12.05.2013 Views

Transporte Activo Integrado - Paris-Mercosur

Transporte Activo Integrado - Paris-Mercosur

Transporte Activo Integrado - Paris-Mercosur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO PARA EL TRANSPORTE ACTIVO<br />

INTEGRADO DISEÑO PARA EL TRANSPORTE<br />

ACTIVO INTEGRADO DISEÑO PARA EL<br />

TRANSPORTE ACTIVO INTEGRADO DISEÑO<br />

PARA EL TRANSPORTE ACTIVO INTEGRADO<br />

DISEÑO PARA EL TRANSPORTE ACTIVO<br />

INTEGRADO DISEÑO PARA EL TRANSPORTE<br />

ACTIVO INTEGRADO DISEÑO PARA EL<br />

TRANSPORTE ACTIVO INTEGRADO DISEÑO<br />

PARA EL TRANSPORTE ACTIVO<br />

INTEGRADODISEÑO PARA EL TRANSPORTE<br />

ACTIVO INTEGRADO DISEÑO PARA EL


DISEÑO PARA EL TRANSPORTE ACTIVO<br />

INTEGRADO DISEÑO PARA EL TRANSPORTE<br />

ACTIVO INTEGRADO DISEÑO PARA EL<br />

TRANSPORTE ACTIVO INTEGRADO DISEÑO<br />

PARA EL TRANSPORTE ACTIVO INTEGRADO<br />

DISEÑO PARA EL TRANSPORTE ACTIVO<br />

INTEGRADO DISEÑO PARA EL TRANSPORTE<br />

TIVO INTEGRADO Criterios de Diseño DISEÑO<br />

PARA EL TRANSPORTE ACTIVO<br />

INTEGRADODISEÑO PARA EL TRANSPORTE<br />

ACTIVO INTEGRADO DISEÑO PARA EL<br />

TRANSPORTE ACTIVO INTEGRADO


Algunos Criterios para el Diseño de<br />

infraestructura para ciclistas.<br />

José Ignacio Molina.<br />

Lic. Diseño (PUC) – M. Arch (Pratt, N.Y.)


1. SEGURIDAD


Seguridad vial de los ciclistas en números:<br />

• 100 millones de ciclistas en el mundo. Cifra record histórica<br />

• Accidentes en bici: la segunda causa de trauma grave asociado a actividades de<br />

recreación o deporte<br />

• Estadísticas recientes de USA:<br />

• 900 fallecidos al año<br />

• 23.000 ingresos hospitalarios<br />

• 580.000 ingresos a urgencia<br />

• Costo anual al fisco: US$ 8.000. millones<br />

• Mayoría de las lesiones ocurren en extremidades seguidas por cabeza, cuello y<br />

tórax, pero estas causan la mayoría de las muertes.<br />

• Causa mas común es chocar con objetos estáticos. (*)<br />

• Colisión con vehículos motorizados: 90% de las muertes y 10% de las lesiones<br />

• Viraje a la derecha del vehículo motorizado es la mayor causa de accidentes.<br />

• Transitar por veredas se percibe erróneamente como mas seguro<br />

* Se incluye uso utilitario y recreacional de la bicicleta.<br />

Fuente: Collins, J. “The Trauma of Cycling” Seminars on Roentgenology, Vol 41. No.3


Factores que contribuyen a accidentes de<br />

ciclistas o peatones en Nueva York (*)<br />

• Error o confusión del ciclista<br />

• Error o confusión del conductor<br />

• Alcohol o drogas<br />

• No acatar normas del tránsito<br />

• Hora del día (condiciones de tráfico y luminosidad)<br />

• Lluvia o nieve<br />

• Choque con objetos fijos<br />

• Factores no humanos (falla mecánica, frenos, etc.)<br />

• Fallas de diseño vial<br />

* Fuente: CONASET


Factores que contribuyen a accidentes de<br />

ciclistas o peatones en Nueva York (*)<br />

• Error o confusión del ciclista<br />

• Error o confusión del conductor<br />

• Alcohol o drogas<br />

• No acatar normas del tránsito<br />

• Hora del día (condiciones de tráfico y luminosidad)<br />

• Lluvia o nieve<br />

• Choque con objetos fijos<br />

• Factores no humanos (falla mecánica, frenos, etc.)<br />

• Fallas de diseño vial<br />

* Fuente: CONASET


Factores que contribuyen a accidentes de<br />

ciclistas o peatones en Nueva York (*)<br />

• Error o confusión del ciclista<br />

• Error o confusión del conductor<br />

• Alcohol o drogas<br />

• No acatar normas del tránsito<br />

• Hora del día (condiciones de tráfico y luminosidad)<br />

• Lluvia o nieve<br />

• Choque con objetos fijos<br />

• Factores no humanos (falla mecánica, frenos, etc.)<br />

• Fallas de diseño vial<br />

* Fuente: CONASET


Factores que contribuyen a accidentes de<br />

ciclistas o peatones en Nueva York (*)<br />

• Error o confusión del ciclista<br />

• Error o confusión del conductor<br />

• Alcohol o drogas<br />

• No acatar normas del tránsito<br />

• Hora del día (condiciones de tráfico y luminosidad)<br />

• Lluvia o nieve<br />

• Choque con objetos fijos<br />

• Factores no humanos (falla mecánica, frenos, etc.)<br />

• Fallas de diseño vial<br />

* Fuente: CONASET


Factores que contribuyen a accidentes de<br />

ciclistas o peatones en Nueva York (*)<br />

• Error o confusión del ciclista<br />

• Error o confusión del conductor<br />

• Alcohol o drogas<br />

• No acatar normas del tránsito<br />

• Hora del día (condiciones de tráfico y luminosidad)<br />

• Lluvia o nieve<br />

• Choque con objetos fijos<br />

• Factores no humanos (falla mecánica, frenos, etc.)<br />

• Fallas de diseño vial<br />

* Fuente: CONASET


Factores que contribuyen a accidentes de<br />

ciclistas o peatones en Nueva York (*)<br />

• Error o confusión del ciclista<br />

• Error o confusión del conductor<br />

• Alcohol o drogas<br />

• No acatar normas del tránsito<br />

• Hora del día (condiciones de tráfico y luminosidad)<br />

• Lluvia o nieve<br />

• Choque con objetos fijos<br />

• Factores no humanos (falla mecánica, frenos, etc.)<br />

• Fallas de diseño vial<br />

* Fuente: CONASET


Resumiendo: Factores de diseño de<br />

infraestructura vial que contribuyen a<br />

accidentes en bicicleta<br />

• FACTORES DE INFRAESTRUCTURA<br />

• Fallas de diseño vial (cuales?)<br />

• FACTORES DEL USUARIO<br />

• Error o confusión. (Por que? )<br />

• Choque con objetos fijos (cuales?)


Factores de Infraestructura<br />

Principales causas de accidente en ciclovías<br />

• Choque con Obstáculos fijos<br />

• Condiciones del pavimento<br />

• Materiales en mal estado, hoyos<br />

• Presencia de material suelto, agua o nieve<br />

• Bermas o separadores<br />

• Fallas de Diseño<br />

• Información equívoca o confusa


Factores del Usuario:<br />

Perfil del accidentado grave o fallecido<br />

• Edad: (44+)<br />

• Sexo (Masculino)<br />

• Horario de uso (horas de la tarde)<br />

• Ingesta de alcohol o drogas


Factores del Usuario: Consideraciones<br />

cinemáticas básicas de la bicicleta<br />

- La bicicleta es un móvil mucho más<br />

complejo que un auto.<br />

- Se mantiene en equilibrio dinámico por<br />

un principio llamado de momento<br />

giroscópico (efecto “trompo”)<br />

- El giro requiere una inclinación del móvil<br />

proporcional a su velocidad para<br />

equilibrar la fuerza centrífuga<br />

- Las bicicletas están sujetas a fuertes<br />

fuerzas inerciales al cambiar de velocidad<br />

o dirección.<br />

- El centro de masa es alto, por lo que la<br />

tendencia al volcamiento por colisión<br />

frontal es considerable


Cinemática de la bicicleta.<br />

Fuerzas que actúan en un biciclo<br />

tripulado en movimiento<br />

m : masa del móvil<br />

r : radio de giro<br />

g: aceleración (gravedad)<br />

v : velocidad<br />

Ff : fricción<br />

N : Fuerza (Normal)


Cinemática de la bicicleta.<br />

Relación entre ángulo de inclinación y fuerzas centrífugas


Cinemática de la bicicleta<br />

• Relación entre radio de giro y rotación de manubrio<br />

• Relación entre Radio de giro y ángulo de inclinación


Cinemática de la bicicleta.<br />

La bicicleta tiene modos estables e inestables, dependiendo<br />

de la velocidad, ángulo de giro e inclinación.


Cinemática de la bicicleta.<br />

Relación entre angulación y trayectoria de las<br />

ruedas en un biciclo


Trayectoria de la rueda frontal


Trayectoria del Centro de masa del cuerpo


Seguridad<br />

La seguridad del usuario debiera ser la principal consideración en el<br />

diseño de facilidades para ciclistas. El punto crítico serán siempre las<br />

intersecciones con presencia de vehículos motorizados.


2. COMODIDAD


Segregación para la Integración<br />

Consistente con las diferencias de género en cuanto a aversión al riesgo,<br />

Ciclistas mujeres prefieren usar rutas con máxima separación del tráfico<br />

motorizado. Dotar de este tipo de infraestructura incrementaría la cantidad<br />

de usuarios mujeres, y por añadidura, de niños.


Elasticidad: Rutas directas.<br />

Se propone una continuación de la ciclovía hacia Bilbao que requiere tres<br />

cruces semaforizados en menos de dos cuadras. Resultados a la vista.


Continuidad<br />

La vía termina en nada. La literatura demuestra un aumento de<br />

accidentes en las cercanías de ciclovías.


3. CLARIDAD


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Claridad<br />

Definir espacios. En especial en intersecciones es importante reducir<br />

distracciones y concentrar información relevante para usuarios.


Definir bien los espacios<br />

Las vías por parques resuelven el problema a costa de otros usuarios.<br />

La experiencia internacional indica que la calle es el mejor lugar para<br />

ubicar la infraestructura para ciclistas.


Complimiento por parte de usuarios<br />

Educar a los usuarios del espacio público puede tomar tiempo y<br />

recursos, pero es necesario para asegurar que se adopten usos<br />

adecuados.


4. COHERENCIA


Cumplimiento de estándares de diseño<br />

Las facilidades para ciclistas deben ser diseñadas y construidos de<br />

acuerdo a estándares claros y definidos.


Coherencia<br />

Las facilidades para ciclistas deben ser parte de un plan coherente y<br />

estructurado de vías. “Vía Local : no se consideran ciclovías “<br />

(REDEVU)


5. ATRACTIVO


Atracción y rechazo<br />

El ciclista tiene una curva de elasticidad muy sensible. No bastan las<br />

EOD: Para asegurar que una determinada infraestructura sea usada se<br />

debe prestar atención a todo el entorno.


Niños<br />

Niños y mujeres son los grandes ausentes de las ciclovías. Esto revela<br />

el importante rol que juega la percepción de seguridad vial y<br />

ciudadana.


Movilidad urbana: un factor a considerar en la calidad de<br />

vida que las ciudades ofrecen al ciudadano.<br />

Es un factor fuertemente influenciado por variables del<br />

entorno, tanto reales como perceptuales.<br />

La limitación de movilidad (Severance)está asociada a la<br />

disponibilidad de infraestructura y a la percepción de<br />

seguridad vial/social.<br />

Afecta mayormente a niños, personas de la tercera edad,<br />

mujeres, personas con menor poder adquisitivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!