12.05.2013 Views

cera siempre nuevo - Simoniz

cera siempre nuevo - Simoniz

cera siempre nuevo - Simoniz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO<br />

(MSDS)<br />

Fecha de aprobación: 09/05/2011<br />

Versión: 03<br />

Elaborada de acuerdo a los requerimientos establecidos por la NTC 4435 del Instituto<br />

Colombiano de Normas Técnicas<br />

______________________<br />

CERA SIEMPRE NUEVO<br />

____________________<br />

SECCIÓN 1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA<br />

1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA<br />

SIMONIZ S.A.<br />

Carrera 127 No. 15B – 60 Int: 2 Bodega: 3, 4 y 5<br />

Bogotá D.C. (Colombia)<br />

Información Técnica: Tel: 2985311 - 4220610 / 16 / 17 en Bogotá<br />

Resto del país 019003314588 Línea de servicio al cliente<br />

Horario: Lunes a viernes de 6:30am – 5:00pm<br />

Mail: servicioalcliente@cipansell.com<br />

1.2. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:<br />

Nombre comercial: CERA SIEMPRE NUEVO<br />

Descripción del Producto:<br />

CERA SIEMPRE NUEVO SIMONIZ®, es un producto innovador, diseñado y elaborado<br />

bajo una formulación avanzada para proteger las pinturas y mantenerlas <strong>siempre</strong> como<br />

nuevas. Remueve la pintura dañada, revive el color y el brillo a su vehículo.<br />

Presentación:<br />

REFERENCIA CONTENIDO<br />

UNIDAD DE<br />

EMPAQUE<br />

PRESENTACION<br />

4020 300gr. 12 Tarro plástico<br />

5020 200gr. 12 Tarro plástico<br />

CERA SIEMPRE NUEVO – MSDS Página 1 de 6


SECCIÓN 2 COMPOSICIÓN<br />

2.1. COMPONENTES<br />

Hidrocarburos Alifáticos, Pigmentos Orgánicos, Ácidos Grasos, Preservantes Inertes,<br />

Agua, Ceras Vegetales, Petrólatos.<br />

2.2. INGREDIENTES DE RIESGO:<br />

COMPONENTE Tipo de riesgo I.D.H.L T.L.V. (ppm)<br />

Destilados de petróleo Resequedad N/A N/A<br />

NOTA: Los destilados del petróleo experimentan procesamiento y dilución durante la<br />

manufactura, una vez completo el proceso, no se presenta riesgo profesional asociado<br />

con la exposición al producto incluyendo su no inflamabilidad.<br />

SECCIÓN 3 IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS<br />

3.1. CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O MEZCLA:<br />

Líquido inflamable, clase 3 (clasificación OUN)<br />

3.2. ELEMENTOS DE LA ETIQUETA<br />

Pictogramas:<br />

No se requieren<br />

Precauciones:<br />

Manténgase fuera del alcance de los niños y mascotas<br />

domésticas. Manténgase alejado de las llamas directas.<br />

Evite el contacto con los ojos.<br />

Lavarse bien después de manipular el<br />

producto. Mantener el recipiente cerrado<br />

cuando no se use<br />

3.3. PELIGROS FÍSICOS POTENCIALES:<br />

No conocidos<br />

3.4. EFECTOS POTENCIALES PARA LA SALUD:<br />

Ingestión:<br />

Puede ocasionar nauseas, vómito, dolor de cabeza e irritación gastrointestinal.<br />

CERA SIEMPRE NUEVO – MSDS Página 1 de 6


Inhalación:<br />

La exposición prolongada y cercana puede provocar leve irritación de los conductos<br />

nasales o garganta.<br />

Contacto con los ojos:<br />

Siempre deberá evitarse.<br />

Contacto con la piel:<br />

No se requieren precauciones especiales, enjuáguese la piel que estuvo en contacto.<br />

Otros peligros que no conducen a una clasificación:<br />

No se conocen.<br />

SECCIÓN 4 MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS<br />

Ingestión:<br />

No induzca el vomito. Consulte a un médico en forma inmediata.<br />

Inhalación:<br />

N/A<br />

Contacto con los ojos:<br />

Lave en forma inmediata con agua potable, en forma continua, al menos durante<br />

15 minutos. Obtenga asistencia médica si prevalece la molestia.<br />

Contacto con la piel:<br />

Quítese la ropa contaminada. Lavar la piel con agua y jabón.<br />

SECCIÓN 5 MEDIDA CONTRA INCENDIOS<br />

Punto de inflamación: N/A<br />

Temperatura de autoignición: No disponible.<br />

Límites de explosión: No disponible.<br />

Medios de extinción: Dióxido de carbono, espuma, polvo químico seco.<br />

Procedimiento anti-incendios: El producto no enciende por si mismo puede arder con<br />

facilidad.<br />

Utilice agua en spray para dispersar vapores no<br />

CERA SIEMPRE NUEVO – MSDS Página 1 de 6


SECCIÓN 6 MEDIDAS ANTE FUGAS ACCIDENTALES<br />

Métodos de limpieza:<br />

incendiados o para enfriar superficies expuestas al<br />

fuego y proteger al personal.<br />

No utilice chorro sólido porque esparcirá el fuego.<br />

Absorba el exceso de producto derramado con material inerte (arena o tierra) y<br />

colóquelo en un recipiente para su posterior eliminación.<br />

SECCIÓN 7 MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO<br />

7.1 APLICACIÓN:<br />

Recomendaciones:<br />

1. Lave y seque muy bien su vehículo con SHAMPOO pH NEUTRO y TOALLAS<br />

SECAMAX® DE SIMONIZ®.<br />

2. Aplique CERA SIEMPRE NUEVA con movimientos circulares hasta obtener<br />

una capa uniforme.<br />

3. Déjala secar completamente y con el PAÑO BRILLA MAX® de SIMONIZ®<br />

limpio y seco, frote suavemente hasta obtener un brillo uniforme<br />

7.2. ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese en lugar fresco, seco y bien ventilado.<br />

Manténgase alejado de chispas o cualquier fuente de ignición.<br />

Manténgase alejado de oxidantes fuertes.<br />

Manténgase fuera del alcance de los niños.<br />

SECCIÓN 8 CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL<br />

Procedimiento de control:<br />

Asegurar ventilación adecuada.<br />

Personal:<br />

Tenga precaución para evitar el contacto con los ojos cuando manipule el producto.<br />

Respiratoria:<br />

No se requieren bajo condiciones ordinarias de uso y con adecuada ventilación.<br />

Cutánea y manos:<br />

En condiciones normales no se requiere su uso<br />

CERA SIEMPRE NUEVO – MSDS Página 1 de 6


SECCIÓN 9 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS<br />

Punto de ebullición: No disponible<br />

Punto de fusión: No disponible<br />

Presión de vapor (mmHg.): No disponible<br />

Densidad de vapor (aire=1): No disponible<br />

Solubilidad en agua: soluble en agua<br />

Densidad específica a 20 °c (H2O=1): 0.99-1.02 gr/cc<br />

pH 8-9<br />

Apariencia: crema blanca<br />

Olor: N/A<br />

SECCIÓN 10 ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD<br />

Estabilidad:<br />

Estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento.<br />

Condiciones que deben evitarse:<br />

Evitar exponer a temperaturas altas o llamas directas.<br />

Materias que deben evitarse:<br />

Agente oxidante fuerte.<br />

Productos de descomposición peligrosos:<br />

CO.<br />

SECCIÓN 11 INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA<br />

Inhalación:<br />

Una inhalación excesiva de los fluidos puede dar lugar a irritación del tracto<br />

respiratorio<br />

CERA SIEMPRE NUEVO – MSDS Página 1 de 6


Ingestión:<br />

Después de vomitar el producto ingerido, la aspiración a los pulmones es probable.<br />

Contacto cutáneo:<br />

El prolongado contacto con la piel puede provocar irritación y en algunos casos<br />

dermatitis en personas de piel sensible.<br />

Información sobre las posibles vías de exposición:<br />

N/A<br />

SECCIÓN 12 INFORMACIÓN ECOLÓGICA<br />

N/A<br />

SECCIÓN 13 INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS<br />

PRODUCTOS<br />

No verter los residuos por el desagüe.<br />

Elimínese los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones<br />

posibles.<br />

El vertido deberá hacerse de conformidad con las ordenanzas locales, provinciales o<br />

nacionales<br />

SECCIÓN 14 INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE<br />

Número UN:<br />

Clase:<br />

División:<br />

Clasificación de acuerdo al documento “Recomendaciones Relativas al Transporte de<br />

Mercancías Peligrosas” de las Naciones Unidas (ONU). Documento referencia de la<br />

norma Técnica NTC 1692 de ICONTEC.<br />

SECCIÓN 15 –INFORMACIÓN SOBRE LA REGLAMENTACIÓN<br />

Esta ficha técnica se redactó de acuerdo a las especificaciones contempladas en la<br />

norma técnica colombiana NTC 4435 (ICONTEC).<br />

La clasificación de la sustancia se realizó de acuerdo a la norma técnica colombiana<br />

NTC 1692 (ICONTEC)<br />

CERA SIEMPRE NUEVO – MSDS Página 1 de 6


Las frases de precaución fueron tomadas del SISTEMA GLOBALMENTE<br />

ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS<br />

(SGA) de la ONU, de acuerdo a la clasificación establecida para la sustancia.<br />

SECCION 16 OTRAS INFORMACIONES<br />

Es una <strong>cera</strong> aplicable en cualquier tipo de pintura de vehículos, sin ocasionar<br />

manchas, manteniendo el carro todos los días como <strong>nuevo</strong>.<br />

Esta información corresponde al estado actual de nuestro conocimiento y pretende<br />

instruir acerca de nuestro producto y su aplicación. Con ello no quedan garantizadas<br />

propiedades específicas de los mismos a su aptitud para uso desconocido. Se<br />

garantiza la buena calidad del producto según nuestra condición general de venta.<br />

La información contenida en este documento está sujeta a cambios según la disponibilidad de<br />

materias primas.<br />

Esta hoja de datos de seguridad es propiedad exclusiva de SIMONIZ S.A.<br />

Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización correspondiente.<br />

CERA SIEMPRE NUEVO – MSDS Página 1 de 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!