13.05.2013 Views

Francisco de Paula Navarro - El Instituto Español de Oceanografía

Francisco de Paula Navarro - El Instituto Español de Oceanografía

Francisco de Paula Navarro - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ieo<br />

Botadura buque oceanográfico<br />

Sarmiento <strong>de</strong> Gamboa<br />

<strong>El</strong> 30 <strong>de</strong> enero se produjo<br />

en la factoría <strong>de</strong> Construcciones<br />

Navales Freire<br />

en Vigo la botadura <strong>de</strong>l buque<br />

oceanográfico Sarmiento<br />

<strong>de</strong> Gamboa en un acto presidido<br />

por SM la Reina que actuó<br />

como madrina.<br />

<strong>El</strong> buque, <strong>de</strong> 75 metros <strong>de</strong> eslora<br />

y 15,5 <strong>de</strong> manga, financiado<br />

por el Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

y Ciencia, el CSIC y el Gobierno<br />

<strong>de</strong> Galicia, será entregado<br />

a finales <strong>de</strong> este año. Se<br />

trata <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>rno buque<br />

pludisciplinar con un completo<br />

equipamiento científico.<br />

Al acto <strong>de</strong> la botadura, asistieron<br />

la Ministra <strong>de</strong> Educación<br />

y Ciencia, Mª Jesús San<br />

Segundo, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

CSIC, Carlos Martínez y el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Xunta <strong>de</strong> Galicia<br />

Emilio Pérez Touriño. Por parte<br />

<strong>de</strong>l IEO asistieron la Directora,<br />

Concepción Soto, el Subdirector,<br />

Javier Pereiro, el Jefe<br />

<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Buques, Carlos<br />

Massó, el Coordinador <strong>de</strong><br />

Equipamiento Científico, José<br />

I. Díaz, el Director <strong>de</strong>l CO <strong>de</strong><br />

Vigo, Alberto Gozález-Garcés,<br />

y Carmela Porteiro, como Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l ICES.<br />

Revista electrónica <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Oceanografía</strong><br />

La tribuna <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s.<br />

NOTICIAS<br />

<strong>El</strong> vertido <strong>de</strong> salmuera en superficie<br />

provoca menos daño ambiental<br />

<strong>El</strong> análisis <strong>de</strong> los vertidos <strong>de</strong> salmuera<br />

(concentración elevada<br />

<strong>de</strong> sal marina) proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>saladoras <strong>de</strong> Formentera y Palma<br />

han permitido,según informa Diario<strong>de</strong>ibiza.es,<br />

<strong>de</strong>terminar que estas<br />

emisiones tienen menos impacto<br />

ambiental si se realizan en la superficie<br />

<strong>de</strong>l mar, ya que el grado <strong>de</strong><br />

disolución es mayor, según explicó<br />

el director <strong>de</strong>l Centro Oceanográfi-<br />

co <strong>de</strong> Murcia <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Español</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Oceanografía</strong> (IEO), Julio Más. "<strong>El</strong><br />

vertido tiene que ser en superficie para<br />

que, en el proceso <strong>de</strong> sedimentación,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que sale <strong>de</strong>l emisor hasta que<br />

llega al fondo, se produzca la mayor<br />

dilución posible", añadió. También se<br />

analizaron en un laboratorio, en tanques<br />

con reproducción a escala,e in situ,<br />

las afecciones a la pra<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Posidonia<br />

<strong>de</strong> los vertidos <strong>de</strong> salmuera.<br />

España y Chile financian un<br />

proyecto para producir merluza<br />

austral en cautividad<br />

Los gobiernos <strong>de</strong> España y Chile financiaran<br />

a través <strong>de</strong> la Fundación<br />

Genoma España y la Comisión<br />

Nacional <strong>de</strong> Investigación Científica<br />

y Tecnológica (CONICYT) chilena<br />

un proyecto científico-tecnológico<br />

e industrial -consi<strong>de</strong>rado estratégicopara<br />

la producción en cautividad <strong>de</strong><br />

merluza austral (Merluccius australis).En<br />

este proyecto, cuya convocatoria se<br />

presentará próximamente,podrán participar<br />

empresas e instituciones científicas<br />

y tecnológicas tanto españolas<br />

como chilenas.<strong>El</strong> presupuesto para los<br />

próximos tres años ascien<strong>de</strong> a cuatro<br />

millones <strong>de</strong> euros.<br />

<strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong> Educación y Ciencia<br />

ha encomendado a Genoma Es-<br />

paña la gestión <strong>de</strong> este proyecto dada<br />

su experiencia previa en otra iniciativa<br />

internacional <strong>de</strong> acuicultura,<br />

como es el caso <strong>de</strong> un proyecto para<br />

mejorar la reproducción y crianza <strong>de</strong>l<br />

lenguado y <strong>de</strong>l fletán firmado con<br />

Genoma Canadá.<br />

La aplicación <strong>de</strong> las tecnologías genómicas<br />

podría resolver los principales<br />

obstáculos existentes en el cultivo <strong>de</strong><br />

la merluza.En primer lugar,la utilización<br />

<strong>de</strong> la genómica estructural facilitará la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> marcadores genéticos,bien<br />

fundamentados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista taxonómico, <strong>de</strong> gran aplicación<br />

para programas <strong>de</strong> selección<br />

<strong>de</strong> razas o líneas más ventajosas para<br />

el cultivo intensivo.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!