12.05.2013 Views

Lengua y Literatura - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Lengua y Literatura - Ministerio del Poder Popular para la Educación

Lengua y Literatura - Ministerio del Poder Popular para la Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Beatriz Mendoza Sagarzazu (Venezue<strong>la</strong>)<br />

Nace en Valencia, estado Carabobo, el 5 de<br />

abril de 1926. Premio Municipal de <strong>Literatura</strong><br />

1966 con <strong>la</strong> obra Concierto sin música en el<br />

género poesía.<br />

Enrique Hidalgo (Venezue<strong>la</strong>)<br />

Eduardo Serrano (Venezue<strong>la</strong>)<br />

Eduardo Serrano, músico venezo<strong>la</strong>no, nació<br />

en <strong>la</strong> parroquia San Juan de Caracas, el 14 de<br />

febrero de 1911. Desde muy joven realizó estudios<br />

de música y dec<strong>la</strong>mación con el maestro Vicente<br />

Emilio Sojo. Se especializó en violín, saxofón y<br />

percusión. Su formación musical le permitió ser<br />

director de orquesta, musicalizador y arreglista<br />

de música folclórica. Composiciones como<br />

“Barlovento”, “Camurí”, “Tardes de Naiguatá”, “San<br />

Juan to’ lo tiene”, “Arpa” y “Frente al mar”, forman<br />

parte de su legado.<br />

Poeta, compositor y promotor cultural.<br />

Nació en El Tigre, estado Anzoátegui, el 10 de<br />

marzo de 1942. En 1973 publica su primer libro<br />

de literatura <strong>para</strong> niños. Es autor de casi 500<br />

canciones, como “Amor bonito”, “Barcelonesa”,<br />

“La distancia” y “Presagio”.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!