13.05.2013 Views

Fund for Gender Equality Grant Application 2011-2012 - UN Women

Fund for Gender Equality Grant Application 2011-2012 - UN Women

Fund for Gender Equality Grant Application 2011-2012 - UN Women

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

* E. Grupos / “beneficiarios” principales: ¿Cuáles son los grupos de mujeres que se espera se beneficiarán<br />

directamente con el programa a través de sus actividades? (Sea lo más específica posible respecto de las poblaciones de<br />

mujeres que viven en situaciones de marginación que se espera que se beneficien directamente a través de las<br />

actividades del programa; es decir, trabajadoras migrantes, mujeres de grupos étnicos o raciales específicos,<br />

mujeres/niñas con discapacidad, etc.). Por favor, asegúrese de especificar cuántas mujeres alcanzará su programa al<br />

final de la subvención (por ejemplo, 10.000 mujeres indígenas).<br />

* F. Características primordiales de los “beneficiarios” principales (seleccione todas las que correspondan)<br />

Edad<br />

Niñas (0-9)<br />

Adolescentes (10-19)<br />

Mujeres jóvenes (20-30)<br />

Mujeres de entre 31 y 59 años de<br />

edad<br />

Mujeres de 60 años de edad en<br />

adelante<br />

Nivel Socioeconómico<br />

Bajo<br />

Medio<br />

Alto<br />

8<br />

Lugar<br />

Urbano<br />

Rural<br />

Nómade<br />

* G. Estrategias de Implementación (del siguiente listado, jerarquice un máximo de cinco estrategias que utilizará para<br />

cumplir la meta de su programa.) Jerarquice únicamente las estrategias principales que empleará. Cada una de ellas<br />

debería trazarse para lograr mayores efectos directos. En la sección narrativa tendrá oportunidad de referirse al modo en<br />

que las estrategias conducirán a obtener resultados.<br />

Ingrese jerarquía donde el 1 sea la estrategia principal.<br />

Máximo de 5. Deje lo demás en blanco<br />

1. Capacitaciones/fomento de capacidades para individuos (especifique<br />

para quién y el tipo de capacitación/capacidades) 16<br />

2. Capacitaciones/fomento de capacidades para instituciones<br />

3. Fomento de redes/coaliciones<br />

4. Medios de comunicación/periodismo/medios de<br />

entretenimientos/televisión<br />

5. Uso de principios internacionales de derechos humanos<br />

6. Divulgación pública/concienciación<br />

7. Investigación, recolección de datos, análisis<br />

8. Promoción de presupuestos sensibles al género<br />

9. Promoción y defensa/acciones de cabildeo<br />

10. Acceso, uso y promoción de TIC/tecnología<br />

11. Incorporación de la perspectiva de género en políticas, leyes o<br />

16 Tenga presente que los programas que utilicen estrategias de capacitación/fomento de capacidades en la sección narrativa deben explicar con<br />

claridad el tipo de cambio que resultará de la capacitación impartida a mujeres u otros grupos de población. El Fondo tiene interés en comprender<br />

el objetivo último más amplio de las capacitaciones. Sírvase explicar de la manera más clara posible de qué <strong>for</strong>ma las capacitaciones y los<br />

programas de fomento de éstas sirven como vehículo para un objetivo más abarcador, y no meramente como una meta en sí misma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!