13.05.2013 Views

Gestión de trabajos - IBM

Gestión de trabajos - IBM

Gestión de trabajos - IBM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AS/400e <strong>IBM</strong><br />

<strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Versión 4 Release 4<br />

SC10-3124-03


AS/400e <strong>IBM</strong><br />

<strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Versión 4 Release 4<br />

SC10-3124-03


Nota<br />

Antes <strong>de</strong> utilizar esta información y el producto al que da soporte, lea sin falta la información que hay en el Apéndice F,<br />

“Avisos” en la página 585.<br />

Cuarta edición (Mayo <strong>de</strong> 1999)<br />

Este manual es la traducción <strong>de</strong>l original en inglés AS/400e series Work Management, SC41-5306-03. Esta edición se aplica a la<br />

versión 4, release 4, modificación 0 <strong>de</strong>l programa bajo licencia <strong>IBM</strong> Operating System/400 (Programa 5769-SS1) y a todos los<br />

releases y modificaciones posteriores mientras no se indique otra cosa en nuevas ediciones. Esta edición sólo se aplica a los sistemas<br />

<strong>de</strong>l conjunto reducido <strong>de</strong> instrucciones (RISC).<br />

Esta edición sustituye a SC10-3124-02.<br />

© Copyright International Business Machines Corporation 1997, 1999. Reservados todos los <strong>de</strong>rechos.


Contenido<br />

Acerca <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, SC10-3124 (SC41–5306) . . . . . . . . . . . xvii<br />

A quién va dirigido este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii<br />

AS/400 Operations Navigator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii<br />

Instalación <strong>de</strong> Operations Navigator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii<br />

Información <strong>de</strong> prerrequisitos e información relacionada . . . . . . . . . . . . xviii<br />

Cómo enviar sus comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xix<br />

Resumen <strong>de</strong> los cambios realizados en <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . xxi<br />

<strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>-Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

¿Por qué familiarizarse con la <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>? . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Un sistema sencillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1<br />

Un sistema complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2<br />

El sistema como empresa—Entorno hipotético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2<br />

Términos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Entorno hipotético . . . . . . . . . . . . . . 2<br />

Consulta rápida a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema–Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema—Visión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fecha y hora—Visión general . . . . . . . . . . . . . . 7<br />

Valores <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l sistema—Visión general . . . . . . . . . . . . . . . . . 8<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema—Visión general . . . . . . . . . . 8<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> bibliotecas—Visión general . . . . . . . . . . 14<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> asignación—Visión general . . . . . . . . . . . . . . 14<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema para mensajes y anotaciones cronológicas—Visión<br />

general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> almacenamiento—Visión general . . . . . . . . . . . 16<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad—Visión general . . . . . . . . . . . . . . . 16<br />

Pantalla Trabajar con valores <strong>de</strong>l sistema—Ventajas . . . . . . . . . . . . . 18<br />

Visualización <strong>de</strong> un valor <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19<br />

Cambio <strong>de</strong> un valor <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19<br />

¿Cuándo entra en vigor un valor <strong>de</strong>l sistema? . . . . . . . . . . . . . . . . . 21<br />

Recuperación <strong>de</strong> un valor <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21<br />

Colocación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema en variables CL . . . . . . . . . . . . . . 21<br />

Salvar valores <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema—Detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QABNORMSW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QACTJOB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QADLACTJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QADLTOTJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QADLSPLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QALWOBJRST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QALWUSRDMN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QASTLVL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QATNPGM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUDCTL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUDENDACN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUDFRCLVL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 iii


Valor <strong>de</strong>l sistema QAUDLVL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOCFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUTORMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOSPRPT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOVRT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QBASACTLVL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QBASPOOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QBOOKPATH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCCSID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCENTURY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

| Valor <strong>de</strong>l sistema QCFGMSGQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCHRID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCHRIDCTL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCMNARB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCMNRCYLMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCNTRYID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCONSOLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCRTAUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCRTOBJAUD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCTLSBSD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCURSYM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDATE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDATFMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDATSEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDAYOFWEEK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDBRCVYWT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDECFMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDEVNAMING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDEVRCYACN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDSCJOBITV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDSPSGNINF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDYNPTYADJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDYNPTYSCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QFRCCVNRST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QHOUR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QHSTLOGSIZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIGC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIGCCDEFNT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIGCFNTSIZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QINACTITV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QINACTMSGQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIPLDATTIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIPLSTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIPLTYPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQFL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQMX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQSZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQTL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBSPLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QKBDBUF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QKBDTYPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QLANGID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QLEAPADJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56<br />

iv OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Valor <strong>de</strong>l sistema QLMTDEVSSN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QLMTSECOFR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QLOCALE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMAXACTLVL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMAXSGNACN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMAXSIGN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMINUTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60<br />

| Valor <strong>de</strong>l sistema QMLTTHDACN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMODEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMONTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPASTHRSVR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRBFTR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRBHLDITV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRCFEAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRCMLTTSK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRTDEV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRTKEYFMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRTTXT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDEXPITV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTAJC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTCHR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTREP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDMAXLEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDMINLEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDPOSDIF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDRQDDGT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDRQDDIF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDVLDPGM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWRDWNLMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWRRSTIPL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QQRYDEGREE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QQRYTIMLMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRCLSPLSTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRETSVRSEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRMTIPL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRMTSIGN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRMTSRVATR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSCPFCONS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSECOND . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSECURITY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSETJOBATR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSFWERRLOG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSPCENV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSRLNBR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSRTSEQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTGLOWACN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTGLOWLMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTRPRTWTR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTRUPPGM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSRVDMP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTSMSG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSVRAUTITV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82<br />

Contenido v


vi OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSYSLIBL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QTIME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QTIMSEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QTOTJOB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QTSEPOOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUPSDLYTIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUPSMSGQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUSEADPAUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUSRLIBL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUTCOFFSET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QYEAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91<br />

Atributos <strong>de</strong> red —Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93<br />

Atributos <strong>de</strong> red suministrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93<br />

Visualizar atributos <strong>de</strong> red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95<br />

Cambiar atributos <strong>de</strong> red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95<br />

Recuperar atributos <strong>de</strong> red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95<br />

Subsistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97<br />

Subsistema - Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97<br />

Cómo restaurar la información <strong>de</strong> personalización durante una instalación . 97<br />

Descripciones <strong>de</strong> subsistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98<br />

Descripción <strong>de</strong> subsistema–Visión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98<br />

Creación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . 100<br />

Arranque <strong>de</strong> un subsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100<br />

Cómo se arranca un subsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100<br />

Trabajo supervisor <strong>de</strong> subsistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101<br />

Finalizar un subsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102<br />

Suprimir una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102<br />

Subsistemas activos e interactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102<br />

Cambiar el archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión . . . . . . . . . . . . . . 103<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento compartido . . . . . . . . . . . . . . . . 104<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento privadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento—Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . 105<br />

Cambio <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento . . . . . . . . 106<br />

Cómo se manejan los datos en agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento . . . . 107<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>l Supervisor <strong>de</strong> subsistemas . . . . . 107<br />

Asignación <strong>de</strong> agrupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108<br />

Numeración <strong>de</strong> agrupaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109<br />

Cómo se numeran las agrupaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109<br />

Niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento . . . . . . . . . . . 111<br />

Cómo funcionan los niveles <strong>de</strong> actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111<br />

Control <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . 112<br />

¿Qué se consi<strong>de</strong>ra por trabajo activo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114<br />

Ejemplos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114<br />

Entradas <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114<br />

Entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático . . . . . . . . . . . 115<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático . . . . . . . . . . 115<br />

Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático . . . . . . . . 115<br />

Entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116


Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . 116<br />

Entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118<br />

Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . 118<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118<br />

Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 118<br />

Entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . 120<br />

Cambio <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . 120<br />

Eliminación <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . 120<br />

Entradas <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120<br />

Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 121<br />

Valores <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121<br />

Asignación <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . 123<br />

Cuándo se arranca el subsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123<br />

Más <strong>de</strong> un subsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124<br />

Después <strong>de</strong> que un usuario inicia la sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124<br />

Asignación <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126<br />

Relación entre colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y subsistemas . . . . . . . . . . . . . . . 127<br />

Colocación <strong>de</strong> un trabajo en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . 128<br />

Mover un trabajo a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> diferente . . . . . . . . . . . . . . 128<br />

Especificación <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> un trabajo por lotes . . . . . . . . . . . . . . 129<br />

Adición <strong>de</strong> una segunda cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129<br />

Asignación <strong>de</strong> modalidad y dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . 129<br />

Reglas para asignación <strong>de</strong> dispositivo/modalidad . . . . . . . . . . . . . . 130<br />

Desasignación <strong>de</strong> un dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . . 130<br />

Cómo hacer que un subsistema <strong>de</strong>sasigne un dispositivo <strong>de</strong><br />

comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130<br />

El subsistema <strong>de</strong> control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131<br />

La condición restringida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131<br />

Creación <strong>de</strong> otra <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para el subsistema <strong>de</strong> control 131<br />

Recuperación <strong>de</strong> información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión en un programa <strong>de</strong><br />

aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133<br />

Cambio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> permitidos en un subsistema . . . . . . . 133<br />

Permitir que se ejecuten más <strong>trabajos</strong> por lotes . . . . . . . . . . . . . . . 133<br />

Inicios <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong> usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134<br />

Control <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo inicial . . . . . . . . . . . . . 134<br />

Cómo impedir finalizar una petición o fin <strong>de</strong> sesión . . . . . . . . . . . . . 136<br />

Cómo impedir la visualización <strong>de</strong> la pantalla Inicio <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

subsistema QINTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137<br />

Control <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo por separado . . . . . . . . 137<br />

Consi<strong>de</strong>raciones relativas al uso <strong>de</strong> múltiples subsistemas . . . . . . . . . 137<br />

Control <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138<br />

Cómo mezclar estaciones <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> doble byte y alfanuméricas . . . 141<br />

Ejemplo <strong>de</strong> subsistema interactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142<br />

Trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145<br />

Tipos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Visión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146<br />

Nombres <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146<br />

Sintaxis <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147<br />

Contenido vii


viii OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147<br />

Mandatos <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148<br />

Cambio <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149<br />

Cambio <strong>de</strong> prioridad y <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . 149<br />

Cómo encontrar un trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150<br />

Cómo <strong>de</strong>terminar el estado <strong>de</strong> un trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150<br />

Visualizar mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150<br />

Mensajes <strong>de</strong> notificación para <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151<br />

Visualización <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> un trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151<br />

Finalización <strong>de</strong> un trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151<br />

Tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153<br />

Entradas <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153<br />

Visualización <strong>de</strong> tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154<br />

Arranque y direccionamiento <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154<br />

Pasos <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154<br />

Fuentes <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155<br />

Especificación <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 155<br />

Programa <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156<br />

Atributos <strong>de</strong> trabajo (Objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo) . . . . . . . . . . . . . 156<br />

Cómo se controlan los atributos <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157<br />

Control <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157<br />

Atributos <strong>de</strong> trabajo—Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157<br />

Creación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158<br />

Cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158<br />

Usos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158<br />

Mandatos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159<br />

Descripciones <strong>de</strong> trabajo y seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159<br />

Objeto Clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160<br />

Creación <strong>de</strong> una clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160<br />

Cambio <strong>de</strong> una clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160<br />

Atributos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161<br />

Prioridad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161<br />

Relaciones entre <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema, <strong>de</strong> clase y <strong>de</strong> trabajo . . . . 163<br />

Redireccionamiento y transferencia <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164<br />

Redireccionamiento <strong>de</strong> trabajo—Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164<br />

Cuándo se redireccionan los <strong>trabajos</strong> interactivos . . . . . . . . . . . . . . 164<br />

Transferencia <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166<br />

Control <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . 166<br />

Filtrado <strong>de</strong> mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166<br />

Cabecera <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo—Ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170<br />

Visualización <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171<br />

Características <strong>de</strong> la pantalla Anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . 172<br />

Usos <strong>de</strong> la pantalla Anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172<br />

Cambio <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> salida para todos los <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . 172<br />

Especificación <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> salida para anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . 172<br />

Retención <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173<br />

Supresión <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . 173<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo—Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo interactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo por lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174<br />

Anotaciones históricas QHST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175


Acceso a datos <strong>de</strong> mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179<br />

¿No hay anotaciones <strong>de</strong> trabajo? Mensaje CPF1164 . . . . . . . . . . . . 180<br />

Colocación <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo en una cola <strong>de</strong> salida . . . . . . . . 182<br />

Cambio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> anotaciones para un trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 183<br />

Cómo evitar la creación <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . . . . . . 183<br />

Supresión <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> anotaciones cronológicas . . . . . . . . . . . . . . 183<br />

Suprimir registro <strong>de</strong> anotaciones (DLTLOG)—Ejemplo . . . . . . . . . . . 185<br />

Sentencias <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> programa CL DLTLOGC—Ejemplo . . . . . . . . 185<br />

Trabajos interactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187<br />

Inicio <strong>de</strong> un trabajo interactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187<br />

Inicio <strong>de</strong> trabajo interactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188<br />

Cómo se arranca un trabajo interactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188<br />

Trabajos interactivos y paso <strong>de</strong> direccionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 189<br />

Actividad <strong>de</strong> subsistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190<br />

Formas <strong>de</strong> manejar un trabajo interactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191<br />

¿Qué programa <strong>de</strong>be controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento? . . . . . . . 195<br />

¿El direccionamiento <strong>de</strong>be estar basado en el usuario o en la estación <strong>de</strong><br />

trabajo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196<br />

Usos <strong>de</strong>l programa inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196<br />

Finalización <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197<br />

Trabajos que finalizan al mismo tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199<br />

Finalización automática <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos inactivos . . . . . . . . . . 199<br />

Control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> inactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199<br />

Estación <strong>de</strong> trabajo inactiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199<br />

Transacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200<br />

Manejo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> inactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200<br />

Cómo evitar una función <strong>de</strong> larga ejecución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo 201<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203<br />

Arranque <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo . . . . . . . . 203<br />

Trabajo <strong>de</strong> grupo—Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203<br />

Conceptos <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204<br />

Cambiar a y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204<br />

Creación <strong>de</strong> un nuevo trabajo <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204<br />

Transferencia <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a otro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204<br />

Transferencia <strong>de</strong> control <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a otro . . . . . . . . . . . . . 205<br />

Transferencia a otro trabajo <strong>de</strong> grupo sin ver un menú . . . . . . . . . . . 205<br />

Cómo finalizar un trabajo <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205<br />

Cómo asegurar una finalización normal <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo . . . . . . 205<br />

Teoría sobre el trabajo <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206<br />

Permitir la comunicación entre <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . 206<br />

Cómo llamar a un trabajo <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo y trabajo interactivo secundario . . . . . . . . . . . . . . . 207<br />

Trabajo <strong>de</strong> grupo y función <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> sistema . . . . . . . . . . . . . . . 207<br />

Entorno hipotético <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . 208<br />

Método <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209<br />

Programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> un programa como programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213<br />

Efecto <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> llamada en el estado <strong>de</strong> la tecla Atención . . . . . . . 213<br />

SETATNPGM en diferentes niveles <strong>de</strong> llamada—Entorno hipotético . . . 213<br />

Cuándo <strong>de</strong>be utilizarse la tecla Atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215<br />

Cuándo no <strong>de</strong>be utilizarse la tecla Atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215<br />

Contenido ix


x OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Tecla Atención y Sesión BASIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215<br />

Programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención—Consejos <strong>de</strong> codificación . . 216<br />

Consejos acerca <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>l trabajo en grupo . . . . . . . . . . . . . 217<br />

Diseño <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención . . . . . . . . . . . . 218<br />

Método <strong>de</strong>l menú fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218<br />

Método <strong>de</strong> menú dinámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221<br />

Método <strong>de</strong> menú combinado (fijo y dinámico) . . . . . . . . . . . . . . . . . 223<br />

Trabajos por lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229<br />

Cómo someter un trabajo por lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229<br />

Cómo someter un trabajo por lotes—Ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229<br />

Cómo se inicia un trabajo por lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230<br />

Especificación <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> un trabajo por lotes . . . . . . . . . . . . . . . 231<br />

Spooling <strong>de</strong> entrada y salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232<br />

Spooling <strong>de</strong> entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232<br />

Spooling <strong>de</strong> salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232<br />

Métodos <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes . . . . . . . . . . . . . . . 241<br />

Control <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> direccionamiento para <strong>trabajos</strong> por lotes utilizando el<br />

mandato SBMJOB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242<br />

Trabajos por lotes sometidos utilizando QCMD/QSYS . . . . . . . . . . . . 243<br />

Trabajos <strong>de</strong> arranque automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247<br />

Trabajo <strong>de</strong> arranque automático—Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247<br />

Entradas <strong>de</strong> seguridad y trabajo <strong>de</strong> arranque automático . . . . . . . . . . . 247<br />

Iniciación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247<br />

Trabajos <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249<br />

Iniciación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249<br />

Datos <strong>de</strong> direccionamiento para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . 249<br />

Trabajos <strong>de</strong> comunicaciones y seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . 250<br />

Direccionamiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones por lotes . . . . . . . . . 250<br />

Trabajos <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253<br />

Trabajo <strong>de</strong> prearranque—Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253<br />

Iniciación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253<br />

Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254<br />

Arranque <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255<br />

Colocación en cola o rechazo <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa . . 255<br />

Trabajos <strong>de</strong> prearranque excesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255<br />

Petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa recibida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256<br />

Seguridad y <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256<br />

Autorización sobre objeto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . 256<br />

Consejos sobre el rendimiento para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . 257<br />

Atributos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258<br />

Contabilidad <strong>de</strong> trabajo y <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . 258<br />

Nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258<br />

Finalización <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> prearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259<br />

Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261<br />

Planificación <strong>de</strong> un trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261<br />

Impresión <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> planificados . . . . . . . . . . . . . . . . . 261<br />

¿Por qué es conveniente planificar <strong>trabajos</strong>? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262<br />

Mandato SBMJOB para planificar <strong>trabajos</strong>—Ventajas . . . . . . . . . . . . 262


Entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . 262<br />

Disponibilidad <strong>de</strong>l sistema y planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . 262<br />

Trabajos planificados mediante SBMJOB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263<br />

Cómo se planifican los <strong>trabajos</strong> utilizando SBMJOB . . . . . . . . . . . . . 263<br />

Trabajos planificados y una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> borrada . . . . . . . . . . . . 264<br />

Entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264<br />

Adición <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . 265<br />

Cambio <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . 266<br />

Retención, liberación o eliminación <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266<br />

Cómo trabajar con una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . 266<br />

Mandatos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . 266<br />

Objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267<br />

Cómo guardar o restaurar objetos <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . 267<br />

Valores no por omisión utilizados con una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268<br />

Diferentes calendarios en diferentes sistemas—Consejos . . . . . . . . . . 268<br />

Ejemplos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . 269<br />

Planificación mensual <strong>de</strong> un trabajo—Ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . 269<br />

Planificación diaria <strong>de</strong> un trabajo—Ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269<br />

Planificación semanal <strong>de</strong> un trabajo—Ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . 269<br />

Planificación <strong>de</strong> un trabajo cada tercer lunes y miércoles—Ejemplo . . . . 270<br />

Planificación <strong>de</strong> un trabajo cada primer y tercer lunes—Ejemplo . . . . . . 270<br />

Planificación <strong>de</strong> un trabajo cada día <strong>de</strong> la semana—Ejemplo . . . . . . . . 270<br />

Cómo guardar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ejemplo . . . . . 270<br />

Mensajes <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . 270<br />

Adición <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . 271<br />

Cómo someter satisfactoriamente un trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271<br />

Imposibilidad <strong>de</strong> someter un trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271<br />

Eliminación <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . 271<br />

Cambios en QDATE y QTIME y entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . 273<br />

Retraso <strong>de</strong> fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273<br />

A<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273<br />

Trabajos <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> función <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> arranque (SCPF) 275<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema árbitro <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> unidad lógica (QLUS) . . . . . . . . . . 276<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema borrado <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QWCBTCLNUP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Ajuste <strong>de</strong> rendimiento (QPFRADJ) . . . . . . . . . . . . 276<br />

Trabajos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos (QDBSRV01..N) . . . . 277<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Descomprimir objeto <strong>de</strong>l sistema (QDCPOBJ1..N) . . . 277<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QJOBSCD) . . . . . . . . . . . 277<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> spool <strong>de</strong>l sistema (QSPLMAINT) . 277<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Gestor <strong>de</strong> alertas (QALERT) . . . . . . . . . . . . . . . . 278<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Resincronización LU 6.2 (QLUR) . . . . . . . . . . . . . 278<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos (QFILESYS1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278<br />

Referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QDBSRVXR y QDBSRVXR2) . . . . 278<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QQQTEMP1 y<br />

QQQTEMP2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Comunicaciones <strong>de</strong>l sistema (QSYSCOMM1) . . . . . . 278<br />

Contenido xi


xii OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Comunicación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos remoto<br />

(Q400FILSVR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278<br />

Árbitros <strong>de</strong> comunicaciones (QCMNARB01.....N) . . . . . . . . . . . . . . . . 279<br />

Visualización <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . 279<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281<br />

Establecer los valores <strong>de</strong> rendimiento automáticamente . . . . . . . . . . . . 281<br />

Puesta a punto <strong>de</strong>l sistema para ajuste <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento y niveles <strong>de</strong> actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281<br />

Ajuste dinámico <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento durante la carga <strong>de</strong>l programa inicial . . . . . . . . . . 282<br />

Configuración <strong>de</strong>l sistema para ajustar dinámicamente una agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento para un objeto (antememoria experta) . . . . . . . . . . . . 283<br />

Utilización <strong>de</strong>l mandato CHGSHRPOOL para ajustar la paginación <strong>de</strong><br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283<br />

Establecer los valores <strong>de</strong> rendimiento manualmente . . . . . . . . . . . . . . 285<br />

Cómo establecer valores <strong>de</strong> ajuste iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285<br />

Determinación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina inicial . . . . . . . . 285<br />

Cómo establecer el tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina . . . . . . . . . . . 287<br />

Determinación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> usuario inicial . . . . . . . 287<br />

Cómo observar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288<br />

Revisión <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289<br />

Cómo <strong>de</strong>terminar los elementos que hay que ajustar . . . . . . . . . . . . 290<br />

Datos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> transacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296<br />

Utilización <strong>de</strong> la pantalla WRKDSKSTS para observar el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296<br />

Utilización <strong>de</strong> la pantalla WRKACTJOB para observar el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297<br />

Ajuste avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298<br />

Directrices <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes . . . . . . . . . . . . . 299<br />

Especificación <strong>de</strong> PURGE(*NO) para <strong>trabajos</strong> interactivos . . . . . . . . . 299<br />

Separación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> proceso por lotes <strong>de</strong> *BASE . . . . . . . . . . . 300<br />

Puesta a punto <strong>de</strong> múltiples agrupaciones para <strong>trabajos</strong> interactivos . . . 302<br />

Establecimiento <strong>de</strong> una agrupación separada para usuarios ocasionales . 302<br />

Puesta a punto <strong>de</strong> múltiples agrupaciones para <strong>trabajos</strong> por lotes . . . . . 302<br />

Control <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento y selección <strong>de</strong> objetos . . . 303<br />

*BASE en QTSEPOOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304<br />

Compren<strong>de</strong>r el impacto <strong>de</strong> las faltas en el rendimiento . . . . . . . . . . . 307<br />

Conceptos <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308<br />

Estados <strong>de</strong> las hebras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308<br />

Transiciones <strong>de</strong> estados <strong>de</strong> hebras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309<br />

Niveles <strong>de</strong> actividad y colas inelegibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310<br />

Objetos que utilizan los <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311<br />

Grupos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312<br />

Parámetro <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo y ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312<br />

El parámetro PURGE afecta a los PAG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317<br />

Entradas <strong>de</strong> diario para contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . 317<br />

Contabilidad <strong>de</strong> recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318<br />

Contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318<br />

Visión general <strong>de</strong> la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319<br />

Cómo gestiona el sistema las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución y trabajo . . . . . . . 321<br />

Cómo <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>be utilizarse la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . 322


Utilizar la función <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> si... . . . . . . . . . . . . . . 322<br />

Utilizar mensajes QHST si... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322<br />

Código <strong>de</strong> contabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323<br />

Datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323<br />

Información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad general . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324<br />

Información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad JB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324<br />

Datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora DP y SP . . . . . . . . . . . 327<br />

Información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad DP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327<br />

Información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad SP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327<br />

Proceso por lotes y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329<br />

Proceso interactivo y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329<br />

Proceso <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . 329<br />

Puesta a punto <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330<br />

Proceso <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331<br />

Entradas <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332<br />

Formas adicionales <strong>de</strong> analizar los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . 332<br />

Seguridad y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333<br />

Autorización para asignar códigos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . 333<br />

Autorización para el mandato CHGACGCDE . . . . . . . . . . . . . . . . . 333<br />

Recuperación y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334<br />

Excepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334<br />

Diario o receptor <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> dañado . . . . . . . 335<br />

Cómo acce<strong>de</strong>r al mensaje CPF1303 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339<br />

¿Por qué recoger datos <strong>de</strong> rendimiento? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339<br />

| Introducción a los Servicios <strong>de</strong> recogida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339<br />

| ¿Por qué conviene utilizar los Servicios <strong>de</strong> recogida? . . . . . . . . . . . . 341<br />

| ¿Dón<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r más cosas acerca <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong><br />

| recogida? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342<br />

Supervisor <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342<br />

Cómo preparar la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . 342<br />

Tipos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento que <strong>de</strong>ben recogerse . . . . . . . . . . . . 342<br />

Utilización <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento para recoger datos <strong>de</strong> rendimiento 343<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema únicamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . 343<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos . . . . . . . . . . . . . . 343<br />

Recogida <strong>de</strong> datos en hebras, tareas y <strong>trabajos</strong> activos . . . . . . . . . . . 343<br />

Cómo recoge los datos el supervisor <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . 343<br />

Finalización <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . 344<br />

| Datos <strong>de</strong> rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344<br />

| Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo—STRPFRMON . . . . . . . . . . . . . . . . 344<br />

| Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo—Servicios <strong>de</strong> recogida . . . . . . . . . . . . 344<br />

Cómo se produce el rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345<br />

Vuelco <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345<br />

Vuelco <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rastreo—STRPFRMON . . . . . . . . . . . . . . . . 345<br />

| Vuelco <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo—Servicios <strong>de</strong> recogida . . . . . . . . . . . . . 346<br />

Cuándo se vuelcan los datos <strong>de</strong> rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346<br />

Recogida automática <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento–Supervisor <strong>de</strong> rendimiento . 346<br />

Cómo establecer la recogida automática semanal . . . . . . . . . . . . . . 346<br />

Adición o cambio <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . 347<br />

Trabajo por lotes QPFRCOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347<br />

Utilización <strong>de</strong> la recogida automática <strong>de</strong> datos por primera vez . . . . . . 347<br />

¿Qué hace el supervisor <strong>de</strong> rendimiento? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347<br />

Contenido xiii


Finalizaciones <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 348<br />

Intervalos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos–Supervisor <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . 348<br />

Intervalos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348<br />

Intervalos <strong>de</strong> recogida internos y <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos . . . . . . . . . . . . . 348<br />

Supervisor <strong>de</strong> rendimiento durante recogida <strong>de</strong> datos . . . . . . . . . . . . 349<br />

Notificación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . 349<br />

Archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y supervisor <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . 350<br />

| Intervalos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos–Servicios <strong>de</strong> recogida . . . . . . . . . . . . . 350<br />

Estimación <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos para los<br />

datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema únicamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . 352<br />

Archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352<br />

| Relaciones entre las categorías y los archivos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> los Servicios<br />

| <strong>de</strong> recogida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352<br />

Visión general <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . 354<br />

Datos <strong>de</strong> campo para archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . 357<br />

xiv OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . 503<br />

¿Necesito el explorador <strong>de</strong> rendimiento? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503<br />

¿Quién necesita el Explorador <strong>de</strong>l rendimiento? . . . . . . . . . . . . . . . 503<br />

¿Cuándo necesita el Explorador <strong>de</strong>l rendimiento? . . . . . . . . . . . . . . 504<br />

Comparación <strong>de</strong>l Explorador con otras herramientas <strong>de</strong> rendimiento . . . . . 504<br />

Funciones <strong>de</strong> exploración y asesoramiento <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . 504<br />

Explorador <strong>de</strong>l rendimiento y supervisor <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . 504<br />

Ventajas <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505<br />

Cómo trabaja el Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505<br />

Definiciones <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506<br />

Flujo general <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 507<br />

Creación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . 508<br />

Arranque <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510<br />

Finalización <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510<br />

Supresión <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . 511<br />

Creación e impresión <strong>de</strong> informes <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . 511<br />

Búsqueda <strong>de</strong> las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento . . . . . . . . . 511<br />

Archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511<br />

Abreviaturas <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento . . . . . . . . . . . . 513<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEREF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPERUNI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPECOCFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEHWCFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEFQCFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPECICFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPESTCFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPETRCFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELCPLX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELJOB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELMET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELLIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELNAMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELNUMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMICPX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEEVENT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEHWMAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELICI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPESEGI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPETASKI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 524<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPENMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPENLIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPETIDX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEASM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEBASE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEDASD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 528<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEDSRV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEPGFLT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 530<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPERMPM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 530<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPERMSL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPES36 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPESAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEUNKWN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPESTATS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEPSUM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 536<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEPWDW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 536<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEPPANE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELBRKT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMIUSR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 538<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMBRKT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 538<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMIPTR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 538<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEUSRDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEHMON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEHTOT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 540<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPERLS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 540<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEJVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 540<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEJVCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEJVMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEJVNI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . 543<br />

Clases suministradas por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543<br />

Descripciones <strong>de</strong> trabajo suministradas por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . 547<br />

Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> suministradas por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553<br />

Descripciones <strong>de</strong> subsistema suministradas por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . . . 554<br />

Restauración <strong>de</strong> información personalizada para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo<br />

proporcionadas por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572<br />

Restauración <strong>de</strong> información personalizada para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema 573<br />

Fuente para el programa CL <strong>de</strong> arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573<br />

Apéndice D. Características <strong>de</strong>l sistema que se suministra . . . . . . . 575<br />

Objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575<br />

Perfiles <strong>de</strong> usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575<br />

Programa QSYS/QCMD suministrado por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575<br />

El subsistema <strong>de</strong> control tal como lo suministra <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . . . 575<br />

Supervisor <strong>de</strong> subsistema QSYSWRK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 576<br />

Trabajo QECS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 576<br />

Descripciones <strong>de</strong> subsistema QBASE y QCMN suministrados por <strong>IBM</strong> . . . 576<br />

Valores importantes <strong>de</strong>l sistema suministrados por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . 577<br />

Contenido xv


xvi OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

QAUTOCFG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577<br />

QCTLSBSD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577<br />

QDEVNAMING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577<br />

QIPLTYPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577<br />

QSECURITY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578<br />

QSPCENV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578<br />

Configuraciones <strong>de</strong> subsistema suministradas por <strong>IBM</strong> . . . . . . . . . . . . . 578<br />

Apéndice E. API <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y programas <strong>de</strong> salida . . . . . 581<br />

Apéndice F. Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585<br />

Información <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587<br />

Marcas registradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588<br />

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591<br />

Libros <strong>de</strong> programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591<br />

Publicaciones <strong>de</strong> comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591<br />

Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593


Acerca <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, SC10-3124 (SC41–5306)<br />

Este manual proporciona información a los programadores sobre cómo gestionar<br />

<strong>de</strong> forma efectiva la carga <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sistema mediante el cambio <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para que se ajusten a sus necesida<strong>de</strong>s. Esta publicación<br />

también proporciona directrices para el ajuste <strong>de</strong> rendimiento, <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

valores <strong>de</strong>l sistema, información sobre la recopilación <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento,<br />

recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l sistema, utilización <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo y<br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

A quién va dirigido este manual<br />

AS/400 Operations Navigator<br />

Esta publicación va <strong>de</strong>stinada al programador o al programador <strong>de</strong> aplicaciones. Es<br />

conveniente estar familiarizado con los conceptos generales y la terminología <strong>de</strong><br />

programación así como tener una visión general <strong>de</strong>l sistema AS/400 y <strong>de</strong>l programa<br />

bajo licencia OS/400. Debe estar familiarizado con las estaciones <strong>de</strong> pantalla<br />

e impresoras que utiliza.<br />

AS/400 Operations Navigator es una potente interfaz gráfica para los clientes<br />

Windows. Con AS/400 Operations Navigator, pue<strong>de</strong> gestionar y administrar los sistemas<br />

AS/400 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el escritorio <strong>de</strong> Windows.<br />

Operations Navigator permite gestionar operaciones <strong>de</strong> comunicaciones, impresión,<br />

base <strong>de</strong> datos, seguridad y otras operaciones <strong>de</strong>l sistema. En Operations Navigator<br />

está incluida la Central <strong>de</strong> gestión que permite gestionar varios sistemas AS/400<br />

<strong>de</strong> forma centralizada.<br />

La Figura 1 en la página xviii muestra un ejemplo <strong>de</strong> la pantalla Operations<br />

Navigator:<br />

Esta nueva interfaz ha sido diseñada para lograr un aumento <strong>de</strong> la productividad, y<br />

es la única interfaz <strong>de</strong> usuario para las nuevas funciones avanzadas <strong>de</strong> OS/400.<br />

Por lo tanto, <strong>IBM</strong> recomienda la utilización <strong>de</strong> AS/400 Operations Navigator, que<br />

dispone <strong>de</strong> una ayuda en línea que sirve <strong>de</strong> guía. Mientras esta interfaz sigue<br />

<strong>de</strong>sarrollándose, pue<strong>de</strong> ser que todavía necesite utilizar un emulador tradicional,<br />

como PC5250, para realizar algunas <strong>de</strong> las tareas.<br />

Instalación <strong>de</strong> Operations Navigator<br />

Para utilizar AS/400 Operations Navigator, <strong>de</strong>be haber instalado Client Access en<br />

el PC Windows. Si <strong>de</strong>sea obtener ayuda para conectar el PC Windows al sistema<br />

AS/400, consulte Client Access Express para Windows - Instalación, SC10-3404-00<br />

(SC41-5507-00).<br />

AS/400 Operations Navigator es un componente <strong>de</strong> Client Access instalable por<br />

separado y que consta <strong>de</strong> gran número <strong>de</strong> subcomponentes. Si es la primera vez<br />

que realiza la instalación y utiliza la opción Típica, las opciones que se instalan por<br />

omisión son las siguientes:<br />

Soporte básico <strong>de</strong> Operations Navigator<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 xvii


Figura 1. Pantalla <strong>de</strong> AS/400 Operations Navigator<br />

Operaciones básicas (mensajes, salida <strong>de</strong> impresora e impresoras)<br />

Para seleccionar los subcomponentes que <strong>de</strong>sea instalar, seleccione la opción <strong>de</strong><br />

instalación Personalizada. (Una vez instalado Operations Navigator, pue<strong>de</strong> añadir<br />

subcomponentes mediante la Puesta a punto selectiva <strong>de</strong> Client Access.)<br />

1. Visualice la lista <strong>de</strong> los subcomponentes instalados actualmente, en la ventana<br />

Selección <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> la instalación Personalizada o la Puesta a<br />

punto selectiva.<br />

2. Seleccione AS/400 Operations Navigator.<br />

3. Seleccione los subcomponentes adicionales que <strong>de</strong>see instalar y continúe realizando<br />

la instalación Personalizada o la Puesta a punto selectiva.<br />

Después <strong>de</strong> instalar Client Access, pulse dos veces el icono AS400 Operations<br />

Navigator, en el escritorio, para acce<strong>de</strong>r a Operations Navigator y crear una<br />

conexión AS/400.<br />

Información <strong>de</strong> prerrequisitos e información relacionada<br />

xviii OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Utilice AS/400 Information Center como punto <strong>de</strong> partida para buscar información<br />

técnica <strong>de</strong> AS/400. Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a Information Center <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CD-ROM<br />

AS/400e Information Center (versión en español (y en inglés): SK3T-1330<br />

(SK3T-2027)) o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos sitios Web:<br />

http://www.as4.ibm.com/infocenter<br />

http://publib.boul<strong>de</strong>r.ibm.com/pubs/html/as4/infocenter.ht m<br />

AS/400 Information Center contiene temas importantes, como por ejemplo, particiones<br />

lógicas, clusters, Java, TCP/IP, servicios Web y re<strong>de</strong>s protegidas.<br />

También contiene enlaces <strong>de</strong> Internet con sitios Web tales como AS/400 Online<br />

Library y AS/400 Technical Studio. En Information Center se incluye un enlace que<br />

<strong>de</strong>scribe a un nivel elevado las diferencias <strong>de</strong> información entre Information Center<br />

y Online Library.<br />

Para ver una lista <strong>de</strong> publicaciones relacionadas, consulte el apartado “Libros <strong>de</strong><br />

programación” en la página 591.


Cómo enviar sus comentarios<br />

Sus comentarios son importantes para ayudarnos a proporcionar información <strong>de</strong><br />

más alta calidad y más precisa. Si tiene algún comentario acerca <strong>de</strong> este manual o<br />

acerca <strong>de</strong> alguna otra documentación <strong>de</strong>l AS/400, rellene la hoja <strong>de</strong> comentarios<br />

<strong>de</strong>l lector, al final <strong>de</strong> este manual.<br />

Si prefiere enviar comentarios por correo, utilice la hoja <strong>de</strong> comentarios <strong>de</strong>l<br />

lector con la dirección que está impresa en la parte posterior. Si va a enviar<br />

por correo una hoja <strong>de</strong> comentarios <strong>de</strong>l lector <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un país que no sea<br />

Estados Unidos, pue<strong>de</strong> entregar la hoja en la oficina <strong>de</strong> la sucursal local <strong>de</strong><br />

<strong>IBM</strong> o al representante <strong>IBM</strong> con franquicia.<br />

Si prefiere enviar sus comentarios por fax, utilice los siguientes números:<br />

– Des<strong>de</strong> España: (93) 321 61 34<br />

– Des<strong>de</strong> otros países: 34 93 321 61 34<br />

Si prefiere realizar el envío <strong>de</strong> sus comentarios por correo electrónico, utilice<br />

una <strong>de</strong> estas direcciones:<br />

– Comentarios sobre publicaciones:<br />

HOJACOM@VNET.<strong>IBM</strong>.COM<br />

– Comentarios sobre AS/400 Information Center:<br />

RCHINFOC@us.ibm.com<br />

Acuér<strong>de</strong>se <strong>de</strong> indicar estos datos:<br />

El nombre <strong>de</strong>l manual.<br />

El número <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong>l manual.<br />

El número <strong>de</strong> la página o el tema al que se refiere el comentario.<br />

Acerca <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, SC10-3124 (SC41–5306) xix


xx OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Resumen <strong>de</strong> los cambios realizados en <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Resumen <strong>de</strong> los cambios realizados en <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Nuevo:<br />

“Valor <strong>de</strong>l sistema QCFGMSGQ” en la página 36<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema permite especificar la cola <strong>de</strong> mensajes por omisión que<br />

utiliza el sistema al enviar mensajes correspondientes a líneas, controladores y<br />

dispositivos.<br />

“Valor <strong>de</strong>l sistema QMLTTHDACN” en la página 61<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema controla la acción que se ha <strong>de</strong> llevar a cabo cuando,<br />

en un trabajo que ejecuta múltiples hebras, se invoca a una función que tal vez<br />

no admita la ejecución multihebra.<br />

ALWADDCLU<br />

Atributo <strong>de</strong> red Permitir añadir a cluster, que se ha añadido en el capítulo 3.<br />

MDMCNTRYID<br />

Atributo <strong>de</strong> red I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país <strong>de</strong>l mó<strong>de</strong>m, que se ha añadido en el capítulo<br />

3.<br />

QUSRNOMAX<br />

Se ha añadido QUSRNOMAX en el apéndice C, Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> suministradas<br />

por <strong>IBM</strong>.<br />

QUSRWRK<br />

Se ha añadido QUSRWRK en el apéndice C, Descripciones <strong>de</strong> subsistema<br />

suministradas por <strong>IBM</strong>.<br />

Cambiado:<br />

Capítulo 2<br />

Se han actualizado varios valores <strong>de</strong>l sistema. Se han añadido notas a los<br />

valores <strong>de</strong>l sistema que afectan a las particiones lógicas.<br />

Capítulo 3<br />

Se han modificado archivos para acomodar particiones lógicas.<br />

Capítulos 4, 5 y 6<br />

Revise “Subsistemas” en la página 97, “Trabajos” en la página 145 y “Trabajos<br />

interactivos” en la página 187 para obtener información sobre los diversos<br />

cambios relativos a la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Capítulo 14<br />

Se han modificado tamaños <strong>de</strong> campos.<br />

Apéndice A<br />

Se han añadido archivos y cambios relacionados con los Servicios <strong>de</strong> recogida,<br />

que es la nueva forma <strong>de</strong> recoger datos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Apéndice B<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 xxi


Se han añadido nuevos archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento a Archivos <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong> rendimiento. Se han modificado campos para permitir información adicional<br />

<strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong> tareas.<br />

Apéndice C<br />

Se ha modificado el fuente <strong>de</strong> QSTRUP.<br />

Se ha añadido información a varias <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo suministradas por<br />

<strong>IBM</strong>.<br />

Recordatorio:<br />

AÑO 2000<br />

| El archivo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento QAPMCONF es el único que contiene un<br />

| indicador <strong>de</strong>l siglo. La recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong><br />

| este archivo; por lo tanto, <strong>de</strong>be utilizar esta fecha. Consulte el apartado “Consi-<br />

| <strong>de</strong>raciones sobre el año 2000” en la página 344 para obtener información más<br />

| <strong>de</strong>tallada.<br />

xxii OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


<strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>-Introducción<br />

El AS/400 contiene muchos objetos <strong>de</strong>l sistema, y la forma en que se relacionan<br />

entre sí ayuda a <strong>de</strong>terminar la eficiencia <strong>de</strong>l sistema. Las funciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> controlan el trabajo realizado en el sistema. Cuando se instala el programa<br />

bajo licencia Operating System/400 (OS/400), se incluye un entorno <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que soporta todos los <strong>trabajos</strong> interactivos y <strong>de</strong> proceso por<br />

lotes.<br />

La gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> soporta los mandatos y funciones internas necesarias para<br />

controlar la operación <strong>de</strong>l sistema y la carga <strong>de</strong> trabajo diaria <strong>de</strong>l sistema. A<strong>de</strong>más,<br />

la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> contiene las funciones que necesita para distribuir recursos<br />

para sus aplicaciones para que el sistema pueda manejarlas.<br />

¿Por qué familiarizarse con la <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>?<br />

Un sistema sencillo<br />

La gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l AS/400 le permite controlar la manera en que los <strong>trabajos</strong><br />

se gestionan en el sistema. El programa bajo licencia OS/400 le permite<br />

adaptar este soporte o crear su propio entorno <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Para hacer<br />

esto, es necesario que comprenda los conceptos <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Puesto que <strong>IBM</strong> entrega todos los sistemas AS/400 con todo lo necesario para<br />

ejecutar operaciones típicas, no es necesario que aprenda la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

para utilizar el sistema. Sin embargo, para cambiar la forma en que el sistema gestiona<br />

los <strong>trabajos</strong> con el fin <strong>de</strong> satisfacer mejor sus necesida<strong>de</strong>s, modificar el or<strong>de</strong>n<br />

en que se ejecutan los <strong>trabajos</strong>, solucionar un problema, mejorar el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

sistema o simplemente ver los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema, necesitará estar familiarizado<br />

con la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. En otras palabras, si se familiariza con la gestión <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>, sabrá lo que afecta a los diversos componentes <strong>de</strong>l sistema y cómo cambiarlos<br />

para que operen <strong>de</strong> una forma más eficiente.<br />

Debido a la complejidad <strong>de</strong>l sistema, pue<strong>de</strong> serle útil ir familiarizándose con la<br />

gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por etapas. Pue<strong>de</strong> empezar <strong>de</strong>cidiendo qué trabajo necesita<br />

que realice el sistema y cómo quiere que lo lleve a cabo.<br />

Manteniendo un enfoque simple <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo, pue<strong>de</strong> evitar la frustración que<br />

pue<strong>de</strong> comportar la flexibilidad <strong>de</strong>l sistema. A medida que vaya conociendo el concepto<br />

<strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y la forma en que se interrelacionan los componentes,<br />

estará en disposición <strong>de</strong> sacar el máximo partido <strong>de</strong>l sistema AS/400.<br />

El propósito <strong>de</strong>l sistema es realizar trabajo. El trabajo entra, se procesa y sale <strong>de</strong>l<br />

sistema. Si piensa en la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en estos tres términos, le será más<br />

fácil compren<strong>de</strong>r la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. La gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>scribe por dón<strong>de</strong><br />

entra el trabajo en el sistema, dón<strong>de</strong> y con qué recursos se procesa el trabajo, y a<br />

dón<strong>de</strong> se dirige la salida <strong>de</strong>l trabajo.<br />

La Figura 2 en la página 2 muestra el concepto <strong>de</strong> un sistema sencillo.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 1


Un sistema complejo<br />

┌────────┐ ┌─────────────┐ ┌─────────┐<br />

│ │ │ │ │ │<br />

│ Entrada│───►│ Proceso │───►│ Salida │<br />

│ │ │ │ │ │<br />

└────────┘ └─────────────┘ └─────────┘<br />

El trabajo Se procesa El trabajo<br />

entra el trabajo sale<br />

Figura 2. Sistema sencillo<br />

Un sistema complejo consta <strong>de</strong> muchos sistemas sencillos que operan juntos.<br />

Según esta <strong>de</strong>finición, los sistemas sencillos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema AS/400 son los<br />

subsistemas.<br />

El sistema como empresa—Entorno hipotético<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> sistema sencillo es una pequeña empresa. Supongamos un<br />

pequeño negocio don<strong>de</strong> se fabrican muebles <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> forma artesanal. El<br />

trabajo entra, por ejemplo pedidos <strong>de</strong> mesillas, estanterías y sillas. El trabajo se<br />

procesa: el carpintero llama a los clientes para confirmar el pedido y les consulta<br />

acerca <strong>de</strong>l diseño, el estilo, el tamaño y el color. El carpintero diseña cada pieza<br />

<strong>de</strong> mobiliario, reúne el material necesario y a continuación fabrica el mueble. Una<br />

vez fabricado, lo entrega: el trabajo sale.<br />

Puesto que un sistema complejo es una combinación <strong>de</strong> muchos sistemas sencillos,<br />

un ejemplo comparable a un sistema complejo es un centro comercial, en el<br />

que muchas tiendas gran<strong>de</strong>s y pequeñas se concentran en una <strong>de</strong>terminada zona.<br />

Tal vez el carpintero tenga una tienda en el sector noroeste <strong>de</strong>l centro, y un<br />

pana<strong>de</strong>ro tenga su negocio en el sector este. El pana<strong>de</strong>ro y el carpintero tienen<br />

diferentes entradas y salidas, es <strong>de</strong>cir, sus pedidos y sus productos son muy diferentes.<br />

A<strong>de</strong>más, el tiempo que tarda cada negocio en procesar su trabajo es bastante<br />

diferente, y los usuarios son conscientes <strong>de</strong> este hecho.<br />

Términos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Entorno hipotético<br />

¿Qué relación tiene esto con el sistema AS/400? Un sistema complejo (centro<br />

comercial) es una conjunción <strong>de</strong> muchos sistemas sencillos (tiendas). En el<br />

sistema AS/400, estos sistemas sencillos se <strong>de</strong>nominan subsistemas.<br />

2 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Cada unidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l negocio se consi<strong>de</strong>ra un trabajo. Un ejemplo <strong>de</strong><br />

unidad <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> ser una carta <strong>de</strong> un cliente, una llamada telefónica, un<br />

pedido o la limpieza nocturna. Lo mismo es válido para el sistema. En el sistema<br />

AS/400, cada trabajo tiene un nombre exclusivo. Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>scribe<br />

el trabajo que entra en el subsistema. Las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo contienen<br />

elementos <strong>de</strong> información, por ejemplo ID <strong>de</strong> usuario, colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento. En el sistema AS/400, la información <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

pue<strong>de</strong> compararse con las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en una pequeña empresa.<br />

Tabla 1 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Analogía <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Objetos <strong>de</strong>l Sistema AS/400 Pequeña Empresa<br />

ID <strong>de</strong> Usuario ¿Quién es el cliente?<br />

Cola <strong>de</strong> Trabajos ¿En qué buzón se recibió?


Tabla 1 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Analogía <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Objetos <strong>de</strong>l Sistema AS/400 Pequeña Empresa<br />

Prioridad <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> ¿Esta carta es importante?<br />

Retener en cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> ¿Pue<strong>de</strong> posponerse esta carta para más<br />

a<strong>de</strong>lante?<br />

Cola <strong>de</strong> salida ¿Cómo se empaquetará el producto?<br />

Datos <strong>de</strong> direccionamiento ¿Qué producto se adaptará a las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> este cliente?<br />

Código <strong>de</strong> contabilidad ¿Dispone el cliente <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito?<br />

¿Qué aspecto tiene la empresa? Todas las tiendas tienen proyectos o planos.<br />

Estos planos son simplemente <strong>de</strong>scripciones, con <strong>de</strong>talles variables, <strong>de</strong> la estructura<br />

física <strong>de</strong> la empresa. Pue<strong>de</strong> que la empresa tenga una tienda con:<br />

2 plantas<br />

5 puertas<br />

3 buzones<br />

2 teléfonos<br />

En el sistema AS/400, una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema contiene toda la información<br />

acerca <strong>de</strong>l subsistema.<br />

¿De dón<strong>de</strong> proviene el trabajo?<br />

Para el carpintero, el trabajo proviene <strong>de</strong> las llamadas <strong>de</strong> los clientes, <strong>de</strong> referencias<br />

y <strong>de</strong> la gente que pasa por la tienda. En el sistema AS/400, el trabajo pue<strong>de</strong><br />

venir <strong>de</strong> muchos sitios. Entre los ejemplos podríamos incluir colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

estaciones <strong>de</strong> trabajo, comunicaciones, <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático y <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> prearranque.<br />

¿Dón<strong>de</strong> encuentran el espacio?<br />

Dentro <strong>de</strong>l centro comercial, cada negocio (subsistema) tiene una cierta cantidad<br />

<strong>de</strong> espacio físico. En el sistema AS/400, las agrupaciones le permiten controlar el<br />

almacenamiento principal (o espacio físico) que obtiene cada subsistema (negocio)<br />

para realizar su trabajo. Cuanto más espacio físico tiene una tienda (subsistema),<br />

mayor será el número <strong>de</strong> clientes y <strong>trabajos</strong> a los que podrá aten<strong>de</strong>r.<br />

¿Cómo entra el trabajo?<br />

Los clientes que no puedan encontrar la tienda que buscan pue<strong>de</strong>n acudir a un<br />

puesto <strong>de</strong> información que les ayu<strong>de</strong> a seguir la dirección correcta. Lo mismo es<br />

válido para el sistema AS/400. Las entradas <strong>de</strong> direccionamiento son similares a<br />

directorios <strong>de</strong> tiendas o a un puesto <strong>de</strong> información. Así es que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> encontrar<br />

la entrada <strong>de</strong> direccionamiento, ésta guiará al trabajo hasta el lugar que le<br />

correspon<strong>de</strong>. No obstante, primero es necesario encontrar la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento. Esto se lleva a cabo mediante los datos <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Los datos <strong>de</strong> direccionamiento son los que utiliza el trabajo para encontrar la<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento a<strong>de</strong>cuada.<br />

¿Cómo se maneja el trabajo?<br />

<strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>-Introducción 3


Evi<strong>de</strong>ntemente, el carpintero necesita establecer priorida<strong>de</strong>s en los <strong>trabajos</strong>. La<br />

silla que hay que entregar al final <strong>de</strong> la semana <strong>de</strong>be fabricarse antes que la<br />

estantería que hay que entregar a fin <strong>de</strong> mes. En el sistema AS/400, la clase proporciona<br />

información acerca <strong>de</strong> cómo se maneja el trabajo mientras está en el subsistema.<br />

Esta información incluye:<br />

Prioridad mientras se procesa<br />

Almacenamiento máximo<br />

Tiempo <strong>de</strong> CPU máximo<br />

Porción <strong>de</strong> tiempo<br />

Depuración<br />

Cada uno <strong>de</strong> estos atributos <strong>de</strong>termina cómo y cuándo se procesa un trabajo.<br />

Del mismo modo en que existen reglas que afectan a todas las tiendas <strong>de</strong>l centro,<br />

existen reglas que afectan a todos los subsistemas <strong>de</strong>l sistema AS/400. Un<br />

ejemplo <strong>de</strong> estas reglas es un valor <strong>de</strong>l sistema. Los valores <strong>de</strong>l sistema son elementos<br />

<strong>de</strong> información que son aplicables a todo el sistema. Información tal como:<br />

Fecha y hora<br />

Información <strong>de</strong> configuración<br />

Información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión<br />

Seguridad <strong>de</strong>l sistema<br />

Manejo <strong>de</strong>l almacenamiento<br />

Hay información que es específica <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los clientes <strong>de</strong>l centro comercial.<br />

El carpintero habla cada uno <strong>de</strong> sus clientes para concretar el diseño <strong>de</strong> cada<br />

mueble. En el sistema AS/400, el perfil <strong>de</strong> usuario mantiene información específica<br />

para un usuario <strong>de</strong>terminado. De forma similar a una tarjeta <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> un<br />

cliente, un perfil <strong>de</strong> usuario proporciona a dicho usuario autorizaciones específicas<br />

y asigna los atributos <strong>de</strong> usuario para sus <strong>trabajos</strong>. Estos atributos <strong>de</strong> trabajo<br />

respon<strong>de</strong>n a las siguientes preguntas:<br />

¿Qué <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo?<br />

¿Qué cola <strong>de</strong> salida o dispositivo <strong>de</strong> impresora?<br />

¿Qué cola <strong>de</strong> mensajes?<br />

¿Qué código <strong>de</strong> contabilidad?<br />

¿Qué prioridad <strong>de</strong> planificación?<br />

Consulta rápida a objetos<br />

La Tabla 2 en la página 5 muestra ejemplos <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y<br />

valores <strong>de</strong>l sistema y sus mandatos relacionados. Utilice esta tabla como consulta<br />

rápida.<br />

4 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 2. Ejemplos <strong>de</strong> objetos y valores y resumen <strong>de</strong> mandatos<br />

Objetos y Valores Ejemplo Mandato<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema QSECURITY WRKSYSVAL<br />

Descripciones <strong>de</strong> subsistemas QSYS/QBASE QSYS/QINTER<br />

QSYS/QBATCH<br />

WRKSBSD<br />

Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QGPL/QBATCH WRKJOBQ<br />

Descripciones <strong>de</strong> trabajo QGPL/QDFTJOBD<br />

QGPL/QBATCH<br />

WRKJOBD<br />

Clases QGPL/QINTER QGPL/QBATCH WRKCLS<br />

Trabajos 010457/QSECOFR/DSP01 WRKACTJOB<br />

WRKUSRJOB<br />

WRKSBSJOB<br />

SBMJOB<br />

WRKSBMJOB<br />

WRKJOB<br />

Perfiles <strong>de</strong> usuario QSECOFR QSYSOPR WRKUSRPRF<br />

Cola <strong>de</strong> salida QGPL/QPRINT WRKOUTQ<br />

<strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>-Introducción 5


6 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Valores <strong>de</strong>l sistema<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema–Ventajas<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema son elementos <strong>de</strong> información que afectan al entorno operativo<br />

<strong>de</strong> todo el sistema. Un valor <strong>de</strong>l sistema contiene información <strong>de</strong> control para<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> ciertos componentes <strong>de</strong>l sistema. Un usuario pue<strong>de</strong> modificar<br />

el sistema para <strong>de</strong>finir el entorno <strong>de</strong> trabajo. La fecha <strong>de</strong>l sistema y la lista <strong>de</strong><br />

bibliotecas son ejemplos <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema. Los valores <strong>de</strong>l sistema no son<br />

objetos y no pue<strong>de</strong>n pasarse como valores <strong>de</strong> parámetros, como ocurre con las<br />

variables <strong>de</strong> CL.<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema contienen especificaciones que le permiten controlar o<br />

modificar el funcionamiento global <strong>de</strong>l sistema. Por ejemplo, pue<strong>de</strong> utilizar el valor<br />

<strong>de</strong>l sistema QDATFMT para especificar el formato <strong>de</strong> fecha como, por ejemplo,<br />

AMD, MDA, DMA o JUL (formato JULIANO).<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema—Visión general<br />

Todos los valores <strong>de</strong>l sistema disponibles están or<strong>de</strong>nados por los tipos o las categorías<br />

que aparecen en la pantalla Trabajar con valores <strong>de</strong>l sistema:<br />

Fecha y Hora<br />

Edición<br />

Control <strong>de</strong>l Sistema<br />

Lista <strong>de</strong> Bibliotecas<br />

Asignación<br />

Mensajes y Anotaciones Cronológicas<br />

Almacenamiento<br />

Seguridad<br />

Una tabla <strong>de</strong> resumen para cada categoría lista cada valor <strong>de</strong>l sistema, el valor<br />

inicial que se envía con el sistema y una referencia a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fecha y hora—Visión general<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fecha y hora le permiten controlar la fecha y hora en el<br />

sistema. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fecha y hora <strong>de</strong>ben ir siempre entre apóstrofos.<br />

La Tabla 3 muestra estos valores.<br />

Tabla 3 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fecha y hora<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

Longitud<br />

QDATE Fecha <strong>de</strong>l sistema 42 Carácter 51 ó 6<br />

QCENTURY Siglo 35 Carácter 1<br />

QYEAR Año 91 Carácter 2<br />

QMONTH Mes <strong>de</strong>l año 61 Carácter 2<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 7


Tabla 3 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fecha y hora<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

Longitud<br />

QDAY Día <strong>de</strong>l mes (o año1) 43 Carácter 2 ó 31<br />

QDAYOFWEEK Día <strong>de</strong> la semana 43 Carácter 4<br />

QLEAPADJ '0' Ajuste <strong>de</strong> año bisiesto 56 Decimal (5 0)<br />

QTIME Hora <strong>de</strong>l día 83 Carácter 6, 7, 8 ó<br />

92<br />

QHOUR Hora <strong>de</strong>l día 49 Carácter 2<br />

QMINUTE Minuto <strong>de</strong> la hora 60 Carácter 2<br />

QSECOND Segundo <strong>de</strong>l minuto 76 Carácter 2<br />

QUTCOFFSET '+0000' Ajuste <strong>de</strong> hora universal coordinada.<br />

El número <strong>de</strong> horas y<br />

minutos que se <strong>de</strong>splaza la<br />

hora actual <strong>de</strong>l sistema respecto<br />

a la hora universal<br />

coordinada.<br />

90 Carácter 5<br />

1 Para fechas <strong>de</strong>l calendario Juliano<br />

2 Para segundos, décimas, centésimas y milésimas <strong>de</strong> segundo<br />

Valores <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l sistema—Visión general<br />

Los valores <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l sistema le permiten controlar el formato utilizado para<br />

visualizar símbolos <strong>de</strong> moneda, fechas y valores <strong>de</strong>cimales en el sistema.<br />

Tabla 4. Valores <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l sistema<br />

Cambios en valores <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l sistema<br />

Todos los cambios realizados en los valores <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l sistema surten efecto<br />

inmediatamente para los nuevos <strong>trabajos</strong>. Para el valor <strong>de</strong>l sistema QCURSYM los<br />

cambios también afectan a los <strong>trabajos</strong> activos.<br />

Nombre Valor inicial1 Descripción<br />

Ver Detalles<br />

Tipo Longitud<br />

QCURSYM '$' Símbolo <strong>de</strong> moneda 42 Carácter 1<br />

QDATFMT 'DMA' Formato <strong>de</strong> fecha 42 Carácter 3<br />

QDATSEP '/' Separador <strong>de</strong> fecha 43 Carácter 1<br />

QDECFMT ' ' Formato <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimal 44 Carácter 1<br />

QTIMSEP ':' Separador <strong>de</strong> hora 84 Carácter 1<br />

1 El valor inicial pue<strong>de</strong> ser diferente según los países.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema—Visión general<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema le permiten controlar o visualizar<br />

información específica <strong>de</strong>l sistema. La Tabla 5 en la página 9 muestra estos<br />

valores.<br />

8 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 5 (Página 1 <strong>de</strong> 6). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema<br />

Nombre Valor Inicial Descripción Ver Detalles Tipo Longitud<br />

QABNORMSW '0' Indicador <strong>de</strong> terminación<br />

anterior <strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

QASTLVL '*BASIC' Nivel <strong>de</strong> ayuda.<br />

Especifica el nivel<br />

<strong>de</strong> pantallas <strong>de</strong>l<br />

sistema disponibles.<br />

QATNPGM '*ASSIST' Programa <strong>de</strong> atención.<br />

QAUTOCFG '1' Indicador <strong>de</strong> configuraciónautomática.<br />

QAUTORMT '1' Configuración automática<br />

<strong>de</strong> controladores<br />

remotos.<br />

QAUTOSPRPT '0' Notificación automática<br />

<strong>de</strong> problemas.<br />

QAUTOVRT 0 Número <strong>de</strong> dispositivos<br />

virtuales que<br />

se van a configurar<br />

automáticamente.<br />

QBOOKPATH '/QDLS/QBKBOOKS/BOOKS' Búsqueda <strong>de</strong> libro<br />

y estantería.<br />

Permite <strong>de</strong>finir una<br />

búsqueda <strong>de</strong> libro o<br />

vía <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong><br />

libro <strong>de</strong>l sistema.<br />

QCCSID '65535' I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong><br />

juego <strong>de</strong> caracteres.<br />

QCHRID '697 037'1 Juego <strong>de</strong> caracteres<br />

gráficos y<br />

página <strong>de</strong> códigos<br />

por omisión que se<br />

utilizan para<br />

visualizar o imprimir<br />

datos.<br />

QCHRIDCTL '*DEVD' Controla el tipo <strong>de</strong><br />

conversión que<br />

tiene lugar para<br />

archivos <strong>de</strong> pantalla,<br />

archivos <strong>de</strong><br />

impresora y grupos<br />

<strong>de</strong> panel.<br />

22 Carácter 1<br />

Carácter 10<br />

26 Carácter 20<br />

32 Carácter 1<br />

32 Carácter 1<br />

32 Carácter 1<br />

33 Decimal (5 0)<br />

34 Carácter 315<br />

35 Decimal (10 0)<br />

36 Carácter 20<br />

37 Carácter 10<br />

| QCMNARB *CALC<br />

Árbitros <strong>de</strong> comuni- 38<br />

Carácter 10<br />

| caciones dispo-<br />

| nibles para<br />

| procesar trabajo <strong>de</strong><br />

| comunicaciones.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 9


Tabla 5 (Página 2 <strong>de</strong> 6). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema<br />

Nombre Valor Inicial Descripción Ver Detalles Tipo Longitud<br />

QCMNRCYLMT '0 0' Proporciona límites<br />

<strong>de</strong> recuperación<br />

para la recuperación<br />

<strong>de</strong> comunicaciones<br />

<strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

QCNTRYID US1 I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong><br />

país.<br />

QCONSOLE 'QCONSOLE' Nombre <strong>de</strong><br />

consola. No pue<strong>de</strong><br />

cambiarse.<br />

QCTLSBSD 'QBASE QSYS' Nombre <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> control.<br />

QDBRCVYWT '0' Indicador <strong>de</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos.<br />

QDEVNAMING '*NORMAL' Indica el convenio<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación<br />

<strong>de</strong> dispositivos.<br />

QDEVRCYACN '*DSCMSG' Especifica la acción<br />

que <strong>de</strong>be realizarse<br />

cuando se produce<br />

un error <strong>de</strong> E/S<br />

para el dispositivo<br />

<strong>de</strong> programa <strong>de</strong><br />

petición <strong>de</strong>l trabajo.<br />

QDSCJOBITV '240' Intervalo <strong>de</strong> tiempo,<br />

en minutos, que<br />

pue<strong>de</strong> estar <strong>de</strong>sconectado<br />

un trabajo<br />

antes <strong>de</strong> que finalice.<br />

QDYNPTYADJ '1' Ajusta dinámicamente<br />

la<br />

prioridad <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong><br />

interactivos<br />

para mantener un<br />

alto rendimiento <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> proceso<br />

por lotes.<br />

QDYNPTYSCD '1' Le permite activar y<br />

<strong>de</strong>sactivar el planificador<br />

<strong>de</strong><br />

priorida<strong>de</strong>s dinámicas.<br />

QFRCCVNRST '0' Especifica si ha <strong>de</strong><br />

hacerse o no una<br />

conversión <strong>de</strong> programas<br />

objeto<br />

durante la operación<br />

<strong>de</strong> restauración.<br />

10 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

38 Carácter 20<br />

39 Carácter 2<br />

39 Carácter 10<br />

41 Carácter 20<br />

44 Carácter 1<br />

45 Carácter 10<br />

46 Carácter 20<br />

47 Carácter 10<br />

47 Carácter 1<br />

48 Carácter 1<br />

49 Carácter 1


Tabla 5 (Página 3 <strong>de</strong> 6). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema<br />

Nombre Valor Inicial Descripción Ver Detalles Tipo Longitud<br />

QIGC Indica si se ha instalado<br />

la versión<br />

DBCS <strong>de</strong>l sistema.<br />

QIGCCDEFNT '*NONE' Especifica el valor<br />

<strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> font<br />

DBCS que <strong>de</strong>be<br />

utilizarse cuando se<br />

transforman datos<br />

DBCS SCS en<br />

datos <strong>de</strong> corriente<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> funciones<br />

avanzadas<br />

<strong>de</strong> impresión<br />

(AFPDS), y cuando<br />

se crea un archivo<br />

en spool <strong>de</strong> AFPDS<br />

con caracteres <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamiento a<br />

teclado estándar y<br />

a teclado<br />

i<strong>de</strong>ográfico (SI/SO)<br />

presentes en los<br />

datos.<br />

QIGCFNTSIZ '*NONE' Especifica el<br />

cuerpo <strong>de</strong>l font<br />

codificado <strong>de</strong>l juego<br />

<strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong><br />

doble byte (DBCS).<br />

QIPLDATTIM '*NONE' Fecha y hora para<br />

IPL automática <strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

QIPLSTS '0' Indicador <strong>de</strong> estado<br />

<strong>de</strong> la IPL. No<br />

pue<strong>de</strong> cambiarse.<br />

QIPLTYPE '0' Indica el tipo <strong>de</strong><br />

IPL que se va a<br />

efectuar.<br />

QKBDBUF '*TYPEAHEAD' Especifica el valor<br />

<strong>de</strong> almacenamiento<br />

intermedio <strong>de</strong><br />

teclado que se va a<br />

utilizar cuando se<br />

inicialice un trabajo.<br />

QKBDTYPE 'USB'1, 2 Especifica un juego<br />

<strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong><br />

idioma para el<br />

teclado.<br />

QLANGID 'ENU'1 I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong><br />

idioma.<br />

QLOCALE '*NONE' Nombre <strong>de</strong> vía <strong>de</strong><br />

entorno nacional.<br />

50 Carácter 1<br />

50 Carácter 20<br />

50 Decimal (4 1)<br />

52 Carácter 20<br />

53 Carácter 1<br />

53 Carácter 1<br />

55 Carácter 10<br />

56 Carácter 3<br />

56 Carácter 3<br />

57 Carácter 1024<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 11


Tabla 5 (Página 4 <strong>de</strong> 6). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema<br />

Nombre Valor Inicial Descripción Ver Detalles Tipo Longitud<br />

| QMLTTHDACN 2<br />

Controla la acción 61<br />

Carácter 1<br />

| que se ha <strong>de</strong> llevar<br />

| a cabo cuando, en<br />

| un trabajo que<br />

| ejecuta múltiples<br />

| hebras, se invoca a<br />

| una función que tal<br />

| vez no admita la<br />

| ejecución<br />

| multihebra.<br />

QMODEL Número <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong>l sistema. No<br />

pue<strong>de</strong> cambiarse.<br />

61 Carácter 4<br />

QPASTHRSVR *CALC Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

servidores <strong>de</strong> paso<br />

a través <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> pantalla<br />

<strong>de</strong>stino.<br />

62 Carácter 10<br />

QPFRADJ '2' Ajuste <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Especifica<br />

si el sistema <strong>de</strong>be<br />

ajustar valores<br />

durante la IPL y a<br />

intervalos regulares<br />

para tamaños <strong>de</strong><br />

agrupación y<br />

niveles <strong>de</strong> actividad<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

62 Carácter 1<br />

QPRCFEAT Característica <strong>de</strong><br />

procesador. Especifica<br />

el nivel <strong>de</strong><br />

código <strong>de</strong> característica<br />

<strong>de</strong> procesador<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

64 Carácter 4<br />

QPRCMLTTSK '1' Procesador<br />

multitarea. Le<br />

permite activar y<br />

<strong>de</strong>sactivar la posibilidad<br />

<strong>de</strong> procesador<br />

multitarea.<br />

64 Carácter 1<br />

QPRTDEV 'PRT01' Descripción <strong>de</strong> dispositivo<br />

<strong>de</strong> impresora<br />

por omisión.<br />

65 Carácter 10<br />

QPRTKEYFMT '*PRTHDR' Formato <strong>de</strong> tecla<br />

<strong>de</strong> impresión.<br />

Especifica si se<br />

proporciona información<br />

<strong>de</strong> bor<strong>de</strong> y<br />

<strong>de</strong> cabecera<br />

cuando se pulsa la<br />

tecla <strong>de</strong> impresión.<br />

65 Carácter 10<br />

12 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 5 (Página 5 <strong>de</strong> 6). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema<br />

Nombre Valor Inicial Descripción Ver Detalles Tipo Longitud<br />

QPWRDWNLMT 600 Cantidad máxima<br />

<strong>de</strong> tiempo (en<br />

segundos) permitida<br />

para<br />

PWRDWNSYS<br />

*IMMED.<br />

QPWRRSTIPL '0' Se permite IPL<br />

automática<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> restaurar<br />

la alimentación.<br />

QQRYDEGREE '*NONE' Nivel <strong>de</strong> proceso<br />

paralelo.<br />

QQRYTIMLMT '*NOMAX' Límite tiempo <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> consulta.<br />

QRMTIPL '0' Indicador <strong>de</strong> encendido<br />

e IPL remotos.<br />

QRMTSRVATR '0' Controla la capacidad<br />

<strong>de</strong> análisis <strong>de</strong><br />

problemas <strong>de</strong>l servicio<br />

<strong>de</strong>l sistema<br />

remoto.<br />

QSCPFCONS '1' Indicador <strong>de</strong><br />

consola IPL.<br />

QSETJOBATR '*NONE' Atributos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

establecidos.<br />

QSPCENV '*NONE' Indica el entorno<br />

especial por<br />

omisión.<br />

QSRLNBR Número <strong>de</strong> serie<br />

<strong>de</strong>l sistema. No<br />

pue<strong>de</strong> cambiarse.<br />

QSRTSEQ '*HEX' Secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación<br />

por omisión<br />

que utilizará el<br />

sistema.<br />

QSTRPRTWTR '1' Indica si <strong>de</strong>ben<br />

arrancarse los<br />

transcriptores <strong>de</strong><br />

impresora. No<br />

pue<strong>de</strong> cambiarse.<br />

QSTRUPPGM 'QSTRUP QSYS' Nombre <strong>de</strong> programa<br />

<strong>de</strong> arranque<br />

llamado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

trabajo <strong>de</strong> arranque<br />

automático en el<br />

subsistema <strong>de</strong><br />

control.<br />

QSVRAUTITV 2880 Especifica, en<br />

minutos, el intervalo<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

autenticación <strong>de</strong>l<br />

servidor.<br />

71 Decimal (5 0)<br />

72 Carácter 1<br />

72 Carácter 10<br />

73 Carácter 10<br />

74 Carácter 1<br />

76 Carácter 1<br />

76 Carácter 1<br />

78 Carácter 160<br />

78 Carácter 10<br />

79 Carácter 8<br />

79 Carácter 20<br />

81 Carácter 1<br />

81 Carácter 20<br />

82 Decimal (6 0)<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 13


Tabla 5 (Página 6 <strong>de</strong> 6). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema<br />

Nombre Valor Inicial Descripción Ver Detalles Tipo Longitud<br />

QUPSDLYTIM '*CALC' Tiempo <strong>de</strong> retardo<br />

<strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentaciónininterrumpible.<br />

QUPSMSGQ 'QSYSOPR QSYS' Cola <strong>de</strong> mensajes<br />

para mensajes <strong>de</strong><br />

fuente <strong>de</strong> alimentaciónininterrumpible.<br />

1 El valor inicial pue<strong>de</strong> ser diferente según los países.<br />

86 Carácter 20<br />

88 Carácter 20<br />

2 Para los Estados Unidos y Canadá (vea “Valor <strong>de</strong>l sistema QKBDTYPE” en la página 56 para otros<br />

países).<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> bibliotecas—Visión general<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> bibliotecas le permiten controlar o visualizar las<br />

partes <strong>de</strong> sistema y <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> bibliotecas. La Tabla 6 muestra estos<br />

valores.<br />

Tabla 6. Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> bibliotecas<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

QSYSLIBL 'QSYS QSYS2<br />

QHLPSYS<br />

QUSRSYS'<br />

Parte <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> la lista<br />

<strong>de</strong> bibliotecas.<br />

QUSRLIBL 'QGPL QTEMP' Parte <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> la lista<br />

<strong>de</strong> bibliotecas.<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

Longitud<br />

83 Carácter 150<br />

90 Carácter 250<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> asignación—Visión general<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> asignación le permiten controlar el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

y los tamaños <strong>de</strong> almacenamiento en el sistema. La Tabla 7 muestra estos<br />

valores.<br />

Tabla 7 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> asignación<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

QACTJOB 20 Número inicial <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

activos para los que se va a<br />

asignar almacenamiento.<br />

QADLACTJ 10 Número adicional <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

activos para los que se asignará<br />

almacenamiento.<br />

QADLSPLA 2048 Este valor <strong>de</strong>l sistema ya no<br />

afecta al sistema operativo.<br />

QADLTOTJ 10 Número total adicional <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

para los que se asignará<br />

almacenamiento.<br />

14 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

Longitud<br />

23 Decimal (5 0)<br />

23 Decimal (5 0)<br />

24 Decimal (5 0)<br />

24 Decimal (5 0)


Tabla 7 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> asignación<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

QJOBMSGQFL '*NOWRAP' Acción que lleva a cabo el<br />

sistema cuando se alcanza el<br />

valor especificado para<br />

QJOBMSGQMX.<br />

QJOBMSGQMX 16 El tamaño máximo que<br />

pue<strong>de</strong> alcanzar una cola <strong>de</strong><br />

mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (MB).<br />

QJOBMSGQSZ 16 Este valor <strong>de</strong>l sistema ya no<br />

afecta al sistema operativo.<br />

QJOBMSGQTL 24 Este valor <strong>de</strong>l sistema ya no<br />

afecta al sistema operativo.<br />

QJOBSPLA 3516 Tamaño inicial <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> spool para un<br />

trabajo (bytes).<br />

QRCLSPLSTG '8' Reclamar almacenamiento<br />

<strong>de</strong> spool.<br />

QTOTJOB 30 Número total inicial <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

para los que se asignará<br />

almacenamiento.<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

54 Carácter 10<br />

Longitud<br />

54 Decimal (5 0)<br />

55 Decimal (5 0)<br />

55 Decimal (5 0)<br />

55 Decimal (5 0)<br />

73 Carácter 10<br />

85 Decimal (5 0)<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema para mensajes y anotaciones<br />

cronológicas—Visión general<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> mensajes y anotaciones le permiten controlar los mensajes<br />

y cómo se anotan en el sistema. La Tabla 8 muestra estos valores.<br />

Tabla 8. Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> mensajes y anotaciones<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

QACGLVL '*NONE' Nivel <strong>de</strong> contabilidad 22 Carácter 80<br />

| QCFGMSGQ 'QSYSOPR Cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> confi- 36<br />

Carácter 20<br />

| QSYS'<br />

guración<br />

QHSTLOGSIZ 5000 Número máximo <strong>de</strong> registros<br />

para cada versión <strong>de</strong> las<br />

anotaciones históricas.<br />

49 Decimal (5 0)<br />

QPRBFTR '*NONE' Filtro <strong>de</strong> problemas. 63 Carácter 20<br />

QPRBHLDITV 30 El período mínimo <strong>de</strong> retención<br />

<strong>de</strong> problemas en el<br />

registro <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong><br />

problemas.<br />

64 Decimal (5 0)<br />

QPRTTXT '*BLANK' Un máximo <strong>de</strong> 30 caracteres<br />

<strong>de</strong> texto que pue<strong>de</strong>n imprimirse<br />

al final <strong>de</strong>l formulario.<br />

65 Carácter 30<br />

QSFWERRLOG '*LOG' Anotaciones <strong>de</strong> error <strong>de</strong><br />

software.<br />

78 Carácter 10<br />

QSRVDMP '*DMPUSRJOB' Control <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong><br />

vuelcos: ningún trabajo, <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l sistema, <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> usuario o todos los <strong>trabajos</strong>.<br />

82 Carácter 10<br />

QSTSMSG '*NORMAL' Permite al usuario suprimir<br />

mensajes <strong>de</strong> estado.<br />

82 Carácter 10<br />

Longitud<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 15


Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> almacenamiento—Visión general<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> almacenamiento le permiten controlar el tamaño <strong>de</strong><br />

almacenamiento y los niveles <strong>de</strong> actividad en el sistema. La Tabla 9 muestra estos<br />

valores.<br />

Tabla 9. Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

QBASACTLVL 6 Nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento<br />

base.<br />

QBASPOOL 2000 Tamaño mínimo <strong>de</strong> la agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento<br />

base (KB).<br />

QMAXACTLVL '*NOMAX' Nivel <strong>de</strong> máxima actividad<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

QMCHPOOL 20 000 Tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>de</strong> máquina<br />

(KB).<br />

QSTGLOWACN *MSG Acción <strong>de</strong> límite inferior <strong>de</strong><br />

almacenamiento auxiliar<br />

QSTGLOWLMT 5,0 Límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento<br />

auxiliar<br />

QTSEPOOL '*NONE' Agrupación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> porción<br />

<strong>de</strong> tiempo.<br />

Ver<br />

Detalles Tipo<br />

Longitud<br />

34 Decimal (5 0)<br />

34 Decimal (10 0)<br />

58 Decimal (5 0)<br />

60 Decimal (10 0)<br />

79 Carácter 10<br />

80 Decimal (7 4)<br />

86 Carácter 10<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad—Visión general<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad le permiten controlar las medidas <strong>de</strong> seguridad<br />

en el sistema. La Tabla 10 muestra estos valores.<br />

Cambios en valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad<br />

Para cambiar estos valores <strong>de</strong>l sistema el usuario <strong>de</strong>be tener las autorizaciones<br />

especiales *ALLOBJ y *SECADM, que pue<strong>de</strong>n proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un perfil <strong>de</strong> usuario o<br />

<strong>de</strong> un perfil <strong>de</strong> grupo. También pue<strong>de</strong> adoptarlas un programa. Para cambiar<br />

valores <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong>l sistema, el usuario <strong>de</strong>be tener la autorización especial<br />

*AUDIT.<br />

Tabla 10 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

QALWOBJRST '*ALL' Especifica si pue<strong>de</strong>n restaurarse<br />

objetos sensibles a la<br />

seguridad.<br />

QALWUSRDMN '*ALL' Determina qué bibliotecas <strong>de</strong>l<br />

sistema pue<strong>de</strong>n contener los<br />

objetos *USRSPC, *USRIDX<br />

y *USRQ.<br />

QAUDCTL '*NONE' Controla cuándo está activa<br />

la auditoría.<br />

16 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

Longitud<br />

24 Carácter 150<br />

25 Carácter 500<br />

27 Carácter 50


Tabla 10 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

QAUDENDACN '*NOTIFY' Define la acción que realiza<br />

el sistema cuando no pue<strong>de</strong>n<br />

enviarse al diario los registros<br />

<strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong>bido a<br />

errores.<br />

QAUDFRCLVL '*SYS' Controla el número <strong>de</strong><br />

entradas <strong>de</strong> diario escritas en<br />

el diario <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong><br />

seguridad antes <strong>de</strong> que se<br />

fuerce la grabación <strong>de</strong> los<br />

datos en almacenamiento<br />

auxiliar.<br />

QAUDLVL '*NONE' Controla las acciones para<br />

las que se lleva a cabo auditoría<br />

en el sistema.<br />

QCRTAUT *CHANGE Autorización para crear.<br />

Especifica la autorización <strong>de</strong><br />

uso público por omisión que<br />

pue<strong>de</strong> establecerse a nivel<br />

general <strong>de</strong>l sistema para<br />

mandatos <strong>de</strong> crear (CRTxxx).<br />

QCRTOBJAUD '*NONE' Especifica el valor <strong>de</strong> auditoría<br />

por omisión utilizado<br />

cuando se crean objetos en<br />

una biblioteca.<br />

QDSPSGNINF '0' Controla la visualización <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong><br />

sesión.<br />

QINACTITV '*NONE' El tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong><br />

trabajo inactivo en minutos.<br />

QINACTMSGQ '*ENDJOB' Cola <strong>de</strong> mensajes para<br />

recibir mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

inactivos.<br />

QLMTDEVSSN '0' Controla la posibilidad <strong>de</strong><br />

limitar sesiones <strong>de</strong> dispositivo<br />

simultáneas.<br />

QLMTSECOFR '1' Controla la posibilidad <strong>de</strong><br />

limitar el acceso a estaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo para usuarios con<br />

las autorizaciones especiales<br />

*ALLOBJ o *SERVICE.<br />

QMAXSGNACN '3' Número máximo <strong>de</strong> intentos<br />

<strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

QMAXSIGN '3' Número máximo <strong>de</strong> intentos<br />

<strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión incorrectos<br />

permitidos.<br />

QPWDEXPITV '*NOMAX' Controla el número <strong>de</strong> días<br />

que una contraseña es<br />

válida.<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

27 Carácter 10<br />

Longitud<br />

28 Decimal (5 0)<br />

29 Carácter 160<br />

39 Carácter 10<br />

40 Carácter 10<br />

47 Carácter 1<br />

51 Carácter 10<br />

51 Carácter 20<br />

57 Carácter 1<br />

57 Carácter 1<br />

58 Carácter 1<br />

59 Carácter 6<br />

66 Carácter 6<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 17


Tabla 10 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad<br />

Nombre Valor Inicial Descripción<br />

Ver Detalles<br />

Tipo<br />

Longitud<br />

QPWDLMTAJC '0' Limita la utilización <strong>de</strong> dígitos<br />

numéricos adyacentes en<br />

una contraseña. ('0' significa<br />

que se permiten dígitos<br />

adyacentes; '1' significa que<br />

no se permiten dígitos adyacentes.)<br />

66 Carácter 1<br />

QPWDLMTCHR '*NONE' Limita la utilización <strong>de</strong> ciertos<br />

caracteres en una<br />

contraseña.<br />

67 Carácter 10<br />

QPWDLMTREP '0' Limita la utilización <strong>de</strong> caracteres<br />

repetidos en una<br />

contraseña.<br />

67 Carácter 1<br />

QPWDMAXLEN 8 Controla el número máximo<br />

<strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> una<br />

contraseña.<br />

68 Decimal (5 0)<br />

QPWDMINLEN 6 Controla el número mínimo<br />

<strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> una<br />

contraseña.<br />

68 Decimal (5 0)<br />

QPWDPOSDIF '0' Controla la posición <strong>de</strong> los<br />

caracteres en una<br />

contraseña nueva. Esto<br />

impi<strong>de</strong> que la posición <strong>de</strong> los<br />

caracteres sea igual que la<br />

<strong>de</strong> contraseñas anteriores.<br />

69 Carácter 1<br />

QPWDRQDDGT '0' Controla si un dígito numérico<br />

es necesario en una<br />

contraseña nueva.<br />

69 Carácter 1<br />

QPWDRQDDIF '0' Controla si una contraseña<br />

<strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> cualquiera<br />

<strong>de</strong> las contraseñas<br />

anteriores.<br />

70 Carácter 1<br />

QPWDVLDPGM '*NONE' Especifica el nombre <strong>de</strong> un<br />

programa <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> la<br />

contraseña suministrado por<br />

la instalación.<br />

70 Carácter 20<br />

QRETSVRSEC '0' Retener datos <strong>de</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong>l servidor<br />

74 Carácter 1<br />

QRMTSIGN '*FRCSIGNON' Control <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> sesión<br />

remoto.<br />

75 Carácter 20<br />

QSECURITY '40' Indica el nivel <strong>de</strong> seguridad. 76 Carácter 2<br />

QUSEADPAUT '*NONE' Utilizar autorización adoptada.<br />

89 Carácter 10<br />

Pantalla Trabajar con valores <strong>de</strong>l sistema—Ventajas<br />

La pantalla Trabajar con Valores <strong>de</strong>l Sistema hace que tareas habituales, por<br />

ejemplo visualizar y realizar cambios, sean más sencillas. Utilizando el mandato<br />

Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) obtendrá la lista <strong>de</strong> todos los<br />

valores <strong>de</strong>l sistema, o podrá crear subconjuntos en la lista, <strong>de</strong> tal manera que<br />

podrá seleccionar el valor <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>see visualizar o modificar. El<br />

mandato WRKSYSVAL es una alternativa respecto al uso <strong>de</strong> los mandatos<br />

Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema (DSPSYSVAL) o Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema<br />

18 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


(CHGSYSVAL), y pue<strong>de</strong> utilizarlo cuando no esté seguro <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l<br />

sistema que <strong>de</strong>sea modificar, o <strong>de</strong>sea ver el valor actual antes <strong>de</strong> hacer un<br />

cambio. Si actualmente se está cambiando un valor <strong>de</strong>l sistema, el sistema pue<strong>de</strong><br />

impedir que visualice, recupere o seleccione dicho valor <strong>de</strong>l sistema específico.<br />

Selección <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema<br />

Para seleccionar una lista <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>sea visualizar:<br />

1. Entre el mandato WRKSYSVAL.<br />

2. En la pantalla Trabajar con Valores <strong>de</strong>l Sistema, pue<strong>de</strong> solicitar una lista <strong>de</strong><br />

todos los valores <strong>de</strong>l sistema, o pue<strong>de</strong> obtener un subconjunto <strong>de</strong> esa lista.<br />

Para listar todos los valores <strong>de</strong>l sistema, teclee *ALL en el campo<br />

Subconjunto por Tipo.<br />

Para listar un subconjunto <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema, entre un tipo en el<br />

campo Subconjunto por Tipo (pulse F4 para obtener una lista <strong>de</strong> tipos).<br />

Visualización <strong>de</strong> un valor <strong>de</strong>l sistema<br />

Si conoce el nombre <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>sea visualizar, utilice el mandato<br />

Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema (DSPSYSVAL).<br />

Si no conoce el nombre <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>sea visualizar, utilice el<br />

mandato Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) para ver una lista <strong>de</strong><br />

valores <strong>de</strong>l sistema.<br />

Cambio <strong>de</strong> un valor <strong>de</strong>l sistema<br />

Si conoce el nombre <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>sea cambiar, utilice el mandato<br />

Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema (CHGSYSVAL).<br />

Nota: Pue<strong>de</strong> utilizar el mandato CHGSYSVAL para cambiar los valores <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> programas CL.<br />

Si no conoce el nombre <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>sea cambiar, utilice el<br />

mandato Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) para ver una lista <strong>de</strong><br />

valores <strong>de</strong>l sistema. Pue<strong>de</strong> cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema utilizando la opción 2 en la<br />

pantalla Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema.<br />

Cambio <strong>de</strong> un valor <strong>de</strong>l sistema—Ejemplo<br />

El siguiente mandato CHGSYSVAL cambia el valor <strong>de</strong>l sistema QUSRLIBL:<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QUSRLIBL)<br />

VALUE('DSTPRODLB QGPL QTEMP')<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>fine el valor <strong>de</strong>l sistema por omisión para la parte <strong>de</strong>l<br />

usuario <strong>de</strong> la lista inicial <strong>de</strong> bibliotecas. La lista <strong>de</strong> bibliotecas inicial para nuevos<br />

<strong>trabajos</strong> vuelve a <strong>de</strong>finirse y se coloca el valor DSTPRODLB antes <strong>de</strong> QGPL y<br />

QTEMP. El cambio entra en vigor inmediatamente para los <strong>trabajos</strong> que se<br />

arrancan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l mandato CHGSYSVAL (pero no para los que<br />

ya están activos).<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 19


Mandato CHGSYSVAL y apóstrofos<br />

En el caso <strong>de</strong> que se utilice el mandato CHGSYSVAL, los valores <strong>de</strong>ben indicarse<br />

entre apóstrofos si:<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema especificado es una serie <strong>de</strong> caracteres con blancos intercalados<br />

Se especifican valores numéricos o caracteres especiales para valores <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> tipo carácter<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema es un valor <strong>de</strong> fecha u hora<br />

Especificación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema en listas<br />

Los valores <strong>de</strong>l sistema QACGLVL, QALWUSRDMN, QAUDCTL, QAUDLVL,<br />

QCHRID, QCMNRCYLMT, QSYSLIBL, QUPSDLYTIM, QUSRLIBL, QIPLDATTIM,<br />

QBOOKPATH y QALWOBJRST pue<strong>de</strong>n ser listas. Para separar los elementos <strong>de</strong><br />

la lista, utilice blancos y encierre la lista completa entre apóstrofos. Si sólo hay un<br />

elemento en la lista no son necesarios los apóstrofos. El valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QUPSDLYTIM es una lista <strong>de</strong> dos elementos pero sólo se utiliza el primero cuando<br />

se ejecuta el mandato Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema (CHGSYSVAL). El segundo elemento,<br />

si se ha especificado, no se tiene en cuenta.<br />

Especificación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema calificados con un nombre<br />

<strong>de</strong> biblioteca<br />

| Pue<strong>de</strong> calificar con un nombre <strong>de</strong> biblioteca los siguientes valores <strong>de</strong>l sistema:<br />

| QATNPGM, QCFGMSGQ, QCTLSBSD, QIGCCDEFNT, QINACTMSGQ,<br />

| QPRBFTR, QPWDVLDPGM, QRMTSIGN, QSRTSEQ, QSTRUPPGM y<br />

| QUPSMSGQ. Si califica los valores <strong>de</strong>l sistema, separe el nombre y la biblioteca<br />

| con un espacio en blanco. Indique el valor entre apóstrofos (por ejemplo, 'SBSD<br />

| LIB') y especifique primero el objeto y a continuación la biblioteca ('objeto biblio-<br />

| teca'). Los apóstrofos sólo son necesarios cuando se especifica el nombre <strong>de</strong> la<br />

| biblioteca o *LIBL con el nombre <strong>de</strong>l objeto. Si no especifica el nombre <strong>de</strong> la biblio-<br />

| teca o si la lista <strong>de</strong> bibliotecas especificada es *LIBL, el sistema utiliza la lista <strong>de</strong><br />

| bibliotecas para localizar el objeto. En tal caso, la biblioteca en la que se encuentra<br />

| el objeto se almacena en el valor <strong>de</strong>l sistema.<br />

20 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nombres <strong>de</strong> objeto especificados para valores <strong>de</strong>l sistema: Cuando se especifican<br />

nombres <strong>de</strong> objeto para valores <strong>de</strong>l sistema, las letras minúsculas <strong>de</strong> los<br />

nombres siempre se cambian por mayúsculas incluso cuando están entre apóstrofos.<br />

Esto significa que no <strong>de</strong>be utilizar letras minúsculas en los nombres <strong>de</strong><br />

objetos ni <strong>de</strong> bibliotecas que <strong>de</strong>see especificar en cualquier valor <strong>de</strong>l sistema.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema—Consejos<br />

La forma <strong>de</strong> entrar el valor en el parámetro VALUE <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> si el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema es <strong>de</strong> tipo carácter o numérico. Las siguientes reglas para especificar<br />

el parámetro VALUE son aplicables a los valores <strong>de</strong>l sistema:<br />

– Si una serie <strong>de</strong> caracteres contiene caracteres que no son caracteres<br />

alfanuméricos, punto o coma, <strong>de</strong>ben ir entre apóstrofos.<br />

– Si se especifica una lista <strong>de</strong> valores como nuevo valor, la lista <strong>de</strong>be ir entre<br />

apóstrofos y separada por blancos.<br />

– Si se especifica un valor numérico o un carácter especial para un valor <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> tipo carácter, <strong>de</strong>berá ir entre apóstrofos.


– Los valores <strong>de</strong> fecha y hora <strong>de</strong>ben ir entre apóstrofos y no pue<strong>de</strong>n contener<br />

separadores.<br />

– Todos los nombres calificados <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>ben especificarse<br />

en la forma 'objeto biblioteca'.<br />

Todos los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> tipo numérico, excepto QSTGLOWLMT,<br />

<strong>de</strong>ben especificarse como números enteros iguales o superiores a 0 y sin<br />

obrepasar 32767.<br />

Si se especifica un valor <strong>de</strong>l sistema numérico mediante una variable CL, la<br />

variable <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>cimal.<br />

Un valor numérico no se encierra entre apóstrofos a menos que se especifique<br />

para un valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> tipo carácter.<br />

Cada valor <strong>de</strong>l sistema tiene su propio conjunto <strong>de</strong> limitaciones.<br />

Si se utiliza una variable CL para especificar un valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> tipo<br />

carácter, la variable CL <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> tipo carácter y pue<strong>de</strong> tener cualquier longitud.<br />

Los valores se rellenan con blancos o se truncan, según sea necesario.<br />

¿Cuándo entra en vigor un valor <strong>de</strong>l sistema?<br />

El momento en que el valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l valor en cuestión.<br />

El sistema no utiliza inmediatamente todos los cambios en los valores <strong>de</strong>l<br />

sistema cuando éstos se cambian. Para algunos valores, como QCTLSBSD, el<br />

cambio entra en vigor cuando se efectúa la siguiente IPL. Para averiguar cuándo<br />

entrará en vigor un valor <strong>de</strong>l sistema específico, consulte la sección “Valores <strong>de</strong>l<br />

sistema—Detalles” en la página 22 para ese valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>terminado.<br />

Recuperación <strong>de</strong> un valor <strong>de</strong>l sistema<br />

Para recuperar un valor <strong>de</strong>l sistema, utilice el mandato Recuperar Valor <strong>de</strong>l<br />

Sistema (RTVSYSVAL) o la API <strong>de</strong> Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema (QWCRSVAL).<br />

Colocación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema en variables CL<br />

Se pue<strong>de</strong> colocar un valor <strong>de</strong> sistema en una variable CL y utilizarlo en un programa<br />

CL utilizando el mandato Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema (RTVSYSVAL). (La<br />

publicación CL Programming contiene más información acerca <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong><br />

variables CL en programas).<br />

Salvar valores <strong>de</strong>l sistema<br />

También pue<strong>de</strong> salvar valores <strong>de</strong>l sistema utilizando el mandato Salvar Sistema<br />

(SAVSYS). Consulte la publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación para<br />

obtener información sobre cómo salvar valores <strong>de</strong>l sistema.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 21


Valores <strong>de</strong>l sistema—Detalles<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QABNORMSW<br />

QABNORMSW es el indicador <strong>de</strong> terminación anterior <strong>de</strong>l sistema. Este valor<br />

indica si la terminación anterior <strong>de</strong>l sistema fue normal o anómala. Si el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QABNORMSW está establecido para ABNORMAL, compruebe los ID <strong>de</strong><br />

mensaje siguientes en QHST para la explicación:<br />

CPI09ID<br />

CPI0990<br />

QABNORMSW no pue<strong>de</strong> cambiarse; lo establece el sistema. QABNORMSW pue<strong>de</strong><br />

ser:<br />

'0': La terminación anterior <strong>de</strong>l sistema fue normal.<br />

'1': La terminación anterior <strong>de</strong>l sistema fue anómala.<br />

Pue<strong>de</strong> hacer referencia a este valor en programas <strong>de</strong> recuperación escritos por el<br />

usuario.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL<br />

QACGLVL es el nivel <strong>de</strong> contabilidad. Las posibles opciones <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> contabilidad<br />

son:<br />

22 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Opción Contable Información Contable<br />

*NONE No se graba información contable en un diario.<br />

*JOB Se registra en un diario la utilización <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

*PRINT Se registra en un diario la utilización <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> impresión en spool y no en spool.<br />

Nota: Pue<strong>de</strong>n utilizarse *JOB y *PRINT al mismo tiempo. Sin embargo, *NONE no<br />

pue<strong>de</strong> utilizarse con las <strong>de</strong>más opciones.<br />

Cuando el valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL se cambia por una opción diferente <strong>de</strong><br />

*NONE, <strong>de</strong>be existir el diario contable <strong>de</strong>l sistema QSYS/QACGJRN; <strong>de</strong> lo contrario,<br />

se rechaza el cambio. El valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL no pue<strong>de</strong> cambiarse<br />

en el menú <strong>de</strong> configuración suministrado por <strong>IBM</strong> durante la IPL. Un cambio en el<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL no afecta a los <strong>trabajos</strong> que ya están en el sistema,<br />

pero sí afecta a los <strong>trabajos</strong> nuevos que entran en el sistema <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cambio.<br />

Para obtener más información acerca <strong>de</strong> la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, consulte la<br />

sección “Puesta a punto <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en la página 330.<br />

El valor para QACGLVL es una lista, <strong>de</strong> 80 caracteres, <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Los apóstrofos sólo son necesarios cuando se especifica más <strong>de</strong> una<br />

opción y cada opción <strong>de</strong>be ir separada por blancos.<br />

Nota: Si especifica Sí para salvar la información <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> sobre<br />

la salida <strong>de</strong> impresora completada utilizando la interfaz <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>


Operational Assistant*, el valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL se cambia a *PRINT<br />

o *JOB *PRINT si la contabilidad <strong>de</strong>l trabajo ya está activa. Si más tar<strong>de</strong><br />

cambia el valor <strong>de</strong>l sistema para <strong>de</strong>sactivar la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, la<br />

opción <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> impresora completada en el menú Operational<br />

Assistant no estará disponible.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 80 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QACTJOB<br />

QACTJOB es el número inicial <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos para los que se va a asignar<br />

almacenamiento auxiliar durante la IPL. Un trabajo activo es un trabajo que se ha<br />

empezado a ejecutar pero que no ha finalizado. Este almacenamiento es adicional<br />

respecto al almacenamiento que se asigna utilizando el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QTOTJOB.<br />

Debe <strong>de</strong>terminar un valor para asignarlo a QACTJOB. Este valor <strong>de</strong>be ser el<br />

número estimado <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que están activos en un día típico <strong>de</strong> gran actividad.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar este número examinando el campo Trabajos activos en la pantalla<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos (mandato WRKACTJOB). En el contador <strong>de</strong> esta pantalla<br />

se incluyen tanto los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l usuario como los <strong>de</strong>l sistema, pero sólo es necesario<br />

tener en cuenta los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l usuario al asignar un valor a QACTJOB.<br />

El cambio efectuado en este valor entrará en vigor en la siguiente IPL, a menos<br />

que el cambio se realice en el menú <strong>de</strong> configuración suministrado por <strong>IBM</strong>, en<br />

cuyo caso se utiliza en la IPL actual. El sistema pue<strong>de</strong> cambiar QACTJOB durante<br />

la IPL por un valor más pequeño si la combinación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong>l<br />

sistema necesita más almacenamiento auxiliar <strong>de</strong>l que hay disponible para<br />

arrancar el sistema. Si esto ocurre, se le notifica.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 20<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QADLACTJ<br />

QADLACTJ especifica el número adicional <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos para los que se<br />

asignará almacenamiento auxiliar cuando se alcanza el número inicial <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(el valor <strong>de</strong>l sistema QACTJOB). Un trabajo activo es un trabajo que ha empezado<br />

a ejecutarse pero no ha terminado. Este almacenamiento auxiliar se asigna<br />

siempre que el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos sobrepasa el almacenamiento que ya<br />

se ha asignado.<br />

Se recomienda el valor 10 suministrado por <strong>IBM</strong> para QADLACTJ. Si establece un<br />

número cercano a 1 pue<strong>de</strong> provocar interrupciones frecuentes cuando se necesiten<br />

muchos <strong>trabajos</strong> adicionales. El número no <strong>de</strong>be ser muy alto porque el tiempo<br />

necesario para añadir almacenamiento adicional <strong>de</strong>be ser mínimo.<br />

Un cambio en este valor entra en vigor inmediatamente. QADLACTJ pue<strong>de</strong> cambiarse<br />

durante la IPL por un valor más pequeño si la combinación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 23


sistema <strong>de</strong> asignación requiere más almacenamiento auxiliar <strong>de</strong>l que hay disponible<br />

para arrancar el sistema. Si esto ocurre, se le notifica.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 10<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QADLTOTJ<br />

QADLTOTJ especifica el número adicional <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para los que se asignará<br />

almacenamiento auxiliar cuando se alcance el número inicial <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos (el<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QTOTJOB). Este almacenamiento auxiliar se asigna siempre que<br />

el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos sobrepasa el número para el que ya se ha asignado<br />

almacenamiento.<br />

Se recomienda el valor 10 suministrado por <strong>IBM</strong> para QADLTOTJ. Si establece un<br />

número cercano a 1, provocará interrupciones excesivas cuando se necesiten<br />

muchos <strong>trabajos</strong> adicionales. Generalmente no es conveniente que el número sea<br />

muy alto, pues el tiempo necesario para añadir almacenamiento adicional <strong>de</strong>be ser<br />

mínimo.<br />

Cualquier cambio efectuado en este valor entra en vigor inmediatamente. El<br />

sistema pue<strong>de</strong> cambiar QADLTOTJ durante la IPL por un valor más pequeño si la<br />

combinación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong>l sistema necesita más almacenamiento<br />

auxiliar <strong>de</strong>l que hay disponible para arrancar el sistema. Si esto ocurre, se le notifica.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 10<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QADLSPLA<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema ya no afecta al sistema operativo. Cuando se necesita almacenamiento<br />

adicional, el bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> spooling aumenta en un 25 % o un<br />

mínimo <strong>de</strong> 2048 bytes.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QALWOBJRST<br />

QALWOBJRST especifica si pue<strong>de</strong>n o no restaurarse los objetos sensibles a la<br />

seguridad. Estos objetos incluyen objetos <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> sistema u objetos que<br />

adoptan autorización. El sistema comprueba QALWOBJRST antes <strong>de</strong> restaurar<br />

cualquier objeto que tenga atributos sensibles a la seguridad. Estas comprobaciones<br />

también tienen lugar durante la instalación <strong>de</strong> arreglos temporales <strong>de</strong> programa<br />

(PTF) y <strong>de</strong> programas bajo licencia. Sin embargo, el sistema no efectúa<br />

estas comprobaciones durante la instalación <strong>de</strong>l sistema operativo, sin importar<br />

cuál sea este valor. Esto proporciona al sistema protección <strong>de</strong> integridad adicional.<br />

24 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Los valores permitidos son:<br />

*ALL: Permite restaurar todos los objetos tanto si tienen atributos sensibles a<br />

seguridad como si no los tienen.<br />

*NONE: No permite restaurar objetos con atributos sensibles a seguridad.<br />

*ALWSYSSTT: Permite restaurar programas con el atributo <strong>de</strong> estado <strong>de</strong><br />

sistema.


*ALWPGMADP: Permite restaurar programas con el atributo <strong>de</strong> adopción.<br />

| *ALWPTF: Únicamente permite restaurar los objetos sensibles a la seguridad<br />

| cuando la restauración forma parte <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> PTF.<br />

Nota: Es importante establecer el valor QALWOBJRST a *ALL antes <strong>de</strong> realizar<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema, como por ejemplo:<br />

Instalar un nuevo release <strong>de</strong> OS/400 y los <strong>de</strong>más programas bajo<br />

licencia.<br />

Instalar nuevos programas bajo licencia<br />

Recuperar el sistema<br />

Estas activida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n dar un resultado anómalo si el valor<br />

QALWOBJRST no es *ALL. Para asegurar la seguridad <strong>de</strong>l sistema,<br />

<strong>de</strong>vuelva el valor QALWOBJRST a su valor normal tras completar la actividad<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

Los cambios que se efectúen en este valor <strong>de</strong>l sistema entrarán en vigor al iniciarse<br />

la siguiente operación <strong>de</strong> restauración.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QALWOBJRST.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 150 '*ALL'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QALWUSRDMN<br />

QALWUSRDMN le permite especificar qué bibliotecas <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong>n contener<br />

los objetos <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> usuario *USRSPC (espacio <strong>de</strong> usuario),<br />

*USRIDX (índice <strong>de</strong> usuario) y *USRQ (cola <strong>de</strong> usuario).<br />

Los valores permitidos son:<br />

*ALL: Todas las bibliotecas <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong>n contener objetos *USRxxx pertenecientes<br />

al dominio <strong>de</strong>l usuario. La especificación *ALL también incluye el<br />

valor *DIR.<br />

*DIR: Los directorios pue<strong>de</strong>n contener objetos <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong>l usuario. Si se<br />

especifica *DIR, <strong>de</strong>be listarse la biblioteca QTEMP.<br />

bibliotecas: Indica bibliotecas específicas que pue<strong>de</strong>n contener objetos <strong>de</strong><br />

usuario (*USRxxx) <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong>l usuario. Pue<strong>de</strong> listar hasta 50 bibliotecas;<br />

esta lista <strong>de</strong>be incluir la biblioteca QTEMP.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QALWUSRDMN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 500 '*ALL'<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 25


Valor <strong>de</strong>l sistema QASTLVL<br />

QASTLVL es el valor <strong>de</strong>l sistema para el nivel <strong>de</strong> ayuda. El valor especifica el nivel<br />

<strong>de</strong> ayuda disponible para los usuarios <strong>de</strong>l sistema.<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema se utiliza para adaptar el nivel <strong>de</strong> las pantallas disponibles<br />

para los usuarios <strong>de</strong>l sistema. Las pantallas pensadas para usuarios con menos<br />

experiencia proporcionan un nivel <strong>de</strong> ayuda mayor que el <strong>de</strong> las pantallas para<br />

usuarios expertos.<br />

'*BASIC': El nivel Operational Assistant <strong>de</strong> pantallas <strong>de</strong>l sistema está disponible.<br />

'*INTERMED': El nivel intermedio <strong>de</strong> pantallas <strong>de</strong>l sistema está disponible.<br />

'*ADVANCED': El nivel avanzado <strong>de</strong> pantallas <strong>de</strong>l sistema está disponible.<br />

Un cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor la próxima vez que un usuario<br />

inicia la sesión.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*BASIC'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QATNPGM<br />

QATNPGM es el valor <strong>de</strong>l sistema para el programa <strong>de</strong> atención. El valor especifica<br />

si la tecla Atención llama al menú principal <strong>de</strong> Operational Assistant.<br />

'*ASSIST': El menú principal <strong>de</strong> Operational Assistant aparece cuando se pulsa<br />

la tecla Atención.<br />

'*NONE': No se llama a ningún programa <strong>de</strong> Atención cuando se pulsa la tecla<br />

Atención.<br />

'PGM LIB': El nombre y la biblioteca <strong>de</strong>l programa que se va a llamar cuando<br />

se pulse la tecla Atención.<br />

Un cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor la próxima vez que un usuario<br />

inicia la sesión.<br />

Notas:<br />

26 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

1. El valor *ASSIST tiene el mismo efecto que especificar 'QEZMAIN QSYS'. Si el<br />

valor es *ASSIST, el mandato Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema (RTVSYSVAL)<br />

recupera 'QEZMAIN QSYS', aunque el valor se visualice como *ASSIST<br />

mediante el mandato Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) y el<br />

mandato Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema (DSPSYSVAL).<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QATNPGM.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*ASSIST'


Valor <strong>de</strong>l sistema QAUDCTL<br />

QAUDCTL especifica cuándo está activa la auditoría a nivel <strong>de</strong> objetos y <strong>de</strong> usuarios.<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema activa la auditoría en el sistema que se selecciona con<br />

los mandatos Cambiar Auditoría <strong>de</strong> Objeto (CHGOBJAUD) y Cambiar Auditoría <strong>de</strong><br />

Usuario (CHGUSRAUD), así como el valor <strong>de</strong>l sistema QAUDLVL. Cuando el<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QAUDCTL se cambia por un valor diferente a *NONE, se envía<br />

una entrada <strong>de</strong> diario al diario <strong>de</strong> seguridad QAUDJRN para probar el diario <strong>de</strong><br />

auditoría. Si no es posible enviar esta entrada <strong>de</strong> diario, no se permite el cambio<br />

en QAUDCTL.<br />

Para cambiar este valor <strong>de</strong>l sistema por un valor diferente a *NONE, el diario<br />

QAUDJRN <strong>de</strong>be existir en la biblioteca QSYS. El diario QAUDJRN no pue<strong>de</strong> suprimirse<br />

ni moverse <strong>de</strong> la biblioteca QSYS hasta que el valor <strong>de</strong>l sistema cambie a<br />

*NONE. Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Cuando QAUDCTL se cambia por un valor diferente a *NONE, se aplica un<br />

bloqueo *SHRUPD al diario QAUDJRN <strong>de</strong> la biblioteca QSYS.<br />

Pue<strong>de</strong> especificarse uno o más <strong>de</strong> los siguientes valores. Si especifica *NONE,<br />

<strong>de</strong>be ser el único valor especificado:<br />

*NONE: En el sistema no se ejecuta ninguna auditoría <strong>de</strong> objeto (mandato<br />

Cambiar auditoría <strong>de</strong> objeto (CHGOBJAUD)) ni <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> usuario<br />

(mandato Cambiar auditoría <strong>de</strong> usuario (CHGUSRAUD) con la palabra clave<br />

AUDLVL). A<strong>de</strong>más, no se realizará ninguna auditoría controlada por el valor<br />

<strong>de</strong>l sistema QAUDLVL.<br />

*NOQTEMP: No se realiza la auditoría para la mayoría <strong>de</strong> los objetos contenidos<br />

en QTEMP. Debe especificar *NOQTEMP con *OBJAUD o *AUDLVL.<br />

*OBJAUD: Se auditan los objetos que se han seleccionado para la auditoría<br />

utilizando el mandato CHGOBJAUD.<br />

*AUDLVL: Se realizan cambios <strong>de</strong> auditoría controlados por el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QAUDLVL y por el mandato CHGUSRAUD, utilizando la palabra clave<br />

AUDLVL.<br />

Nota: Debe tener la autorización especial *AUDIT para cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QAUDCTL.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 50 Nota1<br />

Nota: 1 Si está cambiando el sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un release anterior y el valor establecido<br />

para QAUDLVL es distinto <strong>de</strong> *NONE, el valor establecido para<br />

QAUDCTL será *AUDLVL.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUDENDACN<br />

QAUDENDACN especifica qué acción llevará a cabo el sistema cuando no puedan<br />

enviarse los registros <strong>de</strong> auditoría al diario <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong>bido a errores producidos<br />

durante el envío <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> diario.<br />

Estos son los valores posibles para el valor <strong>de</strong>l sistema QAUDENDACN:<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 27


*NOTIFY: La notificación <strong>de</strong> anomalía en el envío <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> diario al<br />

diario <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> seguridad se envía a la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR y a<br />

la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSMSG (si existe). La acción que provocó el intento <strong>de</strong><br />

auditoría continúa. El valor <strong>de</strong>l sistema QAUDCTL se establece en *NONE<br />

para <strong>de</strong>sactivar la auditoría. Una vez que el código <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong>sactiva el valor <strong>de</strong>l sistema QAUDCTL, se envía una notificación cada hora<br />

a las colas <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR y QSYSMSG (si existe) indicando que el<br />

sistema ha <strong>de</strong>sactivado la auditoría. La notificación <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> enviarse cuando<br />

vuelve a activarse la auditoría. El ID <strong>de</strong> mensaje es CPI2283.<br />

*PWRDWNSYS: El sistema finaliza si falla el intento <strong>de</strong> enviar los datos <strong>de</strong><br />

auditoría al diario <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> seguridad. Finaliza con un código <strong>de</strong> referencia<br />

<strong>de</strong>l sistema B900 3D10. Cuando el sistema se encien<strong>de</strong> <strong>de</strong> nuevo,<br />

arranca en estado restringido. Por lo tanto, esta IPL requiere una consola<br />

conectada. El valor <strong>de</strong>l sistema QAUDCTL se establece en *NONE para <strong>de</strong>sactivar<br />

la auditoría. En la IPL que sigue a la <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong>l sistema, es necesario<br />

que el usuario tenga, como mínimo, las autorizaciones especiales *AUDIT<br />

y *ALLOBJ para iniciar la sesión en el sistema.<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QAUDENDACN sólo se aplica a las entradas <strong>de</strong> auditoría que<br />

envía el sistema operativo.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener la autorización especial *AUDIT para cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QAUDENDACN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NOTIFY'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUDFRCLVL<br />

QAUDFRCLVL especifica el número <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario grabadas en el diario <strong>de</strong><br />

auditoría <strong>de</strong> seguridad antes <strong>de</strong> que los datos <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> diario se coloquen<br />

en almacenamiento auxiliar. Este valor <strong>de</strong>l sistema también indica la cantidad <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> auditoría que pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>rse si el sistema finaliza <strong>de</strong> forma anómala.<br />

28 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Si las entradas <strong>de</strong> auditoría se ponen frecuentemente en almacenamiento auxiliar,<br />

el rendimiento <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong> disminuir. Este valor <strong>de</strong>l sistema se utiliza para<br />

modificar el diario QAUDJRN para indicar con qué frecuencia se moverán los datos<br />

<strong>de</strong> auditoría a almacenamiento auxiliar.<br />

Estos son los valores posibles para el valor <strong>de</strong>l sistema QAUDFRCLVL:<br />

*SYS: El sistema sólo graba las entradas <strong>de</strong> diario en almacenamiento auxiliar<br />

cuando, en función <strong>de</strong>l proceso interno, <strong>de</strong>termina que <strong>de</strong>ben grabarse dichas<br />

entradas <strong>de</strong> diario. Esta opción proporciona el mejor rendimiento <strong>de</strong> auditoría,<br />

pero también pue<strong>de</strong> causar la mayor pérdida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> auditoría si el<br />

sistema finaliza <strong>de</strong> forma anómala.<br />

1-100: El número <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> auditoría grabadas en el diario <strong>de</strong><br />

auditoría <strong>de</strong> seguridad antes <strong>de</strong> que los datos <strong>de</strong> auditoría se graben en almacenamiento<br />

auxiliar. Los valores pequeños reducen el rendimiento <strong>de</strong>l sistema.<br />

Si se graba una entrada <strong>de</strong> diario en el diario <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> seguridad por<br />

motivos distintos a una entrada <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> objetos (por ejemplo el mandato


Enviar Entrada <strong>de</strong> Diario (SNDJRNE)), y se opta por forzar la entrada <strong>de</strong> diario, se<br />

grabarán en almacenamiento auxiliar todos los datos <strong>de</strong> auditoría junto con esta<br />

entrada <strong>de</strong> diario.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener la autorización especial *AUDIT para cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QAUDFRCLVL.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) '*SYS'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUDLVL<br />

QAUDLVL es el nivel <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> seguridad. Este valor <strong>de</strong>l sistema especifica<br />

las acciones para las que se efectúa auditoría en el sistema. Si se especifica<br />

*NONE, este <strong>de</strong>be ser el único valor especificado. Los cambios efectuados en este<br />

valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente para todos los <strong>trabajos</strong> que se<br />

están ejecutando en el sistema. Los <strong>de</strong>más valores pue<strong>de</strong>n utilizarse solos o combinados.<br />

Los valores permitidos son:<br />

*NONE: No se produce ninguna auditoría en el sistema.<br />

*AUTFAIL: Se lleva a cabo una auditoría <strong>de</strong> las anomalías <strong>de</strong> autorización.<br />

– Todas las anomalías <strong>de</strong> acceso (inicio <strong>de</strong> sesión)<br />

– Entradas incorrectas <strong>de</strong> contraseña o ID <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un dispositivo<br />

*CREATE: Se audita la creación <strong>de</strong> objetos.<br />

– Nuevos objetos<br />

– Objetos creados para sustituir a objetos existentes<br />

– No se realiza auditoría para objetos creados en la biblioteca QTEMP<br />

*DELETE: Se realiza auditoría para todas las supresiones <strong>de</strong> objetos.<br />

– Todas las operaciones <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong> objetos externos <strong>de</strong>l sistema<br />

– Para los objetos suprimidos <strong>de</strong> QTEMP no se lleva a cabo la auditoría<br />

*JOBDTA: Las acciones que afectan a un trabajo y que se auditan son las<br />

siguientes:<br />

– Datos <strong>de</strong> inicio y fin <strong>de</strong> trabajo<br />

– Retener, liberar, cambiar, <strong>de</strong>sconectar, finalizar, finalizar <strong>de</strong> forma anómala,<br />

PSR (petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa) conectada a entradas <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> prearranque, cambio a otro perfil <strong>de</strong> usuario<br />

*NETCMN: Se realiza auditoría <strong>de</strong> la violación <strong>de</strong>tectada mediante el soporte<br />

<strong>de</strong> filtro APPN.<br />

– Auditoría <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> punto final<br />

– Auditoría <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> directorio<br />

*OBJMGT: Se auditan las funciones <strong>de</strong> objetos genéricos.<br />

– Movimientos <strong>de</strong> objetos<br />

– Re<strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> objetos<br />

*OFCSRV: Las tareas <strong>de</strong> OfiVisión* que se auditan son las siguientes:<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 29


30 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

– Cambiar el directorio <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>l sistema<br />

– Abrir una anotación <strong>de</strong> correo <strong>de</strong> otro usuario<br />

*OPTICAL: Las funciones ópticas que se auditan son las siguientes:<br />

– Añadir o quitar un cartucho óptico<br />

– Modificar la lista <strong>de</strong> autorizaciones utilizada para proteger un volumen<br />

óptico<br />

– Abrir un archivo o directorio óptico<br />

– Crear o suprimir un directorio óptico<br />

– Cambiar o recuperar atributos <strong>de</strong> directorio óptico<br />

– Copiar, mover o renombrar un archivo óptico<br />

– Copiar directorio óptico<br />

– Hacer una copia <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> un volumen óptico<br />

– Inicializar o renombrar un volumen óptico<br />

– Convertir un volumen óptico <strong>de</strong> copia <strong>de</strong> seguridad en un volumen primario<br />

– Salvar o liberar un archivo óptico retenido<br />

– Realizar una lectura absoluta <strong>de</strong> un volumen óptico<br />

Nota: Se realiza auditoría para archivos ópticos suprimidos.<br />

*PGMADP: Se realiza auditoría <strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong>l propietario<br />

<strong>de</strong> un programa.<br />

*PGMFAIL: Se realiza auditoría <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> integridad (instrucción <strong>de</strong><br />

bloqueo, error <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> validación, violación <strong>de</strong> dominio).<br />

*PRTDTA: Las funciones <strong>de</strong> impresión que se auditan son las siguientes:<br />

– Imprimir un archivo en spool.<br />

– Imprimir con el parámetro SPOOL(*NO).<br />

*SAVRST: Se realiza auditoría <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> salvar y restaurar.<br />

– Cuando se restaura un objeto<br />

– Cuando se restauran programas que adoptan el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> su<br />

propietario<br />

– Cuando se restauran <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo que contienen nombres <strong>de</strong><br />

usuario<br />

– Cuando la información <strong>de</strong> propiedad y <strong>de</strong> autorización cambia para los<br />

objetos que se restauran<br />

– Cuando se restaura la autorización para perfiles <strong>de</strong> usuario<br />

*SECURITY: Se realiza auditoría <strong>de</strong> todas las funciones relacionadas con la<br />

seguridad.<br />

– Cambios en la autorización <strong>de</strong> objeto<br />

– Operaciones <strong>de</strong> crear/cambiar/suprimir/restaurar/ perfiles <strong>de</strong> usuario<br />

– Cambios en la propiedad <strong>de</strong> objeto<br />

– Cambios en programas (CHGPGM) que ahora adoptarán el perfil <strong>de</strong>l propietario


– Cambios en valores <strong>de</strong>l sistema y en atributos <strong>de</strong> red<br />

– Cambios en el direccionamiento <strong>de</strong> subsistemas<br />

– Cuando DST restablece la contraseña QSECOFR al valor inicial<br />

– Cuando se solicita que la contraseña <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> DST<br />

tome el valor por omisión<br />

*SERVICE: Utilización <strong>de</strong> las herramientas <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l sistema. Los mandatos<br />

que se auditan son los siguientes:<br />

– Volcar Objeto (DMPOBJ), Volcar Objeto <strong>de</strong>l Sistema (DMPSYSOBJ) y<br />

Volcar Objeto <strong>de</strong> Biblioteca <strong>de</strong> Documentos (DMPDLO)<br />

– Arrancar Copia <strong>de</strong> Pantalla (STRCPYSCN)<br />

– Arrancar, Finalizar, Imprimir y Suprimir Rastreo <strong>de</strong> Comunicaciones<br />

(STRCMNTRC, ENDCMNTRC, PRTCMNTRC, DLTCMNTRC)<br />

– Imprimir Anotaciones <strong>de</strong> Error (PRTERRLOG)<br />

– Imprimir Datos Internos (PRTINTDTA)<br />

– Arrancar Trabajo <strong>de</strong> Servicio (STRSRVJOB)<br />

– Arrancar Herramientas <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l Sistema (STRSST)<br />

– Rastrear Internamente (TRCINT)<br />

*SPLFDTA: Las funciones <strong>de</strong> archivo en spool que se auditan son las<br />

siguientes:<br />

– Crear un archivo en spool<br />

– Suprimir un archivo en spool<br />

– Visualizar un archivo en spool<br />

– Copiar un archivo en spool<br />

– Obtener datos <strong>de</strong> un archivo en spool (QSPGETSP)<br />

– Retener un archivo en spool<br />

– Liberar un archivo en spool<br />

– Cambiar atributos <strong>de</strong> un archivo en spool (CHGSPLFA)<br />

*SYSMGT: Las tareas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l sistema que se auditan son las<br />

siguientes:<br />

– Cambios en funciones <strong>de</strong> Operational Assistant<br />

– Operaciones con archivos <strong>de</strong> red<br />

– Cambios en la lista <strong>de</strong> respuestas <strong>de</strong>l sistema<br />

– Cambios en el registro <strong>de</strong>l HFS<br />

– Cambios en el directorio <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos relacional <strong>de</strong> DRDA*<br />

Nota: Debe tener la autorización especial *AUDIT para cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QAUDLVL.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 160 '*NONE'<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 31


Valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOCFG<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOCFG configura automáticamente dispositivos conectados<br />

localmente. El valor especifica si los dispositivos añadidos al sistema se configuran<br />

automáticamente.<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QDEVNAMING controla los nombres que el sistema utiliza al<br />

realizar la configuración automática.<br />

'0': La configuración automática está <strong>de</strong>sactivada. Debe configurar <strong>de</strong> forma<br />

manual los dispositivos o controladores locales nuevos que añada al sistema.<br />

'1': La configuración automática está activada. El sistema configura automáticamente<br />

los dispositivos o controladores locales nuevos que añada al<br />

sistema. El operador recibe un mensaje que indica los cambios en la configuración<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '1'<br />

Para obtener información acerca <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong> dispositivos para el soporte<br />

LU 2 primaria <strong>de</strong> SNA, consulte la publicación Remote Work Station Support.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUTORMT<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QAUTORMT configura automáticamente controladores<br />

remotos. Los valores posibles son:<br />

0: La configuración automática está <strong>de</strong>sactivada. Tiene que configurar <strong>de</strong><br />

forma manual los dispositivos o controladores remotos nuevos que añada al<br />

sistema.<br />

1: La configuración automática está activada. El sistema configura <strong>de</strong> forma<br />

automática todos los dispositivos o controladores remotos nuevos que añada al<br />

sistema. El operador recibe un mensaje que indica los cambios en la configuración<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QAUTORMT.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '1'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOSPRPT<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOSPRPT permite que el sistema informe automáticamente<br />

<strong>de</strong> un problema. Los valores posibles son:<br />

32 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

'0': El informe automático <strong>de</strong> sistema inhabilitado está <strong>de</strong>sactivado.<br />

'1': El informe automático <strong>de</strong> sistema inhabilitado está activado.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.


Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOSPRPT.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Para obtener información acerca <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong> dispositivos para el soporte<br />

LU 2 primaria <strong>de</strong> SNA, consulte la publicación Remote Work Station Support.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOVRT<br />

QAUTOVRT es el valor <strong>de</strong>l sistema para la configuración automática <strong>de</strong> dispositivos<br />

virtuales. Este es un valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>cimal con el que el usuario especifica<br />

un número entre 0 y 32500, que es el número <strong>de</strong> dispositivos virtuales que el<br />

usuario <strong>de</strong>sea que se configuren automáticamente.<br />

| Si el usuario no <strong>de</strong>sea que el sistema configure dispositivos automáticamente, el<br />

| valor <strong>de</strong>be ser 0. La supresión <strong>de</strong> un dispositivo virtual sólo se lleva a cabo si éste<br />

| está dañado o si se crea el dispositivo nuevamente para cambiar su tipo. Los dis-<br />

| positivos no se suprimen <strong>de</strong> forma automática para reducir el número total hasta el<br />

| límite <strong>de</strong> QAUTOVRT. Cuando el usuario pasa <strong>de</strong> un valor superior a otro inferior,<br />

| el sistema no suprime dispositivos virtuales. Por lo tanto, el valor inferior no repre-<br />

| senta el número máximo real <strong>de</strong> dispositivos virtuales.<br />

Los valores posibles son:<br />

| '0': La configuración automática <strong>de</strong> dispositivos virtuales está <strong>de</strong>sactivada.<br />

'1' — '32500': El número <strong>de</strong> dispositivos virtuales que el usuario <strong>de</strong>sea que se<br />

configuren automáticamente.<br />

*NOMAX: No hay ningún valor máximo para los dispositivos virtuales que se<br />

configuran automáticamente.<br />

Notas:<br />

1. Tenga en cuenta las siguientes consi<strong>de</strong>raciones sobre seguridad con este valor<br />

<strong>de</strong>l sistema: El número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión permitidos en dispositivos<br />

remotos aumenta cuando QAUTOVRT es mayor que 0. El número <strong>de</strong><br />

intentos permitidos mediante paso a través o TELNET es QAUTOVRT multiplicado<br />

por el número máximo <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión (el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QMAXSIGN).<br />

2. Si el valor es *NOMAX, el mandato Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema<br />

(RTVSYSVAL) recupera 32767 aunque el valor se visualice como *NOMAX<br />

mediante los mandatos Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) y<br />

Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema (DSPSYSVAL).<br />

3. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QAUTOVRT.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 0<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 33


Valor <strong>de</strong>l sistema QBASACTLVL<br />

QBASACTLVL es el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base.<br />

Este valor indica cuántas hebras <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> usuario pue<strong>de</strong>n competir al<br />

mismo tiempo por almacenamiento <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base.<br />

Esta agrupación se especifica en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema como *BASE. En el<br />

panel Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS), esta es una agrupación <strong>de</strong>l<br />

sistema 2. QBASACTLVL <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que se ejecutan en<br />

esta agrupación <strong>de</strong> almacenamiento. El límite inferior para QBASACTLVL es 1.<br />

Este valor pue<strong>de</strong> cambiarlo el soporte <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong> IPL o el soporte<br />

<strong>de</strong> ajuste dinámico, cuando el valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ está establecido en 1, 2<br />

ó 3. Consulte la sección “Valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ” en la página 62 para<br />

obtener más información.<br />

Un cambio en este valor entra en vigor inmediatamente.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) Diferente para cada máquina<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QBASPOOL<br />

QBASPOOL es el tamaño mínimo <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base. La<br />

agrupación base contiene todo el almacenamiento principal no asignado por otras<br />

agrupaciones. Esta agrupación se especifica en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema<br />

como *BASE. En el panel Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS), esta<br />

es una agrupación <strong>de</strong>l sistema 2.<br />

Un cambio en este valor entra en vigor inmediatamente. En algunas circunstancias,<br />

una función <strong>de</strong> máquina pue<strong>de</strong> estar utilizando almacenamiento asignado a la<br />

agrupación base. Si este es el caso, y si el cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema<br />

reduce la asignación a menos <strong>de</strong> 256KB más la cantidad que necesita la máquina,<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema se cambia inmediatamente (pero el cambio real en la agrupación<br />

base la realiza el programa bajo licencia OS/400 sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la<br />

máquina libere el almacenamiento en uso). Utilice el mandato Trabajar con Estado<br />

<strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS) para <strong>de</strong>terminar la cantidad <strong>de</strong> almacenamiento reservado<br />

para funciones <strong>de</strong> máquina. QBASPOOL es numérico, <strong>de</strong>be especificarse en<br />

KB, y no pue<strong>de</strong> establecerse en un valor menor que 256 KB.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (10 0) 2000 KB<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QBOOKPATH<br />

QBOOKPATH es el valor <strong>de</strong>l sistema que indica los libros y estanterías incluidos<br />

en una búsqueda <strong>de</strong> información. Este valor <strong>de</strong>l sistema indica los directorios que<br />

se incluyen en la búsqueda y la secuencia en que se efectúa la búsqueda en los<br />

directorios.<br />

34 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema tiene espacio para cinco entradas, cada una con una longitud<br />

<strong>de</strong> 63 caracteres.<br />

Un cambio en el valor <strong>de</strong>l sistema QBOOKPATH entra en vigor inmediatamente.


Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 315 '/QDLS/QBKBOOKS/BOOKS'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCCSID<br />

QCCSID es el valor <strong>de</strong>l sistema para i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> juegos <strong>de</strong> caracteres, que<br />

i<strong>de</strong>ntifica:<br />

Un conjunto específico <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> codificación<br />

I<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> juegos <strong>de</strong> caracteres<br />

I<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> códigos<br />

Información adicional relacionada con la codificación que i<strong>de</strong>ntifica <strong>de</strong> forma<br />

exclusiva la representación <strong>de</strong> caracteres gráficos codificados que utilizará el<br />

sistema<br />

QCCSID <strong>de</strong>be establecerse según el idioma instalado en el sistema. En un sistema<br />

que pue<strong>de</strong> utilizar juegos <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> doble byte (DBCS), el QCCSID <strong>de</strong>be<br />

establecerse en un CCSID mixto (un CCSID que representa un juego <strong>de</strong> caracteres<br />

y una página <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> doble byte y <strong>de</strong> un solo byte). En un sistema que<br />

no pue<strong>de</strong> utilizar DBCS, QCCSID <strong>de</strong>be establecerse en un CCSID <strong>de</strong> juego <strong>de</strong><br />

caracteres <strong>de</strong> un solo byte (SBCS). El valor <strong>de</strong>l sistema QIGC indica si un sistema<br />

pue<strong>de</strong> utilizar DBCS.<br />

Un cambio en el valor <strong>de</strong>l sistema QCCSID pue<strong>de</strong> cambiar automáticamente el<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QCHRID para mantener la compatibilidad entre los dos valores<br />

<strong>de</strong>l sistema. La publicación National Language Support contiene más información<br />

acerca <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (10 0) '65535'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCENTURY<br />

QCENTURY es el valor <strong>de</strong>l sistema para el siglo. QCENTURY y QDATE <strong>de</strong>terminan<br />

la fecha específica que utiliza el sistema actualmente. Los valores posibles<br />

son:<br />

'0': Los años <strong>de</strong> 1928 a 1999.<br />

'1': Los años <strong>de</strong> 2000 a 2053.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 Diferente para cada máquina1<br />

1 Basado en el valor <strong>de</strong> QYEAR, este valor se establece para cada sistema al<br />

hacer la primera IPL.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 35


| Valor <strong>de</strong>l sistema QCFGMSGQ<br />

| QCFGMSGQ es el valor <strong>de</strong>l sistema que especifica la cola <strong>de</strong> mensajes que utiliza<br />

| el sistema al enviar mensajes correspondientes a líneas, controladores y disposi-<br />

| tivos.<br />

| Para lograr el mejor comportamiento global <strong>de</strong>l sistema, cree la cola <strong>de</strong> mensajes<br />

| especificada para este valor <strong>de</strong>l sistema con estos atributos:<br />

| Forzar (FORCE): *NO<br />

| Permitir alertas (ALWALR): *NO<br />

| Tamaño (SIZE): (8, 32, *NOMAX)<br />

| Acción completa <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes (MSGQFULL): *WRAP<br />

| El sistema proporciona una cola <strong>de</strong> mensajes, QSYS/QCFGMSGQ, con las carac-<br />

| terísticas anteriores. Cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QCFGMSGQ para que se utilice<br />

| QSYS/QCFGMSGQ pue<strong>de</strong> hacer que se quiten mensajes <strong>de</strong> QSYSOPR y que<br />

| éstos se pongan en la cola <strong>de</strong> mensajes especificada.<br />

| Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor al activar la <strong>de</strong>s-<br />

| cripción <strong>de</strong> línea, <strong>de</strong> controlador o <strong>de</strong> dispositivo. Por lo tanto, si cambia este valor<br />

| <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se haya activado una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> línea, <strong>de</strong> contro-<br />

| lador o <strong>de</strong> dispositivo y <strong>de</strong>sea utilizar el nuevo valor, primero es preciso <strong>de</strong>sactivar<br />

| el objeto <strong>de</strong> configuración y volver a activarlo.<br />

| Para obtener más información acerca <strong>de</strong> este valor <strong>de</strong>l sistema, véase<br />

| Communications Management, SC41-5406-02.<br />

| Nota: Debe poseer la autorización *IOSYSCFG para cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

| QCFGMSGQ.<br />

| Tipo<br />

Longitud<br />

Valor Inicial<br />

| Carácter<br />

20<br />

QSYSOPR QSYS<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCHRID<br />

QCHRID es el juego <strong>de</strong> caracteres y la página <strong>de</strong> códigos por omisión. Este valor<br />

<strong>de</strong>l sistema especifica el juego <strong>de</strong> caracteres y la página <strong>de</strong> códigos que se ha <strong>de</strong><br />

utilizar cuando se especifique CHRID(*SYSVAL) para mandatos <strong>de</strong> CL que crean,<br />

cambian o alteran temporalmente archivos <strong>de</strong> pantalla, <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> dispositivos<br />

<strong>de</strong> pantalla y archivos <strong>de</strong> impresora. El valor que especifique <strong>de</strong>be ser uno <strong>de</strong><br />

los valores mostrados para el parámetro CHRID <strong>de</strong>l mandato CRTDSPF,<br />

CRTDEVD o CRTPRTF. Especifique un valor que refleje el idioma utilizado en la<br />

mayoría <strong>de</strong> dispositivos conectados al sistema. La publicación Data Management<br />

contiene más información para utilizar juegos <strong>de</strong> caracteres gráficos y páginas <strong>de</strong><br />

códigos alternativos.<br />

36 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Si el valor <strong>de</strong>l sistema QCCSID es distinto <strong>de</strong> 65535, un cambio en QCHRID <strong>de</strong>be<br />

ser compatible con el valor <strong>de</strong> QCCSID. Si el valor especificado para QCHRID no<br />

es compatible con QCCSID, no se permite el cambio. Consulte la publicación<br />

National Language Support para obtener más información.<br />

QCHRID es un valor <strong>de</strong>l sistema con dos partes:


I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> caracteres: Esta parte i<strong>de</strong>ntifica el juego <strong>de</strong> caracteres<br />

que se va a utilizar. Este i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong>be estar comprendido entre 1 y<br />

32767.<br />

I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> la página <strong>de</strong> códigos: Esta parte i<strong>de</strong>ntifica la página <strong>de</strong> códigos<br />

que se utilizará. Este i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong>be estar comprendido entre 1 y 32767.<br />

| El valor <strong>de</strong>l sistema QCHRID se recupera como valor único <strong>de</strong> tipo carácter; los 10<br />

| primeros caracteres contienen el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> caracteres, ajustado por<br />

| la <strong>de</strong>recha. Por ejemplo, el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres 101 se recupera<br />

| como 0000000101. Los 10 últimos caracteres contienen el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> la<br />

| página <strong>de</strong> códigos, ajustado por la <strong>de</strong>recha. Por ejemplo, el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> página<br />

| <strong>de</strong> códigos 37 se recupera como 0000000037. El valor <strong>de</strong>l sistema QCHRID se<br />

| visualiza con el mismo formato que los <strong>de</strong>más valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> tipo lista.<br />

Los cambios entran en vigor inmediatamente para archivos <strong>de</strong> pantalla, <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> pantalla y archivos <strong>de</strong> impresora <strong>de</strong> nueva creación.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 Pue<strong>de</strong> ser diferente según los<br />

países.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCHRIDCTL<br />

QCHRIDCTL es el atributo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> carácter. Este valor <strong>de</strong>l<br />

sistema controla el tipo <strong>de</strong> conversión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres<br />

(CCSID) que tiene lugar para archivos <strong>de</strong> pantalla, archivos <strong>de</strong> impresora y grupos<br />

<strong>de</strong> panel. Antes <strong>de</strong> utilizar este atributo <strong>de</strong>be especificar el valor especial<br />

*CHRIDCTL en el parámetro <strong>de</strong> mandato CHRID <strong>de</strong>l mandato crear, cambiar o<br />

alterar temporalmente para archivos <strong>de</strong> pantalla, archivos <strong>de</strong> impresora y grupos<br />

<strong>de</strong> panel. Todo cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor para los archivos<br />

<strong>de</strong> pantalla, las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> pantalla y los archivos <strong>de</strong> impresora<br />

que se creen, cambien o alteren temporalmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cambio. Especifique<br />

un valor que refleje el idioma utilizado en la mayoría <strong>de</strong> dispositivos<br />

conectados al sistema.<br />

Los valores posibles son:<br />

'*DEVD': El valor especial *DEVD realiza la misma función que en el parámetro<br />

<strong>de</strong> mandato CHRID para archivos <strong>de</strong> pantalla, archivos <strong>de</strong> impresora y grupos<br />

<strong>de</strong> panel.<br />

'*JOBCCSID': El valor especial *JOBCCSID realiza la misma función que en el<br />

parámetro <strong>de</strong> mandato CHRID para archivos <strong>de</strong> pantalla, archivos <strong>de</strong> impresora<br />

y grupos <strong>de</strong> panel.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*DEVD'<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 37


Valor <strong>de</strong>l sistema QCMNARB<br />

| QCMNARB es el valor <strong>de</strong>l sistema para árbitros <strong>de</strong> comunicaciones. Este valor <strong>de</strong>l<br />

| sistema especifica el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema árbitros <strong>de</strong> comunicaciones<br />

| que están disponibles para procesar trabajo <strong>de</strong> comunicaciones. Los valores posi-<br />

| bles son:<br />

| '0': No hay ningún trabajo árbitro <strong>de</strong> comunicaciones. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema<br />

| QSYSARB y QLUS efectúan el trabajo que normalmente realizan los <strong>trabajos</strong><br />

| árbitros <strong>de</strong> comunicaciones. No es aconsejable establecer este valor <strong>de</strong>l<br />

| sistema en 0.<br />

| '1'—'99': El número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema árbitros <strong>de</strong> comunicaciones que se<br />

| arrancan.<br />

| *CALC: El sistema calcula el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> árbitros <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Un cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor en la siguiente IPL. El valor por<br />

omisión es *CALC.<br />

| Nota: Debe poseer la autorización especial *JOBCTL para cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

| sistema QCMNARB.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 *CALC<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCMNRCYLMT<br />

QCMNRCYLMT es el valor <strong>de</strong>l sistema para los límites <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

QCMNRCYLMT es un valor individual <strong>de</strong>l sistema con dos partes:<br />

| Límite <strong>de</strong> cuenta: El número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> recuperación (<strong>de</strong> 0 a 99) que se ha<br />

| <strong>de</strong> realizar antes <strong>de</strong> que se envíe un mensaje <strong>de</strong> consulta. Los mensajes van a<br />

| la cola <strong>de</strong> mensajes configurada, que pue<strong>de</strong> ser la <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l sistema o<br />

| cualquier otra cola <strong>de</strong> mensajes. Consulte la publicación Communications<br />

| Management, SC41-5406-02 si <strong>de</strong>sea obtener más información acerca <strong>de</strong> la<br />

| cola <strong>de</strong> mensajes configurada.<br />

| Intervalo <strong>de</strong> tiempo: El tiempo (<strong>de</strong> 0 a 120 minutos) que transcurre antes <strong>de</strong><br />

| que el sistema envíe un mensaje <strong>de</strong> consulta. Los mensajes van a la cola <strong>de</strong><br />

| mensajes configurada, que pue<strong>de</strong> ser la <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l sistema o cualquier<br />

| otra cola <strong>de</strong> mensajes. Consulte la publicación Communications Management<br />

| si <strong>de</strong>sea obtener más información acerca <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> mensajes configurada.<br />

38 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Límite Cuenta Intervalo Tiempo Acción<br />

0 0 Sin recuperación<br />

0 1 a 120 Sin recuperación<br />

1 a 99 0 Recuperación infinita<br />

1 a 99 1 a 120 Recuperación por cuenta<br />

y tiempo<br />

Si su sistema AS/400 está conectado a una CBX ROLM**, el valor <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong><br />

recuperación nunca <strong>de</strong>be ser 0. Los intentos <strong>de</strong> recuperación son necesarios para<br />

que el sistema AS/400 establezca una conexión utilizando la agrupación <strong>de</strong><br />

mó<strong>de</strong>ms <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> la CBX ROLM.


| El valor <strong>de</strong>l sistema QCMNRCYLMT consta <strong>de</strong> 20 caracteres; los 10 primeros con-<br />

| tienen el límite <strong>de</strong> cuenta, ajustado por la <strong>de</strong>recha. Por ejemplo, el límite <strong>de</strong> cuenta<br />

| 7 se recupera como '0000000007'. Los 10 últimos caracteres contienen el intervalo<br />

| <strong>de</strong> tiempo, ajustado por la <strong>de</strong>recha. Por ejemplo, el intervalo <strong>de</strong> tiempo 117 se<br />

| recupera como '0000000117'.<br />

| Las dos partes <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema son valores enteros. Es preciso especificarlos<br />

| en una serie entrecomillada al cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QCMNRCYLMT. Un<br />

| espacio en blanco <strong>de</strong>be separar el límite <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> tiempo. El valor<br />

| <strong>de</strong> QCMNRCYLMT se visualiza con el mismo formato que los <strong>de</strong>más valores <strong>de</strong>l<br />

| sistema <strong>de</strong> tipo lista.<br />

| Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema no afectan a un objeto <strong>de</strong> confi-<br />

| guración <strong>de</strong> comunicaciones activado. El cambio entrará en vigor la próxima vez<br />

| que se active un objeto <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong> comunicaciones. La publicación<br />

| Communications Management contiene más información sobre la recuperación <strong>de</strong><br />

| comunicaciones.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '0 0' (límite <strong>de</strong> cuenta 0 e intervalo<br />

<strong>de</strong> tiempo 0, lo que significa que no<br />

se realizará ningún intento <strong>de</strong> recuperación).<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCNTRYID<br />

QCNTRYID es el valor <strong>de</strong>l sistema para el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país. Este valor especifica<br />

el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país que se va a utilizar como valor por omisión en el<br />

sistema. Para obtener más información, consulte la publicación National Language<br />

Support.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 2 Pue<strong>de</strong> ser diferente según los países<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCONSOLE<br />

QCONSOLE es el nombre <strong>de</strong> la consola. Este valor especifica el nombre <strong>de</strong>l dispositivo<br />

<strong>de</strong> pantalla que actúa <strong>de</strong> consola. No pue<strong>de</strong> cambiar este valor <strong>de</strong>l sistema.<br />

El sistema cambia este valor cuando se activa la consola.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 'QCONSOLE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCRTAUT<br />

QCRTAUT es el valor <strong>de</strong>l sistema para la autorización <strong>de</strong> creación. Este valor<br />

permite <strong>de</strong>finir a nivel global <strong>de</strong>l sistema la autorización <strong>de</strong> uso público por omisión<br />

para los mandatos <strong>de</strong> crear (CRTxxx). Cuando el valor *LIBCRTAUT <strong>de</strong>l parámetro<br />

AUT <strong>de</strong> un mandato <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> objeto se utiliza para establecer autorización<br />

<strong>de</strong> uso público para un objeto, el valor CRTAUT para la biblioteca don<strong>de</strong> se crea el<br />

objeto <strong>de</strong>termina la autorización <strong>de</strong> uso público que se utiliza para el objeto. Si el<br />

valor CRTAUT <strong>de</strong> la biblioteca está establecido como *SYSVAL, el valor especificado<br />

en el valor <strong>de</strong>l sistema QCRTAUT se utiliza para establecer la autorización <strong>de</strong><br />

uso público para el objeto que se crea.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 39


Cambiar el valor inicial <strong>de</strong> QCRTAUT, que es *CHANGE, por un valor más restrictivo,<br />

tal como *USE o *EXCLUDE, limita el acceso a objetos nuevos que se crean.<br />

Pue<strong>de</strong> ser que el propietario <strong>de</strong> los objetos, o el responsable <strong>de</strong> seguridad, necesiten<br />

otorgar autorización adicional para que pueda utilizarse el objeto. Ejemplo <strong>de</strong><br />

ello es cuando se inicia la sesión en un dispositivo nuevo que se haya creado.<br />

Cuando el dispositivo se crea mediante el mandato CRTDEVDSP o la configuración<br />

automática, la autorización <strong>de</strong> uso público se establece en *USE o<br />

*EXCLUDE. Puesto que la autorización *CHANGE sobre la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> dispositivo<br />

es necesaria para conectarse al dispositivo, no se permite la conexión.<br />

Cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QCRTAUT por *ALL permite que todos los usuarios<br />

<strong>de</strong>l sistema, excepto aquéllos a los que se otorga una autorización inferior a *ALL,<br />

controlen por completo los objetos nuevos que se crean. Los usuarios pue<strong>de</strong>n leer,<br />

cambiar, suprimir y gestionar la seguridad <strong>de</strong> estos objetos.<br />

Los valores permitidos son:<br />

*CHANGE: Permite cambiar el contenido <strong>de</strong> un objeto.<br />

*ALL: Permite leer, cambiar, suprimir y gestionar la seguridad <strong>de</strong> un objeto.<br />

*USE: Permite crear un objeto, visualizar el contenido <strong>de</strong> un objeto o hacer<br />

referencia al contenido <strong>de</strong> un objeto conectado cuando un mandato que se<br />

esté solicitando <strong>de</strong>ba acce<strong>de</strong>r a objetos conectados y a sus contenidos.<br />

*EXCLUDE: No permite acce<strong>de</strong>r a ningún objeto.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor <strong>de</strong> inmediato<br />

para los objetos <strong>de</strong> nueva creación. No afectan a los objetos existentes.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QCRTAUT.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*CHANGE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCRTOBJAUD<br />

QCRTOBJAUD especifica el valor <strong>de</strong> auditoría por omisión utilizado cuando se<br />

crean objetos en una biblioteca. Si el valor CRTOBJAUD <strong>de</strong> la biblioteca está establecido<br />

como *SYSVAL, el valor especificado en el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QCRTOBJAUD se utiliza para establecer el valor <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> objeto para el<br />

objeto que se crea.<br />

40 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

El valor <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong>termina si se envía una entrada <strong>de</strong> auditoría al<br />

diario <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong>l sistema QAUDJRN <strong>de</strong> la biblioteca QSYS cuando se utiliza<br />

o se cambia el objeto. La entrada <strong>de</strong> auditoría se envía al diario <strong>de</strong> auditoría sólo<br />

si la auditoría está activa actualmente en el sistema. Para iniciar la auditoría, el<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QAUDCTL <strong>de</strong>be estar establecido en un valor distinto <strong>de</strong> *NONE.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Se establece uno <strong>de</strong> los valores siguientes para los objetos creados en una biblioteca.<br />

*NONE: Este valor indica que no se envían entradas <strong>de</strong> auditoría para un<br />

objeto cuando éste se utiliza o se cambia.


*USRPRF: Este valor indica que se envían entradas <strong>de</strong> auditoría para un<br />

objeto cuando lo utiliza o cambia un usuario que se está auditando. Si no se<br />

está realizando auditoría para el usuario que utiliza o cambia este objeto, no se<br />

envían entradas <strong>de</strong> auditoría. Para realizar la auditoría <strong>de</strong> un usuario, <strong>de</strong>be<br />

utilizar el mandato Cambiar Auditoría <strong>de</strong> Usuario (CHGUSRAUD) para cambiar<br />

el perfil <strong>de</strong>l usuario que se va a auditar.<br />

*CHANGE: Este valor indica que se envían las entradas <strong>de</strong> auditoría para un<br />

objeto cuando éste se cambia.<br />

*ALL: Este valor indica que se envían entradas <strong>de</strong> auditoría para un objeto<br />

cuando éste se utiliza o se cambia.<br />

Nota: Debe tener la autorización especial *AUDIT para cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QCRTOBJAUD.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCTLSBSD<br />

QCTLSBSD es la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control. El subsistema <strong>de</strong> control<br />

es el primer subsistema que se arranca <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una carga <strong>de</strong>l programa inicial<br />

(IPL). Debe haber un subsistema activo mientras se ejecuta el sistema. Éste es el<br />

subsistema <strong>de</strong> control. Se pue<strong>de</strong>n arrancar y <strong>de</strong>tener otros subsistemas.<br />

El subsistema al que se conecta el usuario se visualiza en la esquina superior<br />

<strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. Durante una IPL, si se cambia el valor<br />

<strong>de</strong>l sistema QCTLSBSD seleccionando, en la pantalla <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> IPL, la<br />

opción Definir o Cambiar Sistema, el usuario se conectará a un subsistema diferente<br />

al visualizado en la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. Esto se <strong>de</strong>be a que el<br />

cambio entra en vigor inmediatamente.<br />

Un cambio en este valor entra en vigor en la siguiente IPL a menos que el cambio<br />

se realice en la pantalla <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> IPL durante una IPL. Si este es el caso,<br />

un cambio en este valor entra en vigor <strong>de</strong> inmediato. Si esta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

no pue<strong>de</strong> utilizarse (por ejemplo, porque está dañada), podrá utilizar la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> reserva QSYSSBSD <strong>de</strong> la biblioteca QSYS. Un vez que<br />

el sistema sea totalmente operativo, no se podrá suprimir ni re<strong>de</strong>nominar una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema especificada como subsistema <strong>de</strong> control. <strong>IBM</strong> entrega tres<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> control que se pue<strong>de</strong>n utilizar. Consulte el Apéndice<br />

D, “Características <strong>de</strong>l sistema que se suministra” en la página 575 para<br />

obtener más información acerca <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistemas entregadas<br />

por <strong>IBM</strong>. Consulte las secciones “Creación <strong>de</strong> otra <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para<br />

el subsistema <strong>de</strong> control” en la página 131 o “Cambio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> permitidos<br />

en un subsistema” en la página 133 para conocer otros aspectos que<br />

<strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse antes <strong>de</strong> cambiar el valor <strong>de</strong> QCTLSBSD.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 'QBASE QSYS'<br />

El valor <strong>de</strong> QCTLSBSD es una lista <strong>de</strong> 20 caracteres <strong>de</strong> hasta dos valores <strong>de</strong> 10<br />

caracteres en los que el primero es el nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema y<br />

el segundo es el nombre <strong>de</strong> la biblioteca. La lista <strong>de</strong>be especificarse como una<br />

serie entre comillas con el nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema y el nombre <strong>de</strong><br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 41


la biblioteca separados mediante un espacio en blanco si se especifica la biblioteca.<br />

Los apóstrofos sólo son necesarios cuando el nombre <strong>de</strong> la biblioteca o *LIBL<br />

se especifica con el nombre <strong>de</strong>l subsistema. Si no se especifica el nombre <strong>de</strong> la<br />

biblioteca, o se especifica *LIBL para la biblioteca, se utiliza la lista <strong>de</strong> bibliotecas<br />

para localizar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema, y la biblioteca don<strong>de</strong> se encuentra la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema se almacena en el valor <strong>de</strong>l sistema. Si se especifica<br />

*LIBL como nombre <strong>de</strong> la biblioteca para un cambio hecho durante una IPL seleccionando<br />

Definir o Cambiar Sistema durante IPL <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> IPL,<br />

QSYS es la única biblioteca en la lista <strong>de</strong> bibliotecas (*LIBL).<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QCURSYM<br />

| QCURSYM es el valor <strong>de</strong>l sistema para el símbolo <strong>de</strong> moneda. El sistema utiliza<br />

| este valor al validar los símbolos <strong>de</strong> moneda especificados en las palabras clave<br />

| EDTWRD y EDTCDE <strong>de</strong> DDS. El valor <strong>de</strong> QCURSYM pue<strong>de</strong> ser cualquier<br />

| carácter, salvo un espacio en blanco, -, &, * o bien 0.<br />

Cualquier cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor inmediatamente y afecta<br />

a los <strong>trabajos</strong> activos.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 Pue<strong>de</strong> ser diferente según<br />

los países.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDATE<br />

QDATE es la fecha <strong>de</strong>l sistema. Este valor <strong>de</strong>l sistema da soporte a las fechas<br />

comprendidas entre el 24 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1928 y el 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2053. QDATE<br />

consta <strong>de</strong> los siguientes valores <strong>de</strong>l sistema: QYEAR, QMONTH y QDAY. El<br />

formato <strong>de</strong> la fecha es el que se especifica en el valor <strong>de</strong>l sistema QDATFMT. Los<br />

formatos <strong>de</strong> fecha que se pue<strong>de</strong>n especificar son AMD, MDA, DMA, (A = año, M =<br />

mes, D = día) o JUL (formato Juliano). Su valor pue<strong>de</strong> establecerse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla<br />

<strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> IPL y se actualiza cuando el valor <strong>de</strong>l sistema QTIME alcanza<br />

la medianoche (000000). Un cambio realizado en este valor también pue<strong>de</strong> modificar<br />

QCENTURY, QYEAR, QMONTH y QDAY.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Consulte también la sección “Cambios en QDATE y QTIME y entradas <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en la página 273.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 5 (Juliano) o 6 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDATFMT<br />

QDATFMT es el formato <strong>de</strong> fecha <strong>de</strong>l sistema. Este valor <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong> ser<br />

AMD, MDA, DMA o JUL (formato <strong>de</strong>l calendario Juliano). (A = año; M = mes; D =<br />

día.) Este valor <strong>de</strong>l sistema se utiliza para:<br />

42 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

El valor por omisión <strong>de</strong>l atributo <strong>de</strong> trabajo DATFMT<br />

Determinar el formato en el que pue<strong>de</strong> especificarse una fecha en la pantalla<br />

<strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> IPL


Cualquier cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema afectará a los nuevos <strong>trabajos</strong> que<br />

entren en el sistema <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> efectuado el cambio.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 3 Pue<strong>de</strong> ser diferente según<br />

los países.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDATSEP<br />

QDATSEP es el separador <strong>de</strong> caracteres para fechas. Este valor <strong>de</strong>l sistema se<br />

utiliza como separador <strong>de</strong> fecha para el valor por omisión <strong>de</strong>l atributo <strong>de</strong> trabajo<br />

DATSEP o en la fecha que pue<strong>de</strong> especificar en la pantalla <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> IPL.<br />

QDATSEP pue<strong>de</strong> ser '/', '-', '.' (punto), ',' (coma) o ' ' (blanco). Los mandatos Trabajar<br />

con Valores <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) y Visualizar Valores <strong>de</strong>l Sistema<br />

(DSPSYSVAL) utilizan números para representar cada uno <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong><br />

QDATSEP:<br />

1 = '/'<br />

2 = '-'<br />

3 = '.'<br />

4 = ','<br />

5 = blanco<br />

Los mandatos Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema (CHGSYSVAL) y Recuperar Valor <strong>de</strong>l<br />

Sistema (RTVSYSVAL) utilizan los valores reales <strong>de</strong> QDATSEP.<br />

Cualquier cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema afectará a los nuevos <strong>trabajos</strong> que<br />

entren en el sistema <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> efectuado el cambio.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 Pue<strong>de</strong> ser diferente según<br />

los países.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDAY<br />

QDAY es el valor <strong>de</strong>l sistema para el día <strong>de</strong>l mes. Debe ser un día válido <strong>de</strong>l mes<br />

o año especificado (si el formato <strong>de</strong> fecha correspon<strong>de</strong> al calendario Juliano). Para<br />

las fechas <strong>de</strong>l calendario Juliano únicamente, QDAY es un valor <strong>de</strong> 3 caracteres<br />

(<strong>de</strong> '001' a '366'). Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor<br />

inmediatamente. Cualquier cambio <strong>de</strong> este valor afectará también al valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QDATE.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 2 ó 3 (Calendario Juliano) Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDAYOFWEEK<br />

QDAYOFWEEK es el valor <strong>de</strong>l sistema para el día <strong>de</strong> la semana. Este valor no se<br />

pue<strong>de</strong> cambiar. El sistema lo establece. El valor <strong>de</strong> QDATE <strong>de</strong>terminar el valor <strong>de</strong><br />

QDAYOFWEEK. Este valor pue<strong>de</strong> no establecerse correctamente si el sistema no<br />

utiliza el calendario Gregoriano. Los valores posibles son:<br />

*SUN: Domingo<br />

*MON: Lunes<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 43


*TUE: Martes<br />

*WED: Miércoles<br />

*THU: Jueves<br />

*FRI: Viernes<br />

*SAT: Sábado<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 4 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDBRCVYWT<br />

QDBRCVYWT es el indicador <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Este<br />

valor <strong>de</strong>l sistema controla cuándo se efectúa la recuperación <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos creados con la opción RECOVER(*AFTIPL) durante una IPL <strong>de</strong>satendida.<br />

QDBRCVYWT pue<strong>de</strong> ser:<br />

'0': No se espera a que se complete la recuperación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos antes <strong>de</strong><br />

completar la IPL. La recuperación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una finalización<br />

anómala <strong>de</strong>l sistema (valor <strong>de</strong>l sistema QABNORMSW) pue<strong>de</strong> tardar un<br />

poco en completarse. Si no <strong>de</strong>sea esperar a que se complete para tener el<br />

sistema disponible, elija este valor.<br />

'1': Se espera a que se complete la recuperación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos antes <strong>de</strong><br />

completar la IPL. Los archivos que se crearon con la opción<br />

RECOVER(*AFTIPL) se tratan como si se hubieran creado con la opción<br />

RECOVER(*IPL). Este valor no afecta la recuperación <strong>de</strong> archivos que se<br />

crearon con RECOVER(*IPL) o RECOVER(*NO).<br />

Un cambio en este valor entra en vigor durante la siguiente IPL en modalidad <strong>de</strong>satendida.<br />

QDBRCVYWT no tiene efecto durante una IPL atendida. Este valor tiene<br />

relación con el parámetro RECOVER <strong>de</strong> los mandatos Crear Archivo Físico<br />

(CRTPF) y Crear Archivo Lógico (CRTLF).<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDECFMT<br />

QDECFMT es el formato <strong>de</strong>cimal. Este valor <strong>de</strong>l sistema se utiliza para:<br />

44 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Determinar el tipo <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong> ceros y el carácter <strong>de</strong> coma <strong>de</strong>cimal utilizado<br />

por los códigos <strong>de</strong> edición DDS <strong>de</strong>l 1 al 4 y <strong>de</strong> la A a la M<br />

Determinar el carácter <strong>de</strong> la coma <strong>de</strong>cimal para campos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>cimal en<br />

pantallas<br />

QDECFMT <strong>de</strong>be ser uno <strong>de</strong> los caracteres siguientes:<br />

' ' (blanco): Utilizar un punto para una coma <strong>de</strong>cimal, utilizar una coma para un<br />

carácter <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> tres dígitos, y suprimir ceros a la izquierda <strong>de</strong> la<br />

coma <strong>de</strong>cimal. Por ejemplo,<br />

1,.4 .4<br />

J: Utilizar una coma para una coma <strong>de</strong>cimal y utilizar un punto para un carácter<br />

<strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> tres dígitos. El carácter <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong> ceros está en la


segunda posición (en vez <strong>de</strong> la primera) a la izquierda <strong>de</strong> la notación <strong>de</strong>cimal.<br />

Los saldos con valores cero a la izquierda <strong>de</strong> la coma se escriben con un cero<br />

inicial (0,04). La entrada J también altera temporalmente cualquier código <strong>de</strong><br />

edición que pueda suprimir el cero inicial. Por ejemplo,<br />

1.,4 ,4<br />

I: Utilizar una coma para la coma <strong>de</strong>cimal, utilizar un punto para un carácter <strong>de</strong><br />

agrupación <strong>de</strong> tres dígitos, y suprimir ceros a la izquierda <strong>de</strong> la coma <strong>de</strong>cimal.<br />

Por ejemplo,<br />

1.,4 ,4<br />

Los mandatos Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) y Visualizar Valor <strong>de</strong>l<br />

Sistema (DSPSYSVAL) utilizan números para representar cada uno <strong>de</strong> los valores<br />

para QDECFMT:<br />

1 = blanco<br />

2 = J<br />

3 = I<br />

Los mandatos Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema (CHGSYSVAL) y Recuperar Valor <strong>de</strong>l<br />

Sistema (RTVSYSVAL) utilizan los valores reales para QDECFMT: blanco, J o I.<br />

Un cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor inmediatamente para cualquier<br />

trabajo que se inicie <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cambio. Esto no incluye <strong>trabajos</strong> que no están<br />

activos en el momento <strong>de</strong>l cambio.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 Pue<strong>de</strong> ser diferente según<br />

los países.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDEVNAMING<br />

QDEVNAMING es el convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación para dispositivos conectados<br />

localmente. Este valor especifica qué convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación se utiliza cuando<br />

el sistema crea automáticamente <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> dispositivo. Este valor pue<strong>de</strong><br />

cambiarse, visualizarse y recuperarse. QDEVNAMING <strong>de</strong>be ser uno <strong>de</strong> los<br />

siguientes valores:<br />

'*NORMAL': Los convenios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>ben seguir las normas <strong>de</strong>l<br />

AS/400.<br />

'*S36': Los convenios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>berán seguir las normas <strong>de</strong>l<br />

Sistema/36.<br />

'*DEVADR': El nombre <strong>de</strong>l dispositivo se <strong>de</strong>rivará <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong>l dispositivo.<br />

A continuación se muestra un ejemplo <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación:<br />

Dispositivo Normal S36 DEVADR<br />

Estaciones <strong>de</strong> Pantalla<br />

DSP01, DSP02 W1, W2 DSP010403<br />

Impresora PRT01, PRT02 P1, P2 PRT010302<br />

Unidad <strong>de</strong><br />

Disquetes<br />

DKT01 I1 DKT01<br />

Dispositivo <strong>de</strong> Cinta TAP01 T1 TAP01<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 45


Para obtener más información acerca <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> dispositivos,<br />

consulte la publicación Configuración <strong>de</strong> dispositivos locales. Para obtener<br />

información acerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> dispositivos para el soporte LU 2 <strong>de</strong><br />

SNA, dispositivos conectados 5394 ó 5494 o dispositivos remotos 3270, consulte la<br />

publicación Remote Work Station Support.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QDEVNAMING.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NORMAL'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDEVRCYACN<br />

QDEVRCYACN especifica la acción que se <strong>de</strong>be realizar cuando se produce un<br />

error <strong>de</strong> E/S para una estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> trabajo interactivo.<br />

46 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Los valores para QDEVRCYACN son:<br />

*DSCMSG: Desconecta el trabajo. Al iniciar la sesión <strong>de</strong> nuevo, se envía un<br />

mensaje <strong>de</strong> error al programa <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> usuario.<br />

*MSG: Señala el mensaje <strong>de</strong> error <strong>de</strong> E/S al programa <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong><br />

usuario. El programa <strong>de</strong> aplicación lleva a cabo la recuperación <strong>de</strong>l error.<br />

*DSCENDRQS: Desconecta el trabajo. Cuando la sesión se inicie <strong>de</strong> nuevo, se<br />

ejecutará una función <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> cancelar para <strong>de</strong>volver el control <strong>de</strong>l<br />

trabajo al último nivel <strong>de</strong> petición.<br />

*ENDJOB: Finaliza el trabajo. Se generan las anotaciones <strong>de</strong>l trabajo. A éstas<br />

y a las anotaciones QHST se envía un mensaje que indica que el trabajo ha<br />

finalizado a causa <strong>de</strong>l error <strong>de</strong> dispositivo. Para que el efecto que el trabajo<br />

que finaliza tiene sobre el rendimiento sea mínimo, la prioridad <strong>de</strong>l trabajo se<br />

reduce en 10, la porción <strong>de</strong> tiempo se establece en 100 milisegundos y el atributo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>puración se establece en Sí.<br />

*ENDJOBNOLIST: Finaliza el trabajo. No se crean las anotaciones <strong>de</strong>l trabajo.<br />

A las anotaciones QHST se envía un mensaje que indica que el trabajo finalizó<br />

<strong>de</strong>bido al error <strong>de</strong> dispositivo.<br />

Cuando se especifica un valor *MSG o *DSCMSG, no se realiza la acción <strong>de</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong> dispositivo hasta que el trabajo ejecuta la siguiente operación <strong>de</strong> E/S.<br />

En un entorno LAN/WAN, esto pue<strong>de</strong> permitir que se <strong>de</strong>sconecte un dispositivo y<br />

se conecte otro, utilizando la misma <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> dispositivo, antes <strong>de</strong> que se<br />

produzca la siguiente operación <strong>de</strong> E/S para el trabajo. El trabajo pue<strong>de</strong> recuperarse<br />

<strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong> error <strong>de</strong> E/S y continuar ejecutándose para el segundo dispositivo.<br />

Para evitar que suceda esto, <strong>de</strong>be especificarse una acción <strong>de</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> *DSCENDRQS, *ENDJOB o *ENDJOBNOLIST. Estas acciones<br />

<strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> dispositivo se realizan inmediatamente cuando tiene lugar un<br />

error <strong>de</strong> E/S, por ejemplo una operación <strong>de</strong> apagado.<br />

Pue<strong>de</strong> encontrarse información acerca <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que finalizan al mismo tiempo<br />

en la página 198.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*DSCMSG'


Valor <strong>de</strong>l sistema QDSCJOBITV<br />

| QDSCJOBITV indica la cantidad <strong>de</strong> tiempo, en minutos, que un trabajo interactivo<br />

| pue<strong>de</strong> estar <strong>de</strong>sconectado antes <strong>de</strong> que finalice. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconectar un trabajo<br />

| mediante el mandato DSCJOB o cuando se produce un error <strong>de</strong> E/S en la estación<br />

| <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l trabajo interactivo (el valor <strong>de</strong>l sistema QDEVRCYACN). También se<br />

| pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconectar un trabajo cuando se agota el intervalo establecido en el valor<br />

| <strong>de</strong>l sistema QINACTITV y la acción <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema QINACTMSGQ es<br />

| *DSCJOB. Si se sobrepasa el intervalo <strong>de</strong> tiempo, el trabajo <strong>de</strong>sconectado finaliza.<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>sconectados finalizan <strong>de</strong> forma anómala al efectuarse una IPL.<br />

Los valores para QDSCJOBITV son:<br />

De '5' a '1440': El rango <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión.<br />

*NONE: No hay intervalo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '240'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDSPSGNINF<br />

QDSPSGNINF es el valor <strong>de</strong>l sistema para la visualización <strong>de</strong> información <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> sesión. Este valor lógico <strong>de</strong>l sistema controla si el usuario ve una pantalla informativa<br />

en el inicio <strong>de</strong> sesión que contiene la fecha y la hora <strong>de</strong>l último inicio <strong>de</strong><br />

sesión y el número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión no válidos realizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

último inicio <strong>de</strong> sesión. Los valores posibles son:<br />

'0': No se visualiza la información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

'1': Se visualiza la información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QDSPSGNINF.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDYNPTYADJ<br />

QDYNPTYADJ controla si la prioridad <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> interactivos se ajusta dinámicamente<br />

para mantener un alto rendimiento <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso<br />

por lotes en servidores AS/400e. Esta posibilidad <strong>de</strong> ajuste sólo es efectiva en los<br />

sistemas que están preparados para la productividad interactiva y no interactiva y<br />

que tienen habilitada la Planificación <strong>de</strong> Prioridad Dinámica (véase<br />

QDYNPTYSCD).<br />

Los valores para QDYNPTYADJ son los siguientes:<br />

'0': El soporte <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> prioridad dinámico está <strong>de</strong>sactivado. Los <strong>trabajos</strong><br />

interactivos retienen su prioridad.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 47


'1': El soporte <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> prioridad dinámico está activado. Los <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

pue<strong>de</strong>n ver reducida su prioridad cuando hay una gran <strong>de</strong>manda no<br />

interactiva.<br />

Un cambio efectuado en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor durante la siguiente<br />

IPL.<br />

Notas:<br />

1. Si QDYNPTYADJ está habilitado, y el rendimiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

específicos no es satisfactorio, pue<strong>de</strong> mejorar su rendimiento cambiando la<br />

prioridad <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> para que estén en la banda 10 - 16. El valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QDYNPTYADJ no controla los <strong>trabajos</strong> con esta prioridad.<br />

| 2. Debe poseer las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

| el valor <strong>de</strong>l sistema QDYNPTYADJ.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal 1 '1'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QDYNPTYSCD<br />

QDYNPTYSCD es el valor <strong>de</strong>l sistema que le permite activar y <strong>de</strong>sactivar el planificador<br />

dinámico <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s. El planificador <strong>de</strong> tareas utiliza este valor <strong>de</strong>l<br />

sistema para <strong>de</strong>terminar el algoritmo para planificar <strong>trabajos</strong> y procesarlos. Cuando<br />

está habilitado, el planificador dinámico <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s ajusta las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

<strong>trabajos</strong> que están en bandas <strong>de</strong> prioridad, según sea su utilización <strong>de</strong> los<br />

recursos. Esto suele permitir una mayor productividad <strong>de</strong>l sistema, pero pue<strong>de</strong><br />

alterar ligeramente la relación <strong>de</strong> prioridad entre los <strong>trabajos</strong> que están en una<br />

misma banda. Por ejemplo, 10-16 es la Banda 1, 17-22 es la Banda 2, 23-35 es la<br />

Banda 3, 36-46 es la Banda 4, 47-51 es la Banda 5 y 52-89 es la Banda 6.<br />

48 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l valor asignado a QDYNPTYSCD, todo trabajo al que se<br />

otorgue una prioridad <strong>de</strong> 0 a 9 se colocará en una banda 0 <strong>de</strong> alta prioridad. El<br />

asignador <strong>de</strong> tareas siempre comprueba esta banda en primer lugar, antes <strong>de</strong><br />

comprobar cualquier otra banda <strong>de</strong> prioridad dinámica. Si un trabajo <strong>de</strong> esta banda<br />

pasa a tener un consumo elevado <strong>de</strong> CPU (bucle), el trabajo pue<strong>de</strong> bloquear el<br />

sistema.<br />

Los valores posibles son:<br />

'0': El planificador dinámico <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s está <strong>de</strong>sactivado.<br />

'1': El planificador dinámico <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s está activado.<br />

Un cambio efectuado en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor durante la siguiente<br />

IPL. El valor inicial es 1.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QDYNPTYSCD.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '1'


Valor <strong>de</strong>l sistema QFRCCVNRST<br />

QFRCCVNRST es el valor <strong>de</strong>l sistema que le permite especificar si los objetos <strong>de</strong><br />

programa <strong>de</strong>ben o no convertirse durante la operación <strong>de</strong> restauración. El valor por<br />

omisión <strong>de</strong> los mandatos <strong>de</strong> restauración utiliza el valor <strong>de</strong>l sistema. De esta<br />

forma, pue<strong>de</strong> activar y <strong>de</strong>sactivar la conversión para el valor <strong>de</strong>l sistema completo.<br />

Sin embargo, en cualquier operación <strong>de</strong> restauración pue<strong>de</strong> alterar temporalmente<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema y especificar explícitamente si <strong>de</strong>be o no hacerse la conversión.<br />

Los valores posibles son:<br />

'0': La conversión forzada al restaurar está <strong>de</strong>sactivada.<br />

'1': La conversión forzada al restaurar está activada.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

El valor inicial es 0.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QFRCCVNRST.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QHOUR<br />

QHOUR es el valor <strong>de</strong>l sistema para la hora <strong>de</strong>l día. Las horas se basan en un<br />

reloj <strong>de</strong> 24 horas. Por ejemplo, la 1:00 p.m. son las 13 horas. Los cambios efectuados<br />

en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente y afectan al valor<br />

<strong>de</strong>l sistema QTIME.<br />

Nota: Si va a cambiar la hora para el cambio <strong>de</strong> horario, también <strong>de</strong>be actualizar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QUTCOFFSET.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 2 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QHSTLOGSIZ<br />

QHSTLOGSIZ es el número máximo <strong>de</strong> registros para cada versión <strong>de</strong> las anotaciones<br />

históricas. Cuando una versión se llena (se ha alcanzado el máximo) se<br />

crea una nueva versión. Se pue<strong>de</strong> salvar la versión llena (antigua) y a continuación<br />

suprimirla. QHSTLOGSIZ es numérico. El límite inferior para QHSTLOGSIZ es 1.<br />

(Consulte la publicación CL Programming para obtener más información acerca <strong>de</strong><br />

QHST.)<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor cuando se crea<br />

una versión nueva <strong>de</strong> las anotaciones históricas. Aunque el límite inferior <strong>de</strong><br />

QHSTLOGSIZ es 1, utilizar un número pequeño afecta al rendimiento <strong>de</strong>l sistema<br />

puesto que se crearán muchas versiones <strong>de</strong> las anotaciones históricas.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 5000<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 49


Valor <strong>de</strong>l sistema QIGC<br />

QIGC es el indicador <strong>de</strong> versión DBCS. Este valor especifica si está instalada la<br />

versión DBCS <strong>de</strong>l sistema. QIGC no pue<strong>de</strong> cambiarse; lo establece el sistema.<br />

Pue<strong>de</strong> hacer referencia a este valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> aplicación.<br />

QIGC pue<strong>de</strong> ser:<br />

'0': Una versión DBCS no está instalada.<br />

'1': Está instalada una versión DBCS.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIGCCDEFNT<br />

QIGCCDEFNT es el valor <strong>de</strong>l sistema para el nombre <strong>de</strong>l font codificado <strong>de</strong> doble<br />

byte. Se utiliza cuando los datos <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> caracteres SNA (SCS) se transforman<br />

en un archivo en spool <strong>de</strong> corriente <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> impresión <strong>de</strong> función avanzada<br />

(AFPDS) con caracteres <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento a teclado estándar/teclado i<strong>de</strong>ográfico<br />

(SI/SO) presentes en los datos.<br />

QIGCCDEFNT es una lista <strong>de</strong> 20 caracteres <strong>de</strong> hasta dos valores en los que los<br />

primeros 10 caracteres contienen el nombre <strong>de</strong>l font codificado y los últimos 10<br />

caracteres contienen el nombre <strong>de</strong> la biblioteca. Los valores posibles para el<br />

nombre <strong>de</strong>l font codificado DBCS son:<br />

'*NONE': No se i<strong>de</strong>ntifica ningún font codificado para el sistema.<br />

'nombre <strong>de</strong>l font codificado': Nombre <strong>de</strong>l font codificado DBCS.<br />

Los valores posibles para la biblioteca son:<br />

'*LIBL': La lista <strong>de</strong> bibliotecas se utiliza para localizar el font codificado.<br />

'*CURLIB': La biblioteca actual se utiliza para localizar el font codificado. Si no<br />

se especifica ninguna biblioteca, se utiliza la biblioteca QGPL.<br />

'nombre <strong>de</strong> biblioteca': Biblioteca que contiene el font codificado.<br />

Nota: El nombre <strong>de</strong>l font codificado sólo pue<strong>de</strong> tener 8 caracteres.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 Pue<strong>de</strong> ser diferente según los<br />

países.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIGCFNTSIZ<br />

QIGCFNTSIZ es el valor <strong>de</strong>l sistema para el cuerpo <strong>de</strong> font codificado <strong>de</strong> doble<br />

byte. Se utiliza con el valor <strong>de</strong>l sistema QIGCCDEFNT, font codificado <strong>de</strong> doble<br />

byte. Los valores <strong>de</strong>l sistema se utilizarán cuando se transforme una serie <strong>de</strong><br />

caracteres SNA (SCS) en una corriente <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> Funciones Avanzadas <strong>de</strong><br />

Impresión (AFPDS). También se utilizan cuando se crea un archivo en spool<br />

AFPDS con caracteres SI/SO (<strong>de</strong>splazamiento a teclado i<strong>de</strong>ográfico/estándar) presentes<br />

en los datos.<br />

50 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Los valores posibles para el cuerpo <strong>de</strong> font codificado <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong><br />

doble byte (DBCS) son los siguientes:<br />

'*NONE': No se i<strong>de</strong>ntifica ningún cuerpo <strong>de</strong> font para el sistema.


'000.1 - 999.9': El cuerpo para el font codificado <strong>de</strong> doble byte.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (4 1) *NONE<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QINACTITV<br />

| QINACTITV especifica el intervalo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> trabajo inactivo en<br />

| minutos. Especifica cuándo el sistema realiza una acción en los <strong>trabajos</strong> interac-<br />

| tivos inactivos. El valor <strong>de</strong>l sistema QINACTMSGQ <strong>de</strong>termina la acción que realiza<br />

| el sistema. Se excluyen los <strong>trabajos</strong> locales que actualmente están conectados a<br />

| un sistema remoto. Por ejemplo, una estación <strong>de</strong> trabajo está conectada direc-<br />

| tamente al Sistema A, y el valor <strong>de</strong>l sistema QINACTITV para el Sistema A está<br />

| activo. Si se utiliza el paso a través o TELNET para conectarse al Sistema B, el<br />

| valor <strong>de</strong> tiempo excedido establecido en el Sistema A no afecta a esta estación <strong>de</strong><br />

| trabajo.<br />

Para hacer que las sesiones <strong>de</strong> TELNET excedan el tiempo <strong>de</strong> espera con<br />

QINACTITV, es necesario utilizar <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> dispositivo especificadas por<br />

usuario.<br />

| QINACTITV <strong>de</strong>be ser uno <strong>de</strong> los siguientes valores:<br />

| '*NONE': El sistema no comprueba los <strong>trabajos</strong> interactivos inactivos.<br />

| '5-300': El número <strong>de</strong> minutos que un trabajo pue<strong>de</strong> estar inactivo antes <strong>de</strong> que<br />

| se lleve a cabo una acción.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QINACTITV.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QINACTMSGQ<br />

QINACTMSGQ es el valor <strong>de</strong>l sistema para la cola <strong>de</strong> mensajes inactiva. Especifica<br />

la acción que realizará el sistema cuando un trabajo interactivo ha estado inactivo<br />

durante un intervalo <strong>de</strong> tiempo (el intervalo <strong>de</strong> tiempo lo especifica el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QINACTITV). El trabajo interactivo se pue<strong>de</strong> finalizar o <strong>de</strong>sconectar, o se<br />

pue<strong>de</strong> enviar un mensaje a la cola <strong>de</strong> mensajes que se especifique.<br />

| QINACTMSGQ es una lista, <strong>de</strong> 20 caracteres, que pue<strong>de</strong> constar como máximo <strong>de</strong><br />

| dos valores <strong>de</strong> 10 caracteres. Cuando se especifican los dos valores, el primero es<br />

| el nombre <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> mensajes y el segundo es el nombre <strong>de</strong> la biblioteca.<br />

| *DSCJOB: se <strong>de</strong>sconecta el trabajo interactivo, junto con cualquier trabajo<br />

| secundario o <strong>de</strong> grupo asociado a él. Si se especifica *DSCJOB y el trabajo no<br />

| pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconectarse, se utilizará *ENDJOB.<br />

*ENDJOB: se <strong>de</strong>sconecta el trabajo interactivo, junto con los <strong>trabajos</strong> secundarios<br />

y <strong>de</strong> grupo asociados a él. Si en un subsistema existen muchos <strong>trabajos</strong><br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 51


inactivos que han <strong>de</strong> finalizar al mismo tiempo, el tiempo <strong>de</strong> respuesta interactivo<br />

<strong>de</strong> ese subsistema pue<strong>de</strong> estar aumentado. Para que este impacto sea<br />

mínimo, el sistema modifica varios atributos <strong>de</strong> trabajo para cada trabajo que<br />

va a finalizar. La prioridad <strong>de</strong> trabajo se reduce en 10, la porción <strong>de</strong> tiempo se<br />

establece en 100 milisegundos y el atributo <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración se establece en Sí.<br />

| 'cola-mensajes-inactiva biblioteca': nombre y biblioteca <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> men-<br />

| sajes que recibe el mensaje CPI1126, el cual indica que el trabajo está inac-<br />

| tivo. Si la cola <strong>de</strong> mensajes especificada no existe o está dañada, los<br />

| mensajes se envían a la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR.<br />

| Nota: Todos los mensajes <strong>de</strong> la cola especificada por el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

| QINACTMSGQ se borran durante una IPL. Si se asigna a<br />

| QINACTMSGQ una cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l usuario, éste pier<strong>de</strong> todos los<br />

| mensajes <strong>de</strong> dicha cola durante cada IPL.<br />

| Los valores <strong>de</strong> biblioteca posibles son:<br />

| – *LIBL: El sistema, para localizar la cola <strong>de</strong> mensajes inactiva, utiliza la lista<br />

| <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l trabajo.<br />

| – *CURLIB: El sistema, para localizar la cola <strong>de</strong> mensajes inactiva, utiliza la<br />

| biblioteca actual <strong>de</strong>l trabajo. Si ésta no se ha especificado, el sistema<br />

| utiliza QGPL.<br />

| – 'nombre <strong>de</strong> biblioteca': Nombre <strong>de</strong> la biblioteca en la que se encuentra la<br />

| cola <strong>de</strong> mensajes inactiva.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QINACTMSGQ.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*ENDJOB'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIPLDATTIM<br />

QIPLDATTIM es el valor <strong>de</strong>l sistema para la fecha y hora en que efectuar una IPL<br />

automática <strong>de</strong>l sistema. Especifica una fecha y hora en que <strong>de</strong>be producirse una<br />

IPL automática. El valor por omisión *NONE indica que no se <strong>de</strong>sea que se<br />

efectúe ninguna IPL automática.<br />

| Este valor <strong>de</strong>l sistema se pue<strong>de</strong> establecer <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente en cada una<br />

| <strong>de</strong> las particiones. Si la partición primaria está apagada en el momento en el que<br />

| <strong>de</strong>be producirse una IPL automática en una partición secundaria, la IPL no se pro-<br />

| ducirá. Cuando se hace la IPL <strong>de</strong> la partición primaria, también se realiza la IPL <strong>de</strong><br />

| la partición secundaria en el caso <strong>de</strong> que haya vencido la fecha y la hora <strong>de</strong> esta<br />

| segunda IPL. La IPL <strong>de</strong> la partición secundaria no se efectúa si dicha partición se<br />

| ha configurado con el valor "retener" para la acción <strong>de</strong> IPL.<br />

52 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

QIPLDATTIM es un valor <strong>de</strong>l sistema con dos partes:<br />

Fecha: La fecha en que se produce una IPL automática en el sistema. La<br />

fecha no pue<strong>de</strong> ser posterior a 11 meses a partir <strong>de</strong> la fecha actual. El formato<br />

<strong>de</strong> la fecha es <strong>de</strong> QDATFMT y no lleva separadores <strong>de</strong> fecha.<br />

Hora: La hora en que se produce una IPL automática en el sistema. Aunque<br />

<strong>de</strong>be especificarse la porción <strong>de</strong> segundos <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la hora, ésta se ignora.


La hora se especifica sin separadores y <strong>de</strong>be ser como mínimo 5 minutos posterior<br />

a la hora actual.<br />

Nota: Si ya se ha alcanzado la fecha y la hora cuando se apaga el sistema, o el<br />

sistema está funcionando cuando llega la fecha y la hora, no se efectúa<br />

ninguna IPL. Una vez aparece la fecha/hora <strong>de</strong> la IPL, el valor<br />

QIPLDATTIM cambia a *NONE. No se cambia a *NONE a menos que se<br />

produzca una IPL.<br />

El ejemplo siguiente muestra cómo cambiar la fecha y hora <strong>de</strong> la IPL al 10 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1990 (QDATFMT es MDA) a las 9:00 a.m..<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QIPLDATTIM) VALUE('919 9')<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QIPLDATTIM.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIPLSTS<br />

QIPLSTS es el indicador <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> IPL. Este valor indica qué tipo <strong>de</strong> IPL se ha<br />

efectuado. Existe un valor indicador para cada forma <strong>de</strong> IPL. El usuario pue<strong>de</strong> consultar<br />

este valor en sus programas <strong>de</strong> recuperación, pero no pue<strong>de</strong> cambiarlo.<br />

| '0': IPL <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el panel <strong>de</strong>l operador. La IPL se produjo cuando se solicitó<br />

| <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el panel <strong>de</strong>l operador o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las Herramientas <strong>de</strong> Servicio Dedicado<br />

| (DST) correspondientes a una partición secundaria.<br />

'1': IPL automática tras la restauración <strong>de</strong> la alimentación. La IPL se llevó a<br />

cabo automáticamente al restaurar la alimentación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un corte en el<br />

suministro eléctrico. Esto lo permite el valor <strong>de</strong>l sistema QPWRRSTIPL.<br />

'2': Rearranque <strong>de</strong> IPL. La IPL se llevó a cabo al emitir el mandato Apagar<br />

Sistema (PWRDWNSYS) con RESTART(*YES).<br />

'3': IPL <strong>de</strong> hora <strong>de</strong>l día. La IPL se llevó a cabo automáticamente en la fecha y<br />

hora establecidas en el valor <strong>de</strong>l sistema QIPLDATTIM.<br />

'4': IPL remota. Se produjo una IPL remota. Esto lo permite el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QRMTIPL.<br />

| QIPLSTS indica el mismo valor en la partición primaria y en las particiones secun-<br />

| darias cuando una IPL <strong>de</strong> la partición primaria hace que se produzca una IPL <strong>de</strong><br />

| las particiones secundarias.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QIPLTYPE<br />

QIPLTYPE indica el tipo <strong>de</strong> IPL que se va a efectuar. Este valor especifica el tipo<br />

<strong>de</strong> IPL que se efectúa cuando el sistema se pone en marcha <strong>de</strong> forma manual con<br />

la llave en posición normal. Este valor se utiliza sólo cuando la llave está en posición<br />

normal. QIPLTYPE pue<strong>de</strong> ser:<br />

'0': Desatendida. No se muestra ninguna pantalla durante la IPL. Una vez<br />

llevada a cabo la IPL se muestra la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión normal.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 53


'1': Atendida con herramientas <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>dicadas. Todas las funciones <strong>de</strong><br />

las herramientas <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>dicadas están disponibles junto con el conjunto<br />

completo <strong>de</strong> pantallas <strong>de</strong> IPL. Si el sistema se encuentra en modalidad<br />

manual, el valor '0' se transforma en '1'.<br />

'2': Atendida con consola en modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración. Esto <strong>de</strong>ja activados el<br />

controlador QCTL y el dispositivo QCONSOLE <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una IPL. Sólo <strong>de</strong>be<br />

utilizar esta posibilidad para el análisis <strong>de</strong> problemas, ya que impi<strong>de</strong> la utilización<br />

<strong>de</strong> otros dispositivos en el controlador <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QIPLTYPE.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQFL<br />

QJOBMSGQFL especifica cómo manejará el sistema la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

cuando se consi<strong>de</strong>re que está llena. El valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQMX<br />

indica cuándo se consi<strong>de</strong>ra que está llena una cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema afectan a los <strong>trabajos</strong> arrancados<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar el cambio.<br />

Los valores permitidos son:<br />

*NOWRAP: No reinicia la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Si especifica<br />

*NOWRAP y se alcanza el valor especificado en QJOBMSGQMX, el trabajo<br />

finaliza.<br />

*WRAP: Reinicia la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

*PRTWRAP: Reinicia la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> e imprime los mensajes<br />

que se recubren <strong>de</strong>bido al reinicio.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 *NOWRAP<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQMX<br />

QJOBMSGQMX especifica el tamaño máximo <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> mensajes en<br />

megabytes. Cuando una cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> alcanza el tamaño máximo,<br />

se consi<strong>de</strong>ra que esa cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> está llena y se lleva a cabo la<br />

acción especificada por QJOBMSGQFL para controlar la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

llena.<br />

54 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong> tener un valor entre 8 y 64 megabytes.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema afectan a los <strong>trabajos</strong> arrancados<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar el cambio.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 16 MB


Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQSZ<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema ya no afecta al sistema operativo.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBMSGQTL<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema ya no afecta al sistema operativo.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QJOBSPLA<br />

QJOBSPLA especifica el tamaño inicial <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> spool para un<br />

trabajo. (Existe un bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> spool para cada trabajo en el sistema). El<br />

bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> spool registra información acerca <strong>de</strong> los archivos en spool<br />

incorporados y acerca <strong>de</strong> los archivos en spool <strong>de</strong> salida. Este valor afecta principalmente<br />

a los requisitos <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar y tiene poco efecto sobre el<br />

rendimiento <strong>de</strong> proceso. Se retiene el almacenamiento auxiliar para cada trabajo<br />

conocido por el sistema.<br />

El área asignada consta <strong>de</strong> información <strong>de</strong> control estándar más un conjunto separado<br />

<strong>de</strong> información <strong>de</strong> control para cada archivo en spool. El valor por omisión es<br />

3516 bytes, que permite alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2 archivos en spool <strong>de</strong> salida por trabajo. Si<br />

normalmente un trabajo utiliza más <strong>de</strong> 2 archivos <strong>de</strong> salida y pue<strong>de</strong> asignar 6 KB<br />

más por trabajo, una buena elección sería 9600 bytes. Esto permite aproximadamente<br />

8 archivos en spool <strong>de</strong> salida por trabajo.<br />

Nota: Para la compatibilidad, el límite inferior es 1024 bytes. Sin embargo, si se<br />

especifica un valor menor que 3516, el sistema utiliza 3516.<br />

Cualquier cambio <strong>de</strong> este valor entra en vigor cuando se solicita un arranque en<br />

frío durante la instalación <strong>de</strong>l programa bajo licencia OS/400. Un arranque en frío<br />

borra las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y las colas <strong>de</strong> salida. Si el sistema requiere nuevas<br />

estructuras <strong>de</strong> trabajo, el valor también se utiliza para las nuevas estructuras <strong>de</strong><br />

trabajo (el valor <strong>de</strong>l sistema QADLTOTJ).<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 3516<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QKBDBUF<br />

QKBDBUF especifica si <strong>de</strong>be utilizarse la característica <strong>de</strong> tecleo anticipado y la<br />

opción <strong>de</strong> tecla <strong>de</strong> Atención <strong>de</strong> almacenamiento intermedio.<br />

'*TYPEAHEAD': Se activa la característica <strong>de</strong> tecleo anticipado y se <strong>de</strong>sactiva<br />

la opción <strong>de</strong> almacenamiento intermedio <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> Atención.<br />

'*NO': Se <strong>de</strong>sactivan la característica <strong>de</strong> tecleo anticipado y la opción <strong>de</strong> almacenamiento<br />

intermedio <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> Atención.<br />

'*YES': Se activan la característica <strong>de</strong> tecleo anticipado y la opción <strong>de</strong> almacenamiento<br />

intermedio <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> Atención.<br />

Un cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor la próxima vez que el usuario<br />

inicia la sesión.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QKBDBUF.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 55


Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*TYPEAHEAD'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QKBDTYPE<br />

QKBDTYPE especifica el juego <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> idioma para el teclado.<br />

Basándose en el valor <strong>de</strong> idioma especificado en el momento <strong>de</strong> la instalación, el<br />

programa bajo licencia OS/400 pondrá el valor <strong>de</strong> teclado a<strong>de</strong>cuado en el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema. Consulte la publicación National Language Support para ver los valores<br />

posibles.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QLANGID<br />

QLANGID es el valor <strong>de</strong>l sistema para el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> idioma. Este valor <strong>de</strong>l<br />

sistema especifica el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> idioma que utilizará el sistema como valor por<br />

omisión. Si se especifica *LANGIDSHR o *LANGIDUNQ para el parámetro<br />

SRTSEQ, la tabla <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación utilizada será la tabla <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> pesos exclusivos o la tabla <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> pesos compartidos asociadas al<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QLANGID.<br />

Para obtener más información, consulte la publicación National Language Support.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 3 Pue<strong>de</strong> ser diferente según<br />

los países<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QLEAPADJ<br />

QLEAPADJ es el valor <strong>de</strong>l sistema para el ajuste <strong>de</strong>l año bisiesto. Se utiliza para<br />

ajustar el algoritmo <strong>de</strong>l calendario <strong>de</strong>l sistema para años bisiestos en diferentes<br />

sistemas <strong>de</strong> calendarios. Si el año <strong>de</strong>l calendario coinci<strong>de</strong> con el que se utiliza en<br />

el sistema <strong>de</strong>l calendario Gregoriano, este valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>be ser cero. Si el<br />

año <strong>de</strong>l calendario difiere <strong>de</strong>l Gregoriano, quizá necesite ajustar el algoritmo <strong>de</strong>l<br />

calendario <strong>de</strong>l sistema para prever el año bisiesto <strong>de</strong> ese año <strong>de</strong>l calendario que<br />

esté utilizando. Para realizar el ajuste, <strong>de</strong>be dividirse por 4 el año bisiesto <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong>l calendario; a continuación <strong>de</strong>berá ajustar QLEAPADJ al valor <strong>de</strong>l resto.<br />

56 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Ejemplo: El año 1988 <strong>de</strong>l calendario Gregoriano correspondió al año 77 <strong>de</strong>l calendario<br />

<strong>de</strong> la República Popular China. El año 77 fue bisiesto en la República<br />

Popular China, así es que tendrá que dividir 77 por 4; el resto <strong>de</strong> esta división es<br />

1. Por tanto, para ajustar el algoritmo <strong>de</strong>l calendario <strong>de</strong>l sistema para la República<br />

Popular China, especifique un 1 para el valor <strong>de</strong>l sistema QLEAPADJ.<br />

Si cambia el valor <strong>de</strong>l sistema QLEAPADJ no alterará el reloj <strong>de</strong>l sistema ni las<br />

fechas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> activos, pero podría cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QDATE.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) Pue<strong>de</strong> ser diferente según<br />

los países


Valor <strong>de</strong>l sistema QLMTDEVSSN<br />

QLMTDEVSSN es el valor <strong>de</strong>l sistema para limitar las sesiones <strong>de</strong> dispositivo.<br />

Controla si un usuario pue<strong>de</strong> conectarse a más <strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo. Esto<br />

no impi<strong>de</strong> que el usuario utilice <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo ni efectúe una petición <strong>de</strong><br />

sistema (pulsando la tecla <strong>de</strong> Petición <strong>de</strong> Sistema) en la misma estación <strong>de</strong><br />

trabajo. Los valores posibles son:<br />

'0': Un usuario pue<strong>de</strong> conectarse a más <strong>de</strong> un dispositivo.<br />

'1': Un usuario no pue<strong>de</strong> conectarse a más <strong>de</strong> un dispositivo.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QLMTDEVSSN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QLMTSECOFR<br />

QLMTSECOFR es el valor <strong>de</strong>l sistema para limitar el acceso <strong>de</strong>l dispositivo<br />

QSECOFR. Controla si los usuarios con autorización especial *ALLOBJ o<br />

*SERVICE necesitan autorización explícita para acce<strong>de</strong>r a estaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

específicas. Los valores posibles son:<br />

'0': Un usuario con autorización especial *ALLOBJ o *SERVICE pue<strong>de</strong> iniciar la<br />

sesión en cualquier dispositivo.<br />

'1': Un usuario con autorización especial *ALLOBJ o *SERVICE pue<strong>de</strong> iniciar la<br />

sesión sólo en un dispositivo para el que tenga autorización explícita.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QLMTSECOFR.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '1'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QLOCALE<br />

QLOCALE es el valor <strong>de</strong>l sistema que establece el entorno nacional para el<br />

sistema. La vía <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>l entorno nacional <strong>de</strong>be ser una vía que especifique<br />

un entorno nacional. Un entorno nacional está constituido por el idioma, el país y la<br />

combinación <strong>de</strong> juegos <strong>de</strong> códigos que se utilizan para i<strong>de</strong>ntificar un conjunto <strong>de</strong><br />

convenios <strong>de</strong> idioma. La longitud máxima permitida para el nombre <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong><br />

acceso <strong>de</strong>l entorno nacional en el mandato Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema<br />

(CHGSYSVAL) es 1024 bytes.<br />

Los valores permitidos son:<br />

*NONE: Indica que no hay ningún entorno nacional para el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QLOCALE.<br />

*C: Indica que ha <strong>de</strong> utilizarse el entorno nacional C.<br />

*POSIX: Indica que se utilizará el entorno nacional *POSIX. El entorno nacional<br />

*POSIX es equivalente al entorno nacional C.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 57


Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Sin embargo, este cambio no afectará a los <strong>trabajos</strong> que se estén ejecutando<br />

actualmente.<br />

Para obtener más información, consulte la publicación National Language Support.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1024 Pue<strong>de</strong> ser diferente según<br />

los países<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMAXACTLVL<br />

QMAXACTLVL es el nivel <strong>de</strong> actividad máximo <strong>de</strong>l sistema. Este es el número <strong>de</strong><br />

hebras que pue<strong>de</strong>n competir al mismo tiempo por almacenamiento principal y<br />

recursos <strong>de</strong>l procesador. Para todos los subsistemas activos, la suma <strong>de</strong> todas las<br />

hebras que se ejecutan en todas las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento no pue<strong>de</strong><br />

ser mayor que QMAXACTLVL. Si no se pue<strong>de</strong> procesar una hebra <strong>de</strong>bido a que<br />

se ha alcanzado el nivel <strong>de</strong> actividad, esta hebra se retiene hasta que otra alcanza<br />

una porción <strong>de</strong> tiempo o una espera larga.<br />

QMAXACTLVL es un valor numérico. El límite inferior para QMAXACTLVL es 2.<br />

Cualquier cambio efectuado en este valor entra en vigor inmediatamente. Este<br />

valor <strong>de</strong>be establecerse en *NOMAX y el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>be controlarse según<br />

las agrupaciones.<br />

Nota: El valor *NOMAX tiene el mismo efecto que especificar 32767. Si el valor<br />

es *NOMAX, el mandato Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema (RTVSYSVAL) recupera<br />

32767 aunque el valor se visualice como *NOMAX mediante los mandatos<br />

Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) y Visualizar Valor <strong>de</strong>l<br />

Sistema (DSPSYSVAL).<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) '*NOMAX'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMAXSGNACN<br />

QMAXSGNACN especifica la acción <strong>de</strong> máximos intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión, o la<br />

forma en que reacciona el sistema cuando se alcanza el número máximo <strong>de</strong><br />

intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión incorrectos consecutivos (el valor <strong>de</strong> sistema<br />

QMAXSIGN).<br />

58 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que alguien intenta iniciar la sesión en el sistema. Los valores posibles son:<br />

'1': Desactivar el dispositivo si se alcanza el límite.<br />

'2': Inhabilitar el perfil <strong>de</strong> usuario si se alcanza el límite.<br />

'3': Desactivar el dispositivo e inhabilitar el perfil <strong>de</strong> usuario si se alcanza el<br />

límite.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QMAXSGNACN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '3'


Valor <strong>de</strong>l sistema QMAXSIGN<br />

QMAXSIGN especifica el número máximo <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión incorrectos<br />

permitidos. Los intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión incorrectos se producen en<br />

cualquiera <strong>de</strong> las circunstancias siguientes:<br />

Un ID <strong>de</strong> usuario que no es válido.<br />

Una contraseña que no es válida.<br />

El perfil <strong>de</strong> usuario no tiene autorización para el dispositivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se<br />

entró el ID <strong>de</strong> usuario.<br />

Nota: Un intento <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión no se cuenta como un intento incorrecto si se<br />

necesitan contraseñas y el perfil <strong>de</strong>l usuario tiene una contraseña *NONE<br />

especificada. El usuario recibe un mensaje informando que no hay ninguna<br />

contraseña asociada con el perfil <strong>de</strong> usuario. Tampoco se cuenta como<br />

intento incorrecto si los nombres <strong>de</strong> programa o menú no son válidos, si el<br />

ID <strong>de</strong> usuario no es un nombre válido en un sistema sin seguridad, o si no<br />

se encuentra la biblioteca actual especificada.<br />

Si se alcanza el valor máximo <strong>de</strong> QMAXSIGN, se lleva a cabo la acción especificada<br />

por el valor <strong>de</strong>l sistema QMAXSGNACN. Se <strong>de</strong>sactiva el dispositivo, se inhabilita<br />

el perfil, o se realizan ambas acciones. Se envía un mensaje a la cola <strong>de</strong><br />

mensajes QSYSMSG si existe; <strong>de</strong> lo contrario, se envía a QSYSOPR. Si se inhabilita<br />

un perfil, <strong>de</strong>be volver a habilitarse antes <strong>de</strong> que pueda conectarse un usuario.<br />

Si se <strong>de</strong>sactiva un dispositivo, <strong>de</strong>be volver a activarse antes <strong>de</strong> que pueda conectarse<br />

un usuario. Si el subsistema <strong>de</strong> control está en el estado restringido (<strong>de</strong> tal<br />

manera que sólo pue<strong>de</strong> utilizarse un dispositivo en el mismo) y el dispositivo está<br />

<strong>de</strong>sactivado, el sistema finaliza y se encien<strong>de</strong>n las luces <strong>de</strong>l panel <strong>de</strong> control para<br />

indicar que <strong>de</strong>be efectuarse una IPL. Los valores posibles son:<br />

1-25: Se permite el número máximo <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

*NOMAX: Sin número máximo <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

Cuando el número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> sesión no válidos es igual a<br />

QMAXSIGN menos uno, se envía un mensaje a la pantalla para avisar al usuario<br />

<strong>de</strong> que, si se realiza otro intento incorrecto, se efectuará la acción especificada por<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QMAXSGNACN. Si el valor <strong>de</strong> QMAXSGNACN es '2', el<br />

mensaje es CPF1392: El siguiente inicio <strong>de</strong> sesión no válido inhabilita el perfil <strong>de</strong><br />

usuario. Si el valor <strong>de</strong> QMAXSGNACN es '1' ó '3', el mensaje es CPF1116: El<br />

siguiente intento <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión no válido <strong>de</strong>sactiva el dispositivo. En algunos<br />

entornos, no es aconsejable hacer que aparezca este mensaje. No se pue<strong>de</strong><br />

impedir el envío <strong>de</strong> este mensaje, pero se pue<strong>de</strong> hacer (mediante el mandato<br />

CHGMSGD) que su texto pase a ser el <strong>de</strong>l mensaje CPF1107: Contraseña no<br />

válida para el sistema. Consulte CPF1107 para ver los valores entrados para los<br />

parámetros MSG y SECLVL. Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema<br />

entran en vigor la siguiente vez que alguien intenta iniciar la sesión en el sistema.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QMAXSIGN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 6 '3'<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 59


Valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL<br />

QMCHPOOL es el tamaño <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina. La<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina contiene programas <strong>de</strong> máquina y programas<br />

bajo licencia OS/400 muy compartidos. Debe tener cuidado cuando cambie<br />

el tamaño para esta agrupación <strong>de</strong> almacenamiento porque el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

sistema pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>teriorarse si la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento es <strong>de</strong>masiado<br />

pequeña. QMCHPOOL se especifica en KB y no pue<strong>de</strong> establecerse en menos <strong>de</strong><br />

256 KB.<br />

Este valor mínimo <strong>de</strong> 256 KB, impuesto por el mandato Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema<br />

(CHGSYSVAL), no refleja el valor mínimo impuesto por la máquina. El valor<br />

mínimo impuesto por la máquina varía según el tamaño <strong>de</strong>l almacenamiento principal<br />

<strong>de</strong> la máquina. El sistema aumenta <strong>de</strong> forma automática el tamaño real <strong>de</strong> la<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina hasta el valor mínimo impuesto por la<br />

máquina si el valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL contiene un valor más pequeño.<br />

Si el sistema ha aumentado el tamaño real <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

<strong>de</strong> máquina, pue<strong>de</strong> utilizar el mandato Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema<br />

(WRKSYSSTS) para <strong>de</strong>terminar el valor mínimo real impuesto por la máquina para<br />

la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina (agrupación 1).<br />

El “Ajuste <strong>de</strong> rendimiento” en la página 281 contiene una formula que <strong>de</strong>termina el<br />

tamaño <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina <strong>de</strong>l sistema. Pue<strong>de</strong> utilizar<br />

el resultado <strong>de</strong> este cálculo, en lugar <strong>de</strong>l valor mínimo impuesto por la<br />

máquina, para establecer el valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL cuando ajuste el rendimiento<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

El soporte <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> la IPL o el soporte <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> rendimiento<br />

dinámico pue<strong>de</strong>n cambiar este valor cuando el valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ se<br />

establece en 1, 2 ó 3. Consulte la sección “Valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ” en la<br />

página 62 para obtener más información.<br />

Un cambio en este valor entra en vigor inmediatamente.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (10 0) 20 000<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMINUTE<br />

QMINUTE es el valor <strong>de</strong>l sistema para el minuto <strong>de</strong> la hora. Su valor pue<strong>de</strong> oscilar<br />

entre '00' y '59'. Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor<br />

<strong>de</strong> inmediato, y modifican el valor <strong>de</strong>l sistema QTIME.<br />

60 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nota: Si va a cambiar la hora para el cambio <strong>de</strong> horario, también <strong>de</strong>be actualizar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QUTCOFFSET.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 2 Sin valor inicial


| Valor <strong>de</strong>l sistema QMLTTHDACN<br />

| QMLTTHDACN es la acción <strong>de</strong> trabajo multihebra. Este valor <strong>de</strong>l sistema controla<br />

| la acción que se ha <strong>de</strong> llevar a cabo cuando, en un trabajo que ejecuta múltiples<br />

| hebras, se invoca a una función que tal vez no admita la ejecución multihebra.<br />

| Ejemplos <strong>de</strong> funciones que dan soporte a este valor <strong>de</strong>l sistema son los mandatos<br />

| CL y los puntos <strong>de</strong> salida que ejecutan programas <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> usuario registrados<br />

| mediante el recurso <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> salida. Los valores posibles son:<br />

| '1': Llevar a cabo la función que no admite ejecución multihebra sin enviar un<br />

| mensaje.<br />

| Este valor no <strong>de</strong>be utilizarse en sistemas que ejecutan <strong>trabajos</strong> multihebra en<br />

| modalidad <strong>de</strong> producción ni en sistemas cuya integridad <strong>de</strong> datos sea impor-<br />

| tante.<br />

| '2': Llevar a cabo la función que no admite la ejecución multihebra y enviar un<br />

| mensaje informativo. Es el valor por omisión.<br />

| Este valor permite investigar la seguridad <strong>de</strong> hebra <strong>de</strong> las aplicaciones. Este<br />

| valor no <strong>de</strong>be utilizarse en sistemas que ejecutan <strong>trabajos</strong> multihebra en moda-<br />

| lidad <strong>de</strong> producción ni en sistemas en los que sea importante la integridad <strong>de</strong><br />

| datos.<br />

| '3': No llevar a cabo la función que no admite la ejecución multihebra.<br />

| Este valor <strong>de</strong>be utilizarse en sistemas que ejecutan <strong>trabajos</strong> multihebra en<br />

| modalidad <strong>de</strong> producción o en sistemas en los que sea importante la integridad<br />

| <strong>de</strong> datos.<br />

| Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

| Nota: Debe poseer las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

| cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QMLTTHDACN.<br />

| Tipo<br />

Longitud<br />

Valor Inicial<br />

| Carácter<br />

1<br />

2<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMODEL<br />

| QMODEL es el número <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema. QMODEL no se pue<strong>de</strong> cambiar,<br />

| pero el valor <strong>de</strong> cuatro caracteres se pue<strong>de</strong> visualizar o recuperar en programas<br />

| escritos por el usuario. El valor <strong>de</strong>l sistema QMODEL es idéntico en cada una <strong>de</strong><br />

| las particiones <strong>de</strong> un sistema. Ejemplos <strong>de</strong> valores que pue<strong>de</strong> ver son: 400, 530,<br />

| 620, 640.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 4 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QMONTH<br />

QMONTH es el valor <strong>de</strong>l sistema para el mes <strong>de</strong>l año. No pue<strong>de</strong> visualizarse o<br />

cambiarse si el formato <strong>de</strong> fecha especificado en el valor <strong>de</strong>l sistema QDATFMT<br />

correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong>l calendario Juliano (JUL). Su valor pue<strong>de</strong> oscilar entre '1' y '12'.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Cualquier cambio <strong>de</strong> este valor modificará también el valor <strong>de</strong>l sistema QDATE.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 61


Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 2 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPASTHRSVR<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema especifica el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> servidores <strong>de</strong> paso a<br />

través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong>stino que están disponibles para procesar el paso<br />

a través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla AS/400, la función <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo (WSF)<br />

AS/400 Client Access y otros programas <strong>de</strong> emulación 5250 en estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo programables.<br />

Los <strong>trabajos</strong> servidores no son necesarios para TELNET y VTM. Por lo tanto, si<br />

utiliza sólo TELNET y VTM, pue<strong>de</strong> reducir el valor especificado para el número <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> servidores <strong>de</strong> paso a través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong>stino.<br />

Cualquier cambio <strong>de</strong> este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor inmediatamente. El<br />

valor por omisión es *CALC. Consulte la publicación Remote Work Station Support<br />

para obtener información sobre cómo se calcula el valor CALC y ver instrucciones<br />

sobre cómo cambiar el valor <strong>de</strong> sistema QPASTHRSVR. Los valores posibles son:<br />

'*CALC': El sistema operativo calcula el número correcto <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> servidores<br />

<strong>de</strong> paso a través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla.<br />

'0'-'100': Especifica el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> servidores <strong>de</strong> paso a través <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong>stino que están disponibles para procesar el paso a<br />

través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla AS/400, la función <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo (WSF)<br />

AS/400 Client Access y otros programas <strong>de</strong> emulación 5250 en estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo programables.<br />

| Nota: Debe poseer la autorización especial *JOBCTL para cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

| sistema QPASTHRSVR.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*CALC'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ<br />

QPFRADJ es el ajuste <strong>de</strong>l rendimiento. Este valor indica si el sistema <strong>de</strong>be ajustar<br />

los valores durante la IPL y <strong>de</strong> forma dinámica para los tamaños <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong>l<br />

sistema y los niveles <strong>de</strong> actividad.<br />

62 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

'0': Ningún ajuste <strong>de</strong> rendimiento. Se utilizan los valores existentes para los<br />

tamaños <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong>l sistema y los niveles <strong>de</strong> actividad.<br />

'1': Ajuste <strong>de</strong> rendimiento en IPL. Los valores para los tamaños <strong>de</strong> agrupación<br />

<strong>de</strong>l sistema y los niveles <strong>de</strong> actividad se calculan y cambian durante la IPL. Se<br />

cambian los siguientes valores:<br />

– El valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL<br />

– El valor <strong>de</strong>l sistema QBASACTLVL (si el subsistema <strong>de</strong> control es<br />

QSYS/QBASE, QSYS/QCTL, QGPL/QBASE o QGPL/QCTL)<br />

– La agrupación 2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema QGPL/QSPL<br />

– La agrupación 2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema QSYS/QBASE (si el subsistema<br />

<strong>de</strong> control es QSYS/QBASE)


– La agrupación 2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema QGPL/QBASE (si el subsistema<br />

<strong>de</strong> control es QGPL/QBASE)<br />

– La agrupación 2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema QGPL/QINTER (si el<br />

subsistema <strong>de</strong> control es QSYS/QCTL o QGPL/QCTL)<br />

'2': Ajuste <strong>de</strong> rendimiento en IPL y <strong>de</strong> forma dinámica. Los valores para los<br />

tamaños <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong>l sistema y los niveles <strong>de</strong> actividad se calculan y<br />

cambian durante la IPL y a intervalos regulares a partir <strong>de</strong> ese momento.. Se<br />

cambian los siguientes valores:<br />

– El valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL<br />

– El valor <strong>de</strong>l sistema QBASACTLVL<br />

– La agrupación 2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema QGPL/QSPL<br />

– La agrupación 2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema QSYS/QBASE (si el subsistema<br />

<strong>de</strong> control es QSYS/QBASE)<br />

– La agrupación 2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema QGPL/QBASE (si el subsistema<br />

<strong>de</strong> control es QGPL/QBASE)<br />

– La agrupación 2 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema QGPL/QINTER (si el<br />

subsistema <strong>de</strong> control es QSYS/QCTL o QGPL/QCTL)<br />

| – Los tamaños <strong>de</strong> agrupación y niveles <strong>de</strong> actividad *INTERACT, *BASE,<br />

| *SPOOL, *SHRPOOL1–*SHRPOOL60<br />

'3': Ajuste <strong>de</strong> rendimiento dinámico. Los valores para los tamaños <strong>de</strong> agrupación<br />

<strong>de</strong>l sistema y los niveles <strong>de</strong> actividad se calculan y cambian a intervalos<br />

regulares. Se cambian los siguientes valores:<br />

– El valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL<br />

– El valor <strong>de</strong>l sistema QBASACTLVL<br />

| – Los tamaños <strong>de</strong> agrupación y niveles <strong>de</strong> actividad *INTERACT, *BASE,<br />

| *SPOOL, *SHRPOOL1–*SHRPOOL60<br />

Nota: Si elige ajustar manualmente el sistema, el valor <strong>de</strong> QPFRADJ <strong>de</strong>be establecerse<br />

en '0'.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor <strong>de</strong> inmediato.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '2'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRBFTR<br />

QPRBFTR es el valor <strong>de</strong>l sistema para el nombre <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> problemas. Este valor<br />

<strong>de</strong>l sistema especifica el nombre <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong>l filtro utilizado por el gestor <strong>de</strong> actividad<br />

<strong>de</strong> servicios al procesar los problemas. QPRBFTR es una lista <strong>de</strong> 20 caracteres<br />

<strong>de</strong> hasta dos valores <strong>de</strong> 10 caracteres en la que el primer valor es el nombre<br />

<strong>de</strong>l filtro <strong>de</strong>l problema y el segundo es el nombre <strong>de</strong> la biblioteca. Los valores posibles<br />

para el nombre <strong>de</strong>l filtro <strong>de</strong> problemas son:<br />

'*NONE': No hay ningún filtro <strong>de</strong> problemas que se esté utilizando.<br />

'nombre <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> problemas': El nombre <strong>de</strong>l filtro <strong>de</strong> problemas que se va a<br />

utilizar.<br />

Los valores posibles para el nombre <strong>de</strong> biblioteca son:<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 63


'*LIBL': Utiliza la lista <strong>de</strong> bibliotecas al localizar el objeto <strong>de</strong> filtro.<br />

'*CURLIB': Utiliza la biblioteca actual al localizar el objeto <strong>de</strong> filtro.<br />

'nombre <strong>de</strong> biblioteca': El nombre <strong>de</strong> la biblioteca don<strong>de</strong> está situado el filtro <strong>de</strong><br />

problemas.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRBHLDITV<br />

QPRBHLDITV es el intervalo <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> problemas.<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema le permite especificar el número mínimo <strong>de</strong> días<br />

que se guarda un problema en las anotaciones <strong>de</strong> problemas. Después <strong>de</strong> este<br />

intervalo <strong>de</strong> tiempo, el problema pue<strong>de</strong> suprimirse utilizando el mandato Suprimir<br />

Problema (DLTPRB). El intervalo <strong>de</strong> tiempo se inicia tan pronto como se coloca en<br />

el registro <strong>de</strong> anotaciones. El rango para este valor <strong>de</strong>l sistema es <strong>de</strong> 0 a 999 días.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 30<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRCFEAT<br />

| QPRCFEAT es el código <strong>de</strong> característica <strong>de</strong> procesador. Este es el nivel <strong>de</strong><br />

| código <strong>de</strong> característica <strong>de</strong> procesador <strong>de</strong>l sistema. QPRCFEAT no se pue<strong>de</strong><br />

| cambiar, pero el valor <strong>de</strong> 4 caracteres se pue<strong>de</strong> visualizar o recuperar en pro-<br />

| gramas escritos por el usuario. El valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> característica <strong>de</strong> procesador<br />

| es idéntico en cada una <strong>de</strong> las particiones <strong>de</strong> un sistema.<br />

| Si <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> característica <strong>de</strong> Procesador y<br />

| <strong>de</strong> característica <strong>de</strong> Interactivo <strong>de</strong> los servidores AS/400e 7xx correspondientes al<br />

| valor contenido en este valor <strong>de</strong>l sistema, consulte la publicación AS/400e System<br />

| Handbook, GA19-5486-18.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 4 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRCMLTTSK<br />

QPRCMLTTSK es el procesador multitarea. Este valor <strong>de</strong>l sistema le permite<br />

activar y <strong>de</strong>sactivar la posibilidad <strong>de</strong> procesador multitarea. Si está habilitado, más<br />

<strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> tarea estarán resi<strong>de</strong>ntes en cada CPU. Alguna carga<br />

<strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> experimentar un aumento en el rendimiento <strong>de</strong>bido a las repercusiones<br />

en la antememoria. Los valores posibles para procesador multitarea son los<br />

siguientes:<br />

'0': El procesador multitarea está <strong>de</strong>sactivado.<br />

'1': El procesador multitarea está activado.<br />

| En un sistema particionado, este valor <strong>de</strong>l sistema sólo <strong>de</strong>be cambiarse en la par-<br />

| tición primaria.<br />

64 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Un cambio efectuado en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor durante la siguiente<br />

IPL.<br />

| Nota: Debe poseer las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

| cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QPRMLTTSK.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 1<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRTDEV<br />

QPRTDEV es la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> impresora por omisión. Este valor<br />

especifica la impresora por omisión para el sistema, y entra en vigor cuando se<br />

abre un archivo en spool. Si existe la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> dispositivo especificada, <strong>de</strong>be<br />

ser una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> impresora.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor para los <strong>trabajos</strong><br />

nuevos que se arrancan en el sistema.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QPRTDEV.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 'PRT01'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRTKEYFMT<br />

QPRTKEYFMT es el formato <strong>de</strong> tecla <strong>de</strong> impresión. Este valor especifica si se proporciona<br />

la información <strong>de</strong> marco y <strong>de</strong> cabecera cuando se pulsa la tecla Impr.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor para los nuevos<br />

<strong>trabajos</strong> que se arrancan en el sistema.<br />

QPRTKEYFMT pue<strong>de</strong> ser:<br />

*NONE: La información <strong>de</strong> marco y <strong>de</strong> cabecera no se incluye con la salida <strong>de</strong><br />

la tecla Impr.<br />

*PRTBDR: La información <strong>de</strong> marco se incluye con la salida <strong>de</strong> la tecla Impr.<br />

*PRTHDR: La información <strong>de</strong> cabecera se incluye con la salida <strong>de</strong> la tecla<br />

Impr.<br />

*PRTALL: La información <strong>de</strong> marco y <strong>de</strong> cabecera se incluye con la salida <strong>de</strong><br />

la tecla Impr.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*PRTHDR'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPRTTXT<br />

QPRTTXT es texto <strong>de</strong> impresión. Este valor <strong>de</strong>l sistema se utiliza para imprimir<br />

hasta 30 caracteres <strong>de</strong> texto al final <strong>de</strong> los listados y páginas <strong>de</strong>l separador. Para<br />

centrar el texto al final <strong>de</strong> la lista, <strong>de</strong>be centrarse en el campo <strong>de</strong>l valor QPRTTXT.<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QPRTTXT se utiliza para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong>l sistema y<br />

es el texto <strong>de</strong> impresión por omisión para todo el sistema para todos los <strong>de</strong>más<br />

<strong>trabajos</strong>. Si se especifica *BLANK, QPRTTXT se establece a todo blancos.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 65


Todo cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entrará en vigor para los <strong>trabajos</strong> que se<br />

inicien <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cambio.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 30 '*BLANK'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDEXPITV<br />

QPWDEXPITV es el valor <strong>de</strong>l sistema para el intervalo <strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong> la<br />

contraseña. Controla el número <strong>de</strong> días que las contraseñas son válidas efectuando<br />

un seguimiento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se cambió la contraseña o<br />

se creó un perfil <strong>de</strong> usuario. Por ejemplo, si la última fecha en que se cambió el<br />

perfil <strong>de</strong> usuario fue hace 60 días, y cambia este valor a '2,' tendrá que cambiar la<br />

contraseña la siguiente vez que inicie la sesión en el sistema. Esto proporciona<br />

seguridad <strong>de</strong> contraseña obligando a los usuarios a cambiar sus contraseñas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> días especificado. Si no se cambia la contraseña<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> días especificado, el usuario no pue<strong>de</strong> iniciar la sesión hasta<br />

que se cambie la contraseña. Siete días antes <strong>de</strong> que caduque la contraseña se le<br />

enviará un aviso, en el momento <strong>de</strong> iniciar la sesión, incluso si no está<br />

visualizando información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión (el valor <strong>de</strong>l sistema QDSPSGNINF).<br />

Los valores posibles son:<br />

'*NOMAX': Se pue<strong>de</strong> utilizar la misma contraseña durante un número ilimitado<br />

<strong>de</strong> días.<br />

'1'-'366': El número <strong>de</strong> días durante los cuales se pue<strong>de</strong> utilizar la contraseña.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDEXPITV.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 6 '*NOMAX'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTAJC<br />

QPWDLMTAJC limita los dígitos adyacentes en una contraseña. Especifica si se<br />

permiten los dígitos adyacentes en contraseñas. Esta acción hace difícil que<br />

puedan adivinarse contraseñas al evitar la utilización <strong>de</strong> fechas o números <strong>de</strong> la<br />

seguridad social como contraseñas. Los valores posibles son:<br />

'0': Se permiten dígitos adyacentes en contraseñas.<br />

'1': No se permiten dígitos adyacentes en contraseñas.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se cambia una contraseña.<br />

Notas:<br />

66 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTAJC.


Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTCHR<br />

QPWDLMTCHR limita la utilización <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados caracteres en una contraseña.<br />

Este valor proporciona seguridad en las contraseñas al impedir que se utilicen<br />

ciertos caracteres (vocales, por ejemplo) en una contraseña. Esto hace difícil adivinar<br />

contraseñas al impedir la utilización <strong>de</strong> palabras comunes o <strong>de</strong> nombres<br />

como contraseñas. Los valores posibles son:<br />

*NONE: No existen caracteres restringidos.<br />

Caracteres restringidos: Pue<strong>de</strong>n especificarse hasta 10 caracteres restringidos.<br />

Los caracteres válidos son los comprendidos entre la A y la Z, entre el 0 y el 9,<br />

y los caracteres especiales tales como #, $, _ o @. Los caracteres especificados<br />

<strong>de</strong>ben ir entre apóstrofos. Por ejemplo, ‘0123456789’ o ‘A_G5$@LU#’.<br />

Nota: '0123456789' no pue<strong>de</strong> especificarse si los números son necesarios en<br />

una contraseña (consulte el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDRQDDGT).<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se cambia una contraseña.<br />

Notas:<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTCHR.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTREP<br />

QPWDLMTREP limita la utilización <strong>de</strong> caracteres repetidos en una contraseña.<br />

Los valores posibles son:<br />

'0': Se pue<strong>de</strong>n utilizar los mismos caracteres más <strong>de</strong> una vez.<br />

'1': No se pue<strong>de</strong>n utilizar los mismos caracteres más <strong>de</strong> una vez. Por ejemplo,<br />

no se permite 'BARB'.<br />

'2': No se pue<strong>de</strong>n utilizar los caracteres <strong>de</strong> forma consecutiva. Por ejemplo,<br />

'JEFF' no se permite, pero se permite 'BARB'.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se cambia una contraseña.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 67


Notas:<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDLMTREP.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDMAXLEN<br />

QPWDMAXLEN especifica la longitud máxima <strong>de</strong> una contraseña. Controla el<br />

número máximo <strong>de</strong> caracteres que pue<strong>de</strong> tener una contraseña.<br />

Nota: El tamaño máximo <strong>de</strong> contraseña no pue<strong>de</strong> ser inferior al tamaño <strong>de</strong><br />

contraseña mínimo especificado en el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDMINLEN.<br />

Los valores posibles son:<br />

1-10: El número máximo <strong>de</strong> caracteres que pue<strong>de</strong> especificarse para una<br />

contraseña.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se cambia una contraseña.<br />

Notas:<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDMAXLEN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 8<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDMINLEN<br />

QPWDMINLEN especifica la longitud mínima <strong>de</strong> una contraseña. Controla el<br />

número mínimo <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> una contraseña.<br />

68 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nota: El tamaño mínimo <strong>de</strong> contraseña no pue<strong>de</strong> ser superior al tamaño máximo<br />

<strong>de</strong> contraseña especificado en el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDMAXLEN. Los<br />

valores posibles son:<br />

1-10: El número mínimo <strong>de</strong> caracteres que pue<strong>de</strong> especificarse para una<br />

contraseña.


Notas:<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDMINLEN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 6<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDPOSDIF<br />

QPWDPOSDIF limita las posiciones <strong>de</strong> los caracteres <strong>de</strong> una contraseña. Controla<br />

la posición <strong>de</strong> los caracteres en una contraseña nueva. Esto evita que el usuario<br />

especifique el mismo carácter en una contraseña correspondiente a la misma posición<br />

en la contraseña anterior. Por ejemplo, una nueva contraseña ALB2 no se<br />

pue<strong>de</strong> utilizar si la contraseña anterior es ALB1 (la A, la L y la B está en la misma<br />

posición). Los valores posibles son:<br />

'0': Se pue<strong>de</strong>n utilizar los mismos caracteres en una posición correspondiente a<br />

la misma posición que ocupaban en la contraseña anterior.<br />

'1': No se pue<strong>de</strong>n utilizar los mismos caracteres en una posición correspondiente<br />

a la misma posición que ocupaban en la contraseña anterior.<br />

Notas:<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDPOSDIF.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDRQDDGT<br />

QPWDRQDDGT especifica si es necesario un dígito en una nueva contraseña.<br />

Esto evita que el usuario utilice únicamente caracteres alfabéticos. Los valores<br />

posibles son:<br />

'0': No es necesario ningún dígito numérico en contraseñas nuevas.<br />

'1': Es necesario un dígito numérico en contraseñas nuevas.<br />

Nota: '0123456789' no pue<strong>de</strong> especificarse para el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QPWDLMTCHR si se necesitan números en una contraseña.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se cambia una contraseña.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 69


Notas:<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDRQDDGT.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDRQDDIF<br />

QPWDRQDDIF controla las contraseñas duplicadas y limita la frecuencia con que<br />

un usuario pue<strong>de</strong> repetir la utilización <strong>de</strong> una contraseña. Los valores posibles son:<br />

'0' La contraseña pue<strong>de</strong> ser la misma que cualquier contraseña utilizada<br />

con anterioridad (excepto la contraseña inmediatamente anterior).<br />

'1' La contraseña <strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> las 32 contraseñas anteriores.<br />

'2' La contraseña <strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> las 24 contraseñas anteriores.<br />

'3' La contraseña <strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> las 18 contraseñas anteriores.<br />

'4' La contraseña <strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> las 12 contraseñas anteriores.<br />

'5' La contraseña <strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> las 10 contraseñas anteriores.<br />

'6' La contraseña <strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> las 8 contraseñas anteriores.<br />

'7' La contraseña <strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> las 6 contraseñas anteriores.<br />

'8' La contraseña <strong>de</strong>be ser diferente <strong>de</strong> las 4 contraseñas anteriores.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se cambia una contraseña.<br />

Notas:<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDRQDDIF.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWDVLDPGM<br />

QPWDVLDPGM es el programa <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> la contraseña. Proporciona la<br />

capacidad a los programas escritos por el usuario <strong>de</strong> efectuar validación adicional<br />

en contraseñas. Los valores posibles son:<br />

70 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

'*NONE': No se utiliza ningún programa <strong>de</strong> validación.


'programa biblioteca': Especifique el nombre <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> validación y la<br />

biblioteca (si la conoce) que contiene el programa. Por ejemplo, 'VALIDPGM' o<br />

'VALIDPGM PGMLIB'.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se cambia una contraseña.<br />

Notas:<br />

1. Los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> contraseñas sólo se aplican a los<br />

cambios <strong>de</strong> contraseñas realizados con el mandato CHGPWD. Los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF ignoran los valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> contraseñas.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QPWDVLDPGM.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWRDWNLMT<br />

QPWRDWNLMT es la cantidad máxima <strong>de</strong> tiempo que pue<strong>de</strong> tardar una <strong>de</strong>sactivación<br />

inmediata antes <strong>de</strong> que finalice el proceso (terminación anómala). Es el<br />

tiempo utilizado para esperar a que la <strong>de</strong>sactivación termine <strong>de</strong> forma normal<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se haya producido una <strong>de</strong> las siguientes situaciones:<br />

Se ha entrado un mandato Desactivar Sistema (PWRDWNSYS) con el parámetro<br />

OPTION(*IMMED).<br />

Se ha entrado un mandato PWRDWNSYS con el parámetro<br />

OPTION(*CNTRLD) y ha finalizado el tiempo especificado en el parámetro<br />

DELAY.<br />

| El valor <strong>de</strong> QPWRDWNLMT se ignora cuando se entra uno <strong>de</strong> estos mandatos tras<br />

| haberse producido una anomalía <strong>de</strong> alimentación en un sistema que tenga una<br />

| fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible. (Consulte la publicación Copia <strong>de</strong> seguridad<br />

| y recuperación para obtener información más <strong>de</strong>tallada).<br />

Los cambios efectuados en este valor entran en vigor al entrar el mandato<br />

PWRDWNSYS. QPWRDWNLMT es un valor numérico. El límite inferior para<br />

QPWRDWNLMT es 0. Si el valor se establece en 0 y se entra un mandato<br />

PWRDWNSYS con OPTION(*IMMED), el proceso terminará inmediatamente (terminación<br />

anómala).<br />

Si especifica el parámetro TIMOUTOPT(*MSD) en el mandato PWRDWNSYS, el<br />

sistema volcará el almacenamiento principal <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que transcurra el tiempo<br />

especificado por QPWRDWNLMT. Si el gestor <strong>de</strong> vuelcos está configurado correctamente,<br />

el sistema se reiniciará. De lo contrario, el código <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l<br />

sistema B900 3F10 se visualizará y el sistema se <strong>de</strong>tendrá.<br />

Nota: Si el valor se establece en 0 (o un valor muy pequeño) se produce una<br />

condición <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> espera excedido para <strong>de</strong>sactivación, y el sistema<br />

no finaliza la operación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivación aunque haya finalizado el proceso<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 71


Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 600 segundos<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QPWRRSTIPL<br />

| QPWRRSTIPL es el valor <strong>de</strong>l sistema correspondiente a una IPL automática tras el<br />

| restablecimiento <strong>de</strong> la alimentación. El valor especifica si el sistema <strong>de</strong>be realizar<br />

| una IPL automática cuando se restablece la alimentación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> utilidad<br />

| <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse producido un corte en el suministro eléctrico. Los cambios<br />

| efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente. En un<br />

| sistema particionado, este valor <strong>de</strong>l sistema sólo <strong>de</strong>be cambiarse en la partición<br />

| primaria. El valor <strong>de</strong>l sistema QPWRRSTIPL controla únicamente la partición pri-<br />

| maria. QPWRRSTIPL pue<strong>de</strong> ser:<br />

| '0': No está permitido hacer una IPL automática<br />

| '1': Está permitido hacer una IPL automática<br />

| El valor <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> IPL correspondiente a la partición secun-<br />

| daria <strong>de</strong>termina si la IPL <strong>de</strong> la partición secundaria se va a hacer a la vez que la<br />

| <strong>de</strong> la partición primaria. Si <strong>de</strong>sea información <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong> cómo configurar<br />

| las particiones lógicas en el sistema AS/400, consulte la sección <strong>de</strong> planificación y<br />

| la sección <strong>de</strong> puesta a punto <strong>de</strong>l tema Particiones lógicas, en AS/400 Information<br />

| Center. Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a Information Center <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CD-ROM AS/400e<br />

| Information Center (versión en español (y en inglés): SK3T-1330 (SK3T-2027)) o<br />

| <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos sitios Web:<br />

| http://www.as4.ibm.com/infocenter<br />

| http://publib.boul<strong>de</strong>r.ibm.com/pubs/html/as4/infocenter.ht m<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QPWRRSTIPL.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QQRYDEGREE<br />

QQRYDEGREE especifica la opción <strong>de</strong> proceso paralelo. QQRYDEGREE también<br />

<strong>de</strong>termina si el tipo <strong>de</strong> proceso paralelo es <strong>de</strong> Entrada/Salida (ES) o <strong>de</strong><br />

multiproceso simétrico (SMP). Para el proceso paralelo <strong>de</strong> E/S, el gestor <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos pue<strong>de</strong> utilizar múltiples tareas para cada consulta. El proceso <strong>de</strong> la<br />

unidad <strong>de</strong> proceso central (CPU) continúa realizándose en serie. En el<br />

Multiproceso simétrico, el proceso <strong>de</strong> CPU y <strong>de</strong> E/S se asignan a tareas que ejecutan<br />

la consulta en paralelo. El paralelismo <strong>de</strong> CPU real precisa un sistema con<br />

varios procesadores. El paralelismo SMP sólo se utiliza si está instalada la característica<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Multiproceso simétrico DB2 para OS/400. Los valores permitidos<br />

son:<br />

72 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

*NONE: En el proceso <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos no se permite el proceso<br />

paralelo.<br />

*IO: Cuando el optimizador <strong>de</strong> consultas <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos elige utilizar el<br />

proceso paralelo <strong>de</strong> E/S para consultas, se pue<strong>de</strong>n utilizar todas las consultas<br />

necesarias. El proceso paralelo SMP no está permitido.


*OPTIMIZE: El optimizador <strong>de</strong> consultas pue<strong>de</strong> utilizar las tareas necesarias<br />

para el proceso paralelo <strong>de</strong> E/S o SMP para las consultas. El uso <strong>de</strong>l proceso<br />

paralelo y <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> tareas utilizado se <strong>de</strong>termina mediante lo siguiente:<br />

– El número <strong>de</strong> procesadores disponibles en el sistema.<br />

– La compartición <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> la memoria activa disponible en la agrupación<br />

en la que se ejecuta el trabajo.<br />

– El proceso CPU o los recursos <strong>de</strong> E/S limitan el tiempo transcurrido que se<br />

espera para la consulta.<br />

*MAX: El optimizador <strong>de</strong> consulta pue<strong>de</strong> elegir el uso <strong>de</strong>l proceso paralelo <strong>de</strong><br />

E/S o <strong>de</strong> SMP para procesar la consulta. Las opciones que efectúa el<br />

optimizador <strong>de</strong> consulta son similares a las opciones <strong>de</strong>l valor *OPTIMIZE. Sin<br />

embargo, el optimizador asume que toda la memoria activa <strong>de</strong> la agrupación<br />

pue<strong>de</strong> utilizarse para procesar la consulta.<br />

| Nota: Debe poseer las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

| cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QQRYDEGREE.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QQRYTIMLMT<br />

QQRYTIMLMT es el valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> consulta.<br />

Este valor especifica el límite <strong>de</strong> tiempo que se compara con el número estimado<br />

<strong>de</strong> segundos en los que <strong>de</strong>be ejecutarse una consulta. El límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>termina<br />

si pue<strong>de</strong> iniciarse la consulta <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos. Los valores permitidos<br />

son:<br />

*NOMAX: No existe número máximo estimado <strong>de</strong> segundos.<br />

0–2147352578: Especifica los segundos que se comparan con el número estimado<br />

<strong>de</strong> segundos necesarios para ejecutar una consulta. Si el número <strong>de</strong><br />

segundos estimado es superior a este valor, no se inicia la consulta.<br />

| Nota: Debe poseer las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

| cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QQRYTIMLMT.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NOMAX'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRCLSPLSTG<br />

QRCLSPLSTG es el valor <strong>de</strong>l sistema reclamar almacenamiento <strong>de</strong> spool. Permite<br />

la eliminación automática <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos en spool que están<br />

vacíos. Los valores permitidos son:<br />

*NOMAX: El intervalo <strong>de</strong> retención máximo. Se mantienen todos los miembros<br />

vacíos. Debe utilizar el mandato Reclamar Almacenamiento en Spool<br />

(RCLSPLSTG) para suprimir <strong>de</strong>l sistema los miembros en spool vacíos <strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

*NONE: No hay intervalo <strong>de</strong> retención. Se suprimen todos los miembros<br />

vacíos.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 73


Nota: Especificar un valor <strong>de</strong> *NONE tiene como resultado una actividad<br />

general adicional en el sistema cuando se crean archivos <strong>de</strong> spool.<br />

Esto pue<strong>de</strong> provocar un serio <strong>de</strong>scenso en el rendimiento <strong>de</strong>l sistema.<br />

De '1' a '366': Número <strong>de</strong> días durante los que se mantendrán los miembros<br />

vacíos <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos en spool para la utilización <strong>de</strong> nuevos archivos <strong>de</strong><br />

spool. Si los miembros todavía siguen vacíos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> días<br />

especificado, el sistema los suprimirá.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '8'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRETSVRSEC<br />

QRETSVRSEC es el valor <strong>de</strong>l sistema para retener datos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l servidor.<br />

El valor <strong>de</strong>termina si los datos <strong>de</strong> seguridad que necesita un servidor para<br />

autenticar a un usuario en el sistema <strong>de</strong>stino mediante interfaces <strong>de</strong><br />

cliente/servidor pue<strong>de</strong>n retenerse en el sistema principal. Los valores permitidos<br />

son:<br />

'0': Retener datos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l servidor está <strong>de</strong>sactivado.<br />

'1': Retener datos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l servidor está activado.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QRETSVRSEC.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRMTIPL<br />

| QRMTIPL es el indicador <strong>de</strong> encendido e IPL remotos. Este valor especifica si se<br />

| pue<strong>de</strong>n iniciar el encendido y la IPL remotos por línea telefónica.<br />

| En un sistema particionado, este valor <strong>de</strong>l sistema sólo <strong>de</strong>be cambiarse en la par-<br />

| tición primaria. El valor <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> IPL correspondiente a la par-<br />

| tición secundaria <strong>de</strong>termina si la IPL <strong>de</strong> la partición secundaria se va a hacer a la<br />

| vez que la <strong>de</strong> la partición primaria. Si <strong>de</strong>sea información <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong> cómo<br />

| configurar las particiones lógicas en el sistema AS/400, consulte la sección <strong>de</strong> pla-<br />

| nificación y la sección <strong>de</strong> puesta a punto <strong>de</strong>l tema Particiones lógicas, en AS/400<br />

| Information Center. Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a Information Center <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CD-ROM<br />

| AS/400e Information Center (versión en español (y en inglés): SK3T-1330<br />

| (SK3T-2027)) o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos sitios Web:<br />

| http://www.as4.ibm.com/infocenter<br />

| http://publib.boul<strong>de</strong>r.ibm.com/pubs/html/as4/infocenter.ht m<br />

74 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Los valores <strong>de</strong> QRMTIPL pue<strong>de</strong>n ser:<br />

'0': No están permitidos el encendido ni la IPL remotos.<br />

'1': Están permitidos el encendido y la IPL remotos.


Notas:<br />

1. Cualquier llamada telefónica provoca la IPL <strong>de</strong>l sistema.<br />

2. Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para cambiar<br />

el valor <strong>de</strong>l sistema QRMTIPL.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRMTSIGN<br />

QRMTSIGN es el valor <strong>de</strong>l sistema para el control remoto <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

Especifica cómo maneja el sistema las peticiones remotas <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

QRMTSIGN pue<strong>de</strong> tener los siguientes valores:<br />

'*FRCSIGNON': Se solicita que todos los inicios <strong>de</strong> sesión remotos vayan a<br />

través <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión normal.<br />

| '*SAMEPRF': Para el paso a través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla 5250 o la función<br />

| <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo, cuando los nombres <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> usuario origen y<br />

| <strong>de</strong>stino son iguales, pue<strong>de</strong> ser que el inicio <strong>de</strong> sesión se ignore para los<br />

| intentos <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión remoto. Cuando se utiliza TELNET, pue<strong>de</strong> ser que<br />

| el inicio <strong>de</strong> sesión se ignore.<br />

'*VERIFY': Después <strong>de</strong> verificar que el usuario tiene acceso al sistema, el<br />

sistema le permite saltarse el inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

| '*REJECT': No permite ningún inicio <strong>de</strong> sesión remoto para el paso a través <strong>de</strong><br />

| estación <strong>de</strong> pantalla 5250 o la función <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. Cuando<br />

| QRMTSIGN se establece en *REJECT, el usuario aún pue<strong>de</strong> iniciar la sesión<br />

| en el sistema utilizando TELNET. Estas sesiones irán a través <strong>de</strong> un proceso<br />

| normal. Si <strong>de</strong>sea rechazar todas las peticiones que hace TELNET al sistema,<br />

| finalice los servidores TELNET.<br />

'programa biblioteca': El usuario pue<strong>de</strong> especificar un programa y una biblioteca<br />

(o *LIBL) para <strong>de</strong>cidir qué sesiones remotas están permitidas, y qué perfiles<br />

<strong>de</strong> usuario pue<strong>de</strong>n iniciar la sesión automáticamente y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> qué<br />

ubicaciones. Esta opción sólo es válida para el paso a través.<br />

| Nota: Si se está utilizando un programa, TELNET se comportará como si se<br />

| hubiese codificado *FRCSIGNON. Si <strong>de</strong>sea tener un programa que se<br />

| ejecute para la inicialización y la terminación <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong> TELNET,<br />

| utilice los puntos <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> TELNET. Consulte la publicación TCP/IP<br />

| Configuration and Reference, SC41-5420-03 si <strong>de</strong>sea obtener más<br />

| información acerca <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> TELNET.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QRMTSIGN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*FRCSIGNON'<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 75


Nota: El capítulo relativo al paso a través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> la publicación<br />

Remote Work Station Support <strong>de</strong>scribe QRMTSIGN más <strong>de</strong>talladamente.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QRMTSRVATR<br />

QRMTSRVATR controla la capacidad <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>l<br />

sistema remoto. El valor permite que se analice el sistema <strong>de</strong> forma remota. Los<br />

valores permitidos son:<br />

'0': El atributo <strong>de</strong> servicio remoto está inactivo.<br />

'1': El atributo <strong>de</strong> servicio remoto está activo.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QRMTSRVATR.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '0'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSCPFCONS<br />

QSCPFCONS es la acción <strong>de</strong> IPL con indicador <strong>de</strong> problema <strong>de</strong> consola. Este<br />

valor especifica si la IPL va a continuar <strong>de</strong>satendida, o si finaliza cuando la consola<br />

no es operativa al efectuar una IPL asistida. QSCPFCONS <strong>de</strong>be haberse establecido<br />

antes <strong>de</strong> la IPL actual. QSCPFCONS pue<strong>de</strong> ser:<br />

'0': Finalizar el sistema. QSCPFCONS <strong>de</strong>be ser 0 si existen otras estaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo aparte <strong>de</strong> la consola que no están en el sistema, o si el subsistema<br />

<strong>de</strong> control soporta únicamente la consola y no arranca otros subsistemas que<br />

soportan otras estaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

'1': Continuar la IPL <strong>de</strong>satendida.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '1'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSECOND<br />

QSECOND es el valor <strong>de</strong>l sistema para los segundos <strong>de</strong>l minuto. Su valor pue<strong>de</strong><br />

oscilar entre '00' y '59'. Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran<br />

en vigor <strong>de</strong> inmediato, y modifican el valor <strong>de</strong>l sistema QTIME.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 2 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSECURITY<br />

QSECURITY es el indicador <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l sistema.<br />

76 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para una IPL <strong>de</strong>satendida, durante la IPL se realizan los cambios <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> seguridad<br />

solicitados con anterioridad.<br />

QSECURITY pue<strong>de</strong> ser:


'10': El sistema no necesita una contraseña para iniciar la sesión. El usuario<br />

tiene acceso a todos los recursos <strong>de</strong>l sistema. Se pue<strong>de</strong>n añadir o suprimir<br />

autorizaciones especiales <strong>de</strong> un perfil <strong>de</strong> usuario utilizando los mandatos<br />

CRTUSRPRF o CHGUSRPRF.<br />

Nota: Este nivel <strong>de</strong> seguridad ya no se admite.<br />

'20': El sistema necesita una contraseña para iniciar la sesión. El usuario tiene<br />

acceso a todos los recursos <strong>de</strong>l sistema.<br />

'30': El sistema requiere una contraseña para iniciar la sesión y los usuarios<br />

<strong>de</strong>ben disponer <strong>de</strong> la autorización necesaria para acce<strong>de</strong>r a los objetos y a los<br />

recursos <strong>de</strong>l sistema.<br />

'40': El sistema requiere una contraseña para iniciar la sesión y los usuarios<br />

<strong>de</strong>ben disponer <strong>de</strong> la autorización necesaria para acce<strong>de</strong>r a los objetos y a los<br />

recursos <strong>de</strong>l sistema. Los programas que intentan acce<strong>de</strong>r a objetos a través<br />

<strong>de</strong> interfaces que no están soportadas tendrán anomalías.<br />

'50': El sistema requiere una contraseña para iniciar la sesión y los usuarios<br />

<strong>de</strong>ben disponer <strong>de</strong> la autorización necesaria para acce<strong>de</strong>r a los objetos y a los<br />

recursos <strong>de</strong>l sistema. La seguridad y la integridad <strong>de</strong> la biblioteca QTEMP<br />

están reforzadas. Los programas que intenten pasar valores <strong>de</strong> parámetros no<br />

soportados a interfaces soportadas, o que intenten acce<strong>de</strong>r a objetos a través<br />

<strong>de</strong> interfaces que no están soportadas, tendrán anomalías.<br />

Para obtener más información acerca <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> seguridad 50, consulte la<br />

publicación Security - Reference.<br />

A todos los perfiles <strong>de</strong> usuario se les otorgarán o revocarán las autorizaciones<br />

especiales basándose en su clase <strong>de</strong> usuario cuando cambien <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong><br />

seguridad 10 ó 20 a un nivel 30 o superior.<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QSECURITY pue<strong>de</strong> cambiarse en cualquier momento, pero el<br />

cambio en el nivel <strong>de</strong> seguridad no entrará en vigor hasta que se efectúe la<br />

siguiente IPL <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

Para una IPL <strong>de</strong>satendida, el nivel <strong>de</strong> seguridad necesario para el inicio <strong>de</strong> sesión<br />

para la IPL seguirá siendo el mismo que estaba en vigor antes <strong>de</strong> realizar la IPL<br />

en el sistema. Los cambios se realizan durante la IPL, pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong><br />

sesión para la IPL.<br />

Nota: Durante una IPL atendida, también pue<strong>de</strong> cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QSECURITY seleccionando 'Definir o Cambiar el Sistema' en la pantalla<br />

Opciones <strong>de</strong> IPL, y el cambio entrará en vigor cuando se realice la IPL.<br />

Este cambio alterará temporalmente cualquier cambio solicitado antes <strong>de</strong> la<br />

IPL.<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSECURITY.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 2 '40'<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 77


Valor <strong>de</strong>l sistema QSETJOBATR<br />

QSETJOBATR es el valor <strong>de</strong>l sistema para establecer <strong>de</strong>terminados atributos <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> utilizando este valor en un entorno nacional.<br />

Los valores permitidos son:<br />

*NONE: No se establece ningún atributo <strong>de</strong> trabajo.<br />

Se pue<strong>de</strong> utilizar una combinación <strong>de</strong> los valores siguientes:<br />

– *CCSID: ID <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres codificado<br />

– *DATFMT: Formato <strong>de</strong> fecha<br />

– *DATSEP: Separador <strong>de</strong> fecha<br />

– *SRTSEQ: Secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación<br />

– *TIMSEP: Separador <strong>de</strong> hora<br />

– *DECFMT: Formato <strong>de</strong>cimal<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Sin embargo, este cambio no afectará a los <strong>trabajos</strong> que se estén ejecutando<br />

actualmente. El valor inicial es *NONE.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 160 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSFWERRLOG<br />

QSFWERRLOG es el valor <strong>de</strong>l sistema para las anotaciones <strong>de</strong> error <strong>de</strong>l software.<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema especifica si el sistema <strong>de</strong>be anotar los errores <strong>de</strong> software.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Los valores permitidos son:<br />

*LOG: Los errores <strong>de</strong>l software se anotan en las anotaciones <strong>de</strong> error, se<br />

envía un mensaje <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> alerta <strong>de</strong> problemas (PAR) a la cola <strong>de</strong> mensajes<br />

QSYSOPR, y se crea una entrada en las Anotaciones <strong>de</strong> Problemas en<br />

estado READY.<br />

*NOLOG: No se producen anotaciones.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*LOG'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSPCENV<br />

QSPCENV es el indicador <strong>de</strong> entorno especial. Este valor especifica el entorno <strong>de</strong><br />

sistema utilizado como entorno por omisión para todos los usuarios. QSPCENV<br />

pue<strong>de</strong> ser:<br />

78 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

'*NONE': Se entra en el entorno <strong>de</strong>l sistema AS/400 al iniciar la sesión.<br />

'*S36': Se entra en el entorno Sistema/36 al iniciar la sesión.<br />

Un cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema entra en vigor la próxima vez que un usuario<br />

inicia la sesión.


Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSPCENV.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSRLNBR<br />

| QSRLNBR es el número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong>l sistema. QSRLNBR no se pue<strong>de</strong> cambiar; el<br />

| sistema lo recupera <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> datos al instalar el programa bajo licencia<br />

| OS/400. Pue<strong>de</strong> visualizar QSRLNBR, o pue<strong>de</strong> recuperar este valor en programas<br />

| escritos por el usuario. El valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong>l sistema es<br />

| idéntico en cada una <strong>de</strong> las particiones <strong>de</strong> un sistema. Un ejemplo <strong>de</strong> número <strong>de</strong><br />

| serie es 1001003.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 8 Sin valor inicial<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSRTSEQ<br />

QSRTSEQ especifica la secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación por omisión que utilizará el<br />

sistema. Los valores posibles son:<br />

*HEX: No se utiliza ninguna tabla <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación. Los valores<br />

hexa<strong>de</strong>cimales <strong>de</strong> los caracteres se utilizan para <strong>de</strong>terminar la secuencia <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nación.<br />

*LANGIDSHR: La tabla <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación utilizada pue<strong>de</strong> contener<br />

el mismo peso para múltiples caracteres. Es la tabla <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> pesos<br />

compartidos asociada al idioma especificado en el parámetro LANGID.<br />

*LANGIDUNQ: La tabla <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>be contener un peso<br />

exclusivo para cada carácter <strong>de</strong> la página <strong>de</strong> códigos. Es la tabla <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> pesos exclusivos asociada al idioma especificado en el parámetro<br />

LANGID.<br />

Nombre calificado <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación: El nombre y la biblioteca<br />

<strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación que se va a utilizar.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*HEX'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTGLOWACN<br />

QSTGLOWACN especifica la acción a llevar a cabo cuando el almacenamiento disponible<br />

<strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar (ASP) <strong>de</strong>l sistema esté por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite inferior para el almacenamiento auxiliar. Los valores para<br />

QSTGLOWACN son:<br />

*MSG: Se envía el mensaje CPI099C a las colas <strong>de</strong> mensajes QSYSMSG y<br />

QSYSOPR. Este mensaje también se envía para las <strong>de</strong>más acciones.<br />

*CRITMSG: Se envía el mensaje CPI099B a los usuarios especificados en el<br />

atributo <strong>de</strong> servicio para recibir mensajes críticos. Sólo se avisa a los usuarios<br />

que han iniciado la sesión en una estación <strong>de</strong> trabajo. El mandato Cambiar<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 79


Atributo <strong>de</strong> Servicio (CHGSRVA) se utiliza para cambiar a qué usuarios se ha<br />

<strong>de</strong> notificar.<br />

*REGFAC: Se somete un trabajo para llamar a programas <strong>de</strong> salida registrados<br />

para el punto <strong>de</strong> salida Q<strong>IBM</strong>_QWC_QSTGLOWACN. El mandato Añadir Programa<br />

<strong>de</strong> Salida (ADDEXITPGM) se utiliza para registrar un programa <strong>de</strong><br />

salida.<br />

*ENDSYS: El sistema finaliza en el estado restringido.<br />

*PWRDWNSYS: El sistema se apaga inmediatamente y se rearranca.<br />

Si el almacenamiento disponible está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite durante la IPL y la<br />

acción no es *MSG, el sistema pasará al estado restringido.<br />

Cuando existen las siguientes condiciones:<br />

El almacenamiento disponible está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite.<br />

La acción es *REGFAC, *ENDSYS o *PWRDWNSYS.<br />

El sistema está en estado restringido.<br />

No pue<strong>de</strong> arrancarse un subsistema hasta que:<br />

Se reduce el almacenamiento disponible.<br />

La acción se cambia por *MSG o *CRITMSG.<br />

No se lleva a cabo ninguna acción si se producen las siguientes condiciones:<br />

El almacenamiento disponible cae por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite<br />

El sistema está en estado restringido.<br />

La acción es *REGFAC, *ENDSYS o *PWRDWNSYS.<br />

La acción se repetirá al cabo <strong>de</strong> media hora si el almacenamiento disponible está<br />

todavía por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> límite inferior.<br />

Los cambios realizados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor cuando el almacenamiento<br />

disponible cae por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite inferior. Si el almacenamiento disponible<br />

ya está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite, la acción se lleva a cabo en la siguiente<br />

asignación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> la ASP <strong>de</strong>l sistema.<br />

| Nota: Debe poseer las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

| cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSTGLOWACN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*MSG'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTGLOWLMT<br />

QSTGLOWLMT especifica el porcentaje <strong>de</strong> almacenamiento disponible restante en<br />

la ASP <strong>de</strong>l sistema cuando se llega al límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar. El<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QSTGLOWACN especifica la acción asociada con este límite. El<br />

porcentaje <strong>de</strong> almacenamiento utilizado actualmente en la ASP <strong>de</strong>l sistema se<br />

visualiza con el mandato Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS).<br />

80 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

El valor inicial pue<strong>de</strong> ajustarse durante la instalación si el umbral DST para la ASP<br />

<strong>de</strong>l sistema supera el 95%.


Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

El valor suministrado es 5.<br />

| Nota: Debe poseer las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

| cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSTGLOWLMT.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (7 4) 5,0<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTRPRTWTR<br />

QSTRPRTWTR especifica si los transcriptores <strong>de</strong> impresora se arrancan durante la<br />

IPL. Este valor <strong>de</strong>l sistema lo establece el sistema durante la IPL o el usuario en la<br />

pantalla <strong>de</strong> Opciones <strong>de</strong> IPL. El programa <strong>de</strong> arranque suministrado por <strong>IBM</strong><br />

QSTRUP utiliza este valor <strong>de</strong>l sistema para <strong>de</strong>terminar si <strong>de</strong>ben arrancarse los<br />

transcriptores <strong>de</strong> impresora. QSTRPRTWTR pue<strong>de</strong> ser:<br />

'0': No arrancar los transcriptores <strong>de</strong> impresora<br />

'1': Arrancar los transcriptores <strong>de</strong> impresora<br />

Este valor sólo pue<strong>de</strong> visualizarse o recuperarse.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 '1'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTRUPPGM<br />

QSTRUPPGM es el nombre <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> arranque. Este valor especifica el<br />

nombre <strong>de</strong>l programa llamado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> arranque automático cuando se<br />

arranca el subsistema <strong>de</strong> control. Este programa realiza funciones <strong>de</strong> puesta a<br />

punto, por ejemplo arrancar subsistemas e impresoras. Este valor <strong>de</strong>l sistema sólo<br />

pue<strong>de</strong> cambiarlo el responsable <strong>de</strong> seguridad o alguien con autorización <strong>de</strong> responsable<br />

<strong>de</strong> seguridad. Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran<br />

en vigor la siguiente vez que se efectúa una IPL. QSTRUPPGM pue<strong>de</strong> tener los<br />

valores:<br />

'QSTRUP QSYS': El programa especificado se ejecuta como resultado <strong>de</strong> una<br />

transferencia <strong>de</strong> control al mismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el trabajo <strong>de</strong> arranque automático en<br />

el subsistema <strong>de</strong> control.<br />

'*NONE': El trabajo <strong>de</strong> arranque automático finaliza <strong>de</strong> forma normal sin llamar<br />

a un programa.<br />

El programa <strong>de</strong> arranque por omisión QSYS/QSTRUP realiza lo siguiente:<br />

Arranca el subsistema QSPL para trabajo en spool.<br />

Libera las colas <strong>de</strong> trabajo QS36MRT y QS36EVOKE si se han retenido (las<br />

utiliza el entorno Sistema/36).<br />

Arranca la limpieza <strong>de</strong> Operational Assistant, si se permite.<br />

Arranca todos los transcriptores <strong>de</strong> impresora a menos que el usuario especifique<br />

lo contrario en la pantalla <strong>de</strong> Opciones <strong>de</strong> IPL.<br />

| Arranca los subsistemas QSERVER y QUSRWRK.<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 81


Si el subsistema <strong>de</strong> control es QCTL, arranca los subsistemas QINTER,<br />

QBATCH y QCMN.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 'QSTRUP QSYS'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSRVDMP<br />

QSRVDMP especifica si se crean los vuelcos <strong>de</strong> servicio para mensajes <strong>de</strong> escape<br />

no supervisados. Los valores permitidos son:<br />

*DMPUSRJOB: Los vuelcos <strong>de</strong> servicio sólo se crean para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

usuario, no para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema incluyen el<br />

árbitro <strong>de</strong>l sistema, los monitores <strong>de</strong>l subsistema, el proceso <strong>de</strong> servicios LU,<br />

lectores y transcriptores <strong>de</strong> spool y el trabajo SCPF.<br />

*DMPSYSJOB: Se crean vuelcos <strong>de</strong> servicio sólo para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema,<br />

no para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> usuario.<br />

*DMPALLJOB: Se crean vuelcos <strong>de</strong> servicio para todos los <strong>trabajos</strong>.<br />

*NONE: No solicitar vuelcos en ningún trabajo.<br />

Nota: La posibilidad <strong>de</strong> controlar la creación <strong>de</strong> vuelcos <strong>de</strong> servicio con este valor<br />

<strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong> reducir las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que <strong>IBM</strong> responda a algunas<br />

anomalías <strong>de</strong>l sistema. El valor *DMPALLJOB pue<strong>de</strong> utilizarse para asegurar<br />

que se crea un vuelco <strong>de</strong> servicio siempre que una función anómala<br />

solicita uno. En el valor enviado (*DMPUSRJOB) los vuelcos <strong>de</strong> servicio<br />

sólo se crean para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l usuario.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*DMPUSRJOB'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSTSMSG<br />

QSTSMSG es el valor <strong>de</strong>l sistema para los mensajes <strong>de</strong> estado. Este valor <strong>de</strong>l<br />

sistema especifica si se visualiza o no el mensaje <strong>de</strong> estado. Los cambios efectuados<br />

en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez que alguien inicia<br />

la sesión en el sistema. Los <strong>trabajos</strong> interactivos activos no cambian. Los valores<br />

permitidos son:<br />

*NORMAL: Se visualizan los mensajes <strong>de</strong> estado.<br />

*NONE: No se visualizan los mensajes <strong>de</strong> estado.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NORMAL'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSVRAUTITV<br />

| QSVRAUTITV especifica el intervalo <strong>de</strong> tiempo, en minutos, para la autenticación<br />

| <strong>de</strong>l servidor. Este valor <strong>de</strong>l sistema hace referencia al intervalo durante el cual el<br />

| usuario pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a un objeto. Los valores permitidos son:<br />

| 1-108000: La autenticación caducará cuando haya transcurrido el tiempo espe-<br />

| cificado.<br />

82 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Un cambio en este valor entra en vigor inmediatamente. El valor inicial es 2880<br />

minutos (48 horas).<br />

Nota: Debe tener las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSVRAUTITV.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (6 0) 2880<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QSYSLIBL<br />

| QSYSLIBL es la parte <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> bibliotecas. La lista pue<strong>de</strong> con-<br />

| tener hasta 15 nombres. Cuando se busca un objeto en la lista <strong>de</strong> bibliotecas, la<br />

| búsqueda se realiza en las bibliotecas <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l sistema antes que en las<br />

| bibliotecas <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l usuario. No se pue<strong>de</strong> borrar ni re<strong>de</strong>nominar una biblio-<br />

| teca especificada como parte <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> bibliotecas una vez que el sistema esté<br />

| totalmente operativo.<br />

El valor <strong>de</strong> QSYSLIBL es una lista, <strong>de</strong> 150 caracteres entre apóstrofos, que consta<br />

<strong>de</strong> como máximo 15 nombres <strong>de</strong> biblioteca. La longitud <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

nombres no <strong>de</strong>be superar los 10 caracteres. Se ha <strong>de</strong> poner un espacio en blanco<br />

que separe dos nombres consecutivos <strong>de</strong> biblioteca cuando se cambia este valor<br />

<strong>de</strong>l sistema usando el mandato CHGSYSVAL. Los apóstrofos sólo son necesarios<br />

si se especifica más <strong>de</strong> un nombre <strong>de</strong> biblioteca (por ejemplo, 'SYSLIB1 SYSLIB2').<br />

Para cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSYSLIBL, QSYS <strong>de</strong>be ser una <strong>de</strong> las bibliotecas<br />

especificadas. Los cambios efectuados en este valor entran en vigor al<br />

arrancar el siguiente trabajo.<br />

Nota: Para cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSYSLIBL <strong>de</strong>be tener las autorizaciones<br />

especiales *ALLOBJ y *SECADM, que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> un perfil <strong>de</strong> usuario,<br />

<strong>de</strong> un perfil <strong>de</strong> grupo o adoptadas por un programa.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 150 'QSYS QSYS2 QHLPSYS<br />

QUSRSYS'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QTIME<br />

QTIME es el valor <strong>de</strong>l sistema para la hora <strong>de</strong>l día. QTIME consta <strong>de</strong> los<br />

siguientes valores <strong>de</strong>l sistema: QHOUR, QMINUTE y QSECOND. Su valor pue<strong>de</strong><br />

establecerse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> IPL. El formato <strong>de</strong> QTIME es<br />

hhmmss, don<strong>de</strong> hh=horas, mm=minutos y ss=segundos. Los cambios efectuados<br />

en este valor entran en vigor inmediatamente y pue<strong>de</strong>n afectar a los valores <strong>de</strong>l<br />

sistema QHOUR, QMINUTE y QSECOND.<br />

Nota: Cuando cambia el valor <strong>de</strong>l sistema QTIME (por ejemplo, cambio <strong>de</strong><br />

horario), también <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QUTCOFFSET (cambio horario universal coordinado).<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 6, 7, 8 ó 9 Sin valor inicial<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 83


QTIME es un valor <strong>de</strong> 6 a 9 caracteres según sea la exactitud requerida. Una longitud<br />

<strong>de</strong> 6 caracteres proporciona 2 caracteres para las horas, 2 para los minutos y<br />

2 para los segundos. A medida que aumenta la longitud aumenta la precisión<br />

necesaria (décimas <strong>de</strong> segundo en la posición 7, centésimas en la posición 8 y<br />

milésimas en la 9).<br />

El mandato Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema (RTVSYSVAL) permite a la variable CL<br />

ser mayor i igual a 6 caracteres. Si la variable CL es mayor que 9 caracteres, los<br />

primeros 9 caracteres contienen horas, minutos, segundos y milisegundos, y los<br />

otros se rellenan con blancos. El mandato Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema<br />

(CHGSYSVAL) establece los milisegundos en cero en un cambio efectuado en<br />

QTIME, QHOUR, QMINUTE o QSECOND. No se pue<strong>de</strong>n especificar milisegundos<br />

en ningún cambio <strong>de</strong> valor <strong>de</strong>l sistema. El mandato Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema<br />

(DSPSYSVAL) no visualiza milisegundos.<br />

La siguiente tabla muestra los diferentes valores que proporciona la variable tipo<br />

carácter CL.<br />

Longitud <strong>de</strong> variable <strong>de</strong> tipo<br />

carácter CL Significado<br />

9 Horas, minutos, segundos, décimas <strong>de</strong> segundo, centésimas<br />

<strong>de</strong> segundo, milésimas <strong>de</strong> segundo y relleno<br />

con blancos.<br />

Consulte también la sección “Cambios en QDATE y QTIME y entradas <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en la página 273.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QTIMSEP<br />

QTIMSEP es el separador <strong>de</strong> caracteres para la hora. Este valor <strong>de</strong>l sistema se<br />

utiliza como el separador <strong>de</strong> hora para el valor por omisión <strong>de</strong>l atributo <strong>de</strong> trabajo<br />

TIMSEP, o en la hora que especifique en la solicitud <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> IPL.<br />

QTIMSEP <strong>de</strong>be ser uno <strong>de</strong> los siguientes valores: ':'(dos puntos), '.' (punto), ','<br />

(coma) o ' ' (blanco).<br />

Los mandatos Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) y Visualizar Valor <strong>de</strong>l<br />

Sistema (DSPSYSVAL) utilizan números para representar cada uno <strong>de</strong> los valores<br />

para QTIMSEP:<br />

1 = ':'<br />

2 = '.'<br />

3 = ','<br />

4 = blanco<br />

84 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Los mandatos Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema (CHGSYSVAL) y Recuperar Valor <strong>de</strong>l<br />

Sistema (RTVSYSVAL) utilizan los valores reales para QTIMSEP.


Cualquier cambio en este valor <strong>de</strong>l sistema afectará a los nuevos <strong>trabajos</strong> que<br />

entren en el sistema <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> efectuado el cambio.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 1 Pue<strong>de</strong> ser diferente según<br />

los países.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QTOTJOB<br />

QTOTJOB representa el número mínimo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para los que se asigna almacenamiento.<br />

El número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> es el número soportado por el sistema en cualquier<br />

momento, que incluye los <strong>trabajos</strong> en colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, los <strong>trabajos</strong> activos<br />

(incluyendo los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema), y los <strong>trabajos</strong> que tienen salida en colas <strong>de</strong><br />

salida.<br />

Notas:<br />

1. El valor <strong>de</strong>l sistema QJOBSPLA se mi<strong>de</strong> en bytes.<br />

2. No se asigna espacio adicional para <strong>trabajos</strong> en spool que están en el sistema<br />

durante la IPL.<br />

Si se establece QTOTJOB <strong>de</strong> tal manera que la cantidad <strong>de</strong> almacenamiento necesario<br />

sobrepase la cantidad disponible actualmente, se asigna almacenamiento adicional.<br />

Si se establece QTOTJOB <strong>de</strong> tal manera que la cantidad <strong>de</strong><br />

almacenamiento necesario sea menor que la cantidad disponible actualmente, no<br />

se realizará ninguna acción.<br />

Para hallar el número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en el sistema, se visualizan los <strong>trabajos</strong> en<br />

el campo <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> la pantalla estado <strong>de</strong>l sistema (utilizando el mandato<br />

WRKSYSSTS). Normalmente, este número <strong>de</strong>be mantenerse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> márgenes<br />

razonables puesto que es un factor que influye en el tiempo <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> la<br />

IPL y <strong>de</strong> algunas búsquedas internas. Esto pue<strong>de</strong> requerir la supresión periódica<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que sólo tienen anotaciones <strong>de</strong> trabajo. La publicación CL<br />

Programming facilita una explicación las anotaciones <strong>de</strong> trabajo y cómo eliminarlas<br />

para <strong>trabajos</strong> que finalizan normalmente. Siempre que el sistema tenga uno o más<br />

archivos <strong>de</strong> salida en spool <strong>de</strong> un trabajo, el conocimiento <strong>de</strong>l trabajo permanece<br />

en el sistema y cuenta para el valor en la pantalla <strong>de</strong> estado <strong>de</strong>l sistema.<br />

Nota: Este valor <strong>de</strong>be establecerse lo bastante gran<strong>de</strong> para que normalmente no<br />

lo sobrepase el número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

El cambio efectuado en este valor entrará en vigor en la siguiente IPL, a menos<br />

que el cambio se realice en el menú <strong>de</strong> configuración suministrado por <strong>IBM</strong>, en<br />

cuyo caso se utilizará en la IPL actual. QTOTJOB pue<strong>de</strong> cambiarse durante la IPL<br />

por un valor más pequeño si la combinación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> asignación<br />

requiere más almacenamiento auxiliar <strong>de</strong>l que hay disponible al arrancar el<br />

sistema. Si esto ocurre, se le notifica.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Decimal (5 0) 30<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 85


Valor <strong>de</strong>l sistema QTSEPOOL<br />

QTSEPOOL es la agrupación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo. Este valor especifica si<br />

<strong>de</strong>ben o no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>splazarse los <strong>trabajos</strong> interactivos hacia otra agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento principal cuando alcancen el fin <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo. El trabajo<br />

se <strong>de</strong>splaza <strong>de</strong> nuevo a la agrupación don<strong>de</strong> se estaba ejecutando en un principio<br />

cuando se produce una espera larga. Esto pue<strong>de</strong> ayudar a reducir el efecto sobre<br />

el tiempo <strong>de</strong> respuesta interactiva <strong>de</strong> otros <strong>trabajos</strong> interactivos cuando un trabajo<br />

interactivo está llevando a cabo una función <strong>de</strong> ejecución larga. Los valores permitidos<br />

son:<br />

*NONE: Los <strong>trabajos</strong> no se <strong>de</strong>splazan hacia la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

base cuando se alcanza el fin <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo.<br />

*BASE: Los <strong>trabajos</strong> se <strong>de</strong>splazan hacia la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

base cuando se alcanza el fin <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo.<br />

Si permitió el ajuste <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> la IPL para el ajuste <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong>be establecer<br />

este valor en *BASE.<br />

Los cambios efectuados en este valor entrarán en vigor al arrancar un trabajo. Los<br />

<strong>trabajos</strong> activos no cambian.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUPSDLYTIM<br />

QUPSDLYTIM es el tiempo <strong>de</strong> retardo para la fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible.<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QUPSDLYTIM indica la cantidad <strong>de</strong> tiempo que <strong>de</strong>be<br />

transcurrir antes <strong>de</strong> que el sistema se <strong>de</strong>sconecte automáticamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

una anomalía en la alimentación. Cuando un cambio en la alimentación activa la<br />

fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible, se envían mensajes a la cola <strong>de</strong> mensajes<br />

<strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible (el valor <strong>de</strong>l sistema QUPSMSGQ).<br />

| En un sistema particionado, este valor <strong>de</strong>l sistema sólo <strong>de</strong>be cambiarse en la par-<br />

| tición primaria.<br />

86 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema sólo es significativo si el sistema dispone <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> alimentación<br />

por batería o <strong>de</strong> una fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible. Los valores<br />

permitidos son:


Valor Descripción<br />

'*BASIC' Sólo alimenta a las tarjetas PRC, IOP y al almacenamiento <strong>de</strong> carga<br />

origen. Se calcula, en segundos, el tiempo <strong>de</strong> espera a<strong>de</strong>cuado.<br />

(Esto sólo <strong>de</strong>bería utilizarse si se dispone <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> alimentación<br />

por batería o <strong>de</strong> una fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible sin<br />

estar conectados todos los bastidores).<br />

Notas:<br />

1. Todos los <strong>de</strong>más valores indican una fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible<br />

en todos los bastidores.<br />

2. Este valor no <strong>de</strong>be utilizarse para el sistema 9402 ó 9404.<br />

3. El usuario quizá <strong>de</strong>ba ajustar el valor calculado si se han producido<br />

una serie <strong>de</strong> anomalías en la alimentación, o si las baterías<br />

no están cargadas por completo.<br />

| '*CALC'<br />

Se calcula (en segundos) el tiempo <strong>de</strong> espera a<strong>de</strong>cuado. Este valor<br />

| sólo <strong>de</strong>be utilizarse si se dispone <strong>de</strong> un sistema 9402 ó 9404 con<br />

| una unidad <strong>de</strong> alimentación por batería. *CALC no se visualizará ni<br />

| recuperará en una partición secundaria. En su lugar, se mostrará el<br />

| valor calculado.<br />

Notas:<br />

1. El valor calculado es a<strong>de</strong>cuado para los usuarios <strong>de</strong> los sistemas<br />

9402 y 9404 (aunque no hay restricciones sobre su utilización<br />

para los usuarios <strong>de</strong> un sistema 9406).<br />

2. El valor calculado está basado en la cantidad <strong>de</strong> dispositivos y el<br />

número <strong>de</strong> páginas cambiadas en el almacenamiento principal.<br />

3. El usuario quizá <strong>de</strong>ba ajustar el valor calculado si se han producido<br />

una serie <strong>de</strong> anomalías en la alimentación, o si las baterías<br />

no están cargadas por completo.<br />

'*NOMAX' El sistema no iniciará ninguna acción por sí solo.<br />

Nota: Si utiliza '*NOMAX' también <strong>de</strong>be satisfacer los requisitos <strong>de</strong><br />

QUPSMSGQ (consulte la página 88 para conocer estos requisitos).<br />

'0' Desconexión automática <strong>de</strong>l sistema cuando se produce un corte en<br />

la alimentación <strong>de</strong> red en el sistema.<br />

'1'-'99999' Tiempo <strong>de</strong> retardo especificado en segundos antes <strong>de</strong> que el sistema<br />

se <strong>de</strong>sconecte.<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QUPSDLYTIM aparece como una lista <strong>de</strong> dos elementos. El<br />

primer elemento es el valor que el usuario ha especificado en el mandato<br />

CHGSYSVAL. El segundo elemento es el tiempo <strong>de</strong> retardo, especificado por el<br />

usuario o, si se especifica *CALC o *BASIC, es el tiempo <strong>de</strong> retardo calculado.<br />

Especifique sólo el primer elemento <strong>de</strong> la lista. El segundo elemento, si se especifica,<br />

se ignorará. Si quiere recuperar el valor <strong>de</strong>l sistema QUPSDLYTIM, <strong>de</strong>be<br />

recuperarlo en una variable CHAR 20. Los 10 primeros caracteres serán los que se<br />

han especificado. El segundo grupo <strong>de</strong> 10 caracteres será el valor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

retardo (especificado por usted o calculado por la máquina) que se utilizará en el<br />

programa.<br />

10 Caracteres 10 Caracteres<br />

0000000340 0000000340<br />

*NOMAX *NOMAX<br />

*CALC 0000000120<br />

*BASIC 0000000150<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 87


Los siguientes ejemplos muestran los datos que el usuario pue<strong>de</strong> entrar y cómo se<br />

visualizará el valor:<br />

Ejemplo 1 '*CALC'<br />

El usuario teclea:<br />

CHGSYSVAL QUPSDLYTIM CALC<br />

Si se utiliza DSPSYSVAL, la pantalla muestra:<br />

Tiempo <strong>de</strong> retardo . . . . . . : CALC<br />

Valor <strong>de</strong> retardo en segundos . : 6<br />

| Si se utiliza DSPSYSVAL en una partición secundaria, la pantalla muestra:<br />

| Tiempo <strong>de</strong> retardo . . . . . . : 6<br />

| Valor <strong>de</strong> retardo en segundos . : 6<br />

Ejemplo 2 '*NOMAX'<br />

El usuario teclea:<br />

CHGSYSVAL QUPSDLYTIM NOMAX<br />

La pantalla muestra:<br />

Tiempo <strong>de</strong> retardo . . . . . . : NOMAX<br />

Valor <strong>de</strong> retardo en segundos . : NOMAX<br />

Ejemplo 3 '*BASIC'<br />

El usuario teclea:<br />

CHGSYSVAL QUPSDLYTIM BASIC<br />

La pantalla muestra:<br />

Tiempo <strong>de</strong> retardo . . . . . . : BASIC<br />

Valor <strong>de</strong> retardo en segundos . : 15<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se produce una anomalía en la alimentación. Para obtener más información<br />

acerca <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible, consulte la publicación<br />

Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 '*CALC'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUPSMSGQ<br />

Nombre <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> mensajes que va a recibir los mensajes <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong><br />

alimentación ininterrumpible. Si la cola <strong>de</strong> mensajes no es la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l<br />

operador <strong>de</strong>l sistema (QSYSOPR QSYS), todos los mensajes <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

ininterrumpible también se envían a la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR.<br />

Este valor <strong>de</strong>l sistema sólo es significativo si el sistema tiene conectados el dispositivo<br />

<strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> alimentación por batería y una fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible.<br />

88 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Cuando un cambio en la corriente activa la fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible,<br />

esta cola <strong>de</strong> mensajes recibe el mensaje <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible<br />

activada (CPF1816). Si el QUPSDLYTIM es '*NOMAX', <strong>de</strong>ben reunirse las condiciones<br />

siguientes o el sistema iniciará una <strong>de</strong>sconexión inmediata.<br />

Debe existir la cola <strong>de</strong> mensajes especificada en el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QUPSMSGQ.<br />

Si la cola <strong>de</strong> mensajes es una cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo (o<br />

QSYSOPR), <strong>de</strong>be estar en modalidad <strong>de</strong> interrupción o <strong>de</strong> notificación.<br />

Si la cola <strong>de</strong> mensajes no es una cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo,<br />

<strong>de</strong>be estar asignada por un trabajo.<br />

Para todos los <strong>de</strong>más mensajes <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible, la cola<br />

<strong>de</strong> mensajes no <strong>de</strong>be estar asignada o en modalidad <strong>de</strong> interrupción o <strong>de</strong> notificación.<br />

Si el valor <strong>de</strong>l sistema QUPSMSGQ no contiene el nombre <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong><br />

mensajes válida, se envía un mensaje a QSYSOPR indicando la anomalía <strong>de</strong> notificación,<br />

y el sistema continua el proceso.<br />

Nota: Durante una IPL se borran todos los mensajes <strong>de</strong> QUPSMSGQ. Si se<br />

asigna QUPSMSGQ como la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l usuario, el usuario<br />

per<strong>de</strong>rá todos los mensajes <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> mensajes durante cada IPL.<br />

Para obtener más información acerca <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

ininterrumpible, consulte la publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor la siguiente vez<br />

que se produce una anomalía en la alimentación.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 20 'QSYSOPR QSYS'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUSEADPAUT<br />

QUSEADPAUT es el valor <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>fine los usuarios que pue<strong>de</strong>n crear<br />

programas con el atributo <strong>de</strong> utilizar autorización adoptada (*USEADPAUT(*YES)).<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema toma el valor por omisión <strong>de</strong> *NONE. Todos los usuarios<br />

pue<strong>de</strong>n crear, cambiar o actualizar programas y programas <strong>de</strong> servicio para utilizar<br />

autorización adoptada. Sin embargo, el usuario <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> la autorización<br />

necesaria para el programa o programa <strong>de</strong> servicio.<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema también pue<strong>de</strong> contener el nombre <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> autorizaciones.<br />

La autorización <strong>de</strong>l usuario se comprueba respecto a esta lista <strong>de</strong> autorizaciones.<br />

El usuario, si posee al menos la autorización *USE sobre la lista <strong>de</strong><br />

autorizaciones nombrada, pue<strong>de</strong> crear, cambiar o actualizar programas o programas<br />

<strong>de</strong> servicio con el atributo USEADPAUT(*YES). Esta autorización no pue<strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la autorización adoptada.<br />

Si una lista <strong>de</strong> autorizaciones se encuentra en el valor <strong>de</strong>l sistema y falta la lista <strong>de</strong><br />

autorizaciones, la función que se intente no se completará. Ello se indicará con un<br />

mensaje. Si el mandato o la API solicitan más <strong>de</strong> una función y falta la lista <strong>de</strong><br />

autorizaciones, la función no se lleva a cabo. Recibirá un error <strong>de</strong> función si utiliza<br />

uno <strong>de</strong> los mandatos siguientes cuando no se pue<strong>de</strong> encontrar la lista <strong>de</strong><br />

autorizaciones:<br />

Crear programa Pascal (CRTPASPGM)<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 89


Crear programa Basic (CRTBASPGM)<br />

Se permiten los valores siguientes:<br />

'nombre <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> autorizaciones': Si se especifica una lista <strong>de</strong> autorizaciones<br />

y el usuario no tiene autorización para la lista <strong>de</strong> autorizaciones y no existen<br />

otros errores al crear el programa o el programa <strong>de</strong> servicio, se muestra un<br />

mensaje <strong>de</strong> diagnóstico para indicar que el programa se crea con<br />

USEADPAUT(*NO). Si el usuario tiene autorización sobre la lista <strong>de</strong> autorizaciones,<br />

se crea el programa o el programa <strong>de</strong> servicio con<br />

USEADPAUT(*YES).<br />

'*NONE': Todos los usuarios pue<strong>de</strong>n crear, cambiar o actualizar programas o<br />

programas <strong>de</strong> servicio para utilizar autorización adoptada. Sin embargo, el<br />

usuario <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> la autorización necesaria sobre el programa o el programa<br />

<strong>de</strong> servicio.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor al crear los programas<br />

<strong>de</strong> usuario.<br />

| Nota: Debe poseer las autorizaciones especiales *ALLOBJ y *SECADM para<br />

| cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QUSEADPAUT.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 10 '*NONE'<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUSRLIBL<br />

QUSRLIBL es el valor por omisión para la parte <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> bibliotecas.<br />

La lista pue<strong>de</strong> contener hasta 25 nombres. Para la búsqueda <strong>de</strong> un objeto<br />

se busca en las bibliotecas <strong>de</strong> esta parte <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> buscar en las bibliotecas <strong>de</strong><br />

la parte <strong>de</strong>l sistema, y también <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> buscar en las entradas <strong>de</strong> la biblioteca<br />

<strong>de</strong> producto y la biblioteca actual. No se pue<strong>de</strong> borrar o re<strong>de</strong>nominar una biblioteca<br />

especificada como parte <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> bibliotecas una vez que el sistema está<br />

totalmente operativo.<br />

Los cambios efectuados en este valor entran en vigor al arrancar el siguiente<br />

trabajo.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 250 'QGPL QTEMP'<br />

Su valor es una lista, <strong>de</strong> 250 caracteres entre apóstrofos, <strong>de</strong> nombres <strong>de</strong> biblioteca<br />

con un máximo <strong>de</strong> 10 caracteres <strong>de</strong> longitud. Cuando se cambia este valor <strong>de</strong>l<br />

sistema utilizando el mandato CHGSYSVAL, cada nombre <strong>de</strong>be separarse<br />

mediante un blanco. Los apóstrofos sólo son necesarios cuando se especifica más<br />

<strong>de</strong> un nombre <strong>de</strong> biblioteca. Por ejemplo, 'USERLIB1 USERLIB2'.<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QUTCOFFSET<br />

QUTCOFFSET es el valor <strong>de</strong>l sistema que indica la diferencia en horas y minutos<br />

entre la Hora Universal Coordinada (UTC), también conocida como Hora Media <strong>de</strong><br />

Greenwich (GMT), y la hora <strong>de</strong>l sistema actual (local).<br />

90 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Este es el número <strong>de</strong> horas y minutos que <strong>de</strong>be restar <strong>de</strong> la hora local para<br />

obtener la UTC. Este valor tiene 5 caracteres <strong>de</strong> longitud. El primer carácter es un


signo más (+) o un signo menos (−). Los 2 caracteres siguientes especifican la<br />

hora, comprendida entre 00 y 24. Los 2 últimos caracteres especifican los minutos,<br />

comprendidos entre 00 y 59 (si es inferior a 24 horas).<br />

El sistema utiliza QUTCOFFSET cuando procesa alertas enviadas por otros sistemas<br />

<strong>de</strong> la red. Pue<strong>de</strong>n configurarse los sistemas <strong>de</strong> la red para enviar señales<br />

<strong>de</strong> alerta a un sistema principal <strong>de</strong> la red cuando surge un problema. Si estos<br />

sistemas están ubicados en distintos husos horarios, la hora enviada con la alerta<br />

será diferente a la hora <strong>de</strong>l sistema principal. Para corregir este problema, se envía<br />

con la alerta el valor QUTCOFFSET.<br />

El mandato WRKALR no visualiza el <strong>de</strong>splazamiento, pero las aplicaciones <strong>de</strong>l<br />

cliente que analizan alertas pue<strong>de</strong>n utilizar el <strong>de</strong>splazamiento UTC, puesto que<br />

está en el formato Arquitectura <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Sistemas (SNA). A<strong>de</strong>más, otras aplicaciones<br />

<strong>de</strong>l cliente pue<strong>de</strong>n utilizar este <strong>de</strong>splazamiento si necesitan conocer la<br />

diferencia entre la hora <strong>de</strong>l sistema y la <strong>de</strong> otro sistema <strong>de</strong> distinto huso horario.<br />

Supongamos que tenemos varios sistemas en una red: el sistema principal está en<br />

Richmond, Indiana (huso horario <strong>de</strong>l Este); otro está en Rochester, Minnesota<br />

(Central); y el último en Los Ángeles, California (Pacífico). QUTCOFFSET se establecerá<br />

en '-0500' en el sistema <strong>de</strong> Richmond, '-0600' en el <strong>de</strong> Rochester y '-0800'<br />

en el <strong>de</strong> Los Ángeles. Cada sistema pue<strong>de</strong> utilizar la hora local como hora <strong>de</strong>l<br />

sistema. Pue<strong>de</strong> utilizar QUTCOFFSET para calcular una hora común a todos los<br />

sistemas.<br />

Un cambio en este valor entra en vigor inmediatamente.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 5 +0000<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema QYEAR<br />

QYEAR es el valor <strong>de</strong>l sistema que especifica los últimos dos dígitos para el año.<br />

Su valor pue<strong>de</strong> oscilar entre '0' y '99'. Al especificar la fecha con mandatos CL,<br />

sólo pue<strong>de</strong> especificar 2 dígitos para el año en el formato <strong>de</strong> fecha.<br />

El sistema asigna los 2 primeros dígitos para el año basándose en el valor actual<br />

para el valor <strong>de</strong>l sistema QCENTURY. Si el año calculado queda fuera <strong>de</strong>l rango al<br />

que da soporte el sistema (1928-2053), se cambia el valor <strong>de</strong>l sistema QCENTURY<br />

<strong>de</strong> modo que el año calculado esté incluido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango al que se da soporte.<br />

Los cambios efectuados en este valor <strong>de</strong>l sistema entran en vigor inmediatamente.<br />

Cualquier cambio <strong>de</strong> este valor modificará también el valor <strong>de</strong>l sistema QDATE.<br />

Tipo Longitud Valor Inicial<br />

Carácter 2 Sin valor inicial<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema 91


92 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Atributos <strong>de</strong> red —Introducción<br />

Un atributo <strong>de</strong> red es información <strong>de</strong> control acerca <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Los atributos <strong>de</strong> red contienen especificaciones que pue<strong>de</strong>n utilizarse<br />

para re<strong>de</strong>s y comunicaciones. Los atributos <strong>de</strong> red no son objetos y no pue<strong>de</strong>n<br />

pasarse como valores <strong>de</strong> parámetro, por ejemplo variables CL.<br />

El sistema se suministra con ciertos atributos <strong>de</strong> red. La mayoría <strong>de</strong> ellos tienen<br />

utilidad sólo si el sistema forma parte <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> comunicaciones. El nombre<br />

<strong>de</strong>l sistema aparece en muchas pantallas OS/400, incluida la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong><br />

sesión.<br />

Atributos <strong>de</strong> red suministrados<br />

Tabla 11 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Atributos <strong>de</strong> red suministrados con el sistema<br />

Descripción Valor Inicial Para Obtener Más Información<br />

Nombre <strong>de</strong>l sistema SYSNAME(basado en el<br />

número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> la<br />

máquina)<br />

ID <strong>de</strong> red local que <strong>de</strong>be asignarse<br />

al sistema.<br />

Nombre <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control<br />

local para el sistema<br />

Nombre <strong>de</strong> ubicación local por<br />

omisión <strong>de</strong>l sistema<br />

Nombre <strong>de</strong> modalidad por<br />

omisión para el sistema<br />

Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

LCLNETID(APPN) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

LCLCPNAME(basado en el<br />

número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> la<br />

máquina)<br />

LCLLOCNAME(basado en el<br />

número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> la<br />

máquina)<br />

Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

DFTMODE(BLANK) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

Tipo <strong>de</strong> nodo APPN NODETYPE(*ENDNODE) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

Compresión <strong>de</strong> datos DTACPR(*NONE) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

Compresión <strong>de</strong> datos intermedia<br />

Número máximo <strong>de</strong> sesiones<br />

intermedias<br />

Resistencia <strong>de</strong> adición <strong>de</strong> ruta<br />

APPN<br />

Servidores <strong>de</strong> nodo <strong>de</strong> red<br />

APPN<br />

DTACPRINM(*NONE) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

MAXINTSSN(200) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

RAR(128) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

NETSERVER(*NONE) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

Estado <strong>de</strong> alerta ALRSTS(*OFF) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

Especifica qué alertas se anotarán<br />

Especifica si el sistema es un<br />

punto focal primario <strong>de</strong> alerta<br />

ALRLOGSTS(*NONE) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

ALRPRIFP(*NO) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 93


Tabla 11 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Atributos <strong>de</strong> red suministrados con el sistema<br />

Descripción Valor Inicial Para Obtener Más Información<br />

Especifica si el sistema es un<br />

punto focal <strong>de</strong> alertas por<br />

omisión<br />

I<strong>de</strong>ntifica el sistema que proporciona<br />

servicios <strong>de</strong> punto<br />

focal <strong>de</strong> alertas <strong>de</strong> reserva<br />

I<strong>de</strong>ntifica el sistema que solicitó<br />

como punto focal <strong>de</strong><br />

alertas<br />

Nombre <strong>de</strong>l controlador a<br />

través <strong>de</strong>l cual se envían las<br />

alertas en la sesión SSCP-PU<br />

Número <strong>de</strong> alertas que se<br />

acumulan antes <strong>de</strong> que se<br />

envíen<br />

Objeto <strong>de</strong>l filtro utilizado por el<br />

gestor <strong>de</strong> alertas al procesar<br />

alertas<br />

Cola <strong>de</strong> mensajes por omisión<br />

utilizada en la distribución <strong>de</strong><br />

objetos<br />

Cola <strong>de</strong> salida por omisión utilizada<br />

en la distribución <strong>de</strong><br />

objetos<br />

Acción por omisión tomada<br />

para corrientes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

recibidas por el sistema (utilizada<br />

en la distribución <strong>de</strong><br />

objetos)<br />

Número máximo <strong>de</strong> sistemas<br />

que una distribución pue<strong>de</strong><br />

atravesar en su vía hacia un<br />

<strong>de</strong>stino en una red SNADS.<br />

La acción que <strong>de</strong>be tomarse<br />

para solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> DDM<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros sistemas<br />

Especifica cómo se manejan<br />

las peticiones <strong>de</strong> Soporte PC<br />

ALRDFTFP(*NO) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

ALRBCKFP(*NONE) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

ALRRQSFP(*NONE) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

ALRCTLD(*NONE) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

ALRHLDCNT(0) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

ALRFTR(*NONE) Consulte la publicación Alerts Support.<br />

MSGQ(QSYS/QSYSOPR) Consulte la publicación SNA Distribution<br />

Services.<br />

OUTQ(QGPL/QPRINT) Consulte la publicación SNA Distribution<br />

Services.<br />

JOBACN(*FILE) Consulte la publicación SNA Distribution<br />

Services.<br />

MAXHOP(16) Consulte la publicación SNA Distribution<br />

Services.<br />

DDMACC(*OBJAUT) Consulte la publicación Distributed Data<br />

Management.<br />

PCSACC(*OBJAUT) Consulte la publicación Client Access/400<br />

for DOS and OS/2 Technical Reference.<br />

Tipo <strong>de</strong> red RDSI DFTNETTYPE(blanco) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

Lista <strong>de</strong> conexiones RDSI DFTCNNLST(QDCCNNLANY) Consulte la publicación APPC<br />

Programming.<br />

Permitir soporte AnyNet* ALWANYNET(*NO) Consulte la “API <strong>de</strong> Recuperar Atributos <strong>de</strong><br />

Red (QWCRNETA)”, en la publicación<br />

System API Reference.<br />

Dominio <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong> red NWSDOMAIN(*SYSNAME) Consulte la publicación OS/2 Warp Server<br />

para AS/400 - Administración.<br />

94 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 11 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Atributos <strong>de</strong> red suministrados con el sistema<br />

Descripción Valor Inicial Para Obtener Más Información<br />

Permitir soporte virtual APPN ALWVRTAPN Consulte la publicación OS/2 Warp Server<br />

para AS/400 - Administración.<br />

Permitir soporte <strong>de</strong> torre HPR ALWHPRTWR Consulte la publicación Communications<br />

Configuration.<br />

Límite <strong>de</strong> creación automática<br />

<strong>de</strong> dispositivos APPC<br />

VRTAUTODEV Consulte la publicación Communications<br />

Configuration.<br />

Temporizadores <strong>de</strong> conmu- HPRPTHTMR Consulte la publicación Communications<br />

tación <strong>de</strong> vías <strong>de</strong> acceso HPR<br />

Configuration.<br />

| Permitir añadir a cluster ALWADDCLU(*NONE)<br />

Consulte Seguridad <strong>de</strong> los clusters, bajo<br />

| Planificación, en el tema en línea Clusters,<br />

| <strong>de</strong> AS/400 Information Center.<br />

| I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país <strong>de</strong><br />

MDMCNTRYID(blanco)<br />

Consulte RDSI, en el tema en línea<br />

| mó<strong>de</strong>m<br />

AS/400 <strong>de</strong> AS/400 Information Center.<br />

Visualizar atributos <strong>de</strong> red<br />

Cambiar atributos <strong>de</strong> red<br />

Recuperar atributos <strong>de</strong> red<br />

Para visualizar un atributo <strong>de</strong> red, utilice el mandato Visualizar Atributos <strong>de</strong> Red<br />

(DSPNETA).<br />

Para cambiar un atributo <strong>de</strong> red, utilice el mandato Cambiar Atributo <strong>de</strong> Red<br />

(CHGNETA).<br />

Para recuperar un atributo <strong>de</strong> red, utilice el mandato Recuperar Atributos <strong>de</strong> Red<br />

(RTVNETA). La API <strong>de</strong> Recuperar Atributos <strong>de</strong> Red (QWCRNETA) también está<br />

disponible. Para obtener información <strong>de</strong>tallada, consulte la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l mandato<br />

RTVNETA en la publicación CL Reference (Abridged) o la “API <strong>de</strong> Recuperar Atributos<br />

<strong>de</strong> Red (QWCRNETA)” en la publicación System API Reference.<br />

Atributos <strong>de</strong> red —Introducción 95


96 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Subsistemas<br />

Subsistema - Introducción<br />

Un subsistema es un entorno operativo único y pre<strong>de</strong>finido a través <strong>de</strong>l cual el<br />

sistema coordina el flujo <strong>de</strong> trabajo y la utilización <strong>de</strong> recursos. El sistema pue<strong>de</strong><br />

contener varios subsistemas, todos operando in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Los subsistemas gestionan recursos. Las características <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> ejecución<br />

<strong>de</strong> un subsistema se <strong>de</strong>finen en un objeto llamado <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

Cada subsistema pue<strong>de</strong> ejecutar operaciones exclusivas. Por ejemplo, pue<strong>de</strong><br />

poner a punto un subsistema para que maneje únicamente <strong>trabajos</strong> interactivos,<br />

mientras que otro subsistema maneja tan sólo <strong>trabajos</strong> por lotes. Los subsistemas<br />

también pue<strong>de</strong>n diseñarse para que manejen muchos tipos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. El sistema<br />

le permite <strong>de</strong>cidir el número <strong>de</strong> subsistemas y los tipos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que manejará<br />

cada subsistema.<br />

El sistema se basa en las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> los subsistemas al arrancar los subsistemas.<br />

Por lo tanto, si quiere cambiar la cantidad <strong>de</strong> trabajo (número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>)<br />

que proceda <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, por ejemplo, sólo necesita cambiar la entrada<br />

<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> trabajo en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema.<br />

Consulte la sección “Descripciones <strong>de</strong> subsistemas” en la página 98 para obtener<br />

más <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistemas.<br />

Cómo restaurar la información <strong>de</strong> personalización durante una<br />

instalación<br />

Durante una instalación <strong>de</strong>l sistema operativo OS/400 o actualización a un nuevo<br />

release <strong>de</strong>l sistema operativo, la opción Mantener personalización restaura información<br />

personalizada <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema o <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

subsistemas proporcionadas por <strong>IBM</strong> específicas. La información <strong>de</strong> personalización<br />

para los objetos JOBD y SBSD que existen en el sistema antes <strong>de</strong> la instalación<br />

se fusionan con la información <strong>de</strong> JOBD y SBSD proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la<br />

instalación.<br />

Las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema suministradas por <strong>IBM</strong> se proporcionan como<br />

ejemplos y como copias <strong>de</strong> seguridad para las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema<br />

creadas por el usuario. Por tanto, no es aconsejable modificar las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

subsistema en las bibliotecas QSYS y QGPL. Debe hacer copias <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> estas bibliotecas y efectuar cambios en las copias.<br />

Para obtener información acerca <strong>de</strong> las SBSD y las JOBD <strong>de</strong> las que pue<strong>de</strong> restaurar<br />

información personalizada, vea la Tabla 133 en la página 573 y la<br />

Tabla 134 en la página 573.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 97


Descripciones <strong>de</strong> subsistemas<br />

Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema es un objeto <strong>de</strong>l sistema que contiene información<br />

que <strong>de</strong>fine las características <strong>de</strong> un entorno operativo controlado por el<br />

sistema. El i<strong>de</strong>ntificador reconocido por el sistema para el tipo <strong>de</strong> objeto es *SBSD.<br />

Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong>fine cómo, por dón<strong>de</strong> y cuánto trabajo entra en<br />

un subsistema, y los recursos que utiliza el subsistema para realizar el trabajo. Un<br />

subsistema activo toma el nombre sencillo <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

Al igual que un conjunto <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong>tallados, cada <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

es exclusiva y contiene las características específicas que <strong>de</strong>scriben el subsistema.<br />

La <strong>de</strong>scripción incluye por dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> entrar el trabajo en el subsistema, cuánto<br />

trabajo pue<strong>de</strong> manejar el subsistema, cuánto almacenamiento principal (memoria)<br />

se utilizará, y la velocidad con que pue<strong>de</strong>n ejecutarse los <strong>trabajos</strong> en el subsistema.<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema suministrada con el sistema<br />

(efectuando o no cambios en ella), o pue<strong>de</strong> crear su propia <strong>de</strong>scripción.<br />

Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema consta <strong>de</strong> tres partes:<br />

Atributos <strong>de</strong>l subsistema (características generales <strong>de</strong>l subsistema)<br />

Entradas <strong>de</strong> trabajo (puntos <strong>de</strong> origen <strong>de</strong>l trabajo)<br />

Entradas <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Consi<strong>de</strong>raciones relativas al juego <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> doble byte<br />

Las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistemas suministradas por <strong>IBM</strong> se cambian para controlar<br />

los dispositivos <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> doble byte. No es necesario que<br />

cambie ninguna <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

Descripción <strong>de</strong> subsistema–Visión general<br />

98 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 12. ¿Qué hay en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema?<br />

Descripción Véase también<br />

Atributos <strong>de</strong> Subsistema Características globales <strong>de</strong>l sistema:<br />

Atributos operativos, por ejemplo el<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n<br />

estar activos en el subsistema al<br />

mismo tiempo, y la pantalla <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> sesión<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

utilizadas por el subsistema<br />

Autorización para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

subsistema<br />

Texto <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema<br />

Entradas <strong>de</strong> Trabajo La entrada <strong>de</strong> trabajo en una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema especifica el origen<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que pue<strong>de</strong>n aceptarse los <strong>trabajos</strong><br />

para el proceso en el subsistema.<br />

En otras palabras, la ubicación <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> el trabajo pue<strong>de</strong> entrar en el subsistema.<br />

Entrada <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong><br />

Arranque Automático<br />

Entrada <strong>de</strong> Trabajos <strong>de</strong><br />

Comunicaciones<br />

Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos<br />

Entrada <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Prearranque<br />

Entrada <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong><br />

Trabajo<br />

Entradas <strong>de</strong><br />

Direccionamiento<br />

I<strong>de</strong>ntifica los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático<br />

que se inician tan pronto como<br />

se arranca el subsistema.<br />

I<strong>de</strong>ntifica el dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

que otro sistema utiliza para<br />

someter trabajo.<br />

I<strong>de</strong>ntifica la cola <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que<br />

se toma el trabajo y <strong>de</strong>termina la cantidad<br />

<strong>de</strong> trabajo que se <strong>de</strong>be aceptar.<br />

Reduce la cantidad <strong>de</strong> tiempo necesario<br />

para realizar una petición <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa recibida a través <strong>de</strong> una<br />

entrada <strong>de</strong> comunicaciones. Un trabajo<br />

<strong>de</strong> prearranque se inicia antes que otro<br />

sistema envíe una petición <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa, disminuyendo <strong>de</strong> este<br />

modo el tiempo <strong>de</strong> proceso inicial para<br />

un trabajo <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

I<strong>de</strong>ntifica la estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la<br />

que se toma el trabajo.<br />

I<strong>de</strong>ntifica la agrupación <strong>de</strong> subsistema<br />

<strong>de</strong> almacenamiento principal que se va a<br />

utilizar, el programa controlador que se<br />

va a ejecutar, y la información <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> ejecución.<br />

“Agrupaciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento” en la página 104<br />

o “Cambiar el archivo <strong>de</strong> pantalla<br />

<strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión” en la<br />

página 103<br />

“Entradas <strong>de</strong> trabajo” en la<br />

página 114<br />

“Trabajos <strong>de</strong> arranque automático”<br />

en la página 247<br />

“Trabajos <strong>de</strong> comunicaciones” en<br />

la página 249<br />

“Trabajos por lotes” en la<br />

página 229<br />

“Trabajos <strong>de</strong> prearranque” en la<br />

página 253<br />

“Trabajos interactivos” en la<br />

página 187<br />

“Entradas <strong>de</strong> direccionamiento” en<br />

la página 120<br />

Subsistemas 99


Creación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

Pue<strong>de</strong> crear una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> dos formas. Pue<strong>de</strong> copiar una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema existente y cambiarla, o pue<strong>de</strong> crear una <strong>de</strong>scripción completamente<br />

nueva. Estas son dos formas <strong>de</strong> hacerlo:<br />

Copia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema existente<br />

1. Cree un objeto duplicado, CRTDUPOBJ, <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

existente. (También pue<strong>de</strong> utilizar los mandatos WRKOBJ o<br />

WRKOBJPDM.)<br />

2. Cambie la copia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

Consulte el Apéndice C, Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong>, para<br />

obtener ejemplos.<br />

Creación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema completamente nueva<br />

1. Cree una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema (CRTSBSD).<br />

2. Cree una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo (CRTJOBD).<br />

3. Añada entradas <strong>de</strong> trabajo a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

a. ADDWSE (Añadir entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo)<br />

b. ADDJOBQE (Añadir entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>)<br />

c. ADDCMNE (Añadir entrada <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

d. ADDAJE (Añadir entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático)<br />

e. ADDPJE (Añadir entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque)<br />

4. Cree una clase (CRTCLS).<br />

5. Añada entradas <strong>de</strong> direccionamiento a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

(ADDRTGE).<br />

Arranque <strong>de</strong> un subsistema<br />

Para arrancar un subsistema, utilice el mandato Arrancar Subsistema (STRSBS) o<br />

el mandato Trabajar con Descripción <strong>de</strong> Subsistema (WRKSBSD). Para utilizar el<br />

mandato STRSBS, especifique lo siguiente:<br />

STRSBS SBSD (SBSD=nombre biblioteca/<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema)<br />

Por ejemplo<br />

STRSBS MYLIB/MYSTORE<br />

Cómo se arranca un subsistema<br />

Cuando un subsistema arranca, el sistema asigna varios elementos e inicia <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> arranque automático y <strong>de</strong> prearranque antes <strong>de</strong> que esté preparado para<br />

trabajar.<br />

100 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

1. Una vez emitido el mandato Arrancar Subsistema (STRSBS), el sistema, localizando<br />

la información en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema, asigna estos elementos:<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento principal<br />

Estaciones <strong>de</strong> pantalla<br />

Dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones


Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

2. A continuación, se inician los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático y <strong>de</strong> prearranque<br />

y el subsistema está preparado para trabajar. La Figura 3 muestra lo<br />

que ocurre cuando se arranca un subsistema.<br />

1. Se arranca el subsistema Mandato Arrancar subsistema (STRSBS)<br />

Descripción <strong>de</strong> Subsistema<br />

2. Se asignan las agrupaciones <strong>de</strong> alma- ID <strong>de</strong> agrupación<br />

cenamiento<br />

3. Se asignan las estaciones <strong>de</strong> pantalla<br />

(se muestran las pantallas <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong><br />

sesión).<br />

4. Se asignan los dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Figura 3. Cómo se arranca un subsistema<br />

Entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

Entradas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

5. Se asignan las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

6. Se arrancan los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque.<br />

7. Se arrancan los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque<br />

automático.<br />

8. El entorno <strong>de</strong> trabajo está preparado.<br />

Entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

Trabajo supervisor <strong>de</strong> subsistemas<br />

El trabajo supervisor <strong>de</strong> subsistemas proporciona control sobre un subsistema<br />

activo. Proporciona funciones como por ejemplo iniciar, controlar y finalizar <strong>trabajos</strong>.<br />

En un momento dado cualquiera pue<strong>de</strong>n estar ejecutándose varios <strong>trabajos</strong><br />

supervisores <strong>de</strong> subsistemas en un sistema.<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> subsistemas se i<strong>de</strong>ntifican tecleando SBS en la pantalla<br />

Trabajar con Trabajos Activos. Pue<strong>de</strong> visualizar esto utilizando el mandato<br />

Trabajar con Trabajos Activos (WRKACTJOB).<br />

| Nota: <strong>IBM</strong> suministra dos configuraciones completas <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control:<br />

| QBASE (el subsistema <strong>de</strong> control por omisión) y QCTL. Sólo pue<strong>de</strong> estar<br />

| activo un subsistema <strong>de</strong> control en el sistema al mismo tiempo. El valor <strong>de</strong>l<br />

| sistema Descripción <strong>de</strong> Subsistema <strong>de</strong> Control (QCTLSBSD) <strong>de</strong>termina el<br />

| subsistema <strong>de</strong> control.<br />

Consulte también las secciones:<br />

“Valores <strong>de</strong>l sistema—Detalles” en la página 22<br />

“Supervisor <strong>de</strong> subsistema QSYSWRK” en la página 576<br />

Subsistemas 101


Finalizar un subsistema<br />

Para finalizar un subsistema:<br />

1. Utilice el mandato Finalizar Subsistema (ENDSBS)<br />

ENDSBS SBS OPTION (SBS=el nombre <strong>de</strong>l<br />

subsistema activo)<br />

Por ejemplo<br />

ENDSBS MYSTORE IMMED<br />

2. Especifique, utilizando una opción, cuándo <strong>de</strong>sea que finalice el subsistema.<br />

*IMMED Finalice el subsistema <strong>de</strong> inmediato. Utilice esta opción si no hay<br />

usuarios en el sistema ni <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso por lotes en ejecución.<br />

*CNTRLD Permita que los <strong>trabajos</strong> activos finalicen por sí solos (si están verificando<br />

que el trabajo finaliza). Utilice esta opción cuando haya usuarios<br />

o <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso por lotes en ejecución en los subsistemas<br />

para asegurarse <strong>de</strong> que finalizan los <strong>trabajos</strong> antes <strong>de</strong> que finalice<br />

el subsistema.<br />

3. Utilice el mandato Finalizar opción <strong>de</strong> subsistema (ENDSBSOPT) para mejorar<br />

el rendimiento al finalizar un subsistema. Si especifica<br />

ENDSBSOPT(*NOJOBLOG), el subsistema finalizará, pero no se producirán<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo para cada trabajo que estaba en el subsistema.<br />

Nota: Si se produce un problema en un trabajo, pero ha especificado<br />

*NOJOBLOG, el diagnóstico <strong>de</strong>l problema pue<strong>de</strong> ser difícil o imposible<br />

dado que no está registrado en las anotaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Si especifica ENDSBSOPT(*CHGPTY *CHGTSL), la prioridad <strong>de</strong> ejecución y la<br />

porción <strong>de</strong> tiempo cambiarán para todos los <strong>trabajos</strong> que finalizan en este subsistema.<br />

Los <strong>trabajos</strong> competirán por ciclos <strong>de</strong> procesador con menos agresividad<br />

y finalizarán con menos efecto en <strong>trabajos</strong> que todavía están<br />

ejecutándose en otros subsistemas.<br />

Pue<strong>de</strong> especificar las tres opciones (*NOJOBLOG, *CHGPTY y *CHGTSL) en<br />

el mandato ENDSBSOPT. Por ejemplo:<br />

ENDSBSOPT(NOJOBLOG CHGPTY CHGTSL)<br />

Nota: Si especifica *ALL para el nombre <strong>de</strong> subsistema y tiene <strong>trabajos</strong><br />

ejecutándose bajo QSYSWRK, <strong>de</strong>be utilizar *CNTRLD para impedir que un<br />

subsistema finalice <strong>de</strong> forma anómala.<br />

Suprimir una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

Para suprimir una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema, utilice el mandato Suprimir Descripción<br />

<strong>de</strong> Subsistema (DLTSBSD). Para utilizar el mandato DLTSBSD, el subsistema<br />

no pue<strong>de</strong> estar activo.<br />

Subsistemas activos e interactivos<br />

Un subsistema activo es un subsistema que se ha arrancado, por ejemplo, con el<br />

mandato Arrancar Subsistema (STRSBS). Un subsistema inactivo es un subsistema<br />

que ha finalizado, por ejemplo, con el mandato Finalizar Subsistema<br />

(ENDSBS), o que no se ha arrancado. No pue<strong>de</strong> eliminar agrupaciones <strong>de</strong> un subsistema<br />

activo.<br />

102 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Cambiar el archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión<br />

Para cambiar el formato <strong>de</strong> la pantalla Inicio <strong>de</strong> sesión:<br />

1. Cree un archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión cambiado.<br />

Un campo oculto en el archivo <strong>de</strong> pantalla llamado UBUFFER pue<strong>de</strong> modificarse<br />

para gestionar campos más pequeños. UBUFFER tiene 128 bytes <strong>de</strong><br />

longitud y está establecido como el último campo en el archivo <strong>de</strong> pantalla.<br />

Este campo pue<strong>de</strong> cambiarse para que funcione como un almacenamiento<br />

intermedio <strong>de</strong> entrada/salida <strong>de</strong> tal forma que los datos especificados en este<br />

campo <strong>de</strong> la pantalla estén disponibles para programas <strong>de</strong> aplicación cuando<br />

se arranque el trabajo interactivo.<br />

Pue<strong>de</strong> cambiar el campo UBUFFER para que contenga tantos campos más<br />

pequeños como sea necesario si se cumplen los siguientes requisitos:<br />

Los nuevos campos <strong>de</strong>ben ir <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más campos <strong>de</strong>l<br />

archivo <strong>de</strong> pantalla. No importa el lugar que ocupen los campos en la pantalla<br />

siempre que el or<strong>de</strong>n en que se introduzcan en las especificaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> datos (DDS) respeten este requisito.<br />

La longitud <strong>de</strong>be ascen<strong>de</strong>r a un total <strong>de</strong> 128. Si la longitud <strong>de</strong> los campos<br />

es mayor que 128, no se pasarán algunos <strong>de</strong> los datos.<br />

Todos los campos <strong>de</strong>ben ser campos <strong>de</strong> entrada/salida (tipo B en el fuente<br />

<strong>de</strong> las DDS) o campos ocultos (tipo H en el fuente <strong>de</strong> las DDS).<br />

Para obtener información adicional acerca <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión<br />

<strong>de</strong>l campo UBUFFER, consulte “Recuperación <strong>de</strong> información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong><br />

sesión en un programa <strong>de</strong> aplicación” en la página 133.<br />

Notas:<br />

a. No <strong>de</strong>be cambiarse el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong><br />

pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. Pero pue<strong>de</strong> cambiarse la posición en que se<br />

visualizan en la pantalla.<br />

b. No cambie el tamaño total <strong>de</strong> los almacenamientos intermedios <strong>de</strong> entrada<br />

o <strong>de</strong> salida. Podrían presentarse problemas graves si se cambia el or<strong>de</strong>n o<br />

el tamaño <strong>de</strong> los almacenamientos intermedios.<br />

c. No utilice la función <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong> las especificaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

datos (DDS) en el archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

2. Cambie una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para que utilice el archivo <strong>de</strong> pantalla<br />

cambiado en lugar <strong>de</strong>l valor por omisión <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> QSYS/QDSIGNON.<br />

Pue<strong>de</strong> cambiar las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema para subsistemas en los que<br />

<strong>de</strong>sea utilizar la nueva pantalla.<br />

Para cambiar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema:<br />

a. Utilice el mandato Cambiar Descripción <strong>de</strong> Subsistema (CHGSBSD)<br />

b. Especifique el nuevo archivo <strong>de</strong> pantalla en el parámetro SGNDSPF<br />

c. Utilice una versión <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> un subsistema para verificar que la pantalla<br />

es válida antes <strong>de</strong> intentar cambiar el subsistema <strong>de</strong> control.<br />

3. Compruebe el cambio.<br />

4. Cambie otras <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema.<br />

Subsistemas 103


Notas:<br />

1. La longitud <strong>de</strong>l almacenamiento intermedio para el archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong>be ser<br />

318. Si es menor que 318, el subsistema utiliza la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión<br />

por omisión, QDSIGNON <strong>de</strong> la biblioteca QSYS.<br />

2. La línea <strong>de</strong> copyright no pue<strong>de</strong> suprimirse.<br />

Fuente <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> pantalla<br />

El fuente <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión se suministra como miembro<br />

(QDSIGNON) <strong>de</strong>l archivo físico QGPL/QDDSSRC.<br />

Consejos para el archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión<br />

Las sugerencias siguientes son aplicables a los archivos <strong>de</strong> pantalla para pantallas<br />

<strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión:<br />

Al crear el archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión con el mandato Crear<br />

Archivo <strong>de</strong> Pantalla (CRTDSPF), siempre <strong>de</strong>be especificar 256 en el parámetro<br />

MAXDEV.<br />

Las palabras clave MENUBAR y PULLDOWN no se pue<strong>de</strong>n especificar en una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

No <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finirse texto <strong>de</strong> ayuda para pantallas <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Una agrupación es una división <strong>de</strong> almacenamiento principal o auxiliar. En el<br />

sistema AS/400, todo el almacenamiento principal pue<strong>de</strong> dividirse en asignaciones<br />

lógicas llamadas agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento. En un sistema existen dos<br />

tipos <strong>de</strong> agrupaciones, las agrupaciones compartidas y las agrupaciones privadas.<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento compartido<br />

Una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento compartida es una agrupación en la que<br />

varios subsistemas pue<strong>de</strong>n ejecutar <strong>trabajos</strong>. Pue<strong>de</strong> especificar 63 <strong>de</strong> las 64 agrupaciones<br />

<strong>de</strong> almacenamiento compartidas <strong>de</strong>finidas en el sistema al crear <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> subsistema (la agrupación <strong>de</strong> máquina la reserva el sistema para su uso<br />

propio).<br />

104 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Las agrupaciones compartidas pue<strong>de</strong>n ser especiales o generales; se consi<strong>de</strong>ra<br />

que la agrupación <strong>de</strong> máquina y la agrupación <strong>de</strong> base son agrupaciones compartidas<br />

especiales, mientras que todas las <strong>de</strong>más agrupaciones compartidas son<br />

generales.<br />

Agrupaciones compartidas especiales (*MACHINE y *BASE)<br />

*MACHINE: *MACHINE es la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina que se<br />

utiliza para programas <strong>de</strong> máquina y bajo licencia OS/400 muy compartidos. La<br />

agrupación <strong>de</strong> máquina proporciona almacenamiento para los <strong>trabajos</strong> que ha <strong>de</strong><br />

ejecutar el sistema y que no requieren la atención <strong>de</strong>l usuario. El tamaño <strong>de</strong> esta<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento se especifica en el valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL.<br />

No se ejecuta ningún trabajo <strong>de</strong> usuario en esta agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

En la pantalla Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS), la agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>de</strong> máquina aparece como i<strong>de</strong>ntificador número 1 <strong>de</strong> agrupación<br />

<strong>de</strong>l sistema.


Consulte también las secciones:<br />

“Determinación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina inicial” en la página 285<br />

“Tamaño mínimo <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina” en la página 286<br />

“Cómo establecer el tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina” en la página 287<br />

*BASE: *BASE es la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base que contiene todo el<br />

almacenamiento principal no asignado en el sistema; es <strong>de</strong>cir, todo el almacenamiento<br />

que no necesita la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina o cualquier<br />

otra agrupación. La agrupación base contiene almacenamiento que pue<strong>de</strong> ser<br />

compartido por otros subsistemas. El valor <strong>de</strong>l sistema QBASPOOL especifica el<br />

tamaño mínimo <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base. El nivel <strong>de</strong> actividad<br />

para esta agrupación <strong>de</strong> almacenamiento se especifica en el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QBASACTLVL. La agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base se utiliza para el trabajo<br />

por lotes y las diversas funciones <strong>de</strong>l sistema. (En la pantalla Trabajar con Estado<br />

<strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS), la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base aparece como<br />

el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> sistema número 2.)<br />

Agrupaciones compartidas generales<br />

Las agrupaciones compartidas generales son agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

principal que pue<strong>de</strong>n utilizar <strong>de</strong> forma simultánea múltiples subsistemas.<br />

*INTERACT es la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento interactiva utilizada para <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

*SPOOL es la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento que se utiliza para transcriptores<br />

<strong>de</strong> spool.<br />

Las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> la *SHRPOOL1 a la *SHRPOOL60<br />

están a disposición <strong>de</strong>l usuario para su uso personal.<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento privadas<br />

Una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento privada es una agrupación en la que un<br />

único subsistema pue<strong>de</strong> ejecutar <strong>trabajos</strong>. Las agrupaciones privadas son agrupaciones<br />

<strong>de</strong> almacenamiento principal que no pue<strong>de</strong>n ser compartidas por varios<br />

subsistemas. A menudo se las llama simplemente agrupaciones, y contienen una<br />

cantidad especificada <strong>de</strong> almacenamiento que sólo pue<strong>de</strong> utilizar un subsistema.<br />

Pue<strong>de</strong> tener hasta 62 agrupaciones privadas asignadas para su utilización en subsistemas<br />

activos. No es necesario que una agrupación privada sea lo bastante<br />

gran<strong>de</strong> para contener sus programas. La máquina gestiona la transferencia <strong>de</strong><br />

datos (y programas) en la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento privada, si es necesario.<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento—Ventajas<br />

Pue<strong>de</strong> controlar la cantidad <strong>de</strong> trabajo que pue<strong>de</strong> realizarse en un subsistema controlando<br />

el número y el tamaño <strong>de</strong> las agrupaciones. Cuánto mayor es el tamaño<br />

<strong>de</strong> las agrupaciones en un subsistema, más trabajo pue<strong>de</strong> realizarse en el subsistema.<br />

| Mediante agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento compartidas se permite al sistema dis-<br />

| tribuir <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> los usuarios interactivos a través <strong>de</strong> múltiples subsistemas, y<br />

| sigue siendo posible que los correspondientes <strong>trabajos</strong> se ejecuten en la misma<br />

| agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Subsistemas 105


Varias agrupaciones—Ventajas<br />

Las agrupaciones múltiples <strong>de</strong> un subsistema ayudan a controlar la manera en que<br />

los <strong>trabajos</strong> competirán por los recursos <strong>de</strong>l sistema. La ventaja <strong>de</strong> tener agrupaciones<br />

múltiples en un subsistema es que pue<strong>de</strong> separarse, para los <strong>trabajos</strong>, la<br />

cantidad <strong>de</strong> trabajo realizado y el el tiempo <strong>de</strong> respuesta. Por ejemplo, tal vez<br />

<strong>de</strong>see que durante el día se ejecuten <strong>trabajos</strong> interactivos que tengan un buen<br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta. Para una mayor eficiencia, pue<strong>de</strong> hacer que la agrupación<br />

interactiva sea mayor. Si quiere que por la noche se ejecute una gran cantidad <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso por lotes, pue<strong>de</strong> hacer que la agrupación <strong>de</strong> proceso por lotes<br />

sea mayor.<br />

Nota: Es posible dividir el trabajo en más partes, lo que hará más fácil ajustar y<br />

gestionar el sistema.<br />

Cambio <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Una <strong>de</strong> las tareas que pue<strong>de</strong> realizar cuando efectúe el ajuste <strong>de</strong> rendimiento es<br />

cambiar el tamaño y el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

106 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Agrupación <strong>de</strong> máquina<br />

Para cambiar el tamaño <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> máquina, utilice el mandato<br />

CHGSYSVAL o el mandato WRKSYSSTS. Pue<strong>de</strong> utilizar lo siguiente para agrupaciones<br />

<strong>de</strong> máquina:<br />

CHGSYSVAL QMCHPOOL 'nuevo tamaño en KB'<br />

Esto correspon<strong>de</strong> a la agrupación 1 en la pantalla WRKSYSSTS.<br />

Agrupación base<br />

Para cambiar el tamaño mínimo <strong>de</strong> la agrupación base, utilice el mandato<br />

CHGSYSVAL. Pue<strong>de</strong> utilizar lo siguiente para agrupaciones base:<br />

CHGSYSVAL QBASPOOL 'nuevo tamaño mínimo en KB'<br />

Esto correspon<strong>de</strong> a la agrupación 2 en la pantalla Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema<br />

(WRKSYSSTS).<br />

Nota: El valor <strong>de</strong>l sistema QBASPOOL sólo controla el tamaño mínimo <strong>de</strong> la<br />

agrupación base. La agrupación base contiene todo el almacenamiento no<br />

asignado a otras agrupaciones.<br />

Otras agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Para cambiar el tamaño <strong>de</strong> una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento:<br />

1. Determine cuál será el nuevo tamaño<br />

2. Utilice el mandato Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS) para<br />

cambiar el tamaño <strong>de</strong> la agrupación<br />

Consulte la sección “Utilización <strong>de</strong>l soporte <strong>de</strong> ajuste dinámico para <strong>de</strong>terminar el<br />

tamaño mínimo <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento” en la página 305 para<br />

obtener información acerca <strong>de</strong> cuándo y porqué <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse el ajuste <strong>de</strong> los<br />

tamaños <strong>de</strong> agrupación.


Cambio <strong>de</strong>l tamaño o nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupaciones<br />

compartidas<br />

Para cambiar el tamaño o el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupaciones compartidas, utilice<br />

el mandato Cambiar Agrupación <strong>de</strong> Almacenamiento Compartida (CHGSHRPOOL).<br />

En la pantalla Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS), no pue<strong>de</strong> cambiar<br />

el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación *MACHINE ni el tamaño <strong>de</strong> la agrupación<br />

*BASE.<br />

Los cambios efectuados en las agrupaciones compartidas entran en vigor <strong>de</strong> inmediato<br />

si la agrupación compartida es activa y si hay suficiente almacenamiento disponible.<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar el mandato CHGSBSD para cambiar el tamaño y el nivel <strong>de</strong> actividad<br />

<strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema (o<br />

utilizar el mandato WRKSYSSTS para subsistemas activos).<br />

Cómo se manejan los datos en agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Si los datos ya están en el almacenamiento principal, pue<strong>de</strong> hacerse referencia a<br />

los mismos <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento en que<br />

se encuentren. Sin embargo, si no existen datos que son necesarios en ninguna <strong>de</strong><br />

las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento, se llevan a la misma agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

para el trabajo que ha hecho referencia a los mismos (esto se conoce<br />

como una falta <strong>de</strong> página). A medida que se transfieren los datos a una agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento, se <strong>de</strong>splazan otros datos y, si se modifican, se registran <strong>de</strong><br />

forma automática en el almacenamiento auxiliar (esto se llama paginación). El<br />

tamaño <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>be ser lo bastante gran<strong>de</strong> para<br />

mantener las transferencias <strong>de</strong> datos (paginación) a un nivel razonable, pues la<br />

tasa <strong>de</strong> transferencia afecta al rendimiento.<br />

Para obtener más información, consulte la sección “Configuración <strong>de</strong>l sistema para<br />

ajustar dinámicamente una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento para un objeto<br />

(antememoria experta)” en la página 283.<br />

Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>l Supervisor <strong>de</strong> subsistemas<br />

El almacenamiento para el trabajo supervisor <strong>de</strong> subsistemas proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> la agrupación<br />

1 <strong>de</strong>l subsistema, pero no se tiene en cuenta para un nivel <strong>de</strong> actividad.<br />

El valor por omisión suministrado hace que el almacenamiento para el supervisor<br />

<strong>de</strong>l subsistema provenga <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base. Si <strong>de</strong>sea que<br />

el almacenamiento para el supervisor <strong>de</strong>l subsistema se establezca en agrupación<br />

individual, especifique el mandato CRTSBSD o el mandato CHGSBSD con un<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación y nivel <strong>de</strong> actividad específicos, por ejemplo:<br />

POOLS((1 3 2))<br />

Consulte la sección “Trabajo supervisor <strong>de</strong> subsistemas” en la página 101 para<br />

obtener más información acerca <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> subsistemas.<br />

Subsistemas 107


Agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finidas por usuario<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina y la agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento base, pue<strong>de</strong> crear agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finidas por<br />

el usuario. Las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finidas por usuario pue<strong>de</strong>n utilizarlas<br />

subsistemas suministrados por <strong>IBM</strong> o subsistemas <strong>de</strong>finidos por usuario.<br />

Creación <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finidas por<br />

usuario<br />

Para crear una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finida por el usuario, utilice el<br />

parámetro POOLS en los mandatos Crear Descripción <strong>de</strong> Subsistema (CRTSBSD)<br />

o Cambiar Descripción <strong>de</strong> Subsistema (CHGSBSD).<br />

Asignación <strong>de</strong> agrupación<br />

Cuando arranca un subsistema, el sistema intenta asignar las agrupaciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>de</strong>finidas por el usuario, <strong>de</strong>finidas en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema<br />

que se ha arrancado.<br />

Mandato entrado: │───► Descripción subsistema USERLIB/PAY<br />

│<br />

STRSBS SBSD(PAY) ────┘<br />

┌──────────────────────────────────┐<br />

┌──┤ POOLS((1 3 1) (3 SHRPOOL2)) │<br />

│ │ ─────────────────────────────── │<br />

│ │ MAXJOBS(NOMAX) │<br />

│ │ ─────────────────────────────── │<br />

│ │ AUT(CHANGE) │<br />

│ │ ─────────────────────────────── │<br />

│ │ TEXT('Subsistema nóminas') │<br />

Agrupaciones │ └──────────────────────────────────┘<br />

asignadas: ←──────┘<br />

Figura 4. Cómo asigna el sistema las agrupaciones<br />

Tabla 13. Asignación <strong>de</strong> agrupaciones<br />

ID <strong>de</strong> Agrupación Especificado<br />

en SBSD 1 3<br />

Almacenamiento Solicitado 300 K *SHRPOOL2<br />

ID <strong>de</strong> Agrupación <strong>de</strong><br />

Sistema<br />

108 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Almacenamiento Asignado 300 K<br />

Nivel <strong>de</strong> actividad 1<br />

4 3<br />

Tipo <strong>de</strong> Agrupación Privada Compartida<br />

Si el sistema no pue<strong>de</strong> asignar todo el almacenamiento solicitado, asigna tanto<br />

almacenamiento como está disponible y asigna el resto a medida que está disponible.<br />

Por ejemplo, vuelva a consultar la Tabla 13. Si hay 700 KB disponibles, y<br />

*SHRPOOL2 se ha <strong>de</strong>finido para 500 KB, se asignan 300 KB a la primera agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento y 400 KB a la segunda agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento que <strong>de</strong>fine disminuyen el tamaño <strong>de</strong> la agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento base. El sistema no asigna almacenamiento a una<br />

agrupación <strong>de</strong> usuario si la cantidad <strong>de</strong> almacenamiento disponible para la agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento base fuera menor que el tamaño mínimo <strong>de</strong> agrupación<br />

base especificado por el valor <strong>de</strong>l sistema QBASPOOL.


Numeración <strong>de</strong> agrupaciones<br />

Las agrupaciones tienen dos conjuntos <strong>de</strong> numeraciones: uno se utiliza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un subsistema y el otro es para la totalidad <strong>de</strong>l sistema. El subsistema utiliza un<br />

conjunto <strong>de</strong> números para hacer referencia a las agrupaciones que utiliza. Es <strong>de</strong>cir,<br />

cuando crea o cambia una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir una o más<br />

agrupaciones y se etiquetarán con los números 1, 2, 3, y así sucesivamente. Estas<br />

son las asignaciones <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> subsistema, y no se correspon<strong>de</strong>n<br />

con los números <strong>de</strong> agrupación que se muestran en la pantalla Trabajar con<br />

Estado <strong>de</strong>l Sistema.<br />

Se utiliza un conjunto diferente <strong>de</strong> números para hacer un seguimiento <strong>de</strong> todas<br />

las agrupaciones. La pantalla Trabajar con Subsistemas relaciona los i<strong>de</strong>ntificadores<br />

<strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> subsistema y las cabeceras <strong>de</strong> columna con los i<strong>de</strong>ntificadores<br />

<strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> sistema.<br />

| <br />

<br />

|<br />

Trabajar con Subsistemas<br />

Sistema:<br />

Teclee opciones, pulse Intro.<br />

4=Finalizar subsistema 5=Visualizar <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

8=Trabajar con <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> subsistema<br />

XXXXXXXX<br />

|<br />

Opc<br />

_<br />

_<br />

_<br />

Subsistema<br />

NYSBS<br />

PASBS<br />

QINTER<br />

Almacenamiento<br />

total (M)<br />

,48<br />

,97<br />

11,71<br />

-----Agrupaciones <strong>de</strong> Subsistema------<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1<br />

2 4 5<br />

2 6 4<br />

2 3<br />

| Final<br />

| Parámetros o mandato<br />

| ===><br />

| F3=Salir F5=Renovar F11=Visualizar datos <strong>de</strong>l sistema F12=Cancelar<br />

| F14=Trabajar con estado <strong>de</strong>l sistema<br />

| <br />

<br />

Observe que los nombres <strong>de</strong> subsistema se listan por or<strong>de</strong>n alfabético en esta<br />

pantalla. Asimismo, los números situados en la columna Almacenamiento total<br />

indican el almacenamiento total asignado a las agrupaciones privadas <strong>de</strong> subsistema.<br />

En este total no se incluye el almacenamiento proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las agrupaciones<br />

compartidas.<br />

| La tabla Cómo se numeran las agrupaciones ilustra cómo se numeran las agrupaciones.<br />

Cómo se numeran las agrupaciones<br />

| Tabla 14. Numeración <strong>de</strong> agrupación<br />

| Subsistemas<br />

| CRTSBSD QINTER<br />

CRTSBSD NYSBS<br />

CRTSBSD PASBS<br />

| Agrupaciones (1 BASE)<br />

Agrupaciones (1 BASE)<br />

Agrupaciones (1 BASE)<br />

| (2 12 25)<br />

(2 5 3)<br />

(2 1 3)<br />

| (3 SHRPOOL2)<br />

(3 SHRPOOL2)<br />

| (Agrupaciones sistema 2,3)<br />

(Agrupaciones sistema 2,4,5) (Agrupaciones sistema 2,4,6)<br />

Después <strong>de</strong> arrancar QINTER, se asignan las siguientes agrupaciones:<br />

Subsistemas 109


110 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Tabla 15. Agrupaciones asignadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l arranque <strong>de</strong>l subsistema QINTER<br />

Número <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong><br />

sistema Descripción QINTER<br />

1 Agrupación <strong>de</strong> máquina<br />

2 Agrupación *BASE 1<br />

3 Agrupación privada<br />

QINTER<br />

Después <strong>de</strong> arrancar NYSBS, se asignan las siguientes agrupaciones:<br />

Tabla 16. Agrupaciones asignadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l arranque <strong>de</strong> NYSBS<br />

Número <strong>de</strong> agrupación<br />

<strong>de</strong><br />

sistema Descripción QINTER NYSBS<br />

1 Agrupación *MACHINE<br />

2 Agrupación *BASE 1 1<br />

3 Agrupación privada<br />

QINTER<br />

4 Agrupación compartida<br />

*SHRPOOL2<br />

5 Agrupación privada NYSBS 2<br />

Después <strong>de</strong> arrancar PASBS, se asignan las siguientes agrupaciones:<br />

Tabla 17. Agrupaciones asignadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l arranque <strong>de</strong> PASBS<br />

Número <strong>de</strong><br />

agrupación<br />

<strong>de</strong> sistema Descripción QINTER NYSBS PASBS<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

Agrupación <strong>de</strong><br />

máquina<br />

Agrupación<br />

*BASE 1 1 1<br />

Agrupación<br />

privada QINTER 2<br />

Agrupación compartida<br />

*SHRPOOL2 3 3<br />

Agrupación<br />

privada NYSBS 2<br />

Agrupación<br />

privada PASBS 2<br />

2<br />

2<br />

3


Niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Nota: Tenga en cuenta que el término ‘hebra’ ha sustituido al término ‘trabajo’ en<br />

muchas situaciones. Consulte el Capítulo 5 para obtener información que<br />

<strong>de</strong>scribe las hebras y la diferencia entre la utilización <strong>de</strong> hebras y <strong>trabajos</strong><br />

para la actividad <strong>de</strong>l sistema.<br />

Los niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento permiten una utilización<br />

eficaz <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l sistema, pues permite que esté activa más <strong>de</strong><br />

una hebra al mismo tiempo.<br />

El nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento es el número <strong>de</strong><br />

hebras que pue<strong>de</strong>n estar activas <strong>de</strong> forma simultánea en una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

El sistema gestiona el control <strong>de</strong> este nivel. Las hebras tienen un<br />

nivel <strong>de</strong> actividad cuando están activas en una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento. Es<br />

frecuente que, durante el proceso <strong>de</strong> una hebra, el programa espere un recurso <strong>de</strong>l<br />

sistema o una respuesta <strong>de</strong> un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. Durante estas<br />

esperas, la hebra <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> utilizar la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento para que otra<br />

hebra, preparada para su proceso, pueda ocupar su lugar.<br />

Cuando se inician más hebras <strong>de</strong> las que pue<strong>de</strong>n ejecutarse al mismo tiempo<br />

<strong>de</strong>bido a los controles <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad, las hebras excesivas <strong>de</strong>ben esperar a<br />

utilizar la unidad <strong>de</strong> proceso (normalmente esta espera es muy corta). El nivel <strong>de</strong><br />

actividad <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento permite limitar la cantidad <strong>de</strong><br />

contención <strong>de</strong> almacenamiento principal en las diversas agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

<strong>de</strong> los subsistemas.<br />

Para el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento, el número <strong>de</strong><br />

hebras que se ejecuta (o hebras activas) se refiere al número <strong>de</strong> hebras que tienen<br />

un nivel <strong>de</strong> actividad; es <strong>de</strong>cir, las hebras están realmente en ejecución o pue<strong>de</strong>n<br />

estar esperando a una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> disco. En este sentido, al hablar <strong>de</strong><br />

hebras activas no se hace referencia a las hebras que esperan una entrada, un<br />

mensaje, la asignación <strong>de</strong> un dispositivo o la apertura <strong>de</strong> un archivo. Tampoco se<br />

hace referencia a hebras que no pue<strong>de</strong>n seleccionarse (hebras listas para su ejecución<br />

pero cuyo nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento está en su<br />

valor máximo).<br />

Consulte el Ajuste <strong>de</strong> rendimiento para obtener información acerca <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

actividad <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Cómo funcionan los niveles <strong>de</strong> actividad<br />

Más <strong>de</strong> una hebra pue<strong>de</strong> estar activa al mismo tiempo en una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

porque el proceso para una hebra pue<strong>de</strong> interrumpirse brevemente<br />

mientras se recuperan los datos necesarios <strong>de</strong>l almacenamiento auxiliar. Durante<br />

este retardo, que suele ser corto, pue<strong>de</strong> ejecutarse otra hebra. Utilizando el nivel<br />

<strong>de</strong> actividad, la máquina pue<strong>de</strong> procesar un gran número <strong>de</strong> hebras en una agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento y, al mismo tiempo, mantener el nivel <strong>de</strong> contención en<br />

el límite que especifique.<br />

Subsistemas 111


Nivel <strong>de</strong> actividad máximo<br />

Una vez alcanzado el nivel <strong>de</strong> actividad máximo para una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento,<br />

las hebras adicionales que necesitan la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

se colocan automáticamente en una cola a la espera <strong>de</strong> almacenamiento principal<br />

disponible (situada en un estado no elegible, que se muestra en la pantalla Trabajar<br />

con Trabajos Activos). Tan pronto como una hebra <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> utilizar la agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento, las hebras <strong>de</strong> la cola pasan a ser elegibles para su<br />

ejecución según las priorida<strong>de</strong>s establecidas. Por ejemplo, si una hebra en ejecución<br />

está esperando una respuesta <strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo, abandona su nivel<br />

<strong>de</strong> actividad y el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> estar en su límite máximo.<br />

De dón<strong>de</strong> obtienen el almacenamiento los <strong>trabajos</strong><br />

La agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l usuario obtienen<br />

su almacenamiento siempre es la misma agrupación que limita su nivel <strong>de</strong> actividad.<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema (por ejemplo SCPF, QSYSARB y QLUS) obtienen<br />

su almacenamiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la agrupación base, pero utilizan el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong><br />

la agrupación <strong>de</strong> máquina. Los supervisores <strong>de</strong>l subsistema obtienen su almacenamiento<br />

<strong>de</strong> la primera agrupación <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistemas, pero no el nivel<br />

<strong>de</strong> actividad. Esto permite que un supervisor <strong>de</strong>l subsistema siempre pueda ejecutarse<br />

sin tener en cuenta el valor <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad.<br />

Definición <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento y los niveles<br />

<strong>de</strong> actividad<br />

La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento y niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

generalmente <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> hebras que un subsistema pue<strong>de</strong> soportar al mismo<br />

tiempo y <strong>de</strong> las características y utilización <strong>de</strong> los programas que efectúan funciones<br />

en dichas hebras. Consulte el Ajuste <strong>de</strong> rendimiento, para obtener una <strong>de</strong>scripción<br />

más <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> cómo establecer niveles <strong>de</strong> actividad a<strong>de</strong>cuados.<br />

Control <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>l sistema<br />

112 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Pue<strong>de</strong> controlar la cantidad <strong>de</strong> actividad que hay en el sistema controlando la cantidad<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo en un subsistema o<br />

controlando la utilización que los <strong>trabajos</strong> que ya se han arrancado hacen <strong>de</strong> la<br />

unidad <strong>de</strong> proceso.


Tabla 18. Niveles <strong>de</strong> control <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>l sistema<br />

¿Qué Puedo<br />

Controlar?<br />

Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

activos<br />

Utilización <strong>de</strong> la<br />

unidad <strong>de</strong><br />

proceso y <strong>de</strong>l<br />

almacenamiento<br />

principal<br />

¿Qué Puedo Utilizar<br />

para el<br />

Control? ¿Cómo lo Hago?<br />

Descripción <strong>de</strong> Subsistema<br />

Entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong><br />

Entrada <strong>de</strong> estación<br />

<strong>de</strong> trabajo<br />

Entrada <strong>de</strong> Comunicaciones<br />

Entrada <strong>de</strong><br />

Direccionamiento<br />

Entrada <strong>de</strong> Trabajo<br />

<strong>de</strong> Prearranque<br />

Utilice el parámetro MAXJOBS en los mandatos CRTSBSD y<br />

CHGSBSD para especificar cuántos <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong>n estar activos<br />

al mismo tiempo en un subsistema. Para un subsistema activo, la<br />

suma <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> que están activos al mismo tiempo y<br />

que se arrancaron mediante entradas <strong>de</strong> trabajo en el subsistema<br />

no pue<strong>de</strong> sobrepasar el valor <strong>de</strong>l parámetro MAXJOBS. Esto no<br />

es válido para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático, que pue<strong>de</strong>n<br />

provocar que se sobrepase <strong>de</strong> forma temporal el límite cuando se<br />

arranca el subsistema.<br />

Utilice el parámetro MAXACT en los mandatos ADDJOBQE y<br />

CHGJOBQE para especificar cuántos <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> una<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo en el subsistema.<br />

(Un valor <strong>de</strong> MAXACT <strong>de</strong> 1 para una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

hace que los <strong>trabajos</strong> se seleccionen en serie según la prioridad<br />

<strong>de</strong>l trabajo en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.) El parámetro MAXPTYn se<br />

utiliza para especificar cuántos <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong>n estar activos para<br />

una prioridad <strong>de</strong> trabajo especificada.<br />

Si se especifica el parámetro WRKSTNTYPE, utilice el parámetro<br />

MAXACT en los mandatos ADDWSE y CHGWSE para especificar<br />

cuántos <strong>trabajos</strong> interactivos pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo<br />

tiempo en el subsistema para esa entrada.<br />

Utilice el parámetro MAXACT en los mandatos ADDCMNE y<br />

CHGCMNE para especificar cuántos <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones<br />

pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo para esa entrada.<br />

Utilice el parámetro MAXACT en los mandatos ADDRTGE y<br />

CHGRTGE para especificar cuántos <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong>n estar activos<br />

al mismo tiempo utilizando una entrada <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong>terminada.<br />

Utilice el parámetro MAXJOBS en los mandatos ADDPJE y<br />

CHGPJE para especificar cuántos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo para esa entrada.<br />

Sistema El valor <strong>de</strong>l sistema QMAXACTLVL (consulte el Valores <strong>de</strong>l<br />

sistema) se utiliza para especificar cuántas hebras pue<strong>de</strong>n compartir<br />

almacenamiento principal y recursos <strong>de</strong>l procesador al<br />

mismo tiempo. Todos los <strong>trabajos</strong> activos (incluyendo <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

sistema) en todas las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento están<br />

controlados por QMAXACTLVL.<br />

Agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

base<br />

Agrupaciones compartidas<br />

Agrupaciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento privadas<br />

El valor <strong>de</strong>l sistema QBASACTLVL (consulte el Valores <strong>de</strong>l<br />

sistema) se utiliza para especificar cuántas hebras pue<strong>de</strong>n compartir<br />

la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base al mismo tiempo y<br />

limitar la contención <strong>de</strong> almacenamiento principal.<br />

Utilice el mandato Trabajar con Agrupaciones Compartidas<br />

(WRKSHRPOOL) para especificar el nivel <strong>de</strong> actividad para agrupaciones<br />

compartidas.<br />

Utilice el parámetro POOLS en los mandatos CRTSBSD y<br />

CHGSBSD para especificar el nivel <strong>de</strong> actividad para agrupaciones<br />

<strong>de</strong> almacenamiento principal <strong>de</strong>finidas por usuario.<br />

Subsistemas 113


¿Qué se consi<strong>de</strong>ra por trabajo activo?<br />

Para los parámetros MAXJOBS y MAXACT, los <strong>trabajos</strong> activos hacen referencia a<br />

<strong>trabajos</strong> que han empezado a ejecutarse pero que no han completado su ejecución.<br />

Los <strong>trabajos</strong> activos no incluyen <strong>trabajos</strong> que están en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

esperando a ser arrancados, ni los <strong>trabajos</strong> que han completado su proceso pero<br />

que esperan la impresión <strong>de</strong> un archivo en spool.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> actividad<br />

Los siguientes ejemplos muestran la relación <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los controles <strong>de</strong> actividad.<br />

Se asume que el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>l sistema es 100. A<strong>de</strong>más, se presupone<br />

que los <strong>trabajos</strong> serán <strong>de</strong> una sola hebra.<br />

Entradas <strong>de</strong> trabajo<br />

Ejemplo <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base<br />

Dos subsistemas, SBSA y SBSB, utilizan la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base<br />

para ejecutar <strong>trabajos</strong>. SBSA tiene actualmente dos <strong>trabajos</strong> ejecutándose en esta<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento y SBSB tiene uno. Una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para SBSB especifica que pue<strong>de</strong> arrancarse cualquier<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. El nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

base es 3. Por lo tanto, sólo tres <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento base pue<strong>de</strong>n competir por la unidad <strong>de</strong> proceso a la vez. Sin<br />

embargo, se arrancan todos los <strong>trabajos</strong>.<br />

Cuatro <strong>trabajos</strong> en un ejemplo <strong>de</strong> subsistema<br />

Un trabajo <strong>de</strong> arranque automático, dos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo y un<br />

trabajo <strong>de</strong> proceso por lotes –cuatro <strong>trabajos</strong> en total–se encuentran en el subsistema<br />

SBSC. MAXACT para SBSC está especificado como 4. No importa lo que se<br />

especifique para el valor MAXACT <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong> trabajo, no pue<strong>de</strong>n arrancarse<br />

otros <strong>trabajos</strong> hasta que al menos un trabajo haya completado su ejecución.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> subsistema por lotes MAXACT(1)<br />

El subsistema SBSE es un subsistema por lotes para el que se especifica 1 en el<br />

valor <strong>de</strong> MAXACT. Aunque la entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> trabajo no especifique MAXACT,<br />

el límite es un trabajo porque se especifica 1 para MAXACT en el subsistema. Por<br />

tanto, los <strong>trabajos</strong> se procesan según su prioridad y salen <strong>de</strong> uno en uno <strong>de</strong> la cola<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Las entradas <strong>de</strong> trabajo i<strong>de</strong>ntifican los orígenes <strong>de</strong> don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n proce<strong>de</strong>r los<br />

<strong>trabajos</strong> que entran en un subsistema. Se utilizan tipos específicos <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong><br />

trabajo para diferentes tipos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Por ejemplo, un trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

utiliza una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático.<br />

Entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

Un trabajo <strong>de</strong> arranque automático se arranca <strong>de</strong> forma automática cada vez que<br />

se arranca el subsistema. Pue<strong>de</strong> especificar los siguientes elementos en una<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático. Los nombres <strong>de</strong> los parámetros se dan<br />

entre paréntesis.<br />

114 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nombre <strong>de</strong>l trabajo (JOB)<br />

Nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trabajo (JOBD)


Para especificar qué programa o mandato ejecutar, utilice el parámetro <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> datos (RQSDTA) en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo. Consulte también las secciones:<br />

“Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático”<br />

“Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático”<br />

“Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático”<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

Para añadir una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

subsistema, utilice el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Arranque Automático<br />

(ADDAJE). A continuación se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo añadir una entrada <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> arranque automático:<br />

ADDAJE SBSD(USERLIB/ABC) JOB(START) +<br />

JOBD(USERLIB/STARTJD)<br />

Nota: Para que los cambios entren en vigor, el subsistema <strong>de</strong>be finalizar y volver<br />

a arrancarse.<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

Para especificar una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo diferente para una entrada <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> arranque automático <strong>de</strong>finida previamente, utilice el mandato Cambiar Entrada<br />

<strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Arranque Automático (CHGAJE). A continuación se da un ejemplo<br />

<strong>de</strong> cómo cambiar una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático:<br />

CHGAJE SBSD(USERLIB/ABC) JOB(START) +<br />

JOBD(USERLIB/NEWJD)<br />

Nota: Para que los cambios entren en vigor, el subsistema <strong>de</strong>be finalizar y volver<br />

a arrancarse.<br />

Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

Para eliminar una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema, utilice el mandato Eliminar Entrada <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Arranque Automático<br />

(RMVAJE). A continuación se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo eliminar una entrada<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático:<br />

RMVAJE SBSD(USERLIB/ABC) JOB(START)<br />

Nota: Para que los cambios entren en vigor, el subsistema <strong>de</strong>be finalizar y volver<br />

a arrancarse.<br />

Entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

El trabajo se arranca cuando un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo inicia la sesión o<br />

cuando un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo transfiere un trabajo interactivo <strong>de</strong> otro<br />

subsistema. Pue<strong>de</strong> especificar los elementos siguientes en una entrada <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> trabajo. Los nombres <strong>de</strong> los parámetros se dan entre paréntesis.<br />

Nombre o tipo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo (WRKSTN o WRKSTNTYPE)<br />

Nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo (JOBD) o nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo en el perfil <strong>de</strong> usuario<br />

El número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo por<br />

medio <strong>de</strong> la entrada (MAXACT)<br />

Subsistemas 115


Cuándo han <strong>de</strong> asignarse las estaciones <strong>de</strong> trabajo, en el momento <strong>de</strong><br />

arrancar el subsistema, o cuando un trabajo interactivo entra en el subsistema<br />

por medio <strong>de</strong>l mandato (AT) Transferir Trabajo (TFRJOB)<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

Para añadir una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong> Trabajo (ADDWSE). A continuación<br />

sigue un ejemplo <strong>de</strong> cómo añadir una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo:<br />

ADDWSE SBSD(USERLIB/ABC) WRKSTN(DSP12) +<br />

JOBD(USERLIB/WSE)<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

Para especificar una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo diferente para una entrada <strong>de</strong> estación<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>finida con anterioridad, utilice el mandato Cambiar Entrada <strong>de</strong><br />

Estación <strong>de</strong> Trabajo (CHGWSE). A continuación sigue un ejemplo <strong>de</strong> cómo<br />

cambiar una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo:<br />

CHGWSE SBSD(USERLIB/ABC) WRKSTN(DSP12) +<br />

JOBD(USERLIB/NEWJD)<br />

Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

Para eliminar una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo en una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Eliminar Entrada <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong> Trabajo (RMVWSE). A<br />

continuación sigue un ejemplo <strong>de</strong> cómo eliminar una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo:<br />

RMVWSE SBSD(USERLIB/ABC) WRKSTN(DSP12)<br />

Nombres genéricos y tipos <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar nombres genéricos para entradas <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

en los mandatos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo, por ejemplo Añadir Entrada <strong>de</strong><br />

Estación <strong>de</strong> Trabajo (ADDWSE), Cambiar Entrada <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong> Trabajo<br />

(CHGWSE), y Eliminar Entrada <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong> Trabajo (RMVWSE). A<strong>de</strong>más, se<br />

permiten valores especiales para entradas <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. Estas<br />

entradas permiten:<br />

Más control sobre la asignación <strong>de</strong> dispositivos a un subsistema específico<br />

Una adición más sencilla <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo a un subsistema ya activo<br />

Que todas las pantallas <strong>de</strong>l sistema aparezcan bajo un subsistema sin añadir<br />

todos los tipos posibles <strong>de</strong> dispositivo al subsistema<br />

Soporte para nombres genéricos y tipos <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

El soporte para los nombres genéricos y tipos <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo en los<br />

mandatos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo incluyen:<br />

Posibilidad genérica para la función <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

WRKSTN(cualquiernombre)<br />

WRKSTN(LOCAL1)<br />

WRKSTN(LOCAL)<br />

116 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Valores especiales para la función <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo


|- número tipo---|<br />

WRKSTNTYPE ( | | )<br />

|- ALL ---------|<br />

|- NONASCII-----|<br />

|- ASCII--------|<br />

Proceso <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

El or<strong>de</strong>n en que se procesan (asignan) las entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para un<br />

subsistema individual es el siguiente:<br />

1. Nombre específico <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

2. Nombre genérico <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

3. Tipo especial <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo (*CONS)<br />

4. Tipo específico <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo (5250, 3279, ...)<br />

5. Tipo especial <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo (*ASCII y *NONASCII)<br />

6. Tipo especial <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo (*ALL)<br />

Cuando un subsistema contiene entradas genéricas que coinci<strong>de</strong>n con el nombre<br />

<strong>de</strong> dispositivo, el nombre genérico más específico no tiene prioridad.<br />

SBSD1 SBSD2<br />

WRKSTN(DSP) WRKSTN(D)<br />

Consulte también la sección “Asignación <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo” en<br />

la página 123.<br />

Usos <strong>de</strong> la función genérica<br />

A continuación se dan ejemplos <strong>de</strong> cómo utilizar la función genérica:<br />

Las estaciones <strong>de</strong> trabajo locales y remotas pue<strong>de</strong>n dividirse en subsistemas<br />

separados dándoles nombres estándares, tales como LOCAL10, LOCAL20,<br />

RMT10, RMT20, etc. Las entradas genéricas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo, por<br />

ejemplo LOCAL* y RMT*, pue<strong>de</strong>n entonces añadirse a diferentes <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> subsistema para separar las estaciones locales y remotas.<br />

Todas las estaciones <strong>de</strong> trabajo que cumplen la calificación genérica las asigna<br />

el subsistema <strong>de</strong> forma dinámica cuando se crean.<br />

El tipo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo *ALL permite al subsistema asignar todas las<br />

estaciones <strong>de</strong> trabajo válidas en el sistema.<br />

Entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Los <strong>trabajos</strong> a procesar se toman <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> especificada. Pue<strong>de</strong> especificar<br />

los siguientes elementos en una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Los nombres<br />

<strong>de</strong> los parámetros se dan entre paréntesis.<br />

Nombre <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (JOBQ)<br />

Número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (MAXACT)<br />

Or<strong>de</strong>n en que el subsistema selecciona las colas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las que se<br />

pue<strong>de</strong>n arrancar los <strong>trabajos</strong> (SEQNBR)<br />

El número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo para<br />

una prioridad <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> especificada (MAXPTYn)<br />

Subsistemas 117


Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Para añadir una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (ADDJOBQE). A continuación<br />

se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo añadir una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

ADDJOBQE SBSD(USERLIB/ABC) +<br />

JOBQ(USERLIB/NAME)<br />

MAXACT(NOMAX)<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Para especificar una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> diferente para una entrada <strong>de</strong><br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>finida anteriormente, utilice el mandato Cambiar Entrada <strong>de</strong><br />

Cola <strong>de</strong> Trabajos (CHGJOBQE). A continuación se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo<br />

cambiar una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

CHGJOBQE SBSD(USERLIB/ABC) +<br />

JOBQ(USERLIB/NAME)<br />

MAXACT(12)<br />

Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Para eliminar una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Eliminar Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (RMVJOBQE). A<br />

continuación sigue un ejemplo <strong>de</strong> cómo eliminar una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo:<br />

RMVJOBQE SBSD(USERLIB/ABC) +<br />

JOBQ(USERLIB/NAME)<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Para añadir una entrada <strong>de</strong> comunicaciones en una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Comunicaciones (ADDCMNE). A continuación<br />

se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo añadir una entrada <strong>de</strong> comunicaciones:<br />

ADDCMNE SBSD(COMMLIB/COMMSBS) DEV(APPC) +<br />

MAXACT(NOMAX)<br />

Nota: Debe especificar el parámetro DEV o el parámetro RMTLOCNAME, pero no<br />

ambos.<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Para cambiar una entrada <strong>de</strong> comunicaciones en una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Cambiar Entrada <strong>de</strong> Comunicaciones (CHGCMNE). A continuación<br />

se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo cambiar una entrada <strong>de</strong> comunicaciones:<br />

CHGCMNE SBSD(COMMLIB/COMMSBS) DEV(APPC) +<br />

MAXACT(12)<br />

Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Para eliminar una entrada <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Eliminar Entrada <strong>de</strong> Comunicaciones (RMVCMNE). A continuación<br />

se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo eliminar una entrada <strong>de</strong> comunicaciones:<br />

118 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

RMVCMNE SBSD(COMMLIB/COMMSBS) RMTLOCNAME(NYC)


El siguiente ejemplo elimina sólo la entrada con DEV(*ALL). No se eliminan todas<br />

las entradas <strong>de</strong> comunicaciones presentes en el subsistema. Por ejemplo,<br />

RMVCMNE SBSD(COMMLIB/COMMSBS) DEV(ALL)<br />

Entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Una entrada <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque no afecta a la asignación <strong>de</strong> dispositivo ni<br />

a la asignación <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

se arrancan antes que cualquier otro tipo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en un subsistema. Los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> prearranque se arrancan en un sistema local antes <strong>de</strong> que un sistema<br />

remoto envíe una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa. Pue<strong>de</strong> especificar los<br />

siguientes elementos en una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque. Los nombres <strong>de</strong><br />

los parámetros se dan entre paréntesis.<br />

Nombre calificado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema a la que se añadirá el<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque (SBSD)<br />

Nombre calificado <strong>de</strong>l programa que ejecuta el trabajo <strong>de</strong> prearranque (PGM)<br />

Perfil <strong>de</strong> usuario (USER)<br />

Nombre sencillo <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> prearranque (JOB)<br />

Nombre calificado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo utilizada para el trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

(JOBD)<br />

Si los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque se arrancan al arrancar el subsistema<br />

(STRJOBS)<br />

Número inicial <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque (INLJOBS)<br />

Cuándo <strong>de</strong>ben empezar los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque adicionales<br />

(THRESHOLD)<br />

Número adicional <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque que <strong>de</strong>ben iniciarse cuando el<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l parámetro<br />

THRESHOLD (ADLJOBS)<br />

Número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque que pue<strong>de</strong>n estar activos al<br />

mismo tiempo (MAXJOBS)<br />

Número máximo <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa que pue<strong>de</strong> manejar<br />

cada trabajo <strong>de</strong> prearranque situado en la agrupación antes <strong>de</strong> que finalice el<br />

trabajo (MAXUSE)<br />

Si las peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa esperan a que esté disponible el<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque o si se rechazan en caso <strong>de</strong> que el trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

no esté inmediatamente disponible cuando se recibe la petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa (WAIT)<br />

I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> subsistema (POOLID)<br />

Nombres calificados <strong>de</strong> las clases y cuántos <strong>trabajos</strong> se prearranque se ejecutan<br />

utilizando cada clase (CLS)<br />

Consulte también la sección “Trabajos <strong>de</strong> prearranque” en la página 253.<br />

Subsistemas 119


Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Para añadir una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Trabajos <strong>de</strong> Prearranque (ADDPJE). A<br />

continuación se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo añadir una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque:<br />

ADDPJE SBSD(USERLIB/ABC) PGM(START) +<br />

JOBD(USERLIB/STARTPJ)<br />

Cambio <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Para cambiar una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque en una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Cambiar Entrada <strong>de</strong> Trabajos <strong>de</strong> Prearranque (CHGPJE).<br />

A continuación se ofrece un ejemplo <strong>de</strong> cómo cambiar una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque:<br />

CHGPJE SBSD(USERLIB/ABC) PGM(START) +<br />

JOBD(USERLIB/NEWPJ)<br />

Eliminación <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

| Para eliminar una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

| subsistema, utilice el mandato Eliminar Entrada <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Prearranque<br />

| (RMVPJE). El ejemplo que hay a continuación muestra cómo se elimina una<br />

| entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque:<br />

| RMVPJE SBSD(USERLIB/ABC) PGM(START)<br />

Entradas <strong>de</strong> direccionamiento<br />

La entrada <strong>de</strong> direccionamiento i<strong>de</strong>ntifica la agrupación <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> almacenamiento<br />

principal a utilizar, el programa <strong>de</strong> control a ejecutar (normalmente el<br />

programa QCMD suministrado por el sistema) y la información <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución<br />

adicional (almacenada en el objeto clase). Las entradas <strong>de</strong> direccionamiento<br />

se almacenan en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Para añadir una entrada <strong>de</strong> direccionamiento en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Direccionamiento (ADDRTGE). A continuación<br />

se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo añadir una entrada <strong>de</strong> direccionamiento:<br />

ADDRTGE SBSD(USERLIB/ABC) SEQNBR(1) +<br />

PGM(NAME) CMPVAL(ANY)<br />

Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Para especificar una entrada <strong>de</strong> direccionamiento diferente para una entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento <strong>de</strong>finida anteriormente, utilice el mandato Cambiar Entrada <strong>de</strong><br />

Direccionamiento (CHGRTGE). A continuación se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo cambiar<br />

una entrada <strong>de</strong> direccionamiento:<br />

120 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

CHGRTGE SBSD(USERLIB/ABC) SEQNBR(1) +<br />

CMPVAL(ACCOUNTING)


Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Para eliminar una entrada <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

utilice el mandato Eliminar Entrada <strong>de</strong> Direccionamiento (RMVRTGE). A continuación<br />

se da un ejemplo <strong>de</strong> cómo eliminar una entrada <strong>de</strong> direccionamiento:<br />

RMVRTGE SBSD(USERLIB/ABC) SEQNBR(1)<br />

Relaciones <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento, datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento y paso <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Las entradas <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema especifican el<br />

programa que se invocará para controlar un paso <strong>de</strong> direccionamiento para un<br />

trabajo en ejecución en el subsistema, la agrupación que utilizará el trabajo, y <strong>de</strong><br />

qué clase obtendrá el trabajo sus atributos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución. Los datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento i<strong>de</strong>ntifican una entrada <strong>de</strong> direccionamiento para que la utilice el<br />

trabajo. Las entradas <strong>de</strong> direccionamiento y los datos <strong>de</strong> direccionamiento proporcionan<br />

información acerca <strong>de</strong> cómo arrancar un trabajo en un subsistema.<br />

Consulte también la sección “Arranque y direccionamiento <strong>de</strong> trabajo” en la<br />

página 154.<br />

Valores <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Una entrada <strong>de</strong> direccionamiento en una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema especifica el<br />

programa que se llama para controlar un paso <strong>de</strong> direccionamiento que se ejecuta<br />

en el subsistema. Una entrada <strong>de</strong> direccionamiento contiene valores que controlan<br />

la entrada <strong>de</strong> direccionamiento que inicia el paso <strong>de</strong> direccionamiento. También<br />

contiene valores que <strong>de</strong>finen el entorno <strong>de</strong> ejecución para el paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento.<br />

Entrada <strong>de</strong> direccionamiento para iniciar paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento<br />

Los siguientes valores <strong>de</strong>terminan qué entrada <strong>de</strong> direccionamiento inicia el paso<br />

<strong>de</strong> direccionamiento (los nombres <strong>de</strong> parámetro se dan entre paréntesis):<br />

Un número <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento (SEQNBR)<br />

Un valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> datos y una posición inicial para la comparación<br />

(CMPVAL)<br />

Entorno <strong>de</strong> ejecución para el paso <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Los siguientes valores <strong>de</strong>finen el entorno <strong>de</strong> ejecución para el paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento (los nombres <strong>de</strong> parámetro se dan entre paréntesis):<br />

El nombre <strong>de</strong>l programa llamado (PGM) o *RTGDTA, que indican que el<br />

nombre <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>be tomarse <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

El nombre <strong>de</strong> la clase utilizada para el paso <strong>de</strong> direccionamiento (CLS)<br />

El número máximo <strong>de</strong> pasos <strong>de</strong> direccionamiento que pue<strong>de</strong>n estar activos al<br />

mismo tiempo para la entrada (MAXACT)<br />

El i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>l subsistema en la que<br />

se <strong>de</strong>be ejecutar el trabajo (POOLID)<br />

Nota: Para un trabajo <strong>de</strong> prearranque, el nombre <strong>de</strong> clase y el i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong><br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento se especifican en la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque.<br />

Subsistemas 121


Números <strong>de</strong> secuencia y valores <strong>de</strong> comparación<br />

El número <strong>de</strong> secuencia contenido en una entrada <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong>fine el<br />

or<strong>de</strong>n en que se exploran las entradas <strong>de</strong> direccionamiento y en que pue<strong>de</strong>n utilizarse<br />

como i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> direccionamiento. El valor <strong>de</strong> comparación<br />

especifica datos que se comparan con datos <strong>de</strong> direccionamiento para<br />

<strong>de</strong>terminar la entrada <strong>de</strong> direccionamiento que se va a utilizar. (La entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento también especifica la posición inicial para la comparación). Los<br />

datos <strong>de</strong> direccionamiento se van comparando con el valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong><br />

cada entrada <strong>de</strong> direccionamiento, siguiendo el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los números <strong>de</strong><br />

secuencia, hasta que dos <strong>de</strong> ellos coincidan.<br />

Cuando se encuentra una entrada <strong>de</strong> direccionamiento cuyo valor <strong>de</strong> comparación<br />

coinci<strong>de</strong> con los datos <strong>de</strong> direccionamiento, se arranca un paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento y se llama al programa especificado en la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento. Los atributos <strong>de</strong> ejecución situados en la clase asociada a la<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento se utilizan para el paso <strong>de</strong> direccionamiento, y el paso<br />

<strong>de</strong> direccionamiento se ejecuta en la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento especificada<br />

en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Para ver las consi<strong>de</strong>raciones relativas a las comunicaciones para <strong>trabajos</strong> arrancados<br />

por peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, consulte la publicación ICF<br />

Programming.<br />

Asignación <strong>de</strong> números <strong>de</strong> secuencia a entradas <strong>de</strong><br />

direccionamiento<br />

Cuando se aña<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> direccionamiento en una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

se asigna un número <strong>de</strong> secuencia a la entrada. Este número <strong>de</strong> secuencia<br />

indica al subsistema el or<strong>de</strong>n en que las entradas <strong>de</strong> direccionamiento se buscarán<br />

hasta obtener una coinci<strong>de</strong>ncia en los datos <strong>de</strong> direccionamiento. Por ejemplo,<br />

tiene una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema que contiene las siguientes cinco entradas <strong>de</strong><br />

direccionamiento:<br />

Número <strong>de</strong><br />

Secuencia<br />

122 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

10 'ABC'<br />

20 'AB'<br />

30 'A'<br />

40 'E'<br />

50 'D'<br />

Valor <strong>de</strong><br />

Comparación<br />

Las entradas <strong>de</strong> direccionamiento se buscan por el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

secuencia. Si los datos <strong>de</strong> direccionamiento son 'A', la búsqueda finaliza con la<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 30. Si los datos <strong>de</strong> direccionamiento son 'AB', la búsqueda<br />

finaliza con la entrada <strong>de</strong> direccionamiento 20. Si los datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento son 'ABC', la búsqueda finaliza con la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento 10. Puesto que los datos <strong>de</strong> direccionamiento pue<strong>de</strong>n ser más<br />

largos que el valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> direccionamiento, la comparación<br />

(que se efectúa en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha) se <strong>de</strong>tiene cuando<br />

alcanza el final <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> comparación. Por tanto, si los datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento son 'ABCD', la búsqueda finaliza con la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento 10.


Cuando <strong>de</strong>fine entradas <strong>de</strong> direccionamiento, <strong>de</strong>ben estar or<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la más<br />

específica a la más general. A continuación se da un ejemplo <strong>de</strong> la forma correcta<br />

e incorrecta <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir entradas <strong>de</strong> direccionamiento:<br />

Número <strong>de</strong><br />

Secuencia<br />

Correcto Incorrecto<br />

Valor <strong>de</strong> Comparación<br />

Número <strong>de</strong><br />

Secuencia<br />

Valor <strong>de</strong> Comparación<br />

10 'ABC' 10 'ABC'<br />

20 'AB' 20 'ABCD'<br />

30 'A'<br />

40 'E'<br />

9999 *ANY<br />

En el ejemplo incorrecto, ya no es posible que coincida la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento 20 porque ninguno <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> direccionamiento que coinci<strong>de</strong><br />

con el valor <strong>de</strong> comparación para la entrada <strong>de</strong> direccionamiento 20 coinci<strong>de</strong> con<br />

la entrada <strong>de</strong> direccionamiento 10 en primer lugar. Cuando se cambia o aña<strong>de</strong> una<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema con un valor <strong>de</strong><br />

comparación que provoca esta situación, el sistema envía un mensaje <strong>de</strong> diagnóstico<br />

que i<strong>de</strong>ntifica la situación.<br />

Cuando se aña<strong>de</strong>n entradas <strong>de</strong> direccionamiento a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema,<br />

<strong>de</strong>be or<strong>de</strong>narlas <strong>de</strong> tal forma que las entradas que crea que se van a comparar<br />

con más frecuencia estén en primer lugar. Esto reduce el tiempo <strong>de</strong> búsqueda.<br />

Pue<strong>de</strong> especificar un valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> *ANY en la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento con el número más alto. *ANY significa que fuerza una coinci<strong>de</strong>ncia<br />

sin tener en cuenta los datos <strong>de</strong> direccionamiento. Sólo una entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento pue<strong>de</strong> contener el valor <strong>de</strong> comparación *ANY, y <strong>de</strong>be ser la<br />

última entrada (número <strong>de</strong> secuencia más alto) en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

Consulte el Apéndice C, Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong>, para obtener<br />

un ejemplo.<br />

Cuando se arranca el paso <strong>de</strong> direccionamiento para el trabajo, se otorga el control<br />

al programa cuyo nombre se dio en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento. Los parámetros<br />

para controlar el entorno <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución (prioridad, porción <strong>de</strong> tiempo,<br />

etc.) <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> direccionamiento para el trabajo se toman <strong>de</strong> la clase especificada<br />

en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento. (Consulte la sección “Objeto Clase” en la<br />

página 160.)<br />

Asignación <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

Cuándo se arranca el subsistema<br />

Cuando se arranca un subsistema, intenta asignar todos los dispositivos <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema. Pue<strong>de</strong>n producirse las<br />

siguientes situaciones durante el tiempo que tarda en arrancar el subsistema:<br />

Si el dispositivo no está activado, el subsistema no pue<strong>de</strong> asignarlo. El árbitro<br />

<strong>de</strong>l sistema (QSYSARB) mantiene bloqueos en todos los dispositivos <strong>de</strong>sactivados.<br />

Si el dispositivo está activado y otro subsistema no lo ha asignado, el subsistema<br />

pue<strong>de</strong> asignarlo y visualizar la pantalla Inicio <strong>de</strong> Sesión.<br />

Subsistemas 123


Si el dispositivo está activado y otro subsistema lo ha asignado y se encuentra<br />

en la pantalla Inicio <strong>de</strong> Sesión (la pantalla Inicio <strong>de</strong> Sesión se visualizó antes<br />

<strong>de</strong> que se arrancara el segundo subsistema), un segundo subsistema pue<strong>de</strong><br />

asignar el dispositivo <strong>de</strong>l primer subsistema y visualizar la pantalla Inicio <strong>de</strong><br />

Sesión.<br />

Más <strong>de</strong> un subsistema<br />

Si más <strong>de</strong> un subsistema intenta asignar la misma estación <strong>de</strong> trabajo (tal como se<br />

especifica en las entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo) y la estación <strong>de</strong> trabajo está<br />

<strong>de</strong>sactivada, no se pue<strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir el subsistema que obtendrá la estación <strong>de</strong><br />

trabajo cuando ésta se active. De modo similar, si una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo especifica un tipo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo en lugar <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> estación<br />

<strong>de</strong> trabajo, un subsistema podrá conseguir todas, parte o ninguna <strong>de</strong> las<br />

estaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> ese tipo. Para evitar esta situación, pue<strong>de</strong> establecer las<br />

entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para los subsistemas <strong>de</strong> tal manera que varios<br />

subsistemas no utilicen las mismas estaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Después <strong>de</strong> que un usuario inicia la sesión<br />

Cuando un usuario se conecta a una estación <strong>de</strong> trabajo, su trabajo se ejecuta en<br />

el subsistema que ha mostrado la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión en la estación <strong>de</strong><br />

trabajo (este subsistema está i<strong>de</strong>ntificado en la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión suministrada<br />

por <strong>IBM</strong>). Se pue<strong>de</strong>n producir las siguientes situaciones <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el<br />

usuario haya iniciado la sesión:<br />

124 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Si se arranca un segundo subsistema e intenta asignar la estación <strong>de</strong> trabajo<br />

en la que el usuario inició la sesión, el segundo subsistema no podrá asignarla.<br />

El trabajo <strong>de</strong>l usuario continúa ejecutándose en el primer subsistema.<br />

Si el usuario elige la opción 1 (Visualizar inicio <strong>de</strong> sesión para trabajo alternativo)<br />

en el menú <strong>de</strong> Petición <strong>de</strong>l Sistema o emite el mandato Transferir a<br />

Trabajo Secundario (TFRSECJOB), el nuevo trabajo se ejecutará en el mismo<br />

subsistema que el trabajo original.<br />

Cuando el usuario finaliza la sesión, la estación <strong>de</strong> trabajo permanece asignada<br />

al subsistema utilizado cuando el usuario inició la sesión, a menos que el<br />

usuario la transfiera a otro subsistema utilizando el mandato Transferir Trabajo<br />

(TFRJOB) y especifique AT (*ENTER) para la entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

para esta estación <strong>de</strong> trabajo. Se muestra una pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión, y<br />

todos los <strong>trabajos</strong> siguientes que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> esa estación <strong>de</strong> trabajo continúan<br />

ejecutándose en el subsistema, (a menos que se arranque otro subsistema<br />

que asigne la estación <strong>de</strong> trabajo mientras ésta se encuentra en la<br />

pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión).<br />

Si el usuario finaliza la sesión y el subsistema en el que se ejecutaba el trabajo<br />

ha finalizado, el dispositivo pier<strong>de</strong> la asignación. Un segundo subsistema<br />

pue<strong>de</strong> entonces asignar el dispositivo y visualizar la pantalla <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong><br />

Sesión.<br />

La Figura 5 en la página 125 muestra la actividad <strong>de</strong>l subsistema necesaria antes<br />

<strong>de</strong> que pueda aparecer la pantalla Inicio <strong>de</strong> Sesión.


DSP01<br />

Actividad <strong>de</strong> subsistema para pantalla Inicio <strong>de</strong> sesión<br />

Subsistema QBASE<br />

Pantalla <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong> Sesión<br />

Se ha arrancado el subsistema.<br />

Se utilizan entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo para i<strong>de</strong>ntificar las <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

que se van a asignar.<br />

Si la entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo indica asignar a<br />

AT = *SIGNON, se visualiza<br />

la pantalla <strong>de</strong> incio <strong>de</strong> sesión<br />

i<strong>de</strong>ntificada en la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema.<br />

Descripción <strong>de</strong> Subsistema QSYS/QBASE<br />

Entrada <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong> Trabajo<br />

WRKSTNTYPE =<br />

*ALL<br />

MAXACT =<br />

*NOMAX<br />

AT =<br />

*SIGNON<br />

Información relativa a<br />

dispositivos conectados<br />

al sistema (uno para cada<br />

dispositivo).<br />

Descripción <strong>de</strong> Dispositivo DSP01<br />

TYPE = 5251<br />

Figura 5. Actividad <strong>de</strong> subsistema que conduce a una pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión<br />

RV3W003-0<br />

Asignación <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo—Entorno hipotético<br />

En este caso hipotético, el subsistema A y el subsistema B tienen las estaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo DSP01 y DSP02 en sus <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema (las entradas <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> trabajo especifican AT(*SIGNON)).<br />

Nombre <strong>de</strong> Dispositivo<br />

Asignado<br />

a:<br />

DSP01 Subsistema A<br />

DSP02 Subsistema A<br />

Suponga que ambas estaciones <strong>de</strong> trabajo se activan cuando se arranca el subsistema<br />

A. El subsistema A asigna ambas estaciones <strong>de</strong> trabajo y muestra la pantalla<br />

<strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión en ambas. Aunque el subsistema A muestra la pantalla <strong>de</strong><br />

Inicio <strong>de</strong> Sesión en las estaciones <strong>de</strong> trabajo, pue<strong>de</strong>n ser asignadas por otro subsistema<br />

o trabajo; la estación <strong>de</strong> trabajo ya no estaría entonces disponible para el<br />

subsistema A.<br />

Subsistemas 125


Nombre <strong>de</strong> Dispositivo<br />

Asignado<br />

a:<br />

DSP01 USER1<br />

DSP02 Subsistema A<br />

Cuando un usuario (USER1) inicia la sesión en la estación <strong>de</strong> trabajo DSP01, el<br />

dispositivo se asigna al trabajo <strong>de</strong> USER1, que se ejecuta en el subsistema A. La<br />

estación <strong>de</strong> trabajo DSP02 sigue presentando la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. Por<br />

tanto pue<strong>de</strong> asignarla otro subsistema o trabajo. Entonces ya no está disponible<br />

para el subsistema A.<br />

Nombre <strong>de</strong> Dispositivo<br />

Asignado<br />

a:<br />

DSP01 USER1<br />

DSP02 Subsistema B<br />

Se arranca el subsistema B. Debido a que USER1 se ha conectado a la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo DSP01, el subsistema B no pue<strong>de</strong> asignar el dispositivo. El subsistema<br />

B solicita la asignación <strong>de</strong>l dispositivo cuando pasa a estar disponible. DSP02 se<br />

asigna al subsistema B porque nadie se había conectado al mismo en el subsistema<br />

A. Los <strong>trabajos</strong> arrancados en DSP02 se ejecutarán en el subsistema B.<br />

Nombre <strong>de</strong> Dispositivo<br />

Asignado<br />

a:<br />

DSP01 Subsistema A<br />

DSP02 Subsistema B<br />

USER1 finaliza la sesión. Como el trabajo <strong>de</strong> usuario se estaba ejecutando en el<br />

subsistema A, ese subsistema visualiza la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión para que<br />

otro usuario pueda iniciar la sesión en la estación <strong>de</strong> trabajo y ejecutar <strong>trabajos</strong> en<br />

el subsistema A. Si se finaliza el subsistema A, el subsistema B asigna la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo DSP01 (porque tiene una petición pendiente <strong>de</strong> asignar el dispositivo).<br />

El nombre <strong>de</strong>l subsistema que actualmente tiene asignada una estación <strong>de</strong> trabajo<br />

aparece en la esquina superior <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong> Sesión suministrada<br />

por <strong>IBM</strong>.<br />

Asignación <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

126 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Los subsistemas asignan las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

La diferencia principal entre el soporte interactivo <strong>de</strong>l sistema AS/400 y el soporte<br />

para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso por lotes es que las funciones por lotes se procesan<br />

como resultado <strong>de</strong> las entradas situadas en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema QSYS/QBASE<br />

especifica que se pue<strong>de</strong> arrancar <strong>trabajos</strong> utilizando la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

QGPL/QBATCH. Los <strong>trabajos</strong> se pue<strong>de</strong>n situar en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> incluso si<br />

no se ha arrancado todavía el subsistema. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la cola se procesan al<br />

arrancar el subsistema QBASE (o QBATCH, si se esta utilizando QCTL como sub-


sistema <strong>de</strong> control). Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema pue<strong>de</strong> especificar el número<br />

máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (por lotes o interactivos) que se pue<strong>de</strong>n procesar al mismo<br />

tiempo. Para la entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> trabajo QBATCH en el subsistema<br />

QSYS/QBASE, sólo se pue<strong>de</strong> procesar un trabajo por lotes a la vez. (Se pue<strong>de</strong><br />

utilizar el mandato Cambiar Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (CHGJOBQE) para cambiarlo<br />

en cualquier momento.) El número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n estar activos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se especifica en la entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

La Figura 6 muestra la manera en que el subsistema QBASE, que se arranca utilizando<br />

la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema QSYS/QBASE suministrada por <strong>IBM</strong>, opera<br />

para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso por lotes.<br />

Consulte también la sección “Entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en la página 117.<br />

Cola <strong>de</strong> salida QGPL/QBATCH asignada por el subsistema QBA SE.<br />

Cola <strong>de</strong> trabajo Descripción <strong>de</strong> subsistema<br />

QBPL/QBATCH QSYS/QBASE<br />

┌──────────────────────────┐<br />

┌─────────┐ │ │<br />

│ │ │ │<br />

│ ← ─────┐ │ ┌──────────────────┐ │<br />

│ │ │ │ │ │ │<br />

└─────────┘ │ │ │ MAXJOBS=NOMAX │ │<br />

└───── │ └──────────────────┘ │<br />

Subsistema │ ┌──────────────────┐ │<br />

QBASE ─────────────► │ │ │<br />

│ │ ├────┤<br />

│ │ JOBQ=QGPL/QBATCH│ │<br />

┌─────────┐ │ │ MAXACT=1 │ │ Observe que sólo<br />

│ │ │ └──────────────────┘ │ un trabajo <strong>de</strong> la<br />

│ │ │ Entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> │ cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

└─────────┘ │ <strong>trabajos</strong> │ pue<strong>de</strong> estar activo a la vez.<br />

└──────────────────────────┘<br />

Figura 6. Cómo se i<strong>de</strong>ntifica la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para el subsistema QBASE<br />

Relación entre colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y subsistemas<br />

Observe que no todos los <strong>trabajos</strong> en una cola <strong>de</strong> trabajo están necesariamente<br />

disponibles para el proceso cuando se arranca el subsistema; los <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong>n<br />

retenerse en una cola hasta que el operador <strong>de</strong>l sistema los libera. Si el subsistema<br />

finaliza antes <strong>de</strong> que todos los <strong>trabajos</strong> se procesen, los <strong>trabajos</strong> permanecen<br />

en la cola hasta que se arranca <strong>de</strong> nuevo el subsistema o hasta que otro subsistema<br />

asigne la misma cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Más <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

pue<strong>de</strong> hacer referencia a la misma cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, pero sólo un subsistema<br />

activo pue<strong>de</strong> utilizar la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> al mismo tiempo como origen <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

por lotes. Por lo tanto, si un subsistema termina y aún existen <strong>trabajos</strong> en la cola<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, otro subsistema que haga referencia a esa cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong><br />

arrancarse para procesar los <strong>trabajos</strong>. Si ya se ha arrancado otro subsistema y<br />

está esperando a la misma cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, el subsistema automáticamente<br />

asigna la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> cuando esté disponible.<br />

Subsistemas 127


Colocación <strong>de</strong> un trabajo en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Los <strong>trabajos</strong> se pue<strong>de</strong>n colocar en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QGPL/QBATCH (o en cualquier<br />

otra cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>) <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una forma:<br />

Para someter un trabajo a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> especificada por usuario, utilice<br />

el mandato SBMJOB. El valor por omisión <strong>de</strong>l mandato consiste en someter el<br />

trabajo para ejecutarlo con el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l usuario actual y algunos <strong>de</strong><br />

los mismos atributos <strong>de</strong> trabajo. Todos los otros valores por omisión se toman<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo concreto o <strong>de</strong>l trabajo activo en ese momento (el<br />

trabajo que emite el mandato SBMJOB). Si no se especifica ninguna <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo, se utilizará la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada en el perfil <strong>de</strong><br />

usuario.<br />

Para colocar <strong>trabajos</strong> activos en la cola, especifique el mandato TFRJOB o el<br />

mandato TFRBCHJOB en el trabajo activo.<br />

Para someter un trabajo (<strong>de</strong> disquete a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QGPL/QBATCH,<br />

por ejemplo), utilice los mandatos SBMDBJOB o SBMDKTJOB. Para cada<br />

trabajo en la corriente <strong>de</strong> entrada, se coloca una entrada en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Los <strong>trabajos</strong> se <strong>de</strong>limitan mediante los mandatos BCHJOB y<br />

ENDBCHJOB.<br />

Para leer entrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos o dispositivo, utilice los<br />

mandatos Arrancar Lector <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> Datos (STRDBRDR) o Arrancar Lector<br />

<strong>de</strong> Disquete (STRDKTRDR). Para cada trabajo en la corriente <strong>de</strong> entrada, se<br />

coloca una entrada en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Por ejemplo, el mandato<br />

STRDBRDR hace que un lector lea los registros <strong>de</strong> un miembro <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos y coloca el trabajo en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QGPL/QBATCH. Los <strong>trabajos</strong><br />

se <strong>de</strong>limitan mediante los mandatos BCHJOB y ENDBCHJOB.<br />

Para colocar <strong>trabajos</strong> en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(ADDJOBSCDE).<br />

Mover un trabajo a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> diferente<br />

Para mover un trabajo por lotes <strong>de</strong> cualquier cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a una cola diferente,<br />

utilice el mandato CHGJOB. Por ejemplo, para mover un trabajo a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

QBATCH, teclee:<br />

128 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

CHGJOB JOB(xxxxx) JOBQ(QBATCH)<br />

Cuando no se especifica el nombre <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en un mandato Arrancar<br />

Lector (STRxxxRDR) o en un mandato Someter Trabajos (SBMxxxJOB), el trabajo<br />

se coloca en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QGPL/QBATCH. Cuando no se especifica el<br />

nombre <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en un mandato SBMJOB, el trabajo se coloca en<br />

la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> cuyo nombre consta en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada<br />

por el mandato SBMJOB. Los <strong>trabajos</strong> sometidos con los mandatos SBMDBJOB,<br />

SBMDKTJOB o SBMJOB se pue<strong>de</strong>n visualizar mediante el mandato Trabajar con<br />

Trabajo Sometido (WRKSBMJOB), a menos que al someter el trabajo se especificara<br />

DSPSBMJOB(*NO).


Especificación <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> un trabajo por lotes<br />

Para especificar atributos <strong>de</strong>l trabajo por lotes que está sometiendo, efectúe una<br />

<strong>de</strong> estas acciones:<br />

Utilice una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada sin alterar temporalmente<br />

ninguno <strong>de</strong> los atributos.<br />

Utilice una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada pero altere temporalmente<br />

algunos <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong>l trabajo (utilizando el mandato BCHJOB o<br />

SBMJOB).<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo QGPL/QBATCH es el valor por omisión para el mandato<br />

BCHJOB. El perfil <strong>de</strong> usuario por omisión para el mandato BCHJOB es QPGMR<br />

dado que se especifica en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo QGPL/QBATCH. El perfil <strong>de</strong><br />

usuario por omisión para el mandato SBMJOB es *CURRENT; el trabajo sometido<br />

utiliza el mismo perfil que el trabajo que lo ha sometido.<br />

Consulte también la sección “Trabajos por lotes” en la página 229.<br />

Adición <strong>de</strong> una segunda cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Suponga, para este ejemplo, que el sistema ya se ha modificado para utilizar el<br />

subsistema QBATCH para <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

El subsistema QBATCH se entrega con una única cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para someter<br />

<strong>trabajos</strong> por lotes: QBATCH. Se pue<strong>de</strong> crear una segunda cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y<br />

añadirla al subsistema.<br />

Para crear la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, entre el mandato siguiente:<br />

CRTJOBQ JOBQ(QGPL/QBATCH2) +<br />

TEXT('Segunda cola <strong>trabajos</strong> para QBATCH')<br />

Para añadir la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> al subsistema QBATCH, entre el siguiente mandato:<br />

ADDJOBQE SBSD(QGPL/QBATCH)<br />

JOBQ(QGPL/QBATCH2)<br />

SEQNBR(2)<br />

Asignación <strong>de</strong> modalidad y dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Cuando se arrancan los subsistemas, solicitan la asignación <strong>de</strong> todos los dispositivos<br />

<strong>de</strong> comunicaciones en las entradas <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

subsistema. Las peticiones se envían al trabajo <strong>de</strong>l sistema QLUS (servicios <strong>de</strong><br />

LU), que maneja la asignación <strong>de</strong> dispositivos para todos los dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Se notifica a QLUS cuándo un dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones está disponible para<br />

el proceso <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa. Esta notificación se produce<br />

cuando la conexión entre el sistema local y remoto se establece para dicho dispositivo.<br />

Cuando QLUS recibe esta notificación, intenta asignar el dispositivo <strong>de</strong><br />

comunicaciones a un subsistema basándose en las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong><br />

comunicaciones. Si no hay ningún subsistema activo que <strong>de</strong>see utilizar el dispositivo,<br />

QLUS mantiene la asignación <strong>de</strong>l dispositivo hasta que se <strong>de</strong>sactive, o hasta<br />

que se arranque un subsistema que <strong>de</strong>see utilizar el dispositivo.<br />

Subsistemas 129


Consulte también la sección “Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> unidad lógica<br />

(QLUS)” en la página 276.<br />

Reglas para asignación <strong>de</strong> dispositivo/modalidad<br />

Cuando más <strong>de</strong> un subsistema contiene una misma entrada <strong>de</strong> comunicaciones<br />

para un dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones, QLUS utiliza las reglas siguientes para<br />

<strong>de</strong>terminar qué subsistema utilizará el dispositivo (cuando esté disponible):<br />

Primero se procesarán las entradas <strong>de</strong> comunicaciones con mayor nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>talle para el dispositivo. El or<strong>de</strong>n (<strong>de</strong> mayor a menor) <strong>de</strong>l <strong>de</strong>talle es: entrada<br />

<strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l dispositivo, entrada <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> ubicación remota, entrada <strong>de</strong><br />

tipo <strong>de</strong> dispositivo.<br />

Los nombres <strong>de</strong> modalidad sólo se utilizan para dispositivos con comunicaciones<br />

avanzadas programa a programa (APPC)/red avanzada <strong>de</strong> igual a<br />

igual (APPN). Cada modalidad <strong>de</strong> cada dispositivo se asigna a un subsistema.<br />

Los nombres <strong>de</strong> modalidad específicos tendrán prioridad sobre los nombres <strong>de</strong><br />

modalidad genéricos *ANY.<br />

Cuando dos o más subsistemas tienen el mismo nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle para el dispositivo<br />

y la modalidad, el subsistema que ha solicitado primero el dispositivo<br />

será quien utilice el dispositivo.<br />

Desasignación <strong>de</strong> un dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Una vez asignado el dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones a un subsistema, permanecerá<br />

en dicho subsistema hasta que lo <strong>de</strong>sasigne. Cuando un subsistema <strong>de</strong>sasigna un<br />

dispositivo (y ello no se <strong>de</strong>be a un error <strong>de</strong>l dispositivo o a la <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong>l<br />

mismo), el QLUS intenta asignar el dispositivo a otro subsistema.<br />

Si un subsistema tiene un dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones asignado y se arranca un<br />

segundo subsistema que realmente <strong>de</strong>bería tener ese dispositivo (según las reglas<br />

<strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> dispositivos), pue<strong>de</strong> forzarse que el subsistema original <strong>de</strong>sasigne<br />

el dispositivo. Esta <strong>de</strong>sasignación hace que QLUS use <strong>de</strong> nuevo el algoritmo<br />

<strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> dispositivos, lo que eventualmente provocará que el<br />

dispositivo se asigne al segundo subsistema.<br />

Cómo hacer que un subsistema <strong>de</strong>sasigne un dispositivo <strong>de</strong><br />

comunicaciones<br />

Para hacer que un subsistema <strong>de</strong>sasigne un dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones, pue<strong>de</strong><br />

optar por:<br />

130 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Activar y <strong>de</strong>sactivar <strong>de</strong> nuevo el dispositivo para que el QLUS intente asignar<br />

el dispositivo a un subsistema.<br />

Emitir el mandato Asignar Objeto (ALCOBJ) contra el dispositivo que trabaja<br />

con algunos tipos <strong>de</strong> comunicaciones (se requiere un bloqueo *EXCLRD).<br />

Emitir el mandato Desasignar Objeto (DLCOBJ) hace que el QLUS intente<br />

asignar el dispositivo a un subsistema.<br />

Finalizar el subsistema (mandato ENDSBS) hace que QLUS intente asignar<br />

automáticamente el dispositivo a un subsistema.<br />

Eliminar la entrada <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.


El subsistema <strong>de</strong> control<br />

El subsistema <strong>de</strong> control es el subsistema interactivo que se arranca automáticamente<br />

cuando se arranca el sistema, y es el subsistema mediante el cual el<br />

operador <strong>de</strong>l sistema controla el sistema. Está i<strong>de</strong>ntificado en el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QCTLSBSD. <strong>IBM</strong> suministra dos <strong>de</strong>scripciones completas <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong><br />

control: QBASE (el subsistema <strong>de</strong> control por omisión) y QCTL. Sólo pue<strong>de</strong> estar<br />

activo un único subsistema <strong>de</strong> control en el sistema al mismo tiempo.<br />

La condición restringida<br />

Si se finaliza el subsistema <strong>de</strong> control, entra en condición restringida. Si se finalizan<br />

todos los subsistemas, con inclusión <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control, el sistema<br />

entra en condición restringida. Se pue<strong>de</strong> hacer que el subsistema <strong>de</strong> control entre<br />

en una condición restringida especificando su nombre en el mandato ENDSBS o<br />

poniendo el sistema en la condición restringida. Se pue<strong>de</strong> hacer que el sistema<br />

entre en una condición restringida especificando *ALL en el mandato ENDSBS o<br />

utilizando el mandato ENDSYS. El mandato ENDSBS o ENDSYS <strong>de</strong>be emitirse<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un trabajo interactivo <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control, y sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación<br />

<strong>de</strong> trabajo cuya entrada en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> control especifique<br />

AT(*SIGNON). El trabajo interactivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se emitió el mandato permanece<br />

activo cuando el subsistema <strong>de</strong> control entra en una condición restringida. Si el<br />

trabajo que emite el mandato es uno <strong>de</strong> los dos <strong>trabajos</strong> que están activos en la<br />

estación <strong>de</strong> trabajo (utilizando la tecla Petición <strong>de</strong> Sistema o el mandato<br />

TFRSECJOB), no se fuerza la finalización <strong>de</strong> ninguno <strong>de</strong> los dos <strong>trabajos</strong>. Sin<br />

embargo, el subsistema <strong>de</strong> control no finaliza para la condición restringida hasta<br />

que finaliza uno <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong>. La suspensión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo también evita<br />

que el subsistema <strong>de</strong> control finalice (hasta que se finalizan los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo).<br />

Cuando el sistema está en la condición restringida, la mayor parte <strong>de</strong> la actividad<br />

<strong>de</strong>l sistema ha terminado y sólo una estación <strong>de</strong> trabajo está activa. El sistema<br />

<strong>de</strong>be estar en esta condición para que mandatos como Salvar Sistema (SAVSYS)<br />

o Reclamar Almacenamiento (RCLSTG) puedan ejecutarse. Algunos programas<br />

para diagnosticar problemas <strong>de</strong>l equipo también requieren que el sistema esté en<br />

una condición restringida. Para finalizar esta condición, <strong>de</strong>be arrancar <strong>de</strong> nuevo el<br />

subsistema <strong>de</strong> control.<br />

Creación <strong>de</strong> otra <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para el subsistema <strong>de</strong><br />

control<br />

Es posible que <strong>de</strong>see crear otra <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para el subsistema <strong>de</strong><br />

control con atributos diferentes a los que se enviaron con la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

<strong>de</strong> control QSYS/QBASE. <strong>IBM</strong> también suministra un subsistema <strong>de</strong> control<br />

QSYS/QCTL. Si <strong>de</strong>sea utilizarlo en lugar <strong>de</strong> QBASE, simplemente cambie el valor<br />

<strong>de</strong>l sistema QCTLSBSD. Consulte la sección “Configuraciones <strong>de</strong> subsistema<br />

suministradas por <strong>IBM</strong>” en la página 578 para obtener más información acerca <strong>de</strong><br />

las dos configuraciones <strong>de</strong> subsistema que suministra <strong>IBM</strong>.<br />

<strong>IBM</strong> suministra el subsistema QSYSSBSD en QSYS, y éste no pue<strong>de</strong> cambiarse.<br />

Se pue<strong>de</strong> utilizar el subsistema si su subsistema <strong>de</strong> control se estropea o queda<br />

inutilizado.<br />

Si crea su propia <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> control, <strong>de</strong>be cambiar el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QCTLSBSD. (QCTLSBSD contiene el nombre calificado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema para el subsistema <strong>de</strong> control. Cualquier cambio efectuado en este<br />

Subsistemas 131


132 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

valor entra en vigor en la siguiente IPL, excepto si el cambio se realiza durante la<br />

IPL seleccionando “Definir o cambiar sistema en menú <strong>de</strong> IPL” en la pantalla <strong>de</strong><br />

opciones <strong>de</strong> IPL. En ese caso, el cambio entrará en vigor durante la IPL actual.<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para los subsistemas <strong>de</strong> control<br />

QBASE o QCTL, suministrados por <strong>IBM</strong>, como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> su propio<br />

subsistema <strong>de</strong> control. Para obtener mas información sobre la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

para QBASE y QCTL, consulte el Apéndice C, Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados<br />

por <strong>IBM</strong>.<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para el subsistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>be contener una<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento que contenga *ANY o QCMDI como datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento, QSYS/QCMD como el programa a llamar, y clase QSYS/QCTL o<br />

una clase <strong>de</strong>finida por usuario. Esto es <strong>de</strong>bido a que un usuario, normalmente el<br />

operador <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> entrar mandatos para realizar cosas tales<br />

como liberar almacenamiento si se ha alcanzado el umbral <strong>de</strong>l almacenamiento<br />

auxiliar.<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>be contener una entrada <strong>de</strong> estación<br />

<strong>de</strong> trabajo para la consola, y esta entrada <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>l tipo *SIGNON. (*SIGNON<br />

es un valor para el parámetro AT, especificado en el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong><br />

Estación <strong>de</strong> Trabajo (ADDWSE)). El valor *SIGNON indica que la pantalla <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> sesión se visualiza en la estación <strong>de</strong> trabajo cuando se arranca el subsistema.<br />

Este requisito asegura que el subsistema tenga un dispositivo interactivo para la<br />

entrada <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong>l subsistema. El mandato Finalizar<br />

Sistema (ENDSYS) finaliza el programa bajo licencia OS/400 a una sesión única (o<br />

pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión) en la consola <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control. Una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema que no contenga una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para la<br />

consola no pue<strong>de</strong> arrancarse como subsistema <strong>de</strong> control.<br />

Para tener una fuente alternativa <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> control, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

para el subsistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>be tener una entrada para otra estación <strong>de</strong><br />

trabajo. Si se <strong>de</strong>tecta un problema en la consola durante una IPL atendida y el<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QSCPFCONS está establecido en '1', la IPL continuará en la<br />

modalidad <strong>de</strong>satendida. Después, si la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para el subsistema<br />

<strong>de</strong> control contiene una entrada para otra estación <strong>de</strong> trabajo, podrá utilizarse<br />

dicha estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para el subsistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>bería tener una<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento que contenga el valor 525XTEST como datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento, QSYS/QARDRIVE como programa que se va a llamar y, como<br />

clase, QSYS/QCTL. Todas las estaciones <strong>de</strong> trabajo que no están asignadas a<br />

subsistemas ni a <strong>trabajos</strong> tienen peticiones <strong>de</strong> prueba procesadas por el subsistema<br />

<strong>de</strong> control.<br />

Después <strong>de</strong> crear el subsistema <strong>de</strong> control, cambie el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QCTLSBSD <strong>de</strong> la forma siguiente (asumiendo que la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema se<br />

llama QGPL/QCTLA):<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QCTLSBSD) VALUE('QCTLA QGPL')<br />

El cambio entrará en vigor en la siguiente IPL.<br />

Si crea su propio subsistema <strong>de</strong> control, <strong>de</strong>be utilizar un nombre diferente que<br />

QBASE o QCTL.


Recuperación <strong>de</strong> información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión en un programa <strong>de</strong><br />

aplicación<br />

Los datos especificados en la parte <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong> Sesión<br />

se envían como datos <strong>de</strong> sustitución en el mensaje CPF1124 para <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

Estos datos empiezan en el byte 133 <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> sustitución. El programa<br />

que damos a continuación recuperará los datos:<br />

PGM<br />

DCL VAR(&MSGDTA) TYPE(CHAR) LEN(26) /RECIBE LOS DATOS DE MENSAJE /<br />

DCL VAR(&MSGID) TYPE(CHAR) LEN(7) /RECIBE LOS DATOS DE MENSAJE /<br />

DCL VAR(&USERDTA) TYPE(CHAR) LEN(128) /RECIBE LOS DATOS DE USU ARIO /<br />

/ Recibir el mensaje CPF1124 para obtener la parte <strong>de</strong> la pa ntalla /<br />

/ <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. Observe que el mensaje no se elimina, por /<br />

/ lo que estará disponible en las anotaciones <strong>de</strong> trabajo. Ta mbién /<br />

/ se recupera el ID <strong>de</strong> mensaje para asegurar que el mensaje es CPF1124. /<br />

RCVMSG PGMQ(EXT) RMV(NO) MSGDTA(&MSGDTA)<br />

MSGID(&MSGID)<br />

IF COND(&MSGID EQ 'CPF1124') THEN(CHGVAR VAR(&USERDTA) +<br />

VALUE(%SST(&MSGDTA 133 128)))<br />

ENDPGM<br />

Utilización <strong>de</strong> datos recuperados<br />

Una vez ejecutado el programa <strong>de</strong> recuperación, los datos especificados por el<br />

usuario se asignarán a los bytes 133 a 260 <strong>de</strong> la variable &MSGDTA. El mandato<br />

CHGVAR <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> ejemplo mueve los datos a &USERDTA. Las partes <strong>de</strong>l<br />

almacenamiento intermedio <strong>de</strong> 128 bytes no utilizadas aparecerán como blancos<br />

en la variable &USERDTA.<br />

Cambio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> permitidos en un subsistema<br />

Pue<strong>de</strong> cambiar el número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> permitidos en un subsistema utilizando<br />

los siguientes mandatos y sus parámetros:<br />

Mandato Parámetro<br />

CHGSBSD MAXJOBS<br />

CHGJOBQE MAXACT<br />

CHGWSE MAXACT<br />

CHGCMNE MAXACT<br />

CHGRTGE MAXACT<br />

CHGPJE MAXJOBS<br />

Permitir que se ejecuten más <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

Para permitir que se ejecuten más <strong>trabajos</strong> por lotes en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> al<br />

mismo tiempo, utilice el mandato Cambiar Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos<br />

(CHGJOBQE). El subsistema QBASE se suministra con una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> para la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QBATCH, que sólo permite que se ejecute un<br />

trabajo por lotes cada vez.<br />

El mandato siguiente permite la ejecución, al mismo tiempo, <strong>de</strong> dos <strong>trabajos</strong> por<br />

lotes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QBATCH en el subsistema QBASE. Este mandato<br />

pue<strong>de</strong> emitirse en cualquier momento y entra en vigor <strong>de</strong> inmediato.<br />

CHGJOBQE SBSD(QSYS/QBASE) JOBQ(QGPL/QBATCH) +<br />

MAXACT(2)<br />

Subsistemas 133


Inicios <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong> usuario<br />

Cuando un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo inicia la sesión, se producen las<br />

siguientes acciones:<br />

Se busca en la tabla <strong>de</strong> direccionamiento una coinci<strong>de</strong>ncia con los datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento, los cuales se toman <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Si el programa especificado en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento que coinci<strong>de</strong><br />

con los datos <strong>de</strong> direccionamiento es QSYS/QCMD, se comprobará que exista<br />

un programa inicial en el perfil <strong>de</strong> usuario. Si se especifica un programa inicial,<br />

se llama a este programa. Si se <strong>de</strong>vuelve el control <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el programa inicial,<br />

se verifica la existencia <strong>de</strong> un menú inicial. Si se especifica un menú inicial en<br />

el perfil <strong>de</strong> usuario, se visualizará.<br />

Si QSYS/QCMD no es el programa especificado en la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento, se llama al programa que se especifica.<br />

Control <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo inicial<br />

Puesto que el sistema busca una coinci<strong>de</strong>ncia con los datos <strong>de</strong> direccionamiento,<br />

pue<strong>de</strong> controlarse lo que se visualiza cuando un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla<br />

inicia la sesión, <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

134 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Creando un programa o menú inicial que se especifica en un perfil <strong>de</strong> usuario<br />

<strong>de</strong>terminado, y especificando QSYS/QCMD en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Siempre que el usuario inicie la sesión con este perfil <strong>de</strong> usuario, se visualizará<br />

la misma información, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo que utilice.<br />

Especificando un programa o menú inicial en la pantalla Inicio <strong>de</strong> Sesión si su<br />

perfil <strong>de</strong> usuario lo permite.<br />

Cambiando la entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para que especifique una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo que tenga datos <strong>de</strong> direccionamiento para direccionar hacia<br />

una entrada <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong>terminada, y para que invoque un programa<br />

específico para que el direccionamiento funcione igual, sin tener en<br />

cuenta qué usuario inicia la sesión en la estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

Utilizando datos <strong>de</strong> petición en una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo para invocar un programa.<br />

En este caso, si el usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo tiene un programa<br />

inicial asociado a su perfil <strong>de</strong> usuario, se llama a ese programa inicial. Sin<br />

embargo, si no existe ningún programa inicial asociado al perfil <strong>de</strong> usuario, se<br />

procesarán los datos <strong>de</strong> petición y se llamará al programa especificado.<br />

Utilización <strong>de</strong> un programa inicial <strong>de</strong> un perfil <strong>de</strong> usuario<br />

Para especificar un programa inicial en un perfil <strong>de</strong> usuario, se utiliza el mandato<br />

Crear Perfil <strong>de</strong> Usuario (CRTUSRPRF):<br />

CRTUSRPRF USRPRF(WSUSERS) INLPGM(USRMNUPGM) +<br />

INLMNU(SIGNOFF)<br />

QSYS/QCMD también <strong>de</strong>be especificarse en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento. Sólo<br />

se llama al menú y programa iniciales cuando la entrada <strong>de</strong> direccionamiento contiene<br />

la especificación QSYS/QCMD. Si se direcciona a un programa distinto, el<br />

sistema no los llama. (Los pue<strong>de</strong> llamar con su propio programa. Utilice el mandato<br />

RTVUSRPRF para <strong>de</strong>terminar cuáles son.) Siempre que alguien inicia la sesión<br />

como WSUSERS, el perfil <strong>de</strong> usuario hace una comprobación <strong>de</strong> un programa<br />

inicial, y se llama al programa USRMNUPGM a menos que se altere temporalmente<br />

en la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. Este programa pue<strong>de</strong> visualizar un


menú que permita a los usuarios <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo seleccionar la aplicación<br />

que <strong>de</strong>sean ejecutar. Especificando el valor *SIGNOFF en el parámetro <strong>de</strong> menú<br />

inicial (INLMNU), el sistema <strong>de</strong>sconecta al usuario cuando finaliza el programa<br />

inicial.<br />

Si el usuario no finaliza el programa inicial, el programa sigue ejecutándose hasta<br />

que finaliza el subsistema o el trabajo.<br />

Utilización <strong>de</strong> un menú inicial <strong>de</strong> un perfil <strong>de</strong> usuario<br />

Para especificar un menú inicial en un perfil <strong>de</strong> usuario, se utiliza el mandato Crear<br />

Perfil <strong>de</strong> Usuario (CRTUSRPRF):<br />

CRTUSRPRF USRPRF(WSUSERS) INLMNU(MAIN) +<br />

INLPGM(SETUP)<br />

QSYS/QCMD también <strong>de</strong>be especificarse en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento. Sólo<br />

se llama al menú y programa iniciales cuando la entrada <strong>de</strong> direccionamiento contiene<br />

la especificación QSYS/QCMD. Si se direcciona a un programa distinto, el<br />

sistema no los llama. (Los pue<strong>de</strong> llamar con su propio programa. Utilice el mandato<br />

RTVUSRPRF para <strong>de</strong>terminar cuáles son.) Siempre que alguien inicia la sesión<br />

como WSUSERS, el perfil <strong>de</strong> usuario se comprueba para un programa inicial, y se<br />

llama al programa SETUP a menos que se altere temporalmente en la pantalla <strong>de</strong><br />

inicio <strong>de</strong> sesión cuando se ha efectuado la puesta a punto <strong>de</strong>l programa. Se<br />

visualiza el menú inicial MAIN (a menos que se altere temporalmente en la pantalla<br />

<strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión). El menú inicial continuará visualizándose hasta que finalice la<br />

sesión.<br />

Utilización <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Cuando utilice datos <strong>de</strong> direccionamiento para <strong>de</strong>terminar un programa <strong>de</strong><br />

direccionamiento para una estación <strong>de</strong> trabajo, necesitará crear una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo que especifique los datos <strong>de</strong> direccionamiento y una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

en el perfil <strong>de</strong> usuario, y añadir una entrada <strong>de</strong> direccionamiento a la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema. (Para cambiar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema, el subsistema <strong>de</strong>be<br />

estar inactivo.)<br />

CRTJOBD JOBD(DSP2JOBD) USER(RQD) +<br />

RTGDTA('DSP2')<br />

ADDWSE SBSD(QINTER) WRKSTN(DSP2) +<br />

JOBD(DSP2JOBD)<br />

ADDRTGE SBSD(QINTER) SEQNBR(1) +<br />

CMPVAL('DSP2') +<br />

PGM(DSP2MNU) POOLID(2)<br />

Cada vez que alguien se conecta a la estación <strong>de</strong> trabajo DSP02, el sistema recupera<br />

los datos <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo asociada<br />

(DSP02JOBD) y los compara con los valores especificados en las entradas <strong>de</strong><br />

direccionamiento. Debido a que los datos <strong>de</strong> direccionamiento coinci<strong>de</strong>n con el<br />

valor <strong>de</strong> comparación en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento que se añadió a la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema para QINTER, se llama al programa DSP02MNU.<br />

Subsistemas 135


Utilización <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> solicitud<br />

Cuando utilice datos <strong>de</strong> petición para <strong>de</strong>terminar un programa <strong>de</strong> control para una<br />

estación <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>berá crear una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo que especifique los<br />

datos <strong>de</strong> petición, añadir una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

subsistema especificando esta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, y crear un perfil <strong>de</strong> usuario<br />

que especifique la contraseña a utilizar.<br />

CRTJOBD JOBD(DSP3JOB) USER(RQD) +<br />

RQSDTA('CALL DSP3MENU') +<br />

RTGDTA(QCMDI)<br />

ADDWSE SBSD(QINTER) WRKSTN(DSP3) +<br />

JOBD(DSP3JOBD)<br />

CRTUSRPRF USRPRF(DSP3USER)<br />

Si alguien se conecta a la estación <strong>de</strong> trabajo DSP03 con el nombre <strong>de</strong> usuario<br />

DSP03USER, se llama al programa DSP03MENU. Si se utiliza DSP03USER para<br />

iniciar la sesión en otra estación <strong>de</strong> trabajo que no tiene configurada una entrada<br />

especial <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo, se visualiza el menú inicial MAIN. (Esto se <strong>de</strong>be a<br />

que MAIN es el valor por omisión para INLMNU en el mandato CRTUSRPRF).<br />

Utilización <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> doble byte<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar datos <strong>de</strong> doble byte como parte <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> petición entrados<br />

con los siguientes mandatos:<br />

Redireccionar Trabajo (RRTJOB)<br />

Transferir Trabajo (TFRJOB)<br />

Transferir Trabajo por Lotes (TFRBCHJOB)<br />

El número <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> doble byte que pue<strong>de</strong> incluir en los datos <strong>de</strong> petición,<br />

incluyendo caracteres <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> control, es la mitad <strong>de</strong>l número permitido <strong>de</strong><br />

caracteres alfanuméricos.<br />

Nota: No utilice los datos <strong>de</strong> doble byte como parámetros <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> petición<br />

(RQSDTA) o <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento (RTGDTA) en los mandatos<br />

Trabajo por Lotes (BCHJOB) y Someter Trabajo (SBMJOB) porque es<br />

posible que el sistema no procese a<strong>de</strong>cuadamente los datos.<br />

Cómo impedir finalizar una petición o fin <strong>de</strong> sesión<br />

Normalmente, un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> finalizar una petición o finalizar<br />

la sesión solicitando el menú Petición <strong>de</strong>l Sistema y seleccionando la opción<br />

a<strong>de</strong>cuada. Esto pue<strong>de</strong> causar un problema si el usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo ha<br />

finalizado una petición o la sesión en mitad <strong>de</strong> una transacción <strong>de</strong> múltiples operaciones.<br />

136 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Pue<strong>de</strong> evitar el acceso al menú <strong>de</strong> petición <strong>de</strong>l sistema (en la publicación Security<br />

- Reference se explica cómo hacerlo). También pue<strong>de</strong> permitir el acceso al menú<br />

Petición <strong>de</strong>l Sistema, pero impedir la utilización <strong>de</strong> ciertos mandatos. Por ejemplo,<br />

el responsable <strong>de</strong> seguridad pue<strong>de</strong> revocar la autorización <strong>de</strong> uso público para los<br />

mandatos Finalizar Petición (ENDRQS) y SIGNOFF, y otorgarla sólo a los usuarios<br />

que no estén ejecutando aplicaciones sensibles. Para que el usuario <strong>de</strong> la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo finalice la sesión, el usuario <strong>de</strong>be llamar al programa CL que emite el<br />

mandato SIGNOFF. Este programa <strong>de</strong>be ser propiedad <strong>de</strong> alguien que tenga autorización<br />

para el mandato, y <strong>de</strong>be crearse con el valor USRPRF(*OWNER) especificado<br />

en el mandato Crear Programa CL (CRTCLPGM).


Si la autorización <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para los mandatos ENDRQS y<br />

SIGNOFF se revoca, y el usuario intenta seleccionar las opciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el menú<br />

Petición <strong>de</strong>l Sistema, se recibe un mensaje. El mensaje indica que el usuario no<br />

tiene autorización para los mandatos.<br />

Cómo impedir la visualización <strong>de</strong> la pantalla Inicio <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

subsistema QINTER<br />

Este ejemplo da por supuesto que el sistema utiliza el subsistema QINTER para<br />

los <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

Si no <strong>de</strong>sea que se visualice la pantalla inicio <strong>de</strong> sesión en algunas estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo cuando arranca el subsistema QINTER, pue<strong>de</strong> hacer lo siguiente:<br />

Añada las entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

QSYS/QINTER para especificar AT(*ENTER) en la entrada <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> estación<br />

<strong>de</strong> trabajo (WRKSTN) para las estaciones <strong>de</strong> trabajo en las que no <strong>de</strong>sea que aparezca<br />

la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. Esto permite que se transfieran <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

al subsistema QSYS/QINTER. No <strong>de</strong>be cambiar la entrada<br />

WRKSTNTYPE(*ALL).<br />

Control <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo por separado<br />

Pue<strong>de</strong> que <strong>de</strong>see controlar un grupo <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo por separado. Por<br />

ejemplo, si tiene un grupo <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo que están utilizando<br />

la misma aplicación, es posible que <strong>de</strong>see que ese grupo <strong>de</strong> usuarios finalice la<br />

sesión para realizar alguna función especial <strong>de</strong> aplicación o para enviarles un<br />

mensaje. Pue<strong>de</strong>:<br />

Crear un subsistema por separado para el grupo <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo. Un subsistema separado permite un arranque y una conclusión a<strong>de</strong>cuados,<br />

pero no simplifica el trabajo <strong>de</strong> enviar mensajes al grupo.<br />

Crear un mandato o un programa CL que pue<strong>de</strong> utilizarse para enviar un<br />

mensaje a un grupo <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo. Este método no ayuda a controlar<br />

el inicio o fin <strong>de</strong> sesión. Consulte la publicación CL Programming para<br />

ver un ejemplo <strong>de</strong> un programa CL que pue<strong>de</strong> utilizarse para enviar un<br />

mensaje a un grupo <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones relativas al uso <strong>de</strong> múltiples subsistemas<br />

Los <strong>trabajos</strong> supervisores <strong>de</strong> subsistema proporcionan una función que permite<br />

iniciar y finalizar <strong>trabajos</strong>. A<strong>de</strong>más, los subsistemas llevan a cabo la recuperación<br />

<strong>de</strong> dispositivos cuando un trabajo se finaliza por alguna razón. Son diversas las<br />

razones que pue<strong>de</strong>n hacer necesaria la recuperación <strong>de</strong> dispositivos. Entre ellas:<br />

apagar una pantalla, finalizar una conexión <strong>de</strong> emulador <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cliente o una<br />

anomalía <strong>de</strong> red. Esta recuperación se hace en los dispositivos por separado, <strong>de</strong><br />

uno en uno, y se trata <strong>de</strong> una operación síncrona.<br />

Los subsistemas que están arrancando o finalizando muchos <strong>trabajos</strong>, o los que<br />

tienen muchos dispositivos que recuperar en un momento dado, pue<strong>de</strong>n pasar a<br />

estar muy ocupados. Ello pue<strong>de</strong> afectar negativamente a los <strong>de</strong>más <strong>trabajos</strong> que<br />

se ejecutan en ese subsistema. Por ejemplo, pue<strong>de</strong> ser que los usuarios no logren<br />

iniciar la sesión en el sistema si el subsistema interactivo en el que ejecutan se<br />

encuentra ocupado.<br />

Subsistemas 137


Para mantener un buen rendimiento <strong>de</strong>l sistema, limite el número <strong>de</strong> dispositivos<br />

asignados a un subsistema interactivo o <strong>de</strong> comunicaciones a una cantidad comprendida<br />

entre 200 y 300. Repartir el trabajo entre varios subsistemas proporciona<br />

múltiples procesos para manejar el trabajo. Así es más fácil i<strong>de</strong>ntificar el origen <strong>de</strong><br />

los errores producidos. A<strong>de</strong>más, los procesos múltiples pue<strong>de</strong>n llevarnos a un<br />

mayor paralelismo con los sistemas multiprocesadores.<br />

Si <strong>de</strong>sea más información sobre este tema, consulte Communications<br />

Management, SC41-5406-02.<br />

Control <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL)<br />

Pue<strong>de</strong> controlar la IPL cambiando el programa <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> IPL, llamando a un<br />

programa <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> IPL especial, configurando un entorno <strong>de</strong>satendido o<br />

configurando un entorno nocturno <strong>de</strong>satendido.<br />

138 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Cambio <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> IPL<br />

El trabajo <strong>de</strong> arranque automático en el subsistema <strong>de</strong> control transfiere el control<br />

al programa especificado en el valor <strong>de</strong>l sistema QSTRUPPGM. Este programa se<br />

pue<strong>de</strong> personalizar.<br />

Se pue<strong>de</strong> crear su propio programa y cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSTRUPPGM<br />

poniendo en él el nombre <strong>de</strong> ese programa. O pue<strong>de</strong> utilizar el programa suministrado<br />

con el sistema QSTRUP en QSYS como base para la creación <strong>de</strong> su propio<br />

programa. Para ello tendría que:<br />

1. Recuperar el fuente <strong>de</strong>l programa suministrado por <strong>IBM</strong> mediante el mandato<br />

RTVCLSRC (por ejemplo, RTVCLSRC PGM(QSYS/QSTRUP)<br />

SRCFILE(YOURLIB/YOURFILE)).<br />

2. Cambiar el programa.<br />

3. Crear el programa con el mandato CRTCLPGM, poniéndolo en su propia biblioteca.<br />

4. Probar el programa para cerciorarse <strong>de</strong> su buen funcionamiento.<br />

5. Cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSTRUPPGM poniendo en él el nombre <strong>de</strong>l programa<br />

y <strong>de</strong> la biblioteca que especificó en el mandato CRTCLPGM.<br />

Cómo llamar a un programa <strong>de</strong> recuperación especial para la IPL<br />

Para llamar a un programa <strong>de</strong> recuperación especial si la IPL advierte que la finalización<br />

<strong>de</strong>l sistema anterior no fue normal, pue<strong>de</strong> añadir una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

arranque automático a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para el subsistema <strong>de</strong> control.<br />

Este programa comprueba el valor <strong>de</strong>l sistema QABNORMSW. Para una finalización<br />

normal <strong>de</strong>l sistema, el valor <strong>de</strong> QABNORMSW es '0', y para una finalización<br />

anormal <strong>de</strong>l sistema el valor <strong>de</strong> QABNORMSW es '1'. Vea el ejemplo <strong>de</strong> programa<br />

en la Figura 7 en la página 139.<br />

Una alternativa es eliminar los mensajes y arrancar otros subsistemas cuando la<br />

función <strong>de</strong> recuperación se complete.


Programa <strong>de</strong> recuperación especial <strong>de</strong> IPL—Ejemplo<br />

NUMSEC ... ... 1 ... ... 2 ... ... 3 ... ... 4 ... ... 5 ... ... 6 ... ... 7<br />

1. / SPCRECOV - Programa <strong>de</strong> arranque automático para llama r a un /<br />

1.5 / programa <strong>de</strong> recuperación especial /<br />

2. PGM<br />

3. DCL &QABNORMSW CHAR LEN(1)<br />

4. RTVSYSVAL SYSVAL(QABNORMSW) RTNVAR(&QABNORMSW)<br />

5. IF (&QABNORMSW EQ '1') DO / Recup. /<br />

6. SNDPGMMSG MSG('Programa <strong>de</strong> recuperación en +<br />

7. funcionamiento - no arrancar ningún +<br />

7.5 subsistema hasta nuevo aviso') +<br />

8. TOMSGQ(QSYSOPR)<br />

9. CALL RECOVERY<br />

1. SNDPGMMSG MSG('Recuperación completa - pue<strong>de</strong>n +<br />

1.5 arrancarse <strong>trabajos</strong>') +<br />

11. TOMSGQ(QSYSOPR)<br />

12. ENDDO / Recup. /<br />

13. ENDPGM<br />

Figura 7. Programa <strong>de</strong> recuperación especial <strong>de</strong> IPL<br />

Cómo poner a punto un entorno <strong>de</strong>satendido<br />

Para poner a punto un entorno <strong>de</strong>satendido e impedir que usuarios no autorizados<br />

utilicen la consola mientras el sistema está <strong>de</strong>satendido, haga que el operador <strong>de</strong>l<br />

sistema cambie la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR a la entrega por omisión y finalice<br />

la sesión. Finalizar la sesión evita que usuarios no autorizados utilicen la consola.<br />

El siguiente mandato cambia la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR:<br />

CHGMSGQ MSGQ(QSYSOPR) DLVRY(DFT)<br />

Cómo poner a punto un entorno nocturno <strong>de</strong>satendido<br />

Es posible que haya <strong>trabajos</strong> en su instalación que puedan ejecutarse en una<br />

entorno nocturno <strong>de</strong>satendido. Estos <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong>n someterse a lo largo <strong>de</strong>l día<br />

para que se procesen por la noche. Para poner a punto este entorno, pue<strong>de</strong> crear<br />

un subsistema especial para el trabajo nocturno. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema y la<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finirse con los siguientes mandatos:<br />

CRTSBSD SBSD(QGPL/NIGHTQ) POOLS((1 BASE)) +<br />

TEXT('Trabajos nocturnos')<br />

CRTJOBQ JOBQ(QGPL/NIGHTQ) TEXT('Cola <strong>de</strong> +<br />

<strong>trabajos</strong> nocturnos')<br />

ADDJOBQE SBSD(QGPL/NIGHTQ) JOBQ(QGPL/NIGHTQ) +<br />

MAXACT(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QGPL/NIGHTQ) SEQNBR(1) +<br />

CMPVAL(ANY) PGM(QSYS/QCMD) +<br />

CLS(QGPL/QBATCH)<br />

A continuación, pue<strong>de</strong> crear una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo utilizando el mandato Crear<br />

Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CRTJOBD), que especifica la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

QGPL/NIGHTQ en el parámetro JOBQ.<br />

Arranque <strong>de</strong>l subsistema NIGHTQ<br />

Cuando todo esté a punto para arrancar el subsistema NIGHTQ, el operador <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong>be:<br />

1. Finalizar todos los subsistemas activos, excepto el subsistema <strong>de</strong> control, con<br />

el mandato Finalizar Subsistema (ENDSBS).<br />

2. Arrancar el subsistema NIGHTQ con el mandato Arrancar Subsistema<br />

(STRSBS).<br />

3. Cambiar la cola <strong>de</strong> mensajes QSYS/QSYSOPR para <strong>de</strong>jarla en la modalidad<br />

por omisión <strong>de</strong> modo que todos los mensajes que requieran respuesta reciban<br />

una contestación por omisión.<br />

Subsistemas 139


4. Someter un trabajo con datos <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> un mandato Apagar Sistema<br />

(PWRDWNSYS) y una prioridad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> 9 en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

NIGHTQ. Esta prioridad coloca el trabajo al final <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para<br />

que se pueda apagar el sistema una vez se hayan procesado todos los <strong>trabajos</strong><br />

situados en esa cola.<br />

5. Finalizar la sesión.<br />

140 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Programa para arrancar el subsistema NIGHTQ—Ejemplo<br />

Los mandatos STRSBS, Cambiar Cola <strong>de</strong> Mensajes (CHGMSGQ) y PWRDWNSYS<br />

se pue<strong>de</strong>n poner en un programa CL para simplificar el trabajo <strong>de</strong>l operador. Este<br />

programa CL podría ser el siguiente:<br />

PGM<br />

CHGMSGQ QSYSOPR DLVRY(DFT)<br />

STRSBS NIGHTQ<br />

SBMJOB JOBD(QBATCH) JOBQ(QGPL/NIGHTQ) +<br />

JOBPTY(9) +<br />

CMD(PWRDWNSYS IMMED)<br />

SNDPGMMSG MSG('subsistema NIGHTQ arrancado y +<br />

trabajo <strong>de</strong> apagado sometido')<br />

ENDPGM<br />

Esta solución da por entendido que sólo se ejecuta un trabajo a la vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> NIGHTQ y que no se ejecutarán más <strong>trabajos</strong> mientras esté funcionando<br />

el subsistema nocturno. Si no quiere obrar <strong>de</strong> este modo <strong>de</strong>be cambiar el<br />

procedimiento, como en el ejemplo siguiente, <strong>de</strong> forma que se puedan ejecutar dos<br />

<strong>trabajos</strong> al mismo tiempo y se apague el sistema una vez se hayan completado.<br />

Programa para arrancar el subsistema NIGHTQ con dos <strong>trabajos</strong><br />

por lotes—Ejemplo<br />

El siguiente programa CL pue<strong>de</strong> utilizarse para arrancar el subsistema NIGHTQ<br />

con dos <strong>trabajos</strong> por lotes en ejecución y para asegurar que todos los <strong>trabajos</strong> han<br />

finalizado antes <strong>de</strong> que se apague el sistema. Debe cambiarse la entrada <strong>de</strong> cola<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> mostrada en el ejemplo anterior para cumplir estos requisitos.<br />

PGM<br />

CHGMSGQ QSYSOPR DLVRY(DFT)<br />

CHGSBSD QGPL/NIGHTQ MAXJOBS(2) / Rest. a 2 /<br />

STRSBS NIGHTQ<br />

SBMJOB JOBD(QBATCH) JOBQ(QGPL/NIGHTQ) JOBPTY(9) +<br />

CMD(CHGSBSD QGPL/NIGHTQ MAXJOBS(1)) +<br />

JOB(CHGMAXJOBS)<br />

SBMJOB JOBD(QBATCH) JOBQ(QGPL/NIGHTQ) JOBPTY(9) +<br />

CMD(PWRDWNSYS IMMED) JOB(POWERDOWN)<br />

SNDPGMMSG MSG('subsistema NIGHTQ arrancado y +<br />

trabajo <strong>de</strong> apagado sometido')<br />

ENDPGM<br />

Cuando se arranca el subsistema, el valor MAXJOBS se establece en 2. El primer<br />

trabajo sometido (CHGMAXJOBS) establece entonces el valor MAXJOBS en 1,<br />

justo antes <strong>de</strong> que se ejecute el apagado <strong>de</strong>l sistema. Como la prioridad <strong>de</strong> ambos<br />

<strong>trabajos</strong>, CHGMAXJOBS y POWERDOWN, es 9, ninguno <strong>de</strong> los dos <strong>trabajos</strong> se<br />

ejecutará antes que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la cola con mayor prioridad (siendo 1 la<br />

máxima prioridad).


Cómo mezclar estaciones <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> doble byte y alfanuméricas<br />

Si utiliza dispositivos <strong>de</strong> doble byte y alfanuméricos con el sistema, pue<strong>de</strong> crear un<br />

programa inicial para tener versiones <strong>de</strong> doble byte <strong>de</strong> mensajes alfanuméricos<br />

escritos por el usuario y pantallas diseñadas por el usuario mostradas en<br />

estaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> doble byte.<br />

Cómo mostrar versiones <strong>de</strong> doble byte <strong>de</strong> mensajes<br />

Para mostrar las versiones <strong>de</strong> doble byte <strong>de</strong> mensajes y pantallas en estaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> doble byte:<br />

1. Cree una biblioteca para almacenar las versiones <strong>de</strong> doble byte <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

mensajes y pantallas. Por ejemplo, para crear una biblioteca llamada<br />

DBCSLIB, entre el siguiente mandato:<br />

CRTLIB LIB(DBCSLIB) TEXT('Versión <strong>de</strong> doble +<br />

byte <strong>de</strong> objetos')<br />

2. Ponga una copia <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> mensajes y pantalla en la biblioteca que<br />

acaba <strong>de</strong> crear.<br />

3. Convierta la información en el archivo copiado <strong>de</strong> información alfanumérica a<br />

información <strong>de</strong> doble byte. Por ejemplo, cambie el texto <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong><br />

alfanumérico a doble byte.<br />

No cambie el nombre <strong>de</strong>l archivo.<br />

4. Cree una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo para utilizarla con los dispositivos <strong>de</strong> doble<br />

byte. Esta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>be ser similar a la que se utiliza para<br />

estaciones <strong>de</strong> trabajo alfanuméricas. Sin embargo, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

tiene diferentes datos <strong>de</strong> direccionamiento. Por ejemplo, para crear la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo DBCSJOBD, entre el mandato siguiente:<br />

CRTJOBD JOBD(DBCSJOBD) RTGDTA(DBCSWS) +<br />

LOG(4 SECLVL) TEXT('Descripción +<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo +<br />

<strong>de</strong> doble byte')<br />

5. Cree una copia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema. Esta <strong>de</strong>scripción se cambia<br />

para utilizarla como <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema para estaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

DBCS. Por ejemplo, para crear una copia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

llamada QINTER como la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema DBCSSBSD, entre el<br />

siguiente mandato:<br />

CRTDUPOBJ OBJ(QINTER) FROMLIB(QSYS) +<br />

OBJTYPE(SBSD) NEWOBJ(DBCSSBSD)<br />

6. Cambie la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> forma que se añada DBCSLIB por<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> las otras bibliotecas contenidas en la lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l<br />

sistema. Por ejemplo:<br />

CHGSBSD SBSD(DBCSLIB) SYSLIBL(DBCSLIB)<br />

7. Cambie la entrada <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo para la Pantalla 5555 a fin <strong>de</strong><br />

especificar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo recién creada. Por ejemplo, para especificar<br />

una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo llamada DBCSJOBD, entre el siguiente<br />

mandato:<br />

CHGWSE SBSD(DBCSSBSD) WRKSTNTYPE(5555) +<br />

JOBD(DBCSJOBD)<br />

Subsistemas 141


8. Añada una entrada <strong>de</strong> direccionamiento que coincida con los datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> doble byte. Por ejemplo:<br />

ADDRTGE SBSD(DBCSSBSD) SEQNBR(15) +<br />

CMPVAL(DBCSWS) PGM(DBCSPGM)<br />

9. Cree un programa CL llamado DBCSPGM, similar al mostrado a continuación,<br />

que altere temporalmente al archivo <strong>de</strong> impresora por omisión <strong>de</strong> forma que el<br />

archivo sea <strong>de</strong> doble byte. Cuando el archivo <strong>de</strong> impresora por omisión es <strong>de</strong><br />

doble byte, el sistema imprime correctamente la salida <strong>de</strong> doble byte que se<br />

imprime como resultado <strong>de</strong> pulsar la tecla Imprimir.<br />

PGM<br />

OVRPRTF FILE(QSYS/QSYSPRT) IGCDTA(YES)<br />

TFRCTL QSYS/QCMD<br />

ENDPGM<br />

Cuando se utiliza la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema DBCSSBSD, las versiones <strong>de</strong> doble<br />

byte <strong>de</strong> los mensajes escritos por usuario y <strong>de</strong> las pantallas diseñadas por usuario<br />

que están almacenadas en la biblioteca DBCSLIB se muestran en estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> doble byte. Las versiones alfanuméricas <strong>de</strong> estos mensajes y pantallas<br />

continúan mostrándose en estaciones <strong>de</strong> trabajo alfanuméricas en el subsistema<br />

QINTER.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> subsistema interactivo<br />

En el ejemplo siguiente, se crean objetos para un subsistema en el que se han <strong>de</strong><br />

procesar <strong>trabajos</strong> interactivos. Cuando se arranca, el subsistema asigna automáticamente<br />

dos estaciones <strong>de</strong> trabajo, DSP01 y DSP02. Cuando un usuario <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> trabajo inicia la sesión, se llama al programa ORDLIB/ORDERPGM. La<br />

clase QGPL/ORDCLS contiene los parámetros <strong>de</strong> ejecución para el paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento, y los atributos <strong>de</strong> trabajo están contenidos en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo especificada en el perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

142 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Se crea la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema ORDER y se coloca en la biblioteca QGPL.<br />

Cuando se arranca el subsistema ORDER, se asigna una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

con un tamaño <strong>de</strong> 500 KB. El nivel actividad <strong>de</strong> la agrupación es 2. Los<br />

programas <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> subsistemas llamados para manejar los <strong>trabajos</strong> en el<br />

subsistema ORDER utilizan almacenamiento <strong>de</strong> la agrupación 1, que es la agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento base compartida, pero utiliza nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupación<br />

<strong>de</strong> máquina. El mandato siguiente CRTSBSD crea la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

subsistema ORDER:<br />

CRTSBSD SBSD(QGPL/ORDER) +<br />

POOLS((1 BASE) (2 5 2)) +<br />

TEXT('Trabajos entrada <strong>de</strong> pedidos')<br />

Para ver un ejemplo <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> arranque automático en un subsistema <strong>de</strong><br />

control, consulte el ejemplo <strong>de</strong> la sección “Cómo llamar a un programa <strong>de</strong> recuperación<br />

especial para la IPL” en la página 138, o las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema<br />

QBASE y QCTL en la publicación Apéndice C, “Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados<br />

por <strong>IBM</strong>” en la página 543.<br />

El siguiente mandato crea la clase ORDCLS y la coloca en QGPL:<br />

CRTCLS CLS(QGPL/ORDCLS) RUNPTY(45) +<br />

TEXT('Clase para entrada <strong>de</strong> pedidos')


Los mandatos siguientes aña<strong>de</strong>n dos entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo a la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema QGPL/ORDER. Cuando se arranca el subsistema ORDER,<br />

DSP01 y DSP02 se asignan a ORDER.<br />

ADDWSE SBSD(QGPL/ORDER) WRKSTN(DSP1)<br />

ADDWSE SBSD(QGPL/ORDER) WRKSTN(DSP2)<br />

El mandato siguiente aña<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> direccionamiento a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

subsistema QGPL/ORDER. Los <strong>trabajos</strong> interactivos arrancados en DSP01 y<br />

DSP02 se direccionan automáticamente hacia un paso <strong>de</strong> direccionamiento en<br />

cuyo programa se llama primero a ORDLIB/ORDERPGM.<br />

ADDRTGE SBSD(QGPL/ORDER) SEQNBR(1) +<br />

CMPVAL(QCMDI) PGM(ORDLIB/ORDERPGM) +<br />

CLS(QGPL/ORDCLS) POOLID(2)<br />

El mandato siguiente <strong>de</strong>bería especificarse para cualquier subsistema que tenga<br />

entradas <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. Sin él no pue<strong>de</strong> utilizar la tecla <strong>de</strong> Petición <strong>de</strong><br />

Prueba en las estaciones <strong>de</strong> trabajo 5250 asignadas al subsistema. (La tecla Petición<br />

<strong>de</strong> Prueba se utiliza para arrancar pruebas <strong>de</strong> verificación para una estación<br />

<strong>de</strong> trabajo.)<br />

ADDRTGE SBSD(QGPL/ORDER) SEQNBR(9) +<br />

CMPVAL(525XTEST) PGM(QSYS/QARDRIVE) +<br />

CLS(QSYS/QCTL)<br />

Nota: Puesto que no se ha especificado el parámetro POOLID, se ejecuta un<br />

trabajo <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prueba en la agrupación 1 <strong>de</strong>l subsistema ORDER.<br />

Esta agrupación se <strong>de</strong>fine como la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base.<br />

Subsistemas 143


144 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Trabajos<br />

Cada unidad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sistema se efectúa en un trabajo; cada trabajo tiene un<br />

nombre exclusivo en el sistema. Todos los <strong>trabajos</strong>, con la excepción <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l sistema, se ejecutan en subsistemas. Un trabajo pue<strong>de</strong> entrar en el subsistema<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong> trabajo (una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>, entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo, entrada <strong>de</strong> comunicaciones, entrada <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> arranque automático o entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque).<br />

No obstante, un trabajo es una colección <strong>de</strong> una o más hebras. Cada trabajo tiene<br />

al menos una hebra, que se i<strong>de</strong>ntifica como hebra inicial. La hebra inicial se crea<br />

cuando se inicia el trabajo. El trabajo también pue<strong>de</strong> tener hebras adicionales,<br />

i<strong>de</strong>ntificadas como hebras secundarias, según las aplicaciones que un trabajo<br />

utilice.<br />

La hebra es una unidad in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>spachable. Cada hebra tiene<br />

su propio entorno <strong>de</strong> ejecución, por ejemplo una pila <strong>de</strong> llamadas, pero la hebra<br />

comparte muchos <strong>de</strong> los recursos que se asignan al trabajo. El i<strong>de</strong>ntificador para la<br />

hebra es exclusivo en el trabajo al que pertenece la hebra.<br />

El control <strong>de</strong> trabajo en el sistema se efectúa principalmente a nivel <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. La<br />

mayoría <strong>de</strong> mandatos e interfaces <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> aplicaciones (API) actúan<br />

sobre todo el trabajo.<br />

Los recursos pue<strong>de</strong>n poseerse a nivel <strong>de</strong> la hebra o a nivel <strong>de</strong>l trabajo. El trabajo<br />

actúa como propietario <strong>de</strong> los recursos que se comparten con todas las hebras en<br />

el mismo trabajo. De manera similar, algunos atributos que <strong>de</strong>terminan cómo se<br />

procesa el trabajo se <strong>de</strong>finen a nivel <strong>de</strong> la hebra y otros se <strong>de</strong>finen a nivel <strong>de</strong>l<br />

trabajo. Deben revisarse los atributos e interfaces individuales para <strong>de</strong>terminar el<br />

ámbito <strong>de</strong>l atributo.<br />

La información acerca <strong>de</strong> cómo se procesa el trabajo se <strong>de</strong>scribe a los largo <strong>de</strong><br />

este manual. Cuando se haga referencia a la información acerca <strong>de</strong>l trabajo como<br />

trabajo, la información se aplica a todas las hebras como una unidad simple <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> trabajo. Cuando la información acerca <strong>de</strong>l trabajo se aplique a una hebra individual<br />

<strong>de</strong> un trabajo, la información se refiere únicamente a la hebra.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> un tema que se refiere a hebras en lugar <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> es la información<br />

acerca <strong>de</strong> los niveles máximos <strong>de</strong> actividad. Puesto que cada hebra es una<br />

unidad in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> trabajo, el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

se aplica a hebras en lugar <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. No obstante, las cuentas<br />

activas máximas asociadas con un subsistema y las entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l subsistema<br />

se aplican a <strong>trabajos</strong>. Por tanto, la hebra se utiliza en la información<br />

acerca <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento; el trabajo<br />

se utiliza en la información acerca <strong>de</strong> cuentas activas máximas <strong>de</strong> subsistema.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 145


Tipos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Visión general<br />

Tabla 19. Tipos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Tipo <strong>de</strong><br />

Trabajo Descripción Véase también<br />

Interactivo Un trabajo interactivo se arranca cuando inicia la sesión en el sistema<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> pantalla, cuando pasa a un trabajo <strong>de</strong> grupo o<br />

secundario, o cuando pulsa la tecla Petición <strong>de</strong> Prueba. El trabajo interactivo<br />

termina cuando el usuario finaliza la sesión. Cuando se trabaja<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> pantalla, se interactúa con el sistema emitiendo<br />

mandatos, utilizando las teclas <strong>de</strong> función y ejecutando programas y<br />

aplicaciones. Este tipo <strong>de</strong> trabajo no admite aplicaciones multihebra.<br />

Grupo Un trabajo <strong>de</strong> grupo es uno entre 16 <strong>trabajos</strong> interactivos que están<br />

asociados en un grupo con el mismo usuario y dispositivo <strong>de</strong> estación<br />

<strong>de</strong> trabajo. Este tipo <strong>de</strong> trabajo admite aplicaciones multihebra.<br />

Por Lotes Un trabajo por lotes necesita una interacción escasa o nula <strong>de</strong>l usuario<br />

para po<strong>de</strong>r ejecutarse. Los <strong>trabajos</strong> por lotes tienen lugar cuando un<br />

usuario somete un trabajo a un cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, emite una petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> comunicaciones, arranca el subsistema con<br />

una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático o cuando lo arranca<br />

con una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque. Por ejemplo, pue<strong>de</strong><br />

someter un trabajo para que se ejecute como un trabajo por lotes<br />

mientras continúa trabajando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> pantalla. Los<br />

informes y la compilación <strong>de</strong> programas suelen ejecutarse por lotes.<br />

Este tipo <strong>de</strong> trabajo admite aplicaciones multihebra.<br />

Arranque<br />

automático<br />

Comunicaciones<br />

Un trabajo <strong>de</strong> arranque automático es un trabajo por lotes que realiza<br />

un trabajo repetitivo o un trabajo <strong>de</strong> inicialización asociado a un subsistema<br />

<strong>de</strong>terminado. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático asociados a<br />

un subsistema se arrancan automáticamente cada vez que se arranca<br />

el subsistema. Este tipo <strong>de</strong> trabajo admite aplicaciones multihebra.<br />

Un trabajo por lotes que se arranca mediante una petición <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sistema remoto. Este tipo <strong>de</strong> trabajo no admite<br />

aplicaciones multihebra.<br />

Prearranque Un trabajo por lotes que empieza a arrancarse antes <strong>de</strong> que el programa<br />

remoto envíe una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa. Este tipo<br />

<strong>de</strong> trabajo admite aplicaciones multihebra.<br />

Sistema Un trabajo por lotes creado mediante el programa OS/400 para controlar<br />

recursos <strong>de</strong>l sistema y para planificar <strong>trabajos</strong>. Este tipo <strong>de</strong><br />

trabajo admite aplicaciones multihebra.<br />

Nombres <strong>de</strong> trabajo<br />

146 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

“Trabajos<br />

interactivos” en la<br />

página 187<br />

“Trabajos <strong>de</strong> grupo”<br />

en la página 203<br />

“Trabajos por lotes”<br />

en la página 229<br />

“Trabajos <strong>de</strong><br />

arranque<br />

automático” en la<br />

página 247<br />

“Trabajos <strong>de</strong><br />

comunicaciones” en<br />

la página 249<br />

“Trabajos <strong>de</strong><br />

prearranque” en la<br />

página 253<br />

“Trabajos <strong>de</strong>l<br />

sistema” en la<br />

página 275<br />

Para hacer más fácil el control y la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema, cada<br />

trabajo tiene un nombre <strong>de</strong> trabajo calificado exclusivo. El nombre <strong>de</strong> trabajo calificado<br />

consta <strong>de</strong> tres partes: el nombre <strong>de</strong> trabajo (o nombre <strong>de</strong> trabajo simple), el<br />

nombre <strong>de</strong> usuario, y el número <strong>de</strong> trabajo.<br />

Para los <strong>trabajos</strong> interactivos, el nombre <strong>de</strong> trabajo es lo mismo que el<br />

nombre <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo en la que inició la sesión. Para <strong>trabajos</strong> por<br />

lotes pue<strong>de</strong> especificar su propio nombre <strong>de</strong> trabajo. El nombre <strong>de</strong> trabajo<br />

pue<strong>de</strong> tener hasta 10 caracteres <strong>de</strong> longitud.


El nombre <strong>de</strong> usuario es el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario bajo el que se<br />

arranca el trabajo. Para <strong>trabajos</strong> interactivos, el nombre <strong>de</strong> usuario es el<br />

nombre que se entra en el campo <strong>de</strong> usuario en la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

Para los <strong>trabajos</strong> por lotes pue<strong>de</strong> especificar el perfil <strong>de</strong> usuario bajo el que<br />

<strong>de</strong>be ejecutarse el trabajo por lotes. El nombre <strong>de</strong>l usuario pue<strong>de</strong> tener hasta<br />

10 caracteres <strong>de</strong> longitud.<br />

El número <strong>de</strong> trabajo es un número exclusivo asignado por el sistema para<br />

po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar <strong>trabajos</strong>, incluso para aquéllos con el mismo nombre <strong>de</strong><br />

trabajo y el mismo nombre <strong>de</strong> usuario. El número <strong>de</strong> trabajo siempre son 6<br />

dígitos numéricos.<br />

Sintaxis <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> trabajo<br />

La sintaxis para los nombres <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> calificados es similar a la <strong>de</strong> los nombres<br />

calificados para objetos. Por ejemplo, si el nombre <strong>de</strong>l trabajo es DSP01, el usuario<br />

es QPGMR y el número <strong>de</strong> trabajo es el 000578, el nombre <strong>de</strong> trabajo calificado se<br />

entra en el mandato Trabajar con Trabajo (WRKJOB) <strong>de</strong>l modo siguiente:<br />

WRKJOB JOB(578/QPGMR/DSP1)<br />

Otra similitud con los nombres <strong>de</strong> objetos es que no es necesario especificar todos<br />

los calificativos. Por ejemplo, se pue<strong>de</strong> especificar lo siguiente:<br />

WRKJOB JOB(QPGMR/DSP1)<br />

o<br />

WRKJOB JOB(DSP1)<br />

Ello equivale a entrar el nombre completo <strong>de</strong>l trabajo calificado. Si varios (más <strong>de</strong><br />

uno) <strong>trabajos</strong> en el sistema coinci<strong>de</strong>n con la parte <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> trabajo que ha<br />

entrado, aparece la pantalla Seleccionar Trabajo. Esta pantalla le permite seleccionar<br />

un trabajo <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> nombres duplicados <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l trabajo<br />

La i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l trabajo (JUID) es el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario por el<br />

que otros <strong>trabajos</strong> conocen a este trabajo. Este nombre se utiliza para comprobaciones<br />

<strong>de</strong> autorización cuando otros <strong>trabajos</strong> intentan operar en este trabajo.<br />

Algunos ejemplos <strong>de</strong> funciones que operan en otro trabajo son el mandato Iniciar<br />

Trabajo <strong>de</strong> Servicio (STRSRVJOB), la API <strong>de</strong> Recuperar Información <strong>de</strong> Trabajo, la<br />

API <strong>de</strong> Cambiar Trabajo, todos los mandatos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y las funciones<br />

que envían señales <strong>de</strong> un trabajo a otro.<br />

El JUID no se utiliza para realizar comprobaciones <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un trabajo. La autorización para realizar una función siempre se basa en el perfil<br />

<strong>de</strong> usuario actual <strong>de</strong> la hebra en que se llama a la función.<br />

Cuando un trabajo está en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> o en una cola <strong>de</strong> salida, el JUID<br />

siempre es igual que el nombre <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l trabajo y no se pue<strong>de</strong> cambiar.<br />

Cuando se inicia un trabajo, y en el inicio <strong>de</strong> todo paso <strong>de</strong> direccionamiento subsiguiente,<br />

el JUID es igual que el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario actual <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Mientras un trabajo está activo, el JUID se pue<strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> las siguientes<br />

formas:<br />

Trabajos 147


Mandatos <strong>de</strong> trabajo<br />

148 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

El JUID se pue<strong>de</strong> establecer explícitamente mediante una aplicación utilizando<br />

la API (interfaz <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> aplicación) Establecer I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Usuario<br />

<strong>de</strong>l Trabajo (QWTSJUID) o la función QwtSetJuid(). El JUID se establece con<br />

el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario bajo el que se ejecuta la hebra que llamó a la<br />

API o función.<br />

El JUID se pue<strong>de</strong> borrar explícitamente mediante una aplicación utilizando la<br />

API <strong>de</strong> QWTSJUID o la función QwtClearJuid(). En ese momento el trabajo<br />

<strong>de</strong>be ejecutarse como trabajo <strong>de</strong> una única hebra. Cuando se borra el JUID, el<br />

sistema lo establece implícitamente en el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario bajo el<br />

que se ejecuta la única hebra <strong>de</strong>l trabajo en ese punto.<br />

Si el trabajo se ejecuta como trabajo <strong>de</strong> una única hebra, y una aplicación no<br />

ha establecido explícitamente el JUID, cada vez que el trabajo utiliza la API <strong>de</strong><br />

Establecer Perfil (QWTSETP) para ejecutarse bajo un perfil <strong>de</strong> usuario diferente,<br />

el sistema establece implícitamente el JUID en el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong><br />

usuario que estableció QWTSETP.<br />

Cuando un trabajo <strong>de</strong> una única hebra inicia una hebra secundaria y una aplicación<br />

no ha establecido explícitamente el JUID, el sistema lo establecerá<br />

implícitamente con el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario bajo el que se ejecutaba la<br />

única hebra <strong>de</strong>l trabajo en el punto en que inició la hebra secundaria.<br />

Cuando el trabajo regresa a una única hebra, el sistema establece implícitamente<br />

el JUID en el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario bajo el que se ejecuta la<br />

única hebra <strong>de</strong>l trabajo en ese punto.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l trabajo<br />

Los siguientes ejemplos muestran cómo se asigna el JUID en diferentes<br />

situaciones:<br />

Un trabajo se ejecuta bajo un perfil <strong>de</strong> usuario llamado USERA. El JUID es<br />

USERA. Si el trabajo utiliza la API <strong>de</strong> QWTSETP para pasar a USERB, el JUID<br />

cambia a USERB.<br />

Un trabajo <strong>de</strong> una única hebra se ejecuta bajo el perfil <strong>de</strong> usuario USERX. El<br />

JUID es USERX. Si el trabajo inicia hebras secundarias, el JUID permanece<br />

como USERX. Si todas las hebras pasan entonces a USERY, el JUID sigue<br />

siendo USERX.<br />

Si un servidor que se ejecuta bajo un perfil <strong>de</strong> usuario llamado SERVER llama<br />

a la API <strong>de</strong> QWTSJUID, el JUID se establecerá en SERVER. Si el servidor<br />

llama entonces a la API <strong>de</strong> Establecer Perfil (QWTSETP) para establecer su<br />

perfil <strong>de</strong> usuario actual en CLIENT mientras procesa trabajo en nombre <strong>de</strong> ese<br />

cliente, el JUID sigue siendo SERVER. De forma similar, si el servidor inicia<br />

hebras secundarias que llaman cada una a QWTSETP para ejecutarse bajo<br />

varios perfiles <strong>de</strong> usuario, el JUID sigue siendo SERVER.<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar muchos mandatos <strong>de</strong>l AS/400 para manejar <strong>trabajos</strong>. Para obtener<br />

una lista, teclee GO CMDJOB en cualquier línea <strong>de</strong> mandatos.


Cambio <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> trabajo<br />

Para cambiar los atributos <strong>de</strong> un trabajo:<br />

Temporalmente para un trabajo interactivo<br />

CHGJOB LOG(4 SECLVL) OUTQ(mibib/micolasalida)<br />

Para un único trabajo por lotes<br />

SBMJOB CMD(xxxxxxxx) LOG(4 SECLVL)<br />

Permanentemente<br />

CHGJOBD JOBD(bibl/<strong>de</strong>sctrb) LOG(4 SECLVL)<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo por omisión utilizada por los perfiles <strong>de</strong> usuario es<br />

QGPL/QDFTJOBD. El valor por omisión para someter <strong>trabajos</strong> es utilizar la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario que somete el trabajo.<br />

Nota: Las siguientes restricciones se aplican a <strong>trabajos</strong> multihebra:<br />

El atributo <strong>de</strong> hebras máximas para un trabajo no se pue<strong>de</strong> cambiar<br />

una vez iniciado el trabajo.<br />

El JUID <strong>de</strong> un trabajo no se pue<strong>de</strong> borrar mientras el trabajo tiene más<br />

<strong>de</strong> una hebra activa.<br />

El código contable <strong>de</strong> un trabajo no se pue<strong>de</strong> cambiar mientras el<br />

trabajo tiene más <strong>de</strong> una hebra activa.<br />

| Mientras el trabajo tenga más <strong>de</strong> una hebra activa, hay un pequeño<br />

| número <strong>de</strong> otros atributos <strong>de</strong> dicho trabajo que no pue<strong>de</strong>n cambiarse.<br />

| Si <strong>de</strong>sea obtener más información, vea la API <strong>de</strong> Cambiar Trabajo<br />

| (QWTCHGJB) en la publicación System API Reference o el mandato<br />

| Cambiar Trabajo (CHGJOB) en la publicación CL Reference (Abridged).<br />

Cambio <strong>de</strong> prioridad y <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo<br />

Pue<strong>de</strong> crear un programa para cambiar la prioridad y la porción <strong>de</strong> tiempo mientras<br />

dure el mandato que se ejecuta y a continuación restablecer los dos valores a lo<br />

que anteriormente eran. Por ejemplo, tal vez sea aconsejable tener un programa<br />

especial que pueda utilizarse en una situación <strong>de</strong> emergencia en la que el tiempo<br />

<strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l mandato sea <strong>de</strong>cisivo.<br />

Para hacer esto, entre el programa siguiente para mejorar el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

mandato WRKACTJOB:<br />

PGM<br />

DCL &RUNPTY DEC LEN(2 )<br />

DCL &TIMESLICE DEC LEN(7 )<br />

RTVJOBA RUNPTY(&RUNPTY) TIMESLICE(&TIMESLICE)<br />

CHGJOB RUNPTY(1) TIMESLICE(2)<br />

WRKACTJOB<br />

CHGJOB RUNPTY(&RUNPTY) TIMESLICE(&TIMESLICE)<br />

ENDPGM<br />

Trabajos 149


Notas:<br />

1. Es posible que <strong>de</strong>see crear un mandato para esta función que permita un<br />

medio sencillo <strong>de</strong> ejecutar este programa.<br />

2. El mandato CHGJOB en este ejemplo cambia la prioridad <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

que es la prioridad más alta en la que pue<strong>de</strong> ejecutarse cualquier hebra<br />

<strong>de</strong>l trabajo. Una hebra pue<strong>de</strong> ejecutarse en una prioridad más baja utilizando<br />

la API Cambiar Trabajo (QWTCHGJB).<br />

3. La porción <strong>de</strong> tiempo (TIMESLICE) es un atributo <strong>de</strong>l trabajo, pero se aplica a<br />

nivel <strong>de</strong> la hebra. En este ejemplo, cada hebra <strong>de</strong>l trabajo recibirá una porción<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> 20000.<br />

Si se está utilizando el mandato WRKACTJOB para <strong>de</strong>terminar una situación <strong>de</strong><br />

rendimiento inmediata en el sistema, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> especificar<br />

el mandato <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

WRKACTJOB CPUPCTLMT(2) RESET(YES)<br />

Cuando una pantalla aparece por primera vez, ningún trabajo activo reúne las condiciones<br />

puesto que se han restaurado las estadísticas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos. Si se<br />

pulsa la tecla Renovar, la pantalla muestra todos los <strong>trabajos</strong> que utilizan más <strong>de</strong>l<br />

2% <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se ejecutó el mandato.<br />

Cómo encontrar un trabajo<br />

Para encontrar un trabajo en el sistema, utilice los mandatos Trabajar con Trabajo<br />

Activo (WRKACTJOB), Trabajar con Trabajo <strong>de</strong> Usuario (WRKUSRJOB) o Trabajar<br />

con Trabajo Sometido (WRKSBMJOB). Después <strong>de</strong> entrar uno <strong>de</strong> estos mandatos,<br />

aparece una <strong>de</strong> las pantallas Trabajar con, que le muestra una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Cómo <strong>de</strong>terminar el estado <strong>de</strong> un trabajo<br />

Para <strong>de</strong>terminar el estado <strong>de</strong> un trabajo en el sistema, utilice el mandato Trabajar<br />

con Trabajo Activo (WRKACTJOB) o el mandato Trabajar con Trabajo <strong>de</strong> Usuario<br />

(WRKUSRJOB). Utilice el mandato WRKACTJOB para <strong>de</strong>terminar el estado específico<br />

<strong>de</strong>l trabajo cuando el trabajo está activo, por ejemplo un mensaje que<br />

espera. Utilice el mandato WRKUSRJOB para <strong>de</strong>terminar si el trabajo todavía está<br />

en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, si está activo en un subsistema, o si ha finalizado pero<br />

todavía tiene salida que espera para la impresión. Después <strong>de</strong> entrar uno <strong>de</strong> estos<br />

mandatos, aparece una <strong>de</strong> las pantallas Trabajar con, que le muestra una lista <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>. El estado <strong>de</strong> estos <strong>trabajos</strong> está listado en la columna situada más a la<br />

<strong>de</strong>recha.<br />

Visualizar mensajes<br />

Para visualizar el mensaje por el que está esperando un trabajo, utilice uno <strong>de</strong> los<br />

siguientes mandatos:<br />

150 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Trabajar con Trabajos <strong>de</strong> Usuario (WRKUSRJOB)<br />

Trabajar con Trabajos <strong>de</strong> Subsistema (WRKSBSJOB)<br />

Trabajar con Trabajos Activos (WRKACTJOB)<br />

Trabajar con Trabajos Sometidos (WRKSBMJOB)<br />

Después <strong>de</strong> pulsar la tecla Intro, aparece una <strong>de</strong> las pantallas Trabajar con,<br />

mostrándole una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Si el trabajo está esperando la llegada <strong>de</strong> un


mensaje, el estado MSGW (espera <strong>de</strong> mensaje) se lista en la columna <strong>de</strong>l estado.<br />

Seleccione la opción 7 (Visualizar mensaje) para visualizar el mensaje por el que<br />

está esperando el trabajo.<br />

Consulte también la sección “Visualización <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>tallados” en la<br />

página 172.<br />

Mensajes <strong>de</strong> notificación para <strong>trabajos</strong><br />

El sistema operativo pue<strong>de</strong> anotar mensajes <strong>de</strong> notificación en colas <strong>de</strong> datos<br />

cuando los <strong>trabajos</strong> pasan por las siguientes transiciones:<br />

Un trabajo se coloca en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Se arranca un trabajo<br />

Finaliza un trabajo<br />

Debe crear las colas <strong>de</strong> datos y registrar correctamente las colas <strong>de</strong> datos<br />

mediante el recurso <strong>de</strong> registro. Pa registrar el punto <strong>de</strong> salida, utilice la API Registrar<br />

punto <strong>de</strong> salida. Estas funciones pue<strong>de</strong>n provocar una ligera disminución <strong>de</strong>l<br />

rendimiento <strong>de</strong>l sistema. Para obtener información más <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong>l punto<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong> notificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (Q<strong>IBM</strong>_QWT_JOBNOTIFY), consulte la publicación<br />

System API Reference, SC41-5801-03.<br />

Visualización <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> un trabajo<br />

Para ver la salida <strong>de</strong> un trabajo:<br />

1. Utilice el mandato Trabajar con Trabajo Activo (WRKACTJOB), Trabajar con<br />

Trabajo <strong>de</strong> Usuario (WRKUSRJOB), Trabajar con Trabajo Sometido<br />

(WRKSBMJOB) o Trabajar con Trabajo <strong>de</strong> Subsistema (WRKSBSJOB) para<br />

visualizar una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

2. Seleccione la opción 8 (Trabajar con archivos en spool) para visualizar los<br />

archivos en spool <strong>de</strong> ese trabajo.<br />

También pue<strong>de</strong> utilizar el mandato Trabajar con Trabajos (WRKJOB) con el valor<br />

*SPLF especificado para el parámetro Opción.<br />

Finalización <strong>de</strong> un trabajo<br />

Si conoce el nombre <strong>de</strong>l trabajo que <strong>de</strong>sea finalizar, utilice el mandato Finalizar<br />

Trabajo (ENDJOB).<br />

De lo contrario, pue<strong>de</strong> hacer lo siguiente:<br />

| 1. Utilice el mandato Trabajar con Trabajos Activos (WRKACTJOB), Trabajar con<br />

| Trabajos <strong>de</strong> Usuario (WRKUSRJOB), Trabajar con Trabajos Sometidos<br />

| (WRKSBMJOB) o Trabajar con Trabajos <strong>de</strong> Subsistema (WRKSBSJOB) para<br />

| visualizar una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

2. Seleccione la opción 4 (Finalizar) para finalizar el trabajo.<br />

Para finalizar todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> un subsistema, utilice el mandato Finalizar Subsistema<br />

(ENDSBS). Para finalizar la mayoría <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema, utilice el<br />

mandato Finalizar Sistema (ENDSYS). Para finalizar todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema<br />

y apagarlo, utilice el mandato Apagar el Sistema (PWRDWNSYS).<br />

Trabajos 151


152 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Se pue<strong>de</strong> finalizar un trabajo inmediatamente o <strong>de</strong> una manera controlada, tal<br />

como indica el parámetro OPTION <strong>de</strong> los mandatos ENDJOB, ENDSBS, ENDSYS<br />

y PWRDWNSYS. Se recomienda intentar siempre la finalización <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

manera controlada, que es el valor por omisión <strong>de</strong>l sistema.<br />

Finalizar un trabajo inmediatamente<br />

El trabajo finaliza inmediatamente y el sistema realiza una limpieza <strong>de</strong> fin <strong>de</strong><br />

trabajo. La limpieza <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong> completarse con rapi<strong>de</strong>z o tardar varios<br />

minutos.<br />

La opción inmediata sólo es aconsejable si una opción controlada no se ha realizado<br />

satisfactoriamente. Cuando un trabajo finaliza inmediatamente los resultados<br />

pue<strong>de</strong>n no ser los <strong>de</strong>seados, por ejemplo, cuando hay datos <strong>de</strong> aplicación que se<br />

han actualizado parcialmente.<br />

Finalizar un trabajo <strong>de</strong> manera controlada<br />

Finalizar un trabajo <strong>de</strong> manera controlada permite a los programas que se ejecutan<br />

en el trabajo realizar su limpieza <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> trabajo. El parámetro DELAY <strong>de</strong> los<br />

mandatos ENDJOB, ENDSBS, ENDSYS y PWRDWNSYS pue<strong>de</strong> especificar un<br />

tiempo <strong>de</strong> retardo. Este tiempo <strong>de</strong> retardo es la cantidad máxima <strong>de</strong> tiempo permitida<br />

para que el trabajo finalice <strong>de</strong> manera controlada. Si el tiempo <strong>de</strong> retardo<br />

transcurre antes <strong>de</strong> que finalice el trabajo, éste finaliza <strong>de</strong> inmediato.<br />

Quizá <strong>de</strong>see aumentar el tiempo <strong>de</strong> retardo si el trabajo que finaliza tiene varias<br />

hebras. Existen varios métodos para <strong>de</strong>terminar si un trabajo tiene varias hebras:<br />

Utilice el mandato Trabajar con Trabajos Activos (WRKACTJOB) y sólo uno <strong>de</strong><br />

los siguientes métodos:<br />

– Seleccione la Opción 12, Trabajar con hebras, para que el trabajo que va a<br />

finalizar vea la lista <strong>de</strong> hebras <strong>de</strong>l trabajo.<br />

– Seleccione F11 hasta que se muestre la columna Hebras y compruebe el<br />

número <strong>de</strong> hebras para el trabajo que va a finalizar.<br />

Utilice el mandato Trabajar con Trabajo (WRKJOB) y seleccione la Opción 20,<br />

Trabajar con hebras (si está activa), para ver la lista <strong>de</strong> hebras <strong>de</strong>l trabajo que<br />

va a finalizar.<br />

Utilice el mandato Visualizar Trabajo (DSPJOB) y seleccione la Opción 20,<br />

Visualizar hebras (si está activa), para ver la lista <strong>de</strong> hebras <strong>de</strong>l trabajo que va<br />

a finalizar.<br />

Toda aplicación que tenga que realizar limpieza <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tectar<br />

cuándo finaliza el trabajo <strong>de</strong> una manera controlada. La aplicación pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tectarlo <strong>de</strong> tres formas:<br />

Recuperando síncronamente el Estado <strong>de</strong> Finalización<br />

Comprobando síncronamente los códigos <strong>de</strong> retorno principales y secundarios<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong> E/S<br />

Manejando la señal asíncrona SIGTERM<br />

Recuperación síncrona <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Finalización: En <strong>de</strong>terminados puntos,<br />

una aplicación pue<strong>de</strong> comprobar síncronamente el Estado <strong>de</strong> Finalización <strong>de</strong>l<br />

trabajo en que se ejecuta. El Estado <strong>de</strong> Finalización <strong>de</strong>l trabajo se pue<strong>de</strong> recuperar<br />

llamando a la API <strong>de</strong> Recuperar Atributos Actuales (QWCRTVCA), la API <strong>de</strong> Recu-


Tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

perar Información <strong>de</strong> Trabajo (QUSRJOBI), la API <strong>de</strong> Listar Trabajo (QUSLJOB), o<br />

emitiendo el mandato CL Recuperar Atributos <strong>de</strong> Trabajo (RTVJOBA).<br />

Códigos <strong>de</strong> retorno principales y secundarios: Para la E/S <strong>de</strong> pantalla y la E/S<br />

<strong>de</strong> comunicaciones ICF, un código <strong>de</strong> retorno principal <strong>de</strong> 02, o un código <strong>de</strong><br />

retorno principal <strong>de</strong> 03 con un código <strong>de</strong> retorno secundario <strong>de</strong> 09 indican que el<br />

trabajo finaliza <strong>de</strong> manera controlada. Para obtener más información, consulte el<br />

Apéndice E <strong>de</strong> la publicación Application Display Programming, SC41-5715-00 o el<br />

Apéndice B <strong>de</strong> la publicación ICF Programming, SC41-5442-00 .<br />

Señal asíncrona SIGTERM: Algunas aplicaciones utilizan el programa <strong>de</strong> manejo<br />

<strong>de</strong> señales para mejorar la limpieza <strong>de</strong> la aplicación cuando finaliza el trabajo.<br />

Consulte la publicación System API Reference para obtener más información<br />

acerca <strong>de</strong> las API <strong>de</strong> POSIX que permiten que un trabajo procese señales. El<br />

sistema genera la señal asíncrona SIGTERM para el trabajo que finaliza, cuando el<br />

trabajo finaliza <strong>de</strong> manera controlada y se cumple la totalidad <strong>de</strong> las siguientes<br />

condiciones:<br />

El trabajo está habilitado para señales.<br />

El trabajo tiene una programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> señales que se establece para la<br />

señal SIGTERM.<br />

El trabajo se ejecuta actualmente en la fase <strong>de</strong> problema.<br />

Si no se cumple alguna <strong>de</strong> las condiciones anteriores, la señal SIGTERM no se<br />

genera para el trabajo que finaliza. La señal SIGTERM no se genera cuando un<br />

trabajo finaliza <strong>de</strong> inmediato.<br />

Cuando un trabajo que finaliza <strong>de</strong> manera controlada tiene un procedimiento <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> señales para la señal asíncrona SIGTERM, la señal SIGTERM se<br />

genera para dicho trabajo. Cuando se otorga el control al procedimiento <strong>de</strong> manejo<br />

<strong>de</strong> señales para la señal SIGTERM, el procedimiento pue<strong>de</strong> realizar las acciones<br />

a<strong>de</strong>cuadas para permitir que la aplicación finalice <strong>de</strong> manera controlada.<br />

El sistema operativo utiliza tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> internas para efectuar el seguimiento<br />

<strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema. Cada entrada <strong>de</strong> la tabla contiene información<br />

acerca <strong>de</strong> un trabajo.<br />

Entradas <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Cuando entra un nuevo trabajo en el sistema, <strong>de</strong>be haber una entrada disponible<br />

para dicho trabajo. Si no hay entradas disponibles en la tabla para el trabajo<br />

nuevo, se amplía la tabla. Cuando se amplían tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se reduce el rendimiento<br />

<strong>de</strong>l sistema. Igualmente, si hay <strong>de</strong>masiadas entradas disponibles el rendimiento<br />

<strong>de</strong>l sistema también se verá afectado negativamente durante los pasos <strong>de</strong><br />

la IPL que procesan la tabla y durante las funciones <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución que se<br />

realizan con los <strong>trabajos</strong>. Si el número <strong>de</strong> entradas disponibles es gran<strong>de</strong>, pue<strong>de</strong><br />

utilizar el mandato Cambiar atributos <strong>de</strong> IPL (CHGIPLA) para cambiar la opción <strong>de</strong><br />

comprimir las tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Para obtener más información acerca <strong>de</strong>l<br />

mandato CHGIPLA, consulte la publicación CL Reference (Abridged)<br />

Trabajos 153


Visualización <strong>de</strong> tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Para ver información acerca <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y <strong>de</strong> las entradas que se<br />

encuentran en esas tablas, utilice el mandato Visualizar tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(DSPJOBTBL). La pantalla DSPJOBTBL contiene la siguiente información acerca<br />

<strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong> tabla:<br />

El número <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

El tamaño, en bytes, <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

El número total <strong>de</strong> entradas que contiene la tabla.<br />

El número <strong>de</strong> entradas disponibles para que las utilicen <strong>trabajos</strong> nuevos.<br />

El número <strong>de</strong> entradas que actualmente están utilizando <strong>trabajos</strong> que se<br />

encuentran en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, <strong>trabajos</strong> que están activos o <strong>trabajos</strong> completados<br />

pero que todavía tienen salida en spool en una cola <strong>de</strong> salida.<br />

El número <strong>de</strong> entradas no disponibles y que actualmente no están siendo utilizadas<br />

por <strong>trabajos</strong> que están activos o <strong>trabajos</strong> completados activos pero que<br />

todavía tienen salida en spool en una cola <strong>de</strong> salida.<br />

Arranque y direccionamiento <strong>de</strong> trabajo<br />

Cuando se arranca un trabajo (distinto <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> prearranque), el subsistema<br />

que arranca el trabajo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar cuál es el primer programa que será<br />

ejecutado por el trabajo. Esto se llama direccionar el trabajo. El direccionamiento<br />

<strong>de</strong>l trabajo se lleva a cabo intentando hacer coincidir los datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

<strong>de</strong>l trabajo con una entrada <strong>de</strong> direccionamiento contenida en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

subsistema.<br />

Consulte también la sección “Entradas <strong>de</strong> direccionamiento” en la página 120.<br />

Pasos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Cada vez que un trabajo hace que un subsistema examine la tabla <strong>de</strong><br />

direccionamiento (por la razón que sea), aña<strong>de</strong> un paso <strong>de</strong> direccionamiento. Un<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento es el proceso que resulta <strong>de</strong> ejecutar un programa especificado<br />

en una entrada <strong>de</strong> direccionamiento. La mayoría <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> sólo<br />

tienen un paso <strong>de</strong> direccionamiento, pero para algunos <strong>trabajos</strong> es posible tener<br />

muchos pasos <strong>de</strong> direccionamiento. Un trabajo pue<strong>de</strong> tener uno o más pasos <strong>de</strong><br />

direccionamiento, pero todos los pasos pertenecen a ese trabajo.<br />

154 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Cada paso <strong>de</strong> direccionamiento en un trabajo arrancado opera bajo el control <strong>de</strong>l<br />

programa llamado durante el arranque <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> direccionamiento. Los datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento recibidos por el sistema <strong>de</strong>terminan la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> encontrar el nombre <strong>de</strong>l programa.<br />

Causas <strong>de</strong> pasos <strong>de</strong> direccionamiento adicionales<br />

La lista siguiente i<strong>de</strong>ntifica todas las posibles maneras <strong>de</strong> hacer que el trabajo<br />

tenga otro paso <strong>de</strong> direccionamiento:<br />

Redireccionar Trabajo (RRTJOB). Esto redirecciona el trabajo en el subsistema<br />

don<strong>de</strong> se arrancó.<br />

Pulsar F3 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel más alto <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> mandatos<br />

(válido únicamente para <strong>trabajos</strong> interactivos).


Mandato Regresar (RETURN) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el programa situado en la posición más<br />

elevada <strong>de</strong> la pila <strong>de</strong> programas <strong>de</strong>l trabajo (sólo para <strong>trabajos</strong> interactivos-si<br />

un trabajo por lotes emite el mandato Regresar, el trabajo por lotes finalizará).<br />

Mandatos TFRJOB y TFRBCHJOB. Esto colocará el trabajo en una cola <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> y a continuación lo redireccionará en el subsistema que tiene asignada<br />

la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Errores durante el arranque y direccionamiento <strong>de</strong>l trabajo<br />

Si se <strong>de</strong>tecta algún error durante el arranque <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> direccionamiento,<br />

entonces sólo se arrancará éste para producir anotaciones <strong>de</strong> trabajo y para llevar<br />

a cabo funciones <strong>de</strong> limpieza. A pesar <strong>de</strong> ello, se sigue enviando el mensaje <strong>de</strong>l<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento arrancado, dando al usuario el nombre <strong>de</strong>l subsistema<br />

don<strong>de</strong> se produjo el problema <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Fuentes <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Tabla 20. Fuentes <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Tipo <strong>de</strong> Trabajo Fuente <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Trabajos por lotes La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo o el parámetro<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento (RTGDTA)<br />

<strong>de</strong>l mandato SBMJOB o BCHJOB<br />

Trabajos interactivos Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Trabajos transferidos o redireccionados Mandato TFRJOB, TFRBCHJOB o<br />

RRTJOB<br />

Trabajo <strong>de</strong> comunicaciones Creado por el subsistema basado en<br />

información recibida en la petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa<br />

Trabajo <strong>de</strong> prearranque No se utilizan datos <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

El nombre <strong>de</strong>l programa que se va a<br />

arrancar se especifica en la entrada <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

Consulte también la sección “Datos <strong>de</strong> direccionamiento para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

comunicaciones” en la página 249 para obtener información acerca <strong>de</strong> los datos<br />

<strong>de</strong> direccionamiento para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Especificación <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Para especificar datos <strong>de</strong> direccionamiento, utilice el parámetro RTGDTA. Este<br />

parámetro está disponible con varios mandatos.<br />

Los datos <strong>de</strong> direccionamiento se especifican <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las siguientes formas:<br />

En la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo para el trabajo (parámetro RTGDTA <strong>de</strong>l mandato<br />

CRTJOBD), o en el parámetro RQSDTA, si se especificó *RQSDTA para el<br />

parámetro RTGDTA.<br />

En el parámetro RTGDTA especificado en un mandato BCHJOB o SBMJOB<br />

(altera temporalmente los datos <strong>de</strong> direccionamiento en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

trabajo) o en el parámetro RQSDTA, si se especifica *RQSDTA para el parámetro<br />

RTGDTA.<br />

En el parámetro RTGDTA especificado en un Trabajo <strong>de</strong> Redireccionamiento<br />

(RRTJOB), en los mandatos Transferir Trabajo (TFRJOB) o Transferir Trabajo<br />

por Lotes (TFRBCHJOB) (en lugar <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong>l trabajo), o en el parámetro RQSDTA si se especifica *RQSDTA<br />

Trabajos 155


Notas:<br />

para el parámetro RTGDTA. Los mandatos RRTJOB, TFRJOB y TFRBCHJOB<br />

pue<strong>de</strong>n ejecutarse en un trabajo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> direccionar el trabajo inicialmente<br />

utilizando una <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> especificar datos <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong>scritas<br />

previamente.<br />

1. Un trabajo <strong>de</strong> prearranque ejecuta el programa que se especifica en la entrada<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque no utilizan datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento o entradas <strong>de</strong> direccionamiento cuando se arrancan. Asimismo,<br />

los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque no pue<strong>de</strong>n redireccionarse (RRTJOB) o<br />

transferirse (TFRJOB).<br />

2. El programa QCMD <strong>de</strong> direccionamiento suministrado por <strong>IBM</strong> ejecuta el programa<br />

inicial y el menú para los usuarios interactivos. Si <strong>de</strong>fine sus propios<br />

programas <strong>de</strong> direccionamiento, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> ejecutar un<br />

programa y/o un menú inicial <strong>de</strong>l usuario.<br />

Consulte también la sección “Fuentes <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento” en la<br />

página 155.<br />

Programa <strong>de</strong> direccionamiento<br />

A menudo sólo se utiliza el programa <strong>de</strong> direccionamiento una vez por trabajo. Si<br />

llama a otro programa y ese programa en un momento dado regresa al programa<br />

<strong>de</strong> direccionamiento, suce<strong>de</strong> lo siguiente:<br />

Si el programa <strong>de</strong> direccionamiento es QCMD, se llama al programa inicial (si<br />

existe alguno) y se muestra el menú inicial, a menos que se haya especificado<br />

*SIGNOFF en la palabra clave INLMNU <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

Si se produce una llamada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el programa <strong>de</strong> direccionamiento escrito por<br />

el usuario, se regresa normalmente a la siguiente instrucción.<br />

Si un programa <strong>de</strong> direccionamiento escrito por el usuario lleva a cabo una<br />

TFRCTL, al regresar se llama <strong>de</strong> nuevo al programa <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Atributos <strong>de</strong> trabajo (Objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo)<br />

| Los atributos <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>terminan cómo ejecuta el sistema cada uno <strong>de</strong> los<br />

| <strong>trabajos</strong>. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo contiene los atributos <strong>de</strong>l trabajo. A continuación<br />

| se muestra una lista parcial <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> trabajo:<br />

| ID <strong>de</strong> Usuario<br />

| Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (JOBQ)<br />

| Prioridad <strong>de</strong> JOBQ<br />

| Fecha <strong>de</strong>l trabajo<br />

| Formato <strong>de</strong> fecha <strong>de</strong>l trabajo<br />

| Retener en JOBQ<br />

| Dispositivo <strong>de</strong> impresora<br />

| Cola <strong>de</strong> salida<br />

| Prioridad <strong>de</strong> salida<br />

| Datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

156 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Código <strong>de</strong> contabilidad<br />

| Véase el mandato Crear Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CRTJOBD).<br />

Cómo se controlan los atributos <strong>de</strong> trabajo<br />

El subsistema sabe dón<strong>de</strong> y cuándo obtener atributos <strong>de</strong> trabajo a partir <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, perfil <strong>de</strong> usuario, valor <strong>de</strong>l sistema o trabajo actualmente<br />

activo basándose en cómo se especifican sus atributos.<br />

Control <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong> trabajo<br />

Para controlar los atributos <strong>de</strong> trabajo, es <strong>de</strong>cir, para indicar al subsistema dón<strong>de</strong> y<br />

cuándo ha <strong>de</strong> obtener atributos <strong>de</strong> trabajo a partir <strong>de</strong> los distintos objetos <strong>de</strong>l<br />

sistema, especifique atributos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario o<br />

<strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema utilizando estos valores:<br />

*JOBD Indica al trabajo que obtenga sus atributos a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

*USRPRF Indica al trabajo que obtenga sus atributos a partir <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario<br />

<strong>de</strong>l usuario.<br />

*SYSVAL Indica al trabajo que obtenga sus atributos a partir <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema.<br />

*CURRENT Indica al trabajo que obtenga sus atributos a partir <strong>de</strong>l trabajo que<br />

emite el mandato someter trabajo (SBMJOB).<br />

*WRKSTN Indica al trabajo que obtenga sus atributos a partir <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong><br />

trabajo con el trabajo (sólo <strong>trabajos</strong> interactivos).<br />

Atributos <strong>de</strong> trabajo—Ventajas<br />

Controlar atributos <strong>de</strong> trabajo le proporciona la flexibilidad para controlar <strong>trabajos</strong> a<br />

nivel <strong>de</strong> trabajo, nivel <strong>de</strong> usuario o a nivel <strong>de</strong> sistema. Pue<strong>de</strong> configurar el sistema<br />

para que obtenga los atributos <strong>de</strong> trabajo a partir <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema (que es el<br />

valor por omisión <strong>de</strong>l sistema). Luego, si <strong>de</strong>sea cambiar un valor para todos los<br />

usuarios <strong>de</strong>l sistema lo único que <strong>de</strong>be hacer es cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema y ello<br />

afectará a los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> todos. Si especifica *USRPRF, podrá controlar o afectar<br />

únicamente a los usuarios que <strong>de</strong>sea cambiar. Especificando un valor en una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> afectar a todos los tipos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que utilizan esa <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo. Por ejemplo, todos los <strong>trabajos</strong> por lotes utilizan la misma<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo. Si cambia la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

afectará a todos los <strong>trabajos</strong> por lotes y <strong>de</strong>jará a los restantes <strong>trabajos</strong> sin<br />

cambios.<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Nota: Tenga en cuenta que, a veces, especificar *USRPRF y *SBSD pue<strong>de</strong> significar<br />

que el sistema <strong>de</strong>be utilizar el nombre <strong>de</strong>l objeto y no que el sistema<br />

<strong>de</strong>ba obtener los atributos <strong>de</strong>l trabajo a partir <strong>de</strong> esos objetos.<br />

Consulte también la sección “Cambio <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> trabajo” en la página 149.<br />

Una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo compren<strong>de</strong> un conjunto específico <strong>de</strong> atributos relacionados<br />

con el trabajo. Una misma <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> utilizarse para<br />

varios <strong>trabajos</strong>. Por tanto, si utiliza una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, no es necesario que<br />

especifique los mismos parámetros en repetidas ocasiones para cada trabajo.<br />

Trabajos 157


Pue<strong>de</strong> crear <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo para <strong>de</strong>scribir <strong>trabajos</strong> por lotes o <strong>trabajos</strong><br />

interactivos. Pue<strong>de</strong> crear <strong>de</strong>scripciones exclusivas para cada usuario <strong>de</strong>l sistema.<br />

| Véase el mandato Crear Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CRTJOBD).<br />

Creación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Para crear una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, utilice el mandato Crear Descripción <strong>de</strong><br />

Trabajo (CRTJOBD). El ejemplo y la tabla siguientes muestran cómo crear una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo y como utilizarla <strong>de</strong> forma que no tenga que especificar<br />

varios parámetros en muchos mandatos:<br />

CRTJOBD JOBD(BATCH4) USER(RQD) JOBPTY(4) +<br />

OUTPTY(4) RTGDTA(QCMDI)<br />

Mandato Parámetro<br />

ADDAJE JOBD BATCH4<br />

ADDCMNE JOBD BATCH4<br />

BCHJOB JOBD BATCH4<br />

CRTUSRPRF JOBD BATCH4<br />

SBMJOB JOBD BATCH4<br />

Cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Para cambiar una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo:<br />

Valor <strong>de</strong> JOBD en<br />

Mandato CRTJOBD<br />

1. También pue<strong>de</strong> utilizar el mandato Trabajar con Trabajos (WRKJOB) con el<br />

valor *SPLF especificado para el parámetro Opción.<br />

2. Seleccione la Opción 2 para efectuar el cambio.<br />

Si conoce el nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo que <strong>de</strong>sea cambiar:<br />

1. Utilice el mandato Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CHGJOBD).<br />

2. Pulse F4 (Solicitud).<br />

Usos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Cuando <strong>de</strong>fine un trabajo pue<strong>de</strong> utilizar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trabajo siguiendo uno <strong>de</strong><br />

los dos métodos siguientes:<br />

158 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Utilice una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada sin alterar temporalmente<br />

ninguno <strong>de</strong> sus atributos. Por ejemplo:<br />

SBMJOB JOB(OEDAILY) JOBD(QBATCH)<br />

Utilice una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada pero altere temporalmente<br />

algunos <strong>de</strong> los atributos (utilizando los mandatos BCHJOB o SBMJOB). Por<br />

ejemplo, para alterar temporalmente las anotaciones <strong>de</strong> mensajes en la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo QBATCH, especifique:<br />

SBMJOB JOB(OEDAILY) JOBD(QBATCH)<br />

LOG(2 2 SECLVL)<br />

Nota: No pue<strong>de</strong> alterar temporalmente ningún atributo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático, <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo o <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> comunicaciones.


Mandatos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Los mandatos siguientes también pue<strong>de</strong>n utilizarse con las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

trabajo:<br />

Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CHGJOBD). Cambia el contenido <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo.<br />

Suprimir Descripción <strong>de</strong> Trabajo (DLTJOBD). Suprime una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

Visualizar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (DSPJOBD). Muestra el contenido <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo.<br />

Trabajar con Descripciones <strong>de</strong> Trabajo (WRKJOBD). Le permite cambiar,<br />

copiar, crear, suprimir o visualizar una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo.<br />

Descripciones <strong>de</strong> trabajo y seguridad<br />

Cada trabajo <strong>de</strong>l sistema utiliza una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo durante su su proceso<br />

inicial. Así se controlan los diversos atributos <strong>de</strong> un trabajo. El parámetro USER<br />

controla el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario asignado al trabajo.<br />

Sólo <strong>de</strong>terminados usuarios <strong>de</strong>berían poseer autorización para utilizar una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo con un nombre <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> usuario (USER) especificado. De lo<br />

contrario, otros usuarios podrían acce<strong>de</strong>r a esa <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo al ejecutar<br />

sus <strong>trabajos</strong>.<br />

Por ejemplo, consi<strong>de</strong>re:<br />

CRTJOBD JOBD(XX) USER(JONES) . . . AUT(USE)<br />

Este ejemplo tiene riesgos <strong>de</strong> seguridad porque todos los usuarios pue<strong>de</strong>n someter<br />

un trabajo utilizando la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo XX, y tener autorización para lo<br />

mismo que JONES. Si se utiliza este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo en una entrada<br />

<strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo, permite a cualquiera iniciar la sesión como ese usuario sólo<br />

con pulsar la tecla Intro. Para evitar riesgos para la seguridad, no autorice este tipo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo a *PUBLIC.<br />

Para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones, consulte la sección “Descripción <strong>de</strong> trabajo para<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones” en la página 250.<br />

Parámetro USER y <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo que se va a utilizar se <strong>de</strong>fine en el mandato ADDWSE<br />

(Añadir Entrada <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong> Trabajo). Por omisión se utilizará la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo especificada en el perfil <strong>de</strong> usuario. Si se especifica USER (*RQD) en la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, el usuario <strong>de</strong>berá entrar un nombre <strong>de</strong> usuario. Si se especifica<br />

USER(xxxx) (don<strong>de</strong> xxxx es un nombre <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> usuario específico), el<br />

usuario está autorizado para pulsar la tecla Intro en la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión,<br />

y operar bajo el nombre <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> usuario xxxx, a menos que el nivel <strong>de</strong> seguridad<br />

sea 40 o mayor.<br />

Trabajos 159


Objeto Clase<br />

Parámetro USER y trabajo por lotes<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo utilizada en los <strong>trabajos</strong> por lotes se especifica en los<br />

mandatos Someter Trabajo (SBMJOB) o Trabajo por Lotes (BCHJOB).<br />

Si se entra una corriente <strong>de</strong> entrada que contenga el mandato BCHJOB, el usuario<br />

que introduzca los mandatos STRxxxRDR o SBMxxxJOB <strong>de</strong>be tener autorización<br />

<strong>de</strong> operación sobre objetos para trabajar con la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada.<br />

Cuando se utiliza una corriente <strong>de</strong> entrada, los <strong>trabajos</strong> siempre operan bajo<br />

el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trabajo y no <strong>de</strong>l usuario que coloca los<br />

<strong>trabajos</strong> en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Si se especifica USER(*RQD) en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo, no se podrá utilizar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo en un mandato BCHJOB.<br />

Si se utiliza un mandato SBMJOB, el mandato toma el valor por omisión <strong>de</strong> forma<br />

que el trabajo por lotes opera bajo el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l que lo<br />

somete. Sin embargo, si se especifica USER(*JOBD) en el mandato SBMJOB, el<br />

trabajo operará bajo el nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo. La persona que<br />

somete el trabajo pue<strong>de</strong> especificar USER(*JOBD) sólo si tiene autorización<br />

*CHANGE para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo. (No se necesita ninguna autorización<br />

para acce<strong>de</strong>r al perfil <strong>de</strong> usuario real, a menos que el nivel <strong>de</strong> seguridad sea 40 o<br />

mayor.)<br />

A menudo se requiere un nombre específico en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo para <strong>de</strong>jar<br />

que los usuarios sometan los <strong>trabajos</strong> para un perfil <strong>de</strong> usuario específico. Con<br />

esta finalidad se suministra con el sistema, por ejemplo, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

QBATCH con USER(QPGMR). Esta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo normalmente ya está<br />

creada (al público se le otorga la autorización *CHANGE). Esto significa que cualquier<br />

usuario en el sistema que tenga autorización para los mandatos SBMJOB,<br />

STRxxxRDR, o SBMxxxJOB pue<strong>de</strong> someter <strong>trabajos</strong> bajo el perfil <strong>de</strong> usuario<br />

QPGMR.<br />

Nota: Si lo <strong>de</strong>sea pue<strong>de</strong> cambiar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo QBATCH en función<br />

<strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> seguridad.<br />

Un objeto clase contiene los atributos <strong>de</strong> ejecución que controlan el entorno <strong>de</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> un trabajo. Los objetos clase o las clases suministradas por <strong>IBM</strong><br />

reúnen los requisitos <strong>de</strong> las aplicaciones por lotes e interactivas más comunes.<br />

Creación <strong>de</strong> una clase<br />

También pue<strong>de</strong> crear sus propias clases. Por ejemplo, pue<strong>de</strong> crear clases nuevas<br />

para darle un rango más amplio <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> máquina.<br />

Para crear una clase, utilice el mandato Crear Clase (CRTCLS).<br />

Cambio <strong>de</strong> una clase<br />

Para cambiar una clase:<br />

160 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

1. Utilice el mandato Trabajar con Clases (WRKCLS) para encontrar la clase.<br />

2. Seleccione la opción 2 para cambiar la clase.<br />

Si conoce el nombre <strong>de</strong> la clase que <strong>de</strong>sea cambiar, también pue<strong>de</strong> utilizar el<br />

mandato Cambiar Clase (CHGCLS).


Atributos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución<br />

Algunos <strong>de</strong> los atributos o parámetros <strong>de</strong> ejecución que son importantes para la<br />

gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> son:<br />

Prioridad <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> máquina (RUNPTY)<br />

Depurar (PURGE)<br />

Porción <strong>de</strong> tiempo (TIMESLICE)<br />

Tiempo <strong>de</strong> espera máximo por omisión (DFTWAIT)<br />

Tiempo <strong>de</strong> proceso máximo (CPUTIME)<br />

Almacenamiento temporal máximo (MAXTMPSTG)<br />

Hebras máximas<br />

Nota: Los límites <strong>de</strong> tiempo máximo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso y <strong>de</strong> almacenamiento<br />

temporal máximo pue<strong>de</strong>n ayudarle a evitar que un programa erróneo <strong>de</strong>teriore<br />

el rendimiento <strong>de</strong>l sistema. Sin embargo, <strong>de</strong>be darse una cantidad<br />

suficiente <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> proceso y <strong>de</strong> almacenamiento temporal para permitir<br />

que se complete el trabajo.<br />

Consulte el Ajuste <strong>de</strong> rendimiento, para obtener más información acerca <strong>de</strong> los<br />

parámetros TIMESLICE y PURGE.<br />

Prioridad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Consejos<br />

Normalmente, las priorida<strong>de</strong>s para los <strong>trabajos</strong> que se ejecutan en entornos por<br />

lotes <strong>de</strong>ben ser inferiores a las priorida<strong>de</strong>s para <strong>trabajos</strong> en entornos interactivos.<br />

Del mismo modo, la porción <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>be ser lo bastante pequeña como para<br />

que un programa con bucles no domine el tiempo <strong>de</strong>l procesador y el nivel <strong>de</strong> actividad.<br />

Nota: Pue<strong>de</strong> utilizar el valor <strong>de</strong>l sistema QDYNPTYADJ para mantener un alto<br />

rendimiento <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso por lotes en servidores<br />

AS/400e. Para obtener información más <strong>de</strong>tallada para este valor <strong>de</strong>l<br />

sistema, véase “Valor <strong>de</strong>l sistema QDYNPTYADJ” en la página 47.<br />

Establecimiento <strong>de</strong> una prioridad mayor para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

operador <strong>de</strong>l sistema<br />

Si lo <strong>de</strong>sea pue<strong>de</strong> hacer que la prioridad para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l sistema<br />

sea mayor que las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros <strong>trabajos</strong>, <strong>de</strong> forma que el operador <strong>de</strong>l<br />

sistema pueda respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma eficaz a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema.<br />

Si utiliza QCTL como subsistema <strong>de</strong> control, el operador automáticamente tiene<br />

una mayor prioridad <strong>de</strong> ejecución tras haber iniciado la sesión en la consola. Esto<br />

es <strong>de</strong>bido a que QCTL direcciona el trabajo <strong>de</strong> consola mediante la clase QCTL,<br />

que especifica una prioridad mayor.<br />

Otra manera <strong>de</strong> configurar su sistema para que el operador pueda trabajar con una<br />

prioridad mayor consiste en realizar lo siguiente:<br />

1. Añadir una entrada <strong>de</strong> direccionamiento al subsistema con datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento exclusivos y especificar la clase QSYS/QCTL.<br />

2. Crear una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo nueva para el operador, especificando los<br />

mismos datos <strong>de</strong> direccionamiento exclusivos que utilizó para la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento.<br />

Trabajos 161


162 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

3. Cambiar el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l operador para especificar la nueva <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo.<br />

4. Ahora, cuando el operador inicie la sesión en ese subsistema, el trabajo se<br />

direccionará utilizando la clase QCTL, que especifica una prioridad mayor que<br />

la clase utilizada por los <strong>trabajos</strong> interactivos normales.<br />

La prioridad <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> es la prioridad más alta en la que pue<strong>de</strong><br />

ejecutarse cualquier hebra <strong>de</strong>l trabajo. Cada hebra pue<strong>de</strong> tener su propia prioridad<br />

<strong>de</strong> hebra que es inferior a la prioridad <strong>de</strong>l trabajo. El mandato Cambiar Trabajo<br />

(CHGJOB) cambiará únicamente la prioridad <strong>de</strong>l trabajo. Pue<strong>de</strong> utilizarse la API<br />

Cambiar Trabajo (QWTCHGJB) para cambiar la prioridad <strong>de</strong>l trabajo o la prioridad<br />

<strong>de</strong> una hebra.


Relaciones entre <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema, <strong>de</strong> clase y <strong>de</strong> trabajo<br />

┌───────────────────────────────────┐ ┌────────────────────────────────────┐ ┌──────────────────────┐<br />

│ │ │ │ │ │<br />

│ Descripción trabajo 1. │ │ Descripción subsistema │ │ Clase 2. │<br />

├───────────────────────────────────┤ ├────────────────────────────────────┤ ├──────────────────────┤<br />

│ Nombre <strong>de</strong> usuario │ │ ┌───────────────────────────────┐ │ │ Prioridad ejecución│<br />

│ Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> │ │ │ Atributos <strong>de</strong> subsistema │ │ │ Porción <strong>de</strong> tiempo │<br />

│ Prioridad <strong>de</strong> trabajo │ │ ├───────────────────────────────┤ │ │ Depurar │<br />

│ Prioridad <strong>de</strong> salida │ │ │ Núm. máx. <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> │ │ │ Tiempo espera omis.│<br />

│ Texto <strong>de</strong> impresión │ │ │ Agrupaciones almacenam. │ │ │ Tiempo CPU máximo │<br />

│ Código <strong>de</strong> contabilidad │ │ │ I<strong>de</strong>ntificador agrupación │ │ │ Almacen. temp. máx.│<br />

│ Datos <strong>de</strong> direccionamiento │ │ │ Tamaño almacenamiento │ │ │ Hebras máximas │<br />

│ Datos <strong>de</strong> solicitud │ │ │ Nivel <strong>de</strong> actividad │ │ └──────────────────────┘<br />

│ Comprobación <strong>de</strong> sintaxis │ │ │ Archivo pantalla sistema │ │<br />

│ Lista bibliotecas inicial │ │ │ Entrada lista bibl. sis. │ │<br />

│ Gravedad final │ │ └───────────────────────────────┘ │<br />

│ Nivel <strong>de</strong> anotación │ │ ┌───────────────────────────────┐ │<br />

│ Anotar programa CL │ │ │ Entradas <strong>de</strong> trabajo │ │<br />

│ Respuesta a mensaje consulta │ │ ├───────────────────────────────┤ │<br />

│ Dispositivo impresora │ │ │ Entradas trab. arranque aut│ │<br />

│ Salida │ │ │ Nombre <strong>de</strong> trabajo │ │<br />

│ │ │ │1. Nombre <strong>de</strong>scripción trab. │ │<br />

│ Retener │ │ │ │ │<br />

│ Fecha │ │ │ Entradas estación trabajo │ │<br />

│ Conmutadores <strong>trabajos</strong> │ │ │ Tipo/nombre est. trabajo │ │<br />

│ Acción recuperación dispos. │ │ │1. Nombre <strong>de</strong>scripción trab. │ │<br />

│ Agrupac. final porción tiempo │ │ │ Nivel máx. actividad │ │<br />

│ Acción completa cola men. tjo.│ │ │ En SIGNON o ENTER │ │<br />

│ Tamaño máx. cola mens. trabajo│ │ │ │ │<br />

└───────────────────────────────────┘ │ │ Entradas cola <strong>trabajos</strong> │ │<br />

│ │ Nombre cola <strong>trabajos</strong> │ │<br />

│ │ Nivel máx. actividad │ │<br />

│ │ Número secuencia │ │<br />

│ │ Máximo activos por pdad. │ │<br />

│ │ │ │<br />

│ │ Entradas comunicaciones │ │<br />

│ │ Nombre <strong>de</strong>sc. dispositivo │ │<br />

│ │ o tipo dispositivo │ │<br />

│ │ Nombre ubicación remota │ │<br />

│ │1. Nombre <strong>de</strong>scrip. trabajo │ │<br />

│ │ Perfil usuario omisión │ │<br />

│ │ Nivel actividad máximo │ │<br />

│ │ Nombre modalidad │ │<br />

│ │ │ │<br />

│ │ Entradas trabajo prearran. │ │<br />

│ │ Programa │ │<br />

│ │ Perfil usuario │ │<br />

│ │ Nombre trabajo prearran. │ │<br />

│ │ Nombre <strong>de</strong>scrip. trabajo │ │<br />

│ │ Arranque subsistema │ │<br />

│ │ Número inicial <strong>de</strong> │ │<br />

│ │ <strong>trabajos</strong> prearranque │ │<br />

│ │ Umbral │ │<br />

│ │ Número adicional <strong>de</strong> │ │<br />

│ │ <strong>trabajos</strong> prearranque │ │<br />

│ │ Número máximo <strong>de</strong> │ │<br />

│ │ <strong>trabajos</strong> prearranque │ │<br />

│ │ Número máximo <strong>de</strong> │ │<br />

│ │ peticiones arranq prog │ │<br />

│ │ Espera │ │<br />

│ │ Id agrupación sistema │ │<br />

│ │2. Nombre <strong>de</strong> clase │ │<br />

│ └───────────────────────────────┘ │<br />

│ ┌───────────────────────────────┐ │<br />

│ │ Entradas <strong>de</strong> direccionamiento │ │<br />

│ ├───────────────────────────────┤ │<br />

│ │ Número <strong>de</strong> secuencia │ │<br />

│ │ Valor <strong>de</strong> comparación │ │<br />

│ │ y valor inicial │ │<br />

│ │ Nombre <strong>de</strong> programa │ │<br />

│ │2. Nombre <strong>de</strong> clase │ │<br />

│ │ Nivel máximo actividad │ │<br />

│ │ I<strong>de</strong>ntificador agrupación │ │<br />

│ └───────────────────────────────┘ │<br />

└────────────────────────────────────┘<br />

Figura 8. Relación entre <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema y clase<br />

Trabajos 163


Redireccionamiento y transferencia <strong>de</strong> trabajo<br />

El redireccionamiento <strong>de</strong> un trabajo (mandato RRTJOB) arranca un nuevo paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento en el mismo subsistema; La transferencia <strong>de</strong> un trabajo (mandatos<br />

TFRJOB o TFRBCHJOB) arranca un nuevo paso <strong>de</strong> direccionamiento en el<br />

mismo o en otro subsistema. En ambos casos, se eliminan las alteraciones temporales<br />

<strong>de</strong> archivo, se <strong>de</strong>sasignan los objetos asignados excepto la estación <strong>de</strong><br />

trabajo y la cola <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, y los archivos se cierran. La lista <strong>de</strong><br />

bibliotecas se mantiene igual porque se especifica en el nivel <strong>de</strong> trabajo. La biblioteca<br />

temporal (QTEMP) y todos los objetos que contiene no se alteran, y todos los<br />

atributos <strong>de</strong> trabajo tampoco se alteran. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque no pue<strong>de</strong>n<br />

redireccionarse o transferirse.<br />

Redireccionamiento <strong>de</strong> trabajo—Ventajas<br />

El redireccionamiento <strong>de</strong> un trabajo se pue<strong>de</strong> utilizar para cambiar los atributos <strong>de</strong><br />

proceso <strong>de</strong> un trabajo. Al redireccionar un trabajo se pue<strong>de</strong> utilizar una entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento diferente para procesar el siguiente paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Por ejemplo, si la siguiente parte <strong>de</strong> un trabajo necesita ejecutarse en una agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento diferente, redireccione el trabajo <strong>de</strong> forma que se<br />

ejecute en una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento diferente.<br />

Cuándo se redireccionan los <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Un trabajo interactivo se redirecciona en cualquiera <strong>de</strong> los siguientes casos:<br />

El usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo pulsa la tecla Salir o entra el mandato<br />

RETURN <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el único programa en la pila <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> un trabajo. Si<br />

QCMD es el único programa que hay en la pila <strong>de</strong> programas, se visualiza una<br />

ventana con las opciones S (=Sí) o N (=No) para salir <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> entrada<br />

<strong>de</strong> mandatos.<br />

Si el usuario respon<strong>de</strong> con una S, el trabajo se redirecciona. Si respon<strong>de</strong> con<br />

una N, el usuario pue<strong>de</strong> regresar a la pantalla <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> mandatos.<br />

El usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo entra el mandato RRTJOB o el mandato<br />

TFRJOB.<br />

Transferencia <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Para transferir un trabajo interactivo o <strong>de</strong> proceso por lotes, utilice el mandato<br />

Transferir Trabajo (TFRJOB) o el mandato Transferir Trabajo por Lotes<br />

(TFRBCHJOB).<br />

164 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Tanto los <strong>trabajos</strong> interactivos como los <strong>trabajos</strong> por lotes se pue<strong>de</strong>n transferir a<br />

otro subsistema. Sin embargo, para transferir un trabajo, el perfil <strong>de</strong> usuario para el<br />

trabajo <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> autorización *READ para acce<strong>de</strong>r a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y<br />

autorización *USE para acce<strong>de</strong>r a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong>l subsistema al<br />

que se transfiere.<br />

Cómo se transfieren los <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Los <strong>trabajos</strong> interactivos en transferencia entran en el nuevo subsistema a través<br />

<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Para transferir un trabajo interactivo, la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

hacia la que se transfiere (representando al subsistema hacia el que se transfiere)<br />

<strong>de</strong>be pertenecer a un subsistema activo y <strong>de</strong>ber existir una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo para la estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong>l subsistema


al que se transfiere. (La entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>be ser AT(*ENTER) y no<br />

<strong>de</strong>be ser AT(*SIGNON).)<br />

Cuando se coloca un trabajo interactivo en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, a éste se le<br />

otorga la prioridad <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> más alta a fin <strong>de</strong> minimizar cualquier posible<br />

<strong>de</strong>mora. Sin embargo, si la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> está retenida o si ya se ha alcanzado<br />

el número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos para el subsistema, los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> transferencia<br />

tendrán que esperar hasta que la cola se vacíe o hasta que finalice un<br />

trabajo activo. Si el nuevo subsistema finaliza <strong>de</strong>bido a alguno <strong>de</strong> los mandatos<br />

Finalizar Subsistema (ENDSBS), Finalizar Sistema (ENDSYS) o Apagar Sistema<br />

(PWRDWNSYS), mientras haya en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> un trabajo interactivo en<br />

transferencia, el trabajo también finalizará como parte <strong>de</strong>l subsistema que finaliza.<br />

Cómo se transfieren los <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

Un trabajo por lotes pue<strong>de</strong> transferirse a sí mismo a otra cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. En este<br />

caso, no es necesario que la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> esté asociada a un subsistema<br />

activo, y el trabajo se sitúa en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> con su prioridad <strong>de</strong> trabajo<br />

actual.<br />

Nota: Si hay un trabajo por lotes en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, pue<strong>de</strong> moverse a una<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> distinta especificando el parámetro JOBQ en el mandato<br />

CHGJOB.<br />

Se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a los archivos incorporados en spool sólo durante el primer<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> un trabajo por lotes. Si un trabajo por lotes contiene<br />

alguno <strong>de</strong> los mandatos Transferir Trabajo (TFRJOB), Redireccionar Trabajo<br />

(RRTJOB), o Transferir Trabajo por Lotes (TFRBCHJOB), no se podrá acce<strong>de</strong>r a<br />

los archivos incorporados en spool durante el nuevo paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Puesto que el mandato PWRDWNSYS impi<strong>de</strong> que cualquier subsistema arranque<br />

nuevos <strong>trabajos</strong> o pasos <strong>de</strong> direccionamiento, pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que se apague el<br />

sistema antes <strong>de</strong> que un trabajo por lotes, situado en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

mediante el mandato TFRJOB, llegue a completarse. Los objetos temporales asociados<br />

con un trabajo en transferencia (como la lista <strong>de</strong> bibliotecas, la biblioteca<br />

QTEMP y todos los objetos que contiene) se borran al apagar el sistema; por<br />

tanto, durante la carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL) el sistema es incapaz <strong>de</strong> restaurar<br />

el trabajo a su estado anterior. Durante la IPL, el sistema elimina el trabajo <strong>de</strong> la<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y produce sus anotaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Sin embargo, si se ha situado un trabajo por lotes en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

mediante el mandato Transferir Trabajo por Lotes (TFRBCHJOB), el sistema salva<br />

la información necesaria para arrancar <strong>de</strong> nuevo el trabajo por lotes, si se<br />

encuentra en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> durante una IPL. Esto incluye tener el mismo<br />

nombre <strong>de</strong> trabajo y un único registro <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo para el trabajo. El<br />

mandato TFRBCHJOB borra la biblioteca temporal (QTEMP) en cada paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento.<br />

Consulte también las secciones “Pasos <strong>de</strong> direccionamiento” en la página 154 y<br />

“Programa <strong>de</strong> direccionamiento” en la página 156.<br />

Trabajos 165


Anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Las anotaciones <strong>de</strong> trabajo contienen información relacionada con peticiones que<br />

se han entrado para un trabajo, por ejemplo mandatos <strong>de</strong>l trabajo, mandatos <strong>de</strong> un<br />

programa CL y mensajes. Las anotaciones históricas (QHST), un tipo especial <strong>de</strong><br />

anotaciones, contienen datos <strong>de</strong>l sistema, como por ejemplo un historial <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l trabajo en el sistema.<br />

Cada trabajo tiene anotaciones <strong>de</strong> trabajo asociadas que pue<strong>de</strong>n contener los<br />

siguientes elementos para el trabajo:<br />

Los mandatos <strong>de</strong>l trabajo<br />

Los mandatos <strong>de</strong> un programa CL si el programa CL se creó con la opción<br />

LOG(*YES) o con la opción LOG(*JOB) y el mandato Cambiar Trabajo<br />

(CHGJOB) se ejecutó con la opción LOGCLPGM(*YES)<br />

Todos los mensajes (el mensaje y texto <strong>de</strong> ayuda para el mensaje) enviados al<br />

peticionario y que no se han eliminado <strong>de</strong> las colas <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l programa<br />

Al final <strong>de</strong>l trabajo, las anotaciones <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong>n grabarse en el archivo en<br />

spool QPJOBLOG para que puedan imprimirse. Después <strong>de</strong> grabar las anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo en el archivo en spool, se suprimen las anotaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Pue<strong>de</strong> impedir que se graben anotaciones <strong>de</strong> trabajo para <strong>trabajos</strong> que finalicen<br />

satisfactoriamente.<br />

Vea “Cómo evitar la creación <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo” en la página 183.<br />

Control <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Para controlar la información que se grabará en las anotaciones <strong>de</strong> trabajo, especifique<br />

el parámetro LOG en el mandato Crear Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CRTJOBD).<br />

Pue<strong>de</strong> cambiar estos niveles utilizando el mandato Cambiar Trabajo (CHGJOB) o<br />

el mandato Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CHGJOBD). El parámetro LOG tiene<br />

tres valores: nivel <strong>de</strong> mensaje, gravedad <strong>de</strong> mensaje y texto <strong>de</strong> mensaje.<br />

Nota: Si establece el nivel <strong>de</strong> anotaciones (nivel <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> mensaje) en 0 0<br />

*NOLIST en un trabajo por lotes largo se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>saprovechar recursos<br />

<strong>de</strong>l sistema. Esto pue<strong>de</strong> ocurrir si el filtrado tiene lugar sólo al final <strong>de</strong>l<br />

trabajo y se ha especificado 0 0 *NOLIST para el nivel <strong>de</strong> anotaciones. En<br />

tal caso, se eliminarán todos los mensajes.<br />

Filtrado <strong>de</strong> mensajes<br />

El filtrado es el proceso <strong>de</strong> eliminar mensajes <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo según<br />

el nivel <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l trabajo. Si ejecuta un programa CL como<br />

trabajo interactivo o por lotes, el filtrado se ejecuta una vez <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que finalice<br />

el programa. Si ejecuta un programa <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> peticiones, el filtrado se<br />

produce antes <strong>de</strong> que se reciba cada petición nueva.<br />

166 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Pue<strong>de</strong> encontrar <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> peticiones en la<br />

publicación CL Programming.


Caso hipotético <strong>de</strong> filtrado <strong>de</strong> mensajes<br />

El siguiente caso hipotético muestra:<br />

Que el filtrado se produce <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se ejecute cada mandato <strong>de</strong> forma<br />

interactiva.<br />

Cómo afecta el nivel <strong>de</strong> anotación a la información que se almacena en la cola<br />

<strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l trabajo y que, por consiguiente, se graba en las anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo, si éstas se solicitan.<br />

Primer paso: El mandato CHGJOB especifica un nivel <strong>de</strong> anotaciones 2 y una<br />

gravedad <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong> 50, y que sólo los mensajes <strong>de</strong>ben grabarse en las anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo (*MSG).<br />

<br />

Entrada <strong>de</strong> Mandatos SYSTEM1<br />

Nivel petición: 1<br />

Mandatos y mensajes anteriores:<br />

> CHGJOB LOG(2 5 MSG)<br />

Segundo paso: PGMA envía tres mensajes informativos con códigos <strong>de</strong> gravedad<br />

<strong>de</strong> 20, 50 y 60 a su propia cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> programa y a la cola <strong>de</strong><br />

mensajes <strong>de</strong> programa <strong>de</strong>l programa que se ha llamado antes <strong>de</strong> la llamada especificada<br />

(*PRV). Los mensajes que PGMA envía a su propia cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong><br />

programa se <strong>de</strong>nominan mensajes <strong>de</strong>tallados. Estos mensajes se envían a la<br />

cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> la llamada <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> nivel inferior.<br />

PGMB envía dos mensajes informativos con códigos <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> 40 y 50 a su<br />

propia cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> programa. Se trata <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>tallados. PGMB<br />

también envía un mensaje informativo con un código <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> 10 a *PRV.<br />

Observe que el mandato CHGJOB ya no aparece en la pantalla. Según el nivel <strong>de</strong><br />

anotación 2, sólo las peticiones para las que se ha emitido un mensaje con una<br />

gravedad mayor o igual que la especificada se salvan para las anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo, y no se emitieron mensajes para esta petición. Si se emitió un mensaje <strong>de</strong><br />

este tipo, también aparecerán todos los mensajes <strong>de</strong>tallados que se hubiesen<br />

emitido.<br />

<br />

Entrada <strong>de</strong> Mandatos SYSTEM1<br />

Nivel petición: 1<br />

Mandatos y mensajes anteriores:<br />

> CALL PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 2 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 5 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 6 - PGMA<br />

> CALL PGMB<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 1 - PGMB<br />

Final<br />

Teclee mandato, pulse Intro.<br />

===> _________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

F3=Salir F4=Solicitud F9=Recuperar F1=Incluir mensajes <strong>de</strong>tallados<br />

F11=Pantalla completa F12=Cancelar F13=Information Assistant F24=Más teclas<br />

<br />

Trabajos 167


Tercer paso: Cuando se pulsa F10=Incluir mensajes <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla<br />

Entrada <strong>de</strong> Mandatos, se visualizan todos los mensajes.<br />

<br />

Entrada <strong>de</strong> Mandatos SYSTEM1<br />

Nivel petición: 1<br />

Mandatos y mensajes anteriores:<br />

> CALL PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong>tallado 2 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong>tallado 5 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong>tallado 6 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 2 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 5 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 6 - PGMA<br />

> CALL PGMB<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong>tallado 4 - PGMB<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong>tallado 5 - PGMB<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 1 - PGMB<br />

Final<br />

Teclee mandato, pulse Intro.<br />

===> _________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

F3=Salir F4=Solicitud F9=Recuperar F1=Incluir mensajes <strong>de</strong>tallados<br />

F11=Pantalla completa F12=Cancelar F13=Information Assistant F24=Más teclas<br />

<br />

Cuarto paso: Cuando se entra otro mandato (en este ejemplo, CHGJOB), el<br />

mandato CALL PGMB y todos los mensajes (incluyendo los mensajes <strong>de</strong>tallados) se<br />

eliminan porque el código <strong>de</strong> gravedad para el mensaje asociado a esta petición<br />

no era mayor ni igual que el código <strong>de</strong> gravedad especificado en el mandato<br />

CHGJOB. El mandato CALL PGMA y sus mensajes asociados permanecen porque al<br />

menos uno <strong>de</strong> los mensajes emitidos para esa petición tiene un código <strong>de</strong> gravedad<br />

mayor o igual que el especificado.<br />

El mandato CHGJOB especifica un nivel <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> 3, una gravedad <strong>de</strong><br />

mensaje <strong>de</strong> 40 y que el texto <strong>de</strong> primer nivel y el texto <strong>de</strong> segundo nivel <strong>de</strong> un<br />

mensaje se van a grabar en las anotaciones <strong>de</strong> trabajo. Cuando se entra otro<br />

mandato, el mandato CHGJOB permanece en la pantalla ya que el nivel <strong>de</strong> anotaciones<br />

3 anota todas las peticiones.<br />

PGMC envía dos mensajes con códigos <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> 30 y 40 a la cola <strong>de</strong> mensajes<br />

<strong>de</strong> programa <strong>de</strong>l programa llamado antes <strong>de</strong> la llamada especificada (*PRV).<br />

PGMD envía un mensaje con una gravedad <strong>de</strong> 10 a *PRV.<br />

<br />

Entrada <strong>de</strong> Mandatos SYSTEM1<br />

Nivel petición: 1<br />

Mandatos y mensajes anteriores:<br />

> CALL PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 2 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 5 - PGMA<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 6 - PGMA<br />

> CHGJOB LOG(3 4 SECLVL)<br />

> CALL PGMC<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 3 - PGMC<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 4 - PGMC<br />

> CALL PGMD<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 1 - PGMD<br />

168 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Final<br />

Teclee mandato, pulse Intro.<br />

===> _________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

F3=Salir F4=Solicitud F9=Recuperar F1=Incluir mensajes <strong>de</strong>tallados<br />

F11=Pantalla completa F12=Cancelar F13=Information Assistant F24=Más teclas<br />

<br />

Cuando se entra otro mandato <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber entrado el mandato CALL PGMD, el<br />

mandato CALL PGMD permanece en la pantalla, pero su mensaje asociado se<br />

suprime. El mensaje se suprime porque su código <strong>de</strong> gravedad no es mayor ni<br />

igual que el código <strong>de</strong> gravedad especificado en el parámetro LOG <strong>de</strong>l mandato<br />

CHGJOB.


El mandato SIGNOFF LIST se entra para imprimir las anotaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

<br />

Entrada <strong>de</strong> Mandatos SYSTEM1<br />

Nivel petición: 1<br />

Mandatos y mensajes anteriores:<br />

> CHGJOB LOG(3 4 SECLVL)<br />

> CALL PGMC<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 3 - PGMC<br />

Gravedad <strong>de</strong> mensaje 4 - PGMC<br />

> CALL PGMD<br />

> CALL PGME<br />

> SIGNOFF LIST<br />

Final<br />

Teclee mandato, pulse Intro.<br />

===> _________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________________<br />

F3=Salir F4=Solicitud F9=Recuperar F1=Incluir mensajes <strong>de</strong>tallados<br />

F11=Pantalla completa F12=Cancelar F13=Information Assistant F24=Más teclas<br />

<br />

Las anotaciones <strong>de</strong> trabajo contienen todas las peticiones y todos los mensajes<br />

que han permanecido en la pantalla Entrada <strong>de</strong> Mandatos y en la pantalla <strong>de</strong> mensajes<br />

<strong>de</strong>tallados. Las anotaciones <strong>de</strong> trabajo también contienen el texto <strong>de</strong><br />

mensaje <strong>de</strong> segundo nivel asociado a cada mensaje, tal como especifica el<br />

mandato CHGJOB. Observe que las anotaciones <strong>de</strong> trabajo contienen el texto <strong>de</strong><br />

mensaje <strong>de</strong> segundo nivel <strong>de</strong> todos los mensajes emitidos durante el trabajo, no<br />

sólo <strong>de</strong> los mensajes emitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se entró el segundo mandato CHGJOB.<br />

Cabecera <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

La Figura 9 en la página 170 muestra unas anotaciones <strong>de</strong> trabajo. Las cabeceras<br />

<strong>de</strong> la parte superior <strong>de</strong> cada página <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo impresas i<strong>de</strong>ntifican<br />

el trabajo al que se aplican las anotaciones y las características <strong>de</strong> cada<br />

entrada:<br />

El nombre completo calificado <strong>de</strong>l trabajo (nombre <strong>de</strong>l trabajo, nombre <strong>de</strong>l<br />

usuario y número <strong>de</strong> trabajo).<br />

El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo utilizada para arrancar el trabajo.<br />

La fecha y la hora <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong>l trabajo.<br />

El i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong>l mensaje.<br />

El tipo <strong>de</strong> mensaje.<br />

La gravedad <strong>de</strong>l mensaje.<br />

La fecha y hora <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> cada mensaje.<br />

El mensaje. Si el nivel <strong>de</strong> anotaciones especifica que el texto <strong>de</strong> segundo nivel<br />

<strong>de</strong>be incluirse, éste aparecerá en las líneas siguientes <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l mensaje.<br />

El programa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se envió el mensaje o la petición.<br />

El número <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> máquina o el <strong>de</strong>splazamiento en el<br />

programa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se envió el mensaje.<br />

El programa al que se envió el mensaje o la petición.<br />

El número <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> máquina o el <strong>de</strong>splazamiento en el<br />

programa al que se envió el mensaje.<br />

Nota: Los números <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> máquina aparecen sólo para<br />

mensajes <strong>de</strong> escape, notificación y diagnóstico. Para todos los <strong>de</strong>más<br />

Trabajos 169


tipos <strong>de</strong> mensaje, el número <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> máquina se<br />

establece en cero.<br />

Los niveles <strong>de</strong> anotaciones afectan a un registro <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo por<br />

lotes <strong>de</strong> la misma manera que se muestra en el ejemplo <strong>de</strong> la Figura 9.<br />

Si el trabajo utiliza APPC, la cabecera contiene una línea don<strong>de</strong> se muestra la<br />

unidad <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> trabajo para APPC. Consulte la publicación APPC<br />

Programming para obtener más información acerca <strong>de</strong> APPC.<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo—Ejemplo<br />

5763SS1 V4R2M 97829 Anotaciones <strong>de</strong> trabajo RCHGEN5C 18/8/97 14:36:33 Pág 1<br />

Nombre trabajo . . . . . . . : QPADEV19 Usuario . . . . . : TIMR Número . . . . . . . . . . . : 62213<br />

Descripción trabajo . . . . : QDFTJOBD Biblioteca . . . : QGPL<br />

IDMSJ TIPO GRAV FECHA HORA DESDE PROG BIBLIOTECA INST A PROG BIBLIOTECA INST<br />

CPF1124 Información 18/8/97 14:34:6 QWTPIIPP QSYS 5CE EXT N<br />

Mensaje . . . . : Tbj 62213/TIMR/QPADEV19 iniciado el 18/8/97 a las 14:34: 6<br />

en subsistema QINTER en QSYS. Tbj entrado en sistema el 18/ 8/97 a las 14:34:6.<br />

NONE Petición 18/8/97 14:34:9 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -crtlib timr<br />

CPC212 Finalización 18/8/97 14:34:12 QLICRLIB QSYS 47F QCMD QSYS 116<br />

Mensaje . . . . : Biblioteca TIMR creada.<br />

NONE Petición 18/8/97 14:34:19 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -crtsrcpf timr/qclsrc<br />

CPC731 Finalización 18/8/97 14:34:2 QDDCPF QSYS 3A6 QCMD QSYS 116<br />

Mensaje . . . . : Archivo QCLSRC creado en biblioteca TIMR.<br />

NONE Petición 18/8/97 14:34:23 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -strpdm<br />

EDT232 Finalización 18/8/97 14:35:2 QSUEXIT QPDA 12DE QUOCMD QSYS 182<br />

Mensaje . . . . : Miembro CLPGM añadido al archivo TIMR/QCLSRC.<br />

Causa . . . . . : Miembro solicitado para editar no existe. No se ha añadido<br />

el miembro al archivo.<br />

EDT229 Finalización 18/8/97 14:35:2 QSUEXIT QPDA 12DE QUOCMD QSYS 182<br />

Mensaje . . . . : Miembro CLPGM <strong>de</strong>l archivo TIMR/QCLSRC cambiado con 3 regi stros.<br />

Causa . . . . . : Se ha cambiado el miembro.<br />

NONE Petición 18/8/97 14:35:11 QPTCHECK N QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -CRTCLPGM PGM(TIMR/CLPGM) SRCFILE(TIMR/QCLSRC)<br />

CPC815 Finalización 18/8/97 14:35:24 QCLENTR QSYS 282 QCMD QSYS 116<br />

Mensaje . . . . : Programa CLPGM creado en biblioteca TIMR.<br />

Causa . . . . . : Vea salida impresa <strong>de</strong>l compilador para obtener una lista <strong>de</strong> mensajes.<br />

Recuperación . : Si es necesario, corrija los errores.<br />

NONE Petición 18/8/97 14:35:34 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -call timr/clpgm<br />

NONE Petición 18/8/97 14:35:4 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -wrkactjob<br />

NONE Petición 18/8/97 14:35:53 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -wrkcfgsts <strong>de</strong>v<br />

NONE Petición 18/8/97 14:36:1 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -dspjob<br />

NONE Petición 18/8/97 14:36:15 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -wrksbs<br />

NONE Petición 18/8/97 14:36:33 QMHGSD QSYS 55B QCMD QSYS EA<br />

Mensaje . . . . : -signoff list<br />

CPF1164 Finalización 18/8/97 14:36:33 QWTMCEOJ QSYS 25 EXT N<br />

Mensaje . . . . : Tbj 62213/TIMR/QPADEV19 finalizado el 18/8/97 a las 14:3 6:33;<br />

2 segundos utilizados; código <strong>de</strong> finalización .<br />

Causa . . . . . : Tbj 62213/TIMR/QPADEV19 completado el 18/8/97 a las<br />

14:36:33 tras usar 2 segundos <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proces o. El trabajo tuvo el código<br />

<strong>de</strong> finalización . El trabajo finalizó tras 1 paso <strong>de</strong> direc cionamiento con el código <strong>de</strong><br />

finalización secundario . Los códigos <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo y sus significados son:<br />

- Trabajo completado normalmente. 1 - Trabajo completado normalmente durante finalización<br />

controlada o finalización <strong>de</strong> subsistema controlada. 2 - T rabajo superó gravedad <strong>de</strong> finalización<br />

(atributo <strong>de</strong> trabajo ENDSEV). 3 - Finalización anómala <strong>de</strong>l trabajo. 4 - Trabajo finalizado<br />

antes <strong>de</strong> activarse. 5 - Trabajo finalizado mientras estab a activo. 6 - Finalización<br />

anómala <strong>de</strong>l subsistema mientras el trabajo estaba activo . 7 - Finalización anómala <strong>de</strong>l<br />

sistema mientras el trabajo estaba activo. 8 - El trabajo h a finalizado (mandato<br />

ENDJOBABN). 9 - Trabajo forzado a finalizar tras agotarse e l límite <strong>de</strong> tiempo (mandato<br />

ENDJOBABN). Recuperación . : Para obtener más información, consulte el manual <strong>Gestión</strong><br />

<strong>de</strong> Trabajos, SC1-3124 (SC41-536).<br />

Figura 9. Anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

170 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Visualización <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

La forma <strong>de</strong> visualizar anotaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Si el trabajo ha finalizado y las anotaciones <strong>de</strong> trabajo no se han impreso<br />

todavía, busque el trabajo que utiliza el mandato Trabajar con Trabajo <strong>de</strong><br />

Usuario (WRKUSRJOB), y a continuación:<br />

1. Seleccione la opción 8 (Visualizar archivo en spool)<br />

2. Busque el archivo en spool llamado QPJOBLOG<br />

3. Seleccione la opción 5 (Visualizar anotaciones <strong>de</strong> trabajo)<br />

Si el trabajo continúa activo (<strong>trabajos</strong> por lotes o interactivos) o está en una<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y todavía no se ha arrancado, utilice el mandato Trabajar con<br />

Trabajo <strong>de</strong> Usuario (WRKUSRJOB) o el mandato Trabajar con Trabajo Activo<br />

(WRKACTJOB) para visualizar las anotaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la siguiente<br />

forma:<br />

1. Seleccione la opción 5 (Trabajar con trabajo)<br />

2. Seleccione la opción 10 (Visualizar anotaciones <strong>de</strong> trabajo)<br />

Visualización <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> trabajo interactivo<br />

Para visualizar las anotaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> su propio trabajo interactivo, realice<br />

una <strong>de</strong> las siguientes acciones:<br />

Entre el mandato siguiente:<br />

DSPJOBLOG<br />

Entre el mandato WRKJOB y seleccione la opción 10 (Visualizar anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla Trabajar con Trabajo.<br />

Pulse F10 (Visualizar mensajes <strong>de</strong>tallados) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> Entrada <strong>de</strong><br />

Mandatos (esta tecla visualiza los mensajes mostrados en las anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo).<br />

Si en su estación <strong>de</strong> pantalla, la luz inhibida <strong>de</strong> entrada está encendida y no se<br />

apaga, haga lo siguiente:<br />

1. Pulse la tecla Petición <strong>de</strong> Sistema, y a continuación pulse la tecla Intro.<br />

2. En el menú Petición <strong>de</strong> Sistema, seleccione la opción 3 (Visualizar trabajo<br />

actual).<br />

3. En el menú Visualizar Trabajo, seleccione la opción 10 (Visualizar Anotaciones<br />

<strong>de</strong> Trabajo, si está activo o en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>).<br />

4. En la pantalla Anotaciones <strong>de</strong> Trabajo, pulse F10 (Visualizar mensajes<br />

<strong>de</strong>tallados).<br />

5. En la pantalla Visualizar Todos los Mensajes, pulse la tecla Giro Abajo<br />

para ver los mensajes recibidos antes <strong>de</strong> pulsar la tecla Petición <strong>de</strong><br />

Sistema.<br />

Desconecte la estación <strong>de</strong> trabajo, especificando LOG(*LIST) en el mandato<br />

SIGNOFF.<br />

Trabajos 171


Características <strong>de</strong> la pantalla Anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Cuando utilice el mandato Visualizar Anotaciones <strong>de</strong> Trabajo (DSPJOBLOG), verá<br />

la pantalla Anotaciones <strong>de</strong> Trabajo. Esta pantalla muestra nombres <strong>de</strong> programa<br />

con símbolos especiales, <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

>> El mandato en ejecución o el mandato que se ejecutará a continuación.<br />

Por ejemplo, si se llamó a un programa CL o a un programa <strong>de</strong> alto<br />

nivel, se mostrará la llamada al programa.<br />

> El mandato ha completado su proceso.<br />

.. El mandato todavía no se ha procesado.<br />

? Mensaje <strong>de</strong> respuesta. Este símbolo marca los mensajes que necesitan<br />

una respuesta y los que ya recibieron respuesta.<br />

Usos <strong>de</strong> la pantalla Anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

En la pantalla Anotaciones <strong>de</strong> Trabajo, pue<strong>de</strong> hacer lo siguiente:<br />

Utilice la tecla Avanzar Página (o Giro Arriba) para llegar al final <strong>de</strong> las anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo. Para llegar al final <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo rápidamente,<br />

pulse F18 (Final). Después <strong>de</strong> pulsar F18, es posible que necesite<br />

girar hacia abajo para ver el mandato que se está ejecutando.<br />

Utilice la tecla Retroceso Página (o Giro Abajo) para llegar al principio <strong>de</strong> las<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo. Para llegar al principio <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

rápidamente, pulse F17 (Principio).<br />

Visualización <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>tallados<br />

Para visualizar mensajes <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla Visualizar Anotaciones <strong>de</strong><br />

Trabajo, pulse F10. Esta pantalla muestra los mandatos u operaciones que se ejecutaron<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> lenguaje <strong>de</strong> alto nivel o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un programa<br />

CL para el que se activó LOGCLPGM.<br />

Cambio <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> salida para todos los <strong>trabajos</strong><br />

Para cambiar la cola <strong>de</strong> salida para todos los <strong>trabajos</strong> presentes en el sistema,<br />

utilice los parámetros OUTQ o DEV en el mandato Cambiar Archivo <strong>de</strong> Impresora<br />

(CHGPRTF) para cambiar el archivo QSYS/QPJOBLOG. A continuación se dan<br />

dos ejemplos <strong>de</strong> cómo utilizar cada parámetro:<br />

CHGPRTF FILE(QSYS/QPJOBLOG) DEV(USRPRT)<br />

y<br />

CHGPRTF FILE(QSYS/QPJOBLOG) OUTQ(USROUTQ)<br />

Especificación <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> salida para anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Para especificar la cola <strong>de</strong> salida en la que se grabarán las anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> un trabajo, asegúrese <strong>de</strong> que se ha especificado OUTQ(*JOB) para el archivo<br />

QPJOBLOG. Luego pue<strong>de</strong> utilizar el parámetro OUTQ con cualquiera <strong>de</strong> los mandatos<br />

siguientes: BCHJOB, CRTJOBD, CHGJOBD o CHGJOB. He aquí un<br />

ejemplo:<br />

CHGJOB OUTQ(USROUTQ)<br />

172 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Si no pue<strong>de</strong> encontrarse la cola <strong>de</strong> salida para un trabajo, no se crearán anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo.


Retención <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Para retener todas las anotaciones <strong>de</strong> trabajo, especifique HOLD(*YES) en el<br />

mandato CHGPRTF para el archivo QSYS/QPJOBLOG. Entonces se liberan las<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo al transcriptor cuando se ejecuta el mandato Liberar Archivo<br />

en Spool (RLSSPLF). He aquí un ejemplo:<br />

CHGPRTF FILE(QSYS/QPJOBLOG) HOLD(YES)<br />

Supresión <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Para suprimir un registro <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo, utilice el mandato Suprimir<br />

Archivo en Spool (DLTSPLF) o la opción Suprimir en la pantalla <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong><br />

salida.<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo—Consejos<br />

Si no pue<strong>de</strong> encontrarse la cola <strong>de</strong> salida para un trabajo, no se crearán anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo.<br />

Si el sistema finaliza <strong>de</strong> forma anómala, la solicitud <strong>de</strong> arranque permite al<br />

operador <strong>de</strong>l sistema especificar si se <strong>de</strong>ben imprimir las anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo para los <strong>trabajos</strong> que estaban activos en el momento <strong>de</strong> la finalización<br />

anómala.<br />

Si utiliza el parámetro USRDTA con el mandato Cambiar Archivo <strong>de</strong> Impresora<br />

(CHGPRTF) para cambiar el valor <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l usuario para el archivo<br />

QSYS/QPJOBLOG, el valor especificado no se mostrará en las pantallas Trabajar<br />

con Cola <strong>de</strong> Salida o Trabajar con Todos los Archivos en Spool. El valor<br />

mostrado en la columna <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l usuario es el nombre <strong>de</strong>l trabajo cuyas<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo se han impreso.<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo interactivo<br />

Las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo suministradas por <strong>IBM</strong> QCTL, QINTER y QPGMR,<br />

tienen todas un nivel <strong>de</strong> anotación LOG(4 0 *NOLIST); por tanto, todo el texto <strong>de</strong><br />

ayuda <strong>de</strong> mensajes se graba en las anotaciones <strong>de</strong> trabajo. Sin embargo, las anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo no se imprimen si el trabajo finaliza normalmente, a menos que<br />

especifique *LIST en el mandato SIGNOFF.<br />

Cómo se anotan los mensajes interactivos<br />

Si un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla utiliza un menú suministrado por <strong>IBM</strong> o la<br />

pantalla <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> mandatos, se visualizan todos los mensajes <strong>de</strong> error. Si el<br />

usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla utiliza un programa inicial escrito por el usuario,<br />

cualquier mensaje no supervisado hace que el programa inicial finalice y que se<br />

creen anotaciones <strong>de</strong> trabajo. Sin embargo, si el programa inicial supervisa los<br />

mensajes, recibe control cuando se recibe un mensaje. En este caso, pue<strong>de</strong> ser<br />

importante asegurarse <strong>de</strong> que se crean las anotaciones <strong>de</strong> trabajo para po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>terminar el error específico que se ha producido. Por ejemplo, asuma que el programa<br />

inicial visualiza un menú que incluye una opción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión, que toma<br />

el valor por omisión <strong>de</strong> *NOLIST. El programa inicial supervisa todas las excepciones<br />

e incluye un mandato Cambiar Variable (CHGVAR), que cambia la opción<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión a *LIST si se produce una excepción:<br />

Trabajos 173


PGM<br />

DCLF MENU<br />

DCL &SIGNOFFOPT TYPE(CHAR) LEN(7)<br />

VALUE(NOLIST)<br />

.<br />

.<br />

.<br />

MONMSG MSG(CPF) EXEC(GOTO ERROR)<br />

PROMPT: SNDRCVF RCDFMT(PROMPT)<br />

CHGVAR &IN41 ''<br />

.<br />

.<br />

.<br />

IF (&OPTION EQ '9') SIGNOFF<br />

LOG(&SIGNOFFOPT);<br />

.<br />

.<br />

.<br />

GOTO PROMPT<br />

ERROR: CHGVAR &SIGNOFFOPT 'LIST'<br />

CHGVAR &IN41 '1'<br />

GOTO PROMPT<br />

ENDPGM<br />

Si se produce una excepción, el mandato CHGVAR cambia la opción en el<br />

mandato SIGNOFF a *LIST y activa un indicador. Este indicador pue<strong>de</strong> utilizarse<br />

para condicionar una constante que visualiza un mensaje que explica que se ha<br />

producido un error inesperado, y que indica al usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> pantalla lo<br />

que <strong>de</strong>be hacer.<br />

Mandatos CL anotados para <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Si el trabajo interactivo está ejecutando un programa CL, los mandatos <strong>de</strong>l programa<br />

CL se anotan sólo si el nivel <strong>de</strong> anotación es 3 ó 4, y si es cierta una <strong>de</strong> las<br />

siguientes condiciones:<br />

Se especificó LOGCLPGM(*YES) en el mandato Crear Programa <strong>de</strong> Lenguaje<br />

<strong>de</strong> Control (CRTCLPGM).<br />

Se especificó LOGCLPGM(*JOB) en el mandato Crear Programa <strong>de</strong> Lenguaje<br />

<strong>de</strong> Control (CRTCLPGM) y (*YES) es el atributo <strong>de</strong> trabajo LOGCLPGM actual.<br />

Cómo establecer y cambiar el atributo LOGCLPGM<br />

El atributo <strong>de</strong> trabajo LOGCLPGM se pue<strong>de</strong> establecer y cambiar utilizando el<br />

parámetro LOGCLPGM en los mandatos SBMJOB, CRTJOBD, y CHGJOBD.<br />

Anotaciones <strong>de</strong> trabajo por lotes<br />

Para sus aplicaciones por lotes, tal vez <strong>de</strong>see cambiar la cantidad <strong>de</strong> información<br />

anotada. El nivel <strong>de</strong> anotación (LOG(4 0 *NOLIST)) especificado en la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo para el subsistema QBATCH suministrado por <strong>IBM</strong> proporciona un<br />

registro <strong>de</strong> anotaciones cronológicas completo si el trabajo finaliza <strong>de</strong> forma<br />

anómala. Si el trabajo se completa con normalidad, no se crean anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

174 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para cambiar la cantidad <strong>de</strong> información anotada, cambie el nivel <strong>de</strong> anotación<br />

(LOG(4 0 *NOLIST)). Para obtener información acerca <strong>de</strong> cómo hacerlo, consulte<br />

la sección “Cambio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> anotaciones para un trabajo” en la página 183.


Impresión <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo en mayúsculas y<br />

minúsculas<br />

Si <strong>de</strong>sea imprimir anotaciones <strong>de</strong> trabajo en mayúsculas y minúsculas, utilice el<br />

mandato Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CHGJOBD) para cambiar la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo, o especifique un valor <strong>de</strong> LOG diferente en el mandato BCHJOB o en<br />

el mandato SBMJOB.<br />

Mandatos CL anotados para <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

Si el trabajo por lotes está ejecutando un programa CL, los mandatos <strong>de</strong>l programa<br />

CL se anotan sólo si se especifica LOGCLPGM(*YES) en el mandato Crear<br />

Programa <strong>de</strong> Lenguaje <strong>de</strong> Control (CRTCLPGM) o en el mandato Cambiar Programa<br />

(CHGPGM).<br />

Anotaciones históricas QHST<br />

Las anotaciones históricas (QHST) constan <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> mensajes y <strong>de</strong> un<br />

archivo físico conocido como versión <strong>de</strong> anotaciones. El sistema graba los mensajes<br />

enviados a la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> anotaciones en el archivo físico <strong>de</strong><br />

versión <strong>de</strong> anotaciones actual.<br />

Las anotaciones históricas (QHST) contienen un rastreo <strong>de</strong> alto nivel <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l sistema, por ejemplo información <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong>l subsistema y <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

estado <strong>de</strong> dispositivo y mensajes <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l sistema. Su cola <strong>de</strong><br />

mensajes es QHST.<br />

Versión <strong>de</strong> anotaciones<br />

Cada versión <strong>de</strong> anotaciones es un archivo físico al que se da nombre <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma:<br />

Qxxxaadddn<br />

don<strong>de</strong>:<br />

xxx Es una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> 3 caracteres <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> anotaciones (HST)<br />

aaddd Es la fecha <strong>de</strong>l calendario Juliano en la que se creó la versión <strong>de</strong> anotaciones<br />

n Es un número <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l calendario Juliano<br />

(<strong>de</strong>l 0 al 9 o <strong>de</strong> la A a la Z)<br />

Cuando una versión <strong>de</strong> anotaciones está completa, se crea automáticamente una<br />

nueva versión <strong>de</strong> las anotaciones.<br />

Nota: El número <strong>de</strong> registros existentes en la versión <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> las anotaciones<br />

históricas se especifica en el valor <strong>de</strong>l sistema QHSTLOGSIZ.<br />

Proceso <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> anotaciones históricas<br />

También pue<strong>de</strong> escribir un programa para procesar registros <strong>de</strong> anotaciones históricas.<br />

Puesto que pue<strong>de</strong> haber disponibles varias versiones <strong>de</strong> cada registro <strong>de</strong><br />

anotaciones, <strong>de</strong>be seleccionar la versión <strong>de</strong> anotaciones a procesar.<br />

Trabajos 175


Determinación <strong>de</strong> versiones <strong>de</strong> anotaciones disponibles<br />

Para <strong>de</strong>terminar las versiones <strong>de</strong> anotaciones disponibles, utilice el mandato<br />

Visualizar Descripción <strong>de</strong> Objeto (DSPOBJD). Por ejemplo, el mandato DSPOBJD<br />

siguiente visualiza qué versiones <strong>de</strong> las anotaciones históricas están disponibles:<br />

DSPOBJD OBJ(QSYS/QHST) OBJTYPE(FILE)<br />

Supresión <strong>de</strong> versiones <strong>de</strong> anotaciones<br />

Para suprimir anotaciones en el sistema, utilice la opción <strong>de</strong> suprimir en la pantalla<br />

que se muestra en el mandato Trabajar con Objetos (WRKOBJ).<br />

Visualización o impresión <strong>de</strong> anotaciones históricas<br />

Para visualizar o imprimir la información <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> anotaciones, utilice el<br />

mandato Visualizar Anotaciones (DSPLOG). Pue<strong>de</strong> seleccionar la información que<br />

<strong>de</strong>sea visualizar o imprimir especificando cualquier combinación <strong>de</strong> lo siguiente:<br />

Período <strong>de</strong> tiempo<br />

176 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nombre <strong>de</strong>l trabajo que envió la entrada <strong>de</strong> anotaciones<br />

I<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong> las entradas<br />

El mandato DSPLOG siguiente visualiza todas las entradas disponibles para el<br />

trabajo OEDAILY en el día actual:<br />

DSPLOG JOB(OEDAILY)<br />

Hora y fecha en versión <strong>de</strong> anotaciones<br />

Si ha restablecido la fecha o la hora <strong>de</strong>l sistema a un valor anterior, una versión <strong>de</strong><br />

anotaciones <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong> contener entradas que no estén en or<strong>de</strong>n cronológico<br />

y, por tanto, cuando intente visualizar la versión <strong>de</strong> anotaciones, es posible<br />

que falten algunas entradas. Por ejemplo, si la versión <strong>de</strong> anotaciones contiene<br />

entradas con fecha <strong>de</strong> 1988 seguidas <strong>de</strong> entradas con fecha <strong>de</strong> 1987, y <strong>de</strong>sea<br />

visualizar las entradas <strong>de</strong> 1987, especificará las fechas <strong>de</strong> 1987 en el parámetro<br />

PERIOD <strong>de</strong>l mandato DSPLOG, pero las entradas que espera no se visualizarán.<br />

Siempre <strong>de</strong>be utilizar la fecha <strong>de</strong>l sistema (QDATE) y la hora <strong>de</strong>l sistema (QTIME),<br />

o <strong>de</strong>be especificar el parámetro PERIOD <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

PERIOD((hora-inicio fecha-inicio) (AVAIL END))<br />

El sistema escribe los mensajes enviados a una cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> anotaciones<br />

<strong>de</strong>l sistema en el archivo físico <strong>de</strong> la versión actual cuando la cola <strong>de</strong> mensajes se<br />

llena o cuando se utilizó el mandato DSPLOG.<br />

Cómo asegurarse <strong>de</strong> que la versión <strong>de</strong> anotaciones es actual<br />

Para asegurarse <strong>de</strong> que la versión actual está actualizada, especifique un i<strong>de</strong>ntificador<br />

<strong>de</strong> mensaje ficticio, por ejemplo ###, en el mandato DSPLOG. No se<br />

visualizan mensajes, pero se actualiza el archivo físico <strong>de</strong> la versión <strong>de</strong> anotaciones.<br />

Formato <strong>de</strong> las anotaciones históricas<br />

Un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos se utiliza para almacenar mensajes enviados a un<br />

registro <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong>l sistema. Debido a que todos los registros <strong>de</strong> un archivo<br />

físico tienen la misma longitud y los mensajes que se envían a un registro <strong>de</strong> anotaciones<br />

tienen distintas longitu<strong>de</strong>s, los mensajes pue<strong>de</strong>n abarcar más <strong>de</strong> un<br />

registro. Cada registro para un mensaje tiene tres campos:


Fecha y hora <strong>de</strong>l sistema (un campo <strong>de</strong> tipo carácter <strong>de</strong> longitud igual a 8<br />

caracteres). Es un campo interno. La fecha y hora convertidas también se<br />

incluyen en el mensaje.<br />

Número <strong>de</strong> registro (un campo <strong>de</strong> 2 bytes). Por ejemplo, el campo contiene el<br />

valor hexa<strong>de</strong>cimal 1 para el primer registro, el valor hexa<strong>de</strong>cimal 2 para<br />

el segundo registro, etc.<br />

Datos (un campo <strong>de</strong> tipo carácter <strong>de</strong> longitud igual a 132).<br />

Formato <strong>de</strong>l tercer campo (Datos): La Tabla 21 muestra el formato <strong>de</strong>l tercer<br />

campo (datos) <strong>de</strong>l primer registro.<br />

Tabla 21. Formato <strong>de</strong>l tercer campo <strong>de</strong>l primer registro<br />

Contenido Tipo Longitud<br />

Nombre <strong>de</strong> trabajo Carácter 26 11-36<br />

Fecha y hora <strong>de</strong><br />

conversión1<br />

Carácter 13 37-49<br />

ID <strong>de</strong> mensaje Carácter 7 50-56<br />

Nombre <strong>de</strong>l archivo<br />

<strong>de</strong> mensajes<br />

Nombre <strong>de</strong> la<br />

biblioteca<br />

Carácter 10 57-66<br />

Carácter 10 67-76<br />

Tipo <strong>de</strong> mensaje2 Carácter 2 77-78<br />

Código <strong>de</strong> gravedad<br />

Nombre <strong>de</strong>l programa<br />

que se envía<br />

Número <strong>de</strong> instrucción<br />

<strong>de</strong>l programa<br />

que se envía<br />

Nombre <strong>de</strong>l programa<br />

que se<br />

recibe<br />

Número <strong>de</strong> instrucción<br />

<strong>de</strong>l programa<br />

que se recibe<br />

Longitud <strong>de</strong>l texto<br />

<strong>de</strong>l mensaje<br />

Longitud <strong>de</strong> los<br />

datos <strong>de</strong>l mensaje<br />

Carácter 2 79-80<br />

Carácter 12 81-92<br />

Carácter 4 93-96<br />

Carácter 10 97-106<br />

Posiciones <strong>de</strong>l<br />

registro<br />

Carácter 4 107-110<br />

Binario 2 111-112<br />

Binario 2 113-114<br />

Reservado Carácter 28 115-142<br />

1 El formato es: saammddhhmmss, don<strong>de</strong>:<br />

s Es el dígito <strong>de</strong>l siglo (s=0 si aa ≥40, s=1 si aa


178 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

La Tabla 22 en la página 178 muestra el formato <strong>de</strong>l tercer campo (datos) <strong>de</strong> los<br />

registros restantes.<br />

Tabla 22. Formato <strong>de</strong> los registros restantes<br />

Contenido Tipo Longitud<br />

Mensaje Carácter Variable1<br />

Datos <strong>de</strong>l mensaje Carácter Variable2<br />

1 Esta longitud se especifica en el primer registro (posiciones 111 y 112) y no<br />

pue<strong>de</strong> sobrepasar los 132 caracteres.<br />

2 Esta longitud se especifica en el primer registro (posiciones 113 y 114).<br />

Nunca se subdivi<strong>de</strong> un mensaje cuando se inicia una nueva versión <strong>de</strong> un registro<br />

<strong>de</strong> anotaciones. El primer y último registro <strong>de</strong> un mensaje siempre están en la<br />

misma versión <strong>de</strong> QHST.<br />

Proceso <strong>de</strong>l archivo QHST<br />

Si utiliza un lenguaje <strong>de</strong> alto nivel para procesar el archivo QHST, no olvi<strong>de</strong> que<br />

los datos <strong>de</strong>l mensaje empiezan en una ubicación que varía para cada utilización<br />

<strong>de</strong>l mismo mensaje. El motivo es que el mensaje incluye variables <strong>de</strong> sustitución,<br />

<strong>de</strong> modo que la longitud real <strong>de</strong>l mensaje varía.<br />

Sin embargo, para los mensajes CPF1124 (arranque <strong>de</strong> trabajo) y CPF1164 (finalización<br />

<strong>de</strong>l trabajo), los datos <strong>de</strong>l mensaje siempre empezarán en la posición 11 <strong>de</strong>l<br />

tercer registro.<br />

Información <strong>de</strong> rendimiento y QHST<br />

La información <strong>de</strong> rendimiento no se visualiza como texto en el mensaje<br />

CPF1164. Puesto que el mensaje está en las anotaciones QHST, los usuarios<br />

pue<strong>de</strong>n escribir programas <strong>de</strong> aplicación para recuperar estos datos. El formato <strong>de</strong><br />

esta información <strong>de</strong> rendimiento es el siguiente:<br />

La información <strong>de</strong> rendimiento se pasa como un valor <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong><br />

longitud variable. Esto quiere <strong>de</strong>cir que los datos están en una estructura cuya<br />

primera entrada es la longitud <strong>de</strong> los datos. El tamaño <strong>de</strong>l campo longitud no se<br />

incluye en la longitud.<br />

Hora y fecha: Los primeros campos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la estructura son la fecha y la<br />

hora en que el trabajo entró en el sistema y en que se arrancó el primer paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento <strong>de</strong>l trabajo. La hora tiene el formato 'hh:mm:ss'. Los separadores<br />

<strong>de</strong> hora, en este ejemplo, son dos puntos. Este separador viene <strong>de</strong>terminado por el<br />

valor que se especifica en el valor <strong>de</strong>l sistema QTIMSEP. Las fechas están en el<br />

formato <strong>de</strong>finido en el valor <strong>de</strong>l sistema QDATFMT y los separadores están en el<br />

valor <strong>de</strong>l sistema QDATSEP. La fecha y la hora en que el trabajo entró en el<br />

sistema prece<strong>de</strong>n en la estructura a la fecha y la hora <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong>l trabajo. La<br />

hora y la fecha <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l trabajo en el sistema correspon<strong>de</strong>n al momento en<br />

que el sistema ve que se <strong>de</strong>be iniciar un trabajo (se reserva una estructura <strong>de</strong><br />

trabajo aparte para el trabajo). Para un trabajo interactivo, la hora <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l<br />

trabajo es la hora a la que el sistema reconoce la contraseña. Para un trabajo por<br />

lotes, es la hora a la que se procesa el mandato BCHJOB o el mandato SBMJOB.<br />

Para un trabajo <strong>de</strong> supervisión, el lector o el transcriptor, es la hora <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>l<br />

mandato <strong>de</strong> arranque correspondiente, y para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático<br />

es el momento en que se arranca el subsistema.


Tiempo total <strong>de</strong> respuesta y número <strong>de</strong> transacciones: A continuación <strong>de</strong> las<br />

horas y fechas se encuentran el tiempo total <strong>de</strong> respuesta y el número <strong>de</strong> transacciones.<br />

El tiempo total <strong>de</strong> respuesta se contabiliza en segundos, y contiene el valor<br />

acumulado <strong>de</strong> todos los intervalos en que el trabajo se estaba procesando entre el<br />

momento en que se pulsó la tecla Intro en la estación <strong>de</strong> trabajo y el momento en<br />

que se muestra la siguiente pantalla. Esta información es similar a la que se<br />

muestra en la pantalla WRKACTJOB. Este campo sólo tiene sentido para los <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

También es posible, en el caso <strong>de</strong> una anomalía en el sistema o una finalización<br />

anómala <strong>de</strong>l trabajo, que la última transacción no se incluya en el total. El código<br />

<strong>de</strong> finalización <strong>de</strong>l trabajo en este caso sería 40 ó un valor superior. La cuenta <strong>de</strong><br />

transacciones también es significativa para los <strong>trabajos</strong> interactivos diferentes <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong> consola, y constituye el número <strong>de</strong> intervalos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta<br />

contados por el sistema durante el trabajo.<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> E/S auxiliares síncronas: El número <strong>de</strong> operaciones<br />

auxiliares síncronas <strong>de</strong> E/S sigue al número <strong>de</strong> transacciones. Para un<br />

trabajo con múltiples hebras, este valor incluye solamente operaciones <strong>de</strong> E/S<br />

auxiliar síncronas <strong>de</strong> la hebra inicial. Esto es igual que el campo AUXIO que<br />

aparece en la pantalla WRKACTJOB excepto por la siguiente diferencia:<br />

La pantalla WRKACTJOB muestra el valor <strong>de</strong> la hebra inicial <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento actual.<br />

El mensaje QHST contiene el total acumulado para la hebra inicial <strong>de</strong> cada<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento en el trabajo.<br />

Si el trabajo finaliza con un código <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> 70, es posible que este valor<br />

no contenga la cuenta para el paso <strong>de</strong> direccionamiento final. De forma adicional,<br />

si un trabajo existe en una IPL (utilizando un mandato TFRBCHJOB) y finaliza<br />

antes <strong>de</strong> convertirse en activo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una IPL, el valor es 0.<br />

Tipo <strong>de</strong> trabajo<br />

El campo final en las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento es el tipo <strong>de</strong> trabajo. Los valores<br />

para este campo son:<br />

A Trabajo arrancado automáticamente<br />

B Trabajo por lotes<br />

I Trabajo interactivo<br />

M Supervisor <strong>de</strong> subsistema<br />

R Lector <strong>de</strong> spooling<br />

S Trabajo <strong>de</strong>l sistema<br />

W Transcriptor <strong>de</strong> spooling<br />

X Arrancar trabajo CPF<br />

Acceso a datos <strong>de</strong> mensaje<br />

Para acce<strong>de</strong>r a los datos <strong>de</strong> mensajes cuando los datos empiezan en una posición<br />

variable:<br />

1. Determine la longitud <strong>de</strong> las variables contenidas en el mensaje. Por ejemplo,<br />

suponga que un mensaje utiliza las cinco variables siguientes:<br />

Trabajos 179


Nombre <strong>de</strong> trabajo CHAR 1<br />

Nombre <strong>de</strong> usuario CHAR 1<br />

Número <strong>de</strong> trabajo CHAR 6<br />

Hora CHAR 8<br />

Fecha CHAR 8<br />

Estas variables están fijas en las primeras 42 posiciones <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l<br />

mensaje.<br />

2. Busque la ubicación <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l mensaje. Tenga en cuenta lo siguiente:<br />

El mensaje siempre empieza en la posición 11 <strong>de</strong>l segundo registro.<br />

La longitud <strong>de</strong>l mensaje está almacenada en un campo <strong>de</strong> 2 posiciones<br />

que empieza en la posición 111 <strong>de</strong>l primer registro. Esta longitud está<br />

almacenada en un valor binario <strong>de</strong> forma que si la longitud <strong>de</strong>l mensaje es<br />

60, el campo contiene el valor hexa<strong>de</strong>cimal 3C.<br />

3. Determine la ubicación <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l mensaje utilizando la longitud <strong>de</strong>l<br />

mensaje y la posición inicial <strong>de</strong>l mensaje.<br />

¿No hay anotaciones <strong>de</strong> trabajo? Mensaje CPF1164<br />

Si no se crean anotaciones <strong>de</strong> trabajo para un trabajo, pue<strong>de</strong> utilizar los siguientes<br />

códigos <strong>de</strong> razón para que CPF1164 localice información en el archivo QHST que<br />

<strong>de</strong>scriba <strong>de</strong> un modo más preciso por qué terminó un trabajo. La Tabla 23 lista y<br />

<strong>de</strong>scribe los códigos <strong>de</strong> razón.<br />

180 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Tabla 23. Códigos <strong>de</strong> razón para CPF1164<br />

Códigos <strong>de</strong><br />

Razón Descripción<br />

0 No hay ninguna razón especial que justifique la finalización <strong>de</strong>l<br />

trabajo.<br />

100 Se sobrepasó el intervalo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión.<br />

101 Se suprimió y creó <strong>de</strong> nuevo el dispositivo <strong>de</strong> sesión para un trabajo<br />

<strong>de</strong>sconectado.<br />

102 Se produjeron errores al intentar arrancar un trabajo que estaba <strong>de</strong>sconectado.<br />

300 El trabajo encontró un error <strong>de</strong> dispositivo y se estableció<br />

DEVRCYACN en *ENDJOB.<br />

301 Finalizó el trabajo <strong>de</strong>bido a que los errores <strong>de</strong> dispositivo cayeron en<br />

un bucle.<br />

Entorno hipotético <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> archivo QHST<br />

El siguiente programa RPG procesa el archivo QHST para el mensaje <strong>de</strong> finalización<br />

<strong>de</strong> trabajo CPF1164. El archivo QHST <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>be alterarse temporalmente<br />

para uno <strong>de</strong> los archivos QHST reales. El programa lee cada registro <strong>de</strong>l<br />

archivo en una matriz. Se <strong>de</strong>fine una estructura <strong>de</strong> datos para que coincida con los<br />

datos <strong>de</strong> mensaje para CPF1164. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse la estructura <strong>de</strong> los datos<br />

<strong>de</strong> mensaje para un mensaje utilizando el mandato Visualizar Descripción <strong>de</strong><br />

Mensaje (DSPMSGD).<br />

Para el mensaje CPF1164, siempre existen tres registros y los datos <strong>de</strong> mensaje<br />

siempre empiezan en la posición 11 <strong>de</strong>l tercer registro. El programa comprueba el<br />

primer registro <strong>de</strong> un mensaje (RCDNBR = 1), y a continuación comprueba<br />

CPF1164 en las posiciones <strong>de</strong> la 50 a la 56. Si el mensaje es CPF1164, el programa<br />

activa el indicador 22 para que cuando el tercer registro se lea, los datos <strong>de</strong>


mensaje puedan moverse a la estructura <strong>de</strong> datos. Una vez se encuentren los<br />

datos <strong>de</strong> mensaje en la estructura <strong>de</strong> datos podrán imprimirse los campos, al igual<br />

que en este ejemplo, o podrán grabarse en un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Observe<br />

que el campo RTGSTP contiene el número <strong>de</strong> pasos <strong>de</strong> direccionamiento que<br />

utiliza el trabajo. Parte <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> mensaje no está en el<br />

texto para CPF1164. Esto incluye:<br />

Número <strong>de</strong> pasos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Hora y día en que se entró el trabajo (para <strong>trabajos</strong> por lotes, es la hora en<br />

que se someten; para <strong>trabajos</strong> interactivos, es la misma hora y día en que se<br />

inician)<br />

Hora y día en que se inicia<br />

Tiempo <strong>de</strong> respuesta total (*)<br />

Número <strong>de</strong> transacciones (*) (número <strong>de</strong> interacciones <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla)<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar (*)<br />

Tipo <strong>de</strong> trabajo<br />

Nota: Los campos señalados con un asterisco (*) equivalen a los campos <strong>de</strong> la<br />

pantalla WRKACTJOB.<br />

Proceso <strong>de</strong> archivo QHST—Ejemplo<br />

La Figura 10 en la página 182 es un ejemplo <strong>de</strong> programación para el proceso <strong>de</strong>l<br />

archivo QHST.<br />

Trabajos 181


SEQNBR ... ... 1 ... ... 2 ... ... 3 ... ... 4 ... ... 5 ... ... 6 ... ... 7 ..<br />

1. FQHST IP F 142 DISK<br />

2. FQPRINT O F 132 OF PRINTER<br />

3. E ARR 132 1 INPUT ARRAY<br />

4. IQHST AA 1<br />

5. I B 9 1RCDNBR<br />

6. I 11 142 ARR<br />

7. I 5 56 MSGNBR<br />

8. IMSG DS<br />

9. I 1 1 JOB<br />

1. I 11 2 USER<br />

11. I 21 26 JOBNBR<br />

12. I 27 34 JOBTIM<br />

13. I 35 42 JOBDAT<br />

14. I B 43 46CPUTIM<br />

15. I B 47 48RTGSTP<br />

16. I B 49 5CMPCOD<br />

17. I 73 8 TIMENT<br />

18. I 81 88 DATENT<br />

19. I 89 96 STRTIM<br />

2. I 97 14 STRDAT<br />

21. I B 15 18TOTRSP<br />

22. I B 19 112NBRTRN<br />

23. I B 113 116NBRAUX<br />

24. I 117 117 JOBTYP<br />

25. C 1 COMP RCDNBR 2<br />

26. C 2 'CPF1164' COMP MSGNBR 22<br />

27. C 2 GOTO END<br />

28. C 3 CABNERCDNBR END 12<br />

29. C N22 GOTO END<br />

3. C MOVEAARR MSG<br />

31. C EXCPTDETAIL<br />

32. C END TAG<br />

33. OQPRINT E 1 DETAIL<br />

34. O JOB<br />

35. O USER<br />

36. O JOBNBR<br />

37. O JOBTIM + 1<br />

38. O JOBDAT + 1<br />

39. O CPUTIM + 1<br />

4. O RTGSTP + 1<br />

41. O CMPCOD + 1<br />

42. O TIMENT + 1<br />

43. O DATENT + 1<br />

44. O STRTIM + 1<br />

45. O STRDAT + 1<br />

46. O TOTRSP + 1<br />

47. O NBRTRN + 1<br />

48. O NBRAUX + 1<br />

49. O JOBTYP + 1<br />

Figura 10. Ejemplo <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong>l archivo QHST<br />

Colocación <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo en una cola <strong>de</strong> salida<br />

Para colocar las anotaciones <strong>de</strong> trabajo en una cola <strong>de</strong> salida, cambie el archivo<br />

<strong>de</strong> impresión <strong>de</strong> las anotaciones <strong>de</strong> trabajo. La cola <strong>de</strong> salida por omisión para<br />

anotaciones <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> es la cola <strong>de</strong> salida que está utilizando el trabajo. Por<br />

tanto, las anotaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> diferentes <strong>trabajos</strong> se dirigen a colas <strong>de</strong> salida<br />

diferentes. Puesto que el sistema busca primero en el archivo <strong>de</strong> impresión para<br />

<strong>de</strong>terminar la cola <strong>de</strong> salida que va a utilizar, pue<strong>de</strong> especificar que todas las anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo se dirijan a una cola <strong>de</strong> salida cambiando el parámetro <strong>de</strong> cola<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> impresión <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo a una cola <strong>de</strong> salida<br />

específica.<br />

182 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para cambiar el archivo <strong>de</strong> impresión <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> tal manera que<br />

todas las anotaciones <strong>de</strong> trabajo se dirijan a una cola <strong>de</strong> salida especificada, teclee<br />

lo siguiente:<br />

CHGPRTF FILE(QSYS/QPJOBLOG) +<br />

OUTQ(biblioteca/colasalida)


Cambio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> anotaciones para un trabajo<br />

Pue<strong>de</strong> controlar el nivel <strong>de</strong> información que se coloca en las anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo. Para cambiar el nivel <strong>de</strong> anotaciones:<br />

Temporalmente para un trabajo interactivo<br />

CHGJOB LOG(4 SECLVL)<br />

Para un único trabajo por lotes<br />

SBMJOB CMD(xxxxxxxx) LOG(4 SECLVL)<br />

Permanentemente<br />

CHGJOBD JOBD(biblioteca/<strong>de</strong>scrptrabajo) +<br />

LOG(4 SECLVL)<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo por omisión utilizada por los perfiles <strong>de</strong> usuario es<br />

QGPL/QDFTJOBD. El valor por omisión para someter <strong>trabajos</strong> es utilizar la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario que somete el trabajo.<br />

En el texto <strong>de</strong> ayuda para estos mandatos se <strong>de</strong>scriben los diferentes niveles <strong>de</strong><br />

anotaciones.<br />

Nota: Los ejemplos anteriores establecen el nivel <strong>de</strong> anotación en el nivel más<br />

alto posible.<br />

Cómo evitar la creación <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Para evitar que se creen anotaciones <strong>de</strong> trabajo al concluir un trabajo por lotes, se<br />

pue<strong>de</strong> especificar *NOLIST para el texto <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong>l parámetro LOG<br />

en cualquiera <strong>de</strong> los mandatos siguientes: Trabajo por Lotes (BCHJOB), Someter<br />

Trabajo (SBMJOB), Cambiar Trabajo (CHGJOB), Crear Descripción <strong>de</strong> Trabajo<br />

(CRTJOBD) o Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CHGJOBD). Si especifica<br />

*NOLIST para el valor <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong>l parámetro LOG, no se crearán<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo al finalizar un trabajo, a menos que el código <strong>de</strong> finalización<br />

<strong>de</strong> trabajo sea mayor o igual que 20. Si la finalización <strong>de</strong>l trabajo es 20 o mayor<br />

que 20, se crean anotaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

Para un trabajo interactivo, el valor especificado para el parámetro LOG en el<br />

mandato SIGNOFF tiene prioridad sobre el valor <strong>de</strong>l parámetro LOG especificado<br />

para el trabajo.<br />

Supresión <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> anotaciones cronológicas<br />

Los archivos físicos <strong>de</strong> versión <strong>de</strong> anotaciones se acumulan en un sistema. Los<br />

archivos antiguos que no se necesitan <strong>de</strong>ben suprimirse <strong>de</strong> forma periódica. El<br />

responsable <strong>de</strong> seguridad es la única persona autorizada para suprimir archivos <strong>de</strong><br />

versión <strong>de</strong> anotaciones.<br />

Para suprimir una versión <strong>de</strong> anotaciones:<br />

1. Utilice el mandato Suprimir Archivo (DLTF).<br />

2. Especifique el nombre <strong>de</strong> objeto o nombre genérico que <strong>de</strong>sea suprimir.<br />

Trabajos 183


184 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Ejemplo <strong>de</strong> mandato y programa <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong><br />

anotaciones<br />

Una alternativa respecto a la supresión manual <strong>de</strong> archivos físicos antiguos <strong>de</strong><br />

versión <strong>de</strong> anotaciones es crear su propio mandato y programa. Con ello se simplifica<br />

el proceso <strong>de</strong> suprimir anotaciones en el sistema. El ejemplo <strong>de</strong> mandato<br />

Suprimir Anotaciones (DLTLOG) que se muestra a continuación especifica el<br />

registro <strong>de</strong> anotaciones y el número <strong>de</strong> días que se mantendrán las anotaciones.<br />

El registro <strong>de</strong> anotaciones por omisión es QHST y el número <strong>de</strong> días por omisión<br />

es cinco. Por ejemplo, si mantiene los valores por omisión, se suprimirán todos los<br />

archivos QHST anteriores a los cinco días respecto <strong>de</strong> la fecha actual. Para realizar<br />

la comparación se utiliza la última fecha en que se envió un mensaje a las<br />

anotaciones, no la fecha <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> las anotaciones.<br />

Puesto que sólo el responsable <strong>de</strong> seguridad pue<strong>de</strong> suprimir los registros <strong>de</strong> anotaciones,<br />

tal vez <strong>de</strong>see crear el programa con USRPRF(*OWNER) y autorizar el<br />

mandato y el programa para <strong>de</strong>terminados usuarios.<br />

Esta función <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> que la entrada <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l sistema durante la IPL<br />

sea exacta. Es posible que <strong>de</strong>see añadir este mandato a otras funciones <strong>de</strong>l<br />

proceso estándar <strong>de</strong> QHST, e incluirlas como un trabajo <strong>de</strong> arranque automático.<br />

El mandato acepta el nombre <strong>de</strong> las anotaciones que se van a suprimir y el<br />

número <strong>de</strong> días <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> las anotaciones. Se recupera la fecha actual<br />

y se convierte al formato <strong>de</strong>l calendario Juliano. El programa utiliza el número<br />

resultante <strong>de</strong> restar el número <strong>de</strong> días especificado en el mandato a la última fecha<br />

en que se envió un mensaje a las anotaciones. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> cada<br />

registro <strong>de</strong> anotaciones contiene la fecha en que se le envió el último mensaje. El<br />

programa también verifica si se ha alcanzado el final <strong>de</strong>l año. Los nombres <strong>de</strong> los<br />

registros <strong>de</strong> anotaciones se colocan, mediante el mandato DSPOBJD, en un<br />

archivo <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la biblioteca QTEMP. Se cuenta el número <strong>de</strong> archivos<br />

suprimidos y mantenidos y se incluye en el mensaje <strong>de</strong> terminación.<br />

Creación <strong>de</strong> un ejemplo <strong>de</strong> mandato y programa DLTLOG<br />

Para crear el mandato y programa DLTLOG <strong>de</strong> ejemplo:<br />

1. Entre las sentencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> mandato tal como se muestra en la<br />

Figura 11 en la página 185.<br />

2. Cree el mandato DLTLOG con el parámetro PGM(DLTLOGC) especificado.<br />

3. Entre las sentencias fuente <strong>de</strong> programa CL tal como se muestra en la<br />

Figura 12 en la página 186.<br />

4. Cree el programa DLTLOGC.


Suprimir registro <strong>de</strong> anotaciones (DLTLOG)—Ejemplo<br />

SEQNBR ... ... 1 ... ... 2 ... ... 3 ... ... 4 ... ... 5 ... ... 6 ... ... 7 ..<br />

1. CMD PROMPT('Supr. Anot.') / CPP IS DLTLOGC /<br />

2. PARM LOG CHAR LEN(4) DFT(QHST) RSTD(YES) +<br />

3. VALUES('QHST') +<br />

4. PROMPT('Anot. (QHST):')<br />

5. PARM DAYS DEC LEN(2 ) DFT(5) +<br />

6. RANGE(1 5) +<br />

7. PROMPT('Días <strong>de</strong> manten. anot.')<br />

Figura 11. DLTLOG <strong>de</strong> ejemplo<br />

Sentencias <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> programa CL DLTLOGC—Ejemplo<br />

Nota: Este programa podría cambiarse a fin <strong>de</strong> incluir las funciones siguientes:<br />

Copiar el archivo QHST en otro archivo.<br />

Salvar el archivo QHST.<br />

Crear informes estándar en el archivo.<br />

Trabajos 185


SEQNBR ... ... 1 ... ... 2 ... ... 3 ... ... 4 ... ... 5 ... ... 6 ... ... 7 ..<br />

1. PGM PARM(&LOG &DAYS);<br />

2. DCLF QSYS/QADSPOBJ / archivo <strong>IBM</strong> a alterar temp. /<br />

3. DCL &LOG CHAR LEN(4)<br />

4. DCL &DAYS DEC LEN(2 )<br />

5. DCL &WRKDAT CHAR LEN(6)<br />

6. DCL &JULIANA CHAR LEN(5)<br />

7. DCL &YRD DEC LEN(2 )<br />

8. DCL &DAYSD DEC LEN(3 )<br />

9. DCL &NUM3 DEC LEN(3 )<br />

. DCL &QHSTLAST CHAR LEN(6)<br />

11. DCL &QHSTLASTJ CHAR LEN(5)<br />

12. DCL &DLTCNT DEC LEN(5 )<br />

13. DCL &DLTCNTA CHAR LEN(5)<br />

14. DCL &RMNCNT DEC LEN(5 )<br />

15. DCL &RMNCNTA CHAR LEN(5)<br />

16. DCL &MSGID CHAR LEN(7)<br />

17. DCL &MSGDTA CHAR LEN(1)<br />

18. MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO ERROR)<br />

19. / Restar núm. días a partir fecha actual /<br />

2. RTVJOBA DATE(&WRKDAT) / Rec. fecha actual /<br />

21. CVTDAT DATE(&WRKDAT) TOVAR(&JULIANA) TOFMT(JUL) +<br />

22. TOSEP(NONE) / Convertir a Juliano /<br />

23. CHGVAR &YRD %SST(&JULIANA 1 2)<br />

24. CHGVAR &DAYSD %SST(&JULIANA 3 3)<br />

25. CHGVAR &NUM3 (&DAYSD - &DAYS) / Restar para días mand./<br />

26. IF (&NUM3 LE ) DO / Pasado 1 enero /<br />

27. CHGVAR &YRD (&YRD - 1)<br />

28. CHGVAR &DAYSD (365 + &NUM3) / Suponer 365 por año /<br />

29. ENDDO<br />

3. ELSE CHGVAR &DAYSD &NUM3 / Mismo año /<br />

31. CHGVAR %SST(&JULIANA 1 2) &YRD / Cnvt a Juliano /<br />

32. CHGVAR %SST(&JULIANA 3 3) &DAYSD / Cnvt a Juliano /<br />

33. / Crear OUTFILE <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones anotac. /<br />

34. DSPOBJD OBJ(QSYS/(&LOG CAT '')) OBJTYPE(FILE) +<br />

35. OUTPUT(OUTFILE) OUTFILE(QTEMP/DSPOUTP)<br />

36. / Suprimir bucle anotaciones /<br />

37. OVRDBF QADSPOBJ TOFILE(QTEMP/DSPOUTP)<br />

38. LOOP: RCVF RCDFMT(QLIDOBJD) / formato DSPOBJD /<br />

39. MONMSG MSGID(CPF864) EXEC(GOTO END)<br />

4. / Extraer fecha <strong>de</strong> últ. mensaje enviado /<br />

41. / al arch. anot. Se graba como parte /<br />

42. / <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong>l objeto que /<br />

43. / empieza en la posición 15 /<br />

44. CHGVAR &QHSTLAST %SST(&ODOBTX 15 6)<br />

45. CVTDAT DATE(&QHSTLAST) TOVAR(&QHSTLASTJ) +<br />

46. FROMFMT(YMD) TOFMT(JUL) +<br />

47. TOSEP(NONE) / Convert. a Juliano /<br />

48. IF (&QHSTLASTJ LE &JULIANA) DO / Comp fechas /<br />

49. DLTF QSYS/&ODOBNM / Suprimir arch. anot. /<br />

5. CHGVAR &DLTCNT (&DLTCNT + 1) / Contar <strong>de</strong>cisiones /<br />

51. ENDDO<br />

52. ELSE +<br />

53. CHGVAR &RMNCNT (&RMNCNT + 1) / Contar restantes /<br />

54. GOTO LOOP<br />

55. / Enviar mensaje finaliz. /<br />

56. END: CHGVAR &DLTCNTA &DLTCNT / Convertir a alfa /<br />

57. CHGVAR &RMNCNTA &RMNCNT / Convertir a alfa /<br />

58. SNDPGMMSG MSG('Núm. archivos suprimidos-' CAT +<br />

59. &DLTCNTA CAT +<br />

6. ' Número restante-' CAT +<br />

61. &RMNDNTA)<br />

62. DLTF QTEMP/DSPOUTP<br />

63. RETURN<br />

64. ERROR: RCVMSG MSGID(&MSGID) MSGDTA(&MSGDTA) MSGTYPE(EXCP)<br />

65. SNDPGMMSG MSGID(&MSGID) MSGDTA(&MSGDTA) +<br />

66. MSGF(QCPFMSG) MSGTYPE(ESCAPE)<br />

67. ENDPGM<br />

Figura 12. Sentencias fuente <strong>de</strong>l programa CL DLTLOGC<br />

186 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Trabajos interactivos<br />

Un trabajo interactivo es un trabajo que empieza cuando un usuario inicia la<br />

sesión en una estación <strong>de</strong> pantalla y que finaliza cuando el usuario termina la<br />

sesión. Para que se ejecute el trabajo, el subsistema busca la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo, que pue<strong>de</strong> especificarse en la entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo o en el perfil<br />

<strong>de</strong> usuario.<br />

Inicio <strong>de</strong> un trabajo interactivo<br />

Para empezar un trabajo interactivo, inicie la sesión en el sistema.<br />

La pantalla Inicio <strong>de</strong> Sesión es un ejemplo <strong>de</strong> lo que el usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo ve en la estación <strong>de</strong> trabajo. La utilización <strong>de</strong> los objetos suministrados por<br />

el programa bajo licencia OS/400 no es obvia para el usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo. Para este procedimiento, suponga que el programa bajo licencia OS/400 y<br />

el subsistema QBASE se han arrancado. También se supone que el usuario <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> trabajo tiene un menú principal inicial y que no se llama a ningún programa<br />

inicial que visualice un menú.<br />

<br />

Inicio <strong>de</strong> Sesión<br />

Sistema . . . . . : XXXXXXXX<br />

Subsistema . . . : QBASE<br />

Pantalla . . . . : DSP1<br />

Usuario . . . . . . . . . . . . . __________<br />

Contraseña . . . . . . . . . . . __________<br />

Programa/procedimiento . . . . . __________<br />

Menú . . . . . . . . . . . . . . __________<br />

Biblioteca actual . . . . . . . . __________<br />

1. Especifique el nombre <strong>de</strong> usuario y la contraseña y pulse la tecla Intro. Se<br />

muestra el menú principal <strong>de</strong>l AS/400.<br />

2.<br />

<br />

MAIN Menú Principal AS/4<br />

Sistema XXXXXXXX<br />

Seleccione una <strong>de</strong> las siguientes opciones:<br />

1. Tareas <strong>de</strong> usuario<br />

2. Tareas <strong>de</strong> oficina<br />

3. Tareas generales <strong>de</strong>l sistema<br />

4. Archivos, bibliotecas y carpetas<br />

5. Programación<br />

6. Comunicaciones<br />

7. Definir o cambiar el sistema<br />

8. Manejo <strong>de</strong> problemas<br />

9. Visualizar un menú<br />

1. Soporte y formación <strong>de</strong> usuario<br />

11. Tareas <strong>de</strong> Soporte PC<br />

9. Finalizar la sesión<br />

3. Seleccione opciones en este menú. Cuando selecciona la opción 90 (Finalizar<br />

la sesión), el trabajo interactivo finaliza y se muestra la nueva pantalla <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> sesión.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 187


Inicio <strong>de</strong> trabajo interactivo<br />

Pue<strong>de</strong> cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QSECURITY para obligar al usuario a entrar<br />

una contraseña válida cuando inicia la sesión. Consulte el Valores <strong>de</strong>l sistema o la<br />

publicación Security - Reference para obtener más información acerca <strong>de</strong> la obligatoriedad<br />

<strong>de</strong> las contraseñas.<br />

┌──────────┐<br />

│ Pant ini-│ El usuario inicia la sesión<br />

│cio sesión│ con el nombre <strong>de</strong> usuario y<br />

│ │ la contraseña.<br />

└──────────┘<br />

│<br />

↓<br />

┌──────────┐<br />

│ INLPGM │ Se llama al programa inicial<br />

└──────────┘ (si lo hay) <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

│<br />

↓<br />

┌──────────┐<br />

│ INLMNU │ Se llama al menú inicial<br />

└──────────┘ <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

│ El menú principal es el valor<br />

│ por omisión.<br />

│<br />

↓<br />

Fin <strong>de</strong> sesión<br />

Figura 13. El usuario inicia la sesión en el sistema AS/400<br />

Cómo se arranca un trabajo interactivo<br />

Cuando un usuario inicia la sesión en el sistema, el subsistema reúne información<br />

<strong>de</strong> varios objetos <strong>de</strong>l sistema antes <strong>de</strong> que el trabajo interactivo esté preparado.<br />

188 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

1. El subsistema busca en la entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo para obtener los atributos <strong>de</strong>l trabajo interactivo. Si la entrada <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> trabajo especifica *USRPRF para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, el<br />

trabajo utilizará la información <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

Nota: Esta flexibilidad le permite especificar si los atributos <strong>de</strong>l trabajo están<br />

vinculados a la estación <strong>de</strong> trabajo o al usuario individual.<br />

2. Una vez el subsistema sepa qué <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo utilizar, es posible que<br />

no encuentre todos los atributos <strong>de</strong> trabajo en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo.<br />

Algunos atributos pue<strong>de</strong>n hallarse en el perfil <strong>de</strong> usuario. Si el perfil <strong>de</strong> usuario<br />

no tiene la información, el subsistema buscará el valor <strong>de</strong>l sistema.<br />

Nota: El perfil <strong>de</strong> usuario contiene atributos <strong>de</strong> trabajo que le permiten<br />

adaptar ciertos aspectos específicamente para ese usuario.<br />

3. Después <strong>de</strong> que el subsistema haya reunido todos los atributos <strong>de</strong>l trabajo,<br />

busca en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo los datos <strong>de</strong> direccionamiento. El subsistema<br />

utiliza los datos <strong>de</strong> direccionamiento para encontrar una entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema. La entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento proporciona información acerca <strong>de</strong> qué agrupación utilizará el<br />

trabajo, qué programa <strong>de</strong> direccionamiento utilizará y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> qué clase<br />

obtendrá el trabajo sus atributos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución.<br />

4. Cuando se obtienen todos estos elementos, el programa <strong>de</strong> direccionamiento<br />

se ejecuta. <strong>IBM</strong> suministra un programa <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong>nominado


QCMD, que pue<strong>de</strong> utilizarse para todos los tipos <strong>de</strong> trabajo. QCMD sabe si el<br />

trabajo es un trabajo interactivo y comprueba si en el perfil <strong>de</strong> usuario hay un<br />

programa inicial que ejecutar. Si el programa inicial termina <strong>de</strong> ejecutarse,<br />

QCMD visualiza el menú inicial.<br />

Qué Suce<strong>de</strong> Cuando se Arranca un<br />

Trabajo Interactivo<br />

Inicio <strong>de</strong> sesión en una pantalla.<br />

↓<br />

Obtención <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

para este trabajo interactivo.<br />

Figura 14. Cómo se arranca un trabajo interactivo<br />

De Dón<strong>de</strong> Obtiene el Sistema la Información<br />

Entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

subsistema<br />

Perfil <strong>de</strong> usuario<br />

↓<br />

Obtención <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> trabajo. Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Perfil <strong>de</strong> usuario<br />

Descripción <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> estación<br />

<strong>de</strong> trabajo<br />

Valores <strong>de</strong>l sistema<br />

↓<br />

Obtención <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento y<br />

entrada.<br />

Obtención <strong>de</strong>l programa para su ejecución.<br />

Obtención <strong>de</strong> clase (información <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> ejecución).<br />

Obtención <strong>de</strong> número <strong>de</strong> agrupación.<br />

↓<br />

Ejecución <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

direccionamiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento.<br />

↓<br />

Llamada a programa inicial, visualización<br />

<strong>de</strong> menú inicial o ambas cosas.<br />

↓<br />

Trabajo interactivo preparado.<br />

Trabajos interactivos y paso <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Clase <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Entrada <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> subsistema<br />

Perfil <strong>de</strong> usuario o pantalla <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> sesión<br />

Antes <strong>de</strong> llamar al menú inicial tienen lugar varios pasos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l subsistema.<br />

1. Los datos <strong>de</strong> direccionamiento se comparan con las entradas <strong>de</strong><br />

direccionamiento contenidas en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

2. Cuando se encuentra una coinci<strong>de</strong>ncia, se llama al programa especificado en<br />

la entrada <strong>de</strong> direccionamiento y se arranca el paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Nota: Para el subsistema QBASE, se llama al programa QSYS/QCMD para que<br />

procese los mandatos en el trabajo. QSYS/QCMD soporta <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

y <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

Trabajos interactivos 189


Actividad <strong>de</strong> subsistema<br />

La Figura 15 muestra la actividad subsiguiente que conduce al arranque <strong>de</strong> un<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento y a la visualización <strong>de</strong>l menú inicial para un perfil <strong>de</strong><br />

usuario que especifica un programa inicial.<br />

Perfil Usuario SMITH Trabajo 000901/SMITH/DSP01<br />

INLPGM =<br />

PROGR<br />

Autorizac.<br />

Entrada<br />

Direcc.<br />

CMPVAL =<br />

QCMDI<br />

CLS =<br />

QGPL/QINTER<br />

PGM =<br />

QSYS/QCMD<br />

El subsistema encuentra una coinci<strong>de</strong>ncia para los datos <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Se arranca el paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Atributos Trabajo<br />

Descripción Trabajo QGPL/QDFTJOBD<br />

RTGDTA =<br />

QCMDI<br />

Empieza a ejecutarse el programa <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

El programa <strong>de</strong> direccionamiento QCMD llama al programa inicial PROGR.<br />

El programa <strong>de</strong> direccionamiento QCMD llama al menú inicial.<br />

Figura 15. Actividad <strong>de</strong> subsistema<br />

190 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Descripción Subsistema QSYS/QBASE<br />

Los datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

<strong>de</strong>finidos en la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong>l trabajo se comparan con<br />

las entradas <strong>de</strong> direccionamiento<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

subsistema.<br />

Clase QGPL/QINTER<br />

Atributos<br />

<strong>de</strong> Proceso<br />

DSP01<br />

Subsistema QBASE<br />

Paso Direccionamiento<br />

Programa QSYS/QCMD<br />

Programa Inicial PROGR<br />

Menú Inicial<br />

RSLS881-2


Esta figura muestra la actividad que se produce a continuación y que conduce al<br />

arranque <strong>de</strong> un paso <strong>de</strong> direccionamiento y a la visualización <strong>de</strong>l menú inicial para<br />

un perfil <strong>de</strong> usuario que especifique un programa inicial.<br />

Formas <strong>de</strong> manejar un trabajo interactivo<br />

Pue<strong>de</strong> manejar los <strong>trabajos</strong> interactivos <strong>de</strong> varias formas, y estas formas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> cómo se controla el paso <strong>de</strong> direccionamiento. Debe <strong>de</strong>terminar estas<br />

cuestiones:<br />

Qué programa controlará el paso <strong>de</strong> direccionamiento: ¿QSYS/QCMD o un<br />

programa <strong>de</strong> usuario?<br />

El direccionamiento ¿estará basado en el usuario o en la estación <strong>de</strong> trabajo?<br />

Consulte la sección “¿Qué programa <strong>de</strong>be controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento?”<br />

en la página 195 y la sección “¿El direccionamiento <strong>de</strong>be estar basado en el<br />

usuario o en la estación <strong>de</strong> trabajo?” en la página 196 para conocer las ventajas y<br />

comparaciones.<br />

Los casos hipotéticos “Paso <strong>de</strong> direccionamiento controlado utilizando<br />

QSYS/QCMD—Entorno hipotético” y “Paso <strong>de</strong> direccionamiento controlado por programa<br />

<strong>de</strong> usuario (interactivo)” en la página 192 muestran diferentes técnicas para<br />

crear un entorno en el que se llama a un programa USERLIB/ORDERS1 <strong>de</strong><br />

ejemplo. En estos casos hipotéticos, USERLIB/ORDERS1 pue<strong>de</strong> ser un programa<br />

<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> pedidos, un programa <strong>de</strong> consulta o un programa <strong>de</strong> menú.<br />

Paso <strong>de</strong> direccionamiento controlado utilizando<br />

QSYS/QCMD—Entorno hipotético<br />

La Figura 16 en la página 192 muestra cómo pue<strong>de</strong> utilizarse el programa<br />

QSYS/QCMD suministrado por <strong>IBM</strong> para controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Trabajos interactivos 191


DSP01<br />

Pantalla<br />

<strong>de</strong> Inicio<br />

<strong>de</strong> Sesión<br />

Descripción Subsitema<br />

QGPL/SBS1<br />

Entrada Estación Trabajo<br />

WRKSTN JOBD<br />

DSP01<br />

Entrada Direcc.<br />

USERLIB/<br />

JOBD1<br />

SEQNBR CMPVAL PGM CLS MAXACT POOLID<br />

10 CMDS<br />

Cualquier<br />

Información<br />

Válida <strong>de</strong><br />

Inicio <strong>de</strong><br />

Sesión<br />

QSYS/<br />

QCMD<br />

Paso Direccionamiento<br />

Se ejecuta<br />

QSYS/QCMD<br />

Menú Inicial<br />

Opción 1<br />

ORDERS1<br />

QGPL/<br />

QINTER<br />

Descripción <strong>de</strong> Trabajo USERLIB/JOBD1<br />

USER = *RQD<br />

RTGDTA = CMDS<br />

Comprobación<br />

<strong>de</strong><br />

Programa<br />

inicial<br />

*NOMAX 1<br />

Primera Pantalla<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong><br />

Inicio <strong>de</strong> Sesión<br />

Perfil Usuario JONES<br />

INLPGM =<br />

*NONE<br />

Figura 16. Trabajos interactivos, direccionamiento a QSYS/QCMD<br />

192 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Un usuario incia la sesión en la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo DSP01.<br />

La entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para<br />

DSP01 contiene el nombre <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la que se<br />

obtendrá al información <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Los datos <strong>de</strong> direccionamiento CMDS<br />

coinci<strong>de</strong>n con el valor <strong>de</strong> comparación<br />

<strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> direccionamiento que<br />

especifica el programa QSYS/QCMD.<br />

Se llama QSYS/QCMD para el paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento y dicho programa<br />

comprueba si hay un programa inicial<br />

en el perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

QSYS/QCMD visualiza el menú inicial<br />

(no se especifica ningún programa inicial).<br />

RV3W000-0<br />

Paso <strong>de</strong> direccionamiento controlado por programa <strong>de</strong> usuario<br />

(interactivo)<br />

Este caso hipotético muestra una técnica para crear una biblioteca en la que se<br />

llama a un programa <strong>de</strong> ejemplo. En este ejemplo, se utiliza el programa <strong>de</strong><br />

usuario USERLIB/ORDERS1 para controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento. La<br />

Figura 17 en la página 193 muestra cómo utilizar un programa <strong>de</strong> usuario para<br />

controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento.


DSP01<br />

Pantalla<br />

<strong>de</strong> Inicio<br />

<strong>de</strong> Sesión<br />

Descripción Subsitema<br />

QGPL/SBS1<br />

Entrada Estación Trabajo<br />

WRKSTN JOBD<br />

DSP01<br />

Entrada Direcc.<br />

USERLIB/<br />

JOBD1<br />

SEQNBR CMPVAL PGM CLS MAXACT POOLID<br />

10 CMDS<br />

Información<br />

<strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong><br />

Sesión para<br />

JONES<br />

QSYS/<br />

QCMD<br />

Paso Direccionamiento<br />

Se ejecuta<br />

QSYS/QCMD<br />

Se ejecuta<br />

USERLIB/ORDERS1<br />

Opción 1<br />

ORDERS1<br />

Menú<br />

Inicial<br />

QGPL/<br />

QINTER<br />

Descripción <strong>de</strong> Trabajo USERLIB/JOBD1<br />

USER = *RQD<br />

RTGDTA = CMDS<br />

Comprobación<br />

<strong>de</strong><br />

Programa<br />

inicial<br />

*NOMAX 1<br />

Primera Pantalla<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong><br />

Inicio <strong>de</strong> Sesión<br />

Perfil Usuario JONES<br />

INLPGM =<br />

USERLIB/ORDERS1<br />

Figura 17. Trabajos interactivos, llamada a programa <strong>de</strong> usuario<br />

Jones incia la sesión en la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo DSP01.<br />

La entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para<br />

DSP01 contiene el nombre <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la que se<br />

obtendrá la información <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Los datos <strong>de</strong> direccionamiento CMDS<br />

coinci<strong>de</strong>n con el valor <strong>de</strong> comparación<br />

<strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> direccionamiento que<br />

especifica el programa QSYS/QCMD.<br />

Se llama QSYS/QCMD para el paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento y dicho programa<br />

comprueba si hay un programa inicial<br />

en el perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

QSYS/QCMD llama al programa inicial<br />

(USERLIB/ORDERS1).<br />

USERLIB/ORDERS1 presenta<br />

la pantalla.<br />

Si ORDERS1 finaliza, se visualiza<br />

el menú inicial. Esto pue<strong>de</strong> evitarse<br />

(si el usuario sólo pue<strong>de</strong> utilizar<br />

ORDERS1) especificando *SIGNOFF<br />

para INLMNU en el perfil <strong>de</strong>l usuario.<br />

RSLS862-3<br />

Trabajos interactivos 193


DSP01<br />

Pantalla<br />

<strong>de</strong> Inicio<br />

<strong>de</strong> Sesión<br />

Descripción Subsistema<br />

QGPL/SBS1<br />

Entrada Estación Trabajo<br />

WRKSTN JOBD<br />

DSP01<br />

Entrada Direcc.<br />

*USRPRF<br />

Direccionamiento basado en usuario para <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

La Figura 18 muestra el direccionamiento basado en el usuario. En este ejemplo,<br />

se llama a la biblioteca <strong>de</strong> usuario USERLIB/ORDER1.<br />

SEQNBR CMPVAL PGM CLS MAXACT POOLID<br />

10 ORDS<br />

Información<br />

<strong>de</strong> Inicio<br />

<strong>de</strong> Sesión<br />

para SMITH<br />

USERLIB/<br />

ORDERS1<br />

Paso direccionamiento<br />

USERLIB/ORDERS1<br />

se ejecuta<br />

QGPL/<br />

QINTER<br />

Descripción Trabajo USERLIB/JOBD1<br />

USER = *RQD<br />

Pantalla inicial <strong>de</strong> USERLIB/ORDERS1<br />

RTGDTA= ORDS<br />

*NOMAX 1<br />

USERLIB/ORDERS1<br />

llamado automáticamente<br />

para el usuario SMITH<br />

Primera pantalla<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong><br />

Inicio <strong>de</strong> sesión<br />

Figura 18. Trabajos interactivos, direccionamiento directo a USERLIB/ORDERS1<br />

194 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Smith inicia sesión en estación <strong>de</strong> trabajo DSP01.<br />

La estación <strong>de</strong> trabajo especifica *USRPRF<br />

para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo. La <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo especificada en el perfil <strong>de</strong> usuario<br />

Smith tiene ORDS como datos <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Los datos <strong>de</strong> direccionamiento ORDS coinci<strong>de</strong>n<br />

con el valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento que especifica el programa<br />

USERLIB/ORDERS1.<br />

Perfil Usuario Smith<br />

JOBD =<br />

USERLIB/JOBD1<br />

Se llama a USERLIB/ORDERS1 para el<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

USERLIB/ORDERS1 visualiza su pantallal<br />

inicial.<br />

RSLS882-2<br />

Direccionamiento basado en la estación <strong>de</strong> trabajo:<br />

La Figura 19 en la página 195 muestra un direccionamiento basado en la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo. Este caso hipotético muestra cómo se utiliza la entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo para especificar una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo para datos <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

En este ejemplo, se llama a la biblioteca <strong>de</strong> usuario USERLIB/ORDER1.


DSP01<br />

Pantalla<br />

<strong>de</strong> Inicio<br />

<strong>de</strong> Sesión<br />

Descripción <strong>de</strong> Subsistema<br />

QGPL/SBS1<br />

Entrada Estación Trabajo<br />

WRKSTN JOBD<br />

DSP01<br />

Entrada Direcc.<br />

USERLIB/<br />

JOBD2<br />

SEQNBR CMPVAL PGM CLS MAXACT POOLID<br />

30 ORD<br />

Cualquier<br />

Información<br />

Válida <strong>de</strong><br />

Inicio <strong>de</strong> Sesión<br />

USERLIB/<br />

ORDERS1<br />

Paso Direccionamiento<br />

Se ejecuta<br />

USERLIB/ORDERS1<br />

QGPL/<br />

QINTER<br />

Pantalla Inicial USERLIB/ORDERS1<br />

Descripción <strong>de</strong> Trabajo USERLIB/JOBD2<br />

USER = *RQD<br />

RTGDTA = ORD<br />

*NOMAX 1<br />

USERLIB/ORDERS1<br />

Llamada Automáticamente<br />

para Usuarios <strong>de</strong> DSP01<br />

Primera Pantalla<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong><br />

Inicio <strong>de</strong> Sesión<br />

Figura 19. Trabajos interactivos, direccionamiento directo a USERLIB/ORDERS1<br />

Un usuario incia la sesión en al<br />

estación <strong>de</strong> trabajo DSP01.<br />

La entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para<br />

DSP01contiene el nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la que obtendrá<br />

la información <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Los datos <strong>de</strong> direccionamiento ORD<br />

coinci<strong>de</strong>n con el valor <strong>de</strong> comparación<br />

<strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> direccionamiento que<br />

especifica el programa USERLIB/ORDERS1.<br />

Se llama a USERLIB/ORDERS1 para<br />

el paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

USERLIB/ORDERS1 visualiza<br />

su pantalla inicial.<br />

RSLS863-1<br />

¿Qué programa <strong>de</strong>be controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento?<br />

Para <strong>de</strong>terminar la mejor forma <strong>de</strong> llevar a cabo un trabajo en particular, primero<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir cuál es el programa que <strong>de</strong>be controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Utilización <strong>de</strong> QSYS/CMD para <strong>trabajos</strong> interactivos—Ventajas<br />

El procesador <strong>de</strong> mandatos QSYS/QCMD, suministrado por <strong>IBM</strong>, proporciona la<br />

mayor flexibilidad a la hora <strong>de</strong> poner funciones a disposición <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong><br />

estaciones <strong>de</strong> trabajo. El uso <strong>de</strong> QCMD para controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento<br />

le proporciona las siguientes ventajas:<br />

El programa <strong>de</strong> atención se activa si así se especifica en el perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

Se llama al programa inicial especificado en el perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

Se llama al menú inicial especificado en el perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

Trabajos interactivos 195


El usuario pasa al entorno Sistema/36 si así se especifica en el perfil <strong>de</strong><br />

usuario.<br />

A<strong>de</strong>más, el valor por omisión que usa QCMD le conduce al Menú Principal, don<strong>de</strong><br />

pue<strong>de</strong> entrar mandatos directamente, incluyendo el mandato CALL para llamar a<br />

funciones escritas por el usuario. Se proporcionan opciones <strong>de</strong> menú con ayuda en<br />

línea para facilitar el acceso a la funciones <strong>de</strong>l sistema. También se proporcionan<br />

menús <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> mandatos, acceso rápido a la búsqueda por índice y, si se<br />

<strong>de</strong>sea, la función <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> mandatos (llamada mediante CALL QCMD). Las<br />

funciones <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> mandatos están pensadas principalmente para programadores<br />

y operadores que necesitan la gama completa <strong>de</strong> funciones disponibles<br />

mediante el uso directo <strong>de</strong> mandatos.<br />

Llamada directa a un programa <strong>de</strong> usuario para <strong>trabajos</strong><br />

interactivos—Ventajas<br />

Pue<strong>de</strong> llamar directamente a sus programas para que controlen los pasos <strong>de</strong><br />

direccionamiento para <strong>trabajos</strong> interactivos. Estos programas se pue<strong>de</strong>n diseñar <strong>de</strong><br />

tal manera que ofrezcan un acceso a las funciones que necesitan los usuarios <strong>de</strong><br />

la estación <strong>de</strong> trabajo más especializado que el que ofrecen los programas suministrados<br />

por <strong>IBM</strong>. A<strong>de</strong>más, como sus programas están adaptados a funciones<br />

específicas, lo normal es que requieran incluso menos recursos <strong>de</strong>l sistema para<br />

soportar su ejecución que los programas suministrados por <strong>IBM</strong>. Por otra parte, si<br />

lo <strong>de</strong>sea, pue<strong>de</strong> proporcionar funciones tales como un programa y menú iniciales.<br />

¿El direccionamiento <strong>de</strong>be estar basado en el usuario o en la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo?<br />

Después <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>cidido qué programa controlará el paso <strong>de</strong> direccionamiento,<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir si el direccionamiento <strong>de</strong>be basarse en la estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

que se arrancó el trabajo, o en el usuario (perfil <strong>de</strong> usuario) que inició la sesión. El<br />

direccionamiento basado en la estación <strong>de</strong> trabajo se obtiene utilizando los datos<br />

<strong>de</strong> direccionamiento especificados en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo asociada al perfil o<br />

a la entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para el dispositivo. El direccionamiento basado<br />

en un usuario pue<strong>de</strong> realizarse mediante el programa inicial especificado en el<br />

perfil <strong>de</strong> usuario o en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la correlación <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> usuario<br />

para una entrada <strong>de</strong> direccionamiento diferente <strong>de</strong> QCMD.<br />

Usos <strong>de</strong>l programa inicial<br />

Los programas iniciales y las estaciones <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong>n ejercer una influencia<br />

recíproca a la hora <strong>de</strong> obtener valores <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo. Cuando se llama a un programa inicial, éste no pue<strong>de</strong> recibir valores <strong>de</strong><br />

parámetro.<br />

196 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Un programa inicial se pue<strong>de</strong> utilizar <strong>de</strong> dos formas distintas:<br />

Para establecer un entorno inicial para el usuario que entra mandatos. Por<br />

ejemplo, la lista <strong>de</strong> bibliotecas pue<strong>de</strong> cambiarse, o se pue<strong>de</strong>n alterar temporalmente<br />

los archivos <strong>de</strong> impresión o <strong>de</strong> mensajes. Cuando un programa inicial<br />

termina su función y regresa a QSYS/QCMD, se visualiza el menú inicial.<br />

Como programa <strong>de</strong> control para el trabajo. Si el programa inicial no regresa a<br />

QSYS/QCMD, se convierte en el programa <strong>de</strong> control para el paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento. No se visualiza el menú inicial. El usuario sólo pue<strong>de</strong> pedir<br />

las funciones que están disponibles a través <strong>de</strong>l programa inicial.


Por ejemplo, se pue<strong>de</strong> visualizar un menú con opciones <strong>de</strong> aplicación específicas.<br />

El usuario final sólo pue<strong>de</strong> ejecutar las funciones <strong>de</strong>l menú. Una <strong>de</strong> las<br />

opciones sería, por lo general, finalizar la sesión. Si se ejecuta el mandato<br />

SIGNOFF, el trabajo finaliza y el Menú Principal <strong>de</strong>l sistema no llega a<br />

visualizarse nunca. Si utiliza este método, piense en asegurarse <strong>de</strong> que no se<br />

visualiza ningún menú utilizando la opción <strong>de</strong> menú <strong>de</strong> usuario INLMNU.<br />

Un programa inicial pue<strong>de</strong> escribirse <strong>de</strong> tal manera que cuando se emita un<br />

retorno, regrese o no regrese a QSYS/QCMD. Si el programa inicial regresa a<br />

QSYS/QCMD, se visualiza el menú inicial. Para evitar que QSYS/QCMD visualice<br />

el menú inicial, pue<strong>de</strong> especificarse el valor *SIGNOFF para el menú inicial en el<br />

perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

Finalización <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Un trabajo interactivo se pue<strong>de</strong> finalizar <strong>de</strong> dos formas:<br />

Para finalizar un trabajo interactivo inmediatamente, utilice el mandato Finalizar<br />

la Sesión (SIGNOFF) en la estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

Para finalizar la conexión a través <strong>de</strong> la red, utilice el parámetro finalizar<br />

conexión (ENDCNN) <strong>de</strong>l mandato SIGNOFF.<br />

Para <strong>de</strong>sconectar todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> un dispositivo, utilice el mandato Desconectar<br />

Trabajo (DSCJOB).<br />

Desconexión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Cuando se llama al mandato DSCJOB, el trabajo se <strong>de</strong>sconecta y se muestra <strong>de</strong><br />

nuevo la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. Para conectar con el trabajo una vez más,<br />

inicie la sesión en el mismo dispositivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se <strong>de</strong>sconectó. Se pue<strong>de</strong><br />

arrancar otro trabajo interactivo en el dispositivo bajo un nombre <strong>de</strong> usuario diferente.<br />

Existe una opción en el menú Petición <strong>de</strong> Sistema que le permite <strong>de</strong>sconectar<br />

un trabajo interactivo y mostrar <strong>de</strong> nuevo la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión. La<br />

opción llama al mandato DSCJOB.<br />

Cuando se conecta con un trabajo <strong>de</strong> nuevo, se ignoran los valores especificados<br />

en la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión para el programa, menú y biblioteca<br />

actual.<br />

Un trabajo que tenga activa la función <strong>de</strong> organizador <strong>de</strong> PC o <strong>de</strong> PC Text<br />

Assist no podrá <strong>de</strong>sconectarse.<br />

Un trabajo TELNET TCP/IP podrá <strong>de</strong>sconectarse si la sesión está utilizando<br />

una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> dispositivo con nombre. Pue<strong>de</strong> crear una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

dispositivo con nombre mediante uno <strong>de</strong> los métodos siguientes:<br />

– Utilizando Network Stations con el parámetro DISPLAY NAME<br />

– Utilizando el soporte <strong>de</strong> Client Access con la función <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo<br />

– Utilizando el punto <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> Inicialización <strong>de</strong> dispositivo TELNET<br />

TCP/IP para especificar un nombre <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

Se <strong>de</strong>sconectarán todos los <strong>trabajos</strong> para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo. Cuando vuelvan a<br />

conectarse, volverá don<strong>de</strong> se emitió la petición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión. Si el último<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo activo finaliza antes <strong>de</strong> conectarse <strong>de</strong> nuevo, volverá al<br />

siguiente trabajo <strong>de</strong> grupo.<br />

Trabajos interactivos 197


198 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Si el trabajo no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconectarse por algún motivo, en su lugar finalizará el<br />

trabajo.<br />

Todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>sconectados <strong>de</strong>l subsistema finalizan cuando finaliza el<br />

subsistema. Si está finalizando un subsistema, no pue<strong>de</strong> emitirse el mandato<br />

DSCJOB en ninguno <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema.<br />

Pue<strong>de</strong> utilizarse el valor <strong>de</strong>l sistema Desconectar Intervalo <strong>de</strong> Trabajo<br />

(QDSCJOBITV) para indicar un intervalo <strong>de</strong> tiempo durante el que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconectarse<br />

un trabajo. Si se sobrepasa el intervalo <strong>de</strong> tiempo, el trabajo <strong>de</strong>sconectado<br />

finaliza.<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>sconectados que no han sobrepasado el valor QDSCJOBITV<br />

finalizan cuando el subsistema finaliza o cuando tiene lugar una IPL.<br />

Error <strong>de</strong> E/S para dispositivo peticionario <strong>de</strong> trabajo<br />

El atributo <strong>de</strong> trabajo Acción <strong>de</strong> Recuperación <strong>de</strong> Dispositivo (DEVRCYACN)<br />

especifica la acción que <strong>de</strong>be realizarse cuando se produce un error <strong>de</strong> E/S para<br />

un dispositivo peticionario <strong>de</strong> un trabajo. El atributo DEVRCYACN tiene las<br />

opciones siguientes:<br />

*SYSVAL Por omisión, apunta al valor <strong>de</strong>l sistema QDEVRCYACN. El valor <strong>de</strong>l<br />

sistema soportará los mismos valores que el atributo <strong>de</strong> trabajo<br />

(excepto *SYSVAL).<br />

*MSG Opción por omisión para el valor <strong>de</strong>l sistema. Señala el mensaje <strong>de</strong><br />

error <strong>de</strong> E/S y <strong>de</strong>ja que el programa <strong>de</strong> aplicación lleve a cabo una<br />

recuperación <strong>de</strong> error.<br />

*DSCMSG Desconectar el trabajo. Al conectarse <strong>de</strong> nuevo, un nuevo mensaje <strong>de</strong><br />

error señala el programa <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> usuario indicando que se<br />

perdió y recuperó el dispositivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> E/S, y que es<br />

necesario que el contenido <strong>de</strong> la pantalla se muestre <strong>de</strong> nuevo.<br />

*DSCENDRQS Desconectar el trabajo. Al conectarlo <strong>de</strong> nuevo, se ejecuta una<br />

función <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> finalización para <strong>de</strong>volver el control <strong>de</strong>l trabajo al<br />

último nivel <strong>de</strong> petición (similar al Sistema/36 cuando regresa al procesador<br />

<strong>de</strong> mandatos).<br />

*ENDJOB Finalizar el trabajo. Se crean anotaciones <strong>de</strong> trabajo para el trabajo. Se<br />

envía un mensaje a las anotaciones <strong>de</strong> trabajo y a la anotaciones<br />

QHST indicando que el trabajo finalizó <strong>de</strong>bido al error <strong>de</strong> dispositivo.<br />

*ENDJOBNOLIST Finalizar el trabajo. No se crean anotaciones <strong>de</strong> trabajo. Se<br />

envía un mensaje a las anotaciones QHST indicando que el trabajo<br />

finalizó <strong>de</strong>bido al error <strong>de</strong> dispositivo.<br />

Nota: Si se especifica *DSCENDRQS, *ENDJOB o *ENDJOBNOLIST para<br />

DEVRCYACN, la acción <strong>de</strong> recuperación entra en vigor cuando se produce<br />

el error en el dispositivo. Si se especifica uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más valores, la<br />

acción <strong>de</strong> recuperación tiene lugar en la siguiente E/S para el dispositivo<br />

que tiene el error.


Trabajos que finalizan al mismo tiempo<br />

Cuando un trabajo finaliza al mismo tiempo que otro trabajo, se producen varias<br />

acciones menos previsibles.<br />

Algunas veces, los <strong>trabajos</strong> finalizan al mismo tiempo. Por ejemplo, se <strong>de</strong>sactiva<br />

una línea remota, y los atributos <strong>de</strong> trabajo para los <strong>trabajos</strong> conectados con dicha<br />

línea están establecidos como *ENDJOB o *ENDJOBNOLIST. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la finalización<br />

<strong>de</strong>l trabajo, se producen las acciones siguientes:<br />

Disminuye la prioridad <strong>de</strong>l trabajo. De esta forma el trabajo no tiene ya la<br />

misma prioridad que otros <strong>trabajos</strong> interactivos conectados localmente.<br />

La porción <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>l trabajo se establece en 100 milisegundos. Esto<br />

otorga a los <strong>trabajos</strong> con mayor prioridad mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obtener<br />

recursos <strong>de</strong> proceso.<br />

El atributo <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración <strong>de</strong>l trabajo se establece en *YES para liberar el<br />

máximo almacenamiento principal posible para otros <strong>trabajos</strong>.<br />

Finalización automática <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos inactivos<br />

Para finalizar todos los <strong>trabajos</strong> interactivos asociados a la estación <strong>de</strong> trabajo, o<br />

todos los <strong>trabajos</strong> asociados al grupo (si el trabajo es un trabajo <strong>de</strong> grupo), utilice<br />

el parámetro ADLINTJOBS en el mandato ENDJOB. Se pue<strong>de</strong> pedir al subsistema<br />

que envíe un mensaje a una cola <strong>de</strong> mensajes si <strong>de</strong>terminado trabajo interactivo<br />

ha permanecido inactivo durante un período <strong>de</strong> tiempo especificado. Usted, o un<br />

programa que supervise esa cola <strong>de</strong> mensajes, pue<strong>de</strong> entonces finalizar o <strong>de</strong>sconectar<br />

el trabajo si así lo <strong>de</strong>sea.<br />

Control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> inactivos<br />

Se pue<strong>de</strong> controlar el tiempo que pue<strong>de</strong> permanecer inactiva la estación <strong>de</strong> trabajo<br />

antes <strong>de</strong> que el subsistema envíe un mensaje (recibe el nombre <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

espera) especificando un intervalo <strong>de</strong> tiempo en el valor <strong>de</strong>l sistema QINACTITV.<br />

Al final <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> tiempo especificado, el subsistema comprueba los <strong>trabajos</strong><br />

interactivos que tiene en ejecución para <strong>de</strong>terminar si alguna <strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo ha estado inactiva durante todo el intervalo. Consulte “Valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QINACTITV” en la página 51 para obtener una <strong>de</strong>scripción completa <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QINACTITV.<br />

Control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> inactivos—Ventajas<br />

Controlar los <strong>trabajos</strong> inactivos proporciona seguridad para que los usuarios no<br />

<strong>de</strong>jen inactivas estaciones <strong>de</strong> pantalla conectadas.<br />

Estación <strong>de</strong> trabajo inactiva<br />

Un subsistema <strong>de</strong>termina que una estación <strong>de</strong> trabajo está inactiva cuando se<br />

cumplen todas las condiciones siguientes:<br />

El trabajo no ha procesado ninguna transacción adicional durante el intervalo<br />

<strong>de</strong> tiempo.<br />

El estado <strong>de</strong>l trabajo es espera <strong>de</strong> pantalla.<br />

El trabajo no está <strong>de</strong>sconectado.<br />

El estado <strong>de</strong>l trabajo no ha cambiado.<br />

Trabajos interactivos 199


Transacción<br />

El subsistema don<strong>de</strong> se está ejecutando el trabajo no se encuentra en estado<br />

restringido.<br />

Una transacción se <strong>de</strong>fine como cualquier interacción <strong>de</strong>l operador, como por<br />

ejemplo el <strong>de</strong>splazamiento, pulsar Intro, pulsar teclas <strong>de</strong> función, etc. El simple<br />

hecho <strong>de</strong> teclear <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo sin pulsar Intro no se consi<strong>de</strong>ra<br />

una transacción. Si un trabajo, en la estación <strong>de</strong> trabajo, ya sea secundario y/o <strong>de</strong><br />

grupo, no cumple los criterios <strong>de</strong> inactividad, el trabajo se consi<strong>de</strong>ra activo.<br />

Manejo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> inactivos<br />

Para manejar un trabajo inactivo <strong>de</strong>l sistema, establezca el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QINACTMSGQ para <strong>de</strong>terminar las opciones <strong>de</strong> proceso. Elija una <strong>de</strong> las<br />

siguientes opciones <strong>de</strong> proceso:<br />

Establecer el valor <strong>de</strong>l sistema QINACTMSGQ en un nombre <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes.<br />

Si se especifica un nombre <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes para QINACTMSGQ,<br />

un usuario o un programa podrá supervisar la cola <strong>de</strong> mensajes y realizar la<br />

acción que consi<strong>de</strong>re oportuna, por ejemplo finalizar el trabajo.<br />

| Establecer el valor <strong>de</strong>l sistema QINACTMSGQ en *DSCJOB. Si especifica<br />

| *DSCJOB para QINACTMSGQ, el sistema <strong>de</strong>sconectará todos los <strong>trabajos</strong> en<br />

| la estación <strong>de</strong> trabajo (tanto los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo como los secundarios). El<br />

| sistema envía, a la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> QSYSOPR o a la configurada, un<br />

| mensaje que indica que todos los <strong>trabajos</strong> han finalizado en la estación <strong>de</strong><br />

| trabajo. Si el trabajo interactivo no da soporte a la <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong>l trabajo (por<br />

| ejemplo, sesiones TELNET que utilizan <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> dispositivo<br />

| QPADEVxxxx), en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconectarse, el trabajo finaliza.<br />

| Si una estación <strong>de</strong> trabajo con un par <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> secundarios está inactiva, el<br />

| sistema envía dos mensajes (uno para cada uno <strong>de</strong> los pares <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

| secundarios) a la cola <strong>de</strong> mensajes. El usuario o el programa pue<strong>de</strong> entonces<br />

| utilizar el mandato ENDJOB con respecto a uno o a los dos <strong>trabajos</strong> secunda-<br />

| rios, o bien el mandato DSCJOB con respecto al trabajo activo en pantalla.<br />

| Si un trabajo inactivo tiene uno o varios <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo, el sistema envía un<br />

| único mensaje a cada una <strong>de</strong> las colas <strong>de</strong> mensajes. (La cola <strong>de</strong> mensajes<br />

| indica si el trabajo es o no es un trabajo <strong>de</strong> grupo.)<br />

| Se continúa enviando un mensaje para cada intervalo durante el cual el trabajo<br />

| permanece inactivo.<br />

| Establecer el valor <strong>de</strong>l sistema QINACTMSGQ en *ENDJOB. Si especifica<br />

| *ENDJOB para QINACTMSGQ, el sistema finalizará todos los <strong>trabajos</strong> en la<br />

| estación <strong>de</strong> trabajo (tanto los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo como los secundarios). El<br />

| sistema envía, a la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> QSYSOPR o a la configurada, un<br />

| mensaje que indica que todos los <strong>trabajos</strong> han finalizado en la estación <strong>de</strong><br />

| trabajo.<br />

200 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nota: Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> paso a través origen, <strong>trabajos</strong> VTM (gestor <strong>de</strong> terminal<br />

virtual) <strong>de</strong> clientes y <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> emulación <strong>de</strong> dispositivos 3270 se<br />

excluyen <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> espera porque siempre aparecen inactivos. Los <strong>trabajos</strong><br />

MRT <strong>de</strong>l entorno Sistema/36 también se excluyen porque aparecen<br />

como <strong>trabajos</strong> por lotes.


Cómo evitar una función <strong>de</strong> larga ejecución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong><br />

trabajo<br />

Para evitar una función <strong>de</strong> ejecución larga (como salvar/restaurar) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

estación <strong>de</strong> trabajo sin bloquearla, el operador <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong> someter el<br />

trabajo a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control QSYS/QBATCH o QSYS/QBASE, suministrado<br />

por <strong>IBM</strong>, tiene una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QSYS/QBATCH que pue<strong>de</strong> utilizarse<br />

para este fin. Si ha creado su propio subsistema <strong>de</strong> control, <strong>de</strong>berá hacer referencia<br />

a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para ese subsistema. El operador <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong><br />

someter los mandatos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el menú <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l sistema.<br />

Sometimiento <strong>de</strong> un mandato <strong>de</strong> larga ejecución—Ejemplo<br />

El ejemplo siguiente es un ejemplo <strong>de</strong> cómo someter un mandato <strong>de</strong> ejecución<br />

larga:<br />

| SBMJOB JOB(SAVELIBX) JOBD(QBATCH) JOBQ(QSYS/QBATCH)<br />

| CMD(SAVLIB LIBX DEV(DKT1))<br />

Trabajos interactivos 201


202 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Trabajos <strong>de</strong> grupo<br />

El soporte <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo permite a un usuario arrancar hasta 32 <strong>trabajos</strong><br />

interactivos en una estación <strong>de</strong> trabajo. En un momento <strong>de</strong>terminado, sólo un<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo pue<strong>de</strong> estar activo; los <strong>de</strong>más se suspen<strong>de</strong>n. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

grupo son similares a <strong>trabajos</strong> interactivos secundarios que se solicitan pulsando la<br />

tecla Petición <strong>de</strong> Sistema; sin embargo, pue<strong>de</strong>n arrancarse hasta 16 <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

grupo para cada inicio <strong>de</strong> sesión en una estación <strong>de</strong> trabajo (32 en total cuando<br />

existe un trabajo interactivo secundario) y el programa <strong>de</strong> aplicación pue<strong>de</strong><br />

manejar las interrupciones más fácilmente.<br />

Arranque <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo pue<strong>de</strong>n arrancarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo. Esto se<br />

muestra en la Figura 20.<br />

Trabajo<br />

Interactivo<br />

No <strong>de</strong> Grupo<br />

Trabajo <strong>de</strong> grupo—Ventajas<br />

Mandato<br />

CHGGRPA<br />

Estación<br />

<strong>de</strong><br />

Pantalla<br />

Trabajo Grupo 16<br />

Trabajo Grupo...<br />

Trabajo Grupo 2<br />

Trabajo Grupo 1<br />

RV2W253-1<br />

Figura 20. Arranque <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo<br />

Las ventajas principales <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo son las siguientes:<br />

El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> pulsar la tecla Atención para interrumpir<br />

un trabajo <strong>de</strong> grupo interactivo, cambiar a cualquiera <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo interactivos, y regresar rápidamente al trabajo <strong>de</strong> grupo original.<br />

La tecla Atención se habilita mediante el mandato Establecer Programa <strong>de</strong><br />

Atención (SETATNPGM), y pue<strong>de</strong> utilizarse <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo.<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo pue<strong>de</strong>n proporcionar ventajas significativas en el rendimiento<br />

respecto a métodos alternativos. Si se utiliza un menú <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong><br />

la tecla Atención para manejar interrupciones normales, el entorno para procesarlas<br />

pue<strong>de</strong> crearse la primera vez que se utiliza y <strong>de</strong>spués pue<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>rse.<br />

Cuando se repite una petición, pue<strong>de</strong> llamarse a la función con todos<br />

los archivos abiertos a la vez que se muestra la pantalla correspondiente. Esto<br />

hace posible que el grupo <strong>de</strong> acceso al proceso (PAG) para cada función<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 203


Conceptos <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

tenga un tamaño mínimo, y el usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo no tiene que salir<br />

<strong>de</strong> una función para ir a un menú don<strong>de</strong> seleccionar otra función.<br />

El uso <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo con paso a través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla proporciona<br />

una forma rápida y eficaz <strong>de</strong> conmutar entre muchos <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

<strong>de</strong> muchos sistemas diferentes <strong>de</strong> una red. Consulte la publicación Remote<br />

Work Station Support para obtener más información acerca <strong>de</strong>l paso a través<br />

<strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla.<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo sólo se aplican a <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

En un grupo pue<strong>de</strong>n existir hasta 16 <strong>trabajos</strong> (si el usuario transfiere a un<br />

trabajo interactivo secundario obtiene capacidad para 16 más).<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo son exclusivos <strong>de</strong> un usuario (no pue<strong>de</strong>n compartirse<br />

entre múltiples usuarios).<br />

Sólo pue<strong>de</strong> haber activo un trabajo <strong>de</strong> grupo a la vez (los otros se suspen<strong>de</strong>n).<br />

Cada trabajo <strong>de</strong> grupo es in<strong>de</strong>pendiente y tiene su propio archivo <strong>de</strong> anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo, archivos en spool, biblioteca QTEMP, etc.<br />

A los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo se les llama mediante el mandato Transferir a Trabajo<br />

<strong>de</strong> Grupo (TFRGRPJOB). Normalmente, este mandato se ejecuta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

programa <strong>de</strong> menú escrito por el usuario, al que se llama pulsando la tecla<br />

Atención (previamente se <strong>de</strong>be haber ejecutado el mandato SETATNPGM).<br />

Pue<strong>de</strong> utilizarse un área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> 512 bytes para para pasar<br />

datos entre un trabajo <strong>de</strong> grupo y otro. Esta área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> grupo se crea <strong>de</strong><br />

forma implícita mediante el mandato Cambiar Atributos <strong>de</strong> Grupo (CHGGRPA).<br />

La publicación CL Programming contiene más información acerca <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> grupo.<br />

Cambiar a y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

Para cambiar <strong>de</strong> un trabajo no <strong>de</strong> grupo a un trabajo <strong>de</strong> grupo, y para volver a<br />

cambiar <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a un trabajo no <strong>de</strong> grupo (si es el único trabajo <strong>de</strong>l<br />

grupo), utilice el mandato Cambiar Atributos <strong>de</strong> Grupo (CHGGRPA).<br />

Creación <strong>de</strong> un nuevo trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

Para crear un nuevo trabajo <strong>de</strong> grupo, utilice el mandato Transferir Trabajo <strong>de</strong><br />

Grupo (TFRGRPJOB).<br />

Nota: Después <strong>de</strong> cada utilización <strong>de</strong>l mandato TFRGRPJOB, <strong>de</strong>be utilizarse el<br />

mandato SETATNPGM para activar la tecla Atención, si se <strong>de</strong>sea.<br />

Transferencia <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a otro<br />

204 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para transferir <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a otro <strong>de</strong>l mismo grupo, utilice el mandato<br />

Transferir Trabajo <strong>de</strong> Grupo (TFRGRPJOB).


Notas:<br />

1. Después <strong>de</strong> cada utilización <strong>de</strong>l mandato TFRGRPJOB, <strong>de</strong>be utilizarse el<br />

mandato SETATNPGM para activar la tecla Atención, si se <strong>de</strong>sea.<br />

2. Si se encuentra en una operación <strong>de</strong> actualización, utilice el mandato Comprobar<br />

Bloqueo <strong>de</strong> Registro (CHKRCDLCK) para comprobar si el trabajo tiene<br />

algún bloqueo <strong>de</strong> registro antes <strong>de</strong> transferir a otro trabajo <strong>de</strong> grupo.<br />

Transferencia <strong>de</strong> control <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a otro<br />

Es fácil transferir el control <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a otro si se dispone <strong>de</strong> un programa<br />

<strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención. Este programa, cuando se pulsa la tecla<br />

Atención, pue<strong>de</strong> presentar un menú (don<strong>de</strong> el usuario elige un trabajo <strong>de</strong> grupo) o<br />

bien transferir <strong>de</strong> inmediato el usuario a otro trabajo <strong>de</strong> grupo. El soporte <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> la tecla Atención hace que sea más sencillo transferir el control <strong>de</strong> uno<br />

a otro trabajo <strong>de</strong> grupo con rapi<strong>de</strong>z, sin tener que finalizar un trabajo para pasar al<br />

otro.<br />

Transferencia a otro trabajo <strong>de</strong> grupo sin ver un menú<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar la tecla Atención para transferir directamente a otro trabajo sin ver<br />

un menú. Por ejemplo, el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención para el trabajo<br />

<strong>de</strong> grupo A pue<strong>de</strong> transferir al trabajo <strong>de</strong> grupo B. El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la<br />

tecla Atención para el trabajo <strong>de</strong> grupo B pue<strong>de</strong> a su vez transferir al trabajo <strong>de</strong><br />

grupo A. Esto permite utilizar una única pulsación para conmutar entre funciones.<br />

Para obtener más información, consulte la sección “Programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la<br />

tecla Atención—Consejos <strong>de</strong> codificación” en la página 216.<br />

Cómo finalizar un trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

Para finalizar un trabajo <strong>de</strong> grupo, utilice el mandato Finalizar Trabajo <strong>de</strong><br />

Grupo (ENDGRPJOB).<br />

Para finalizar todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong>l grupo, utilice el mandato<br />

SIGNOFF.<br />

Nota: El mandato ENDJOB soporta el parámetro ADLINTJOBS. Si se especifica<br />

*GRPJOB y el trabajo especificado en el parámetro JOB es un trabajo <strong>de</strong><br />

grupo, todos los <strong>trabajos</strong> asociados con el grupo finalizarán.<br />

Cómo asegurar una finalización normal <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

En algunos entornos pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>seable forzar al usuario final a terminar correctamente<br />

ciertos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo en lugar <strong>de</strong> emitir el mandato ENDGRPJOB. Por<br />

ejemplo, suponga que el usuario tiene un trabajo <strong>de</strong> grupo que implica una actualización<br />

compleja y que <strong>de</strong>sea estar seguro <strong>de</strong> que el trabajo finaliza normalmente.<br />

Otro ejemplo es cuando el usuario pue<strong>de</strong> estar en mitad <strong>de</strong> una sesión <strong>de</strong> SEU y<br />

<strong>de</strong>ba completar la función normalmente.<br />

Es posible llevar a cabo esto con el soporte ofrecido por el sistema. Por ejemplo,<br />

pue<strong>de</strong> hacer lo siguiente:<br />

1. Colocar un interruptor en el área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> grupo que pueda ser probado por<br />

cada uno <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo para que funcione como interruptor <strong>de</strong><br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 205


cierre. Es <strong>de</strong>cir, cuando el interruptor esté activado, <strong>de</strong>be finalizarse la función<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo.<br />

2. Acce<strong>de</strong>r a los nombres <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo activo utilizando el mandato<br />

RTVGRPA y la variable <strong>de</strong> retorno GRPJOBL.<br />

3. Comparar cada nombre al que se ha tenido acceso (comenzar con el segundo<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo) con una lista pre<strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> los nombres <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

grupo que <strong>de</strong>ben finalizarse correctamente.<br />

4. Si el nombre <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo no está en la lista, se pue<strong>de</strong> finalizar inmediatamente<br />

mediante el mandato ENDGRPJOB.<br />

5. Si el trabajo <strong>de</strong>be finalizar correctamente, transfiera al trabajo <strong>de</strong> grupo utilizando<br />

el mandato TFRGRPJOB.<br />

El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> tecla Atención para todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo ha <strong>de</strong><br />

ser sensible al interruptor <strong>de</strong> cierre y ha <strong>de</strong> evitar la transferencia a otro trabajo <strong>de</strong><br />

grupo si se activa el interruptor.<br />

Si tiene un programa <strong>de</strong> control para cada uno <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo que controlan<br />

lo que ocurre al finalizar el usuario la función <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo (por<br />

ejemplo, el programa <strong>de</strong> actualización), también pue<strong>de</strong> probar el interruptor <strong>de</strong><br />

cierre y efectuar una operación <strong>de</strong> retorno. Esto finaliza el trabajo <strong>de</strong> grupo y<br />

<strong>de</strong>vuelve el control al trabajo <strong>de</strong> grupo activo anterior.<br />

El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención pue<strong>de</strong> utilizar el mandato<br />

CHKRCDLCK para <strong>de</strong>terminar si el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pulsó la tecla<br />

Atención cuando la aplicación tenía un registro bloqueado para la actualización. En<br />

este caso, el programa <strong>de</strong> atención pue<strong>de</strong> enviar un mensaje solicitando al usuario<br />

que finalice la operación antes <strong>de</strong> utilizar la tecla Atención.<br />

Teoría sobre el trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

El mandato CHGGRPA i<strong>de</strong>ntifica el trabajo actual como un trabajo <strong>de</strong> grupo y proporciona<br />

un nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo para i<strong>de</strong>ntificarlo <strong>de</strong> forma exclusiva<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo. (En este punto el grupo sólo tienen un trabajo <strong>de</strong> grupo). Cada<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo es exclusivo para un usuario. Dos usuarios diferentes no comparten<br />

el mismo trabajo <strong>de</strong> grupo. Cuando un trabajo se <strong>de</strong>signa como trabajo <strong>de</strong><br />

grupo, entonces tiene la capacidad <strong>de</strong> llamar a un nuevo trabajo <strong>de</strong> grupo.<br />

También existen restricciones en los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo (por ejemplo, no pue<strong>de</strong>n<br />

utilizarse RRTJOB ni TRFJOB). Cuando existe únicamente un trabajo activo en el<br />

grupo, ese trabajo pue<strong>de</strong> convertirse en un trabajo no <strong>de</strong> grupo.<br />

Permitir la comunicación entre <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo<br />

206 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para permitir que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo se comuniquen entre sí, se crea automáticamente<br />

un área especial <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> 512 bytes, <strong>de</strong>nominada área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

grupo, cuando un trabajo se convierte en un trabajo <strong>de</strong> grupo. Al área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

grupo sólo pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l grupo mediante el valor especial *GDA en<br />

el parámetro DTAARA <strong>de</strong>l mandato <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> datos.


Cómo llamar a un trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

La utilización <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo no requiere un método <strong>de</strong> menú <strong>de</strong> tecla Atención<br />

tal como se <strong>de</strong>scribe en esta sección. Pue<strong>de</strong> llamarse a un trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier programa <strong>de</strong> aplicación o mediante el parámetro<br />

GRPJOB(*SELECT) <strong>de</strong>l mandato TFRGRPJOB.<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo y trabajo interactivo secundario<br />

La Figura 21 muestra la relación que existe entre <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo y un trabajo<br />

interactivo secundario.<br />

En este caso, el mandato CHGGRPA se ejecuta dos veces, una para cada trabajo<br />

interactivo.<br />

Trabajo Grupo 16<br />

Trabajo Grupo...<br />

Trabajo Grupo 16<br />

Trabajo Grupo...<br />

Trabajo Grupo 2 Trabajo Grupo 2<br />

Trabajo Grupo 1<br />

Opción 1 <strong>de</strong> Petición <strong>de</strong> SIstema<br />

o Mandato TFRSECJOB<br />

Estación <strong>de</strong><br />

Trabajo<br />

Trabajo Grupo 1<br />

RV2W254-1<br />

Figura 21. Trabajos <strong>de</strong> grupo y trabajo interactivo secundario<br />

Trabajo <strong>de</strong> grupo y función <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> sistema<br />

La función Trabajo <strong>de</strong> Grupo es similar a la función Petición <strong>de</strong> Sistema en tanto<br />

que sólo existe un trabajo activo al mismo tiempo mientras que los <strong>de</strong>más están<br />

suspendidos. Las diferencias entre los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo y la petición <strong>de</strong> sistema<br />

son:<br />

El arranque <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo no requiere iniciar la sesión. Se utiliza el<br />

mismo perfil <strong>de</strong> usuario y el mismo entorno.<br />

Pue<strong>de</strong>n existir hasta 16 <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo en cualquier momento. El usuario<br />

<strong>de</strong>be seleccionar el trabajo <strong>de</strong> grupo al que transferir, mientras que mediante la<br />

petición <strong>de</strong>l sistema el usuario sólo tiene la posibilidad <strong>de</strong> transferir entre dos<br />

<strong>trabajos</strong>. En los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo, por lo general, un menú al que se llega<br />

pulsando la tecla Atención permite al usuario seleccionar el trabajo <strong>de</strong> grupo al<br />

que <strong>de</strong>sea transferir. Es posible utilizar los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo junto con la petición<br />

<strong>de</strong>l sistema para un total <strong>de</strong> 32 <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo disponibles para un<br />

único usuario. Sin embargo, estos 32 <strong>trabajos</strong> están en dos grupos separados,<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 207


cada uno <strong>de</strong> los cuales tiene su propia área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> grupo y otros atributos<br />

<strong>de</strong> grupo.<br />

La función <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> sistema permite al usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

suspen<strong>de</strong>r un trabajo mientras el teclado está bloqueado y se están ejecutando<br />

las funciones <strong>de</strong> la aplicación. Esto pue<strong>de</strong> interrumpir una secuencia lógica <strong>de</strong><br />

eventos. Por ejemplo, los registros pue<strong>de</strong>n estar bloqueados por la izquierda.<br />

En cambio, la tecla <strong>de</strong> Atención está activa sólo cuando el teclado está bloqueado<br />

para la entrada. Asimismo, la aplicación pue<strong>de</strong> controlar cuándo está<br />

activa la tecla Atención e impedir su utilización en momentos ina<strong>de</strong>cuados. La<br />

función <strong>de</strong> Petición <strong>de</strong> Sistema siempre está disponible si el usuario <strong>de</strong><br />

estación <strong>de</strong> trabajo tiene autorización para la misma.<br />

Nota: El programa <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> sistema es un programa al que se<br />

llama cuando el usuario pulsa la tecla Petición <strong>de</strong> Sistema. Cuando el<br />

usuario pulsa la tecla <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> sistema, el sistema operativo llama al<br />

programa <strong>de</strong> salida escrito por usuario mediante el recurso <strong>de</strong> registro. Se<br />

utiliza un parámetro para la entrada y salida. Una vez llamados los programas<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el recurso <strong>de</strong> registro, se llama al menú <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> sistema en función <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>vuelto en el atributo <strong>de</strong> visualización <strong>de</strong>l<br />

menú Petición <strong>de</strong> sistema. Para obtener más información, consulte la publicación<br />

System API Reference.<br />

Entorno hipotético <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo<br />

Para compren<strong>de</strong>r el concepto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo, consi<strong>de</strong>re este caso hipotético.<br />

Suponga que a un usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo se le muestra un Menú Principal<br />

con las opciones siguientes:<br />

<br />

MENÚ PRINCIPAL<br />

1. Asentar efectivo<br />

2. Consultar archivo maestro <strong>de</strong> clientes<br />

3. Consultar archivo <strong>de</strong> cuentas por cobrar<br />

Opción: __<br />

208 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

F12=Cancelar<br />

<br />

El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo selecciona la opción 1 (Asentar efectivo) para<br />

empezar a entrar pagos en el archivo. Mientras el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo<br />

está entrando datos, recibe una llamada telefónica que le solicita información que<br />

pue<strong>de</strong> dar utilizando la opción 2 (Consultar archivo maestro clientes).<br />

Esta interrupción se pue<strong>de</strong> manejar <strong>de</strong> varias maneras:<br />

Para que el usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo finalice la función Asentar efectivo,<br />

regrese al Menú Principal y seleccione la función <strong>de</strong> Consulta. Finalizada la<br />

consulta, el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo vuelve al Menú Principal, selecciona<br />

la función Asentar efectivo y continúa trabajando. Esto requiere interacciones<br />

<strong>de</strong>l sistema cada vez que el usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo selecciona


una función distinta y pue<strong>de</strong> requerir recursos adicionales <strong>de</strong>l sistema para<br />

abrir y cerrar archivos.<br />

Codifique la función <strong>de</strong> consulta como parte <strong>de</strong> la función Asentar efectivo.<br />

Este método generalmente se lleva a cabo especificando que a una tecla <strong>de</strong><br />

función <strong>de</strong> mandato se le permita solicitar la consulta. Esto pue<strong>de</strong> resultar<br />

difícil si ha <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>rse a la misma función <strong>de</strong> Consulta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> múltiples programas.<br />

Pulse la tecla Petición <strong>de</strong> Sistema y arranque un trabajo interactivo secundario.<br />

Esto pue<strong>de</strong> constituir una buena solución si el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo<br />

utiliza sólo una función durante una interrupción. No obstante, si se utilizan<br />

varias funciones, esta solución pue<strong>de</strong> resultar difícil.<br />

Utilice el método <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo tal como se muestra en la Figura 22 en<br />

la página 212.<br />

Consulta <strong>de</strong>l archivo maestro <strong>de</strong> clientes<br />

Si el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>sea consultar el archivo maestro <strong>de</strong><br />

clientes <strong>de</strong> nuevo, el usuario vuelve a pulsar la tecla Atención y recibe el menú <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> atención. Como el trabajo <strong>de</strong> grupo ya estará activo, el sistema reanudará<br />

el trabajo en don<strong>de</strong> se suspendió (esto es, en la instrucción que sigue al<br />

mandato TFRGRPJOB <strong>de</strong>l paso 14). Esto provoca un retorno al programa CUSINQ<br />

en don<strong>de</strong> se interrumpió cuando el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pulsó la tecla<br />

Atención en el paso 12.<br />

Consulta <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> cuentas por cobrar<br />

Si el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>sea consultar el archivo <strong>de</strong> cuentas por<br />

cobrar, se llevan a cabo los mismos pasos. Sin embargo, el usuario <strong>de</strong> la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo no tiene que regresar primero a la función <strong>de</strong> asentar efectivo. El menú<br />

<strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> atención le permite seleccionar cualquiera <strong>de</strong> las funciones en cualquier<br />

or<strong>de</strong>n. Observe que el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo no pue<strong>de</strong> arrancar<br />

dos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo con el mismo nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo. Si el trabajo<br />

especificó un nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo que ya está activo, se pasa el control a<br />

ese trabajo (no se arranca ningún trabajo <strong>de</strong> grupo nuevo) y el parámetro <strong>de</strong>l programa<br />

<strong>de</strong> grupo inicial se ignora. También es posible tener varios <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

grupo (con nombres exclusivos) realizando la misma función.<br />

Método <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

Los pasos siguientes ilustran cómo trabaja la aplicación <strong>de</strong> ejemplo:<br />

▌1▐ El mandato Cambiar Atributos <strong>de</strong> Grupo (CHGGRPA) cambia el trabajo<br />

interactivo no <strong>de</strong> grupo actual a un trabajo <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong>nominado CASH.<br />

▌2▐ El mandato Establecer Programa <strong>de</strong> Atención (SETATNPGM) especifica<br />

que el sistema <strong>de</strong>berá reconocer la tecla Atención y llamar al programa<br />

ATTNPGM cuando se pulse dicha tecla.<br />

▌3▐ El mandato SNDRCVF visualiza un menú don<strong>de</strong> el usuario <strong>de</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> trabajo elige funciones con las que trabajar. En este caso,<br />

el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo elige la opción 1 (Asentar efectivo).<br />

▌4▐ El programa principal llama al programa POSTCASH y el usuario <strong>de</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> trabajo comienza a asentar transacciones monetarias.<br />

Nota: El programa principal ejecuta un mandato CALL para el pro-<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 209


210 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

grama asentar efectivo y un mandato TFRGRPJOB para las<br />

otras funciones. Esto permite que el trabajo principal siempre se<br />

conozca como CASH, pero pue<strong>de</strong>n utilizarse otras técnicas. Si<br />

el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo elige finalizar uno <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo que no sea CASH (en lugar <strong>de</strong> pulsar la tecla<br />

Atención para suspen<strong>de</strong>rlo), el sistema regresa automáticamente<br />

al trabajo <strong>de</strong> grupo que estaba activo anteriormente.<br />

▌5▐ Para abandonar la función <strong>de</strong> asentar efectivo, el usuario <strong>de</strong> estación<br />

<strong>de</strong> trabajo pulsa la tecla Atención. El sistema salva el contenido actual<br />

<strong>de</strong> la pantalla y llama al programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

(ATTNPGM).<br />

▌6▐ El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención (ATTNPGM) se ha escrito<br />

para que lo utilice cualquiera <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l grupo. El programa<br />

recupera el nombre <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo actual utilizando el mandato<br />

Recuperar Atributos <strong>de</strong> Grupo (RTVGRPA).<br />

▌7▐ El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención visualiza un menú don<strong>de</strong> el<br />

usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> seleccionar una función. El<br />

menú pue<strong>de</strong> contener cualquier opción, pero en este ejemplo las<br />

opciones son las mismas que las mostradas en el menú principal. El<br />

usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo selecciona la opción 2 (Consultar<br />

archivo maestro <strong>de</strong> clientes).<br />

▌8▐ Si la opción es para el trabajo <strong>de</strong> grupo actual (para la opción 2 es<br />

CUSINQ), el programa regresa al trabajo <strong>de</strong> grupo actual. Por ejemplo,<br />

suponga que el operador que está efectuando operaciones <strong>de</strong> asentar<br />

efectivo pulsa la tecla Atención, y a continuación <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> no cambiar <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo y continuar efectuando operaciones <strong>de</strong> asentar efectivo.<br />

En lugar <strong>de</strong> transferir a un trabajo <strong>de</strong> grupo, sólo necesitará el mandato<br />

RETURN.<br />

▌9▐ Si la opción es para un trabajo <strong>de</strong> grupo distinto, el programa ejecuta un<br />

mandato TFRGRPJOB para suspen<strong>de</strong>r el trabajo actual y activar un<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo y un programa nuevos. Para la opción 2, el mandato<br />

TFRGRPJOB especifica el nombre <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo que se va a<br />

arrancar (CUSINQ en este ejemplo), y el programa que se va a llamar<br />

(programa CUSINQC).<br />

▌1▐ El trabajo <strong>de</strong> grupo CUSINQ se activa y se llama al programa <strong>de</strong> grupo<br />

inicial (CUSINQC). El trabajo ya se ha i<strong>de</strong>ntificado como un trabajo <strong>de</strong><br />

grupo mediante el mandato TFRGRPJOB; por lo tanto, no se necesita<br />

el mandato CHGGRPA. Este trabajo <strong>de</strong> grupo también utiliza el<br />

mandato SETATNPGM para permitir una interrupción. Se utiliza el<br />

mismo programa (ATTNPGM), pero se ejecuta en un trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

distinto.<br />

▌11▐ El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo consulta el archivo maestro <strong>de</strong><br />

clientes y ahora está preparado para regresar a la función <strong>de</strong> asentar<br />

efectivo.<br />

▌12▐ El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo vuelve a pulsar la tecla Atención. El<br />

sistema salva el contenido actual <strong>de</strong> la pantalla y llama al programa <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> la tecla Atención (ATTNPGM). El usuario ve el mismo menú<br />

<strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Atención, pero está en un trabajo <strong>de</strong> grupo diferente.


▌13▐ El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo selecciona la opción 1 (Asentar<br />

efectivo).<br />

▌14▐ Como el nombre <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo actual es CUSINQ (no CASH), se<br />

ejecuta el mandato TFRGRPJOB para transferir al trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

CASH.<br />

▌15▐ En este ejemplo, el trabajo <strong>de</strong> grupo ya está activo pero suspendido;<br />

por lo tanto, el sistema reanuda el trabajo <strong>de</strong> grupo suspendido. El programa<br />

ATTNPGM se reanuda en la instrucción que sigue al mandato<br />

TFRGRPJOB que se ejecutó en el paso 9. Esto hace que se regrese al<br />

programa POSTCASH.<br />

▌16▐ La pantalla anterior (que el sistema salvó cuando el usuario <strong>de</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> trabajo pulsó la tecla Atención en el paso 5) se restaura y el<br />

usuario continúa asentando transacciones <strong>de</strong> efectivo en el punto don<strong>de</strong><br />

las abandonó.<br />

Para ver un esquema <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l proceso anterior, consulte la Figura 22<br />

en la página 212.<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 211


Figura 22. Método <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

212 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

Pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar un programa como programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención a<br />

un nivel <strong>de</strong> llamada <strong>de</strong>terminado. El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención se<br />

ejecuta en el mismo trabajo y tiene los mismos atributos <strong>de</strong> trabajo, alteraciones<br />

temporales y autorizaciones <strong>de</strong> grupo que el programa que emitió el mandato<br />

SETATNPGM. No obstante, la autorización adoptada por el programa no proviene<br />

<strong>de</strong>l programa que se interrumpió. Pue<strong>de</strong> también especificar un programa <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> la tecla Atención en el perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

La publicación Security - Reference contiene información sobre este punto.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> un programa como programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención<br />

Para i<strong>de</strong>ntificar un programa como el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención,<br />

utilice el mandato Establecer Programa <strong>de</strong> Atención (SETATNPGM) con SET(*ON)<br />

especificado. Este mandato i<strong>de</strong>ntifica este programa a ese nivel <strong>de</strong> llamada en el<br />

trabajo que ejecuta el mandato. Al pulsar la tecla Atención se interrumpe el trabajo<br />

en ejecución, se salva la pantalla y se llama al programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención. Cuando se llama al programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención no se le<br />

pasa ningún parámetro.<br />

Nota: El programa <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> preatención es un programa al que se llama<br />

cuando el usuario pulsa la tecla <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l sistema. Cuando el usuario<br />

pulsa la tecla <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l sistema, el sistema operativo llama al programa<br />

<strong>de</strong> salida escrito por usuario mediante el recurso <strong>de</strong> registro. No hay<br />

parámetros <strong>de</strong> entrada o salida. Una vez se ha llamado a los programas <strong>de</strong><br />

salida mediante el recurso <strong>de</strong> registro, se llama al programa <strong>de</strong> atención <strong>de</strong><br />

sistema. Para obtener información <strong>de</strong>tallada, consulte la publicación System<br />

API Reference, SC41-5801-03.<br />

Efecto <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> llamada en el estado <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

El mandato SETATNPGM está basado en llamadas. Es <strong>de</strong>cir, un mandato<br />

SETATNPGM emitido a un nivel <strong>de</strong> llamada hace que el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la<br />

tecla Atención esté en vigor al nivel <strong>de</strong> llamada actual, así como para los niveles<br />

<strong>de</strong> llamada inferiores, hasta que se ejecute otro mandato para cambiar el programa<br />

<strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención o el estado <strong>de</strong> la tecla Atención. Cada vez que<br />

finaliza un programa que ha emitido un mandato SETATNPGM, la pantalla se restaura<br />

y el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención y el estado <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

se restablecen al estado que tenían antes <strong>de</strong> la llamada actual. Si se utiliza el<br />

mandato Transferir Control (TFRCTL) en lugar <strong>de</strong>l mandato RETURN, el estado no<br />

se restaurará hasta que finalice el programa al que se ha transferido el control.<br />

SETATNPGM en diferentes niveles <strong>de</strong> llamada—Entorno hipotético<br />

Imagine tres programas (PGM1, PGM2 y PGM3). El mandato Establecer Programa<br />

<strong>de</strong> Atención (SETATNPGM) trabaja a diferentes niveles <strong>de</strong> llamada.<br />

▌1▐ PGM1 emite un mandato SETATNPGM que hace que el programa A se<br />

convierta en el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención.<br />

▌2▐ A continuación PGM1 llama a PGM2. El programa A continúa siendo el<br />

programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención hasta el paso 3.<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 213


▌3▐ Otro mandato SETATNPGM hace que el programa B se convierta en el<br />

programa actual <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención.<br />

▌4▐ Después <strong>de</strong> regresar <strong>de</strong> PGM2, el programa A se convierte <strong>de</strong> nuevo<br />

en el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención.<br />

▌5▐ PGM1 llama a PGM3.<br />

▌6▐ El primer mandato SETATNPGM emitido en PGM3 cambia el programa<br />

<strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención <strong>de</strong>l programa A al programa C.<br />

▌7▐ El segundo mandato SETATNPGM emitido en PGM3 cambia el programa<br />

<strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> tecla Atención al programa D.<br />

▌8▐ La especificación SETATNPGM PGM(*CURRENT) SET(*OFF) hace que<br />

no se llame a ningún programa al pulsar la tecla Atención. Esto permite<br />

que el programa complete una serie <strong>de</strong> interacciones con el usuario <strong>de</strong><br />

la estación <strong>de</strong> trabajo sin ser interrumpido por la tecla Atención.<br />

▌9▐ Especificar SETATNPGM PGM(*CURRENT) SET(*ON) hace que se<br />

llame al programa D al pulsar la tecla <strong>de</strong> Atención.<br />

▌1▐ El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención que estaba en vigor en el<br />

nivel <strong>de</strong> recurrencia anterior entra en vigor. Es <strong>de</strong>cir, el programa A se<br />

convierte <strong>de</strong> nuevo en el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención y la<br />

tecla Atención se establece en *ON.<br />

▌11▐ Cuando PGM3 finaliza, el programa A continúa siendo el programa <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> la tecla Atención.<br />

Para ver un esquema <strong>de</strong>l proceso anterior, vea la Figura 23.<br />

┌───────────────────┐<br />

│ PGM1 │<br />

1. │ SETATNPGM PGM(A) │ ┌──────────────────────────┐<br />

2. │ CALLPGM2 ───────────────────────► │PGM2 │<br />

│ . ←──────────────┐ 3. │SETATNPGM PGM(B) │<br />

│ . │ │ │. │<br />

│ . │ │ │. │<br />

│ . │ │ │. │<br />

│ │ │ │. │<br />

5. │ CALLPGM3 ────────┼────┐ │ 4. . │. │<br />

│ . │ │ │ │ │<br />

│ . ←───────┼───┐│ └───────────┤RETURN │<br />

│ . │ ││ └──────────────────────────┘<br />

│ . │ ││<br />

└───────────────────┘ ││ ┌──────────────────────────┐<br />

│└────────────►│PGM3 │<br />

│ 6. │SETATNPGM PGM(C) │<br />

│ │. │<br />

│ │. │<br />

│ 7. │SETATNPGM PGM(D) │<br />

│ │. │<br />

│ │. │<br />

│ 8. │SETATNPGM PGM(CURRENT)+ │<br />

│ │ SET(OFF) │<br />

│ │. │<br />

│ │. │<br />

│ 9. │SETATNPGM PGM(CURRENT)+ │<br />

│ │ SET(ON) │<br />

│ │. │<br />

│ │. │<br />

│ 1. │SETATNPGM PGM(PRVINVLVL) │<br />

│ │. │<br />

│ 11. │. │<br />

└───────────── │RETURN │<br />

└──────────────────────────┘<br />

Figura 23. SETATNPGM a diferentes niveles <strong>de</strong> llamada<br />

214 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Cuándo <strong>de</strong>be utilizarse la tecla Atención<br />

Utilice la tecla Atención para llamar a un programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención.<br />

En la utilización normal <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo, la tecla Atención sólo pue<strong>de</strong> pulsarse<br />

cuando el teclado no esta bloqueado; es <strong>de</strong>cir, cuando el programa está listo<br />

para la entrada <strong>de</strong> datos. Esto ocurre cuando se emite una operación <strong>de</strong> lectura o<br />

<strong>de</strong> lectura/escritura o cuando se utiliza la palabra clave UNLOCK <strong>de</strong> DDS en una<br />

operación <strong>de</strong> escritura. La utilización <strong>de</strong> la tecla Atención difiere <strong>de</strong> la <strong>de</strong> la tecla<br />

Petición <strong>de</strong> Sistema en que el programa <strong>de</strong> aplicación controla cuándo pue<strong>de</strong> ser<br />

interrumpido.<br />

Excepción<br />

Existe una excepción a lo anteriormente dicho con los programas <strong>de</strong> aplicación que<br />

efectúan una operación <strong>de</strong> obtención sin espera (get-no-wait) para varios archivos<br />

<strong>de</strong> dispositivo. Al pulsar la tecla Atención, el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

interrumpe estos programas en cualquier punto. (Aunque la luz <strong>de</strong> entrada<br />

inhibida pue<strong>de</strong> estar encendida, el teclado no está bloqueado durante una operación<br />

<strong>de</strong> obtención sin espera). Por consiguiente, los programas <strong>de</strong> aplicación que<br />

realizan funciones confi<strong>de</strong>nciales (especialmente durante una operación <strong>de</strong> obtención<br />

sin espera) <strong>de</strong>berán protegerse ejecutando SETATNPGM PGM(*CURRENT)<br />

SET(*OFF) antes, y SETATNPGM PGM(*CURRENT) SET(*ON) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

código confi<strong>de</strong>ncial.<br />

Nota: Un programa <strong>de</strong> lenguaje <strong>de</strong> alto nivel pue<strong>de</strong> utilizar el mandato<br />

SETATNPGM llamando a QCMDEXC.<br />

Cuándo no <strong>de</strong>be utilizarse la tecla Atención<br />

La tecla Atención no pue<strong>de</strong> utilizarse para llamar a un programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong><br />

tecla Atención cuando existen las siguientes condiciones:<br />

El teclado está bloqueado. (Observe la excepción <strong>de</strong>scrita anteriormente para<br />

operaciones <strong>de</strong> obtención sin espera).<br />

Se está utilizando el menú Petición <strong>de</strong> Sistema o cualquiera <strong>de</strong> sus opciones.<br />

Se muestra la ventana <strong>de</strong> visualización <strong>de</strong> mensajes.<br />

El programa bajo licencia OS/400 ya está llamando al programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong><br />

la tecla Atención, lo que hace que ya esté en estado activo; sin embargo, si el<br />

programa emite otro SETATNPGM, se habilita la tecla <strong>de</strong> Atención.<br />

Está en proceso una sesión BASIC o se llama a un programa BASIC.<br />

Tecla Atención y Sesión BASIC<br />

En una sesión BASIC, BASIC maneja la tecla Atención, según sea a<strong>de</strong>cuado. Por<br />

ejemplo, si se llama a un programa BASIC <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que un mandato<br />

SETATNPGM active la tecla Atención, BASIC maneja la tecla Atención. Una vez<br />

que finalice el programa BASIC, el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención entra<br />

en vigor <strong>de</strong> nuevo.<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 215


Programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención—Consejos <strong>de</strong> codificación<br />

Es necesario ser pru<strong>de</strong>nte cuando se <strong>de</strong>fine un programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención, porque dicho programa se ejecuta en el mismo trabajo que el programa<br />

que está en proceso cuando se pulsa la tecla Atención. Por consiguiente, el programa<br />

interrumpido no está protegido por los bloqueos que tuviera establecidos. Si<br />

el programa interrumpido tiene un bloqueo exclusivo para un objeto, el programa<br />

<strong>de</strong> la tecla Atención, <strong>de</strong>bido a que se ejecuta en el mismo trabajo, es parte <strong>de</strong>l<br />

trabajo que tiene el bloqueo exclusivo.<br />

216 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Se recomiendan las siguientes directrices para <strong>de</strong>finir programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la<br />

tecla Atención:<br />

Utilice funciones sencillas, por ejemplo menús que permitan al usuario <strong>de</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> trabajo transferir a otro trabajo <strong>de</strong> grupo o a un trabajo interactivo<br />

secundario.<br />

Evite hacer referencia a objetos o funciones que puedan estar utilizándose al<br />

pulsar la tecla Atención.<br />

Evite las llamadas a funciones no recursivas cuando se pulsa la tecla Atención.<br />

Las funciones no recursivas son funciones que no pue<strong>de</strong>n interrumpirse y<br />

luego ser invocadas <strong>de</strong> nuevo. Muchas funciones, por ejemplo los programas<br />

en lenguaje <strong>de</strong> alto nivel y los programas <strong>de</strong> utilidad como DFU, no son recursivas.<br />

Evite suministrar una opción que permita al usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo<br />

visualizar la pantalla <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> mandatos como parte <strong>de</strong>l trabajo actual.<br />

Para los usuarios que son programadores, tiene sentido visualizar un menú<br />

que incluya una opción para la pantalla <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> mandatos. La pantalla<br />

<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong>be especificarse como un trabajo <strong>de</strong> grupo separado<br />

(por ejemplo, especificando INLGRPPGM(QCMD) en el mandato<br />

TFRGRPJOB). Esto evita la reutilización <strong>de</strong> objetos que ya están utilizándose.<br />

Los programas para el manejo <strong>de</strong> la tecla Atención no tienen la autorización<br />

adoptada por el programa que estaba en proceso antes <strong>de</strong> que se pulsara la<br />

tecla Atención.<br />

Los programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención no tienen sus propias áreas <strong>de</strong><br />

datos (*LDA). Puesto que sólo hay un área <strong>de</strong> datos local por trabajo, y el<br />

programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención se ejecuta en el mismo trabajo que el<br />

programa interrumpido, ambos programas comparten la misma área <strong>de</strong> datos<br />

local.<br />

Recuer<strong>de</strong> que una operación <strong>de</strong> lectura en un dispositivo invitado pue<strong>de</strong><br />

exce<strong>de</strong>r el tiempo <strong>de</strong> espera mientras se ejecuta el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la<br />

tecla Atención. Por tanto, si se produce un tiempo <strong>de</strong> espera excedido en el<br />

programa en proceso mientras se ejecuta el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención, cualquier acción emprendida a causa <strong>de</strong> ese tiempo <strong>de</strong> espera excedido<br />

tendrá lugar al <strong>de</strong>volver el control al programa en proceso.<br />

Por ejemplo, si se cumplen las condiciones siguientes, el programa finalizará<br />

cuando el programa <strong>de</strong> la tecla Atención <strong>de</strong>vuelva el control:<br />

– El valor WAITRCD <strong>de</strong>l archivo está establecido en 60 segundos.<br />

– El programa está <strong>de</strong>finido para que finalice si no se ha pulsado una tecla<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> un minuto.


– Se llama al programa <strong>de</strong> la tecla Atención y se ejecuta durante más <strong>de</strong> un<br />

minuto.<br />

No obstante, <strong>de</strong>berá tenerse cuidado, ya que se comprueba si hay datos disponibles<br />

antes <strong>de</strong> verificar si se excedió el tiempo <strong>de</strong> espera. Si se pulsa una<br />

tecla inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l programa que maneja la tecla Atención,<br />

pue<strong>de</strong> haber datos disponibles para completar la operación <strong>de</strong> lectura en<br />

dispositivos invitados y no se comprobará el tiempo <strong>de</strong> espera. Esto pue<strong>de</strong><br />

provocar que los resultados no sean los esperados.<br />

Consejos acerca <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>l trabajo en grupo<br />

Utilizar grupos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso (PAG) con <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo tiene ventajas<br />

respecto al rendimiento. Cada trabajo <strong>de</strong> grupo (activo o suspendido)<br />

requiere aproximadamente 1 KB <strong>de</strong> almacenamiento principal <strong>de</strong>dicado en la<br />

agrupación <strong>de</strong> máquina. Por tanto, el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo que se<br />

permite que estén activos es un factor a tener en cuenta. Sin embargo, si el<br />

almacenamiento principal no está limitado, este pue<strong>de</strong> ser un buen modo <strong>de</strong><br />

aprovechar las ventajas <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso separado (PAG).<br />

Esto también le permite evitar la actividad <strong>de</strong>l sistema causada por la repetida<br />

apertura <strong>de</strong> archivos y el restablecimiento <strong>de</strong> entornos, así como evitar interacciones<br />

excesivas para acce<strong>de</strong>r a funciones comunes.<br />

Consulte también la sección “Grupos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso” en la página 312.<br />

El efecto sobre el sistema, si hay un gran número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> suspendidos,<br />

suele ser pequeño siempre que la necesidad <strong>de</strong> almacenamiento principal<br />

<strong>de</strong>dicado no constituya un factor a tener en cuenta.<br />

Cuando se ejecuta un mandato TFRGRPJOB y <strong>de</strong>be arrancarse un nuevo<br />

trabajo, la actividad general correspondiente es más o menos la misma que<br />

cuando se inicia la sesión en el sistema. Al ejecutar el mandato, si el trabajo<br />

<strong>de</strong> grupo ya está arrancado, la actividad general necesaria es aproximadamente<br />

la misma que cuando se utiliza la transferencia a una opción <strong>de</strong><br />

trabajo secundario en el menú Petición <strong>de</strong> Sistema cuando el trabajo secundario<br />

ya está activo.<br />

Si se tiene que ejecutar con cierta frecuencia un mismo trabajo <strong>de</strong> grupo, es<br />

aconsejable evitar su finalización. Es <strong>de</strong>cir, no finalizar el programa sino emitir<br />

el mandato TFRGRPJOB para evitar que se arranque el trabajo cada vez que<br />

se necesite la función <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo.<br />

El mandato SETATNPGM hace que se salve la pantalla actual cuando se<br />

pulsa la tecla Atención, y que se restaure al finalizar el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong><br />

la tecla Atención. Esto equivale aproximadamente a utilizar el menú Petición <strong>de</strong><br />

Sistema y tiene un efecto más evi<strong>de</strong>nte en estaciones <strong>de</strong> trabajo remotas.<br />

Los controles sobre el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos en el sistema (el parámetro<br />

MAXJOBS <strong>de</strong>l mandato CRTSBSD) no se ven afectados por el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo activos existentes en un momento dado cualquiera.<br />

Todos los valores <strong>de</strong>l sistema que controlan la creación <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong><br />

trabajo (QACTJOB y QADLACTJ, QTOTJOB y QADLTOTJ) se ven afectados;<br />

es posible que <strong>de</strong>ban aumentarse estos valores para permitir la adición <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo.<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 217


Diseño <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

Pue<strong>de</strong>n utilizarse tres métodos para diseñar un menú <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención:<br />

Consulte la sección “Método <strong>de</strong>l menú fijo”. El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención sólo permite un conjunto fijo <strong>de</strong> opciones.<br />

Consulte la sección “Método <strong>de</strong> menú dinámico” en la página 221. El usuario<br />

<strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>termina las opciones.<br />

Consulte la sección “Método <strong>de</strong> menú combinado (fijo y dinámico)” en la<br />

página 223. El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo selecciona a partir <strong>de</strong> un conjunto<br />

fijo <strong>de</strong> opciones y pue<strong>de</strong> seleccionar <strong>de</strong> forma dinámica <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo<br />

adicionales.<br />

Nota: La utilización <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo no requiere un método <strong>de</strong> menú <strong>de</strong> tecla<br />

Atención tal como se <strong>de</strong>scribe en esta sección. Pue<strong>de</strong> llamarse a un trabajo<br />

<strong>de</strong> grupo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier programa <strong>de</strong> aplicación o mediante el parámetro<br />

GRPJOB(*SELECT) <strong>de</strong>l mandato TFRGRPJOB.<br />

Método <strong>de</strong>l menú fijo<br />

En el método <strong>de</strong>l menú fijo para diseñar un programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong><br />

atención, el usuario sólo pue<strong>de</strong> seleccionar en las opciones <strong>de</strong>l menú.<br />

218 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Visualización <strong>de</strong> un menú—Ejemplo <strong>de</strong> codificación<br />

Se visualiza un menú para el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo con las siguientes<br />

opciones:<br />

<br />

MENÚ PRINCIPAL<br />

1. Asentar efectivo<br />

2. Consultar archivo maestro <strong>de</strong> clientes<br />

3. Consultar archivo <strong>de</strong> cuentas por cobrar<br />

Opción: __<br />

F12=Cancelar<br />

<br />

El código <strong>de</strong>l programa que visualiza el menú es el siguiente:<br />

En el ejemplo <strong>de</strong> la Figura 24 en la página 219, el mandato CHGGRPA cambia el<br />

trabajo actual por un trabajo <strong>de</strong> grupo. El mandato SETATNPGM especifica que la<br />

tecla Atención está habilitada y especifica el programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

que se invocará (ATTNPGM). Debido a que este programa visualiza un menú,<br />

se <strong>de</strong>nomina programa <strong>de</strong> menú <strong>de</strong> la tecla Atención. Si el usuario <strong>de</strong> la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo selecciona la opción 1 (Asentar efectivo), se llama al programa<br />

POSTCASH.<br />

Si se especifica otra opción, se utiliza el mandato TFRGRPJOB, que da nombre al<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo. El sistema <strong>de</strong>termina si ya existe el trabajo <strong>de</strong> grupo. Si no<br />

existe, el trabajo <strong>de</strong> grupo se arranca y se utiliza el programa <strong>de</strong> grupo inicial. Si


PGM / Primer programa /<br />

DCLF MAIND<br />

CHGGRPA GRPJOB(CASH) TEXT('Asentar efectivo')<br />

SETATNPGM PGM(ATTNPGM)<br />

LOOP: SNDRCVF<br />

IF (&IN91 EQ '1') RETURN / F12 /<br />

IF (&OPTION EQ 1) CALL POSTCASH<br />

IF (&OPTION EQ 2)<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(CUSINQ) +<br />

INLGRPPGM(CUSINQC) +<br />

TEXT('Consultar clientes')<br />

IF (&OPTION EQ 3) TFRGRPJOB GRPJOB(ACRINQ) +<br />

INLGRPPGM(ACRINQC) +<br />

TEXT('Consultar Cuentas por Cobrar')<br />

GOTO LOOP<br />

ENDPGM<br />

Figura 24. Visualizar un menú<br />

ya existe el trabajo <strong>de</strong> grupo, el sistema se transfiere a ese trabajo <strong>de</strong> grupo en el<br />

punto en que se suspendió anteriormente. Es <strong>de</strong>cir, lo transfiere a la instrucción<br />

que sigue al mandato TFRGRPJOB que hizo que volviera a transferirse para el<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo CASH. El programa repite en bucle el mandato SNDRCVF para<br />

volver a visualizar el menú si alguna vez se vuelve transferir el control a CASH.<br />

Programa y ejemplos <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

Cuando el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pulsa la tecla Atención, se llama al<br />

programa <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la tecla Atención (ATTNPGM). La pantalla pue<strong>de</strong> ser diferente<br />

a la <strong>de</strong>l menú inicial, pero en este ejemplo las pantallas tienen las mismas<br />

opciones. Sólo se diferencian en el título, que ayuda al usuario a i<strong>de</strong>ntificar las<br />

funciones que se utilizan.<br />

<br />

MENÚ DE TECLA ATENCIÓN<br />

1. Asentar efectivo<br />

2. Consultar archivo maestro <strong>de</strong> clientes<br />

3. Consultar archivo <strong>de</strong> cuentas por cobrar<br />

__ Opción<br />

F12=Cancelar<br />

<br />

La Figura 25 en la página 220 muestra cómo está codificado el programa <strong>de</strong>l<br />

menú <strong>de</strong> la tecla Atención (ATTNPGM).<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 219


220 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PGM / Programa <strong>de</strong> menú tecla Atención /<br />

DCLF ATTNMNUD<br />

DCL &GRP CHAR LEN(1)<br />

CHKRCDLCK<br />

MONMSG MSGID(CPF321F) EXEC(DO)<br />

SNDPGMMSG MSG('Atención no permitida. +<br />

Transacción completada')<br />

RETURN<br />

ENDDO<br />

RTVGRPA GRPJOB(&GRP); / Recuperar +<br />

nombre <strong>de</strong> grupo /<br />

SNDRCVF<br />

IF (&IN91 EQ '1') RETURN / F12 /<br />

IF (&OPTION EQ 1) DO / Asentar efectivo /<br />

IF (&GRP EQ 'CASH') RETURN<br />

ELSE TFRGRPJOB GRPJOB(CASH)<br />

ENDDO<br />

IF (&OPTION EQ 2) DO / Cons. cliente /<br />

IF (&GRP EQ 'CUSINQ') RETURN<br />

ELSE TFRGRPJOB GRPJOB(CUSINQ) +<br />

INLGRPPGM(CUSINQC) +<br />

TEXT('Consultar clientes')<br />

ENDDO<br />

IF (&OPTION EQ 3) DO / Cons. cuentas por cobrar /<br />

IF (&GRP EQ 'ACRINQ') RETURN<br />

ELSE TFRGRPJOB GRPJOB(ACRINQ) +<br />

INLGRPPGM(ACRINQC) +<br />

TEXT('Consultar Cuentas por Cobrar')<br />

ENDDO<br />

ENDPGM<br />

Figura 25. Programa <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

El programa <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la tecla Atención pue<strong>de</strong> ser distinto para cualquier trabajo<br />

<strong>de</strong> grupo, pero en este caso se utiliza el mismo programa para todos los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo. Puesto que el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> pulsar la tecla<br />

Atención, y a continuación solicitar la misma función que se ha interrumpido, el<br />

programa recupera el nombre <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo actual y lo compara con el<br />

nombre <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo para la opción que se seleccionó. Si son iguales, se<br />

emite un mandato RETURN. Esto significa que el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo<br />

estaba en una función, pulsó la tecla Atención y luego <strong>de</strong>cidió continuar con la<br />

función. Si los nombres son distintos, el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo está solicitando<br />

un trabajo <strong>de</strong> grupo diferente y se utiliza el mandato TFRGRPJOB. El<br />

sistema <strong>de</strong>termina si el trabajo <strong>de</strong> grupo ya está activo; si no lo está, el sistema<br />

arranca el trabajo <strong>de</strong> grupo e invoca el programa inicial. Si el trabajo <strong>de</strong> grupo ya<br />

está activo, el sistema transfiere el control al punto don<strong>de</strong> el trabajo se interrumpió.<br />

Observe que en un principio se activó el trabajo <strong>de</strong> grupo CASH, y que por tanto el<br />

parámetro INLGRPPGM no es necesario.<br />

Cuando se arranca un trabajo <strong>de</strong> grupo, el sistema establece automáticamente<br />

gran parte <strong>de</strong>l entorno utilizando los atributos <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo que transfiere el<br />

control. Así, no es necesario establecer funciones como la lista <strong>de</strong> bibliotecas y el<br />

nivel <strong>de</strong> anotaciones si se <strong>de</strong>sean los mismos valores. Sin embargo, si el nuevo<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo también necesita utilizar la tecla Atención, <strong>de</strong>be especificarse en<br />

un mandato SETATNPGM. Por ejemplo, el programa inicial para el trabajo <strong>de</strong><br />

grupo CUSINQ es CUSINQC, tal como se muestra en la Figura 26 en la<br />

página 221.


PGM / Programa CUSINQC /<br />

SETATNPGM PGM(ATTNPGM)<br />

CALL CUSINQ<br />

ENDPGM<br />

Figura 26. Ejemplo <strong>de</strong> programa CUSINQC<br />

En el ejemplo anterior, se especifica el mismo programa <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

y a continuación se llama al programa <strong>de</strong> proceso (CUSINQ). Si el usuario <strong>de</strong><br />

la estación <strong>de</strong> trabajo finaliza el programa CUSINQ, el programa CUSINQC finaliza<br />

también, y el sistema finaliza automáticamente el trabajo <strong>de</strong> grupo y vuelve a transferir<br />

el control al trabajo <strong>de</strong> grupo que estaba activo anteriormente. Existe la posibilidad<br />

<strong>de</strong> emitir un TFRGRPJOB GRPJOB(*PRV) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l CALL, y a<br />

continuación emitir un GOTO para repetir el mandato CALL. Esto mantendrá el<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo en un estado suspendido. Asimismo disminuye el tiempo necesario<br />

para transferir el control a este trabajo en la siguiente llamada <strong>de</strong> la opción<br />

CUSINQ.<br />

Método <strong>de</strong> menú dinámico<br />

En este caso, el programa <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la tecla Atención ejecuta el mandato<br />

TFRGRPJOB con GRPJOB(*SELECT) especificado. Esto proporciona una<br />

visualización <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo actuales y permite al usuario <strong>de</strong> la estación<br />

<strong>de</strong> trabajo transferir el control a cualquier trabajo <strong>de</strong> grupo. De este modo el<br />

usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir qué funciones son necesarias.<br />

Este método pue<strong>de</strong> ser útil para los programadores porque les permite llamar a<br />

varios <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo y especificar el mandato que <strong>de</strong>berá ejecutarse.<br />

Por ejemplo, suponga que el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo especifica o ejecuta<br />

los mandatos siguientes como parte <strong>de</strong> un programa estándar <strong>de</strong> puesta a punto:<br />

CHGGRPA GRPJOB(NORMAL) TEXT('Trabajo normal')<br />

SETATNPGM PGM(MENU1)<br />

El programa MENU1 <strong>de</strong>be codificarse como:<br />

PGM<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(SELECT)<br />

ENDPGM<br />

Suponga que el usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo esté trabajando en el trabajo <strong>de</strong><br />

grupo CASH, con otros dos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo suspendidos. Si el usuario <strong>de</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> trabajo pulsa la tecla Atención, aparece la pantalla Transferir a Trabajo<br />

<strong>de</strong> Grupo <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 221


Transferir a Trabajo <strong>de</strong> Grupo<br />

Sistema: XXXXXXXX<br />

Trabajo <strong>de</strong> grupo activo : CASH<br />

Texto . . . . . . . . . : Asentar efectivo<br />

Teclee opción, pulse Intro.<br />

1=Transferir trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

222 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

---------------Trabajos <strong>de</strong> Grupo Suspendidos-------------------<br />

Opc Trab Grupo Texto<br />

_ ACRINQ Consulta cuentas por cobrar<br />

_ CUSINQ Consulta clientes<br />

Final<br />

F3=Salir F5=Renovar F6=Iniciar nuevo trabajo <strong>de</strong> grupo F12=Cancelar<br />

<br />

El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> entonces pulsar la tecla F6 para entrar<br />

un mandato TFRGRPJOB con ayuda. Cuando se visualiza la solicitud<br />

TFRGRPJOB, el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> especificar un valor para<br />

el parámetro GRPJOB y, para el parámetro INLGRPPGM, pue<strong>de</strong> especificar uno<br />

<strong>de</strong> los siguientes valores:<br />

QCMD, que mostrará el menú inicial.<br />

Un programa estándar que crea el entorno <strong>de</strong>seado por el usuario <strong>de</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> trabajo y especifica el mismo programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención. Por ejemplo, suponga que el usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo ha<br />

especificado el mandato:<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(PGMMNU) INLGRPPGM(PGMMNUC) +<br />

TEXT('Menú <strong>de</strong> Programador')<br />

El programa PGMMNUC pue<strong>de</strong> codificarse <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

SETATNPGM PGM(MENU1)<br />

STRPGMMNU .....<br />

El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> ahora utilizar el menú <strong>de</strong> programador.<br />

Si vuelve a pulsarse la tecla Atención, la pantalla mostrará:<br />

<br />

Transferir a Trabajo <strong>de</strong> Grupo<br />

Sistema: XXXXXXXX<br />

Trabajo <strong>de</strong> grupo activo : PGMMNU<br />

Texto . . . . . . . . . : Menú <strong>de</strong> programador<br />

Teclee opción, pulse Intro.<br />

1=Transferir trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

---------------Trabajos <strong>de</strong> Grupo Suspendidos-------------------<br />

Opc Trab Grupo Texto<br />

_ CASH Asentar efectivo<br />

_ ACRINQ Consulta cuentas por cobrar<br />

_ CUSINQ Consulta clientes<br />

F3=Salir F5=Renovar F6=Iniciar nuevo trabajo <strong>de</strong> grupo F12=Cancelar<br />

<br />

En esta pantalla los <strong>trabajos</strong> se muestran siguiendo el or<strong>de</strong>n en que se llamaron.<br />

Así, cada trabajo <strong>de</strong> grupo ya arrancado pue<strong>de</strong> invocarse <strong>de</strong> nuevo fácilmente y el<br />

usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> continuar añadiendo <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo si<br />

es necesario.


Método <strong>de</strong> menú combinado (fijo y dinámico)<br />

Este método le permite las siguientes variaciones:<br />

El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> seleccionar a partir <strong>de</strong> un conjunto<br />

fijo <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> menú. Una opción le permite solicitar ayuda para el<br />

mandato TFRGRPJOB. El usuario pue<strong>de</strong> especificar entonces el trabajo <strong>de</strong><br />

grupo solicitado o GRPJOB(*SELECT) para recibir una pantalla con los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo activos actualmente. Si se visualiza un menú escrito por el<br />

usuario, también pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse la posibilidad <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> entrada en<br />

el menú para el nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo. Una modificación <strong>de</strong> lo anterior<br />

sirve para que el programa <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la tecla Atención extraiga los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo activos utilizando el mandato RTVGRPA y cree <strong>de</strong> forma dinámica las<br />

opciones <strong>de</strong> menú (incluyendo las opciones estándar).<br />

El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> seleccionar una opción <strong>de</strong> menú<br />

para activar un conjunto estándar <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo. A continuación, cuando<br />

el usuario pulsa la tecla Atención, el programa <strong>de</strong> la tecla Atención ejecuta el<br />

mandato TFRGRPJOB con GRPJOB(*SELECT) especificado. Esto visualiza<br />

todos los programas estándar y permite añadir al usuario <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo.<br />

La sección siguiente ilustra la segunda variación.<br />

Método <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo para programadores<br />

Es posible que <strong>de</strong>see <strong>de</strong>finir varios <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo estándar que se activan al<br />

iniciar la sesión. Pue<strong>de</strong> añadir <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo adicionales si es necesario. En la<br />

Tabla 24, tiene los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo estándar siguientes.<br />

symbol=go text='groupxjo bxx' gmltype=table<br />

Tabla 24. Trabajos <strong>de</strong> grupo estándar<br />

Descripción Nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

Trabajo <strong>de</strong> grupo principal MAIN<br />

Segundo menú <strong>de</strong>l programador PGMMNU2<br />

Entrada <strong>de</strong> mandatos CMDENT1<br />

Función <strong>de</strong> procesador <strong>de</strong> textos SAA*<br />

OfiVisión*<br />

STRWP1<br />

En este método, cada programador tiene un programa inicial exclusivo. La<br />

Figura 27 en la página 224 muestra un programa inicial para un programador<br />

llamado SMITH.<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 223


224 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PGM<br />

▌1▐<br />

CHGLIBL LIBL(SMITH QGPL QPDA QTEMP QIDU)<br />

CHGGRPA GRPJOB(MAIN) TEXT('Trab. grupo princ.')<br />

▌2▐<br />

CHGDTAARA DTAARA(GDA) VALUE('STRPGMMNU SRCLIB(SMITH) +<br />

OBJLIB(SMITH) JOBD(SMITH)')<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(PGMMNU2) INLGRPPGM(STDGRPC) +<br />

TEXT('Menú Programador Nr. 2')<br />

CHGDTAARA DTAARA(GDA) VALUE('CALL QCMD')<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(CMDDENT1) INLGRPPGM(STDGRPC) +<br />

TEXT('Entrada <strong>de</strong> mandatos Nr. 1')<br />

CHGDTAARA DTAARA(GDA) VALUE('STRWP')<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(STRWP1) INLGRPPGM(STDGRPC) +<br />

TEXT('Procesador <strong>de</strong> Textos Nr. 1')<br />

▌3▐<br />

SETATNPGM PGM(ATTNPGM)<br />

LOOP:<br />

STRPGMMNU OBJLIB(SMITH) SRCLIB(SMITH) +<br />

JOBD(SMITH)<br />

MONMSG MSGID(CPF232) / F3 <strong>de</strong> +<br />

Menú Pgmrs /<br />

GOTO LOOP<br />

ENDPGM<br />

Figura 27. Programa Inicial para SMITH<br />

Este programa hace lo siguiente:<br />

▌1▐ Establece el entorno (por ejemplo, lista <strong>de</strong> bibliotecas).<br />

▌2▐ Llama a los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo estándar (aquí se muestran tres <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> grupo más el trabajo <strong>de</strong> grupo principal). El área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l trabajo<br />

<strong>de</strong> grupo se utiliza para pasar el mandato que se va a ejecutar. Para<br />

cada trabajo <strong>de</strong> grupo a excepción <strong>de</strong>l inicial, se utiliza el mismo programa<br />

inicial (STDGRPC).<br />

▌3▐ El mandato SETATNPGM activa la tecla Atención y establece el programa<br />

ATTNPGM como el programa estándar <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla<br />

Atención. Cuando se pulsa la tecla Atención, el mandato TFRGRPJOB<br />

con GRPJOB(*SELECT) especificado visualiza la pantalla <strong>de</strong> selección<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo. Des<strong>de</strong> esta pantalla, el programador pue<strong>de</strong><br />

cambiar y añadir <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo adicionales.<br />

Nota: Para añadir otro trabajo <strong>de</strong> grupo estándar sólo se necesita añadir dos<br />

mandatos adicionales al programa inicial sin efectuar cambios en los otros<br />

programas. Con este método, los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo se arrancan en el inicio<br />

<strong>de</strong> sesión y no se finalizan a menos que el usuario finalice la sesión o entre<br />

el mandato ENDGRPJOB.<br />

El programa inicial (STDGRPC) para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo distintos <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong><br />

grupo principal se muestra en la Figura 28 en la página 225.


PGM<br />

DCL VAR(&CMD); TYPE(CHAR) LEN(512)<br />

▌1▐<br />

RTVDTAARA DTAARA(GDA) RTNVAR(&CMD)<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(PRV)<br />

▌2▐<br />

SETATNPGM PGM(ATTNPGM)<br />

▌3▐<br />

LOOP:<br />

CALL QCMDEXC (&CMD 512)<br />

MONMSG MSGID(CPF232) / F3 <strong>de</strong> +<br />

Menú Pgmrs /<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(PRV)<br />

GOTO LOOP<br />

ENDPGM<br />

Figura 28. Programa inicial para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo<br />

Cuando se arranca, el trabajo <strong>de</strong> grupo realiza lo siguiente:<br />

▌1▐ Recupera el área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l grupo, que contiene el mandato que se<br />

va a ejecutar. El mandato no se ejecuta inmediatamente, sino que se<br />

almacena en una variable <strong>de</strong>l programa. El programa regresa al trabajo<br />

<strong>de</strong> grupo anterior. El usuario no visualiza ninguna pantalla, pero notará<br />

la actividad general <strong>de</strong>sarrollada al crear el trabajo <strong>de</strong> grupo. Suponga<br />

que más tar<strong>de</strong> el usuario selecciona el trabajo STRWP1 <strong>de</strong>l menú<br />

Selección <strong>de</strong> Trabajos <strong>de</strong> Grupo. El usuario transfiere al trabajo <strong>de</strong><br />

grupo STRWP1. Como ya esta activo, continúa con la instrucción que<br />

sigue al mandato TFRGRPJOB.<br />

▌2▐ El mandato SETATNPGM activa la tecla Atención y establece el programa<br />

ATTNPGM como programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención.<br />

▌3▐ El programa llama al programa QCMDEXC y pasa la variable &CMD,<br />

que contiene el mandato STRWP (consulte el programa inicial mostrado<br />

anteriormente). Para salir <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> procesador <strong>de</strong> textos<br />

OfiVisión, el programador pue<strong>de</strong> optar por una <strong>de</strong> las siguientes<br />

acciones:<br />

Pulsar la tecla Atención y recibir el menú Selección <strong>de</strong> Trabajos <strong>de</strong> Grupo.<br />

Esto permite al programador transferir a un trabajo <strong>de</strong> grupo existente o<br />

arrancar un nuevo trabajo <strong>de</strong> grupo.<br />

Pulse la tecla Salir <strong>de</strong>l menú principal <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> procesador <strong>de</strong> textos <strong>de</strong><br />

OfiVisión. Esto le <strong>de</strong>vuelve al programa STDGRPC, que transfiere <strong>de</strong> nuevo el<br />

control al trabajo <strong>de</strong> grupo anterior.<br />

Nota: Al pulsar la tecla Salir no finaliza el trabajo <strong>de</strong> grupo STRWP1. Si se<br />

activa <strong>de</strong> nuevo el trabajo <strong>de</strong> grupo STRWP1, el programa regresa a la<br />

siguiente instrucción, que se repite en bucle y vuelve a ejecutar el<br />

mandato STRWP llamando a QCMDEXC.<br />

El programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención (ATTNPGM) se codificaría tal como se<br />

muestra en la Figura 29 en la página 226.<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 225


226 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PGM<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(SELECT)<br />

MONMSG MSGID(CPF131) EXEC(DO)<br />

/ Sin <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo /<br />

SNDUSRMSG MSG('Hay un programa <strong>de</strong> atención +<br />

activo, pero no existen <strong>trabajos</strong> +<br />

<strong>de</strong> grupo') MSGTYPE(INFO)<br />

ENDDO / Sin <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo /<br />

ENDPGM<br />

Figura 29. Ejemplo <strong>de</strong> codificación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

Si pulsa la tecla Atención y <strong>de</strong>spués pulsa F6 para arrancar un nuevo trabajo <strong>de</strong><br />

grupo (uno que no se encuentre en la lista estándar), <strong>de</strong>be entrar el mandato<br />

SETATNPGM en el nuevo trabajo <strong>de</strong> grupo para que la tecla Atención esté activa.<br />

Si <strong>de</strong>sea finalizar todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo, pue<strong>de</strong> hacerlo llamando al programa<br />

que se muestra en la Figura 30.<br />

PGM<br />

DCL &GRPJOBL CHAR LEN(156)<br />

DCL &X DEC LEN(5 ) VALUE(67)<br />

/ 2 trab. grupo /<br />

RTVGRPA GRPJOBL(&GRPJOBL)<br />

MONMSG MSGID(CPF1311) EXEC(DO)<br />

/ Sin <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo /<br />

SNDPGMMSG MSG('El trabajo actual no es +<br />

un trabajo <strong>de</strong> grupo')<br />

RETURN<br />

ENDDO / Sin <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo /<br />

LOOP: IF (&X NE 157) DO / Menos<br />

<strong>de</strong> 16 <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo /<br />

IF (%SST(&GRPJOBL &X 1) NE ' ')<br />

DO / Trabajo /<br />

ENDGRPJOB GRPJOB(%SST(&GRPJOBL &X 1))<br />

ENDDO / Trabajo /<br />

CHGVAR &X (&X + 66)<br />

GOTO LOOP<br />

ENDDO / Menos <strong>de</strong> 16 trab. <strong>de</strong> grupo /<br />

CHGGRPA GRPJOB(NONE)<br />

SNDPGMMSG MSG('Todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo finalizados y +<br />

el trabajo actual ya no es un trabajo <strong>de</strong> grupo')<br />

ENDPGM<br />

Figura 30. Ejemplo <strong>de</strong> programa Finalizar todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo<br />

El programa recupera la lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo actuales, que pue<strong>de</strong> constar <strong>de</strong><br />

hasta 16 entradas, don<strong>de</strong> cada entrada tiene 66 bytes <strong>de</strong> longitud que contienen:<br />

Nombre <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo 10 caracteres<br />

Número <strong>de</strong> trabajo 6 caracteres<br />

Texto <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> grupo 50 caracteres<br />

El trabajo <strong>de</strong> grupo es el primero en la lista. El programa empieza intentando<br />

acce<strong>de</strong>r al nombre <strong>de</strong>l segundo trabajo <strong>de</strong> grupo (se empieza en la posición 67), y


si no está en blanco, finalizó el trabajo <strong>de</strong> grupo. Cuando se finalizan todos los<br />

<strong>de</strong>más <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo, se cambia el trabajo actual a un trabajo no <strong>de</strong> grupo.<br />

Regreso al programa principal <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

En vez <strong>de</strong> permitir al usuario realizar cualquier función <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier otra función<br />

(como en los ejemplos Figura 30 en la página 226, Figura 29 en la página 226 y<br />

Figura 28 en la página 225), un programa pue<strong>de</strong> hacer que el usuario <strong>de</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> trabajo siempre vuelva al programa principal. Esto pue<strong>de</strong> realizarse utilizando<br />

el programa <strong>de</strong> ejemplo anterior y eliminando el mandato SETATNPGM, <strong>de</strong><br />

la siguiente forma:<br />

PGM<br />

OVRDBF . . . SHARE(YES)<br />

OPNDBF . . .<br />

LOOP: CALL CUSINQ<br />

TFRGRPJOB GRPJOB(PRV)<br />

GOTO LOOP<br />

ENDPGM<br />

El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo no pue<strong>de</strong> utilizar la tecla Atención. Al finalizar<br />

la función (salir <strong>de</strong>l programa CUSINQ) se <strong>de</strong>vuelve al usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong><br />

trabajo al programa principal.<br />

Como en la alternativa anterior, la única manera <strong>de</strong> finalizar este trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

consiste en utilizar el mandato ENDGRPJOB, el mandato ENDJOB, o en finalizar<br />

la sesión.<br />

Nota: Si se utilizan los mandatos OVRDBF y OPNDBF para especificar una apertura<br />

compartida, la apertura será más rápida cada vez que se llame a un<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo.<br />

Trabajos <strong>de</strong> grupo 227


228 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Trabajos por lotes<br />

Un trabajo por lotes es un grupo pre<strong>de</strong>finido <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> proceso sometidas al<br />

sistema que se realizarán con poca o ninguna interacción entre el usuario y el<br />

sistema. Los <strong>trabajos</strong> que no requieren interacción con el usuario para ejecutarse<br />

pue<strong>de</strong>n procesarse como <strong>trabajos</strong> por lotes. Un trabajo por lotes suele ser un<br />

trabajo <strong>de</strong> baja prioridad y pue<strong>de</strong> necesitar un entorno <strong>de</strong> sistema especial en<br />

don<strong>de</strong> ejecutarse. Los <strong>trabajos</strong> por lotes pue<strong>de</strong>n arrancarse cuando un usuario:<br />

Hace que se sitúe un trabajo en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Emite una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Arranca un subsistema con una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

Arranca un subsistema con un trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Cómo someter un trabajo por lotes<br />

Para someter un trabajo por lotes a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice uno <strong>de</strong> los mandatos<br />

<strong>de</strong> someter trabajo: Someter Trabajo (SBMJOB), Someter Trabajo <strong>de</strong> Base<br />

<strong>de</strong> Datos (SBMDBJOB) o Someter Trabajo <strong>de</strong> Disquete (SBMDKTJOB).<br />

La diferencia entre estos mandatos es el origen <strong>de</strong>l trabajo:<br />

Se pue<strong>de</strong> utilizar el mandato SBMJOB para someter un trabajo a una cola <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> por lotes especificando una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo y especificando un<br />

mandato CL o datos <strong>de</strong> petición, o especificando datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

para ejecutar un programa.<br />

Si quiere ejecutar un solo mandato CL en el trabajo por lotes, el método más<br />

sencillo es utilizar el parámetro CMD con un mandato SBMJOB, que realiza<br />

comprobación <strong>de</strong> sintaxis y permite el empleo <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> solicitud.<br />

Se pue<strong>de</strong>n utilizar los mandatos SBMDBJOB y SBMDKTJOB para someter un<br />

trabajo a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un dispositivo <strong>de</strong> disquete o<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos respectivamente. Para estos <strong>trabajos</strong>, la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo proviene <strong>de</strong> la sentencia BCHJOB contenida en la<br />

corriente <strong>de</strong> entrada.<br />

Para ver una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> estos mandatos, consulte la publicación CL<br />

Reference (Abridged).<br />

Consulte también la sección “Planificación <strong>de</strong> un trabajo” en la página 261.<br />

Cómo someter un trabajo por lotes—Ejemplo<br />

En el ejemplo siguiente, el mandato SBMJOB, utilizando la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

QBATHC, somete un trabajo <strong>de</strong>nominado WSYS a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QBATHC. El<br />

parámetro CMD suministra el mandato CL que se ejecutará en el trabajo.<br />

SBMJOB JOBD(QBATCH) JOB(WSYS) JOBQ(QBATCH) +<br />

CMD(WRKSYSSTS)<br />

Nota: Si obtiene un mensaje informándole <strong>de</strong> que no se sometió el trabajo, pue<strong>de</strong><br />

visualizar el archivo en spool <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo para comprobación<br />

<strong>de</strong> errores. Utilice el mandato WRKJOB. Especifique el trabajo que no se<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 229


Cómo se inicia un trabajo por lotes<br />

230 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

planificó, seleccione la opción 4 para los archivos en spool. Visualice el<br />

archivo en spool <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo para encontrar los errores.<br />

Cuando un usuario somete un trabajo por lotes, el trabajo reúne información <strong>de</strong><br />

varios objetos <strong>de</strong>l sistema antes <strong>de</strong> situarlo en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

1. Un usuario somete un trabajo.<br />

2. El trabajo busca los atributos <strong>de</strong> trabajo. Si los atributos <strong>de</strong>l trabajo no se<br />

encuentran en el mandato Someter Trabajo (SBMJOB), el trabajo buscará en<br />

la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo (especificada en el mandato SBMJOB), el perfil <strong>de</strong><br />

usuario <strong>de</strong>l usuario actual y el trabajo activo actualmente (el trabajo que emite<br />

el mandato SBMJOB).<br />

Nota: De forma similar a la iniciación <strong>de</strong> un trabajo interactivo, pue<strong>de</strong> especificar<br />

en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo que se utilice el perfil <strong>de</strong> usuario. El<br />

perfil <strong>de</strong> usuario pue<strong>de</strong> especificar que se utilice un valor <strong>de</strong>l sistema<br />

para encontrar <strong>de</strong>terminados atributos <strong>de</strong> trabajo.<br />

3. Una vez el trabajo tenga todos sus atributos, residirá en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

4. Cuando el subsistema está preparado para manejar un trabajo, busca <strong>trabajos</strong><br />

en las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (en las que el subsistema ha asignado).<br />

5. Entonces, como en el proceso <strong>de</strong> trabajo interactivo, el subsistema comprueba<br />

la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo para los datos <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

6. El subsistema utiliza los datos <strong>de</strong> direccionamiento para encontrar una entrada<br />

<strong>de</strong> direccionamiento. La entrada <strong>de</strong> direccionamiento proporciona información<br />

acerca <strong>de</strong> qué agrupación utilizará el trabajo, qué programa <strong>de</strong><br />

direccionamiento se utilizará y en qué clase se ejecutará el trabajo.<br />

7. Después <strong>de</strong> obtener esta información, se ejecuta el programa <strong>de</strong><br />

direccionamiento. QCMD, si se utiliza, ejecutará el mandato SBMJOB.


Tabla 25. Cómo se inicia un trabajo por lotes<br />

Qué Suce<strong>de</strong> Cuando se Inicia un Trabajo por Lotes De Dón<strong>de</strong> Obtiene el Sistema la Información<br />

El trabajo se somete. Mandato<br />

↓<br />

Obtención <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> trabajo. Si no se cambian<br />

mediante los parámetros <strong>de</strong>l mandato Someter<br />

Trabajo, se utilizará la información <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo, el perfil <strong>de</strong> usuario actual y el trabajo activo<br />

actualmente (el trabajo que emite el mandato<br />

SBMJOB).<br />

↓<br />

Colocación <strong>de</strong>l trabajo en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Someter Trabajo (SBMJOB), mandato<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

Perfil <strong>de</strong> usuario<br />

Valor <strong>de</strong>l sistema<br />

Atributos <strong>de</strong>l sistema actual<br />

Obtención <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos SBS Cola <strong>de</strong> Trabajos<br />

↓<br />

Obtención <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento y entrada.<br />

Obtención <strong>de</strong>l programa para su ejecución<br />

Obtención <strong>de</strong> clase (información <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución)<br />

Obtención <strong>de</strong> número <strong>de</strong> agrupación<br />

↓<br />

Ejecución <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

↓<br />

Llamada a programa Mandato<br />

↓<br />

El trabajo se ejecuta.<br />

Clase <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> subsistema<br />

Entrada <strong>de</strong> direccionamiento SBS<br />

Especificación <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> un trabajo por lotes<br />

Para especificar atributos <strong>de</strong>l trabajo por lotes que está sometiendo, efectúe una<br />

<strong>de</strong> estas acciones:<br />

Utilice una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada sin alterar temporalmente<br />

ninguno <strong>de</strong> los atributos.<br />

Utilice una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada pero altere temporalmente<br />

algunos <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong>l trabajo (utilizando el mandato BCHJOB o<br />

SBMJOB).<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo QGPL/QBATCH es el valor por omisión para el mandato<br />

BCHJOB. El perfil <strong>de</strong> usuario por omisión para el mandato BCHJOB es QPGMR<br />

dado que se especifica en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo QGPL/QBATCH. El perfil <strong>de</strong><br />

usuario por omisión para el mandato SBMJOB es *CURRENT; el trabajo sometido<br />

utiliza el mismo perfil que el trabajo que lo ha sometido.<br />

Trabajos por lotes 231


Spooling <strong>de</strong> entrada y salida<br />

El soporte <strong>de</strong> spooling permite al sistema almacenar datos hasta que un dispositivo<br />

pue<strong>de</strong> utilizar los datos.<br />

A menudo, cuando un subsistema procesa los <strong>trabajos</strong>, la velocidad con que un<br />

dispositivo <strong>de</strong> entrada o salida pue<strong>de</strong> manejar los datos es diferente a la velocidad<br />

con que pue<strong>de</strong> manejarlos el sistema. Esto es evi<strong>de</strong>nte, por ejemplo, en una<br />

impresora. Tarda más una impresora en imprimir los datos que el sistema en<br />

obtener los datos <strong>de</strong> un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Asimismo, cuando en un<br />

sistema varios usuarios están llevando a cabo <strong>trabajos</strong> similares, cada usuario<br />

<strong>de</strong>seará utilizar el sistema como si éste estuviera <strong>de</strong>dicado a su trabajo. El sistema<br />

utiliza el spooling como ayuda en ambas situaciones.<br />

El spooling permite al sistema almacenar datos en un objeto llamado archivo en<br />

spool. El archivo en spool reúne datos <strong>de</strong> un dispositivo hasta que un programa o<br />

dispositivo está disponible para procesar los datos. Un programa utiliza un archivo<br />

en spool como si estuviera leyendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> o grabando en un dispositivo real. Esto<br />

es el spooling <strong>de</strong> entrada y salida.<br />

Spooling <strong>de</strong> entrada<br />

El sistema lleva a cabo spooling <strong>de</strong> entrada para archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y <strong>de</strong><br />

disquete. Un programa suministrado por <strong>IBM</strong>, llamado lector, se arranca en el subsistema<br />

<strong>de</strong> spooling, lee las corrientes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el dispositivo y<br />

coloca los <strong>trabajos</strong> en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Spooling <strong>de</strong> salida<br />

El spooling <strong>de</strong> salida se lleva a cabo para impresoras. Un programa suministrado<br />

por <strong>IBM</strong>, llamado transcriptor <strong>de</strong> impresión, se arranca en el subsistema <strong>de</strong><br />

spooling, selecciona archivos en spool <strong>de</strong> su cola <strong>de</strong> salida y graba los registros<br />

<strong>de</strong>l archivo en spool <strong>de</strong> salida en la impresora.<br />

232 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Soporte y colas <strong>de</strong> spooling<br />

El soporte <strong>de</strong> spooling está disponible para dos tipos <strong>de</strong> colas:<br />

Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Las entradas para <strong>trabajos</strong> se colocan en colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

mediante lectores, el mandato Someter Trabajos <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> Datos<br />

(SBMDBJOB), el mandato Someter Trabajos <strong>de</strong> Disquete (SBMDKTJOB), el<br />

mandato Someter Trabajo (SBMJOB), o transfiriendo a un subsistema<br />

mediante el mandato Transferir Trabajo (TFRJOB) o el mandato Transferir<br />

Trabajo por Lotes (TFRBCHJOB). Un subsistema selecciona <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para la ejecución.<br />

Colas <strong>de</strong> salida. Las entradas para los archivos <strong>de</strong> salida en spool efectuadas<br />

por los <strong>trabajos</strong> se colocan en una cola <strong>de</strong> salida. Un transcriptor selecciona la<br />

salida <strong>de</strong> la cola para grabarla en un dispositivo <strong>de</strong> salida.<br />

Tanto el nombre <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> como el nombre <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> salida por<br />

omisión para un trabajo se especifican en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo para el trabajo.<br />

Ambos pue<strong>de</strong>n alterarse temporalmente mediante los parámetros <strong>de</strong> los mandatos<br />

BCHJOB y SBMJOB. A<strong>de</strong>más, se pue<strong>de</strong> cambiar la cola <strong>de</strong> salida especificada<br />

para un trabajo ya presente en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> o activa en el sistema para los<br />

archivos que el trabajo todavía no ha abierto utilizando el mandato Cambiar<br />

Trabajo (CHGJOB). Las entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> contenidas en una <strong>de</strong>scrip-


ción <strong>de</strong> subsistema especifican la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que el subsistema recibirá<br />

los <strong>trabajos</strong>.<br />

Colas <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> salida para spooling<br />

El spooling está soportado <strong>de</strong> forma similar para los <strong>trabajos</strong> por lotes. QSPL se<br />

arranca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema suministrada por el sistema<br />

QSYS/QSPL. QSPL da soporte al proceso <strong>de</strong> lectores y transcriptores <strong>de</strong> spooling<br />

que transfieren datos a y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dispositivos, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

aplicaciones. La Figura 31 muestra cómo opera el subsistema <strong>de</strong> spooling QSPL.<br />

Cola <strong>trabajos</strong> Descripción subsistema<br />

QBPL/QSPL QSYS/QSPL<br />

┌──────────────────────────┐<br />

┌─────────┐ │ │<br />

│ │ │ │<br />

│ │ ←─────┐ │ ┌──────────────────┐ │<br />

│ │ │ │ │ │ │<br />

└─────────┘ │ │ │ MAXJOBS=NOMAX │ │<br />

└───── │ └──────────────────┘ │<br />

Subsistema │ ┌──────────────────┐ │<br />

QSPL ─────────────► │ │ │ │<br />

│ │ ├────┤<br />

│ │ JOBQ=QGPL/QSPL │ │<br />

┌─────────┐ │ │ │ │<br />

│ │ │ │ │ │<br />

│ │ │ └──────────────────┘ │<br />

│ │ │ Entrada cola <strong>trabajos</strong> │<br />

└─────────┘ │ │<br />

└──────────────────────────┘<br />

Figura 31. Operación <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> spooling QSPL<br />

El subsistema QSPL, cuando se arranca, procesa los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la cola<br />

QGPL/QSPL hasta que está vacía o se finaliza el subsistema.<br />

Puesto que se utiliza una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo distinta para cada tipo <strong>de</strong> lector o<br />

transcriptor, es posible poner a punto el sistema para manejar <strong>de</strong> forma exclusiva<br />

distintos tipos <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> spooling.<br />

Consulte la sección Apéndice C, “Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong>” en<br />

la página 543.<br />

Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Pue<strong>de</strong> imaginar una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> como una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes esperando<br />

a que se procesen. En realidad, una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> es un índice <strong>de</strong><br />

estado e información asociada a un tipo específico <strong>de</strong> tarea que ha <strong>de</strong> efectuar el<br />

sistema. Esta tarea, <strong>de</strong>nominada trabajo ("job") en el sistema AS/400, espera en<br />

una cola hasta que la cola se asigna a un subsistema activo. Una vez asignada, la<br />

información <strong>de</strong>l trabajo se recupera <strong>de</strong> la cola, un trabajo cada vez, y esta información<br />

se utiliza para arrancar cada trabajo en el subsistema.<br />

Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asignada a subsistema: Una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong> estar<br />

asociada a varios subsistemas, pero sólo pue<strong>de</strong> estar asignada a un subsistema al<br />

mismo tiempo. Las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se asignan a un subsistema en una <strong>de</strong> dos<br />

formas.<br />

Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> creada antes <strong>de</strong> arrancar el subsistema: Cuando se arranca el<br />

subsistema, el supervisor <strong>de</strong>l subsistema intenta asignar cada cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>finida<br />

en las entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema. Si otro subsistema ya<br />

asignó una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, el primer subsistema <strong>de</strong>be finalizar y <strong>de</strong>sasignar la<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para que el segundo subsistema pueda asignarla. Después <strong>de</strong><br />

arrancarse, este segundo subsistema asigna las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asignadas a él a<br />

medida que están disponibles.<br />

Trabajos por lotes 233


234 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> creada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> arrancar el subsistema: Si una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

no existe cuando se arranca el subsistema, la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se asigna al<br />

subsistema cuando:<br />

Se crea la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Se re<strong>de</strong>nomina una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> con el nombre <strong>de</strong>finido para el subsistema.<br />

Se <strong>de</strong>splaza una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a otra biblioteca y el nombre calificado resultante<br />

coinci<strong>de</strong> con el nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema.<br />

Se re<strong>de</strong>nomina el nombre <strong>de</strong> la biblioteca que contiene la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y el<br />

nombre calificado resultante coinci<strong>de</strong> con el nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema.<br />

Consulte también la sección “Entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en la página 117.<br />

Cómo se toman los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> múltiples colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>: Un subsistema<br />

procesa <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> basándose en el número <strong>de</strong><br />

secuencia. Un subsistema pue<strong>de</strong> tener más <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y,<br />

por tanto, pue<strong>de</strong> asignar más <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. El subsistema procesa <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> con el número <strong>de</strong> secuencia más bajo en primer lugar.<br />

Una vez procesados todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> esa cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, o una vez alcanzado<br />

el número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> esa cola, el subsistema procesa los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> la cola con el siguiente número <strong>de</strong> secuencia más alto. El máximo<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> una cola se especifica con el parámetro MAXACT en el<br />

mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (ADDJOBQE) o el mandato Cambiar<br />

Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (CHGJOBQE).<br />

La secuencia continúa hasta que el subsistema ha procesado todas las entradas<br />

<strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> disponibles o hasta que el subsistema alcanza el límite <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

que se pue<strong>de</strong>n ejecutar o que pue<strong>de</strong>n esperar en el subsistema. El número<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que se pue<strong>de</strong>n ejecutar o que pue<strong>de</strong>n esperar se <strong>de</strong>termina mediante<br />

el parámetro Trabajos Máximos (MAXACT) en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema. En<br />

algunos casos la secuencia se interrumpe mientras se finalizan o se transfieren los<br />

<strong>trabajos</strong>. La creación, retención y liberación <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> trabajo también pue<strong>de</strong><br />

cambiar la secuencia <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> trabajo procesadas.<br />

Especificación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n para colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>: Para especificar el or<strong>de</strong>n en<br />

que el subsistema procesa las colas <strong>de</strong> trabajo, utilice el parámetro <strong>de</strong> número <strong>de</strong><br />

secuencia (SEQNBR) <strong>de</strong>l mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos<br />

(ADDJOBQE).<br />

Trabajos en varias colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Caso hipotético: A continuación se muestra<br />

un ejemplo <strong>de</strong> cómo un subsistema maneja <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> varias colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

Cola <strong>de</strong> Trabajos A (SEQNBR = 10)<br />

Trabajo 1<br />

Trabajo 2<br />

Trabajo 3<br />

Cola <strong>de</strong> Trabajos B (SEQNBR = 20)<br />

Trabajo 4<br />

Trabajo 5<br />

Trabajo 6<br />

Cola <strong>de</strong> Trabajos C (SEQNBR = 30)<br />

Trabajo 7


Trabajo 8<br />

Trabajo 9<br />

Todas las entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> este ejemplo se especifican como<br />

MAXACT(*NOMAX). El subsistema selecciona en primer lugar <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la cola<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> A porque la entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> tiene el número <strong>de</strong> secuencia<br />

más bajo. Si el número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en el subsistema es 3 (parámetro<br />

MAXJOBS(3) <strong>de</strong>l mandato CRTSBSD), pue<strong>de</strong> seleccionar que todos los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> A estén activos al mismo tiempo. Cuando cualquiera <strong>de</strong> los<br />

tres <strong>trabajos</strong> está completo, el nivel <strong>de</strong> actividad ya no está al máximo; por tanto,<br />

se selecciona un nuevo trabajo <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> B porque tiene el siguiente<br />

número <strong>de</strong> secuencia más bajo (suponiendo que no se han añadido nuevos <strong>trabajos</strong><br />

a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> A).<br />

Puesto que cada entrada <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> especifica MAXACT(*NOMAX),<br />

pue<strong>de</strong> arrancarse un número ilimitado <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Si cada entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

hubiese especificado MAXACT(1), los <strong>trabajos</strong> 1, 4 y 7 se habrían iniciado.<br />

Si la entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> A se hubiese especificado como MAXACT(2),<br />

entonces se habrían iniciado los <strong>trabajos</strong> 1, 2 y 4.<br />

Envío <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> finalización para cada trabajo por lotes: Para enviar<br />

mensajes <strong>de</strong> finalización, utilice el parámetro MSGQ <strong>de</strong>l mandato Trabajo por<br />

Lotes (BCHJOB) o Someter Trabajo por Lotes (SBMJOB). Utilice estos mandatos<br />

para especificar el nombre <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> mensajes a la que se va a enviar un<br />

mensaje <strong>de</strong> finalización cuando se haya completado el trabajo (el mensaje<br />

CPF1241 indica una finalización normal y el mensaje CPF1240 indica una finalización<br />

anómala).<br />

Por ejemplo, para enviar un mensaje <strong>de</strong> finalización a la cola <strong>de</strong> mensajes<br />

QSYSOPR, se pue<strong>de</strong> utilizar el siguiente mandato BCHJOB:<br />

//BCHJOB JOB(PAYROLL) JOBD(PAYROLL) MSGQ(QSYSOPR)<br />

Mensaje <strong>de</strong> finalización—Sugerencias: En lugar <strong>de</strong> enviar mensajes <strong>de</strong> finalización<br />

para todos los <strong>trabajos</strong> a la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR, pue<strong>de</strong> que <strong>de</strong>see<br />

enviarlos, para algunos <strong>trabajos</strong>, a la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo<br />

que los somete y, para otros <strong>trabajos</strong>, a una cola <strong>de</strong> mensajes que se muestra o<br />

imprime periódicamente.<br />

Otra alternativa es enviar todos los mensajes <strong>de</strong> finalización a una cola <strong>de</strong> mensajes<br />

<strong>de</strong> usuario. Entonces pue<strong>de</strong> utilizar un programa para recibir los mensajes<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta cola y volver a enviarlos si es necesario. Por ejemplo, si un trabajo ha<br />

fallado para un usuario que no es un programador o el operador <strong>de</strong>l sistema, el<br />

programa pue<strong>de</strong> volver a enviar los mensajes al usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo y<br />

al operador <strong>de</strong>l sistema.<br />

Comparación <strong>de</strong> mandatos y lectores SBMXXXJOB: Los mandatos y lectores<br />

Someter Trabajo <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> Datos (SBMDBJOB) y Someter Trabajo <strong>de</strong> Disquete<br />

(SBMDKTJOB) interpretan las corrientes <strong>de</strong> entrada a partir <strong>de</strong> un archivo <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos o <strong>de</strong> un disquete y colocan <strong>trabajos</strong> en colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

En general, pue<strong>de</strong> que prefiera el uso <strong>de</strong> los mandatos SBMXXXJOB a menos que<br />

la corriente <strong>de</strong> entrada sea gran<strong>de</strong> o a menos que <strong>de</strong>see utilizar la función <strong>de</strong> comprobación<br />

<strong>de</strong> sintaxis hecha por un lector.<br />

Trabajos por lotes 235


236 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Tabla 26. Comparación <strong>de</strong> mandatos SBMXXXJOB y lectores<br />

SBMDBJOB y SBMDKTJOB Lectores<br />

Se ejecutan en el mismo trabajo que el<br />

peticionario <strong>de</strong>l mandato. (La estación <strong>de</strong><br />

trabajo está bloqueada hasta que el<br />

mandato para someter <strong>trabajos</strong> ha finalizado<br />

su ejecución.)<br />

No realizan ninguna comprobación <strong>de</strong> sintaxis<br />

en relación con los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la<br />

corriente <strong>de</strong> entrada.<br />

Necesitan menos recursos que un lector,<br />

porque no se arranca un trabajo por<br />

separado.<br />

Procesan las corrientes <strong>de</strong> entrada antes<br />

que los lectores.<br />

Se ejecuta en su propio trabajo. (Una vez<br />

el mandato se ha especificado, pue<strong>de</strong><br />

continuar con otro trabajo.)<br />

Realiza comprobación <strong>de</strong> sintaxis en cualquier<br />

trabajo <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong> entrada<br />

don<strong>de</strong> se especifique comprobación <strong>de</strong><br />

sintaxis con el mandato BCHJOB o en la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo.<br />

Necesita más recursos <strong>de</strong>l sistema que<br />

los mandatos para someter <strong>trabajos</strong>,<br />

porque se crea un trabajo por separado.<br />

Procesan las corrientes <strong>de</strong> entrada<br />

<strong>de</strong>spués que los mandatos.<br />

Cómo someter un trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro sistema: Para someter un trabajo por<br />

lotes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro subsistema, utilice parámetros <strong>de</strong> un archivo <strong>de</strong> pantalla.<br />

La sección “Archivo <strong>de</strong> pantalla SBMJOBSMPD—Ejemplo” es un ejemplo <strong>de</strong> un<br />

programa CL que solicita entrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> usuario, y pasa<br />

la entrada recibida como parámetros para un trabajo por lotes. Se utiliza un archivo<br />

<strong>de</strong> pantalla para solicitar entradas al usuario.<br />

Archivo <strong>de</strong> pantalla SBMJOBSMPD—Ejemplo: A continuación se muestra el<br />

archivo <strong>de</strong> pantalla (SBMJOBSMPD), que se utiliza para solicitar al usuario los<br />

parámetros que se van a pasar:<br />

NUMSEC ... ... 1 ... ... 2 ... ... 3 ... ... 4 ... ... 5 ... ... 6 ... ... 7<br />

1. A SBMJOBSMPD - Someter datos <strong>de</strong> pantalla - util. por SBMJOBS MPC<br />

2. A R PROMPT<br />

3. A CF3(93 'RETURN')<br />

4. A 1 2'Solicitar SMBJOB'<br />

5. A 3 2'Nombre'<br />

6. A NOMBRE 1 I +2<br />

7. A 5 2'Departamento'<br />

8. A DEPTO 3 I +2<br />

9. A 7 2'Días'<br />

1. A DIAS 3 I +2<br />

11. A 9 2'Cantidad'<br />

12. A CANTIDAD 7 2I +2<br />

Figura 32. Ejemplo <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> pantalla SBMJOBSMPD<br />

Ejemplo <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> pantalla SBMJOBSMPC: A continuación se muestra el programa<br />

CL (SBMJOBSMPC), que se utiliza para visualizar el archivo<br />

SBMJOBSMPD y someter el trabajo:<br />

NUMSEC ... ... 1 ... ... 2 ... ... 3 ... ... 4 ... ... 5 ... ... 6 ... ... 7<br />

1. / SBMJOBSMPC - Someter trab. a proceso lotes con parámet ros /<br />

2. PGM<br />

3. DCLF FILE(SBMJOBSMPD)<br />

4. DCL &DAYSA CHAR LEN(3)<br />

5. DCL &AMOUNTA CHAR LEN(8)<br />

6. SNDRCVF<br />

7. IF (&IN93 EQ '1') RETURN<br />

8. CHGVAR &DAYSA &DAYS<br />

9. CHGVAR &AMOUNTA &AMOUNT<br />

1. SBMJOB JOB(JOBA) JOBD(JOBA) RQSDTA('CALL SBMJOBSMP +<br />

11. PARM(' CAT &NAME BCAT ''' CAT +<br />

12. &DEPT BCAT ''' BCAT &DAYSA BCAT +<br />

13. &AMOUNTA CAT ')') SWS('1')<br />

14. ENDPGM<br />

Figura 33. Ejemplo <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> pantalla SBMJOBSMPC


Normas para el proceso <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> pantalla especial: El programa solicita los<br />

parámetros y recibe datos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> pantalla. Los datos se concatenan para<br />

formar el parámetro CMD <strong>de</strong>l mandato SBMJOB.<br />

Los datos <strong>de</strong> la pantalla requieren un proceso especial <strong>de</strong>bido a las siguientes<br />

reglas:<br />

Cuando se concatenen variables CL para crear un valor <strong>de</strong> parámetro, las<br />

variables CL <strong>de</strong>berán ser <strong>de</strong> carácter. También <strong>de</strong>berá especificar espacios en<br />

blanco, apóstrofos y paréntesis para incluirlos en el parámetro que se pasará.<br />

Si especifica un valor <strong>de</strong> parámetro que empieza con un dígito (por ejemplo<br />

43T) en una sentencia CALL, el sistema interpreta el parámetro como un parámetro<br />

numérico.<br />

Cuando se especifica un parámetro entre apóstrofos y <strong>de</strong>sea especificar otro<br />

apóstrofo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l parámetro, <strong>de</strong>berá especificar dos apóstrofos.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> pantalla: Si se especificó la información<br />

siguiente en la solicitud:<br />

NOMBRE PEREZ<br />

DEPTO 57A<br />

DIAS 5<br />

CANTIDAD 5<br />

el mandato sometido a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes sería:<br />

CALL SBMJOBSMP PARM(PEREZ '57A' 5 5)<br />

Si se especificó la información siguiente en la solicitud:<br />

NOMBRE PEREZ<br />

DEPTO 43T<br />

DIAS 2<br />

CANTIDAD 931<br />

los datos <strong>de</strong> petición enviados a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes serían:<br />

CALL SBMJOBSMP PARM(PEREZ '43T' 2 9,31)<br />

Campos que reciben datos <strong>de</strong> pantalla: Los datos se reciben <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla en<br />

los siguientes campos:<br />

NOMBRE: El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>be teclear todos los datos<br />

alfabéticos (sin dígitos iniciales) para este campo. En el programa CL se recibe<br />

como una variable tipo carácter, y no se requiere ningún proceso especial para<br />

los datos.<br />

DEPTO: El usuario <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo pue<strong>de</strong> empezar con un dígito<br />

cuando teclee en el campo DEPTO (por ejemplo, 43T). Si se pasa al sistema<br />

el valor 43T como parámetro <strong>de</strong> un mandato, el sistema tratará el parámetro<br />

como una variable numérica. Este tipo <strong>de</strong> datos es erróneo; el parámetro<br />

DEPTO <strong>de</strong>be tener datos <strong>de</strong> tipo carácter.<br />

Para evitar este error, <strong>de</strong>be encerrar el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento entre apóstrofos<br />

(por ejemplo '43T'). Sin embargo, en el programa CL <strong>de</strong>be especificar<br />

cuatro apóstrofos. Cuando se compila el programa CL, el sistema procesa los<br />

cuatro apóstrofos y se convierten en dos. Al ejecutar el programa CL, el<br />

sistema vuelve a procesar los dos apóstrofos restantes y los convierten en un<br />

solo apóstrofo.<br />

Trabajos por lotes 237


238 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

DIAS Y CANTIDAD: Estos campos numéricos <strong>de</strong>ben convertirse a datos <strong>de</strong><br />

tipo carácter para que se puedan concatenar en el parámetro RQSDTA <strong>de</strong>l<br />

mandato SBMJOB. El programa <strong>de</strong>clara dos variables <strong>de</strong> tipo carácter (DIASA<br />

y CANTIDADA), a continuación cambia su valor al valor <strong>de</strong> las variables numéricas<br />

(DIAS y CANTIDAD), tal como las recibió <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> pantalla. El programa<br />

utiliza las variables <strong>de</strong> tipo carácter para po<strong>de</strong>r concatenarlas.<br />

Nota: El campo CANTIDAD contiene una coma <strong>de</strong>cimal porque cambió <strong>de</strong>l<br />

campo numérico CANTIDAD a un campo <strong>de</strong> tipo carácter mediante el<br />

mandato CHGVAR. La variable <strong>de</strong> tipo carácter <strong>de</strong>be ser lo bastante larga<br />

para contener estos datos.<br />

Programa SBMJOBSMP—Ejemplo <strong>de</strong> codificación CL: Se muestra un ejemplo <strong>de</strong><br />

codificación <strong>de</strong>l programa SBMJOBSMP para recibir los parámetros en proceso por<br />

lotes (si se trataba <strong>de</strong> un programa CL):<br />

NUMSEC ... ... 1 ... ... 2 ... ... 3 ... ... 4 ... ... 5 ... ... 6 ... ... 7 ..<br />

1. PGM PARM(&NAME &DEPT &DAYS &AMOUNT)<br />

2. DCL &NAME CHAR LEN(1)<br />

3. DCL &DEPT CHAR LEN(3)<br />

4. DCL &DAYS DEC LEN(15 5)<br />

5. DCL &AMOUNT DEC LEN(15 5)<br />

6. DCL &DAYSD DEC LEN(3 )<br />

7. DCL &AMOUNTD DEC LEN(7 2)<br />

8. CHGVAR &DAYSD &DAYS<br />

9. CHGVAR &AMOUNTD &AMOUNT<br />

1. .<br />

11. .<br />

Figura 34. Programa CL SBMJOBSMP<br />

El programa CL recibe los parámetros <strong>de</strong> caracteres con la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>seada. Los<br />

parámetros numéricos <strong>de</strong>ben recibirse con una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> LEN(15 5). (Todas las<br />

variables numéricas pasadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> proceso se pasan como 15 5.)<br />

Entonces los datos se mueven a los campos <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong>seada mediante el<br />

mandato CHGVAR. Si ambos parámetros <strong>de</strong>l mandato CHGVAR son variables<br />

<strong>de</strong>cimales, se realiza la alineación <strong>de</strong>cimal.<br />

Programa SBMJOBSMP—Ejemplo <strong>de</strong> codificación RPG: A continuación se<br />

muestra un ejemplo <strong>de</strong> codificación <strong>de</strong>l programa SBMJOBSMP para que reciba<br />

los parámetros por lotes (si se trata <strong>de</strong> un programa RPG):<br />

NUMSEC ... ... 1 ... ... 2 ... ... 3 ... ... 4 ... ... 5 ... ... 6 ... ... 7 ..<br />

1. C ENTRY PLIST<br />

2. C PARM NOMBRE 1<br />

3. C PARM DEPTO 3<br />

4. C PARM DIAS 155<br />

5. C PARM CANTID 155<br />

6. C Z-AÑADDIAS DIASD 3<br />

7. C Z-AÑADCANTID CANTIDD 72<br />

8. .<br />

9. .<br />

Figura 35. Ejemplo <strong>de</strong> programa RPG SBMJOBSMP<br />

El programa RPG utiliza el mismo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición que el programa CL para<br />

recibir los parámetros. La operación Z-ADD se utiliza para convertir los datos<br />

numéricos a las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> campo <strong>de</strong>seadas porque realiza una alineación<br />

<strong>de</strong>cimal.<br />

Creación <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

Para crear una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato Crear Cola <strong>de</strong> Trabajos<br />

(CRTJOBQ). Los parámetros <strong>de</strong>l mandato CRTJOBQ especifican:<br />

Si un usuario que tiene autorización especial <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (OPRCTL)<br />

pue<strong>de</strong> controlar la cola <strong>de</strong> salida y su contenido. Por ejemplo, pue<strong>de</strong> especi-


ficar si alguien diferente <strong>de</strong>l usuario que sometió el trabajo pue<strong>de</strong> finalizar el<br />

trabajo.<br />

Autorización (AUT)<br />

Descripción <strong>de</strong> texto (TEXT)<br />

Si no se incluyen, usted, como propietario <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, pue<strong>de</strong> controlar la<br />

utilización <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Asimismo, los que tengan acceso a la biblioteca<br />

pue<strong>de</strong>n utilizar la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Después <strong>de</strong> crear una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, <strong>de</strong>be asignarse a un subsistema antes <strong>de</strong><br />

que pueda ejecutarse cualquier trabajo. Para asignar una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a un<br />

subsistema, añada una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema.<br />

Consulte la sección “Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en la página 118.<br />

Creación <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ejemplo: El siguiente ejemplo crea una cola<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> llamada JOBQA en la biblioteca LIBA:<br />

CRTJOBQ JOBQ(LIBA/JOBQA) TEXT('cola <strong>trabajos</strong> prueba')<br />

Colocación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>: Para colocar un trabajo en<br />

una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, entre cualquiera <strong>de</strong> los mandatos siguientes:<br />

Someter Trabajos <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> Datos (SBMDBJOB): Leer la entrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

archivo físico o lógico <strong>de</strong> un solo registro.<br />

Someter Trabajos <strong>de</strong> Disquete (SBMDKTJOB): Leer una corriente <strong>de</strong> entrada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un dispositivo <strong>de</strong> disquete.<br />

Someter Trabajo (SBMJOB): Utilizar un trabajo para colocar otro trabajo en una<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Arrancar Lector <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> Datos (STRDBRDR): Leer una corriente <strong>de</strong><br />

entrada por lotes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos y colocar uno o más <strong>trabajos</strong> en<br />

colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Arrancar Lector <strong>de</strong> Disquete (STRDKTRDR): Arrancar un lector <strong>de</strong> spooling<br />

para una unidad <strong>de</strong> disquetes, leer una corriente <strong>de</strong> entrada y colocarla en una<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Transferir Trabajo (TFRJOB): Desplazar este trabajo hasta otra cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

en un subsistema activo.<br />

Transferir Trabajo por Lotes (TFRBCHJOB): Desplazar este trabajo hasta otra<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Añadir Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajo (ADDJOBSCDE): El sistema<br />

somete automáticamente un trabajo a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en la hora y fecha<br />

especificadas en la entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Asignación <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>: Para asignar una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a un subsistema,<br />

añada una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

utilizando el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (ADDJOBQE). Los parámetros<br />

<strong>de</strong> este mandato especifican:<br />

El número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo en esta cola<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (MAXACT)<br />

El or<strong>de</strong>n en que el subsistema maneja el trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(SEQNUM)<br />

Trabajos por lotes 239


240 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

La cantidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo para cada<br />

uno <strong>de</strong> los nueve niveles <strong>de</strong> prioridad (MAXPTYn) (<strong>de</strong> n=1 hasta 9)<br />

Asignación <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ejemplo: En el siguiente ejemplo se<br />

aña<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> JOBQA en la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema TEST. No existe un número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que<br />

puedan estar activos en esta cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y el trabajo se procesa con un<br />

número <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> cinco.<br />

ADDJOBQE SBSD(TEST) JOBQ(LIBA/JOBQA) +<br />

MAXACT(NOMAX) SEQNBR(5)<br />

Búsqueda <strong>de</strong> un trabajo en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>: Para buscar un trabajo en<br />

una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato Trabajar con Colas <strong>de</strong> Trabajo<br />

(WRKJOBQ).<br />

Para ver una lista <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> JOBQA, escriba este<br />

mandato:<br />

WRKJOBQ JOBQ(LIBA/JOBQA)<br />

Si no sabe cuál es el nombre <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

1. Entre el mandato sin el parámetro JOBQ. Aparece la pantalla Trabajar con<br />

Todas las Colas <strong>de</strong> Trabajo, que muestra una lista <strong>de</strong> todas las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

para las que tiene autorización.<br />

2. Explore esta lista hasta que vea el nombre <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pueda<br />

contener el trabajo que está buscando.<br />

Examen <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>: Una vez haya encontrado un<br />

trabajo en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (consulte “Búsqueda <strong>de</strong> un trabajo en una cola <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>”), pue<strong>de</strong> ver ese trabajo especificando la opción <strong>de</strong> trabajar con para el<br />

trabajo que <strong>de</strong>see ver. Aparece la pantalla Trabajar con Trabajo. Esta pantalla proporciona<br />

varias opciones para examinar toda la información disponible para el<br />

trabajo que ha seleccionado.<br />

Cantidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>: No existe un límite establecido para<br />

el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong> haber en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. La única limitación<br />

está en la cantidad <strong>de</strong> trabajo que pue<strong>de</strong> gestionar el sistema.<br />

Cambio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que se ejecutan en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

Para cambiar el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que se ejecutan <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

utilice el mandato Cambiar Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (CHGJOBQE). El subsistema<br />

QBASE se suministra con una entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para la cola <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> QBATCH, que sólo permite que se ejecute un trabajo por lotes cada vez.<br />

Si <strong>de</strong>sea que se ejecuten más <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> esa cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> al mismo<br />

tiempo, <strong>de</strong>be cambiar la entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Cambio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en la cola—Ejemplo: El mandato siguiente<br />

permite la ejecución simultánea <strong>de</strong> dos <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

QBATCH en el subsistema QBASE. (Este mandato pue<strong>de</strong> emitirse en cualquier<br />

momento y surte efecto inmediatamente.)<br />

CHGJOBQE SBSD(QBASE) JOBQ(QBATCH) MAXACT(2)


Determinación <strong>de</strong>l subsistema que tiene una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asignada: Es<br />

posible que no pueda someter un trabajo a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>bido a que la<br />

cola esté asignada a otro subsistema. Para <strong>de</strong>terminar el subsistema que tiene la<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asignada (JOBQA),<br />

1. Entre el mandato siguiente:<br />

WRKJOBQ JOBQ(LIBA/JOBQA)<br />

Aparece la pantalla Trabajar con Cola <strong>de</strong> Trabajos. La tecla <strong>de</strong> función <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema aparece en el área <strong>de</strong> teclas <strong>de</strong> función <strong>de</strong> la pantalla<br />

cuando la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> está asignada a un subsistema.<br />

2. Pulse la tecla <strong>de</strong> función <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema y aparecerá la pantalla<br />

Trabajar con Descripciones <strong>de</strong> Subsistema, que muestra el subsistema al que<br />

está asignado la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Determinación <strong>de</strong> las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asignadas a un subsistema: Pue<strong>de</strong><br />

que <strong>de</strong>see ver si existe algún trabajo en espera <strong>de</strong> que un subsistema lo procese.<br />

Para ello <strong>de</strong>be ver si existen colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asignadas a ese subsistema.<br />

Entre el mandato WRKJOBQ y aparecerá la pantalla Trabajar con Todas las Colas<br />

<strong>de</strong> Trabajos, que le muestra todas las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para las que dispone <strong>de</strong><br />

autorización en el sistema. La pantalla también le muestra el subsistema que se<br />

ejecuta en el sistema que ha asignado las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> listadas y el número<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> cada cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Examen <strong>de</strong> las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asociadas con un subsistema: Para ver las<br />

colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asociadas a un subsistema,<br />

1. Utilice el mandato Visualizar Descripción <strong>de</strong> Subsistema (DSPSBSD). Por<br />

ejemplo:<br />

DSPSBSD SBSD(QBASE)<br />

Aparecerá el menú Visualizar Descripción <strong>de</strong> Subsistema.<br />

2. Seleccione la opción Entradas <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos. Aparecerá la pantalla<br />

Visualizar Entradas <strong>de</strong> Colas <strong>de</strong> Trabajos, que muestra una lista <strong>de</strong> todas las<br />

colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asociadas al subsistema QBASE.<br />

Cómo mover un trabajo <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a otra: Para mover un trabajo<br />

para el que tiene autorización <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a otra, utilice el mandato<br />

Cambiar Trabajo (CHGJOB).<br />

Cómo mover un trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ejemplo: En el siguiente<br />

ejemplo se mueve JOBA a JOBQB:<br />

CHGJOB JOB(JOBA) JOBQ(LIBA/JOBQB)<br />

Métodos <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

Para direccionar un trabajo por lotes, seleccione una <strong>de</strong> las siguientes maneras <strong>de</strong><br />

controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> ese trabajo:<br />

| Utilizar un programa <strong>de</strong> usuario para controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

| Utilizar el programa suministrado por <strong>IBM</strong> QSYS/QCMD para controlar el paso<br />

| <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Trabajos por lotes 241


Nota: Si no se especifica ninguna biblioteca en la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa,<br />

se utiliza la lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l subsistema para buscar el programa.<br />

Control <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> direccionamiento para <strong>trabajos</strong> por lotes utilizando<br />

el mandato SBMJOB<br />

La Figura 36 muestra un trabajo por lotes sometido mediante el mandato<br />

SBMJOB. Para este ejemplo, suponga que se llama al programa <strong>de</strong> usuario<br />

USERLIB/BILLING.<br />

SBMJOB<br />

JOB(JOBX)<br />

RTGDTA<br />

(BILLING)<br />

JOBD(QBATCH)<br />

Cola Trabajos QGPL/QBATCH<br />

JOBQ<br />

JOBX<br />

Descripción Subsistema<br />

QSYS/QBASE<br />

Entrada Cola Trabajos<br />

QGPL/<br />

QBATCH<br />

Entrada Direcc.<br />

SEQNBR CMPVAL PGM CLS MAXACT POOLID<br />

15<br />

BILLING<br />

USERLIB/<br />

BILLING<br />

Paso direccionamiento<br />

Se ejecuta<br />

USERLIB/BILLING<br />

Descripción Trabajo QGPL/QBATCH<br />

QGPL/<br />

QBATCH<br />

RTGDTA =<br />

QCMDB<br />

*NOMAX 1<br />

Alterados<br />

Temporalmente<br />

por el Parámetro<br />

RTGDTA <strong>de</strong>l<br />

Mandato<br />

SBMJOB<br />

Figura 36. Trabajos por lotes sometidos utilizando el mandato SBMJOB<br />

242 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Se ha colocad una entrada para JOBX<br />

en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QGPL/QBATCH<br />

utilizando un mandato SBMJOB. (El<br />

mandato SBMJOB pue<strong>de</strong> introducirse<br />

interactivamente según se muestra o<br />

pue<strong>de</strong> estar en una corriente <strong>de</strong><br />

entrada).<br />

Los datos <strong>de</strong> direcc. <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo QGPL/QBATCH son alterados<br />

temporalmente por el parámetro RTGDTA<br />

especificado en el<br />

mandato SBMJOB .Todos los<br />

<strong>de</strong>más parámetros <strong>de</strong>l mandato SBMJOB<br />

no se especifican y toman por omisión<br />

los valores <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

QGPL/QBATCH o utilizan valores <strong>de</strong>l<br />

trabajo que está ejecutándose al<br />

mismo tiempo.<br />

Los datos <strong>de</strong> direccionamiento especificados<br />

(BILLING) coinci<strong>de</strong>n con el valor<br />

<strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

que especifica el programa<br />

USERLIB/BILLING.<br />

Se llama a USERLIB/BILLING para el<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento.<br />

RSLS866-4


Trabajos por lotes sometidos utilizando QCMD/QSYS<br />

La Figura 37 muestra un trabajo por lotes sometido mediante el lector <strong>de</strong> spooling<br />

y utilizando QCMD/QSYS. Suponga que se llama al programa <strong>de</strong> usuario<br />

USERLIB/BILLING.<br />

Descripción Subsistema<br />

QSYS/QBASE<br />

Entrada Cola<br />

Trabajos<br />

JOBQ<br />

QGPL/<br />

QBATCH<br />

Entrada Direcc.<br />

SEQNBR CMPVAL PGM CLS MAXACT POOLID<br />

10 QCMDB<br />

Des<strong>de</strong> Lector<br />

<strong>de</strong> Spooling<br />

Des<strong>de</strong> Lector<br />

<strong>de</strong> Spooling<br />

QSYS/<br />

QCMD<br />

Paso Direccionamiento<br />

QSYS/QCMD<br />

Runs<br />

JOBC<br />

Descripción Trabajo QGPL/QBATCH<br />

RTGDTA =<br />

QCMDB<br />

QGPL/<br />

QBATCH *NOMAX 1<br />

Cola Mensajes <strong>de</strong>l Trabajo para JOBC<br />

CALL BILLING<br />

(datos solicitud)<br />

Cola Trabajos QGPL/QBATCH<br />

Figura 37. Trabajos por lotes sometidos utilizando QCMD/QSYS<br />

Los datos <strong>de</strong> solicitud (mandatos)<br />

sometidos para JOBC han sido leídos<br />

por un lector <strong>de</strong> spooling y colocados<br />

en la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l trabajo para<br />

JOBC (CALL BILLING).<br />

Se ha colocado una entrada para JOBC<br />

en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QGPL/QBATCH<br />

mediante un lector <strong>de</strong> spooling.<br />

El mandato JOB para JOBC especificó<br />

la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo QGPL/QBATCH.<br />

Los datos <strong>de</strong> direcc. <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo coinci<strong>de</strong>n con el valor <strong>de</strong><br />

comparación <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> direcc.<br />

que especifica el programa QSYS/QCMD.<br />

Se llama a QSYS/QCMD para el paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento y dicho programa procesa<br />

la petición (mandatos) en la cola<br />

<strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l trabajo. QSYS/QCMD<br />

no comprueba si hay un programa inicial<br />

en el perfil <strong>de</strong> usuario ya que un programa<br />

inicial se utiliza únicamente para <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

Se llama al programa USERLIB/BILLING<br />

cuando QSYS/QCMD procesa el<br />

mandato CALL BILLING.<br />

RSLS865-3<br />

Trabajos por lotes 243


244 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para JOBC<br />

Se ha colocado una entrada para JOBC en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QGPL/QBATCH<br />

mediante un lector. La entrada en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> contiene una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

trabajo e información <strong>de</strong> planificación. Ni los datos <strong>de</strong> petición ni ningún otro dato<br />

incorporado se incluyen en la entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. El lector pue<strong>de</strong> haber<br />

leído el trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un archivo <strong>de</strong> disquetes o <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Este trabajo en<br />

particular contiene sólo datos <strong>de</strong> petición que constan <strong>de</strong> mandatos. Si el trabajo<br />

hubiera contenido algunos archivos <strong>de</strong> datos incorporados, el lector los habría<br />

puesto en el spool <strong>de</strong> manera que pudieran utilizarse durante la ejecución <strong>de</strong>l<br />

trabajo. La corriente <strong>de</strong> entrada en el archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos era:<br />

//BCHJOB JOB(JOBC) JOBD(QBATCH) JOBQ(QBATCH)<br />

CALL BILLING<br />

//ENDBCHJOB<br />

Origen <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> petición<br />

El origen <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> petición se <strong>de</strong>termina a partir <strong>de</strong>l parámetro RQSDTA <strong>de</strong>l<br />

mandato Trabajo por Lotes (BCHJOB). El parámetro RQSDTA pue<strong>de</strong> especificar<br />

cualquiera <strong>de</strong> las siguientes cosas:<br />

Los datos <strong>de</strong> petición reales (una serie <strong>de</strong> caracteres para el valor <strong>de</strong>l parámetro)<br />

Que los datos <strong>de</strong> petición estén en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo (valor <strong>de</strong> parámetro<br />

igual a *JOBD)<br />

Que los datos <strong>de</strong> petición sigan al mandato BCHJOB (valor <strong>de</strong> parámetro igual<br />

a *)<br />

En la Figura 36 en la página 242, no se especifica el parámetro RQSDTA; toma<br />

por omisión el valor *, lo que significa que los datos <strong>de</strong> petición siguen al mandato<br />

BCHJOB.<br />

Todos los <strong>de</strong>más parámetros utilizados en el mandato BCHJOB no se especifican<br />

y se toman por omisión los valores contenidos en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

QGPL/QBATCH.<br />

Ventajas <strong>de</strong> llamar a un programa directamente en el proceso<br />

por lotes<br />

La ejecución <strong>de</strong> su programa <strong>de</strong> aplicación como programa <strong>de</strong> paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento reduce al mínimo la cantidad <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> mandatos interpretativos.<br />

Normalmente esto no reviste importancia, pero pue<strong>de</strong> ser útil tenerlo en<br />

cuenta si los <strong>trabajos</strong> se arrancan con frecuencia y si el rendimiento es o no es<br />

óptimo.<br />

Ventajas <strong>de</strong> utilizar QSYS/QCMD para direccionar <strong>trabajos</strong> por<br />

lotes<br />

La ejecución <strong>de</strong> QSYS/QCMD para procesar una corriente <strong>de</strong> mandatos le proporcionará<br />

las posibilida<strong>de</strong>s funcionales <strong>de</strong> CL y la flexibilidad para cambiar<br />

dinámicamente el fuente CL antes <strong>de</strong> someter el trabajo.<br />

La ejecución <strong>de</strong> QSYS/QCMD como programa para el paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento permite procesar un único mandato, por ejemplo, emitiendo el<br />

mandato CALL para llamar a un programa <strong>de</strong> aplicación. El programa llamado<br />

pue<strong>de</strong> contener mandatos (incluyendo otros mandatos CALL) para realizar las<br />

funciones <strong>de</strong> una aplicación. En la mayoría <strong>de</strong> los entornos don<strong>de</strong> los cambios


son mínimos, este método ofrece la mayor flexibilidad con los mínimos<br />

recursos <strong>de</strong>l sistema.<br />

Trabajos por lotes 245


246 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Trabajos <strong>de</strong> arranque automático<br />

Un trabajo <strong>de</strong> arranque automático es un trabajo por lotes que realiza trabajo<br />

repetitivo o trabajo <strong>de</strong> inicialización que se ejecuta sólo una vez que está asociado<br />

a un subsistema <strong>de</strong>terminado. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático asociados a un<br />

subsistema se arrancan automáticamente cada vez que se arranca el subsistema.<br />

Trabajo <strong>de</strong> arranque automático—Ventajas<br />

Utilizando <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático pue<strong>de</strong>n arrancarse <strong>de</strong> forma automática<br />

<strong>trabajos</strong> que realizan trabajo repetitivo, inicializan funciones para una aplicación o<br />

proporcionan funciones <strong>de</strong> servicio centralizado para otros <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l mismo subsistema.<br />

Un trabajo <strong>de</strong> arranque automático en el subsistema <strong>de</strong> control pue<strong>de</strong> utilizarse<br />

para arrancar otros subsistemas (tal como hace el subsistema <strong>de</strong> control<br />

suministrado por <strong>IBM</strong>).<br />

Entradas <strong>de</strong> seguridad y trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo utilizada para un trabajo <strong>de</strong> arranque automático se<br />

especifica mediante el mandato ADDAJE. Cuando se arranca el subsistema, el<br />

trabajo opera bajo el nombre <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo especificada.<br />

No se pue<strong>de</strong> especificar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo USER(*RQD). Puesto<br />

que la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo se localiza por nombre calificado cuando se arranca<br />

el subsistema, tal vez <strong>de</strong>see controlar el acceso a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo.<br />

Iniciación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático están asociados a un subsistema <strong>de</strong>terminado,<br />

y cada vez que se arranca el subsistema se arrancan los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático asociados a él. Una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema especifica un trabajo que se arrancará automáticamente<br />

cuando se arranque un subsistema.<br />

La Figura 38 en la página 248 ilustra la iniciación <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque<br />

automático.<br />

Consulte también las secciones:<br />

“Entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático” en la página 114<br />

“Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático” en la página 115<br />

“Cambio <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático” en la página 115<br />

“Eliminación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático” en la página 115<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 247


Figura 38. Inicio <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático<br />

248 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nota: Si se especifica más <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> arranque automático para un subsistema,<br />

todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático arrancan <strong>de</strong> inmediato, y<br />

no uno <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> otro. Si se sobrepasa el número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

subsistema, no pue<strong>de</strong>n arrancarse otros <strong>trabajos</strong> en el subsistema hasta<br />

que se hayan completado el número suficiente <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque<br />

automático para que el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que se ejecutan esté por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad máximo.


Trabajos <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Un trabajo <strong>de</strong> comunicaciones es un trabajo por lotes que se arranca mediante una<br />

petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> un sistema remoto. El proceso<br />

<strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> incluye una petición <strong>de</strong> comunicación y especificaciones a<strong>de</strong>cuadas.<br />

Iniciación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Para que un trabajo <strong>de</strong> comunicaciones por lotes se ejecute en un sistema AS/400,<br />

en el sistema <strong>de</strong>be existir una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema que contenga una<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones. La entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

comunicaciones i<strong>de</strong>ntifica al subsistema las fuentes para el trabajo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

que procesará. El proceso <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> comienza cuando el subsistema<br />

recibe una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

sistema remoto y se encuentra una entrada <strong>de</strong> direccionamiento a<strong>de</strong>cuada para la<br />

petición.<br />

Datos <strong>de</strong> direccionamiento para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones<br />

El direccionamiento <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones viene <strong>de</strong>terminado<br />

por la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa que se recibe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema<br />

remoto. Cuando se procesa una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa en el sistema<br />

<strong>de</strong>stino, se crea una corriente <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> longitud fija que se utiliza como datos<br />

<strong>de</strong> direccionamiento. La posición 29 <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> direccionamiento siempre contendrá<br />

PGMEVOKE para peticiones <strong>de</strong> comunicaciones. Las entradas <strong>de</strong><br />

direccionamiento <strong>de</strong> subsistema que especifican un valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong><br />

PGMEVOKE en la posición 29 suelen tener *RTGDTA como el nombre <strong>de</strong> programa.<br />

Esto significa que el nombre <strong>de</strong> programa especificado en los datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa <strong>de</strong>l sistema remoto)<br />

es el programa que se va a ejecutar.<br />

Si se necesita un entorno <strong>de</strong> proceso especial para ciertos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones,<br />

pue<strong>de</strong> añadir una entrada <strong>de</strong> direccionamiento adicional a la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong>l subsistema, especificando un valor <strong>de</strong> comparación cuya posición inicial sea<br />

37. Este valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong>be contener el nombre <strong>de</strong>l programa para la petición<br />

<strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa. La entrada <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong>be tener un<br />

número <strong>de</strong> secuencia inferior a la entrada <strong>de</strong> direccionamiento que utiliza<br />

PGMEVOKE como valor <strong>de</strong> comparación. Este método permite que <strong>de</strong>terminados<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones se ejecuten con una especificación <strong>de</strong> clase y/o agrupación<br />

diferente. La Figura 39 en la página 251 muestra un ejemplo <strong>de</strong> una petición<br />

<strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa y la entrada <strong>de</strong> direccionamiento asociada para<br />

dicho trabajo.<br />

Trabajos <strong>de</strong> comunicaciones y seguridad<br />

La seguridad <strong>de</strong>l sistema AS/400 controla quién pue<strong>de</strong> utilizar dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

y quién pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a los mandatos que se utilizan con las <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> dispositivo asociadas. Deberá tener en cuenta medidas <strong>de</strong> seguridad<br />

adicionales cuando escriba y ejecute programas <strong>de</strong> aplicación en los sistemas<br />

remoto y <strong>de</strong>stino.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 249


Descripción <strong>de</strong> trabajo para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo que se utiliza para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones se especifica<br />

en el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Comunicaciones (ADDCMNE). Se ignora al<br />

usuario que se especifica en esta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo. El sistema obtiene el<br />

nombre <strong>de</strong> usuario para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones a partir <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa. Si en la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa no se especifica<br />

ningún nombre <strong>de</strong> usuario, el sistema utiliza el valor <strong>de</strong> usuario por omisión <strong>de</strong> la<br />

entrada <strong>de</strong> comunicaciones. Para garantizar un mayor grado <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l<br />

sistema, <strong>de</strong>be incluirse la información <strong>de</strong> usuario en la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

en lugar <strong>de</strong> especificar un usuario por omisión en la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

comunicaciones.<br />

En el diagrama siguiente, no se da soporte a la biblioteca actual para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

comunicaciones. Asimismo, si no se especifica la biblioteca en la petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa, se utiliza la lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l subsistema para buscar<br />

el programa.<br />

Direccionamiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones por lotes<br />

250 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Petición <strong>de</strong> Arranque<br />

Prograna<br />

Dispositivo Remoto<br />

A Sistema Destino<br />

Entrada <strong>de</strong> Comunicaciones<br />

COMM TYPE,<br />

DEV, NAME, o<br />

RMTLOCNAME JOBD<br />

*ASYNC<br />

NYC<br />

Entrada <strong>de</strong> Direccionamiento<br />

Direccionamiento <strong>de</strong> trabajo por lotes <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Subsistema CMNJOBS<br />

DFTUSR MODE MAXACT<br />

SEQNBR CMPVAL Posición PGM Clase POOLID<br />

40 COMMFAST 37 *RTGDTA SPECIAL 2<br />

50 PGMEVOKE 29 *RTGDTA QBATCH 1<br />

*ANY<br />

LU0<br />

CMNJOBD<br />

CEOJOBD<br />

Datos <strong>de</strong> Direccionamiento<br />

1 9 19 29 37 47 57<br />

Nombre Nombre<br />

Modalidad Dispositivo<br />

RDEV01<br />

RDEV02<br />

Id Usuario PGMEVOKE Nombre<br />

Programa<br />

QPGMR<br />

CEO<br />

*NONE<br />

*NONE<br />

*ANY<br />

LU0<br />

PGMEVOKE<br />

PGMEVOKE<br />

COMMPGM1<br />

COMMFAST<br />

Paso <strong>de</strong> Direccionamiento<br />

1<br />

1<br />

Nombre<br />

Biblioteca<br />

COMMLIB<br />

COMMLIB<br />

Programa especificado<br />

en la ejecución <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

(*RTGDTA).<br />

Figura 39. Direccionamiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones por lotes<br />

A<br />

Se recibe una peticón <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa <strong>de</strong>l sistema remoto.<br />

Se crean datos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

en el sistema <strong>de</strong>stino basados en<br />

la información <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa.<br />

El valor <strong>de</strong> comparación<br />

<strong>de</strong> posición (29) coinci<strong>de</strong><br />

con la entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

con el número<br />

<strong>de</strong> secuencia 50. La entrada<br />

<strong>de</strong> direccionamiento<br />

especifica ejecutar el programa<br />

<strong>de</strong>nominado en la petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa (*RTGDTA)<br />

con una clase <strong>de</strong> QTABATCH<br />

en al agrupación 1.<br />

El valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong><br />

posición (37) coinci<strong>de</strong> con<br />

la entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

con el número <strong>de</strong> secuencia<br />

40. La entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

especifica ejecutar<br />

el programa <strong>de</strong>nominado en<br />

en la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong><br />

programa (*RTGDTA) con una<br />

clase <strong>de</strong> SPECIAL en la agrupación<br />

2. (Este método se utiliza<br />

para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones<br />

que requieren entornos exclusivos<br />

pra el proceso. La entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

<strong>de</strong>be prece<strong>de</strong>r a la que<br />

utilizó PGMEVOKE como el valor <strong>de</strong><br />

comparación.<br />

A<br />

RV3W002-2<br />

Trabajos <strong>de</strong> comunicaciones 251


252 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Trabajos <strong>de</strong> prearranque<br />

Un trabajo <strong>de</strong> prearranque es un trabajo por lotes que comienza a ejecutarse<br />

antes <strong>de</strong> que un programa <strong>de</strong> un sistema remoto envíe una petición <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque son distintos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>trabajos</strong><br />

porque utilizan entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque para <strong>de</strong>terminar qué programa,<br />

clase y agrupación <strong>de</strong> almacenamiento van a utilizar cuando se arranquen. Dentro<br />

<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque, <strong>de</strong>be especificar los atributos que el<br />

subsistema utiliza para crear y gestionar una agrupación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque.<br />

Trabajo <strong>de</strong> prearranque—Ventajas<br />

Utilice los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque para reducir la cantidad <strong>de</strong> tiempo necesario<br />

para manejar una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa.<br />

Iniciación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

1. Cuando se arranca un subsistema, o cuando se entra el mandato Arrancar<br />

Trabajo <strong>de</strong> Prearranque (STRPJ), los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque se arrancan<br />

según la información contenida en las entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

2. Cuando se recibe una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa en el sistema <strong>de</strong>stino,<br />

ésta se envía al subsistema que tiene asignado el dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

necesario.<br />

3. La petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa se conecta a un trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

que ya se está ejecutando si el subsistema encuentra cualquiera <strong>de</strong> las<br />

entradas siguientes:<br />

Una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque con un nombre <strong>de</strong> programa que<br />

coinci<strong>de</strong> con el nombre <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

Una entrada <strong>de</strong> direccionamiento que coinci<strong>de</strong> con los datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, y el programa <strong>de</strong><br />

direccionamiento en la entrada <strong>de</strong> direccionamiento encontrada coinci<strong>de</strong><br />

con el nombre <strong>de</strong> programa en una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

4. Si la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque no está activa, se rechaza la petición<br />

<strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa. Si no se encuentra una coinci<strong>de</strong>ncia, la petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa hace que se arranque un trabajo <strong>de</strong> comunicaciones por<br />

lotes si los datos <strong>de</strong> direccionamiento coinci<strong>de</strong>n con la entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento. De lo contrario, se rechaza la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa.<br />

Consulte también las secciones:<br />

“Entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque” en la página 119.<br />

“Adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque” en la página 120.<br />

“Cambio <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque” en la página 120.<br />

“Eliminación <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque” en la página 120.<br />

La Figura 40 en la página 254 muestra la iniciación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 253


Entrada <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Prearranque<br />

Programa Usuario Trabajo Desc.Trab. Arranque<br />

ORDERPGM CMNUSE PJOB PJOBD *YES<br />

Entrada <strong>de</strong> Comunicaciones<br />

Tipo, Disp.<br />

o<br />

RMTLOCNAME JOBD DFTUSER MODE MAXACT<br />

Modalidad . . LU6.2<br />

Dispositivo.<br />

. RDEV01<br />

Usuario . . . . . CLERK5<br />

Programa . . . ORDERPGM<br />

Biblioteca . . . STORELIB<br />

Subsistema CMNJOBS<br />

*APPC CMNJOBD *NONE LU6.2 *NOMAX<br />

Trab.<br />

1<br />

Trab.<br />

2<br />

Trab.<br />

3<br />

Trab.<br />

5<br />

Modalidad . . LU6.2<br />

Dispositivo.<br />

. RDEV08<br />

Usuario . . . . . CLERK16<br />

Programa . . . ORDERPGM<br />

Biblioteca . . . STORELIB<br />

Figura 40. Iniciación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

INLJOBS<br />

THRESHOLD<br />

ADLJOBS<br />

MAXJOBS<br />

Trab.<br />

4<br />

Trab.<br />

6<br />

=4<br />

=3<br />

=2<br />

=10<br />

Como la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque especifica START(*YES),<br />

los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque se<br />

inician cuando se arranca el<br />

subsistema. En un principio se<br />

inician cuatro <strong>trabajos</strong> -INLJOBS(4)y<br />

se ejecutan bajo los perfiles<br />

<strong>de</strong> usuario espeficados en la<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

Se recibe una petición <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un dispositivo<br />

que ha asignado el subsistema<br />

CMNJOBS. Como el nombre <strong>de</strong><br />

programa <strong>de</strong> la petición coinci<strong>de</strong><br />

con el nombre <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> la<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque, la<br />

petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa se<br />

correspon<strong>de</strong> con uno <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

prearranque. Se utilizan los atributos <strong>de</strong><br />

seguridad <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario CLERK5<br />

para el trabajo.<br />

Se recibe una segunda petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro<br />

dispositivo asignado al susbsistema<br />

CMNJOBS. Su nombre <strong>de</strong> programa<br />

también coinci<strong>de</strong> con el nombre <strong>de</strong><br />

la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

La petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

se correspon<strong>de</strong> con otro <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> prearranque. Se utilizan los atributos<br />

<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario<br />

CLERK16 para el trabajo.<br />

La conexión <strong>de</strong> la segunda petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa hace que el<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

disponibles <strong>de</strong>scienda por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l<br />

valor <strong>de</strong>l umbral 3.<br />

Esto, a su vez, provoca que se inicien<br />

otros dos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

(ADLJOB=2) en el subsistema.<br />

RV3W004-1<br />

Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

Al arrancar un subsistema, el atributo INLJOBS en la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

<strong>de</strong>termina el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque que se arrancan inicialmente<br />

para un programa. Si es necesario crear más <strong>trabajos</strong>, se utiliza el valor<br />

ADLJOBS. El valor THRESHOLD es el número mínimo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que pue<strong>de</strong>n<br />

estar disponibles antes <strong>de</strong> arrancar nuevos <strong>trabajos</strong>. Existen algunas restricciones<br />

para los valores <strong>de</strong> estos parámetros.<br />

254 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

INLJOBS <strong>de</strong>be ser > o = que THRESHOLD<br />

INLJOBS <strong>de</strong>be ser < o = que MAXJOBS<br />

ADLJOBS <strong>de</strong>be ser < MAXJOBS


Arranque <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Para arrancar un trabajo <strong>de</strong> prearranque, utilice el mandato Arrancar Trabajo <strong>de</strong><br />

Prearranque (STRPJ). Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque también pue<strong>de</strong>n arrancarse al<br />

mismo tiempo que se arranca el subsistema.<br />

Si especifica *NO en el atributo STRJOBS, no se arranca ningún trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

para la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque cuando se arranca el subsistema.<br />

Sin embargo, la ejecución <strong>de</strong>l mandato STRPJ no provoca ningún cambio en<br />

el valor <strong>de</strong>l parámetro STRJOBS.<br />

El número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque que pue<strong>de</strong>n estar activos al mismo tiempo<br />

está limitado por el atributo MAXJOBS <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque y<br />

por el atributo MAXJOBS para el subsistema. El atributo MAXACT <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong><br />

comunicaciones controla el número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa que<br />

pue<strong>de</strong>n ser atendidas a un mismo tiempo mediante la entrada <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

El mandato STRPJ no <strong>de</strong>be utilizarse hasta que se haya completado el arranque<br />

<strong>de</strong>l subsistema asociado. Para asegurarse <strong>de</strong> que el trabajo <strong>de</strong> prearranque necesario<br />

se arranca satisfactoriamente, codifique un bucle <strong>de</strong> retardo con un reintento<br />

si falla el mandato STRPJ. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque también pue<strong>de</strong>n arrancarse<br />

al mismo tiempo que se arranca el subsistema.<br />

Colocación en cola o rechazo <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

Si llega una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa cuando el número actual <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> prearranque es menor que el número especificado en el atributo<br />

MAXJOBS <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque, y ninguno <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

prearranque está disponible para manejar la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, el<br />

usuario pue<strong>de</strong> hacer que esta nueva petición se rechace o se sitúe en una cola.<br />

Para rechazar o colocar en una cola la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, utilice el<br />

atributo WAIT <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

WAIT (*NO) significa lo siguiente:<br />

Si no está disponible <strong>de</strong> inmediato ningún trabajo <strong>de</strong> prearranque, la petición<br />

<strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa se rechaza.<br />

WAIT (*YES) significa lo siguiente:<br />

Si no está disponible <strong>de</strong> inmediato ningún trabajo <strong>de</strong> prearranque, y no pue<strong>de</strong><br />

iniciarse ningún trabajo <strong>de</strong> prearranque <strong>de</strong>bido a que MAXJOBS <strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>r<br />

la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, se rechaza la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong><br />

programa.<br />

Si no está disponible <strong>de</strong> inmediato ningún trabajo <strong>de</strong> prearranque, pero pue<strong>de</strong>n<br />

arrancarse <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque adicionales, o éstos ya han sido arrancados,<br />

la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa se coloca en la cola.<br />

Trabajos <strong>de</strong> prearranque excesivos<br />

Si una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque activa está en el subsistema, éste comprueba<br />

periódicamente el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque existentes en una<br />

agrupación que están preparados para aten<strong>de</strong>r peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa,<br />

para así <strong>de</strong>terminar si hay un número excesivo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

disponibles. El subsistema finaliza gradualmente los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque dispo-<br />

Trabajos <strong>de</strong> prearranque 255


nibles que sobran. No obstante, el subsistema siempre <strong>de</strong>ja en una agrupación al<br />

menos el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque especificado en el atributo INLJOBS.<br />

Petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa recibida<br />

Cada vez que se recibe una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa:<br />

1. El subsistema comprueba el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque <strong>de</strong> la agrupación<br />

que no están asociados a una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa.<br />

2. Si el número <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l valor mínimo THRESHOLD, el subsistema<br />

arranca el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque especificado en el atributo<br />

ADLJOBS.<br />

Nota: El subsistema no arranca más que el número especificado en el atributo<br />

MAXJOBS <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque, o el número especificado<br />

en el atributo MAXJOBS para el subsistema.<br />

Si un trabajo <strong>de</strong> prearranque llega hasta el final <strong>de</strong>l trabajo, ya sea normalmente o<br />

<strong>de</strong> forma anómala (excepto si el trabajo se finaliza mediante el mandato ENDJOB)<br />

antes <strong>de</strong> que una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa se una al trabajo <strong>de</strong> prearranque,<br />

se consi<strong>de</strong>ra que el programa <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> prearranque contiene un<br />

error y el subsistema finaliza la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

Si un trabajo <strong>de</strong> prearranque llega al final <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se le una al<br />

menos una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, el subsistema arranca un trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque para sustituirlo (siempre que no se haya alcanzado el valor<br />

MAXJOBS).<br />

Seguridad y <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

Cuando se arranca un trabajo <strong>de</strong> prearranque, se ejecuta bajo el perfil <strong>de</strong> usuario<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> prearranque. Cuando una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa se une<br />

a un trabajo <strong>de</strong> prearranque, el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

sustituye al perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque. Cuando se finaliza<br />

el trabajo <strong>de</strong> prearranque manejando una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, el<br />

perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque sustituye al perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa. Si hay un perfil <strong>de</strong> grupo asociado a un perfil <strong>de</strong><br />

usuario, el perfil <strong>de</strong> grupo también se cambia. El cambio <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario sólo<br />

sirve para comprobar la autorización. No se cambia ninguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más atributos<br />

asociados al perfil <strong>de</strong> usuario. Las bibliotecas <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> bibliotecas para las que<br />

tiene autorización el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque continúan<br />

estando autorizadas para el trabajo <strong>de</strong> prearranque cuando el perfil <strong>de</strong><br />

usuario <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa sustituye al perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque. Sin embargo, la lista <strong>de</strong> bibliotecas se pue<strong>de</strong><br />

cambiar mediante el mandato Cambiar Lista <strong>de</strong> Bibliotecas (CHGLIBL).<br />

Autorización sobre objeto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Cuando se arranca un trabajo <strong>de</strong> prearranque, se realiza la comprobación <strong>de</strong> autorización<br />

<strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque en cada objeto<br />

necesario para arrancar un trabajo. Antes <strong>de</strong> que se permita a una petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa unirse a un trabajo <strong>de</strong> prearranque, sólo se comprueba la<br />

contraseña/perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa y su autorización<br />

<strong>de</strong> acceso al dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones y al programa/biblioteca. Para<br />

evitar situaciones don<strong>de</strong> el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

no tenga autorización sobre objetos para los que el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong><br />

256 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque sí la tenga, <strong>de</strong>berá asegurarse <strong>de</strong> que el perfil<br />

<strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa tiene autorización como mínimo<br />

para tantos objetos como tiene el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

Para realizar dicha verificación, el usuario <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

pue<strong>de</strong> crear el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque con<br />

USRPRF(*OWNER) especificado en el mandato CRTxxxPGM (don<strong>de</strong> xxx es el lenguaje<br />

<strong>de</strong> programación). La autorización <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong>l programa se transferirá<br />

automáticamente a cualquiera <strong>de</strong> los programas que el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque llame. De lo contrario, tiene la opción <strong>de</strong> comprobar explícitamente la<br />

autorización sobre objeto (CHKOBJ) antes <strong>de</strong> hacer referencia a cualquier objeto.<br />

Los archivos y objetos para los que el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

no tiene autorización <strong>de</strong>ben cerrarse y <strong>de</strong>sasignarse antes <strong>de</strong> que se realice el<br />

final <strong>de</strong> la transacción en el dispositivo <strong>de</strong>l peticionario. Si los archivos <strong>de</strong> bases <strong>de</strong><br />

datos permanecen abiertos en el trabajo <strong>de</strong> prearranque, el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque <strong>de</strong>be comprobar la autorización que el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa tiene sobre los archivos abiertos, para po<strong>de</strong>r garantizar la<br />

seguridad <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos.<br />

Consejos sobre el rendimiento para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

El trabajo <strong>de</strong> prearranque <strong>de</strong>be realizar el máximo <strong>de</strong> trabajo posible antes <strong>de</strong><br />

intentar adquirir un dispositivo <strong>de</strong> programa ICF o aceptar una conversación <strong>de</strong><br />

Comunicaciones CPI. Cuanto más trabajo realice inicialmente (asignar objetos,<br />

abrir archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos, etc.), menos tendrá que hacer cuando se reciba<br />

una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, y por tanto el tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> la<br />

transacción será más corto.<br />

Sólo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sasignar los recursos específicos para la transacción que <strong>de</strong>sea que<br />

se realice. Cualquier recurso que se utilice normalmente para otras transacciones<br />

que el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque realiza <strong>de</strong>be permanecer asignado<br />

mientras el trabajo está esperando su próxima petición. Se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar los<br />

archivos abiertos y los objetos asignados para ahorrar tiempo cuando se reciba la<br />

próxima petición.<br />

Nota: Los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos que se <strong>de</strong>jan abiertos en el trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

necesitan por lo general las mismas consi<strong>de</strong>raciones que los<br />

archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos compartidos en el mismo trabajo. Para obtener<br />

información acerca <strong>de</strong> cómo compartir archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos entre <strong>trabajos</strong><br />

y cómo compartir archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos en el mismo trabajo,<br />

consulte la publicación DB2 UDB for AS/400 Database Programming.<br />

Dado que mientras dura un trabajo <strong>de</strong> prearranque se utiliza la misma biblioteca<br />

QTEMP, <strong>de</strong>ben suprimirse los objetos que ya no sean necesarios.<br />

Puesto que mientras dura un trabajo <strong>de</strong> prearranque se utiliza la misma Área <strong>de</strong><br />

Datos Local (LDA), la información pue<strong>de</strong> conservarse y transmitirse a la siguiente<br />

transacción.<br />

Puesto que cada trabajo <strong>de</strong> prearranque pue<strong>de</strong> manejar muchas peticiones <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa y sólo tiene un archivo <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo, pue<strong>de</strong><br />

resultar conveniente que la aplicación envíe mensajes al archivo <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo i<strong>de</strong>ntificando la actividad <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

Trabajos <strong>de</strong> prearranque 257


Atributos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

El subsistema no cambia los atributos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

cuando una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa se asocia a un trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

El mandato Cambiar Trabajo <strong>de</strong> Prearranque (CHGPJ) permite al trabajo<br />

<strong>de</strong> prearranque cambiar algunos <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong>l trabajo por los <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> trabajo (especificados en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo asociada con el perfil <strong>de</strong><br />

usuario <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa o en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

especificada en la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque).<br />

Contabilidad <strong>de</strong> trabajo y <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque<br />

Si su sistema utiliza contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, el programa <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

<strong>de</strong>be ejecutar el mandato CHGPJ con el valor <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa para el parámetro <strong>de</strong> código <strong>de</strong> contabilidad (CHGPJ<br />

ACGCDE(*PGMSTRRQS)) inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la petición <strong>de</strong><br />

arranque <strong>de</strong> programa se asocie al trabajo <strong>de</strong> prearranque. Esta acción cambia el<br />

código <strong>de</strong> contabilidad al valor especificado en el perfil <strong>de</strong> usuario asociado a la<br />

petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa. Justo antes <strong>de</strong> que el programa termine <strong>de</strong><br />

manejar la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, el programa <strong>de</strong>be ejecutar el<br />

mandato Cambiar Trabajo <strong>de</strong> Prearranque con el valor <strong>de</strong> Entrada <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong><br />

Prearranque para el parámetro <strong>de</strong> código <strong>de</strong> contabilidad (CHGPJ<br />

ACGCDE(*PJE)). Esto vuelve a cambiar el código <strong>de</strong> contabilidad al valor especificado<br />

en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque.<br />

Nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

El nombre, compuesto <strong>de</strong> tres partes, <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> prearranque no cambia nunca<br />

una vez se arranca el trabajo <strong>de</strong> prearranque. La parte central <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l<br />

trabajo siempre contiene el perfil <strong>de</strong> usuario bajo el que se arranca el trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque.<br />

258 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Archivo en spool y entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Si se abre un archivo <strong>de</strong> spool antes <strong>de</strong> que un trabajo <strong>de</strong> prearranque maneje<br />

cualquier petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, el archivo <strong>de</strong> spool se asocia con el<br />

perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque; <strong>de</strong> lo contrario, se asocia<br />

con el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa actual.<br />

Si el perfil <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque y el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la<br />

petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa actual son diferentes, los archivos en spool se<br />

sitúan en spool bajo un trabajo en el que la primera parte <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

tres partes es QPRTJOB, y la segunda parte es el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario.<br />

Clase (CLS) y entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

El parámetro <strong>de</strong> clase (CLS) <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque proporciona<br />

una forma <strong>de</strong> controlar las características <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> dos clases <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> prearranque por entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque. Por ejemplo, la primera<br />

clase pue<strong>de</strong> especificar el atributo PURGE(*NO) y la segunda clase pue<strong>de</strong> especificar<br />

PURGE(*YES). Esto permite que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la clase 1 intenten permanecer<br />

en el almacenamiento principal cuando esperan una petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong><br />

programa.<br />

Consulte también la sección “Entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque” en la página 119.


Consulte la publicación ICF Programming para obtener más información acerca <strong>de</strong><br />

la puesta a punto <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque que utilicen ICF. Consulte<br />

la publicación APPC Programming para obtener más información acerca <strong>de</strong><br />

cómo poner a punto programas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque que utilicen Comunicaciones<br />

CPI (Interfaz Común <strong>de</strong> Programación).<br />

Finalización <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

Para finalizar todos los <strong>trabajos</strong> para una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque en un<br />

subsistema activo, utilice el mandato Finalizar Trabajo <strong>de</strong> Prearranque (ENDPJ).<br />

Trabajos <strong>de</strong> prearranque 259


260 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Planificación <strong>de</strong> un trabajo<br />

La función <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> permite la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

<strong>de</strong>l AS/400 <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l tiempo. Pue<strong>de</strong> planificar <strong>trabajos</strong> para que se liberen<br />

<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en un momento <strong>de</strong>terminado, o pue<strong>de</strong> utilizar una entrada <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para someter su trabajo a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> forma<br />

automática en el momento que especifique.<br />

La planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> le permite controlar la fecha y la hora en que se<br />

somete un trabajo por lotes o en que pasa a ser elegible para arrancarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Esta flexibilidad le ayudará a equilibrar la carga <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

Para planificar un trabajo por lotes, <strong>de</strong>fina una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

o utilice el mandato Someter Trabajo (SBMJOB). Las características <strong>de</strong> cada<br />

trabajo hacen que uno <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> planificación sea más efectivo para ese<br />

trabajo.<br />

Para controlar el momento en que un trabajo se somete a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

<strong>de</strong>fina una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> utilizando el mandato Añadir<br />

Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos (ADDJOBSCDE). El sistema somete automáticamente<br />

un trabajo a la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en la fecha y hora especificadas.<br />

Consulte la sección “Adición <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en la<br />

página 265.<br />

Para controlar el momento en que se libera un trabajo en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

utilice el mandato Someter Trabajo (SBMJOB) y especifique valores diferentes<br />

a los valores por omisión para los parámetros SCDDATE y SCDTIME. Consulte<br />

también las secciones “Entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ventajas” en<br />

la página 262 y “Mandato SBMJOB para planificar <strong>trabajos</strong>—Ventajas” en la<br />

página 262.<br />

Impresión <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> planificados<br />

Para imprimir una lista <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato<br />

Trabajar con Entradas <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos (WRKJOBSCDE):<br />

Para obtener una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

WRKJOBSCDE OUTPUT(PRINT)<br />

Para obtener información <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong> cada entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>:<br />

WRKJOBSCDE OUTPUT(PRINT) PRTFMT(FULL)<br />

Para imprimir una lista <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> planificados en el mandato Someter Trabajo<br />

(SBMJOB):<br />

WRKSBSJOB SBS (JOBQ) OUTPUT(PRINT)<br />

Este mandato le proporciona una lista <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> las colas <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>; no separa los <strong>trabajos</strong> planificados <strong>de</strong> los que no lo están.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 261


¿Por qué es conveniente planificar <strong>trabajos</strong>?<br />

Si está cansado <strong>de</strong> someter una y otra vez anuncios <strong>de</strong> reunión, la nómina o los<br />

informes semanales y mensuales, la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> le permite <strong>de</strong>legar los<br />

<strong>trabajos</strong> tediosos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su planificación a la planificación <strong>de</strong>l sistema. Los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> planificación le permiten utilizar el sistema a pleno rendimiento—¡pue<strong>de</strong> ejecutar<br />

los <strong>trabajos</strong> durante las 24 horas!<br />

▌?▐ ¿De qué me sirve la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>?<br />

Básicamente, el trabajo le resultará más sencillo porque no tendrá que someter<br />

<strong>trabajos</strong> una y otra vez. Asimismo, le permite controlar mejor los <strong>trabajos</strong> que<br />

se están ejecutando y cuándo se ejecutan.<br />

▌?▐ ¿Per<strong>de</strong>ré <strong>trabajos</strong> si están planificados y el sistema se <strong>de</strong>sactiva?<br />

No se preocupe. Cuando planifique sus <strong>trabajos</strong>, no sólo se salvarán si el<br />

sistema se <strong>de</strong>sactiva, sino que a<strong>de</strong>más podrá <strong>de</strong>terminar cómo manejará el<br />

sistema los <strong>trabajos</strong> que carezcan <strong>de</strong> fecha y hora para someterlos.<br />

▌?▐ ¿Cómo puedo empezar?<br />

Utilice el mandato Trabajar con Entradas <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

WRKJOBSCDE para trabajar con entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, o teclee GO<br />

CMDSCDE para buscar un menú con todos los mandatos que se utilizan para la<br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Mandato SBMJOB para planificar <strong>trabajos</strong>—Ventajas<br />

El mandato Someter Trabajo (SBMJOB) es una forma fácil <strong>de</strong> planificar un trabajo<br />

que sólo <strong>de</strong>ba ejecutarse una vez. También le permite utilizar la mayoría <strong>de</strong> atributos<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>finidos para el trabajo actual. Sin embargo, puesto que el<br />

mandato SBMJOB sitúa el trabajo en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> forma inmediata,<br />

per<strong>de</strong>rá el trabajo planificado si se borra la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> antes <strong>de</strong> la fecha y<br />

hora planificadas.<br />

Entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ventajas<br />

Al utilizar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, pue<strong>de</strong> planificar los <strong>trabajos</strong><br />

para que se ejecuten varias veces o una sola vez. Tal vez <strong>de</strong>see planificar un<br />

trabajo recurrente si es una tarea repetitiva, como por ejemplo calcular nóminas,<br />

rellenar tarjetas <strong>de</strong> entrada y salida o enviar anuncios <strong>de</strong> reunión. Puesto que las<br />

entradas para la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> son entradas en un objeto permanente,<br />

no permanecen en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> como <strong>trabajos</strong> planificados, y por tanto no se<br />

pier<strong>de</strong>n cuando se borra la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. También pue<strong>de</strong> salvar y restaurar el<br />

objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, proporcionando un método para realizar una<br />

copia <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Disponibilidad <strong>de</strong>l sistema y planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

262 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Si el sistema está apagado o en estado restringido cuando se alcanzan las horas<br />

planificadas, los <strong>trabajos</strong> no se pue<strong>de</strong>n someter <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y el estado <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> planificados no pue<strong>de</strong> cambiarse. Sin<br />

embargo, el sistema maneja esta situación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la IPL <strong>de</strong>l sistema o<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l estado restringido.<br />

Utilizando las entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, pue<strong>de</strong> controlar cómo se<br />

maneja cada entrada mediante el valor especificado para la acción <strong>de</strong> recuperación


<strong>de</strong> la entrada. Pue<strong>de</strong> especificar que todavía se someta un trabajo utilizando la<br />

entrada, que se someta un trabajo y se retenga en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> o que no se<br />

someta ningún trabajo. Si solicita que se someta un trabajo, sólo se somete un<br />

trabajo <strong>de</strong> cada entrada, sin tener en cuenta cuántas operaciones <strong>de</strong> someter<br />

trabajo se perdieron mientras el sistema no estaba disponible.<br />

Utilizando <strong>trabajos</strong> planificados, el sistema hace una comprobación para <strong>de</strong>terminar<br />

si se ha pasado alguna hora planificada mientras el sistema no estaba disponible.<br />

Si se encuentra un trabajo planificado con una hora que ya ha pasado, el estado<br />

<strong>de</strong>l trabajo se actualiza.<br />

Nota: Las entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y los <strong>trabajos</strong> planificados se procesan<br />

en el or<strong>de</strong>n en que se hubieran manejado normalmente las apariciones<br />

que faltan. Sin embargo, no es necesario que esto se complete<br />

antes <strong>de</strong> que el sistema esté disponible <strong>de</strong> nuevo. Por lo tanto, el trabajo<br />

<strong>de</strong> otras fuentes pue<strong>de</strong> entrarse en el sistema mientras se procesan los<br />

<strong>trabajos</strong> planificados y las entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que faltan.<br />

Trabajos planificados mediante SBMJOB<br />

Cómo se planifican los <strong>trabajos</strong> utilizando SBMJOB<br />

Un trabajo planificado mediante el mandato SBMJOB se libera <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

en la hora planificada.<br />

1. Un usuario emite el mandato SBMJOB con los parámetros SCDDATE y<br />

SCDTIME especificados.<br />

2. El trabajo permanece en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en un estado planificado (estado<br />

SCD) hasta la fecha y hora indicadas mediante los parámetros.<br />

3. En la hora planificada, el trabajo se libera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. El estado<br />

<strong>de</strong>l trabajo cambia <strong>de</strong> planificado (SCD) a liberado (RLS), a menos que el<br />

trabajo se retenga (SCD HLD), en cuyo caso cambia <strong>de</strong> planificado a retenido<br />

(HLD).<br />

4. Entonces el trabajo se procesa como cualquier otro trabajo <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

5. El trabajo se arranca si se dan las condiciones normales (por ejemplo una cola<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asignada a un subsistema activo y el número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

todavía no activos).<br />

Los <strong>trabajos</strong> planificados (*SCD) no arrancan necesariamente en el or<strong>de</strong>n en que<br />

aparecen en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> cuando todos se han planificado para que se ejecuten<br />

al mismo tiempo. Para asegurarse <strong>de</strong> que arrancan en un or<strong>de</strong>n específico,<br />

varíe en un minuto la hora <strong>de</strong> arranque planificada para cada trabajo.<br />

Nota: No se emite ningún mensaje para indicar que el estado <strong>de</strong>l trabajo ha cambiado.<br />

Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 263


Trabajos planificados y una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> borrada<br />

Cuando se borra una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> con un trabajo planificado, el trabajo planificado<br />

se maneja <strong>de</strong> forma similar a cualquier otro trabajo <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. El<br />

trabajo se elimina <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, y se envía un mensaje indicando que el<br />

trabajo ha finalizado <strong>de</strong> forma anómala a la cola <strong>de</strong> mensajes especificada en el<br />

mandato SBMJOB. Si el trabajo suprimido <strong>de</strong>be permanecer planificado, el programa<br />

que ha sometido el trabajo <strong>de</strong>be supervisar esta cola <strong>de</strong> mensajes y volver<br />

a someter el trabajo si recibe el mensaje.<br />

Entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

264 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

La entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> contiene toda la información necesaria para<br />

someter un trabajo así como la información <strong>de</strong> planificación. Cada entrada <strong>de</strong>l<br />

objeto se i<strong>de</strong>ntifica <strong>de</strong> forma exclusiva por el nombre <strong>de</strong> trabajo que le asigna el<br />

usuario y por un número <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> 6 dígitos que asigna el sistema. No hay<br />

dos entradas que tengan la misma combinación <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> trabajo y número <strong>de</strong><br />

entrada.<br />

La entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> también contiene información que utiliza el<br />

sistema para gestionar la entrada en ciertas situaciones. La información que <strong>de</strong>fine<br />

el trabajo es similar a los parámetros especificados en un mandato Someter<br />

Trabajo (SBMJOB), incluyendo nombre <strong>de</strong> trabajo, mandato, <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

trabajo, cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, perfil <strong>de</strong> usuario y cola <strong>de</strong> mensajes. El área <strong>de</strong> datos<br />

local (LDA) <strong>de</strong>l trabajo sometido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> está<br />

en blanco cuando se arranca el trabajo.


Aña<strong>de</strong> Entrada<br />

a la<br />

Planificación<br />

<strong>de</strong> Trabajos<br />

Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

Trabajo<br />

Usuario<br />

ADDJOBSCDE<br />

JOB(ABC)<br />

CMD(CALL XYZ)<br />

FRQ(*WEEKLY)<br />

. . .<br />

Arranca el<br />

Temporizador<br />

11 1<br />

10 2<br />

9<br />

3<br />

8 4<br />

7 6 5<br />

12<br />

Número<br />

Entrada Mandato Frecuencia . . .<br />

ABC 000123 CALL XYZ. . . *WEEKLY . . .<br />

QGPL/QBATCH QGPL/QDFTJOBD QUSER . . .<br />

Cola Trabajos Descripción Trabajo Usuario . . .<br />

Planificación <strong>de</strong> Trabajo QDFTJOBSCD en Biblioteca QUSRSYS<br />

Se alcanza la<br />

hora especificada<br />

Crea el Trabajo<br />

a partir <strong>de</strong> la<br />

Entrada<br />

Actualiza el Siguiente<br />

Sometimiento y<br />

el Histórico <strong>de</strong><br />

Sometimientos<br />

<strong>de</strong> la Entrada<br />

Figura 41. Cómo se planifican los <strong>trabajos</strong> utilizando una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Trabajo <strong>de</strong>l Sistema<br />

QJOBSCD<br />

SBMJOB<br />

JOB(ABC)<br />

CMD(CALL . . .)<br />

JOBD(. . .)<br />

JOBQ(. . .)<br />

.<br />

.<br />

.<br />

Somete el Trabajo<br />

a la Cola <strong>de</strong><br />

Trabajos<br />

Cola Trabajos<br />

JOB X<br />

JOB Y<br />

JOB ABC<br />

RV2W262-2<br />

Adición <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Para planificar un trabajo <strong>de</strong>finiendo una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

utilice el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos (ADDJOBSCDE).<br />

Este mandato aña<strong>de</strong> una entrada al objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Autorización para añadir una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong><br />

Para añadir una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, <strong>de</strong>be tener la autorización<br />

*CHANGE para el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y la autorización *USE para el<br />

perfil <strong>de</strong>l usuario. A<strong>de</strong>más, usted y el perfil <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong>ben tener las autorizaciones<br />

siguientes para los objetos a los que se hace referencia en el mandato<br />

Añadir Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos:<br />

Autorización *USE para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trabajo<br />

Autorización *READ para la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Autorización *USE y *ADD para la cola <strong>de</strong> mensajes<br />

Autorización *EXECUTE sobre todas las bibliotecas asociadas con todos estos<br />

objetos<br />

Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 265


Cambio <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Para cambiar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato Cambiar<br />

Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos (CHGJOBSCDE).<br />

Autorización para cambiar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong><br />

Para cambiar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, <strong>de</strong>be tener las mismas<br />

autorizaciones que son necesarias para añadir una entrada. Sin embargo, las autorizaciones<br />

para los objetos individuales sólo se comprueban si cambia ese parámetro<br />

para la entrada. A<strong>de</strong>más, si no tiene la autorización especial *JOBCTL, sólo<br />

pue<strong>de</strong> cambiar las entradas que el perfil <strong>de</strong>l usuario añadió para el objeto <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Retención, liberación o eliminación <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong><br />

Para retener una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato<br />

HLDJOBSCDE.<br />

Para liberar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato<br />

RLSJOBSCDE.<br />

Para eliminar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato<br />

RMVJOBSCDE.<br />

Autorización para retener, liberar o eliminar una entrada <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Al retener, liberar o eliminar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, <strong>de</strong>be tener<br />

autorización para el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Si no tiene la autorización<br />

especial *JOBCTL, sólo pue<strong>de</strong> retener, liberar o eliminar las entradas que el perfil<br />

<strong>de</strong>l usuario añadió al objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Cómo trabajar con una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Para trabajar con entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, utilice el mandato<br />

WRKJOBSCDE.<br />

Autorización para trabajar con entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong><br />

Para trabajar con las entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, <strong>de</strong>be tener autorización<br />

*USE para el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. A<strong>de</strong>más, si <strong>de</strong>sea visualizar los<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> una entrada con la opción 5=Visualizar <strong>de</strong>talles o el formato <strong>de</strong><br />

impresión *FULL (parámetro PRTFMT), <strong>de</strong>be tener autorización especial *JOBCTL.<br />

De lo contrario, sólo pue<strong>de</strong> visualizar los <strong>de</strong>talles para las entradas que el perfil <strong>de</strong>l<br />

usuario añadió al objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Mandatos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Pue<strong>de</strong> añadir, cambiar, retener, liberar y eliminar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> utilizando estos mandatos:<br />

266 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 27. Mandatos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Mandato Descripción<br />

ADDJOBSCDE Aña<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a la planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

CHGJOBSCDE Cambia una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Este<br />

mandato cambia la entrada en la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

pero no afecta a ningún trabajo ya sometido que utilice<br />

esta entrada.<br />

HLDJOBSCDE Retiene una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Si se<br />

retiene una entrada, no se somete ningún trabajo en la<br />

hora planificada <strong>de</strong>bido al estado retenido.<br />

RLSJOBSCDE Libera una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Si todavía<br />

no se ha alcanzado la hora planificada, el estado cambia a<br />

planificado (SCD). Si ha pasado la hora planificada mientras<br />

la entrada estaba retenida, no se somete ningún<br />

trabajo y se envía un mensaje <strong>de</strong> aviso para indicar que<br />

falta un trabajo o más <strong>de</strong> un trabajo.<br />

RMVJOBSCDE Elimina una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> la planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

El objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> contiene entradas que configuran una planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Pue<strong>de</strong> planificar <strong>trabajos</strong> añadiendo una entrada <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> al objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. El objeto <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, QDFTJOBSCD, está en la biblioteca QUSRSYS y tiene un tipo <strong>de</strong><br />

objeto *JOBSCD. No pue<strong>de</strong> crear, suprimir, re<strong>de</strong>nominar ni duplicar el objeto <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, y no pue<strong>de</strong> moverlo a otra biblioteca.<br />

Este objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se suministra con la autorización <strong>de</strong> uso<br />

público *CHANGE. Esta es la mínima autorización necesaria para añadir, cambiar,<br />

retener, liberar y eliminar entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Cómo guardar o restaurar objetos <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

El objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> pue<strong>de</strong> salvarse con los mandatos Salvar<br />

Biblioteca (SAVLIB), Salvar Objeto (SAVOBJ) o Salvar Objetos Cambiados<br />

(SAVCHGOBJ), y <strong>de</strong>spués restaurarse con los mandatos Restaurar Biblioteca<br />

(RSTLIB) o Restaurar Objeto (RSTOBJ). La restauración <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> hace que la próxima fecha <strong>de</strong> sometimiento se actualice para cada<br />

entrada. Pue<strong>de</strong> restaurar el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> al sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

que se salvó o a un sistema distinto, pero no pue<strong>de</strong> restaurarlo a una biblioteca<br />

que no sea QUSRSYS. Si restaura el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a un<br />

sistema diferente, el registro histórico <strong>de</strong> sometimiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se borra en<br />

cada entrada.<br />

Objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> dañado<br />

Si se efectúa un intento para acce<strong>de</strong>r a una planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> dañada, el<br />

objeto se suprime y se crea una planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> vacía. Si el objeto <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> está dañado, pue<strong>de</strong> restaurar el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> durante las operaciones normales <strong>de</strong>l sistema. La operación <strong>de</strong> restaurar<br />

no necesita que el sistema esté en estado restringido. Cuando se restaura el<br />

objeto, se calcula la próxima aparición <strong>de</strong> cada entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

y la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> normal se inicia <strong>de</strong> nuevo.<br />

Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 267


Valores no por omisión utilizados con una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong><br />

Se utilizan los siguientes valores <strong>de</strong> parámetro cuando se somete el trabajo en una<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Estos valores no son valores por omisión (<strong>de</strong><br />

SBMJOB) y no se especifican en la entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

Dispositivo <strong>de</strong> impresora *JOBD<br />

Cola <strong>de</strong> salida *JOBD<br />

Texto <strong>de</strong> impresión *JOBD<br />

Entrada <strong>de</strong> direccionamiento *JOBD<br />

Lista inicial <strong>de</strong> bibliotecas *JOBD<br />

Lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l sistema *SYSVAL<br />

Biblioteca actual *USRPRF<br />

Id <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres codificado *USRPRF<br />

ID <strong>de</strong> idioma *USRPRF<br />

ID <strong>de</strong> país *USRPRF<br />

Secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación *USRPRF<br />

Si se utiliza la opción 10 para someter un trabajo <strong>de</strong> forma inmediata <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

pantalla Trabajar con entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, se <strong>de</strong>ben revisar los<br />

valores mostrados para comprobar que sean a<strong>de</strong>cuados y hacer los cambios necesarios.<br />

Diferentes calendarios en diferentes sistemas—Consejos<br />

Si tiene un calendario que no es el gregoriano, tenga en cuenta lo siguiente:<br />

268 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Restaurar el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Vaya con mucho cuidado al restaurar el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a un<br />

sistema que tenga un calendario distinto. Debe cambiar a<strong>de</strong>cuadamente cada<br />

entrada para asegurar que la información <strong>de</strong> planificación es la correcta para el<br />

calendario actual. Si no actualiza las entradas pue<strong>de</strong> provocar una planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> imprevisible.<br />

Otras consi<strong>de</strong>raciones<br />

Soporte para días <strong>de</strong> la semana<br />

Es posible que el soporte para días <strong>de</strong> la semana (<strong>de</strong> lunes a domingo) no<br />

funcione correctamente si el sistema está utilizando un calendario que no es<br />

gregoriano. La utilización <strong>de</strong> estos valores en un calendario no gregoriano no<br />

está prohibido, pero la planificación se produce <strong>de</strong> acuerdo con el calendario<br />

gregoriano para esas entradas.<br />

Cambio <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema QLEAPADJ<br />

El cambio <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema QLEAPADJ pue<strong>de</strong> provocar una planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> imprevisible, a menos que actualice las entradas para asegurarse<br />

<strong>de</strong> que la información <strong>de</strong> planificación es correcta o que restaure el objeto <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Utilización <strong>de</strong> fechas que no son válidas


Si utiliza una fecha que no existe (como por ejemplo 29/2 en un año que no es<br />

bisiesto), recibirá un mensaje indicándole que corrija esa entrada. Los <strong>trabajos</strong><br />

no se someten <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una entrada si la fecha no es válida.<br />

API Listar entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QWCLSCDE)<br />

Para utilizar el formato SCDL0100 <strong>de</strong> la API Listar Entradas para la Planificación<br />

<strong>de</strong> Trabajos, <strong>de</strong>be tener autorización *USE sobre el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Para utilizar el formato SCDL0200, <strong>de</strong>be tener autorización especial<br />

*JOBCTL a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la autorización *USE para el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Si no tiene la autorización especial *JOBCTL, no pue<strong>de</strong> visualizar toda la<br />

información disponible para las entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Para obtener más información acerca <strong>de</strong> la API QWCLSCDE, consulte System API<br />

Reference.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Planificación mensual <strong>de</strong> un trabajo—Ejemplo<br />

Este ejemplo muestra cómo someter un trabajo para ejecutar el programa<br />

INVENTORY a las 23:30 <strong>de</strong>l último día <strong>de</strong> cada mes excepto la víspera <strong>de</strong> Año<br />

Nuevo.<br />

ADDJOBSCDE JOB(MONTHEND)<br />

CMD(CALL INVENTORY)<br />

SCDDATE(MONTHEND)<br />

SCDTIME('23:3:')<br />

FRQ(MONTHLY)<br />

OMITDATE('31/12/93')<br />

Planificación diaria <strong>de</strong> un trabajo—Ejemplo<br />

Este ejemplo muestra cómo someter un trabajo para que ejecute el programa<br />

DAILYCLEAN cada día a las 6:00 p.m. El trabajo se ejecuta bajo el perfil <strong>de</strong><br />

usuario SOMEPGMR. Este trabajo no se somete si el sistema está apagado o en<br />

estado restringido en ese momento.<br />

ADDJOBSCDE JOB(JOBD)<br />

CMD(CALL DAILYCLEAN)<br />

SCDDAY(ALL) SCDTIME('18::')<br />

SCDDATE(NONE)<br />

USER(SOMEPGMR)<br />

FRQ(WEEKLY) RCYACN(NOSBM)<br />

Planificación semanal <strong>de</strong> un trabajo—Ejemplo<br />

Este ejemplo muestra cómo someter un trabajo para que ejecute el programa<br />

PGM1 cada semana empezando el día 16/12/94 a la hora actual. Como el día<br />

16/12/94 es viernes, el trabajo se somete cada viernes, y se ejecuta bajo el perfil<br />

<strong>de</strong> usuario PGMR1.<br />

ADDJOBSCDE JOB(JOBD)<br />

CMD(CALL PGM1)<br />

SCDDATE('12/17/93') FRQ(WEEKLY)<br />

USER(PGMR1)<br />

Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 269


Planificación <strong>de</strong> un trabajo cada tercer lunes y miércoles—Ejemplo<br />

Este ejemplo muestra cómo someter un trabajo para que ejecute el programa<br />

PGM2 el tercer lunes y el tercer miércoles a las 23.30. Este trabajo se someterá el<br />

próximo tercer lunes o tercer miércoles a las 23.30, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> si esos días<br />

ya han pasado este mes. Si ayer fue el tercer lunes, hoy es el tercer martes y<br />

mañana el tercer miércoles, se someterá mañana y no se volverá a someter hasta<br />

el próximo mes.<br />

ADDJOBSCDE JOB(JOBD)<br />

CMD(CALL PGM2)<br />

SCDDAY(MON WED) FRQ(MONTHLY)<br />

SCDDATE(NONE)<br />

RELDAYMON(3) SCDTIME('23:3:')<br />

Planificación <strong>de</strong> un trabajo cada primer y tercer lunes—Ejemplo<br />

Este ejemplo muestra cómo someter un trabajo para que ejecute el programa<br />

PAYROLL el primer y tercer lunes <strong>de</strong> cada mes a las 9. El trabajo se ejecuta bajo<br />

el perfil <strong>de</strong> usuario PAYROLLMGR.<br />

ADDJOBSCDE JOB(PAYROLL)<br />

CMD(CALL PAYROLL)<br />

SCDDAY(MON) FRQ(MONTHLY)<br />

SCDDATE(NONE)<br />

RELDAYMON(1 3) SCDTIME('9::')<br />

USER(PAYROLLMGR)<br />

Planificación <strong>de</strong> un trabajo cada día <strong>de</strong> la semana—Ejemplo<br />

Este ejemplo muestra cómo someter un trabajo para que ejecute PGM4 cada día<br />

<strong>de</strong> la semana a las 19:00.<br />

ADDJOBSCDE JOB(JOBD)<br />

CMD(CALL PGM4)<br />

SCDDAY(MON TUE WED THU FRI)<br />

SCDDATE(NONE)<br />

SCDTIME('19::') FRQ(WEEKLY)<br />

Cómo guardar una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ejemplo<br />

Este ejemplo muestra cómo someter un trabajo una vez y que se salve la entrada.<br />

ADDJOBSCDE JOB(JOBD)<br />

CMD(CALL SAVED)<br />

FRQ(ONCE)<br />

SAVE(YES)<br />

Mensajes <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

270 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar mensajes <strong>de</strong>l sistema para recuperar un número <strong>de</strong> entrada, supervisar<br />

la eliminación <strong>de</strong> la entrada o supervisar a nivel general el estado <strong>de</strong> la planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.


Adición <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Cuando se aña<strong>de</strong> una entrada, se <strong>de</strong>vuelve CPC1238 o CPC1244 (añadido con<br />

avisos). El número <strong>de</strong> entrada asignado para la entrada pue<strong>de</strong> recuperarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

este mensaje.<br />

Cómo someter satisfactoriamente un trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Cuando el trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> somete un trabajo, se<br />

envía CPC1236 o CPC1242 (sometido con avisos) a la cola <strong>de</strong> mensajes especificada<br />

para la entrada y a las anotaciones QHST para registrar el sometimiento <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>. Si la entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> no especifica una cola <strong>de</strong> mensajes,<br />

CPC1243 sólo se envía a la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR.<br />

Imposibilidad <strong>de</strong> someter un trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Cuando el sistema no pue<strong>de</strong> someter un trabajo, se envía CPI1119, CPI1120 o<br />

CPI1141 a la cola <strong>de</strong> mensajes especificada en la entrada y a la cola <strong>de</strong> mensajes<br />

QSYSOPR en la biblioteca QSYS para notificarle que el trabajo sometido ha sido<br />

anómalo. Si la entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> no especifica una cola <strong>de</strong> mensajes,<br />

CPC1142 sólo se envía a la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR.<br />

Eliminación <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Cuando el trabajo <strong>de</strong>l sistema elimina una entrada <strong>de</strong> trabajo sometido única o<br />

cuando se elimina una entrada mediante el mandato Eliminar Entrada <strong>de</strong> Planificación<br />

<strong>de</strong> Trabajos (RMVJOBSCDE), CPC1239 se envía a la cola <strong>de</strong> mensajes<br />

especificada en la entrada. Si una entrada <strong>de</strong> sometimiento única estaba retenida<br />

cuando se alcanzó su hora planificada y la entrada especificaba *NO para su atributo<br />

<strong>de</strong> salvar, la entrada se elimina cuando se libera con el mandato Liberar<br />

Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos. En este caso, CPC1245 se envía a la cola<br />

<strong>de</strong> mensajes especificada en la entrada.<br />

Mensajes <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>—Ejemplo <strong>de</strong><br />

codificación<br />

El siguiente programa <strong>de</strong> ejemplo recupera el número <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l mensaje<br />

automáticamente y a continuación lo utiliza para cambiar la entrada.<br />

Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 271


PGM<br />

/ Declarar variables <strong>de</strong> programa /<br />

DCL VAR(&ENTRYID) TYPE(CHAR) LEN(6)<br />

DCL VAR(&MSGDATA) TYPE(CHAR) LEN(5)<br />

DCL VAR(&MSGDLEN) TYPE(DEC) LEN(5 ) VALUE(5)<br />

DCL VAR(&MSGID) TYPE(CHAR) LEN(7)<br />

/ Emitir mandato Añadir Entrada Planificación Trabajos /<br />

ADDJOBSCDE JOB(EXAMPLE) CMD(WRKDSKSTS +<br />

OUTPUT(PRINT)) FRQ(WEEKLY) +<br />

SCDDATE(NONE) SCDDAY(FRI) +<br />

SCDTIME('18::')<br />

/ Ver si hay un error <strong>de</strong> función /<br />

MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(ADDFAIL))<br />

/ Recibir último mensaje /<br />

RCVMSG MSGTYPE(LAST) RMV(NO) MSGDTA(&MSGDATA) +<br />

MSGDTALEN(&MSGDLEN) MSGID(&MSGID)<br />

/ Comprobar mensaje <strong>de</strong> finalización correcto /<br />

IF COND(&MSGID NE 'CPC1238') +<br />

THEN(GOTO CMDLBL(ADDFAIL))<br />

/ Recuperar número <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> mensajes /<br />

CHGVAR VAR(&ENTRYID) +<br />

VALUE(%SUBSTRING(&MSGDATA 31 6))<br />

/ Emitir mandato Cambiar Entrada Planificación Trabajos /<br />

CHGJOBSCDE JOB(EXAMPLE) ENTRYNBR(&ENTRYID) +<br />

SCDDAY(MON WED FRI)<br />

/ Ver si hay un error <strong>de</strong> función /<br />

MONMSG MSGID(CPF) +<br />

EXEC(GOTO CMDLBL(CHGFAIL))<br />

/ Bifurcar para finalizar el programa /<br />

GOTO CMDLBL(ENDOFPGM)<br />

ADDFAIL:<br />

/ Punto bifurcación para anomalía en mandato ADDJOBSCDE /<br />

SNDPGMMSG MSG('Añadir Entrada Planific. Trabajos ha fallado')<br />

GOTO CMDLBL(ENDOFPGM)<br />

CHGFAIL:<br />

/ Punto bifurcación para anomalía en mandato CHGJOBSCDE /<br />

SNDPGMMSG MSG('Cambiar Entrada Planific. Trabajos ha fallado')<br />

ENDOFPGM:<br />

/ Fin <strong>de</strong> programa /<br />

ENDPGM<br />

Figura 42. Mensajes <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

272 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Cambios en QDATE y QTIME y entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Los cambios en los valores <strong>de</strong>l sistema QDATE y QTIME afectan a la planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Retraso <strong>de</strong> fecha y hora<br />

Si retrasa la fecha o la hora, la fecha y la hora planificadas <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> no se calculan <strong>de</strong> nuevo. Si quiere que se calculen las<br />

fechas y horas <strong>de</strong> sometimiento para las entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> retrasar la fecha y hora, <strong>de</strong>be restaurar el objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>.<br />

A<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> fecha y hora<br />

Si a<strong>de</strong>lanta la fecha o la hora mientras el sistema no está en estado restringido, las<br />

entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> con el tiempo planificado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cambio<br />

<strong>de</strong> hora se someten inmediatamente y sólo una vez. Los próximos tiempos <strong>de</strong><br />

sometimiento para las entradas se calculan según la hora actual.<br />

Si a<strong>de</strong>lanta la fecha o la hora mientras el sistema está en estado restringido, las<br />

entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> con los tiempos planificados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

cambio <strong>de</strong> hora se tratan como si hubieran caducado en estado restringido.<br />

Cuando el sistema sale <strong>de</strong>l estado restringido, la acción <strong>de</strong> recuperación se aplica<br />

a las entradas y la próxima hora <strong>de</strong> sometimiento para las entradas se calcula<br />

según la hora actual.<br />

Si no quiere que los <strong>trabajos</strong> se sometan cuando se a<strong>de</strong>lante la fecha o la hora,<br />

<strong>de</strong>ben retenerse las entradas. En este caso, cuando se a<strong>de</strong>lante la hora recibirá<br />

mensajes <strong>de</strong> las apariciones que faltan y la próxima hora <strong>de</strong> sometimiento para las<br />

entradas se calculará a partir <strong>de</strong> la hora actual. Sólo es necesario que libere todas<br />

las entradas retenidas para reanudar el proceso normal.<br />

Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 273


274 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Trabajos <strong>de</strong>l sistema<br />

Un trabajo <strong>de</strong>l sistema es un trabajo creado por el sistema operativo OS/400. Los<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema realizan <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> control <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong>n dividirse en las<br />

siguientes categorías:<br />

Función <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> arranque (SCPF)<br />

Árbitro <strong>de</strong>l sistema<br />

– QSYSARB<br />

– QSYSARB2<br />

– QSYSARB3<br />

– QSYSARB4<br />

– QSYSARB5<br />

Servicios <strong>de</strong> unidad lógica (QLUS)<br />

Borrado <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QWCBTCLNUP)<br />

Ajuste <strong>de</strong>l rendimiento (QPFRADJ)<br />

Servidor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QDBSRV01..N)<br />

Descomprimir objeto <strong>de</strong>l sistema (QDCPOBJ1..N)<br />

Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QJOBSCD)<br />

Mantenimiento <strong>de</strong> spool <strong>de</strong>l sistema (QSPLMAINT)<br />

Gestor <strong>de</strong> alertas (QALERT)<br />

Resincronización <strong>de</strong> LU 6.2 (QLUR)<br />

Sistema <strong>de</strong> archivos (QFILESYS1)<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QDBSRVXR y<br />

QDBSRVXR2)<br />

Paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QQQTEMP1 y QQQTEMP2)<br />

Trabajos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> comunicaciones (QSYSCOMM1)<br />

Comunicaciones <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> archivos remotos (Q400FILSVR)<br />

Árbitros <strong>de</strong> comunicaciones (QCMNARB01.....N)<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> función <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> arranque<br />

(SCPF)<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema SCPF proporciona el entorno y dirige las funciones necesarias<br />

para arrancar el programa bajo licencia OS/400 durante una carga <strong>de</strong>l programa<br />

inicial (IPL). Los elementos <strong>de</strong> la función SCPF llaman a varias interfaces<br />

<strong>de</strong> módulo y no <strong>de</strong> módulo que realizan funciones como por ejemplo comprobar y<br />

visualizar peticiones <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa, visualizar la petición <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong><br />

sesión SCPF e iniciar el proceso <strong>de</strong> árbitro <strong>de</strong>l sistema.<br />

El trabajo SCPF permanece activo (en una prioridad igual a los <strong>trabajos</strong> por lotes)<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se arranque el sistema operativo, proporcionando un entorno para<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 275


la ejecución <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> prioridad baja y funciones <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> posible ejecución<br />

larga. El trabajo SCPF también finaliza el proceso <strong>de</strong> máquina una vez que<br />

finaliza el árbitro.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema árbitro <strong>de</strong>l sistema<br />

Los árbitros <strong>de</strong>l sistema (QSYSARB y QSYSARB2 a QSYSARB5), arrancados<br />

mediante un trabajo <strong>de</strong> sistema SCPF, proporcionan el entorno para la ejecución<br />

<strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> alta prioridad. Permite a los subsistemas arrancar y finalizar y<br />

efectúa un seguimiento <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l sistema (por ejemplo, un estado restringido).<br />

Los árbitros <strong>de</strong>l sistema, i<strong>de</strong>ntificados por los nombres <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QSYSARB y<br />

QSYSARB2 a QSYSARB5, son los <strong>trabajos</strong> centrales y <strong>de</strong> más alta prioridad<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema operativo. Cada árbitro <strong>de</strong>l sistema respon<strong>de</strong> a eventos <strong>de</strong> todo<br />

el sistema que <strong>de</strong>ben manejarse <strong>de</strong> inmediato, y a los que pue<strong>de</strong>n manejarse <strong>de</strong><br />

forma más eficaz mediante un único trabajo que mediante múltiples <strong>trabajos</strong>.<br />

El árbitro <strong>de</strong>l sistema (QSYSARB) también es responsable <strong>de</strong> arrancar el trabajo<br />

<strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Unidad Lógica (QLUS) durante una IPL. El árbitro <strong>de</strong>l sistema permanece<br />

activo hasta que finaliza el sistema.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> unidad lógica (QLUS)<br />

Los servicios <strong>de</strong> unidad lógica, i<strong>de</strong>ntificados mediante el nombre <strong>de</strong> trabajo QLUS,<br />

soportan dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones. Se arrancan mediante el árbitro <strong>de</strong>l<br />

sistema, incluso si no hay dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones en el sistema. QLUS<br />

maneja el evento manejando dispositivos <strong>de</strong> unidad lógica (dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones),<br />

y también hace las veces <strong>de</strong> gestor <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema borrado <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> (QWCBTCLNUP)<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> borrado <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(WCBT) se utiliza durante la carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL) para el borrado <strong>de</strong><br />

WCBT. Este trabajo <strong>de</strong>l sistema finaliza cuando completa su proceso. Suele completar<br />

su proceso antes <strong>de</strong>l final <strong>de</strong> la IPL, pero pue<strong>de</strong> ejecutarse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

IPL.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Ajuste <strong>de</strong> rendimiento (QPFRADJ)<br />

276 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema ajuste <strong>de</strong>l rendimiento gestiona los cambios en los tamaños<br />

y niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento. Todas las peticiones<br />

para cambiar agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento las procesa este trabajo. A<strong>de</strong>más,<br />

si el valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ se establece en '2' o '3,' este trabajo cambiará<br />

dinámicamente los tamaños y niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

para mejorar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema.


Trabajos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos (QDBSRV01..N)<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema servidor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos realiza la recuperación <strong>de</strong> la vía<br />

<strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos durante la IPL y las operaciones normales <strong>de</strong>l<br />

sistema. Estos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema se arrancan en cada IPL y permanecen activos<br />

hasta que se finaliza el sistema. Estos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema se arrancan para la<br />

protección <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso gestionada por el sistema.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Descomprimir objeto <strong>de</strong>l sistema (QDCPOBJ1..N)<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>scompresión <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>scomprimen<br />

objetos comprimidos <strong>de</strong>l sistema cuando se necesitan. Estos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema<br />

se arrancan en cada IPL.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QJOBSCD)<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QJOBSCD) controla las funciones<br />

<strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema. Este trabajo supervisa los temporizadores<br />

para las entradas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y los <strong>trabajos</strong> planificados. Este<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema se arranca durante la IPL y permanece activo hasta que el<br />

sistema se apaga.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> spool <strong>de</strong>l sistema<br />

(QSPLMAINT)<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema mantenimiento <strong>de</strong> spool <strong>de</strong>l sistema (QSPLMAINT) realiza<br />

funciones <strong>de</strong> spool <strong>de</strong>l sistema. El trabajo se arranca durante la IPL y realiza las<br />

siguientes funciones:<br />

Si el estado <strong>de</strong>l trabajo es DLTSPLF, el trabajo <strong>de</strong>l sistema borra los datos <strong>de</strong><br />

un miembro <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos en spool una vez que el usuario especifica<br />

suprimir un archivo en spool.<br />

Si el estado <strong>de</strong>l trabajo es RCLSPLSTG, el trabajo <strong>de</strong>l sistema suprime los<br />

miembros <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos en spool en la biblioteca QSPL que no se ha utilizado<br />

y está vacía. Utilice el valor <strong>de</strong>l sistema QRCLSPLSTG para ajustar el<br />

número <strong>de</strong> días que se van a retener los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos en spool<br />

vacíos.<br />

Si el estado <strong>de</strong>l trabajo es SPLCLNUP, el trabajo <strong>de</strong>l sistema realiza la operación<br />

<strong>de</strong> borrado <strong>de</strong>l spool.<br />

Después <strong>de</strong> una IPL anómala:<br />

– Los <strong>trabajos</strong> se trasladan <strong>de</strong> las colas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>struidas a<br />

QSPRCLJOBQ en la biblioteca QRCL.<br />

– Los archivos en spool se trasladan <strong>de</strong> las colas <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>struidas a<br />

QSPRCLOUTQ en la biblioteca QRCL.<br />

– Los archivos en spool <strong>de</strong> las colas <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong>struidas se<br />

trasladan a las colas <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> dispositivos que han vuelto a crearse.<br />

Cuando se encuentra un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos en spool dañado, se eliminan<br />

los archivos en spool con datos.<br />

Trabajos <strong>de</strong>l sistema 277


Trabajo <strong>de</strong>l sistema Gestor <strong>de</strong> alertas (QALERT)<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema gestor <strong>de</strong> alertas (QALERT) realiza las tareas necesarias<br />

para procesar alertas. Esto incluye activida<strong>de</strong>s como el proceso <strong>de</strong> alertas recibidas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros sistemas, el proceso <strong>de</strong> alertas creadas localmente y el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la esfera <strong>de</strong> control. El trabajo gestor <strong>de</strong> alertas permanece activo<br />

hasta que finaliza el sistema.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Resincronización LU 6.2 (QLUR)<br />

QLUR maneja el proceso <strong>de</strong> resincronización <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> 2 fases. El trabajo<br />

<strong>de</strong>l sistema QLUR se arranca durante la IPL y permanece activo hasta que finaliza<br />

el sistema.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos (QFILESYS1)<br />

El trabajo Sistema <strong>de</strong> archivos (QFILESYS1) <strong>de</strong>l sistema soporta el proceso <strong>de</strong><br />

fondo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos. Asegura que los cambios efectuados en los<br />

archivos se graben en el almacenamiento principal. También realiza varias activida<strong>de</strong>s<br />

generales <strong>de</strong> borrado en el sistema <strong>de</strong> archivos. Este trabajo <strong>de</strong>l sistema<br />

se arranca durante la IPL y permanece activo hasta que finaliza el sistema.<br />

Referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QDBSRVXR y QDBSRVXR2)<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mantiene la información<br />

<strong>de</strong> todo el sistema acerca <strong>de</strong> referencias cruzadas <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos, paquetes<br />

SQL y directorios <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos relacionales. Este trabajo <strong>de</strong>l sistema se<br />

arranca durante la IPL y permanece activo hasta que finaliza el sistema.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QQQTEMP1 y<br />

QQQTEMP2)<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos efectúan el proceso <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos asíncrono para el Multisistema DB2. Si los usuarios consultan<br />

archivos distribuidos, los <strong>trabajos</strong> se utilizan para acelerar las consultas realizando<br />

tareas <strong>de</strong>terminadas en paralelo. Este trabajo <strong>de</strong>l sistema se arranca durante la<br />

IPL y permanece activo hasta que finaliza el sistema.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Comunicaciones <strong>de</strong>l sistema (QSYSCOMM1)<br />

El trabajo <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong>l sistema maneja parte <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> comunicaciones<br />

y parte <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> E/S. Este trabajo <strong>de</strong>l sistema se<br />

arranca durante la IPL y permanece activo hasta que finaliza el sistema.<br />

Trabajo <strong>de</strong>l sistema Comunicación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos remoto<br />

(Q400FILSVR)<br />

278 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

El trabajo <strong>de</strong>l sistema comunicación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos remoto realiza las<br />

Comunicaciones <strong>de</strong> la Interfaz Común <strong>de</strong> Programación (APPN o APPC) para el<br />

Sistema <strong>de</strong> Archivos Remoto. Este trabajo <strong>de</strong>l sistema se arranca con cada IPL.


Árbitros <strong>de</strong> comunicaciones (QCMNARB01.....N)<br />

| Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema árbitros <strong>de</strong> comunicaciones procesan trabajo <strong>de</strong> comuni-<br />

| caciones. Ello incluye la conexión, la <strong>de</strong>sconexión y el proceso <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong><br />

| errores <strong>de</strong> comunicaciones. El sistema arranca estos <strong>trabajos</strong> durante cada IPL. El<br />

| valor que tiene el valor <strong>de</strong>l sistema QCMNARB <strong>de</strong>termina el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

| árbitros <strong>de</strong> comunicaciones que se arrancan.<br />

Visualización <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema<br />

Pue<strong>de</strong> visualizar información sobre <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema mediante el mandato Trabajar<br />

con Trabajos Activos (WRKACTJOB).<br />

1. Entre el mandato WRKACTJOB; aparece la pantalla Trabajar con Trabajos<br />

Activos.<br />

2. Teclee un 5 en el campo <strong>de</strong> opción junto al trabajo <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>sea<br />

visualizar; aparece la pantalla Trabajar con Trabajo.<br />

3. Seleccione una opción en la pantalla Trabajar con Trabajo para visualizar información<br />

acerca <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Consulte también la sección “Anotaciones <strong>de</strong> trabajo” en la página 166.<br />

Trabajos <strong>de</strong>l sistema 279


280 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Ajuste <strong>de</strong> rendimiento<br />

| El ajuste <strong>de</strong> rendimiento es un modo <strong>de</strong> ajustar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema manual<br />

| o automáticamente. Existen muchas opciones para ajustar el sistema. Los con-<br />

| ceptos que se presentan aquí le proporcionan algunas directrices generales.<br />

El entorno <strong>de</strong> cada sistema es exclusivo, por tanto es necesario que observe el<br />

rendimiento y realice los ajustes más apropiados para su entorno. Pue<strong>de</strong> efectuar<br />

ajustes <strong>de</strong> rendimiento al sistema <strong>de</strong> dos modos:<br />

Ajustes <strong>de</strong> rendimiento automáticos.<br />

La mayoría <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong>ben poner a punto el sistema para efectuar el ajuste<br />

<strong>de</strong> rendimiento automáticamente. Cuando se envían los nuevos sistemas,<br />

están configurados para que se ajusten automáticamente.<br />

Ajustes <strong>de</strong> rendimiento manuales.<br />

| Algunos usuarios tienen mucha más experiencia y conocimiento acerca <strong>de</strong> la<br />

| función <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y las aplicaciones específicas <strong>de</strong>l AS/400. Al<br />

| usuario experimentado pue<strong>de</strong> convenirle efectuar un ajuste adicional esta-<br />

| bleciendo manualmente valores específicos, como por ejemplo, el tamaño <strong>de</strong> la<br />

| agrupación, el nivel <strong>de</strong> actividad y el objeto específico que se ha <strong>de</strong> cargar en<br />

| el almacenamiento principal.<br />

Nota: Un trabajo pue<strong>de</strong> constar <strong>de</strong> múltiples hebras, don<strong>de</strong> una hebra es una<br />

unidad in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>spachable. Para obtener más información,<br />

consulte el “Trabajos” en la página 145.<br />

Establecer los valores <strong>de</strong> rendimiento automáticamente<br />

El sistema pue<strong>de</strong> establecer automáticamente valores <strong>de</strong> rendimiento para utilizar<br />

<strong>de</strong> forma eficiente los recursos <strong>de</strong>l sistema. Pue<strong>de</strong> configurar el sistema para que<br />

ajuste automáticamente el rendimiento <strong>de</strong>l sistema:<br />

Ajustando los tamaños y niveles <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Ajustando la paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Puesta a punto <strong>de</strong>l sistema para ajuste <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento y niveles <strong>de</strong> actividad<br />

| Utilice el valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ para controlar el ajuste automático <strong>de</strong> las<br />

| agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento y los niveles <strong>de</strong> actividad. Este valor indica si el<br />

| sistema <strong>de</strong>be ajustar valores en la carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL) o ajustar los<br />

| valores dinámicamente.<br />

Pue<strong>de</strong> configurar el sistema para que ajuste el rendimiento durante la IPL, <strong>de</strong><br />

forma dinámica, o <strong>de</strong> las dos maneras.<br />

Para configurar el sistema <strong>de</strong> tal manera que sólo ajuste durante la carga <strong>de</strong>l<br />

programa inicial (IPL), establezca el valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ en 1.<br />

Para configurar el sistema <strong>de</strong> forma que sólo efectúe ajustes <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento en la IPL y efectuar ajustes <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

dinámicamente, establezca el valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ a 2.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 281


Para configurar el sistema <strong>de</strong> forma que efectúe ajustes <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento dinámicamente y no durante una IPL, establezca el valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QPFRADJ a 3.<br />

Los valores <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento no se restablecen en la IPL a<br />

los valores iniciales.<br />

Ajuste dinámico <strong>de</strong> rendimiento<br />

El soporte <strong>de</strong> ajuste dinámico proporcionado por el sistema ajusta <strong>de</strong> forma automática<br />

los tamaños <strong>de</strong> agrupación y niveles <strong>de</strong> actividad para agrupaciones compartidas,<br />

mejorando así el rendimiento <strong>de</strong>l sistema. Este ajuste funciona moviendo<br />

almacenamiento <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento que tienen una utilización<br />

mínima a las agrupaciones que se beneficiarán si tuvieran más almacenamiento.<br />

Este ajuste también establece niveles <strong>de</strong> actividad para equilibrar el número <strong>de</strong><br />

hebras <strong>de</strong> la agrupación con el almacenamiento asignado a la agrupación. Para<br />

ajustar el sistema, se utiliza una directriz calculada en base al número <strong>de</strong> hebras.<br />

El ajuste dinámico cambia los valores <strong>de</strong> rendimiento siguientes:<br />

Tamaño <strong>de</strong> la agrupación *MACHINE (valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL)<br />

Nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación *BASE (valor <strong>de</strong>l sistema QBASACTLVL)<br />

Tamaño <strong>de</strong> agrupación y nivel <strong>de</strong> actividad para la agrupación compartida<br />

*INTERACT<br />

El tamaño <strong>de</strong> agrupación y nivel <strong>de</strong> actividad para la agrupación compartida<br />

*SPOOL<br />

| Tamaños <strong>de</strong> agrupación y niveles <strong>de</strong> actividad para las agrupaciones compar-<br />

| tidas *SHRPOOL1-60<br />

Cuando el ajuste dinámico está en vigor (QPFRADJ establecido a 2 ó 3), el trabajo<br />

QPFRADJ que se ejecuta bajo el perfil QSYS parece estar activo en el sistema.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento durante la carga <strong>de</strong>l programa inicial<br />

282 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Cuando se realiza una IPL, el sistema examina la configuración <strong>de</strong> la máquina y el<br />

valor <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control (QCTLSBSD). Si QPFRADJ está establecido en 1 ó<br />

2, el sistema utiliza la información <strong>de</strong> configuración para establecer los niveles <strong>de</strong><br />

actividad y los tamaños <strong>de</strong> agrupación iniciales. Si el subsistema <strong>de</strong> control es<br />

QBASE o QCTL, el sistema pone a punto varias agrupaciones para <strong>trabajos</strong> en<br />

spool e interactivos.<br />

Los ajustes <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> IPL tienen como resultado cambios en los valores<br />

siguientes:<br />

Tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina (valor <strong>de</strong>l sistema QMCHPOOL)<br />

Nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupación base (valor <strong>de</strong>l sistema QBASACTLVL) si el<br />

subsistema <strong>de</strong> control es QSYS/QBASE, QSYS/QCTL, QGPL/QBASE o<br />

QGPL/QCTL<br />

La agrupación número 2 en el subsistema QGPL/QSPL para utilizar la agrupación<br />

compartida *SPOOL<br />

El tamaño <strong>de</strong> agrupación y nivel <strong>de</strong> actividad para la agrupación compartida<br />

*SPOOL


La agrupación número 2 en los subsistemas QSYS/QBASE y QGPL/QBASE<br />

para utilizar la agrupación compartida *INTERACT si el subsistema <strong>de</strong> control<br />

es QSYS/QBASE, QSYS/QCTL, QGPL/QBASE o QGPL/QCTL<br />

La agrupación número 2 en los subsistemas QSYS/QINTER y QGPL/QINTER<br />

para utilizar la agrupación compartida *INTERACT si el subsistema <strong>de</strong> control<br />

es QSYS/QBASE, QSYS/QCTL, QGPL/QBASE o QGPL/QCTL<br />

Tamaño <strong>de</strong> agrupación y nivel <strong>de</strong> actividad para la agrupación compartida<br />

*INTERACT<br />

Estos valores <strong>de</strong> rendimiento se establecen en los valores <strong>de</strong>finidos en la sección<br />

“Cómo establecer valores <strong>de</strong> ajuste iniciales” en la página 285.<br />

Nota: Durante la primera IPL realizada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> añadir las tarjetas 2617<br />

Ethernet o 2619 <strong>de</strong> red en anillo, el ajuste dinámico no ajusta el almacenamiento<br />

<strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina para re<strong>de</strong>s Ethernet o en anillo. El<br />

almacenamiento <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina se ajusta durante la segunda<br />

IPL para tener en cuenta estas tarjetas.<br />

Configuración <strong>de</strong>l sistema para ajustar dinámicamente una agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento para un objeto (antememoria experta)<br />

Para controlar el ajuste <strong>de</strong> rendimiento automático ajustando la paginación <strong>de</strong><br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento, pue<strong>de</strong>:<br />

Utilizar el mandato Cambiar agrupación compartida (CHGSHRPOOL) (consulte<br />

“Utilización <strong>de</strong>l mandato CHGSHRPOOL para ajustar la paginación <strong>de</strong> agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento”).<br />

Utilizar la API Cambiar atributos <strong>de</strong> agrupación (QUSCHGPA) (vea la publicación<br />

System API Reference, SC41-5801-03).<br />

Utilizar la API Cambiar información <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> agrupación (QWCCHGTN)<br />

(consulte la publicación System API Reference, SC41-5801-03).<br />

Utilización <strong>de</strong>l mandato CHGSHRPOOL para ajustar la paginación <strong>de</strong><br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

El parámetro <strong>de</strong> paginación tiene dos valores para agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

compartidas: paginación fija (*FIXED) y paginación dinámica (*CALC). Si<br />

no está familiarizado con el ajuste <strong>de</strong> rendimiento, establezca este atributo en<br />

*CALC.<br />

*FIXED<br />

El sistema limita la cantidad <strong>de</strong> memoria utilizada por las hebras que se ejecutan<br />

en la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento. El sistema transfiere los datos <strong>de</strong>l almacenamiento<br />

auxiliar y los graba con frecuencia <strong>de</strong> nuevo en el almacenamiento auxiliar.<br />

El almacenamiento auxiliar es todo el almacenamiento direccionable <strong>de</strong><br />

disco. El almacenamiento principal es todo el almacenamiento direccionable<br />

don<strong>de</strong> se ejecutan los programas.<br />

Cuando se especifica *FIXED para una agrupación durante una recogida <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento, el Informe <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong> Performance<br />

Tools/400 <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento muestra lo siguiente:<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 283


284 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

"Antememoria experta........: 0" mostrado para<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

*CALC<br />

El sistema <strong>de</strong>termina automáticamente la mejor manera <strong>de</strong> gestionar los datos en<br />

la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Si están ejecutándose muchas hebras en una pequeña agrupación <strong>de</strong> almacenamiento,<br />

el sistema limita la cantidad <strong>de</strong> memoria utilizada por cada hebra.<br />

Si la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento para dichas hebras tiene suficiente<br />

memoria, el sistema <strong>de</strong>termina (objeto a objeto) cuántos datos llevará a la<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Si se hace referencia a los objetos <strong>de</strong> forma secuencial, el sistema lleva<br />

gran<strong>de</strong>s bloques <strong>de</strong> datos a la memoria y retarda la grabación <strong>de</strong> los cambios<br />

realizados en los datos. Esto disminuye el número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> E/S emitidas<br />

por el trabajo y la contención <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> disco, lo cual, a su vez,<br />

reduce el tiempo que <strong>de</strong>ben esperar los <strong>trabajos</strong> durante las peticiones <strong>de</strong> E/S.<br />

Cuando se especifica *CALC para una agrupación durante una recogida <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento, el Informe <strong>de</strong> componentes <strong>de</strong><br />

Performance Tools/400 <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

muestra lo siguiente:<br />

"Antememoria experta........: 3" mostrado<br />

para la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Si se hace referencia a los objetos <strong>de</strong> forma aleatoria, el sistema no lleva<br />

gran<strong>de</strong>s bloques <strong>de</strong> datos a la memoria porque con ello no se reduce el<br />

número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> E/S.<br />

Una ventaja <strong>de</strong> utilizar la antememoria experta (*CALC) es que el sistema <strong>de</strong>termina<br />

dinámicamente <strong>de</strong> qué objetos <strong>de</strong>ben llevarse mayores bloques <strong>de</strong> datos al<br />

almacenamiento principal. Esto se basa en la frecuencia en que se acce<strong>de</strong> al<br />

objeto. Si ya no se acce<strong>de</strong> al objeto con excesiva frecuencia, el sistema <strong>de</strong>ja automáticamente<br />

disponible el almacenamiento para otros objetos a los que se acce<strong>de</strong>.<br />

Si los objetos a los que se acaba <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r pasan a acce<strong>de</strong>rse con excesiva<br />

frecuencia, se sitúan bloques mayores <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> los objetos en almacenamiento<br />

principal.<br />

En algunos casos, el rendimiento <strong>de</strong> acceso a los objetos se mejora cuando el<br />

usuario <strong>de</strong>fine manualmente (asigna un nombre a un objeto específico) qué objeto<br />

se sitúa en el almacenamiento principal. Para obtener información adicional, consulte<br />

303<br />

Si ajusta utilizando *CALC y el sistema finaliza <strong>de</strong> forma anómala, el tiempo <strong>de</strong><br />

recuperación pue<strong>de</strong> ser superior que si se ajusta con la paginación fija.<br />

Consulte también las secciones:<br />

DB2 UDB for AS/400 Database Programming, SC41-5701-02<br />

La API QWCCHGTN en la publicación System API Reference, SC41-5801-03<br />

La API QUSCHGPA en la publicación System API Reference


Establecer los valores <strong>de</strong> rendimiento manualmente<br />

El ajuste manual, contrariamente al ajuste automático, requiere que usted, y no el<br />

sistema, supervise y ajuste el rendimiento <strong>de</strong>l sistema. Después <strong>de</strong> establecer los<br />

valores <strong>de</strong> ajuste iniciales, revisar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema y efectuar ajustes <strong>de</strong><br />

acuerdo con el mismo, continúe supervisando y ajustando el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> forma continuada. Cuando aplique estas técnicas <strong>de</strong> ajuste, cambie el<br />

valor <strong>de</strong> QPFRADJ a . De lo contrario, el sistema cambia los valores <strong>de</strong> rendimiento<br />

que ha establecido el usuario.<br />

Cómo establecer valores <strong>de</strong> ajuste iniciales<br />

La operación <strong>de</strong> establecer valores iniciales <strong>de</strong> ajuste incluye los pasos que pue<strong>de</strong><br />

llevar a cabo para configurar inicialmente los tamaños <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> sistema y<br />

los niveles <strong>de</strong> actividad para ajustar el sistema <strong>de</strong> forma eficaz. Los valores iniciales<br />

se basan en estimaciones; por consiguiente, pue<strong>de</strong> que estas aproximaciones<br />

requieran posteriores ajustes mientras el sistema está activo. A<br />

continuación se muestran los pasos para establecer el ajuste inicial:<br />

Determinar el tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina inicial<br />

Determinar los tamaños iniciales <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> usuario<br />

Nota: Pue<strong>de</strong> optar por <strong>de</strong>jar que el sistema ajuste automáticamente los valores<br />

<strong>de</strong> rendimiento. Para obtener más información, vea “Establecer los valores<br />

<strong>de</strong> rendimiento automáticamente” en la página 281.<br />

Determinación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina inicial<br />

Mantener una ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página reducida en la agrupación <strong>de</strong> máquina<br />

contribuye a mejorar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema. Pue<strong>de</strong> establecer los tamaños <strong>de</strong><br />

agrupación <strong>de</strong> tal manera que la ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página se mantenga baja.<br />

Para <strong>de</strong>terminar el tamaño inicial <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> máquina, utilice la siguiente<br />

fórmula como directriz:<br />

S = M + J + L + F + D<br />

don<strong>de</strong>:<br />

S Tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina inicial<br />

M Tamaño mínimo <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina (vea “Tamaño mínimo <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>de</strong> máquina” en la página 286)<br />

J Espacio <strong>de</strong> trabajo (vea “Espacio <strong>de</strong> trabajo” en la página 286)<br />

L Espacio <strong>de</strong> comunicaciones (vea la “Espacio <strong>de</strong> comunicaciones” en la<br />

página 286)<br />

F Espacio funcional (vea la Tabla 28 en la página 286)<br />

D Espacio <strong>de</strong> disco<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 285


Tamaño mínimo <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> máquina<br />

| Para <strong>de</strong>terminar el valor <strong>de</strong> tamaño mínimo <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina, multiplique<br />

| el tamaño <strong>de</strong>l almacenamiento principal correspondiente al sistema por 0,07 y<br />

| <strong>de</strong>spués sume 12288 K (12 MB). A continuación se muestra un ejemplo para un<br />

| sistema <strong>de</strong> 256 MB (262144 KB):<br />

| 262144 × 0,04 + 12288 = 22774 K<br />

| 22774 K (22,24 MB) es el tamaño mínimo <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina.<br />

Espacio <strong>de</strong> trabajo<br />

Se reserva espacio <strong>de</strong> trabajo en la agrupación <strong>de</strong> máquina para cada trabajo<br />

activo <strong>de</strong>l sistema. Para cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, sume 4 K. Por ejemplo, si hay<br />

100 <strong>trabajos</strong> activos en el sistema, sume 400 K a la agrupación <strong>de</strong> máquina.<br />

Espacio <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Para cada línea <strong>de</strong> comunicaciones, protocolo, tipo <strong>de</strong> línea, y controlador, la agrupación<br />

<strong>de</strong> máquina <strong>de</strong>be incluir cierto almacenamiento principal adicional. Para calcular<br />

el almacenamiento principal adicional necesario para el espacio <strong>de</strong><br />

comunicaciones, complete los pasos siguientes:<br />

1. Sume 125 KB para cada línea.<br />

2. Sume 100 KB para cada protocolo (BSC, SDLC, asíncrono, etc.).<br />

3. Sume 25 KB por cada controlador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota.<br />

Nota: Si tiene una tarjeta <strong>de</strong> Red en Anillo 2619 o Ethernet 2617, sume 1,5<br />

MB para cada tarjeta. No es necesario sumar 125 KB para cada línea<br />

asociada a las tarjetas.<br />

4. Sume 1,5 MB para cada tarjeta <strong>de</strong> comunicaciones 2618, 2665 ó 2666. No es<br />

necesario sumar 125 KB para cada línea asociada a las tarjetas.<br />

5. Sume 1 MB para cada tarjeta <strong>de</strong> comunicaciones 2662. No es necesario sumar<br />

125 KB para cada línea asociada a las tarjetas.<br />

6. Sume 3600 KB para cada procesador <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong> archivos con un<br />

adaptador <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Área Local (LAN). Sume 5400 KB para cada procesador<br />

<strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong> archivos con 2 adaptadores <strong>de</strong> la LAN.<br />

Espacio funcional<br />

Ciertas funciones <strong>de</strong>l sistema, cuando están activas, requieren espacio adicional en<br />

la agrupación <strong>de</strong> máquina.<br />

Si va a utilizar alguna <strong>de</strong> las funciones mostradas en la Tabla 28, localícela y<br />

sume la cantidad correspondiente <strong>de</strong> almacenamiento principal a la agrupación <strong>de</strong><br />

máquina.<br />

| Tabla 28 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Espacio funcional<br />

| Función<br />

Adición a Agrupación <strong>de</strong> Máquina<br />

| Emulación 3270 o conexión remota<br />

50 KB<br />

| Salvar o restaurar<br />

68 KB1<br />

| Juego <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> doble byte<br />

50 KB<br />

| X.25<br />

48 KB<br />

| Red en Anillo <strong>de</strong> Área Local2<br />

250 KB<br />

286 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 28 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Espacio funcional<br />

| Función<br />

Adición a Agrupación <strong>de</strong> Máquina<br />

| OfiVisión<br />

600 KB<br />

| Notas:<br />

| 1 Para cada operación <strong>de</strong> Salvar o Restaurar que ocurra al mismo tiempo.<br />

| 2 Consulte “Espacio <strong>de</strong> comunicaciones” para obtener las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

| asignación adicional.<br />

Espacio en disco<br />

Para soportar unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> discos se necesitan diversas tareas y áreas <strong>de</strong> datos.<br />

Para cada una <strong>de</strong> las primeras 64 unida<strong>de</strong>s, utilice 64 KB. Para cada unidad por<br />

encima <strong>de</strong> 64, utilice 20 KB. Por ejemplo, si tiene 80 unida<strong>de</strong>s, el espacio <strong>de</strong> disco<br />

es:<br />

64 × 64 + 16 × 20 = 4416<br />

Cómo establecer el tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina<br />

Para establecer el tamaño <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> máquina, utilice el mandato<br />

Cambiar valor <strong>de</strong>l sistema (CHGSYSVAL) para cambiar el valor <strong>de</strong> sistema<br />

QMCHPOOL o utilice el mandato Cambiar agrupación compartida<br />

(CHGSHRPOOL).<br />

Determinación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> usuario inicial<br />

Después <strong>de</strong> establecer el tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina, es necesario que<br />

<strong>de</strong>cida lo que <strong>de</strong>sea hacer con el almacenamiento restante. Sus opciones incluyen:<br />

No crear ninguna agrupación adicional<br />

Crear una agrupación aparte para <strong>trabajos</strong> interactivos, por ejemplo la agrupación<br />

compartida *INTERACT en el subsistema QINTER<br />

Crear una agrupación aparte para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> spool, por ejemplo la agrupación<br />

compartida *SPOOL en el subsistema QSPL<br />

Creación <strong>de</strong> agrupaciones separadas<br />

Para crear agrupaciones separadas para QINTER y QSPL:<br />

1. Determine los valores iniciales para el tamaño y los niveles <strong>de</strong> actividad para<br />

las agrupaciones compartidas sumando los valores <strong>de</strong> la Tabla 29 y la<br />

Tabla 30.<br />

2. Utilice la siguiente ecuación para calcular el tamaño <strong>de</strong> QINTER:<br />

(almacenamiento principal −<br />

agrupación <strong>de</strong> máquina – QSPL)<br />

× ,7<br />

Pue<strong>de</strong> establecer el nivel <strong>de</strong> actividad a un valor igual a una cuarta parte <strong>de</strong>l<br />

número estimado <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos en QINTER. Normalmente, sólo un<br />

pequeño número <strong>de</strong> usuarios en QINTER utilizan activamente el procesador; la<br />

mayoría <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> se encuentran en un estado <strong>de</strong> espera larga. Por<br />

tanto, se seleccionó una cuarta parte como estimación para <strong>trabajos</strong> activos.<br />

No obstante, el nivel <strong>de</strong> actividad no <strong>de</strong>be ser inferior a 5.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 287


3. Para cada hebra secundaria (o hebra adicional), se reservarán 4 K <strong>de</strong> almacenamiento<br />

para la agrupación <strong>de</strong> usuario en que se inicializó la hebra.<br />

4. El almacenamiento restante se <strong>de</strong>ja en la agrupación *BASE. Establezca el<br />

nivel <strong>de</strong> actividad a un valor entre 5 y 30, según el tamaño <strong>de</strong>l sistema. Para<br />

los sistemas pequeños con ≤56 M <strong>de</strong> almacenamiento principal, utilice el valor<br />

5. Para los sistemas gran<strong>de</strong>s con ≥1,5 GB <strong>de</strong> almacenamiento principal, utilice<br />

el valor 30.<br />

La Tabla 29 muestra los tamaños <strong>de</strong> agrupación y niveles <strong>de</strong> actividad QSPL para<br />

impresoras <strong>de</strong> funciones avanzadas.<br />

Si tiene más <strong>de</strong> 3 transcriptores, sume 200 K por trabajo y aumente el nivel <strong>de</strong><br />

actividad en 1 para cada transcriptor.<br />

Tabla 29. Tamaños <strong>de</strong> agrupación y niveles <strong>de</strong> actividad QSPL para impresoras <strong>de</strong> funciones<br />

avanzada<br />

Número <strong>de</strong><br />

transcriptores activos Tamaño (KB) Nivel <strong>de</strong> actividad<br />

1 1500 1<br />

2 1700 2<br />

3 1900 3<br />

>3 Suma 2000 K por trabajo Aumente el nivel <strong>de</strong> actividad<br />

en 1<br />

La Tabla 30 en la página 288 muestra los tamaños <strong>de</strong> agrupación y nivel <strong>de</strong> actividad<br />

QSPL para impresoras que no son <strong>de</strong> funciones avanzadas.<br />

Si tiene más <strong>de</strong> 3 transcriptores, sume 80 K por trabajo y aumente el nivel <strong>de</strong> actividad<br />

en 1 para cada transcriptor.<br />

Tabla 30. Tamaños <strong>de</strong> agrupaciones y niveles <strong>de</strong> actividad QSPL para impresoras <strong>de</strong><br />

función no avanzada<br />

Número <strong>de</strong><br />

transcriptores activos Tamaño (KB) Nivel <strong>de</strong> actividad<br />

1 256 1<br />

2 256 2<br />

3 256 3<br />

>3 Sume 80 K por trabajo Aumente el nivel <strong>de</strong> actividad<br />

en 1<br />

Cómo observar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema<br />

288 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para observar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema, utilice los mandatos Trabajar con Estado<br />

<strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS), Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Disco (WRKDSKSTS) y Trabajar<br />

con Trabajos Activos (WRKACTJOB).<br />

Una vez haya establecido los tamaños <strong>de</strong> agrupación y los niveles <strong>de</strong> actividad<br />

<strong>de</strong>be empezar a observar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema. En cada período <strong>de</strong> observación,<br />

<strong>de</strong>be examinar y evaluar las medidas <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>l sistema en comparación<br />

con los objetivos <strong>de</strong> rendimiento que haya establecido.<br />

1. Elimine toda actividad irregular <strong>de</strong>l sistema. La compilación interactiva <strong>de</strong> programas,<br />

los procedimientos <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> comunicaciones


(ERP), la apertura <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> consulta (OPNQRYF), los errores <strong>de</strong> aplicaciones<br />

y la actividad <strong>de</strong> finalizar la sesión son ejemplos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s irregulares<br />

que pue<strong>de</strong>n provocar un grave <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l rendimiento.<br />

2. Utilice los mandatos WRKSYSSTS, WRKDSKSTS y WRKACTJOB, para<br />

visualizar los datos <strong>de</strong> rendimiento. También pue<strong>de</strong> utilizar el mandato<br />

Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento Trabajar con Actividad <strong>de</strong>l Sistema<br />

(WRKSYSACT) para visualizar datos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

3. Deje que el sistema recoja datos durante un mínimo <strong>de</strong> 5 minutos.<br />

4. Calcule las medidas <strong>de</strong> rendimiento en contraste con los objetivos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Las medidas típicas son las siguientes:<br />

Productividad y tiempo <strong>de</strong> respuesta interactivos, disponibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla<br />

WRKACTJOB.<br />

Productividad por lotes. Observe los valores AuxIO y CPU% para <strong>trabajos</strong> por<br />

lotes activos.<br />

Productividad <strong>de</strong>l spool. Observe los valores AuxIO y CPU% para<br />

transcriptores activos.<br />

5. Si observa datos <strong>de</strong> rendimiento que no cumplen sus expectativas, ajuste el<br />

sistema basándose en los nuevos datos. Asegúrese <strong>de</strong>:<br />

Medir y comparar todas las medidas clave <strong>de</strong>l rendimiento.<br />

Efectuar y evaluar los ajustes <strong>de</strong> uno en uno.<br />

Revisión <strong>de</strong>l rendimiento<br />

Una vez haya establecido valores <strong>de</strong> ajuste aceptables, <strong>de</strong>be revisarlos <strong>de</strong> forma<br />

periódica para asegurarse <strong>de</strong> que el rendimiento <strong>de</strong>l sistema continúa siendo<br />

bueno.<br />

El ajuste continuo consiste en observar aspectos <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>l sistema y<br />

ajustarlos según las directrices recomendadas.<br />

Para obtener estadísticas significativas, <strong>de</strong>be observar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema<br />

durante los niveles <strong>de</strong> actividad más frecuentes. Por ejemplo, las estadísticas<br />

reunidas mientras no se ejecuta ningún trabajo en el sistema son <strong>de</strong> poco valor al<br />

evaluar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema. Si el rendimiento no es satisfactorio a pesar <strong>de</strong><br />

sus esfuerzos, <strong>de</strong>be evaluar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su configuración. Para cumplir<br />

con sus objetivos, tenga en cuenta lo siguiente:<br />

Actualizaciones <strong>de</strong>l procesador<br />

Dispositivos <strong>de</strong> almacenamiento y controladores adicionales<br />

Almacenamiento principal adicional<br />

Modificación <strong>de</strong> la aplicación<br />

Aplicando uno o más <strong>de</strong> estos métodos, pue<strong>de</strong> lograr sus objetivos. Si, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

un esfuerzo razonable, todavía no es capaz <strong>de</strong> cumplir con sus objetivos, <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>terminar si sus objetivos son realistas para el tipo <strong>de</strong> trabajo que está realizando.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 289


Cómo <strong>de</strong>terminar los elementos que hay que ajustar<br />

Dón<strong>de</strong> buscar<br />

Si el sistema requiere cambios <strong>de</strong> ajuste, <strong>de</strong>be investigar los siguientes aspectos:<br />

Carga <strong>de</strong>l procesador<br />

Utilice los siguientes mandatos para <strong>de</strong>terminar si existen <strong>de</strong>masiados <strong>trabajos</strong><br />

en el sistema o si algunos <strong>trabajos</strong> están utilizando un gran porcentaje <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> procesador:<br />

– Trabajar con Trabajos Activos (WRKACTJOB)<br />

– Trabajar con Actividad <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSACT), que es un mandato <strong>de</strong><br />

las herramientas <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Almacenamiento principal<br />

Utilice el mandato Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS) para investigar<br />

las faltas y las transiciones <strong>de</strong> espera a inelegible.<br />

Disco<br />

Utilice el mandato Trabajar con Estado <strong>de</strong> Disco (WRKDSKSTS) para <strong>de</strong>terminar<br />

si existen pocos brazos o si los brazos son <strong>de</strong>masiado lentos.<br />

Comunicaciones<br />

Utilice las siguientes Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento para encontrar líneas<br />

lentas, errores en la línea o <strong>de</strong>masiados usuarios para la línea:<br />

IOP<br />

– Performance Tools/400 Advisor<br />

– Performance Tools/400 Component Report<br />

– Rastreo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Utilice las siguientes Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento para <strong>de</strong>terminar si algunos<br />

IOP no están equilibrados o si no hay suficientes IOP.<br />

– Performance Tools/400 Advisor<br />

– Performance Tools/400 Component Report<br />

Software<br />

290 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Utilice las Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento o el mandato Trabajar con bloqueos<br />

<strong>de</strong> objeto (WRKOBJLCK) para investigar los bloqueos y las exclusiones<br />

mutuas.<br />

Utilización <strong>de</strong>l mandato WRKSYSACT para localizar problemas<br />

<strong>de</strong> carga <strong>de</strong>l procesador<br />

El mandato <strong>de</strong> Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento, WRKSYSACT, proporciona una lista<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos que están utilizando CPU en los últimos segundos. Pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar el tiempo específico midiendo el intervalo <strong>de</strong> tiempo entre utilizaciones<br />

<strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> renovar, F10. La lista se or<strong>de</strong>na por la cantidad <strong>de</strong> segundos <strong>de</strong><br />

CPU utilizados. Un trabajo <strong>de</strong> alta prioridad (i<strong>de</strong>ntificado por un número bajo)<br />

pue<strong>de</strong> utilizar <strong>de</strong>masiada CPU (> 50 %) durante un amplio periodo <strong>de</strong> tiempo. Esto<br />

pue<strong>de</strong> originar un tiempo <strong>de</strong> respuesta bajo para todo el sistema.


La siguiente información acerca <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y utilización <strong>de</strong> CPU proporciona consejos<br />

adicionales para mejorar el rendimiento:<br />

Si un trabajo o un pequeño conjunto <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> está utilizando un gran porcentaje<br />

<strong>de</strong> CPU, compruebe la prioridad <strong>de</strong>l trabajo (PTY). Si la prioridad <strong>de</strong>l<br />

trabajo que está utilizando <strong>de</strong>masiada CPU es un número más bajo (mejor<br />

prioridad) que los <strong>trabajos</strong> con bajo rendimiento, tal vez <strong>de</strong>see especificar un<br />

RUNPTY mayor. Utilice la opción 5 (Trabajar con trabajo), luego la opción 40<br />

(Cambiar trabajo) para especificar un RUNPTY mayor para el trabajo o <strong>trabajos</strong><br />

que están utilizando <strong>de</strong>masiada CPU.<br />

Si el trabajo que está utilizando <strong>de</strong>masiada CPU es un trabajo interactivo que<br />

está ejecutando una función por lotes (por ejemplo, compilaciones o pruebas),<br />

el usuario pue<strong>de</strong> someter el trabajo a proceso por lotes o cambiar la prioridad<br />

a 50.<br />

Si la utilización <strong>de</strong> CPU es alta (> 80 %), pero todos los <strong>trabajos</strong> parecen tener<br />

un porcentaje <strong>de</strong> CPU similar, pue<strong>de</strong> ser que el sistema tenga <strong>de</strong>masiados <strong>trabajos</strong><br />

activos.<br />

Nota:<br />

También pue<strong>de</strong> utilizar el mandato Trabajar con trabajo activo Job<br />

(WRKACTJOB) para cambiar priorida<strong>de</strong>s. Una vez que se haya visualizado<br />

la pantalla WRKACTJOB, efectúe las siguientes operaciones:<br />

1. Pulse F10, espere 1 minuto y vuelva a pulsar F10. (Esto garantiza que<br />

tenga un buen ejemplo <strong>de</strong> los datos durante el periodo <strong>de</strong> tiempo que<br />

está experimentando un rendimiento reducido.)<br />

2. Sitúe el cursor en la columna % CPU y luego pulse F16 para or<strong>de</strong>nar la<br />

lista <strong>de</strong> forma que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> utilización más alta <strong>de</strong> CPU aparezcan<br />

en la parte superior.<br />

3. Pulse F11 para ver la prioridad <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong>.<br />

4. Entre la opción 2 y luego entre RUNPTY(xx) en la línea <strong>de</strong> mandatos<br />

para cambiar la prioridad para un trabajo. La notación xx es la nueva<br />

prioridad.<br />

Utilización <strong>de</strong>l mandato WRKSYSSTS para localizar problemas<br />

con el rendimiento <strong>de</strong>l almacenamiento principal<br />

El mandato Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSSTS) proporciona una lista<br />

<strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong> espera a inelegible y faltas <strong>de</strong> página para cada agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento principal. El nivel <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong>be ser intermedio o avanzado. Siga<br />

estos pasos para <strong>de</strong>terminar niveles aceptables <strong>de</strong> faltas y transacciones <strong>de</strong><br />

espera a inelegible.<br />

1. La agrupación <strong>de</strong> máquina (agrupación 1) <strong>de</strong>be tener menos <strong>de</strong> 10 faltas por<br />

segundo (suma <strong>de</strong> faltas bd y nbd). Aumente la agrupación en un 10 % hasta<br />

que las faltas por segundo sean satisfactorias.<br />

2. Si en la agrupación <strong>de</strong> máquina se producen ca<strong>de</strong>ncias muy bajas <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong><br />

página (


292 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

menos <strong>de</strong> 30 faltas por segundo. Deberá reducir otra agrupación para po<strong>de</strong>r<br />

aumentar *BASE.<br />

4. Para <strong>trabajos</strong> interactivos, la espera a inelegible <strong>de</strong>be ser menor (menos <strong>de</strong> 10<br />

% <strong>de</strong> activo a espera). Si ve alguna espera a inelegible, aumente MAXACT en<br />

5–10 hasta que la espera a inelegible sea 0. Después <strong>de</strong> aumentar el valor <strong>de</strong><br />

MAXACT, pulse F10 para restablecer las estadísticas; no utilice F5 para<br />

renovar. Debe esperar al menos 1 minuto entre renovaciones.<br />

5. Para agrupaciones <strong>de</strong> usuario, la ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> faltas por sí sola no es necesariamente<br />

una medida <strong>de</strong>l buen o mal rendimiento. El tiempo <strong>de</strong> respuesta y la<br />

productividad son las medidas efectivas <strong>de</strong> rendimiento. Por tanto, <strong>de</strong>be ajustar<br />

las agrupaciones moviendo almacenamiento <strong>de</strong> las agrupaciones con mejor<br />

rendimiento a las agrupaciones con peor rendimiento. Siga moviendo el almacenamiento<br />

a la agrupación con rendimiento bajo hasta que el rendimiento<br />

mejore. No reduzca una agrupación en más <strong>de</strong> un 10 % a la vez.<br />

Para obtener más información acerca <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> faltas, consulte “Compren<strong>de</strong>r<br />

el impacto <strong>de</strong> las faltas en el rendimiento” en la página 307.<br />

Para obtener información acerca <strong>de</strong> cómo cambiar los tamaños <strong>de</strong> las agrupaciones,<br />

consulte “Cambio <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento” en<br />

la página 106. Para obtener información acerca <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>terminar las directrices<br />

<strong>de</strong> faltas que se basan en el tiempo <strong>de</strong> respuesta y en la productividad, consulte<br />

las siguientes secciones:<br />

“Utilización <strong>de</strong> directrices <strong>de</strong> faltas QPFRADJ para ajustar agrupaciones <strong>de</strong><br />

usuario”<br />

“Utilización <strong>de</strong> faltas divididas por activa a espera para ajustar agrupaciones<br />

interactivas” en la página 293<br />

“Utilización <strong>de</strong> QPFRDATA para ajustar agrupaciones <strong>de</strong> usuario” en la<br />

página 294<br />

Utilización <strong>de</strong> directrices <strong>de</strong> faltas QPFRADJ para ajustar<br />

agrupaciones <strong>de</strong> usuario<br />

QPFRADJ calcula un nivel aceptable <strong>de</strong> faltas según el número <strong>de</strong> hebras activas<br />

en una agrupación. Aunque tenga QPFRADJ = '0' (sin ajuste), pue<strong>de</strong> utilizar el<br />

mismo cálculo para <strong>de</strong>terminar niveles aceptables <strong>de</strong> faltas en las agrupaciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento. QPFRADJ utiliza esta tabla:<br />

Tabla 31. Niveles <strong>de</strong> faltas QPFRADJ<br />

Agrupación Mínimo <strong>de</strong> faltas Faltas por hebra Máximo <strong>de</strong> faltas<br />

*MACHINE 10,00 0,00 10,00<br />

*BASE 10,00 2,00 100<br />

Interactivo 5,00 0,50 200<br />

Spool 5,00 1,00 100<br />

Por Lotes 10,00 2,00 100<br />

QPFRADJ presupone los siguientes aspectos:<br />

*INTERACT sólo tiene <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

*SPOOL sólo tiene <strong>trabajos</strong> en spool.


| *SHRPOOL1–60 sólo tiene <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

Por ejemplo, en una agrupación interactiva, si hay 40 hebras activas, una ca<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> faltas aceptable sería:<br />

5 + (40 × 0,50) = 25 faltas por segundo<br />

Si en una agrupación hay 20 hebras por lotes activas, una ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> faltas aceptable<br />

sería:<br />

10 + (20 × 2,00) = 50 faltas por segundo<br />

Si el cálculo es mayor que el 'Máximo <strong>de</strong> faltas', utilice el valor <strong>de</strong> 'Máximo <strong>de</strong><br />

faltas'.<br />

La directriz interactiva <strong>de</strong> 0,50 se basa en el supuesto <strong>de</strong> que el usuario entra una<br />

transacción cada 20 segundos y 10 faltas por transacción es un nivel aceptable.<br />

(10 faltas por transacción por hebra ÷ 20 segundos por transacción = 0,5 faltas por<br />

hebra.)<br />

La directriz <strong>de</strong> proceso por lotes se basa en el supuesto <strong>de</strong> que una falta <strong>de</strong><br />

página tarda 0,010 segundos. Para un trabajo, el nivel aceptable es <strong>de</strong> 12 faltas<br />

por segundo. Por lo tanto, la hebra por lotes <strong>de</strong>dicaría el 12 % <strong>de</strong> su tiempo a las<br />

faltas <strong>de</strong> página (0,010 × 12 × 100 %). Este <strong>de</strong>be ser un nivel aceptable para la<br />

mayoría <strong>de</strong> los sistemas.<br />

Utilización <strong>de</strong> faltas divididas por activa a espera para ajustar<br />

agrupaciones interactivas<br />

Para agrupaciones interactivas, pue<strong>de</strong> calcular el número aproximado <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong><br />

página por transacción para <strong>de</strong>terminar si las faltas son un problema en dicha<br />

agrupación. Utilice la siguiente fórmula para calcular el número aproximado <strong>de</strong><br />

faltas <strong>de</strong> página por transacción:<br />

((faltas bd + faltas nbd) ÷ activa —> espera) × 60<br />

Si el resultado <strong>de</strong>l cálculo es mayor que 20 y el número aumenta a medida que<br />

más usuarios inician la sesión en el sistema, tal vez necesite aumentar el almacenamiento.<br />

Notas:<br />

1. Multiplique este número por el tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l disco para <strong>de</strong>terminar<br />

cuánto tiempo <strong>de</strong>dica cada transacción a las faltas.<br />

2. Si tiene <strong>trabajos</strong> por lotes que están ejecutándose en *INTERACT, el cálculo<br />

pue<strong>de</strong> dar lugar a confusión. En este caso, mueva los <strong>trabajos</strong> por lotes a una<br />

agrupación in<strong>de</strong>pendiente.<br />

3. Si tiene un número significativo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que efectúan la transición a un<br />

estado <strong>de</strong> espera. Si el estado <strong>de</strong> espera no es una espera <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

pantalla (DSPW), el número que calcule pue<strong>de</strong> precisarse con exactitud. Para<br />

<strong>de</strong>terminar si el sistema tiene esperas que no son <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla,<br />

entre el siguiente mandato y examine el campo STATUS:<br />

WRKACTJOB SBS(QINTER)<br />

Todos los estados <strong>de</strong> espera terminan con la letra W. Renueve la pantalla<br />

cada 10 segundos para ver los estados <strong>de</strong> espera actuales.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 293


Utilización <strong>de</strong> QPFRDATA para ajustar agrupaciones <strong>de</strong> usuario<br />

Hay un método más preciso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar un nivel razonable <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página<br />

en agrupaciones <strong>de</strong> usuario. Este método se utiliza para <strong>de</strong>terminar el efecto <strong>de</strong> la<br />

paginación basada en un tiempo <strong>de</strong> respuesta interactivo o en productividad por<br />

lotes. Este método compara los siguientes aspectos:<br />

El porcentaje <strong>de</strong> tiempo que se <strong>de</strong>dica a las faltas <strong>de</strong> página.<br />

El tiempo <strong>de</strong> respuesta que se utiliza para el trabajo interactivo o el tiempo<br />

transcurrido para el trabajo por lotes.<br />

Las faltas <strong>de</strong> página por sí mismas no son una medida <strong>de</strong>l rendimiento; el tiempo<br />

<strong>de</strong> respuesta y la productividad son medidas <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Escriba el siguiente mandato para recoger los datos necesarios para un periodo <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> dos horas:<br />

STRPFRMON DATA(*SYS) MBR(xxx)<br />

Después <strong>de</strong> las dos horas (o <strong>de</strong>l tiempo seleccionado para utilizar con el mandato),<br />

escriba este mandato:<br />

PRTSYSRPT MBR(xxx)<br />

La salida <strong>de</strong> PRTSYSRPT contiene la información que se utilizará para analizar la<br />

ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página <strong>de</strong> las agrupaciones interactivas y por lotes.<br />

Agrupaciones interactivas: Para calcular el porcentaje <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta<br />

para agrupaciones interactivas que se <strong>de</strong>be a las faltas <strong>de</strong> página, utilice la fórmula<br />

siguiente:<br />

((trDisco × sflt ÷ pi) ÷ tr) × 100 %<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

294 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

sflt = suma <strong>de</strong> las faltas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y las que no son <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

por segundo durante un intervalo <strong>de</strong> muestra significativo para la agrupación<br />

interactiva.<br />

tr = tiempo <strong>de</strong> respuesta interactiva para dicho intervalo.<br />

trDisco = tiempo promedio <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> disco para dicho intervalo.<br />

pi = productividad interactiva para dicho intervalo en transacciones por<br />

segundo (transacciones por hora ÷ 3600 segundos por hora).<br />

La fórmula para agrupaciones interactivas supone que los <strong>trabajos</strong> interactivos se<br />

ejecutan en su propia agrupación.<br />

Si % flt es menor que el 10 % <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> respuesta total, es poca la ventaja<br />

que se obtiene al añadir almacenamiento a la agrupación interactiva. Si % flt es el<br />

25 % o más <strong>de</strong>l tiempo total <strong>de</strong> respuesta, más almacenamiento pue<strong>de</strong> ser beneficioso.<br />

Para obtener información más <strong>de</strong>tallada, consulte la Nota en la página 295.<br />

Agrupaciones por lotes: Para calcular el porcentaje <strong>de</strong> tiempo que se <strong>de</strong>dica a<br />

las faltas <strong>de</strong> página en la agrupación por lotes, utilice la siguiente fórmula:<br />

% flt = sflt × trDisco × 100


Don<strong>de</strong>:<br />

sflt = la suma <strong>de</strong> las faltas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y las que no son <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos por segundo durante un intervalo <strong>de</strong> muestra significativo para la agrupación<br />

por lotes.<br />

trDisco = tiempo promedio <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> disco para dicho intervalo.<br />

La fórmula para agrupaciones por lotes presupone que los <strong>trabajos</strong> por lotes se<br />

ejecutan en su propia agrupación.<br />

Si múltiples <strong>trabajos</strong> por lotes están ejecutándose simultáneamente, necesitará<br />

dividir % flt por el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes que se ejecutan simultáneamente.<br />

El diario QPFRADJ registra el número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que están activos actualmente.<br />

Para obtener información adicional, consulte “Puesta a punto <strong>de</strong>l diario <strong>de</strong>l<br />

rendimiento” en la página 306.<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> mayor prioridad (distintos <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> por lotes en la agrupación<br />

que está analizando) pue<strong>de</strong>n consumir un alto porcentaje <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> procesador.<br />

En este caso, % flt siempre estará bajo. Añadir almacenamiento para cambiar % flt<br />

no servirá <strong>de</strong> nada porque la mayoría <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> proceso por lotes se <strong>de</strong>dica a<br />

esperar al procesador. Para eliminar esta causa, divida % flt por la suma <strong>de</strong> % flt y<br />

% cpulotes con la siguiente fórmula:<br />

% nuevflt = % flt ÷ (% flt + % cpulotes)<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

% cpulotes = utilización <strong>de</strong> CPU por lotes durante el<br />

intervalo <strong>de</strong> ejemplo<br />

De nuevo <strong>de</strong>berá evaluar las ventajas <strong>de</strong> añadir almacenamiento a la agrupación.<br />

Si % flt (o % nuevflt) es menor que el 10 %, la ventaja potencial es baja. Si % flt (o<br />

% nuevflt) es mayor que el 25 %, la ventaja potencial también es mayor y justifica<br />

el movimiento <strong>de</strong> almacenamiento principal a esta agrupación por lotes.<br />

Si % flt es bajo y % nuevflt es alto, se necesita más almacenamiento y más tiempo<br />

<strong>de</strong> procesador. Pue<strong>de</strong> adquirir más tiempo <strong>de</strong> procesador utilizando un procesador<br />

más rápido o mejorando la prioridad <strong>de</strong> estos <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

Notas:<br />

El nivel <strong>de</strong> mejora que se adquirirá añadiendo almacenamiento a una<br />

agrupación es difícil <strong>de</strong> prever, aunque la ventaja potencial calculada<br />

con la fórmula es alta. En algunos casos, el rendimiento no mejorará<br />

añadiendo almacenamiento <strong>de</strong>bido al diseño <strong>de</strong> la aplicación. En esta<br />

situación, tal vez necesite cambiar la aplicación en lugar <strong>de</strong> añadir<br />

almacenamiento a una agrupación.<br />

Si se utiliza antememoria experta, el valor <strong>de</strong> los cálculos también está<br />

limitado. La antememoria experta pue<strong>de</strong> reducir operaciones <strong>de</strong> E/S si<br />

existe suficiente almacenamiento principal disponible. No obstante, las<br />

operaciones <strong>de</strong> E/S pue<strong>de</strong>n o no ser faltas <strong>de</strong> página. Por tanto, pue<strong>de</strong><br />

subestimarse el % flt potencial para las agrupaciones. En este caso, la<br />

mejora <strong>de</strong> rendimiento efectiva que se adquiere añadiendo almacenamiento<br />

principal podría ser mayor <strong>de</strong> lo que % flt indica.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 295


Datos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> transacción<br />

Cuando se observan transiciones <strong>de</strong> trabajo, suele ser recomendable completar<br />

una transacción durante una sola porción <strong>de</strong> tiempo. Esto reduce el número <strong>de</strong><br />

veces que el trabajo entra y sale <strong>de</strong>l almacenamiento principal. Por tanto, las transiciones<br />

<strong>de</strong> activa a inelegible <strong>de</strong>ben ser igual a 0. Sin embargo, las transacciones<br />

<strong>de</strong> larga ejecución no <strong>de</strong>ben ocupar niveles <strong>de</strong> actividad para toda la transacción.<br />

Debe establecer un valor <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo que permita que un 90 % <strong>de</strong> las<br />

transacciones <strong>de</strong> su entorno finalicen en una sola porción <strong>de</strong> tiempo. Un ejemplo<br />

<strong>de</strong> un valor <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo es: 3 × la CPU promedio por transacción. Para<br />

obtener más información acerca <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> transición <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, consulte<br />

“Transiciones <strong>de</strong> estados <strong>de</strong> hebras” en la página 309.<br />

Utilización <strong>de</strong> la pantalla WRKDSKSTS para observar el rendimiento<br />

<strong>de</strong>l disco<br />

El mandato Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Disco (WRKDSKSTS) le muestra la actividad<br />

<strong>de</strong>l disco <strong>de</strong>l sistema y le ayuda a <strong>de</strong>terminar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong><br />

los discos <strong>de</strong>l sistema. Teclee el mandato WRKDSKSTS en la línea <strong>de</strong> mandatos y<br />

pulse la tecla Intro. Aparece la pantalla Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Disco:<br />

<br />

Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Disco SYS1<br />

23/2/94 11:4:19<br />

Tiempo transcurrido: :1:55<br />

Tamaño % Pet. Tamaño Pet. Pet. Lect. Grab. %<br />

Unidad Tipo (M) Util. E/S Pet.(K) Lect. Grab. (K) (K) Ocupado<br />

1 9332 2 98,9 ,4 1,2 , ,3 1,9 1, 1<br />

2 9332 2 6,1 ,6 1, ,4 ,2 1, 1, 2<br />

3 9332 2 61,8 ,5 1,6 ,2 ,2 1,4 1,7 2<br />

4 9332 2 61,5 ,6 ,9 ,3 ,3 ,9 ,8 2<br />

5 9332 2 61,7 ,7 1,9 ,3 ,4 2,5 1,4 2<br />

6 9332 2 6,5 ,3 1,2 ,1 ,2 2, ,7 1<br />

7 9332 2 63,2 ,9 1,2 ,3 ,5 1,8 ,9 3<br />

8 9332 2 56,3 ,8 5,8 ,4 ,4 3, 9,1 3<br />

9 9332 2 56,1 ,6 4,2 ,2 ,3 1,3 6,4 2<br />

Final<br />

Mandato<br />

===><br />

F3=Salir F5=Renovar F12=Cancelar F24=Más teclas<br />

<br />

Nota: Esta pantalla pue<strong>de</strong> variar en un 20 % respecto <strong>de</strong> los valores reales. La<br />

publicación CL Reference (Abridged) contiene una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l mandato<br />

WRKDSKSTS e información <strong>de</strong> formato.<br />

Antes <strong>de</strong> observar el estado <strong>de</strong>l disco, ajuste el sistema. Cuando examine la pantalla<br />

Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Disco, observe el porcentaje <strong>de</strong> datos ocupados.<br />

Cada unidad (mecanismo <strong>de</strong> acceso) <strong>de</strong>bería tener un porcentaje <strong>de</strong> ocupación<br />

inferior al 50 %. Si cada unidad está entre el 40 % y el 60 % <strong>de</strong> ocupación, pue<strong>de</strong><br />

experimentar tiempos <strong>de</strong> respuesta variables. Si cada unidad tiene más <strong>de</strong>l 70 %<br />

<strong>de</strong> ocupación, no tendrá suficientes mecanismos <strong>de</strong> acceso para proporcionar un<br />

buen rendimiento. El mecanismo <strong>de</strong> acceso es el dispositivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l dispositivo<br />

<strong>de</strong> almacenamiento auxiliar que mueve las cabeceras <strong>de</strong> lectura y grabación. Si<br />

tiene un sistema bien ajustado con mecanismos <strong>de</strong> acceso que sobrepasan el 50<br />

% <strong>de</strong> ocupación, <strong>de</strong>bería aumentar el número <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>l disco.<br />

| Es posible experimentar un rendimiento ina<strong>de</strong>cuado incluso si sólo uno <strong>de</strong> los<br />

| mecanismos <strong>de</strong> acceso sobrepasa la directriz <strong>de</strong>l 50 % <strong>de</strong> ocupación. La causa<br />

| pue<strong>de</strong> ser la colocación <strong>de</strong> datos utilizados con frecuencia en un único mecanismo<br />

| <strong>de</strong> acceso. Si ello se produce en su sistema, utilice los mandatos <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong><br />

| ASP (STRASPBAL, TRCASPBAL). En la publicación CL Reference (Abridged),<br />

296 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| SC41-5722-03, encontrará más información acerca <strong>de</strong> los mandatos <strong>de</strong> equilibrio<br />

| <strong>de</strong> ASP.<br />

Un mecanismo <strong>de</strong> acceso pue<strong>de</strong> sobrepasar la directriz <strong>de</strong>l 50 % por un período<br />

corto <strong>de</strong> tiempo. La causa <strong>de</strong> esta condición pue<strong>de</strong> ser un trabajo por lotes que<br />

está accediendo a datos. Si los datos no están concentrados en un mecanismo <strong>de</strong><br />

acceso <strong>de</strong>terminado, el nivel elevado <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>be migrar <strong>de</strong> mecanismo <strong>de</strong><br />

acceso a mecanismo <strong>de</strong> acceso mientras se está ejecutando el trabajo por lotes.<br />

Asimismo, es posible utilizar en exceso un mecanismo <strong>de</strong> acceso en una agrupación<br />

<strong>de</strong> almacenamiento auxiliar (ASP). Pero por lo general no se consi<strong>de</strong>ra que<br />

esto sobrepase las directrices. Si observa esta actividad, no cambie la configuración<br />

<strong>de</strong>l disco.<br />

Utilización <strong>de</strong> la pantalla WRKACTJOB para observar el rendimiento<br />

<strong>de</strong>l sistema<br />

El mandato WRKACTJOB mi<strong>de</strong> el rendimiento <strong>de</strong>l sistema midiendo aspectos<br />

como por ejemplo el tiempo <strong>de</strong> respuesta y la utilización <strong>de</strong> la CPU.<br />

Para examinar la pantalla Trabajar con Trabajos Activos, teclee WRKACTJOB en<br />

cualquier línea <strong>de</strong> mandatos y pulse la tecla Intro. Para iniciar (o finalizar) una<br />

renovación automática <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> la pantalla que está visualizando, pulse<br />

F19. La información se actualiza automáticamente en intervalos <strong>de</strong> tiempo que se<br />

especifican en el valor <strong>de</strong> parámetro INTERVAL. Consulte la publicación CL<br />

Reference (Abridged), SC41-5722-03, para obtener información <strong>de</strong>tallada acerca<br />

<strong>de</strong>l mandato WRKACTJOB.<br />

Los siguientes ejemplos muestran las pantallas <strong>de</strong> WRKACTJOB.<br />

<br />

Trabajar con Trabajos Activos SYS1<br />

23/2/94 11:4:44<br />

% CPU: , Tiempo transcurrido: :: Trabajos activos: 67<br />

Teclee opciones, pulse Intro.<br />

2=Cambiar 3=Retener 4=Finalizar 5=Trabajar con 6=Liberar 7=Ver mensaje<br />

8=Trabajar con archivos en spool 13=Desconectar ...<br />

Opc Subsist/Trab Usuario Tipo % CPU Función Estado<br />

QBASE QSYS SBS , DEQW<br />

USER1 USER1 EVK , ICFW<br />

USER1 USER1 EVK , -PASSTHRU EVTW<br />

USER1 USER1 EVK , -PASSTHRU EVTW<br />

USER1 USER1 EVK , -PASSTHRU EVTW<br />

USER2 USER2 EVK , -PASSTHRU EVTW<br />

USER2 USER2 EVK , -PASSTHRU EVTW<br />

USER3 USER3 EVK , -PASSTHRU EVTW<br />

DSP2 PGRENGS INT , MNU-PROGRAM DSPW<br />

Más...<br />

Parámetros o mandato<br />

===><br />

F3=Salir F5=Renovar F7=Buscar F1=Reiniciar estadísticas<br />

F11=Ver datos transcurridos F12=Cancelar F23=Más opciones F24=Más teclas<br />

<br />

Para visualizar información acerca <strong>de</strong> los datos transcurridos, pulse F11 para<br />

obtener la siguiente pantalla:<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 297


Trabajar con Trabajos Activos SYS1 <br />

23/2/94 11:4:44<br />

% CPU: , Tiempo transcurrido: :: Trabajos activos: 67<br />

Teclee opciones, pulse Intro.<br />

2=Cambiar 3=Retener 4=Finalizar 5=Trabajar con 6=Liberar 7=Ver mensaje<br />

8=Trabajar con archivos en spool 13=Desconectar ...<br />

------Transcurrido------<br />

Opc Subsist/Trab Tipo Agrup Pri CPU Int Resp ESAux % CPU<br />

QBASE SBS 2 813,8 ,<br />

USER1 EVK 2 2 2,1 ,<br />

USER1 EVK 2 5 ,4 ,<br />

USER1 EVK 2 5 ,2 ,<br />

USER1 EVK 2 5 ,2 ,<br />

USER2 EVK 2 5 ,1 ,<br />

USER3 EVK 2 5 ,2 ,<br />

USER4 EVK 2 5 ,2 ,<br />

DSP2 INT 3 2 15,7 , ,<br />

Más...<br />

Parámetros o mandato<br />

===><br />

F3=Salir F5=Renovar F7=Buscar F1=Reiniciar estadísticas<br />

F11=Ver datos hebra F12=Cancelar F23=Más opciones F24=Más teclas<br />

<br />

Al utilizar el mandato WRKACTJOB, si coloca el cursor en una columna y pulsa<br />

F16, los elementos visualizados se or<strong>de</strong>nan según las entradas <strong>de</strong> esa columna.<br />

Ajuste avanzado<br />

Después <strong>de</strong> haber tenido algo <strong>de</strong> tiempo para observar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema,<br />

tal vez <strong>de</strong>see consi<strong>de</strong>rar un ajuste más especializado para su entorno. Algunas<br />

consi<strong>de</strong>raciones son:<br />

298 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Utilizar PURGE(*NO) para <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Separar el trabajo por lotes <strong>de</strong> *BASE<br />

Utilizar agrupaciones múltiples para <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Utilizar agrupaciones múltiples para <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

Puesto que el sistema lleva a cabo la comprobación <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> un objeto<br />

cada vez que se acce<strong>de</strong> al mismo, el mejor rendimiento pue<strong>de</strong> conseguirse utilizando<br />

la autorización pública para el objeto y no otorgando autorizaciones privadas.


Directrices <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

Tabla 32. Directrices sobre el almacenamiento para <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

Tipo <strong>de</strong> Trabajo por<br />

Lotes Almacenam. Inicial Comentarios<br />

Producción <strong>de</strong> Corta Ejecución<br />

Producción <strong>de</strong> Larga Ejecución<br />

1250 KB Pue<strong>de</strong> ejecutarse en 800<br />

KB; pue<strong>de</strong> necesitar hasta<br />

1750 KB<br />

2500 KB Pue<strong>de</strong> ejecutarse en 1250<br />

KB; se ejecuta mejor en<br />

3500 KB<br />

Compilaciones 16000 KB Pue<strong>de</strong> ejecutarse en<br />

12000 KB; se ejecuta<br />

mejor en 24000 KB<br />

Volver a Dar Formato<br />

(Clasificar)<br />

2000 KB Las clasificaciones<br />

menores pue<strong>de</strong>n ejecutarse<br />

en 1500 KB; las clasificaciones<br />

mayores<br />

pue<strong>de</strong>n utilizar <strong>de</strong> 2000 a<br />

3000 KB<br />

Consultas 2000 KB Las consultas menores se<br />

ejecutan en 1500 KB; las<br />

consultas mayores pue<strong>de</strong>n<br />

utilizar hasta 4000 KB<br />

Salvar/Restaurar 2000 KB Algunas operaciones <strong>de</strong><br />

Salvar se ejecutan en<br />

1000 KB; otras pue<strong>de</strong>n<br />

necesitar 3000 KB<br />

Especificación <strong>de</strong> PURGE(*NO) para <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Las características <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> interactivos son diferentes cuando PURGE(*NO)<br />

se ha especificado en la clase <strong>de</strong> trabajo en lugar <strong>de</strong> PURGE(*YES). En entornos<br />

con suficiente almacenamiento principal, tal vez <strong>de</strong>see especificar PURGE(*NO).<br />

Los entornos que se beneficiarán <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> PURGE(*NO) son los<br />

entornos con:<br />

Mucho almacenamiento principal<br />

Un volumen elevado <strong>de</strong> transacciones<br />

Los <strong>trabajos</strong> con más <strong>de</strong> una hebra activa nunca se <strong>de</strong>puran, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> cómo especifique el atributo PURGE.<br />

Para <strong>de</strong>terminar el tamaño que <strong>de</strong>be tener una agrupación si se ha especificado<br />

PURGE(*NO), pue<strong>de</strong> multiplicar el número <strong>de</strong> hebras que se ejecutan en la agrupación<br />

por 750 KB. Si el resultado <strong>de</strong> la multiplicación es aproximadamente igual al<br />

tamaño <strong>de</strong> la agrupación, establezca el atributo PURGE a *NO. Consulte “El parámetro<br />

PURGE afecta a los PAG” en la página 312 para obtener más información.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 299


Separación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> proceso por lotes <strong>de</strong> *BASE<br />

El rendimiento para el trabajo por lotes pue<strong>de</strong> mejorar si los <strong>trabajos</strong> se mueven a<br />

una agrupación in<strong>de</strong>pendiente. El trabajo por lotes incluye <strong>trabajos</strong> por lotes tradicionales<br />

y otras funciones no interactivas, por ejemplo los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> servidor<br />

Internet y los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Los <strong>trabajos</strong> por lotes comparten<br />

el almacenamiento *BASE con los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema (por ejemplo, SCPF,<br />

QSYSARB y supervisores <strong>de</strong> subsistema) y las rutinas transitoria <strong>de</strong>l sistema (por<br />

ejemplo, el archivo OPEN y CLOSE). Como resultado, los <strong>trabajos</strong> por lotes compiten<br />

por el espacio en la agrupación *BASE.<br />

300 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para mover <strong>trabajos</strong> por lotes fuera <strong>de</strong> la agrupación *BASE:<br />

1. Calcule el tamaño <strong>de</strong> la agrupación para cada trabajo que se ejecute al mismo<br />

tiempo. Utilice los tamaños mostrados en la Tabla 32 en la página 299 como<br />

una estimación inicial para cada trabajo.<br />

2. Establezca el nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> tal manera que sea igual al número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

que se ejecutan al mismo tiempo.<br />

3. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l valor MAXACT <strong>de</strong> la agrupación, necesitará establecer el número<br />

máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos para la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QBATCH. Este valor <strong>de</strong>termina<br />

cuántos <strong>trabajos</strong> se ejecutan simultáneamente en el subsistema<br />

QBATCH. El valor por omisión <strong>de</strong> 1 pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>masiado restrictivo. Si tiene<br />

gran<strong>de</strong>s sistemas, tal vez necesite aumentar el número hasta que la utilización<br />

<strong>de</strong> la CPU se aproxime al 100 %. El ejemplo siguiente muestra cómo hacer<br />

que el número máximo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> activos pase a ser 3 con el mandato<br />

Cambiar Entrada <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (CHGJOBQE):<br />

CHGJOBQE SBSD(QBATCH)<br />

JOBQ(QBATCH) MAXACT(3)<br />

Ejemplo <strong>de</strong> rendimiento por lotes<br />

Una agrupación tiene tres <strong>trabajos</strong> por lotes en ejecución. Un trabajo es una compilación,<br />

otro es un trabajo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> ejecución corta y el tercero es un<br />

trabajo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> ejecución larga. En este caso, el tamaño <strong>de</strong> la agrupación<br />

sería <strong>de</strong> 19750 KB (16000 KB + 1250 KB + 2500 KB) y el nivel <strong>de</strong> actividad sería<br />

3.<br />

Si el proceso por lotes no está activo, no se utilizará el almacenamiento asignado a<br />

una agrupación <strong>de</strong> proceso por lotes privada. Esto no hace que la utilización <strong>de</strong>l<br />

almacenamiento principal sea eficiente. Sin embargo, si utiliza una agrupación<br />

compartida y elige una <strong>de</strong> las opciones <strong>de</strong> ajuste dinámico (QPFRADJ establecido<br />

en '2' ó '3'), el almacenamiento que no utilizan los <strong>trabajos</strong> por lotes se asignará a<br />

las agrupaciones que tengan <strong>trabajos</strong> activos.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> cambiar entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

Para ejecutar <strong>trabajos</strong> en agrupaciones separadas en lugar <strong>de</strong>l valor por omisión<br />

<strong>de</strong> *BASE, <strong>de</strong>be cambiar la entrada <strong>de</strong> direccionamiento o la entrada <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema. Los siguientes ejemplos muestran<br />

cómo ejecutar una agrupación distinta para un subsistema distinto o el mismo<br />

subsistema:<br />

Subsistema distinto<br />

– Defina un nuevo subsistema y <strong>de</strong>fina al menos una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

que sea distinta <strong>de</strong> *BASE.


CRTSBSD SBSD(QGPL/TEST) POOLS((1 1975 3))<br />

TEXT('subsistema separado')<br />

– Cree una nueva cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y añada la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> al nuevo subsistema.<br />

CRTJOBQ JOBQ(QGPL/TESTJOBQ)<br />

TEXT('Para el subsistema TEST')<br />

ADDJOBQE SBSD(QGPL/TEST) JOBQ(TESTJOBQ)<br />

MAXACT(4)<br />

– Añada al menos una entrada <strong>de</strong> direccionamiento que asigne el trabajo a<br />

una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l subsistema.<br />

ADDRTGE SBSD(QGPL/TEST) SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(ANY) PGM(RTGDTA)<br />

CLS(QSYS/WPFSERVER) POOLID(1)<br />

– Someta el trabajo a la nueva cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

SBMJOB CMD(DSPLIND LIND(ITSCTRN)<br />

OUTPUT(PRINT))<br />

JOB(DSPLIND) JOBQ(QGPL/TESTJOBQ)<br />

Mismo subsistema<br />

– Añada al menos una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> *BASE<br />

que sea también diferente.<br />

CHGSBSD QSERVER POOLS((2 1 1))<br />

– Cambie o añada un valor <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento<br />

para los programas que <strong>de</strong>sea ejecutar en una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

específica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l subsistema.<br />

CHGRTGE SBSD(QSERVER) SEQNBR(4) POOLID(2)<br />

En el caso <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque, añada o cambie la entrada <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque existente para especificar la agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento:<br />

CHGPJE SBSD(QSERVER) PGM(QIWS/QZDASOINIT)<br />

POOLID(2)<br />

Notas:<br />

1. Los <strong>trabajos</strong> o programas QZDAINIT (comunicaciones APPC) y QZDASOINIT<br />

(comunicaciones TCP/IP) son los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos proporcionados<br />

bajo la opción Servidores <strong>de</strong> Sistemas Principales OS/400 bajo el<br />

programa bajo licencia <strong>de</strong> instalación. Sus funciones incluyen funciones <strong>de</strong><br />

ODBC (Open Data Base Connectivity) solicitadas <strong>de</strong> PC clientes.<br />

| 2. Los ID <strong>de</strong> agrupación utilizados en estos ejemplos correspon<strong>de</strong>n a agru-<br />

| paciones <strong>de</strong> usuario. Podrían ser una agrupación compartida, como<br />

| *SHRPOOL2.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 301


Puesta a punto <strong>de</strong> múltiples agrupaciones para <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Existen casos en que distintos conjuntos <strong>de</strong> usuarios interactivos <strong>de</strong>ben aislarse.<br />

Algunos ejemplos son:<br />

Programadores<br />

Usuarios que realizan exclusivamente funciones relativas a oficina<br />

Personal <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> datos<br />

Para programadores y usuarios que realicen <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> oficina exclusivamente, se<br />

intenta aislar a los usuarios que están realizando las mismas funciones. A menudo,<br />

las funciones realizadas por estos usuarios son diferentes <strong>de</strong> las funciones utilizadas<br />

por el resto <strong>de</strong> usuarios. A<strong>de</strong>más, algunos <strong>de</strong> estos usuarios pue<strong>de</strong>n clasificarse<br />

como usuarios ocasionales, y aislarlos ayuda a proteger sus objetos. Para el<br />

personal <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> datos, se aíslan usuarios sumamente activos para proporcionar<br />

el mejor tiempo <strong>de</strong> respuesta para su actividad. Si tiene en cuenta este<br />

método, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminar cuántos usuarios van a colocarse en cada agrupación.<br />

Entonces, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> colocar las entradas <strong>de</strong> direccionamiento necesarias en la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema, <strong>de</strong>berá calcular un tamaño <strong>de</strong> agrupación, el nivel <strong>de</strong><br />

actividad y el atributo PURGE para cada agrupación.<br />

Establecimiento <strong>de</strong> una agrupación separada para usuarios<br />

ocasionales<br />

Para establecer una agrupación separada para usuarios ocasionales:<br />

1. Establezca el atributo PURGE en *YES.<br />

2. Calcule el nivel <strong>de</strong> actividad dividiendo por cuatro el número <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo que van a direccionarse a la agrupación.<br />

3. Multiplique el nivel <strong>de</strong> actividad por 600 KB para establecer el tamaño <strong>de</strong> la<br />

agrupación.<br />

Cada agrupación <strong>de</strong>be ajustarse al tamaño <strong>de</strong> agrupación y al nivel <strong>de</strong> actividad<br />

óptimos. Después <strong>de</strong> haber separado el trabajo en agrupaciones privadas, los <strong>trabajos</strong><br />

sólo podrán utilizar el almacenamiento <strong>de</strong> la agrupación en la que se ejecutan.<br />

Si ha utilizado agrupaciones compartidas, el ajuste dinámico intentará<br />

igualar el almacenamiento.<br />

Puesta a punto <strong>de</strong> múltiples agrupaciones para <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

Cada trabajo por lotes pue<strong>de</strong> utilizar objetos que sean distintos <strong>de</strong> los objetos utilizados<br />

por otros <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> la misma agrupación. Por ejemplo:<br />

302 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Las compilaciones <strong>de</strong> programa y los <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> producción no utilizan<br />

los mismos objetos.<br />

Los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> ejecución prolongada pue<strong>de</strong>n no ejecutarse bien si comparten<br />

una agrupación con <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> ejecución corta.<br />

Las evocaciones <strong>de</strong> entorno Sistema/36 pue<strong>de</strong>n interrumpir el rendimiento <strong>de</strong><br />

otros <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

Si se encuentra en alguna <strong>de</strong> estas situaciones, tal vez <strong>de</strong>see poner a punto varias<br />

agrupaciones por lotes.


Para separar las agrupaciones, establezca una agrupación para cada tipo <strong>de</strong><br />

trabajo por lotes y utilice Tabla 32 en la página 299 para averiguar el tamaño<br />

aproximado <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> en la agrupación.<br />

Cada agrupación <strong>de</strong>be tener un nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> uno y sólo un trabajo activo.<br />

Si ha utilizado agrupaciones privadas y no se está realizando trabajo en estas<br />

agrupaciones, el sistema no utiliza ese almacenamiento principal para dar soporte<br />

a <strong>trabajos</strong> en otras agrupaciones. Si ha utilizado agrupaciones compartidas, el<br />

ajustador dinámico asignará almacenamiento <strong>de</strong> una agrupación compartida a una<br />

que esté activa. Para obtener información adicional, consulte “Agrupaciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento—Ventajas” en la página 105.<br />

Control <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento y selección <strong>de</strong> objetos<br />

Nota: Esta es una función avanzada <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Si <strong>de</strong>sea reducir los accesos al disco necesarios para realizar una tarea, tal vez le<br />

sea útil controlar los objetos individuales y la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal<br />

que contiene esos objetos.<br />

Mover un objeto a la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal<br />

Para mover un objeto a una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal específica,<br />

utilice el mandato Establecer Acceso a Objeto (SETOBJACC). Este mandato<br />

mueve el objeto <strong>de</strong> forma más eficaz que otras funciones que se ejecutan en el<br />

objeto.<br />

Límite <strong>de</strong> objetos en el almacenamiento principal<br />

Para limitar los objetos <strong>de</strong>l almacenamiento principal sólo a aquellos que <strong>de</strong>see:<br />

1. Defina una agrupación en un subsistema (sin <strong>trabajos</strong> ejecutándose en esa<br />

agrupación).<br />

2. Borre la agrupación utilizando el mandato Borrar Agrupación (CLRPOOL).<br />

3. Utilice el mandato SETOBJACC para añadir un objeto a la agrupación; utilice<br />

el mismo mandato con la opción *PURGE cuando ya no necesite el objeto.<br />

Los únicos objetos que permanecerán en la agrupación serán los que haya seleccionado<br />

mediante el mandato SETOBJACC.<br />

Mandato SETOBJACC<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> traer objetos a la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento, el mandato<br />

SETOBJACC:<br />

Borra el objeto <strong>de</strong> todas las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento principal antes<br />

<strong>de</strong> leerlo en la agrupación específica. Esto le permite más control sobre las<br />

agrupaciones que proporcionan almacenamiento para el objeto.<br />

Sólo transfiere las partes que existen en el momento en que se emite el<br />

mandato. Las adiciones a un objeto que utiliza un espacio que ya está asignado<br />

(en un archivo) o que provoca asignaciones <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong> disco adicional<br />

se almacenan en la agrupación <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Informa <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> almacenamiento actual utilizado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la agrupación.<br />

Esta información es necesaria para <strong>de</strong>terminar qué objetos se asignarán<br />

a una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>terminada.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 303


Notas:<br />

1. El mandato SETOBJACC no afecta al rendimiento <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong><br />

grabar.<br />

2. Si el ajuste <strong>de</strong> rendimiento dinámico está activo, se recomienda que sólo utilice<br />

las agrupaciones privadas con este mandato.<br />

*BASE en QTSEPOOL<br />

Si especifica *BASE en el valor <strong>de</strong>l sistema QTSEPOOL, el sistema intenta reducir<br />

el efecto <strong>de</strong> una transacción <strong>de</strong> larga ejecución en otros usuarios <strong>de</strong> la agrupación.<br />

Para ello, el sistema ejecuta el resto <strong>de</strong> la transacción en la agrupación *BASE en<br />

lugar <strong>de</strong> permitir que se complete en la agrupación interactiva.<br />

304 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

En la finalización <strong>de</strong> la transacción <strong>de</strong> larga ejecución, el sistema <strong>de</strong>vuelve el<br />

trabajo a la agrupación interactiva. Esta acción asume que se está ejecutando por<br />

lotes en *BASE y que la porción <strong>de</strong> tiempo para los <strong>trabajos</strong> interactivos sólo la<br />

sobrepasa un pequeño porcentaje <strong>de</strong> transacciones. Generalmente las transacciones<br />

que sobrepasan el valor <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo por omisión <strong>de</strong> dos segundos<br />

para un trabajo interactivo son transacciones que son indicativas <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>l<br />

tipo por lotes.<br />

En general, estas acciones tienen un efecto positivo sobre el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

sistema, y <strong>de</strong>be especificarse *BASE para este valor <strong>de</strong>l sistema. Sin embargo, las<br />

siguientes situaciones pue<strong>de</strong>n provocar un efecto negativo en el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

sistema:<br />

*BASE es muy pequeño.<br />

Si la agrupación es <strong>de</strong>masiado pequeña, no hay suficiente almacenamiento<br />

para contener el trabajo que se <strong>de</strong>splaza a la agrupación. Cuando esto ocurre,<br />

el sistema empieza a realizar un gran número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> disco. Como<br />

resultado, los <strong>trabajos</strong> no pue<strong>de</strong>n realizar peticiones <strong>de</strong> disco productivas y el<br />

rendimiento es pobre. Si se da esta situación en su entorno, añada almacenamiento<br />

a la agrupación *BASE.<br />

El nivel <strong>de</strong> actividad en *BASE no está bien establecido.<br />

Si el nivel <strong>de</strong> actividad es <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>, añada almacenamiento a la<br />

agrupación *BASE o reduzca el nivel <strong>de</strong> actividad. Si el nivel <strong>de</strong> actividad es<br />

<strong>de</strong>masiado pequeño, aumente el nivel <strong>de</strong> actividad y aumente el almacenamiento<br />

principal en *BASE. Los <strong>trabajos</strong> que se ejecutan en *BASE <strong>de</strong>ben<br />

tener unos 500 KB por nivel <strong>de</strong> actividad para ejecutarse <strong>de</strong> forma eficaz.<br />

Manejo <strong>de</strong> transacciones interactivas <strong>de</strong> ejecución larga<br />

Dimensionando *BASE <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada y eligiendo un nivel <strong>de</strong> actividad apropiado,<br />

al mover transacciones <strong>de</strong> larga ejecución <strong>de</strong> la agrupación interactiva a<br />

*BASE se proporciona un mejor rendimiento <strong>de</strong>l sistema. Si el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

sistema no mejora <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios intentos, establezca QTSEPOOL en *NONE<br />

y restablezca los tamaños <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong>l sistema a sus valores originales.


Utilización <strong>de</strong>l soporte <strong>de</strong> ajuste dinámico para <strong>de</strong>terminar el<br />

tamaño mínimo <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

Cuando el soporte <strong>de</strong> ajuste dinámico está realizando cambios en los tamaños <strong>de</strong><br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento, el soporte <strong>de</strong> ajuste dinámico garantiza que las<br />

agrupaciones no se reducen más <strong>de</strong>l tamaño mínimo. La Tabla 33 muestra los<br />

tamaños mínimos <strong>de</strong> agrupación para agrupaciones que tienen algunas faltas <strong>de</strong><br />

página.<br />

Tabla 33. Tamaño mínimo <strong>de</strong> agrupación<br />

Agrupación Compartida Tamaño mínimo <strong>de</strong> agrupación<br />

*MACHINE El tamaño mínimo <strong>de</strong>terminado por el<br />

código interno bajo licencia (VLIC)<br />

*BASE El tamaño mínimo es un valor <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l<br />

sistema QBASPOOL<br />

| *INTERACT<br />

Se utiliza el valor que sea mayor: 600 KB o<br />

| el 10 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l almacenamiento prin-<br />

| cipal.<br />

| *SPOOL<br />

Se utiliza el valor que sea mayor: 256 KB o<br />

| el 10 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l almacenamiento prin-<br />

| cipal.<br />

| *SHRPOOL 1–60<br />

Se utiliza el valor que sea mayor: 300 KB o<br />

| el 10% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l almacenamiento prin-<br />

| cipal.<br />

Cambio <strong>de</strong>l tamaño mínimo <strong>de</strong> agrupación: Pue<strong>de</strong> utilizar el mandato Trabajar<br />

con Valor <strong>de</strong>l Sistema (WRKSYSVAL) para cambiar el tamaño mínimo <strong>de</strong> la agrupación<br />

*BASE. Pue<strong>de</strong> cambiar el tamaño mínimo <strong>de</strong> la agrupación utilizado por el<br />

soporte <strong>de</strong> ajuste dinámico para agrupaciones que no sean *BASE con los<br />

siguientes mandatos o API:<br />

Mandato WRKSHRPOOL<br />

Mandato CHGSHRPOOL<br />

API QUSCHGPA<br />

| Si no se producen faltas <strong>de</strong> página en una agrupación, el soporte <strong>de</strong> ajuste diná-<br />

| mico pue<strong>de</strong> reducir a 256 KB el tamaño <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> tipo *BASE,<br />

| *INTERACT, *SPOOL o *SHRPOOL1 en 60 agrupaciones. Ello permite a otras<br />

| agrupaciones utilizar el almacenamiento que no se está utilizando.<br />

Seguimiento <strong>de</strong> los ajustes—Ventajas<br />

Pue<strong>de</strong> realizar un seguimiento o registrar por diario el sistema para ver los<br />

cambios que se han llevado a cabo en él. Sólo se realiza una entrada en el diario<br />

si se efectúa un cambio en un tamaño <strong>de</strong> agrupación o si se producen faltas <strong>de</strong><br />

agrupación en una agrupación. Los cambios se registran en el diario<br />

QSYS/QPFRADJ. Debe saber cómo realizar las operaciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> diario,<br />

como por ejemplo salvar un receptor <strong>de</strong> diario, cambiar los receptores <strong>de</strong> diario y<br />

suprimir receptores <strong>de</strong> diario antiguos. Para obtener más información acerca <strong>de</strong> la<br />

gestión <strong>de</strong> diarios, consulte la publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 305


306 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Puesta a punto <strong>de</strong>l diario <strong>de</strong>l rendimiento<br />

Para preparar el diario <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l rendimiento, haga lo siguiente:<br />

1. Cree un receptor <strong>de</strong> diario a su elección utilizando el mandato Crear Receptor<br />

<strong>de</strong> Diario (CRTJRNRCV):<br />

CRTJRNRCV JRNRCV(QSYS/QPFRADJ1)<br />

2. Denomine al receptor <strong>de</strong> diario QPFRADJ1, o seleccione un nombre similar<br />

que pueda utilizar para crear un convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación, como por ejemplo<br />

QPFRADJ2 ó QPFRADJ3, para futuros receptores <strong>de</strong> diario.<br />

Copia <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> rendimiento en un archivo<br />

Después <strong>de</strong> crear el primer receptor, pue<strong>de</strong> utilizar el mandato CHGJRN<br />

JRNRCV(*GEN) para crear receptores adicionales y conectarlos automáticamente<br />

al diario QSYS/QPFRADJ con el convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación correcto.<br />

Cree el diario QSYS/QPFRADJ utilizando el mandato Crear Diario (CRTJRN):<br />

CRTJRN JRN(QSYS/QPFRADJ) JRNRCV(QSYS/QPFRADJ1)<br />

Debe utilizar el nombre QSYS/QPFRADJ, y <strong>de</strong>be tener autorización para añadir<br />

objetos a QSYS. Especifique el nombre <strong>de</strong>l receptor <strong>de</strong> diario que creó en el paso<br />

anterior y cualquier otra opción en el mandato.<br />

Nota: Si el ajuste dinámico está activo (el valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ es 2 ó 3),<br />

se produce un leve retraso en las entradas <strong>de</strong> anotaciones en el diario. Si<br />

<strong>de</strong>be arrancar las anotaciones inmediatamente, cambie el valor <strong>de</strong> sistema<br />

QPFRADJ por 1 y <strong>de</strong>spués vuelva a cambiarlo por 2 ó 3. Esto <strong>de</strong>tendrá y<br />

rearrancará el soporte <strong>de</strong> ajuste dinámico.<br />

Después <strong>de</strong> crear el diario <strong>de</strong> rendimiento, utilice los pasos siguientes para copiar<br />

los cambios <strong>de</strong> rendimiento en un archivo:<br />

1. Cree un archivo a su elección utilizando el mandato Crear Objeto Duplicado<br />

(CRTDUPOBJ):<br />

CRTDUPOBJ OBJ(QAWCTPJE) FROMLIB(QSYS) +<br />

OBJTYPE(FILE) TOLIB(MYLIB) +<br />

NEWOBJ(MYFILE)<br />

Al archivo nuevo creado se le da formato para que coincida con el formato <strong>de</strong><br />

las entradas <strong>de</strong>l diario.<br />

2. Copie las entradas <strong>de</strong>l diario en el archivo utilizando el mandato Visualizar<br />

Diario (DSPJRN):<br />

DSPJRN JRN(QSYS/QPFRADJ) ENTTYP(TP) +<br />

OUTPUT(OUTFILE) OUTFILE(MYLIB/MYFILE)<br />

La Tabla 34 en la página 307lista los diversos campos (que se han encontrado en<br />

el archivo QSYS/QAWCTPJE) en la entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> rendimiento<br />

(TP):


Tabla 34. Formatos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> diario<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Descripción Atributos <strong>de</strong> Campo<br />

TPPNAM Nombre <strong>de</strong> la agrupación<br />

compartida<br />

Carácter (10)<br />

TPFLG1 Distintivo <strong>de</strong> agrupación<br />

cambiada<br />

Carácter (1)<br />

| TPCSIZ<br />

Tamaño <strong>de</strong> agrupación Decimal empaquetado (12,0)<br />

| actual<br />

| TPCRES<br />

Tamaño <strong>de</strong> reserva <strong>de</strong> Decimal empaquetado (12,0)<br />

| agrupación<br />

TPCACT Nivel <strong>de</strong> actividad actual Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPDFLT Faltas <strong>de</strong> página <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos por segundo<br />

Decimal empaquetado (6,2)<br />

TPNFLT Faltas <strong>de</strong> página no <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos por segundo<br />

Decimal empaquetado (6,2)<br />

| TPWI<br />

Transiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> Decimal empaquetado (12,0)<br />

| espera a inelegible<br />

| TPAW<br />

Transiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> Decimal empaquetado (12,0)<br />

| activo a espera<br />

TPCJOB Número actual <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

que se ejecutan en la agrupación<br />

Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPAJOB Número promedio <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

que se ejecutan en la<br />

agrupación<br />

Decimal empaquetado (6,0)<br />

| TPNSIZ<br />

Tamaño nuevo <strong>de</strong> agru- Decimal empaquetado (12,0)<br />

| pación<br />

TPNACT Nivel nuevo <strong>de</strong> actividad Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPVMIN Mínimo VLIC Decimal empaquetado (8,0)<br />

| TPAI<br />

Activo a inelegible<br />

Decimal empaquetado (12,0)<br />

TPMINFLT Ca<strong>de</strong>ncia mínima <strong>de</strong> faltas Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPJOBFLT Faltas por trabajo Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPMAXFLT Ca<strong>de</strong>ncia máxima <strong>de</strong> faltas Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPPRTY Prioridad <strong>de</strong> agrupación Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPMINSZ Porcentaje <strong>de</strong> tamaño<br />

mínimo<br />

Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPMAXSZ Porcentaje <strong>de</strong> tamaño<br />

máximo<br />

Decimal empaquetado (6,0)<br />

TPGRADE Grado <strong>de</strong> agrupación Decimal empaquetado (6,0)<br />

Compren<strong>de</strong>r el impacto <strong>de</strong> las faltas en el rendimiento<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar las directrices sobre faltas <strong>de</strong> paginación para <strong>de</strong>terminar el efecto<br />

que tienen las faltas <strong>de</strong> paginación sobre el rendimiento. Los siguientes ejemplos<br />

pue<strong>de</strong>n ayudarle a compren<strong>de</strong>r las directrices <strong>de</strong> faltas:<br />

Las faltas que se produzcan para dicha transacción afectan al tiempo <strong>de</strong> respuesta<br />

<strong>de</strong> una transacción interactiva. Cada falta aña<strong>de</strong> aproximadamente <strong>de</strong><br />

10 a 30 milisegundos al tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> usuario final (el tiempo que se<br />

requiere para leer información necesaria <strong>de</strong> disco en el almacenamiento principal).<br />

Por ejemplo, si el tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> disco es <strong>de</strong> 20 milisegundos y<br />

la transacción tiene 5 faltas por transacción, las faltas añadirán aproximadamente<br />

0,10 segundos al tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l usuario final (0,020 × 5<br />

= 0,10).<br />

A medida que aumente el número <strong>de</strong> transacciones, un volumen <strong>de</strong>terminado<br />

<strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página afectará a un porcentaje menor <strong>de</strong> transacciones. Por<br />

ejemplo, si tiene 10 faltas por segundo y 10 transacciones por segundo, el pro-<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 307


medio es <strong>de</strong> una falta por transacción. Sin embargo, si tiene 10 faltas por<br />

segundo y 100 transacciones por segundo, el promedio <strong>de</strong> faltas que se producirá<br />

para sus transacciones es sólo <strong>de</strong>l 10 %.<br />

La duración <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> por lotes se ve afectada <strong>de</strong> forma similar por las<br />

faltas <strong>de</strong> paginación.<br />

Cada falta utiliza algunos <strong>de</strong> los ciclos disponibles en el procesador principal. A<br />

medida que se producen más faltas, el procesador utiliza más ciclos. Debido a<br />

la mayor complejidad, la cantidad <strong>de</strong> ciclos <strong>de</strong> proceso aumenta a medida que<br />

aumenta el volumen <strong>de</strong> trabajo que gestiona el sistema.<br />

Si aña<strong>de</strong> almacenamiento para reducir la ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página,<br />

también reducirá la utilización <strong>de</strong>l procesador AS/400. Esto <strong>de</strong>ja más ciclos <strong>de</strong><br />

proceso disponibles para gestionar más transacciones.<br />

A medida que aumenten las faltas, aumentará la cantidad <strong>de</strong> las E/S <strong>de</strong> disco.<br />

Si dispone <strong>de</strong> muy pocos brazos <strong>de</strong> disco, estas faltas <strong>de</strong> página pue<strong>de</strong>n hacer<br />

que las utilizaciones <strong>de</strong>l disco aumenten con más rapi<strong>de</strong>z que si tuviese<br />

muchos brazos <strong>de</strong> disco. A medida que aumenta la utilización <strong>de</strong> los brazos <strong>de</strong><br />

disco, aumentará el tiempo necesario para procesar las E/S <strong>de</strong>l disco.<br />

Conceptos <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong> rendimiento<br />

Para lograr un rendimiento eficaz <strong>de</strong>l sistema es necesario un equilibrio a<strong>de</strong>cuado<br />

entre los recursos <strong>de</strong>l sistema. La utilización excesiva <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los<br />

recursos afecta al rendimiento. La mejor forma <strong>de</strong> utilizar cada recurso es utilizar<br />

los valores a<strong>de</strong>cuados para los parámetros <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Estados <strong>de</strong> las hebras<br />

Las hebras que se ejecutan en el sistema pue<strong>de</strong>n estar en alguno <strong>de</strong> los<br />

siguientes estados:<br />

Activo<br />

Espera<br />

Inelegible<br />

308 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Estado activo<br />

Una hebra activa existe en el almacenamiento principal y procesa trabajo solicitado<br />

por la aplicación. Una hebra en estado <strong>de</strong> espera necesita un recurso que no<br />

está disponible. Una hebra no elegible tiene trabajo pendiente, pero el sistema no<br />

pue<strong>de</strong> aceptar más trabajo en estos momentos.<br />

Estado en espera<br />

Cuando una hebra está esperando a un recurso, pue<strong>de</strong> esperar en almacenamiento<br />

principal o pue<strong>de</strong> eliminarse <strong>de</strong>l almacenamiento principal hasta que el<br />

recurso esté disponible. Los términos espera corta, espera corta ampliada y espera<br />

larga se utilizan para <strong>de</strong>scribir una hebra que espera un recurso <strong>de</strong>l sistema.<br />

Espera corta: Una hebra en espera corta mantiene un nivel <strong>de</strong> actividad disponible<br />

mientras espera que se produzca una actividad. Una hebra pue<strong>de</strong> permanecer<br />

en espera corta un máximo <strong>de</strong> 2 segundos. Algunas <strong>de</strong> las acciones más<br />

típicas que provocan esperas cortas son:<br />

Enviar una instrucción WRITE a una pantalla cuando se especifica *NO en el<br />

parámetro Diferir Escritura (DFRWRT)


Enviar mensajes <strong>de</strong> interrupción a las estaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Especificar *YES en el parámetro Restaurar Pantalla (RSTDSP) en archivos <strong>de</strong><br />

pantalla<br />

Enviar mensajes STATUS a estaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

Cuando se utilizan líneas remotas, evite acciones que provocan esperas cortas, ya<br />

que hacen que el tiempo <strong>de</strong> espera en almacenamiento principal sea mucho mayor<br />

para una hebra en comparación al tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> una hebra cuando espera<br />

a recursos en una estación <strong>de</strong> trabajo local.<br />

Espera corta ampliada: Una hebra está en espera corta ampliada si ha estado<br />

en espera corta un máximo <strong>de</strong> 2 segundos. Después <strong>de</strong> estar en espera corta<br />

durante 2 segundos sin producirse ninguna actividad, el sistema cancela la espera<br />

corta, saca la hebra <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad y la coloca en una espera larga. En los<br />

informes <strong>de</strong> rendimiento, esta transición <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> hebra se llama una espera<br />

corta ampliada.<br />

Espera larga: Una hebra que <strong>de</strong>ja inmediatamente el nivel <strong>de</strong> actividad está en lo<br />

que se <strong>de</strong>nomina espera larga.<br />

Una forma especializada <strong>de</strong> espera larga, llamada espera <strong>de</strong> teclear/pensar, se<br />

produce fuera <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad cuando una hebra completa una asignación <strong>de</strong><br />

trabajo y regresa para solicitar más trabajo. Se trata <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> tiempo que<br />

necesita el usuario para <strong>de</strong>cidir los datos que <strong>de</strong>ben entrarse y teclear esos datos.<br />

Cuando la hebra recibe una nueva asignación, intenta ejecutarse <strong>de</strong> nuevo. Si no<br />

hay espacio <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> actividad disponible, la hebra pasa al estado inelegible.<br />

Otros ejemplos <strong>de</strong> esperas largas son:<br />

Conflictos <strong>de</strong> bloqueo <strong>de</strong> registros (cuando dos o más hebras intentan bloquear<br />

el mismo registro <strong>de</strong> un archivo)<br />

Peticiones <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> Datos Distribuidos<br />

Peticiones <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> datos<br />

Lectura <strong>de</strong> cinta<br />

Lectura <strong>de</strong> disquete<br />

Transiciones <strong>de</strong> estados <strong>de</strong> hebras<br />

La transición <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> hebra a otro se muestra en la Figura 43 en la<br />

página 310.<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 309


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- Estado activo(1) ┌──────┐ -<br />

- │ ↓ -<br />

- ┌─────────────────────┐ ┌───────────────────────┐ -<br />

- │ Espera corta │────────────────►│ Hebras │ -<br />

- │ (hasta 2 segundos) │ │ activas │ -<br />

- │ │←────────────────│ │ -<br />

- │ │ │ │ -<br />

- └─────────────────────┘ └───┬──↑──┬──↑──────↑──┬┘ -<br />

- │ │ │ │ │ │ -<br />

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

│ │ │ │ │ │<br />

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - │ │<br />

- - │ │<br />

- Estado espera │ │ │ │ - │ │<br />

- │ │ │ │ - │ │<br />

- │ │ │ │ - │ │<br />

- ┌───────────────────────────────────────┘ │ │ │ - │ │<br />

- │ ┌───────────────────────────────┘ │ │ - │ │<br />

- │ │ ┌─────────────────┘ │ - │ │<br />

- │ │ │ ┌───────────┘ - │ │<br />

- │ │ │ │ - │ │<br />

- │ │ │ │ - │ │<br />

- │ │ │ │ - │ │<br />

- ┌───↓──────────┴───────┐ ┌─────↓────────┴───────┐ - │ │<br />

- │ │ │ │ - │ │<br />

- │ Espera larga │ │ Espera teclear/pensar│ - │ │<br />

- │ │ │ │ - │ │<br />

- │ │ │ │ - │ │<br />

- └──────────┬───────────┘ └──────┬───────────────┘ - │ │<br />

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - │ │<br />

│ │ │ │<br />

│ │ │ │<br />

│ │ │ │<br />

│ │ │ │<br />

│ │ - - - - - - - - - - - - - - --<br />

│ │ - Estado inelegible │ │ -<br />

│ │ - ┌──────────────────┴──↓┐ -<br />

│ └────-──► │ -<br />

└──────────────────────────-──► Inelegible │ -<br />

- │ │ -<br />

- │ │ -<br />

- └──────────────────────┘ -<br />

- - - - - - - - - - - - - - --<br />

(1) Una hebra en el estado activa ocupa un nivel <strong>de</strong> activida d;<br />

las hebras en el estado <strong>de</strong> espera o inelegible no lo hacen.<br />

Figura 43. Transiciones <strong>de</strong> estados <strong>de</strong> hebras<br />

Niveles <strong>de</strong> actividad y colas inelegibles<br />

En el caso <strong>de</strong> entornos interactivos, suele haber más hebras ejecutándose que<br />

espacio para ejecutarlas. Cuando una hebra intenta ejecutarse, <strong>de</strong>be existir<br />

espacio para la hebra en el almacenamiento principal. Se establecen niveles <strong>de</strong><br />

actividad para todas las agrupaciones <strong>de</strong>l sistema, lo cual restringe el número <strong>de</strong><br />

hebras que existen en el almacenamiento principal al mismo tiempo. Antes <strong>de</strong> que<br />

una hebra pueda pasar al estado activo, <strong>de</strong>be estar disponible un nivel <strong>de</strong> actividad.<br />

310 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Si existe un nivel <strong>de</strong> actividad disponible, la hebra pasa al estado activo y<br />

comienza el proceso en el almacenamiento principal. Si no existe un nivel <strong>de</strong> actividad<br />

disponible, la hebra pasa al estado inelegible. Cuando una hebra pasa al<br />

estado inelegible, se coloca en la cola inelegible hasta que esté disponible un nivel<br />

<strong>de</strong> actividad.


Si se gestiona correctamente la cola inelegible, el sistema pue<strong>de</strong> evitar transiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo y operaciones <strong>de</strong> disco innecesarias. Como resultado, el ajuste a<strong>de</strong>cuado<br />

mantiene el número <strong>de</strong> hebras <strong>de</strong> la cola en un nivel bajo. La productividad<br />

y el tiempo <strong>de</strong> respuesta son más coherentes.<br />

Cola inelegible y prioridad <strong>de</strong> trabajo<br />

Algunas veces, las hebras adquieren prioridad si son retenidas por bloqueos. Por<br />

lo general, si una hebra entra en el estado <strong>de</strong> espera larga por un motivo diferente<br />

a un conflicto <strong>de</strong> bloqueo, se coloca <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> todos las <strong>de</strong>más hebras <strong>de</strong> igual<br />

prioridad que ya se encuentran en la cola inelegible. Esto se <strong>de</strong>nomina cola <strong>de</strong><br />

prioridad primero en entrar, primero en salir.<br />

Sin embargo, si una hebra pasa al estado inelegible <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una espera corta<br />

ampliada o una espera larga provocada por un conflicto <strong>de</strong> bloqueo, se coloca<br />

frente a las hebras con la misma prioridad que ya se encuentran en la cola inelegible.<br />

Las causas más comunes <strong>de</strong> este cambio por la colocación normal en cola<br />

son:<br />

La hebra ha entrado en un estado <strong>de</strong> espera larga como resultado <strong>de</strong> un conflicto<br />

<strong>de</strong> bloqueo ya que estaba activa (en relación a los objetos <strong>de</strong>l almacenamiento<br />

principal) antes <strong>de</strong> que se produjera el conflicto. Si la espera era<br />

corta (y muchas lo son), es posible que pueda volver a obtener un nivel <strong>de</strong><br />

actividad para la hebra antes <strong>de</strong> que todos los objetos que estaba utilizando la<br />

hebra se eliminen <strong>de</strong>l almacenamiento principal.<br />

Cuando se ha otorgado el bloqueo para la hebra, abandona el estado <strong>de</strong><br />

espera. Si otras hebras <strong>de</strong> la cola inelegible van a utilizar el mismo objeto,<br />

<strong>de</strong>ben esperar hasta que el objeto vuelva a estar disponible. Por tanto,<br />

<strong>de</strong>seará que las hebras que mantienen bloqueos sobre objetos los utilicen y<br />

los pongan a disposición <strong>de</strong> otros <strong>trabajos</strong>. Para lograr este objetivo, la hebra<br />

pasa por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> cualquier posible peticionario.<br />

Nota: Los bloqueos pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> ámbito <strong>de</strong> hebra o <strong>de</strong> ámbito <strong>de</strong> trabajo. Los<br />

bloqueos que son <strong>de</strong> ámbito <strong>de</strong> trabajo están compartidos por todas las<br />

hebras que están en dicho trabajo.<br />

Objetos que utilizan los <strong>trabajos</strong><br />

Cada trabajo que se ejecuta en el sistema se asigna a una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Cuando un trabajo está activo, resi<strong>de</strong> en su agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

asignada. Los <strong>trabajos</strong> activos utilizan muchos objetos diferentes <strong>de</strong>l<br />

sistema. Cuando los <strong>trabajos</strong> utilizan estos objetos, los objetos <strong>de</strong>ben estar en el<br />

almacenamiento principal. Si no están en el almacenamiento principal, <strong>de</strong>ben<br />

leerse en el almacenamiento principal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus ubicaciones en el almacenamiento<br />

<strong>de</strong> disco (auxiliar). Por ejemplo, algunos <strong>de</strong> los objetos utilizados por <strong>trabajos</strong><br />

son:<br />

Áreas <strong>de</strong> datos<br />

Información <strong>de</strong> alteración temporal <strong>de</strong> archivo<br />

Archivos <strong>de</strong> dispositivo<br />

Información <strong>de</strong> archivo abierto<br />

Colas<br />

Archivos lógicos<br />

Áreas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> subarchivo<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 311


Archivos físicos<br />

Grupos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso<br />

Un grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso (PAG) es un grupo <strong>de</strong> objetos relacionados con<br />

el trabajo que pue<strong>de</strong> colocarse fuera <strong>de</strong> almacenamiento en una sola operación<br />

cuando un trabajo (proceso) entra o sale <strong>de</strong> una espera larga. Aunque el almacenamiento<br />

principal pue<strong>de</strong> contener muchos tipos diferentes <strong>de</strong> objetos, éstos<br />

pue<strong>de</strong>n dividirse en dos gran<strong>de</strong>s categorías: objetos compartidos por <strong>trabajos</strong> y<br />

objetos exclusivos <strong>de</strong> un trabajo específico.<br />

Cuando se comparte un objeto, sólo existe una copia <strong>de</strong>l objeto. Por ejemplo, el<br />

código <strong>de</strong> aplicación utilizado por 20 <strong>trabajos</strong> resi<strong>de</strong> en el almacenamiento principal<br />

en un único lugar, pero lo utilizan todos los <strong>trabajos</strong>. Sin embargo, las variables y<br />

los datos en la aplicación no tienen los mismos valores para todos los <strong>trabajos</strong> que<br />

utilizan la aplicación. Estas partes <strong>de</strong> la aplicación y otros objetos exclusivos se<br />

empaquetan como un único objeto llamado grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso (PAG).<br />

Siempre que un trabajo esté activo, las páginas <strong>de</strong>l PAG que se utilizan realmente<br />

<strong>de</strong>ben estar en el almacenamiento principal. Después <strong>de</strong> grabar el PAG en el<br />

almacenamiento auxiliar, el espacio <strong>de</strong> almacenamiento principal estará disponible<br />

para otros <strong>trabajos</strong>.<br />

Parámetro <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo y ajuste<br />

La porción <strong>de</strong> tiempo es un parámetro <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> rendimiento. El valor <strong>de</strong><br />

porción <strong>de</strong> tiempo se especifica en la clase <strong>de</strong> trabajo. El valor representa la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso que se permite utilizar a cada hebra <strong>de</strong> un<br />

trabajo mientras se procesa una transacción. No representa el tiempo transcurrido<br />

<strong>de</strong> una transacción.<br />

Si una hebra no pue<strong>de</strong> completar una transacción en la porción <strong>de</strong> tiempo especificada,<br />

se produce una <strong>de</strong> las siguientes condiciones:<br />

Si no hay hebras <strong>de</strong> igual o mayor prioridad en la cola inelegible, se proporciona<br />

a la hebra otra porción <strong>de</strong> tiempo, permanece en el almacenamiento<br />

principal y continúa la transacción.<br />

Si hay hebras <strong>de</strong> igual o mayor prioridad en la cola inelegible, la hebra que se<br />

esté ejecutando actualmente se elimina <strong>de</strong>l almacenamiento principal y se sitúa<br />

en la cola inelegible. Una hebra <strong>de</strong> la cola inelegible se <strong>de</strong>splaza al almacenamiento<br />

principal y el proceso continúa.<br />

Si el trabajo es interactivo y se especifica una agrupación <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong><br />

porción <strong>de</strong> tiempo para el trabajo, la hebra se traslada a la agrupación <strong>de</strong> finalización<br />

<strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo.<br />

El parámetro PURGE afecta a los PAG<br />

PURGE es un parámetro <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> rendimiento que afecta al grupo <strong>de</strong> acceso<br />

<strong>de</strong> proceso. Al transferir un PAG <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> almacenamiento principal, el<br />

sistema consulta el valor especificado en el parámetro PURGE <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong><br />

trabajo, que se resuelve cuando el trabajo entra por primera vez en el sistema. El<br />

valor para el parámetro PURGE es *YES o *NO.<br />

312 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l valor elegido para el parámetro PURGE, el PAG se transferirá<br />

al almacenamiento principal <strong>de</strong> la misma manera. No habrá una lectura auto-


mática <strong>de</strong>l PAG. Todas las páginas <strong>de</strong> PAG se transferirán sólo cuando una página<br />

solicitada no esté en el almacenamiento principal (falta <strong>de</strong> página).<br />

PURGE(*YES) en ajuste <strong>de</strong> rendimiento<br />

La lista siguiente <strong>de</strong>scribe las características <strong>de</strong>l parámetro PURGE cuando se<br />

especifica *YES:<br />

Se adapta a la carga <strong>de</strong> trabajo y al tamaño <strong>de</strong>l almacenamiento y opera como<br />

– *YES en almacenamiento limitado<br />

– *NO en almacenamiento a<strong>de</strong>cuado<br />

– *NO cuando el trabajo está ejecutándose con más <strong>de</strong> una hebra.<br />

En sistemas que disponen <strong>de</strong> una cantidad reducida <strong>de</strong> almacenamiento principal,<br />

seleccionar *YES en lugar <strong>de</strong> *NO proporciona un mejor rendimiento.<br />

Consulte también las secciones:<br />

“PURGE(*YES) en ajuste <strong>de</strong> rendimiento—Ventajas” en la página 314.<br />

“PURGE(*No) en ajuste <strong>de</strong> rendimiento” en la página 314.<br />

Figura 44. Parámetro PURGE al especificar *YES<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 313


314 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PURGE(*YES) en ajuste <strong>de</strong> rendimiento—Ventajas<br />

Si especifica *YES para el parámetro PURGE mientras efectúa un ajuste <strong>de</strong> rendimiento<br />

le libera <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir qué valor utilizar. PURGE(*YES) es la<br />

elección a<strong>de</strong>cuada para la mayoría <strong>de</strong> los entornos. La Figura 44 en la<br />

página 313 muestra la manera <strong>de</strong> transferir cuando la clase <strong>de</strong> trabajo está establecida<br />

en PURGE (*YES).<br />

Si el sistema tiene suficiente almacenamiento principal para los PAG que se utilizan,<br />

el sistema evalúa la eficacia <strong>de</strong> la escritura automática <strong>de</strong>l PAG. Cuando el<br />

trabajo abandona un nivel <strong>de</strong> actividad, ninguno <strong>de</strong> los PAG <strong>de</strong>l trabajo se escribe<br />

en el almacenamiento auxiliar. Este proceso se llama PURGE dinámico y se especifica<br />

mediante PURGE (*YES).<br />

PURGE(*No) en ajuste <strong>de</strong> rendimiento<br />

Cuando la clase <strong>de</strong> trabajo se establece en PURGE (*NO), el sistema no lee<br />

ninguna porción <strong>de</strong>l PAG hasta que el trabajo requiere una parte <strong>de</strong>l PAG que no<br />

se encuentra en el almacenamiento principal. Cuando suce<strong>de</strong> esto, una pequeña<br />

porción <strong>de</strong>l PAG, comenzando con los datos solicitados, se lee en el almacenamiento<br />

principal. Cuando el trabajo abandona un nivel <strong>de</strong> actividad, ninguno <strong>de</strong><br />

los PAG <strong>de</strong>l trabajo se graba en el almacenamiento auxiliar. El PAG <strong>de</strong>l trabajo<br />

permanece en el almacenamiento principal hasta que algún trabajo que esté<br />

actualmente en un nivel <strong>de</strong> actividad solicite más almacenamiento principal. El<br />

sistema asigna almacenamiento principal al trabajo que está activo actualmente.<br />

En este punto, una pequeña porción <strong>de</strong>l PAG <strong>de</strong>l trabajo inactivo se graba en el<br />

almacenamiento auxiliar.<br />

La lista siguiente <strong>de</strong>scribe las características <strong>de</strong>l parámetro PURGE cuando se<br />

especifica *NO:<br />

Pue<strong>de</strong> provocar menos operaciones WRITE por transacción<br />

Pue<strong>de</strong> reducir la utilización <strong>de</strong>l disco<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar menos tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso por transacción<br />

Requiere más almacenamiento principal<br />

La Figura 45 en la página 315 muestra la forma <strong>de</strong> transferencia cuando la clase<br />

<strong>de</strong> trabajo indica PURGE (*NO).


El Trabajo Entra en un Nivel <strong>de</strong> Actividad<br />

Almacenamiento Principal<br />

Almacenamiento Principal<br />

Error<br />

El Trabajo Sale <strong>de</strong> un Nivel <strong>de</strong> Actividad<br />

El trabajo solicita<br />

una parte <strong>de</strong> PAG<br />

que no está en el<br />

almacenamiento<br />

principal.<br />

Grabar<br />

El sistema necesito<br />

parte <strong>de</strong>l almacenamiento<br />

principal que<br />

está ocupado por<br />

datos PAG <strong>de</strong> un<br />

trabajo que no está<br />

en un nivel <strong>de</strong> actividad.<br />

Figura 45. Parámetro PURGE al especificar *NO<br />

Almacenamiento<br />

Auxiliar<br />

PAG<br />

Almacenamiento<br />

Auxiliar<br />

PAG<br />

RV2W786-0<br />

Ajuste <strong>de</strong> rendimiento 315


316 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

La función <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> reúne datos para que pueda <strong>de</strong>terminarse<br />

quiénes están utilizando el sistema y los recursos <strong>de</strong>l sistema que están utilizando.<br />

También ayuda a evaluar la utilización global <strong>de</strong>l sistema.<br />

Pue<strong>de</strong> solicitar que el sistema reúna datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora, o ambas cosas.<br />

Los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> más comunes <strong>de</strong>tallan los <strong>trabajos</strong> que se<br />

ejecutan en el sistema y los recursos que están utilizando, por ejemplo la utilización<br />

<strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> proceso, las estaciones <strong>de</strong> pantalla y las funciones <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos y comunicaciones.<br />

Las estadísticas <strong>de</strong> contabilidad se mantienen utilizando entradas <strong>de</strong> diario efectuadas<br />

en el diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong>l sistema QSYS/QACGJRN. Debe saber<br />

cómo realizar las operaciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> diario, como por ejemplo salvar un<br />

receptor <strong>de</strong> diario, cambiar los receptores <strong>de</strong> diario y suprimir receptores <strong>de</strong> diario<br />

antiguos. Para obtener más información acerca <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> diarios, consulte la<br />

publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación.<br />

Cuando quiera analizar los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, <strong>de</strong>berán extraerse<br />

<strong>de</strong>l diario QACGJRN mediante el mandato DSPJRN. Con este mandato pue<strong>de</strong><br />

grabar las entradas en un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Debe grabar los programas<br />

<strong>de</strong> aplicación o utilizar un programa <strong>de</strong> utilidad como por ejemplo el <strong>de</strong> consultas<br />

para analizar los datos.<br />

La contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> es opcional. Deberá realizar pasos específicos (<strong>de</strong>scritos<br />

más a<strong>de</strong>lante en la sección “Puesta a punto <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en<br />

la página 330) para configurar la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. También pue<strong>de</strong> asignar<br />

códigos <strong>de</strong> contabilidad a perfiles <strong>de</strong> usuario o a <strong>trabajos</strong> específicos.<br />

Consulte también la sección “Contabilidad <strong>de</strong> trabajo y <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque” en<br />

la página 258.<br />

Entradas <strong>de</strong> diario para contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

El sistema proporciona diferentes entradas <strong>de</strong> diario para los diferentes tipos <strong>de</strong><br />

datos que pue<strong>de</strong>n recogerse:<br />

Contabilidad <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> trabajo: La entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (JB) contiene<br />

datos que resumen los recursos utilizados para un trabajo o para distintos<br />

códigos <strong>de</strong> contabilidad utilizados en un trabajo.<br />

Contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora:<br />

– Entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> impresión directa (DP): Contiene datos acerca <strong>de</strong> los<br />

archivos <strong>de</strong> impresora producidos en dispositivos <strong>de</strong> impresión (no <strong>de</strong><br />

spool).<br />

– Entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> impresión en spool (SP): Contiene datos acerca <strong>de</strong><br />

los archivos <strong>de</strong> impresora realizados mediante un transcriptor <strong>de</strong> impresión<br />

(spool).<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 317


Contabilidad <strong>de</strong> recursos<br />

Los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> recursos se resumen en la entrada <strong>de</strong> diario JB<br />

cuando finaliza el trabajo. A<strong>de</strong>más, el sistema crea una entrada <strong>de</strong> diario JB que<br />

resume los recursos utilizados cada vez que se emite el mandato Cambiar Código<br />

<strong>de</strong> Contabilidad (CHGACGCDE). La entrada <strong>de</strong> diario JB incluye:<br />

El nombre completo <strong>de</strong>l trabajo calificado<br />

El código <strong>de</strong> contabilidad para el segmento <strong>de</strong> contabilidad recién finalizado<br />

El tiempo <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> proceso<br />

El número <strong>de</strong> pasos <strong>de</strong> direccionamiento<br />

La fecha y hora en que se introdujo el trabajo en el sistema<br />

La fecha y hora en que se arrancó el trabajo<br />

El tiempo total <strong>de</strong> transacciones (incluye el tiempo <strong>de</strong> servicio, el tiempo no<br />

elegible y el tiempo activo)<br />

El número <strong>de</strong> transacciones para todos los <strong>trabajos</strong> interactivos<br />

Las operaciones <strong>de</strong> E/S auxiliares<br />

El tipo <strong>de</strong> trabajo<br />

El código <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong>l trabajo<br />

El número <strong>de</strong> líneas, páginas y archivos <strong>de</strong> impresora creados si están en<br />

spool o impresos directamente.<br />

El número <strong>de</strong> lecturas, grabaciones, actualizaciones y supresiones <strong>de</strong> archivos<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

El número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura y grabación <strong>de</strong> archivos ICF<br />

Utilizando los mensajes CPF1124 y CPF1164 ubicados en las anotaciones QHST<br />

también pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>rse a parte <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> disponibles mediante los mensajes QHST<br />

son un subconjunto <strong>de</strong>l método que aquí se <strong>de</strong>scribe. Para obtener más información<br />

acerca <strong>de</strong> los mensajes QHST, consulte la publicación CL Programming.<br />

Consulte la sección “Cómo <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>be utilizarse la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>” en<br />

la página 322 para <strong>de</strong>terminar el método que va a utilizar.<br />

Contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora<br />

318 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Existen dos tipos <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario para la contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

impresora:<br />

DP para archivos <strong>de</strong> impresora no <strong>de</strong> spool<br />

SP para archivos <strong>de</strong> impresora <strong>de</strong> spool<br />

Estos dos tipos <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario comparten un formato <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> diario<br />

común aunque parte <strong>de</strong> la información sólo está disponible en la entrada SP. Las<br />

entradas <strong>de</strong> diario DP y SP incluyen la información siguiente:<br />

Nombre completo <strong>de</strong>l trabajo calificado.<br />

Código <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> dispositivo y biblioteca.


Nombre <strong>de</strong> dispositivo.<br />

Tipo y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dispositivo.<br />

Número total <strong>de</strong> páginas y líneas impresas. Si se producen varias copias, es la<br />

suma <strong>de</strong> todas las copias.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo en spool (sólo en la entrada SP).<br />

Número <strong>de</strong> archivo en spool (sólo en la entrada SP).<br />

Prioridad <strong>de</strong> salida (sólo en la entrada SP).<br />

Tipo <strong>de</strong> formulario (sólo en la entrada SP).<br />

Número total <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> información <strong>de</strong> control y datos <strong>de</strong> impresión enviados<br />

al dispositivo <strong>de</strong> impresora. Si se producen varias copias, es la suma <strong>de</strong> todas<br />

las copias. (Esto sólo se aplica a la entrada SP).<br />

Las entradas <strong>de</strong> diario DP y SP se producen cuando se imprime el archivo. Si<br />

nunca se imprime un archivo en spool, no aparecerá ninguna entrada <strong>de</strong> diario SP.<br />

Visión general <strong>de</strong> la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

La Figura 46 en la página 320 muestra una visión general <strong>de</strong> la contabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> tal como se suministra en el sistema.<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 319


Trabajo 3<br />

Trabajo 2<br />

Trabajo 1<br />

Entrada <strong>de</strong><br />

diario (JB)<br />

<strong>de</strong> contabilidad<br />

recursos<br />

Cierre <strong>de</strong> un<br />

Periodo Contable<br />

Cola <strong>de</strong><br />

Salida<br />

Archivo<br />

Impresión<br />

Entrada diario<br />

<strong>de</strong> impresión<br />

directa (DP)<br />

Diario<br />

QSYS/QACGJRN<br />

Mandato<br />

DSPJRN<br />

Base Datos<br />

Programa<br />

suministrado<br />

por usuario<br />

Figura 46. Visión general <strong>de</strong> la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

320 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Trabajo<br />

transcriptor<br />

Impresora<br />

conectada<br />

directamente<br />

Impresora<br />

archivo<br />

en spool<br />

Entrada diario<br />

<strong>de</strong> impresión<br />

en spool (SP)<br />

RSLS879-2<br />

▌1▐ Cuando se completa el trabajo 1, el sistema resume los recursos utilizados<br />

y graba la entrada <strong>de</strong> diario JB al diario QACGJRN. Si el código<br />

<strong>de</strong> contabilidad se ha cambiado durante el trabajo, se grabará una<br />

entrada <strong>de</strong> diario JB cada vez que se cambie el código <strong>de</strong> contabilidad<br />

y al final <strong>de</strong>l trabajo. El trabajo 1 no realiza ninguna salida <strong>de</strong> impresora,<br />

y no se realiza ninguna anotación <strong>de</strong> trabajo. Por lo tanto, no se realiza<br />

ninguna entrada <strong>de</strong> diario DP o SP para el trabajo 1.


▌2▐ El trabajo 2 imprime un archivo directamente en una impresora. Cuando<br />

el archivo se completa, se graba una entrada <strong>de</strong> diario DP resumiendo<br />

los datos impresos. Cuando se completa el trabajo 2, el sistema resume<br />

los recursos utilizados y graba la entrada <strong>de</strong> diario JB. El trabajo 2 no<br />

realiza ninguna salida <strong>de</strong> impresora en spool y no se realiza ninguna<br />

anotación <strong>de</strong> trabajo. Por lo tanto, no se realiza ninguna entrada <strong>de</strong><br />

diario SP para el trabajo 2.<br />

▌3▐ El trabajo 3 se imprime en un archivo que está en spool. La entrada <strong>de</strong><br />

diario SP no se graba a menos que un transcriptor <strong>de</strong> impresión<br />

imprima el archivo. Cuando se completa el trabajo 3, el sistema resume<br />

los recursos utilizados y graba la entrada <strong>de</strong> diario JB. Si se realizan<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo al finalizar el trabajo, es un archivo en spool<br />

normal y se crea una entrada <strong>de</strong> diario SP si se imprime el archivo.<br />

▌4▐ Se arranca un transcriptor <strong>de</strong> impresión para imprimir los archivos realizados<br />

por uno o más <strong>trabajos</strong>. Cuando el transcriptor finaliza un<br />

archivo, realiza una entrada <strong>de</strong> diario SP. La entrada <strong>de</strong> diario SP no se<br />

realiza si se cancela el archivo antes <strong>de</strong> que comience la impresión.<br />

▌5▐ Al cerrar un período <strong>de</strong> contabilidad (o siempre que se <strong>de</strong>see), pue<strong>de</strong><br />

utilizarse el mandato DSPJRN para grabar las entradas <strong>de</strong> diario acumuladas<br />

en un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

▌6▐ Los programas escritos por el usuario o el programa <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong> consultas<br />

pue<strong>de</strong>n utilizarse para analizar los datos <strong>de</strong> contabilidad. Los<br />

informes tales como los recursos utilizados compilarán los datos<br />

mediante:<br />

Código <strong>de</strong> contabilidad<br />

Usuario<br />

Tipo <strong>de</strong> trabajo<br />

Cómo gestiona el sistema las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución y trabajo<br />

El sistema AS/400 intenta asignar el almacenamiento principal <strong>de</strong> la manera más<br />

eficaz posible. Es posible que un trabajo no utilice la misma cantidad <strong>de</strong> recursos<br />

cada vez que se ejecuta. Por ejemplo, si hay varios <strong>trabajos</strong> activos en el sistema,<br />

un trabajo tarda más tiempo restableciendo los recursos necesarios para la ejecución<br />

que si se utiliza un entorno <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>dicado. El sistema utiliza las<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución y trabajo asignadas a distintos <strong>trabajos</strong> para ayudar a<br />

gestionar el almacenamiento principal. Por lo tanto, los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> alta prioridad<br />

utilizan menos recursos <strong>de</strong>l sistema que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> baja prioridad.<br />

Debido a estas características operativas <strong>de</strong>l sistema, tal vez <strong>de</strong>see aplicar sus<br />

propias interpretaciones o algoritmos para los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

recogidos. Si está cargando para utilizar el sistema, es posible que quiera cargar<br />

más para:<br />

Trabajos <strong>de</strong> alta prioridad<br />

Trabajo realizado durante el punto más alto <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l sistema<br />

Utilización <strong>de</strong> recursos críticos<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 321


Cómo <strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>be utilizarse la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

¿Debo utilizar la función <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en los mensajes QHST puesto<br />

que los números <strong>de</strong> mensaje CPF1124 y CPF1164 siempre están disponibles en<br />

las anotaciones QHST? Utilice las siguientes directrices para <strong>de</strong>cidir el método que<br />

mejor se adapte a sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

La contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> tiene toda la información suministrada por CPF1164<br />

más:<br />

Código <strong>de</strong> contabilidad<br />

Número <strong>de</strong> archivos, líneas y páginas <strong>de</strong> impresión creados por programas<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura, grabación y actualización <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura y grabación <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Líneas y páginas impresas reales<br />

Tiempo que el trabajo estuvo activo y retenido<br />

Número real <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> información <strong>de</strong> control y datos <strong>de</strong> impresión enviados<br />

a la impresora<br />

Utilizar la función <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> si...<br />

La función <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> es más efectiva para la recogida <strong>de</strong> estadísticas<br />

<strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> si:<br />

La información <strong>de</strong> recurso concerniente a la utilización <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos,<br />

impresora y comunicaciones es importante.<br />

Los códigos <strong>de</strong> contabilidad se asignan a usuarios o <strong>trabajos</strong>.<br />

La información para la salida impresa es importante.<br />

Debe realizarse la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> con una base <strong>de</strong> segmento <strong>de</strong> contabilidad<br />

<strong>de</strong> un trabajo en lugar <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> trabajo completo.<br />

Se necesita información <strong>de</strong> tiempo activo y retenido.<br />

Utilizar mensajes QHST si...<br />

Los mensajes QHST son más eficaces para reunir las estadísticas <strong>de</strong> contabilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> si:<br />

322 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

No quiere gestionar los objetos adicionales incluidos en el diario.<br />

No necesita otra información <strong>de</strong> recurso que la proporcionada en los mensajes<br />

CPF1124 y CPF1164, que se envían automáticamente a las anotaciones<br />

QHST.<br />

No necesita imprimir la información <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Algunas estadísticas registradas en el mensaje CPF1164 y las entradas <strong>de</strong> diario<br />

JB no coincidirán exactamente. Esto se <strong>de</strong>be principalmente a dos factores: las<br />

estadísticas CPF1164 se graban un poco antes que las estadísticas <strong>de</strong>l diario JB, y<br />

cada vez que se cambia un código <strong>de</strong> contabilidad, se produce un ro<strong>de</strong>o en<br />

algunos campos, mientras que en los mensajes CPF1164 el ro<strong>de</strong>o sólo se produce<br />

una vez.


Código <strong>de</strong> contabilidad<br />

El código <strong>de</strong> contabilidad inicial (hasta 15 caracteres <strong>de</strong> longitud) para un parámetro<br />

<strong>de</strong> trabajo lo <strong>de</strong>termina el valor <strong>de</strong>l parámetro ACGCDE (código <strong>de</strong> contabilidad)<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo y el perfil <strong>de</strong> usuario para el trabajo. Cuando<br />

se arranca un trabajo, se asigna una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo al trabajo. El objeto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo contiene un valor para el parámetro ACGCDE. Si se utiliza<br />

el valor por omisión <strong>de</strong> *USRPRF, se utiliza el código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong><br />

usuario <strong>de</strong>l trabajo. Observe, sin embargo, que cuando se inicia un trabajo utilizando<br />

el mandato Someter Trabajo (SBMJOB), su código <strong>de</strong> contabilidad equivale<br />

al <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l sometedor. Pue<strong>de</strong> cambiar el código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

que el trabajo haya entrado en el sistema utilizando el mandato Cambiar Código <strong>de</strong><br />

Contabilidad (CHGACGCDE).<br />

Los mandatos CRTUSRPRF y CHGUSRPRF soportan el parámetro ACGCDE. El<br />

valor por omisión es *BLANK. Si va a grabarse todo el trabajo para un usuario<br />

<strong>de</strong>terminado bajo un código <strong>de</strong> contabilidad, sólo <strong>de</strong>ben cambiarse los perfiles <strong>de</strong><br />

usuario. Pu<strong>de</strong> cambiar los códigos <strong>de</strong> contabilidad para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo<br />

específicas especificando el código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong>seado para el parámetro<br />

ACGCDE en los mandatos CRTJOBD y CHGJOBD. El mandato CHGACGCDE<br />

también permite diferentes códigos <strong>de</strong> contabilidad en un único trabajo. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar<br />

un método para verificar la asignación <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> contabilidad tal como<br />

se <strong>de</strong>scribe en la sección “Comprobación <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> contabilidad” en<br />

la página 338.<br />

El mandato Recuperar Atributos <strong>de</strong> Trabajo (RTVJOBA) y las API que recuperan<br />

<strong>trabajos</strong> le permiten acce<strong>de</strong>r al código <strong>de</strong> contabilidad actual en un programa CL.<br />

Datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> recursos<br />

Se graba una entrada <strong>de</strong> diario JB al final <strong>de</strong> cada trabajo y siempre que el código<br />

<strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> trabajo se cambia mediante el mandato CHGACGCDE. Se<br />

graba una entrada <strong>de</strong> diario JB incluso si el código <strong>de</strong> contabilidad se cambia<br />

mientras el trabajo está en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, aunque no se haya utilizado ningún<br />

recurso. Cada entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> recursos contiene información<br />

acerca <strong>de</strong> los recursos que se utilizaron mientras el código <strong>de</strong> contabilidad anterior<br />

estaba en vigor.<br />

Por ejemplo, la Figura 47 muestra un trabajo con dos segmentos <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Inicio <strong>de</strong>l Punto A Fin <strong>de</strong>l<br />

trabajo │ trabajo<br />

│ │ │<br />

│ │ │<br />

│ │ │<br />

│ │ │<br />

│ 1er segmento │ 2 segmento │<br />

│ ←────── contable ───────► │ ←─────── contable ─────► │<br />

│ │ │<br />

↓ │ ↓<br />

│<br />

────────────────────────────┼────────────────────────────<br />

│<br />

Entrada Entrada<br />

diario diario<br />

grabada grabada<br />

Figura 47. Trabajo con dos segmentos <strong>de</strong> contabilidad<br />

En el punto A, se emitió el mandato CHGACGCDE. Se cambia el código <strong>de</strong> contabilidad<br />

y la entrada <strong>de</strong> diario JB se envía al diario. La entrada <strong>de</strong> diario JB contiene<br />

datos para el primer segmento <strong>de</strong> contabilidad. Cuando finaliza el trabajo, se<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 323


ealiza una segunda entrada JB para el trabajo que contiene datos para el segundo<br />

segmento <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Si el código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> no se ha cambiado durante la existencia<br />

<strong>de</strong>l trabajo, la entrada JB única resume el total <strong>de</strong> los recursos utilizados por el<br />

trabajo. Si el código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se cambió durante la existencia <strong>de</strong>l<br />

trabajo, <strong>de</strong>be añadir los campos <strong>de</strong> las entradas JB múltiples para <strong>de</strong>terminar el<br />

total <strong>de</strong> los recursos utilizados por el trabajo. La creación <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo no cuenta hacia la utilización <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> proceso para un trabajo o<br />

para su salida impresa en las entradas <strong>de</strong> contabilidad JB. Sin embargo, si está<br />

utilizando contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresión, las anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

impresas se incluyen en las entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> impresora.<br />

Información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad general<br />

Cada entrada <strong>de</strong> diario contiene los campos <strong>de</strong> prefijo estándar para cualquier<br />

entrada <strong>de</strong> diario (por ejemplo, fecha, hora y número <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> diario). Consulte<br />

la publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación para ver una explicación <strong>de</strong><br />

estos campos.<br />

Información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad JB<br />

Para obtener información acerca <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> diario JB, consulte<br />

la Tabla 35 en la página 324. En los archivos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> campos<br />

QSYS/QAJBACG y QSYS/QAJBACG4 se encuentra información acerca <strong>de</strong> los<br />

diversos campos.<br />

Tabla 35 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Campos encontrados en la entrada <strong>de</strong> diario JB<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos <strong>de</strong> Campo Comentarios<br />

Carácter (14)<br />

JAJOB Nombre <strong>de</strong> trabajo Carácter (10)<br />

JAUSER Usuario <strong>de</strong>l trabajo Carácter (10)<br />

JANBR Número <strong>de</strong> trabajo Con zona (6,0)<br />

JACDE Código <strong>de</strong> contabilidad Carácter (15)<br />

JACPU Tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso utili- Decimal empaquetado<br />

zado (en milisegundos)<br />

(11,0)<br />

JARTGS Número <strong>de</strong> pasos <strong>de</strong><br />

Decimal empaquetado<br />

direccionamiento<br />

Trabajo entrado en sistema<br />

(5,0)<br />

JAEDTE –Fecha <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> trabajo<br />

(formato ddmmaa)<br />

Carácter (6)<br />

JAETIM –Hora <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> trabajo<br />

(formato hhmmss)<br />

Carácter (6)<br />

Vea la Nota 1 en la<br />

página 325<br />

Fecha y hora <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> trabajo Vea la Nota 2 en la<br />

página 325<br />

JASDTE –Fecha inicial <strong>de</strong> trabajo (formato<br />

ddmmaa)<br />

Carácter (6)<br />

JASTIM –Hora inicial <strong>de</strong> trabajo (formato<br />

hhmmss)<br />

Carácter (6)<br />

JATRNT Hora <strong>de</strong> transacción total (en Decimal empaquetado Vea la Nota 3 en la<br />

segundos)<br />

(11,0)<br />

página 325<br />

JATRNS Número <strong>de</strong> transacciones Decimal empaquetado Vea la Nota 4 en la<br />

(11,0)<br />

página 326<br />

324 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 35 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Campos encontrados en la entrada <strong>de</strong> diario JB<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos <strong>de</strong> Campo Comentarios<br />

JAAUX Operaciones <strong>de</strong> E/S auxiliares<br />

síncronas y operaciones <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos (incluyendo las faltas <strong>de</strong><br />

página por cualquier motivo)<br />

Decimal empaquetado<br />

(11,0)<br />

JATYPE Tipo <strong>de</strong> trabajo Carácter (1) Vea la Nota 5 en la<br />

página 326<br />

JCCDE Código <strong>de</strong> finalización Decimal empaquetado Vea la Nota 6 en la<br />

(3,0)<br />

página 326<br />

JALINE Número <strong>de</strong> líneas impresas Decimal empaquetado Vea la Nota 7 en la<br />

(11,0)<br />

página 326<br />

JAPAGE Número <strong>de</strong> páginas impresas Decimal empaquetado<br />

(11,0)<br />

JAPRTF Número <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresión Decimal empaquetado<br />

(11,0)<br />

JADBPT Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> gra- Decimal empaquetado Vea la Nota 8 en la<br />

bación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

(11,0)<br />

página 326<br />

JADBGT Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura Decimal empaquetado Vea la Nota 8 en la<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

(11,0)<br />

página 326<br />

JADBUP Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> actua- Decimal empaquetado Vea la Nota 8 en la<br />

lizar, suprimir, FEOD, liberar, comprometer<br />

y retrotraer base <strong>de</strong> datos<br />

(11,0)<br />

página 326<br />

JACMPT Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> gra- Decimal empaquetado Vea la Nota 9 en la<br />

bación <strong>de</strong> comunicaciones<br />

(11,0)<br />

página 327<br />

JACMGT Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura Decimal empaquetado Vea la Nota 9 en la<br />

<strong>de</strong> comunicaciones<br />

(11,0)<br />

página 327<br />

JAACT Tiempo que el trabajo estuvo Decimal empaquetado<br />

activo (en milisegundos)<br />

(11,0)<br />

JASPN Tiempo que el trabajo estuvo sus- Decimal empaquetado<br />

pendido (en milisegundos)<br />

(11,0)<br />

JAEDTL Indicación <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> trabajo<br />

entrado en el sistema<br />

(mmddaaaahhmmss)<br />

Carácter (14)<br />

JAESTL Indicación <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> trabajo iniciado<br />

(mmddaaaahhmmss)<br />

JAAIO E/S asíncrona para operaciones <strong>de</strong> Decimal empaquetado<br />

base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos.<br />

(11,0)<br />

Notas:<br />

1. El tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso no incluye las estadísticas <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la<br />

unidad <strong>de</strong> proceso y <strong>de</strong> la impresora para la creación <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

2. Para la fecha y hora <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario, utilice<br />

los campos JODATE y JOTIME que forman parte <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> prefijo<br />

<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> diario estándar. (Consulte la publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y<br />

recuperación para obtener más información acerca <strong>de</strong> estos campos). Después<br />

<strong>de</strong> una finalización anómala <strong>de</strong>l sistema, estos campos contienen la fecha y la<br />

hora actuales y no (como suce<strong>de</strong> con los mensajes CPF1164) la hora real <strong>de</strong><br />

la finalización <strong>de</strong>l sistema.<br />

3. El tiempo <strong>de</strong> transacción total se establece en -1 cuando:<br />

Se atrasa la hora.<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 325


326 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Se produjo una sobrecarga en un archivo en una computación.<br />

El sistema se <strong>de</strong>sactivo mientras el trabajo estaba activo.<br />

4. No se ha contado la última transacción (SIGNOFF).<br />

5. Los tipos <strong>de</strong> trabajo grabados son los siguientes:<br />

A Trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

B Trabajo por lotes (incluye las comunicaciones y MRT)<br />

I Trabajo interactivo<br />

M Supervisor <strong>de</strong> subsistema<br />

R Lector <strong>de</strong> spooling<br />

W Transcriptor <strong>de</strong> spooling<br />

Nota: Estos son los mismos que los utilizados en el mensaje CPF1164,<br />

excepto en que el mensaje CPF1164 incluye alguna información <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema que no se incluye en las entradas <strong>de</strong> diario.<br />

6. Los códigos <strong>de</strong> terminación, similares a los utilizados en el mensaje CPF1164,<br />

son:<br />

000 Terminación normal<br />

010 Terminación normal durante la finalización controlada o finalización<br />

<strong>de</strong> subsistemas controlada<br />

020 Gravedad <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo excedida<br />

030 Trabajo finalizado <strong>de</strong> forma anómala<br />

040 Trabajo finalizado antes <strong>de</strong> activarse<br />

050 Trabajo finalizado mientras está activo<br />

060 Subsistema finalizado <strong>de</strong> forma anómala mientras el trabajo estaba<br />

activo<br />

070 Sistema finalizado <strong>de</strong> forma anómala mientras el trabajo estaba<br />

activo<br />

080 Trabajo completado en el límite <strong>de</strong> tiempo<br />

090 Trabajo forzado a finalizar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber finalizado el límite <strong>de</strong><br />

tiempo<br />

099 Entrada <strong>de</strong> contabilidad provocada por el mandato CHGACGCDE<br />

7. El número <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> impresión no refleja lo que realmente se está imprimiendo.<br />

Los archivos <strong>de</strong> spool pue<strong>de</strong>n cancelarse o imprimirse con copias múltiples.<br />

La información en la entrada <strong>de</strong> diario JB refleja sólo lo que ha grabado<br />

el programa. Ello no incluye las líneas grabadas para las anotaciones <strong>de</strong><br />

trabajo. Consulte más a<strong>de</strong>lante en este mismo capítulo la sección don<strong>de</strong> se<br />

trata acerca <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora DP y SP.<br />

8. Los números grabados para las operaciones <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos no<br />

incluyen las operaciones <strong>de</strong> E/S a lectores y transcriptores ni las operaciones<br />

<strong>de</strong> E/S causadas por los mandatos CL CPYSPLF, DSPSPLF o WRKSPLF. Si<br />

SEQONLY(*YES) está en vigor, estos números muestran cada bloque <strong>de</strong><br />

registros leídos, no el número <strong>de</strong> registros individuales leídos.


9. Los números grabados para operaciones <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> comunicaciones no<br />

incluyen la actividad <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo remotas. Cuando la E/S es para<br />

un dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones, los números incluyen sólo la actividad relacionada<br />

con los archivos ICF.<br />

Datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora DP y SP<br />

El código <strong>de</strong> contabilidad utilizado para las entradas <strong>de</strong> diario DP o SP es el<br />

código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong>l trabajo en el momento que se cerró el archivo. A veces<br />

se crea una entrada DP o SP antes <strong>de</strong> que el archivo se cierre (como por ejemplo<br />

cuando se finaliza un transcriptor que crea un archivo SCHEDULE(*IMMED)).<br />

Cuando ocurre esto, se utiliza el código <strong>de</strong> contabilidad actual <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Se crea una entrada <strong>de</strong> diario DP o SP para cada archivo impreso. Si las anotaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo se ponen en spool y <strong>de</strong>spués se imprimen, se crea una entrada<br />

SP para ellas. También se graba una entrada SP para archivos en spool <strong>de</strong><br />

disquete redireccionados a una impresora mediante el transcriptor <strong>de</strong> impresión.<br />

Información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad DP<br />

La Tabla 36 lista los diversos campos (encontrados en el archivo<br />

QSYS/QAPTACG) <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> diario DP.<br />

Tabla 36. Campos encontrados en la entrada <strong>de</strong> diario DP<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Descripción Atributos <strong>de</strong> Campo<br />

JAJOB Nombre <strong>de</strong> trabajo Carácter (10)<br />

JAUSER Usuario <strong>de</strong>l trabajo Carácter (10)<br />

JANBR Número <strong>de</strong> trabajo Con zona (6,0)<br />

JACDE Código <strong>de</strong> contabilidad<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> dispo-<br />

Carácter (15)<br />

JADFN<br />

sitivo<br />

Biblioteca en la que se alma-<br />

Carácter (10)<br />

JADFNL<br />

cena el archivo <strong>de</strong> dispositivo Carácter (10)<br />

JADEVN Nombre <strong>de</strong> dispositivo Carácter (10)<br />

JADEVT Tipo <strong>de</strong> dispositivo Carácter (4)<br />

JADEVM Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dispositivo Carácter (4)<br />

Número total <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> Decimal empaquetado<br />

JATPAG<br />

impresión creadas<br />

(11,0)<br />

Número total <strong>de</strong> líneas<br />

Decimal empaquetado<br />

JATLIN<br />

impresas creadas<br />

(11,0)<br />

JASPFN Siempre espacio en blanco Carácter (10)<br />

JASPNB Siempre espacio en blanco Carácter (4)<br />

JAOPTY Siempre espacio en blanco Carácter (1)<br />

JAFMTP Siempre espacio en blanco Carácter (10)<br />

Decimal empaquetado<br />

JABYTE Siempre cero<br />

(15,0)<br />

JAUSRD Datos <strong>de</strong>l usuario Carácter (10)<br />

Información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad SP<br />

La información suministrada es similar a la proporcionada en los datos <strong>de</strong> diario <strong>de</strong><br />

contabilidad DP excepto en que se incluye el nombre <strong>de</strong>l archivo en spool, el<br />

número <strong>de</strong> archivo en spool, la prioridad <strong>de</strong> salida, el tipo <strong>de</strong> formulario y el<br />

número total <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> información <strong>de</strong> control y datos <strong>de</strong> impresión enviados a la<br />

impresora.<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 327


328 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

No se graba una entrada <strong>de</strong> diario SP si se suprime un archivo en spool antes <strong>de</strong><br />

que un transcriptor empiece a grabar el archivo en el dispositivo.<br />

En la Tabla 37 en la página 328 se listan los campos (encontrados en el archivo<br />

QSYS/QAPTACG) <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> diario SP.<br />

Tabla 37. Campos encontrados en la entrada <strong>de</strong> diario SP<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Descripción Atributos <strong>de</strong> Campo<br />

JAJOB Nombre <strong>de</strong> trabajo Carácter (10)<br />

JAUSER Usuario <strong>de</strong>l trabajo Carácter (10)<br />

JANBR Número <strong>de</strong> trabajo Con zona (6,0)<br />

JACDE Código <strong>de</strong> contabilidad Carácter (15)<br />

JADFN Nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> dispositivo<br />

Carácter (10)<br />

JADFNL Biblioteca en la que se almacena<br />

el archivo <strong>de</strong> dispositivo<br />

Carácter (10)<br />

JADEVN Nombre <strong>de</strong> dispositivo Carácter (10)<br />

JADEVT Tipo <strong>de</strong> dispositivo Carácter (4)<br />

JADEVM Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dispositivo Carácter (4)<br />

JATPAG Número total <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> Decimal empaquetado<br />

impresión creadas<br />

(11,0)<br />

JATLIN Número total <strong>de</strong> líneas<br />

Decimal empaquetado<br />

impresas creadas<br />

(11,0)<br />

JASPFN Nombre <strong>de</strong> archivo en spool Carácter (10)<br />

JASPNB Número <strong>de</strong> archivo en spool Carácter (4)<br />

JAOPTY Prioridad <strong>de</strong> salida Carácter (1)<br />

JAFMTP Tipo <strong>de</strong> formulario Carácter (10)<br />

JABYTE Número total <strong>de</strong> bytes enviados Decimal empaquetado<br />

a la impresora<br />

(15,0)<br />

JAUSRD<br />

Notas:<br />

Datos <strong>de</strong> Usuario Carácter (10)<br />

1. El sistema intenta registrar el número real <strong>de</strong> páginas, líneas y bytes<br />

impresos, pero cuando un transcriptor se cancela *IMMED o se recupera <strong>de</strong><br />

un error <strong>de</strong> dispositivo (como por ejemplo fin <strong>de</strong> formulario), no es posible<br />

<strong>de</strong>terminar el número exacto <strong>de</strong> páginas, líneas y bytes que se han impreso.<br />

2. Las páginas y líneas adicionales producidas con la línea <strong>de</strong> alineación no se<br />

incluyen en las cuentas <strong>de</strong> páginas, líneas y bytes.<br />

3. Si un archivo en spool está en estado WTR (pero se establece en MSGW) o<br />

si el archivo se suprime mientras está en estado MSGW, aparecerá una<br />

entrada <strong>de</strong> diario SP en el diario <strong>de</strong> contabilidad DP indicando que hay 0<br />

páginas y 0 líneas impresas.<br />

4. Al utilizar una impresora configurada AFP(*YES), si suprime o retiene un<br />

archivo inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber impreso páginas, la entrada SP<br />

para ese archivo pue<strong>de</strong> indicar 0 páginas y 0 líneas impresas aunque se<br />

imprimieron algunas páginas.<br />

5. Las cuentas <strong>de</strong> página, línea y byte para los separadores <strong>de</strong> trabajo y<br />

archivo se incluyen con las cuentas para el archivo al que están asociadas.<br />

6. Cuando un archivo IPDS contiene gráficos o códigos <strong>de</strong> barras y se envía a<br />

una impresora IPDS que no soporta gráficos o códigos <strong>de</strong> barras, las<br />

cuentas <strong>de</strong> página, línea y byte incluyen los gráficos y códigos <strong>de</strong> barras no<br />

impresos.<br />

7. Si la configuración <strong>de</strong> la impresora es AFP(*YES), el campo para el número<br />

total <strong>de</strong> líneas impresas creadas vale cero. El campo <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong><br />

páginas creadas es correcto.


Proceso por lotes y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Cualquier trabajo por lotes sometido durante la ejecución <strong>de</strong> un trabajo utilizando el<br />

mandato SBMJOB utiliza automáticamente el mismo código <strong>de</strong> contabilidad que el<br />

trabajo que sometió el trabajo por lotes. Cuando se utiliza el mandato SBMJOB, los<br />

códigos <strong>de</strong> contabilidad no pue<strong>de</strong>n alterarse temporalmente sin tener en cuenta<br />

cómo se codifica la entrada para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Si quiere que el trabajo<br />

por lotes opere bajo un código <strong>de</strong> contabilidad que no sea el utilizado en <strong>trabajos</strong><br />

sometidos, <strong>de</strong>be emitirse un mandato CHGACGCDE:<br />

Antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> emitirse el mandato SBMJOB<br />

Inmediatamente mediante el trabajo por lotes<br />

Los <strong>trabajos</strong> por lotes sometidos utilizando un lector o un mandato SBMDBJOB o<br />

SBMDKTJOB utilizan el código <strong>de</strong> contabilidad especificado en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo para el trabajo por lotes. Si la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> especifica<br />

ACGCDE(*USRPRF), el código <strong>de</strong> contabilidad se toma <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario utilizado<br />

para el trabajo.<br />

Proceso interactivo y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Si un trabajo interactivo tiene un conjunto <strong>de</strong> opciones fijas para un usuario y cada<br />

opción tiene un código <strong>de</strong> contabilidad asignado, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>seable asignar automáticamente<br />

un código nuevo cuando el usuario solicita trabajar en una función<br />

nueva. Un ejemplo típico sería que una opción <strong>de</strong>l menú solicitara una área funcional<br />

nueva. Entonces el mandato CHGACGCDE se emite <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un programa<br />

CL y los valores <strong>de</strong>l trabajo utilizados para el código <strong>de</strong> contabilidad anterior se<br />

resumen en la entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad JB.<br />

Si un usuario tiene varias asignaciones para los que sólo conoce los códigos <strong>de</strong><br />

contabilidad que se van a utilizar, pue<strong>de</strong>:<br />

Otorgar autorización al usuario para entrar el mandato CHGACGCDE.<br />

Grabar un programa para solicitar al usuario el código <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Nota: Para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> paso a través origen, la información <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> no incluye el trabajo <strong>de</strong> paso a través <strong>de</strong>stino. Para los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

paso a través <strong>de</strong>stino, la información <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> no incluye<br />

el trabajo por lotes <strong>de</strong> comunicaciones asociado.<br />

Proceso <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

A los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema que controla (por ejemplo, lectores y transcriptores) se<br />

les asigna un código <strong>de</strong> contabilidad *SYS. Otros <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema que no controla<br />

(por ejemplo QSYSARB, QLUS, SCPF) no reciben una entrada <strong>de</strong> diario.<br />

Nota: No pue<strong>de</strong> utilizar el mandato CHGACGCDE para cambiar el código <strong>de</strong> contabilidad<br />

<strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong>l subsistema o un lector o transcriptor. Pue<strong>de</strong>, sin<br />

embargo, cambiar el código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> un lector o transcriptor cambiando<br />

las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo suministradas por <strong>IBM</strong> a<strong>de</strong>cuadas y los<br />

perfiles <strong>de</strong> usuario a<strong>de</strong>cuados y <strong>de</strong>spués arrancarlos <strong>de</strong> nuevo. Cuando se<br />

somete un trabajo con el mandato Someter Trabajo (SBMJOB), la entrada<br />

<strong>de</strong>l diario <strong>de</strong> contabilidad contiene el código para el sometedor. La entrada<br />

para el trabajo <strong>de</strong> sistema está en blanco. No obstante, para los <strong>trabajos</strong><br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 329


<strong>de</strong>l sistema que el usuario no controla (tales como , QALERT, QLUS o<br />

QSYSARB), el usuario pue<strong>de</strong> asignar manualmente un código <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Puesta a punto <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

330 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para preparar la contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora, siga los siguientes pasos:<br />

1. Cree un receptor <strong>de</strong> diario en una biblioteca <strong>de</strong> su elección utilizando el<br />

mandato Crear Receptor <strong>de</strong> Diario (CRTJRNRCV):<br />

CRTJRNRCV JRNRCV(USERLIB/ACGJRN1)<br />

Debe <strong>de</strong>nominar el receptor <strong>de</strong> diario ACGJRN1 o un nombre similar que<br />

pueda utilizarse para crear una convención <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación como por ejemplo<br />

ACGJRN2, ACGJRN3, para futuros receptores <strong>de</strong> diario.<br />

Después <strong>de</strong> crear el primer receptor, pue<strong>de</strong> crear receptores adicionales y<br />

conectarlos al diario QSYS/QACGJRN automáticamente con la convención <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nominación correcta utilizando el mandato CHGJRN JRNRCV(*GEN). Probablemente<br />

<strong>de</strong>seará situar el receptor <strong>de</strong> diario en una <strong>de</strong> las bibliotecas que<br />

se salvan con regularidad.<br />

Pue<strong>de</strong> especificar las opciones en el mandato CRTJRNRCV como ayuda para<br />

los aspectos operativos. Si quiere utilizar dos receptores <strong>de</strong> diario, <strong>de</strong>be crear<br />

un segundo receptor <strong>de</strong> diario.<br />

2. Cree el diario QSYS/QACGJRN utilizando el mandato Crear Diario (CRTJRN).<br />

El nombre QSYS/QACGJRN <strong>de</strong>be utilizarse, y <strong>de</strong>be tener autorización para<br />

añadir objetos a QSYS. Es necesario especificar el nombre <strong>de</strong>l(<strong>de</strong> los)<br />

receptor(es) <strong>de</strong> diario que ha creado en el paso anterior y cualquier otra opción<br />

en el mandato.<br />

También <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar quién quiere que tenga autorización para este diario.<br />

Se recomienda que cambie el parámetro <strong>de</strong> autorización a AUT(*EXCLUDE).<br />

Nota: Las siguientes restricciones son aplicables tanto para los diarios como<br />

para los receptores <strong>de</strong> diario:<br />

Debe restaurar los diarios y receptores <strong>de</strong> diario a la misma biblioteca<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que se salvaron.<br />

No pue<strong>de</strong> re<strong>de</strong>nominar, mover ni copiar diarios ni receptores <strong>de</strong> diario.<br />

No pue<strong>de</strong> re<strong>de</strong>nominar una biblioteca que contenga un diario o receptor <strong>de</strong><br />

diario.<br />

3. Como responsable <strong>de</strong> seguridad, cambie el valor <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> contabilidad<br />

QACGLVL utilizando el mandato Trabajar con Valor <strong>de</strong>l Sistema<br />

(WRKSYSVAL) o el mandato Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema (CHGSYSVAL).<br />

Cuando se cambia el valor <strong>de</strong>l sistema, todos los <strong>trabajos</strong> nuevos que se<br />

arranquen en el sistema crearán automáticamente una entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong><br />

contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> cuando se completen los <strong>trabajos</strong>.<br />

El parámetro VALUE <strong>de</strong>l mandato CHGSYSVAL <strong>de</strong>termina cuándo se crean<br />

las entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>:<br />

Parámetro VALUE Descripción<br />

*NONE El sistema no crea ninguna entrada en el diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>.


*JOB El sistema crea una entrada <strong>de</strong> diario JB para cada segmento <strong>de</strong><br />

contabilidad <strong>de</strong> un trabajo.<br />

*PRINT El sistema crea una entrada <strong>de</strong> diario DP o SP para cada archivo<br />

impreso (un archivo no en spool o un archivo en spool grabado<br />

mediante un transcriptor <strong>de</strong> impresión).<br />

*JOB *PRINT El sistema crea ambos tipos <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario.<br />

El sistema necesita que se cree el diario QSYS/QACGJRN antes <strong>de</strong> que este<br />

valor <strong>de</strong>l sistema cambie para solicitar la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Nota: Si especifica Sí para salvar la información <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

sobre la salida <strong>de</strong> impresora completada utilizando la interfaz <strong>de</strong>l<br />

usuario <strong>de</strong>l Operational Assistant, el valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL<br />

cambia a *PRINT o *JOB *PRINT si la contabilidad <strong>de</strong>l trabajo ya está<br />

activa. También se crean automáticamente un receptor <strong>de</strong> diario y un<br />

diario, eliminando la necesidad <strong>de</strong> crearlos manualmente. Si más tar<strong>de</strong><br />

cambia el valor <strong>de</strong>l sistema para <strong>de</strong>sactivar la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

la opción <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> impresora completada en el menú Operational<br />

Assistant no estará disponible.<br />

Para obtener información acerca <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad,<br />

consulte la sección “Conversión <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>”<br />

en la página 336.<br />

Nota: Si necesita registrar archivos en un diario que los usuario han recibido e<br />

impreso, primero <strong>de</strong>be suprimir todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema QPRTJOB<br />

para dichos usuarios. Finalice el trabajo <strong>de</strong>l sistema QPRTJOB utilizando el<br />

mandato Finalizar Trabajo (ENDJOB) y la opción SPLFILE(*YES). Esta<br />

acción elimina todos los archivos en spool enviados a este usuario utilizando<br />

el mandato Enviar Archivos en Spool <strong>de</strong> Red (SNDNETSPLF) y finaliza<br />

el trabajo <strong>de</strong>l sistema QPRTJOB <strong>de</strong>l usuario. El valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QACGLVL <strong>de</strong>be cambiarse a *PRINT o *PRINT *JOB. La próxima vez que<br />

se envía un archivo a un usuario, se crea un trabajo QPRTJOB para ese<br />

usuario y el nivel <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> es correcto para cualquier<br />

archivo enviado a ese usuario.<br />

Proceso <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad<br />

El diario <strong>de</strong> contabilidad QSYS/QACGJRN se procesa como cualquier otro diario.<br />

Los archivos también pue<strong>de</strong>n registrarse en este diario, aunque para simplificar es<br />

aconsejable que lo guar<strong>de</strong> únicamente para la información <strong>de</strong> contabilidad. Pue<strong>de</strong><br />

utilizar el mandato SNDJRNE para enviar otras entradas a este diario. Aunque<br />

existen consi<strong>de</strong>raciones operativas adicionales relacionadas con la utilización <strong>de</strong><br />

varios diarios, hay ventajas en no permitir ninguna entrada <strong>de</strong> archivo en el diario<br />

QACGJRN. Generalmente es más fácil controlar el diario QACGJRN separadamente,<br />

<strong>de</strong> forma que todas las entradas <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para un<br />

período <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong>terminado se encuentren en un número mínimo <strong>de</strong><br />

receptores <strong>de</strong> diario y se arranque un nuevo receptor <strong>de</strong> diario al principio <strong>de</strong> un<br />

período <strong>de</strong> contabilidad. Las entradas <strong>de</strong>l sistema también aparecen en el diario<br />

QACGJRN. Estas son las entradas con un código <strong>de</strong> diario J, que se relaciona<br />

con la IPL y las operaciones generales realizados en los receptores <strong>de</strong> diario (por<br />

ejemplo, una operación <strong>de</strong> salvar <strong>de</strong>l receptor).<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 331


Para obtener información acerca <strong>de</strong> las restricciones que se aplican a diarios y<br />

receptores <strong>de</strong> diario, consulte la sección “Puesta a punto <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>” en la página 330.<br />

Entradas <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Las entradas <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se sitúan en el receptor <strong>de</strong> diario que<br />

comienza con el próximo trabajo que entra en el sistema <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el<br />

mandato CHGSYSVAL entre en vigor. El nivel <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> un trabajo se<br />

<strong>de</strong>termina cuando entra en el sistema. Si se cambia el valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> arrancar el trabajo, no tiene ningún efecto en el tipo <strong>de</strong> contabilidad<br />

que se realiza para ese trabajo. Las entradas <strong>de</strong> impresión DP y SP se crean si el<br />

trabajo que creó el archivo opera bajo la contabilidad y el valor <strong>de</strong>l sistema se<br />

establece para *PRINT. Si los archivos en spool se imprimen <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> establecer<br />

el nivel <strong>de</strong> contabilidad en *PRINT, o si el trabajo que creó el archivo se<br />

arrancó antes <strong>de</strong> que se cambiara el nivel <strong>de</strong> contabilidad, no se realiza ningún<br />

registro por diario para esos archivos en spool.<br />

Formas adicionales <strong>de</strong> analizar los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Aunque la utilización más común <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> contabilidad es facturar a los<br />

usuarios por los recursos <strong>de</strong>l sistema, es posible que quiera analizar los datos <strong>de</strong><br />

otras formas. Algunos métodos <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> información <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

consistirán en poner en secuencia según los campos o combinaciones <strong>de</strong><br />

campos siguientes:<br />

Código <strong>de</strong> contabilidad<br />

Usuario<br />

Tipo <strong>de</strong> trabajo (por ejemplo, por lotes o interactivo)<br />

Hora <strong>de</strong>l día<br />

Cada una <strong>de</strong> estas secuencias pue<strong>de</strong> procesarse mediante un archivo lógico<br />

aparte.<br />

Un análisis estadístico típico <strong>de</strong> un trabajo será un resumen que informe acerca<br />

<strong>de</strong>:<br />

El tipo <strong>de</strong> trabajo que se ejecuta con una cuenta <strong>de</strong> apariciones y tiempos<br />

totales <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso utilizados<br />

Interacciones<br />

332 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Promedio <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta<br />

Cuentas <strong>de</strong> archivos y E/S auxiliares por tipo <strong>de</strong> archivo<br />

Otros elementos que tal vez <strong>de</strong>seará analizar son:<br />

Código <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> trabajo<br />

Nombre <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> usuario<br />

Todos los <strong>trabajos</strong> que sobrepasen una cierta cantidad <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso


Seguridad y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Sólo el responsable <strong>de</strong> seguridad (o un programa que adopte su autorización) o un<br />

usuario con autorización *ALLOBJ o *SECADM pue<strong>de</strong> cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QACGLVL. El cambio entra en vigor cuando un nuevo trabajo entra en el sistema.<br />

Esta restricción garantiza que si la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> está en vigor y el responsable<br />

<strong>de</strong> seguridad realiza la IPL <strong>de</strong>l sistema, se graba una entrada <strong>de</strong> contabilidad<br />

para el trabajo <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> seguridad.<br />

Consulte la publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación para ver una explicación<br />

<strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones relativas a la seguridad <strong>de</strong> diario.<br />

Autorización para asignar códigos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Pue<strong>de</strong> asignar los códigos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> sólo si tiene la autorización<br />

para utilizar los mandatos CRTUSRPRF, CHGUSRPRF o CHGACGCDE. Esto restringe<br />

la utilización <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> contabilidad y proporciona una base para la<br />

validación que comprueba cualquier cambio.<br />

Sólo un usuario con la autorización especial *SECADM pue<strong>de</strong> utilizar los mandatos<br />

CRTUSRPRF y CHGUSRPRF. Sin embargo, el responsable <strong>de</strong> seguridad pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>legar esta autorización creando un programa CL, que permite que otro usuario<br />

adopte el perfil <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> seguridad y cambie el parámetro ACGCDE en<br />

el perfil <strong>de</strong> usuario. El programa CL pue<strong>de</strong> entonces tener autorización para uno o<br />

más individuos.<br />

El parámetro ACGCDE también está en los objetos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

pero el usuario <strong>de</strong>be tener la autorización para utilizar el mandato CHGACGCDE<br />

para entrar un valor que no sea el valor por omisión *USRPRF. Este mandato se<br />

suministra con la autorización *CHANGE.<br />

Autorización para el mandato CHGACGCDE<br />

Si permite que un usuario utilice el mandato Cambiar Código <strong>de</strong> Contabilidad<br />

(CHGACGCDE), ese usuario pue<strong>de</strong>:<br />

Crear o cambiar el parámetro ACGCDE en las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

(También se necesita autorización para crear o cambiar las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

trabajo.)<br />

Cambiar el código <strong>de</strong> contabilidad en su trabajo actual.<br />

Cambiar el código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> un trabajo que no sea el suyo propio si<br />

también tiene la autorización especial *JOBCTL.<br />

Pue<strong>de</strong> proporcionar seguridad adicional utilizando el mandato CHGACGCDE en un<br />

programa CL, que adopta la autorización <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong>l programa. Esto permite<br />

que el usuario que ejecuta una función externa realice una función sensible a la<br />

seguridad sin tener autorización directa para el mandato CHGACGCDE.<br />

El diario <strong>de</strong> contabilidad y sus receptores se tratan como cualquier otro objeto <strong>de</strong><br />

diario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la seguridad. Debe <strong>de</strong>cidir qué autorización <strong>de</strong>be<br />

haber para el diario y el receptor <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 333


Recuperación y contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Excepción<br />

Si el trabajo finaliza <strong>de</strong> forma anómala, se graba la entrada <strong>de</strong> contabilidad final y<br />

todas las entradas <strong>de</strong> contabilidad grabadas anteriormente aparecen en el diario.<br />

Si se produce una finalización anómala <strong>de</strong>l sistema, se pier<strong>de</strong>n los siguientes datos<br />

<strong>de</strong> contabilidad para el último paso <strong>de</strong> direccionamiento o el último segmento <strong>de</strong> fin<br />

<strong>de</strong> contabilidad, lo que se haya producido más recientemente.<br />

Información acerca <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> líneas y páginas impresas<br />

Número <strong>de</strong> archivos creados<br />

Operaciones <strong>de</strong> situar, obtener y actualizar base <strong>de</strong> datos<br />

Operaciones <strong>de</strong> lectura y grabación <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Operaciones <strong>de</strong> E/S auxiliares<br />

Tiempo <strong>de</strong> transacción<br />

Número <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> transacción<br />

Tiempo activo<br />

Tiempo suspendido<br />

Después <strong>de</strong> una finalización anómala <strong>de</strong>l sistema, el tiempo <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong>l<br />

trabajo en el diario no será el mismo que en el mensaje CPF1164. El mensaje<br />

utiliza el tiempo más cercano al <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong>l sistema, pero las entradas <strong>de</strong><br />

diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se envían al diario durante la IPL y la hora <strong>de</strong><br />

terminación <strong>de</strong>l trabajo es la hora <strong>de</strong>l sistema actual, que es posterior a la hora en<br />

que se produjo la finalización anómala <strong>de</strong>l sistema.<br />

Si el sistema finaliza <strong>de</strong> forma anómala, pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>rse algunas entradas <strong>de</strong><br />

diario. Estas son las entradas que se graban para el diario pero no forzadas para<br />

el disco (es igual a FORCE(*NO) en el mandato SNDJRNE). Incluyen lo siguiente:<br />

Entradas JB provocadas por un mandato CHGACGCDE<br />

Entradas DP y SP<br />

334 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Cuando se completa un trabajo, se fuerza la última entrada <strong>de</strong> código <strong>de</strong> contabilidad<br />

para el disco (como si se especificara FORCE(*YES) en el mandato<br />

SNDJRNE). Siempre que se fuerza una entrada <strong>de</strong> contabilidad al disco, todas las<br />

entradas anteriores en el diario, sin tener en cuenta qué trabajo las creó, se<br />

fuerzan al disco.<br />

Si sólo se especifica *PRINT en la contabilidad <strong>de</strong>l sistema, no se realizará<br />

ninguna entrada <strong>de</strong> diario con finalización <strong>de</strong> trabajo FORCE(*YES). Por lo tanto,<br />

si se graba una entrada <strong>de</strong> contabilidad crítica mediante un mandato<br />

CHGACGCDE y quiere asegurarse <strong>de</strong> que no se per<strong>de</strong>rá en caso <strong>de</strong> una finalización<br />

anómala <strong>de</strong>l sistema, pue<strong>de</strong> emitir un mandato SNDJRNE y especificar la<br />

opción FORCE(*YES). Si también van a registrarse por diario los archivos en el<br />

diario <strong>de</strong> contabilidad, cualquier cambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos siempre se fuerza para<br />

el diario y esto provoca que todas las entradas <strong>de</strong> contabilidad anteriores también<br />

se fuercen.


Si se produce una finalización anómala <strong>de</strong>l sistema o cambia un código <strong>de</strong> contabilidad<br />

<strong>de</strong> un trabajo que no sea el suyo propio, el nombre <strong>de</strong>l trabajo calificado<br />

en los primeros 30 bytes <strong>de</strong>l campo JARES en la entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong>scribe el<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema que grabó la entrada JB en la próxima IPL y no el trabajo que<br />

utilizó los recursos. Los campos JAJOB, JAUSER y JANBR <strong>de</strong>ben utilizarse para<br />

todo lo que tenga que ver con el análisis.<br />

Diario o receptor <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> dañado<br />

Si la anomalía se produce en el diario o en su receptor actual <strong>de</strong> forma que no<br />

pue<strong>de</strong>n registrarse por diario las entradas <strong>de</strong> contabilidad, se envía un mensaje<br />

CPF1302 a la cola <strong>de</strong> mensajes QSYSOPR y los datos <strong>de</strong> contabilidad se graban<br />

al registro <strong>de</strong> anotaciones QHST en el mensaje CPF1303. El trabajo que intenta<br />

enviar la entrada <strong>de</strong> diario continúa con normalidad. La recuperación <strong>de</strong> un diario o<br />

receptor <strong>de</strong> diario dañado es la misma que para los <strong>de</strong>más diarios. Consulte la<br />

publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación para ver las consi<strong>de</strong>raciones<br />

relativas a la recuperación.<br />

El diario QACGJRN no <strong>de</strong>be asignarlo otro trabajo. Si otro trabajo asigna el diario,<br />

la entrada <strong>de</strong> diario se cambia por el texto <strong>de</strong>l mensaje y se envía a las anotaciones<br />

QHST como el mensaje CPF1303.<br />

Pue<strong>de</strong> utilizar el parámetro OUTFILE en el mandato Visualizar Diario (DSPJRN)<br />

para grabar las entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad en un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

que pue<strong>de</strong> procesar.<br />

También pue<strong>de</strong> utilizar el mandato RCVJRNE en el diario QACGJRN para recibir<br />

las entradas tal y como se graban en el diario QACGJRN. Si el diario o los receptores<br />

<strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> se dañan, el sistema continúa operando<br />

y registrando los datos <strong>de</strong> contabilidad en las anotaciones históricas. Para recuperarse<br />

<strong>de</strong> la anomalía <strong>de</strong>l diario o receptor <strong>de</strong> diario, utilice el mandato Trabajar con<br />

Diario (WRKJRN). Consulte la publicación Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación para<br />

obtener más información acerca <strong>de</strong> cómo utilizar este mandato. Después <strong>de</strong> recuperar<br />

el diario o receptor <strong>de</strong> diario dañado, cambie el valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL<br />

a un valor apropiado para la instalación. (A menos que cambie el valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QACGLVL, el sistema no registra la información <strong>de</strong> contabilidad en el nuevo<br />

receptor <strong>de</strong> diario.)<br />

Cómo acce<strong>de</strong>r al mensaje CPF1303<br />

Para acce<strong>de</strong>r a la información <strong>de</strong>l mensaje CPF1303, cree un programa <strong>de</strong> lenguaje<br />

<strong>de</strong> alto nivel. Para <strong>de</strong>finir registros que coincidan con el mensaje CPF1303,<br />

incluya los siguientes campos:<br />

Hora <strong>de</strong>l sistema Carácter (8)<br />

Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong>l mensaje Binario (4)<br />

Nombre <strong>de</strong> trabajo calificado Carácter (26)<br />

Tipo <strong>de</strong> entrada (JB, DP o SP) Carácter (2)<br />

Longitud <strong>de</strong> los datos Binario (2)<br />

Seguidos <strong>de</strong> los campos:<br />

De JAJOB a JASPN para entradas JB<br />

De JAJOB a JABYTE para entradas SP y DP<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 335


336 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

(Estos campos se <strong>de</strong>scriben anteriormente en este capítulo.)<br />

Para ver un programa <strong>de</strong> ejemplo, consulte la sección <strong>de</strong> la publicación CL<br />

Programming que explica el proceso <strong>de</strong>l archivo QHST para el mensaje <strong>de</strong> finalización<br />

<strong>de</strong> trabajo.<br />

El mensaje CPF1164 siempre consta <strong>de</strong> tres registros y el mensaje CPF1303<br />

siempre consta <strong>de</strong> cuatro registros.<br />

La información contenida en los campos <strong>de</strong>l prefijo <strong>de</strong> diario estándar no se incluye<br />

en este mensaje. Todo lo que se necesita es la información relacionada con la<br />

finalización <strong>de</strong>l trabajo, fecha y hora; esta información pue<strong>de</strong> encontrarse en el<br />

registro 1 <strong>de</strong>l mensaje CPF1303.<br />

Conversión <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Pue<strong>de</strong> utilizar el parámetro OUTFILE <strong>de</strong>l mandato DSPJRN para grabar las<br />

entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos que<br />

pueda procesar. El parámetro OUTFILE le permite <strong>de</strong>nominar un archivo o<br />

miembro. Si existe el miembro, se borra antes <strong>de</strong> que se graben los registros. Si<br />

el miembro no existe, se aña<strong>de</strong>. Si el archivo no existe, se crea un archivo utilizando<br />

el formato <strong>de</strong> registro QJORDJE. Este formato <strong>de</strong>fine los campos <strong>de</strong> cabecera<br />

estándar para cada entrada <strong>de</strong> diario, pero los datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> se <strong>de</strong>finen como un único campo gran<strong>de</strong>.<br />

Para evitar tener que procesar los datos <strong>de</strong> contabilidad como un único campo<br />

gran<strong>de</strong>, se suministran dos archivos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> campo para que le ayu<strong>de</strong>n a<br />

procesar las entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. El archivo<br />

QSYS/QAJBACG contiene el formato <strong>de</strong> registro QWTJAJBE y se utiliza para las<br />

entradas JB. El archivo QSYS/QAPTACG contiene el formato <strong>de</strong> registro<br />

QSPJAPTE y se utiliza para entradas DP o SP. El mismo formato se utiliza para<br />

todas las entradas <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora sin tener en cuenta si la salida es SP<br />

(en spool) o DP (no en spool). La entrada DP para los archivos impresos directamente<br />

contiene algunos campos que no se utilizan; estos campos contienen<br />

espacios en blanco.<br />

Los ejemplos siguientes son algunos métodos que pue<strong>de</strong> utilizar:<br />

Las entradas JB y DP o SP básicas pue<strong>de</strong>n procesarse creando dos archivos<br />

<strong>de</strong> salida utilizando los formatos <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> campo suministrados<br />

y ejecutando el mandato DSPJRN una vez para JB y una vez para DP<br />

o SP. Esto le permite <strong>de</strong>finir un archivo lógico sobre los dos archivos físicos y<br />

utilizar el programa <strong>de</strong> lenguaje <strong>de</strong> alto nivel para procesar el archivo <strong>de</strong>scrito<br />

externamente. Se aconseja esta solución y se <strong>de</strong>scribe más a<strong>de</strong>lante en esta<br />

sección.<br />

Sólo pue<strong>de</strong> procesar las entradas JB creando un archivo mediante uno <strong>de</strong> los<br />

archivos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> campos suministrado (QSYS/QAJBACG) para crear<br />

un archivo <strong>de</strong>scrito externamente. Este archivo pue<strong>de</strong> entonces procesarse<br />

mediante el programa <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong> consulta o un programa <strong>de</strong> lenguaje <strong>de</strong><br />

alto nivel.<br />

Pue<strong>de</strong> convertir ambos tipos <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario utilizando el formato<br />

DSPJRN por omisión <strong>de</strong> QJORDJE. Entonces utilizará un archivo <strong>de</strong>scrito por<br />

el programa para procesar las entradas <strong>de</strong> diario en un programa <strong>de</strong> lenguaje<br />

<strong>de</strong> alto nivel.


La DDS siguiente <strong>de</strong>fine un archivo físico para las entradas <strong>de</strong> diario JB utilizando<br />

el archivo <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> campo QAJBACG en QSYS. Normalmente creará el<br />

archivo (utilizando el mandato CRTPF) con el mismo nombre (QAJBACG) que el<br />

archivo mo<strong>de</strong>lo.<br />

R QWTJAJBE FORMAT(QSYS/QAJBACG)<br />

La DDS siguiente <strong>de</strong>fine un archivo físico para las entradas <strong>de</strong> diario DP o SP<br />

utilizando al archivo <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> campo QAPTACG en QSYS. Normalmente<br />

creará el archivo (utilizando el mandato CRTPF) con el mismo nombre (QAPTACG)<br />

que el archivo mo<strong>de</strong>lo.<br />

R QSPJAPTE FORMAT(QSYS/QAPTACG)<br />

Pue<strong>de</strong> especificar un campo <strong>de</strong> clave en el archivo físico; sin embargo, en este<br />

ejemplo, se utiliza un archivo lógico para la secuencia.<br />

Si crea dos archivos físicos (uno para JB y uno para DP o SP) con los miembros<br />

<strong>de</strong>l mismo nombre, emitirá los mandatos DSPJRN siguientes para convertir las<br />

entradas. Suponga que ha creado los archivos físicos con los mismos nombres<br />

que los archivos mo<strong>de</strong>lo en la biblioteca YYYY.<br />

DSPJRN JRN(QACGJRN) JRNCDE(A) ENTTYP(JB) +<br />

OUTPUT(OUTFILE) OUTFILE(YYYY/QAJBACG)<br />

DSPJRN JRN(QACGJRN) JRNCDE(A) ENTTYP(SP DP) +<br />

OUTPUT(OUTFILE) OUTFILE(YYYY/QAPTACG)<br />

Pue<strong>de</strong> controlar los criterios <strong>de</strong> utilización y selección <strong>de</strong>l mandato DSPJRN <strong>de</strong><br />

forma que no convierta las mismas entradas varias veces. Por ejemplo, pue<strong>de</strong><br />

seleccionar todas las entradas en un rango <strong>de</strong> fechas específico. Pue<strong>de</strong> convertir<br />

todas las entradas en un punto <strong>de</strong> separación para el análisis <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>, por ejemplo, mensualmente. Pue<strong>de</strong>n haberse utilizado uno o más receptores<br />

<strong>de</strong> diario durante el mes. Observe que cada utilización <strong>de</strong>l mandato DSPJRN<br />

para el mismo miembro provoca que el miembro se borre antes <strong>de</strong> que se añadan<br />

nuevas entradas. No utilice el parámetro JOB <strong>de</strong>l mandato DSPJRN pues algunas<br />

entradas se crean para un trabajo mediante un trabajo <strong>de</strong>l sistema y por tanto no<br />

aparecerán como esperaba.<br />

Cómo permitir el proceso <strong>de</strong> ambos archivos físicos: Codifique la siguiente<br />

DDS para crear un archivo lógico que permita procesar ambos archivos físicos.<br />

Esto le permite leer un único archivo en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> código <strong>de</strong> contabilidad e imprimir<br />

un informe utilizando un programa <strong>de</strong> lenguaje <strong>de</strong> alto nivel:<br />

R QWTJAJBE PFILE(YYYY/QAJBACG)<br />

K JACDE<br />

R QSPJAPTE PFILE(YYYY/QAPTACG)<br />

K JACDE<br />

Proceso <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> básico: Si <strong>de</strong>sea utilizar<br />

un archivo lógico para procesar sólo el registro básico <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> código <strong>de</strong> contabilidad por nombre <strong>de</strong> usuario, codifique la siguiente<br />

DDS para un archivo lógico:<br />

R QWTJAJBE PFILE(YYYY/QAJBACG)<br />

K JACDE<br />

K JAUSER<br />

Contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 337


Este archivo lógico pue<strong>de</strong> procesarse mediante el programa <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong> consulta<br />

o mediante un programa <strong>de</strong> lenguaje <strong>de</strong> alto nivel.<br />

Si se produce una finalización anómala <strong>de</strong>l sistema, el nombre <strong>de</strong> trabajo calificado<br />

en los primeros 30 bytes <strong>de</strong>l campo JARES en la entrada <strong>de</strong> diario <strong>de</strong>scribe el<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema que grabó la entrada en la próxima IPL y no el trabajo que<br />

utilizó los recursos. Por esta razón, cualquier análisis realizado en las entradas JB<br />

<strong>de</strong>be utilizar los campos JAJOB, JAUSER y JANBR.<br />

Métodos para la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Las siguientes propuestas pue<strong>de</strong>n serle útiles en la puesta a punto y gestión <strong>de</strong> la<br />

función <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Comprobación <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> contabilidad: Un aspecto importante<br />

<strong>de</strong> cualquier aplicación <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> datos es asegurarse <strong>de</strong> que se especifiquen<br />

los campos <strong>de</strong> control correctos. Para los códigos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, esto<br />

pue<strong>de</strong> requerir una función <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z compleja que no sólo comprueba<br />

la existencia <strong>de</strong> códigos auténticos, sino que también comprueba qué usuarios<br />

pue<strong>de</strong>n utilizar los códigos específicos.<br />

Los códigos <strong>de</strong> contabilidad pue<strong>de</strong>n asignarse en las áreas siguientes:<br />

Perfil <strong>de</strong> usuario<br />

338 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

En un trabajo (mandato CHGACGCDE)<br />

Control <strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> contabilidad en perfiles <strong>de</strong> usuario:<br />

Si es importante controlar la asignación <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> contabilidad, es posible que<br />

<strong>de</strong>see consi<strong>de</strong>rar el método siguiente. Antes <strong>de</strong> colocar un código <strong>de</strong> contabilidad<br />

en un perfil <strong>de</strong> usuario, tal vez quiera asegurarse <strong>de</strong> que el código es válido y que<br />

es válido para un usuario <strong>de</strong>terminado.<br />

Pue<strong>de</strong> controlar el cambio <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> contabilidad en el mandato CHGJOBD<br />

otorgando únicamente la autorización <strong>de</strong> responsable <strong>de</strong> seguridad para el<br />

mandato CHGACGCDE, y por lo tanto otro usuario no podrá crear o cambiar una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo con un código <strong>de</strong> contabilidad específico.<br />

El mandato CHGACGCDE pue<strong>de</strong> utilizarse directamente para permitir que los<br />

usuarios cambien el código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> su propio trabajo o <strong>de</strong><br />

otro trabajo. Para cambiar otro trabajo, el usuario también <strong>de</strong>be tener la autorización<br />

especial *JOBCTL.<br />

En muchas instalaciones, no será válido permitir el cambio <strong>de</strong> un código <strong>de</strong> contabilidad<br />

para un trabajo en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> o que un trabajo cambie el código<br />

<strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> otro trabajo. Con un programa CL y un mandato pue<strong>de</strong> controlarse<br />

esto y garantizar la comprobación <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l nuevo código <strong>de</strong> contabilidad.<br />

Por ejemplo, el mandato CHGACGCDE se autorizará <strong>de</strong> forma privada y se incluirá<br />

en un programa CL que cambia únicamente el trabajo actual (por ejemplo, se<br />

especifica JOB(*)). El mandato se autorizará a<strong>de</strong>cuadamente.


Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

Los datos <strong>de</strong> rendimiento constituyen un conjunto <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong> las<br />

operaciones <strong>de</strong> un sistema (o red <strong>de</strong> sistemas) que pue<strong>de</strong> utilizarse para compren<strong>de</strong>r<br />

el tiempo <strong>de</strong> respuesta y la productividad. Pue<strong>de</strong> utilizar datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

para realizar ajustes en programas, en atributos <strong>de</strong>l sistema y en<br />

operaciones. Estos ajustes pue<strong>de</strong>n mejorar los tiempos <strong>de</strong> respuesta y la productividad,<br />

y ayudar a prever los efectos <strong>de</strong> ciertos cambios en el sistema, en las operaciones<br />

o en el programa.<br />

| Los datos <strong>de</strong> rendimiento se pue<strong>de</strong>n recoger <strong>de</strong> estas dos formas:<br />

| Utilizar los Servicios <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> AS/400 Operations Navigator<br />

| Utilizar el Supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

| Nota: A medida que se van <strong>de</strong>sarrollando AS/400 Operations Navigator y los Ser-<br />

| vicios <strong>de</strong> recogida, el soporte futuro para la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> ren-<br />

| dimiento pue<strong>de</strong> irse centrando en los Servicios <strong>de</strong> recogida. Se anima a los<br />

| usuarios a que empiecen a utilizar esta nueva herramienta.<br />

¿Por qué recoger datos <strong>de</strong> rendimiento?<br />

Las razones que pue<strong>de</strong>n inducirle a recoger datos <strong>de</strong> rendimiento son estas:<br />

Para realizar un análisis con el programa bajo licencia Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento<br />

Para reunir entradas para una aplicación <strong>de</strong> análisis que reduzca los datos en<br />

informes significativos<br />

Para realizar un análisis en otro sistema que tenga instalado el programa bajo<br />

licencia Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento<br />

| Introducción a los Servicios <strong>de</strong> recogida<br />

| Los Servicios <strong>de</strong> recogida le permiten reunir datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> tal modo que<br />

| el rendimiento <strong>de</strong>l sistema apenas se vea afectado <strong>de</strong> manera observable. Pue<strong>de</strong><br />

| utilizar Operations Navigator para configurar los Servicios <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> modo<br />

| que los datos que le interesen se recojan con la frecuencia que <strong>de</strong>see. Un objeto<br />

| <strong>de</strong> recogida, *MGTCOL, hace <strong>de</strong> medio <strong>de</strong> almacenamiento eficaz para contener<br />

| elevadas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento. Una vez configurados e iniciados los<br />

| Servicios <strong>de</strong> recogida, los datos <strong>de</strong> rendimiento se van recogiendo <strong>de</strong> forma con-<br />

| tinua. Cuando necesita trabajar con los datos <strong>de</strong> rendimiento, pue<strong>de</strong> copiar los<br />

| datos que precise en un conjunto <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| En la Figura 48 se proporciona una visión general <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> los Servi-<br />

| cios <strong>de</strong> recogida, que son:<br />

| Propieda<strong>de</strong>s generales Las propieda<strong>de</strong>s generales <strong>de</strong>finen cómo se ha <strong>de</strong><br />

| llevar a cabo una recogida, y pue<strong>de</strong>n controlar los<br />

| atributos <strong>de</strong> recogida automática.<br />

| Categorías <strong>de</strong> datos Las categorías <strong>de</strong> datos i<strong>de</strong>ntifican los tipos <strong>de</strong><br />

| datos que han <strong>de</strong> recogerse. Las categorías se<br />

| pue<strong>de</strong>n configurar <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente, lo que<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 339


| Figura 48. Visión general <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> recogida<br />

| permite controlar qué datos se recogen y cada<br />

| cuánto se recogen.<br />

| Perfiles <strong>de</strong> recogida Los perfiles <strong>de</strong> recogida proporcionan un medio <strong>de</strong><br />

| salvar y activar una configuración <strong>de</strong> categoría<br />

| <strong>de</strong>terminada.<br />

| Colector <strong>de</strong> rendimiento El colector <strong>de</strong> rendimiento emplea las propieda<strong>de</strong>s<br />

| generales y la información <strong>de</strong> categoría para con-<br />

| trolar la recogida <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rendimiento. El<br />

| usuario pue<strong>de</strong> iniciar y <strong>de</strong>tener el colector <strong>de</strong> ren-<br />

| dimiento, o bien configurarlo para que se ejecute<br />

| automáticamente.<br />

| Objeto <strong>de</strong> recogida El objeto <strong>de</strong> recogida, *MGTCOL, hace <strong>de</strong> medio<br />

| <strong>de</strong> almacenamiento eficaz para contener elevadas<br />

| cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| Mandato Crear Datos <strong>de</strong> Rendimiento (CRTPRFDTA) El mandato CRTPFRDTA<br />

| procesa los datos almacenados en el objeto <strong>de</strong><br />

| recogida <strong>de</strong> gestión y genera archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

| datos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| Interfaces API Una interfaz <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> aplicación (API) lleva<br />

| a cabo las funciones <strong>de</strong> configuración básica y <strong>de</strong><br />

| control <strong>de</strong>l colector. Si <strong>de</strong>sea obtener información<br />

| acerca <strong>de</strong> cómo se utilizan las API con los Servi-<br />

| cios <strong>de</strong> recogida, consulte Las API <strong>de</strong> OS/400, en<br />

| el tema Programación que encontrará en AS/400<br />

| Information Center. Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a Information<br />

| Center <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CD-ROM AS/400e Information<br />

| Center (versión en español (y en inglés):<br />

340 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| SK3T-1330 (SK3T-2027)) o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos<br />

| sitios Web:<br />

| http://www.as4.ibm.com/infocenter<br />

| http://publib.boul<strong>de</strong>r.ibm.com/pubs/html/as4/infocenter.ht m<br />

| ¿Por qué conviene utilizar los Servicios <strong>de</strong> recogida?<br />

| Los Servicios <strong>de</strong> recogida reúnen datos que i<strong>de</strong>ntifican la cantidad relativa <strong>de</strong><br />

| recursos <strong>de</strong>l sistema utilizados por las distintas áreas <strong>de</strong>l sistema. Esta infor-<br />

| mación, cuando se recoge y analiza con regularidad, pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> ayuda para<br />

| lograr un mejor equilibrio <strong>de</strong> los recursos. Este proceso permite optimizar el ren-<br />

| dimiento <strong>de</strong>l sistema. Es posible crear archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y usarlos con el<br />

| programa bajo licencia Performance Tools for AS/400 o con otras aplicaciones para<br />

| generar informes <strong>de</strong>l rendimiento.<br />

| Con los Servicios <strong>de</strong> recogida, podrá tener un control y una flexibilidad mucho<br />

| mayores sobre la recogida <strong>de</strong> datos y la generación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Las mejoras<br />

| o las adiciones futuras que se realicen en la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

| tendrán lugar en los Servicios <strong>de</strong> recogida.<br />

| Las ventajas <strong>de</strong> utilizar los Servicios <strong>de</strong> recogida son:<br />

| La actividad general <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos es baja. Los datos se pue<strong>de</strong>n<br />

| recoger en todo momento <strong>de</strong> tal modo que el rendimiento apenas se vea afec-<br />

| tado o no se vea afectado en absoluto <strong>de</strong> manera observable.<br />

| No es necesario iniciar el supervisor y quedarse a la espera <strong>de</strong> que se pro-<br />

| duzcan los problemas ni crear nuevamente los problemas mientras el super-<br />

| visor está activo para po<strong>de</strong>r analizarlos y solucionarlos. Los datos <strong>de</strong><br />

| rendimiento están disponibles siempre que se necesiten.<br />

| El proceso <strong>de</strong> datos y la generación <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos pue<strong>de</strong>n<br />

| diferirse para que se ejecuten en modalidad por lotes cuando el sistema <strong>de</strong>je<br />

| <strong>de</strong> estar ocupado con las aplicaciones cruciales para el negocio.<br />

| Al generar archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos, pue<strong>de</strong> seleccionar qué categorías son<br />

| las que le interesan y para qué periodos <strong>de</strong> tiempo. Los datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

| están disponibles, pero solamente ha <strong>de</strong> incurrir en los costes <strong>de</strong> proceso<br />

| correspondientes a los datos que <strong>de</strong>sea ver.<br />

| El objeto <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> gestión es más fácil <strong>de</strong> gestionar o <strong>de</strong> mover entre<br />

| sistemas que los 30 o más archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos utilizados por el super-<br />

| visor tradicional. Los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos se pue<strong>de</strong>n generar en cual-<br />

| quier sistema. Los datos pue<strong>de</strong>n recogerse en un sistema <strong>de</strong> aplicación y<br />

| luego moverse a un sistema <strong>de</strong> gestión para la generación y el análisis <strong>de</strong><br />

| base <strong>de</strong> datos.<br />

| Los objetos <strong>de</strong> recogida son in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> los releases, por lo que per-<br />

| miten mover los datos <strong>de</strong> un release a otro y procesarlos sin realizar ninguna<br />

| conversión <strong>de</strong> datos.<br />

| La recogida <strong>de</strong> datos es más fiable.<br />

| Se pue<strong>de</strong> controlar mejor qué datos se recogen y cuál ha <strong>de</strong> ser el nivel <strong>de</strong><br />

| <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la recogida.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 341


| ¿Dón<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r más cosas acerca <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong><br />

| recogida?<br />

| Hay más cosas que leer acerca <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> recogida. Consulte<br />

| Central <strong>de</strong> gestión, en el tema Operations Navigator <strong>de</strong> AS/400 Information<br />

| Center. Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a Information Center <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CD-ROM AS/400e<br />

| Information Center (versión en español (y en inglés): SK3T-1330 (SK3T-2027)) o<br />

| <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos sitios Web:<br />

| http://www.as4.ibm.com/infocenter<br />

| http://publib.boul<strong>de</strong>r.ibm.com/pubs/html/as4/infocenter.ht m<br />

| Si <strong>de</strong>sea obtener ayuda para configurar y utilizar los Servicios <strong>de</strong> recogida, instale<br />

| Operations Navigator y lea la ayuda en línea, bajo Central <strong>de</strong> gestión.<br />

Supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

| También pue<strong>de</strong> recoger datos <strong>de</strong> rendimiento utilizando el mandato Arrancar<br />

| Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento (STRPFRMON). Los datos <strong>de</strong> rendimiento recogidos<br />

| permiten establecer la cantidad relativa <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l sistema utilizados por las<br />

| distintas áreas <strong>de</strong>l sistema. Esta información, una vez recogida y analizada <strong>de</strong><br />

| forma regular, pue<strong>de</strong> ayudarle a equilibrar mejor sus recursos para obtener el<br />

| mejor rendimiento <strong>de</strong>l sistema.<br />

Cómo preparar la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

Antes <strong>de</strong> comenzar la recogida <strong>de</strong> datos, consi<strong>de</strong>re qué tipo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>sea<br />

recoger y cuál ha <strong>de</strong> ser la frecuencia <strong>de</strong> la recogida.<br />

| La recogida <strong>de</strong> datos pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>gradar ligeramente el rendimiento <strong>de</strong>l sistema<br />

| <strong>de</strong>bido al tiempo que se tarda en recoger los datos <strong>de</strong> rendimiento. Cuando se<br />

| utiliza el supervisor <strong>de</strong> rendimiento, el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación está relacionado con la<br />

| cantidad <strong>de</strong> datos recogidos. Utilizar los Servicios <strong>de</strong> recogida para efectuar una<br />

| recogida <strong>de</strong> datos normal pue<strong>de</strong> hacer que la respuesta <strong>de</strong>l sistema se vea menos<br />

| afectada.<br />

Tipos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento que <strong>de</strong>ben recogerse<br />

Los tipos <strong>de</strong> datos que pue<strong>de</strong>n recogerse son:<br />

| Datos <strong>de</strong> muestras—una instantánea temporal<br />

| – Datos <strong>de</strong>l sistema. Son datos <strong>de</strong> rendimiento relacionados con: todos los<br />

| <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema, los dispositivos conectados al sistema, las agru-<br />

| paciones <strong>de</strong> almacenamiento, los procesadores <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> comunicaciones,<br />

| los procesadores <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> disco, los procesadores <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

| trabajo y los tiempos <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

| – Datos <strong>de</strong> comunicaciones. Incluyen todos los datos <strong>de</strong>l sistema que<br />

| acaban <strong>de</strong> listarse y, a<strong>de</strong>más, las estadísticas correspondientes a estos<br />

| protocolos: comunicaciones síncronas en binario, comunicaciones<br />

| asíncronas, X.25, Ethernet, red digital <strong>de</strong> servicios integrados (RDSI), red<br />

| en anillo, control síncrono <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> datos (SDLC), interfaz <strong>de</strong> datos<br />

| distribuidos (DDI) y frame relay.<br />

| Datos <strong>de</strong> rastreo—recogida dirigida por eventos<br />

342 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| – Datos <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Son datos <strong>de</strong> rendimiento relacio-<br />

| nados con las sentencias ejecutables.<br />

| – Datos <strong>de</strong> rastreo. Incluyen los datos <strong>de</strong> rastreo interno <strong>de</strong>l sistema. Los<br />

| datos <strong>de</strong> este tipo no <strong>de</strong>ben recogerse a menos que vayan a analizarse<br />

| mediante el programa bajo licencia Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento.<br />

Utilización <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento para recoger datos <strong>de</strong><br />

rendimiento<br />

Para recoger datos <strong>de</strong> rendimiento, utilice el mandato Arrancar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento<br />

(STRPFRMON). Este mandato arranca la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Los datos <strong>de</strong> rendimiento recogerán datos hasta el momento que<br />

especifique como hora final. Si <strong>de</strong>sea finalizar el supervisor antes <strong>de</strong> este<br />

momento, utilice el mandato ENDPFRMON.<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema únicamente<br />

Para recoger únicamente datos <strong>de</strong>l sistema, especifique *SYS en el parámetro<br />

DATA <strong>de</strong>l mandato STRPFRMON.<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Para recoger datos <strong>de</strong> comunicaciones y datos ampliados <strong>de</strong> IOP, especifique<br />

*ALL para el parámetro DATA <strong>de</strong>l mandato STRPFRMON.<br />

Nota: Los datos <strong>de</strong> comunicaciones se recogen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l sistema,<br />

no en lugar <strong>de</strong> éstos.<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

Para recoger datos <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos, especifique *YES para el parámetro<br />

STRDBMON <strong>de</strong>l mandato STRPFRMON.<br />

Recogida <strong>de</strong> datos en hebras, tareas y <strong>trabajos</strong> activos<br />

Para recoger datos <strong>de</strong> rendimiento únicamente para dichos <strong>trabajos</strong>, tareas y<br />

hebras que utilicen CPU <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l intervalo, especifique *ACTIVE para el parámetro<br />

SLTJOB en el mandato STRPFRMON. La utilización <strong>de</strong> esta opción tiene el<br />

potencial, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong> reducir sustancialmente<br />

la actividad general <strong>de</strong>l sistema asociada con la ejecución <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong> rendimiento.<br />

Para recoger datos <strong>de</strong> rendimiento para todos los <strong>trabajos</strong>, tareas y hebras tanto si<br />

utilizan CPU <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l intervalo como si no lo hacen, especifique *ALL. El valor<br />

por omisión para SLTJOB es también *ALL.<br />

Cómo recoge los datos el supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

Emitiendo el mandato Arrancar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento (STRPFRMON) se<br />

somete un trabajo por lotes a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>. Cuando se arranca el trabajo<br />

por lotes <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, se inicia la recogida<br />

<strong>de</strong> datos. El trabajo continúa recogiendo datos hasta que se produce una <strong>de</strong><br />

las siguientes situaciones:<br />

Se alcanza el límite <strong>de</strong> tiempo especificado para la recogida <strong>de</strong> datos.<br />

Se emite el mandato Finalizar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento (ENDPFRMON).<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 343


El trabajo <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento finaliza <strong>de</strong> forma anómala (mandatos<br />

Finalizar Trabajo (ENDJOB), Finalizar Subsistema (ENDSBS) o Finalizar<br />

Sistema (ENDSYS)).<br />

| Mientras esté activo el trabajo <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> rendimiento, el supervisor recopila<br />

| datos periódicamente y los coloca en los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> ren-<br />

| dimiento. Para obtener más información acerca <strong>de</strong>l mandato Arrancar Supervisor<br />

| <strong>de</strong> Rendimiento (STRPFRMON), consulte la publicación CL Reference (Abridged).<br />

Finalización <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

Para finalizar la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento antes <strong>de</strong>l momento que ha especificado,<br />

utilice el mandato ENDPFRMON. Este mandato <strong>de</strong>be utilizarse en lugar<br />

<strong>de</strong> los mandatos ENDJOB, ENDSBS y ENDSYS si <strong>de</strong>sea que se recojan los datos<br />

finales. Únicamente el mandato ENDPFRMON hace que se recojan los datos<br />

finales. La emisión <strong>de</strong>l mandato provoca que el trabajo por lotes <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong><br />

rendimiento efectúe una recogida final <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rendimiento y finalice a continuación.<br />

| Datos <strong>de</strong> rastreo<br />

Para obtener más información acerca <strong>de</strong>l mandato ENDPFRMON, consulte CL<br />

Reference (Abridged).<br />

Consi<strong>de</strong>raciones sobre el año 2000<br />

La recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la fecha inicial especificada en el archivo <strong>de</strong><br />

datos QAPMCONF. Éste es el único archivo <strong>de</strong> datos que contiene un indicador <strong>de</strong><br />

siglo; por lo tanto, <strong>de</strong>be utilizar la fecha <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> configuración QAPMCONF.<br />

La fecha <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más archivos <strong>de</strong> rendimiento es relativa a la fecha <strong>de</strong>l<br />

archivo QAPMCONF.<br />

| Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo—STRPFRMON<br />

Para recoger datos <strong>de</strong> rastreo, el usuario <strong>de</strong>be especificar un valor que no sea<br />

*NONE en el parámetro TRACE <strong>de</strong>l mandato STRPFRMON.<br />

| Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo—Servicios <strong>de</strong> recogida<br />

| Si está utilizando los Servicios <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> gestión y <strong>de</strong>sea<br />

| recoger datos <strong>de</strong> rastreo, para iniciar la recogida <strong>de</strong>be utilizar el mandato Rastrear<br />

| Internamente, escribiendo: TRCINT SET(ON) TRCTYPE(TTPERF MPL TNS). Para<br />

| finalizar la recogida, escriba TRCINT SET(HOLD). Este mandato conservará la reco-<br />

| gida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo hasta que especifique dón<strong>de</strong> se ha <strong>de</strong> colocar o hasta<br />

| que inicie otro rastreo.<br />

| Si <strong>de</strong>sea más información acerca <strong>de</strong> cómo utilizar el mandato TRCINT, consulte<br />

| CL Reference: RQSxxx through WRKxxx Commands, SC41-5726-01.<br />

344 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Cómo se produce el rastreo<br />

Especificando un valor que no sea *NONE en el parámetro TRACE <strong>de</strong>l mandato<br />

STRPFRMON, el supervisor <strong>de</strong> rendimiento inicia el rastreo (utilizando el mandato<br />

Rastrear Internamente (TRCINT)). Al poner en marcha el rastreo, el sistema anota<br />

varias activida<strong>de</strong>s en una tabla <strong>de</strong> rastreo interno. Finalmente, los datos <strong>de</strong> rastreo<br />

se vuelcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> rastreo interno a un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

(QAPMDMPT).<br />

Cuando el supervisor <strong>de</strong> rendimiento ha arrancado el rastreo, el sistema sigue anotando<br />

datos <strong>de</strong> rastreo hasta que la tabla <strong>de</strong> rastreo está llena o hasta que el<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento finaliza. Si la tabla <strong>de</strong> rastreo se llena mientras el supervisor<br />

<strong>de</strong> rendimiento se está ejecutando (y el supervisor <strong>de</strong> rendimiento arrancó el<br />

rastreo <strong>de</strong>l sistema), se envía un mensaje a la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l<br />

sistema y a una cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> usuario (si se especificó una en el parámetro<br />

MSGQ <strong>de</strong>l mandato STRPFRMON), momento en que el supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

<strong>de</strong>sactiva el rastreo automáticamente. En ese punto, hay tres opciones disponibles:<br />

Volcar inmediatamente la tabla <strong>de</strong> rastreo a un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (utilizando<br />

el mandato DMPTRC). La utilización <strong>de</strong> esta opción asegura que no se<br />

graba encima <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rastreo si se ponen en marcha otros rastreos.<br />

Sin embargo, este método pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>gradar el rendimiento en sistema muy cargados.<br />

Esperar hasta que finalice el supervisor <strong>de</strong> rendimiento y hacer que éste<br />

vuelque el rastreo en ese momento (ese es el valor por omisión). Si se arranca<br />

otro rastreo antes <strong>de</strong> que finalice el supervisor <strong>de</strong> rendimiento, se escribe<br />

encima <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> rastreo interno, perdiendo la información <strong>de</strong><br />

rastreo que produjo el supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

No vuelque el rastreo cuando el supervisor <strong>de</strong> rendimiento finalice. En vez <strong>de</strong><br />

esto, vuelque el rastreo en el momento conveniente con el mandato DMPTRC.<br />

Si se arranca otro rastreo antes <strong>de</strong> que se vuelquen datos <strong>de</strong> rastreo, se graba<br />

encima <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> rastreo interno, perdiendo la información <strong>de</strong><br />

rastreo que produjo el supervisor <strong>de</strong> rendimiento. Debido a esto, es importante<br />

volcar los datos <strong>de</strong> rastreo antes <strong>de</strong> arrancar ningún proceso (incluyendo el<br />

volver a ejecutar el supervisor <strong>de</strong> rendimiento) que recoja datos <strong>de</strong> rastreo.<br />

Vuelco <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rastreo<br />

| Decidir cuándo se han <strong>de</strong> volcar los datos <strong>de</strong> rastreo es una <strong>de</strong>cisión importante<br />

| porque el vuelco afecta al rendimiento <strong>de</strong>l sistema. No es aconsejable volcar<br />

| durante el punto más alto <strong>de</strong> la actividad en un sistema cargado. Es posible diferir<br />

| un vuelco <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo, pero conviene volcar los datos antes <strong>de</strong> que uno se<br />

| olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong> que existen. Si la tabla <strong>de</strong> rastreo se borra por cualquier motivo, los<br />

| datos <strong>de</strong> rastreo se pier<strong>de</strong>n. Sin embargo, diferir ligeramente el vuelco y utilizar a<br />

| continuación el mandato Volcar Rastreo (DMPTRC) pue<strong>de</strong> hacer que el ren-<br />

| dimiento se conserve para los usuarios.<br />

Vuelco <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rastreo—STRPFRMON<br />

Para volcar datos <strong>de</strong> rastreo:<br />

Especifique DMPTRC en el mandato STRPFRMON si <strong>de</strong>sea que se vuelquen<br />

los datos <strong>de</strong> rastreo cuando finaliza el supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Especifique DMPTRC en el mandato ENDPFRMON para alterar temporalmente<br />

el valor <strong>de</strong>l mandato STRPFRMON.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 345


Utilice el mandato Volcar Rastreo (DMPTRC) si <strong>de</strong>sea retrasar el vuelco para<br />

limitar los usuarios afectados por el rendimiento.<br />

| Vuelco <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo—Servicios <strong>de</strong> recogida<br />

| Para volcar los datos <strong>de</strong> rastreo, utilice el mandato Volcar Rastreo (DMPTRC), <strong>de</strong><br />

| esta manera: DMPTRC MBR(nombre-miembro) LIB(nombre-biblioteca). Especifique<br />

| un nombre <strong>de</strong> miembro y un nombre <strong>de</strong> biblioteca en los que almacenar los datos.<br />

| Nota: Si los Servicios <strong>de</strong> recogida se utilizan <strong>de</strong> modo concurrente para recoger<br />

| datos <strong>de</strong> rendimiento y datos <strong>de</strong> rastreo, consi<strong>de</strong>re la posibilidad <strong>de</strong> utilizar<br />

| el mismo nombre <strong>de</strong> miembro y el mismo nombre <strong>de</strong> biblioteca que los utili-<br />

| zados más arriba en el mandato Crear Datos <strong>de</strong> Rendimiento<br />

| (CRTPRFDTA).<br />

Cuándo se vuelcan los datos <strong>de</strong> rastreo<br />

El mandato Volcar Rastreo coloca información <strong>de</strong> una tabla <strong>de</strong> rastreo interno en<br />

un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Cuando se vuelcan los datos, se <strong>de</strong>grada el rendimiento<br />

<strong>de</strong>l sistema. Si no se vuelca el rastreo cuando finaliza el supervisor <strong>de</strong><br />

rendimiento, los datos <strong>de</strong> rastreo permanecen en la tabla <strong>de</strong> rastreo <strong>de</strong>l sistema<br />

interno hasta que se vuelca o hasta que se borra la tabla <strong>de</strong> rastreo.<br />

Tabla <strong>de</strong> rastreo interno<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar ningún rastreo, el supervisor <strong>de</strong> rendimiento establece el límite <strong>de</strong><br />

tamaño <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> rastreo a un valor por omisión <strong>de</strong> 16 MB, 32 MB, 64 MB o<br />

128 MB, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> procesador <strong>de</strong> la máquina en la que se<br />

ejecuta. Antes <strong>de</strong> establecer el tamaño <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> rastreo, el supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

comprueba el tamaño actual <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> rastreo. Si es mayor o igual<br />

que el tamaño por omisión, no se cambia el tamaño. Esto permite a los usuarios<br />

establecer el tamaño <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> rastreo en un valor superior al valor por<br />

omisión si <strong>de</strong>sean recoger datos <strong>de</strong> rastreo durante un período prolongado <strong>de</strong><br />

tiempo. Esto no es aconsejable por el efecto que produce en los recursos <strong>de</strong>l<br />

sistema. Si no se selecciona la opción <strong>de</strong> rastreo, no se cambia el tamaño <strong>de</strong> la<br />

tabla <strong>de</strong> rastreo.<br />

Recogida automática <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento–Supervisor <strong>de</strong><br />

rendimiento<br />

| Pue<strong>de</strong> elegir que el sistema utilice el supervisor <strong>de</strong> rendimiento para recoger auto-<br />

| máticamente datos <strong>de</strong> rendimiento cada semana. Pue<strong>de</strong> especificar los días <strong>de</strong>ter-<br />

| minados <strong>de</strong> la semana en que <strong>de</strong>sea que se recojan los datos.<br />

Cómo establecer la recogida automática semanal<br />

Para establecer la recogida semanal automática <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rendimiento:<br />

346 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

1. Utilice el mandato Trabajar con Recogida <strong>de</strong> Rendimiento (WRKPFRCOL). Se<br />

muestra la pantalla Trabajar con Recogida <strong>de</strong> Rendimiento.<br />

2. Proporcione un nombre para la recogida <strong>de</strong> rendimiento, el día y la hora <strong>de</strong> la<br />

semana en que <strong>de</strong>sea que tenga lugar la recogida, y una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la<br />

recogida para que pueda consultarla.<br />

3. Realice todos los cambios opcionales en los parámetros que se utilizan para el<br />

mandato Arrancar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento (STRPFRMON).


Nota: La pantalla Trabajar con Recogida <strong>de</strong> Rendimiento también le permite<br />

añadir, cambiar, eliminar, retener, liberar o visualizar una recogida <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong> rendimiento.<br />

Adición o cambio <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

Para añadir una recogida <strong>de</strong> rendimiento, utilice el mandato Añadir Recogida <strong>de</strong><br />

Rendimiento (ADDPFRCOL). Para cambiar una recogida <strong>de</strong> rendimiento, utilice el<br />

mandato Cambiar Recogida <strong>de</strong> Rendimiento (CHGPFRCOL).<br />

Trabajo por lotes QPFRCOL<br />

Para llevar a cabo la recogida automática <strong>de</strong> rendimiento se necesita un trabajo<br />

por lotes (QPFRCOL) que consulta la planificación creada por el mandato<br />

ADDPFRCOL y somete el mandato STRPFRMON en los momentos a<strong>de</strong>cuados.<br />

Este trabajo existe como trabajo <strong>de</strong> arranque automático en los subsistemas<br />

QBASE y QCTL, suministrados por <strong>IBM</strong>. Si está utilizando el último release <strong>de</strong> uno<br />

<strong>de</strong> estos subsistemas <strong>de</strong> control, el trabajo por lotes se arrancará <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada<br />

IPL siempre que tenga <strong>de</strong>finidas las recogidas <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Si no utiliza el último release <strong>de</strong> los subsistemas QBASE o QCTL, pue<strong>de</strong> añadir<br />

una entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático para la recogida <strong>de</strong> rendimiento a<br />

uno <strong>de</strong> los subsistemas.<br />

Consulte la sección “Entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático” en la página 114<br />

para obtener más información acerca <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático.<br />

Utilización <strong>de</strong> la recogida automática <strong>de</strong> datos por primera vez<br />

Para utilizar la recogida <strong>de</strong> rendimiento automática por primera vez:<br />

1. Emita el mandato Añadir Recogida <strong>de</strong> Rendimiento (ADDPFRCOL).<br />

2. Inicie el trabajo por lotes QPFRCOL emitiendo el mandato Arrancar Recogida<br />

<strong>de</strong> Rendimiento (STRPRFCOL).<br />

¿Qué hace el supervisor <strong>de</strong> rendimiento?<br />

Aunque el supervisor <strong>de</strong> rendimiento es un trabajo por lotes, se ejecuta a una<br />

prioridad más alta que los <strong>trabajos</strong> interactivos, pero a una prioridad más baja que<br />

los <strong>trabajos</strong> a nivel <strong>de</strong> sistema.<br />

1. Una vez arrancado el supervisor <strong>de</strong> rendimiento, éste abre los archivos <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos y realiza otras funciones <strong>de</strong> inicialización.<br />

2. Después <strong>de</strong> la inicialización, el trabajo <strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong> rendimiento espera<br />

que se produzca un intervalo <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos.<br />

3. Cuando el supervisor <strong>de</strong> rendimiento recoge datos, recupera contadores <strong>de</strong><br />

rendimiento <strong>de</strong> los dispositivos <strong>de</strong> hardware conectados al sistema.<br />

4. Los contadores que se almacenan en el archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos para un<br />

intervalo indican la cantidad <strong>de</strong> recursos utilizados sólo para ese intervalo (no<br />

un resumen <strong>de</strong> la utilización total <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se arrancó el supervisor <strong>de</strong> rendimiento).<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 347


5. El trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento recoge datos durante el período <strong>de</strong> tiempo<br />

especificado en el mandato STRPFRMON.<br />

6. Cuando se alcanza el tiempo límite, el supervisor <strong>de</strong> rendimiento coloca los<br />

contadores <strong>de</strong> rendimiento finales en el archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (sin tener en<br />

cuenta si ha transcurrido un intervalo completo) y a continuación finaliza.<br />

Finalizaciones <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

El tiempo <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento tiene una precisión <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l límite <strong>de</strong> 5 minutos respecto al tiempo especificado. Por ejemplo, si el supervisor<br />

<strong>de</strong> rendimiento arranca a la 1:00 habiendo especificado que <strong>de</strong>be finalizar en<br />

dos horas, el supervisor <strong>de</strong> rendimiento finalizará entre las 2:55 y las 3:00.<br />

Si se ha arrancado el supervisor <strong>de</strong> rendimiento y <strong>de</strong>sea finalizarlo antes <strong>de</strong><br />

alcanzar el límite <strong>de</strong> tiempo, pue<strong>de</strong> utilizar el mandato ENDPFRMON. El mandato<br />

ENDPFRMON coloca los contadores <strong>de</strong> rendimiento finales en los archivos <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos, y finaliza el trabajo por lotes <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento (y, si se<br />

especifica, vuelca el rastreo <strong>de</strong> rendimiento en un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos).<br />

Intervalos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos–Supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

Un intervalo <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos es el periodo <strong>de</strong> tiempo durante el cual el trabajo<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento está activo para obtener datos <strong>de</strong>l sistema.<br />

Intervalos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos internos<br />

Esto significa que si se ha especificado un intervalo <strong>de</strong> 60 minutos y un tiempo<br />

límite <strong>de</strong> 2 1/2 horas, los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos contienen entradas colocadas<br />

en los archivos a 1 hora, 2 horas y 2 1/2 horas.<br />

Aunque pue<strong>de</strong> especificar que los datos <strong>de</strong>ben colocarse en los archivos <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos en intervalos <strong>de</strong> 5 a 60 minutos (el valor por omisión es <strong>de</strong> 15 minutos),<br />

las limitaciones <strong>de</strong>l contador requieren que el supervisor <strong>de</strong> rendimiento recupere<br />

los datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema cada 5 minutos. Algunos dispositivos tienen<br />

contadores que pue<strong>de</strong>n reiniciarse (cuando el contador alcanza su valor máximo,<br />

se restablece a cero). El supervisor <strong>de</strong> rendimiento pue<strong>de</strong> manejar un reinicio al<br />

calcular la cuenta <strong>de</strong> registros para el intervalo, pero si el contador se reinicia dos<br />

veces antes <strong>de</strong> que el supervisor <strong>de</strong> rendimiento recupere la cuenta <strong>de</strong> registros,<br />

los datos se pier<strong>de</strong>n para un reinicio (no hay indicación <strong>de</strong> que el contador se<br />

reinicie dos veces). La cantidad máxima <strong>de</strong> tiempo que el supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

pue<strong>de</strong> ejecutarse antes <strong>de</strong> arriesgar un doble reinicio es <strong>de</strong> 5 minutos.<br />

Por lo tanto, el supervisor <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>be recuperar los datos cada 5 minutos<br />

para asegurar que no haya pérdida <strong>de</strong> datos.<br />

Intervalos <strong>de</strong> recogida internos y <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l valor especificado para el intervalo <strong>de</strong> recogida, el supervisor<br />

<strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>be recoger los contadores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los dispositivos conectados<br />

al sistema cada cinco minutos. Los intervalos <strong>de</strong> cinco minutos que no<br />

coinci<strong>de</strong>n con el intervalo <strong>de</strong> recogida especificado por el usuario se <strong>de</strong>nominan<br />

intervalos internos. Los intervalos <strong>de</strong> cinco minutos que coinci<strong>de</strong>n con los intervalos<br />

<strong>de</strong> recogida especificados por el usuario se <strong>de</strong>nominan intervalos <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos, porque el supervisor <strong>de</strong> rendimiento graba los contadores recogidos para<br />

348 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


cada intervalo especificado por el usuario en los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

rendimiento.<br />

Durante los intervalos internos, los únicos datos que se recogen son <strong>de</strong> los dispositivos<br />

conectados al sistema. Estos datos se salvan en tablas internas hasta que se<br />

produce un intervalo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos, que es cuando se graban en los archivos<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

Durante los intervalos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos, todos los datos especificados para la<br />

recogida se recuperan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los dispositivos y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema, se calculan los<br />

valores para el intervalo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (recuer<strong>de</strong> que cada intervalo muestra la<br />

cantidad <strong>de</strong> utilización sólo para ese intervalo), y se graban los contadores en los<br />

archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

El ejemplo <strong>de</strong> la Figura 49 muestra la diferencia entre un intervalo interno y un<br />

intervalo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (tenga en cuenta que se especificó 15 minutos para el<br />

parámetro INTERVAL <strong>de</strong>l mandato STRPFRMON).<br />

Supervisor <strong>de</strong> rendimiento durante recogida <strong>de</strong> datos<br />

También es posible que el supervisor <strong>de</strong> rendimiento pase a estar activo entre<br />

intervalos. Ciertos eventos en el sistema provocan su notificación al supervisor <strong>de</strong><br />

rendimiento cuando ocurren. Cuando se produce uno <strong>de</strong> estos eventos, el supervisor<br />

<strong>de</strong> rendimiento se activa momentáneamente (por lo general el tiempo suficiente<br />

para almacenar información sobre el evento en una tabla interna), y<br />

entonces espera a que se produzca el siguiente intervalo <strong>de</strong> recogida. La aparición<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados eventos, por ejemplo la terminación <strong>de</strong> un trabajo o la <strong>de</strong>sactivación<br />

<strong>de</strong> una línea, también pue<strong>de</strong>n originar que se grabe un registro en la base<br />

<strong>de</strong> datos.<br />

Intervalo base datos Intervalo base datos<br />

│ │ │<br />

│ │ │<br />

│ Intervalo interno │ Intervalo interno │<br />

│ │ │ │ │<br />

│ Intervalo interno │ │ Intervalo interno │ │<br />

Tiempo en│ │ │ │ │<br />

minutos 5 1 15 2 25 3<br />

| │<br />

←─────────────────────────── Período recogida ────────────────────────────►<br />

Figura 49. Intervalos <strong>de</strong> recogida internos y <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

Notificación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

Mientras el supervisor <strong>de</strong> rendimiento está activo, envía mensajes e información a<br />

la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l sistema. Estos mensajes notifican al operador<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento o <strong>de</strong> cuándo se<br />

produce un error. Los mensaje típicos enviados indican que:<br />

Se arrancó el supervisor <strong>de</strong> rendimiento (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>).<br />

El supervisor <strong>de</strong> rendimiento encontró un error inesperado.<br />

Otro usuario emitió el mandato Finalizar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento<br />

(ENDPFRMON).<br />

El supervisor <strong>de</strong> rendimiento ha finalizado.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 349


La especificación <strong>de</strong>l parámetro MSGQ en el mandato STRPFRMON hace que el<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento envíe mensajes a la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> usuario<br />

siempre que envía mensajes a la cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l sistema.<br />

Archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

El supervisor <strong>de</strong> rendimiento utiliza muchos archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos diferentes<br />

mientras recopila datos <strong>de</strong> rendimiento, pero el supervisor <strong>de</strong> rendimiento coloca<br />

los datos en el mismo miembro para todos los archivos que utiliza. Si el miembro<br />

especificado en el mandato STRPFRMON no existe cuando el supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

arranca, aña<strong>de</strong> un miembro con ese nombre a todos los archivos que<br />

utiliza.<br />

Puesto que el valor por omisión para el parámetro <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> miembro (MBR)<br />

<strong>de</strong>l mandato STRPFRMON es *GEN (Crear el nombre <strong>de</strong> miembro), es posible<br />

añadir rápidamente muchos miembros a los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong> rendimiento. Cuando se utilice el valor por omisión, se <strong>de</strong>berán suprimir<br />

periódicamente los miembros <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

cuando ya no se utilicen más.<br />

Una alternativa a la supresión <strong>de</strong> miembros consiste en suprimir los archivos. Si el<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento no encuentra un archivo en la biblioteca especificada,<br />

crea el archivo <strong>de</strong> esa biblioteca y aña<strong>de</strong> el miembro especificado al archivo.<br />

Otra alternativa es especificar varios nombres <strong>de</strong> miembro una y otra vez (si se<br />

ejecutan cada día <strong>de</strong> la semana, <strong>de</strong>nomine los miembros con los nombres <strong>de</strong> los<br />

días <strong>de</strong> la semana).<br />

| Intervalos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos–Servicios <strong>de</strong> recogida<br />

| Los Servicios <strong>de</strong> recogida reúnen los datos <strong>de</strong> rendimiento en un objeto <strong>de</strong> reco-<br />

| gida <strong>de</strong> gestión (*MGTCOL) para las categorías seleccionadas a intervalos <strong>de</strong> 15,<br />

| 30, 60, 300, 900, 1800 y 3600 segundos. La recogida <strong>de</strong> datos se sincroniza con la<br />

| hora <strong>de</strong>l reloj <strong>de</strong>l sistema. Por lo tanto, en el caso <strong>de</strong> que una recogida empiece a<br />

| las 12:00:00 con un intervalo <strong>de</strong> 30 segundos, los datos se recogen aproxi-<br />

| madamente a las 12:00:00, 12:00:30, 12:01:00, etcétera. Es posible comparar los<br />

| datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> varios sistemas si los relojes <strong>de</strong> dichos sistemas están<br />

| sincronizados. Se pue<strong>de</strong> establecer el intervalo <strong>de</strong> recogida para una categoría<br />

| <strong>de</strong>terminada con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más categorías. Ello permite efectuar la<br />

| recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> estas categorías a distintos intervalos.<br />

| El mandato Crear datos <strong>de</strong> rendimiento (CRTPFRDTA) procesa los datos <strong>de</strong><br />

| *MGTCOL y almacena el resultado en archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| El intervalo <strong>de</strong> tiempo especificado en el mandato CRTPFRDTA indica el tiempo<br />

| transcurrido entre las entradas consecutivas <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| Este intervalo se sincroniza con la hora <strong>de</strong>l reloj y los valores posibles que pue<strong>de</strong><br />

| tomar coinci<strong>de</strong>n con los intervalos <strong>de</strong> recogida correspondientes a las categorías.<br />

| El mandato CRTPFRDTA, cuando llega al final <strong>de</strong> su intervalo, escribirá registros<br />

| <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> una categoría, <strong>de</strong> haberse recogido datos <strong>de</strong> dicha categoría<br />

| en ese momento. Por lo tanto, si cada 30 segundos se recogen datos <strong>de</strong> ren-<br />

| dimiento correspondientes a una categoría y si el intervalo <strong>de</strong> CRTPFRDTA especi-<br />

| ficado es <strong>de</strong> 300 segundos, los registros <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos correspondientes a<br />

| dicha categoría se escriben cada 300 segundos. Si la recogida <strong>de</strong> una categoría se<br />

| realiza cada 900 segundos y el intervalo <strong>de</strong> CRTPFRDTA es <strong>de</strong> 300 segundos, el<br />

350 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| sistema escribe los registros <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos cada 900 segundos. Ello implica<br />

| que por cada intervalo que se escribe se pier<strong>de</strong>n dos.<br />

Estimación <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

para los datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

En esta sección se muestra cómo calcular el almacenamiento necesario para<br />

recoger datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Para calcular <strong>de</strong> forma precisa el tamaño <strong>de</strong> una recogida <strong>de</strong> rendimiento, <strong>de</strong>be<br />

consi<strong>de</strong>rar lo siguiente:<br />

Tamaño <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> biblioteca<br />

Tamaño base <strong>de</strong> cada archivo<br />

Tamaño libre <strong>de</strong> cada miembro <strong>de</strong> cada archivo<br />

Número <strong>de</strong> intervalos <strong>de</strong> la recogida<br />

Número <strong>de</strong> registros escritos en cada archivo en cada intervalo<br />

Longitud <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> cada archivo<br />

Los cálculos que se dan aquí son sólo una directriz respecto a cuánto almacenamiento<br />

será necesario para una recogida <strong>de</strong> rendimiento (añadiendo una nueva<br />

recogida a una base <strong>de</strong> datos existente). El resultado obtenido no es preciso en<br />

modo alguno. Nos hemos tomado algunas liberta<strong>de</strong>s al calcular el número promedio<br />

<strong>de</strong> ciertos recursos y al redon<strong>de</strong>ar las longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registro.<br />

Los cálculos son aplicables solamente a datos <strong>de</strong> muestra y no incluyen la recogida<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo ni <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> tiempos <strong>de</strong> respuesta para estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo locales o remotas.<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema únicamente<br />

Para calcular la cantidad <strong>de</strong> espacio en disco para la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

sistema únicamente mediante el mandato STRPFRMON y especificando<br />

DATA(*SYS), añada lo siguiente:<br />

384 000 más el producto <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> intervalos <strong>de</strong> tiempo multiplicado por la<br />

suma <strong>de</strong>:<br />

8600 Datos base por intervalo<br />

150 Multiplicado por el número promedio <strong>de</strong> controladores <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo twinaxiales activos en el intervalo<br />

250 Multiplicado por el número promedio <strong>de</strong> controladores <strong>de</strong> comunicaciones<br />

activos en el intervalo<br />

550 Multiplicado por el número promedio <strong>de</strong> controladores <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong><br />

almacenamiento activos en el intervalo<br />

300 Multiplicado por el número promedio <strong>de</strong> procesadores IOP multifunción<br />

(MFIOP) activos en el intervalo<br />

350 Multiplicado por el número <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> acceso a disco<br />

850 Multiplicado por el número promedio <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, hebras o tareas<br />

activos en el intervalo<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 351


Por ejemplo,<br />

Espacio disco = 348 + {intervalos x [(86) +<br />

(85 x promedio núm. <strong>trabajos</strong>) + (35 x número brazos disco) +<br />

(25 x controladores com.) + (55 x controladores dasd) +<br />

(15 x controladores estación trabajo) + (3 × núm. <strong>de</strong> MFIOP)]}<br />

Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> comunicaciones<br />

Para calcular la cantidad <strong>de</strong> espacio en disco para recoger datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong><br />

comunicaciones mediante el mandato STRPFRMON especificando DATA(*ALL),<br />

calcule el tamaño para una recogida *SYS y sume lo siguiente:<br />

262 000 más el producto <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> intervalos <strong>de</strong> tiempo multiplicado por la<br />

suma <strong>de</strong>:<br />

300 Multiplicado por el número promedio <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

200 Multiplicado por el número promedio <strong>de</strong> estaciones para todas las líneas<br />

<strong>de</strong> comunicaciones (líneas ECL, ETH, FRLY y DDI)<br />

100 Multiplicado por el número promedio <strong>de</strong> los SAP para todas las líneas<br />

<strong>de</strong> comunicaciones (líneas ECL, ETH, FRLY y DDI)<br />

1450 Multiplicado por el número <strong>de</strong> procesadores <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong>l servidor <strong>de</strong><br />

archivos.<br />

Archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

| Relaciones entre las categorías y los archivos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> los<br />

| Servicios <strong>de</strong> recogida<br />

| Cada categoría contiene o proporciona datos que se externalizan mediante uno o<br />

| varios <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento, ya sean nuevos o exis-<br />

| tentes. La Tabla 38, más abajo, i<strong>de</strong>ntifica las relaciones entre las categorías y los<br />

| archivos. Hay tres tipos <strong>de</strong> relaciones:<br />

| Archivos primarios Los archivos primarios están relacionados con la categoría y<br />

| se generan a partir <strong>de</strong> la misma.<br />

| Archivos <strong>de</strong> compatibilidad Los archivos <strong>de</strong> compatibilidad son archivos lógicos<br />

| que se unen a los archivos primarios para proporcionar compati-<br />

| bilidad <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento con la estructura <strong>de</strong><br />

| archivos anterior. Si el sistema genera todos los archivos partici-<br />

| pantes (categorías primarias), se generan asimismo los archivos <strong>de</strong><br />

| compatibilidad.<br />

| Archivos secundarios Los archivos secundarios están relacionados con la cate-<br />

| goría y contienen algunos datos que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> los contenidos<br />

| en la categoría o en el archivo primario. Sin embargo, no están<br />

| controlados por dicha categoría.<br />

352 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Notas:<br />

| 1. El mandato CRTPFRDTA sólo genera un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos cuando<br />

| éste es un archivo primario correspondiente a una categoría seleccionada.<br />

| 2. Si se lista un archivo primario para varias categorías, es preciso seleccionar<br />

| cada una <strong>de</strong> esas categorías para que se genere el archivo.<br />

| 3. Si un archivo primario correspondiente a una categoría se lista como archivo<br />

| secundario para otra categoría, es preciso seleccionar la segunda categoría<br />

| para garantizar una información completa en el archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos gene-<br />

| rado. Por ejemplo, según la Tabla 38, a continuación, si <strong>de</strong>sea generar un<br />

| archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos completo para QAPMECL, <strong>de</strong>be seleccionar las cate-<br />

| gorías *CMNBASE y *CMNSTN.<br />

| 4. El sistema sólo genera archivos <strong>de</strong> compatibilidad cuando genera todos los<br />

| archivos primarios asociados.<br />

| Tabla 38 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Relaciones entre las categorías y los archivos <strong>de</strong>l sistema.<br />

| Categoría<br />

Archivos prima- Archivos <strong>de</strong> com- Archivos secun-<br />

| rios<br />

patibilidad<br />

darios<br />

| *SYSBUS<br />

QAPMBUS<br />

| *POOL<br />

QAPMPOOLB QAPMPOOLL<br />

| *POOLTUNE QAPMPOOLT QAPMPOOLL<br />

| *HDWCFG<br />

QAPMHDWR<br />

| *SUBSYSTEM QAPMSBSD<br />

| *SYSCPU<br />

QAPMSYSCPU QAPMSYSL<br />

| *SYSLVL<br />

QAPMSYSTEM QAPMSYSL<br />

| *JOBMI<br />

QAPMJOBMI QAPMJOBL<br />

QAPMSYSTEM<br />

| QAPMJSUM QAPMSYSL<br />

| *JOBOS<br />

QAPMJOBOS QAPMJOBL<br />

QAPMSYSTEM<br />

| QAPMJSUM QAPMSYSL<br />

| *QSNADS<br />

QAPMSNADS<br />

| *DISK<br />

QAPMDISK<br />

QAPMSYSTEM<br />

| *IOP<br />

QAPLIOP<br />

| QAPMDIOP<br />

| QAPMCIOP<br />

| QAPMMIOP<br />

| *IPCS<br />

QAPMIOPD<br />

| QAPMTSK<br />

| *CMNBASE<br />

QAPMASYN<br />

| QAPMBSC<br />

| QAPMDDI<br />

| QAPMECL<br />

| QAPMETH<br />

| QAPMFRLY<br />

| QAPMHDLC<br />

| QAPMIDLC<br />

| QAPMLAPD<br />

| QAPMX25<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 353


| Tabla 38 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Relaciones entre las categorías y los archivos <strong>de</strong>l sistema.<br />

| Categoría<br />

Archivos prima- Archivos <strong>de</strong> com- Archivos secun-<br />

| rios<br />

patibilidad<br />

darios<br />

| *CMNSTN<br />

QAPMSNTD<br />

QAPMDDI<br />

| QAPMSTNE<br />

QAPMETH<br />

| QAPMSTNL<br />

QAPMECL<br />

| QAPMSTNY<br />

QAPMFRLY<br />

| ninguno<br />

QAPMX25<br />

| *CMNSAP<br />

QAPMSAP<br />

| *LCLRSP<br />

QAPMRESP<br />

| *APPN<br />

QAPMAPPN<br />

| *SNA<br />

QAPMSNA<br />

| *EACACHE<br />

ninguno<br />

QAPMDISK<br />

Visión general <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

| A continuación se muestran los archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento soportados por el<br />

| sistema cuando se utilizan mandatos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos o los Servicios <strong>de</strong> reco-<br />

| gida. Esta visión general incluye nombres <strong>de</strong> archivo, <strong>de</strong>scripciones breves y refe-<br />

| rencias a <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> campos (si es que se suministran).<br />

| En el sistema está disponible información adicional sobre campos, tal como el<br />

| número <strong>de</strong> bytes y la posición en el almacenamiento intermedio; para obtenerla,<br />

| utilice el mandato Visualizar Descripción <strong>de</strong> Campo <strong>de</strong> Archivo (DSPFFD). Por<br />

| ejemplo:<br />

| DSPFFD archivo(QSYS/QAPMCONF)<br />

| Nota: Los campos que sean nuevos sólo están soportados por los Servicios <strong>de</strong><br />

| recogida.<br />

Dón<strong>de</strong> encontrar datos <strong>de</strong> configuración (recogidos una vez por sesión):<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Archivo Ir a Descripción<br />

QAPMCONF 357 Datos <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong>l sistema<br />

QAPMSBSD No hay datos <strong>de</strong> campo ni <strong>de</strong><br />

byte<br />

Datos <strong>de</strong>l subsistema<br />

| QAPMHDWR No hay datos <strong>de</strong> campo ni <strong>de</strong> Configuración <strong>de</strong> hardware <strong>de</strong>l sistema<br />

|<br />

byte<br />

Nota: En un sistema que tenga particiones lógicas,<br />

| este archivo contiene la configuración <strong>de</strong>l<br />

| sistema.<br />

Dón<strong>de</strong> encontrar datos <strong>de</strong> rendimiento (recogidos en cada intervalo):<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Archivo Ir a Descripción<br />

| QAPMSYS1 y 361<br />

Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema<br />

| QAPMSYSL2<br />

| QAPMSYSCPU2 385<br />

Datos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> CPU <strong>de</strong>l sistema<br />

354 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong><br />

Archivo Ir a Descripción<br />

| QAPMSYSTEM2 385<br />

Datos <strong>de</strong> rendimiento a nivel <strong>de</strong>l sistema<br />

| QAPMJOBS1 y 389<br />

Datos <strong>de</strong> trabajo (un registro por trabajo, tarea o<br />

| QAPMJOBL2<br />

hebra)<br />

| QAPMJOBMI2 398<br />

Datos <strong>de</strong> trabajo MI (un registro por trabajo, tarea o<br />

| hebra)<br />

| QAPMJOBOS2 401<br />

Datos <strong>de</strong> sistema operativo <strong>de</strong> trabajo (un registro por<br />

| trabajo)<br />

| QAPMJSUM2 406<br />

Datos <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> trabajo por grupo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

| (un registro por grupo)<br />

QAPMDISK 409 Datos <strong>de</strong>l almacenamiento <strong>de</strong> disco (uno por cabeza<br />

<strong>de</strong> lectura/grabación)<br />

| QAPMPOOL1 y 416<br />

Datos <strong>de</strong>l almacenamiento principal (uno por agru-<br />

| QAPMPOOLL2<br />

pación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>l sistema)<br />

| QAPMPOOLT2 419<br />

Datos <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

| QAPMPOOLB2 421<br />

Datos <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

QAPMHDLC 422 Estadísticas para HDLC (una por enlace)<br />

QAPMASYN 424 Estadísticas para comunicaciones asíncronas (una por<br />

enlace)<br />

QAPMBSC 424 Estadísticas para comunicaciones síncronas en binario<br />

(una por enlace)<br />

QAPMX25 427 Estadísticas para X.25 (una por enlace)<br />

QAPMECL 429 Estadísticas para red en anillo <strong>de</strong> área local (una por<br />

enlace)<br />

QAPMSTNL 433 Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> red en anillo<br />

QAPMETH 435 Estadísticas para Ethernet (una por enlace)<br />

QAPMSTNE 438 Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> estación Ethernet<br />

QAPMDDI 440 Datos <strong>de</strong> la Interfaz Digital Distribuida (DDI)<br />

QAPMSTND 442 Datos <strong>de</strong> estación DDI<br />

QAPMFRLY 443 Datos <strong>de</strong> frame relay<br />

QAPMSTNY 444 Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> estación frame relay<br />

QAPMBUS 451 Contadores <strong>de</strong> bus (uno por bus)<br />

QAPMCIOP 452 IOP <strong>de</strong> comunicaciones (uno por IOP)<br />

QAPMDIOP 459 Datos IOP <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento (uno por<br />

IOP)<br />

QAPMLIOP 462 Datos <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo twinaxial<br />

(uno por controlador físico)<br />

QAPMMIOP 455 IOP multifunción (uno por IOP)<br />

QAPMRESP 464 Tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo locales<br />

(uno por estación <strong>de</strong> trabajo)<br />

QAPMAPPN 479 Datos <strong>de</strong> APPN<br />

QAPMSNA 466 Datos <strong>de</strong> SNA<br />

QAPMRWS1 465 Tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo remotas<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 355


Nombre <strong>de</strong><br />

Archivo Ir a Descripción<br />

QAPMSNADS 477 Datos <strong>de</strong> SNADS<br />

QAPMSAP “Entradas <strong>de</strong> archivo TRLAN,<br />

Ethernet, DDI y SAP frame<br />

relay” en la página 446<br />

QAPMLAPD “Entradas para el archivo<br />

LAPD <strong>de</strong> red digital <strong>de</strong> servicios<br />

integrados” en la<br />

página 447<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo TRLAN, Ethernet, DDI y SAP<br />

frame relay<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo LAPD <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s digitales <strong>de</strong> servicios<br />

integrados<br />

QAPMIDLC 450 Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s digitales <strong>de</strong> servicios integrados<br />

QAPMIOPD 494 Datos <strong>de</strong> IOP ampliados (datos adicionales para IOP<br />

especiales)<br />

| Nota:<br />

| 1. utilizado sólo por el Supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

| 2. utilizado sólo por los Servicios <strong>de</strong> recogida<br />

| Todos los archivos contienen datos correspondientes a la partición en la que se recogieron los datos, a<br />

| menos que se indique lo contrario.<br />

Datos <strong>de</strong> rastreo:<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Archivo Ir a Descripción<br />

QAPMDBMON1 No hay datos <strong>de</strong> campo ni <strong>de</strong><br />

byte<br />

Estadísticas <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

| QAPMDMPT1<br />

Datos <strong>de</strong> rastreo <strong>de</strong>l sistema (<strong>de</strong>scripción general—no<br />

| hay <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> campo ni <strong>de</strong> byte)<br />

| Nota: Esta información se pue<strong>de</strong> recoger utilizando el<br />

| parámetro TRACE en el mandato<br />

| STRPFRMON. Si utiliza los Servicios <strong>de</strong> reco-<br />

| gida y <strong>de</strong>sea recopilar datos <strong>de</strong> rastreo, con-<br />

| sulte “Recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo—Servicios<br />

| <strong>de</strong> recogida” en la página 344.<br />

QAPMTSK Datos <strong>de</strong> transacción interna (<strong>de</strong>scripción general—no<br />

hay <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> campo ni <strong>de</strong> byte)<br />

Nota:<br />

1. Este archivo sólo lo utiliza el Supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Todos los archivos contienen datos correspondientes a la partición en la que se recogieron los datos, a<br />

menos que se indique lo contrario.<br />

356 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para cada muestra se recogen todos los datos, excepto QAPMCONF,<br />

QAPMSBSD, QAPMHDWR y QAPMDBMON. QAPMCONF contiene información <strong>de</strong><br />

configuración <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> la que sólo se informa al principio <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> recogida<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento. QAPMSBSD contiene los datos <strong>de</strong>l<br />

subsistema <strong>de</strong> los que sólo se informa al final <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento. QAPMHDWR contiene datos <strong>de</strong> hardware <strong>de</strong> los que<br />

sólo se informa al principio <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

QAPMDBMON contiene datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos que se recogen


durante la ejecución, pero los datos sólo se escriben en el archivo al final <strong>de</strong> la<br />

recogida <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Abreviaturas <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

Los archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento utilizan abreviaturas en las tablas <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong> campo y <strong>de</strong> byte. Estas abreviaturas incluyen:<br />

C = carácter en la columna Atributos.<br />

PD = <strong>de</strong>cimal empaquetado en la columna Atributos.<br />

Z = <strong>de</strong>cimal con zona en la columna Atributos.<br />

IOP = procesador <strong>de</strong> entrada/salida o procesador <strong>de</strong> E/S. Los procesadores que<br />

controlan la actividad entre el sistema principal y otros dispositivos, tales como<br />

discos, estaciones <strong>de</strong> pantalla y líneas <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

DCE = equipo <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> circuito <strong>de</strong> datos.<br />

MAC = control <strong>de</strong> acceso al medio. Un ente en las comunicaciones IOP.<br />

LLC = control <strong>de</strong> enlace lógico. Un ente en las comunicaciones IOP.<br />

Trama <strong>de</strong> baliza = trama que se envía cuando la llamada no es operativa.<br />

Trama tipo II = una trama orientada a la conexión (trama <strong>de</strong> información) utilizada<br />

por la Arquitectura <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Sistemas (SNA).<br />

Trama-I = una trama <strong>de</strong> información.<br />

Datos <strong>de</strong> campo para archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMCONF<br />

Entradas <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong>l sistema: La Tabla 39 lista los<br />

diversos campos en las entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> configuración.<br />

Tabla 39. Datos <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong>l sistema<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Descripción Atributos<br />

GRES Reservado C (4)<br />

GKEY Vea la Nota 1. C(2)<br />

GDES Vea la Nota 1. C (10)<br />

Notas:<br />

1. A menos que se indique lo contrario, todos los valores <strong>de</strong>l sistema pertenecen<br />

a la partición <strong>de</strong> la que se recogieron los datos.<br />

GKEY GDES<br />

1 Supervisor <strong>de</strong> rendimiento o fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> los datos<br />

(aa/mm/dd/s).<br />

2 Supervisor <strong>de</strong> rendimiento u hora <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> los datos<br />

(hh:mm:ss).<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 357


GKEY GDES<br />

3 Número <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo (tipo carácter, 4, seguido <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> 4 caracteres).<br />

4 Tamaño <strong>de</strong> almacenamiento principal en KB (con zona<br />

(10,0)).<br />

| 5<br />

Datos <strong>de</strong> comunicaciones recogidos: sólo se estable-<br />

| cerá en S (sí) en el caso <strong>de</strong> que se hayan creado<br />

| archivos <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

6 Número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> máquina (tipo carácter, 10).<br />

7 El primer límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta (con zona<br />

(10,0)) en milisegundos. El corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong>l<br />

primer tiempo <strong>de</strong> respuesta va <strong>de</strong> 0 hasta e incluyendo<br />

el primer límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

8 El segundo límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta (con zona<br />

(10,0)) en milisegundos. El corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong>l<br />

segundo tiempo <strong>de</strong> respuesta va <strong>de</strong>l primer límite <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta hasta e incluyendo el segundo<br />

límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

9 El tercer límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta (con zona<br />

(10,0)) en milisegundos. El corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong>l<br />

tercer tiempo <strong>de</strong> respuesta va <strong>de</strong>l segundo límite <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta hasta e incluyendo el tercer límite<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

10 El cuarto límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta (con zona<br />

(10,0)) en milisegundos. El corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong>l<br />

cuarto tiempo <strong>de</strong> respuesta va <strong>de</strong>l tercer límite <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta hasta e incluyendo el cuarto límite<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta. Las respuestas superiores al<br />

cuarto límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta se incluyen <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l quinto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

11 La capacidad ASP <strong>de</strong>l sistema en KB (zona (10,0)).<br />

Número total <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar asignado<br />

a la ASP <strong>de</strong>l sistema para el almacenamiento <strong>de</strong><br />

datos.<br />

12 Protección <strong>de</strong> suma <strong>de</strong> comprobación conectada (S/N).<br />

13 Número <strong>de</strong> CPU configurados (PD (3,0)).<br />

14 El primer límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta remoto (con<br />

zona (10,0)) en milisegundos. El corchete <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong>l primer tiempo <strong>de</strong> respuesta va <strong>de</strong> 0 hasta e<br />

incluyendo el primer límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

15 El segundo límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta remoto (con<br />

zona (10,0)) en milisegundos. El corchete <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong>l segundo tiempo <strong>de</strong> respuesta va <strong>de</strong>l primer límite <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta hasta e incluyendo el segundo<br />

límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

16 El tercer límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta remoto (con<br />

zona (10,0)) en milisegundos. El corchete <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong>l tercer tiempo <strong>de</strong> respuesta va <strong>de</strong>l segundo límite <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta hasta e incluyendo el tercer límite<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

17 El cuarto límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta remoto (con<br />

zona (10,0)) en milisegundos. El corchete <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong>l cuarto tiempo <strong>de</strong> respuesta va <strong>de</strong>l tercer límite <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta hasta e incluyendo el cuarto límite<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta. Las respuestas superiores al<br />

cuarto límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta se incluyen <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l quinto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

358 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


GKEY GDES<br />

| CD<br />

Datos <strong>de</strong> recogida–Este registro sólo lo proporcionan<br />

| los Servicios <strong>de</strong> recogida. Los valores posibles son:<br />

| 0–Esta recogida es coherente con los archivos<br />

| creados por la recogida *SYS <strong>de</strong>l supervisor tradi-<br />

| cional.<br />

| 1–Los datos <strong>de</strong> recogida no son <strong>de</strong> tipo *SYS. Los<br />

| archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos generados a partir <strong>de</strong> la<br />

| recogida pue<strong>de</strong>n no ser suficientes para las apli-<br />

| caciones (tales como Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento<br />

| Informes, Best/1, PM/400) que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los<br />

| datos <strong>de</strong>l Supervisor <strong>de</strong> rendimiento tradicional.<br />

CI Datos <strong>de</strong> comunicaciones recogidos (S/N).<br />

| DB<br />

Coherencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos–Este registro sólo lo pro-<br />

| porcionan los Servicios <strong>de</strong> recogida. Los valores posi-<br />

| bles son:<br />

| 0–No se ha <strong>de</strong>tectado ningún problema en los<br />

| archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| 1–Debido al tamaño seleccionado para el intervalo<br />

| o a la incoherencia <strong>de</strong> los intervalos <strong>de</strong> recogida,<br />

| los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos generados pue<strong>de</strong>n<br />

| contener pérdidas <strong>de</strong> intervalos u otras incoheren-<br />

| cias que podrían ocasionar problemas a las apli-<br />

| caciones que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l Supervisor<br />

| <strong>de</strong> rendimiento tradicional.<br />

| F<br />

Nivel <strong>de</strong> archivo (PD(2,0)). Especifica el nivel <strong>de</strong> los<br />

| archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento. El valor <strong>de</strong><br />

| este campo es '16', y cambiará cada vez que cambie el<br />

| formato <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

| rendimiento.<br />

| FC<br />

Código <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> procesador (tipo carácter, 4).<br />

| FI<br />

Dispositivo interactivo (tipo carácter, 4).<br />

| FP<br />

Dispositivo <strong>de</strong> procesador (tipo carácter, 4).<br />

| I<br />

Intervalo (PD(2,0)). El intervalo <strong>de</strong> tiempo (en minutos)<br />

| entre cada recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l<br />

| sistema.<br />

| IS<br />

Intervalo en segundos (PD(4,0)). Este registro sólo lo<br />

| proporcionan los Servicios <strong>de</strong> recogida. El intervalo <strong>de</strong><br />

| tiempo (en segundos) entre cada recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

| rendimiento <strong>de</strong>l sistema.<br />

| OS<br />

Sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> salida (tipo carácter, 8). Este<br />

| registro sólo lo proporcionan los Servicios <strong>de</strong> recogida.<br />

| Este valor representa el sistema en el que se generan<br />

| los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| PC<br />

Cuenta <strong>de</strong> particiones (con zona (2, 0)). Este registro<br />

| sólo lo proporcionan los Servicios <strong>de</strong> recogida.<br />

| PN<br />

I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> partición (tipo carácter, 1). Este registro<br />

| sólo lo proporcionan los Servicios <strong>de</strong> recogida.<br />

| PP<br />

Partición primaria (tipo carácter, 1). Este registro sólo lo<br />

| proporcionan los Servicios <strong>de</strong> recogida.<br />

R Número <strong>de</strong> versión (PD(2,0)) seguido <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

release (PD(3,1)).<br />

S Nombre <strong>de</strong>l sistema (tipo carácter, 8).<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 359


GKEY GDES<br />

| SJ<br />

El valor <strong>de</strong>l parámetro Seleccionar Trabajo (SLTJOB)<br />

| (tipo carácter, 10). Este valor pue<strong>de</strong> ser *ALL o<br />

| *ACTIVE. Este parámetro es aplicable al supervisor tra-<br />

| dicional. Los Servicios <strong>de</strong> recogida no utilizan el pará-<br />

| metro SJ.<br />

S1 Valor (tipo carácter, 1) <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema QPFRADJ.<br />

S2 Valor (tipo carácter, 1) <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema<br />

QDYNPTYSCD.<br />

| S3<br />

Valor (tipo carácter, 1) <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema<br />

| QDYNPTYADJ.<br />

| T<br />

Tipo <strong>de</strong> rastreo (tipo carácter, 5). Especifica el tipo <strong>de</strong><br />

| rastreo interno que se inició con el mandato Arrancar<br />

| Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento (*ALL o *NONE).<br />

360 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMDBMON<br />

Entradas <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> arranque: El formato<br />

<strong>de</strong> este archivo <strong>de</strong> salida es el mismo que el <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> archivo físico,<br />

QAQQDBMN, y su mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> formato <strong>de</strong> registro asociado, QQQDBMN.<br />

Cuando arranca el supervisor <strong>de</strong> rendimiento, emite el mandato STRDBMON con<br />

los parámetros siguientes:<br />

STRDBMON JOB(ALL)<br />

OUTFILE('bibl_rendimto'/QAPMDBMON)<br />

UTMBR('miembro_rendimto' REPLACE)<br />

La función <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> rendimiento sólo se arrancará cuando lo solicite el<br />

parámetro STRDBMON <strong>de</strong>l mandato STRPFRMON. El supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

se ejecuta con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> si se producen errores al arrancar o ejecutar el<br />

supervisor <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos. Si el supervisor <strong>de</strong> rendimiento arrancó satisfactoriamente<br />

el supervisor <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos, finaliza cuando finaliza el supervisor<br />

mediante el mandatos ENDPFRMON.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMHDWR<br />

Entradas <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong>l sistema: Este es un archivo <strong>de</strong><br />

salida generado por el mandato Visualizar Recursos <strong>de</strong> Hardware (DSPHDWRSC).<br />

El formato <strong>de</strong> este archivo <strong>de</strong> salida es el mismo que el <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> archivo<br />

físico, QARZALLF, y su mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> formato <strong>de</strong> registro asociado, QRZALL.<br />

Cuando arranca el supervisor <strong>de</strong> rendimiento, emite el mandato DSPHDWRSC con<br />

los parámetros siguientes:<br />

DSPHDWRSC TYPE(AHW) OUTPUT(OUTFILE)<br />

OUTFILE("bibl_rendimto"/QAPMHDWR)<br />

OUTMBR("miembro_rendimto" REPLACE)<br />

OUTFILFMT(TYPE2)<br />

Nota: Sustituye parte <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> configuración que previamente había<br />

en QAPMCONF.


Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSYS y QAPMSYSL<br />

Entrada <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong>l sistema: Los términos siguientes se utilizan<br />

en la Tabla 40, y se repiten para cada grupo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Número total <strong>de</strong> operaciones<br />

físicas <strong>de</strong> lectura para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Número total <strong>de</strong> operaciones<br />

físicas <strong>de</strong> lectura para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> escritura. Número total <strong>de</strong> operaciones físicas <strong>de</strong><br />

escritura.<br />

Número <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> impresión. Número <strong>de</strong> líneas escritas por el programa.<br />

Este número no refleja lo que está realmente impreso. Los archivos en spool<br />

pue<strong>de</strong>n finalizarse, o imprimirse con copias múltiples.<br />

Número <strong>de</strong> escrituras/lecturas (lógicas) <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Número <strong>de</strong> veces<br />

que se ha llamado al módulo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Este número no incluye operaciones<br />

<strong>de</strong> E/S a lectores/transcriptores, u operaciones <strong>de</strong> E/S provocadas por<br />

el mandato Copiar Archivo en Spool (CPYSPLF) o Visualizar Archivo en Spool<br />

(DSPSPLF). Si SEQONLY(*YES) está en vigor, estos números muestran cada<br />

bloque <strong>de</strong> registros leídos, no el número <strong>de</strong> registros individuales leídos.<br />

Número <strong>de</strong> escrituras/lecturas (lógicas) <strong>de</strong> comunicaciones. No se incluye la<br />

actividad <strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong> trabajo remotas. Incluye sólo la actividad relacionada<br />

con archivos OS/400-ICF cuando la E/S es para un dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Nota: La E/S bloqueada se consi<strong>de</strong>ra una transacción <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

Tabla 40 en la página 361 muestra qué datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema se<br />

recogen.<br />

Tabla 40 (Página 1 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

SYDPGF Faltas <strong>de</strong> página <strong>de</strong> directorio: Número <strong>de</strong> veces que una página<br />

<strong>de</strong>l directorio <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar se transfirió al almacenamiento<br />

principal para una búsqueda o una operación <strong>de</strong> asignación.<br />

SYAPGF Faltas <strong>de</strong> página <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> acceso: Número <strong>de</strong><br />

veces que una página <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> acceso se<br />

transfirió al almacenamiento principal in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l<br />

grupo <strong>de</strong> acceso. Esta transferencia tiene lugar cuando se ha<br />

<strong>de</strong>purado el grupo <strong>de</strong> acceso que contiene el objeto, o porque<br />

hay partes <strong>de</strong> ese grupo <strong>de</strong> acceso que se <strong>de</strong>splazan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

almacenamiento principal.<br />

SYMPGF Faltas <strong>de</strong> página <strong>de</strong> microcódigo: El número <strong>de</strong> veces que se<br />

transfirió una página <strong>de</strong> microcódigo al almacenamiento principal.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 361


Tabla 40 (Página 2 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SYMCTR Operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> microtarea: Número <strong>de</strong> transferencias<br />

<strong>de</strong> una o más páginas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l almacenamiento auxiliar<br />

<strong>de</strong>bido a una microtarea en lugar <strong>de</strong> a un proceso.<br />

SYMCTW Operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> microtarea: Número <strong>de</strong> transferencias<br />

<strong>de</strong> una o más páginas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l almacenamiento principal<br />

al almacenamiento auxiliar <strong>de</strong>bido a una microtarea en lugar <strong>de</strong> a<br />

un proceso.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SYSASP Espacio <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar <strong>de</strong>l sistema<br />

disponible: Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> espacio en el almacenamiento<br />

auxiliar disponible para la asignación en la ASP <strong>de</strong>l sistema que<br />

no se asigna actualmente a los objetos <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> máquina<br />

(MI) o a las funciones internas <strong>de</strong> la máquina.<br />

PD (15,0)<br />

| SYPRMW<br />

Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> datos permanentes transferidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PD (11,0)<br />

| almacenamiento principal a la ASP <strong>de</strong>l sistema en el almace-<br />

| namiento auxiliar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última muestra.<br />

SYXSRW Reservado PD (11,0)<br />

SYEAOT Reservado PD (11,0)<br />

SYEAOL Reservado PD (11,0)<br />

SYBSYC Reservado PD (11,0)<br />

SYSIZC Cuenta <strong>de</strong> tamaño: Número total <strong>de</strong> excepciones <strong>de</strong> tamaño. PD (11,0)<br />

SYDECD Cuenta <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>cimales: Número total <strong>de</strong> excepciones <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong>cimales.<br />

SYSEZC Cuenta <strong>de</strong> embargo: Número total <strong>de</strong> excepciones <strong>de</strong> espera <strong>de</strong><br />

embargo.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SYSZWT Embargo/Espera en milisegundos. PD (11,0)<br />

SYSYNL Cuenta síncrona <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> bloqueo. PD (11,0)<br />

SYASYL Cuenta asíncrona <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> bloqueo. PD (11,0)<br />

SYVFYC Cuenta <strong>de</strong> verificación. PD (11,0)<br />

SYAUTH Cuenta <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> búsqueda. PD (11,0)<br />

SYCHNB Reservado PD (11,0)<br />

SYEXPN Número total <strong>de</strong> excepciones. PD (11,0)<br />

SYLRT1 Transacciones en el primer corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: Número total <strong>de</strong>l transacciones <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

local con tiempo <strong>de</strong> respuesta menor que el valor <strong>de</strong>l límite 1<br />

especificado en el mandato STRPFRMON.<br />

SYLRT2 Transacciones en el segundo corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> respuesta: Número total <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo local con tiempo <strong>de</strong> respuesta menor que el valor <strong>de</strong>l<br />

límite 2 y mayor que el valor <strong>de</strong>l límite 1 especificado en el<br />

mandato STRPFRMON.<br />

SYLRT3 Transacciones en el tercer corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: Número total <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

local con un tiempo <strong>de</strong> respuesta inferior al valor <strong>de</strong> límite 3 y<br />

superior al valor <strong>de</strong> límite 2 especificado en el mandato<br />

STRPFRMON.<br />

362 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (9,0)<br />

PD (9,0)<br />

PD (9,0)


Tabla 40 (Página 3 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SYLRT4 Transacciones en el cuarto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: Número total <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo locales con un tiempo <strong>de</strong> respuesta inferior al valor <strong>de</strong><br />

límite 4 y superior al valor <strong>de</strong> límite 3 especificado en el mandato<br />

STRPFRMON.<br />

SYLRT5 Transacciones en el quinto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: Número total <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo locales con un tiempo <strong>de</strong> respuesta superior al valor <strong>de</strong><br />

límite 5 especificado en el mandato STRPFRMON.<br />

SDCPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso utilizado (en milisegundos) por<br />

el trabajo <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> Datos Distribuidos (DDM).<br />

PD (9,0)<br />

PD (9,0)<br />

PD (11,0)<br />

SDRES1 Reservado. PD (15,3)<br />

SDRES2 Reservado. PD (11,0)<br />

SDPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

DDM.<br />

SDPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

DDM.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SDSPD Cuenta total <strong>de</strong> tiempo suspendido <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM. PD (11,0)<br />

SDRRT Cuenta total <strong>de</strong> tiempo que esperó un trabajo <strong>de</strong>stino DDM<br />

durante el redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

SDNEW Número <strong>de</strong> nuevos <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM. PD (11,0)<br />

SDTERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM finalizados. PD (11,0)<br />

SDJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> DDM. PD (11,0)<br />

SDPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDLDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDLDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDLDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDCMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDCMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SDBRG Reservado PD (11,0)<br />

SDPRG Reservado PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 363


Tabla 40 (Página 4 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SDNDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

DDM.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SDCS Reservado PD (11,0)<br />

SDPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG. Número total <strong>de</strong> veces que los <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM hicieron referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa<br />

(PAG), pero no estaba en el almacenamiento principal.<br />

PD (11,0)<br />

SDEAO Reservado PD (11,0)<br />

SDOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

DDM.<br />

SDODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

DDM.<br />

SDOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino DDM.<br />

SDIPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> datos distribuidos<br />

(DDM) tuvo una falta <strong>de</strong> página en una dirección que<br />

formaba parte <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

SDWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> datos distribuidos<br />

(DDM) esperó <strong>de</strong> forma explícita a que se completaran<br />

operaciones <strong>de</strong> E/S asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SDSKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket DDM. PD (11,0)<br />

SDSKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados DDM. PD (11,0)<br />

SDSKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket DDM. PD (11,0)<br />

364 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 40 (Página 5 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SDSKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos DDM. PD (11,0)<br />

SDXRFR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos DDM. PD (11,0)<br />

SDXRFW Escrituras <strong>de</strong> archivos continuos DDM. PD (11,0)<br />

SDXSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos DDM. PD (11,0)<br />

SDXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos DDM. PD (11,0)<br />

SDDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistemas <strong>de</strong> archivos<br />

DDM.<br />

SDDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistemas <strong>de</strong> archivos<br />

DDM.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SDSZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera DDM en milisegundos. PD (11,0)<br />

SWCPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

las aplicaciones <strong>de</strong> Client Access.<br />

PD (11,0)<br />

SWRES1 Reservado. PD (15,3)<br />

SWRES2 Reservado. PD (11,0)<br />

SWPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong> Client Access.<br />

SWPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong> Client Access.<br />

SWSPD Tiempo total en que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access<br />

estuvieron suspendidos.<br />

SWRRT Tiempo total durante el cual el trabajo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client<br />

Access esperó durante el redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SWNEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access arrancados. PD (11,0)<br />

SWTERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access finalizados. PD (11,0)<br />

SWJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> Client Access. PD (11,0)<br />

SWPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access.<br />

SWPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access.<br />

SWPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client<br />

Access.<br />

SWLDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access.<br />

SWLDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access.<br />

SWLDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access.<br />

SWCMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access.<br />

SWCMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> Client Access.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SWBRG Reservado PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 365


Tabla 40 (Página 6 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SWPRG Reservado PD (11,0)<br />

SWNDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante aplicaciones<br />

<strong>de</strong> Client Access.<br />

SWDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante aplicaciones<br />

<strong>de</strong> Client Access.<br />

SWANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante aplicaciones<br />

<strong>de</strong> Client Access.<br />

SWADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante aplicaciones<br />

<strong>de</strong> Client Access.<br />

SWANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante aplicaciones<br />

<strong>de</strong> Client Access.<br />

SWADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante aplicaciones <strong>de</strong> Client<br />

Access.<br />

SWPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante aplicaciones <strong>de</strong><br />

Client Access.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SWCS Reservado PD (11,0)<br />

SWPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG. Número total <strong>de</strong> veces que las aplicaciones<br />

Client Access llamaron al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa<br />

(PAG), pero no estaba en el almacenamiento principal.<br />

PD (11,0)<br />

SWEAO Reservado PD (11,0)<br />

SWOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante aplicaciones <strong>de</strong><br />

Client Access.<br />

SWODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante aplicaciones <strong>de</strong><br />

Client Access.<br />

SWOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante aplicaciones<br />

<strong>de</strong> Client Access.<br />

SWIPF Número <strong>de</strong> veces en que se produjo una falta <strong>de</strong> página en un<br />

trabajo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access en una dirección que<br />

formaba parte <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

SWWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> Client Access<br />

esperó <strong>de</strong> forma explícita a que se completaran operaciones <strong>de</strong><br />

E/S asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SWSKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket Client Access. PD (11,0)<br />

SWSKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket Client Access enviados. PD (11,0)<br />

366 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 40 (Página 7 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SWSKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket Client Access. PD (11,0)<br />

SWSKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket Client Access recibidos. PD (11,0)<br />

SWXRFR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos Client Access. PD (11,0)<br />

SWXRFW Escrituras en archivos continuos Client Access. PD (11,0)<br />

SWXSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos Client<br />

Access.<br />

PD (11,0)<br />

SWXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos Client Access. PD (11,0)<br />

SWDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos<br />

Client Access.<br />

SWDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos<br />

Client Access.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SWSZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera Client Access en milisegundos. PD (11,0)<br />

SPCPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPRES1 Tiempo total <strong>de</strong> transacción mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a<br />

través.<br />

SPRES2 Número total <strong>de</strong> transacciones mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> paso a<br />

través.<br />

SPPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong><br />

paso a través.<br />

SPPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong> paso a través.<br />

SPSPD Cuenta total <strong>de</strong> tiempo suspendido <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a<br />

través.<br />

SPRRT Cuenta total <strong>de</strong> tiempo que esperó un trabajo <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a<br />

través durante el redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

PD (15,3)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SPNEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través arrancados. PD (11,0)<br />

SPTERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través finalizados. PD (11,0)<br />

SPJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> paso a través. PD (11,0)<br />

SPPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a<br />

través.<br />

SPLDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPLDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPLDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 367


Tabla 40 (Página 8 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SPCMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPCMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SPBRG Reservado PD (11,0)<br />

SPPRG Reservado PD (11,0)<br />

SPNDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong><br />

paso a través.<br />

SPPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong> paso a través.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SPCS Reservado PD (11,0)<br />

SPPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG: Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG) mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través, pero no estaba en el almacenamiento<br />

principal.<br />

PD (11,0)<br />

SPEAO Reservado PD (11,0)<br />

SPOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong> paso a través.<br />

SPODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong> paso a través.<br />

SPOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

SPIPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través tuvo<br />

una falta <strong>de</strong> página en una dirección que formaba parte <strong>de</strong> una<br />

operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

368 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 40 (Página 9 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SPWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través esperó<br />

<strong>de</strong> forma explícita a que se completaran operaciones <strong>de</strong> E/S<br />

asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

SPSKSC Número <strong>de</strong> envíos <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> paso a través. PD (11,0)<br />

SPSKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> paso a través enviados. PD (11,0)<br />

SPSKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> paso a través. PD (11,0)<br />

SPSKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> paso a través recibidos. PD (11,0)<br />

SPXRFR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos <strong>de</strong> paso a través. PD (11,0)<br />

SPXRFW Escrituras en archivos continuos <strong>de</strong> paso a través. PD (11,0)<br />

SPXSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> paso a<br />

través.<br />

PD (11,0)<br />

SPXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> paso a través. PD (11,0)<br />

SPDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

paso a través.<br />

SPDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

paso a través.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SPSZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera en milisegundos <strong>de</strong> paso a través. PD (11,0)<br />

SMCPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> múltiples terminales solicitantes (MRT) (sólo entorno<br />

Sistema/36).<br />

PD (11,0)<br />

SMRES1 Reservado. PD (15,3)<br />

SMRES2 Reservado. PD (11,0)<br />

SMPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> MRT (sólo<br />

entorno Sistema/36).<br />

SMPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> MRT<br />

(sólo entorno Sistema/36).<br />

SMSPD Tiempo total en que los <strong>trabajos</strong> MRT (sólo entorno Sistema/36)<br />

estuvieron suspendidos.<br />

SMRRT Tiempo total en que un trabajo MRT (sólo entorno Sistema/36)<br />

esperó durante el redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SMNEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> MRT arrancados (sólo entorno Sistema/36). PD (11,0)<br />

SMTERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> MRT finalizados (sólo entorno Sistema/36). PD (11,0)<br />

SMJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> MRT (sólo entorno Sistema/36). PD (11,0)<br />

SMPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> MRT (sólo entorno<br />

Sistema/36).<br />

SMLDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 369


Tabla 40 (Página 10 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SMLDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMLDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMCMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMCMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SMBRG Reservado PD (11,0)<br />

SMPRG Reservado PD (11,0)<br />

SMNDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> MRT (sólo<br />

entorno Sistema/36).<br />

SMPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante <strong>trabajos</strong> MRT<br />

(sólo entorno Sistema/36).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SMCS Reservado PD (11,0)<br />

SMPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG: Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG) mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36), pero no estaba en el almacenamiento<br />

principal.<br />

PD (11,0)<br />

SMEAO Reservado PD (11,0)<br />

SMOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante <strong>trabajos</strong> MRT<br />

(sólo entorno Sistema/36).<br />

SMODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante <strong>trabajos</strong> MRT<br />

(sólo entorno Sistema/36).<br />

370 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 40 (Página 11 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SMOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante <strong>trabajos</strong><br />

MRT (sólo entorno Sistema/36).<br />

SMIPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo MRT (sólo entorno Sistema/36)<br />

tuvo una falta <strong>de</strong> página en una dirección que formaba parte <strong>de</strong><br />

una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

SMWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo MRT (sólo entorno Sistema/36)<br />

esperó <strong>de</strong> forma explícita a que se completaran operaciones <strong>de</strong><br />

E/S asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SMSKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket MRTS. PD (11,0)<br />

SMSKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados MRTS. PD (11,0)<br />

SMSKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket MRTS. PD (11,0)<br />

SMSKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos MRTS. PD (11,0)<br />

SMXRFR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos MRTS. PD (11,0)<br />

SMXRFW Escrituras en archivos continuos MRTS. PD (11,0)<br />

SMXSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos MRTS. PD (11,0)<br />

SMXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos MRTS. PD (11,0)<br />

SMDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos<br />

MRTS.<br />

SMDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos<br />

MRTS.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SMSZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera MRTS en milisegundos. PD (11,0)<br />

S6CPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

PD (11,0)<br />

S6TRNT Tiempo <strong>de</strong> respuesta total. PD (15,3)<br />

S6TRNS Número <strong>de</strong> transacciones. PD (11,0)<br />

S6PRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno<br />

Sistema/36.<br />

S6PRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

entorno Sistema/36.<br />

S6SPD Tiempo total en que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno Sistema/36 estuvieron<br />

suspendidos.<br />

S6RRT Tiempo total en que un trabajo <strong>de</strong>l entorno Sistema/36 esperó<br />

durante el redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

S6NEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> arrancados <strong>de</strong>l entorno Sistema/36. PD (11,0)<br />

S6TERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> finalizados <strong>de</strong>l entorno Sistema/36. PD (11,0)<br />

S6JBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno Sistema/36. PD (11,0)<br />

S6PDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6PNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6PWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 371


Tabla 40 (Página 12 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

S6LDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6LDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6LDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6CMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6CMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

S6BRG Reservado PD (11,0)<br />

S6PRG Reservado PD (11,0)<br />

S6NDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6DBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

entorno Sistema/36.<br />

S6ANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6ADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6ANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6ADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l entorno<br />

Sistema/36.<br />

S6PW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

entorno Sistema/36.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

S6CS Reservado PD (11,0)<br />

S6PAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG: Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG) mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36, pero no estaba en el almacenamiento<br />

principal.<br />

PD (11,0)<br />

S6EAO Reservado PD (11,0)<br />

S6OBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

entorno Sistema/36.<br />

372 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)


Tabla 40 (Página 13 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

S6ODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

entorno Sistema/36.<br />

S6OFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong>l entorno Sistema/36.<br />

S6IPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong>l entorno Sistema/36 tuvo una<br />

falta <strong>de</strong> página en una dirección que formaba parte <strong>de</strong> una operación<br />

<strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

S6WIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong>l entorno Sistema/36 esperó<br />

<strong>de</strong> forma explícita a que se completaran operaciones <strong>de</strong> E/S<br />

asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

S6SKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket S36E. PD (11,0)<br />

S6SKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados S36E. PD (11,0)<br />

S6SKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket S36E. PD (11,0)<br />

S6SKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos S36E. PD (11,0)<br />

S6XRFR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos S36E. PD (11,0)<br />

S6XRFW Operaciones <strong>de</strong> escritura en directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos<br />

S36E.<br />

PD (11,0)<br />

S6XSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos S36E. PD (11,0)<br />

S6XDYR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos <strong>de</strong> directorio S36E. PD (11,0)<br />

S6DLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos<br />

S36E.<br />

S6DLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos<br />

S36E.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

S6SZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera S36E en milisegundos. PD (11,0)<br />

SECPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

los <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

PD (11,0)<br />

SERES1 Reservado. PD (15,3)<br />

SERES2 Reservado. PD (11,0)<br />

SEPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

<strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

<strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SESPD Tiempo total en que los <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones<br />

estuvieron suspendidos.<br />

SERRT Tiempo total en que un trabajo por lotes <strong>de</strong> comunicaciones<br />

esperó durante el redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SENEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones arrancados. PD (11,0)<br />

SETERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones finalizados. PD (11,0)<br />

SEJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones. PD (11,0)<br />

SEPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 373


Tabla 40 (Página 14 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SEPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SELDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SELDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SELDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SECMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SECMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SEBRG Reservado PD (11,0)<br />

SEPRG Reservado PD (11,0)<br />

SENDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> por<br />

lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> por lotes <strong>de</strong><br />

comunicaciones.<br />

SEPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

<strong>de</strong> comunicaciones.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SECS Reservado PD (11,0)<br />

SEPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG: Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG) mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones, pero no estaba en el almacenamiento<br />

principal.<br />

PD (11,0)<br />

SEEAO Reservado PD (11,0)<br />

374 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 40 (Página 15 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SEOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

<strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante <strong>trabajos</strong> por<br />

lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SEIPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo por lotes <strong>de</strong> comunicaciones<br />

tuvo una falta <strong>de</strong> página en una dirección que formaba parte <strong>de</strong><br />

una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

SEWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo por lotes <strong>de</strong> comunicaciones<br />

esperó <strong>de</strong> forma explícita a que se completaran operaciones <strong>de</strong><br />

E/S asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SESKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> evocación. PD (11,0)<br />

SESKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados <strong>de</strong> evocación. PD (11,0)<br />

SESKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> evocación. PD (11,0)<br />

SESKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos <strong>de</strong> evocación. PD (11,0)<br />

SEXRFR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> evocación. PD (11,0)<br />

SEXRFW Operaciones <strong>de</strong> escritura en archivos continuos <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> evocación.<br />

SEXSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> evocación.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SEXDYR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos <strong>de</strong> evocación. PD (11,0)<br />

SEDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

evocación.<br />

SEDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

evocación.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SESZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera <strong>de</strong> evocación en milisegundos. PD (11,0)<br />

SACPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático.<br />

PD (11,0)<br />

SARES1 Reservado. PD (15,3)<br />

SARES2 Reservado. PD (11,0)<br />

SAPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

SAPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

SASPD Tiempo total en que los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático estuvieron<br />

suspendidos.<br />

SARRT Tiempo total en que un trabajo <strong>de</strong> arranque automático esperó<br />

durante el redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SANEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático arrancados. PD (11,0)<br />

SATERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático finalizados. PD (11,0)<br />

SAJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático. PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 375


Tabla 40 (Página 16 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SAPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático.<br />

SAPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático.<br />

SAPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático.<br />

SALDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> arranque automático.<br />

SALDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático.<br />

SALDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque automático.<br />

SACMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> arranque automático.<br />

SACMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SABRG Reservado PD (11,0)<br />

SAPRG Reservado PD (11,0)<br />

SANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

SADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

SAANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> arranque automático.<br />

SAADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

SAANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> arranque automático.<br />

SAADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> arranque<br />

automático.<br />

SAPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SACS Reservado PD (11,0)<br />

376 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 40 (Página 17 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SAPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG: Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG) mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> arranque automático, pero no estaba en el almacenamiento<br />

principal.<br />

PD (11,0)<br />

SAEAO Reservado PD (11,0)<br />

SAOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

SAODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

SAOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> arranque automático.<br />

SAIPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong> arranque automático tuvo<br />

una falta <strong>de</strong> página en una dirección que formaba parte <strong>de</strong> una<br />

operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

SAWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo <strong>de</strong> arranque automático esperó<br />

<strong>de</strong> forma explícita a que se completaran operaciones <strong>de</strong> E/S<br />

asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SASKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> arranque automático. PD (11,0)<br />

SASKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados <strong>de</strong> arranque automático. PD (11,0)<br />

SASKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> arranque automático. PD (11,0)<br />

SASKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos <strong>de</strong> arranque automático. PD (11,0)<br />

SAXRFR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos <strong>de</strong> arranque automático. PD (11,0)<br />

SAXRFW Operaciones <strong>de</strong> escritura en archivos continuos <strong>de</strong> arranque automático.<br />

SAXSLR Lecturas por enlace simbólico en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> arranque<br />

automático.<br />

SAXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> arranque automático.<br />

SADLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

SADLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

arranque automático.<br />

SASZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera <strong>de</strong> arranque automático en<br />

milisegundos.<br />

SBCPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

los <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SBRES1 Reservado. PD (15,3)<br />

SBRES2 Reservado. PD (11,0)<br />

SBPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> por lotes. PD (11,0)<br />

SBPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> por lotes. PD (11,0)<br />

SBSPD Tiempo total en que los <strong>trabajos</strong> por lotes estuvieron suspendidos. PD (11,0)<br />

SBRRT Tiempo total en que un trabajo por lotes esperó durante el<br />

redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 377


Tabla 40 (Página 18 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SBNEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes arrancados. PD (11,0)<br />

SBTERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes finalizados. PD (11,0)<br />

SBJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> por lotes. PD (11,0)<br />

SBPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

SBPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

SBPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

SBLDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes.<br />

SBLDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

SBLDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

SBCMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes.<br />

SBCMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SBBRG Reservado PD (11,0)<br />

SBPRG Reservado PD (11,0)<br />

SBNDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes.<br />

SBDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> por<br />

lotes.<br />

SBANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes.<br />

SBADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes.<br />

SBANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes.<br />

SBADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SBPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante <strong>trabajos</strong> por lotes. PD (11,0)<br />

378 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 40 (Página 19 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SBCS Reservado PD (11,0)<br />

SBPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG: Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG) mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes, pero no estaba en el almacenamiento principal.<br />

PD (11,0)<br />

SBEAO Reservado PD (11,0)<br />

SBOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante <strong>trabajos</strong> por lotes. PD (11,0)<br />

SBODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante <strong>trabajos</strong> por<br />

lotes.<br />

SBOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante <strong>trabajos</strong><br />

por lotes.<br />

SBIPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo por lotes tuvo una falta <strong>de</strong><br />

página en una dirección que formaba parte <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong><br />

E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

SBWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo por lotes esperó <strong>de</strong> forma explícita<br />

a que se completaran operaciones <strong>de</strong> E/S asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SBSKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket por lotes. PD (11,0)<br />

SBSKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos por lotes. PD (11,0)<br />

SBSKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket por lotes. PD (11,0)<br />

SBSKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos por lotes. PD (11,0)<br />

SBXRFR Lecturas en archivos continuos por lotes. PD (11,0)<br />

SBXRFW Operaciones <strong>de</strong> escritura en archivos continuos por lotes. PD (11,0)<br />

SBXSLR Lecturas por enlace simbólico en sistema <strong>de</strong> archivos por lotes. PD (11,0)<br />

SBXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio en sistema <strong>de</strong> archivos por lotes. PD (11,0)<br />

SBDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos por<br />

lotes.<br />

SBDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos por<br />

lotes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SBSZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera por lotes en milisegundos. PD (11,0)<br />

SICPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

los <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

PD (11,0)<br />

SITRNT Tiempo total <strong>de</strong> transacción mediante <strong>trabajos</strong> interactivos. PD (15,3)<br />

SITRNS Número total <strong>de</strong> transacciones mediante <strong>trabajos</strong> interactivos. PD (11,0)<br />

SIPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SIPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SISPD Tiempo total en que los <strong>trabajos</strong> interactivos estuvieron suspendidos.<br />

SIRRT Tiempo total en que un trabajo interactivo esperó durante el<br />

redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SINEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos arrancados. PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 379


Tabla 40 (Página 20 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SITERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos finalizados. PD (11,0)<br />

SIJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos finalizados. PD (11,0)<br />

SIPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SIPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SIPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos síncronas físicas mediante <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SILDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

SILDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

<strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SILDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

<strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SICMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

SICMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SIBRG Reservado PD (11,0)<br />

SIPRG Reservado PD (11,0)<br />

SINDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

SIDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

SIANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

SIADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

SIANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

SIADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SIPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SICS Reservado PD (11,0)<br />

380 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 40 (Página 21 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SIPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG: Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG) mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos, pero no estaba en el almacenamiento principal.<br />

PD (11,0)<br />

SIEAO Reservado PD (11,0)<br />

SIOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SIODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

SIOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante <strong>trabajos</strong><br />

interactivos.<br />

SIIPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo interactivo tuvo una falta <strong>de</strong><br />

página en una dirección que formaba parte <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong><br />

E/S <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar.<br />

SIWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo interactivo esperó <strong>de</strong> forma<br />

explícita a que se completaran operaciones <strong>de</strong> E/S asíncronas<br />

pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SISKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket interactivo. PD (11,0)<br />

SISKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados interactivo. PD (11,0)<br />

SISKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket interactivo. PD (11,0)<br />

SISKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos interactivo. PD (11,0)<br />

SIXRFR Lecturas interactivas <strong>de</strong> archivos continuos. PD (11,0)<br />

SIXRFW Operaciones interactivas <strong>de</strong> escritura en archivos continuos. PD (11,0)<br />

SIXSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> archivos interactivo. PD (11,0)<br />

SIXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> archivos interactivo. PD (11,0)<br />

SIDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos<br />

interactivo.<br />

SIDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos interactivo.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SISZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera interactivo en milisegundos. PD (11,0)<br />

SXCPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

los CPF <strong>de</strong> arranque (SCPF) <strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool<br />

lector/spool.<br />

PD (11,0)<br />

SXRES1 Reservado. PD (15,3)<br />

SXRES2 Reservado. PD (11,0)<br />

SXPRTL Número total <strong>de</strong> líneas impresas <strong>de</strong> todos los SCPF <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXPRTP Número total <strong>de</strong> páginas impresas <strong>de</strong> todos los SCPF <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXSPD Tiempo total en que los SCPF <strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool<br />

lector/spool estuvieron suspendidos.<br />

SXRRT Tiempo total en que los <strong>trabajos</strong> o el lector/transcriptor <strong>de</strong> spool<br />

<strong>de</strong> SCPF esperaron durante el redireccionamiento.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 381


Tabla 40 (Página 22 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SXNEW Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> o lector/transcriptor <strong>de</strong> spool SCPF arrancados.<br />

SXTERM Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> o lector/transcriptor <strong>de</strong> spool SCPF finalizados.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SXJBCT Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> o lector/transcriptor <strong>de</strong> spool SCPF. PD (11,0)<br />

SXPDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

mediante SCPF <strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXPNDB Número total <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas síncronas<br />

mediante el SCPF <strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXPWRT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base<br />

datos físicas síncronas mediante el SCPF <strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXLDBR Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

SCPF <strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXLDBW Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos lógicas mediante<br />

el transcriptor <strong>de</strong> SCPF <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXLDBU Número total <strong>de</strong> operaciones diversas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante<br />

el transcriptor <strong>de</strong> SCPF <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXCMPT Número total <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones mediante el<br />

transcriptor <strong>de</strong> SCPF <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXCMGT Número total <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones mediante el<br />

transcriptor <strong>de</strong> SCPF <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SXBRG Reservado PD (11,0)<br />

SXPRG Reservado PD (11,0)<br />

SXNDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante SCPF <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante SCPF <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante SCPF<br />

<strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante SCPF <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante SCPF<br />

<strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

382 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 40 (Página 23 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SXADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos mediante SCPF <strong>de</strong> transcriptor<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes mediante SCPF <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SXCS Reservado PD (11,0)<br />

SXPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG: Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG) mediante<br />

SCPF <strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool, pero no<br />

estaba en el almacenamiento principal.<br />

PD (11,0)<br />

SXEAO Reservado PD (11,0)<br />

SXOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios mediante SCPF <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales mediante el SCPF <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> comas flotantes mediante el<br />

SCPF <strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>/spool lector/spool.<br />

SXIPF Número <strong>de</strong> veces que un trabajo SCPF o lector <strong>de</strong> spool o trabajo<br />

<strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> spool tuvo una falta <strong>de</strong> página en una dirección<br />

que formaba parte <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento<br />

auxiliar.<br />

SXWIO Número <strong>de</strong> veces que un trabajo SCPF o lector <strong>de</strong> spool o trabajo<br />

<strong>de</strong> transcriptor <strong>de</strong> spool esperó <strong>de</strong> forma explícita a que se completasen<br />

operaciones <strong>de</strong> E/S asíncronas pendientes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SXSKSC Número <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> spool. PD (11,0)<br />

SXSKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados <strong>de</strong> spool. PD (11,0)<br />

SXSKRC Número <strong>de</strong> recepciones <strong>de</strong> socket <strong>de</strong> spool. PD (11,0)<br />

SXSKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos <strong>de</strong> spool. PD (11,0)<br />

SXXRFR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos <strong>de</strong> spool. PD (11,0)<br />

SXXRFW Operaciones <strong>de</strong> escritura en archivos continuos <strong>de</strong> spool. PD (11,0)<br />

SXXSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> spool. PD (11,0)<br />

SXXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> spool. PD (11,0)<br />

SXXDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

spool.<br />

SXXDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong><br />

spool.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SXSZWT Tiempo <strong>de</strong> embargo/espera <strong>de</strong> spool en milisegundos. PD (11,0)<br />

SHCPU Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> microcódigo/sistema.<br />

SMPLP Paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina: Número <strong>de</strong> páginas transferidas<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> máquina.<br />

SMUPL Paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong>l usuario más alta: Número <strong>de</strong><br />

páginas transferidas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong>l usuario.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 383


Tabla 40 (Página 24 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SUPLI Agrupación con la paginación más alta: Número <strong>de</strong> agrupación<br />

con el máximo número <strong>de</strong> páginas transferidas <strong>de</strong>ntro y fuera.<br />

SMXDU Utilización máxima <strong>de</strong> disco. PD (11,0)<br />

SMXDUI Mecanismo <strong>de</strong> acceso con la máxima utilización. C (4)<br />

SMMMT Tiempo (en segundos) transcurrido en MRTMAX por todas las<br />

peticiones MRT.<br />

C(2)<br />

PD (11,0)<br />

SMME Número <strong>de</strong> peticionarios que se han direccionado a un MRT. PD (11,0)<br />

SYFOPN Número <strong>de</strong> aperturas completas en todo el sistema. PD (11,0)<br />

SYIXRB Número <strong>de</strong> reconstrucciones <strong>de</strong> índice en todo el sistema. PD (11,0)<br />

SYJOXR Arrancar operaciones <strong>de</strong> diario iniciadas por el usuario. PD (11,0)<br />

SYJOXP Detener operaciones <strong>de</strong> diario iniciadas por el usuario. PD (11,0)<br />

SYJOIR Arrancar operaciones <strong>de</strong> diario iniciadas por el sistema. PD (11,0)<br />

SYJOIP Detener operaciones <strong>de</strong> diario iniciadas por el sistema. PD (11,0)<br />

SYJOXD Depósitos <strong>de</strong> diario resultantes <strong>de</strong> objetos registrados por diario<br />

por el usuario.<br />

SYJOID Depósitos <strong>de</strong> diario resultantes <strong>de</strong> objetos registrados por diario<br />

por el sistema—total.<br />

SYJOJP Depósitos resultantes <strong>de</strong> objetos registrados por diario por el<br />

sistema para diarios creados por el usuario.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SYJOBJ Escrituras múltiples en diarios creados por el usuario. PD (11,0)<br />

SYJOBD Escrituras múltiples en diarios internos <strong>de</strong>l sistema. PD (11,0)<br />

SYJOJY Vías <strong>de</strong> acceso expuestas que el sistema está registrando por<br />

diario actualmente.<br />

SYJOJN Vías <strong>de</strong> acceso expuestas que no se están registrando por diario<br />

actualmente.<br />

SYJOSE Tiempo <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso calculado por el<br />

sistema en milisegundos.<br />

SYJORT Ajustes <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso gestionados por el<br />

sistema.<br />

SYJOND Tiempo <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso calculado por el<br />

sistema en milisegundos si el sistema no estaba registrando por<br />

diario ninguna vía <strong>de</strong> acceso.<br />

SYSCPU Tiempo total <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por la primera<br />

(o única) unidad <strong>de</strong> proceso.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (9,0)<br />

SYCPU2....32 Tiempo total <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por la unidad<br />

<strong>de</strong> proceso número dos....treinta y dos. Este valor es cero si sólo<br />

hay una unidad <strong>de</strong> proceso.<br />

PD (9,0)<br />

| SYHEAO<br />

Número <strong>de</strong> cruces tolerados <strong>de</strong> un límite <strong>de</strong> 16 Mb <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| cualquier teraespacio. También reciben el nombre <strong>de</strong> excepciones<br />

| EAO.<br />

384 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 40 (Página 25 <strong>de</strong> 25). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

| SYHFTS<br />

Número <strong>de</strong> cálculos <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> espacio (no <strong>de</strong><br />

PD (11,0)<br />

| direccionamiento <strong>de</strong> teraespacio) que necesitaron proceso adi-<br />

| cional. Esto pue<strong>de</strong> producirse cuando una resta o una suma <strong>de</strong><br />

| un valor con signo arroja un resultado que cae <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

| primera página <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong> espacio o un espacio asociado<br />

| cuya alineación no fue elegida por la máquina. También se llaman<br />

| trampas falsas.<br />

| SYHFTH<br />

Número <strong>de</strong> cálculos <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> teraespacio que necesitaron PD (11,0)<br />

| proceso adicional. Esto se produce cuando una resta o una suma<br />

| <strong>de</strong> un valor con signo arroja un resultado que cae <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

| primera página situada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cualquier límite <strong>de</strong> 16 Mb <strong>de</strong>l<br />

| teraespacio. También se llaman trampas falsas.<br />

| Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSYSCPU<br />

| Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong> CPU <strong>de</strong>l sistema: La Tabla 41 contiene<br />

| valores <strong>de</strong> CPU <strong>de</strong>l sistema que se recogen por medio <strong>de</strong> la categoría CPU <strong>de</strong>l<br />

| sistema.<br />

| La Tabla 41 en la página 385 muestra qué datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema se<br />

| recogen.<br />

| Tabla 41. Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| INTNUM<br />

Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PD (5,0)<br />

| arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| DTETIM<br />

Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la C (12)<br />

| hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

| INTSEC<br />

Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos PD (7,0)<br />

| <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

| DTECEN<br />

Dígito <strong>de</strong>l siglo.<br />

C (1)<br />

| SCTNUM<br />

Número total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s CPU <strong>de</strong>l sistema disponibles.<br />

Con zona (3,0)<br />

| SCBGN<br />

Número <strong>de</strong> CPU <strong>de</strong> la primera CPU reportada en este registro. Con zona (3,0)<br />

| SCPU01<br />

Tiempo total <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por la primera<br />

| CPU reportada en este registro.<br />

| Nota: El número <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> CPU aumenta <strong>de</strong> 2<br />

| a 32. Por lo tanto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> SCPU01, hay campos para<br />

| SCPU02..SCPU32.<br />

| Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSYSTEM<br />

| Entrada <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong>l sistema: La Tabla 42 contiene datos a<br />

| escala <strong>de</strong> sistema que se obtienen por medio <strong>de</strong> la categoría Sistema.<br />

| La Tabla 42 en la página 386 muestra qué datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema se<br />

| recogen.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 385


| Tabla 42 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada nivel <strong>de</strong>l sistema)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| INTNUM<br />

Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PD (5,0)<br />

| arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| DTETIM<br />

Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la C (12)<br />

| hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

| INTSEC<br />

Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos PD (7,0)<br />

| <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

| DTECEN<br />

Dígito <strong>de</strong>l siglo.<br />

C (1)<br />

| SYDPGF<br />

Faltas <strong>de</strong> página <strong>de</strong> directorio: Número <strong>de</strong> veces que una página PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong>l directorio <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar se transfirió al almace-<br />

| namiento principal para una búsqueda o una operación <strong>de</strong> asig-<br />

| nación.<br />

| SYAPGF<br />

Faltas <strong>de</strong> página <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> acceso: Número <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| veces que una página <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> acceso se<br />

| transfirió al almacenamiento principal in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l<br />

| grupo <strong>de</strong> acceso. Esta transferencia tiene lugar cuando se ha<br />

| <strong>de</strong>purado el grupo <strong>de</strong> acceso que contiene el objeto, o porque<br />

| hay partes <strong>de</strong> ese grupo <strong>de</strong> acceso que se <strong>de</strong>splazan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

| almacenamiento principal.<br />

| SYMPGF<br />

Faltas <strong>de</strong> página <strong>de</strong> microcódigo: El número <strong>de</strong> veces que se PD (11,0)<br />

| transfirió una página <strong>de</strong> microcódigo al almacenamiento principal.<br />

| SYMCTR<br />

Operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> microtarea: Número <strong>de</strong> transferencias PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> una o más páginas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l almacenamiento auxiliar<br />

| <strong>de</strong>bido a una microtarea en lugar <strong>de</strong> a un proceso.<br />

| SYMCTW<br />

Operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> microtarea: Número <strong>de</strong> transferen- PD (11,0)<br />

| cias <strong>de</strong> una o más páginas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l almacenamiento principal<br />

| al almacenamiento auxiliar <strong>de</strong>bido a una microtarea en lugar <strong>de</strong> a<br />

| un proceso.<br />

| SYSASP<br />

Espacio <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar <strong>de</strong>l sistema PD (15,0)<br />

| disponible: Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> espacio en el almacenamiento<br />

| auxiliar disponible para la asignación en la ASP <strong>de</strong>l sistema que<br />

| no se asigna actualmente a los objetos <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> máquina<br />

| (MI) o a las funciones internas <strong>de</strong> la máquina.<br />

| SYPRMW<br />

Datos permanentes transferidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el almacenamiento<br />

PD (11,0)<br />

| principal: Número <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> 512 bytes <strong>de</strong> datos permanentes<br />

| transferidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el almacenamiento principal a la ASP <strong>de</strong>l<br />

| sistema en el almacenamiento auxiliar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última muestra.<br />

| SYSIZC<br />

Cuenta <strong>de</strong> tamaño: Número total <strong>de</strong> excepciones <strong>de</strong> tamaño. PD (11,0)<br />

| SYDECD<br />

Cuenta <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>cimales: Número total <strong>de</strong> excepciones <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| datos <strong>de</strong>cimales.<br />

| SYSEZC<br />

Cuenta <strong>de</strong> embargo: Número total <strong>de</strong> excepciones <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| embargo.<br />

| SYSZWT<br />

Embargo/Espera en milisegundos.<br />

PD (11,0)<br />

| SYSYNL<br />

Cuenta síncrona <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> bloqueo.<br />

PD (11,0)<br />

| SYASYL<br />

Cuenta asíncrona <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> bloqueo.<br />

PD (11,0)<br />

| SYVFYC<br />

Cuenta <strong>de</strong> verificación.<br />

PD (11,0)<br />

| SYAUTH<br />

Cuenta <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> búsqueda.<br />

PD (11,0)<br />

386 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 42 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada nivel <strong>de</strong>l sistema)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| SYEXPN<br />

Número total <strong>de</strong> excepciones.<br />

PD (11,0)<br />

| SYLRT1<br />

Transacciones en el primer corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> PD (9,0)<br />

| respuesta: Número total <strong>de</strong>l transacciones <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

| local con tiempo <strong>de</strong> respuesta menor que el valor <strong>de</strong>l límite 1<br />

| especificado en el mandato STRPFRMON.<br />

| SYLRT2<br />

Transacciones en el segundo corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo PD (9,0)<br />

| <strong>de</strong> respuesta: Número total <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

| trabajo local con tiempo <strong>de</strong> respuesta menor que el valor <strong>de</strong>l<br />

| límite 2 y mayor que el valor <strong>de</strong>l límite 1 especificado en el<br />

| mandato STRPFRMON.<br />

| SYLRT3<br />

Transacciones en el tercer corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> PD (9,0)<br />

| respuesta: Número total <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

| local con un tiempo <strong>de</strong> respuesta inferior al valor <strong>de</strong> límite 3 y<br />

| superior al valor <strong>de</strong> límite 2 especificado en el mandato<br />

| STRPFRMON.<br />

| SYLRT4<br />

Transacciones en el cuarto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> PD (9,0)<br />

| respuesta: Número total <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong><br />

| trabajo locales con un tiempo <strong>de</strong> respuesta inferior al valor <strong>de</strong><br />

| límite 4 y superior al valor <strong>de</strong> límite 3 especificado en el mandato<br />

| STRPFRMON.<br />

| SYLRT5<br />

Transacciones en el quinto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> PD (9,0)<br />

| respuesta: Número total <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong><br />

| trabajo locales con un tiempo <strong>de</strong> respuesta superior al valor <strong>de</strong><br />

| límite 5 especificado en el mandato STRPFRMON.<br />

| SHCPU<br />

Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por PD (11,0)<br />

| los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> microcódigo/sistema.<br />

| SMPLP<br />

Paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina: Número <strong>de</strong> páginas trans- PD (11,0)<br />

| feridas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> máquina.<br />

| SMUPL<br />

Paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong>l usuario más alta: Número <strong>de</strong><br />

PD (11,0)<br />

| páginas transferidas <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong>l usuario.<br />

| SUPLI<br />

Agrupación con la paginación más alta: Número <strong>de</strong> agrupación C(2)<br />

| con el máximo número <strong>de</strong> páginas transferidas <strong>de</strong>ntro y fuera.<br />

| SMXDU<br />

Utilización máxima <strong>de</strong> disco.<br />

PD (11,0)<br />

| SMXDUI<br />

Mecanismo <strong>de</strong> acceso con la máxima utilización.<br />

C (4)<br />

| SMMMT<br />

Tiempo (en segundos) transcurrido en MRTMAX por todas las PD (11,0)<br />

| peticiones MRT.<br />

| SMME<br />

Número <strong>de</strong> peticionarios que se han direccionado a un MRT. PD (11,0)<br />

| SYFOPN<br />

Número <strong>de</strong> aperturas completas en todo el sistema.<br />

PD (11,0)<br />

| SYIXRB<br />

Número <strong>de</strong> reconstrucciones <strong>de</strong> índice en todo el sistema.<br />

PD (11,0)<br />

| SYJOXR<br />

Arrancar operaciones <strong>de</strong> diario iniciadas por el usuario.<br />

PD (11,0)<br />

| SYJOXP<br />

Detener operaciones <strong>de</strong> diario iniciadas por el usuario.<br />

PD (11,0)<br />

| SYJOIR<br />

Arrancar operaciones <strong>de</strong> diario iniciadas por el sistema.<br />

PD (11,0)<br />

| SYJOIP<br />

Detener operaciones <strong>de</strong> diario iniciadas por el sistema.<br />

PD (11,0)<br />

| SYJOXD<br />

Depósitos <strong>de</strong> diario resultantes <strong>de</strong> objetos registrados por diario PD (11,0)<br />

| por el usuario.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 387


| Tabla 42 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>l sistema (Recogidos para cada nivel <strong>de</strong>l sistema)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| SYJOID<br />

Depósitos <strong>de</strong> diario resultantes <strong>de</strong> objetos registrados por diario PD (11,0)<br />

| por el sistema—total.<br />

| SYJOJP<br />

Depósitos resultantes <strong>de</strong> objetos registrados por diario por el PD (11,0)<br />

| sistema para diarios creados por el usuario.<br />

| SYJOBJ<br />

Escrituras múltiples en diarios creados por el usuario.<br />

PD (11,0)<br />

| SYJOBD<br />

Escrituras múltiples en diarios internos <strong>de</strong>l sistema.<br />

PD (11,0)<br />

| SYJOJY<br />

Vías <strong>de</strong> acceso expuestas que el sistema está registrando por PD (11,0)<br />

| diario actualmente.<br />

| SYJOJN<br />

Vías <strong>de</strong> acceso expuestas que no se están registrando por diario PD (11,0)<br />

| actualmente.<br />

| SYJOSE<br />

Tiempo <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso calculado por el<br />

PD (11,0)<br />

| sistema en milisegundos.<br />

| SYJORT<br />

Ajustes <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso gestionados por el PD (11,0)<br />

| sistema.<br />

| SYJOND<br />

Tiempo <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso calculado por el<br />

PD (11,0)<br />

| sistema en milisegundos si el sistema no estaba registrando por<br />

| diario ninguna vía <strong>de</strong> acceso.<br />

| SYSCPU<br />

Tiempo total <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por la primera PD (9,0)<br />

| (o única) unidad <strong>de</strong> proceso.<br />

| SYHEAO<br />

Número <strong>de</strong> cruces tolerados <strong>de</strong> un límite <strong>de</strong> 16 Mb <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| cualquier teraespacio. También reciben el nombre <strong>de</strong> excepciones<br />

| EAO.<br />

| SYHFTS<br />

Número <strong>de</strong> cálculos <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> espacio (no <strong>de</strong><br />

PD (11,0)<br />

| direccionamiento <strong>de</strong> teraespacio) que necesitaron proceso adi-<br />

| cional. Esto pue<strong>de</strong> producirse cuando una resta o una suma <strong>de</strong><br />

| un valor con signo arroja un resultado que cae <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

| primera página <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong> espacio o un espacio asociado<br />

| cuya alineación no fue elegida por la máquina. También se llaman<br />

| trampas falsas.<br />

| SYFTH<br />

Número <strong>de</strong> cálculos <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> teraespacio que necesitaron PD (11,0)<br />

| proceso adicional. Esto se produce cuando una resta o una suma<br />

| <strong>de</strong> un valor con signo arroja un resultado que cae <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

| primera página situada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cualquier límite <strong>de</strong> 16 Mb <strong>de</strong>l<br />

| teraespacio. También se llaman trampas falsas.<br />

| SYJDDM<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJCA4<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJPAS<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJMRT<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJS6E<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJCME<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJAUT<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJBCH<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJINT<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

| SYJSPL<br />

Reservado.<br />

C (3)<br />

388 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMJOBS y QAPMJOBL<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos: Los archivos <strong>de</strong> la Tabla 43 contienen<br />

datos para cada trabajo o tarea <strong>de</strong>l sistema.<br />

Notas:<br />

1. En la Tabla 43, trabajo significa trabajo, tarea o hebra.<br />

2. Los Servicios <strong>de</strong> recogida solamente proporcionan datos correspondientes a<br />

<strong>trabajos</strong> que consumen CPU durante un intervalo.<br />

Tabla 43 (Página 1 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) <strong>de</strong> intervalo para la entrada <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong><br />

trabajo, y fecha y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo para<br />

la entrada <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos. PD (7,0)<br />

JBSSYS Nombre <strong>de</strong>l subsistema en el que se está ejecutando el trabajo. C (10)<br />

JBSLIB Nombre <strong>de</strong> la biblioteca en la que está el subsistema. C (10)<br />

JBNAME Nombre <strong>de</strong> trabajo/nombre <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. C (10)<br />

JBUSER Usuario <strong>de</strong>l trabajo. C (10)<br />

JBNBR Número <strong>de</strong> trabajo. C(6)<br />

JBACCO Código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> trabajo. No se pue<strong>de</strong> visualizar el<br />

campo.<br />

JBTYPE Tipo <strong>de</strong> trabajo (A,B,I,M,R,S,V,W,X) (vea la Nota 1 en la<br />

página 397).<br />

C (15)<br />

C (1)<br />

JBSTYP Subtipo <strong>de</strong> trabajo (vea la Nota 2 en la página 397). C (1)<br />

JBTTYP Tipo <strong>de</strong> tarea (vea la Nota 4 en la página 397 y 5 en la<br />

página 397)<br />

JBTTYE Ampliador <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea (vea la Nota 5 en la página 397 C(2)<br />

JBFLAG Distintivo <strong>de</strong> trabajo (vea la Nota 3 en la página 397). No se<br />

pue<strong>de</strong> visualizar el campo.<br />

JBS36E ¿Se está ejecutando el trabajo en el entorno Sistema/36? (S/N) C (1)<br />

JBPOOL Agrupación <strong>de</strong>l trabajo. C(2)<br />

JBPRTY Prioridad <strong>de</strong> trabajo. C (3)<br />

JBCPU Tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso utilizado (en milisegundos). (Vea la<br />

Nota 7 en la página 397.)<br />

JBRSP Tiempo <strong>de</strong> transacción total (en segundos). (Vea la Nota 6 en la<br />

página 397 y la Nota 8 en la página 397.)<br />

C(2)<br />

C(2)<br />

PD (11,0)<br />

PD (15,3)<br />

JBSLC Valor <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo (en milisegundos). PD (11,0)<br />

JBNTR Número <strong>de</strong> transacciones. (Vea la Nota 6 en la página 397 y la<br />

Nota 8 en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 389


Tabla 43 (Página 2 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

JBDBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número total <strong>de</strong><br />

operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas para<br />

funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. (Vea la Nota 7 en la página 397.)<br />

JBNDB Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. (Vea la Nota 7 en la<br />

página 397.)<br />

JBWRT Número <strong>de</strong> grabaciones: Número total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas. (Vea la<br />

Nota 7 en la página 397.)<br />

JBAW Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado activo al estado <strong>de</strong><br />

espera para este trabajo. (Vea la Nota 7 en la página 397.)<br />

JBWI Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado <strong>de</strong> espera al estado<br />

no elegible para este trabajo. (Vea la Nota 7 en la página 397.)<br />

JBAI Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado activo al estado no<br />

elegible para este trabajo. (Vea la Nota 7 en la página 397.)<br />

JBPLN Número <strong>de</strong> líneas impresas: Número <strong>de</strong> líneas grabadas por el<br />

programa. Esto no refleja lo que está impreso en realidad. Los<br />

archivos en spool pue<strong>de</strong>n finalizarse, o imprimirse con copias múltiples.<br />

(Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

JBPPG Número <strong>de</strong> páginas impresas. (Vea la Nota 8 en la página 397.) PD (11,0)<br />

JBPFL Número <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresión. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBLWT Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (lógicas): Número <strong>de</strong><br />

veces que se ha llamado a la función <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos interna. Esto no incluye operaciones <strong>de</strong> E/S para<br />

lectores/transcriptores, u operaciones <strong>de</strong> E/S provocadas por el<br />

mandato CPYSPLF o el mandato DSPSPLF. Si se especifica<br />

SEQONLY(*YES), estos números muestran cada bloque <strong>de</strong> registros<br />

leído, no el número <strong>de</strong> registros individuales leídos. (Vea la<br />

Nota 8 en la página 397.)<br />

JBLRD Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (lógicas): Número <strong>de</strong> veces<br />

que se ha llamado al módulo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Esto no incluye<br />

operaciones <strong>de</strong> E/S para lectores/transcriptores, u operaciones <strong>de</strong><br />

E/S provocadas por el mandato CPYSPLF o el mandato<br />

DSPSPLF. Si se especifica SEQONLY(*YES), estos números<br />

muestran cada bloque <strong>de</strong> registros leído, no el número <strong>de</strong> registros<br />

individuales leídos. (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBDBU Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos varias: Actualizaciones,<br />

supresiones, forzar fin <strong>de</strong> datos y liberaciones (lógicas). (Vea la<br />

Nota 8 en la página 397.)<br />

JBCPT Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones: Esto no incluye la<br />

actividad <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota. Incluye sólo la actividad<br />

relacionada con archivos OS/400-ICF cuando la E/S es para un<br />

dispositivo OS/400-ICF. (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

390 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 43 (Página 3 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

JBCGT Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones: Esto no incluye la actividad<br />

<strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota. Incluye sólo la actividad relacionada<br />

con archivos OS/400-ICF cuando la E/S es para un<br />

dispositivo OS/400-ICF. (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBSPD Tiempo total suspendido (en milisegundos). (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBRRT Tiempo total en que el trabajo esperó durante redireccionamientos<br />

(en milisegundos). (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBLND Descripción <strong>de</strong> línea: Nombre <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> comunicaciones a la<br />

que están conectados esta estación <strong>de</strong> trabajo y su controlador.<br />

Esto sólo está disponible para estaciones <strong>de</strong> trabajo remotas.<br />

(Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBCUD Descripción <strong>de</strong> controlador: Nombre <strong>de</strong>l controlador al que está<br />

conectada esta estación <strong>de</strong> trabajo. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JB2LND Descripción <strong>de</strong> línea secundaria (sólo paso a través y emulación).<br />

(Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JB2CUD Descripción <strong>de</strong> controlador secundario (sólo paso a través y emulación).<br />

(Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

C (10)<br />

C (10)<br />

C (10)<br />

C (10)<br />

JBBRG Reservado PD (9,0)<br />

JBPRG Reservado PD (9,0)<br />

JBNDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas<br />

físicas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. (Vea la Nota 7 en la<br />

página 397.)<br />

JBDBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. (Vea la Nota 7 en la<br />

página 397.)<br />

JBANDW Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. (Vea la Nota 7<br />

en la página 397.)<br />

JBADBW Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

JBANDR Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número<br />

total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. (Vea la Nota 7<br />

en la página 397.)<br />

JBADBR Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. (Vea la Nota 7 en la<br />

página 397.)<br />

JBPW Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes síncronas. (Vea la Nota 7<br />

en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 391


Tabla 43 (Página 4 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

JBCS Reservado PD (11,0)<br />

JBPAGF Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG. Número total <strong>de</strong> veces que se hizo<br />

referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG), pero no estaba<br />

en el almacenamiento principal. (Vea la Nota 7 en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

JBEAO Reservado PD (11,0)<br />

JBOBIN Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios. (Vea la Nota 7 en la<br />

página 397.)<br />

JBODEC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales. (Vea la Nota 7 en la<br />

página 397.)<br />

JBOFLP Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> coma flotante. (Vea la Nota 7 en<br />

la página 397.)<br />

JBIPF Número <strong>de</strong> veces que se produjo una falta <strong>de</strong> página en una<br />

dirección que formaba parte <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almacenamiento<br />

auxiliar. (Vea la Nota 7 en la página 397.)<br />

JBWIO Número <strong>de</strong> veces que el proceso esperó <strong>de</strong> forma explícita a que<br />

se completaran operaciones <strong>de</strong> E/S asíncronas pendientes. (Vea<br />

la Nota 7 en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

JBIRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. (Vea la Nota 8 en la página 397.) C (10)<br />

JBDRN Nombre <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> dispositivo. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

C (10)<br />

JIOPB Reservado PD(3,0)<br />

JIOPA Reservado PD(3,0)<br />

JBPORT Número <strong>de</strong> puerto <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

PD(3,0)<br />

JBSTN Número <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. (Vea la Nota 8 en la página 397.) PD(3,0)<br />

JBPTSF Distintivo <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> paso a través. PD (1,0)<br />

JBPTTF Distintivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través. PD (1,0)<br />

JBEAF Distintivo <strong>de</strong> emulación activa. PD (1,0)<br />

JBPCSF Distintivo <strong>de</strong> aplicación Client Access. PD (1,0)<br />

JBDDMF Distintivo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>stino DDM. PD (1,0)<br />

JBMRTF Distintivo MRT. PD (1,0)<br />

JBROUT El índice <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento para el subsistema en<br />

que se encuentra este trabajo.<br />

PD (5,0)<br />

JBAPT Reservado. PD (11,0)<br />

JBNSW Reservado. PD (11,0)<br />

JBSST Reservado. PD (11,0)<br />

JBQT2 Reservado. PD (11,0)<br />

JBCDR Reservado. PD (11,0)<br />

JBCDS Reservado. PD (11,0)<br />

JBAIQT Tiempo total <strong>de</strong> puesta en cola <strong>de</strong> aplicaciones (en centésimas <strong>de</strong><br />

segundos). (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

392 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)


Tabla 43 (Página 5 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

JBNAIQ Número <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> colocación en cola <strong>de</strong> aplicación.<br />

(Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBRUT Tiempo total <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> recursos (en segundos). (Vea la<br />

Nota 8 en la página 397.)<br />

JBNRU Número <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> recurso. (Vea la Nota 8<br />

en la página 397.)<br />

JBQT Tiempo total <strong>de</strong> puesta en cola para entrar el MRT (en centésimas<br />

<strong>de</strong> segundos). (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBMMT Tiempo total transcurrido en MRTMAX (en segundos). (Vea la<br />

Nota 8 en la página 397.)<br />

JBNETQ Número total <strong>de</strong> entradas en el MRT. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBPUTN El número <strong>de</strong> veces que se llamó a ACPUT para enviar datos <strong>de</strong><br />

usuario o <strong>de</strong> control. No se tienen en cuenta las llamadas que<br />

tienen como resultado que no se envíe ningún dato. (Vea la Nota<br />

8 en la página 397.)<br />

JBPUTA La cantidad total <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l usuario y <strong>de</strong> control que envió el<br />

programa <strong>de</strong>l usuario. Este valor no incluye las longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

datos LLID, MAPNAME o FMH-7. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBGETN El número <strong>de</strong> veces que se llamó a ACGET para recibir datos <strong>de</strong><br />

usuario o <strong>de</strong> control. No se tendrán en cuenta las llamadas que<br />

tengan como resultado que no se proporcione ningún dato a la<br />

aplicación <strong>de</strong>l usuario. (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBGETA La cantidad total <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l usuario y <strong>de</strong> control que recibió el<br />

programa <strong>de</strong>l usuario. Este valor no incluye las longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

datos LLID, MAPNAME o FMH-7. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBPGIN El número <strong>de</strong> intervalos que empiezan en la primera transferencia<br />

<strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na y terminan cuando se <strong>de</strong>vuelve el CD al usuario.<br />

(Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBPGIL La cantidad <strong>de</strong> tiempo (en milisegundos) transcurrido en intervalos<br />

que empiezan en la primera transferencia <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na y terminan<br />

cuando se <strong>de</strong>vuelve el CD al usuario. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBGGIL La cantidad <strong>de</strong> tiempo (en milisegundos) transcurrido en intervalos<br />

que empiezan cuando se completa la primera obtención <strong>de</strong> una<br />

ca<strong>de</strong>na y finalizan cuando se emite la primera obtención <strong>de</strong> una<br />

nueva ca<strong>de</strong>na. (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBRTI Este es el número <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> petición (REQIOs)<br />

emitidos para transmitir datos <strong>de</strong> cualquier tipo (incluyendo<br />

FMH-7). (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBRRI Este es el número <strong>de</strong> REQIO emitidos para recibir datos <strong>de</strong> cualquier<br />

tipo (incluyendo FMH-7). (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBSZWT Tiempo total <strong>de</strong> embargo/espera en milisegundos. (Vea la Nota 7<br />

en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 393


Tabla 43 (Página 6 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

JBSKSC Número <strong>de</strong> sockets enviados. (Vea la Nota 8 en la página 397.) PD (11,0)<br />

JBSKBS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

JBSKRC Número <strong>de</strong> sockets recibidos. (Vea la Nota 8 en la página 397.) PD (11,0)<br />

JBSKBR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

JBXRFR Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos. (Vea la Nota 7 en la página 397.) PD (11,0)<br />

JBXRFW Grabaciones en archivos continuos. (Vea la Nota 7 en la<br />

página 397.)<br />

JBXSLR Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos. (Vea la<br />

Nota 8 en la página 397.)<br />

JBXDYR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos. (Vea la Nota 8 en<br />

la página 397.)<br />

JBDLCH Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en directorios <strong>de</strong> sistema<br />

<strong>de</strong> archivos. (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

JBDLCM Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos.<br />

Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en directorios <strong>de</strong> sistema<br />

<strong>de</strong> archivos.<br />

JBSJNM Nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sometedor. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBSJUS Usuario <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l sometedor. Aciertos <strong>de</strong> antememoria en<br />

búsqueda en directorios <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> archivos. (Vea la Nota 8<br />

en la página 397.)<br />

JBSJNB Número <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sometedor. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBSJFG Distintivo <strong>de</strong> trabajo sometido. Este distintivo se utiliza para i<strong>de</strong>ntificar<br />

el origen <strong>de</strong> la información para el trabajo <strong>de</strong>l sometedor<br />

(nombre <strong>de</strong> usuario y número <strong>de</strong> trabajo. Si el campo está en<br />

blanco, indica que el trabajo se ha sometido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sistema<br />

local o que no se ha proporcionado ningún dato. Si el campo no<br />

está en blanco, el valor indica que el trabajo se ha sometido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sistema local. (Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

C (10)<br />

C (10)<br />

C(6)<br />

C (1)<br />

JBRSYS Reservado. C (10)<br />

JBDEVN Reservado. C (10)<br />

JBRLNM Reservado. C (8)<br />

JBLLNM Reservado. C (8)<br />

JBMODE Reservado. C (8)<br />

JBRMNT Reservado. C (8)<br />

JBINSX Reservado. PD (11,0)<br />

JBBUP Reservado. PD (11,0)<br />

JBBDL Reservado. PD (11,0)<br />

JBBFE Reservado. PD (11,0)<br />

JBBCO Reservado. PD (11,0)<br />

394 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 43 (Página 7 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

JBBRO Reservado. PD (11,0)<br />

JBLBO Reservado. PD (11,0)<br />

JBLBC Reservado. PD (11,0)<br />

JBLBI Reservado. PD (11,0)<br />

JBLBS Reservado. PD (11,0)<br />

JBDQS Reservado. PD (11,0)<br />

JBDQR Reservado. PD (11,0)<br />

JBNDA Reservado. PD (11,0)<br />

JBNUS Reservado. PD (11,0)<br />

JBSIT1 Reservado. PD (11,0)<br />

JBSIT2 Reservado. PD (11,0)<br />

JBSIT3 Reservado. PD (11,0)<br />

JBTCPU CPU total <strong>de</strong>l trabajo en milisegundos. CPU total utilizada por<br />

todas las hebras <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> múltiples hebras.<br />

Nota: Esta no es la suma <strong>de</strong> JBCPU para todas las hebras <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong>bido a diferencias <strong>de</strong> sincronización en la recogida<br />

y el informe <strong>de</strong> dichos valores.<br />

(Vea la Nota 8 en la página 397.)<br />

PD (11,0)<br />

JBTHDF Distintivo <strong>de</strong> hebra secundario. I<strong>de</strong>ntifica hebras secundarias <strong>de</strong><br />

un trabajo <strong>de</strong> múltiples hebras. Los valores son:<br />

0 — tareas y hebras primarias<br />

1 — hebras secundarias<br />

PD (1,0)<br />

JBTHID I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> hebra. Un i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> hebra visualizable <strong>de</strong> 4<br />

bytes. Una serie hexa<strong>de</strong>cimal que es exclusiva para hebras <strong>de</strong> un<br />

proceso. Estará en blanco para tareas y datos <strong>de</strong> un release<br />

anterior.<br />

JBTHAC Hebras activas. Número actual <strong>de</strong> hebras activas en el proceso<br />

cuando se tomaron muestras <strong>de</strong> los datos. Una hebra activa<br />

pue<strong>de</strong> estar en ejecución activamente, suspendida o esperando a<br />

un recurso. Incluye la hebra primaria. (Vea la Nota 8 en la<br />

página 397.)<br />

JBTHCT Hebra creada. Número <strong>de</strong> hebras iniciadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este trabajo.<br />

Incluye tanto hebras activas como hebras terminadas. (Vea la<br />

Nota 8 en la página 397.)<br />

JBMTXT Tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> exclusión mutua en milisegundos. Tiempo<br />

acumulativo en que la hebra espera a una exclusión mutua. (Vea<br />

la Nota 7 en la página 397.)<br />

C (8)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

JB<strong>IBM</strong>1 Reservado PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 395


Tabla 43 (Página 8 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

JBSTSF Distintivo <strong>de</strong> estado: indica el estado <strong>de</strong>l trabajo relativo a este<br />

intervalo. Los valores son:<br />

0 — recogida <strong>de</strong> intervalo normal<br />

1 — el trabajo se ha iniciado en el intervalo<br />

2 — el trabajo ha finalizado en el intervalo<br />

3 — el trabajo se ha iniciado y ha finalizado<br />

Nota: Los <strong>trabajos</strong> que se redireccionan o se transfieren resultarán<br />

en un registro <strong>de</strong> terminación (JBSTSF = 2) y un<br />

nuevo registro <strong>de</strong> trabajo (JBSTSF = 1).<br />

PD (1,0)<br />

| JBSVIF<br />

Distintivo <strong>de</strong> servidor interactivo. Se establece en 'I' si la máquina C (1)<br />

| está contando los recursos consumidos por esta función con res-<br />

| pecto a la carga <strong>de</strong> trabajo interactiva.<br />

| JBTFLT<br />

Número total <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página.<br />

PD (11,0)<br />

396 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 43 (Página 9 <strong>de</strong> 9). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

Notas:<br />

1. Tipos <strong>de</strong> Trabajo:<br />

B = Por lotes<br />

I = Interactivo<br />

A = Arranque automático<br />

R = Lector <strong>de</strong> spool<br />

W = Transcriptor <strong>de</strong> spool<br />

M = Supervisor <strong>de</strong> subsistema<br />

S = Sistema<br />

X = Trabajo SCPF<br />

V = Tarea <strong>de</strong> microcódigo VMC<br />

2. Subtipos <strong>de</strong> Trabajo:<br />

T = MRT (sólo entorno Sistema/36)<br />

E = Evocación (por lotes <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

P = Trabajo controlador <strong>de</strong> impresión<br />

J = Trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

F = M36 (Trabajo avanzado <strong>de</strong> servidor 36)<br />

D = Trabajo inmediato por lotes<br />

U = Usuario <strong>de</strong> spool alternativo<br />

3. Distintivos <strong>de</strong> Trabajo:<br />

Bit<br />

0 Origen <strong>de</strong> paso a través<br />

1 Destino <strong>de</strong> paso a través<br />

2 Emulación activa<br />

3 Aplicación Client Access<br />

4 Trabajo <strong>de</strong>stino DDM<br />

5 MRT<br />

6-15 No se utiliza<br />

4. Tipos <strong>de</strong> Tarea:<br />

01 = Tarea resi<strong>de</strong>nte<br />

02 = Tarea <strong>de</strong> supervisor<br />

03 = Tarea <strong>de</strong> proceso MI<br />

04 = Tarea <strong>de</strong> emulación S36<br />

5. Para obtener información <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong> un ampliador <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea, consulte AS/400<br />

Licensed Internal Co<strong>de</strong> Diagnostic Aids - Volume 1.<br />

6. Determinadas funciones <strong>de</strong> OS/400 soportan el concepto <strong>de</strong> una transacción. La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una<br />

transacción y las características <strong>de</strong> una transacción son diferentes según el tipo <strong>de</strong> trabajo o la<br />

función específica <strong>de</strong>l trabajo. Para los <strong>trabajos</strong> interactivos, se cuentan las transacciones <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong><br />

pantalla. La transacción empieza con la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> Intro proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo y<br />

finaliza cuando se habilita el teclado. Para <strong>trabajos</strong> SNADS, una transacción es el proceso <strong>de</strong> una<br />

distribución.<br />

7. Estos campos se proporcionan para una tarea o hebra individual. Para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> múltiples hebras,<br />

no se resumen a través <strong>de</strong> hebras.<br />

8. Estos campos se proporcionan sólo para hebras primarias. Si el campo es un contador numérico, es<br />

un total acumulativo para todas las hebras <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> múltiples hebras.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 397


| Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMJOBMI<br />

| Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos: Los archivos <strong>de</strong> la Tabla 44 contienen<br />

| datos <strong>de</strong> tarea y <strong>de</strong> hebra primaria y secundaria recogidos por medio <strong>de</strong> la cate-<br />

| goría MI JOB.<br />

| Notas:<br />

| 1. En la Tabla 44, trabajo significa trabajo, tarea o hebra.<br />

| 2. Los Servicios <strong>de</strong> recogida solamente proporcionan datos correspondientes a<br />

| <strong>trabajos</strong> que consumen CPU durante un intervalo.<br />

| Tabla 44 (Página 1 <strong>de</strong> 4). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

| intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| INTNUM<br />

Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PD (5,0)<br />

| arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| DTETIM<br />

Fecha (aa/mm/dd) <strong>de</strong> intervalo para la entrada <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong> C (12)<br />

| trabajo, y fecha y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo para<br />

| la entrada <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo.<br />

| INTSEC<br />

Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos.<br />

PD (7,0)<br />

| DTECEN<br />

Dígito <strong>de</strong>l siglo.<br />

C (1)<br />

| JBNAME<br />

Nombre <strong>de</strong> trabajo/nombre <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

C (16)<br />

| JBUSER<br />

Usuario <strong>de</strong>l trabajo.<br />

C (10)<br />

| JBNBR<br />

Número <strong>de</strong> trabajo.<br />

C(6)<br />

| JBTYPE<br />

Tipo <strong>de</strong> trabajo (A,B,I,M,R,S,V,W,X) (vea la Nota 1 en la<br />

C (1)<br />

| página 401).<br />

| JBSTYP<br />

Subtipo <strong>de</strong> trabajo (vea la Nota 2 en la página 401).<br />

C (1)<br />

| JBSTSF<br />

Distintivo <strong>de</strong> estado: indica el estado <strong>de</strong>l trabajo relativo a este PD (1,0)<br />

| intervalo. Los valores son:<br />

| 0 — recogida <strong>de</strong> intervalo normal<br />

| 1 — el trabajo se ha iniciado en el intervalo<br />

| 2 — el trabajo ha finalizado en el intervalo<br />

| 3 — el trabajo se ha iniciado y ha finalizado<br />

| Nota: Los <strong>trabajos</strong> que se redireccionan o se transfieren resul-<br />

| tarán en un registro <strong>de</strong> terminación (JBSTSF = 2) y un<br />

| nuevo registro <strong>de</strong> trabajo (JBSTSF = 1).<br />

| JBTTYP<br />

Tipo <strong>de</strong> tarea (vea la Nota 3 en la página 401 y 4 en la<br />

C(2)<br />

| página 401)<br />

| JBTTYE<br />

Ampliador <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea (vea la Nota 4 en la página 401<br />

C(2)<br />

| JBPOOL<br />

Agrupación <strong>de</strong>l trabajo.<br />

C(2)<br />

| JBPRTY<br />

Prioridad <strong>de</strong> trabajo.<br />

C (3)<br />

| JBCPU<br />

Tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso utilizado (en milisegundos).<br />

PD (15,3)<br />

| JBRSP<br />

Tiempo <strong>de</strong> transacción total (en segundos).<br />

PD (15,3)<br />

| JBSLC<br />

Valor <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo (en milisegundos).<br />

PD (11,0)<br />

| JBNTR<br />

Número <strong>de</strong> transacciones.<br />

PD (11,0)<br />

398 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 44 (Página 2 <strong>de</strong> 4). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

| intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| JBDBR<br />

Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número total <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas para<br />

| funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JBNDB<br />

Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número total PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

| para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JBWRT<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones: Número total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> gra- PD (11,0)<br />

| bación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas.<br />

| JBAW<br />

Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado activo al estado <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| espera para este trabajo.<br />

| JBWI<br />

Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado <strong>de</strong> espera al estado PD (11,0)<br />

| no elegible para este trabajo.<br />

| JBAI<br />

Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado activo al estado no PD (11,0)<br />

| elegible para este trabajo.<br />

| JBNDW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas<br />

| físicas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JBDBW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

| síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JBANDW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

| asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JBADBW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

| asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JBANDR<br />

Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

| asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JBADBR<br />

Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

| para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JBPW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes síncronas.<br />

PD (11,0)<br />

| JBPAGF<br />

Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG. Número total <strong>de</strong> veces que se hizo PD (11,0)<br />

| referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG), pero no estaba<br />

| en el almacenamiento principal.<br />

| JBOBIN<br />

Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios.<br />

PD (11,0)<br />

| JBODEC<br />

Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales.<br />

PD (11,0)<br />

| JBOFLP<br />

Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> coma flotante.<br />

PD (11,0)<br />

| JBIPF<br />

Número <strong>de</strong> veces que se produjo una falta <strong>de</strong> página en una PD (11,0)<br />

| dirección que formaba parte <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almace-<br />

| namiento auxiliar.<br />

| JBWIO<br />

Número <strong>de</strong> veces que el proceso esperó <strong>de</strong> forma explícita a que PD (11,0)<br />

| se completaran operaciones <strong>de</strong> E/S asíncronas pendientes.<br />

| JBSZWT<br />

Tiempo total <strong>de</strong> embargo/espera en milisegundos.<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 399


| Tabla 44 (Página 3 <strong>de</strong> 4). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

| intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| JBSKSC<br />

Número <strong>de</strong> sockets enviados.<br />

PD (11,0)<br />

| JBSKBS<br />

Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados.<br />

PD (11,0)<br />

| JBSKRC<br />

Número <strong>de</strong> sockets recibidos.<br />

PD (11,0)<br />

| JBSKBR<br />

Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos.<br />

PD (11,0)<br />

| JBXRFR<br />

Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos.<br />

PD (11,0)<br />

| JBXRFW<br />

Grabaciones en archivos continuos.<br />

PD (11,0)<br />

| JBTCPU<br />

CPU total <strong>de</strong>l trabajo en milisegundos. CPU total utilizada por PD (15,3)<br />

| todas las hebras <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> múltiples hebras.<br />

| Nota: Esta no es la suma <strong>de</strong> JBCPU para todas las hebras <strong>de</strong>l<br />

| trabajo <strong>de</strong>bido a diferencias <strong>de</strong> sincronización en la reco-<br />

| gida y el informe <strong>de</strong> dichos valores.<br />

| JBTHDF<br />

Distintivo <strong>de</strong> hebra secundario. I<strong>de</strong>ntifica hebras secundarias <strong>de</strong> PD (1,0)<br />

| un trabajo <strong>de</strong> múltiples hebras. Los valores son:<br />

| 0 — tareas y hebras primarias<br />

| 1 — hebras secundarias<br />

| JBTHID<br />

I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> hebra. Un i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> hebra visualizable <strong>de</strong> 4 C (8)<br />

| bytes. Una serie hexa<strong>de</strong>cimal que es exclusiva para hebras <strong>de</strong> un<br />

| proceso. Estará en blanco para tareas y datos <strong>de</strong> un release<br />

| anterior.<br />

| JBTHAC<br />

Hebras activas. Número actual <strong>de</strong> hebras activas en el proceso PD (11,0)<br />

| cuando se tomaron muestras <strong>de</strong> los datos. Una hebra activa<br />

| pue<strong>de</strong> estar en ejecución activamente, suspendida o esperando a<br />

| un recurso. Incluye la hebra primaria.<br />

| JBTHCT<br />

Hebra creada. Número <strong>de</strong> hebras iniciadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este trabajo. PD (11,0)<br />

| Incluye tanto hebras activas como hebras terminadas.<br />

| JBMTXT<br />

Tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> exclusión mutua en milisegundos. Tiempo PD (15,3)<br />

| acumulativo en que la hebra espera a una exclusión mutua.<br />

| JB<strong>IBM</strong>1<br />

Reservado<br />

PD (11,0)<br />

| JBINSX<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBSVIF<br />

Distintivo <strong>de</strong> servidor interactivo. Se establece en 'I' si la máquina C (1)<br />

| está contando los recursos consumidos por esta función con res-<br />

| pecto a la carga <strong>de</strong> trabajo interactiva.<br />

| JBTFLT<br />

Número total <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página.<br />

PD (11,0)<br />

| JBTDE<br />

I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> tarea <strong>de</strong>l sistema.<br />

C (8)<br />

| JBPTDE<br />

I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> hebra primaria.<br />

C (8)<br />

| JBLDUM<br />

Reservado.<br />

PD (1,0)<br />

400 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 44 (Página 4 <strong>de</strong> 4). Datos <strong>de</strong> trabajo (una entrada para cada trabajo en el sistema, recogidos para cada<br />

| intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| Notas:<br />

| 1. Tipos <strong>de</strong> Trabajo:<br />

| B = Por lotes<br />

| I = Interactivo<br />

| A = Arranque automático<br />

| R = Lector <strong>de</strong> spool<br />

| W = Transcriptor <strong>de</strong> spool<br />

| M = Supervisor <strong>de</strong> subsistema<br />

| S = Sistema<br />

| X = trabajo SCPF<br />

| V = Tarea <strong>de</strong> microcódigo VMC<br />

| 2. Subtipos <strong>de</strong> Trabajo:<br />

| T = MRT (sólo entorno Sistema/36)<br />

| E = Evocación (por lotes <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

| P = Trabajo controlador <strong>de</strong> impresión<br />

| J = Trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

| F = M36 (Trabajo avanzado <strong>de</strong> servidor 36)<br />

| D = Trabajo inmediato por lotes<br />

| U = Usuario <strong>de</strong> spool alternativo<br />

| 3. Tipos <strong>de</strong> Tarea:<br />

| 01 = Tarea resi<strong>de</strong>nte<br />

| 02 = Tarea <strong>de</strong> supervisor<br />

| 03 = Tarea <strong>de</strong> proceso MI<br />

| 04 = Tarea <strong>de</strong> emulación S36<br />

| 4. Para obtener información <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong> un ampliador <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea, consulte AS/400<br />

| Licensed Internal Co<strong>de</strong> Diagnostic Aids - Volume 1.<br />

| Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMJOBOS<br />

| Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos: Los archivos <strong>de</strong> la Tabla 45 contienen<br />

| datos específicos <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> OS/400 recogidos.<br />

| Tabla 45 (Página 1 <strong>de</strong> 6). Datos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> OS/400 (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, recogidos<br />

| para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| INTNUM<br />

Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PD (5,0)<br />

| arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| DTETIM<br />

Fecha (aa/mm/dd) <strong>de</strong> intervalo para la entrada <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong> C (12)<br />

| trabajo, y fecha y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo para<br />

| la entrada <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo.<br />

| INTSEC<br />

Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos.<br />

PD (7,0)<br />

| DTCEN<br />

Dígito <strong>de</strong>l siglo.<br />

C (1)<br />

| JBNAME<br />

Nombre <strong>de</strong> trabajo/nombre <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

C (10)<br />

| JBUSER<br />

Usuario <strong>de</strong>l trabajo.<br />

C (10)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 401


| Tabla 45 (Página 2 <strong>de</strong> 6). Datos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> OS/400 (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, recogidos<br />

| para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| JBNBR<br />

Número <strong>de</strong> trabajo.<br />

C(6)<br />

| JBTYPE<br />

Tipo <strong>de</strong> trabajo (A,B,I,M,R,S,V,W,X) (vea la Nota 1 en la<br />

C (1)<br />

| página 406).<br />

| JBSTYP<br />

Subtipo <strong>de</strong> trabajo (vea la Nota 2 en la página 397).<br />

C (1)<br />

| JBSTSF<br />

Distintivo <strong>de</strong> estado: indica el estado <strong>de</strong>l trabajo relativo a este PD (1,0)<br />

| intervalo. Los valores son:<br />

| 0 — recogida <strong>de</strong> intervalo normal<br />

| 1 — el trabajo se ha iniciado en el intervalo<br />

| 2 — el trabajo ha finalizado en el intervalo<br />

| 3 — el trabajo se ha iniciado y ha finalizado<br />

| Nota: Los <strong>trabajos</strong> que se redireccionan o se transfieren resul-<br />

| tarán en un registro <strong>de</strong> terminación (JBSTSF = 2) y un<br />

| nuevo registro <strong>de</strong> trabajo (JBSTSF = 1).<br />

| JBSSYS<br />

Nombre <strong>de</strong>l subsistema en el que se está ejecutando el trabajo. C (10)<br />

| JBSLIB<br />

Nombre <strong>de</strong> la biblioteca en la que está el subsistema.<br />

C (10)<br />

| JBROUT<br />

El índice <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> direccionamiento para el subsistema en PD (5,0)<br />

| que se encuentra este trabajo.<br />

| JBACCO<br />

Código <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> trabajo. No se pue<strong>de</strong> visualizar el C (15)<br />

| campo.<br />

| JBRSP<br />

Tiempo <strong>de</strong> transacción total (en segundos). (Vea la Nota 4 en la PD (15,3)<br />

| página 406).<br />

| JBNTR<br />

Número <strong>de</strong> transacciones. (Vea la Nota 4 en la página 406). PD (11,0)<br />

| JBAIQT<br />

Tiempo total <strong>de</strong> puesta en cola <strong>de</strong> aplicaciones (en centésimas <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| segundos).<br />

| JBNAIQ<br />

Número <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> colocación en cola <strong>de</strong> aplicación. PD (11,0)<br />

| JBRUT<br />

Tiempo total <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> recursos (en segundos).<br />

PD (11,0)<br />

| JBNRU<br />

Número <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> recurso.<br />

PD (11,0)<br />

| JBPLN<br />

Número <strong>de</strong> líneas impresas: Número <strong>de</strong> líneas grabadas por el PD (11,0)<br />

| programa. Esto no refleja lo que está impreso en realidad. Los<br />

| archivos en spool pue<strong>de</strong>n finalizarse, o imprimirse con copias múl-<br />

| tiples.<br />

| JBPPG<br />

Número <strong>de</strong> páginas impresas.<br />

PD (11,0)<br />

| JBPFL<br />

Número <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresión.<br />

PD (11,0)<br />

| JBLWT<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (lógicas): Número <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| veces que se ha llamado a la función <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

| datos interna. Esto no incluye operaciones <strong>de</strong> E/S para<br />

| lectores/transcriptores, u operaciones <strong>de</strong> E/S provocadas por el<br />

| mandato CPYSPLF o el mandato DSPSPLF. Si se especifica<br />

| SEQONLY(*YES), estos números muestran cada bloque <strong>de</strong> regis-<br />

| tros leído, no el número <strong>de</strong> registros individuales leídos.<br />

402 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 45 (Página 3 <strong>de</strong> 6). Datos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> OS/400 (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, recogidos<br />

| para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| JBLRD<br />

Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (lógicas): Número <strong>de</strong> veces PD (11,0)<br />

| que se ha llamado al módulo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Esto no incluye<br />

| operaciones <strong>de</strong> E/S para lectores/transcriptores, u operaciones <strong>de</strong><br />

| E/S provocadas por el mandato CPYSPLF o el mandato<br />

| DSPSPLF. Si se especifica SEQONLY(*YES), estos números<br />

| muestran cada bloque <strong>de</strong> registros leído, no el número <strong>de</strong> regis-<br />

| tros individuales leídos.<br />

| JBDBU<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos varias: Actualizaciones, PD (11,0)<br />

| supresiones, forzar fin <strong>de</strong> datos y liberaciones (lógicas).<br />

| JBCPT<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones: Esto no incluye la PD (11,0)<br />

| actividad <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota. Incluye sólo la actividad<br />

| relacionada con archivos OS/400-ICF cuando la E/S es para un<br />

| dispositivo OS/400-ICF.<br />

| JBCGT<br />

Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones: Esto no incluye la acti- PD (11,0)<br />

| vidad <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota. Incluye sólo la actividad rela-<br />

| cionada con archivos OS/400-ICF cuando la E/S es para un<br />

| dispositivo OS/400-ICF.<br />

| JBSPD<br />

Tiempo total suspendido (en milisegundos).<br />

PD (11,0)<br />

| JBRRT<br />

Tiempo total en que el trabajo esperó durante redireccionamientos PD (11,0)<br />

| (en milisegundos).<br />

| JBLND<br />

Descripción <strong>de</strong> línea: Nombre <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> comunicaciones a la C (10)<br />

| que están conectados esta estación <strong>de</strong> trabajo y su controlador.<br />

| Esto sólo está disponible para estaciones <strong>de</strong> trabajo remotas.<br />

| JBCUD<br />

Descripción <strong>de</strong> controlador: Nombre <strong>de</strong>l controlador al que está C (10)<br />

| conectada esta estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

| JB2LND<br />

Descripción <strong>de</strong> línea secundaria (sólo paso a través y emulación). C (10)<br />

| JB2CUD<br />

Descripción <strong>de</strong> controlador secundario (sólo paso a través y emu- C (10)<br />

| lación).<br />

| JBIRN<br />

Nombre <strong>de</strong> recurso IOP.<br />

C (10)<br />

| JBDRN<br />

Nombre <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> dispositivo.<br />

C (10)<br />

| JBPORT<br />

Número <strong>de</strong> puerto <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

PD(3,0)<br />

| JBSTN<br />

Número <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

PD(3,0)<br />

| JBPTSF<br />

Distintivo <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> paso a través.<br />

PD (1,0)<br />

| JBPTTF<br />

Distintivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> paso a través.<br />

PD (1,0)<br />

| JBEAF<br />

Distintivo <strong>de</strong> emulación activa.<br />

PD (1,0)<br />

| JBPCSF<br />

Distintivo <strong>de</strong> aplicación Client Access.<br />

PD (1,0)<br />

| JBDDMF<br />

Distintivo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>stino DDM.<br />

PD (1,0)<br />

| JBMRTF<br />

Distintivo MRT.<br />

PD (1,0)<br />

| JBS36E<br />

¿Se está ejecutando el trabajo en el entorno Sistema/36? (S/N) C (1)<br />

| JBQT<br />

Tiempo total <strong>de</strong> puesta en cola para entrar el MRT (en centé- PD (11,0)<br />

| simas <strong>de</strong> segundos).<br />

| JBMMT<br />

Tiempo total transcurrido en MRTMAX (en segundos).<br />

PD (11,0)<br />

| JBNETQ<br />

Número total <strong>de</strong> entradas en el MRT.<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 403


| Tabla 45 (Página 4 <strong>de</strong> 6). Datos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> OS/400 (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, recogidos<br />

| para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| JBPUTN<br />

El número <strong>de</strong> veces que se llamó a ACPUT para enviar datos <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| usuario o <strong>de</strong> control. No se tienen en cuenta las llamadas que<br />

| tienen como resultado que no se envíe ningún dato.<br />

| JBPUTA<br />

La cantidad total <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l usuario y <strong>de</strong> control que envió el PD (11,0)<br />

| programa <strong>de</strong>l usuario. Este valor no incluye las longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

| datos LLID, MAPNAME o FMH-7.<br />

| JBGETN<br />

El número <strong>de</strong> veces que se llamó a ACGET para recibir datos <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| usuario o <strong>de</strong> control. No se tendrán en cuenta las llamadas que<br />

| tengan como resultado que no se proporcione ningún dato a la<br />

| aplicación <strong>de</strong>l usuario.<br />

| JBGETA<br />

La cantidad total <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l usuario y <strong>de</strong> control que recibió el PD (11,0)<br />

| programa <strong>de</strong>l usuario. Este valor no incluye las longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

| datos LLID, MAPNAME o FMH-7.<br />

| JBPGIN<br />

El número <strong>de</strong> intervalos que empiezan en la primera transferencia PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na y terminan cuando se <strong>de</strong>vuelve el CD al usuario.<br />

| JBPGIL<br />

La cantidad <strong>de</strong> tiempo (en milisegundos) transcurrido en intervalos PD (11,0)<br />

| que empiezan en la primera transferencia <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na y ter-<br />

| minan cuando se <strong>de</strong>vuelve el CD al usuario.<br />

| JBGGIL<br />

La cantidad <strong>de</strong> tiempo (en milisegundos) transcurrido en intervalos PD (11,0)<br />

| que empiezan cuando se completa la primera obtención <strong>de</strong> una<br />

| ca<strong>de</strong>na y finalizan cuando se emite la primera obtención <strong>de</strong> una<br />

| nueva ca<strong>de</strong>na.<br />

| JBRTI<br />

Este es el número <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> petición (REQIOs) PD (11,0)<br />

| emitidos para transmitir datos <strong>de</strong> cualquier tipo (incluyendo<br />

| FMH-7).<br />

| JBRRI<br />

Este es el número <strong>de</strong> REQIO emitidos para recibir datos <strong>de</strong> cual- PD (11,0)<br />

| quier tipo (incluyendo FMH-7).<br />

| JBXSLR<br />

Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos.<br />

PD (11,0)<br />

| JBXDYR<br />

Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos.<br />

PD (11,0)<br />

| JBDLCH<br />

Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en directorios <strong>de</strong> sistema PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> archivos.<br />

| JBDLCM<br />

Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos. PD (11,0)<br />

| Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en directorios <strong>de</strong> sistema<br />

| <strong>de</strong> archivos.<br />

| JBSJNM<br />

Nombre <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sometedor.<br />

C (10)<br />

| JBSJUS<br />

Usuario <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l sometedor. Aciertos <strong>de</strong> antememoria en C (10)<br />

| búsqueda en directorios <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> archivos.<br />

| JBSJNB<br />

Número <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sometedor.<br />

C(6)<br />

| JBSJFG<br />

Distintivo <strong>de</strong> trabajo sometido. Este distintivo se utiliza para i<strong>de</strong>nti- C (1)<br />

| ficar el origen <strong>de</strong> la información para el trabajo <strong>de</strong>l sometedor<br />

| (nombre <strong>de</strong> usuario y número <strong>de</strong> trabajo. Si el campo está en<br />

| blanco, indica que el trabajo se ha sometido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sistema<br />

| local o que no se ha proporcionado ningún dato. Si el campo no<br />

| está en blanco, el valor indica que el trabajo se ha sometido<br />

| <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sistema local.<br />

| JBRSYS<br />

Reservado.<br />

C (10)<br />

404 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 45 (Página 5 <strong>de</strong> 6). Datos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> OS/400 (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, recogidos<br />

| para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| JBDEVN<br />

Reservado.<br />

C (10)<br />

| JBRLNM<br />

Reservado.<br />

C (8)<br />

| JBLLNM<br />

Reservado.<br />

C (8)<br />

| JBMODE<br />

Reservado.<br />

C (8)<br />

| JBRMNT<br />

Reservado.<br />

C (8)<br />

| JBBUP<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBBDL<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBBFE<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBBCO<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBBRO<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBLBO<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBLBC<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBLBI<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBLBS<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBDQS<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBDQR<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBNDA<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBNUS<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBSIT1<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBSIT2<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBSIT3<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| JBGRUP<br />

Grupo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

C (3)<br />

| JBTDE<br />

I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> tarea <strong>de</strong>l sistema.<br />

C (3)<br />

| JBFLAG<br />

Distintivo <strong>de</strong> trabajo (vea la Nota 3 en la página 406). No se C(2)<br />

| pue<strong>de</strong> visualizar el campo.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 405


| Tabla 45 (Página 6 <strong>de</strong> 6). Datos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> OS/400 (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, recogidos<br />

| para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| Notas:<br />

| 1. Tipos <strong>de</strong> Trabajo:<br />

| B = Por lotes<br />

| I = Interactivo<br />

| A = Arranque automático<br />

| R = Lector <strong>de</strong> spool<br />

| W = Transcriptor <strong>de</strong> spool<br />

| M = Supervisor <strong>de</strong> subsistema<br />

| S = Sistema<br />

| X = trabajo SCPF<br />

| V = Tarea <strong>de</strong> microcódigo VMC<br />

| 2. Subtipos <strong>de</strong> Trabajo:<br />

| T = MRT (sólo entorno Sistema/36)<br />

| E = Evocación (por lotes <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

| P = Trabajo controlador <strong>de</strong> impresión<br />

| J = Trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

| F = M36 (Trabajo avanzado <strong>de</strong> servidor 36)<br />

| D = Trabajo inmediato por lotes<br />

| U = Usuario <strong>de</strong> spool alternativo<br />

| 3. Distintivos <strong>de</strong> Trabajo:<br />

| Bit<br />

| 0 Origen <strong>de</strong> paso a través<br />

| 1 Destino <strong>de</strong> paso a través<br />

| 2 Emulación activa<br />

| 3 Aplicación Client Access<br />

| 4 Trabajo <strong>de</strong>stino DDM<br />

| 5 MRT<br />

| 6-15 No se utiliza<br />

| 4. Determinadas funciones <strong>de</strong> OS/400 soportan el concepto <strong>de</strong> una transacción. La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una<br />

| transacción y las características <strong>de</strong> una transacción son diferentes según el tipo <strong>de</strong> trabajo o la<br />

| función específica <strong>de</strong>l trabajo. Para los <strong>trabajos</strong> interactivos, se cuentan las transacciones <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong><br />

| pantalla. La transacción empieza con la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> Intro proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo y<br />

| finaliza cuando se habilita el teclado. Para <strong>trabajos</strong> SNADS, una transacción es el proceso <strong>de</strong> una<br />

| distribución.<br />

| Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMJSUM<br />

| Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos: Los archivos <strong>de</strong> la Tabla 46 contienen<br />

| información <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong>.<br />

| Tabla 46 (Página 1 <strong>de</strong> 4). Datos <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, reco-<br />

| gidos para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| INTNUM<br />

Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PD (5,0)<br />

| arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

406 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 46 (Página 2 <strong>de</strong> 4). Datos <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, reco-<br />

| gidos para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| DTETIM<br />

Fecha (aa/mm/dd) <strong>de</strong> intervalo para la entrada <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong> C (12)<br />

| trabajo, y fecha y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo para<br />

| la entrada <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo.<br />

| INTSEC<br />

Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos.<br />

PD (7,0)<br />

| DTECEN<br />

C (1)<br />

| JSCBKT<br />

Grupo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>: I<strong>de</strong>ntifica <strong>de</strong> qué tipo son los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> los C (3)<br />

| que se han reportado datos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este registro. Los valores<br />

| soportados son:<br />

| DDM = <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> Datos Distribuidos<br />

| CA4 = Client Access/400<br />

| PAS = Paso a través<br />

| MRT = Múltiples terminales solicitantes<br />

| S6E = Entorno Sistema/36<br />

| CME = Proceso por lotes <strong>de</strong> comunicaciones<br />

| AUT = Arranque automático <strong>de</strong> proceso por lotes<br />

| BCH = Trabajos por lotes (no incluidos en los <strong>de</strong>más grupos)<br />

| INT = Interactivo<br />

| SPL = Trabajos <strong>de</strong> spool y <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> Arrancar CPF<br />

| JSCPU<br />

Tiempo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso utilizado (en milisegundos).<br />

PD (11,0)<br />

| JSTRNT<br />

Tiempo <strong>de</strong> transacción total (en segundos).<br />

PD (15,3)<br />

| JSNTRS<br />

Número <strong>de</strong> transacciones.<br />

PD (11,0)<br />

| JSPRTL<br />

Número <strong>de</strong> líneas impresas: Número <strong>de</strong> líneas grabadas por el PD (11,0)<br />

| programa. Esto no refleja lo que está impreso en realidad. Los<br />

| archivos en spool pue<strong>de</strong>n finalizarse, o imprimirse con copias múl-<br />

| tiples.<br />

| JSPRP<br />

Número <strong>de</strong> páginas impresas.<br />

PD (11,0)<br />

| JSSPD<br />

Tiempo total suspendido (en milisegundos).<br />

PD (11,0)<br />

| JSRRT<br />

Tiempo total en que el trabajo esperó durante redireccionamientos PD (11,0)<br />

| (en milisegundos).<br />

| JSNEW<br />

Trabajos nuevos.<br />

PD (11,0)<br />

| JSTERM<br />

Trabajos terminados.<br />

PD (11,0)<br />

| JSJBCT<br />

Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>.<br />

PD (11,0)<br />

| JSPDBR<br />

Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número total <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas para<br />

| funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JSPNDB<br />

Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número total PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas físicas<br />

| para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JSPWRT<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones: Número total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> gra- PD (11,0)<br />

| bación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 407


| Tabla 46 (Página 3 <strong>de</strong> 4). Datos <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, reco-<br />

| gidos para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| JSLDBR<br />

Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (lógicas): Número <strong>de</strong> veces PD (11,0)<br />

| que se ha llamado al módulo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Esto no incluye<br />

| operaciones <strong>de</strong> E/S para lectores/transcriptores, u operaciones <strong>de</strong><br />

| E/S provocadas por el mandato CPYSPLF o el mandato<br />

| DSPSPLF. Si se especifica SEQONLY(*YES), estos números<br />

| muestran cada bloque <strong>de</strong> registros leído, no el número <strong>de</strong> regis-<br />

| tros individuales leídos.<br />

| JSLDBW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (lógicas): Número <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| veces que se ha llamado a la función <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

| datos interna. Esto no incluye operaciones <strong>de</strong> E/S para<br />

| lectores/transcriptores, u operaciones <strong>de</strong> E/S provocadas por el<br />

| mandato CPYSPLF o el mandato DSPSPLF. Si se especifica<br />

| SEQONLY(*YES), estos números muestran cada bloque <strong>de</strong> regis-<br />

| tros leído, no el número <strong>de</strong> registros individuales leídos.<br />

| JSLDBU<br />

Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos varias: Actualizaciones, PD (11,0)<br />

| supresiones, forzar fin <strong>de</strong> datos y liberaciones (lógicas).<br />

| JSCMPT<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> comunicaciones: Esto no incluye la PD (11,0)<br />

| actividad <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota. Incluye sólo la actividad<br />

| relacionada con archivos OS/400-ICF cuando la E/S es para un<br />

| dispositivo OS/400-ICF.<br />

| JSCMGT<br />

Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> comunicaciones: Esto no incluye la acti- PD (11,0)<br />

| vidad <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota. Incluye sólo la actividad rela-<br />

| cionada con archivos OS/400-ICF cuando la E/S es para un<br />

| dispositivo OS/400-ICF.<br />

| JSBRG<br />

Reservado<br />

PD (11,0)<br />

| JSPRG<br />

Reservado<br />

PD (11,0)<br />

| JSNDW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas<br />

| físicas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JSDBW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos síncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

| síncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JSANDW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

| asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JSADBW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

| asíncronas para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JSANDR<br />

Número <strong>de</strong> lecturas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas<br />

| asíncronas para funciones no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JSADBR<br />

Número <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos asíncronas: Número total PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos físicas asíncronas<br />

| para funciones <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

| JSPW<br />

Número <strong>de</strong> grabaciones permanentes síncronas.<br />

PD (11,0)<br />

| JSCS<br />

Reservado<br />

PD (11,0)<br />

408 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 46 (Página 4 <strong>de</strong> 4). Datos <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> (una entrada por cada trabajo <strong>de</strong>l sistema, reco-<br />

| gidos para cada intervalo)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| JSPAGF<br />

Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> PAG. Número total <strong>de</strong> veces que se hizo PD (11,0)<br />

| referencia al grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> programa (PAG), pero no estaba<br />

| en el almacenamiento principal.<br />

| JSEAO<br />

Reservado<br />

PD (11,0)<br />

| JSOBIN<br />

Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos binarios.<br />

PD (11,0)<br />

| JSODEC<br />

Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>cimales.<br />

PD (11,0)<br />

| JSOFLP<br />

Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> coma flotante.<br />

PD (11,0)<br />

| JSIPF<br />

Número <strong>de</strong> veces que se produjo una falta <strong>de</strong> página en una PD (11,0)<br />

| dirección que formaba parte <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> almace-<br />

| namiento auxiliar.<br />

| JSWIO<br />

Número <strong>de</strong> veces que el proceso esperó <strong>de</strong> forma explícita a que PD (11,0)<br />

| se completaran operaciones <strong>de</strong> E/S asíncronas pendientes.<br />

| JSSKSC<br />

Número <strong>de</strong> sockets enviados.<br />

PD (11,0)<br />

| JSSKBS<br />

Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket enviados.<br />

PD (11,0)<br />

| JSSKRC<br />

Número <strong>de</strong> sockets recibidos.<br />

PD (11,0)<br />

| JSSKBR<br />

Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> socket recibidos.<br />

PD (11,0)<br />

| JSXRFR<br />

Lecturas <strong>de</strong> archivos continuos.<br />

PD (11,0)<br />

| JSXRFW<br />

Grabaciones en archivos continuos.<br />

PD (11,0)<br />

| JSXSLR<br />

Lecturas por enlace simbólico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos.<br />

PD (11,0)<br />

| JSXDYR<br />

Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> archivos.<br />

PD (11,0)<br />

| JSDLCH<br />

Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en directorios <strong>de</strong> sistema PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> archivos.<br />

| JSDLCM<br />

Faltas en antememoria en búsqueda en sistema <strong>de</strong> archivos. PD (11,0)<br />

| Aciertos <strong>de</strong> antememoria en búsqueda en directorios <strong>de</strong> sistema<br />

| <strong>de</strong> archivos.<br />

| JSSZWT<br />

Tiempo total <strong>de</strong> embargo/espera en milisegundos.<br />

PD (11,0)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMDISK<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> disco: En la Tabla 47, los archivos contienen un<br />

registro para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso (brazo <strong>de</strong> disco).<br />

La Tabla 47 lista los campos en el archivo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l disco.<br />

Tabla 47 (Página 1 <strong>de</strong> 8). Datos <strong>de</strong> almacenamiento en disco (uno para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 409


Tabla 47 (Página 2 <strong>de</strong> 8). Datos <strong>de</strong> almacenamiento en disco (uno para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP C (10)<br />

DIOPID Reservado C (1)<br />

DSARM Número <strong>de</strong> brazo <strong>de</strong> disco: Especifica el i<strong>de</strong>ntificador exclusivo <strong>de</strong><br />

la unidad. Cada brazo <strong>de</strong>l mecanismo <strong>de</strong> acceso en las unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> disco que está disponible para la máquina representa una<br />

unidad <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar. El sistema asigna el valor <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> unidad cuando se asigna la unidad a una ASP.<br />

C (4)<br />

DSTYPE Tipo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> disco, por ejemplo 9332, 9335 ó 6100. C (4)<br />

DSDRN Nombre <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> dispositivo C (10)<br />

DSSCAN Número <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> búsqueda: Esta cuenta siempre<br />

es cero, porque los mandatos <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> búsqueda no se<br />

soportan para 9332, 9335 ó 6100.<br />

DSBLKR Número <strong>de</strong> bloques leídos: La longitud <strong>de</strong> bloque es 520 bytes, lo<br />

que incluye 8 bytes <strong>de</strong> información <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema.<br />

DSBLKW Número <strong>de</strong> bloques grabados: La longitud <strong>de</strong> bloque es 520<br />

bytes, lo que incluye 8 bytes <strong>de</strong> información <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

DSIDLC Contador <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado <strong>de</strong> procesador: El número <strong>de</strong><br />

veces que el controlador <strong>de</strong>l disco pasó a través <strong>de</strong>l bucle <strong>de</strong>socupado.<br />

Esta cuenta aumenta <strong>de</strong> forma diferente para 9332 y<br />

9335. Para el 9332, este contador se incrementa si el controlador<br />

<strong>de</strong> disco está totalmente <strong>de</strong>socupado (por ejemplo, ninguna operación<br />

<strong>de</strong> E/S está activa). Para el 9335, aunque el controlador<br />

<strong>de</strong>l disco esté <strong>de</strong>socupado y el contador aumente, pue<strong>de</strong> haber<br />

una operación <strong>de</strong> E/S activa (por ejemplo, se está realizando una<br />

búsqueda). Este campo tiene un valor distinto a cero para tipos<br />

<strong>de</strong> unidad que soportan un procesador <strong>de</strong> disco <strong>de</strong>dicado y el<br />

valor cero para los <strong>de</strong>más tipos <strong>de</strong> unidad.<br />

DSIDLT Tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado <strong>de</strong>l procesador: El tiempo (en centésimas<br />

<strong>de</strong> microsegundo) para llevar a cabo un paso a través <strong>de</strong>l<br />

bucle <strong>de</strong>socupado. Este campo tiene un valor distinto a cero para<br />

tipos <strong>de</strong> unidad que soportan un procesador <strong>de</strong> disco <strong>de</strong>dicado y<br />

el valor cero para los <strong>de</strong>más tipos <strong>de</strong> unidad.<br />

DSSK1 Número <strong>de</strong> búsquedas > 2/3: El número <strong>de</strong> veces que el brazo ha<br />

recorrido más <strong>de</strong> los 2/3 <strong>de</strong>l disco en una búsqueda.<br />

DSSK2 Número <strong>de</strong> búsquedas > 1/3 y < 2/3: El número <strong>de</strong> veces que el<br />

brazo ha recorrido entre 1/3 y los 2/3 <strong>de</strong>l disco en una búsqueda.<br />

DSSK3 Número <strong>de</strong> búsquedas > 1/6 y < 1/3: El número <strong>de</strong> veces que el<br />

brazo ha recorrido entre 1/6 y 1/3 <strong>de</strong>l disco en una búsqueda.<br />

DSSK4 Número <strong>de</strong> búsquedas > 1/12 y < 1/6: El número <strong>de</strong> veces que el<br />

brazo ha recorrido entre 1/12 y 1/6 <strong>de</strong>l disco en una búsqueda.<br />

DSSK5 Número <strong>de</strong> búsquedas < 1/12: El número <strong>de</strong> veces que el brazo,<br />

habiéndose movido <strong>de</strong> su posición actual, ha recorrido menos <strong>de</strong><br />

1/12 <strong>de</strong>l disco en una búsqueda.<br />

410 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (5,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 47 (Página 3 <strong>de</strong> 8). Datos <strong>de</strong> almacenamiento en disco (uno para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DSSK6 Número <strong>de</strong> búsquedas igual a cero: El número <strong>de</strong> veces que el<br />

brazo <strong>de</strong> acceso no se movió físicamente en una petición <strong>de</strong> búsqueda.<br />

La operación pue<strong>de</strong> haber tenido como resultado una conmutación<br />

<strong>de</strong> cabecera. Este campo es 0 para la unidad <strong>de</strong> discos<br />

<strong>de</strong>l tipo 6100. El número <strong>de</strong> búsquedas igual a cero se acumulará<br />

en DSSK5.<br />

DSQUEL Total <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> cola: El número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> E/S<br />

que esperan servicio durante el tiempo <strong>de</strong> muestreo. Este número<br />

incluye la operación <strong>de</strong> E/S que está en proceso. Divídalo por<br />

DSSMPL para obtener la longitud <strong>de</strong> cola promedio.<br />

DSNBSY Número <strong>de</strong> veces que el brazo no está ocupado: El número <strong>de</strong><br />

veces que no hubo operaciones <strong>de</strong> E/S pendientes activas<br />

durante el tiempo <strong>de</strong> muestreo.<br />

DSSMPL Número <strong>de</strong> muestras tomadas a razón <strong>de</strong> dos por segundo:<br />

número <strong>de</strong> muestras tomadas a aproximadamente dos por<br />

segundo para los campos DSQUEL y DSNBSY.<br />

DSCAP Capacidad <strong>de</strong> unidad (en bytes): Número total <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> almacenamiento<br />

auxiliar proporcionados en la unidad para el almacenamiento<br />

<strong>de</strong> objetos y funciones internas <strong>de</strong> máquina cuando la<br />

ASP que lo contiene no está bajo protección <strong>de</strong> suma <strong>de</strong> comprobación.<br />

El valor <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong>l sistema reservado <strong>de</strong> la unidad se<br />

resta <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> la unidad para calcular esta capacidad.<br />

DSAVL Espacio disponible <strong>de</strong> unidad (en bytes): Número total <strong>de</strong> bytes<br />

<strong>de</strong> espacio <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar que no está asignado a<br />

objetos o funciones internas <strong>de</strong> máquina actualmente, y que por<br />

tanto está disponible en la unidad.<br />

DSASP Número <strong>de</strong> ASP: Especifica la ASP a la que esta unidad está<br />

asignada actualmente. Un valor <strong>de</strong> 1 especifica la ASP <strong>de</strong>l<br />

sistema. Un valor <strong>de</strong>l 2 al 16 especifica una ASP <strong>de</strong> usuario. Un<br />

valor <strong>de</strong> 0 indica que esta unidad no está asignada actualmente.<br />

DSCSS Reservado C(2)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DSPCAP Reservado PD (11,0)<br />

DSPAVL Reservado PD (11,0)<br />

DMFLAG ‘ ’ significa que este brazo no está duplicado. ‘A’ significa que este<br />

es el primer brazo <strong>de</strong>signado <strong>de</strong> un par protegido por duplicación<br />

<strong>de</strong> disco. ‘B’ significa que este es el segundo brazo <strong>de</strong>signado <strong>de</strong><br />

un par protegido por duplicación <strong>de</strong> disco.<br />

DMSTS Estado <strong>de</strong> protección por duplicación <strong>de</strong> disco <strong>de</strong>l archivo. 1 =<br />

activo, 2 = reanudación, 3 = suspendido<br />

C(2)<br />

C (1)<br />

PD (1,0)<br />

DMIRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP protegido por duplicidad especular C (10)<br />

DMDRN Nombre <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> dispositivo protegido por duplicidad especular<br />

C (10)<br />

DSRDS Número <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> datos. PD (11,0)<br />

DSWRTS Número <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> datos. PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 411


Tabla 47 (Página 4 <strong>de</strong> 8). Datos <strong>de</strong> almacenamiento en disco (uno para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DSBUFO Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong>l almacenamiento intermedio: El<br />

número <strong>de</strong> veces que hubo datos disponibles para su lectura en<br />

el almacenamiento intermedio <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

disco, pero el almacenamiento intermedio <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong>l<br />

disco todavía contenía datos válidos que no se recuperaron<br />

mediante el controlador <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento. En<br />

consecuencia, el disco tuvo que tomar una revolución adicional<br />

hasta que el almacenamiento intermedio estuvo disponible para<br />

aceptar datos. Este campo es 0 para la unidad <strong>de</strong> discos <strong>de</strong>l tipo<br />

6100.<br />

DSBUFU Número <strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>l almacenamiento<br />

intermedio: El número <strong>de</strong> veces que el controlador <strong>de</strong>l disco<br />

estuvo preparado para transferir datos al disco en una grabación,<br />

pero el almacenamiento intermedio <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong>l disco<br />

estaba vacío. El IOP <strong>de</strong>l disco no transfirió los datos a tiempo al<br />

almacenamiento intermedio <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong>l disco. Se forzó al<br />

disco a tomar una revolución adicional mientras esperaba los<br />

datos. Este campo es 0 para la unidad <strong>de</strong> discos <strong>de</strong>l tipo 6100.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DSMDLN Número <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>lo: El número <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> disco. C (4)<br />

DSDCRH Aciertos <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> antememoria <strong>de</strong> dispositivo: El número <strong>de</strong><br />

veces que todos los datos solicitados por la operación <strong>de</strong> lectura<br />

se obtuvieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antememoria <strong>de</strong> grabación o lectura <strong>de</strong><br />

dispositivo.<br />

DSDCPH Aciertos <strong>de</strong> lectura parcial <strong>de</strong> antememoria <strong>de</strong> dispositivo: El<br />

número <strong>de</strong> veces que una parte, pero no todos los datos solicitados<br />

por la operación <strong>de</strong> lectura se obtuvieron mediante la<br />

antememoria <strong>de</strong> grabación o lectura <strong>de</strong> dispositivo. Fue necesaria<br />

una operación física en el dispositivo para obtener los datos restantes.<br />

DSDCWH Aciertos <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> antememoria <strong>de</strong> dispositivo: El número<br />

<strong>de</strong> veces que los datos asociados con una operación <strong>de</strong> grabación<br />

sustituyen o se combinan con datos existentes en la<br />

antememoria <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong>l dispositivo, eliminando por consiguiente<br />

una operación <strong>de</strong> grabación.<br />

DSDCFW Grabaciones rápidas <strong>de</strong> antememoria <strong>de</strong> dispositivo: El número<br />

<strong>de</strong> veces que hubo espacio disponible en la antememoria <strong>de</strong> grabación<br />

<strong>de</strong> dispositivo para los datos asociados con una operación<br />

<strong>de</strong> grabación y se <strong>de</strong>volvió una respuesta <strong>de</strong> inmediato.<br />

DSDROP Operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> dispositivo: Número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong><br />

lectura que el controlador emitió al dispositivo. Esto incluye las<br />

operaciones generadas por áreas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l sistema redundantes.<br />

No incluye las operaciones generadas para diagnósticos<br />

ni el acceso al área reservada <strong>de</strong>l controlador que se producen<br />

durante este momento <strong>de</strong> inactividad.<br />

DSDWOP Operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> dispositivo: El número <strong>de</strong> operaciones<br />

<strong>de</strong> grabación emitidas por el controlador al dispositivo.<br />

Esto incluye las operaciones generadas por áreas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

sistema redundantes. No incluye las operaciones generadas para<br />

diagnósticos ni el acceso al área reservada <strong>de</strong>l controlador que se<br />

producen durante este momento <strong>de</strong> inactividad.<br />

412 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 47 (Página 5 <strong>de</strong> 8). Datos <strong>de</strong> almacenamiento en disco (uno para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DSCCRH Aciertos <strong>de</strong> lectura en antememoria <strong>de</strong>l controlador: El número <strong>de</strong><br />

veces que se obtuvieron todos los datos solicitados por la operación<br />

<strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> la antememoria <strong>de</strong> lectura o <strong>de</strong> escritura <strong>de</strong>l<br />

controlador.<br />

DSPCPH Aciertos parciales <strong>de</strong> lectura en antememoria <strong>de</strong>l controlador: El<br />

número <strong>de</strong> veces que se obtuvieron parte <strong>de</strong> los datos solicitados<br />

por la operación <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> la antememoria <strong>de</strong> lectura o <strong>de</strong><br />

escritura <strong>de</strong>l controlador. Fue necesaria una operación en el dispositivo<br />

para obtener los datos restantes.<br />

DSCCWH Aciertos <strong>de</strong> escritura en antememoria <strong>de</strong>l controlador: El número<br />

<strong>de</strong> veces que los datos asociados a la operación <strong>de</strong> escritura sustituyen<br />

o se combinan con los datos existentes en la antememoria<br />

<strong>de</strong> escritura <strong>de</strong>l controlador. Esto elimina una operación <strong>de</strong> escritura.<br />

DSCCFW Escrituras rápidas en antememoria <strong>de</strong>l controlador: El número <strong>de</strong><br />

veces que había espacio disponible en la antememoria <strong>de</strong> escritura<br />

<strong>de</strong>l controlador para los datos asociados a una operación <strong>de</strong><br />

escritura y se <strong>de</strong>volvió una respuesta inmediatamente.<br />

DSCOMP Distintivo <strong>de</strong> unidad comprimida. 0' si los datos <strong>de</strong> disco no están<br />

comprimidos y '1' si los datos <strong>de</strong> disco están comprimidos.<br />

DSPBU Bloques físicos utilizados. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas, este<br />

campo contiene el número total <strong>de</strong> bloques físicos escritos (grabados)<br />

en el área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l dispositivo. Para<br />

unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo contiene 0.<br />

DSPBA Bloques físicos asignados. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas, este<br />

campo contiene el número total <strong>de</strong> bloques físicos comprometidos<br />

(reservados) en el área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l dispositivo para<br />

ampliaciones <strong>de</strong> DASD. Este valor incluye todos los bloques<br />

físicos utilizados. Para unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo<br />

contiene 0.<br />

DSLBW Bloques lógicos grabados. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas, este<br />

campo contiene el número total <strong>de</strong> bloques lógicos escritos en el<br />

área <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l dispositivo. Este valor representa la<br />

cantidad total <strong>de</strong> datos grabados en ampliaciones asignadas. Para<br />

unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo contiene 0.<br />

DSLBA Bloques lógicos asignados. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas, este<br />

campo contiene el número total <strong>de</strong> bloques lógicos incluidos en<br />

grupos <strong>de</strong> compresión asignados. Este valor representa la suma<br />

total <strong>de</strong> todos los grupos <strong>de</strong> compresión asignados en el área <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l dispositivo. Para unida<strong>de</strong>s no comprimidas,<br />

este campo contiene 0.<br />

DSPBCO Bloques físicos para actividad general <strong>de</strong> compresión. Para<br />

unida<strong>de</strong>s comprimidas, este campo contiene el número total <strong>de</strong><br />

bloques físicos que se utilizan para estructuras <strong>de</strong> directorios <strong>de</strong><br />

compresión y áreas reservadas que no están disponibles para<br />

almacenar datos <strong>de</strong> usuario. Para unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este<br />

campo contiene 0.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

C (1)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 413


Tabla 47 (Página 6 <strong>de</strong> 8). Datos <strong>de</strong> almacenamiento en disco (uno para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DSFGDR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong> primer término. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas,<br />

este campo es el número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong><br />

dispositivo que se han efectuado para leer estructuras <strong>de</strong> directorios<br />

necesarias para completar mandatos <strong>de</strong>l sistema principal.<br />

Para unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo contiene 0.<br />

DSFGDW Grabaciones <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong> primer término. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas,<br />

este es el número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> dispositivo<br />

que se han efectuado para grabar estructuras <strong>de</strong><br />

directorios necesarias para completar mandatos <strong>de</strong>l sistema principal.<br />

Para unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo contiene 0.<br />

DSBGDR Lecturas <strong>de</strong> directorio <strong>de</strong> segundo término. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas,<br />

este es el número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> dispositivo<br />

que se han efectuado en la gestión <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> directorios<br />

<strong>de</strong> compresión, pero que no se requieren inmediatamente para<br />

completar mandatos <strong>de</strong>l sistema principal. Para unida<strong>de</strong>s no<br />

comprimidas, este campo contiene 0.<br />

DSBGDW Grabaciones en directorios <strong>de</strong> segundo término. Para unida<strong>de</strong>s<br />

comprimidas, este es el número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> grabaciones<br />

en dispositivo. Para unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo contiene<br />

0.<br />

DSFGRE Excepciones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> segundo término. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas,<br />

este es el número <strong>de</strong> veces en que se emite una operación<br />

<strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> dispositivo para leer datos que se han<br />

almacenado en el área <strong>de</strong> excepción en un dispositivo comprimido<br />

(este número sólo se aplica a operaciones <strong>de</strong> múltiples<br />

páginas). Este número refleja sólo las operaciones que se<br />

requieren inmediatamente para completar mandatos <strong>de</strong>l sistema<br />

principal.<br />

DSFGWE Excepciones <strong>de</strong> grabaciones en segundo término. Para unida<strong>de</strong>s<br />

comprimidas, este campo es el número <strong>de</strong> veces en que se emite<br />

una operación <strong>de</strong> grabación en dispositivo adicional para grabar<br />

datos en el área <strong>de</strong> excepción en un dispositivo comprimido (este<br />

número sólo se aplica a operaciones <strong>de</strong> múltiples páginas). Este<br />

número refleja sólo las operaciones que se requieren inmediatamente<br />

para completar mandatos <strong>de</strong>l sistema principal. Para<br />

unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo contiene 0.<br />

DSFGS Limpiezas <strong>de</strong> primer término. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas, una<br />

limpieza es el proceso utilizado para almacenar un grupo <strong>de</strong> compresión<br />

<strong>de</strong> 1 MB en el número correcto <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> forma que<br />

no hayan áreas no utilizadas en la región <strong>de</strong> datos y no hayan<br />

áreas utilizadas en la región <strong>de</strong> excepción <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> compresión.<br />

El número <strong>de</strong> limpiezas <strong>de</strong> primer término es el número <strong>de</strong><br />

veces en que se requiere limpiar un grupo <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> 1<br />

MB para completar mandatos <strong>de</strong>l sistema principal. La limpieza es<br />

necesaria porque los datos para una operación <strong>de</strong> grabación en<br />

sistema principal no caben en el espacio físico reservado (los<br />

nuevos datos y los datos que estaban anteriormente en el espacio<br />

no se comprimen). Para unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo<br />

contiene 0.<br />

414 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 47 (Página 7 <strong>de</strong> 8). Datos <strong>de</strong> almacenamiento en disco (uno para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DSBGS Limpiezas <strong>de</strong> segundo término. Para unida<strong>de</strong>s comprimidas, una<br />

limpieza es el proceso utilizado para almacenar un grupo <strong>de</strong> compresión<br />

<strong>de</strong> 1 MB en el número correcto <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> forma que<br />

no hayan áreas no utilizadas en la región <strong>de</strong> datos y no hayan<br />

áreas utilizadas en la región <strong>de</strong> excepción <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> compresión.<br />

El número <strong>de</strong> limpiezas <strong>de</strong> segundo término es el número <strong>de</strong><br />

veces en que se limpió la totalidad <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong><br />

! MB para mantener el almacenamiento <strong>de</strong> datos comprimidos con<br />

eficacia. Este número sólo refleja las limpiezas que no se<br />

requieren inmediatamente para completar mandatos <strong>de</strong>l sistema<br />

principal. Las limpiezas <strong>de</strong> segundo término están pensadas para<br />

aumentar el rendimiento o aumentar la capacidad utilizable <strong>de</strong> la<br />

unidad. Para unida<strong>de</strong>s no comprimidas, este campo contiene 0.<br />

PD (11,0)<br />

| DSCERC<br />

Aciertos <strong>de</strong> antememoria <strong>de</strong> lectura simulada <strong>de</strong> controlador: El PD (11,0)<br />

| número <strong>de</strong> veces que todos los datos solicitados por la operación<br />

| <strong>de</strong> lectura podrían haberse obtenido, pero no se obtuvieron, a<br />

| partir <strong>de</strong> una antememoria <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong>l controlador (NO <strong>de</strong> la<br />

| antememoria <strong>de</strong> escritura <strong>de</strong>l controlador). Este campo sólo se<br />

| actualiza cuando está habilitado el simulador <strong>de</strong> antememoria<br />

| adaptativo ampliado.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 415


Tabla 47 (Página 8 <strong>de</strong> 8). Datos <strong>de</strong> almacenamiento en disco (uno para cada mecanismo <strong>de</strong> acceso)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

Notas:<br />

1. Incoherencias <strong>de</strong> 9332/9335:<br />

El 9335 actualiza la cuenta <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupado sólo cuando la unidad <strong>de</strong> proceso (A) no está<br />

ocupada. Las operaciones <strong>de</strong> disco, por ejemplo las búsquedas, podrían estar en proceso. El<br />

9332 actualiza la cuenta <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupado cuando no hay actividad en ninguno <strong>de</strong> sus procesadores.<br />

Si no hay movimiento ni conmutación <strong>de</strong> cabeza, el 9332 no cuenta esta operación como una <strong>de</strong><br />

búsqueda igual a cero; el 9335 sí la cuenta.<br />

Si una operación provoca una conmutación <strong>de</strong> cabeza (empieza una lectura o grabación en una<br />

pista y finaliza en otra distinta), el 9332 la cuenta como <strong>de</strong> búsqueda igual a cero; el 9335 no la<br />

cuenta.<br />

2. 9335: > 2/3 9332: >= 2/3> 1/3 y = 1/3 y < 2/3> 1/6 y = 1/6 y < 1/3> 1/12 y<br />

= 1/12 y < 1/6


Tabla 48 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> almacenamiento principal (uno para cada agrupación <strong>de</strong> almacenamiento)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PONBR Número <strong>de</strong> agrupación: Especifica el i<strong>de</strong>ntificador exclusivo <strong>de</strong><br />

esta agrupación. El valor es <strong>de</strong>l 1 al 64.<br />

POACTL Posición <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación: El número<br />

máximo <strong>de</strong> procesos que pue<strong>de</strong>n estar activos en la máquina al<br />

mismo tiempo.<br />

POSIZ Tamaño <strong>de</strong> agrupación (en KB): La cantidad <strong>de</strong> almacenamiento<br />

principal asignada a la agrupación.<br />

PORES Tamaño reservado <strong>de</strong> agrupación (en KB): Especifica la cantidad<br />

<strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> la agrupación que se <strong>de</strong>dica a funciones<br />

<strong>de</strong> máquina.<br />

PODBF Faltas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la agrupación: Número total <strong>de</strong> interrupciones<br />

en procesos (no necesariamente asignados a esta<br />

agrupación) que se necesitaron para transferir datos a la agrupación<br />

para permitir que la instrucción MI procesara la función <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos.<br />

PONDBF Faltas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la agrupación: Número total <strong>de</strong><br />

interrupciones en procesos (no necesariamente asignados a esta<br />

agrupación) que se necesitaron para transferir datos a la agrupación<br />

para permitir que la instrucción MI procesara la función no<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

PODBPG Páginas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la agrupación leídas: Número total<br />

<strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos transferidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el almacenamiento<br />

auxiliar a la agrupación para permitir que la instrucción<br />

se ejecute como consecuencia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>l<br />

conjunto, <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> acceso implícito y <strong>de</strong> las<br />

acciones internas <strong>de</strong> la máquina.<br />

PONDPG Páginas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la agrupación leídas: Número<br />

total <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> datos no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos transferidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el almacenamiento auxiliar a la agrupación para permitir que la<br />

instrucción se ejecute como consecuencia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> acceso<br />

<strong>de</strong>l conjunto, <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> acceso implícito y <strong>de</strong><br />

las acciones internas <strong>de</strong> la máquina.<br />

POAW Número <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong> activo a espera: Número total <strong>de</strong><br />

transiciones <strong>de</strong> procesos asignados a esta agrupación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

estado activo al estado <strong>de</strong> espera.<br />

POWI Número <strong>de</strong> espera a no elegible: Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong><br />

procesos asignados a esta agrupación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado <strong>de</strong> espera<br />

hasta el estado no elegible.<br />

POAI Número <strong>de</strong> activo a no elegible: Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong><br />

procesos asignados a esta agrupación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado activo al<br />

el estado no elegible.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

C(2)<br />

PD (5,0)<br />

PD (9,0)<br />

PD (7,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 417


Tabla 48 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> almacenamiento principal (uno para cada agrupación <strong>de</strong> almacenamiento)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

PTTYPE Tipo <strong>de</strong> ajuste: El método que utiliza el sistema para ajustar la<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento:<br />

0 Sin ajuste<br />

1 Ajuste estático<br />

2 Ajuste dinámico <strong>de</strong> transferencias hacia el almacenamiento principal<br />

3 Ajuste dinámico <strong>de</strong> transferencias hacia el almacenamiento principal<br />

y hacia el almacenamiento auxiliar<br />

PTPAGE <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> página. El método que utiliza el sistema<br />

para <strong>de</strong>terminar cuándo escribir en el almacenamiento auxiliar<br />

páginas modificadas:<br />

0 Utilizar el valor por omisión <strong>de</strong>l sistema<br />

1 Transferir periódicamente páginas cambiadas al almacenamiento<br />

auxiliar<br />

PTNDBF Factor <strong>de</strong> bloqueo no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. La cantidad <strong>de</strong> datos (en<br />

KB) que <strong>de</strong>ben ponerse en el almacenamiento principal cuando<br />

se realiza una solicitud para leer objetos no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

almacenamiento auxiliar.<br />

PTDBF1 Factor <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 1). La cantidad <strong>de</strong><br />

datos (en KB) que <strong>de</strong>ben ponerse en el almacenamiento principal<br />

cuando se realiza una solicitud para leer objetos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong>l almacenamiento auxiliar.<br />

PTDEX1 Tipo <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 1). La<br />

operación <strong>de</strong> intercambio que se utiliza para reducir el tamaño <strong>de</strong>l<br />

conjunto <strong>de</strong> páginas activas.<br />

0 Utilizar el valor por omisión <strong>de</strong>l sistema<br />

1 Permitir operaciones <strong>de</strong> intercambio<br />

2 Inhabilitar operaciones <strong>de</strong> intercambio<br />

3 Inhabilitar operaciones <strong>de</strong> intercambio. Los datos ya existentes<br />

en el almacenamiento principal se sustituyen cuando se necesita<br />

almacenamiento adicional en la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

C (1)<br />

C (1)<br />

Empaquetado (3)<br />

Empaquetado (3)<br />

PTDTS1 Tipo <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos al almacenamiento auxiliar<br />

(clase 1). El método que utiliza el sistema para procesar una petición<br />

para escribir un objeto en almacenamiento auxiliar.<br />

0 Utilizar el valor por omisión <strong>de</strong>l sistema<br />

1 Eliminar objetos <strong>de</strong>l almacenamiento principal<br />

2 Escribir objetos en almacenamiento auxiliar<br />

3 Indicar qué objetos son buenos candidatos para su sustitución.<br />

4 Utilizar el algoritmo <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong>l sistema.<br />

C (1)<br />

PTDBF2 Factor <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 2). Ver PTDBF1. Empaquetado (3)<br />

PTDEX2 Operaciones <strong>de</strong> permitir intercambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 2).<br />

Ver PTDEX1.<br />

C (1)<br />

PTDTS2 Tipo <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos al almacenamiento auxiliar<br />

(clase 2). Ver PTDEX1.<br />

418 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

C (1)<br />

C (1)


Tabla 48 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> almacenamiento principal (uno para cada agrupación <strong>de</strong> almacenamiento)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

PTDBF3 Factor <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 3). Ver PTDBF1. Empaquetado (3)<br />

PTDEX3 Operaciones <strong>de</strong> permitir intercambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 3).<br />

Ver PTDEX1.<br />

PTDTS3 Tipo <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos al almacenamiento auxiliar<br />

(clase 3). Ver PTDEX1.<br />

PTDBF4 Factor <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 4). Ver PTDBF1. Empaquetado (3)<br />

PTDEX4 Operaciones <strong>de</strong> permitir intercambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 4).<br />

Ver PTDEX1.<br />

PTDTS4 Tipo <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos al almacenamiento auxiliar<br />

(clase 4). Ver PTDEX1.<br />

Nota:<br />

1. Para obtener más información acerca <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong> agrupación, consulte la sección “Configuración <strong>de</strong>l<br />

sistema para ajustar dinámicamente una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento para un objeto (antememoria<br />

experta)” en la página 283.<br />

| Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMPOOLT<br />

| Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal: La<br />

| Tabla 49 lista la información <strong>de</strong> ajuste correspondiente a las agrupaciones <strong>de</strong><br />

| almacenamiento.<br />

| Tabla 49 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> almacenamiento principal (uno para cada agrupación <strong>de</strong> almacenamiento)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| INTNUM<br />

Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PD (5,0)<br />

| arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| DTETIM<br />

Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la C (12)<br />

| hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

| INTSEC<br />

Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos PD (7,0)<br />

| <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

| DTECEN<br />

Dígito <strong>de</strong>l siglo.<br />

C (1)<br />

| PONBR<br />

Número <strong>de</strong> agrupación: Especifica el i<strong>de</strong>ntificador exclusivo <strong>de</strong> C (3)<br />

| esta agrupación. El valor es <strong>de</strong>l 1 al 64.<br />

| PTTYPE<br />

Tipo <strong>de</strong> ajuste: El método que utiliza el sistema para ajustar la C (1)<br />

| agrupación <strong>de</strong> almacenamiento:<br />

| 0 Sin ajuste<br />

| 1 Ajuste estático<br />

| 2 Ajuste dinámico <strong>de</strong> transferencias hacia el almacenamiento prin-<br />

| cipal<br />

| 3 Ajuste dinámico <strong>de</strong> transferencias hacia el almacenamiento prin-<br />

| cipal y hacia el almacenamiento auxiliar<br />

C (1)<br />

C (1)<br />

C (1)<br />

C (1)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 419


| Tabla 49 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> almacenamiento principal (uno para cada agrupación <strong>de</strong> almacenamiento)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| PTPAGE<br />

<strong>Gestión</strong> <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> página. El método que utiliza el sistema C (1)<br />

| para <strong>de</strong>terminar cuándo escribir en el almacenamiento auxiliar<br />

| páginas modificadas:<br />

| 0 Utilizar el valor por omisión <strong>de</strong>l sistema<br />

| 1 Transferir periódicamente páginas cambiadas al almace-<br />

| namiento auxiliar<br />

| PTNDBF<br />

Factor <strong>de</strong> bloqueo no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. La cantidad <strong>de</strong> datos (en Empaquetado (3)<br />

| KB) que <strong>de</strong>ben ponerse en el almacenamiento principal cuando<br />

| se realiza una solicitud para leer objetos no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

| almacenamiento auxiliar.<br />

| PTDBF1<br />

Factor <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 1). La cantidad <strong>de</strong> Empaquetado (3)<br />

| datos (en KB) que <strong>de</strong>ben ponerse en el almacenamiento principal<br />

| cuando se realiza una solicitud para leer objetos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

| <strong>de</strong>l almacenamiento auxiliar.<br />

| PTDEX1<br />

Tipo <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 1). La C (1)<br />

| operación <strong>de</strong> intercambio que se utiliza para reducir el tamaño <strong>de</strong>l<br />

| conjunto <strong>de</strong> páginas activas.<br />

| 0 Utilizar el valor por omisión <strong>de</strong>l sistema<br />

| 1 Permitir operaciones <strong>de</strong> intercambio<br />

| 2 Inhabilitar operaciones <strong>de</strong> intercambio<br />

| 3 Inhabilitar operaciones <strong>de</strong> intercambio. Los datos ya existentes<br />

| en el almacenamiento principal se sustituyen cuando se necesita<br />

| almacenamiento adicional en la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

| PTDTS1<br />

Tipo <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos al almacenamiento auxiliar C (1)<br />

| (clase 1). El método que utiliza el sistema para procesar una peti-<br />

| ción para escribir un objeto en almacenamiento auxiliar.<br />

| 0 Utilizar el valor por omisión <strong>de</strong>l sistema<br />

| 1 Eliminar objetos <strong>de</strong>l almacenamiento principal<br />

| 2 Escribir objetos en almacenamiento auxiliar<br />

| 3 Indicar qué objetos son buenos candidatos para su sustitución.<br />

| 4 Utilizar el algoritmo <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong>l sistema.<br />

| PTDBF2<br />

Factor <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 2). Ver PTDBF1.<br />

Empaquetado (3)<br />

| PTDEX2<br />

Operaciones <strong>de</strong> permitir intercambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 2). C (1)<br />

| Ver PTDEX1.<br />

| PTDTS2<br />

Tipo <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos al almacenamiento auxiliar C (1)<br />

| (clase 2). Ver PTDEX1.<br />

| PTDBF3<br />

Factor <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 3). Ver PTDBF1.<br />

Empaquetado (3)<br />

| PTDEX3<br />

Operaciones <strong>de</strong> permitir intercambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 3). C (1)<br />

| Ver PTDEX1.<br />

| PTDTS3<br />

Tipo <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos al almacenamiento auxiliar C (1)<br />

| (clase 3). Ver PTDEX1.<br />

| PTDBF4<br />

Factor <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 4). Ver PTDBF1.<br />

Empaquetado (3)<br />

| PTDEX4<br />

Operaciones <strong>de</strong> permitir intercambio <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (clase 4). C (1)<br />

| Ver PTDEX1.<br />

420 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| Tabla 49 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong> almacenamiento principal (uno para cada agrupación <strong>de</strong> almacenamiento)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| PTDTS4<br />

Tipo <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos al almacenamiento auxiliar C (1)<br />

| (clase 4). Ver PTDEX1.<br />

| Nota:<br />

| 1. Para obtener más información acerca <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong> agrupación, consulte la sección “Configuración <strong>de</strong>l<br />

| sistema para ajustar dinámicamente una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento para un objeto (antememoria<br />

| experta)” en la página 283.<br />

| Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMPOOLB<br />

| Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal: La<br />

| Tabla 50 lista los contadores correspondientes a las agrupaciones <strong>de</strong> almace-<br />

| namiento <strong>de</strong>l sistema.<br />

| Tabla 50 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Datos <strong>de</strong> almacenamiento principal (uno para cada agrupación <strong>de</strong> almacenamiento)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| INTNUM<br />

Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PD (5,0)<br />

| arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

| DTETIM<br />

Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la C (12)<br />

| hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

| INTSEC<br />

Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos PD (7,0)<br />

| <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

| DTECEN<br />

Dígito <strong>de</strong>l siglo.<br />

C (1)<br />

| PONBR<br />

Número <strong>de</strong> agrupación: Especifica el i<strong>de</strong>ntificador exclusivo <strong>de</strong> C (3)<br />

| esta agrupación. El valor es <strong>de</strong>l 1 al 64.<br />

| POACTL<br />

Posición <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la agrupación: El número<br />

PD (5,0)<br />

| máximo <strong>de</strong> procesos que pue<strong>de</strong>n estar activos en la máquina al<br />

| mismo tiempo.<br />

| POSIZ<br />

Tamaño <strong>de</strong> agrupación (en KB): La cantidad <strong>de</strong> almacenamiento PD (9,0)<br />

| principal asignada a la agrupación.<br />

| PORES<br />

Tamaño reservado <strong>de</strong> agrupación (en KB): Especifica la cantidad PD (9,0)<br />

| <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> la agrupación que se <strong>de</strong>dica a funciones<br />

| <strong>de</strong> máquina.<br />

| PODBF<br />

Faltas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la agrupación: Número total <strong>de</strong> inte- PD (11,0)<br />

| rrupciones a procesos (no necesariamente asignados a esta agru-<br />

| pación) que se necesitaron para transferir datos a la agrupación<br />

| para permitir que la instrucción MI procesara la función <strong>de</strong> base<br />

| <strong>de</strong> datos.<br />

| PONDBF<br />

Faltas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la agrupación: Número total <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| interrupciones a procesos (no necesariamente asignados a esta<br />

| agrupación) que se necesitaron para transferir datos a la agru-<br />

| pación para permitir que la instrucción MI procesara la función no<br />

| <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 421


| Tabla 50 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Datos <strong>de</strong> almacenamiento principal (uno para cada agrupación <strong>de</strong> almacenamiento)<br />

| Nombre <strong>de</strong><br />

| Campo<br />

Descripción<br />

Atributos<br />

| PODBPG<br />

Páginas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la agrupación leídas: Número total PD (11,0)<br />

| <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos transferidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el alma-<br />

| cenamiento auxiliar a la agrupación para permitir que la instruc-<br />

| ción se ejecute como consecuencia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>l<br />

| conjunto, <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> acceso implícito y <strong>de</strong> las<br />

| acciones internas <strong>de</strong> la máquina.<br />

| PONDPG<br />

Páginas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la agrupación leídas: Número PD (11,0)<br />

| total <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> datos no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos transferidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

| el almacenamiento auxiliar a la agrupación para permitir que la<br />

| instrucción se ejecute como consecuencia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> acceso<br />

| <strong>de</strong>l conjunto, <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> acceso implícito y <strong>de</strong><br />

| las acciones internas <strong>de</strong> la máquina.<br />

| POAW<br />

Número <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong> activo a espera: Número total <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| transiciones <strong>de</strong> procesos asignados a esta agrupación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

| estado activo al estado <strong>de</strong> espera.<br />

| POWI<br />

Número <strong>de</strong> espera a no elegible: Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| procesos asignados a esta agrupación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado <strong>de</strong> espera<br />

| hasta el estado no elegible.<br />

| POAI<br />

Número <strong>de</strong> activo a no elegible: Número total <strong>de</strong> transiciones <strong>de</strong> PD (11,0)<br />

| procesos asignados a esta agrupación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estado activo al<br />

| el estado no elegible.<br />

| Nota:<br />

| 1. Para obtener más información acerca <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong> agrupación, consulte la sección “Configuración <strong>de</strong>l<br />

| sistema para ajustar dinámicamente una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento para un objeto (antememoria<br />

| experta)” en la página 283.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMHDLC<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo HDLC: En la Tabla 51, las estadísticas se guardan en base<br />

a una línea para los campos en el archivo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> alto<br />

nivel (HDLC).<br />

Tabla 51 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Estadísticas SDLC/HDLC<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

SHIOP Reservado C (1)<br />

SHTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

SHLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

422 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 51 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Estadísticas SDLC/HDLC<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SHLSP Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea en bits por segundo<br />

(bps).<br />

SHBTRN Bytes transmitidos: El número <strong>de</strong> bytes transmitidos incluyendo<br />

bytes transmitidos <strong>de</strong> nuevo.<br />

SHBRCV Bytes recibidos: El número <strong>de</strong> bytes recibidos incluidos todos los<br />

bytes <strong>de</strong> las tramas que tuvieran cualquier clase <strong>de</strong> error.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SHPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: S para SDLC. C (1)<br />

SHFTRN Número <strong>de</strong> tramas transmitidas (tramas I, <strong>de</strong> supervisión y no<br />

numeradas) excluyendo las tramas transmitidas <strong>de</strong> nuevo.<br />

SHIFTR Número <strong>de</strong> tramas I transmitidas excluyendo las tramas I transmitidas<br />

<strong>de</strong> nuevo.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SHIFRT Número <strong>de</strong> tramas I transmitidas <strong>de</strong> nuevo. PD (11,0)<br />

SHFRT Número <strong>de</strong> tramas I, <strong>de</strong> supervisión y no numeradas transmitidas<br />

otra vez.<br />

SHEFFR Tramas recibidas sin errores: El número <strong>de</strong> tramas I, <strong>de</strong> supervisión<br />

y no numeradas que se recibieron sin error (tanto si se<br />

transmitieron <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto remoto como si no).<br />

SHEFIR Tramas I recibidas sin errores: El número <strong>de</strong> tramas I recibidas<br />

sin error (tanto si se transmitieron <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

remoto como si no).<br />

SHFRIE Tramas recibidas con error: El número <strong>de</strong> tramas I, <strong>de</strong> supervisión<br />

y no numeradas recibidas con error. Existen tres posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

error: (1) se recibió una trama <strong>de</strong> supervisión o trama I con una<br />

cuenta Nr que está solicitando la retransmisión <strong>de</strong> una trama, (2)<br />

se recibió una trama I con una cuenta Ns que indica que se perdieron<br />

tramas, (3) se recibió una trama con uno <strong>de</strong> los errores<br />

siguientes-un error <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> trama, una<br />

finalización anómala, una pérdida <strong>de</strong> datos por exceso en recepción<br />

o un error <strong>de</strong> truncado <strong>de</strong> trama.<br />

SHIFR Tramas recibidas que no son válidas: El número <strong>de</strong> tramas no<br />

válidas recibidas. Estas tramas se han recibido con: (1) el error <strong>de</strong><br />

trama corta –trama es inferior a 32 bits o (2) el error <strong>de</strong><br />

residuo–trama no está en un límite <strong>de</strong> byte.<br />

SHRRFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> preparados para recepción<br />

transmitidas.<br />

SHRRFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> preparados para recepción<br />

recibidas.<br />

SHRNRT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> no preparado para recepción<br />

transmitidas.<br />

SHRNRR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> no preparado para recepción<br />

recibidas.<br />

SHLNKR Restauraciones <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong> veces que se<br />

recibió un establecer modalidad <strong>de</strong> respuesta normal (SNRM)<br />

cuando la estación ya estaba en modalidad <strong>de</strong> respuesta normal.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 423


Tabla 51 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Estadísticas SDLC/HDLC<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SHCPT La cantidad <strong>de</strong> tiempo (en décimas <strong>de</strong> segundo) que el sistema<br />

espera la respuesta para un son<strong>de</strong>o mientras está en la modalidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión normal antes <strong>de</strong> efectuar el son<strong>de</strong>o en la<br />

siguiente estación.<br />

PD(3,0)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMASYN<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo asíncronas: La Tabla 52 lista los campos en el archivo<br />

asíncrono.<br />

Tabla 52. Estadísticas asíncronas (una por línea)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

AIOPID Reservado C (1)<br />

ASTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

ASLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

ASLSP Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> esta línea en bits por<br />

segundo (bps).<br />

ASBTRN Número <strong>de</strong> bytes transmitidos (caracteres <strong>de</strong> control y datos)<br />

incluyendo los bytes transmitidos <strong>de</strong> nuevo a causa <strong>de</strong> errores.<br />

ASBRCV Número <strong>de</strong> bytes recibidos (caracteres <strong>de</strong> control y datos),<br />

incluyendo los caracteres recibidos con error.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ASPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: A para asíncrono. C (1)<br />

ASPDUR El número total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s datos <strong>de</strong> protocolo recibidas. PD (11,0)<br />

ASPDUE El número total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> protocolo recibidas con<br />

errores <strong>de</strong> bit <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención y <strong>de</strong> paridad.<br />

ASPDUT El número total <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> protocolo transmitidas<br />

con éxito y el equipo <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> circuito <strong>de</strong> datos (DCE)<br />

reconocido.<br />

424 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMBSC<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo síncrono binario: La Tabla 53 lista los campos <strong>de</strong>l archivo<br />

síncrono binario.


Tabla 53 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Estadísticas BSC (Una por enlace/Estación)<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

BIOPID Reservado C (1)<br />

BSTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

BSLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

BSLSP Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea en bits por segundo<br />

(bps).<br />

BSBTRN Bytes transmitidos: El número <strong>de</strong> bytes transmitidos (caracteres<br />

<strong>de</strong> control y datos) incluyendo bytes transmitidos <strong>de</strong> nuevo.<br />

BSBRCV Bytes recibidos: El número <strong>de</strong> bytes (caracteres <strong>de</strong> control y<br />

datos) recibidos, incluyendo los bytes recibidos con error.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

BSPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: B para síncrono binario. C (1)<br />

BSDCRV Caracteres <strong>de</strong> datos recibidos: El número <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> datos<br />

recibidos con éxito (excluyendo los caracteres síncronos) durante<br />

la modalidad <strong>de</strong> datos. Para los tipos <strong>de</strong> dispositivo 2507 y 6150,<br />

este valor es igual al campo BSBRCV.<br />

BSDCRE Caracteres <strong>de</strong> datos recibidos con error: El número <strong>de</strong> caracteres<br />

<strong>de</strong> datos recibidos con un error <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong><br />

bloque durante la modalidad <strong>de</strong> datos. Para los tipos <strong>de</strong> dispositivo<br />

2507 y 6150, este valor es igual al campo BSCRER.<br />

BSDCTR Caracteres <strong>de</strong> datos transmitidos: El número <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong><br />

datos transmitidos con éxito durante la modalidad <strong>de</strong> datos. Para<br />

los tipos <strong>de</strong> dispositivo 2507 y 6150, este valor es igual al campo<br />

BSBTRN.<br />

BSCRER Caracteres recibidos con error: El número <strong>de</strong> caracteres recibidos<br />

con un error <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> bloque.<br />

BSLNK Carácter <strong>de</strong> reconocimiento negativo recibido para texto enviado<br />

(ver la Nota). El número <strong>de</strong> veces que el dispositivo o estación<br />

remota no reconoció el mandato enviado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema principal.<br />

BSLWA Carácter <strong>de</strong> reconocimiento erróneo para texto enviado (vea la<br />

Nota). El sistema principal recibió un reconocimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el dispositivo<br />

remoto que no se esperaba. Por ejemplo, el sistema<br />

esperaba un ACK0 y recibió un ACK1.<br />

BSLQTS Poner en cola para texto enviado (vea la Nota): Una estación ha<br />

enviado texto y se ha <strong>de</strong>vuelto un carácter ENQ. La estación<br />

receptora esperaba algún tipo <strong>de</strong> acuse <strong>de</strong> recibo, por ejemplo un<br />

ACK0, ACK1 o NAK.<br />

BSLINV No válido (formato no reconocido): Uno <strong>de</strong> los caracteres<br />

<strong>de</strong>limitadores que encierra entre corchetes los datos que se están<br />

enviando/recibiendo no es válido (vea la Nota).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 425


Tabla 53 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Estadísticas BSC (Una por enlace/Estación)<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Descripción Atributos<br />

BSLQAK Poner en cola para carácter <strong>de</strong> reconocimiento: La estación<br />

remota ha <strong>de</strong>vuelto un reconocimiento (por ejemplo, ACK0) y el<br />

sistema principal ha enviado un carácter ENQ. Esto indica que la<br />

estación <strong>de</strong>l sistema principal no ha i<strong>de</strong>ntificado el reconocimiento<br />

como válido (vea la Nota).<br />

BSLTNK Carácter <strong>de</strong> reconocimiento negativo recibido para texto enviado<br />

(total): El número <strong>de</strong> veces que la estación remota no ha reconocido<br />

el mandato enviado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema principal (vea la Nota).<br />

BSLTWA Carácter <strong>de</strong> reconocimiento erróneo para texto enviado (total): El<br />

sistema principal ha recibido un reconocimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el dispositivo<br />

remoto que no se esperaba. Por ejemplo, el sistema principal<br />

esperaba un ACK0 y ha recibido un ACK1 (vea la Nota).<br />

BSLTQT Poner en cola para texto enviado (total): Una estación ha enviado<br />

texto y se ha <strong>de</strong>vuelto un carácter ENQ. La estación receptora<br />

esperaba algún tipo <strong>de</strong> reconocimiento, por ejemplo un ACK0,<br />

ACK1 ó NAK (vea la Nota).<br />

BSLTIV No válido (formato no reconocido) (total): Uno <strong>de</strong> los caracteres<br />

<strong>de</strong>limitadores que encierra entre corchetes los datos que se están<br />

enviando/recibiendo no es válido (vea la Nota).<br />

BSLTQA Poner en cola para carácter <strong>de</strong> reconocimiento (total): La estación<br />

remota ha <strong>de</strong>vuelto un reconocimiento (por ejemplo, ACK0) y la<br />

estación <strong>de</strong>l sistema principal ha enviado un carácter ENQ. Esto<br />

indica que la estación <strong>de</strong>l sistema principal no ha i<strong>de</strong>ntificado el<br />

reconocimiento como válido (vea la Nota).<br />

BSLDRA Desconexión recibida: La estación remota emitió una <strong>de</strong>sconexión<br />

con una finalización anómala. Esto pudo suce<strong>de</strong>r cuando la recuperación<br />

<strong>de</strong> errores no fue satisfactoria o finalizó el trabajo<br />

síncrono binario.<br />

BSLEAB Fin <strong>de</strong> transmisión (EOT) recibido (finalización anómala): Similar a<br />

una <strong>de</strong>sconexión.<br />

BSLDFA Desconexión recibida (reenviar finalización anómala): La estación<br />

<strong>de</strong>l sistema principal emitió una <strong>de</strong>sconexión con una finalización<br />

anómala. Esto pudo suce<strong>de</strong>r cuando la recuperación <strong>de</strong> errores<br />

no fue satisfactoria o finalizó el trabajo síncrono binario.<br />

BSLEFA EOT recibido (reenviar finalización anómala: Similar a una <strong>de</strong>sconexión.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

BSLDBT Número <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> datos transmitidos. PD (11,0)<br />

BSLDBR Número <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> datos recibidos. PD (11,0)<br />

BSLBKR Número <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> datos transmitidos <strong>de</strong> nuevo. PD (11,0)<br />

BSLBKE Número <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> datos recibidos con errores. PD (11,0)<br />

BSLTRT Número total <strong>de</strong> caracteres transmitidos <strong>de</strong> nuevo, incluyendo<br />

caracteres <strong>de</strong> control.<br />

PD (11,0)<br />

BSLDRT Número total <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> datos transmitidos <strong>de</strong> nuevo. PD (11,0)<br />

426 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 53 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Estadísticas BSC (Una por enlace/Estación)<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Descripción Atributos<br />

Nota:<br />

Los contadores <strong>de</strong> BSLNK a BSLQAK son contadores <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> errores y aumentan la primera vez<br />

que se <strong>de</strong>tecta un error. Los contadores <strong>de</strong> BSLTNK a BSLTQA son contadores <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> errores y<br />

aumentan cada vez que se produce un error. Los mismos errores se cuentan en cada juego <strong>de</strong> contadores,<br />

<strong>de</strong> forma que el primer juego indica cuántas veces se <strong>de</strong>tectó un error y el segundo juego indica cuántos<br />

reintentos se produjeron para solucionar los errores.<br />

El supervisor <strong>de</strong> rendimiento soporta un máximo <strong>de</strong> 66 líneas síncronas binarias a lo largo <strong>de</strong> la medida total.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMX25<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo X.25: La Tabla 54 lista los campos <strong>de</strong>l archivo X.25.<br />

En la Tabla 54, el prefijo XH en la etiqueta hace referencia a los contadores <strong>de</strong><br />

HDLC, XL hace referencia a los controladores <strong>de</strong> enlaces lógicos X.25 (LLC), y XP<br />

hace referencia a los contadores <strong>de</strong> control <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> paquetes (PLC).<br />

Tabla 54 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Estadísticas X.25<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

XIOPID Reservado. C (1)<br />

XITYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

XLLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

Reservado. C (10)<br />

XLLSP Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea en bits por segundo<br />

(bps).<br />

XHBTRN Bytes transmitidos: El número <strong>de</strong> bytes transmitidos incluyendo los<br />

bytes transmitidos <strong>de</strong> nuevo.<br />

XHBRCV Bytes recibidos: El número <strong>de</strong> bytes recibidos, incluyendo todos<br />

los bytes <strong>de</strong> las tramas que tuvieran cualquier clase <strong>de</strong> error.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

XHPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: X para X.25. C (1)<br />

XHFTRN Tramas transmitidas: El número <strong>de</strong> tramas transmitidas (I, <strong>de</strong><br />

supervisión y tramas no numeradas), excluyendo las tramas transmitidas<br />

<strong>de</strong> nuevo.<br />

XHIFTR Tramas I transmitidas: El número <strong>de</strong> tramas I transmitidas,<br />

excluyendo las tramas I transmitidas <strong>de</strong> nuevo.<br />

XHIFRT Tramas I transmitidas <strong>de</strong> nuevo: El número <strong>de</strong> tramas I transmitidas<br />

<strong>de</strong> nuevo.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 427


Tabla 54 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Estadísticas X.25<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

XHFRT Tramas transmitidas <strong>de</strong> nuevo: El número <strong>de</strong> tramas I, <strong>de</strong> supervisión<br />

y tramas no numeradas transmitidas <strong>de</strong> nuevo.<br />

XHEFFR Tramas recibidas sin errores: El número <strong>de</strong> tramas I, <strong>de</strong> supervisión<br />

y no numeradas recibidas sin error (tanto si se transmitieron<br />

<strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto remoto como si no).<br />

XHEFIR Tramas I recibidas sin errores: El número <strong>de</strong> tramas I recibidas sin<br />

error (tanto si se transmitieron <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto remoto<br />

como si no).<br />

XHFRIE Tramas recibidas con error: El número <strong>de</strong> tramas I, <strong>de</strong> supervisión<br />

y no numeradas recibidas con error. Existen tres posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

error: (1) se recibió una trama <strong>de</strong> supervisión o trama I con una<br />

cuenta Nr que está solicitando la retransmisión <strong>de</strong> una trama, (2)<br />

se recibió una trama I con una cuenta Ns que indica que se perdieron<br />

tramas, (3) se recibió una trama con uno <strong>de</strong> los errores<br />

siguientes-un error <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> trama, una<br />

finalización anómala, una pérdida <strong>de</strong> datos por exceso en recepción<br />

o un error <strong>de</strong> truncado <strong>de</strong> trama.<br />

XHIFR Tramas recibidas que no son válidas: El número <strong>de</strong> tramas no<br />

válidas recibidas. Son tramas recibidas con: (1) una error <strong>de</strong> trama<br />

corta–trama es inferior a 32 bits o (2) un error residual–trama no<br />

está en un límite <strong>de</strong> bytes.<br />

XHRRFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> preparados para recepción<br />

transmitidas.<br />

XHRRFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> preparados para recepción<br />

recibidas.<br />

XHRNRT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> no preparados para recepción<br />

transmitidas.<br />

XHRNRR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> no preparados para recepción<br />

recibidas.<br />

XHLNKR Restauraciones <strong>de</strong> enlace: El número <strong>de</strong> veces que se recibió un<br />

establecer modalidad <strong>de</strong> respuesta normal (SNRM) cuando la<br />

estación ya estaba en modalidad <strong>de</strong> respuesta normal.<br />

XLITR Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> protocolo <strong>de</strong> interfaz transmitidas (nivel<br />

LLC).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

XLIRC Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> protocolo <strong>de</strong> interfaz recibidas. PD (11,0)<br />

XLIRT Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> protocolo <strong>de</strong> interfaz transmitidas <strong>de</strong> nuevo. PD (11,0)<br />

XLIRE Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> protocolo <strong>de</strong> interfaz recibidas con error<br />

(sumas <strong>de</strong> comprobación).<br />

PD (11,0)<br />

XLLXTR Número <strong>de</strong> XIDS transmitidos. PD (11,0)<br />

XLXRC Número <strong>de</strong> XIDS recibidos. PD (11,0)<br />

XLTT Número <strong>de</strong> pruebas transmitidas. PD (11,0)<br />

XLTR Número <strong>de</strong> pruebas recibidas. PD (11,0)<br />

XLLJT Número <strong>de</strong> rechazos LLC transmitidos. PD (11,0)<br />

XLLJR Número <strong>de</strong> rechazos LLC recibidos. PD (11,0)<br />

428 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 54 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Estadísticas X.25<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

XLRLD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> protocolo LLC recibidas <strong>de</strong>scartadas.<br />

PD (11,0)<br />

XLTO Número <strong>de</strong> tiempos <strong>de</strong> espera excedidos. PD (11,0)<br />

XLCED Errores <strong>de</strong> sumas <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong>tectados. PD (11,0)<br />

XLSRA Intentos <strong>de</strong> recuperación satisfactorios. PD (11,0)<br />

XLRA Intentos <strong>de</strong> recuperación. PD (11,0)<br />

XLRSI Número <strong>de</strong> indicaciones <strong>de</strong> restauración <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el control <strong>de</strong><br />

enlace <strong>de</strong> paquetes.<br />

XLCLS Número <strong>de</strong> indicaciones <strong>de</strong> cerrar estación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el control <strong>de</strong><br />

enlace <strong>de</strong> paquetes.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

XLRNR Tramas <strong>de</strong> LLC <strong>de</strong> no preparados para recepción recibidas. PD (11,0)<br />

XPTPT Total <strong>de</strong> paquetes transmitidos. PD (11,0)<br />

XPTPR Total <strong>de</strong> paquetes recibidos. PD (11,0)<br />

XPDPT Paquetes <strong>de</strong> datos transmitidos. PD (11,0)<br />

XPDPR Paquetes <strong>de</strong> datos recibidos. PD (11,0)<br />

XPRPT Paquetes <strong>de</strong> restauración transmitidos. PD (11,0)<br />

XPROR Paquetes <strong>de</strong> restauración recibidos. PD (11,0)<br />

XPRNR Paquetes no preparados para recepción recibidos. PD (11,0)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMECL<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> red en anillo: La Tabla 55 lista los campos <strong>de</strong>l archivo<br />

<strong>de</strong> red <strong>de</strong> área local (LAN) <strong>de</strong> red en anillo.<br />

Se informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> protocolo LAN <strong>de</strong> red en anillo para las <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> línea <strong>de</strong> red en anillo activas que están asociadas con puertos <strong>de</strong> red en<br />

anillo y con puertos ATM que soportan emulación LAN <strong>de</strong> red en anillo.<br />

Tabla 55 (Página 1 <strong>de</strong> 5). Contador <strong>de</strong> red en anillo<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

EIOPI Reservado C (1)<br />

ELITYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

ELLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 429


Tabla 55 (Página 2 <strong>de</strong> 5). Contador <strong>de</strong> red en anillo<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ELLSP Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea expresada en bits por<br />

segundo (bps).<br />

PD (11,0)<br />

ELTFT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II transmitidas. PD (11,0)<br />

ELTFR Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II recibidas. PD (11,0)<br />

ELIFT Número total <strong>de</strong> tramas I transmitidas. PD (11,0)<br />

ELIFR Número total <strong>de</strong> tramas I recibidas. PD (11,0)<br />

ELICT Número total <strong>de</strong> caracteres transmitidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

ELICR Número total <strong>de</strong> caracteres recibidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

ELPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: E para red en anillo. C (1)<br />

ELRFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción transmitidas. PD (5,0)<br />

ELRFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción recibidas. PD (5,0)<br />

ELFFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama transmitidas. PD (5,0)<br />

ELFFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama recibidas. PD (5,0)<br />

ELRJFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo recibidas. PD (5,0)<br />

ELRJFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo transmitidas. PD (5,0)<br />

ELSFT Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono transmitidas.<br />

ELSFR Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono recibidas.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

ELDFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

ELDFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

ELDMT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

ELDMR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

ELN2R Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> reintentos N2: Esta cuenta se actualiza cuando<br />

el sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

ELT1T Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador T1: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador T1. Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

EMFTR Total <strong>de</strong> tramas transmitidas: Número total <strong>de</strong> tramas (LLC y<br />

MAC) transmitidas. Este campo no es aplicable a la emulación<br />

LAN sobre ATM.<br />

EMFRV Total <strong>de</strong> tramas recibidas: Número total <strong>de</strong> tramas (LLC y MAC)<br />

recibidas. Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre<br />

ATM.<br />

EMMFT Tramas MAC transmitidas: Número total <strong>de</strong> tramas MAC transmitidas.<br />

Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre<br />

ATM.<br />

EMMFR Tramas MAC recibidas: Número total <strong>de</strong> tramas MAC recibidas.<br />

Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

430 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 55 (Página 3 <strong>de</strong> 5). Contador <strong>de</strong> red en anillo<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

EMRIT Tramas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> direccionamiento transmitidas: Número<br />

total <strong>de</strong> tramas (LLC y MAC) con un campo <strong>de</strong> información <strong>de</strong><br />

direccionamiento transmitidas. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

EMRIR Tramas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> direccionamiento recibidas: Número<br />

total <strong>de</strong> tramas (LLC y MAC) con un campo <strong>de</strong> información <strong>de</strong><br />

direccionamiento recibidas. Este campo no es aplicable a la emulación<br />

LAN sobre ATM.<br />

EMLNE Error <strong>de</strong> línea: Violación <strong>de</strong>l código <strong>de</strong> error <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> comprobación<br />

<strong>de</strong> trama. Este campo no es aplicable a la emulación<br />

LAN sobre ATM.<br />

EMINE Error interno: Error interno <strong>de</strong>l adaptador. Este campo no es aplicable<br />

a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMBRE Error Burst: La unidad física <strong>de</strong>tecta una ráfaga <strong>de</strong> la misma<br />

polaridad tras el <strong>de</strong>limitador <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> una trama o señal. Este<br />

campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMAFE Error <strong>de</strong> indicador <strong>de</strong> dirección reconocida o <strong>de</strong> indicador <strong>de</strong><br />

trama copiada: Error <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> control físico <strong>de</strong> extensión <strong>de</strong>l<br />

campo. Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre<br />

ATM.<br />

EMABT Delimitador <strong>de</strong> finalización anómala. Delimitador <strong>de</strong> finalización<br />

anómala transmitido por causa <strong>de</strong> un error interno. Este campo no<br />

es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMLST Trama perdida: Temporizador <strong>de</strong> cola física finalizado mientras<br />

IOA está en estado <strong>de</strong> transmitir bandas. Este campo no es aplicable<br />

a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMRXC Congestión <strong>de</strong> recepción: Trama no copiada porque no había<br />

ningún almacenamiento intermedio disponible para que recibiese<br />

el IOA. Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre<br />

ATM.<br />

EMFCE Error <strong>de</strong> copiado <strong>de</strong> trama: Otro adaptador copió la trama con una<br />

dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino específico. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

EMFQE Error <strong>de</strong> frecuencia en el adaptador. Este campo no es aplicable a<br />

la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMTKE Error <strong>de</strong> señal: El temporizador <strong>de</strong> señales <strong>de</strong> adaptador finalizó<br />

sin <strong>de</strong>tectar ninguna trama o señal. Este campo no es aplicable a<br />

la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMDBE Error <strong>de</strong> bus <strong>de</strong> acceso a memoria directa: Error DMA <strong>de</strong> bus<br />

IOP/IOA. Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre<br />

ATM.<br />

EMDPE Error <strong>de</strong> paridad <strong>de</strong> acceso a memoria directa: Error <strong>de</strong> paridad<br />

DMA <strong>de</strong> IOP/IOA. Este campo no es aplicable a la emulación LAN<br />

sobre ATM.<br />

EMANR Número total <strong>de</strong> tramas con error <strong>de</strong> dirección no reconocida. Este<br />

campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMFNC Número total <strong>de</strong> tramas con error <strong>de</strong> trama no copiada. Este<br />

campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 431


Tabla 55 (Página 4 <strong>de</strong> 5). Contador <strong>de</strong> red en anillo<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

EMTSE Número total <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> trama <strong>de</strong>l adaptador o<br />

<strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> banda <strong>de</strong> trama. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

EMUAP Prioridad <strong>de</strong> acceso no autorizada: La prioridad <strong>de</strong> acceso solicitado<br />

no está autorizada. Este campo no es aplicable a la emulación<br />

LAN sobre ATM.<br />

EMUMF Trama MAC no autorizada: El adaptador no está autorizado a<br />

enviar una trama MAC con la clase <strong>de</strong> fuente especificada o la<br />

trama MAC tiene una clase <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> cero o el campo <strong>de</strong> atención<br />

<strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> control físico <strong>de</strong> la trama MAC es > 1. Este<br />

campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMSFT Error <strong>de</strong> software: Número total <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> software notificados<br />

por el adaptador. Este campo no es aplicable a la emulación LAN<br />

sobre ATM.<br />

EMTBC Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> baliza transmitidas. Este campo no es<br />

aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMIOA Pérdida <strong>de</strong> datos por exceso <strong>de</strong>l estado IOA: Pérdida <strong>de</strong> datos<br />

por exceso <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> interrupción <strong>de</strong>l adaptador,<br />

estado anterior <strong>de</strong>scartado. Este campo no es aplicable a la emulación<br />

LAN sobre ATM.<br />

EMFDC Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong>scartadas. Este campo no es aplicable<br />

a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMSIN Número total <strong>de</strong> interrupciones que MAC no pudo <strong>de</strong>codificar.<br />

Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMBRV Total <strong>de</strong> bytes MAC recibidos correctamente: Es una cuenta <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> tramas recibidas satisfactoriamente. Incluye<br />

bytes pertenecientes a tramas recibidas <strong>de</strong> multidifusión y <strong>de</strong> difusión<br />

general. Este número incluye los datos existentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino hasta, pero sin incluir, FCS. Se incluyen la<br />

dirección <strong>de</strong> origen, la dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, la longitud o tipo y los<br />

datos <strong>de</strong> relleno.<br />

EMBTR Total <strong>de</strong> bytes MAC transmitidos correctamente: Número total <strong>de</strong><br />

bytes transmitidos satisfactoriamente. Este número incluye los<br />

datos existentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino hasta, pero sin<br />

incluir, FCS. Se incluyen la dirección <strong>de</strong> origen, la dirección <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stino, la longitud o tipo y los datos <strong>de</strong> relleno.<br />

EMFNTR Total <strong>de</strong> tramas no transmitidas: Es una cuenta <strong>de</strong> las tramas que<br />

no se pudieron transmitir <strong>de</strong>bido a que el hardware no indicaba el<br />

fin <strong>de</strong> la transmisión durante un período excesivo <strong>de</strong> tiempo. Este<br />

campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMRGUC Cuenta <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l anillo. Este campo no es aplicable a la emulación<br />

LAN sobre ATM.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la LAN = EMRGUC / EMRFSC<br />

EMRGSC Cuenta <strong>de</strong> muestreo <strong>de</strong>l anillo. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

Porcentaje <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la LAN = EMRGUC / EMRFSC<br />

432 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 55 (Página 5 <strong>de</strong> 5). Contador <strong>de</strong> red en anillo<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

EMCVRF Violaciones <strong>de</strong> FCS o <strong>de</strong> código <strong>de</strong>tectadas en varias tramas:<br />

Este contador aumenta para cada trama repetida que tenga una<br />

violación <strong>de</strong> código o no pase la prueba <strong>de</strong> redundancia cíclica<br />

(CRC) para la secuencia <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> trama (FCS). Este<br />

campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMFNR Tramas transmitidas que no pudieron volver: Este contador<br />

aumenta cuando una trama transmitida no pue<strong>de</strong> volver <strong>de</strong>l anillo<br />

<strong>de</strong>bido a un tiempo <strong>de</strong> espera excedido o a la recepción <strong>de</strong> otra<br />

trama. Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre<br />

ATM.<br />

EMUNDR Número <strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto: Este contador aumenta<br />

cada vez que se <strong>de</strong>tecta una pérdida <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong><br />

DMA. Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

EMDUP El estado dúplex <strong>de</strong> la línea. Para algunas líneas, este valor<br />

pue<strong>de</strong> cambiar posteriormente. Este campo pue<strong>de</strong> tener los<br />

siguientes valores:<br />

blanco El estado dúplex no es conocido.<br />

F Dúplex completo: La línea pue<strong>de</strong> simultáneamente<br />

transmitir y recibir datos.<br />

H Semidúplex: La línea pue<strong>de</strong> transmitir datos o recibir<br />

datos, pero la línea no pue<strong>de</strong> simultáneamente transmitir<br />

y recibir datos.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

C (1)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSTNL<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> red en anillo: La Tabla 55 lista los campos<br />

<strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> red <strong>de</strong> área local (LAN) <strong>de</strong> red en anillo.<br />

Se informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> estación LAN <strong>de</strong> red en anillo para las <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> línea <strong>de</strong> red en anillo activas que están asociadas con puertos <strong>de</strong> red en<br />

anillo y con puertos ATM que soportan emulación LAN <strong>de</strong> red en anillo.<br />

Tabla 56 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> red en anillo<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

SLIOPI Reservado C (1)<br />

SLTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

SLPCEP ID <strong>de</strong> punto final <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong>l suministrador (PCEP). C (8)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 433


Tabla 56 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> red en anillo<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SLLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

SLSTNN Nombre <strong>de</strong> estación: El nombre <strong>de</strong> la estación en esta línea. C (10)<br />

SLLSPD Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea expresada en bits por<br />

segundo (bps).<br />

PD (11,0)<br />

SLTXMT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II transmitidas. PD (11,0)<br />

SLTRCV Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II recibidas. PD (11,0)<br />

SLBXMT Número total <strong>de</strong> bytes transmitidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

SLBRCV Número total <strong>de</strong> bytes recibidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

SLIXMT Número total <strong>de</strong> tramas I transmitidas. PD (11,0)<br />

SLIRCV Número total <strong>de</strong> tramas I recibidas. PD (11,0)<br />

SLIREX Número <strong>de</strong> tramas I retransmitidas. PD (11,0)<br />

SLBREX Número <strong>de</strong> bytes retransmitidos en tramas I. PD (11,0)<br />

SLRNRX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción transmitidas. PD (5,0)<br />

SLRNRR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción recibidas. PD (5,0)<br />

SLFRMX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama transmitidas. PD (5,0)<br />

SLFRMR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama recibidas. PD (5,0)<br />

SLREJR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo recibidas. PD (5,0)<br />

SLREJX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo transmitidas. PD (5,0)<br />

SLSABX Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono transmitidas.<br />

SLSABR Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono recibidas.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

SLDISX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

SLDISR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

SLDMFX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

SLDMFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

SLN2RE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> reintentos N2: Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

SLT1TE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador T1: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador T1. Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

SLTITE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador Ti: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador Ti (temporizador <strong>de</strong> inactividad).<br />

SLLBCT Cuenta <strong>de</strong> ocupación local: Número <strong>de</strong> veces que la estación entró<br />

en un subestado ocupado local.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

SLPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: E para red en anillo. C (1)<br />

434 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMETH<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo Ethernet: La Tabla 57 lista los campos <strong>de</strong>l archivo<br />

Ethernet.<br />

Se informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> protocolo LAN Ethernet para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

línea Ethernet que están asociadas con puertos Ethernet y con puertos ATM que<br />

soportan la emulación LAN Ethernet.<br />

Tabla 57 (Página 1 <strong>de</strong> 4). Contador Ethernet<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

ETIOPI Reservado C (1)<br />

ETTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

ETLLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

ETLLSP Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea expresada en bits por<br />

segundo (bps). Para algunas líneas, este valor pue<strong>de</strong> cambiar a<br />

medida que pasa el tiempo.<br />

PD (11,0)<br />

ETLTFT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II transmitidas. PD (11,0)<br />

ETLTFR Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II recibidas. PD (11,0)<br />

ETLIFT Número total <strong>de</strong> tramas I transmitidas. PD (11,0)<br />

ETLIFR Número total <strong>de</strong> tramas I recibidas. PD (11,0)<br />

ETLICT Número total <strong>de</strong> caracteres transmitidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

ETLICR Número total <strong>de</strong> caracteres recibidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

ETLPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: T para Ethernet. C (1)<br />

ETLRFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción transmitidas. PD (5,0)<br />

ETLRFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción recibidas. PD (5,0)<br />

ETLFFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama transmitidas. PD (5,0)<br />

ETLFFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama recibidas. PD (5,0)<br />

ETLRJR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo recibidas. PD (5,0)<br />

ETLRJT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo transmitidas. PD (5,0)<br />

ETLSFT Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono transmitidas.<br />

ETLSFR Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono recibidas.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

ETLDFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

ETLDFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

ETLDMT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 435


Tabla 57 (Página 2 <strong>de</strong> 4). Contador Ethernet<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ETLDMR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

ETLN2R Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> reintentos N2: Esta cuenta se actualiza cuando<br />

el sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

ETLT1T Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador T1: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador T1. Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

ETLTIT Número <strong>de</strong> veces que expiró el temporizador T1 (Temporizador <strong>de</strong><br />

Inactividad). Esta cuenta se actualiza cuando el sistema principal<br />

ha intentado ponerse en contacto con una estación n veces y n<br />

veces el temporizador T1 ha finalizado antes <strong>de</strong> que la estación<br />

respondiera.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

ETLFRT Número <strong>de</strong> veces que tuvieron lugar retransmisiones <strong>de</strong> Tramas I. PD (11,0)<br />

ETLBRT Bytes <strong>de</strong> trama I transmitidos <strong>de</strong> nuevo. PD (11,0)<br />

ETLLBC Cuenta <strong>de</strong> ocupación local: Número <strong>de</strong> veces que la estación<br />

entró en un subestado ocupado local.<br />

ETMFTG Tramas transmitidas sin error. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMFRG Tramas recibidas sin error. Este campo no es aplicable a la emulación<br />

LAN sobre ATM.<br />

ETMIFM Tramas <strong>de</strong> entrada perdidas: El IOA <strong>de</strong>tectó un error <strong>de</strong> almacenamiento<br />

intermedio <strong>de</strong> receptor o una trama perdida. Este campo<br />

no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMCRE Error <strong>de</strong> CRC: El receptor <strong>de</strong>tectó errores <strong>de</strong> suma <strong>de</strong> comprobación.<br />

Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre<br />

ATM.<br />

ETMEXR Más <strong>de</strong> 16 reintentos: Trama transmitida sin éxito <strong>de</strong>bido a excesivos<br />

reintentos. Este campo no es aplicable a la emulación LAN<br />

sobre ATM.<br />

ETMOWC Colisiones fuera <strong>de</strong> la ventana: Se produjeron colisiones <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> transcurrido el tiempo <strong>de</strong> ranura <strong>de</strong> canal. Este campo no es<br />

aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMALE Error <strong>de</strong> alineación: El marco <strong>de</strong> entrada contenía un número no<br />

entero <strong>de</strong> bytes y un error CRC. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMCRL Pérdida <strong>de</strong> portadora: La entrada <strong>de</strong> portadora en el conjunto <strong>de</strong><br />

chips <strong>de</strong> los adaptadores <strong>de</strong> E/S es falsa durante la transmisión.<br />

Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMTDR Reflectometría <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong> tiempo: Contador utilizado para<br />

aproximar la distancia a un error <strong>de</strong> cable. Este valor se asocia<br />

con la última aparición <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 16 reintentos. Este campo no<br />

es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

436 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (5,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)


Tabla 57 (Página 3 <strong>de</strong> 4). Contador Ethernet<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ETMRBE Errores <strong>de</strong> almacenamiento intermedio <strong>de</strong> recepción: Se produjo<br />

un <strong>de</strong>sbordamiento <strong>de</strong> silo al recibir una trama. Este campo no es<br />

aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMSPI Interrupciones falsas: Se recibió una interrupción pero no se pudo<br />

<strong>de</strong>codificar a una interrupción reconocible. Este campo no es aplicable<br />

a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMDIF Tramas <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>scartadas: Trama <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong>scartada<br />

<strong>de</strong>bido a la falta <strong>de</strong> entradas AIF. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMROV Pérdidas <strong>de</strong> datos por exceso <strong>de</strong> recepción: El receptor ha<br />

perdido toda o parte <strong>de</strong> una trama <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>bido a la escasez<br />

<strong>de</strong> almacenamiento intermedio. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMMEE Error <strong>de</strong> memoria: El conjunto <strong>de</strong> chips <strong>de</strong> los adaptadores <strong>de</strong> E/S<br />

es el bus maestro y no recibió la señal <strong>de</strong> preparado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

25,6 microsegundos tras afirmar la dirección en las líneas DAL**.<br />

Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMIOV Pérdida <strong>de</strong> interrupción: Interrupción no procesada <strong>de</strong>bido a la<br />

falta <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> estado. Este campo no es aplicable a<br />

la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMTUN Sub<strong>de</strong>sbordamiento <strong>de</strong> transmisión: El transmisor ha truncado un<br />

mensaje <strong>de</strong>bido al retraso <strong>de</strong> los datos provenientes <strong>de</strong> la<br />

memoria. Este campo no es aplicable a la emulación LAN sobre<br />

ATM.<br />

ETMBBE Errores <strong>de</strong> murmullo: El transmisor ha sobrepasado el tiempo<br />

máximo que se permite en el canal. Este campo no es aplicable a<br />

la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMSQE Error <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> señal: La señal que indica que la transmisión<br />

se completó satisfactoriamente no llegó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos<br />

microsegundos <strong>de</strong> transmisión satisfactoria. Este campo no es<br />

aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMM1R Más <strong>de</strong> 1 reintento <strong>de</strong> transmisión: La trama necesitó más <strong>de</strong> un<br />

reintento para la transmisión satisfactoria. Este campo no es aplicable<br />

a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETM1R Exactamente un reintento para transmitir: La trama necesitó 1<br />

reintento para la transmisión satisfactoria. Este campo no es aplicable<br />

a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMDCN Condiciones diferidas: El conjunto <strong>de</strong> chips <strong>de</strong> los adaptadores <strong>de</strong><br />

E/S ha diferido la transmisión <strong>de</strong>bido a un canal ocupado. Este<br />

campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMBRV Total <strong>de</strong> bytes MAC recibidos correctamente: Es una cuenta <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> tramas recibidas satisfactoriamente. Incluye<br />

bytes pertenecientes a tramas recibidas <strong>de</strong> multidifusión y <strong>de</strong> difusión<br />

general. Este número incluye los datos existentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino hasta, pero sin incluir, FCS. Se incluyen la<br />

dirección <strong>de</strong> origen, la dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, la longitud o tipo y los<br />

datos <strong>de</strong> relleno.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 437


Tabla 57 (Página 4 <strong>de</strong> 4). Contador Ethernet<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ETMBTR Total <strong>de</strong> bytes MAC transmitidos correctamente: Número total <strong>de</strong><br />

bytes transmitidos satisfactoriamente. Este número incluye los<br />

datos existentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino hasta, pero sin<br />

incluir, FCS. Se incluyen la dirección <strong>de</strong> origen, la dirección <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stino, la longitud o tipo y los datos <strong>de</strong> relleno.<br />

ETMFNT Total <strong>de</strong> tramas no transmitidas: Es una cuenta <strong>de</strong> las tramas que<br />

no se pudieron transmitir <strong>de</strong>bido a que el hardware no indicaba el<br />

fin <strong>de</strong> la transmisión durante un período excesivo <strong>de</strong> tiempo. Este<br />

campo no es aplicable a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMMFD Se <strong>de</strong>sechan las tramas <strong>de</strong> correo totales. Este campo no es aplicable<br />

a la emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMTFD Se <strong>de</strong>sechan las tramas totales. Este campo no es aplicable a la<br />

emulación LAN sobre ATM.<br />

ETMDUP El estado dúplex <strong>de</strong> la línea. Para algunas líneas, este valor<br />

pue<strong>de</strong> cambiar posteriormente. Este campo pue<strong>de</strong> tener los<br />

siguientes valores:<br />

blanco El estado dúplex no es conocido.<br />

F Dúplex completo: La línea pue<strong>de</strong> simultáneamente<br />

transmitir y recibir datos.<br />

H Semidúplex: La línea pue<strong>de</strong> transmitir datos o recibir<br />

datos, pero la línea no pue<strong>de</strong> simultáneamente transmitir<br />

y recibir datos.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

C (1)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSTNE<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> estación Ethernet: La Tabla 58 lista los campos <strong>de</strong>l<br />

archivo <strong>de</strong> estación Ethernet.<br />

Se informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> estación LAN Ethernet para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

línea Ethernet que están asociadas con puertos Ethernet y con puertos ATM que<br />

soportan la emulación LAN Ethernet.<br />

Tabla 58 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> estación Ethernet<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

STIOPI Reservado C (1)<br />

STTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

STPCEP ID <strong>de</strong> punto final <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong>l suministrador (PCEP). C (8)<br />

438 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 58 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> estación Ethernet<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

STLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

STSTNN Nombre <strong>de</strong> Estación: El nombre <strong>de</strong> la estación en esta línea. C (10)<br />

STLSPD Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea expresada en bits por<br />

segundo (bps). Para algunas líneas, este valor pue<strong>de</strong> cambiar a<br />

medida que pasa el tiempo.<br />

PD (11,0)<br />

STTXMT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II transmitidas. PD (11,0)<br />

STTRCV Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II recibidas. PD (11,0)<br />

STBXMT Número total <strong>de</strong> bytes transmitidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

STBRCV Número total <strong>de</strong> bytes recibidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

STIXMT Número total <strong>de</strong> tramas I transmitidas. PD (11,0)<br />

STIRCV Número total <strong>de</strong> tramas I recibidas. PD (11,0)<br />

STIREX Número <strong>de</strong> tramas I retransmitidas. PD (11,0)<br />

STBREX Número <strong>de</strong> bytes retransmitidos en tramas I. PD (11,0)<br />

STRNRX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción transmitidas. PD (5,0)<br />

STRNRR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción recibidas. PD (5,0)<br />

STFRMX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama transmitidas. PD (5,0)<br />

STFRMR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama recibidas. PD (5,0)<br />

STREJR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo recibidas. PD (5,0)<br />

STREJX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo transmitidas. PD (5,0)<br />

STSABX Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono transmitidas.<br />

STSABR Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono recibidas.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

STDISX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

STDISR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

STDMFX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

STDMFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

STN2RE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> reintentos N2: Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

STT1TE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador T1: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador T1. Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

STTITE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador Ti: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador Ti (temporizador <strong>de</strong> inactividad).<br />

STLBCT Cuenta <strong>de</strong> ocupación local: Número <strong>de</strong> veces que la estación entró<br />

en un subestado ocupado local.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

STPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: T para la red Ethernet. C (1)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 439


Tabla 59 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Contador DDI<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMDDI<br />

QAPMDDI es un archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos utilizado como contador <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong><br />

datos distribuidos (DDI).<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) <strong>de</strong> intervalo para la entrada <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong><br />

trabajo, y fecha y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo para<br />

la entrada <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos. PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

DDIOPI Reservado C (1)<br />

DITYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

DDLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

DDLSP Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea expresada en bits por<br />

segundo (bps).<br />

PD (11,0)<br />

DLTFT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II transmitidas. P (11,0)<br />

DLTFR Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II recibidas. P (11,0)<br />

DLIFT Número total <strong>de</strong> tramas I transmitidas. P (11,0)<br />

DLIFR Número total <strong>de</strong> tramas I recibidas. P (11,0)<br />

DLICT Número total <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> tramas I transmitidos. (11,0)<br />

DLICR Número total <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> tramas I recibidos. (11,0)<br />

DLPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: C para DDI C (1)<br />

DLRFT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción transmitidas.<br />

DLRFR Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción recibidas.<br />

DLFFT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama (FRMR) transmitidas.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DLFFR Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama (FRMR) recibidas. PD (11,0)<br />

DLRJFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo recibidas. PD (11,0)<br />

DLRJFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo transmitidas. PD (11,0)<br />

DLSFT Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono transmitidas.<br />

DLSFR Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono recibidas.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DLDFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (DISC) transmitidas. PD (11,0)<br />

DLDFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (DISC) recibidas. PD (11,0)<br />

DLDMT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (DM) transmitidas.<br />

PD (11,0)<br />

DLDMR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (DM) recibidas. PD (11,0)<br />

440 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 59 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Contador DDI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DLN2R Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> reintentos N2: Esta cuenta se actualiza cuando<br />

el sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

DLT1T Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador T1: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador T1. Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces, y el temporizador T1 ha finalizado n veces antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DMFRV Número <strong>de</strong> tramas MAC recibidas. PD (11,0)<br />

DMFCC Número <strong>de</strong> tramas MAC copiadas. PD (11,0)<br />

DMFTR Número <strong>de</strong> tramas MAC transmitidas. PD (11,0)<br />

DMTKN Número <strong>de</strong> señales MAC recibidas. PD (11,0)<br />

DMERR Cuenta <strong>de</strong> errores MAC. PD (11,0)<br />

DMLFC Cuenta <strong>de</strong> tramas perdidas. PD (11,0)<br />

DMTVX Cuenta <strong>de</strong> caducidad TVX. PD (11,0)<br />

DMNCC Cuenta <strong>de</strong> no copiado. PD (11,0)<br />

DMLAT Última cuenta <strong>de</strong> MAC. PD (11,0)<br />

DLROP Cuenta <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> llamada. PD (11,0)<br />

DMABE Errores <strong>de</strong> almacenamiento intermedio <strong>de</strong> elasticidad (EB) <strong>de</strong>l<br />

puerto A.<br />

DMATF Cuenta <strong>de</strong> LCT <strong>de</strong>l puerto A: cuenta <strong>de</strong> las veces consecutivas<br />

que ha fallado la prueba <strong>de</strong> fiabilidad (LCT).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DMALR Cuenta <strong>de</strong> rechazos <strong>de</strong>l puerto A. PD (11,0)<br />

DMAEC Cuenta <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> enlace (LEM) <strong>de</strong>l puerto A. PD (11,0)<br />

DMBBE Errores <strong>de</strong> almacenamiento intermedio <strong>de</strong> elasticidad (EB) <strong>de</strong>l<br />

puerto B.<br />

DMBTF Cuenta <strong>de</strong> LCT <strong>de</strong>l puerto B: cuenta <strong>de</strong> las veces consecutivas<br />

que ha fallado la prueba <strong>de</strong> fiabilidad (LCT).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DMBLR Cuenta <strong>de</strong> rechazos <strong>de</strong>l puerto B. PD (11,0)<br />

DMBEC Cuenta <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> enlace (LEM) <strong>de</strong>l puerto B. PD (11,0)<br />

DMANR Dirección no reconocida. PD (11,0)<br />

DMFNC Trama no copiada. PD (11,0)<br />

DMTKE Reservado PD (11,0)<br />

DMDUP Cuenta <strong>de</strong> direcciones duplicadas. PD (11,0)<br />

DMDFR Cuenta <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong>scartadas. PD (11,0)<br />

DMTXU Pérdidas <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión. PD (11,0)<br />

DMRER Errores recuperables. PD (11,0)<br />

DMNER Errores no recuperables. PD (11,0)<br />

DMSIN Interrupciones espurias. PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 441


Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSTND<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> estación FDDI: Este es el archivo contador <strong>de</strong> la<br />

estación para información <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> datos distribuidos (DDI). La Tabla 60<br />

lista los campos <strong>de</strong>l archivo contador <strong>de</strong> estación DDI. archivo.<br />

Tabla 60 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> estación DDI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

SDIOPI Reservado C (1)<br />

SDTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

SDPCEP ID <strong>de</strong> punto final <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong>l suministrador (PCEP). C (8)<br />

SDLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para esta línea. C (10)<br />

SDSTNN Nombre <strong>de</strong> estación: El nombre <strong>de</strong> la estación en esta línea. C (10)<br />

SDLSPD Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea expresada en bits por<br />

segundo (bps).<br />

PD (11,0)<br />

SDTXMT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II transmitidas. PD (11,0)<br />

SDTRCV Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II recibidas. PD (11,0)<br />

SDBXMT Número total <strong>de</strong> bytes transmitidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

SDBRCV Número total <strong>de</strong> bytes recibidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

SDIXMT Número total <strong>de</strong> tramas I transmitidas. PD (11,0)<br />

SDIRCV Número total <strong>de</strong> tramas I recibidas. PD (11,0)<br />

SDIREX Número <strong>de</strong> tramas I retransmitidas. PD (11,0)<br />

SDBREX Número <strong>de</strong> bytes retransmitidos en tramas I. PD (11,0)<br />

SDRNRX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción transmitidas. PD (5,0)<br />

SDRNRR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción recibidas. PD (5,0)<br />

SDFRMX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama transmitidas. PD (5,0)<br />

SDFRMR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama recibidas. PD (5,0)<br />

SDREJR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo recibidas. PD (5,0)<br />

SDREJX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo transmitidas. PD (5,0)<br />

SDSABX Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono transmitidas.<br />

SDSABR Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono recibidas.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

SDDISX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

SDDISR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

SDDMFX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

442 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 60 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> estación DDI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SDDMFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

SDN2RE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> reintentos N2: Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

SDT1TE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador T1: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador T1. Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

SDTITE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador Ti: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador Ti (temporizador <strong>de</strong> inactividad).<br />

SDLBCT Cuenta <strong>de</strong> ocupación local: Número <strong>de</strong> veces que la estación entró<br />

en un subestado ocupado local.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

SDPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: C para DDI. C (1)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMFRLY<br />

Entradas <strong>de</strong>l contador <strong>de</strong> retransmisión <strong>de</strong> tramas: QAPMFRLY es un archivo<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos utilizado como contador <strong>de</strong> retransmisión <strong>de</strong> tramas.<br />

Tabla 61 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> frame relay<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) <strong>de</strong> intervalo para la entrada <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong><br />

trabajo, y fecha y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo para<br />

la entrada <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> trabajo.<br />

PD (5 0)<br />

C (12)<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos. PD (7 0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

YIOPI Reservado C (1)<br />

YITYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

YLND Descripción <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> red (NWI): El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

para esta línea.<br />

YLSP Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea expresada en bits por<br />

segundo (bps).<br />

C (4)<br />

C (10)<br />

PD (11,0)<br />

YLTFT Número total <strong>de</strong> tramas transmitidas. PD (11,0)<br />

YLTFR Número total <strong>de</strong> tramas recibidas. PD (11,0)<br />

YLIFT Número total <strong>de</strong> tramas I transmitidas. PD (11,0)<br />

YLIFR Número total <strong>de</strong> tramas I recibidas. PD (11,0)<br />

YLICT Número total <strong>de</strong> caracteres transmitidos <strong>de</strong> tramas I. PD (11,0)<br />

YLICR Número total <strong>de</strong> caracteres recibidos <strong>de</strong> tramas I. PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 443


Tabla 61 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> frame relay<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

YLPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: Y para frame relay. C (1)<br />

YLRFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción (RNR) transmitidas.<br />

YLRFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción (RNR) recibidas.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

YLFFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama transmitidas. PD (11,0)<br />

YLFFR Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama recibidas. PD (11,0)<br />

YLRJFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo recibidas. PD (11,0)<br />

YLRJFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo transmitidas. PD (11,0)<br />

YLSFT Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono (SABME) transmitidas.<br />

YLSFR Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono (SABME) recibidas.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

YLDFT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (DISC) transmitidas. PD (11,0)<br />

YLDFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (DISC) recibidas. PD (11,0)<br />

YLDMT Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (DM) transmitidas.<br />

PD (11,0)<br />

YLDMR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (DM) recibidas. PD (11,0)<br />

YLN2R Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> reintentos N2: Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

PD (11,0)<br />

YLT1T Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador T1: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador T1. Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces, y el temporizador T1 ha finalizado n veces antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

PD (11,0)<br />

| YMLTI<br />

Tiempos excedidos <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> gestión local (LMI).<br />

PD (11,0)<br />

YMLSE Errores <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> gestión local (LMI). PD (11,0)<br />

YMLPE Errores <strong>de</strong> protocolo <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> gestión local (LMI). PD (11,0)<br />

YMPDE Errores <strong>de</strong> aparato <strong>de</strong> datos preparado (DSR) <strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong><br />

puertos.<br />

PD (11,0)<br />

YMPCE Errores <strong>de</strong> preparado para transmitir (CTS) <strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong><br />

puertos.<br />

PD (11,0)<br />

| YMMER<br />

Errores <strong>de</strong> MAC.<br />

PD (11,0)<br />

444 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSTNY<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> estación frame relay: La Tabla 62 lista los campos <strong>de</strong>l<br />

contador <strong>de</strong> estación frame relay.


Tabla 62 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> estación frame relay<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

SYIOPI Reservado C (1)<br />

SYTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

SYPCEP ID <strong>de</strong> punto final <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong>l suministrador (PCEP). C (8)<br />

SYLND Descripción <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> red (NWI): El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

para esta línea.<br />

C (10)<br />

SYSTNN Nombre <strong>de</strong> estación: El nombre <strong>de</strong> la estación en esta línea. C (10)<br />

SYLSPD Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea expresada en bits por<br />

segundo (bps).<br />

PD (11,0)<br />

SYTXMT Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II transmitidas. PD (11,0)<br />

SYTRCV Número total <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> Tipo II recibidas. PD (11,0)<br />

SYBXMT Número total <strong>de</strong> bytes transmitidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

SYBRCV Número total <strong>de</strong> bytes recibidos en todas las tramas I. PD (11,0)<br />

SYIXMT Número total <strong>de</strong> tramas I transmitidas. PD (11,0)<br />

SYIRCV Número total <strong>de</strong> tramas I recibidas. PD (11,0)<br />

SYIREX Número <strong>de</strong> tramas I retransmitidas. PD (11,0)<br />

SYBREX Número <strong>de</strong> bytes retransmitidos en tramas I. PD (11,0)<br />

SYRNRX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción transmitidas. PD (5,0)<br />

SYRNRR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> no preparados para recepción recibidas. PD (5,0)<br />

SYFRMX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama transmitidas. PD (5,0)<br />

SYFRMR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> trama recibidas. PD (5,0)<br />

SYREJR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo recibidas. PD (5,0)<br />

SYREJX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> rechazo transmitidas. PD (5,0)<br />

SYSABX Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono transmitidas.<br />

SYSABR Número <strong>de</strong> tramas ampliadas <strong>de</strong> establecer modalidad <strong>de</strong> balance<br />

asíncrono recibidas.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

SYDISX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

SYDISR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

SYDMFX Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión transmitidas. PD (5,0)<br />

SYDMFR Número <strong>de</strong> tramas <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión recibidas. PD (5,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 445


Tabla 62 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Contador <strong>de</strong> estación frame relay<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SYN2RE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> reintentos N2: Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

SYT1TE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador T1: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador T1. Esta cuenta se actualiza cuando el<br />

sistema principal ha intentado ponerse en contacto con una<br />

estación n veces y n veces el temporizador T1 ha finalizado antes<br />

<strong>de</strong> que la estación respondiera.<br />

SYTITE Cuenta <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> temporizador Ti: Número <strong>de</strong> veces que ha finalizado<br />

el temporizador Ti (temporizador <strong>de</strong> inactividad).<br />

SYLBCT Cuenta <strong>de</strong> ocupación local: Número <strong>de</strong> veces que la estación<br />

entró en un subestado ocupado local.<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

SYPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: Y para frame relay. C (1)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSAP<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo TRLAN, Ethernet, DDI y SAP frame relay: La Tabla 63<br />

lista los campos <strong>de</strong>l archivo Punto <strong>de</strong> Acceso <strong>de</strong> Servicio (SAP).<br />

Se informa <strong>de</strong> las estadísticas SAP para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> línea TRLAN, Ethernet,<br />

DDI y Frame Relay activas asociadas con puertos TRLAN, Ethernet, DDI y Frame<br />

Relay, respectivamente. También se informa <strong>de</strong> estadísticas SAP para puertos<br />

ATM que soportan la emulación LAN <strong>de</strong> red en anillo y Ethernet LAN.<br />

Tabla 63 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Estadísticas SAP (una por SAP por línea)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

SCIOPI Reservado C (1)<br />

SCTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

SCSSAP ID SSAP: ID <strong>de</strong> SAP Origen (SSAP). C(2)<br />

SCLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción para la línea<br />

que contiene el SAP listado anteriormente. Para frame relay, esta<br />

es la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> red (NWI).<br />

SCLSPD Velocidad <strong>de</strong> línea: La velocidad <strong>de</strong> la línea en bits por segundo<br />

(bps). Para algunas líneas, este valor pue<strong>de</strong> cambiar con el transcurso<br />

<strong>de</strong>l tiempo.<br />

446 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

C (4)<br />

C (10)<br />

PD (11,0)


Tabla 63 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Estadísticas SAP (una por SAP por línea)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SCIRCV Tramas UI recibidas: Número total <strong>de</strong> tramas UI recibidas en este<br />

SSAP.<br />

SCIXMT Tramas UI transmitidas: Número total <strong>de</strong> tramas UI transmitidas<br />

mediante este SSAP.<br />

SCBRCV Bytes UI recibidos: Número total <strong>de</strong> bytes recibidos en este SSAP<br />

contenidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una trama UI.<br />

SCBXMT Bytes UI transmitidos: Número total <strong>de</strong> bytes transmitidos a través<br />

<strong>de</strong> este SSAP contenido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una trama UI.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SCIDSC Número <strong>de</strong> tramas UI recibidas y <strong>de</strong>scartadas por este SSAP. PD (11,0)<br />

SCPRCL Tipos <strong>de</strong> protocolo:<br />

E para Red en Anillo<br />

F para DDI<br />

T para Ethernet<br />

Y para Frame Relay<br />

C (1)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMLAPD<br />

Entradas para el archivo LAPD <strong>de</strong> red digital <strong>de</strong> servicios integrados: La<br />

Tabla 64 lista los campos <strong>de</strong>l archivo LAPD.<br />

Tabla 64 (Página 1 <strong>de</strong> 4). Contador LAPD RDSI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

LDIOP Reservado. C (1)<br />

LDTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

LDNWI Interfaz <strong>de</strong> red: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> red. C (10)<br />

LDLSP Velocidad <strong>de</strong> enlace: La velocidad <strong>de</strong> este canal en bits por<br />

segundo.<br />

PD (11,0)<br />

LDPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: D para LAPD. C (1)<br />

LPLOFA Pérdida <strong>de</strong> alineación <strong>de</strong> trama: Número total <strong>de</strong> veces que ha<br />

transcurrido un período <strong>de</strong> tiempo equivalente a dos tramas <strong>de</strong> 48<br />

bits sin haber <strong>de</strong>tectado pares válidos <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> código <strong>de</strong><br />

línea.<br />

PD (11,0)<br />

| LPLECV<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| LPDTSI<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 447


Tabla 64 (Página 2 <strong>de</strong> 4). Contador LAPD RDSI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

| LPDTSO<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| LPFECV<br />

Reservado.<br />

PD (11,0)<br />

| LPES<br />

Segundos con error: El número total <strong>de</strong> segundos que han tenido PD (5,0)<br />

| una o varias violaciones <strong>de</strong> codificación <strong>de</strong> vía, uno o varios<br />

| <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> trama, uno o varios eventos <strong>de</strong> SLIP contro-<br />

| lados o un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> señal <strong>de</strong> indicación <strong>de</strong> alarma <strong>de</strong>tectada.<br />

| LPSES<br />

Segundos con error grave: El número total <strong>de</strong> segundos que han PD (5,0)<br />

| tenido 320 o más eventos <strong>de</strong> error <strong>de</strong> violación <strong>de</strong> codificación <strong>de</strong><br />

| vía, uno o varios <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> trama o un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong><br />

| señal <strong>de</strong> indicación <strong>de</strong> alarma <strong>de</strong>tectada.<br />

| En el caso <strong>de</strong> las señales ESF, el número <strong>de</strong> segundos que<br />

| han tenido 320 o más eventos <strong>de</strong> error <strong>de</strong> violación <strong>de</strong> codifi-<br />

| cación <strong>de</strong> vía, uno o varios <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> trama o un<br />

| <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> señal <strong>de</strong> indicación <strong>de</strong> alarma <strong>de</strong>tectada.<br />

| En el caso <strong>de</strong> las señales E1–CRC, el número <strong>de</strong> segundos<br />

| que han tenido 832 o más eventos <strong>de</strong> error <strong>de</strong> violación <strong>de</strong><br />

| codificación <strong>de</strong> vía, o uno o varios <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong><br />

| trama.<br />

| En el caso <strong>de</strong> las señales E1–noCRC, el número <strong>de</strong><br />

| segundos que han tenido 2048 o más violaciones <strong>de</strong> codifi-<br />

| cación <strong>de</strong> línea.<br />

| En el caso <strong>de</strong> las señales D4, el número <strong>de</strong> segundos que<br />

| han tenido eventos <strong>de</strong> error <strong>de</strong> trama, un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong><br />

| trama, o 1544 o más violaciones <strong>de</strong> codificación <strong>de</strong> línea.<br />

LPCOL Detección <strong>de</strong> colisión: El número <strong>de</strong> veces que el TE <strong>de</strong>tectó que<br />

otro TE había dañado la correspondiente trama transmitida al<br />

intentar utilizar el mismo bus.<br />

LLCRCE Errores CRC <strong>de</strong> recepción: El número <strong>de</strong> tramas recibidas que<br />

contienen un error CRC (comprobación <strong>de</strong> redundancia cíclica).<br />

LLSFE Errores <strong>de</strong> trama corta: El número <strong>de</strong> tramas cortas recibidas.<br />

Una trama corta es una trama que tiene menos octetos entre el<br />

distintivo inicial y el distintivo final <strong>de</strong> lo permitido.<br />

LLORUN Pérdida <strong>de</strong> datos por exceso <strong>de</strong> recepción: Número <strong>de</strong> veces que<br />

el subsistema RDSI no pudo mantener el ritmo con los datos <strong>de</strong><br />

entrada <strong>de</strong>bido a una sobrecarga en el controlador local.<br />

LLURUN Pérdida <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión: El número <strong>de</strong> veces<br />

que el subsistema RDSI no pudo mantener el ritmo con los datos<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong>bido a una sobrecarga en el controlador local.<br />

LLABRT Cancelaciones anómalas recibidas: El número <strong>de</strong> tramas recibidas<br />

que contenían indicadores <strong>de</strong> cancelación anómala HDLC.<br />

LLFRIE Tramas recibidas con errores: La suma <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> comprobación<br />

<strong>de</strong> redundancia cíclica (CRC), errores <strong>de</strong> trama corta,<br />

pérdida <strong>de</strong> datos por exceso <strong>de</strong> recepción, pérdida <strong>de</strong> datos por<br />

<strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión, cancelaciones anómalas recibidas y<br />

errores <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> trama (LLCRCE, LLSFE, LLORUN,<br />

LLURUN, LLABRT, LSSEQE).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

LSFRT Tramas retransmitidas. PD (11,0)<br />

448 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 64 (Página 3 <strong>de</strong> 4). Contador LAPD RDSI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

LSSEQE Errores <strong>de</strong> secuencia: El número <strong>de</strong> tramas recibidas que contenían<br />

números <strong>de</strong> secuencia indicando que se perdieron tramas.<br />

LSFTRN Número total <strong>de</strong> tramas transmitidas: Esto incluye las tramas <strong>de</strong><br />

información (I), <strong>de</strong> información no numerada (UI) y <strong>de</strong> supervisión<br />

(S) enviadas a la estación <strong>de</strong> enlace remota. Esto incluye tramas<br />

retransmitidas y tramas enviadas en transmisiones <strong>de</strong>tenidas por<br />

pérdidas <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> transmisiones<br />

satisfactorias.<br />

LSFRCV Número total <strong>de</strong> tramas recibidas: Esto incluye las tramas <strong>de</strong><br />

información (I), información no numerada (UI) y supervisión (S)<br />

recibidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> enlace remota. No se incluyen<br />

errores.<br />

LSBTRN Total <strong>de</strong> bytes transmitidos: El número total <strong>de</strong> bytes transmitidos<br />

a una estación <strong>de</strong> enlace remota. Esto incluye los bytes retransmitidos<br />

y los bytes enviados en transmisiones <strong>de</strong>tenidas mediante<br />

una pérdida <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

transmisiones satisfactorias.<br />

LSBRCV Total <strong>de</strong> bytes recibidos: El número total <strong>de</strong> bytes recibidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

le estación <strong>de</strong> enlace remota. No se incluyen errores.<br />

LQTOC Total <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong> salida: El número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> llamada <strong>de</strong><br />

salida. Para X.31 esto incluye los mensajes SETUP <strong>de</strong> salida que<br />

solicitan una conexión conmutada <strong>de</strong> paquetes. Para Q.932, los<br />

mensajes REGISTER <strong>de</strong> salida no se incluyen en esta cuenta.<br />

LQROC Reintento <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong> salida: El número <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong> salida<br />

que rechazó la red. Para X.31 esto incluye el reintento para los<br />

mensajes SETUP <strong>de</strong> salida que solicitan una conexión conmutada<br />

<strong>de</strong> paquetes. Para Q.932, no se incluyen en esta cuenta los<br />

reintentos para los mensajes REGISTER <strong>de</strong> salida.<br />

LQTIC Total <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong> entrada: El número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> llamadas<br />

<strong>de</strong> entrada. Para X.31 esto incluye los mensajes SETUP <strong>de</strong><br />

entrada que solicitan una conexión conmutada <strong>de</strong> paquetes. Para<br />

Q.932, no se incluyen en esta cuenta los mensajes REGISTER <strong>de</strong><br />

entrada.<br />

LQRIC Llamadas <strong>de</strong> entrada rechazadas: El número <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong><br />

entrada que el TE rechaza. Para el bus pasivo, es posible que la<br />

llamada sea para otro TE que comparte el mismo bus pasivo.<br />

Esto incluye las llamadas rechazadas directamente por IOP y por<br />

IOM. Para X.31 esto incluye los mensajes SETUP <strong>de</strong> entrada<br />

rechazados que solicitan una conexión conmutada <strong>de</strong> paquetes.<br />

Para Q.932, no se incluyen en esta cuenta los mensajes<br />

REGISTER <strong>de</strong> entrada rechazados.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

LDCHLS1 Canal <strong>de</strong> mantenimiento S1: Establecer en uno si el canal <strong>de</strong><br />

mantenimiento S1 estaba activo.<br />

PD (1,0)<br />

| LPLES<br />

Segundos con error <strong>de</strong> línea: El número <strong>de</strong> segundos que han PD (5,0)<br />

| tenido una o varias violaciones <strong>de</strong> codificación <strong>de</strong> línea.<br />

| LPCSS<br />

Segundos con error <strong>de</strong> SLIP: El número <strong>de</strong> segundos que han PD (5,0)<br />

| tenido uno o varios eventos <strong>de</strong> SLIP controlados.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 449


Tabla 64 (Página 4 <strong>de</strong> 4). Contador LAPD RDSI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

| LPBES<br />

Segundos con error Burst (error <strong>de</strong> segundo tipo B): El número <strong>de</strong> PD (5,0)<br />

| segundos que han tenido más <strong>de</strong> uno y menos <strong>de</strong> 320 eventos <strong>de</strong><br />

| error <strong>de</strong> violación <strong>de</strong> codificación <strong>de</strong> vía, ningún <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> trama<br />

| con error grave ni ningún <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> señal <strong>de</strong> indicación <strong>de</strong><br />

| alarma entrante <strong>de</strong>tectada.<br />

| LPSEFS<br />

Segundos con error <strong>de</strong> trama grave: El número <strong>de</strong> segundos que PD (5,0)<br />

| han tenido uno o varios <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> marco o un <strong>de</strong>fecto<br />

| <strong>de</strong> señal <strong>de</strong> indicación <strong>de</strong> alarma <strong>de</strong>tectada.<br />

| LPDM<br />

Minutos <strong>de</strong>gradados: El número <strong>de</strong> minutos durante los que la PD (5,0)<br />

| tasa <strong>de</strong> errores estimada es mayor que 1E-6 y menor que 1E-3.<br />

| LPUS<br />

Segundos <strong>de</strong> no disponible: El número <strong>de</strong> segundos durante los PD (5,0)<br />

| que la interfaz no está disponible.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMIDLC<br />

Entradas para el archivo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la red digital <strong>de</strong><br />

servicios integrados (RDSI): La Tabla 65 lista los campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong><br />

Control <strong>de</strong> Enlace <strong>de</strong> Datos RDSI (IDLC).<br />

Tabla 65 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Contador IDLC RDSI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

ISIOP Reservado C (1)<br />

ISTYPE El tipo <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong>l IOP o el adaptador representado mediante<br />

este registro.<br />

C (4)<br />

ISLND Descripción <strong>de</strong> línea: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> línea. C (10)<br />

ISNWI Descripción <strong>de</strong> interfaz <strong>de</strong> red: El nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la<br />

interfaz <strong>de</strong> red.<br />

ISLSP Velocidad <strong>de</strong> enlace: La velocidad <strong>de</strong> este canal en bits por<br />

segundo.<br />

C (10)<br />

PD (11,0)<br />

ISPRCL Tipo <strong>de</strong> protocolo: I para IDLC. C (1)<br />

ILCRCE Errores CRC <strong>de</strong> recepción: El número <strong>de</strong> tramas recibidas que<br />

contienen un error <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> redundancia cíclica<br />

(CRC).<br />

ILSFE Errores <strong>de</strong> trama corta: El número <strong>de</strong> tramas cortas recibidas.<br />

Una trama corta es una trama que tiene menos octetos entre el<br />

distintivo inicial y el distintivo final <strong>de</strong> lo permitido.<br />

450 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 65 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Contador IDLC RDSI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ILORUN Pérdida <strong>de</strong> datos por exceso <strong>de</strong> recepción: Número <strong>de</strong> veces que<br />

el subsistema RDSI no pudo mantener el ritmo con los datos <strong>de</strong><br />

entrada <strong>de</strong>bido a una sobrecarga en el controlador local.<br />

ILURUN Pérdida <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión: El número <strong>de</strong> veces<br />

que el subsistema RDSI no pudo mantener el ritmo con los datos<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong>bido a una sobrecarga en el controlador local.<br />

ILABRT Cancelaciones anómalas recibidas: El número <strong>de</strong> tramas recibidas<br />

que contenían indicadores <strong>de</strong> cancelación anómala HDLC.<br />

ILFRIE Tramas recibidas con errores: La suma <strong>de</strong> errores CRC, errores<br />

<strong>de</strong> trama corta, pérdida <strong>de</strong> datos por exceso <strong>de</strong> recepción,<br />

pérdida <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión, cancelaciones anómalas<br />

recibidas y errores <strong>de</strong> secuencia <strong>de</strong> trama recibidos<br />

(ILCRCE, ILSFE, ILORUN, ILURUN, ILABRT, ISSEQE).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ISFRT Tramas retransmitidas: PD (11,0)<br />

ISSEQE Errores <strong>de</strong> secuencia: El número <strong>de</strong> tramas recibidas que contenían<br />

números <strong>de</strong> secuencia indicando que se perdieron tramas.<br />

ISFTRN Número total <strong>de</strong> tramas transmitidas: Esto incluye las tramas <strong>de</strong><br />

información (I), <strong>de</strong> información no numerada (UI) y <strong>de</strong> supervisión<br />

(S) enviadas a la estación <strong>de</strong> enlace remota. Esto incluye tramas<br />

retransmitidas y tramas enviadas en transmisiones <strong>de</strong>tenidas por<br />

pérdidas <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> transmisiones<br />

satisfactorias.<br />

ISFRCV Número total <strong>de</strong> tramas recibidas: Esto incluye las tramas <strong>de</strong><br />

información (I), información no numerada (UI) y supervisión (S)<br />

recibidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> enlace remota. No se incluyen<br />

errores.<br />

ISBTRN Total <strong>de</strong> bytes transmitidos: El número total <strong>de</strong> bytes transmitidos<br />

a una estación <strong>de</strong> enlace remota. Esto incluye los bytes retransmitidos<br />

y los bytes enviados en transmisiones <strong>de</strong>tenidas mediante<br />

una pérdida <strong>de</strong> datos por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> transmisión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

transmisiones satisfactorias.<br />

ISBRCV Total <strong>de</strong> bytes recibidos: El número total <strong>de</strong> bytes recibidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

le estación <strong>de</strong> enlace remota. No se incluyen errores.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ISB1 Canal B1: Establecer en uno si se utilizó el canal B1. PD (1,0)<br />

ISB2 Canal B2: Establecer en uno si se utilizó el canal B2. PD (1,0)<br />

| ISCHAN<br />

Canal B utilizado: El canal B utilizado se asocia a un bit <strong>de</strong> este C (4)<br />

| campo que se haya establecido en 1. El bit 0 (el más significativo)<br />

| y el bit 31 (el menos significativo) se reservan. Los bits <strong>de</strong>l 1 al 30<br />

| se asocian a los canales B <strong>de</strong>l 30 al 1, respectivamente.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMBUS<br />

Contadores <strong>de</strong> bus <strong>de</strong> Código interno bajo licencia: La Tabla 66 lista los<br />

campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> contadores <strong>de</strong> bus.<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 451


Tabla 66. Contador <strong>de</strong> Bus<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

BUIOPB Número <strong>de</strong> bus IOP. PD(3,0)<br />

BUOPSR Número <strong>de</strong> OPSTART recibidas: RRCB en almacenamiento <strong>de</strong><br />

servidor.<br />

PD (11,0)<br />

BUSGLR Señales recibidas. PD (11,0)<br />

BUOPSS Número <strong>de</strong> OPSTART enviadas. PD (11,0)<br />

BUSGLS Señales enviadas. PD (11,0)<br />

BURSTQ Colas <strong>de</strong> reinicio enviadas. PD (11,0)<br />

BUBNAR Apariciones <strong>de</strong> BNA recibidas. PD (11,0)<br />

BUTPKT Total paquetes (enviados o recibidos). PD (11,0)<br />

BUKBYO Reservado PD (11,0)<br />

BUKBYI Reservado PD (11,0)<br />

BUNOSR Opstarts <strong>de</strong> flujo normal recibidos PD (11,0)<br />

BUNRDR Readys no recibidos PD (11,0)<br />

BUORQS Solicitu<strong>de</strong>s Op enviadas PD (11,0)<br />

BUTIMO Tiempos <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> bus PD (11,0)<br />

BUBNAS BNA enviados PD (11,0)<br />

BUQSAS Espacio <strong>de</strong> cola disponible enviado PD (11,0)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMCIOP<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> comunicaciones: La Tabla 67 lista los<br />

campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Tabla 67 (Página 1 <strong>de</strong> 4). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> comunicaciones (uno por cada controlador <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP C (10)<br />

CIIOP Reservado C (1)<br />

CITYPE El tipo <strong>de</strong> IOP <strong>de</strong>scrito por este registro. C (4)<br />

452 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 67 (Página 2 <strong>de</strong> 4). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> comunicaciones (uno por cada controlador <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

CTIPKT Total <strong>de</strong> paquetes transferidos. PD (11,0)<br />

CIKBYO Total <strong>de</strong> KB transmitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un IOP al sistema a través <strong>de</strong>l<br />

bus.<br />

CIKBYI Total <strong>de</strong> KB transmitidos al IOP <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema a través <strong>de</strong>l<br />

bus.<br />

CIOPSR Mensaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> bus OPSTART recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus utilizando el flujo normal.<br />

CIOPSS Mensaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> bus OPSTART recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus utilizando el método <strong>de</strong> flujo invertido 2 (siempre<br />

0).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

CISGLR Señales recibidas. PD (11,0)<br />

CIOPST OPSTART enviados. PD (11,0)<br />

CISLGS Señales enviadas. PD (11,0)<br />

CIRSTQ Colas <strong>de</strong> reinicio enviadas. PD (11,0)<br />

CIRQDO Peticiones DMA enviadas para salida <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong> peticiones<br />

que el IOP envía al sistema para datos que <strong>de</strong>ben<br />

enviarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el IOP al sistema a través <strong>de</strong>l bus.<br />

CIRQDI Peticiones DMA enviadas para entrada <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong><br />

peticiones que el IOP envía al sistema para datos que <strong>de</strong>ben<br />

enviarse al IOP <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema a través <strong>de</strong>l bus.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

CIBNAR Apariciones <strong>de</strong> BNA recibidas. PD (11,0)<br />

CIPRCU Utilización <strong>de</strong>l procesador: El número <strong>de</strong> intervalos <strong>de</strong> tiempo fijo<br />

que este IOP <strong>de</strong> comunicaciones pasó en el estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupado.<br />

CIIDLC Cuenta <strong>de</strong> bucles <strong>de</strong>socupados (vea nota): El número <strong>de</strong> veces<br />

que el IOP <strong>de</strong> comunicaciones ejecutó un bucle <strong>de</strong>socupado. Esto<br />

se realiza cuando el IOP no tiene ningún trabajo que realizar.<br />

Esta cuenta se utiliza con el tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado para<br />

calcular la utilización <strong>de</strong>l procesador IOP primario en segundos.<br />

CIIDLT Tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado (ver nota): El tiempo (en centésimas<br />

<strong>de</strong> microsegundo) para que el procesador IOP primario ejecute<br />

una vez el bucle <strong>de</strong>socupado.<br />

CIRAMU Almacenamiento local disponible (en bytes): El número <strong>de</strong> bytes<br />

<strong>de</strong> almacenamiento local libre en el IOP. El almacenamiento local<br />

libre probablemente no será continuo <strong>de</strong>bido a la fragmentación.<br />

CISYSF El tiempo total (en milisegundos) utilizado por el IOP para las funciones<br />

básicas <strong>de</strong>l sistema que se ejecuta en el procesador IOP<br />

primario.<br />

CICOMM Tiempo <strong>de</strong> proceso combinado (en milisegundos) utilizado por las<br />

tareas <strong>de</strong> protocolo <strong>de</strong> comunicaciones que se ejecutan en el procesador<br />

IOP primario.<br />

CISDLC Tiempo <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong><br />

comunicaciones SDLC que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 453


Tabla 67 (Página 3 <strong>de</strong> 4). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> comunicaciones (uno por cada controlador <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

CIASYN Tiempo <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong><br />

comunicaciones ASYNC que se ejecutan en el procesador IOP<br />

primario.<br />

CIBSC Tiempo <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong><br />

protocolo bisíncrono que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

CIX25L Tiempo <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas LLC<br />

X.25 que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

CIX25P Tiempo <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas PLC<br />

X.25 que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

CIX25D Tiempo (en milisegundos) utilizado por las tareas DLC X.25 que<br />

se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

CILAN Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> la LAN: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

<strong>de</strong> Red en Anillo, Ethernet, frame relay y FDDI (interfaz <strong>de</strong> datos<br />

distribuidos en fibra) que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

CILAP Tiempo <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por tareas RDSI<br />

LAPD, LAPE y PMI que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

CIQ931 Tiempo <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas<br />

RDSI Q.931 que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

CIF1ID ID <strong>de</strong> subfunción 1: El i<strong>de</strong>ntificador para funciones adicionales<br />

que puedan estarse ejecutando en el procesador IOP primario.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

CIF1TM Tiempo <strong>de</strong> subfunción 1: El tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en<br />

milisegundos) utilizado por la función <strong>de</strong> IOP que se ejecutan en<br />

el procesador IOP primario.<br />

PD (11,0)<br />

| CICPU2<br />

Tiempo <strong>de</strong> procesador en milisegundos para el segundo proce- PD (11,0)<br />

| sador <strong>de</strong> E/S, que maneja funciones especializadas. Este campo<br />

| es aplicable a servidores PC integrados (con exclusión <strong>de</strong> las ver-<br />

| siones <strong>de</strong> adaptador <strong>de</strong> E/S) y los IOP inalámbricos. Este campo<br />

| es cero para los <strong>de</strong>más IOP. Los Servicios <strong>de</strong> recogida no infor-<br />

| marán <strong>de</strong> los valores correspondientes a los servidores PC inte-<br />

| grados.<br />

454 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

C(2)


Tabla 67 (Página 4 <strong>de</strong> 4). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> comunicaciones (uno por cada controlador <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

Notas:<br />

El tiempo y la cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado se utilizan para calcular la utilización <strong>de</strong>l IOP <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong><br />

la siguiente forma:<br />

1. Convierta el producto <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado por el tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado <strong>de</strong> centésimas<br />

<strong>de</strong> microsegundo a segundos. Réstelo <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l intervalo, y divida el resultado por el tiempo <strong>de</strong> intervalo.<br />

Por ejemplo:<br />

Utilización <strong>de</strong>l IOP = (INTSEC - (CIIDLC CIIDLT)/18)/ INTSEC<br />

2. El supervisor <strong>de</strong> rendimiento informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> E/S (IOP) <strong>de</strong> modo diferente a<br />

partir <strong>de</strong> la Versión 3, Release 7. Por consiguiente, se informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento para los<br />

IOP presentadas en la Versión 3, Release 7 o en releases posteriores, en el archivo QAPMMIOP. Se informa<br />

<strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento en el archivo QAPMMIOP, incluso si el IOP sólo da soporte a una <strong>de</strong> las<br />

tres funciones IOP (comunicaciones, disco o estación <strong>de</strong> trabajo local). Se continuará informando <strong>de</strong> las estadísticas<br />

<strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> IOP presentadas antes <strong>de</strong> la Versión 3, Release 7, en el archivo IOP a<strong>de</strong>cuado<br />

(QAPMCIOP, QAPMDIOP, QAPMLIOP o QAPMMIOP).<br />

3. El i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> función 1 es para funciones adicionales que puedan ejecutarse en el procesador IOP primario.<br />

Cada i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> función tiene asociado un valor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> función. Los valores son:<br />

‘00‘–No se suministra ningún valor <strong>de</strong> tiempo<br />

‘11‘–Tareas <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> servidor PC integrado (también <strong>de</strong>nominado FSIOP o procesador <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong><br />

servidor <strong>de</strong> archivos).<br />

‘42‘–Tarea Localtalk<br />

‘43‘–Tarea inalámbrica<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMMIOP<br />

Entradas <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> multifunción: La Tabla 68 lista los<br />

campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> multifunción.<br />

Tabla 68 (Página 1 <strong>de</strong> 5). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> multifunción (uno para cada controlador <strong>de</strong><br />

multifunción)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

MIIOP Reservado C (1)<br />

MITYPE Tipo <strong>de</strong> IOP. C (4)<br />

MIPRCU Utilización <strong>de</strong>l procesador: El número <strong>de</strong> intervalos <strong>de</strong> tiempo fijo<br />

que pasó este IPO <strong>de</strong> multifunción en el estado <strong>de</strong>socupado.<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 455


Tabla 68 (Página 2 <strong>de</strong> 5). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> multifunción (uno para cada controlador <strong>de</strong><br />

multifunción)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

MIRAMU Almacenamiento local disponible (en bytes): El número <strong>de</strong> bytes<br />

<strong>de</strong> almacenamiento local libre en el IOP. El almacenamiento local<br />

libre probablemente no será continuo <strong>de</strong>bido a la fragmentación.<br />

PD (11,0)<br />

MITPKT Total <strong>de</strong> paquetes transferidos. PD (11,0)<br />

MIKBYO Total <strong>de</strong> KB transmitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un IOP al sistema a través <strong>de</strong>l<br />

bus.<br />

MIKBYI Total <strong>de</strong> KB transmitidos al IOP <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema a través <strong>de</strong>l<br />

bus.<br />

MIOPSR Mensaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> bus OPSTART recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus utilizando el flujo normal.<br />

MIOPSS Mensaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> bus OPSTART recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus utilizando el método <strong>de</strong> flujo invertido 2 (siempre<br />

0).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

MISGLR Señales recibidas. PD (11,0)<br />

MIOPST OPSTART enviados. PD (11,0)<br />

MISLGS Señales enviadas. PD (11,0)<br />

MIRSTQ Colas <strong>de</strong> reinicio enviadas. PD (11,0)<br />

MIRQDO Peticiones DMA enviadas para salida <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong> peticiones<br />

que el IOP envía al sistema para datos que <strong>de</strong>ben<br />

enviarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el IOP al sistema a través <strong>de</strong>l bus.<br />

MIRQDI Peticiones DMA enviadas para entrada <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong><br />

peticiones que el IOP envía al sistema para datos que <strong>de</strong>ben<br />

enviarse al IOP <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema a través <strong>de</strong>l bus.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

MIBNAR Apariciones <strong>de</strong> BNA recibidas. PD (11,0)<br />

MIIDLC Cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado (ver nota): El número <strong>de</strong> veces que<br />

el procesador IOP primario ejecutó un bucle <strong>de</strong>socupado. Esto se<br />

realiza cuando el IOP no tiene ningún trabajo que realizar. Esta<br />

cuenta se utiliza con el tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado para calcular<br />

la utilización <strong>de</strong>l procesador IOP primario en segundos.<br />

MIIDLT Tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado (ver nota): El tiempo (en centésimas<br />

<strong>de</strong> microsegundo) para que el procesador IOP primario ejecute<br />

una vez el bucle <strong>de</strong>socupado.<br />

MISYSF Tiempo <strong>de</strong> función <strong>de</strong> sistema IOP: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por la función básica <strong>de</strong><br />

sistema IOP que se ejecuta en el procesador IOP primario.<br />

MIDISK Tiempo <strong>de</strong> disco: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en<br />

milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> disco que se ejecutan en<br />

el procesador IOP primario.<br />

MICOMM Tiempo total <strong>de</strong> comunicaciones: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por todas las tareas <strong>de</strong> protocolo<br />

<strong>de</strong> comunicaciones que se ejecutan en el procesador IOP<br />

primario.<br />

MISDLC Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones SDLC: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

SDLC que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

456 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 68 (Página 3 <strong>de</strong> 5). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> multifunción (uno para cada controlador <strong>de</strong><br />

multifunción)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

MIASYN Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones ASYNC: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

asíncronas que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

MIBSC Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones BSC: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

BSC que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

MIX25L Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones LLC X.25: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

LLC X.25 que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

MIX25P Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones PLC X.25: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

<strong>de</strong> capa <strong>de</strong> paquetes (PLC) X.25 que se ejecutan en el<br />

procesador IOP primario.<br />

MIX25D Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones DLC X.25: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

DLC (Control <strong>de</strong> Enlace <strong>de</strong> Datos) X.25 que se ejecutan<br />

en el procesador IOP primario.<br />

MILAN Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> la LAN: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

<strong>de</strong> Red en Anillo, Ethernet, frame relay y FDDI (interfaz <strong>de</strong> datos<br />

distribuidos en fibra). Esto incluye el tiempo <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong>bido a<br />

la emulación LAN <strong>de</strong> red en anillo y Ethernet.<br />

MISDLD Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones SDLC: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

SDLC que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

MIRV02 Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones RDSI: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

RDSI LAPD, LAPE y PMI que se ejecutan en el procesador<br />

IOP primario.<br />

MIRV03 Tiempo <strong>de</strong> comunicaciones RDSI: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por las tareas <strong>de</strong> comunicaciones<br />

RDSI Q.931 que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

MISP Tiempo <strong>de</strong> procesador <strong>de</strong> servicio: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong><br />

proceso (en milisegundos) utilizado por la función <strong>de</strong> procesador<br />

<strong>de</strong> servicio que se ejecuta en el procesador IOP primario.<br />

MIF1ID ID <strong>de</strong> subfunción 1: El i<strong>de</strong>ntificador para funciones adicionales<br />

que puedan estarse ejecutando en el procesador IOP primario.<br />

MIF1TM Tiempo <strong>de</strong> subfunción 1: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en<br />

milisegundos) utilizado por la función <strong>de</strong> IOP que se ejecuta en el<br />

procesador IOP primario<br />

MIF2ID ID <strong>de</strong> subfunción 2: El i<strong>de</strong>ntificador para funciones adicionales<br />

que puedan estarse ejecutando en el procesador IOP primario.<br />

MIF2TM Tiempo <strong>de</strong> subfunción 2: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en<br />

milisegundos) utilizado por la función <strong>de</strong> IOP que se ejecuta en el<br />

procesador IOP primario<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

C(2)<br />

PD (11,0)<br />

C(2)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 457


Tabla 68 (Página 4 <strong>de</strong> 5). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> multifunción (uno para cada controlador <strong>de</strong><br />

multifunción)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

MIF3ID ID <strong>de</strong> subfunción 3: El i<strong>de</strong>ntificador para funciones adicionales<br />

que puedan ejecutarse en el procesador IOP primario.<br />

MIF3TM Tiempo <strong>de</strong> subfunción 3: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en<br />

milisegundos) utilizado por la función <strong>de</strong> IOP que se ejecuta en el<br />

procesador IOP primario.<br />

MIF4ID ID <strong>de</strong> subfunción 4: El i<strong>de</strong>ntificador para funciones adicionales<br />

que puedan ejecutarse en el procesador IOP primario.<br />

MIF4TM Tiempo <strong>de</strong> subfunción 4: Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en<br />

milisegundos) utilizado por la función <strong>de</strong> IOP que se ejecuta en el<br />

procesador IOP primario.<br />

MIF5ID ID <strong>de</strong> subfunción 5: El i<strong>de</strong>ntificador para funciones adicionales<br />

que se ejecutan en el procesador IOP primario.<br />

MIF5TM Tiempo <strong>de</strong> subfunción 5: Tiempo en milisegundos utilizado por la<br />

función <strong>de</strong> IOP que se ejecuta en el procesador IOP primario.<br />

C(2)<br />

PD (11,0)<br />

C(2)<br />

PD (11,0)<br />

C(2)<br />

PD (11,0)<br />

MITWNX Tiempo total <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> proceso (en milisegundos) utilizado por<br />

las tareas twinaxiales locales y <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo que se ejecutan<br />

en el procesador IOP primario.<br />

PD (11,0)<br />

| MICPU2<br />

Utilización <strong>de</strong>l procesador 2: La utilización (en milisegundos) <strong>de</strong>l PD (11,0)<br />

| segundo procesador IOP que maneja funciones especializadas.<br />

| Este campo es aplicable a servidores PC integrados (con exclu-<br />

| sión <strong>de</strong> las versiones <strong>de</strong> adaptador <strong>de</strong> E/S) y es cero para los<br />

| <strong>de</strong>más IOP. Los Servicios <strong>de</strong> recogida no informarán <strong>de</strong> los<br />

| valores correspondientes a los servidores PC integrados.<br />

MIADP Reservado. PD (11,0)<br />

458 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 68 (Página 5 <strong>de</strong> 5). Datos IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> multifunción (uno para cada controlador <strong>de</strong><br />

multifunción)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

Notas:<br />

El tiempo y cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado se utilizan para calcular la utilización <strong>de</strong>l IOP <strong>de</strong> multifunción <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma:<br />

1. Convierta el producto <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado por el tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado <strong>de</strong> centésimas<br />

<strong>de</strong> microsegundo a segundos. Reste esto <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> intervalo, y divida el resultado por el tiempo <strong>de</strong> intervalo.<br />

Por ejemplo:<br />

Utilización <strong>de</strong>l IOP = (INTSEC - (MIIDLC MIIDLT)/18)/ INTSEC<br />

2. El supervisor <strong>de</strong> rendimiento informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> E/S (IOP) <strong>de</strong> modo diferente a<br />

partir <strong>de</strong> la Versión 3, Release 7. Por consiguiente, se informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento para los<br />

IOP presentadas en la Versión 3, Release 7 o en releases posteriores, en el archivo QAPMMIOP. Se informa<br />

<strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento en el archivo QAPMMIOP, incluso si el IOP sólo da soporte a una <strong>de</strong> las<br />

tres funciones IOP (comunicaciones, disco o estación <strong>de</strong> trabajo local). Se continuará informando <strong>de</strong> las estadísticas<br />

<strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> IOP presentadas antes <strong>de</strong> la Versión 3, Release 7, en el archivo IOP a<strong>de</strong>cuado<br />

(QAPMCIOP, QAPMDIOP, QAPMLIOP o QAPMMIOP).<br />

3. Los i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> función 1 – 5 son para funciones adicionales que puedan ejecutarse en el procesador<br />

IOP primario. Cada i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> función tiene asociado un valor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> función. El i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong><br />

función pue<strong>de</strong> tener los siguientes valores:<br />

‘00–No se suministra ningún valor <strong>de</strong> tiempo<br />

§11–Tareas <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> servidor PC integrado (también <strong>de</strong>nominado FSIOP o procesador <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong><br />

servidor <strong>de</strong> archivos).<br />

‘22‘–Tarea <strong>de</strong> cinta<br />

‘23‘–Tarea <strong>de</strong> disquete<br />

‘24‘–Tarea <strong>de</strong> dispositivo óptico<br />

‘42‘–Tarea Localtalk<br />

‘43‘–Tarea inalámbrica<br />

| ‘60‘–Tarea <strong>de</strong> criptografía<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMDIOP<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento: La<br />

Tabla 69 lista los campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Tenga en cuenta la siguiente información cuando utilice esta tabla:<br />

Dispositivo significa disco.<br />

El tiempo y cuenta <strong>de</strong>l bucle <strong>de</strong>socupado se utilizan para calcular la utilización<br />

<strong>de</strong>l IOP <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

Convierta el producto <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado por el tiempo <strong>de</strong> bucle<br />

<strong>de</strong>socupado <strong>de</strong> centésimas <strong>de</strong> microsegundo a segundos. Réstelo <strong>de</strong>l tiempo<br />

<strong>de</strong>l intervalo, y divida el resultado por el tiempo <strong>de</strong> intervalo. Por ejemplo:<br />

Utilización <strong>de</strong>l IOP =<br />

(INTSEC - (DIIDLC DIIDLT)/18)/<br />

INTSEC<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 459


Tabla 69 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong>l IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento (uno para cada controlador)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

DIIOP Reservado C (1)<br />

DITYPE Tipo <strong>de</strong> IOP. C (4)<br />

DIIDLC Cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado: El número <strong>de</strong> veces que el IOP <strong>de</strong><br />

controlador <strong>de</strong> disco ejecutó un bucle <strong>de</strong>socupado. Esto se realiza<br />

cuando el IOP no tiene ningún trabajo que realizar. Esta cuenta<br />

se utiliza con el tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado.<br />

DIIDLT Tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado: El tiempo (en centésimas <strong>de</strong><br />

microsegundo) que se tarda en ejecutar el bucle <strong>de</strong>socupado una<br />

vez.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DITPDK Total <strong>de</strong> paquetes transferidos. PD (11,0)<br />

DIKBYO Total <strong>de</strong> KB transmitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el IOP al sistema a través <strong>de</strong>l<br />

bus.<br />

DIKBYI Total <strong>de</strong> KB transmitidos al IOP <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema a través <strong>de</strong>l<br />

bus.<br />

DIOPSR Mensaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> bus OPSTART recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus utilizando el flujo normal.<br />

DIOPSS Mensaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> bus OPSTART recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus utilizando el método <strong>de</strong> flujo invertido 2 (siempre<br />

0).<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DISGLR Señales recibidas. PD (11,0)<br />

DIOPST OPSTART enviados. PD (11,0)<br />

DISGLS Señales enviadas. PD (11,0)<br />

DIRSTQ Colas <strong>de</strong> reinicio enviadas. PD (11,0)<br />

DIRQDO Peticiones DMA enviadas para salida <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong> peticiones<br />

que el IOP envía al sistema para datos que <strong>de</strong>ben<br />

enviarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el IOP al sistema a través <strong>de</strong>l bus.<br />

DIRQDI Peticiones DMA enviadas para entrada <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong><br />

peticiones que el IOP envía al sistema para datos que <strong>de</strong>ben<br />

enviarse al IOP <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema a través <strong>de</strong>l bus.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

DIBNAR Apariciones <strong>de</strong> BNA recibidas. PD (11,0)<br />

DIRID0 Reservado C (8)<br />

DISMP0 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN0 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ0 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID1 Reservado C (8)<br />

460 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 69 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong>l IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento (uno para cada controlador)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DISMP1 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN1 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ1 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID2 Reservado C (8)<br />

DISMP2 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN2 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ2 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID3 Reservado C (8)<br />

DISMP3 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN3 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ3 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID4 Reservado C (8)<br />

DISMP4 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN4 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ4 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID5 Reservado C (8)<br />

DISMP5 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN5 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ5 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID6 Reservado C (8)<br />

DISMP6 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN6 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ6 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID7 Reservado C (8)<br />

DISMP7 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN7 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ7 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID8 Reservado C (8)<br />

DISMP8 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN8 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ8 Reservado PD (11,0)<br />

DIRID9 Reservado C (8)<br />

DISMP9 Reservado PD (11,0)<br />

DIQLN9 Reservado PD (11,0)<br />

DINRQ9 Reservado PD (11,0)<br />

DIRIDA Reservado C (8)<br />

DISMPA Reservado PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 461


Tabla 69 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Datos <strong>de</strong>l IOP <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> almacenamiento (uno para cada controlador)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DIQLNA Reservado PD (11,0)<br />

DINRQA Reservado PD (11,0)<br />

DIRIDB Reservado C (8)<br />

DISMPB Reservado PD (11,0)<br />

DIQLNB Reservado PD (11,0)<br />

DINRQB Reservado PD (11,0)<br />

DIRIDC Reservado C (8)<br />

DISMPC Reservado PD (11,0)<br />

DIQLNC Reservado PD (11,0)<br />

DINRQC Reservado PD (11,0)<br />

DIRIDD Reservado C (8)<br />

DISMPD Reservado PD (11,0)<br />

DIQLND Reservado PD (11,0)<br />

DINRQD Reservado PD (11,0)<br />

DIRIDE Reservado C (8)<br />

DISMPE Reservado PD (11,0)<br />

DIQLNE Reservado PD (11,0)<br />

DINRQE Reservado PD (11,0)<br />

DIRIDF Reservado C (8)<br />

DISMPF Reservado PD (11,0)<br />

DIQLNF Reservado PD (11,0)<br />

DINRQF Reservado PD (11,0)<br />

Nota:<br />

El supervisor <strong>de</strong> rendimiento informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> E/S (IOP) <strong>de</strong> modo diferente a partir<br />

<strong>de</strong> la Versión 3, Release 7. Por consiguiente, se informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento para los IOP presentadas<br />

en la Versión 3, Release 7 o en releases posteriores, en el archivo QAPMMIOP. Se informa <strong>de</strong> las estadísticas<br />

<strong>de</strong> rendimiento en el archivo QAPMMIOP, incluso si el IOP sólo da soporte a una <strong>de</strong> las tres funciones IOP<br />

(comunicaciones, disco o estación <strong>de</strong> trabajo local). Se continuará informando <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento<br />

<strong>de</strong> IOP presentadas antes <strong>de</strong> la Versión 3, Release 7, en el archivo IOP a<strong>de</strong>cuado (QAPMCIOP, QAPMDIOP,<br />

QAPMLIOP o QAPMMIOP).<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMLIOP<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> datos IOP twinaxial: La Tabla 70 lista los campos <strong>de</strong>l<br />

archivo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> IOP twinaxial.<br />

Tabla 70 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Datos IOP twinaxial (uno para cada controlador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

462 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (5,0)


Tabla 70 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Datos IOP twinaxial (uno para cada controlador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

LIIOP Reservado C (1)<br />

LITYPE Tipo <strong>de</strong> IOP. C (4)<br />

LIRIDC ID <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> controlador: No se pue<strong>de</strong> visualizar el campo. C (8)<br />

LITPKT Total <strong>de</strong> paquetes transferidos. PD (11,0)<br />

LIKBYO Total <strong>de</strong> KB transmitidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el IOP al sistema a través <strong>de</strong>l<br />

bus.<br />

LIKBYI Total <strong>de</strong> KB transmitidos al IOP <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema a través <strong>de</strong>l<br />

bus.<br />

LIOPSR Mensaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> bus OPSTART recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus utilizando el flujo normal.<br />

LIOPSS Mensaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> bus OPSTART recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus utilizando el método <strong>de</strong> flujo invertido 2.<br />

LISGLR Mensaje <strong>de</strong> señal <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> bus recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra unidad <strong>de</strong><br />

bus.<br />

LIOPST OPSTART enviados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra unidad <strong>de</strong> bus utilizando el<br />

método <strong>de</strong> flujo invertido 2.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

LISGLS Señales enviadas a otra unidad <strong>de</strong> bus. PD (11,0)<br />

LIRSTQ Mensajes <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> bus <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> reinicio enviados a otra<br />

unidad <strong>de</strong> bus.<br />

LIRQDO Peticiones DMA enviadas para salida <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong> peticiones<br />

que el IOP envía al sistema para datos que <strong>de</strong>ben<br />

enviarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el IOP al sistema a través <strong>de</strong>l bus.<br />

LIRQDI Peticiones DMA enviadas para entrada <strong>de</strong> datos: El número <strong>de</strong><br />

peticiones que el IOP envía al sistema para datos que <strong>de</strong>ben<br />

enviarse al IOP <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema a través <strong>de</strong>l bus.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

LIBNAR Apariciones <strong>de</strong> BNA recibidas. PD (11,0)<br />

LIIOQC Cuenta <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> E/S: El número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> E/S<br />

en la cola <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> E/S en el tiempo <strong>de</strong> muestra. La cola <strong>de</strong><br />

espera <strong>de</strong> E/S retiene peticiones <strong>de</strong> E/S que se están procesando<br />

o que esperan para ser procesadas.<br />

LISQC Cuenta <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> suspensión: El número <strong>de</strong> elementos en la<br />

cola <strong>de</strong> suspensión en el tiempo <strong>de</strong> muestra.<br />

LIAQC Cuenta <strong>de</strong> cola activa. El número <strong>de</strong> elementos en la cola activa<br />

en el tiempo <strong>de</strong> muestra. La cola activa retiene peticiones <strong>de</strong> E/S<br />

que se enviaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema principal y todavía no se<br />

enviaron a la cola <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> E/S.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 463


Tabla 70 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Datos IOP twinaxial (uno para cada controlador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

LITWIU Cuenta <strong>de</strong> utilización twinaxial: El número <strong>de</strong> veces que la cola <strong>de</strong><br />

espera <strong>de</strong> E/S se consultó y la cuenta no era cero (E/S en<br />

proceso). Si este valor se divi<strong>de</strong> por la cuenta <strong>de</strong> muestras, el<br />

resultado (100 veces) es el porcentaje <strong>de</strong> tiempo que E/S está<br />

teniendo lugar.<br />

LISMPL Cuenta <strong>de</strong> muestras: El número <strong>de</strong> veces durante el intervalo instantáneo<br />

en que se tomaron como muestra las diversas colas <strong>de</strong>l<br />

IOP.<br />

LIIDLC Cuenta <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación (vea la Nota): El número <strong>de</strong> veces que<br />

el IOP <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo ejecutó un bucle <strong>de</strong>socupado. Esto<br />

se realiza cuando el IOP no tiene ningún trabajo que realizar.<br />

Esta cuenta se utiliza con el tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado.<br />

LIIDLT Tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado (por 0,01 microsegundos): El tiempo<br />

(en centenas <strong>de</strong> microsegundo) para ejecutar el bucle <strong>de</strong>socupado<br />

una vez (vea la Nota).<br />

PD (5,0)<br />

PD (5,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Notas:<br />

El tiempo y cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado se utilizan para calcular la utilización <strong>de</strong>l IOP <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

la siguiente forma:<br />

1. Convierta el producto <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado por el tiempo <strong>de</strong> bucle <strong>de</strong>socupado <strong>de</strong> centésimas<br />

<strong>de</strong> microsegundo a segundos. Réstelo <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l intervalo, y divida el resultado por el tiempo <strong>de</strong> intervalo.<br />

Por ejemplo:<br />

Utilización <strong>de</strong>l IOP = (INTSEC - (LIIDLC LIIDLT)/18)/ INTSEC<br />

2. El supervisor <strong>de</strong> rendimiento informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> E/S (IOP) <strong>de</strong> modo diferente a<br />

partir <strong>de</strong> la Versión 3, Release 7. Por consiguiente, se informa <strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento para los<br />

IOP presentadas en la Versión 3, Release 7 o en releases posteriores, en el archivo QAPMMIOP. Se informa<br />

<strong>de</strong> las estadísticas <strong>de</strong> rendimiento en el archivo QAPMMIOP, incluso si el IOP sólo da soporte a una <strong>de</strong> las<br />

tres funciones IOP (comunicaciones, disco o estación <strong>de</strong> trabajo local). Se continuará informando <strong>de</strong> las estadísticas<br />

<strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> IOP presentadas antes <strong>de</strong> la Versión 3, Release 7, en el archivo IOP a<strong>de</strong>cuado<br />

(QAPMCIOP, QAPMDIOP, QAPMLIOP o QAPMMIOP).<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMRESP<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo local:<br />

Tabla 71 contiene información <strong>de</strong> transacciones basada en datos recopilados en el<br />

controlador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo local.<br />

Tabla 71 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo local (una para cada estación)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP C (10)<br />

LRIOP Reservado C (1)<br />

464 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 71 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo local (una para cada estación)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

LRBKT1 Transacciones en el primer corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> 0 hasta e incluyendo n<br />

segundos para esta estación <strong>de</strong> trabajo durante el intervalo instantáneo.<br />

El valor n es el límite superior <strong>de</strong>l corchete 1 <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta y se especifica cuando el mandato<br />

STRPFRMON arranca el supervisor <strong>de</strong> rendimiento. Una transacción<br />

se <strong>de</strong>fine como el momento a partir <strong>de</strong>l cual se bloquea el<br />

teclado <strong>de</strong>bido a que se pulsó la tecla Intro o una tecla <strong>de</strong> función<br />

hasta el momento en que se <strong>de</strong>sbloquea el teclado <strong>de</strong>bido a que<br />

se renueva la pantalla.<br />

LRBKT2 Transacciones en el segundo corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones superior al supervisor<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta 1 y hasta e incluyendo los límites <strong>de</strong>l<br />

supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta 2.<br />

LRBKT3 Transacciones en el tercer corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones superior al supervisor <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta 2 y hasta e incluyendo los límites <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta 3.<br />

LRBKT4 Transacciones en el cuarto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones superior al supervisor <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta 3 y hasta e incluyendo los límites <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta 4.<br />

LRBKT5 Transacciones en el quinto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones por encima (más largas)<br />

<strong>de</strong>l límite 4 <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta.<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

LRPORT Número <strong>de</strong> puerto <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. PD(3,0)<br />

LRSTN Número <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. PD(3,0)<br />

LRTRNS El total <strong>de</strong> todos los tiempos individuales para todos los intercambios<br />

medidos e informados mediante este registro incluyendo los<br />

<strong>de</strong>sbordamientos (LRBKT5). El tiempo total en segundos para<br />

todas las transacciones.<br />

PD (7,0)<br />

LRCUD Nombre <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> controlador C (10)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMRWS<br />

Entradas <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota:<br />

La Tabla 72 contiene información <strong>de</strong> transacciones basada en datos recopilados<br />

en el controlador <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remoto.<br />

Tabla 72 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota (uno para cada estación)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

durante los cuales se produjeron estas transacciones.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 465


Tabla 72 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo remota (uno para cada estación)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

RWIOP Reservado C (1)<br />

RWBKT1 Transacciones en el primer corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> 0 hasta e incluyendo n<br />

segundos para esta estación <strong>de</strong> trabajo durante el intervalo instantáneo.<br />

El valor n es el límite superior para el primer corchete<br />

<strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta y se especifica cuando el<br />

mandato STRPFRMON arranca el supervisor <strong>de</strong> rendimiento. Una<br />

transacción se <strong>de</strong>fine como el momento a partir <strong>de</strong>l cual se<br />

bloquea el teclado <strong>de</strong>bido a que se pulsó la tecla Intro o una tecla<br />

<strong>de</strong> función hasta el momento en que se <strong>de</strong>sbloquea el teclado<br />

<strong>de</strong>bido a que se renueva la pantalla.<br />

RWBKT2 Transacciones en el segundo corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones superior al supervisor<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta 1 y hasta e incluyendo los límites <strong>de</strong>l<br />

supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta 2.<br />

RWBKT3 Transacciones en el tercer corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones superior al supervisor <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta 2 y hasta e incluyendo los límites <strong>de</strong>l supervisor<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta 3.<br />

RWBKT4 Transacciones en el cuarto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones superior al supervisor <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong> respuesta 3 y hasta los límites <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> respuesta 4 inclusive.<br />

RWBKT5 Transacciones en el quinto corchete <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

respuesta: El número <strong>de</strong> transacciones más largas que el límite<br />

para el supervisor <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> respuesta 4.<br />

RWTRNS El total <strong>de</strong> todos los tiempos individuales para todos los intercambios<br />

medidos e informados mediante este registro incluyendo los<br />

<strong>de</strong>sbordamientos (RWBKT5). El tiempo total en segundos para<br />

todas las transacciones.<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

PD (7,0)<br />

RWPORT Número <strong>de</strong> puerto <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo. PD(3,0)<br />

RWSTN Número <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para este puerto. PD(3,0)<br />

RWCUD Descripción <strong>de</strong> controlador: El nombre <strong>de</strong>l controlador al que está<br />

conectada esta estación <strong>de</strong> trabajo.<br />

RWLND Descripción <strong>de</strong> línea: Nombre <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> comunicaciones a la<br />

que están conectados esta estación <strong>de</strong> trabajo y su controlador.<br />

466 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

C (10)<br />

C (10)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSNA<br />

Datos <strong>de</strong> SNA: La Tabla 73 lista los campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> la arquitectura <strong>de</strong> red<br />

<strong>de</strong> sistemas (SNA).


Tabla 73 (Página 1 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

SCTLNM Nombre <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> controlador. C (10)<br />

SLINNM Nombre <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la línea. C (10)<br />

STSKNM Nombre <strong>de</strong> tarea T2 <strong>de</strong> gestor <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> estación (SIOM). C(6)<br />

SLIOMT Nombre <strong>de</strong> tarea <strong>de</strong> gestor <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> línea. C(6)<br />

SACPNM Nombre <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control (CP) adyacente. C (8)<br />

SANWID ID <strong>de</strong> red adyacente. C (8)<br />

SAPPN Posibilidad APPN (Y=sí, N=no). C (1)<br />

SCTYP Tipo <strong>de</strong> controlador (A=APPC, H=Sistema principal). C (1)<br />

SSMFS Tamaño <strong>de</strong> trama máximo <strong>de</strong> envío. PD (11,0)<br />

SRMFS Tamaño <strong>de</strong> trama máximo <strong>de</strong> recepción. PD (11,0)<br />

STLLBU Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> establecimiento <strong>de</strong> la<br />

conexión más reciente con el sistema adyacente.<br />

SNLBU Número <strong>de</strong> veces que se ha establecido conexión con el sistema<br />

remoto.<br />

STACVO Tiempo transcurrido acumulado para dispositivos creados y/o activados<br />

automáticamente.<br />

C (12)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

SNACVO Número <strong>de</strong> dispositivos creados y/o activados automáticamente. PD (11,0)<br />

SNADD Número <strong>de</strong> dispositivos suprimidos automáticamente. PD (11,0)<br />

SNWAIN Número <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo entrando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras tareas T2<br />

SIOM (por ejemplo, mensajes recibidos).<br />

SNWAOU Número <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo enviadas a otras tareas T2<br />

SIOM (por ejemplo, mensajes recibidos).<br />

Los siguientes campos hacen referencia a atributos <strong>de</strong> sesiones<br />

<strong>de</strong> punto final.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ENNSS Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red arrancadas. PD (11,0)<br />

ENNSE Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red finalizadas. PD (11,0)<br />

ENNBB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete inicial enviadas y<br />

recibidas por todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red.<br />

ENNEB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete final enviadas y<br />

recibidas por todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red.<br />

ENSPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad <strong>de</strong> red (en milisegundos) provocado por mensajes <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Este tiempo <strong>de</strong> espera mi<strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo que los datos <strong>de</strong> aplicación estuvieron bloqueados (no<br />

se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l<br />

sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 467


Tabla 73 (Página 2 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ENSPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen en todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad <strong>de</strong> red para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Es<br />

<strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

ENSPPW Número <strong>de</strong> esperas potenciales que se producen para todas las<br />

sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> la red para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

sesión. Este es el peor caso que pue<strong>de</strong> producirse si el envío <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> aplicación se retrasó esperando cada respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo enviada por el sistema adyacente.<br />

ENSPWS El tamaño <strong>de</strong> ventana acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad <strong>de</strong> red para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Cada<br />

vez que se recibe una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente<br />

en una sesión <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red, esta cuenta se aumenta por el<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana especificado mediante la respuesta <strong>de</strong> ritmo.<br />

ENIPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones prioridad<br />

<strong>de</strong> red (en milisegundos) para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno.<br />

Es <strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando que los datos se<br />

enviaran al sistema adyacente.<br />

ENIPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad <strong>de</strong> red para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando que los datos se enviaran al<br />

sistema adyacente.<br />

ENQNRE Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisiones.<br />

ENQLRE Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ENQNRL Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

que salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ENQLRL Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

que salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ENQTRR Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisiones<br />

<strong>de</strong> red.<br />

ENNRUD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

ENLRUD Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

ENTRUD Tiempo <strong>de</strong> servicio acumulado para enviar una unidad <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta al sistema adyacente.<br />

ENNRUR Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

recibidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema adyacente.<br />

ENLRUR Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

recibidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

EHNSS Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad alta arrancadas PD (11,0)<br />

EHNSE Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad alta finalizadas PD (11,0)<br />

468 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 73 (Página 3 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

EHNBB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete inicial enviadas y<br />

recibidas por todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad alta.<br />

EHNEB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete final enviadas y<br />

recibidas por todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad alta<br />

EHSPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta (en milisegundos) provocados por los mensajes <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Este tiempo <strong>de</strong> espera mi<strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo que los datos <strong>de</strong> aplicación estuvieron bloqueados (no<br />

se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l<br />

sistema adyacente.<br />

EHSPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen en todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

EHSPPW Número <strong>de</strong> esperas potenciales que se producen para todas las<br />

sesiones <strong>de</strong> prioridad alta para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

sesión. Este es el peor caso que pue<strong>de</strong> producirse si el envío <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> aplicación se retrasó esperando cada respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo enviada por el sistema adyacente.<br />

EHSPWS El tamaño <strong>de</strong> ventana acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Cada vez<br />

que se recibe una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente en<br />

una sesión <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red, esta cuenta se aumenta por el<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana especificado mediante la respuesta <strong>de</strong> ritmo.<br />

EHIPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta (en milisegundos) para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión<br />

interno. Es <strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos<br />

<strong>de</strong> aplicación (no se pudieron enviar) esperando que los datos se<br />

enviaran al sistema adyacente.<br />

EHIPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen en todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no<br />

se pudieron enviar) esperando que los datos se enviaran al<br />

sistema adyacente.<br />

EHQNRE Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

EHQLRE Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

EHQNRL Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

EHQLRL Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

EHQTRR Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión<br />

alta.<br />

EHNRUD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 469


Tabla 73 (Página 4 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

EHLRUD Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

EHTRUD Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para enviar una unidad <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> prioridad alta/respuesta al sistema adyacente.<br />

EHNRUR Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta recibidas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema adyacente.<br />

EHLRUR Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta recibidas<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

EMNSS Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad media arrancadas PD (11,0)<br />

EMNSE Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad media finalizadas PD (11,0)<br />

EMNBB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete <strong>de</strong> inicio enviadas y<br />

recibidas para todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad media<br />

EMNEB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete final enviadas y<br />

recibidas para todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad media.<br />

EMSPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad media (en milisegundos) provocado por los mensajes <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Este tiempo <strong>de</strong> espera mi<strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no se<br />

pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el sistema adyacente<br />

EMSPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para sesiones <strong>de</strong> prioridad<br />

media para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no<br />

se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l<br />

sistema adyacente<br />

EMSPPW Número <strong>de</strong> esperas potenciales que se producen para todas las<br />

sesiones <strong>de</strong> prioridad media para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

sesión. Este es el peor caso que pue<strong>de</strong> producirse si el envío <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> aplicación se retrasó esperando cada respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo enviada por el sistema adyacente.<br />

EMSPWS El tamaño <strong>de</strong> ventana acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad media para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Cada<br />

vez que se recibe una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente<br />

en una sesión <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red, esta cuenta se aumenta por el<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana especificado mediante la respuesta <strong>de</strong> ritmo<br />

EMIPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad media (en milisegundos) para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión<br />

interno. Es <strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos<br />

<strong>de</strong> aplicación (no se pudieron enviar) esperando que los datos se<br />

enviaran al sistema adyacente.<br />

EMIPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad media para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando que los datos se enviaran al<br />

sistema adyacente.<br />

EMQNRE Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

470 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 73 (Página 5 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

EMQLRE Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

EMQNRL Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

que salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

EMQLRL Longitud unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

EMQTRR Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión<br />

media.<br />

EMNRUD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

EMLRUD Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

EMTRUD Tiempo <strong>de</strong> servicio acumulado para enviar una unidad <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> prioridad media/respuesta al sistema adyacente.<br />

EMNRUR Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

recibidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema adyacente.<br />

EMLRUR Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

recibidas <strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ELNSS Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> baja prioridad arrancadas PD (11,0)<br />

ELNSE Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> baja prioridad finalizadas PD (11,0)<br />

ELNBB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete inicial enviadas y<br />

recibidas por todas las sesiones <strong>de</strong> baja prioridad<br />

ELNEB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete final enviadas y<br />

recibidas por todas las sesiones <strong>de</strong> baja prioridad<br />

ELSPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad baja (en milisegundos) provocado por los mensajes <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Este tiempo <strong>de</strong> espera mi<strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no se<br />

pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el sistema adyacente<br />

ELSPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

baja prioridad para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente<br />

ELSPPW Número <strong>de</strong> esperas potenciales que se producen para todas las<br />

sesiones <strong>de</strong> baja prioridad para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

sesión. Este es el peor caso que pue<strong>de</strong> producirse si el envío <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> aplicación se retrasó esperando cada respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo enviada por el sistema adyacente.<br />

ELSPWS El tamaño <strong>de</strong> ventana acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad baja para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Cada vez<br />

que se recibe una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente en<br />

una sesión <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red, esta cuenta se aumenta por el<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana especificado mediante la respuesta <strong>de</strong> ritmo<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 471


Tabla 73 (Página 6 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ELIPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad baja (en milisegundos) para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión<br />

interno. Es <strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos<br />

<strong>de</strong> aplicación (no se pudieron enviar) esperando que los datos se<br />

enviaran al sistema adyacente.<br />

ELIPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

baja prioridad para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no<br />

se pudieron enviar) esperando que los datos se enviaran al<br />

sistema adyacente.<br />

ELQNRE Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ELQLRE Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ELQNRL Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ELQLRL Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ELQTRR Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión<br />

baja.<br />

ELNRUD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

ELLRUD Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

ELTRUD Tiempo <strong>de</strong> servicio acumulado para enviar una unidad <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> prioridad baja/respuesta al sistema adyacente.<br />

ELNRUR Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta recibidas<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

ELLRUR Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta recibidas<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

Los campos siguientes hacen referencia a sesiones intermedias.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

INNSS Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red arrancadas PD (11,0)<br />

INNSE Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red finalizadas PD (11,0)<br />

INNBB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete <strong>de</strong> inicio enviadas y<br />

recibidas para todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red<br />

INNEB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete final enviadas y<br />

recibidas por todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red<br />

INSPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad <strong>de</strong> red (en milisegundos) provocado por mensajes <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Este tiempo <strong>de</strong> espera mi<strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no se<br />

pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el sistema adyacente<br />

472 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 73 (Página 7 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INSPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen en todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad <strong>de</strong> red para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Es<br />

<strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente<br />

INSPPW Número <strong>de</strong> esperas potenciales que se producen para todas las<br />

sesiones <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> la red para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

sesión. Este es el peor caso que pue<strong>de</strong> producirse si el envío <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> aplicación se retrasó esperando cada respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo enviada por el sistema adyacente.<br />

INSPWS El tamaño <strong>de</strong> ventana acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad <strong>de</strong> red para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Cada<br />

vez que se recibe una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente<br />

en una sesión <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red, esta cuenta se aumenta por el<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana especificado mediante la respuesta <strong>de</strong> ritmo.<br />

INIPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones prioridad<br />

<strong>de</strong> red (en milisegundos) para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno.<br />

Es <strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando que los datos se<br />

enviaran al sistema adyacente.<br />

INIPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad <strong>de</strong> red para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando que los datos se enviaran al<br />

sistema adyacente.<br />

INQNRE Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisiones.<br />

INQLRE Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

INQNRL Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

que salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

INQLRL Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

que salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

INQTRR Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisiones<br />

<strong>de</strong> red.<br />

INNRUD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

INLRUD Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

INTRUD Tiempo <strong>de</strong> servicio acumulado para enviar una unidad <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta al sistema adyacente.<br />

INNRUR Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

recibidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema adyacente.<br />

INLRUR Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red/respuesta<br />

recibidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

IHNSS Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad alta arrancadas. PD (11,0)<br />

IHNSE Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad alta finalizadas. PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 473


Tabla 73 (Página 8 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

IHNBB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete inicial enviadas y<br />

recibidas para todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad alta.<br />

IHNEB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete final enviadas y<br />

recibidas para todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad alta.<br />

IHSPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta (en milisegundos) provocados por los mensajes <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Este tiempo <strong>de</strong> espera mi<strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo que los datos <strong>de</strong> aplicación estuvieron bloqueados (no<br />

se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l<br />

sistema adyacente.<br />

IHSPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen en todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

IHSPPW Número <strong>de</strong> esperas potenciales que se producen para todas las<br />

sesiones <strong>de</strong> prioridad alta para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

sesión. Este es el peor caso que pue<strong>de</strong> producirse si el envío <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> aplicación se retrasó esperando cada respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo enviada por el sistema adyacente.<br />

IHSPWS El tamaño <strong>de</strong> ventana acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Cada vez<br />

que se recibe una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente en<br />

una sesión <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red, esta cuenta se aumenta por el<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana especificado mediante la respuesta <strong>de</strong> ritmo.<br />

IHIPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta (en milisegundos) para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión<br />

interno. Es <strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos<br />

<strong>de</strong> aplicación (no se pudieron enviar) esperando que los datos se<br />

enviaran al sistema adyacente.<br />

IHIPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen en todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad alta para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no<br />

se pudieron enviar) esperando que los datos se enviaran al<br />

sistema adyacente.<br />

IHQNRE Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

IHQLRE Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

IHQNRL Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

IHQLRL Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

IHQTRR Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión<br />

alta.<br />

IHNRUD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

474 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 73 (Página 9 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

IHLRUD Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

IHTRUD Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para enviar una unidad <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> prioridad alta/respuesta al sistema adyacente.<br />

IHNRUR Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta recibidas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema adyacente.<br />

IHLRUR Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad alta/respuesta recibidas<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

IMNSS Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad media arrancadas. PD (11,0)<br />

IMNSE Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad media finalizadas. PD (11,0)<br />

IMNBB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete inicial enviadas y<br />

recibidas para todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad media.<br />

IMNEB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete final enviadas y<br />

recibidas para todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad media.<br />

IMSPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad media (en milisegundos) provocado por los mensajes <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Este tiempo <strong>de</strong> espera mi<strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo que los datos <strong>de</strong> aplicación estuvieron bloqueados (no<br />

se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l<br />

sistema adyacente.<br />

IMSPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para sesiones <strong>de</strong> prioridad<br />

media para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no<br />

se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l<br />

sistema adyacente.<br />

IMSPPW Número <strong>de</strong> esperas potenciales que se producen para todas las<br />

sesiones <strong>de</strong> prioridad media para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

sesión. Este es el peor caso que pue<strong>de</strong> producirse si el envío <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> aplicación se retrasó esperando cada respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo enviada por el sistema adyacente.<br />

IMSPWS El tamaño <strong>de</strong> ventana acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad media para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Cada<br />

vez que se recibe una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente<br />

en una sesión <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red, esta cuenta se aumenta por el<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana especificado mediante la respuesta <strong>de</strong> ritmo.<br />

IMIPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad media (en milisegundos) para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión<br />

interno. Es <strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos<br />

<strong>de</strong> aplicación (no se pudieron enviar) esperando que los datos se<br />

enviaran al sistema adyacente.<br />

IMIPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad media para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando que los datos se enviaran al<br />

sistema adyacente.<br />

IMQNRE Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 475


Tabla 73 (Página 10 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

IMQLRE Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

IMQNRL Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

que salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

IMQLRL Longitud unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

IMQTRR Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión<br />

media.<br />

IMNRUD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

IMLRUD Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

IMTRUD Tiempo <strong>de</strong> servicio acumulado para enviar una unidad <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> prioridad media/respuesta al sistema adyacente.<br />

IMNRUR Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

recibidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema adyacente.<br />

IMLRUR Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad media/respuesta<br />

recibidas <strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ILNSS Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad baja arrancadas. PD (11,0)<br />

ILNSE Número <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> prioridad baja finalizadas. PD (11,0)<br />

ILNBB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete inicial enviadas y<br />

recibidas por todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad baja.<br />

ILNEB Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición con corchete final enviadas y<br />

recibidas para todas las sesiones <strong>de</strong> prioridad baja.<br />

ILSPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad baja (en milisegundos) provocado por los mensajes <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Este tiempo <strong>de</strong> espera mi<strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> tiempo que los datos <strong>de</strong> aplicación estuvieron bloqueados (no<br />

se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l<br />

sistema adyacente.<br />

ILSPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

baja prioridad para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Es <strong>de</strong>cir,<br />

el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación<br />

(no se pudieron enviar) esperando recibir una respuesta <strong>de</strong> ritmo<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

ILSPPW Número <strong>de</strong> esperas potenciales que se producen para todas las<br />

sesiones <strong>de</strong> baja prioridad para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

sesión. Este es el peor caso que pue<strong>de</strong> producirse si el envío <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> aplicación se retrasó esperando cada respuesta <strong>de</strong><br />

ritmo enviada por el sistema adyacente.<br />

ILSPWS El tamaño <strong>de</strong> ventana acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad baja para el ritmo <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión. Cada vez<br />

que se recibe una respuesta <strong>de</strong> ritmo <strong>de</strong>l sistema adyacente en<br />

una sesión <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> red, esta cuenta se aumenta por el<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana especificado mediante la respuesta <strong>de</strong> ritmo.<br />

476 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 73 (Página 11 <strong>de</strong> 11). Datos <strong>de</strong> SNA (uno para cada tarea T2 activa)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ILIPWT El tiempo <strong>de</strong> espera acumulado para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

prioridad baja (en milisegundos) para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión<br />

interno. Es <strong>de</strong>cir, el número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos<br />

<strong>de</strong> aplicación (no se pudieron enviar) esperando que los datos se<br />

enviaran al sistema adyacente.<br />

ILIPNW Número <strong>de</strong> esperas que se producen para todas las sesiones <strong>de</strong><br />

baja prioridad para el ritmo <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> sesión interno. Es <strong>de</strong>cir, el<br />

número <strong>de</strong> veces que se bloquearon los datos <strong>de</strong> aplicación (no<br />

se pudieron enviar) esperando que los datos se enviaran al<br />

sistema adyacente.<br />

ILQNRE Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ILQLRE Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta<br />

entradas en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ILQNRL Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ILQLRL Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta que<br />

salen <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión.<br />

ILQTRR Tiempo <strong>de</strong> espera acumulado en la cola <strong>de</strong> prioridad <strong>de</strong> transmisión<br />

baja.<br />

ILNRUD Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente. PD (11,0)<br />

ILLRUD Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta<br />

enviadas al sistema adyacente.<br />

ILTRUD Tiempo <strong>de</strong> servicio acumulado para enviar una unidad <strong>de</strong> petición<br />

<strong>de</strong> prioridad baja/respuesta al sistema adyacente.<br />

ILNRUR Número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta recibidas<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

ILLRUR Longitud <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prioridad baja/respuesta recibidas<br />

<strong>de</strong>l sistema adyacente.<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMSNADS<br />

Datos SNADS: La Tabla 74 lista los campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> distribución<br />

SNA (SNADS).<br />

Tabla 74 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Datos SNADS (una entrada por trabajo SNADS)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

SNJNAM Nombre <strong>de</strong> trabajo SNADS. C (10)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 477


Tabla 74 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Datos SNADS (una entrada por trabajo SNADS)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

SNJUSR Usuario <strong>de</strong> trabajo SNADS. C (10)<br />

SNJNBR Número <strong>de</strong> trabajo SNADS. C(6)<br />

SNFTYP Es un tipo <strong>de</strong> función SNADS que indica qué función SNADS está<br />

ejecutando este trabajo (vea la nota 1).<br />

PD(3,0)<br />

SNNTR Cuenta <strong>de</strong> transacciones. PD (11,0)<br />

SNTRT Tiempo <strong>de</strong> transacción: El tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que una distribución se<br />

coloca en la cola hasta el momento en que se completa el<br />

proceso <strong>de</strong> esa distribución <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese trabajo.<br />

SNRUT Tiempo <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l recurso: Tiempo total en que se procesan<br />

las distribuciones, sin incluir el tiempo que esperan en la<br />

cola.<br />

SNATN Transiciones activas: Número <strong>de</strong> transiciones entre la espera para<br />

satisfacer las condiciones (una distribución a procesar) y el inicio<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> una distribución.<br />

SNERR Cuenta <strong>de</strong> errores: Número <strong>de</strong> transacciones que finalizaron con<br />

error.<br />

SNNRC Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinatarios: Número <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinatarios i<strong>de</strong>ntificados en<br />

la distribución.<br />

SNFSO Cuenta <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong> archivos (FSO): Número <strong>de</strong><br />

transacciones que necesitan procesar un objeto o un documento<br />

<strong>de</strong> datos.<br />

SNFSOB Cuenta <strong>de</strong> bytes FSO: Tamaño <strong>de</strong> los FSO (objetos y documentos<br />

<strong>de</strong> datos) procesados por transacciones.<br />

SNFOC Cuenta ramificada: Valor acumulado <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> distribución<br />

que reciben una copia <strong>de</strong> la distribución durante el<br />

direccionamiento. Para una sola distribución procesada por el<br />

direccionador, este valor es el número <strong>de</strong> transacciones remitentes<br />

(vías <strong>de</strong> acceso) que tomará la distribución cuando salga<br />

<strong>de</strong>l sistema. Es el número <strong>de</strong> copias <strong>de</strong> distribución que salen <strong>de</strong>l<br />

sistema. (Este campo sólo lo soporta el trabajo <strong>de</strong>l direccionador.)<br />

SNLDC Establecido en '1' cuando una cola <strong>de</strong> entrega local recibe una<br />

copia <strong>de</strong> la distribución durante el direccionamiento. Esto indica<br />

que el sistema local fue el <strong>de</strong>stino para la distribución. (Este<br />

campo sólo lo soporta el trabajo <strong>de</strong>l direccionador.)<br />

Nota:<br />

El campo SNFTYP se utiliza para <strong>de</strong>terminar el tipo <strong>de</strong> actividad que lleva este trabajo SNADS.<br />

SNFTYP = 1 para el direccionador SNADS<br />

SNFTYP = 2 para el receptor SNADS<br />

SNFTYP = 3 para el remitente SNADS<br />

SNFTYP = 8 para la Puerta DLS (Servicios <strong>de</strong> Bibliotecas <strong>de</strong> Documentos) <strong>de</strong> SNADS<br />

SNFTYP = 9 para la Puerta RPDS <strong>de</strong> SNADS (puente VM/MVS, SMTP, X.400)<br />

478 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMAPPN<br />

Datos <strong>de</strong> tarea T2: La Tabla 75 lista los campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> Red<br />

Avanzada <strong>de</strong> Igual a Igual (APPN).<br />

Tabla 75 (Página 1 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

ANTGU Número total <strong>de</strong> actualizaciones <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> transmisión (TG)<br />

procesadas<br />

ATTGU Tiempo acumulado (en milisegundos) para procesar las actualizaciones<br />

TG.<br />

ANTGUM Número <strong>de</strong> actualizaciones TG que necesitan añadir uno o más<br />

recursos al almacenamiento intermedio <strong>de</strong> la actualización <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología (TDU)<br />

ANRATG Número <strong>de</strong> recursos añadidos a los almacenamientos intermedios<br />

TDU <strong>de</strong>bido al proceso <strong>de</strong> actualización TG<br />

ANTSTG Número <strong>de</strong> TDU enviados como resultado <strong>de</strong> la creación inicial <strong>de</strong><br />

un almacenamiento intermedio TDU en nombre <strong>de</strong> las actualizaciones<br />

TG<br />

ANNTTG Número <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red a los que se enviaron TDU <strong>de</strong>bido a que<br />

se crearon TDU para el proceso <strong>de</strong> actualización TG<br />

ANNCTC Número total <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> transición <strong>de</strong> congestión <strong>de</strong> nodos<br />

procesados<br />

ATNCTC Tiempo acumulado transcurrido para los cambios <strong>de</strong> transición <strong>de</strong><br />

congestión <strong>de</strong> procesos<br />

ATRSNC Número <strong>de</strong> veces que los servicios <strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong><br />

topología (TRS) han entrado en estado no congestionado<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ATRSC Número <strong>de</strong> veces que TRS ha entrado en estado congestionado PD (11,0)<br />

ATNCS Tiempo acumulado transcurrido (en milisegundos) que el sistema<br />

estuvo en estado no congestionado<br />

ATCS Tiempo acumulado transcurrido (en milisegundos) que el sistema<br />

estuvo en estado congestionado<br />

ATSCP Número <strong>de</strong> TDU enviados como resultado <strong>de</strong> crear inicialmente<br />

un almacenamiento intermedio <strong>de</strong>l TDU en nombre <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> congestión <strong>de</strong> nodos<br />

ANTSCP Número <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red a los que se enviaron TDU <strong>de</strong>bido a que<br />

los TDU se crearon para el proceso <strong>de</strong> congestión <strong>de</strong> nodos<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANTDUP Número total <strong>de</strong> TDU recibidos procesados por este nodo PD (11,0)<br />

ATTDUP Tiempo acumulado transcurrido para procesar los TDU recibidos PD (11,0)<br />

ANNRTD Número <strong>de</strong> nuevos recursos recibidos en los TDU que provocan<br />

que los recursos se añadan al almacenamiento intermedio TDU<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 479


Tabla 75 (Página 2 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ANORTN Número <strong>de</strong> recursos antiguos recibidos en los TDU que no tienen<br />

que añadir un recurso al almacenamiento intermedio TDU<br />

ANORTA Número <strong>de</strong> recursos antiguos recibidos en los TDU que tienen<br />

que añadir recursos al almacenamiento intermedio TDU<br />

ANTSRT Número <strong>de</strong> TDU enviados como resultado <strong>de</strong> la creación inicial <strong>de</strong><br />

un almacenamiento intermedio TDU en nombre <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> un<br />

TDU recibido<br />

ANNTST Número <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red a los que se enviaron TDU <strong>de</strong>bido a que<br />

se crearon los TDU para procesar TDU recibidos<br />

ACNTID ID <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l nodo que recibió la mayoría <strong>de</strong> TDU <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

intervalo<br />

ACCPNM Nombre <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> control (CP) <strong>de</strong>l nodo que recibió la mayoría<br />

<strong>de</strong> TDU <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l intervalo<br />

ANTRFN El número <strong>de</strong> TDU recibidos en este intervalo por el nodo que<br />

recibió la mayoría <strong>de</strong> TDU en el intervalo<br />

ANITEP Número total <strong>de</strong> intercambios <strong>de</strong> topología inicial procesados por<br />

este nodo<br />

ATPIE Tiempo acumulado transcurrido para procesar el intercambio<br />

inicial<br />

ANTECT Número <strong>de</strong> veces que el intercambio <strong>de</strong> topología inicial provocó<br />

que se enviara la topología <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red completa<br />

ANTDE Número total <strong>de</strong> entradas en toda la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología<br />

(este valor no es un <strong>de</strong>lta)<br />

ANTERS Número <strong>de</strong> recursos (nodos y TG) añadidos al almacenamiento<br />

intermedio TDU <strong>de</strong>bido al intercambio <strong>de</strong> topología inicial<br />

ANTETS Número <strong>de</strong> TDU enviados como resultado <strong>de</strong>l intercambio <strong>de</strong><br />

topología inicial<br />

ANGCP Número <strong>de</strong> veces que se eliminaron entradas <strong>de</strong> topología<br />

obsoleta<br />

ATGCP Tiempo acumulado transcurrido para eliminar las entradas <strong>de</strong><br />

topología obsoletas<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

C (8)<br />

C (8)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANTEDG Número <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> topología suprimidas PD (11,0)<br />

ANTGC Número <strong>de</strong> TDU enviados cuando se suprimieron las entradas <strong>de</strong><br />

topología obsoletas<br />

ANNTGC Número <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red a los que se enviaron TDU cuando se<br />

eliminaron las entradas <strong>de</strong> topología obsoletas<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANRRP Número total <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> registro procesadas PD (11,0)<br />

ANNLRR Número total <strong>de</strong> ubicaciones procesadas vía peticiones <strong>de</strong> registro PD (11,0)<br />

ATPRR Tiempo acumulado transcurrido para procesar las peticiones <strong>de</strong><br />

registro<br />

PD (11,0)<br />

ANDRP Número total <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> supresión procesadas PD (11,0)<br />

ANLDDR Número total <strong>de</strong> ubicaciones suprimidas vía peticiones <strong>de</strong> supresión<br />

480 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)


Tabla 75 (Página 3 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ATPDR Tiempo acumulado transcurrido para procesar las peticiones <strong>de</strong><br />

supresión<br />

ANCNAP Número total <strong>de</strong> peticiones para cambiar los atributos <strong>de</strong> red procesados<br />

ATCNA Tiempo acumulado transcurrido para procesar las peticiones para<br />

cambiar los atributos <strong>de</strong> la red<br />

ANDDRC Número <strong>de</strong> veces que se suprimió la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l directorio<br />

y se volvió a crear <strong>de</strong>bido al proceso <strong>de</strong> peticiones para cambiar<br />

los atributos <strong>de</strong> la red<br />

ANLRSC Número <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> ubicaciones enviadas <strong>de</strong>bido<br />

al proceso <strong>de</strong> peticiones para cambiar los atributos <strong>de</strong> la red<br />

ANLDSC Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong> ubicaciones enviadas<br />

<strong>de</strong>bido al proceso <strong>de</strong> peticiones para cambiar los atributos <strong>de</strong> red<br />

ANTDRC Número <strong>de</strong> veces que se suprimió y se volvió a crear la base <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> topología <strong>de</strong>bido al proceso <strong>de</strong> peticiones para cambiar<br />

los atributos <strong>de</strong> red<br />

ANCART Número <strong>de</strong> veces que las peticiones <strong>de</strong> cambiar los atributos <strong>de</strong><br />

red provocaron que se añadiera un recurso <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> red al<br />

almacenamiento intermedio TDU<br />

ANTSTC Número <strong>de</strong> TDU enviados como resultado <strong>de</strong> la creación inicial <strong>de</strong><br />

un almacenamiento intermedio TDU en nombre <strong>de</strong> las peticiones<br />

para cambiar los atributos <strong>de</strong> red<br />

ANNTSC Número <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red a los que se enviaron TDU <strong>de</strong>bido a que<br />

los TDU se crearon para que se procesaran las peticiones para<br />

cambiar los atributos <strong>de</strong> red<br />

ANDAII Número <strong>de</strong> veces que se visualizó la información APPN (mandato<br />

DSPAPPNINF)<br />

ANLLUP Número total <strong>de</strong> actualizaciones <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> ubicaciones locales<br />

procesadas<br />

ATLLUP Tiempo acumulado transcurrido para procesar las actualizaciones<br />

<strong>de</strong> lista <strong>de</strong> ubicaciones locales<br />

ANLRSL Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> ubicación enviadas <strong>de</strong>bido a<br />

las actualizaciones <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> ubicaciones locales<br />

ANLDLL Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong> ubicaciones <strong>de</strong>bido a la<br />

actualización <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> ubicaciones locales<br />

ANRLUP Número total <strong>de</strong> actualizaciones <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> ubicaciones locales<br />

procesadas<br />

ATRLUP Tiempo acumulado transcurrido para procesar las actualizaciones<br />

<strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> ubicaciones locales<br />

ANMDUP Número total <strong>de</strong> actualizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> modalidad por<br />

APPN<br />

ATMDUP Tiempo acumulado transcurrido para procesar las actualizaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> modalidad<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANCSUP Número total <strong>de</strong> actualizaciones <strong>de</strong> clase <strong>de</strong> servicio por APPN PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 481


Tabla 75 (Página 4 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ATCSUT Tiempo acumulado transcurrido para procesar actualizaciones <strong>de</strong><br />

clase <strong>de</strong> servicio (COS) por TRS<br />

ATCSUC Tiempo acumulado transcurrido para procesar la actualización<br />

COS mediante la tarea CPMGR<br />

ANCSSA Número <strong>de</strong> puestas a punto <strong>de</strong> sesión CP-CP <strong>de</strong> contención<br />

intentadas<br />

ANCSSS Número <strong>de</strong> puestas a punto <strong>de</strong> sesiones CP-CP <strong>de</strong> contención<br />

satisfactorias<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANRRS Número total <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> registro enviadas PD (11,0)<br />

ANLRRR Número total <strong>de</strong> ubicaciones registradas vía peticiones <strong>de</strong> registro PD (11,0)<br />

ATSRR Tiempo acumulado transcurrido para enviar las peticiones <strong>de</strong><br />

registro<br />

ANSTC Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> salto único realizadas a TRS<br />

para la puesta a punto <strong>de</strong> la sesión CP <strong>de</strong> contención<br />

ANSTCS Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> salto único realizadas a los servicios<br />

<strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> topología (TRS) para la puesta a<br />

punto <strong>de</strong> la sesión CP <strong>de</strong> contención que fueron satisfactorias<br />

ATSTCS Tiempo acumulado transcurrido para procesar las peticiones <strong>de</strong><br />

ruta <strong>de</strong> salto único en nombre <strong>de</strong> las puestas a punto <strong>de</strong> sesiones<br />

CP <strong>de</strong> contención<br />

ANARMC Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta realizadas a MSCP para las<br />

puestas a punto <strong>de</strong> sesiones CP <strong>de</strong> contención<br />

ANSARM Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta satisfactorias procesadas<br />

por MSCP para las puestas a punto <strong>de</strong> sesiones CP <strong>de</strong> contención<br />

ATARMC Tiempo acumulado transcurrido para las peticiones <strong>de</strong> activar ruta<br />

en nombre <strong>de</strong> las puestas a punto <strong>de</strong> sesiones CP <strong>de</strong> contención<br />

ANTDSC Número <strong>de</strong> peticiones realizadas a T2 SIOM para realizar la<br />

selección <strong>de</strong> dispositivos en nombre <strong>de</strong> las puestas a punto <strong>de</strong><br />

sesiones CP <strong>de</strong> contención<br />

ATTDSC Tiempo acumulado transcurrido para que el proceso <strong>de</strong> selección<br />

<strong>de</strong> dispositivo se complete en nombre <strong>de</strong> las puestas a punto <strong>de</strong><br />

sesiones CP <strong>de</strong> contención<br />

ANDSS Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> dispositivo que fueron<br />

satisfactorias en nombre <strong>de</strong> las puestas a punto <strong>de</strong> sesiones CP<br />

<strong>de</strong> contención<br />

ATCCSA Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

activación <strong>de</strong> sesiones CP <strong>de</strong> contención<br />

ANLSAP Número <strong>de</strong> activaciones <strong>de</strong> sesiones CP <strong>de</strong> contención procesadas<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANCST Número <strong>de</strong> finalizaciones <strong>de</strong> sesiones CP-CP <strong>de</strong> contención PD (11,0)<br />

ATCST Tiempo acumulado transcurrido para procesar terminaciones <strong>de</strong><br />

sesiones CP-CP <strong>de</strong> contención<br />

PD (11,0)<br />

ANLST Número <strong>de</strong> finalizaciones <strong>de</strong> sesiones CP-CP <strong>de</strong> contención PD (11,0)<br />

482 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 75 (Página 5 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ATLST Tiempo acumulado transcurrido para procesar terminaciones <strong>de</strong><br />

sesiones CP-CP <strong>de</strong> contención<br />

ANCWSA Número <strong>de</strong> sesiones CP-CP <strong>de</strong> contención activas actualmente<br />

(no es un <strong>de</strong>lta)<br />

ANCLSA Número <strong>de</strong> sesiones CP-CP <strong>de</strong> contención activas actualmente<br />

(no es un <strong>de</strong>lta)<br />

ANCDRR Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> datos recibidas procesadas<br />

(posibilida<strong>de</strong>s CP)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANCBDR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> datos recibidos (posibilida<strong>de</strong>s CP) PD (11,0)<br />

ATCDRR Tiempo acumulado transcurrido para procesar las peticiones <strong>de</strong><br />

datos recibidas (posibilida<strong>de</strong>s CP)<br />

ANCSDR Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> enviar datos procesadas (posibilida<strong>de</strong>s<br />

CP)<br />

ANCBDS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> datos enviados a través <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

enviar datos (posibilida<strong>de</strong>s CP)<br />

ATCSDR Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

enviar datos (posibilida<strong>de</strong>s CP)<br />

ANTDRR Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> datos recibidas procesadas (actualización<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología)<br />

ANTBDR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> datos recibidos (actualización <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> topología)<br />

ATTDRR Tiempo acumulado transcurrido para procesar las peticiones <strong>de</strong><br />

datos recibidas (actualización <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología)<br />

ANTSDR Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> datos procesadas (actualización<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología)<br />

ANTBDS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> datos enviados a través <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> datos (actualización <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología)<br />

ATTSDR Tiempo acumulado transcurrido para procesar las peticiones <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> datos (actualización <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología)<br />

ANDDRR Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> datos recibidas (búsqueda <strong>de</strong> directorios)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDBDR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> datos recibidos (búsqueda <strong>de</strong> directorios) PD (11,0)<br />

ATDDRR Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

datos recibidas (búsqueda <strong>de</strong> directorios)<br />

ANDSDR Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> datos procesadas (búsqueda<br />

<strong>de</strong> directorios)<br />

ANDBDS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> datos enviados por las peticiones <strong>de</strong> envío<br />

<strong>de</strong> datos (búsqueda <strong>de</strong> directorios)<br />

ATDSDR Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> las peticiones<br />

<strong>de</strong> envío <strong>de</strong> datos (búsqueda <strong>de</strong> directorios)<br />

ANRDRR Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> datos recibidas procesadas<br />

(registro/supresión)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANRBDR Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> datos recibidos (registro/supresión) PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 483


Tabla 75 (Página 6 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ATRDRR Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

datos recibidos (registro/supresión)<br />

ANRSDR Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> datos procesadas<br />

(registro/supresión)<br />

ANRBDS Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> datos enviados mediante las peticiones <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> datos (registro/supresión)<br />

ATRSDR Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

envío <strong>de</strong> datos (registro/supresión)<br />

Sesiones iniciadas en el sistema local<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAP1 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP1 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWAS1 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

ASSSA1 Número <strong>de</strong> intentos <strong>de</strong> puesta punto <strong>de</strong> sesión realizados<br />

mediante una sesión APPN existente<br />

AASNA1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> sesión APPC realizadas utilizando <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> dispositivo no APPN<br />

ASPAC1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> puesta a punto <strong>de</strong> sesiones que necesitan<br />

los servicios <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control APPN para el directorio, la<br />

selección <strong>de</strong> ruta y el proceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> dispositivo<br />

ASPSP1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> puesta a punto <strong>de</strong> sesiones que quedan<br />

pendientes <strong>de</strong>bido a que hay otra puesta a punto <strong>de</strong> sesión en<br />

proceso para la misma ubicación local, ubicación remota y modalidad<br />

ASLNS1 Número <strong>de</strong> búsquedas que el nodo final local realizó localmente<br />

(es <strong>de</strong>cir, sin enviar una búsqueda a su servidor <strong>de</strong> nodo <strong>de</strong> red<br />

(NN))<br />

AS1HS1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto enviadas por el<br />

nodo final (EN)<br />

A1HSS1 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas por el nodo final enviando peticiones<br />

<strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto<br />

ASSBN1 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas al enviar un enlace lógico directamente<br />

a un servidor <strong>de</strong> nodo <strong>de</strong> red conectado (<strong>de</strong>bido a que el<br />

nodo final no tiene ninguna sesión CP-CP para un servidor)<br />

ASFNS1 Número <strong>de</strong> búsquedas que fracasaron <strong>de</strong>bido a que no estaba<br />

disponible ningún servicio <strong>de</strong> red para el nodo final local<br />

ATILP1 Tiempo acumulado transcurrido necesario para que se complete<br />

la fase <strong>de</strong> ubicación iniciada por el nodo final<br />

ANSSL1 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas localmente (utilizando la base<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología o la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l directorio<br />

(DS) y buscando una entrada para un nodo final que no<br />

soporte sesiones CP)<br />

ANIHS1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto enviadas por el<br />

nodo <strong>de</strong> red<br />

484 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 75 (Página 7 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ANSS11 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas por el nodo <strong>de</strong> red enviando<br />

peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto<br />

PD (11,0)<br />

ANDSS1 Número <strong>de</strong> búsquedas direccionadas enviadas PD (11,0)<br />

ASSDS1 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas mediante el envío <strong>de</strong> búsquedas<br />

direccionadas<br />

ATDSR1 Tiempo acumulado transcurrido para que se reciban respuestas<br />

<strong>de</strong> búsqueda direccionadas<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDBE1 Número <strong>de</strong> difusiones <strong>de</strong> dominio que se ejecutaron PD (11,0)<br />

ANNDB1 Número <strong>de</strong> nodos a los que se enviaron las difusiones <strong>de</strong> dominio PD (11,0)<br />

ATRDB1 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

a <strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ATLRD1 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta a<br />

<strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ASSDB1 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas al enviar una difusión <strong>de</strong><br />

dominio<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANBSE1 Número <strong>de</strong> búsquedas generalizadas ejecutadas PD (11,0)<br />

ANNBS1 Número <strong>de</strong> nodos adyacentes a los que se enviaron estas búsquedas<br />

generalizadas<br />

ATRBS1 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

que se va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ATLRB1 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta que se<br />

va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ANSBS1 Número <strong>de</strong> búsquedas que se realizaron enviando una búsqueda<br />

generalizada<br />

ATSPR1 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda en el nodo local hasta que se <strong>de</strong>vuelve una respuesta<br />

positiva al usuario local<br />

ATSPC1 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda hasta que la tarea <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l directorio local completa<br />

todos los procesos para la petición. Esta medida toma en<br />

cuenta el tiempo necesario para procesar la difusión <strong>de</strong> dominio o<br />

las respuestas <strong>de</strong> búsqueda generalizada aunque ya se haya<br />

enviado una respuesta positiva al usuario local<br />

AN1HT1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> salto único realizadas a los servicios<br />

<strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> topología (TRS)<br />

AS1HT1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> salto único realizadas a los TRS<br />

que fueron satisfactorias<br />

AT1HC1 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

ruta <strong>de</strong> salto único<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANRRT1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas a TRS PD (11,0)<br />

ASRRT1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas a TRS satisfactorias<br />

ATRRT1 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

solicitud <strong>de</strong> ruta<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 485


Tabla 75 (Página 8 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

AARRM1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta realizadas en el punto <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> máquina (MSCP)<br />

AARCV1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta que necesitan una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> controlador para crearse automáticamente y/o activarse<br />

mediante el sistema<br />

ATRCV1 Tiempo acumulado transcurrido para la creación automática y/o<br />

activación <strong>de</strong>l controlador que se va a procesar<br />

ASARR1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta satisfactorias procesadas<br />

por MSCP<br />

ATARP1 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

activar ruta mediante MSCP<br />

ARDS1 Número <strong>de</strong> peticiones realizadas en T2 SIOM para realizar la<br />

selección <strong>de</strong> dispositivos<br />

ATDS1 Tiempo acumulado transcurrido para que se complete el proceso<br />

<strong>de</strong> selección <strong>de</strong> dispositivos<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ADSS1 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> dispositivos satisfactorias PD (11,0)<br />

Receptor <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda como nodo final<br />

ANWAP2 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP2 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWAS2 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

Nodo <strong>de</strong> red realizando peticiones <strong>de</strong> búsqueda en nombre <strong>de</strong> un<br />

nodo final<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAP3 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP3 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWAS3 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

ANSSL3 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas localmente (haciendo referencia<br />

a la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología o utilizando la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong>l directorio y buscando una entrada para un nodo final<br />

que no soporta las sesiones <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control)<br />

ANIHS3 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto enviadas por el<br />

nodo <strong>de</strong> red<br />

ANSS13 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas por el nodo <strong>de</strong> red enviando<br />

peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDSS3 Número <strong>de</strong> búsquedas direccionadas enviadas PD (11,0)<br />

ASSDS3 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas mediante el envío <strong>de</strong> búsquedas<br />

direccionadas<br />

ATDSR3 Tiempo acumulado transcurrido para que se reciban respuestas<br />

<strong>de</strong> búsqueda direccionadas<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDBE3 Número <strong>de</strong> difusiones <strong>de</strong> dominio que se ejecutaron PD (11,0)<br />

ANNDB3 Número <strong>de</strong> nodos a los que se enviaron las difusiones <strong>de</strong> dominio PD (11,0)<br />

486 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 75 (Página 9 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ATRDB3 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

a <strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ATLRD3 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta a<br />

<strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ASSDB3 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas al enviar una difusión <strong>de</strong><br />

dominio<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANBSE3 Número <strong>de</strong> búsquedas generalizadas ejecutadas PD (11,0)<br />

ANNBS3 Número <strong>de</strong> nodos adyacentes a los que se enviaron estas búsquedas<br />

generalizadas<br />

ATRBS3 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

que se va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ATLRB3 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta que se<br />

va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ANSBS3 Número <strong>de</strong> búsquedas que se realizaron enviando una búsqueda<br />

generalizada<br />

ATSPR3 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda en el nodo local hasta que se <strong>de</strong>vuelve una respuesta<br />

al usuario local o al sistema remoto que inició el proceso <strong>de</strong> búsqueda<br />

en el sistema local<br />

ATSPC3 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda hasta que la tarea <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l directorio local completa<br />

todos los procesos para la petición. Esta medida tiene en<br />

cuenta el tiempo necesario para procesar la difusión <strong>de</strong> dominio o<br />

las respuestas <strong>de</strong> búsqueda generalizada aunque se haya<br />

enviado una respuesta positiva al usuario local o al sistema<br />

remoto que inició una búsqueda<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANRRT3 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas a TRS PD (11,0)<br />

ASRRT3 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas a TRS satisfactorias<br />

ATRRT3 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

solicitud <strong>de</strong> ruta<br />

Nodo intermedio en una petición <strong>de</strong> búsqueda direccionada<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAP4 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP4 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWAS4 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

Nodo <strong>de</strong> red que es el nodo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> una petición <strong>de</strong> búsqueda<br />

direccionada<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAP5 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP5 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWAS5 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 487


Tabla 75 (Página 10 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ANSSL5 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas localmente (haciendo referencia<br />

a la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología o utilizando la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong>l directorio y buscando una entrada para un nodo final<br />

que no soporta las sesiones <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control)<br />

ANIHS5 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto enviadas por el<br />

nodo <strong>de</strong> red<br />

ANSS15 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas por el nodo <strong>de</strong> red enviando<br />

peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDBE5 Número <strong>de</strong> difusiones <strong>de</strong> dominio que se ejecutaron PD (11,0)<br />

ANNDB5 Número <strong>de</strong> nodos a los que se enviaron las difusiones <strong>de</strong> dominio PD (11,0)<br />

ATRDB5 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

a <strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ATLRD5 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta a<br />

<strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ASSDB5 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas al enviar una difusión <strong>de</strong><br />

dominio<br />

Nodo <strong>de</strong> red que procesa una petición <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> difusión<br />

recibida<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAP6 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP6 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWAS6 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

ANSSL6 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas localmente (haciendo referencia<br />

a la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología o utilizando la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong>l directorio y buscando una entrada para un nodo final<br />

que no soporta las sesiones <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control)<br />

ANIHS6 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto enviadas por el<br />

nodo <strong>de</strong> red<br />

ANSS16 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas por el nodo <strong>de</strong> red enviando<br />

peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDBE6 Número <strong>de</strong> difusiones <strong>de</strong> dominio que se ejecutaron PD (11,0)<br />

ANNDB6 Número <strong>de</strong> nodos a los que se enviaron las difusiones <strong>de</strong> dominio PD (11,0)<br />

ATRDB6 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

a <strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ATLRD6 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta a<br />

<strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ASSDB6 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas al enviar una difusión <strong>de</strong><br />

dominio<br />

Nodo <strong>de</strong> red procesando una petición <strong>de</strong> búsqueda recibida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un nodo en una red no AS/400<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAP7 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP7 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

488 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)


Tabla 75 (Página 11 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ATWAS7 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

ANSSL7 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas localmente (haciendo referencia<br />

a la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología o utilizando la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong>l directorio y buscando una entrada para un nodo final<br />

que no soporta las sesiones <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control)<br />

ANIHS7 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto enviadas por el<br />

nodo <strong>de</strong> red<br />

ANSS17 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas por el nodo <strong>de</strong> red enviando<br />

peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDSS7 Número <strong>de</strong> búsquedas direccionadas enviadas PD (11,0)<br />

ASSDS7 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas mediante el envío <strong>de</strong> búsquedas<br />

direccionadas<br />

ATDSR7 Tiempo acumulado transcurrido para respuestas <strong>de</strong> búsqueda<br />

direccionadas a utilizar<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDBE7 Número <strong>de</strong> difusiones <strong>de</strong> dominio que se ejecutaron PD (11,0)<br />

ANNDB7 Número <strong>de</strong> nodos a los que se enviaron las difusiones <strong>de</strong> dominio PD (11,0)<br />

ATRDB7 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

a <strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ATLRD7 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta a<br />

<strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ASSDB7 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas al enviar una difusión <strong>de</strong><br />

dominio<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANBSE7 Número <strong>de</strong> búsquedas generalizadas ejecutadas PD (11,0)<br />

ANNBS7 Número <strong>de</strong> nodos adyacentes a los que se enviaron estas búsquedas<br />

generalizadas<br />

ATRBS7 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

que se va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ATLRB7 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta que se<br />

va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ANSBS7 Número <strong>de</strong> búsquedas que se realizaron enviando una búsqueda<br />

generalizada<br />

ATSPR7 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda en el nodo local hasta que se <strong>de</strong>vuelve una respuesta<br />

al sistema remoto que inició el proceso <strong>de</strong> búsqueda en el<br />

sistema local<br />

ATSPC7 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda hasta que la tarea <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l directorio local completa<br />

todos los procesos para la petición. Esta medida tiene en<br />

cuenta el tiempo necesario para procesar las respuestas <strong>de</strong> difusión<br />

<strong>de</strong> dominio o búsqueda generalizada aunque ya se haya<br />

enviado una respuesta positiva al sistema remoto que inició una<br />

búsqueda<br />

ANRRT7 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas en los servicios<br />

<strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> topología (TRS)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 489


Tabla 75 (Página 12 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ASRRT7 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas en los servicios<br />

<strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> topología (TRS) satisfactorias<br />

ATRRT7 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

solicitud <strong>de</strong> ruta<br />

Nodo <strong>de</strong> red que procesa una petición <strong>de</strong> enlace recibida <strong>de</strong> un<br />

nodo en una red AS/400 sin información <strong>de</strong> direccionamiento<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAP8 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP8 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWAS8 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

ASPSP8 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> puesta a punto <strong>de</strong> sesiones que están<br />

en estado pendiente <strong>de</strong>bido a otra puesta a punto <strong>de</strong> sesión en<br />

proceso para la misma ubicación local, ubicación remota y modalidad<br />

ANSSL8 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas localmente (haciendo referencia<br />

a la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología o utilizando la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong>l directorio y buscando una entrada para un nodo final<br />

que no soporta las sesiones <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control)<br />

ANIHS8 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto enviadas por el<br />

nodo <strong>de</strong> red<br />

ANSS18 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas por el nodo <strong>de</strong> red enviando<br />

peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDSS8 Número <strong>de</strong> búsquedas direccionadas enviadas PD (11,0)<br />

ASSDS8 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas mediante el envío <strong>de</strong> búsquedas<br />

direccionadas<br />

ATDSR8 Tiempo acumulado transcurrido para respuestas <strong>de</strong> búsqueda<br />

direccionadas a utilizar<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDBE8 Número <strong>de</strong> difusiones <strong>de</strong> dominio que se ejecutaron PD (11,0)<br />

ANNDB8 Número <strong>de</strong> nodos a los que se enviaron las difusiones <strong>de</strong> dominio PD (11,0)<br />

ATRDB8 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

a <strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ATLRD8 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta a<br />

<strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ASSDB8 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas al enviar una difusión <strong>de</strong><br />

dominio<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANBSE8 Número <strong>de</strong> búsquedas generalizadas ejecutadas PD (11,0)<br />

ANNBS8 Número <strong>de</strong> nodos adyacentes a los que se enviaron estas búsquedas<br />

generalizadas<br />

ATRBS8 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

que se va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ATLRB8 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta que se<br />

va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

490 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 75 (Página 13 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ANSBS8 Número <strong>de</strong> búsquedas que se realizaron enviando una búsqueda<br />

generalizada<br />

ATSPR8 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda en el nodo local hasta que se <strong>de</strong>volvió una respuesta al<br />

sistema local para permitir la continuación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> enlace<br />

ATSPC8 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda hasta que la tarea <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l directorio local completa<br />

todos los procesos para la petición. Esta medida tiene en<br />

cuenta el tiempo necesario para procesar la difusión <strong>de</strong> dominio o<br />

las respuestas <strong>de</strong> búsqueda generalizada aunque se haya<br />

enviado una respuesta positiva al usuario local o al sistema local<br />

remoto que inició una búsqueda para permitir que continúe el<br />

proceso <strong>de</strong> enlace<br />

ANRRT8 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas en los servicios<br />

<strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> topología (TRS)<br />

ASRRT8 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas a TRS satisfactorias<br />

ATRRT8 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

solicitud <strong>de</strong> ruta<br />

AARRM8 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta realizadas en el punto <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> máquina (MSCP)<br />

AARCV8 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta que necesitan una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> controlador para crearse automáticamente y/o activarse<br />

mediante el sistema<br />

ATRCV8 Tiempo acumulado transcurrido para la creación automática y/o<br />

activación <strong>de</strong>l controlador que se va a procesar<br />

ASARR8 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta satisfactorias procesadas<br />

por MSCP<br />

ATARP8 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

activar ruta mediante MSCP<br />

Nodo <strong>de</strong> red que procesa una petición <strong>de</strong> enlace recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un nodo en una red no AS/400 sin información <strong>de</strong><br />

direccionamiento<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAP9 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAP9 Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWAS9 Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

ASPSP9 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> puesta a punto <strong>de</strong> sesiones que están<br />

en estado pendiente <strong>de</strong>bido a otra puesta a punto <strong>de</strong> sesión en<br />

proceso para la misma ubicación local, ubicación remota y modalidad<br />

ANSSL9 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas localmente (haciendo referencia<br />

a la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> topología o utilizando la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong>l directorio y buscando una entrada para un nodo final<br />

que no soporta las sesiones <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> control)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 491


Tabla 75 (Página 14 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

ANIHS9 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto enviadas por el<br />

nodo <strong>de</strong> red<br />

ANSS19 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas por el nodo <strong>de</strong> red enviando<br />

peticiones <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> un salto<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDSS9 Número <strong>de</strong> búsquedas direccionadas enviadas PD (11,0)<br />

ASSDS9 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas mediante el envío <strong>de</strong> búsquedas<br />

direccionadas<br />

ATDSR9 Tiempo acumulado transcurrido para que se reciban respuestas<br />

<strong>de</strong> búsqueda direccionadas<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANDBE9 Número <strong>de</strong> difusiones <strong>de</strong> dominio que se ejecutaron PD (11,0)<br />

ANNDB9 Número <strong>de</strong> nodos a los que se enviaron las difusiones <strong>de</strong> dominio PD (11,0)<br />

ATRDB9 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

a <strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ATLRD9 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta a<br />

<strong>de</strong>volver en difusiones <strong>de</strong> dominio<br />

ASSDB9 Número <strong>de</strong> búsquedas realizadas al enviar una difusión <strong>de</strong><br />

dominio<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANBSE9 Número <strong>de</strong> búsquedas generalizadas ejecutadas PD (11,0)<br />

ANNBS9 Número <strong>de</strong> nodos adyacentes a los que se enviaron estas búsquedas<br />

generalizadas<br />

ATRBS9 Tiempo acumulado transcurrido para la primera respuesta positiva<br />

que se va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ATLRB9 Tiempo acumulado transcurrido para la última respuesta que se<br />

va a <strong>de</strong>volver en búsquedas generalizadas<br />

ANSBS9 Número <strong>de</strong> búsquedas que se realizaron enviando una búsqueda<br />

generalizada<br />

ATSPR9 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda en el nodo local hasta que se <strong>de</strong>vuelve una respuesta<br />

al sistema local para permitir que continúe el proceso <strong>de</strong> enlace<br />

ATSPC9 Tiempo acumulado transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

búsqueda hasta que la tarea <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l directorio local completa<br />

todos los procesos para la petición. Esta medida tiene en<br />

cuenta el tiempo necesario para procesar difusiones <strong>de</strong> dominio o<br />

respuestas <strong>de</strong> búsqueda generalizada aunque ya se haya enviado<br />

una respuesta positiva al sistema local para permitir que continúe<br />

el proceso <strong>de</strong> enlace<br />

ANRRT9 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas en los servicios<br />

<strong>de</strong> direccionamiento <strong>de</strong> topología (TRS)<br />

ASRRT9 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> ruta realizadas a TRS satisfactorias<br />

ATRRT9 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

solicitud <strong>de</strong> ruta<br />

AARRM9 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta realizadas en el punto <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> máquina (MSCP)<br />

492 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)


Tabla 75 (Página 15 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

AARCV9 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta que necesitan una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> controlador para crearse automáticamente y/o activarse<br />

mediante el sistema<br />

ATRCV9 Tiempo acumulado transcurrido para la creación automática y/o<br />

activación <strong>de</strong>l controlador que se va a procesar<br />

ASARR9 Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta satisfactorias procesadas<br />

por MSCP<br />

ATARP9 Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

activar ruta mediante MSCP<br />

Nodo <strong>de</strong> red que procesa una petición <strong>de</strong> enlace recibida <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un nodo en la red <strong>de</strong>l AS/400 con información <strong>de</strong><br />

direccionamiento<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAPA Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAPA Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWASA Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

ASPSPA Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> puesta a punto <strong>de</strong> sesiones que están<br />

en estado pendiente <strong>de</strong>bido a otra puesta a punto <strong>de</strong> sesiones en<br />

proceso para la misma ubicación local, ubicación remota y triplete<br />

<strong>de</strong> modalidad<br />

AARRMA Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta realizadas en el punto <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> máquina (MSCP)<br />

AARCVA Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta que necesitan una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> controlador para crearse automáticamente y/o activarse<br />

mediante el sistema<br />

ATRCVA Tiempo acumulado transcurrido para la creación automática y/o<br />

activación <strong>de</strong>l controlador que se va a procesar<br />

ASARRA Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta satisfactorias procesadas<br />

por MSCP<br />

ATARPA Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

activar ruta mediante MSCP<br />

Nodo <strong>de</strong> red que procesa una petición <strong>de</strong> enlace recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un nodo en una red no AS/400 sin información <strong>de</strong><br />

direccionamiento<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

ANWAPB Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo procesadas PD (11,0)<br />

ATWAPB Tiempo acumulado transcurrido para completar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> este tipo<br />

ATWASB Número total <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> este tipo que dieron<br />

resultado satisfactorio<br />

ASPSPB Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> puesta a punto que están pendientes<br />

por otra puesta a punto <strong>de</strong> sesiones en proceso para la misma<br />

ubicación local, ubicación remota y modalidad<br />

AARRMB Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta realizadas en el punto <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> máquina (MSCP)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 493


Tabla 75 (Página 16 <strong>de</strong> 16). Datos APPN (una entrada por intervalo)<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

AARCVB Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta que necesitan una <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> controlador para crearse automáticamente y/o activarse<br />

mediante el sistema<br />

ATRCVB Tiempo acumulado transcurrido para la creación automática y/o<br />

activación <strong>de</strong>l controlador que se va a procesar<br />

ASARRB Número <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> activar ruta satisfactorias procesadas<br />

por MSCP<br />

ATARPB Tiempo acumulado transcurrido para el proceso <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong><br />

activar ruta mediante MSCP<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

PD (11,0)<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo: QAPMIOPD<br />

Datos ampliados IOP: La Tabla 76 lista los campos <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> IOP<br />

ampliado. Se informa <strong>de</strong> los datos relativos a los servidores PC integrados.<br />

Tabla 76 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Datos ampliados IOP<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

INTNUM Número <strong>de</strong> intervalo: El enésimo intervalo <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

arranque <strong>de</strong>l trabajo supervisor <strong>de</strong> rendimiento.<br />

DTETIM Fecha (aa/mm/dd) y hora (hh:mm:ss) <strong>de</strong> intervalo: La fecha y la<br />

hora <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> muestra.<br />

INTSEC Segundos <strong>de</strong> intervalo transcurridos: El número <strong>de</strong> segundos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último intervalo <strong>de</strong> muestreo.<br />

PD (5,0)<br />

C (12)<br />

PD (7,0)<br />

IOPRN Nombre <strong>de</strong> recurso IOP. C (10)<br />

XIIOP Reservado C (1)<br />

XITYPE El tipo <strong>de</strong> IOP representado por este registro. C (4)<br />

XIDTYP Tipo <strong>de</strong> datos:<br />

'1' — Reservado<br />

'2' — OS/2 u otro sistema operativo<br />

'3' — HPF386<br />

'4' — LAN Server<br />

C (1)<br />

XIDTA1 Campo <strong>de</strong> datos 1 C (1)<br />

XIDTA2 Campo <strong>de</strong> datos 2 C (12)<br />

XICT01 Contador 1 PD (11)<br />

XICT02 Contador 2 PD (11)<br />

XICT03 Contador 3 PD (11)<br />

XICT04 Contador 4 PD (11)<br />

XICT05 Contador 5 PD (11)<br />

XICT06 Contador 6 PD (11)<br />

XICT07 Contador 7 PD (11)<br />

XICT08 Contador 8 PD (11)<br />

494 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 76 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Datos ampliados IOP<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

XICT09 Contador 9 PD (11)<br />

XICT10 Contador 10 PD (11)<br />

XICT11 Contador 11 PD (11)<br />

XICT12 Contador 12 PD (11)<br />

XICT13 Contador 13 PD (11)<br />

XICT14 Contador 14 PD (11)<br />

XICT15 Contador 15 PD (11)<br />

XICT16 Contador 16 PD (11)<br />

XICT17 Contador 17 PD (11)<br />

XICT18 Contador 18 PD (11)<br />

XICT19 Contador 19 PD (11)<br />

XICT20 Contador 20 PD (11)<br />

XICT21 Contador 21 PD (11)<br />

XICT22 Contador 22 PD (11)<br />

XICT23 Contador 23 PD (11)<br />

XICT24 Contador 24 PD (11)<br />

XICT25 Contador 25 PD (11)<br />

XICT26 Contador 26 PD (11)<br />

XICT27 Contador 27 PD (11)<br />

XICT28 Contador 28 PD (11)<br />

XICT29 Contador 29 PD (11)<br />

XICT30 Contador 30 PD (11)<br />

XICT31 Contador 31 PD (11)<br />

XICT32 Contador 32 PD (11)<br />

XICT33 Contador 33 PD (11)<br />

XICT34 Contador 34 PD (11)<br />

XICT35 Contador 35 PD (11)<br />

XICT36 Contador 36 PD (11)<br />

XICT37 Contador 37 PD (11)<br />

XICT38 Contador 38 PD (11)<br />

XICT39 Contador 39 PD (11)<br />

XICT40 Contador 40 PD (11)<br />

XICT41 Contador 41 PD (11)<br />

XICT42 Contador 42 PD (11)<br />

XICT43 Contador 43 PD (11)<br />

XICT44 Contador 44 PD (11)<br />

XICT45 Contador 45 PD (11)<br />

XICT46 Contador 46 PD (11)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 495


Tabla 76 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Datos ampliados IOP<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Descripción Atributos<br />

XICT47 Contador 47 PD (11)<br />

XICT48 Contador 48 PD (11)<br />

XICT49 Contador 49 PD (11)<br />

XICT50 Contador 50 PD (11)<br />

XIADRN Nombre <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> adaptador: Si el recurso notificado es un<br />

adaptador, este campo incluirá el nombre <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> dicho<br />

adaptador. Si el recurso notificado es un IOP, este campo incluirá<br />

el nombre <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> dicho IOP.<br />

496 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

C (10)<br />

Nota: El siguiente diagrama muestra los tipos <strong>de</strong> contadores utilizados.<br />

D (Contador Delta) Número <strong>de</strong> apariciones en el intervalo (lo que son la<br />

mayoría <strong>de</strong> contadores <strong>de</strong> Rendimiento).<br />

S (Contador <strong>de</strong> estado) El valor en el momento <strong>de</strong> la recogida o el valor<br />

máximo durante el intervalo.<br />

XIDTYP = '1' (Reservado)<br />

XIDTYP = '2' (OS/2) u otro sistema operativo<br />

(CT01) D: Tiempo CPU (milisegundos)<br />

(CT02) D: Número <strong>de</strong> veces que se han planificado pasos<br />

(CT03) D: Número <strong>de</strong> interrupciones<br />

(CT04) D: Interrupciones <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> hora <strong>de</strong> CPU (milisegundos)<br />

(CT05) D: Número <strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página<br />

(CT06) D: Número <strong>de</strong> páginas intercambiadas <strong>de</strong>ntro<br />

(CT07) D: Número <strong>de</strong> páginas cargadas con <strong>de</strong>mandas<br />

(CT08) D: Número <strong>de</strong> páginas intercambiadas fuera<br />

(CT09) D: Número <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong>scartadas<br />

(CT10) D: Número <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong>socupadas recuperadas<br />

(CT11) D: Número <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong>socupadas<br />

(CT12) D: Número <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong>socupadas reasignadas<br />

(CT13) S: Número <strong>de</strong> elementos en la cola libre<br />

(CT14) S: Cantidad <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> tiempo en la cola libre (milisegundos)<br />

(CT15) S: Número <strong>de</strong> elementos en la cola utilizada<br />

(CT16) S: Cantidad <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> tiempo en la cola utilizada (milisegundos)


XIDTYP = '3' (HPFS386)<br />

(CT01) D: Peticiones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antememoria<br />

(CT02) D: Peticiones <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> disco<br />

(CT03) D: Peticiones <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> disco<br />

(CT04) D: Peticiones <strong>de</strong> grabación en diferido<br />

(CT05) D: Vaciados <strong>de</strong> antememoria (forzar diferido)<br />

(CT06) D: Bloqueos <strong>de</strong> antememoria<br />

(CT07) S: Tamaño <strong>de</strong> área <strong>de</strong> almacenamiento variable<br />

(CT08) S: Tamaño <strong>de</strong> área <strong>de</strong> almacenamiento variable máximo<br />

(CT09) D: Anomalías <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> área <strong>de</strong> almacenamiento variable<br />

(CT10) D: Archivos abiertos<br />

(CT11) D: Archivos cerrados<br />

(CT12) I: Archivos que se graban actualmente<br />

(CT13) D: Archivo cerrado sólo lectura<br />

(CT14) D: Archivo cerrado lectura secuencial<br />

(CT15) D: Bloques <strong>de</strong> lectura anticipada<br />

(CT16) D: Aciertos <strong>de</strong> almacenamiento intermedio <strong>de</strong> lectura anticipada<br />

(CT17) D: Bloque <strong>de</strong> lectura avanzada sobregrabado<br />

(CT18) D: Lectura anticipada <strong>de</strong> archivo entero<br />

(CT19) D: Transacciones procesadas<br />

(CT20) D: Aperturas <strong>de</strong> archivo (cliente)<br />

(CT21) D: Cierres <strong>de</strong> archivo (cliente)<br />

(CT22) D: Oplock (bloqueo oportunista) <strong>de</strong> archivos abiertos<br />

(CT23) D: Rupturas <strong>de</strong> oplock<br />

(CT24) D: Lecturas (Pequeño)<br />

(CT25) D: Tiempo <strong>de</strong> lecturas (Pequeño) (milisegundos)<br />

(CT26) D: Bytes leídos (Pequeño)<br />

(CT27) D: Lecturas (MPX)<br />

(CT28) D: Tiempo <strong>de</strong> lectura (MPX) (milisegundos)<br />

(CT29) D: Bytes leídos (MPX)<br />

(CT30) D: Lecturas (Raw)<br />

(CT31) D: Tiempo <strong>de</strong> lectura (Raw) (milisegundos)<br />

(CT32) D: Bytes leídos (Raw)<br />

(CT33) D: Saltos <strong>de</strong> antememoria <strong>de</strong> lectura<br />

(CT34) D: Grabaciones (Pequeño)<br />

(CT35) D: Tiempo <strong>de</strong> grabación (Pequeño) (milisegundos)<br />

(CT36) D: Bytes Grabados (Pequeño)<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 497


498 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

(CT37) D: Grabaciones (MPX)<br />

(CT38) D: Tiempo <strong>de</strong> grabación (MPX) (milisegundos)<br />

(CT39) D: Bytes Grabados (MPX)<br />

(CT40) D: Grabaciones (Raw)<br />

(CT41) D: Tiempo <strong>de</strong> grabación (Raw) (milisegundos)<br />

(CT42) D: Bytes Grabados (Raw)<br />

(CT43) D: Saltos <strong>de</strong> antememoria <strong>de</strong> grabación<br />

(CT44) S: Búsquedas <strong>de</strong> apertura<br />

(CT45) S: Número <strong>de</strong> búsquedas <strong>de</strong> apertura<br />

(CT46) S: Gran<strong>de</strong>s almacenamientos intermedios asignados<br />

(CT47) D: Anomalías <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s almacenamientos intermedios<br />

XIDTYP = '4' (LAN Server)<br />

(DTA2) I: Hora o fecha <strong>de</strong> restablecimiento <strong>de</strong> contador<br />

(CT01) D: Número <strong>de</strong> archivos abiertos<br />

(CT02) D: Número <strong>de</strong> dispositivos abiertos<br />

(CT03) D: Número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> impresión en spool<br />

(CT04) D: Número <strong>de</strong> sesiones aceptadas<br />

(CT05) D: Número <strong>de</strong> sesiones con tiempo <strong>de</strong> espera excedido<br />

(CT06) D: Número <strong>de</strong> sesiones con errores excedidos<br />

(CT07) D: Número <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> contraseña<br />

(CT08) D: Número <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> permiso<br />

(CT09) D: Número <strong>de</strong> errores <strong>de</strong>l sistema<br />

(CT10) D: Número <strong>de</strong> kilobytes enviados<br />

(CT11) D: Número <strong>de</strong> kilobytes recibidos<br />

(CT12) I: Tiempo <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l servidor <strong>de</strong> promedio<br />

(CT13) D: Número <strong>de</strong> anomalías <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> almacenamiento intermedio <strong>de</strong><br />

peticiones<br />

(CT14) D: Número <strong>de</strong> anomalías <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> gran almacenamiento intermedio<br />

Ampliador <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea<br />

Un ampliador <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea i<strong>de</strong>ntifica el área <strong>de</strong> soporte funcional proporcionado<br />

por la tarea.<br />

El tercer y cuarto byte <strong>de</strong> TDE contienen el campo ampliador <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea.<br />

Este campo se utiliza para agrupar <strong>de</strong> forma lógica las tareas que realizan operaciones<br />

similares. El uso básico <strong>de</strong> este campo es para la supervisión <strong>de</strong>l rendimiento.<br />

La siguiente tabla lista el ampliador <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea como dos<br />

caracteres EBCDIC seguidos por la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> clase <strong>de</strong> ampliador <strong>de</strong> tipo<br />

<strong>de</strong> tarea.


Tabla 77 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Ampliadores <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea<br />

—Tareas <strong>de</strong> rendimiento (<strong>de</strong> 'A ' a 'A9')<br />

| AP Sonda <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> rendimiento<br />

—Tareas <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> bus (<strong>de</strong> 'B ' a 'B9')<br />

BB Transportar Bus<br />

BC Transportar cluster<br />

BI Transportar SPD IOBU<br />

BL Transportar registro cronológico<br />

BM Transportar Datos <strong>de</strong> Mantenimiento SPD<br />

BR Transportar Almacenamiento Remoto<br />

BT Transportar Óptico Twinaxial<br />

—Tareas <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> cliente (<strong>de</strong> 'C ' a 'C9')<br />

CS Carpeta Compartida<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 499


500 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Tabla 77 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Ampliadores <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea<br />

—Tareas <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> dispositivo (<strong>de</strong> 'D ' a 'D9')<br />

DA IOM <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong> Trabajo<br />

DB IOM <strong>de</strong> Estación PU2<br />

DC IOM <strong>de</strong> Estación Abierta<br />

DD IOM <strong>de</strong> LAN Ethernet<br />

DE IOM <strong>de</strong> 3270 Bisínc<br />

DF IOM <strong>de</strong> Estación 5294<br />

DG IOM <strong>de</strong> Estación X25<br />

DI IOM FDDI<br />

DJ IOM RDSI<br />

DK IOM <strong>de</strong> disquete<br />

DL IOM IDLC<br />

DO IOM Óptico<br />

DP Controlador <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> datos PPP<br />

DS IOM DASD<br />

DV IOM <strong>de</strong> Terminal Virtual LUD<br />

DW IOM <strong>de</strong> Línea Inalámbrica<br />

DX IOM <strong>de</strong> Línea <strong>de</strong> Fax<br />

DY IOM <strong>de</strong> Frame Relay<br />

DZ IOM <strong>de</strong> Línea ILAN<br />

D0 IOM <strong>de</strong> Procesador <strong>de</strong> Servicio<br />

D1 IOM <strong>de</strong> Estación Asíncrona<br />

D2 IOM <strong>de</strong> Línea Asíncrona<br />

D3 IOM <strong>de</strong> Red en Anillo<br />

D4 IOM <strong>de</strong> cinta<br />

D5 IOM <strong>de</strong> Estación Ws<br />

D6 IOM Twinaxial<br />

D7 IOM <strong>de</strong> Línea SDLC<br />

D8 IOM Bisínc<br />

D9 IOM MTAM<br />

—Otras tareas (<strong>de</strong> 'E ' a 'E9')<br />

EL Registro <strong>de</strong> Errores<br />

—Tareas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> FSIOP (<strong>de</strong> 'F ' a 'F9')<br />

FO IOM FSIOP<br />

FS <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> Almacenamiento FSIOP<br />

—Tareas <strong>de</strong> IPCF (<strong>de</strong> 'I ' a 'I9')<br />

IR Direccionador IPCF<br />

IS Servidor IPCF<br />

—Tareas <strong>de</strong> kernel <strong>de</strong> corrientes (<strong>de</strong> 'K ' a 'K9')<br />

K0 Servidor <strong>de</strong> Corrientes


Tabla 77 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Ampliadores <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> tarea<br />

—Tareas <strong>de</strong> salvar/restaurar, cargar/volcar (<strong>de</strong> 'L ' a 'L9')<br />

LM Carga/Vuelco principal<br />

LP Conducto <strong>de</strong> Carga/Vuelco<br />

—Tareas <strong>de</strong> MSCP (<strong>de</strong> 'M ' a 'M9')<br />

M0 MSCP<br />

M1 Gestor <strong>de</strong> Respuestas<br />

M2 SNAP<br />

—Tareas <strong>de</strong> paso a través (<strong>de</strong> 'P ' a 'P9')<br />

PS Paso a Través <strong>de</strong> Pantalla <strong>de</strong> Origen<br />

PT Paso a Través <strong>de</strong> Pantalla <strong>de</strong> Destino<br />

—Tareas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos (<strong>de</strong> 'R ' a 'R9')<br />

RM Servicio <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> Recursos<br />

RP Proceso<br />

—Tareas <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> almacenamiento (<strong>de</strong> 'S ' a 'S9')<br />

SA <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> Almacenamiento Asíncrono<br />

SD Servidor DASD <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> Almacenamiento<br />

SP Página transferida<br />

SW Salvar mientras activo<br />

SX Antememoria Experta<br />

—Tarea <strong>de</strong> función <strong>de</strong> servicio (<strong>de</strong> 'V ' a 'V9')<br />

VF Función <strong>de</strong> Servicio<br />

—Tareas <strong>de</strong> agrupación en bloques <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> servidor (<strong>de</strong> 'W' a 'W9')<br />

WB NetBIOS en TCP/IP<br />

WS Agrupación en bloques <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> servidor<br />

—Otras tareas (<strong>de</strong> 'Z ' a 'Z9')<br />

ZF Archivo <strong>de</strong> Corriente <strong>de</strong> Bytes Asíncrono<br />

ZI Clase <strong>de</strong> tarea <strong>de</strong> interrupción<br />

ZR Recuperación<br />

—Tareas <strong>de</strong> Advanced 36 (<strong>de</strong> '3 ' a '39')<br />

3A Disco Advanced/36<br />

3C Controlador <strong>de</strong> Estaciones <strong>de</strong> Trabajo Advanced/36<br />

3I Disquete Advanced/36<br />

3L Línea <strong>de</strong> Comunicaciones Advanced/36<br />

3T Cinta Advanced/36<br />

3W Estación <strong>de</strong> trabajo/impresora Advanced/36<br />

36 Tarea principal <strong>de</strong> Emulador Advanced/36<br />

Apéndice A. Datos <strong>de</strong> rendimiento 501


502 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l<br />

rendimiento<br />

El explorador <strong>de</strong>l rendimiento es una herramienta <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos que ayuda<br />

al usuario a i<strong>de</strong>ntificar las causas <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> rendimiento que no pue<strong>de</strong>n<br />

i<strong>de</strong>ntificarse mediante recogida <strong>de</strong> datos utilizando el supervisor <strong>de</strong>l rendimiento o<br />

mediante análisis <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia general. Dos razones para utilizar el explorador<br />

<strong>de</strong>l rendimiento son:<br />

I<strong>de</strong>ntificar problemas <strong>de</strong> rendimiento<br />

Mo<strong>de</strong>lar el comportamiento <strong>de</strong> aplicaciones<br />

Las funciones <strong>de</strong> recogida y los mandatos relacionados <strong>de</strong> explorador <strong>de</strong> rendimiento<br />

son parte <strong>de</strong>l sistema operativo OS/400. La función <strong>de</strong> informe y sus mandatos<br />

asociados son parte <strong>de</strong>l producto bajo licencia Performance Tools for<br />

AS/400, la característica <strong>de</strong> Gestor. La publicación AS/400 Performance Explorer<br />

Tips and Techniques, SG24-4781, proporciona ejemplos adicionales <strong>de</strong> las funciones<br />

<strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento y ejemplos <strong>de</strong>l soporte <strong>de</strong> rastreo <strong>de</strong>l explorador<br />

<strong>de</strong> rendimiento mejorado.<br />

¿Necesito el explorador <strong>de</strong> rendimiento?<br />

El explorador <strong>de</strong>l rendimiento es una herramienta que ayuda a i<strong>de</strong>ntificar las<br />

causas <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> rendimiento que no pue<strong>de</strong>n i<strong>de</strong>ntificarse mediante<br />

herramientas que realizan una supervisión general <strong>de</strong>l rendimiento. A medida que<br />

crezca en tamaño y complejidad su entorno <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> datos, es razonable<br />

pensar que también el análisis <strong>de</strong>l rendimiento se hará más complejo. El explorador<br />

<strong>de</strong>l rendimiento hace frente a esta mayor complejidad recogiendo datos<br />

sobre problemas <strong>de</strong> rendimiento complejos.<br />

Esta herramienta está pensada para <strong>de</strong>sarrolladores <strong>de</strong> aplicaciones que <strong>de</strong>sean<br />

conocer o mejorar el rendimiento <strong>de</strong> sus programas. También es útil para usuarios<br />

con experiencia en gestión <strong>de</strong>l rendimiento para ayudar a i<strong>de</strong>ntificar y aislar problemas<br />

<strong>de</strong> rendimiento complejos.<br />

Nota: Si está familiarizado con la función Sampled Address Monitor (SAM) o la<br />

función TPST <strong>de</strong> PRPQ, su paso al explorador <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>bería ser<br />

fácil.<br />

¿Quién necesita el Explorador <strong>de</strong>l rendimiento?<br />

Para utilizar el explorador <strong>de</strong>l rendimiento no es necesario ser un experto en temas<br />

<strong>de</strong> rendimiento para utilizarlo en el análisis <strong>de</strong> aplicaciones y programas. El mismo<br />

nivel <strong>de</strong> conocimientos necesarios para utilizar SAM en V3R1 y versiones anteriores<br />

es también el necesario para el explorador <strong>de</strong>l rendimiento.<br />

Para utilizar el explorador <strong>de</strong>l rendimiento a fin <strong>de</strong> aislar un problema <strong>de</strong> rendimiento,<br />

<strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r bien el tema <strong>de</strong>l rendimiento. El uso <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong>l<br />

rendimiento requiere más conocimientos especializados sobre el rendimiento.<br />

Deberá tener también una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cuál pue<strong>de</strong> ser el problema existente en el<br />

sistema. Deberá configurar el explorador <strong>de</strong>l rendimiento para que recoja datos <strong>de</strong><br />

áreas específicas <strong>de</strong>l sistema, y <strong>de</strong>berá interpretar los datos.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 503


¿Cuándo necesita el Explorador <strong>de</strong>l rendimiento?<br />

Cuando consi<strong>de</strong>re que la información que le da su asesor en temas <strong>de</strong> rendimiento<br />

no es suficiente, <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rar el uso <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong>l rendimiento. En<br />

resumen, el explorador <strong>de</strong>l rendimiento es la herramienta que necesita utilizar una<br />

vez que haya probado las <strong>de</strong>más herramientas. El explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

recoge formas específicas <strong>de</strong> datos que pue<strong>de</strong>n aislar más fácilmente los factores<br />

implicados en un problema <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Comparación <strong>de</strong>l Explorador con otras herramientas <strong>de</strong> rendimiento<br />

Una buena manera <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r el explorador <strong>de</strong> rendimiento consiste en compararlo<br />

con otras herramientas <strong>de</strong>l programa bajo licencia Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento<br />

o <strong>de</strong>l sistema operativo OS/400.<br />

Funciones <strong>de</strong> exploración y asesoramiento <strong>de</strong>l rendimiento<br />

Las funciones <strong>de</strong> exploración y asesoramiento <strong>de</strong>l rendimiento son funciones completamente<br />

diferentes. La finalidad principal <strong>de</strong>l explorador es recoger datos específicos.<br />

Para hacer esto, tiene su propio recurso <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos. La función<br />

<strong>de</strong>l asesor es evaluar los datos recogidos por el supervisor <strong>de</strong>l rendimiento. Tras<br />

este análisis genera una lista <strong>de</strong> conclusiones y recomendaciones sobre formas <strong>de</strong><br />

mejorar el rendimiento. El explorador no realiza ningún análisis para el usuario.<br />

Si está utilizando el asesor, probablemente está realizando tareas habituales <strong>de</strong><br />

mantenimiento <strong>de</strong>l rendimiento. Si está utilizando el explorador, sabe que tiene un<br />

problema <strong>de</strong> rendimiento y le resulta difícil i<strong>de</strong>ntificar su causa.<br />

Explorador <strong>de</strong>l rendimiento y supervisor <strong>de</strong>l rendimiento<br />

En cierto sentido, el explorador <strong>de</strong> rendimiento se parece mucho al supervisor <strong>de</strong><br />

rendimiento <strong>de</strong>bido a que ambos recogen datos. La diferencia principal es que el<br />

explorador <strong>de</strong>l rendimiento proporciona un nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle mucho mayor. A<strong>de</strong>más,<br />

a diferencia <strong>de</strong>l supervisor <strong>de</strong>l rendimiento, el explorador le permite especificar<br />

<strong>de</strong>terminadas áreas <strong>de</strong> interés y focalizar la recogida. La recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

explorador <strong>de</strong>l rendimiento se pue<strong>de</strong> ajustar para que incluya datos muy específicos.<br />

Es la capacidad para ajustar, o especificar, los datos a recoger lo que hace<br />

que el explorador <strong>de</strong>l rendimiento sea efectivo para ayudar a aislar problemas <strong>de</strong><br />

rendimiento.<br />

504 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Nota: Pue<strong>de</strong> ejecutar recogidas <strong>de</strong> datos al mismo tiempo. No obstante, <strong>de</strong>be<br />

mantener esta posibilidad al mínimo, ya que el sistema queda notablemente<br />

afectado cuando ambas recogidas están activas.<br />

Este <strong>de</strong>talle es a<strong>de</strong>cuado porque muchas veces los factores implicados en problemas<br />

<strong>de</strong> rendimiento no están aislados. A menudo, existen varios factores que<br />

contribuyen al problema. Puesto que muchos factores contribuyen al problema, es<br />

difícil i<strong>de</strong>ntificar causas individuales cuando se utilizan herramientas que evalúan el<br />

sistema completo. Necesita una herramienta que proporcione los <strong>de</strong>talles.<br />

El explorador <strong>de</strong>l rendimiento se pue<strong>de</strong> utilizar para aislar los factores subyacentes<br />

<strong>de</strong> un problema que ha i<strong>de</strong>ntificado el usuario. Esta herramienta agrupa los síntomas.<br />

Por ejemplo, un sistema lento podría ser <strong>de</strong>bido a operaciones <strong>de</strong> lectura y<br />

escritura DASD, a la CPU, o a una combinación <strong>de</strong> dos o más factores. Con el<br />

explorador <strong>de</strong>l rendimiento, pue<strong>de</strong> encontrar la causa.


Ventajas <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

El explorador <strong>de</strong>l rendimiento tiene ventajas para las personas que necesitan un<br />

análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong>l rendimiento en un sistema AS/400. Utilizando el explorador<br />

<strong>de</strong>l rendimiento pue<strong>de</strong>:<br />

Realizar un análisis <strong>de</strong>tallado para un trabajo sin afectar al rendimiento <strong>de</strong><br />

otras operaciones <strong>de</strong>l sistema.<br />

Analizar datos en un sistema distinto <strong>de</strong> aquél en el que se recogieron. Por<br />

ejemplo, si recoge datos en un sistema gestionado <strong>de</strong> la red, pue<strong>de</strong> enviarlos<br />

al sistema central para su análisis.<br />

Correlacionar la información sobre rendimiento con el código<br />

Utilizando el explorador <strong>de</strong>l rendimiento, pue<strong>de</strong> correlacionar información sobre<br />

rendimiento con las líneas <strong>de</strong> código fuente para asociar los datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

con el código que originó los datos.<br />

Recoger información sobre rendimiento en software <strong>de</strong>sarrollado por el usuario.<br />

Para recoger información sobre rendimiento en software <strong>de</strong>sarrollado por el<br />

usuario, la recogida <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>be estar habilitada cuando se crea el<br />

programa. En general, todo el software <strong>de</strong>sarrollado por el usuario se crea con<br />

la recogida <strong>de</strong> rendimiento habilitada.<br />

Para obtener más información sobre cómo habilitar o inhabilitar la recogida <strong>de</strong><br />

rendimiento, consulte la documentación específica sobre el compilador y el<br />

parámetro Habilitar recogida <strong>de</strong> rendimiento (ENBPFRCOL) <strong>de</strong>l mandato Crear<br />

Programa C Enlazado (CRTBNDC).<br />

Los programas también se pue<strong>de</strong>n habilitar o inhabilitar utilizando el parámetro<br />

ENBPFRCOL en el mandato Cambiar Programa (CHGPGM).<br />

Nota: El valor por omisión para todos los lenguajes ILE es tener habilitados<br />

los puntos <strong>de</strong> rastreo pre<strong>de</strong>finidos a nivel <strong>de</strong> programa. Pero algunos<br />

lenguajes proporcionan una opción <strong>de</strong> compilador (parámetro<br />

ENBPFRCOL) que le permite <strong>de</strong>sactivar la habilitación. Los lenguajes<br />

que no proporcionan la opción tienen habilitados los puntos <strong>de</strong> recogida<br />

pre<strong>de</strong>finidos.<br />

Lo importante <strong>de</strong>l mecanismo <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos es que:<br />

– Está controlado por puntos pre<strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos que son<br />

generados por el compilador.<br />

– Los puntos pre<strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos son escalables.<br />

– El sistema y todo el código <strong>de</strong> <strong>IBM</strong> se entregan junto con estos puntos<br />

pre<strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> rastreo.<br />

– El valor por omisión para todos los compiladores es tener habilitados estos<br />

puntos pre<strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos.<br />

Cómo trabaja el Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

1. Mediante una <strong>de</strong>finición establece una recogida <strong>de</strong> datos por el explorador <strong>de</strong>l<br />

rendimiento.<br />

2. Arranca el explorador <strong>de</strong>l rendimiento y éste recoge los datos basándose en la<br />

<strong>de</strong>finición.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 505


3. Pue<strong>de</strong> crear informes a partir <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> datos.<br />

4. Si lo <strong>de</strong>sea, pue<strong>de</strong> imprimir esos informes.<br />

Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a los mandatos asociados al explorador <strong>de</strong>l rendimiento utilizando<br />

uno <strong>de</strong> los elementos siguientes:<br />

La interfaz <strong>de</strong> mandatos. Teclee los mandatos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> mandatos.<br />

Todos los mandatos forman parte <strong>de</strong>l sistema operativo OS/400, excepto el<br />

mandato PRTPEXRPT.<br />

Las opciones <strong>de</strong>l menú Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento. Seleccione la opción 5<br />

(Programas <strong>de</strong> utilidad <strong>de</strong> rendimiento) <strong>de</strong>l menú <strong>IBM</strong> Herramientas <strong>de</strong> Rendimiento<br />

y <strong>de</strong>spués seleccione la opción 2 (Trabajar con explorador <strong>de</strong> rendimiento).<br />

<br />

Trabajar con explorador <strong>de</strong> rendimiento<br />

Seleccione una <strong>de</strong> las siguientes opciones:<br />

1. Añadir <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> explorador <strong>de</strong> rendimiento (ADDPEXD FN)<br />

2. Cambiar <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> explorador <strong>de</strong> rendimiento (CHGPE XDFN)<br />

3. Eliminar <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> explorador <strong>de</strong> rendimiento (RMVP EXDFN)<br />

4. Arrancar explorador <strong>de</strong> rendimiento (STRPEX)<br />

5. Finalizar explorador <strong>de</strong> rendimiento (ENDPEX)<br />

6. Imprimir informes <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento (PRTPE XRPT)<br />

7. Suprimir datos <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento (DLTPEXDT A)<br />

Selección o mandato<br />

===><br />

F3=Salir F4=Solicitud F9=Recuperar F12=Cancelar<br />

<br />

Definiciones <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

Las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> explorador <strong>de</strong>l rendimiento son la forma en que el usuario <strong>de</strong>scribe<br />

para esa herramienta el tipo <strong>de</strong> datos que <strong>de</strong>sea recoger. Por tanto la <strong>de</strong>finición<br />

se utiliza para <strong>de</strong>finir la información que <strong>de</strong>be recogerse cuando se arranque<br />

el explorador <strong>de</strong>l rendimiento. Cuando el usuario crea una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> explorador<br />

<strong>de</strong>l rendimiento en realidad está simplemente <strong>de</strong>scribiendo la información que<br />

<strong>de</strong>sea recoger. Para ayudarle a compren<strong>de</strong>r cómo trabaja el explorador <strong>de</strong>l rendimiento,<br />

se proporcionan casos hipotéticos para ayudarle a compren<strong>de</strong>r los conceptos<br />

asociados a esa herramienta. Vea “Creación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

Explorador <strong>de</strong>l rendimiento” en la página 508.<br />

El explorador <strong>de</strong>l rendimiento proporciona los tipos siguientes <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong><br />

datos:<br />

Estadísticas<br />

Perfil<br />

Rastreo<br />

506 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Cada tipo recoge datos <strong>de</strong> forma diferente y los organiza según un modo exclusivo.<br />

El tipo estadísticas i<strong>de</strong>ntifica aplicaciones y programas o módulos <strong>IBM</strong> que consumen<br />

excesiva CPU o que efectúan un gran número <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong><br />

disco. Por lo general, el usuario utiliza el tipo estadísticas para i<strong>de</strong>ntificar pro-


gramas que <strong>de</strong>ben investigarse con <strong>de</strong>talle como cuellos <strong>de</strong> botella <strong>de</strong> rendimiento<br />

potenciales.<br />

Utilice el tipo estadísticas para encontrar los programas y módulos <strong>de</strong> alto<br />

consumo <strong>de</strong> recursos que se ejecutan durante la recogida <strong>de</strong> rendimiento. El objetivo<br />

es <strong>de</strong>terminar si existen programas o módulos específicos que consumen la<br />

mayor parte <strong>de</strong>l recurso. Si cree que utilizar una aplicación <strong>de</strong>terminada causa un<br />

bajo rendimiento, utilice la recogida *STATS. La recogida *STATS pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

qué programas <strong>de</strong>ben examinarse basándose en las estadísticas <strong>de</strong> CPU,<br />

estadísticas <strong>de</strong> disco y el número <strong>de</strong> veces que se llama al programa.<br />

Por ejemplo, pue<strong>de</strong> que el programa o módulo <strong>de</strong> más alta utilización <strong>de</strong> CPU se<br />

llame sólo una vez durante el periodo <strong>de</strong> recogida. Pue<strong>de</strong> que tenga otro programa<br />

o módulo que utilice un nivel mo<strong>de</strong>radamente alto <strong>de</strong> CPU pero que se llame<br />

cientos <strong>de</strong> veces. Debe <strong>de</strong>cidir qué programa o módulo <strong>de</strong>be analizarse; el que se<br />

llama sólo una vez o el que se llama cientos <strong>de</strong> veces.<br />

Las estadísticas pue<strong>de</strong>n estar estructuradas en forma jerárquica o no jerárquica.<br />

En una estructura jerárquica los datos estadísticos están organizados en forma<br />

<strong>de</strong> árbol, en el que cada nodo representa un procedimiento <strong>de</strong> programa ejecutado<br />

por el trabajo o la tarea.<br />

En una estructura no jerárquica los datos estadísticos están organizados según<br />

una lista simple <strong>de</strong> programas o procedimientos, cada uno con su propio conjunto<br />

<strong>de</strong> datos estadísticos.<br />

El tipo perfil i<strong>de</strong>ntifica los programas <strong>de</strong> lenguaje <strong>de</strong> alto nivel (HLL) que consumen<br />

excesiva CPU según los números <strong>de</strong> sentencias <strong>de</strong>l programa fuente.<br />

También pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar un programa que se bifurca constantemente entre el<br />

principio <strong>de</strong>l programa y subrutinas al final <strong>de</strong>l programa. Si el programa es suficientemente<br />

gran<strong>de</strong>, este ir y venir constante pue<strong>de</strong> originar excesivas ca<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> faltas <strong>de</strong> página en un sistema con almacenamiento principal limitado.<br />

Cuando se selecciona la modalidad <strong>de</strong> rastreo, estadística o <strong>de</strong> perfil, se proporcionan<br />

una serie <strong>de</strong> opciones para limitar el ámbito <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

recogidos. Pue<strong>de</strong> recoger datos sobre <strong>trabajos</strong>, tareas, programas OS/400,<br />

módulos y procedimientos específicos.<br />

El tipo rastreo reúne un rastreo histórico <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> rendimiento generada por<br />

uno o más <strong>trabajos</strong> en el sistema. El tipo rastreo recoge información muy específica<br />

sobre cuándo y en qué or<strong>de</strong>n se produjeron los sucesos. El tipo rastreo recoge<br />

información <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> objetos, <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> OS/400, <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong><br />

Código Interno bajo Licencia (LIC) y <strong>de</strong> programa.<br />

Flujo general <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

Las secciones siguientes le ayudarán a familiarizarse con el ciclo natural <strong>de</strong> pasos<br />

<strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong>l rendimiento. La Figura 50 en la página 508 muestra un ciclo<br />

básico <strong>de</strong> trabajo.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 507


Mandato<br />

ADDPEXDFN<br />

Mandato<br />

STRPEX<br />

Base <strong>de</strong> datos<br />

Recogida<br />

<strong>de</strong> datos<br />

Base <strong>de</strong> datos<br />

QPEXDATA<br />

Mandato<br />

ENDPEX<br />

Mandato<br />

PRTPEXRPT<br />

RV3S161-0<br />

Figura 50. Esquema <strong>de</strong>l flujo básico <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

El ciclo <strong>de</strong> trabajo consta <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s:<br />

La primera tarea <strong>de</strong>l ciclo es crear una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> sesión que informa al<br />

sistema AS/400 acerca <strong>de</strong> qué procesos <strong>de</strong>sea el usuario recoger datos <strong>de</strong><br />

rendimiento. En el mandato Añadir <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> explorador <strong>de</strong> rendimiento<br />

(ADDPEXDFN), especifique el tipo <strong>de</strong> recogida y un nombre para la <strong>de</strong>finición.<br />

Esta <strong>de</strong>finición se almacena como un miembro <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos por dicho<br />

nombre en el archivo QAPEXDFN en la biblioteca QUSRSYS. El nombre que<br />

especifique se utiliza en el mandato STRPEX.<br />

La segunda tarea <strong>de</strong>l ciclo es arrancar la recogida <strong>de</strong> datos (mandato<br />

STRPEX), lo cual a su vez crea un archivo <strong>de</strong> datos que contiene los datos <strong>de</strong><br />

rendimiento especificados.<br />

La tercera tarea es <strong>de</strong>tener la recogida <strong>de</strong> los datos y guardarlos en archivos<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos para su análisis. Utilice el mandato Finalizar explorador <strong>de</strong><br />

rendimiento (ENDPEX) para <strong>de</strong>tener la recogida.<br />

La cuarta tarea es analizar los datos <strong>de</strong> rendimiento. El mandato PRTPEXRPT<br />

proporciona informes exclusivos para cada tipo <strong>de</strong> datos (estadísticos, perfil o<br />

rastreo).<br />

La otra opción para el análisis es que el usuario escriba sus propias preguntas<br />

respecto al conjunto <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

Creación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

508 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

La primera tarea es <strong>de</strong>finir qué datos se han <strong>de</strong> recoger utilizando el mandato<br />

Añadir Definición <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento (ADDPEXDFN). Una vez completada<br />

y salvada la <strong>de</strong>finición, está preparado para continuar con la segunda tarea<br />

<strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> trabajo.<br />

Antes <strong>de</strong> crear una nueva <strong>de</strong>finición, consi<strong>de</strong>re qué clases <strong>de</strong> información <strong>de</strong>sea y<br />

el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle que necesita. En general, los tres tipos principales <strong>de</strong> recogidas<br />

<strong>de</strong> datos tienen las características siguientes:<br />

Definiciones <strong>de</strong>l tipo estadístico<br />

– El uso <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>finición da como resultado la recogida <strong>de</strong> la misma información<br />

básica que mediante la herramienta TPST.<br />

– Es útil para un análisis <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los programas OPM (original<br />

program mo<strong>de</strong>l) <strong>de</strong> OS/400, procedimientos e instrucciones MI complejas.


- Proporciona el número <strong>de</strong> invocaciones<br />

- Proporciona tanto la utilización <strong>de</strong> CPU acumulativa como en línea en<br />

microsegundos<br />

- Proporciona tanto el número acumulativo como en línea <strong>de</strong> E/S<br />

síncrona y asíncrona<br />

- Proporciona el número <strong>de</strong> llamadas efectuadas<br />

– Trabaja bien para ejecuciones cortas y largas<br />

– El tamaño <strong>de</strong> los datos recogidos es bastante pequeño y constante para<br />

todas las ejecuciones<br />

– La actividad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>bida a la recogida <strong>de</strong> datos durante la ejecución<br />

<strong>de</strong> procedimientos ILE pue<strong>de</strong> ser un problema <strong>de</strong>bido a la frecuencia <strong>de</strong><br />

las llamadas. Aunque el tiempo <strong>de</strong> ejecución se ve afectado<br />

negativamente, el explorador <strong>de</strong>l rendimiento elimina la mayor parte <strong>de</strong> la<br />

actividad adicional <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos.<br />

– Utiliza áreas <strong>de</strong> datos combinadas o separadas. El parámetro MRGJOB <strong>de</strong>l<br />

mandato Añadir <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l rendimiento (ADDPEXDFN)<br />

especifica si todas las estadísticas <strong>de</strong> programa se acumulan en una sola<br />

área <strong>de</strong> datos o se mantienen separadas (por ejemplo, un área <strong>de</strong> datos<br />

para cada trabajo).<br />

Definiciones <strong>de</strong>l tipo perfil<br />

– Proporciona un <strong>de</strong>sglose <strong>de</strong>tallado sobre dón<strong>de</strong> se consume tiempo <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> un programa o procedimiento<br />

– El tamaño <strong>de</strong> los datos recogidos es bastante pequeño y constante con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la duración <strong>de</strong> la ejecución<br />

– Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>limitar el ámbito <strong>de</strong> los datos recogidos a tan sólo unos pocos<br />

programas <strong>de</strong> interés<br />

– El límite <strong>de</strong> 16 programas MI significa que <strong>de</strong>be utilizar este tipo <strong>de</strong> recogida<br />

como herramienta <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n.<br />

– Pue<strong>de</strong> variar la actividad general <strong>de</strong>l sistema cambiando el intervalo <strong>de</strong><br />

muestreo. Un intervalo <strong>de</strong> 2 milisegundos parece una buena opción inicial<br />

para programas <strong>de</strong> prueba.<br />

– No existen restricciones sobre el tamaño <strong>de</strong> panel <strong>de</strong>bidas al número <strong>de</strong><br />

programas especificados o al tamaño <strong>de</strong> los programas especificados.<br />

Definiciones <strong>de</strong>l tipo rastreo<br />

– Definiciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l almacenamiento y <strong>de</strong> rastreo <strong>de</strong> flujo<br />

– Útil para observar la actividad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l almacenamiento que se<br />

realiza en el sistema. También muestra instrucciones MI complejas.<br />

– Las ejecuciones más largas recogen más datos<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 509


Arranque <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

Para arrancar el explorador <strong>de</strong>l rendimiento, utilice el mandato Arrancar Explorador<br />

<strong>de</strong>l Rendimiento (STRPEX). Pue<strong>de</strong> especificar el arranque <strong>de</strong> una nueva sesión<br />

<strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong>l rendimiento o reanudar una sesión ya activa.<br />

Nota: Se le permite tener únicamente una sesión activa a la vez. No se permiten<br />

múltiples sesiones.<br />

Finalización <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

510 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Para finalizar la sesión <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong>l rendimiento, utilice el mandato Finalizar<br />

Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento (ENDPEX). El mandato ENDPEX efectúa las<br />

siguientes acciones en los datos recogidos:<br />

Sitúa los datos recogidos en archivos QAYPExxx en la biblioteca que especifique.<br />

Utilice OPTION(*END) y DTAOPT(*LIB) para hacerlo. El nombre <strong>de</strong> miembro<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos para todos los archivos QAYPExxx utiliza el nombre <strong>de</strong><br />

sesión como valor por omisión a no ser que especifique un nombre para el<br />

parámetro DTAMBR.<br />

Pue<strong>de</strong> especificar RPLDTA(*NO) para borrar datos que se recogieron utilizando<br />

este nombre <strong>de</strong> sesión o RPLDTA(*YES) para añadir los datos recogidos<br />

a los datos existentes. A no ser que sea un usuario muy sofisticado,<br />

utilice RPLDTA(*NO).<br />

Sitúa los datos recogidos en un solo archivo <strong>de</strong>finido por <strong>IBM</strong>.<br />

Utilice OPTION(*END) y DTAOPT(*FILE) para hacerlo. Por lo general, <strong>de</strong>bería<br />

utilizar *FILE sólo bajo la supervisión <strong>de</strong>l servicio técnico <strong>de</strong> <strong>IBM</strong>. Si especifica<br />

el valor *FILE en el parámetro DTAOPT, la recogida <strong>de</strong> datos se salva en un<br />

archivo binario. La opción <strong>de</strong> archivo binario sólo <strong>de</strong>bería utilizarse si los datos<br />

van a enviarse a <strong>IBM</strong>. Las herramientas <strong>de</strong> rendimiento pue<strong>de</strong>n analizar sólo<br />

los archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

Desecha los datos recogidos.<br />

Utilice OPTION(*END) y DTAOPT(*DLT) para suprimir los datos recogidos.<br />

Pue<strong>de</strong> hacerlo cuando <strong>de</strong>termine que los datos recogidos no pue<strong>de</strong>n utilizarse.<br />

Por ejemplo, uno <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> pretendidos no se ha iniciado como se esperaba.<br />

Si elige la opción *DLT, los datos <strong>de</strong> rendimiento recogidos para la<br />

sesión no se guardan nunca.<br />

Salva los datos recogidos.<br />

Utilice OPTION(*END) y DTAOPT(*LIB) para salvar la colección en un archivo<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. Utilice estos valores si va a enviar datos a una se<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

gestor.<br />

Suspen<strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong> recogida, pero no la finaliza.<br />

Utilice OPTION(*SUSPEND) para hacerlo. Posteriormente pue<strong>de</strong> volver a<br />

iniciar la recogida emitiendo el mandato STRPEX con OPTION(*RESUME)<br />

para el ID <strong>de</strong> sesión específico.<br />

Nota: Si olvida el nombre <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong> recogida activa, no podrá finalizar la<br />

recogida sin apagar el sistema. Para averiguar el nombre <strong>de</strong> sesión<br />

activa, utilice el mandato ENDPEX SSNID(*SELECT).


Supresión <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

Para suprimir datos <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong>l rendimiento, utilice el mandato Suprimir<br />

Datos <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento (DLTPEXDTA). El mandato DLTPEXDTA<br />

<strong>de</strong>secha datos <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos.<br />

Para obtener información <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong>l mandato DLTPEXDTA, consulte la<br />

publicación Performance Tools for AS/400.<br />

Creación e impresión <strong>de</strong> informes <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento<br />

Pue<strong>de</strong> crear e imprimir informes <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento utilizando el<br />

mandato Imprimir informe <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento (PRTPEXRPT).<br />

Utilice el parámetro OUTFILE cuando <strong>de</strong>see personalizar el informe <strong>de</strong> rastreo. El<br />

explorador <strong>de</strong> rendimiento almacena los datos recogidos en el archivo<br />

QAVPETRCI, que se encuentra en la biblioteca QPFR. Teclee el siguiente<br />

mandato para ver el contenido <strong>de</strong> un solo registro:<br />

DSPFFD FILE(QPFR/QAVPETRCI)<br />

Para obtener más información acerca <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento,<br />

consulte la publicación Performance Tools for AS/400.<br />

Búsqueda <strong>de</strong> las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

El parámetro SELECT <strong>de</strong>l mandato ENDPEX proporciona una lista <strong>de</strong> todas las<br />

sesiones activas <strong>de</strong> explorador <strong>de</strong>l rendimiento en el sistema. Este parámetro<br />

muestra la pantalla Seleccionar sesión <strong>de</strong>l EXplorador <strong>de</strong> rendimiento.<br />

<br />

Seleccionar sesión <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

Teclee opción, pulse Intro.<br />

1=Seleccionar<br />

Cuenta<br />

Opción Sesión Usuario Tipo Estado eventos<br />

(No hay objetos para visualizar).<br />

Archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

A continuación se muestran archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento recogidos por el<br />

sistema cuando se utilizan mandatos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos. Los archivos siguientes<br />

son para el Explorador <strong>de</strong>l rendimiento:<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Archivo Ir a Descripción<br />

QAYPEREF 513 Información <strong>de</strong> consulta<br />

QAYPERUNI 514 Información general<br />

QAYPECOCFG 517 Información sobre objetos <strong>de</strong> configuración<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 511


Nombre <strong>de</strong><br />

Archivo Ir a Descripción<br />

QAYPEHWCFG 517 Información <strong>de</strong> configuración específica <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong><br />

hardware<br />

QAYPEFQCFG 518 Selección <strong>de</strong> PMC<br />

QAYPECICFG 518 Información <strong>de</strong> configuración básica<br />

QAYPESTCFG 518 Información <strong>de</strong> configuración específica <strong>de</strong> la modalidad estadística<br />

QAYPETRCFG 519 Información <strong>de</strong> configuración específica <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong><br />

rastreo<br />

QAYPELCPLX 519 Instrucciones MI complejas recogidas<br />

QAYPELJOB 519 Trabajos para los que se recogieron datos<br />

QAYPELMET 520 Medidas para las que recoger datos<br />

QAYPELMI 520 Programa MI, módulo o procedimientos para los que se recogieron<br />

datos<br />

QAYPELLIC 520 Módulos LIC para los que recoger datos<br />

QAYPELNAMT 521 Nombres <strong>de</strong> tareas para las que recoger datos<br />

QAYPELNUMT 521 Número <strong>de</strong> tarea para la que recoger datos<br />

QAYPEMICPX 521 Correlación <strong>de</strong> instrucciones MI complejas<br />

QAYPEEVENT 521 Correlación <strong>de</strong> tipo y subtipo <strong>de</strong> evento<br />

QAYPEHWMAP 522 Datos <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> hardware<br />

QAYPELICI 522 Correlación <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> direcciones LIC<br />

QAYPEMII 522 Correlación <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> programa MI<br />

QAYPESEGI 523 Correlación <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> segmentos<br />

QAYPETASKI 524 Correlación <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> procesos y tareas<br />

QAYPENMI 525 Lista <strong>de</strong> programas MI para los que se recogieron datos<br />

QAYPENLIC 526 Lista <strong>de</strong> módulos LIC para los que se recogieron datos<br />

QAYPETIDX 526 Datos <strong>de</strong> rastreo común para todos los eventos<br />

QAYPEASM 527 Datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l almacenamiento auxiliar<br />

QAYPEBASE 527 Datos básicos <strong>de</strong> eventos<br />

QAYPEDASD 528 Datos <strong>de</strong> eventos DASD<br />

QAYPEDSRV 529 Datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> servidor DASD<br />

QAYPEPGFLT 530 Datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> página<br />

QAYPERMPM 530 Datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos<br />

QAYPERMSL 531 Datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> embargo/bloqueo <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos<br />

QAYPES36 531 Datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> Advanced 36<br />

QAYPESAR 531 Datos <strong>de</strong> rango <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> segmentos (SAR)<br />

QAYPEUNKWN 532 Datos <strong>de</strong> eventos UNKNOWN<br />

QAYPESTATS 533 Datos estadísticos básicos<br />

QAYPEPSUM 536 Datos estadísticos <strong>de</strong> resumen<br />

QAYPEPWDW 536 Datos estadísticos <strong>de</strong> ventanas<br />

QAYPEPPANE 537 Datos estadísticos <strong>de</strong> paneles<br />

512 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong><br />

Archivo Ir a Descripción<br />

QAYPELBRKT 537 Datos <strong>de</strong>limitadores <strong>de</strong>l código interno bajo licencia (LIC)<br />

QAYPEMIUSR 538 Datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> máquina (MI)<br />

QAYPEMBRKT 538 Datos <strong>de</strong>limitadores <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> máquina (MI)<br />

QAYPEMIPTR 538 Direcciones <strong>de</strong> puntero MI<br />

QAYPEUSRDF 539 Datos <strong>de</strong>limitadores <strong>de</strong> enganche <strong>de</strong>finidos por el usuario<br />

QAYPEHMON 539 Datos <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong>l hardware<br />

QAYPEHTOT 540 Datos totales <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong>l hardware<br />

QRLVRM 540 Release, versión, nivel <strong>de</strong> modificación<br />

QRLLVL 540 Indicador <strong>de</strong> nivel PEX<br />

QAYPEJVA 540 Datos <strong>de</strong> eventos PEX Java<br />

QAYPEJVCI 542 Datos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> clase PEX Java<br />

QAYPEJVMI 542 Datos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> método PEX Java<br />

QAYPEJVNI 542 Datos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> nombre PEX Java<br />

Abreviaturas <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

Los archivos <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento utilizan abreviaturas en las tablas <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong> campo y <strong>de</strong> byte. Estas abreviaturas incluyen:<br />

CHAR Carácter en la columna Tipos <strong>de</strong> Datos.<br />

PD Decimal empaquetado en la columna Tipos <strong>de</strong> Datos.<br />

HEX Hexa<strong>de</strong>cimal en la columna Tipos <strong>de</strong> Datos.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEREF<br />

Información sobre campos a los que se hace referencia<br />

Contiene <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> campos a las que se hace referencia a lo largo <strong>de</strong> toda la<br />

base <strong>de</strong> datos. Este archivo no contendrá ningún dato.<br />

Tabla 78 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPEREF<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECNB BINARY 9 Número que se utiliza para i<strong>de</strong>ntificar <strong>de</strong><br />

forma exclusiva registros <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong><br />

los archivos <strong>de</strong> datos.<br />

QINT4 BINARY 9 Campo genérico entero <strong>de</strong> 4 bytes con<br />

signo.<br />

QINT2 BINARY 4 Campo genérico entero <strong>de</strong> 2 bytes con<br />

signo.<br />

QHEXAD HEX 16 Campo hexa<strong>de</strong>cimal utilizado para contener<br />

una dirección <strong>de</strong> 16 bytes.<br />

QSEGAD HEX 16 Campo hexa<strong>de</strong>cimal utilizado para contener<br />

una dirección <strong>de</strong> segmento <strong>de</strong> 16<br />

bytes.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 513


Tabla 78 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPEREF<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QSEGOF HEX 6 Campo hexa<strong>de</strong>cimal para contener una<br />

dirección <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> segmento<br />

<strong>de</strong> 6 bytes.<br />

QREGST HEX 16 Campo hexa<strong>de</strong>cimal para contener una<br />

dirección <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> 16 bytes.<br />

QBYTE CHAR 1 Campo genérico <strong>de</strong> tipo carácter <strong>de</strong> 1<br />

byte.<br />

QDFTNM CHAR 10 Tamaño <strong>de</strong>l nombre por omisión.<br />

QHWMNM CHAR 15 Nombres <strong>de</strong> opción <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong><br />

hardware.<br />

QTSKNM CHAR 16 Nombre <strong>de</strong> tarea.<br />

QJOBNB CHAR 6 Número <strong>de</strong> trabajo.<br />

QSHRNM CHAR 40 Nombre corto almacenado en la base <strong>de</strong><br />

datos.<br />

QLRUNM CHAR 8 ID <strong>de</strong> módulo LIC.<br />

QMPCNM CHAR 256 Nombre <strong>de</strong> procedimiento MI.<br />

QLMDNM CHAR 256 Nombre <strong>de</strong> módulo LIC.<br />

QLPCNM CHAR 4096 Nombre <strong>de</strong> procedimiento LIC.<br />

QPINT2 PD (5,0) Contiene un entero <strong>de</strong> 2 bytes (con o sin<br />

signo).<br />

QPINT4 PD (10,0) Contiene un entero <strong>de</strong> 4 bytes (con o sin<br />

signo).<br />

QPINT8 PD (20,0) Contiene un entero <strong>de</strong> 8 bytes (con o sin<br />

signo).<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPERUNI<br />

Contiene información general sobre una recogida <strong>de</strong> datos.<br />

Tabla 79 (Página 1 <strong>de</strong> 3). Archivo QAYPERUNI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRNID BINARY 9 ID <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QRNNM CHAR 10 Nombre <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QRNDSC CHAR 72 Descripción <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QRNVER BINARY 4 Versión <strong>de</strong>l colector <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento.<br />

514 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 79 (Página 2 <strong>de</strong> 3). Archivo QAYPERUNI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRNMOD BINARY 4 Modalidad <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos accedida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> DST (Herramientas <strong>de</strong> Servicio<br />

Dedicado):<br />

1 Trace (rastreo)<br />

2 StatsFlat (estadísticas no jerárquicas)<br />

3 StatsHier (estadísticas jerárquicas)<br />

4 Hardware<br />

QRNTCR CHAR 26 Hora <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos<br />

con el formato <strong>de</strong> indicación <strong>de</strong> la hora<br />

aaaa-mm-dd-hh.mm.ss.uuuuuu<br />

QRNTSR CHAR 26 Arrancar recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QRNTSD CHAR 26 Arranque <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos completada.<br />

QRNTEN CHAR 26 Detener recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QRNTED CHAR 26 Detención <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos completada.<br />

QRNTSS CHAR 26 Hora en que se suspendió la recogida <strong>de</strong><br />

datos.<br />

QRNTRZ CHAR 26 Hora en que se reanudó la recogida <strong>de</strong><br />

datos tras una suspensión.<br />

QRNTTS PD (20,0) Tiempo total (en microsegundos) transcurrido<br />

en un estado <strong>de</strong> suspensión.<br />

QRNTRS CHAR 26 Hora en que se restauró la recogida <strong>de</strong><br />

datos.<br />

QRNEVT BINARY 9 Número total <strong>de</strong> eventos para los que se<br />

recogió datos.<br />

QRNWRP BINARY 9 Número total <strong>de</strong> veces que una recogida<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rastreo reinició el almacenamiento<br />

intermedio.<br />

QRNDSZ PD (10,0) Tamaño total <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> la recogida<br />

en bytes.<br />

QRNPCR CHAR 30 Proceso que causa la creación <strong>de</strong> la recogida<br />

<strong>de</strong> datos.<br />

| QRNTSC<br />

BINARY<br />

9<br />

Cuenta <strong>de</strong> la tarea que crea la recogida —<br />

| or<strong>de</strong>n inferior 4 bytes.<br />

QRNTNM CHAR 16 Nombre <strong>de</strong> la tarea que crea la recogida.<br />

QRNUSR CHAR 8 ID <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la persona que emite la<br />

recogida.<br />

QRNTSY CHAR 8 Sistema principal don<strong>de</strong> se realizó la recogida.<br />

QRNSER CHAR 8 Número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong>l sistema principal.<br />

QRNTYP CHAR 4 Tipo <strong>de</strong> sistema principal (por ejemplo,<br />

9402, 9404, etc.).<br />

QRNMDL CHAR 4 Número <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema principal.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 515


Tabla 79 (Página 3 <strong>de</strong> 3). Archivo QAYPERUNI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRNSSY CHAR 8 Arranque <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nativo o RS6000.<br />

QRNCNV BINARY 4 Factor <strong>de</strong> conversión utilizado por programa<br />

<strong>de</strong> informes.<br />

QRNPGS PD (20,0) Total <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> memoria en las que<br />

se realizó la recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

QRNLIC CHAR 3 Nivel <strong>de</strong>l código interno bajo licencia.<br />

QRNXPF CHAR 3 Nivel <strong>de</strong>l código XPF.<br />

QRNSVR CHAR 6 Nivel VRM (Versión Release Modificación)<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

QRNDIP BINARY 9 Número <strong>de</strong> las IPL realizadas para DST.<br />

QRNXIP BINARY 9 Número <strong>de</strong> las IPL realizadas para XPF.<br />

QRNASP BINARY 9 Número <strong>de</strong> Agrupaciones <strong>de</strong> Almacenamiento<br />

Auxiliar (ASP) configuradas<br />

(DASD).<br />

QRNLDS BINARY 9 Número <strong>de</strong> dispositivos DASD lógicos configurados.<br />

QRNDAR BINARY 9 Número <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> datos para datos <strong>de</strong><br />

rastreo y estadísticos.<br />

QRNTEX BINARY 9 Número <strong>de</strong> tareas o procesos examinados<br />

por el recogedor.<br />

QRNTNO BINARY 9 Número <strong>de</strong> tareas o procesos no añadidos<br />

porque existían en otra recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QRNNOI BINARY 9 ID <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos que contiene<br />

tareas o procesos que no se añadieron a<br />

la recogida actual.<br />

QRNTAD BINARY 9 Número <strong>de</strong> tareas o procesos añadidos<br />

durante el arranque <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong><br />

datos.<br />

QRNPAD BINARY 9 Número <strong>de</strong> procesos añadidos durante el<br />

arranque <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QRNTCT BINARY 9 Número <strong>de</strong> tareas o procesos <strong>de</strong> la recogida<br />

<strong>de</strong> datos.<br />

QRNPCT BINARY 9 Número <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong><br />

datos.<br />

QRNTHC PD (10,0) Número <strong>de</strong> hebras <strong>de</strong> esta recogida.<br />

QRNLIT PD (10,0) Número <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> código interno bajo<br />

licencia en la recogida.<br />

QRNPFC HEX 8 Número <strong>de</strong> código <strong>de</strong> característica.<br />

QRNMEC PD (10,0) Cuenta <strong>de</strong> eventos faltantes.<br />

QRNTCS PD (20,0) Tamaño total <strong>de</strong> colector.<br />

QRNNOP BINARY 2 Número <strong>de</strong> procesadores.<br />

| QRNHTC<br />

HEX 16<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas (EXCLUSIVO).<br />

516 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPECOCFG<br />

Contiene información <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> configuración sobre una recogida <strong>de</strong> datos<br />

común a todas las modalida<strong>de</strong>s. Estos campos correspon<strong>de</strong>n a algunos <strong>de</strong> los<br />

parámetros especificados en el mandato ADDPEXDFN (o al crear una configuración).<br />

Tabla 80. Archivo QAYPECOCFG<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QCOJOB CHAR 10 Valor <strong>de</strong> parámetro <strong>de</strong> trabajo o nombre<br />

<strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> lista.<br />

QCOTNM CHAR 16 Valor <strong>de</strong>l parámetro <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> tarea o<br />

nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> lista.<br />

QCOTNB CHAR 10 Valor <strong>de</strong>l parámetro <strong>de</strong> número <strong>de</strong> tarea o<br />

nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> lista.<br />

QCOCLD CHAR 1 Recoger datos para procesos hijo (S o N).<br />

QCOLBK CHAR 1 Habilitar <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> LIC durante instrucciones<br />

MI complejas.<br />

QCOMI CHAR 10 Nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> lista <strong>de</strong>l programa<br />

MI.<br />

QCOLIC CHAR 10 Nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> lista <strong>de</strong>l módulo<br />

LIC.<br />

QCOCPX CHAR 10 Valor <strong>de</strong> parámetro <strong>de</strong> instrucción MI compleja<br />

en nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> lista.<br />

QCOMET CHAR 10 Nombre <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> lista métrica.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEHWCFG<br />

Contiene información <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> configuración sobre una recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

la modalidad <strong>de</strong> hardware. Estos campos correspon<strong>de</strong>n a algunos <strong>de</strong> los parámetros<br />

especificados en el mandato ADDPEXDFN (o al crear una configuración).<br />

Tabla 81. Archivo QAYPEHWCFG<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QHWOPT CHAR 15 Opción <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong> hardware.<br />

QHWTSO CHAR 15 Opción <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo.<br />

QHWFET BINARY 4 Primera entrada <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong><br />

hardware (índice).<br />

QHWLET BINARY 4 Última entrada <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong><br />

hardware (índice).<br />

QHWFIT BINARY 4 Primera entrada <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong><br />

instrucciones (índice).<br />

QHWLIT BINARY 4 Última entrada <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong><br />

instrucciones (índice).<br />

QHWITS BINARY 9 Porción <strong>de</strong> tiempo.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 517


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEFQCFG<br />

Contiene información <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> configuración correspondiente a una selección<br />

<strong>de</strong> PMC <strong>de</strong> hardware y frecuencia <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> una recogida <strong>de</strong> datos para<br />

cada uno <strong>de</strong> los PMC. Estos campos correspon<strong>de</strong>n a algunos <strong>de</strong> los parámetros<br />

especificados en el mandato ADDPEXDFN (o al crear una configuración).<br />

Tabla 82. Archivo QAYPEFQCFG<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QFQTE BINARY 9 Número <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> hardware.<br />

QFQCNT BINARY 9 Contador <strong>de</strong> hardware (número <strong>de</strong> PMC).<br />

QFQFRQ BINARY 9 Frecuencia <strong>de</strong> hardware en milisegundos.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPECICFG<br />

Contiene información <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> configuración para una recogida <strong>de</strong> datos. Este<br />

archivo contiene información básica referente a la configuración utilizada para una<br />

recogida <strong>de</strong> datos. Estos campos correspon<strong>de</strong>n a algunos <strong>de</strong> los parámetros especificados<br />

en el mandato ADDPEXDFN (o al crear una configuración).<br />

Tabla 83. Archivo QAYPECICFG<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QCINM CHAR 10 Nombre <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

QCIDSC CHAR 72 Descripción <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

QCIMOD CHAR 10 Modalidad <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos:<br />

STATS<br />

TRACE<br />

HDW<br />

QCIUSR CHAR 8 Usuario que creó la configuración.<br />

QCISYS CHAR 8 Sistema <strong>de</strong>stino para el que se hizo la configuración.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPESTCFG<br />

Contiene información <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> configuración sobre una recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

la modalidad estadística. Estos campos correspon<strong>de</strong>n a algunos <strong>de</strong> los parámetros<br />

especificados en el mandato ADDPEXDFN (o al crear una configuración).<br />

Tabla 84 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPESTCFG<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QSTORG CHAR 10 Organización <strong>de</strong> la recogida <strong>de</strong> datos<br />

estadística (no jerárquica o jerárquica).<br />

QSTCMB CHAR 1 Combinar datos por tarea (S o N).<br />

518 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 84 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPESTCFG<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QSTIOC CHAR 1 Incluir o excluir contadores <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong><br />

tareas.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPETRCFG<br />

Contiene información <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> configuración sobre una recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

la modalidad <strong>de</strong> rastreo. Estos campos correspon<strong>de</strong>n a algunos <strong>de</strong> los parámetros<br />

especificados en el mandato ADDPEXDFN (o al crear una configuración).<br />

Tabla 85. Archivo QAYPETRCFG<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QTRSZ BINARY 9 Tamaño máximo <strong>de</strong> rastreo en KB.<br />

QTRWRP CHAR 1 Reiniciar almacenamiento intermedio <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> rastreo (S o N).<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELCPLX<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> instrucciones MI complejas para las que se especificó recogida<br />

<strong>de</strong> datos como parte <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

Tabla 86. Archivo QAYPELCPLX<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLXINM CHAR 10 Instrucción MI compleja.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELJOB<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para los que se especificó recogida <strong>de</strong> datos como<br />

parte <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

Tabla 87. Archivo QAYPELJOB<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLJNM CHAR 10 Nombre <strong>de</strong> trabajo.<br />

QLJUSR CHAR 10 Usuario <strong>de</strong>l trabajo.<br />

QLJNB CHAR 6 Número <strong>de</strong> trabajo.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 519


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELMET<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> medidas para las que recoger datos que se especificaron<br />

como parte <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

Tabla 88. Archivo QAYPELMET<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLMCTR BINARY 4 Contador métrico (cubeta).<br />

QLMCAT CHAR 20 Categoría métrica.<br />

QLMTYP CHAR 20 Medida<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELMI<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> programas, módulos o procedimientos MI para los que se<br />

especificó recogida <strong>de</strong> datos como parte <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

Tabla 89. Archivo QAYPELMI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLMTYP CHAR 10 Tipo <strong>de</strong> programa MI.<br />

QLMNM CHAR 10 Programa MI.<br />

QLMLIB CHAR 10 Biblioteca <strong>de</strong> programas MI.<br />

QLMMNM CHAR 10 Módulo MI.<br />

QLMPNM CHAR 256 Procedimiento MI.<br />

QLMPSZ BINARY 9 Tamaño <strong>de</strong> panel.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELLIC<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> módulos LIC para los que se especificó recogida <strong>de</strong> datos<br />

como parte <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

Tabla 90. Archivo QAYPELLIC<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLLSEL BINARY 9 Método <strong>de</strong> selección:<br />

1 – ID <strong>de</strong> módulo<br />

2 – Dirección inicial/final <strong>de</strong> rango<br />

QLLMID CHAR 8 ID <strong>de</strong> módulo LIC (método <strong>de</strong> selección 1).<br />

QLLSAD HEX 16 Dirección inicial <strong>de</strong> rango (método <strong>de</strong><br />

selección 2).<br />

QLLEAD HEX 16 Dirección final <strong>de</strong> rango (método <strong>de</strong> selección<br />

2).<br />

QLLPSZ BINARY 9 Tamaño <strong>de</strong> panel.<br />

520 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELNAMT<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> nombres <strong>de</strong> tareas para las que recoger datos que se especificaron<br />

como parte <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

Tabla 91. Archivo QAYPELNAMT<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLTTNM CHAR 16 Nombre <strong>de</strong> tarea.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELNUMT<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> números <strong>de</strong> tareas para las que recoger datos que se especificaron<br />

como parte <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> configuración.<br />

Tabla 92. Archivo QAYPELNUMT<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLTTNB CHAR 8 Número <strong>de</strong> tarea.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMICPX<br />

Contiene <strong>de</strong>scripciones cortas y largas <strong>de</strong> cada instrucción MI compleja para la que<br />

se recogieron datos.<br />

Tabla 93. Archivo QAYPEMICPX<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QCPIDX BINARY 4 Índice <strong>de</strong> instrucciones MI complejas.<br />

QCPSNM CHAR 20 Descripción corta.<br />

QCPLNM CHAR 50 Descripción larga.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEEVENT<br />

Contiene <strong>de</strong>scripciones cortas y largas <strong>de</strong> cada tipo y subtipo <strong>de</strong> evento.<br />

Tabla 94. Archivo QAYPEEVENT<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QEVTY BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> evento (categoría).<br />

QEVSTY BINARY 4 Subtipo <strong>de</strong> evento (medida).<br />

QEVSN CHAR 20 Descripción <strong>de</strong> tipo corta.<br />

QEVSSN CHAR 20 Descripción <strong>de</strong> subtipo corta.<br />

QEVLN CHAR 50 Descripción <strong>de</strong> tipo larga.<br />

QEVSLN CHAR 50 Descripción <strong>de</strong> subtipo larga.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 521


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEHWMAP<br />

Contiene los datos <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> hardware. Se crea para las modalida<strong>de</strong>s estadística<br />

y <strong>de</strong> rastreo y correlaciona entradas <strong>de</strong> la tabla PMC con su <strong>de</strong>scripción<br />

correspondiente.<br />

Tabla 95. Archivo QAYPEHWMAP<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QHWTE BINARY 9 Número <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> tabla (período <strong>de</strong><br />

tiempo).<br />

QHWPMC BINARY 4 Número PMC.<br />

QHWNM CHAR 20 Nombre <strong>de</strong> evento o <strong>de</strong> instrucción.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELICI<br />

Contiene la información <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong>l código<br />

interno bajo licencia (LIC) correspondiente a una recogida <strong>de</strong> datos.<br />

Tabla 96. Archivo QAYPELICI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLITBT HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo<br />

correspondiente al procedimiento.<br />

QLIPNM CHAR 12 Procedimiento LIC (nombre abreviado).<br />

QLIMNM CHAR 12 Módulo LIC (nombre abreviado).<br />

QLIPID BINARY 9 ID <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> procedimiento.<br />

QLIMID BINARY 9 ID <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> módulo.<br />

QLISAD HEX 16 Dirección inicial <strong>de</strong> código <strong>de</strong> procedimiento.<br />

QLIEAD HEX 16 Dirección final <strong>de</strong> código <strong>de</strong> procedimiento<br />

(campo <strong>de</strong> clave).<br />

QLICSZ PD (20,0) Tamaño <strong>de</strong> código <strong>de</strong> procedimiento.<br />

QLILNG PD (20,0) Tipo <strong>de</strong> lenguaje.<br />

QLIMTM CHAR 16 Indicación <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l<br />

módulo.<br />

QLIMSA HEX 16 Dirección inicial <strong>de</strong> módulo LIC.<br />

QLIRUN CHAR 8 Apodo RU <strong>de</strong> módulo LIC.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMII<br />

Contiene información <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong>l programa<br />

MI (interfaz <strong>de</strong> máquina) correspondiente a una recogida <strong>de</strong> datos.<br />

522 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 97. Archivo QAYPEMII<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QMITBT HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo<br />

correspondiente al procedimiento.<br />

QMIMNM CHAR 30 Nombre <strong>de</strong> módulo MI.<br />

QMIMQL CHAR 30 Calificador <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> módulo MI.<br />

QMIPNM CHAR 30 Nombre <strong>de</strong> programa MI.<br />

QMIPQL CHAR 30 Calificador <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> programa MI.<br />

QMIPLN BINARY 9 Longitud <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> procedimiento.<br />

QMIPID BINARY 9 ID <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> procedimiento.<br />

QMICST HEX 16 Dirección inicial <strong>de</strong> código <strong>de</strong> procedimiento.<br />

QMICEN HEX 16 Dirección final <strong>de</strong> código <strong>de</strong> procedimiento<br />

(campo <strong>de</strong> clave).<br />

QMIPSZ PD (20,0) Tamaño <strong>de</strong> código <strong>de</strong> procedimiento.<br />

QMILNG PD (20,0) Tipo <strong>de</strong> lenguaje.<br />

QMITIM CHAR 16 Indicación <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong>l módulo.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPESEGI<br />

Contiene <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> campos que se utilizan para la correlación <strong>de</strong> la resolución<br />

<strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> segmentos.<br />

Tabla 98 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPESEGI<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QSGSAD HEX 16 Dirección inicial <strong>de</strong> segmento.<br />

QSGEAD HEX 16 Dirección final <strong>de</strong> segmento (campo <strong>de</strong><br />

clave).<br />

QSGTYP HEX 4 Tipo <strong>de</strong> segmento.<br />

QSGSZ PD (5,0) Tamaño <strong>de</strong> segmento en páginas.<br />

QSGNFL HEX 2 Distintivos <strong>de</strong> segmento nuevo.<br />

QSGFLG HEX 2 Distintivo <strong>de</strong> segmento.<br />

QSGASP BINARY 4 Número ASP <strong>de</strong> segmento.<br />

QSGXSZ BINARY 4 Tamaño <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong><br />

segmentos.<br />

QSGBL CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento gran<strong>de</strong> o<br />

pequeño.<br />

QSGPT CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento permanente<br />

o temporal.<br />

| QSGHLY CHAR 1<br />

Distintivo indicador <strong>de</strong> un segmento frag-<br />

| mentado.<br />

QSGRES CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento resi<strong>de</strong>nte.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 523


Tabla 98 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPESEGI<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QSGIRG CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento en rango<br />

<strong>de</strong> direcciones resi<strong>de</strong>ntes.<br />

QSGPRE CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento preasignado.<br />

QSGAG CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento <strong>de</strong> grupo<br />

<strong>de</strong> acceso.<br />

QSGMSD CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento <strong>de</strong> vuelco<br />

<strong>de</strong>l almacenamiento principal.<br />

QSGDIR CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento <strong>de</strong> directorio.<br />

QSGCRI CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento crítico.<br />

QSGMAP CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento <strong>de</strong> mapa<br />

SID.<br />

QSGIPL CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento creado<br />

en esta IPL.<br />

QSGOVR CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento que ha<br />

producido un <strong>de</strong>sbordamiento.<br />

QSGREL CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento real.<br />

QSGDES CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> segmento <strong>de</strong>struido.<br />

QSGBSA HEX 16 Dirección inicial <strong>de</strong> segmento base.<br />

QSGBSZ PD (5,0) Tamaño <strong>de</strong> segmento base.<br />

QSGTY HEX 2 Tipo <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> segmento.<br />

QSGSTY HEX 2 Subtipo <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> segmento.<br />

QSGONM CHAR 30 Nombre <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> segmento.<br />

QSGOCX CHAR 30 Nombre <strong>de</strong> contexto <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> segmento.<br />

QSGOSZ PD (10,0) Tamaño <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> segmento base.<br />

QSGDB CHAR 1 Distintivo que indica que el segmento es<br />

una base <strong>de</strong> datos.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPETASKI<br />

Contiene <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> campos que se utilizan para la correlación <strong>de</strong> la resolución<br />

<strong>de</strong> procesos o tareas.<br />

Tabla 99 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPETASKI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

| QTSCNT<br />

BINARY<br />

9<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas - or<strong>de</strong>n inferior 4 bytes.<br />

QTSADR HEX 16 Dirección <strong>de</strong> tarea.<br />

QTSNM CHAR 16 Nombre <strong>de</strong> tarea.<br />

QTSID CHAR 4 ID <strong>de</strong> tarea.<br />

524 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 99 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPETASKI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QTSPL BINARY 4 Número <strong>de</strong> agrupación en la que se<br />

ejecuta la tarea.<br />

QTSRES CHAR 1 Distintivo <strong>de</strong> tarea resi<strong>de</strong>nte.<br />

QTSMI CHAR 1 Distintivo <strong>de</strong> tarea MI.<br />

QTSPRI BINARY 4 Prioridad inicial <strong>de</strong> tarea.<br />

QTSTSL PD (20,0) Porción <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> tarea.<br />

QTSAST PD (20,0) Tiempo <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> tarea al inicio <strong>de</strong><br />

recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QTSASP PD (20,0) Tiempo <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> tarea al <strong>de</strong>tener<br />

recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QTSRST PD (20,0) Tiempo <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> tarea al inicio <strong>de</strong><br />

recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QTSRSP PD (20, 0) Tiempo <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> tarea al <strong>de</strong>tener<br />

recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QTSXST CHAR 1 Tarea existía al iniciar recogida <strong>de</strong> datos.<br />

QTSXSP CHAR 1 Tarea existía al <strong>de</strong>tener recogida <strong>de</strong><br />

datos.<br />

QTSJNM CHAR 10 Nombre <strong>de</strong> trabajo.<br />

QTSJUS CHAR 10 Usuario <strong>de</strong>l trabajo.<br />

QTSNB CHAR 6 Número <strong>de</strong> trabajo.<br />

QTSPID BINARY 4 ID <strong>de</strong> partición.<br />

| QTSCIT<br />

PD (10,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> hebra inicial — or<strong>de</strong>n<br />

| inferior 4 bytes.<br />

QTSITF CHAR 1 I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> hebra inicial.<br />

QTSTHI HEX 16 I<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> hebra.<br />

QTSAP1 PD (20,0) PMC 1 acumulado<br />

QTSAP3 PD (20,0) PMC 4 acumulado<br />

| QTSTCT<br />

PD (20,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas (EXCLUSIVO).<br />

| QTSFTC<br />

PD (20,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> hebra inicial — com-<br />

| pleto 8 bytes.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPENMI<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> programas, módulos y procedimientos MI para los que se<br />

recogieron datos. Esta lista se <strong>de</strong>termina mediante la correlación <strong>de</strong> la resolución<br />

<strong>de</strong> direcciones.<br />

Tabla 100 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPENMI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QNMOFF BINARY 9 Clave <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento en lista <strong>de</strong><br />

nombres.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 525


Tabla 100 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPENMI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QNMLNM CHAR 256 Nombre largo <strong>de</strong> MI.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPENLIC<br />

Contiene una lista <strong>de</strong> módulos y procedimientos LIC para los que se recogieron<br />

datos. Esta lista se <strong>de</strong>termina mediante la correlación <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> direcciones.<br />

Tabla 101. Archivo QAYPENLIC<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QNLOFF BINARY 9 Clave <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento en lista <strong>de</strong><br />

nombres.<br />

QNLLNM CHAR 256 Nombre largo <strong>de</strong> LIC.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPETIDX<br />

Contiene datos <strong>de</strong> rastreo comunes para todos los eventos. Sirve <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong><br />

índices. Utilícelo como índice para los archivos <strong>de</strong> eventos reales.<br />

Tabla 102 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPETIDX<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QTITY BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> recurso.<br />

QTISTY BINARY 4 Subtipo <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> recurso.<br />

QTIPRN BINARY 4 Número <strong>de</strong> procesador.<br />

QTITIM PD (20,0) Desplazamiento (microsegundos) respecto<br />

a indicación horaria base.<br />

QTIESZ BINARY 4 Tamaño <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> rastreo en bytes.<br />

QTIMIS BINARY 4 Número <strong>de</strong> entradas perdidas <strong>de</strong>bido a<br />

almacenamiento intermedio <strong>de</strong> área <strong>de</strong><br />

datos "unpinned".<br />

QTIBSY BINARY 4 Número <strong>de</strong> entradas perdidas <strong>de</strong>bidas a<br />

una entrada ya activa.<br />

| QTITCT<br />

BINARY<br />

9<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas — or<strong>de</strong>n inferior 4 bytes.<br />

QTIH01 PD (10,0) PMC (contador <strong>de</strong> hardware) número 1.<br />

QTIH02 PD (10,0) PMC (contador <strong>de</strong> hardware) número 2.<br />

QTIH03 PD (10,0) PMC (contador <strong>de</strong> hardware) número 3.<br />

QTIH04 PD (10,0) PMC (contador <strong>de</strong> hardware) número 4.<br />

QTIPRI BINARY 4 Prioridad <strong>de</strong> procesos y tareas.<br />

526 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 102 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPETIDX<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QTITSP TIMESTAMP Indicación <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong>l evento.<br />

| QTIFTC<br />

PD (20,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas - completo 8 bytes.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEASM<br />

Contiene datos <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong>l Almacenamiento Auxiliar (ASM).<br />

Tabla 103. Archivo QAYPEASM<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QAMSPA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> suspensión MI.<br />

QAMNIA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción siguiente.<br />

QAMSAD HEX 16 Dirección inicial <strong>de</strong> segmento.<br />

QAMSOF HEX 6 Desplazamiento respecto el inicio <strong>de</strong>l segmento.<br />

QAMPGS PD (20,0) Número <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong>l segmento.<br />

QAMSTS BINARY 4 Distintivo <strong>de</strong> estado.<br />

QAMNAC BINARY 4 Páginas ASM fuera <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> acceso.<br />

QAMASP BINARY 4 Número ASP.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEBASE<br />

Contiene datos básicos <strong>de</strong> eventos.<br />

Tabla 104 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPEBASE<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QBSTBT HEX 16 Dirección <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo.<br />

QBSTAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> tarea.<br />

QBSIAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción.<br />

QBSMIN BINARY 4 Código <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l sistema (SRC)<br />

secundario.<br />

QBSIPL CHAR 24 Texto <strong>de</strong> fase IPL.<br />

QBSR03 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general número 3.<br />

QBSR04 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general número 4.<br />

QBSR05 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general número 5.<br />

QBSR06 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general número 6.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 527


Tabla 104 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPEBASE<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QBSR07 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general número 7.<br />

QBSR08 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general número 8.<br />

QBSR09 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general número 9.<br />

QBSR10 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general número 10.<br />

QBSEXI HEX 4 ID <strong>de</strong> excepción.<br />

QBSIXI HEX 4 ID <strong>de</strong> excepción IMPI.<br />

QBSETY BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> excepción.<br />

QBSFAD HEX 16 Dirección anómala.<br />

QBSEPA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> programa causante <strong>de</strong> la<br />

excepción.<br />

QBSPIO BINARY 9 Desplazamiento <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> programa.<br />

QBSIIN PD (20, 0) Información <strong>de</strong> interrupción.<br />

QBSPAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> programa.<br />

QBSAGM PD (20, 0) Marca <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> activación.<br />

QBSCAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción llamadora.<br />

QBSCTB HEX 16 Dirección <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo <strong>de</strong> llamador.<br />

QBSWOA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> espera.<br />

QBSWOD BINARY 9 Descripción <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> espera.<br />

QBSWOR PD (5,0) Código <strong>de</strong> razón <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> espera.<br />

QBSPTY PD (5,0) Prioridad <strong>de</strong> tarea aparente.<br />

QBSTWC PD (10,0) Ciclos <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> tarea.<br />

QBSTSC PD (10,0) Ciclos <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> tarea.<br />

QBSCTC PD (10,0) Cuenta <strong>de</strong> tareas actual — or<strong>de</strong>n inferior 4<br />

bytes.<br />

QQBSR11 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general 11<br />

QQBSR12 PD (20,0) Registro <strong>de</strong> uso general 12<br />

| QBSFTC<br />

PD (20,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas — completo 8 bytes.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEDASD<br />

Contiene datos <strong>de</strong> eventos DASD.<br />

Tabla 105 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPEDASD<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QDDVAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> segmento virtual y <strong>de</strong> objeto.<br />

QDDPGS PD (20,0) Número <strong>de</strong> páginas a las que se hace referencia.<br />

528 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 105 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPEDASD<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QDDUNB BINARY 4 Número <strong>de</strong> unidad DASD.<br />

QDDASP BINARY 4 Número ASP.<br />

QDDMSU BINARY 4 Subunidad duplicada.<br />

QDDADR PD (10,0) Dirección DASD.<br />

QDDARE PD (5,0) Área DASD.<br />

QDDSKP CHAR 1 Operación saltar o no saltar.<br />

QDDLRC BINARY 4 Código <strong>de</strong> retorno lógico DASD.<br />

QDDBLK BINARY 4 Tamaño <strong>de</strong> bloque DASD.<br />

QDDPID BINARY 4 ID <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal.<br />

| QDDATC<br />

BINARY<br />

9<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> E/S asíncrona —<br />

| or<strong>de</strong>n inferior 4 bytes.<br />

QDDECT BINARY 9 Contador <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> disco.<br />

QDDEIO CHAR 1 Distintivo indicador <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong><br />

intercambio.<br />

QDDSPN PD (5,0) Longitud <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> salto.<br />

| QDDFTC<br />

PD (20,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> E/S asíncrona — com-<br />

| pleto 8 bytes.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEDSRV<br />

Contiene datos <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> servidor DASD.<br />

Tabla 106. Archivo QAYPEDSRV<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QDSPRM CHAR 96 Parámetros <strong>de</strong> servidor.<br />

QDSEXT CHAR 24 Datos externos <strong>de</strong> servidor.<br />

QDSMSG HEX 16 Dirección <strong>de</strong> área <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> trabajo.<br />

QDSOBJ HEX 16 Dirección <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> servidor.<br />

QDSTSK CHAR 2 ID <strong>de</strong> tarea <strong>de</strong> servidor.<br />

QDSCDE BINARY 4 Código <strong>de</strong> terminación.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 529


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEPGFLT<br />

Contiene datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> página.<br />

Tabla 107. Archivo QAYPEPGFLT<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QPGNIA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción siguiente.<br />

QPGVAD HEX 16 Dirección virtual <strong>de</strong> página que falta.<br />

QPGTYP BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> página.<br />

QPGEXC BINARY 4 ID <strong>de</strong> excepción.<br />

QPGMSP HEX 16 Punto <strong>de</strong> suspensión MI.<br />

| QPGRTC<br />

PD (10,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> la tarea que está procesando la<br />

| petición — or<strong>de</strong>n inferior 4 bytes.<br />

| QPGFTC<br />

PD (20,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> la tarea que está procesando la<br />

| petición — completo 8 bytes.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPERMPM<br />

Contiene datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> procesos.<br />

Tabla 108. Archivo QAYPERMPM<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QRPMSP BINARY 4 ID <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal.<br />

QRPSP BINARY 4 ID <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

QRPCCI PD (5,0) Índice <strong>de</strong> curva <strong>de</strong> coste.<br />

QRPLWR PD (20,0) Razón <strong>de</strong> espera larga.<br />

QRPITY BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> interrupción.<br />

QRPOBL BINARY 4 ID <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal<br />

antigua.<br />

QRPCPU PD (20,0) Tiempo <strong>de</strong> CPU utilizado.<br />

QRPTIO PD (10,0) Número total <strong>de</strong> E/S.<br />

QRPMTS CHAR 1 Porción <strong>de</strong> tiempo MI finalizado.<br />

530 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPERMSL<br />

Contiene datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> embargo/bloqueo <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos.<br />

Tabla 109. Archivo QAYPERMSL<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QSLETM PD (20,0) Tiempo transcurrido.<br />

QSLSEG HEX 16 Dirección <strong>de</strong> segmento <strong>de</strong>l último objeto.<br />

QSLOFF HEX 6 Desplazamiento respecto dirección <strong>de</strong> segmento<br />

<strong>de</strong>l último objeto.<br />

QSLNSZ PD (10,0) Número <strong>de</strong> embargos.<br />

QSLRET PD (10,0) Número <strong>de</strong> reintentos.<br />

QSLHLD BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> retención.<br />

QSLCFL BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> última retención conflictiva.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPES36<br />

Contiene datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> Advanced 36.<br />

Tabla 110. Archivo QAYPES36<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

Q36TSA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> tarea.<br />

Q36ACT PD (20,0) ID <strong>de</strong> acción.<br />

Q36STA CHAR 1 Estado.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPESAR<br />

Contiene datos <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> segmento (SAR).<br />

Tabla 111 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPESAR<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QSRSPT HEX 16 Dirección <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> suspensión MI.<br />

QSRNIA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción siguiente.<br />

QSRSAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> segmento inicial <strong>de</strong>l rango.<br />

QSRSOF HEX 6 Desplazamiento respecto segmento inicial<br />

<strong>de</strong>l rango.<br />

QSRPGS PD (20,0) Páginas <strong>de</strong>l rango.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 531


Tabla 111 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPESAR<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QSRBYT PD (10,0) Bytes <strong>de</strong>l rango.<br />

QSRMPL BINARY 4 ID <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento principal.<br />

QSRERS HEX 16 Dirección <strong>de</strong> segmento inicial <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong><br />

intercambio.<br />

QSRERO HEX 6 Desplazamiento respecto al segmento<br />

inicial <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> intercambio.<br />

QSREBY PD (10,0) Número <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong>l intercambio.<br />

QSRBSZ PD (5,0) Tamaño <strong>de</strong> bloque en bytes.<br />

QSRPLR CHAR 1 Petición <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> almacenamiento<br />

intermedio <strong>de</strong>l almacenamiento<br />

principal.<br />

QSRPNA PD (5,0) Acción "Pin".<br />

QSRSTL PD (5,0) Estado <strong>de</strong> robo <strong>de</strong> ciclo.<br />

QSRDEN PD (5,0) Cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> datos.<br />

QSRVAD HEX 16 Dirección virtual <strong>de</strong> una página don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>tectó un error.<br />

QSRIOC PD (10,0) Cuenta <strong>de</strong> E/S para operación.<br />

QSRREQ BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> petición.<br />

QSRERR BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> error.<br />

QSREXI BINARY 4 ID <strong>de</strong> excepción <strong>de</strong>tectada.<br />

QSROPT BINARY 4 Tipo <strong>de</strong> operación.<br />

| QSRATC<br />

BINARY<br />

9<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> E/S asíncrona —<br />

| or<strong>de</strong>n inferior 4 bytes.<br />

QSRRET BINARY 9 Si E/S asíncrona, cuenta <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong><br />

evento asociado a petición <strong>de</strong> E/S<br />

| QSRFTC<br />

PD (20,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> E/S asíncrona —<br />

| completo 8 bytes.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEUNKWN<br />

Contiene datos que no son reconocidos por el Explorador <strong>de</strong>l rendimiento.<br />

Tabla 112. Archivo QAYPEUNKWN<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QUNLEN BINARY 4 Longitud <strong>de</strong> datos.<br />

QUNDTA CHAR 500 Campo <strong>de</strong> datos genéricos.<br />

532 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPESTATS<br />

Contiene los datos estadísticos básicos para una recogida <strong>de</strong> datos.<br />

Tabla 113 (Página 1 <strong>de</strong> 4). Archivo QAYPESTATS<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QSTCNT BINARY 4 Inicia contador y entrada <strong>de</strong> índice<br />

QSTTBT HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo<br />

correspondiente al procedimiento.<br />

QSTCMI BINARY 4 Valor <strong>de</strong> índice <strong>de</strong> instrucciones MI complejas.<br />

QSTNDE BINARY 9 ID <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> nodo padre o <strong>de</strong> nodo<br />

hijo.<br />

QSTESZ BINARY 9 Tamaño total <strong>de</strong> datos.<br />

QSTPAR BINARY 9 ID <strong>de</strong> nodo padre.<br />

QSTCLV BINARY 9 Nivel <strong>de</strong> llamada <strong>de</strong> procedimiento.<br />

QSTPTY CHAR 1 Tipo <strong>de</strong> procedimiento (MI o LIC).<br />

QSTPSP HEX 16 Dirección <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> suspensión padre.<br />

QSTINV PD (20,0) Cuenta <strong>de</strong> invocaciones <strong>de</strong> procedimiento<br />

(número <strong>de</strong> veces que se llamó).<br />

QSTCCT PD (20,0) Cuenta <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong> procedimientos<br />

(número <strong>de</strong> procedimiento llamado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

este procedimiento).<br />

QSTXCT PD (20,0) Número <strong>de</strong> instrucciones MI complejas llamadas.<br />

QHWI01 PD (20,0) PMC incorporado (contador <strong>de</strong> hardware)<br />

número 1.<br />

QHWI02 PD (20,0) PMC incorporado (contador <strong>de</strong> hardware)<br />

número 2.<br />

QHWI03 PD (20,0) PMC incorporado (contador <strong>de</strong> hardware)<br />

número 3.<br />

QHWI04 PD (20,0) PMC incorporado (contador <strong>de</strong> hardware)<br />

número 4.<br />

QSTICP PD (20,0) Tiempo <strong>de</strong> CPU incorporado en<br />

microsegundos (contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI01 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 1<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI02 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 2<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI03 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 3<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI04 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 4<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI05 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 5<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI06 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 6<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 533


Tabla 113 (Página 2 <strong>de</strong> 4). Archivo QAYPESTATS<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QSWI07 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 7<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI08 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 8<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI09 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 9<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWI10 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador incorporado número 10<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QHWC01 PD (20,0) PMC acumulativo (contador <strong>de</strong> hardware)<br />

número 1.<br />

QHWC02 PD (20,0) PMC acumulativo (contador <strong>de</strong> hardware)<br />

número 2.<br />

QHWC03 PD (20,0) PMC acumulativo (contador <strong>de</strong> hardware)<br />

número 3.<br />

QHWC04 PD (20,0) PMC acumulativo (contador <strong>de</strong> hardware)<br />

número 4.<br />

QSTCCP PD (20,0) Tiempo <strong>de</strong> CPU acumulado en<br />

microsegundos.<br />

QSWC01 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 1<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC02 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 2<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC03 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 3<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC04 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 4<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC05 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 5<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC06 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 6<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC07 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 7<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC08 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 8<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC09 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 9<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSWC10 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> contador acumulativo número 10<br />

(contador <strong>de</strong> software).<br />

QSTPID BINARY 4 ID <strong>de</strong> partición.<br />

QIITAO BINARY 9 E/S asíncrona incorporada línea observada.<br />

QIIAO BINARY 9 E/S asíncrona incorporada.<br />

QIIWRT BINARY 9 Operaciones <strong>de</strong> escritura incorporadas.<br />

534 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 113 (Página 3 <strong>de</strong> 4). Archivo QAYPESTATS<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QIIPWR BINARY 9 Operaciones <strong>de</strong> escritura permanente<br />

incorporadas.<br />

QIISDR BINARY 9 Lecturas síncronas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

incorporadas.<br />

QIISNR BINARY 9 Lecturas síncronas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

incorporadas.<br />

QIISDW BINARY 9 Operaciones <strong>de</strong> escritura síncronas <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos incorporadas.<br />

QIISNW BINARY 9 Operaciones <strong>de</strong> escritura síncronas no <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos incorporadas.<br />

QIIADR BINARY 9 Lecturas síncronas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

incorporadas.<br />

QIIANR BINARY 9 Lecturas síncronas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

incorporadas.<br />

QIIADW BINARY 9 Operaciones <strong>de</strong> escritura síncronas <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos incorporadas.<br />

QIIANW BINARY 9 Operaciones <strong>de</strong> escritura síncronas no <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong> datos incorporadas.<br />

QIIAGF BINARY 9 Faltas <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> acceso incorporadas.<br />

QIIPWA BINARY 9 Esperas pendientes <strong>de</strong> E/S incorporadas.<br />

QIISWA BINARY 9 Esperas síncronas <strong>de</strong> E/S incorporadas.<br />

QCITAO BINARY 9 E/S asíncronas observadas acumuladas.<br />

QCIAO BINARY 9 E/S asíncronas acumuladas.<br />

QCIWRT BINARY 9 Operaciones <strong>de</strong> escritura acumuladas.<br />

QCIPWR BINARY 9 Operaciones <strong>de</strong> escritura permanentes<br />

acumuladas.<br />

QCISDR BINARY 9 Lecturas síncronas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos acumuladas.<br />

QCISNR BINARY 9 Lecturas síncronas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

acumuladas.<br />

QCISDW BINARY 9 Escrituras síncronas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

acumuladas.<br />

QCISNW BINARY 9 Escrituras síncronas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

acumuladas.<br />

QCIADR BINARY 9 Lecturas asíncronas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

acumuladas.<br />

QCIANR BINARY 9 Lecturas asíncronas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

acumuladas.<br />

QCIADW BINARY 9 Escrituras asíncronas <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

acumuladas.<br />

QCIANW BINARY 9 Escrituras asíncronas no <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

acumuladas.<br />

QCIAGF BINARY 9 Faltas <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> acceso acumuladas.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 535


Tabla 113 (Página 4 <strong>de</strong> 4). Archivo QAYPESTATS<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QCIPWA BINARY 9 Esperas pendientes <strong>de</strong> E/S acumuladas.<br />

QCISWA BINARY 9 Esperas síncronas <strong>de</strong> E/S acumuladas.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEPSUM<br />

Contiene datos estadísticos <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> perfil. La creación <strong>de</strong> perfiles estadísticos<br />

es análoga a la creación <strong>de</strong> perfiles <strong>de</strong> SAM. SAM (Sample Address Monitor)<br />

es una herramienta <strong>de</strong> rendimiento.<br />

Tabla 114. Archivo QAYPEPSUM<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QPFPID BINARY 4 ID <strong>de</strong> partición asociado a los datos <strong>de</strong><br />

resumen <strong>de</strong> ventanas.<br />

QPFWDW BINARY 9 Número <strong>de</strong> ventanas <strong>de</strong> la partición.<br />

QPFWCT PD (20,0) Número <strong>de</strong> muestras PMC que se produjeron<br />

durante la recogida para tareas en<br />

una ventana.<br />

QPFTCT PD (20,0) Número <strong>de</strong> muestras PMC que se produjeron<br />

durante la recogida para tareas en<br />

o fuera <strong>de</strong> una ventana <strong>de</strong> perfil.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEPWDW<br />

Contiene datos estadísticos <strong>de</strong> ventanas <strong>de</strong> perfil para una recogida <strong>de</strong> datos.<br />

Tabla 115. Archivo QAYPEPWDW<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QPFPID BINARY 4 ID <strong>de</strong> partición asociado a la ventana.<br />

QPFWID BINARY 9 ID <strong>de</strong> ventana en la partición.<br />

QPFSAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la primera instrucción en la<br />

ventana.<br />

QPFEAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la última instrucción en la<br />

ventana.<br />

QPFNPN BINARY 9 Número <strong>de</strong> paneles <strong>de</strong> la ventana.<br />

QPFDPN BINARY 9 Número <strong>de</strong> paneles <strong>de</strong> ventana con datos.<br />

QPFPNB BINARY 9 Número <strong>de</strong> bytes que abarca un panel.<br />

QPFWNB BINARY 9 Número <strong>de</strong> bytes que abarca una ventana.<br />

QPFWCT PD (20,0) Número <strong>de</strong> muestras PMC que se produjeron<br />

durante la recogida para tareas en<br />

una ventana.<br />

536 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEPPANE<br />

Contiene datos estadísticos <strong>de</strong> paneles <strong>de</strong> perfil para una recogida <strong>de</strong> datos.<br />

Tabla 116. Archivo QAYPEPPANE<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QPNPID BINARY 4 ID <strong>de</strong> partición asociado al panel.<br />

QPNWID BINARY 9 ID <strong>de</strong> ventana en la partición.<br />

QPNID BINARY 9 ID <strong>de</strong> panel en la ventana.<br />

QPNTBT HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo<br />

para el procedimiento que contiene la<br />

primera instrucción <strong>de</strong>l panel.<br />

QPNSAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la primera instrucción en el<br />

panel.<br />

QPNCNT PD (10,0) Número <strong>de</strong> muestras PMC que se produjeron<br />

durante la recogida para tareas en<br />

el panel.<br />

QPNSTM BINARY 9 Número <strong>de</strong> sentencia MI asociado a la<br />

dirección <strong>de</strong> instrucción. Este número será<br />

0 si el procedimiento no es un procedimiento<br />

MI.<br />

QPNSTF HEX 8 Estado <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> sentencias MI con<br />

instrucciones para procedimientos en el<br />

panel: 235xx2xxxx'><br />

00000000 El panel abarca una sola sentencia<br />

HLL, 1 instrucción para 1<br />

sentencia HLL.<br />

80000000 La instrucción <strong>de</strong>l panel abarca<br />

más <strong>de</strong> un procedimiento.<br />

40000000 Instrucción <strong>de</strong> panel con múltiples<br />

sentencias HLL.<br />

20000000 Múltiples sentencias HLL se<br />

correlacionan con la primera instrucción<br />

<strong>de</strong>l panel o cualquier<br />

combinación <strong>de</strong> éstas.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPELBRKT<br />

Contiene datos <strong>de</strong>limitadores <strong>de</strong>l Código Interno bajo Licencia (LIC).<br />

Tabla 117 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPELBRKT<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QLBTBT HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo<br />

correspondiente al procedimiento.<br />

QLBIAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción.<br />

QLBR03 HEX 16 Valor <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> uso general 3.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 537


Tabla 117 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPELBRKT<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QLBCIA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción llamadora.<br />

QLBCTB HEX 16 Dirección <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo <strong>de</strong> llamador<br />

para procedimiento.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMIUSR<br />

Contiene datos <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> la Interfaz <strong>de</strong> Máquina (MI).<br />

Tabla 118. Archivo QAYPEMIUSR<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QMUCDE BINARY 9 Código especificado por el usuario.<br />

QMUPTR BINARY 4 Número <strong>de</strong> punteros MI.<br />

QMUDTA CHAR 240 Datos <strong>de</strong> usuario.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMBRKT<br />

Contiene datos <strong>de</strong>limitadores <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> la Interfaz <strong>de</strong> máquina (MI).<br />

Tabla 119. Archivo QAYPEMBRKT<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QMBTBT HEX 16 Dirección <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong><br />

rastreo correspondiente al procedimiento.<br />

QMBIAD HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción.<br />

QMBIDX BINARY 4 Índice <strong>de</strong> instrucción.<br />

QMBHLL BINARY 9 Número <strong>de</strong> sentencia <strong>de</strong> lenguaje <strong>de</strong> alto<br />

nivel.<br />

QMBCIA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

llamada.<br />

QMBCTB HEX 16 Dirección <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> rastreo <strong>de</strong>l programa<br />

<strong>de</strong> llamada.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEMIPTR<br />

Contiene las direcciones <strong>de</strong> los punteros MI a los que se hace referencia en<br />

QAYPEMIUSR.<br />

538 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 120. Archivo QAYPEMIPTR<br />

Nombre <strong>de</strong> Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QMIPTR HEX 16 Dirección <strong>de</strong> puntero MI.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEUSRDF<br />

Contiene datos <strong>de</strong>limitadores <strong>de</strong> enganche <strong>de</strong>finidos por el usuario.<br />

Tabla 121. Archivo QAYPEUSRDF<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QUSDTA CHAR 500 Campo <strong>de</strong> datos genéricos (longitud<br />

variable).<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEHMON<br />

Contiene los datos <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong>l hardware. Se crea cuando se utiliza la modalidad<br />

<strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> hardware (*HDW) para recoger los datos.<br />

Tabla 122. Archivo QAYPEHMON<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> rastreo<br />

(exclusivo).<br />

QHMPRC BINARY 4 Número <strong>de</strong> procesador.<br />

QHMNM CHAR 20 Nombre <strong>de</strong> evento o <strong>de</strong> instrucción.<br />

QHMCNT PD (20,0) El contador acumulativo PMC (contador <strong>de</strong><br />

medida <strong>de</strong>l rendimiento) proporciona una<br />

cuenta <strong>de</strong> eventos seleccionados por<br />

MMRC0.<br />

QHMMCR HEX 16 MMCR0 (registro <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la modalidad<br />

<strong>de</strong> supervisión) selecciona eventos<br />

que son contados por los PMC (valor constante<br />

cuando la opción es cuentas <strong>de</strong> instrucciones).<br />

QHMIMR HEX 16 IMR (registro <strong>de</strong> comparación <strong>de</strong> instrucciones)<br />

selecciona instrucciones que serán<br />

contadas por los PMC.<br />

QHMMTE BINARY 9 Número <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> tabla (período <strong>de</strong><br />

tiempo).<br />

QHMPMC BINARY 4 Número PMC (0 cuando la opción es contajes<br />

<strong>de</strong> instrucciones).<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 539


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEHTOT<br />

Contiene los datos totales <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong>l hardware. Se crea cuando se utiliza<br />

la modalidad <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> hardware (*HDW) para recoger los datos. El<br />

número representa totales para la recogida <strong>de</strong> datos completa. Sólo está disponible<br />

con la opción contajes <strong>de</strong> instrucciones.<br />

Tabla 123. Archivo QAYPEHTOT<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QHTPRC BINARY 4 Número <strong>de</strong> procesador.<br />

QHTINS PD (20,0) Número total <strong>de</strong> instrucciones.<br />

QHTCYC PD (20,0) Número total <strong>de</strong> ciclos.<br />

QHTRNC PD (20,0) Número total <strong>de</strong> ciclos <strong>de</strong> ejecución.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPERLS<br />

Contiene la versión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos PEX. Se utiliza para <strong>de</strong>terminar<br />

si se ha realizado un intento <strong>de</strong> guardar datos en un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos incompatible.<br />

Tabla 124. Archivo QAYPERLS<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRLVRM CHAR 6 Release, versión y nivel <strong>de</strong> modificación<br />

<strong>de</strong>l sistema al crear las bases <strong>de</strong> datos<br />

(DB).<br />

QRLLVL BIN 4 Indicador <strong>de</strong> nivel PEX al que el <strong>de</strong>pósito<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos pue<strong>de</strong> dar soporte.<br />

QHTCYC PD (20,0) Número total <strong>de</strong> ciclos.<br />

QHTRNC PD (20,0) Número total <strong>de</strong> ciclos <strong>de</strong> ejecución.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEJVA<br />

Contiene los datos <strong>de</strong> eventos Java.<br />

Tabla 125 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPEJVA<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QRECN BINARY 9 Número <strong>de</strong> registro (exclusivo).<br />

QJVPCA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> clase permanente Java.<br />

QJVOBN PD (20,0) Número <strong>de</strong> objeto Java.<br />

QJVEID PD (20,0) ID <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> basuras.<br />

QJVOBA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> objeto <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong><br />

basuras.<br />

QJVTHA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> hebra Java.<br />

540 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 125 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Archivo QAYPEJVA<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QJVGCD PD (20,0) Datos <strong>de</strong> evento <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> basuras<br />

Java.<br />

QJVGST CHAR 26 Indicación <strong>de</strong> la hora inicial <strong>de</strong> barrido <strong>de</strong><br />

recogida <strong>de</strong> basuras Java.<br />

QJVOAC PD (20,0) Cuenta <strong>de</strong> objetos activos para barrido <strong>de</strong><br />

recogida <strong>de</strong> basuras Java.<br />

QJVODC PD (20,0) Cuenta <strong>de</strong> objetos inactivos para barrido<br />

<strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> basuras Java.<br />

QJVOFC PD (20,0) Cuenta final <strong>de</strong> objetos para barrido <strong>de</strong><br />

recogida <strong>de</strong> basuras Java.<br />

QJVBAL PD (20,0) Bytes <strong>de</strong> Java asignados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último<br />

barrido <strong>de</strong> basura.<br />

QJVBAT PD (20,0) Total <strong>de</strong> bytes <strong>de</strong> Java asignados.<br />

QJVNOP PD (20,0) Cuenta <strong>de</strong> operaciones nuevas <strong>de</strong> Java.<br />

QJVDOP PD (20,0) Cuenta <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong><br />

Java.<br />

QJVTHI HEX 16 ID <strong>de</strong> hebra <strong>de</strong> Java.<br />

QJVTHH PD (10,0) Handle <strong>de</strong> hebra Java.<br />

QJVTHF PD (10,0) Distintivos <strong>de</strong> hebra Java.<br />

QJVTHP PD (10,0) Prioridad <strong>de</strong> hebra Java.<br />

| QJVTHC<br />

BINARY<br />

9<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> hebra Java — or<strong>de</strong>n<br />

| inferior 4 bytes.<br />

QJVTID PD (10,0) ID <strong>de</strong> transición Java.<br />

QJVTCS PD (10,0) Causa <strong>de</strong> transición Java.<br />

QJVRTC PD (10,0) Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> transición<br />

Java.<br />

QJVTIA HEX 16 Dirección <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> transición Java.<br />

QJVTD1 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> transición Java 1.<br />

QJVTD2 PD (20,0) Datos <strong>de</strong> transición Java 2.<br />

QJVLOI PD (10,0) ID <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> biblioteca Java.<br />

QJVLNM CHAR 32 Nombre <strong>de</strong> biblioteca Java.<br />

QJVTSI PD (10,0) ID <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> transformación Java.<br />

QJVREI PD (10,0) ID <strong>de</strong> evento relativo Java.<br />

| QJVHTT<br />

PD (20,0)<br />

Cuenta <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> hebra Java — com-<br />

| pleto 8 bytes.<br />

Apéndice B. Datos <strong>de</strong> rendimiento—Explorador <strong>de</strong>l rendimiento 541


Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEJVCI<br />

Contiene información <strong>de</strong> clase PEX Java.<br />

Tabla 126. Archivo QAYPEJVCI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QJVCKY PD (20,0) Clave <strong>de</strong> clase Java.<br />

QJVCNI BINARY 9 ID <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> clase Java.<br />

QJVOIS PD (20,0) Tamaño <strong>de</strong> instancia <strong>de</strong> objeto Java.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEJVMI<br />

Contiene información <strong>de</strong>l método PEX Java.<br />

Tabla 127. Archivo QAYPEJVMI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QJVMKY PD (20,0) Clave <strong>de</strong> método Java.<br />

QJVMNI BINARY 9 ID <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> método Java.<br />

QJVMSI BINARY 9 Firma <strong>de</strong> método Java.<br />

QJVMCP HEX 16 Ptr. <strong>de</strong> clase método Java.<br />

Nombre <strong>de</strong> archivo–QAYPEJVNI<br />

Contiene información <strong>de</strong> nombre PEX Java.<br />

Tabla 128. Archivo QAYPEJVNI<br />

Nombre <strong>de</strong><br />

Campo Tipo <strong>de</strong> Datos Longitud Campo Descripción<br />

QJVNMO BINARY 9 Desplazamiento en lista <strong>de</strong> nombres.<br />

QJVNAM GRAPHIC 4096 Nombre largo Java.<br />

Campo <strong>de</strong> longitud variable<br />

Longitud asignada: 256<br />

CCSID: 13488<br />

542 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong><br />

Este apéndice muestra el contenido <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> objetos suministrados por<br />

<strong>IBM</strong> con los tipos <strong>de</strong> objeto Clase (CLS), Descripción <strong>de</strong> Trabajo (JOBD), Cola <strong>de</strong><br />

Trabajos (JOBQ) y Descripción <strong>de</strong> Subsistema (SBSD). Para cada objeto, esta<br />

figura proporciona:<br />

Nombre <strong>de</strong> objeto<br />

Descripción <strong>de</strong> objeto<br />

Mandato utilizado para crear el objeto<br />

Clases suministradas por <strong>IBM</strong><br />

Parámetros <strong>de</strong> objeto distintos <strong>de</strong> los parámetros por omisión<br />

Los objetos están agrupados por tipo <strong>de</strong> objeto.<br />

Nota: Las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema suministradas por <strong>IBM</strong> se proporcionan<br />

como ejemplos y como copias <strong>de</strong> seguridad para las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema<br />

creadas por el usuario. Por consiguiente, se aconseja no modificar<br />

las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema en las bibliotecas QSYS y QGPL. Debe<br />

hacer copias <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> estas bibliotecas y<br />

efectuar cambios en las copias.<br />

Tabla 129 (Página 1 <strong>de</strong> 5). Contenido <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> clase (CLS) suministrados por <strong>IBM</strong>–CRTCLS<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QARBCLS Clase <strong>de</strong> árbitro <strong>de</strong>l<br />

sistema<br />

QBATCH Clase <strong>de</strong> trabajo por<br />

lotes por omisión<br />

QCTL Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong><br />

control<br />

QCASERVR Clase <strong>de</strong> Servidor <strong>de</strong><br />

Client Access/400*<br />

CLS(QSYS/QARBCLS)<br />

RUNPTY(0)<br />

TIMESLICE(1000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(4)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(*NOMAX)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('SYSTEM ARBITER CLASS')<br />

CLS(QGPL/QBATCH)<br />

TIMESLICE(5000)<br />

PURGE(*NO)<br />

DFTWAIT(120)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema por lotes')<br />

CLS(QSYS/QCTL)<br />

RUNPTY(10)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

DFTWAIT(30)<br />

AUT(*CHANGE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> control')<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

RUNPTY(20)<br />

TIMESLICE(500)<br />

DFTWAIT(30)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> servidor Client Access')<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 543


Tabla 129 (Página 2 <strong>de</strong> 5). Contenido <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> clase (CLS) suministrados por <strong>IBM</strong>–CRTCLS<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QDIALOCAL Clase para el trabajo<br />

QDIALOCAL propiedad<br />

<strong>de</strong> QPGMR<br />

CLS(QGPL/QDIALOCAL)<br />

RUNPTY(20)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase para trabajo QDIALOCAL')<br />

QDSNX Clase DSNX CLS(QGPL/QDSNX)<br />

RUNPTY(50)<br />

DFTWAIT(300)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema DSNX')<br />

QFNC Clase <strong>de</strong> subsistema<br />

financiero<br />

QINDUSR Clase <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

usuario indirecto<br />

QINTER Clase <strong>de</strong> subsistema<br />

interactivo<br />

QLPINSTALL Clase <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong><br />

programas bajo licencia<br />

QMAILP Clase <strong>de</strong> impresión <strong>de</strong>l<br />

correo <strong>de</strong>l sistema principal<br />

QMONCLS Clase <strong>de</strong> supervisor <strong>de</strong><br />

subsistema<br />

QPGMR Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong>l<br />

programador<br />

544 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

CLS(QGPL/QFNC)<br />

RUNPTY(20)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema financiero')<br />

CLS(QGPL/QINDUSR)<br />

RUNPTY(50)<br />

TIMESLICE(5000)<br />

DFTWAIT(300)<br />

PURGE(*NO)<br />

TEXT('Clase para trabajo <strong>de</strong> usuario indirecto')<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

RUNPTY(20)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema interactivo')<br />

CLS(QSYS/QLPINSTALL)<br />

PURGE(*NO)<br />

DFTWAIT(120)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Clase para instalación <strong>de</strong> LP')<br />

CLS(QGPL/QMAILP)<br />

TIMESLICE(5000)<br />

PURGE(*NO)<br />

DFTWAIT(120)<br />

TEXT('Clase impresión correo sistema principal')<br />

CLS(QSYS/QMONCLS)<br />

RUNPTY(0)<br />

TIMESLICE(1000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(4)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(*NOMAX)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Clase supervisor <strong>de</strong> subsistema')<br />

CLS(QGPL/QPGMR)<br />

RUNPTY(30)<br />

TIMESLICE(5000)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase subsistema programador')


Tabla 129 (Página 3 <strong>de</strong> 5). Contenido <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> clase (CLS) suministrados por <strong>IBM</strong>–CRTCLS<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QSNADS Clase SNADS CLS(QGPL/QSNADS)<br />

RUNPTY(40)<br />

TIMESLICE(5000)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase subsistema SNADS')<br />

QSPCICLS Clase <strong>de</strong> subproceso<br />

interactivo<br />

QSPL Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong><br />

spool<br />

QSPL2 Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong><br />

spool<br />

QSPL3 Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong><br />

spool<br />

CLS(QSYS/QSPCICLS)<br />

RUNPTY(60)<br />

TIMESLICE(1000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(120)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(20000)<br />

AUT(*CHANGE)<br />

TEXT('Clase subproceso interactivo')<br />

CLS(QGPL/QSPL)<br />

RUNPTY(15)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> spool')<br />

CLS(QGPL/QSPL2)<br />

RUNPTY(40)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> spool')<br />

CLS(QGPL/QSPL3)<br />

RUNPTY(30)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> spool')<br />

QSPL4 CLS(QGPL/QSPL4)<br />

RUNPTY(50)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> spooling para transcriptores<br />

remotos')<br />

QSYSCLS Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong><br />

copia <strong>de</strong> seguridad<br />

QSYSCLS07 Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>l<br />

sistema<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS)<br />

RUNPTY(10)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> copia <strong>de</strong> seguridad')<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS07)<br />

RUNPTY(7)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(30)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> sistema con prioridad <strong>de</strong><br />

ejecución 7')<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 545


Tabla 129 (Página 4 <strong>de</strong> 5). Contenido <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> clase (CLS) suministrados por <strong>IBM</strong>–CRTCLS<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QSYSCLS10 Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>l<br />

sistema<br />

QSYSCLS20 Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>l<br />

sistema<br />

QSYSCLS25 Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>l<br />

sistema<br />

QSYSCLS35 Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>l<br />

sistema<br />

QSYSCLS50 Clase <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>l<br />

sistema<br />

546 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS10)<br />

RUNPTY(10)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(30)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> sistema con prioridad <strong>de</strong><br />

ejecución 10')<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

RUNPTY(20)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(30)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> sistema con prioridad <strong>de</strong><br />

ejecución 20')<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

RUNPTY(25)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(30)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> sistema con prioridad <strong>de</strong><br />

ejecución 25')<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS35)<br />

RUNPTY(35)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(30)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> sistema con prioridad <strong>de</strong><br />

ejecución 35')<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS50)<br />

RUNPTY(50)<br />

TIMESLICE(2000)<br />

PURGE(*YES)<br />

DFTWAIT(30)<br />

CPUTIME(*NOMAX)<br />

MAXTMPSTG(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Clase <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> sistema con prioridad <strong>de</strong><br />

ejecución 50')


Tabla 129 (Página 5 <strong>de</strong> 5). Contenido <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> clase (CLS) suministrados por <strong>IBM</strong>–CRTCLS<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QWCPCSUP Clase <strong>de</strong> Client Access CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

RUNPTY(20)<br />

TIMESLICE(500)<br />

DFTWAIT(30)<br />

TEXT('Clase Client Access')<br />

Descripciones <strong>de</strong> trabajo suministradas por <strong>IBM</strong><br />

Tabla 130 (Página 1 <strong>de</strong> 7). Descripciones <strong>de</strong> trabajo (JOBD) suministradas por <strong>IBM</strong>—CRTJOBD<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

Q1PJBOD Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

PM/400 utilizada por<br />

QSYSWRK<br />

QBATCH Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

subsistema por lotes<br />

QCTL Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

subsistema <strong>de</strong> control<br />

QCTLIJBD Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

IGC <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong><br />

control<br />

QDFTJOBD Descripción <strong>de</strong> trabajo por<br />

omisión<br />

QDIA Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

programa <strong>de</strong> transacción<br />

<strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> documentos<br />

JOBD(QSYS/Q1PJOBD)<br />

OUTPTY(5)<br />

PRTDEV(*USRPRF) OUTQ(*USRPRF)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo PM/400 utilizada<br />

por QSYSWRK')<br />

JOBD(QGPL/QBATCH)<br />

USER(QPGMR)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

RTGDTA(QCMDB)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo por lotes')<br />

JOBD(QSYS/QCTL)<br />

USER(*RQD)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo subsistema <strong>de</strong> control')<br />

JOBD(QSYS/QCTLIJBD)<br />

USER(*RQD)<br />

RTGDTA(QIGC)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo IGC subsistema <strong>de</strong> control')<br />

JOBD(QGPL/QDFTJOBD)<br />

USER(*RQD)<br />

RTGDTA(QCMDI)<br />

AUT(*USE)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo por omisión')<br />

JOBD(QGPL/QDIA)<br />

USER(QSNADS)<br />

JOBQ(QGPL/QSNADS)<br />

RTGDTA('QDIATP')<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Programa <strong>de</strong> transacciones DIA')<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 547


Tabla 130 (Página 2 <strong>de</strong> 7). Descripciones <strong>de</strong> trabajo (JOBD) suministradas por <strong>IBM</strong>—CRTJOBD<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QDSNX Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

DSNX<br />

QESAUTON Descripción <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> notificación <strong>de</strong> problema<br />

automática<br />

QFSIOPWK Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

Procesador <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong>l<br />

Servidor <strong>de</strong> Archivos<br />

QFNC Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

subsistema <strong>de</strong> finanzas<br />

QHOSTPRT Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

impresora <strong>de</strong>l sistema<br />

principal<br />

QINTIJBD Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

IGC <strong>de</strong>l subsistema interactivo<br />

QINTER Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

subsistema interactivo<br />

QLPINSTALL Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

instalación <strong>de</strong> programa<br />

bajo licencia<br />

548 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

JOBD(QGPL/QDSNX)<br />

USER(QDSNX)<br />

LOG(2 0 *MSG)<br />

RTGDTA(QDSNX)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo subsistema DSNX')<br />

JOBD(QSYS/QESAUTON)<br />

USER(QSRV)<br />

JOBQ(QSYS/QESAUTON)<br />

RTGDTA('RUNPTY50')<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo para notificación<br />

automática <strong>de</strong> problemas')<br />

JOBD(QSYS QFSIOPWK)<br />

USER(QPGMR)<br />

LOG(4 10 *SECLVL)<br />

RQSDTA(CALL QSYS/QFPAACTV)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo procesador E/S<br />

servidor <strong>de</strong> archivos')<br />

JOBD(QGPL/QFNC)<br />

USER(QFNC)<br />

JOBQ(QGPL/QFNC)<br />

RTGDTA(QFNC)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo subsistema financiero')<br />

JOBD(QGPL/QHOSTPRT)<br />

USER(QPGMR)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> impresora sistema principal')<br />

JOBD(QGPL/QINTIJBD)<br />

RTGDTA(QIGC)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

TEXT('Descripción trabajo IGC subsistema interactivo')<br />

JOBD(QGPL/QINTER)<br />

RTGDTA(QCMDI)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

TEXT('Descripción trabajo subsistema interactivo')<br />

JOBD(QSYS/QLPINSTALL)<br />

USER(QLPINSTALL)<br />

JOBQ(QSYS/QLPINSTALL)<br />

RTGDTA(INIT)<br />

LOG(4 20 *NOLIST)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción trabajo para instalación <strong>de</strong> LP')


Tabla 130 (Página 3 <strong>de</strong> 7). Descripciones <strong>de</strong> trabajo (JOBD) suministradas por <strong>IBM</strong>—CRTJOBD<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QMSF Descripción <strong>de</strong> trabajo utilizada<br />

por el trabajo<br />

QPGMF<br />

QNFTP Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

programa <strong>de</strong> transacciones<br />

QPDAUTOPAR Descripción <strong>de</strong> trabajo utilizada<br />

para el análisis <strong>de</strong><br />

problemas automático<br />

| QPGMR<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo uti-<br />

| lizada por el subsistema<br />

| QPGMR<br />

QPGMIJBD Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

IGC <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>l<br />

programador<br />

QQQTEMPS Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

DB2/400 utilizada por<br />

QSYSWRK<br />

QSNADS Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

subsistema QSNADS<br />

JOBD(QSYS/QMSF)<br />

JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

USER(*RQD)<br />

RTGDTA('ZMFMSF')<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo para QMSF')<br />

JOBD(QGPL/QNFTP)<br />

USER(QSNADS)<br />

JOBQ(QGPL/QSNADS)<br />

RTGDTA('QNFTP')<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción trabajo programa transacciones')<br />

JOBD(QSYS/QPDAUTOPAR)<br />

USER(QSRV)<br />

JOBQ(QSYS/QPDAUTOPAR)<br />

RTGDTA('RUNPTY10')<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción trabajo para análisis automático<br />

<strong>de</strong> problemas')<br />

JOBD(QGPL/QPGMR)<br />

USER(QPGMR)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

RTGDTA(QCMDI)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> programador')<br />

JOBD(QGPL/QPGMIJBD)<br />

USER(QPGMR)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

RTGDTA(QIGC)<br />

TEXT('Descripción trabajo IGC subsistema programador')<br />

JOBD(QSYS/QQQTEMPS)<br />

OUTPTY(5)<br />

JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

PRTDEV(*USRPRF)<br />

OUTQ(*USRPRF)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo DB2/400 utilizada<br />

por QSYSWRK')<br />

JOBD(QGPL/QSNADS)<br />

USER(QSNADS)<br />

RTGDTA(QSTARTUP)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

JOBQ(QGPL/QSNADS)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo subsistema QSNADS')<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 549


Tabla 130 (Página 4 <strong>de</strong> 7). Descripciones <strong>de</strong> trabajo (JOBD) suministradas por <strong>IBM</strong>—CRTJOBD<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QSPLAFPW Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

transcriptor <strong>de</strong> impresión<br />

<strong>de</strong> función avanzada<br />

QSPLDBR Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

lector <strong>de</strong> spool <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos<br />

QSPLDKTR Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

lector <strong>de</strong> spool <strong>de</strong><br />

disquete<br />

QSPLDKTW Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> spool <strong>de</strong><br />

disquete<br />

QSPLERROR Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

error <strong>de</strong> spooling<br />

QSPLPRTW Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> spooling<br />

<strong>de</strong> impresora<br />

QSPLRMTW Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

transcriptor <strong>de</strong> spool<br />

remoto<br />

550 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

JOBD(QGPL/QSPLAFPW)<br />

USER(QSPLJOB)<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

RTGDTA(QAFPWT)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

INQMSGRPY(*SYSRPYL)<br />

TEXT('Transcriptor impresión función avanzada')<br />

JOBD(QGPL/QSPLDBR)<br />

USER(QSPLJOB)<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

RTGDTA(QRDRDB)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

INQMSGRPY(*SYSRPYL)<br />

TEXT('Lector <strong>de</strong> spool <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos')<br />

JOBD(QGPL/QSPLDKTR)<br />

USER(QSPLJOB)<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

RTGDTA(QRDRDK)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

INQMSGRPY(*SYSRPYL)<br />

TEXT('Lector <strong>de</strong> spool <strong>de</strong> disquete')<br />

JOBD(QGPL/QSPLDKTW)<br />

USER(QSPLJOB)<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

RTGDTA(QWTRDK)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

INQMSGRPY(*SYSRPYL)<br />

TEXT('Transcriptores <strong>de</strong> spool <strong>de</strong> disquete')<br />

JOBD(QSYS/QSPLERROR)<br />

USER(QSPLJOB<br />

JOBQ(QGPL/QBATCH)<br />

LOG(1 0 *SECLVL)<br />

TEXT('Utilización <strong>trabajos</strong> error')<br />

JOBD(QGPL/QSPLPRTW)<br />

USER(QSPLJOB)<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

RTGDTA(QWTRPT)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

INQMSGRPY(*SYSRPYL)<br />

TEXT('Transcriptor <strong>de</strong> spool <strong>de</strong> impresora')<br />

JOBD(QGPL/QSPLRMTW)<br />

USER(QSPLJOB)<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

RTGDTA(QRMTWT)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

INQMSGRPY(*SYSRPYL)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Transcriptor <strong>de</strong> spool remoto')


Tabla 130 (Página 5 <strong>de</strong> 7). Descripciones <strong>de</strong> trabajo (JOBD) suministradas por <strong>IBM</strong>—CRTJOBD<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

QSPLSTRWTR Transcriptores <strong>de</strong> spooling<br />

remotos <strong>de</strong> arranque<br />

automático<br />

QSTRUPJD Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

arranque automático<br />

QSYSJOBD Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

copia <strong>de</strong> seguridad<br />

QSYSWRK Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l<br />

subsistema <strong>de</strong>l sistema<br />

QS36MRT Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

múltiples terminales solicitantes<br />

QTMSNMP Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

SNMP<br />

JOBD(QGPL/QSPLSTRWTR)<br />

USER(QSPLJOB)<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

RTGDTA(QRMTWT)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

INQMSGRPY(*SYSRPYL)<br />

RQSTDTA('STRRMTWTR *ALL')<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Transcriptor <strong>de</strong> spool remotos <strong>de</strong> inicio automático')<br />

JOBD(QSYS/QSTRUPJD)<br />

USER(QPGMR)<br />

LOG(4 10 *SECLVL)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

RQSDTA('CALL QSYS/QWDAJPGM')<br />

TEXT('Descripción trabajo <strong>de</strong> arranque automático')<br />

JOBD(QSYS/QSYSJOBD)<br />

USER(*RQD)<br />

RTGDTA(QCMDI)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo copia <strong>de</strong> seguridad')<br />

JOBD(QSYS/QSYSWRK)<br />

USER(QPGMR)<br />

LOG(4 10 *SECLVL)<br />

RQSDTA('CALL QSYS/QWDSYWRK')<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción trabajo subsistema sistema')<br />

JOBD(QGPL/QS36MRT)<br />

USER(QPGMR)<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo MRT')<br />

JOBD(QSYS/QTMSNMP)<br />

JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

USER(*RQD)<br />

RTGDTA('RUNPTY35')<br />

RQSDTA('CALL QSYS/QATOSMAIN')<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo utilizada por <strong>trabajos</strong> SNMP')<br />

| QTOCETCT<br />

Trabajo QTCPEND para JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| ENDTCP *CNTRLD INLLIBL(*NONE)<br />

| RTGDTA('TCPEND')<br />

| LOG(4 0 *SECLVL)<br />

| TEXT('Trabajo QTCPEND para ENDTCP *CNTRLD ')<br />

| QTOCPPJOBD Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| gestor <strong>de</strong> sesiones punto RTGDTA('RUNPTY35')<br />

| a punto TCP<br />

LOG(4 0 *SECLVL)<br />

| INLLIBL(*NONE)<br />

| TEXT('Descrip trabajo gestor sesiones punto a punto TCP')<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 551


Tabla 130 (Página 6 <strong>de</strong> 7). Descripciones <strong>de</strong> trabajo (JOBD) suministradas por <strong>IBM</strong>—CRTJOBD<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

| QTOCSTRTCP Descripción <strong>de</strong> trabajo JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| que pue<strong>de</strong> utilizarse para USER(*QPGMR)<br />

| añadir una entrada <strong>de</strong> RTGDTA('RUNPTY25')<br />

| trabajo <strong>de</strong> arranque auto- RQSDTA('CALL QSYS/QSTRTCP')<br />

| mático al subsistema LOG(2 0 *SECLVL)<br />

| QSYSWRK para iniciar TEXT('ADDAJE QSYSWRK para iniciar TCP/IP al hacer IPL ')<br />

| TCP/IP siempre que se<br />

| arranque QSYSWRK (por<br />

| ejemplo, al hacer la IPL).<br />

| QTOCTCPIP Descripción <strong>de</strong> trabajo JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| para el daemon <strong>de</strong><br />

RTGDTA('TCPIP')<br />

| proceso asíncrono <strong>de</strong> RQSDTA('CALL QSYS/QATOSMAIN')<br />

| QTCPIP<br />

LOG(4 20 *SECLVL)<br />

| TEXT('Daemon <strong>de</strong> proceso asíncrono <strong>de</strong> QTCPIP')<br />

| QTODBTPJ<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| para el servidor BOOTP INQMSGRPY(*DFT)<br />

| LOG(4 0 *SECLVL)<br />

| AUT(*USE)<br />

| QTODDJDR<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| para la retransmisión <strong>de</strong> RTGDTA('RUNPTY25')<br />

| BOOTP/DHCP<br />

RQSDTA('CALL QSYS/QTODDRLY')<br />

| LOG(4 0 *SECLVL)<br />

| AUT(*USE)<br />

| QTODDJS<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| para el servidor DHCP RTGDTA('RUNPTY25')<br />

| RQSDTA('CALL QSYS/QTODDSVR')<br />

| INQMSGRPY(*DFT)<br />

| LOG(4 0 *SECLVL)<br />

| AUT(*USE)<br />

| QTDTFTP<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| para el servidor TFPT RTGDTA('TFTPSERV')<br />

| INQMSGRPY(*DFT)<br />

| JOBMSGQFL(*WRAP)<br />

| JOBSMGQMX(2)<br />

| AUT(*USE)<br />

| TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo para servidor TFTP')<br />

| QTOINETD<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo uti- JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| lizada por INETD<br />

RTGDTA('RUNPTY50')<br />

| RQSDTA('CALL QSYS/QTOGINTD')<br />

| INLLIBL(*NONE)<br />

| LOG(4 0 *SECLVL)<br />

| JOBMSGQFL(*WRAP)<br />

| TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo utilizada por INETD')<br />

| QTOKMAN<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| para el servidor ISAKMP RTGDTA('ISASERV')<br />

| INLLIBL(*NONE)<br />

| AUT(*USE)<br />

| JOBSMGQFL(*WRAP)<br />

552 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 130 (Página 7 <strong>de</strong> 7). Descripciones <strong>de</strong> trabajo (JOBD) suministradas por <strong>IBM</strong>—CRTJOBD<br />

Objeto Descripción Parámetros distintos al valor por omisión<br />

| QTOROUTED Descripción <strong>de</strong> trabajo uti- JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| lizada por RouteD<br />

RTGDTA('RUNPTY50')<br />

| RQSDTA('CALL QSYS/QATOSRVR')<br />

| INLLIBL(*NONE)<br />

| LOG(4 0 *SECLVL)<br />

| TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo utilizada por RouteD')<br />

| QTOVMAN<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| para el gestor <strong>de</strong> VPN RTGDTA('VPNCNMGR')<br />

| INLLIBL(*NONE)<br />

| JOBMSGQFL(*WRAP)<br />

| AUT(*EXCLUDE)<br />

| TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo para gestor VPN ')<br />

| QXDAJOBD<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> JOBD(QSYS/QXDAJOBD)<br />

| servidor <strong>de</strong> sockets<br />

USER(*RQD)<br />

| EDRSQL<br />

LOG(4 0 *NOLIST)<br />

| AUT(*USE)<br />

| TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> servidor<br />

| <strong>de</strong> sockets EDRSQL')<br />

| QZBSJOBD<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

| servidor <strong>de</strong> sistema prin- AUT(*USE)<br />

| cipal Client Access<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong><br />

| sistema principal Client Access')<br />

QZMFEJBD Descripción <strong>de</strong> trabajo<br />

para entrada <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> arranque automático<br />

QSYSWRK<br />

Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> suministradas por <strong>IBM</strong><br />

JOBD(QSYS/QZMEFJBD)<br />

USER(QMSF)<br />

LOG(4 10 *SECLVL)<br />

RQSTDTA('STRMSF MSGOPT(*RESUME)<br />

NBRMSF JOB(1)')<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> trabajo para entrada <strong>de</strong> arranque<br />

automático QSYSWRK')<br />

Tabla 131 (Página 1 <strong>de</strong> 2). Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (JOBQ) suministradas por <strong>IBM</strong>–CRTJOBQ<br />

CRTJOBQ<br />

QBASE Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

QBASE<br />

QBATCH Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

por lotes<br />

QCTL Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> control<br />

QESAUTON Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> notificación<br />

<strong>de</strong> problemas automática<br />

JOBQ(QGPL/QBASE)<br />

TEXT('Cola <strong>trabajos</strong> subsistema QBASE')<br />

JOBQ(QGPL/QBATCH)<br />

TEXT('Cola <strong>trabajos</strong> subsistema por lotes')<br />

JOBQ(QSYS/QCTL)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> subsistema <strong>de</strong> control')<br />

JOBQ(QSYS/QESAUTON)<br />

OPCRTL(*YES)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Cola <strong>trabajos</strong> para notificación automática<br />

<strong>de</strong> problemas')<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 553


Tabla 131 (Página 2 <strong>de</strong> 2). Colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (JOBQ) suministradas por <strong>IBM</strong>–CRTJOBQ<br />

CRTJOBQ<br />

QFNC Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> finanzas<br />

QINTER Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

interactivo<br />

QLPINSTALL Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para la instalación<br />

<strong>de</strong> programas bajo<br />

licencia<br />

QPDAUTOPAR Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> análisis<br />

<strong>de</strong> problemas automático<br />

QPGMR Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong>l programador<br />

QSNADS Cola <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l subsistema<br />

QSNADS<br />

QSPL Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> spooling<br />

QNMSVQ Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l servidor<br />

SystemView<br />

QSYSNOMAX Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> sistema<br />

QSYSNOMAX<br />

QSYSSBSD Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsistema<br />

QSYSSBSD<br />

QS36EVOKE Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

QS36EVOKE<br />

JOBQ(QGPL/QFNC)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> subsistema finanzas')<br />

JOBQ(QGPL/QINTER)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> subsistema interactivo')<br />

JOBQ(QSYS/QLPINSTALL)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para instalación <strong>de</strong> LP')<br />

JOBQ(QSYSAUTOPAR)<br />

OPRCTL(*YES)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> para análisis automático<br />

<strong>de</strong> problemas')<br />

JOBQ(QGPL/QPGMR)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> susbsistema programador')<br />

JOBQ(QGPL/QSNADS)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> subsistema QSNADS')<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> subsistema <strong>de</strong> spooling')<br />

JOBQ(QSYS/QNMSVQ) OPRCTL(*YES)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> Trabajos para Trabajos <strong>de</strong>l Servidor<br />

SystemView')<br />

JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

OPRCTL(*YES)<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> subsistema <strong>de</strong>l sistema')<br />

JOBQ(QSYS/QSYSSBSD)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> subsistema QSYSSBSD')<br />

OBQ(QGPL/QS36EVOKE)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QS36EVOKE')<br />

QS36MRT Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QS36 JOBQ(QGPL/QS36MRT)<br />

EXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QS36MRT')<br />

QTXTSRCH Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> Servicios <strong>de</strong><br />

Búsqueda <strong>de</strong> Textos<br />

| QUSRNOMAX Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l subsis-<br />

| tema QUSRNOMAX<br />

JOBQ(QGPL/QTXTSRCH)<br />

TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> servicios búsqueda <strong>de</strong> texto')<br />

| JOBQ(QSYS/QUSRNOMAX)<br />

| OPRCTL(*YES)<br />

| TEXT('Cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> usuario')<br />

Descripciones <strong>de</strong> subsistema suministradas por <strong>IBM</strong><br />

Tabla 132 (Página 1 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

QBASE Descripción <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> control<br />

básico<br />

554 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QBASE<br />

POOLS((1 *BASE)(2 *INTERACT))<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema <strong>de</strong> control básico')


Tabla 132 (Página 2 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

OBQ(QGPL/QBATCH)<br />

SEQNBR(10)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBAS)<br />

JOBQ(QGPL/QINTER)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

SEQNBR(50)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

JOBQ(QSYS/QCTL)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

SEQNBR(100)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

JOBQ(QGPL/QS36MRT)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

SEQNBR(150)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

JOBQ(QGPL/QS36EVOKE)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

SEQNBR(200)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

JOBQ(QGPL/QBASE)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

SEQNBR(250)<br />

| ADDWSE<br />

SBSD(QSYS/QBASE)<br />

| WRKSTNTYPE(*CONS) AT (*ENTER)<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

WRKSTNTYPE(*ALL)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

WRKSTNTYPE(5555)<br />

Se usa para: BATCH ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(10)<br />

CMPVAL(QCMDB)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

Se usa para: INTE-<br />

RACTIVE<br />

Se usa para:<br />

Soporte APING para<br />

re<strong>de</strong>s SNA<br />

Se usa para:<br />

Soporte<br />

RUNRMTCMD para<br />

re<strong>de</strong>s SNA<br />

Se usa para:<br />

S36EVOKE<br />

Se usa para:<br />

S36MRT<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(50)<br />

CMPVAL(QCMDI)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(70)<br />

CMPVAL(QNMAPINGD 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(80)<br />

CMPVAL(AREXECD 37)<br />

PGM(QSYS/QNMAREXECD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(100)<br />

CMPVAL(QS36EVOKE)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(150)<br />

CMPVAL(QS36MRT)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

POOLID(2)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 555


Tabla 132 (Página 3 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

Se usa para:<br />

Proceso <strong>de</strong> transacciones<br />

<strong>de</strong> agenda<br />

Se usa para: Servidor<br />

PWS-I<br />

Se usa para: Servidor<br />

PWS-I<br />

Se usa para: Servidor<br />

PWS-I<br />

Se usa para: Impresión<br />

virtual soporte<br />

PC<br />

Se usa para: Servidor<br />

<strong>de</strong> impresión<br />

<strong>de</strong> red<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

556 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(200)<br />

CMPVAL(QIGC)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(260) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL('QOCEVOKE' 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(300)<br />

CMPVAL(525XTEST)<br />

PGM(QSYS/QARDRIVE)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(310) /* PGMEVOKE *<br />

CMPVAL(QZSCSRVR 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(320) /*PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QZRCSRVR 37<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(330) /* PGMEVOKE *<br />

CMPVAL(QZHQTRG 37<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(350) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QVPPRINT 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(360) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QNPSERVR 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(400) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QTFDWNLD 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(450) /* PGMEVOKE *<br />

CMPVAL(QMFRCVR 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(500) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QMFSNDR 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)


Tabla 132 (Página 4 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para: Servidor<br />

gestor licencias<br />

<strong>de</strong> Soporte PC/400<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para: Servidor<br />

Client Access<br />

Se usa para:<br />

Llamada Evoke <strong>de</strong><br />

programa<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(510) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QHQTRGT 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(520) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QRQSRV 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(540) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QLZPSERV 37<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(550) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QCNPCSUP 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(590) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QPCSUPP 1)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QPGL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(595) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QCASERVR 1)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QPGL/QCASERVR)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(599)<br />

CMPVAL(#INTER)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QPGL/QINTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(600)<br />

CMPVAL(PGMEVOKE 29)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(650)<br />

CMPVAL(QCMD38)<br />

PGM(QSYS/QCL)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(*ANY)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

ADDCMNE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

DFTUSR(*SYS)<br />

DEV(*ALL)<br />

ADDCMNE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

DFTUSR(*SYS)<br />

MODE(QPCSUPP)<br />

DEV(*ALL)<br />

ADDCMNE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

DFTUSR(*NONE)<br />

MODE(QCASERVR)<br />

DEV(*ALL)<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

JOB(QSTRUPJD)<br />

JOBD(QSYS/QSTRUPJD)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 557


Tabla 132 (Página 5 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

| Se usa para: inicio<br />

| <strong>de</strong> sesión APPC<br />

| para Client<br />

| Access/400<br />

QBATCH Descripción <strong>de</strong>l subsistema<br />

por lotes<br />

558 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

JOB(QPFRCOL)<br />

JOBD(QGPL/QPFRCOL)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

PGM(QSYS/QOQSESRV)<br />

STRJOBS(*NO)<br />

INLJOBS(10)<br />

THRESHOLD(3)<br />

ADLJOBS(3)<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

JOB(QOQSESRV)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(200)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP *CALC *NONE 0)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

PGM(QSYS/QNMAPINGD)<br />

USER(QUSER)<br />

STRJOBS(*YES)<br />

INLJOBS(1)<br />

THRESHOLD(1)<br />

ADLJOBS(0)<br />

JOB(*PGM)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(*NOMAX)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

PGM(QSYS/QNMAREXECD)<br />

USER(QUSER)<br />

STRJOBS(*YES)<br />

INLJOBS(1)<br />

THRESHOLD(1)<br />

ADLJOBS(1)<br />

JOB(*PGM)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(200)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QBASE)<br />

PGM(QSYS/QACSOTP)<br />

STRJOBS(*YES)<br />

INLJOBS(1)<br />

THRESHOLD(1)<br />

ADLJOBS(3)<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

JOB(*PGM)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(200)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP *CALC *NONE 0)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QBATCH<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema por lotes')<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBATCH)<br />

JOBQ(QGPL/QBATCH)<br />

MAXACT(1)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBATCH)<br />

JOBQ(QGPL/QS36EVOKE)<br />

SEQNBR(20)<br />

MAXACT(*NOMAX)


Tabla 132 (Página 6 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

QCMN Descripción <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> comunicaciones<br />

Se usa para: Servidor<br />

PWS-I<br />

Se usa para: Servidor<br />

PWS-I<br />

Se usa para: Servidor<br />

PWS-I<br />

Se usa para: Impresión<br />

virtual soporte<br />

PC<br />

Se usa para: Servidor<br />

<strong>de</strong> impresión<br />

<strong>de</strong> red<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QBATCH)<br />

JOBQ(QGPL/QTXTSRCH)<br />

SEQNBR(50)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBATCH)<br />

SEQNBR(15)<br />

CMPVAL(QIGC)<br />

CLS(QGPL/QBATCH)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBATCH)<br />

SEQNBR(300)<br />

CMPVAL(QS36EVOKE)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBATCH)<br />

SEQNBR(700)<br />

CMPVAL(QCMD38)<br />

PGM(QSYS/QCL)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QBATCH)<br />

SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(*ANY)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

CHGOBJOWN OBJ(QSYS/QBATCH)<br />

OBJTYPE(*SBSD)<br />

NEWOWN(QPGMR)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QCMN)<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema <strong>de</strong> comunicaciones')<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE *<br />

SEQNBR(10) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QZSCSRVR 37<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(20) /* PGMRVOKE */<br />

CMPVAL(QZRCSRVR 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(30) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QZHQTRG 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(50) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QVPPRINT 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(60) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QNPSERVR 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 559


Tabla 132 (Página 7 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para:<br />

Soporte APING para<br />

re<strong>de</strong>s SNA<br />

Se usa para:<br />

Soporte<br />

RUNRMTCMD para<br />

re<strong>de</strong>s SNA<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para: Servidor<br />

gestor <strong>de</strong> licencias<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para:<br />

Proceso <strong>de</strong> transacciones<br />

<strong>de</strong> agenda<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para: Servidor<br />

Client Access<br />

560 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(70) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QNMAPINGD 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(80) /* PGMEVOKE *<br />

CMPVAL(AREXECD 37)<br />

PGM(QSYS/QNMAREXECD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(100) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QTFDWNLD 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(150) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QMFRCVR 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(200) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QMFSNDR 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(210) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QHQTRGT 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(220) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QRQSRV 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(240) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QLZPSERV 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(250) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL(QCNPCSUP 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN) /* BEFORE */<br />

SEQNBR(260) /* PGMEVOKE */<br />

CMPVAL('QOCEVOKE' 37)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

SEQNBR(290)<br />

CMPVAL(QPCSUPP 1)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

SEQNBR(295)<br />

CMPVAL(QCASERVR 1)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR)


Tabla 132 (Página 8 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para:<br />

Llamada Evoke <strong>de</strong><br />

programa<br />

Se usa para: Servidor<br />

Client Access<br />

Se usa para:<br />

Soporte PC<br />

Se usa para: Servidor<br />

Client Access<br />

Se usa para:<br />

Soporte APING para<br />

re<strong>de</strong>s SNA<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

SEQNBR(299)<br />

CMPVAL(#INTER)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

SEQNBR(300)<br />

CMPVAL(PGMEVOKE 29)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

ADDCMNE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

DFTUSR(*SYS)<br />

DEV(*ALL)<br />

ADDCMNE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

DFTUSR(*SYS)<br />

MODE(QPCSUPP)<br />

DEV(*ALL)<br />

ADDCMNE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

DEV(*ALL)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

DFTUSR(*NONE)<br />

MODE(QCASERVR)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

PGM(QSYS/QOQSESRV)<br />

STRJOBS(*NO)<br />

INLJOBS(10)<br />

THRESHOLD(3)<br />

ADLJOBS(3)<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

JOB(QOQSESRV)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(200)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP *CALC *NONE 0)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

PGM(QSYS/QNPSERVR)<br />

USER(QUSER)<br />

STRJOBS(*NO)<br />

INLJOBS(3)<br />

THRESHOLD(2)<br />

ADLJOBS(2)<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

JOB(*PGM)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(5)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QGPL/QCASERVR *CALC *NONE *CALC)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

PGM(QSYS/QNMAPINGD)<br />

USER(QUSER)<br />

STRJOBS(*YES)<br />

INLJOBS(1)<br />

THRESHOLD(1)<br />

ADLJOBS(0)<br />

JOB(*PGM)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(*NOMAX)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QGPL/QSYSCLS25)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 561


Tabla 132 (Página 9 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para:<br />

Soporte<br />

RUNRMTCMD para<br />

re<strong>de</strong>s SNA<br />

| Se usa para: inicio<br />

| <strong>de</strong> sesión APPC<br />

| para Client<br />

| Access/400<br />

QCTL Descripción <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> control<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

562 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

PGM(QSYS/QNMAREXECS)<br />

USER(QUSER)<br />

STRJOBS(*YES)<br />

INLJOBS(1)<br />

THRESHOLD(1)<br />

ADLJOBS(1)<br />

JOB(*PGM)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(200)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QGPL/QSYSCLS25)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QCMN)<br />

PGM(QSYS/QACSOTP)<br />

STRJOBS(*YES)<br />

INLJOBS(1)<br />

THRESHOLD(1)<br />

ADLJOBS(3)<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

JOB(*PGM)<br />

JOBD(*USRPRF)<br />

MAXUSE(200)<br />

WAIT(*YES)<br />

POOLID(1)<br />

CLS(QGPL/QWCPCSUP *CALC *NONE 0)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QCTL)<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema <strong>de</strong> control')<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

JOBQ(QSYS/QCTL)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

WRKSTNTYPE(*CONS)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

WRKSTNTYPE(*ALL)<br />

AT(*ENTER)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

WRKSTNTYPE(5555)<br />

AT(*ENTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

SEQNBR(10)<br />

CMPVAL(525XTEST)<br />

PGM(QSYS/QARDRIVE)<br />

CLS(QSYS/QCTL)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

SEQNBR(15)<br />

CMPVAL(QIGC)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QCTL)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

SEQNBR(700)<br />

CMPVAL(QCMD38)<br />

PGM(QSYS/QCL)<br />

CLS(QSYS/QCTL)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(*ANY)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QCTL)<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

JOB(QSTRUPJD)<br />

JOBD(QSYS/QSTRUPJD)<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QCTL)<br />

JOB(QPFRCOL<br />

JOBD(QGPL/QPFRCOL)


Tabla 132 (Página 10 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

QDSNX Descripción <strong>de</strong> subsistema<br />

DSNX<br />

QFNC Descripción <strong>de</strong> subsistema<br />

<strong>de</strong> finanzas<br />

QINTER Descripción <strong>de</strong> subsistema<br />

interactivo<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

CRTSBSD SBSD(QGPL/QDSNX)<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Descripción <strong>de</strong> subsistema DSNX')<br />

ADDRTGE SBSD(QGPL/QDSNX)<br />

SEQNBR(10)<br />

CMPVAL(QDSNX)<br />

PGM(QSYS/QDXDDOER)<br />

CLS(QGPL/QDSNX)<br />

ADDAJE SBSD(QGPL/QDSNX)<br />

JOB(QDSNX)<br />

JOBD(QGPL/QDSNX)<br />

CRTSBSD SBSD(QGPL/QFNC)<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

TEXT('Subsistema finanzas')<br />

ADDJOBQE SBSD(QGPL/QFNC)<br />

JOBQ(QGPL/QFNC)<br />

SEQNBR(10)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QGPL/QFNC)<br />

SEQNBR(10)<br />

CMPVAL(QFNC)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QFNC)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QGPL/QFNC)<br />

SEQNBR(20)<br />

CMPVAL(QCMD38)<br />

PGM(QSYS/QCL)<br />

CLS(QGPL/QFNC)<br />

POOLID(1)<br />

CRTSBSD> SBSD(QSYS/QINTER)<br />

POOLS((1 *BASE<br />

(2 *INTERACT))<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema interactivo')<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

JOBQ(QGPL/QINTER)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

JOBQ(QGPL/QS36MRT)<br />

SEQNBR(20)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

WRKSTNTYPE(*ALL)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

WRKSTNTYPE(*CONS)<br />

AT(*ENTER)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

WRKSTNTYPE(5555)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

SEQNBR(10)<br />

CMPVAL(QCMDI)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

POOLID(2)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

SEQNBR(15)<br />

CMPVAL(QIGC)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

POOLID(2)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 563


Tabla 132 (Página 11 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

QLPINSTALL Instalación <strong>de</strong> programa<br />

bajo licencia<br />

QPGMR Descripción <strong>de</strong> subsistema<br />

<strong>de</strong>l programador<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

Se usa para: Sólo<br />

IGC<br />

564 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

SEQNBR(20)<br />

CMPVAL(QS36MRT)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

POOLID(2)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

SEQNBR(40)<br />

CMPVAL(525XTEST)<br />

PGM(QSYS/QARDRIVE)<br />

POOLID(2)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QINTER)<br />

SEQNBR(700)<br />

CMPVAL(QCMD38)<br />

PGM(QSYS/QCL)<br />

POOLID(2)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QGPL/QINTER)<br />

SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(*ANY)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

POOLID(2)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QLPINSTALL)<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

AUT(*EXCLUDE)<br />

TEXT('Subsistema para instalación <strong>de</strong> LP')<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QLPINSTALL)<br />

JOBQ(QSYS/QLPINSTALL)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QLPINSTALL)<br />

SEQNBR(10) CMPVAL(INIT)<br />

PGM(QSYS/QLPCTLIN)<br />

CLS(QSYS/QLPINSTALL)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QLPINSTALL)<br />

SEQNBR(20)<br />

CMPVAL(BATCH)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QLPINSTALL)<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QLPINSTALL)<br />

JOB(QLPINSTALL)<br />

JOBD(QSYS/QLPINSTALL)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QPGMR)<br />

POOLS((1 *BASE) (2 *BASE))<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema programador')<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QPGMR)<br />

JOBQ(QGPL/QPGMR)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QPGMR) WRKSTNTYPE(*ALL) AT(*ENTER)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QPGMR)<br />

WRKSTNTYPE(5555)<br />

AT(*ENTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QPGMR)<br />

SEQNBR(10)<br />

CMPVAL(525XTEST)<br />

PGM(QSYS/QARDRIVE)<br />

CLS(QGPL/QPGMR)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QPGMR)<br />

SEQNBR(15)<br />

CMPVAL(QIGC)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QPGMR)


Tabla 132 (Página 12 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

QSNADS Descripción <strong>de</strong> subsistema<br />

<strong>de</strong> distribución<br />

SNA<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QPGMR)<br />

SEQNBR(20)<br />

CMPVAL(QCMDB)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QPGMR)<br />

SEQNBR(700)<br />

CMPVAL(QCMD38)<br />

PGM(QSYS/QCL)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QPGMR)<br />

SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(*ANY)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QPGMR)<br />

POOLID(2)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema distribuciones SNA')<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

JOB(QZDSTART)<br />

JOBD(QGPL/QSNADS)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

JOBQ(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(100)<br />

CMPVAL(QSTARTUP)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

PGM(QSYS/QZDSTRUP)<br />

MAXACT(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(200)<br />

CMPVAL(QROUTER)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

PGM(QSYS/QZDROUTER)<br />

MAXACT(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(275)<br />

CMPVAL(#INTER)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(300)<br />

CMPVAL(QSENDER)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

PGM(QSYS/QZDSTSND)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(350)<br />

CMPVAL(QSVDSSND)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

PGM(QS2STSND)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(500)<br />

CMPVAL(PGMEVOKE 29)<br />

PGM(*RTGDTA)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(600)<br />

CMPVAL(QDIATP)<br />

GM(QSYS/QOSDIATP)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(1)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 565


Tabla 132 (Página 13 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

QSPL Descripción <strong>de</strong> subsistema<br />

<strong>de</strong> spooling<br />

566 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(650)<br />

CMPVAL(QDIALOCAL)<br />

PGM(QSYS/QOSASYNC)<br />

CLS(QGPL/QDIALOCAL)<br />

MAXACT(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(660)<br />

CMPVAL(QDIAINDUSR)<br />

PGM(QSYS/QOSMLFMT)<br />

CLS(QGPL/QINDUSR)<br />

MAXACT(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(700)<br />

CMPVAL(QNFTP)<br />

PGM(QSYS/QNFTPDTA)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(800)<br />

MPVAL(QGATEWAY)<br />

PGM(QSYS/QZDSTGAT)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(900)<br />

CMPVAL(RPDSLINE)<br />

PGM(QRJE/QGTPUTCL)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(1000)<br />

CMPVAL(RPDSRCVR)<br />

PGM(QRJE/QGTISNAD)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(1100)<br />

CMPVAL(QDIAHSTPRT)<br />

PGM(QSYS/QOHMAILP)<br />

CLS(QGPL/QMAILP)<br />

MAXACT(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(1200)<br />

CMPVAL(QDIANOTIFY)<br />

PGM(QSYS/QOHSTSL)<br />

CLS(QSYS/QBATCH)<br />

MAXACT(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(1300)<br />

CMPVAL(QESTP)<br />

PGM(QSYS/QESFXRCV)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSNADS)<br />

SEQNBR(1400)<br />

CMPVAL('QX4SNMTA' 1)<br />

PGM(QX400/QX4SNMTA)<br />

CLS(QGPL/QSNADS)<br />

MAXACT(1)<br />

POOLID(1)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QSPL)<br />

POOLS((1 *BASE) (2 *SPOOL))<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema <strong>de</strong> spooling')<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QSPL)<br />

JOB(QSTRRMTWTR)<br />

JOBD(QGPL/QSPLSTRWTR)


Tabla 132 (Página 14 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

QSYSSBSD Descripción <strong>de</strong>l subsistema<br />

<strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong> copia <strong>de</strong> seguridad<br />

QSYSWRK Descripción <strong>de</strong> subsistema<br />

<strong>de</strong>l sistema<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QSPL)<br />

JOBQ(QGPL/QSPL)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSPL)<br />

SEQNBR(10)<br />

CMPVAL(QWTRPT)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QSPL)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSPL)<br />

SEQNBR(50)<br />

CMPVAL(QAFPWT)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QSPL3)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSPL)<br />

SEQNBR(60)<br />

CMPVAL(QRMTWT)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QSPL4)<br />

POOLID(2)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSPL)<br />

SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(*ANY)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QGPL/QSPL2)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QSYSSBSD)<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

AUT(*USE)<br />

TEXT('Subsistema <strong>de</strong> control copia <strong>de</strong> seguridad')<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QSYSSBSD)<br />

JOBQ(QSYS/QSYSSBSD)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

SEQNBR(10)<br />

ADDWSE SBSD(QSYS/QSYSSBSD)<br />

WRKSTNTYPE(*CONS)<br />

JOBD(QSYS/QSYSJOBD)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSSBSD)<br />

SEQNBR(400)<br />

CMPVAL(525XTEST)<br />

PGM(QARDRIVE)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSSBSD)<br />

SEQNBR(500)<br />

CMPVAL(QCMD38)<br />

PGM(QSYS/QCL)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSSBSD)<br />

SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(*ANY)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS)<br />

CRTSBSD SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

MAXJOBS(*NOMAX)<br />

SGNDSPF(*QDSIGNON)<br />

TEXT('Subsistema <strong>de</strong>l sistema')<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOB(QSYSWRKJOB)<br />

JOBD(QSYS/QSYSWRK)<br />

Se usa para: FSIOP ADDAJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOB(QFSIOPJOB<br />

JOBD(QSYS/QFSIOPWK)<br />

Se usa para: Base<br />

<strong>de</strong> datos (DataBase)<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOB(QDB2MULTI)<br />

JOBD(QSYS/QQQTEMP)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 567


Tabla 132 (Página 15 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para: Servicios<br />

<strong>de</strong> conversión<br />

<strong>de</strong> objetos<br />

Se usa para: Servidores<br />

paso a<br />

través<br />

Se usa para:<br />

Prioridad <strong>de</strong> ejecución<br />

7<br />

Se usa para:<br />

Prioridad <strong>de</strong> ejecución<br />

10<br />

Se usa para:<br />

Prioridad <strong>de</strong> ejecución<br />

20<br />

Se usa para:<br />

Prioridad <strong>de</strong> ejecución<br />

25<br />

Se usa para:<br />

Prioridad <strong>de</strong> ejecución<br />

35<br />

Se usa para:<br />

Prioridad <strong>de</strong> ejecución<br />

50<br />

Se usa para: Trabajos<br />

servidores<br />

IPX**<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOB(QXOTJOB)<br />

JOBD(QSYS/QXOTJOB)<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOB(QPASVRP)<br />

JOBD(QSYS/QPASVR)<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOB(QNEOSOEM)<br />

JOBD(QSYS/QNEOJOBD)<br />

ADDAJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOB(QZBSEVTM)<br />

JOBD(QSYS/QZBSEJBD)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(10)<br />

CMPVAL(RUNPTY07)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS07)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(20)<br />

CMPVAL(RUNPTY10)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS10)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(30)<br />

CMPVAL(RUNPTY20)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(40)<br />

CMPVAL(RUNPTY25)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(50)<br />

CMPVAL(RUNPTY35)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS35)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(60)<br />

CMPVAL(RUNPTY50)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS50)<br />

MAXACT(*NOMAX) POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(70)<br />

CMPVAL(QIPX)<br />

PGM(QSYS/QZSPIPX)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

| Se usa para: Tra- ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK<br />

bajos servidores IPX<br />

SEQNBR(80)<br />

CMPVAL(APPCIPX)<br />

PGM(QSYS/QZSPMJOB)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

568 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Tabla 132 (Página 16 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para: Trabajos<br />

<strong>de</strong> sistema <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> red<br />

Se usa para: Trabajos<br />

<strong>de</strong> sistema <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> red<br />

Se usa para: Trabajos<br />

<strong>de</strong> sistema <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> red<br />

Se usa para: Trabajos<br />

<strong>de</strong> sistema <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> red<br />

Se usa para: Trabajos<br />

<strong>de</strong> sistema <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> red<br />

Se usa para: Trabajos<br />

<strong>de</strong> sistema <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> red<br />

Se usa para: PTF<br />

sobre Internet<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2120)<br />

CMPVAL('QNFSNFSD')<br />

PGM(QSYS/QZNFNFSD)<br />

CLS(QSYS/QP0LNFSD)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2121)<br />

CMPVAL('QNFSBIOD')<br />

PGM(QSYS/QZNFBIOD)<br />

CLS(QSYS/QP0LBIOD)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK<br />

SEQNBR(2122)<br />

CMPVAL('QNFSMNTD')<br />

PGM(QSYS/QZNFMNTD)<br />

CLS(QSYS/QP0LMNTD)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2123)<br />

CMPVAL('QNFSRPCD')<br />

PGM(QSYS/QZNFRPCD)<br />

CLS(QSYS/QP0LRPCD)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK) +<br />

SEQNBR(2124) +<br />

CMPVAL('QNFSNLMD') +<br />

PGM(QSYS/QZNFNLMD) +<br />

LS(QSYS/QP0LLCKD) +<br />

MAXACT(*NOMAX) +<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2125)<br />

CMPVAL('QNFSNSMD')<br />

PGM(QSYS/QZNFNSMD)<br />

CLS(QSYS/QP0LSTATD)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2401)<br />

CMPVAL('QESISRV')<br />

PGM(QSYS/QESISRV)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

MAXACT(1)<br />

POOLID(1)<br />

| Se usa para: TCP/IP ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

| SEQNBR(2505)<br />

| CMPVAL(TCPIP)<br />

| PGM(QSYS/QTOCTCPIP)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

| Se usa para: TCP/IP ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

| SEQNBR(2515)<br />

| CMPVAL(ISASERV)<br />

| PGM(QSYS/QTOKMAN)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

| Se usa para: TCP/IP ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

| SEQNBR(2516)<br />

| CMPVAL(VPNCNMGR)<br />

| PGM(QSYS/QTOVMAN)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 569


Tabla 132 (Página 17 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para: TCP/IP ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2506)<br />

CMPVAL(TCPEND)<br />

PGM(QSYS/QTOCETCT)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

Se usa para: TCP/IP ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2520)<br />

CMPVAL(TFTPSERV)<br />

PGM(QSYS/QTODTFTP)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

Se usa para: Infraestructura<br />

<strong>de</strong> servidor<br />

<strong>de</strong> correo<br />

Se usa para: Trabajos<br />

servidor<br />

AS/400 Advanced 36<br />

Se usa para: Trabajos<br />

servidor<br />

AS/400 Advanced 36<br />

Se usa para: Trabajos<br />

servidor<br />

AS/400 Advanced 36<br />

| Se usa para: DRDA<br />

| sobre TCP/IP<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2525)<br />

CMPVAL(ZMFMSF)<br />

PGM(QSYS/QZMFBIGE)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS35)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2526)<br />

CMPVAL(QM36MEDIUM)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2527)<br />

CMPVAL(QM36LOW)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS50)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2528)<br />

CMPVAL(QM36HIGH)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS10)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(2566)<br />

CMPVAL(QRWTLSTN)<br />

PGM(QSYS/QRWTLSTN)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

| Se usa para: TCP/IP ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

| SEQNBR(2571)<br />

| CMPVAL(QZDFMSVR)<br />

| PGM(QSYS/QZDFMSVR)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

Se usa para: Cola<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> subsistema<br />

<strong>de</strong>l sistema<br />

570 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ADDRTGE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

SEQNBR(9999)<br />

CMPVAL(*ANY)<br />

PGM(QSYS/QCMD)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS50)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

POOLID(1)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOBQ(QSYS/QSYSNOMAX)<br />

MAXACT(*NOMAX)<br />

SEQNBR(10)


Tabla 132 (Página 18 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

Se usa para: Análisis<br />

automático <strong>de</strong> problemas<br />

Se usa para: Notificación<br />

automática <strong>de</strong><br />

problemas<br />

Se usa para: Servidor<br />

MSS/400<br />

SystemView<br />

Se usa para: Depurador<br />

cooperativo <strong>de</strong><br />

C++<br />

Se usa para: Restauración<br />

<strong>de</strong> autorizaciones<br />

Se usa para: Trabajos<br />

DRDA<br />

Se usa para: <strong>trabajos</strong><br />

ADSM<br />

Se usa para: <strong>trabajos</strong><br />

SQL<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOBQ(QSYS/QPDAUTOPAR)<br />

MAXACT(5)<br />

SEQNBR(20)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOBQ(QSYS/QESAUTON)<br />

MAXACT(5)<br />

SEQNBR(30)<br />

ADDJOBQE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

JOBQ(QSYS/QNMSVQ)<br />

MAXACT(5)<br />

SEQNBR(40)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

PGM(QSYS/Q5BWHSRV)<br />

TRJOBS(*NO)<br />

INLJOBS(1)<br />

THRESHOLD(1)<br />

CL(QSYS/QSYSCLS20)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

PGM(QSYS/QSRRATBL)<br />

STRJOBS(*NO)<br />

CLS(QGPL/QINTER)<br />

MAXJOBS(5)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

PGM(QSYS/QRWTSRVR)<br />

STRJOBS(*NO)<br />

INLJOBS(1)<br />

THRESHOLD(1)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

PGM(QSYS/QANEAGNT)<br />

STRJOBS(*NO)<br />

INLJOBS(3)<br />

THRESHOLD(2)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

ADDPJE SBSD(QSYS/QSYSWRK)<br />

PGM(QSYS/QSQSRVR)<br />

STRJOBS(*NO)<br />

INLJOBS(5)<br />

THRESHOLD(2)<br />

CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

| QUSRWRK Descripción <strong>de</strong> sub- CRTSBSD<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| sistema <strong>de</strong> usuario<br />

POOLS((1 *BASE))<br />

| MAXJOBS(*NOMAX)<br />

| SGNDSPF(*QDSIGNON)<br />

| TEXT('Subsistema <strong>de</strong> usuario')<br />

| Se usa para:<br />

ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| Prioridad <strong>de</strong> ejecu-<br />

SEQNBR(10)<br />

| ción 7<br />

CMPVAL(RUNPTY07)<br />

| PGM(QSYS/QCMD)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS07)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

| Se usa para:<br />

ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| Prioridad <strong>de</strong> ejecu-<br />

SEQNBR(20)<br />

| ción 10<br />

CMPVAL(RUNPTY10)<br />

| PGM(QSYS/QCMD)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS10)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 571


Tabla 132 (Página 19 <strong>de</strong> 19). Descripciones <strong>de</strong> Subsistema Suministradas por <strong>IBM</strong> (SBSD)<br />

| Se usa para:<br />

ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| Prioridad <strong>de</strong> ejecu-<br />

SEQNBR(30)<br />

| ción 20<br />

CMPVAL(RUNPTY20)<br />

| PGM(QSYS/QCMD)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS20)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

| Se usa para:<br />

ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| Prioridad <strong>de</strong> ejecu-<br />

SEQNBR(40)<br />

| ción 25<br />

CMPVAL(RUNPTY25)<br />

| PGM(QSYS/QCMD)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS25)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

| Se usa para:<br />

ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| Prioridad <strong>de</strong> ejecu-<br />

SEQNBR(50)<br />

| ción 35<br />

CMPVAL(RUNPTY35)<br />

| PGM(QSYS/QCMD)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS35)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

| Utilizado para:<br />

ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| Prioridad <strong>de</strong> ejecu-<br />

SEQNBR(60)<br />

| ción 50<br />

CMPVAL(RUNPTY50)<br />

| PGM(QSYS/QCMD)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS50)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

| ADDRTGE<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| SEQNBR(9999)<br />

| CMPVAL(*ANY)<br />

| PGM(QSYS/QCMD)<br />

| CLS(QSYS/QSYSCLS50)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| POOLID(1)<br />

| ADDJOBQE<br />

SBSD(QSYS/QUSRWRK)<br />

| JOBQ(QSYS/QUSRNOMAX)<br />

| MAXACT(*NOMAX)<br />

| SEQNBR(10)<br />

Restauración <strong>de</strong> información personalizada para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

trabajo proporcionadas por <strong>IBM</strong><br />

572 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Durante una instalación <strong>de</strong>l sistema operativo OS/400 o actualización a un nuevo<br />

release <strong>de</strong>l sistema operativo, la opción Mantener personalización restaura información<br />

personalizada <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sostema o <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

subsistemas proporcionadas por <strong>IBM</strong> específicas. La información <strong>de</strong> personalización<br />

para los objetos JOBD y SBSD que existen en el sistema antes <strong>de</strong> la instalación<br />

se fusionan con la información <strong>de</strong> JOBD y SBSD proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la<br />

instalación.<br />

La Tabla 133 en la página 573 y la Tabla 134 en la página 573 contienen los<br />

SBSD y los JOBD <strong>de</strong> los que pue<strong>de</strong> restaurar información personalizada.


Tabla 133. Mantener información personalizada para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo proporcionadas por <strong>IBM</strong><br />

Objeto Descripción<br />

QCTL Subsistema <strong>de</strong> control<br />

QCTLIJBD IGC <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> control<br />

QESAUTON Notificación automática <strong>de</strong> problemas<br />

QFSIOPWK Procesador <strong>de</strong> E/S <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong> archivos<br />

QMSF Descripción <strong>de</strong> trabajo utilizada por el trabajo QPGMF<br />

QPDAUTOPAR Descripción <strong>de</strong> trabajo utilizada para el análisis <strong>de</strong> problemas<br />

automático<br />

QQQTEMPS JOBD <strong>de</strong> DBS/400 utilizada por QSYSWRK<br />

QSPLERROR Error <strong>de</strong> spooling<br />

QSTRUPDJ Arranque automático<br />

| QSYSWRK<br />

Descripción <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong>l sistema<br />

QTMSNMP Descripción <strong>de</strong> trabajo SNMP<br />

QZMFEJBD Descripción <strong>de</strong> trabajo para entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

arranque automático QSYSWRK<br />

Restauración <strong>de</strong> información personalizada para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

subsistema<br />

Tabla 134. Mantener información personalizada para <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema<br />

Objeto Descripción<br />

QBASE Control básico<br />

QBATCH Por Lotes<br />

QCMN Comunicaciones<br />

QCTL Control<br />

QINTER Interactivo<br />

QPGMR Programador<br />

QSNADS Distribución SNA<br />

QSPL Subsistema <strong>de</strong> spool<br />

QSYSWRK Sistema<br />

| QUSRWRK<br />

Subsistema <strong>de</strong> usuario<br />

Fuente para el programa CL <strong>de</strong> arranque<br />

Apéndice C. Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong> 573


| Tabla 135. Fuente para el programa CL <strong>de</strong> arranque<br />

| Objeto Mandato<br />

Fuente <strong>de</strong>l Programa CL<br />

| QSTRUP CRTCLPGM<br />

PGM<br />

| DCL VAR(&STRWTRS) TYPE(*CHAR) LEN(1)<br />

| DCL VAR(&CTLSBSD) TYPE(*CHAR) LEN(20)<br />

| DCL VAR(&CPYR) TYPE(*CHAR) LEN(90) VALUE('+<br />

| 5769-SS1 (C) COPYRIGHT <strong>IBM</strong> CORP 1980, 1999. +<br />

| MATERIAL BAJO LICENCIA - PROGRAMA PROPIEDAD DE <strong>IBM</strong>')<br />

| QSYS/STRSBS SBSD(QSPL)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| QSYS/STRSBS SBSD(QSERVER)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| QSYS/STRSBS SBSD(QUSRWRK)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| QSYS/RLSJOBQ JOBQ(QGPL/QS36MRT)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| QSYS/RLSJOBQ JOBQ(QGPL/QS36EVOKE)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| QSYS/STRCLNUP<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| QSYS/RTVSYSVAL SYSVAL(QCTLSBSD) RTNVAR(&CTLSBSD)<br />

| IF ((&CTLSBSD *NE 'QCTL QSYS ') +<br />

| *AND (&CTLSBSD *NE 'QCTL QGPL ')) GOTO DONE<br />

| QSYS/STRSBS SBSD(QINTER)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| QSYS/STRSBS SBSD(QBATCH)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| QSYS/STRSBS SBSD(QCMN)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| DONE:<br />

| QSYS/RTVSYSVAL SYSVAL(QSTRPRTWTR) RTNVAR(&STRWTRS)<br />

| IF(&<br />

| STRWTRS = '0') GOTO NOWTRS<br />

| CALL PGM(QSYS/QWCSWTRS)<br />

| MONMSG MSGID(CPF0000)<br />

| NOWTRS:<br />

| RETURN<br />

| CHGVAR VAR(&CPYR) VALUE(&CPYR)<br />

| /* Necesario para incluir variable CPYR en prog./*<br />

| ENDPGM<br />

574 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Apéndice D. Características <strong>de</strong>l sistema que se suministra<br />

Objetos<br />

Perfiles <strong>de</strong> usuario<br />

El sistema se suministra con un conjunto pre<strong>de</strong>finido <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

que pue<strong>de</strong>n utilizarse <strong>de</strong> inmediato para el proceso. Pue<strong>de</strong> continuar utilizando<br />

estos objetos o pue<strong>de</strong> crear los suyos propios. Consulte el Apéndice C,<br />

Contenido <strong>de</strong> objetos suministrados por <strong>IBM</strong>, para ver una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong><br />

estos objetos.<br />

Los perfiles <strong>de</strong> usuario suministrados con el sistema están diseñados para los<br />

diversos tipos <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l sistema. Por ejemplo, el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> QPGMR<br />

tiene autorización sobre las funciones usuales <strong>de</strong> programador; las funciones <strong>de</strong>l<br />

responsable <strong>de</strong> seguridad se autorizan al perfil <strong>de</strong> usuario QSECOFR; y las funciones<br />

<strong>de</strong> operador <strong>de</strong>l sistema, se autorizan al perfil <strong>de</strong> usuarios QSYSOPR. El<br />

perfil <strong>de</strong> usuario asociado con un trabajo <strong>de</strong>termina las funciones <strong>de</strong>l sistema que<br />

pue<strong>de</strong> realizar ese trabajo.<br />

Estos perfiles <strong>de</strong> usuario y las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistemas están preparados <strong>de</strong><br />

forma que cualquiera <strong>de</strong> los diversos programas suministrados por <strong>IBM</strong>, por<br />

ejemplo QSYS/QCMD, se llamen para soportar <strong>trabajos</strong> interactivos.<br />

Programa QSYS/QCMD suministrado por <strong>IBM</strong><br />

El programa QSYS/QCMD procesa mandatos CL especificados interactivamente o<br />

en <strong>trabajos</strong> por lotes. Se le llama durante la ejecución <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> los<br />

<strong>trabajos</strong> que se ejecutan en el sistema, tal como se ha suministrado. Pue<strong>de</strong> especificarse<br />

un programa inicial en un perfil <strong>de</strong> usuario. Si un trabajo se direcciona a<br />

QSYS/QCMD y el perfil <strong>de</strong> usuario bajo el que se está ejecutando tiene un programa<br />

inicial, QSYS/QCMD llama al programa inicial. Si no se especifica un programa<br />

inicial, QSYS/QCMD visualiza el menú inicial.<br />

De modo similar, el menú <strong>de</strong>l sistema se visualiza para el perfil <strong>de</strong> usuario<br />

QSYSOPR como menú inicial <strong>de</strong>l sistema.<br />

Nota: Requisito condicional <strong>de</strong> seguro en ejecución multihebra: QCMD se pue<strong>de</strong><br />

llamar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la hebra inicial <strong>de</strong> un trabajo. QCMD también se pue<strong>de</strong> llamar<br />

mientras hay hebras secundarias activas; sin embargo, no <strong>de</strong>be llamarse<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una hebra secundaria.<br />

El subsistema <strong>de</strong> control tal como lo suministra <strong>IBM</strong><br />

El subsistema <strong>de</strong> control es el nombre <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema especificado<br />

en el valor <strong>de</strong>l sistema QCTLSBSD. Al suministrarse el sistema, se especifica<br />

QSYS/QBASE en QCTLSBSD como subsistema <strong>de</strong> control. QSYS/QBASE especifica<br />

que todas las estaciones <strong>de</strong> trabajo están disponibles para el inicio <strong>de</strong> sesión.<br />

La consola es la única estación <strong>de</strong> trabajo que pue<strong>de</strong> utilizarse durante una IPL<br />

atendida. Por consiguiente, si se asigna otro subsistema como subsistema <strong>de</strong><br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 575


control, <strong>de</strong>be disponerse <strong>de</strong> una entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo para la consola <strong>de</strong>l<br />

sistema en esa <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema. Esta entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>be especificar que el subsistema visualice la pantalla <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong> Sesión (especifique<br />

WRKSTNTYPE(*CONS) AT(*SIGNON) en el mandato Añadir Entrada <strong>de</strong><br />

Estación <strong>de</strong> Trabajo (ADDWSE)).<br />

Supervisor <strong>de</strong> subsistema QSYSWRK<br />

Trabajo QECS<br />

El subsistema <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sistema (QSYSWRK) contiene <strong>trabajos</strong> que soportan<br />

funciones <strong>de</strong>l sistema arrancadas automáticamente en la IPL y cuando el sistema<br />

sale <strong>de</strong>l estado restringido. Es posible arrancar y finalizar este subsistema o utilizar<br />

los mandatos <strong>de</strong> trabajo, como por ejemplo el mandato Cambiar Trabajo<br />

(CHGJOB), para cambiar los <strong>trabajos</strong> en este subsistema. Sin embargo, los<br />

cambios <strong>de</strong> estos <strong>trabajos</strong> afectan a las funciones <strong>de</strong>l sistema operativo. Guar<strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>bidas precauciones al cambiar estos <strong>trabajos</strong>.<br />

QECS es un ejemplo <strong>de</strong> un trabajo que se ejecuta en el subsistema QSYSWRK.<br />

QECS es un trabajo que proporciona sesiones <strong>de</strong> comunicaciones entre sistemas<br />

OS/400 cuando uno <strong>de</strong> los sistemas es el que suministra servicios a los otros. (Un<br />

sistema es un suministrador <strong>de</strong> servicio cuando en él se ha instalado y configurado<br />

el Gestor <strong>de</strong> Sistemas SystemView/400. El otro sistema o sistemas se <strong>de</strong>nominan<br />

peticionarios <strong>de</strong> servicios.) Estas sesiones <strong>de</strong> comunicaciones utilizan el<br />

SNA/Soporte <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> MS.<br />

El trabajo QECS se arranca siempre que se ejecuta el mandato Arrancar Gestor <strong>de</strong><br />

Sistemas SystemView (STRSYSMGR). El mandato STRSVSMGR forma parte <strong>de</strong>l<br />

programa Gestor <strong>de</strong> Sistemas SystemView/400. QECS sólo está activo en el<br />

sistema <strong>de</strong>l suministrador <strong>de</strong> servicio. Por tanto, en cada IPL <strong>de</strong>l sistema, se<br />

arranca el trabajo QECS. El trabajo QECS <strong>de</strong>be estar activo en ambos sistemas<br />

AS/400 para que puedan intercambiarse información sobre PTF, peticiones <strong>de</strong> servicio<br />

y análisis <strong>de</strong> problemas.<br />

Descripciones <strong>de</strong> subsistema QBASE y QCMN suministrados por <strong>IBM</strong><br />

576 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Antes <strong>de</strong> que el sistema acepte las peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa, <strong>de</strong>be<br />

arrancarse un subsistema que soporte comunicaciones. Existen dos subsistemas<br />

suministrados por <strong>IBM</strong>, QBASE y QCMN, que aceptan peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong><br />

programa para todos los tipos <strong>de</strong> comunicaciones. QBASE es el subsistema <strong>de</strong><br />

control por omisión y QCMN es el subsistema <strong>de</strong> comunicaciones. Si tiene alguno<br />

<strong>de</strong> estos dos subsistemas activo se aceptarán las peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

para todos los tipos <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

Los subsistemas QCMN y QBASE tienen entradas <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> dispositivo *ALL y<br />

*ANY. Ambos subsistemas disponen <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong> direccionamiento apropiadas<br />

(con CMPVAL(PGMEVOKE 29)) <strong>de</strong> forma que se aceptan todas las peticiones<br />

<strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa recibidas por el sistema. Si tiene alguno <strong>de</strong> estos<br />

subsistemas y arranca su propio subsistema <strong>de</strong> comunicaciones, u otros como por<br />

ejemplo DSNX(QDSNX) o SNADS(QSNADS), lea la siguiente sección, “Asignación<br />

<strong>de</strong> modalidad y dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones” en la página 129. Los dos subsistemas<br />

intentarán asignar los mismos dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones.


Valores importantes <strong>de</strong>l sistema suministrados por <strong>IBM</strong><br />

QAUTOCFG<br />

QCTLSBSD<br />

QDEVNAMING<br />

QIPLTYPE<br />

El sistema se suministra con varios valores <strong>de</strong>l sistema que controlan diferentes<br />

aspectos <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong>l sistema. Los siguientes son algunos <strong>de</strong> los más significativos<br />

(consulte el Valores <strong>de</strong>l sistema, para obtener una <strong>de</strong>scripción completa<br />

<strong>de</strong> todos los valores <strong>de</strong>l sistema.<br />

Controla si el sistema <strong>de</strong>be crear automáticamente <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> dispositivos<br />

conectados localmente al sistema, como por ejemplo estaciones <strong>de</strong> trabajo. El<br />

valor por omisión es realizar la configuración automática. Si no quiere que el<br />

sistema configure los dispositivos automáticamente, entre el mandato siguiente:<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QAUTOCFG) VALUE('')<br />

Especifica el nombre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> control. Esto se utiliza<br />

para arrancar automáticamente el subsistema <strong>de</strong> control durante cada IPL. El valor<br />

por omisión es utilizar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema suministrada QBASE. Pue<strong>de</strong><br />

cambiar esto para especificar una <strong>de</strong>scripción diferente <strong>de</strong> subsistema, y se utilizará<br />

en la siguiente IPL. Por ejemplo, si <strong>de</strong>sea utilizar la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

suministrada QCTL para el subsistema <strong>de</strong> control, entre el mandato siguiente (vea<br />

la sección siguiente para obtener más información acerca <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

subsistema suministradas por <strong>IBM</strong>):<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QCTLSBSD) VALUE('QCTL QSYS')<br />

Especifica los nombres <strong>de</strong> dispositivo que se van a asignar cada vez que el<br />

sistema cree automáticamente <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> dispositivo para sistemas conectados<br />

localmente. Esto se aplica principalmente a la configuración automática, pero<br />

también se aplica a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> dispositivo creada para la consola. El valor<br />

por omisión es utilizar nombres como DSP01 para las estaciones <strong>de</strong> trabajo y<br />

PRT01 para las impresoras. Si quiere tener nombres como W1 para las estaciones<br />

<strong>de</strong> trabajo y P1 para las impresoras, entre el mandato siguiente:<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QDEVNAMING) VALUE(S36)<br />

Especifica cómo va a producirse la IPL. El valor por omisión es que la IPL no<br />

estará atendida, lo que significa que una vez se arranca la IPL y la llave no está en<br />

la posición MANUAL, se arrancará toda la actividad <strong>de</strong>l sistema sin ninguna intervención<br />

<strong>de</strong>l operador. Para que el operador tenga posibilidad <strong>de</strong> seleccionar cualquiera<br />

<strong>de</strong> las funciones especiales durante la IPL o cambiar ciertas características<br />

<strong>de</strong>l sistema, coloque el interruptor <strong>de</strong> Cerradura en Manual o entre el mandato<br />

siguiente:<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QIPLTYPE) VALUE('1')<br />

Esto hace que la IPL sea atendida, lo que significa que la actividad normal <strong>de</strong>l<br />

sistema no se inicia hasta que el operador respon<strong>de</strong> a una serie <strong>de</strong> pantallas. Si el<br />

interruptor <strong>de</strong> cerradura se establece en Manual, la IPL será atendida in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> este valor <strong>de</strong>l sistema.<br />

Apéndice D. Características <strong>de</strong>l sistema que se suministra 577


QSECURITY<br />

QSPCENV<br />

Especifica el tipo <strong>de</strong> seguridad impuesta por el sistema. El valor por omisión es<br />

que se precisen contraseñas y que se efectúe la comprobación <strong>de</strong> autorización.<br />

Especifica si los usuarios van a trabajar por omisión en un entorno especial. El<br />

valor por omisión es no trabajar en un entorno especial. Esto se pue<strong>de</strong> alterar temporalmente<br />

en cada perfil <strong>de</strong> usuario. Para que todos los usuarios trabajen por<br />

omisión en el entorno <strong>de</strong>l Sistema/36, entre el siguiente mandato:<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QSPCENV) VALUE('S36')<br />

Configuraciones <strong>de</strong> subsistema suministradas por <strong>IBM</strong><br />

<strong>IBM</strong> suministra dos configuraciones <strong>de</strong> subsistema completas y pue<strong>de</strong>n utilizarse<br />

sin ningún cambio. La que utiliza el sistema al realizar la IPL está controlada por el<br />

valor <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema <strong>de</strong> control (QCTLSBSD), que por<br />

omisión es 'QBASE QSYS'. Esta configuración por omisión consta <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> subsistemas siguientes:<br />

QBASE: Este es el subsistema <strong>de</strong> control. Soporta <strong>trabajos</strong> interactivos, por<br />

lotes y <strong>de</strong> comunicaciones. Tiene un trabajo <strong>de</strong> arranque automático que automáticamente<br />

arranca el subsistema QSPL.<br />

| QSYSWRK: Este es el subsistema supervisor <strong>de</strong>l sistema. Contiene <strong>trabajos</strong><br />

| que soportan las funciones <strong>de</strong>l sistema que se arrancan automáticamente al<br />

| hacer la IPL y cuando el sistema sale <strong>de</strong>l estado restringido.<br />

| QUSRWRK: Este es el subsistema <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> usuario. Contiene <strong>trabajos</strong><br />

| arrancados por los servidores para trabajar en nombre <strong>de</strong> un usuario.<br />

| QSERVER: Este es el subsistema servidor <strong>de</strong> archivos.<br />

La otra configuración, que suministra <strong>IBM</strong>, consta <strong>de</strong> las siguientes <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> subsistemas:<br />

QCTL: Este es el subsistema <strong>de</strong> control. Sólo soporta el inicio <strong>de</strong> sesión en la<br />

consola. Tiene un trabajo <strong>de</strong> arranque automático que automáticamente<br />

arranca los subsistemas QINTER, QBATCH, QCMN y QSPL.<br />

QINTER: Este soporta todos los <strong>trabajos</strong> interactivos (excepto en la consola).<br />

QBATCH: Este soporta todos los <strong>trabajos</strong> por lotes.<br />

QCMN: Este soporta todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

QSPL: Este es el subsistema <strong>de</strong> spool. Soporta <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> lector y<br />

transcriptor.<br />

QSNADS: Este es el subsistema SNADS. Soporta <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> control <strong>de</strong> las<br />

funciones <strong>de</strong> la red SNADS así como programas <strong>de</strong> transacciones suministrados<br />

por <strong>IBM</strong>, por ejemplo intercambio <strong>de</strong> documentos y distribución <strong>de</strong><br />

objetos.<br />

| QSYSWRK: Este es el subsistema supervisor <strong>de</strong>l sistema. Contiene <strong>trabajos</strong><br />

| que soportan las funciones <strong>de</strong>l sistema que se arrancan automáticamente al<br />

| hacer la IPL y cuando el sistema sale <strong>de</strong>l estado restringido.<br />

| QUSRWRK: Este es el subsistema <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> usuario. Contiene <strong>trabajos</strong><br />

| arrancados por los servidores para trabajar en nombre <strong>de</strong> un usuario.<br />

578 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


| QSERVER: Este es el subsistema servidor <strong>de</strong> archivos.<br />

La configuración QBASE proporciona la capacidad <strong>de</strong> ejecutar las mismas funciones<br />

que pue<strong>de</strong>n ejecutarse con la configuración QCTL y es más fácil <strong>de</strong> gestionar<br />

porque consta <strong>de</strong> menos subsistemas.<br />

La configuración por omisión QCTL permite un control más concreto <strong>de</strong> las operaciones<br />

<strong>de</strong>l sistema al dividir la actividad <strong>de</strong>l sistema en diferentes subsistemas<br />

basados en el tipo <strong>de</strong> actividad. Por ejemplo, si quiere ejecutar <strong>trabajos</strong> por lotes<br />

durante el fin <strong>de</strong> semana o por la noche, pero no quiere que nadie pueda iniciar la<br />

sesión (excepto en la consola), pue<strong>de</strong> hacerlo fácilmente con la configuración<br />

QCTL con sólo finalizar el subsistema QINTER. Otra razón por la que podría<br />

querer finalizar un subsistema sin modificar los otros podría consistir en cambiar<br />

algún atributo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema sin tener que llevar a cabo una IPL.<br />

Muchos <strong>de</strong> estos atributos no pue<strong>de</strong>n cambiarse mientras el subsistema está<br />

activo. Si el usuario necesita cambiar uno <strong>de</strong> estos atributos y está utilizando la<br />

configuración QBASE, necesitará hacer una copia <strong>de</strong> QBASE con sus cambios,<br />

cambiar el valor <strong>de</strong>l sistema QCTLSBSD y entonces efectuar una IPL en el<br />

sistema.<br />

Si está consi<strong>de</strong>rando crear su propia configuración <strong>de</strong> subsistemas pue<strong>de</strong> resultarle<br />

más fácil utilizar la configuración QCTL como punto <strong>de</strong> partida que la configuración<br />

QBASE.<br />

Si <strong>de</strong>sea utilizar la configuración <strong>de</strong> subsistema QCTL suministrada por <strong>IBM</strong>, entre<br />

el mandato siguiente, que entrará en vigor en la IPL siguiente:<br />

CHGSYSVAL SYSVAL(QCTLSBSD) VALUE('QCTL QSYS')<br />

Apéndice D. Características <strong>de</strong>l sistema que se suministra 579


580 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Apéndice E. API <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y programas <strong>de</strong><br />

salida<br />

Las API <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (interfaces <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> aplicaciones) son:<br />

Cambiar Trabajo Actual (QWCCCJOB) Cambia la información <strong>de</strong>l trabajo actual.<br />

Cambiar Trabajo (QWTCHGJB) Cambia algunos <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong>l trabajo o la<br />

hebra.<br />

Cambiar Atributos <strong>de</strong> Agrupación (QUSCHGPA) Cambia el tamaño, el nivel <strong>de</strong><br />

actividad y la opción <strong>de</strong> paginación <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

Cambiar Información <strong>de</strong> Ajuste <strong>de</strong> Agrupación (QWCCHGTN) Cambia la información<br />

sobre el ajuste que se realiza en el sistema para las distintas<br />

agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Cambiar Entrada <strong>de</strong> Subsistema (QWDCSBSE) Cambia una entrada <strong>de</strong> subsistema<br />

en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema especificada.<br />

Controlar Rastreo (QWTCTLTR) Activa y <strong>de</strong>sactiva la función <strong>de</strong> rastreo.<br />

Crear Estructura <strong>de</strong> Trabajo (QWTCTJBS) Crea el número <strong>de</strong> estructuras temporales<br />

<strong>de</strong> trabajo que se pasan en la llamada.<br />

| Suprimir Estructura <strong>de</strong> Trabajo (QWTDTJBS) Permite la supresión <strong>de</strong>l exceso <strong>de</strong><br />

| estructuras <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> temporales. Así, el almacenamiento utilizado<br />

| por las estructuras <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> temporales pasa a estar disponible sin<br />

| necesidad <strong>de</strong> recargar el sistema.<br />

Volcar Registro <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ncias (QWTDMPFR) Vuelca el contenido <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong><br />

inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los <strong>trabajos</strong> que las tienen.<br />

Volcar Inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Bloqueo (QWTDMPLF) Vuelca el contenido <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong><br />

inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> bloqueo <strong>de</strong>l dispositivo especificado en el parámetro que<br />

se pasa al programa.<br />

Listar Subsistemas Activos (QWCLASBS) Recupera una lista <strong>de</strong> subsistemas<br />

activos.<br />

Listar Trabajo (QUSLJOB) Lista algún trabajo o todos los <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema.<br />

Lista Entradas <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos (QWCLSCDE) Lista las entradas en<br />

la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> QDFTJOBSCD.<br />

Listar Bloqueos <strong>de</strong> Objeto (QWCLOBJL) Genera una lista <strong>de</strong> información <strong>de</strong> bloqueos<br />

sobre un objeto o miembro <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos específico<br />

y coloca la lista en el espacio <strong>de</strong> usuario especificado. Si el objeto<br />

existe en el sistema <strong>de</strong> archivos integrado, la lista incluirá el nombre <strong>de</strong><br />

vía <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>l objeto en lugar <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l objeto y la biblioteca.<br />

Listar Entradas <strong>de</strong> Subsistema (QWDLSBSE) Lista algunas <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema y sustituye todos los datos que ya existen en<br />

el espacio <strong>de</strong> usuario.<br />

Listar Colas <strong>de</strong> Trabajos <strong>de</strong> Subsistema (QWDLSJBQ) Lista las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

<strong>de</strong> un subsistema.<br />

Mover Trabajo (QSPMOVJB) Mueve un trabajo a otra cola.<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 581


582 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Abrir Lista <strong>de</strong> Atributos <strong>de</strong> Activación (QWVOLACT) Genera una lista <strong>de</strong> todos<br />

los atributos <strong>de</strong> activación que están asociados con un grupo <strong>de</strong> activación<br />

en un trabajo <strong>de</strong>terminado.<br />

Abrir Lista <strong>de</strong> Atributos <strong>de</strong> Grupo <strong>de</strong> Activación (QWVOLAGP) Genera una<br />

lista <strong>de</strong> todos los grupos <strong>de</strong> activación que están asociados con un<br />

trabajo <strong>de</strong>terminado y sus atributos.<br />

Abrir Lista <strong>de</strong> Trabajos (QGYOLJOB) Genera una lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema.<br />

Recuperar Información <strong>de</strong> Clase (QWCRCLSI) Devuelve los atributos <strong>de</strong> un<br />

objeto <strong>de</strong> clase. Una clase contiene parámetros que controlan un paso<br />

<strong>de</strong> direccionamiento.<br />

Recuperar Atributos Actuales (QWCRTVCA) Recupera atributos específicos para<br />

la hebra actual.<br />

Recuperar Área <strong>de</strong> Datos (QWCRDTAA) Recupera el contenido <strong>de</strong> un área <strong>de</strong><br />

datos.<br />

Recuperar Atributos <strong>de</strong> IPL (QWCRIPLA) Restaura los valores <strong>de</strong> las opciones<br />

que se utilizaron durante la IPL.<br />

Recuperar Información <strong>de</strong> Descripción <strong>de</strong> Trabajo (QWDRJOBD) Recupera la<br />

información a partir <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo.<br />

Recuperar Información <strong>de</strong> Trabajo (QUSRJOBI) Recupera la información <strong>de</strong> un<br />

trabajo específico, como por ejemplo atributos <strong>de</strong>l trabajo y datos <strong>de</strong><br />

rendimiento.<br />

Recuperar Información <strong>de</strong> Cola <strong>de</strong> Trabajos (QSPRJOBQ) Recupera la información<br />

asociada con una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> específica.<br />

Recuperar Estado <strong>de</strong> Trabajo (QWCRJBST) Recupera el estado <strong>de</strong> un trabajo.<br />

Recuperar Atributos <strong>de</strong> Red (QWCRNETA) Recupera atributos <strong>de</strong> red.<br />

Recuperar Programas <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Perfil (QWTRTVPX) Recupera los distintivos<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong> perfil, basándose en el formato, que se han <strong>de</strong>signado<br />

para ser llamados para un ID <strong>de</strong> usuario especificado.<br />

Recuperar Información <strong>de</strong> Subsistema (QWDRSBSD) QWDRSBSD recupera la<br />

información <strong>de</strong> un subsistema específico.<br />

Recuperar Estado <strong>de</strong> Sistema (QWCRSSTS) Recupera un grupo <strong>de</strong> estadísticas<br />

que representan el estado actual <strong>de</strong>l sistema.<br />

Recuperar Valores <strong>de</strong>l Sistema (QWCRSVAL) Recupera valores <strong>de</strong>l sistema.<br />

Establecer I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Usuario <strong>de</strong> Trabajo (QWTSJUID) La API Establecer<br />

I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Usuario <strong>de</strong> Trabajo (QWTSJUID) tiene dos operaciones<br />

que se pue<strong>de</strong>n utilizar para establecer explícitamente la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

usuario <strong>de</strong>l trabajo actual. Las dos operaciones son establecer y borrar.<br />

La operación establecer establece explícitamente la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

usuario <strong>de</strong> trabajo como el nombre <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> usuario actual <strong>de</strong> la<br />

hebra en que se llama a la API. La operación borrar borra cualquier<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> trabajo que se haya establecido anteriormente<br />

mediante la API QWTSJUID o la función QwtSetJuid(), y entonces la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> trabajo por omisión entrará en vigor.<br />

Establecer Registro <strong>de</strong> Inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Bloqueo (QWTSETLF) Activa y <strong>de</strong>sactiva<br />

el registro <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> bloqueo.


Establecer Perfil (QWTSETP) Valida el distintivo <strong>de</strong>l perfil, bloquea el perfil <strong>de</strong><br />

usuarios y cambia el trabajo que ha <strong>de</strong> ejecutarse bajo el perfil <strong>de</strong><br />

usuario y <strong>de</strong> grupo representado por el distintivo <strong>de</strong>l perfil.<br />

Establecer Programas <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Perfil (QWTSETPX) Establece, para el ID <strong>de</strong><br />

usuario especificado, los programas <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> perfil que se han <strong>de</strong><br />

llamar basándose en el valor <strong>de</strong>l formato.<br />

Establecer Rastreo (QWTSETTR) Arranca el mandato Rastrear Trabajo<br />

(TRCJOB) para el trabajo que se ha pasado en los parámetros trabajo y<br />

nombre <strong>de</strong> usuario tan pronto como es posible durante el arranque <strong>de</strong>l<br />

trabajo.<br />

Los programas <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> son:<br />

Límite Inferior <strong>de</strong> Almacenamiento Auxiliar Este programa <strong>de</strong> salida se llama<br />

cuando el almacenamiento disponible en la agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

auxiliar (ASP) <strong>de</strong>l sistema cae por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite inferior.<br />

Programa <strong>de</strong> Salida para Rastrear Trabajo El mandato Rastrear Trabajo<br />

(TRCJOB) imprime registros <strong>de</strong> rastreo. Si se especifica, el mandato<br />

TRCJOB invoca un programa escrito por el usuario antes <strong>de</strong> imprimir el<br />

registro <strong>de</strong> rastreo. TRCJOB pasa el registro <strong>de</strong> rastreo al programa<br />

escrito por el usuario. Si el programa escrito por el usuario cambia los<br />

dos primeros caracteres <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> rastreo a blancos o ceros binarios,<br />

TRCJOB no imprimirá el registro.<br />

Notificación <strong>de</strong> Trabajos Este programa <strong>de</strong> salida registra mensajes <strong>de</strong> notificación<br />

a colas <strong>de</strong> datos cuando se inicia, finaliza o se coloca en una<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> un trabajo <strong>de</strong> OS/400.<br />

Apagar Sistema Este programa <strong>de</strong> salida se llama cuando se utiliza el mandato<br />

Apagar Sistema (PWRDWNSYS) o Finalizar Sistema (ENDSYS).<br />

Programa <strong>de</strong> Preatención Se llama a este programa <strong>de</strong> salida cuando se pulsa la<br />

tecla <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l sistema.<br />

Programa <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> presistema Se llama a este programa <strong>de</strong> salida cuando<br />

se pulsa la tecla Petición <strong>de</strong> Sistema.<br />

Para obtener información más <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> salida y las<br />

API <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, consulte la publicación System API Reference.<br />

Apéndice E. API <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> y programas <strong>de</strong> salida 583


584 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Apéndice F. Avisos<br />

Esta información ha sido <strong>de</strong>sarrollada para productos y servicios ofrecidos en los<br />

Estados Unidos. Es posible que en otros países <strong>IBM</strong> no ofrezca los productos, los<br />

servicios o los dispositivos tratados en este documento. Consulte con el representante<br />

local <strong>de</strong> <strong>IBM</strong> para obtener información acerca <strong>de</strong> los productos y servicios<br />

que actualmente están disponibles en su localidad. Las referencias a productos,<br />

programas o servicios <strong>IBM</strong> no preten<strong>de</strong>n afirmar ni dar a enten<strong>de</strong>r que únicamente<br />

puedan utilizarse dichos productos, programas o servicios <strong>IBM</strong>. Pue<strong>de</strong> utilizarse en<br />

su lugar cualquier otro producto, programa o servicio funcionalmente equivalente<br />

que no vulnere ninguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad intelectual <strong>de</strong> <strong>IBM</strong>. No obstante,<br />

es responsabilidad <strong>de</strong>l usuario evaluar y verificar el funcionamiento <strong>de</strong> cualquier<br />

producto, programa o servicio que no sea <strong>de</strong> <strong>IBM</strong>.<br />

<strong>IBM</strong> pue<strong>de</strong> tener patentes o solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> patente pendientes <strong>de</strong> aprobación que<br />

cubran alguno <strong>de</strong> los temas tratados en este documento. La entrega <strong>de</strong> este documento<br />

no le otorga ninguna licencia sobre dichas patentes. Pue<strong>de</strong> enviar las consultas<br />

sobre licencias, por escrito, a la siguiente dirección:<br />

<strong>IBM</strong> Director of Licensing<br />

<strong>IBM</strong> Corporation<br />

North Castle Drive<br />

Armonk, NY 10504-1785<br />

Estados Unidos<br />

Para consultas sobre licencia relativas a la información <strong>de</strong> doble byte (DBCS),<br />

póngase en contacto con el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> propiedad intelectual <strong>de</strong> <strong>IBM</strong> en su<br />

país o envíe las consultas, por escrito, a:<br />

<strong>IBM</strong> World Tra<strong>de</strong> Asia Corporation<br />

Licensing<br />

2-31 Roppongi 3-chome, Minato-ku<br />

Tokyo 106, Japón<br />

El párrafo siguiente no pue<strong>de</strong> aplicarse en el Reino Unido ni en cualquier otro<br />

país en el que tales disposiciones sean incompatibles con la legislación<br />

local: INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION PROPORCIONA<br />

ESTA PUBLICACIÓN “TAL CUAL” SIN GARANTÍA DE NINGUNA CLASE,<br />

EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS, PERO SIN LIMITARSE A ELLAS, LAS<br />

GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE NO VULNERABILIDAD, COMERCIALIZACIÓN O<br />

IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO. Algunas legislaciones no<br />

contemplan la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> limitación <strong>de</strong> garantías, ya sea implícitas o explícitas,<br />

en <strong>de</strong>terminadas transacciones, por lo que cabe la posibilidad <strong>de</strong> que esta <strong>de</strong>claración<br />

no se aplique en su caso.<br />

Esta información podría contener imprecisiones técnicas o errores tipográficos.<br />

Periódicamente se efectúan cambios en la información incluida en este documento;<br />

estos cambios se incorporarán en nuevas ediciones <strong>de</strong> la publicación. <strong>IBM</strong> pue<strong>de</strong><br />

efectuar mejoras y/o cambios en los productos y/o programas <strong>de</strong>scritos en esta<br />

publicación en cualquier momento y sin previo aviso.<br />

Cualquier referencia en esta información a sitios Web no <strong>de</strong> <strong>IBM</strong> se proporciona<br />

únicamente para su comodidad y no <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> ninguna manera como<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 585


586 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ratificación <strong>de</strong> dichos sitios Web. Los materiales <strong>de</strong> estos sitios Web no son parte<br />

<strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> <strong>IBM</strong> para este producto y el uso que se haga <strong>de</strong> estos sitios<br />

Web es <strong>de</strong> la entera responsabilidad <strong>de</strong>l usuario.<br />

Los usuarios que poseen licencias <strong>de</strong> este programa y <strong>de</strong>seen obtener información<br />

acerca <strong>de</strong>l mismo con el fin <strong>de</strong>: (i) intercambiar la información entre programas<br />

creados in<strong>de</strong>pendientemente y otros programas (incluido éste) y (ii) utilizar<br />

mutuamente la información que se ha intercambiado, <strong>de</strong>ben ponerse en contacto<br />

con:<br />

<strong>IBM</strong> Corporation<br />

Software Interoperability Coordinator<br />

3605 Highway 52 N<br />

Rochester, MN 55901-7829<br />

Estados Unidos<br />

Dicha información pue<strong>de</strong> estar disponible, sujeta a los términos y condiciones a<strong>de</strong>cuados,<br />

incluyendo en algunos casos el pago <strong>de</strong> una tarifa.<br />

El programa bajo licencia <strong>de</strong>scrito en esta información, y todo el material bajo<br />

licencia disponible para el mismo, se proporciona bajo los términos <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong><br />

Cliente <strong>IBM</strong>, el Acuerdo Internacional <strong>de</strong> Licencia para Programas <strong>IBM</strong> o cualquier<br />

otro acuerdo equivalente entre ambas partes.<br />

Los datos <strong>de</strong> rendimiento incluidos aquí se <strong>de</strong>terminaron en un entorno controlado.<br />

Por lo tanto, los resultados obtenidos en otros entornos operativos pue<strong>de</strong>n variar<br />

significativamente. En los sistemas, algunas medidas pue<strong>de</strong>n haberse efectuado a<br />

nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y no existe ninguna garantía <strong>de</strong> que estas medidas sean las<br />

mismas en los sistemas disponibles en general. A<strong>de</strong>más, el cálculo <strong>de</strong> algunas<br />

medidas pue<strong>de</strong> haberse llevado a cabo mediante extrapolación. Los resultados<br />

reales pue<strong>de</strong>n variar. Los usuarios <strong>de</strong> este documento <strong>de</strong>berían verificar para su<br />

entorno específico los datos que sean aplicables.<br />

La información concerniente a productos no <strong>IBM</strong> se ha obtenido <strong>de</strong> los suministradores<br />

<strong>de</strong> dichos productos, <strong>de</strong> sus anuncios publicados o <strong>de</strong> otras fuentes <strong>de</strong><br />

información pública disponibles. <strong>IBM</strong> no ha comprobado dichos productos y no<br />

pue<strong>de</strong> afirmar la exactitud en cuanto a rendimiento, compatibilidad u otras características<br />

relativas a productos no <strong>IBM</strong>. Las consultas acerca <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> productos no <strong>IBM</strong> <strong>de</strong>ben dirigirse a los suministradores <strong>de</strong> los mismos.<br />

Todas las <strong>de</strong>claraciones relativas a la dirección o intención futura <strong>de</strong> <strong>IBM</strong> están<br />

sujetas a cambios o anulación sin previo aviso y representan únicamente metas y<br />

objetivos.<br />

Esta información contiene ejemplos <strong>de</strong> datos e informes utilizados en operaciones<br />

comerciales diarias. Para ilustrarlas <strong>de</strong> la forma más completa posible, los ejemplos<br />

incluyen nombres <strong>de</strong> personas, empresas, marcas y productos. Todos estos<br />

nombres son ficticios y cualquier parecido con nombres y direcciones utilizados por<br />

una empresa real es pura coinci<strong>de</strong>ncia.<br />

LICENCIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL:<br />

Esta información contiene programas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> ejemplo en lenguaje fuente,<br />

que ilustran técnicas <strong>de</strong> programación en distintas plataformas operativas. Pue<strong>de</strong><br />

copiar, modificar y distribuir dichos programas <strong>de</strong> ejemplo en cualquier forma sin


pago a <strong>IBM</strong> con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar, utilizar, comercializar o distribuir programas<br />

<strong>de</strong> aplicación que se ajusten a la interfaz <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> aplicaciones<br />

correspondiente a la plataforma operativa para la que se han escrito los programas<br />

<strong>de</strong> ejemplo. Estos ejemplos no se han probado <strong>de</strong> forma exhaustiva en todas las<br />

condiciones. <strong>IBM</strong>, por lo tanto, no pue<strong>de</strong> garantizar ni dar por supuestas la<br />

fiabilidad, la utilidad ni el funcionamiento <strong>de</strong> estos programas. Pue<strong>de</strong> copiar, modificar<br />

y distribuir dichos programas <strong>de</strong> ejemplo en cualquier forma sin pago a <strong>IBM</strong><br />

con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar, utilizar, comercializar o distribuir programas <strong>de</strong> aplicación<br />

que se ajusten a las interfaces <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> <strong>IBM</strong>.<br />

Cada copia o cualquier fragmento <strong>de</strong> estos programas <strong>de</strong> muestra, o cualquier<br />

trabajo <strong>de</strong>rivado, <strong>de</strong>be incluir un aviso <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor tal como se indica a<br />

continuación:<br />

© (el nombre <strong>de</strong> su empresa) (el año). Partes <strong>de</strong> este código se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> <strong>IBM</strong><br />

Corp. Sample Programs. © Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997 1999. Reservados todos los<br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

Si examina esta información mediante una copia software, es posible que las<br />

fotografías y las ilustraciones en color no aparezcan.<br />

Información <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> programación<br />

Esta publicación tiene por objeto ayudarle a (INSERTAR LA TAREA QUE EL<br />

CLIENTE HA DE EFECTUAR A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN). Esta publicación<br />

documenta la interfaz <strong>de</strong> programación para uso general y la información <strong>de</strong> guía<br />

asociada proporcionadas por (INSERTAR AQUÍ EL NOMBRE DEL PRODUCTO).<br />

Las interfaces <strong>de</strong> programación para uso general permiten al cliente escribir programas<br />

que obtienen los servicios <strong>de</strong> (INSERTAR AQUÍ EL NOMBRE DEL PRO-<br />

DUCTO).<br />

Esta publicación tiene por objeto ayudarle a (INSERTAR LA TAREA QUE EL<br />

CLIENTE HA DE EFECTUAR A PARTIR DE ESTA PUBLICACIÓN). Esta publicación<br />

documenta la interfaz <strong>de</strong> programación sensible al producto y la información<br />

<strong>de</strong> guía asociada proporcionadas por (INSERTAR AQUÍ EL NOMBRE DEL PRO-<br />

DUCTO).<br />

Las interfaces <strong>de</strong> programación sensibles al producto permiten a la instalación <strong>de</strong>l<br />

cliente efectuar tareas <strong>de</strong> diagnóstico, modificación, supervisión, reparación, adaptación<br />

o ajuste <strong>de</strong> este producto <strong>de</strong> software <strong>IBM</strong>. El uso <strong>de</strong> tales interfaces crea<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l diseño o implementación <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> software<br />

<strong>IBM</strong>. Las interfaces <strong>de</strong> programación sensibles al producto únicamente <strong>de</strong>ben utilizarse<br />

para estos propósitos especializados. Debido a sus <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l diseño<br />

y la implementación <strong>de</strong>tallados, es <strong>de</strong> esperar que los programas escritos en tales<br />

interfaces puedan necesitar cambios para que se ejecuten con las nuevas versiones<br />

y releases <strong>de</strong>l producto, o como resultado <strong>de</strong> obtener servicios.<br />

Esta publicación tiene por objeto ayudarle a (INSERTAR AQUÍ LA TAREA). Esta<br />

publicación documenta principalmente la interfaz <strong>de</strong> programación para uso general<br />

y la información <strong>de</strong> guía asociada proporcionadas por (INSERTAR AQUÍ EL<br />

NOMBRE DEL PRODUCTO).<br />

Apéndice F. Avisos 587


Marcas registradas<br />

588 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Las interfaces <strong>de</strong> programación para uso general permiten al cliente escribir programas<br />

que obtienen los servicios <strong>de</strong> (INSERTAR AQUÍ EL NOMBRE DEL PRO-<br />

DUCTO).<br />

Sin embargo, esta publicación documenta asimismo la interfaz <strong>de</strong> programación<br />

sensible al producto y la información <strong>de</strong> guía asociada.<br />

Las interfaces <strong>de</strong> programación sensibles al producto permiten a la instalación <strong>de</strong>l<br />

cliente efectuar tareas <strong>de</strong> diagnóstico, modificación, supervisión, reparación, adaptación<br />

o ajuste <strong>de</strong> este producto <strong>de</strong> software <strong>IBM</strong>. El uso <strong>de</strong> tales interfaces crea<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l diseño o implementación <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> software<br />

<strong>IBM</strong>. Las interfaces <strong>de</strong> programación sensibles al producto únicamente <strong>de</strong>ben utilizarse<br />

para estos propósitos especializados. Debido a sus <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l diseño<br />

y la implementación <strong>de</strong>tallados, es <strong>de</strong> esperar que los programas escritos en tales<br />

interfaces puedan necesitar cambios para que se ejecuten con las nuevas versiones<br />

y releases <strong>de</strong>l producto, o como resultado <strong>de</strong> obtener servicios.<br />

La interfaz <strong>de</strong> programación e información <strong>de</strong> guía asociada se i<strong>de</strong>ntifica en los<br />

lugares en que aparece, ya sea mediante una <strong>de</strong>claración introductoria en un capítulo<br />

o en una sección, o mediante esta indicación: Interfaz <strong>de</strong> programación sensible<br />

al producto:<br />

Esta publicación tiene por objeto ayudarle a (INSERTAR AQUÍ LA TAREA).<br />

Esta publicación documenta asimismo la interfaz <strong>de</strong> programación para uso<br />

general y la información <strong>de</strong> guía asociada.<br />

Las interfaces <strong>de</strong> programación para uso general permiten al cliente escribir programas<br />

que obtienen los servicios <strong>de</strong> (INSERTAR AQUÍ EL NOMBRE DEL PRO-<br />

DUCTO).<br />

La interfaz <strong>de</strong> programación para uso general e información <strong>de</strong> guía asociada se<br />

i<strong>de</strong>ntifica en los lugares en que aparece, ya sea mediante una <strong>de</strong>claración introductoria<br />

en un capítulo o en una sección, o mediante esta indicación: Interfaz <strong>de</strong><br />

programación para uso general:<br />

Los términos siguientes son marcas registradas <strong>de</strong> International Business<br />

Machines Corporation en Estados Unidos y/o en otros países:<br />

Advanced Peer-to-Peer Networking<br />

AFP<br />

AnyNet<br />

APPN<br />

Application System/400<br />

AS/400<br />

AS/400e<br />

C/400<br />

DRDA<br />

<strong>IBM</strong><br />

Information Assistant<br />

IDPS<br />

Office Vision/400


Operating System/400<br />

Operational Assistant<br />

OS/400<br />

OS/2<br />

RPG<br />

SAA<br />

System View<br />

System/36<br />

400<br />

C-bus es una marca registrada <strong>de</strong> Corollary, Inc. en los Estados Unidos y/o en<br />

otros países.<br />

Java y todas las marcas y logotipos basados en Java son marcas o marcas registradas<br />

<strong>de</strong> Sun Microsystems, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países.<br />

Microsoft, Windows, Windows NT y el logotipo <strong>de</strong> Windows son marcas registradas<br />

<strong>de</strong> Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.<br />

PC Direct es una marca registrada <strong>de</strong> Ziff Communications Company en los<br />

Estados Unidos y/o en otros países, e <strong>IBM</strong> Corporation la utiliza bajo licencia.<br />

ActionMedia, LANDesk, MMX, Pentium y ProShare son marcas registradas <strong>de</strong> Intel<br />

Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.<br />

UNIX es una marca registrada en los Estados Unidos y/o en otros países cuya<br />

licencia <strong>de</strong> uso se conce<strong>de</strong> exclusivamente a través <strong>de</strong> X/Open Company Limited.<br />

Otros nombres <strong>de</strong> empresas, productos y servicios pue<strong>de</strong>n ser marcas registradas<br />

o <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> otras empresas.<br />

Apéndice F. Avisos 589


590 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Bibliografía<br />

Las siguientes publicaciones <strong>de</strong>l AS/400 contienen<br />

información que pue<strong>de</strong> serle necesaria. Las publicaciones<br />

se listan con su título y número <strong>de</strong> pedido<br />

base.<br />

Libros <strong>de</strong> programación<br />

Copia <strong>de</strong> seguridad y recuperación, SC10-3123-03<br />

(SC41-5304-03), proporciona información al programador<br />

acerca <strong>de</strong> los diferentes medios disponibles<br />

para salvar y proteger datos <strong>de</strong>l sistema así como<br />

una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> cómo registrar cambios realizados<br />

en archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y cómo utilizar<br />

esa información para la recuperación <strong>de</strong>l sistema y<br />

la creación <strong>de</strong> informes <strong>de</strong> actividad.<br />

Data Management, SC41-5710-00, <strong>de</strong>scribe las<br />

características y los usos <strong>de</strong> programación <strong>de</strong><br />

archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y archivos en spool.<br />

También proporciona información acerca <strong>de</strong> aplicaciones<br />

con acceso a datos <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> entrada<br />

y salida externos a la aplicación.<br />

DB2 UDB for AS/400 Database Programming,<br />

SC41-5701-02, proporciona una explicación <strong>de</strong>tallada<br />

<strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l<br />

AS/400, incluyendo información sobre cómo crear,<br />

<strong>de</strong>scribir y actualizar archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos en<br />

el sistema.<br />

CL Programming, SC41-5721-02, proporciona al<br />

programador <strong>de</strong> aplicaciones o al programador una<br />

explicación completa <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> programación<br />

<strong>de</strong>l AS/400, incluyendo una explicación general <strong>de</strong><br />

los objetos y bibliotecas, programación <strong>de</strong> lenguaje<br />

<strong>de</strong> control (CL), control <strong>de</strong> flujo y comunicaciones<br />

entre programas, cómo trabajar con objetos en programas<br />

CL y creación <strong>de</strong> programas CL.<br />

CL Reference (Abridged), SC41-5722-03, proporciona<br />

al programador <strong>de</strong> aplicaciones o programador<br />

una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong> control (CL)<br />

<strong>de</strong>l AS/400. Se <strong>de</strong>fine cada mandato, incluyendo su<br />

diagrama <strong>de</strong> sintaxis, parámetros, valores por<br />

omisión y palabras clave.<br />

National Language Support, SC41-5101-01, <strong>de</strong>scribe<br />

los conceptos <strong>de</strong>l soporte <strong>de</strong> idioma nacional<br />

en el sistema AS/400. Este soporte permite operar<br />

en un entorno multilingüe.<br />

Performance Tools for AS/400, SC41-5340-00, proporciona<br />

al programador información acerca <strong>de</strong> la<br />

gestión <strong>de</strong> rendimiento, ofrece una visión general<br />

<strong>de</strong> las herramientas y <strong>de</strong>scribe cómo pue<strong>de</strong>n utilizarse<br />

las herramientas para ayudar a gestionar el<br />

rendimiento <strong>de</strong>l sistema. El manual instruye sobre<br />

cómo analizar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema, cómo<br />

medir e informar sobre el rendimiento <strong>de</strong>l sistema,<br />

cómo planificar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema y cómo<br />

analizar las aplicaciones <strong>de</strong>l sistema.<br />

OS/2 Warp Server para AS/400 - Administración,<br />

SC10-3125-00 (SC41-5423-00), <strong>de</strong>scribe la utilización<br />

<strong>de</strong>l LAN Server y <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> E/S servidor<br />

<strong>de</strong> archivos para servicio <strong>de</strong> archivos en el<br />

sistema AS/400. Pue<strong>de</strong> utilizar el procesador <strong>de</strong><br />

E/S servidor <strong>de</strong> archivos para concentrar servidores<br />

<strong>de</strong> la red, simplificar la administración <strong>de</strong> una red,<br />

centralizar la gestión <strong>de</strong> la red y mejorar la seguridad<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l entorno cliente/servidor.<br />

Client Access/400 for DOS and OS/2 Technical<br />

Reference, SC41-3563-01, contiene información<br />

técnica para la configuración avanzada y la adaptación<br />

<strong>de</strong> Client Access con el sistema operativo<br />

DOS u OS/2.<br />

Security - Reference, SC41-5302-03, proporciona al<br />

programador (o a quien se le asignen las funciones<br />

<strong>de</strong> responsable <strong>de</strong> seguridad) información acerca<br />

<strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong> seguridad generales y <strong>de</strong> la planificación<br />

<strong>de</strong> la seguridad en el sistema. También<br />

incluye información para todos los usuarios sobre<br />

seguridad <strong>de</strong> recursos.<br />

System API Reference, SC41-5801-03, proporciona<br />

información sobre cómo crear, utilizar y suprimir<br />

objetos que ayudan en la gestión <strong>de</strong>l rendimiento<br />

<strong>de</strong>l sistema, utilizar el spooling y mantener <strong>de</strong> forma<br />

eficaz archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos. También incluye<br />

información sobre cómo crear y mantener programas<br />

para objetos <strong>de</strong>l sistema y cómo recuperar<br />

información <strong>de</strong>l sistema OS/400 trabajando con<br />

objetos, archivos <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos, <strong>trabajos</strong> y<br />

spooling.<br />

Publicaciones <strong>de</strong><br />

comunicaciones<br />

APPC Programming, SC41-5443-00, está <strong>de</strong>stinado<br />

al programador responsable <strong>de</strong> escribir programas<br />

<strong>de</strong> aplicación que utilizan APPC (comunicaciones<br />

avanzadas programa a programa).<br />

Alerts Support, SC41-5413-00, proporciona al operador<br />

<strong>de</strong>l sistema, programador o administrador <strong>de</strong>l<br />

sistema información para configurar el sistema<br />

AS/400 <strong>de</strong> tal manera que utilice el soporte <strong>de</strong><br />

gestión remoto (recurso <strong>de</strong> mandatos <strong>de</strong> sistema<br />

principal distribuidos), el soporte <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

cambios (ejecutivo <strong>de</strong> nodo <strong>de</strong> sistemas distribuidos)<br />

y el soporte <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> problemas<br />

(alertas).<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 591


SNA Distribution Services, SC41-5410-01, proporciona<br />

al operador <strong>de</strong>l sistema o administrador <strong>de</strong>l<br />

sistema información acerca <strong>de</strong> cómo administrar<br />

aplicaciones <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> datos en el<br />

sistema AS/400. Esta guía también pue<strong>de</strong> ser útil a<br />

un programador que trabaje con funciones <strong>de</strong><br />

comunicaciones <strong>de</strong> datos en el sistema AS/400.<br />

ICF Programming, SC41-5442-00, facilita al programador<br />

<strong>de</strong> aplicaciones la información necesaria<br />

para escribir programas <strong>de</strong> aplicación que utilicen<br />

las comunicaciones AS/400 y el archivo<br />

OS/400-ICF. También contiene ejemplos <strong>de</strong> programas<br />

<strong>de</strong> comunicaciones y <strong>de</strong>scribe códigos <strong>de</strong><br />

retorno.<br />

Remote Work Station Support, SC41-5402-00, proporciona<br />

al administrador <strong>de</strong>l sistema o al usuario<br />

final los conceptos, ejemplos e información acerca<br />

<strong>de</strong> la preparación y configuración para utilizar la<br />

función <strong>de</strong> paso a través <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> pantalla.<br />

Esta guía también contiene información acerca <strong>de</strong><br />

592 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

la utilización <strong>de</strong> la conexión 3270 remota, la red <strong>de</strong><br />

Recurso <strong>de</strong> Mandatos <strong>de</strong> Sistema Principal Distribuidos<br />

(DHCF) y la red <strong>de</strong> modalidad <strong>de</strong> retención<br />

corta (SHM) X.21.<br />

TCP/IP Configuration and Reference,<br />

SC41-5420-03, proporciona información para configurar<br />

y utilizar el soporte TCP/IP <strong>de</strong> AS/400. Las<br />

aplicaciones que se incluyen son Estado <strong>de</strong> Red<br />

(NETSTAT), Sonda <strong>de</strong> Paquetes Internet (PING),<br />

TELNET, Protocolo Simple <strong>de</strong> Transferencia <strong>de</strong><br />

Archivos (FTP), Protocolo <strong>de</strong> Transferencia <strong>de</strong><br />

Correo (SMTP), Servidor <strong>de</strong> Protocolo <strong>de</strong> Oficina <strong>de</strong><br />

Correos (POP), Peticionario <strong>de</strong> Impresora <strong>de</strong><br />

Líneas (LPR), Daemon <strong>de</strong> Impresora <strong>de</strong> Líneas<br />

(LPD), Protocolo <strong>de</strong> Rutina <strong>de</strong> Carga (BOOTP),<br />

Protocolo <strong>de</strong> Transferencia <strong>de</strong> Archivos Trivial<br />

(TFTP), Daemon <strong>de</strong> Ruta (RouteD), Ejecución<br />

Remota (REXEC) y Pasarela <strong>de</strong> Estación <strong>de</strong><br />

Trabajo. Esta publicación también contiene mandatos<br />

CL para TCP/IP AS/400.


Índice<br />

Caracteres Especiales<br />

¿cuándo entra en vigor un valor <strong>de</strong>l sistema? 21<br />

*BASE (agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base) 105<br />

*MACHINE (agrupación <strong>de</strong> máquina) 104<br />

*NOMAX<br />

QRCLSPLSTG, valor <strong>de</strong>l sistema 73<br />

A<br />

abrir lista <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> activación (QWVOLACT)<br />

(QWVOLACT) abrir lista <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong><br />

activación 582<br />

abrir lista <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> activación<br />

(QWVOLAGP), API<br />

(QSVOLAGP) abrir lista <strong>de</strong> atributos <strong>de</strong> activación,<br />

API 582<br />

abrir lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QGYOLJOB) API<br />

(QGYOLJOB) abrir lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, API 582<br />

acceso<br />

datos <strong>de</strong> mensaje 179<br />

acción DDM (DDMACC), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

acción <strong>de</strong> final <strong>de</strong> auditoría (QAUDENDACN), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 27<br />

acción <strong>de</strong> multihebra (QMLTTHACN), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8<br />

acción <strong>de</strong> multihebra (QMLTTHDACN), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 61<br />

acción <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> dispositivos<br />

(QDEVRCYACN), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 46<br />

acción <strong>de</strong> trabajo (JOBACN), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

acción máxima <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión (QMAXSGNACN),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 58<br />

acciones <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong> usuario 134<br />

activa, hebra 308<br />

actividad <strong>de</strong> subsistema<br />

antes <strong>de</strong> arrancar paso <strong>de</strong> direccionamiento 189<br />

ADDJOBSCDE (Añadir Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos),<br />

mandato 265, 266<br />

ADDPEXDFN (Añadir Definición <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento),<br />

mandato 508<br />

ADDRTGE (Añadir Entrada <strong>de</strong> Direccionamiento),<br />

mandato 142<br />

a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> fecha y hora<br />

efectos en la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 273<br />

adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento a <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> subsistema 122<br />

adición <strong>de</strong> ruta APPN (RAR), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

agrupación<br />

almacenamiento 104<br />

almacenamiento compartido 104<br />

almacenamiento, tamaño 106<br />

agrupación (continuación)<br />

asignación 108<br />

borrar 303<br />

cambio <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> máquina 106<br />

compartida 104<br />

máquina 285<br />

múltiples 302<br />

números asignados a 109<br />

privada 105<br />

QTSEPOOL, valor <strong>de</strong>l sistema 86<br />

tamaño 288<br />

tamaño mínimo 305<br />

tamaño, ajuste 288<br />

ventajas 105<br />

agrupación base (QBASPOOL), valor <strong>de</strong>l sistema 16,<br />

34<br />

agrupación compartida<br />

cambiar tamaño 107<br />

cambio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad 107<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

*INTERACT (<strong>trabajos</strong> interactivos) 105<br />

*SPOOL (transcriptor <strong>de</strong> spool) 105<br />

base 105<br />

cambiar tamaño 106<br />

compartida 104<br />

<strong>de</strong>finición 104<br />

<strong>de</strong>scripción 106<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 112<br />

paginación 283, 284<br />

privada 105<br />

tamaño 106<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento *INTERACT 105<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento *SPOOL 105<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base<br />

caso teórico con subsistemas 114<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento base (*BASE)<br />

ajuste <strong>de</strong> rendimiento 304<br />

<strong>de</strong>finición 105<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación 288<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento compartido<br />

<strong>de</strong>finición 104<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finida por el usuario<br />

creación 107<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento interactiva<br />

(*INTERACT) 105<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento privada<br />

<strong>de</strong>finición 105<br />

agrupación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo (QTSEPOOL),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 86<br />

agrupación <strong>de</strong> máquina<br />

<strong>de</strong>finición 104<br />

Espacio <strong>de</strong> comunicaciones 286<br />

© Copyright <strong>IBM</strong> Corp. 1997, 1999 593


agrupación <strong>de</strong> máquina (continuación)<br />

espacio <strong>de</strong> trabajo en 286<br />

espacio funcional en 286<br />

establecer tamaño inicial 285<br />

programa en agrupación base 104<br />

agrupación <strong>de</strong> máquina (*MACHINE) 104<br />

agrupación <strong>de</strong> máquina (QMCHPOOL), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 60<br />

agrupaciones<br />

ventajas <strong>de</strong> múltiples 106<br />

agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

cómo se manejan los datos 107<br />

<strong>de</strong>finición 112<br />

<strong>de</strong>finidas por usuario 108<br />

trabajo supervisor <strong>de</strong> subsistemas 107<br />

utilización para ajustar el sistema<br />

automáticamente 281<br />

agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finidas por usuario<br />

creación 108<br />

agrupaciones múltiples<br />

ventajas <strong>de</strong> tener 106<br />

ajuste<br />

antememoria experta 283<br />

básico 285<br />

CHGSHRPOOL, mandato 283<br />

especializado 298<br />

paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento 283<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación 285<br />

ajuste automático <strong>de</strong>l sistema 281<br />

ajuste <strong>de</strong> rendimiento en IPL 282<br />

ajustes <strong>de</strong> rendimiento dinámicos 282<br />

ajustes en agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento y<br />

niveles <strong>de</strong> actividad 281<br />

paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento 283<br />

ajuste <strong>de</strong> año bisiesto (QLEAPADJ), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 7, 56<br />

ajuste <strong>de</strong> hora universal coordinada (QUTCOFFSET),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 7, 90<br />

ajuste <strong>de</strong> prioridad dinámico (QDYNPTYADJ), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 47<br />

ajuste <strong>de</strong> rendimiento<br />

carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL) 282<br />

conceptos 308<br />

<strong>de</strong>finición 281<br />

parámetro <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo 312<br />

ajuste <strong>de</strong>l rendimiento (QPFRADJ), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 276<br />

ajuste <strong>de</strong>l rendimiento (QPFRADJ), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 62<br />

ajuste <strong>de</strong>l sistema<br />

automático 281<br />

conceptos 308<br />

manual 285<br />

ajuste manual <strong>de</strong>l sistema 285<br />

<strong>de</strong>finición 285<br />

594 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

ajustes <strong>de</strong> rendimiento dinámicos 281, 282<br />

IPL (carga <strong>de</strong>l programa inicial) 282<br />

paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento 284<br />

registrar por diario 305<br />

alertas acumuladas (ALRHLDCNT), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

almacenamiento<br />

*MACHINE (agrupación <strong>de</strong> máquina) 104<br />

requisitos para trabajo en grupo 217<br />

almacenamiento adicional (QADLSPLA), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 24<br />

almacenamiento auxiliar<br />

<strong>de</strong>finición 283<br />

almacenamiento intermedio <strong>de</strong> teclado (QKBDBUF),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 55<br />

almacenamiento principal<br />

<strong>de</strong>finición 283<br />

ALRBCKFP (punto focal <strong>de</strong> alertas <strong>de</strong> reserva), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

ALRCTLD (controlador <strong>de</strong> alerta), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

ALRDFTFP (punto focal <strong>de</strong> alerta por omisión), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

ALRFTR (filtro <strong>de</strong> alerta), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

ALRHLDCNT (alertas acumuladas), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

ALRLOGSTS (estado <strong>de</strong> anotación <strong>de</strong> alerta), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

ALRPRIFP (punto focal primario <strong>de</strong> alerta), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

ALRRQSFP (punto focal <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> alerta), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

ALRSTS (estado <strong>de</strong> alerta), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

ALWADDCLU (permitir añadir a cluster), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

ampliador<br />

tipo <strong>de</strong> tarea 498<br />

añadir<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> explorador <strong>de</strong>l rendimiento 508<br />

entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 118<br />

entrada <strong>de</strong> comunicaciones 118<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 120, 142<br />

entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 116<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 265<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático 115<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque 120<br />

números <strong>de</strong> secuencia en entradas <strong>de</strong><br />

direccionamiento 122<br />

una segunda cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 129<br />

Añadir Definición <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento<br />

(ADDPEXDFN), mandato 508<br />

Añadir Entrada <strong>de</strong> Direccionamiento (ADDRTGE),<br />

mandato 142<br />

Añadir Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(ADDJOBSCDE), mandato 265, 266<br />

añadir una entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

autorización 265<br />

año (QYEAR), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 91


Año 2000<br />

QAPMCONF<br />

recogida <strong>de</strong> datos 344<br />

anotaciones<br />

archivos, supresión 183<br />

consi<strong>de</strong>raciones para trabajo por lotes 174<br />

históricas 175<br />

mensajes 166<br />

QHST (históricas) 175<br />

trabajo 166<br />

visualización 175<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo<br />

anotación <strong>de</strong> mensajes 166<br />

cabecera 169<br />

cambio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> anotación 183<br />

características <strong>de</strong> pantalla 172<br />

consejos 173<br />

consi<strong>de</strong>ración para trabajo por lotes 174<br />

control <strong>de</strong> la información 166<br />

control <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> información contenida 183<br />

ejemplo 170<br />

impresión 175<br />

no se han creado, mensaje CPF1164 180<br />

retener 173<br />

supresión 173<br />

supresión <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> anotaciones<br />

cronológicas 183<br />

trabajo interactivo 173<br />

visualización para trabajo interactivo 171<br />

visualizar 171<br />

anotaciones históricas (QHST) 175<br />

cola <strong>de</strong> mensajes 175<br />

<strong>de</strong>finición 166, 175<br />

formato 176<br />

mensajes, comparados con la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

322<br />

proceso <strong>de</strong> registros 175<br />

proceso <strong>de</strong>l archivo 178<br />

visualización o impresión 176<br />

anotaciones QHST (históricas) 175<br />

caso hipotético <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> archivo 180<br />

cola <strong>de</strong> mensajes 175<br />

<strong>de</strong>finición 166<br />

formato 176<br />

información <strong>de</strong> rendimiento 178<br />

mensajes, comparados con la contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

322<br />

proceso <strong>de</strong>l archivo 178<br />

proceso para mensaje <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong><br />

trabajo 180<br />

antememoria experta 283<br />

API (interfaz <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> aplicaciones)<br />

gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 581<br />

apóstrofos, valores <strong>de</strong>l sistema entre 20<br />

APPN (Red Avanzada <strong>de</strong> Igual a Igual)<br />

atributos <strong>de</strong> red 93<br />

archivo <strong>de</strong> anotaciones cronológicas<br />

supresión 183<br />

archivo <strong>de</strong> anotaciones cronológicas (QHST)<br />

proceso, ejemplo <strong>de</strong> codificación 181<br />

archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

QAVPETRCI (datos <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong> rendimiento<br />

recogidos) 511<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento 350<br />

archivo <strong>de</strong> datos<br />

QAPMAPPN 479<br />

QAPMASYN 424<br />

QAPMBSC 424<br />

QAPMBUS 451<br />

QAPMCIOP 452<br />

QAPMCONF 357<br />

QAPMDBMON 360<br />

QAPMDDI 440<br />

QAPMDIOP 459<br />

QAPMDISK 409<br />

QAPMECL 429<br />

QAPMETH 435<br />

QAPMFRLY 443<br />

QAPMHDLC 422<br />

QAPMHDWR 360<br />

QAPMIDLC 450<br />

QAPMJOBL 389<br />

QAPMJOBMI 398<br />

QAPMJOBOS 401<br />

QAPMJOBS 389<br />

QAPMJSUM 406<br />

QAPMLAPD 447<br />

QAPMLIOP 462<br />

QAPMMIOP 455<br />

QAPMPOOL 416<br />

QAPMPOOLB 421<br />

QAPMPOOLT 419<br />

QAPMPOOLL 416<br />

QAPMRESP 464<br />

QAPMRWS 465<br />

QAPMSAP 446<br />

QAPMSNA 466<br />

QAPMSNADS 477<br />

QAPMSTND 442<br />

QAPMSTNE 438<br />

QAPMSTNL 433<br />

QAPMSTNY 444<br />

QAPMSYS 361<br />

QAPMSYSCPU 385<br />

QAPMSYSTEM 385<br />

QAPMX25 427<br />

QAYPEASM 527<br />

QAYPEBASE 527<br />

QAYPECICFG 518<br />

QAYPECOCFG 517<br />

QAYPEDASD 528<br />

QAYPEDSRV 529<br />

Índice 595


archivo <strong>de</strong> datos (continuación)<br />

QAYPEEVENT 521<br />

QAYPEFQCFG 518<br />

QAYPEHCFG 517<br />

QAYPEHMON 539<br />

QAYPEHTOT 540<br />

QAYPEHWMAP 522<br />

QAYPEJVA 540<br />

QAYPEJVCI 542<br />

QAYPEJVMI 542<br />

QAYPEJVNI 542<br />

QAYPELBRKT 537<br />

QAYPELCPLX 519<br />

QAYPELICI 522<br />

QAYPELJOB 519<br />

QAYPELMET 520<br />

QAYPELMI 520<br />

QAYPELNAMT 521<br />

QAYPELNUMT 521<br />

QAYPELLIC 520<br />

QAYPEMBRKT 538<br />

QAYPEMICPX 521<br />

QAYPEMII 522<br />

QAYPEMIPTR 538<br />

QAYPEMIUSR 538<br />

QAYPENLIC 526<br />

QAYPENMI 525<br />

QAYPEPGFLT 530<br />

QAYPEPPANE 537<br />

QAYPEPSUM 536<br />

QAYPEPWDW 536<br />

QAYPEREF 513<br />

QAYPERLS 540<br />

QAYPERMPM 530<br />

QAYPERMSL 531<br />

QAYPERUNI 514<br />

QAYPES36 531<br />

QAYPESAR 531<br />

QAYPESEGI 523<br />

QAYPESTATS 533<br />

QAYPESTCFG 518<br />

QAYPETASKI 524<br />

QAYPETIDX 526<br />

QAYPETRCFG 519<br />

QAYPEUNKWN 532<br />

QAYPEUSRDF 539<br />

archivo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

datos <strong>de</strong> campo 357<br />

visión general 354, 511<br />

archivo <strong>de</strong> datos QAPMCIOP 452<br />

archivo <strong>de</strong> datos QAPMMIOP 455<br />

archivo <strong>de</strong> datos QAPMSAP 446<br />

archivo <strong>de</strong> impresora<br />

datos <strong>de</strong> contabilidad DP y SP 327<br />

archivo <strong>de</strong> pantalla<br />

consejos para el inicio <strong>de</strong> sesión 104<br />

596 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

archivo <strong>de</strong> pantalla (continuación)<br />

ejemplo <strong>de</strong> proceso 237<br />

fuente 104<br />

normas para el proceso especial 237<br />

SBMJOBSMPC, ejemplo 236<br />

SBMJOBSMPD, ejemplo 236<br />

Arrancar Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento (STRPEX),<br />

mandato 510<br />

Arrancar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento (STRPFRMON),<br />

mandato 343<br />

arrancar transcriptor <strong>de</strong> impresora (QSTRPRTWTR),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 81<br />

arranque<br />

explorador <strong>de</strong>l rendimiento 510<br />

números <strong>de</strong> línea, variable 575<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento 121<br />

subsistema 100<br />

subsistema NIGHTQ 139<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento 343<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque 255<br />

trabajo por lotes 229<br />

arranque y direccionamiento <strong>de</strong>l trabajo<br />

<strong>de</strong>scripción 154<br />

ejemplos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> interactivos 191<br />

error 155<br />

redireccionar trabajo 164<br />

resumen <strong>de</strong> controles <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> actividad 112<br />

transferir <strong>trabajos</strong> 164<br />

asignación<br />

agrupación 108<br />

caso hipotético <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo 125<br />

colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 126, 239<br />

dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

directrices <strong>de</strong> utilización 137<br />

dispositivos <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 123<br />

modalida<strong>de</strong>s y dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones 129<br />

asignación <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones 129<br />

asignación <strong>de</strong> dispositivos/modalida<strong>de</strong>s, reglas<br />

para 130<br />

asignación <strong>de</strong> modalida<strong>de</strong>s 129<br />

asignación <strong>de</strong> modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicaciones 129<br />

asignación <strong>de</strong> números <strong>de</strong> secuencia a entradas <strong>de</strong><br />

direccionamiento 122<br />

asignación <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> a un<br />

subsistema 239<br />

atributo <strong>de</strong> ejecución 160<br />

atributo <strong>de</strong> grupo<br />

cambiar 204<br />

recuperar 209<br />

atributo <strong>de</strong> red<br />

acción DDM (DDMACC) 93<br />

acción <strong>de</strong> trabajo (JOBACN) 93<br />

alertas acumuladas (ALRHLDCNT) 93<br />

alertas anotadas (ALRLOGSTS) 93<br />

ALRBCKFP (punto focal <strong>de</strong> alertas <strong>de</strong> reserva) 93


atributo <strong>de</strong> red (continuación)<br />

ALRCTLD (controlador <strong>de</strong> alertas) 93<br />

ALRDFTFP (punto focal por omisión <strong>de</strong> alertas) 93<br />

ALRFTR (filtro <strong>de</strong> alertas) 93<br />

ALRHLDCNT (alertas acumuladas) 93<br />

ALRLOGSTS (alertas anotadas) 93<br />

ALRPRIFP (punto focal primario <strong>de</strong> alertas) 93<br />

ALRRQSFP (punto focal <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> alerta) 93<br />

ALRSTS (estado <strong>de</strong> alerta) 93<br />

ALWADDCLU (permitir añadir a cluster) 93<br />

cambiar 93, 95<br />

cola <strong>de</strong> mensajes (MSGQ) 93<br />

cola <strong>de</strong> salida (OUTQ) 93<br />

compresión <strong>de</strong> datos (DTACPR) 93<br />

compresión <strong>de</strong> datos intermedia (DTACPRINM) 93<br />

controlador <strong>de</strong> alertas (ALRCTLD) 93<br />

DDMACC (acción DDM) 93<br />

<strong>de</strong>scripción 93<br />

DFTMODE (modalidad por omisión) 93<br />

estado <strong>de</strong> alerta (ALRSTS) 93<br />

filtro <strong>de</strong> alertas (ALRFTR) 93<br />

ID <strong>de</strong> red local (LCLNETID) 93<br />

JOBACN (acción <strong>de</strong> trabajo) 93<br />

LCLCPNAME (punto <strong>de</strong> control local) 93<br />

LCLNETID (ID <strong>de</strong> red local) 93<br />

LCLLOCNAME (ubicación por omisión) 93<br />

MAXHOP (máximo <strong>de</strong> sistemas) 93<br />

máximo <strong>de</strong> sesiones intermedias (MAXINTSSN) 93<br />

máximo <strong>de</strong> sistemas (MAXHOP) 93<br />

MAXINTSSN (máximo <strong>de</strong> sesiones intermedias) 93<br />

MDMCNTRYID (i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país <strong>de</strong> red) 93<br />

modalidad por omisión (DFTMODE) 93<br />

MSGQ (cola <strong>de</strong> mensajes) 93<br />

NETSERVER (servidores <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red<br />

APPN) 93<br />

NODETYPE (tipo <strong>de</strong> nodo APPN) 93<br />

OUTQ (cola <strong>de</strong> salida) 93<br />

PCSACC (peticiones <strong>de</strong> Soporte PC) 93<br />

peticiones <strong>de</strong> Soporte PC (PCSACC) 93<br />

punto <strong>de</strong> control local (LCLCPNAME) 93<br />

punto focal <strong>de</strong> alertas <strong>de</strong> reserva (ALRBCKFP) 93<br />

punto focal <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> alertas (ALRRQSFP) 93<br />

punto focal por omisión <strong>de</strong> alerta (ALRDFTFP) 93<br />

punto focal primario <strong>de</strong> alerta (ALRPRIFP) 93<br />

RAR (resistencia <strong>de</strong> adición <strong>de</strong> ruta APPN) 93<br />

recuperar 95<br />

resistencia <strong>de</strong> adición <strong>de</strong> ruta (RAR) APPN 93<br />

servidores <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red (NETSERVER)<br />

APPN 93<br />

SYSNAME (nombre <strong>de</strong>l sistema) 93<br />

tipo <strong>de</strong> nodo APPN (NODETYPE) 93<br />

ubicación por omisión (LCLLOCNAME) 93<br />

valores enviados 93<br />

visualizar 95<br />

atributo <strong>de</strong> red alerta 93<br />

atributo <strong>de</strong> servicio remoto (QRMTSRVATR), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 76<br />

atributo <strong>de</strong> trabajo<br />

cambiar 149<br />

cómo controla el subsistema 157<br />

control por lotes 157<br />

<strong>de</strong>finición 156<br />

ventajas <strong>de</strong> controlar 157<br />

atributo LOGCLPGM<br />

cómo establecer y cambiar 174<br />

atributos<br />

especificación para <strong>trabajos</strong> por lotes 129, 231<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque 258<br />

atributos <strong>de</strong> subsistema<br />

cambiar 107<br />

automática<br />

recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento 346<br />

recogida <strong>de</strong> datos por primera vez 347<br />

autorización<br />

asignar códigos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 333<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque 256<br />

autorización <strong>de</strong> usuario<br />

QACGTLVL 333<br />

autorización para crear (QCRTAUT), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 39<br />

autorización sobre objeto<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque 256<br />

auxiliar, acción <strong>de</strong> límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento<br />

(QSTGLOWACN), valor <strong>de</strong>l sistema 79<br />

auxiliar, límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento<br />

(QSTGLOWLMT), valor <strong>de</strong>l sistema 80<br />

B<br />

bloqueo<br />

conflicto 311<br />

bloqueo <strong>de</strong> registro<br />

comprobación 205<br />

borrado <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QWCBTCLNUP), trabajo <strong>de</strong>l sistema 276<br />

borrar<br />

agrupación 303<br />

búsqueda <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> libro (QBOOKPATH),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 34<br />

C<br />

cálculo <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> comunicaciones 286<br />

calendario<br />

consejos acerca <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

268<br />

cambiar<br />

atributo <strong>de</strong> grupo 204<br />

atributo <strong>de</strong> subsistema 107<br />

atributo <strong>de</strong> trabajo 149<br />

atributo LOGCLPGM 174<br />

Índice 597


cambiar (continuación)<br />

atributos <strong>de</strong> red 93<br />

cantidad <strong>de</strong> información almacenada 183<br />

clases 160<br />

código <strong>de</strong> contabilidad 333<br />

cola <strong>de</strong> salida para todos los <strong>trabajos</strong> 172<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 103, 107<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 158, 159<br />

entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 118<br />

entrada <strong>de</strong> comunicaciones 118<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 120<br />

entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 116<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 266<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático 115<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque 120<br />

nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> agrupación compartida 107<br />

nivel <strong>de</strong> anotación 183<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

ejemplo 240<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> permitidos en subsistema 133<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que se ejecutan <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> 240<br />

pantalla <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong> Sesión 103<br />

porción <strong>de</strong> tiempo 149<br />

prioridad 149<br />

programa 505<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación compartida 107<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento (no<br />

máquina ni base) 106<br />

tamaño <strong>de</strong> una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento 106<br />

trabajo 241<br />

trabajo no <strong>de</strong> grupo a y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

grupo 204<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 19<br />

cambiar ajuste <strong>de</strong> agrupación (QWCCHGTN), API 581<br />

cambiar atributos <strong>de</strong> agrupación (QUSCHGPA),<br />

API 581<br />

Cambiar Atributos <strong>de</strong> Grupo (CHGGRPA),<br />

mandato 204<br />

Cambiar atributos <strong>de</strong> IPL (CHGIPLA)<br />

compresión <strong>de</strong> tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 153<br />

Cambiar Atributos <strong>de</strong> Red (CHGNETA), mandato 93,<br />

95<br />

Cambiar Código <strong>de</strong> Contabilidad (CHGACGCDE),<br />

mandato 333<br />

Cambiar Descripción <strong>de</strong> Subsistema (CHGSBSD),<br />

mandato 103, 107<br />

Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CHGJOBD),<br />

mandato 159<br />

Cambiar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(CHGJOBSCDE), mandato 266<br />

cambiar entrada <strong>de</strong> subsistema (QWDCSBSE),<br />

API 581<br />

Cambiar Programa (CHGPGM), mandato 505<br />

Cambiar Trabajo (CHGJOB), mandato<br />

mover <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 241<br />

598 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

cambiar trabajo (QWTCHGJB) API<br />

(QWTCHGJB) cambiar trabajo, API 581<br />

cambiar trabajo actual (QWCCCJOB), API 581<br />

Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema (CHGSYSVAL), mandato<br />

ejemplo 19<br />

utilizado con programa CL 19<br />

campos que reciben<br />

datos <strong>de</strong> pantalla 237<br />

característica <strong>de</strong> procesador (QPRCFEAT), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 64<br />

características <strong>de</strong>l sistema suministrado 575<br />

carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL)<br />

ajuste <strong>de</strong>l rendimiento 282<br />

control 138<br />

clase<br />

cambiar 160<br />

contenido 160<br />

creación 160<br />

objeto 160<br />

relación con <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema y <strong>de</strong><br />

trabajo 163<br />

código <strong>de</strong> contabilidad<br />

autorización para asignar 333<br />

cambiar 323, 333<br />

control <strong>de</strong> la asignación en perfil <strong>de</strong> usuario 338<br />

<strong>de</strong>finición 323<br />

seguridad 333<br />

código <strong>de</strong> razón<br />

CPF1164 180<br />

Códigos <strong>de</strong> retorno principales 153<br />

Códigos <strong>de</strong> retorno secundarios 153<br />

Códigos <strong>de</strong> retorno, principales y secundarios 153<br />

cola<br />

inelegible 310<br />

soporte <strong>de</strong> spooling 232<br />

cola <strong>de</strong> mensajes<br />

valor por omisión para distribución <strong>de</strong> objetos 93<br />

cola <strong>de</strong> mensajes (MSGQ), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> configuración (QCFGMSGQ),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 15, 36<br />

cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible<br />

(UPS) (QUPSMSGQ), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 88<br />

cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> llena (QJOBMSGQFL),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 14, 54<br />

cola <strong>de</strong> mensajes inactiva (QINACTMSGQ), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 51<br />

cola <strong>de</strong> prioridad<br />

primero en entrar, primero en salir 311<br />

cola <strong>de</strong> prioridad FIFO (primero en entrar, primero en<br />

salir)<br />

<strong>de</strong>finición 311<br />

cola <strong>de</strong> prioridad primero en entrar, primero en salir<br />

<strong>de</strong>finición 311<br />

cola <strong>de</strong> salida<br />

cambio para todos los <strong>trabajos</strong> 172<br />

colocación <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo en una 182


cola <strong>de</strong> salida (continuación)<br />

especificación para anotaciones <strong>de</strong> trabajo 172<br />

valor por omisión para distribución <strong>de</strong> objetos 93<br />

cola <strong>de</strong> salida (OUTQ), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 128<br />

adición <strong>de</strong> una segunda 129<br />

asignación 126, 239<br />

asignada a subsistema 233<br />

asociada a un subsistema 241<br />

borrada con trabajo planificado 264<br />

búsqueda <strong>de</strong> trabajo 240<br />

cambio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que se<br />

ejecutan 240<br />

cambio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, ejemplo 240<br />

colocación <strong>de</strong> un trabajo en 128<br />

cómo se toman <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> varias colas 234<br />

contenido <strong>de</strong> suministradas por <strong>IBM</strong> 553<br />

creación 139, 238<br />

<strong>de</strong>finición 233<br />

<strong>de</strong>terminar cuáles están asignadas a un<br />

subsistema 241<br />

<strong>de</strong>terminar el subsistema que tiene una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

asignada 241<br />

<strong>de</strong>terminar qué subsistema 241<br />

ejemplo <strong>de</strong> asignación 240<br />

el subsistema maneja <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> varias colas 234<br />

especificación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n 234<br />

examinar 240<br />

examinar un trabajo en 240<br />

i<strong>de</strong>ntificado para subsistema <strong>de</strong> spooling 233<br />

i<strong>de</strong>ntificado para subsistema por lotes 126<br />

inelegible 310<br />

mover un trabajo <strong>de</strong> una a otra 241<br />

obtención <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> en 239<br />

por lotes 233<br />

relación con subsistema 127<br />

visualización 151<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> inelegible 310<br />

colocación<br />

trabajo en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 128, 239<br />

<strong>trabajos</strong> en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 128<br />

valores <strong>de</strong>l sistema en variables CL 21<br />

colocación en cola<br />

peticiones <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa 255<br />

cómo hacer que un subsistema <strong>de</strong>sasigne un dispositivo<br />

<strong>de</strong> comunicaciones 130<br />

compresión <strong>de</strong> datos (DTACPR), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

compresión <strong>de</strong> datos intermedia (DTACPRINM), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

comprobación<br />

bloqueo <strong>de</strong> registro 205<br />

comprobación <strong>de</strong> autorización<br />

rendimiento 298<br />

comprobación <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z<br />

contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 338<br />

Comprobar Bloqueos <strong>de</strong> Registro (CHKRCDLCK),<br />

mandato 205<br />

comunicaciones, árbitros (QCMNARB), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 38<br />

condición restringida 131<br />

configuración <strong>de</strong> subsistema<br />

suministrada 578<br />

consejo sobre el rendimiento<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque 257<br />

consejos para establecer prioridad <strong>de</strong> trabajo 161<br />

consi<strong>de</strong>raciones relativas al uso <strong>de</strong> múltiples subsistemas<br />

137<br />

consola <strong>de</strong> IPL (QSCPFCONS), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

76<br />

constante <strong>de</strong> fecha<br />

QDATE, valor <strong>de</strong>l sistema 42<br />

contabilidad<br />

archivo <strong>de</strong> impresora 318<br />

entrada <strong>de</strong> diario 317<br />

información <strong>de</strong> diario<br />

DP 327<br />

JB 324<br />

SP 327<br />

recurso 318<br />

segmento, ejemplo 323<br />

trabajo 317<br />

contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora 318<br />

contabilidad <strong>de</strong> recursos 318, 323<br />

contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 258<br />

analizar datos 332<br />

autorización para asignar código 333<br />

cambio <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l sistema QACGLVL 330<br />

código <strong>de</strong> contabilidad, longitud 323<br />

comparación CPF1164 322<br />

conversión <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> 336<br />

creación <strong>de</strong> un receptor <strong>de</strong> diario 330<br />

datos <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora DP y SP 327<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 323<br />

diario dañado 335<br />

diario <strong>de</strong> contabilidad 331<br />

entrada 332<br />

finalización anómala 334<br />

finalización <strong>de</strong> trabajo anómala 334<br />

información <strong>de</strong> diario <strong>de</strong> contabilidad JB 324<br />

información <strong>de</strong> diario DP 327<br />

información <strong>de</strong> diario SP 327<br />

mandato DSPJRN 336<br />

mensajes QHST, comparación 322<br />

parámetro ACGCDE 323<br />

pasos para arrancar 330<br />

preparación 330<br />

prioridad <strong>de</strong> trabajo 321<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema 329<br />

proceso interactivo 329<br />

proceso por lotes 329<br />

Índice 599


contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (continuación)<br />

QACGLVL, cambio <strong>de</strong>l valor 335<br />

recuperación 334<br />

segmentos 323<br />

seguridad 333<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> prearranque 258<br />

visión general 319<br />

contraseña duplicada (QPWDRQDDIF), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 70<br />

control<br />

carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL) 138<br />

cuántos mensajes se anotan 183<br />

grupo <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> trabajo por separado 137<br />

información <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> trabajo 166<br />

nivel <strong>de</strong> información en anotaciones <strong>de</strong> trabajo 183<br />

pantalla <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo inicial 134<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento 191<br />

trabajo inactivo 199<br />

control <strong>de</strong> auditoría (QAUDCTL), valor <strong>de</strong>l sistema 16,<br />

27<br />

control <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> carácter (QCHRIDCTL), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 37<br />

control <strong>de</strong>l sistema (QABNORMSW), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 22<br />

controlador <strong>de</strong> alertas (ALRCTLD), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

controlador <strong>de</strong> comunicaciones<br />

entrada <strong>de</strong> archivo 452<br />

controlador remoto <strong>de</strong> configuración automática<br />

(QAUTORMT), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 32<br />

controlar rastreo (QWTCTLTR), API 581<br />

controles en niveles <strong>de</strong> actividad 112<br />

convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> dispositivos<br />

(QDEVNAMING), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 45, 577<br />

conversión forzada al restaurar (QFRCCVNRST), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 49<br />

CPC1236, mensaje 271<br />

CPC1238, mensaje 271<br />

CPC1239, mensaje 271<br />

CPC1242, mensaje 271<br />

CPC1243, mensaje 271<br />

CPC1244, mensaje 271<br />

CPC1245, mensaje 271<br />

CPF1164, mensaje 180, 334<br />

CPF1303, mensaje 335<br />

CPI1119, mensaje 271<br />

CPI1120, mensaje 271<br />

CPI1141, mensaje 271<br />

creación<br />

agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finidas por<br />

usuario 108<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 139, 238<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 100, 107<br />

mandato y programa DLTLOG <strong>de</strong> ejemplo 184<br />

módulo C/400 <strong>de</strong> ILE 505<br />

subsistema <strong>de</strong> control 131<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo 204<br />

600 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

crear auditoría <strong>de</strong> objeto (QCRTOBJAUD), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 40<br />

Crear Clase (CRTCLS), mandato 160<br />

Crear Descripción <strong>de</strong> Subsistema (CRTSBSD),<br />

mandato<br />

agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finidas por<br />

usuario 107<br />

creación <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 100<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> otro 131<br />

ejemplo 142<br />

Crear Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CRTJOBD),<br />

mandato 158<br />

crear estructura <strong>de</strong> trabajo (QWTCTJBS), API<br />

(QWTCTJBS) crear estructura <strong>de</strong> trabajo, API 581<br />

Crear Programa C Enlazado (CRTBNDC),<br />

mandato 505<br />

CRTBNDC (Crear Programa C Enlazado),<br />

mandato 505<br />

CRTCLS (Crear Clase), mandato 160<br />

CRTJOB (Crear Descripción <strong>de</strong> Trabajo),<br />

mandato 157<br />

CRTSBSD (Crear Descripción <strong>de</strong> Subsistema),<br />

mandato<br />

agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>finidas por<br />

usuario 107<br />

creación <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 100<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> otro 131<br />

ejemplo 142<br />

cuándo se vuelcan 346<br />

cuerpo <strong>de</strong> font codificado <strong>de</strong> doble byte (QIGCFNTSIZ),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 50<br />

CH<br />

CHGACGCDE (Cambiar Código <strong>de</strong> Contabilidad),<br />

mandato 333<br />

CHGGRPA (Cambiar Atributos <strong>de</strong> Grupo),<br />

mandato 204<br />

CHGJOBD (Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo),<br />

mandato 159<br />

CHGJOBSCDE (Cambiar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong><br />

Trabajos), mandato 266<br />

CHGNETA (Cambiar Atributos <strong>de</strong> Red), mandato 93,<br />

95<br />

CHGPGM (Cambiar Programa), mandato 505<br />

CHGSBSD (Cambiar Descripción <strong>de</strong> Subsistema),<br />

mandato 103, 107<br />

CHGSYSVAL (Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema), mandato<br />

ejemplo 19<br />

utilizado con programa CL 19<br />

CHKRCDLCK (Comprobar Bloqueos <strong>de</strong> Registro),<br />

mandato 205


D<br />

dañado<br />

diario 335<br />

datos<br />

comunicaciones 342<br />

intervalo <strong>de</strong> recogida, interno 348<br />

intervalo <strong>de</strong> recogida, Servicios <strong>de</strong> recogida 350<br />

rastreo 342<br />

rendimiento 342<br />

datos <strong>de</strong> campo<br />

archivo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento 357<br />

datos <strong>de</strong> comunicaciones<br />

<strong>de</strong>finición 342<br />

rastreo 342<br />

recoger 343<br />

sistema 342<br />

datos <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong>finición 343<br />

datos <strong>de</strong> contabilidad<br />

archivos <strong>de</strong> impresora DP y SP 327<br />

datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora DP y<br />

SP 327<br />

datos <strong>de</strong> contabilidad <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> impresora SP y<br />

DP 327<br />

datos <strong>de</strong> direccionamiento 249<br />

ejemplo 135<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 120<br />

especificar 155<br />

fuentes <strong>de</strong> 155<br />

relación con entrada <strong>de</strong> direccionamiento, datos <strong>de</strong><br />

direccionamiento 121<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso por lotes 126<br />

datos <strong>de</strong> pantalla 237<br />

datos <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> doble byte<br />

utilización 136<br />

datos <strong>de</strong> rastreo<br />

<strong>de</strong>finición 343<br />

recoger 343, 344<br />

volcar 345, 346<br />

datos <strong>de</strong> rastreo, volcar 346<br />

datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

archivo QAPMAPPN 479<br />

archivo QAPMASYN 424<br />

archivo QAPMBSC 424<br />

archivo QAPMBUS 451<br />

archivo QAPMCIOP 452<br />

archivo QAPMCONF 357<br />

archivo QAPMDBMON 360<br />

archivo QAPMDDI 440<br />

archivo QAPMDIOP 459<br />

archivo QAPMDISK 409<br />

archivo QAPMECL 429<br />

archivo QAPMETH 435<br />

archivo QAPMFRLY 443<br />

archivo QAPMHDLC 422<br />

datos <strong>de</strong> rendimiento (continuación)<br />

archivo QAPMHDWR 360<br />

archivo QAPMIDLC 450<br />

archivo QAPMJOBL 389<br />

archivo QAPMJOBMI 398<br />

archivo QAPMJOBOS 401<br />

archivo QAPMJOBS 389<br />

archivo QAPMJSUM 406<br />

archivo QAPMLIOP 462<br />

archivo QAPMMIOP 455<br />

archivo QAPMPOOL 416<br />

archivo QAPMPOOLB 421<br />

archivo QAPMPOOLT 419<br />

archivo QAPMPOOLL 416<br />

archivo QAPMRESP 464<br />

archivo QAPMRWS 465<br />

archivo QAPMSAP 446<br />

archivo QAPMSNA 466<br />

archivo QAPMSNADS 477<br />

archivo QAPMSTND 442<br />

archivo QAPMSTNE 438<br />

archivo QAPMSTNL 433<br />

archivo QAPMSTNY 444<br />

archivo QAPMSYS 361<br />

archivo QAPMSYSCPU 385<br />

archivo QAPMSYSTEM 385<br />

archivo QAPMX25 427<br />

archivo QAYPEASM 527<br />

archivo QAYPEBASE 527<br />

archivo QAYPECICFG 518<br />

archivo QAYPECOCFG 517<br />

archivo QAYPEDASD 528<br />

archivo QAYPEDSRV 529<br />

archivo QAYPEEVENT 521<br />

archivo QAYPEFQCFG 518<br />

archivo QAYPEHMON 539<br />

archivo QAYPEHTOT 540<br />

archivo QAYPEHWCFG 517<br />

archivo QAYPEHWMAP 522<br />

archivo QAYPEJVA 540<br />

archivo QAYPEJVCI 542<br />

archivo QAYPEJVMI 542<br />

archivo QAYPEJVNI 542<br />

archivo QAYPELBRKT 537<br />

archivo QAYPELCPLX 519<br />

archivo QAYPELICI 522<br />

archivo QAYPELJOB 519<br />

archivo QAYPELMET 520<br />

archivo QAYPELMI 520<br />

archivo QAYPELNAMT 521<br />

archivo QAYPELNUMT 521<br />

archivo QAYPELLIC 520<br />

archivo QAYPEMBRKT 538<br />

archivo QAYPEMICPX 521<br />

archivo QAYPEMII 522<br />

archivo QAYPEMIPTR 538<br />

Índice 601


datos <strong>de</strong> rendimiento (continuación)<br />

archivo QAYPEMIUSR 538<br />

archivo QAYPENLIC 526<br />

archivo QAYPENMI 525<br />

archivo QAYPEPGFLT 530<br />

archivo QAYPEPPANE 537<br />

archivo QAYPEPSUM 536<br />

archivo QAYPEPWDW 536<br />

archivo QAYPEREF 513<br />

archivo QAYPERLS 540<br />

archivo QAYPERMPM 530<br />

archivo QAYPERMSL 531<br />

archivo QAYPERUNI 514<br />

archivo QAYPES36 531<br />

archivo QAYPESAR 531<br />

archivo QAYPESEGI 523<br />

archivo QAYPESTATS 533<br />

archivo QAYPESTCFG 518<br />

archivo QAYPETASKI 524<br />

archivo QAYPETIDX 526<br />

archivo QAYPETRCFG 519<br />

archivo QAYPEUNKWN 532<br />

archivo QAYPEUSRDF 539<br />

archivo, contenido <strong>de</strong> 354, 511<br />

cómo se recogen 343<br />

comunicaciones 342<br />

introducción 339<br />

preparar la recogida 342<br />

QAPMLAPD 447<br />

rastreo 342<br />

razones para recoger 339<br />

recoger 339<br />

Servicios <strong>de</strong> recogida 339<br />

sistema 342<br />

datos <strong>de</strong> solicitud<br />

<strong>de</strong>scripción 244<br />

ejemplo 136<br />

origen 244<br />

datos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

fusionar áreas 509<br />

separar áreas 509<br />

datos <strong>de</strong>l sistema<br />

cálculo <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> archivo para recogida 351<br />

<strong>de</strong>finición 342<br />

recoger 343<br />

datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> comunicaciones<br />

cálculo <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> archivo para recogida 352<br />

DBCS instalado (QIGC), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 50<br />

DDMACC (acción DDM), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

<strong>de</strong>finición<br />

agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento y niveles <strong>de</strong> actividad<br />

112<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> espera larga 308<br />

<strong>de</strong>sactivar el sistema<br />

en entorno <strong>de</strong>satendido 139<br />

602 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

<strong>de</strong>sasignación<br />

<strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones 130<br />

dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones 130<br />

<strong>de</strong>scomprimir objeto <strong>de</strong>l sistema (QDCPOBJ..N), trabajo<br />

<strong>de</strong>l sistema 277<br />

<strong>de</strong>sconectar<br />

trabajo 197<br />

Desconectar Trabajo (DSCJOB), mandato 197<br />

<strong>de</strong>scripción 8<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> alertas 93<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema<br />

adición <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento 122<br />

agrupación 104<br />

cambiar 103, 107<br />

copia 100<br />

creación 100, 107<br />

creación para <strong>trabajos</strong> nocturnos 139<br />

<strong>de</strong>finición 98<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 120<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 107<br />

relación con trabajo y clase 163<br />

supresión 102<br />

visualizar 241<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

cambiar 158, 159<br />

contenido 157<br />

contenido <strong>de</strong> suministrado por <strong>IBM</strong> 547<br />

creación 158<br />

<strong>de</strong>finición 157<br />

formas <strong>de</strong> utilizar 158<br />

parámetro USER 159<br />

seguridad 159<br />

supresión 159<br />

trabajar con 159<br />

trabajo <strong>de</strong> arranque automático 247<br />

trabajo <strong>de</strong> comunicaciones 250<br />

visualizar 159<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema<br />

mantener información personalizada 573<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo proporcionadas por <strong>IBM</strong><br />

mantener información personalizada 572<br />

DFTMODE (modalidad por omisión), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

día (QDAY), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 43<br />

día (QDAYOFWEEK), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 43<br />

diario<br />

dañado 335<br />

información <strong>de</strong> contabilidad DP 327<br />

información <strong>de</strong> contabilidad SP 327<br />

restricciones 330<br />

diario <strong>de</strong> contabilidad<br />

dañado 335<br />

proceso 331<br />

días <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contraseña (QPWDEXPITV), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 66


dígitos <strong>de</strong> contraseña necesarios (QPWDRQDDGT),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 69<br />

direccionamiento<br />

a QCMD basado en estación <strong>de</strong> trabajo 191<br />

al programa <strong>de</strong> usuario 194<br />

basado en estación <strong>de</strong> trabajo 194<br />

basado en petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa <strong>de</strong><br />

comunicaciones 242<br />

basado en usuario 194<br />

directamente a programa <strong>de</strong> usuario 242<br />

QCMD para controlar trabajo sometido mediante<br />

lector <strong>de</strong> spooling 242<br />

direccionamiento basado en estación <strong>de</strong> trabajo 194<br />

comparado con direccionamiento basado en<br />

usuario 196<br />

direccionamiento basado en usuario 194<br />

comparado con direccionamiento basado en estación<br />

<strong>de</strong> trabajo 196<br />

directrices<br />

ajuste <strong>de</strong> rendimiento 281<br />

disponibilidad <strong>de</strong>l sistema<br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 262<br />

dispositivo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

asignación<br />

directrices <strong>de</strong> utilización 137<br />

<strong>de</strong>sasignación 130<br />

dispositivo <strong>de</strong> configuración automática (QAUTOVRT),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 33<br />

dispositivo <strong>de</strong> impresora (QPRTDEV), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 65<br />

dispositivo peticionario<br />

error <strong>de</strong> E/S para trabajo 198<br />

dispositivos <strong>de</strong> comunicaciones, asignación 129<br />

DLTJOBD (Suprimir Descripción <strong>de</strong> Trabajo),<br />

mandato 159<br />

DLTLOG (Suprimir Registro <strong>de</strong> Anotaciones), mandato<br />

creación <strong>de</strong> mandato y programa <strong>de</strong> ejemplo 184<br />

DLTLOGC, programa CL<br />

cambios en 185<br />

sentencias fuente 185<br />

DLTSBSD (Suprimir Descripción <strong>de</strong> Subsistema),<br />

mandato 102<br />

DMPTRC (Volcar Rastreo), mandato 345, 346<br />

dominio <strong>de</strong> usuario<br />

QALWUSRDMN, valor <strong>de</strong>l sistema 25<br />

DSCJOB (Desconectar Trabajo), mandato 197<br />

DSPFFD (Visualizar <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> archivo),<br />

mandato 511<br />

DSPJOBD (Visualizar Descripción <strong>de</strong> Trabajo),<br />

mandato 159<br />

DSPJOBLOG (Visualizar Anotaciones <strong>de</strong> Trabajo),<br />

mandato 171<br />

DSPLOG (Visualizar Anotaciones), mandato 176<br />

DSPNETA (Visualizar Atributos <strong>de</strong> Red), mandato 95<br />

DSPOBJD (Visualizar Descripción <strong>de</strong> Objeto),<br />

mandato 175<br />

DSPSBSD (Visualizar Descripción <strong>de</strong> Subsistema),<br />

mandato 241<br />

DSPSYSVAL (Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema),<br />

mandato 19<br />

DTACPR (compresión <strong>de</strong> datos), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

DTACPRINM (compresión <strong>de</strong> datos intermedia), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

E<br />

ejecución larga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo, funciones<br />

<strong>de</strong> 201<br />

ejemplo <strong>de</strong> mandato y programa <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> anotaciones<br />

suprimir 184<br />

ejemplo <strong>de</strong> programación<br />

someter trabajo <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> pantalla 236<br />

ejemplo <strong>de</strong> subsistema, interactivo 142<br />

eliminar<br />

entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 118<br />

entrada <strong>de</strong> comunicaciones 118<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 121<br />

entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 116<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 266<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático 115<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque 120<br />

Eliminar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(RMVJOBSCDE), mandato 266<br />

ENBPFRCOL (Habilitar recogida <strong>de</strong> rendimiento), parámetro<br />

505<br />

encontrar<br />

<strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong>l rendimiento 511<br />

ENDGRPJOB (Finalizar Trabajo <strong>de</strong> Grupo),<br />

mandato 205<br />

ENDJOB (Finalizar Trabajo), mandato 197<br />

ENDPEX (Finalizar Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento),<br />

mandato 510<br />

ENDPFRMON (Finalizar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento),<br />

mandato 344<br />

entorno <strong>de</strong> ejecución<br />

para paso <strong>de</strong> direccionamiento 121<br />

entorno <strong>de</strong>satendido<br />

preparación 139<br />

entorno especial (QSPCENV), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 78<br />

entrada<br />

contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 332<br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 264<br />

trabajo<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 117<br />

estación <strong>de</strong> trabajo 115<br />

trabajo <strong>de</strong> arranque automático 247<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque 119<br />

entrada <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> datos <strong>de</strong><br />

RDSI (IDLC) 450<br />

entrada <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> controlador<br />

comunicaciones 452<br />

Índice 603


entrada <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> controlador (continuación)<br />

multifunción 455<br />

entrada <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> multifunción 455<br />

entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

añadir 118<br />

cambiar 118<br />

contenido 117<br />

<strong>de</strong>finición 117<br />

eliminar 118<br />

entrada 117, 233<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 112<br />

entrada <strong>de</strong> comunicaciones<br />

añadir 118<br />

cambiar 118<br />

eliminar 118<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 112<br />

entrada <strong>de</strong> diario 317<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 249<br />

añadir 120, 142<br />

cambiar 120<br />

contenido 120<br />

<strong>de</strong>finición 120<br />

<strong>de</strong>scripción 120<br />

eliminar 121<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 112<br />

relación con datos <strong>de</strong> direccionamiento, paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento 121<br />

valores <strong>de</strong> comparación y números <strong>de</strong><br />

secuencia 122<br />

valores para iniciar paso <strong>de</strong> direccionamiento 121<br />

entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

cambiar 116<br />

eliminar 116<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

añadir 265<br />

autorización para cambiar 266<br />

autorización para retener, eliminar o liberar 266<br />

autorización para trabajar con 266<br />

cambiar 266<br />

consejos 268<br />

<strong>de</strong>finición 264<br />

eliminar 266<br />

liberar 266<br />

mensajes 270<br />

mensajes, ejemplos <strong>de</strong> cómo utilizar 271<br />

números <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> mensaje 271<br />

retener 266<br />

salvar, ejemplo 270<br />

trabajar con 266<br />

ventajas para la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 262<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>finición 114<br />

entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 117<br />

entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 115<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático 247<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque 119<br />

604 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo (continuación)<br />

nombre genérico <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 116<br />

soporte para nombre genérico <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo 116<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> arranque automático<br />

añadir 115<br />

cambiar 115<br />

eliminar 115<br />

seguridad 247<br />

entrada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> prearranque<br />

añadir 120<br />

cambiar 120<br />

eliminar 120<br />

entradas <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

ninguna entrada disponible<br />

<strong>de</strong>masiadas entradas 153<br />

entradas <strong>de</strong> trabajo 114<br />

envío<br />

mensaje <strong>de</strong> finalización 235<br />

error<br />

arranque y direccionamiento <strong>de</strong>l trabajo 155<br />

error <strong>de</strong> E/S (entrada/salida)<br />

dispositivo peticionario <strong>de</strong> trabajo 198<br />

espacio <strong>de</strong> trabajo 286<br />

especificar 155<br />

atributos <strong>de</strong> un trabajo por lotes 129, 231<br />

cola <strong>de</strong> salida para anotaciones <strong>de</strong> trabajo 172<br />

lista <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema 20<br />

or<strong>de</strong>n para colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 234<br />

valores <strong>de</strong>l sistema calificados con un nombre <strong>de</strong><br />

biblioteca 20<br />

espera corta<br />

<strong>de</strong>finición 308<br />

hebra 308<br />

espera corta ampliada<br />

<strong>de</strong>finición 309<br />

hebra 309<br />

espera larga<br />

<strong>de</strong>finición 309<br />

teclear/pensar 309<br />

espera larga ampliada<br />

hebra 309<br />

esperas teclear/pensar<br />

<strong>de</strong>finición 309<br />

establecer<br />

acceso a objeto 303<br />

atributo LOGCLPGM 174<br />

programa <strong>de</strong> atención 213<br />

valores iniciales <strong>de</strong> ajuste 285<br />

establecer atributo <strong>de</strong> trabajo (QSETJOBATR), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 78<br />

establecer i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> trabajo<br />

(QWTSJUID), API 582<br />

Establecer Perfil (QWTSETP), API 583<br />

Establecer Programa <strong>de</strong> Atención (SETATNPGM),<br />

mandato 213


Establecer Programas <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Perfil<br />

(QWTSETPX), API 583<br />

establecer rastreo (QWTSETTR), API 583<br />

establecer registro <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> bloqueo<br />

(QWTSETLF), API 582<br />

estación <strong>de</strong> pantalla<br />

Véase también estación <strong>de</strong> trabajo<br />

mezclar doble byte y alfanuméricas 141<br />

estación <strong>de</strong> trabajo<br />

asignación 123<br />

caso hipotético <strong>de</strong> asignación 125<br />

control <strong>de</strong> un grupo 137<br />

funciones <strong>de</strong> larga ejecución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 201<br />

mezclar doble byte y alfanuméricas 141<br />

nombres genéricos y tipos 116<br />

soporte para nombres genéricos y tipos 116<br />

estación <strong>de</strong> trabajo inactiva<br />

<strong>de</strong>finición 199<br />

estado<br />

espera corta 308<br />

espera larga 308<br />

esperas teclear/pensar 309<br />

hebra 308<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento 349<br />

estado <strong>de</strong> alerta (ALRSTS), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

estado <strong>de</strong> anotación <strong>de</strong> alerta (ALRLOGSTS), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

estado <strong>de</strong> espera 308<br />

corta 308<br />

<strong>de</strong>finición 308<br />

larga 308<br />

teclear/pensar 309<br />

estado <strong>de</strong> IPL (QIPLSTS), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 53<br />

estado <strong>de</strong> trabajo<br />

activo 308<br />

espera 308<br />

inelegible 308<br />

estados <strong>de</strong> espera<br />

espera corta 308<br />

espera larga 308<br />

estimación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> archivo<br />

recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento 351<br />

explorador <strong>de</strong>l rendimiento<br />

añadir<br />

<strong>de</strong>finición 508<br />

archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

QAVPETRCI 511<br />

arranque 510<br />

<strong>de</strong>finición<br />

encontrar 511<br />

encontrar<br />

<strong>de</strong>finición 511<br />

finalizar 510<br />

informes<br />

impresión 511<br />

F<br />

fecha<br />

cómo asegurarse <strong>de</strong> que la versión <strong>de</strong> anotaciones<br />

está actualizada 176<br />

versión <strong>de</strong> anotaciones 176<br />

fecha y hora <strong>de</strong> IPL automática (QIPLDATTIM), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 52<br />

filtrado <strong>de</strong> mensajes 166<br />

caso hipotético 167<br />

<strong>de</strong>finición 166<br />

filtro <strong>de</strong> problemas (QPRBFTR), valor <strong>de</strong>l sistema 15,<br />

63<br />

fin <strong>de</strong> petición<br />

impedir 136<br />

fin <strong>de</strong> sesión<br />

impedir 136<br />

finalización anómala<br />

contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 334<br />

evitar pérdida <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> diario 334<br />

finalizar<br />

explorador <strong>de</strong>l rendimiento 510<br />

subsistema 102<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento 344<br />

trabajo 151, 197<br />

controlada 152<br />

inmediatamente 152<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo 205<br />

trabajo por lotes 148<br />

<strong>trabajos</strong> interactivos inactivos 199<br />

Finalizar Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento (ENDPEX),<br />

mandato 510<br />

Finalizar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento (ENDPFRMON),<br />

mandato 344<br />

Finalizar Trabajo (ENDJOB), mandato 197<br />

finalizar trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

ejemplo <strong>de</strong> codificación 226<br />

Finalizar Trabajo <strong>de</strong> Grupo (ENDGRPJOB),<br />

mandato 205<br />

formato<br />

anotaciones históricas (QHST) 176<br />

formato <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimal (QDECFMT), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

44<br />

formato <strong>de</strong> fecha (QDATFMT), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 42<br />

formato <strong>de</strong> tecla <strong>de</strong> impresión (QPRTKEYFMT), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 65<br />

fuente <strong>de</strong>l programa CL <strong>de</strong> arranque 573<br />

función <strong>de</strong> petición <strong>de</strong>l sistema<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo 207<br />

función genérica<br />

ejemplos <strong>de</strong> cómo utilizar 117<br />

funciones <strong>de</strong> ejecución larga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

cómo evitar 201<br />

fusionar<br />

datos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 509<br />

Índice 605


Fusionar datos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (MRGJOB), parámetro 509<br />

G<br />

gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

ajuste <strong>de</strong> rendimiento 281<br />

API (interfaz <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> aplicaciones) 581<br />

características <strong>de</strong> sistema suministrado 575<br />

concepto <strong>de</strong> 1<br />

<strong>de</strong>finición 1<br />

iniciar la sesión utilizando objetos<br />

suministrados 188<br />

introducción 1<br />

manejo <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> atención 203<br />

objetos<br />

suministrado con el sistema 575<br />

programa <strong>de</strong> salida 581<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo 203<br />

ventajas <strong>de</strong> la familiarización 1<br />

gestor <strong>de</strong> alertas (QALERT), trabajo <strong>de</strong>l sistema 278<br />

grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso (PAG)<br />

<strong>de</strong>finición 311<br />

parámetro <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración 312<br />

H<br />

Habilitar recogida <strong>de</strong> rendimiento (ENBPFRCOL), parámetro<br />

505<br />

hebra<br />

espera corta 308<br />

espera corta ampliada 309<br />

espera larga ampliada 309<br />

estado <strong>de</strong> espera 308<br />

inicial<br />

secundaria 145<br />

pila <strong>de</strong> llamadas 145<br />

transiciones <strong>de</strong> estado 309<br />

hebra activa 308<br />

hebra, estado<br />

transiciones 309<br />

hebras<br />

estado 308<br />

hebras activas<br />

niveles <strong>de</strong> actividad<br />

en agrupación <strong>de</strong> almacenamiento 111<br />

hora<br />

versión <strong>de</strong> anotaciones 176<br />

hora (QHOUR), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 49<br />

hora (QTIME), valor <strong>de</strong>l sistema 83<br />

I<br />

ID <strong>de</strong> red local (LCLNETID), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>l trabajo<br />

<strong>de</strong>finición 147<br />

606 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> idioma (QLANGID), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 56<br />

i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres (QCCSID), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 35<br />

i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país (QCNTRYID), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 39<br />

IDLC (control <strong>de</strong> enlace <strong>de</strong> datos RDSI), entrada <strong>de</strong><br />

archivo 450<br />

ilustración <strong>de</strong> trabajo<br />

arranque automático 248<br />

por lotes 241<br />

impedir<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo 183<br />

fin <strong>de</strong> petición o fin <strong>de</strong> sesión 136<br />

impresión<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo 175<br />

anotaciones históricas (QHST) 176<br />

informe <strong>de</strong>l explorador <strong>de</strong>l rendimiento 511<br />

lista <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> planificados 261<br />

Imprimir Informe <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento<br />

(PRTPEXRPT), mandato 511<br />

inactiva 199<br />

estación <strong>de</strong> trabajo 199<br />

indicación <strong>de</strong> la hora, archivos en spool 232<br />

indicador <strong>de</strong> configuración automática (QAUTOCFG),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 32<br />

ejemplo 577<br />

inelegible, hebra<br />

<strong>de</strong>finición 308<br />

información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión<br />

recuperar 133<br />

información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión (QDSPSGNINF), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 47<br />

inicial<br />

hebra 145<br />

inicio<br />

<strong>de</strong> un trabajo interactivo 187<br />

inicio <strong>de</strong> sesión 134<br />

bajo el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 188<br />

bajo el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> responsable <strong>de</strong><br />

seguridad 188<br />

bajo el perfil <strong>de</strong> usuario QSECOFR 188<br />

con contraseña SECOFR 188<br />

consejos sobre el archivo <strong>de</strong> pantalla 104<br />

control 134<br />

inicio <strong>de</strong> sesión remoto (QRMTSIGN), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 75<br />

inicio <strong>de</strong> trabajo<br />

bajo el perfil <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 187<br />

interfaz <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> aplicaciones (API)<br />

gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 581<br />

intervalo<br />

recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento 348<br />

intervalo <strong>de</strong> autenticación <strong>de</strong>l servidor (QSVRAUTITV),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 82


intervalo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento 348<br />

intervalo <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento internos 348<br />

intervalo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QDSCJOBITV),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 47<br />

intervalo <strong>de</strong> recogida<br />

base <strong>de</strong> datos comparada con interna 348<br />

intervalo interno<br />

recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento 348<br />

IPL (carga <strong>de</strong>l programa inicial)<br />

ajuste <strong>de</strong>l rendimiento 282<br />

control 138<br />

IPL remota (QRMTIPL), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 74<br />

IPL tras restablecer la alimentación (QPWRRSTIPL),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 72<br />

IPL tras restaurar la alimentación (QPWRRSTIPL), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8<br />

J<br />

JOBACN (acción <strong>de</strong> trabajo), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

JOBD, SBSD<br />

restauración <strong>de</strong> información personalizada 572<br />

restaurar información personalizada 97<br />

juego <strong>de</strong> caracteres gráficos 36<br />

juego <strong>de</strong> caracteres y página <strong>de</strong> códigos (QCHRID),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 36<br />

L<br />

LCLCPNAME (punto <strong>de</strong> control local), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

LCLNETID (ID <strong>de</strong> red local), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

LCLLOCNAME (ubicación local), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

lector 232<br />

comparado con mandato SBMXXXJOB 235<br />

liberar<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 266<br />

Liberar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(RLSJOBSCDE), mandato 266<br />

límite <strong>de</strong> caracteres (QPWDLMTCHR), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 67<br />

límite <strong>de</strong> caracteres repetidos (QPWDLMTREP), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 67<br />

límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong>l sistema (QPWRDWNLMT),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 71<br />

límite <strong>de</strong> dígitos adyacentes (QPWDLMTAJC), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 66<br />

límite <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> comunicaciones<br />

(QCMNRCYLMT), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 38<br />

límite <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> dispositivo (QLMTDEVSSN), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 57<br />

límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> consulta (QQRYTIMLMT), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 73<br />

límite <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> seguridad (QLMTSECOFR),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 57<br />

lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l sistema (QSYSLIBL), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 83<br />

lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l usuario (QUSRLIBL), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 90<br />

Listar Bloqueos <strong>de</strong> Objeto (QWCLOBJL), API 581<br />

listar colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> subsistema (QWDLSJBQ),<br />

API 581<br />

listar entradas <strong>de</strong> subsistema (QWDLSBSE), API 581<br />

listar entradas para la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QWCLSCDE), API 581<br />

listar subsistemas activos (QWCLASBS), API 581<br />

listar trabajo (QUSLJOB), API 581<br />

LL<br />

llamada directa a un programa<br />

ventajas para <strong>trabajos</strong> interactivos 196<br />

llamar<br />

programa <strong>de</strong> recuperación especial 138<br />

llamar a un programa en el proceso por lotes<br />

ventajas 244<br />

M<br />

mandato Borrar Agrupación (CLRPOOL) 303<br />

mandato CL 174<br />

Véase también mandato, CL<br />

ADDJOBSCDE (Añadir Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong><br />

Trabajos) 265, 266<br />

ADDPEXDFN (Añadir Definición <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l<br />

Rendimiento) 508<br />

ADDRTGE (Añadir Entrada <strong>de</strong><br />

Direccionamiento) 142<br />

Añadir Definición <strong>de</strong> Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento<br />

(ADDPEXDFN) 508<br />

Añadir Entrada <strong>de</strong> Direccionamiento<br />

(ADDRTGE) 142<br />

Añadir Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(ADDJOBSCDE) 265, 266<br />

anotado<br />

trabajo interactivo 174<br />

trabajo por lotes 175<br />

Arrancar Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento<br />

(STRPEX) 510<br />

Arrancar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento<br />

(STRPFRMON) 343<br />

Borrar Agrupación (CLRPOOL) 303<br />

Cambiar Atributos <strong>de</strong> Grupo (CHGGRPA) 204<br />

Cambiar Atributos <strong>de</strong> Red (CHGNETA) 93<br />

Cambiar Código <strong>de</strong> Contabilidad<br />

(CHGACGCDE) 333<br />

Cambiar Descripción <strong>de</strong> Subsistema<br />

(CHGSBSD) 103, 107<br />

Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CHGJOBD) 159<br />

Cambiar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(CHGJOBSCDE) 266<br />

Índice 607


mandato CL (continuación)<br />

Cambiar Programa (CHGPGM) 505<br />

Cambiar Trabajo (CHGJOB) 241<br />

Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema (CHGSYSVAL) 19<br />

CLRPOOL (Borrar Agrupación) 303<br />

Comprobar Bloqueos <strong>de</strong> Registro<br />

(CHKRCDLCK) 205<br />

Crear Cola <strong>de</strong> Trabajos (CRTJOBQ) 139, 238<br />

Crear Descripción <strong>de</strong> Subsistema (CRTSBSD) 100,<br />

107, 131, 142<br />

Crear Descripción <strong>de</strong> Trabajo (CRTJOBD) 158<br />

Crear Programa C Enlazado (CRTBNDC) 505<br />

CRTBNDC (Crear Programa C Enlazado) 505<br />

CRTCLS (Crear Clase) 160<br />

CRTJOBD (Crear Descripción <strong>de</strong> Trabajo) 158<br />

CRTJOBQ (Crear Cola <strong>de</strong> Trabajos) 139, 238<br />

CRTSBSD (Crear Descripción <strong>de</strong> Subsistema) 100,<br />

107, 131, 142<br />

CHGACGCDE (Cambiar Código <strong>de</strong><br />

Contabilidad) 333<br />

CHGGRPA (Cambiar Atributos <strong>de</strong> Grupo) 204<br />

CHGJOB (Cambiar Trabajo) 241<br />

CHGJOBD (Cambiar Descripción <strong>de</strong> Trabajo) 159<br />

CHGJOBSCDE (Cambiar Entrada <strong>de</strong> Planificación<br />

<strong>de</strong> Trabajos) 266<br />

CHGNETA (Cambiar Atributos <strong>de</strong> Red) 93, 95<br />

CHGPGM (Cambiar Programa) 505<br />

CHGSBSD (Cambiar Descripción <strong>de</strong><br />

Subsistema) 103, 107<br />

CHGSYSVAL (Cambiar Valor <strong>de</strong>l Sistema) 19<br />

CHKRCDLCK (Comprobar Bloqueos <strong>de</strong><br />

Registro) 205<br />

Desconectar Trabajo (DSCJOB) 197<br />

DLTJOBD (Suprimir Descripción <strong>de</strong> Trabajo) 159<br />

DLTSBSD (Suprimir Descripción <strong>de</strong><br />

Subsistema) 102<br />

DMPTRC (Volcar Rastreo) 345, 346<br />

DSCJOB (Desconectar Trabajo) 197<br />

DSPFFD (Visualizar <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> campos <strong>de</strong><br />

archivo) 511<br />

DSPJOBD (Visualizar Descripción <strong>de</strong> Trabajo) 159<br />

DSPLOG (Visualizar Anotaciones) 176<br />

DSPNETA (Visualizar Atributos <strong>de</strong> Red) 95<br />

DSPOBJD (Visualizar Descripción <strong>de</strong> Objeto) 175<br />

DSPSBSD (Visualizar Descripción <strong>de</strong><br />

Subsistema) 241<br />

DSPSYSVAL (Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema) 19<br />

Eliminar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(RMVJOBSCDE) 266<br />

ENDGRPJOB (Finalizar Trabajo <strong>de</strong> Grupo) 205<br />

ENDJOB (Finalizar Trabajo) 197<br />

ENDPEX (Finalizar Explorador <strong>de</strong>l<br />

Rendimiento) 510<br />

ENDPFRMON (Finalizar Supervisor <strong>de</strong><br />

Rendimiento) 344<br />

Establecer Acceso a Objeto (SETOBJACC) 303<br />

608 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

mandato CL (continuación)<br />

Establecer Programa <strong>de</strong> Atención<br />

(SETATNPGM) 213<br />

Finalizar Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento<br />

(ENDPEX) 510<br />

Finalizar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento<br />

(ENDPFRMON) 344<br />

Finalizar Trabajo (ENDJOB) 197<br />

Finalizar Trabajo <strong>de</strong> Grupo (ENDGRPJOB) 205<br />

HLDJOBSCDE (Retener Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong><br />

Trabajos) 266<br />

Imprimir Informe <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento<br />

(PRTPEXRPT) 511<br />

Liberar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(RLSJOBSCDE) 266<br />

PRTPEXRPT (Imprimir Informe <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l<br />

Rendimiento) 511<br />

Recuperar Atributos <strong>de</strong> Grupo (RTVGRPA) 209<br />

Recuperar Atributos <strong>de</strong> Red (RTVNETA) 95<br />

Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema (RTVSYSVAL) 21<br />

Retener Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(HLDJOBSCDE) 266<br />

RLSJOBSCDE (Liberar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong><br />

Trabajos) 266<br />

RMVJOBSCDE (Eliminar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong><br />

Trabajos) 266<br />

RRTJOB (Redireccionar Trabajo) 164<br />

RTVGRPA (Recuperar Atributos <strong>de</strong> Grupo) 209<br />

RTVNETA (Recuperar Atributos <strong>de</strong> Red) 95<br />

RTVSYSVAL (Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema) 21<br />

SBMDBJOB (Someter Trabajos <strong>de</strong> Base <strong>de</strong><br />

Datos) 128, 232<br />

SBMDKTJOB (Someter Trabajos <strong>de</strong> Disquete) 128,<br />

232<br />

SBMJOB (Someter Trabajo) 128, 158, 232<br />

SETATNPGM (Establecer Programa <strong>de</strong><br />

Atención) 213<br />

SETOBJACC (Establecer Acceso a Objeto) 303<br />

Someter Trabajo (SBMJOB) 128, 232<br />

Someter Trabajos <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> Datos<br />

(SBMDBJOB) 128<br />

Someter Trabajos <strong>de</strong> Disquete (SBMDKTJOB) 128<br />

STRPEX (Arrancar Explorador <strong>de</strong>l<br />

Rendimiento) 510<br />

STRPFRMON (Arrancar Supervisor <strong>de</strong><br />

Rendimiento) 343<br />

Suprimir Descripción <strong>de</strong> Subsistema<br />

(DLTSBSD) 102<br />

Suprimir Descripción <strong>de</strong> Trabajo (DLTJOBD) 159<br />

TFRGRPJOB (Transferir a Trabajo <strong>de</strong> Grupo) 204<br />

TFRJOB (Transferir Trabajo) 155, 164<br />

Trabajar con Descripciones <strong>de</strong> Trabajo<br />

(WRKJOBD) 159<br />

Trabajar con Entradas <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(WRKJOBSCDE) 266<br />

Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Disco (WRKDSKSTS) 296


mandato CL (continuación)<br />

Trabajar con Trabajos Activos (WRKACTJOB) 279,<br />

297<br />

Trabajar con Valores <strong>de</strong>l Sistema<br />

(WRKSYSVAL) 18<br />

trabajo interactivo 174<br />

Transferir a Trabajo <strong>de</strong> Grupo (TFRGRPJOB) 204<br />

Transferir Trabajo (TFRJOB) 155, 164<br />

Visualizar Anotaciones (DSPLOG) 176<br />

Visualizar Atributos <strong>de</strong> Red (DSPLNETA) 95<br />

Visualizar <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> archivo<br />

(DSPFFD) 511<br />

Visualizar Descripción <strong>de</strong> Objeto (DSPOBJD) 175<br />

Visualizar Descripción <strong>de</strong> Subsistema<br />

(DSPSBSD) 241<br />

Visualizar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (DSPJOBD) 159<br />

Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema (DSPSYSVAL) 19<br />

Volcar Rastreo (DMPTRC) 345, 346<br />

WRKACTJOB (Trabajar con Trabajos Activos) 279,<br />

297<br />

WRKDSKSTS (Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Disco) 296<br />

WRKJOBD (Trabajar con Descripciones <strong>de</strong><br />

Trabajo) 159<br />

WRKJOBSCDE (Trabajar con Entradas <strong>de</strong> Planificación<br />

<strong>de</strong> Trabajos) 266<br />

WRKSYSVAL (Trabajar con Valores <strong>de</strong>l<br />

Sistema) 18<br />

mandato CLRPOOL (Borrar Agrupación) 303<br />

mandato Crear Cola <strong>de</strong> Trabajos (CRTJOBQ) 139,<br />

238<br />

mandato CRTJOBQ (Crear Cola <strong>de</strong> Trabajos) 139,<br />

238<br />

mandato CHGJOB (Cambiar trabajo)<br />

mover <strong>de</strong> una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 241<br />

mandato <strong>de</strong> ejecución larga<br />

ejemplo <strong>de</strong> cómo someter 201<br />

mandato <strong>de</strong> trabajo 148<br />

mandato Establecer Acceso a Objeto<br />

(SETOBJACC) 303<br />

mandato HLDJOBSCDE (Retener Entrada <strong>de</strong> Planificación<br />

<strong>de</strong> Trabajos) 266<br />

mandato RMVJOBSCDE (Eliminar Entrada <strong>de</strong> Planificación<br />

<strong>de</strong> Trabajos) 266<br />

mandato SETOBJACC (Establecer Acceso a<br />

Objeto) 303<br />

mandato Trabajar con Estado <strong>de</strong>l Disco<br />

(WRKDSKSTS) 296<br />

mandato Trabajar con Valores <strong>de</strong>l Sistema<br />

(WRKSYSVAL) 18<br />

mandato WRKDSKSTS (Trabajar con Estado <strong>de</strong>l<br />

Disco) 296<br />

mandato WRKSYSVAL (Trabajar con Valores <strong>de</strong>l<br />

Sistema) 18<br />

manejo <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> inactivos 200<br />

mantener información personalizada<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> subsistema 573<br />

mantener información personalizada (continuación)<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> trabajo proporcionadas por<br />

<strong>IBM</strong> 572<br />

Mantener personalización 97<br />

MAXHOP (máximo <strong>de</strong> sistemas), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

máximo <strong>de</strong> sistemas (MAXHOP), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

máximo sesiones intermedias (MAXINTSSN), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

máximo, nivel <strong>de</strong> actividad<br />

para una agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

hebras en una agrupación <strong>de</strong><br />

almacenamiento 112<br />

MAXINTSSN (máximo <strong>de</strong> sesiones intermedias), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

MAXSGNACN (acción máxima <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 58<br />

MDMCNTRYID (i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país <strong>de</strong> mó<strong>de</strong>m), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

mecanismo <strong>de</strong> acceso<br />

<strong>de</strong>finición 296<br />

mensaje<br />

acceso a datos cuando un mensaje empieza en una<br />

posición variable 179<br />

cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong>l sistema 175<br />

CPF1164 334<br />

filtrado 166<br />

visualizar 150<br />

mensaje <strong>de</strong> finalización<br />

consejos para su envío 235<br />

envío 235<br />

mensaje <strong>de</strong>tallado<br />

<strong>de</strong>finición 167<br />

mensajes 271<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo para <strong>trabajos</strong><br />

interactivos 173<br />

CPC1236 271<br />

CPC1238 271<br />

CPC1239 271<br />

CPC1242 271<br />

CPC1243 271<br />

CPC1244 271<br />

CPC1245 271<br />

CPF1303 335<br />

CPI1119 271<br />

CPI1120 271<br />

CPI1141 271<br />

el trabajo se elimina <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 271<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 270<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, ejemplos <strong>de</strong><br />

cómo utilizar 271<br />

no pudo someterse el trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 271<br />

se aña<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 271<br />

trabajo sometido satisfactoriamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entrada<br />

<strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 271<br />

Índice 609


mensajes <strong>de</strong> estado (QSTSMSG), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 15, 82<br />

mensajes <strong>de</strong> notificación<br />

QUSRJOBI 151<br />

menú<br />

dinámico 221<br />

fijo 218<br />

llamada <strong>de</strong> programa 187<br />

manejo <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> atención 218<br />

menú <strong>de</strong>l sistema 575<br />

menú dinámico<br />

método 221<br />

menú fijo 218<br />

menú inicial<br />

utilización 135<br />

mes (QMONTH), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 61<br />

método combinado<br />

manejo <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> atención 223<br />

minuto (QMINUTE), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 60<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema (QMODEL), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

61<br />

módulo C/400 <strong>de</strong> ILE<br />

creación 505<br />

mostrar<br />

versiones <strong>de</strong> doble byte <strong>de</strong> mensajes 141<br />

mover<br />

<strong>trabajos</strong> a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> diferente 128<br />

mover trabajo (QSPMOVJB), API 581<br />

mover <strong>trabajos</strong> a una diferente 128<br />

MRGJOB (Fusionar datos <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>), parámetro 509<br />

MSGQ (cola <strong>de</strong> mensajes), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

múltiples subsistemas, consi<strong>de</strong>raciones relativas al uso<br />

<strong>de</strong> 137<br />

N<br />

NETSERVER (servidores <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

nivel (QQRYDEGREE), valor <strong>de</strong>l sistema 72<br />

nivel <strong>de</strong> actividad<br />

*BASE 288<br />

agrupación <strong>de</strong> almacenamiento 112<br />

ajuste 288<br />

cambio <strong>de</strong> agrupación compartida 107<br />

cómo funciona 111<br />

control 112<br />

<strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

hebras activas 111<br />

<strong>de</strong>finición 111, 112<br />

<strong>de</strong>scripción 112<br />

entrada <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 112<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 112<br />

entrada <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 112<br />

máximo 112<br />

QBASACTLVL, valor <strong>de</strong>l sistema 34<br />

QMAXACTLVL, valor <strong>de</strong>l sistema 58<br />

610 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

nivel <strong>de</strong> actividad (continuación)<br />

QSPL 288<br />

rendimiento 310<br />

sistema 112<br />

subsistema 107, 112<br />

utilización para ajustar el sistema<br />

automáticamente 281<br />

nivel <strong>de</strong> actividad base (QBASACTLVL), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 34<br />

nivel <strong>de</strong> actividad máximo (QMAXACTLVL), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 58<br />

nivel <strong>de</strong> anotación<br />

cambiar 183<br />

nivel <strong>de</strong> auditoría (QAUDLVL), valor <strong>de</strong>l sistema 16,<br />

29<br />

nivel <strong>de</strong> ayuda (QASTLVL), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 26<br />

nivel <strong>de</strong> consulta (QQRYDEGREE), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8<br />

nivel <strong>de</strong> contabilidad (QACGLVL), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 15, 22<br />

nivel <strong>de</strong> forzado <strong>de</strong> auditoría (QAUDFRCLVL), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 28<br />

nivel <strong>de</strong> llamada<br />

Establecer Programa <strong>de</strong> Atención (SETATNPGM),<br />

mandato 213<br />

nivel <strong>de</strong> seguridad (QSECURITY), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 76<br />

NODETYPE (tipo <strong>de</strong> nodo APPN), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

nombre <strong>de</strong> consola (QCONSOLE), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 39<br />

nombre <strong>de</strong> objeto<br />

especificado para valores <strong>de</strong>l sistema 20<br />

nombre <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> arranque (QSTRUPPGM),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 81<br />

nombre <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>finición 146<br />

sintaxis 147<br />

nombre <strong>de</strong> trabajo calificado<br />

<strong>de</strong>finición 146<br />

nombre <strong>de</strong> usuario<br />

<strong>de</strong>finición 147<br />

nombre <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> entorno nacional (QLOCALE), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 57<br />

nombre <strong>de</strong>l font codificado <strong>de</strong> doble byte<br />

(QIGCCDEFNT), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 50<br />

nombre <strong>de</strong>l sistema (SYSNAME), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

nombres genéricos y tipos <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 116<br />

numeración <strong>de</strong> agrupaciones 109<br />

número <strong>de</strong> serie (QSRLNBR), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 79<br />

número <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>finición 147<br />

número máximo <strong>de</strong> caracteres (QPWDMAXLEN), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 68<br />

número máximo <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> sesión no válidos<br />

(QMAXSIGN), valor <strong>de</strong>l sistema 16, 59


número mínimo <strong>de</strong> caracteres (QPWDMINLEN), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 68<br />

número total <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QJOBMSGQTL), valor <strong>de</strong>l sistema 14, 55<br />

número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QTOTJOB), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 85<br />

número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> adicionales (QADLTOTJ), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 14, 24<br />

números <strong>de</strong> secuencia y valores <strong>de</strong> comparación 122<br />

O<br />

objeto<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 157<br />

establecer acceso 303<br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 267<br />

utilizado por <strong>trabajos</strong> 311<br />

objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 157<br />

objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

calendarios no gregorianos 268<br />

consejos acerca <strong>de</strong> la restauración 268<br />

dañado 267<br />

<strong>de</strong>finición 267<br />

objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> dañado 267<br />

salvar y restaurar 267<br />

objeto suministrado por <strong>IBM</strong><br />

contenido 543<br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong> direccionamiento en una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 122<br />

OUTQ (cola <strong>de</strong> salida), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

P<br />

PAG (grupo <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> proceso)<br />

<strong>de</strong>finición 311<br />

parámetro <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración 312<br />

paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

utilización <strong>de</strong>l mandato CHGSHRPOOL para<br />

ajustar 283<br />

paginación <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

dinámico 284<br />

paginación, agrupación <strong>de</strong> almacenamiento 283, 284<br />

pantalla <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

control <strong>de</strong> pantalla inicial 134<br />

pantalla <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo inicial<br />

control 134<br />

pantalla <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong> Sesión<br />

actividad <strong>de</strong> subsistema conducente a una 125<br />

cambiar 103<br />

impedir la visualización <strong>de</strong> la pantalla inicio <strong>de</strong><br />

sesión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el subsistema QINTER 137<br />

parámetro<br />

ajuste <strong>de</strong> rendimiento 312<br />

<strong>de</strong>purar 312<br />

parámetro AT<br />

impedir la pantalla Inicio <strong>de</strong> Sesión 137<br />

parámetro AT (continuación)<br />

subsistema <strong>de</strong> control 132<br />

parámetro <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo 312<br />

paso <strong>de</strong> direccionamiento<br />

actividad para visualización <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> entrada<br />

<strong>de</strong> mandatos 189<br />

aplicación como programa <strong>de</strong> paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento 244<br />

causas <strong>de</strong> adicionales 154<br />

control por lotes utilizando QCMD/QSYS 242, 243<br />

control utilizando el programa QSYS/QCMD suministrado<br />

por <strong>IBM</strong> 191<br />

control utilizando programa <strong>de</strong> usuario 192<br />

<strong>de</strong>finición 120, 154<br />

entorno <strong>de</strong> ejecución para 121<br />

formas <strong>de</strong> control 191<br />

métodos para controlar 241<br />

programa para controlar 195<br />

relación con datos <strong>de</strong> direccionamiento, entrada <strong>de</strong><br />

direccionamiento 121<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> proceso por lotes 126<br />

utilización <strong>de</strong> QCMD para controlar 242<br />

valores para iniciar paso <strong>de</strong> direccionamiento 121<br />

PCSACC (peticiones <strong>de</strong> soporte PC), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

perfil <strong>de</strong> usuario<br />

consi<strong>de</strong>raciones sobre la seguridad 256<br />

control <strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong> código <strong>de</strong><br />

contabilidad 338<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque 256<br />

utilización con gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 575<br />

utilización <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> direccionamiento 135<br />

utilización <strong>de</strong> un menú inicial 135<br />

utilización <strong>de</strong> un programa inicial 134<br />

permitir<br />

comunicación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> grupo 206<br />

que se ejecuten más <strong>trabajos</strong> por lotes 133<br />

permitir dominio <strong>de</strong> usuario (QALWUSRDMN), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 25<br />

permitir restauración <strong>de</strong> objeto (QALWOBJRST), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 24<br />

personalización, mantener 97<br />

petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

colocación en cola 255<br />

información 155<br />

petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa recibida 256<br />

peticiones <strong>de</strong> soporte PC (PCSACC), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

pila <strong>de</strong> llamadas<br />

thread23 145<br />

planificación<br />

SBMJOB (Someter Trabajo), mandato 261<br />

trabajo por lotes 261<br />

utilización <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> 265<br />

Índice 611


planificación <strong>de</strong> trabajo<br />

introducción 261<br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 261<br />

cambios en QDATE y QTIME 273<br />

disponibilidad <strong>de</strong>l sistema 262<br />

ejemplo <strong>de</strong> cada día <strong>de</strong> la semana 270<br />

ejemplo diario 269<br />

ejemplo mensual 269<br />

ejemplo para días <strong>de</strong>terminados 270<br />

ejemplo semanal 269<br />

introducción 261<br />

ventajas 262<br />

ventajas <strong>de</strong> 262<br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QJOBSCD), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 277<br />

planificador <strong>de</strong> prioridad dinámica (QDYNPTYSCD),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 14<br />

planificador dinámico <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s (QDYNPTYSCD),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 48<br />

porción <strong>de</strong> tiempo<br />

cambiar 149<br />

cambio <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> mandato CL 149<br />

posición <strong>de</strong> los caracteres (QPWDPOSDIF), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 69<br />

prioridad<br />

cambiar 149, 161<br />

ejecución 149<br />

prioridad<br />

cambiar 149<br />

trabajo 149<br />

prioridad <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> máquina<br />

<strong>de</strong>scripción 161<br />

prioridad <strong>de</strong> trabajo<br />

consejos 161<br />

procesador multitarea (QPRCMLTTSK), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 64<br />

proceso<br />

archivo QHST (anotaciones históricas) 178<br />

diario <strong>de</strong> contabilidad 331<br />

registros <strong>de</strong> anotaciones históricas 175<br />

proceso <strong>de</strong> archivos<br />

normas para archivo <strong>de</strong> pantalla especial 237<br />

proceso interactivo<br />

contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 329<br />

proceso por lotes<br />

contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 329<br />

programa<br />

cambiar 505<br />

programa bajo licencia Herramientas <strong>de</strong><br />

Rendimiento 339<br />

programa <strong>de</strong> arranque<br />

fuente 573<br />

programa <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> IPL<br />

cambiar 138<br />

programa <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> QSTRUP 138<br />

612 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

programa <strong>de</strong> arranque, cambio 138<br />

programa <strong>de</strong> atención (QATNPGM), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 26<br />

programa <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> atención<br />

ejemplo <strong>de</strong> codificación 219<br />

programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención<br />

<strong>de</strong>scripción 203<br />

directrices para la codificación 216<br />

diseño 218<br />

método combinado 223<br />

método <strong>de</strong> menú dinámico 221<br />

método <strong>de</strong>l menú fijo 218<br />

utilizados con mandatos 203<br />

programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla <strong>de</strong> atención<br />

efecto <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> llamada 213<br />

ejemplo <strong>de</strong> codificación 225<br />

establecer 213<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> un programa como 213<br />

método para programadores 223<br />

programa <strong>de</strong> petición <strong>de</strong>l sistema<br />

programa <strong>de</strong> salida 208<br />

programa <strong>de</strong> recuperación<br />

llamar para la IPL 138<br />

programa <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> IPL<br />

ejemplo 139<br />

llamar 138<br />

programa <strong>de</strong> salida<br />

apagar sistema 583<br />

gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 581<br />

límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar 583<br />

notificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 583<br />

programa <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> presistema 583<br />

programa <strong>de</strong> petición <strong>de</strong>l sistema 208<br />

programa <strong>de</strong> preatención 583<br />

TRCJOB (Rastrear Trabajo) 583<br />

programa <strong>de</strong> usuario<br />

control <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> direccionamiento utilizando 192<br />

programa <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> la contraseña<br />

(QPWDVLDPGM), valor <strong>de</strong>l sistema 16, 70<br />

programa inicial<br />

direccionamiento a QCMD 197<br />

no direccionamiento a QCMD 197<br />

QOPRMENU para QSYSOPR 575<br />

usos <strong>de</strong> 196<br />

utilización 134<br />

programa para controlar paso <strong>de</strong><br />

direccionamiento 195<br />

programa para visualizar menú<br />

ejemplo <strong>de</strong> codificación 218<br />

programa SBMJOBSMP<br />

ejemplo <strong>de</strong> codificación CL 238<br />

ejemplo <strong>de</strong> codificación RPG 238<br />

PRTPEXRPT (Imprimir Informe <strong>de</strong>l Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento),<br />

mandato 511<br />

punto <strong>de</strong> control local (LCLCPNAME), atributo <strong>de</strong><br />

red 93


punto focal <strong>de</strong> alertas por omisión (ALRDFTFP), atributo<br />

<strong>de</strong> red 93<br />

punto focal primario <strong>de</strong> alerta (ALRPRIFP), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

puntos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos 505<br />

puntos pre<strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos 505<br />

PURGE, parámetro 299<br />

Q<br />

QABNORMSW (control <strong>de</strong>l sistema), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 22<br />

QACGLVL (nivel <strong>de</strong> contabilidad), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 15, 22<br />

QACTJOB (<strong>trabajos</strong> activos), valor <strong>de</strong>l sistema 14, 23<br />

QADLACTJ (<strong>trabajos</strong> activos adicionales), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 23<br />

QADLSPLA (almacenamiento adicional), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 24<br />

QADLTOTJ (número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> adicionales), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 14, 24<br />

QALERT (gestor <strong>de</strong> alertas), trabajo <strong>de</strong>l sistema 278<br />

QALWOBJRST (permitir restauración <strong>de</strong> objeto), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 24<br />

QALWUSRDMN (permitir dominio <strong>de</strong> usuario), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 25<br />

QAPMAPPN, archivo <strong>de</strong> datos 479<br />

QAPMASYN, archivo <strong>de</strong> datos 424<br />

QAPMBSC, archivo <strong>de</strong> datos 424<br />

QAPMBUS, archivo <strong>de</strong> datos 451<br />

QAPMCONF<br />

Año 2000 344<br />

QAPMCONF, archivo <strong>de</strong> datos 357<br />

QAPMDBMON, archivo <strong>de</strong> datos 360<br />

QAPMDDI, archivo <strong>de</strong> datos 440<br />

QAPMDIOP, archivo <strong>de</strong> datos 459<br />

QAPMDISK, archivo <strong>de</strong> datos 409<br />

QAPMECL, archivo <strong>de</strong> datos 429<br />

QAPMETH, archivo <strong>de</strong> datos 435<br />

QAPMFRLY, archivo <strong>de</strong> datos 443<br />

QAPMHDLC, archivo <strong>de</strong> datos 422<br />

QAPMHDWR, archivo <strong>de</strong> datos 360<br />

QAPMIDLC, archivo <strong>de</strong> datos 450<br />

QAPMJOBL, archivo <strong>de</strong> datos 389<br />

QAPMJOBMI, archivo <strong>de</strong> datos 398<br />

QAPMJOBOS, archivo <strong>de</strong> datos 401<br />

QAPMJOBS, archivo <strong>de</strong> datos 389<br />

QAPMJSUM, archivo <strong>de</strong> datos 406<br />

QAPMLAPD, archivo <strong>de</strong> datos 447<br />

QAPMLIOP, archivo <strong>de</strong> datos 462<br />

QAPMPOOL, archivo <strong>de</strong> datos 416<br />

QAPMPOOLB, archivo <strong>de</strong> datos 421<br />

QAPMPOOLT, archivo <strong>de</strong> datos 419<br />

QAPMPOOLL, archivo <strong>de</strong> datos 416<br />

QAPMRESP, archivo <strong>de</strong> datos 464<br />

QAPMRWS, archivo <strong>de</strong> datos 465<br />

QAPMSNA, archivo <strong>de</strong> datos 466<br />

QAPMSNADS, archivo <strong>de</strong> datos 477<br />

QAPMSTND, archivo <strong>de</strong> datos 442<br />

QAPMSTNY, archivo <strong>de</strong> datos 444<br />

QASTLVL (nivel <strong>de</strong> ayuda), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 26<br />

QATNPGM (programa <strong>de</strong> atención), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 26<br />

QAUDCTL (control <strong>de</strong> auditoría), valor <strong>de</strong>l sistema 16,<br />

27<br />

QAUDENDACN (acción <strong>de</strong> final <strong>de</strong> auditoría), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 27<br />

QAUDFRCLVL (nivel <strong>de</strong> forzado <strong>de</strong> auditoría), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 28<br />

QAUDLVL (nivel <strong>de</strong> auditoría), valor <strong>de</strong>l sistema 16,<br />

29<br />

QAUTOCFG (indicador <strong>de</strong> configuración automática),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong>scripción 8, 32<br />

ejemplo 577<br />

QAUTORMT (controlador remoto <strong>de</strong> configuración automática),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 32<br />

QAUTOSPRPT (sistema automático inhabilitado), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong>scripción 8, 32<br />

QAUTOVRT (dispositivo <strong>de</strong> configuración automática),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 33<br />

QAVPETRCI, archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos 511<br />

QBASACTLVL (nivel <strong>de</strong> actividad base), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 34<br />

QBASPOOL (agrupación base), valor <strong>de</strong>l sistema 16,<br />

34<br />

QBATCH, subsistema<br />

configuración suministrada 578<br />

utilización <strong>de</strong> objetos suministrados con el sistema<br />

para <strong>trabajos</strong> por lotes 126<br />

QBOOKPATH (búsqueda <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> libro),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 34<br />

QCCSID (i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 35<br />

QCENTURY (siglo), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 35<br />

QCFGMSGQ (cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> configuración),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 15, 36<br />

QCMD (entrada <strong>de</strong> mandato)<br />

<strong>de</strong>scripción 575<br />

direccionamiento a, basado en estación <strong>de</strong><br />

trabajo 191<br />

utilización para controlar el paso <strong>de</strong> direccionamiento<br />

para trabajo por lotes 242<br />

QCMNARB (árbitros <strong>de</strong> comunicaciones), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 38<br />

QCMNRCYLMT (límite <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> comunicaciones),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 38<br />

QCNTRYID (i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 39<br />

Índice 613


QCONSOLE (nombre <strong>de</strong> consola), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 39<br />

QCRTAUT (autorización para crear), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 39<br />

QCRTOBJAUD (crear auditoría <strong>de</strong> objeto), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 40<br />

QCURSYM (símbolo <strong>de</strong> moneda), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

42<br />

QCHRID (juego <strong>de</strong> caracteres y página <strong>de</strong> códigos),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 36<br />

QCHRIDCTL (control <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> carácter), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 37<br />

QDATE<br />

cambios que afectan a la planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> 273<br />

QDATE (fecha <strong>de</strong>l sistema), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 42<br />

QDATFMT (formato <strong>de</strong> fecha), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 42<br />

QDATSEP (separador <strong>de</strong> fecha), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

43<br />

QDAY (día), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 43<br />

QDAYOFWEEK (día), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 43<br />

QDBRCVYWT (recuperación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 44<br />

QDBSRV01..N (servidor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 277<br />

QDBSRVXR (referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos),<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema 278<br />

QDCPOBJ..N (<strong>de</strong>scomprimir objeto <strong>de</strong>l sistema), trabajo<br />

<strong>de</strong>l sistema 277<br />

QDECFMT (formato <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimal), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

44<br />

QDEVNAMING (convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> dispositivos),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 45, 577<br />

QDEVRCYACN (acción <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> dispositivos),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 46<br />

QDSCJOBITV (intervalo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 47<br />

QDSPSGNINF (información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 47<br />

QDYNPTYADJ (ajuste <strong>de</strong> prioridad dinámico), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 47<br />

QDYNPTYSCD (planificador <strong>de</strong> prioridad dinámica),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 14<br />

QDYNPTYSCD (planificador dinámico <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 48<br />

QFRCCVNRST (conversión forzada al restaurar), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 49<br />

QHOUR (hora), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 49<br />

QHSTLOGSIZ (tamaño <strong>de</strong> las anotaciones históricas),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 15, 49<br />

QIGC (DBCS instalado), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 50<br />

QIGCCDEFNT (nombre <strong>de</strong>l font codificado <strong>de</strong> doble<br />

byte), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 50<br />

QIGCFNTSIZ (cuerpo <strong>de</strong> font codificado <strong>de</strong> doble byte),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 50<br />

614 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

QINACTITV (tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> trabajo inactivo),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 51<br />

QINACTMSGQ (cola <strong>de</strong> mensajes inactiva), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 51<br />

QIPLDATTIM (fecha y hora <strong>de</strong> IPL automática), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 52<br />

QIPLSTS (estado <strong>de</strong> IPL), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 53<br />

QIPLTYPE (tipo <strong>de</strong> IPL), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 53, 577<br />

QJOBMSGQFL (cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> llena),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 14, 54<br />

QJOBMSGQMX (tamaño máximo <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>), valor <strong>de</strong>l sistema 14, 54<br />

QJOBMSGQSZ (tamaño <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 14, 55<br />

QJOBMSGQTL (número total <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>), valor <strong>de</strong>l sistema 14, 55<br />

QJOBSCD (planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 277<br />

QJOBSPLA (tamaño inicial <strong>de</strong> spooling), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 55<br />

QKBDBUF (almacenamiento intermedio <strong>de</strong> teclado),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 55<br />

QKBDTYPE (tipo <strong>de</strong> teclado), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 56<br />

QLANGID (i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> idioma), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 56<br />

QLEAPADJ (ajuste <strong>de</strong> año bisiesto), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 7, 56<br />

QLMTDEVSSN (límite <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> dispositivo), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 57<br />

QLMTSECOFR (límite <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> seguridad),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 57<br />

QLOCALE (nombre <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> entorno nacional), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 57<br />

QLUS (servicios <strong>de</strong> unidad lógica), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 129, 276<br />

QMAXACTLVL (nivel <strong>de</strong> actividad máximo), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 58<br />

QMAXSIGN (número máximo <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> sesión no<br />

válidos), valor <strong>de</strong>l sistema 16, 59<br />

QMCHPOOL (agrupación <strong>de</strong> máquina), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 60<br />

QMINUTE (minuto), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 60<br />

QMLTTHACN (acción <strong>de</strong> multihebra), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8<br />

QMLTTHDACN (acción <strong>de</strong> multihebra), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 61<br />

QMODEL (mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

61<br />

QMONTH (mes), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 61<br />

QPASTHRSVR (servidores <strong>de</strong> paso a través)<br />

servidores <strong>de</strong> paso a través (QPASTHRSVR) 62<br />

QPFRADJ (ajuste <strong>de</strong>l rendimiento), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 276<br />

QPFRADJ (ajuste <strong>de</strong>l rendimiento), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 62


QPFRCOL, trabajo por lotes 347<br />

QPRBFTR (filtro <strong>de</strong> problemas), valor <strong>de</strong>l sistema 15,<br />

63<br />

QPRBHLDITV (retención mínima <strong>de</strong> problemas), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 15, 64<br />

QPRCFEAT (característica <strong>de</strong> procesador), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 64<br />

QPRCMLTTSK (procesador multitarea), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 64<br />

QPRTDEV (dispositivo <strong>de</strong> impresora), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 65<br />

QPRTKEYFMT (formato <strong>de</strong> tecla <strong>de</strong> impresión), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 65<br />

QPRTTXT (texto <strong>de</strong> impresión), valor <strong>de</strong>l sistema 15,<br />

65<br />

QPWDEXPITV (días <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contraseña), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 66<br />

QPWDLMTAJC (límite <strong>de</strong> dígitos adyacentes), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 66<br />

QPWDLMTCHR (límite <strong>de</strong> caracteres), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 67<br />

QPWDLMTREP (límite <strong>de</strong> caracteres repetidos), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 67<br />

QPWDMAXLEN (número máximo <strong>de</strong> caracteres), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 68<br />

QPWDMINLEN (número mínimo <strong>de</strong> caracteres), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 68<br />

QPWDPOSDIF (posición <strong>de</strong> los caracteres), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 69<br />

QPWDRQDDGT (dígitos <strong>de</strong> contraseña necesarios),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 69<br />

QPWDRQDDIF (contraseña duplicada), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 70<br />

QPWDVLDPGM (programa <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> la<br />

contraseña), valor <strong>de</strong>l sistema 16, 70<br />

QPWRDWNLMT (límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong>l sistema),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 71<br />

QPWRRSTIPL (IPL tras restablecer la alimentación),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 72<br />

QPWRRSTIPL (IPL tras restaurar la alimentación), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8<br />

QQRYDEGREE (nivel <strong>de</strong> consulta), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8<br />

QQRYDEGREE (nivel), valor <strong>de</strong>l sistema 72<br />

QQRYTIMLMT (límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> consulta), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 73<br />

QRCLSPLSTG (reclamar almacenamiento <strong>de</strong> spool),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 14, 73<br />

QRETSVRSEC (retener seguridad <strong>de</strong>l servidor), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 74<br />

QRMTIPL (IPL remota), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 74<br />

QRMTSIGN (inicio <strong>de</strong> sesión remoto), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 75<br />

QRMTSRVATR (atributo <strong>de</strong> servicio remoto), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 76<br />

QSCPFCONS (consola <strong>de</strong> IPL), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

76<br />

QSECOND (segundo), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 76<br />

QSECURITY (nivel <strong>de</strong> seguridad), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 16, 76, 577<br />

QSERVER (servidor <strong>de</strong> archivos), subsistema<br />

configuración suministrada 578, 579<br />

QSETJOBATR (establecer atributo <strong>de</strong> trabajo), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 78<br />

QSFWERRLOG (registro <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> software), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 15, 78<br />

QSPCENV (entorno especial), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 78,<br />

578<br />

QSPLMAINT (spool <strong>de</strong>l sistema), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 277<br />

QSPMOVJB (mover trabajo), API 581<br />

QSPRJOBQ (recuperar información <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>),<br />

API 582<br />

QSRLNBR (número <strong>de</strong> serie), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 79<br />

QSRTSEQ (secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 79<br />

QSRVDMP (vuelco <strong>de</strong> servicio), valor <strong>de</strong>l sistema 15,<br />

82<br />

QSTGLOWACN (acción <strong>de</strong> límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento<br />

auxiliar), valor <strong>de</strong>l sistema 79<br />

QSTGLOWLMT (límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 80<br />

QSTRPRTWTR (arrancar transcriptor <strong>de</strong> impresora),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema. 8, 81<br />

QSTRUPPGM (nombre <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> arranque),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 81<br />

QSTSMSG (mensajes <strong>de</strong> estado), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 15, 82<br />

QSVRAUTITV (intervalo <strong>de</strong> autenticación <strong>de</strong>l servidor),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 8, 82<br />

QSYS/CMD<br />

ventajas para <strong>trabajos</strong> interactivos 195<br />

QSYSARB (árbitro <strong>de</strong>l sistema), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 123, 276<br />

QSYSLIBL (lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l sistema), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 83<br />

QSYSWRK (sistema), subsistema<br />

configuración suministrada 578<br />

QTIME (hora), valor <strong>de</strong>l sistema<br />

cambios que afectan a la planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong> 273<br />

hora <strong>de</strong>l día, valor <strong>de</strong>l sistema 7, 83<br />

QTIMSEP (separador <strong>de</strong> hora), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 84<br />

QTOTJOB (número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 85<br />

QTSEPOOL (agrupación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 86<br />

QUPSDLYTIM (tiempo <strong>de</strong> retardo <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

ininterrumpible (UPS)), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 86<br />

QUPSMSGQ (cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

ininterrumpible (UPS)), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 88<br />

Índice 615


QUSCHGPA (cambiar atributos <strong>de</strong> agrupación),<br />

API 581<br />

QUSEADPAUT (utilizar autorización adoptada), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 89<br />

QUSLJOB (listar trabajo), API 581<br />

QUSRJOBI (recuperar información <strong>de</strong> trabajo),<br />

API 582<br />

QUSRLIBL (lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l usuario), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 90<br />

QUSRWRK (usuario), subsistema 554<br />

configuración suministrada 578<br />

QUTCOFFSET (ajuste <strong>de</strong> hora universal coordinada),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 7, 90<br />

QWCBTCLNUP (borrado <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>), trabajo <strong>de</strong>l sistema 276<br />

QWCCCJOB (cambiar trabajo actual), API 581<br />

QWCCHGTN (cambiar ajuste <strong>de</strong> agrupación), API 581<br />

QWCLASBS (listar subsistemas activos), API 581<br />

QWCLOBJL Listar Bloqueos <strong>de</strong> Objeto, API 581<br />

QWCLSCDE (listar entradas para la planificación <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>), API 581<br />

QWCRDTAA (recuperar área <strong>de</strong> datos), API 582<br />

QWCRJBST (Recuperar Estado <strong>de</strong> Trabajo), API 582<br />

QWCRNETA (recuperar atributos <strong>de</strong> red), API 582<br />

QWCRSSTS (recuperar estado <strong>de</strong> sistema), API 582<br />

QWCRSVAL (recuperar valor <strong>de</strong>l sistema), API 582<br />

QWDCSBSE (cambiar entrada <strong>de</strong> subsistema),<br />

API 581<br />

QWDLSBSE (listar entradas <strong>de</strong> subsistema), API 581<br />

QWDLSJBQ (listar colas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> subsistema),<br />

API 581<br />

QWDRJOBD (recuperar información <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

trabajo), API 582<br />

QWDRSBSD (recuperar información <strong>de</strong> subsistema),<br />

API 582<br />

QWTCTLTR (controlar rastreo), API 581<br />

QWTDMPFR (volcar registro <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias), API 581<br />

QWTDMPLF (volcar inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> bloqueo), API 581<br />

QWTRTVPX (Recuperar Programas <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong><br />

Perfil), API 582<br />

QWTSETLF (establecer registro <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

bloqueo), API 582<br />

QWTSETP (Establecer Perfil), API 583<br />

QWTSETPX (Establecer Programas <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong><br />

Perfil), API 583<br />

QWTSETTR (establecer rastreo), API 583<br />

QWTSJUID (establecer i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong><br />

trabajo), API 582<br />

QYEAR (año), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 91<br />

R<br />

RAR (adición <strong>de</strong> ruta APPN), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

rastreo<br />

volcar 345, 346<br />

616 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

receptor <strong>de</strong> diario<br />

restricciones 330<br />

reclamar almacenamiento <strong>de</strong> spool (QRCLSPLSTG),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 14, 73<br />

recoger 339<br />

datos <strong>de</strong>l sistema únicamente 351<br />

datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> comunicaciones 352<br />

recogida <strong>de</strong> datos<br />

Año 2000 344<br />

intervalo 348<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento 349<br />

recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> rendimiento<br />

automática 346<br />

automáticamente 346<br />

automáticamente por primera vez 347<br />

datos <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos 343<br />

datos <strong>de</strong> rastreo 344<br />

datos <strong>de</strong>l sistema únicamente 343<br />

datos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> comunicaciones 343<br />

datos sobre todas las tareas, <strong>trabajos</strong> y hebras 343<br />

estimación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> archivo 351<br />

semanal automática 346<br />

recogida <strong>de</strong> rendimiento<br />

ENBPFRCOL (Habilitar recogida <strong>de</strong><br />

rendimiento) 505<br />

puntos pre<strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos 505<br />

recuperación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QDBRCVYWT), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 44<br />

recuperar<br />

atributo <strong>de</strong> grupo 209<br />

atributo <strong>de</strong> red 95<br />

información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión en programa <strong>de</strong> aplicación<br />

133<br />

números <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 271<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 21<br />

recuperar área <strong>de</strong> datos (QWCRDTAA), API 582<br />

recuperar atributos actuales (QWCRTVCA), API<br />

(QWCRTVCA) recuperar atributos actuales,<br />

API 582<br />

Recuperar Atributos <strong>de</strong> Grupo (RTVGRPA),<br />

mandato 209<br />

recuperar atributos <strong>de</strong> IPL (QWCRIPLA), API<br />

(QWCRIPLA) recuperar atributos <strong>de</strong> IPL, API 582<br />

recuperar atributos <strong>de</strong> red (QWCRNETA), API 582<br />

Recuperar Atributos <strong>de</strong> Red (RTVNETA), mandato 95<br />

recuperar estado <strong>de</strong> sistema (QWCRSSTS), API 582<br />

Recuperar Estado <strong>de</strong> Trabajo (QWCRJBST), API 582<br />

recuperar información <strong>de</strong> clase (QWCRCLSI), API<br />

(QWCRCLSI) recuperar información <strong>de</strong> clase 582<br />

recuperar información <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QSPRJOBQ), API 582<br />

recuperar información <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo<br />

(QWDRJOBD), API 582<br />

recuperar información <strong>de</strong> subsistema (QWDRSBSD),<br />

API 582


Recuperar Información <strong>de</strong> Trabajo (QUSRJOBI)<br />

QUSRJOBI (Recuperar información <strong>de</strong> trabajo)<br />

mensajes <strong>de</strong> notificación para <strong>trabajos</strong> 151<br />

recuperar información <strong>de</strong> trabajo (QUSRJOBI),<br />

API 582<br />

Recuperar Programas <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Perfil<br />

(QWTRTVPX), API 582<br />

recuperar valor <strong>de</strong>l sistema (QWCRSVAL), API 582<br />

Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema (RTVSYSVAL),<br />

mandato 21<br />

recurso <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> arranque<br />

(SCPF) 275<br />

Red Avanzada <strong>de</strong> Igual a Igual (APPN)<br />

atributos <strong>de</strong> red 93<br />

redireccionamiento<br />

condiciones para trabajo interactivo 164<br />

trabajo 164<br />

redireccionamiento <strong>de</strong> trabajo<br />

ventajas 164<br />

Redireccionar Trabajo (RRTJOB), mandato 164<br />

referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QBDSRVXR),<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema 278<br />

registro <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> software (QSFWERRLOG), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 15, 78<br />

rendimiento<br />

ajuste 281<br />

carga <strong>de</strong>l programa inicial (IPL) 282<br />

especializado 298<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 288<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación 288<br />

ajuste automático <strong>de</strong>l sistema 281<br />

ajuste básico 285<br />

ajuste <strong>de</strong> rendimiento en IPL 281<br />

ajustes <strong>de</strong> rendimiento dinámicos 281, 282<br />

ajustes <strong>de</strong> rendimiento en IPL 282<br />

anotaciones históricas 178<br />

comprobación <strong>de</strong> autorización 298<br />

configuración <strong>de</strong> agrupación, elección 287<br />

directrices 281<br />

información, archivo QHST 178<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 310<br />

porción <strong>de</strong> tiempo 312<br />

supervisor 343<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina, establecer 285<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo 217<br />

visión general 308<br />

rendimiento <strong>de</strong>l sistema<br />

ajuste 288<br />

observación 288<br />

requisitos <strong>de</strong> almacenamiento principal<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo 217<br />

responsable <strong>de</strong> seguridad<br />

inicio <strong>de</strong> sesión 188<br />

restauración<br />

objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 267<br />

objetos 24<br />

restauración (continuación)<br />

QALWOBJRST, valor <strong>de</strong>l sistema 24<br />

restauración <strong>de</strong> información personalizada<br />

JOBD, SBSD 572<br />

restaurar información personalizada<br />

JOBD, SBSD 97<br />

restricción<br />

diario y receptor <strong>de</strong> diario 330<br />

utilización <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> doble byte 136<br />

retención mínima <strong>de</strong> problemas (QPRBHLDITV), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 15, 64<br />

retener<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo 173<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 266<br />

Retener Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(HLDJOBSCDE), mandato 266<br />

retener seguridad <strong>de</strong>l servidor (QRETSVRSEC), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 74<br />

retraso <strong>de</strong> fecha y hora<br />

efectos en la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 273<br />

revisión <strong>de</strong>l rendimiento 289<br />

RLSJOBSCDE (Liberar Entrada <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos),<br />

mandato 266<br />

RRTJOB (Redireccionar Trabajo), mandato 164<br />

RTVGRPA (Recuperar Atributos <strong>de</strong> Grupo),<br />

mandato 209<br />

RTVNETA (Recuperar Atributos <strong>de</strong> Red), mandato 95<br />

RTVSYSVAL (Recuperar Valor <strong>de</strong>l Sistema),<br />

mandato 21<br />

S<br />

salida<br />

visualización <strong>de</strong> un trabajo 151<br />

salvar<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, ejemplo 270<br />

objeto <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 267<br />

valores <strong>de</strong>l sistema 21<br />

SBMDBJOB (Someter Trabajos <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> Datos),<br />

mandato 128, 232<br />

SBMDKTJOB (Someter Trabajos <strong>de</strong> Disquete),<br />

mandato 128, 232<br />

SBMJOB (Someter trabajo), mandato<br />

a cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> especificada por usuario 128<br />

alterar temporalmente colas por omisión 232<br />

JOBD, valor en mandato <strong>de</strong> creación 158<br />

ventajas para la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 262<br />

SBMJOBSMPC, programa<br />

archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> ejemplo 236<br />

SBMJOBSMPD, programa<br />

archivo <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> ejemplo 236<br />

SBMXXXJOB, mandato<br />

comparado con lector 235<br />

SCPF (recurso <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

arranque) 275<br />

Índice 617


secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación (QSRTSEQ), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 79<br />

secundaria<br />

hebra 145<br />

segundo (QSECOND), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 76<br />

seguridad<br />

autorización sobre objeto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

prearranque 256<br />

cómo someter un trabajo por lotes 229<br />

consi<strong>de</strong>raciones<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque 256<br />

trabajo por lotes 235<br />

control <strong>de</strong> IPL 138<br />

cambio <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> IPL 138<br />

llamar a programa especial <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong><br />

IPL 138<br />

preparación <strong>de</strong> un entorno <strong>de</strong>satendido 139<br />

preparar un entorno nocturno <strong>de</strong>satendido 139<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> usuario y parámetro USER 159<br />

envío <strong>de</strong> mensaje <strong>de</strong> finalización 235<br />

estaciones <strong>de</strong> trabajo, control <strong>de</strong> un grupo 137<br />

impedir la visualización <strong>de</strong> la pantalla inicio <strong>de</strong><br />

sesión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el subsistema QINTER 137<br />

inicio <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong> usuario 134<br />

mezcla <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> doble byte y<br />

alfanuméricas 141<br />

someter trabajo utilizando parámetros <strong>de</strong> un archivo<br />

<strong>de</strong> pantalla 236<br />

selección <strong>de</strong><br />

una lista <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema 19<br />

señal asíncrona SIGTERM 153<br />

separador <strong>de</strong> fecha (QDATSEP), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

43<br />

separador <strong>de</strong> hora (QTIMSEP), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 84<br />

Servicios <strong>de</strong> recogida 339<br />

introducción 339<br />

razones para utilizarlos 341<br />

servicios <strong>de</strong> unidad lógica (QLUS), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 276<br />

servidor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QDBSRV01..N), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 277<br />

servidores <strong>de</strong> nodos <strong>de</strong> red (NETSERVER), atributo <strong>de</strong><br />

red 93<br />

sesión BASIC<br />

tecla <strong>de</strong> atención 215<br />

SETATNPGM (Establecer Programa <strong>de</strong> Atención),<br />

mandato 213<br />

a diferentes niveles <strong>de</strong> llamada 213<br />

caso hipotético 213<br />

siglo (QCENTURY), valor <strong>de</strong>l sistema 7, 35<br />

SIGTERM, señal asíncrona 153<br />

símbolo <strong>de</strong> moneda (QCURSYM), valor <strong>de</strong>l sistema 8,<br />

42<br />

sistema<br />

características <strong>de</strong>l proporcionado 187<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 112<br />

618 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

sistema (continuación)<br />

subsistema <strong>de</strong> spooling 233<br />

sistema automático inhabilitado (QAUTOSPRPT), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 8, 32<br />

sistema sencillo<br />

<strong>de</strong>finición 1<br />

someter 232<br />

trabajo<br />

a cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> especificada por usuario 128<br />

alterar temporalmente colas por omisión 232<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro subsistema 236<br />

JOBD, valor en mandato <strong>de</strong> creación 158<br />

mandato SBMJOB 262<br />

trabajo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos 239<br />

trabajo <strong>de</strong> disquete 128, 232<br />

trabajo por lotes 229<br />

Someter Trabajo (SBMJOB), mandato<br />

a cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> especificada por usuario 128<br />

alterar temporalmente colas por omisión 232<br />

JOBD, valor en mandato <strong>de</strong> creación 158<br />

Someter Trabajos <strong>de</strong> Base <strong>de</strong> Datos (SBMDBJOB),<br />

mandato 128, 232<br />

Someter Trabajos <strong>de</strong> Disquete (SBMDKTJOB),<br />

mandato 128, 232<br />

someter un trabajo por lotes<br />

ejemplo 229<br />

soporte <strong>de</strong> spooling<br />

cola 232<br />

entrada y salida 232<br />

spool <strong>de</strong>l sistema (QSPLMAINT), trabajo <strong>de</strong>l<br />

sistema 277<br />

spooling <strong>de</strong> entrada<br />

<strong>de</strong>finición 232<br />

spooling <strong>de</strong> salida<br />

<strong>de</strong>finición 232<br />

STRPEX (Arrancar Explorador <strong>de</strong>l Rendimiento),<br />

mandato 510<br />

STRPFRMON (Arrancar Supervisor <strong>de</strong> Rendimiento),<br />

mandato 343<br />

subsistema<br />

actividad<br />

crear trabajo para el responsable <strong>de</strong><br />

seguridad 188<br />

visualización <strong>de</strong> menú <strong>de</strong> llamada <strong>de</strong><br />

programa 187<br />

actividad para pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión 125<br />

arranque 100<br />

arranque nocturno 139<br />

asignación <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 126<br />

caso teórico con cuatro <strong>trabajos</strong> 114<br />

caso teórico <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> almacenamiento<br />

base 114<br />

cómo se arranca 100<br />

configuración, suministrada 578<br />

contenido <strong>de</strong> suministrado por <strong>IBM</strong> 554<br />

control<br />

cambiar 131


subsistema (continuación)<br />

creación 131<br />

<strong>de</strong>finición 97<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> otro 131<br />

<strong>de</strong>terminar cuál tiene la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

asignada 241<br />

<strong>de</strong>terminar las colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> asignadas a él 241<br />

ejemplos 142<br />

finalizar 102<br />

introducción 97<br />

maneja <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> varias colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 234<br />

nivel <strong>de</strong> actividad 111<br />

número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> permitidos, cambio <strong>de</strong> 133<br />

QBASE 578<br />

QBATCH 578<br />

QCMN 578<br />

QCTL 578<br />

QINTER 578<br />

QSERVER 578, 579<br />

QSNADS 578<br />

QSPL 578<br />

QSYSWRK 578<br />

QSYSWRK (trabajo <strong>de</strong>l sistema) 576<br />

QUSRWRK 554, 578<br />

relación con cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 127<br />

spooling 233<br />

supervisor 101<br />

visualización <strong>de</strong> pantalla <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong><br />

mandatos 189<br />

subsistema <strong>de</strong> control<br />

condición restringida 131<br />

configuración 578<br />

creación 131<br />

creación <strong>de</strong> otro 131<br />

<strong>de</strong>scripción 131, 575<br />

tal como lo suministra <strong>IBM</strong> 575<br />

subsistema <strong>de</strong> control (QCTLSBSD), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 8, 41<br />

<strong>de</strong>scripción 41, 577<br />

subsistema <strong>de</strong> spooling 233<br />

subsistema <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l sistema (QSYSWRK) 576<br />

subsistema por lotes<br />

caso teórico con MAXACT(1) 114<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 126<br />

para <strong>trabajos</strong> nocturnos, ejemplo 139<br />

subsistema por lotes, ejemplo MAXACT(1) 114<br />

subsistema QBASE<br />

configuración 578<br />

<strong>de</strong>scripción 575<br />

tal como lo suministra <strong>IBM</strong> 575<br />

subsistema QCMN 578<br />

subsistema QCTL 578<br />

subsistema QINTER<br />

configuración suministrada 578<br />

impedir que se visualice la pantalla <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong><br />

sesión 137<br />

subsistema QINTER (continuación)<br />

inicio <strong>de</strong> sesión <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> seguridad 188<br />

subsistema QSNADS 578<br />

subsistema QSPL (spool) 578<br />

configuración suministrada 578<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación 288<br />

utilización <strong>de</strong> objetos suministrados por el sistema<br />

para <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong> spooling 233<br />

subsistema QSYSWRK (trabajo <strong>de</strong>l sistema)<br />

<strong>de</strong>scripción 576<br />

trabajo QECS, ejemplo <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> trabajo 576<br />

supervisor <strong>de</strong> rendimiento<br />

¿qué hace? 347<br />

archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos 350<br />

arranque 343<br />

durante recogida <strong>de</strong> datos 349<br />

finalizaciones 348<br />

finalizar 344<br />

notificación <strong>de</strong> estado 349<br />

supresión<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo 173<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 102<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 159<br />

versión <strong>de</strong> anotaciones 176<br />

suprimir<br />

ejemplo <strong>de</strong> mandato y programa <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> anotaciones<br />

184<br />

Suprimir Descripción <strong>de</strong> Subsistema (DLTSBSD),<br />

mandato 102<br />

Suprimir Descripción <strong>de</strong> Trabajo (DLTJOBD),<br />

mandato 159<br />

suprimir estructura <strong>de</strong> trabajo (QWTDTJBS), API<br />

(QWTDTJBS) suprimir estructura <strong>de</strong> trabajo,<br />

API 581<br />

suprimir registro <strong>de</strong> anotaciones (DLTLOG)<br />

programa <strong>de</strong> ejemplo 185<br />

SYSNAME (nombre <strong>de</strong>l sistema), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

T<br />

tabla <strong>de</strong> espacio funcional<br />

agrupación <strong>de</strong> máquina 286<br />

tabla <strong>de</strong> rastreo interno 346<br />

tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

seguimiento <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 153<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación<br />

ajuste 285<br />

tamaño <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong> máquina inicial<br />

<strong>de</strong>terminación 285<br />

tamaño <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QJOBMSGQSZ), valor <strong>de</strong>l sistema 14, 55<br />

tamaño <strong>de</strong> las anotaciones históricas (QHSTLOGSIZ),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 15, 49<br />

tamaño inicial <strong>de</strong> spooling (QJOBSPLA), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 55<br />

Índice 619


tamaño máximo <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QJOBMSGQMX), valor <strong>de</strong>l sistema 14, 54<br />

tarea<br />

tipo<br />

ampliador 498<br />

tecla ATENC (Atención)<br />

programación para 203<br />

sesión BASIC 215<br />

tecla Atención (ATENC)<br />

cuándo no <strong>de</strong>be utilizarse 215<br />

sesión BASIC 215<br />

tecla Atención (ATTN)<br />

cuándo <strong>de</strong>be utilizarse 215<br />

cuándo no <strong>de</strong>be utilizarse 215<br />

establecer 213<br />

estado 213<br />

nivel <strong>de</strong> llamada 213<br />

programación para 203<br />

tecla ATTN (Atención)<br />

cuándo <strong>de</strong>be utilizarse 215<br />

cuándo no <strong>de</strong>be utilizarse 215<br />

establecer 213<br />

estado 213<br />

nivel <strong>de</strong> llamada 213<br />

tecla <strong>de</strong> atención<br />

cuándo <strong>de</strong>be utilizarse 215<br />

cuándo no <strong>de</strong>be utilizarse 215<br />

establecer 213<br />

estado 213<br />

nivel <strong>de</strong> llamada 213<br />

sesión BASIC 215<br />

tecla <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> prueba 143<br />

tecla <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> sistema<br />

programa <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> sistema 208<br />

texto <strong>de</strong> impresión (QPRTTXT), valor <strong>de</strong>l sistema 15,<br />

65<br />

TFRGRPJOB (Transferir a Trabajo <strong>de</strong> Grupo),<br />

mandato 204<br />

TFRJOB (Transferir Trabajo), mandato 155<br />

tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> trabajo inactivo (QINACTITV),<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 16, 51<br />

tiempo <strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

consejos 161<br />

tiempo <strong>de</strong> retardo <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible<br />

(UPS) (QUPSDLYTIM), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 86<br />

tipo <strong>de</strong> IPL (QIPLTYPE), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 53, 577<br />

tipo <strong>de</strong> nodo APPN (NODETYPE), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

tipo <strong>de</strong> teclado (QKBDTYPE), valor <strong>de</strong>l sistema 8, 56<br />

tipo <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>finición 179<br />

trabajar con<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 159<br />

entrada <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 266<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 18<br />

Trabajar con Descripciones <strong>de</strong> Trabajo (WRKJOBD),<br />

mandato 159<br />

620 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

Trabajar con Entradas <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> Trabajos<br />

(WRKJOBSCDE), mandato 266<br />

Trabajar con Trabajos Activos (WRKACTJOB), mandato<br />

observar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema 297<br />

visualización <strong>de</strong> información <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

sistema 279<br />

Trabajar con Trabajos <strong>de</strong> Usuario (WRKUSRJOB),<br />

mandato 171<br />

trabajo<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo 166<br />

arranque 154<br />

arranque automático 247<br />

atributo 156<br />

atributo <strong>de</strong> ejecución 160<br />

búsqueda en cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 240<br />

cambiar 241<br />

cambio <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> salida 172<br />

cambio <strong>de</strong> número permitido en subsistema 133<br />

cambio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> anotación 183<br />

cambio <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> que se ejecutan <strong>de</strong><br />

una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 240<br />

cambio <strong>de</strong>l número en cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>,<br />

ejemplo 240<br />

cola para spooling 233<br />

colocación en la cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 128<br />

colocación en una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 233<br />

cómo se toma <strong>de</strong> varias colas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 234<br />

cómo se transfieren <strong>trabajos</strong> por lotes 165<br />

control <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong> trabajo 157<br />

datos utilizados por 311<br />

<strong>de</strong>finición 145<br />

<strong>de</strong>sconectar 197<br />

<strong>de</strong>terminar el estado <strong>de</strong> 150<br />

direccionamiento 154, 155<br />

encontrar 150<br />

estado 308<br />

estados 308<br />

examinar en cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 240<br />

finalizar 151, 197<br />

controlada 152<br />

inmediatamente 152<br />

finalizar al mismo tiempo que otro trabajo 199<br />

grupo 203<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> usuario 147<br />

interactivo 187<br />

interactivo, <strong>de</strong>finición 146<br />

mandato 148<br />

mover a una cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> diferente 128<br />

nombre 146<br />

objeto clase 160<br />

objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción 157<br />

obtención en cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 239<br />

permitir que se ejecuten más por lotes 133<br />

planificado 261<br />

por lotes 149<br />

por lotes, <strong>de</strong>finición 146


trabajo (continuación)<br />

porción <strong>de</strong> tiempo 149<br />

prearranque 253<br />

prioridad 149<br />

redireccionamiento 164<br />

relación con <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema y <strong>de</strong><br />

clase 163<br />

someter 128<br />

tipo, <strong>de</strong>finición 179<br />

trabajo <strong>de</strong> comunicaciones 249<br />

trabajo interactivo, finalización automática 199<br />

transferencia 155, 164<br />

ventajas <strong>de</strong> controlar los inactivos 199<br />

visión general <strong>de</strong>l arranque 188<br />

trabajo activo<br />

<strong>de</strong>finición 308<br />

<strong>de</strong>scripción 114<br />

estado 308<br />

trabajo <strong>de</strong> arranque automático 247<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 247<br />

iniciación 247<br />

ventajas 247<br />

trabajo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

someter 128<br />

trabajo <strong>de</strong> cada día <strong>de</strong> la semana<br />

ejemplo <strong>de</strong> planificación 270<br />

trabajo <strong>de</strong> comunicaciones<br />

consi<strong>de</strong>raciones sobre la seguridad 249<br />

datos <strong>de</strong> direccionamiento para 155, 249<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 250<br />

ejemplo 250<br />

iniciación 249<br />

trabajo <strong>de</strong> disquete<br />

someter 128<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo<br />

almacenamiento principal 217<br />

aplicación <strong>de</strong> ejemplo 208<br />

arranque 217<br />

arranque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo 203<br />

cambiar a y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 204<br />

conceptos 203, 204<br />

consejo sobre el rendimiento 217<br />

creación <strong>de</strong> un nuevo 204<br />

cuándo <strong>de</strong>be utilizarse la tecla <strong>de</strong> atención 215<br />

<strong>de</strong>scripción 203<br />

finalizar 205, 217<br />

función <strong>de</strong> petición <strong>de</strong>l sistema 207<br />

iniciación 204<br />

llamar 207<br />

manejo 217<br />

menú fijo <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención 218<br />

método <strong>de</strong> ejemplo <strong>de</strong> 209<br />

método para programadores 223<br />

permitir la comunicación 206<br />

programa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la tecla Atención 216<br />

regreso al programa principal <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

grupo 227<br />

trabajo <strong>de</strong> grupo (continuación)<br />

relación con trabajo interactivo secundario 207<br />

teoría 206<br />

transferencia a otro trabajo <strong>de</strong> grupo 205<br />

transferencia <strong>de</strong> control <strong>de</strong> uno a otro 205<br />

transferencia <strong>de</strong> uno a otro 204<br />

ventajas 203<br />

trabajo <strong>de</strong> prearranque 258<br />

agrupación <strong>de</strong> control <strong>de</strong> tamaño 255<br />

arranque 255<br />

atributos 258<br />

autorización sobre objeto 256<br />

colocación en cola <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa<br />

255<br />

cómo se arranca 253<br />

consejo sobre el rendimiento 257<br />

consi<strong>de</strong>ración sobre la seguridad 256<br />

<strong>de</strong>scripción 253<br />

entrada 119<br />

cambiar 120<br />

eliminar 120<br />

excesivos 255<br />

finalizar 259<br />

iniciación 253<br />

nombre 258<br />

número <strong>de</strong> 254<br />

perfil <strong>de</strong> usuario 256<br />

petición <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong> programa 255<br />

ventajas 253<br />

trabajo <strong>de</strong> spooling<br />

cola utilizada 232<br />

utilización <strong>de</strong> objetos suministrados por el<br />

sistema 233<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema 278<br />

ajuste <strong>de</strong>l rendimiento (QPFRADJ) 276<br />

árbitro <strong>de</strong>l sistema (QSYSARB) 276<br />

borrado <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QWCBTCLNUP) 276<br />

comunicaciones (QSYSCOM1) 278<br />

<strong>de</strong>finición 275<br />

<strong>de</strong>scomprimir objeto <strong>de</strong>l sistema<br />

(QDCPOBJ1..N) 277<br />

gestor <strong>de</strong> alertas (QALERT) 278<br />

introducción 275<br />

paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QQQTEMP1) 278<br />

paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QQQTEMP2) 278<br />

planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QJOBSCD) 277<br />

proceso para contabilidad <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 329<br />

QALERT (gestor <strong>de</strong> alertas) 278<br />

QBDSRVXR (referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos) 278<br />

QBDSRVXR2 (referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos) 278<br />

QDBSRV01..N (servidor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos) 277<br />

QDCPOBJ1..N (<strong>de</strong>scomprimir objeto <strong>de</strong>l<br />

sistema) 277<br />

Índice 621


trabajo <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

QJOBSCD (planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>) 277<br />

QLUS (servicios <strong>de</strong> unidad lógica) 129, 276<br />

QPFRADJ (ajuste <strong>de</strong>l rendimiento) 276<br />

QQQTEMP1 (paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos) 278<br />

QQQTEMP2 (paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos) 278<br />

QSPLMAINT (spool <strong>de</strong>l sistema) 277<br />

QSYSARB (árbitro <strong>de</strong>l sistema) 276<br />

QSYSCOM1 (comunicaciones) 278<br />

QSYSWRK (trabajo <strong>de</strong>l sistema) 576<br />

QWCBTCLNUP (borrado <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>) 276<br />

recurso <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> arranque<br />

(SCPF) 275<br />

referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

(QBDSRVXR) 278<br />

referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

(QBDSRVXR2) 278<br />

SCPF (recurso <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

arranque) 275<br />

servicios <strong>de</strong> unidad lógica (QLUS) 276<br />

servidor <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QDBSRV01..N) 277<br />

spool <strong>de</strong>l sistema (QSPLMAINT) 277<br />

supervisor <strong>de</strong> subsistemas 101<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema (QSYSWRK) 576<br />

visualización <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong> 279<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema árbitro <strong>de</strong>l sistema<br />

(QSYSARB) 276<br />

asignación <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong> estación <strong>de</strong><br />

trabajo 123<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

(QQQTEMP1) 278<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema paralelismo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos<br />

(QQQTEMP2) 278<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema QDBSRVXR2 (referencia cruzada<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos) 278<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema QQQTEMP1 (paralelismo <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos) 278<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema QQQTEMP2 (paralelismo <strong>de</strong> base<br />

<strong>de</strong> datos) 278<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema QSYSCOMM1<br />

(comunicaciones) 278<br />

trabajo <strong>de</strong>l sistema referencia cruzada <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

datos (QBDSRVXR2) 278<br />

trabajo diario<br />

ejemplo <strong>de</strong> planificación 269<br />

trabajo inactivo<br />

manejo 200<br />

ventajas <strong>de</strong> controlar 199<br />

trabajo interactivo 197<br />

Véase también trabajo<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo 173<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo y mensajes 173<br />

cómo evitar una función <strong>de</strong> ejecución larga 201<br />

cómo se arranca 188<br />

cómo se transfieren 164<br />

622 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

trabajo interactivo (continuación)<br />

cuándo se redirecciona 164<br />

<strong>de</strong>finición 146, 187<br />

<strong>de</strong>sconectar 197<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, parámetro USER 159<br />

direccionamiento 189<br />

direccionamiento basado en estación <strong>de</strong><br />

trabajo 194<br />

direccionamiento basado en usuario 194<br />

ejemplo 191<br />

ejemplos <strong>de</strong> arranque y <strong>de</strong> direccionamiento 242<br />

direccionamiento a QCL basado en estación <strong>de</strong><br />

trabajo 191<br />

direccionamiento basado en petición <strong>de</strong> arranque<br />

<strong>de</strong> programa <strong>de</strong> comunicaciones 242<br />

direccionamiento directo al programa <strong>de</strong> usuario<br />

basado en usuario 194<br />

fin <strong>de</strong> sesión 197<br />

finalización automática 199<br />

finalizar 197<br />

inicio 187<br />

mandato CL anotado 174<br />

métodos 191<br />

múltiples agrupaciones para 302<br />

redireccionamiento 164<br />

secundario, relación con un trabajo <strong>de</strong> grupo 207<br />

transferencia 164<br />

utilizar programas iniciales 196<br />

ventajas <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> QSYS/CMD 195<br />

ventajas <strong>de</strong> llamada directa a programas 196<br />

visión general <strong>de</strong>l arranque 188<br />

trabajo interactivo secundario 207<br />

trabajo mensual<br />

ejemplo <strong>de</strong> planificación 269<br />

trabajo planificado<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> borrada 264<br />

cómo se planifican utilizando SBMJOB 263<br />

impresión <strong>de</strong> una lista 261<br />

introducción 261<br />

trabajo planificado mediante SBMJOB<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> borrada 264<br />

cómo se planifican 263<br />

trabajo por lotes 241<br />

agrupaciones múltiples 302<br />

anotaciones 174<br />

arranque 196<br />

atributo <strong>de</strong> trabajo 230<br />

cola <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 233<br />

cómo planificar 261<br />

cómo se arranca 230<br />

control <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> direccionamiento utilizando<br />

QCMD/QSYS 242, 243<br />

<strong>de</strong>finición 146, 229<br />

<strong>de</strong>scripción 241<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo, parámetro <strong>de</strong> usuario 160<br />

envío <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> finalización para 235


trabajo por lotes (continuación)<br />

especificación <strong>de</strong> atributos 129, 231<br />

mandato CL anotado para 175<br />

métodos 241<br />

permitir que se ejecuten más 133<br />

QPFRCOL 347<br />

redireccionamiento 164<br />

someter 229<br />

someter, ejemplo 229<br />

transferencia 164, 165<br />

utilización <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> suministrados<br />

con el sistema 126<br />

visión general 230<br />

trabajo QECS<br />

ejemplo <strong>de</strong> trabajo en ejecución en el subsistema<br />

QSYSWRK 576<br />

trabajo semanal<br />

ejemplo <strong>de</strong> planificación 269<br />

trabajo supervisor <strong>de</strong> subsistemas<br />

agrupaciones <strong>de</strong> almacenamiento 107<br />

<strong>de</strong>scripción 101<br />

<strong>trabajos</strong> activos (QACTJOB), valor <strong>de</strong>l sistema 14, 23<br />

<strong>trabajos</strong> activos adicionales (QADLACTJ), valor <strong>de</strong>l<br />

sistema 14, 23<br />

<strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> comunicaciones<br />

(QSYSCOM1) 278<br />

<strong>trabajos</strong> nocturnos<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 139<br />

transacción<br />

<strong>de</strong>finición 200<br />

transcriptor 232<br />

transferencia<br />

a trabajo <strong>de</strong> grupo 204<br />

cómo se transfieren <strong>trabajos</strong> interactivos 164<br />

cómo se transfieren <strong>trabajos</strong> por lotes 165<br />

control <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a otro 205<br />

<strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grupo a otro 204<br />

trabajo 155, 164<br />

Transferir a Trabajo <strong>de</strong> Grupo (TFRGRPJOB),<br />

mandato 204<br />

Transferir Trabajo (TFRJOB), mandato 155, 164<br />

transiciones<br />

<strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> hebra a otro 309<br />

TRCJOB (Rastrear Trabajo)<br />

programa <strong>de</strong> salida 583<br />

U<br />

ubicación local (LCLLOCNAME), atributo <strong>de</strong> red 93<br />

usos <strong>de</strong>l programa inicial 196<br />

usuario <strong>de</strong> estación <strong>de</strong> trabajo<br />

inicio <strong>de</strong> sesión 575<br />

utilización<br />

datos recuperados 133<br />

utilización <strong>de</strong> subsistema<br />

arranque 100<br />

utilización <strong>de</strong> subsistema (continuación)<br />

cambiar <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 103<br />

finalizar 102<br />

supresión <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 102<br />

utilizar autorización adoptada (QUSEADPAUT), valor<br />

<strong>de</strong>l sistema 16, 89<br />

V<br />

valor <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> servidores <strong>de</strong> paso a través<br />

(QPASTHRSVR) 62<br />

valor <strong>de</strong> sistema QPASTHRSVR (QPASTHRSVR) 62<br />

valor <strong>de</strong>l sistema<br />

acción <strong>de</strong> final <strong>de</strong> auditoría (QAUDENDACN) 16,<br />

27<br />

acción <strong>de</strong> límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar<br />

(QSTGLOWACN) 79<br />

acción <strong>de</strong> multihebra (QMLTTHACN) 8<br />

acción <strong>de</strong> multihebra (QMLTTHDACN) 61<br />

acción <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> dispositivos<br />

(QDEVRCYACN) 8, 46<br />

acción máxima <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión<br />

(QMAXSGNACN) 16, 58<br />

agrupación base (QBASPOOL) 16, 34<br />

agrupación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> porción <strong>de</strong> tiempo<br />

(QTSEPOOL) 16, 86<br />

agrupación <strong>de</strong> máquina (QMCHPOOL) 16, 60<br />

ajuste <strong>de</strong> año bisiesto (QLEAPADJ) 7, 56<br />

ajuste <strong>de</strong> hora universal coordinada<br />

(QUTCOFFSET) 7, 90<br />

ajuste <strong>de</strong> prioridad dinámico (QDYNPTYADJ) 47<br />

ajuste <strong>de</strong>l rendimiento (QPFRADJ) 8, 62<br />

almacenamiento 60<br />

almacenamiento adicional (QADLSPLA) 14, 24<br />

almacenamiento auxiliar 34<br />

almacenamiento intermedio <strong>de</strong> teclado<br />

(QKBDBUF) 8, 55<br />

almacenamiento, visión general 16<br />

año (QYEAR) 7, 91<br />

árbitros <strong>de</strong> comunicaciones (QCMNARB) 38<br />

arrancar transcriptor <strong>de</strong> impresora<br />

(QSTRPRTWTR) 8, 81<br />

asignación, visión general 14<br />

atributo <strong>de</strong> servicio remoto (QRMTSRVATR) 8, 76<br />

autorización para crear (QCRTAUT) 16, 39<br />

búsqueda <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> libro<br />

(QBOOKPATH) 8, 34<br />

calificado con nombre <strong>de</strong> trabajo, especificación 20<br />

cambiar 19<br />

característica <strong>de</strong> procesador (QPRCFEAT) 8, 64<br />

cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> configuración<br />

(QCFGMSGQ) 15, 36<br />

cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible<br />

(UPS) (QUPSMSGQ) 8, 88<br />

cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> llena<br />

(QJOBMSGQFL) 14, 54<br />

Índice 623


valor <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

cola <strong>de</strong> mensajes inactiva (QINACTMSGQ) 16, 51<br />

colocado en variables CL 21<br />

consejos 20<br />

consola <strong>de</strong> IPL (QSCPFCONS) 8, 76<br />

contraseña duplicada (QPWDRQDDIF) 16, 70<br />

control <strong>de</strong> auditoría (QAUDCTL) 16, 27<br />

control <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> carácter<br />

(QCHRIDCTL) 8, 37<br />

control <strong>de</strong>l sistema (QABNORMSW) 8, 22<br />

control <strong>de</strong>l sistema, visión general 8<br />

controlador remoto <strong>de</strong> configuración automática<br />

(QAUTORMT) 8, 32<br />

convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> dispositivos<br />

(QDEVNAMING) 8, 45, 577<br />

conversión forzada al restaurar (QFRCCVNRST) 8,<br />

49<br />

crear auditoría <strong>de</strong> objeto (QCRTOBJAUD) 16, 40<br />

cuándo entra en vigor 21<br />

cuerpo <strong>de</strong> font codificado <strong>de</strong> doble byte<br />

(QIGCFNTSIZ) 50<br />

DBCS instalado (QIGC) 8, 50<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>talladas 22<br />

día (QDAY) 7, 43<br />

día (QDAYOFWEEK) 43<br />

día <strong>de</strong> la semana (QDAYOFWEEK) 7<br />

días <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la contraseña<br />

(QPWDEXPITV) 16, 66<br />

dígitos <strong>de</strong> contraseña necesarios<br />

(QPWDRQDDGT) 16, 69<br />

dispositivo <strong>de</strong> configuración automática<br />

(QAUTOVRT) 8, 33<br />

dispositivo <strong>de</strong> impresora (QPRTDEV) 8, 65<br />

edición, visión general 8<br />

entorno especial (QSPCENV) 8, 78, 577<br />

entre apóstrofos 20<br />

especificación en lista 20<br />

especificado por nombres <strong>de</strong> objeto 20<br />

establecer atributo <strong>de</strong> trabajo (QSETJOBATR) 8,<br />

78<br />

estado <strong>de</strong> IPL (QIPLSTS) 8, 53<br />

fecha <strong>de</strong>l sistema (QDATE) 7, 42<br />

fecha y hora <strong>de</strong> IPL automática (QIPLDATTIM) 8,<br />

52<br />

fecha y hora, visión general 7<br />

filtro <strong>de</strong> problemas (QPRBFTR) 15, 63<br />

formato <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimal (QDECFMT) 8, 44<br />

formato <strong>de</strong> fecha (QDATFMT) 8, 42<br />

formato <strong>de</strong> tecla <strong>de</strong> impresión (QPRTKEYFMT) 8,<br />

65<br />

hora (QHOUR) 7, 49<br />

hora (QTIME) 7, 83<br />

hora <strong>de</strong>l sistema (QTIME) 83<br />

i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> idioma (QLANGID) 8, 56<br />

i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres (QCCSID) 8,<br />

35<br />

624 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

valor <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país (QCNTRYID) 8, 39<br />

indicador <strong>de</strong> configuración automática<br />

(QAUTOCFG) 8, 32<br />

información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión (QDSPSGNINF) 16,<br />

47<br />

inicio <strong>de</strong> sesión remoto (QRMTSIGN) 16, 75<br />

intervalo <strong>de</strong> autenticación <strong>de</strong>l servidor<br />

(QSVRAUTITV) 8, 82<br />

intervalo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QDSCJOBITV) 8, 47<br />

introducción 7<br />

IPL remota (QRMTIPL) 8, 74<br />

IPL tras restablecer la alimentación<br />

(QPWRRSTIPL) 72<br />

IPL tras restaurar la alimentación<br />

(QPWRRSTIPL) 8<br />

juego <strong>de</strong> caracteres gráficos 36<br />

juego <strong>de</strong> caracteres y página <strong>de</strong> códigos<br />

(QCHRID) 8, 36<br />

límite <strong>de</strong> caracteres (QPWDLMTCHR) 16, 67<br />

límite <strong>de</strong> caracteres repetidos (QPWDLMTREP) 16,<br />

67<br />

límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong>l sistema<br />

(QPWRDWNLMT) 8, 71<br />

límite <strong>de</strong> dígitos adyacentes (QPWDLMTAJC) 16,<br />

66<br />

límite <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> comunicaciones<br />

(QCMNRCYLMT) 8, 38<br />

límite <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> dispositivo<br />

(QLMTDEVSSN) 16, 57<br />

límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> consulta (QQRYTIMLMT) 8, 73<br />

límite <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> seguridad<br />

(QLMTSECOFR) 16, 57<br />

límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento auxiliar<br />

(QSTGLOWLMT) 80<br />

lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l sistema (QSYSLIBL) 14, 83<br />

lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l usuario (QUSRLIBL) 14, 90<br />

lista <strong>de</strong> bibliotecas, visión general 14<br />

mensaje 22, 54<br />

mensajes <strong>de</strong> estado (QSTSMSG) 15, 82<br />

mensajes y registro cronológico, visión general 15<br />

mes (QMONTH) 7, 61<br />

minuto (QMINUTE) 7, 60<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema (QMLTTHACN) 8<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema (QMODEL) 61<br />

nivel <strong>de</strong> actividad base (QBASACTLVL) 16, 34<br />

nivel <strong>de</strong> actividad máximo (QMAXACTLVL) 16, 58<br />

nivel <strong>de</strong> auditoría (QAUDLVL) 16, 29<br />

nivel <strong>de</strong> ayuda (QASTLVL) 8, 26<br />

nivel <strong>de</strong> consulta (QQRYDEGREE) 8, 72<br />

nivel <strong>de</strong> contabilidad (QACGLVL) 15, 22<br />

nivel <strong>de</strong> forzado <strong>de</strong> auditoría (QAUDFRCLVL) 16,<br />

28<br />

nivel <strong>de</strong> seguridad (QSECURITY) 16, 76, 577<br />

nombre <strong>de</strong> consola (QCONSOLE) 8, 39


valor <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

nombre <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> arranque<br />

(QSTRUPPGM) 8, 81<br />

nombre <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> entorno nacional (QLOCALE) 8,<br />

57<br />

nombre <strong>de</strong>l font codificado <strong>de</strong> doble byte<br />

(QIGCCDEFNT) 8, 50<br />

número <strong>de</strong> serie (QSRLNBR) 8, 79<br />

número máximo <strong>de</strong> caracteres<br />

(QPWDMAXLEN) 16, 68<br />

número máximo <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> sesión no válidos<br />

(QMAXSIGN) 16, 59<br />

número mínimo <strong>de</strong> caracteres (QPWDMINLEN) 16,<br />

68<br />

número total <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QJOBMSGQTL) 14, 55<br />

número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (QTOTJOB) 14, 85<br />

número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> adicionales<br />

(QADLTOTJ) 14, 24<br />

permitir dominio <strong>de</strong> usuario (QALWUSRDMN) 16,<br />

25<br />

permitir restauración <strong>de</strong> objeto (QALWOBJRST) 16,<br />

24<br />

planificador <strong>de</strong> prioridad dinámica<br />

(QDYNPTYSCD) 14<br />

planificador dinámico <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s<br />

(QDYNPTYSCD) 48<br />

posición <strong>de</strong> los caracteres (QPWDPOSDIF) 16, 69<br />

procesador multitarea (QPRCMLTTSK) 8, 64<br />

programa <strong>de</strong> atención (QATNPGM) 8, 26<br />

programa <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> la contraseña<br />

(QPWDVLDPGM) 16, 70<br />

QABNORMSW (control <strong>de</strong>l sistema) 8, 22<br />

QACGLVL (nivel <strong>de</strong> contabilidad) 15, 22<br />

QACTJOB (<strong>trabajos</strong> activos) 14, 23<br />

QADLACTJ (<strong>trabajos</strong> activos adicionales) 14, 23<br />

QADLSPLA (almacenamiento adicional) 14, 24<br />

QADLTOTJ (número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

adicionales) 14, 24<br />

QALWBOJRST (permitir restauración <strong>de</strong> objeto) 24<br />

QALWOBJRST (permitir restauración <strong>de</strong> objeto) 16<br />

QALWUSRDMN (permitir dominio <strong>de</strong> usuario) 16,<br />

25<br />

QASTLVL (nivel <strong>de</strong> ayuda) 8, 26<br />

QATNPGM (programa <strong>de</strong> atención) 8, 26<br />

QAUDCTL (control <strong>de</strong> auditoría) 16, 27<br />

QAUDENDACN (acción <strong>de</strong> final <strong>de</strong> auditoría) 16,<br />

27<br />

QAUDFRCLVL (nivel <strong>de</strong> forzado <strong>de</strong> auditoría) 16,<br />

28<br />

QAUDLVL (nivel <strong>de</strong> auditoría) 16, 29<br />

QAUTOCFG (indicador <strong>de</strong> configuración<br />

automática) 8, 32<br />

QAUTORMT (controlador remoto <strong>de</strong> configuración<br />

automática) 8, 32<br />

QAUTOSPRPT (sistema automático inhabilitado) 8,<br />

32<br />

valor <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

QAUTOVRT (dispositivo <strong>de</strong> configuración automática)<br />

8, 33<br />

QBASACTLVL (nivel <strong>de</strong> actividad base) 16, 34<br />

QBASPOOL (agrupación base) 16, 34<br />

QBOOKPATH (búsqueda <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong><br />

libro) 8, 34<br />

QCCSID (i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> caracteres) 8,<br />

35<br />

QCENTURY (siglo) 7, 35<br />

QCFGMSGQ (cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong><br />

configuración) 15, 36<br />

QCMNARB (árbitros <strong>de</strong> comunicaciones) 38<br />

QCMNRCYLMT (límite <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> comunicaciones)<br />

8, 38<br />

QCNTRYID (i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> país) 8, 39<br />

QCONSOLE (nombre <strong>de</strong> consola) 8, 39<br />

QCRTAUT (autorización para crear) 16, 39<br />

QCRTOBJAUD (crear auditoría <strong>de</strong> objeto) 16, 40<br />

QCTLSBSD (subsistema <strong>de</strong> control) 8, 41, 577<br />

QCURSYM (símbolo <strong>de</strong> moneda) 8, 42<br />

QCHRID (juego <strong>de</strong> caracteres y página <strong>de</strong><br />

códigos) 8, 36<br />

QCHRID, valor <strong>de</strong>l sistema 36<br />

QCHRIDCTL (control <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong><br />

carácter) 8, 37<br />

QDATE (fecha <strong>de</strong>l sistema) 7, 42<br />

QDATFMT (formato <strong>de</strong> fecha) 8, 42<br />

QDATSEP (separador <strong>de</strong> fecha) 8, 43<br />

QDAY (día) 7, 43<br />

QDAYOFWEEK (día) 7, 43<br />

QDBRCVYWT (recuperación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos) 8,<br />

44<br />

QDECFMT (formato <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimal) 8, 44<br />

QDEVNAMING (convenio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> dispositivos)<br />

8, 45, 577<br />

QDEVRCYACN (acción <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> dispositivos)<br />

8, 46<br />

QDSCJOBITV (intervalo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>) 8, 47<br />

QDSPSGNINF (información <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión) 16,<br />

47<br />

QDYNPTYADJ (ajuste <strong>de</strong> prioridad dinámico) 47<br />

QDYNPTYSCD (planificador <strong>de</strong> prioridad<br />

dinámica) 14<br />

QDYNPTYSCD (planificador dinámico <strong>de</strong><br />

priorida<strong>de</strong>s) 48<br />

QFRCCVNRST (conversión forzada al restaurar) 8,<br />

49<br />

QHOUR (hora) 7, 49<br />

QHSTLOGSIZ (tamaño <strong>de</strong> las anotaciones históricas)<br />

15, 49<br />

QIGC (DBCS instalado) 8, 50<br />

QIGCCDEFNT (nombre <strong>de</strong>l font codificado <strong>de</strong> doble<br />

byte) 8, 50<br />

QIGCFNTSIZ (cuerpo <strong>de</strong> font codificado <strong>de</strong> doble<br />

byte) 50<br />

Índice 625


valor <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

QINACTITV (tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> trabajo<br />

inactivo) 16, 51<br />

QINACTMSGQ (cola <strong>de</strong> mensajes inactiva) 16, 51<br />

QIPLDATTIM (fecha y hora <strong>de</strong> IPL automática) 8,<br />

52<br />

QIPLSTS (estado <strong>de</strong> IPL) 8, 53<br />

QIPLTYPE (tipo <strong>de</strong> IPL) 8, 53, 577<br />

QJOBMSGQFL (cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

llena) 14, 54<br />

QJOBMSGQMX (tamaño máximo <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>) 14, 54<br />

QJOBMSGQSZ (tamaño <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong><br />

<strong>trabajos</strong>) 14, 55<br />

QJOBMSGQTL (número total <strong>de</strong> colas <strong>de</strong> mensajes<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>) 14, 55<br />

QJOBSPLA (tamaño inicial <strong>de</strong> spooling) 14, 55<br />

QKBDBUF (almacenamiento intermedio <strong>de</strong><br />

teclado) 8, 55<br />

QKBDTYPE (tipo <strong>de</strong> teclado) 8, 56<br />

QLANGID (i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> idioma) 8, 56<br />

QLEAPADJ (ajuste <strong>de</strong> año bisiesto) 7, 56<br />

QLMTDEVSSN (límite <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong><br />

dispositivo) 16, 57<br />

QLMTSECOFR (límite <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong><br />

seguridad) 16, 57<br />

QLOCALE (nombre <strong>de</strong> vía <strong>de</strong> entorno nacional) 8,<br />

57<br />

QMAXACTLVL (nivel <strong>de</strong> actividad máximo) 16, 58<br />

QMAXSGNACN (acción máxima <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong><br />

sesión) 16, 58<br />

QMAXSIGN (número máximo <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> sesión no<br />

válidos) 16, 59<br />

QMCHPOOL (agrupación <strong>de</strong> máquina) 16, 60<br />

QMINUTE (minuto) 7, 60<br />

QMLTTHACN (acción <strong>de</strong> multihebra) 8<br />

QMLTTHACN (mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema) 8<br />

QMLTTHDACN (acción <strong>de</strong> multihebra) 61<br />

QMODEL (mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema) 61<br />

QMONTH (mes) 7, 61<br />

QPFRADJ (ajuste <strong>de</strong>l rendimiento) 8, 62<br />

QPRBFTR (filtro <strong>de</strong> problemas) 15, 63<br />

QPRBHLDITV (retención mínima <strong>de</strong> problemas) 15,<br />

64<br />

QPRCFEAT (característica <strong>de</strong> procesador) 8, 64<br />

QPRCMLTTSK (procesador multitarea) 8, 64<br />

QPRTDEV (dispositivo <strong>de</strong> impresora) 8, 65<br />

QPRTKEYFMT (formato <strong>de</strong> tecla <strong>de</strong> impresión) 8,<br />

65<br />

QPRTTXT (texto <strong>de</strong> impresión) 15, 65<br />

QPWDEXPITV (días <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la<br />

contraseña) 16, 66<br />

QPWDLMTAJC (límite <strong>de</strong> dígitos adyacentes) 16,<br />

66<br />

QPWDLMTCHR (límite <strong>de</strong> caracteres) 16, 67<br />

QPWDLMTREP (límite <strong>de</strong> caracteres repetidos) 16,<br />

67<br />

626 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4<br />

valor <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

QPWDMAXLEN (número máximo <strong>de</strong><br />

caracteres) 16, 68<br />

QPWDMINLEN (número mínimo <strong>de</strong> caracteres) 16,<br />

68<br />

QPWDPOSDIF (posición <strong>de</strong> los caracteres) 16, 69<br />

QPWDRQDDGT (dígitos <strong>de</strong> contraseña<br />

necesarios) 16, 69<br />

QPWDRQDDIF (contraseña duplicada) 16, 70<br />

QPWDVLDPGM (programa <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> la<br />

contraseña) 16, 70<br />

QPWRDWNLMT (límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong>l<br />

sistema) 8, 71<br />

QPWRRSTIPL (IPL tras restablecer la<br />

alimentación) 72<br />

QPWRRSTIPL (IPL tras restaurar la<br />

alimentación) 8<br />

QQRYDEGREE (nivel <strong>de</strong> consulta) 8<br />

QQRYDEGREE (nivel) 72<br />

QQRYTIMLMT (límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> consulta) 8, 73<br />

QRCLSPLSTG (reclamar almacenamiento <strong>de</strong><br />

spool) 14, 73<br />

QRETSVRSEC (retener seguridad <strong>de</strong>l servidor) 74<br />

QRMTIPL (IPL remota) 8, 74<br />

QRMTSIGN (inicio <strong>de</strong> sesión remoto) 16, 75<br />

QRMTSRVATR (atributo <strong>de</strong> servicio remoto) 8, 76<br />

QSCPFCONS (consola <strong>de</strong> IPL) 8, 76<br />

QSECOND (segundo) 7, 76<br />

QSECURITY (nivel <strong>de</strong> seguridad) 16, 76, 577<br />

QSETJOBATR (establecer atributo <strong>de</strong> trabajo) 8,<br />

78<br />

QSFWERRLOG (registro <strong>de</strong> errores <strong>de</strong><br />

software) 15, 78<br />

QSPCENV (entorno especial) 8, 78, 578<br />

QSRLNBR (número <strong>de</strong> serie) 8, 79<br />

QSRTSEQ (secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación) 8, 79<br />

QSRVDMP (vuelco <strong>de</strong> servicio) 15, 82<br />

QSTGLOWACN (acción <strong>de</strong> límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento<br />

auxiliar) 79<br />

QSTGLOWLMT (límite inferior <strong>de</strong> almacenamiento<br />

auxiliar) 80<br />

QSTRPRTWTR (arrancar transcriptor <strong>de</strong><br />

impresora) 8, 81<br />

QSTRUPPGM (nombre <strong>de</strong> programa <strong>de</strong><br />

arranque) 8, 81<br />

QSTSMSG (mensajes <strong>de</strong> estado) 15, 82<br />

QSVRAUTITV (intervalo <strong>de</strong> autenticación <strong>de</strong>l servidor)<br />

8, 82<br />

QSYSLIBL (lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l sistema) 14, 83<br />

QTIME (hora) 7, 83<br />

QTIMSEP (separador <strong>de</strong> hora) 8, 84<br />

QTOTJOB (número total <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>) 14, 85<br />

QTSEPOOL (agrupación <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> porción <strong>de</strong><br />

tiempo) 16, 86<br />

QUPSDLYTIM (tiempo <strong>de</strong> retardo <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

ininterrumpible (UPS)) 8, 86


valor <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

QUPSMSGQ (cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

ininterrumpible (UPS)) 8, 88<br />

QUSEADPAUT (utilizar autorización adoptada) 16,<br />

89<br />

QUSRLIBL (lista <strong>de</strong> bibliotecas <strong>de</strong>l usuario) 14, 90<br />

QUTCOFFSET (ajuste <strong>de</strong> hora universal<br />

coordinada) 7, 90<br />

QYEAR (año) 7, 91<br />

reclamar almacenamiento <strong>de</strong> spool<br />

(QRCLSPLSTG) 14, 73<br />

recuperación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos (QDBRCVYWT) 8,<br />

44<br />

recuperar 21<br />

registro cronológico 22, 54<br />

registro <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> software<br />

(QSFWERRLOG) 15, 78<br />

retención mínima <strong>de</strong> problemas (QPRBHLDITV) 15,<br />

64<br />

retener seguridad <strong>de</strong>l servidor (QRETSVRSEC) 16,<br />

74<br />

retsvrs (retener seguridad <strong>de</strong>l servidor) 16<br />

salvar 21<br />

secuencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación (QSRTSEQ) 8, 79<br />

segundo (QSECOND) 7, 76<br />

seguridad, visión general 16<br />

selección <strong>de</strong> una lista 19<br />

separador <strong>de</strong> fecha (QDATSEP) 8, 43<br />

separador <strong>de</strong> hora (QTIMSEP) 8, 84<br />

siglo (QCENTURY) 7, 35<br />

símbolo <strong>de</strong> moneda (QCURSYM) 8, 42<br />

sistema automático inhabilitado (QAUTOSPRPT) 8,<br />

32<br />

subsistema <strong>de</strong> control (QCTLSBSD) 8, 41<br />

tamaño <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QJOBMSGQSZ) 14, 55<br />

tamaño <strong>de</strong> las anotaciones históricas<br />

(QHSTLOGSIZ) 15, 49<br />

tamaño inicial <strong>de</strong> spooling (QJOBSPLA) 14, 55<br />

tamaño máximo <strong>de</strong> cola <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

(QJOBMSGQMX) 14, 54<br />

texto <strong>de</strong> impresión (QPRTTXT) 15, 65<br />

tiempo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> trabajo inactivo<br />

(QINACTITV) 16, 51<br />

tiempo <strong>de</strong> retardo <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> alimentación ininterrumpible<br />

(UPS) (QUPSDLYTIM) 8, 86<br />

tipo <strong>de</strong> IPL (QIPLTYPE) 8, 53, 577<br />

tipo <strong>de</strong> teclado (QKBDTYPE) 8, 56<br />

trabajar con 18<br />

<strong>trabajos</strong> activos (QACTJOB) 14, 23<br />

<strong>trabajos</strong> activos adicionales (QADLACTJ) 14, 23<br />

useadp (QUSEADPAUT) 16<br />

utilizar autorización adoptada (QUSEADPAUT) 89<br />

ventajas 7<br />

visión general 7<br />

visualizar 19<br />

valor <strong>de</strong>l sistema (continuación)<br />

vuelco <strong>de</strong> servicio (QSRVDMP) 15, 82<br />

valor <strong>de</strong>l sistema lista <strong>de</strong> bibliotecas<br />

visión general 14<br />

valores<br />

entrada <strong>de</strong> direccionamiento 121<br />

valores <strong>de</strong> comparación y números <strong>de</strong> secuencia 122<br />

valores <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l sistema<br />

cambios en 8<br />

visión general 8<br />

valores <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l sistema<br />

cambios en 16<br />

visión general 16<br />

valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> almacenamiento<br />

visión general 16<br />

valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> asignación<br />

visión general 14<br />

valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l sistema<br />

visión general 8<br />

valores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fecha y hora<br />

visión general 7<br />

valores <strong>de</strong>l sistema para mensajes y registro cronológico<br />

visión general 15<br />

valores <strong>de</strong>l sistema para tamaños <strong>de</strong> mensajes y <strong>de</strong><br />

registro cronológico 22, 54<br />

variables CL<br />

colocación <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>l sistema en 21<br />

variación <strong>de</strong> calendario<br />

cómo manejar la planificación <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 268<br />

ventajas <strong>de</strong> la pantalla Trabajar con Valores <strong>de</strong>l<br />

Sistema 18<br />

versión<br />

anotaciones históricas (QHST) 176<br />

versión <strong>de</strong> anotaciones<br />

cómo asegurarse <strong>de</strong> que es actual 176<br />

<strong>de</strong>finición 175<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> disponibles 176<br />

hora y fecha 176<br />

supresión 176<br />

versiones <strong>de</strong> anotaciones históricas (QHST)<br />

anotar en anotaciones históricas 175<br />

versiones <strong>de</strong> doble byte <strong>de</strong> mensajes 141<br />

visualizar<br />

anotaciones 176<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo 171<br />

anotaciones <strong>de</strong> trabajo para trabajo interactivo 171<br />

anotaciones históricas (QHST) 176<br />

atributo <strong>de</strong> red 95<br />

contenido <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos 511<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> objeto 175<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> subsistema 241<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> trabajo 159<br />

información acerca <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l sistema 279<br />

menú, ejemplo <strong>de</strong> codificación 218<br />

valor <strong>de</strong>l sistema 19<br />

Índice 627


Visualizar Anotaciones (DSPLOG), mandato 176<br />

Visualizar Anotaciones <strong>de</strong> Trabajo (DSPJOBLOG),<br />

mandato 171<br />

Visualizar Atributos <strong>de</strong> Red (DSPNETA), mandato 95<br />

Visualizar <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> archivo (DSPFFD),<br />

mandato 511<br />

Visualizar Descripción <strong>de</strong> Objeto (DSPOBJD),<br />

mandato 175<br />

Visualizar Descripción <strong>de</strong> Subsistema (DSPSBSD),<br />

mandato 241<br />

Visualizar Descripción <strong>de</strong> Trabajo (DSPJOBD),<br />

mandato 159<br />

visualizar tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

entradas <strong>de</strong> tabla <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> 154<br />

Visualizar tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> (DSPJOBTBL), mandato<br />

DSPJOBTBL (Visualizar tablas <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>) 154<br />

Visualizar Valor <strong>de</strong>l Sistema (DSPSYSVAL),<br />

mandato 19<br />

volcar<br />

rastreo 345, 346<br />

volcar inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> bloqueo (QWTDMPLF), API 581<br />

Volcar Rastreo (DMPTRC), mandato 345, 346<br />

volcar registro <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncias (QWTDMPFR), API 581<br />

vuelco <strong>de</strong> servicio (QSRVDMP), valor <strong>de</strong>l sistema 15,<br />

82<br />

W<br />

WRKACTJOB (Trabajar con Trabajos Activos), mandato<br />

observar el rendimiento <strong>de</strong>l sistema 297<br />

visualización <strong>de</strong> información <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong> <strong>de</strong>l<br />

sistema 279<br />

WRKJOBD (Trabajar con Descripciones <strong>de</strong> Trabajo),<br />

mandato 159<br />

WRKJOBSCDE (Trabajar con Entradas <strong>de</strong> Planificación<br />

<strong>de</strong> Trabajos), mandato 266<br />

WRKUSRJOB (Trabajar con Trabajos <strong>de</strong> Usuario),<br />

mandato 171<br />

628 OS/400 <strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong>, V4R4


Hoja <strong>de</strong> Comentarios<br />

AS/400e<br />

<strong>Gestión</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajos</strong><br />

Versión 4 Release 4<br />

Número <strong>de</strong> Publicación SC10-3124-03<br />

En general, ¿está Ud. satisfecho con la información <strong>de</strong> este libro?<br />

¿Cómo valora los siguientes aspectos <strong>de</strong> este libro?<br />

Comentarios y sugerencias:<br />

Nombre Dirección<br />

Compañía u Organización<br />

Teléfono<br />

Muy<br />

satisfecho Satisfecho Normal Insatisfecho<br />

Muy<br />

insatisfecho<br />

Satisfacción general <br />

Muy<br />

bien Bien<br />

Aceptable<br />

Insatisfecho<br />

Muy<br />

insatisfecho<br />

Organización <br />

Información completa y precisa <br />

Información fácil <strong>de</strong> encontrar <br />

Utilidad <strong>de</strong> las ilustraciones <br />

Claridad <strong>de</strong> la redacción <br />

Calidad <strong>de</strong> la edición <br />

Adaptación a los formatos, unida<strong>de</strong>s, etc. <strong>de</strong>l país


Hoja <strong>de</strong> Comentarios<br />

SC10-3124-03 <strong>IBM</strong><br />

Dóblese por la línea <strong>de</strong> puntos Por favor no lo grape Dóblese por la línea <strong>de</strong> puntos<br />

<strong>IBM</strong>, S.A.<br />

National Language Solutions Center<br />

Av. Diagonal, 571<br />

08029 Barcelona<br />

España<br />

PONER<br />

EL<br />

SELLO<br />

AQUÍ<br />

Dóblese por la línea <strong>de</strong> puntos Por favor no lo grape Dóblese por la línea <strong>de</strong> puntos<br />

SC10-3124-03<br />

Corte o Doble<br />

Por la Línea<br />

Corte o Doble<br />

Por la Línea


<strong>IBM</strong>®<br />

Printed in Denmark by <strong>IBM</strong> Danmark A/S<br />

SC1-3124-3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!