13.05.2013 Views

CO465•P1 Dic10.indd - Correo del Orinoco

CO465•P1 Dic10.indd - Correo del Orinoco

CO465•P1 Dic10.indd - Correo del Orinoco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.<br />

correo<strong>del</strong>orinoco<br />

.gob.ve<br />

MARTES 14 de Diciembre de 2010 | NO. 465 | AÑO 2 | BS 1 | CARACAS | www.correo<strong>del</strong>orinoco.gob.ve | Depósito legal: pp200901DC1382<br />

Canaima<br />

en Fuerte Tiuna<br />

Más de mil personas han<br />

recibido atención integral<br />

en la instalación militar.<br />

Pequeñas y pequeños disfrutan<br />

de actividades de recreación;<br />

también recibieron su<br />

computadora Canaima.<br />

Foto María Isabel Batista 11<br />

Tema <strong>del</strong> Día<br />

Portal web Wikileaks<br />

reveló que el arzobispo<br />

Baltazar Porras pidió<br />

a Washington actuar<br />

contra Venezuela 16<br />

Economía<br />

TSJ admitió<br />

recurso contra<br />

Ley de Bancos<br />

19<br />

Nacionales<br />

Se mantiene operativo<br />

de limpieza nocturna<br />

en carretera Cumaná-<br />

Puerto La Cruz<br />

13<br />

Comunicación y Cultura<br />

Francisco<br />

Pacheco cantará<br />

en el Nudefo<br />

27<br />

Multipolaridad<br />

Aguaceros también<br />

causaron estragos<br />

en Panamá<br />

21<br />

El litoral espera a los turistas<br />

El alcalde de Vargas, Alexis Toledo,<br />

recalcó que las y los temporadistas<br />

pueden visitar los balnearios <strong>del</strong> estado<br />

costero, puesto que ya pasó la tempestad.<br />

Foto Oscar Arria 12<br />

HOY encartado<br />

VENEZUELA<br />

¡de verdad!<br />

Chávez: Será para enfrentar la emergencia provocada por las lluvias y sus causas<br />

Parlamento discutirá hoy<br />

la Ley Habilitante<br />

El Jefe <strong>del</strong> Estado, en transmisión conjunta de radio y<br />

televisión, dijo que la enviará a la Asamblea Nacional<br />

con carácter de urgencia, y recalcó que necesita las<br />

atribuciones especiales para atender la crisis. A<strong>del</strong>antó que<br />

podría solicitarla por un lapso de 6 a 18 meses. Criticó los<br />

argumentos en contra esgrimidos por organizaciones y<br />

voceros de la derecha, e informó que hay más de 130 mil<br />

3<br />

personas en refugios. Notificó que el Palacio Blanco estará<br />

listo mañana para albergar a más afectadas y afectados.<br />

Entregó el bono solidario, equivalente al salario mínimo,<br />

a varias familias que residen en Miraflores. El Mandatario<br />

anunció la aprobación de 470 millones de bolívares para<br />

que algunas gobernaciones paguen los aguinaldos a sus<br />

trabajadoras y trabajadores.<br />

Viviendas para Caracas<br />

El Presidente de la República,<br />

acompañado por damnifi cadas<br />

y damnifi cados que están<br />

refugiados en el Palacio<br />

de Mirafl ores, pasó revista<br />

a los proyectos habitacionales<br />

que lleva a<strong>del</strong>ante el ministro de<br />

Estado para la Transformación<br />

Revolucionaria de la Gran<br />

Caracas, Francisco Sesto.<br />

Foto Prensa Presidencial<br />

Por Po la heroína | Elizabeth Galindez, Nueva Tacagua es una bomba de tiempo<br />

de<br />

27 años de edad, es una de las luchadoras Todavía hay familias<br />

soc sociales que murió el pasado 9 de diciembre, en las terrazas menos<br />

ccuando<br />

explotó una bombona de gas<br />

vulneradas de esta<br />

en el barrio Isaías Medina Angarita.<br />

urbanización que<br />

Su esposo, Jesús Manuel Ramírez,<br />

se desmigaja igual<br />

la recuerda como una guerrera<br />

que una parte de la<br />

y como una mujer que “amaba al<br />

parroquia Sucre.<br />

comandante” Chávez. Cuatro mujeres Las y los residentes<br />

fallecieron mientras cocinaban<br />

entran y salen con<br />

para personas perjudicadas por las<br />

mucha difi cultad.<br />

precipitaciones. Foto Miguel Romero<br />

9<br />

Foto Alberto Corro<br />

10<br />

3


www.correo<strong>del</strong>orinoco.gob.ve<br />

Alcabala a Urapal, Edifi cio Dimase. La Can<strong>del</strong>aria, Caracas<br />

| 2 | Parte <strong>del</strong> Día N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Nieve en el Norte| Llueve en Venezuela. Llueve en Colombia. Hay sequía en Bolivia.<br />

Mientras tanto, la nieve cae sobre Alemania, tal como lo muestra la gráfica de AFP.<br />

Paola Pabón es una niña de 6<br />

años de edad que presenta un<br />

tumor cerebral. Desde el pasado<br />

7 de octubre se encuentra recluida<br />

en el Hospital de Niñas y<br />

Niños J.M. de los Ríos, donde recibe<br />

atención oportuna y espera<br />

por una intervención quirúrgica.<br />

Vive en Falcón.<br />

Su madre, Marylyn Moffi , no<br />

sabe cuándo podrá ser operada;<br />

en este sentido, pidió permiso<br />

al médico tratante para pasar la<br />

Navidad y el Año Nuevo en casa,<br />

pero le fue negado porque no sería<br />

conveniente.<br />

“Durante los último días, Paola<br />

había estado estable y bien de ánimo,<br />

pero hoy (ayer) amaneció algo<br />

desanimada. Dice que le duele la<br />

cabeza”, comentó Marylyn Moffi .<br />

No obstante, el rostro compungido<br />

con el que la niña empezó<br />

el día cambió cuando recibió la<br />

visita solidaria de las empleadas<br />

y los empleados de la Fundación<br />

<strong>Correo</strong> <strong>del</strong> <strong>Orinoco</strong>, quienes tomaron<br />

las instalaciones <strong>del</strong> Hospital<br />

de Niñas y Niños J. M. de los<br />

En pocos minutos<br />

Sebin detuvo a tres<br />

paramilitares en<br />

Apure y Táchira<br />

Funcionarios <strong>del</strong> Servicio Bolivariano<br />

de Inteligencia Nacional<br />

(Sebin) de San Cristóbal y<br />

Guasdualito detuvieron a tres<br />

ciudadanos pertenecientes a las<br />

Águilas Negras, de las Autodefensas<br />

Unidas de Colombia<br />

(AUC), grupo paramilitar dedicado<br />

al secuestro, robo, narcotráfi<br />

co y cobro de “vacuna”.<br />

La aprehensión ocurrió el sábado<br />

en las adyacencias de la población<br />

de San Antonio <strong>del</strong> Táchira, entidad<br />

fronteriza con Colombia, indicó<br />

una nota de prensa publicada<br />

en la página web <strong>del</strong> Ministerio<br />

<strong>del</strong> Poder Popular para las Relaciones<br />

Interiores y Justicia (Mpprij).<br />

Los detenidos son José Gregorio<br />

Jaimes y Karino Frank Hernández<br />

(venezolanos), además de<br />

Henry Mejías Paredes, de nacionalidad<br />

colombiana, conocido<br />

como el “Comandante Pirulino”.<br />

Fueron agasajados los pacientes <strong>del</strong> J.M. de los Ríos<br />

Coordinación General | Vanessa Davies • Parte <strong>del</strong> Día | Vanessa Davies • Opinión | Zaida Rauseo R.<br />

Economía | Manuel López • Multipolaridad | Vanessa Davies • Comunicación y Cultura | Várvara Rangel Hill<br />

Regiones / Judiciales | Douglas Bolívar • Deportes | Alex Carmona • Fotografía | Avelino Rodrigues<br />

Dominical | Carlos Ortiz • Web | Héctor Escalante • Ediciones especiales | Arisabel Yaya Silva<br />

Diseño gráfi co | Pablo Valduciel L. • Edición | Judith Herrada • Impresión | Fundación Imprenta de la Cultura<br />

En el procedimiento se incautaron<br />

uniformes militares camufl ados<br />

sin identifi cación, dos granadas<br />

de mano de tipo convencional,<br />

un arma de fuego con seriales<br />

desbastados, panfl etos alusivos<br />

al paramilitarismo, 26 cartuchos<br />

de distintos calibres y dos motos,<br />

informó AVN.<br />

Cancillería alberga<br />

a más de 100<br />

damnifi cados<br />

El ministro <strong>del</strong> Poder Popular<br />

para Relaciones Exteriores, Nicolás<br />

Maduro, informó ayer que en<br />

la Casa Amarilla (sede protocolar<br />

de la Cancillería venezolana),<br />

se albergan “105 personas, entre<br />

ellos 28 niños damnifi cados<br />

de la comunidad de La Vega”.<br />

“Hemos preparado una guardia<br />

para atenderlos a toda hora y así<br />

brindarles las mejores condiciones”,<br />

indicó Maduro, de acuerdo<br />

con un boletín de prensa de la<br />

Cancillería reseñado por AVN.<br />

<strong>Correo</strong> <strong>del</strong> <strong>Orinoco</strong> dibujó sonrisas en pequeños hospitalizados<br />

Ríos para llevar alegría a todos<br />

los pacientes recluidos.<br />

Neixi Maldonado, coordinadora<br />

de Recursos Humanos de la<br />

Fundación <strong>Correo</strong> <strong>del</strong> <strong>Orinoco</strong>,<br />

expresó que la iniciativa no pretendió<br />

más que brindar un momento<br />

de felicidad para niñas y<br />

niños de poco recursos, que por<br />

razones de salud pasarán la Navidad<br />

y aguardarán el Año Nuevo<br />

recibiendo atención médica.<br />

“En total, estamos favoreciendo<br />

a un aproximado de 250 niñas<br />

y niños de diferentes edades<br />

que se encuentran recluidos en<br />

el Hospital J. M. de los Ríos. La<br />

inversión para la realizar esta<br />

actividad fue de 25.000 bolívares.<br />

Además de recibir su respectivo<br />

juguete, cada pequeña<br />

y cada pequeño pudo pasar una<br />

mañana divertida con los bufones<br />

de Dr. Yaso”.<br />

En representación <strong>del</strong> hospital,<br />

la enfermera Arelys Arcias agradeció<br />

la visita a las empleadas y<br />

los empleados de la Fundación<br />

<strong>Correo</strong> <strong>del</strong> <strong>Orinoco</strong>. “Cuando las<br />

niñas y los niños ven llegar esos<br />

juguetes a las puertas de sus cuartos<br />

de hospitalización, se emocionan<br />

de una manera sorprendente.<br />

Esa emoción no sólo la viven ellas<br />

y ellos, sino también el personal<br />

que les atiende porque su felicidad<br />

es la nuestra”, añadió.<br />

T/ Alexander Escorche Caña<br />

F/ Avelino Rodrigues<br />

Caracas<br />

Teléfonos<br />

Master / Fax (0212) 572.0123<br />

Redacción (0212) 572.7612<br />

Distribución (0212) 574.5156


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Con los poderes especiales que<br />

le otorgará la Ley Habilitante,<br />

el presidente Hugo Chávez informó<br />

que atacará la emergencia<br />

causada por las lluvias de las últimas<br />

semanas, pero también, las<br />

causas que la originaron.<br />

“Son leyes para la emergencia<br />

y para enfrentar las causas de la<br />

emergencia, que no son otras que<br />

la injusticia social”, subrayó.<br />

En transmisión conjunta de<br />

radio y televisión -que incluyó<br />

el diálogo con damnifi cadas y<br />

damnifi cados, una intervención<br />

en el Consejo de Ministros y una<br />

muestra de las tareas en el puesto<br />

de comando- el Jefe <strong>del</strong> Estado explicó<br />

que es perentorio generar un<br />

marco legal específi co que dinamice<br />

las acciones necesarias para<br />

garantizar soluciones adecuadas a<br />

la problemática económica y social<br />

desatada por las precipitaciones.<br />

La normativa, que será discutida<br />

hoy por la Asamblea Nacional,<br />

podría estar vigente por un lapso<br />

de 6 a 18 meses, a<strong>del</strong>antó.<br />

Cuestionó las críticas de voceras<br />

y voceros de la derecha, quienes<br />

han declarado que los poderes<br />

especiales son un atropello y<br />

un abuso. “Eso dice lo que ellos<br />

son. No les importa para nada el<br />

pueblo”, increpó.<br />

“Ya empezaron los escuálidos a<br />

criticar mi Ley Habilitante. Todo<br />

lo que yo hago, empiezan a criticarlo.<br />

Pero no volverán”, subrayó.<br />

“Aquí llegó el pueblo para quedarse<br />

para siempre”.<br />

Reiteró las razones por las cuales<br />

hizo la solicitud al Parlamento.<br />

“Necesito atribuciones especiales<br />

que me da la Constitución<br />

para hacer, a partir de los próximos<br />

días, leyes especiales”, indicó.<br />

“Vamos a pedirle a la Asamblea<br />

carácter de urgencia, porque<br />

es urgente”. Según las últimas<br />

cifras, hay más de 131 mil seres<br />

humanos en refugios.<br />

Denunció que en el Sur <strong>del</strong> Lago<br />

de Maracaibo “siguen mandando<br />

los terratenientes”, y eso debe ser<br />

eliminado. Al ministro <strong>del</strong> Poder<br />

Popular para Agricultura y Tierras<br />

(Juan Carlos Loyo) “le dije ‘si<br />

estos dueños de latifundio buscaran<br />

un ejército paramilitar, aquí<br />

está el ejército bolivariano”. Comentó<br />

que la ultraderecha amenazó<br />

de muerte a Loyo, y le pidió<br />

que se cuide mucho “porque son<br />

verdaderas mafi as”.<br />

CASAS EN CARACAS<br />

El ministro de Estado para la<br />

Transformación Revolucionaria<br />

de la Gran Caracas, Francisco<br />

Sesto, expuso al Presidente y a un<br />

grupo de damnifi cadas y damnifi<br />

cados los planes de vivienda<br />

que se ejecutan en Caracas. Los<br />

proyectos en marcha incluyen un<br />

total de 2 mil apartamentos en el<br />

centro de la capital.<br />

Sesto mostró algunas maquetas,<br />

y explicó que se construyen unidades<br />

de 62 metros cuadrados, de dos<br />

y tres habitaciones. “Todos serán<br />

para personas que se encuentran<br />

en riesgo vital”, subrayó Chávez.<br />

“La cosa es en serio”, reiteró.<br />

El Comandante anunció que<br />

dentro de una semana llegará<br />

a Venezuela la presidenta “de la<br />

empresa constructora más grande<br />

<strong>del</strong> mundo”, una fi rma china.<br />

Le solicitó a Sesto construir edifi -<br />

cios a ambos lados de la avenida<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Impacto | 3 |<br />

La Asamblea Nacional discutirá hoy la normativa<br />

Chávez: Ley Habilitante permitirá<br />

enfrentar la emergencia y sus causas<br />

El Mandatario Nacional expuso que podría estar vigente de 6 a 18 meses. El líder inspeccionó -acompañado por damnifi cadas y damnifi cadoslos<br />

proyectos habitacionales que ejecuta en Caracas el ministro Francisco Sesto.<br />

El Jefe <strong>del</strong> Estado entregó el bono solidario a más familias afectadas por las lluvias<br />

Bolívar, “para empezar a bajar<br />

gente de los cerros”.<br />

El presidente <strong>del</strong> Metro de Caracas,<br />

Haiman el Troudi, aseguró que<br />

antes de que termine el primer trimestre<br />

<strong>del</strong> año que viene se entregarán<br />

los más de 200 apartamentos<br />

que está edifi cando la compañía de<br />

transporte en la avenida Lecuna.<br />

El Troudi recalcó que el 25 de abril<br />

se dará el primer inmueble.<br />

CON EL PUEBLO<br />

El Jefe <strong>del</strong> Estado demandó que<br />

todos los refugios sean inspeccionados,<br />

“porque aquellos que no<br />

reúnan las condiciones mínimas<br />

los vamos a ir reubicando”.<br />

“Le pido a todos mis refugiados<br />

que nos vayamos acomodando,<br />

como cuando uno llega a casa<br />

de un familiar”, enfatizó. “Y que<br />

esperemos el tiempo que haya<br />

que esperar, que nunca va a ser<br />

mayor de año y medio para que<br />

de aquí salgan a su casita nueva,<br />

a su apartamentico nuevo”.<br />

El Mandatario conversó con las<br />

damnifi cadas y los damnifi cados<br />

en el patio central de Mirafl ores.<br />

Informó que el Palacio Blanco estará<br />

listo mañana en la mañana<br />

para albergar a las afectadas y los<br />

Contacto con Vargas<br />

En un contacto vía satélite<br />

con la Casa Guipuzcoana, en La<br />

Guaira, el gobernador <strong>del</strong> estado<br />

Vargas, Jorge Luis García Carneiro,<br />

puntualizó que 660 familias<br />

recibieron el bono solidario aprobado<br />

por el Ejecutivo Nacional.<br />

Las familias “están felices, están<br />

contentas”, señaló. El mandatario<br />

regional explicó que hay<br />

1.100 damnifi cadas y damnifi cados<br />

atendidos en instalaciones<br />

militares de la entidad.<br />

García Carneiro agradeció el<br />

apoyo prestado por la ministra<br />

<strong>del</strong> Poder Popular para el Trabajo,<br />

María Cristina Iglesias, quien<br />

ofreció las instalaciones de Los<br />

Caracas para alojar a personas<br />

afectadas. Destacó el apoyo de los<br />

hoteles como Monte Blanco y Macuto,<br />

así como de la organización<br />

SOS Aldeas Infantiles, que acogieron<br />

a víctimas de la catástrofe.<br />

afectados. “Estamos acondicionando<br />

espacios para que tengan<br />

privacidad, y para que nos preparemos<br />

para estar aquí un tiempito:<br />

lo que queda de este año y algunos<br />

meses <strong>del</strong> año que viene”.<br />

El Palacio Blanco, prometió, “se lo<br />

voy a entregar al pueblo, enterito”.<br />

En Mirafl ores hay 29 familias<br />

refugiadas, que entran y salen libremente<br />

de las instalaciones.<br />

Entregó la plaza <strong>del</strong> pez que escupe<br />

el agua a las niñas y niños<br />

que habitan en el Palacio. “Quiero<br />

que nos preparemos para que pasen<br />

aquí el tiempo que sea necesario”.<br />

Bromeó: “Yo tengo ya aquí<br />

12 años, y no es tan malo”. Esta<br />

casa “era de la burguesía”, reiteró.<br />

“Ahora yo he puesto a la orden de<br />

ustedes este caserón”.<br />

Con respecto a las zonas de riesgo<br />

en Caracas, recalcó: “Eso hay<br />

que tumbarlo, y hay que prohibir<br />

de manera estricta la construcción<br />

de viviendas”, reiteró. “Les<br />

ruego que para allá (el barrio) no<br />

vayan a volver”, instó. “Vamos a<br />

hacer todo lo que podamos para<br />

que a ustedes no les falte nada.<br />

Falta un poco de privacidad, pero<br />

nos vamos acomodando”.<br />

BONO SOLIDARIO<br />

“Decidí, debido a la situación<br />

difícil de ustedes, entregarles un<br />

bono navideño por familia, equivalente<br />

al salario mínimo. Esto<br />

se está entregando ya en todo el<br />

país”, recordó Chávez. “Es una<br />

platica que siempre tengo guardada<br />

para el pueblo. Nos cayó<br />

esta tragedia, y considero que las<br />

familias que están en los refugios<br />

perdieron muchas cosas, y ya viene<br />

la Navidad”.<br />

El ministro para la Banca Pública,<br />

Humberto Ortega Díaz,<br />

detalló que la tarjeta se activa en<br />

cualquier cajero <strong>del</strong> Banco de Venezuela,<br />

y que se puede utilizar<br />

para pago o retiro de dinero.<br />

En ese contexto, el Jefe <strong>del</strong> Estado<br />

notifi có la aprobación de 470<br />

millones de bolívares para algunas<br />

gobernaciones que no tenían<br />

el dinero completo para cancelar<br />

los aguinaldos a sus trabajadoras<br />

y trabajadores. “Cuenten con toda<br />

nuestra ayuda”, garantizó.<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Prensa Presidencial<br />

Caracas


| 4 | Impacto N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Hay por lo menos 150 mil productores afectados por las lluvias<br />

Min-Agricultura: Sólo con la Habilitante<br />

se puede atender la emergencia agrícola<br />

Juan Carlos Loyo denunció que 40% de los platanales <strong>del</strong> Sur <strong>del</strong> Lago de Maracaibo están en manos de 4% de los productores de la zona<br />

Luego de pasar varios días<br />

-porque así se lo solicitó el<br />

Presidente de la República- en<br />

el Sur <strong>del</strong> Lago de Maracaibo,<br />

el ministro <strong>del</strong> Poder Popular<br />

para Agricultura y Tierras, Juan<br />

Carlos Loyo, tiene una cosa muy<br />

clara: solamente con la Ley Habilitante<br />

será posible atender la<br />

emergencia agrícola causada por<br />

las lluvias excepcionales de las<br />

últimas semanas.<br />

“Sólo con la Habilitante podemos<br />

lograr que haya un mecanismo<br />

expedito, rápido y a tiempo<br />

que permita atender las emergencias<br />

de los productores”, reiteró,<br />

en conversación telefónica con el<br />

<strong>Correo</strong> <strong>del</strong> <strong>Orinoco</strong>.<br />

El ministro envió un mensaje<br />

a quienes se oponen a la aprobación<br />

de facultades extraordinarias<br />

para el Mandatario Nacional: “Si<br />

ustedes quieren apoyar a los productores<br />

que sufrieron pérdidas,<br />

les digo que la manera de hacerlo<br />

es con la aprobación de leyes que<br />

permitan exonerar las deudas”.<br />

Loyo explicó que hay unos 150<br />

mil productores perjudicados en<br />

las regiones más afectadas por las<br />

lluvias. En estados como Falcón<br />

se perdieron caprinos y bovinos,<br />

por ejemplo. “La única manera de<br />

respaldarlos es con la aprobación<br />

de la Habilitante”, insistió. “Desde<br />

el punto de vista agrícola, está<br />

plenamente justifi cada la aprobación<br />

de la Habilitante”.<br />

SOLUCIONES DE FONDO<br />

Las inundaciones sacaron muchas<br />

cosas a fl ote; entre otras, las<br />

injusticias sociales en el Sur <strong>del</strong><br />

Lago, las cuales “tienen mucho<br />

tiempo”, recalcó Loyo. “Las mejores<br />

tierras, las más altas, las que<br />

no sufren los embates de los ríos”<br />

están en manos de los terratenientes.<br />

“Están concentradas en<br />

un grupo pequeño de ocupantes<br />

que discriminaron a la mayoría”<br />

de la población.<br />

Puso el ejemplo de la siembra<br />

de plátano: “40% de los platanales<br />

están en manos de 4% de los<br />

productores”, recalcó. Mientras<br />

tanto, “poblaciones enteras están<br />

bajo el agua”.<br />

El Jefe <strong>del</strong> Estado ha manifestado<br />

-y así lo enfatizó Loyo- que<br />

Las inundaciones sacaron a fl ote el problema estructural<br />

debe haber una reestructuración<br />

de la actividad productiva. “En<br />

Santa Cruz hay 200 parceleros<br />

que deben ser ubicados en tierras<br />

altas para reiniciar la actividad<br />

productiva. En Santa Rosa (donde<br />

estuvo el presidente Chávez la<br />

semana pasada) hay mil productores<br />

que deben ser reubicados en<br />

mejores tierras”. Eso no es posible<br />

si se mantiene el régimen de distribución<br />

<strong>del</strong> territorio.<br />

Santa Rosa “sufrió mucho por<br />

las lluvias, además de la contaminación<br />

ambiental y la explotación”.<br />

La única manera de que ese pueblo<br />

tenga una nueva oportunidad<br />

“es con la recuperación por parte<br />

de la Revolución”. Por tal razón es<br />

perentoria la recuperación de latifundios,<br />

ya que en esos predios se<br />

podrá replantear la producción.<br />

Quedarse únicamente con la<br />

atención a las personas inundadas<br />

sería igual a colocar un pañito<br />

caliente, afi rmó el ministro,<br />

“porque el problema de la pobreza<br />

estructural seguiría presente”.<br />

El plan de reconstrucción integral,<br />

en consecuencia, “comienza<br />

con la recuperación de 43 latifundios.<br />

Muchos compatriotas<br />

se preguntarán por qué. Porque<br />

tenemos población bajo el agua,<br />

mientras al lado hay un latifundio<br />

que dispone de las condiciones<br />

adecuadas”, detalló el ministro,<br />

en un contacto con VTV.<br />

Hay casos críticos, realmente escandalosos,<br />

como el de una familia<br />

que “durante muchos años ha usufructuado<br />

casi 4 mil hectáreas dentro<br />

de la ciudad de Santa Bárbara”.<br />

El ministro ratifi có su denuncia<br />

sobre el empleo de personas con<br />

discapacidad como braceros.<br />

BUEN TIEMPO RELATIVO<br />

Aunque ahora hay buen tiempo<br />

en el Sur <strong>del</strong> Lago de Maracaibo,<br />

lo cierto es que los ríos vienen<br />

cargados desde otros estados. “El<br />

río Catatumbo recibe agua <strong>del</strong> río<br />

de Oro de Colombia. El río Chama<br />

recibe agua de la cuenca alta<br />

<strong>del</strong> estado Mérida”, recordó Loyo.<br />

“En esta zona puede haber sol y<br />

Apoyo para<br />

Nueva Esparta<br />

Ayer en la tarde, desde el<br />

puesto de comando de la Fuerza<br />

Armada Nacional Bolivariana<br />

en Higuerote, estado Miranda,<br />

se enviaron más de 22 toneladas<br />

de ayuda humanitaria (colchones,<br />

agua, alimentos) al estado<br />

Nueva Esparta, fuertemente<br />

azotado por las precipitaciones.<br />

La operación requirió el empleo<br />

de cinco helicópteros y seis<br />

avionetas, explicó el diputado<br />

electo (PSUV), Diosdado Cabello.<br />

Esta es “una muestra de<br />

que hay un plan para atender<br />

la contingencia”, indicó Cabello,<br />

en entrevista con VTV. La<br />

entrega de insumos a la isla “no<br />

signifi ca que vamos a desatender<br />

a Barlovento. Al contrario;<br />

podemos hacerlo porque hay<br />

un plan”, enfatizó.<br />

condiciones climatológicas estables,<br />

pero si continúa lloviendo en<br />

las cuencas altas, se complica la<br />

parte ambiental”. La nación neogranadina<br />

está en emergencia.<br />

El funcionario destacó el esfuerzo<br />

realizado en la zona por la<br />

ministra <strong>del</strong> Poder Popular para<br />

la Mujer, Nancy Pérez, para ofrecer<br />

opciones a las familias. Con el<br />

propósito de garantizar fuentes<br />

de empleo, se evalúa la incorporación<br />

de las féminas en actividades<br />

como la elaboración de tostones<br />

y harina de plátano.<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Cortesía Mppat<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Impacto | 5 |<br />

La autorización al Presidente permitirá dar créditos urgentes a productores zulianos<br />

Jefe de la bancada <strong>del</strong> PSUV propone que Habilitante<br />

tenga un plazo sufi cientemente amplio<br />

El diputado Mario Isea sostiene que se requieren “medidas extraordinarias para una situación extraordinaria”<br />

El diputado Mario Isea, jefe de la<br />

fracción parlamentaria <strong>del</strong> Partido<br />

Socialista Unido de Venezuela<br />

(PSUV) en la Asamblea Nacional<br />

(AN), dejó en claro que los asambleístas<br />

revolucionarios concederán<br />

al presidente Hugo Chávez el<br />

tiempo que él juzgue adecuado<br />

para la duración de la Ley Habilitante<br />

solicitada por el Ejecutivo<br />

para atender la emergencia social<br />

provocada por las lluvias, que hasta<br />

la fecha ha dejado damnifi cadas<br />

a más de 120 mil personas, actualmente<br />

atendidas en refugios <strong>del</strong><br />

municipio Libertador, en Caracas.<br />

De esta manera, Isea sale al<br />

paso a los aspavientos de los diputados<br />

opuestos a que el problema<br />

sea afrontado de manera urgente,<br />

quienes han señalado en los<br />

medios informativos de derecha<br />

que la habilitación presidencial<br />

no puede durar más allá <strong>del</strong> 5 de<br />

enero de 2011. El vocero <strong>del</strong> Partido<br />

Socialista en la AN tachó como<br />

una actitud desestabilizadora tal<br />

pretensión opositora, pues todo el<br />

país es testigo de la magnitud de<br />

la emergencia que se vive.<br />

Isea, quien ayer participó en el<br />

programa Despertó Venezuela,<br />

transmitido por Venezolana de Televisión,<br />

interrogó: “¿Quién puede<br />

negar que se necesita inversión<br />

extraordinaria, medidas para quitar<br />

las trabas burocráticas y la permisología<br />

para construir viviendas,<br />

infraestructura e invertir en<br />

agricultura, alimentación, saneamiento<br />

y atención médica, con una<br />

emergencia que nosotros no sabemos<br />

si durará un día o un mes?”.<br />

No obstante, el diputado vaticinó<br />

que los partidos opositores<br />

saldrán otra vez con las tablas en<br />

la cabeza en sus intentos por desfavorecer<br />

los intereses populares.<br />

El pueblo está agradecido con el<br />

Gobierno revolucionario, dijo, que<br />

está actuando responsablemente<br />

con los damnifi cados y afectados,<br />

así como también lo hace en el<br />

caso de las inmobiliarias y con los<br />

ahorristas que fueron salvados de<br />

las garras de los banqueros. “Es<br />

una actitud distinta, centrada en<br />

el ser humano, la que está prevaleciendo<br />

actualmente”, afi rmó.<br />

Desvirtuó, igualmente, otra de<br />

las aseveraciones oposicionistas,<br />

que señalan que el presidente<br />

Isea: “¿Quién puede negar que se necesita inversión extraordinaria?”<br />

Figuera: “La AN vigente tiene la competencia para aprobar una Ley Habilitante”<br />

Chávez busca poder a través de<br />

una Ley Habilitante, a lo que<br />

refutó señalando que “estas son<br />

medidas extraordinarias para<br />

una situación extraordinaria”.<br />

“Un Gobierno y un Parlamento<br />

responsable deben actuar así, dándole<br />

al Presidente, en momentos de<br />

emergencia, la facultad de legislar<br />

sobre materias específi cas, como vivienda,<br />

infraestructura, alimentación<br />

y economía, que son las grandes<br />

necesidades que debe enfrentar<br />

el Gobierno para darles felicidad a<br />

los damnifi cados”, exclamó Isea.<br />

LEGITIMIDAD<br />

INCUESTIONABLE<br />

Por su parte, el diputado y secretario<br />

general <strong>del</strong> Partido Comunista<br />

de Venezuela, Oscar Figuera,<br />

declaró a una radioemisora que<br />

es indiscutible la potestad que tiene<br />

la AN para aprobar la solicitud<br />

presidencial. “Dejamos claro desde<br />

ahorita que la AN vigente tiene la<br />

competencia constitucional para<br />

aprobar una Ley Habilitante”, dijo.<br />

Sin embargo, no a<strong>del</strong>antó el<br />

voto de la fracción comunista,<br />

pues adujo que darán a conocer<br />

Frente Campesino Ezequiel Zamora<br />

apoya la propuesta<br />

Orlando Zambrano, diputado<br />

electo (PSUV) y vocero <strong>del</strong><br />

Frente Nacional Campesino<br />

Ezequiel Zamora, manifestó<br />

total apoyo a la convocatoria<br />

para aprobar la Ley Habilitante<br />

que permita ejecutar<br />

la legislación necesaria para<br />

profundizar el mo<strong>del</strong>o socialista<br />

y así desarrollar la Revolución<br />

Bolivariana en favor<br />

<strong>del</strong> pueblo venezolano.<br />

Zambrano, entrevistado<br />

por VTV, remarcó que el movimiento<br />

campesino suscribe<br />

en su totalidad la iniciativa<br />

de la Habilitante, pues considera<br />

que “es una necesidad<br />

estratégica producto de la<br />

emergencia suscitada por las<br />

lluvias”.<br />

Argumentó que dicha emergencia<br />

tiene como problema<br />

de fondo “la voracidad <strong>del</strong> capitalismo,<br />

que ha deteriorado<br />

su respectiva opinión cuando conozcan<br />

en detalles el contenido,<br />

límites, razones y planteamiento<br />

de la Ley Habilitante solicitada<br />

por el Ejecutivo.<br />

Otra de las opiniones vertidas en<br />

torno a la iniciativa corresponde a<br />

la <strong>del</strong> abogado constitucionalista<br />

Tulio Álvarez, oposicionista <strong>del</strong><br />

Gobierno citado por la agencia de<br />

noticias France Presse.<br />

“En lo jurídico no tiene impedimento<br />

para formular una Ley Habilitante,<br />

ni en cuanto al tiempo ni<br />

a las materias”, sostuvo.<br />

HABILITACIÓN DARÁ CRÉDITOS<br />

A AGRICULTORES AFECTADOS<br />

Una de las acciones que se ejecutarán<br />

de prisa por instancia de<br />

la Ley Habilitante es la entrega de<br />

créditos a los productores agrícolas<br />

y agropecuarios que perdieron<br />

sus cosechas por el arrase de las<br />

lluvias en los sembradíos, aseguró<br />

el diputado Isea.<br />

El parlamentario agregó que los<br />

recursos también serán utilizados<br />

para la reconstrucción de viviendas,<br />

urbanas y rurales, para el cobijo<br />

de los miles de damnifi cados y,<br />

el ambiente, lo cual provoca el<br />

desequilibrio climático y genera<br />

los fenómenos ambientales<br />

que han afectado al país”.<br />

Asimismo, resaltó que ante<br />

estas dificultades, el Gobierno<br />

Nacional se ve en la necesidad<br />

de convocar la Ley Habilitante<br />

para dar respuestas en las<br />

áreas económica, productiva<br />

y de infraestructura para<br />

atacar de manera integral la<br />

emergencia.<br />

“Nosotros acompañamos<br />

de manera firme la necesidad<br />

de esta Ley Habilitante.<br />

No entendemos cómo pueden<br />

existir sectores que se opongan<br />

a que un gobierno serio y<br />

responsable le de respuestas a<br />

la población”, expresó.<br />

“Estos sectores que se oponen<br />

son los oligárquicos, que<br />

están siempre en contra de los<br />

intereses <strong>del</strong> pueblo”.<br />

a su vez, apuntalar prioridades <strong>del</strong><br />

aparato productivo <strong>del</strong> país.<br />

“Una de las premisas de la<br />

política humanista <strong>del</strong> Gobierno<br />

Bolivariano es socorrer a los<br />

venezolanos en situaciones de<br />

emergencia”, apuntó.<br />

Refi rió que para que los recursos<br />

sean utilizados rápidamente<br />

y no se detengan se debe agilizar<br />

la aprobación de la Habilitante.<br />

Mencionó que una de las zonas<br />

más afectadas en el estado Zulia<br />

es el Sur <strong>del</strong> Lago y la Guajira<br />

venezolana, en las cuales se perdieron<br />

cientos de cosechas, entre<br />

ellas las <strong>del</strong> plátano.<br />

“Muchos productores invirtieron<br />

sus ahorros para la producción<br />

de varios rubros y ahora se encuentran<br />

sumergidos bajo las aguas,<br />

debido a ello el Ejecutivo busca solidarizarse<br />

con estás personas que<br />

no solamente quedaron sin su cosecha,<br />

sino que hasta sus viviendas se<br />

encuentran afectadas”, acotó Isea.<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Miguel Romero-<br />

Héctor Rattia<br />

Caracas


Opinión<br />

Tulio Monsalve<br />

Hoteles<br />

Otra de las tantísimas<br />

herencias que la humanidad<br />

le debe reconocer al<br />

Imperio Romano fue la magnífi<br />

ca novedad de las posadas,<br />

que construyeron a lo<br />

largo de sus carreteras para<br />

protección de los viajeros y<br />

ofrecer alojamiento, comida,<br />

bebida y protección contra<br />

las inclemencias.<br />

Sabido es que todo debe<br />

ajustarse a las dinámicas<br />

que la sociedad padece. Así,<br />

lo extraordinario se hace<br />

real y, lo que era, cambia y<br />

suceden maravillas.<br />

Procede cuando los índices<br />

de lo normal en materia<br />

de lluvias se supera, haciendo<br />

que muchos cauces de<br />

ríos descabecen sus bordes<br />

y defensas. Fue tal su magnitud,<br />

que el agua terminó<br />

ocupando los poblados y<br />

creando condiciones en las<br />

que la vida se rebajó y perdió<br />

sentido la casa, al acabarse<br />

los espacios habitables.<br />

Lo normal puede y debe<br />

ser planifi cado. Lo extraordinario<br />

se tiene que cubrir<br />

con medidas creativas. Una<br />

de ellas, amparar a la gente<br />

que sufre los embates de 15<br />

días continuos de lluvias.<br />

Hoy, sin hogar, se impone<br />

que algunos sean protegidos<br />

en hoteles, para no matar<br />

sus almas.<br />

¿Por qué extrañarnos y<br />

criticar con tanta crueldad<br />

e inhumanidad esta medida<br />

temporal?<br />

Uno presiente que lo reprochable<br />

no es que se ocupen<br />

estos espacios, sino que lo<br />

hagan quienes por su origen<br />

social y racial no lo merecen.<br />

Sueño estar escuchando<br />

una de esas viejas parteras<br />

<strong>del</strong> desastre repitiendo un<br />

mensaje globovisionado: ¿De<br />

dónde acá esa gente viviendo<br />

en hoteles? ¡Fin de mundo, mi<br />

amor, fi n de mundo! El odio<br />

es un cáncer maravilloso que<br />

todo lo convierte en piedra.<br />

tuliomon@gmail.com<br />

Caracas<br />

| 6 | Política N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

La Dirección Nacional <strong>del</strong> Partido<br />

Socialista Unido de Venezuela<br />

(PSUV) respaldó este lunes<br />

la solicitud realizada por el presidente<br />

Hugo Chávez a la Asamblea<br />

Nacional (AN) para una Ley<br />

Habilitante que le permita atender,<br />

con mayor celeridad, los daños<br />

ocasionados por las intensas<br />

lluvias que afectaron a varias regiones<br />

de nuestra nación.<br />

Carlos Escarrá, integrante <strong>del</strong><br />

Buró Político <strong>del</strong> bloque rojo,<br />

auguró en rueda de prensa que<br />

dicha Habilitante sería aprobada<br />

este martes por unanimidad y<br />

precisó que no hacerlo constituiría<br />

“un acto de traición en contra<br />

<strong>del</strong> pueblo venezolano”.<br />

Desde la sede nacional <strong>del</strong><br />

PSUV, en Maripérez, Caracas,<br />

el abogado constitucionalista<br />

informó que la AN le dará la<br />

urgencia parlamentaria pertinente<br />

para que el jueves se desarrolle<br />

la segunda discusión y<br />

después se envíe a la Comisión<br />

de Política Interior para el informe<br />

correspondiente.<br />

RESPUESTA NECESARIA<br />

“El PSUV respalda la solicitud<br />

<strong>del</strong> presidente pues la entiende<br />

como respuesta a la coyuntura<br />

que se vive en el país. Esta forma<br />

parte de la creación <strong>del</strong> marco<br />

jurídico institucional necesario<br />

para resolver el problema de las<br />

contingencias climáticas”, esclareció<br />

Escarrá.<br />

Según el vocero <strong>del</strong> partido<br />

socialista, es necesario aprobar<br />

la Habilitante pues en el actual<br />

marco jurídico “es imposible establecer<br />

un sistema de emergencia<br />

para legislar en materia de<br />

vivienda, sistema relacionado<br />

con los proyectos urbanísticos en<br />

tierras urbanas”.<br />

El Parlamento nacional discutirá<br />

al inicio de este semana leyes<br />

concernientes a las telecomunicaciones<br />

y la Ley de Responsabilidad<br />

en Radio y Televisión.<br />

En cuanto a las dimensiones<br />

que podría abarcar esta Habilitante,<br />

el portavoz <strong>del</strong> PSUV explicó<br />

que “no existen límites ni en<br />

las materias por abordar ni en la<br />

temporalidad”.<br />

Hoy se discute en el Parlamento<br />

PSUV respalda aprobación<br />

de la Ley Habilitante<br />

No avalar la normativa sería “un acto de traición en contra <strong>del</strong> pueblo venezolano”,<br />

recalcó el diputado y dirigente socialista Carlos Escarrá<br />

Para la vida<br />

El presidente de la República<br />

Bolivariana de Venezuela,<br />

Hugo Chávez Frías, anunció<br />

el pasado 10 de diciembre,<br />

en reunión con el Consejo de<br />

Ministros, que solicitaría a la<br />

Asamblea Nacional una Ley<br />

Habilitante para legislar con<br />

rapidez a fi n de enfrentar las<br />

emergencias por las lluvias. De<br />

aprobarse, esta será la 4ª, pues<br />

en enero <strong>del</strong> 2007 fue aprobada<br />

la tercera, en tanto que se<br />

otorgaron las dos primeras en<br />

los años 1999 y 2001.<br />

QUE DIOS LO PERDONE<br />

En relación a los nuevos documentos<br />

que salieron a la luz pública<br />

en la controversial página<br />

de internet Wikileaks, sobre la<br />

solicitud <strong>del</strong> arzobispo de Venezuela,<br />

Baltazar Porras, de ayuda<br />

al Gobierno de Estados Unidos<br />

para intervenir en Venezuela y<br />

“contener las aspiraciones” <strong>del</strong><br />

presidente Hugo Chávez en el<br />

año 2005, el PSUV afi rmó que<br />

no era una sorpresa pues el representante<br />

de la Iglesia católica<br />

“siempre jugó a actos de conspiración<br />

y cobardía”.<br />

“Eso lo sabíamos, no nos tomó<br />

por sorpresa, él ha jugado escondiéndose<br />

en la sotana. En todo<br />

caso, esperamos que Dios lo perdone”,<br />

apuntó Escarrá.<br />

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL<br />

El PSUV también manifestó su<br />

agradecimiento con todos los países<br />

que han brindado su ayuda<br />

solidaria a las familias damnifi -<br />

cadas por las intensas lluvías que<br />

azotaron nuestro país, como los<br />

gobiernos de Nicaragua, Bolivia,<br />

Ecuador, Cuba, Italia, España, Belarús<br />

e Irán, entre otros.<br />

“También agradecemos a los<br />

trabajadores de la administración<br />

pública que, sin importar su<br />

ideología política, se han unido a<br />

esta lucha humanitaria por salvar<br />

vidas y atender a las personas albergadas”,<br />

precisó.<br />

Finalmente el directivo <strong>del</strong><br />

PSUV ponderó el trabajo de la<br />

militancia revolucionaria en la<br />

atención de las familias damnificadas.<br />

RESTRUCTURACION EN LA DN<br />

En relación a la integración de<br />

la Dirección Nacional (DN) de<br />

la tolda socialista, el dirigente<br />

anunció que las nuevas autoridades<br />

<strong>del</strong> PSUV se conocerán<br />

antes de fi nalizar el primer semestre<br />

<strong>del</strong> año próximo, en cumplimiento<br />

con los estatutos partidistas,<br />

aprobados durante el<br />

Primer Congreso Extraordinario<br />

de la tolda revolucionaria, realizado<br />

entre noviembre <strong>del</strong> 2009 y<br />

abril de este año.<br />

Por su parte, Ramón Rodríguez<br />

Chacín reconoció en nombre de<br />

la Dirección Nacional <strong>del</strong> PSUV,<br />

al Estado venezolano por su actuación<br />

ante las contingencias<br />

climáticas.<br />

“EL PSUV ha enfrentado la<br />

emergencia, junto a los organismos<br />

como la jefatura de Gobierno<br />

<strong>del</strong> Distrito Capital y la Alcaldía<br />

de Caracas en la región capital y<br />

el ejemplo de las regiones como el<br />

de la Gobernación <strong>del</strong> estado Falcón”,<br />

valoró Chacín.<br />

El coordinador de la sala situacional<br />

establecida por el partido<br />

rojo para la coordinación de información<br />

ante las contingencias<br />

climatológicas informó que en<br />

la actualidad existen 131.981 refugiadas<br />

y refugiados, número<br />

mucho menor a la cantidad de<br />

personas que fueron damnifi cadas<br />

en general.<br />

Chacín valoró la actuación <strong>del</strong><br />

Gobierno, encabezado por el comandante<br />

Chávez, que minimizó<br />

la cantidad de muertes en el país.<br />

“Es un mo<strong>del</strong>o para el mundo,<br />

la forma en que los damnifi cados<br />

están siendo atendidos, respetando<br />

sus derechos humanos con la<br />

tutoría <strong>del</strong> Gobierno revolucionario,<br />

que los organiza en comunidades,<br />

y al mismo tiempo acelera<br />

las soluciones dignas para las<br />

familias que se quedaron sin sus<br />

hogares”, culminó.<br />

TyF/ Rafael Leyva<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

El Buró Político <strong>del</strong> Partido Comunista<br />

de Venezuela se pronunció<br />

sobre la facultad que tiene<br />

la Asamblea Nacional (AN) para<br />

sancionar la ley habilitante solicitada<br />

por el Presidente de la República,<br />

Hugo Chávez, como herramienta<br />

<strong>del</strong> Ejecutivo para ofrecer respuestas<br />

efectivas y oportunas a la emergencia<br />

producto de las intensas lluvias<br />

de las últimas dos semanas.<br />

“La AN vigente tiene toda la<br />

competencia, la potestad política<br />

y constitucional para habilitar de<br />

poderes especiales al ciudadano<br />

Presidente, incluso más allá <strong>del</strong> 5<br />

de enero de 2011”, afi rmó el secretario<br />

nacional de la tolda, Oscar<br />

Figuera, antes de agregar que las<br />

leyes tienen una temporalidad<br />

que se prolonga más allá <strong>del</strong> momento<br />

en que se aprueban.<br />

El dirigente revolucionario<br />

evitó pronunciarse en favor o en<br />

contra <strong>del</strong> instrumento, pues aún<br />

desconoce el contenido <strong>del</strong> mismo.<br />

“No tenemos conocimiento<br />

exacto de los términos o los lí-<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Política | 7 |<br />

Oscar Figuera descartó manifestarse a favor o en contra de la propuesta pues desconoce su contenido<br />

PCV: Asamblea Nacional tiene plena facultad<br />

para sancionar Ley Habilitante<br />

A juicio <strong>del</strong> secretario general de este partido, además de facilitar la atención de la emergencia que se vive en el país,<br />

esta normativa puede permitir la aprobación de herramientas “imprescindibles para poner en práctica los contenidos de la Constitución”<br />

La Dirección Nacional <strong>del</strong><br />

partido Movimiento Electoral<br />

<strong>del</strong> Pueblo (MEP), ratifi có su<br />

total respaldo a la iniciativa <strong>del</strong><br />

Jefe de Estado de disponer de<br />

poderes especiales para impulsar<br />

las acciones gubernamentales<br />

necesarias para responder<br />

efi cazmente a las necesidades<br />

de las y los afectados.<br />

Así lo manifestó Wilmer Nolasco,<br />

secretario general de la<br />

tolda morada, quien además<br />

exhortó al pueblo venezolano a<br />

continuar aglutinando esfuerzos<br />

para ayudar a las miles de<br />

familias que también fueron<br />

víctimas de las precipitaciones.<br />

En ese sentido, militantes<br />

<strong>del</strong> MEP conjuntamente con<br />

el Sindicato de la Industria<br />

El PCV manifestó su rechazo a la propuesta de elevar la cota de construcción en el<br />

Waraira Repano para desarrollar planes habitacionales<br />

mites de la propuesta”, expresó<br />

Figuera, quien señaló que evaluarán<br />

la norma y “si la consideramos<br />

pertinente, votaremos a<br />

favor, y si tenemos una opinión<br />

distinta lo manifestaremos”.<br />

¿NECESARIO O NO?<br />

Sin embargo, el Buró Político<br />

<strong>del</strong> partido considera que más<br />

allá de las graves consecuencias<br />

de las lluvias, hay otros elementos<br />

que apuntalan la aprobación de<br />

Wilmer Nolasco rechazó la politización que pretenden fraguar los apátridas<br />

MEP respaldó acciones <strong>del</strong> Ejecutivo<br />

para atender la contingencia<br />

de la Construcción (Sutic), realizaron<br />

durante el fi n de semana<br />

pasado una jornada de entrega<br />

de juguetes a los niños y niñas<br />

que se encuentran alojados en<br />

los albergues <strong>del</strong> área metropolitana<br />

de Caracas. Nolasco<br />

manifestó que la actividad<br />

sustituyó la celebración que<br />

tenía prevista la organización<br />

para el pasado 10 de diciembre<br />

cuando el MEP conmemora 43<br />

años de lucha socialista.<br />

El dirigente político rechazó<br />

la politización que pretenden<br />

fraguar “los apátridas venezolanos<br />

con un tema tan sensible<br />

como es esta tragedia, la<br />

cual nos afecta a todos, pero<br />

principalmente a las personas<br />

más humildes”.<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Miguel Romero<br />

Caracas<br />

un instrumento de estas características.<br />

Por ejemplo, la necesidad<br />

de sancionar las leyes imprescindibles<br />

para poner en práctica los<br />

contenidos de la Constitución,<br />

pues “a partir <strong>del</strong> 5 de enero de<br />

2011 preceptos como la Ley Especial<br />

de los Consejos Socialistas<br />

de Trabajadores, así como el<br />

conjunto de leyes <strong>del</strong> Sistema de<br />

la Seguridad Social, entre otras,<br />

obviamente tendrán un inmenso<br />

grado de difi cultad para su aprobación”,<br />

advirtió.<br />

SUBIR LA COTA<br />

ES UN DESACIERTO<br />

Por otra parte la dirección <strong>del</strong><br />

PCV manifestó su indisposición<br />

de apoyar el anuncio <strong>del</strong> Primer<br />

Mandatario Nacional de elevar 100<br />

metros más la cota de construcción<br />

en el cerro Waraira Repano para<br />

desarrollar planes habitacionales.<br />

“Aun cuando la razón para tal<br />

medida esté basada en buscar<br />

una solución a miles de ciudadanos<br />

que se encuentran damnifi -<br />

cados, consideramos que elevar<br />

a cota para uso urbanístico es<br />

un inmenso error, pues incluso<br />

atenta contra la propia concepción<br />

que ha planteado el proceso<br />

Revolucionario sobre la defensa<br />

<strong>del</strong> ambiente y de los recursos<br />

naturales”, señaló Figuera.<br />

Consideró conveniente retomar<br />

el Proyecto Nacional Simón<br />

Bolívar que plantea la necesidad<br />

de desconcentrar la región centro-norte-costera.<br />

“Es necesario<br />

repoblar el resto <strong>del</strong> territorio<br />

nacional y no se trata de trasladar<br />

a los ciudadanos y ciudadanas<br />

de los barrios populares<br />

hacia una urbanización en alguna<br />

parte <strong>del</strong> país, no -enfatizó el<br />

dirigente comunista-, se trata de<br />

defi nir una línea que pasa por<br />

sacar de Caracas importante<br />

instituciones <strong>del</strong> Estado venezolano<br />

con su personal”.<br />

T/ Raúl Méndez<br />

F/ Héctor Rattia<br />

Caracas<br />

Considera que le quita poder a la AN<br />

PPT rechaza otorgar poderes<br />

especiales al Presidente<br />

Liborio Guarulla, miembro<br />

<strong>del</strong> partido de oposición<br />

Patria Para Todos (PPT), manifestó<br />

el rechazo de la tolda a<br />

la propuesta de una Ley Habilitante<br />

solicitada por el Presidente<br />

Chávez.<br />

“La aprobación de la misma<br />

le quita poder a la nueva Asamblea<br />

Nacional y a los diputados<br />

electos; una ley de emergencia,<br />

es más que suficiente para ayudar<br />

a todas las personas que se<br />

encuentran en peligro en este<br />

momento”, aseveró el también<br />

reelegido gobernador <strong>del</strong> estado<br />

Amazonas.<br />

Por otra parte Guarulla<br />

agradeció públicamente a los<br />

factores de oposición por haber<br />

obtenido la Gobernación<br />

<strong>del</strong> estado sureño. “Más allá<br />

de las trabas que se puedan<br />

presentar, el PPT y los partidos<br />

conglomerados en la<br />

MUD, demostramos que podemos<br />

vencer”, señaló.<br />

Finalmente aseguró que<br />

“acompaño la propuesta <strong>del</strong><br />

Presidente Hugo Chávez de trabajar<br />

en mancomunado con los<br />

gobernadores con ideologías<br />

políticas diferentes. Lo invito a<br />

celebrar en familia la Navidad<br />

y, muy importante, a trabajar<br />

en conjunto a favor de los pueblos<br />

indígenas” , expresó antes<br />

exhortar al Primer Mandatario<br />

a concluir las labores de demarcación<br />

de las tierras de los pueblos<br />

originarios.<br />

T/ Raúl Méndez<br />

Caracas


Más de 124 mil personas permanecen<br />

en refugios registrados<br />

y dotados por el Gobierno<br />

Nacional, luego de perder sus viviendas<br />

debido a las lluvias excepcionales<br />

de las últimas semanas.<br />

Pero en muchos casos, cuando<br />

salieron de sus casas para salvar<br />

la vida ante la crecida de un río o<br />

el derrumbe de un cerro, dejaron<br />

atrás a sus mascotas. Es por ello<br />

que Cristina Camiloni, presidenta<br />

de la Asociación Pro-Defensa de<br />

Animales (Aproa), pide que perros,<br />

gatos, aves, peces, y otros, no queden<br />

de lado en esta contingencia<br />

causada por las precipitaciones.<br />

La organización no gubernamental<br />

se presenta en los lugares<br />

de riesgo en los que el Poder Popular<br />

solicita su presencia para<br />

llevarse a los animales (como<br />

Antímano), pero Camiloni recalca<br />

que esto no es sufi ciente. A su<br />

juicio, se debe buscar un espacio<br />

en los refugios para que las personas<br />

puedan tener sus mascotas<br />

cerca, ya que esto ayudaría,<br />

también, a mejorar el estado de<br />

ánimo de las damnifi cadas y los<br />

damnifi cados.<br />

“Nosotros podemos colaborar<br />

con comida y asistencia veterinaria.<br />

Solicitamos que la Fuerza Armada<br />

| 8 | Lluvias N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Aproa propone que se les dé cabida en los albergues<br />

Animales damnifi cados no deben quedar de lado<br />

El alcalde <strong>del</strong> municipio Plaza<br />

<strong>del</strong> estado Miranda, Freddy Rodríguez,<br />

indicó ayer que contempla la<br />

expropiación de 20 hectáreas para<br />

colocarlas a disposición <strong>del</strong> Ejecutivo<br />

Nacional, con el fi n de que se<br />

levanten viviendas destinadas a<br />

las damnifi cadas y los damnifi cados<br />

por las lluvias en la localidad.<br />

Explicó que el lote pertenece a<br />

un propietario de 1.200 hectáreas<br />

en la zona quien, además, tiene<br />

una deuda con el municipio por<br />

impuestos mobiliarios. Destacó<br />

que la idea es colocar el terreno al<br />

servicio de la reconstrucción de<br />

la ciudad, donde casi mil familias<br />

han sido afectadas por los emba-<br />

La organización pide que se permita el acceso a la urbanización Nueva Tacagua, casi desalojada por completo,<br />

para alimentar a perros y gatos que permanecen en los bloques<br />

Nacional Bolivariana nos dé un lugarcito<br />

en Fuerte Tiuna para poder<br />

recogerlos”, puntualizó. Este esquema<br />

se aplicó en Fuerte Mara, en el<br />

estado Zulia, para albergar gallinas<br />

y ejemplares de otras especies.<br />

“Es gente que lo ha perdido<br />

todo. El animal es parte de la familia.<br />

Estar con el animal es también<br />

una necesidad. En la medida<br />

en que se pueda, pedimos que<br />

se nos permita compensar tanto<br />

dolor”, especialmente a niñas y<br />

niños, subrayó.<br />

CASO NUEVA TACAGUA<br />

Decenas de personas fueron<br />

evacuadas por vía aérea de la urbanización<br />

Nueva Tacagua. Pero<br />

no pudieron llevarse sus mascotas.<br />

“Eso nos preocupa mucho”, enfatizó.<br />

“Pedimos autorización para<br />

enviar alimentos, porque sacaron<br />

a la gente y quedaron los animalitos<br />

solos”, indicó. “Tememos que<br />

sean muchos; la mayoría de los hogares<br />

tienen una mascota”.<br />

Incluso Camiloni ofreció el apoyo<br />

de Aproa para buscar y dar<br />

alojamiento y comida a algunos<br />

perros, gatos y otras especies, a fi n<br />

de ponerlos a buen resguardo para<br />

cuando sus dueñas y dueños puedan<br />

ocuparse de ellos de nuevo.<br />

tes de las precipitaciones. Añadió<br />

que a estas 20 hectáreas se suman<br />

otras 27 que también presentarán<br />

ante la comisión presidencial que<br />

atiende la emergencia.<br />

Rodríguez señaló, en el programa<br />

Despertó Venezuela que<br />

transmite Venezolana de Televisión<br />

(VTV), que la carretera vieja Petare-Guarenas,<br />

el Barrio Zulia y los<br />

sectores Guacarapa y Clavellinas<br />

son las tres zonas de riesgo identifi<br />

cadas en la localidad, por lo que<br />

requieren su desalojo defi nitivo.<br />

Puntualizó, en el caso de la carretera<br />

Petare-Guarenas, que se<br />

trata de una franja de más de 14<br />

kilómetros, desde Agua Amarilla<br />

Muchas mascotas quedaron en la calle<br />

ADOPCIÓN<br />

Por otra parte, Camiloni instó a<br />

caraqueñas y caraqueños a adoptar<br />

los perros y gatos que se quedaron<br />

sin hogar producto de esta catástrofe.<br />

“Hay muchos animales que<br />

esperan. Nosotros no tenemos capacidad<br />

para albergar demasiados;<br />

por eso necesitamos entregar los<br />

hasta Quebrada Seca, que representa<br />

un peligro para sus habitantes,<br />

pues por allí pasa el río<br />

Guarenas y una falla geológica<br />

que parte desde Petare.<br />

Precisó que esto impone el desalojo<br />

de los sectores Izcaragua,<br />

Ochoa, Estrella 1 y Ezequiel Zamora,<br />

que están al borde de la vía.<br />

Recordó que estas comunidades<br />

se levantaron en gobiernos anteriores,<br />

justamente con afectados<br />

por fenómenos naturales ocurridos<br />

en esa época.<br />

El alcalde comentó que se prevé<br />

reubicar a estos ciudadanos en<br />

la Ciudad Socialista Belén, que<br />

construye el Gobierno Nacional<br />

que van llegando”, explicó. La organización<br />

se compromete a darlos<br />

esterilizados, para descartar uno<br />

de los factores de rechazo: la frecuencia<br />

con la cual se reproducen.<br />

A propósito de la Navidad y de<br />

la búsqueda de regalos propia de<br />

la fecha, la activista exhortó a la<br />

población a no comprar masco-<br />

y que incluye 10 mil viviendas.<br />

Hasta ahora, refi rió, se han edifi -<br />

cado casi 200 apartamentos.<br />

Los alrededores de la Petare-<br />

Guarenas fueron de las zonas más<br />

impactadas durante las lluvias<br />

intensas caídas en las últimas dos<br />

semanas, lo que generó desbordamientos<br />

a la altura de los sectores<br />

Ochoa y Agua Amarilla, pese a<br />

que, tal como señaló el alcalde, la<br />

limpieza <strong>del</strong> río ha sido constante.<br />

Comentó que también construyeron<br />

una terraza para estabilizar<br />

el talud en Ochoa, que sí<br />

dio resultado, pero que se deben<br />

hacer cuatro más. Con respecto<br />

al Barrio Zulia, Guacarapa y Cla-<br />

tas, sino a ofrecerles un hogar a<br />

las que lo han perdido.<br />

Para comunicarse con Aproa:<br />

0212-662.35.76. <strong>Correo</strong> electrónico:<br />

aproacaracas27@cantv.net.<br />

T/ Vanessa Davies<br />

F/ Héctor Lozano<br />

Caracas<br />

Presentarán la propuesta a la comisión presidencial<br />

Evalúan expropiar 20 hectáreas en Guarenas<br />

para viviendas destinadas a afectados<br />

vellinas, indicó que son considerados<br />

de alto riesgo por la condición<br />

arcillosa de sus suelos, en el<br />

primer caso, y por estar construidos<br />

sobre torrenteras naturales,<br />

en los dos últimos.<br />

Rodríguez explicó también que<br />

la Alcaldía realizará obras en<br />

zonas donde, previa evaluación<br />

de Protección Civil y de Ingeniería<br />

Municipal, se determinó que<br />

son habitables con ciertas mejoras.<br />

Entre las acciones a ejecutar,<br />

mencionó refacción de techos, torrenteras<br />

y muros de contención.<br />

T/ AVN<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

i mamá hubiese querido<br />

“Mseguir trabajando para<br />

los damnifi cados. Ella nos dijo<br />

que había que ayudar a quienes<br />

habían perdido todo y su granito<br />

de arena era cocinando”, dijo<br />

Yanneryth Cáceres, hija de Liliana<br />

<strong>del</strong> Valle Oyola Arias, de 41<br />

años, una de las cuatro mujeres<br />

que perdió la vida el jueves 9<br />

cuando explotó una bombona de<br />

gas en una cocina ubicada en el<br />

sector Boquerón <strong>del</strong> barrio Isaías<br />

Medina Angarita de Catia.<br />

Los familiares presentes en<br />

el hogar de los Cáceres Oyola<br />

durante la visita <strong>del</strong> <strong>Correo</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>Orinoco</strong> se mostraron muy<br />

agradecidos por la denominación<br />

de “Heroínas de la Lucha<br />

Popular” y por la próxima imposición<br />

de la Orden de los Libertadores<br />

que será entregada<br />

por el presidente de la República<br />

Hugo Chávez sin embargo,<br />

hicieron énfasis en que si el Gobierno<br />

tiene planifi cada algún<br />

tipo de ayuda para ellos les sea<br />

entregada a los damnifi cados.<br />

“Mi tía perdió la vida ayudando<br />

a los afectados por las lluvias<br />

y pese a ser humildes no nos hace<br />

falta nada. Lo que sí solicito a las<br />

autoridades es ayuda para las hijas<br />

de Karina (Parra), quien dejó<br />

a cuatro huérfanas, una de ella<br />

con serios problemas de salud”,<br />

expresó Jhonny Pérez Cáceres,<br />

sobrino de la heroína fallecida.<br />

Sobre Liliana Oyola, la hija explicó<br />

que su mamá trabajó como<br />

impulsadora de productos para<br />

varias empresas y un banco. Debido<br />

al ímpetu que la caracterizaba<br />

decidió retirarse y montar<br />

su propio negocio a pocos metros<br />

de su vivienda. “Ella empezó<br />

con una quincallita y con el<br />

tiempo la mudó a otro local para<br />

poner la venta de comida donde<br />

explotó la bombona”, recordó la<br />

joven, quien dijo que está preparándose<br />

para estudiar medicina<br />

en la UCV.<br />

PEDIMOS AYUDA<br />

PARA SUS HIJAS<br />

A sólo 150 metros <strong>del</strong> lugar de<br />

la explosión está la vivienda de<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Lluvias | 9 |<br />

Hablan los familiares de las cuatro mujeres que murieron en la explosión de la semana pasada<br />

“Mi mamá hubiese querido seguir<br />

trabajando para los damnifi cados”<br />

Una de las sobrevivientes <strong>del</strong> incidente en el barrio Medina Angarita declaró que está viva<br />

porque le tocó servir una empanada a un cliente<br />

Así quedó el lugar luego <strong>del</strong> siniestro<br />

Karina Parra Castro, de 31 años,<br />

otra de las heroínas que perdió la<br />

vida sirviendo y ayudando a los<br />

damnifi cados. Parra dejó cuatro<br />

niñas al cuidado de su abuela.<br />

Los vecinos de la joven expresaron<br />

a la llegada <strong>del</strong> <strong>Correo</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Orinoco</strong> que la casa estaba sola<br />

porque la abuela había llevado a<br />

la más pequeña al médico porque<br />

padece de una enfermedad<br />

congénita. Los presentes aprovecharon<br />

para solicitarle ayuda<br />

a las autoridades para las niñas:<br />

“la mamá sólo vivía para ellas”,<br />

repitieron varios de los habitantes<br />

<strong>del</strong> callejón.<br />

Uno de los vecinos identifi cado<br />

como Angel González dijo<br />

que la joven tenía pensado abandonar<br />

el trabajo ese día según lo<br />

había dicho, “para buscar otros<br />

horizontes, para poder darle una<br />

mejor vida a sus hijas, porque la<br />

más pequeña tiene una enfermedad<br />

grave. Pero el destino tenía<br />

otra cosa preparada para ella y<br />

por eso hacemos un llamado a<br />

las autoridades para que ayu-<br />

den a las niñas que se quedaron<br />

solas y en una pieza alquilada”,<br />

aseguró.<br />

QUERÍA ESTUDIAR<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

“Ella estaba haciendo el propedéutico<br />

para empezar a estudiar<br />

administración de empresas en la<br />

Unefa, pero estaba aquí porque no<br />

tenía clases y el día que empezó a<br />

trabajar ocurrió la explosión que<br />

la mató”, informó Jesús Manuel<br />

Ramírez, esposo de la luchadora<br />

Elizabeth Galíndez, de 27 años,<br />

fallecida en el incidente.<br />

Ramírez, quien se gana la vida<br />

como avance de la línea Lomas<br />

de Urdaneta, explicó que la relación<br />

con su esposa durante 14<br />

años dejó tres hijos y un gran<br />

aprendizaje para muchos, “porque<br />

con la llegada <strong>del</strong> Presidente<br />

al poder esa mujer se puso las<br />

pilas, empezó a estudiar con la<br />

Misión Robinson, luego con la<br />

Rivas y después con la Misión<br />

Sucre, pero se retiró porque quería<br />

entrar en la Unefa”, detalló.<br />

Además de la superación individual,<br />

la pujante mujer compartía<br />

su tiempo como trabajadora<br />

social y comunitaria. Laboraba en<br />

la Casa de Alimentación 100420,<br />

ubicada de la avenida principal<br />

<strong>del</strong> Medina Angarita de Catia<br />

y también al Consejo Comunal<br />

Cultura Socialista, y para ayudarse<br />

vendía tarjetas telefónicas.<br />

Con un poco de humor el<br />

viudo de la heroína explicó que<br />

temía porque su esposa se fuera<br />

de su lado, “pensaba que si<br />

algún día el presidente Chávez<br />

pasaba por el barrio, me ponía<br />

en un aprieto; esa mujer amaba<br />

al Comandante, tanto, que a mí<br />

me daba miedo perderla porque<br />

seguro se le lanzaba encima”, expresó<br />

Ramírez.<br />

ME SALVÓ<br />

UNA EMPANADA<br />

“Todas estábamos pelando papas<br />

para la comida de los damnifi<br />

cados cuando llegó un cliente<br />

y pidió una empanada. Yo me<br />

paré a servirle y después me vi<br />

por los aires volando, como si alguien<br />

me hubiese empujado”, relató<br />

Yelitza Galíndez, una de las<br />

sobrevivientes de la explosión.<br />

La sobreviviente explicó que<br />

la suerte no acompañó a su hermana<br />

Elizabeth, quien sí falleció<br />

en el accidente. Pese a la pérdida<br />

de su hermana, agradeció estar<br />

viva, ya que en caso de haber<br />

muerto, su familia tendría que<br />

criar seis huérfanos porque también<br />

tiene tres hijos.<br />

Sobre la condecoración que será<br />

impuesta a su hermana, Elizabeth<br />

dijo sentirse orgullosa y pidió<br />

al Gobierno que los ayude. “El<br />

techo es de asbesto y en varias<br />

ocasiones los directores de Barrio<br />

Tricolor los han citado pero no<br />

los han ayudado para cambiarlo.<br />

Además tenemos un cable de alta<br />

tensión que está fl ojo y a veces se<br />

cae sobre el techo de las casas y<br />

electrifi ca toda la zona. Las autoridades<br />

nos preguntan que quién<br />

estaba primero, nosotros o el cable,<br />

y con eso se van”.<br />

DIAGNOSTICO<br />

RESERVADO<br />

En el Hospital Clínico Universitario<br />

se encuentra recluida en<br />

cuidados intermedios la señora<br />

Danny Coromoto Cañizalez de<br />

Clavijo, de 52 años, otra de las<br />

sobrevivientes a la explosión<br />

ocurrida en el barrio Isaías Medina<br />

Angarita de Catia, cuando<br />

seis mujeres preparaban comida<br />

para el refugio de los damnifi cados<br />

de Gramoven.<br />

Milena Clavijo, hija de la sobreviviente,<br />

explicó que su mamá<br />

presenta quemaduras en las vías<br />

respiratorias, pero los médicos<br />

no han comunicado ningún tipo<br />

de diagnóstico, por lo que se<br />

encuentran en una fuerte incertidumbre.<br />

“No solicito nada material,<br />

sólo pedimos que nos ayuden<br />

en equipos médicos en caso<br />

de que sean necesarios porque<br />

los medicamentos los podemos<br />

cubrir”, aseguró.<br />

T/ David Rosas<br />

F/ Miguel Romero<br />

Caracas


Con las emergencias que provocaron<br />

las lluvias, hace más<br />

de una semana debieron ser desalojados,<br />

vía aérea, los sectores L,<br />

K y doble K, de Nueva Tacagua,<br />

que quedaron completamente<br />

incomunicados. Mucho menos<br />

afectada estuvo la terraza J, donde<br />

las vecinas y los vecinos lograron<br />

limpiar la vía para sacar los<br />

vehículos y algunos enceres que<br />

quedaron atrapados, antes de que<br />

ocurriera un derrumbe mayor,<br />

como sí les pasó a otras personas<br />

de esa comunidad.<br />

A pesar de que los edifi cios <strong>del</strong><br />

sector J se mantienen en pie, el<br />

riesgo es evidente. Los habitantes<br />

<strong>del</strong> lugar permanecen en sus<br />

viviendas por no tener a dónde<br />

ir, ya tienen una expectativa añeja.<br />

“Todos los que estamos aquí<br />

tenemos 36 años viviendo en estos<br />

bloques. Antes habíamos pasado<br />

dos años en unas barracas,<br />

antes de que nos pasaran para<br />

acá, provisionalmente, cuando<br />

el primer gobierno de Carlos<br />

Andrés Pérez, cuando era gobernador<br />

Diego Arria. Nos trajeron<br />

provisionalmente por tres meses<br />

y eso se ha convertido en 38 años<br />

y medio”, recordó Mary Reyes,<br />

vocera <strong>del</strong> sector.<br />

Los lugareños aseguran que no<br />

han recibido atención de ningún<br />

tipo con la reciente contingencia<br />

de las precipitaciones. “Sólo la<br />

Policía Nacional, que pasa a cada<br />

rato, y nos dicen lo mismo siempre:<br />

Que tenemos que desalojar,<br />

porque esto está en alto riesgo,<br />

pero más nadie ha venido para<br />

acá, y ¿para dónde nos vamos a<br />

ir?”, se pregunta Jesús Zambrano,<br />

que además está recién operado<br />

de la rodilla.<br />

Según informó Guillermo Castellanos,<br />

otro de los vecinos, en<br />

Nueva Tacagua tienen más de<br />

tres meses sin agua y tuvieron<br />

mucho tiempo sin luz, pero ya<br />

les reestablecieron el servicio, con<br />

excepción <strong>del</strong> alumbrado público,<br />

porque se cayeron varios postes<br />

con los derrumbes.<br />

Las personas que permanecen<br />

en este sector de Nueva Tacagua,<br />

| 10 | Lluvias N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Más de 170 familias aceptan ir a refugios si les permiten permanecer juntas a todas<br />

Vecinos alertan que aún puede ocurrir<br />

una desgracia en Nueva Tacagua<br />

Los habitantes de la terraza J fueron trasladados hace más de 36 años, en aquel entonces de forma provisional por unos tres meses.<br />

Hoy viven con el temor de que un alud caiga sobre sus apartamentos o el terreno ceda y se desplomen las edifi caciones<br />

Con sus documentos en la mano aseguran que no son invasores<br />

desmienten algunos rumores que<br />

supuestamente están circulando,<br />

en los que se les califi ca como invasores.<br />

“Aquí hay personas que<br />

son propietarias y tienen toda su<br />

documentación que lo demuestra”,<br />

indicó Zambrano.<br />

A decir de Alicia Uzcátegui,<br />

otra vocera de la misma terraza,<br />

son 178 familias, todas propietarias,<br />

que están esperando por<br />

una reubicación en viviendas<br />

dignas. “Aquí no hay invasores,<br />

ni dejamos que nadie nos<br />

invada”, dijo. No tienen inconveniente<br />

en asistir a un refugio,<br />

siempre y cuando los lleven a<br />

todos juntos, como hicieron con<br />

las familias que fueron trasladadas<br />

al albergue Paramaconi, en<br />

Los Teques.<br />

Insisten en que el Gobierno<br />

Nacional, aun con la magnitud<br />

de la emergencia que permanece<br />

en varias entidades, tiene<br />

la posibilidad de enviarlos juntos<br />

a un lugar seguro. “Están<br />

programando La Carlota como<br />

refugio, nosotros cabemos ahí.<br />

Permaneceremos aquí hasta el<br />

último minuto, porque no estamos<br />

dispuestos a irnos a un lugar<br />

en donde vayamos a pasar<br />

más trabajo <strong>del</strong> que pasamos<br />

aquí”, expresó Mary Reyes.<br />

Con papeles de propiedad en la<br />

mano y lágrimas en las mejillas,<br />

María Díaz manifi esta su temor a<br />

que los edifi cios se hundan o les<br />

caiga un alud de tierra encima<br />

de su vivienda y las de sus vecinos.<br />

“No sabemos para dónde<br />

coger, no nos han dado ninguna<br />

respuesta y aquí puede ocurrir<br />

una tragedia, con los niños y las<br />

personas mayores que vivimos<br />

aquí”, manifestó.<br />

NO SALIERON AL PRINCIPIO<br />

POR CUIDAR SUS COROTOS<br />

Durante los días <strong>del</strong> desalojo<br />

de las terrazas L, K y doble K,<br />

algunas personas, ante lo repentino<br />

de la situación, se negaron<br />

a abandonar sus hogares por<br />

resguardar sus bienes. Ese es<br />

el caso de la señora Hortensia<br />

Casanova. “Querían que saliéramos<br />

y dejáramos todo. Nosotros<br />

no quisimos, porque pedíamos<br />

que nos dieran un tiempito para<br />

podernos ir. Ahora supuestamente<br />

ellos nos dicen que como<br />

no nos quisimos ir, ahora no tienen<br />

nada para nosotros”, aseguró<br />

la afectada.<br />

La terraza doble K fue desalojada<br />

el pasado domingo 5 de diciembre.<br />

Según Casanova, algunos<br />

de sus vecinos, que como ella<br />

se negaron a dejar los apartamentos,<br />

se niegan a ir a un refugio y<br />

esperan que les den documentación<br />

que los certifi que como damnifi<br />

cados. “Tenemos una señora<br />

de 70 años que se quiere ir a refugio<br />

pero no quiere vivir allí, ella<br />

quiere que le den un aval en el<br />

que conste que ella es refugiada<br />

de Nueva Tacagua; entonces tampoco<br />

la quieren censar para darle<br />

documentos que hagan constar<br />

que ella se quedó sin casa”.<br />

Son en total 23 familias que<br />

comparten la misma situación que<br />

la señora Hortensia Casanova, de<br />

53 años y con nueve hijos, uno de<br />

ellos con requerimientos especiales.<br />

Según cuenta, le habían dado<br />

solución para ir a La Rinconada,<br />

pero se negó porque le queda lejos<br />

de Los Magallanes de Catia,<br />

donde está el centro asistencial<br />

en el que atienden a su pequeño<br />

que ha llegado a sufrir hasta 600<br />

convulsiones en un día.<br />

T/ Luis Jesús González Cova<br />

F/ Alberto Corro<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Lluvias | 11 |<br />

Trabajarán hasta mañana para depurar lista de afectadas y afectados<br />

Alcaldía de Caracas inspecciona<br />

centros de damnifi cados en El Valle<br />

En las actividades intervienen el Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres y Protección Civil<br />

Hasta este miércoles, la Alcaldía<br />

<strong>del</strong> municipio Bolivariano<br />

Libertador, en Caracas, realizará<br />

jornadas de evaluación, inspección<br />

y censos en los 22 refugios habilitados<br />

en la populosa parroquia El<br />

Valle, para certifi car la condición<br />

de damnifi cados y damnifi cadas,<br />

de unas 2.500 personas afectadas<br />

por las fuertes precipitaciones de<br />

la última semana en la localidad.<br />

Lídice Navas, enlace parroquial<br />

de la Alcaldía de Libertador<br />

en El Valle, indicó que en las actividades,<br />

además, participan funcionarios<br />

<strong>del</strong> Instituto Municipal<br />

de Gestión de Riesgo y Administración<br />

de Desastre (Ingra) y de<br />

Protección de Civil (PC).<br />

“La situación de los afectados<br />

que están temporalmente<br />

en condición de damnifi cadas<br />

y damnifi cados en los refugios,<br />

será certifi cada por las instancias<br />

correspondientes. Serán las<br />

instituciones <strong>del</strong> gobierno municipal<br />

las que estarán realizando<br />

las inspecciones, para constatar<br />

quién realmente está damnifi cado<br />

y quién no”, señaló.<br />

Explicó que el objetivo es empezar<br />

a depurar el listado de los<br />

ciudadanos y las ciudadanas re-<br />

Coordinadores de los albergues de la zona se reunieron ayer<br />

fugiadas en los albergues de la<br />

jurisdicción caraqueña, para agilizar<br />

la adjudicación de viviendas<br />

a las familias afectadas y la entrega<br />

de los bonos solidarios.<br />

Añadió que los sectores 16, Los<br />

Robles (parte alta), Vengas, San<br />

Luis, Barrio El 70, Cerro Grande, 19<br />

de Abril y 5 de Julio, son las áreas<br />

más impactadas por las precipitaciones<br />

en El Valle, por lo que quienes<br />

habitaban en las zonas serán<br />

atendidos de manera prioritaria.<br />

ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA<br />

La vocera <strong>del</strong> enlace parroquial<br />

de la Alcaldía de Libertador, Lídece<br />

Navas, también destacó que se<br />

está promoviendo la constitución<br />

de comités de trabajo en las instituciones<br />

educativas, dispuestas<br />

como refugios.<br />

Agregó que la idea es que se<br />

establezca una participación corresponsable<br />

entre los afectados<br />

y las afectadas, mientras permanezcan<br />

en las casas solidarias.<br />

Navas apuntó que se han conformado<br />

comités de logística,<br />

salud, educación, alimentación,<br />

almacenamiento y despacho,<br />

limpieza, seguridad, así como de<br />

protección de derechos y orientación<br />

política.<br />

Expresó que paralelo a ello, funcionarios<br />

<strong>del</strong> Ministerio <strong>del</strong> Poder<br />

Popular para el Trabajo están<br />

desplegados en los albergues para<br />

velar y garantizar los derechos laborales<br />

de los damnifi cados y las<br />

damnifi cadas ante sus patronos.<br />

“Queremos hacer un llamado<br />

a los trabajadores y las trabajadoras<br />

para que asuman una actitud<br />

y una conducta corresponsable<br />

en atención a esta emergencia,<br />

porque estamos viendo cómo<br />

muchas personas se están aprovechando<br />

de la situación”, dijo.<br />

Precisó que está activado un<br />

Consejo de Protección de Niños,<br />

Niñas y Adolescentes, a través<br />

<strong>del</strong> cual se tratan y procesan los<br />

casos de infantes que son abandonados<br />

en los refugios por parte<br />

de sus padres y representantes.<br />

Aseguró que la jefa de Gobierno<br />

<strong>del</strong> Distrito Capital, Jacqueline<br />

Faría, y el alcalde <strong>del</strong> municipio<br />

Libertador, Jorge Rodríguez, están<br />

trabajando en la evaluación de otros<br />

espacios para trasladar a las personas<br />

que están refugiadas en centros<br />

educativos, de cara al inicio <strong>del</strong> año<br />

escolar, el próximo mes de enero.<br />

REUBICACIÓN<br />

DE DAMNIFICADOS<br />

Desde el pasado viernes 10 de<br />

diciembre, 84 núcleos familiares<br />

y 275 personas albergadas en las<br />

instalaciones de la Universidad<br />

Nacional Experimental Simón<br />

Rodríguez (Unesr), en El Valle,<br />

fueron reubicadas en la Escuela<br />

Básica Ray Pedro de Agreda.<br />

La coordinadora <strong>del</strong> albergue,<br />

Odalis Ibarra, detalló que el traslado<br />

se produjo para propiciar<br />

mejores condiciones de habitabilidad<br />

de los ciudadanos y las<br />

ciudadanas.<br />

“Nos trasladaron porque en la<br />

Universidad no teníamos el espacio<br />

sufi ciente para vivir. Aquí<br />

en la escuela hay mejores condiciones.<br />

Estamos más cómodos,<br />

hay privacidad y los niños tienen<br />

buen espacio para jugar y recrearse”,<br />

comentó.<br />

En nombre de las damnifi cadas<br />

y los damnifi cados pidió que se<br />

les acondicionen las salas sanitarias<br />

y las duchas para sus actividades<br />

diarias de aseo personal.<br />

T/ Lilia Leal<br />

F/ María Isabel Bastista<br />

Caracas<br />

Diariamente se efectúan jornadas de salud<br />

Más de 1.000 refugiados han recibido atención médica integral en Fuerte Tiuna<br />

través de operativos médicos<br />

A itinerantes, más de 1.000 personas<br />

refugiadas en los albergues<br />

dispuestos en los diversos batallones<br />

militares de Fuerte Tiuna,<br />

en la ciudad capital, han recibido<br />

asistencia médica integral.<br />

Bruno Falcón, encargado de las<br />

jornadas, explicó que a la fecha,<br />

se han visitado siete de los 22 refugios<br />

habilitados en el recinto<br />

castrense.<br />

Expuso que las actividades son<br />

coordinadas por Seguros Horizonte<br />

(empresa estatal) y en las<br />

mismas se ofrece atención primaria,<br />

triaje, odontología completa y<br />

reparaciones dentales.<br />

Puntualizó que se ha reportado<br />

un total de 1.300 patologías, entre<br />

las que destacan, por ser las más<br />

Se realizan actividades de recreación<br />

recurrentes, las afecciones respiratorias,<br />

gripes y alergias.<br />

Falcón precisó que cerca de 200<br />

mujeres damnifi cadas en estado<br />

de gestión han iniciado el control<br />

de su embarazo. “A todos los pacientes<br />

se les suministra sus tratamientos,<br />

en el caso de que lo necesiten,<br />

y a las embarazadas se les<br />

está dando vitaminas”, agregó.<br />

Especifi có que 90% de las personas<br />

con problemas de salud son<br />

niñas y niños. Subrayó que de manera<br />

simultánea, se están dictando<br />

charlas de sensibilización, higiene<br />

y sanidad entre los afectados y las<br />

afectadas, para evitar la propagación<br />

de enfermedades contagiosas.<br />

También se desarrolla el despistaje<br />

de dengue. Indicó que las<br />

jornadas de asistencia médica se<br />

mantendrán todos los días en los<br />

refugios de Fuerte Tiuna.<br />

Marlene Delgado, afectada <strong>del</strong><br />

sector San Onofre de la parroquia<br />

Antímano, tiene siete días en uno<br />

de los albergues <strong>del</strong> Batallón Ayala,<br />

donde está en compañía de su<br />

hijo y esposo.<br />

“Aquí tenemos toda la atención.<br />

Nos dan comida, atención médi-<br />

ca y lo único que podemos hacer<br />

es agradecerle al presidente de la<br />

República, Hugo Chávez, por estar<br />

con nosotros, por ayudarnos y<br />

no abandonarnos. Queremos que<br />

nos den nuestras viviendas lo<br />

más rápido posible”, manifestó.<br />

Jeniffer Balzairo, damnifi cada<br />

de Gramoven de la parroquia Sucre,<br />

lleva 10 días refugiada en el Batallón<br />

La Victoria de Fuerte Tiuna.<br />

“Hemos recibido mucha atención<br />

de los militares. Estoy con<br />

mis cuatro hijos, quienes están<br />

recibiendo clases y actividades<br />

de recreación para su entretenimiento”,<br />

comentó.<br />

T/ L.L.<br />

F/ M.I.B.<br />

Caracas


argas espera con ansias<br />

“Vla llegada de visitantes<br />

para la temporada decembrina.<br />

Estamos trabajando para<br />

limpiar las vías que aún tienen<br />

derrumbes para brindar más<br />

seguridad a los turistas, pero<br />

no existe ninguna prohibición<br />

de vista”, explicó el alcalde de la<br />

entidad Alexis Toledo.<br />

El mandatario local agregó que<br />

la incomodidad de los primeros<br />

días en relación con el libre fl ujo<br />

vehicular ya se mejoró y que en la<br />

actualidad hay varias cuadrillas<br />

desplegadas en labores de recuperación<br />

de la avenida Soublette.<br />

“En algunas playas hay sedimentos<br />

en la orilla, pero con el ir<br />

y venir <strong>del</strong> mar se supera. Nuestro<br />

llamado está dirigido a los turistas<br />

de la Gran Caracas para que visiten<br />

nuestro estado, que está en condiciones<br />

de recibirlos”, sentenció.<br />

Toledo explicó que en temporadas<br />

altas, como la decembrina,<br />

Vargas recibe alrededor de<br />

seis millones de visitantes, principalmente<br />

de las zonas populares<br />

de Caracas, Los Valles <strong>del</strong><br />

Tuy, Guarenas, Guatire y parte<br />

de Aragua.<br />

“Para los habitantes de estas<br />

zonas Vargas representa la primera<br />

opción de recreación, por<br />

lo que es importante tener en<br />

cuenta que se trata de integrantes<br />

de clase media y que viajan<br />

en familia para pasar el día. Ellos<br />

suelen usar transporte público,<br />

de ahí la importancia que estamos<br />

dando a la limpieza de las<br />

vías y seguridad en las mismas.<br />

Por fortuna tenemos seis días sin<br />

lluvias y buen sol en Vargas, por<br />

lo que se ha podido a<strong>del</strong>antar el<br />

trabajo”, informó.<br />

El alcalde manifestó que durante<br />

el fi n de semana próximo<br />

pasado no hubo presencia de turistas,<br />

seguramente porque creen<br />

que aún la zona está en riesgo,<br />

pero aseguró que no es así.<br />

“Es necesario que los venezolanos<br />

y venezolanas entiendan<br />

que los habitantes de Vargas se<br />

sustentan económicamente gracias<br />

a los empleos que aportan el<br />

aeropuerto, tanto nacional como<br />

internacional, así como el Puer-<br />

| 12 | Lluvias N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

El alcalde de la localidad reiteró que no existe ninguna prohibición de visita<br />

Autoridades de Vargas ratifi can que las playas<br />

están aptas para temporadistas en Navidad<br />

Alexis Toledo explicó que las y los turistas deben tener precaución con la vialidad<br />

Cuadrillas recuperan la avenida Soublette<br />

to y el comercio informal en las<br />

playas, de allí la importancia<br />

de que concurran al estado. El<br />

efecto de las lluvias fue notorio<br />

los primeros días, cuando algunos<br />

balnearios tenían el acceso<br />

bloqueado y sus aguas muy turbias,<br />

pero ya todo el panorama<br />

cambió”, sentenció.<br />

Las zonas que aún son califi<br />

cadas como críticas son Carayaca<br />

y Los Caracas, que según<br />

explicó el alcalde, ya estaban<br />

afectadas y las últimas lluvias<br />

agravaron su situación.<br />

“Es necesario destacar la labor<br />

de los funcionarios <strong>del</strong> Ministerio<br />

<strong>del</strong> Popular para Transporte y<br />

Comunicaciones quienes colocaron<br />

un equipo multidisciplinario<br />

al servicio <strong>del</strong> estado y, por supuesto,<br />

de la Alcaldía para despejar<br />

las vías. Todo el territorio de<br />

Vargas es turístico y por eso los<br />

interesados pueden visitar playas<br />

en toda la extensión, no hay límites”,<br />

reiteró.<br />

AFECTACIONES EN CIFRAS<br />

El alcalde Alexis Toledo informó<br />

que hasta la fecha de ayer en las 11<br />

parroquias que conforman el estado<br />

Vargas han resultadas damnifi -<br />

cadas 1.007 familias y 3.035 afectadas<br />

en 206 sectores afectados.<br />

“Las labores de limpieza se realizaron<br />

y siguen a<strong>del</strong>antando con<br />

55 maquinas pesadas y contamos<br />

con 79 refugios, algunos instalados<br />

en sedes militares como<br />

el Círculo Militar, el Centro de<br />

Adiestramiento Naval (Canes),<br />

La Meseta de Mamo y el Destacamento<br />

58. Hay un total de 2.351<br />

familias en los refugios, lo que se<br />

traduce en 9.146 personas. Fueron<br />

activadas 11 casas de alimentación<br />

y 12 apoyos a estas casas,<br />

más 39 centros para atención en<br />

materia de salud y 14 como centros<br />

de acopio”, dijo.<br />

PROTECCIÓN CIVIL<br />

PIDE PRUDENCIA<br />

El mayor Juan Carlos Rodríguez,<br />

director de Portección Civil<br />

y Administración de Desastres<br />

en el estado Vargas dijo que los<br />

turistas pueden visitar el estado,<br />

siempre y cuando cuenten con la<br />

precaución necesaria a la hora de<br />

desplazarse por la entidad.<br />

“Muchos de los habitantes de<br />

Vargas viven <strong>del</strong> comercio, por lo<br />

que se sería descabellado evitar el<br />

fl ujo de esta actividad. Desde hace<br />

dos meses las playas <strong>del</strong> estado<br />

están solas, primero por el mar de<br />

eleva, luego por el mar de fondo y,<br />

por último, por las intensas lluvias,<br />

lo que signifi ca que muchos de los<br />

trabajadores han visto mermados<br />

sus ingresos. Además, este estado<br />

es la primera opción recreativa<br />

para muchas familias”, dijo.<br />

Rodríguez manifestó que en la<br />

autopista Caracas–La Guaira permanecen<br />

algunas masas de tierra<br />

en sectores críticos que podrían<br />

ceder de continuar las lluvias,<br />

por lo que los conductores deben<br />

tomar las medidas de precaución<br />

necesarias.<br />

“Prácticamente toda la vialidad<br />

ha sido recuperada. Los puntos<br />

más difíciles se encuentran en<br />

Caraballeda y Naiguatá, así como<br />

en el sector conocido como Alcantarilla<br />

de Oro, donde siempre<br />

se acumulan sedimentos y hay<br />

cerca una torrentera que crece<br />

tan pronto llueve. No hay limitaciones<br />

ni prohibiciones. Este fi n<br />

de semana el estado estuvo desolado<br />

por lo que se aprovechó para<br />

realizar algunas inspecciones de<br />

riesgo”, indicó.<br />

Acotó Rodríguez que el plan de<br />

lluvias continúa activado así como<br />

la atención integral a los afectados.<br />

“El desalojo de las zonas de alto<br />

riesgo continúa así como las evaluaciones<br />

de viviendas. Estamos<br />

preparados para cualquier contingencia”,<br />

sentenció.<br />

VISITANTES OPINAN<br />

La peluquera Yennifer Carrasco<br />

bajó desde Caracas a Vargas<br />

para disfrutar de su día libre y<br />

compartir junto con los integrantes<br />

de su familia.<br />

“Me levanté tempranito y me<br />

sorprendió que no había nada<br />

de cola para tomar la camioneta<br />

hasta la playa. Me vine hacia Los<br />

Corales, porque es el sector que<br />

frecuento. No hay casi gente, lo<br />

que me pareció raro, ya que las<br />

playas están óptimas, en especial<br />

para todo lo que llovió la semana<br />

pasada”, dijo.<br />

La trabajadora <strong>del</strong> ramo de la<br />

belleza agregó que se tardó solo<br />

media hora en llegar hasta la playa<br />

y la encontró limpia.<br />

“Estamos aprovechando el buen<br />

tiempo para tomar un poco de sol<br />

y darnos un baño en el mar. Lo<br />

único malo es que los locales de comida<br />

no están abiertos, espero que<br />

en los próximos días todo vuelva a<br />

la normalidad”, sentenció.<br />

Por su parte, Edison Guevara<br />

dijo estar de vacaciones y aprovecha<br />

los días de asueto para darse<br />

un baño de playa.<br />

“Llegué el domingo y pienso<br />

quedarme hasta el miércoles. La<br />

playa está limpia, hay presencia<br />

de funcionarios, lo único malo<br />

es que no se consiguen muchos<br />

locales abiertos. Me imagino que<br />

conforme avancen los días todo<br />

volverá a la normalidad. De acá<br />

me voy a Valencia y sigo camino<br />

hacia Los Andes, donde quiero<br />

recibir el año junto con mi familia”,<br />

comentó.<br />

T/ D’yahana Morales<br />

F/ Oscar Arria<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Como parte de la logística que<br />

se dispondrá durante la 155ª<br />

procesión de la Divina Pastora<br />

en Barquisimeto, a celebrarse el<br />

próximo 14 de enero, autoridades<br />

de seguridad restringirán el uso<br />

de fuegos artifi ciales, así como el<br />

porte de armas de fuego.<br />

La información la suministró<br />

el comandante regional de la<br />

Guardia Nacional, Luís Alfonso<br />

Bohórquez Soto, quien explicó<br />

que también quedará prohibida<br />

la circulación <strong>del</strong> transporte de<br />

carga pesada por las vías urbanas<br />

de la ciudad.<br />

“Las medidas son parte de la<br />

seguridad que desde el Dispositivo<br />

Bicentenario se ejecutarán,<br />

durante un evento religioso que<br />

concentra a miles de personas”<br />

precisó Bohórquez Soto.<br />

Dijo que actualmente los<br />

cuerpos de seguridad <strong>del</strong> estado<br />

se encuentran en mesas<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Nacionales | 13 |<br />

En ruta hacia playas Conoma y Arapo hay sedimentos y rocas<br />

Derrumbes obligan a extender operativo<br />

de limpieza en vía entre Anzoátegui y Sucre<br />

Por cuatro días más será extendido<br />

el operativo nocturno<br />

de limpieza de escombros en<br />

la autopista Gran Mariscal de<br />

Ayacucho (troncal 9), en el tramo<br />

que comunica a los estados Anzoátegui<br />

y Sucre, que va desde el<br />

municipio Guanta hasta la alcabala<br />

de El Cumbre.<br />

La medida es una respuesta<br />

gubernamental a la presencia<br />

de rocas y sedimentos de diferentes<br />

tamaños cerca de la capa<br />

asfáltica a raíz de ocho desprendimientos,<br />

una situación que se<br />

torna riesgosa para los miles de<br />

conductores que circulan por<br />

esta carretera nacional.<br />

El director de Ingeniería Municipal<br />

guanteño, Bernando Rizales,<br />

explicó que los deslizamientos<br />

han continuado por la saturación<br />

de los suelos, una condición provocada<br />

por las lluvias que han<br />

hecho que se pierda compactación<br />

en los terrenos montañosos<br />

que bordean esta transitada ruta.<br />

“En razón de esta circunstancia<br />

se ha decidido que se prolongue<br />

la jornada de limpieza como<br />

se había empezado hacer desde<br />

hace una semana antes, entre las<br />

12:00 de la medianoche a las 3:00<br />

de la madrugada”.<br />

El cierre se hará de manera<br />

parcial hasta el día jueves de esta<br />

semana, y en tramos puntuales<br />

en los que se observe el deslave<br />

para despejar la zona. “Hasta la<br />

fecha han sido contabilizados 12<br />

movimientos de tierra, de allí que<br />

junto a la compañía Cemex se han<br />

La alcaldía <strong>del</strong> municipio Guanta y Pdvsa Gas prevén asfaltar tres kilómetros de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho<br />

Los trabajos se realizan a la medianoche<br />

habilitado cuadrillas y maquinaria<br />

pesada para liberar la vía”.<br />

DESLIZAMIENTOS<br />

VAN Y VIENEN<br />

Un nuevo recorrido por la vialidad<br />

desde la alcabala de Pertigalete<br />

(Guanta) hasta el sector El<br />

Cumbre, permite apreciar distintos<br />

derrumbes en diferentes proporciones<br />

a lo largo de la vía.<br />

A 20 minutos después de pasar<br />

la famosa “Curva <strong>del</strong> Diablo” se<br />

nota cómo han cedido piedras, ramas<br />

de árboles pequeños y barro.<br />

Antes de llegar a Playa Conoma y<br />

después de pasarla hay otros deslizamientos<br />

evidentes.<br />

En ruta a playa Arapo hay material<br />

rocoso de desprendimiento<br />

reciente. Aunque no reviste mayor<br />

peligro para los conductores; algunas<br />

piedras podrían ser apartadas.<br />

La vendedora de comida típica<br />

de este sitio, Eloisa Macuare,<br />

expresó que en días pasados lo<br />

La Virgen recorrerá Barquisimeto en enero<br />

Restringirán uso de fuegos artifi ciales<br />

durante procesión de la Divina Pastora<br />

de trabajo, en aras de brindar<br />

la mayor seguridad a propios<br />

y visitantes.<br />

Aseguró que se han reunido<br />

con los distintos poderes públicos,<br />

tales como: Brigada de<br />

Infantería Mecanizada, la Presidenta<br />

<strong>del</strong> Circuito Judicial<br />

<strong>del</strong> estado Lara, la Delegada<br />

que bajaba <strong>del</strong> cerro adyacente a<br />

su negocio le preocupaba. “Pero<br />

en verdad tengo como tres días<br />

que no se mueve nada, lo que<br />

está en la vía espera a que lo recoja<br />

la alcaldía”.<br />

Su esposo es Emilio Lander,<br />

un chofer independiente, quien<br />

añade que durante el día no<br />

hay problemas en la circulación,<br />

“aunque es mejor tener cuidado,<br />

tiene la gente que estar pendiente<br />

de la carretera”.<br />

de la Defensoría <strong>del</strong> pueblo,<br />

la Directora de Prevención <strong>del</strong><br />

Delito, representantes de la<br />

Fiscalía Superior y de la Alcaldía<br />

<strong>del</strong> Municipio Iribarren; el<br />

Comandante de la Unidad Estatal<br />

de Tránsito y Transporte<br />

Terrestre, el Director de la Policía<br />

Municipal de Iribarren y<br />

Lo que ayer fué palpable eran<br />

los miembros de cuadrillas que<br />

proceden al desmalezamiento,<br />

los cuales estaban distribuidos en<br />

varios ejes de esta ruta.<br />

REACONDICIONARÁN<br />

CAPA ASFÁLTICA<br />

Al llegar al área de la denominada<br />

“Curva <strong>del</strong> Diablo” persisten<br />

el ajetreo de obreros a los lados de<br />

la vía, por cuanto siguen los trabajos<br />

de culminación de los laterales<br />

que exige la reposición de una<br />

alcantarilla que colapsó hace dos<br />

semanas y socavó el terreno.<br />

El director de Ingeniería Municipal<br />

guanteño, Bernando Rizales,<br />

acotó que esta labor ha avanzado en<br />

80%, y quedan por concretar los cabezales<br />

a ambos extremos de la vía.<br />

Por este tramo los vehículos se<br />

movilizan sin problemas, salvo<br />

que algunas veces se forman colas,<br />

porque la capa de rodamiento<br />

es de tierra y es mejor circular<br />

con cuidado. Rizales destacó que<br />

el asfaltado se cumplirá cuando<br />

sean fi nalizados los acabados.<br />

“Está en planes reacondicionar<br />

tres kilómetros que serán repavimentados,<br />

bajo una inversión<br />

conjunta con Pdvsa Gas de 1.500<br />

millones de bolívares”.<br />

A la entrada <strong>del</strong> municipio<br />

Guanta ha sido escarifi cada la carretera,<br />

es decir, ha sido retirada<br />

con maquinaria pesada la anterior<br />

capa asfáltica para renovarla.<br />

TyF/ Alexis Castillo<br />

Guanta<br />

el Comandante <strong>del</strong> Cuerpo de<br />

Bomberos.<br />

Indicó que también limitarán<br />

el uso de patines, patinetas, bicicletas,<br />

así como la presencia de<br />

vendedores ambulantes. “La actividad<br />

comercial deberá tener una<br />

distancia no menor de 50 metros”.<br />

Acotó que la logística incluye un<br />

anillo de seguridad para la imagen<br />

de la Divina Pastora. Igualmente<br />

exhortó a los creyentes a no<br />

llevar mascotas a la procesión.<br />

T/ Yajaira Iglesias<br />

Barquimeto


Diferentes grupos de afrodescendientes<br />

de Venezuela<br />

participaron de la segunda mesa<br />

de trabajo en la que se debatió la<br />

propuesta de Resolución que propicia<br />

la inclusión de la temática<br />

afrovenezolana en el currículo<br />

universitario.<br />

El objetivo de la Resolución es<br />

lograr acuerdos para la garantía<br />

de los derechos de los afrodescendientes<br />

en materia de inclusión<br />

a la educación universitaria<br />

y analizar los lineamientos para<br />

los Programas Nacionales de Formación<br />

(PNF), informó un boletín<br />

<strong>del</strong> Mppeu.<br />

| 14 | Nacionales N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

La actividad se realizará en las afueras <strong>del</strong> Palacio Federal Legislativo<br />

Estudiantes se concentrarán hoy en la AN<br />

para exigir aprobación de Ley de Universidades<br />

Estudiantes universitarios se<br />

concentrarán esta tarde a<br />

partir de la 1:00 pm en las afueras<br />

<strong>del</strong> Palacio Federal Legislativo,<br />

en Caracas, para entregar una<br />

segunda versión <strong>del</strong> proyecto de<br />

Ley de Universidades (LEU) que<br />

ya habían consignado en agosto,<br />

y que exigen que se apruebe antes<br />

de que concluya el actual periodo<br />

legislativo.<br />

La actividad es organizada por<br />

el Frente contra la Privatización<br />

de la Universidad Central de Venezuela<br />

(UCV) y el Comité Nacional<br />

promotor de la Constituyente<br />

Universitaria, constituidos<br />

por estudiantes de varias casas<br />

de estudio de todo el país.<br />

Douglas Mujica, consejero de la<br />

Escuela de Educación de la UCV, señaló<br />

que el proyecto es el resultado<br />

de un trabajo colectivo “que nos ha<br />

llevado todo el año y que responde<br />

a un mandato de la Ley Orgánica<br />

de Educación”. Enfatizó que esta<br />

normativa “debió estar aprobada<br />

en agosto y estamos en diciembre<br />

y todavía no se aprueba”<br />

Además de la concentración<br />

de hoy, mañana se realizará un<br />

“panfl etazo” en semáforos y es-<br />

Resaltaron que el documento que se entregará es producto <strong>del</strong> trabajo de todo un año de alumnas y alumnos<br />

quinas de la ciudad capital “con<br />

el propósito de incentivar a la<br />

gente a participar en la discusión<br />

de la ley y a exigir su inmediata<br />

aprobación”, detalló Mujica.<br />

“La universidad es parte de<br />

nuestra patria y por lo tanto la sociedad<br />

en su totalidad tiene que<br />

formar parte de la toma de decisiones<br />

y <strong>del</strong> debate público sobre<br />

el destino de nuestra educación”,<br />

sostuvo Mujica.<br />

LA NECESIDAD<br />

DE UNA NUEVA LEY<br />

Mujica aseveró que es necesario<br />

contar con una nueva Ley de Universidades<br />

para “darle un genuino<br />

impulso a la autonomía a través de<br />

la participación <strong>del</strong> obrero, <strong>del</strong> personal<br />

administrativo, de los profesores<br />

y los estudiantes de manera<br />

igual en la toma de decisiones en<br />

los temas que son parte de toda la<br />

vida universitaria”.<br />

En este sentido, dijo que están<br />

“en contra de la situación actual<br />

donde existen ciudadanos de primera<br />

y de segunda al interior de<br />

la UCV, universidad que es de la<br />

nación venezolana en su conjunto,<br />

y por ello consideramos que<br />

En la actividad, organizada por<br />

el Ministerio <strong>del</strong> Poder Popular<br />

para la Educación Universitaria<br />

(Mppeu), participaron la Red de<br />

Organizaciones Afrovenezolanas<br />

(ROA), Red de Afrodescendientes<br />

de Venezuela (RAV), integrantes<br />

de la Comisión Presidencial contra<br />

Todas las Formas de Discriminación<br />

Racial, así como docentes,<br />

alumnos, alumnas y autoridades<br />

afrovenezolanas.<br />

Carmen Sanz, integrante de la<br />

RAV, resaltó la necesidad de que se<br />

incluya en la educación universitaria<br />

venezolana cátedras sobre la cultura<br />

venezolana de raíces africanas.<br />

es fundamental que la igualdad<br />

de derechos de todas y todos se<br />

vea refl ejada directamente en la<br />

LEU”, manifestó Mujica.<br />

La organización de un consejo<br />

contralor <strong>del</strong> presupuesto es también<br />

una propuesta que las y los<br />

estudiantes hacen en el proyecto<br />

de ley que entregarán esta tarde en<br />

el palacio federal Legislativo.<br />

“Es necesario que un consejo<br />

contralor se implante para eva-<br />

Explicó que dentro de los sectores<br />

históricamente excluidos,<br />

como son las personas con discapacidad,<br />

los grupos indígenas, los<br />

privados de libertad y los afrovenezolanos,<br />

son estos últimos dos<br />

los menos favorecidos, por cuanto<br />

con los primeros se han alcanzado<br />

logros signifi cativos.<br />

Tras el encuentro, se acordó<br />

una tercera reunión para avanzar<br />

en los acuerdos.<br />

T/ Redacción CO-Mppeu<br />

F/ Cortesía Mppeu-Cristofer<br />

Vargas<br />

Caracas<br />

luar y llevar un control de cómo<br />

se maneja el presupuesto, porque<br />

las autoridades de la UCV han<br />

pedido más dinero, sin embargo<br />

no se sabe cómo se gasta, ni quien<br />

es el que se encarga de distribuir<br />

ese dinero”, enfatizó.<br />

NOTA LEY DE UNIVERSIDADES<br />

Para Mujica, la LEU debería<br />

“asegurar un mecanismo de control<br />

<strong>del</strong> presupuesto y de parti-<br />

Resaltaron necesidad de incluir cátedras sobre la materia<br />

Preparan resolución para incluir el tema<br />

de la afrovenezolanidad en el currículo<br />

cipación de toda la comunidad<br />

universitaria en la decisión <strong>del</strong><br />

destino de esos recursos”.<br />

El documento confeccionado<br />

por las y los estudiantes recoge<br />

también la necesidad de “permitir<br />

que exista un mecanismo<br />

para que el conocimiento <strong>del</strong><br />

campesino, <strong>del</strong> cultor, llegue a<br />

las aulas”.<br />

“Pedimos que se organice un comité<br />

que permita el diálogo de los<br />

saberes de manera expedita porque<br />

consideramos que en nuestra<br />

nación hay un gran conocimiento<br />

que está completamente fuera <strong>del</strong><br />

recinto universitario y que debe de<br />

ingresar”, aseveró Mujica.<br />

El dirigente estudiantil invitó<br />

a todo el pueblo venezolano<br />

a participar en la concentración<br />

de esta tarde frente al Palacio<br />

Federal Legislativo para dar<br />

respaldo a la aprobación de la<br />

nueva Ley de Universidades,<br />

“necesidad que compete a toda<br />

la comunidad”.<br />

T/ Yamila Blanco<br />

F/ Alberto Corro-Archivo<br />

CO<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

El Ministerio <strong>del</strong> Poder Popular<br />

para la Salud (MPPS) implementó<br />

una política de emergencia<br />

para la adquisición de antirretrovirales<br />

con cobertura de cinco<br />

meses. Para ello, sostuvo varias<br />

reuniones de negociación con la<br />

industria farmacéutica, la cual<br />

se comprometió a entregarle los<br />

preciados medicamentos para pacientes<br />

con VIH/Sida durante la<br />

semana <strong>del</strong> 13 al 17 de diciembre<br />

de 2010. Esto permite estimar que<br />

estarán disponibles en todas las<br />

farmacias <strong>del</strong> Programa Nacional<br />

de VIH/Sida de la cartera de Salud<br />

a partir <strong>del</strong> 20 de diciembre.<br />

Así lo informó el director de la<br />

asociación civil Acción Ciudadana<br />

Contra el Sida, Alberto Nieves,<br />

quien sostuvo un encuentro con<br />

la viceministra de Salud, Miriam<br />

Morales, el pasado 9 de diciembre<br />

de 2010, con el objetivo de dialogar<br />

y buscar soluciones conjuntas a la<br />

situación <strong>del</strong> desabastecimiento de<br />

los medicamentos antirretrovirales<br />

en Venezuela.<br />

En la reunión también participaron<br />

Feliciano Reyna y Mauricio<br />

Gutiérrez, representantes de Acción<br />

Solidaria. Esta es otra de las<br />

ONG reconocidas que aborda la<br />

temática en el país.<br />

Alberto Nieves indicó que los<br />

representantes de ambas organizaciones<br />

expresaron al Estado su<br />

preocupación por la situación planteada,<br />

puesto que está afectando la<br />

calidad de vida de más de 32.000<br />

personas que viven con VIH/Sida<br />

e ingieren tales fármacos.<br />

“Señalamos que todo el mes de<br />

noviembre y lo transcurrido <strong>del</strong><br />

mes de diciembre las personas que<br />

viven con VIH/Sida, usuarias de<br />

las distintas ONG a escala nacional,<br />

informan que en el momento<br />

de acudir a las farmacias no les entregan<br />

el esquema antirretroviral,<br />

debido a que existe escasez de los<br />

antirretrovirales Tenofovir, Lamivudina,<br />

Abacavir, Kivexa, Saquinavir<br />

y Raltegravir”, comentó.<br />

Asimismo, subrayó que “esta situación<br />

está produciendo angustia<br />

y alarma en la población de personas<br />

que viven con VIH/Sida”.<br />

Añadió que las ONG están ofre-<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Salud Pública | 15 |<br />

Min-Salud creará mesas de trabajo como mecanismo de articulación<br />

Medicamentos contra el sida estarán<br />

disponibles a partir <strong>del</strong> 20 de diciembre<br />

El Gobierno Bolivariano implementó una política de emergencia -con cobertura de cinco meses- para la adquisición<br />

de los antirretrovirales. La industria farmacéutica se comprometió a entregarlos esta semana<br />

Las ONG dicen que ha habido fallas varias veces este año<br />

ciendo apoyo y orientación a estas<br />

personas y las que tienen bancos<br />

de medicamentos han entregado<br />

antirretrovirales, pero ya no tienen<br />

en sus depósitos.<br />

PROPUESTA ACEPTADA<br />

Al dejar de tomar los antirretrovirales,<br />

las personas que viven con<br />

VIH/Sida producen en sus organismos<br />

una resistencia viral, porque<br />

el VIH desarrolla mutaciones<br />

en pocos días y hace que que los<br />

medicamentos que estaban ingiriendo<br />

dejen de ser efectivos para<br />

controlar la replicación <strong>del</strong> virus.<br />

“Esta situación puede generar<br />

en las personas aumento de la<br />

carga viral, disminución de las<br />

células <strong>del</strong> sistema de defensas o<br />

inmunológicos, presencia de infecciones<br />

oportunistas, deterioro<br />

de la salud, entre otros. Igualmente,<br />

la persona requerirá el cambio<br />

de sus esquemas de tratamientos,<br />

lo que incide de forma signifi cativa<br />

en el aumento de los costos<br />

asignados en el presupuesto <strong>del</strong><br />

Estado venezolano”, especifi ca Alberto<br />

Nieves.<br />

En este sentido -añade-, se propuso<br />

retomar la experiencia exi-<br />

tosa de años anteriores en la que<br />

fue creada una mesa de trabajo<br />

como mecanismo de articulación<br />

entre los actores involucrados,<br />

para evitar próximos desabastecimientos<br />

de medicamentos antirretrovirales.<br />

De igualmente,<br />

se sugirió que esta instancia sea<br />

integrada por representantes <strong>del</strong><br />

MPPS, algunas ONG con trabajo<br />

en VIH/Sida, la Red Venezolana<br />

de Gente Positiva y la Sociedad<br />

Venezolana de Infectología.<br />

“La propuesta fue aprobada por<br />

la viceministra, quien adicionalmente<br />

señaló que se efectuara de<br />

forma bimensual”, celebró Nieves.<br />

“ESTOY<br />

DESESPERADO”<br />

El coordinador general y director<br />

de Ases de Venezuela, Marcel<br />

Quintana, quien vive con la infección<br />

y tuvo que suspender su tratamiento<br />

por la escasez de medicamentos<br />

antirretrovirales, criticó<br />

la gestión <strong>del</strong> Ministerio <strong>del</strong> Poder<br />

Popular para la Salud. Sostuvo que<br />

las fallas no son <strong>del</strong> Programa Nacional<br />

de VIH/Sida, sino de las autoridades<br />

que no prestan atención<br />

a las y los pacientes con el mal.<br />

Aseguró que en total faltan 10<br />

tipos de antirretrovirales y explicó<br />

que son los principales porque forman<br />

parte de las combinaciones que<br />

se establecen en los tratamientos.<br />

“Del total de pacientes que reciben<br />

tratamiento, 248 utilizan medicación<br />

de rescate porque ya han<br />

hecho resistencia a todos los medicamentos.<br />

En estos momentos,<br />

estos no cuentan con dicha medicación<br />

de rescate y como consecuencia<br />

podrían morir”, subrayó.<br />

Marcel Quintana no pudo hablar<br />

con propiedad sobre el estado de<br />

salud de todas las personas que dejaron<br />

de recibir tratamiento, pero sí<br />

<strong>del</strong> suyo: “En mí ya es evidente el<br />

deterioro que presento. No sé qué<br />

hacer, estoy desesperado. Temo<br />

morirme de un momento a otro”.<br />

Asimismo, informó sobre el deceso<br />

de un paciente de Barquisimeto<br />

que “sufrió un infarto producto<br />

de la angustia por no tener sus medicamentos”.<br />

PREOCUPA LA FALTA<br />

DE KIT DE BIOSEGURIDAD<br />

Ante la actual carencia de antirretrovirales,<br />

el coordinador de<br />

programas de Ases de Venezuela,<br />

Lowin González, se permitió hacer<br />

un balance de Programa Nacional<br />

de VIH/Sida <strong>del</strong> MPPS.<br />

“Ha habido un gran retroceso.<br />

En la gestión <strong>del</strong> ministro Mantilla,<br />

otrora titular de la cartera<br />

de Salud, se logró aumentar el<br />

presupuesto <strong>del</strong> Programa de<br />

dos millones a seis millones de<br />

bolívares fuertes. No obstante,<br />

durante la gerencia de la ministra<br />

actual, se redujo nuevamente<br />

a dos millones. Dicha disminución<br />

es de 66%, aproximadamente,<br />

pero si se le suma la infl ación,<br />

realmente es de 80%”, detalló.<br />

González refi rió que la entrega<br />

de medicamentos antirretrovirales<br />

ha fallado cuatro veces este<br />

año: en enero, entre abril y mayo,<br />

en septiembre y entre noviembrediciembre.<br />

También dijo que la<br />

preocupación que tienen los pacientes<br />

con VIH/Sida en estos momentos<br />

no sólo es por la falla en la<br />

entrega de medicamentos; indicó<br />

que igual los desconcierta la carencia<br />

de los kit de bioseguridad.<br />

“Estos comprenden un conjunto<br />

de productos y utensilios que<br />

se requieren para atender a la<br />

mujeres parturientas durante las<br />

cesáreas, con la intención de que<br />

el bebé y la médica o el médico<br />

no se contaminen. Asimismo, se<br />

usan para realizar las distintas<br />

intervenciones quirúrgicas que<br />

pueda requerir un paciente con<br />

la enfermedad”, explicó.<br />

Añadió: “También falla la entrega<br />

de fórmulas de leche materna.<br />

La que producen las madres<br />

con VIH/Sida constituye un<br />

fl uido de riesgo y -además- las y<br />

los bebés suelen morderle el pezón<br />

a las mamás y ahí estarían<br />

en contacto con sangre contaminada.<br />

También hay carencia<br />

de complejos nutricionales que<br />

requieren las personas descompensadas”.<br />

El <strong>Correo</strong> <strong>del</strong> <strong>Orinoco</strong> buscó<br />

la respuesta <strong>del</strong> Ministerio <strong>del</strong><br />

Poder Popular para la Salud,<br />

sin éxito.<br />

T/ Alexander Escorche Caña<br />

F/ Archivo CO<br />

Caracas


Documentos <strong>del</strong> Departamento<br />

de Estado divulgados por<br />

Wikileaks evidencian los planes de<br />

Washington para aislar a Venezuela<br />

ante la comunidad internacional y la<br />

solicitud <strong>del</strong> expresidente de Colombia<br />

Álvaro Uribe para usar fuerza<br />

militar contra Venezuela<br />

Entre los más de 1.300 documentos<br />

secretos y confi denciales <strong>del</strong> Departamento<br />

de Estado divulgados<br />

por Wikileaks durante las últimas<br />

dos semanas, una cantidad signifi<br />

cativa trata sobre los esfuerzos de<br />

funcionarios estadounidenses para<br />

aislar y contrarrestar al gobierno de<br />

Venezuela.<br />

Desde que Hugo Chávez ganó la<br />

Presidencia de Venezuela, en 1998,<br />

Washington ha apoyado múltiples<br />

esfuerzos para derrocarlo, incluyendo<br />

un golpe de Estado fallido en<br />

abril 2002, un paro petrolero a fi nales<br />

de ese mismo año y numerosas<br />

intervenciones en los procesos electorales<br />

en el país. Mediante las agencias<br />

<strong>del</strong> Departamento de Estado,<br />

como la Agencia Internacional <strong>del</strong><br />

Desarrollo (USAID) y la National<br />

Endowment for Democracy (NED),<br />

Washington ha canalizado millones<br />

de dólares a organizaciones, partidos<br />

y medios opositores en Venezuela,<br />

con la intención de socavar al<br />

gobierno democrático <strong>del</strong> presidente<br />

Chávez y forzar su salida <strong>del</strong> poder.<br />

Durante las últimas semanas, congresistas<br />

estadounidenses han aumentado<br />

sus llamadas para “enfrentar<br />

directamente” a Hugo Chávez y<br />

hasta hubo discusiones en medios<br />

estadounidenses sobre su asesinato<br />

como solución.<br />

En los cables <strong>del</strong> Departamento<br />

de Estado publicados por Wikileaks<br />

se evidencia que, además <strong>del</strong> apoyo<br />

interno en Venezuela para grupos<br />

antichavistas, la diplomacia estadounidense<br />

ha realizado múltiples<br />

esfuerzos en los últimos años con<br />

distintos gobiernos <strong>del</strong> mundo para<br />

aislar al gobierno venezolano y debilitar<br />

su infl uencia y poder regional.<br />

Algunos de esos gobiernos, como el<br />

de Álvaro Uribe en Colombia, Felipe<br />

Calderón en México y José Luis<br />

Zapatero en España, han ofrecido<br />

ayuda para “contener” al gobierno<br />

de Chávez.<br />

PLAN DE CONTENCIÓN<br />

En un documento secreto redactado<br />

por el actual asistente Secretario<br />

de Estado Adjunto para América Latina,<br />

Craig Kelly, y enviado desde la<br />

Embajada de Estados Unidos en Santiago<br />

en junio 2007 a la Secretaria de<br />

Estado, la CIA, el Comando Sur y<br />

un grupo de embajadas de EEUU<br />

en la región, Kelly propuso “seis<br />

áreas principales de acción para<br />

el gobierno de EEUU en su intento<br />

| 16 | No 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Tema d<strong>del</strong> Día<br />

No 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 | 17 |<br />

“Entre las otras<br />

sugerencias de Kelly,<br />

está la recomendación<br />

de aumentar la<br />

presencia de Estados<br />

Unidos en la región y<br />

mejorar las relaciones<br />

con fuerzas militares<br />

latinoamericanas”.<br />

de limitar la infl uencia de Chávez”.<br />

Kelly, quien fue el principal interlocutor<br />

con los golpistas en Honduras<br />

durante el golpe de Estado contra el<br />

presidente Manuel Zelaya en 2009,<br />

clasifi có al presidente Hugo Chávez<br />

como un “enemigo” en su informe.<br />

“Conocer al enemigo: Tenemos que<br />

entender mejor como Chávez piensa<br />

y lo que propone...Para contrarrestar<br />

efi cazmente la amenaza que él<br />

representa, es necesario conocer<br />

mejor sus objetivos y cómo pretende<br />

llevarlos a cabo. Esto requiere una<br />

mejor inteligencia en todos nuestros<br />

países”. Luego, Kelly confesó que el<br />

presidente Chávez “representa un<br />

enemigo formidable”, pero agregó<br />

que “sin duda se puede derrotar”.<br />

Desde el año 2006, Washington activó<br />

una Misión de Inteligencia para<br />

Venezuela y Cuba desde la Dirección<br />

Nacional de Inteligencia (DNI),<br />

ente que coordina las 16 agencias de<br />

inteligencia de Estados Unidos. La<br />

Misión, dirigida por el veterano de<br />

la CIA Timothy Langford, es una<br />

de cuatro misiones de Inteligencia<br />

de Washington para países específi -<br />

cos. Las otras son para Irán, Corea<br />

<strong>del</strong> Norte y Afganistán/Pakistán, lo<br />

cual evidencia la prioridad que Estados<br />

Unidos ha dado a Venezuela<br />

como un blanco de espionaje y operaciones<br />

clandestinas.<br />

Entre las otras sugerencias de Kelly,<br />

está la recomendación de aumentar<br />

la presencia de Estados Unidos<br />

en la región y mejorar las relaciones<br />

con fuerzas militares latinoamericanas.<br />

“Nosotros debemos continuar<br />

fortaleciendo vínculos con los líderes<br />

militares en la región que comparten<br />

nuestra preocupación sobre<br />

Chávez”.<br />

Kelly también sugirió un plan de<br />

“operaciones psicológicas” contra el<br />

Gobierno venezolano para explotar<br />

sus debilidades. “Cuando tengamos<br />

información concreta sobre un tema<br />

sobre el cual nuestros amigos en la<br />

región comparten nuestra preocupación...debemos<br />

compartirla...Y cuando<br />

los programas de Chávez alimentan<br />

los apetitos de los élites locales<br />

para involucrarse en corrupción o no<br />

cumplir con sus promesas, tenemos<br />

que darlo a conocer...Por supuesto<br />

Uribe comparó al Mandatario venezolano con Hitler<br />

también tenemos que asegurarnos<br />

de que la verdad acerca de Chávez<br />

-su visión hueca, sus promesas, sus<br />

relaciones internacionales y peligrosas<br />

con Irán- salga a la luz pública”.<br />

Kelly propuso más visitas de<br />

funcionarios estadounidenses a la<br />

región para “mostrar la bandera y<br />

explicar directamente a las poblaciones<br />

nuestro punto de vista sobre<br />

la democracia y el progreso”. También<br />

ofreció detalles sobre cómo<br />

Washington podría explotar las<br />

diferencias entre gobiernos latinoamericanos<br />

para aislar a Venezuela.<br />

“Brasil tiene una infl uencia desmesurada<br />

sobre el resto <strong>del</strong> continente...<br />

puede ser un poderoso contrapunto<br />

al proyecto de Chávez...Chile ofrece<br />

otra excelente alternativa a Chávez...<br />

Tenemos que encontrar otras maneras<br />

de dar el liderazgo a Chile... pero<br />

sin hacerlo parecer que son nuestros<br />

títires o subordinados... Argentina<br />

es más complejo pero aún presenta<br />

características específi cas que deben<br />

guiar nuestro enfoque en la lucha<br />

contra la infl uencia de Chávez en<br />

ese país”.<br />

EEUU presionó a Mercosur para impedir el ingreso venezolano al ente<br />

Wikileaks: Documentos confi rman<br />

planes de Washington contra Venezuela<br />

Los papeles de la diplomacia estadounidense divulgados en esta página web recogen que el arzobispo venezolano<br />

Baltazar Porras dijo que “el Gobierno de Estados Unidos debería ser más explícito en sus críticas contra Hugo Chávez”<br />

Felipe Calderón, presidente de México<br />

Kelly también reveló las presiones<br />

de Washington sobre Mercosur para<br />

que no aceptara a Venezuela como<br />

miembro pleno en el bloque comercial<br />

regional. “En cuanto al Mercosur,<br />

no debemos ser tímidos en afi rmar<br />

que el ingreso de Venezuela va<br />

a afectar los intereses de EEUU...”<br />

MÉXICO, BOGOTÁ Y OTROS<br />

Los documentos divulgados por<br />

Wikileaks no solamente evidencian los<br />

esfuerzos de Washington para aislar al<br />

gobierno venezolano, sino también las<br />

solicitudes de algunos gobernantes y<br />

políticos regionales para “luchar contra”<br />

el presidente Hugo Chávez.<br />

Kelly fue el principal interlocutor de los golpistas en Honduras durante el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya<br />

para frenar a Chávez”. No obstante,<br />

Calderón “lamentó que el presidente<br />

Lula había resistido hacerlo”.<br />

El prelado se ofreció a facilitar los esfuerzos <strong>del</strong> imperio<br />

Un cable secreto sobre una reunión<br />

que sostuvo el presidente de México,<br />

Felipe Calderón, con el Director<br />

Nacional de Inteligencia de Estados<br />

Unidos, Dennis Blair, en octubre<br />

2009, revela que el jefe de estado<br />

mexicano estaba “tratando de aislar<br />

a Venezuela a través <strong>del</strong> Grupo Río”.<br />

Calderón también le indicó al jefe<br />

de la inteligencia estadounidense<br />

que “la región necesita la presencia<br />

visible de EEUU...Lo más importante,<br />

dijo Calderón, es que Estados<br />

Unidos debe estar preparado para<br />

acercarse al próximo presidente de<br />

Brasil. Brasil, dijo Calderón, es clave<br />

ACCIÓN MILITAR<br />

En varios documentos secretos enviados<br />

desde la Embajada de Estados<br />

Unidos en Colombia, se evidencian<br />

los grandes esfuerzos <strong>del</strong> expresidente<br />

Álvaro Uribe para que Washington<br />

tomara acciones contundentes contra<br />

el gobierno de Hugo Chávez.<br />

En un cable no clasifi cado de la<br />

Embajada de Estados Unidos en<br />

Bogotá, de diciembre 2007, el embajador<br />

relató una reunión entre<br />

Uribe y una <strong>del</strong>egación de congresistas<br />

de Estados Unidos, incluyendo<br />

el líder <strong>del</strong> Senado, Harry Reid.<br />

Uribe, según el texto, dijo a los<br />

congresistas estadounidenses que<br />

la “amenaza que Chávez representa<br />

para América Latina es igual a<br />

la amenaza que representaba Hitler<br />

en Europa”.<br />

Otro documento secreto de la Embajada<br />

en Bogotá de julio 2005 relata<br />

una reunión entre el subsecretario<br />

de EEUU, Nicolás Burns, y Uribe. El<br />

Estados Unidos reprendió al<br />

Presidente <strong>del</strong> Gobierno español,<br />

José Luis Rodríguez Zapatero, por<br />

retirar las tropas de Kosovo sin<br />

consultar antes con los aliados, según<br />

los documentos fi ltrados por<br />

WikiLeaks y publicados en España<br />

por El País.<br />

La queja tuvo lugar durante un<br />

encuentro entre el vicepresidente<br />

de EEUU, Joseph Biden, y Zapatero<br />

en la ciudad chilena de Viña <strong>del</strong><br />

Mar en marzo de 2009, pocos días<br />

después <strong>del</strong> anuncio de la ministra<br />

de Defensa, Carme Chacón, de<br />

la retirada de las tropas españolas<br />

de Kosovo.<br />

Un informe <strong>del</strong> Departamento<br />

de Estado refl eja que Biden “criticó<br />

cable secreto revela como el “presidente<br />

Bush estaba enfocado en Venezuela<br />

y esperaba hablar <strong>del</strong> tema en<br />

su rancho en Crawford” con Uribe.<br />

El expresidente colombiano también<br />

dijo al funcionario estadounidense<br />

que Washington debería “mejorar<br />

relaciones con Uruguay y otros en<br />

la región que Chávez pensaba que<br />

eran sus aliados”, para luego usarlos<br />

contra el Mandatario venezolano.<br />

Durante una reunión entre el Jefe<br />

<strong>del</strong> Estado Mayor Conjunto de Estados<br />

Unidos, almirante Michael Mullen,<br />

y Uribe, en enero 2008, Uribe<br />

recomendó una acción militar contra<br />

Venezuela. El cable secreto de la<br />

Embajada de EEUU en Bogotá de<br />

esa fecha relata que, según Uribe,<br />

“la mejor manera de contrarrestar<br />

a Chávez, es la acción -incluyendo<br />

el uso de las fuerzas armadas-”. En<br />

el mismo documento, Uribe afi rma<br />

que autorizaría la “entrada de militares<br />

colombianos en territorio venezolano”.<br />

En ese mismo documento secreto,<br />

el expresidente colombiano “instó<br />

al Gobierno de Estados Unidos a liderar<br />

una campaña pública contra<br />

Venezuela para contrarrestar el progreso<br />

de Chávez”.<br />

PIDEN AYUDA A EEUU<br />

En una reunión con el Embajador<br />

de Estados Unidos en Bogotá destacada<br />

en un cable secreto de octubre<br />

2005, el expresidente y golpista<br />

ecuatoriano Lucio Gutiérrez dijo que<br />

si volviera a ganar la Presidencia de<br />

su país, “sería un fuerte aliado de<br />

EEUU en la lucha contra Chávez”.<br />

“Gutiérrez y, sobre todo, (Patricio)<br />

Zuquilanda (excanciller de Ecuador),<br />

pasaron mucho tiempo denunciando<br />

al presidente venezolano Hugo<br />

Chávez como una amenaza para<br />

'todo el mundo, no sólo para Améri-<br />

Otras revelaciones<br />

la falta de consultas antes de la retirada<br />

de Kosovo y pidió a España<br />

que consulte con EEUU antes y de<br />

una forma más transparente en el<br />

futuro”.<br />

Ese mismo documento señala<br />

que Zapatero “defendió la decisión,<br />

pero reconoció que España<br />

podía haber consultado antes con<br />

EEUU”.<br />

España fue uno de los cinco países<br />

de la Unión Europea que no<br />

reconoció la independencia de Kosovo.<br />

Este hecho también preocupó<br />

al Gobierno norteamericano,<br />

liderado por Barack Obama.<br />

T/ EFE<br />

Madrid<br />

ca <strong>del</strong> Sur'. 'Debemos unirnos como<br />

amigos para luchar contra Chávez',<br />

dijo Zuquilanda en varias ocasiones”,<br />

relata el documento secreto.<br />

Hasta un arzobispo venezolano solicitó<br />

al gobierno de Estados Unidos<br />

tomar acciones contra su propio gobierno<br />

y el Presidente, Hugo Chávez.<br />

En un documento confi dencial de<br />

la Embajada de Estados Unidos en<br />

Caracas, el entonces embajador William<br />

Brownfi eld relató que, en una<br />

reunión en enero 2005 que sostuvo<br />

con el arzobispo venezolano Baltazar<br />

Porras, el líder religioso dijo que “el<br />

Gobierno de Estados Unidos debería<br />

ser más explícito en sus críticas<br />

contra Hugo Chávez. Porras instó a<br />

la comunidad internacional por más<br />

participación para contener las aspiraciones<br />

regionales de Chávez...”<br />

Incluso, el cable afi rma que “Porras<br />

se ofreció a facilitar los esfuerzos<br />

<strong>del</strong> Gobierno de Estados<br />

Unidos en Venezuela...a través de<br />

la Iglesia católica”, evidenciando<br />

hasta qué punto llegaban las estrategias<br />

y tácticas para derrocar al<br />

gobierno venezolano que incluso<br />

utilizaban a la Iglesia para promover<br />

la desestabilización.<br />

Lo revelado por estos documentos<br />

secretos <strong>del</strong> Departamento de<br />

Estado sobre los planes de agresión<br />

contra Venezuela se puede corroborar<br />

con otras acciones ya conocidas<br />

de Washington contra el país suramericano,<br />

como el incremento en el<br />

fi nanciamiento de las agencias estadounidenses<br />

a grupos opositores en<br />

Venezuela durante los últimos años<br />

y la escalada en el discurso hostil<br />

<strong>del</strong> gobierno estadounidense contra<br />

Venezuela.<br />

T/ Eva Golinger<br />

F/ Agencias<br />

Caracas


Los volúmenes de producción<br />

de la Organización de Países<br />

Exportadores de Petróleo (OPEP)<br />

deben mantenerse inalterables<br />

hasta fi nales de 2011, ante la ola<br />

especulativa en el mercado internacional,<br />

expresó el ministro<br />

<strong>del</strong> Poder Popular para la Energía<br />

y Petróleo y presidente de<br />

Petróleos de Venezuela (Pdvsa),<br />

Rafael Ramírez.<br />

“El precio actual no es real,<br />

pues se ve afectado por la devaluación<br />

<strong>del</strong> dólar y el costo de los<br />

servicios”, agregó el titular de<br />

Pdvsa, al considerar que el mercado<br />

debería compensar los altos<br />

costos de producción y todos los<br />

elementos especulativos. Por eso<br />

–ratifi có– 100 dólares nos parece<br />

que es el precio adecuado.<br />

Respecto a la decisión de la<br />

158ª reunión de la Conferencia<br />

de la OPEP realizada el sábado<br />

en Quito, con la decisión de<br />

mantener la actual cuota de producción,<br />

que está en 24,8 millones<br />

de barriles diarios, Ramirez<br />

opinó que “mientras los inventarios<br />

estén como están, creemos<br />

que no se debe aumentar la<br />

producción, ni siquiera cuando<br />

los precios lleguen a 100 dólares<br />

por barril”.<br />

Las cifras de la capacidad utilizada<br />

por el sector industrial<br />

en el III trimestre de 2010 asciende<br />

a 69,81%, muy lejos <strong>del</strong> 51,81% señalado<br />

por Conindustria, afi rmó<br />

el presidente <strong>del</strong> Instituto Nacional<br />

de Estadística, Elías Eljuri, al<br />

comparar los resultados de la Encuesta<br />

Industrial Cualitativa Trimestral<br />

(EICT) que realiza la institución<br />

respecto a las presentadas<br />

por el organismo empresarial.<br />

Eljuri señala que la EICT revela<br />

que la mayoría <strong>del</strong> empresariado<br />

vinculado al sector piensa que su<br />

desempeño económico en el tercer<br />

trimestre fue igual al <strong>del</strong> trimestre<br />

anterior. Las cifras revelan<br />

que la capacidad utilizada en el II<br />

| 18 | Economía N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

La reunión en Quito no cambió el bombeo de crudo<br />

Venezuela es partidaria de mantener actual<br />

producción de la OPEP hasta fi nales de 2011<br />

El incremento <strong>del</strong> precio a 100 dólares por barril permitirá compensar el alza de costos<br />

y la devaluación <strong>del</strong> dólar, manifestó el ministro Rafael Ramírez<br />

El INE discrepa de cifras de Conindustria<br />

Industria trabaja a 69,8%<br />

de la capacidad instalada<br />

La bancada venezolana respaldó la elección de Irán en la presidencia de la organización<br />

En un momento en el cual<br />

los países desarrollados “todavía<br />

enfrentan una producción<br />

industrial en retroceso, una<br />

disminución <strong>del</strong> consumo, así<br />

como una persistente subida <strong>del</strong><br />

desempleo y teniendo en cuenta<br />

el amplio excedente de producción,<br />

la Conferencia decidió<br />

mantener los actuales niveles de<br />

producción”, dice el comunicado<br />

trimestre fue de 70,40% y en el I<br />

trimestre de 69,64%, según indicó<br />

una nota de prensa <strong>del</strong> INE.<br />

Los empresarios encuestados<br />

por el INE aseguraron que el<br />

desempeño mejoraría en el IV<br />

trimestre: “Resulta importante<br />

indicar, sin embargo, que sectores<br />

diversos, como fabricación<br />

de equipos y aparatos de radio,<br />

fabricación de instrumentos médicos<br />

ópticos y fabricación de<br />

otros equipos de transporte, por<br />

ejemplo, consideran que su desempeño<br />

en el III trimestre fue<br />

mejor que en el anterior”.<br />

T/ Redacción CO<br />

Caracas<br />

emitido por los 12 países miembros<br />

de la organización.<br />

Ramírez estimó que el curso<br />

<strong>del</strong> precio <strong>del</strong> petróleo está<br />

orientado hacia el valor justo, que<br />

son 100 dólares por barril. “Esto<br />

es algo que se va construyendo<br />

poco a poco sobre la base de las<br />

decisiones que tomó la OPEP en<br />

Orán, Argelia, en 2008”, aseguró<br />

el titular de Energía y Petróleo.<br />

La economía venezolana se<br />

contrajo en 1,6% en 2010, debido<br />

a la crisis energética que<br />

sufrió el país en la primera mitad<br />

<strong>del</strong> año, a la que se sumó una caída<br />

de la inversión y <strong>del</strong> consumo<br />

privado, informó ayer la Comisión<br />

Económica para América Latina<br />

y el Caribe (Cepal).<br />

El descenso <strong>del</strong> Producto Interno<br />

Bruto (PIB) en Venezuela<br />

también se produjo en un contexto<br />

de elevada infl ación y de<br />

un aumento <strong>del</strong> desempleo, según<br />

el Balance Preliminar de las<br />

Economías de América Latina<br />

y el Caribe 2010 <strong>del</strong> organismo<br />

regional de las Naciones Unidas<br />

presentado en Santiago.<br />

EL PAPEL DE LA OPEP<br />

“Por primera vez en la historia<br />

de la humanidad, con la fuerza de<br />

los productores se logró someter<br />

al omnímodo poder de las compañías<br />

transnacionales”, expresó<br />

el presidente de la República<br />

de Ecuador, Rafael Correa, en la<br />

apertura de la reunión celebrada<br />

el sábado en Quito, para valorar<br />

el papel de la Organización.<br />

Correa precisó que el gran<br />

desafío de la OPEP es gobernar<br />

al mercado e impedir “que el<br />

mercado nos gobierne”; abogó<br />

por atender “las asimétricas, injustas<br />

relaciones de poder”, a fi n<br />

de controlar los precios <strong>del</strong> mercado<br />

petrolero a escala global,<br />

y aseguró que la Organización<br />

podría ser “el gran coordinador<br />

mundial para la lucha contra las<br />

emisiones de CO 2 ”.<br />

Durante esta cita, Ecuador entregó<br />

a Irán la presidencia de la<br />

OPEP, decisión que respaldó Venezuela.<br />

La próxima reunión de la<br />

Organización se celebrará en junio<br />

de 2011 en la ciudad de Viena, donde<br />

se encuentra la sede principal.<br />

T/ Manuel López<br />

F/ Reuters<br />

Caracas<br />

Crisis energética afectó resultados<br />

Cepal sostiene que la economía<br />

venezolana bajó 1,6% este año<br />

No obstante, la caída sufrida<br />

este año es inferior a la de 2009,<br />

cuando el crecimiento tuvo un<br />

drástico descenso de 3,3%, frente<br />

a la cifra positiva de 2008 que<br />

alcanzó 4,8%, mientras que el PIB<br />

por habitante también registró<br />

un avance de 3,0% en 2008; un<br />

descenso de 4,9% al año siguiente<br />

y una caída de 3,2% en 2010.<br />

Por otra parte, el salario medio<br />

real, que en 2008 había descendido<br />

4,5%, cayó en 2009 6,6%, mientras<br />

que en 2010 el organismo de Naciones<br />

Unidas estima que descenderá<br />

estrepitosamente 21,2%.<br />

T/ Agencias<br />

Chile<br />

Precios<br />

<strong>del</strong> petróleo<br />

(Semana <strong>del</strong> 6 al 10 de diciembre)<br />

Venezuela $82,53<br />

Cesta OPEP (1) $87,65<br />

WTI (1) $88,22<br />

Brent (1) $90,85<br />

(1) Cotización de ayer<br />

Reservas<br />

internacionales<br />

(millones de $ EEUU)<br />

10.12.2010 $28.887<br />

Índice Nacional<br />

de Precios<br />

Noviembre: 1,5%<br />

Acumulada: 24,9%<br />

Tasas<br />

de Interés<br />

(6 principales bancos)<br />

Activa: 17,76%<br />

Pasiva: 14,73%<br />

Prest. Soc.: 16,25%<br />

(Tasas a Noviembre)<br />

PIB<br />

(III Trimestre 2010)<br />

Total: -0,4%<br />

Petrolero: -2,1%<br />

No petrolero: -0,2%<br />

Bonos Venezolanos<br />

Pdvsa 2011: 95,19%<br />

Pdvsa 2017 57,08%<br />

Global Glb-11: 98,74%<br />

Global Glb-18 96,75%<br />

(Precios mínimos de ayer establecidos por BCV<br />

sobre valor nominal)<br />

Bolsa de Valores<br />

de Caracas<br />

IBC -0,55%<br />

Tipo de cambio implícito<br />

Bolívares por dólar*: 5,30<br />

*Cotización de ayer<br />

Desempleo<br />

Octubre: 9,0%


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Economía | 19 |<br />

Las tarjetas prepagadas podrán ser utilizadas en todos los comercios<br />

Gobierno Bolivariano ha entregado<br />

Bono Solidario a 8.723 familias<br />

El Banco de Venezuela emitirá 20 mil, con saldo equivalente a un salario mínimo (1.224 bolívares),<br />

para benefi ciar a los afectados por las lluvias<br />

El Gobierno Bolivariano entregó<br />

hasta ayer 8.723 tarjetas<br />

prepagadas con el Bono Solidario<br />

Navideño, equivalente a un salario<br />

mínimo (1.224 bolívares), en<br />

32 refugios, informó el vicepresidente<br />

<strong>del</strong> Área de Socialización<br />

Bancaria <strong>del</strong> Banco de Venezuela,<br />

Ronny Hernández.<br />

El bono, aprobado por el Presidente<br />

de la República con la fi nalidad<br />

de benefi ciar a los afectados<br />

por las lluvias, será recibido una<br />

sola vez. Como parte <strong>del</strong> cronograma<br />

de entrega que se extenderá<br />

hasta el 24 de diciembre, en<br />

La Guaira, en el estado Vargas,<br />

Hernández asignó 660 tarjetas<br />

prepagadas, las cuales benefi cian<br />

a igual número de familias de<br />

cinco parroquias <strong>del</strong> Litoral Central,<br />

las cuales corresponden a<br />

Catia La Mar, Carayaca, Macuto,<br />

Urimare y La Guaira.<br />

Destacó que la entrega de tarjetas<br />

continuará efectuándose por<br />

parte <strong>del</strong> Banco de Venezuela,<br />

según llegue la información recogida<br />

por el Ministerio <strong>del</strong> Poder<br />

Popular para las Comunas, ente<br />

encargado de realizar el censo en<br />

los diversos refugios habilitados<br />

para los afectados.<br />

Acción interpuesta por Fogade<br />

TSJ admitió recurso<br />

sobre Ley de Bancos<br />

El Juzgado de Sustanciación de<br />

la Sala Político Administrativa<br />

<strong>del</strong> Tribunal Supremo de Justicia<br />

admitió el recurso de interpretación<br />

<strong>del</strong> numeral 3, <strong>del</strong> artículo<br />

344 de la Ley General de Bancos<br />

y Otras Instituciones Financieras,<br />

interpuesto por el presidente <strong>del</strong><br />

Fondo de Garantía de Depósitos y<br />

Protección Bancaria (Fogade), David<br />

Alastre.<br />

Se trata de un recurso interpuesto<br />

por Fogade con el fi n de<br />

aclarar dudas en “la aplicación<br />

<strong>del</strong> tercer orden de prelación para<br />

el pago de acreencias por parte<br />

<strong>del</strong> banco o institución fi nanciera<br />

sujeta a régimen de liquidación<br />

El plástico debe ser activado antes de usarse en un cajero de la entidad fi nanciera<br />

Hernández dijo que la meta es<br />

entregar el bono en los refugios <strong>del</strong><br />

área metropolitana y en todo el territorio<br />

nacional. “Realizaremos la<br />

entrega en la medida en que nos<br />

llegue la información que están recabando<br />

los compañeros <strong>del</strong> Ministerio<br />

<strong>del</strong> Poder Popular para las Comunas<br />

y Protección Social”, agregó.<br />

administrativa, a las personas jurídicas<br />

de derecho privado”.<br />

La tercera cláusula establece<br />

que se deberá pagar las cuentas<br />

de ahorro y demás instrumentos<br />

fi nancieros a la vista, así como los<br />

depósitos a plazo, pertenecientes<br />

a personas naturales.<br />

El Juzgado, luego de revisar las<br />

causales de inadmisibilidad contenidas<br />

en el artículo 35 de la Ley<br />

Orgánica de la Jurisdicción Contencioso<br />

Administrativa, admitió<br />

“cuanto ha lugar en derecho el recurso<br />

de interpretación incoado”.<br />

T/ M.L.<br />

Caracas<br />

El domingo el ministro de<br />

Estado para la Banca Pública,<br />

Humberto Ortega Díaz, inició<br />

la entrega de las primeras 2.992<br />

tarjetas. “Las tarjetas podrán<br />

ser utilizadas en todos los comercios.<br />

Los benefi ciarios, al<br />

recibirlas, lo primero que deben<br />

hacer es activarla, para ello de-<br />

La Siderúrgica <strong>del</strong> <strong>Orinoco</strong> Alfredo<br />

Maneiro (Sidor) avanza<br />

en la ejecución de los proyectos<br />

que fueron escogidos en mesas<br />

técnicas por los trabajadores, informó<br />

José Clemente Tatá, coordinador<br />

<strong>del</strong> Control Obrero de la<br />

empresa nacionalizada.<br />

Los proyectos cuentan con<br />

97.896 bolívares (con un desembolso<br />

de 29%) y un monto adicional<br />

de 4,5 millones de dólares (con un<br />

desembolso de 14% hasta la fecha),<br />

que están siendo fi nanciados por<br />

el Fondo Chino-Venezolano.<br />

“Aquellos grupos políticos<br />

y sindicaleros que critican los<br />

innegables avances <strong>del</strong> control<br />

obrero sencillamente se están<br />

viendo desplazados por este re-<br />

ben utilizar un cajero <strong>del</strong> Banco<br />

de Venezuela”, manifestó.<br />

Ayer se continuó el operativo<br />

para alcanzar 8.723 tarjetas de<br />

débito emitidas, de las 20 mil que<br />

serán entregadas antes <strong>del</strong> 24 de<br />

diciembre a las familias afectadas<br />

por las fuertes precipitaciones registradas<br />

en todo el país.<br />

Ortega Díaz agradeció el apoyo<br />

de los trabajadores <strong>del</strong> Banco de<br />

Venezuela, quienes en las últimas<br />

48 horas han trabajado intensamente<br />

en esta iniciativa.<br />

Este bono fue anunciado por el<br />

Jefe <strong>del</strong> Estado el pasado miércoles<br />

1 de diciembre, cuando afi rmó<br />

que ese dinero está orientado<br />

ayudar, económica y socialmente,<br />

a las personas que debieron abandonar<br />

sus viviendas por estar<br />

ubicadas en zonas de alto riesgo.<br />

“Ese dinero sale de las reservas<br />

monetarias nacionales que no están<br />

guardadas en ningún banco<br />

en el extranjero sino que las tenemos<br />

aquí y las usamos para estas<br />

cosas”, señaló el Jefe <strong>del</strong> Estado<br />

en esa oportunidad.<br />

T/ M.L.<br />

F/ Miguel Romero<br />

Caracas<br />

Plan coordinado mediante el control obrero<br />

Sidor ejecuta proyectos<br />

fi nanciados con Fondo Chino<br />

volucionario mo<strong>del</strong>o de gestión.<br />

Ahora es el trabajador quien presenta<br />

el proyecto; además, administra<br />

y supervisa los recursos<br />

económicos destinados a su respectiva<br />

área productiva, dentro<br />

de la empresa Siderúrgica”, aseguró<br />

Tatá.<br />

Destacó el servidor público que<br />

son los propios trabajadores y trabajadoras,<br />

quienes tienen la potestad<br />

de administrar los recursos<br />

económicos con un gran nivel<br />

de autonomía, instancia que les<br />

da la potestad de validar o no un<br />

determinado proyecto, así como<br />

los costos asociados a éstos.<br />

T/ M.L.<br />

Caracas<br />

Opinión<br />

Arturo Tremont<br />

Artículo 92<br />

Manuel Araujo, 76 años,<br />

acude a la Caja Regional<br />

de Maracaibo a solicitar la<br />

planilla (la llaman la “calculadora”)<br />

para acceder al Decreto<br />

7.401, mediante la cual puede<br />

obtener la pensión de vejez. El<br />

funcionario <strong>del</strong> Instituto Venezolano<br />

de los Seguros Sociales<br />

(IVSS) le dice que a sus cotizaciones<br />

refl ejadas en la “Cuenta<br />

Individual” hay que rebajarle<br />

160 por el Artículo 92 de la Ley.<br />

¿Que es eso, pregunta Manuel?<br />

El funcionario le dice que<br />

esas son las instrucciones superiores.<br />

Pocos saben que ese<br />

artículo de la Ley <strong>del</strong> Seguro<br />

Social (antes de la reforma Nº<br />

88) signifi ca el reconocimiento<br />

de las cotizaciones causadas<br />

antes de su promulgación en<br />

1967 que le otorga 20 cotizaciones<br />

por el exceso de 25. Es<br />

decir, Manuel tenía 33 años en<br />

esa fecha y por exceso de ocho<br />

el Seguro le reconoce 160 semanas<br />

adicionales.<br />

Lo extraño es que una norma<br />

concebida para favorecer a los<br />

más viejos afi liados al Seguro<br />

Social, la burocracia la considere<br />

incompatible con el programa<br />

excepcional decretado por<br />

el presidente Hugo Chávez.<br />

Vale decir, lo establecido en el<br />

Decreto es superior al mandato<br />

de la Ley.<br />

Los benefi cios de los programas<br />

sociales deben tener<br />

reglas claras, con el objetivo<br />

de ampliar al máximo la cobertura.<br />

Los redactores deben<br />

recoger la experiencia de los<br />

más recientes: el Decreto 4.269,<br />

de 2006-2007 y el Decreto 7.401,<br />

cuyo vencimiento es el 31 de diciembre<br />

de 2010.<br />

En las próximas decisiones<br />

el Gobierno Nacional debe<br />

instalar, previamente, una<br />

Mesa Técnica, en la cual participen<br />

los organismos involucrados<br />

y de ésta salgan las<br />

recomendaciones básicas para<br />

su ejecución.<br />

rtvoces@yahoo.es<br />

Caracas


Corea <strong>del</strong> Sur inició ayer cinco<br />

días de maniobras militares<br />

en sus tres costas, con la realización<br />

de ejercicios con fuego real,<br />

las terceras desde el bombardeo a<br />

una isla fronteriza con Corea <strong>del</strong><br />

Norte el pasado 23 de noviembre.<br />

Fuentes militares en Seúl indicaron<br />

que los ejercicios navales<br />

se desarrollan en 15 lugares <strong>del</strong><br />

Mar Amarillo (Mar Occidental)<br />

y 6 <strong>del</strong> Mar de Japón, en la costa<br />

oriental de la península coreana,<br />

informó EFE.<br />

Los ejercicios, que incluyen<br />

fuego real, tienen lugar solo dos<br />

días después de que el Ejército<br />

surcoreano concluyera otros cinco<br />

días de entrenamientos en varias<br />

zonas de sus costas, incluida<br />

la isla de Daecheong, cerca de la<br />

frontera y a unos 80 kilómetros<br />

de Yeonpyeong, isla bombardeada<br />

el pasado 23 de noviembre.<br />

Entre el 28 de noviembre y el 1<br />

de diciembre, Corea <strong>del</strong> Sur llevó<br />

a cabo maniobras conjuntas con<br />

Estados Unidos en el Mar Amarillo,<br />

con la participación <strong>del</strong> portaaviones<br />

nuclear George Washington<br />

y más de 7.000 militares.<br />

Aquellas operaciones fueron<br />

vistas como una muestra de fuerza<br />

militar de Seúl y su aliado estadounidense<br />

ante las supuestas<br />

provocaciones norcoreanas.<br />

La tensión política en Haití se<br />

agudizó ayer luego de que dos<br />

candidatos a la Presidencia rechazaron<br />

participar en un reconteo<br />

de votos propuesto tras varias<br />

protestas por los resultados preliminares<br />

de las elecciones.<br />

Michel Martelly, <strong>del</strong> Partido<br />

Respeto, y Mirlande Manigat,<br />

la representante de la Agrupación<br />

de Demócratas Nacionales<br />

Progresistas, rehusaron integrar<br />

el equipo encargado <strong>del</strong> nuevo<br />

escrutinio, luego de que según<br />

informe de la Comisión Electoral<br />

Provisional (CEP), solo Manigat y<br />

| 20 | Multipolaridad N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Corea <strong>del</strong> Norte advirtió que posible confl icto armado traspasaría la península<br />

Corea <strong>del</strong> Sur inició cinco días<br />

de maniobras militares con fuego real<br />

Estados Unidos recordó que están totalmente preparados para “cumplir con sus compromisos y defender” a Seúl<br />

Surcorea mantiene patrullaje en Yeonpyeong<br />

Los ejercicios que comenzaron<br />

ayer coinciden con el encuentro<br />

mantenido en Seúl entre mandos<br />

militares de Estados Unidos<br />

y Corea <strong>del</strong> Sur, reunión con la<br />

que los dos países dejaron clara<br />

su alianza frente a Pyongyang,<br />

informó Euronews.<br />

“En este difícil periodo, hemos<br />

dejado claro que estamos<br />

totalmente preparados para<br />

cumplir con nuestros compromisos<br />

y defender a la República<br />

de Corea”, aseguró el representante<br />

estadounidense, Michael<br />

Schiffer.<br />

el candidato <strong>del</strong> partido en el Gobierno,<br />

Jude Celestin, se medirán<br />

en segunda vuelta el 16 de enero.<br />

Los seguidores de Martelly salieron<br />

a las calles en demanda de<br />

anular las boletas, pues consideraron<br />

el proceso injusto.<br />

Según el conteo inicial de la<br />

CEP, revelado el pasado 7 de<br />

diciembre, Martelly acumuló<br />

21,84% de votos, menos de 1%<br />

por debajo <strong>del</strong> contendiente <strong>del</strong><br />

gubernamental Partido Unidad,<br />

quien obtuvo 22,48%.<br />

Los simpatizantes de Manigat,<br />

exsenadora y esposa <strong>del</strong> expre-<br />

LISTOS PARA RESPONDER<br />

El Ejército y el pueblo de Corea<br />

de Norte están listos para la escalada<br />

de confl icto y una guerra<br />

general que no estará confi nada<br />

a la península, afi rmó el pasado<br />

sábado un vocero <strong>del</strong> Comité<br />

Nacional de Paz de este país, según<br />

la agencia de noticias ofi cial<br />

KCNA.<br />

El portavoz dijo en un comunicado<br />

que las acciones recientes<br />

de Estados Unidos indican que se<br />

unen por completo a las actuaciones<br />

de Corea <strong>del</strong> Sur para una<br />

guerra de agresión contra el nor-<br />

sidente Leslie Manigat, tampoco<br />

estuvieron de acuerdo con los resultados<br />

(31,37%), pues consideraron<br />

que la política acumuló más<br />

papeletas.<br />

Dada la tensión generada y las<br />

protestas llevadas a cabo en varias<br />

zonas <strong>del</strong> país, la CEP invitó<br />

a varios observadores internacionales<br />

y a los tres contendientes a<br />

participar en una verifi cación de<br />

los datos.<br />

El diario digital Haití Libre indicó<br />

que, para Martelly, la solución<br />

al nuevo panorama político<br />

es anular las actas de los centros<br />

te, luego de “despojarse <strong>del</strong> disfraz<br />

de hipócrita”, reseñó Xinhua.<br />

“Está claro que si el Ejército<br />

de la República de Corea moviliza<br />

todas sus compañías aéreas,<br />

buques de guerra y misiles de<br />

guerra contra Corea <strong>del</strong> Norte, y<br />

Estados Unidos se les une con las<br />

armas más avanzadas, se convertirá<br />

en una guerra general, no en<br />

una guerra local”, indicó.<br />

El vocero declaró que Corea<br />

<strong>del</strong> Sur y Estados Unidos fabricaron<br />

el hundimiento <strong>del</strong> buque<br />

de guerra Cheonan, en marzo de<br />

este año, y el incidente de dispa-<br />

Michel Martelly y Mirlande Manigat<br />

Dos candidatos a la Presidencia de Haití<br />

rechazaron participar en reconteo de votos<br />

de votación donde se registraron<br />

irregularidades, lo cual expresó<br />

en una carta enviada al presidente<br />

de la CEP.<br />

La exsenadora, por su parte,<br />

rechazó la propuesta mediante<br />

un comunicado divulgado por su<br />

abogado, informó Prensa Latina.<br />

Las elecciones presidenciales y<br />

legislativas se celebraron el pasado<br />

28 de noviembre en Haití, en medio<br />

de una epidemia de cólera que ha<br />

causado la muerte de más de 2.190<br />

personas desde octubre pasado.<br />

La emergencia sanitaria agudizó<br />

los problemas existentes en el Esta-<br />

ros en la isla Yeonpyeong, con el<br />

objetivo de provocar esta guerra<br />

general, reseñó AVN.<br />

Corea <strong>del</strong> Sur ha responsabilizado<br />

a Pyongyang <strong>del</strong> hundimiento<br />

de la corbeta.<br />

“Es ridículo que la República<br />

de Corea hable de un derecho a<br />

la autodefensa. No son más que<br />

sirvientes de guerra y secuaces<br />

coloniales” de Estados Unidos,<br />

señaló, y aseveró que “si se da<br />

otra guerra en esta tierra, no estará<br />

confi nada a los límites de la<br />

península”.<br />

“El Ejército y el pueblo, que están<br />

listos tanto para una guerra<br />

de escalada como para una guerra<br />

general, asestarán golpes sin<br />

piedad en respuesta” a los provocadores,<br />

“atacarán sus bases y así<br />

defenderán con honor la dignidad<br />

y seguridad de la nación”, añadió.<br />

El confl icto entre las dos Corea<br />

tiene más de 50 años desde que<br />

tropas de Corea <strong>del</strong> Sur, apoyadas<br />

por el Ejército estadounidense,<br />

invadieron en 1953 por tierra,<br />

mar y aire el territorio norte de la<br />

península para tomar Pyonyang,<br />

y fueron repelidas por los coreanos<br />

<strong>del</strong> norte.<br />

T/ Redacción CO-Agencias<br />

F/ Reuters<br />

Caracas<br />

do caribeño, devastado por un terremoto<br />

que costó la vida a alrededor<br />

de 250 mil personas y desplazó<br />

de sus hogares a 1,3 millones.<br />

Durante los comicios de noviembre<br />

se reportaron irregularidades<br />

que fueron aceptadas por el<br />

organismo electoral y el presidente<br />

René Preval, pero consideradas<br />

irrelevantes como para anular los<br />

sufragios, los cuales fueron validados<br />

por la CEP y la Misión Observadora<br />

Internacional.<br />

T/ Prensa Latina<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Justicia francesa<br />

justifi có despido<br />

de mujer por llevar velo<br />

Un tribunal laboral francés<br />

confi rmó ayer el despido por<br />

“falta grave” de una empleada<br />

que portaba velo islámico en su<br />

trabajo en una guardería, reseñó<br />

AFP.<br />

Alegando haber sido despedida<br />

de forma abusiva, la mujer<br />

acudió a la justicia laboral y a un<br />

organismo ofi cial francés (Halde,<br />

alta autoridad de lucha contra<br />

las discriminaciones y en favor<br />

de la igualdad) que se pronunció<br />

en marzo pasado en su favor. Sin<br />

embargo, el tribunal laboral justifi<br />

có el despido fundándose en<br />

una “insubordinación caracterizada<br />

y reiterada” de la empleada,<br />

sentencia que fue recibida con<br />

aplausos en la sala.<br />

“Es una victoria para los laicos<br />

y un alivio para Baby Loup (el<br />

nombre de la guardería)”, declaró<br />

Richard Malka, uno de los abogados<br />

<strong>del</strong> establecimiento, ubicado<br />

en los alrededores de la región<br />

parisina.<br />

En diciembre de 2008, la mujer<br />

expresó a la directora de la guardería<br />

su decisión de llevar velo.<br />

La empleada, que tenía el cargo<br />

de directora-adjunta, fue despedida<br />

por falta grave ya que según<br />

el reglamento interior de la guardería<br />

prohíbe el porte de signos<br />

religiosos en nombre de un principio<br />

de neutralidad.<br />

Funcionarios públicos<br />

chilenos retomaron<br />

huelga en busca<br />

de reajuste salarial<br />

Empleadas y empleados públicos<br />

chilenos retomaron ayer la<br />

paralización que iniciaron la semana<br />

pasada en demanda de un<br />

reajuste salarial de un 8,9%.<br />

Las funcionarias y los funcionarios<br />

paralizaron actividades la<br />

semana anterior, con una adhesión<br />

de 90%, pero depusieron la<br />

medida tras el incendio que mató<br />

a 81 reclusos en una cárcel de<br />

Santiago, y que obligó a reforzar<br />

los servicios de salud y forenses,<br />

entre otras instituciones.<br />

Las trabajadoras y los trabajadores,<br />

agrupados en la Asociación<br />

Nacional de Empleados Fiscales<br />

(ANEF), exigen un reajuste<br />

de 8,9%, pero el Gobierno ofreció<br />

un aumento de 3,5%, que luego<br />

aumentó a 4,2%.<br />

La movilización fue planteada<br />

por 48 horas, pero podría extenderse,<br />

indicó AFP.<br />

“Este paro nacional será de 48<br />

horas, pero si en el parlamento<br />

se extiende el proceso legislativo<br />

nosotros seguiremos paralizados”,<br />

dijo presidente de la ANEF,<br />

Raúl de la Puente.<br />

La movilización involucra a ofi -<br />

cinas públicas, tales como los ministerios,<br />

servicios de salud públicas<br />

y aduanas. No se sumaron<br />

el Registro Civil y el Servicio Médico<br />

Legal, con turnos reforzados<br />

aún por la tragedia carcelaria.<br />

Lluvias obligaron<br />

a evacuar poblaciones<br />

<strong>del</strong> norte de Colombia<br />

Habitantes de cuatro municipios<br />

<strong>del</strong> norte de Colombia debieron<br />

evacuar ayer sus viviendas,<br />

inundadas tras colapsar un dique<br />

<strong>del</strong> río Magdalena -el principal<br />

<strong>del</strong> país- debido a las lluvias de las<br />

últimas semanas. Se trata de los<br />

municipios de Campo de la Cruz,<br />

Santa Lucía, Manatí y Can<strong>del</strong>aria,<br />

ubicados en el sur <strong>del</strong> departamento<br />

de Atlántico, dijo el gobernador<br />

Eduardo Verano a la radio<br />

RCN de Bogotá, reseñó AFP.<br />

“Es una situación complicada<br />

porque están entrando a la zona<br />

1.700 metros cúbicos de agua<br />

por segundo que han inundado<br />

totalmente a Campo de la Cruz,<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Multipolaridad | 21 |<br />

Protestaron en Ucrania<br />

contra ausencia de mujeres en el Gobierno<br />

Activistas <strong>del</strong> movimiento<br />

ucraniano de mujeres protestaron<br />

ayer frente al edifi cio de<br />

Ministros en Kiev contra la ausencia<br />

total de mujeres en el<br />

gobierno <strong>del</strong> primer ministro<br />

Mykola Azarov.<br />

Con carteles en los cuales se<br />

leía “Orinar de pie no es un privilegio”,<br />

“Mujeres en el Gabinete<br />

de Ministros” y “Azarov es un<br />

mentiroso”, las activistas exigieron<br />

autoridades femeninas para<br />

su representación, informó AFP.<br />

En mayo pasado, el primer ministro<br />

ucraniano, Mikola Azarov,<br />

aseguró que “la aplicación de<br />

medidas en tiempos de crisis no<br />

es asunto de mujeres”, con lo que<br />

explicó la ausencia de presencia<br />

femenina en su gabinete, indicó<br />

el periódico Gara.<br />

Azarov sustituye a Yulia Timoshenko,<br />

la primera mujer que<br />

dirigió un Gobierno en Ucrania<br />

y que ha pasado a la oposición<br />

con más de 30.000 habitantes, al<br />

igual que a Santa Lucía”, precisó<br />

Verano.<br />

“En 40% está inundado el municipio<br />

de Repelón, 50% Manatí,<br />

50% Can<strong>del</strong>aria y totalmente Bohórquez,<br />

Algodonal y Puerto Giraldo.<br />

Más de 90.000 personas están<br />

totalmente afectadas”, agregó<br />

el funcionario.<br />

“La situación de esas personas<br />

es dramáticamente difícil”, advirtió,<br />

y aseguró que “no tienen<br />

dónde dormir y por ello debemos<br />

cada día construir más y más albergues”,<br />

agregó.<br />

Las lluvias han dejado como saldo<br />

al menos 246 muertos, 99 desaparecidos<br />

y más de 240 heridos,<br />

además de 1,9 millones de afectadas<br />

y afectados en Colombia.<br />

América Latina creció<br />

6% en 2010<br />

y se mantendra<br />

en 4,2% en 2011<br />

La economía latinoamericana<br />

mostró una gran recuperación<br />

tras la caída <strong>del</strong> año pasado y<br />

cerrará 2010 con una expansión<br />

de 6%, que se moderará en 2011,<br />

cuando se prevé un crecimiento<br />

de 4,2%, por un menor impulso de<br />

la demanda pública, anunció la<br />

Comisión Económica para América<br />

Latina y el Caribe (Cepal) en<br />

un informe presentado ayer.<br />

tras su derrota en las presidenciales<br />

de febrero frente a Viktor<br />

Yanukóvich, actual mandatario.<br />

Foto AFP<br />

“Tras la caída de 1,9% en 2009<br />

por efectos de la crisis, la Cepal<br />

prevé un crecimiento de 6% en<br />

América Latina y el Caribe, gracias<br />

a la recuperación económica<br />

que han mostrado la mayoría<br />

de países”, señaló el reporte, según<br />

AFP.<br />

Para 2011 “se espera que el crecimiento<br />

se reduzca a 4,2% por la incertidumbre<br />

a nivel internacional”.<br />

Paraguay, con una expansión<br />

de 9,7%, liderará el crecimiento<br />

en 2010, seguido de Uruguay (9%),<br />

Perú (8,6%), Argentina (8,4%), Brasil<br />

(7,7%) y México y Chile (5,3%).<br />

Policía israelí<br />

fue acusada de violar<br />

la ley al detener<br />

a niños en Jerusalén<br />

La organización israelí de defensa<br />

de los derechos humanos<br />

B’Tselem acusó ayer a la policía<br />

israelí de “violar sistemáticamente<br />

la ley” en el barrio palestino<br />

de Silwan al detener de noche a<br />

menores, los que fueron interrogados<br />

en ausencia de sus padres.<br />

“Durante el año transcurrido<br />

(noviembre de 2009 a octubre de<br />

2010), al menos 81 menores de<br />

Silwan han sido detenidos o interpelados<br />

para ser interrogados,<br />

en su gran mayoría por ser sospechosos<br />

de lanzar piedras durante<br />

enfrentamientos entre palestinos<br />

y fuerzas israelíes en el barrio”,<br />

precisó la ONG en un informe,<br />

reveló AFP.<br />

“Algunos de los menores fueron<br />

detenidos varias veces”, subraya<br />

el informe, y agregó que más de<br />

un tercio de las detenciones se<br />

produjeron después de la muerte<br />

de un habitante de Silwan, a manos<br />

de un guardián contratado<br />

para proteger a los colonos judíos<br />

instalados en el barrio.<br />

La ONG afi rma que “la policía<br />

debe cesar inmediatamente de<br />

detener de noche a los menores y<br />

sólo interrogarlos en presencia de<br />

sus padres”.<br />

B’Tselem se inquieta también<br />

por las acusaciones de brutalidad<br />

de los niños que testimoniaron<br />

ante la ONG.<br />

El 25 de noviembre, en una carta<br />

abierta al primer ministro Benjamín<br />

Netanyahu, 60 médicos,<br />

educadores, psicólogos y asistentes<br />

sociales israelíes acusaron a la<br />

policía de maltratar a los niños<br />

palestinos detenidos en Silwan.<br />

Lluvias dejaron<br />

más de 9 mil afectados<br />

en Panamá<br />

Al menos 9.096 personas fueron<br />

afectadas en Panamá tras las<br />

intensas lluvias registradas en<br />

los últimos días, que han dejado<br />

inundaciones y deslizamientos de<br />

tierra en varias zonas <strong>del</strong> país.<br />

Las autoridades mantienen<br />

la alerta roja en las localidades<br />

más golpeadas. “Seguimos teniendo<br />

una situación muy crítica<br />

y la lluvia no para”, precisó<br />

el ministro de Obras Públicas,<br />

Federico Suárez.<br />

Más de 4.300 habitantes de la<br />

provincia de Darién (sureste)<br />

padecen las consecuencias <strong>del</strong><br />

periodo lluvioso, lo que convirtió<br />

a ese departamento en el más<br />

afectado por las precipitaciones,<br />

informó Telesur.<br />

Varias localidades de la comarca<br />

de Emberá, localizada en<br />

Darién y habitada en su mayoría<br />

por indígenas, están anegadas.<br />

Las lluvias han estropeado cultivos<br />

de arroz, frijoles y plátano,<br />

principales fuentes de ingreso<br />

económico y de alimentos de los<br />

pueblos originarios.<br />

El temporal también ha dejado<br />

vías dañadas, algunas zonas incomunicadas<br />

y pérdidas millonarias<br />

en diferentes empresas. Las<br />

actividades escolares están suspendidas<br />

hasta enero próximo en<br />

las regiones más afectadas.


HORIZONTALES<br />

1. Conjunto de personas<br />

que se ofrecen voluntarias para<br />

realizar algo.<br />

12. Vientos…, vientos que soplan<br />

en los océanos, en las zonas<br />

tropicales hacia el ecuador.<br />

13. Símbolos <strong>del</strong> nitrógeno,<br />

<strong>del</strong> lantano y <strong>del</strong> carbono.<br />

14. Sustancia viscosa para pegar.<br />

15. Calentar, chamuscar,<br />

dorar (inv.).<br />

17. Siglas de universidad<br />

venezolana.<br />

18. Símbolo @, en inglés.<br />

19. Tomar determinado alimento<br />

(inv.).<br />

21. Caso de diptongo.<br />

22. Cambio …, variación global <strong>del</strong><br />

clima de la Tierra.<br />

24. Alejandro …, el actual ministro<br />

<strong>del</strong> Ambiente de Venezuela.<br />

25. Iniciales de las primeras horas<br />

<strong>del</strong> día.<br />

26. Iniciales de físico ruso, Premio<br />

Nobel de Física 2003.<br />

28. En el ajedrez, enroque largo.<br />

29. Andrés Galarraga, destacado<br />

pelotero venezolano.<br />

31. Prefi jo griego con signifi cado<br />

de difi cultad, anomalía.<br />

33. Quinto signo <strong>del</strong> zodíaco.<br />

35. Red …, red de interconexión de<br />

varias computadoras<br />

y periféricos.<br />

37. Espacios acondicionados por el<br />

Gobierno Nacional para acoger<br />

a los damnifi cados, producto de<br />

las recientes precipitaciones.<br />

39. Periodo de tiempo de doce<br />

meses (inv.).<br />

40. Los “…” de Junín, seres<br />

hermanos mitológicos<br />

<strong>del</strong> folclore peruano.<br />

41. Planta de tronco leñoso<br />

y ramoso.<br />

43. Caso de diptongo.<br />

44. Matrícula vehicular<br />

internacional de Irán.<br />

45. Inventaré, engendraré,<br />

concebiré.<br />

46. Precipitación de agua que cae<br />

en gotas <strong>del</strong> cielo (pl.).<br />

47. Agua <strong>del</strong> mar agitada<br />

violentamente (pl.).<br />

VERTICALES<br />

1. Línea <strong>del</strong> fondo de un valle.<br />

2. Falsa deidad (inv.).<br />

3. Desgasto, lijo, esmerilo.<br />

4. Matrícula vehicular<br />

internacional de Estados<br />

Unidos.<br />

5. Conjunción de negación.<br />

6. Dolor violento en el cuello.<br />

7. Asidero de vasija.<br />

8. Instituto Nacional de<br />

Seguridad y Transporte<br />

(Acrón.).<br />

| 22 | Pasatiempo N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

CruciMarcha Por Neptalí Segovia SOPA de ideas<br />

9. Cierta ciudad de Italia famosa<br />

por su circuito automovilístico<br />

(inv.).<br />

10. Vedad, <strong>del</strong>imitad, cercad (inv.).<br />

11. Antigua lengua provenzal.<br />

16. Transporta, traslada, aproxima.<br />

18. Sinónimo de detención, parada.<br />

20. Consejos …, instancias de<br />

participación que se encargan<br />

de resolver ciertas necesidades<br />

dentro de la comunidad.<br />

22. Ciento uno en números<br />

romanos.<br />

23. Símbolos <strong>del</strong> metro, <strong>del</strong> holmio,<br />

<strong>del</strong> electrón y <strong>del</strong> oxígeno.<br />

24. Cierta ciudad y puerto de<br />

Israel, junto al Mediterráneo.<br />

27. Alí …, poeta venezolano,<br />

redactor de Fantoches<br />

30. Calentamiento …, aumento<br />

de la temperatura media<br />

g lob a l, de l a at mó sfe ra te r r e st r e<br />

y de los océanos.<br />

32. Agente infeccioso que se<br />

multiplica en las células vivas<br />

(inv.).<br />

34. Atreverse a algo.<br />

36. Deplora, recuerda, piensa.<br />

37. El Presidente de Cuba.<br />

38. Embalse de agua más grande<br />

de Venezuela.<br />

42. Condenado por la justicia.<br />

45. Símbolo químico <strong>del</strong> cesio.<br />

Solución <strong>del</strong> anterior<br />

DULCE DE LECHOSA<br />

ENSALADA<br />

GALLINA<br />

GUISO<br />

HALLACAS<br />

HOJAS<br />

MASA<br />

ONOTO<br />

PABILO<br />

PAN DE JAMÓN<br />

PAPAS<br />

PASITAS<br />

PERNIL<br />

PONCHE<br />

SAZÓN<br />

VINO<br />

Solución <strong>del</strong> anterior<br />

Disociado


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Tejiendo la red de los colectivos<br />

de mujeres en Venezuela<br />

Así como la araña teje sin descanso,<br />

comenzamos a articularnos<br />

para participar como<br />

mujeres que creemos que sin una<br />

visión feminista no es posible<br />

una revolución verdadera. Los<br />

movimientos feministas y de mujeres<br />

deben ser un elemento constitutivo<br />

de todo proceso revolucionario;<br />

ya que las revoluciones<br />

conmueven el orden social, deben<br />

conmover al patriarcado<br />

para construir un mundo nuevo<br />

y mejor.<br />

El patriarcado fue el primer<br />

sistema clasista, muy bien aprovechado<br />

siglos después por el<br />

capitalismo. Es un conjunto de<br />

estructuras ideológicas, económicas,<br />

y sentimentales que fundamentan<br />

la discriminación,<br />

dominación y explotación de las<br />

mujeres y el predominio masculino<br />

en la organización social.<br />

Se trata de una instauración política,<br />

que establece una jerarquía<br />

social a partir <strong>del</strong> sexo, implanta<br />

prejuicios, normas morales y de<br />

conducta diferenciados por género,<br />

da derechos privilegiados<br />

a unos sobre otras y ha creado la<br />

primera división social <strong>del</strong> trabajo,<br />

la que se da entre mujeres y<br />

hombres.<br />

El capitalismo se apoya en la<br />

plusvalía sexual que genera el<br />

patriarcado, y se alimenta <strong>del</strong><br />

machismo.<br />

En la Araña Feminista nos convocamos<br />

por un socialismo feminista,<br />

para promover los derechos<br />

de las mujeres y combatir las<br />

múltiples y entrecruzadas formas<br />

de discriminación de género, étnico-racial,<br />

de clase, orientación e<br />

identidad sexual, de edad, de nacionalidad,<br />

morfológica.<br />

Nos definimos como movimiento<br />

crítico, a partir de una<br />

visión antipatriarcal. Estamos<br />

convencidas de que la transformación<br />

socialista de la sociedad,<br />

se enriquece con las ideas<br />

y las prácticas <strong>del</strong> feminismo,<br />

que pone la atención sobre los<br />

saberes femeninos y la transformación<br />

de lo privado y lo<br />

público.<br />

Practicamos un feminismo<br />

comprometido con lo popular,<br />

Historia de Mujer<br />

Las mujeres toman la palabra<br />

en revistas apenas terminó<br />

la guerra de independencia<br />

como lo testimonia el hallazgo<br />

de María E. Díaz: El canastillo<br />

de Costura (1826). El siglo XIX<br />

estuvo marcado por la preferencia<br />

de escribir en publicaciones<br />

de corte literario, quizá<br />

a través de la lírica las mujeres<br />

venezolanas conseguían una<br />

vía de escape de una sociedad<br />

en la que les estaba negado<br />

todo.<br />

Como ejemplo de esto están<br />

las publicaciones El rayo azul,<br />

Ensayo Literario, El Ávila, La Lealtad,<br />

entre otras .<br />

Desde la literatura o desde los<br />

temas considerados femeninos,<br />

las pioneras <strong>del</strong> periodismo<br />

fueron abriendo espacios para<br />

la participación política de las<br />

en lucha por la visibilización de<br />

las necesidades y demandas de<br />

las mujeres. Impulsamos acciones<br />

continuas y variadas para<br />

prevenir las distintas formas<br />

de violencia contra las mujeres<br />

en las comunidades, en las<br />

familias, y en los medios de<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Opinión Libre | 23 |<br />

mujeres. En revistas como Nos<br />

Otras, dirigida por Luisa Martínez,<br />

se plantearon debates nacionales<br />

sobre el voto femenino<br />

en el año 1936 o en páginas semanales<br />

como lo fue Cultura de<br />

mujer, dirigida durante una década<br />

por la periodista Carmen<br />

Clemente Travieso, en el diario<br />

Ahora.<br />

En estas primeras décadas<br />

<strong>del</strong> periodismo femenino y feminista<br />

tenemos que recordar<br />

nombres como Olga Luzardo,<br />

Ana Luisa Llovera, Rosalinda<br />

González, Polita de Lima, entre<br />

tantas que levantaron su<br />

pluma rebelde para escribir<br />

cosas de mujeres y dar batallas<br />

de mujeres.<br />

T/ Alejandra Laprea<br />

alejalaprea@gmail.com<br />

comunicación, y activamos acciones<br />

y pronunciamientos en<br />

casos emblemáticos.<br />

También hemos presentado<br />

diversas propuestas de ley para<br />

la construcción de un Estado<br />

con igualdad entre mujeres y<br />

hombres.<br />

Nuestros aportes para la Reforma<br />

de la Ley <strong>del</strong> Trabajo parten<br />

de una visión integral <strong>del</strong> trabajo<br />

y de la corresponsabilidad entre<br />

mujeres y hombres, que se concreta<br />

en permiso posnatal para<br />

los padres igual que para las<br />

madres, y seguridad social para<br />

todas las trabajadoras remuneradas<br />

y no remuneradas, todo esto<br />

en cumplimiento <strong>del</strong> Artículo 88<br />

de nuestra Constitución.<br />

Otras contribuciones de la Araña<br />

Feminista, son un conjunto de<br />

propuestas para el nuevo Código<br />

Penal humanista que deberá<br />

eliminar el sexismo <strong>del</strong> actual,<br />

con un enfoque de Derechos<br />

Humanos de las Mujeres que se<br />

expresan en el derecho al propio<br />

cuerpo y su integridad, a la no<br />

mercantilización ni esclavitud ni<br />

decisiones forzadas sobre el cuerpo,<br />

a la salud sexual y reproductiva<br />

y a la soberanía corporal.<br />

Nuestro objetivo político es un<br />

ejercicio permanente de lucha<br />

contracultural y liberadora para<br />

construcción de alternativas y<br />

refl exión-acción con la voz de las<br />

mujeres.<br />

T/ Alba Carosio<br />

albacarosio@gmail.com<br />

Las mujeres se crecen en las crisis y hoy más que nunca lo demuestran en los albergues, que a lo largo de todo el país<br />

están siendo liderizados por ellas. ¡Un saludo solidario para todas!<br />

La Teta Militante<br />

El ser humano nace altamente<br />

inmaduro, esto es la<br />

consecuencia <strong>del</strong> gran tamaño<br />

de nuestro cerebro, y de caminar<br />

con dos pies y no a cuatro<br />

patas; es por eso que, la naturaleza<br />

siempre sabia, nos provee<br />

<strong>del</strong> alimento idóneo para que<br />

las y los bebés crezcan inteligentes,<br />

afectiva y físicamente<br />

sanos: la leche materna.<br />

En momentos de mucho<br />

estrés suele bajar la producción<br />

de leche. Por ello es que<br />

recomendamos a las mamás<br />

tomar mucha agua, alimentarse<br />

apropiadamente y poner<br />

a la niña o al niño a la teta<br />

cada vez que sea posible, así<br />

lograrás que tu hija o hijo esté<br />

adecuadamente alimentado.<br />

Recordemos que la leche<br />

materna es lo único que protegerá<br />

a niñas y niños de las<br />

diarreas, de las gripes e, inclusive,<br />

de ser picados por<br />

los mosquitos. Además está<br />

estéril 100% y todo el tiempo,<br />

a la temperatura conveniente,<br />

y lista para servir.<br />

T/ Daniella Inojosa<br />

dinojosa@gmail.com<br />

L@s autor@s<br />

Entre los colectivos que se<br />

articulan en la Araña Feminista<br />

están el CEM-UCV, “Mujer<br />

tenía que ser”, “El Entrompe de<br />

Falopio” de Ávila TV, Colectivo<br />

Fs y Ms Por Ahora, Círculos<br />

Femeninos Populares, Momumas,<br />

Colectivo Mujer y Salud,<br />

Insumisas, Género con Clase,<br />

Plataforma de Mujeres por la<br />

Legalización <strong>del</strong> Aborto, Cumbé<br />

de Mujeres Afrovenezolanas,<br />

Movimiento de Mujeres<br />

Clara Zetkin, Movimiento por<br />

la Igualdad de Género, Las Deseantes,<br />

Divas de Venezuela,<br />

Mujeres Revolucionarias <strong>del</strong><br />

Zulia, Pobladoras y Pobladores<br />

de tierras Urbanas, Revista Matea,<br />

Insurrectas y punto, Frente<br />

Campesino Ezequiel Zamora,<br />

Guarura Films, entre otras.<br />

http://encuentrofeminista.<br />

weebly.com<br />

webfeminista@gmail.com


Se ha revelado un nuevo bochorno<br />

de la política exterior<br />

norteamericana. Esta vez sobre<br />

mi persona como Presidente<br />

Constitucional de Honduras, en<br />

las que no refl ejan mi personalidad,<br />

sino más bien se dedican a<br />

hacer acusaciones criminales y<br />

temerarias que constituyen <strong>del</strong>ito<br />

de difamación y calumnia, y<br />

constituyen una afrenta a la dignidad<br />

<strong>del</strong> pueblo de Honduras.<br />

Ha pasado más de un año; largos<br />

18 meses desde el golpe de estado<br />

en que los grupos de extrema<br />

derecha en Honduras, supuestos<br />

amigos y socios de “USA”, tomaron<br />

el poder en el país. Es curioso<br />

que hasta ahora no hayan sido<br />

capaces de demostrar ni un solo<br />

vínculo con el crimen organizado,<br />

ni de la conexión de este con<br />

Cuba, Nicaragua y Venezuela, en<br />

los supuestos actos de corrupción<br />

que cometí durante mi mandato.<br />

LA LUPA SOBRE<br />

CHARLES FORD<br />

El autor de la aberración es<br />

Charles Ford, supuesto diplomático,<br />

que aquí se rebela como<br />

embustero e instigador, y pone al<br />

descubierto la naturaleza oculta<br />

de la diplomacia norteamericana<br />

para los países <strong>del</strong> mundo, ya que<br />

fungía como embajador norteamericano<br />

en Honduras cuando asumí<br />

la primera magistratura <strong>del</strong> país.<br />

Este es el mismo embajador que<br />

me exigía una visa de asilo diplomático<br />

para el terrorista Luis Posada<br />

Carriles; el mismo que decía<br />

en los medios, públicamente, que<br />

el presidente Chávez tenía negocios<br />

sucios y corruptos con este<br />

servidor; el mismo que, cuando<br />

gané la Presidencia, me entregó<br />

una lista con las personas que<br />

debía nombrar en mi gabinete,<br />

y que, desde luego, se enfurecía<br />

con mis negativas.<br />

Es el mismo que me acompañó<br />

a la Casa Blanca para atender<br />

una cita con el presidente Bush,<br />

con parte de mi gabinete, en la<br />

que Bush despotricaba contra el<br />

presidente de Venezuela, Hugo<br />

Chávez, y atacaba mi amistad con<br />

este; el mismo que durante toda<br />

mi gestión se dedicó a defender<br />

los fraudes de las trasnacionales<br />

norteamericanas <strong>del</strong> petróleo en<br />

Honduras, algo que extrañamente<br />

omite en este cable, así como<br />

|24<br />

| 24 4 | Opinión Libre No 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

|<br />

Las cartas<br />

de los diplomáticos <strong>del</strong> imperio<br />

se abstiene de mencionar las cosas<br />

por las que teníamos altercados<br />

y problemas.<br />

En estas acusaciones graves y<br />

sin fundamento <strong>del</strong> embajador<br />

Ford, llenas de escarnio contra mi<br />

personalidad como jefe de Estado,<br />

se dejan al trasluz los métodos antojadizos<br />

que usan los diplomáticos<br />

de la auto proclamada democracia<br />

más antigua <strong>del</strong> mundo,<br />

como la mentira, la manipulación,<br />

que se usan en forma malintencionada<br />

para justifi car los crímenes<br />

y asaltos al poder que impulsan<br />

a lo largo y ancho <strong>del</strong> mundo. El<br />

cable <strong>del</strong> señor Ford, hecho público<br />

por Wikileaks, y comentado<br />

por todos los medios <strong>del</strong> mundo,<br />

además de ofensivo, muestra la<br />

forma en que los Estados Unidos,<br />

en su condición imperial, fabrica<br />

sus enemigos.<br />

Mediante la descalifi cación personal,<br />

buscan estigmatizar a quienes<br />

luchamos con dignidad e independencia<br />

contra las prácticas<br />

de sometimiento a que está acostumbrada<br />

la diplomacia de Estados<br />

Unidos de Norte América.<br />

Esta desfachatez en sus acciones,<br />

que los pone en evidencia -a<br />

ellos más que a quienes ofenden<br />

y acusan- no les faculta como presuntos<br />

“salvadores” <strong>del</strong> mundo,<br />

acusando a los presidente de los<br />

países de locos, megalómanos,<br />

mitómanos, erráticos, corruptos,<br />

y siniestros, especialmente a los<br />

que no les obedecen. En esto podemos<br />

identifi car un patrón, y no<br />

debería extrañarnos que sigan saliendo<br />

este tipo de perfi les.<br />

OTROS PERSONAJES<br />

Debe llamarnos poderosamente<br />

la atención, que las palabras de<br />

Ford hayan sido las mismas que<br />

publicaron por tres años y medio<br />

quienes me atacaron permanentemente<br />

desde Washington, desde<br />

la Fundación Arcadia, dirigida<br />

por Otto Reich y Robert Carmona,<br />

y que siguen usando quienes<br />

conspiraron y ejecutaron el golpe<br />

de Estado en Honduras.<br />

Este documento hace gala de<br />

cinismo cuando, sin empacho<br />

alguno, afi rma que ellos intervienen<br />

sobre las personas designadas<br />

en los gabinetes de gobierno,<br />

hablan con cardenales, y encuentran<br />

cosas sospechosas hasta<br />

en actos públicos, como cuando<br />

manifi esta este señor embajador,<br />

que en mi discurso sobre la plataforma<br />

<strong>del</strong> Navío USS o algo así,<br />

“a pesar” de que resalté las buenas<br />

relaciones comerciales con<br />

el imperio, no escatime esfuerzo<br />

para enaltecer la gesta contra el<br />

invasor norteamericano William<br />

Walker”; fi libustero que invadió<br />

tierras nicaragüenses y hondureñas,<br />

y que fue fusilado y enterrado<br />

en el puerto de Trujillo, en<br />

Honduras; entonces, el que para<br />

ellos es un héroe, para nosotros<br />

es un bandolero que refl eja la injerencia<br />

y la intromisión de grupos<br />

de Estados Unidos en nuestras<br />

naciones desde el siglo XIX.<br />

En su nota, Ford tiene un lapsus<br />

mental y omite mencionar mi intención<br />

de aprovechar comercialmente<br />

el aeropuerto de Palmerola,<br />

base militar norteamericana<br />

desde la que se han fraguado miles<br />

de conspiraciones, muchas de<br />

ellas fatales, que se halla clavada<br />

en el corazón mismo de nuestro<br />

territorio, y cuya última obra siniestra<br />

fue el golpe de Estado <strong>del</strong><br />

28 de junio de 2009. Su perfi dia<br />

lo lleva a omitir su participación<br />

de boicot contra mi iniciativa, y<br />

José Manuel Zelaya Rosales*<br />

su apoyo a las fuerzas más reaccionarias<br />

<strong>del</strong> país que argumentaban<br />

a favor de Tocotín, uno de<br />

los 10 aeropuertos más peligrosos<br />

<strong>del</strong> mundo; y es que a Charles<br />

Ford, al imperio, no les interesa la<br />

seguridad ni el progreso de nadie,<br />

solo sus bases militares para<br />

salvaguardar sus dominios.<br />

ASÍ SE COMPORTA EL IMPERIO<br />

Me conoce y respalda todo el<br />

pueblo hondureño; no me arrepiento<br />

de ninguna de mis acciones,<br />

de lo que impulsé e hice como Presidente.<br />

Pienso que ellos estaban<br />

muy preocupados por mis niveles<br />

de aceptación, y porque alcanzaba<br />

los mejores resultados de la historia<br />

de Honduras, en materia de<br />

crecimiento económico, entre 6%<br />

y 7% anual sostenido, ambiental y<br />

social; por primera vez se reducía<br />

la pobreza, en mucho gracias a Petrocaribe<br />

y el ALBA, datos que se<br />

pueden verifi car en las estadísticas<br />

de la Cepal y el Banco Mundial.<br />

Les preocupaba que en un año<br />

de trabajo con Chávez y Lula obteníamos<br />

apoyo para proyectos<br />

que nos costaría unos 10 años<br />

conseguir con Estados Unidos.


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Les afectaba que fuera el único<br />

presidente que aprobaba una ley<br />

de trasparencia, para eliminar<br />

los documentos confi denciales<br />

en el Gobierno, lo que afectaba<br />

directamente la estructura de<br />

sometimiento lacayo que el imperio<br />

mantiene en el país, y el<br />

único en la historia reciente que<br />

dejó todos los respaldos para justifi<br />

car el gasto de hasta el último<br />

centavo, en manos públicas y de<br />

los organismos contralores.<br />

No sabíamos que el cardenal le<br />

susurraba al oído mis asuntos ancestrales;<br />

se le olvidó decirle a Ford<br />

que mi familia prevaleció por más<br />

de 400 años (como lo deja claro el<br />

mismo embajador) gracias a sus<br />

extraordinarias relaciones con el<br />

pueblo, y que al llegar a la Presidencia<br />

de la República yo disponía<br />

de un legado de muchas generaciones<br />

y un patrimonio rural producido<br />

por el trabajo de centurias<br />

<strong>del</strong> que conocen todos los hondureños,<br />

así como un enorme acervo<br />

intelectual y político heredado de<br />

los más ilustres hijos de la patria.<br />

Manifi esta el procónsul su desprecio<br />

a nuestra cultura y nuestras<br />

costumbres, diciendo que nos<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Opinión Libre | 25 |<br />

“Este documento<br />

pone de relieve a<br />

los gestores <strong>del</strong><br />

golpe de Estado;<br />

nos indica qué<br />

estaba pensando el<br />

imperio en mayo de<br />

2008; nos deja claro<br />

que el golpe de<br />

Estado no es casual,<br />

que fue preparado<br />

y que ellos también<br />

conspiraron, y<br />

desde cuándo<br />

se aprestaban<br />

a derrocarme<br />

y destruir la<br />

democracia en<br />

Honduras”<br />

comportábamos como animales<br />

para “mezclarnos” con la clase<br />

árabe. Algunas cosas no las puede<br />

entender un bárbaro sin ninguna<br />

cultura: este es el caso; somos<br />

generaciones que se remontan a<br />

la colonia española, hoy convertidos<br />

en una orgullosa identidad<br />

latinoamericana, mixta, indígena<br />

y negra. ¿Por qué degradar la relación<br />

afectiva de mis hijos a simples<br />

componendas? Así se comporta el<br />

imperio; nosotros somos humanos<br />

y respondemos a valores y principios<br />

que ellos no entenderían ni<br />

en dos siglos más.<br />

Dice Ford que hay que “salvar”<br />

lo que se pueda <strong>del</strong> sistema hondureño;<br />

dice que yo estoy dispuesto a<br />

hacerme el mártir, pretendiendo<br />

dejar un legado inconcluso, bajo el<br />

argumento de que me lo impidieron<br />

fuerzas poderosas, que no se<br />

pueden nombrar. El pueblo conoce<br />

que hemos desenmascarado una<br />

y otra vez dichas fuerzas, en mis<br />

propios discursos en la Naciones<br />

Unidas, y en todos los foros, a través<br />

de nuestra lucha continua.<br />

No es el martirologio al que ellos<br />

me han sometido al derrocarme y<br />

ahora por medio <strong>del</strong> destierro; es<br />

la lucha <strong>del</strong> pueblo en resistencia,<br />

es un legado, es la fuerza moral y<br />

libertaria de nuestros hombres y<br />

mujeres por construir una nueva<br />

historia; que estrechez de mente<br />

la que denota este embajador para<br />

justifi carse ante sus superiores<br />

después de su fracaso en Honduras,<br />

al no podernos someter. Por<br />

su papel desestabilizador fue enviado<br />

al Comando Sur, donde aún<br />

permanece y desde donde fraguó<br />

y ejecutó el golpe de Estado.<br />

LOS GESTORES<br />

DEL GOLPE SE DELATARON<br />

Es imposible dejar de lado que<br />

textualmente me considera enemigo<br />

de los intereses de Estados<br />

Unidos y reprocha mis actos soberanos<br />

y dignos. Actos que ratifi<br />

co totalmente al tiempo que<br />

expreso mi amistad y admiración<br />

por el pueblo americano y su<br />

país, al tiempo que me proclamo<br />

antiimperialista, lucha en la que<br />

preferiría morir que doblegarme.<br />

Reprocha mis nombramientos<br />

en la ONU y se expresa enfado<br />

porque no renunciamos a tomar<br />

las decisiones de Estado, a pesar<br />

de sus maquiavélicas manipulaciones,<br />

asociado con toda una<br />

oligarquía, banda de mercenarios<br />

que no dejaron nunca de conspirar<br />

para evitar que me acercara al pueblo<br />

y aportara un sentido de patria<br />

y de lucha que ha de dar al traste<br />

con sus acciones entreguistas.<br />

Cuando el subsecretario de Estado<br />

John Dimitri Negroponte,<br />

junto al embajador Ford, en Washington,<br />

me reprochaban que<br />

estaba nombrando a un comunista<br />

ante las Naciones Unidas -el<br />

exrector de la Universidad Nacional<br />

Autónoma de Honduras- y señalaban<br />

que él no tenía visa americana<br />

por terrorista, les reclamé<br />

enérgicamente la violación al estatuto<br />

de ese organismo internacional,<br />

y me vi obligado a elevar<br />

una fi rme protesta ante la Casa<br />

Blanca para conseguir que estos<br />

señores estancados en la guerra<br />

fría, sectarios, fundamentalistas,<br />

entendieran que el mundo ha<br />

cambiado y que Estados Unidos<br />

también tiene que cambiar.<br />

Cable de falsedades, igual a<br />

muchos que antes sirvieron para<br />

justifi car guerras y la masacre de<br />

niños, mujeres y ancianos en varias<br />

partes <strong>del</strong> planeta; calumnias,<br />

degradación y grosería utilizados<br />

para allanar el camino hacia la<br />

barbarie y la explotación de un<br />

sistema que no tiene límites más<br />

que los que dictan desde siempre<br />

las trasnacionales, antes bananeras<br />

y hoy fi nancieras y petroleras,<br />

contra mi pueblo. Estas notas <strong>del</strong><br />

embajador solo sirven para dejar el<br />

destino de mi patria en las manos<br />

de quienes han perdido el honor y<br />

la dignidad, para humillarse ante<br />

los intereses subalternos. No cabe<br />

duda, el problema es el mismo,<br />

el método el mismo, el motivo el<br />

mismo, las prácticas pérfi das y cobardes<br />

que sacrifi can generaciones<br />

por sus pingües negocios.<br />

Podría seguir abordando una<br />

por una las opiniones <strong>del</strong> señor<br />

Ford y resaltando mi imagen al<br />

desmentir sus embustes, pero<br />

pienso que el problema de fondo<br />

es otro; este documento pone de<br />

relieve a los gestores <strong>del</strong> golpe<br />

de Estado; nos indica qué estaba<br />

pensando el imperio en mayo de<br />

2008; nos deja claro que el Golpe<br />

de Estado no es casual, que fue<br />

preparado y que ellos también<br />

conspiraron, y desde cuándo se<br />

aprestaban a derrocarme y destruir<br />

la democracia en Honduras.<br />

En este cable de Ford, está la<br />

historia <strong>del</strong> golpe de Estado; para<br />

ellos es imperdonable que en la<br />

década de los ochenta, levantara<br />

mi voz contra los ejércitos irregulares<br />

de contrarrevolucionarios<br />

centroamericanos, siendo diputado<br />

ante la Asamblea Nacional,<br />

exigiendo explicaciones porque<br />

agredían desde nuestro territorio a<br />

países hermanos como Nicaragua<br />

y El Salvador, donde cometían un<br />

brutal genocidio, mientras nuestra<br />

querida patria, Honduras, era utilizada<br />

como un portaaviones por<br />

los norteamericanos. Al imperio<br />

no le interesa mi vida personal,<br />

pero la destruye con tal de evitar<br />

que mi accionar político coadyuve<br />

a la liberación de mi pueblo.<br />

Al fi nal que lo diga Charles<br />

Ford; que lo diga el imperio norteamericano<br />

solo me engrandece<br />

como ser humano, como político<br />

y como actor <strong>del</strong> siglo XXI, y hace<br />

más grande e invencible la lucha<br />

<strong>del</strong> pueblo hondureño, que sigue<br />

resistiendo el retorno de las castas<br />

militares a la vida cívica de nuestra<br />

nación, así como el fuego asesino e<br />

intenso de criminales de aquí y de<br />

allá, movidos por el mismo titiritero<br />

de siempre, ese que un día debe<br />

detenerse a pensar que es mejor<br />

convivir con nosotros que intentar<br />

robarnos lo que nos pertenece.<br />

Una vez más, vemos las acciones<br />

de Estados Unidos como policía<br />

<strong>del</strong> mundo; tribunales de la<br />

Santa Inquisición <strong>del</strong> siglo XXI,<br />

más descarada y sanguinaria que<br />

ninguna otra en la historia de la<br />

humanidad; hoy vemos que ni el<br />

imperio ni los golpistas que violan<br />

todos los derechos humanos,<br />

no tienen doble moral, ni moral<br />

alguna, solo funcionan con base<br />

en estándares, a parámetros, a<br />

números, a intereses.<br />

Seguiré luchando contra esta<br />

brutal y siniestra fuerza que niega<br />

la revolución <strong>del</strong> pensamiento y<br />

la solidaridad para imponernos la<br />

barbarie, y la infamia que no ceja<br />

ni un instante en su empeño por<br />

sojuzgarnos y esclavizarnos.<br />

*Presidente constitucional<br />

2006-2010 y coordinador<br />

general <strong>del</strong> Frente Nacional<br />

de Resistencia Popular


¡Leyes inexorables!<br />

La Asamblea Nacional acaba de aprobar<br />

la Ley de Reforma Parcial de la<br />

Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.<br />

Gran presión existió para que<br />

esto no se hiciera. El mundo empresarial<br />

movió todos sus hilos para que la Ley se<br />

mantuviera intacta, tal y como había sido<br />

aprobada en 2005.<br />

Conviene en estos momentos de construcción<br />

<strong>del</strong> Estado social, de derecho y<br />

de justicia, recordar al poeta-mártir salvadoreño<br />

Roque Dalton cuando dice: las<br />

leyes son para que las cumplan los pobres,<br />

los pobres son los únicos cumplidores de<br />

las leyes en la historia, cuando los pobres<br />

hagan las leyes ya no habrá ricos.<br />

Con la aprobación de la Reforma in<br />

comento, se está demostrando que es posible<br />

hacer realidad el pensamiento de<br />

Simón Rodríguez de que hacer leyes para<br />

los pueblos no es tan difícil como se cree.<br />

Hacer un pueblo legislador es una tarea<br />

titánica, pero, sin duda es la que ha<br />

emprendido el pueblo venezolano cuando<br />

decidió cambiar su estructura jurídica<br />

al darse una nueva Constitución en 1999.<br />

La Ley de Ciencia y Tecnología aprobada<br />

en 2005, era una buena ley que había<br />

dejado algunos cabos sueltos. Uno de ellos<br />

era el referente a los aportes que las personas<br />

jurídicas, bien privadas o públicas,<br />

domiciliadas o no en Venezuela pero que<br />

realicen actividades económicas en nuestro<br />

territorio, deben hacer anualmente al<br />

Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e<br />

Innovación.<br />

En la ley anterior, esos aportes quedaban<br />

al libre albedrío de los empresarios,<br />

sin ningún tipo de control, normalmente<br />

utilizados para el fi nanciamiento de<br />

los propios empresarios. Con la reforma<br />

aprobada, los aportes serán obligatorios,<br />

irán al Fondo, contarán con un severo<br />

control y, aunque se permite a las empresas<br />

emprender sus iniciativas investigativas,<br />

éstas deberán insertarse en los<br />

planes nacionales de investigación <strong>del</strong><br />

Estado, atendiendo a las necesidades de<br />

la población y que propicien la solución<br />

a los problemas concretos <strong>del</strong> país, en el<br />

ejercicio pleno de la soberanía nacional.<br />

Los que reciban financiamiento para<br />

la investigación, se considerarán productores<br />

de bienes y servicios públicos.<br />

Digamos con Bolívar: ¡construyamos<br />

un gobierno que haga triunfar bajo el<br />

imperio de leyes inexorables: la Igualdad<br />

y la Libertad!<br />

| 26 | Opinión Libre N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Con la punta<br />

de la mina<br />

Félix Roque Rivero<br />

laplantafr@hotmail.com<br />

Caracas<br />

Lanzadas de Edgar Lanz<br />

La Biblia y el socialismo (1)<br />

Leopoldo Alberto Cook leopoldocook@gmail.com<br />

La Biblia y el socialismo tienen mucho que<br />

ver. Veamos hoy lo que nos trae sobre la<br />

explotación: “No serás como el usurero, no le<br />

exigirás interés” (Éxodo, 22, 25). “No tomarás<br />

de él interés ni usura… no le exigirás intereses<br />

por el dinero”. (Levítico, 25, 36-37).<br />

“Oh, Pueblo mío!, sus opresores lo mandan<br />

y sus prestamistas lo dominan. ¡Oh, Pueblo<br />

mío!, tus dirigentes te hacen equivocarte y<br />

echan a perder el camino que sigues… Ustedes<br />

son los que han devorado los frutos de la<br />

viña, en sus casas están los despojos <strong>del</strong> pobre.<br />

¿Con qué derecho oprimen a mi pueblo o<br />

pisotean a los pobres?, dice el señor Yahvé de<br />

los Ejércitos”. (Isaías, 3, 11-15).<br />

“¡Pobres de aquellos que, teniendo una<br />

casa, compraron el barrio poco a poco! ¡Pobres<br />

de aquellos que juntan campo a campo!<br />

¿Así que ustedes se van a apropiar de todo y<br />

no dejarán nada a los demás?” (Isaías, 5, 8).<br />

“El pan de los necesitados es la vida de<br />

los pobres, privarlos de su pan es cometer<br />

un crimen. Quitar al prójimo su sustento es<br />

igual que matarlo; el que quita al obrero su<br />

salario no difi ere <strong>del</strong> que derrama su sangre”.<br />

(Eclesiástico, 35, 21).<br />

Sobre la Justicia nos dice: “No sigas a la<br />

mayoría para obrar mal, ni en un proceso te<br />

inclines por la mayoría en contra de la justicia.<br />

Tratándose de la justicia, no favorecerás ni<br />

siquiera al pobre”. (Éxodo, 23, 2-4). “Pobres de<br />

• Socialismo de Tú y Yo<br />

aquellos que perdonan an al culpable por dinero<br />

y privan al justo de sus derechos”. (Isaías, 5, 22-<br />

23). “Pobres de aquellos que dictan leyes injustas<br />

y con sus decretos organizan la opresión,<br />

que despojan de sus derechos a los pobres de<br />

mi país e impiden que se les haga justicia, que<br />

dejan sin nada a la viuda y se roban la herencia<br />

<strong>del</strong> huérfano”. (Isaías, 10, 1-3). “La obra de<br />

la justicia será la paz”. (Isaías, 33, 17).<br />

“¿No saben cuál es el ayuno que me agrada?<br />

Romper las cadenas injustas, desatar las amarras<br />

<strong>del</strong> yugo, dejar libres a los oprimidos, y<br />

romper toda clase de yugo. Compartirás tu<br />

pan con el hambriento, los pobres sin techo<br />

entrarán a tu casa, vestirás al que veas desnudo<br />

y no volverás la espalda a tu hermano.<br />

Entonces tu luz surgirá como la aurora y tus<br />

heridas sanarán rápidamente. Tu recto obrar<br />

marchará <strong>del</strong>ante de ti y la gloria de Yahvé te<br />

seguirá por detrás.<br />

Entonces, si llamas a Yahvé, responderá. Si en<br />

tu casa no hay más gente explotada, si apartas<br />

el gesto amenazante y las palabras perversas; si<br />

das al hambriento lo que deseas para ti y sacias<br />

al hombre oprimido; brillará tu luz en las tinieblas,<br />

y tu oscuridad se volverá como la claridad<br />

<strong>del</strong> mediodía”. (Isaías, 58, 6-11). “Arranca al explotado<br />

de manos <strong>del</strong> opresor. No te acobardes<br />

cuando haces justicia”. (Eclesiástico, 4, 9).<br />

Guatire / Edo. Miranda<br />

Marcos Roitman R.<br />

roitman@arrakis.es<br />

¡Privatizar,<br />

privatizar y privatizar!<br />

Una palabra mágica invade la mente de<br />

economistas, políticos y tertulianos<br />

creadores de opinión pública adeptos a la<br />

mano invisible <strong>del</strong> mercado. En su boca<br />

se transforma en una droga de la cual no<br />

pueden prescindir. Su adicción supone incrementar<br />

continuamente la dosis para no<br />

desfallecer. En cuanto pueden recurren a<br />

ella. Su utilización se presenta como la<br />

solución mágica que revitaliza el cuerpo y<br />

purifi ca el alma <strong>del</strong> capitalismo.<br />

Una catarsis en la que el sacrifi cio <strong>del</strong><br />

chivo expiatorio debe justifi car su inmolación<br />

en pro <strong>del</strong> sistema. Ha llegado la<br />

hora de certifi car la muerte <strong>del</strong> Estado <strong>del</strong><br />

bienestar y por ende <strong>del</strong> sector público.<br />

El Estado debe abstenerse de crear riqueza<br />

mediante el desarrollo de políticas<br />

públicas en sanidad, educación, empleo o<br />

vivienda, y limitarse a garantizar la seguridad<br />

interior y vigilar las fronteras en<br />

caso de guerra. Esa es la verdadera salida<br />

a la crisis <strong>del</strong> capitalismo, dicen sus acólitos.<br />

Hay que crear más mercado, más<br />

desregulación, más apertura fi nanciera y<br />

comercial y mucha, mucha liberalización.<br />

El Estado, argumentan, es y ha sido, históricamente,<br />

un pésimo gestor, no entiende<br />

de competitividad ni de benefi cios. No<br />

funciona acorde a las leyes de la oferta y<br />

demanda. Suele dilapidar capital social y<br />

humano. Hay que a<strong>del</strong>gazar su estructura<br />

y transformarlo en un aliado fi el y leal <strong>del</strong><br />

empresario. Actor que sí comprende y se<br />

rige por la competitividad, la efi ciencia y<br />

la racional a la hora de emprender una actividad<br />

industrial.<br />

Hay que tomar, de una vez y para siempre,<br />

una decisión. Inyectar la droga para<br />

hacer posible la salvación. Una droga cuyo<br />

uso sea equivalente a la quimera de la<br />

fuente de la eterna juventud. Gracias a su<br />

ingestión el capitalismo se hará más fuerte,<br />

logrando ser invulnerable a la vez que<br />

inmortal.<br />

Llegados a este punto el argumento es<br />

simple. No hacen falta hospitales públicos,<br />

mejor clínicas privadas. Tampoco es<br />

necesario potenciar la educación pública,<br />

mejor universidades privadas, laicas o<br />

religiosas. Menos aún es necesario tener<br />

banca pública y dar créditos a pequeños<br />

medianos empresarios y trabajadores para<br />

que puedan acceder a una vivienda social<br />

protegida y de bajo costo.<br />

La alternativa es clara: ¡privatizar, privatizar<br />

y privatizar!<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Pdvsa La Estancia retomará su<br />

programación decembrina<br />

esta semana para continuar celebrando<br />

por todo lo alto la Navidad.<br />

Así lo informo la gerente<br />

general de la institución, Beatrice<br />

Sansó de Ramírez, en virtud <strong>del</strong><br />

anunció de suspensión de actividades<br />

que realizaron las semana<br />

pasada, justifi cado en la necesidad<br />

de abocarse a la atención que<br />

brindan a más de 3 mil personas<br />

afectadas por las lluvias.<br />

La funcionaria precisó que la<br />

reactivación de la programación<br />

cultural también incluye el cuidado<br />

y recreación con artistas para<br />

las afectadas y los afectados que<br />

permanecen en los albergues.<br />

“Entendemos que la gente necesita<br />

sus espacios y los reclama.<br />

Es importante que ellos lo vivan<br />

desde la conciencia; por eso es que<br />

para las actividades que realizaremos<br />

para fi n de año y Navidad,<br />

vamos a pedir al público la colaboración<br />

correspondiente para llevarla<br />

a los refugios”, apuntó.<br />

Sansó detalló que Pdvsa La Estancia<br />

brinda atención y recreación<br />

a las familias afectadas por<br />

las precipitaciones, y que viven<br />

por ahora en los albergues habilitados<br />

en el Núcleo de Desarrollo<br />

Endógeno Fabricio Ojeda (Nudefo)<br />

que aloja a 2.200 personas; en<br />

la sede de Pdvsa La Tahona, 700<br />

individuos; y en el edifi cio de la<br />

institución en La Unión (El Hatillo)<br />

otras 120 personas.<br />

Prevé que llevarán apoyo y<br />

conciertos a otros 10 albergues<br />

de Catia y Antímano, además la<br />

colaboración en Zulia y Falcón,<br />

estados en los que La Estancia<br />

tiene sedes. Para el próximo fi n<br />

de semana llevarán a Francisco<br />

Pacheco al Nudefo.<br />

“Los artistas que han estado<br />

con nosotros durante todo el año<br />

van a visitar los refugios” que coordina<br />

La Estancia, puntualizó<br />

Sanso.<br />

PARRANDAS Y MÁS<br />

La programación cultural de<br />

la sede capitalina de La Estancia<br />

comenzará el miércoles 15 con<br />

la apertura de una exposición<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Comunicación y Cultura | 27 |<br />

Retomaron la programación cultural para despedir el año<br />

Pdvsa La Estancia presentará<br />

artistas en albergues temporales<br />

Francisco Pacheco cantará el fi n de semana en el Nudefo para más de 2 mil personas. Mañana se inaugurará una exposición de artesanía<br />

<strong>del</strong> estado Falcón en la sede de Altamira. Realizarán dos conciertos en Caracas y otros dos en Maracaibo para el cierre de 2010<br />

La cinta Hermano, de Marcel<br />

Rasquin, fue galardonada con<br />

el Coral en el 32 Festival <strong>del</strong> Nuevo<br />

Cine Latinoamericano de La Habana,<br />

el domingo 12, con el Premio<br />

Especial <strong>del</strong> jurado en la categoría<br />

de óperas primas, informó AVN.<br />

La película narra la historia de<br />

dos hermanos de crianza, a quienes<br />

se les presenta la oportunidad<br />

de cambiar sus vidas y salir de la<br />

pobreza cuando un cazatalentos<br />

les invita a probarse en el Caracas<br />

Fútbol Club. Pero, una tragedia les<br />

Son Karibeñas se presentó en el Festival Caminos de la Salsa que volverá este mes<br />

obligará a elegir entre la unión de<br />

la familia, el sabor de la venganza<br />

o el sueño de sus vidas.<br />

En este Festival de La Habana el<br />

primer premio en el reglón Ópera<br />

Prima se lo llevó el fi lme Alamar,<br />

<strong>del</strong> mexicano Pedro González-<br />

Rubio. El segundo fue para la peruana<br />

Octubre, de Daniel y Diego<br />

Vega, y el tercero para Del amor y<br />

otros demonios, de Hilda Hidalgo,<br />

de Costa Rica.<br />

Con su largometraje, Rasquin<br />

busca una nominación a la mejor<br />

de hacedoras y hacedores provenientes<br />

de 33 pueblos de la tierra<br />

de Josefa Camejo. “Estamos homenajeando<br />

a Falcón”, comentó<br />

Beatrice Sansó.<br />

Las expresiones artesanales<br />

más peculiares de cada localidad<br />

se podrán apreciar en esta exhibición<br />

que estará dispuesta en la<br />

sala La Trilla.<br />

Anunció Sansó que el centro<br />

cultural se vestirá de luces decorativas<br />

para la Navidad. “Con todos<br />

los controles energéticos”.<br />

El sábado 18 y domingo 19 tendrá<br />

lugar una Feria de Juguetes<br />

Artesanales y una Feria de Comida<br />

Típica Navideña. Adicionalmente,<br />

el sábado se dará un<br />

En la categoría de óperas primas<br />

película extrajera. Hermano viene<br />

de conquistar el Colón de Oro al<br />

mejor largometraje <strong>del</strong> 36º Festival<br />

de Cine Iberoamericano de<br />

Huelva, también recibió el premio<br />

San Jorge de Oro en el XXXII<br />

Festival Internacional de Cine de<br />

Moscú, y el de popularidad <strong>del</strong><br />

público en Los Angeles Latino<br />

International Film Festival.<br />

EL MÁS LAUREADO<br />

Según reseñó Prensa Latina, el director<br />

y guionista cubano Fernando<br />

concierto en homenaje a Néstor<br />

Zavarce, autor de “Faltan cinco<br />

pa’ las doce”. El domingo será el<br />

Atardecer gaitero con las agrupaciones<br />

La Siembra Sonora, Octava<br />

Gaitera, Herencia, La Pelota y<br />

Can<strong>del</strong>a.<br />

Destacó la realización <strong>del</strong> concierto<br />

<strong>del</strong> miércoles 22 dirigido al<br />

público juvenil. Los grupos Primate,<br />

Bituaya y Dame Pa’ Matala<br />

serán los encargados de recibir la<br />

Navidad con música alternativa a<br />

las 7:00 pm.<br />

El gran cierre de actividades de<br />

2010 será el miércoles 29 con los<br />

mejores exponentes de la Fiesta<br />

<strong>del</strong> Joropo y el Festival Caminos<br />

de la Salsa, dos de los eventos más<br />

Pérez obtuvo en el recién concluido<br />

festival de cine de La Habana, el<br />

séptimo premio Coral de su carrera,<br />

desde que debutó en 1987.<br />

Su cinta José Martí, el ojo <strong>del</strong> canario,<br />

un acercamiento humano a<br />

la etapa adolescente <strong>del</strong> prócer e<br />

independista cubano, fue galardonada<br />

con el lauro a la mejor dirección,<br />

dirección artística, cartel<br />

y premio Signis.<br />

Considerado uno de los realizadores<br />

de la isla más importantes<br />

en las últimas dos décadas, Pérez<br />

exitosos <strong>del</strong> año. Los músicos invitados<br />

se pasearán por diversas<br />

expresiones de ambos géneros a<br />

partir de las 4:00 pm.<br />

“Este concierto va acompañado<br />

de actividades para las niñas<br />

y los niños, lo que implica<br />

que van a tener durante todo el<br />

día opciones de recreación”, expresó.<br />

A partir de las 10:00 am<br />

<strong>del</strong> miércoles 29, comenzarán a<br />

llegar las estatuas vivientes de<br />

Teatro de Los Invisibles y Tres<br />

Pinceles. El Espantapájaro, de<br />

Teatro Macanilla; El Guardián<br />

de Caramelos, de Iave; y la pieza<br />

Imagen venezolana, de la compañía<br />

Circo Sur.<br />

EN EL INTERIOR<br />

Aunque en la sede La Estancia<br />

Paraguaná canceló la programación<br />

cultural para el mes de diciembre<br />

por los temporales que<br />

cayeron sobre el estado Falcón,<br />

en la sede <strong>del</strong> edifi cio Las Laras,<br />

en Maracaibo, se mantienen las<br />

actividades.<br />

Indicó Sansó que también el<br />

miércoles 22, a las 7:00 pm, se<br />

dará un concierto juvenil con<br />

el grupo Buena Fe. Igualmente,<br />

el cierre también será musical,<br />

con el recital que interpretará<br />

Francisco Pacheco y su pueblo.<br />

T/ Várvara Rangel Hill<br />

F/ Héctor Rattia<br />

Caracas<br />

Hermano ganó premio <strong>del</strong> jurado en Festival de Cine de La Habana<br />

ganó hace 23 años un Coral con<br />

Clandestinos, su ópera prima.<br />

En 1990 conquistó el primer Coral<br />

por Hello Hemingway, y en 1994<br />

recibió el especial <strong>del</strong> jurado por<br />

Madagascar. Cuatro años después<br />

repitió el éxito con el primer Coral<br />

a La vida es silbar y el de mejor<br />

dirección, y en 2003 su documental<br />

Suite Habana ganó el principal<br />

lauro en ese apartado.<br />

T/ AVN<br />

Caracas


La Canalla Mediática<br />

Leonardo<br />

Guilarte Lamuño<br />

Trabajaría<br />

gratis para Globovisión<br />

¡A<br />

sí como lo lee, y no hay<br />

gato encerrado!<br />

En el mundo de la educación<br />

en Venezuela se está viviendo<br />

una situación que es bastante<br />

<strong>del</strong>icada. Muchos colegios privados<br />

-entre los que se cuentan<br />

varios de la Iglesia Católicahan<br />

estado realizando una serie<br />

de cosas que afectan a niñas,<br />

niños y adolescentes, así como<br />

a sus padres y representantes.<br />

Se ha venido sometiendo a<br />

niñas, niños y adolescentes a<br />

unas entrevistas que son un<br />

requisito para poder darles el<br />

cupo. Es decir, a niñas y niños<br />

de cinco años, se les está entrevistando<br />

como si fueran adultos<br />

buscando trabajo. Lo mismo se<br />

les aplica a los adolescentes.<br />

Por otro lado, a los padres y<br />

representantes les están hurgando<br />

las cuentas y sus balances<br />

personales, para poder<br />

darles un cupo a sus hijos o<br />

representados.<br />

No es esto lo que tenían en<br />

mente Simón Bolívar y Simón<br />

Rodríguez. Tampoco es lo que<br />

deseaba Luis Beltrán Prieto Figueroa.<br />

Y mucho menos el profesor<br />

Jirafales, que en un mismo<br />

salón tenía como alumnos a un<br />

indigente, como lo era Chavo<br />

<strong>del</strong> 8 y a un niño con mayores<br />

recursos, como lo era Kiko.<br />

Las consecuencias psicológicas<br />

y sociológicas de estas<br />

acciones valen la pena tratarlas<br />

en un documental; y es aquí<br />

donde entra Globovisión, que no<br />

suele cumplir con su rol de medio<br />

de comunicación, sino con<br />

el de medio propagandístico y<br />

por ello este tipo de cosas las<br />

pasa por alto.<br />

Si Globovisión se anima a hacer<br />

un documental sobre este<br />

caso y brindarle al país la posibilidad<br />

de ver la obra de un<br />

medio de comunicación y no la<br />

de un medio propagandístico,<br />

yo les escribiría y dirigiría el<br />

documental, sin cobrarles un<br />

bolívar.<br />

<strong>Orinoco</strong>1966@gmail.com<br />

Guatire / Edo. Miranda<br />

| 28 | Comunicación y Cultura N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Su colección consta de 5 mil piezas catalogadas<br />

Una galería se encarga de recopilar<br />

la historia <strong>del</strong> diseño venezolano<br />

Juan Carlos Darias, diseñador y<br />

estudioso <strong>del</strong> diseño venezolano,<br />

se planteó hace siete años fundar la<br />

Galería Venezolana de Diseño (Gavedi),<br />

dedicada al diseño gráfi co en<br />

todas sus expresiones y a cada uno<br />

de los elementos que le sirven, en<br />

un espacio que Darias no duda en<br />

califi car de oasis cultural de la urbanización<br />

Bello Monte (Caracas).<br />

“Hace siete años decidí fundar<br />

este espacio como una ventana<br />

abierta al diseño gráfi co venezolano,<br />

su historia, y el diseño en<br />

general, aunque el motivo principal<br />

de la galería es servir de centro<br />

para la investigación y difusión<br />

<strong>del</strong> diseño gráfi co”, explica.<br />

La programación de la galería,<br />

ubicada en la calle Humboldt, de<br />

Bello Monte, ofrece hasta cuatro<br />

exposiciones al año, producto de<br />

investigaciones temáticas. Actualmente,<br />

está montada la exhibición<br />

“La Muerte no es justicia”, con 100<br />

carteles en contra de la pena de<br />

muerte, organizada por Poster for<br />

Tomorrow, que estará hasta enero.<br />

Además de eso, el tercer piso de<br />

la Gavedi está dedicado a exhibir<br />

un tercio de su colección, conformada<br />

por 5.000 piezas catalogadas.<br />

En la colección hay empaques,<br />

carátulas de discos y libros,<br />

catálogos, programas de mano,<br />

carteles y muchos otros objetos<br />

de diferentes épocas. “Hay cosas<br />

que son emblemáticas como las<br />

portadas de libros de Rafael Rivero<br />

Oramas, por lo vanguardistas<br />

que son”, realizadas para la Editorial<br />

Élite, en la primera mitad<br />

<strong>del</strong> siglo XX, menciona.<br />

La colección se ha conformado<br />

con el aporte principal de Juan<br />

Carlos Darias y a través de contribuciones.<br />

“La gran mayoría se<br />

debe a un trabajo de búsqueda de<br />

años. He conseguido piezas hasta<br />

en el interior <strong>del</strong> país. Lo que no<br />

sabe la gente es que a veces estas<br />

'joyas' no son nada baratas. Para<br />

tener esto lo fundamental es la investigación<br />

que implica trabajo de<br />

campo, es decir, salir; no puedo<br />

sentarme a esperar que las piezas<br />

me lleguen”, aclara su fundador.<br />

“La memoria es frágil y a veces<br />

la gente se olvida de qué cosas se<br />

hicieron y cuándo, sobre todo los<br />

jóvenes que tienden a pensar que<br />

Su fundador, el diseñador Juan Carlos Darias, señala que este espacio contribuye<br />

a reconocer el acervo nacional de la disciplina<br />

Darias: Desde la Gavedi se proyecta el diseño gráfi co venezolano<br />

Para Juan Carlos Darias, la Galería<br />

Venezolana de Diseño (Gavedi),<br />

“constituye una especie de oasis”<br />

dentro de la urbanización de<br />

Bello Monte, en una casa remo<strong>del</strong>ada<br />

por el arquitecto Federico Vegas.<br />

El diseñador dirige su propia<br />

escuela de diseño, adyacente de la<br />

Gavedi, pero aclara que la Galería<br />

es un espacio neutro, donde reciben<br />

clases estudiantes de otras<br />

escuelas caraqueñas.<br />

Considera a Bello Monte “su<br />

pueblo”, porque lleva toda su vida<br />

viviendo en esta zona de Cara-<br />

ellos son el año “0”, que todo se<br />

inicia a partir de ellos”. Con una<br />

visita a la galería se puede descubrir<br />

lo que se ha hecho en diseño<br />

gráfi co y conocer a sus autores.<br />

Acota Darias que existe una “tendencia<br />

a fi jarnos en lo externo<br />

y muy poco en lo nuestro”, de<br />

modo que descubrir a “nuestros<br />

héroes” <strong>del</strong> diseño venezolano es<br />

de un valor signifi cativo.<br />

Para el diseñador y profesor,<br />

la Gavedi cumple el objetivo de<br />

proporcionar una referencia histórica<br />

y punto de comparación<br />

para las nuevas generaciones de<br />

diseñadores gráfi cos. La Gavedi<br />

también indaga a través de sus<br />

exposiciones sobre los elementos<br />

Un oasis cultural<br />

cas, cercana al bulevar de Sabana<br />

Grande, donde se asentaron familias<br />

de inmigrantes. “Para los<br />

que nos criamos juntos esto es la<br />

cuadra”, contó. Conoce los orígenes<br />

de cada sector otrora hacienda,<br />

donde el botánico Alejandro<br />

von Humboldt llegó a instalar un<br />

observatorio, de ahí el nombre de<br />

la calle, donde está la Gavedi.<br />

La Galería está abierta al público<br />

en horario de lunes a viernes<br />

de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm<br />

a 6:00 pm, y el sábado de 9:00 am<br />

a 1:00 pm.<br />

que sirven al diseño gráfi co como<br />

la ilustración y la fotografía.<br />

Destaca también el trabajo de<br />

artistas plásticos en el diseño<br />

gráfi co como Mateo Manaure y<br />

Carlos Cruz-Diez. Entre los grandes<br />

nombres <strong>del</strong> diseño gráfi co<br />

nacional está el de Jesús Emilio<br />

Franco, creador <strong>del</strong> emblema <strong>del</strong><br />

Centro Simón Bolívar, que se ha<br />

mantenido intacto a través de<br />

cuatro décadas. Asimismo hay<br />

piezas- incluidas maquetas originales-<br />

de otros grandes como<br />

John Lange, Gerd Leufert, Nedo,<br />

John Moore y Santiago Pol.<br />

Considera que espacios como<br />

la Gavedi, ayudan a dignifi car la<br />

profesión. “Se hace un trabajo de<br />

proyección <strong>del</strong> diseño gráfi co venezolano”,<br />

aseguró. Cuenta que<br />

en los eventos internacionales a<br />

los que ha asistido, la “gente queda<br />

absolutamente maravillada”<br />

con la obra de los diseñadores nacionales.<br />

“Se llevan una sorpresa<br />

con lo que nosotros hacemos”.<br />

Como estudioso, Darias señaló<br />

que el diseño gráfi co venezolano<br />

ha sido determinado por el país,<br />

al contrario de lo que pudiera<br />

pensarse. “Lo que hay aquí es tan<br />

potente en función de diversidad,<br />

vinculación con el arte, colorido,<br />

variedad formal, que siempre de<br />

una manera u otra han determinado<br />

nuestro diseño”.<br />

Señala igualmente que en el<br />

exterior quizá había más competencia,<br />

pero también más recursos<br />

para trabajar. En Venezuela<br />

en cambio “había que hacer las<br />

cosas de la nada, había que construirlo,<br />

y tenías que nutrirte con<br />

lo que había, y eso era el país”·<br />

Agregó que el diseño en la tierra<br />

que vio nacer al Libertador “ha<br />

estado relacionado con la cultura,<br />

la atmósfera, la luminosidad, la<br />

historia y hasta la economía de la<br />

nación”. “Todos esos factores hacen<br />

a nuestro diseño tan particular<br />

y de tanta calidad”.<br />

T/ Florángel Gómez<br />

F/ Héctor Lozano<br />

Caracas


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Las bandas en tarima enaltecieron la resistencia indígena<br />

Festival 100% Rock Venezolano en Valencia<br />

recaudó donativos para damnifi cados<br />

Más de 60 agrupaciones revivieron el mítico encuentro que tenía varios años<br />

sin satisfacer al público roquero <strong>del</strong> centro <strong>del</strong> país<br />

La juventud valenciana vibró<br />

los días jueves, viernes, sábado<br />

y domingo durante el sexto<br />

Festival de Rock 100% Venezolano<br />

en la plaza Montes de Oca de<br />

la capital carabobeña. El evento,<br />

organizado por la Alcaldía de Valencia,<br />

a través de la Fundación<br />

para la Cultura (Fundacultura),<br />

enalteció la resistencia indígena y<br />

recaudó donativos para las afectadas<br />

y los afectados por las recientes<br />

lluvias acaecidas en parte<br />

<strong>del</strong> territorio nacional.<br />

Este festival “impulsa el talento<br />

en lo musical y cultural, pero<br />

también pretende elevar la parte<br />

humana, con una noble causa:<br />

ayudar a todas las hermanas<br />

y los hermanos abatidos por el<br />

desequilibrio ambiental”, explicó<br />

Guillermo Vizcaya, presidente de<br />

Fundacultura.<br />

Para ingresar a la mítica plaza<br />

Montes de Oca para disfrutar<br />

de las agrupaciones de distintos<br />

géneros de rock se pedía llevar<br />

comida no perecedera, ropa, sábanas,<br />

medicinas y juguetes.<br />

Vizcaya destacó que lo recibido<br />

en el centro de acopio de la plaza<br />

fue entregado a los damnifi cados<br />

y a las damnifi cadas por los mismos<br />

artistas. “Estos son gestos<br />

que deben ser constantes, para<br />

atender no sólo la contingencia,<br />

sino la situación de pobreza en el<br />

mundo y la contaminación de la<br />

Madre Tierra, producto <strong>del</strong> sistema<br />

imperante”.<br />

“El espectáculo con sentido<br />

de solidaridad contó con la presencia<br />

diaria de más de 1.200<br />

personas, quienes disfrutaron<br />

de cada una de las ejecuciones<br />

melódicas. Entre los conjuntos<br />

más destacados estuvo Alfombra<br />

Roja, una banda valenciana<br />

que ganó el reconocido Festival<br />

de Nuevas Bandas de Caracas”,<br />

refi rió Vizcaya.<br />

El funcionario agradeció al alcalde<br />

de Valencia, Edgardo Parra,<br />

por rescatar este espectáculo que<br />

se presentaba al norte de la ciudad<br />

y cuya reactivación era un<br />

anhelo de la juventud valenciana.<br />

“Esto para que volviera a ser parte<br />

de la cultura <strong>del</strong> ayuntamiento,<br />

debido a que había desaparecido<br />

en el año 2007 con la gestión opositora<br />

anterior”.<br />

Más de 10 grupos resultaron premiados<br />

DIFERENTES SONIDOS,<br />

UN OBJETIVO<br />

Durante la primera jornada<br />

sonora subieron a la tarima siete<br />

bandas de distintos estilos. El<br />

cierre quedó para los invitados<br />

Dame Pa´ Matala, quienes bailaron,<br />

cantaron e hicieron saltar a<br />

todos los presentes al ritmo de las<br />

guitarras, batería, fl auta y cuatro.<br />

El cartel <strong>del</strong> viernes estaba marcado<br />

por el hip hop. En el estrado<br />

se presentaron las agrupaciones<br />

Junior High, Fuerza Uno, El Carro<br />

Negro y One Shot de Caracas,<br />

<strong>del</strong> vocalista de Negus Nagast y<br />

Papashanty Sound System.<br />

Durante el sábado las bandas<br />

de neometal Presión, Extinto, Los<br />

Rotten, Mechanic Blur y Kiakra<br />

se hicieron <strong>del</strong> espacio abierto de<br />

la urbe carabobeña. La agrupación<br />

Obvio, que se formó en mayo<br />

de 2004, y cuyo nombre se debe a<br />

lo claro y preciso de sus mensajes,<br />

refl ejó la realidad <strong>del</strong> mundo<br />

capitalista actual.<br />

Para el domingo, las bandas de<br />

heavy metal, death metal, trash<br />

metal, hard rock, metal sinfónico<br />

y progresivo colmaron el ambiente<br />

con riffs intensos de guitarras,<br />

por lo que más de uno sacudió la<br />

cabeza en cada pieza ejecutada.<br />

TRABAJO DE MESES<br />

Para Joaquín Escalante, quien<br />

es miembro organizador <strong>del</strong> festival,<br />

“una de las mayores satisfacciones<br />

es saber que se impulsa<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Comunicación y Cultura | 29 |<br />

el talento musical y consciente en<br />

toda la región central <strong>del</strong> país”.<br />

Sin embargo, el trabajo previo<br />

para que el mega concierto se llevara<br />

a<strong>del</strong>ante resultó intenso y<br />

muy exigente. “De las 120 bandas<br />

que fueron a las audiciones, quedaron<br />

seleccionadas más de 40.<br />

En todas esas sesiones se pudo<br />

observar la calidad de los nuevos<br />

músicos, y su gran sentido social,<br />

intacto a pesar de la campaña capitalista”,<br />

acotó Escalante.<br />

Especifi có que 19 agrupaciones<br />

tocaron en calidad de invitadas,<br />

y todas “estuvieron de acuerdo<br />

cuando se les propuso que<br />

el tema principal <strong>del</strong> evento era<br />

enaltecer la resistencia indígena.<br />

Eso demuestra que la condición<br />

contestataria <strong>del</strong> rock sigue vigente”.<br />

Escalante agregó que fueron<br />

premiadas, la madrugada de este<br />

lunes, más de 10 bandas. “Pero<br />

lo importante no fue eso, sino la<br />

buena onda que se vivió, y la que<br />

esperamos repetir para el próximo<br />

año”.<br />

Durante los días de concierto,<br />

las y los asistentes pudieron disfrutar,<br />

además, de exposiciones<br />

artesanales provenientes de Zulia,<br />

Falcón, Lara, y las localidades<br />

carabobeñas de Morón y Puerto<br />

Cabello.<br />

T/ Luis Tovías Baciao<br />

F/ Joaquín Escalante<br />

Valencia<br />

Foros<br />

A 180 AÑOS DEL TRÁNSITO<br />

DE SIMÓN BOLÍVAR<br />

Hoy martes se realizará este foro<br />

en la sala C, piso 6 <strong>del</strong> Celarg, a<br />

las 9:00 am. El propósito <strong>del</strong> encuentro<br />

es generar una discusión<br />

en torno a la obra realizada por<br />

el Libertador Simón Bolívar, los<br />

obstáculos para construir un eje<br />

de poder alterno frente a los poderes<br />

de su época, y las difi cultades<br />

a lo largo <strong>del</strong> siglo XIX y XX<br />

para retomar el camino emprendido<br />

hace 200 años. La ponente<br />

será Suzuky Gómez Castillo. Y<br />

la entrada es libre. Casa Rómulo<br />

Gallegos, avenida Luis Roche, Altamira,<br />

Caracas.<br />

Exposiciones<br />

LAS VÍRGENES<br />

DE CHAPITA<br />

Hasta el 24 de diciembre se podrán<br />

apreciar las 11 virgencitas<br />

realizadas con materiales reciclados<br />

por la artista Valentina Álvarez,<br />

quien expone en la Galería<br />

G siete, ubicada en la avenida<br />

Ávila con 8va. transversal, de Los<br />

Chorros, en Caracas. Horario: De<br />

martes a sábado, de 11:00 am a<br />

7:00 pm y los domingos de 11:00<br />

am a 4:00 pm.<br />

VIII SALÓN DE ARTES<br />

VISUALES DYCVENSA<br />

La constructora Dycvensa<br />

brinda a los artistas plásticos<br />

la oportunidad de mostrar su<br />

visión de la ciudad, así como<br />

también le permite a los nuevos<br />

talentos exponer al lado de personajes<br />

de amplia trayectoria<br />

y participar gratuitamente en<br />

un evento que logra convocar<br />

a miles de visitantes cada año.<br />

La muestra se prorrogó hasta el<br />

15 de enero de 2011 / Sala RG<br />

/ Entrada libre. Casa Rómulo<br />

Gallegos, avenida Luis Roche,<br />

Altamira (Caracas).<br />

Cine<br />

EN HONOR AL LIBERTADOR<br />

Presentarán la película Conociendo<br />

a Bolívar, en la Librería <strong>del</strong> Sur<br />

de Upata, estado Bolívar. El evento<br />

se realizará de 3:00 pm a 4:00<br />

pm. Dirección: Calle Bolívar, Edifi<br />

cio de la Alcaldía.<br />

BONNY & CLYDE<br />

En la sala MBA de la Cinemateca<br />

Nacional se proyectará<br />

General Nil, de Ryszard Bugajski,<br />

2008, a las 2:30 pm, dentro<br />

<strong>del</strong> Festival de cine polaco. A<br />

las 4:30 pm será el turno de La<br />

Boda, de Wojciech Smarzowski,<br />

2004, y a las 6:30 pm, en el ciclo<br />

In Memóriam: Arthur Penn, se<br />

presentará Bonny & Clyde, 1967.<br />

Plaza Morelos, Caracas.<br />

PARA REFLEXIONAR RIENDO<br />

A las 4:00 pm proyectarán una<br />

comedia israelí contemporánea,<br />

Ushpizin (Los Invitados), <strong>del</strong> director<br />

Gidi Da. La cita es en la sala<br />

de Conferencias <strong>del</strong> Museo <strong>del</strong> Táchira,<br />

en Paramillo, San Cristóbal.<br />

En la cinta una pareja recibe hospitalariamente<br />

un par de invitados<br />

intempestivos para cumplir con el<br />

ritual <strong>del</strong> Sucot, pero los huéspedes<br />

resultan ser una prueba difícil<br />

de soportar. Entrada libre.<br />

Comunidad<br />

LOS MÁS PEQUEÑOS SE<br />

EXPRESAN<br />

En la Librería <strong>del</strong> Sur de Charallave<br />

se realizará el último día<br />

<strong>del</strong> taller de dibujo a cargo <strong>del</strong><br />

artista plástico Iván Velásquez.<br />

El curso, que va dirigido a niñas<br />

y niños, tendrá lugar de 2:00 pm<br />

a 4:00 pm. Dirección: Unicentro<br />

Santa Rosalía, piso 2, local 6, avenida<br />

Bolívar, estado Miranda.<br />

OPCIONES PARA REGALAR<br />

Realizarán una expo-venta de<br />

libros en la Feria Navideña <strong>del</strong><br />

Parque Bicentenario Alejandro<br />

Otero, municipio Piar, estado<br />

Bolívar. Las libreras Laudismar<br />

López y Yuri Montilla estarán a<br />

cargo <strong>del</strong> stand. Hora: de 7:30 am<br />

a 4:00 pm.


Cualquiera que haya observado<br />

la manera cómo Deportivo<br />

Táchira ganó el título<br />

<strong>del</strong> Torneo Apertura, el pasado<br />

domingo, puede deducir que fue<br />

un hecho fortuito. Sin embargo,<br />

en el camino que transitó el aurinegro<br />

se muestra una realidad<br />

netamente dominada por parte<br />

<strong>del</strong> equipo andino.<br />

Táchira se apoyó en un grupo<br />

de jugadores que supo interpretar<br />

la propuesta <strong>del</strong> técnico colombiano<br />

Jorge Luis Pinto, en un<br />

torneo corto, en el cual el mínimo<br />

descuido le podía hacer ganar o<br />

perder un título.<br />

“Pude manejar un grupo extraordinario<br />

en el cual hay jugadores<br />

muy profesionales. Hubo<br />

disciplina; es cierto, pero también<br />

todos entendieron lo que<br />

se propuso para poder llegar a<br />

esto”, dijo Pinto minutos después<br />

de ganar el Torneo, su primero<br />

en el país en apenas seis<br />

meses de trabajo.<br />

Y es que el equipo andino basó<br />

su fortaleza en la localía al ganar<br />

25 de los 34 puntos logrados en la<br />

tabla general.<br />

El equipo andino fue demoledor<br />

en su fortín de “Pueblo<br />

Nuevo” y aunque arrojó algunas<br />

dudas como forastero (sobre todo<br />

con la derrota 2-0 ante Monagas<br />

El piloto venezolano y campeón<br />

2010 de la GP2, Pastor Maldonado<br />

y piloto ofi cial de la Escudería<br />

Williams F1 Pastor Maldonado<br />

llegó ayer a Miami para asistir a la<br />

gala de los Premios Fox Sports como<br />

nominado estelar en la categoría Piloto<br />

Latinoamericano <strong>del</strong> Año.<br />

La entrega de los premios que<br />

gozan de prestigio en el deporte<br />

latinoamericano hoy en el Seminole<br />

Hard Rock Hotel de Hollywood,<br />

Florida.<br />

“Es un orgullo ser nominado<br />

a este prestigioso premio, ya que<br />

exalta y a la vez proyecta nuestras<br />

actuaciones en los distintos recintos<br />

<strong>del</strong> mundo para beneplácito de la<br />

audiencia latinoamericana. Espero<br />

| 30 | Deportes N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

El equipo andino sacó 75% de los puntos en el Estadio Pueblo Nuevo<br />

Táchira se apoyó en su consistencia<br />

para ser campeón en el Apertura<br />

En 17 juegos disputados apenas perdió uno<br />

Jonathan <strong>del</strong> Valle fue fudamental en los últimos dos partidos<br />

y empate 0-0 ante El Vigía) supo<br />

enderezar el camino con el triunfo<br />

0-1 ante Aragua FC en Maracay<br />

y la paridad 0-0 de anteayer contra<br />

Deportivo Petare.<br />

Táchira estuvo en la punta en<br />

las primeras seis fechas, la misma<br />

que soltó ante el empuje de<br />

Real Esppor que fue el segundo<br />

mejor local en el torneo, detrás<br />

de los aurinegros; no obstante,<br />

el equipo amarillo y negro,<br />

nunca bajó <strong>del</strong> tercer escaño;<br />

los 10 juegos en fila que tiene<br />

sin perder es una muestra de su<br />

regularidad.<br />

“Este título es un premio a la<br />

convicción y esfuerzo <strong>del</strong> grupo.<br />

Aunque hubo momentos complicados<br />

en los cuales no conseguíamos<br />

los puntos, siempre mantuvimos<br />

el nivel de juego, nunca<br />

jugamos mal”, agregó el capitán<br />

Jorge “Zurdo” Rojas.<br />

Realmente Táchira atravesó un<br />

camino complicado cuando empató<br />

tres juegos seguidos entre las<br />

fechas nueve y once. A mitad de<br />

torneo, sacaron apenas seis de 15<br />

puntos disputados (entre las jornadas<br />

siete y once) hecho que aprovechó<br />

el Esppor para sacarle hasta<br />

cinco puntos de ventaja en la cima.<br />

El resultado cambió en las últimas<br />

seis fechas cuando totalizó<br />

14 de 18 puntos posibles, entre<br />

esos tres vitales con el 2-0 ante<br />

Esppor en su casa, que terminó<br />

de hundir a los capitalinos.<br />

“Merecíamos este título. Fue<br />

un trabajo muy duro y ganar el<br />

título de esta manera más. Ahora<br />

nos toca pensar en lo que viene,<br />

porque tendremos el compromiso<br />

de la Copa Libertadores”, acotó<br />

Pedro Fernández, otra de las piezas<br />

valiosas <strong>del</strong> equipo campeón.<br />

La ventaja sobre el Esppor en la<br />

tabla general fue sólo por un gol.<br />

Así también se gana, pero aunque<br />

los capitalinos le hubiesen marcado<br />

dos dianas más a Yaracuyanos<br />

FC (le ganó apenas 2-0) tal vez el<br />

premio no hubiese sido el mismo.<br />

Táchira fue el equipo más ganador<br />

en calidad de local, el segundo<br />

con mayor cantidad de<br />

goles anotados, el primero con<br />

menos tantos recibidos, aunque<br />

estuvo empatado con el Esppor<br />

en este renglón, mostrando con<br />

ello la regularidad que a la postre<br />

fue la base de su segundo Torneo<br />

Apertura en forma consecutiva.<br />

T/ Alex Carmona<br />

F/ Héctor Lozano<br />

Caracas<br />

El criollo sabrá hoy si ganó la condecoración de la cadena Fox Sports<br />

Maldonado podría ser el Piloto Latinoamericano <strong>del</strong> Año<br />

ganarlo para dar otra satisfacción a<br />

toda la gente que me ha apoyado”<br />

comentó el venezolano.<br />

El evento será transmitido en<br />

vivo a unos 39 millones de hogares<br />

en toda Latinoamérica por la Cadena<br />

Fox a partir de las 8:30 de la<br />

noche (hora de Venezuela). Una vez<br />

culminado el acto, Maldonado viajará<br />

directamente a Inglaterra para<br />

cumplir compromisos con la Escudería<br />

Williams en su cuartel general<br />

de Grove, donde cumplirá con la<br />

ceremonia de “hacer el asiento” en<br />

el monoplaza que conducirá en la<br />

Campaña 2011 de la Fórmula 1.<br />

Esta será la segunda ocasión de<br />

nominación para Pastor Maldonado<br />

en los Premios Fox Sports, luego<br />

de su experiencia en 2006 cuando<br />

estuvo a punto de ganar el Campeonato<br />

de la World Series by Renault<br />

con el Team Draco.<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Cortesía Pastor Maldonado<br />

Caracas<br />

El venezolano<br />

es nominado por<br />

segunda ocasión<br />

Mundial de Clubes<br />

Porto Alegre va<br />

por el pase a la fi nal<br />

El Inter de Porto Alegre brasileño,<br />

único representante sudamericano<br />

en el Mundial de Clubes<br />

de Abu Dabi, debuta hoy en semifi<br />

nales contra el Tout Puissant<br />

Mazembe congoleño, con la mente<br />

puesta en el reto de lograr su<br />

segundo título en la competición.<br />

El “Colorado”, campeón de la<br />

última Copa Libertadores, llega<br />

como gran favorito a este cruce<br />

ante un equipo casi desconocido<br />

en el panorama internacional,<br />

pero que reina desde hace<br />

dos temporadas en África y que<br />

afronta el juego con la moral reforzada<br />

tras sorprender al Pachuca<br />

mexicano (1-0) en cuartos.<br />

El partido supone además el<br />

esperado regreso a la competición<br />

de Brasil, el país que domina<br />

el palmarés con tres títulos en seis<br />

ediciones y que aún no conoce la<br />

derrota en el Mundial de Clubes:<br />

siempre que el gigante verdeamarillo<br />

envió un representante,<br />

conquistó el torneo.<br />

Italiano<br />

El Inter se toma<br />

en serio su papel<br />

El Inter de Milán, en plena crisis<br />

interna por sus malos resultados<br />

y con su entrenador español<br />

Rafa Benítez amenazado con la<br />

destitución, afronta el Mundial de<br />

Clubes como un torneo “muy importante”,<br />

que puede dar un momento<br />

de calma a un equipo que<br />

va de sobresalto en sobresalto.<br />

Desde la llegada a Abu Dabi<br />

el viernes por la noche, los integrantes<br />

de la <strong>del</strong>egación 'nerazzurri'<br />

han reiterado que se toman<br />

la competición muy en serio, a<br />

pesar de que tradicionalmente,<br />

como ocurría con la extinta<br />

Copa Internacional, los equipos<br />

europeos tienden a considerarla<br />

secundaria.<br />

“Es muy importante, sin duda<br />

voy a Abu Dabi. Nos faltan ya sólo<br />

un par de días (para el debut en<br />

semifi nales contra el Seongnam<br />

Ilhwa)”, comentó el presidente<br />

de la entidad, Massimo Moratti,<br />

en declaraciones recogidas por la<br />

página web <strong>del</strong> campeón italiano<br />

y europeo.<br />

El Inter se enfrenta al campeón<br />

de Asia, el Seongnam Ilhwa mañana<br />

en el estadio Zayed Sports<br />

de Abu Dabi.<br />

T/ AFP<br />

Abu Dabi


La artillería <strong>del</strong> pensamiento<br />

Tenis<br />

Andrea Gamíz<br />

campeona en España<br />

La venezolana Andrea Gamíz<br />

se adjudicó el título en el<br />

ITF de Benicarlo, España, una<br />

competencia que reparte puntos<br />

en el ranking de la WTA<br />

y una bonifi cación de 10 mil<br />

dólares americanos entre los<br />

ganadores.<br />

Gamíz, quien era sexta favorita<br />

<strong>del</strong> cuadro, derrotó a la<br />

italiana Anastasia Grymalska,<br />

en tres sets con pizarra de 3-6,<br />

6-2 y 6-4, en lo que ha sido un<br />

importante resultado desde<br />

que se trasladó a Europa para<br />

competir en el calendario <strong>del</strong><br />

Viejo Continente.<br />

El torneo ganado por la capitalina<br />

es su tercero que obtiene<br />

en su carrera, segundo en el<br />

año. Se tituló en Quito, Ecuador<br />

en 2009 y en Caracas hace<br />

dos meses. Había estado presente<br />

en dos fi nales en Sevilla<br />

y en uno de los tres de Caracas,<br />

sin contablizar que en las últimas<br />

tres semanas se clasifi có<br />

en cuatro competencias a la<br />

ronda de semifi nales.<br />

Taekwondo<br />

Carlos Vásquez<br />

perdió en la fi nal<br />

La selección tricolor acabó su<br />

participación en el panamericano<br />

de taekwondo con un saldo<br />

de una medalla de oro, una de<br />

plata y cuatro de bronce, en la<br />

justa que se desarrolló en el<br />

complejo Arena de Monterrey<br />

en México.<br />

En la jornada de cierre, Carlos<br />

Vásquez rozó la gloria y obtuvo<br />

la medalla de plata de la división<br />

menos 80 kg tras vencer al<br />

brasileño Andre Bilia, por 6-0, y<br />

al mexicano José Ramírez, por<br />

6-2. El criollo llegó hasta la fi nal<br />

pero en el choque ante el canadiense<br />

Sebastien Michaud, cayó<br />

1-0, por punto de oro, para quedarse<br />

con la medalla de plata.<br />

Danny Miranda ganó bronce,<br />

en la división menos 68<br />

kg, en las damas Carolina<br />

Fernández aportó otra<br />

de bronce en el más 73 kg.<br />

Las otras preseas son el oro Javier<br />

Medina en los 74 kilogramos<br />

y los bronces de Katherin<br />

Reyes (53 kg) y Kleiver Olaizola<br />

(54 kg).<br />

T/ Luis Javier Bazán-AVN<br />

Caracas<br />

Sebastián Fernández, piloto venezolano<br />

de 10 años de edad,<br />

se convirtió en campeón panamericano<br />

de Easykart después<br />

de ganar la prueba en los 60cc<br />

realizada en el reconocido autódromo<br />

de Tocancipá, ubicado en<br />

la ciudad de Bogotá en el cual se<br />

enfrentó a los mejores pilotos <strong>del</strong><br />

continente americano.<br />

El caraqueño Fernández, integrante<br />

de los Talentos Cantv<br />

y que cuenta con menos de dos<br />

años en la práctica <strong>del</strong> karting,<br />

se sobró en el trazado colombiano<br />

obteniendo el primer puesto<br />

tanto en la prueba preliminar y<br />

en la fi nal en la que enfrentó a<br />

los 16 pilotos que llegaron a esa<br />

instancia.<br />

Sebastián Fernández consiguió<br />

el máximo galardón de la<br />

categoría de 60cc superando el<br />

cuarto puesto logrado en el Campeonato<br />

Panamericano <strong>del</strong> año<br />

2009. Con esta victoria se adueñó<br />

<strong>del</strong> título de la categoría infantil<br />

destronando al también venezolano,<br />

Mauricio Baíz quien lo<br />

secundó en la competencia cumplida<br />

en Bogotá.<br />

El piloto caraqueño este año<br />

había conseguido el triunfo en el<br />

campeonato Rotax Max de la zona<br />

sur de Florida en Estados Unidos<br />

y ocupó el segundo lugar en el<br />

torneo nacional de Easykart.<br />

El corredor asistió al Mundial<br />

La selección nacional sub–21<br />

de balonmano de Venezuela<br />

resultó campeona en el<br />

Challenger Trophy Colombia,<br />

certamen que sirvió de clasifi<br />

catorio al Mundial previsto<br />

a realizarse en Suecia de 2011.<br />

Los venezolanos derrotaron en<br />

la fi nal a la representación anfi -<br />

triona por 41 a 28. Además <strong>del</strong><br />

título, varios jugadores criollos<br />

fueron escogidos en el equipo<br />

ideal y a Juan Villalobos lo seleccionaron<br />

con el Más Valioso de<br />

la competencia.<br />

Sergio Fitzgerald de Colombia<br />

fue electo el mejor portero,<br />

Drubil Silva (Venezuela) lateral<br />

N o 465 Martes 14 de Diciembre de 2010 Deportes | 31 |<br />

El pequeño <strong>del</strong> Team Cantv mandó en Bogotá<br />

Sebastián Fernández<br />

campeón panamericano<br />

Con el resultado superó el cuarto puesto logrado en 2009<br />

El corredor fi naliza el año con broche de oro<br />

de easykart, realizado en Italia,<br />

en el cual su bólido fue chocado<br />

por otro cuando ocupaba el puesto<br />

12 y salió de la prueba fi nal, lo<br />

que le impidió sumar puntos o<br />

subir al podio de ganadores donde<br />

era uno de los fi rmes aspirantes<br />

en la división de los menores<br />

de 10 años.<br />

La actuación <strong>del</strong> venezolano<br />

es, sin dudas, el colofón ideal en<br />

un año, en el que se han recibido<br />

importantes noticias, a todo<br />

nivel, epara el automovilismo.<br />

Pastor Maldonado se coronó en<br />

la GP2 Series y consiguó un contrato<br />

para la Fórmula 1, Samín<br />

Gómez fue segunda en China y<br />

Rodolfo “Speedy” González se<br />

consolida en la antesala de la<br />

meca de los motores.<br />

Fernández pertenece a la escudería<br />

venezolana Motorsport y es<br />

asistido mecánicamente por Donato<br />

Choconetti y Gianni Giorgio,<br />

quienes fueron su gran apoyo para<br />

llevarse este campeonato Panamericano<br />

de Esykart al que asistieron<br />

representantes de 14 países.<br />

T/ Redacción CO<br />

F/ Cortesía prensa Sebastián<br />

Fernández<br />

Caracas<br />

Los criollos fueron campeones en el Challenger Trophy<br />

Balonmano se clasifi có al Mundial de Suecia 2011<br />

derecho, Alex Mendoza (Paraguay)<br />

lateral izquierdo, Ihoma<br />

Delgado (Venezuela) central,<br />

David Contreras (Venezuela) extremo<br />

derecho, Juan Villalobos<br />

(Venezuela), extremo izquierdo<br />

y Mario Britez (Paraguay) pívot.<br />

“El hecho de clasificar a la final<br />

intercontinental <strong>del</strong> Challenger<br />

Trophy es un orgullo de<br />

magnitud incalculable”, agregó<br />

Ghassan Mamo, presidente de<br />

la Federación Venezolana de<br />

Balonmano.<br />

Venezuela ganó en sus cuatro<br />

presentaciones. En el inicio <strong>del</strong><br />

torneo derrotó a Paraguay 32 a 26,<br />

luego a Colombia 35-20, a Guatemala<br />

46-28 y, otra vez, a los neogranadinos<br />

41-28 para ser campeones.<br />

T/ Redacción CO-AVN<br />

F/ Cortesía Min-Deporte<br />

Caracas<br />

Cortos<br />

deportivos<br />

Solidaridad<br />

“Speedy” González<br />

visitó a niños en refugios<br />

El piloto Rodolfo “Speedy”<br />

González compartió con 120<br />

niños refugiados en la escuela<br />

Andy Aparicio en los Mangos de<br />

la Vega, a los que le llevó regalos<br />

y un poco de calor humano.<br />

“Es muy triste lo que ha pasado,<br />

hay que abocarse y colaborar en lo<br />

que se pueda, yo estaré apoyando<br />

a los niños que siento que son los<br />

más afectados y siento que puedo<br />

apoyar llevándoles un poco de<br />

diversión y eso los ayude en estos<br />

momentos tan difíciles”, dijo.<br />

La próxima semana realizará<br />

su acostumbrado almuerzo navideño<br />

en la Casa Hogar Comunidad<br />

Madre Emilia.<br />

Rueda de prensa<br />

COV presentará<br />

ruta <strong>del</strong> golf olímpico<br />

El miércoles 15 de diciembre se<br />

presentará en el auditorio <strong>del</strong> Comité<br />

Olímpico Venezolano (COV)<br />

el proyecto “Golf Ruta Londres<br />

2012”, que promete llevar el deporte<br />

de los bastones al máximo<br />

evento <strong>del</strong> olimpismo.<br />

La Federación Venezolana de<br />

Golf será la encargada de exponer<br />

y comentar de las posibilidades<br />

venezolanas en Londres<br />

2012 con este deporte, muy poco<br />

practicado en el país, que tiene<br />

buenos jugadores de roce internacional<br />

en copas privadas o justas<br />

continentales.<br />

Fórmula 2000cc<br />

Alejandro Loiacomo<br />

se coronó en Turagua<br />

El portugueseño Alejandro<br />

Loiacono conquistó su primera<br />

corona en el automovilismo nacional<br />

en la clase Fórmula 2000cc,<br />

éxito que agrega al obtenido en la<br />

campaña 2008, cuando se consagró<br />

en la división menor 1600cc.<br />

Loiacono no encontró resistencia<br />

en la última ronda <strong>del</strong> certamen,<br />

que se realizó en el trazado Pancho<br />

Pepe Cróquer de Turagua,<br />

una vez que los únicos rivales<br />

que podían impedir su consagración<br />

estuvieron ausentes en<br />

el trazado aragüeño, lo que automáticamente<br />

le aseguró el primer<br />

lugar en la clasifi cación.


MARTES 14 de Diciembre de 2010 | NO. 465 | AÑO 2 | BS 1 | CARACAS | www.correo<strong>del</strong>orinoco.gob.ve | Depósito legal: pp200901DC1382<br />

Ningún equipo está eliminado en la lucha por la clasifi cación<br />

Se inicia una semana crucial en el beisbol venezolano<br />

Al culminar la novena semana<br />

<strong>del</strong> beisbol profesional<br />

venezolano aún no hay un panorama<br />

claro sobre cuáles son los<br />

equipos que estarán presentes<br />

en el round robin, debido a que<br />

todos tienen un alto número de<br />

juegos perdidos, una situación<br />

atípica, que mantiene vivas las<br />

esperanzas de clasifi car a cualquiera<br />

de las novenas.<br />

La décima semana de competencias<br />

se inicia hoy martes 14 de<br />

diciembre. La misma será crucial<br />

para todos los equipos porque,<br />

en promedio, restan menos de 13<br />

juegos a cada divisa y la consigna<br />

de ganar está en la mente de<br />

todos.<br />

La diferencia entre el equipo<br />

que ocupa el sótano de la clasifi -<br />

cación en la Liga y el puntero es<br />

de apenas cinco juegos y medio;<br />

sin embargo, la posibilidad de<br />

avanzar <strong>del</strong> colista (actualmente<br />

La Guaira) de avanzar a la segunda<br />

ronda se maximizó, hasta el<br />

punto de colocarse a dos juegos<br />

y medio. En un parpadeo, todo<br />

puede pasar.<br />

Hay cuatro novenas con récord<br />

positivo hasta la fecha. Bravos de<br />

Margarita (tiene 27–22), Águilas<br />

<strong>del</strong> Zulia (26-23), Leones <strong>del</strong> Caracas<br />

(26-24) y Tigres de Aragua<br />

(25-23), con las virtuales posibilidades<br />

de clasifi cación en los<br />

primeros cuatro lugares. No obstante,<br />

Caribes de Anzoátegui con<br />

)balance 24-25), Navegantes <strong>del</strong><br />

Magallanes (24-25), Cardenales<br />

de Lara (23-27) y Tiburones de<br />

La Guaira con (20-26), están con<br />

marca negativa, pero muy cerca<br />

<strong>del</strong> límite de clasifi cación.<br />

A los melenudos y a los pájaros<br />

rojos sólo les restan 13 encuentros<br />

por jugar a cada uno, mientras<br />

que los insulares, aguiluchos,<br />

bucaneros y caribes, tienen pendientes<br />

en su calendario un total<br />

de 14 encuentros en menos de 15<br />

días de acción.<br />

Los Tigres de Aragua tienen<br />

pendientes 15 encuentros de los<br />

cuales, seis son contra los salados<br />

a los que les restan por jugar un<br />

Caracas y Magallanes disputarán el penúltimo duelo <strong>del</strong> año 2010<br />

Los Tiburones aún siguen con vida en el torneo<br />

Los Bravos asumieron el liderato en la semana<br />

total de 18 juegos. Los litoralenses<br />

tendrían la clave para colarse<br />

dentro de los mejores cinco <strong>del</strong><br />

campeonato.<br />

LOS TURCOS VISITAN<br />

A LOS MELENUDOS<br />

Leones <strong>del</strong> Caracas enfrentarán<br />

hoy a los Navegantes <strong>del</strong><br />

Magallanes por octava vez en la<br />

temporada, en lo que será el penúltimo<br />

duelo entre ambas novenas<br />

en la ronda regular y que se<br />

efectuará en el estadio de la Ciudad<br />

Universitaria.<br />

José Ortegano (Caracas) estará<br />

abriendo su quinto juego en la<br />

presente campaña. En ese lapso<br />

tiene récord de 2-0. En 15.1 entradas<br />

lanzadas, ha recibido 13 imparables<br />

y le han fabricado cinco<br />

carreras, todas limpias, para dejar<br />

efectividad en 2.93.<br />

El rival de Ortegano en la lomita<br />

será el turco Eric Junge quien<br />

registra récord de 4-3. En 45.2<br />

entradas de labor, ha permitido<br />

43 imparables y le han fabricado<br />

19 carreras limpias para totalizar<br />

una efectividad de 3.74 puntos.<br />

Magallanes llega en uno de sus<br />

peores momentos de la campaña<br />

después de haber perdido 10 de<br />

sus últimos 12 encuentros, racha<br />

negativa que lo ha sacado de los<br />

puestos de clasifi cación. La noticia<br />

buena que recibieron esta semana<br />

es la incorporación <strong>del</strong> jardinero<br />

Michel Ryan, uno de los bates más<br />

rendidores en esta Liga.<br />

Situación diferente tiene Leones<br />

<strong>del</strong> Caracas. El equipo caraquista<br />

actualmente es la novenas más<br />

caliente de la Liga y ha ganado<br />

seis de los últimos 10 encuentros,<br />

ubicándose a juego y medio de<br />

la punta. Los capitalinos también<br />

han realizado movimientos en las<br />

últimas horas y ya está confi rmado<br />

el inicialista curazoleño Ran-<br />

Equipos PJ PG PP Dif.<br />

Bravos 49 27 22 --<br />

Águilas 49 26 23 1<br />

Tigres 48 25 23 1.5<br />

Leones 50 26 24 1.5<br />

Caribes 49 24 25 3<br />

Navegantes 49 24 25 3<br />

Cardenales 50 23 27 4.5<br />

Tiburones 46 20 26 5.5<br />

Así jugaron en la semana<br />

Equipo G P<br />

Tiburones 5 1<br />

Bravos 5 1<br />

Tigres 4 2<br />

Leones 3 3<br />

Caribes 2 4<br />

Águilas 3 4<br />

Cardenales 2 5<br />

Magallanes 1 5<br />

dall Simon, quien vendrá a darle<br />

más profundidad al line up.<br />

CAMACHO EL MEJOR<br />

DE LA SEMANA<br />

Juan Pablo Camacho fue elegido<br />

como el Jugador Más Valioso<br />

de la novena semana de<br />

competencias con el 70 % de los<br />

votos escrutados. El jugador de<br />

29 años tomó 13 turnos ofi ciales<br />

al bate, en dos días de acción, en<br />

los que descargó 9 imparables, 3<br />

cuadrangulares, remolcó nueve<br />

carreras y anotó en tres oportunidades,<br />

para dejar .692 puntos de<br />

promedio al bate.<br />

T/ Jhondeni Jaramillo C.<br />

F/ Héctor Lozano-<br />

Cortesía José Cohen<br />

Caracas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!