13.05.2013 Views

L() - Prensa y Comunicaciones - Universidad de Guadalajara

L() - Prensa y Comunicaciones - Universidad de Guadalajara

L() - Prensa y Comunicaciones - Universidad de Guadalajara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNlVERSIDAD DE G['ADALAJARA<br />

'J'::ü,(F<br />

E<br />

1 domingo pasado se reali- '" ,zaron los <strong>de</strong>bates entre los<br />

, , ,',.' aspirantes a la ,gubematura<br />

<strong>de</strong>l estado y los, candidatos<br />

para la PreSi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

'República. A pesar <strong>de</strong> las'<br />

críticas vertidas hacia los formatos y las<br />

reglas <strong>de</strong> los ,<strong>de</strong>bates (que por supuesto<br />

tienen que mejorar), me parece que<br />

" resultaron. ejercicios positivos para que<br />

las y los ciudadanos tengan mejores he-,<br />

rramientas, e información para el discernimiento<br />

<strong>de</strong> su sufragio. Ambos <strong>de</strong>bates<br />

marcan el inicio <strong>de</strong> la recta final <strong>de</strong> la<br />

contienda electoral, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi particular<br />

opinión, la elección se cerró a dos<br />

contrincantes en ambas elecciones.<br />

Es muy difícil <strong>de</strong>clarar a ganadores<br />

<strong>de</strong> los"<strong>de</strong>bates, ya que aunque' efectiva-',<br />

mente,son momentos privilegiados' en<br />

un proc-eso electoral, están enmarcados<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una estrategia integral <strong>de</strong> campaña.<br />

Los <strong>de</strong>bates no, son el momento<br />

,<strong>de</strong>L ':todQ o' ,nada" (no son. finales.<strong>de</strong><br />

'futbol), máS bien son'espaéios: plantea"<br />

dos en función <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> los<br />

candidatos <strong>de</strong> acuerdo, al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

las preferencias electorales, es <strong>de</strong>cir, los<br />

aspirantes a puestos <strong>de</strong> elección popular<br />

diseñan su estrategia, <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate acor<strong>de</strong> a<br />

objetivos más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campaña que<br />

en buena medida están <strong>de</strong>terminados<br />

por la fotografía que ellos tienen <strong>de</strong>l<br />

momento electoral. Analizar el <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> los aspirantes <strong>de</strong> acuerdo a los<br />

,objetivos planteados, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> mayor<br />

utilidad que intentar encontrar a un gran<br />

ganador o un gran per<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate.<br />

Des<strong>de</strong> esta óptica planteo mi análisis <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>bates,<br />

En el caso <strong>de</strong> Jalisco, como lo había<br />

señalado la semana pasada, doscandi,<br />

datos aspiraban a mantener'el registro:<br />

PRD y Nueva Alianza, ambos contendientes<br />

tuvieron un regular <strong>de</strong>sempeño<br />

que pone en duda esa posibilidad. Aristóteles<br />

Sandoval, aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>l PRI,<br />

se mantiene como el puntero en las<br />

encuestas publicadas, sin embargo no<br />

experimenta crecimiento y sí un lentJ<br />

<strong>de</strong>scenso. Su estrategia fue precisamente<br />

conservar la ventaja y para ello<br />

Análisis <strong>de</strong> los <strong>de</strong>béltes<br />

JORGE ROCHA .<br />

a, sus contrincantes,' sobre todo teniendo<br />

el antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo publicado en el<br />

¡Jeriódico The Guardian <strong>de</strong> la, presunta<br />

relación entre Televisa y Peña Nieto para<br />

favorecerlo en la cobertura mediática.<br />

Des<strong>de</strong> mi óptica el, tabasqueño logró su<br />

cuestionó al candidato <strong>de</strong>l Movimiento a Alfaro" el candidato <strong>de</strong>l,albiazul no ,¡Jropósito y <strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong>ja atrás a<br />

Ciudadano y utilizó una retórica' que consiguió dar un campanazo en el <strong>de</strong>bate ' . la ,candidata <strong>de</strong> Acción Nacional.<br />

apelabaa,las emociones <strong>de</strong> la audien- y aunque ya no se vio como un político josefina VázquezMota seautoubicó<br />

cia, que incluso lo llevaron a sobreac: rijoso (como en el primer <strong>de</strong>bate)' no en tercer lugar y por lo tanto su propósito<br />

tuar en sus 'intervenciones. El golpe más tuvo un <strong>de</strong>sempeno que <strong>de</strong>stacara ,nota- en d <strong>de</strong>bate era, recuperar el segundo<br />

serio que recibió se lo propinó él mismo blemente 'sobre sus adversarios., A pesar sitio, sabiendo que ésta era su última<br />

al acusar a Enrique Alfaro <strong>de</strong> pactar <strong>de</strong> que el PAN Jalisco quiere dar mues- oportunidad. Para ello basó su estrategia<br />

con personajes como Raúl' Padilla y tras <strong>de</strong> unidad,en su partido, se percibe a en la confrontación a sus adversarios.<br />

Alfredo Barba, sabiendo que el Gru,po~n candidato disminuido y que tiene que La candidata panista hizo muchos cues-<br />

<strong>Universidad</strong> apoya su candidatura y que "'f0lgarse" <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> Alberto Cár<strong>de</strong>- tionamientos, pero ninguno <strong>de</strong> ellos fue<br />

el hijo <strong>de</strong> Barba es el candidato para-la nas para ganar algunos a<strong>de</strong>ptos. , contun<strong>de</strong>nte' e incluso algunos se le<br />

,presi<strong>de</strong>ncia municipal <strong>de</strong> Tlaquepaque Des<strong>de</strong> mi particular óptica la elección ,revirtieron <strong>de</strong> la, peor forma, como en<br />

por su partido. Este error lo llevó atener por el gobierno <strong>de</strong> Jalisco ya se cerró,a la discusión que entabló con' Gabriel<br />

que explicar en los días siguientes esta dos contendientes: Aristóteles Sandoval , Quadri en torno á'sus mutuas relaciones<br />

<strong>de</strong>claración. Sin embargo en términos y Enrique Alfaro. Ahora habrá que ob- ' con Elba Esther Gordillo. La aspirante<br />

generales creo que cumplió su objetivo, servar quién <strong>de</strong> los dos logra capitalizar ,<strong>de</strong>l albiazul' terminó <strong>de</strong>batiendo con el<br />

que era no sufrir 'un <strong>de</strong>scalabro mayús- la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> representar el "mejor" cambio cuarto lugar, que 'sólo aspira a mantener<br />

culo en el <strong>de</strong>bate y perfilarse como uno y por. lo tanto quién <strong>de</strong>be ser, el ,bene- elregistro<strong>de</strong>lPartidoNuevaAlianza.<br />

<strong>de</strong> los dos principales contendientes.'ficiario <strong>de</strong>l voto útil, sobre, lodo <strong>de</strong> 'los' , También en' este, caso la elección se<br />

Enrique Alfaro .logró ubicarse como panistas y los in<strong>de</strong>cisos. cerró a dos' aspirantes: Enrique Peña<br />

el segundo' aspirante a la gubernatura: En la arena nacional las cosas no fue- Nieto y Andrés Manuel López Obrador.<br />

junto con Sandoval. Fue el candidato ron muy diferentes, Enrique Peña Nieto Al igual que en Jalisco, la discusión<br />

que en su conjunto presentó mejores tenía como objetivo no <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r más nacional se centrará entre el "cambio<br />

propuestas (ninguna <strong>de</strong> gran novedad), en las preferencias electorales" ya que . responsable" y el "cambio verda<strong>de</strong>ro",<br />

no se mostró inseguro como en el pri- a pesar <strong>de</strong> que las encuestas publicadas y nuevamente el planteamiento <strong>de</strong>l voto<br />

mer <strong>de</strong>bate, respondió a los múltiples lo ubican como puntero (al momento <strong>de</strong> 'útil tomará una gran fuerza.<br />

ataques que le hicieron <strong>de</strong> forma razona- escribir este texto una encuesta <strong>de</strong> Ob- Un asunto que reviste particular preblemente<br />

satisfactoria y a pesar <strong>de</strong> que servatorio Universitario <strong>de</strong>claraba em- ocupación es la posibilidad <strong>de</strong> re-editar<br />

no se notaba "suelto" en el <strong>de</strong>bate y en pate técnico entre Peña Nieto y López la guerra sucia <strong>de</strong>l año 2006 en contra<br />

momentos se veía un tanto rígido, logró Obrador) el mexiquense seguía bajando <strong>de</strong> los candidatos en ascenso (López<br />

expresar, bien sus i<strong>de</strong>as. Alfaro terminó en las preferencias electorales. Su estra- Obrador y Alfaro), situación nada <strong>de</strong><strong>de</strong><br />

lograr su objetivo cuando le respon<strong>de</strong> tegia se basó en manejar un bajo perfil, seable porque profundizaría la enorme<br />

a Fernando Guzmán que él no es culpa- evitar los cuestionamientos y plantear <strong>de</strong>sconfianza social que priva en el país<br />

ble <strong>de</strong> la tragedia electoral <strong>de</strong>l ex secre- muchas acciones <strong>de</strong> gobierno., A pesar y acentuaría la división que nos aqueja.<br />

tario <strong>de</strong> Gobierno, ubicando al panista <strong>de</strong> este gris <strong>de</strong>sempeño, el priísta logró Por el bien <strong>de</strong> todos, tendremos que exien<br />

un claro tercer lugar, El candidato su objetivo al no cometer ningún error gir que los candidatos se abstengan <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>l Movimiento Ciudadano optó por una grave o ser presa <strong>de</strong> algún cuestiona- guerra <strong>de</strong> lodo y que no hagan caso a los<br />

estrategia <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> propuestas, miento contun<strong>de</strong>nte. asesores que les aconsejan ese tipo <strong>de</strong>laes<br />

<strong>de</strong>cir, por una lógica positiva <strong>de</strong> ex- Andrés Manuel López Obrador tenía mentables estrategias, hay que <strong>de</strong>mandar<br />

posición que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista lo como su principal propósito consoli- la reivindicación <strong>de</strong> la política como el<br />

coloca como finalista en la disputa por la darse como el otro finalista en la con- espacio <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> construcgubernatura.<br />

tienda presi<strong>de</strong>ncial, para ello basó su ción <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s consensos, es <strong>de</strong>cir, les<br />

Por su parte Fernando Guzmán tenía estrategia en el planteamiento <strong>de</strong> alter- pedimos a los candidatos altura <strong>de</strong> miras<br />

en este <strong>de</strong>bate su últiina oportunidad nativas y en revirar <strong>de</strong> forma tranquila en la recta final <strong>de</strong> las campañas.<br />

para remontar. No lo logró. A pesar <strong>de</strong> los cuestionamientos <strong>de</strong> sus adversarios,<br />

que cuestionó tanto a Sandoval como sin meterse a cuestionar <strong>de</strong> forma direcia<br />

!!<br />

jerqmex@hotmaiLcom

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!