoso o sus respectivos procesos que les están trayendo buenos<br />

resultados en cuanto al cumplimiento <strong>de</strong> nuestro propósito primordial <strong>de</strong> NA: “llevar el mensaje <strong>de</strong> NA al adicto<br />

que todavía sufre”.<br />

Se abrió el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> palabra y se le solicitó que intervinieran las regiones / comunida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>seaban<br />

participar en esta sesión para compartir algunos temas al respecto, tal cual como estaba ya acordado en esta<br />

parte <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>. Dichas regiones / comunida<strong>de</strong>s, fueron las siguientes:<br />

1) HOW: Presentaron en PP un proyecto que están haciendo para poner en funcionamiento una línea <strong>de</strong> ayuda<br />

regional <strong>de</strong> un número gratuito 0800. HOW tiene 14 CSA, 199 grupos y 597 <strong>reuniones</strong> semanales y NA en Brasil<br />

tiene 5 regiones / comunida<strong>de</strong>s que funcionan en 82 ciuda<strong>de</strong>s o pueblos pero hay todavía 502 ciuda<strong>de</strong>s o pueblos<br />

en don<strong>de</strong> NA en Brasil no existe. Por lo tanto lo que busca este proyecto es hacer un número único a nivel<br />

nacional o regional que sea atendido las 24 horas y no solo en horario <strong>de</strong> oficina o comercial sino también por<br />

medio <strong>de</strong> celulares que trabajen directamente en esta línea <strong>de</strong> ayuda durante todo el día. A su vez, si nadie<br />

atien<strong>de</strong> en algún momento dado o se encuentra ocupado el número principal, la i<strong>de</strong>a es que automáticamente se<br />

remita la llamada a algún miembro que pueda aten<strong>de</strong>r y que esté disponible en esa oportunidad y que maneje la<br />

información <strong>de</strong> todo NA en Brasil, con el objetivo <strong>de</strong> remitir a esa persona que anda en busca <strong>de</strong> información al<br />

grupo o al CSA más cercano a ella. Asimismo, en Brasil trabajan para que haya un grupo <strong>de</strong> NA por lo menos por<br />

cada 100.000 habitantes. Hay sitios o lugares don<strong>de</strong> hay 2.500 habitantes y no hay grupo <strong>de</strong> NA en sus<br />

alre<strong>de</strong>dores más próximos. Con este proyecto se busca ofrecer un servicio gratuito <strong>de</strong> línea telefónica o <strong>de</strong> ayuda<br />

<strong>de</strong> NA a toda la comunidad y sociedad en Brasil, trabajar en unidad, que haya atención personalizada <strong>de</strong> NA<br />

durante las 24 horas <strong>de</strong> todos los días <strong>de</strong>l año, etc. Actualmente, piensan elaborar material <strong>de</strong> RRPP - IP (volantes<br />

y afiches) con este número para tener mayor credibilidad, efectividad y fácil acceso con respecto a los<br />

profesionales y al público en general que se acerque a NA. En NA en Brasil los miembros viajan en carro <strong>de</strong> 6.000<br />

a 8.000 Kms. para asistir a activida<strong>de</strong>s y eventos especiales interregionales, ayudarse mutuamente, compartir<br />

experiencias, etc. Ellos invierten mucho dinero es en estas cosas, como la línea <strong>de</strong> ayuda, servicios <strong>de</strong> largo<br />

alcance y apoyo a grupos y CSA alejados, etc. Las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s que los llevaron a hacer este proyecto es que no hay<br />

servidores para aten<strong>de</strong>r los teléfonos actuales <strong>de</strong> NA, que a veces las líneas correspondientes están ocupadas,<br />

que hay muchas líneas <strong>de</strong> ayuda con códigos locales y nacionales que son distintos entre sí, que el 90 % <strong>de</strong> las<br />

llamadas se reciben en horario <strong>de</strong> oficina o comercial y a veces bastantes <strong>de</strong> éstas no se pue<strong>de</strong>n aten<strong>de</strong>r por<br />

algunas <strong>de</strong> las razones antes <strong>de</strong>scritas, que no hay una comunicación eficaz entre los CSA y CSR existentes para<br />

tratar estos asuntos <strong>de</strong> línea telefónica o <strong>de</strong> ayuda, etc. En NA en Brasil se reciben <strong>de</strong> 650 a 700 llamadas<br />

mensuales y en HOW hay 14 servidores (1 por CSA). Por tales motivos, es que se busca mejorar en todo esto. Este<br />

proyecto cuesta aproximadamente 1.465 dólares mensuales, incluyendo el servicio <strong>de</strong> 0800 como lo <strong>de</strong>tallamos<br />

antes y el pago mensual <strong>de</strong> un trabajador especializado que atienda el número o la línea principal en la oficina <strong>de</strong><br />

servicio nacional <strong>de</strong> NA en Brasil. Preguntan Uruguay, Ecuador, Baja Son, Honduras, Diego L. (Coordinador <strong>de</strong>l CE -<br />

<strong>FZLA</strong>), Mauro G. (Secretario <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>), entre otros.<br />

6


2) AHHSCNA: Hablan <strong>de</strong>l TB - 6º Edición, <strong>de</strong>lineado y numerado (en castellano). Le dan un borrador <strong>de</strong> un<br />

ejemplar (no aprobado) <strong>de</strong> éstos a cada uno <strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>. Hacen una muestra o mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

cómo hacer una reunión en un grupo <strong>de</strong> NA con este libro o material <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA. Explican los <strong>de</strong>talles al<br />

respecto, y comentan los valiosos beneficios que han vivido en su área y región / comunidad siguiendo este<br />

formato y dinámica <strong>de</strong> reunión. Han abierto más grupos, se han quedado más recién llegados, hay más ambiente<br />

<strong>de</strong> recuperación y servidores, etc., en el AHHSCNA, gracias a la práctica y aplicación <strong>de</strong> este libro que han hecho<br />

durante estos últimos años en sus grupos y <strong>reuniones</strong> locales. Hacen preguntas Guatemala, Costa Rica, Honduras,<br />

El Salvador, Panamá, HOW, Gran<strong>de</strong> Sao Paulo, Río <strong>de</strong> Janeiro, Venezuela, entre otros.<br />

3) Venezuela: Les ha funcionado sacar anuncios y avisos <strong>de</strong> IP <strong>de</strong> NA para TV y radio. Los servicios masivos <strong>de</strong><br />

RRPP - IP les ha ayudado a ahorrar recursos humanos y financieros y captar a más adictos para que busquen<br />

ayuda en NA y llevar el mensaje <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> una forma más efectiva en la comunidad / sociedad en general. El<br />

problema es que llegan muchas personas en busca <strong>de</strong> información a los grupos y <strong>reuniones</strong> y a veces no estamos<br />

preparados para recibirlos amorosamente en nuestra confraternidad, ya que, peleamos mucho en las <strong>reuniones</strong>,<br />

no le ponemos la suficiente atención a los recién llegados, etc. En este momento, se transmitieron o mostraron<br />

en el piso <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> varios anuncios <strong>de</strong> IP <strong>de</strong> NA para TV y radio <strong>de</strong> NA Venezuela, NA HOW, NA Panamá, NA Del<br />

Coaquí / Puerto Rico, entre otros. Preguntaron sobre este asunto varias regiones / comunida<strong>de</strong>s.<br />

4) Ecuador: Dicen que en estos últimos tiempos, tuvieron que tomar medidas para no gastar más <strong>de</strong> lo que les<br />

ingresaba financieramente a nivel regional. Por ejemplo, cerraron la OSR, la línea telefónica, el sitio Web, etc., y<br />

se <strong>de</strong>dicaron a hacer más activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> RRPP - IP, HeI, eventos, largo alcance, etc., ya que, se estaba invirtiendo<br />

<strong>de</strong>masiado dinero en elementos operativos <strong>de</strong> la región, incluso sacando <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l CSR y<br />

acrecentando la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong>l crédito correspondiente que tienen con la OSM <strong>de</strong> NA. De este modo, están<br />

empezando <strong>de</strong> cero y esto les ha dado buenos resultados. RRPP - IP, HeI, literatura, eventos, largo alcance, etc.,<br />

han mejorado. Las convenciones <strong>de</strong> áreas y regionales igualmente… También, <strong>de</strong>stacaron que ahora le ven<strong>de</strong>n<br />

bastante literatura <strong>de</strong> NA a instituciones, asociaciones y organizaciones <strong>de</strong> todo tipo y al público en general y a<br />

cualquier persona que muestre interés en nuestro programa <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> drogadictos, no solo ayudando<br />

económicamente a la región en tal sentido sino a su vez, se ha creado una nueva forma <strong>de</strong> llevar el mensaje <strong>de</strong><br />

NA al adicto que todavía sufre y a la comunicad / sociedad en especial, lo cual ha sido sumamente efectivo por<br />

medio <strong>de</strong> esta vía.<br />

5) El Salvador: Dicen que a pesar <strong>de</strong> todo, la unidad en el servicio es algo que les ha funcionado. Los pocos<br />

servidores que están en el CSR se mantienen juntos en sus trabajos, activida<strong>de</strong>s, proyectos y metas, con una<br />

visión, misión y propósito común… A veces, un miembro <strong>de</strong>l CSR asume 2 responsabilida<strong>de</strong>s o puestos <strong>de</strong><br />

servicios en dicho comité, y siempre <strong>de</strong> este modo, se apoyan unos con otros, colaborando y cooperando entre sí.<br />

Asimismo, en RRPP - IP se ha hecho un excelente esfuerzo, contactando a los tribunales <strong>de</strong> justicias para que a los<br />

adictos que son juzgados por drogas, puedan enviarlos a NA, lo cual actualmente ha sido todo un éxito.<br />

6) Paraguay: La implementación y realización <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong> temas <strong>de</strong> recuperación y servicios <strong>de</strong> NA en los<br />

grupos <strong>de</strong> dicha región / comunidad, ha funcionado para ayudar a crecer a la misma, tanto en cantidad como en<br />

calidad. Hay nuevos servidores, la membresía está más preparada, capacitada, mejor formada y educada… Se<br />

conoce más todo lo referente a los pasos, las tradiciones, los conceptos, el servicio, el <strong>FZLA</strong>, los SMNA, etc. Se han<br />

hecho tareas <strong>de</strong> RRPP - IP, HeI, literatura, eventos, largo alcance, etc.<br />

7) Baja Son: Tienen 10 CSA y casi 150 grupos. Las comunicaciones han sido efectivas a nivel <strong>de</strong> grupos, áreas y<br />

región, ya que, son impresas y en físico y por Internet. El CSR visita siempre las áreas, y hace talleres y <strong>reuniones</strong><br />

<strong>de</strong> servicios en cada una <strong>de</strong> éstas. A su vez, apoya los servicios <strong>de</strong> RRPP - IP, HeI, literatura, eventos, largo alcance,<br />

etc., <strong>de</strong> cada área y <strong>de</strong> los grupos satélites, alejados y lejanos. Casi todas las áreas hacen su convención anual y el<br />

CSR también.<br />

8) Costa Rica: Recientemente, están aplicando algunas propuestas estructurales <strong>de</strong>l Proyecto Sistema <strong>de</strong> Servicio,<br />

especialmente a lo que se refiere al nivel <strong>de</strong> la UAG y USL. Hay varias UAG’s actualmente en esta región /<br />

comunidad. Esto ha ayudado a tener más ambiente <strong>de</strong> recuperación, unir y juntar a todo NA localmente, mejorar<br />

las comunicaciones, captar y preparar a nuevos servidores, etc. Todavía están en proceso <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> dicho<br />

proyecto en toda su región / comunidad. Sin embargo, sienten que les ha funcionado bastante.<br />

7


Próximamente, harán un inventario regional para evaluar las ventajas y <strong>de</strong>sventajas, fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, etc.,<br />

<strong>de</strong> cómo están caminando hasta ahora en tal sentido.<br />

9) Gran<strong>de</strong> Sao Paulo: Tienen un sistema <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncias que reciben <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> adictos<br />

internos que están presos y que son miembros <strong>de</strong> NA, los cuales asisten regularmente a paneles y <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong><br />

HeI que funcionan periódicamente en sus instituciones penitenciarias que es sumamente eficaz y eficiente. Hay<br />

un equipo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> HeI regional que se encarga <strong>de</strong> esto. HeI es muy fuerte, sólido y efectivo en esta región /<br />

comunidad. Van a casi todas las cárceles a hacer <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> HeI, satisfaciendo la gran necesidad que tienen la<br />

mayoría <strong>de</strong> éstas y que se encuentran ubicadas en todo el sector <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong> Sao Paulo.<br />

Informes y reportes regionales (Parte II):<br />

¿Qué no funciona en nuestras regiones / comunida<strong>de</strong>s? Esta sesión estuvo orientada hacia la i<strong>de</strong>a que cada<br />

región / comunidad compartiera su mayor dificultad y luego los participantes se nutrieran <strong>de</strong> experiencias entre sí<br />

para buscar soluciones prácticas a cada uno <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>safíos.<br />

Igual que como se hizo en la sesión anterior, en esta ocasión, nuevamente se abrió el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> palabra y se le<br />

solicitó que intervinieran las regiones / comunida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>seaban participar en esta oportunidad para compartir<br />

algunos temas al respecto, tal cual como estaba ya acordado en esta parte <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>. Cada vez que hablaba una<br />

región / comunidad <strong>de</strong> las que <strong>de</strong>searon participar en esta sesión sobre lo que no funciona en las mismas, las<br />

<strong>de</strong>más regiones / comunida<strong>de</strong>s (incluyendo a los servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> y los SMNA) que así lo querían hacer,<br />

daban ciertas sugerencias, ofrecían sus aportes e i<strong>de</strong>as y compartían algunas <strong>de</strong> sus experiencias personales<br />

acerca <strong>de</strong> cómo se habían resueltos dichos problemas en estos aspectos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> sus respectivas<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s. Las regiones / comunida<strong>de</strong>s que participaron en esta sesión, fueron las siguientes:<br />

1) Panamá: Planteó a través <strong>de</strong> una presentación en PP todo lo relacionado a su plan <strong>de</strong> trabajo a nivel regional<br />

2010 - 2012, <strong>de</strong>tallando sus fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, teniendo como puntos claves 4 elementos: 1) Estructura <strong>de</strong><br />

servicio; 2) Li<strong>de</strong>razgo; 3) Comunicaciones; y 4) Recursos. Lo que los está afectando al respecto es la falta <strong>de</strong><br />

servidores, la poca capacitación <strong>de</strong> los servidores que eligen, especialmente como RSG’s en los diferentes grupos<br />

que conforman su CSR, etc. Asimismo, <strong>de</strong>ben ponerle acción a los servicios <strong>de</strong> RRPP - IP en los entes <strong>de</strong> la salud y<br />

la medicina, la educación, el <strong>de</strong>recho y la justicia, la religión, etc., ya que, no están trabajando mucho en esto.<br />

Tampoco tienen suficientes dineros y fondos para cumplir con sus servicios eficazmente y también carecen <strong>de</strong><br />

una OSR que los ayu<strong>de</strong> a servir <strong>de</strong> mejor manera como CSR en la actualidad. Varias regiones / comunida<strong>de</strong>s<br />

dijeron cómo habían hecho para atraer servidores a sus CSA y CSR. Hablaron <strong>de</strong> hacer comidas en las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> servicio, <strong>de</strong> elegir servidores que practicaran ciertos principios espirituales <strong>de</strong> NA en sus vidas, en sus procesos<br />

<strong>de</strong> recuperación personal y en los servicios, <strong>de</strong> crear localmente UAG’s <strong>de</strong>l Proyecto SS, y a su vez, comentaron<br />

cómo hacen para tener más dineros y fondos, compartiendo que los eventos y las convenciones se están<br />

planificando y organizando mejor, y que se está haciendo un plan o proyecto <strong>de</strong> presupuesto regional, pidiéndole<br />

ayuda a los grupos y las áreas para que aporten dineros y fondos a sus CSA y CSR, etc. Hacer regularmente talleres<br />

<strong>de</strong> temas <strong>de</strong> recuperación y servicios <strong>de</strong> NA también ayuda a resolver estas dificulta<strong>de</strong>s.<br />

2) Uruguay: No funciona el empalme a<strong>de</strong>cuado o la transición efectiva entre los servidores salientes y los nuevos.<br />

No hay padrinazgo en este sentido. Los miembros veteranos <strong>de</strong>jan los servicios, ya sea por renuncias o porque les<br />

toca hacerlo cumpliendo con su periodo correspondiente y terminando sus funciones satisfactoriamente pero no<br />

transmiten sus experiencias y conocimientos o informaciones a los que se van integrando a los servicios en NA<br />

Uruguay. Esto pasa principalmente a nivel <strong>de</strong>l CSR como tal a pesar que si existe cierta rotación y continuidad en<br />

este aspecto. Algunas regiones / comunida<strong>de</strong>s compartieron que en estos momentos se hace mucho énfasis a los<br />

servidores salientes para que cuando entreguen sus funciones ayu<strong>de</strong>n a preparar a los servidores nuevos y que no<br />

los <strong>de</strong>jen solos en todo este proceso. Asimismo, se les invita a los servidores salientes y veteranos a que<br />

continúen prestando servicio en los grupos, áreas, en el CSR, etc., y que no se <strong>de</strong>sliguen <strong>de</strong>l todo <strong>de</strong> NA, tratando<br />

que sean oradores, expositores, miembros <strong>de</strong> las juntas <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> grupos, CSA, CSR, etc., apenas entreguen<br />

algunos puestos o cargos <strong>de</strong> servicios en NA. Esto hace que siempre estén allí colaborando y sin irse para siempre<br />

<strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> NA.<br />

8


3) Bolivia: No funciona la <strong>de</strong>sunidad que existe actualmente en su región / comunidad. La rotación en los servicios<br />

es poca. Les falta experiencias en RRPP - IP, HeI, literatura, eventos, convenciones, largo alcance, etc. En estas<br />

áreas <strong>de</strong> servicios hacen poco realmente pero están tratando <strong>de</strong> mejorar cada vez más en todo esto… Muchas<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s se avocaron a NA Bolivia para compartirles sus experiencias <strong>de</strong> cómo han resuelto este<br />

tipo <strong>de</strong> situaciones en cada una <strong>de</strong> las mismas. Se les sugirió convocar una reunión o asamblea <strong>de</strong> servicio don<strong>de</strong><br />

vayan todos los miembros <strong>de</strong> NA Bolivia para que puedan limar asperezas, nombrar servidores que representen la<br />

voz regional o colectiva <strong>de</strong> toda su confraternidad local o regional, que incentiven y motiven a trabajar más en<br />

equipo, etc. Se les ofreció darle ayuda en este sentido y se les dijo que escribieran por na-foro acerca <strong>de</strong> cómo va<br />

avanzando todo al respecto. Cada quien <strong>de</strong>be bajar la cabeza, dar su brazo a torcer y poner <strong>de</strong> su parte para<br />

fomentar y practicar el amor, la unidad, etc., a la manera <strong>de</strong> NA. Las personalida<strong>de</strong>s fuertes <strong>de</strong>ben ce<strong>de</strong>r y<br />

trabajar en pro <strong>de</strong>l adicto que todavía sufre y <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> todo NA Bolivia y no solo <strong>de</strong> un sector<br />

<strong>de</strong>terminado.<br />

4) México: Tienen problemas <strong>de</strong> planificación. Improvisan mucho. Les falta organización a nivel <strong>de</strong> sus CSA y <strong>de</strong>l<br />

CSR. No hay constancia y perseverancia. Tampoco tienen dineros y fondos suficientes en su región / comunidad.<br />

Asimismo, ha habido robos <strong>de</strong> fondos y malversaciones <strong>de</strong> dineros recientemente en literatura, eventos,<br />

convenciones, etc. Están tratando <strong>de</strong> superar todo esto para seguir creciendo, <strong>de</strong>sarrollándose, fortaleciéndose,<br />

madurando, etc. Al igual que NA Uruguay no hay el empalme a<strong>de</strong>cuado o la transición efectiva entre los<br />

servidores salientes y los nuevos. Se les recomendó que se apoyaran entre el AHHSCNA, Baja Son, México y<br />

México Occi<strong>de</strong>nte para compartir estas situaciones y ayudarse mutuamente entre sí. Se habló en esta<br />

oportunidad <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> aplicar los principios, manuales y guías <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> NA en general en todos<br />

los comités <strong>de</strong> la confraternidad <strong>de</strong> NA, así como las tradiciones y los conceptos, especialmente el 4º Concepto <strong>de</strong><br />

Servicio en NA, el Boletín Nº 30 <strong>de</strong> los SMNA, la HPA, etc., a la hora <strong>de</strong> prestar cada uno <strong>de</strong> los servicios a nivel<br />

regional.<br />

5) Nicaragua: Tienen problemas con el sitio Web regional y con el servicio <strong>de</strong> largo alcance en NA Nicaragua. Se<br />

apoyan poco los grupos satélites, lejanos o alejados. Muchas regiones / comunida<strong>de</strong>s dijeron cómo funcionaba su<br />

sitio Web regional, a través <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> servidores que se encargaba <strong>de</strong> esto, y mencionaron que podían<br />

pedirle ayuda al CE - <strong>FZLA</strong> al respecto, así como el GT <strong>de</strong>l CI - <strong>FZLA</strong> lo dijo antes durante este X <strong>Foro</strong>, etc. Con<br />

respecto a largo alcance, se cree que hay que hacer un equipo o sub-comité que trabaje activamente en esta área<br />

a nivel regional, y darle la colaboración que el mismo necesite a nivel <strong>de</strong> servidores, fondos, etc., <strong>de</strong> manera que<br />

funcione efectivamente en toda la región. Hay guías y manuales <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> NA que hablan sobre estas<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> largo alcance tanto a nivel <strong>de</strong> área como regional.<br />

Informes y reportes regionales (Parte III):<br />

Estos fueron los temas presentados por algunas regiones / comunida<strong>de</strong>s en este X <strong>Foro</strong>. Está sesión se mantuvo<br />

orientada hacia la discusión <strong>de</strong> los siguientes asuntos específicos:<br />

• Chile: 1) ¿Cuándo hay que financiar al DR para que asista a las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> cuál es el<br />

compromiso <strong>de</strong> la región?<br />

• Colombia: 2) Recursos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

• Ecuador: 3) El mal uso <strong>de</strong> las marcas registradas <strong>de</strong> NA y la clonación <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> NA, y las soluciones<br />

prácticas a estos problemas.<br />

• El Salvador: 4) Proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> NA en Centroamérica.<br />

• Guatemala: 5) Financiamiento <strong>de</strong> las participaciones <strong>de</strong> los DR’s en las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

• Panamá: 6) ¿Quién falta en nuestro CSR y por qué?<br />

• Uruguay: 7) Funcionamiento eficaz <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

• Uruguay: 8) Proyecto <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

• Venezuela: 9) Falta <strong>de</strong> servidores.<br />

• Venezuela: 10) Fuerte distorsión <strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong> NA en nuestras <strong>reuniones</strong> y activida<strong>de</strong>s.<br />

• CE - <strong>FZLA</strong>: 11) Autofinanciamiento.<br />

9


Nota: Se discutieron en esta sesión y por bloques temáticos, los siguientes tópicos: a) 1, 5 y 11; b) 6 y 9; y c) 10. Al<br />

resto <strong>de</strong> los asuntos se les asignó su espacio en otros momentos <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>: d) Punto 3, viernes, 6-5-<br />

2011, en la tar<strong>de</strong>, sesión <strong>de</strong> Interacción entre el <strong>FZLA</strong> y los SMNA; e) Punto 7, viernes, 6-5-2011, en la noche,<br />

sesión <strong>de</strong>l TD <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2009 - 2011 - IZ; f) Puntos 2 y 8, viernes, 6-5-2011, en la noche, sesión <strong>de</strong> Proyecto <strong>de</strong><br />

Estudio <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>; y g) Punto 4, sábado, 7-5-2011, en la tar<strong>de</strong>, sesión <strong>de</strong> Compartir sobre los actuales<br />

GT’s y nuevos PE’s y PDCL’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013.<br />

Se hicieron varias mesas y equipos <strong>de</strong> trabajo o grupos pequeños <strong>de</strong> discusión. Una trató el tema <strong>de</strong><br />

autofinanciación, otra <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> servidores y una sobre la fuerte distorsión <strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong> NA en nuestras<br />

<strong>reuniones</strong> y activida<strong>de</strong>s y los problemas <strong>de</strong> imagen pública en NA. Cada mesa dio sus conclusiones sobre el tema<br />

que le toco compartir durante 30 minutos luego que hubo 10 minutos asignados para que cada grupo pequeño <strong>de</strong><br />

discusión dijera lo que habían hablado acerca <strong>de</strong> su tópico correspondiente, lo cual se enfoco principalmente en<br />

lo siguiente:<br />

Autofinanciación:<br />

• Si los DR’s participan más activamente no solo en la lista <strong>de</strong> Internet <strong>de</strong> na-foro sino en cada uno <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> sus regiones / comunida<strong>de</strong>s y en todo lo concerniente al <strong>FZLA</strong>, la autofinanciación en el <strong>FZLA</strong> mejoraría<br />

notablemente, ya que, las regiones / comunida<strong>de</strong>s aportarían más dineros al mismo, conocerían más <strong>de</strong> cerca<br />

todo lo concerniente al <strong>FZLA</strong>, qué hace, cómo funciona, qué necesita, contribuirían a comprarles el pasaje a su<br />

DR para que asista y participe en los <strong>Foro</strong>s ordinarios, ya que, sentirían que esto las ayudará a crecer como<br />

región / comunidad y también apoyarían bastante al <strong>FZLA</strong> en pleno, etc.<br />

• Se compartió los beneficios que han tenido varias regiones / comunida<strong>de</strong>s para recaudar fondos a través <strong>de</strong> sus<br />

tiendas <strong>de</strong> <strong>de</strong>legados que consiste en que los DR’s vendan merca<strong>de</strong>ría y artículos <strong>de</strong> NA para obtener dineros y<br />

fondos para cubrir los gastos en general que generan sus servicios y así no tocar nada material <strong>de</strong> sus regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s ni <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> como un todo. De esta forma, los DR’s se autofinancian al 100 % e incluso pue<strong>de</strong>n<br />

hacer que viaje su DR Alterno a los eventos que haga falta a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y <strong>de</strong> la CSM, con la i<strong>de</strong>a que éste se<br />

vaya preparando y capacitando mejor para cuando se haga o pase a ser DR Titular, siempre y cuando así lo<br />

apruebe su respectiva conciencia regional.<br />

• Hay que realizar regularmente talleres regionales sobre la 7º tradición <strong>de</strong> NA, los nuevos folletos <strong>de</strong> IP <strong>de</strong> NA Nº<br />

24, Nº 28, etc., con el objetivo que los miembros, grupos, áreas, regiones / comunida<strong>de</strong>s, zonas y NA mundial<br />

puedan dar y recibir más aportes económicos y autosostenerse completamente sin tener tantos problemas en<br />

este aspecto como los que existen en la actualidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la confraternidad <strong>de</strong> NA como un todo.<br />

Falta <strong>de</strong> servidores:<br />

• En todas las regiones / comunida<strong>de</strong>s hay falta <strong>de</strong> servidores, ya que, no se ve atractivo el servicio ni se<br />

consi<strong>de</strong>ra como una herramienta importante para la recuperación personal. Se <strong>de</strong>be hablar más <strong>de</strong> los<br />

beneficios <strong>de</strong>l servicio, hacer más divertido el servicio, menos problemático, etc.<br />

• La falta <strong>de</strong> apoyo a los servidores es algo que los ahuyenta. El compromiso y la responsabilidad en los servidores<br />

elegidos no son principios fuertes, <strong>de</strong>bido a que no los capacitamos, tutoramos y preparamos efectivamente.<br />

No hay padrinazgo en este aspecto. Es bueno que se ofrezca más ayuda, colaboración y cooperación con los<br />

servidores, especialmente con los nuevos o miembros que <strong>de</strong>seen integrarse al servicio en NA. La transición <strong>de</strong><br />

funciones y el seguimiento solidario entre los servidores salientes y entrantes es algo caótico. Generalmente, se<br />

<strong>de</strong>jan solos a los nuevos servidores y se sueltan <strong>de</strong>masiado para que aprendan por sus propias experiencias y<br />

vivencias sin acompañarlos en su proceso inicial <strong>de</strong> incorporación al servicio. Con el tiempo es que se <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r los servidores veteranos <strong>de</strong> los nuevos, luego que estos últimos ya estén más sólidos en sus roles<br />

correspondientes.<br />

• Hay que realizar regularmente talleres <strong>de</strong> recuperación y servicio <strong>de</strong>dicados para los servidores <strong>de</strong> NA (<strong>de</strong><br />

pasos, tradiciones, conceptos, etc.), a nivel <strong>de</strong> grupos, áreas, regiones / comunida<strong>de</strong>s, zonas, etc., con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

preparar mejor a nuestros servidores en este sentido.<br />

10


Fuerte distorsión <strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong> NA en nuestras <strong>reuniones</strong> y activida<strong>de</strong>s y los problemas <strong>de</strong> imagen pública en<br />

NA:<br />

• Los grupos <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>ben enfocarse en trabajar más la literatura <strong>de</strong> NA y en estudiarla profundamente durante<br />

sus <strong>reuniones</strong> regulares y habituales. Tener expositores y oradores <strong>de</strong> temas en las <strong>reuniones</strong> y grupos <strong>de</strong> NA<br />

ayuda a solventar, resolver y solucionar este tipo <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s en NA. A su vez, se <strong>de</strong>be tratar e intentar que<br />

las <strong>reuniones</strong> abiertas sean programadas y <strong>de</strong> RRPP - IP <strong>de</strong> NA en todo momento.<br />

• Hay que elegir a<strong>de</strong>cuadamente y con bastante pru<strong>de</strong>ncia, cautela y cuidado a los mo<strong>de</strong>radores <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong><br />

cualquier tipo <strong>de</strong> NA y a los expositores y oradores <strong>de</strong> temas principales durante todos los eventos y las<br />

activida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong> NA, tomando en cuenta que abstinencia no equivale a recuperación a la manera <strong>de</strong><br />

NA.<br />

• Hay que hacer talleres regularmente sobre temas como los pasos y las tradiciones <strong>de</strong> NA, mo<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

<strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> NA, las <strong>reuniones</strong> cerradas y abiertas en grupos, eventos y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA, atmósfera<br />

<strong>de</strong> recuperación, imagen pública <strong>de</strong> NA, comportamientos problemáticos y violentos en las <strong>reuniones</strong> y grupos<br />

<strong>de</strong> NA, etc., con el objetivo <strong>de</strong> crear más conciencia en la membresía sobre lo que está pasando en cuanto a<br />

dicho tema y acerca <strong>de</strong> cómo po<strong>de</strong>mos mejorar en referencia al mismo.<br />

Receso.<br />

Interacción entre el <strong>FZLA</strong> y los SMNA:<br />

- Reporte actual e informaciones sobre los servicios, activida<strong>de</strong>s y proyectos <strong>de</strong> los SMNA en general: Los<br />

SMNA (Johnny L. e Iñigo C.), hicieron una presentación en PP en general <strong>de</strong> los SMNA como un todo en el<br />

periodo 2010 - 2011, sus activida<strong>de</strong>s realizadas, próximas a ejecutarse, proyectos, funciones y<br />

responsabilida<strong>de</strong>s específicas, etc. Destacaron todo lo que han hecho hasta ahora y lo que <strong>de</strong>sean realizar<br />

próximamente. Se enfocaron más que todo en el sitio Web <strong>de</strong> NA mundial: www.na.org, don<strong>de</strong> se encuentra<br />

todo lo relacionado con la OSM <strong>de</strong> NA, la JM, los SMNA en pleno, etc. Lo navegaron paso por paso.<br />

Compartieron todos los artículos y productos <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> recuperación y servicio <strong>de</strong> NA que existen<br />

actualmente en NA mundial, haciendo énfasis que casi toda se encuentra en castellano. Asimismo, hablaron <strong>de</strong>l<br />

proyecto <strong>de</strong>l nuevo libro <strong>de</strong> NA que está por aprobarse en la CSM 2012 que ya tiene su borrador final para la<br />

revisión y aprobación <strong>de</strong> la confraternidad entera y que se llama “Vivir Limpios - El Viaje Continúa”. A su vez,<br />

hablaron <strong>de</strong>l Proyecto SS. Pidieron al <strong>FZLA</strong> que tradujeran <strong>de</strong>l inglés al castellano el documento <strong>de</strong> las<br />

propuestas estructurales <strong>de</strong> dicho proyecto <strong>de</strong> marzo 2011, el cual ya está en la sección que correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

este sitio Web. Comentaron todo acerca <strong>de</strong> las 5 se<strong>de</strong>s que tiene la OSM <strong>de</strong> NA (la principal que es en USA y las<br />

otras 4 que son en Canadá, Bélgica, Irán y la India). Finalmente, cerraron hablando <strong>de</strong> las actualizaciones y<br />

noveda<strong>de</strong>s acerca <strong>de</strong> las revistas THE NA WAY y NAWS NEWS, que igualmente aparecen todas en dicho sitio.<br />

Por otra parte, mencionaron toda la información sobre la próxima 34° CMNA, ¡En espíritu <strong>de</strong> unidad!, a<br />

celebrarse en San Diego, California, USA, <strong>de</strong>l 1 al 4 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, lo cual también está en una página<br />

<strong>de</strong>dicada a esto <strong>de</strong>l sitio Web <strong>de</strong> NA mundial. Por último, dijeron que siguen los problemas <strong>de</strong> dineros en los<br />

SMNA y que cada vez es menor lo que perciben al respecto. Hay un portal en este sitio Web que tiene objetivo<br />

fomentar las donaciones a los SMNA. Las compras <strong>de</strong> literatura han bajado al igual que las contribuciones.<br />

Pi<strong>de</strong>n que se aporte materialmente a los SMNA. Por otro lado, pronto anunciarán en dicho sitio toda la<br />

información <strong>de</strong> la CSM 2012. En este momento, entregaron un CD a todos los DR’s con cada una <strong>de</strong> estas<br />

informaciones, solicitando que el mismo lo reprodujeran en sus respectivas regiones / comunida<strong>de</strong>s para que la<br />

gente supiera más acerca <strong>de</strong> todo lo referente a los SMNA y se enteren <strong>de</strong> cómo pue<strong>de</strong>n ayudar y participar<br />

más directamente en los proyectos y en las tareas o labores <strong>de</strong> los mismos, etc. Hubo bastantes preguntas en<br />

este espacio, las cuales fueron respondidas <strong>de</strong>talladamente por los SMNA.<br />

- Compartir sobre el estatus <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> los preparativos <strong>de</strong> la 36º CMNA <strong>de</strong> agosto y/o septiembre <strong>de</strong>l año<br />

2015, a realizarse en alguna región / comunidad <strong>de</strong> América Latina (próximamente por <strong>de</strong>finir a nivel <strong>de</strong> la JM<br />

<strong>de</strong> NA): Por ahora, informaron que la JM <strong>de</strong> NA, se reunirá en junio <strong>de</strong> 2011, y en dicha actividad, quizás<br />

<strong>de</strong>cidan don<strong>de</strong> se celebrará este evento. Actualmente, la mayor opción es la ciudad <strong>de</strong> Florianópolis, en Brasil.<br />

Allí esperan que asistan unos 10.000 miembros <strong>de</strong> todo NA mundial. Cuentan con 5.000 miembros solamente<br />

<strong>de</strong> las 5 regiones <strong>de</strong> NA que funcionan en Brasil. También, hubo bastantes preguntas en este espacio, las cuales<br />

fueron respondidas <strong>de</strong>talladamente por los SMNA.<br />

11


- Utilización <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> NA por Internet; y <strong>de</strong>sconocimiento en general <strong>de</strong>l FPIC <strong>de</strong> NA en la mayor<br />

parte <strong>de</strong> nuestra confraternidad a nivel <strong>de</strong> América Latina (Punto 3 <strong>de</strong> la sesión anterior: Ecuador [Mal uso <strong>de</strong><br />

las marcas registradas y logos <strong>de</strong> NA y clonación <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA]): Luego <strong>de</strong> un amplio <strong>de</strong>bate sobre este<br />

tema, los SMNA sugirieron al CE - <strong>FZLA</strong> que hicieran un envío <strong>de</strong> formulario <strong>de</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para la<br />

JM sobre una solicitud que le pidamos para que se haga una carta elaborada por los SMNA para todo NA en<br />

general, con el objetivo que se informe todo lo concerniente acerca <strong>de</strong>l uso a<strong>de</strong>cuado que <strong>de</strong>be dársele a los<br />

logos y marcas registradas <strong>de</strong> NA, a la libre e ilegal distribución <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA que hay en estos momentos<br />

por Internet (correos electrónicos, Facebook, etc.), al igual que al irrespeto <strong>de</strong>l anonimato que existe en este<br />

medio durante estos últimos tiempos, a la clonación <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA que está sucediendo en muchas<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s en la actualidad, y en referencia al <strong>de</strong>sconocimiento total que hay sobre la aplicación<br />

<strong>de</strong>l documento <strong>de</strong>l FPIC <strong>de</strong> NA. Asimismo, hubo bastantes experiencias que se compartieron sobre este tema y<br />

muchas preguntas que se hicieron en este espacio, las cuales fueron respondidas <strong>de</strong>talladamente por los SMNA.<br />

Tiempo para cenar y receso.<br />

Proyectos provenientes <strong>de</strong> la IX Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>:<br />

- GPI - <strong>FZLA</strong> y sus 2 documentos anexos (GPE <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong> y Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n - <strong>FZLA</strong>): El CE - <strong>FZLA</strong>,<br />

leyó el informe actual <strong>de</strong>l trabajo que se hizo durante este periodo en cuanto a la revisión y actualización <strong>de</strong> los<br />

documentos operativos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong> y sus 2 documentos anexos. No hubo preguntas,<br />

observaciones ni comentarios al respecto.<br />

- Tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> (2009 - 2011) / Inventario zonal: ¿Qué <strong>de</strong>bemos hacer para que el <strong>FZLA</strong>, funcione <strong>de</strong><br />

manera más eficaz y cumpla mejor con el propósito para el cual fue creado? (Punto 7 <strong>de</strong> sesión anterior:<br />

Uruguay): Christian P., y Luchy G., hicieron una presentación en PP <strong>de</strong> las conclusiones que se recogieron<br />

durante este periodo con respecto a este asunto. Participaron pocas regiones / comunida<strong>de</strong>s en este proyecto.<br />

Luego, pasaron una encuesta o cuestionario a cada participante <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> para poner priorida<strong>de</strong>s a los tópicos<br />

que se i<strong>de</strong>ntificaron y a las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que se <strong>de</strong>tallaron y se generaron a raíz <strong>de</strong> este inventario,<br />

resultando algunos asuntos, tales, como: 1) Autofinanciamiento, 2) Comunicaciones y difusión, 3) Captación <strong>de</strong><br />

recursos humanos y servidores (as), 4) Apoyo a regiones / comunida<strong>de</strong>s en proceso <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo<br />

y 5) Materiales <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en general. Asimismo, dicho documento <strong>de</strong>cía que activida<strong>de</strong>s y servicios se<br />

podían llevar a cabo para empren<strong>de</strong>r soluciones prácticas y no a largo plazo sobre cada área que se <strong>de</strong>termino,<br />

<strong>de</strong>finió y <strong>de</strong>cidió en este proceso <strong>de</strong> recopilación <strong>de</strong> informaciones <strong>de</strong>l inventario zonal acerca <strong>de</strong> los 5 puntos<br />

nombrados anteriormente. También, cada quien expresó en que <strong>de</strong>seaba servir en el <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 5<br />

grupos <strong>de</strong> trabajo o proyectos específicos que se iban a <strong>de</strong>dicar a trabajar en estos 5 campos o espacios claves<br />

que en este X <strong>Foro</strong> nos correspon<strong>de</strong>ría hablar <strong>de</strong> forma separada y en el momento que discutamos las<br />

apreciaciones sobre cada uno <strong>de</strong> los nuevos proyectos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013 durante esta actividad, los cuales<br />

serían li<strong>de</strong>rados e integrados por los DR’s latinoamericanos.<br />

- Proyecto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> (Punto 2 <strong>de</strong> sesión anterior: Colombia y punto 8 <strong>de</strong> sesión<br />

anterior: Uruguay): Gustavo D., hizo una presentación en PP sobre este proyecto. Hubo preguntas, comentarios<br />

y observaciones que el mismo respondió. La participación fue mínima a nivel <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s<br />

miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en todo este proceso. Se concluyó por consenso que es mejor <strong>de</strong>jar este tema suspendido<br />

por los momentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> hasta que surja un real interés en las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> para volver a discutirlo y <strong>de</strong>batirlo en nuestra zona y eso únicamente en caso que así suceda en un futuro<br />

no muy lejano. Por ahora, se cree que sectorizar el <strong>FZLA</strong> es muy apresurado, ya que, falta mucha información al<br />

respecto en cada uno <strong>de</strong> los grupos, áreas, regiones / comunida<strong>de</strong>s, etc., sobre este tópico en particular. Las<br />

comunicaciones en tal sentido no han <strong>de</strong>spertado una real y verda<strong>de</strong>ra integración en el <strong>FZLA</strong>. Por ejemplo, casi<br />

todos o la mayoría <strong>de</strong> los proyectos que se hicieron a nivel <strong>de</strong> multiregionales e interregionales en el IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong><br />

Caracas, Venezuela y el IX <strong>Foro</strong> Ampliado <strong>de</strong> la CSM 2010, no funcionaron en este periodo, incluso siendo<br />

li<strong>de</strong>rados por los DR’s latinos.<br />

12


Sin embargo, el <strong>FZLA</strong> va encaminado hacia esta visión <strong>de</strong> dicho proyecto al tratar <strong>de</strong> unir a las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s que estén mas cercanas entre sí para ayudar a las más necesitadas, en crecimiento y en<br />

<strong>de</strong>sarrollo, compartir experiencias entre las más sólidas y las menos fuertes, hacer eventos y activida<strong>de</strong>s<br />

multiregionales e interregionales, ahorrar dineros y fondos a la hora <strong>de</strong> cubrir los gastos <strong>de</strong> participación y<br />

asistencia <strong>de</strong> los DR’s a las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, usar los recursos financieros para llevar el mensaje <strong>de</strong><br />

NA al adicto que todavía sufre y cooperar con las regiones / comunida<strong>de</strong>s latinas a don<strong>de</strong> NA aún no haya<br />

llegado o esté muy débil, etc. Igualmente, se comentó que <strong>de</strong>bemos esperar los resultados y las conclusiones<br />

que se arrojen <strong>de</strong>l Proyecto Sistema <strong>de</strong> Servicio durante estos meses siguientes y en la CSM 2012, <strong>de</strong>bido a que<br />

a partir <strong>de</strong> ese momento, tendremos más conocimientos sobre cómo se manejará todo esto en el ámbito zonal<br />

en tal sentido.<br />

Cierre: Despedida y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Sábado, 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Apertura: Saludos, bienvenida, segundos <strong>de</strong> silencio y meditación y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Asuntos pendientes / Mociones regionales y <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>:<br />

Moción Nº 1: Solicitar a través <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que la OSM <strong>de</strong> NA, comience a imprimir el Texto Básico - 6º Edición (en<br />

castellano), <strong>de</strong> forma lineado y numerado en base al borrador que se les entregará en unidad con el apoyo <strong>de</strong> las<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Presentada por: AHHSCNA / Servidor: Jesús S. (DR - MCR Alterno <strong>de</strong>l<br />

AHHSCNA). Propósito - Intención: Que la OSM <strong>de</strong> NA, comience a imprimir el Texto Básico - 6º Edición (en<br />

castellano), <strong>de</strong> forma lineado y numerado en base al borrador que se les entregará en unidad con el apoyo <strong>de</strong> las<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Impacto Financiero: Venta <strong>de</strong> más literatura <strong>de</strong> NA y apoyo a la OSM<br />

<strong>de</strong> NA. Procedimientos Afectados: Ninguno. Razonamiento: El AHHSCNA solicita el apoyo <strong>de</strong> las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, para que la OSM <strong>de</strong> NA comience a imprimir el Texto Básico - 6º Edición (en<br />

castellano), <strong>de</strong> forma lineado y numerado, como se nos sugirió en la pasada CSM 2010 que hiciéramos, con<br />

respecto a presentar esta moción a través <strong>de</strong> la unidad y <strong>de</strong>l consenso <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: El<br />

CE - <strong>FZLA</strong> no apoya esta moción, <strong>de</strong>bido a que en la pasada CSM 2010 la misma no se aprobó. No nos parece<br />

viable este proyecto en los actuales momentos por consi<strong>de</strong>rar que no es una prioridad <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA en<br />

castellano y por conocer el déficit presupuestario que existe ahora en los SMNA. Asimismo, tenemos toda la<br />

literatura <strong>de</strong> NA en castellano y tampoco sabemos cuánto se ven<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> este producto en las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla hispana.<br />

Resultado: No aprobada (POR CONSENSO).<br />

Después <strong>de</strong> un amplio <strong>de</strong>bate en cuanto a este tema, por consenso no pasó la moción, incluso por consi<strong>de</strong>rarse<br />

fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n. Se les sugirió que enviarán un formulario <strong>de</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proyecto acerca <strong>de</strong> este asunto a la JM <strong>de</strong> NA<br />

para que ellos la discutieran mejor <strong>de</strong> forma más <strong>de</strong>tallada y posteriormente le respondieran al AHHSCNA qué<br />

pensaban o consi<strong>de</strong>raban y cuáles eran sus conclusiones.<br />

Moción Nº 2: Solicitar a través <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que se respeten y corrijan <strong>de</strong>l Texto Básico - 6º Edición (en castellano), las<br />

modificaciones que algunos miembros <strong>de</strong>l AHHSCNA que forman parte <strong>de</strong> la reserva <strong>de</strong>l PRHZ con respecto al<br />

Sub-Comité <strong>de</strong> Revisión y Traducciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, enviaron a los SMNA sobre la primera parte <strong>de</strong>l libro, y que se<br />

pasen borradores a las regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla hispana para su aprobación, siempre antes <strong>de</strong> imprimir<br />

cualquier nueva edición, así como se hace con las regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla inglesa y sus grupos.<br />

Presentada por: AHHSCNA / Servidor: Jesús S. (DR - MCR Alterno <strong>de</strong>l AHHSCNA). Propósito - Intención: Que la<br />

OSM <strong>de</strong> NA pase borradores a las regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla hispana y a sus grupos para su aprobación<br />

antes <strong>de</strong> imprimir cualquier tipo <strong>de</strong> artículo o producto <strong>de</strong> literatura (en castellano) <strong>de</strong> nuestra confraternidad, así<br />

como se hace con las regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla inglesa y sus grupos. Impacto Financiero: Gastos en<br />

fotocopias <strong>de</strong> las entregas <strong>de</strong> estos borradores que se harían a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Procedimientos Afectados:<br />

Ninguno. Ayuda al respeto <strong>de</strong> las tradiciones, especialmente <strong>de</strong> la 2º Tradición y a la estructura <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> NA.<br />

13


Razonamiento: Solicitar a través <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que se respeten y corrijan <strong>de</strong>l Texto Básico - 6º Edición (en castellano),<br />

las modificaciones que algunos miembros <strong>de</strong>l AHHSCNA que forman parte <strong>de</strong> la reserva <strong>de</strong>l PRHZ con respecto al<br />

Sub-Comité <strong>de</strong> Revisión y Traducciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, enviaron a los SMNA sobre la primera parte <strong>de</strong>l libro, y que se<br />

pasen borradores a las regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla hispana para su aprobación, siempre antes <strong>de</strong> imprimir<br />

cualquier nueva edición, así como se hace con las regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla inglesa y sus grupos.<br />

Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: El CE - <strong>FZLA</strong>, consi<strong>de</strong>ra que dicha moción está fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, ya que, no es parte<br />

<strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>cidir sobre los procedimientos <strong>de</strong> traducciones <strong>de</strong>l inglés al castellano <strong>de</strong> los<br />

SMNA.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n (POR CONSENSO).<br />

Primeramente, el AHHSCNA comunicó que como aparece dicha moción en la agenda <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>, no fue como ellos<br />

la presentaron inicialmente. Mauro G. (Secretario <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>), informa que esto fue consultado previamente<br />

con el DR - MCR Titular <strong>de</strong>l AHHSCNA antes <strong>de</strong> transcribirla en la agenda <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> y el mismo aceptó las<br />

modificaciones que se le hicieron por consi<strong>de</strong>rarse que la misma tenía errores <strong>de</strong> redacción. Sin embargo, para<br />

evitar mayores polémicas, controversias y contratiempos, en este momento se discutió la presente moción como<br />

la tenía el AHHSCNA en un documento que trajeron para cada participante <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>, y luego <strong>de</strong> un amplio<br />

<strong>de</strong>bate, preguntas y respuestas, en cuanto a este tema, igualmente, por consenso no pasó la moción, incluso por<br />

también consi<strong>de</strong>rarse fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n.<br />

Se les sugirió que se comunicarán con los SMNA a través <strong>de</strong> Shane C., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, e-mail: shane@na-org,<br />

quien es el encargado principal y el responsable <strong>de</strong> coordinar las traducciones <strong>de</strong>l inglés al castellano <strong>de</strong> literatura<br />

<strong>de</strong> NA a nivel <strong>de</strong> los SMNA, para que a su persona le hicieran llegar todas las observaciones y comentarios que<br />

tengan en este sentido.<br />

Moción Nº 3: Crear un GT <strong>de</strong> RRPP en el <strong>FZLA</strong>, a partir <strong>de</strong> la culminación <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Guatemala 2011.<br />

Presentada por: CE - <strong>FZLA</strong>. Propósito - Intención: Apoyar los esfuerzos <strong>de</strong> RRPP que se realicen en cada una <strong>de</strong> las<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que así lo soliciten. Impacto Financiero: Este GT será financiado por<br />

el 10 % <strong>de</strong> los recursos que ingresen al <strong>FZLA</strong> durante cada periodo. Procedimientos Afectados: La distribución <strong>de</strong><br />

recursos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> actualmente está establecida así: 60 % para la próxima reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y 40 % para<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Esta moción propone la siguiente enmienda en la Sección E: Procedimientos Financieros -<br />

Fondos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, numeral 40 <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong>: 50 % para la próxima reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, 40 % para<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y 10 % para este GT <strong>de</strong> RRPP - <strong>FZLA</strong>. El CE - <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>be encargarse <strong>de</strong> planificar, organizar,<br />

coordinar y ejecutar la conformación <strong>de</strong> este GT <strong>de</strong> RRPP - <strong>FZLA</strong>. Asimismo, dicho GT se regirá por todo lo<br />

aprobado en nuestra actual GPI - <strong>FZLA</strong>. Razonamiento: Apoyar eficientemente el crecimiento <strong>de</strong> NA<br />

<strong>de</strong>sarrollando y fortaleciendo los servicios <strong>de</strong> RRPP en el <strong>FZLA</strong> para que <strong>de</strong> esta manera se pueda cumplir <strong>de</strong><br />

mejor forma con nuestro propósito primordial como confraternidad: “llevar el mensaje <strong>de</strong> NA al adicto que<br />

todavía sufre”.<br />

Resultado: Remitida al CE - <strong>FZLA</strong> para ser enmendada y luego discutida en la siguiente sesión (POR CONSENSO).<br />

Por consenso, se aprobó remitir esta moción al CE - <strong>FZLA</strong> para que fuera enmendada y luego discutida en la<br />

siguiente sesión <strong>de</strong> este X <strong>Foro</strong>. Posteriormente a una amplia discusión, preguntas y respuestas, se <strong>de</strong>finió que el<br />

CE - <strong>FZLA</strong> junto a varios DR’s presentes en el X <strong>Foro</strong> que secundaban esta moción, se reunieran en el receso<br />

siguiente <strong>de</strong> esta actividad para enmendarla. Esta <strong>de</strong>cisión tuvo respaldo total.<br />

Moción Nº 4: Establecer el siguiente procedimiento para el financiamiento <strong>de</strong> los pasajes y alojamientos <strong>de</strong> los<br />

DR’s para asistir a las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>:<br />

1) Las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros que han asistido a 5 ó más <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, solo podrán<br />

ser financiadas parcialmente si así lo solicitan.<br />

2) Los DR’s <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s que sean fronteras geográficamente <strong>de</strong> las que son se<strong>de</strong> y anfitrionas<br />

<strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong> se realicen las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>ben viajar vía terrestre, en los casos que sea más<br />

económico que en avión y mientras pidan financiamientos totales o parciales al <strong>FZLA</strong>.<br />

14


Presentada por: CE - <strong>FZLA</strong>. Propósito - Intención: Creemos que los recursos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se emplearán <strong>de</strong> manera<br />

más efectiva si le damos prioridad a los proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Los fondos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> son escasos y los aportes <strong>de</strong><br />

las regiones / comunida<strong>de</strong>s no aumentan, por lo cual consi<strong>de</strong>ramos que al regular las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

financiamientos, invitamos a las regiones / comunida<strong>de</strong>s a vivir los principios <strong>de</strong> autosostenimiento. Impacto<br />

Financiero: El impacto financiero es positivo, <strong>de</strong>bido a que el <strong>FZLA</strong> podrá emplear <strong>de</strong> manera más eficaz sus<br />

recursos. Procedimientos Afectados: Se incluye este procedimiento en la Sección E: Procedimientos Financieros -<br />

Financiamientos <strong>de</strong> Regiones / Comunida<strong>de</strong>s Miembros a las Reuniones Ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, numeral 42 <strong>de</strong> la GPI<br />

- <strong>FZLA</strong>. Razonamiento: Esto invita a las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros a vivir los principios <strong>de</strong><br />

autosostenimiento al involucrarnos y participar más activamente con el <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: Remitida al CE - <strong>FZLA</strong> para ser enmendada y luego discutida en la siguiente sesión (POR CONSENSO).<br />

Luego <strong>de</strong> una amplia discusión, se <strong>de</strong>cidió que el CE - <strong>FZLA</strong> junto a varios DR’s presentes en el X <strong>Foro</strong> que<br />

secundan esta moción, se reunieran en el receso siguiente <strong>de</strong> esta actividad para enmendar mejor la misma,<br />

especialmente en relación a las partes <strong>de</strong> su enunciado y también <strong>de</strong> los procedimientos afectados, y <strong>de</strong>spués al<br />

comenzar los asuntos nuevos se empezaran a discutir éstos con el tópico en cuestión. Esta <strong>de</strong>cisión tuvo respaldo<br />

total.<br />

Receso.<br />

Asuntos nuevos / Mociones regionales y <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> (Parte I):<br />

Moción Nº 5 (Enmienda <strong>de</strong> Moción Nº 3): Crear un GT <strong>de</strong> RRPP en el <strong>FZLA</strong>, a partir <strong>de</strong> la culminación <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong><br />

<strong>de</strong> Guatemala 2011, utilizando recursos <strong>de</strong> regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que estén cercanas entre<br />

sí y ubicadas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se planifica y coordina la realización <strong>de</strong> estos servicios <strong>de</strong> RRPP en algún<br />

momento dado a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. La distribución <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> actualmente está establecida así: 60 % para<br />

la próxima reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y 40 % para proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Con la creación e implementación <strong>de</strong><br />

este GT, se propone que se señale textualmente en la Sección E: Procedimientos Financieros - Fondos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>,<br />

numeral 40 <strong>de</strong> la GPI - <strong>FZLA</strong>, lo siguiente: 50 % para la próxima reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, 40 % para proyectos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y 10 % para este GT <strong>de</strong> RRPP - <strong>FZLA</strong>. Presentada por: CE - <strong>FZLA</strong>. Propósito - Intención: Apoyar los<br />

esfuerzos <strong>de</strong> RRPP que se realicen en cada una <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que así lo<br />

soliciten. Impacto Financiero: Este GT será financiado por el 10 % <strong>de</strong> los recursos que ingresen al <strong>FZLA</strong> durante<br />

cada periodo. Procedimientos Afectados: El CE - <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>be encargarse <strong>de</strong> planificar, organizar, coordinar y<br />

ejecutar todo lo concerniente a la conformación <strong>de</strong> este GT <strong>de</strong> RRPP - <strong>FZLA</strong>. Asimismo, dicho GT se regirá por todo<br />

lo aprobado en nuestra actual GPI - <strong>FZLA</strong>, utilizando <strong>de</strong> manera más efectiva los recursos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Razonamiento:<br />

Apoyar eficientemente el crecimiento <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>sarrollando y fortaleciendo los servicios <strong>de</strong> RRPP en el <strong>FZLA</strong> para<br />

que <strong>de</strong> esta manera se pueda cumplir <strong>de</strong> mejor forma con nuestro propósito primordial como confraternidad:<br />

“llevar el mensaje <strong>de</strong> NA al adicto que todavía sufre”.<br />

Resultado: Aprobada (POR CONSENSO).<br />

Moción Nº 6 (Enmienda <strong>de</strong> Moción Nº 4): Establecer el siguiente procedimiento para el financiamiento <strong>de</strong> los<br />

pasajes y alojamientos <strong>de</strong> los DR’s para asistir a las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>:<br />

1) Las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros que han asistido a 5 ó más <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, solo podrán<br />

ser financiadas parcialmente (por el 50 % como máximo) si así lo solicitan.<br />

2) Los DR’s <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s que sean fronteras geográficamente <strong>de</strong> las que son se<strong>de</strong> y anfitrionas<br />

<strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong> se realicen las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>ben viajar vía terrestre, en los casos que sea más<br />

económico que en avión y mientras pidan financiamientos totales o parciales al <strong>FZLA</strong>.<br />

3) Los DR’s que sean financiados parcial o totalmente, <strong>de</strong>ben haber participado activamente durante el actual<br />

periodo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en los GT’s, PE’s y PDCL’s <strong>de</strong>l mismo.<br />

15


Presentada por: CE - <strong>FZLA</strong>. Propósito - Intención: Creemos que los recursos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se emplearán <strong>de</strong> manera<br />

más efectiva si le damos prioridad a los proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Los fondos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> son escasos y los aportes <strong>de</strong><br />

las regiones / comunida<strong>de</strong>s no aumentan, por lo cual consi<strong>de</strong>ramos que al regular las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

financiamientos, invitamos a las regiones / comunida<strong>de</strong>s a vivir los principios <strong>de</strong> autosostenimiento. Impacto<br />

Financiero: El impacto financiero es positivo, <strong>de</strong>bido a que el <strong>FZLA</strong> podrá emplear <strong>de</strong> manera más eficaz sus<br />

recursos. Procedimientos Afectados: Se incluye este procedimiento en la Sección E: Procedimientos Financieros -<br />

Financiamientos <strong>de</strong> Regiones / Comunida<strong>de</strong>s Miembros a las Reuniones Ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, numeral 42 <strong>de</strong> la GPI<br />

- <strong>FZLA</strong>. Razonamiento: Esto invita a las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros a vivir los principios <strong>de</strong><br />

autosostenimiento al involucrarnos y participar más activamente con el <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: No aprobada (POR MAYORÍA SIMPLE).<br />

Moción Nº 7: NA Quisqueyana / República Dominicana, solicita que el <strong>FZLA</strong> estructure un comité <strong>de</strong> ayuda y<br />

apoyo para ayudar a las regiones que se están conformando como la <strong>de</strong> nosotros, y que estén en crecimiento<br />

para que nos acompañen <strong>de</strong> la mano en nuestro proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> todos los sub-comités<br />

regionales, ya que, nuestra región tiene 2 años y aún estamos enfrentando situaciones muy difíciles, <strong>de</strong> conflictos,<br />

por falta <strong>de</strong> información e inmadurez en el servicio. Necesitamos talleres <strong>de</strong> servicios, <strong>de</strong> unidad, etc. Presentada<br />

por: NA Quisqueyana / República Dominicana / Servidor (a): Eddy M. (DR Alterno <strong>de</strong> NA Quisqueyana / República<br />

Dominicana) / Secundada por: José María M. (DR Titular <strong>de</strong> NA Paraguay). Propósito - Intención: Ayudar más a<br />

las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que estén necesitadas <strong>de</strong> recibir ayuda, apoyo, cooperación y<br />

colaboración <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y que se encuentren en actual proceso <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Impacto Financiero: Ninguno, ya que, hay un procedimiento financiero aprobado en la GPI - <strong>FZLA</strong>, que permite<br />

que se utilicen gran parte <strong>de</strong> los fondos y dineros pertinentes <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para cumplir con este tipo <strong>de</strong> servicios,<br />

funciones, responsabilida<strong>de</strong>s, compromisos y tareas específicas. Procedimientos Afectados: Ninguno.<br />

Simplemente, <strong>de</strong>seamos que se cree un GT o un equipo <strong>de</strong> PE y/o PDCL que sirva en las labores y activida<strong>de</strong>s<br />

respectivas y que cumplan con este fin en particular y que tengan estos objetivos claramente <strong>de</strong>finidos, basados,<br />

fundamentados y enfocados en cuanto a este tema que es un área tan importante y especial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Razonamiento: Seguir creciendo y continuar fortaleciéndonos, madurando y <strong>de</strong>sarrollándonos como <strong>FZLA</strong> en su<br />

totalidad. Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: No nos parece viable aprobar esta moción, ya que, existe en estos<br />

momentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> varios equipos <strong>de</strong> servidores y servicios, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> pautas, sugerencias<br />

y procedimientos a seguir que ya cumplen con el propósito con que se piensa crear este comité en el <strong>FZLA</strong>, tales<br />

como: CE - <strong>FZLA</strong>, PDCL <strong>de</strong>l Caribe, nuevos PE’s y otros PDCL’s que pudieran crearse a futuro, el trabajo<br />

mancomunado que <strong>de</strong>ben hacer las regiones / comunida<strong>de</strong>s latinas que estén más cercanas a otras, enlazadas<br />

entre sus alre<strong>de</strong>dores o sectores aledaños y más unidas entre sí, etc. Consi<strong>de</strong>ramos que así se duplicarían<br />

esfuerzos y se conformarían más equipos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que necesitarán mayor disposición y disponibilidad <strong>de</strong> recursos<br />

humanos y financieros que con los que contamos actualmente.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n (POR CONSENSO).<br />

Finalmente, al terminar este <strong>de</strong>bate, se le sugirió a NA Quisqueyana / República Dominicana, que enviara según<br />

su caso particular y <strong>de</strong> acuerdo a los canales regulares con que se manejan estos asuntos <strong>de</strong> servicios en el <strong>FZLA</strong> y<br />

lo antes posible, una sencilla carta o un simple comunicado dirigido al CE - <strong>FZLA</strong> o al PDCL <strong>de</strong>l Caribe, don<strong>de</strong><br />

planteen dicha solicitud o pedido <strong>de</strong> ayuda y así se podrá estudiar la misma y poner a caminar este proyecto <strong>de</strong><br />

esa forma, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ser más efectivos y <strong>de</strong> hacer las cosas menos complicadas al respecto.<br />

Moción Nº 8: NA Quisqueyana / República Dominicana, solicita que el <strong>FZLA</strong> alargue sus tiempos, períodos y plazos<br />

límites o <strong>de</strong> prórrogas <strong>de</strong> recepciones y envíos <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s regionales <strong>de</strong> financiamientos <strong>de</strong> pasajes, <strong>de</strong><br />

postulaciones <strong>de</strong> se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> CLANA, etc., ya que, todo ello lo encontramos muy exigente en este momento. De este<br />

modo, compren<strong>de</strong>mos el trabajo que esto conlleva pero un tiempo <strong>de</strong> 2 meses antes <strong>de</strong> cada CLANA y reunión<br />

ordinaria según nuestra opinión estaría bien. Esto es porque hay <strong>de</strong>cisiones que <strong>de</strong>ben esperar que la región esté<br />

toda junta y unida para tomarlas y expresarlas correctamente. Presentada por: NA Quisqueyana / República<br />

Dominicana / Servidor (a): Eddy M. (DR Alterno <strong>de</strong> NA Quisqueyana / República Dominicana) / Secundada por:<br />

José María M. (DR Titular <strong>de</strong> NA Paraguay). Propósito - Intención: Que los DR’s tengan más tiempo para hacer<br />

estos servicios <strong>de</strong> una forma más pru<strong>de</strong>nte, cautelosa, cuidadosa, efectiva y eficaz <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

16


Impacto Financiero: Ninguno. Procedimientos Afectados: Quizás haya que cambiar algunos puntos en relación a<br />

estos tópicos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la actual GPI - <strong>FZLA</strong>, sin embargo, dichas modificaciones o ajustes no serán muy<br />

significativos y relevantes que digamos en cuanto al contenido <strong>de</strong>l mencionado documento. Razonamiento: Nos<br />

parece muy presionado el “largo” tiempo que se <strong>de</strong>stina para planificar, organizar, coordinar y ejecutar los<br />

preparativos que se <strong>de</strong>ben hacer antes <strong>de</strong> cada reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Creemos que 2 ó 3 meses <strong>de</strong><br />

anticipación para cumplir con estas tareas, es más que suficiente, tal cual como se acostumbraba a proce<strong>de</strong>r en<br />

<strong>reuniones</strong> ordinarias pasadas a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Así las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> tendrán<br />

mayores alternativas y opciones para <strong>de</strong>batir y discutir más al día en su interior todos los puntos y las<br />

comunicaciones en este aspecto <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y a nivel general. Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: No nos parece viable<br />

aprobar esta moción, ya que, los tiempos que tenemos pautados para proce<strong>de</strong>r en tal sentido, fueron ya<br />

acordados por los DR’s en <strong>reuniones</strong> anteriores <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y creemos que si un DR se mantiene pendiente <strong>de</strong> sus<br />

servicios y <strong>de</strong> las comunicaciones recibidas y enviadas por na-foro, pue<strong>de</strong> planificarse y organizarse efectivamente<br />

en sus trabajos, <strong>de</strong> forma tal que pueda coordinar con su CSR, ASR, el CE - <strong>FZLA</strong>, etc., todo lo referente a este<br />

punto, llevando la voz colectiva y regional <strong>de</strong> su respectiva región / comunidad sin tener mayores problemas,<br />

inconvenientes o dificulta<strong>de</strong>s algunas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en general.<br />

Resultado: Retirada por NA Quisqueyana / República Dominicana y NA Paraguay (POR CONSENSO).<br />

Moción Nº 9: Que en la lista <strong>de</strong> na-foro cualquier miembro <strong>de</strong> la confraternidad <strong>de</strong> NA que <strong>de</strong>see suscribirse en la<br />

misma pueda hacerlo con el estatus <strong>de</strong> “sólo lectura”. Presentada por: CE - <strong>FZLA</strong> / Secundada por: José María M.<br />

(DR Titular <strong>de</strong> NA Paraguay). Propósito - Intención: Mejorar nuestras comunicaciones con toda la membresía <strong>de</strong><br />

NA en general e incentivar, alentar, motivar e invitar para que haya directa o indirectamente mayor participación,<br />

integración, involucración e información <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en cada una <strong>de</strong> nuestras regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> y en NA como un todo. Impacto Financiero: Ninguno. Procedimientos Afectados: Ninguno. Simplemente se<br />

le daría acceso con el estatus <strong>de</strong> “sólo lectura” a cualquier miembro <strong>de</strong> NA que así lo requiera y que <strong>de</strong>see<br />

suscribirse en la lista <strong>de</strong> na-foro, tal cual como funciono en este particular <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, durante los inicios <strong>de</strong><br />

dicho mailing list. Razonamiento: Las comunicaciones efectivas han sido algo muy débil en nuestro eslabón como<br />

<strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura o sistema <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> NA y un área con bastantes dificulta<strong>de</strong>s severas en el <strong>FZLA</strong>.<br />

Probablemente, así los DR’s, serán ayudados y apoyados más en este aspecto para cooperar en las soluciones<br />

prácticas a los problemas que hemos tenido <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Resultado: Aprobada (POR CONSENSO).<br />

Moción Nº 10: Que se elaboren CD’s <strong>de</strong>l Texto Básico y <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> NA en<br />

castellano así como los que hay en inglés. Presentada por: AHHSCNA / Servidor: Jesús S. (DR - MCR Alterno <strong>de</strong>l<br />

AHHSCNA) / Secundada por: Enrique R. (DR Titular <strong>de</strong> NA México Occi<strong>de</strong>nte). Propósito - Intención: Que<br />

personas <strong>de</strong> habla hispana que no puedan leer ni ver o que no tengan acceso a toda la literatura <strong>de</strong> NA en<br />

castellano puedan gozar <strong>de</strong> esta valiosa herramienta o recurso <strong>de</strong> NA como lo es la literatura <strong>de</strong> nuestra<br />

confraternidad. Asimismo, hay mucha gente que pasa bastante tiempo en sus vehículos o que están en las<br />

cárceles y quizás con estos materiales se les motive a involucrarse más con la literatura <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> una forma más<br />

atractiva y divertida. Impacto Financiero: Es muy económico hacer estos CD’s o pasar <strong>de</strong> casetes a CD’s lo que hay<br />

ahora en casetes <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA en castellano, lo cual también <strong>de</strong>bemos revisar, ya que, hay muchos errores<br />

al respecto. Procedimientos Afectados: Ninguno. Razonamiento: Básicamente, es sumamente productivo que<br />

actualmente podamos tener más materiales <strong>de</strong> audio <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA en castellano. Recomendación <strong>de</strong>l CE -<br />

<strong>FZLA</strong>: El CE - <strong>FZLA</strong> no apoya esta moción, por consi<strong>de</strong>rarla fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n por motivos muy similares a los que<br />

presentamos durante la moción Nº 1 <strong>de</strong> este X <strong>Foro</strong>. No nos parece viable este proyecto en los actuales<br />

momentos por creer que no es una prioridad <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA en castellano y por conocer el déficit<br />

presupuestario que existe ahora en los SMNA. Asimismo, tenemos toda la literatura <strong>de</strong> NA en castellano y<br />

tampoco sabemos cuánto se ven<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> este producto en las regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla hispana.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n (POR CONSENSO).<br />

Se les sugirió que enviarán un formulario <strong>de</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proyecto acerca <strong>de</strong> este tema a la JM <strong>de</strong> NA para que ellos lo<br />

discutieran mejor <strong>de</strong> forma más <strong>de</strong>tallada y posteriormente le respondieran qué pensaban o consi<strong>de</strong>raban al<br />

respecto y cuáles eran sus conclusiones.<br />

17


Por otro lado, también, se les dijo que se comunicarán con los SMNA a través <strong>de</strong> Shane C., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, email:<br />

shane@na-org, quien es el encargado principal y el responsable <strong>de</strong> coordinar las traducciones <strong>de</strong>l inglés al<br />

castellano <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA a nivel <strong>de</strong> los SMNA, para que a su persona le hicieran llegar todas las<br />

observaciones y comentarios que tengan en referencia a los errores que hay en los artículos y productos que<br />

existen en los formatos <strong>de</strong> casetes <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA en español, <strong>de</strong> acuerdo a lo que se comentó.<br />

Tiempo para almorzar y receso.<br />

Asuntos nuevos / Mociones regionales y <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> (Parte II):<br />

Moción Nº 11: Que el CE - <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong>lante, en todos los <strong>Foro</strong>s ordinarios, presente un plan o<br />

proyecto <strong>de</strong> presupuesto aproximado <strong>de</strong> ingresos, egresos y saldos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en general, con la i<strong>de</strong>a que se trabaje<br />

financieramente con este documento que sirva <strong>de</strong> base y fundamento en el aspecto económico durante cada<br />

periodo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Presentada por: NA Gran<strong>de</strong> Sao Paulo / Servidor (a): Ciro D. (DR Alterno <strong>de</strong> NA Gran<strong>de</strong> Sao<br />

Paulo) / Secundada por: Douglas V. (DR Titular <strong>de</strong> NA HOW). Propósito - Intención: Crear un plan <strong>de</strong> trabajo o<br />

proyecto <strong>de</strong> presupuesto aproximado <strong>de</strong> ingresos, egresos y saldos parciales y totales <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en general, con la<br />

i<strong>de</strong>a que se fijen metas a nivel financiero con este documento que será la base y el fundamento en el aspecto<br />

económico durante cada periodo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Impacto Financiero: Para hacer esta tarea no hay ningún impacto<br />

financiero. Por otro lado, los datos <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> este plan <strong>de</strong> acción, <strong>de</strong> trabajo y proyecto financiero<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> los costos reales y <strong>de</strong> los gastos realizados que ocurren durante cada ciclo o periodo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>,<br />

según lo que se tiene pensado ejecutar y <strong>de</strong> acuerdo a la experiencia <strong>de</strong> lo que ingresa y egresa ciclo por ciclo.<br />

Procedimientos Afectados: La i<strong>de</strong>a es crear mayor compromiso, responsabilidad y conciencia en cada región /<br />

comunidad miembro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en cuanto al repaso en general y <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> cuáles son los ingresos, egresos,<br />

saldos, etc., <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, en el campo financiero. De esta manera, se conocerán qué recursos son necesarios en cada<br />

periodo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y las regiones / comunida<strong>de</strong>s latinas se incentivarán a aportar más dineros y fondos al <strong>FZLA</strong>, ya<br />

que, conocerán <strong>de</strong> mejor forma todo lo relacionado con este tema, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> mantener al día y autofinanciar<br />

todos los proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Razonamiento: Las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

aprobarán dicha propuesta <strong>de</strong>l plan o proyecto financiero en cada <strong>Foro</strong> ordinario, con la intención que el CE -<br />

<strong>FZLA</strong> luego <strong>de</strong> elaborar, estudiar y presentar este documento ante el <strong>FZLA</strong> en pleno, pueda trabajar mejor en la<br />

planificación, organización, coordinación y ejecución <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Al expresar en un<br />

documento, todos los números, cifras y costos aproximados <strong>de</strong> los servicios por realizarse próximamente en cada<br />

periodo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, los cuales serán representados <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>tallada, separada y segmentada, quizás todas las<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se unan para po<strong>de</strong>r juntos servir mejor en nuestra zona.<br />

Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: El CE - <strong>FZLA</strong> apoya que se apruebe esta moción, ya que, va en función <strong>de</strong> lo que<br />

nos dicta la actual GPI - <strong>FZLA</strong> en estos momentos a nivel <strong>de</strong>l aspecto financiero <strong>de</strong> nuestra zona en general.<br />

Resultado: Aprobada (POR CONSENSO).<br />

El CE - <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r a li<strong>de</strong>rar y ejecutar dicha tarea.<br />

Luego <strong>de</strong> observar una presentación en PP <strong>de</strong> NA Gran<strong>de</strong> Sao Paulo sobre cómo trabajan en su región /<br />

comunidad al respecto y <strong>de</strong> su propuesta actual <strong>de</strong>l plan o proyecto financiero <strong>de</strong> ellos a nivel regional, lo cual<br />

llevaran al FZB para que igualmente procedan <strong>de</strong> esta manera, y <strong>de</strong> compartir varias preguntas y respuestas al<br />

respecto, en esta oportunidad, se <strong>de</strong>cidió por consenso aprobar dicho asunto.<br />

Moción Nº 12: Que el <strong>FZLA</strong> establezca una se<strong>de</strong> fija y permanente para sus <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong> cada 2 años,<br />

teniendo como región / comunidad anfitriona a NA Panamá y que la CLANA siga siendo bienal y rotativa, tal cual<br />

como suce<strong>de</strong> hasta ahora con esta última. Presentada por: NA Ecuador / Servidor (a): Reinaldo F. (DR Titular <strong>de</strong><br />

NA Ecuador) / Secundada por: Bosco F. (DR Titular <strong>de</strong> NA Nicaragua). Propósito - Intención: Establecer una se<strong>de</strong><br />

permanente <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para sus <strong>reuniones</strong> ordinarias que se realizan cada 2 años. De esta forma, el uso <strong>de</strong> los<br />

recursos financieros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se hará <strong>de</strong> una manera más efectiva y se utilizarán más para los proyectos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mismo y no para los gastos <strong>de</strong> las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong> éste, así como ocurre en los actuales<br />

momentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. A su vez, se tendrá un presupuesto fijo y más exacto <strong>de</strong> lo que cuesta cada reunión<br />

ordinaria y se podrá planificar y organizar más eficientemente esta actividad. Se le dará más apoyo directo tanto a<br />

las <strong>reuniones</strong> ordinarias como a los proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

18


Impacto Financiero: Variara según los costos <strong>de</strong>l alquiler <strong>de</strong> los salones, pasajes, habitaciones y comidas <strong>de</strong> los<br />

gastos que se hagan durante cada reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. También, el presupuesto para el financiamiento<br />

parcial o total <strong>de</strong> los pasajes con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> fomentar la participación y asistencia <strong>de</strong> los DR’s y <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> a<br />

estas <strong>reuniones</strong> ordinarias, lo tendremos a la mano más eficientemente y con números o cifras más específicas.<br />

Panamá está ubicado en un buen sitio o lugar en lo que se refiere al sector geográfico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> América Latina y<br />

la oficina principal <strong>de</strong> la aerolínea (COPA AIRLINES) que es con quien siempre se trabaja en calidad <strong>de</strong> cooperación<br />

con el <strong>FZLA</strong> queda en ese país. A<strong>de</strong>más que la moneda local, nacional e internacional <strong>de</strong> Panamá es el dólar<br />

americano y con ella es que se manejan los dineros, fondos y recursos financieros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. A su vez, tenemos 2<br />

cuentas bancarias en dólares americanos en estos momentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y una <strong>de</strong> ellas es en el BGP <strong>de</strong> esa<br />

nación y la otra es en la OSM <strong>de</strong> NA, en USA. Todo esto reduce los costos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y a la vez pone a caminar <strong>de</strong><br />

mejor manera el impacto financiero <strong>de</strong> esta propuesta o moción. Procedimientos Afectados: Incluir una<br />

redacción textual y bien específica sobre los ajustes, cambios y las modificaciones que se puedan generar al<br />

aprobar esta propuesta, en las secciones que corresponda <strong>de</strong> la actual GPI - <strong>FZLA</strong>. Por ejemplo: en la Sección B:<br />

Reuniones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> - Numeral 2 (Ordinarias); en la Sección E: Procedimientos Financieros - Financiamientos <strong>de</strong><br />

Regiones / Comunida<strong>de</strong>s Miembros para la Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, etc. Razonamiento: Por la ubicación<br />

geográfica <strong>de</strong> Panamá, por las necesida<strong>de</strong>s y la realidad actual <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, consi<strong>de</strong>ramos importante que se<br />

establezca una se<strong>de</strong> fija y permanente para planificar, organizar, coordinar y ejecutar las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> en dicha región / comunidad. Las comunicaciones y los manejos <strong>de</strong> los recursos financieros mejorarían<br />

notablemente en tal sentido. Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: El CE - <strong>FZLA</strong> apoya que se apruebe esta moción, ya<br />

que, pue<strong>de</strong> ir en función <strong>de</strong> lo que nos dicta la actual GPI - <strong>FZLA</strong> en estos momentos a nivel <strong>de</strong>l aspecto financiero<br />

<strong>de</strong> nuestra zona en general.<br />

Resultado: Remitida al CE - <strong>FZLA</strong> para ser enmendada y luego discutida finalizando esta sesión (POR CONSENSO).<br />

Por consenso, se aprobó remitir esta moción al CE - <strong>FZLA</strong> para enmendarse y luego discutirse al final <strong>de</strong> esta<br />

sesión, ya que varios DR’s la secundan, pero antes solicitan que <strong>de</strong>be reunirse el CE - <strong>FZLA</strong> y algunos DR’s, con la<br />

i<strong>de</strong>a que cuando toque <strong>de</strong>batir nuevamente este asunto, se pueda ofrecer y compartir más información y haya<br />

más claridad al respecto.<br />

Moción Nº 13: Que a BL (Boletín Latinas) se le cambie su nombre actual y que ahora se llame IL (InfoLatinas).<br />

Presentada por: NA Paraguay / Servidor (a): José María M. (DR Titular <strong>de</strong> NA Paraguay) / Secundada por: Helena<br />

C. (DR Titular <strong>de</strong> NA Uruguay). Propósito - Intención: Cambiar el nombre <strong>de</strong> BL por uno nuevo que pue<strong>de</strong> ser IL,<br />

con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> hacer más atractiva la publicación y distribución <strong>de</strong> esta revista latinoamericana. El objetivo es<br />

incentivar y alentar a que más miembros <strong>de</strong> NA la lean y la compartan. No consi<strong>de</strong>ramos a<strong>de</strong>cuado que se <strong>de</strong>ban<br />

suprimir los colores ni el número <strong>de</strong> páginas con que se trabaja en la actualidad sino darle una modificación al<br />

nombre para po<strong>de</strong>r innovar y tener más iniciativa y creatividad en este sentido. Impacto Financiero: Ninguno.<br />

Procedimientos Afectados: Ninguno. Razonamiento: Llegar a la mayor cantidad <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> NA con esta<br />

revista y a través <strong>de</strong> ella dar a conocer al <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> mejor forma. La publicación quizás así sea más efectiva,<br />

divertida y atractiva. Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: Consi<strong>de</strong>ramos que esto es algo que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir el piso <strong>de</strong>l X<br />

<strong>Foro</strong>. No opinamos directamente en este aspecto en cuanto a dicho tema en particular, ya que, nos parece que<br />

este punto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse más a nivel personal y colectivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta<br />

actividad que ponernos a dar nosotros una recomendación como CE - <strong>FZLA</strong> acerca <strong>de</strong> esta moción. Estamos <strong>de</strong><br />

acuerdo completamente con lo que digan los DR’s en referencia a este tópico, siempre y cuando todos<br />

absolutamente estemos <strong>de</strong> acuerdo en proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada manera.<br />

Resultado: Aprobada (POR CONSENSO).<br />

19


Moción Nº 14: Que se fomente la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar literatura <strong>de</strong> NA para algunos segmentos específicos,<br />

como, por ejemplo: recién llegados y miembros nuevos en recuperación, miembros veteranos o con más<br />

experiencias <strong>de</strong> tiempo limpio en recuperación, jóvenes en recuperación, personas mayores o <strong>de</strong> la tercera edad<br />

en recuperación, mujeres en recuperación, gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en recuperación,<br />

profesionales en recuperación, etc. Asimismo, se pue<strong>de</strong>n crear ciertos artículos <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA que también<br />

se enfoquen hacia el problema <strong>de</strong> la adicción con el cigarrillo, café o te, comida, juego, sexo, neurosis (manías,<br />

euforias, <strong>de</strong>presiones…), relaciones disfuncionales, co-<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, etc. Presentada por: NA Del Coquí / Puerto<br />

Rico / Servidor (a): Armando R. (DR Titular <strong>de</strong> NA Del Coquí / Puerto Rico) / Secundada por: Leonardo E. (DR<br />

Titular <strong>de</strong> NA México). Propósito - Intención: Tener más literatura <strong>de</strong> NA a la disposición <strong>de</strong> todos sobre las<br />

necesida<strong>de</strong>s comunes e intereses especiales que unen a la gran cantidad <strong>de</strong> nuestros miembros y a los que<br />

pa<strong>de</strong>cen algunos <strong>de</strong> estos problemas y a la diversidad <strong>de</strong> adictos que llegan a NA o que ya están en nuestra<br />

confraternidad o inclusive a los bastantes que tienen serios conflictos <strong>de</strong> este tipo con la adicción y todavía les<br />

perjudican enormemente luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> consumir “drogas” en NA. Impacto Financiero: Ninguno que esté<br />

fuera <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>see <strong>de</strong>sarrollar como nuevo artículo o producto <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA.<br />

Procedimientos Afectados: Ninguno a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Razonamiento: Ayudar a más adictos cuando en ciertas<br />

situaciones o por sus características muy personales puedan verse afectados estando en abstinencia y en<br />

recuperación en NA o incluso en la adicción activa, producto que no puedan parar por un problema <strong>de</strong>terminado<br />

o que recaigan luego <strong>de</strong> estar limpios en NA. En recuperación transitamos diversas etapas y con el tiempo surgen<br />

diferentes experiencias y vivencias en cada uno <strong>de</strong> nuestros miembros. De esta manera, podrá haber más<br />

i<strong>de</strong>ntificación con otros adictos que hayan pasado o que estén atravesando por ciertos apuros o por dichos<br />

procesos. Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: El CE - <strong>FZLA</strong> no apoya esta moción, por consi<strong>de</strong>rarla fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n por<br />

motivos muy similares a los que presentamos durante las mociones Nº 1 y Nº 10 <strong>de</strong> este X <strong>Foro</strong>, a<strong>de</strong>más que en<br />

cierta parte creemos que va en contra <strong>de</strong> nuestras tradiciones <strong>de</strong> NA. No nos parece viable aprobar esta<br />

propuesta en los actuales momentos por observar que no es una prioridad <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA en castellano y por<br />

conocer el déficit presupuestario que existe ahora en los SMNA. Asimismo, tenemos toda la literatura <strong>de</strong> NA en<br />

castellano y tampoco sabemos cuánto se ven<strong>de</strong>rían <strong>de</strong> estos productos en las regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla<br />

hispana.<br />

Resultado: Fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n (POR CONSENSO).<br />

Se les sugirió que enviarán un formulario <strong>de</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proyecto acerca <strong>de</strong> este tema a la JM <strong>de</strong> NA para que ellos lo<br />

discutieran mejor <strong>de</strong> forma más <strong>de</strong>tallada y posteriormente le respondieran qué pensaban o consi<strong>de</strong>raban al<br />

respecto y cuáles eran sus conclusione. Por otro lado, también, se les dijo que recientemente en NA, ya la JM<br />

anda trabajando activamente en esto, y <strong>de</strong> hecho, se han sacado varias encuestas y cuestionarios sobre los<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA para saber lo que dicen los miembros <strong>de</strong> NA y que es lo que<br />

consi<strong>de</strong>ran que <strong>de</strong>be llevarse a cabo en la actualidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra confraternidad, <strong>de</strong> acuerdo a las<br />

necesida<strong>de</strong>s y a la realidad <strong>de</strong> la misma.<br />

Moción Nº 15 (Enmienda <strong>de</strong> la Moción Nº 12): Que se cree un grupo <strong>de</strong> trabajo o proyecto específico <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

que estudie y presente la moción durante el próximo XI <strong>Foro</strong> Ordinario <strong>de</strong>l 2013 para que el <strong>FZLA</strong> establezca una<br />

se<strong>de</strong> fija y permanente <strong>de</strong> sus <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong> cada 2 años, teniendo como región / comunidad anfitriona<br />

a NA Panamá y que la CLANA siga siendo bienal y rotativa. Presentada por: NA Ecuador / Servidor (a): Reinaldo F.<br />

(DR Titular <strong>de</strong> NA Ecuador) / Secundada por: Bosco F. (DR Titular <strong>de</strong> NA Nicaragua). Propósito - Intención: Que se<br />

pueda tener más claridad, información y mejor comunicación al respecto, con la i<strong>de</strong>a que las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en un futuro no muy lejano, <strong>de</strong>cidan si esto es mejor o no hacerlo y si es viable o<br />

no para los beneficios <strong>de</strong>l crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> como tal. Impacto Financiero: Por ahora ninguno.<br />

Procedimientos Afectados: Por ahora ninguno. Razonamiento: Que próximamente se <strong>de</strong>bata y discuta en el piso<br />

<strong>de</strong>l próximo XI <strong>Foro</strong> <strong>de</strong>l 2013, la posibilidad para que el <strong>FZLA</strong> establezca una se<strong>de</strong> fija y permanente <strong>de</strong> sus<br />

<strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong> cada 2 años, teniendo como región / comunidad anfitriona a NA Panamá.<br />

Recomendación <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>: El CE - <strong>FZLA</strong> apoya que se apruebe esta moción, ya que, pue<strong>de</strong> ir en función <strong>de</strong> lo<br />

que nos dicta la actual GPI - <strong>FZLA</strong> en estos momentos a nivel <strong>de</strong>l aspecto financiero <strong>de</strong> nuestra zona en general.<br />

Resultado: Aprobada (POR CONSENSO).<br />

El CE - <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r a li<strong>de</strong>rar y ejecutar dicha tarea.<br />

20


Moción Nº 16: Crear proyectos específicos <strong>de</strong> autofinanciamiento, comunicaciones y difusión, recursos<br />

humanos, apoyo a regiones / comunida<strong>de</strong>s en proceso <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo y materiales <strong>de</strong> apoyo,<br />

li<strong>de</strong>rados por los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, con ayuda <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> sobre estos temas y las priorida<strong>de</strong>s que resultaron <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>bate y las discusiones <strong>de</strong>l inventario zonal <strong>de</strong> este ciclo 2009 - 2011. Los proyectos podrán ser presentados<br />

<strong>de</strong>talladamente y sustentados en la reunión <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> Ampliado <strong>de</strong> la veni<strong>de</strong>ra CSM 2012. Presentada por: CE -<br />

<strong>FZLA</strong>. Impacto Financiero: Por los momentos ninguno, ya que, actualmente estos trabajos serán realizados por los<br />

DR’s a través <strong>de</strong> las <strong>reuniones</strong> virtuales que éstos harán regularmente vía e-mail y por Internet. Procedimientos<br />

Afectados: Ninguno, ya que, por ahora sólo se propone crear estos proyectos específicos a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en<br />

general y ponerlos a andar <strong>de</strong> la mejor forma posible para cumplir cada uno <strong>de</strong> ellos con sus objetivos y fines<br />

particulares. Propósito - Intención: Que basados en los resultados arrojados <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong>l inventario<br />

zonal <strong>de</strong>l 2009 - 2011, se creen 5 proyectos específicos que sean li<strong>de</strong>rados por los DR’s que expresaron su interés<br />

para que estos trabajos generen herramientas y mecanismos que aporten un mayor crecimiento al <strong>FZLA</strong>,<br />

enfocados en las priorida<strong>de</strong>s que surgieron durante el <strong>de</strong>bate y la discusión <strong>de</strong> dicho inventario.<br />

Priorida<strong>de</strong>s:<br />

Autofinanciamiento<br />

1. Desarrollar un plan <strong>de</strong> trabajo y poner en acción un “fuerte” proyecto <strong>de</strong> autofinanciamiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

2. Crear un comité o equipo que trabaje en la venta <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y tener presencia con un<br />

stand <strong>de</strong> la misma en las convenciones y conferencias <strong>de</strong> NA mundial.<br />

3. Realizar talleres <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en convenciones regionales latinas en general sobre la 7° tradición y el tema <strong>de</strong>l<br />

autofinanciamiento en NA.<br />

Comunicaciones y Difusión<br />

1. Aumentar o fortalecer las <strong>reuniones</strong> virtuales <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> por Internet / Skype.<br />

2. Realizar un plan <strong>de</strong> trabajo que esté dirigido a mejorar las comunicaciones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

3. Realizar talleres <strong>de</strong> temas <strong>de</strong> recuperación y servicio <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en convenciones regionales latinas en<br />

general, iniciándolos principalmente en las regiones / comunida<strong>de</strong>s que estén proceso <strong>de</strong> crecimiento y<br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

4. Promover y accionar la asistencia y participación <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en asambleas o conferencias regionales latinas en<br />

general.<br />

Captación <strong>de</strong> Recursos Humanos y Servidores (as)<br />

1. Establecer procedimientos y mecanismos por parte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para aumentar la participación activa en el <strong>FZLA</strong><br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los DR’s <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s que conforman el mismo.<br />

2. Buscar la mejor forma y una efectiva manera <strong>de</strong> invitar, incentivar y alentar a la integración y participación <strong>de</strong><br />

todos los miembros <strong>de</strong> NA para que se incorporen en cada uno <strong>de</strong> los servicios, trabajos, proyectos y<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Apoyo a Regiones / Comunida<strong>de</strong>s en Crecimiento y Desarrollo<br />

1. Que el <strong>FZLA</strong> realice talleres en convenciones regionales o eventos especiales que se celebren en las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> NA no exista aún, que sean nuevas o que estén en actual proceso <strong>de</strong> crecimiento y<br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

2. Coordinar con las regiones / comunida<strong>de</strong>s más sólidas <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para dar toda la ayuda y el apoyo mutuo que<br />

sea necesario, trabajando mancomunadamente, en equipo, unidos y juntos con todas las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s que estén cercanas entre sí, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> colaborar y cooperar principalmente con el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s que se encuentran en actual proceso <strong>de</strong> crecimiento y<br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

21


Materiales <strong>de</strong> Apoyo<br />

1. Crear temas sencillos y simples <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para <strong>de</strong>sarrollarlos en talleres <strong>de</strong> recuperación y servicio <strong>de</strong> NA en las<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en general.<br />

2. Crear medios audiovisuales, recursos efectivos y herramientas prácticas que permitan informar sobre el <strong>FZLA</strong><br />

a toda la confraternidad <strong>de</strong> NA.<br />

Razonamiento: Motivar la participación directa <strong>de</strong> los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en las tareas y labores <strong>de</strong>l mismo y que sean<br />

ellos con apoyo <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, quienes generen propuestas que fomenten el crecimiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para que las<br />

<strong>de</strong>sarrollen.<br />

Resultado: Aprobada (POR CONSENSO).<br />

Receso.<br />

Taller <strong>de</strong> los SMNA sobre el Proyecto Sistema <strong>de</strong> Servicio: En esta ocasión, se hizo un taller facilitado por los<br />

SMNA (Johnny L. e Iñigo C.) sobre las recientes actualizaciones y noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Proyecto Sistema <strong>de</strong> Servicio. La<br />

presentación en PP que se compartió en este momento, se trató acerca <strong>de</strong> todo lo que hasta ahora se ha<br />

manejado en cuanto a este tema a nivel <strong>de</strong> NA mundial. Se invitó a visitar la sección que correspon<strong>de</strong> a este<br />

asunto <strong>de</strong>l sitio Web <strong>de</strong> NA mundial: www.na.org, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> tener más información, conocimiento y<br />

comunicación al respecto. En las últimas revistas THE NA WAY y NAWS NEWS, siempre se toca este tópico y se<br />

dice cómo van los avances en este aspecto. Asimismo, en la veni<strong>de</strong>ra CSM 2012 (abril / mayo 2012), se <strong>de</strong>finirá<br />

todo lo concerniente.<br />

Receso.<br />

Revisión <strong>de</strong> los actuales GT’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2009 - 2011 y 2011 y 2013: 1) RRPP - <strong>FZLA</strong>: Primero, se informó que<br />

próximamente, se elegirá al Coordinador <strong>de</strong>l GT <strong>de</strong> RRPP - <strong>FZLA</strong> y se informará todo lo relacionado con este tema,<br />

a través <strong>de</strong> na-foro. 2) CyD - <strong>FZLA</strong>: El CE - <strong>FZLA</strong>, consultó e informó que ahora el PDCL <strong>de</strong>l Caribe será un GT<br />

permanente <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y que se llamará GT <strong>de</strong> CyD (Crecimiento y Desarrollo) <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, el cual tendrá el mismo<br />

enfoque <strong>de</strong>l PDCL <strong>de</strong>l Caribe pero a nivel <strong>de</strong> toda Latinoamérica, y con los mismos objetivos que como funciona<br />

dicho GT en el EDM (<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Europeo) <strong>de</strong> NA. Por ahora, su Coordinador podrá seguir siendo el mismo. Hubo<br />

consenso y un acuerdo común en este nuevo cambio que propuso el CE - <strong>FZLA</strong>. A su vez, se le dio la palabra a<br />

cada Coordinador <strong>de</strong> los GT’s, PE’s y PDCL’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> presentes en este X <strong>Foro</strong> para que informaran sus<br />

activida<strong>de</strong>s por realizar, más <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> los veni<strong>de</strong>ros proyectos y avances que van a ejecutar en el<br />

próximo periodo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. De esta manera, en los casos que el Coordinador o la Coordinadora <strong>de</strong> estos GT’s, PE’s<br />

y PDCL’s no estaban participando en este X <strong>Foro</strong>, el CE - <strong>FZLA</strong>, en ese momento, informaba todo lo concerniente a<br />

dicho equipo. 3) IL - <strong>FZLA</strong>: El GT <strong>de</strong> IL compartió que necesitan apoyo e i<strong>de</strong>as, y que el próximo número que será<br />

la edición 8 <strong>de</strong> IL saldrá en junio <strong>de</strong> 2011. En esta ocasión, repartieron varias hojas solicitando experiencias<br />

escritas <strong>de</strong> los DR’s asistentes al X <strong>Foro</strong> sobre sus vivencias en el mismo, al igual que estuvieron haciendo con los<br />

miembros que estaban en la X CLANA. También, hablaron <strong>de</strong> cómo ser reporteros ambulantes <strong>de</strong> IL en sus<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s, por lo cual, distribuyeron algunas hojas <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> IL. 4) CI - <strong>FZLA</strong>: El GT<br />

<strong>de</strong>l CI dijo que están trabajando en mejorar completamente el sitio Web zonal y en poner un foro o tablero <strong>de</strong><br />

discusión como el que está en el sitio Web mundial <strong>de</strong> NA sobre el Proyecto SS en nuestro idioma, don<strong>de</strong><br />

podremos leer lo que se comparte y enviar lo que escribamos nosotros traducido en inglés. Este trabajo se hará<br />

en conjunto con el GT <strong>de</strong>l CRT. Se espera hacer esta tarea antes <strong>de</strong> julio o agosto <strong>de</strong> 2011. De lo contrario, sino<br />

po<strong>de</strong>mos realizarla, entonces <strong>de</strong>sistiremos <strong>de</strong> ella, por falta <strong>de</strong> tiempo, servidores, etc. 5) CRT - <strong>FZLA</strong>: El GT <strong>de</strong>l<br />

CRT trabajará en traducir <strong>de</strong>l inglés al castellano el último y actual documento <strong>de</strong> las propuestas estructurales <strong>de</strong>l<br />

Proyecto SS - Marzo 2011, tal cual como nos los pidieron los SMNA durante este X <strong>Foro</strong>. Igualmente, esperamos<br />

en el año 2012, el borrador final en castellano, traducido por los SMNA luego <strong>de</strong> aprobarse en la veni<strong>de</strong>ra CSM<br />

2012 <strong>de</strong>l nuevo libro <strong>de</strong> NA “Vivir Limpios - El Viaje Continúa” para comenzar a trabajar en su posterior revisión y<br />

aprobación a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y los SMNA. 6) PRH - <strong>FZLA</strong>: El GT <strong>de</strong>l PRH dijo que pensaba seguir incrementando la RZ<br />

en el <strong>FZLA</strong> durante este ciclo, recomendado servidores en la medida que hicieran falta en el <strong>FZLA</strong>, etc. Ya tienen<br />

35 servidores en la RZ, es <strong>de</strong>cir que en este X <strong>Foro</strong> aumentó <strong>de</strong> 25 a 35 miembros aproximadamente.<br />

22


Los procesos <strong>de</strong> actualizaciones <strong>de</strong> los formularios durante cada 3 años <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> dicha RZ, las<br />

entrevistas a los postulados y candidatos y sus referencias, etc., se harán <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> una manera<br />

más efectiva a cómo se ha hecho hasta ahora por la falta <strong>de</strong> servidores en dicho panel. Ahora compartieron y<br />

consultaron con los DR’s cómo será el proceso <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong> candidatos <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong>l PRHZ en este X <strong>Foro</strong>.<br />

Todos estuvieron <strong>de</strong> acuerdo en el X <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la forma como el PRHZ lo planteo en este instante para<br />

hacer dichas elecciones en la noche <strong>de</strong> hoy sábado. No hay recomendaciones <strong>de</strong> candidatos, ya que el PRHZ no<br />

quiso hacerlas por tener una RZ tan disminuida antes <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> y por no haberse podido juntar o reunir para<br />

estudiar bien los perfiles <strong>de</strong> los postulados. Simplemente, informaron la lista <strong>de</strong> nominados que expresaron<br />

interés en estar en el CE y en el PRHZ para que los DR’s <strong>de</strong>cidan por quienes votarán en este X <strong>Foro</strong>. En este<br />

momento, hubo varias objeciones hacia ciertos candidatos, las cuales se aclararon en el X <strong>Foro</strong> y así por ahora<br />

terminamos <strong>de</strong> discutir este tema. 7) X CLANA - <strong>FZLA</strong>: Por ahora, esperaremos por na-foro el informe final <strong>de</strong> la X<br />

CLANA, luego <strong>de</strong> culminada la misma y quienes nos dijeron que por los momentos no ha cambiado mucho en<br />

estos días las situaciones acerca <strong>de</strong> lo que nos notificaron en su informe inicial al comienzo <strong>de</strong> este X <strong>Foro</strong>. El GT<br />

<strong>de</strong> la XI CLANA y XI <strong>Foro</strong>, año 2013, se conformará en la región / comunidad que que<strong>de</strong> elegida como se<strong>de</strong> y<br />

anfitriona <strong>de</strong> dicho evento, en las elecciones <strong>de</strong> esta se<strong>de</strong> que se efectuará hoy sábado, 7-5-2011, en la noche. Se<br />

compartió que era importante hacer un PE <strong>de</strong> apoyo para la próxima CLANA y <strong>Foro</strong> o que trabaje en la creación<br />

<strong>de</strong> una guía básica <strong>de</strong> las CLANA’s, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ayudar más al CE y a dicho GT en todo lo concerniente a la<br />

planificación, organización, coordinación y ejecución <strong>de</strong> estos eventos, a realizarse en el año 2013 y así<br />

sucesivamente. En esta sesión, hubo muchas preguntas <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los DR’s para los GT’s que hablaron. Luego, se<br />

comentó que por ahora no hay PE’s ni PDCL’s provenientes <strong>de</strong>l periodo 2009 - 2011, sino solamente los que se<br />

crearon en este X <strong>Foro</strong> para el nuevo ciclo 2011 - 2013. Los otros serán tocados en la próxima sesión <strong>de</strong> esta<br />

reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Compartir sobre los actuales GT’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013: Se informó otra vez que los GT’s actuales <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 -<br />

2013 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong>lante, son: 1) RRPP - <strong>FZLA</strong>; 2) CyD - <strong>FZLA</strong>; 3) IL - <strong>FZLA</strong>; 4) CI - <strong>FZLA</strong>; 5) CRT - <strong>FZLA</strong>; 6) PRH<br />

- <strong>FZLA</strong>; y 7) XI CLANA - <strong>FZLA</strong>.<br />

Compartir sobre los nuevos PE’s y PDCL’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013: 1) PDCL <strong>de</strong> NA en Centroamérica: En este<br />

espacio, El Salvador plantea la posibilidad <strong>de</strong> hacer un proyecto <strong>de</strong> NA en Centroamérica, por medio <strong>de</strong><br />

Encuentros <strong>de</strong> DR’s centroamericanos, como se hizo durante un tiempo atrás, <strong>de</strong> hacer talleres <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en<br />

algunas regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este sector <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, etc. Se les pidió que se organicen entre las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s centroamericanas que están cercanas entre sí, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> apoyarse mutuamente y que luego<br />

informaran en este mismo X <strong>Foro</strong> durante el día <strong>de</strong> mañana domingo, 8-5-2011 o más a<strong>de</strong>lante por na-foro qué es<br />

lo que piensan hacer en cuanto a este asunto, cómo proce<strong>de</strong>rán para llevar a cabo este proyecto, qué necesitan<br />

<strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en pleno para cumplir con cada uno <strong>de</strong> sus objetivos, etc. Hablaron Costa Rica, Guatemala,<br />

Honduras, entre otros. En esta ocasión, El Salvador, pi<strong>de</strong> que se discuta otra vez en el CE - <strong>FZLA</strong>, la <strong>de</strong>cisión que<br />

tomo este cuerpo <strong>de</strong> servicio en cobrarle la multa o penalidad <strong>de</strong>l pasaje <strong>de</strong> COPA AIRLINES <strong>de</strong> Panamá que pago<br />

el <strong>FZLA</strong> a nombre <strong>de</strong> dicha región / comunidad, ya que, este boleto aéreo se le compró a ellos para que asistieran<br />

al pasado IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela, <strong>de</strong> noviembre 2009, y el mismo no fue usado en dicho evento, por<br />

razones ajenas a su voluntad y por causas <strong>de</strong> fuerza mayor, según lo que ellos alegaron en esta oportunidad. Sin<br />

embargo, el CE - <strong>FZLA</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> transmitir que este punto se encuentra fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n en este espacio <strong>de</strong>l X<br />

<strong>Foro</strong>, agregó que siempre históricamente se hacía esto con las regiones / comunida<strong>de</strong>s que les sucedía tal<br />

situación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y que si el CE - <strong>FZLA</strong> consi<strong>de</strong>raba tomar una nueva <strong>de</strong>cisión al respecto, éste se lo<br />

informaría a ellos más a<strong>de</strong>lante pero por ahora este monto saldrá en las cuentas pendientes por <strong>de</strong>positar <strong>de</strong>l<br />

informe financiero <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, así como generalmente ocurre y como <strong>de</strong>be ser. Se les solicitó que como región /<br />

comunidad tratarán <strong>de</strong> tener más receptividad, comprensión y colaboración con el <strong>FZLA</strong> acerca <strong>de</strong> este tema. 2)<br />

PDCL <strong>de</strong>l AHHSCNA, Baja Son, México y México Occi<strong>de</strong>nte: Después, hablaron México y Mexico Occi<strong>de</strong>nte, los<br />

cuales solicitaron apoyo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. El AHHSCNA y Baja Son se ofrecieron junto al CE - <strong>FZLA</strong> para ayudar a estas 2<br />

regiones / comunida<strong>de</strong>s que están necesitando colaboración <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para mejorar en sus servicios y<br />

participar más activamente en el <strong>FZLA</strong>. Se les recomendó que hicieran un PDCL entre estas 4 regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s que están cercanas entre sí, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> apoyarse mutuamente y luego informaran en este<br />

mismo X <strong>Foro</strong> durante el día <strong>de</strong> mañana domingo, 8-5-2011 o más a<strong>de</strong>lante por na-foro qué es lo que piensan<br />

hacer en cuanto a este asunto, cómo proce<strong>de</strong>rán para llevar a cabo este proyecto, qué necesitan <strong>de</strong>l CE y <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

en pleno para cumplir con todos sus objetivos, etc.<br />

23


Dicen que el proyecto <strong>de</strong>l trabajo mancomunado <strong>de</strong>l multiregional <strong>de</strong> NA en México (Baja Son, México y México<br />

Occi<strong>de</strong>nte), se encuentra <strong>de</strong>tenido pero que pronto lo van a reactivar. Compartieron el AHHSCNA, Baja Son,<br />

México, México Occi<strong>de</strong>nte, entre otros. 3) Talleres <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en Quisqueyana / República Dominicana, PE<br />

<strong>de</strong> apoyo para NA Cuba y PE <strong>de</strong> apoyo para NA Haití: A su vez, Quisqueyana / República Dominicana, pi<strong>de</strong> que se<br />

haga una actividad <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en su región / comunidad lo antes posible. Del Coquí / Puerto Rico dice<br />

que pue<strong>de</strong>n cooperar en esto. Asimismo, Quisqueyana / República Dominicana comenta que junto a Del Coquí /<br />

Puerto Rico pue<strong>de</strong>n ofrecerse para ayudar a NA Cuba y también a NA Haití que tiene un solo grupo <strong>de</strong> NA y<br />

siempre han comunicado que ellos necesitan apoyo en este aspecto. Al igual que antes se le solicitó que pasaran<br />

esto por escrito al CE y al GT <strong>de</strong> CyD - <strong>FZLA</strong>, con el fin <strong>de</strong> organizarnos mejor como <strong>FZLA</strong> y así empezar a trabajar<br />

lo antes posible con los talleres <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en Quisqueyana / República Dominicana y con los PE’s <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> NA<br />

Cuba y NA Haití. Del Coquí / Puerto Rico, en este instante, menciona que con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> apoyar a las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s latinas que están en proceso <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo acaban <strong>de</strong> aportar 329 dólares al <strong>FZLA</strong>, con<br />

el objetivo que se le done esta cantidad <strong>de</strong> dinero en literatura <strong>de</strong> NA a NA Cuba. Gran<strong>de</strong> Sao Paulo dice que NA<br />

Brasil, quien se retiró <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> durante este periodo, con este mismo propósito e igual intención le darán en este<br />

X <strong>Foro</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> dólares al <strong>FZLA</strong> para ayudar en esta tarea <strong>de</strong> cooperar y colaborar para que el <strong>FZLA</strong><br />

preste más servicios a las regiones / comunida<strong>de</strong>s que se encuentren más necesitadas en América Latina.<br />

Asimismo, Gran<strong>de</strong> Sao Paulo, dice que cuando el <strong>FZLA</strong> tenga un proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo ya planificado y qué<br />

necesiten más recursos financieros para ejecutarlo, el CE - <strong>FZLA</strong> pue<strong>de</strong> enviar un pedido <strong>de</strong> ayuda en este sentido<br />

por medio <strong>de</strong> na-foro, con la i<strong>de</strong>a que las regiones / comunida<strong>de</strong>s que tengan suficientes fondos como ellos y las<br />

otras 2 <strong>de</strong> Brasil que a su vez son regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, puedan estudiar y aprobar enviarle<br />

dineros al <strong>FZLA</strong> para que no se les imposibilite hacer estas tareas. Las 3 regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Brasil <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

dicen que así hacen en el FZB y eso les ha funcionado y también se ponen a la or<strong>de</strong>n para cooperar<br />

económicamente con el <strong>FZLA</strong> en este sentido. 4) MCS: En esta oportunidad, habló Uruguay y <strong>de</strong>talló toda la<br />

información sobre el MCS, que es conformado por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, según los datos<br />

que esta región / comunidad compartió en el piso <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>. Pasaron una presentación en PP sobre el proyecto<br />

<strong>de</strong>l MCS. La i<strong>de</strong>a es unirse más entre sí y ayudar a Bolivia y Paraguay que son las regiones / comunida<strong>de</strong>s que<br />

integran este MCS que están en situación más notable <strong>de</strong> crecimiento y en <strong>de</strong>sarrollo. Gran<strong>de</strong> Sao Paulo, HOW y<br />

Río <strong>de</strong> Janeiro <strong>de</strong>sean ayudar en lo que más puedan en todo esto, ya sea por medio <strong>de</strong> una relación <strong>de</strong><br />

cooperación que haya entre el FZB y el <strong>FZLA</strong> o a través <strong>de</strong> estas 3 regiones / comunida<strong>de</strong>s que son miembros <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> y que quieren participar más activamente en el mismo y en cada una <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s zonales. El MCS se<br />

reúne regularmente en cada una <strong>de</strong> las convenciones regionales que se celebran a nivel <strong>de</strong> todas sus regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s que lo integran. 5) Nuevos 5 PE’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013, creados en este X <strong>Foro</strong>, a raíz <strong>de</strong>l reciente<br />

trabajo que se realizó a nivel <strong>de</strong>l IZ: Christian P., y Luchy G., tomaron la facilitación <strong>de</strong> esta sesión <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> para<br />

hacer 5 grupos pequeños <strong>de</strong> discusión, con la i<strong>de</strong>a que cada uno trabajara con alguno <strong>de</strong> los 5 temas más<br />

relevantes que se trataron a nivel <strong>de</strong>l inventario y la evaluación <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong>l TD <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2009 - 2011 /<br />

IZ. Los tópicos eran: 1) Autofinanciamiento; 2) Comunicaciones y Difusión; 3) Recursos Humanos y Servidores; 4)<br />

Regiones / Comunida<strong>de</strong>s en Proceso <strong>de</strong> Crecimiento y Desarrollo; y 5) Materiales <strong>de</strong> Apoyo; respectivamente.<br />

Cada mesa o grupo pequeño <strong>de</strong> discusión estuvo conformado por 5 a 7 DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, y nombro a su coordinador,<br />

discutieron e informaron qué piensan hacer y qué activida<strong>de</strong>s van a ejecutar próximamente como equipo al<br />

respecto, qué metas se propusieron inicialmente, qué fechas, plazos y tiempos límites se plantearon, qué<br />

funciones y responsabilida<strong>de</strong>s van a asumir, etc.<br />

Tiempo para cenar y receso.<br />

Elección <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la XI CLANA y XI Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>l año 2013 (Celebración <strong>de</strong> los 60 años <strong>de</strong><br />

NA en el mundo y <strong>de</strong> los 20 años <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>): Se postularon y presentaron sus respectivos proyectos las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Baja Son, Colombia y Quisqueyana / República Dominicana. Finalmente, quedo elegida<br />

Quisqueyana / República Dominicana como región se<strong>de</strong> y anfitriona <strong>de</strong> la XI CLANA y XI <strong>Foro</strong>, año 2013.<br />

Elecciones <strong>de</strong> servidores <strong>de</strong>l PRH - <strong>FZLA</strong>: Hubo 7 candidatos. En esta oportunidad, quedaron elegidos como<br />

nuevos miembros servidores <strong>de</strong>l PRHZ, los compañeros Ciro D., <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong> Sao Paulo y José María M., <strong>de</strong><br />

Paraguay.<br />

Elecciones para el CE - <strong>FZLA</strong>: En esta ocasión, hubo 7 postulados. En conclusión, quedaron elegidos como nuevos<br />

miembros servidores <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>, los compañeros Christian P., <strong>de</strong> Perú y Rafael B., <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

24


En esta oportunidad, Paraguay presentó una carta al CE - <strong>FZLA</strong>, solicitando una donación <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para los servicios <strong>de</strong> RRPP - IP y HeI <strong>de</strong> su región / comunidad, ya que, mencionaron que dicho<br />

servicio <strong>de</strong> literatura no está muy sólido actualmente en Paraguay, como para hacer este tipo <strong>de</strong> contribuciones<br />

en su localidad. De este modo, el CE - <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong>cidió donarle para sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> RRPP - IP y HeI, toda la<br />

literatura <strong>de</strong> NA que Baja Son, nos dio en el IX <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Caracas, Venezuela en noviembre <strong>de</strong> 2009, con este mismo<br />

objetivo, la cual se le entregó toda a Paraguay en este instante, por consi<strong>de</strong>rarse que es una región / comunidad<br />

miembro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que está en proceso <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Cierre: Despedida y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Domingo, 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Apertura: Saludos, bienvenida, segundos <strong>de</strong> silencio y meditación y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Compartir sobre las priorida<strong>de</strong>s y nuevos proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong> autofinanciamiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> (período<br />

2011 - 2013): En esta ocasión, se informó y compartió todo lo que se <strong>de</strong>talla a continuación:<br />

CE - <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013: Diego L., <strong>de</strong> Colombia, Rafael B., <strong>de</strong> Costa Rica, Christian P., <strong>de</strong> Perú y Mauro G., <strong>de</strong><br />

Venezuela.<br />

GT’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013:<br />

1. RRPP (Relaciones Públicas) - <strong>FZLA</strong> Vacante En proceso <strong>de</strong> elección…<br />

2. CyD (Crecimiento y Desarrollo) - <strong>FZLA</strong> José Luis A., NA Del Coquí /<br />

Puerto Rico<br />

jlandreu2002@yahoo.es<br />

3. IL (Infolatinas) - <strong>FZLA</strong> Mary Carmen P., NA Panamá mcpazminob@hotmail.com<br />

4. CI (Comité <strong>de</strong> Internet) - <strong>FZLA</strong> Rommy M., <strong>de</strong> NA Chile rommygrupona@yahoo.com<br />

5. CRT (Comité <strong>de</strong> Revisión y<br />

Traducciones) - <strong>FZLA</strong><br />

Wendy V., NA Panamá wemy22@gmail.com<br />

6. PRH (Panel <strong>de</strong> Recursos Humanos) -<br />

<strong>FZLA</strong><br />

Sergio R., NA Panamá prh_fzla@yahoo.com<br />

7. XI CLANA (11º Convención<br />

Latinoamericana <strong>de</strong><br />

Narcóticos Anónimos) - <strong>FZLA</strong><br />

Vacante, NA Quisqueyana /<br />

República Dominicana<br />

En proceso <strong>de</strong> elección…<br />

PE’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013:<br />

1. Guía Básica <strong>de</strong> la CLANA - <strong>FZLA</strong> Vacante En proceso <strong>de</strong> elección…<br />

2. Autofinanciamiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> Alonzo R., NA Guatemala alonzor21@yahoo.es<br />

3. Comunicaciones y Difusión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> José María M., NA Paraguay josema_muoj@hotmail.com<br />

4. Recursos Humanos y Servidores (as)<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

Diego L., NA Colombia diego@nabogota.org<br />

5. Regiones / Comunida<strong>de</strong>s en Proceso<br />

<strong>de</strong> Crecimiento y Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

Bosco F., NA Nicaragua boscofonseca@hotmail.com<br />

6. Materiales <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> Mauro G., NA Venezuela maurogiani74@hotmail.com<br />

Otros proyectos y tareas “tentativas” <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que se piensan ejecutar durante este periodo 2011 - 2013:<br />

• Comunicaciones efectivas, colaboración y cooperación mutua <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE, los GT’s, PE’s y PDCL’s y DR’s -<br />

<strong>FZLA</strong>.<br />

• Asistencia <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong> y realización <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en varias convenciones regionales <strong>de</strong> algunas<br />

<strong>de</strong> las actuales regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

• Proyecto autofinanciamiento IV: Venta <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en la 34º CMNA, ¡En espíritu <strong>de</strong><br />

unidad!, San Diego, California, USA, septiembre 2011 y en la 31º CSM <strong>de</strong> NA, en USA, abril / mayo 2012.<br />

25


• Informes semestrales <strong>de</strong>l CE, GT’s, PE’s y PDCL’s - <strong>FZLA</strong> e informes semestrales financieros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Los<br />

próximos y primeros <strong>de</strong> este ciclo 2011 - 2013, saldrán en noviembre 2011. Los segundos en mayo 2012, los<br />

terceros en noviembre 2012 y los cuartos en marzo / abril 2013 y así sucesivamente.<br />

• Boletines semestrales <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>. El próximo y primero <strong>de</strong> este ciclo 2011 - 2013, saldrá en noviembre<br />

2011. El segundo en mayo 2012, el tercero en noviembre 2012 y el cuarto en marzo / abril 2013 y así<br />

sucesivamente.<br />

• Planificación, organización, preparativos, convocatoria, agenda, coordinación y ejecución <strong>de</strong> la II Reunión<br />

Virtual <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, noviembre 2011.<br />

• Informe <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para la CSM 2012 (febrero - mayo 2012).<br />

• Planificación, organización, preparativos, convocatoria, agenda, coordinación y ejecución <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong><br />

Ampliado, CSM 2012, abril / mayo 2012.<br />

• Apoyo para ayudar a diseñar o actualizar sitios Web regionales <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong> que tengan problemas con este tipo <strong>de</strong> servicios en su respectiva localidad.<br />

• PE <strong>de</strong> apoyo para NA Cuba.<br />

• PE <strong>de</strong> apoyo para NA Haití.<br />

• PE <strong>de</strong> talleres en NA Quisqueyana / República Dominicana.<br />

• PDCL <strong>de</strong>l AHHSCNA, Baja Son, México y México Occi<strong>de</strong>nte (Apoyo a México y México Occi<strong>de</strong>nte).<br />

• PDCL <strong>de</strong> NA en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá).<br />

• MCS: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay (Apoyo a Bolivia y Paraguay).<br />

• Intercambio <strong>de</strong> experiencias entre el <strong>FZLA</strong> y el FZB (Compartir regular, ayuda y apoyo mutuo especialmente<br />

con Gran<strong>de</strong> Sao Paulo, HOW y Río <strong>de</strong> Janeiro que son actuales regiones / comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA que están<br />

ubicadas en Brasil y que son miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>).<br />

• PE <strong>de</strong> Propuesta <strong>de</strong> Se<strong>de</strong> Fija y Permanente <strong>de</strong> las Reuniones Ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

• PE <strong>de</strong> Propuesta <strong>de</strong> Plan Financiero <strong>de</strong> Trabajo y <strong>de</strong> Acción y <strong>de</strong> Proyecto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2013 -<br />

2015.<br />

• Planificación, organización, preparativos, convocatoria, agenda, coordinación y ejecución <strong>de</strong> la III Reunión<br />

Virtual <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, noviembre 2012.<br />

• Planificación, organización, preparativos, convocatoria, agenda, coordinación y ejecución <strong>de</strong> la XI CLANA y <strong>de</strong>l<br />

XI <strong>Foro</strong>, Quisqueyana / República Dominicana, año 2013, celebración <strong>de</strong> los 60 años <strong>de</strong> NA mundial y <strong>de</strong> los<br />

20 años <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Se abrió un espacio <strong>de</strong> compartir, preguntas y respuestas sobre cada uno <strong>de</strong> estos temas. Asimismo, se informó<br />

que por ahora el CE - <strong>FZLA</strong>, maneja 2 cuentas bancarias (una en el BGP y otra en la OSM <strong>de</strong> NA), por lo cual se les<br />

notificará más a<strong>de</strong>lante cómo resolveremos estas situaciones en caso <strong>de</strong> ser posible y necesario, ya que,<br />

actualmente en la cuenta bancaria (temporal) <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>l BGP firman 2 personas que no son <strong>de</strong>l CE - <strong>FZLA</strong>,<br />

situación que no es tal cual como lo indica la GPI - <strong>FZLA</strong>, y también en la OSM <strong>de</strong> NA nos están alentando <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace tiempo que seamos más in<strong>de</strong>pendientes y el manejo <strong>de</strong> los fondos que se manejan en la OSM <strong>de</strong> NA y que<br />

pertenecen a este cuerpo <strong>de</strong> servicio.<br />

Presentación <strong>de</strong> los nuevos servidores <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>: Rafael B., Christian P., Mauro G. y Diego L., se presentaron como<br />

el CE - <strong>FZLA</strong> (2011 - 2013) ante el <strong>FZLA</strong> en pleno y compartieron unas palabras <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimientos, dando gracias<br />

por la confianza que se les <strong>de</strong>posito a ellos durante este X <strong>Foro</strong>, concluyendo que harán todo lo mejor posible<br />

para cumplir con sus funciones, responsabilida<strong>de</strong>s, compromisos y roles específicos en este nuevo ciclo que se<br />

aproxima <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> 2011 - 2013. Solicitaron ayuda, apoyo, colaboración y cooperación <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los<br />

miembros asistentes en este X <strong>Foro</strong>.<br />

Conclusiones, informaciones, comunicaciones, anuncios, avisos y aclaraciones <strong>de</strong> dudas e inquietu<strong>de</strong>s sobre el<br />

<strong>FZLA</strong> (período 2011 - 2013): Cada DR habló y notificó sus próximas activida<strong>de</strong>s regionales y eventos especiales <strong>de</strong><br />

NA que se harán próximamente en cada una <strong>de</strong> sus respectivas regiones / comunida<strong>de</strong>s a nivel local. A su vez, en<br />

este mismo momento para terminar, a medida que se le dio la palabra a cada participante <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong> para que<br />

compartiera su experiencia personal durante esta actividad y cerrara la misma, fuimos concluyendo los puntos<br />

más importantes que se conversaron en todo este X <strong>Foro</strong>, los cuales ya están antes <strong>de</strong>scritos en la presente acta<br />

<strong>de</strong>l resumen <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> la X Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> Guatemala <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011. ¡Gracias Po<strong>de</strong>r<br />

Superior!<br />

26


Clausura <strong>de</strong>l X <strong>Foro</strong>: Despedida y oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

Agra<strong>de</strong>cemos la oportunidad y el privilegio que nos dan <strong>de</strong> servirles, quedamos a su disposición para cualquier<br />

información adicional o aclaración que pudieran <strong>de</strong>sear o necesitar.<br />

¡Unidos sin fronteras!<br />

CE - <strong>FZLA</strong> (2011 - 2013)<br />

27


ACTA I CONFERENCIA REGIONAL DE LA<br />

ZONA LATINOAMERICANA<br />

1.- Los 250 Textos Básicos enviados por la Región Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> New York. Se acordó que la región<br />

<strong>de</strong>l Perú sacará los libros <strong>de</strong> la aduana y verá qué tratamiento darle: Teniendo el principio<br />

espiritual <strong>de</strong> ser entregados gratuitamente a los miembros que participaron en la Convención<br />

Latinoamericana y agra<strong>de</strong>cer a los miembros <strong>de</strong> la Región gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> New York.<br />

2.- Enviar un Balance a todos los países Latinoamericanos, y La Región Perú sugerirá el<br />

porcentaje, saldo que remitirá a la Región que organizará la II Conferencia y Convención<br />

Latinoamericana.<br />

3.- Se aprobó por los R.S.R. presentes en forma unánime la realización <strong>de</strong> la II Convención<br />

Conferencia Latinoamericana en el año 1995, con se<strong>de</strong> en Brasil.<br />

Se aprobó que las Convenciones – Conferencias Latinoamericanas se realicen cada dos años.<br />

4.- Se aprobó la Creación <strong>de</strong> una Red <strong>de</strong> Información:<br />

- Cruzar información entre todas las regiones. La información compren<strong>de</strong>rá: Agenda <strong>de</strong><br />

Eventos, <strong>de</strong> casa Región <strong>de</strong> nuestra zona, reportes <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sub comités.<br />

- Toda la información se canalizará a la oficina <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Colombia que a su vez<br />

emitirá su Boletín.<br />

5.- Se intercambiaron experiencias <strong>de</strong> los presentes incluyendo a los hermanos <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong><br />

Florida, Texas, New York y California en los siguientes temas: I.P., H&I, Traducciones<br />

Outreach y oficinas.<br />

De todas las experiencias compartidas convenimos en que los esfuerzos <strong>de</strong> I.P. antece<strong>de</strong>n a los<br />

<strong>de</strong> H&I y que están dirigidos a los no adictos pudiendo ser efectuados por pocos miembros con<br />

un talento especial para ello.<br />

Teniendo en cuenta que los resultados serán a largo plazo.<br />

Los servicios <strong>de</strong> H&I son dirigidos a los adictos consistiendo en llevar el mensaje <strong>de</strong> N.A.<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los hospitales e instituciones.<br />

Para ofrecer un mejor servicio <strong>de</strong> H&I se necesita una mayor cantidad <strong>de</strong> miembros con el<br />

objetivo <strong>de</strong> mantener la continuidad, el servicio <strong>de</strong> H&I enriquece el crecimiento espiritual <strong>de</strong><br />

los miembros que prestan el servicio y sus frutos tien<strong>de</strong>n a ser inmediatos.<br />

Algunos participantes solicitaron a la Oficina Mundial <strong>de</strong> Servicios una carta <strong>de</strong> recomendación<br />

específica a sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

La conclusión fue que la WSO vería la posibilidad <strong>de</strong> preparar un Historial <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> H&I<br />

a<strong>de</strong>más se sugirió que cada Región verá la posibilidad <strong>de</strong> conseguir sus propias cartas <strong>de</strong><br />

recomendación en los lugares don<strong>de</strong> prestan servicio.<br />

También fue compartido que para el mejor servicio H&I <strong>de</strong>bemos practicar “más acción y<br />

menos teoría”.


- El representante <strong>de</strong> brasil compartió que ya se está comenzando los servicios <strong>de</strong> Outreach<br />

en la Región.<br />

Durante la Conferencia nacional fueron nombrados 3 miembros para estudiar el tema y<br />

presentarlo en la reunión <strong>de</strong>l Comité Regional en enero ’94.<br />

El representante <strong>de</strong> la Región Brasil se comprometió a enviar a los participantes copia <strong>de</strong> los<br />

tres boletines publicados sobre el tema por el Comité AD.HOC <strong>de</strong> Outreach <strong>de</strong> la<br />

Conferencia Mundial.<br />

Para mayor información contactar con Eduardo <strong>de</strong> la Región Brasíl y Scott <strong>de</strong> la región San<br />

Diego.<br />

Todo el material disponible en la WSO sobre Outreach, H&I, I.P. pue<strong>de</strong> ser solicitado al<br />

hermano Steve Sigma en la WSO.<br />

Traducciones<br />

Acordamos en comunicar a la WSO sobre los proyectos en proceso <strong>de</strong> traducciones y<br />

también enviar una copia <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> servicio que nuestras regiones han traducido,<br />

esto con el fin <strong>de</strong> evitar la duplicidad <strong>de</strong> esfuerzos.<br />

Se hablé sobre las historias personales que nosotros <strong>de</strong>cidimos escribir, estas <strong>de</strong>ben ser<br />

enviadas siguiendo un formato establecido, para mayor información contactar al Comité <strong>de</strong><br />

Traducciones <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> Servicios Mundial.<br />

Oficinas <strong>de</strong> Servicios Regionales<br />

Fueron compartidas experiencias acerca <strong>de</strong> los servicios prestados por oficinas <strong>de</strong> las<br />

regiones <strong>de</strong> Colombia, Brasil y Argentina.<br />

Colombia viene prestando dicho servicio hace aproximadamente tres años y recién obtuvo<br />

la Personería Jurídica, también presentó la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> crear una sucursal <strong>de</strong> la WSO, para servir<br />

a Latinoamérica.<br />

Brasil compartió la creación <strong>de</strong> la Oficina Regional que ya tiene Personería Jurídica como<br />

asociación sin fines <strong>de</strong> lucro y que tiene como objetivo prestar servicios a los miembros <strong>de</strong><br />

N.A. <strong>de</strong>l territorio brasileño a través <strong>de</strong> sus grupos y Comités <strong>de</strong> Servicios. También<br />

distribuyó una copia <strong>de</strong> sus estatutos y apoyó la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Colombia sobre la sucursal <strong>de</strong> la<br />

WSO para Latinoamérica.<br />

Argentina está en los trámites para conseguir Personería Jurídica y no estuvo convencido <strong>de</strong><br />

la necesidad <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la sucursal <strong>de</strong> la WSO en Latinoamérica.<br />

Nos queda clara la importancia <strong>de</strong> que cada Región tenga su propio Centro <strong>de</strong> Servicios<br />

para sus grupos manejando asuntos propios <strong>de</strong> cada Región, para ello estamos dispuestos a<br />

ayudarnos mutuamente. Dejamos claro que habría una diferencia entre los asuntos<br />

regionales y los servicios que prestaría la Sucursal <strong>de</strong> la WSO en Latinoamérica.<br />

Agra<strong>de</strong>cemos la presencia <strong>de</strong> todos los que asistieron y sus aportes sobre la experiencia <strong>de</strong><br />

cada Región en los diferentes temas.


6.- Se aprobó por <strong>de</strong>cisión unánime <strong>de</strong> los R.S.R. presentes la formación <strong>de</strong> la Zona<br />

Latinoamericana <strong>de</strong> N.A., sugerimos a las regiones que no asistieron a la Conferencia<br />

Latinoamericana que se integren.<br />

OBJETIVOS<br />

- Intercambiar experiencias i<strong>de</strong>as y soluciones a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong> nuestras<br />

zonas.<br />

- Lograr juntos ante la Conferencia Mundial <strong>de</strong> Servicios los objetivos e intereses comunes<br />

para nuestras Regiones.<br />

PREGUNTA<br />

Pedimos a todas las Regiones <strong>de</strong> nuestra Zona que respondan si aprueban a no la elaboración <strong>de</strong><br />

estudios por la WSO para crear una sucursal con se<strong>de</strong> en América Latina.<br />

Noviembre 15 <strong>de</strong> 1993, Lima – Perú.


NARCOTICOS ANÓNIMOS - II CONFERENCIA LATINOAMERICANA<br />

PENEDO – RIO DE JANEIRO – BRASIL 27 A 29 DE OCTUBRE DE 1995<br />

Viernes – 27 DE Octubre <strong>de</strong> 1995<br />

Comenzamos los trabajos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las 9:20 hs. <strong>de</strong> la mañana, haciendo antes un instante <strong>de</strong><br />

silencio y la oración <strong>de</strong> la serenidad. Se hizo la presentación <strong>de</strong> los miembros. estaban presentes los<br />

siguientes servidores: John M. – RSR <strong>de</strong> la Región Colombia; Raúl – RSR <strong>de</strong> la Región Uruguay;<br />

Rubén – RSR<strong>de</strong> la región Perú; Guilhermo – RSR suplente la región Colombia; Horácio – RSR <strong>de</strong> la<br />

Región Argentina; João V. – RSR suplente <strong>de</strong> la Región Brasil; Walter C. – RSR <strong>de</strong> la Región<br />

Argentina; Saúl – RSR <strong>de</strong> la Región Panamá; Dora S. – RSR <strong>de</strong> la Región Brasil (coordinadora <strong>de</strong> esta<br />

conferencia); Carlos P. – RSR segundo suplente <strong>de</strong> la Región Brasil. Estaban presentes Becky y Stu<br />

(Cuadro Mundial <strong>de</strong> Custodios), George H. (Director Ejecutivo <strong>de</strong> la WSO), Tim (Cuadro <strong>de</strong><br />

Directores <strong>de</strong> la WSO), Bob y Oscar (<strong>de</strong> la WSO) y Mike P. (<strong>de</strong> la Corporación <strong>de</strong> la Convención<br />

Mundial). También se hicieron presentes varios miembros <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Brasil y<br />

Argentina.<br />

Se preguntó cuál sería el idioma empleado. La mayoría <strong>de</strong> los representantes era <strong>de</strong> habla hispana,<br />

excepto los representantes <strong>de</strong> Brasil (<strong>de</strong> habla portuguesa), incluyendo la coordinadora, que colocó su<br />

dificultad <strong>de</strong> expresarse en español. Fue <strong>de</strong>cidido, en concordancia, que utilizaríamos el idioma<br />

español y, que si fuera necesario, recurriríamos a la traducción. Oscar (<strong>de</strong> la WSO) realizó la<br />

traducción <strong>de</strong>l español al inglés, para los miembros <strong>de</strong> los Servicios Mundiales que estaban presentes.<br />

Fue anunciado, en primer lugar, el lanzamiento <strong>de</strong> la primera edición <strong>de</strong> la traducción al idioma<br />

español, <strong>de</strong>l libro JUST FOR TODAY – SOLO POR HOY, lo que nos causó mucha alegría.<br />

Luego, la coordinación propuso una pauta <strong>de</strong> discusión abierta a las gestiones <strong>de</strong> los representantes<br />

para esa pauta. Llegamos, en concordancia, a la siguiente pauta:<br />

• Subsidiaria <strong>de</strong> la WSO en América Latina;<br />

• Producción y distribución local <strong>de</strong> la literatura;<br />

• Fondo <strong>de</strong> reserva para el subsidio <strong>de</strong> los viajes <strong>de</strong> los representantes a esta conferencia;<br />

• Lista <strong>de</strong> grupos, Comités y Oficinas en América Latina;<br />

• Boletín;<br />

• Intercambio <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>l servicio;<br />

• Formación <strong>de</strong> un cuerpo <strong>de</strong> servicio para esta conferencia;<br />

• Traducción <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l servicio para el español (discusión <strong>de</strong> la moción presentada por la<br />

Región Perú);<br />

• Discusión <strong>de</strong> la última relación <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> Resolución;<br />

• Comunicación.<br />

Al iniciar el primer punto (Subsidiaria <strong>de</strong> la WSO), fue cuestionado si sería fundamental la discusión<br />

<strong>de</strong>l tema en aquel momento pues los miembros <strong>de</strong> los Servicios Mundiales no se encontraban<br />

presentes en la sala y la discusión entre los representantes sería improductiva y podría ser motivo <strong>de</strong><br />

discordias innecesarias.<br />

Pasamos entonces a discutir al respecto <strong>de</strong> un fondo <strong>de</strong> reserva para subsidiar la ida <strong>de</strong> los<br />

representantes a la Convención-Conferencia Latinoamericana. Hubo una discusión acalorada. Se<br />

manifestaron varios puntos <strong>de</strong> vista. Algunos creían que se <strong>de</strong>bía tener un fondo general y que<br />

<strong>de</strong>bíamos escoger las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, no necesariamente para el viaje <strong>de</strong> los servidores a la<br />

conferencia se utilizarían los recursos. Varios representantes dieron sugestiones sobre la forma <strong>de</strong><br />

recaudación <strong>de</strong> estos fondos. Otros manifestaron que el fondo <strong>de</strong>bería ser formado por las donaciones<br />

directas <strong>de</strong> las regiones. Algunos hallaron que éste se formaría con lo que sobrase <strong>de</strong> la recaudación<br />

<strong>de</strong>l evento <strong>de</strong> la conferencia. Se aclaró que la conferencia. Se aclaró que la conferencia en sí, no tenía<br />

una recaudación <strong>de</strong> sobra, al contrario, representaba un gasto par al región que la realiza. John, RSR –<br />

Colombia, discordó presentando una moción. Asimismo la discusión continuó calurosamente en torno<br />

<strong>de</strong> las sugestiones y opiniones expresadas.


Nos dimos cuenta que la participación <strong>de</strong> los otros representantes <strong>de</strong> las regiones, que no estaban<br />

presentes, sería muy importante. Algunos observaron que los pasajes aéreos serían muy caros en<br />

relación al fondo disponible. Saúl – RSR Panamá, presentó otra moción.<br />

Interrumpimos par aun intervalo que duró cerca <strong>de</strong> 30 minutos.<br />

Reiniciamos los trabajos con la votación <strong>de</strong> las dos mociones, a seguir:<br />

MOCIÓN A: (Colombia) – Las regiones aquí presentes (Perú, Panamá, Brasil, Argentina, Uruguay y<br />

Colombia) se unieron para crear un fondo en común para las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio zonal (con<br />

prioridad <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong>l RSR titular <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong> la zona). La contribución <strong>de</strong> cada región<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ría básicamente <strong>de</strong> los eventos a realizarse por cada una, cuando se consi<strong>de</strong>rase propicio.<br />

INTENCIÓN: Fomentar la unidad y la participación <strong>de</strong> los RSRs. en la próxima Convención-<br />

Conferencia Latinoamericana y proseguir con el propósito <strong>de</strong> NA.<br />

MOCIÓN B: (Panamá) – Crear un fondo administrado inicialmente por la región se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la próxima<br />

Convención-Conferencia, con el propósito <strong>de</strong> apoyar los RSRs. <strong>de</strong> las regiones en la participación <strong>de</strong>l<br />

evento.<br />

INTENCIÓN: Servir a los que precisen <strong>de</strong> ayuda.<br />

Después <strong>de</strong> la votación, <strong>de</strong>cidimos por la Moción B<br />

Fue hecha la colecta que recaudó R$ 35.20 y US$ 8,00.<br />

Pasamos al tema <strong>de</strong> la subsidiaria <strong>de</strong> la WSO en América Latina e invitamos a los servidores <strong>de</strong> la<br />

WSO a manifestarse en relación a este asunto. Resaltaron que la WSO está discutiendo hace cinco<br />

años la posibilidad <strong>de</strong> iniciar una agencia subsidiaria en América Latina con el objetivo <strong>de</strong> abarcar las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción y distribución local <strong>de</strong> la literatura a un mejor precio. La WSO recibió las<br />

sugestiones y opiniones <strong>de</strong> las regiones latinoamericanas en el último mes <strong>de</strong> marzo. Durante el viaje<br />

que están haciendo, los servidores <strong>de</strong> la WSO visitarán la ciudad <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro (Brasil) y <strong>de</strong><br />

Buenos Aires (Argentina). En marzo <strong>de</strong> 1996, irán a Panamá, Colombia y otros países <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l<br />

Sur y <strong>de</strong> América Central. Después <strong>de</strong> estas visitas tendrán subsidios para <strong>de</strong>cidir cuál será el mejor<br />

local para la instalación <strong>de</strong> la Oficina Mundial. Creen que la institución <strong>de</strong> la misma será realizada en,<br />

aproximadamente, 18 meses. Finalizadas estas visitas tendrán suficiente información para <strong>de</strong>terminar<br />

cuándo será tomada una <strong>de</strong>cisión al respecto. El principal factor que influirá en la elección <strong>de</strong>l local<br />

será el costo <strong>de</strong> producción y distribución <strong>de</strong> la literatura. También <strong>de</strong>berán ser consi<strong>de</strong>rados los costos<br />

<strong>de</strong> creación y operación <strong>de</strong> una oficina y los costos <strong>de</strong> producción y distribución.<br />

Se indagó que la WSO precisa saber cuáles son nuestras necesida<strong>de</strong>s en relación a una oficina; si<br />

queremos o nó una oficina y cuál sería la <strong>de</strong>manda par ala producción <strong>de</strong> la literatura. Son producidos<br />

actualmente, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10.000 ejemplares <strong>de</strong>l Texto Básico en español y 5000 ejemplares <strong>de</strong>l<br />

mismo en portugués. Los representantes aclararon dudas sobre los pormenores <strong>de</strong> las cuestiones<br />

colocadas. Afirmaron que si, las regiones envueltas presentes <strong>de</strong>seaban y creían en la necesidad <strong>de</strong> una<br />

subsidiaria <strong>de</strong> la WSO en América Latina. Uno <strong>de</strong> los directores <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> la región<br />

Brasil, Eduardo M., pidió la palabra, que le fue concedida. El cuestionó los servidores en relación a la<br />

falta <strong>de</strong> parámetros claros que serían necesarios para que cada región pudiese ayudar, en el sentido <strong>de</strong><br />

que fuese hecho un estudio profundo <strong>de</strong> cada local. Reclamó también <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> respuesta a las<br />

cartas enviadas a la WSO.<br />

Obs.: Dentro <strong>de</strong> esta discusión, los servidores <strong>de</strong> la Wso se propusieron a ayudar en la confección <strong>de</strong><br />

un boletín <strong>de</strong> América Latina, en el sentido <strong>de</strong> editar y distribuir el mismo. Solicitaron que nosotros<br />

<strong>de</strong>cidiéramos cuándo y cómo hacerlo, bien como cuál sería el contenido <strong>de</strong>l boletín y ellos editarían y<br />

distribuirían para las regiones latinoamericanas.<br />

Hicimos un intervalo para el almuerzo a las 12.30hs., combinando en retomar las discusiones <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l mismo.<br />

Reiniciamos los trabajos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las 14:00hs. haciendo antes un instante <strong>de</strong> silencio.


Los servidores <strong>de</strong> la WSO manifestaron, en respuesta a los últimos cuestionamientos, que sería<br />

necesario mucho tiempo para que pudiesen consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>talladamente cada local. Un estudio<br />

minucioso sería realizado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> escogido el mismo. Se explicó que <strong>de</strong>bido al volumen <strong>de</strong> trabajo<br />

que existe en el WSO, realmente ocurre que algunas cartas no sean respondidas. Comentaron que<br />

estimularon a las personas como a Eduardo, a ayudarlos (y él así lo hizo) marcando los encuentros con<br />

los profesionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho frente a frente, surgiría más información, pues por carta y por teléfono es<br />

muy difícil una comunicación plena.<br />

Aquellos servidores observaron también que los grupos <strong>de</strong> América Latina han crecido mucho y<br />

rápidamente, por lo tanto, la realidad <strong>de</strong> hoy será otra mañana. La producción pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> literatura<br />

en español y portugués, como así también podría la oficina producir una parte <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> NA en<br />

su totalidad; por ejemplo la literatura en francés y otros idiomas.<br />

Percibimos que estábamos perdiendo mucho tiempo con este tema. También que su discusión nos<br />

ocasionaba divergencias, pues por lo menos tres <strong>de</strong> las regiones presentes (Brasil, Argentina y<br />

Colombia) tenían interés en constituir en su tierra una agencia subsidiaria. Fue unánime que<br />

<strong>de</strong>beríamos confiar en el trabajo <strong>de</strong> los servidores <strong>de</strong> la WSO y <strong>de</strong>scomprometernos por los resultados<br />

<strong>de</strong> esta cuestión.<br />

Continuamos los trabajos discutiendo al respecto <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> grupos, comités y oficinas. Se observó<br />

que la WSO ya tendría esta lista, a lo cual los servidores <strong>de</strong> la SWO respondieron que sus listas no<br />

estaban y raramente se mantenían actualizadas. Dijeron que las informaciones sobre las Regiones sí,<br />

estaban bien, pero aquellas en relación a los grupos, no. percibimos que la confección <strong>de</strong> listas <strong>de</strong><br />

grupos siempre daba un enorme trabajo, <strong>de</strong>sgastante e inacabado. Pedro, <strong>de</strong> Portugal, compartió su<br />

experiencia al respecto <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> listas <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> toda Europa por su Región y <strong>de</strong>stacó<br />

que no fueron vendidas, lo que <strong>de</strong>mostraba que los miembros no tenían necesidad <strong>de</strong> dichas listas.<br />

Observamos que podríamos mantenernos actualizados sobre los domicilios a nivel <strong>de</strong> servicio y que<br />

nada más sería necesario. Se distribuyó una hoja para que cada representante presente colocase su<br />

dirección, número <strong>de</strong> teléfono y <strong>de</strong>l fax <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> cada Región (Anexo A).<br />

Dimos continuación a los trabajos conversando al respecto <strong>de</strong>l boletín sería compuesto por artículos <strong>de</strong><br />

los RSRs. <strong>de</strong> las Regiones que serían enviados a la WSO. La WSO entonces editaría el mismo y lo<br />

enviaría a una región (aquella responsable por el contacto) que revisaría esa edición para que la WSO<br />

finalmente distribuyese para toda la zona latinoamericana.<br />

La WSO manifestó que el plazo <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> artículos para el primer número <strong>de</strong>l boletín, que<br />

<strong>de</strong>cidimos <strong>de</strong>bería salir antes <strong>de</strong> la Conferencia Mundial, sería hasta al 1º <strong>de</strong> febrero. De esta discusión<br />

surgió la cuestión <strong>de</strong> quién sería el contacto par ala edición <strong>de</strong>l boletín. Nos pareció que el contacto<br />

<strong>de</strong>bería ser la misma región se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la próxima Convención–Conferencia Latinoamericana. También<br />

creímos que <strong>de</strong>beríamos escoger servidores específicos que serían los responsables por los servicios<br />

durante estos dos años y por la tesorería <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> reserva para que no fuese simplemente el nombre<br />

<strong>de</strong> una región que estaría sujeto al cambio <strong>de</strong> servidores y a una dificultad <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> cuentas.<br />

Después <strong>de</strong> una rápida discusión, escogimos Argentina como se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la III CCLA que se realizará el<br />

octubre <strong>de</strong> 1997. Horácio (RSR <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Argentina) fue electo tesorero y Walter (RSR suplente<br />

<strong>de</strong> la misma Región) fue el coordinador.<br />

Continuamos <strong>de</strong>sarrollando el tema acerca dl intercambio <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l servicio. Discutimos el<br />

problema que muchas veces ocurre con la duplicación <strong>de</strong> las traducciones para el español <strong>de</strong> los textos<br />

<strong>de</strong>l servicio y <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> organización y centralización <strong>de</strong> esta tarea. Becky (<strong>de</strong>l Cuadro <strong>de</strong><br />

Custodios) nos prestó, para que la copiásemos, copia <strong>de</strong> una lista (Anexo B) con todas las traducciones<br />

<strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l servicio disponibles en la WSO. Fue dicho que en el caso que alguna región tuviese<br />

la traducción <strong>de</strong> alguna literatura que no costase <strong>de</strong> aquella lista, sería porque la WSO todavía no<br />

tendría la misma y porque sería porque la WSO todavía no tendría la misma y que sería importante<br />

enviar una copia <strong>de</strong> todo lo que traducimos para la WSO, para que N.A. en su totalidad pueda disponer<br />

<strong>de</strong> la literatura y para que no multiplicásemos los trabajos. Fue propuesta la creación <strong>de</strong> un comité<br />

zonal <strong>de</strong> traducciones. Acabamos <strong>de</strong>cidiendo que los servidores <strong>de</strong> la Región Argentina escogidos,<br />

centralizarían el esfuerzo <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> traducción <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l servicio.<br />

Vimos que es muy importante la participación <strong>de</strong> todas las regiones en este trabajo. Se <strong>de</strong>jó claro que<br />

el hecho <strong>de</strong> trabajar en conjunto en cuanto a las traducciones los obligaría a mantener una<br />

comunicación regular y mejoraría nuestra unidad.


A continuación, Saúl (RSR – Región Panamá) expuso los asuntos que trajo la última relación <strong>de</strong>l<br />

Grupo <strong>de</strong> Resolución (13 <strong>de</strong> octubre). Fue resaltado que el plazo final para la presentación <strong>de</strong><br />

sugestiones era hasta el 11 <strong>de</strong> noviembre.<br />

Al tratar <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> pauta <strong>de</strong> comunicación, percibimos que el mismo ya había sido abordado en la<br />

otras discusiones.<br />

Seguimos entonces, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un intervalo, escuchando a Mike P., servidor <strong>de</strong> la Corporación <strong>de</strong> la<br />

Convención Mundial. El comentó que la Corporación <strong>de</strong> la Convención estaba escogiendo el local par<br />

ala realización <strong>de</strong> la Convención Mundial <strong>de</strong>l año 2000, que será en América latina. El aclaró que<br />

muchos <strong>de</strong> los aspectos llevados en cuenta para la elección <strong>de</strong>l local y que éstos no incluyen el número<br />

<strong>de</strong> grupos o la calidad <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> una región. Más exactamente entra en cuestión, para escoger<br />

el local, las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acomodación y la estima <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> participantes <strong>de</strong>, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

3500 personas en la misma. Mike resalta que la Corporación no ha solicitado ayuda <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s locales posibles <strong>de</strong> ser se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Convención Mundial, pues la misma es la encargada <strong>de</strong><br />

ese servicio y está asumiendo esta responsabilidad. Resaltó también que la comunidad <strong>de</strong> N.A. local<br />

tendrá entrenamiento para participar en el servicio <strong>de</strong>l evento. Explicó que se hallarán nuevas maneras<br />

<strong>de</strong> escoger oradores para la convención, para que haya una mayor participación <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong><br />

América Latina, pues el sistema usado actualmente, el envío <strong>de</strong> cintas grabadas, es un sistema común<br />

en otras partes <strong>de</strong>l mundo pero no es usado en América Latina. Fue dicho también que la posibilidad<br />

<strong>de</strong> comercialización <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> N.A. (como camisetas, broches, gorros, etc.) es <strong>de</strong> gran magnitud<br />

durante la Convención Mundial.<br />

Generalmente quien lleva algo para ven<strong>de</strong>r, ven<strong>de</strong> todo.<br />

Finalizamos los trabajos <strong>de</strong> este día con la oración <strong>de</strong> la serenidad.<br />

Durante al sábado 29\8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995 hubo varios fórums y paneles como parte <strong>de</strong> la Convención<br />

Latinoamericana, don<strong>de</strong> pudimos intercambiar mucha experiencia, fuerza y esperanza.<br />

Lista <strong>de</strong> fórums:<br />

• Fórum <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> América Latina.<br />

• Fórum <strong>de</strong> la Experiencia en el servicio.<br />

• Fórum <strong>de</strong> los Servidores Mundiales.<br />

• Fórum <strong>de</strong> latinoamericana.<br />

Retomamos los trabajos <strong>de</strong> la Conferencia el domingo 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995, a las 9.30 hs., haciendo<br />

un instante <strong>de</strong> silencio.<br />

La discusión inicial giró nuevamente en torno a la comunicación. Decidimos que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l boletín<br />

semestral que vamos a producir con la ayuda <strong>de</strong> la WSO, cada región se compromete a enviar una<br />

relación trimestral con los eventos <strong>de</strong> la Región, la prosecución <strong>de</strong> sus servicios y otros asuntos. Cada<br />

región mandará su relación para cada una <strong>de</strong> las otras y para la WSO en los meses siguientes: febrero,<br />

mayo, agosto y noviembre. Después <strong>de</strong> esta discusión, Becky (<strong>de</strong>l Cuadro <strong>de</strong> Custodios) informó al<br />

respecto <strong>de</strong> las cuestiones que serán presentadas a la fraternidad relativas a la Moción 47. Varios<br />

representantes manifestaron su opinión y la <strong>de</strong> sus regiones. Alguna <strong>de</strong> éstas no habían recibido<br />

material. Este asunto se tocó apenas a nivel informativo y se <strong>de</strong>jó claro que la Moción poco afecta a<br />

los idiomas latinos.<br />

De inmediato comentamos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una exposición hecha por Saúl (RSR-Panamá) sobre la<br />

relación <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Resolución, las cuestiones que la misma propone. Fue una discusión bastante<br />

rica, en la cual surgieron muchos cuestionamientos relativos a las propuestas <strong>de</strong> mudanzas hechas en<br />

esa relación. Algunos <strong>de</strong> los cuestionamientos fueron si la organización <strong>de</strong> los servicios a nivel zonal<br />

funcionaría, ya que sería una división artificial y <strong>de</strong>sproporcional. Otra cuestión levantada fue la <strong>de</strong><br />

cómo serían los servicios básicos <strong>de</strong> la Fraternidad si todos los comités <strong>de</strong> la Conferencia fuesen<br />

temporarios. Al final concluimos que necesitábamos esforzarnos para mejorar nuestra comunicación y<br />

así po<strong>de</strong>r participar plenamente <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> tomada <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión.<br />

A las 11:30 hs. Finalizamos calurosamente con la oración <strong>de</strong> la serenidad en tres idiomas y mucha<br />

confraternización.


III CONFERENCIA LATINOAMERICANA<br />

CENTRO MIRIAPOLIS Bs. As. ARGENTINA<br />

10 A 12 DE OCTUBRE DE 1997<br />

Antes que nada, les doy las gracias a mi Po<strong>de</strong>r Superior y a Uds. por permitirme servir y por<br />

todo lo que he vivido en esta Conferencia Latinoamericana.<br />

Creo que varios compañeros presentes en la conferencia pudimos apreciar cómo se trabaja en<br />

diferentes regiones; escuchar a los miembros <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Servicio Mundial, Junta <strong>de</strong><br />

Custodios y <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Transición (el cual está haciendo propuestas fundamentales para el<br />

cambio en nuestra estructura <strong>de</strong> servicio, para servir mejor a la confraternidad y al adicto que<br />

todavía no llegó a nuestros grupos).<br />

La misma se abrió un viernes 10 <strong>de</strong> Octubre con la presencia <strong>de</strong> Perú, Colombia, Uruguay,<br />

Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile, El Salvador y Argentina (los cuales tuvimos el honor <strong>de</strong> ser la<br />

región coordinadora y anfitriona <strong>de</strong>l evento).<br />

Por la O.S.M. estuvieron presentes George Hollahan (co director) y Oscar Gómez (traductor):<br />

como miembros <strong>de</strong> los servicios mundiales Junta <strong>de</strong> Custodios Donna M. y Michael M. y por<br />

el grupo <strong>de</strong> Transición Saúl A..<br />

Se inició la reunión con la presentación <strong>de</strong> las regiones y dimos un pequeño informe acerca <strong>de</strong><br />

cómo estamos funcionando.<br />

CHILE: Informa que su región aún no cuenta con su oficina, no tiene línea <strong>de</strong> teléfono, pero<br />

los Sub Comité <strong>de</strong> I.P. y sobre todo <strong>de</strong> H&I están funcionando, llevan el mensaje a tres<br />

instituciones semanalmente. En la región <strong>de</strong> Chile los grupos están concentrados en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Santiago, excepto uno que queda un poco alejado y les ha costado unirse. Están tratando <strong>de</strong><br />

crecer <strong>de</strong> área a región.<br />

URUGUAY: Hay 20 grupos; <strong>de</strong> los cuales 18 funcionan en Montevi<strong>de</strong>o y 2 en el interior <strong>de</strong>l<br />

país. Tienen Sub Comité <strong>de</strong> H&I el cual presta servicio en distintas instituciones y Sub<br />

Comité I.P. el cual tiene un programa radial. En don<strong>de</strong> funciona un grupo <strong>de</strong> recuperación<br />

también funciona la línea telefónica. Tienen la literatura<br />

(…)<br />

... ciendo un inventario para ver el estado en que se encuentran; ya que los recursos se quedan<br />

en la O.S.R no alcanzando los mismos para que funcionen como <strong>de</strong>bieran. También<br />

informaron que la VII Convención Regional será en Barranquilla, los días 1,2 y 3 <strong>de</strong><br />

Noviembre <strong>de</strong> 1997. Este comité por 1ª vez está trabajando <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la<br />

O.S.R. y <strong>de</strong>l C.S.R.. Comenta <strong>de</strong> lo limitado <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los diferentes Sub Comité por la<br />

falta <strong>de</strong> recursos.<br />

Colombia mantiene una <strong>de</strong>uda con la O.S.M., ya que sólo se ha mantenido con la venta <strong>de</strong><br />

literatura, al igual que otras regiones.<br />

ECUADOR: Abrió una oficina y ya empezaron a gastar <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> literatura para su<br />

mantenimiento, lo que los alerta <strong>de</strong>bido a la experiencia en Colombia. Pi<strong>de</strong>n asesoramientos<br />

para formar su personería jurídica. Se comunican por teléfono celular y los Sub Comité<br />

funcionan normalmente reuniéndose, <strong>de</strong> forma periódica.<br />

PERU: Informa que por los altos costos <strong>de</strong>bió cerrar su oficina y en la actualidad se<br />

comunican a través <strong>de</strong> teléfonos celulares y apartados; no la necesitan para prestar servicios.<br />

Perú hace 2 años que no paga impuestos por la literatura y la pue<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r a bajos precios.<br />

Tenían una <strong>de</strong>uda con la O.S.M. por concepto <strong>de</strong> literatura la cual fue saldada con venta <strong>de</strong><br />

merca<strong>de</strong>rías en la C.S.M. y en otras áreas.


BRASIL: La experiencia <strong>de</strong> Brasil es muy buena y están dispuestos a compartir toda ésta<br />

experiencia con las regiones latinoamericanas. A pesar <strong>de</strong> hablar otro idioma se sienten parte<br />

<strong>de</strong>l proceso que estamos viviendo.<br />

En Brasil hay 400 grupos. Tardaron 10 años en abrir una oficina. Cuando la abrieron había<br />

150 grupos. También les ayudó que ese mismo año salió el Texto básico en portugués. En<br />

Brasil la O.S.R. se <strong>de</strong>dica única y exclusivamente ala venta y distribución <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong>ntro<br />

y fuera <strong>de</strong> los grupos. El C.S.R. funciona por separado, son los que hacen el trabajo <strong>de</strong><br />

I.P/H&I y se mantienen con las donaciones <strong>de</strong> los grupos. El C.S.R. paga por los servicios que<br />

la oficina le presta. la convención la organiza el C.S.R. y le da el 15% <strong>de</strong> las ganancias a<br />

O.S.R.. Tienen unas pautas para el funcionamiento <strong>de</strong> la oficina, las cuales tardaron 2 años en<br />

crearlas, las mismas no las enviarán por escrito.<br />

BOLIVIA: Allí apenas está comenzando el proceso <strong>de</strong> mantener los grupos que hay abiertos.<br />

EL SALVADOR: No posee estructura <strong>de</strong> servicio pero hace pedidos <strong>de</strong> literaruta a la O.S.M.<br />

por valor <strong>de</strong> 4000 dólares. Están funcionando Sub Comité <strong>de</strong> I.P. y H&I.<br />

ARGENTINA: Compartí las dificulta<strong>de</strong>s en la O.S.R..<br />

Estamos afrontando una <strong>de</strong>uda con a empleada por un juicio laboral (ésta empleada es<br />

miembro <strong>de</strong> la comunidad). Mantenemos una <strong>de</strong>uda con al O.S.M., la cual nos<br />

comprometimos a pagar en cuotas: la O.S.M. está totalmente <strong>de</strong> acuerdo con nuestro plan <strong>de</strong><br />

pago. Por el momento la oficina se comunica con teléfono celular. La región cuenta con un<br />

Sub Comité <strong>de</strong> H&I el cual presta servicio en una penitenciaría, en clínicas <strong>de</strong> recuperación y<br />

en hospitales. I.P regional no está funcionando pero las áreas se hacen cargo <strong>de</strong> este servicio.<br />

El C.S.R. se reúne una vez al mes y éste se hace cargo <strong>de</strong>l traslado <strong>de</strong> los R.S.A <strong>de</strong> grupos<br />

alejados.<br />

Hemos sido recibidos por autorida<strong>de</strong>s gubernamentales, esto será explicado en forma más<br />

<strong>de</strong>tallada por miembros <strong>de</strong> la O.S.M. ya que ellos participaron <strong>de</strong> éste encuentro.<br />

SABADO 11<br />

Después <strong>de</strong> la presentación iniciamos el 1º tema <strong>de</strong> la agenda: Grupo <strong>de</strong> Transición.<br />

El compañero Saúl que pertenece a éste grupo nos dio una información acerca <strong>de</strong> la reunión<br />

<strong>de</strong> servicios mundiales en Rho<strong>de</strong> Island. Dicho informe será adjuntado al mismo, ya que es<br />

extenso y es bueno tenerlo para saber <strong>de</strong> que se trata; este informe fue traducido por la región<br />

<strong>de</strong> México.<br />

TEMA: Política <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> Literatura<br />

Expone el Co director <strong>de</strong> O.S.M., George H.<br />

A Latinoamérica le ven<strong>de</strong> la literatura al precio <strong>de</strong> costo más el 40%. La O.S.M. <strong>de</strong> acuerdo a<br />

nuestras necesida<strong>de</strong>s enviaron un informe que será tratado en el C.S.M.. No hay suficiente<br />

venta <strong>de</strong> literatura en Latinoamérica que justifique abrir una oficina <strong>de</strong> distribución. George<br />

nos dijo que existe la posibilidad <strong>de</strong> mantenerla al mismo precio o <strong>de</strong> bajarla, aunque en estos<br />

momentos no garantiza nada, ya que ellos <strong>de</strong>ben reunirse antes. La información nos llegará y<br />

po<strong>de</strong>mos enviar opiniones y sugerencias para luego ser tratadas en la C.S.M..<br />

Brasil tiene e Texto Básico con tapa blanda lo que baja el costo <strong>de</strong>l mismo. También fue<br />

imprimido en español <strong>de</strong>l mismo modo, en poco tiempo tendremos la posibilidad <strong>de</strong> tener el<br />

T.B. a menor costo. Hemos tenido una reunión con el gobierno argentino, el cual se vio muy<br />

interesado en al labor que cumplimos a nivel local y mundial. Tratamos el tema <strong>de</strong>l alto costo<br />

que tiene nuestra literatura para ingresar al país. Ellos se comprometieron en buscar la forma<br />

<strong>de</strong> solucionar este tema para que podamos ingresar la literatura liberada <strong>de</strong> impuestos. Estas<br />

negociaciones fueron habladas por miembros <strong>de</strong> la O.S.M. y J.C.. Es un trámite que llevará<br />

tiempo pero vamos por buen camino. Le hemos sugerido a otras regiones que hagan el<br />

intento, que vale la pena. La O.S.M. utiliza el servicio <strong>de</strong> correo privado; gasta 45.000 dólares<br />

por el envío <strong>de</strong> literatura a Latinoamérica por año, sobre una venta <strong>de</strong> 60.000 dólares, y es<br />

responsabilidad <strong>de</strong> ellos que no varíen los previos. Toda la información se enviará en


diciembre y se recibirán imputs hasta febrero para su evaluación. La O.S.M. <strong>de</strong>be conocer las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> Latinoamérica para que los servicios mundiales sepan manejar el<br />

número <strong>de</strong> producción.<br />

TEMA: Comunicación<br />

Boletín Latinas; fue publicado por la Región Argentina y ésta lo tradujo al portugués. El<br />

mismo fue distribuido por la O.S.M. y a los países fronterizos lo envió Argentina. Debido a<br />

que llegó un sólo informe, se ha publicado un único número. Si algo salió <strong>de</strong> todo loso<br />

conversado, fue que la comunicación y la información entre las regiones <strong>de</strong> Latinoamérica es<br />

muy pobre, vamos a tratar <strong>de</strong> modificarlo, ya varias regiones <strong>de</strong>jaron sus informes.<br />

El compañero Saúl propuso tener una página en Internet. Deberíamos comunicarnos con él<br />

para informarle lo que cada región quiere que aparezca en ésta página. Sin embargo se llegó a<br />

la conclusión que la comunicación es algo más que estar en Internet.<br />

Se editará nuevamente el boletín latinas, y las responsabilidad sobre éste será nuevamente <strong>de</strong><br />

la región Argentina.<br />

DOMINGO 12<br />

TEMA: Dar una estructura a la Conferencia Latinoamericana. Agenda par al próxima y se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la misma.<br />

Como primera medida se <strong>de</strong>cidió hacer la Convención Conferencia Latinoamericana separada<br />

<strong>de</strong> la región <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se realiza el evento. Aunque no fue fácil ponernos <strong>de</strong> acuerdo esto se<br />

<strong>de</strong>cidió por unanimidad. Se propusieron las regiones <strong>de</strong> Uruguay y Ecuador. Cada se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

misma, pasamos a votación y la región elegida fue Ecuador en el año 1999 será la próxima<br />

C.C.L.N.A.<br />

Hemos <strong>de</strong>cidido que la coordinación <strong>de</strong> éstas activida<strong>de</strong>s serán llevadas a cabo por el<br />

compañero Rubén <strong>de</strong> Perú y Vice Coordinador Raúl <strong>de</strong> Argentina.<br />

En la próxima C.M. aprovecharemos los foros zonales para hacer una agenda y propuestas<br />

para la próxima C.L.. Luego <strong>de</strong> esto, comenzamos el fin a la conferencia.<br />

Cada región hizo la evaluación <strong>de</strong> lo que había sucedido en ésta conferencia. Compartieron el<br />

compañero George, la compañera Donna y el compañero Saúl, los cuales se sintieron muy<br />

conformes por lo realizado en la misma y la satisfacción porque ellos vivieron el proceso y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Latinoamérica a través <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Desarrollo que en gran medida tiene que ver<br />

con todo esto.<br />

También quisiéramos informar a la comunidad que aprovechando la visita <strong>de</strong> compañeros <strong>de</strong><br />

Latinoamérica, éstos han compartido servicio en H&I, dos compañeros, uno <strong>de</strong> Chile y otro<br />

<strong>de</strong> Colombia en el Servicio Penitenciario y los compañeros <strong>de</strong> Bolivia y Colombia una casa<br />

<strong>de</strong> recuperación. La compañera <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> Colombia, participó en un panel durante una<br />

reunión pública.<br />

Quisiéramos agra<strong>de</strong>cer a los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Convención Regional Argentina por<br />

haber sido partícipes y todos juntos hallamos logrado el éxito <strong>de</strong> tan importante evento para<br />

nuestra comunidad. Agra<strong>de</strong>cemos a nuestro Po<strong>de</strong>r Superior por permitirnos servir.<br />

HORACIO R. RAUL C.<br />

Delegado Regional Delegado Regional alt.<br />

–En Servicio–


ACTA DE LA REUNION DEL IV FORO ZONAL LATINOAMERICANO<br />

GUAYAQUIL, ECUADOR, 29 - 30 DE OCTUBRE, 1 DE NOVIEMBRE 1999<br />

La reunión <strong>de</strong>l IV <strong>FZLA</strong> contó con la presencia <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong>legados regionales y 5 miembros <strong>de</strong> los<br />

servicios mundiales:Zezinho, DR <strong>de</strong> la región Brasil; Andrés, DR <strong>de</strong> México; Jorge, DR <strong>de</strong>l<br />

Ecuador; Rodrigo, DR <strong>de</strong> Chile; Freddy, DR <strong>de</strong> Venezuela; Manuel, DR <strong>de</strong> Guatemala; Gonzalo,<br />

DR <strong>de</strong> Bolivia; Fernando, DR <strong>de</strong> Perú; Juan Guillermo, DR <strong>de</strong> Costa Rica; Lilián, DR <strong>de</strong> Uruguay;<br />

Raúl, DR <strong>de</strong> Argentina; Giovanna, DR <strong>de</strong> Colombia; Francisco, DR <strong>de</strong> Panamá; Wilbert, DR <strong>de</strong><br />

Puerto Rico; George Hollahan, Michael McDermott, Cary Seltzer, Lázaro Asencio, y Eileen Pérez,<br />

miembros <strong>de</strong> los Servicios Mundiales. La coordinación estuvo a cargo <strong>de</strong> la compañera Giovanna,<br />

quien es el contacto y coordinadora <strong>de</strong> la 28 CMNA (vigésimo octava Convención Mundial <strong>de</strong><br />

Narcóticos Anónimos) <strong>de</strong> Cartagena, Colombia.<br />

Se aclaró que éste era el 4º evento a nivel latinoamericano (no el 1º como erróneamente se había<br />

anunciado), incluyendo <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> recuperación y servicio. Se aprobó que el evento se<br />

<strong>de</strong>nominará <strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> (<strong>FZLA</strong>) y Convención Latinoamericana (CLANA).<br />

De acuerdo a la agenda <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, se empezó por <strong>de</strong>finir la membresía <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, quedando como<br />

sigue: son miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> todas las regiones <strong>de</strong> Latinoamérica que <strong>de</strong>seen pertenecer y<br />

participar, sin importar su nivel <strong>de</strong> estructura. Son miembros con voz y voto todos los DRs<br />

principales o, en caso <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> éstos, su respectivo alterno. Son miembros con voz todos<br />

los DRs alternos. Los miembros <strong>de</strong> NA que se encuentren presentes también pue<strong>de</strong>n hacer uso <strong>de</strong> la<br />

palabra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> foro abierto, no pudiendo hacerlo cuando se trata <strong>de</strong> una reunión<br />

<strong>de</strong> negocios. Queda claro que el <strong>FZLA</strong> no es aún una estructura propiamente dicha, pero hacemos<br />

los esfuerzos encaminados a avanzar juntos y po<strong>de</strong>r participar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los servicios mundiales<br />

conforme los ajustes planteados en la Resolución "A" y el ciclo bienal <strong>de</strong> conferencias que se han<br />

comenzado a implementar (ver informe <strong>de</strong> la CSM 98).<br />

En lo concerniente a establecer una guía básica <strong>de</strong> procedimientos, se concluyó que, conforme la<br />

ten<strong>de</strong>ncia actual <strong>de</strong> los servicios mundiales y la CSM, no <strong>de</strong>bemos ten<strong>de</strong>r a convertir nuestras<br />

<strong>reuniones</strong> en un sistema <strong>de</strong> votaciones, sino que <strong>de</strong>be ser un compartir sobre puntos que requieren<br />

ser conocidos, analizados y discutidos tratando <strong>de</strong> llegar a encontrar consensos, recordando que los<br />

adictos tenemos mentes complicadas y que conviene "hacerlo simple", conscientes <strong>de</strong> que nuestro<br />

foro es más bien una experiencia <strong>de</strong> compartir y crecer juntos, antes que un grupo para tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones políticas. Se aprobó entonces que todas las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se tomarán por<br />

consenso y sólo cuando haya una fuerte oposición se pasará a votación.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, queda claro que no queremos que el <strong>FZLA</strong> se reduzca a la realización <strong>de</strong> una reunión<br />

cada dos años; queremos que se convierta en un organismo <strong>de</strong> servicio permanente a la comunidad<br />

latina, con objetivos claros y alcanzables con los recursos suficientes y con la capacidad <strong>de</strong><br />

mantener y <strong>de</strong>sarrollar los servicios <strong>de</strong> NA en las regiones a las que sirve. En principio esto<br />

significa que necesitamos crear un Comité <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> que será el encargado <strong>de</strong> mantenerlo en<br />

funcionamiento.<br />

Se <strong>de</strong>cidió entonces implementar la Junta <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, que está integrada por los<br />

siguientes servidores elegidos, tras un proceso breve <strong>de</strong> selección: Andrés, <strong>de</strong> la región México;<br />

Fernando, <strong>de</strong> Perú; Raúl, <strong>de</strong> Argentina; y Zezinho <strong>de</strong>l Brasil, quienes en la primera reunión entrarán<br />

a <strong>de</strong>finir el papel y responsabilida<strong>de</strong>s que asumirá cada uno <strong>de</strong> ellos, basándose en una estructura<br />

que contará con un coordinador, un secretario, un tesorero y el editor <strong>de</strong>l boletín "Latinas".<br />

Dejamos sugerido a esta Junta, entre otras cosas, investigar e informar sobre costos y facilida<strong>de</strong>s<br />

para la edición y distribución <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> NA en algún país <strong>de</strong> Latinoamérica; coordinar la<br />

recopilación <strong>de</strong> historias personales para que sean consi<strong>de</strong>radas e incluidas en un nuevo capítulo <strong>de</strong>l<br />

Texto Básico en español; que nos mantengan informados <strong>de</strong>l estado y el avance <strong>de</strong> las traducciones<br />

<strong>de</strong> material <strong>de</strong> recuperación y <strong>de</strong> servicio en las regiones latinas; trabajar en aspectos relacionados


con la estructura y procedimientos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> (redactar unas guías simples <strong>de</strong> funcionamiento) ; y<br />

planear una estrategia que mejore nuestras comunicaciones. Se <strong>de</strong>finió que el primer informe <strong>de</strong> la<br />

Junta <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> será presentado durante la reunión que tienen los DRs <strong>de</strong><br />

Latinoamérica en la CSM 2000.<br />

Uno <strong>de</strong> los asuntos que merecen ser subrayados es el concerniente a la relación entre el <strong>FZLA</strong> y<br />

CLANA .<br />

Al respecto surgieron algunas interrogantes: ¿Deben ser consi<strong>de</strong>rados como eventos<br />

in<strong>de</strong>pendientes el uno <strong>de</strong>l otro? ¿Ante quién es responsable el Comité <strong>de</strong> CLANA? ¿Cuál es el<br />

grado <strong>de</strong> importancia que <strong>de</strong>biera tener el <strong>FZLA</strong> en el servicio <strong>de</strong> nuestras regiones? ¿Es<br />

conveniente organizar las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> en una fecha diferente <strong>de</strong> CLANA, y con qué<br />

frecuencia? Las respuestas a algunas <strong>de</strong> estas y otras preguntas las iremos encontrando en la<br />

marcha; por el momento existe consenso con respecto a la poca importancia que actualmente ha<br />

merecido el <strong>FZLA</strong> en comparación a la Convención que es consi<strong>de</strong>rada como el "plato fuerte" que<br />

acapara concurrencia, lo cual respon<strong>de</strong> en parte a la poca popularidad <strong>de</strong>l servicio para el miembro<br />

habitual <strong>de</strong> nuestras comunida<strong>de</strong>s; por esto, hemos visto la necesidad <strong>de</strong> darle mayor apoyo al<br />

<strong>FZLA</strong> como organismo <strong>de</strong> servicio encargado <strong>de</strong> fomentar la unidad <strong>de</strong> las regiones miembros <strong>de</strong>l<br />

<strong>Foro</strong>, así como el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> comunicación permanentes, puesto que este no<br />

es un evento solamente, sino una instancia <strong>de</strong> servicio.<br />

Todas los <strong>de</strong>legados tuvimos la oportunidad <strong>de</strong> informar sobre nuestras respectivas regiones, y nos<br />

enriquecimos <strong>de</strong> las experiencias que en distintos sentidos experimentamos como regiones más<br />

<strong>de</strong>sarrolladas o menos <strong>de</strong>sarrolladas que otras. Así vimos que en algunas regiones se había ya<br />

a<strong>de</strong>lantado con la personería jurídica, <strong>de</strong> cuyas ventajas po<strong>de</strong>mos señalar, a parte <strong>de</strong> la posibilidad<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r intervenir en querellas legales cuando NA está siendo afectada como un todo, la enorme<br />

credibilidad que gana la comunidad <strong>de</strong> NA como un programa viable <strong>de</strong> recuperación para los<br />

adictos, lo que facilita <strong>de</strong> paso que se nos abran las puertas en las instituciones tanto particulares<br />

como organismos <strong>de</strong>l gobierno para dar a conocer y llevar el mensaje <strong>de</strong> recuperación utilizando los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación más usados y efectivos. En cada región, <strong>de</strong> acuerdo a las leyes<br />

establecidas se han seguido procedimientos algo diferentes, pero al fin <strong>de</strong> cuentas los resultados son<br />

muy similares.<br />

Coinci<strong>de</strong>ncialmente existe un interés común <strong>de</strong> muchas regiones por la implementación <strong>de</strong><br />

anuncios o spots publicitarios para TV, así como la creciente búsqueda <strong>de</strong> modos alternativos <strong>de</strong><br />

celebrar <strong>reuniones</strong> y llevar el mensaje, como por ejemplo la asignación <strong>de</strong> una función especial <strong>de</strong><br />

relaciones públicas para fortalecer los lazos con organizaciones <strong>de</strong> gobierno y privadas; <strong>reuniones</strong><br />

<strong>de</strong> recuperación y <strong>de</strong> servicio vía Internet; y la atención a miembros solitarios. Así mismo, en la<br />

mayoría <strong>de</strong> las regiones, cuando ello se hace posible, hay la ten<strong>de</strong>ncia a financiar los gastos <strong>de</strong> sus<br />

servidores <strong>de</strong> confianza y a dar un aporte aunque sea solo simbólico para los servicios mundiales,<br />

basados en la aplicación concienzuda <strong>de</strong> la Séptima Tradición, que <strong>de</strong>be ser tratada abiertamente en<br />

los grupos, utilizando distintas formas <strong>de</strong> estimular permanentemente al miembro habitual. Para<br />

reforzar este intercambio <strong>de</strong> experiencias, se aprobó que en la agenda <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> siempre habrá un<br />

espacio para que los DRs presenten sus informes regionales <strong>de</strong> manera breve y concreta.<br />

En un punto se hizo un breve resumen <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, indicando que sus inicios datan <strong>de</strong><br />

1992 y que generalmente los temas han sido recurrentes, por lo que la propuesta actual consiste en<br />

consolidar un <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> que ofrezca respuestas efectivas a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad latina<br />

y que pueda llevar sus i<strong>de</strong>as para ser consi<strong>de</strong>radas por la CSM.<br />

La primera reunión <strong>de</strong> lo que sería luego el <strong>FZLA</strong> y que entonces empezó llamándose Conferencia<br />

Latinoamericana, se realizo en el Perú, con la asistencia <strong>de</strong> 5 regiones; posteriormente se lo hace en<br />

Brasil, con la asistencia <strong>de</strong> 6 regiones; en Argentina, la representación ascendió a 9 regiones; y <strong>de</strong><br />

ahí a la actual <strong>de</strong>l Ecuador con la presencia <strong>de</strong> 13 regiones. Hay que mencionar que en gran medida<br />

esto se <strong>de</strong>be a la enorme ayuda proporcionada por los servicios mundiales, quienes financian


totalmente la asistencia <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong>legados regionales, por lo que nos hallamos sumamente<br />

agra<strong>de</strong>cidos.<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos muy importantes que <strong>de</strong>ben ser canalizados por el <strong>FZLA</strong> es el que se relaciona<br />

con la recopilación <strong>de</strong> historias personales que serían seleccionadas para ser incluidas en un libro<br />

segundo <strong>de</strong>l Texto Básico con traducción al español, que forma parte <strong>de</strong>l "plan estratégico <strong>de</strong>cenal"<br />

sobre la creación y revisión <strong>de</strong> literatura aprobada, preparado por la Junta Mundial, <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

"Moción 21" <strong>de</strong> la CSM <strong>de</strong> 1999. Como uste<strong>de</strong>s recordarán, actualmente solo existe un libro<br />

segundo con historias personales en idioma inglés; habiendo sido aprobadas recientemente una serie<br />

<strong>de</strong> historias en francés para su publicación en ese idioma, así como nuevas historias <strong>de</strong> adictos <strong>de</strong>l<br />

Reino Unido, para ser incluidas en el Libro Blanco. Sin duda nos hará mucho bien contar con una<br />

serie <strong>de</strong> historias que al reflejar nuestra cultura, nos permitirá hallar i<strong>de</strong>ntificación con más<br />

fi<strong>de</strong>lidad.<br />

De vital importancia es el asunto <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> la OSM con respecto a la venta <strong>de</strong> literatura a<br />

nuestras regiones, puesto que pese a todas las ayudas que hemos venido recibiendo <strong>de</strong> diferentes<br />

maneras por parte <strong>de</strong> los SMNA, no po<strong>de</strong>mos negar que los países latinoamericanos estamos siendo<br />

afectados por una crisis financiera en la que no es necesario redundar, y que afecta directamente a<br />

nuestra capacidad <strong>de</strong> comprar literatura en las condiciones normales, viéndonos obligados a buscar<br />

alternativas que nos faciliten el po<strong>de</strong>r contar con la literatura requerida. La región Colombia<br />

presentó, en este sentido, una propuesta para revisión y renegociación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> venta que<br />

eventualmente podrían ser acogidas como un pedido general <strong>de</strong> las regiones más necesitadas, y que<br />

se resume así:<br />

· Que durante un periodo que podría ser <strong>de</strong> 2 o 3 años se les venda no en dólares sino en moneda<br />

nacional.<br />

· Que se consi<strong>de</strong>re la posibilidad <strong>de</strong> que la OSM les proporcione un permiso para editar y distribuir<br />

literatura, con el pago <strong>de</strong> regalías por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor.<br />

· Que se consi<strong>de</strong>re la posibilidad <strong>de</strong> montar un centro <strong>de</strong> edición y distribución en cualquier país <strong>de</strong><br />

Latinoamérica.<br />

Al respecto, los miembros <strong>de</strong> los Servicios Mundiales dijeron que las políticas <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong> la OSM<br />

se resumen en dos aspectos, que son el límite <strong>de</strong> crédito y los <strong>de</strong>scuentos; pero que el problema<br />

radica no tanto en la edición sino en la distribución, por cuanto por obvias razones, la distribución<br />

<strong>de</strong> literatura es siempre más barata <strong>de</strong>s<strong>de</strong> USA que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier otro país <strong>de</strong> latinoamérica,<br />

aunque el problema merecerá todo su interés para buscar en conjunto con las regiones afectadas una<br />

solución viable. Dijeron a<strong>de</strong>más que, aunque en realidad no existen regiones más especiales que<br />

otras, es posible que a algunas se les conce<strong>de</strong>rá la literatura en condiciones especiales. Finalmente,<br />

pidieron a la Junta <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> hacer una exhaustiva investigación adicional sobre la<br />

situación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más regiones latinoamericanas. Sin embargo, el <strong>Foro</strong> asume que la solución al<br />

problema no es solamente asunto <strong>de</strong> los SMNA, y que en cada una <strong>de</strong> las regiones se <strong>de</strong>ben buscar<br />

formas creativas <strong>de</strong> mejorar nuestra solvencia. Una <strong>de</strong> las sugerencias que pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rase es la<br />

<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r literatura con un bono <strong>de</strong> apoyo.<br />

Por otro lado, también nos informaron que las medallas en español están listas para salir, a un<br />

precio no <strong>de</strong>terminado aún. Así mismo, la OSM hizo entrega a las regiones presentes <strong>de</strong>l borrador<br />

final <strong>de</strong> la "GUIA PARA TRABAJAR LOS PASOS".<br />

Uno <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong>l servicio mundial, que inci<strong>de</strong> directamente en nuestras regiones es el<br />

relacionado con el ciclo bienal <strong>de</strong> la CSM. Al aumentar a dos años el ciclo <strong>de</strong> la Conferencia, en<br />

lugar <strong>de</strong> solo un año como hasta ahora, las regiones podremos contar con el espacio <strong>de</strong> tiempo<br />

necesario para revisar e informar/opinar sobre el material <strong>de</strong> servicio que los Servicios Mundiales<br />

podrán, por su parte, entregarnos con más oportunidad y con un mejorado trabajo <strong>de</strong> traducciones.


Esto quiere <strong>de</strong>cir que por ejemplo, el IAC (Informe <strong>de</strong> la Agenda <strong>de</strong> la Conferencia) que hasta hoy<br />

nos ha llegado 90 días antes <strong>de</strong> la Conferencia, podríamos tenerlo con unos 120 días <strong>de</strong><br />

anticipación, lo cual nos abriría un buen espacio para realizar talleres <strong>de</strong> trabajo que ayu<strong>de</strong>n a tener<br />

una conciencia mejor informada entre nuestra membresía. Dentro <strong>de</strong> los Servicios Mundiales existe<br />

a<strong>de</strong>más la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> crear un sistema mundial <strong>de</strong> talleres para la confraternidad entera, abriendo una<br />

oportunidad para dialogar, entrenar e intercambiar experiencias.<br />

La proximidad <strong>de</strong> la 28 CONVENCION MUNDIAL DE NARCOTICOS ANONIMOS, que se<br />

realizará en Cartagena-Colombia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 31 <strong>de</strong> agosto hasta el 3 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año 2000, está<br />

concitando el interés <strong>de</strong> nuestra confraternidad, <strong>de</strong> modo que se dieron respuesta a algunas <strong>de</strong> las<br />

interrogantes con relación a este trascen<strong>de</strong>ntal acontecimiento, que las regiones latinas tendremos<br />

la oportunidad única <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r asistir con bastante facilidad y con bastante concurrencia para po<strong>de</strong>r<br />

disfrutar <strong>de</strong> la primera convención mundial <strong>de</strong>l milenio.<br />

Se indicó primeramente, que no hay motivo para sentirse temerosos por la situación actual que se<br />

vive en Colombia, pues Cartagena es una ciudad tranquila don<strong>de</strong> no se suscitan hechos <strong>de</strong><br />

violencia, por lo que acce<strong>de</strong>r a ella por aire no reviste peligro alguno. Solamente para quienes se<br />

transportarán por vía terrestre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sur podría existir un mínimo <strong>de</strong> riesgo, que se tratará <strong>de</strong><br />

reducir al mínimo, pues los servicios mundiales se pondrán en contacto con las autorida<strong>de</strong>s<br />

competentes <strong>de</strong> Colombia con este fin.<br />

Respecto <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong>l evento, existen dos opciones: la una es organizar 2 eventos<br />

paralelos; el uno en español y el otro en inglés, que son los idiomas mayoritarios; la otra es contar<br />

con un equipo <strong>de</strong> traductores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un evento único. Ya están empezando a circular las hojas <strong>de</strong><br />

información en inglés y español, para los compañeros que <strong>de</strong>seen participar como oradores. Los<br />

requisitos son <strong>de</strong> 8 anos <strong>de</strong> limpieza para las <strong>reuniones</strong> principales y 5 años para <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong><br />

talleres.<br />

Como punto culminante, quedó <strong>de</strong>finida la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l V <strong>FZLA</strong> y CLANA, que será la región <strong>de</strong><br />

Costa Rica, en fecha aún no <strong>de</strong>terminada. A<strong>de</strong>más se estableció un procedimeinto para la elección<br />

<strong>de</strong> las próximas se<strong>de</strong>s. Dicho procedimiento será el<br />

siguiente:<br />

La región postulante presentará una carpeta/catálogo con la siguiente información:<br />

-Deseo <strong>de</strong> ser se<strong>de</strong> por escrito.<br />

-Descripción el lugar don<strong>de</strong> se piensa realizar el evento (capacidad,número <strong>de</strong> habitaciones para<br />

<strong>reuniones</strong>, pago <strong>de</strong> alquiler,<br />

medios <strong>de</strong> transporte y facilida<strong>de</strong>s disponibles).<br />

-Estructura <strong>de</strong> servicio local y experiencia <strong>de</strong> la comunidad local en organizar convenciones.<br />

-I<strong>de</strong>ntificar 3 miembros locales responsables ,con experiencia <strong>de</strong> servicio, con mínimo 5 años<br />

limpio, para el Comité Anfitrión.<br />

Esta carpeta/catálogo será costeada y enviada a todas las regiones por la región postulante.<br />

Para finalizar, se estableció que los fondos que recau<strong>de</strong> el <strong>FZLA</strong> a través <strong>de</strong> CLANA serán<br />

distribuidos <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

-70% para el <strong>FZLA</strong> (servicios <strong>de</strong> rutina, próximo evento, aporte a SMNA)<br />

-30% para la región se<strong>de</strong><br />

Con gratitud en el servicio,<br />

José M., Andrés T., Raúl C., Fernando M.<br />

Junta <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>


REUNION DEL FORO ZONAL LATINOAMERICANO<br />

EN LA CONFERENCIA DE SERVICIO MUNDIAL 2000<br />

Asistieron los siguientes <strong>de</strong>legados regionales: Marcelo P. <strong>de</strong> Argentina, Junior <strong>de</strong> Brasil, Camilo J.<br />

<strong>de</strong> Colombia, Juan Guillermo C. <strong>de</strong> Costa Rica, Manuel E. <strong>de</strong> Guatemala, Jacobo A. <strong>de</strong> México, Saúl<br />

A. <strong>de</strong> Panamá, Rubén M. <strong>de</strong> Perú y Lilián A. <strong>de</strong> Uruguay. Como miembros <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> servicio<br />

asisitieron: José M. <strong>de</strong> Brasil, Andrés T. <strong>de</strong> México, Raúl C. <strong>de</strong> Argentina y Fernando M. <strong>de</strong> Perú.<br />

Asistió por primera vez la nueva región <strong>de</strong> Baja-Son (México), representada por su <strong>de</strong>legado regional<br />

Raúl N.<br />

El <strong>FZLA</strong> se reunió en 2 fechas y siguió una agenda <strong>de</strong>sarrollando los siguientes temas:<br />

INFORME DE LA JUNTA DE SERVICIO<br />

Tal como se nos encargó en la reunión Guayaquil, Ecuador (Noviembre 1999) distribuimos a los<br />

participantes copias <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong>l IV <strong>FZLA</strong>; presentamos nuestras guías <strong>de</strong> procedimientos, las cuales<br />

fueron aprobadas y todos los DRs acordaron enviar sugerencias para mejorarlas si fuera necesario; y<br />

entregamos el número 3 <strong>de</strong>l Boletín LatiNAs con nuevo formato, el mismo que se acordó publicarlo<br />

2 veces al año, solicitando colaboraciones para el próximo número (dichas colaboraciones se<br />

recibirán hasta el 15 <strong>de</strong> Agosto).<br />

INFORME DE LAS REGIONES<br />

Una síntesis <strong>de</strong> los informes regionales aparecen en anexo aparte <strong>de</strong> este mismo documento.<br />

28°CONVENCION MUNDIAL<br />

Estuvieron presentes en esta parte <strong>de</strong> la reunión Mike P., coordinador <strong>de</strong> la convención, y Johnny L.,<br />

miembro <strong>de</strong>l comité anfitrión. Ellos proporcionaron la siguiente información:<br />

-Las inscripciones antes <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> Junio cuestan US$35; <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esa fecha costarán US$45.<br />

-Hasta el momento hay escasas inscripciones (muy lejos aún <strong>de</strong> lo previsto).<br />

-Solicitaron motivar a miembros locales para inscribirse con anticipación.<br />

-La Junta Mundial está motivando a miembros <strong>de</strong> todo el mundo para asistir, asegurándoles sobre la<br />

seguridad civil en Cartagena.<br />

-La Junta Mundial está consiguiendo alojamientos <strong>de</strong> hasta US$20 por persona la noche, incluyendo<br />

comidas, sólo para miembros <strong>de</strong> Latinoamérica.<br />

-Todavía no hay ningún orador seleccionado.<br />

-Recalcaron la necesidad <strong>de</strong> enviar cintas para seleccionar oradores. Hasta el momento se han<br />

recibido 80 cintas <strong>de</strong> USA y 25 <strong>de</strong> Latinoamérica.<br />

-Habrá 3 ó 4 oradores principales <strong>de</strong> Latinoamérica, los cuales serán financiados para asistir.<br />

-Se espera que haya alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 24 talleres <strong>de</strong> recuperación y servicio, que serán coordinados por la<br />

Junta Mundial y el Comité Anfitrión.<br />

-Los temas posibles <strong>de</strong> las <strong>reuniones</strong> principales girarán en torno a: Pasos, Relaciones Afectivas,<br />

Padrinazgo, Viviendo el programa, Espiritualidad, Tiempos <strong>de</strong> enfermedad (VIH y otros), Muerte,<br />

Recaída, etc.<br />

-Se seleccionarán como oradores aquellos miembros que sean respetados en sus comunida<strong>de</strong>s, que<br />

pasen un mensaje claro y fuerte <strong>de</strong> recuperación, que tengan el tiempo limpio requerido, que posean<br />

sentido <strong>de</strong>l humor (aunque esto es opcional); en síntesis, que sean capaces <strong>de</strong> mantener la atención<br />

<strong>de</strong>l auditorio.<br />

-Sugirieron promover especialmente la celebración <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> Unidad Mundial en Latinaoamérica<br />

para aquellos miembros que no puedan asistir a la convención, organizando <strong>reuniones</strong> con oradores,<br />

conexión telefónica y momento especial para la Oración <strong>de</strong> la Serenidad.<br />

-También sugirieron contactar miembros latinos en USA para motivarlos a asistir.<br />

-Una recomendación final fue que las regiones avisen a la Junta Mundial cuántos miembros locales<br />

asistirán para po<strong>de</strong>r servirlos mejor.


POLITICA DE VENTAS DE LA OSM<br />

Nos reunimos con Sylvia Cor<strong>de</strong>ro, trabajadora <strong>de</strong> la OSM en el Dpto. <strong>de</strong> Servicios al Cliente. Ella<br />

nos explicó que existe la posibilidad <strong>de</strong> que la OSM prorrogue por 1 año el plazo <strong>de</strong> entrada en<br />

vigencia <strong>de</strong> la rebaja en el <strong>de</strong>scuento por venta <strong>de</strong> literatura para Latinoamérica. Para ello, es<br />

necesario que cada región dirija una carta a la OSM, con atención a Sylvia Cor<strong>de</strong>ro, explicando la<br />

situación económica <strong>de</strong> la región y <strong>de</strong>l país, solicitando la prórroga mencionada y ofreciendo un<br />

compromiso <strong>de</strong> mejorar el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones con la OSM.<br />

Se nos explicó también que la donación <strong>de</strong> folletos y literatura en general por parte <strong>de</strong> la OSM,<br />

aunque es posible <strong>de</strong> realizar, no está <strong>de</strong>finida. Si hay necesidad, es preferible solicitar donación <strong>de</strong><br />

literatura a otras regiones y sugerir que el envío se efectúe a través <strong>de</strong> la OSM para no perjudicarla<br />

con las ventas.<br />

Se nos informó que los gastos <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> literatura para Latinoamérica son asumidos casi<br />

íntegramente por la OSM, aunque para las regiones latinas los pedidos <strong>de</strong> literatura resulten muy<br />

costosos. Los envíos <strong>de</strong> literatura que realiza la OSM tienen doble factura para abaratar los gastos (la<br />

letra "D" en el paquete <strong>de</strong> envío significa que viene con doble factura).<br />

Asimismo, existe en el sitio web <strong>de</strong> los servicios mundiales una encuesta sobre distribución <strong>de</strong><br />

literatura con el propósito <strong>de</strong> mejorar este servicio. Se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a esta encuesta <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera: www.na.org+new additions+Non US Literature Survey.<br />

V CLANA+<strong>FZLA</strong><br />

Establecimos los días 25,26 y 27 <strong>de</strong> Mayo 2001 como fechas para celebrar nuestra próxima<br />

Convención y <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano.<br />

La región se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Costa Rica nos informó sobre las primeras dificulta<strong>de</strong>s encontradas en la<br />

organización <strong>de</strong>l evento, por lo que sugerimos buscar un local sencillo y cómodo, así como preparar<br />

un paquete <strong>de</strong> inscripción que incluya alojamiento y comidas baratos.<br />

COMUNICACIONES POR INTERNET<br />

Decidimos abrir y mantener un sitio web para el <strong>FZLA</strong>, en el que podamos colocar la información<br />

necesaria para compartir nuestra experiencia, fortaleza y esperanza, y ayudar al <strong>de</strong>sarrollo y unidad<br />

<strong>de</strong> nuestras regiones. Encargamos a Saúl A. diseñar y presentar un proyecto, el cual será revisado por<br />

los DRs y miembros <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> servicio antes <strong>de</strong> ser aprobado, para luego hacer la conexión con<br />

el sitio web <strong>de</strong> los servicios mundiales.<br />

Se aclaró que el sitio web <strong>de</strong> NA-LATINA se mantendrá separadamente <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, por cuanto se<br />

trata <strong>de</strong> un esfuerzo <strong>de</strong> miembros individuales y no es un esfuerzo colectivo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

DONACION DE LITERATURA<br />

Recibimos un donación por US$1,000 <strong>de</strong> la región Cheasapek/Potomac para comprar y distribuir<br />

literatura a las regiones <strong>de</strong> Latinoamérica que más lo necesitan. Depositamos dicha suma en la OSM,<br />

en una cuenta a nombre <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y entregamos una carta <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento a la región donante.<br />

Acordamos buscar con la ayuda <strong>de</strong> los DRs y miembros <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> servicio las regiones latinas<br />

con mayor necesidad a fin <strong>de</strong> distribuir responsablemente la literatura donada. Dicha distribución se<br />

realizará mediante la OSM.<br />

HISTORIAS PERSONALES<br />

Acordamos iniciar un proceso para coleccionar historias personales <strong>de</strong> miembros latinoamericanos<br />

con el propósito <strong>de</strong> completar el Libro 2 <strong>de</strong>l Texto Básico en español. Para ello, traduciremos las<br />

guías <strong>de</strong> la OSM que se usan para escribir estas historias y pediremos a los DRs que ayu<strong>de</strong>n<br />

motivando a los miembros locales a escribir sus historias.<br />

José M., Andrés T., Raúl C., Fernando M.<br />

Junta <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>


ACTA DEL V FORO ZONAL LATINOAMERICANO<br />

“UNIDOS SIN FRONTERAS”<br />

HOTEL IRAZU-SAN JOSE, COSTA RICA<br />

24-27 MAYO 2001<br />

Las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l V <strong>FZLA</strong> empezaron el Miércoles 23 <strong>de</strong> Mayo con una sesión <strong>de</strong> orientación.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo presentaron la agenda y explicaron el procedimiento a seguir<br />

en las <strong>reuniones</strong>. Hubo un intercambio <strong>de</strong> preguntas y respuestas, luego <strong>de</strong>l cual fueron recibidas<br />

e introducidas algunas sugerencias para modificar la agenda.<br />

Al día siguiente, Jueves 24 <strong>de</strong> Mayo, iniciamos las sesiones a las 3.00 pm con la asistencia y<br />

participación <strong>de</strong> los siguientes miembros: Marcelo P., DR <strong>de</strong> Argentina; Raúl N., DR <strong>de</strong> Baja-<br />

Son; Gonzalo I., DR <strong>de</strong> Bolivia; Junior, DR <strong>de</strong> Brasil; Rodrigo M., DR <strong>de</strong> Chile; Mauricio G.,<br />

DR <strong>de</strong> Colombia; Habib S., DR <strong>de</strong> Costa Rica; Marco Vinicio M., DR <strong>de</strong> Ecuador; Julio V., DR<br />

<strong>de</strong> El Salvador; Manuel E., DR <strong>de</strong> Guatemala; Yadira P., DR <strong>de</strong> Honduras; Alejandro R., DR <strong>de</strong><br />

México; Vilma M., DR <strong>de</strong> Nicaragua; Guillermo G., DR <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte México; Luis M., DR <strong>de</strong><br />

Panamá; Rubén M., DR <strong>de</strong> Perú; Ernesto T., DR <strong>de</strong> Puerto Rico; Fernando M., DR <strong>de</strong> República<br />

Dominicana; Tony B., DR <strong>de</strong> Uruguay; Juan L., DR <strong>de</strong> Venezuela; Andrés T. y Fernando M.,<br />

miembros <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>; Saúl A. y Ron H., miembros <strong>de</strong> la Junta Mundial;<br />

Anthony E., Co-director <strong>de</strong> la OSM; Johnny L. y Shane C., trabajadores <strong>de</strong> la OSM.<br />

Luego <strong>de</strong> la Oración <strong>de</strong> la Serenidad y un Momento <strong>de</strong> Silencio por el adicto que sufre, hicimos<br />

nuestras lecturas <strong>de</strong> introducción (12 Tradiciones, 12 Conceptos y Sólo por Hoy). Después <strong>de</strong><br />

presentaron los participantes individualmente y también dimos la bienvenida a las regiones y<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA que por primera vez asistían al <strong>FZLA</strong> , como Nicaragua, Honduras, El<br />

Salvador, Baja-Son y Occi<strong>de</strong>nte México.<br />

A continuación los miembros <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo hicieron una breve reseña histórica <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong>, leyeron el acta <strong>de</strong> la reunión anterior (en Los Angeles durante la CSM 2000), la cual fue<br />

aprobada, y presentaron un informe <strong>de</strong> su trabajo realizado durante el período comprendido entre<br />

Abril 2000 y Mayo 2001. Algunos DRs formularon preguntas e hicieron las siguientes<br />

sugerencias que fueron acogidas por el <strong>FZLA</strong> y encargadas al Comité Ejecutivo:<br />

-Que el Boletín LatiNAs sea publicado con más frecuencia y se distribuya más ampliamente, no<br />

sólo por internet sino que sea una publicación <strong>de</strong> más fácil reproducción y circulación en todas<br />

las regiones.<br />

-Que el Comité Ejecutivo solicite a las regiones <strong>de</strong> Nicaragua, Chile y Bolivia un reporte acerca<br />

<strong>de</strong>l uso que dieron a la literatura que les fuera donada el año pasado a través <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Tras un corto receso abrimos un foro <strong>de</strong> discusión sobre el propósito y objetivos <strong>de</strong> los <strong>Foro</strong>s<br />

<strong>Zonal</strong>es <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> NA. Ron H., miembro <strong>de</strong> la Junta Mundial, hizo<br />

una presentación en la que compartió que los <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es no nacieron por iniciativa <strong>de</strong> los<br />

servicios mundiales sino que fueron formados por la necesidad que empezaban a sentir algunas<br />

regiones (principalmente <strong>de</strong> Estados Unidos) para ayudarse mutuamente compartiendo<br />

experiencias comunes; en un principio los <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es estaban <strong>de</strong>sconectados <strong>de</strong> los servicios<br />

mundiales y la CSM aún no les prestaba mucha atención, pues estaba muy ocupada en <strong>de</strong>batir y<br />

<strong>de</strong>cidir mociones parlamentarias; los <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es nacieron más bien por una necesidad <strong>de</strong><br />

1


comunicación y apoyo mutuo entre regiones, no tenían intención <strong>de</strong> convertirse en un nivel más<br />

<strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> NA; hoy en día los <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es se han <strong>de</strong>sarrollado<br />

mucho alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo y tienen diferentes tipos <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong>, algunos tienen sólo sesiones<br />

<strong>de</strong> compartir y otros incluyen a<strong>de</strong>más <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> negocios; la visión actual <strong>de</strong> los servicios<br />

mundiales hacia los <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es consiste básicamente en <strong>de</strong>jarlos en libertad para que se<br />

organicen según sus necesida<strong>de</strong>s y prestarles todo el apoyo disponible siempre que sea posible.<br />

Varios DRs compartieron también su experiencia y visión personal como servidores en relación a<br />

los <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es, el <strong>Foro</strong> Centroamericano y el <strong>FZLA</strong>, concluyendo sobre la importancia <strong>de</strong><br />

trabajar en unidad para propiciar un mayor crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo entre nuestras regiones<br />

latinoamericanas.<br />

Después <strong>de</strong> otro breve receso iniciamos la revisión <strong>de</strong> nuestras Guías <strong>de</strong> Procedimientos Internos.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo explicaron que estas guías habían sido aprobadas<br />

provisionalmente durante la reunión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en la CSM 2000 y que al mismo tiempo se había<br />

abierto un proceso <strong>de</strong> estudio para mejorarlas. Algunas sugerencias que hicieron llegar diferentes<br />

servidores latinoamericanos antes <strong>de</strong> la reunión en Costa Rica fueron introducidas y se presentó<br />

un documento con las nuevas Guías <strong>de</strong> Procedimientos Internos, las cuales fueron aprobadas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un breve intercambio <strong>de</strong> preguntas y respuestas (1 ejemplar <strong>de</strong> estas Guías fue<br />

entregado a cada DR, quienes suscribieron el documento original en señal <strong>de</strong> conformidad). Se<br />

<strong>de</strong>cidió agregar a estas Guías, para que formen parte <strong>de</strong> ellas, el enunciado <strong>de</strong> las 12 Tradiciones<br />

y una versión resumida <strong>de</strong> las Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Robert. También se aclaró que <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> las<br />

Guías se entien<strong>de</strong> que para el <strong>FZLA</strong> los representantes <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> NA serán<br />

consi<strong>de</strong>rados como Delegados Regionales.<br />

Luego abordamos el Proyecto sobre Historias Personales <strong>de</strong>l Texto Básico en español. Los<br />

miembros <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo compartieron sobre los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> este proyecto que se<br />

había aprobado en la reunión <strong>de</strong>l IV <strong>FZLA</strong> (Guayaquil-Ecuador,1999) pero que hasta el<br />

momento, por diferentes razones, no se había podido implementar. Informaron también sobre el<br />

apoyo recibido <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Quebec, quien ha colaborado en este proceso compartiendo su<br />

experiencia en la elaboración <strong>de</strong> las historias personales para el Texto Básico en francés. Con<br />

esta base, propusieron al <strong>FZLA</strong> un cronograma <strong>de</strong> trabajo para <strong>de</strong>sarrollar el proyecto <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

-A partir <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> Mayo hasta el 26 <strong>de</strong> Setiembre 2001 (4 meses) será la etapa <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong><br />

historias, y esta tarea será responsabilidad <strong>de</strong> todos los Delegados Regionales.<br />

-A partir <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> Setiembre hasta el 28 <strong>de</strong> Diciembre 2001 (3 meses) será la etapa <strong>de</strong> revisión y<br />

selección <strong>de</strong> las historias, y esta tarea será responsabilidad <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo.<br />

-A partir <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> Diciembre 2001 hasta el 25 <strong>de</strong> Febrero 2002 (2 meses) será la etapa <strong>de</strong><br />

corrección <strong>de</strong> estilo, y esta tarea será encomendada a un trabajador especializado en el campo<br />

editorial.<br />

-Finalmente en Abril 2002 durante la CSM presentaremos a la confraternidad un primer borrador<br />

<strong>de</strong> las historias personales para el Texto Básico en español.<br />

Todo este proceso será coordinado por los miembros <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo. Se precisó que,<br />

aunque lo i<strong>de</strong>al sería que el trabajo final contenga historias <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> todas las regiones<br />

latinoamericanas, tal vez esto no sea posible.<br />

Después <strong>de</strong> una amplia discusión, en la que algunos DRs expresaron sus dudas con respecto al<br />

2


cumplimento <strong>de</strong> los plazos propuestos, el <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>cidió aprobar el cronograma <strong>de</strong> trabajo<br />

presentado , apelando a los principios <strong>de</strong> buena voluntad, fe y valor para <strong>de</strong>sarrollar este<br />

proyecto. Se hizo mucho énfasis en que para po<strong>de</strong>r cumplir con esta tarea será necesario ser muy<br />

creativos y lograr mucha motivación para atraer la participación <strong>de</strong> los miembros en todas las<br />

regiones. Quedó establecido que el trabajo inical <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> historias <strong>de</strong>bía hacerse en<br />

estrecha coordinación entre los DRs y los comités locales <strong>de</strong> literatura, don<strong>de</strong> los hubiera, y que<br />

se incluyera en este proceso a los miembros <strong>de</strong> la región española y a los miembros<br />

hispanoparlantes <strong>de</strong> Estados Unidos y otras partes <strong>de</strong>l mundo.<br />

Anthony E., co-director <strong>de</strong> la OSM, nos <strong>de</strong>jó las siguientes recomendaciones en relación a este<br />

tema:<br />

-Tiene que ser un proceso con un profundo respeto por el anonimato <strong>de</strong> los miembros que<br />

participen, esto será muy importante para el éxito <strong>de</strong>l proceso, y <strong>de</strong>ben saberlo y aceptarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los miembros en las regiones hasta los voluntarios y servidores <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo.<br />

-No se <strong>de</strong>be glorificar a los miembros ni sus historias personales.<br />

-Es muy importante remitir cartas <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento a todos aquellos que escribieron su historia<br />

y la aportaron al proceso, así como enviar las formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargo (renuncia a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

autor) a aquellos cuyas historias sean seleccionadas para ser publicadas.<br />

-Es preciso estar prevenidos <strong>de</strong> que algunos miembros locales puedan oponerse al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto porque sin duda encarecerá el precio <strong>de</strong>l Texto Básico una vez que<br />

se incluyan las historias personales.<br />

El segundo día <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, Viernes 25 <strong>de</strong> Mayo, lo <strong>de</strong>dicamos íntegramente a tratar y discutir temas<br />

relacionados con proyectos y asuntos <strong>de</strong> servicio mundial. Todas las presentaciones este día<br />

estuvieron a cargo <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Junta Mundial y los trabajadores <strong>de</strong> la OSM. El<br />

objetivo en estas sesiones fue actualizar la información y precisar los conceptos sobre los<br />

proyectos mundiales. Los temas abordados fueron:<br />

Literatura sobre Padrinazgo<br />

Existe un material antiguo recopilado por el exComité <strong>de</strong> Literatura <strong>de</strong> la CSM, el cual está<br />

siendo tomado en cuenta para su evaluación. El plazo para enviar aportes a este proyecto a fin <strong>de</strong><br />

ampliar y/o mejorar la literatura <strong>de</strong> NA sobre el padrinazgo venció el 1° <strong>de</strong> Junio 2001. El actual<br />

Comité <strong>de</strong> Publicaciones <strong>de</strong> la Junta Mundial es el responsable <strong>de</strong> sacar a<strong>de</strong>lante este proyecto.<br />

En Julio 2001 harán algunas recomendaciones sobre qué hacer con el material reunido hasta<br />

ahora.<br />

Talleres Mundiales<br />

Es un experimento basado en un evento <strong>de</strong> los servicios mundiales <strong>de</strong> AA que tiene mucho éxito.<br />

No es una convención, ni un foro zonal, ni un día <strong>de</strong> unidad, ni una reunión <strong>de</strong> los servicios<br />

mundiales. Es un evento variado (muchos miembros, pocos miembros, con dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

traducción, sin estas dificulta<strong>de</strong>s, etc.). Los resultados <strong>de</strong> estos eventos serán reportados a la<br />

CSM para evaluar los pros y contras <strong>de</strong> seguir implementándolos. La se<strong>de</strong> elegida por los<br />

servicios mundiales para el Taller en Latinoamérica es Sao Paulo, Brasil y se realizará<br />

probablemente en Febrero 2002. Los Talleres Mundiales están dirigidos a los miembros llanos <strong>de</strong><br />

los grupos, que incluye a sus servidores. Los servicios mundiales pedirán oportunamente apoyo a<br />

los DRs <strong>de</strong> la zona para que motiven y alienten la participación <strong>de</strong> los miembros locales. Por<br />

3


ahora los Talleres se celebrarán cada 2 años, si la CSM 2002 <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> seguir a<strong>de</strong>lante con ellos.<br />

Las regiones y los foros zonales pue<strong>de</strong>n proponer temas <strong>de</strong> discusión. La intención principal es<br />

lograr una interacción más estrecha con los miembros locales.<br />

Orientación sobre la CSM 2002<br />

Se habló principalmente sobre la política <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> regiones nuevas a la CSM. La CSM no<br />

reconoce una región como región (una región es una región cuando dice que lo es) sino que<br />

califica el momento oportuno para que ésta empiece a formar parte <strong>de</strong> ella, ya que la CSM es<br />

cada vez más gran<strong>de</strong>. Para el financiamiento <strong>de</strong> los DRs a la CSM 2002, la OSM <strong>de</strong>be saber<br />

exactamente quién es el DR (nombre completo, dirección, teléfono, fax, email) para realizar las<br />

coordinaciones necesarias <strong>de</strong> viaje y alojamiento. Esta información <strong>de</strong>be llegar a más tardar a la<br />

OSM el 1° <strong>de</strong> Marzo 2002. La política <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> regiones nuevas a la CSM es administrada<br />

por un grupo <strong>de</strong> DRs convocados por la Junta Mundial. Presentarse a la CSM es muy importante<br />

pero no es muy urgente, porque regiones que no están sentadas en la CSM pue<strong>de</strong>n participar en<br />

ella a través <strong>de</strong> regiones que sí lo están (ése es uno <strong>de</strong> los motivos por los que hoy más que antes<br />

son importantes los <strong>Foro</strong>s <strong>Zonal</strong>es). Las regiones <strong>de</strong>berían analizar su realidad y revisar el<br />

proceso <strong>de</strong> admisión antes <strong>de</strong> postular a un escaño en la CSM.<br />

Base <strong>de</strong> Datos OSM<br />

El éxito <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l trabajo que hagan los DRs para proveer información<br />

correcta y útil a la OSM sobre los grupos y comités <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> sus regiones. Tener esta<br />

información actualizada es imprescindible para realizar consultas a la confraternidad sobre<br />

posibles cambios en la literatura <strong>de</strong>l programa, por ejemplo. Por otro lado, se <strong>de</strong>sperdicia mucho<br />

dinero <strong>de</strong> la confraternidad mundial en comunicaciones que son enviadas a direcciones<br />

equivocadas. Actualmente en la OSM están registrados muchos grupos que ya no existen, y<br />

muchos grupos que existen aún no están registrados. La OSM enviará a las regiones un paquete<br />

con la información registrada para que las regiones confirmen o rectifiquen dicha información. Si<br />

enviamos a la OSM información incorrecta, la OSM nos <strong>de</strong>volverá igualmente información<br />

incorrecta. Es nuestra responsabilidad actualizar (confirmar o rectificar) la información sobre<br />

nuestros grupos y comités <strong>de</strong> servicio.<br />

Política <strong>de</strong> Ventas OSM<br />

No habrá cambios significativos para Latinoamérica en el futuro cercano. La política <strong>de</strong> ventas<br />

<strong>de</strong> la OSM es diferente para cada zona porque cada zona presenta realida<strong>de</strong>s y condiciones<br />

diferentes. La política <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> la OSM es una extensión <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> NA: “Un adicto<br />

que ayuda a otro”. Los que tienen más pue<strong>de</strong>n pagar un poco más para que los que no tienen<br />

puedan recibir el mensaje <strong>de</strong> NA a través <strong>de</strong> la literatura. Una encuesta <strong>de</strong> la OSM reveló que en<br />

Latinoamérica existen serios problemas para ingresar literatura porque el sistema <strong>de</strong> envío es<br />

lento, ineficiente y caro. La OSM es la única entidad autorizada por la confraternidad para<br />

publicar literatura <strong>de</strong> NA, a fin <strong>de</strong> proteger el Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> la Propiedad Intelectual. Imprimir<br />

literatura en Latinoamérica pue<strong>de</strong> ser más barato pero la encuesta <strong>de</strong> la OSM también reveló que<br />

muchas regiones tienen serios problemas para manejar dinero, por lo que imprimir gran<strong>de</strong>s<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> literatura en Latinoamérica pue<strong>de</strong> resultar inconveniente. Lo que se ahorre en la<br />

impresión, a<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse en la distribución, que es muy costosa. La OSM ha<br />

contactado impresores en Panamá, Perú, Colombia y Argentina, pero no ha encontrado en estos<br />

países mejores condiciones que en Estados Unidos. La región <strong>de</strong> Brasil propuso editar literatura<br />

localmente y también para algunos otros países como Argentina, Uruguay y Paraguay en virtud<br />

<strong>de</strong> acuerdos comerciales que existen entre sus gobiernos. Sin embargo, la OSM sostiene que<br />

a<strong>de</strong>más en Latinoamérica no se compra tanta literatura como para justificar la instalación <strong>de</strong> una<br />

4


filial o sucursal.<br />

Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong> la Propiedad Intelectual<br />

No es simple hablar sobre un documento complicado. La OSM está trabajando actualmente en la<br />

traducción al español <strong>de</strong> este documento, cuya más alta complejidad radica en su terminología<br />

legal. La parte más importante <strong>de</strong> este documento se refiere a las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

fi<strong>de</strong>icomisario, es <strong>de</strong>cir, la OSM por encargo <strong>de</strong> la CSM. La función <strong>de</strong> la OSM en este caso es<br />

administrar la propiedad intelectual <strong>de</strong> la confraternidad expresada en las marcas registradas y los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los ingresos que provienen <strong>de</strong> estos recursos. También es<br />

responsabilidad <strong>de</strong> la OSM proteger la literatura <strong>de</strong> NA y la forma en que se usa (por ejemplo,<br />

nadie que no sea la OSM pue<strong>de</strong> publicar literatura <strong>de</strong> NA en internet). Las Reglas <strong>de</strong> Uso <strong>de</strong> la<br />

Propiedad Intelectual están contenidas en el Boletín N°1 <strong>de</strong>l FPIC. Las infracciones que algunos<br />

miembros <strong>de</strong> NA cometen contra el FPIC significa que tienen buena intención pero les falta<br />

información. Cualquier miembro <strong>de</strong> NA pue<strong>de</strong> pedir a la OSM una copia <strong>de</strong>l FPIC.<br />

Al regresar <strong>de</strong>l almuerzo abrimos un foro <strong>de</strong> discusión sobre Autofinanciamiento: ¿una meta muy<br />

lejana?<br />

Ron H., miembro <strong>de</strong> la Junta Mundial, compartió sobre el principio <strong>de</strong> autofinanciamiento<br />

precisando que “pobreza” y “mentalidad pobre” son 2 cosas bien diferentes, y que la primera es<br />

consecuencia <strong>de</strong> la segunda cuando los individuos no toman acción en sus responsabilida<strong>de</strong>s<br />

personales. Saúl A., miembro también <strong>de</strong> la Junta Mundial, manifestó que una región que es<br />

financiada para participar en algún evento <strong>de</strong> servicio no necesariamente significa que no está<br />

practicando el principio <strong>de</strong> autofinanciamiento. Tom R. y Travis F., servidores <strong>de</strong>l Southern<br />

<strong>Zonal</strong> Forum, compartieron también su experiencia en esta parte <strong>de</strong> la reunión manifestando que<br />

en su <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> la región anfitriona organiza activida<strong>de</strong>s para recaudar fondos que son<br />

<strong>de</strong>stinados al <strong>Foro</strong> y que las regiones participantes se autofinancian totalmente. Guardan mucho<br />

respeto por el 11° Concepto <strong>de</strong> Servicio (manejo responsable <strong>de</strong> fondos). Los servidores <strong>de</strong><br />

confianza <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> son financiados por sus propias regiones. Algunos miembros hacen aportes<br />

individuales. Han comprobado que el <strong>Foro</strong> recibe fondos <strong>de</strong> las regiones cuando el <strong>Foro</strong> hace<br />

cosas concretas y produce resultados para ellas. Su meta es encontrar soluciones a problemas<br />

globales. También subastan camisetas, ven<strong>de</strong>n cintas grabadas <strong>de</strong> las <strong>reuniones</strong>, han creado el<br />

Mes <strong>de</strong> la 7° Tradición. Sostienen que NA necesita crecimiento espiritual y el flujo <strong>de</strong> fondos es<br />

sólo consecuencia <strong>de</strong> ello.<br />

Como resultado <strong>de</strong> estas intervenciones, y <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> varios DRs que compartieron la<br />

experiencia <strong>de</strong> sus regiones con la 7° Tradición, los miembros <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo propusieron<br />

las siguientes fórmulas <strong>de</strong>stinadas a propiciar un mayor flujo <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las regiones hacia<br />

el <strong>FZLA</strong>:<br />

-Que en todas las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se circule la bolsa <strong>de</strong> la 7° Tradición para que, con esos<br />

fondos, se pueda reembolsar algunos gastos <strong>de</strong> servicio.<br />

-Que cada región participante organice por lo menos 1 actividad al año con el propósito <strong>de</strong> dirigir<br />

los fondos recaudados al <strong>FZLA</strong>. Esto incluye a los latinos en Latinoamérica, pero también a los<br />

latinos en Estados Unidos y otras partes <strong>de</strong>l mundo.<br />

-Que las regiones que vendan merca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> NA en la Convención Latinoamericana aporten un<br />

10% <strong>de</strong> sus ingresos a los servicios <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

-Que cada región consi<strong>de</strong>re la posibilidad <strong>de</strong> aportar un porcentaje <strong>de</strong> sus ingresos anuales a los<br />

5


servicios <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Estas propuestas fueron discutidas y aprobadas por consenso para que cada DR las plantee a su<br />

vez en sus respectivas regiones a fin <strong>de</strong> lograr su implementación.<br />

El último día <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, Sábado 26 <strong>de</strong> Mayo, llevamos a cabo el proceso <strong>de</strong> elecciones para los<br />

servidores y la próxima se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y CLANA.<br />

Se presentaron 11 candidatos para ocupar 2 posiciones <strong>de</strong> servicio vacantes en el Comité<br />

Ejecutivo. Luego <strong>de</strong> una votación en 2 vueltas fueron elegidos por mayoría simple Jorge M. <strong>de</strong><br />

Colombia y Manuel E. De Guatemala, a quienes dimos la bienvenida al servicio zonal.<br />

Luego pasamos a escoger la se<strong>de</strong> para nuestro próximo evento latinoamericano. Sólo se postuló<br />

la región <strong>de</strong> Uruguay, entonces pedimos a su DR y otros servidores regionales (quienes<br />

previamente distribuyeron el material informativo requerido) que hicieran la sustentación <strong>de</strong> la<br />

se<strong>de</strong>. Hubo varias preguntas, especialmente sobre el costo <strong>de</strong> los hoteles y transportes. Nos<br />

explicaron que Diciembre era buena temporada para realizar el evento porque había buen clima y<br />

precios bajos. Pero surgió un problema para <strong>de</strong>terminar la fecha porque el año 2003 es también<br />

cuando se celebra el 50° Aniversario <strong>de</strong> NA en el mundo y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>seamos incluir en el<br />

próximo <strong>FZLA</strong> un taller sobre la CSM 2004, para lo cual no po<strong>de</strong>mos saber cuándo estará la<br />

información disponible. Decidimos entonces aceptar la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay don<strong>de</strong> se<br />

realizará el VI <strong>FZLA</strong> y CLANA, pero acordamos también diferir la elección <strong>de</strong> las fechas <strong>de</strong>l<br />

evento para nuestra reunión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> durante la CSM 2002.<br />

Adicionalmente, es preciso resaltar los siguientes hechos <strong>de</strong> importancia ocurridos durante las<br />

<strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l V <strong>FZLA</strong>:<br />

-El Comité Ejecutivo, por <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, entregó 45 Textos Básicos (saldo final <strong>de</strong> la<br />

donación <strong>de</strong> la región Cheasapeak/Potomac) equitativamente a las regiones <strong>de</strong> Bolivia, Nicaragua<br />

y Honduras (15 libros para cada una).<br />

-La OSM entregó al <strong>FZLA</strong> 6,000 folletos informativos para ser usados exclusivamente en<br />

servicios <strong>de</strong> IP y HeI. Estos folletos fueron distribuidos equitativamente entre 20 regiones (300<br />

folletos para cada una).<br />

-La región <strong>de</strong> Chile donó al <strong>FZLA</strong> 10 pergaminos con la Oración <strong>de</strong> la Serenidad y la Oración<br />

<strong>de</strong>l Servicio, los cuales serán vendidos para que sus ingresos sean aportados a los servicios <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong>.<br />

-Este año asistieron por primera vez 20 regiones al <strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong> las cuales 8 fueron completamente<br />

autofinanciadas, 12 fueron financiadas por concepto <strong>de</strong> transporte (4 <strong>de</strong> ellas efectuaron un<br />

reembolso parcial) y 2 servidores <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> recibieron también financiamiento para transporte<br />

aéreo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la OSM.<br />

-En la reunión <strong>de</strong> cierre se recogió la suma <strong>de</strong> US$ 164.00 que fueron entregados a los miembros<br />

<strong>de</strong>l Comité Ejecutivo como reembolso <strong>de</strong> gastos por concepto <strong>de</strong> visas, impuestos <strong>de</strong> aeropuerto,<br />

alimentación, fotocopias, tipeos y servicios <strong>de</strong> internet.<br />

El V <strong>FZLA</strong> concluyó con un emotivo homenaje a 2 compañeros fallecidos limpios en el último<br />

año, Diego T. <strong>de</strong> Uruguay y Jorge B. <strong>de</strong> Ecuador, entregándosele a sus respectivos DRs las<br />

Medallas <strong>de</strong> Eternidad en su memoria. También durante la <strong>de</strong>spedida recordamos a nuestro<br />

6


querido hermano George H., co-director <strong>de</strong> la OSM, pidiendo todos por su pronta recuperación.<br />

Cerramos las jornadas <strong>de</strong> este V <strong>FZLA</strong> con la Oración <strong>de</strong> la Serenidad y.....muchos abrazos!!!<br />

Unidos sin fronteras,<br />

Andrés T., Fernando M.<br />

Comité Ejecutivo <strong>FZLA</strong><br />

7


<strong>FZLA</strong> CSM-2002 1 <strong>de</strong> mayo 2002<br />

Warner Center, Hotel Marriott, segundo piso, Salón Santa Bárbara. 6:35<br />

p.m. Luego nos trasladamos <strong>de</strong> salón.<br />

• Oración <strong>de</strong> apertura (Plegaria <strong>de</strong> los Servidores)<br />

Asistentes:<br />

Rubén Moloche <strong>de</strong> Perú, Eduardo C. <strong>de</strong> Perú, Junior <strong>de</strong> Brasil, Alfredo <strong>de</strong><br />

Brasil, Héctor <strong>de</strong> Uruguay, Luchy <strong>de</strong> Colombia, Giovanna <strong>de</strong> la Junta<br />

Mundial, Víctor <strong>de</strong> Guatemala, Luis <strong>de</strong> Panamá, Shane <strong>de</strong> la OSM, Pedro<br />

M. <strong>de</strong> Panamá, Raúl N. <strong>de</strong> Baja Son, Pedro <strong>de</strong> Baja Son, Alejandro R. <strong>de</strong><br />

México, José Manuel C. <strong>de</strong> México, Saul <strong>de</strong> la Junta Mundial, Skip F. <strong>de</strong><br />

Argentina, José Luis <strong>de</strong> Puerto Rico, Marco Vinicio <strong>de</strong> Ecuador, Jhonny <strong>de</strong><br />

la OSM, Habib <strong>de</strong> Costa Rica, Andrés <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>FZLA</strong>, Manuel<br />

<strong>de</strong> España, Anthony E. <strong>de</strong> la OSM (se incorporó a las 7 pm),<br />

Agenda:<br />

Presentación <strong>de</strong> las Regiones<br />

Asuntos <strong>de</strong> la VI CLANA<br />

Inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> traducciones<br />

Informe <strong>de</strong> finanzas<br />

Informe <strong>de</strong>l Taller <strong>de</strong> Sao Paulo<br />

Posiciones <strong>de</strong> servicio vacantes<br />

Proyectos específicos:<br />

1. Moción 4<br />

2. Talleres <strong>de</strong> servicio para cada región<br />

3. Discusión sobre la Guía <strong>de</strong> Servicios Locales<br />

Informe a la Conferencia <strong>de</strong> Servicio Mundial


Participación <strong>de</strong> SMNA:<br />

1. Política <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong> literatura<br />

2. Financiamiento para CLANA<br />

3. Asuntos <strong>de</strong> los SMNA con las regiones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong><br />

Se recibe la visita <strong>de</strong> Sylvia Cor<strong>de</strong>ro OSM (no es adicta): entrega estados<br />

<strong>de</strong> cuenta y explica algunos <strong>de</strong>talles sobre las formas <strong>de</strong> pago, cuentas,<br />

etc. se realizan una serie <strong>de</strong> consultas sobre los envíos, montos,<br />

<strong>de</strong>scuentos, pesos i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> cada envío, etc.<br />

La sugerencia principal <strong>de</strong> Sylvia fue que se trate <strong>de</strong> hacer menos<br />

pedidos al año pero más gran<strong>de</strong>s en monto y peso; ello redunda en<br />

beneficio <strong>de</strong> todos y especialmente <strong>de</strong> los SMNA, por los <strong>de</strong>scuentos que<br />

se obtienen con los <strong>de</strong>spachos que son absorbidos en un 90% por la<br />

OSM.<br />

José Luis pregunta cuándo serán aplicados los nuevos <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong><br />

literatura según la nueva política (bajarán)? Si hay un plazo <strong>de</strong>finitivo<br />

para ese cambio? …<br />

Ante la visita <strong>de</strong> Anthony, Andrés pregunta a los asistentes cuántos DR<br />

fueron financiados por los SMNA para el V <strong>FZLA</strong>. La mayoría lo fueron.<br />

Andrés expresa su preocupación por la cercanía <strong>de</strong>l próximo <strong>FZLA</strong>.<br />

Quisiera que se hiciera conciencia sobre los que prodrán ser financiados<br />

total, parcialmente o financiados por los SMNA.<br />

Habib plantea que según lo que ha entendido y espera que sea<br />

conciencia zonal, el apoyo financiero <strong>de</strong> los SMNA para los foros zonales y<br />

en este caso para el <strong>FZLA</strong> será <strong>de</strong>creciente conforme pase el tiempo.<br />

Quizás para Montevi<strong>de</strong>o se reciba menos dinero y así sucesivamente y<br />

eso nos ayudará y nos permitirá ir asumiendo responsablemente nuestra<br />

auto financiación. No obstante, no hay que <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado las situaciones<br />

económicas tan graves que viven algunos países, que atentan contra las


uenas intenciones y los principios <strong>de</strong> auto sostenimiento. Cuál es la<br />

política <strong>de</strong> los SMNA al respecto?<br />

Anthony recuerda que en San José 2001 él planteó que los SMNA<br />

consi<strong>de</strong>ran importante el tema <strong>de</strong> la auto financiación y que es más<br />

importante por el principio: es un principio <strong>de</strong> creer o confiar en NA. A<br />

veces el lenguaje <strong>de</strong>l corazón no empata con la realidad <strong>de</strong> las cosas. He<br />

hablado con Andrés y Fernando sobre lo que se está conversando y es un<br />

seguimiento <strong>de</strong> la conversación <strong>de</strong> San José, Costa Rica. La necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> NA en todo el mundo están creciendo. Hay quienes<br />

creen que nuestro enfoque ha estado centrado en América Latina mucho<br />

tiempo y es el momento para ver hacia otros lugares, sin excluir<br />

Latinoamérica, pero incluyendo a otras comunida<strong>de</strong>s, respecto <strong>de</strong> la<br />

asistencia que los SMNA pue<strong>de</strong>n prestar. En Costa Rica les prometí que<br />

nuestro propósito principal era hacerles llegar literatura a los grupos y<br />

eso es lo más importante. Pero también sabemos que algunos <strong>de</strong><br />

nosotros como adictos que hemos sido capaces <strong>de</strong> aprovecharse <strong>de</strong> esta<br />

situación y lo que eso es para nosotros es que algunos nos ven como<br />

estúpidos y por eso he cambiado mi enfoque y es que voy a tratar su<br />

solicitud con honor y respeto siempre y cuando uste<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>ren esto<br />

<strong>de</strong> la forma en que lo hacemos. Aclaro que no ataco a nadie sino <strong>de</strong> la<br />

realidad <strong>de</strong> que somos adictos y sufrimos una enfermedad que no tiene<br />

cura y eso aveces aparece en nuestro comportamiento y creo que es<br />

justo <strong>de</strong>cir que la gente que empezarán a ver que las <strong>de</strong>cisiones que<br />

están tomando acerca <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los recursos que tienen, se está<br />

haciendo cosas completamente apropiadas pero harán que alguien como<br />

yo verá el uso más apropiado también y la pregunta es más cuanto que si<br />

lo harán o no. Tiene que ver con la ubicación o el lugar. Pensé que ya<br />

tenían esa <strong>de</strong>cisión pero no lo saben. Les puedo garantizar que tendrán<br />

ayuda. Pero menor que en San José. Hay cosas que están ocurriendo que<br />

podrían cambiar mañana, hablar hoy <strong>de</strong> algo <strong>de</strong>finitivo sobre esta<br />

<strong>de</strong>cisión no es cierto. Nuestro compromiso con LA no ha cambiado y el<br />

crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> NA en LA no ha cambiado. Lo que les dije a<br />

todos en CR que todas las comunida<strong>de</strong>s por sí mismas tienen que hablar<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> auto financiación y <strong>de</strong> lo que significa. Enten<strong>de</strong>mos que<br />

muchos no podrán hacerlo. Es el principio <strong>de</strong>l corazón y la realidad <strong>de</strong> las<br />

cosas que se pue<strong>de</strong>n poner sobre la mesa. Hasta que no veamos<br />

números, propuestas, y lo que me refiero es sobre la asistencia para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l financiamiento <strong>de</strong> este evento, hasta que no vea estas


propuestas será difícil sí o no <strong>de</strong> cualquier situación. Estoy abierto a<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s, cuando esto suceda.<br />

Alejandro: no quiero herir susceptibilida<strong>de</strong>s pero recuerdo completamente<br />

lo que se vivió en Costa Rica y acerca <strong>de</strong> la Convención e incluso<br />

dudamos en la fecha. No se si es el momento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> pedirle al<br />

<strong>FZLA</strong> que acepte a México como se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la VI CLANA.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que el tema está fuera <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n…<br />

Alejandro insiste en que ellos están tratando <strong>de</strong> empezar a ser<br />

autofinanciables y la prueba es que en la CSM México hizo una donación<br />

a los servicios mundiales y trajeron su DRA financiado y estamos en el<br />

proceso.<br />

Pepe: lo que me gustaría es plantear a esta conciencia sobre el tema que<br />

conozco en México y es que mi CSR hizo un gran esfuerzo gran<strong>de</strong> para<br />

que viniera y eso lo dice con orgullo, pero no tenemos el apoyo <strong>de</strong> toda<br />

la confraternidad mexicana y algunos creen que él está <strong>de</strong> viaje <strong>de</strong> paseo<br />

y lo que me llevo como experiencia es que para mejorar la conciencia <strong>de</strong><br />

la confraternidad acerca <strong>de</strong> la sétima tradición es el ejemplo <strong>de</strong> la<br />

motivación y el esfuerzo in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> sea la próxima<br />

CLANA lo que tenemos es un reto <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarnos que somos capaces<br />

<strong>de</strong> crecer y si como CSR o Regiones somos capaces, la confraternidad<br />

toda crecerá con ese ejemplo. No po<strong>de</strong>mos esperar que los miembros<br />

<strong>de</strong>spierten para que <strong>de</strong>spertemos, creo que es al revés: primero nosotros<br />

dando el ejemplo y luego cada región pue<strong>de</strong> organizar eventos y juntar<br />

dinero en una cuenta común y a partir <strong>de</strong> ahí saber dón<strong>de</strong> estamos y que<br />

tipo <strong>de</strong> ayudar pedir a los SMNA.<br />

Junior: respecto <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> la próxima CLANA que recuerdo que<br />

habíamos <strong>de</strong>cidido en Costa Rica será en Uruguay. No entendí muy bien<br />

lo <strong>de</strong>l “comportamiento en Costa Rica”…<br />

Anthony: yo siempre tengo mucho cuidado cuando hablo <strong>de</strong> la realidad<br />

<strong>de</strong> los adictos y lo que somos, cuando hablo <strong>de</strong> nuestra enfermedad yo<br />

también la sufro. Es mi experiencia que algunas veces las comunida<strong>de</strong>s<br />

no solamente en esta zona sino en otras, cuando averiguan que hemos<br />

hecho algo específico para ayudar a alguna comunidad en la zona parece<br />

que en ese momento les nace la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una necesidad<br />

parecida aún cuando no es necesario. Y es simplemente el hecho <strong>de</strong> que


cuando una comunidad recibió ayuda los <strong>de</strong>más la tienen que recibir<br />

también. Hemos hecho mucho con los países que están aquí en este<br />

cuarto y todos saben que no hemos hecho lo mismo en cada una <strong>de</strong> las<br />

regiones en esta zona lo que yo creo que ha ocurrido es que no estoy<br />

hablando <strong>de</strong> alguien en este salón. Hemos recibido llamadas <strong>de</strong> miembros<br />

<strong>de</strong> EEUU que han sido contactados por miembros <strong>de</strong> LA y que nos han<br />

dicho que nosotros no les estamos dando a uste<strong>de</strong>s ninguna ayuda y que<br />

estas comunida<strong>de</strong>s les están ayudando porque nosotros SMNA no.<br />

Cuando averigüé fue porque recibimos un correo <strong>de</strong> un miembro y sé que<br />

no pdoemos controlar nuestros miembros. Cuando investigué cómo<br />

sucedió: 1- Muchos se asustan porque vamos a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ayudarlos,<br />

porque lo hemos estado haciendo por mucho tiempo, hay muchos<br />

rumores sobre nuestras relaciones y sus comunida<strong>de</strong>s; ese es el<br />

comportamiento <strong>de</strong>l que hablo. Creo que somos respetuosos y<br />

honorables, pero no po<strong>de</strong>mos controlar los miembros en sus<br />

comunida<strong>de</strong>s y creo que esos miembros creen que hacen lo correcto y<br />

quieren a NA. Porque nos hacen ver como si no tuviéramos ninguna<br />

credibilidad ante uste<strong>de</strong>s. (Ej 10.000 folletos <strong>de</strong> IP, pedidos <strong>de</strong> otras<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> por qué no hicimos lo mismo hacia otros; no fue que<br />

discriminamos, es que pedimos una lista en Costa Rica y así fue). Algunas<br />

comunida<strong>de</strong>s en AL no están en capacidad <strong>de</strong> manejar una cantidad <strong>de</strong><br />

folletos igual. Nuestra misión es exactamente hoy que en Costa Rica, no<br />

ha cambiado. Tenemos que ponernos <strong>de</strong> acuerdo y así lo hicimos.<br />

Pensemos en el futuro, hacia dón<strong>de</strong> vamos. En vez <strong>de</strong> siempre estar<br />

enfocados en lo que estamos viendo en este momento.<br />

Junior: la segunda parte…<br />

Estamos trabajando en un plan que tiene que ver con el hecho <strong>de</strong> que el<br />

foro será en Uruguay, por <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> en Costa Rica. Cuando digo<br />

que no era final es porque creí que iban a hablar sobre el progreso <strong>de</strong><br />

tener el foro en Uruguay por lo que sé esta es la única oportunidad <strong>de</strong><br />

volver a verse como foro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Costa Rica y espero que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

me vaya <strong>de</strong> esta reunión <strong>de</strong>cidan dón<strong>de</strong> será el próximo <strong>Foro</strong> y CLANA y<br />

alguien se me acercará mañana y me dirán qué <strong>de</strong>cidieron y así<br />

podremos hacer planes. Otro tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s es –alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l lugar<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y la CLANA- lo que podamos hacer cuando eso esté <strong>de</strong>cidido. No<br />

les digo dón<strong>de</strong> hacerlo. Así po<strong>de</strong>mos planear para los próximos dos años.<br />

Des<strong>de</strong> que Giovanna es <strong>de</strong> la JM espera que yo les <strong>de</strong> un plan a ellos… y<br />

es al revés.


Marco V.: ya Anthony me respondió cuando le respondió a Junior y que<br />

todos en Costa Rica <strong>de</strong> manera informal entendimos en el camino en que<br />

estamos respecto <strong>de</strong>l auto financiamiento y hablo por mi, nosotros en<br />

Ecuador estamos trabajando haciendo talleres <strong>de</strong> auto financiamiento y<br />

se está fortaleciendo el Subcomité <strong>de</strong> Eventos, trabajando bien, tratando<br />

<strong>de</strong> auto financiar nuestros viajes. Lastimosamente tuvimos la muerte <strong>de</strong>l<br />

tesorero y sería reemplazado por el Vice Coordinador y éste tomó el<br />

dinero personalmente. Esperamos po<strong>de</strong>r cubrir al menos el 50% para<br />

asistir al <strong>FZLA</strong>.<br />

Giovanna: Anthony dijo algo muy importante que es el principio y la<br />

filosofía <strong>de</strong>l auto sostenimiento y para el <strong>Foro</strong>. Es un joven foro. Se<br />

reunió en Perú, Brasil, Argentina, Ecuador y Costa Rica sin embargo lleva<br />

varias <strong>reuniones</strong> y mi punto personal es que el foro no ha generado ese<br />

espíritu <strong>de</strong> conciencia colectiva como foro zonal. Venimos regiones aquí y<br />

seguimos siéndolo y el espíritu <strong>de</strong>l foro se pier<strong>de</strong>. Nos faltó en años atrás<br />

<strong>de</strong>sarrollar una visión y una misión y veo dón<strong>de</strong> las regiones más gran<strong>de</strong>s<br />

y fuertes apoyan a las más pequeñas y que no necesariamente sean los<br />

SMNA los que lo hagan. No sé que hace el <strong>FZLA</strong> con el dinero <strong>de</strong> las<br />

convenciones…<br />

Anthony: explica a Giovanna que él reaccionó y los problemas <strong>de</strong><br />

traducción, a pesar <strong>de</strong> los excelentes servicios <strong>de</strong> Jhonny. Me preocupé<br />

no sólo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones en Costa Rica y <strong>de</strong> cómo utilizaron algunos <strong>de</strong><br />

sus fondos. Yo los vi tomar esas <strong>de</strong>cisiones y creo que eso es lo que el<br />

foro <strong>de</strong>be hacer. Pero mi preocupación es que la financiación <strong>de</strong> los DR<br />

para el foro fue casi el doble <strong>de</strong> lo que hicieron para cualquier otra zona.<br />

Y creo que hemos suministrado una explicación razonable <strong>de</strong> ello. pero<br />

Hay zonas que creen merecer un trato igual. Yo me preocupé porque hay<br />

gente que piensa que uste<strong>de</strong>s van a empezar a ser auto financiados. La<br />

Convención <strong>de</strong> Costa Rica fue la más exitosa. Las personas les ponen<br />

atención a las <strong>de</strong>cisiones que toman y eso fue lo que dije. No se alarmen<br />

que no voy a quitarles la corriente a la ayuda. Nuestra misión sigue<br />

siendo la misma, pero yo sentí, en Costa Rica que tenía que comenzar un<br />

diálogo sobre la necesidad <strong>de</strong> comenzar un proceso, la autosuficiencia es<br />

un proceso. Pero antes tienen que abrazar y querer la i<strong>de</strong>a, antes <strong>de</strong> que<br />

sea totalmente operativa en AL y no hay un reloj en mi mente don<strong>de</strong> diga<br />

que el tiempo se les está acabando. Cuando yo me recuperé en 1978 mi<br />

comunidad recibió literatura gratis durante un año y hoy hacemos aquí la


misma misión y eso fue hace 23 años y es la misma misión hoy.<br />

Trabajemos juntos para que el proceso <strong>de</strong> ser auto suficientes comience<br />

y estemos conscientes <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la confraternidad.<br />

DESCUENTOS:<br />

Marco V.: cuando regresé <strong>de</strong> CR presenté un informe y hable <strong>de</strong> lo que<br />

usted nos dijo sobre los <strong>de</strong>scuentos que se iban a mantener y en este<br />

momento tenemos un problema regional porque la OSM nos bajó el<br />

<strong>de</strong>scuento. La gente cree que les mentí. No acuso a nadie. Solamente<br />

pregunto si el 5% es muy poco pero para el otro lado es mucho. Nos<br />

ayudarán o nos quedaremos así?<br />

Anthony: me gustaría <strong>de</strong>cir lo que yo recuerdo o lo que creo que dije en<br />

Costa Rica, se me consultó sobre la aplicación temprana <strong>de</strong>l incremento<br />

<strong>de</strong> precios y dije que ese incremento no <strong>de</strong>bía hacerse hasta el 1 julio <strong>de</strong>l<br />

2001 y que algunos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s ya se les había cobrado antes <strong>de</strong> esa<br />

fecha y prometí que iba a ajustar esas cuentas y la cuenta <strong>de</strong> todas las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> LA a las cuales se les cobró ese 5% extra se les iba a<br />

ajustar. Dos temas diferentes. Si hay algunas regiones que todavía tienen<br />

ajustes pendientes <strong>de</strong> realizarse sobre ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> literatura procesadas<br />

antes <strong>de</strong>l 1 julio 2001 con un incremento extra <strong>de</strong>l 5% serán ajustadas en<br />

sus saldos. Me duele que cualquier comunidad le haya reclamado a un<br />

representante como a Marco por la información que les dio.<br />

Si hay algo más, por favor pregunten.<br />

José Luis: Estamos tratando <strong>de</strong> hacer compras mayores <strong>de</strong> US$1.000<br />

pero quisiéramos saber si hay una fecha límite en que será aumentada la<br />

literatura.<br />

Anthony: si recuerdo bien el último cambio que se le hizo al % <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scuento y cambios <strong>de</strong> precio están en efecto. Lo que yo sé es que<br />

todos esos asuntos están vigentes. No hay límites <strong>de</strong> tiempo en este<br />

momento ni posibles aumentos o reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos.<br />

Alejandro: Quisiera saber cómo o por qué hay dos clínicas <strong>de</strong> tratamiento<br />

en México que están comprando directamente en la OSM y una <strong>de</strong> ellas<br />

se escuda en NA para hacer un grupo <strong>de</strong> autoayuda que no es NA.<br />

(www.unidos.org.mx).


Anthony: nosotros procesamos 500 pedidos por semana. Sino nos<br />

advierten específicamente sobre algún tipo <strong>de</strong> pedido, solamente los<br />

procesamos y <strong>de</strong>spachamos. Como negocio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ls EU tenemos<br />

ciertas obligaciones y sabemos lo que po<strong>de</strong>mos y no po<strong>de</strong>mos hacer. Y<br />

no estoy seguro <strong>de</strong> que podamos rehusar legalmente una venta o pedido.<br />

Es diferente si usan inapropiadamente nuestro nombre y pedimos la<br />

información exacta disponible y si hay una persona para contactar y los<br />

contactaremos y les ayudaremos a enten<strong>de</strong>r la situación.<br />

Raúl: he oído que somos el foro que más ayuda recibe a nivel mundial y<br />

quisiera plantear 3 puntos <strong>de</strong> vista importante para ello: la distancia, la<br />

situación económica nacional <strong>de</strong> los países y la poca experiencia <strong>de</strong><br />

servicio que tenemos y queremos que la OSM tome eso en cuenta.<br />

Estamos en un proceso. Hay alguna forma <strong>de</strong> que se nos <strong>de</strong> algún trato<br />

especial en la venta <strong>de</strong> literatura y el apoyo para la asistencia al <strong>FZLA</strong>.<br />

Anthony: que nadie se sienta culpable <strong>de</strong> tener las condiciones nacionales<br />

que tienen. No hablo <strong>de</strong> quitaremos ninguna ayuda, quitándoles el tapete<br />

por <strong>de</strong>bajo y <strong>de</strong>jarlos sin ayuda. El compromiso y la misión que tenemos<br />

es la misma.<br />

Luis: las regiones podrían ser los únicos autorizados para distribuir la<br />

literatura, en forma exclusiva, en cada país?<br />

Anthony: NO. … Comparte otros muchos puntos <strong>de</strong> vista sobre la forma<br />

en que se ven <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los SMNA muchos aspectos sobre la venta <strong>de</strong><br />

literatura y eventos con profesionales, etc.etc. Quisiera que estén<br />

pendientes <strong>de</strong>…<br />

BREVE PRESENTACIÓN DE LAS REGIONES:<br />

Héctor: Primero me presento ante uste<strong>de</strong>s porque oficialmente, como DR<br />

<strong>de</strong> Uruguay, es una Región y tiene un área compuesta <strong>de</strong> 26 grupos, 16<br />

en la capital y 10 en el interior. Tenemos HeI funcionando muy bien con<br />

11 instituciones atendidas <strong>de</strong> manera estable con un promedio <strong>de</strong> unas<br />

50 visitas mensuales. IP está pasando un mal momento aunque tratamos<br />

<strong>de</strong> acercanos al po<strong>de</strong>r judicial. Informa sobre el funcionamiento general<br />

<strong>de</strong>l CSR y la próxima Convención Regional, la conferencia <strong>de</strong> servicio en<br />

noviembre y la VI CLANA en el 2004, explicando a<strong>de</strong>más todo lo que<br />

esperan para la CLANA. Las fechas propuestas para CLANA pue<strong>de</strong>n ser


30, 31 <strong>de</strong> enero y 1 <strong>de</strong> febrero, cuando empieza el Carnaval en Uruguay,<br />

o 23-25 enero.<br />

Junior: la región está trabajando en la búsqueda <strong>de</strong> soluciones para<br />

problemas <strong>de</strong> malversación <strong>de</strong> fondos. Tenemos una nueva estructura <strong>de</strong><br />

servicios. La confianza está regresando. Con 2500 <strong>reuniones</strong> por semana<br />

y 600-700 grupos, estamos trabajando en Núcleos que son una nueva<br />

estructura <strong>de</strong> servicio, con especie <strong>de</strong> foros regionales, que son <strong>reuniones</strong><br />

<strong>de</strong> varias áreas, en vez <strong>de</strong> dividir la Región <strong>de</strong> Brasil en diferentes<br />

regiones. Explica otros cambios específicos en la estructura regional. La<br />

región sigue siendo entonces el marco para relaciones públicas, oficiales,<br />

etc. Las áreas siguen teniendo sus propias responsabilida<strong>de</strong>s, como han<br />

sido siempre. Del 2002-04 seguiremos observando el proceso y cómo<br />

funciona.<br />

Víctor (Tito): traigo un informe escrito y contamos con un CSR y un área<br />

con alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 120 <strong>reuniones</strong> por semana. Con HeI, Boletín, Literatura<br />

y Largo Alcance. Tenemos un Comité Ad hoc <strong>de</strong> “unidad y mejoramiento”<br />

para proponer una agenda <strong>de</strong> conferencia que permita mejorar los<br />

servicios. Todo esto surgió a raíz <strong>de</strong> una crisis que estamos viviendo a<br />

partir <strong>de</strong> la I Convención que fue muy exitosa pero nunca se dio el<br />

informe económico porque el ex DR, el Tesorero y la Encargada <strong>de</strong><br />

merca<strong>de</strong>ría tomaron el dinero. Se recuperará el dinero pero se generaron<br />

muchas controversias, <strong>de</strong>mostrando que las cosas no se estaban<br />

haciendo bien. Generó <strong>de</strong>sconfianza, abandono <strong>de</strong> servicios. El Comité ad<br />

hoc ha permitido que los dos grupos que se habían separado volvieran.<br />

Marco Vinicio: el único problema que tenemos es que el Subcomité <strong>de</strong><br />

HeI no funcionó, <strong>de</strong>bido a gente que figura pero no cumple. IP está<br />

haciendo una labor excelente, autofinanciado, etc. Se están haciendo<br />

talleres <strong>de</strong> servicio y <strong>de</strong> tradiciones. Se ha apoyado al Subcomité <strong>de</strong><br />

Eventos: festival <strong>de</strong> pasos con gran éxito. No queremos seguir viviendo<br />

<strong>de</strong> la literatura y a pesar <strong>de</strong>l mal uso <strong>de</strong> los fondos, seguimos trabajando<br />

y el Subcomité <strong>de</strong> Convenciones ha recibido un gran apoyo, las<br />

convenciones salen muy bien. Dedicamos mucho esfuerzo a trabajar<br />

directamente con los grupos los problemas <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado los CSA, con<br />

pocos servidores y es nuestro punto débil. Nos hemos esforzado en la<br />

Conferencia y ello ha servido para preparar a los servidores, que<br />

conozcan las Reglas <strong>de</strong> Roberto y tengan un buen fogueo.


Pedro: El CSR está laborando bien. Hemos creado un Subcomité <strong>de</strong><br />

Activida<strong>de</strong>s para generar fondos para financiar los <strong>de</strong>más subcomités.<br />

Tenemos problema serio con la Sétima Tradición. Agra<strong>de</strong>cen a varias<br />

regiones por los manuales y guías que les han enviado. Tienen una<br />

región sin CSA, con 11 grupos. El auto financiamiento entonces es un<br />

problema y verán cómo harán para el próximo <strong>FZLA</strong>, cosa que es muy<br />

difícil. Siempre somos los mismos 15-20 servidores que participamos en<br />

todo. Tratamos <strong>de</strong> estar al día con la cuenta con la OSM.<br />

José Luis: Somos una región con aprox. 60 grupos y unas 100 <strong>reuniones</strong><br />

semanales. El reto más gran<strong>de</strong>s es que hemos crecido. En 1986 se hizo<br />

nuestra primera reunión y en 1990 se hizo la primera convención. Se<br />

formaron los grupos y luego la Región sin pasar por las áreas. Tenemos<br />

sólo un área en el sur <strong>de</strong> la Isla. Debido a problemas geográficos <strong>de</strong><br />

montañas el CSR no pue<strong>de</strong> cubrir toda la Isla. La OSR tiene como 12<br />

años y es la que recibe la mayor parte <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> la convención<br />

(este año fueron $16.000) pero los gastos <strong>de</strong> la OSR son más <strong>de</strong> $1.000<br />

mes y eso nos trae problemas. Sufrimos <strong>de</strong> apatía en la Región y<br />

queremos <strong>de</strong>spertar el interés y el entusiasmo. La experiencia en foros y<br />

convenciones está disponible para los que <strong>de</strong>seen.<br />

Luchy: Soy DR <strong>de</strong>s<strong>de</strong> noviembre y fui ratificada en marzo 2002. Estamos<br />

estructurando el CSR. En la I Conferencia <strong>de</strong> marzo se trabajó por vez<br />

primera con los RSA y fue una excelente experiencia. Hicimos por primera<br />

vez un RAC (Reporte <strong>de</strong> la Agenda <strong>de</strong> la Conferencia) y entregamos un<br />

Manual <strong>de</strong> Funciones que se está estudiando este año. Tenemos 2 metas:<br />

reforzar la comunicación; todas las áreas tienen una cuenta <strong>de</strong> correo y<br />

una lista para compartir por internet y una lista para servidores. Hacemos<br />

<strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> 3 horas por internet <strong>de</strong> 7 a 9:30 y presentamos informes,<br />

hacemos votaciones, etc. Nos está dando resultados muy buenos. La otra<br />

parte es la Sétima Tradición. Estamos haciendo un “Bono <strong>de</strong> Gratitud” por<br />

menos <strong>de</strong> US$0,50 cada uno, para ser más espirituales, porque habíamos<br />

pensado en ven<strong>de</strong>r merca<strong>de</strong>rías, pero el bono es mejor y dice: “Nos<br />

recuperamos para servir”. Nos apoyaremos también con un afiche sobre<br />

la Sétima para repartir a los grupos, hablarles, trabajar talleres <strong>de</strong><br />

servicio, etc. Ahora estamos trabajando muy bien y me siento bien<br />

trabajando en el CSR.<br />

Quiero ofrecer un anuncio <strong>de</strong> TV que nosotros usamos en Colombia y<br />

sirve para cualquier lugar <strong>de</strong> L.A. y lo ponemos a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> quienes lo


<strong>de</strong>sean. Queremos lanzar este anuncio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Miami por cable, para L.A.<br />

con una dirección <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> o lo que corresponda. También tenemos un<br />

pequeño aporte económico para el <strong>FZLA</strong>.<br />

Pepe: En México tenemos una OSR establecida con una trabajadora y 4<br />

servidores, con una línea <strong>de</strong> teléfono; ahí aten<strong>de</strong>mos pedidos <strong>de</strong><br />

literatura, información, etc. En noviembre se me nombró DRA; se<br />

atendieron mociones <strong>de</strong> las 3 áreas que tenemos con aproximadamente<br />

75 grupos y estamos en proceso <strong>de</strong> estructurar otras 3 áreas más y al<br />

regreso <strong>de</strong> la CSM tendremos varios talleres. Uno <strong>de</strong> ellos es explicando<br />

nuestra estructura y la experiencia <strong>de</strong> las áreas. Tendremos una reunión<br />

regional con los CSA para darles la información <strong>de</strong> la CSM y haremos<br />

mayor conciencia <strong>de</strong> todas las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y el SMNA, así como<br />

sobre la auto financiación. Brindamos servicios <strong>de</strong> HeI e IP, aunque falta<br />

mucho todavía para estructurar estos servicios a nivel regional, solo <strong>de</strong><br />

áreas a veces un poco <strong>de</strong>sorganizadas, pero nos estamos esforzando por<br />

unificar los servicios. Acabamos <strong>de</strong> finalizar nuestra V Convención ahora<br />

en Acapulco, y logramos pasar <strong>de</strong> 30 las 300 inscripciones que<br />

planeamos, con gran participación <strong>de</strong> muchas otras regiones. No pudimos<br />

hacer una Asamblea Regional pero sí un taller sobre la CSM02.<br />

Rubén: Somos 30 grupos en Perú, 20 en la capital y 10 en provincias, con<br />

dos áreas. Nuestro crecimiento se ha <strong>de</strong>tenido y <strong>de</strong>cidimos reestructurar<br />

el CSR la Asamblea <strong>de</strong>l 2001 así lo señaló (moción 1). Creemos que<br />

<strong>de</strong>bemos impulsar las áreas en provincias como dive la Guía <strong>de</strong> Servicio<br />

Local. Tenemos 4 proyectos importantes: 1- OSNacional creada hace 5<br />

años pero no en forma física. 2- Tenemos 3 convenios en curso y uno<br />

muy importante es la cooperación inter institucional entre NA y el sistema<br />

penitenciario. En cuanto a la venta <strong>de</strong> literatura, queremos mejorar en<br />

este campo, haciendo al menos 2 pedidos al año. Nuestra VIII<br />

Convención será el 23-25 mayo. Trataremos <strong>de</strong> presentar 2 proyectos al<br />

<strong>FZLA</strong> que luego explicaremos.<br />

Habib: informa que su Región está bien, estable con aproximadamente<br />

40 grupos. Con servicios <strong>de</strong> HeI, IP y la VII Convención que será en<br />

noviembre; en el 2001 no tuvimos la regional porque organizamos la V<br />

CLANA en mayo. Tenemos una Oficina Regional que funciona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

6 años y ven<strong>de</strong>mos literatura y se atien<strong>de</strong> información <strong>de</strong> la


confraternidad y <strong>de</strong>l público. Hemos cambiado la estructura regional,<br />

siguiendo un poco el ejemplo <strong>de</strong> la Junta Mundial y tenemos un Comité<br />

Ejecutivo Regional <strong>de</strong> 14 servidores y dos conferencias <strong>de</strong> servicio al año,<br />

una para elegir servidores y brindar informes y otra para brindar<br />

seguimiento a las tareas <strong>de</strong> servicio y conocer el IAC cuando<br />

corresponda. Nos está funcionando muy bien la realización <strong>de</strong> eventos<br />

mensuales que están motivando mucho a la confraternidad (talleres,<br />

festival <strong>de</strong> pasos, recreativas, etc.).<br />

Skip: Marcelo estaba muy triste <strong>de</strong> no haber podido obtener la visa y<br />

venir a la CSM-02; él presentó un informe a la OSM. Entonces teníamos<br />

90 grupos y poco <strong>de</strong>spués somos más <strong>de</strong> 100 con aproximadamente 400<br />

<strong>reuniones</strong> por semana. Tenemos 15 áreas pero la mayoría en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires, don<strong>de</strong> está también la gran mayoría <strong>de</strong> grupos.<br />

Tenemos problemas con servicios vacantes a todos los niveles,<br />

incluyendo hasta algunos grupos, pero sobre todo en las áreas y la<br />

Región. Tenemos HeI con pocos servidores y solo una institución<br />

carcelaria atendida. Tenemos una OSR con una empleada que es <strong>de</strong> NA<br />

que atien<strong>de</strong> el teléfono <strong>de</strong> 13 a 18 hrs. <strong>de</strong> lunes a viernes. El teléfono es<br />

muy importante para el servicio y recibimos muchas llamadas. Tenemos 2<br />

convenciones, una X Regional a mitad <strong>de</strong> noviembre, que es muy exitosa<br />

espiritual y económicamente y otra <strong>de</strong> Área <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Buenos Aires y es<br />

cerrada. Estamos en una crisis económica muy fuerte y ha caído mucho<br />

las colectas <strong>de</strong> la Sétima, pero tengo fe <strong>de</strong> que es una oportunidad <strong>de</strong><br />

trabajar nuestra unidad y la Sétima. Nuestra reserva <strong>de</strong> fondos está<br />

atrapada por “el corralito” y <strong>de</strong> nuestros US$20.000 <strong>de</strong> reserva ahora<br />

tenemos menos <strong>de</strong> $10 mil y en el 2000 donamos US$5.000 para la CSM-<br />

2000, pero ahora no po<strong>de</strong>mos disponer <strong>de</strong> ese dinero.<br />

Raúl: Nuestra Región acaba <strong>de</strong> cumplir 2 años. Hemos crecido y tenemos<br />

4 áreas. No tenemos se<strong>de</strong> ni O.S.R. y el problema es que la juntas <strong>de</strong>l<br />

CSR las hacemos rotativas y como hemos crecido es más larga la<br />

distancia y muchos servidores se nos han ido por eso. Pero<br />

aprovechamos para hacer otras activida<strong>de</strong>s. Queremos hacer una<br />

Asamblea Regional pero necesitamos apadrinamiento en esto y otros<br />

aspectos. Tenemos problemas con la personería jurídica y la facilidad que<br />

esto nos daría para la importación <strong>de</strong> literatura, que antes entraba<br />

subrepticiamente, pero ahora no.


PRÓXIMO <strong>FZLA</strong>- VI CLANA:<br />

Luego <strong>de</strong> escuchar a los participantes se llegó al consenso <strong>de</strong> celebrar la<br />

CLANA y el <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>l 23-25 enero 2004 en Montevi<strong>de</strong>o.<br />

REVISIÓN DE TRADUCCIONES:<br />

Pepe aporta el interés <strong>de</strong> México <strong>de</strong> aprovechar la edición <strong>de</strong> las historias<br />

personales para introducir cambios en las traducciones <strong>de</strong> ciertos<br />

términos y conceptos que no son congruentes con nuestro idioma,<br />

pensando que los CSR se incolucren en estas correcciones.<br />

Rubén plantea específicamente sobre “Miracles happens” e informa que el<br />

<strong>FZLA</strong> apoye la moción que ellos traen para que esta edición se haga<br />

accesible a los miembros porque es muy cara.<br />

Habib plantea que él consi<strong>de</strong>ra más eficiente que se <strong>de</strong>legue esta labor<br />

<strong>de</strong> pulimiento <strong>de</strong> la traducción a cargo <strong>de</strong> una profesional como Silvia K.,<br />

sino <strong>de</strong>moraría muchísimo el proceso.<br />

Raúl plantea que mejor nos enfoquemos en una sola cosa y no en varias<br />

cosas a la vez.<br />

Marco consi<strong>de</strong>ra que el Texto Básico pue<strong>de</strong> ser enriquecido con el aporte<br />

<strong>de</strong> varios miembros para el <strong>FZLA</strong> para que canalicemos la inquietud a los<br />

SMNA.<br />

Luchy consi<strong>de</strong>ra que mejor hacer una pequeña reunión posterior con<br />

Uschi y Giovanna que nos ilustren mejor sobre el proceso y el estado<br />

actual <strong>de</strong> las traducciones en los SMNA y unificar caminos con la JM para<br />

no <strong>de</strong>sviarnos por falta <strong>de</strong> información.<br />

Saúl aclara ciertos aspectos en relación con la JM y el compromiso que<br />

siente que hay en el <strong>FZLA</strong> para contribuir con ese proceso.<br />

José Luis plantea que Puerto Rico posee un Comité <strong>de</strong> Traducciones<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años y ha contribuido con los SMNA en varios libros.<br />

Y él quiere preguntar al <strong>Foro</strong> si éste será un facilitador para las<br />

traducciones o va a colaborar con la OSM para las traducciones y quiere<br />

retomar lo que dijo Giovanna sobre la Misión/Visión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.


Andrés plantea que se está iniciando es un proceso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> las<br />

traducciones y quizás lograr una reunión con Uschi y Giovanna para<br />

a<strong>de</strong>lantar en este proceso. Esto sería un inicio <strong>de</strong> un proceso, que<br />

permitirá un contacto más frecuente con los SMNA. La literatura en inglés<br />

está siendo sometida a un proceso <strong>de</strong> revisión.<br />

Se llegó al consenso <strong>de</strong> que Pepe, Luchy, Alejandro, José Luis y Héctor se<br />

ofrecen como servidores voluntarios para encargarse <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> las<br />

traducciones conforme se ha tratado así.<br />

INFORME DE FINANZAS….<br />

(Andrés incluirá aquí el cuadro económico y sus comentarios)<br />

Se recogió una sétima <strong>de</strong> US$88,12 y $60 pesos mexicanos.<br />

Preguntas <strong>de</strong> los miembros:<br />

José Luis: quisiera saber cuál es el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en el<br />

<strong>FZLA</strong> y no está muy claro con lo planteado por Anthony en cuanto al<br />

financiamiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>?<br />

Junior: con qué criterio se donan 90 TB a Brasil, cuando son más útiles<br />

en otra comunidad. No se pue<strong>de</strong>n tratar igual a los que son diferentes.<br />

Para qué tomamos <strong>de</strong>cisiones en Costa Rica si luego hay que vernos aquí<br />

y volver a tomar otras <strong>de</strong>cisiones? Quiero que me entiendan que no<br />

somos arrogantes rechazando la donación, pero 90 libros para nuestra<br />

Región no significan nada y en Bolivia pue<strong>de</strong>n ser todo.<br />

Andrés: plantea que hubo una cuestión que no se atendió en Costa Rica y<br />

fue que el manejo <strong>de</strong> fondos quedó por fuera y que será hasta en<br />

Uruguay que se podría resolver porque este <strong>Foro</strong> no es resolutivo y<br />

mientras tanto ha <strong>de</strong>legado en el Comité Ejecutivo esa responsabilidad.<br />

Marco: plantea objeciones sobre la forma <strong>de</strong> tomar las <strong>de</strong>cisiones. El<br />

Comité Ejecutivo, que son 2 personas, no <strong>de</strong>berían tomar esas<br />

<strong>de</strong>cisiones, tienen sus funciones, pero no les costaba nada enviar un


correo y preguntarnos nuestra opinión, porque estoy personalmente <strong>de</strong><br />

acuerdo en viajar a un taller mundial a Brasil o que venga un servidor<br />

aquí a la CSM, pero llega un momento en que se necesita un consenso<br />

para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones para asuntos <strong>de</strong> dinero.<br />

Pedro: no participé en el <strong>FZLA</strong> y me <strong>de</strong>jó preocupado algunos asuntos <strong>de</strong><br />

mi experiencia <strong>de</strong> servicio. La <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> función no me parece una<br />

experiencia válida, por mi experiencia en Panamá, en asuntos <strong>de</strong> dinero.<br />

Cuando tienen que ver con dinero no pue<strong>de</strong>n ser tomadas por una sola<br />

persona. No quiero mortificar a nadie ni ser malinterpretado pero hablaré<br />

claro sobre lo que yo pienso y no porque se <strong>de</strong>sconfía <strong>de</strong> una persona<br />

sino por el procedimiento.<br />

Pepe: me gustaría que tuviéramos un tipo <strong>de</strong> compromiso en nuestras<br />

regiones para recaudar fondos para el <strong>FZLA</strong> y más para la CLANA y <strong>de</strong> ahí<br />

partir para ver qué tanto necesitamos para solicitar a los SMNA y algunas<br />

i<strong>de</strong>as para un financiamiento justo para las regiones; que las regiones<br />

costeen una parte pero todas igual, que cada región pague la misma<br />

cantidad por asistir, ni más ni menos.<br />

Alejandro: plantea que existe un Quinto Concepto y que los servidores<br />

elegidos son <strong>de</strong> confianza y si no es así, entonces para qué los elegimos?<br />

Esa es la pregunta que quería hacer.<br />

Habib: no pongo en discusión la necesidad y el beneficio <strong>de</strong> que un<br />

servidor <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> asistiera al Taller Mundial <strong>de</strong><br />

Brasil, ni la necesidad incuestionable <strong>de</strong> que hubiera aquí otro servidor<br />

<strong>de</strong>l Comité Ejecutivo. El problema es que yo siento que se nos ocultó<br />

información y que al revés <strong>de</strong> lo que dijo Alejandro, que ellos son<br />

servidores <strong>de</strong> confianza, parece que ellos <strong>de</strong>sconfiaron <strong>de</strong> nosotros y no<br />

tuvieron fe en el proceso que estamos viviendo como <strong>Foro</strong>. Si nos<br />

hubieran consultado difícilmente algún DR o representante se hubiera<br />

opuesto a sufragar los boletos. Reconocemos que aún así estos<br />

servidores han tenido que pagar personalmente muchos otros gastos. Eso<br />

no es nuevo para nosotros, servidores todos, que sabemos que en<br />

nuestras regiones funcionamos así y que constantemente tenemos que<br />

poner dinero <strong>de</strong> nuestros bolsillos para sufragar muchos costos<br />

necesarios para el servicio.


El problema es que la acción <strong>de</strong> Andrés y Fernando nos ha sembrado<br />

<strong>de</strong>sconfianza. Los mensajes que se cruzaron en la Reunión <strong>de</strong> Servidores<br />

Centroamericanos y <strong>de</strong>l Caribe en semanas atrás, contenían frases y<br />

conceptos muy pero muy fuertes y hasta injustos hacia la <strong>de</strong>cisión que<br />

tomaron Andrés y Fernando sin consultarnos a los DRs. Puedo <strong>de</strong>mostrar<br />

que más bien hice un poco <strong>de</strong> “abogado <strong>de</strong>l diablo” para que la discusión<br />

se mantuviera centrada en un camino constructivo y no en el tono tan<br />

agresivo en que pu<strong>de</strong> leer algunos mensajes. Repito que el tema <strong>de</strong>l<br />

dinero es muy sensible para los miembros <strong>de</strong> NA y normalmente nos trae<br />

problemas. Si esta posición les incomoda, es el producto <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>cisiones y la falta <strong>de</strong> confianza en los miembros para consultarnos<br />

cómo llenar el vacío <strong>de</strong> procedimientos, el límite <strong>de</strong> la autoridad que les<br />

dimos para tomar <strong>de</strong>cisiones. Si la Guía <strong>de</strong> Procedimientos no era clara o<br />

suficiente, nos hubieran consultado.<br />

Andrés: aclara que la Guía <strong>de</strong> Procedimientos es clara en cuanto a que<br />

este no es un <strong>Foro</strong> resolutivo, visto el punto 1., contenido en el<br />

documento <strong>de</strong> Guía <strong>de</strong> Procedimientos con las firmas <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los<br />

aquí presentes. No creo que esta reunión no pueda establecer una<br />

conciencia o una guía para la zona. Consi<strong>de</strong>ra que lo más conveniente es<br />

que la posición <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s como servidores la consensuaran con los<br />

servidores ausentes <strong>de</strong> otras regiones, que respetemos a los compañeros<br />

que no están siendo financiados por el servicio mundial, porque por eso<br />

están uste<strong>de</strong>s aquí, yo quisiera saber cuántos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s estarían aquí<br />

sino hubieran sido financiados por el SMNA.<br />

Habib interrumpe y le aclara a Andrés que él está aquí por que quiere el<br />

<strong>FZLA</strong> y que nadie lo obliga a estar aquí y le parece irrespetuoso que<br />

Andrés diga eso, porque nadie lo obliga, podría estar en cualquier otro<br />

lado en este momento pero él <strong>de</strong>sea estar aquí y no acepta esa<br />

afirmación irrespetuosa <strong>de</strong> Andrés.<br />

Punto <strong>de</strong> información.<br />

Marco señala que el ciclo bienal <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> se rompió con la elección <strong>de</strong><br />

Uruguay para el 2004. Que no po<strong>de</strong>mos esperar 2 años más para llenar 2<br />

posiciones vacantes.


Rubén: plantea que tiene una propuesta para que 2 países vecinos<br />

puedan reunirse en un punto <strong>de</strong>terminado, para intercambiar experiencia,<br />

fortaleza y esperanza.<br />

(Se pospone para verlo en el punto <strong>de</strong> agenda específico).<br />

Luis: el compañero José Luis propuso hacer camisetas y <strong>de</strong>más para<br />

conseguir fondos para el <strong>FZLA</strong>.<br />

(Se pospone para el punto 8 <strong>de</strong> la agenda).<br />

Luchy: estoy totalmente <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong> que el procedimiento utilizado<br />

para usar los fondos no estuvo correcto. Por correo electrónico nos<br />

hubiéramos puesto <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong> forma muy rápida, somos cibernéticos<br />

y cuando dos compañeros <strong>de</strong>jaron el servicio en el <strong>FZLA</strong> nos enteramos<br />

<strong>de</strong> inmediato.<br />

Me parece que hubiera sido bueno que Andrés nos entregara un reporte<br />

formal y que te hubieras reunido con Uschi o alguien que nos permitiera<br />

saber cómo están las traducciones y que ojalá mañana te encargués <strong>de</strong><br />

ello y nos informés.<br />

Sobre el auto financiamiento. Estamos hablando <strong>de</strong> hacer cosas para<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 2 años, por qué no trajimos una merca<strong>de</strong>ría a la CSM y la<br />

habríamos vendido?… uno aquí no compra las cosas sino por apoyar a las<br />

zonas o regiones.<br />

José Luis: lo primero que tenemos que hacer es respetarnos unos a<br />

otros. Veámonos como <strong>Foro</strong> y no como regiones que nos sentamos en<br />

una mesa. Como regiones in<strong>de</strong>pendientes que traemos una merca<strong>de</strong>ría y<br />

no más bien como foro. Yo me comprometo a que si se hace un diseño<br />

<strong>de</strong> camiseta, yo imprimiré camisetas y las vendo y la ganancia la traeré<br />

completa al <strong>FZLA</strong>. La cuestión <strong>de</strong> vernos como un foro es importante. Ser<br />

parte <strong>de</strong> la solución, no <strong>de</strong>l problema. Cuando planteé el asunto<br />

anteriormente fue para buscar un procedimiento, una solución, esperar<br />

dos años para tomar una <strong>de</strong>cisión es <strong>de</strong>masiado.<br />

Raúl: el problema aquí es que empezamos mal. Pido que nos respetemos<br />

y que nos serenemos.<br />

(Se hace una ca<strong>de</strong>na y rezamos la Oración <strong>de</strong> la Serenidad).


INFORME DEL TALLER DE SAO PAULO:<br />

Se pasa <strong>de</strong> la agenda porque ya se brindó un informe por internet y<br />

Fernando no está presente.<br />

HISTORIAS PERSONALES:<br />

Andrés: ya se cuenta con 21 historias personales para el Texto Básico, las<br />

cuales cumplen ciertos requisitos editoriales. Traigo 2 disquetes con las<br />

historias, 1 con la primera revisión y el otro con la versión original.<br />

Necesito compañeros que quieran ayudar con este trabajo con la<br />

restricción <strong>de</strong> anonimato. Que se cuente con la participación <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la Región Española y <strong>de</strong> los hispanohablantes <strong>de</strong> los EE.UU.<br />

Se sugiere que sean historias <strong>de</strong> 3-5 cuartillas <strong>de</strong> 26 líneas en una<br />

página, que no se mencionen centros <strong>de</strong> tratamiento, prisiones, sitios<br />

comerciales o conocidos, sustancias, etc. Se propone un plazo final <strong>de</strong><br />

recepción y que ojalá sea <strong>de</strong>finido aquí:<br />

Se acuerda establecer la fecha 1 <strong>de</strong> setiembre 2002 como límite para la<br />

recepción <strong>de</strong> historias personales.<br />

Skip: quiero plantear que en una reunión <strong>de</strong> servicio no se <strong>de</strong>be pasar la<br />

canastica. Que no <strong>de</strong>bemos dar sétima en estas <strong>reuniones</strong> y que no<br />

<strong>de</strong>bemos poner dinero <strong>de</strong> nuestro bolsillo. Tenemos el privilegio <strong>de</strong> servir<br />

a los que nos han nombrado y no es un asunto personal. Nuestra gratitud<br />

nos pue<strong>de</strong> hacer ver como natural dar dinero en la sétima en una reunión<br />

<strong>de</strong> servicio, pero entonces per<strong>de</strong>mos el sentido <strong>de</strong> por qué estamos aquí,<br />

no por asunto personal, sino porque hemos sido elegidos y financiados<br />

por nuestros compañeros.<br />

MOCIONES DE ORDEN:<br />

1. Que se suspenda la reunión a las 12 m.n. y se <strong>de</strong>jan las Elecciones <strong>de</strong><br />

servidores y Proyectos Especiales y se pospone para otro día.<br />

2. Que se conozca la moción presentada por Brasil para solicitar el<br />

ingreso <strong>de</strong> Chile y Venezuela en la CSM-2004.<br />

Sobre la Moción 2:


Junior: la moción está presentada y quisiera saber si uste<strong>de</strong>s la apoyan,<br />

la <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos mañana en la CSM, sino, la retiramos.<br />

Marco: secundo la moción.<br />

Skip: Conozco la confraternidad en Chile pero no la <strong>de</strong> Venezuela.<br />

Saúl: la JM no vería bien brincarse los procedimientos recientemente<br />

aprobados.<br />

Habib: sería una inconsistencia difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, el hecho <strong>de</strong> brincarnos<br />

el procedimiento, que sirvieron para rechazar el ingreso <strong>de</strong> Carolina <strong>de</strong>l<br />

Norte, Polonia y otros, para que ahora vengamos con los votos<br />

necesarios para armar una discusión y tratar <strong>de</strong> brincarnos los<br />

procedimientos.<br />

Pepe: concuerdo con Habib y agrego apenas que más que un asunto <strong>de</strong><br />

imagen es un asunto <strong>de</strong> tener la madurez para estar aquí, pero no<br />

tenemos mayores elementos <strong>de</strong> juicio. Po<strong>de</strong>mos sí comprometernos con<br />

apoyar estas regiones para que en la CSM-04 tengan garantizado su<br />

ingreso por haber cumplido con todo el procedimiento.<br />

Junior: los procedimientos se pue<strong>de</strong>n aplicar diferentes a quienes son<br />

diferentes.<br />

Pedro: escuchando a Habib y Pepe cambié mi criterio.<br />

Saúl: me parece lamentablemente cierto que los latinos somos vistos<br />

como rompe-reglas. Cuando las dos regiones plantearon su ingreso se les<br />

advirtió que estaban fuera <strong>de</strong> plazo y no presionaron ni protestaron.<br />

Luchy: <strong>de</strong>sconozco la estructura chilena pero sí la venezolana y les<br />

estamos ayudando mucho. Hace dos meses formaron su CS.R.<br />

Eduardo: no existe mucha diferencia práctica en que sean aceptados en<br />

el 2002 o que entren en el 2004. Conozco Venezuela y suscribo lo que<br />

dijo Luchy. Quisiera que el <strong>FZLA</strong> le comunique a Chile y Venezuela que<br />

discutimos este tema y que queremos apoyarlos para que ingresen en el<br />

2004.<br />

Alejandro: la pregunta es esta: ni Chile ni Venezuela nos habló ni ninguno<br />

los llamó ni ellos nos pidieron el favor <strong>de</strong> mocionar para su ingreso. Creo<br />

en los principios <strong>de</strong> honestidad y que no <strong>de</strong>mos mala imagen ante la<br />

CSM.


Junior: no entiendo eso <strong>de</strong> no ser una propuesta honesta. Si quieren la<br />

apoyan o no, no los voy a cambiar, pero no entiendo ni acepto eso <strong>de</strong><br />

que no es una propuesta honesta.<br />

Raúl: creo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio es que no se hizo a tiempo el<br />

procedimiento.<br />

Se llega al consenso <strong>de</strong> que no hay apoyo para la moción <strong>de</strong><br />

ingreso <strong>de</strong> Chile y Venezuela, saltándonos los procedimientos<br />

establecidos.<br />

Sobre la Moción1:<br />

Se propone viernes 8 p.m. y se aprueba. Se levanta la reunión a las<br />

12:30 a.m. <strong>de</strong>l jueves y por estar tan cansados ni siquiera hicimos<br />

oración <strong>de</strong> cierre (¡).<br />

Direcciones <strong>de</strong> contacto:<br />

Luchy Ghisays<br />

Colombia<br />

gustavoluchy@telecartagena.com<br />

José Luis Andreu<br />

Puerto Rico<br />

joseluis24horas@hotmail.com<br />

Pedro Meilán<br />

Panamá<br />

pedro_meilan@yahoo.com<br />

Saúl Alvarado<br />

JM


salvarad@cwpanama.net<br />

Tito (Víctor) Marroquín<br />

Guatemala<br />

chapulin72@hotmail.com<br />

Michael Kar<br />

Inglaterra/EEUU<br />

londonmichaelk@aol.com<br />

Marco Mite<br />

Ecuador<br />

marcovinicio20@hotmail.com<br />

Alfredo Martins<br />

Brasil<br />

alfrectus666@bol.com.br<br />

Héctor Álvarez<br />

Uruguay<br />

tomashec@adinet.com.uy<br />

Raúl Núñez<br />

Baja Son<br />

raulnunez2001@yahoo.com.mx<br />

Alejandro Ruiz<br />

México<br />

mereti@infosel.net.mx


Andrés Tovilla<br />

México<br />

atovilla@data.net.mx<br />

Odilson Junior<br />

Brasil<br />

brazjuniorsjc@uol.com.br<br />

Skip Frey<br />

Argentina<br />

rigelares@hotmail.com.arg<br />

Habib Succar<br />

Costa Rica<br />

editocr@racsa.co.cr<br />

Rubén Moloche<br />

Perú<br />

rubenmoloche@hotmail.com<br />

José Manuel Candás<br />

México<br />

webhitman@yahoo.com<br />

Eduardo Cuadros<br />

Ecuador<br />

lalocuadros@hotmail.com


NOTA<br />

Visitas <strong>de</strong> :


ACTA DE REUNIÓN<br />

VI <strong>FZLA</strong><br />

“CRECIENDO EN UNIDAD”<br />

22-25 ENE./04 Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay<br />

Las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l VI <strong>FZLA</strong> se inician el Jueves 22 <strong>de</strong> mayo a las 15:00 horas con una sesión <strong>de</strong><br />

orientación y explicación <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong> la reunión.<br />

Asistentes:<br />

Ángela T. <strong>de</strong> Colombia; Pedro I. <strong>de</strong> Baja Son; Gelindo <strong>de</strong> Cuba; Juan Carlos Y ___________ <strong>de</strong><br />

Chile; Gonzalo <strong>de</strong> Bolivia; Gustavo T. <strong>de</strong> Uruguay; Ximena <strong>de</strong> Puerto Rico; Víctor A. y ________<br />

<strong>de</strong> Costa Rica; Alfredo <strong>de</strong> Brasil; Skip y Adrián <strong>de</strong> Argentina; Pedro M. <strong>de</strong> Panamá; Marcela <strong>de</strong><br />

El Salvador; Juan L. <strong>de</strong> Venezuela; Pepe <strong>de</strong> México; Ricardo J. <strong>de</strong> Guatemala; Yadira <strong>de</strong><br />

Honduras. De las 17 comunida<strong>de</strong>s asistentes, 10 fueron financiadas parcialmente entre el <strong>FZLA</strong><br />

Y SMNA; 6 comunida<strong>de</strong>s autofinanciadas; 1 comunidad financiada totalmente por los SMNA; 4<br />

comunida<strong>de</strong>s no asistieron (Nicaragua, Occi<strong>de</strong>nte México, Perú y República Dominicana), <strong>de</strong> las<br />

21 comunida<strong>de</strong>s miembros que tiene el <strong>FZLA</strong> actualmente.<br />

Fernando M., Coordinador; Júnior, Vicecoordinador; Andrés, Tesorero; José Luis, Secretario,<br />

miembros <strong>de</strong>l CE-<strong>FZLA</strong>. Anthony E.; Giovanna G. y Johnny L. <strong>de</strong> los Servicios Mundiales <strong>de</strong> NA<br />

(SMNA).<br />

Se presenta el CE-<strong>FZLA</strong> y Fernando empieza dirigiendo esta sesión, preguntando a los<br />

asistentes si tienen los documentos previamente distribuidos por la lista NA FORO, y los que no,<br />

para sacar copias y hacerles entrega <strong>de</strong> los mismos, trabajo que realiza José Luis; hace una<br />

breve explicación <strong>de</strong> la agenda y sus respectivos horarios, haciendo notar que por motivo <strong>de</strong> la<br />

inauguración <strong>de</strong> la Convención Latinoamericana en el Palacio Legislativo en el centro <strong>de</strong><br />

Montevi<strong>de</strong>o, esta sesión <strong>de</strong> inicio se suspen<strong>de</strong>rá en menor tiempo <strong>de</strong> lo previsto.<br />

Se presentan Anthony, Giovanna <strong>de</strong> la Junta Mundial y Johnny miembro <strong>de</strong> la OSM, quien hace<br />

entrega <strong>de</strong> un formulario <strong>de</strong> inscripción y <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l DR. que asistirá a la CSM-04; también<br />

entrega un directorio <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> cada comunidad, según la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la OSM, todo<br />

esto con el propósito <strong>de</strong> actualizar la información <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> cada comunidad y po<strong>de</strong>r<br />

informar <strong>de</strong> una manera veraz a cualquier miembro <strong>de</strong> NA que <strong>de</strong>see o necesite esta<br />

información.<br />

En la sala <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> están distribuidas las mesas en forma <strong>de</strong> U, en el centro <strong>de</strong> la<br />

misma hay un proyector, conectado a una computadora, todo esto para facilitar la presentación<br />

tanto <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> los Servicios Mundiales, como la presentación <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong>; al frente <strong>de</strong> la sala hay un pizarrón <strong>de</strong> color blanco para la proyección, en un extremo<br />

están colocadas sillas para miembros asistentes a las <strong>reuniones</strong>, también hay café y agua helada<br />

disponible para todos. Se hace un receso <strong>de</strong> 15 minutos para arreglar problemas técnicos <strong>de</strong><br />

conexión <strong>de</strong>l aparato.<br />

1


Se inicia la sesión con las Lecturas correspondientes y se pi<strong>de</strong> a cada uno <strong>de</strong> los Delegados /<br />

Representantes presentarse e incluir una breve reseña <strong>de</strong> su comunidad. Una a una <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s se fueron presentando y dando información breve al respecto. Un hecho relevante<br />

en esta sesión es la asistencia <strong>de</strong> la naciente comunidad <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> Cuba, a quien se le da la más<br />

cordial bienvenida.<br />

Tras un breve receso se inicia la sesión con el tema <strong>de</strong> la “Ratificación <strong>de</strong> las GPI-<strong>FZLA</strong>”,<br />

Fernando explica el proceso seguido respecto a este documento, que previamente se había<br />

aprobado por la vía <strong>de</strong> la lista NA FORO, y que lo que cabe aquí, es la ratificación <strong>de</strong>l documento,<br />

y hacerle algún cambio si ese fuera el caso; conce<strong>de</strong> la palabra a Carlos Luis, como Coordinador<br />

<strong>de</strong>l Proyecto, para que haga la presentación, el mismo que está siendo proyectado para mostrarlo<br />

a toda la sala. Surgen algunas observaciones sobre el enunciado <strong>de</strong> Membresía, sobre la posible<br />

confusión <strong>de</strong> que si “comunida<strong>de</strong>s” se refería a idiomas o territorialidad. El proceso se centra en<br />

discusiones alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> este tema, se plantea también que sea consi<strong>de</strong>rado un documento<br />

provisional, sujeto a constante revisión; se suspen<strong>de</strong> la sesión, quedando pendiente la <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> este tema. Se cierra esta sesión con la Oración <strong>de</strong> La Serenidad.<br />

Viernes 23/ene/04<br />

Se inicia la sesión con 15 segundos <strong>de</strong> silencio y la oración <strong>de</strong> la Serenidad y luego con las<br />

lecturas correspondientes.<br />

Informe <strong>de</strong>l CE-<strong>FZLA</strong>: El coordinador informa <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> trabajo para ejecutar<br />

las <strong>de</strong>cisiones tomadas en el <strong>Foro</strong> anterior y la reunión adjunta a la CSM-02. Mejoramiento en<br />

las comunicaciones a través <strong>de</strong> las listas NA FORO - NA SERVICIO – NA JUNTA.<br />

Tesorería: (Andrés) Al momento se han recibido donaciones <strong>de</strong> tres comunida<strong>de</strong>s. Ha sido<br />

beneficioso para el <strong>Foro</strong> tener los fondos en una cuenta en los SMNA, principalmente por el<br />

tema <strong>de</strong> las <strong>de</strong>valuaciones. (Informe adjunto). De las donaciones recibidas por comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

EE.UU., se han adquirido US $ 1,200.00 en Literatura par distribuir a comunida<strong>de</strong>s necesitadas;<br />

sugiere a quienes hayan recibido Literatura, por favor hacer llegar a las comunida<strong>de</strong>s donantes<br />

una carta <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento.<br />

Historias personales: (Andrés T.) Manifiesta que le ha correspondido coordinar este proyecto,<br />

agra<strong>de</strong>ce a los aportes <strong>de</strong> la comunidad, <strong>de</strong> los que ha recibido 50 historias, pero que solo se<br />

aprobaron 13 las que fueron enviadas a los SMNA. Sugiere se reabra la recepción <strong>de</strong> mas<br />

Historias personales estableciendo nueva fecha límite.<br />

Sitio Web: (Mauricio P.) Hizo la presentación <strong>de</strong> la nueva página web www.na-latina.org, que<br />

está en proceso <strong>de</strong> finalización, la misma será en español, portugués e inglés. Está ubicada en el<br />

sitio <strong>de</strong> la página <strong>de</strong> Brasil, sitio que ellos no ocupan y que igualmente están pagando; el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la página será responsabilidad <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, US $ 20.00 anual.<br />

Traducciones: (Diego L.) Al no estar presente, José Luis da lectura al último informe presentado<br />

por el coordinador <strong>de</strong>l CT-<strong>FZLA</strong>. (Informe adjunto)<br />

Guía <strong>de</strong> Procedimientos: (Carlos Luis N.) En la sesión <strong>de</strong>l jueves hizo la presentación <strong>de</strong> este<br />

documento, estando al momento pendiente <strong>de</strong>finir su ratificación.<br />

2


Informe <strong>de</strong> los SMNA: (Giovanna G.) Se pone en el proyector la página 6 <strong>de</strong> la Guía <strong>de</strong> los<br />

Servicios Mundiales, haciendo una explicación <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Servicio Mundial <strong>de</strong> NA.<br />

Da un reporte breve <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong> la JM, contenido en el IAC-04.<br />

(Anthony) Hace la presentación <strong>de</strong> diapositivas <strong>de</strong>la Historia <strong>de</strong> NA, con subtítulos en español.<br />

Receso para el almuerzo.<br />

Se inicia la sesión <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> con retraso <strong>de</strong>bido a la ausencia <strong>de</strong> algunos Delegados /<br />

Representantes, el tema es <strong>Foro</strong> abierto sobre los dos temas <strong>de</strong> discusión mundial:<br />

Autofinanciamiento y Atmósfera <strong>de</strong> Recuperación. Cada uno <strong>de</strong> los Delegados fue participando<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> estos temas; fue también la oportunidad para compartir experiencias <strong>de</strong> servicio<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, relacionadas con los temas <strong>de</strong> discusión, (Boletines adjuntos). A<br />

continuación las conclusiones o temas coinci<strong>de</strong>ntes expresados por los Delegados /<br />

Representantes asistentes:<br />

AUTOFINANCIAMIENTO<br />

- Crecimiento regional a través <strong>de</strong> paneles HeI, distribución <strong>de</strong> literatura.<br />

- Venta <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría y literatura para financiar servicios y obtener mayores ingresos.<br />

- Proyecto para aumentar aportes <strong>de</strong> grupos.<br />

- Buscar formas nuevas <strong>de</strong> generar más fondos.<br />

- Depen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> donación <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong> otras regiones.<br />

- Pagos simbólicos por alquiler <strong>de</strong> locales <strong>de</strong> reunión.<br />

- Pagos muy altos por el mismo implican <strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong> dinero.<br />

- Apadrinamiento <strong>de</strong> regiones a regiones.<br />

- Descentralizar servicios para lograr crecimiento local.<br />

- Eventos (convenciones, campamentos) representan mayores ingresos, sostienen en su totalidad los<br />

servicios locales.<br />

- Entrega <strong>de</strong> viáticos a servidores, problemas surgidos por mal uso <strong>de</strong> ellos.<br />

- Dinero es un medio, no un fin. Error enfocar tanto en el dinero en lugar <strong>de</strong> centrarse más en el<br />

mensaje.<br />

- Diversidad <strong>de</strong> grupos, distancias geográficas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una misma región, son un problema.<br />

- Desarrollar literatura más amplia que contenga variedad <strong>de</strong> experiencias sobre Autofinanciamiento<br />

(manual).<br />

- Talleres para conocer, apren<strong>de</strong>r, compren<strong>de</strong>r sobre el principio <strong>de</strong> Autofinanciamiento.<br />

- Canastas o bolsas son muy bajas en recaudación, pocos aportes en grupos.<br />

- Diferentes formas <strong>de</strong> practicar 7º en grupos: pasar canasta <strong>de</strong> uno en uno, orador que comparte su<br />

experiencia, lectura sobre 7º, etc.<br />

- Clave es información y comunicación.<br />

- ¿Cómo po<strong>de</strong>mos cambiar la indiferencia y la intolerancia con respecto a esto?<br />

- Se gasta mucho dinero en mejorar locales <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong>.<br />

- Discusión en eventos sobre por qué los grupos no aportan a los servicios.<br />

- Responsabilidad <strong>de</strong> servidores evita muchos problemas.<br />

- Programa <strong>de</strong> mesas <strong>de</strong> discusión a lo largo <strong>de</strong> toda la región.<br />

- Influencia <strong>de</strong> AA en competencia entre grupos y actitud muy cerrada.<br />

- Estructura <strong>de</strong> servicio más pequeña para ofrecer servicios más concentrados.<br />

- Malos manejos crean <strong>de</strong>sconfianza.<br />

- Es necesario apoyo <strong>de</strong> veteranos a nueva generación <strong>de</strong> servidores para intentar el crecimiento local.<br />

- Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> grupos (venta <strong>de</strong> comida) para obtener fondos <strong>de</strong> alquiler.<br />

- I<strong>de</strong>ntidad-Compromiso-Pertenencia.<br />

- “Bonos <strong>de</strong> Gratitud” motiva contribuciones <strong>de</strong> miembros.<br />

- Nuevo flujo <strong>de</strong> fondos (guía <strong>de</strong> servicios locales) hace más fácil circulación <strong>de</strong> dinero.<br />

3


- Uso <strong>de</strong> información por Internet es muy útil.<br />

- Principios incluidos: Responsabilidad, Conciencia, Gratitud.<br />

- Formación <strong>de</strong> servidores es parte importante <strong>de</strong>l Autofinanciamiento.<br />

AMBIENTE DE RECUPERACIÓN<br />

- Trabajar los pasos para mejorar el ambiente <strong>de</strong> recuperación (talleres <strong>de</strong> pasos), uso <strong>de</strong> cassettes<br />

para motivar <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> participación abierta.<br />

- Ambiente a<strong>de</strong>cuado ligado a número o tamaño <strong>de</strong> grupos en una comunidad local.<br />

- Cumplir horarios, empezar y terminar a tiempo.<br />

- Alteran el ambiente los robos, la violencia, el cigarro.<br />

- Dinero distrae o perturba ambiente <strong>de</strong> recuperación.<br />

- Desarrollar literatura (manual) para reunir experiencias sobre crear y mantener ambiente <strong>de</strong><br />

recuperación.<br />

- Carteles <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> salas <strong>de</strong> reunión que motiven el respeto <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong> recuperación.<br />

- Enfocar el compartir <strong>de</strong> los miembros en la recuperación personal; no sólo anécdotas.<br />

- Conflictos en servicio ahuyentan miembros y comprometen la imagen <strong>de</strong> la confraternidad.<br />

- Perjudica mucho improvisar servidores y servicios por ansiedad <strong>de</strong> cubrir posiciones o aten<strong>de</strong>r<br />

necesida<strong>de</strong>s, pero sin querer asumir responsabilida<strong>de</strong>s personales.<br />

- Locales a<strong>de</strong>cuados, limpios, etc., algunos piensan que el ambiente <strong>de</strong> recuperación es sólo por fuera.<br />

- Actitud o comportamiento en <strong>reuniones</strong> atrae o ahuyenta a recién llegados.<br />

- Todos los miembros quieren or<strong>de</strong>nar pero no servir.<br />

- Miembros problemáticos no asisten a talleres sobre este tema.<br />

- Grupo asigna padrinos a recién llegados para apoyo.<br />

- Reuniones separan un tiempo para servidores: informes, anuncios, etc.), pero rara vez se respeta y hay<br />

asistencia.<br />

- Problemas con instituciones que alquilan salones por asistencia <strong>de</strong> niños, algunos grupos restringen<br />

acceso para proteger ambiente.<br />

- Problemas <strong>de</strong> indisciplina para respetar normas <strong>de</strong> locales que alquilan salones.<br />

- Competencias <strong>de</strong> recuperación y maneras <strong>de</strong> trabajar los pasos entre miembros.<br />

Luego <strong>de</strong> un corto receso, se inicia la sesión <strong>de</strong> Orientación y apoyo a comunida<strong>de</strong>s que solicitan<br />

admisión a la CSM, interviene Anthony haciendo una explicación <strong>de</strong> los procedimientos a seguir<br />

basados en criterios contenidos en la Guía <strong>de</strong> Servicios Mundiales; que las comunida<strong>de</strong>s no tienen<br />

que esperar o pedir ser sentadas en la CSM para participar activamente en eventos y<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los SMNA. Les comunica a las comunida<strong>de</strong>s Chile y Venezuela que tiene buenas<br />

noticias, en su momento les entregará las <strong>de</strong>cisiones tomadas por la JM.<br />

Habló <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> tramitar la visa para los <strong>de</strong>legados con anticipación y solicitar ayuda a<br />

los SMNA para enviar carta a consulados USA. Los SMNA financian los gastos <strong>de</strong> visa sin<br />

importar si la conce<strong>de</strong>n o no; es muy importante para los <strong>de</strong>legados mantenerse en contacto<br />

permanente con los SMNA para el asunto <strong>de</strong> las visas.<br />

Se cierra la sesión con la Oración <strong>de</strong> La Serenidad.<br />

Sábado 24/ene/04<br />

Se da inicio a la primera sesión <strong>de</strong> este día, guardando segundos <strong>de</strong> silencio y la Oración <strong>de</strong> la<br />

Serenidad, seguido <strong>de</strong> las Lecturas correspondientes.<br />

4


El tema a tratar es la selección <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> para la próxima CLANA, habiendo cinco comunida<strong>de</strong>s<br />

postulantes; y la elección <strong>de</strong> dos servidores para el Comité Ejecutivo <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, previamente se<br />

distribuyó las hojas <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los candidatos. El CE-<strong>FZLA</strong>, invita a un Delegado /<br />

Representante a supervisar el proceso, pi<strong>de</strong> a los asistentes salir para hacer el conteo. Los<br />

resultados son:<br />

Panamá como se<strong>de</strong> para CLANA VII.<br />

Carlos Luis N. <strong>de</strong> Ecuador, electo; en una segunda ronda <strong>de</strong> elecciones se elige a Marcelo P. <strong>de</strong><br />

Argentina, los dos nuevos servidores en el CE-<strong>FZLA</strong>. En esta parte <strong>de</strong> la reunión se vuelve<br />

emotiva primeramente al darle la palabra a los nuevos servidores <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, y luego la <strong>de</strong>spedida<br />

<strong>de</strong> Andrés y Fernando, quien cada uno en sus intervenciones expresan su gratitud por la<br />

oportunidad para servir; intervienen los miembros <strong>de</strong> los Servicios Mundiales y agra<strong>de</strong>cen el<br />

trabajo realizado por los servidores salientes, un sonoro aplauso para ambos. Gracias Andrés y<br />

Fernando, por el ejemplo sembrado. Receso.<br />

Se reinicia la sesión con un <strong>Foro</strong> Abierto sobre el Desarrollo <strong>de</strong> la Confraternidad, cada uno <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s presentes participan con una experiencia <strong>de</strong> servicio relevante <strong>de</strong> su respectiva<br />

comunidad. CUBA manifiesta que hay tres grupos funcionando y pregunta que hacer para crear<br />

mas grupos en otras ciuda<strong>de</strong>s, si los fondos disponibles se pue<strong>de</strong>n utilizar para movilizarse;<br />

varias comunida<strong>de</strong>s comparten su experiencia respecto a las preguntas planteadas por Cuba, se<br />

habla <strong>de</strong>l Onceavo Concepto. COLOMBIA comparte los cambios fundamentales que esperan<br />

hacer en la próxima Conferencia <strong>de</strong> marzo y la correcta inscripción <strong>de</strong> sus estatutos <strong>de</strong> NA en<br />

los entes gubernativos. HONDURAS, han realizado un trabajo tenaz para abrir su oficina <strong>de</strong><br />

servicios y en la Unidad <strong>de</strong> los grupos para formarse con una estructura regional y postularse a<br />

la CSM. GUATEMALA, han trabajado fuerte para lograr in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los locales <strong>de</strong> sus<br />

grupos con instituciones u organizaciones, esto es, ellos funcionan en locales alquilados; el apoyo<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> ha sido importante para establecerse como Narcóticos Anónimos. Este proceso ayudó<br />

para ser admitidos en la CSM y tener ayuda <strong>de</strong> los SMNA. MÉXICO, han tenido inconvenientes<br />

en la rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> la última Convención, notaron que en sus guías <strong>de</strong><br />

procedimientos no se habían prescrito apertura <strong>de</strong> cuentas a nombre <strong>de</strong> entidad legal, están<br />

trabajando para recuperar la confianza. VENEZUELA, trabajos <strong>de</strong> IP en medios <strong>de</strong> comunicación<br />

y <strong>de</strong> transporte; éxito por llegada <strong>de</strong> muchos miembros nuevos a los grupos; se abrieron nuevos<br />

grupos en ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior. EL SALVADOR, han retirado las tribunas <strong>de</strong> sus <strong>reuniones</strong> en<br />

los grupos, pues éstas son <strong>de</strong> AA; se han suscitado hechos <strong>de</strong> violencia en sus <strong>reuniones</strong><br />

perjudicando el ambiente <strong>de</strong> recuperación. Han cambiado su forma <strong>de</strong> recibir al recién llegado,<br />

se habla <strong>de</strong> los pasos en los compartires <strong>de</strong> recuperación. La participación en <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997<br />

ha sido sólo personal, la experiencia nunca ha sido compartida con la comunidad local,<br />

cambiaremos aquello. ARGENTINA, le han dado mucha importancia a la línea telefónica, con un<br />

instrumento útil para llevar el mensaje <strong>de</strong> NA y enviar a adictos a los grupos, actualmente hay 3<br />

teléfonos: información <strong>de</strong> servicio, directorio <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong>, Paso 12. PANAMÁ, carteles <strong>de</strong> IP en<br />

parada <strong>de</strong> buses, han establecido una OSR con trabajador especializado por 6 horas al día, fuera<br />

<strong>de</strong> ese horario funciona una línea telefónica con grabadora para dar información. BRASIL, tienen<br />

mas <strong>de</strong> 700 grupos funcionando; han creado Núcleos como nuevo nivel <strong>de</strong> estructura <strong>de</strong> servicio<br />

para mantener la Unidad en lugar <strong>de</strong> dividirse en más regiones y trabajar <strong>de</strong> mejor manera; han<br />

logrado un Certificado <strong>de</strong> Utilidad Pública para estar exonerados <strong>de</strong> impuestos. PUERTO RICO,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los fondos que generan las Convenciones y eventos, la primera Convención la<br />

hicieron sin haber constituido el CSR, actualmente tienen 5 áreas funcionando y están<br />

transfiriendo los servicios directos a estas áreas. COSTA RICA, las tarjetas judiciales crearon<br />

muchas controversias, tuvieron que dar mucha información para generar confianza en los<br />

5


miembros <strong>de</strong> los grupos. El trabajo <strong>de</strong> H&I ha dado lugar a la formación <strong>de</strong> muchos grupos<br />

institucionales. URUGUAY, se realizan campamentos, tomando la experiencia <strong>de</strong> Argentina, para<br />

generar fondos, el tema <strong>de</strong> estos eventos son el trabajo <strong>de</strong> Pasos; teléfono a nombre <strong>de</strong> NA y<br />

cuenta bancaria a nombre <strong>de</strong> la Fundación (Personería Jurídica) sin ánimo <strong>de</strong> lucro. Hay grupos<br />

que están empezando en el Interior. CHILE, realizaron la quinta Convención, funcionan los<br />

subcomité <strong>de</strong> H&I e IP, Comité <strong>de</strong> Literatura, Línea telefónica y una pagina web www.Nachile.tk.<br />

Han realizado 7 Encuentros Regionales y 5 Convenciones, se han cometido errores, pero se<br />

venció el miedo a crecer. Literatura al alcance <strong>de</strong> todos es una importante herramienta <strong>de</strong><br />

crecimiento; luego <strong>de</strong> varios años <strong>de</strong> funcionamiento han i<strong>de</strong>ntificado que los miembros que<br />

trabajan los Doce Pasos son mejores en el Servicio. BOLIVIA, participación activa <strong>de</strong> su<br />

comunidad en el <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong>, los miembros financiaron su asistencia al Taller Mundial en Lima,<br />

tienen 4 grupos creciendo con Pasos y Tradiciones; familiares como instrumentos <strong>de</strong> IP; H&I en<br />

más Instituciones. En la oficina personal <strong>de</strong> un miembro funciona la OSR, tienen línea telefónica<br />

en Cochabamba BAJA SON, en Mexicali hay grupos que forman un área, son un Estado que<br />

colinda con California y siempre han recibido ayuda <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> San Diego que les traía<br />

mucha Literatura; tienen muchas <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> H&I, siguiendo la experiencia <strong>de</strong> Perú. No tienen<br />

OSR, cada área atien<strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s, realizan <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong> servicio cada dos meses don<strong>de</strong><br />

comparten sus experiencias y cubren sus necesida<strong>de</strong>s. ECUADOR, el proceso <strong>de</strong> los CSA,<br />

incluyendo el tema en nuestras Convenciones, Talleres y Conferencias <strong>de</strong> Servicio, procurando<br />

activar este proceso ha ido dando resultados, tienen 75 grupos, 4 áreas funcionando, se trabaja<br />

en la comunicación <strong>de</strong> la información que genera NA. (NOTA: Los comentarios anotados, fueron<br />

tomados sobre la marcha en la reunión <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong>, lo anotado es lo mas relevante expresado por<br />

cada Delegado).<br />

Luego <strong>de</strong>l receso se reinicia la sesión con el Taller sobre el IAC-04, Anthony toma la palabra e<br />

inicia con el asunto <strong>de</strong>l , contemplado en la moción 1 <strong>de</strong>l IAC, surge la<br />

pregunta ¿porque no se ha traducido el libro al español? Contesta que es imposible traducirlo a<br />

cualquier idioma, porque al hacerlo a un idioma, cualquiera sea éste, implicaría tener que<br />

traducirlo a los diferentes idiomas que existen en la confraternidad, y esto es materialmente<br />

imposible, recordando que el idioma oficial <strong>de</strong> la CSM es el inglés. <br />

, con: profesionales <strong>de</strong> instituciones correccionales; con médicos;<br />

con funcionarios <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> rehabilitación. Se dan invitaciones a varios profesionales,<br />

esperando que respondan, y se les paga movilización. Se han hecho tres mesas redondas hasta el<br />

momento; tendremos una cuarta mesa redonda. >, contesta Anthony, que<br />

luego <strong>de</strong> la cuarta mesa redonda tendrán un kit <strong>de</strong> herramientas como guía <strong>de</strong> trabajo, para<br />

ponerla a disposición <strong>de</strong> la Confraternidad.<br />

, son <strong>reuniones</strong> con personas que afectan o sus<br />

activida<strong>de</strong>s están relacionadas a la vida <strong>de</strong> los adictos. Si hay algún evento internacional con<br />

profesionales que afecten la vida <strong>de</strong> los adictos en tu comunidad, comunícate con nosotros<br />

(SMNA) para ayudarlos en este trabajo.<br />

6


Respecto a la moción propuesta por la Junta Mundial <strong>de</strong> proponer dieciocho miembros para la<br />

Junta en vez <strong>de</strong> 24, surge la pregunta primeramente , , contesta Giovanna: Junta <strong>de</strong> trabajo es querer<br />

hacer todo, un poco por aquí y un poco por allá y no terminar nada. Junta estratégica es la<br />

capacidad <strong>de</strong> crear grupos <strong>de</strong> trabajo, planear, monitorear y ejecutar proyectos a través <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>legación <strong>de</strong> funciones.<br />

contesta Anthony: actualmente<br />

existen 14 miembros y la experiencia nos ha <strong>de</strong>mostrado que como Junta estratégica po<strong>de</strong>mos<br />

funcionar fácilmente con hasta 18 miembros, a<strong>de</strong>más que con 24 miembros no es una forma<br />

eficiente <strong>de</strong> utilizar nuestros recursos.<br />

Invita a los Delegados a participar en la discusión <strong>de</strong> temas en “Bulletin Board”, cuya dirección<br />

es www.na.org/discussion_boards.htm Recuerda que la fecha límite para los Informes<br />

Regionales para ser incluido en el Informe <strong>de</strong> Marzo, es hasta el 15 <strong>de</strong> Febrero.<br />

Se cierra la sesión con la Oración <strong>de</strong> La Serenidad<br />

Domingo 25/ene/04<br />

Iniciamos este último día <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> guardando 15 segundos <strong>de</strong> silencio por el adicto<br />

que aún no conoce el Programa seguido <strong>de</strong> la Oración <strong>de</strong> La Serenidad. Para esta sesión se ha<br />

cambiado el formato anterior <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> reunión, por varias mesas, para iniciar con la<br />

modalidad <strong>de</strong> grupos pequeños <strong>de</strong> discusión, distribuyendo equitativamente en las mesas a los<br />

<strong>de</strong>legados (3 mesas).<br />

Los temas elegidos por consenso <strong>de</strong> los asistentes y que pasaron a ser priorida<strong>de</strong>s para el <strong>Foro</strong><br />

<strong>Zonal</strong> son:<br />

1- La creación <strong>de</strong> un Panel <strong>de</strong> Recursos Humanos para el <strong>Foro</strong> y formar una reserva <strong>Zonal</strong>.<br />

Que se inicie la solicitud y recepción <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> las diferentes<br />

comunida<strong>de</strong>s latinoamericanas que puedan ayudar en las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicio, en: IP-<br />

H&I-TRADUCCIONES. En este punto los SMNA ofrecen sus formatos <strong>de</strong>l PRH, para que<br />

puedan ser adoptados por el <strong>FZLA</strong>.<br />

2- Reforzar el CT-<strong>FZLA</strong>, en este punto se hizo mención <strong>de</strong>l pedido <strong>de</strong>l Coordinador <strong>de</strong>l CT<br />

quien solicita a través <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados, pedirle a miembros <strong>de</strong> sus respectivas<br />

comunida<strong>de</strong>s que tengan conocimiento en traducciones <strong>de</strong>l inglés-español-inglés, que<br />

<strong>de</strong>seen formar parte <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> traducciones y ayudarnos en esta tarea.<br />

3- Viajes para el apoyo <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s.<br />

4- Literatura sobre las funciones <strong>de</strong> los RSG.<br />

5- Presentaciones <strong>de</strong> IP en eventos a profesionales.<br />

6- Boletín Latinas, su reactivación y permanencia.<br />

Receso<br />

Se inicia la sesión con la participación <strong>de</strong> los SMNA, expresando su gratitud por el trabajo que<br />

ha realizado el <strong>FZLA</strong> y su evi<strong>de</strong>nte proceso <strong>de</strong> crecimiento, pi<strong>de</strong>n disculpas por no quedarse<br />

hasta el término <strong>de</strong> la reunión, por cuanto viajan a Argentina a un evento local.<br />

7


El siguiente punto es el Inventario <strong>Zonal</strong>, en la mesa <strong>de</strong> coordinación está el nuevo equipo <strong>de</strong>l CE-<br />

<strong>FZLA</strong>: José Luis, Júnior, Marcelo y Carlos Luis. Toma la palabra primeramente Júnior explicando<br />

brevemente el objetivo <strong>de</strong> este tema, seguidamente lo hace José Luis y luego Carlos Luis explica<br />

el objetivo <strong>de</strong> tratar este tema con el propósito <strong>de</strong> escuchar a cada una <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, que<br />

quieren <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> y como lo logramos.<br />

- Comunicaciones, mejorar los contactos vía Internet, que el <strong>Foro</strong> sirva como nexo para que la<br />

información llegue a la persona o servidor indicado;<br />

- Li<strong>de</strong>razgo efectivo <strong>de</strong>l CE-<strong>FZLA</strong>;<br />

- Mejorar el servicio como DR;<br />

- Generar recursos humanos y económicos, activida<strong>de</strong>s para generar fondos;<br />

- De acuerdo a la visión <strong>de</strong> futuro, una <strong>de</strong> las metas es lograr la asistencia a las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l<br />

<strong>Foro</strong> <strong>de</strong> toda Latinoamérica;<br />

- La importancia <strong>de</strong> apoyar a las comunida<strong>de</strong>s nacientes como ha sido el caso <strong>de</strong> Cuba;<br />

- La importancia <strong>de</strong> involucrarnos todos y <strong>de</strong>sarrollar todas las propuestas;<br />

- Aumentar el compartir entre comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus experiencias <strong>de</strong> servicio, en las listas <strong>de</strong>l<br />

<strong>Foro</strong>.<br />

Terminamos las <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l <strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> con la Oración <strong>de</strong> la Serenidad en círculo.<br />

NOTA: Este es un informe <strong>de</strong> lo sucedido en los cuatro días <strong>de</strong> <strong>reuniones</strong> <strong>de</strong>l VI <strong>FZLA</strong>.<br />

Indudablemente que hay aspectos que pue<strong>de</strong>n no haber sido indicados en este documento; el CE-<br />

<strong>FZLA</strong> está a vuestra disposición para compartir con Uds. cualquier inquietud; pero mas allá <strong>de</strong><br />

esto, es la experiencia <strong>de</strong> servicio compartidas por las comunida<strong>de</strong>s hermanas y como esta<br />

información adquirida, podamos implementarlas en nuestras comunida<strong>de</strong>s para mejorar en<br />

nuestro propósito primordial; nuestra tarea es apoyar todos los esfuerzos <strong>de</strong> servicio que se <strong>de</strong>n<br />

en nuestras Comunida<strong>de</strong>s, para seguir creciendo juntos. Hay algo muy claro que quedó en las<br />

distintas intervenciones <strong>de</strong> los Delegados(as), no lo po<strong>de</strong>mos hacer solos, es un trabajo <strong>de</strong> todos.<br />

Ahora tenemos nuevas responsabilida<strong>de</strong>s, nuevos retos que afrontar, pero, ya no estamos solos<br />

¡Juntos Po<strong>de</strong>mos!<br />

Gracias NA Latinoamérica<br />

CE-<strong>FZLA</strong><br />

2004-2006<br />

8


Asistentes<br />

Narcóticos Anónimos ®<br />

<strong>Foro</strong> <strong>Zonal</strong> Latinoamericano<br />

www.forozonalatino.org<br />

ACTA DE LA 2º REUNIÓN VIRTUAL DEL <strong>FZLA</strong>,<br />

DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

DR’s Titulares y/o Alternos <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

1) Baja Son: Paúl N. (DR Titular).<br />

2) Bolivia: Richard C. (DR Titular).<br />

3) Colombia: Gustavo D. (DR Titular).<br />

4) Costa Rica: Gloriana G. (DR Titular).<br />

5) Del Coquí / Puerto Rico: Armando R. (DR Titular).<br />

6) Ecuador: Reinaldo F. (DR Titular).<br />

7) Guatemala: Alonzo R. (DR Titular).<br />

8) HOW / Brasil: Douglas V. (DR Titular).<br />

9) Panamá: Sergio R. (DR Titular).<br />

10) Paraguay: José María M. (DR Alterno).<br />

11) Perú: Jorge V. (DR Titular).<br />

12) Quisqueyana / República Dominicana: Eddy M. (DR Titular).<br />

13) Venezuela: Oscar R. (DR Titular) / Miriam G. (DR Alterna).<br />

CE ­ <strong>FZLA</strong><br />

1) Mauro G., <strong>de</strong> NA Venezuela (Coordinador “Provisional” y Tesorero).<br />

2) Christian P., <strong>de</strong> NA Perú (Vice‐Coordinador).<br />

GT’s, PE’s y PDCL’s ­ <strong>FZLA</strong><br />

1) Paúl N., <strong>de</strong> NA Baja Son ‐ Coordinador (GT <strong>de</strong> RRPP ‐ <strong>FZLA</strong>).<br />

2) Mary Carmen P., <strong>de</strong> NA Panamá ‐ Coordinadora (GT <strong>de</strong> IL ‐ <strong>FZLA</strong>).<br />

3) Rommy M., <strong>de</strong> NA Chile ‐ Coordinadora (GT <strong>de</strong>l CI ‐ <strong>FZLA</strong>).<br />

4) Sergio R., <strong>de</strong> NA Panamá ‐ Coordinador; y José María M., <strong>de</strong> NA Paraguay (GT <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong>).<br />

5) Alonzo R., <strong>de</strong> NA Guatemala ‐ Coordinador; Gustavo D., <strong>de</strong> NA Colombia; y Gloriana G., <strong>de</strong> NA<br />

Costa Rica (PE <strong>de</strong> Autofinanciamiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>).<br />

6) Douglas V., <strong>de</strong> NA HOW / Brasil ‐ Coordinador; José María M., <strong>de</strong> NA Paraguay; y Richard C.,<br />

<strong>de</strong> NA Bolivia (PE <strong>de</strong> Comunicaciones y Difusión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>).<br />

7) Oscar R., <strong>de</strong> NA Venezuela ‐ Coordinador; Mauro G., <strong>de</strong> NA Venezuela; y Paúl N., <strong>de</strong> NA Baja<br />

Son (PE <strong>de</strong> Creación y Divulgación <strong>de</strong> Materiales <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>).<br />

1


8) Christian P., <strong>de</strong> NA Perú ‐ Coordinador; y Mauro G., <strong>de</strong> NA Venezuela (PE <strong>de</strong> Propuesta <strong>de</strong><br />

Plan Financiero <strong>de</strong> Trabajo y <strong>de</strong> Acción y <strong>de</strong> Proyecto <strong>de</strong> Presupuesto Bienal <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> ‐ Tema<br />

<strong>de</strong>l XI <strong>Foro</strong>).<br />

SMNA<br />

1) Johnny L., <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> California <strong>de</strong> NA, CA, USA (Empleado <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA ‐<br />

Asistente Administrativo y <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> la Confraternidad <strong>de</strong> los SMNA).<br />

Apertura<br />

- Bienvenida; saludos; segundos <strong>de</strong> silencio y meditación; oraciones <strong>de</strong>l Tercer Paso y la<br />

Serenidad / Registro y asignación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> participaciones <strong>de</strong> asistentes.<br />

- Lecturas <strong>de</strong> Las Doce Tradiciones <strong>de</strong> NA, <strong>de</strong> Los Doce Conceptos <strong>de</strong> Servicio en NA y <strong>de</strong> la Visión<br />

<strong>de</strong>l Servicio en NA.<br />

Informes y reportes<br />

- Preguntas y respuestas <strong>de</strong>l actual informe semestral I (mayo 2011 ‐ noviembre 2011 / periodo<br />

2011 ‐ 2013) <strong>de</strong>l CE, GT’s, PE’s y PDCL’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>; y <strong>de</strong>l reporte financiero <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Colombia pregunta cuánto quedo producto <strong>de</strong> los beneficios financieros generados por la X CLANA<br />

para el <strong>FZLA</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> saber que ya cancelaron el préstamo <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> arranque que se le<br />

asigna a cada CLANA <strong>de</strong> los dineros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> por 1.000 dólares hasta los momentos y <strong>de</strong> darle el<br />

aporte <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> correspondiente <strong>de</strong>l 30 % <strong>de</strong> las ventas totales <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría y artículos <strong>de</strong> NA<br />

que hicieron algunas <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> por 276, 67 dólares,<br />

durante dicho evento. Se le respondió que la X CLANA no generó ningún tipo <strong>de</strong> beneficios en este<br />

sentido, sin embargo, <strong>de</strong>jo una merca<strong>de</strong>ría y artículos <strong>de</strong> NA por el valor final <strong>de</strong> 430, 50 dólares,<br />

los cuales se están vendiendo en algunas convenciones regionales <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> América Latina, con la<br />

finalidad <strong>de</strong> comenzar a implementar una tienda <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría y artículos <strong>de</strong> NA para recaudar<br />

fondos para el <strong>FZLA</strong>, por medio <strong>de</strong>l PE <strong>de</strong> Autofinanciamiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Ya empezaron a hacer este<br />

servicio en la pasada convención regional <strong>de</strong> NA Costa Rica <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011. Próximamente, ese<br />

PE nos <strong>de</strong>be dar más información al respecto.<br />

HOW / Brasil, pregunta cómo pue<strong>de</strong>n aportar al <strong>FZLA</strong> a sus cuentas bancarias <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA o<br />

<strong>de</strong>l BGP sin que les cobren los gastos <strong>de</strong> transferencias que son generalmente algo costosos. Se le<br />

comentó que hagan sus contribuciones en las <strong>reuniones</strong> presenciales (ordinarias y ampliadas) <strong>de</strong>l<br />

<strong>FZLA</strong>, sin embargo, por la necesidad que tenemos en el <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> manejar y administrar estos<br />

fondos lo antes posible, se les sugirió <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Johnny L., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, hacer estos pagos a<br />

través <strong>de</strong> una tarjeta <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> un miembro individual <strong>de</strong> NA HOW / Brasil para <strong>de</strong>positar este<br />

dinero en la cuenta <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA y también para hacer sus contribuciones respectivas<br />

a los SMNA (Sylvia C., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, e‐mail: sylvia@na.org, es la encargada <strong>de</strong> todo esto),<br />

tomando en cuenta a alguien <strong>de</strong> confianza que se ofrezca para ello y luego el CSR local<br />

correspondiente podrá <strong>de</strong>volverle estos dineros a dicho compañero, en caso que así lo aprueben<br />

allá. Así no se cobran gastos extras en tal sentido. Muchas regiones / comunida<strong>de</strong>s hacen esto y los<br />

resultados han sido exitosos.<br />

2


NA HOW / Brasil dice que su oficina <strong>de</strong> servicio y CSR local se lleva por su cuenta bancaria regional<br />

que se encuentra a nombre <strong>de</strong> su personería jurídica y que no tienen tarjeta <strong>de</strong> crédito, sin<br />

embargo, van a tratar <strong>de</strong> plantear este punto en su región, con la finalidad <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r lo mejor<br />

que puedan en este aspecto y así resolverán todo lo concerniente a este tema. Mientras tanto se<br />

<strong>de</strong>jarán llevar por las sugerencias que les dimos en esta reunión para hacer sus contribuciones<br />

financieras al <strong>FZLA</strong> y a los SMNA sin tener que cancelar los costos <strong>de</strong> transferencias por estos<br />

conceptos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las actuales cuentas bancarias que tenemos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en el BGP y en la OSM<br />

<strong>de</strong> NA, que cobran gastos <strong>de</strong> transferencias, estamos tratando <strong>de</strong> colocar un portal en el sitio Web<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para recibir contribuciones financieras <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los miembros, grupos, áreas, regiones<br />

/ comunida<strong>de</strong>s, etc., que <strong>de</strong>seen aportar dineros al <strong>FZLA</strong> por esta vía, así como están haciendo los<br />

SMNA en tal sentido. Esto lo anda estudiando en los últimos meses, el equipo <strong>de</strong>l PE <strong>de</strong><br />

Autofinanciamiento <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, a ver si es viable o no ejecutarlo ahora en el <strong>FZLA</strong>. Pronto nos<br />

daremos cuenta si fue o no posible hacer este servicio.<br />

El GT <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong>, informa que su reporte no aparece en el actual informe semestral <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

en general porque tuvieron problemas <strong>de</strong> comunicación en ese momento y pidieron disculpas por<br />

ello, aclarando que próximamente lo enviarán por na‐fzla, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> todo su GT y explicando lo<br />

sucedido.<br />

- Interacción entre los SMNA y el <strong>FZLA</strong> / Informaciones, noticias y noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los<br />

SMNA para el <strong>FZLA</strong> ‐ Johnny L., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA: Sesión <strong>de</strong> compartir, preguntas y respuestas.<br />

Johnny L., <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA, informó que aún queda bastante merca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> NA por ven<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

pasada 34º CMNA <strong>de</strong> San Diego, CA, USA, celebrada en septiembre <strong>de</strong> 2011, la cual está disponible<br />

por Internet a través <strong>de</strong>l siguiente enlace o link <strong>de</strong>l sitio Web <strong>de</strong> NA mundial:<br />

http://hicorpinc.com/na/estore/<strong>de</strong>fault.aspx. Solicitó que este tema se informe en cada una <strong>de</strong><br />

las regiones / comunida<strong>de</strong>s nuestras a ver si se motivan más a comprar dichos artículos y<br />

productos <strong>de</strong> NA mundial que están muy buenos y a excelentes precios.<br />

También, habló que ya empezaron los preparativos <strong>de</strong> la veni<strong>de</strong>ra CSM 2012, ¡Inspirados en<br />

Nuestro Propósito Primordial!, a realizarse <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> abril al 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012, en el sitio<br />

últimamente <strong>de</strong> costumbre que es el Hotel Marriott, en Woodland Hills, Los Ángeles, CA, USA. A su<br />

vez, comentó que ya la sección <strong>de</strong> la CSM 2012 está lista en el sitio Web <strong>de</strong> NA mundial y que el<br />

CAR 2012 ya salió en inglés y que les <strong>de</strong>be haber llegado a todos los DR’s a sus correos personales<br />

por parte <strong>de</strong> los SMNA. Próximamente, a más tardar a finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> diciembre 2011, ya lo<br />

tendremos en español (IAC 2012), como siempre suce<strong>de</strong> 1 mes <strong>de</strong>spués que se envía el CAR en<br />

inglés antes <strong>de</strong> cada CSM correspondiente que es cuando se traduce el mismo a otros idiomas /<br />

lenguajes diferentes. Pidió a los DR’s que le escriban a su correo <strong>de</strong> johnny@na.org, cada una <strong>de</strong><br />

sus informaciones personales <strong>de</strong> forma correcta y actualizada, como, por ejemplo: nombres y<br />

apellidos completos, direcciones <strong>de</strong> sus casas, teléfonos contactos <strong>de</strong> sus habitaciones, oficinas y<br />

móviles / celulares, copia escaneada <strong>de</strong> la primera página <strong>de</strong>l pasaporte, don<strong>de</strong> salen todos los<br />

datos <strong>de</strong> cada uno, etc. También, nos dijo que las cartas <strong>de</strong> invitación a la CSM 2012 para ayudarlos<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los SMNA para tramitar las visas <strong>de</strong> USA a quienes no las tengan, les llegarán en copia<br />

escaneada en archivo en pdf a sus correos individuales, las cuales <strong>de</strong>berán imprimir y llevarlas a<br />

las embajadas / consulados cuando les toquen sus citas respectivas y que allá ya tendrán las<br />

mismas enviadas directamente por los SMNA a dichos entes gubernamentales <strong>de</strong> USA que<br />

funcionan en cada país para diligenciar este tipo <strong>de</strong> asuntos. Dijo que los miembros que lo<br />

necesiten le pidieran estas cartas lo antes posible. Prontamente, les llegaran por vía e‐mail, cada<br />

uno <strong>de</strong> los formularios <strong>de</strong> registros <strong>de</strong>l hotel se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la CSM 2012, <strong>de</strong> las compras <strong>de</strong> sus pasajes,<br />

etc., a los DR’s que participaran en la CSM 2012, para que empiecen a llenarlos y a enviarlos a los<br />

SMNA a través <strong>de</strong> Johnny L.<br />

3


Les solicito que estuvieran muy pendientes <strong>de</strong> cumplir a tiempo con estas tareas específicas <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los límites y plazos establecidos que se comunicaran en estos documentos. En enero <strong>de</strong> 2012, se<br />

arrancará con todo esto. A su vez, si los DR’s <strong>de</strong>sean quedarse antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la CSM 2012 en<br />

su hotel se<strong>de</strong>, los gastos correrán por cuenta propia <strong>de</strong> cada quien. Des<strong>de</strong> el 26‐4‐2012 hasta el 6‐<br />

5‐2012, la CSM 2012 si podrá cubrir estos gastos, ya que, la misma a pesar <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 29‐4‐<br />

2012 hasta el 5‐5‐2012, tendrá activida<strong>de</strong>s pre‐conferencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 26‐4‐2012 y post‐conferencia<br />

hasta el 6‐5‐2012.<br />

Plantea que el director <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA (Anthony E.) y la co‐directora ejecutiva <strong>de</strong> la OSM <strong>de</strong> NA<br />

(Becky M.), le propusieron a su persona que en esta reunión solicitara que se hiciera un taller<br />

virtual (por Skype / vía Internet), con los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> sobre el CAR 2012, facilitado por los<br />

SMNA, por medio <strong>de</strong> su persona y un miembro <strong>de</strong> la JM <strong>de</strong> NA <strong>de</strong> habla hispana. Más a<strong>de</strong>lante,<br />

tomaremos esta <strong>de</strong>cisión en la sesión <strong>de</strong> asuntos nuevos <strong>de</strong> esta reunión y luego le informaremos a<br />

través <strong>de</strong>l CE ‐ <strong>FZLA</strong> qué acordamos al respecto. La i<strong>de</strong>a es que sea un día domingo, así como<br />

estamos realizando la presente actividad, sugeridamente, a finales <strong>de</strong> febrero o a principios <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2012. Si antes las regiones / comunida<strong>de</strong>s hacen su taller <strong>de</strong>l CAR 2012, en el interior <strong>de</strong><br />

ellas, será mejor, porque así llegan más informados los DR’s sobre este asunto e incluso pue<strong>de</strong>n<br />

traer la voz colectiva o regional, dudas, inquietu<strong>de</strong>s, preguntas y otros temas <strong>de</strong> interés que se<br />

tengan en dichas regiones / comunida<strong>de</strong>s acerca <strong>de</strong> este documento. Esto nos abaratara costos y<br />

nos ayudara a ir mejor preparados y capacitados a la CSM 2012.<br />

Colombia pregunto cuándo es el tiempo límite o máximo para enviarles a los SMNA, cada uno <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong>l DR Titular que irá a la CSM 2012. Se le respondió que en enero <strong>de</strong> 2012, para ahorrar<br />

costos a los SMNA, <strong>de</strong>bido a que mientras más cerca al evento se compran los pasajes, todo sale<br />

más caro. Por eso planifican dichas compras con cierto tiempo <strong>de</strong> anticipación, a<strong>de</strong>más que esto les<br />

ayuda más a organizar toda la logística <strong>de</strong>l mismo. Colombia dice que su ASR o CfSR es en marzo <strong>de</strong><br />

2012 y que luego <strong>de</strong> allí es que sabrán quién va a la CSM 2012. Johnny L., dice que pue<strong>de</strong>n cambiar<br />

<strong>de</strong> fecha ese evento para que sepan esta información antes, y así ir comprando el pasaje ahora a<br />

nombre <strong>de</strong>l DR que va. Colombia comparte que esto es muy difícil. Johnny L., comenta que <strong>de</strong>spués<br />

eso se cambiará si ellos así lo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n aunque dicho movimiento cuesta una multa o penalidad que<br />

pagan los SMNA. Es así como ahora no pue<strong>de</strong>n hacer más nada, sino esperar su nueva <strong>de</strong>cisión (la<br />

<strong>de</strong> Colombia) y pronunciamiento en este sentido, ya que, no queda otra alternativa y ellos (los<br />

SMNA), siempre buscaran la mejor manera <strong>de</strong> ayudarlos. Colombia pregunta varias informaciones<br />

acerca <strong>de</strong> la asistencia y participación <strong>de</strong> los DR’s Alternos en la CSM. Johnny L., respon<strong>de</strong> que los<br />

DR’s Alternos tienen silla en la CSM 2012 al lado <strong>de</strong> sus DR’s Titulares, pero <strong>de</strong>ben cancelar todos<br />

sus gastos personales (pasajes, alojamiento, alimentación, etc.), por medio <strong>de</strong> ellos mismos o <strong>de</strong><br />

sus regiones, sin embargo, al igual que todos los miembros <strong>de</strong> NA que quieran asistir y participar<br />

en la CSM 2012, tendrán durante los días <strong>de</strong> la CSM 2012 (<strong>de</strong>l 26‐4‐2012 al 6‐5‐2012), los precios<br />

preferenciales <strong>de</strong> habitaciones en el hotel se<strong>de</strong> <strong>de</strong> dicha CSM. A los DR’s Titulares si se les paga<br />

todo en esos eventos. Las habitaciones a precios <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong> la CSM 2012 costaran 170<br />

dólares (aproximadamente) por noche. Si son 2 personas pue<strong>de</strong>n cancelar 85 dólares<br />

(aproximadamente) cada una. Colombia pregunta si se pue<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r merca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> NA <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong><br />

en la CSM 2012 con una mesa que se solicite a los SMNA para este fin en su <strong>de</strong>bido momento y<br />

Johnny L., le comenta que no hay problemas con eso y que <strong>de</strong>bemos ponerle acción a este punto<br />

para cumplir con dicha tarea. Mauro G., comparte que ya se está trabajando en ello.<br />

Baja Son, pregunta cuál es la fecha límite para presentar mociones para la CSM 2012. Johnny L., le<br />

respon<strong>de</strong> que generalmente dicho plazo se vence el 1 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año anterior a cada CSM y que<br />

eso se informa siempre en las revistas The NA Way, NAWS NEWS, por los correos personales <strong>de</strong><br />

todos los DR’s <strong>de</strong>l mundo, etc. Ya en la CSM, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong>lante, los temas regionales y <strong>de</strong> la<br />

JM por discutirse y someter a consi<strong>de</strong>ración, no se llamaran más “mociones” sino “propuestas”.<br />

4


También, las propuestas regionales y <strong>de</strong> la JM que no sean presentadas en ese periodo <strong>de</strong> tiempo<br />

antes <strong>de</strong> cada CSM para que salgan en el CAR correspondiente en la sesión <strong>de</strong> asuntos pendientes<br />

<strong>de</strong> la misma, se pue<strong>de</strong>n llevar a la sesión <strong>de</strong> asuntos nuevos durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la CSM,<br />

siguiendo las directrices que allí nos indiquen para hacer este tipo <strong>de</strong> trámites o diligencias<br />

pertinentes.<br />

Baja Son comenta que en su región hay mucho <strong>de</strong>scontento por lo que paso en la pasada 34º CMNA<br />

<strong>de</strong> San Diego, CA, USA, celebrada <strong>de</strong>l 1 al 4 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011, al no <strong>de</strong>jar entrar a dicho<br />

evento a las personas que no pagaban sus registros e inscripciones <strong>de</strong> la misma. Johnny L., informó<br />

que han recibido bastantes quejas al respecto, sin embargo, las últimas 2 CMNA han traído<br />

pérdidas <strong>de</strong> dineros y en la anterior se trató <strong>de</strong> evitar que esto sucediera <strong>de</strong> nuevo, lo cual se logró<br />

al tomar esta medida. Es una manera <strong>de</strong> colaborar y cooperar con la práctica <strong>de</strong> la 7º tradición <strong>de</strong><br />

NA. Casi siempre hay muchos miembros que van a las convenciones y no cancelan su registro e<br />

incluso disfrutan <strong>de</strong> muchas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éstas. En la 34º CMNA hubo 13.500 inscritos<br />

(aproximadamente), casi que el 100 % <strong>de</strong> todos sus asistentes y participantes. La JM <strong>de</strong> NA llevará<br />

en las propuestas pendientes <strong>de</strong> la próxima CSM 2012, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> hacer a partir <strong>de</strong>l año 2015 en<br />

a<strong>de</strong>lante, las CMNA cada 3 años y no cada 2 como está aprobado ahora, <strong>de</strong>bido a que realizar<br />

dichas convenciones, es sumamente caro para la confraternidad <strong>de</strong> NA en general. Es <strong>de</strong>cir que si<br />

se aprueba esto en la CSM 2012, entonces las veni<strong>de</strong>ras CMNA, serán en el 2013, 2015 y luego en el<br />

2018, 2021, 2024, 2027, 2030, etc. De lo contrario, sino pasa esta propuesta, con respecto a este<br />

tópico, todo quedará igual que en la actualidad: 2013, 2015, 2017, 2019, 2021, 2023, 2025, 2027…<br />

Panamá pregunta cuando pue<strong>de</strong>n actualizar sus informaciones regionales en la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la<br />

OSM <strong>de</strong> NA. Ellos lo hacen en enero <strong>de</strong> cada año que es cuando casi siempre hacen sus ASR’s,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estos eventos. Johnny L., respon<strong>de</strong> que en cualquier momento se pue<strong>de</strong> realizar esto y<br />

que no hay problemas en tal sentido. Invita a que todos los DR’s se pongan al día con este servicio,<br />

el cual pocos lo hacen. Necesitan que se cumpla con esta labor porque los SMNA trabajan con el<br />

entendimiento que los datos correspondientes siempre están actualizados por los DR’s <strong>de</strong> cada<br />

región / comunidad. De hecho, a veces los actualizan para ir a este evento, ya que, los SMNA así lo<br />

solicitan pero <strong>de</strong>spués se <strong>de</strong>scuidan <strong>de</strong> nuevo. Si hay modificaciones en los datos respectivos y <strong>de</strong><br />

repente se cambia al DR que irá a la CSM, los SMNA ayudaran y apoyaran al ejecútese <strong>de</strong> esta<br />

nueva <strong>de</strong>cisión regional, en los casos que sea posible y necesario.<br />

Panamá propone que en su veni<strong>de</strong>ra III ASR <strong>de</strong> NA Panamá, a llevarse a cabo <strong>de</strong>l 13 al 15 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2012, se haga el taller <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, facilitado por los SMNA, sobre el CAR 2012, en dicha actividad<br />

<strong>de</strong> ellos. Johnny L., dice que queda poco tiempo para planificar esto, ya que, por razones <strong>de</strong> dineros,<br />

fondos y logística es muy próximo ese evento. A<strong>de</strong>más que el costo <strong>de</strong> cada DR para asistir al<br />

mismo, salga <strong>de</strong> los fondos regionales, <strong>de</strong> los SMNA o <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, es elevado. Sin embargo, cuando<br />

discutamos este punto en la sesión <strong>de</strong> asuntos nuevos <strong>de</strong> la presente reunión y <strong>de</strong>cidamos qué<br />

hacer en este sentido y luego les notifiquemos a ellos qué <strong>de</strong>finimos en tal aspecto, los SMNA harán<br />

todo lo posible para apoyarnos en lo que se apruebe a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en este momento.<br />

Colombia pregunta qué se sabe sobre la región / comunidad latinoamericana que será la se<strong>de</strong> y<br />

anfitriona <strong>de</strong> la próxima 36º CMNA 2015, la cual se hará en alguna región / comunidad <strong>de</strong> NA <strong>de</strong><br />

América Latina. Le respon<strong>de</strong>n que en enero <strong>de</strong> 2012, la JM <strong>de</strong> NA se reunirá por primera vez en el<br />

2012 y allí <strong>de</strong>cidirán todo lo relacionado a dicho punto. Hasta ahora no hay nada formalmente<br />

<strong>de</strong>finido en este sentido. Están estudiando y revisando <strong>de</strong>talladamente varias i<strong>de</strong>as y propuestas<br />

que tienen sobre este asunto para po<strong>de</strong>r tomar bien dicha <strong>de</strong>cisión. Pronto ya sabremos los<br />

resultados y conclusiones <strong>de</strong> la misma. Por ahora, lo que se sabe es que la 35º CMNA 2013, será en<br />

agosto / septiembre <strong>de</strong> ese año, en Fila<strong>de</strong>lfia, Pensilvania, USA y que la <strong>de</strong>l 2015 será en agosto /<br />

septiembre <strong>de</strong> ese año en alguna región / comunidad latina.<br />

5


Asuntos pendientes<br />

- Discusión <strong>de</strong> los puntos específicos presentados previamente a esta reunión, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

respectivos plazos establecidos, para ser integrados en la agenda <strong>de</strong> la misma, por parte <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>:<br />

1) Resultados y conclusiones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> elección <strong>de</strong>l nuevo miembro <strong>de</strong>l CE – <strong>FZLA</strong> 2011 ‐<br />

2013. Tema presentado por el CE ‐ <strong>FZLA</strong> y el GT <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong>.<br />

Christian P. y Mauro G., informaron toda la historia <strong>de</strong>l proceso correspondiente que se ha llevado<br />

a cabo en el <strong>FZLA</strong> sobre este asunto. También, Sergio R., habló al respecto. Dice que no hay<br />

candidatos perfectos ni que tengan todas las cualida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>strezas, habilida<strong>de</strong>s, experiencias, etc.,<br />

para ser nominados, pero que nos acercaremos a los que estén más aptos para servir en el CE ‐<br />

<strong>FZLA</strong>, <strong>de</strong> acuerdo a lo que comunican ellos mismos en sus formularios <strong>de</strong> informaciones<br />

personales <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong>.<br />

Primero, se consi<strong>de</strong>ro que la única candidata que podía servir en el CE ‐ <strong>FZLA</strong> actualmente era<br />

Luchy G., <strong>de</strong> NA Colombia, a<strong>de</strong>más que fue la que siguió a los elegidos en su respectivo momento,<br />

durante las votaciones <strong>de</strong>l pasado X <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Guatemala <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011. Se buscó el consenso y al<br />

observar posiciones contrarias fuertes en relación a dicha elección, se <strong>de</strong>cidió suspen<strong>de</strong>r ese<br />

proceso y reabrir otro próximamente que es lo que estamos haciendo ahora. La RZ es pequeña y su<br />

base <strong>de</strong> datos es <strong>de</strong> 38 suscritos, <strong>de</strong> los cuales un aproximado <strong>de</strong> 30 no <strong>de</strong>sean servir en el CE ‐<br />

<strong>FZLA</strong> o no reúnen los requisitos básicos o ya están asumiendo responsabilida<strong>de</strong>s importantes en el<br />

<strong>FZLA</strong> en pleno.<br />

Colombia dice que este punto tiene que ver con el tema Nº 4 <strong>de</strong> la sesión presente. Se le pi<strong>de</strong> que se<br />

centre en el tema y que luego hablara <strong>de</strong>l Nº 4 cuando le toque. Plantea que los procedimientos<br />

establecidos por el CE ‐ <strong>FZLA</strong>, son muy complicados y difíciles <strong>de</strong> llevar en estos casos. Hay que<br />

realizar las cosas más sencillas, no tan engorrosas. Los Doce Conceptos <strong>de</strong> Servicio en NA,<br />

especialmente el 3º los ampara. Se les <strong>de</strong>lega responsabilidad para que en momentos tomen<br />

ciertas <strong>de</strong>cisiones, así haya posiciones contrarias al respecto. Los servicios <strong>de</strong>ben ser prácticos,<br />

simples, incluso en el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. En estas ocasiones, sino había más<br />

candidatos <strong>de</strong>bieron haber escogido al que fue propuesto y apoyado en su mayoría por el <strong>FZLA</strong> en<br />

pleno en su <strong>de</strong>bido momento. Pregunta cuáles candidatos hay hasta ahora propuestos y se le dice<br />

que esto por los momentos es confi<strong>de</strong>ncial y que pronto sabremos cuáles son los que optarán por<br />

dicho puesto. HOW / Brasil comenta que si en relación a este punto, el <strong>FZLA</strong> cumple con todo lo<br />

establecido en la GPI ‐ <strong>FZLA</strong> y en la GPE <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong> no habrá mayores problemas. Guatemala<br />

dice que no <strong>de</strong>be haber candidato único en las votaciones finales. Esa no es la i<strong>de</strong>a. Se le <strong>de</strong>be<br />

ofrecer más alternativas y opciones a las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para que<br />

puedan elegir con más variedad y diversidad en tal sentido.<br />

Rommy M., pregunta cómo será el proceso nuevo. Se le respon<strong>de</strong> que se hará lo mismo que antes<br />

pero tomando en cuenta a más miembros que se presentaran en la votación final. Haremos<br />

entrevistas por e‐mail, teléfono, etc., entre el CE ‐ <strong>FZLA</strong> y el PRH ‐ <strong>FZLA</strong> a todos los pre‐candidatos,<br />

sus referencias escogidas, otras que nosotros mismos <strong>de</strong>cidamos, etc. Por ahora, hay 9. Quedarán 2<br />

ó 3 para la votación final, luego que cada uno <strong>de</strong> ellos cumpla con los pasos a seguir en este<br />

proceso. Mary Carmen P., dice que <strong>de</strong>ben elegir a ese miembro lo antes posible. Pregunta qué si<br />

renuncia otro miembro en el CE ‐ <strong>FZLA</strong>, entonces se abrirá un nuevo proceso más. Se le dijo que sí.<br />

Comenta que el CE ‐ <strong>FZLA</strong> actual está haciendo los servicios que le tocan a 4 compañeros entre 3 o<br />

incluso 2 solamente, <strong>de</strong> acuerdo a lo que se ve en el mismo. Se le solicita a los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que<br />

opinen sobre este tema. Sergio R., Christian P. y Mauro G., siguen ampliando más información<br />

sobre lo que paso y acerca <strong>de</strong> como proce<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí en a<strong>de</strong>lante en este sentido.<br />

6


Luego que se elija al nuevo miembro se reestructurara otra vez el CE ‐ <strong>FZLA</strong> 2011 ‐ 2013,<br />

acordando internamente quiénes serán el coordinador, el vice‐coordinador, el tesorero y el<br />

secretario <strong>de</strong> este cuerpo <strong>de</strong> servicio. Trataremos <strong>de</strong> no presentar un solo candidato en la votación<br />

final aunque si las cosas se dan así, <strong>de</strong> esa forma proce<strong>de</strong>remos. No po<strong>de</strong>mos tomar en cuenta a<br />

postulados <strong>de</strong> una manera que vaya o atente contra la GPI ‐ <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> forma abierta y contun<strong>de</strong>nte.<br />

En esta oportunidad, antes <strong>de</strong> seguir con el otro punto, se le dio la palabra a HOW / Brasil quien<br />

tenía que ausentarse por causas <strong>de</strong> fuerza mayor y necesitaba compartirnos lo siguiente:<br />

“Actualmente, presto el servicio <strong>de</strong> Coordinador <strong>de</strong>l PE <strong>de</strong> Comunicaciones y Difusión <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, y<br />

<strong>de</strong>seo agra<strong>de</strong>cerles a todo el <strong>FZLA</strong> en general por su ayuda y apoyo en este proceso. Les pido que<br />

se reúnan por lo menos cada 2 ó 3 meses por Internet / vía Skype cada uno <strong>de</strong> los grupos que<br />

hicimos en este PE <strong>de</strong> las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que están más cercanas<br />

entre sí, lo cual se les planteó por na‐fzla y fue aceptado por muchos <strong>de</strong> los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. De esta<br />

manera, podremos mejorar nuestras comunicaciones <strong>de</strong> una forma abrumadora. Asimismo, les<br />

recordamos que ya cada región / comunidad miembro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>be tener o prontamente así<br />

será, un afiche informativo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para publicarlo en cada grupo suyo y algunas tienen hasta 1<br />

folleto <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para cada miembro local <strong>de</strong> las mismas”. A su vez, HOW / Brasil, informó que NA<br />

Brasil Sur, secundado por NA Brasil, en la CSM 2012, llevará como propuesta que le <strong>de</strong>n<br />

asentamiento a NA HOW / Brasil en las CSM, por lo cual pidió el apoyo <strong>de</strong> todas las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que estuvieran presentes en la CSM 2012 y que <strong>de</strong>seen<br />

ayudarlos en tal sentido. Panamá dice que <strong>de</strong>bemos respetar la moratoria que hay aprobada<br />

actualmente en la CSM sobre aceptar nuevas regiones / comunida<strong>de</strong>s en la misma hasta el 2012,<br />

con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> alargar este plazo incluso al 2014, si la CSM así lo <strong>de</strong>termina, lo cual también se<br />

discutirá en ese evento. Se acordó que cada quien tome su <strong>de</strong>cisión correspondiente cuando se<br />

discuta este punto allá. Perú pidió más información al respecto y se le ofreció.<br />

A su vez, algunos <strong>de</strong> los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, preguntaron por la presencia <strong>de</strong> Diego L., <strong>de</strong> Colombia<br />

(actual Secretario <strong>de</strong>l CE ‐ <strong>FZLA</strong>) en la actual reunión. Dijeron que está muy ausente en la lista <strong>de</strong><br />

na‐fzla y también en las activida<strong>de</strong>s y servicios <strong>de</strong>l CE ‐ <strong>FZLA</strong> y <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en pleno. El CE ‐ <strong>FZLA</strong><br />

aclaró que Diego L., anuncio esto con anterioridad y menciono que por cuestiones <strong>de</strong> trabajo ha<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> servir en el <strong>FZLA</strong> por estos últimos <strong>de</strong> 30 a 45 días, lo cual pronto resolvera para<br />

retomar nuevamente el cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones específicas en el <strong>FZLA</strong> en general. De lo<br />

contrario, <strong>de</strong> persistir esta situación, entonces se hablará con él a ver qué <strong>de</strong>cisión tomara en este<br />

aspecto y que <strong>de</strong>fina si pue<strong>de</strong> continuar o no en su puesto <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Cerraron este primer punto, Sergio R., Christian P., y Mauro G., en general, diciendo que pronto<br />

empezará el otro proceso <strong>de</strong> elección <strong>de</strong>l nuevo miembro <strong>de</strong>l CE ‐ <strong>FZLA</strong> 2011 ‐ 2013, a través <strong>de</strong><br />

na‐fzla, por lo cual solicitaron más participación e integración <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en<br />

cada uno <strong>de</strong> estos asuntos, especialmente <strong>de</strong> los que requieren casi que al 100 % que todos estén<br />

involucrados en dichos temas.<br />

2) Compartir sobre la reciente situación <strong>de</strong> los 3 miembros <strong>de</strong>l GT <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong>, ya que, sus<br />

actuales 3 integrantes en estos momentos también son DR’s (Titulares y/o Alternos) <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>.<br />

Tema presentado por el CE ‐ <strong>FZLA</strong> y el GT <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong>.<br />

Sergio R., Christian P., y Mauro G., compartieron acerca <strong>de</strong> este punto que es claro y según la<br />

posición <strong>de</strong> algunas regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, no es a<strong>de</strong>cuado que esto siga así.<br />

En el pasado X <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> Guatemala <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011, se informó tal situación y los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>,<br />

igualmente, <strong>de</strong>cidieron elegir a este PRH ‐ <strong>FZLA</strong>. La actual GPI ‐ <strong>FZLA</strong>, en la Sección C: Panel <strong>de</strong><br />

Recursos Humanos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, página 9, en su primer ítem, dice lo siguiente al respecto:<br />

7


18) “El PRHZ (Panel <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>Zonal</strong>), estará conformado por hasta 4 miembros<br />

electos por mayoría simple en las <strong>reuniones</strong> presénciales <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y son elegidos<br />

directamente por los DR’s, por un periodo <strong>de</strong> 4 años sin opción a reelección. Aunque son<br />

electos por los DR’s en las <strong>reuniones</strong> presénciales <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, los miembros <strong>de</strong>l panel no<br />

son participantes <strong>de</strong> las mismas más allá <strong>de</strong> su función específica”.<br />

Se acordó entre todos los presentes que este punto se presta a interpretación personal <strong>de</strong> cada<br />

quien y <strong>de</strong>be ser más claro en este sentido. Por lo tanto, por ahora, <strong>de</strong>jaremos y apoyaremos los<br />

servicios <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong> así como están, y en el XI <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> República Dominicana <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2013, estaremos pendientes <strong>de</strong> chequear bien este tema y <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r, según lo establecido en el<br />

mismo, <strong>de</strong> acuerdo a lo que digan las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros (DR’s) <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en su<br />

<strong>de</strong>bido momento. Colombia, Guatemala, Panamá y Paraguay, también, dijeron que se <strong>de</strong>be revisar<br />

reiteradamente la GPI ‐ <strong>FZLA</strong> y sus 2 documentos anexos (la GPE <strong>de</strong>l PRH ‐ <strong>FZLA</strong> y el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

Reglas <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>), que son los documentos operativos básicos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, ya que, siempre<br />

pue<strong>de</strong>n tener vacíos y procedimientos que no son muy claros, reales y verda<strong>de</strong>ros, según las<br />

necesida<strong>de</strong>s y situaciones específicas <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en la actualidad. El CE ‐ <strong>FZLA</strong> tomará en cuenta<br />

dicha i<strong>de</strong>a y propuesta.<br />

3) Hacer y limitarse a lo que se informe en un presupuesto previamente estipulado para<br />

notificarle a las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que soliciten subsidio parcial o<br />

total <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> para comprar los pasajes que ayu<strong>de</strong>n a la asistencia y participación <strong>de</strong> sus DR’s<br />

a las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> cuánto es que se le asignará a cada una <strong>de</strong> éstas en<br />

relación al presente tema y que dicho presupuesto se realice en base a los dineros y fondos<br />

que el <strong>FZLA</strong> disponga realmente para que no se afecte el mismo en este aspecto y con la i<strong>de</strong>a<br />

que se puedan realizar cada vez más proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo a nivel <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en pleno. Tema<br />

presentado por NA Colombia.<br />

Colombia dice que se presente un presupuesto por parte <strong>de</strong>l CE ‐ <strong>FZLA</strong>, antes <strong>de</strong> la próxima<br />

reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2013, don<strong>de</strong> se mencione cuánto se le dará a cada<br />

región / comunidad miembro <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que pida financiamiento parcial o total <strong>de</strong> los dineros y<br />

fondos <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> participar en dicha actividad. Así se le dará a conocer a cada una <strong>de</strong><br />

éstas cuánto es lo que dispone el <strong>FZLA</strong> para tal fin, <strong>de</strong>bido a que la mayor parte <strong>de</strong> estos fondos se<br />

gastan en cubrir los costos <strong>de</strong> pasajes y <strong>de</strong> otra índole <strong>de</strong> estas <strong>reuniones</strong> y lo mejor sería que se<br />

invirtieran en los proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y no en esos rubros solamente. Hay muchos<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que se han hecho como República Dominicana y Cuba por ejemplo a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> varios más que se llevaron a cabo recientemente, y eso es muy bueno, sin embargo, hay mucho<br />

trabajo que ejecutar y sin dineros es casi imposible realizarlo. Se le pidió a las regiones /<br />

comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que fueran tratando este tema en sus regiones / comunida<strong>de</strong>s,<br />

con el objetivo que puedan cancelar todos los gastos <strong>de</strong> su DR en cuanto a la asistencia y<br />

participación <strong>de</strong> los mismos en las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Hay un PE que tratará sobre las<br />

finanzas, presupuestos, etc., <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este periodo en a<strong>de</strong>lante, lo cual luego <strong>de</strong>be hacerse en<br />

el CE ‐ <strong>FZLA</strong> bienalmente antes <strong>de</strong> cada reunión ordinaria <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> y así po<strong>de</strong>r estudiar este tema<br />

en dichas <strong>reuniones</strong> entre todos los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>. Se les sugirió hacer tiendas <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría y<br />

artículos <strong>de</strong> NA en sus respectivas regiones / comunida<strong>de</strong>s para cubrir este tipo <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> sus<br />

DR’s, y muchas otras i<strong>de</strong>as que surgieron en este momento, como la <strong>de</strong> usar una parte <strong>de</strong> los<br />

beneficios <strong>de</strong> las convenciones regionales para este fin o <strong>de</strong> los ingresos que tenga el CSR local<br />

cada 1 ó 2 años, etc. Se les solicitó a las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que sigan<br />

aportando y contribuyendo económicamente con el <strong>FZLA</strong> como lo han hecho hasta ahora o incluso<br />

mucho más aún, <strong>de</strong>bido a que siempre hace falta dinero para llevar a cabo los servicios y las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> en pleno, y ahora no hay muchos para hacer éstas y menos todavía para<br />

comprarles los pasajes a los DR’s que los pidan para asistir a las <strong>reuniones</strong> ordinarias <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>,<br />

excepto a las regiones / comunida<strong>de</strong>s latinas que realmente están en proceso <strong>de</strong> crecimiento y<br />

<strong>de</strong>sarrollo en la actualidad. Hay que reducir gastos y aportar más. Estamos sumamente ajustados<br />

en tal sentido.<br />

8


4) Que se trabaje con procedimientos más claros y agiles <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l CE ‐ <strong>FZLA</strong> sobre las tomas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que hayan en el mismo. Tema presentado por NA Colombia.<br />

Colombia dice que en el punto Nº 1 <strong>de</strong> esta sesión también se habló bastante <strong>de</strong> este tema, así<br />

como lo mencionó en ese momento. Pi<strong>de</strong> retirarlo ahora <strong>de</strong> la reunión y seguir hacia a<strong>de</strong>lante. Sin<br />

embargo, informa que lo trajeron inicialmente, <strong>de</strong>bido a que observan que el CE ‐ <strong>FZLA</strong> se complica<br />

mucho para tomar ciertas <strong>de</strong>cisiones y hace las cosas <strong>de</strong> manera muy difícil y poco entendible. En<br />

ocasiones, son hasta enredadas, poco sencillas y no muy simples. La i<strong>de</strong>a es que sean más ágiles,<br />

fáciles <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r e informar, comunicar, etc. La GPI ‐ <strong>FZLA</strong> y sus 2 documentos anexos son<br />

guías, orientaciones, ayuda, apoyo, bases, fundamentos y razonamientos, y no procedimientos que<br />

se puedan convertir en leyes, normas y reglas estrictas a seguir y por cumplir. Nuevamente, tocan<br />

el tema <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> Diego L., en el CE ‐ <strong>FZLA</strong>, y se les comunica que ya esto se hablo<br />

anteriormente en la presente reunión y que luego compartiremos con su persona a ver qué<br />

suce<strong>de</strong>rá al respecto. Por ahora, Diego L., continúa aportando con sus servicios y haciendo lo mejor<br />

que pueda <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l CE ‐ <strong>FZLA</strong>. De no ser así, más a<strong>de</strong>lante, se les informará que está ocurriendo<br />

con él en su <strong>de</strong>bida oportunidad por medio <strong>de</strong> na‐fzla.<br />

Asuntos nuevos<br />

- Temas que surgieron <strong>de</strong>l compartir anterior sobre la sesión <strong>de</strong> informes y reportes <strong>de</strong> la actual<br />

reunión:<br />

1) NA HOW / Brasil y CE ­ <strong>FZLA</strong>: Se habló <strong>de</strong>l apoyo que hay que darle a HOW / Brasil sobre su<br />

solicitud <strong>de</strong> asentamiento en las CSM, lo cual se discutirá en la veni<strong>de</strong>ra CSM 2012. Se comenta<br />

que las regiones / comunida<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> que tengan asentamiento en la CSM<br />

<strong>de</strong>cidirán que votarán en ese momento.<br />

2) SMNA y CE ­ <strong>FZLA</strong>: Se aprobó por consenso que el taller <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> sobre el CAR 2012,<br />

facilitado por los SMNA, será <strong>de</strong> forma virtual, por Internet / vía Skype, durante el día<br />

domingo, 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012, hora: 4 p.m. (<strong>de</strong> Colombia, Ecuador, Panamá y Perú). Luego <strong>de</strong><br />

esta reunión, le informaremos a los SMNA dicha <strong>de</strong>cisión para que empiecen a preparar todo<br />

en este sentido. A su vez, en enero o febrero <strong>de</strong> 2012, comenzaremos a convocar a todos los<br />

DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> a través <strong>de</strong> na‐fzla para que asistan y participen en esa actividad. Muchos DR’s<br />

<strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, especialmente <strong>de</strong> Centroamérica, como Guatemala por ejemplo, comentaron que<br />

quizás irán al taller presencial <strong>de</strong>l CAR 2012 que se hará en la III ASR <strong>de</strong> NA Panamá, el 14 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2012, para apoyar el mismo. Por otro lado, todos se comprometieron en hacerlo en<br />

sus regiones / comunida<strong>de</strong>s antes <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ir más preparados,<br />

capacitados y mejor informados al taller virtual <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> acerca <strong>de</strong>l CAR 2012 y así en esa<br />

ocasión podrán compartir la voz regional y colectiva <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus grupos, áreas, CSR’s<br />

locales, etc., en referencia a este documento.<br />

Cierre<br />

- Anuncios y compartir <strong>de</strong> experiencias personales sobre la actual reunión <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

asistentes y participantes <strong>de</strong> la misma:<br />

Panamá da las gracias a todos por sus servicios e invita a los presentes a su próxima 9º<br />

Convención Regional, ¡Sigue viniendo, sigue viviendo!, a realizarse <strong>de</strong>l 13 al 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

2012, en el maravilloso Hotel El Panamá, don<strong>de</strong> fue la VII CLANA y VII <strong>Foro</strong> <strong>de</strong> junio / julio <strong>de</strong><br />

2005, en Ciudad <strong>de</strong> Panamá, Panamá, a muy buenos precios y en un excelente lugar.<br />

9


Colombia agra<strong>de</strong>ce a todos por estar presentes en la actual reunión e invita a su veni<strong>de</strong>ra<br />

CfSR, durante los días 17, 18 y 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012 y también a su 21º CRENA, a celebrarse<br />

en Cartagena, Colombia, en agosto <strong>de</strong> 2012. El lema <strong>de</strong> su siguiente convención es<br />

¡Recuperación sin límites!<br />

Ecuador nos invita a su veni<strong>de</strong>ra convención regional, a llevarse a cabo en mayo <strong>de</strong> 2012 y les<br />

da las gracias a todos por sus valiosos esfuerzos en NA.<br />

Perú dice que se escuchó poco la reunión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su conexión y pregunta cómo quedo lo <strong>de</strong>l<br />

taller virtual <strong>de</strong>l CAR 2012, etc. Se le informó lo mejor que se pudo todo lo relacionado al<br />

respecto. Se le invito a escribirle por e‐mail al CE ‐ <strong>FZLA</strong> si tenía alguna duda sobre lo<br />

conversado en esta reunión y así podíamos respon<strong>de</strong>rle y aclararle sus inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> forma<br />

más efectiva.<br />

Venezuela sugiere que estas <strong>reuniones</strong> no sean tan largas e invita a todos a su próxima<br />

convención regional, a realizarse en noviembre <strong>de</strong> 2012. Después mandarán más información<br />

al respecto por medio <strong>de</strong> na‐fzla.<br />

Rommy M., les solicita a los DR’s <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>, toda la información que más puedan transmitirle<br />

sobre sus próximas convenciones regionales para publicarlas en la sección que correspon<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> eventos <strong>de</strong>l sitio Web <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong>: www.forozonalatino.org. Se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> poniéndose siempre<br />

a las ór<strong>de</strong>nes para lo que pueda servir.<br />

Bolivia saluda a todos y da las gracias por esta bella reunión. Dice que le ayudo bastante<br />

escucharnos a cada uno <strong>de</strong> los presentes y que seguirá conectado con los servicios <strong>de</strong>l <strong>FZLA</strong> lo<br />

mejor que pueda. Necesitan ayuda para continuar hacia a<strong>de</strong>lante.<br />

Mary Carmen P., invita a todos a que envíen sus experiencias personales sobre algunos temas<br />

<strong>de</strong> NA, sus próximos eventos, activida<strong>de</strong>s y convenciones regionales, etc., para publicar estos<br />

materiales en IL ‐ <strong>FZLA</strong>. Ya están preparando la 10º edición <strong>de</strong> nuestra revista<br />

latinoamericana para que salga por na‐fzla en diciembre <strong>de</strong> 2011. Invita a la siguiente III ASR<br />

<strong>de</strong> NA Panamá <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012 y a su veni<strong>de</strong>ra 9º CRENA <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2012.<br />

Costa Rica saluda a todos e invita a su CfSR a celebrarse el 2º fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012.<br />

Guatemala dice que el próximo fin <strong>de</strong> semana van a tener 2 días <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> talleres <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong> NA. Su veni<strong>de</strong>ra convención regional es el próximo año 2012. Luego mandarán<br />

más información al respecto por medio <strong>de</strong> na‐fzla.<br />

Mauro G., agra<strong>de</strong>ce a todos por sus servicios y por asistir y participar en esta reunión que no<br />

fue tan larga como la primera pero que a poco a poco vamos mejorando en todos los aspectos.<br />

También, invita a la VII CRENA VENEZUELA <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012. El lema es ¡Capaz <strong>de</strong><br />

salvar vidas! Estará a muy buen precio y será en una ciudad llamada Puerto La Cruz, Estado<br />

Anzoátegui, a 4 horas en carro y a 30 minutos en avión <strong>de</strong> Caracas (la capital <strong>de</strong> Venezuela). El<br />

lugar es muy bonito. Dice que están esperando a todos y que por favor no falten que los<br />

necesitan en Venezuela como oradores y expositores <strong>de</strong> temas principales <strong>de</strong> dicha<br />

convención, compañeros, amigos y hermanos <strong>de</strong> vida, <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> recuperación<br />

personal y <strong>de</strong> los servicios en NA, etc.<br />

Christian P., agra<strong>de</strong>ce a todos por estar presentes en esta reunión y por haber participado en<br />

llevarla a cabo <strong>de</strong> la mejor manera posible, la cual consi<strong>de</strong>ra todo un éxito e invita a la próxima<br />

convención regional <strong>de</strong> Perú, a celebrarse en mayo <strong>de</strong> 2012, en un sitio espectacular, bastante<br />

cómodo, turístico y a precios muy económicos.<br />

- Despedida; segundos <strong>de</strong> silencio y meditación; oraciones <strong>de</strong> la Gratitud y la Serenidad.<br />

Unidos sin fronteras.<br />

CE ­ <strong>FZLA</strong> (2011 ­ 2013)<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!