12.05.2013 Views

indicaciones medicas y quirurgicas de los potenciales evocados

indicaciones medicas y quirurgicas de los potenciales evocados

indicaciones medicas y quirurgicas de los potenciales evocados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

656<br />

hacia arriba o negativa (N20), la segunda una <strong>de</strong>flexión<br />

hacia abajo o positiva (P23) y la tercera es una <strong>de</strong>flexión<br />

hacia arriba o negativa (N40).<br />

Interpretación <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados<br />

La interpretación <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados se basa en el cálculo <strong>de</strong><br />

la latencia absoluta <strong>de</strong> cada onda y relativa entre cada onda<br />

expresados en milisegundos, evocada por estimulación <strong>de</strong><br />

cada nervio por separado y la comparación entre <strong>los</strong> mismos.<br />

Los resultados son normales o anormales.<br />

El estudio es anormal <strong>de</strong>bido a un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> conducción<br />

total con ausencia <strong>de</strong> todas las ondas, o parcial con<br />

ausencia <strong>de</strong> una o varias ondas o presencia <strong>de</strong> todas<br />

pero con aumento <strong>de</strong> la latencia absoluta y/o relativa <strong>de</strong><br />

una o varias ondas.<br />

Factores que afectan <strong>los</strong> resultados<br />

Entre <strong>los</strong> factores que influyen en la interpretación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

resultados se encuentran<br />

Edad<br />

La estimulación eléctrica <strong>de</strong>l nervio mediano a nivel <strong>de</strong>l<br />

carpo y <strong>de</strong>l nervio tibial posterior en el tarso evoca <strong>potenciales</strong><br />

<strong>de</strong> acción sensoriales en el punto <strong>de</strong> Erb y la fosa<br />

poplítea a las 28 semanas, y <strong>potenciales</strong> estacionarios y<br />

conducidos en la médula espinal, tallo cerebral y corteza<br />

cerebral a las 31 semanas <strong>de</strong> edad posconcepción. Aunque<br />

<strong>los</strong> componentes centrales <strong>de</strong> <strong>los</strong> PES se registran,<br />

nunca lo hacen <strong>de</strong> manera consistente hasta las 48 y 52<br />

semanas posconcepción para el nervio mediano y tibial<br />

posterior, respectivamente 42, 43 . Estos cambios fisiológicos<br />

se <strong>de</strong>ben al grado <strong>de</strong> mielinización, que es más rápido<br />

en <strong>los</strong> nervios periféricos que en <strong>los</strong> centrales 44, 45 .<br />

Como resultado, existe un aumento directo en la velocidad<br />

<strong>de</strong> conducción que varía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 20 m/s a las 28 semanas<br />

a 28 m/s a las 40 semanas posconcepción. Los<br />

valores <strong>de</strong>l adulto (50-60 m/s) se alcanzan entre <strong>los</strong> 24 y<br />

36 meses <strong>de</strong> edad posconcepción 46, 48 .<br />

La conducción a través <strong>de</strong> la médula espinal (L3-C7)<br />

cuando se estimulan <strong>los</strong> nervios tibiales posteriores a nivel<br />

<strong>de</strong>l tarso es 15-20 m/s a las 28 semanas y 25-30 m/s a<br />

las 40 semanas posconcepción. Los valores <strong>de</strong>l adulto<br />

(60-70 m/s) se alcanzan entre <strong>los</strong> 60 y 72 meses <strong>de</strong> edad<br />

posconcepción 47 . El tiempo <strong>de</strong> conducción central (unión<br />

cervicomedular-corteza somatosensorial) es 21 ms (media)<br />

para el nervio mediano y 25 ms (media) para el nervio<br />

tibial posterior a la edad posconcepción <strong>de</strong> 30 semanas,<br />

y <strong>de</strong> 16 ms (media) para el nervio mediano y 17 ms<br />

(media) para el nervio tibial posterior a las 40 semanas.<br />

Los valores <strong>de</strong>l adulto se alcanzan para el nervio mediano<br />

y el nervio tibial posterior entre <strong>los</strong> 8 y 10 años 47, 48 .<br />

Indicaciones<br />

MEDICINA - Volumen 67 - Nº 6/1, 2007<br />

Los PES se consi<strong>de</strong>ran médicamente necesarios en las<br />

siguientes situaciones:<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>smielinizantes<br />

En <strong>los</strong> pacientes con mielopatías <strong>de</strong> origen <strong>de</strong>sconocido<br />

tal como la mielitis transversa. Para i<strong>de</strong>ntificar lesiones<br />

clínicamente silentes en pacientes con sospecha <strong>de</strong> esclerosis<br />

múltiple y enfermedad <strong>de</strong> Pelizaeus-Merzbache 49 .<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s neuro<strong>de</strong>generativas<br />

Para <strong>de</strong>terminar la eficacia <strong>de</strong>l tratamiento y el curso <strong>de</strong><br />

pacientes con <strong>de</strong>generación espinocerebe<strong>los</strong>a (por ejemplo<br />

Ataxia <strong>de</strong> Friedreichs, <strong>de</strong>generación olivopontocerebe<strong>los</strong>a<br />

50 .<br />

Anormalida<strong>de</strong>s neurológicas<br />

Para localizar lesiones neurológicas que no se explican<br />

por <strong>los</strong> hallazgos imagenológicos (TC y/o RM cerebrales) 49 .<br />

Lesiones medulares traumáticas<br />

Para evaluar cualquier empeoramiento que pudiera requerir<br />

cirugía <strong>de</strong> emergencia en pacientes comatosos con<br />

lesiones medulares traumáticas 49, 51 .<br />

Lesiones estructurales específicas<br />

<strong>de</strong>l sistema somatosensorial<br />

Para evaluar pacientes con lesiones estructurales especificas<br />

<strong>de</strong>l sistema somatosensorial que son candidatos<br />

para cirugía medular <strong>de</strong> emergencia 51 .<br />

Coma<br />

En <strong>los</strong> pacientes comatosos en <strong>los</strong> cuales el pronostico no<br />

se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finir claramente mediante pruebas convencionales<br />

(por ejemplo, examen neurológico, neuroimágenes<br />

y EEG) para <strong>de</strong>terminar la severidad y pronóstico 49, 50 .<br />

Muerte cerebral<br />

Para evaluar pacientes con sospecha <strong>de</strong> muerte cerebral<br />

en <strong>los</strong> cuales el EEG no es diagnóstico 49, 52 .<br />

Indicaciones quirúrgicas<br />

Los PES realizados so<strong>los</strong> o en combinación con <strong>los</strong> <strong>potenciales</strong><br />

<strong>evocados</strong> motores se consi<strong>de</strong>ran médicamente<br />

necesarios para monitorear intraoperativamente la inte-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!