12.05.2013 Views

Normograma de la Administradora Colombiana de ... - Colpensiones

Normograma de la Administradora Colombiana de ... - Colpensiones

Normograma de la Administradora Colombiana de ... - Colpensiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obtenerse ante <strong>la</strong> jurisdicción <strong>de</strong> lo contencioso administrativo, es exactamente <strong>la</strong> misma que podría or<strong>de</strong>narse<br />

previamente por <strong>la</strong> vía informal <strong>de</strong> tute<strong>la</strong>, lo cual <strong>de</strong>ja sin piso cualquier actuación en este último escenario judicial<br />

pues <strong>la</strong> situación alegada es reversible.<br />

6.2.5.2. Podría consi<strong>de</strong>rarse, sin embargo, que <strong>la</strong> diferencia sa<strong>la</strong>rial existente entre los Magistrados <strong>de</strong> Tribunal, y<br />

que en este caso se proyecta en forma negativa sobre los actores, pue<strong>de</strong> estar afectando su mínimo vital, lo cual<br />

coadyuvaría en favor <strong>de</strong> un pronunciamiento transitorio <strong>de</strong>l juez constitucional con el fin <strong>de</strong> contrarrestar tal<br />

afectación.<br />

Sobre el particu<strong>la</strong>r, cabe seña<strong>la</strong>r que, según lo ponen en evi<strong>de</strong>ncia los fallos <strong>de</strong> instancia y el material probatorio<br />

allegado al proceso, para el momento <strong>de</strong> interposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> tute<strong>la</strong>, los accionantes se <strong>de</strong>sempeñaban<br />

como Magistrados <strong>de</strong>l Tribunal Administrativo <strong>de</strong>l Cesar y, en esa condición, percibían una asignación mensual que<br />

ascien<strong>de</strong> a <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> trece millones ciento cincuenta y seis mil ciento cincuenta y cuatro pesos ($13'156.154).<br />

Dicha situación lleva a <strong>la</strong> Corte a concluir que tampoco por esta causa están dados los supuestos <strong>de</strong> hecho para<br />

ava<strong>la</strong>r transitoriamente <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> nive<strong>la</strong>ción sa<strong>la</strong>rial, pues a los actores se les viene pagando cumplidamente<br />

el sa<strong>la</strong>rio, el cual ascien<strong>de</strong> a una suma notoriamente consi<strong>de</strong>rable que permite inferir, no sólo que gozan <strong>de</strong> una<br />

aceptable estabilidad económica, sino también, que no se encuentra afectado su mínimo vital. Ese valor recibido<br />

mensualmente por los actores a título <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rio ($13'156.154), <strong>de</strong>ja c<strong>la</strong>ro que su subsistencia y <strong>la</strong> <strong>de</strong> sus familias, no<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia económica que se preten<strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar en este proceso, circunstancia que ava<strong>la</strong> <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong><br />

que éstos se encuentran en condiciones <strong>de</strong> venti<strong>la</strong>r <strong>la</strong> presente controversia ante <strong>la</strong> Jurisdicción <strong>de</strong> lo Contencioso<br />

Administrativo, sin que ello afecte irremediable sus <strong>de</strong>rechos.<br />

6.2.5.3. A <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no darle trámite a <strong>la</strong> presente tute<strong>la</strong>, ni siquiera como mecanismo transitorio, se suma el<br />

hecho <strong>de</strong> que ésta tampoco fue promovida oportunamente por los actores, lo que <strong>de</strong>scarta <strong>de</strong> p<strong>la</strong>no que los<br />

<strong>de</strong>rechos requieran <strong>de</strong> medidas urgentes <strong>de</strong> protección y que se encuentren en una situación <strong>de</strong> inminente daño.<br />

Según quedo explicado prece<strong>de</strong>ntemente, <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mandantes al momento <strong>de</strong> instaurar el amparo era el<br />

siguiente: (i) <strong>la</strong> Doctora Liliana Orozco Daza, se <strong>de</strong>sempeñaba como Magistrada en propiedad <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Administrativo <strong>de</strong>l Cesar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año 2001 y a <strong>la</strong> misma se le pagaba <strong>la</strong> “Bonificación <strong>de</strong> Gestión<br />

Judicial” <strong>de</strong> que trata el Decreto 4040 <strong>de</strong> 2004, por haber firmado transacción el 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004; (ii)<br />

respecto <strong>de</strong> los doctor Oscar Wilches Donado y Juan Huerto Rodríguez Merchán, los dos ocupaban cargos <strong>de</strong><br />

Magistrado <strong>de</strong>l Tribunal Administrativo <strong>de</strong>l Cesar, el primero en propiedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año 2006, y el<br />

segundo en provisionalidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año 2006, razón por <strong>la</strong> cual, a ambos se les pagaba <strong>la</strong><br />

“Bonificación <strong>de</strong> Gestión Judicial” por encontrarse “cobijados por el régimen previsto en el Decreto 4040 <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2004, con el cual fueron posesionados”.<br />

Teniendo en cuenta que <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> tute<strong>la</strong> fue interpuesta el día 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2007, como consta en autos, y que el<br />

hecho generador <strong>de</strong> <strong>la</strong> presunta vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos se inició con <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> <strong>la</strong> transacción -en un caso- y con<br />

<strong>la</strong> posesión en los respectivos cargos -en los otros dos casos-, significa lo anterior que los actores acudieron a este<br />

mecanismo <strong>de</strong> amparo más <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong>spués tratándose <strong>de</strong> <strong>la</strong> Magistrada Liliana Orozco Daza, más <strong>de</strong> un año<br />

<strong>de</strong>spués tratándose <strong>de</strong>l Magistrado Oscar Wilches Donado, y nueve meses <strong>de</strong>spués en el caso <strong>de</strong>l Magistrado Juan<br />

Huerto Rodríguez Merchán; situación que c<strong>la</strong>ramente <strong>de</strong>svirtúa el <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong>l medio ordinario y <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> una protección urgente por parte <strong>de</strong>l juez constitucional.<br />

La jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional ha sostenido que, en cuanto el principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmediatez es consustancial a <strong>la</strong><br />

protección que <strong>la</strong> tute<strong>la</strong> ofrece a los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, su ejercicio está condicionado por un<br />

<strong>de</strong>ber corre<strong>la</strong>tivo: <strong>la</strong> interposición actual y oportuna <strong>de</strong> <strong>la</strong> acció, circunstancia que no se ha cumplido en el presente<br />

caso, y que <strong>de</strong>scarta <strong>de</strong> p<strong>la</strong>no <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> adoptar medidas urgentes <strong>de</strong> protección en esta causa constitucional.<br />

6.2.6. De este modo, aun cuando <strong>la</strong> alegada diferencia sa<strong>la</strong>rial, generada en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l Decreto 4040 <strong>de</strong> 2004,<br />

pueda potencialmente comprometer <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>terminadas, como en este caso los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> igualdad y trabajo <strong>de</strong> los actores, dicha controversia <strong>de</strong>be ser resuelta en su escenario natural, el<br />

proceso contencioso <strong>de</strong> nulidad y <strong>de</strong> nulidad y restablecimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho -<strong>de</strong> ser necesario-, toda vez que no<br />

existen razones válidas para que <strong>la</strong> Corte entre a sustituir dichos mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa judicial, ni siquiera como<br />

mecanismo transitorio, pues no se advierte <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un perjuicio irremediable que en este caso haga<br />

imprescindible <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> tute<strong>la</strong> y <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> medias urgentes.<br />

6.2.7. La reparación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n económica, que es lo que en realidad persiguen los actores, pue<strong>de</strong> ser obtenida<br />

mediante el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> nulidad y <strong>de</strong> nulidad y restablecimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, lo cual no compromete su<br />

capacidad económica, pues, como ya se dijo, éstos reciben una asignación mensual que sobrepasa los trece<br />

millones <strong>de</strong> pesos ($13'000.000), lo que les permite sobrellevar sin afanes ni sobresaltos el trámite <strong>de</strong>l proceso hasta<br />

su culminación y a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntar <strong>la</strong>s medidas adicionales que sea necesario empren<strong>de</strong>r.<br />

Por <strong>la</strong>s razones expuestas, <strong>la</strong> Corte confirmará <strong>la</strong>s sentencias objeto <strong>de</strong> revisión que negaron el amparo solicitado,<br />

precisando que no se acoge <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> quienes coadyuvaron a <strong>la</strong> presente <strong>de</strong>manda, en el sentido <strong>de</strong> no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!