13.05.2013 Views

Guía de uso de PETG - Paolini

Guía de uso de PETG - Paolini

Guía de uso de PETG - Paolini

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>PETG</strong>


Las recomendaciones <strong>de</strong> Eastman Chemical Company están basadas en experiencias <strong>de</strong> trabajo con copolímeros<br />

SPECTAR y SPECTAR UV.<br />

ALMACENAJE Y MANIPULEO DE LA PLACA<br />

- Almacene las placas a temperatura ambiente en lugar seco, sin exponerlas directamente a la luz solar o al calor.<br />

- Asegúrese que el lm protector no sea removido previo al <strong>uso</strong> <strong>de</strong> la placa, ya que normalmente el polvo y la<br />

suciedad se adherirán a la placa <strong>de</strong>bido a la estática. El lm también protegerá contra marcas y rayones.<br />

- Para prevenir el pan<strong>de</strong>o, lo i<strong>de</strong>al es almacenar las hojas planas, tal como se entregan. De ser necesario almacenarlas<br />

verticalmente, lo mejor es hacerlo con un cierto ángulo con soporte <strong>de</strong>bajo.<br />

TRANSFORMACIÓN<br />

- Las herramientas para plásticos son las mas a<strong>de</strong>cuadas, pero eventualmente pue<strong>de</strong>n usarse herramientas para<br />

ma<strong>de</strong>ra o metal.<br />

- Doblado en frío: el doblado en frío con prensas pue<strong>de</strong> usarse para producir formas simples. Los mejores<br />

dobleces se obtienen con espesores menores a 3 mm.<br />

- Doblado en caliente: se pue<strong>de</strong> usar calefactor eléctrico <strong>de</strong> barra, siendo la temperatura óptima <strong>de</strong> la placa <strong>de</strong><br />

107ºC.<br />

- Aserrado: se pue<strong>de</strong>n usar sierras <strong>de</strong> bandas, <strong>de</strong> vaivén, circular, <strong>de</strong> cuchilla, etc. Los mejores resultados se<br />

obtienen con hojas <strong>de</strong> triple <strong>de</strong>ntado.<br />

- Perforado: se sugiere usar el tipo <strong>de</strong> broca diseñada para plásticos.<br />

- Cizalladura: se pue<strong>de</strong> cortar usando una cizalladora para metal, con hojas bien aladas. En general, este tipo <strong>de</strong><br />

corte, en espesores menores a 3 mm da el mejor resultado visual. La calidad <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> cizallado <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

tolerancia <strong>de</strong> las máquinas, su capacidad <strong>de</strong> corte y el ángulo <strong>de</strong> "barrido" <strong>de</strong> la hoja.<br />

- Punzonado: se pue<strong>de</strong> punzonar con buenos resultados estéticos, en espesores menores a 3 mm. La calidad<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la tolerancia <strong>de</strong> las máquinas, su capacidad <strong>de</strong> corte y el ángulo <strong>de</strong> "barrido" <strong>de</strong>l vástago.<br />

- Trazado: los mejores resultados se obtienen usando cortantes rectos <strong>de</strong> doble estriado.<br />

- Troquelado: pue<strong>de</strong> efectuarse en todos los espesores disponibles.<br />

- Pistola <strong>de</strong> calor: pue<strong>de</strong> usarse para eliminar rayones. Debe tenerse cuidado para evitar las <strong>de</strong>formaciones.<br />

Practique primero sobre áreas no críticas.<br />

- Los cantos <strong>de</strong> las placas pue<strong>de</strong>n terminarse mediante:<br />

- Pulido mecánico: El acabado usando pulidores mecánicos (por ej. <strong>de</strong> diamante) resulta mejor si se parte <strong>de</strong> un<br />

canto lo más liso posible (tal como en un bor<strong>de</strong>ado o trazado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aserrado ya que los bor<strong>de</strong>s aserrados<br />

son difíciles <strong>de</strong> terminar dado que son muy toscos) y se aplica una suave presión y velocidad <strong>de</strong> avance<br />

constante sobre la supercie <strong>de</strong> pulido.<br />

- Pulido a la llama: Para obtener el mejor resultado, use una llama fría (butano o propano) luego que el canto<br />

aserrado ha sido <strong>de</strong>sbastado, bor<strong>de</strong>ado, trazado y/o pulido al diamante. El pulido resulta mejor cuando se usa<br />

una velocidad <strong>de</strong> avance uniforme; su calidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> mucho <strong>de</strong> la técnica. CUIDADO: el tratamiento <strong>de</strong> llama<br />

pue<strong>de</strong> fragilizar los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la placa.<br />

- Pulido al solvente: Pue<strong>de</strong> usarse Cloruro <strong>de</strong> Metileno. Evitar salpicaduras y malas técnicas <strong>de</strong> trabajo.<br />

- Hot Stamping e Impresión por Transferencia <strong>de</strong> Calor: son muy buenos métodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración. Variados tipos<br />

<strong>de</strong> folios y calcos se han empleado exitosamente.


TERMOFORMADO<br />

- No se necesita secar la placa antes <strong>de</strong> termoformar.<br />

- Fácilmente formable por técnicas convencionales, incluyendo: formado convencional por vacío, doblado (en<br />

frío o caliente), y una variedad <strong>de</strong> métodos por presión, burbuja, etc.<br />

- Utilice temperaturas <strong>de</strong> horno menores (205 260ºC) que las <strong>de</strong> acrílico y PC.<br />

- Utilice temperaturas <strong>de</strong> mol<strong>de</strong> menores (3º a 5º) en los mol<strong>de</strong>s, para facilitar la extracción <strong>de</strong> las piezas.<br />

- Extraiga las piezas a menor temperatura (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!