12.05.2013 Views

Instructivo sobre contenidos de folleto de información al paciente

Instructivo sobre contenidos de folleto de información al paciente

Instructivo sobre contenidos de folleto de información al paciente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGENCIA NACIONAL DE MEDICAMENTOS<br />

INSTRUCTIVO SOBRE CONTENIDOS Y FORMATO<br />

DE FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE


1.-ASPECTOS LEGALES<br />

El <strong>folleto</strong> <strong>de</strong> <strong>información</strong> <strong>al</strong> <strong>paciente</strong> <strong>de</strong>be cumplir con lo señ<strong>al</strong>ado en los arts. 77°, 80° inciso<br />

segundo y 199° <strong>de</strong>l D.S. N° 3/10 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> S<strong>al</strong>ud y la resolución exenta N° 10324/04.<br />

2.- CONSIDERACIONES GENERALES<br />

El propósito <strong>de</strong> este documento es proveer pautas para asegurar que la <strong>información</strong> <strong>de</strong>l <strong>folleto</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>información</strong> <strong>al</strong> <strong>paciente</strong> sea accesible y comprensible para los usuarios, con el fin que ellos<br />

puedan usar su medicamento en forma segura y apropiada. La presente guía correspon<strong>de</strong> a una<br />

adaptación <strong>de</strong>l documento “A Gui<strong>de</strong>line on Summary of Product Characteristics” <strong>de</strong> la Agencia<br />

Europea <strong>de</strong>l Medicamento y establece las pautas básicas para una a<strong>de</strong>cuada presentación <strong>de</strong>l<br />

contenido y formato <strong>de</strong> dicho documento. Los solicitantes <strong>de</strong>ben mantener la integridad <strong>de</strong> cada<br />

sección <strong>de</strong>l documento y sólo incluir <strong>información</strong> que sea específica a la sección pertinente. No<br />

obstante, <strong>al</strong>gunos tópicos pue<strong>de</strong>n requerir ser tratados en más <strong>de</strong> una sección, efectuando<br />

referencias cruzadas, cuando la natur<strong>al</strong>eza <strong>de</strong> la <strong>información</strong> así lo requiera.<br />

3.- ASPECTOS ESPECÍFICOS A INCLUIR Y REVISAR<br />

3.1. FORMATO<br />

El formato <strong>de</strong>be ceñirse <strong>al</strong> anexo 1 <strong>de</strong> esta guía.<br />

3.2. CONTENIDO<br />

¿QUÉ ES X Y PARA QUÉ SE UTILIZA?<br />

Debe señ<strong>al</strong>arse el grupo farmacoterapéutico a que pertenece el medicamento y las indicaciones<br />

terapéuticas aprobadas, en un lenguaje comprensible para el <strong>paciente</strong>. Si sólo es para uso<br />

diagnóstico, esto <strong>de</strong>be señ<strong>al</strong>arse claramente (este medicamento es solamente para uso<br />

diagnóstico).<br />

ANTES DE X<br />

Pue<strong>de</strong> ser necesario agregar otros subacápites, aparte <strong>de</strong> los que se mencionan a continuación,<br />

con el fin <strong>de</strong> mejorar la comprensión <strong>de</strong>l <strong>folleto</strong>.<br />

Esta sección <strong>de</strong>be tomar en cuenta la condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados grupos <strong>de</strong> <strong>paciente</strong>s (ej. niños,<br />

ancianos, insuficiencia ren<strong>al</strong>, insuficiencia hepática, etc.)<br />

No X<br />


otros medicamentos. Otras advertencias y precauciones <strong>de</strong>berán señ<strong>al</strong>arse en la sección<br />

siguiente.<br />

Es necesario asegurarse <strong>de</strong> no omitir <strong>información</strong> <strong>al</strong> respecto, consi<strong>de</strong>rando incluso los <strong>de</strong>t<strong>al</strong>les<br />

complejos. No es aceptable incluir sólo las contraindicaciones comunes o <strong>de</strong> importancia. Pensar<br />

que el <strong>paciente</strong> no compren<strong>de</strong>rá una <strong>de</strong>terminada contraindicación no es una razón para omitirla<br />

en el texto.<br />

Tenga especi<strong>al</strong> cuidado con X<br />

- <br />

- <br />

- <br />

En este punto <strong>de</strong>be señ<strong>al</strong>arse advertencias especi<strong>al</strong>es y precauciones para el uso <strong>de</strong>l<br />

medicamento en un lenguaje comprensible para el <strong>paciente</strong>.<br />

Uso <strong>de</strong> otros Medicamentos<br />

Deben <strong>de</strong>scribirse los efectos <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l producto en forma concomitante con otros<br />

medicamentos y viceversa, especificando si los efectos se intensifican, <strong>de</strong>bilitan o si se prolongan<br />

o reducen. También se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar los medicamentos herbarios (fitofármacos) u otras<br />

terapias <strong>al</strong>ternativas si es necesario.<br />

<br />

Uso conjunto con <strong>al</strong>imentos y bebidas<br />

En este acápite, se <strong>de</strong>ben señ<strong>al</strong>ar las interacciones no relacionadas con medicamentos. Por<br />

ejemplo, los <strong>paciente</strong>s no <strong>de</strong>ben consumir leche en combinación con tetraciclinas y el <strong>al</strong>cohol no<br />

se <strong>de</strong>be consumir durante el tratamiento con benzodiazepinas. Cuando sea necesario, se <strong>de</strong>be<br />

señ<strong>al</strong>ar si el medicamento <strong>de</strong>be administrarse <strong>al</strong>imentos, o establecer<br />

si el <strong>al</strong>imento no tiene influencia en el efecto <strong>de</strong>l producto.<br />

Embarazo y lactancia<br />

Cuando la <strong>información</strong> es significativamente diferente para estos dos tópicos, ésta se pue<strong>de</strong><br />

presentar en acápites por separado.<br />

Se <strong>de</strong>be incluir el resumen <strong>de</strong> conclusiones <strong>de</strong> la <strong>información</strong> respectiva dada en el <strong>folleto</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>información</strong> <strong>al</strong> profesion<strong>al</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración opcion<strong>al</strong> siguiente:<br />

<br />

Se <strong>de</strong>be incluir Información <strong>sobre</strong> teratogenicidad en un lenguaje comprensible para el <strong>paciente</strong>,<br />

cuando el producto está contraindicado durante el embarazo.<br />

Página 3 <strong>de</strong> 7


Conducción y uso <strong>de</strong> máquinas<br />

<br />

<br />

En caso <strong>de</strong> no afectar estas capacida<strong>de</strong>s, se <strong>de</strong>be incluir la frase:<br />

< No se han observado efectos que pudieran <strong>al</strong>terar la capacidad <strong>de</strong> conducir y utilizar<br />

maquinaria.><br />

Información importante <strong>sobre</strong> <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> X<br />

Si proce<strong>de</strong>, se <strong>de</strong>ben incluir en este acápite los excipientes cuya presencia pueda afectar el uso<br />

seguro y eficaz <strong>de</strong>l medicamento. Por ejemplo:<br />

“X contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que pa<strong>de</strong>ce una intolerancia a ciertos azúcares,<br />

consulte con él antes <strong>de</strong> tomar este medicamento”<br />

3. CÓMO X<br />

Este acápite se divi<strong>de</strong> habitu<strong>al</strong>mente en los siguientes 4 ítems para una mejor legibilidad.<br />

Dosis<br />

Al respecto, se incluyen las siguientes frases tipo:<br />

><br />

.<br />

Forma <strong>de</strong> uso y / o vía (s) <strong>de</strong> administración.<br />

Se <strong>de</strong>ben mencionar las instrucciones para un uso correcto <strong>de</strong>l medicamento; por ejemplo, "No se<br />

trague", "No masticar", "Agitar antes <strong>de</strong> usar".<br />

Respecto a la vía <strong>de</strong> administración, se <strong>de</strong>be señ<strong>al</strong>ar la incluida en el <strong>folleto</strong> <strong>de</strong> <strong>información</strong> <strong>al</strong><br />

profesion<strong>al</strong>.<br />

Según el caso, <strong>de</strong>be incluirse una <strong>de</strong>scripción (si es necesario con ilustraciones) <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong><br />

apertura <strong>de</strong> envases especi<strong>al</strong>es a prueba <strong>de</strong> niños y <strong>de</strong> otros envases que requieran una forma<br />

especi<strong>al</strong> <strong>de</strong> apertura.<br />

Cuando sea necesario, también se pue<strong>de</strong>n incluir ilustraciones que muestren en forma secuenci<strong>al</strong><br />

la correcta administración <strong>de</strong>l medicamento (p. ej. inh<strong>al</strong>adores, enemas, etc.)<br />

Si es relevante, <strong>de</strong>be incluirse siempre una pauta relativa <strong>al</strong> uso <br />

<strong>al</strong>imentos, o establecer si el <strong>al</strong>imento no tiene influencia en el efecto <strong>de</strong>l producto.<br />

Página 4 <strong>de</strong> 7


Frecuencia <strong>de</strong> administración<br />

Aparte <strong>de</strong> señ<strong>al</strong>ar cada cuánto tiempo se toma, se <strong>de</strong>be especificar en caso necesario el (los)<br />

momento(s) apropiado(s) <strong>de</strong>l día en el (los) que el medicamento pue<strong>de</strong> o <strong>de</strong>be ser administrado<br />

(Ej. Tomar a la hora <strong>de</strong> acostarse)<br />

Duración <strong>de</strong>l tratamiento<br />

Si correspon<strong>de</strong>, especi<strong>al</strong>mente para los productos disponibles sin prescripción, <strong>de</strong>ben incluirse<br />

los siguientes aspectos:<br />

Duración habitu<strong>al</strong> <strong>de</strong>l tratamiento;<br />

Duración máxima <strong>de</strong>l tratamiento;<br />

los interv<strong>al</strong>os sin tratamiento;<br />

los casos en que la duración <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong>be ser limitada.<br />

Si X más <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>bido<br />

Describir síntomas y acciones a tomar en casos <strong>de</strong> <strong>sobre</strong>dosis. Lo anterior se pue<strong>de</strong><br />

complementar con la siguiente frase mo<strong>de</strong>lo:<br />

<br />

Si usted se olvida <strong>de</strong> X<br />

Dejar en claro a los <strong>paciente</strong>s lo que <strong>de</strong>ben hacer <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l uso irregular <strong>de</strong> un medicamento,<br />

usando por ejemplo frase como la siguiente:<br />

<br />

Si <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> X <br />

Deben indicarse los efectos <strong>de</strong> interrumpir o fin<strong>al</strong>izar el tratamiento precozmente, si<br />

correspon<strong>de</strong>.<br />

Debe incluirse si es necesario, en un lenguaje comprensible para el <strong>paciente</strong>, una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>sobre</strong> las posibles consecuencias <strong>de</strong> la interrupción <strong>de</strong>l tratamiento antes <strong>de</strong> fin<strong>al</strong>izarlo y la<br />

necesidad <strong>de</strong> una discusión previa con el médico tratante o el farmacéutico .<br />

Indique los efectos <strong>de</strong> abstinencia <strong>al</strong> fin<strong>al</strong>izar el tratamiento, cuando sea necesario.]<br />

Si es aplicable, se pue<strong>de</strong> concluir este acápite con la siguiente frase mo<strong>de</strong>lo:<br />

.<br />

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS<br />

Se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scribir los efectos adversos asociados <strong>al</strong> uso <strong>de</strong>l medicamento en un lenguaje<br />

comprensible para el <strong>paciente</strong>.<br />

Esta sección se encabeza con la frase siguiente:<br />

Página 5 <strong>de</strong> 7


Como todos los medicamentos, X pue<strong>de</strong> producir efectos adversos, aunque no todas las personas<br />

los sufran.<br />

Cuando corresponda, <strong>de</strong>t<strong>al</strong>le las acciones a tomar. Si el <strong>paciente</strong> requiere atención <strong>de</strong> urgencia,<br />

se recomienda el uso <strong>de</strong>l término ; para condiciones menos severas se pue<strong>de</strong><br />

usar la frase .<br />

Esta sección se concluye con la siguiente frase mo<strong>de</strong>lo:<br />

Si <strong>al</strong>guno <strong>de</strong> los efectos adversos que sufre es grave o si nota cu<strong>al</strong>quier efecto adverso no<br />

mencionado en este <strong>folleto</strong>, informe a su .<br />

5. CONSERVACIÓN DE X<br />

En este acápite se incluyen las siguientes frases:<br />

Mantener fuera <strong>de</strong>l <strong>al</strong>cance <strong>de</strong> los niños.<br />

No utilice X <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> caducidad que aparece en el envase<br />

Condiciones <strong>de</strong> <strong>al</strong>macenamiento<br />

Se <strong>de</strong>be señ<strong>al</strong>ar condiciones <strong>de</strong> temperatura, <strong>de</strong> luz y humedad y otras menciones que permitan<br />

asegurar la estabilidad <strong>de</strong>l producto farmacéutico, en su envase origin<strong>al</strong> o una vez diluido o<br />

reconstituido o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser abierto, si proce<strong>de</strong>.<br />

.<br />

Cuando sea aplicable, en este mismo acápite se <strong>de</strong>be señ<strong>al</strong>ar el período <strong>de</strong> eficacia claramente<br />

expresado en una unidad <strong>de</strong> tiempo apropiada, tanto para el medicamento en su envase origin<strong>al</strong> o<br />

una vez diluido o reconstituido o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser abierto, si proce<strong>de</strong>.<br />

Con el fin <strong>de</strong> prevenir contra signos visibles <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro se pue<strong>de</strong>n incluir una frase como:<br />

<br />

6. INFORMACIÓN ADICIONAL<br />

¿Qué contiene X<br />

El (los) principios activo(s) (cu<strong>al</strong>itativa y cuantitativamente) y los otros ingredientes (cu<strong>al</strong>itativa)<br />

<strong>de</strong>ben ser i<strong>de</strong>ntificados con sus nombres t<strong>al</strong> como figuran en el <strong>folleto</strong> <strong>de</strong> <strong>información</strong> <strong>al</strong><br />

profesion<strong>al</strong> y <strong>de</strong>be expresarse <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

El (Los) principio(s) activo(s) es (son):…………………..<br />

Los <strong>de</strong>más componentes son:………………………..<br />

Ejemplo:<br />

El principio activo es pregab<strong>al</strong>ina. Cada cápsula dura contiene 25 mg <strong>de</strong> pregab<strong>al</strong>ina.<br />

Página 6 <strong>de</strong> 7


Los <strong>de</strong>más componentes son: lactosa monohidrato, <strong>al</strong>midón <strong>de</strong> maíz, t<strong>al</strong>co, gelatina, dióxido <strong>de</strong><br />

titanio, laurilsulfato <strong>de</strong> sodio, sílice coloid<strong>al</strong> anhidra, tinta <strong>de</strong> impresión <strong>de</strong> color negro (que<br />

contiene laca Shellac, óxido <strong>de</strong> hierro negro, propilenglicol, hidróxido <strong>de</strong> potasio) y agua.<br />

Aspecto <strong>de</strong>l producto y contenido <strong>de</strong>l envase<br />

La forma farmacéutica <strong>de</strong>be señ<strong>al</strong>arse <strong>de</strong> acuerdo a lo autorizado en el registro sanitario. Se<br />

recomienda incluir una <strong>de</strong>scripción física <strong>de</strong>l medicamento (forma, color, textura, impresiones<br />

especi<strong>al</strong>es).También <strong>de</strong>be <strong>de</strong>t<strong>al</strong>larse las presentaciones y potencias disponibles para la venta.<br />

Ejemplo:<br />

X es una cápsula dura gastrorresistente.<br />

Las cápsulas son azules y blancas y están impresas con “25 mg” y el código “1234”.<br />

X está disponible en envases <strong>de</strong> 30 y 60 cápsulas.<br />

Titular <strong>de</strong>l registro sanitario y fabricante<br />

Debe mencionarse en cada caso los siguientes datos:<br />

Nombre y dirección<br />

Teléfono<br />

Fax<br />

Correo electrónico<br />

Fecha <strong>de</strong> elaboración: 31-05-2012<br />

Página 7 <strong>de</strong> 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!