12.05.2013 Views

Migración, crecimiento y desarrollo en el Ecuador - Revista Fuente

Migración, crecimiento y desarrollo en el Ecuador - Revista Fuente

Migración, crecimiento y desarrollo en el Ecuador - Revista Fuente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según Turian (2002), la migración internacional<br />

influye directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong><br />

especialm<strong>en</strong>te por <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> de las remesas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo. Según este autor, existe<br />

evid<strong>en</strong>cia que indica que las remesas y los<br />

ahorros acumulados por los hogares y los migrantes,<br />

contribuy<strong>en</strong> al <strong>crecimi<strong>en</strong>to</strong> y al <strong>desarrollo</strong><br />

de las comunidades especialm<strong>en</strong>te<br />

por <strong>el</strong> efecto multiplicador <strong>en</strong> la actividad<br />

económica local y regional.<br />

<strong>Revista</strong> Fu<strong>en</strong>te Año 2, No. 3, Junio 2010<br />

Gráfica 3.<br />

Gasto de las remesas <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Ecuador</strong> 2007<br />

Fu<strong>en</strong>te. <strong>Migración</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Ecuador</strong> 2007<br />

Como se observa <strong>en</strong> la gráfica, <strong>el</strong> efecto<br />

familiar es que los hogares receptores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la<br />

posibilidad de pagar educación privada incluso,<br />

aunque las remesas son invertidas <strong>en</strong> un bajo<br />

niv<strong>el</strong>. Las remesas pued<strong>en</strong> ayudar a disminuir la<br />

pobreza, <strong>en</strong> 2001 la pobreza fue de 61% y para<br />

2007 la pobreza disminuyo a 45.3.8%. A niv<strong>el</strong><br />

microeconómico, las remesas han permitido<br />

increm<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de ahorro de los hogares<br />

receptores; además, han permitido que los<br />

hogares gast<strong>en</strong> más <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>es de consumo.<br />

Según <strong>el</strong> estudio <strong>Migración</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>Ecuador</strong> realizado por la universidad Técnica<br />

Particular de Loja <strong>en</strong> 2007, las remesas<br />

son distribuidas principalm<strong>en</strong>te para gastos<br />

de consumo, como alim<strong>en</strong>tación, pago de<br />

arri<strong>en</strong>do y servicios básicos, como se muestra<br />

a continuación.<br />

No cabe duda que la migración es un<br />

proceso que modifica y responde a las condiciones<br />

de cada región, modificando los ingresos<br />

como las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de consumo, sin embargo,<br />

si las remesas se convirtieran un motivo<br />

para que los receptores no busqu<strong>en</strong> empleo<br />

o nuevas vías de ingreso, este efecto principal<br />

de la migración podría ser un efecto perverso y<br />

desal<strong>en</strong>tador para algunas regiones.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!