12.05.2013 Views

sebos y mantecas.pdf

sebos y mantecas.pdf

sebos y mantecas.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS DE LA<br />

INDUSTRIA CÁRNICA<br />

Sebos y derivados. Tecnología de obtención de <strong>sebos</strong> y<br />

<strong>mantecas</strong>. Refinado de las grasas animales. Empleo de las<br />

grasas animales.<br />

U<br />

N


•USO DE LAS GRASAS ANIMALES EN LA ANTIGUEDAD<br />

•CONSUMO DE GRASAS ANIMALES EN LA ACTUALIDAD<br />

REDUCCIÓN DEL CONSUMO DIRECTO RAZONES DIETÉTICAS<br />

INDUSTRIAS<br />

DE FUSIÓN<br />

EXCEDENTES<br />

•GRASAS COMESTIBLES<br />

•GRASAS NO COMESTIBLES<br />

HARINAS DE CARNE, HARINAS DE HUESOS.....


Origen de la materia prima<br />

(grasa)<br />

Obtención de las grasas<br />

Refinado de las grasas<br />

Utilización de las grasas<br />

Depósitos grasos en los animales<br />

Consumo directo/elaboración de productos cárnicos<br />

Industrias de fusión<br />

Blanqueo, desodorización, hidrogenación,<br />

Transesterificación, plastificación, cristalización<br />

Margarinas, shortenings, grasas de fritura.....


ORIGEN DE LA MATERIA PRIMA<br />

•Grasa<br />

•Grasa<br />

cavitaria<br />

cavitaria<br />

•Grasa<br />

•Grasa<br />

subcutánea<br />

subcutánea<br />

•Otros<br />

•Otros<br />

subproductos<br />

subproductos


TECNOLOGIA DE LA OBTENCIÓN DE SEBOS Y MANTECAS: EL PROCESO DE FUSIÓN<br />

PICADO CALENTAMIENTO/FUSIÓN/COCCIÓN SEPARACIÓN<br />

PICADO<br />

FUSIÓN<br />

Objetivos:<br />

•Reducir la viscosidad<br />

•Coagulación proteica<br />

•Esterilización<br />

Tipos de<br />

fusión:<br />

•-FUSIÓN SECA<br />

•-FUSIÓN HÚMEDA<br />

-Autoclaves de fusión<br />

-100-130 ºC<br />

-Ventajas: Menor acidez<br />

-Inconvenientes: restos de proteínas<br />

-Inyección de vapor de agua<br />

-90-95ºC<br />

-Ventajas: grasas con mayor calidad<br />

-Inconvenientes: mayor acidez


*Tª: >133ºC<br />

*Tiempo: 20<br />

*Presión : ≥3 bar<br />

DIGESTOR


SEPARACIÓN<br />

Tornillos tamizadores<br />

Prensas<br />

Centrifugas (horizontales o decanter, verticales)<br />

SEPARACIÓN:FUSIÓN SECA<br />

TORNILLO TAMIZADOR<br />

SÓLIDOS<br />

PRENSAS<br />

CHICHARRONES<br />

GRASA<br />

DECANTER<br />

GRASA<br />

SEPARACIÓN:FUSIÓN HÚMEDA<br />

SÓLIDOS<br />

SECADO<br />

DECANTER<br />

GRASA<br />

CENTRÍFUGA<br />

VERTICAL<br />

CHICHARRONES GRASA<br />

AGUA DE COLAS


SEBOS Y MANTECAS<br />

Sebo: grasa obtenida por fusión de subproductos procedentes de los rumiantes<br />

Manteca: grasa de cerdo obtenida directamente o por fusión de sus subproductos y libre de cualquier otro tipo<br />

de tejido<br />

Color<br />

Consitencia<br />

Olor y sabor<br />

Características sensoriales del sebo y la manteca<br />

VACUNO<br />

Blanco mate o<br />

ligeramente<br />

amarillento<br />

Firme<br />

Moderado<br />

SEBO<br />

OVINO Y<br />

CAPRINO<br />

Más blanco que<br />

el anterior<br />

Más consistente<br />

Más acentuado<br />

MANTECA<br />

CERDO<br />

Blanca<br />

Blanda y<br />

untuosa<br />

Suave


EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS GRASAS ANIMALES FUNDIDAS<br />

•Médida del título (tª de solidificación)<br />

•Acidez<br />

•Color<br />

•Olor y sabor<br />

•Humedad<br />

•Fracción insaponificable<br />

Manteca:32-45 ºC<br />

Sebo: 40-49ºC<br />

•Otros (composición en ácidos grasos, presencia de metales pesados….)<br />

MEDIDAS A TENER EN CUENTA PARA ASEGURAR LA MÁXIMA CALIDAD DE LAS GRASAS ANIMALES<br />

FUNDIDAS:<br />

Manteca:0.65 % max<br />

Sebo: 1.25 % max<br />

Manteca < o = 10 g/kg<br />

Sebo < o = 12 g/kg<br />

•Mantener la materia prima tan fría y seca como sea posible<br />

•Manipular la materia prima con la máxima rapidez<br />

•Evitar la contaminación de l a grasa, contacto con sangre, contacto con el contenido digestivo<br />

•Cuidar que el material y equipos estén limpios<br />

•Evitar la contaminación de la materia prima con aceites minerales de la maquinaria


REFINADO DE LAS GRASAS ANIMALES<br />

BLANQUEO O DECOLORACIÓN<br />

DESODORIZACIÓN<br />

PLASTIFICACIÓN<br />

CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA<br />

HIDROGENACIÓN<br />

TRANSESTERIFICACIÓN


EMPLEO DE LAS GRASAS ANIMALES<br />

COMESTIBLES<br />

•Margarinas<br />

•Shortenings<br />

•Grasas para repostería<br />

•Grasas de fritura para cocinado industrial<br />

NO COMESTIBLES<br />

•Piensos para animales<br />

•Jabones<br />

•Cremas afeitar, velas, detergentes, cosméticos, cauchos, pinturas<br />

•Lubricantes<br />

•Nitroglicerina


CHICHARRONES<br />

Residuos proteicos que quedan después de la separación de las grasas<br />

Y del agua de los subproductos de origen animal<br />

CHICHARRONES<br />

SECADO<br />

PRENSADO<br />

GRASA RESIDUO PROTEICO<br />

NORMATIVA EN RELACIÓN CON LA BSE<br />

MOLIDO<br />

HARINAS PARA LA ALIMENTACIÓN<br />

ANIMAL


Tomado de http://www.amepa.org/NRA/02.<strong>pdf</strong><br />

Tomado de http://www.amepa.org/NRA/02.<strong>pdf</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!