13.05.2013 Views

José Antonio Páez - Milicia Bolivariana

José Antonio Páez - Milicia Bolivariana

José Antonio Páez - Milicia Bolivariana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 SABERES Venezuela, 1839<br />

Una dama anónima<br />

expresó descontento por la educación<br />

La emancipación<br />

femenina:<br />

nuevo reto para<br />

la República<br />

El 18 de agosto fue publicado en el periódico<br />

La Guirnalda, editado por <strong>José</strong> Luis Ramos,<br />

un artículo que expone una realidad de<br />

nuestra sociedad.<br />

Una dama, amparada bajo el seudónimo de<br />

“Amor”, expresó el descontento de las mujeres en<br />

esta nueva república.<br />

Aunque en el texto se reconocen los avances<br />

en la educación para las mujeres, la fuerza del<br />

escrito se encuentra en los comentarios sobre la<br />

necesidad que se produzca una transformación<br />

real de la sociedad que favorezca la inclusión<br />

de las mujeres. Como dice la propia autora: “Mi<br />

corazón se rebela, Sr. Redactor, contra el olvido en<br />

que nos ha tenido ese sexo á quien, de hecho o de<br />

derecho, ha cabido en suerte dictar las leyes del<br />

orden social. (…) bien porqué les ha repugnado<br />

dar un paso hacia esa venturosa transformación<br />

[Expresión Gráfica]<br />

Una ciudad rendida<br />

a una montaña<br />

El pintor John Thomas ofrece en una de sus más recientes piezas<br />

pictóricas, una vista panorámica del valle de Caracas, en la cual es<br />

posible apreciar las calles y edificios que se encuentran al pie del<br />

imponente cerro El Ávila. Una ciudad de gran belleza y ambiente<br />

fresco cuyos principales distintivos son sus amables pobladores<br />

y sus techos rojos.<br />

Ejemplar número 3 del periódico femenino La Guirnalda.<br />

social en la que ha de efectuarse según el vaticinio<br />

de un célebre contemporáneo, la completa<br />

emancipación de las mujeres. AMOR”.<br />

Esta desconocida ha entrado en las páginas de<br />

la historia por su valentía para hacer público el<br />

descontento por el papel de obediencia que<br />

juega la mujer en la sociedad venezolana. Caracas<br />

BREVES<br />

Historia<br />

Fermín Toro<br />

publicó ensayo<br />

Europa y América<br />

Ha visto la luz el ensayo<br />

Europa y América, en el<br />

cual Fermín Toro critica el<br />

modelo de industrialización<br />

que se ha implantado<br />

en Europa por toda la<br />

miseria que ha generado<br />

a la sociedad, y propone<br />

como solución para el Viejo<br />

Continente la implantación<br />

del socialismo. En esta<br />

obra Toro aboga también<br />

por el establecimiento<br />

en nuestros pueblos de<br />

un modelo “enteramente<br />

americano”, que se<br />

aleje de la explotación<br />

y la postración moral<br />

ciudadana.<br />

[Editorial]<br />

Fin de una década<br />

Venezuela se aproxima a cumplir su<br />

primera década como República y al<br />

cierre del decenio aún el mismo grupo de<br />

oligarcas, encabezados por <strong>José</strong> <strong>Antonio</strong><br />

<strong>Páez</strong>, gobierna el país. Muchos sectores<br />

de la sociedad venezolana se encuentran<br />

descontentos por la difícil situación<br />

económica que viven día a día.<br />

Las pugnas políticas se hacen sentir año<br />

tras año, confrontaciones que igual se<br />

desarrollan en la prensa o en los campos<br />

de batalla.<br />

América busca reacomodarse políticamente<br />

luego de la guerra de Independencia<br />

procurando la unión, pero los imperios<br />

coloniales y los grupos hegemónicos de<br />

cada país conspiran para evitar uniones<br />

que terminarían siendo desfavorables para<br />

los intereses comerciales de los poderosos.<br />

Por ello la confederación peruano-boliviana<br />

sucumbió en sólo tres años.<br />

El mundo observa cómo se inician nuevas<br />

guerras que dan cuenta del surgimiento<br />

de un nuevo orden político-económico,<br />

que se vale incluso de las fuerzas militares<br />

para imponer su modelo comercial.<br />

Como ejemplo, la Guerra del Opio, esa<br />

gran muestra de la voracidad de imperios<br />

coloniales como el británico.<br />

A pesar de todo, el ser humano sigue<br />

la lucha por su libertad y continúa<br />

expresándose mediante grandes creaciones<br />

tecnológicas y artísticas. Tal es el caso de<br />

Daguerre con sus fotografías de la luna,<br />

Bello con sus traducciones y Fermín Toro<br />

pensando a Venezuela.<br />

Gobierno Bolivariano de Venezuela<br />

Comisión Presidencial para la Conmemoración del<br />

Bicentenario de la Independencia de la República<br />

<strong>Bolivariana</strong> de Venezuela<br />

www.bicentenario.gob.ve<br />

COMITÉ EDITORIAL: Alejandro López, Rossana Álvarez , Pedro<br />

Calzadilla, Luis Pérez Pescador, Lorena González, Joselín Gómez,<br />

Eileen Bolívar, Mireya Dávila, Simón Sánchez y Alexander Torres.<br />

INVESTIGACIÓN: Centro Nacional de Historia, Archivo<br />

General de la Nación y Dirección de Investigación y Asesoría<br />

Histórica de la Asamblea Nacional<br />

COORDINACIÓN EDITORIAL: Wiston Márquez-López<br />

INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN: Karin Pestano<br />

EDICIÓN: Emma Grand<br />

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Audra Ramones y Aarón Lares<br />

REVISIÓN HISTÓRICA: Lionel Muñoz y Luis Felipe Pellicer<br />

Depósito Legal: pp201101DC1473<br />

Email: independencia.i200@gmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!