13.05.2013 Views

tomo ii información urbanística - Ayuntamiento de Arrecife

tomo ii información urbanística - Ayuntamiento de Arrecife

tomo ii información urbanística - Ayuntamiento de Arrecife

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO TERRITORIAL......................................................................................5<br />

2. USOS DEL SUELO............................................................................................................................7<br />

2.1 Usos ambientales.......................................................................................................... 7<br />

2.1.1 Usos <strong>de</strong> educación ambiental ................................................................................. 7<br />

2.2 Usos primarios............................................................................................................... 7<br />

2.2.1 Uso agrícola............................................................................................................. 7<br />

2.2.2 Uso gana<strong>de</strong>ro .......................................................................................................... 8<br />

2.2.3 Uso pesquero .......................................................................................................... 8<br />

2.2.4 Uso extractivo .......................................................................................................... 9<br />

2.3 Usos secundarios.......................................................................................................... 9<br />

2.3.1 Uso industrial ........................................................................................................... 9<br />

2.3.2 Uso infraestructuras............................................................................................... 10<br />

2.3.3 Uso dotacional ....................................................................................................... 11<br />

2.3.3.1 Servicios colectivos ......................................................................................... 11<br />

2.3.3.2 Usos recreativos.............................................................................................. 12<br />

2.3.3.3 Uso <strong>de</strong> Espacio libre público ........................................................................... 12<br />

2.4 Uso terciario ................................................................................................................ 13<br />

2.5 Uso resi<strong>de</strong>ncial............................................................................................................ 14<br />

2.6 Uso turístico................................................................................................................. 14<br />

3. ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO .................................................................................................14<br />

3.1 Síntesis <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> ocupación y transformación <strong>de</strong>l territorio....................... 14<br />

3.2 Estructura y forma <strong>de</strong> los núcleos............................................................................... 19<br />

3.2.1 Núcleos III.............................................................................................................. 20<br />

3.2.1.1 Núcleos III A .................................................................................................... 21<br />

3.2.1.1.1 El Centro ................................................................................................... 21<br />

3.2.1.1.2 Las Salinas................................................................................................ 24<br />

3.2.1.1.3 Titerroy ...................................................................................................... 25<br />

3.2.1.1.4 Valterra...................................................................................................... 27<br />

3.2.1.1.5 Argana Alta ............................................................................................... 28<br />

3.2.1.2 Núcleos III-B .................................................................................................... 30<br />

3.2.1.2.1 La Vega..................................................................................................... 30<br />

3.2.1.2.2 San Francisco Javier ................................................................................ 32<br />

3.2.1.2.3 Altavista..................................................................................................... 33<br />

3.2.1.2.4 Los Alonso ................................................................................................ 34<br />

3.2.1.2.5 La Concha................................................................................................. 35<br />

3.2.1.2.6 El Cable..................................................................................................... 36<br />

3.2.1.2.7 Argana Baja .............................................................................................. 37<br />

3.2.1.2.8 Maneje ...................................................................................................... 39<br />

3.2.1.2.9 Puerto Naos y Los Mármoles.................................................................... 40<br />

3.3 Extensión superficial y capacidad <strong>de</strong>l suelo urbano y urbanizable clasificado por el<br />

planeamiento vigente .............................................................................................................. 41<br />

3.3.1 Urbano ................................................................................................................... 41<br />

3.3.1.1 Consolidado por la urbanización ..................................................................... 41<br />

3.3.1.2 No consolidado por la urbanización ................................................................ 41<br />

3.3.2 Urbanizable............................................................................................................ 42<br />

3.3.2.1 Sectorizado or<strong>de</strong>nado resi<strong>de</strong>ncial ................................................................... 42<br />

3.3.2.2 Sectorizado or<strong>de</strong>nado industrial...................................................................... 42<br />

3.3.2.3 Sectorizado no or<strong>de</strong>nado resi<strong>de</strong>ncial.............................................................. 43<br />

1


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

3.3.2.4 Sectorizado no or<strong>de</strong>nado resi<strong>de</strong>ncial-industrial .............................................. 43<br />

3.3.2.5 Sectorizado no or<strong>de</strong>nado industrial................................................................. 43<br />

3.3.2.6 No sectorizado................................................................................................. 44<br />

3.4 Análisis <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s y edificabilida<strong>de</strong>s en el suelo urbano. Análisis <strong>de</strong>l uso<br />

eficiente <strong>de</strong>l suelo.................................................................................................................... 44<br />

3.4.1 Densida<strong>de</strong>s y edificabilida<strong>de</strong>s ............................................................................... 44<br />

3.4.2 Capacidad <strong>de</strong>l suelo vacante en suelo urbano ..................................................... 47<br />

3.5 Estructura <strong>de</strong>l parque <strong>de</strong> viviendas. Viviendas libres y con régimen <strong>de</strong> protección.<br />

Tipologías básicas. Obsolescencia......................................................................................... 50<br />

3.5.1 Viviendas libres y con régimen <strong>de</strong> protección ....................................................... 50<br />

3.5.2 Tipologías básicas................................................................................................. 50<br />

3.5.3 Obsolescencia ....................................................................................................... 50<br />

4. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS......................................................51<br />

4.1 Sistema <strong>de</strong> infraestructuras......................................................................................... 51<br />

4.1.1 Infraestructuras viarias .......................................................................................... 51<br />

4.1.2 Infraestructuras <strong>de</strong> transporte. .............................................................................. 53<br />

4.1.2.1 Guaguas .......................................................................................................... 53<br />

4.1.2.2 Taxis ................................................................................................................ 53<br />

4.1.3 Infraestructura <strong>de</strong> energía eléctrica....................................................................... 53<br />

4.1.4 Infraestructuras hidráulicas. .................................................................................. 54<br />

4.1.4.1 Saneamiento ................................................................................................... 54<br />

4.1.4.2 Abastecimiento <strong>de</strong> agua.................................................................................. 55<br />

4.1.5 Infraestructura <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos. ................................................................. 55<br />

4.1.6 Infraestructuras <strong>de</strong> combustibles........................................................................... 57<br />

4.1.7 Infraestructuras <strong>de</strong> telecomunicaciones................................................................ 57<br />

4.2 Sistemas generales y equipamientos estructurantes.................................................. 58<br />

4.2.1 Sistemas generales ............................................................................................... 58<br />

4.2.2 Equipamientos estructurantes............................................................................... 61<br />

4.3 Dotaciones y equipamientos existentes...................................................................... 61<br />

4.3.1 Servicios colectivos ............................................................................................... 62<br />

4.3.1.1 Docentes (DO)................................................................................................. 62<br />

4.3.1.2 Culturales (CU)................................................................................................ 64<br />

4.3.1.3 Sanitarios y asistenciales (SA)........................................................................ 65<br />

4.3.1.4 Social (SO) ...................................................................................................... 66<br />

4.3.1.5 Deportivos (DP) ............................................................................................... 66<br />

4.3.1.6 Administrativos (AD)........................................................................................ 68<br />

4.3.1.7 Seguridad y protección civil (SE) .................................................................... 68<br />

4.3.1.8 Religiosos (RG) ............................................................................................... 69<br />

4.3.1.9 Funerarios (FU) ............................................................................................... 69<br />

4.3.1.10 Defensa (DE)............................................................................................... 69<br />

4.3.1.11 Otros (OT).................................................................................................... 69<br />

4.3.2 Recreativo (RC)..................................................................................................... 70<br />

4.3.3 Espacios libres....................................................................................................... 70<br />

5. POBLACION .................................................................................................................................73<br />

5.1 Estructura <strong>de</strong>mográfica ............................................................................................... 74<br />

5.2 Evolución <strong>de</strong>mográfica ................................................................................................ 78<br />

5.3 Distribución territorial <strong>de</strong> la población (poblamiento) .................................................. 84<br />

5.4 Proyección <strong>de</strong>mográfica.............................................................................................. 88<br />

2


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

6. ECONOMIA..................................................................................................................................91<br />

6.1 Análisis económico general......................................................................................... 91<br />

6.2 Análisis económico sectorial ....................................................................................... 96<br />

6.2.1 Sector primario ...................................................................................................... 96<br />

6.2.1.1 Agricultura ....................................................................................................... 97<br />

6.2.1.2 Gana<strong>de</strong>ría........................................................................................................ 98<br />

6.2.1.3 Pesca............................................................................................................... 99<br />

6.2.2 Sector industrial................................................................................................... 103<br />

6.2.3 Construcción........................................................................................................ 109<br />

6.2.4 Sector servicios ................................................................................................... 112<br />

6.2.4.1 Servicios a las empresas............................................................................... 114<br />

6.2.4.2 Comercio ....................................................................................................... 116<br />

6.2.4.3 Actividad turística .......................................................................................... 127<br />

6.2.4.4 Actividad portuaria......................................................................................... 137<br />

6.3 Mercado laboral y formación ..................................................................................... 138<br />

6.3.1 Empleo................................................................................................................. 139<br />

6.3.2 Desempleo........................................................................................................... 144<br />

6.3.3 Formación............................................................................................................ 148<br />

7. SOCIEDAD..................................................................................................................................150<br />

7.1 Servicios sociales...................................................................................................... 150<br />

7.2 Población inmigrante................................................................................................. 153<br />

8. RÉGIMEN JURÍDICO DEL TERRITORIO.........................................................................................157<br />

8.1 Espacios <strong>de</strong>l Patrimonio Natural y <strong>de</strong> la Biodiversidad............................................. 157<br />

8.1.1 Nivel internacional: Reserva <strong>de</strong> la Biosfera......................................................... 157<br />

8.1.2 Nivel europeo: Red Natura 2000 ......................................................................... 159<br />

8.1.2.1 Zonas <strong>de</strong> Especial Conservación (ZEC) ....................................................... 159<br />

8.1.2.2 Zonas <strong>de</strong> Especial Protección para las Aves (ZEPA´s)................................ 159<br />

8.1.2.3 Hábitats <strong>de</strong> Interés Comunitario.................................................................... 160<br />

8.1.2.4 Áreas Importantes para las Aves (IBA´s)...................................................... 160<br />

8.1.3 Nivel autonómico: Red Canaria <strong>de</strong> Espacios Naturales Protegidos ................... 160<br />

8.2 Protección sectorial ................................................................................................... 161<br />

8.2.1 Trasporte ............................................................................................................. 161<br />

8.2.2 Carreteras............................................................................................................ 161<br />

8.2.3 Costas.................................................................................................................. 163<br />

8.2.4 Aguas................................................................................................................... 163<br />

8.2.5 Puertos ................................................................................................................ 165<br />

8.2.6 Minas ................................................................................................................... 166<br />

8.2.7 Patrimonio Histórico. Bienes <strong>de</strong> Interés Cultural................................................. 166<br />

8.3 Planeamiento territorial y urbanístico........................................................................ 173<br />

8.3.1 Planeamiento territorial........................................................................................ 173<br />

8.3.1.1 Plan Insular <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Territorial <strong>de</strong> Lanzarote .................................... 173<br />

8.3.1.1.1 Introducción............................................................................................. 173<br />

8.3.1.1.2 Or<strong>de</strong>nación Territorial Insular ................................................................. 174<br />

8.3.1.1.3 Documento <strong>de</strong> Avance <strong>de</strong>l Plan Insular <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Lanzarote... 177<br />

8.3.1.2 Planes Territoriales <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación............................................................... 182<br />

8.3.2 Planeamiento urbanístico .................................................................................... 182<br />

8.3.2.1 Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación......................................................................... 182<br />

8.3.2.2 Planeamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo........................................................................... 184<br />

3


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

8.4 Censo <strong>de</strong> edificaciones no amparadas por licencia.................................................. 187<br />

4


INFORMACIÓN TERRITORIAL<br />

1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO TERRITORIAL<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La superficie <strong>de</strong> término Municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> es <strong>de</strong> 24,27 Km2 (frente a los 845,94 Km2<br />

insulares). Este municipio se encuentra enclavado en el litoral sureste <strong>de</strong> la isla, cuenta con<br />

una orografía muy llana y tiene una población <strong>de</strong> 58.329 habitantes (dato extraído <strong>de</strong>l padrón<br />

municipal <strong>de</strong> habitantes), que supone aproximadamente la mitad <strong>de</strong> la población insular.<br />

<strong>Arrecife</strong> alberga la mayoría <strong>de</strong> los servicios administrativos y equipamientos: Cabildo,<br />

Delegación <strong>de</strong> Gobierno, Hospital, Centros Educativos, Puerto comercial y pesquero, Central<br />

eléctrica, Planta <strong>de</strong>saladora, etc.<br />

En una isla con tantos Espacios Naturales Protegidos <strong>de</strong>bidas a sus singularida<strong>de</strong>s<br />

geomorfológicas, <strong>Arrecife</strong> no contiene ningún Espacio Natural Protegido <strong>de</strong>clarado legalmente,<br />

aunque dispone <strong>de</strong> zonas a <strong>de</strong>stacar como son el Frente marítimo, El Charco <strong>de</strong> San Ginés,<br />

parte <strong>de</strong>l malpaís <strong>de</strong>l Volcán <strong>de</strong> Tahiche y la zona <strong>de</strong> paso <strong>de</strong>l Jable.<br />

La estrategia <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong>sarrollada por el Plan Insular <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio que<br />

excluía el municipio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo urbanizador turístico otorgándole el papel <strong>de</strong> centro<br />

industrial, administrativo y <strong>de</strong> servicios, ha condicionado su <strong>de</strong>sarrollo en las últimas décadas<br />

relegándola a un papel <strong>de</strong> aglutinadora <strong>de</strong>l crecimiento urbano con el objeto <strong>de</strong> salvaguardar la<br />

estética <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la Isla.<br />

De los datos extraídos <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo Territorial vigente en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se obtiene que<br />

el 27% <strong>de</strong>l territorio municipal se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong> suelo urbano, <strong>de</strong>l cual el 93%<br />

en la categoría <strong>de</strong> consolidado y el 7% restante en no consolidado. El 11% <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l<br />

territorio municipal se encuentra en suelo urbanizable (dato que ha variado sensiblemente ya<br />

que se han <strong>de</strong>sarrollado algunos sectores) y el 62% restante en suelo rústico.<br />

Los objetivos que se planteaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Texto refundido <strong>de</strong>l PGOU <strong>de</strong> 1997, y su Adaptación<br />

básica al TRLOTC perseguía las siguientes metas:<br />

- Transformación <strong>de</strong>l puro crecimiento físico <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1965 en un<br />

fenómeno urbano equilibrado. A través <strong>de</strong> romper el esquema <strong>de</strong> segregación social<br />

urbano por asignación <strong>de</strong> usos, provocar nuevas centralida<strong>de</strong>s y mejorar la distribución y<br />

calidad <strong>de</strong> los equipamientos urbanos.<br />

- Potenciar los sistemas generales que hacen posible la consecución <strong>de</strong>l anterior objetivo<br />

para facilitar la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia e integración urbana. Reconsi<strong>de</strong>rando la estructura<br />

urbana actuando sobre el sistema viario que habrá <strong>de</strong> pasar a organizarse y relocalizar<br />

el equipamiento urbano con una oferta <strong>de</strong> suelo público que abastezca la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

los sectores económicos.<br />

- Potenciar los <strong>de</strong>sarrollos morfológicos que aseguren mayor calidad <strong>de</strong> vida y una alta<br />

flexibilidad para admitir distintos usos compatibles entre sí. En este sentido, el PGO<br />

5


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

entendía que la edificación aislada y abierta limita las posibilida<strong>de</strong>s para integrar usos<br />

diferentes. Así planteaba lograr este objetivo con actuaciones a nivel <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> ocupación en planta y altura edificable, fijación <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad objetiva <strong>de</strong><br />

población y edificabilidad en función <strong>de</strong> los topes <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>seables y la<br />

programación <strong>de</strong> actuaciones específicas <strong>urbanística</strong>s en las áreas marginales.<br />

- Facilitar el protagonismo y control público municipal <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> urbanización.<br />

Definiendo el suelo urbanizable preparado y no preparado en función <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> y con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los Planes Parciales pendientes por<br />

procedimientos que agilicen los trámites.<br />

El propio PGO al <strong>de</strong>scribir su mo<strong>de</strong>lo se <strong>de</strong>scribe a sí mismo como ambiguo, justificando<br />

esto por la necesidad <strong>de</strong> romper la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l planeamiento al que sustituía. Dentro <strong>de</strong><br />

los cambios que plantea están por ejemplo:<br />

- Legalizar todas las áreas don<strong>de</strong> se ha venido produciendo la edificación<br />

autoconstruida. Dando lugar a la incorporación como suelo urbano <strong>de</strong> Argana Alta y<br />

S.Francisco Javier, entre otros, y por tanto incrementando esta categoría <strong>de</strong> suelo en<br />

más <strong>de</strong>l 20% con respecto al planeamiento anterior.<br />

- Mantiene la estructura física en nº <strong>de</strong>creciente hacia el exterior <strong>de</strong>l casco.<br />

- Establece edificabilida<strong>de</strong>s distintas según el ancho <strong>de</strong> las calles.<br />

- Eliminar la propuesta <strong>de</strong> ubicar el Centro Administrativo y comercial en el Casco<br />

Histórico en el entorno <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> S.Ginés. También se establece un claro carácter<br />

urbano a la Vía Medular, creando una Rambla que permita la permeabilidad peatonal.<br />

La situación <strong>urbanística</strong> actual <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> refleja que el mo<strong>de</strong>lo propuesto por el vigente PGO<br />

no se ha <strong>de</strong>sarrollado en casi ninguna <strong>de</strong> sus previsiones y la gran parte sus objetivos antes<br />

enunciados no solo no se han alcanzado sino que en <strong>de</strong>terminados supuestos se han<br />

convertido en aspectos negativos <strong>de</strong> la estructura urbana.<br />

Así, sintetizando la situación actual <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación vigente po<strong>de</strong>mos afirmar que:<br />

- Solamente dos <strong>de</strong> los suelos urbanizables han sido aprobados <strong>de</strong>finitivamente y sólo<br />

uno <strong>de</strong> ellos cuenta con la urbanización hecha y parte <strong>de</strong> la edificación.<br />

- Sigue existiendo gran cantidad <strong>de</strong> suelo urbano sin ocupar.<br />

- Gran cantidad <strong>de</strong> los Sistemas Generales que se previeron siguen sin ejecutarse.<br />

6


2. USOS DEL SUELO<br />

2.1 USOS AMBIENTALES<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Son aquellos usos que suponen el ejercicio sobre el territorio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s cuyo fin es la<br />

conservación, protección y conocimiento <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

El ejercicio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s e intervenciones adscritas a los usos medioambientales no pue<strong>de</strong>n<br />

suponer alteraciones significativas <strong>de</strong> las condiciones naturales <strong>de</strong>l territorio, salvo las<br />

imprescindibles para evitar procesos <strong>de</strong>structivos sobre los recursos.<br />

Los usos ambientales se divi<strong>de</strong>n en dos categorías:<br />

- Usos <strong>de</strong> conservación medioambiental.<br />

- Usos <strong>de</strong> educación ambiental.<br />

2.1.1 Usos <strong>de</strong> educación ambiental<br />

Entre los usos <strong>de</strong> educación ambiental se incluyen las activida<strong>de</strong>s relacionadas directa y<br />

exclusivamente con fines formativos e informativos sobre la naturaleza y el uso sostenible <strong>de</strong><br />

sus recursos.<br />

Entre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación en la naturaleza se encuentran en el municipio la Granja<br />

agrícola <strong>de</strong>l Cabildo, a las faldas <strong>de</strong> la montaña <strong>de</strong> Maneje y el Centro Experimental <strong>de</strong><br />

agricultura ecológica, situado entre Argana Alta y Maneje.<br />

2.2 USOS PRIMARIOS<br />

Son usos primarios aquellos que suponen el ejercicio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong><br />

los recursos <strong>de</strong>l territorio, obteniendo con ellas productos <strong>de</strong> consumo que no requieren<br />

procesos <strong>de</strong> transformación – salvo <strong>de</strong> importancia mínima - o bienes que sirven <strong>de</strong> insumos a<br />

<strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s industriales.<br />

Estos usos son los propios <strong>de</strong> los suelos rústicos, y el ejercicio <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que<br />

compren<strong>de</strong>n implica la ejecución <strong>de</strong> intervenciones <strong>de</strong> transformación que, por tanto, serán<br />

siempre admisibles en las intensida<strong>de</strong>s y características normales <strong>de</strong> la categoría concreta en<br />

que se permita, siempre en base a criterios <strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> los recursos empleados.<br />

2.2.1 Uso agrícola<br />

Agricultura tradicional: formada por aquellos suelos en los que la actividad agraria forma<br />

parte importante <strong>de</strong>l medio, intensificando sus valores naturales y paisajísticos. El sistema <strong>de</strong><br />

cultivo en su mayoría es al aire libre, creando un paisaje agrario tradicional rico en vegetación,<br />

beneficiada por la explotación agrícola.<br />

La actividad agrícola <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se correspon<strong>de</strong> con una reducida superficie <strong>de</strong><br />

cultivo, en su mayoría <strong>de</strong> regadío, <strong>de</strong>stinada a los cultivos tradicionales <strong>de</strong> la isla,<br />

7


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

principalmente la batata, así como otros cultivos locales como los hortofrutícolas (col, tomate,<br />

pimiento, cebolla) y los viveros <strong>de</strong> plantas.<br />

Agricultura en abandono: correspon<strong>de</strong>n a suelos que actualmente no están labrados, <strong>de</strong>bido<br />

a la baja capacidad agrícola <strong>de</strong> estos suelos y a las dificulta<strong>de</strong>s que el terreno presenta para el<br />

acondicionamiento <strong>de</strong> infraestructuras o simplemente para su explotación, localizándose <strong>de</strong><br />

manera dispersa por todo el territorio municipal, o simplemente se han sustituido por la<br />

edificación. Principalmente en los Llanos <strong>de</strong> Maneje y al norte <strong>de</strong> Argana Alta<br />

2.2.2 Uso gana<strong>de</strong>ro<br />

El uso gana<strong>de</strong>ro compren<strong>de</strong> el conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stinadas a la guarda, cuidado,<br />

alimentación, reproducción, cría, engor<strong>de</strong> y explotación <strong>de</strong> animales domésticos, tanto si se<br />

realizan en corrales e instalaciones especializadas, como en régimen <strong>de</strong> pastoreo. La<br />

gana<strong>de</strong>ría está constituida sobre todo por la cabaña ovina y caprina. Su producción se <strong>de</strong>stina,<br />

mayoritariamente, a la elaboración <strong>de</strong> quesos artesanales.<br />

Hay que hablar <strong>de</strong> dos tipos <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría, la intensiva y la tradicional.<br />

La gana<strong>de</strong>ría tradicional, basada en la explotación <strong>de</strong> razas autóctonas, con una alimentación<br />

basada en recursos forrajeros locales. Se trata <strong>de</strong> una gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> subsistencia, en la que se<br />

utiliza mano <strong>de</strong> obra familiar para rentabilizar la explotación, que en muchas ocasiones, tiene<br />

un carácter complementario a la actividad gana<strong>de</strong>ra. Este tipo <strong>de</strong> explotaciones se da<br />

principalmente en las zonas <strong>de</strong> Argana Alta, Maneje y La Bufona. Pequeña actividad <strong>de</strong> muy<br />

reducida tamaño, siendo las principales cabezas <strong>de</strong> ganado las <strong>de</strong> ganado ovino y caprino.<br />

2.2.3 Uso pesquero<br />

Los usos pesqueros compren<strong>de</strong>n aquellas activida<strong>de</strong>s consistentes en recolectar animales<br />

marinos para el aprovechamiento económico. Dentro <strong>de</strong>l uso pesquero se distingue, en<br />

principio, la siguiente categoría:<br />

Pesca artesanal: la realizada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeñas embarcaciones dotadas con motores <strong>de</strong> escasa<br />

potencia en las cercanías <strong>de</strong> la costa y en mareas que no suelen exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 24 horas; las<br />

capturas son reducidas y variadas en número <strong>de</strong> especies, según la estacionalidad; los<br />

métodos <strong>de</strong> pesca suelen ser variados, <strong>de</strong> acuerdo a las especies a cuya captura se <strong>de</strong>stinan.<br />

La pesca local se sustenta en la existencia <strong>de</strong> una flota pesquera artesanal localizada en el<br />

Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, siendo la principal <strong>de</strong> la isla, que en su mayoría se correspon<strong>de</strong> con<br />

embarcaciones <strong>de</strong> pesca artesanal. Esta actividad se da en, Puerto Naos o Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y<br />

Charco <strong>de</strong> San Ginés.<br />

8


2.2.4 Uso extractivo<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Compren<strong>de</strong> el conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s consistentes en la retirada <strong>de</strong> materiales geológicos <strong>de</strong><br />

su emplazamiento natural para su posterior aprovechamiento económico El uso extractivo se<br />

asigna a ámbitos acotados con carácter temporal, <strong>de</strong> forma que el ejercicio <strong>de</strong> las<br />

intervenciones asociadas a los mismos, se limita al plazo que se establezca en la autorización<br />

y, finalizadas éstas, se <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r a la restauración <strong>de</strong> los terrenos para permitir el ejercicio<br />

<strong>de</strong> otros usos.<br />

Las principales áreas extractivas que se localizan en el municipio son dos, concretamente la<br />

primera <strong>de</strong> ellas, <strong>de</strong> gran extensión y localizada a las faldas <strong>de</strong> la Montaña <strong>de</strong> Zonzamas, tras<br />

la EDAR <strong>Arrecife</strong> II mientras que la segunda, se localiza entre la cota 125 y 150 <strong>de</strong> la falda sur<br />

<strong>de</strong> la Montaña <strong>de</strong> Maneje, en la actualidad no hay actividad pero si los restos <strong>de</strong> la misma.<br />

2.3 USOS SECUNDARIOS<br />

2.3.1 Uso industrial<br />

Son usos industriales los propios <strong>de</strong> los espacios que se <strong>de</strong>stinan al ejercicio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

elaboración, transformación y reparación en los que también se llevan a cabo almacenaje y<br />

distribución <strong>de</strong> productos. Dentro <strong>de</strong> éste se pue<strong>de</strong>n localizar, entre otros, los almacenes y<br />

comercio mayorista, artesanía y oficios artísticos o talleres <strong>de</strong> repararon <strong>de</strong> vehículos.<br />

En general este uso se va a concentrar en el municipio en el entorno próximo a la zona<br />

portuaria, en los barrios <strong>de</strong> Valterra y Tenorio, concretamente en la zona industrial <strong>de</strong> Puerto<br />

Naos y Los Mármoles. También se localiza una zona industrial al norte <strong>de</strong>l municipio, en el<br />

barrio <strong>de</strong> Argana Alta. En el resto <strong>de</strong> los barrios este uso se localiza <strong>de</strong> forma puntual.<br />

Entre los usos industriales y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros sectores que puedan llevarse a cabo en los<br />

suelos industriales se pue<strong>de</strong>n distinguir los siguientes:<br />

Producción industrial<br />

Tienen el uso <strong>de</strong> producción industrial los edificios e instalaciones don<strong>de</strong> se llevan a cabo<br />

procesos <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> bienes para su uso final o para la obtención <strong>de</strong> insumos<br />

intermedios, mediante procesos seriados o, en todo caso, no propios <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

incluidas en la categoría <strong>de</strong> artesanía y oficios artísticos. Incluye entre otras la transformación<br />

<strong>de</strong> productos relacionados con la ma<strong>de</strong>ra y sus <strong>de</strong>rivados, las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carpintería,<br />

serrería, la fabricación, producción, manufactura y empaquetado <strong>de</strong> productos textiles, y la<br />

fabricación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> aperos, herrajes y cerrajería o cualquier otro producto que no sea<br />

peligroso o nocivo.<br />

9


Almacenes y comercio mayorista<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Aquellos espacios en que se guardan, <strong>de</strong>positan o almacenan bienes y productos cuyo <strong>de</strong>stino<br />

es ser insumos <strong>de</strong> la producción industrial o entregarse a minoristas.<br />

Talleres artesanales, artesanía y oficios artísticos<br />

Actividad referida a la obtención o transformación <strong>de</strong> productos por procedimientos manuales o<br />

con maquinaria <strong>de</strong> pequeña potencia o correspondiente a la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arte<br />

y oficios, preferentemente <strong>de</strong> tipo manual y <strong>de</strong> escasa entidad industrial, que por estar al<br />

servicio <strong>de</strong> la unidad vecinal precisan estar enclavadas en edificios <strong>de</strong> viviendas o en sus<br />

cercanías, <strong>de</strong>biendo disponer <strong>de</strong> las medidas correctoras que le sean <strong>de</strong> aplicación.<br />

No se consi<strong>de</strong>ra taller artesanal los talleres <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong>l automóvil tales como chapa,<br />

pintura, electricidad, etc., ni las carpinterías, cerrajerías, y activida<strong>de</strong>s análogas.<br />

Talleres industriales<br />

Aquel uso que compren<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s cuya función principal resi<strong>de</strong> en la reparación o<br />

mantenimiento <strong>de</strong> vehículos automóviles, ciclomotores, artículos personales y <strong>de</strong> uso<br />

doméstico, así como la revisión, conservación y reparación <strong>de</strong> maquinarias y herramientas.<br />

2.3.2 Uso infraestructuras<br />

Los usos relativos a infraestructuras tienen por objeto prestar a la población servicios <strong>de</strong> índole<br />

colectiva o general y compren<strong>de</strong> aquellas construcciones e instalaciones que proveen servicios<br />

básicos para la organización <strong>de</strong>l territorio en su conjunto.<br />

De tal forma se localizan en el territorio las siguientes:<br />

Infraestructuras <strong>de</strong> energía: aquellas <strong>de</strong>stinadas a la producción, transformación,<br />

acumulación, transporte y distribución <strong>de</strong> electricidad. En municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se localiza la<br />

Central Eléctrica <strong>de</strong> Unelco en el Puerto <strong>de</strong> Los Mármoles.<br />

Infraestructuras <strong>de</strong> combustibles: compren<strong>de</strong> las construcciones e instalaciones <strong>de</strong>stinadas<br />

al almacenamiento, transporte y servicio <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> materiales capaces <strong>de</strong> producir<br />

energía para su consumo industrial, comercial o particular. El municipio posee numerosas<br />

estaciones <strong>de</strong> servicio.<br />

Infraestructuras hidráulicas: aquellas cuya finalidad es la extracción, producción, tratamiento,<br />

almacenamiento y distribución <strong>de</strong> agua. El municipio cuenta con la Central Desaladora Disa<br />

localizada junto al Puerto <strong>de</strong> los Mármoles.<br />

Infraestructuras <strong>de</strong> saneamiento: compren<strong>de</strong> las construcciones e instalaciones cuya<br />

finalidad es la recogida, tratamiento y evacuación <strong>de</strong> aguas residuales y pluviales. El municipio<br />

cuenta con una EDAR a la salida <strong>de</strong>l suelo urbano <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> por la LZ-20.<br />

10


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Infraestructuras <strong>de</strong> telecomunicaciones: compren<strong>de</strong> las <strong>de</strong>stinadas a la emisión, transmisión<br />

o recepción <strong>de</strong> <strong>información</strong> <strong>de</strong> todo tipo por sistemas electromagnéticos, <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

normativa sectorial.<br />

Infraestructuras <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos: compren<strong>de</strong> las instalaciones y construcciones<br />

<strong>de</strong>stinadas a la gestión, tratamiento, reciclado, reutilización, recuperación o eliminación <strong>de</strong> los<br />

residuos generados por el consumo industrial, comercial o humano, mediante los métodos más<br />

a<strong>de</strong>cuados para limitar sus impactos sobre el medio ambiente. En el municipio, el punto limpio<br />

se localiza por encima <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Maneje.<br />

Infraestructuras viarias y <strong>de</strong> transporte terrestre: Compren<strong>de</strong> aquellos espacios construidos<br />

para permitir la movilidad sobre el territorio. Las infraestructuras viarias las integran las<br />

carreteras, <strong>de</strong>scritas con mayor profundidad en el apartado 4.1.1<strong>de</strong>l presente documento,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las vías rodadas y peatonales municipales.<br />

Infraestructuras portuarias: las instalaciones litorales construidas para permitir el<br />

estacionamiento abrigado <strong>de</strong> embarcaciones y el acceso <strong>de</strong> personas y mercancías a éstas. El<br />

Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> nació como un puerto eminentemente pesquero aunque, el <strong>de</strong>stacado<br />

crecimiento <strong>de</strong> su industria turística lo ha convertido en el tercer puerto <strong>de</strong> Canarias en<br />

mercancías y primero en pesca fresca, estando gestionado por la Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Las<br />

Palmas.<br />

2.3.3 Uso dotacional<br />

2.3.3.1 Servicios colectivos<br />

Son usos <strong>de</strong> servicio colectivo los que prestan a la población servicios <strong>de</strong> índole colectiva o<br />

general, así como usos y servicios públicos para la vida colectiva y/o un círculo in<strong>de</strong>terminado<br />

<strong>de</strong> personas.<br />

El uso <strong>de</strong> servicios colectivos compren<strong>de</strong> todos los usos, <strong>de</strong>stinados a proveer alguna <strong>de</strong> las<br />

siguientes <strong>de</strong>mandas sociales:<br />

Uso docente<br />

Uso cultural<br />

Uso sanitario y asistencial<br />

Uso social<br />

Uso <strong>de</strong>portivo<br />

Uso administrativo<br />

Uso <strong>de</strong> seguridad y protección civil<br />

Uso religioso<br />

11


Uso funerario<br />

Uso <strong>de</strong>fensa<br />

Uso otros<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Estos usos son <strong>de</strong> carácter básico en la sociedad ya que son los que proporcionan bienestar a<br />

los ciudadanos, necesarios en la vida colectiva cotidiana, <strong>de</strong>scribiéndose con mayor <strong>de</strong>talle en<br />

el apartado 4.3 <strong>de</strong>l presente documento. La presencia <strong>de</strong> los usos dotacionales es manifiesta<br />

en todo el municipio, sin embargo las dotaciones <strong>de</strong> mayor relevancia municipal se encuentran<br />

localizados en el entorno <strong>de</strong> la Vía Medular, don<strong>de</strong> se existe una amplia oferta educativa y<br />

<strong>de</strong>portiva , mientras que los servicios administrativos se concentran en el barrio <strong>de</strong> El Centro,<br />

cerca <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> San Ginés.<br />

2.3.3.2 Usos recreativos<br />

Son aquellos usos <strong>de</strong>stinados a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio y esparcimiento <strong>de</strong> la población. En el<br />

municipio nos encontramos con usos <strong>de</strong> esparcimiento en espacios edificados, los cuales<br />

compren<strong>de</strong>n activida<strong>de</strong>s que se ejercen mayoritariamente en el interior <strong>de</strong> las edificaciones sin<br />

requerir la vinculación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s superficies <strong>de</strong> suelo, tratándose concretamente <strong>de</strong>l Centro<br />

Insular <strong>de</strong> Deportes Náuticos ubicado en el barrio <strong>de</strong> El Cable y el Club Náutico <strong>de</strong> la Avenida<br />

Doctor Rafael González.<br />

2.3.3.3 Uso <strong>de</strong> Espacio libre público<br />

El uso <strong>de</strong> espacios libres, con elementos vegetales o con otro tratamiento urbanístico,<br />

compren<strong>de</strong> las áreas libres <strong>de</strong> edificación y titularidad pública, <strong>de</strong>stinados a garantizar la<br />

salubridad, <strong>de</strong>scanso, esparcimiento <strong>de</strong> la población, a permitir los juegos infantiles, la práctica<br />

<strong>de</strong>portiva con instalaciones blandas o a mejorar el ambiente urbano, y que tienen como fin el<br />

libre acceso a la población. Dentro <strong>de</strong> los espacios libres públicos se engloban los siguientes:<br />

Paseo Marítimo: Son aquellos recorridos peatonales vinculados al disfrute <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> litoral y<br />

que facilitan el acceso al mismo. El paseo marítimo <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> discurre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> La Concha<br />

hasta el Islote <strong>de</strong>l Francés.<br />

Playas y Costas: Se correspon<strong>de</strong> con las zonas costeras en las que los ciudadanos disfrutan<br />

<strong>de</strong> estos espacios para el esparcimiento y ocio. Dentro <strong>de</strong> las playas con las que cuenta el<br />

municipio es relevante la playa urbana <strong>de</strong> El Reducto, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 80 viene siendo<br />

mejorada. Las otras playas <strong>de</strong>l término municipal son La Concha y El Cable enclavadas en los<br />

barrios <strong>de</strong> igual <strong>de</strong>nominación.<br />

Parques y Plazas: Aquellas áreas o espacios urbanizados con zonas ajardinadas, <strong>de</strong> mediana<br />

o pequeña dimensión, insertados en la trama urbana, <strong>de</strong>stinados al disfrute <strong>de</strong> la población.<br />

Zonas ver<strong>de</strong>s y áreas ajardinadas: Aquellas áreas ajardinadas con acondicionamiento para el<br />

reposo <strong>de</strong> los peatones y en ocasiones al acompañamiento <strong>de</strong>l viario. También se incluyen en<br />

12


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

éstas, las áreas con acondicionamiento vegetal ligero <strong>de</strong>stinadas a la <strong>de</strong>fensa ambiental y al<br />

valor paisajístico <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s urbanos.<br />

Este uso se encuentra disperso por todo el ámbito municipal, analizado con mayor profundidad<br />

en el apartado 4.3.3 <strong>de</strong>l presente documento.<br />

2.4 USO TERCIARIO<br />

Tienen uso terciario los espacios don<strong>de</strong> se prestan servicios al público adscrito a los sectores<br />

económicos <strong>de</strong>l comercio minorista, la hostelería (salvo las activida<strong>de</strong>s recreativas y <strong>de</strong><br />

alojamiento turístico), servicios financieros, inmobiliarios, empresariales, profesionales, y otros<br />

como agencias <strong>de</strong> viajes, mensajería, etc.<br />

Des<strong>de</strong> la óptica <strong>urbanística</strong> y territorial, los usos terciarios se caracterizan por la vinculación <strong>de</strong><br />

la actividad a un espacio, la posibilidad <strong>de</strong> asistencia frecuente <strong>de</strong> público en general al local,<br />

su compatibilidad con los usos cotidianos <strong>de</strong> la población resi<strong>de</strong>nte y, finalmente, el carácter <strong>de</strong><br />

negocio privado que, por lo general, tienen tales activida<strong>de</strong>s.<br />

Básicamente las zonas <strong>de</strong> uso terciario están concentradas en el barrio <strong>de</strong> El Centro en torno<br />

al Charco <strong>de</strong> San Ginés y a la <strong>de</strong>nominada Calle Real (León y Castillo), don<strong>de</strong> la mayor parte<br />

<strong>de</strong> los bajos son comerciales y establecimientos <strong>de</strong> hostelería. El uso <strong>de</strong> oficinas también se<br />

encuentra localizado en El Centro y en algunos casos en la totalidad <strong>de</strong>l edificio. En el resto <strong>de</strong><br />

los barrios <strong>de</strong>l municipio el uso terciario no es especialmente relevante.<br />

En base a estas características po<strong>de</strong>mos distinguir:<br />

Comercio convencional<br />

Cuando el servicio terciario se <strong>de</strong>stina a suministrar mercancías al público mediante ventas al<br />

por menor, ventas <strong>de</strong> comidas y bebidas para consumo en el local, o a prestar servicios a los<br />

particulares. Según el carácter <strong>de</strong> los bienes con que comercializa, se distinguen dos clases <strong>de</strong><br />

comercios, el comercio alimentario y el comercio no alimentario.<br />

Oficinas y <strong>de</strong>spachos<br />

Cuando el servicio terciario tiene como función principal el prestar servicios administrativos,<br />

técnicos, financieros, <strong>de</strong> <strong>información</strong> u otros, bien a las empresas o a los particulares, sean<br />

éstos <strong>de</strong> carácter público o privado. Se incluyen en esta categoría activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> oficina, así<br />

como funciones <strong>de</strong> esta naturaleza asociadas a otras activida<strong>de</strong>s principales no <strong>de</strong> oficina<br />

(industria, construcción o servicios) que consumen un espacio propio e in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Se trata <strong>de</strong> oficinas cuando el servicio es prestado por una entidad, empresa privada / pública o<br />

administración pública. Y <strong>de</strong> <strong>de</strong>spachos profesionales cuando el servicio es prestado por un<br />

profesional liberal en <strong>de</strong>terminadas piezas <strong>de</strong> su propia vivienda, o en local propio.<br />

Hostelero<br />

13


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Es el uso que tiene como fin realizar la actividad <strong>de</strong> preparación y servicio <strong>de</strong> comidas y<br />

bebidas para su venta en el propio espacio local y compren<strong>de</strong> bares, cafeterías, bo<strong>de</strong>gones,<br />

restaurantes, quioscos y similares.<br />

Lonjas, ferias y mercados públicos<br />

Son los espacios o explanadas <strong>de</strong>stinados a la exposición y venta <strong>de</strong> productos propios <strong>de</strong> la<br />

zona, tanto <strong>de</strong> origen animal como vegetal, pudiendo celebrarse <strong>de</strong> forma esporádica o<br />

temporal o incluso sólo en fin <strong>de</strong> semana; pudiendo incluir activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diversión y<br />

entretenimiento a los visitantes. <strong>Arrecife</strong> cuenta con La Recova Mercado Municipal y con un<br />

mercadillo municipal que se celebra todos los miércoles y jueves en el Parque José Ramírez<br />

Cerdá.<br />

2.5 USO RESIDENCIAL<br />

Son <strong>de</strong> uso resi<strong>de</strong>ncial los espacios <strong>de</strong>stinados al alojamiento permanente <strong>de</strong> persona. Tales<br />

inmuebles se conforman por viviendas y espacios vinculados a éstas, tales como áreas libres<br />

privadas, garajes, etc. Se entien<strong>de</strong> como vivienda el espacio edificado compuesto por<br />

estancias y dotado <strong>de</strong> los servicios suficientes para permitir la vida cotidiana en común <strong>de</strong> un<br />

grupo <strong>de</strong> personas.<br />

Dentro <strong>de</strong>l uso resi<strong>de</strong>ncial se pue<strong>de</strong>n distinguir básicamente dos tipos:<br />

Vivienda unifamiliar: edificio que coinci<strong>de</strong> totalmente con una sola vivienda (y, en su caso, con<br />

usos complementarios a éste); en la unidad parcelaria se dispone una sola vivienda.<br />

Vivienda colectiva: conjunto <strong>de</strong> varias viviendas dispuestas en una única unidad parcelaria.<br />

El uso resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l municipio está localizado en el suelo urbano <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong>stacando los<br />

barrios localizados por encima <strong>de</strong> la vía medular, en los cuales este uso es predominante sobre<br />

el resto <strong>de</strong> los que se puedan dar.<br />

2.6 USO TURÍSTICO<br />

El uso turístico es el que tiene como fin la prestación, en régimen <strong>de</strong> libre concurrencia y<br />

mediante precio, <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> alojamiento turístico temporal con fines vacacionales y <strong>de</strong><br />

ocio, sin constituir cambio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, así como <strong>de</strong> otros servicios complementarios a dichos<br />

alojamientos turísticos.<br />

En el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> nos encontramos con alojamientos turísticos tales como<br />

apartamentos, pensiones, hoteles <strong>de</strong> ciudad, etc. localizados principalmente en las áreas<br />

urbanas <strong>de</strong> La Concha, El Cable y El Centro.<br />

3. ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO<br />

3.1 SÍNTESIS DE LOS PROCESOS DE OCUPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL<br />

TERRITORIO<br />

14


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La ciudad <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> constituye un ejemplo <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> rápido crecimiento urbano en las<br />

últimas décadas, motivadas por la expansión <strong>de</strong>l turismo y <strong>de</strong> los servicios, y por la explosiva<br />

transformación <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo territorial basado en las activida<strong>de</strong>s agrícolas y pesqueras,<br />

consolidado durante varios siglos. En ese proceso expansivo, la actividad manufacturera y el<br />

suelo industrial han participado <strong>de</strong> manera ineludible en los comportamientos asociados a<br />

estos cambios urbanos.<br />

<strong>Arrecife</strong> se revela como una ciudad que sufre un crecimiento importante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 60, no<br />

solo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la superficie edificada como <strong>de</strong> la población. Entre el periodo <strong>de</strong><br />

finales <strong>de</strong> los años 60 y principio <strong>de</strong> los 80, el crecimiento urbano ha pasado <strong>de</strong> ocupar la zona<br />

<strong>de</strong>l casco antiguo y los barrios <strong>de</strong> La Destila y El Lomo a exten<strong>de</strong>rse y ocupar el espacio<br />

<strong>de</strong>limitado por las carreteras <strong>de</strong> San Bartolomé, Teguise y la vía <strong>de</strong> circunvalación que incluye<br />

Altavista, Titerroy y parte <strong>de</strong> La Vega, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> San Francisco Javier y Valterra, y rebasando<br />

la vía <strong>de</strong> Circunvalación en lo que conforman los barrios <strong>de</strong> Argana Alta y Baja, Maneje, El<br />

Cable y La Concha.<br />

La falta <strong>de</strong> previsión y planificación en el rápido crecimiento urbano <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> a tenido como<br />

lugar una trama irregular apoyada en los viarios principales, colmatándose posteriormente los<br />

vacíos. Actualmente se observan procesos <strong>de</strong> edificación dispersa <strong>de</strong> escasa entidad cerca <strong>de</strong>l<br />

núcleo <strong>de</strong> Argana Baja y en la corona <strong>de</strong> Argana Alta.<br />

15


1940-1960<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

16


1972-1980<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

17


1990-2010<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

18


3.2 ESTRUCTURA Y FORMA DE LOS NÚCLEOS<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El análisis sobre la situación actual <strong>de</strong> las áreas urbanas es básico para elaborar conclusiones<br />

que nos sirvan <strong>de</strong> base para establecer posteriormente la elección <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nación.<br />

A<strong>de</strong>más, esta <strong>información</strong> tiene también la finalidad <strong>de</strong> aportar una visión particular por cada<br />

una <strong>de</strong> las áreas urbanas o barrios y a la vez una visión global <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en conjunto entre<br />

las diferentes áreas.<br />

Por lo tanto se trata <strong>de</strong> explicar cuál es la situación actual en los diferentes barrios ejecutados y<br />

los que están en fase <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> cuestiones como: los usos, dotaciones, y equipamientos<br />

en funcionamiento, estado <strong>de</strong> la red viaria, grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> la urbanización,<br />

<strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s edificatorias, etc., <strong>de</strong> cara a obtener los datos precisos sobre la realidad <strong>urbanística</strong><br />

actual <strong>de</strong>l municipio.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los núcleos que recoge el Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística (INE) se ha <strong>de</strong>sglosado<br />

el núcleo <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> en diferentes núcleos o áreas <strong>de</strong> estudio que correspon<strong>de</strong>n con barrios<br />

que se ajustan mejor a la realidad territorial actual <strong>de</strong>l municipio, <strong>de</strong> hecho el servicio <strong>de</strong><br />

Estadística <strong>de</strong>l propio <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong>sglosa la <strong>información</strong> utilizando esta estructura: Los<br />

Alonso, Altavista, Titerroy, Las Salinas, San Francisco Javier, Tenorio, Casco, Valterra, La<br />

Vega, Maneje y Parque Maneje, La Concha, El Cable, Argana, Puerto Naos, y Los Mármoles.<br />

La <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> estos barrios se <strong>de</strong>finieron según acuerdo plenario (30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1990)<br />

<strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

El barrio/núcleo <strong>de</strong>l Casco, conformado por dos barrios La Destila hacia el Oeste y El Lomo<br />

hacia el Este, es el núcleo sobre el que ha crecido la ciudad <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> localizado en las<br />

proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> San Ginés y la Calle Real (León y Castillo) y apoyado en el frente<br />

marítimo entre los Islotes <strong>de</strong> Fermina y <strong>de</strong>l Francés con el Puerto <strong>de</strong> Naos.<br />

Los barrios <strong>de</strong> la Vega, Valterra y Las Salinas quedan enmarcados por la vía medular,<br />

conformada como rambla urbana, estos han supuesto el primer ensanche.<br />

Estos barrios están prácticamente colmatados en su totalidad, aunque presentan carencias <strong>de</strong><br />

dotaciones y <strong>de</strong> equipamientos.<br />

Entre la vía medular y la circunvalación se encuentran los barrios <strong>de</strong> San Francisco Javier,<br />

Titerroy, Altavista y Tenorio se localizan los barrios con más cantidad <strong>de</strong> suelo vacante,<br />

sobretodo Tenorio y Los Alonso <strong>de</strong> a<strong>de</strong>más marcado carácter industrial. En Titerroy y Altavista<br />

se localiza una buena parte <strong>de</strong> los equipamientos y dotaciones <strong>de</strong>l municipio.<br />

Entre la LZ-2, Playa Honda y El barrio <strong>de</strong> Las Salinas, se localizan dos urbanizaciones El Cable<br />

y La Concha, con una buena parte <strong>de</strong> su suelo vacante, y con algunos suelos urbanizables.<br />

19


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

En el frente litoral en la zona norte se localizan las áreas portuarias <strong>de</strong> Los Mármoles <strong>de</strong><br />

carácter comercial y Puerto Naos <strong>de</strong> carácter pesquero don<strong>de</strong> el uso básico <strong>de</strong> estos suelos es<br />

el industrial.<br />

Al Norte <strong>de</strong> la circunvalación se <strong>de</strong>sarrollan los barrios <strong>de</strong> Argana, y Maneje, construidos en los<br />

últimos treinta años y que han asumido el papel <strong>de</strong> albergar el crecimiento resi<strong>de</strong>ncial que no<br />

ha podido <strong>de</strong>sarrollarse en las áreas interiores.<br />

El crecimiento se <strong>de</strong>sarrolla apoyado en la circunvalación y en la LZ-20 que va hacia San<br />

Bartolomé. En estos barrios se entremezclan los usos resi<strong>de</strong>nciales con los industriales <strong>de</strong><br />

almacenaje y pequeñas industrias, y se revela una carencia <strong>de</strong> equipamientos y gran<strong>de</strong>s<br />

bolsas <strong>de</strong> suelo sin consolidar.<br />

3.2.1 Núcleos III<br />

Los Núcleos III constituyen centros locales, en cuanto centros <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> servicios<br />

inmediatos con cierto grado <strong>de</strong> especialización para aten<strong>de</strong>r un ámbito poblacional y territorial<br />

municipal.<br />

Van a estar formados por los suelos urbanos que conforman la cabecera <strong>de</strong>l municipio, <strong>de</strong>l cual<br />

se nutren para los servicios más básicos a todos los núcleos poblacionales <strong>de</strong>l municipio, como<br />

los servicios administrativos, <strong>de</strong> seguridad y salud, culturales y comerciales.<br />

Los Núcleos III, a su vez se divi<strong>de</strong>n en Núcleos III-A siendo aquellos barrios que actúan como<br />

áreas <strong>de</strong> centralidad frente a otros barrios a los que se <strong>de</strong>nominan Núcleos III-B que si bien<br />

formando todos ellos parte <strong>de</strong> los Núcleos III, éstos presentan un nivel inferior <strong>de</strong> servicios por<br />

lo que gravita sobre los anteriores.<br />

20


3.2.1.1 Núcleos III A<br />

3.2.1.1.1 El Centro<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> El Centro se localiza al sur <strong>de</strong>l municipio, conformado por dos barrios La Destila<br />

hacia el Oeste y El Lomo hacia el Este, es el núcleo sobre el que ha crecido la ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong> localizado en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> San Ginés y la Calle Real (León y<br />

Castillo) y apoyado en el frente marítimo entre los Islotes <strong>de</strong> Fermina y <strong>de</strong>l Francés con el<br />

Puerto <strong>de</strong> Naos.<br />

Su uso principal es el resi<strong>de</strong>ncial y complementario comercial. El uso turístico se reduce a<br />

instalaciones hoteleras en la Playa <strong>de</strong>l Reducto, el <strong>Arrecife</strong> Gran Hotel y frente al Puente <strong>de</strong> las<br />

Bolas y a los apartamentos y hoteles en la Avenida Comunidad y la Avenida Coll.<br />

En esa área se concentra la mayor parte <strong>de</strong> la oferta comercial<br />

tradicional vinculada a la población local <strong>de</strong> la Isla y actúa como centro<br />

funcional <strong>de</strong> servicios.<br />

Prolifera en mayor medida el uso Terciario en torno al Charco hacia el<br />

oeste, se aprecia la proliferación <strong>de</strong>l uso terciario en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la ribera oeste <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> San Ginés y en torno a la <strong>de</strong>nominada<br />

Calle Real (León y Castillo), constituyendo una auténtica zona comercial<br />

que coinci<strong>de</strong>, a su vez, con el Centro Histórico <strong>de</strong> la ciudad, la mayor<br />

parte <strong>de</strong> los bajos son comerciales y establecimientos <strong>de</strong> hostelería, en algunos <strong>de</strong> los edificios<br />

se localizan activida<strong>de</strong>s terciarias en todas sus plantas, con oficinas o también con la<br />

21


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

implantación <strong>de</strong> espacios comerciales en edificaciones completas como es el caso <strong>de</strong>l Centro<br />

Comercial Buganvillas.<br />

Zona comercial abierta <strong>Arrecife</strong> zona Centro con el objetivo <strong>de</strong> convertir a este conjunto<br />

comercial en un gran centro <strong>de</strong> gestión integrada <strong>de</strong> publicidad, ocio, animación,<br />

aparcamientos, etc.<br />

Con respecto a los espacios libres, dotaciones y equipamientos, a continuación se enumeran<br />

algunos <strong>de</strong> los que se localizan en este barrio:<br />

Los espacios libres se localizan en el frente marítimo, tales como el Parque Islas Canarias, el<br />

Parque Ramírez Cerdá, La Playa <strong>de</strong>l Reducto y el Paseo Marítimo que tiene continuidad por<br />

todo el frente litoral y la ribera <strong>de</strong>l Charco. Existen algunas pequeñas plazas en el interior <strong>de</strong> la<br />

trama como son La Plaza <strong>de</strong> la Constitución, la Plaza <strong>de</strong> Las Palmas, y la Plaza <strong>de</strong> Pedro<br />

Alcántara.<br />

Con respecto a las dotaciones y equipamientos se concentran en el frente litoral y su uso es<br />

administrativo y cultural en mayor medida. Están emplazadas entre la Calle Real (León y<br />

Castillo) y el Charco <strong>de</strong> San Ginés las <strong>de</strong> Administración Pública, las <strong>de</strong> tipo cultural <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l<br />

Parque Ramírez Cerdá.<br />

Entre las dotaciones culturales <strong>de</strong>stacan el Museo Arqueológico-Etnográfico <strong>de</strong>l Castillo <strong>de</strong> San<br />

Gabriel, el Centro Científico Cultural Blas Cabrera Felipe, Casa <strong>de</strong> la Cultura Agustín <strong>de</strong> la Hoz<br />

y Biblioteca central.<br />

Destacan también las dotaciones <strong>de</strong> carácter docente como el IES Agustín Espinosa, el CEIP<br />

Generalísimo Franco y la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la UNED y la dotación sanitaria en el barrio está en las<br />

antiguas instalaciones <strong>de</strong>l Hospital Insular.<br />

Con respecto a la edificación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Playa <strong>de</strong>l Reducto hasta El Puente <strong>de</strong> Las Bolas, se<br />

concentran los edificios <strong>de</strong> seis a ocho plantas <strong>de</strong> altura, sólo superada por el <strong>Arrecife</strong> Gran<br />

Hotel. En primera línea la or<strong>de</strong>nanza es la A 7 plantas. En el resto <strong>de</strong>l casco antiguo la<br />

or<strong>de</strong>nanza es <strong>de</strong> 3 plantas.<br />

En el interior <strong>de</strong> la trama, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esa primera línea, se observan viviendas unifamiliares <strong>de</strong><br />

una y dos plantas y edificios <strong>de</strong> viviendas colectivas <strong>de</strong> tres y cuatro plantas <strong>de</strong> altura.<br />

En el entorno <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> San Ginés predominan las viviendas <strong>de</strong> una o dos plantas.<br />

La urbanización se encuentra totalmente ejecutada y consolidada, <strong>de</strong>stacan las zonas<br />

peatonales entorno al Charco <strong>de</strong> San Ginés, la Calle Real y el Castillo <strong>de</strong> San Gabriel y paseo<br />

marítimo.<br />

El PIOL actualmente en fase <strong>de</strong> Avance señala todo el barrio como Área <strong>de</strong> rehabilitación<br />

turística.<br />

22


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Las encuestas ciudadanas revelan la saturación <strong>de</strong> tráfico y la contaminación acústica <strong>de</strong>l<br />

barrio, y por otro lado sabemos que la mitad <strong>de</strong> los traslados a la zona comercial <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong> se realiza en vehículo privado. Mientras que tres <strong>de</strong> cada diez personas lo hace<br />

andando y un 18.3% utilizan el transporte público. (Fuente: Centro <strong>de</strong> Datos Cabildo <strong>de</strong><br />

Lanzarote).<br />

Este barrio no presenta una trama urbana or<strong>de</strong>nada, la dimensión <strong>de</strong>l parcelario es variado<br />

coexistiendo tamaños <strong>de</strong> parcela <strong>de</strong> 150 metros <strong>de</strong> largo con otros <strong>de</strong> 40 o 50 metros y la<br />

disposición <strong>de</strong> las manzanas no sigue una organización geométrica clara. Lo que da lugar a<br />

una estructura <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada e irregular.<br />

Son las calles General García Escanez, José Antonio Primo <strong>de</strong> Rivera, León y Castillo y Pérez<br />

Galdós las que funcionan como vías radiales estructurantes y que recogen el flujo <strong>de</strong> las calles<br />

interiores y comunican el centro con Tahiche Lz-1, Lz-2 hacia el sur, Lz-20 hacia San<br />

Bartolomé y Lz-14 hacia el puerto.<br />

Por tanto frente a una clara linealidad <strong>de</strong> los ejes principales se diferencia un complicado y<br />

<strong>de</strong>sestructurado viario interior <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong>finidas entre los ejes mencionados.<br />

Por tanto existe una compleja y discontinua estructura urbana en el casco que los <strong>de</strong>sarrollos<br />

urbanos posteriores tampoco han solucionado en sus conexiones <strong>de</strong>bido a un mal<br />

dimensionado <strong>de</strong> las calles, que da lugar a una mala articulación <strong>de</strong>l viario y carecer <strong>de</strong> una<br />

mínima jerarquización funcional <strong>de</strong>l mismo. Hay que tratar <strong>de</strong> solucionar la falta <strong>de</strong> continuidad<br />

para configurar un viario interior complementario al principal que mejore la comunicación entre<br />

barrios.<br />

A<strong>de</strong>más cabe <strong>de</strong>stacar que en las encuestas ciudadanas ha sido un tema en el que<br />

prácticamente la totalidad ha coincidido las <strong>de</strong>ficiencias en la conexión viaria, los embudos y<br />

atascos en los cruces, la escasez <strong>de</strong> entradas y salidas a los barrios.<br />

Hay que mencionar la funcionalidad que tiene el Eje viario Litoral, discurre paralelo a la fachada<br />

costera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> El Cable hasta el Puerto <strong>de</strong> los Mármoles. En el tramo que pasa por el Centro<br />

urbano tiene reservado un carril Bus-Taxi, lo que garantiza la accesibilidad <strong>de</strong>l transporte<br />

público y el taxi a la zona centro.<br />

Este eje a pesar <strong>de</strong> que conecta con la rambla medular por sus dos extremos, no funciona<br />

como cierre <strong>de</strong> bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la misma, ya que su función consiste en proporcionar acceso al centro<br />

no a facilitar el tráfico <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> vehículos.<br />

Con respecto al suelo vacante en el barrio po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que son contados los solares que<br />

faltan por ejecutar su edificación, y que actualmente se usan para bolsas <strong>de</strong> aparcamientos<br />

dada la escasez <strong>de</strong> espacio para estacionar.<br />

23


3.2.1.1.2 Las Salinas<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> Las Salinas se localiza al sureste <strong>de</strong> la Rambla Medular, colindante a los barrios <strong>de</strong><br />

La Vega y El Centro.<br />

El uso principal es el resi<strong>de</strong>ncial con algún edificio con bajo comercial.<br />

Con respecto a los espacios libres públicos se localiza el Parque Infantil en la Calle Cal<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

Taburiente, la Playa <strong>de</strong>l Reducto, los jardines que ro<strong>de</strong>an el Cabildo y el Parque Temático <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong> en el Paseo Marítimo.<br />

En relación a las dotaciones y equipamientos po<strong>de</strong>mos encontrar los Colegios las Salinas y<br />

Antonio Zerolo, el Campo <strong>de</strong> Fútbol en la Calle Roque Bentaiga y la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Cabildo.<br />

Este barrio <strong>de</strong> reciente creación cuenta con una estructura clara <strong>de</strong> su trama urbana, las<br />

edificaciones en su mayoría <strong>de</strong> promoción conjunta <strong>de</strong> toda la manzana <strong>de</strong> bloque lineal <strong>de</strong> 4<br />

plantas alineadas a calle y con patios y jardines en su interior. La or<strong>de</strong>nanza que rige es la <strong>de</strong><br />

edificación <strong>de</strong> ensanche <strong>de</strong> 4 plantas.<br />

Con respecto al grado <strong>de</strong> colmatación <strong>de</strong> la edificación po<strong>de</strong>mos señalar que la bolsa <strong>de</strong> suelo<br />

vacante que se encuentra junto a la medular previsto en la Adaptación básica <strong>de</strong>l PGO al TR<br />

como SG-EL-PU no se ha ejecutado por lo tanto no es edificable y a efectos <strong>de</strong> cómputo <strong>de</strong><br />

edificabilidad <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser excluido.<br />

La accesibilidad al barrio es buena ya que está bien conectada a la red viaria principal, la<br />

Medular, la LZ-2 y la c/Triana.<br />

24


3.2.1.1.3 Titerroy<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> Titerroy se localiza entre la vía <strong>de</strong> Circunvalación, la Rambla Medular y la Calle<br />

General García Escamez.<br />

El uso predominante es el resi<strong>de</strong>ncial, con tipología edificatoria <strong>de</strong> viviendas entremedianeras<br />

generalmente <strong>de</strong> dos plantas con presencia <strong>de</strong> algunas edificaciones <strong>de</strong> 3 plantas y <strong>de</strong> algunas<br />

promociones <strong>de</strong> vivienda. El uso resi<strong>de</strong>ncial terciario no es muy relevante y se localiza en la<br />

zona oeste <strong>de</strong>l barrio entre las calles La Carmen y la Avenida Hermanos Álvarez Quintero y en<br />

al este entre las calles José Pereira Galvía y la Calle La Fermina.<br />

La presencia <strong>de</strong>l uso industrial es escasa y se localiza al noroeste <strong>de</strong>l sector en contacto con la<br />

a la vía medular.<br />

El barrio <strong>de</strong> Titerroy presenta una importante concentración <strong>de</strong> dotaciones en la zona sur,<br />

localizada en torno a la Rambla Medular.<br />

La oferta <strong>de</strong>portiva se concentra en la Calle Alcal<strong>de</strong> Ginés <strong>de</strong> La Hoz ubicándose la Ciudad<br />

<strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> Lanzarote y el pabellón <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> Titerroy.<br />

En cuanto a la oferta educativa, ésta es especialmente relevante en el barrio, por una parte se<br />

pue<strong>de</strong> distinguir aquella localizada adyacente a la vía Medular , siendo éstos la Escuela <strong>de</strong><br />

Artes Aplicadas Pancho Lasso, IES Blas Cabrera Felipe Centro <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Adultos<br />

Titerroy, por otra parte los que se encuentran inmersos en la trama resi<strong>de</strong>ncial , siendo el CEIP<br />

Benito Mén<strong>de</strong>z, el IES San Jurjo Maneje y la escuela tal y finalmente, aunque no se localicen<br />

directamente en el barrio <strong>de</strong> Titerroy sí que se encuentra muy cercano al mismo la oferta<br />

educativa <strong>de</strong>l Barrio <strong>de</strong> La Vega.<br />

25


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La oferta en el entorno <strong>de</strong> la Rambla Medular se completa con la dotación cultural <strong>de</strong> Biblioteca<br />

Municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>. En cuanto a la oferta sanitaria y administrativa el Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong><br />

Titerroy, el Laboratorio Insular <strong>de</strong> Salud Pública Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote, Consejería <strong>de</strong> Servicios<br />

Sociales Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote y los Servicios Sociales <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y<br />

Consejería <strong>de</strong> Juventud <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>. El barrio también cuenta con la Iglesia<br />

<strong>de</strong> Titerroy y la estación <strong>de</strong> autobuses.<br />

Referente a los espacios libres, estos se encuentran más inmersos en la trama, como la Plaza<br />

Pio XII , la Plaza <strong>de</strong> la Calle Tindaya y el Parque Doctor Rodríguez <strong>de</strong> La Fuente<br />

El barrio <strong>de</strong> Titerroy presenta una estructura urbana con una trama regular, en la que <strong>de</strong>stacan<br />

las manzanas <strong>de</strong> uso dotacional adyacentes a la Rambla Medular por su mayor dimensión. El<br />

trazado viario se presenta generalmente con vías principales en sentido longitudinal con dos<br />

carriles en ambos sentido y en las vías secundarias <strong>de</strong> un solo sentido y aparcamiento en uno<br />

o ambos lados.<br />

La accesibilidad al barrio es buena ya que está bien conectada a la red viaria principal, y a la<br />

Rambla Medular.<br />

26


3.2.1.1.4 Valterra<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> Valterra se localiza al este <strong>de</strong>l municipio, colindante a los barrios <strong>de</strong> La Vega y El<br />

Centro.<br />

El uso principal es el resi<strong>de</strong>ncial (con bajo comercial encontramos en las proximida<strong>de</strong>s a la<br />

calle Pérez Galdós, León y Castillo), pero también el uso Terciario e Industrial junto al tramo <strong>de</strong><br />

la Medular que <strong>de</strong>semboca en Puerto Naos.<br />

Con respecto a los espacios libres se localiza un parque <strong>de</strong> juegos infantiles junto a la Iglesia<br />

nuestra Señora <strong>de</strong>l Carmen.. Cabe <strong>de</strong>stacar el Sistema general <strong>de</strong>portivo no ejecutado que<br />

contempla la AD <strong>de</strong>l PGO al TR en la Medular.<br />

En relación a las dotaciones y los equipamientos encontramos el Centro <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Valterra,<br />

el CEIP Nieves Toledo y el campo <strong>de</strong> fútbol <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong> la calle Gobernador García Hernán<strong>de</strong>z.<br />

Con respecto a la trama urbana este barrio la tiene bien <strong>de</strong>finida <strong>de</strong>stacando las Calles Pérez<br />

Galdós y Garcia <strong>de</strong> Ulla junto con la Medular las que la estructuran.<br />

El tamaño <strong>de</strong> las manzanas es heterogéneo, por un lado las <strong>de</strong> carácter industrial con gran<strong>de</strong>s<br />

manzanas, y por otro lado las <strong>de</strong> uso resi<strong>de</strong>ncial que algunas son fruto <strong>de</strong> promociones <strong>de</strong><br />

viviendas en bloque lineal estrecho <strong>de</strong> 1 planta don<strong>de</strong> las viviendas dan a dos calles, y otras<br />

correspon<strong>de</strong>n a un crecimiento <strong>de</strong> viviendas unifamiliares entre medianeras en manzana<br />

cerrada con 1 y 2 plantas.<br />

Son numerosos los vacíos sin uso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la trama <strong>de</strong>l barrio, algunos para aparcamiento.<br />

27


3.2.1.1.5 Argana Alta<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> Argana Alta se localiza por encima <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong> circunvalación y en contacto con la<br />

LZ-20, viario que comunica <strong>Arrecife</strong> con San Bartolomé y la calle Ten<strong>de</strong>rete.<br />

El barrio <strong>de</strong> Argana Alta presenta un uso resi<strong>de</strong>ncial predominante, aunque es reconocible una<br />

zona industrial que se <strong>de</strong>sarrolla paralela al viario LZ-20, <strong>de</strong>dicado principalmente al comercio<br />

mayorista y minorista y al procesado <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> construcción.<br />

Como se ha mencionado anteriormente el uso predominante es el resi<strong>de</strong>ncial, prácticamente la<br />

totalidad <strong>de</strong> la manzana está <strong>de</strong>stinada a ese uso, don<strong>de</strong> la tipología edificatoria predominante<br />

es la <strong>de</strong> viviendas entremedianeras <strong>de</strong> una y dos plantas con presencia <strong>de</strong> promociones <strong>de</strong><br />

viviendas en una <strong>de</strong> las calles principales <strong>de</strong>l Barrio, la calle <strong>de</strong> Tajaraste. A excepción <strong>de</strong> las<br />

promociones más reciente muchas <strong>de</strong> las viviendas se encuentran sin encalar o pintar y otras<br />

en mal estado.<br />

Entre otras dotaciones, Argana Alta cuenta con un Colegio público y próximo a éste se localiza<br />

el Palacio <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, asimismo cuenta con un campo municipal <strong>de</strong> fútbol y<br />

adyacente a este el Parque <strong>de</strong> Bomberos, sin embargo las zonas <strong>de</strong> esparcimiento <strong>de</strong> espacios<br />

libres, se localizan <strong>de</strong> forma dispersa en pequeñas manzanas siendo el número <strong>de</strong> los mismo<br />

bastante reducido.<br />

Argana presenta una estructura urbana con un parcelario bastante regular caracterizado por la<br />

longitudinalidad <strong>de</strong> sus manzanas (piezas estrechas y <strong>de</strong> gran longitud) y un trazado viario que<br />

generalmente se presenta en un solo sentido y con aparcamiento a ambos lados, dado que la<br />

mayoría <strong>de</strong> las viviendas no tienen garaje. Al igual que otros barrios, presenta una estructura<br />

28


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

viaria que se da servicio a sí mismo, pero a su vez ésta estructura interna parece no establecer<br />

relación con los barrios más cercanos, teniendo que recurrir a la vía <strong>de</strong> Circunvalación para<br />

ello. Aunque en este caso no se manifieste <strong>de</strong> una forma tan evi<strong>de</strong>nte como pudiera verse en<br />

otros barrios, dado que los núcleos más cercanos se localizan al sur <strong>de</strong> Argana, las propias<br />

trazas <strong>de</strong>l viario indican que el esquema <strong>de</strong> funcionamiento no dista mucho <strong>de</strong>l que pue<strong>de</strong><br />

apreciarse en otros núcleos.<br />

Con respecto al grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> la urbanización y la edificación, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que<br />

el barrio cuenta prácticamente con todos los elementos <strong>de</strong> urbanización, presentando muchas<br />

<strong>de</strong> sus calles el tendido eléctrico aéreo. Con respecto al grado <strong>de</strong> colmatación <strong>de</strong> la edificación<br />

existen aún bolsas <strong>de</strong> suelo vacantes en la trama interna <strong>de</strong>l barrio.<br />

29


3.2.1.2 Núcleos III-B<br />

3.2.1.2.1 La Vega<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> La Vega se <strong>de</strong>sarrolla al sur <strong>de</strong> la Rambla Medular, entre las calles Triana, Doctor<br />

Gómez Ulla y León y Castillo, mientras que al norte <strong>de</strong> la Rambla Medular queda comprendido<br />

entre la Vía <strong>de</strong> Circunvalación y las calles Triana y General García Escánez.<br />

Predominio <strong>de</strong>l uso resi<strong>de</strong>ncial, con bajo comercial en la zona en contacto con el casco. En<br />

menor proporción el uso terciario e industrial.<br />

En este barrio y junto a la vía medular se localiza el Centro Comercial <strong>Arrecife</strong>.<br />

Con respecto a los Espacios libres públicos, son muy escasos únicamente dos, el parque<br />

Infantil en la calle Portugal y el Parque la Vega, cabe <strong>de</strong>stacar los Sistemas Generales <strong>de</strong> EL<br />

previstos por la AB <strong>de</strong>l PGO al TR en la calle Gómez <strong>de</strong> Ulla, y junto a la Medular que no se<br />

han ejecutado.<br />

Las dotaciones y equipamientos <strong>de</strong> este barrio se concentran principalmente entre la medular y<br />

la circunvalación, don<strong>de</strong> se encuentran <strong>de</strong> uso docente el IES <strong>Arrecife</strong>, el Colegio Público<br />

Capellanía <strong>de</strong>l Yagabo, y el IES Zonzamas. De uso social y asistencial entre la vía medular y la<br />

calle <strong>de</strong>l General García Escanez se localizan el Hogar <strong>de</strong>l Pensionista, y el centro <strong>de</strong> salud.<br />

Y junto a la circunvalación se encuentra el Acuartelamiento Marques <strong>de</strong> Herrera.<br />

Junto a la medular entre las calles General García Escanez y la calle León y Castillo se<br />

localizan <strong>de</strong> uso docente el Conservatorio y Escuela <strong>de</strong> Música, la Escuela <strong>de</strong> Arte Pancho<br />

30


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Lasso y el CEIP Adolfo Topham. De uso cultural la Biblioteca Pública Insular. Y <strong>de</strong> uso<br />

Deportivo el Campo <strong>de</strong> tierra junto al Colegio Adolfo Topham.<br />

Y por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la medular e inmersos en la trama interna <strong>de</strong>l barrio, se localiza el Centro<br />

Sociocultural <strong>de</strong> la Vega, el Colegio Dominica Santa María <strong>de</strong> los Volcanes, el Cuartel <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil y la cancha <strong>de</strong> fútbol sala y baloncesto en la calle Blas Cabrera Topham.<br />

Las calles que estructuran el barrio son General García Escanez, Blas Cabrera Topham,<br />

Doctor Gómez Ulla, León y Castillo <strong>de</strong> manera radial y la Rambla Medular.<br />

Con respecto al grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> la urbanización y la edificación, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que<br />

salvo algunos caminos <strong>de</strong> tierra sin servicios ubicados por encima <strong>de</strong> la rambla medular, el<br />

resto <strong>de</strong>l barrio se encuentra con todos los elementos <strong>de</strong> urbanización.<br />

Con respecto al grado <strong>de</strong> colmatación <strong>de</strong> la edificación existen numerosas bolsas <strong>de</strong> suelo<br />

vacante en el barrio, concentrados en la rambla medular, la calle Gómez Ulla, León y Castillo y<br />

en general en las principales vías que estructuran el barrio. Muchas <strong>de</strong> las mismas dada la<br />

escasez <strong>de</strong> aparcamientos acondicionados, se han habilitado como bolsas <strong>de</strong> aparcamiento<br />

temporal.<br />

Algunas <strong>de</strong> las bolsas <strong>de</strong> suelo vacante entre la circunvalación y la calle Triana correspon<strong>de</strong>n<br />

con calificaciones <strong>de</strong> Sistemas Generales <strong>de</strong> Espacios libre, Cultural y Administrativo en la<br />

Adaptación básica <strong>de</strong>l PGO al TR que no se han ejecutado y por lo tanto no es edificable y a<br />

efectos <strong>de</strong> cómputo <strong>de</strong> edificabilidad <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser excluido.<br />

La edificación en este barrio se rige por la or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> ensanche <strong>de</strong> 3 plantas en vivienda<br />

colectiva entre medianeras pero lo que se pue<strong>de</strong> ver es que también predominan las viviendas<br />

unifamiliares <strong>de</strong> adosados en 2 plantas por encima <strong>de</strong> la rambla medular y que la gran mayoría<br />

<strong>de</strong> las viviendas son unifamiliares entre medianeras <strong>de</strong> 1 y 2 plantas.<br />

31


3.2.1.2.2 San Francisco Javier<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> San Francisco Javier, se localiza al suroeste <strong>de</strong>l municipio entre la Vía <strong>de</strong><br />

Circunvalación y la Rambla Medular.<br />

En el barrio <strong>de</strong> San Francisco Javier el uso predominante es el <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncial, con alguna<br />

presencia <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncial-terciario. La tipología edificatoria predominante es la <strong>de</strong> viviendas<br />

entre medianeras <strong>de</strong> una y dos plantas.<br />

Entre otras dotaciones, cuenta con el Centro Socio-Cultural <strong>de</strong> San Francisco Javier, iglesia y<br />

centro parroquial, cancha polivalente y campo <strong>de</strong> fútbol y con espacios libres. Aunque no están<br />

localizados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> barrio <strong>de</strong> San Francisco muy próximo a él se encuentra un área docente<br />

con los IES <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, Zonzamas y César Manrique y el Instituto <strong>de</strong> Formación Profesional <strong>de</strong><br />

Zonzamas.<br />

El barrio presenta una estructura urbana reconocible con un parcelario que da como resultado<br />

manzanas <strong>de</strong> distintos tamaños don<strong>de</strong> unas manzanas pue<strong>de</strong>n llegar a duplicar la dimensión<br />

<strong>de</strong> las otras. El trazado viario generalmente se presenta en un solo sentido y aparcamiento en<br />

uno o ambos lados.<br />

La accesibilidad al barrio es buena ya que está bien conectada a la red viaria principal, a través<br />

<strong>de</strong> las rotondas <strong>de</strong> la Calle Triana y la Rambla Medular. Sin embargo no presenta continuidad<br />

con los barrios colindantes.<br />

32


3.2.1.2.3 Altavista<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> Altavista se localiza entre la vía <strong>de</strong> Circunvalación, la Rambla Medular y la Calle<br />

León y Castillo.<br />

El uso predominante es el resi<strong>de</strong>ncial, con tipología edificatoria <strong>de</strong> viviendas entre medianeras<br />

<strong>de</strong> una y dos plantas<br />

El barrio <strong>de</strong> Altavista cuenta con dotaciones especialmente relevante siendo éstas el Parque<br />

<strong>de</strong>portivo municipal Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, el Colegio Los Geranios Altavista Alta y adyacente al<br />

colegio el Campo Municipal De Fútbol Agapito Reyes Viera. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l citado colegio también<br />

cuenta con la oferta educativa <strong>de</strong>l CP Merce<strong>de</strong>s Medina y como oferta <strong>de</strong>portiva la existencia<br />

<strong>de</strong> varias canchas <strong>de</strong>portivas cerca <strong>de</strong> la iglesia y en la parte alta <strong>de</strong> Argana. En referencia a<br />

los espacios libres públicos cuenta con diferentes parques como el <strong>de</strong> Pablo Picasso y Chimia-<br />

Guatisea , plazas y parques infantiles como el <strong>de</strong> Tinasoria y Las Quemadas.<br />

El barrio <strong>de</strong> Altavista presenta una estructura urbana con una trama regular, <strong>de</strong>stacando una<br />

doble direccionalidad <strong>de</strong> la misma. El trazado viario se presenta generalmente con vías <strong>de</strong> un<br />

solo sentido y aparcamiento en uno o ambos lados y <strong>de</strong> dos carriles en ambos sentidos en vías<br />

principales.<br />

La accesibilidad al barrio es buena ya que está bien conectada a la red viaria principal, y a la<br />

Rambla Medular.<br />

33


3.2.1.2.4 Los Alonso<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El barrio <strong>de</strong> Los Alonso se localiza entre la vía Medular y la calle León y Castillo.<br />

El uso principal es el resi<strong>de</strong>ncial, con tipología edificatoria <strong>de</strong> viviendas entre medianeras <strong>de</strong><br />

dos y tres plantas con presencia <strong>de</strong> promociones <strong>de</strong> viviendas plurifamiliares y una zona <strong>de</strong><br />

bloques aislados <strong>de</strong> 3 y 4 plantas.<br />

Como dotaciones cuenta con un centro sociocultural con cancha <strong>de</strong>portiva, aunque muy<br />

próximo al barrio se localizan el Colegio Nacional Adolfo Thophan y el Parque <strong>de</strong>portivo<br />

municipal Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, sin embargo no cuenta con espacios libres públicos.<br />

El barrio presenta una estructura urbana con una trama bastante regular. El trazado viario se<br />

presenta generalmente con vías <strong>de</strong> un sentido y aparcamiento en uno o ambos lados,<br />

presentando una buena comunicación a través <strong>de</strong>l acceso por la calle León y Castillo y por la<br />

calle LZ-14.<br />

34


3.2.1.2.5 La Concha<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La Concha se localiza al oeste <strong>de</strong>l municipio, adyacente al núcleo <strong>de</strong> Playa Honda.<br />

Los usos principales que se dan son el resi<strong>de</strong>ncial-turístico. En referencia al uso resi<strong>de</strong>ncial,<br />

éste se localiza al este <strong>de</strong>l barrio y en dos manzanas al noroeste presentando una tipología<br />

edificatoria predominante <strong>de</strong> vivienda unifamiliar pareada <strong>de</strong> dos plantas, con presencia <strong>de</strong><br />

viviendas unifamiliares aisladas. En cuanto al uso turístico, principalmente está compuesto por<br />

apartamentos.<br />

El barrio <strong>de</strong> La Concha no posee ningún tipo <strong>de</strong> dotaciones, equipamientos o espacio libre, a<br />

excepción <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> disfrute <strong>de</strong> la playa <strong>de</strong> la Concha y el paseo marítimo que<br />

continúa tanto hasta el casco <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> como a Playa Honda.<br />

El barrio presenta una estructura urbana con una trama bastante regular, pero en la que el<br />

tamaño <strong>de</strong> las manzanas es bastante variable <strong>de</strong>bido a los usos que en el barrio se dan. El<br />

trazado viario se presenta generalmente con vías principales con dos carriles en ambos sentido<br />

y en las vías secundarias <strong>de</strong> un solo sentido y aparcamiento en uno o ambos lados. La<br />

conexión <strong>de</strong>l barrio con el centro <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y otros barrios <strong>de</strong>l municipio se produce a través<br />

<strong>de</strong>l núcleo <strong>de</strong> Playa Honda conectando con la LZ-2.<br />

35


3.2.1.2.6 El Cable<br />

El barrio <strong>de</strong> El Cable al este <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> La Concha y atravesado por la LZ-2.<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El uso predominante es el resi<strong>de</strong>ncial, con tipología edificatoria generalmente <strong>de</strong> viviendas<br />

unifamiliar aislada <strong>de</strong> dos plantas.<br />

En referencia al nivel <strong>de</strong> dotaciones y equipamientos, éstos se localizan al sur <strong>de</strong> la LZ-2<br />

contando con canchas <strong>de</strong>portivas y el Centro Insular <strong>de</strong> Deportes Náuticos, mientras que los<br />

espacios libres públicos se ubican al norte <strong>de</strong> la LZ-2<br />

El barrio presenta una estructura urbana con una trama bastante regular. Al sur se estructura<br />

mediante una vía principal <strong>de</strong> doble sentido y aparcamiento a ambos lados mientras que las<br />

calles transversales acaban en fondo <strong>de</strong> saco. Al norte la configuración <strong>de</strong> manzanas es mucho<br />

mayor estando bor<strong>de</strong>adas por viario <strong>de</strong> doble sentido. La conexión <strong>de</strong>l barrio se produce a<br />

través <strong>de</strong> la LZ-2.<br />

36


3.2.1.2.7 Argana Baja<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El Barrio <strong>de</strong> Argana Baja se localiza por encima <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong> Circunvalación y al sur <strong>de</strong> Argana<br />

Alta.<br />

En el barrio se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar tanto el uso resi<strong>de</strong>ncial como el industrial, así como la<br />

localización <strong>de</strong> usos dotacionales <strong>de</strong> relevancia municipal. En referencia al uso industrial, éste<br />

se <strong>de</strong>sarrolla al oeste <strong>de</strong> la vía LZ-20 paralela a la misma y por encima <strong>de</strong> la parte resi<strong>de</strong>ncial<br />

<strong>de</strong> Argana Baja y al este <strong>de</strong> la LZ-20 entre la vía <strong>de</strong> circunvalación y la calle <strong>de</strong> la z. Las<br />

activida<strong>de</strong>s llevadas a cabo en esta zona son principalmente el comercio mayorista y minorista<br />

y el procesado <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> construcción.<br />

En cuanto al uso resi<strong>de</strong>ncial, éste se localiza al oeste <strong>de</strong> la lz-20 y al norte <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong><br />

Circunvalación y enmarcado por los usos industriales que se dan en su entorno. Esta zona<br />

resi<strong>de</strong>ncial posee una estructura urbana con un parcelario bastante regular, <strong>de</strong> menor<br />

dimensión que el parcelario que presenta Argana Alta y con un trazado viario que<br />

generalmente se presenta en un solo sentido y aparcamiento en uno o ambos lados, dado que<br />

la mayoría <strong>de</strong> las viviendas no tienen garaje. La tipología edificatoria predominante es la <strong>de</strong><br />

viviendas entre medianeras <strong>de</strong> una y dos plantas<br />

Los usos dotacionales presentes en la zona resi<strong>de</strong>ncial son el Centro socio-cultural <strong>de</strong> Argana<br />

Baja, canchas <strong>de</strong>portivas y como espacios libres unas plazas con juegos infantiles. De especial<br />

relevancia es la presencia <strong>de</strong>l Hospital Doctor José Molina Orosa, y la <strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> aguas<br />

residuales, ambos ubicados al este <strong>de</strong> la LZ-20.<br />

37


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La conexión <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Argana baja con otros barrios se produce básicamente a través <strong>de</strong> la<br />

vía <strong>de</strong> Circunvalación y a través <strong>de</strong> la Calle Taro que enlaza con la Calle Triana hasta la<br />

Rambla Medular. Es <strong>de</strong>stacable que dado la localización que ocupa el suelo resi<strong>de</strong>ncial, éste<br />

queda separado físicamente <strong>de</strong> los núcleos resi<strong>de</strong>nciales más próximos tanto por la vía <strong>de</strong><br />

Circunvalación (ya que la salida y entrada al barrio se produce a través <strong>de</strong> una rotonda a nivel<br />

que conecta con la LZ-20 para ir al centro o al hospital y otro acceso secundario conecta con<br />

San Francisco Javier y el centro) como por el hecho <strong>de</strong> estar prácticamente bor<strong>de</strong>ado por el<br />

uso industrial.<br />

38


3.2.1.2.8 Maneje<br />

El barrio <strong>de</strong> Maneje se localiza por encima <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong> Circunvalación.<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El uso predominante es el resi<strong>de</strong>ncial, con tipología edificatoria <strong>de</strong> viviendas entre medianeras<br />

<strong>de</strong> una y dos plantas. Los usos dotacionales presentes en la zona son el Centro socio-cultural<br />

<strong>de</strong> Maneje, canchas <strong>de</strong>portivas y como espacios libres una plaza con juegos infantiles.<br />

El barrio <strong>de</strong> Maneje presenta una estructura urbana con una trama regular pero articulada en<br />

dos direcciones predominantes al haberse <strong>de</strong>sarrollado en base a los trazados preexistentes<br />

<strong>de</strong> la Avda. <strong>de</strong> Los Geranios y la Calle <strong>de</strong> La Avutarda. En la zona este, la estructura se<br />

<strong>de</strong>sarrolla paralela a la Avenida <strong>de</strong> Los Geranios presentando una gran longitudinalidad en la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> sus manzanas mientras que en la zona oeste esta dimensión longitudinal<br />

prácticamente se reduce a la mitad y se <strong>de</strong>sarrolla perpendicularmente a la Calle <strong>de</strong> La<br />

Avutarda. Esta doble direccionalidad conlleva a que el trazado viario no tenga una continuidad<br />

clara. Dicho trazado se presenta generalmente con vías en un solo sentido y aparcamiento en<br />

ambos lados dado que la mayoría <strong>de</strong> las viviendas no tienen garaje.<br />

Las entradas y salidas al barrio se producen por la calle Ten<strong>de</strong>rete <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Argana,<br />

existiendo también la posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al centro por la urbanización <strong>de</strong> Los Geranios que<br />

comunica con el barrio <strong>de</strong> Altavista.<br />

39


3.2.1.2.9 Puerto Naos y Los Mármoles<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El uso principal es el industrial con alguna manifestación <strong>de</strong>l uso resi<strong>de</strong>ncial y terciario.<br />

El Puerto Naos tiene un carácter <strong>de</strong> puerto pesquero, mientras que los Mármoles funciona<br />

como puerto comercial.<br />

Parte <strong>de</strong>l suelo está clasificado como urbano, urbanizable programado y no programado.<br />

No cuenta con EL<br />

Las dotaciones y equipamientos que se localizan en el barrio son el Instituto <strong>de</strong> FP Marítimo<br />

Pesquero <strong>de</strong> Canarias, el Museo <strong>de</strong> Arte Mo<strong>de</strong>rno en el Castillo <strong>de</strong> San José, y la Policía<br />

Nacional.<br />

Se localizan junto al Puerto <strong>de</strong> los Mármoles la Central Desaladora, Disa, la Central Eléctrica<br />

<strong>de</strong> Unelco.<br />

La tipología general <strong>de</strong> estas áreas industriales es <strong>de</strong> naves <strong>de</strong> tamaño medio <strong>de</strong> 2 plantas<br />

excepto en los Mármoles que llegan a 4 plantas que siguen la urbanización <strong>de</strong>l polígono y<br />

aunque las dotaciones interiores <strong>de</strong> los polígonos en cuanto a calles son insuficientes, las<br />

comunicaciones y acceso a las vías principales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el polígono resultan rápidas y sencillas.<br />

En la zona <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> Los Mármoles el grado <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> la urbanización está<br />

incompleto, con falta <strong>de</strong> conexión viaria con la red secundaria entre las bolsas <strong>de</strong> suelo. En<br />

parte <strong>de</strong>l suelo urbanizable se localizan las Salinas, colada y lugar don<strong>de</strong> nidifican aves<br />

protegidas.<br />

40


3.3 EXTENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPACIDAD DEL SUELO URBANO Y<br />

URBANIZABLE CLASIFICADO POR EL PLANEAMIENTO VIGENTE<br />

3.3.1 Urbano<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Los datos extraídos <strong>de</strong>l documento vigente Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

Adaptación Básica al Texto Refundido <strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio Canario y <strong>de</strong><br />

Espacios Naturales <strong>de</strong> Canarias, manifiestan que el 27 % <strong>de</strong>l territorio municipal se encuentra<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta clase <strong>de</strong> suelo ,<strong>de</strong>l cual el 93% pertenece a la categorización <strong>de</strong> consolidado por<br />

la urbanización y el 7% restante a la <strong>de</strong> no consolidado por la urbanización.<br />

SUELO URBANO CONSOLIDADO<br />

3.3.1.1 Consolidado por la urbanización<br />

DENOMINACIÓN SUPERFICIE HA.<br />

Suelo Urbano Consolidado 613,91*<br />

* Datos extraídos <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación vigente<br />

3.3.1.2 No consolidado por la urbanización<br />

SUELO URBANO NO CONSOLIDADO POR LA URBANIZACIÓN*<br />

UNIDAD DENOMINACIÓN SUPERFICIE HA.<br />

DENSIDAD<br />

PREVISTA(viv/ ha)<br />

UA-1 Argana 6,64 60 399<br />

UA-2 Argana Baja-Maneje 7,99 60 480<br />

UA-3 Argana Alta 2,88 65 188<br />

UA-4 Argana Alta 1,801 65 117<br />

UA-5 Argana Alta 3,27 65 213<br />

UA-6 San Francisco Javier 1,27 60 76<br />

UA-7 San Francisco Javier 1,65 60 99<br />

UA-8 El Reducto 1,16 40 91<br />

UA-9 Santa Coloma 1,34 60 81<br />

UA-10 Altavista 1,56 60 94<br />

UA-11 Los Alonso 4,87 60 293<br />

UA-12 Argana Baja 9,17 0 0<br />

UA-13** Argana Alta 3,22 65 213<br />

Nº VIV PREVISTAS<br />

41


NC-04 Argana Alta 0,606 65 39<br />

NC-05 Argana Alta 0,441 65 29<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

TOTALES 47,36 2412<br />

* Datos extraídos <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación vigente<br />

** Unidad <strong>de</strong> Actuación anulada<br />

3.3.2 Urbanizable<br />

Pertenece a esta clase <strong>de</strong> suelo el 11% <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l territorio municipal, aunque este<br />

dato ha variado, ya que alguno <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong>l Plan General vigente se han <strong>de</strong>sarrollados.<br />

Éste es el caso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominados Sector 9 La Concha II y Sector 13 Los Geranios los cuales<br />

han ejecutado la urbanización y <strong>de</strong>l Sector 10 Altavista II en el que también se encuentra<br />

ejecutada la edificación.<br />

3.3.2.1 Sectorizado or<strong>de</strong>nado resi<strong>de</strong>ncial<br />

SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO ORDENADO RESIDENCIAL*<br />

SECTOR NÚCLEO SUPERFICIE HA. DENSIDADVIV/ HA Nº VIV<br />

SECTOR 5 Maneje II 15,45 50 1150<br />

SECTOR 9 La Concha II 8,69 40<br />

TOTAL 24,14<br />

* Datos extraídos <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación vigente<br />

3.3.2.2 Sectorizado or<strong>de</strong>nado industrial<br />

SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO ORDENADO INDUSTRIAL*<br />

SECTOR NÚCLEO SUPERFICIE HA.<br />

SECTOR 8 Los Mármoles 23,68<br />

SECTOR 10 Altavista II Este 15,54<br />

TOTAL 39,22 Ha<br />

* Datos extraídos <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación vigente<br />

No<br />

establece<br />

42


3.3.2.3 Sectorizado no or<strong>de</strong>nado resi<strong>de</strong>ncial<br />

SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO NO ORDENADO RESIDENCIAL*<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

SECTOR NÚCLEO SUPERFICIE HA. DENSIDADVIV/ HA Nº VIV<br />

SECTOR 1<br />

Playa <strong>de</strong>l Cable- La<br />

Concha<br />

20,84 25<br />

SECTOR 2 La Bufona 21,05 25<br />

SECTOR 3 La Capellanía 15,26 40<br />

SECTOR 4 Maneje I 6,00 50 300<br />

SECTOR<br />

13<br />

Los Geranios 39,11 35<br />

TOTALES 102,26 Ha<br />

* Datos extraídos <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación vigente<br />

3.3.2.4 Sectorizado no or<strong>de</strong>nado resi<strong>de</strong>ncial-industrial<br />

SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO NO ORDENADO RESIDENCIAL-INDUSTRIAL*<br />

No<br />

establece<br />

No<br />

establece<br />

No<br />

establece<br />

No<br />

establece<br />

SECTOR NÚCLEO SUPERFICIE HA. DENSIDADVIV/ HA Nº VIV<br />

SECTOR 7 Industrial Naos 9,33 25<br />

SECTOR<br />

12<br />

Puerto Naos 9,33 No establece<br />

TOTALES 18,66 Ha<br />

* Datos extraídos <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación vigente<br />

3.3.2.5 Sectorizado no or<strong>de</strong>nado industrial<br />

SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO NO ORDENADO INDUSTRIAL*<br />

SECTOR NÚCLEO SUPERFICIE HA.<br />

SECTOR 6 Industrial Altavista 23,82<br />

SECTOR 14 Tenorio 28,21<br />

TOTALES 52,03Ha<br />

* Datos extraídos <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación vigente<br />

No<br />

establece<br />

No<br />

establece<br />

43


3.3.2.6 No sectorizado<br />

SUELO URBANIZABLE NO SECTORIZADO TERCIARIO*<br />

SECTOR NÚCLEO SUPERFICIE HA.<br />

SECTOR 11 Altavista II 36,49<br />

TOTAL 36,49 Ha<br />

* Datos extraídos <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación vigente<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

3.4 ANÁLISIS DE LAS DENSIDADES Y EDIFICABILIDADES EN EL SUELO URBANO.<br />

ANÁLISIS DEL USO EFICIENTE DEL SUELO<br />

3.4.1 Densida<strong>de</strong>s y edificabilida<strong>de</strong>s<br />

En la siguiente tabla, se <strong>de</strong>talla barrio a barrio la situación <strong>de</strong> la superficie ocupada <strong>de</strong>l<br />

municipio,<br />

Se ha estudiado <strong>de</strong> cada manzana:<br />

- La superficie ocupada,<br />

- La superficie construida resultante calculada a partir <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> cada<br />

parcela,<br />

- El número <strong>de</strong> viviendas: resultado <strong>de</strong> dividir la superficie construida entre 150m². (La<br />

AB <strong>de</strong>l PGO <strong>de</strong>termina la parcela mínima para cada una <strong>de</strong> las Zonas Homogéneas.<br />

Ésta oscila entre los 90m² * y los 200m², por lo que se establece como criterio que la<br />

superficie <strong>de</strong> vivienda sea una superficie estándar <strong>de</strong> 150m²).<br />

- El número <strong>de</strong> habitantes se tomó como dato fijo <strong>de</strong>l dato censal por barrios<br />

- La <strong>de</strong>nsidad actual resultado <strong>de</strong> dividir el número <strong>de</strong> habitantes entre el número <strong>de</strong><br />

hectáreas<br />

- La <strong>de</strong>nsidad actual resultado <strong>de</strong> dividir el número <strong>de</strong> viviendas entre el número <strong>de</strong><br />

hectárea<br />

- El coeficiente <strong>de</strong> edificabilidad existente: resultado <strong>de</strong> dividir la superficie construida por<br />

la superficie <strong>de</strong> las manzanas.<br />

44


-<br />

Zona<br />

Homogénea<br />

El Centro<br />

Edificació<br />

n en<br />

Casco<br />

Antiguo<br />

La Vega<br />

Edificació<br />

n en<br />

ensanche<br />

A<br />

Las Salinas<br />

Edificació<br />

n en<br />

ensanche<br />

B<br />

Superficie <strong>de</strong>l<br />

barrio<br />

603.049,8<br />

3<br />

889.990,8<br />

8<br />

San Francisco Javier<br />

Edificació<br />

n<br />

suburban<br />

a<br />

Titerroy<br />

Edificació<br />

n<br />

suburban<br />

a<br />

Altavista<br />

Edificació<br />

n<br />

suburban<br />

a<br />

Los Alonso<br />

Superficie <strong>de</strong><br />

manzanas<br />

334.323,2<br />

0<br />

312.635,4<br />

1<br />

Superficie<br />

ocupada<br />

306.177,3<br />

0<br />

263.251,8<br />

8<br />

175.354,1<br />

6 54.771,22 54.771,22<br />

274.364,4<br />

7<br />

502.920,2<br />

0<br />

607.728,0<br />

0<br />

152.170,3<br />

3<br />

266.773,4<br />

9<br />

351.713,0<br />

0<br />

121.985,0<br />

5<br />

221.521,9<br />

6<br />

294.976,2<br />

3<br />

Superficie<br />

construida<br />

787.065,9<br />

7<br />

Número <strong>de</strong><br />

viviendas<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Número <strong>de</strong><br />

habitantes<br />

Densidad<br />

actual<br />

hab./ha.<br />

Densidad<br />

actual viv./ha.<br />

Edificabilidad<br />

actual<br />

5.247 8.918 148 87 2,57<br />

524.945,8<br />

2 3.500 8.448 95 39 1,99<br />

153.620,4<br />

6 1.024 2.933 167 58 2,80<br />

187.162,3<br />

0 1.248 3.655 133 45 1,53<br />

364.473,5<br />

3 2.430 6.719 134 48 1,65<br />

425.603,1<br />

1 2.837 8.325 137 47 1,44<br />

Edificació<br />

n<br />

suburban<br />

a 85.010,61 61.877,85 44.474,79 70.617,66 471 1.608 189 55 1,59<br />

Valterra<br />

45


Edificació<br />

n en<br />

ensanche<br />

A<br />

La Concha<br />

Edificació<br />

n en<br />

zonas<br />

costeras<br />

El Cable<br />

Edificació<br />

n en<br />

zonas<br />

costeras<br />

Argana Baja<br />

Edificació<br />

n<br />

suburban<br />

a<br />

Argana Alta<br />

Edificació<br />

n<br />

suburban<br />

a<br />

Maneje<br />

Edificació<br />

n<br />

suburban<br />

a<br />

577.786,6<br />

8<br />

117.935,3<br />

0 39.314,67<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

180.223,2<br />

1 1.201 3.277 146 53 1,91<br />

209.961,1<br />

9 71.043,42 67.167,23 36.115,80 241 570 27 11 0,54<br />

286.337,9<br />

2<br />

272.585,3<br />

9<br />

765.511,4<br />

3<br />

164.277,6<br />

5<br />

148.956,3<br />

5<br />

120.719,8<br />

0 45.961,65 306 688 24 11 0,38<br />

100.449,0<br />

0 64.347,11 94.522,07 630 1.341 49 23 1,47<br />

344.635,0<br />

5<br />

284.546,8<br />

0<br />

972.292,5<br />

1 80.837,90<br />

425.603,1<br />

1 2.837 8.264 108 37 1,50<br />

131.625,9<br />

4 878 2.104 128 53 1,63<br />

De estos datos se <strong>de</strong>duce que el coeficiente <strong>de</strong> edificabilidad resultante <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> los<br />

edificados es <strong>de</strong> 1,54 para aquellos barrios don<strong>de</strong> la zona Homogénea que le es <strong>de</strong> aplicación<br />

en la AB PGO es la <strong>de</strong> edificación suburbana y 2 plantas en el centro. En Las Salinas, la Vega<br />

y Valterra dicho coeficiente <strong>de</strong> edificabilidad es mayor alcanzando valores entre 1,5 y 3, don<strong>de</strong><br />

el PGO marca unas alturas <strong>de</strong> entre 3 y 4 plantas. En los que respecta a las urbanizaciones <strong>de</strong>l<br />

Cable y la Concha, sus coeficientes <strong>de</strong> edificabilidad están por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la unidad,<br />

ajustándose a los parámetros <strong>de</strong> los Planes parciales.<br />

En lo que respecta a las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s, po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> que los barrios con <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s más<br />

altas son Los Alonso, el Centro, Las Salinas y Valterra con unos valores entre 120-180 hab./ha.<br />

y 45-85 viv./ha. Y los barrios con <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s más bajas son El Cable y La Concha con<br />

<strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 11 viv./ha.<br />

46


3.4.2 Capacidad <strong>de</strong>l suelo vacante en suelo urbano<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

En la siguiente tabla, se realiza un estudio <strong>de</strong> la capacidad el suelo vacante en el suelo urbano<br />

<strong>de</strong> uso resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l municipio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado actual se analizan las parcelas vacantes a las<br />

que se les aplican las <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> las Zonas Homogéneas establecidas por la AB <strong>de</strong>l<br />

PGO y se <strong>de</strong>sglosa a su vez por barrios.<br />

La metodología seguida para establecer aquellos parámetros que no vienen fijados en las<br />

Zonas Homogéneas es la siguiente:<br />

Coeficiente <strong>de</strong> edificabilidad: La AB <strong>de</strong>l PGO establece Zonas Homogéneas a las que asigna la<br />

tipología edificatoria y altura <strong>de</strong> la edificación pero no un coeficiente <strong>de</strong> edificabilidad, <strong>de</strong> tal<br />

forma se establece como criterio que un 10% <strong>de</strong> la edificabilidad por planta irá <strong>de</strong>stinada zonas<br />

comunes y patios, <strong>de</strong> tal forma para dos plantas el coeficiente <strong>de</strong> edificabilidad será 1,8 y así<br />

sucesivamente con cada una <strong>de</strong> las Zonas Homogéneas.<br />

Superficie <strong>de</strong> vivienda: La AB <strong>de</strong>l PGO <strong>de</strong>termina la parcela mínima para cada una <strong>de</strong> las<br />

Zonas Homogéneas. Ésta oscila entre los 90m² * y los 200m², por lo que se establece como<br />

criterio que la superficie <strong>de</strong> vivienda sea una superficie estándar <strong>de</strong> 150m².<br />

Número <strong>de</strong> habitantes por vivienda: Teniendo el dato censal <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> habitantes por<br />

barrios y habiéndose establecido que la superficie <strong>de</strong> vivienda se correspon<strong>de</strong> con 150m², se<br />

establece que el número <strong>de</strong> habitantes por vivienda será la media obtenida, siendo ésta <strong>de</strong><br />

2,60 hab/viv.<br />

Cuadro <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong> las Zonas Homogéneas establecidas por la AB <strong>de</strong>l PGO<br />

vigente<br />

Zona<br />

Homogénea<br />

Edificación en<br />

Casco Antiguo<br />

Edificación en<br />

ensanche A<br />

Edificación en<br />

ensanche B<br />

Edificación<br />

polígonos<br />

Edificación en<br />

vías especiales<br />

tipo “A”<br />

Edificación en<br />

vías especiales<br />

tipo “B”<br />

Tipología edificatoria<br />

Vivienda unifamiliar.entremedianeras y<br />

viviendas. colectivas<br />

Vivienda unifamiliar.entremedianeras y<br />

vivienda. colectiva<br />

Vivienda unifamiliar entremedianeras y<br />

aisladas ocupando toda la manzana<br />

Establecida para aquellas zonas ya<br />

edificadas<br />

Vivienda unifamiliar.entremedianeras y<br />

viviendas. colectivas<br />

Vivienda unifamiliar.entremedianeras y<br />

viviendas. colectivas<br />

Parcela<br />

mínima<br />

Nº<br />

plantas<br />

120 3 2,7<br />

150 3 2,7<br />

150 4 3<br />

200 7 6,3<br />

150 5 4,5<br />

Coeficiente<br />

edificabilidad<br />

establecido<br />

47


Edificación<br />

suburbana<br />

Vivienda unifamiliar.entremedianeras y<br />

viviendas. colectivas<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

90* 2 1,8<br />

* Generalmente la tipología que se da es vivienda unifamiliar entre medianeras por lo que la superficie <strong>de</strong> vivienda sería<br />

180 m².<br />

Superficie construida. La superficie construida obtenida <strong>de</strong> la multiplicación <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong><br />

solares vacantes <strong>de</strong> uso resi<strong>de</strong>ncial por el coeficiente <strong>de</strong> edificabilidad se ha <strong>de</strong>nominado en la<br />

tabla que a continuación se adjunta como edificabilidad total.<br />

De esta edificabilidad total, se estima que un 20% estará <strong>de</strong>stinado a usos tolerados con el<br />

resi<strong>de</strong>ncial, por lo que se ha <strong>de</strong>nominado como superficie construida <strong>de</strong>stinada a uso<br />

resi<strong>de</strong>ncia al 80% <strong>de</strong> la edificabilidad total, <strong>de</strong> la cual se obtendrá el número <strong>de</strong> viviendas y el<br />

número <strong>de</strong> habitantes estimados.<br />

Cuadro <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong>l suelo vacante en suelo urbano <strong>de</strong> uso resi<strong>de</strong>ncial<br />

Zona<br />

Homogénea<br />

El Centro<br />

Edificación en<br />

Casco<br />

Antiguo<br />

La Vega<br />

Edificación en<br />

ensanche A<br />

Las Salinas<br />

Edificación en<br />

ensanche B<br />

Superficie<br />

<strong>de</strong> solares<br />

vacantes<br />

San Francisco Javier<br />

Edificación<br />

suburbana<br />

Titerroy<br />

Coeficiente<br />

<strong>de</strong><br />

edificabilidad<br />

Superficie<br />

construida<br />

total<br />

Superficie<br />

construida<br />

<strong>de</strong>stinada a<br />

uso<br />

resi<strong>de</strong>ncial<br />

Número<br />

<strong>de</strong><br />

viviendas<br />

Número <strong>de</strong><br />

habitantes<br />

28.145,89 2,70 75.993,90 60.795,12 405,30 1.053<br />

49.383,52 2,70 133.335,50 106.668,40 711,12 1.848<br />

0,00 3 0 0 0 0<br />

30.185,28 1,80 54.333,50 43.466,80 289,78 753<br />

Edificación 45.251,53 1,80 81.452,75 65.162,20 434,41 1.129<br />

48


suburbana<br />

Altavista<br />

Edificación<br />

suburbana<br />

Los Alonso<br />

Edificación<br />

suburbana<br />

Valterra<br />

Edificación en<br />

ensanche A<br />

La Concha<br />

Edificación en<br />

zonas<br />

costeras<br />

El Cable<br />

Edificación en<br />

zonas<br />

costeras<br />

Argana Baja<br />

Edificación<br />

suburbana<br />

Argana Alta<br />

Edificación<br />

suburbana<br />

Maneje<br />

Edificación<br />

suburbana<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

56.734,56 1,80 102.122 81.697,77 544,65 1.416<br />

17.403,06 1,80 31.325,51 25.060,41 167,07 434<br />

23.759,47 2,70 64.150,57 51.320,46 342 889<br />

3.978,31 1,80 7.160,96 5.728 38 99<br />

28.236,54 1,80 50.825,77 40.660,62 271,07 704<br />

36.102,69 1,80 64.984,84 51.987,87 346,59 901<br />

60.088,25 1,80 108.158,85 86.527,08 576,85 1.499,81<br />

16.454,62 1,80 29.618,32 23.694,65 157,96 410,71<br />

49


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

3.5 ESTRUCTURA DEL PARQUE DE VIVIENDAS. VIVIENDAS LIBRES Y CON<br />

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN. TIPOLOGÍAS BÁSICAS. OBSOLESCENCIA<br />

3.5.1 Viviendas libres y con régimen <strong>de</strong> protección<br />

Durante los años 50 y 60 se ejecutaron en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> numerosas viviendas <strong>de</strong><br />

protección oficial sobre todo en los barrios <strong>de</strong> Argana Alta, Titerroy y Altavista, que ha fecha <strong>de</strong><br />

hoy están enajenadas.<br />

Por su parte el <strong>Ayuntamiento</strong> ha cedido a la Consejería <strong>de</strong> Vivienda terrenos en Los Geranios<br />

para la construcción <strong>de</strong> 90 viviendas <strong>de</strong> primera necesidad.<br />

Des<strong>de</strong> el Plan <strong>de</strong> Vivienda <strong>de</strong> Canarias con periodo <strong>de</strong> vigencia entre el 2009-2012 se recoge<br />

<strong>Arrecife</strong> como uno <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> preferente localización <strong>de</strong> vivienda protegida. De tal<br />

forma el Gobierno está iniciando en <strong>Arrecife</strong> la construcción <strong>de</strong> 44 viviendas protegidas, en el<br />

barrio <strong>de</strong> Valterra.<br />

Por su parte el <strong>Ayuntamiento</strong> ha cedido a la Consejería <strong>de</strong> Bienestar Social, Juventud y<br />

Vivienda <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias terrenos en Los Geranios para la construcción <strong>de</strong> 90<br />

viviendas <strong>de</strong> primera necesidad.<br />

3.5.2 Tipologías básicas<br />

Con respecto a las tipologías, es predominante en el municipio la vivienda unifamiliar<br />

entremedianeras <strong>de</strong> 1 o 2 plantas sobre todo en los barrios <strong>de</strong> Argana Alta, Argana Baja,<br />

Maneje, Altavista o Titerroy, con escasa presencia <strong>de</strong> promociones <strong>de</strong> viviendas plurifamiliares.<br />

Sin embargo, en los barrios <strong>de</strong>l centro como La Vega, Las Salinas o el propio barrio <strong>de</strong> El<br />

Centro presenta una mayor heterogeneidad oscilando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una edificación <strong>de</strong> vivienda<br />

plurifamiliar <strong>de</strong> 7 plantas en la primera línea <strong>de</strong>l frente marítimo hasta la combinación <strong>de</strong><br />

viviendas unifamiliares entremedianeras <strong>de</strong> 1 o 2 plantas con viviendas plurifamiliares<br />

entremedianeras <strong>de</strong> 4 plantas.<br />

El caso <strong>de</strong> los barrios <strong>de</strong> La Concha y El Cable es muy distinto ya que se configuran con<br />

tipologías <strong>de</strong> viviendas unifamiliares aisladas o pareadas.<br />

3.5.3 Obsolescencia<br />

En general el estado <strong>de</strong> la edificación no es todo lo buena que sería <strong>de</strong>seable, con presencia<br />

<strong>de</strong> edificaciones en barrios como Valterra o Titerroy que presentan un alto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro<br />

con manifestaciones <strong>de</strong> aluminosis.<br />

Debido a la presencia <strong>de</strong> la autoconstrucción sobre todo en los barrios <strong>de</strong> Argana Alta, Argana<br />

Baja, Maneje, Altavista o Titerroy, la calidad visual <strong>de</strong>l paisaje urbano no es la <strong>de</strong>seada, ya que<br />

no se han realizado todas las medidas <strong>de</strong> mantenimiento pertinentes, encontrándose zonas<br />

con tendido eléctrico aéreo, edificación sin encalar o pintar, aceras muy estrechas, etc.<br />

50


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Actualmente el <strong>Ayuntamiento</strong> está llevando a cabo el Plan integral <strong>de</strong> barrios. Fase I, con la<br />

finalidad <strong>de</strong> acondicionar y mejorar el espacio urbano <strong>de</strong> aquellos barrios más necesitados<br />

como Maneje, La Vega, Valterra y Los Alonso llevando a cabo actuaciones sobre aceras,<br />

pavimentos ya obsoletos, canalizaciones subterráneas <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s urbanas, renovación <strong>de</strong><br />

mobiliario urbano y luminarias, creación <strong>de</strong> nuevas zonas ver<strong>de</strong> o mejora <strong>de</strong> las existentes,<br />

entre otros proyectos.<br />

4. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS<br />

4.1 SISTEMA DE INFRAESTRUCTURAS<br />

4.1.1 Infraestructuras viarias<br />

Según el <strong>de</strong>creto 51/2009 <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> mayo que modifica el Decreto 247/1993 <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong><br />

septiembre por el que se clasifican las carreteras <strong>de</strong> interés regional en Lanzarote, reconoce<br />

algunos cambios que se han producido en la funcionalidad <strong>de</strong> algunas carreteras antes<br />

clasificadas como <strong>de</strong> “interés regional”.<br />

De este modo la red <strong>de</strong> carreteras <strong>de</strong> interés regional en la Isla <strong>de</strong> Lanzarote es la siguiente<br />

según consta en el plano que figura como anexo <strong>de</strong> este Decreto.<br />

CARRETERA DENOMINACIÓN TRAMOS<br />

<strong>Arrecife</strong>-Órzola LZ-1<br />

<strong>Arrecife</strong>-playa Blanca<br />

Circunvalación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y<br />

Ramal <strong>de</strong> acceso a Puerto <strong>de</strong> los<br />

Mármoles<br />

LZ-2<br />

LZ-3<br />

Circunvalación <strong>Arrecife</strong>-Tahiche<br />

Tahiche-<strong>Arrecife</strong><br />

Arrieta-Orzola<br />

Circunvalación <strong>Arrecife</strong>-Yaiza<br />

Yaiza-Playa Blanca<br />

Circunvalación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Intersección <strong>de</strong> la LZ-1 con la LZ-3·.<br />

Puerto <strong>de</strong> los Mármoles<br />

En <strong>Arrecife</strong> existen carreteras insulares, carreteras municipales y caminos municipales.<br />

Algunas bajo la titularidad <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias, otras <strong>de</strong>l Cabildo, y otras <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>.<br />

A continuación se <strong>de</strong>tallan las carreteras insulares <strong>de</strong> titularidad <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias y <strong>de</strong>l<br />

Cabildo. El resto <strong>de</strong> carreteras y caminos son titularidad <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, y forman parte <strong>de</strong> la<br />

movilidad local.<br />

51


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Código Denominación Ancho Estado Titularidad Tipo <strong>de</strong><br />

LZ-1 ARRECIFE-<br />

ÓRZOLA<br />

LZ-2 ARRECIFE-PLAYA<br />

BLANCA<br />

LZ-3 CIRCUNVALACIÓN<br />

DE ARRECIFE<br />

LZ-14 LOS MÁRMOLES-<br />

LAS CALETAS<br />

9,3 BUENO GOBIERNO<br />

Carretera<br />

CARRETERA<br />

CONVENCIONAL<br />

9,9 BUENO GOBIERNO CARRETERA<br />

CONVENCIONAL<br />

9,7 MALO GOBIERNO CARRETERA<br />

CONVENCIONAL<br />

7,2 REGULAR CABILDO CARRETERA<br />

CONVENCIONAL<br />

LZ-20 ARRECIFE-TINAJO 7,5 BUENO CABILDO CARRETERA<br />

LZ-101 ARRECIFE-<br />

CIRCUNVALACIÓN<br />

LZ-102 PUERTO NAOS-<br />

CASTILLO DE SAN<br />

JOSÉ<br />

CONVENCIONAL<br />

8,8 MALO CABILDO CARRETERA<br />

CONVENCIONAL<br />

7,8 REGULAR CABILDO CARRETERA<br />

CONVENCIONAL<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> datos. Informe <strong>de</strong> Infraestructuras y equipamientos <strong>de</strong>l Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

Clase <strong>de</strong><br />

carretera<br />

INTERÉS<br />

REGIONAL<br />

INTERÉS<br />

REGIONAL<br />

INTERÉS<br />

REGIONAL<br />

RED<br />

INSULAR<br />

DE 2º<br />

ORDEN<br />

RED<br />

INSULAR<br />

DE 2º<br />

ORDEN<br />

RED<br />

INSULAR<br />

DE 3º<br />

ORDEN<br />

RED<br />

INSULAR<br />

DE 3º<br />

ORDEN<br />

Las carreteras citadas anteriormente forman parte <strong>de</strong> la movilidad y funcionamiento a nivel<br />

territorial <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> con otros municipios.<br />

Con respecto a la movilidad interna, está caracterizada por una serie <strong>de</strong> elementos que<br />

constituyen un sistema a modo <strong>de</strong> tela <strong>de</strong> araña, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro histórico <strong>de</strong> la ciudad<br />

se ha incorporado gradualmente anillos concéntrico o transversales, cosidos por los ejes<br />

radiales que parten también <strong>de</strong>l centro, cruzan la ciudad y se prolongan hasta el resto <strong>de</strong> la<br />

Isla.<br />

52


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Por lo tanto se reconocen unos ejes transversales que son la Circunvalación y la rambla<br />

Medular. Unos ejes radiales que son la LZ-2, la Calle Triana, la Calle General Escamez, la<br />

Calle León y Castillo y la Calle Pérez Galdós y por último el eje litoral.<br />

Se ha realizado un estudio <strong>de</strong> movilidad <strong>de</strong>l municipio, el cual se encuentra incorporado en la<br />

presente revisión <strong>de</strong>l Plan General como Anexo I: Estudio <strong>de</strong> Movilidad municipal sostenible,<br />

don<strong>de</strong> se realiza un análisis <strong>de</strong>l viario localizado en el término municipal en función <strong>de</strong> su<br />

accesibilidad, transitabilidad, nivel <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> la red, calidad <strong>de</strong>l servicio e intermodalidad.<br />

De ese estudio po<strong>de</strong>mos extraer en líneas generales la problemática <strong>de</strong> las vías <strong>de</strong>bido a sus<br />

secciones variables, y en general la casuista concreta <strong>de</strong> las mismas.<br />

También se <strong>de</strong>tectan problemas en ciertas intersecciones <strong>de</strong>bido a la escasa visibilidad o falta<br />

<strong>de</strong> señalización. Así como, retenciones en algunas vías por causa <strong>de</strong>l gran número <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> la población activa que trabaja en otros municipios (34%). Esto ocurre<br />

también en las zonas <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> dotaciones o terciario por la concentración <strong>de</strong><br />

vehículos en horas punta así como por la falta <strong>de</strong> aparcamientos.<br />

Existen necesida<strong>de</strong>s en el municipio <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> aparcamiento, <strong>de</strong> una red peatonal continua y<br />

accesible a peatones y a las personas <strong>de</strong> movilidad reducida. Todo esto perjudica gravemente<br />

a la intermodalidad entre medios <strong>de</strong> transporte, que actualmente es casi inexistente.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> infraestructuras viarias <strong>de</strong>l municipio, ya están<br />

aprobados los expedientes para el <strong>de</strong>sdoblamiento <strong>de</strong> la LZ-3 (Circunvalación), y la calle León<br />

y Castillo, datos que cabe tener en cuenta en el diagnóstico territorial.<br />

4.1.2 Infraestructuras <strong>de</strong> transporte.<br />

Dentro <strong>de</strong> estas infraestructuras englobaremos los servicios para el transporte colectivo que en<br />

el municipio serán dos: el <strong>de</strong> guaguas y el <strong>de</strong> taxis. Este apartado se <strong>de</strong>sarrolla con mayor<br />

profundidad en el Anexo Estudio <strong>de</strong> Movilidad<br />

4.1.2.1 Guaguas<br />

Este apartado se <strong>de</strong>sarrolla con mayor profundidad en el Anexo Estudio <strong>de</strong> Movilidad<br />

4.1.2.2 Taxis<br />

Este apartado se <strong>de</strong>sarrolla con mayor profundidad en el Anexo Estudio <strong>de</strong> Movilidad<br />

4.1.3 Infraestructura <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

El actual sistema <strong>de</strong> generación eléctrica en la Isla se organiza en torno a la Central surgida en<br />

1965 en Punta Gran<strong>de</strong>, que ha sido objeto <strong>de</strong> sucesivas ampliaciones hasta una potencia<br />

actual <strong>de</strong> 214 MW, y a la conexión submarina con el sistema <strong>de</strong> Fuerteventura, articulado a su<br />

vez en torno a la Central <strong>de</strong> Las Salinas actualmente con 187 MW.<br />

53


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La red <strong>de</strong> distribución se apoya en una línea <strong>de</strong> 66 kv entre Punta Gran<strong>de</strong> y Playa Blanca<br />

(punto <strong>de</strong> conexión con el cable submarino a Fuerteventura) con una previsión <strong>de</strong> ampliación<br />

<strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> este tendido y una previsión <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la conexión eléctrica.<br />

La red eléctrica <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> En<strong>de</strong>sa/Unelco alcanza la totalidad <strong>de</strong> los barrios y núcleos<br />

<strong>de</strong> población <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> mediante la red <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> 20.000 V hasta transformadores y<br />

<strong>de</strong> aquí mediante la red <strong>de</strong> baja tensión a 400 V a los consumidores.<br />

Con respecto a la energía generada en los dos parques eólicos actualmente situados en los<br />

Valles y Montaña Mina ubicados en municipios próximos al <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> (Teguise y San<br />

Bartolomé) supone una capacidad muy reducida frente a la generación convencional. El mayor<br />

<strong>de</strong> los parques, el <strong>de</strong> los Valles, está gestionado por la empresa Eólicas <strong>de</strong> Lanzarote S.A. en<br />

cuyo accionario participan INALSA, UNELCO y el Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

Con respecto al alumbrado público el 97,3% <strong>de</strong> las calles <strong>de</strong>l municipio cuenta con vías con el<br />

alumbrado público, únicamente el 2,6% no dispone <strong>de</strong> este servicio.<br />

La <strong>información</strong> referente a la red eléctrica se encuentra en el plano IT.4E Infraestructuras <strong>de</strong><br />

electricidad.<br />

4.1.4 Infraestructuras hidráulicas.<br />

Las infraestructuras hidráulicas <strong>de</strong>l municipio se pue<strong>de</strong>n resumir en:<br />

4.1.4.1 Saneamiento<br />

El saneamiento compren<strong>de</strong> el servicio que se presta mediante la red <strong>de</strong> alcantarillado y los<br />

saneamientos autónomos entendiendo por estos últimos los que no pue<strong>de</strong>n conectar a una red<br />

<strong>de</strong> alcantarillado, se trata <strong>de</strong> pozos negros, fosas sépticas u otros.<br />

En cuanto al estado <strong>de</strong> la red, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el 75% se encuentra en buen estado (Fuente<br />

Centro <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong>l Cabildo), el resto está regular o se encuentra en ejecución.<br />

<strong>Arrecife</strong> cuenta con red <strong>de</strong> saneamiento y un único emisario submarino. La red es unitaria,<br />

canalizada por gravedad y por medio <strong>de</strong> diversas estaciones <strong>de</strong> bombeo los caudales <strong>de</strong> aguas<br />

negras hasta la Estación Depuradora <strong>de</strong> aguas residuales. La red <strong>de</strong> saneamiento está<br />

formada, casi en su totalidad, por tuberías <strong>de</strong> PVC, fibrocemento y hormigón.<br />

El caudal se canaliza por medio <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> bombeo sucesivas hasta la Estación<br />

Depuradora EDAR <strong>de</strong> titularidad municipal y gestión a través <strong>de</strong> la empresa pública no<br />

municipal Sociedad Española <strong>de</strong> Aguas Filtradas, S.A. situada por encima <strong>de</strong> Argana Alta en<br />

la carretera LZ-20 hacia San Bartolomé.<br />

La <strong>de</strong>puradora tiene conexión con el único emisario <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> (Emisario <strong>de</strong> Puerto Naos)por<br />

medio <strong>de</strong> un alivia<strong>de</strong>ro.<br />

54


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La capacidad <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong>puradora es <strong>de</strong> 8.000m3/día. Y el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración consta<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cantación primaria, proceso <strong>de</strong> fangos activos, <strong>de</strong>cantación secundaria y tratamiento<br />

terciario (micro filtración y ósmosis inversa), que elimina la conductividad <strong>de</strong>l agua producto,<br />

permitiendo su uso para el riego agrícola y el <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s.<br />

La <strong>información</strong> referente al saneamiento se encuentra refleja en el plano IT.4C Infraestructuras<br />

<strong>de</strong> Saneamiento.<br />

4.1.4.2 Abastecimiento <strong>de</strong> agua.<br />

La isla <strong>de</strong> Lanzarote actualmente está abastecida casi en su totalidad por el Consorcio <strong>de</strong><br />

Aguas <strong>de</strong> Lanzarote a través <strong>de</strong> la empresa INALSA.<br />

Las zonas <strong>de</strong> producción se localizan en Punta <strong>de</strong>l Viento (<strong>Arrecife</strong>) y en Costa <strong>de</strong> Janubio<br />

(Yaiza).<br />

El agua producida en Punta <strong>de</strong> los Vientos por una estación <strong>de</strong>puradora es bombeada para su<br />

regulación en unos <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> 6.000 m2 <strong>de</strong> capacidad que se encuentra en el barrio <strong>de</strong><br />

Maneje, al norte <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

Des<strong>de</strong> este centro <strong>de</strong> regulación, que recibe también las aguas salobres <strong>de</strong> las galerías <strong>de</strong><br />

Famara, parten cinco ramales principales dos <strong>de</strong> los cuales suministran a <strong>Arrecife</strong> centro uno<br />

<strong>de</strong> ellos y el otro a <strong>Arrecife</strong> Oeste y la zona industrial.<br />

El centro <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> Inalsa en Punta <strong>de</strong>l Viento cuenta con una capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>salación<br />

<strong>de</strong> 60.000 m3/día.<br />

Las zonas más conflictivas en materia <strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong> agua en el casco urbano <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> van<br />

a ser objeto <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> las conducciones <strong>de</strong> fibrocemento por otras <strong>de</strong> PVC.<br />

La <strong>información</strong> referente al abastecimiento <strong>de</strong>l municipio se encuentre reflejada en el plano <strong>de</strong><br />

<strong>información</strong> IT.4B Infraestructuras <strong>de</strong> abastecimiento<br />

4.1.5 Infraestructura <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos.<br />

La finalidad <strong>de</strong> estas infraestructuras es la <strong>de</strong> clasificar, reciclar o eliminar toda clase <strong>de</strong><br />

residuos generados en el municipio, así como la <strong>de</strong> obtener un mayor control <strong>de</strong> los residuos<br />

generados, minimizar el espacio ocupado para este fin y reducir el impacto visual que se<br />

origina en el paisaje provocado por el vertido incontrolado <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> residuos.<br />

En el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> el punto limpio se localiza en la Avenida <strong>de</strong> los Geranios por<br />

encima <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Maneje.<br />

Es una instalación don<strong>de</strong> se reciben, previamente seleccionados por los ciudadanos,<br />

<strong>de</strong>terminados residuos urbanos. Constituye, por tanto, un sistema <strong>de</strong> recogida selectiva que<br />

respon<strong>de</strong> a varios objetivos:<br />

55


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

-Aprovechar aquellos materiales contenidos en los residuos sólidos urbanos que pue<strong>de</strong>n ser<br />

reciclados directamente, y conseguir con ello un ahorro <strong>de</strong> materias primas y <strong>de</strong> energía, así<br />

como una cantidad <strong>de</strong> residuos que es necesario tratar y/o eliminar.<br />

-Evitar el vertido incontrolado <strong>de</strong> los residuos <strong>de</strong> gran tamaño que no pue<strong>de</strong>n ser eliminados<br />

por medio <strong>de</strong> los servicios convencionales <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> basuras.<br />

-Separar los residuos peligrosos que se generan en los hogares, cuya eliminación conjunta<br />

con el resto <strong>de</strong> las basuras urbanas o mediante el vertido a la red <strong>de</strong> saneamiento, supone un<br />

riesgo para los operarios <strong>de</strong> estos servicios, pue<strong>de</strong> dañar las instalaciones <strong>de</strong> tratamiento o<br />

eliminación, y contribuye a la contaminación <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Según el tipo <strong>de</strong> residuos en el Punto limpio <strong>de</strong> Maneje se han <strong>de</strong>positado<br />

Aceite vegetal (l.) 4.082<br />

Aceite mineral (l.) 1.579<br />

Aerosoles (unid.) 340<br />

Baterías (unid.) 603<br />

Escombros (kg) 549.151<br />

Fluorescentes (unid.) 718<br />

Frigoríficos (unid.) 5.565<br />

Jardinería (m3) 471<br />

Ma<strong>de</strong>ra (m3) 1.856<br />

Medicamentos (unid.) 21<br />

Metales (kg.) 9.920<br />

Muebles y enseres (kg.) 11.779<br />

Neumáticos (unid.) 273<br />

Papel y cartón (kg.) 7.895<br />

Pilas (unid.) 8.592<br />

Pinturas, barnices, etc. (unid.) 723<br />

Pinturas Plásticos (Kg.) 558<br />

Radiografías (unid.) 119<br />

Tetrabriks (unid.) 6.443<br />

Vidrio (unid.) 2.788<br />

56


Toner (unid.) 1.360<br />

Nº <strong>de</strong> visitas 12.428<br />

FUENTE: Departamento <strong>de</strong> Residuos. Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

4.1.6 Infraestructuras <strong>de</strong> combustibles.<br />

<strong>Arrecife</strong> cuenta con 10 estaciones <strong>de</strong> servicio:<br />

Hijos De Rafael Ramirez C.b. C/ General García Escámez, 1, 35500 <strong>Arrecife</strong><br />

Volcan. Carretera Circunvalación, KM 4,5, 35500 <strong>Arrecife</strong><br />

Petroleos Alegranza. Carretera Los Mármoles, 138, 35500 <strong>Arrecife</strong><br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Hijos De Rafael Ramirez C.b. Urbanizacion Playa Del Cable, S/N, 35500 <strong>Arrecife</strong><br />

Estaciones Canarias De Servicio C/ Pérez Galdós, S/N, 35500 <strong>Arrecife</strong><br />

Sucesores De Manuel Rosa Fuentes S.L. C/ León Y Castillo, 194, 35500 <strong>Arrecife</strong><br />

Petroleos Lanzarote S.l. Carretera Circunvalación, 0, 35500 <strong>Arrecife</strong>.<br />

Estacion De Servicio Shell. C/ Blas Cabrera Topham, 95, 35500 <strong>Arrecife</strong>.<br />

Prodalca España S.a. C/ León Y Castillo, 194, 35500 <strong>Arrecife</strong><br />

Las instalaciones <strong>de</strong> almacenamiento DISA (Lanzarote) se localizan en la carrera <strong>de</strong> los<br />

Mármoles, 118 en Punta Gran<strong>de</strong> junto al complejo industrial <strong>de</strong> Inalsa y Unelco.<br />

4.1.7 Infraestructuras <strong>de</strong> telecomunicaciones.<br />

Las infraestructuras, en este caso, las <strong>de</strong> telecomunicaciones, forman parte en la actualidad<br />

uno <strong>de</strong> las herramientas indispensables en el progreso <strong>de</strong> la civilización, resulta incomprensible<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la población sin las comodida<strong>de</strong>s que nos otorgan los servicios prestados por<br />

estas infraestructuras.<br />

Se entien<strong>de</strong> como infraestructuras comunes <strong>de</strong> telecomunicaciones, aquellas que cumplen con<br />

las funciones <strong>de</strong> captación, adaptación y distribución <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> radio, televisión<br />

terrestre y por satélite, así como los servicios <strong>de</strong> telefonía básica o móvil y <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones <strong>de</strong> banda ancha.<br />

A continuación se indica el punto don<strong>de</strong> se ubican las instalaciones <strong>de</strong> telecomunicaciones y<br />

los servicios que distribuyen quedando señaladas en el plano IT 4F <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong><br />

telefonía y telecomunicaciones:<br />

La antena <strong>de</strong> televisión se localiza en la montaña <strong>de</strong> Zonzamas, la antena <strong>de</strong> telefonía y la<br />

central <strong>de</strong> telefónica se localizan en la calle León y Castillo.<br />

57


4.2 SISTEMAS GENERALES Y EQUIPAMIENTOS ESTRUCTURANTES<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

En este apartado se constarán los sistemas generales y equipamientos estructurantes, ya<br />

clasificados en esta categoría por el Planeamiento vigente, que se encuentran ejecutados.<br />

A<strong>de</strong>más se incluirán elementos que se ha <strong>de</strong>tectado mediante el análisis que <strong>de</strong>bían<br />

pertenecer a estas categorías, aunque el planeamiento vigente no los hubiese recogido.<br />

4.2.1 Sistemas generales<br />

Categoría compresiva <strong>de</strong> los usos y servicios públicos, a cargo <strong>de</strong> la Administración<br />

competente, básicos para la vida colectiva, junto el suelo y las infraestructuras y construcciones<br />

y sus correspondientes instalaciones, que requiera su establecimiento. Los bienes inmuebles<br />

correspondientes son siempre <strong>de</strong> dominio público.<br />

Código Denominación Calificación Uso Barrio Superficie<br />

SG-AD Agencia Tributaria Sistema<br />

SG-AD Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l<br />

Cabildo<br />

General<br />

Sistema<br />

general<br />

SG-EL Parque Ramírez Cerdá Sistema<br />

SG-AD Delegación <strong>de</strong>l<br />

Gobierno<br />

general<br />

Sistema<br />

general<br />

SG-EL Parque Islas Canarias Sistema<br />

general<br />

SG-SA Hospital Insular Sistema<br />

SG-SA Hospital General <strong>de</strong><br />

Lanzarote<br />

SG-DO Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Enseñanza Marítima<br />

Pesquera<br />

general<br />

Sistema<br />

general<br />

Sistema<br />

general<br />

SG-AD Demarcación <strong>de</strong> Costas Sistema<br />

general<br />

m2<br />

Administrativo Centro 1.320<br />

Administrativo Centro 760<br />

Espacio libre Centro 9.322<br />

Administrativo Centro 461<br />

Espacio libre Centro 21.986<br />

Sanitario Centro 13.097<br />

Sanitario Argana<br />

Baja<br />

51.711<br />

Docente Centro 9.009<br />

Administrativo Centro 920<br />

58


SG-EL Islote <strong>de</strong>l Francés Sistema<br />

general<br />

SG-P Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> Sistema<br />

general<br />

SG-DO IES Agustín Espinosa Sistema<br />

general<br />

SG-DO IES Zonzamas Sistema<br />

SG-DO CEIP Capellanía <strong>de</strong><br />

Yágabo<br />

General<br />

Sistema<br />

general<br />

SG-DO IES César Manrique Sistema<br />

SG-DE Acuartelamiento<br />

Marques <strong>de</strong> Herrera<br />

general<br />

SG-SE Parque <strong>de</strong> bomberos Sistema<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Espacio Libre Centro 54.303<br />

Portuario Centro 317.847<br />

Docente Centro 4.202<br />

Docente La VEga 11.188<br />

Docente La Vega 10.025<br />

Docente La VEga 9.582<br />

SG Defensa La VEga 60.407<br />

general<br />

SG-DP Poli<strong>de</strong>potivo Titerroy Sistema<br />

SG-DP Ciudad Deportiva <strong>de</strong><br />

SG-IN-<br />

TR<br />

Lanzarote<br />

general<br />

Sistema<br />

general<br />

Estacion <strong>de</strong> Autobuses Sistema<br />

SG-CU Biblioteca Pública<br />

Insular<br />

general<br />

Sistema<br />

general<br />

Seguridad y<br />

Protección Civil<br />

Argana<br />

Alta<br />

3.518<br />

Deportivo Titerroy 14.171<br />

Deportivo Titerroy 21.252<br />

Infraestructuras <strong>de</strong><br />

Transporte<br />

Titerroy 4.674<br />

Cultural Titerroy 959<br />

59


SG-DO Escuela <strong>de</strong> Artes<br />

Aplicadas Pancho Lasso<br />

Sistema<br />

general<br />

SG-DO IES Blas Cabrera Felipe Sistema<br />

SG-AD Consejería <strong>de</strong> Servicios<br />

Sociales Cabildo <strong>de</strong><br />

Lanzarote<br />

general<br />

Sistema<br />

general<br />

SG-DP Piscina Municipal Sistema<br />

SG-IN-<br />

RE<br />

general<br />

Punto Limpio Sistema<br />

general<br />

SG-OT Mata<strong>de</strong>ro Sistema<br />

SG-DO<br />

SG -DO<br />

Ceip Merce<strong>de</strong>s Medina<br />

Díaz<br />

Ceip Los Geranios<br />

general<br />

Sistema<br />

general<br />

Sistema<br />

general<br />

SG-SA Laboratorio insular Sistema<br />

General<br />

SG-CU Teatro Insular Sistema<br />

General<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Docente Titerroy 3.276<br />

Docente Titerroy 13.684<br />

Administrativo Titerroy 1.907<br />

Deportivo Altavista 21.388<br />

Residuos Maneje 3.068<br />

Otros Argana<br />

Alta<br />

4.291<br />

Docente Altavista 13.893<br />

Docente Altavista 9.513<br />

Sanitario Titerroy 480<br />

Cultural La Vega 1.146<br />

SG-EL Parque Temático Sistema Espacio Libre Las 38.213<br />

60


SG-AD Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote Sistema<br />

SG-IN-<br />

TR<br />

General Salinas<br />

General<br />

Intercambiador Sistema<br />

General<br />

SG-IN-HI Depuradora Sistema<br />

SG-IN-<br />

FU<br />

General<br />

Cementerio Sistema<br />

General<br />

Administrativo Las<br />

Transporte Las<br />

Infraestructuras<br />

hidráulicas<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Salinas<br />

Salinas<br />

12.501<br />

4.015<br />

21.159<br />

Funerario 18.164<br />

La <strong>información</strong> referente a la localización <strong>de</strong> los Sistemas generales existentes y los previstos<br />

por el Plan General en vigor (que no se han ejecutado), se encuentran grafiados en el plano <strong>de</strong><br />

Información <strong>urbanística</strong> IT.4G Sistemas Generales, Dotaciones y Equipamientos.<br />

4.2.2 Equipamientos estructurantes<br />

Categoría compresiva <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong> índole colectiva o general, cuya implantación requiera<br />

construcciones, con sus correspondientes instalaciones, <strong>de</strong> uso abierto al público o <strong>de</strong> utilidad<br />

comunitaria o círculos in<strong>de</strong>terminados <strong>de</strong> personas. Pue<strong>de</strong>n ser tanto <strong>de</strong> iniciativa y titularidad<br />

públicas como privadas, con aprovechamiento lucrativo. En lo que se diferencia <strong>de</strong> los<br />

equipamientos es en el ámbito al que sirven, ya que estos tienen una mayor escala y dan<br />

servicio a nivel supramunicipal o insular.<br />

Los equipamientos que sirven al ámbito municipal y a nivel supramunicipal y funcionan como<br />

gran<strong>de</strong>s atractores son el Centro Comercial <strong>Arrecife</strong> localizado en la rambla Medular y el<br />

Bulevar Spinola.<br />

4.3 Dotaciones y equipamientos existentes<br />

Equipamiento (EQ)<br />

Categoría compresiva <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong> índole colectiva o general, cuya implantación requiera<br />

construcciones, con sus correspondientes instalaciones, <strong>de</strong> uso abierto al público o <strong>de</strong> utilidad<br />

comunitaria o círculos in<strong>de</strong>terminados <strong>de</strong> personas. Pue<strong>de</strong>n ser tanto <strong>de</strong> iniciativa y titularidad<br />

públicas como privadas, con aprovechamiento lucrativo.<br />

Dotación (DT)<br />

Categoría compresiva <strong>de</strong> los usos y servicios públicos, con el suelo y las construcciones e<br />

instalaciones correspondientes y a cargo <strong>de</strong> la Administración competente, que el planeamiento<br />

61


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

no incluya en la categoría <strong>de</strong> sistema general. Los bienes inmuebles correspondientes tienen<br />

siempre la condición <strong>de</strong> dominio público.<br />

4.3.1 Servicios colectivos<br />

Son usos <strong>de</strong> servicios colectivos los que prestan a la población servicios <strong>de</strong> índole colectiva o<br />

general, así como usos y servicios públicos para la vida colectiva y/o un círculo in<strong>de</strong>terminado<br />

<strong>de</strong> personas.<br />

El uso <strong>de</strong> servicio colectivo compren<strong>de</strong> todos los usos, actualmente existentes o no, que sean<br />

públicos o privados, <strong>de</strong>stinados a proveer alguna <strong>de</strong> las siguientes <strong>de</strong>mandas sociales:<br />

Uso docente<br />

Uso cultural<br />

Uso sanitario y asistencial<br />

Uso social<br />

Uso <strong>de</strong>portivo<br />

Uso administrativo<br />

Uso <strong>de</strong> seguridad y protección civil<br />

Uso religioso<br />

Uso funerario<br />

Uso <strong>de</strong>fensa<br />

Uso otros<br />

4.3.1.1 Docentes (DO)<br />

Compren<strong>de</strong> la formación intelectual <strong>de</strong> las personas mediante la enseñanza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

cualquier nivel reglado, las guar<strong>de</strong>rías, las enseñanzas no regladas (centros <strong>de</strong> idiomas,<br />

aca<strong>de</strong>mias, escuela taller, entre otras) y los centros <strong>de</strong> investigación, entendiéndose por tal<br />

aquellos lugares <strong>de</strong>stinados y habilitados para el estudio <strong>de</strong> una materia <strong>de</strong>terminada y ejercido<br />

por profesionales.<br />

Código Denominación Localización Barrio Sup. m²<br />

D-DO Ceip La Destila C/ Eugenio D´Ors, 2 Centro 4.403<br />

D-DO Ceip Titerroy C/ Tilama, 1 Titerroy 5.545<br />

D-DO Ceip Benito Mén<strong>de</strong>z<br />

Tarajano C/ Severo Ochoa, 29<br />

Titerroy 6.327<br />

62


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

D-DO Ceip Adolfo Topham C/ Doctor Gómez Ulla, 71 La Vega 9.091<br />

D-DO<br />

Ceip Antonio Zerolo C/ Guenia, 3<br />

Las<br />

SAlinas<br />

12.035<br />

D-DO Ceip Nieves Toledo C/ El Indio, 19 Valterra 6.943<br />

D-DO<br />

D-DO<br />

Ceip Argana Alta C/ Campoamor, 14<br />

Ceo Argana<br />

D-DO Centro De Educación De<br />

Personas Adultas<br />

C/ Santiago Alemán, Esquina<br />

Torriani<br />

Titerroygatra C/ Carlos I<strong>ii</strong>, S/N<br />

D-DO Conservatorio Insular De<br />

Música De Grado<br />

Elemental Lanzarote Rambla. Medular S/N<br />

D-DO Centro Privado De<br />

Educación Primaria Y<br />

Secundaria Santa María<br />

De Los Volcanes C/ Nicaragua, 1<br />

D-DO Escuela Oficial De Idiomas<br />

<strong>Arrecife</strong> C/ El Antonio, S/N<br />

D-DO Instituto De Educación<br />

Secundaria<br />

Las Salinas C/ Tamaragua, 2<br />

D-DO Instituto De Educación<br />

Secundaria<br />

<strong>Arrecife</strong> Barriada San Fco. Javier<br />

D-DO Instituto De Educación<br />

Secundaria<br />

Agustín Espinosa C/ Coronel Bens, 7<br />

Argana<br />

Alta<br />

Argana<br />

Alta<br />

6.683<br />

9.525<br />

Titerroy 1.210<br />

La Vega 2.154<br />

La Vega 2.791<br />

Titerroy 1.966<br />

Las<br />

Salinas<br />

S.Fco.Ja<br />

vier<br />

Este creo<br />

que es<br />

SG<br />

8.509<br />

12.803<br />

63


4.3.1.2 Culturales (CU)<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Compren<strong>de</strong> la conservación y transmisión <strong>de</strong>l conocimiento bibliotecas, museos y salas <strong>de</strong><br />

exposiciones entre otros.<br />

Código Denominación Localización Barrio<br />

D-CU Biblioteca Central Pz De La Constitución Centro 300<br />

D-CU Biblioteca Universitaria C/Blas Cabrera S/N Centro 496<br />

D-CU Biblioteca Infantil C/ La Inés S/N Centro 100<br />

D-CU<br />

D-CU<br />

Casa <strong>de</strong> la Cultura<br />

Agustín <strong>de</strong> la Hoz<br />

Museo Arqueológico-<br />

Etnográfico <strong>de</strong>l Castillo <strong>de</strong><br />

San Gabriel<br />

Superficie<br />

m2<br />

Pz De La Constitución Centro 646<br />

Centro 421<br />

D-CU Centro SocioCultural C/Guanarteme Maneje 390<br />

D-CU Casa <strong>de</strong> los Arroyo Avda.Coll Centro 450<br />

D-CU Centro SocioCultural<br />

D-CU<br />

Museo <strong>de</strong> Arte<br />

Contemporáneo S.José<br />

Argana<br />

Baja<br />

D-CU Biblioteca C/Carlos III Titerroy 795<br />

1.395<br />

6.466<br />

64


4.3.1.3 Sanitarios y asistenciales (SA)<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Compren<strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> asistencia médica y servicios quirúrgicos, en régimen ambulatorio<br />

o con hospitalización. Se excluyen los que se presten en <strong>de</strong>spachos profesionales y aquella<br />

prestación <strong>de</strong> asistencia no específicamente sanitaria a las personas mediante los servicios<br />

sociales, así como los servicios sociales <strong>de</strong> clubes, locales <strong>de</strong> asociación <strong>de</strong> vecinos o<br />

análogos. Dentro <strong>de</strong> este uso se engloban, entre otros:<br />

Hospitales: establecimiento <strong>de</strong>stinado al diagnóstico y tratamiento <strong>de</strong> enfermos, don<strong>de</strong> se<br />

practican también la investigación y la enseñanza.<br />

Centros <strong>de</strong> salud y consultorios locales: son los edificios o lugares ubicados en los pequeños<br />

municipios o barrios <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, para prestar atención a los pacientes y enfermos.<br />

Centro <strong>de</strong> mayores y resi<strong>de</strong>ncia geriátrica: lugares en los que se encuentran personas <strong>de</strong> edad<br />

avanzada para su cuidado y atención y/o para aten<strong>de</strong>r sus necesida<strong>de</strong>s básicas y sus<br />

enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Código Denominación Localización Barrio Superficie<br />

D-SA Centro <strong>de</strong> Salud C/Pérez Galdós Valterra 2.760<br />

D-SA Hogar <strong>de</strong>l Pensionista C/General García Escamez La Vega 3.004<br />

D-SA Centro <strong>de</strong> Atención al<br />

drogo<strong>de</strong>pendiente<br />

m2<br />

C/General García Escamez La Vega 467<br />

D-SA Cruz Roja C/General García Escamez La Vega 2.235<br />

D-SA Centro <strong>de</strong> Salud C/General García Escamez Titerroy 1.770<br />

D-SA Clinica San Roque C/General García Escamez Titerroy 1.873<br />

65


4.3.1.4 Social (SO)<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Compren<strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> personas con intereses comunes y/o <strong>de</strong>dicados a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

distinto tipo principalmente recreativas, culturales o sociales.<br />

Código Denominación Localización Barrio Superficie<br />

D-SO Servicios sociales <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

D-SO Centro Sociocultural La<br />

Vega<br />

C/General García Escámez<br />

nº114<br />

D-SO Cáritas C/Manuel miranda<br />

m2<br />

Titerroy 1.346<br />

C/Ruiz <strong>de</strong> Alda La Vega 333<br />

D-SO Centro Sociocultural San<br />

4.3.1.5 Deportivos (DP)<br />

Fco.<br />

Javier<br />

1.972<br />

Son aquellos que se <strong>de</strong>stinan a la dotación <strong>de</strong> instalaciones para la práctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte por los<br />

ciudadanos y al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su cultura física. Entre ellos estarían contempladas las piscinas,<br />

centros poli<strong>de</strong>portivos, las canchas <strong>de</strong>portivas, gimnasios, estadios y campos <strong>de</strong> fútbol entre<br />

otros.<br />

Pistas Poli<strong>de</strong>portivas al aire libre:<br />

Código Denominación Localización Uso Barrio Superficie<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ Guillermo<br />

Thopán s/n<br />

Fútbol Sala,<br />

Balonmano<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ Mostán Bola y Petanca Altavista<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ Alfonso XII Fútbol Sala,<br />

Voleybol,<br />

Baloncesto<br />

m2<br />

Altavista 1.685<br />

Argana<br />

Baja<br />

1.635<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ Alonso Poli<strong>de</strong>portivo La Vega 8.277<br />

66


Cano-Gómez<br />

Ulla<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ José Alonso Bola y Petanca Los<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ (Sociedad)<br />

Guadalajara, 41<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Alonso<br />

697<br />

Poli<strong>de</strong>portivo Maneje 5.125<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ Carlos V Fútbol San<br />

Francisco<br />

Javier<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ El Tornajo Baloncesto Altavista<br />

D-DP Poli<strong>de</strong>portivo C/ El Tornajo-<br />

D-DP C.M. <strong>de</strong> Fútbol<br />

Agapito Reyes<br />

D-DP C.M. <strong>de</strong><br />

Fútbol <strong>de</strong> Argana<br />

Alta<br />

D-DP C.M. <strong>de</strong> Fútbol<br />

Salinas<br />

D-DP C.M. <strong>de</strong> Fútbol<br />

José Díaz<br />

Contreras<br />

D-DP Palacio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong><br />

Régulo<br />

10.905<br />

Poli<strong>de</strong>portivo Altavista 1.100<br />

C/ Mostán s/n Fútbol Altavista 10.821<br />

C/ Ten<strong>de</strong>rete<br />

s/n<br />

C/ Roque<br />

Bentayga<br />

Fútbol Argana<br />

Alta<br />

Fútbo Las<br />

C/ Guenia Fútbol Las<br />

Salinas<br />

Salinas<br />

C/ Isa Argana<br />

D-DP Centro <strong>de</strong> Danza C/ Tajaraste Argana<br />

D-DP Canchas C/Los Helechos Baloncesto y<br />

Tenis<br />

Alta<br />

Alta<br />

8.706<br />

4.343<br />

3.986<br />

9.153<br />

5.725<br />

El Cable 3.939<br />

67


D-DP Cancha <strong>de</strong><br />

Hockey<br />

C/ Guillermo<br />

Thopán s/n<br />

4.3.1.6 Administrativos (AD)<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

2.786<br />

Compren<strong>de</strong> los edificios e instalaciones <strong>de</strong> servicios municipales y supramunicipales<br />

<strong>de</strong>stinados a prestar servicios públicos <strong>de</strong> carácter local.<br />

Código Denominación Barrio Superficie m2<br />

D-AD <strong>Ayuntamiento</strong> Centro 1.650<br />

D-AD Correos Centro 380<br />

D-AD Consejería <strong>de</strong> Juventud <strong>de</strong>l<br />

<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Titerroy 4.457<br />

D-AD Consejo Insular <strong>de</strong> aguas La Vega 1.041<br />

D-AD Oficina Insular <strong>de</strong> Educación Centro 919<br />

4.3.1.7 Seguridad y protección civil (SE)<br />

Compren<strong>de</strong> los edificios e instalaciones que acogen los servicios <strong>de</strong> salvaguarda y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los bienes y personas. Entre ellos estarían, el Parque <strong>de</strong> Bomberos que ya figura en la tabla <strong>de</strong>l<br />

punto 5.2.1 Sistemas Generales.<br />

Código Denominación Barrio Superficie m2<br />

D-SE Oficinas Municipales <strong>de</strong> la Policia Local Centro 567<br />

D-SE Policia Nacional Centro 596<br />

D-SE Guardia Civil La Vega 2.171<br />

D-SE Policia Nacional Valterra 3.259<br />

68


4.3.1.8 Religiosos (RG)<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Compren<strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> los diferentes cultos o la asociación <strong>de</strong> personas con el objeto <strong>de</strong><br />

conseguir un fin común. Este uso se <strong>de</strong>sarrolla en edificios como iglesias, ermitas y similares<br />

don<strong>de</strong> se realiza la actividad <strong>de</strong> culto a una religión o creencia.<br />

Código Denominación Barrio Superficie m2<br />

E-RG Iglesia <strong>de</strong> San Ginés Centro 1.028<br />

E-RG Parroquia Santa María <strong>de</strong><br />

la Vega<br />

La Vega 324<br />

E-RG Iglesia San Fco. Javier 1.968<br />

E-RG Iglesia Titerroy 805<br />

E-RG Iglesia Titerroy 796<br />

E-RG Iglesia Nstra. Sra. Del<br />

Carmen<br />

Valterra 486<br />

E-RG Iglesia S.Antonio MªClaret Altavista 444<br />

4.3.1.9 Funerarios (FU)<br />

Compren<strong>de</strong> los cementerios, tanatorios y crematorios <strong>de</strong>l municipio. Estos se recogen en el<br />

apartado <strong>de</strong> Sistemas Generales.<br />

4.3.1.10 Defensa (DE)<br />

Compren<strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias en que se concentran servicios <strong>de</strong>stinados a asegurar la<br />

salvaguarda <strong>de</strong> las personas y los bienes. Entre ellas se encontraría el Acuartelamiento<br />

Márquez <strong>de</strong> Herrera, que cuyos parámetros se encuentran en el apartado <strong>de</strong> Sistemas<br />

Generales.<br />

4.3.1.11 Otros (OT)<br />

Son aquellos usos que no tienen cabida en los usos anteriormente mencionados, entre ellos se<br />

encuentran el Mata<strong>de</strong>ro Insular (la <strong>información</strong> se recoge en el apartado <strong>de</strong> Sistemas<br />

Generales), la Perrera Municipal, el Centro Experimental <strong>de</strong> Agricultura Ecológica y la Granja<br />

Experimental <strong>de</strong> Tahíche,<br />

69


4.3.2 Recreativo (RC)<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Son aquellos usos <strong>de</strong>stinados a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio y esparcimiento por la población. En el<br />

municipio nos encontramos con usos <strong>de</strong> esparcimiento en espacios edificados, los cuales<br />

compren<strong>de</strong>n activida<strong>de</strong>s que se ejercen mayoritariamente en el interior <strong>de</strong> las edificaciones sin<br />

requerir la vinculación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s superficies <strong>de</strong> suelo.<br />

Código Denominación Calificación Uso Barrio Superficie<br />

EQ-RC Muelle Marina<br />

Colón<br />

Equipamiento Recreativo El Cable<br />

EQ-RC Club Náutico Equipamiento Recreativo Centro<br />

Parques y Plazas (P)<br />

4.3.3 Espacios libres<br />

Aquellas áreas o espacios urbanizados con zonas ajardinadas, <strong>de</strong> mediana o pequeña<br />

dimensión, insertados en la trama urbana, <strong>de</strong>stinados al disfrute <strong>de</strong> la población.<br />

Código Denominación Calificación Barrio Superficie m2<br />

EL-P Plaza <strong>de</strong> Las Palmas Espacio libre Centro 701<br />

EL-P Plaza <strong>de</strong> Pedro<br />

Alcántara<br />

Espacio libre Centro 200<br />

EL-P Parque Espacio Libre El Cable 8.811<br />

EL-P Plaza Espacio Libre El Cable 3.344<br />

EL-P Parque Espacio Libre S.Fco.Javier 4.222<br />

EL-P Parque Urbano<br />

Urbanización Sur<br />

Espacio Libre S.Fco.Javier 8.652<br />

EL-P Parque infantil Espacio Libre S.Fco.Javier 2.221<br />

EL-P Parque Infantil Espacio Libre Las Salinas 4.682<br />

EL-P Parque Simón Bolivar Espacio Libre Centro 2.140<br />

m2<br />

70


EL-P Parque Ínfantil Juan <strong>de</strong><br />

Quesada<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Espacio Libre Centro 2.503<br />

EL-P Plaza Espacio Libre Valterra 720<br />

EL-P Parque urbano<br />

Polígono Este Altavista<br />

II<br />

EL-P Parque infantil Las<br />

Quemadas<br />

Espacio Libre Tenorio 15.015<br />

Espacio Libre Altavista 3.270<br />

EL-P Plaza Mosta-Mina Espacio Libre Altavista 2.471<br />

EL-P Parque Infantil<br />

Tinasoria I<br />

EL-P Parque urbano Chimia-<br />

Guatisea<br />

Espacio Libre Altavista 694<br />

Espacio Libre Altavista 1.737<br />

EL-P Parque Pablo Picasso Espacio Libre Altavista 7.728<br />

EL-P Parque urbano Shell<br />

Altavista<br />

EL-P Parque Infantil El<br />

Rafael<br />

EL-P Parque infantil 100<br />

viviendas<br />

Espacio Libre Altavista 3.678<br />

Espacio Libre Titerroy 1.492<br />

Espacio Libre Titerroy 726<br />

EL-P Plaza <strong>de</strong> Pio XII Espacio Libre Maneje 2.472<br />

EL-P Plaza <strong>de</strong> Pio XII Espacio Libre Titerroy 2.175<br />

EL-P Parque Infantil Los<br />

Leones<br />

Espacio Libre Titerroy 1.592<br />

EL-P Plaza C/Colombia Espacio Libre La Vega 536<br />

EL-P Parque Infantil<br />

c/Portugal<br />

Espacio Libre La Vega 1.448<br />

71


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

EL-P Plaza <strong>de</strong> la Vega Espacio Libre La Vega 1.772<br />

EL-P Parque Infantil<br />

Tajaraste<br />

EL-P Parque Infantil Pablo<br />

Neruda<br />

Espacio Libre Argana Alta 1.415<br />

Espacio Libre Argana Alta 382<br />

EL-P Plaza Poli<strong>de</strong>portivo Espacio Libre Argana Alta 2.117<br />

EL-P Plaza Claudio Toledo Espacio Libre Argana Alta 2.182<br />

EL-P Parque junto a<br />

bomberos<br />

EL-P Parque infantil Argana<br />

Baja<br />

EL-P Parque infantil Argana<br />

Baja<br />

EL-P Parque Dr.Rodriguez<br />

<strong>de</strong> la Fuente<br />

Paseo Marítimo (PM)<br />

Espacio Libre Argana Alta 1.890<br />

Espacio Libre Argana Baja 797<br />

Espacio Libre Argana Baja 797<br />

Espacio Libre Titerroy 13.657<br />

Son aquellos recorridos peatonales vinculados al disfrute <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> litoral y que facilitan el<br />

acceso al mismo. El paseo marítimo <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> discurre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> La Concha hasta el Islote <strong>de</strong>l<br />

Francés.<br />

Playas y Costas (PL)<br />

Se correspon<strong>de</strong> con las zonas costeras en las que los ciudadanos disfrutan <strong>de</strong> estos espacios<br />

para el esparcimiento y ocio. Dentro <strong>de</strong> las playas con las que cuenta el municipio es relevante<br />

la playa urbana <strong>de</strong> El Reducto, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 80 viene siendo mejorada. Las otras playas<br />

<strong>de</strong>l término municipal son La Concha y El Cable enclavadas en los barrios <strong>de</strong> igual<br />

<strong>de</strong>nominación.<br />

Zonas ver<strong>de</strong>s y áreas ajardinadas (ZV)<br />

Aquellas áreas ajardinadas con acondicionamiento para el reposo <strong>de</strong> los peatones y en<br />

ocasiones al acompañamiento <strong>de</strong>l viario. También se incluyen en éstas, las áreas con<br />

72


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

acondicionamiento vegetal ligero <strong>de</strong>stinadas a la <strong>de</strong>fensa ambiental y al valor paisajístico <strong>de</strong> los<br />

bor<strong>de</strong>s urbanos.<br />

La <strong>información</strong> referente a la localización <strong>de</strong> las dotaciones y equipamientos, se encuentra<br />

grafiada en el plano <strong>de</strong> Información Territorial IT.4G Sistemas Generales, Dotaciones y<br />

Equipamientos.<br />

5. POBLACION<br />

La población <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> es <strong>de</strong> 59.127 habitantes, a uno <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> dos mil<br />

nueve, según el Padrón Municipal, lo que representa el 40% <strong>de</strong> la población total <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong><br />

Lanzarote.<br />

POBLACION DE LANZAROTE, 2009<br />

MUNICIPIO HABITANTES %<br />

<strong>Arrecife</strong> 59.127 41,7%<br />

San Bartolomé 18.517 13,0%<br />

Tías 19.849 14,0%<br />

Teguise 19.418 13,7%<br />

Yaiza 13.941 9,8%<br />

Haría 5.249 3,7%<br />

Tinajo 5.837 4,1%<br />

LANZAROTE 141.938 100,0%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

A continuación, se incorpora el análisis <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>mográfica local, a fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar los<br />

principales rasgos característicos <strong>de</strong> la población municipal.<br />

73


5.1 ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

En este epígrafe se expone el análisis <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>mográfica, a partir <strong>de</strong> la distribución<br />

por sexos y por eda<strong>de</strong>s.<br />

Estructura por sexos<br />

Según el Padrón Municipal, para el año 2009 estaban censados en el municipio 30.443<br />

hombres y 28.684 mujeres (véase el cuadro adjunto con los datos para el periodo 2005-2009<br />

<strong>de</strong>l Padrón), sin observarse un <strong>de</strong>sequilibrio significativo en el ratio entre la población<br />

masculina y la población femenina <strong>de</strong>l municipio.<br />

Población municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Estructura por sexos, 2005-2009<br />

AÑO TOTAL HOMBRES MUJERES<br />

2009 59.127 30.443 51,5% 28.684 48,5%<br />

2008 59.040 30.553 51,7% 28.487 48,3%<br />

2007 56.834 29.360 51,7% 27.474 48,3%<br />

2006 55.203 28.471 51,6% 26.732 48,4%<br />

2005 53.920 27.724 51,4% 26.196 48,6%<br />

Fuente: Padrón Municipal, ISTAC.<br />

Esta característica se mantiene constante en todos los núcleos <strong>de</strong> población <strong>de</strong>l municipio, con<br />

diferencias no superiores al 5% en la distribución por sexos <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> las<br />

respectivas localizaciones.<br />

Población municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Estructura por sexos, según núcleos <strong>de</strong> población, 2009<br />

NUCLEO DE POBLACION TOTAL HOMBRES % MUJERES %<br />

ARRECIFE 45.230 23.231 51,4% 21.999 48,6%<br />

ARGANA ALTA 8.222 4.240 51,6% 3.982 48,4%<br />

ARGANA BAJA 1.329 712 53,6% 617 46,4%<br />

74


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

EL CABLE 694 330 47,6% 364 52,4%<br />

LA CONCHA 498 245 49,2% 253 50,8%<br />

MANEJE 2.095 1.116 53,3% 979 46,7%<br />

DISEMINADO 1.059 569 53,7% 490 46,3%<br />

TOTAL ARRECIFE 59.127 30.443 51,5% 28.684 48,5%<br />

Fuente: Padrón Municipal, ISTAC, elaboración propia.<br />

Estructura por edad<br />

En el cuadro adjunto se indican los datos relativos a la estructura por eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

Población municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Estructura por eda<strong>de</strong>s, 2009<br />

EDAD Total Hombres Mujeres EDAD Total Hombres Mujeres<br />

0-4 3.782 1.973 1.809 55-59 2.676 1.366 1.310<br />

5-9 3.392 1.743 1.649 60-64 2.024 1.002 1.022<br />

10-14 3.155 1.628 1.527 65-69 1.522 725 797<br />

15-19 3.726 1.982 1.744 70-74 1.146 509 637<br />

20-24 4.410 2.191 2.219 75-79 829 345 484<br />

25-29 5.742 2.947 2.795 80-84 549 216 333<br />

30-34 6.183 3.287 2.896 85-89 266 99 167<br />

35-39 6.142 3.340 2.802 90-94 136 39 97<br />

40-44 5.512 2.969 2.543 95-99 18 4 14<br />

45-49 4.382 2.238 2.144 99+ 5 1 4<br />

50-54 3.530 1.839 1.691 TOTAL 59.127 30.443 28.684<br />

75


Fuente: Padrón Municipal, ISTAC.<br />

De estos datos, se establece que:<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

- La población joven, menor <strong>de</strong> 25 años, alcanza los 8.948 habitantes, lo que representa<br />

casi la tercera parte <strong>de</strong> la población local (31,2%).<br />

- La población adulta, <strong>de</strong> entre 25 y 64 años, está integrada por unas 17.203 personas,<br />

constituyendo el 60% <strong>de</strong> la población local.<br />

- La décima parte <strong>de</strong> la población se correspon<strong>de</strong> con las personas mayores <strong>de</strong> 65 años,<br />

con unas 2.533 personas en enero <strong>de</strong> 2009 (8,8% <strong>de</strong>l total).<br />

Sin embargo, esta estructura <strong>de</strong>mográfica por eda<strong>de</strong>s no es homogénea a lo largo <strong>de</strong>l<br />

municipio, manifestándose ciertas diferencias significativas entre las distintas entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

población. Así, se pue<strong>de</strong>n distinguir:<br />

- Por un lado, localizaciones con un mayor peso específico <strong>de</strong> la población joven, como son los<br />

casos <strong>de</strong> Argana Alta, Argana Baja y Maneje, así como los lugares diseminados, con más <strong>de</strong><br />

un tercio <strong>de</strong> su población menor <strong>de</strong> 25 años.<br />

- Por otro, los núcleos resi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> El Cable y La Concha poseen una mayor concentración<br />

<strong>de</strong> población adulta (<strong>de</strong> 25 a 64 años) más elevada, más <strong>de</strong> dos tercios <strong>de</strong> su población, por lo<br />

que poseen a su vez menores proporciones <strong>de</strong> población joven (menos <strong>de</strong>l 30) y <strong>de</strong> población<br />

mayor <strong>de</strong> 65 años (menos <strong>de</strong>l 8%).<br />

- Finalmente, la población <strong>de</strong>l núcleo <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se distribuye <strong>de</strong> manera más equilibrada,<br />

según el promedio municipio, con un 30% <strong>de</strong> población joven, un 60% <strong>de</strong> población adulta y<br />

una décima parte <strong>de</strong> población mayor <strong>de</strong> 65 años, aproximadamente, la mayor proporción <strong>de</strong>l<br />

municipio (10,5% frente al 8,8% insular).<br />

Población municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Estructura por grupos <strong>de</strong> edad, según núcleos <strong>de</strong> población, 2009<br />

ENTIDAD DE POBLACION < 25 AÑOS 25-64 AÑOS >64 AÑOS<br />

ARRECIFE 6.540 29,7% 13.159 59,8% 2.300 10,5%<br />

ARGANA ALTA 1.500 37,7% 2.389 60,0% 93 2,3%<br />

ARGANA BAJA 212 34,4% 366 59,3% 39 6,3%<br />

EL CABLE 77 21,2% 259 71,2% 28 7,7%<br />

LA CONCHA 70 27,7% 168 66,4% 15 5,9%<br />

76


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

MANEJE 351 35,9% 590 60,3% 38 3,9%<br />

DISEMINADO 198 40,4% 272 55,5% 20 4,1%<br />

TOTAL ARRECIFE 8.948 31,2% 17.203 60,0% 2.533 8,8%<br />

Fuente: Padrón Municipal, ISTAC, elaboración propia.<br />

El Cable<br />

La Concha<br />

<strong>Arrecife</strong><br />

Total municipal<br />

Argana Baja<br />

Maneje<br />

Argana Alta<br />

Diseminado<br />

Distribución poblacion joven-poblacion adulta-poblacion mayor 65 años, <strong>Arrecife</strong>, 2009<br />

0% 20% 40% 60% 80% 100%<br />

Fuente:ISTAC, elaboración propia.<br />

31,20% 60,00% 8,80%<br />

En términos comparativos, esta estructura <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> no manifiesta diferencias<br />

significativas con respecto a la distribución por grupos por edad para el conjunto <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong><br />

Lanzarote, con unas proporciones análogas <strong>de</strong> población joven, población adulta y población<br />

mayor <strong>de</strong> 65 años en su estructura <strong>de</strong>mográfica.<br />

En el cuadro comparativo siguiente se aporta la población relativa <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, Lanzarote y<br />

Canarias, para los distintos grupos <strong>de</strong> edad.<br />

Estructura relativa <strong>de</strong> la población, por grupos <strong>de</strong> edad.<br />

<strong>Arrecife</strong>, Lanzarote y Canarias, 2009<br />

GRUPOS DE EDAD ARRECIFE LANZAROTE CANARIAS<br />

0-14 años 17,4% 16,5% 14,8%<br />

15-24 años 13,8% 12,3% 11,9%<br />

77


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

25-44 años 38,5% 39,9% 36,0%<br />

45-64 años 21,5% 22,6% 24,3%<br />

+64 años 8,8% 8,7% 13,0%<br />

TOTAL 100,0% 100,0% 100,0%<br />

Fuente:ISTAC, elaboración propia.<br />

Estructura por edad y sexo<br />

El siguiente gráfico está constituido por una representación <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> poblacional <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong> para el año 2009, en la que se pue<strong>de</strong> observar que el municipio se correspon<strong>de</strong> con<br />

una población en una fase <strong>de</strong> madurez <strong>de</strong>mográfica.<br />

Fuente:ISTAC, elaboración propia.<br />

PIRAMIDE POBLACIONAL. ARRECIFE, 2009<br />

Esta estructura por edad y sexos <strong>de</strong>termina una <strong>de</strong>mografía con una población joven,<br />

proporcionalmente, más reducida que la población adulta (base estrecha <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong>), como<br />

consecuencia <strong>de</strong> diferentes aspectos sociales, económicos y <strong>de</strong>l mercado laboral. En la<br />

pirámi<strong>de</strong> poblacional se recoge la caracterización en la estructura por sexos indicada<br />

anteriormente.<br />

5.2 EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA<br />

78


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La evolución <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> ha estado <strong>de</strong>terminada por diversos factores, no sólo<br />

<strong>de</strong>mográficos, sino <strong>de</strong> carácter económico, histórico y social, que <strong>de</strong>terminan un<br />

comportamiento diferenciado en diversas fases evolutivas. Así, la influencia <strong>de</strong> aspectos como<br />

el nombramiento <strong>de</strong> la capitalidad insular, los procesos <strong>de</strong> expansión económica<br />

experimentados por Lanzarote basados en la actividad pesquera o la actividad turística, o la<br />

reciente inmigración laboral experimentada por la isla, se trasladan a la evolución <strong>de</strong>mográfica<br />

municipal.<br />

Evolución <strong>de</strong>mográfica. <strong>Arrecife</strong>, 1842-2009<br />

Año Habitantes Año Habitantes<br />

1842 2.363 1990 38.931<br />

1857 2.761 1991 33.906<br />

1860 2.699 1992 36.159<br />

1877 2.882 1993 36.631<br />

1887 3.262 1994 36.783<br />

1897 3.306 1995 36.992<br />

1900 3.488 1996 38.091<br />

1910 4.128 1998 40.770<br />

1920 5.003 1999 42.231<br />

1930 5.129 2000 43.711<br />

1940 6.927 2001 45.549<br />

1950 8.929 2002 48.253<br />

1960 13.104 2003 50.785<br />

1970 21.135 2004 51.633<br />

1981 28.864 2005 53.920<br />

79


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

1986 31.387 2006 55.203<br />

1987 33.272 2007 56.834<br />

1988 36.297 2008 59.040<br />

1989 37.653 2009 59.127<br />

Fuente: ISTAC, Padrón Municipal.<br />

En este sentido, a partir <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> crecimiento interanual, se pue<strong>de</strong>n establecer hasta<br />

cinco etapas evolutivas, que se indican a continuación, correspondientes a diversos periodos<br />

intercensales. En el cuadro siguiente se expone el promedio <strong>de</strong> crecimiento para cada uno <strong>de</strong><br />

los periodos históricos fijados.<br />

Evolución <strong>de</strong>mográfica. Etapas históricas, <strong>Arrecife</strong>, 1842-2009<br />

Periodo<br />

ETAPA I: 1842-1930<br />

Promedio <strong>de</strong> tasa anual <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>mográfico (%)<br />

1842-1857 +1,12%<br />

1857-1860 -0,75%<br />

1860-1877 +0,40%<br />

1877-1887 +1,32%<br />

1887-1897 +0,13%<br />

1897-1900 +1,84%<br />

1900-1910 +1,83%<br />

1910-1920 +2,12%<br />

1920-1930 +0,25%<br />

ETAPA II: 1930-1988<br />

Tasas anuales <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>mográfico<br />

Periodo Etapa<br />

+1,33%<br />

80


1930-1940 +3,51%<br />

1940-1950 +2,89%<br />

1950-1960 +4,68%<br />

1960-1970 +6,13%<br />

1970-1981 +3,32%<br />

1981-1986 +1,75%<br />

1986-1988 +7,82%<br />

ETAPA III: 1989-1995<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

+10,48%<br />

1989-1995 +0,27% +0,27%<br />

ETAPA IV: 1996-2005<br />

1996-2001 +3,92%<br />

2001-2005 +4,59%<br />

ETAPA V: 2006-2009<br />

+4,62%<br />

2006-2009 +2,4% +2,4%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Etapa I: 1842-1930. Débil crecimiento <strong>de</strong>mográfico.<br />

La primera etapa histórica <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong>l municipio se pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar por un<br />

largo periodo temporal que ocupa el siglo XIX y las tres primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX. Esta<br />

etapa <strong>de</strong>mográfica se caracteriza por los siguientes rasgos:<br />

- Crecimiento <strong>de</strong> baja intensidad, con tasas <strong>de</strong> crecimiento interanuales inferiores al 2%<br />

<strong>de</strong> promedio anual.<br />

- Intercalación <strong>de</strong> algunos periodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong>mográfico, durante algunos <strong>de</strong><br />

los años <strong>de</strong> esta etapa, que reducen los efectos <strong>de</strong> los leves incrementos acumulados.<br />

En general, se trata <strong>de</strong> una etapa histórica caracterizada por un incremento poblacional basada<br />

principalmente en el comportamiento vegetativo (nacimientos y <strong>de</strong>funciones), así como por los<br />

efectos <strong>de</strong> la emigración, que reportan unos saldos finales escasos.<br />

81


Etapa II: 1930-1988. Explosión <strong>de</strong>mográfica.<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La siguiente etapa <strong>de</strong>mográfica local se correspon<strong>de</strong> con un periodo <strong>de</strong> casi seis décadas, <strong>de</strong><br />

entre 1930 y 1988, que se caracteriza por la fuerte expansión poblacional experimentada por el<br />

municipio, cuyos rasgos <strong>de</strong>finitorios son:<br />

- Tasas <strong>de</strong> crecimiento interanual que se sitúan entre el 2% y el 6%, con un promedio <strong>de</strong><br />

incremento anual <strong>de</strong> 10% durante todo el periodo.<br />

- No se observan tasas negativas, y el ritmo <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong>mográfico es<br />

prácticamente creciente a lo largo <strong>de</strong> todo el periodo, acelerándose en los años finales,<br />

cuando en el bienio 1986-1998 se alcanza un promedio anual <strong>de</strong> casi el 8%<br />

Esta etapa supone una ruptura con la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>mográfica histórica anterior, y que se explica<br />

fundamentalmente por las variables migratorias (inmigración, emigración), que tiene su origen<br />

en los cambios económicos experimentados en la isla, y no tanto por el saldo vegetativo<br />

(nacimientos, <strong>de</strong>funciones).<br />

Evolución <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>. Etapa II 1930-1988<br />

AÑOS POBLACION VARIACION<br />

INTERANUAL<br />

1930 5.129 -<br />

1940 6.927 3,51%<br />

1950 8.929 2,89%<br />

1960 13.104 4,68%<br />

1970 21.135 6,13%<br />

1981 28.864 3,32%<br />

1986 31.387 1,75%<br />

1987 33.272 6,01%<br />

1988 36.297 9,09%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Etapa III: 1988-1995. Estabilización <strong>de</strong>l crecimiento.<br />

VARIACION<br />

TOTAL ETAPA<br />

+10,48%<br />

82


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Los datos disponibles <strong>de</strong>l Padrón Municipal para el periodo 1989-2005 ponen <strong>de</strong> manifiesto un<br />

<strong>de</strong>scenso en el ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, estabilizándose las tasas anuales<br />

en valores <strong>de</strong> entre el 0,4% y 3%, con un promedio anual <strong>de</strong>l 0,27% para todo el periodo.<br />

Evolución <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>. Etapa III 1988-1995<br />

AÑOS POBLACION VARIACION<br />

INTERANUAL<br />

1988 36.297 -<br />

1989 37.653 3,74%<br />

1990 38.931 3,39%<br />

1991 33.906 -12,91%<br />

1992 36.159 6,64%<br />

1993 36.631 1,31%<br />

1994 36.783 0,41%<br />

1995 36.992 0,57%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

VARIACION<br />

TOTAL ETAPA<br />

+0,27%<br />

El efecto <strong>de</strong>l ajuste intercensal realizado en el Padrón Municipal en el año 1991 anula buena<br />

parte <strong>de</strong> los incrementos <strong>de</strong> los años <strong>de</strong> este periodo, provocando un crecimiento<br />

prácticamente nulo entre los años inicial y final <strong>de</strong> este periodo.<br />

Etapa IV. 1996-2005. Expansión <strong>de</strong>mográfica.<br />

Durante este <strong>de</strong>cenio se recupera el ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>mográfico hasta tasas interanuales<br />

<strong>de</strong> entre el 3% y el 6%, que tienen su origen en la inmigración <strong>de</strong> carácter laboral<br />

experimentada por el municipio y el conjunto <strong>de</strong> la isla. El promedio <strong>de</strong> incremento anual<br />

alcanza al 4,6%.<br />

Evolución <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>. 1996-2005<br />

AÑOS POBLACION VARIACION<br />

INTERANUAL<br />

VARIACION<br />

TOTAL ETAPA<br />

1996 38.091 2,97% +4,62%<br />

83


1998 40.770 3,52%<br />

1999 42.231 3,58%<br />

2000 43.711 3,50%<br />

2001 45.549 4,20%<br />

2002 48.253 5,94%<br />

2003 50.785 5,25%<br />

2004 51.633 1,67%<br />

2005 53.920 4,43%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Etapa V: 2006-2009. Estabilización <strong>de</strong>l crecimiento.<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

A partir <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l Padrón Municipal <strong>de</strong> los años 2006, 2007, 2008 y 2009 se <strong>de</strong>tecta un<br />

nuevo periodo <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong>mográfica, que se caracteriza por un <strong>de</strong>scenso en el ritmo <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong>mográfico, hasta tasas <strong>de</strong> entre 2-4%, pero que se mantiene prácticamente nula<br />

en el año 2009. Este periodo se correspon<strong>de</strong> con el actual proceso <strong>de</strong> recesión económica<br />

experimentada por la economía local e insular, así como por el conjunto <strong>de</strong> la economía<br />

canaria y la economía internacional, <strong>de</strong> la que se muestra muy vinculada la actividad<br />

económica <strong>de</strong> la isla.<br />

Evolución <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>. Etapa V 2006-2009<br />

AÑOS POBLACION VARIACION<br />

INTERANUAL<br />

2006 55.203 -<br />

2007 56.834 2,95%<br />

2008 59.040 3,88%<br />

2009 59.127 0,15%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

5.3 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA POBLACIÓN (POBLAMIENTO)<br />

VARIACION<br />

TOTAL ETAPA<br />

+2,4%<br />

84


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La población <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se distribuye por el término municipal a través <strong>de</strong> núcleos <strong>de</strong><br />

población, <strong>de</strong> carácter eminentemente urbano, que poseen las siguientes características:<br />

- En el municipio se localizan un total <strong>de</strong> 6 núcleos <strong>de</strong> población, más los lugares diseminados,<br />

que integran una única entidad <strong>de</strong> población, según la clasificación <strong>de</strong>terminada por el<br />

nomenclátor municipal.<br />

- Predomina el carácter urbano <strong>de</strong>l municipio, que se manifiesta por la existencia <strong>de</strong> una única<br />

entidad principal, y la ausencia <strong>de</strong> asentamientos rurales.<br />

En el cuadro siguiente se expone la distribución <strong>de</strong> la población local para el año 2009 entre los<br />

núcleos <strong>de</strong> población, así como su peso específico.<br />

NUCLEOS DE POBLACION, ARRECIFE, 2009<br />

NUCLEO DE POBLACION HABITANTES %<br />

ARRECIFE 45.230 76,5%<br />

Casco 9.132 15,4%<br />

Altavista 8.512 14,4%<br />

La Vega 8.528 14,4%<br />

Titerroy 6.889 11,7%<br />

San Francisco Javier 3.680 6,2%<br />

Valterra 3.402 5,8%<br />

Las Salinas 3.010 5,1%<br />

Los Alonso 1.658 2,8%<br />

Tenorio 419 0,7%<br />

ARGANA ALTA 8.222 13,9%<br />

MANEJE 2.095 3,5%<br />

ARGANA BAJA 1.329 2,2%<br />

EL CABLE 694 1,2%<br />

85


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

LA CONCHA 498 0,8%<br />

DISEMINADO 1.059 1,8%<br />

TOTAL ARRECIFE 59.127 100,0%<br />

Fuente: Padrón Municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, ISTAC<br />

- tres cuartas partes <strong>de</strong> la población se concentra en el entorno urbano <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, (76,5% <strong>de</strong>l<br />

total), que integra barrios como Altavista, La Vega, Titerroy, San Francisco Javier, Valterra, Las<br />

Salinas, Los Alonso y Tenorio, así como el propio casco urbano que supera los 9.000<br />

habitantes.<br />

- el núcleo <strong>de</strong> Argana Alta supera en la actualidad los ocho mil habitantes, alcanzando el 14%<br />

<strong>de</strong> la población municipal.<br />

- Entre los mil y los dos mil habitantes se encuentran los núcleos <strong>de</strong> Maneje y Argana Baja.<br />

- Por último, los núcleos <strong>de</strong> El Cable y La Concha, con poblaciones <strong>de</strong> entre los 1.000 y los<br />

2.000 habitantes.<br />

Por su parte, en términos <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> las distintas entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> población, se<br />

observa un proceso continuado <strong>de</strong> cierta dispersión <strong>de</strong>mográfica, en dirección noroeste, en<br />

<strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l casco urbano tradicional <strong>de</strong>l municipio. Así:<br />

- El entorno principal <strong>de</strong> poblamiento ha visto disminuida su importancia relativa en la última<br />

década (<strong>de</strong>l 84% en 2000 al 76% en 2009), pese a haber incrementado el número <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ntes (<strong>de</strong> 36.000 a 45.000 habitantes).<br />

-Los núcleos <strong>de</strong> Maneje y, especialmente, Argana Alta, han visto incrementada su importancia<br />

relativa en el poblamiento municipal, alcanzando el 3,5% y el 14% <strong>de</strong>l total, respectivamente.<br />

- No obstante, no se observa un incremento <strong>de</strong>l poblamiento mediante viviendas diseminadas,<br />

manteniéndose constante su peso relativo durante el periodo analizado.<br />

En el cuadro adjunto se expone la evolución <strong>de</strong> los núcleos <strong>de</strong> población <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, durante<br />

los años 2000, 2006 y 2009.<br />

EVOLUCION DEL POBLAMIENTO, ARRECIFE, 2000-2009. Habitantes, %<br />

ENTIDADES DE<br />

Habitantes Peso relativo<br />

POBLACION 2000 2006 2009 2000 2006 2009<br />

ARRECIFE 36.721 43.483 45.230 84,01% 78,77% 76,50%<br />

86


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

ARGANA ALTA 3.240 6.584 8.222 7,41% 11,93% 13,91%<br />

ARGANA BAJA 1.005 1.215 1.329 2,30% 2,20% 2,25%<br />

EL CABLE 572 718 694 1,31% 1,30% 1,17%<br />

LA CONCHA 256 412 498 0,59% 0,75% 0,84%<br />

MANEJE 1.156 1.783 2.095 2,64% 3,23% 3,54%<br />

DISEMINADO 761 1.008 1.059 1,74% 1,83% 1,79%<br />

TOTAL MUNICIPAL 43.711 55.203 59.127 100,00% 100,00% 100,00%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Finalmente, la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> es <strong>de</strong> 2.600 hab./km2, muy por encima <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nsidad insular y <strong>de</strong> los restantes municipios <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

DENSIDAD DEMOGRAFICA, LANZAROTE, 2009<br />

POBLACION SUPERFICIE DENSIDAD<br />

MUNICIPIO Habitantes Km2 Hbtes/Km2<br />

<strong>Arrecife</strong> 59.127 22,72 2.602,42<br />

San Bartolomé 18.517 40,9 452,74<br />

Tías 19.849 64,61 307,21<br />

Teguise 19.418 263,98 73,56<br />

Yaiza 13.941 211,85 65,81<br />

Haría 5.249 106,59 49,24<br />

Tinajo 5.837 135,28 43,15<br />

LANZAROTE 141.938 845,93 167,79<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

En términos históricos, la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>mográfica en <strong>Arrecife</strong> ha manifestado una evolución <strong>de</strong><br />

mucha mayor intensidad que el conjunto <strong>de</strong> Lanzarote, con un incremento progresivo <strong>de</strong> su<br />

87


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

población a un ritmo superior al aumento <strong>de</strong> la presión <strong>de</strong>mográfica en la isla. Así, mientras a<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo XIX el promedio municipal era casi seis veces el promedio insular, en la<br />

actualidad la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> es quince veces superior a la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

Año<br />

Densidad <strong>de</strong>mográfica, evolución histórica.<br />

<strong>Arrecife</strong>, Lanzarote, 1842-2009<br />

<strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Base 100<br />

Base 100<br />

Hbtes (=1842) Hbtes<br />

(=1842)<br />

1842 101,0 100,0 18,1 100,0<br />

1860 118,8 117,6 18,7 103,3<br />

1900 153,5 152,0 21,7 119,9<br />

1910 181,7 179,9 24,7 136,5<br />

1920 220,2 218,0 27,3 150,8<br />

1930 225,7 223,5 27,8 153,6<br />

1940 304,9 301,9 32,2 177,9<br />

1950 393,0 389,1 36,4 201,1<br />

1960 576,8 571,1 43,2 238,7<br />

1970 930,2 921,0 48,6 268,5<br />

1981 1.270,4 1257,8 60,0 331,5<br />

1986 1.381,5 1367,8 67,3 371,8<br />

1991 1.492,3 1477,5 76,7 423,8<br />

1996 1.676,5 1659,9 91,5 505,5<br />

2001 2.004,8 1985,0 121,8 672,9<br />

2006 2.429,7 2405,6 150,7 832,6<br />

2009<br />

Fuente: ISTAC.<br />

2.602,4 2576,6 167,8 927,1<br />

5.4 PROYECCIÓN DEMOGRÁFICA<br />

Una vez analizadas las características que presenta la población <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, correspon<strong>de</strong><br />

incluir una previsión <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>mográfica futura. Estas previsiones se recogen a modo<br />

<strong>de</strong> proyecciones <strong>de</strong>mográficas, que <strong>de</strong>terminan la carga poblacional estimada para el horizonte<br />

temporal establecido.<br />

La proyección <strong>de</strong>mográfica se correspon<strong>de</strong> con el periodo 2011-2020 (siendo éste el horizonte<br />

temporal previsto para el presente instrumento <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación).<br />

Consi<strong>de</strong>raciones metodológicas previas.<br />

Para la obtención <strong>de</strong> la proyección se han tenido en cuenta las siguientes consi<strong>de</strong>raciones<br />

metodológicas y relativas a la realidad socioeconómica local:<br />

- Las proyecciones <strong>de</strong>mográficas se fundamentan a partir <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> escenarios<br />

futuros, que pue<strong>de</strong>n estar integrados por las previsiones <strong>de</strong> las principales variables sociales,<br />

económicas y territoriales correspondientes al municipio.<br />

- De entre estas variables <strong>de</strong>sempeñan un papel <strong>de</strong>stacado las variables económicas. En este<br />

sentido, para el conjunto <strong>de</strong> las economías locales en Canarias se pone <strong>de</strong> manifiesto la fuerte<br />

vinculación entre la actividad económica y la población. En este sentido, se reconoce una<br />

relación directa entre la evolución <strong>de</strong>mográfica y la ten<strong>de</strong>ncia económica.<br />

88


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

- Para el caso <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, se pue<strong>de</strong> constatar esta relación entre la actividad económica y la<br />

evolución <strong>de</strong>mográfica, a partir <strong>de</strong> las variables económicas y <strong>de</strong>mográficas disponibles. Así,<br />

utilizando como referencia el empleo registrado en el municipio, se <strong>de</strong>muestra que la evolución<br />

<strong>de</strong>mográfica y el mercado laboral comparten ten<strong>de</strong>ncias en su evolución.<br />

135,0<br />

130,0<br />

125,0<br />

120,0<br />

115,0<br />

110,0<br />

105,0<br />

100,0<br />

95,0<br />

Evolución relativa <strong>de</strong> la población y el empleo. <strong>Arrecife</strong>, 2000-2007<br />

(Base 100=Año 2000)<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Población<br />

Empleo<br />

Así, las modificaciones en los ritmos <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l empleo y la economía se trasladan a la<br />

población, en forma <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>mográfico, si bien con una<br />

intensidad variable. Se confirma así que en el municipio se mantiene una relación entre las<br />

ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>mográfica y económica, a nivel local, con unas características análogas en su<br />

evolución.<br />

- Por otro lado, se reconoce que la economía local, como en el conjunto <strong>de</strong> las economías<br />

locales <strong>de</strong> Lanzarote y <strong>de</strong> Canarias, está atravesando un periodo <strong>de</strong> recesión económica,<br />

iniciado en el año 2007, con disminución <strong>de</strong>l valor añadido y el empleo, con posteriores<br />

procesos <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la actividad productiva en la actualidad.<br />

En conclusión a lo anteriormente expuesto, se establece que para la estimación <strong>de</strong> la<br />

proyección <strong>de</strong>mográfica local se ha <strong>de</strong> tener en cuenta el comportamiento <strong>de</strong>mográfico<br />

correspondiente al actual periodo <strong>de</strong> recesión y recuperación económica, como criterio para la<br />

obtención <strong>de</strong> una proyección <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> mayor fiabilidad.<br />

Estimación <strong>de</strong> la proyección <strong>de</strong>mográfica.<br />

De esta forma, a partir <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones previas expuestas, se proce<strong>de</strong> a la estimación<br />

<strong>de</strong> la proyección <strong>de</strong>mográfica local a partir <strong>de</strong> los criterios indicados.<br />

89


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

En primer lugar, se asume el periodo 2006-2009 como periodo <strong>de</strong> referencia para la<br />

estimación, al correspon<strong>de</strong>rse con la actual etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong> recesión económica.<br />

Así, durante el periodo 2006-2009 la población local experimentó un promedio <strong>de</strong> incremento<br />

anual <strong>de</strong>l 2,4%, según se indica en la tabla adjunta. Si bien es positivo (pese al <strong>de</strong>scenso en la<br />

actividad económica), este incremento es manifiestamente inferior a las tasas <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong> los años anteriores (4,62% en el periodo 1996-2005).<br />

Evolución <strong>de</strong> la población local, <strong>Arrecife</strong>, 2006-2009<br />

Año Población Var. Anual (%)<br />

2006 53.920<br />

2007 56.834<br />

2008 59.040<br />

2009 59.127<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

+2,4%<br />

Como punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la estimación, se aplica la población <strong>de</strong>l Padrón Municipal para el<br />

año 2009, que alcanzó los 59.127 habitantes.<br />

A partir <strong>de</strong> estos datos, se estima la proyección <strong>de</strong>mográfica para <strong>Arrecife</strong> que se adjunta en el<br />

cuadro anexo, para el periodo 2011-2020. Así, la población estimada para el año 2020<br />

alcanzaría los setenta y seis mil setecientos cincuenta habitantes (76.751).<br />

Proyección <strong>de</strong>mográfica, <strong>Arrecife</strong>, 2011-2020<br />

Año Habitantes Año Habitantes<br />

2011 61.999 2016 69.805<br />

2012 63.487 2017 71.480<br />

2013 65.011 2018 73.196<br />

2014 66.571 2019 74.952<br />

2015 68.169 2020 76.751<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

90


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

En aplicación <strong>de</strong> la metodología utilizada, la estimación <strong>de</strong>mográfica obtenida ha <strong>de</strong> ser<br />

entendida como una proyección mínima, en base al escenario actual <strong>de</strong> recesión económica.<br />

6. ECONOMIA<br />

En el presente apartado se incluyen las informaciones relativas a las activida<strong>de</strong>s económicas<br />

<strong>de</strong>l municipio, distribuidas en un análisis económico general, la situación <strong>de</strong> los distintos<br />

sectores productivos, y finalmente los datos relativos al mercado laboral en <strong>Arrecife</strong>.<br />

6.1 ANÁLISIS ECONÓMICO GENERAL<br />

El análisis económico general engloba a los indicadores macroeconómicos que se refieren a la<br />

producción y la renta <strong>de</strong> los agentes socioeconómicos locales.<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> tiene una producción anual que se estima en más <strong>de</strong> ochocientos<br />

millones <strong>de</strong> euros. Para el último año disponible, el Valor Añadido Bruto a precios básicos<br />

(VABpb) en 2005 alcanzó los 815 millones <strong>de</strong> euros.<br />

Valor Añadido Bruto, a precios básicos. <strong>Arrecife</strong>, miles <strong>de</strong> euros<br />

Sector económico 2005 2004 2003<br />

Sector primario 4.901 0,60% 4.907 5.262<br />

Sector industrial 61.187 7,51% 55.082 53.047<br />

Construcción 142.363 17,47% 122.483 106.101<br />

Sector servicios 606.641 74,43% 556.905 521.585<br />

Total 815.093 100,00% 739.377 685.996<br />

Fuente: ISTAC.<br />

De este valor agregado, el sector servicios representa el principal sector <strong>de</strong> la economía local,<br />

con el 80% <strong>de</strong> la producción. A un nivel más <strong>de</strong>sagregado, este valor añadido total se<br />

fundamenta en una estructura productiva diversificada en varias ramas <strong>de</strong> actividad como los<br />

servicios a las empresas, el comercio, el Sector Publico y las activida<strong>de</strong>s inmobiliarias y <strong>de</strong> la<br />

construcción. En el cuadro siguiente se exponen el valor y la distribución <strong>de</strong> la producción local<br />

por ramas <strong>de</strong> actividad, en comparación con la isla <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

Valor Añadido Bruto, a precios básicos, según ramas <strong>de</strong> actividad. 2005<br />

Rama <strong>de</strong> actividad <strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

91


Miles <strong>de</strong><br />

euros<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

% Miles <strong>de</strong><br />

euros<br />

Servicios empresariales e inmobiliarios 153.925 18,88% 288.964 13,87%<br />

Comercio y reparación 146.914 18,02% 252.807 12,13%<br />

Construcción 142.363 17,47% 311.096 14,93%<br />

Administración pública 87.064 10,68% 125.944 6,05%<br />

Transporte y comunicaciones 63.901 7,84% 145.994 7,01%<br />

Hostelería y restauración 56.767 6,96% 641.069 30,77%<br />

Educación 38.216 4,69% 69.494 3,34%<br />

Producción y distr. energía eléctrica y<br />

agua 32.047 3,93% 33.128 1,59%<br />

Otras activida<strong>de</strong>s y servicios sociales 30.789 3,78% 84.949 4,08%<br />

Sanidad y servicios sociales 12.883 1,58% 35.896 1,72%<br />

Hogares que emplean personal<br />

doméstico 8.154 1,00% 13.798 0,66%<br />

Intermediación financiera 8.028 0,98% 13.999 0,67%<br />

Papel; edición y artes gráficas 5.637 0,69% 8.033 0,39%<br />

Metalurgia y productos metálicos 5.251 0,64% 7.080 0,34%<br />

Alimentación y bebidas 4.181 0,51% 10.947 0,53%<br />

Otros productos minerales no metálicos 4.180 0,51% 10.759 0,52%<br />

Extracción <strong>de</strong> productos minerales 3.695 0,45% 5.258 0,25%<br />

Agricultura, gana<strong>de</strong>ría, caza y<br />

silvicultura 2.768 0,34% 7.264 0,35%<br />

Pesca 2.133 0,26% 4.519 0,22%<br />

%<br />

92


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Ma<strong>de</strong>ra y corcho 1.547 0,19% 3.707 0,18%<br />

Industrias manufactureras diversas 1.128 0,14% 3.540 0,17%<br />

Fabricación <strong>de</strong> material <strong>de</strong> transporte 1.107 0,14% 1.524 0,07%<br />

Industria química 1.101 0,14% 1.114 0,05%<br />

Equipo eléctrico, electrónico y óptico 659 0,08% 1.021 0,05%<br />

Maquinaria y equipo mecánico 472 0,06% 770 0,04%<br />

Textil, confección, cuero y calzado 182 0,02% 373 0,02%<br />

Caucho y plástico 0 0,00% 352 0,02%<br />

TOTAL 815.093 100,00% 2.083.397 100,00%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

A partir <strong>de</strong> estos datos, se pue<strong>de</strong>n establecer los siguientes rasgos característicos <strong>de</strong> la<br />

economía local:<br />

- Los servicios a las empresas y activida<strong>de</strong>s inmobiliarias (se presentan conjuntamente)<br />

representan la principal actividad económica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, con un valor superior a los 150<br />

millones <strong>de</strong> euros, casi una quinta parte <strong>de</strong> la producción total <strong>de</strong>l municipio.<br />

- El comercio es la segunda actividad local, representando un 18% <strong>de</strong> la economía local, con<br />

más <strong>de</strong> 145 millones <strong>de</strong> euros al año.<br />

- el Sector Público es la tercera actividad en <strong>Arrecife</strong> por su valor, con más <strong>de</strong> un 15% si se<br />

integra la Administración, la educación y los servicios sanitarios y sociales.<br />

A estas activida<strong>de</strong>s, se aña<strong>de</strong>n otras activida<strong>de</strong>s relevantes como la construcción, los<br />

transportes y la hostelería y restauración.<br />

En términos comparativos, la economía local mantiene una serie <strong>de</strong> rasgos diferenciadores con<br />

respecto a la economía insular, como son los siguientes:<br />

- Por un lado, el mayor peso específico <strong>de</strong> los servicios empresariales, por encima <strong>de</strong> su<br />

importancia a nivel insular (14%), así como <strong>de</strong>l Sector Público, que se fundamentan en su<br />

condición <strong>de</strong> capital insular.<br />

- Por otro, el comercio adquiere una mayor importancia relativa en la capital (18%) que en el<br />

conjunto <strong>de</strong> la economía insular (12%).<br />

93


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

- Por el contrario, existen activida<strong>de</strong>s que una menor presencia relativa en <strong>Arrecife</strong>, como<br />

son especialmente la hostelería, <strong>de</strong>bido a que buena parte <strong>de</strong> la planta alojativa y <strong>de</strong> la<br />

actividad turística <strong>de</strong> la isla se encuentra en las zonas turísticas <strong>de</strong> Puerto <strong>de</strong>l Carmen<br />

(municipio <strong>de</strong> Tías), Costa Teguise (municipio <strong>de</strong> Teguise) y <strong>de</strong> Playa Blanca (municipio <strong>de</strong><br />

Yaiza).<br />

En general, se observa un significativo nivel <strong>de</strong> diversificación económica en <strong>Arrecife</strong>, don<strong>de</strong> se<br />

alcanza el 80% <strong>de</strong> la producción a partir <strong>de</strong> la aportación <strong>de</strong> las seis principales activida<strong>de</strong>s<br />

(servicios a empresas, comercio, construcción, sector público, transportes, hostelería), y con<br />

presencia <strong>de</strong> la práctica totalidad <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas que se llevan a cabo en la isla.<br />

En términos <strong>de</strong> productividad, a partir <strong>de</strong>l último dato disponible <strong>de</strong> producción (valor añadido<br />

bruto <strong>de</strong> 2005 a precios básicos) <strong>Arrecife</strong> alcanza un promedio <strong>de</strong> unos 37.500 euros anuales<br />

por empleo registrado (y <strong>de</strong> 15 mil por habitante, aproximadamente). Estos niveles <strong>de</strong><br />

productividad sitúan a <strong>Arrecife</strong> en el último lugar a nivel municipal y por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l promedio<br />

<strong>de</strong> la producción per capita <strong>de</strong> la isla (unos 40.300 euros por empleo registrado). En el cuadro<br />

adjunto se exponen los datos <strong>de</strong> productividad para los municipios <strong>de</strong> Lanzarote en el año<br />

2005.<br />

Productividad. Lanzarote, 2005<br />

Municipio Euros/habitante Euros/empleo<br />

<strong>Arrecife</strong> 15.117 37.543<br />

Haria 5.601 38.228<br />

San Bartolomé 12.511 39.434<br />

Teguise 17.101 42.103<br />

Tias 25.569 44.325<br />

Tinajo 11.629 39.781<br />

Yaiza 29.405 43.342<br />

Lanzarote 16.933 40.338<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Este diferencial <strong>de</strong> productividad se fundamenta principalmente por la menor productividad<br />

relativa <strong>de</strong>l sector servicios en la capital. Así, mientras las activida<strong>de</strong>s primarias, industriales y<br />

<strong>de</strong> construcción se sitúan incluso por encima <strong>de</strong>l promedio insular, la actividad terciaria en<br />

94


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

<strong>Arrecife</strong> se lleva a cabo con unas productivida<strong>de</strong>s medias <strong>de</strong> 36.400 euros/empleo (en 2005),<br />

frente a los 41.000 euros <strong>de</strong> promedio insular y <strong>de</strong> los 44.000-45.000 euros para los municipios<br />

turísticos (véase cuadro adjunto).<br />

Sector<br />

económico<br />

Sector<br />

primario<br />

Sector<br />

industrial<br />

Productividad, según sectores económicos. Lanzarote, euros por empleo, 2005<br />

Lanzaro<br />

te<br />

20.073,5 23.677,2<br />

54.110,6 60.640,9<br />

Construcción 36.347,2 37.083,4<br />

Sector<br />

servicios<br />

40.924,5 36.426,2<br />

TOTAL 40.338,4 37.542,8<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

<strong>Arrecife</strong> Haria<br />

16.668<br />

,4<br />

35.442<br />

,0<br />

44.041<br />

,0<br />

39.001<br />

,3<br />

38.228<br />

,0<br />

San<br />

Bartolom<br />

é<br />

14.601,0<br />

41.950,2<br />

36.283,9<br />

41.063,9<br />

39.434,3<br />

Teguis<br />

e<br />

18.196,<br />

3<br />

42.290,<br />

0<br />

35.233,<br />

5<br />

44.048,<br />

2<br />

42.103,<br />

4<br />

Tias Tinajo Yaiza<br />

20.445,<br />

4<br />

42.071,<br />

2<br />

37.482,<br />

3<br />

45.229,<br />

8<br />

44.324,<br />

9<br />

19.278,4 19.403,<br />

95<br />

1<br />

47.953,1 45.240,<br />

5<br />

35.799,7 32.576,<br />

0<br />

41.120,5 45.260,<br />

7<br />

39.781,2 43.342,<br />

Por último, otro indicador macroeconómico <strong>de</strong>stacado es el consumo. A falta <strong>de</strong> otras<br />

informaciones directas sobre el gasto familiar, se pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar algunos rasgos <strong>de</strong>l<br />

consumo local a partir <strong>de</strong> datos indirectos. De esta forma, se observa que el comportamiento<br />

<strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> consumo en <strong>Arrecife</strong>, al menos para los principales gastos familiares, se sitúa por<br />

encima <strong>de</strong>l promedio insular. Así, tanto para los bienes inmuebles (viviendas, fincas) como para<br />

el parque móvil (especialmente, los automóviles), la ten<strong>de</strong>ncia durante la última década ha sido<br />

superior al conjunto <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Lanzarote, tal como se pone <strong>de</strong> manifiesto en el cuadro<br />

adjunto.<br />

Evolución <strong>de</strong>l consumo.<br />

Variación <strong>de</strong> indicadores varios (%)<br />

Indicadores <strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Incremento nº recibos Impuesto Bienes Inmuebles, 2004-2009 29,3% 24,0%<br />

3


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Incremento nº oficinas bancarias, 2004-2009 90,5% 46,3%<br />

Incremento parque móvil, 2003-2008 35,6% 18,7%<br />

- Incremento automóviles, 2003-2008 25,6% 6,5%<br />

- Incremento camiones y furgonetas, 2003-2008 43,0% 42,0%<br />

- Incremento otros vehículos <strong>de</strong> motor, 2003-2008 114,2% 114,7%<br />

Fuente: Anuario Económico La Caixa, ISTAC, elaboración propia<br />

Con respecto a los bienes inmuebles, el municipio manifiesta una actividad ligeramente por<br />

encima <strong>de</strong>l promedio insular, sólo superada por los municipios <strong>de</strong> Tinajo y Yaiza.<br />

Bienes Inmuebles. Lanzarote, 2004-2009<br />

MUNICIPIO Nº recibos IBI<br />

2009<br />

Nº recibos IBI<br />

2004<br />

Var.2004-2009<br />

<strong>Arrecife</strong> 30.799 23.814 29,3%<br />

Haría 4.329 3.737 15,8%<br />

San Bartolomé 8.452 7.258 16,5%<br />

Teguise 17.494 14.189 23,3%<br />

Tías 22.333 19.939 12,0%<br />

Tinajo 4.077 2.500 63,1%<br />

Yaiza 12.164 8.907 36,6%<br />

LANZAROTE 99.648 80.344 24,0%<br />

Fuente: Dirección General <strong>de</strong>l Catastro.<br />

6.2 ANÁLISIS ECONÓMICO SECTORIAL<br />

El presente epígrafe recoge el análisis <strong>de</strong> los distintos sectores productivos <strong>de</strong> la economía<br />

local, con especial atención a aquellos aspectos que sean <strong>de</strong> interés para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

los factores <strong>de</strong>terminantes para su evolución futura (tanto positivos como negativos).<br />

6.2.1 Sector primario<br />

(%)<br />

96


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El sector primario representa una parte reducida <strong>de</strong> la economía local, con un peso específico<br />

que se sitúa en la actualidad por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 1% <strong>de</strong>l valor añadido, con una producción total<br />

próxima a los cinco millones <strong>de</strong> euros (véase cuadro adjunto).<br />

Peso relativo <strong>de</strong>l sector primario en la economía local.<br />

<strong>Arrecife</strong>, 2005<br />

Indicadores <strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Valor añadido sector primario 2005 (miles euros) 4.901 11.783<br />

Valor añadido agricultura y gana<strong>de</strong>ría 2005 (miles euros) 2.768 7.264<br />

Valor añadido pesca 2003 (miles euros) 3.695 4.519<br />

Sector primario local/insular 2005 (%) 41,6%<br />

Agricultura y gana<strong>de</strong>ría local/insular 2005 (%) 38,1%<br />

Pesca local/insular 2005 (%) 81,8%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Sin embargo, en términos comparativos, el sector primario local posee un peso relativo<br />

sustancial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector primario insular, máxime en el caso <strong>de</strong> la pesca, que representa el<br />

80% <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la isla, localizándose en el municipio las principales infraestructuras y<br />

activida<strong>de</strong>s pesqueras <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

En general, pese a su reducido peso económico, el sector primario sustenta su importancia en<br />

los valores etnográficos, culturales e históricos que posee, y más específicamente la actividad<br />

<strong>de</strong> la pesca, <strong>de</strong> especial significado para el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

6.2.1.1 Agricultura<br />

La actividad agrícola <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se correspon<strong>de</strong> con una reducida superficie <strong>de</strong><br />

cultivo, <strong>de</strong> unas 16 hectáreas, en su mayoría <strong>de</strong> regadío, <strong>de</strong>stinada a los cultivos tradicionales<br />

<strong>de</strong> la isla, principalmente la batata, que ocupa casi la mitad <strong>de</strong> la superficie cultivada local (7<br />

hectáreas, en 2008).<br />

Superficie agrícola. <strong>Arrecife</strong>, 2008. Hectáreas<br />

CULTIVO Secano Regadío Total %<br />

Batata 3 4 7 43,8%<br />

97


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Col 0 1 1 6,3%<br />

Tomate 0 1 1 6,3%<br />

Pimiento 0 1 1 6,3%<br />

Cebolla 0 1 1 6,3%<br />

Viveros 0 1 1 6,3%<br />

Uva <strong>de</strong> mesa 0 1 1 6,3%<br />

Uva <strong>de</strong> vino 0 1 1 6,3%<br />

Papa 0 0,5 0,5 3,1%<br />

Fresón 0 0,5 0,5 3,1%<br />

Habichuelas 0,5 0 0,5 3,1%<br />

Guisante ver<strong>de</strong> 0 0,5 0,5 3,1%<br />

TOTAL 3,5 12,5 16,0 100,0%<br />

Fuente: Consejería <strong>de</strong> Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría, Pesca y Alimentación.<br />

Otros cultivos locales son los hortofrutícolas (col, tomate, pimiento, cebolla) y los viveros <strong>de</strong><br />

plantas.<br />

6.2.1.2 Gana<strong>de</strong>ría<br />

El subsector gana<strong>de</strong>ro se correspon<strong>de</strong> con una actividad tradicional, <strong>de</strong> muy reducida tamaño,<br />

siendo las principales cabezas <strong>de</strong> ganado las <strong>de</strong> ganado ovino y caprino.<br />

En el cuadro adjunto se aportan los datos <strong>de</strong> la cabaña local para el 2008.<br />

Gana<strong>de</strong>ría, cabezas <strong>de</strong> ganado, <strong>Arrecife</strong>, 2008<br />

Caprino Ovino Bovino Porcino<br />

Menos <strong>de</strong> 12 meses 142 153 1<br />

Más <strong>de</strong> 12 meses 346 422 2<br />

Machos 10 23 0<br />

98


Hembras 336 399 2<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Lechones < 20Kgs 125<br />

Cerdos >20 Kgs. Venta 210<br />

Cerdos reproductores 90<br />

TOTAL 488 575 3 425<br />

Fuente: Consejería <strong>de</strong> Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría, Pesca y Alimentación.<br />

Según el censo <strong>de</strong> explotaciones gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> Canarias, en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se<br />

contabilizan un total <strong>de</strong> 13 explotaciones gana<strong>de</strong>ras, a fecha <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010, localizadas en<br />

las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Argana Alta, Maneje y La Bufona, principalmente.<br />

La gana<strong>de</strong>ría local ocupa una posición no <strong>de</strong>stacada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cabaña insular, a excepción<br />

<strong>de</strong>l ganado porcino, que representa el 16% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la isla (véase cuadro adjunto).<br />

Gana<strong>de</strong>ria, cabaña gana<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Lanzarote, según municipios. 2008<br />

MUNICIPIO Caprino Ovino Bovino Porcino<br />

<strong>Arrecife</strong> 488 575 3 425<br />

Haria 2.810 997 15 287<br />

S.Bartolomé 2.429 1.015 8 239<br />

Teguise 7.811 3.493 9 1.027<br />

Tias 443 205 95 65<br />

Tinajo 8.003 1.305 13 136<br />

Yaiza 6.648 1.258 16 487<br />

LANZAROTE 28.632 8.848 159 2.666<br />

Fuente: Consejería <strong>de</strong> Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría, Pesca y Alimentación.<br />

6.2.1.3 Pesca<br />

La pesca local se sustenta en la existencia <strong>de</strong> una flota pesquera artesanal localizada en el<br />

Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, siendo la principal <strong>de</strong> la isla. La actividad pesquera presenta las siguientes<br />

características:<br />

99


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

1. Flota. El Censo Pesquero establece un total <strong>de</strong> 70 embarcaciones censadas en <strong>Arrecife</strong>, que<br />

representa la mitad <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la isla, que en su mayoría se correspon<strong>de</strong> con<br />

embarcaciones <strong>de</strong> pesca artesanal.<br />

Censo pesquero <strong>de</strong> Lanzarote, marzo 2009<br />

Puerto Nº Buques NºArmadores Nºmarineros TRB total GT Total<br />

<strong>Arrecife</strong> 70 57 252 6.484,07 7.608,31<br />

Caleta <strong>de</strong> Sebo 58 61 64 166,87 133,98<br />

Playa Blanca 14 11 33 39,09 27,92<br />

Puerto <strong>de</strong>l<br />

Carmen<br />

TRB- Toneladas <strong>de</strong> registro bruto<br />

GT- Toneladas <strong>de</strong> arqueo bruto<br />

Fuente: Viceconsejería <strong>de</strong> Pesca, Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

-<br />

- - - -<br />

2. Producción. La producción pesquera <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se concentra en la pesca fresca,<br />

al disponer <strong>de</strong>l principal punto <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> primera venta <strong>de</strong> la isla.<br />

La producción total <strong>de</strong> Lanzarote es <strong>de</strong> unas 1.870 toneladas <strong>de</strong> pesca fresca, si bien<br />

experimenta significativas variaciones interanuales, correspondiéndose mayoritariamente a<br />

especies pelágicas, como sardinas, caballas, jurel, entre otras (véase cuadro adjunto).<br />

PRODUCCION PESCA FRESCA, LANZAROTE, 2006-2009<br />

GRUPO BIOLOGICO 2006 2007 2008 2009<br />

Crustáceos Peso (Kgs) 311,80 0,60 1.630,90 2.209,80<br />

Valor (Euros) 1.470,20 4,80 6.442,19 7.825,25<br />

Demersales Peso (Kgs) 2.187,71 8.639,30 72.167,87 138.488,58<br />

Valor (Euros) 12.453,95 49.442,39 287.173,49 700.312,22<br />

Moluscos Peso (Kgs) 15,30 2,00 270,20 1.870,10<br />

Valor (Euros) 96,60 12,00 1208,70 8.729,15<br />

100


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Pelágicos Peso (Kgs) 1.057.178,40 527.967,20 1.293.616,11 1.726.790,87<br />

Valor (Euros) 1.555.039,95 886.188,81 1.451.366,01 820.261,51<br />

TOTAL Peso (Kgs) 1.059.693,21 536.609,10 1.367.685,08 1.869.359,35<br />

Valor<br />

(Euros) 1.569.060,70 935.648,00 1.746.190,39 1.537.128,13<br />

Fuente: Viceconsejería <strong>de</strong> Pesca, Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

Para la recepción <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> pesca fresca, la isla <strong>de</strong> Lanzarote cuenta en la<br />

actualidad con tres puntos autorizados <strong>de</strong> primera venta, situados respectivamente en la<br />

Cofradía <strong>de</strong> Pescadores <strong>de</strong> San Ginés, en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong><br />

Pescadores <strong>de</strong> Playa Blanca (municipio <strong>de</strong> Yaiza) y la Cofradía <strong>de</strong> Pescadores <strong>de</strong> La Graciosa<br />

(municipio <strong>de</strong> Teguise).<br />

En la actualidad, no existen activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> producción acuícola en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong>. El I.P.F.P. Marítimo Pesquero <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> dispone <strong>de</strong> unas instalaciones para la<br />

impartición <strong>de</strong> estudios en acuicultura, pero no están <strong>de</strong>stinadas a la producción y<br />

comercialización<br />

3. Cofradía <strong>de</strong> Pescadores <strong>de</strong> San Gines. En el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se localiza la Cofradía <strong>de</strong><br />

Pescadores <strong>de</strong> San Ginés. La misma agrupa a los profesionales y flota <strong>de</strong>l municipio, teniendo<br />

sus instalaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>. En la actualidad se <strong>de</strong>fine por las siguientes<br />

características, servicios e instalaciones:<br />

- Posee 40 embarcaciones, 37 armadores y 150 trabajadores, censados en la entidad en 2009<br />

(según el Censo <strong>de</strong> marineros y <strong>de</strong> embarcaciones <strong>de</strong> la entidad proporcionado por la<br />

VIceconsejería <strong>de</strong> Pesca <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias), lo que la convierte en una <strong>de</strong> las cofradías<br />

<strong>de</strong> mayor tamaño <strong>de</strong> Canarias, tanto en número <strong>de</strong> flota, como en profesionales asociados. La<br />

flota asociada a la cofradía es variada en cuanto al tipo <strong>de</strong> pesca que realizan, pudiendo<br />

distinguirse tres gran<strong>de</strong>s grupos <strong>de</strong> embarcaciones: atuneros, artesanales y litorales, según las<br />

<strong>de</strong>nominaciones locales.<br />

- San Ginés es una <strong>de</strong> las cofradías <strong>de</strong> mayor tradición en la pesca <strong>de</strong>l atún a caña en<br />

Canarias. Sin embargo, el número <strong>de</strong> embarcaciones atuneras (<strong>de</strong> eslora superior a los 11<br />

metros) asociadas a la cofradía ha <strong>de</strong>scendido drásticamente en los últimos veinte años,<br />

pasando <strong>de</strong> 36 atuneros en los años 80, a los 9 actuales. Esta situación se <strong>de</strong>be,<br />

principalmente, a la confluencia <strong>de</strong> dos circunstancias, como son el cierre <strong>de</strong>l banco sahariano<br />

en 1999 y la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> las fábricas conserveras en Lanzarote.<br />

- Otro grupo <strong>de</strong> embarcaciones son las <strong>de</strong>nominadas localmente “artesanales”,<br />

correspondiéndose a barcos <strong>de</strong> pequeño y mediano porte (entre 7-15 metros <strong>de</strong> eslora),<br />

101


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

siendo las capturas y las artes <strong>de</strong> pesca utilizadas, muy variadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> las artes<br />

menores (liña, caña, palangre, nasas para camarón, etc.) Pertenecen a este grupo 15<br />

embarcaciones <strong>de</strong> la cofradía.<br />

- Por último, el grupo mayoritario <strong>de</strong> embarcaciones asociadas, son las “litorales”. Dentro <strong>de</strong><br />

este grupo se enmarcan los barcos pequeños (en su mayoría con esloras inferiores a los 7<br />

metros), que realizan mareas diarias y cuyas especies objetivo y las artes utilizadas son<br />

múltiples (artes menores): samas, sargos, merluzas, bocanegra, etc.<br />

- A partir <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> capturas <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> primera venta (2006-2008), se <strong>de</strong>duce que<br />

las capturas más importantes en cuanto a kilogramos son los gran<strong>de</strong>s pelágicos,<br />

especialmente los túnidos. Las capturas <strong>de</strong> <strong>de</strong>mersales son muy inferiores, <strong>de</strong> forma que solo<br />

se supera la tonelada actual en las capturas <strong>de</strong> vieja.<br />

- En cuanto a la comercialización en origen <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> la pesca, la cofradía se<br />

encarga <strong>de</strong> la primera venta, pero no realiza <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembarco, ni <strong>de</strong> transporte.<br />

Igualmente, la cofradía no se encarga <strong>de</strong> la comercialización <strong>de</strong> las capturas <strong>de</strong> sus asociados,<br />

quienes comercializan directamente sus capturas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar la primera venta. En el<br />

caso <strong>de</strong> los atuneros, la primera venta y la comercialización <strong>de</strong> las capturas, se realiza en la<br />

Organización <strong>de</strong> Productores nº 42.<br />

- El vara<strong>de</strong>ro es la actividad económica principal <strong>de</strong> la cofradía, poseyendo una gran variedad<br />

<strong>de</strong> ser servicios prestados (subida y bajada, reparación, pintura, etc.), como <strong>de</strong> embarcaciones<br />

a las que se les realiza (pesqueros profesionales, barcos <strong>de</strong> recreo, <strong>de</strong> transporte, etc.). La<br />

explotación <strong>de</strong>l vara<strong>de</strong>ro se lleva ejecutando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1993 por parte <strong>de</strong> la cofradía,<br />

teniendo fecha <strong>de</strong> caducidad inicial en 2006, siendo prorrogada por cuatro años más, hasta<br />

2010.<br />

- Con respecto a su funcionamiento, la cofradía <strong>de</strong> San Ginés cuenta con hasta 18 personas<br />

contratadas, tres para cuestiones administrativas y unas quince para el vara<strong>de</strong>ro, con las que<br />

se realizan todas las activida<strong>de</strong>s accesorias y complementarias a la actividad pesquera<br />

marítima profesional. Con respecto a las mismas, la cofradía se encarga <strong>de</strong> la tramitación los<br />

aspectos administrativos <strong>de</strong> los asociados: trámites <strong>de</strong> altas y bajas <strong>de</strong> las embarcaciones,<br />

<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> buques, <strong>información</strong> sobre la normativa <strong>de</strong> aplicación en materia <strong>de</strong> pesca, etc.,…<br />

- La cofradía, a<strong>de</strong>más, realiza la mayoría <strong>de</strong> las funciones recogidas en los estatutos, tales<br />

como representación, <strong>de</strong>fensa y promoción <strong>de</strong> los intereses socioeconómicos <strong>de</strong> sus<br />

asociados, colaboración con la Administración en la elaboración <strong>de</strong> estadísticas, promoción <strong>de</strong><br />

la formación, etc. Por el contrario, la cofradía no presta otros servicios como suministro <strong>de</strong><br />

carburante (sólo para las embarcaciones pequeñas), hielo, suministros, cuartos <strong>de</strong> pertrecho,<br />

etc., centrándose fundamentalmente en los servicios <strong>de</strong> varada.<br />

102


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

- La situación <strong>de</strong> la cofradía en un Puerto <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>termina que, <strong>de</strong>bido a las exigencias<br />

<strong>de</strong> la Autoridad Portuaria, en <strong>de</strong>terminadas materias como los atraques, la cofradía preste<br />

ciertos servicios a sus asociados que no se prestan en otras cofradías, tales como actuar <strong>de</strong><br />

consignataria <strong>de</strong> buques.<br />

- La formación para los asociados a la cofradía y en general, para toda la isla <strong>de</strong> Lanzarote, es<br />

prestada por el Instituto Marítimo Pesquero <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, que cubre prácticamente la <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l sector.<br />

6.2.2 Sector industrial<br />

La actividad industrial <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> posee un valor añadido superior a los sesenta millones <strong>de</strong><br />

euros (61.187 millones en 2005), lo que representa casi un 7,5% <strong>de</strong> la producción total <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

En el cuadro adjunto se expone la estructura productiva <strong>de</strong>l sector industrial <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> (para el<br />

año 2005, último año disponible) en términos <strong>de</strong>l valor añadido <strong>de</strong>l sector industrial.<br />

Activida<strong>de</strong>s industriales.<br />

Composición <strong>de</strong>l sector industrial local, <strong>Arrecife</strong> (%)<br />

INDICADOR VALOR<br />

Producción y distribución <strong>de</strong> energía eléctrica y agua 52,4%<br />

Papel; edición y artes gráficas 9,2%<br />

Metalurgia y productos metálicos 8,6%<br />

Alimentación y bebidas 6,8%<br />

Otros productos minerales no metálicos 6,8%<br />

Extracción <strong>de</strong> productos energéticos y otros minerales 6,0%<br />

Ma<strong>de</strong>ra y corcho 2,5%<br />

Industrias manufactureras diversas 1,8%<br />

Fabricación <strong>de</strong> material <strong>de</strong> transporte 1,8%<br />

Industria química 1,8%<br />

Equipo eléctrico, electrónico y óptico 1,1%<br />

103


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Textil, confección, cuero y calzado 0,3%<br />

Maquinaria y equipo mecánico 0,8%<br />

TOTAL 100,0%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Esta producción se sustenta en las siguientes activida<strong>de</strong>s secundarias:<br />

- Producción <strong>de</strong> energía y agua. En el municipio se concentra las principales instalaciones <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> energía y <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> la isla, alcanzando un valor superior a los 30 millones <strong>de</strong><br />

euros anuales. Esta producción supone más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l sector industrial <strong>de</strong>l municipio y un<br />

tercio <strong>de</strong>l sector industrial <strong>de</strong> la isla. Estas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> energía y agua alcanzan igualmente<br />

un significativo peso en términos laborales, ocupando entre un 30% y un 40% <strong>de</strong> los empleos<br />

industriales <strong>de</strong> la isla, respectivamente.<br />

- La industria gráfica ocupa un papel <strong>de</strong>stacado en la industria local, representando la décima<br />

parte <strong>de</strong> la producción sectorial, siendo la primera <strong>de</strong> la isla, con más <strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> la producción<br />

total <strong>de</strong> este sector en Lanzarote.<br />

Otras activida<strong>de</strong>s industriales <strong>de</strong>stacadas a nivel local son la fabricación <strong>de</strong> productos<br />

metálicos (tubos, bidones, transformados <strong>de</strong> aluminio, carpintería metálica, etc.,…).<br />

AÑO<br />

EMPLEO EN EL SECTOR INDUSTRIAL, ARRECIFE, 2000-2009<br />

TOTAL<br />

INDUSTRIA<br />

INDUSTRIA<br />

MANUFACTURERA<br />

ENERGIA<br />

ELECTRICA Y<br />

AGUA<br />

INDUSTRIA<br />

EXTRACTIVA<br />

2009 1.009 539 450 0<br />

2008 942 644 298 0<br />

2007 1.122 825 296 1<br />

2006 1.034 708 316 10<br />

2005 1.009 674 329 6<br />

2004 954 620 326 8<br />

2003 883 559 320 4<br />

104


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

2002 911 582 323 6<br />

2001 902 583 315 4<br />

2000 952 638 310 4<br />

Fuente: ISTAC<br />

<strong>Arrecife</strong> dispone <strong>de</strong> unos 1.472.000 metros cuadrados <strong>de</strong>stinados a suelo industrial,<br />

distribuidos en siete zonas industriales <strong>de</strong>l municipio, que se localizan principalmente en el<br />

entorno <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>. En el cuadro adjunto se expone la superficie <strong>de</strong> las distintas<br />

zonas industriales <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, para el año 2010. No se dispone <strong>de</strong> <strong>información</strong> <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

ocupación <strong>de</strong> las respectivas zonas industriales.<br />

SUELOS INDUSTRIALES DE ARRECIFE, 2010<br />

NOMBRE Superficie total (m2) %<br />

Puerto Naos 93.341,00 6,3%<br />

Tenorio 282.120,00 19,2%<br />

Altavista II 372.648,00* 25,3%<br />

Altavista II Poligono Este 155.438,00 10,6%<br />

Los Mármoles 236.889,00 16,1%<br />

Altavista 238.263,00 16,2%<br />

Naos 93.341,00 6,3%<br />

TOTAL 1.472.040,00 100,0%<br />

* Estimado<br />

Fuente: Consejería <strong>de</strong> Empleo, Industria y Comercio, Gobierno <strong>de</strong> Canarias<br />

Esta oferta <strong>de</strong> suelo industrial <strong>de</strong>l municipio una parte sustancial <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> la isla, tanto en<br />

número <strong>de</strong> zonas industriales como <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l suelo disponible en Lanzarote.<br />

SUELOS INDUSTRIALES DE LANZAROTE, 2010<br />

NOMBRE Nº Zonas industriales Superficie total (m2)<br />

105


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

ARRECIFE 7 1.472.040,00<br />

SAN BARTOLOMÉ 14 1.095.780,00<br />

TEGUISE 2 604.909,00<br />

YAIZA 3 100.307,44<br />

HARIA 0 0,00<br />

TIAS 0 0,00<br />

TINAJO 0 0,00<br />

TOTAL 26 3.273.036,44<br />

Fuente: Consejería <strong>de</strong> Empleo, Industria y Comercio, Gobierno <strong>de</strong> Canarias, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote,<br />

Zona Especial <strong>de</strong> Los Mármoles-Altavista Este-Zona Logística<br />

En la isla <strong>de</strong> Lanzarote se localiza una <strong>de</strong> las superficies <strong>de</strong>claradas como zonas especiales,<br />

en el marco <strong>de</strong> la Zona Especial Canaria (ZEC), que se ubica en los sectores Los Mármoles-<br />

Altavista Este-Zona Logística, con una superficie total <strong>de</strong> 25 hectáreas (véase mapa <strong>de</strong><br />

localización adjunto).<br />

106


ZONA ESPECIAL CANARIA<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Localización <strong>de</strong> la Zona Especial Los Mármoles-Altavista Este-Zona Logística, Lanzarote<br />

Fuente: Zona Especial Canaria (www.zec.org).<br />

La Zona Especial Canaria es una zona <strong>de</strong> baja tributación que se crea en el marco <strong>de</strong>l<br />

Régimen Económico y Fiscal (REF) <strong>de</strong> Canarias con la finalidad <strong>de</strong> promover el <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico y social <strong>de</strong>l Archipiélago y diversificar su estructura productiva, siendo autorizada<br />

por la Comisión Europea el mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista territorial, la ZEC se extien<strong>de</strong> por todo el territorio canario, con<br />

<strong>de</strong>terminadas particularida<strong>de</strong>s. En el caso <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s cuyo objeto sea la realización <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios, podrán establecerse en cualquier parte <strong>de</strong>l territorio canario. En el<br />

caso <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s cuyo objeto sea la producción, transformación, manipulación y<br />

comercialización <strong>de</strong> mercancías, su establecimiento quedará limitado a <strong>de</strong>terminadas áreas<br />

específicas <strong>de</strong>stinadas a tal efecto. Para estas áreas, no se establecen normativas <strong>urbanística</strong>s<br />

por parte <strong>de</strong>l Consorcio <strong>de</strong> la ZEC, estando sujetas a lo especificado por la or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>urbanística</strong> correspondiente.<br />

Las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>claradas ZEC disfrutan <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> ventajas fiscales, que se resumen en<br />

las siguientes:<br />

Tributación especial <strong>de</strong>l Impuesto sobre Socieda<strong>de</strong>s: Las Entida<strong>de</strong>s ZEC estarán sujetas al<br />

Impuesto sobre Socieda<strong>de</strong>s a un tipo impositivo <strong>de</strong>l 4%. Este tipo especial se aplicará a un<br />

importe máximo <strong>de</strong> la base imponible, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> empleos creados y <strong>de</strong>l tipo<br />

<strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>sarrollada por la Entidad ZEC.<br />

107


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DEL TIPO IMPOSITIVO ESPECIAL,<br />

Creación neta <strong>de</strong> empleo<br />

PARA LAS ENTIDADES ZEC<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

Industriales<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Servicios<br />

Otros<br />

Servicios *<br />

Entre 3 y 8 trabajadores 1.800.000 € 1.500.000 € 1.125.000 €<br />

Más <strong>de</strong> 8 y hasta 12 trabajadores 2.400.000 € 2.000.000 € 1.500.000 €<br />

Más <strong>de</strong> 12 y hasta 20 trabajadores 3.600.000 € 3.000.000 € 2.250.000 €<br />

Más <strong>de</strong> 20 y hasta 50 trabajadores 9.200.000 € 8.000.000 € 6.000.000 €<br />

Más <strong>de</strong> 50 y hasta 100 trabajadores 21.600.000 € 18.000.000 € 13.500.000 €<br />

Más <strong>de</strong> 100 trabajadores 120.000.000 € 100.000.000 € 75.000.000 €<br />

* Se consi<strong>de</strong>ran otros servicios las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>: comercio al por mayor e intermediarios <strong>de</strong>l<br />

comercio (excepto <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> motor y motocicletas); agencias <strong>de</strong> viajes, mayoristas y<br />

minoristas <strong>de</strong> turismo y otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo turístico; activida<strong>de</strong>s informáticas;<br />

activida<strong>de</strong>s jurídicas, <strong>de</strong> contabilidad, teneduría <strong>de</strong> libros, asesoría fiscal, estudios <strong>de</strong> mercado<br />

y realización <strong>de</strong> encuestas <strong>de</strong> opinión pública; consulta y asesoramiento sobre dirección y<br />

gestión empresarial; gestión <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cartera, y servicios <strong>de</strong> publicidad y relaciones<br />

públicas.<br />

Fuente: Consorcio <strong>de</strong> la Zona Especial Canaria.<br />

Exenciones <strong>de</strong>l Impuesto General Indirecto Canario. En el Régimen <strong>de</strong> la ZEC, estarán<br />

exentas <strong>de</strong> tributación por el IGIC las entregas <strong>de</strong> bienes y prestaciones <strong>de</strong> servicios realizadas<br />

por las Entida<strong>de</strong>s ZEC entre sí, así como las importaciones <strong>de</strong> bienes realizadas por las<br />

mismas.<br />

Exenciones al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos<br />

Documentados. Las Entida<strong>de</strong>s ZEC estarán exentas <strong>de</strong> tributación por este impuesto en los<br />

siguientes casos:<br />

La adquisición <strong>de</strong> bienes y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>stinados al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la Entidad ZEC<br />

en el ámbito geográfico <strong>de</strong> la ZEC.<br />

Las operaciones societarias realizadas por las Entida<strong>de</strong>s ZEC, salvo su disolución.<br />

108


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Los actos jurídicos documentados vinculados a las operaciones realizadas por dichas<br />

entida<strong>de</strong>s en el ámbito geográfico <strong>de</strong> la ZEC.<br />

Otras ventajas: Las entida<strong>de</strong>s ZEC podrán acogerse a<strong>de</strong>más a las ventajas <strong>de</strong>:<br />

- Los Convenios para evitar la Doble Imposición.<br />

- Según la Directiva Matriz-Filial <strong>de</strong> la Unión Europea, los divi<strong>de</strong>ndos distribuidos por<br />

filiales Entida<strong>de</strong>s ZEC a sus socieda<strong>de</strong>s matrices resi<strong>de</strong>ntes en otro país <strong>de</strong> la UE quedarán<br />

exentos <strong>de</strong> retención.<br />

- La normativa ZEC contempla que las exenciones que se <strong>de</strong>scriben a continuación<br />

serán también <strong>de</strong> aplicación a las rentas obtenidas por resi<strong>de</strong>ntes en Estados no miembros <strong>de</strong><br />

la UE cuando tales rentas sean satisfechas por una Entidad ZEC y procedan <strong>de</strong> operaciones<br />

realizadas material y efectivamente en el ámbito geográfico <strong>de</strong> la ZEC. Es este el caso <strong>de</strong><br />

- Personas físicas: los intereses y <strong>de</strong>más rendimientos obtenidos por la cesión a terceros <strong>de</strong><br />

capitales propios, así como las ganancias patrimoniales <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> bienes muebles,<br />

obtenidos sin mediación <strong>de</strong> establecimiento permanente.<br />

- Personas jurídicas: los beneficios distribuidos por las socieda<strong>de</strong>s filiales resi<strong>de</strong>ntes en<br />

territorio español a sus socieda<strong>de</strong>s matrices.<br />

El disfrute <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> la Zona Especial Canaria tiene actualmente vigencia hasta el 31<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año 2019, siendo prorrogable previa autorización <strong>de</strong> la Comisión Europea. La<br />

autorización <strong>de</strong> la inscripción en el Registro Oficial <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s ZEC (ROEZEC) tendrá como<br />

límite temporal inicial el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año 2013.<br />

6.2.3 Construcción<br />

La construcción es la tercera actividad económica <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, representando una sexta parte<br />

<strong>de</strong> la economía local, aproximadamente, <strong>de</strong> tal forma que:<br />

- Por un lado, el valor <strong>de</strong> la producción supera los 140 millones <strong>de</strong> euros (142 millones en<br />

2005).<br />

- Por otro, crea unos 1.500 puestos <strong>de</strong> trabajo al año (el cuarto sector, con el 8,5% <strong>de</strong> empleos<br />

registrados totales en 2009), a partir <strong>de</strong> unas 1.650 contrataciones anuales.<br />

Empleo y <strong>de</strong>sempleo en el sector <strong>de</strong> la construcción, <strong>Arrecife</strong>, 2007-2010<br />

AÑO Y MES EMPLEO DESEMPLEO<br />

2007<br />

Marzo 4.107 459<br />

109


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Junio 4.049 544<br />

Septiembre 4.122 604<br />

Diciembre 3.755 800<br />

2008<br />

Marzo 3.386 1.018<br />

Junio 2.838 1.374<br />

Septiembre 2.363 1.506<br />

Diciembre 2.003 1.667<br />

2009<br />

Marzo 1.890 2.185<br />

Junio 1.909 2.173<br />

Septiembre 1.821 1.953<br />

Diciembre 1.690 1.940<br />

2010<br />

Marzo 1.580 1.959<br />

Junio 1.500 2.010<br />

Fuente: ISTAC, OBECAN.<br />

No obstante, a tenor <strong>de</strong> los datos disponibles sobre el empleo, el sector <strong>de</strong> la construcción en<br />

<strong>Arrecife</strong> parece haber experimentado una evolución más estable que en el conjunto <strong>de</strong><br />

Lanzarote, tanto durante el periodo <strong>de</strong> crecimiento económico como en la actual fase <strong>de</strong><br />

recesión económica, con unas menores tasas <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong> <strong>de</strong>crecimiento,<br />

respectivamente.<br />

110


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Evolución <strong>de</strong>l empleo en el sector <strong>de</strong> la construcción. <strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, 2002-2009<br />

10.000<br />

9.000<br />

8.000<br />

7.000<br />

6.000<br />

5.000<br />

4.000<br />

3.000<br />

2.000<br />

1.000<br />

0<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009<br />

Dentro <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la construcción, adquiere una importancia significativa el segmento <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la vivienda. En la misma, se observa una predominancia <strong>de</strong> las viviendas libres,<br />

principalmente <strong>de</strong> segunda mano. En términos evolutivos, se registra un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la<br />

actividad inmobiliaria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> inicios <strong>de</strong>l año 2008 hasta la actualidad.<br />

TRANSACCIONES INMOBILIARIAS, ARRECIFE, 2004-2010<br />

Vivienda<br />

libre<br />

Vivienda<br />

protegida<br />

Transacciones inmobiliarias<br />

Vivienda<br />

nueva<br />

Vivienda<br />

2ªresi<strong>de</strong>ncia<br />

TOTAL<br />

2004 I trimestre 131 0 7 124 131<br />

2004 II trimestre 248 41 3 286 289<br />

2004 III trimestre 208 75 3 280 283<br />

2004 IV trimestre 288 42 16 314 330<br />

2005 I trimestre 206 2 47 161 208<br />

2005 II trimestre 312 39 120 231 351<br />

2005 III trimestre 264 2 63 203 266<br />

111


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

2005 IV trimestre 322 4 77 249 326<br />

2006 I trimestre 371 1 259 113 372<br />

2006 II trimestre 388 4 289 103 392<br />

2006 III trimestre 284 4 187 101 288<br />

2006 IV trimestre 413 1 282 132 414<br />

2007 I trimestre 281 0 131 150 281<br />

2007 II trimestre 352 2 145 209 354<br />

2007 III trimestre 260 0 121 139 260<br />

2007 IV trimestre 245 8 136 117 253<br />

2008 I trimestre 201 41 96 146 242<br />

2008 II trimestre 125 1 59 67 126<br />

2008 III trimestre 85 0 51 34 85<br />

2008 IV trimestre 105 0 39 66 105<br />

2009 I trimestre 85 1 20 66 86<br />

2009 II trimestre 82 1 20 63 83<br />

2009 III trimestre 84 2 37 49 86<br />

2009 IV trimestre 76 2 17 61 78<br />

2010 I trimestre 53 0 16 37 53<br />

2010 II trimestre 82 2 19 65 84<br />

Fuente: Ministerio <strong>de</strong> Vivienda.<br />

6.2.4 Sector servicios<br />

El sector servicios representa un 75% <strong>de</strong> la economía local, con un valor añadido superior a los<br />

600 millones <strong>de</strong> euros anuales. En el cuadro siguiente se incluye la estructura productiva <strong>de</strong>l<br />

sector servicios en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, para el año 2005 (último dato disponible).<br />

112


Sector servicios, según ramas <strong>de</strong> actividad. <strong>Arrecife</strong>, 2005<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Rama <strong>de</strong> actividad Miles euros % VAB<br />

Servicios empresariales e inmobiliarios 153.925 18,9%<br />

Comercio y reparación 146.914 18,0%<br />

Administración pública 87.064 10,7%<br />

Transporte y comunicaciones 63.901 7,8%<br />

Hostelería 56.767 7,0%<br />

Educación 38.216 4,7%<br />

Otras activida<strong>de</strong>s y servicios sociales 30.789 3,8%<br />

Sanidad y servicios sociales 12.883 1,6%<br />

Hogares que emplean personal doméstico 8.154 1,0%<br />

Intermediación financiera 8.028 1,0%<br />

TOTAL 606.641 74,4%<br />

Fuente: Instituto Canario <strong>de</strong> Estadística (ISTAC), elaboración propia.<br />

A un nivel más <strong>de</strong>sagregado, el sector servicios está integrado por las siguientes activida<strong>de</strong>s<br />

económicas, según su importancia:<br />

- los servicios a las empresas y servicios inmobiliarios, que constituyen casi una quinta parte <strong>de</strong><br />

la economía <strong>de</strong>l municipio, con más <strong>de</strong> 150 millones <strong>de</strong> euros anuales.<br />

- Las activida<strong>de</strong>s comerciales que genera un valor total <strong>de</strong> superior a los ciento cuarenta<br />

millones <strong>de</strong> euros anuales (147 millones en 2005), y unos 170 puestos <strong>de</strong> trabajo. Este<br />

subsector representa un 9% <strong>de</strong> la producción, si bien su peso se incrementa en términos<br />

laborales, hasta un 12,5% <strong>de</strong>l empleo local.<br />

- Por último, los servicios públicos en su conjunto ocupan una posición <strong>de</strong>stacada en la realidad<br />

económica <strong>de</strong>l municipio, tanto en términos productivos como especialmente, en términos <strong>de</strong><br />

empleo.<br />

Otros servicios <strong>de</strong>stacados en el municipio son los transportes y la hostelería y restauración.<br />

113


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

A continuación, se incluye un análisis más <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> las principales activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios<br />

<strong>de</strong>l municipio.<br />

6.2.4.1 Servicios a las empresas<br />

El tejido económico local dispone <strong>de</strong> una mayor presencia numerosa <strong>de</strong> empresas y<br />

activida<strong>de</strong>s profesionales, que ejercen su labor tanto en el municipio como en el conjunto <strong>de</strong>l<br />

mercado insular. Entre éstas se encuentran las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios a las empresas,<br />

generándose en el municipio más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l valor añadido <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s en la isla,<br />

y superando los 150 millones <strong>de</strong> producción (153,9 millones <strong>de</strong> euros en 2005, último año<br />

disponible).<br />

A continuación, se incluye una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las principales activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios a las<br />

empresas existentes en el municipio, y que pertenecen en esta rama <strong>de</strong> actividad.<br />

- Activida<strong>de</strong>s jurídicas: incluye los servicios <strong>de</strong> consulta, asesoramiento y práctica legal <strong>de</strong>l<br />

Derecho, así como notarias, registros y otras activida<strong>de</strong>s jurídicas.<br />

- Contabilidad y asesoramiento. Se correspon<strong>de</strong> con servicios <strong>de</strong> gestoría contable, auditoría<br />

y asesoría fiscal, asesoría laboral, estudios <strong>de</strong> mercado, asesoramiento en dirección y gestión<br />

empresarial.<br />

- Servicios técnicos <strong>de</strong> arquitectura y <strong>de</strong> ingeniería, incluidos cartografía y topografía y otros<br />

servicios técnicos.<br />

- Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> publicidad, incluidos la gestión <strong>de</strong> soportes publicitarios, agencias y<br />

consultores <strong>de</strong> publicidad.<br />

- Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fotografía, principalmente los estudios <strong>de</strong> fotografía y reproducción digital,<br />

revelado, impresión y tratamiento fotográfico.<br />

- Empresas <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> vehículos. Prestan sus servicios en el conjunto <strong>de</strong> las zonas<br />

turísticas <strong>de</strong> la isla, si bien tienen sus se<strong>de</strong>s, activida<strong>de</strong>s y/o servicios en el municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong>. A éstas se aña<strong>de</strong>n otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> maquinaria, equipos y medios<br />

técnicos.<br />

- Servicio <strong>de</strong> inspección técnica <strong>de</strong> vehículos. Las instalaciones y servicios <strong>de</strong> la Inspección<br />

Técnica <strong>de</strong> Vehículos (ITV) <strong>de</strong> Lanzarote se localizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l términos municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

(Carretera General <strong>Arrecife</strong>-S.Bartolomé, km. 1,5).<br />

- Activida<strong>de</strong>s informáticas: equipos informáticos, aplicaciones informáticas, diseño <strong>de</strong><br />

programas, mantenimiento <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y equipos, entre otros.<br />

- Investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

114


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

A estos servicios se aña<strong>de</strong>n las activida<strong>de</strong>s inmobiliarias. Estas últimas están presentes en el<br />

municipio, si bien ejercen su actividad en el conjunto <strong>de</strong> la isla, <strong>de</strong>bido a las características <strong>de</strong>l<br />

mercado inmobiliario y la construcción <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

En general, la presencia <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s empresariales en el municipio no sólo tiene una<br />

importancia cuantitativa (primera rama <strong>de</strong> actividad con el 18,8% <strong>de</strong>l valor añadido local) sino<br />

cualitativa, incorporando un mayor nivel <strong>de</strong> diversificación a la economía local y aportando<br />

mayores posibilida<strong>de</strong>s para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas activida<strong>de</strong>s económicas en el municipio.<br />

Empleos en los principales servicios a las empresas<br />

y activida<strong>de</strong>s inmobiliarias,<br />

<strong>Arrecife</strong>, junio 2010<br />

Actividad Empleos<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alquiler 613<br />

Activida<strong>de</strong>s jurídicas y <strong>de</strong> contabilidad 456<br />

Activida<strong>de</strong>s relacionadas con el empleo 191<br />

Servicios técnicos <strong>de</strong> arquitectura e ingeniería 182<br />

Activida<strong>de</strong>s inmobiliarias 176<br />

Activida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong> oficina y otras activida<strong>de</strong>s auxiliares a las<br />

empresas<br />

Publicidad y estudios <strong>de</strong> mercado 28<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> administración y <strong>de</strong> consultoría <strong>de</strong> la gestión empresarial 16<br />

Programación, consultoría y otras activida<strong>de</strong>s relacionadas con la<br />

informática<br />

Servicios <strong>de</strong> <strong>información</strong> 12<br />

Investigación y <strong>de</strong>sarrollo 8<br />

Otras activida<strong>de</strong>s profesionales, científicas y técnicas 63<br />

TOTAL 1860<br />

103<br />

12<br />

115


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Fuente: Observatorio <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> Canarias (OBECAN), Consejería <strong>de</strong> Empleo, Industria y Comercio, Gobierno <strong>de</strong><br />

Canarias.<br />

6.2.4.2 Comercio<br />

La actividad comercial representa alre<strong>de</strong>dor el 18% <strong>de</strong> la economía local, con las siguientes<br />

dimensiones:<br />

o más <strong>de</strong> 800 establecimientos comerciales.<br />

o unos 150 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> valor añadido anual<br />

o unos 4.950 empleos registrados (el 28% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la isla)<br />

A continuación, se incluye los establecimientos comerciales <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, según el Censo<br />

Comercial <strong>de</strong> Canarias, a fecha <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010.<br />

Censo Comercial, según superficies <strong>de</strong> venta. <strong>Arrecife</strong>, junio 2010<br />

TIPO DE<br />

ESTABLECIMIENTO<br />

Menos<br />

<strong>de</strong> 120<br />

m2<br />

SUPERFICIE DE VENTA<br />

De 120<br />

a 399<br />

m2<br />

De 400<br />

a 999<br />

m2<br />

De 1.000<br />

a 2.499<br />

m2<br />

De 2.500<br />

a 4.999<br />

m2<br />

TOTAL<br />

Ropa y complementos 99 19 5 0 0 123<br />

Autoservicios 48 20 6 6 0 80<br />

Otro comercio mixto 31 14 1 1 0 47<br />

Muebles <strong>de</strong> hogar 7 18 3 5 2 35<br />

Calzado, cinturones,<br />

carteras, bolsos, maletas 24 8 0 1 0 33<br />

Artículos <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte,<br />

prendas <strong>de</strong>porte y otros 19 10 1 1 0 31<br />

Comercio <strong>de</strong> alimentación<br />

con ven<strong>de</strong>dor 27 3 0 0 0 30<br />

Libros, periódicos,<br />

papelería 26 3 0 0 0 29<br />

Vehículos terrestres 2 21 3 2 1 29<br />

116


Aparatos médicos,<br />

ortopédicos, ópticos y<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

fotográficos 25 0 0 0 0 25<br />

Abonos, flores, plantas,<br />

animales 22 3 0 0 0 25<br />

Equipo y material<br />

informático 24 1 0 0 0 25<br />

Ferretería 14 9 1 1 0 25<br />

Aparatos eléctricos,<br />

electrodomésticos y otros 16 4 0 1 0 21<br />

Otros comercios 20 1 0 0 0 21<br />

Joyería, relojería, bisutería,<br />

platería 19 1 0 0 0 20<br />

Venta <strong>de</strong> teléfonos móviles 17 0 0 0 0 17<br />

Otros artículos para el<br />

hogar 9 6 1 0 0 16<br />

Frutas y verduras 15 0 0 0 0 15<br />

Muebles <strong>de</strong> cocina 8 6 0 0 0 14<br />

Carnicerías, charcuterías y<br />

salchicherías 13 0 0 0 0 13<br />

Perfumería y cosmética<br />

(aseo personal) 11 2 0 0 0 13<br />

Piezas <strong>de</strong> recambio <strong>de</strong><br />

vehículos 12 1 0 0 0 13<br />

Textiles hogar 6 6 1 0 0 13<br />

Despacho <strong>de</strong> pan 11 0 0 0 0 11<br />

Droguerías, pinturas,<br />

8 3 0 0 0 11<br />

117


<strong>de</strong>coración<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Herbolario 10 0 0 0 0 10<br />

Lencería y corsetería 9 1 0 0 0 10<br />

Materiales <strong>de</strong> construcción<br />

y saneamiento 5 1 1 0 1 8<br />

Menaje y hogar 2 3 1 2 0 8<br />

Puertas, ventanas,<br />

persianas, molduras,<br />

parquet 6 1 0 0 0 7<br />

Dulcerías 6 0 0 0 0 6<br />

Mercería y paquetería 5 0 0 0 0 5<br />

Instrumentos musicales y<br />

accesorios 4 0 0 0 0 4<br />

Pana<strong>de</strong>ría, pastelería,<br />

confitería 4 0 0 0 0 4<br />

Pesca<strong>de</strong>ría 4 0 0 0 0 4<br />

Juguetería 2 2 0 0 0 4<br />

Telas para ropa 3 1 0 0 0 4<br />

Venta <strong>de</strong> maquinaria 2 2 0 0 0 4<br />

Vehículos fluviales y<br />

marítimos 1 1 1 0 1 4<br />

Bombones, caramelos 3 0 0 0 0 3<br />

Comercio mixto con<br />

asistencia <strong>de</strong> personal <strong>de</strong><br />

venta 3 0 0 0 0 3<br />

Muebles <strong>de</strong> oficina 3 0 0 0 0 3<br />

118


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Prendas especiales 2 1 0 0 0 3<br />

Artículos <strong>de</strong> bricolaje 0 1 1 0 0 2<br />

Peletería 2 0 0 0 0 2<br />

Tiendas sex-shop 2 0 0 0 0 2<br />

Bienes usados 0 1 0 0 0 1<br />

Golosinas, frutos secos 1 0 0 0 0 1<br />

Tabaquerías 1 0 0 0 0 1<br />

TOTAL 613 174 26 20 5 838<br />

73,2% 20,8% 3,1% 2,4% 0,6% 100,0%<br />

Fuente: Censo Comercial, Dirección General <strong>de</strong> Comercio, Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

De los datos <strong>de</strong>l Censo Comercial, se <strong>de</strong>rivan los siguientes rasgos característicos:<br />

- El municipio dispone <strong>de</strong> unos 840 establecimientos comerciales, con una superficie total <strong>de</strong><br />

venta <strong>de</strong> 134 mil metros cuadrados, lo que <strong>de</strong>termina un tamaño medio <strong>de</strong> 159,8 metros<br />

cuadrados por establecimiento.<br />

- El tipo <strong>de</strong> comercio más frecuente en el municipio son los establecimientos especializados en<br />

ropa y complementos (123 en junio <strong>de</strong> 2010, un 14,6% <strong>de</strong>l total), junto a los autoservicios (80<br />

establecimientos, <strong>de</strong> diversos tamaños).<br />

Otros comercios locales con una presencia <strong>de</strong>stacada son los establecimientos especializados<br />

en muebles, calzado, artículos <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte, librerías y papelerías, concesionarios <strong>de</strong> vehículos,<br />

así como los comercios mixtos y los comercios <strong>de</strong> alimentación con personal <strong>de</strong> venta.<br />

Según el tamaño, tres cuartas partes <strong>de</strong> los comercios locales poseen menos <strong>de</strong> 120 metros<br />

cuadrados, mientras que el 20% se sitúa entre 120 y 400 metros cuadrados <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong><br />

venta. Esta distribución no manifiesta diferencias significativas con respecto al comercio <strong>de</strong>l<br />

conjunto <strong>de</strong> la isla (véase cuadro adjunto).<br />

Estructura <strong>de</strong> la oferta comercial, según superficie <strong>de</strong> venta,<br />

<strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, junio 2010<br />

SUPERFICIE DE VENTA ARRECIFE LANZAROTE<br />

119


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Nº % Nº %<br />

Menos <strong>de</strong> 120 m2 613 73,2% 1.387 75,7%<br />

De 120 a 399 m2 174 20,8% 345 18,8%<br />

De 400 a 1000 m2 26 3,1% 61 3,3%<br />

De 1.000 a 2.499 m2 20 2,4% 32 1,7%<br />

De 2.500 a 4.999 m2 5 0,6% 7 0,4%<br />

TOTAL 838 100,0% 1.832 100,0%<br />

Fuente: Dir.Gral. Comercio, Gobierno <strong>de</strong> Canarias, elaboración propia.<br />

No obstante, en términos comparativos, sí se observan otras diferencias en <strong>Arrecife</strong> con<br />

respecto al comercio insular, que se aportan a continuación:<br />

- Menor presencia <strong>de</strong> comercios <strong>de</strong> artículos cotidianos y personales. En términos relativos, el<br />

comercio capitalino posee una estructura más centrada en la comercialización <strong>de</strong> productos<br />

<strong>de</strong>stinados al equipamiento <strong>de</strong>l hogar, incluidos los muebles, frente a una menor presencia<br />

relativa <strong>de</strong> comercios <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> consumo cotidiano y <strong>de</strong> equipamiento personal (véase<br />

cuadro adjunto)<br />

Superficie <strong>de</strong> venta comercial. <strong>Arrecife</strong>, 2010. Metros cuadrados (m2)<br />

TIPO DE ESTABLECIMIENTO Sup. Venta (m2) Peso relativo (%) Lanzarote (%)<br />

Consumo cotidiano 24.986 18,7% 24,5%<br />

Equipamiento personal 20.428 15,3% 18,0%<br />

Equipamiento <strong>de</strong>l hogar 14.123 10,6% 8,8%<br />

Muebles 26.227 19,6% 13,2%<br />

Ferretería 10.600 7,9% 9,3%<br />

Otros 37.481 28,0% 26,1%<br />

TOTAL 133.932 100,0% 100,0%<br />

Fuente: Dir.Gral. Comercio, Gobierno <strong>de</strong> Canarias, elaboración propia.<br />

120


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

- Comercio mayorista. En <strong>Arrecife</strong> se localiza buena parte <strong>de</strong>l comercio mayorista <strong>de</strong> Lanzarote<br />

(62,7%), con un total <strong>de</strong> 318 licencias mayoristas. De éstos, la mayoría se correspon<strong>de</strong> con<br />

comercios <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> alimentación y bebidas, así como <strong>de</strong> materias primas agrarias,<br />

<strong>de</strong>stinados al suministro <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> distribución alimentaria <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la isla.<br />

COMERCIO MAYORISTA DE LANZAROTE, 2008<br />

MUNICIPIO Establecimientos %<br />

ARRECIFE 318 62,7%<br />

HARIA 9 1,8%<br />

SAN BARTOLOME 87 17,2%<br />

TEGUISE 36 7,1%<br />

TIAS 35 6,9%<br />

TINAJO 6 1,2%<br />

YAIZA 16 3,2%<br />

LANZAROTE 507 100,0%<br />

Fuente: Anuario <strong>de</strong> La Caixa, elaboración propia.<br />

Estructura productiva <strong>de</strong>l sector comercial<br />

<strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, 2008 (%)<br />

COMERCIO MAYORISTA<br />

Tipo <strong>de</strong> actividad comercial <strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Materias primas agrarias; Alimentación y<br />

bebidas 58,4% 57,6%<br />

Textiles, confecciones, calzado y artículos <strong>de</strong><br />

cuero 1,5% 3,1%<br />

Prod. farmacéuticos, perfumería y<br />

mantenimiento <strong>de</strong>l hogar 6,0% 6,3%<br />

121


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Artículos <strong>de</strong> consumo dura<strong>de</strong>ro 13,6% 11,6%<br />

Comercio al por mayor interindustrial 2,1% 1,6%<br />

Otro comercio al por mayor interindustrial 10,5% 9,7%<br />

Otro comercio al por mayor no especificado 7,8% 10,1%<br />

TOTAL 100,0% 100,0%<br />

Fuente: Anuario <strong>de</strong> La Caixa, elaboración propia.<br />

- Comercio minorista. Nuevamente, se observan diferencias locales, como son la mayor<br />

presencia relativa <strong>de</strong> comercios no <strong>de</strong>stinados a los productos <strong>de</strong> alimentación, y una menor<br />

proporción <strong>de</strong> establecimientos comerciales mixtos, que ponen <strong>de</strong> manifiesto un mayor grado<br />

<strong>de</strong> especialización <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

COMERCIO MINORISTA DE LANZAROTE, 2008<br />

MUNICIPIO Establecimientos %<br />

ARRECIFE 1.624 36,1%<br />

HARIA 73 1,6%<br />

SAN BARTOLOME 378 8,4%<br />

TEGUISE 1.023 22,8%<br />

TIAS 934 20,8%<br />

TINAJO 61 1,4%<br />

YAIZA 402 8,9%<br />

LANZAROTE 4.495 100,0%<br />

Fuente: Anuario <strong>de</strong> La Caixa, elaboración propia.<br />

Estructura productiva <strong>de</strong>l sector comercial<br />

<strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, 2008 (%)<br />

COMERCIO MINORISTA<br />

122


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Tipo <strong>de</strong> actividad comercial <strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Alimentación com. tradicional 19,4% 19,1%<br />

Alimentación supermercados 4,4% 4,8%<br />

Vestido y calzado 16,9% 13,2%<br />

Hogar 19,6% 17,0%<br />

Resto no alimentación 30,7% 20,8%<br />

Comercio mixto y otros 9,0% 25,1%<br />

TOTAL 100,0% 100,0%<br />

Fuente: Anuario <strong>de</strong> La Caixa, elaboración propia.<br />

En su conjunto, <strong>Arrecife</strong> presenta una oferta comercial <strong>de</strong>nsa, tanto en términos cuantitativos<br />

como cualitativos. El municipio alcanza una elevada <strong>de</strong>nsidad comercial, <strong>de</strong> unos 2,3 metros<br />

cuadrados <strong>de</strong> superficie comercial por habitante, constituyéndose en una <strong>de</strong> las mayores <strong>de</strong><br />

Canarias (1,4 <strong>de</strong> promedio), sólo superada por dos municipios (véase cuadro adjunto).<br />

Densidad comercial. Municipios canarios, 2009. Oferta comercial por habitante<br />

MUNICIPIO ISLA Superficie<br />

<strong>de</strong> venta<br />

(m2)<br />

Población<br />

(Hbtes)<br />

Densidad<br />

comercial<br />

(m2/hbtes)<br />

San Miguel <strong>de</strong> Abona Tenerife 91.674 16.179 5,67<br />

Tías Lanzarote 49.598 19.849 2,50<br />

<strong>Arrecife</strong> Lanzarote 133.932 59.127 2,27<br />

Orotava (La) Tenerife 93.230 41.171 2,26<br />

Arafo Tenerife 12.243 5.502 2,23<br />

San Bartolomé Lanzarote 39.907 18.517 2,16<br />

A<strong>de</strong>je Tenerife 87.636 43.204 2,03<br />

Icod <strong>de</strong> los Vinos Tenerife 44.959 24.024 1,87<br />

123


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Puerto <strong>de</strong>l Rosario Fuerteventura 64.269 35.667 1,80<br />

San Bartolomé <strong>de</strong> Tirajana Gran Canaria 93.719 52.161 1,80<br />

Arona Tenerife 138.420 78.614 1,76<br />

Puerto <strong>de</strong> la Cruz Tenerife 56.711 32.219 1,76<br />

Mogán Gran Canaria 37.659 21.690 1,74<br />

Santa Cruz <strong>de</strong> la Palma La Palma 28.319 17.084 1,66<br />

San Cristóbal <strong>de</strong> La Laguna Tenerife 245.364 150.661 1,63<br />

Santa Lucía <strong>de</strong> Tirajana Gran Canaria 103.087 63.637 1,62<br />

Santa Úrsula Tenerife 22.675 14.013 1,62<br />

Tacoronte Tenerife 36.587 23.562 1,55<br />

Santa Cruz <strong>de</strong> Tenerife Tenerife 331.280 222.417 1,49<br />

Llanos <strong>de</strong> Aridane (Los) La Palma 30.539 20.766 1,47<br />

Fuente: ISTAC, Dir.Gral. Comercio, elaboración propia.<br />

Esta <strong>de</strong>nsidad elevada se repite igualmente en términos territoriales, alcanzando una<br />

proporción <strong>de</strong> casi seis mil metros cuadrados por kilómetro cuadrado <strong>de</strong> superficie municipal<br />

(5.895 m2/km2), muy por encima <strong>de</strong>l promedio canario (393 m2/km2), y sólo superado por el<br />

municipio <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> La Cruz en Canarias.<br />

Densidad comercial. Municipios canarios, 2009. Oferta comercial por superficie<br />

MUNICIPIO ISLA Superficie<br />

<strong>de</strong> venta<br />

(m2)<br />

Superficie<br />

municipal<br />

(km2)<br />

Densidad<br />

comercial<br />

(m2/Km2)<br />

Puerto <strong>de</strong> la Cruz Tenerife 56.711 8,73 6496,12<br />

<strong>Arrecife</strong> Lanzarote 133.932 22,72 5894,87<br />

Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria Gran Canaria 499.877 100,55 4971,43<br />

San Cristóbal <strong>de</strong> La Laguna Tenerife 245.364 102,06 2404,11<br />

124


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Santa Cruz <strong>de</strong> Tenerife Tenerife 331.280 150,56 2200,32<br />

San Miguel <strong>de</strong> Abona Tenerife 91.674 42,04 2180,63<br />

Arona Tenerife 138.420 81,79 1692,39<br />

Santa Lucía <strong>de</strong> Tirajana Gran Canaria 103.087 61,56 1674,58<br />

Tel<strong>de</strong> Gran Canaria 130.193 102,43 1271,05<br />

Tacoronte Tenerife 36.587 30,09 1215,92<br />

Santa Úrsula Tenerife 22.675 22,59 1003,78<br />

San Bartolomé Lanzarote 39.907 40,9 975,73<br />

Los Llanos <strong>de</strong> Aridane La Palma 30.539 35,79 853,29<br />

A<strong>de</strong>je Tenerife 87.636 105,95 827,15<br />

Los Realejos Tenerife 45.550 57,09 797,86<br />

Ingenio Gran Canaria 30.137 38,15 789,96<br />

Tías Lanzarote 49.598 64,61 767,65<br />

Santa Cruz <strong>de</strong> la Palma La Palma 28.319 43,38 652,82<br />

Arucas Tenerife 21.045 33,01 637,55<br />

La Matanza <strong>de</strong> Acentejo Tenerife 6.878 14,11 487,46<br />

Fuente: ISTAC, Dir.Gral. Comercio, elaboración propia.<br />

o <strong>Arrecife</strong> Zona Centro<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> cuenta con una zona comercial abierta, que recibe la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong> Zona Centro, y que se localiza en el entorno <strong>de</strong> la Calle León y Castillo, conocida como<br />

Calle Real, así como la ribera este <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> San Ginés y el frente marítimo, en la zona <strong>de</strong>l<br />

Parque <strong>de</strong>l Kiosco <strong>de</strong> la Música y <strong>de</strong>l Parque Islas Canarias.<br />

ARRECIFE ZONA CENTRO<br />

Composición <strong>de</strong> la oferta comercial y otros establecimientos.<br />

Abril, 2004<br />

125


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

TIPO DE ESTABLECIMIENTO %<br />

Equipamiento personal 36,8%<br />

Otros comercios 33,6%<br />

Restauración 9,2%<br />

Equipamiento <strong>de</strong>l hogar 7,2%<br />

Banca 5,6%<br />

Servicios 4,8%<br />

Ocio 2,0%<br />

Alimentación 0,4%<br />

Varios 0,4%<br />

TOTAL 100,0%<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> Datos, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

A<strong>de</strong>más, la zona se caracteriza por la presencia en su interior <strong>de</strong> diversas formas <strong>de</strong><br />

agrupación comercial, en forma <strong>de</strong> centros y galerías comerciales, favoreciendo la<br />

concentración <strong>de</strong> la oferta en espacios específicos (El Mercadillo, Bulevar Spinola, Pasillo<br />

Comercial, Centro Comercial Atlantida, Anbeba Center,..).<br />

o Mercados y mercadillos.<br />

En relación a los servicios <strong>de</strong> mercados, el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> dispone <strong>de</strong> las siguientes<br />

infraestructuras y servicios:<br />

- Por un lado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2007, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> procedió a la apertura <strong>de</strong> las<br />

antiguas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> La Recova, tras su reforma, que presta los servicios <strong>de</strong> mercado<br />

municipal. En el mismo se localizan ofertas <strong>de</strong> productos primarios <strong>de</strong> carne, pescado, frutas y<br />

verduras, así como una amplia presencia <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>stinados a la <strong>de</strong>manda turística. Se<br />

localiza en el casco histórico <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> San Ginés.<br />

- Por otro, en el entorno <strong>de</strong> plaza <strong>de</strong> Las Palmas (Iglesia <strong>de</strong> San Ginés) y sus calles aledañas,<br />

en el casco histórico <strong>de</strong> la ciudad, se celebra el mercadillo municipal, con una frecuencia <strong>de</strong> un<br />

día a la semana, para la comercialización <strong>de</strong> mercancía diversa.<br />

- Finalmente, la empresa pública MERCASA dispone <strong>de</strong> un centro comercial <strong>de</strong> distribución en<br />

el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> (en ausencia <strong>de</strong> un mercado central), si bien en el mismo se incluyen<br />

126


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

todas las ofertas y servicios propios <strong>de</strong> un equipamiento <strong>de</strong> estas características<br />

(supermercado, restauración, ocio,…). Recientemente, se ha procedida a la mejora <strong>de</strong> las<br />

calles anexas y accesos al mismo.<br />

6.2.4.3 Actividad turística<br />

La hostelería y la restauración generan un valor añadido anual <strong>de</strong> unos 60 millones <strong>de</strong> euros en<br />

la actualidad (56,7 millones <strong>de</strong> euros en 2005, último dato disponible), y genera un millar <strong>de</strong><br />

puestos <strong>de</strong> trabajo, lo que representa un 6-8% <strong>de</strong> la producción y el empleo locales.<br />

A continuación, se expone la <strong>información</strong> relativa a este sector a nivel local.<br />

Oferta alojativa<br />

Según los datos <strong>de</strong>l Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote, <strong>Arrecife</strong> dispone en la actualidad <strong>de</strong> unas 1.635<br />

plazas alojativas, correspondientes a 14 establecimientos mayoritariamente <strong>de</strong> carácter<br />

hotelero. En la actualidad, el municipio no dispone <strong>de</strong> hoteles rurales, casas rurales ni<br />

viviendas turísticas.<br />

En el cuadro adjunto se exponen las plazas y establecimientos alojativos en <strong>Arrecife</strong> para el<br />

año 2009.<br />

OFERTA ALOJATIVA TURISTICA. ARRECIFE. 2009<br />

INDICADOR Categoría Establecimientos Plazas<br />

Hoteles<br />

Apartamentos<br />

5 estrellas<br />

3 estrellas<br />

2 estrellas<br />

1 estrella<br />

2 Llaves<br />

En trámite<br />

Hoteles rurales 0 0<br />

Casas Rurales 0 0<br />

Viviendas turísticas 0 0<br />

TOTAL 14 1.635<br />

FUENTE: Oficina <strong>de</strong> Turismo Interior, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

2<br />

3<br />

1<br />

3<br />

3<br />

2<br />

342<br />

542<br />

67<br />

93<br />

231<br />

360<br />

127


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Des<strong>de</strong> un punto vista cuantitativo, esta oferta alojativa representa un parte reducida <strong>de</strong> la oferta<br />

alojativa insular (2,6% <strong>de</strong> la plazas totales), si bien es superior en con respecto a la oferta<br />

hotelera que en relación a la oferta extrahotelera.<br />

ESTRUCTURA DE LA OFERTA ALOJATIVA DE LANZAROTE, SEGÚN MUNICIPIOS,<br />

MUNICIPIO PLAZAS<br />

HOTELERAS<br />

JUNIO 2010<br />

PLAZAS<br />

EXTRAHOTELERAS<br />

TOTAL<br />

ARRECIFE 1.044 63,9% 591 36,1% 1.635<br />

HARIA 50 14,5% 295 85,5% 345<br />

S.BARTOLOME 30 29,1% 73 70,9% 103<br />

TEGUISE 5.110 34,0% 9.915 66,0% 15.025<br />

TIAS 7.843 28,9% 19.277 71,1% 27.120<br />

TINAJO 0,0% 962 100,0% 962<br />

YAIZA 11.723 65,8% 6.082 34,2% 17.805<br />

LANZAROTE 25.800 41,0% 37.195 59,0% 62.995<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> Datos, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

En términos evolutivos, se observa un comportamiento dispar <strong>de</strong> la oferta local. Así,<br />

- Por un lado, la oferta hotelera ha crecido en los últimos quince años en el municipio (un 86%<br />

entre 1996 y 2009), si bien por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> esta oferta en el conjunto <strong>de</strong><br />

la isla (138%), pese a ser la oferta predominante en <strong>Arrecife</strong>.<br />

- Por el otro, la oferta extrahotelera se ha incrementado significativamente durante el mismo<br />

periodo, creciendo a más <strong>de</strong>l doble (145%), en contra <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia al estancamiento que<br />

manifiesta la oferta <strong>de</strong> apartamentos en la isla.<br />

Evolución <strong>de</strong> la oferta alojativa. Plazas. <strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, 1996-2009<br />

OFERTA 1996 2001 2006 2007 2008 2009 Var.<br />

ARRECIFE<br />

128


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Hotelera 562 522 1.017 1.017 1.081 1.044 85,8%<br />

Extrahotelera 241 231 305 305 591 591 145,2%<br />

Total 803 753 1.322 1.322 1.672 1.635 103,6%<br />

LANZAROTE<br />

Hotelera 10.670 14.902 21.729 22.626 25.459 25.422 138,3%<br />

Extrahotelera 39.033 35.124 50.461 49.924 38.413 37.999 -2,6%<br />

Total 46.703 50.026 72.190 72.550 63.872 63.421 35,8%<br />

ARRECIFE/LANZAROTE<br />

Hotelera 5,3% 3,5% 4,7% 4,5% 4,2% 4,1%<br />

Extrahotelera 0,6% 0,7% 0,6% 0,6% 1,5% 1,6%<br />

Total 1,7% 1,5% 1,8% 1,8% 2,6% 2,6%<br />

Fuente: Consejería <strong>de</strong> Turismo, Gobierno <strong>de</strong> Canarias, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote<br />

- Por último, la oferta hotelera presenta unos menores estandares <strong>de</strong> calidad que la oferta <strong>de</strong><br />

las zonas turísticas <strong>de</strong> la isla, siendo menor su oferta relativa <strong>de</strong> plazas en establecimientos<br />

hoteleros <strong>de</strong> cuatro y cinco estrellas, que se sitúa en un 31,7%, frente a un 62% a nivel insular<br />

(véase cuadro adjunto).<br />

Oferta <strong>de</strong> plazas hoteleras, según municipio y categoria. Lanzarote, junio 2010<br />

MUNICIPIO 1,2,3 estrellas 4,5 estrellas TOTAL<br />

<strong>Arrecife</strong> 739 68,3% 343 31,70% 1.082 100,0%<br />

Teguise 2.487 32,4% 5.193 67,60% 7.680 100,0%<br />

Tias 1.369 15,6% 7.416 84,40% 8.785 100,0%<br />

Yaiza 7.903 43,8% 10.413 56,20% 18.316 100,0%<br />

Lanzarote 14.210 38,1% 23.095 61,90% 37.305 100,0%<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> Datos, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

129


Oferta <strong>de</strong> restauración<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

La oferta <strong>de</strong> restauración se compone <strong>de</strong> los establecimientos <strong>de</strong> bares, cafeterías y<br />

restaurantes. En el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> están registrados un total <strong>de</strong> 474 <strong>de</strong> estos<br />

establecimientos, <strong>de</strong> los que 343 se correspon<strong>de</strong> con bares (un 72,4%), 51 son restaurantes y<br />

80 cafeterías.<br />

BARES, CAFETERIAS Y RESTAURANTES<br />

ARRECIFE. Diciembre 2007<br />

INDICADOR Nº %<br />

Bares 343 72,4%<br />

Cafeterías 51 10,8%<br />

Restaurantes 80 16,9%<br />

TOTAL 474 100,0%<br />

Fuente: Consejería <strong>de</strong> Turismo, Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

En términos geográficos, esta oferta <strong>de</strong> restauración se concentra en el núcleo urbano principal<br />

<strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

BARES, CAFETERIAS Y RESTAURANTES<br />

ARRECIFE. Localización 2006<br />

INDICADOR %<br />

Altavista 6,5%<br />

Titerroy 5,8%<br />

Argana Alta y Argana Baja 5,2%<br />

Valterra 3,2%<br />

San Francisco Javier 1,3%<br />

Maneje 0,6%<br />

La Concha 0,3%<br />

130


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Resto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> 77,0%<br />

TOTAL MUNICIPAL 100,0%<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Lanzarote, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

Por su parte, este nivel <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> restauración muestra una mayor concentración <strong>de</strong><br />

establecimientos <strong>de</strong> bares en la capital que en el conjunto <strong>de</strong> la isla, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> una<br />

menor presencia <strong>de</strong> cafeterías (la menor a nivel insular).<br />

OFERTA DE BARES, CAFETERIAS Y RESTAURANTES. LANZAROTE, 2007<br />

MUNICIPIO BARES CAFETERIAS RESTAURANTES TOTAL<br />

<strong>Arrecife</strong> 343 72,4% 51 10,8% 80 16,9% 474<br />

Haria 35 41,2% 7 8,2% 43 50,6% 85<br />

San Bartolomé 65 54,2% 7 5,8% 48 40,0% 120<br />

Teguise 201 46,4% 39 9,0% 193 44,6% 433<br />

Tias 380 42,6% 110 12,3% 401 45,0% 891<br />

Tinajo 27 54,0% 1 2,0% 22 44,0% 50<br />

Yaiza 95 36,5% 21 8,1% 144 55,4% 260<br />

Lanzarote 1146 49,5% 236 10,2% 931 40,3% 2.313<br />

Fuente: Consejería <strong>de</strong> Turismo, Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta característica, se constata un escaso nivel <strong>de</strong> servicios complementarios o<br />

especializados en estos establecimientos, como son, por ejemplo, la instalación <strong>de</strong> terrazas y<br />

sillas, o la música en vivo, <strong>de</strong> muy escasa presencia en <strong>Arrecife</strong>.<br />

CARACTERISTICAS DE LA OFERTA<br />

DE RESTAURACION Y DE OCIO. ARRECIFE<br />

CARACTERISTICAS ARRECIFE LANZAROTE<br />

OFERTA DE MUSICA EN VIVO<br />

Si 0,28% 20,69%<br />

131


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

No 99,72% 79,31%<br />

TERRAZAS CON MESAS Y SILLAS<br />

Si 7,06% 47,54%<br />

No 92,94% 52,46%<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> Datos, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

Oferta complementaria <strong>de</strong> ocio turístico.<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> dispone en la actualidad <strong>de</strong> diversos recursos que integran su oferta <strong>de</strong><br />

ocio turístico, complementaria a la oferta alojativas, y que se compone <strong>de</strong> diferentes<br />

instalaciones, activida<strong>de</strong>s y servicios, tales como los que se indican a continuación.<br />

Oferta cultural<br />

<strong>Arrecife</strong> dispone <strong>de</strong> diversos recursos <strong>de</strong> carácter cultural que se constituyen en oferta para la<br />

actividad turística local, entre los que se encuentran los siguientes:<br />

Museo Internacional <strong>de</strong> Arte Contemporáneo (MIAC). Se trata <strong>de</strong> un museo <strong>de</strong>stinado a la<br />

exposición <strong>de</strong> colecciones <strong>de</strong> arte contemporáneo, así como <strong>de</strong> su propia colección que incluye<br />

diversos autores, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong>l Castillo <strong>de</strong> San José, construido a finales <strong>de</strong>l<br />

siglo XVIII.<br />

Museo <strong>de</strong>l Mar. Ubicado en el Castillo <strong>de</strong> San Gabriel, que se encuentra en el frente marítimo<br />

<strong>de</strong>l municipio, unido por el Puente <strong>de</strong> las Bolas. Incluye una exposición relativa a activida<strong>de</strong>s en<br />

el mar, así como hechos históricos <strong>de</strong>l municipio y <strong>de</strong> la isla.<br />

Casa <strong>de</strong> la Cultura Agustín <strong>de</strong> la Hoz. Se trata <strong>de</strong> un ejemplo <strong>de</strong> la arquitectura resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong><br />

la ciudad, <strong>de</strong>stinado a la celebración <strong>de</strong> exposiciones, conferencias y actos públicos diversos.<br />

Perteneciente al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, recibió en 1989 la <strong>de</strong>nominación actual.<br />

Centro Insular <strong>de</strong> Cultura “El Almacén”: Dispone <strong>de</strong> múltiples activida<strong>de</strong>s culturales, tales como<br />

exposiciones en la Galería "El Aljibe", conferencias, programación <strong>de</strong> cinematografía en la Sala<br />

<strong>de</strong> Cine Buñuel, numerosos cursos <strong>de</strong> formación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> música en vivo todos los viernes<br />

en el bar-salón “Pablo Ruiz Picasso”.<br />

Punto <strong>de</strong> Encuentro con El Arte. Ubicado en el Charco <strong>de</strong> San Ginés.<br />

Entornos y espacios públicos <strong>de</strong> ocio y tiempo libre<br />

La ciudad dispone <strong>de</strong> numerosos espacios libres, con distintas funcionalida<strong>de</strong>s (comercial,<br />

resi<strong>de</strong>ncial, marinero, etc.,..), si bien por lo general poseen un marcado componente como<br />

espacios o zonas <strong>de</strong> esparcimiento y ocio, tanto para la población local como para los<br />

132


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

visitantes, a su vez disfrutan <strong>de</strong> significativos valores paisajísticos, etnográficos y/o históricos.<br />

Entre éstos se encuentran los que se indican a continuación:<br />

Calle Real o Calle León y Castillo. En la Calle León y Castillo, peatonal y conocida<br />

popularmente como la "Calle Real", y sus alre<strong>de</strong>dores se encuentran las casas más antiguas<br />

<strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, situada en el centro <strong>de</strong> la ciudad. Es la principal arteria <strong>de</strong> la actividad comercial<br />

porque en ella se encuentra la mayoría <strong>de</strong> las oficinas bancarias, una gran variedad <strong>de</strong><br />

bazares, comercios, tiendas especializadas, cafeterías, etc.<br />

Charco <strong>de</strong> San Ginés. Espacio <strong>de</strong> altísima singularidad, integrado en el entramado urbano <strong>de</strong><br />

la ciudad, entorno al cual se localizan el casco histórico, la principal zona abierta comercial y<br />

parte <strong>de</strong>l frente marítimo <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Islote <strong>de</strong> Fermina. El frente marítimo <strong>de</strong> la ciudad se compone <strong>de</strong> diversos islotes y arrecifes,<br />

entre los que se encuentra el Islote <strong>de</strong> Fermina, en el que se localizan un parque e<br />

instalaciones <strong>de</strong> ocio, <strong>de</strong> reciente reinauguración.<br />

Parque <strong>de</strong>l Kiosco <strong>de</strong> la Música. Ubicado igualmente en el frente marítimo, frente al Castillo <strong>de</strong><br />

San Gabriel y la Calle Real.<br />

Parque Islas Canarias. De reciente reinauguración y rediseño en el año 2006.<br />

Playa <strong>de</strong>l Reducto. Playa principal <strong>de</strong> la ciudad, en la zona sur <strong>de</strong> la costa, utilizada por los<br />

resi<strong>de</strong>ntes como espacio <strong>de</strong> ocio y esparcimiento.<br />

Parque Temático. Ubicado en la Punta <strong>de</strong>l Camello, junto a la costa <strong>de</strong>l municipio, se extien<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Playa <strong>de</strong>l Reducto hacia el sur, integrando el paseo marítimo que se extien<strong>de</strong> hasta el<br />

núcleo <strong>de</strong> Playa Honda.<br />

Cultura popular y tradicional<br />

El municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> atesora diversas prácticas <strong>de</strong> carácter popular y tradicional, que a<br />

parte <strong>de</strong> su valor cultural e histórico, se constituyen igualmente en recursos para las<br />

activida<strong>de</strong>s turísticas y <strong>de</strong> ocio. A continuación se enumeran algunos <strong>de</strong> los principales valores<br />

<strong>de</strong> esta categoría<br />

Carnaval tradicional: Los carnavales se han convertido en una tradición <strong>de</strong> gran relevancia,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un reclamo turístico <strong>de</strong>bido al buen tiempo, aún estando en pleno invierno. Se<br />

organizan al aire libre, al rimo <strong>de</strong> batucadas, murgas y comparsas. Los actos más relevantes<br />

son: Concurso <strong>de</strong> Murgas, Desfile <strong>de</strong> Carrozas, Elección <strong>de</strong> la Reina <strong>de</strong>l Carnaval, la Elección<br />

<strong>de</strong> la Reinona Drag Queen, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las verbenas <strong>de</strong> amanecidas en el Recinto Ferial y <strong>de</strong><br />

los aparcamientos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Cultura "El Almacén". Las fiestas concluyen el “miércoles <strong>de</strong><br />

ceniza” con la popular quema <strong>de</strong> la Sardina.<br />

Fiestas <strong>de</strong> San Ginés: Las fiestas <strong>de</strong> San Ginés se celebran el 25 <strong>de</strong> agosto en honor al<br />

patrono <strong>de</strong> la capital. De las múltiples activida<strong>de</strong>s que se realizan en las dos semanas <strong>de</strong><br />

133


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

fiestas, <strong>de</strong>stacan las competiciones <strong>de</strong> vela, los torneos <strong>de</strong>portivos (fútbol, balonmano,...), los<br />

juegos para niños en el Charco <strong>de</strong> San Ginés como los "jolateros". A<strong>de</strong>más, en el Recinto<br />

Ferial se pue<strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> la música tradicional, conciertos, la Gala Elección <strong>de</strong> la Reina <strong>de</strong><br />

las Fiestas y una bonita exhibición <strong>de</strong> Fuegos Artificiales en el Parque Temático (Punta <strong>de</strong>l<br />

Camello) el día 25, finalizando así las fiestas.<br />

Los Barquillos: Esta modalidad <strong>de</strong> Vela Latina se practica en la Bahía <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>,<br />

cuenta con un gran número <strong>de</strong> seguidores, dado el estrecho vínculo entre la población local y<br />

el mar.<br />

Lucha canaria: Sus orígenes se remontan a la población aborigen, se trata <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte<br />

vernáculo por excelencia <strong>de</strong>l Archipiélago Canario. En el siglo XIX ya se practicaba la lucha<br />

canaria en las fiestas populares <strong>de</strong>l municipio y la isla. En la historia reciente <strong>de</strong> este <strong>de</strong>porte<br />

autóctono existe un nombre <strong>de</strong>stacado Heraclio Niz Mesa "el Pollo <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>", quien en la<br />

década <strong>de</strong> los cincuenta ganó varios <strong>de</strong>safíos contra gran<strong>de</strong>s luchadores. En la actualidad, el<br />

municipio cuenta con un club <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> lucha canaria, que equipos en diversas categorías<br />

(Club <strong>de</strong> Lucha Canaria Guadarfia <strong>Arrecife</strong>).<br />

Gastronomía local: Incluye platos tradicionales como caldos <strong>de</strong> millo o trigo, los potajes<br />

elaborados con verduras y legumbres, guisos con carne <strong>de</strong> cabra, cabrito o conejo preparados<br />

<strong>de</strong> variadas maneras, sin olvidar las papas arrugadas, los tollos, los quesos, el gofio, el mojo y<br />

el vino lanzaroteño. Otros platos locales poseen un marcado carácter marinero, como son el<br />

caldo <strong>de</strong> pescado con papas y cilantro, el sancocho elaborado con pescado salado (corvina o<br />

cherne) acompañado con papas, batatas y mojo, entre otros. Los postres suelen ser frutas <strong>de</strong><br />

temporada o algunas elaboraciones caseras como las torrijas y las truchas.<br />

Patrimonio arqueológico y etnográfico.<br />

El patrimonio arqueológico y etnográfico se encuentra catalogado en diversos instrumentos,<br />

según lo establecido en la Ley <strong>de</strong> Patrimonio Histórico <strong>de</strong> Canarias, como son:<br />

- la Carta Arqueológica Municipal, que incluye los bienes arqueológicos.<br />

- la Carta Etnográfica Municipal, para los bienes etnográficos.<br />

- el Catálogo Arquitectónico Municipal, para los bienes arquitectónicos.<br />

- la Carta Paleontológica Municipal, para los bienes <strong>de</strong> interés paleontológicos.<br />

- el Inventario <strong>de</strong> Bienes Muebles.<br />

En relación a su aprovechamiento como recurso turístico, son especialmente <strong>de</strong> interés los<br />

bienes arqueológicos y los bienes etnográficos (véase apartado correspondiente en la memoria<br />

<strong>de</strong> <strong>información</strong> <strong>urbanística</strong>). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos bienes censados, otra categoría <strong>de</strong> protección<br />

son los Bienes <strong>de</strong> Interés Cultural, <strong>de</strong>stinados a los recursos <strong>de</strong> mayor valor histórico y cultural.<br />

En este caso, en <strong>Arrecife</strong> se registra un total <strong>de</strong> 13 bienes <strong>de</strong> interés cultural, distribuidos en<br />

134


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

diez monumentos, una zona arqueológica, un conjunto histórico y un sitio histórico (véase<br />

cuadro adjunto).<br />

Bienes <strong>de</strong> Interés Cultural, <strong>Arrecife</strong>, 2010<br />

Categoría Denominación Localización<br />

Monumento Iglesia <strong>de</strong> San Ginés Casco histórico<br />

Monumento Delimitación <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> San Ginés Casco histórico<br />

Monumento<br />

Castillo <strong>de</strong> San Gabriel, Puente <strong>de</strong> las Bolas y los<br />

dos accesos al Castillo<br />

Frente marítimo<br />

Monumento Castillo <strong>de</strong> San José Frente marítimo<br />

Monumento Salinas <strong>de</strong> Naos Frente marítimo<br />

Monumento El Mercadillo (C/León y Castillo, 12) C/León y Castillo<br />

Monumento Las Salinas <strong>de</strong> la Bufona Frente marítimo<br />

Monumento Casa <strong>de</strong> los Arroyos Frente marítimo<br />

Monumento Fachada Casa C/León y Castillo, 25 C/León y Castillo<br />

Monumento Se<strong>de</strong> Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote C/León y Castillo<br />

Zona arqueológica Bahía <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> Frente marítimo<br />

Sitio Histórico Charco <strong>de</strong> San Ginés Charco <strong>de</strong> San Ginés<br />

Conjunto Histórico<br />

Conjunto Histórico Artístico Castillo <strong>de</strong> San<br />

Gabriel<br />

Fuente: <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

Demanda turística<br />

Frente marítimo<br />

Con respecto a la <strong>de</strong>manda turística en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, la misma está vinculada a la<br />

evolución <strong>de</strong> la actividad turística en el conjunto <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Lanzarote, directamente<br />

relacionada con la afluencia <strong>de</strong> visitantes.<br />

No están disponibles datos sobre el número <strong>de</strong> visitantes <strong>de</strong> los establecimientos alojativos<br />

ubicados en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

135


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Sin embargo, sí se dispone <strong>de</strong> los datos relativos al nivel <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> los establecimientos<br />

turísticos, que indican un menor nivel <strong>de</strong> ocupación en <strong>Arrecife</strong> con respecto al conjunto <strong>de</strong> la<br />

isla <strong>de</strong> Lanzarote (véase cuadro adjunto). Así, el municipio alcanza el más bajo nivel <strong>de</strong><br />

ocupación <strong>de</strong> toda la isla, que oscila entre un 30% y un 55% a lo largo <strong>de</strong>l año, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>más zonas turísticas <strong>de</strong> la isla y <strong>de</strong>l promedio insular.<br />

OCUPACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS ALOJATIVOS. LANZAROTE, 2010 (%)<br />

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Promedio<br />

Tinajo 84,63 88,74 90,92 84,64 80,49 74,28 83,95<br />

Costa Teguise 67,29 73,45 80,10 65,62 56,32 70,13 68,82<br />

Playa Blanca 63,87 73,36 79,77 68,00 58,70 66,53 68,37<br />

Puerto <strong>de</strong>l Carmen 65,91 68,38 71,83 57,69 55,14 60,29 63,21<br />

Puerto Calero 50,94 48,27 55,52 52,73 48,48 52,58 51,42<br />

<strong>Arrecife</strong> 40,85 53,15 47,33 42,41 35,24 31,29 41,71<br />

LANZAROTE 65,11 70,35 75,36 62,52 56,35 63,81 65,58<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Lanzarote, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote<br />

Por su parte, la afluencia <strong>de</strong> visitantes a los centros turísticos localizados en el municipio<br />

mantiene una ten<strong>de</strong>ncia equivalente al conjunto <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> arte, cultura y turismo <strong>de</strong> la isla<br />

<strong>de</strong> Lanzarote, como se pue<strong>de</strong> observar en el cuadro adjunto, con algunas diferencias<br />

intermensuales no significativas.<br />

MES<br />

Afluencia turística. Castillo <strong>de</strong> San José,<br />

<strong>Arrecife</strong>, Lanzarote<br />

2009 2008 Var.<br />

Var. total<br />

Red <strong>de</strong> Centros<br />

Enero 2.434 2.222 9,5% -9,9%<br />

Febrero 2.160 2.236 -3,4% -16,3%<br />

Marzo 2.139 2.900 -26,2% -24,0%<br />

136


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Abril 2.267 2.300 -1,4% 1,0%<br />

Mayo 1.578 2.485 -36,5% -28,5%<br />

Junio 1.603 2.238 -28,4% -16,4%<br />

Julio 4.092 3.413 19,9% -5,9%<br />

Agosto 4.463 5.839 -23,6% -8,5%<br />

Septiembre 2.827 3.548 -20,3% -3,7%<br />

Octubre 2.117 2.759 -23,3% -13,3%<br />

Noviembre 2.541 2.535 0,2% 1,3%<br />

Diciembre 2.454 2.710 -9,4% -2,6%<br />

TOTAL 30.675 35.185 -12,8% -10,4%<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Lanzarote, Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

6.2.4.4 Actividad portuaria<br />

En el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se localiza el Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, uno <strong>de</strong> los puertos integrados en la<br />

Autoridad Portuaria <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Las Palmas. Sobre su actividad, se pue<strong>de</strong>n establecer<br />

las siguientes características:<br />

- Se trata <strong>de</strong> un puerto con una importante actividad <strong>de</strong> mercancías, especialmente <strong>de</strong><br />

mercancías generales, tanto en contenedores (entre unos 40-45.000 TEUS anuales) como<br />

mercancía convencional, con un volumen <strong>de</strong> unas 750-900 mil toneladas anuales.<br />

- Los graneles líquidos representan una parte significativa <strong>de</strong> la actividad portuaria, con algo<br />

más <strong>de</strong>l 400 mil toneladas anuales, lo que representa un tercio <strong>de</strong> total <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong><br />

mercancías <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

- La pesca constituye en la actualidad un 0,5% <strong>de</strong> las mercancías portuarias, principalmente <strong>de</strong><br />

pesca congelada embarcada y <strong>de</strong>sembarcada (5-6.000 toneladas), frente a la pesca fresca<br />

(menos <strong>de</strong> dos mil toneladas).<br />

- Con respecto a pasajeros, el Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> tiene su principal tráfico en los cruceros,<br />

que suponen unos 250-300 mil pasajeros anuales en la actualidad, frente a los 60-70 mil<br />

pasajeros convencionales.<br />

En el cuadro siguiente se exponen los datos relativos a la actividad <strong>de</strong> mercancías y pasajeros<br />

para los años 2008 y 2009 <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

137


PUERTO DE ARRECIFE, ARRECIFE, 2008 Y 2009. Toneladas<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

INDICADOR 2009 2008<br />

Nº <strong>de</strong> pasajeros 72.458 63.141<br />

Nº <strong>de</strong> pasajeros cruceros turísticos 298.811 260.692<br />

TOTAL PASAJEROS 371.269 323.833<br />

Buques mercantes 1.250 1.139<br />

Buques pesqueros 218 210<br />

TOTAL BUQUES 1.468 1.349<br />

Graneles líquidos 405.373 443.484<br />

Graneles sólidos 79.599 126.748<br />

Mercancía general 747.027 876.395<br />

- Convencional 435.517 517.145<br />

- En contenedores 311.510 359.252<br />

Pesca (no congelada) 1.849 1.001<br />

Avituallamiento 43.125 31.989<br />

TOTAL MERCANCIAS 1.276.972 1.479.617<br />

CONTENEDORES (T.E.U.S.) 40.083 46.252<br />

Fuente: Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Las Palmas.<br />

6.3 MERCADO LABORAL Y FORMACIÓN<br />

En el siguiente epígrafe se exponen los datos relativos al mercado laboral <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong>, en los que se incluye la situación <strong>de</strong>l empleo y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo, así como una<br />

aproximación al nivel formativo <strong>de</strong> la población local.<br />

El total <strong>de</strong> personas que participan <strong>de</strong>l mercado laboral <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se pue<strong>de</strong> estimar en unas<br />

veintisiete mil personas activas aproximadamente en la actualidad, a partir <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong><br />

empleo y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo correspondientes.<br />

138


6.3.1 Empleo<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Sobre el empleo en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se pue<strong>de</strong>n establecer las siguientes características<br />

generales:<br />

- A fecha <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010, el municipio dispone <strong>de</strong> unos diecisiete mil setecientos empleos<br />

registrados.<br />

- La evolución reciente <strong>de</strong>l empleo registrado en el municipio viene <strong>de</strong>terminada por los datos<br />

expuestos en el cuadro siguiente. Así, durante el periodo 2004-2007, se observa que el empleo<br />

local experimentó una ten<strong>de</strong>ncia alcista hasta alcanzar los casi 23.500 puestos a mediados <strong>de</strong><br />

2007, para luego <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r hasta los 17.700 empleos actuales (5.800 empleos menos).<br />

Mercado laboral. Empleo registrado, 2004-2010<br />

PERIODO ARRECIFE INDICE<br />

2004<br />

(100=MAR 04)<br />

LANZAROTE INDICE<br />

(100=MAR 04)<br />

MARZO 19.268 100,0 46.897 100,0<br />

JUNIO 19.476 101,1 47.244 100,7<br />

SEPTIEMBRE 19.837 103,0 48.276 102,9<br />

DICIEMBRE 19.943 103,5 48.401 103,2<br />

2005<br />

MARZO 20.293 105,3 49.016 104,5<br />

JUNIO 20.764 107,8 50.081 106,8<br />

SEPTIEMBRE 21.691 112,6 52.170 111,2<br />

DICIEMBRE 21.711 112,7 51.648 110,1<br />

2006<br />

MARZO 22.037 114,4 52.577 112,1<br />

JUNIO 22.303 115,8 53.029 113,1<br />

139


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

SEPTIEMBRE 22.654 117,6 54.333 115,9<br />

DICIEMBRE 22.722 117,9 53.988 115,1<br />

2007<br />

MARZO 23.188 120,3 54.943 117,2<br />

JUNIO 23.103 119,9 54.618 116,5<br />

SEPTIEMBRE 23.454 121,7 55.187 117,7<br />

DICIEMBRE 22.937 119,0 53.649 114,4<br />

2008<br />

MARZO 22.250 115,5 52.310 111,5<br />

JUNIO 21.487 111,5 51.261 109,3<br />

SEPTIEMBRE 20.443 106,1 50.373 107,4<br />

DICIEMBRE 19.794 102,7 48.209 102,8<br />

2009<br />

MARZO 18.692 97,0 45.389 96,8<br />

JUNIO 18.512 96,1 44.714 95,3<br />

SEPTIEMBRE 18.929 98,2 45.600 97,2<br />

DICIEMBRE 18.714 97,1 45.136 96,2<br />

2010<br />

MARZO 17.906 92,9 44.010 93,8<br />

JUNIO 17.737 92,1 43.516 92,8<br />

Fuente: ISTAC.<br />

Este comportamiento <strong>de</strong>l mercado laboral local se mantiene <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias<br />

experimentadas por el conjunto <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> Lanzarote para el periodo analizado, y que se<br />

correspon<strong>de</strong>n con los dos periodos <strong>de</strong> evolución económica reciente en Canarias, <strong>de</strong><br />

140


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

expansión hasta mediados <strong>de</strong> 2007 y <strong>de</strong> la posterior recesión hasta la actualidad. Estas<br />

ten<strong>de</strong>ncias se han experimentado tanto en el mercado local como en el insular prácticamente<br />

con la misma intensidad, con unas tasas <strong>de</strong> variación similares en ambos casos, como se<br />

pue<strong>de</strong> observar en el siguiente gráfico adjunto, que refleja la evolución <strong>de</strong>l empleo registrado<br />

en <strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004 hasta junio <strong>de</strong> 2010.<br />

125,0<br />

120,0<br />

115,0<br />

110,0<br />

105,0<br />

100,0<br />

95,0<br />

90,0<br />

85,0<br />

80,0<br />

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

Evolución <strong>de</strong>l empleo registrado, <strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, 2004-2010<br />

<strong>Arrecife</strong><br />

Lanzarote<br />

Sin embargo, por sectores económicos sí que se observan diferencias con la estructura<br />

productiva local, con presencia <strong>de</strong> sectores más intensivos en empleos. Así, <strong>de</strong> los datos<br />

expuestos sobre la distribución <strong>de</strong> empleos en <strong>Arrecife</strong> para el año 2009, se extrae que:<br />

- Las activida<strong>de</strong>s comerciales ocupan el primer lugar en términos laborales en <strong>Arrecife</strong>,<br />

alcanzando más <strong>de</strong> la cuarta parte <strong>de</strong> los empleos totales (27,9%), lo que se sitúa por encima<br />

<strong>de</strong>l promedio a nivel insular (21,8%) y representa un peso específico superior a su importancia<br />

en términos productivos (18% <strong>de</strong>l Valor Añadido Bruto).<br />

- Igualmente, el Sector Público incrementa su importancia en el mercado <strong>de</strong> trabajo,<br />

representando la cuarta parte <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo registrados, incluyendo la<br />

Administración, los servicios educativos y los servicios sanitarios y sociales.<br />

- Por el contrario, entre los sectores menos intensivos en empleos se encuentran las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la construcción, que constituyen el 8,5% <strong>de</strong>l empleo registrado<br />

Por último, se mantienen algunas diferencias en el mercado laboral a nivel local e insular, como<br />

son el menor peso específico <strong>de</strong> la hostelería y restauración, y la mayor importancia <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos y las activida<strong>de</strong>s profesionales (véase cuadro adjunto).<br />

141


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Empleo registrado, según ramas <strong>de</strong> actividad, <strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, 2009<br />

Rama <strong>de</strong> actividad<br />

Comercio al por mayor y al por<br />

menor; reparación <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong><br />

motor y motocicletas<br />

Activida<strong>de</strong>s sanitarias y serv.<br />

sociales<br />

<strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Empleos % Empleos %<br />

4.948 27,9% 9.484 21,8%<br />

1.961 11,1% 2.530 5,8%<br />

Administración Pública; Seg. Social 1.787 10,1% 3.795 8,7%<br />

Construcción 1.500 8,5% 3.234 7,4%<br />

Activid. administrativas y serv.<br />

auxiliares<br />

1.299 7,3% 2.764 6,4%<br />

Hostelería y restauración 1.020 5,8% 10.814 24,9%<br />

Transporte y almacenamiento 914 5,2% 2.375 5,5%<br />

Educación 787 4,4% 1.692 3,9%<br />

Activid. profesionales, cientif. y<br />

técnicas<br />

775 4,4% 1.243 2,9%<br />

Otros servicios 618 3,5% 1.201 2,8%<br />

Industria manufacturera 514 2,9% 1.025 2,4%<br />

Suministro <strong>de</strong> agua, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

saneamiento, gestión <strong>de</strong> residuos y<br />

<strong>de</strong>scontaminación<br />

428 2,4% 523 1,2%<br />

Empleados <strong>de</strong>l hogar 310 1,7% 557 1,3%<br />

Agricultura, gana<strong>de</strong>ría y pesca 229 1,3% 563 1,3%<br />

Activid. artísticas, recreativas y <strong>de</strong><br />

ocio<br />

211 1,2% 782 1,8%<br />

142


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Activida<strong>de</strong>s inmobiliarias 176 1,0% 486 1,1%<br />

Información y comunicaciones 157 0,9% 239 0,5%<br />

Activida<strong>de</strong>s financieras y <strong>de</strong> seguros 99 0,6% 161 0,4%<br />

Suministro <strong>de</strong> energía eléctrica 4 0,0% 26 0,1%<br />

Industrias extractivas 0 0,0% 22 0,1%<br />

TOTAL 17.737 100,0% 43.516 100,0%<br />

Fuente: ISTAC, elaboración propia.<br />

En el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se registraron un total <strong>de</strong> 13.600 contratos acumulados en el año<br />

2009, <strong>de</strong> los que en su mayoría se correspon<strong>de</strong>n con modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contratación temporal<br />

(87%) y provenientes principalmente <strong>de</strong> los servicios (47%) y el comercio (29%).<br />

TIPOS DE CONTRATOS<br />

Contratos registrados. <strong>Arrecife</strong>, Acumulado 2009<br />

Nº %<br />

In<strong>de</strong>finido 1.761 12,9%<br />

Temporal 11.833 87,0%<br />

No disponible 13 0,1%<br />

SECTOR ECONOMICO<br />

Sector primario 124 0,9%<br />

Sector industrial 371 2,7%<br />

Construcción 1.647 12,1%<br />

Comercio 3.928 28,9%<br />

Hostelería 1.093 8,0%<br />

Sector servicios 6.444 47,4%<br />

TOTAL 13.607 100,0%<br />

143


Fuente: Observatorio Canario <strong>de</strong> Empleo (OBECAN), Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

6.3.2 Desempleo<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

A fecha <strong>de</strong>l junio <strong>de</strong> 2010, <strong>Arrecife</strong> tenía registradas un total <strong>de</strong> 8.700 personas en situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo, con una presencia mayoritaria <strong>de</strong> hombres (4.974, frente a 4.325 mujeres) y <strong>de</strong><br />

eda<strong>de</strong>s superiores a los 25 años.<br />

Mercado laboral. Desempleo, <strong>Arrecife</strong>, 2009-2010<br />

INDICADOR DIC 2009 MAR 2010 JUN 2010<br />

DISTRIBUCION POR SEXOS<br />

HOMBRES 4.743 4.906 4.974<br />

MUJERES 3.955 4.220 4.325<br />

DISTRIBUCION POR EDADES<br />

MENORES DE 25 AÑOS 1.014 1.055 1.043<br />

MAYORES DE 25 AÑOS 7.684 8.071 8.256<br />

TOTAL 8.698 9.126 9.299<br />

Fuente: Observatorio Canario <strong>de</strong> Empleo (OBECAN), Consejería <strong>de</strong> Empleo, Industria y Comercio, Gobierno <strong>de</strong><br />

Canarias.<br />

En el cuadro adjunto se expone la evolución reciente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo local, en comparación con<br />

la isla.<br />

Mercado laboral. <strong>Arrecife</strong> y Lanzarote<br />

Desempleo, 2004-2010<br />

PERIODO ARRECIFE INDICE<br />

2004<br />

(100=MAR 04)<br />

LANZAROTE INDICE<br />

(100=MAR 04)<br />

MARZO 2.025 100,0 3.935 100,0<br />

JUNIO 2.001 98,8 4.081 103,7<br />

SEPTIEMBRE 1.746 86,2 3.533 89,8<br />

144


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

DICIEMBRE 1.928 95,2 3.732 94,8<br />

2005<br />

MARZO 2.053 101,4 3.943 100,2<br />

JUNIO 2.820 139,3 5.399 137,2<br />

SEPTIEMBRE 2.593 128,0 5.154 131,0<br />

DICIEMBRE 2.960 146,2 5.763 146,5<br />

2006<br />

MARZO 3.136 154,9 6.194 157,4<br />

JUNIO 3.042 150,2 6.091 154,8<br />

SEPTIEMBRE 2.814 139,0 5.685 144,5<br />

DICIEMBRE 3.031 149,7 5.922 150,5<br />

2007<br />

MARZO 3.395 167,7 6.673 169,6<br />

JUNIO 3.557 175,7 6.816 173,2<br />

SEPTIEMBRE 3.482 172,0 6.775 172,2<br />

DICIEMBRE 4.133 204,1 7.820 198,7<br />

2008<br />

MARZO 4.922 243,1 9.138 232,2<br />

JUNIO 5.721 282,5 10.432 265,1<br />

SEPTIEMBRE 5.855 289,1 10.779 273,9<br />

DICIEMBRE 6.993 345,3 12.829 326,0<br />

2009<br />

145


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

MARZO 8.652 427,3 15.924 404,7<br />

JUNIO 9.223 455,5 16.902 429,5<br />

SEPTIEMBRE 8.898 439,4 16.306 414,4<br />

DICIEMBRE 8.698 429,5 15.887 403,7<br />

2010<br />

MARZO 9.126 450,7 16.834 427,8<br />

JUNIO 9.299 459,2 17.207 437,3<br />

Fuente: Observatorio <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> Canarias (OBECAN), Consejería <strong>de</strong> Empleo, Industria y Comercio, Gobierno <strong>de</strong><br />

Canarias.<br />

En el gráfico siguiente se pue<strong>de</strong> observar que ambos mercados laborales mantienen<br />

comportamientos análogos en lo que respecta al <strong>de</strong>sempleo, durante el periodo analizado.<br />

500,0<br />

450,0<br />

400,0<br />

350,0<br />

300,0<br />

250,0<br />

200,0<br />

150,0<br />

100,0<br />

50,0<br />

0,0<br />

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

Fuente: OBECAN, elaboración propia.<br />

Evolución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo, <strong>Arrecife</strong> y Lanzarote, 2004-2010<br />

<strong>Arrecife</strong><br />

Lanzarote<br />

De estos datos se pue<strong>de</strong> establecer que <strong>Arrecife</strong> comparte los mismos factores que <strong>de</strong>terminan<br />

la evolución <strong>de</strong>l mercado laboral en el conjunto <strong>de</strong> Lanzarote, tanto en el corto plazo como en<br />

el largo plazo. Así:<br />

- Durante el periodo <strong>de</strong> crecimiento económico, el <strong>de</strong>sempleo experimentó la misma ten<strong>de</strong>ncia<br />

tanto a nivel local como insular, <strong>de</strong> leve pero continuado incremento hasta mediados <strong>de</strong> 2007.<br />

146


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

- Durante el actual periodo <strong>de</strong> recesión económica hasta la actualidad, el <strong>de</strong>sempleo se ha<br />

incrementado casi en la misma cuantía en ambas circunscripciones, que en el caso <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

es <strong>de</strong> un 60% entre junio <strong>de</strong> 2007 a junio <strong>de</strong> 2010 (un 350% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004).<br />

Por último, se han <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar los efectos <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> recesión económica sobre el<br />

<strong>de</strong>sempleo en los distintos sectores productivos. Así, durante el citado periodo junio 2007-junio<br />

2010, el sector <strong>de</strong> la construcción es el que más ha incrementado proporcionalmente el número<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados, en más <strong>de</strong> un 270%, equiparable al incremento a nivel insular. Sin embargo,<br />

en términos comparativos, es el sector industrial el que ha experimentado una peor evolución<br />

en este periodo <strong>de</strong> recesión económica, incrementando el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados en un<br />

250%, frente al 180% a nivel insular, según los datos <strong>de</strong>l Observatorio Canario <strong>de</strong> Empleo<br />

(OBECAN) que se exponen en el cuadro adjunto.<br />

Evolución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo. <strong>Arrecife</strong> y Lanzarote<br />

Junio 2007- Junio 2010. Empleos, %<br />

ARRECIFE LANZAROTE<br />

SECTOR Jun2007 Jun2010 Var.% Jun2007 Jun2010 Var.%<br />

Sector primario 41 53 29,3% 76 91 19,7%<br />

Sector industrial 90 316 251,1% 189 531 181,0%<br />

Construcción 544 2.010 269,5% 883 3.180 260,1%<br />

Sector Servicios 2.679 6.277 134,3% 5.301 12.306 132,1%<br />

Sin empleo anterior 203 643 216,7% 367 1099 199,5%<br />

TOTAL 3.557 9.299 161,4% 6.816 17.207 152,5%<br />

Fuente: Observatorio <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> Canarias (OBECAN), Consejería <strong>de</strong> Empleo, Industria y<br />

Comercio, elaboración propia.<br />

Por colectivos, los efectos se han concentrado en las personas mayores <strong>de</strong> 25 años, que se ha<br />

incrementado en 5.742 personas entre junio <strong>de</strong> 2007 y junio <strong>de</strong> 2010. Por sexo, los efectos <strong>de</strong>l<br />

periodo <strong>de</strong> recesión económica han sido superiores en el <strong>de</strong>sempleo masculino (3.358 más,<br />

entre junio <strong>de</strong> 2007 y junio <strong>de</strong> 2010) que en el <strong>de</strong>sempleo femenino (2.384 más), situándose<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 2007 por encima el primero sobre el segundo.<br />

147


9000<br />

8000<br />

7000<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

Desempleo, según colectivos sociales, <strong>Arrecife</strong>, junio 2007-junio 2010<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Mayores 25 años<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Menores 25 años<br />

jun-07 jun-08 jun-09 jun-10<br />

Fuente: Observatorio <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> Canarias (OBECAN), Consejería <strong>de</strong> Empleo, Industria y<br />

Comercio <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

6.3.3 Formación<br />

La formación es un aspecto <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong>l análisis socioeconómico que recoge el presente<br />

documento, <strong>de</strong>bido a sus importantes implicaciones para el <strong>de</strong>sarrollo local <strong>de</strong>l municipio.<br />

En este sentido, <strong>Arrecife</strong> presenta los siguientes rasgos característicos en esta materia:<br />

1.- Nivel formativo equiparable a la media insular, si bien se observan algunas diferencias. El<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> posee un nivel formativo en el conjunto <strong>de</strong> su población con las siguientes<br />

características formativas:<br />

- Un tercio <strong>de</strong> la población posee estudios primarios completos (32,1%), mientras un 18%<br />

posee estudios secundarios y un 9% posee estudios superiores y <strong>de</strong> postgrado.<br />

- Sin embargo, la proporción <strong>de</strong> personas con estudios secundarios en <strong>Arrecife</strong> (18%) es<br />

inferior al conjunto <strong>de</strong> Lanzarote (26%), frente a una mayor proporción <strong>de</strong> personas con<br />

estudios postsecundarios que en la isla (8,9% frente al 3,7% insular).<br />

Nivel formativo <strong>de</strong> la población total. 2001<br />

Distribución (%)<br />

NIVEL FORMATIVO <strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Analfabetismo 2,7% 2,7%<br />

Sin estudios 10,2% 10,4%<br />

148


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Estudios primarios incompletos 26,8% 24,5%<br />

Estudios primarios completos 32,1% 32,8%<br />

Estudios secundarios: BUP/COU 11,9% 15,8%<br />

Estudios secundarios: FP 7,4% 10,1%<br />

Estudios superiores: Diplomatura, Licenciatura 8,7% 3,5%<br />

Estudios superiores: Doctorado 0,2% 0,2%<br />

TOTAL 100,0% 100,0%<br />

Fuente: Censo <strong>de</strong> Población y Viviendas, 2001, ISTAC.<br />

Estas características se trasladan al mercado laboral. <strong>Arrecife</strong> mantiene la distribución similar a<br />

la isla en relación al nivel formativo <strong>de</strong>l empleo y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo. En primer lugar, la mayor<br />

parte <strong>de</strong> las contrataciones se correspon<strong>de</strong> a personas con estudios secundarios (72%) frente<br />

a un 15% <strong>de</strong> contratos a personas con estudios primarios. De igual manera, el número <strong>de</strong><br />

contratos a personas con estudios postsecundarios se superior proporcionalmente en <strong>Arrecife</strong><br />

que en Lanzarote, según se observa en el cuadro adjunto.<br />

Contratos, según nivel formativo. Acumulado 2009<br />

Distribución (%)<br />

NIVEL FORMATIVO <strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Sin estudios 4,8% 5,3%<br />

Estudios primarios 15,2% 13,8%<br />

Estudios secundarios 72,0% 75,2%<br />

Estudios postsecundarios 8,0% 5,7%<br />

TOTAL 100,0% 100,0%<br />

Fuente: Observatorio Canario <strong>de</strong> Empleo (OBECAN), Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

Por su parte, la estructura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo, según el nivel formativo, es similar a nivel local e<br />

insular, no observándose diferencias significativas entre ambos casos, don<strong>de</strong> casi un 80% <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>sempleados se correspon<strong>de</strong>n con personas con estudios primarios incompletos.<br />

149


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Nivel formativo <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>sempleada. Diciembre 2009<br />

Distribución (%)<br />

NIVEL FORMATIVO <strong>Arrecife</strong> Lanzarote<br />

Sin estudios 0,3% 0,2%<br />

Estudios primarios incompletos 79,1% 76,1%<br />

Estudios primarios completos 0,3% 0,4%<br />

Educación secundaria 17,2% 19,0%<br />

Estudios postsecundarios 3,2% 4,3%<br />

TOTAL 100,0% 100,0%<br />

Fuente: Observatorio Canario <strong>de</strong> Empleo (OBECAN), Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

7. SOCIEDAD<br />

El siguiente apartado incorpora otras informaciones sobre la realidad social <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, <strong>de</strong><br />

interés para la planificación territorial <strong>de</strong>l municipio.<br />

7.1 SERVICIOS SOCIALES<br />

<strong>Arrecife</strong> dispone <strong>de</strong> los diversos servicios <strong>de</strong> atención social, dirigidos a los distintos colectivos<br />

que integran el municipio. De manera general, estos servicios se pue<strong>de</strong>n estructurar en:<br />

- Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención e inserción, específicas para cada colectivo<br />

- las ayudas a domicilio<br />

- los servicios <strong>de</strong> alojamiento alternativo<br />

En el cuadro siguiente se incluyen los usuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>scritos existentes en <strong>Arrecife</strong>,<br />

para el año 2008, según la Viceconsejería <strong>de</strong> Bienestar Social e Inmigración.<br />

USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES,<br />

ARRECIFE, 2008<br />

COLECTIVO Activida<strong>de</strong>s<br />

especificas <strong>de</strong><br />

prevención e<br />

inserción<br />

Ayuda a<br />

domicilio<br />

Alojamiento<br />

alternativo<br />

150


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Personas mayores 4.369 185 0<br />

Familia 2.195 0 1<br />

Infancia 0 13 0<br />

Situación <strong>de</strong> necesidad por<br />

catástrofe<br />

0 0 0<br />

Emigrantes 0 0 0<br />

Enfermos psiquiátricos no<br />

institucionales<br />

0 0 0<br />

Enfermos terminales 0 0 0<br />

Inmigrantes 0 0 0<br />

Juventud 0 0 0<br />

Marginados sin hogar 0 0 0<br />

Minorías étnicas 0 0 0<br />

Mujer 0 0 0<br />

Otros grupos en situación <strong>de</strong><br />

necesidad<br />

0 0 0<br />

Personas discapacitadas 0 0 0<br />

Reclusos y exreclusos 0 0 0<br />

Refugiados y asilados 0 0 0<br />

TOTAL 6.564 198 1<br />

Fuente: Viceconsejería <strong>de</strong> Bienestar e Inmigración, Gobierno <strong>de</strong> Canarias.<br />

Como se observa, el municipio dispone <strong>de</strong> unos 6.500 usuarios <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención e<br />

inserción, a los que se aña<strong>de</strong>n unos 200 usuarios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> ayuda a domicilio, que se<br />

correspon<strong>de</strong>n, exclusivamente, a población mayor <strong>de</strong> edad y a las unida<strong>de</strong>s familiares, así<br />

como cierto número <strong>de</strong> población infantil.<br />

151


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

A éstos, se aña<strong>de</strong>n los usuarios <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Centro <strong>de</strong> Atención <strong>de</strong> Drogo<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong>, que cuenta con diversos programas.<br />

No son usuarios directos <strong>de</strong> los servicios sociales otros colectivos como la población<br />

psiquiátrica, minorías étnicas o población inmigrante.<br />

En términos relativos, el municipio si sitúa próximo al promedio <strong>de</strong> la isla, con algo más <strong>de</strong>l<br />

10% <strong>de</strong> la población local usuaria <strong>de</strong> estos servicios sociales (11,1%), si bien está por <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> otros municipios como Tinajo, Yaiza y San Bartolomé (véase cuadro adjunto).<br />

ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE PREVENCION E INSERCION,<br />

LANZAROTE, 2008<br />

COLECTIVO Nº Usuarios % Nº usuarios/<br />

Población local<br />

ARRECIFE 6.564 42,9% 11,12%<br />

HARIA 561 3,7% 10,81%<br />

SAN BARTOLOME 2.525 16,5% 13,80%<br />

TEGUISE 712 4,7% 3,79%<br />

TIAS 1.610 10,5% 8,26%<br />

TINAJO 1.143 7,5% 19,89%<br />

YAIZA 2.173 14,2% 16,78%<br />

LANZAROTE 15.288 100,0% 10,96%<br />

CANARIAS 180.390 - 8,69%<br />

Fuente: Viceconsejería <strong>de</strong> Bienestar e Inmigración.<br />

Sin embargo, la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios sociales prestados directamente en los propios centros<br />

públicos <strong>de</strong>stinados a esta finalidad es sensiblemente inferior en <strong>Arrecife</strong> que en el resto <strong>de</strong><br />

Lanzarote, tal como se observa en el cuadro adjunto sobre personas atendidas en centros <strong>de</strong><br />

servicios sociales y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo social <strong>de</strong> la isla.<br />

Personas atendidas en Centros <strong>de</strong> Servicios Sociales y Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Trabajo Social,<br />

Lanzarote, 2008<br />

152


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

COLECTIVO Nº Personas % Nº Personas/<br />

Población local<br />

ARRECIFE 1.781 42,3% 3,0%<br />

HARIA 490 3,7% 9,4%<br />

SAN BARTOLOME 3.200 13,1% 17,5%<br />

TEGUISE 1.969 13,5% 10,5%<br />

TIAS 1.689 14,0% 8,7%<br />

TINAJO 1.370 4,1% 23,8%<br />

YAIZA 2.572 9,3% 19,9%<br />

LANZAROTE 13.071 100,0% 9,4%<br />

CANARIAS 296.450 - 14,3%<br />

Fuente: Viceconsejería <strong>de</strong> Bienestar e Inmigración.<br />

En resumen, <strong>de</strong> estos datos se <strong>de</strong>duce una <strong>de</strong>manda media <strong>de</strong> los servicios sociales en<br />

<strong>Arrecife</strong>, si bien parece concentrarse en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención y <strong>de</strong> inserción que se<br />

prestan fuera <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> servicios sociales.<br />

7.2 POBLACIÓN INMIGRANTE<br />

Como los restantes municipios <strong>de</strong> Lanzarote y Canarias, <strong>Arrecife</strong> ha sido <strong>de</strong>stinataria <strong>de</strong> los<br />

flujos migratorios recientes, recibiendo a nuevos resi<strong>de</strong>ntes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> diversos orígenes.<br />

En este sentido, en la actualidad la estructura el Padrón Municipal según el lugar <strong>de</strong> nacimiento<br />

es la siguiente:<br />

- Unos 24 mil resi<strong>de</strong>ntes nacidos en el propio municipio, lo que representa un 40% <strong>de</strong> la<br />

población local.<br />

- A estos, se aña<strong>de</strong> un 9% <strong>de</strong> la población local nacida en otros municipios insulares. De esta<br />

forma, la población lanzaroteña representa la mitad <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la capital.<br />

- Un 8% <strong>de</strong>l Padrón se correspon<strong>de</strong> con personas nacidas en otros municipios canarios (7.837<br />

personas).<br />

- Un 13,4% se correspon<strong>de</strong> con personas nacidas en municipios españoles.<br />

153


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

- Finalmente, unas 16.700 personas censadas en <strong>Arrecife</strong> son nacidas en otros países, lo que<br />

representa el 28% <strong>de</strong> la población local.<br />

Esta estructura <strong>de</strong> la población por el origen no manifiesta diferencias con respecto al conjunto<br />

<strong>de</strong> Lanzarote, presentando el mismo peso específico <strong>de</strong> la población proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong>l<br />

municipio y <strong>de</strong> la isla (véase cuadro adjunto).<br />

Población <strong>de</strong> Lanzarote, según lugar <strong>de</strong> nacimiento, 2009. Habitantes<br />

COLECTIVO Mismo<br />

Municipio<br />

Lanzarote Canarias España Otro país<br />

TERMINOS ABSOLUTOS (HABITANTES)<br />

ARRECIFE 24.216 5.427 4.837 7.911 16.736<br />

HARIA 2.032 1.241 490 467 1.019<br />

SAN BARTOLOME 3.463 4.802 2.119 3.891 4.242<br />

TEGUISE 4.817 5.089 1.512 2.988 5.012<br />

TIAS 3.112 3.526 1.235 2.633 9.343<br />

TINAJO 2.097 1.916 390 478 956<br />

YAIZA 1.544 1.679 794 3.130 6.794<br />

LANZAROTE 41.281 23.680 11.377 21.498 44.102<br />

CANARIAS 976.065 470.249 103.746 176.255 377.677<br />

COLECTIVO Mismo<br />

Municipio<br />

TERMINOS RELATIVOS (%)<br />

Lanzarote Canarias España Otro pais<br />

ARRECIFE 41,0% 9,2% 8,2% 13,4% 28,3%<br />

HARIA 38,7% 23,6% 9,3% 8,9% 19,4%<br />

SAN BARTOLOME 18,7% 25,9% 11,4% 21,0% 22,9%<br />

TEGUISE 24,8% 26,2% 7,8% 15,4% 25,8%<br />

154


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

TIAS 15,7% 17,8% 6,2% 13,3% 47,1%<br />

TINAJO 35,9% 32,8% 6,7% 8,2% 16,4%<br />

YAIZA 11,1% 12,0% 5,7% 22,5% 48,7%<br />

LANZAROTE 29,1% 16,7% 8,0% 15,1% 31,1%<br />

CANARIAS 46,4% 22,4% 4,9% 8,4% 18,0%<br />

Fuente: ISTAC.<br />

En términos sociales, la realidad <strong>de</strong> la inmigración en <strong>Arrecife</strong> no se distingue por las variables<br />

cuantitativas, siendo <strong>de</strong> la misma intensidad que el resto <strong>de</strong> la isla, sino por los aspectos<br />

cualitativos. En este sentido, en la capital se observa una amplia variedad <strong>de</strong> orígenes <strong>de</strong> la<br />

población resi<strong>de</strong>nte no nativa, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los cinco continentes.<br />

En el cuadro siguiente se expone la población resi<strong>de</strong>nte en <strong>Arrecife</strong> no nacida en Canarias,<br />

para el año 2009, en la que registra la presencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una treintena <strong>de</strong> nacionalida<strong>de</strong>s en<br />

el municipio.<br />

Origen <strong>de</strong> la población resi<strong>de</strong>nte no nacida en Canarias,<br />

<strong>Arrecife</strong>, 2009<br />

Lugar <strong>de</strong> nacimiento Nº Lugar <strong>de</strong> nacimiento Nº<br />

España 7.911 Resto paises UE 125<br />

Colombia 4.664 Francia 116<br />

Marruecos 1.956 Chile 107<br />

Ecuador 1.431 India 94<br />

República Dominicana 915 Bulgaria 65<br />

Argentina 761 Suiza 55<br />

Cuba 554 Países Bajos 30<br />

Venezuela 495 Bélgica 24<br />

Uruguay 484 Suecia 20<br />

155


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Rumania 469 Noruega 13<br />

Mauritania 448 Austria 11<br />

China 418 Finlandia 4<br />

Portugal 260 Corea <strong>de</strong>l Sur 4<br />

Senegal 238 Otros paises Africa 1.148<br />

Alemania 187 Otros paises America 1.064<br />

Reino Unido 168 Otros paises Europa 66<br />

Filipinas 161 Otros paises Asia 26<br />

Italia 148 Otros paises Oceania 7<br />

Fuente: ISTAC.<br />

156


8. RÉGIMEN JURÍDICO DEL TERRITORIO<br />

8.1 ESPACIOS DEL PATRIMONIO NATURAL Y DE LA BIODIVERSIDAD<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

CATALOGACIÓN DE ESPACIOS DEL PATRIMONIO NATURAL<br />

Ley 42/2007, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong><br />

diciembre, <strong>de</strong>l Patrimonio<br />

Natural y <strong>de</strong> la<br />

Biodiversidad<br />

A NIVEL<br />

A NIVEL<br />

A NIVEL<br />

AUTONÓMICO<br />

COMUNITARIO<br />

INTERNACIONAL<br />

Espacios<br />

Naturales<br />

Protegidos<br />

(Capítulo II)<br />

Espacios<br />

Protegidos Red<br />

Natura 2000<br />

(Capítulo III)<br />

Otras figuras <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong><br />

Espacios<br />

(Capítulo IV)<br />

Y DE LA BIODIVERSIDAD<br />

Espacios que compren<strong>de</strong><br />

Espacio Norma/Organismo<br />

En el ámbito municipal<br />

<strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, no se ha<br />

<strong>de</strong>clarado ningún<br />

Espacio Natural<br />

Protegido<br />

Zonas <strong>de</strong> Especial<br />

Conservación (ZEC)<br />

(ES7010021<br />

Sebadales <strong>de</strong><br />

Guasimeta)<br />

Hábitats <strong>de</strong> Interés<br />

Comunitario<br />

(Código_UE 1110,<br />

1140, 1250)<br />

Reserva <strong>de</strong> la Biosfera<br />

(<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 7 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 1993, la isla al<br />

completo tiene tal<br />

consi<strong>de</strong>ración)<br />

8.1.1 Nivel internacional: Reserva <strong>de</strong> la Biosfera<br />

Texto Refundido <strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong><br />

Canarias y <strong>de</strong> Espacios Naturales<br />

<strong>de</strong> Canarias<br />

Decisión <strong>de</strong> la Comisión, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2008, por la que se<br />

aprueba, <strong>de</strong> conformidad con la<br />

Directiva 92/432/CEE <strong>de</strong>l Consejo,<br />

una primera actualización <strong>de</strong> la<br />

lista <strong>de</strong> lugares <strong>de</strong> importancia<br />

comunitaria <strong>de</strong> la región<br />

biogeográfica macaronésica<br />

Acor<strong>de</strong> a la Directiva 92/43/CEE y<br />

al RD 1997/1995<br />

Declarados por la UNESCO<br />

El Consejo Internacional <strong>de</strong>l programa MAB (Men and Biosphere) se inicio en 1971 en el seno<br />

<strong>de</strong> la UNESCO, constituyéndose como un proyecto mundial <strong>de</strong> cooperación internacional que<br />

versa sobre las interacciones entre el hombre y el medio ambiente. Su objetivo es promover<br />

157


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

acciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración capaces <strong>de</strong> generar mo<strong>de</strong>los armónicos <strong>de</strong> convivencia en la línea<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible, en las que interactúan la necesidad <strong>de</strong> compaginar la protección <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente y el <strong>de</strong>sarrollo económico y social, la conservación <strong>de</strong> los recursos genéticos y<br />

<strong>de</strong> los ecosistemas, así como el mantenimiento <strong>de</strong> la biodiversidad.<br />

Así surgió el concepto <strong>de</strong> Reserva <strong>de</strong> la Biosfera en 1974. Tal <strong>de</strong>claración preten<strong>de</strong> proteger la<br />

biodiversidad <strong>de</strong> ecosistemas especialmente valiosos y se enmarcan en los Objetivos <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio.<br />

En 1995 tuvo lugar el II Congreso Mundial <strong>de</strong> Reservas <strong>de</strong> la Biosfera en Sevilla, don<strong>de</strong> se<br />

aprobaron los documentos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> las RB. Hasta ahora el CIC, encargado <strong>de</strong> <strong>de</strong>signar<br />

las nuevas RB, ha <strong>de</strong>clarado 531 reservas repartidas por más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> países <strong>de</strong> los<br />

cinco continentes. En España, la Sierra <strong>de</strong> Grazalema fue la primera Reserva <strong>de</strong>clarada.<br />

El 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993, la isla <strong>de</strong> Lanzarote fue <strong>de</strong>clarada Reserva <strong>de</strong> la Biosfera. Lanzarote<br />

es un mundo en formación, don<strong>de</strong> la geología es la gran protagonista, y don<strong>de</strong> el volcanismo<br />

aún sigue mo<strong>de</strong>lando la isla. Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> su clima árido y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scarnada<br />

orografía, la isla posee una gran diversidad <strong>de</strong> ambientes.<br />

Como laboratorio volcanológico tiene un valor excepcional, a lo que habría que añadir un medio<br />

marino altamente valioso.<br />

FUENTE: UNESCO. Comité Español <strong>de</strong>l Programa Ma3, 2006. Instituto Geográfico Nacional.<br />

El objetivo <strong>de</strong> las Reservas <strong>de</strong> la Biosfera es el <strong>de</strong> ser mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible. Es por<br />

esto por lo que se seleccionan territorios en los que los recursos naturales son gestionados<br />

pensando en su uso por futuras generaciones. Así, el <strong>de</strong>sarrollo socioeconómico, el Patrimonio<br />

158


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Cultural y la Naturaleza conviven en armonía. A<strong>de</strong>más, reúnen el requisito <strong>de</strong> representar a<br />

una <strong>de</strong>terminada región biogeográfica, por lo que atesoran numerosos valores naturales<br />

normalmente protegidos por parte <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>namientos estatales.<br />

Las reservas se proponen por los gobiernos a través <strong>de</strong> los Comités Nacionales <strong>de</strong>l Programa<br />

MaB. Cada propuesta ha <strong>de</strong> contemplar los fines <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los valores naturales, <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo socioeconómico sostenible, y <strong>de</strong> investigación y divulgación.<br />

La propuesta tiene que <strong>de</strong>tallar también cómo se estructura, puesto que cada reserva se divi<strong>de</strong><br />

en 3 zonas, tal como se muestra en la imagen anterior:<br />

1. Zona núcleo, en la que se encuentran los ecosistemas naturales a proteger.<br />

2. Zona tampón, don<strong>de</strong> se realizan tareas <strong>de</strong> investigación y divulgación.<br />

3. Zona <strong>de</strong> transición, que cubre la función <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la población.<br />

En este sentido, el ámbito municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> se enmarca en la Zona <strong>de</strong> transición, con las<br />

características <strong>de</strong> un espacio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo poblacional.<br />

8.1.2 Nivel europeo: Red Natura 2000<br />

8.1.2.1 Zonas <strong>de</strong> Especial Conservación (ZEC)<br />

En virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el Anexo I <strong>de</strong>l Decreto 174/2009, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> diciembre, por el que se<br />

<strong>de</strong>claran Zonas <strong>de</strong> Especial Conservación (ZEC) Integrantes <strong>de</strong> la Red Natura 2000 en<br />

Canarias y las Medidas para el Mantenimiento en un Estado <strong>de</strong> Conservación Favorable <strong>de</strong><br />

estos Espacios Naturales, se señalan las ZEC que en mayor o menor proporción se localizan y<br />

<strong>de</strong>scriben en el término municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>:<br />

Nº ZEC Denominación<br />

2_LZ<br />

Sebadales <strong>de</strong><br />

Guasimeta<br />

Ref. actual<br />

LIC<br />

ES7010021<br />

Hábitats o especies que<br />

motivan la <strong>de</strong>claración<br />

Hábitats naturales: 1110<br />

Bancos <strong>de</strong> arena cubiertos<br />

permanentemente por agua<br />

marina poco profunda<br />

Superficie/Ha.<br />

1.276,00<br />

FUENTE: La Red Natura 2000 <strong>de</strong> Macaronesia y los Espacios Naturales Protegidos <strong>de</strong> Canarias: veinte años <strong>de</strong><br />

Planificación. Consejería <strong>de</strong> Medioambiente y Or<strong>de</strong>nación Territorial. Viceconsejería <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Territorial. Año<br />

2006. Elaboración propia.<br />

Por tanto, únicamente se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, la ZEC <strong>de</strong> los Sebadales <strong>de</strong><br />

Guasimeta. Esta incluye la franja marina <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> Playa <strong>de</strong>l Cable y Playa Honda,<br />

afectando parcialmente al municipio.<br />

8.1.2.2 Zonas <strong>de</strong> Especial Protección para las Aves (ZEPA´s)<br />

159


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

No se ha <strong>de</strong>scrito para el ámbito municipal, ninguna <strong>de</strong> las Zonas <strong>de</strong> Especial Protección para<br />

las Aves <strong>de</strong>claradas en aplicación <strong>de</strong> la Directiva 79/409/CEE sobre conservación <strong>de</strong> las aves<br />

silvestres.<br />

8.1.2.3 Hábitats <strong>de</strong> Interés Comunitario<br />

En lo que respecta a los Hábitats <strong>de</strong> Interés Comunitario presentes en el término municipal <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong>, acor<strong>de</strong> a la Directiva 92/43/CEE y al RD 1997/1995, se <strong>de</strong>scriben los siguientes:<br />

Grupo 1 Hábitats Prioritario Denominación<br />

1110<br />

1140<br />

1250<br />

Hábitats<br />

costeros y<br />

vegetaciones<br />

Halofíticas<br />

-<br />

-<br />

-<br />

Bancos <strong>de</strong> arena<br />

cubiertos<br />

permanentemente por<br />

agua marina poco<br />

profunda<br />

Llanos fangosos o<br />

arenosos que no están<br />

cubiertos <strong>de</strong> agua cuando<br />

hay marea baja<br />

Acantilados con<br />

vegetación <strong>de</strong> las costas<br />

macaronésicas<br />

8.1.2.4 Áreas Importantes para las Aves (IBA´s)<br />

Especies<br />

Características<br />

- Cymodocea nodosa<br />

- Halophila <strong>de</strong>cipiens<br />

- Caretta caretta<br />

- Chelonia mydas<br />

- Caulerpa prolifera<br />

- Heteroconger<br />

longissimus<br />

- Familia<br />

Corallinaceae<br />

- Zostera nolt<strong>ii</strong><br />

- Crithmum<br />

maritimum<br />

- Zygophyllum<br />

fontanessi<br />

- Astydamia latifolia<br />

No se ha <strong>de</strong>scrito para el ámbito municipal, ninguna zona recogida en el inventario <strong>de</strong> Áreas<br />

Importantes para las Aves, realizado por la SEO/BirdLife.<br />

8.1.3 Nivel autonómico: Red Canaria <strong>de</strong> Espacios Naturales Protegidos<br />

<strong>Arrecife</strong> es el único municipio <strong>de</strong> la isla que no cuenta con Espacios Naturales Protegidos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus límites. Sin embargo, se ha iniciado un procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> La<br />

Marina <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y las Salinas <strong>de</strong> Naos como Sitio <strong>de</strong> Interés Científico mediante Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 31<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000 (BOC nº 17, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2000), expediente que se sometió a<br />

<strong>información</strong> pública mediante Anuncio <strong>de</strong> la Viceconsejería <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 2000 (BOC nº 91, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2000).<br />

160


8.2 PROTECCIÓN SECTORIAL<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Dentro <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> normas que inci<strong>de</strong>n en la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio, existe un conjunto <strong>de</strong><br />

legislación sectorial y específica que, en cumplimiento <strong>de</strong> competencias concurrentes con otros<br />

organismos supramunicipales, vincula al propio planeamiento que se propugna <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito<br />

municipal.<br />

8.2.1 Trasporte<br />

En virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en la Ley 13/2007, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Transporte por<br />

Carretera <strong>de</strong> Canarias, la planificación <strong>de</strong> la movilidad, promoción <strong>de</strong>l sector y financiación <strong>de</strong><br />

los transportes públicos regulares en el ámbito municipal, conllevará la obligatoriedad <strong>de</strong> que<br />

los Planes Generales <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación incorporen un estudio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la movilidad, <strong>de</strong>l<br />

tráfico y <strong>de</strong>l transporte público en el municipio.<br />

Con objeto <strong>de</strong> propiciar una movilidad sostenible en el municipio, e integrada en el sistema <strong>de</strong><br />

transporte insular, el Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> incorpora un estudio <strong>de</strong> movilidad<br />

y transporte <strong>de</strong>l municipio, que <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo 35 <strong>de</strong> la citada<br />

Ley 13/2007, tiene el siguiente objeto:<br />

a. Proponer medidas específicas para conseguir la continuidad entre los distintos modos<br />

<strong>de</strong> transporte <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término municipal.<br />

b. Prever las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movilidad y <strong>de</strong> transporte público <strong>de</strong>l municipio, con<br />

particular atención al impacto <strong>de</strong> las infraestructuras, dotaciones y equipamientos <strong>de</strong><br />

uso público, como complejos sanitarios, educativos, administrativos y otros.<br />

c. Proponer medidas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación, planificación <strong>de</strong>l territorio y <strong>de</strong>l transporte, y<br />

normativa municipal con el objeto <strong>de</strong> propiciar una movilidad sostenible en el municipio<br />

e integrada en el sistema <strong>de</strong> transporte insular.<br />

d. Reservar espacio suficiente para la localización <strong>de</strong> aparcamientos disuasorios.<br />

8.2.2 Carreteras<br />

La Ley 9/1991, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong> Carreteras <strong>de</strong> Canarias, establece en su artículo 16 que en la<br />

tramitación <strong>de</strong> cualquier instrumento <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación, o <strong>de</strong> sus modificaciones o revisiones, que<br />

afecte a carreteras regionales o insulares, así como a las <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong>l Plan Regional o<br />

<strong>de</strong> los Planes Insulares, el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong>berá notificar preceptivamente, con anterioridad a<br />

la aprobación inicial, el contenido <strong>de</strong>l planeamiento previsto tanto a la Consejería competente<br />

en materia <strong>de</strong> carreteras <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias como al Cabildo Insular, disponiendo estos<br />

<strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> dos meses para <strong>de</strong>volver informe sobre los aspectos que estimen convenientes.<br />

Transcurrido dicho plazo sin que exista contestación, se enten<strong>de</strong>rá otorgada la conformidad por<br />

parte <strong>de</strong> la administración que no lo hubiese hecho.<br />

161


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

En consecuencia, correspon<strong>de</strong> a la Administración Pública <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Canarias, informar el contenido <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> planeamiento <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>,<br />

o <strong>de</strong> sus modificaciones o revisiones, que afecten a la Red <strong>de</strong> Interés Regional <strong>de</strong> Carreteras<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias, y correspon<strong>de</strong> al Cabildo Insular <strong>de</strong> Lanzarote informar el contenido<br />

<strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> planeamiento urbanístico o <strong>de</strong> sus modificaciones o revisiones que<br />

afecten a la Red Insular <strong>de</strong> Carreteras <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

Los proyectos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> las actuaciones y accesos que afecten a la Red <strong>de</strong> Interés<br />

Regional <strong>de</strong> Carreteras, requerirán el informe previo favorable <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Obras<br />

Públicas y Transportes <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias, en caso <strong>de</strong> que las nuevas solicitu<strong>de</strong>s<br />

impliquen un cambio en la clasificación, funcionalidad, capacidad o nivel <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> la<br />

carretera, o un aumento en la intensidad <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un 5%.<br />

Asimismo, es necesaria y vinculante la autorización <strong>de</strong>l Cabildo Insular <strong>de</strong> Lanzarote para los<br />

proyectos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> las actuaciones y accesos que afecten a las zonas <strong>de</strong> dominio<br />

público, servidumbre y afección <strong>de</strong> las carreteras, tanto regionales como insulares. En el caso<br />

<strong>de</strong> tramos que discurran por suelo clasificado como urbano o correspondan a una travesía, el<br />

otorgamiento <strong>de</strong> licencias compete al <strong>Ayuntamiento</strong>, previo informe preceptivo <strong>de</strong>l Cabildo<br />

Insular <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

De conformidad con las <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> la citada Ley <strong>de</strong> Carreteras <strong>de</strong> Canarias (en<br />

a<strong>de</strong>lante, LCC) y <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Carreteras <strong>de</strong> Canarias, aprobado mediante Decreto<br />

131/1995, <strong>de</strong> 11 mayo (en a<strong>de</strong>lante, RCC), se establecen las siguientes condiciones <strong>de</strong> uso en<br />

suelo urbano y urbanizable:<br />

Compete al <strong>Ayuntamiento</strong>, previo informe preceptivo <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la misma, el otorgamiento <strong>de</strong><br />

licencias para los usos y obras en las zonas <strong>de</strong> dominio público, servidumbre y afección <strong>de</strong> los<br />

tramos <strong>de</strong> carretera que discurran por suelo urbano o correspondan a una travesía <strong>de</strong>l<br />

municipio, conforme a lo dispuesto en el artículo 48 <strong>de</strong> la LCC.<br />

En los tramos <strong>de</strong> carretera que discurran total o parcialmente por núcleos <strong>de</strong> población, la línea<br />

límite <strong>de</strong> edificación se fijará atendiendo a la seguridad viaria mediante la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los<br />

márgenes y el a<strong>de</strong>cuado control <strong>de</strong> accesos, <strong>de</strong> acuerdo con el tipo <strong>de</strong> carretera. La línea límite<br />

<strong>de</strong> edificación podrá situarse a distancia inferior a la establecida en general para la carretera,<br />

siempre que lo permita el presente Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación, o lo solicite el <strong>Ayuntamiento</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y lo autorice el titular <strong>de</strong> la carretera.<br />

En concordancia con los artículos 47.2 <strong>de</strong> la LCC y 85.2 <strong>de</strong>l RCC, en el suelo clasificado como<br />

urbanizable por el presente Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación, se establecerá una franja ajardinada<br />

<strong>de</strong> separación <strong>de</strong> la carretera para protección <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la urbanización, evitando<br />

así la contaminación acústica y <strong>de</strong> otra índole generada por la carretera.<br />

162


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El artículo 66.2 <strong>de</strong>l RCC establece que el suelo comprendido entre la carretera y la línea <strong>de</strong><br />

edificación será calificado como espacio libre, zona ver<strong>de</strong>, zona <strong>de</strong> reserva vial y en general<br />

como zonas no edificables, con las limitaciones en el uso propias <strong>de</strong> este suelo.<br />

La ubicación <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong>stinadas a usos comunitarios o dotacionales (servicios, docentes,<br />

<strong>de</strong>portivos, asistenciales, religiosos, etc.), será fuera <strong>de</strong> las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las carreteras<br />

insulares, ya que aun <strong>de</strong>sconociendo su utilidad final, la implantación <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong><br />

construcción e instalación que suponga una inci<strong>de</strong>ncia consi<strong>de</strong>rable en el tráfico tanto rodado<br />

como peatonal, pue<strong>de</strong>n dar lugar a una merma en la capacidad <strong>de</strong> los carriles <strong>de</strong> la vía, así<br />

como un tránsito peatonal entre ambos márgenes, lo que supondría una pérdida <strong>de</strong> la<br />

seguridad vial inaceptable.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 36.5 <strong>de</strong> la LCC, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas<br />

urbanizaciones, los promotores <strong>de</strong> las mismas <strong>de</strong>berán prever los pasos peatonales a nivel o a<br />

distinto nivel que fueren necesarios, zonas <strong>de</strong> parada <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> transporte público,<br />

barreras antirruido, semaforización y <strong>de</strong>más equipamientos requeridos por la zona edificable<br />

colindante con la carretera.<br />

8.2.3 Costas<br />

Las actuaciones y usos en la zona <strong>de</strong>l dominio público marítimo-terrestre y en sus zonas <strong>de</strong><br />

servidumbre, estarán a lo dispuesto en la Ley 22/1988, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Costas y en el<br />

Reglamento General para <strong>de</strong>sarrollo y ejecución <strong>de</strong> la Ley 22/1988, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Costas,<br />

aprobado mediante Real Decreto 1471/1989, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> diciembre, cuyas <strong>de</strong>terminaciones<br />

tendrán reflejo en el presente Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 112 <strong>de</strong> la citada Ley <strong>de</strong> Costas, correspon<strong>de</strong> a la<br />

Administración <strong>de</strong>l Estado emitir informe con carácter preceptivo y vinculante sobre los planes<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>urbanística</strong> y su modificación o revisión, <strong>de</strong>biendo versar ese informe sobre el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en la Ley <strong>de</strong> Costas y en sus normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Con fecha 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2010, GESPLAN S.A. solicita a la Demarcación <strong>de</strong> Costas <strong>de</strong><br />

Canarias la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> dominio público marítimo-terrestre, así<br />

como las Ór<strong>de</strong>nes Ministeriales en el tramo <strong>de</strong> Costa comprendido en el término municipal <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong>, si bien dicha solicitud <strong>de</strong> <strong>información</strong> no llega a hacerse efectiva durante el proceso <strong>de</strong><br />

redacción <strong>de</strong>l presente documento.<br />

8.2.4 Aguas<br />

El Reglamento <strong>de</strong>l Dominio Público Hidráulico que <strong>de</strong>sarrolla los títulos Preliminar, I, IV, V, VI,<br />

VII y VIII <strong>de</strong>l Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo<br />

1/2001, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> julio, establece en su artículo 14.2:<br />

“Los organismos <strong>de</strong> cuenca darán traslado a las Administraciones<br />

competentes en materia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio y urbanismo <strong>de</strong> los datos y<br />

163


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

estudios disponibles sobre avenidas, al objeto <strong>de</strong> que se tengan en cuenta en<br />

la planificación <strong>de</strong>l suelo, y en particular, en las autorizaciones <strong>de</strong> usos que se<br />

acuer<strong>de</strong>n en las zonas inundables.<br />

De igual manera los organismos <strong>de</strong> cuenca trasladarán al Catastro inmobiliario<br />

así como a las Administraciones competentes en materia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l<br />

territorio y urbanismo los <strong>de</strong>slin<strong>de</strong>s aprobados <strong>de</strong>finitivamente, o las<br />

<strong>de</strong>limitaciones <strong>de</strong> los mismos basadas en los estudios realizados, así como <strong>de</strong><br />

las zonas <strong>de</strong> servidumbre y policía, al objeto <strong>de</strong> que sean incorporados en el<br />

catastro y tenidos en cuenta en el ejercicio <strong>de</strong> sus potesta<strong>de</strong>s sobre<br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio y planificación <strong>urbanística</strong>, o en la ejecución <strong>de</strong>l<br />

planeamiento ya aprobado.”<br />

En virtud <strong>de</strong> lo establecido en la Ley 12/1990, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Aguas, la planificación<br />

territorial y económica, los planes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> territorio y las actuaciones públicas y<br />

privadas, quedan vinculadas y condicionadas a la Planificación Hidrológica, gozando ésta <strong>de</strong><br />

prioridad para su eficaz cumplimiento y procurando la conservación <strong>de</strong> los cauces públicos y su<br />

entorno.<br />

Destacar en este sentido el artículo 57 <strong>de</strong> la citada Ley <strong>de</strong> Aguas, que establece que los planes<br />

territoriales que se realicen en el ámbito <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma, aten<strong>de</strong>rán<br />

prioritariamente a la economía y protección <strong>de</strong> los recursos hidráulicos, y que los planes <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio y urbanísticos aten<strong>de</strong>rán, a<strong>de</strong>más, a la conservación <strong>de</strong> los cauces y<br />

a<strong>de</strong>cuada or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> su entorno, evitando activida<strong>de</strong>s que puedan dañarlos.<br />

A<strong>de</strong>más reseñar lo dispuesto en el artículo 111 <strong>de</strong> la referida Ley <strong>de</strong> Aguas, que establece que<br />

el régimen jurídico <strong>de</strong> las servidumbres hidráulicas será el general <strong>de</strong> la legislación <strong>de</strong>l Estado:<br />

a. La servidumbre <strong>de</strong> acueducto, con las limitaciones expresadas en el artículo 559 <strong>de</strong>l<br />

Código Civil, podrá ser impuesta al objeto <strong>de</strong> lograr una mayor eficiencia <strong>de</strong>l sistema<br />

insular <strong>de</strong> trasvases <strong>de</strong> agua sin que se vea afectada por la naturaleza <strong>de</strong> las aguas en<br />

circulación.<br />

b. La zona <strong>de</strong> servidumbre <strong>de</strong> los cauces públicos en los barrancos se exten<strong>de</strong>rá al<br />

terreno practicable más próximo que permita el acceso al cauce, aun cuando la<br />

distancia al mismo supere los cinco metros lineales.<br />

Por su parte, el Reglamento <strong>de</strong> Dominio Público Hidráulico <strong>de</strong> Canarias, aprobado mediante<br />

Decreto 86/2002, <strong>de</strong> 2 julio, establece que los terrenos lindantes con los cauces públicos<br />

constituyen sus márgenes, las cuales estarán sujetas, con carácter general, y en toda su<br />

extensión longitudinal, a una zona <strong>de</strong> servidumbre para uso público <strong>de</strong> cinco metros <strong>de</strong><br />

anchura. En supuestos <strong>de</strong> especiales dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso en la margen <strong>de</strong> un barranco, y<br />

previa <strong>de</strong>claración expresa y singular <strong>de</strong>l Consejo Insular <strong>de</strong> Aguas, la zona <strong>de</strong> servidumbre <strong>de</strong><br />

164


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

un cauce público se exten<strong>de</strong>rá al terreno practicable más próximo que permita el acceso al<br />

cauce, aun cuando la distancia al mismo supere los cinco metros lineales.<br />

El referido Reglamento dispone a<strong>de</strong>más que las márgenes <strong>de</strong> los cauces públicos estarán<br />

sujetos a una zona <strong>de</strong> policía con una anchura máxima <strong>de</strong> 25 metros contados a partir <strong>de</strong>l<br />

extremo <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> dominio público, siempre que no se supere el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la zona anegable<br />

a que se refiere el artículo 19.1 <strong>de</strong> dicho Reglamento.<br />

La or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los cauces públicos <strong>de</strong>berá a<strong>de</strong>cuarse, a<strong>de</strong>más, a las <strong>de</strong>terminaciones<br />

establecidas en el Plan Hidrológico Insular <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

8.2.5 Puertos<br />

El Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, integrado en la Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Las Palmas, es un puerto <strong>de</strong><br />

interés general, y por tanto, <strong>de</strong> competencia exclusiva <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado, según<br />

lo dispuesto en el artículo 5 <strong>de</strong> la Ley 27/1992, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Puertos <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong><br />

la Marina, así como en el apartado 11 <strong>de</strong>l Anexo <strong>de</strong> la referida Ley.<br />

Con motivo <strong>de</strong>l escrito presentado por GESPLAN S.A., la Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Las Palmas<br />

da traslado, con fecha 5 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong> “la <strong>información</strong> disponible acerca <strong>de</strong>l<br />

planeamiento sectorial y urbanístico vigente <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>”, adjuntando CD con los<br />

siguientes documentos:<br />

1. Plan <strong>de</strong> Utilización <strong>de</strong> los Espacios Portuarios.<br />

2. Plan Director <strong>de</strong> Infraestructuras.<br />

3. Plan Especial <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong> Servicios.<br />

El Plan <strong>de</strong> Utilización <strong>de</strong> los Espacios Portuarios se aprueba por Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Fomento, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, a propuesta <strong>de</strong> la Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Las Palmas (BOE<br />

nº 47, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004). El referido Plan asigna los usos previstos para las diferentes<br />

zonas <strong>de</strong>l puerto, con la justificación <strong>de</strong> su necesidad o conveniencia, y <strong>de</strong>limita la zona <strong>de</strong><br />

servicio <strong>de</strong>l puerto en la que se incluyen las superficies <strong>de</strong> tierra y agua necesarias para la<br />

ejecución <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s y las <strong>de</strong>stinadas a tareas complementarias <strong>de</strong> aquéllas, así como<br />

los espacios <strong>de</strong> reserva que garanticen la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad portuaria.<br />

Por otro lado, con respecto al Plan Director <strong>de</strong> Infraestructuras <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> aportado<br />

por la Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Las Palmas, en su versión <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 2006, ratificado por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Las Palmas en el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005,<br />

y ratificado por el Consejo Rector <strong>de</strong> Puertos <strong>de</strong>l Estado con fecha 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006,<br />

<strong>de</strong>stacar que se redacta en los términos previstos en el artículo 38 <strong>de</strong> la Ley 48/2003, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong><br />

noviembre, <strong>de</strong> régimen económico y <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios generales <strong>de</strong> los puertos <strong>de</strong><br />

interés general, <strong>de</strong>finiendo las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en un horizonte <strong>de</strong> 20 años.<br />

165


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Por último, en referencia al Plan Especial <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong> Servicios, señalar que<br />

con fecha 1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 24, Anuncio <strong>de</strong><br />

25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, por el que se hace público el acuerdo adoptado por el Pleno Municipal<br />

<strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, en sesión ordinaria celebrada el día 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006, por el<br />

que se aprueba <strong>de</strong>finitivamente el Plan Especial <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l<br />

Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> (PEPA).<br />

El artículo 18 <strong>de</strong> la Ley 27/1992, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Puertos <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> la Marina,<br />

dispone que, con el objeto <strong>de</strong> articular la necesaria coordinación entre las Administraciones con<br />

competencia concurrente sobre el espacio portuario, los Planes Generales <strong>de</strong>berán calificar la<br />

zona <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> los puertos <strong>de</strong> titularidad estatal como sistema general portuario, <strong>de</strong>biendo<br />

abstenerse <strong>de</strong> incluir <strong>de</strong>terminaciones que supongan una interferencia o perturbación en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong> explotación portuaria.<br />

Este sistema general portuario se <strong>de</strong>sarrollará mediante un Plan Especial que formulará la<br />

Autoridad Portuaria y que tramitará y aprobará el <strong>Ayuntamiento</strong>. Concluida la tramitación, y con<br />

carácter previo a la aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> dicho Plan Especial, el <strong>Ayuntamiento</strong>, en un plazo<br />

<strong>de</strong> quince días a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aprobación provisional, dará traslado <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> aquél a<br />

la Autoridad Portuaria para que, en el plazo <strong>de</strong> un mes, ésta se pronuncie sobre los aspectos<br />

<strong>de</strong> su competencia. En caso <strong>de</strong> que el traslado no se realice o <strong>de</strong> que la Autoridad Portuaria se<br />

pronuncie negativamente sobre la propuesta <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong>, éste no podrá proce<strong>de</strong>r a la<br />

aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Plan Especial, <strong>de</strong>biendo efectuarse las consultas necesarias con la<br />

Autoridad Portuaria, a fin <strong>de</strong> llegar a un acuerdo expreso sobre el contenido <strong>de</strong>l mismo. De<br />

persistir el <strong>de</strong>sacuerdo, durante un período <strong>de</strong> seis meses, contados a partir <strong>de</strong>l<br />

pronunciamiento negativo <strong>de</strong> la Autoridad Portuaria, correspon<strong>de</strong>rá al Consejo <strong>de</strong> Ministros<br />

informar con carácter vinculante.<br />

El Plan Especial, establece la Ley, <strong>de</strong>berá incluir entre sus <strong>de</strong>terminaciones las medidas y<br />

previsiones necesarias para garantizar una eficiente explotación <strong>de</strong>l espacio portuario, su<br />

<strong>de</strong>sarrollo y su conexión con los sistemas generales <strong>de</strong> transporte terrestre.<br />

8.2.6 Minas<br />

La Ley 22/1973, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> Minas, tiene por objeto establecer el régimen jurídico <strong>de</strong><br />

investigación y aprovechamiento <strong>de</strong> los yacimientos minerales y <strong>de</strong>más recursos geológicos,<br />

cualesquiera que fueren su origen y estado físico.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en la referida Ley <strong>de</strong> Minas, todos los yacimientos <strong>de</strong> origen natural y<br />

<strong>de</strong>más recursos geológicos existentes en el territorio nacional, mar territorial y plataforma<br />

continental, son bienes <strong>de</strong> dominio público.<br />

8.2.7 Patrimonio Histórico. Bienes <strong>de</strong> Interés Cultural<br />

166


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

El artículo 46 <strong>de</strong> la Constitución Española encomienda a los po<strong>de</strong>res públicos garantizar la<br />

conservación y promover el enriquecimiento <strong>de</strong>l patrimonio histórico, cultural y artístico <strong>de</strong> los<br />

pueblos <strong>de</strong> España y <strong>de</strong> los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su<br />

titularidad.<br />

Al amparo <strong>de</strong>l marco constitucional, el Parlamento <strong>de</strong> Canarias dictó la Ley 4/1999, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong><br />

marzo, <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico <strong>de</strong> Canarias, cuyo objeto es regular el régimen jurídico <strong>de</strong> los<br />

bienes, activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más manifestaciones culturales que integran el patrimonio histórico <strong>de</strong><br />

Canarias.<br />

La Ley 4/1999, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong> Patrimonio Histórico <strong>de</strong> Canarias, establece que aquellos<br />

bienes que ostenten notorios valores históricos, arquitectónicos, artísticos, arqueológicos,<br />

etnográficos o paleontológicos o que constituyan testimonios singulares <strong>de</strong> la cultura canaria,<br />

se <strong>de</strong>clararán bienes <strong>de</strong> interés cultural (en a<strong>de</strong>lante, BIC), cuya <strong>de</strong>claración conlleva el<br />

establecimiento <strong>de</strong> un régimen singular <strong>de</strong> protección y tutela, cuya regulación se contiene con<br />

carácter general en el Capítulo I <strong>de</strong>l Título II <strong>de</strong> la citada Ley, complementado por lo<br />

establecido en la propia norma <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración.<br />

De conformidad con lo dispuesto en la referida Ley <strong>de</strong> Patrimonio Histórico <strong>de</strong> Canarias, los<br />

bienes inmuebles <strong>de</strong>clarados <strong>de</strong> interés cultural se clasifican en:<br />

a. Monumento: bienes que constituyen realizaciones arquitectónicas o <strong>de</strong> ingeniería, u<br />

obras singulares <strong>de</strong> escultura siempre que sobresalgan por su valor arquitectónico,<br />

técnico, histórico, artístico, científico o social.<br />

b. Conjunto Histórico: agrupación <strong>de</strong> bienes inmuebles que forman una unidad <strong>de</strong><br />

asentamiento <strong>de</strong> carácter urbano o rural, continua o dispersa, o núcleo individualizado<br />

<strong>de</strong> inmuebles condicionados por una estructura física representativa <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong><br />

una comunidad humana por ser testimonio <strong>de</strong> su cultura o constituir un valor <strong>de</strong> uso y<br />

disfrute para la colectividad.<br />

c. Jardín Histórico: espacio <strong>de</strong>limitado, producto <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación por el hombre <strong>de</strong><br />

elementos naturales, caracterizados por sus valores estéticos, sensoriales o botánicos<br />

sobresalientes.<br />

d. Sitio Histórico: lugar o paraje natural vinculado a acontecimientos o recuerdos <strong>de</strong>l<br />

pasado <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacado valor histórico, etnológico, paleontológico o antropológico.<br />

e. Zona Arqueológica: lugar o paraje natural don<strong>de</strong> existen bienes muebles o inmuebles<br />

representativos <strong>de</strong> antiguas culturas.<br />

f. Zona Paleontológica: lugar que contiene vestigios fosilizados o restos <strong>de</strong> interés<br />

científico.<br />

167


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

g. Sitio Etnológico: lugar que contiene bienes, muebles o inmuebles, representativos <strong>de</strong><br />

los valores propios <strong>de</strong> la cultura tradicional o popular.<br />

La relación <strong>de</strong> los BIC <strong>de</strong>clarados expresamente en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> es la siguiente:<br />

1. Iglesia <strong>de</strong> San Ginés <strong>de</strong> Clermont:<br />

Con fecha 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 90, la<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, por la que se da publicidad al Acuerdo <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong><br />

Canarias, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1990, <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> BIC, con categoría <strong>de</strong><br />

monumento, a favor <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> San Ginés <strong>de</strong> Clermont.<br />

Con respecto a su <strong>de</strong>limitación, el 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007 se publica en el Boletín Oficial<br />

<strong>de</strong> Canarias, nº 100, el Decreto 121/2007, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> mayo, por el que se modifica la<br />

<strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l BIC, según la <strong>de</strong>limitación en plano que se contiene en el Anexo II <strong>de</strong>l<br />

citado Decreto.<br />

168


2. Casa <strong>de</strong> los Arroyos:<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Con fecha 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993 se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 90, la<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, por la que se da publicidad al Acuerdo <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong><br />

Canarias, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1990, <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> BIC, con categoría <strong>de</strong><br />

monumento, a favor <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> los Arroyos.<br />

Con respecto a su <strong>de</strong>limitación, está constituida por un rectángulo no perfecto <strong>de</strong> líneas<br />

imaginarias que vendría <strong>de</strong>finido por: al norte, con la calle Aca<strong>de</strong>mia; al noreste con la<br />

calle Manuel <strong>de</strong> Miranda; al sur y sureste con la Avenida Coll; al suroeste con la calle El<br />

Puente y al noroeste con la calle Ginés <strong>de</strong> Castro, cerrando la figura poligonal.<br />

3. Inmueble ubicado en el número 6 <strong>de</strong> la calle León y Castillo, primera se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Cabildo<br />

Insular <strong>de</strong> Lanzarote:<br />

Con fecha 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 113, el<br />

Decreto 70/2004, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio, por el que se <strong>de</strong>clara BIC, con categoría <strong>de</strong><br />

monumento, el inmueble ubicado en el número 6 <strong>de</strong> la calle León y Castillo, primera<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Cabildo Insular <strong>de</strong> Lanzarote, <strong>de</strong>limitando su entorno <strong>de</strong> protección, según la<br />

<strong>de</strong>limitación que figura en el Anexo II <strong>de</strong>l citado Decreto.<br />

169


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

4. Fachada <strong>de</strong>l inmueble ubicado en los números 23 y 25 <strong>de</strong> la calle León y Castillo:<br />

Con fecha 16 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005 se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 159, el<br />

Decreto 184/2005, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> agosto, por el que se <strong>de</strong>clara BIC, con categoría <strong>de</strong><br />

monumento, "la fachada <strong>de</strong>l inmueble números 23 y 25 <strong>de</strong> la calle León y Castillo",<br />

<strong>de</strong>limitando su entorno <strong>de</strong> protección, según la <strong>de</strong>limitación que contiene el Anexo II <strong>de</strong>l<br />

citado Decreto.<br />

170


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

5. Inmueble ubicado en el número 12 <strong>de</strong> la calle León y Castillo, <strong>de</strong>nominado El<br />

Mercadillo:<br />

Con fecha 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006 se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 115, el<br />

Decreto 81/2006, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> junio, por el que se <strong>de</strong>clara BIC, con categoría <strong>de</strong><br />

monumento, "el inmueble <strong>de</strong> la calle León y Castillo, 12, <strong>de</strong>nominado El Mercadillo",<br />

<strong>de</strong>limitando su entorno <strong>de</strong> protección.<br />

171


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Conjuntamente con los BIC <strong>de</strong>clarados expresamente al amparo <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Patrimonio<br />

Histórico <strong>de</strong> Canarias, perviven los bienes que tienen tal condición por ministerio legal.<br />

En concreto, en virtud <strong>de</strong> lo establecido en la Disposición Adicional Segunda <strong>de</strong> la Ley 16/1985,<br />

<strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong> Patrimonio Histórico Español, gozan <strong>de</strong> esta condición legal <strong>de</strong> BIC los<br />

Castillos localizados en el término municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, que son los siguientes:<br />

1. Castillo <strong>de</strong> San José:<br />

Declarado BIC, con categoría <strong>de</strong> Monumento, mediante Decreto <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1949, expedido por el Ministerio <strong>de</strong> Educación Nacional (BOE <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1949)<br />

sobre protección <strong>de</strong> los castillos españoles, así como por la Disposición Adicional<br />

Segunda <strong>de</strong> la Ley 16/1985, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong> Patrimonio Histórico Español.<br />

2. Castillo <strong>de</strong> San Gabriel, su camino <strong>de</strong> acceso y puente levadizo:<br />

172


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Declarado BIC, con categoría <strong>de</strong> Conjunto Histórico-Artístico, mediante Real Decreto<br />

1781/1979, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> junio, publicado en el BOE nº 175, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1979.<br />

Por último, se incorpora el listado <strong>de</strong> bienes que en el término municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> cuentan<br />

con expedientes incoados o en trámite <strong>de</strong> iniciar la incoación, según <strong>información</strong> facilitada por<br />

el Servicio <strong>de</strong> Patrimonio <strong>de</strong>l Cabildo <strong>de</strong> Lanzarote:<br />

Bahía <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Incoado BIC, con categoría <strong>de</strong> Zona Arqueológica, mediante Resolución nº 2057/03<br />

Salinas <strong>de</strong> la Bufona<br />

Pendiente <strong>de</strong> incoar en la anualidad <strong>de</strong> 2010<br />

Salinas <strong>de</strong> Naos<br />

Pendiente <strong>de</strong> incoar en la anualidad <strong>de</strong> 2010<br />

Charco <strong>de</strong> San Ginés<br />

Incoado BIC, con categoría <strong>de</strong> Sitio Etnológico, mediante Resolución nº 412/09<br />

Molino Cabo Pedro<br />

Propuesta <strong>de</strong> incoación prevista para la anualidad 2010<br />

8.3 PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y URBANÍSTICO<br />

8.3.1 Planeamiento territorial<br />

8.3.1.1 Plan Insular <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Territorial <strong>de</strong> Lanzarote<br />

8.3.1.1.1 Introducción<br />

El Plan Insular <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Territorial <strong>de</strong> Lanzarote (en a<strong>de</strong>lante PIOT-L), fue aprobado<br />

<strong>de</strong>finitivamente mediante el Decreto 63/1991, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> abril (B.O.C. nº 80, 81 y 82, <strong>de</strong> 17, 19 y<br />

21 <strong>de</strong> junio), conforme a la regulación contenida en la Ley 1/1987, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo, reguladora<br />

<strong>de</strong> los Planes Insulares <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación.<br />

Posteriormente, mediante el Decreto 95/2000, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> mayo, se aprueba <strong>de</strong>finitivamente la<br />

Revisión Parcial <strong>de</strong>l citado PIOT-L (B.O.C. nº 66, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> mayo), que tuvo como principal<br />

objetivo "la reducción <strong>de</strong>l ritmo <strong>de</strong> crecimiento turístico y resi<strong>de</strong>ncial y la cualificación <strong>de</strong> la<br />

oferta <strong>de</strong> alojamiento turístico, lo que afecta primordialmente a los Títulos Segundo y Cuarto <strong>de</strong><br />

173


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

las Normas <strong>de</strong>l Plan Insular, referido a los núcleos turísticos y <strong>Arrecife</strong>, en lo que hace mención<br />

a la nueva previsión <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la población por municipios y a la programación <strong>de</strong> las<br />

nuevas plazas alojativas, en sus distintos usos para el período 2000-2010, sin establecer o<br />

modificar clasificaciones <strong>de</strong> suelo".<br />

En ejecución <strong>de</strong> Sentencia <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002, dictada por la Sala <strong>de</strong> lo Contencioso-<br />

Administrativo <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, en el recurso <strong>de</strong> casación nº 5896/98, dimanante <strong>de</strong>l<br />

recurso contencioso-administrativo nº 638/91 y acumulados, sobre el referido Decreto 63/1991,<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> abril, se dicta el Decreto 89/2003, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> mayo (B.O.C. nº 126, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> julio), que<br />

motivó la corrección <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados artículos <strong>de</strong>l PIOT-L.<br />

Mediante el Decreto 176/2004, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre (B.O.C. nº 17, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> enero), se aprueba<br />

<strong>de</strong>finitivamente la Modificación Puntual nº 1 <strong>de</strong>l PIOT-L, que según la propia Memoria <strong>de</strong>l<br />

documento, trata <strong>de</strong> "reajustar algunos aspectos normativos muy concretos <strong>de</strong>l vigente PIOT<br />

<strong>de</strong> Lanzarote en relación con cinco cuestiones sometidas a un rápido proceso <strong>de</strong> cambio: la<br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s extractivas, la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Sistemas Generales Insulares y<br />

en concreto los criterios y procedimientos para su ubicación en suelo rústico, la regulación <strong>de</strong> la<br />

implantación <strong>de</strong> instalaciones gana<strong>de</strong>ras colectivas, la regulación <strong>de</strong>l turismo rural y el<br />

establecimiento <strong>de</strong> criterios para la cuantificación <strong>de</strong> las plazas turísticas".<br />

Por último, <strong>de</strong>stacar que con fecha 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010 se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong><br />

Canarias, nº 112, Anuncio <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010, por el que se somete a participación pública<br />

y consulta el Avance <strong>de</strong> la Revisión <strong>de</strong>l Plan Insular <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Lanzarote y el Informe<br />

<strong>de</strong> Sostenibilidad.<br />

8.3.1.1.2 Or<strong>de</strong>nación Territorial Insular<br />

La or<strong>de</strong>nación territorial insular prevista en el PIOT-L se basa en las categorías que establece<br />

la Ley 5/1987, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> abril, sobre Or<strong>de</strong>nación Urbanística <strong>de</strong>l Suelo Rústico <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> Canarias, <strong>de</strong>rogada mediante la Ley 9/1999, <strong>de</strong> 13 mayo, <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l<br />

Territorio <strong>de</strong> Canarias, a su vez también <strong>de</strong>rogada por el Decreto Legislativo 1/2000, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong><br />

mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido <strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong><br />

Canarias y <strong>de</strong> Espacios Naturales <strong>de</strong> Canarias.<br />

En consecuencia, no po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> zonificación terrestre <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

establecido en el artículo 8 <strong>de</strong>l Decreto 6/1997, <strong>de</strong> 21 enero, por el que se fijan las directrices<br />

formales para la elaboración <strong>de</strong> los Planes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales.<br />

La or<strong>de</strong>nación territorial insular prevista en el PIOT-L se caracteriza por una estructura insular<br />

<strong>de</strong>scentralizada, con asentamientos concentrados en el medio rural y que articula varios<br />

sistemas diferenciados e interrelacionados entre sí.<br />

En virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1 <strong>de</strong>l PIOT-L, la or<strong>de</strong>nación territorial insular queda<br />

<strong>de</strong>finida por sistemas territoriales que <strong>de</strong>terminan la calidad y consecución <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación<br />

174


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

territorial insular: la Estructura Territorial Insular Básica y un conjunto <strong>de</strong> elementos territoriales<br />

diferenciados como Sistemas Generales Insulares y Equipamientos Estructurantes Insulares.<br />

A) Estructura Territorial Insular Básica<br />

La Estructura Territorial Insular Básica <strong>de</strong> Lanzarote viene <strong>de</strong>finida por tres sistemas básicos:<br />

1. El sistema <strong>de</strong>l medio físico y <strong>de</strong>l paisaje insular (medio natural y paisaje): compren<strong>de</strong><br />

todo el suelo rústico exterior a los núcleos <strong>de</strong> población, y se divi<strong>de</strong> en las siguientes<br />

categorías:<br />

a. Suelo rústico forestal.<br />

b. Suelo rústico potencialmente productivo.<br />

b.1. Minero.<br />

b.2. Agrícola.<br />

c. Suelo rústico <strong>de</strong> protección.<br />

c.1. De valor natural y ecológico.<br />

c.2. De valor paisajístico.<br />

c.3. Entorno <strong>de</strong> monumentos y restos históricos artísticos no incluidos en<br />

categorías anteriores.<br />

d. Suelo rústico <strong>de</strong> litoral y costero.<br />

e. Suelo rústico residual.<br />

e.1. Áreas <strong>de</strong> agricultura abandonadas.<br />

e.2. Resto <strong>de</strong>l suelo rústico exteriores a los núcleos <strong>de</strong> población.<br />

2. El sistema articulado <strong>de</strong> núcleos <strong>de</strong> población: está <strong>de</strong>terminado por la articulación<br />

territorial <strong>de</strong> los núcleos <strong>de</strong> población y el carácter otorgado por el PIOT-L a cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos:<br />

a. Capital insular: <strong>Arrecife</strong>.<br />

b. Núcleos turísticos.<br />

b.1. Centros <strong>de</strong> alojamiento y servicios turísticos.<br />

b.2. Núcleos turísticos con alojamiento y servicios turísticos.<br />

b.3. Núcleos con alojamientos turísticos y/o resi<strong>de</strong>nciales.<br />

c. Núcleos no turísticos.<br />

c.1. Centros municipales resi<strong>de</strong>nciales y dotacionales.<br />

175


c.2. Núcleos resi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> <strong>de</strong>scongestión.<br />

c.3. Núcleos rurales <strong>de</strong> <strong>de</strong>scongestión.<br />

c.4. Núcleos <strong>de</strong> litoral.<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

c.5. Centros municipales rurales, dotacionales con servicios turísticos<br />

complementarios.<br />

c.6. Núcleos rurales.<br />

d. Zona <strong>de</strong> usos mixto en la franja norte <strong>de</strong> la carretera <strong>de</strong>l Aeropuerto en <strong>Arrecife</strong><br />

y San Bartolomé.<br />

3. El sistema <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s usos <strong>de</strong>l suelo en el territorio: se realiza en<br />

base a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> sus categorías (artículo 2.2.2.5 <strong>de</strong>l PIOT-L) y a los criterios<br />

generales para su distribución en el territorio (artículo 2.2.2.6 <strong>de</strong>l PIOT-L).<br />

B) Sistemas Generales Insulares y Equipamientos Estructurantes Insulares<br />

Los sistemas generales insulares (SGI) y los equipamientos estructurantes insulares (EEI) se<br />

<strong>de</strong>finen, en virtud <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 2.2.3.1 <strong>de</strong>l PIOT-L, como aquellos elementos<br />

<strong>de</strong>terminantes para la estructura, calidad y <strong>de</strong>sarrollo territorial <strong>de</strong> la isla que tienen un efecto<br />

supramunicipal o que, por su escala, no pue<strong>de</strong>n existir en todos y cada uno <strong>de</strong> los municipios.<br />

El PIOT-L i<strong>de</strong>ntifica los SGI y EEI según el siguiente criterio:<br />

a. Relativos a la instalación <strong>de</strong> ciertas activida<strong>de</strong>s sobre el territorio.<br />

a.1. Polígonos industriales, <strong>de</strong> almacén o terciarios.<br />

a.2. Conjunto <strong>de</strong> viviendas <strong>de</strong> promoción pública.<br />

b. Relativos al Patrimonio Histórico y Cultural.<br />

c. Relativos al sistema <strong>de</strong> espacios naturales y paisajísticos.<br />

c.1. Elementos puntuales.<br />

c.2. Extracciones.<br />

d. Relativos al sistema <strong>de</strong> dotaciones y servicios.<br />

d.1. Equipamiento y zonas ver<strong>de</strong>s.<br />

d.2. Equipamiento comercial y turístico complementario.<br />

d.3. Servicios públicos.<br />

e. Relativos al sistema <strong>de</strong> comunicaciones e infraestructuras.<br />

e.1. Accesibilidad a la isla.<br />

e.2. Movilidad y transporte.<br />

176


e.3. Infraestructuras hidráulico-sanitarias.<br />

e.4. Infraestructuras energéticas.<br />

e.5. Telefonía.<br />

e.6. Eliminación <strong>de</strong> residuos sólidos.<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

8.3.1.1.3 Documento <strong>de</strong> Avance <strong>de</strong>l Plan Insular <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong><br />

Lanzarote<br />

La revisión <strong>de</strong>l PIOT-L, actualmente en fase <strong>de</strong> Avance, establece la propuesta <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo<br />

territorial <strong>de</strong> la isla fruto <strong>de</strong> los objetivos estratégicos planteados. Si bien estos objetivos<br />

estratégicos no son específicos para el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, a nivel conceptual sí le afecta.<br />

Por ello, este apartado se centrará en aquellos aspectos que <strong>de</strong>finen el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> la isla, y que como tal, afectan directamente al municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>:<br />

A) Recursos naturales y <strong>de</strong>l paisaje:<br />

Para el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, el PIOT-L <strong>de</strong>limita unas áreas <strong>de</strong> recualificación ambiental con<br />

potencial estratégico (ARE), cuyos objetivos tal y como los <strong>de</strong>fine el PIOT-L “son principalmente<br />

concentrar en las mismas aquellos usos con mayor inci<strong>de</strong>ncia ambiental y paisajística <strong>de</strong><br />

carácter general que no tienen cabida en el resto <strong>de</strong> la isla”.<br />

Así, el PIOT-L diferencia para <strong>Arrecife</strong> el ARE-2 y el ARE-4.<br />

ARE-2: conformado por las Rampas orientales, que tal y como señala el PIOT-L, “constituyen<br />

el periurbano <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y en la actualidad apenas cuentan con usos agrícolas relevantes. Los<br />

elementos naturales no tienen prácticamente cabida en e estos territorios.<br />

Para las rampas <strong>de</strong> Güime, San Bartolomé, <strong>Arrecife</strong> y Llano Costero, el PIOT-L prevé:<br />

- Dos nuevos polos <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> fotovoltaicas, al norte <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

- Una propuesta <strong>de</strong> variante <strong>de</strong> población para <strong>Arrecife</strong>.<br />

- Dos zonas <strong>de</strong> reserva <strong>de</strong> suelo para uso resi<strong>de</strong>ncial, con parte <strong>de</strong>stinada a oferta <strong>de</strong><br />

vivienda pública.<br />

- Nuevas instalaciones para la gestión <strong>de</strong> residuos, al norte <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, con buen acceso<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la nueva variante.<br />

- Una nueva zona <strong>de</strong> actividad económica, vinculada a la Zona Industrial <strong>de</strong> Playa<br />

Honda.<br />

- Dos nuevos ámbitos <strong>de</strong> actuación integral, al este y al oeste <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, que quedarían<br />

ubicados en amplias superficies entre la LZ-2 y la nueva variante <strong>de</strong> población<br />

propuesta. En la zona oeste se propone una reserva <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> superficie<br />

consi<strong>de</strong>rable para la creación <strong>de</strong> un Centro Tecnológico y un Reciento Ferial, con<br />

177


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

vinculación a amplios espacios y cuñas ver<strong>de</strong>s. En la zona este se propone la<br />

instalación <strong>de</strong>l campus universitario, en relación con un nuevo Centro <strong>de</strong> Investigación<br />

y un Centro Deportivo <strong>de</strong> Alto Rendimiento. Se establece también una reserva <strong>de</strong> suelo<br />

para un área <strong>de</strong> actividad económica.<br />

ARE-4: el cono <strong>de</strong> Zonzamas alberga actualmente el centro <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos insular<br />

y Montaña Mina diversas infraestructuras <strong>de</strong> telecomunicaciones y un parque eólico. Los<br />

objetivos <strong>de</strong>l PIOT-L para estos acci<strong>de</strong>ntes pasan por la consolidación <strong>de</strong> los usos actuales,<br />

con posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ampliación en materia <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> energía. Esta situación, su<br />

naturaleza y dimensiones llevan a propuestas <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> uso estrictas.<br />

- Regular los procesos edificatorios en suelo rústico<br />

- Desautorizar la apertura <strong>de</strong> nuevas zonas <strong>de</strong> extracción y evitar la construcción <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s infraestructuras, <strong>de</strong> gran inci<strong>de</strong>ncia visual.<br />

- Facilitar el acceso al paisaje mediante el diseño <strong>de</strong> itinerarios <strong>de</strong> interpretación que<br />

vinculen los puntos <strong>de</strong> mayor interés y los miradores que permiten su contemplación.<br />

B) Gestión sostenible <strong>de</strong> las infraestructuras:<br />

Desalación:<br />

En el reciente convenio Canarias-Estado está previsto la construcción <strong>de</strong> una nueva planta<br />

<strong>de</strong>saladora <strong>de</strong> 20.000 m³/d para <strong>Arrecife</strong>. Se propone a<strong>de</strong>más:<br />

- Conseguir financiación para otra planta <strong>de</strong> 10.000 m³/d y situarla en una nave industrial<br />

en la central <strong>de</strong> <strong>de</strong>salación que ya se encuentra a<strong>de</strong>cuada para ello.<br />

- Potenciar la capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> Desalinización <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> la Isla<br />

Residuos:<br />

con una nueva planta <strong>de</strong> 5.000 m³/d.<br />

El PIOT-LT-L propone las siguientes actuaciones en el sistema <strong>de</strong> residuos:<br />

- Tres puntos limpios (2.200-2.600 metros cuadrados <strong>de</strong> suelo), que se podrían instalar<br />

uno en Tinajo, otro en Teguise o Haría y otro más en <strong>Arrecife</strong>.<br />

- Un nuevo verte<strong>de</strong>ro para los rechazos <strong>de</strong>l Complejo Ambiental <strong>de</strong> Zonzamas (unos<br />

20.000 metros cuadrados), que <strong>de</strong>berá estar construido cuando se agote el verte<strong>de</strong>ro<br />

existente en el propio complejo (en 6-8 años, si se modifica la explotación <strong>de</strong>l complejo,<br />

o menos, si se sigue con la forma actual).<br />

- Dos verte<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> residuos inertes, ubicados en los mismos lugares en que los<br />

<strong>Ayuntamiento</strong>s <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y Yaiza tienen habilitados actualmente verte<strong>de</strong>ros, con<br />

creación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> valorización <strong>de</strong> residuos.<br />

178


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

C) Elevar los estándares <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los núcleos resi<strong>de</strong>nciales a través <strong>de</strong><br />

una oferta diversificada <strong>de</strong> dotaciones y servicios:<br />

El PIOT-L <strong>de</strong>fine las dotaciones como un elemento esencial en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

calidad <strong>de</strong> vida, a través <strong>de</strong> los siguientes:<br />

Estructura dotacional:<br />

La base <strong>de</strong> la nueva estructura dotacional propuesta por el PIOT-L consiste en un gran<br />

complejo vinculado al nodo urbano central <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y su entorno, con instalaciones<br />

universitarias vinculadas a centros <strong>de</strong> investigación, centros <strong>de</strong>portivos <strong>de</strong> alto rendimiento,<br />

espacios libres <strong>de</strong> rango supramunicipal capaces para gran<strong>de</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio y un recinto<br />

ferial.<br />

La localización en el punto <strong>de</strong> mayor accesibilidad <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> movilidad y <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong><br />

población es coherente con un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> limitación <strong>de</strong> la ocupación territorial.<br />

Mejorar la infraestructura sanitaria:<br />

Se propone mejorar las infraestructuras sanitarias con el refuerzo <strong>de</strong> la capacidad hospitalaria,<br />

bien mediante un nuevo hospital insular o bien mediante ampliación <strong>de</strong> las edificaciones<br />

existentes.<br />

Cualificar el sistema educativo:<br />

Se <strong>de</strong>tecta en la actualidad un cierto grado <strong>de</strong> saturación en los centros escolares <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>,<br />

don<strong>de</strong> los alumnos matriculados superan las plazas nominales ofertadas, por lo que se plantea<br />

la necesidad <strong>de</strong> aumentar la dotación.<br />

D) Diversificar la actividad económica en la isla:<br />

Dinamizar el sector industrial y el terciario no turístico:<br />

Desarrollo <strong>de</strong> infraestructuras productivas, incluyendo la creación <strong>de</strong> un espacio funcional<br />

urbano-productivo, la integración <strong>de</strong> las áreas productivas en el sistema <strong>de</strong> transporte público,<br />

la mejora <strong>de</strong> las infraestructuras y los servicios básicos y la creación <strong>de</strong> espacios para la<br />

incubación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales y productivas.<br />

Promoción económica <strong>de</strong> las áreas Industriales:<br />

Se plantea una estrategia reactiva, consistente en utilizar las fortalezas para reducir la<br />

vulnerabilidad ante las amenazas existentes. La clave está en la integración <strong>de</strong> usos, es <strong>de</strong>cir,<br />

combinar, siempre que sea posible <strong>de</strong> acuerdo con criterios <strong>de</strong> compatibilidad <strong>de</strong> uso, la<br />

proximidad entre las activida<strong>de</strong>s industriales y empresariales, con la resi<strong>de</strong>ncia y el comercio.<br />

La generación <strong>de</strong> espacios mixtos permite frenar el incremento <strong>de</strong> los movimientos pendulares<br />

diarios <strong>de</strong> la población, con la consiguiente reducción <strong>de</strong>l consumo energético, <strong>de</strong> las<br />

179


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

emisiones <strong>de</strong> gases contaminantes a la atmósfera y <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> los traslados forzosos, un<br />

aspecto que afecta directamente a la productividad empresarial.<br />

Creación <strong>de</strong> espacios funcionales urbano-productivos:<br />

Se plantea la posibilidad <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> espacios industriales, nueva or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong><br />

espacios económicos productivos obsoletos, incluso aumentado la huella <strong>de</strong> suelo si <strong>de</strong> esa<br />

forma se mejora y regularizan accesos y trazados urbanos <strong>de</strong> estos espacios.<br />

Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la sostenibilidad se trata <strong>de</strong> concebir la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> nuevos<br />

espacios económicos productivos don<strong>de</strong> puedan confluir usos, cada vez más compatibles<br />

como son la vivienda y la producción I+D, junto con equipamientos y activida<strong>de</strong>s terciarias <strong>de</strong><br />

toda índole, con <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s que permitan hacer un uso intensivo y limitado <strong>de</strong>l territorio, don<strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>más, se reduzca la movilidad <strong>de</strong> mercancías y, sobre todo, la <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra<br />

cualificada que requiere esa producción limpia. Así se concibe la evolución <strong>de</strong> las áreas<br />

industriales <strong>de</strong> Lanzarote convertidas en áreas <strong>de</strong> actividad económica, reutilizando el espacio<br />

ya or<strong>de</strong>nado en la producción con I+D, junto con activida<strong>de</strong>s claramente terciarias y <strong>de</strong><br />

servicios.<br />

Creación <strong>de</strong> espacios para la “incubación“ <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales y productivas:<br />

Estos espacios <strong>de</strong> “incubación” son entida<strong>de</strong>s encargadas <strong>de</strong> apoyar el crecimiento y las<br />

primeras etapas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas empresas, generalmente con una condición <strong>de</strong><br />

aportación <strong>de</strong> factor competitivo “conocimiento”, o base tecnológica.<br />

La localización preferente <strong>de</strong> estos espacios <strong>de</strong>be combinar una buena accesibilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

conjunto <strong>de</strong> la isla con la cercanía a una gran concentración <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, por lo que resulta<br />

aconsejable pensar en el entorno <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

Estrategia <strong>de</strong> revitalización <strong>de</strong> las Áreas Industriales <strong>de</strong> Lanzarote:<br />

Es necesario enten<strong>de</strong>r el proceso revitalizador como un proceso complejo que incluye acciones<br />

<strong>urbanística</strong>s y <strong>de</strong> promoción industrial. El PIOT-L propone:<br />

- La rehabilitación <strong>de</strong> los espacios industriales obsoletos en las Áreas <strong>de</strong> Recualificación<br />

Productiva i<strong>de</strong>ntificadas. Esta rehabilitación incluye tanto la acción sobre la<br />

urbanización e infraestructuras interiores como la señalización, el aumento <strong>de</strong> la<br />

dotación <strong>de</strong> aparcamientos y espacios libres.<br />

- La adaptación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s instaladas en estas áreas a los criterios propuestos en<br />

materia <strong>de</strong> eficiencia en el uso <strong>de</strong>l agua y la energía.<br />

Estrategias <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l suelo industrial clasificado vacante:<br />

a) Limitar el consumo <strong>de</strong> nuevo suelo para activida<strong>de</strong>s industriales y terciarias.<br />

180


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

b) El tratamiento <strong>de</strong> las áreas industriales total o parcialmente consolidadas: se plantean<br />

las siguientes directrices <strong>de</strong> actuación sobre estos espacios:<br />

- Asumir las preexistencias como punto <strong>de</strong> partida. La obligación <strong>de</strong> asumir la<br />

edificación consolidada y la parcelación vinculada a ella, salvo en situaciones<br />

puntuales. Igualmente es preciso un conocimiento <strong>de</strong>l marco infraestructural<br />

como base para el planteamiento <strong>de</strong> acciones futuras.<br />

- Calidad <strong>urbanística</strong> <strong>de</strong>l espacio productivo. Evitar espacios industriales<br />

<strong>de</strong>ficientes que no cubran las expectativas empresariales. Or<strong>de</strong>nación viaria a<br />

partir <strong>de</strong> la jerarquización <strong>de</strong> las calles, segregación <strong>de</strong> tráficos e incorporación<br />

<strong>de</strong>l ver<strong>de</strong> como elemento <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la imagen y la calidad ambiental.<br />

- Relación entre la industria y el resto <strong>de</strong> funciones. Son aspectos relevantes a<br />

tratar la segregación <strong>de</strong> tráficos en el espacio industrial, la incorporación <strong>de</strong><br />

zonas ver<strong>de</strong>s con recorridos peatonales y ciclistas, la disposición estratégica <strong>de</strong><br />

equipamientos y edificación comercial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espacio productivo.<br />

- Nueva estructura <strong>de</strong> equipamientos urbanos. Utilizar los equipamientos<br />

industriales como piezas urbanas capaces <strong>de</strong> caracterizar el espacio industrial<br />

y jugar un papel estratégico y funcional en la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l espacio productivo<br />

y en el equilibrio global <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Revitalización integral <strong>de</strong> espacios industriales situados en los cascos urbanos como los<br />

antiguos espacios conserveros:<br />

Desarrollo <strong>de</strong> áreas productivas <strong>de</strong> última generación capaces <strong>de</strong> convivir con los usos<br />

resi<strong>de</strong>nciales en cuyo interior se localizan, apostando por propuestas novedosas <strong>de</strong> producción<br />

agrícola con “inverna<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> ciudad” que convivan con espacios para la emprendiduría, y<br />

equipamientos <strong>de</strong> carácter insular y que superen el ámbito canario para conocimiento e<br />

investigación y la creatividad.<br />

Estos espacios pue<strong>de</strong>n albergar áreas para la promoción <strong>de</strong> un sistema formativo <strong>de</strong> calidad<br />

unido a la innovación científica tecnológica en materia <strong>de</strong> energía o explotación <strong>de</strong> los recursos<br />

marinos, y apostar a la vez por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos sectores económicos emergentes.<br />

E) Un nuevo mo<strong>de</strong>lo turístico:<br />

Rehabilitación y dinamización <strong>de</strong> zonas turísticas: la capital insular tiene recursos culturales,<br />

paisajísticos y <strong>de</strong> servicios importantes, que se verán realzados con el tratamiento <strong>de</strong> la<br />

fachada litoral. Aunque no se trata <strong>de</strong> una zona turística propiamente dicha, tiene una<br />

importante carga representativa como centro funcional <strong>de</strong> la isla, y la reciente apertura <strong>de</strong> un<br />

Centro <strong>de</strong> Ocio y Cultura contribuye a su relevancia en esta materia. Son precisas acciones <strong>de</strong><br />

revitalización y dinamización, susceptibles <strong>de</strong> articularse mediante un Área <strong>de</strong> Rehabilitación<br />

181


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

Integral (ARI), que tenga en cuenta la or<strong>de</strong>nación paisajística <strong>de</strong>l ámbito y su relación con los<br />

sistemas <strong>de</strong> movilidad que lo ponen en relación con el resto <strong>de</strong> la isla.<br />

8.3.1.2 Planes Territoriales <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

En la isla <strong>de</strong> Lanzarote no se ha aprobado <strong>de</strong>finitivamente ningún Plan Territorial, Parcial o<br />

Especial, <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación. Los Planes Territoriales <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación que en la actualidad se<br />

encuentran en tramitación son los siguientes:<br />

INSTRUMENTO ESTADO DE TRAMITACIÓN PUBLICACIÓN<br />

PTE <strong>de</strong><br />

Infraestructura Viaria<br />

entre <strong>Arrecife</strong> y<br />

Yaiza<br />

PTE <strong>de</strong> Instalaciones<br />

Penitenciarias en<br />

Canarias<br />

PTE <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> Infraestructuras<br />

Energéticas<br />

PTE <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s<br />

Equipamientos<br />

Comerciales<br />

PTE <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> los Residuos<br />

8.3.2 Planeamiento urbanístico<br />

Avance B.O.C. nº 13 <strong>de</strong> 21/01/2003<br />

Aprobación inicial B.O.C. nº 189 <strong>de</strong> 27/09/2006<br />

8.3.2.1 Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

Avance B.O.C. nº 86 <strong>de</strong> 29/04/2008<br />

Avance B.O.C. nº 66 <strong>de</strong> 06/04/2010<br />

Avance B.O.C. nº 170 <strong>de</strong> 30/08/2010<br />

Con fecha 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias nº 104, Resolución<br />

<strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004, por la que se hace público el Acuerdo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong>l Territorio y Medio Ambiente <strong>de</strong> Canarias <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003, relativo a la<br />

aprobación <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> forma parcial, <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> en su<br />

adaptación básica al Texto Refundido <strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong> Canarias y<br />

<strong>de</strong> Espacios Naturales <strong>de</strong> Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> mayo,<br />

quedando suspendidas las siguientes áreas <strong>de</strong>l municipio:<br />

182


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

1. Los suelos rústicos que contradicen el Plan Insular <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Territorial <strong>de</strong><br />

Lanzarote, al haber sido categorizados por este instrumento <strong>de</strong> rango superior como<br />

Protección Ecológica <strong>de</strong> Jable, y que son:<br />

a) El suelo rústico <strong>de</strong> protección territorial situado en las inmediaciones <strong>de</strong>l barrio<br />

<strong>de</strong> Argana.<br />

b) El suelo rústico <strong>de</strong> protección agrícola ocupado por la granja experimental <strong>de</strong>l<br />

Cabildo Insular.<br />

c) El suelo rústico <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> infraestructura en el entorno <strong>de</strong>l verte<strong>de</strong>ro<br />

Vega <strong>de</strong>l Yágamo que exceda <strong>de</strong> las actuales instalaciones, quedando esta<br />

última categoría, en lo que afecta al verte<strong>de</strong>ro, superpuesta a la <strong>de</strong> protección<br />

natural.<br />

2. Mantener la <strong>de</strong>limitación aprobada en el Acuerdo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Urbanismo y Medio<br />

Ambiente <strong>de</strong> Canarias, <strong>de</strong> fecha 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1981, <strong>de</strong>l Plan Parcial La Bufona<br />

Interior, suspendiendo la clasificación otorgada por el Plan General <strong>de</strong> Adaptación<br />

Básica a los terrenos que exce<strong>de</strong>n a tal <strong>de</strong>limitación, <strong>de</strong>biendo aclararse la situación<br />

jurídica <strong>de</strong> los mismos solicitando informe a los Servicios Jurídicos Centrales <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Canarias.<br />

Con fecha 2 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Las Palmas,<br />

nº 93, la normativa <strong>urbanística</strong> <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, en su adaptación<br />

básica al citado Texto Refundido <strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong> Canarias y <strong>de</strong><br />

Espacios Naturales <strong>de</strong> Canarias.<br />

Destacar a<strong>de</strong>más que el 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº<br />

144, la Resolución <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Urbanismo, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004, por la que se<br />

hace público el Acuerdo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio y Medio Ambiente <strong>de</strong><br />

Canarias, que en sesión celebrada el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004, aprueba <strong>de</strong>finitivamente la<br />

Modificación Puntual <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, en la calle Juan II,<br />

consistente en incorporar la citada vía <strong>de</strong> 401 metros <strong>de</strong> largo y 10 metros <strong>de</strong> ancho al<br />

planeamiento, al haberse subsanado las <strong>de</strong>ficiencias señaladas por la Comisión en sesión<br />

celebrada el día 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2001, habiéndose emitido informe favorable <strong>de</strong>l Cabildo<br />

Insular <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

Por otro lado, con fecha 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008, se publica en el BOC nº 216, Resolución <strong>de</strong> la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Urbanismo, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008, por la que se hace público el<br />

Acuerdo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio y Medio Ambiente <strong>de</strong> Canarias, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2008, consistente principalmente en:<br />

1. Tomar conocimiento <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la Sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia<br />

<strong>de</strong> Canarias <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2000, Auto <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2005, Auto <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> julio<br />

183


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

<strong>de</strong> 2005, y Sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Supremo <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008 <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong><br />

casación nº 1355/2006, dimanantes dichas resoluciones <strong>de</strong>l recurso contencioso-<br />

administrativo nº 611/1997, interpuesto por Litos Canarios, S.A., contra la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la<br />

Consejería <strong>de</strong> Política Territorial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1991, por<br />

la que se aprobó <strong>de</strong>finitivamente el Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>.<br />

2. Requerir al <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> para que en cumplimiento <strong>de</strong> dichas resoluciones,<br />

garantice <strong>de</strong> inmediato los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong>mandante Litos Canarios, S.A.,<br />

mediante el empleo <strong>de</strong> la técnica expropiatoria o la celebración <strong>de</strong>l correspondiente<br />

convenio urbanístico, verificando las correcciones pertinentes en el Plan General <strong>de</strong><br />

<strong>Arrecife</strong>.<br />

8.3.2.2 Planeamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

Los Planes Parciales <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación, Planes Especiales <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación y Estudios <strong>de</strong> Detalle<br />

que se han aprobado <strong>de</strong>finitivamente en el término municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> son los siguientes:<br />

INSTRUMENTO DENOMINACIÓN PUBLICACIÓN<br />

Plan Parcial Sector V-Maneje II<br />

Plan Parcial Sector IX<br />

Plan Parcial Polígono Este-Altavista II<br />

Plan Parcial Polígono Industrial Muelle <strong>de</strong> Los Mármoles<br />

Plan Parcial Los Geranios<br />

Plan Especial<br />

Reforma y Mejora <strong>de</strong> la Carretera <strong>Arrecife</strong>-<br />

Aeropuerto<br />

Plan Especial Zona <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Estudio <strong>de</strong> Detalle Solar situado en el Barrio <strong>de</strong> La Puntilla<br />

BOC nº 131 <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1998<br />

BOP nº 64 <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2001<br />

BOP nº 81 <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 2001<br />

BOC nº 91<strong>de</strong> 14 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2003<br />

BOC nº 145 <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2004<br />

BOC nº 110 <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1997<br />

BOC nº 24 <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 2007<br />

BOP nº 59 <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2003<br />

184


Estudio <strong>de</strong> Detalle<br />

Estudio <strong>de</strong> Detalle<br />

a. Planes Parciales <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación:<br />

Solar situado en la calle Jacinto Borges,<br />

número 32 y Ribera <strong>de</strong>l Charco<br />

Manzanas C-4 Y C-5 <strong>de</strong>l Plan Parcial Sector<br />

Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

9<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

BOP nº 46 <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 2005<br />

BOP nº 85 <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 2007<br />

Con fecha 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1998, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 131,<br />

Resolución <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Urbanismo, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1998, por la que se hace<br />

público el Acuerdo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Urbanismo y Medio Ambiente <strong>de</strong> Canarias <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1998, que aprueba <strong>de</strong>finitivamente el Plan Parcial Sector V-Maneje II, promovido<br />

por D. Fe<strong>de</strong>rico Echevarría Sainz, en representación <strong>de</strong> la entidad Yai<strong>de</strong>, S.A.<br />

Posteriormente, el 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2001, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Las<br />

Palmas, Anuncio <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> por el que se hace público que, en sesión<br />

plenaria celebrada el día 23 <strong>de</strong> febrero 2001, se aprobó <strong>de</strong>finitivamente el Plan Parcial Sector<br />

IX, presentado por Resi<strong>de</strong>ncial Medular, S.L., que fue aprobado provisionalmente en sesión<br />

plenaria celebrada el día 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2000.<br />

Con fecha 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Las Palmas,<br />

Anuncio <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> por el que se hace pública la Aprobación Definitiva, a<br />

reserva <strong>de</strong> la subsanación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong>ficiencias, <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

Urbana <strong>de</strong>l Polígono Este-Altavista II.<br />

Con fecha 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2003, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 91, Resolución<br />

<strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003, por la que se<br />

hace público el Acuerdo <strong>de</strong> la COTMAC, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000, <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l<br />

Plan Parcial Polígono Industrial Muelle <strong>de</strong> Los Mármoles. Su normativa se publica en el<br />

Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Las Palmas <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007.<br />

Por otro lado, con fecha 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004 se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 145,<br />

Anuncio <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004, relativo a la aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> suelo urbanizable Los Geranios.<br />

Por último, con respecto a la Modificación Puntual <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong> La Bufona-Interior,<br />

<strong>de</strong>stacar que con fecha 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 65,<br />

Resolución <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Urbanismo, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010, por la que se hace<br />

público el siguiente Acuerdo <strong>de</strong> la COTMAC:<br />

“Tomar conocimiento <strong>de</strong> la Sentencia <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009 dictada por el<br />

Tribunal Supremo, Sala <strong>de</strong> lo Contencioso-Administrativo, Sección Quinta,<br />

185


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

recaída en el recurso <strong>de</strong> casación nº 3793/2005, dimanante <strong>de</strong>l recurso<br />

contencioso-administrativo nº 2198/1998, interpuesto por don Eduardo Murillo<br />

Toro, contra el Acuerdo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Urbanismo y Medio Ambiente <strong>de</strong><br />

Canarias <strong>de</strong> 28 y 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998, por el que se aprueba <strong>de</strong>finitivamente la<br />

modificación puntual <strong>de</strong>l Plan Parcial <strong>de</strong> La Bufona-Interior, promovido por la<br />

Entidad Brisas Inversiones, S.L., en el término municipal <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

(Lanzarote), <strong>de</strong>clarándose la nulidad <strong>de</strong> la mencionada modificación <strong>de</strong>l Plan<br />

Parcial. (…)”.<br />

b. Planes Especiales <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación:<br />

El 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1997, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº 110, Resolución <strong>de</strong> 18<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1997, <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Urbanismo, por la que se hace público el<br />

Acuerdo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Urbanismo y Medio Ambiente <strong>de</strong> Canarias <strong>de</strong> 29 y 30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1997, que aprueba <strong>de</strong>finitivamente y <strong>de</strong> forma parcial el Plan Especial <strong>de</strong> Reforma y Mejora<br />

<strong>de</strong> la Carretera <strong>Arrecife</strong>-Aeropuerto, promovido por la Corporación Local, en los términos<br />

municipales <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> y San Bartolomé <strong>de</strong> Lanzarote.<br />

Por otro lado, con fecha 1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> Canarias, nº<br />

24, Anuncio <strong>de</strong> la Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Las Palmas, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, relativo a la<br />

aprobación <strong>de</strong>finitiva, por parte <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, <strong>de</strong>l Plan Especial <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> (PEPA), en sesión ordinaria<br />

celebrada el 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006.<br />

c. Estudios <strong>de</strong> Detalle:<br />

Con fecha 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2003, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Las Palmas,<br />

Anuncio por el que se hace público que, en sesión celebrada el 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003, la<br />

Comisión <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> aprobó <strong>de</strong>finitivamente el Estudio <strong>de</strong><br />

Detalle presentado por D. Fernando González Berriel, en representación <strong>de</strong> Tagauro S.L,<br />

respecto a un solar rectangular situado en el Barrio <strong>de</strong> La Puntilla, y que linda; al Norte,<br />

calle Brasil; al Sur, medianera con los edificios <strong>de</strong> los Juzgados, Hacienda y Sindicatos; al Este,<br />

callejón Fotógrafo Gabriel Fernán<strong>de</strong>z; y al Oeste, la ribera <strong>de</strong>l Charco <strong>de</strong> San Ginés,<br />

actualmente calle La Puntilla.<br />

Por otro lado, con fecha 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong><br />

Las Palmas, Anuncio por el que se hace público que el Pleno <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>, en<br />

sesión celebrada el 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, aprobó <strong>de</strong>finitivamente el Estudio <strong>de</strong> Detalle<br />

promovido por Marivista Lanzarote, S.L. relativo a un solar situado en la calle Jacinto<br />

Borges, número 32 y Ribera <strong>de</strong>l Charco.<br />

Por último, con fecha 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, se publica en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong><br />

Las Palmas, Anuncio por el que se hace público que el el Pleno <strong>de</strong>l <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong>,<br />

186


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

por acuerdo adoptado en sesión ordinaria celebrada el 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007, aprueba<br />

<strong>de</strong>finitivamente el Estudio <strong>de</strong> Detalle referente a las manzanas C-4 Y C-5 <strong>de</strong>l Plan Parcial<br />

Sector 9, presentado por Resi<strong>de</strong>ncial Medular, S.L.<br />

8.4 CENSO DE EDIFICACIONES NO AMPARADAS POR LICENCIA<br />

El Gobierno <strong>de</strong> Canarias, ante la proliferación en el territorio <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> las<br />

edificaciones que contravienen la or<strong>de</strong>nación <strong>urbanística</strong> vigente y los efectos <strong>de</strong> índole<br />

socioeconómica que <strong>de</strong>rivarían <strong>de</strong> aplicar las medidas legales <strong>de</strong> restablecimiento <strong>de</strong> la<br />

realidad física alterada ilícitamente, consi<strong>de</strong>ró necesario el estudio <strong>de</strong> las posibles alternativas<br />

que legal o reglamentariamente pudieran darse a la situación creada.<br />

La cuestión se centraba en analizar si el planeamiento urbanístico vigente en los municipios<br />

canarios, pon<strong>de</strong>raba a<strong>de</strong>cuadamente la <strong>de</strong>manda social existente y previsible <strong>de</strong> suelo o <strong>de</strong><br />

vivienda, con la necesaria protección y or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio.<br />

Se estimaba que planteando como objetivo alcanzar el equilibrio entre ambos intereses al<br />

tiempo <strong>de</strong> la formulación o revisión <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> planificación <strong>urbanística</strong>, podría<br />

resolverse parte <strong>de</strong> la problemática <strong>de</strong>scrita.<br />

Por ello, en virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el Decreto 11/1997, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> enero, se procedió a la<br />

elaboración <strong>de</strong> un censo <strong>de</strong> aquellas edificaciones no amparadas por licencia municipal o sin<br />

ajustarse a sus <strong>de</strong>terminaciones que, con anterioridad al 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996, estuvieran<br />

terminadas en su estructura y cubierta o se hubiese suspendido su ejecución por alguna <strong>de</strong> las<br />

Administraciones competentes, en or<strong>de</strong>n a la protección <strong>de</strong> la legalidad <strong>urbanística</strong>.<br />

A partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> entrada en vigor <strong>de</strong>l citado Decreto 11/1997, el propietario o promotor <strong>de</strong><br />

la edificación tenía un plazo <strong>de</strong> cuatro meses para solicitar la inscripción <strong>de</strong> la misma en el<br />

censo.<br />

Por su parte, los <strong>Ayuntamiento</strong>s, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco meses siguientes a la entrada en vigor <strong>de</strong>l<br />

Decreto, pudieron acordar la formulación, revisión o modificación <strong>de</strong>l planeamiento general en<br />

or<strong>de</strong>n a aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda social existente que resultara justificada y compatible con una<br />

a<strong>de</strong>cuada or<strong>de</strong>nación y protección <strong>de</strong>l territorio.<br />

El efecto jurídico fundamental que vinculaba el referido Decreto a la inscripción <strong>de</strong> la<br />

correspondiente edificación en el censo, era la suspensión cautelar <strong>de</strong> la ejecutoriedad <strong>de</strong> la<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición dictada en un expediente <strong>de</strong> disciplina <strong>urbanística</strong>, salvo en los siguientes<br />

supuestos:<br />

a. Que la edificación invadiera el dominio público o su zona <strong>de</strong> servidumbre, establecidos<br />

por la correspondiente legislación sectorial.<br />

b. Que la edificación se encontrara <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> un parque natural o <strong>de</strong> una<br />

reserva natural integral o especial.<br />

187


Revisión <strong>de</strong>l Plan General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong><br />

Adaptación a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación General y <strong>de</strong>l Turismo. Avance<br />

Tomo II<br />

Información <strong>urbanística</strong><br />

c. Que ubicándose la edificación en las otras categorías <strong>de</strong> Espacios Naturales<br />

Protegidos, tal uso esté prohibido por el instrumento <strong>de</strong> planeamiento <strong>de</strong>l mismo, y en<br />

su <strong>de</strong>fecto, cuando se informe por el órgano competente en la gestión <strong>de</strong>l espacio<br />

protegido que la edificación es incompatible con el valor ambiental a proteger.<br />

En el año 1998 la empresa pública GESPLAN S.A. elaboró el censo <strong>de</strong> edificaciones no<br />

amparadas por licencia <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> Canarias, con el objetivo <strong>de</strong> facilitar y<br />

posibilitar la elaboración <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> orientaciones <strong>urbanística</strong>s que impliquen en los casos<br />

necesarios la formulación, revisión o modificación <strong>de</strong>l planeamiento general siguiendo lo<br />

dispuesto en el Decreto 11/1997.<br />

Según la documentación incluida en el citado censo, en el municipio <strong>de</strong> <strong>Arrecife</strong> existen 458<br />

edificaciones no amparadas por licencia.<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!