13.05.2013 Views

IMAGINE 4 - University of Dayton Publishing

IMAGINE 4 - University of Dayton Publishing

IMAGINE 4 - University of Dayton Publishing

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>IMAGINE</strong> 4<br />

GUIA DOCENTE UNIDADES 4 A 6<br />

Jin E. Zeter · Mari Carmen Vaquero<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T21D Unidad 4 ¡No olvides tus deberes!<br />

En esta unidad los estudiantes…<br />

Describirán deberes.<br />

Exploraran el concepto de causa y efecto.<br />

Dramatizaran una situación entre un padre y dos niños.<br />

Escribirán un poema.<br />

LECCIONES<br />

MIRA Y APRENDE<br />

LEE Y<br />

PIENSA<br />

HABLA Y<br />

ESCRIBE<br />

OBJETIVOS<br />

Describir deberes<br />

Expresar obligación y falta de<br />

obligación<br />

Expresar obligación y falta de<br />

obligación<br />

Describir rutinas diarias<br />

Comparar presente simple y<br />

presente continuo<br />

Comparar presente simple para<br />

rutinas diarias y presente<br />

continuo para actividades que<br />

están sucediendo en el momento<br />

LENGUAJE<br />

Sweep the floor.<br />

You have to clean your room,<br />

too.<br />

I don´t have to take out the<br />

trash<br />

Ben has to wash the dishes.<br />

Claire doesn´t have to take<br />

out the trash.<br />

You usually do the dishes.<br />

Daniel usually does the<br />

dishes, but today he is giving<br />

the dog a bath.<br />

I usually mop the floor, but<br />

today I´m going to the store.<br />

VOCABULARIO<br />

carpet, chore, clean, dishes, do,<br />

feed, floor, make, mop, room,<br />

sweep, trash, vacuum, window<br />

bath, car, carpet, chore, clean,<br />

cut, dish, dog, excuses, fall,<br />

feed, floor, give, grass, mop,<br />

room, sneeze, take out, trash,<br />

usually, vacuum, wash<br />

car, cat, chore, clean, daily,<br />

door, feed, floor, guitar, hat,<br />

keep, machine, mat, mop,<br />

normal, play, routine, store,<br />

sleep, sweep<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING<br />

DESPERTANDO LA<br />

CONCIENCIA EN<br />

VALORES<br />

Por qué los<br />

deberes son<br />

importantes<br />

Mantener tu<br />

cuarto limpio<br />

Causa y efecto<br />

ESTANDARES<br />

Ech= Escucha L= Lectura Ecr=<br />

Escritura M= Monólogo C=<br />

Conversación<br />

Ech: Participo en juegos y<br />

actividades siguiendo<br />

instrucciones.<br />

L: Reconozco, en un texto<br />

narrativo corto, aspectos<br />

como qué, quién, cuándo y<br />

dónde<br />

Esc: Uso adecuadamente<br />

estructuras y patrones<br />

gramaticales de uso<br />

frecuente.<br />

M: Hablo de las actividades<br />

que realizo habitualmente.<br />

C: Mantengo una<br />

conversación simple en<br />

inglés con un compañero<br />

cuando desarrollo una<br />

actividad de aula.


Página T22 Lee y piensa<br />

Objetivos: describir deberes, expresar obligación y falta de obligación<br />

Lenguaje: Sweep the floor. You have to clean your room, too. I don´t have to take out the trash.<br />

Vocabulario clave: carpet, chore, clean, dishes, do, feed, floor, make, mop, room, sweep, trash, vacuum, window<br />

Materiales: tarjetas de actividades de la unidad 4, 7 tiras de papel.<br />

Preparación: Escriba en cada tira de papel las siguientes frases: Sweep the floor, Clean the window, Vacuum the carpet,<br />

Make the bed, Feed the dog, Do the dishes, Take out the trash.<br />

Lección 1 RB, CD, SB<br />

Discusión en clase<br />

Pregunte a los estudiantes si ellos ayudan en la casa y<br />

qué tareas hacen usualmente. Escriba una lista de<br />

deberes en el tablero y haga que los estudiantes los<br />

califiquen de sus favoritos a sus menos preferidos.<br />

Antes de leer<br />

Pida a los estudiantes que abran Reader 4 en la página<br />

15. Haga que miren las imágenes. Lea el título: Don´t<br />

Forget Your Chores! Explíqueles el significado del título<br />

(¡No olvides tus deberes!). Pidales que miren las<br />

imágenes y que hagan predicciones acerca de la<br />

historia: Where is the story happening? (Dónde está<br />

sucediendo esta historia) What chores does the boy<br />

have to do? (¿Qué deberes debe realizar el niño?) Will<br />

he finish all chores? (¿Terminará todos los deberes?)<br />

Escriba las predicciones en el tablero.<br />

Escucha y sigue<br />

Ponga la pista 14 y pida a los estudiantes que escuchen<br />

y sigan en sus libros el audio. Dígales que escuchen para<br />

obtener un entendimiento general y no tan detallado.<br />

(PISTA 14)<br />

(Vea el Reader 4, páginas 15-22.)<br />

Lee en voz alta<br />

Muestre el Reader 4 en la página 16 y pida a un<br />

estudiante que lea la primera frase en voz alta. Luego<br />

pida a otro estudiante que haga lo mismo y continúe de<br />

esta manera. Haga preguntas para verificar la<br />

comprensión.<br />

Página 16: What does Mom give Daniel?<br />

Página 17: What are the two chores that Daniel usually<br />

does?<br />

Página 18: What is the first chore Daniel starts?<br />

Página 19: Where did the loud sound come from?<br />

Página 20: What happened to the vacuum cleaner?<br />

Página 21: Was the house clean when Daniel´s mom<br />

came home?<br />

Página 22: Why did Daniel yell, “Wait!”?<br />

Después de leer<br />

Pregunte a los estudiantes las preguntas para antes de<br />

leer de nuevo y revise sus predicción. Escriba en el<br />

tablero los deberes que Daniel trato de hacer en la<br />

historia y haga que los estudiantes identifiquen cuáles<br />

se hicieron y cuáles no. Motive a los estudiantes a decir<br />

por qué no se hicieron.<br />

A Mark ( ) the cleaning items Daniel uses. (Marque<br />

los elementos de aseo que Daniel usa)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student´s Book 4 en la<br />

página 22, pídales que miren las imágenes y que<br />

marquen los elementos de aseo que uso Daniel en la<br />

historia.<br />

Respuestas: liquid dish soap, vacuum cleaner<br />

B Mark ( ) the chores Daniel has to do today.<br />

(Marque los deberes que Daniel debe realizar hoy)<br />

Haga que los estudiantes lean los deberes de la<br />

actividad B y pídales que marquen los que Daniel tiene<br />

que hacer en la historia. Pídales que abran el Reader 4<br />

en la página 17 y que verifiquen sus respuestas con la<br />

lista.<br />

Respuestas: 2. Vacuum the carpet, 4. Do the dishes, 6.<br />

Clean his room<br />

C Think and answer. (Piensa y responde)<br />

Divida la clase en parejas y haga que discutan las<br />

preguntas. Monitoree la actividad ayudándoles con el<br />

vocabulario cuando sea necesario. Invite a los<br />

estudiantes a compartir sus respuestas con la clase y<br />

motívelos a hacer comentarios.<br />

Juego: charadas<br />

Saque las tiras de deberes e invite a un estudiante a<br />

pasar al frente y dele a él o ella una tira. Pídale que haga<br />

una mímica de la actividad para que la clase la adivine.<br />

Haga que el primer alumno que adivine correctamente<br />

el deber tome el siguiente turno. Repítalo varias veces.<br />

Activity Book 4<br />

Página 22, ejercicios A y B.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T23<br />

Lección 2 RB, CD, SB<br />

Repasa la historia<br />

Haga que los estudiantes abran el Reader 4 en la<br />

página 15 y miren las ilustraciones. Pídales que le<br />

vayan diciendo que está pasando en cada página.<br />

Escriba, en el tablero, los deberes que Daniel trato de<br />

realizar y haga que los estudiantes le digan que paso<br />

con cada deber. Escriba las respuestas debajo del<br />

deber correspondiente. Reproduzca la pista 14, haga<br />

que sigan en sus libros el audio y verifiquen sus<br />

respuestas.<br />

PISTA 12 (DEBE SER PISTA 14)<br />

(Vea Reader 4, páginas 15-22.)<br />

Lea la historia en grupo<br />

Divida la clase en grupos y haga que los estudiantes<br />

abran el Reader 4 en la página 16. Indique que un<br />

estudiante de cada grupo deberá leer, en voz alta, el<br />

primer párrafo a su grupo y que luego otro deberá<br />

leer el siguiente, continuando así hasta que el final de<br />

la historia.<br />

D Mark the sentences T (true) or F (false). (Marque<br />

las frases con verdadero o falso)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student`s Book 4 en<br />

la página 23. Haga que los estudiantes lleven su<br />

atención a la imagen y motívelos a describirla: Are the<br />

dishes clean? (¿Están los platos limpios?) What is<br />

under the chair? (¿Qué hay debajo de la silla?). Invite<br />

a un estudiante a leer, en voz alta, las frases, haga<br />

que completen la actividad y que comparen sus<br />

respuestas con un compañero.<br />

Respuestas: 1. T, 2. F, 3. T, 4. F<br />

E Think and answer. (Piensa y responde)<br />

Divida la clase en parejas y haga que discutan las<br />

preguntas. Monitoree la actividad ayudándoles con el<br />

vocabulario cuando sea necesario. Invite a los<br />

estudiantes a compartir sus respuestas con la clase y<br />

motívelos a hacer comentarios.<br />

Respuestas: (Las respuestas pueden variar) 1.<br />

because Daniel is forgetful, 2. because he didn´t have<br />

time to put them away, 3. because Daniel forgot to<br />

turn <strong>of</strong>f the faucet<br />

F Make a new chore list for Daniel. (Haga una nueva<br />

lista de deberes para Daniel)<br />

Motive a los estudiantes a contarle como estaba la<br />

casa de Daniel al final de la historia. Haga que piensen<br />

acerca de que debe hacer Daniel para dejar la casa<br />

limpia de nuevo y que usen have to en sus frases.<br />

Monitoree la actividad ayudándoles con el Lenguaje<br />

cuando sea necesario.<br />

Juego: encuentra las parejas y di las frases<br />

Divida la clase en parejas, haga que abran el Student´s<br />

Book 4 en la página 97 y que corten las tarjetas de<br />

actividades de la unidad 4. Haga que coloquen a un<br />

lado un juego de Activity Cards con las ilustraciones<br />

hacia arriba y el otro set con las frases hacia arriba.<br />

Indíqueles que se turnen para encontrar parejas de<br />

ilustración y frase y haga que digan una frase usando<br />

la ilustración y have to: He has to sweep the floor. Si<br />

las tarjetas son pareja y la frase es correcta, el jugador<br />

se queda con esa pareja. Si las tarjetas no son pareja<br />

o la frase es incorrecta, el estudiante pierde un turno.<br />

El jugador que tenga más parejas gana.<br />

Apreciación literaria<br />

Juego: teléfono roto<br />

Divida la clase en dos grupos y haga que cada grupo<br />

se siente en un círculo. Susurre una frase usando have<br />

to o don´t have to en el oído de un estudiante: I have<br />

to feed he dog. Indíquele que debe susurrar la frase al<br />

compañero de al lado y así sucesivamente. Haga que<br />

el último estudiante vaya al tablero y escriba la frase y<br />

compárela con la original. Otorgue un punto si la<br />

frase es correcta y repítalo con diferentes frases. El<br />

equipo con más puntos gana.<br />

A Mark ( ) the correct causes. (Marque las causas<br />

correctas)<br />

Haga que los estudiantes abran el Activity Book 4 en<br />

la página 23 y que se fijen en las imágenes. Motívelos<br />

a describir lo que ven y pregúnteles por qué sucedió.<br />

Haga que marquen las causas correctas y que<br />

comparen sus respuestas con un compañero.<br />

B Complete the sentences. (Completa las frases)<br />

Lea, en voz alta, las instrucciones e invítelos a leer, en<br />

voz alta, las frases que completaron.<br />

Despertando la conciencia en valores: Por qué los<br />

deberes son importantes<br />

Pregunte a los estudiantes si ayudan en tareas de la<br />

casa. Motívelos a que le cuenten porque es<br />

importante ayudar en la casa y si cada miembro de la<br />

familia tiene una responsabilidad en hacer que la casa<br />

funcione sin complicaciones.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T24 Mira y aprende<br />

Objetivos: expresar obligación y falta de obligación, describir rutinas diarias, comparar presente simple y presente continuo<br />

Lenguaje: Ben has to wash the dishes. Claire doesn´t have to take out the trash.<br />

You usually do the dishes. Daniel usually does the dishes, but today he is giving the dog a bath.<br />

Vocabulario clave: bath, car, carpet, chore, clean, cut, dish, dog, excuses, fall, feed, floor, give, grass, mop, room, sneeze,<br />

take out, trash, usually, vacuum, wash<br />

Materiales: una hoja de papel (por equipo), tiras de papel.<br />

Preparación: Escriba el nombre de cada deber de la unidad en cada tira de papel y haga 2 juegos.<br />

Lección 1 SB, CD, RB<br />

Juego: Pulgares arriba, pulgares abajo<br />

Haga frases verdaderas y falsas acerca del texto del<br />

Reader 4: Daniel´s dog spilled the dog food on the<br />

carpet. Los estudiantes pondrán sus pulgares arriba si<br />

la información es verdadera o sus pulgares hacia abajo<br />

si es falsa. Permítales que se remitan a sus libros si es<br />

necesario.<br />

A Listen and write who will do the chores. (Escucha y<br />

escribe quien hará los deberes)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student´s Book 4 en<br />

la página 24, miren las imágenes y hagan preguntas:<br />

Where are they? (¿Dónde están?) What chores need<br />

to be done? (¿Qué deberes deben hacerse?) Do the<br />

children look happy? (¿Se ven los niños felices?).<br />

Cuénteles a los estudiantes que van a escuchar a una<br />

mamá asignando deberes a dos niños, Ben y Claire.<br />

Pídales que pongan atención a lo que cada niño tiene<br />

o no tiene que hacer. Reproduzca la pista 15 y haga<br />

que cada estudiante escriba el nombre al lado de cada<br />

deber.<br />

Respuestas: (Top to bottom, left to right) Ben, Ben,<br />

Claire, Claire<br />

(PISTA 15)<br />

B Complete the sentences with has to or doesn´t<br />

have to. (Complete las frases con has to o doesn´t<br />

have to)<br />

Haga que los estudiantes usen la información de<br />

activity A para completar las frases y pregúnteles: Can<br />

Ben sweep the floor if he wants? ¿Puede Ben trapear<br />

el piso si él quiere?, para enfatizar que doesn`t have<br />

indica que es no obligatorio.<br />

Respuestas: 2. doesn`t have to, 3. doesn`t have to, 4.<br />

has to<br />

C Role-play. (Juego de rol)<br />

Divida la clase en grupos de tres estudiantes:<br />

estudiantes A, B, C. Dígales que van a dramatizar un<br />

padre y sus hijos. Lea, en voz alta, las instrucciones y<br />

verifique si comprenden. Motive a los estudiantes a<br />

usar have to and don`t have to. Haga que cambien de<br />

roles.<br />

Juego: Carrera de dictado<br />

Divida la clase en equipos y entregue a cada grupo una<br />

hoja de papel. Haga que cada grupo designe un<br />

escritor y dígales que el resto de los integrantes del<br />

grupo serán corredores. Abra el Reader 4 en la página<br />

16 y pónganlo en frente de los estudiantes a una<br />

distancia igual de donde está sentado cada equipo.<br />

Indíqueles que cada corredor deberá correr, leer y<br />

memorizar la primera frase de la página, correr hacia<br />

su equipo y dictar al escritor lo que puedan recordar.<br />

Luego otro corredor deberá correr y memorizar la<br />

siguiente parte. Los equipos continúan hasta que<br />

hayan terminado de dictar la página completa al<br />

escritor. El primer grupo en terminar debe gritar Stop!<br />

(Alto). Indíqueles a los grupos que deben cambiar los<br />

dictados, abrir el Reader 4 en la página 16 y revisar el<br />

dictado del otro equipo para mirar si hay errores. El<br />

equipo con menos errores gana.<br />

Activity Book 4<br />

Página 24, ejercicios A y B.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T25 Mira y Aprende<br />

Lección 2 SB, CD<br />

Think and Write (Piensa y escribe)<br />

Escribe en el tablero una lista de deberes de la unidad y<br />

pregunte quien realiza esos deberes en su casa. Motive a<br />

los estudiantes a usar el presente simple para hablar de<br />

rutinas: My brother usually takes out the trash. Haga que<br />

escriban las frases en sus cuadernos y las lean en voz<br />

alta.<br />

D Listen and mark ( ) the correct drawings. (Escuche y<br />

marque los dibujos correctos)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student´s Book 4 en la<br />

página 25 y dígales que van a escuchar una conversación<br />

entre Daniel y su mamá. Pídales que pongan atención a<br />

lo que los miembros de la familia de Daniel usualmente<br />

hacen y a lo que están haciendo hoy. Reproduzca la pista<br />

16 y e indíqueles que marquen el dibujo correcto.<br />

Hágales preguntes y motívelos a responder: What Does<br />

Daniel usually do? (¿Qué hace usualmente Daniel?) What<br />

is he doing today? (¿Qué hace hoy?)<br />

Respuestas: Daniel: Today: Give the dog a bath; Katie:<br />

Usually: Give the dog a bath; Dad: Today: Cut the grass.<br />

(PISTA 16)<br />

E Complete the sentences with the information in<br />

activity D. (Complete las frases con la información de la<br />

actividad D)<br />

Lleve la atención de los estudiantes al ejemplo en<br />

number 1 e invítelos a leerlo en voz alta. Pregúnteles que<br />

frase describe una rutina y que frase describe una<br />

actividad en desarrollo. Haga que usen la información de<br />

la actividad D para completar las frases e invítelos a leer,<br />

en voz alta, las frases completas.<br />

F Guess who. (Adivina quién)<br />

Divida la clase en parejas y dígales que imaginen que son<br />

uno de los miembros de la familia de Daniel. Pídales que<br />

digan que hacen usualmente y que están haciendo hoy<br />

usando la frase de ejemplo de la página como modelo.<br />

Indíqueles que su compañero debe adivinar quién es él o<br />

ella. Monitoree la actividad ayudándoles con ideas e<br />

Lenguaje. Haga que tomen turnos.<br />

Juego: Haga una lista de deberes<br />

Divida la clase en dos equipos, entregue a cada uno una<br />

hoja de papel e indíqueles que deben escribir la mayor<br />

cantidad de deberes posibles. El equipo con la mayor<br />

cantidad de deberes gana.<br />

¡Todo sobre mí!<br />

A Answer the questions about you with complete<br />

sentences. (Responda las preguntas acerca de usted<br />

mismo usando frases completas)<br />

Haga que los estudiantes abran el Activity Book 4 en la<br />

página 25 y motívelos a describir los deberes de las fotos.<br />

Pídales que respondan las preguntas acerca de ellos<br />

mismos y que las escriban usando frases completas.<br />

Divida la clase en parejas y pídales que comparen sus<br />

respuestas. Dígales que cuenten el número de deberes<br />

que tienen que hacer.<br />

B Add up how many chores you have to do. Find your<br />

scores. (Suma cuantos deberes tienes que hacer y<br />

encuentra tu puntaje)<br />

Pídales a los estudiantes que levanten sus manos por 1 a<br />

2 deberes, 3 a 4 deberes y 5 a 6 deberes. Invite a un<br />

estudiante de cada grupo a poner el Activity Book 4 boca<br />

abajo y leer los resultados del test en voz alta.<br />

Pregúnteles si están de acuerdo con los resultados.<br />

Juego: charadas<br />

Divida la clase en dos equipos e invite a un integrante del<br />

grupo a pasar al frente. Entregue a cada estudiante una<br />

tira de papel con el deber escrito en este, uno de cada<br />

juego. Dígales que actúen el deber para su equipo.<br />

Otorgue un punto al equipo que primero adivine<br />

correctamente el deber. Repita hasta que se acaben<br />

todas las tiras de deberes.<br />

Despertando la conciencia en valores: Mantener tu<br />

cuarto limpio<br />

Pregúnteles a los estudiantes si ellos mantienen limpio su<br />

cuarto y haga que los que sí lo hacen expliquen por qué<br />

lo hacen. Pregúnteles si reciclar juguetes viejos, libros y<br />

revistas es una buena idea y haga una lista en el tablero<br />

de ventajas y desventajas.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T26 Habla y Escribe<br />

Objetivo: Comparar presente simple para rutinas diarias y presente continuo para actividades que están sucediendo en el<br />

momento<br />

Lenguaje: I usually mop the floor, but today I´m going to the store.<br />

Vocabulario clave: car, cat, chore, clean, daily, door, feed, floor, guitar, hat, keep, machine, mat, mop, normal, play, routine,<br />

store, sleep, sweep<br />

Materiales: Tarjetas de actividades de la unidad 4, una hoja de papel (por grupo), periódico, cinta pegante, un dado (por<br />

grupo), marcadores uno (por estudiante).<br />

Preparación: haga una bola con el periódico y la cinta pegante.<br />

Lección 1 SB, CD<br />

Encuentre las palabras<br />

Escriba en el tablero las siguientes palabras mezcladas:<br />

pmo, apso, ucumva, rombo. Haga que trabajen en parejas<br />

para ordenar las palabras e invite a algunos estudiantes a<br />

escribir las palabras correctas en el tablero. Pregúnteles<br />

que tienen en común estas palabras: They are cleaning<br />

supplies.<br />

A Listen to the poem and answer the questions.<br />

(Escuche el poema y responda las preguntas)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 26 y lean las preguntas en voz alta. Reproduzca la<br />

pista 17; una vez para que los estudiantes contesten las<br />

preguntas y luego para que las revisen. Invite a un<br />

estudiante a leer el primer verso en voz alta y que los<br />

otros lo sigan en sus libros. Repítalo con otro estudiante<br />

para que lea el siguiente verso hasta que terminen el<br />

poema. Pídales que comparen sus respuestas con un<br />

compañero y verifique las respuestas de forma oral.<br />

Respuestas: 1. He’s going to the store. 2. No, he isn’t. 3.<br />

No, he doesn’t. 4. He’s playing his guitar.<br />

(PISTA 17)<br />

B Write the words that rhyme. (Escriba las palabras que<br />

riman)<br />

Pídales a los estudiantes que encuentren la palabra que<br />

rima con la palabra floor en el primer verso, car en el<br />

segundo verso y mat en el tercer verso. Invítelos a leer,<br />

en voz alta, las palabras en el cuadro, haga que<br />

completen la actividad B y comparen las respuestas.<br />

Divida la clase en grupos y entregue a cada grupo una<br />

hoja de papel. Haga que cada grupo encuentre mas<br />

palabras que riman con: clean, floor, cat, sweep y que las<br />

escriban en el papel: vean, green, queen, mean – chore,<br />

more, score, snore – bat, hat, rat – deep, jeep, sheep,<br />

weep. Invite a cada grupo a leer sus palabras en voz alta.<br />

Respuestas: 1. machine, routine, 2. door, store, 3. that,<br />

hat, 4. keep, sleep<br />

C Write your own poem. Use words that rhyme. (Escriba<br />

su propio poema y use palabras que rimen)<br />

En los mismos grupos, pídales que escriban un poema de<br />

cuatro líneas y que usen palabras que rimen de la<br />

actividad B y se su lista de palabras. Monitoree la<br />

actividad ayudándoles con el Lenguaje e ideas cuando<br />

sea necesario. Invítelos a leerlos en voz alta y a que<br />

hagan comentarios.<br />

Juego: Triqui<br />

Dibuje en el tablero una cuadricula de triqui y escriba las<br />

siguientes palabras en el los cuadrados: clean, brush,<br />

room, cat, mop, feed, trash, boy, floor. Divida la clase en<br />

dos equipos y dígales que antes de que puedan poner su<br />

símbolo en un cuadrado, ellos deben pensar en una<br />

palabra que rime con la palabra correspondiente en el<br />

cuadrado.<br />

Activity Book 1<br />

Página 26, ejercicios A y B.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T27<br />

Lección 2 SB<br />

Pregunte y responda<br />

Haga que los estudiantes saquen las Activity Cards de la<br />

unidad 4. Muestre la ilustración de una niña aspirando la<br />

alfombra y pregunte: Does she have to sweep the floor? No,<br />

she doesn’t have to sweep the floor. She has to vacuum the<br />

carpet. (¿Tiene ella que barrer el piso? No, no tiene que<br />

barrer el piso. Ella tiene que aspirar la alfombra.). Invite a<br />

un estudiante a escoger otra tarjeta y a hacerle una<br />

pregunta a la clase. Motive a los otros estudiantes a<br />

responderla. Repita la actividad hasta que todas las tarjetas<br />

hayan sido usadas.<br />

D Say what you have to do and what you don’t have to<br />

do. (Diga lo que tiene y no tiene que hacer)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 27, divida la clase en grupos de cuatro y entregue<br />

un dado a cada grupo. Haga que los estudiantes tomen<br />

turnos para lanzar el dado y poner sus fichas en el cuadro<br />

correspondiente. Explíqueles que deben describir la imagen<br />

usando have to o don’t have to cuando lleguen a ella. Si la<br />

frase es incorrecta, él o ella perderá su turno. El primer<br />

estudiante que llegue al cuadro Finish (final) gana.<br />

E Complete a checklist <strong>of</strong> your daily chores. (Complete una<br />

lista de sus deberes diarios)<br />

Haga que los estudiantes completen una lista de sus<br />

deberes diarios y monitoree la actividad ayudándolos con<br />

ideas e Lenguaje cuando sea necesario. Invítelos a algunos<br />

estudiantes a que la lean en voz alta.<br />

Juego: papa caliente<br />

Tome la pelota de periódico, haga que los estudiantes se<br />

pongan de pie en un círculo y diga: I have to do the dishes.<br />

(Tengo que lavar los platos). Lance la pelota a un<br />

estudiante y haga que el estudiante que atrapo la pelota<br />

añada otro deber: I have to do the dishes and feed the dog.<br />

Luego, pídale al estudiante que lance la pelota a otro<br />

estudiante y repita el procedimiento, sumando un deber a<br />

la lista. Explíqueles que los estudiantes que se equivoquen<br />

irán saliendo del juego. Asegúrese que cada estudiante<br />

participe y al final del juego, guarde la pelota para próximas<br />

clases.<br />

Estrategias de escritura<br />

A Read the passage and complete the cause and effect<br />

chain. (Lea el siguiente texto y complete la cadena de causa<br />

y efecto)<br />

Haga que los estudiantes abran el Activity Book 4 en la<br />

página 27 e invite a un estudiante a leerlo en voz alta<br />

mientras que los otros lo siguen en sus libros. Haga las<br />

siguientes preguntas de comprensión: What time does<br />

Kelsey have a soccer game? (¿A qué hora tiene Kelsey el<br />

partido de fútbol?) What does she have to do before she<br />

goes to the park? (¿Qué tiene que hacer ella antes de ir al<br />

parque?) Why is there wáter all over the floor? (¿Por qué<br />

hay agua por todo el piso?) What happened when she<br />

arrived at the park? (¿Qué paso cuando ella llego al<br />

parque?) Explique el significado de causa y efecto y dígales<br />

que cada acción en la historia causa que otra suceda.<br />

Divida la clase en parejas y haga que completen la cadena<br />

de causa y efecto. Verifique las respuestas oralmente:<br />

What happens when Kelsey look for the soccer uniform and<br />

her soccer shoes? (¿Qué pasa cuando Kelsey busca su<br />

uniforme y zapatos para jugar fútbol?) Why does Kelsey<br />

have to clean up the water? (¿Por qué Kelsey tiene que<br />

secar agua del piso?)<br />

B Write your own story and make a similar chain. (Escriba<br />

su propia historia y haga una cadena de causa y efecto<br />

similar)<br />

Haga que los estudiantes dibujen, en sus cuadernos, una<br />

cadena de causa y efecto similar a la del ejercicio A. Pídales<br />

que pienses en un deber que ellos hagan y que imaginen<br />

que pasaría si olvidad hacerlo. Dígales que sean creativos<br />

cuando lleguen a los efectos, haga que llenen su cadena y<br />

escriban una historia basada en ella. Monitoree la actividad<br />

ayudándoles con ideas e Lenguaje cuando sea necesario.<br />

Invite a los estudiantes a leer las historias en voz alta. Haga<br />

que voten por la historia más creativa.<br />

Despertando la conciencia en valores: causa y efecto<br />

Motive a los estudiantes a reflexionar sobre cosas que haya<br />

o no hecho ellos en el pasado que hayan tenido un efecto.<br />

Invítelos a compartir sus ideas, pregúnteles que cosas<br />

hacen que sus días sean más felices y qué efecto puede<br />

tener una sonrisa. Motívelos a ser creativos en sus<br />

respuestas.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T27A Proyecto<br />

Objetivos: Expresar obligación y aprender a compartir las tareas domésticas<br />

Lenguaje: I have to do the dishes on Monday. My sister has to take out the trash on Tuesday.<br />

Materiales: papel de colores para manualidades, cartulina (por estudiante), tijeras, cinta velcro, colores.<br />

Un cuadro de las tareas domésticas de la familia<br />

Paso 1: Distribuya los materiales<br />

Entregue a cada estudiante papel de color para<br />

manualidades y una hoja de papel. Explique que van a<br />

hacer un cuadro de las tareas domesticas de la familia.<br />

Paso 2: Haga una cuadro<br />

Haga que cada estudiante dibuje un cuadro con los<br />

nombres de los integrantes de su familia de izquierda a<br />

derecha y los días de la semana hacia abajo. Dígales que<br />

hagan los cuadrados de al menos 10 cm x 10 cm y que<br />

pongan un pedazo de cinta velcro en la mitad de cada<br />

cuadrado.<br />

Paso 3: Haga fichas con tareas domésticas<br />

Pregunte a los estudiantes tareas domesticas y haga una<br />

lista en el tablero. Haga que escojan cinco tareas y que<br />

con el papel de color para manualidades, hagan un juego<br />

de tarjetas de tareas para cada integrante de la familia.<br />

Dígales que corten el papel en cuadrados de 10 cm x 10<br />

cm, que escriban una tarea en cada ficha y que pongan,<br />

en la mitad, un pedazo de cinta de velcro al respaldo.<br />

Paso 4: Comparta el programa de tareas de la familia<br />

Haga que los estudiantes lleven el cuadro y las fichas de<br />

tareas a sus casas y que trabajen el programa con su<br />

familia. Luego haga que lo traigan y lo presenten a la<br />

clase: I have to do the dishes on Monday. My dad has to<br />

take out the trash o Wednesday. (Yo tengo que lavar los<br />

platos el lunes y mi papá tiene que sacar la basura el<br />

miércoles.)<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T27B Unidad 5 La dieta del arco iris<br />

En esta unidad los estudiantes…<br />

Descubrirán los beneficios de comer alimentos saludables.<br />

Descubrirán los beneficios de comer diferentes tipos de alimentos.<br />

Harán un afiche exaltando los beneficios de una dieta saludable.<br />

Crearán una receta.<br />

HABLA Y ESCRIBE<br />

LECCIONES<br />

LEE Y<br />

PIENSA<br />

MIRA Y<br />

APRENDE<br />

OBJETIVOS<br />

Expresar consecuencias<br />

Expresar hechos usando la voz<br />

pasiva<br />

Expresar consecuencias<br />

Expresar consecuencias<br />

Dar instrucciones usando<br />

imperativos<br />

LENGUAJE<br />

Strawberries, tomatoes, and<br />

watermelons will help your<br />

heart stay healthy and<br />

prevent some types <strong>of</strong> cancer.<br />

Calcium is needed for strong<br />

bones.<br />

Spinach salad will make your<br />

eyes strong.<br />

Nuts and beans will give Kay<br />

protein.<br />

First, put the strawberries into<br />

the blender.<br />

VOCABULARIO<br />

Bone, brain, calcium, cancer,<br />

heart, illness, memory, muscle,<br />

nutrient, prevent, protect<br />

Calcium, cell, improve, iron,<br />

protein, satisfying, sore, vision,<br />

vitamin C<br />

Blender, ice cube, lid, nut, pour,<br />

smoothie, whole grains<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING<br />

DESPERTANDO LA<br />

CONCIENCIA EN<br />

VALORES<br />

Dieta saludable<br />

Mantenerse<br />

saludable<br />

¡No quiero comer<br />

de esto!<br />

ESTANDARES<br />

Ech= Escucha L= Lectura<br />

Ecr= Escritura M=<br />

Monólogo C= Conversación<br />

Ech: Identifico objetos,<br />

personas y acciones que<br />

me son conocidas en un<br />

texto descriptivo corto.<br />

L: Reconozco, en un texto<br />

narrativo corto, aspectos<br />

como qué, quién, cuándo<br />

y dónde.<br />

Ecr: Escribo textos cortos<br />

que describen mi estado<br />

de ánimo y mis<br />

preferencias.<br />

M: Digo un texto corto<br />

memorizado en una<br />

dramatización,<br />

ayudándome con gestos.<br />

C: Respondo preguntas<br />

sobre mis gustos y<br />

preferencias.


Página T28 Lee y Piensa<br />

Objetivo: Expresar consecuencias<br />

Lenguaje: Strawberries, tomatoes, and watermelons will help your heart stay healthy and prevent some types <strong>of</strong> cancer.<br />

Vocabulario clave: Bone, brain, calcium, cancer, heart, illness, memory, muscle, nutrient, prevent, protect<br />

Materiales: Afiche 3, Afiche 3 Cutouts, hojas blancas (una por grupo), 2 mata moscas.<br />

Lección 1 Poster, SB<br />

Clasifique las frutas y las verduras.<br />

Muestre el Afiche 3 y los Afiche 3 Cutouts. Seleccione un<br />

recortable, muéstrelo a la clase y pregunte: What´s this?<br />

It´s a strawberry a fruit or a vegatable? A fruit. (¿Qué es<br />

esto? ¿Una fresa, es una fruta o un vegetal? Una fruta.<br />

Invite a un estudiante a poner el recortable donde<br />

corresponde en el afiche. Repitalo con los otros<br />

recortables.<br />

A Match the clouds to the correct rainbow color.<br />

(Encuentre las parejas entre las nubes y el color del arcoíris<br />

correcto)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 28, llame su atención sobre el título y pregúnteles<br />

de qué creen que se trata el texto. Dígales que van a<br />

aprender sobre alimentos saludables y por qué son<br />

saludables. Invite a un estudiante a leer el primer párrafo<br />

en voz alta, mientras los otros lo siguen en sus libros y<br />

luego pídale a otro que siga con el segundo párrafo hasta<br />

terminar. Después de cada párrafo haga preguntas para<br />

verificar la comprensión: Why are strawberries, tomatoes,<br />

and watermelons good for you? (¿Por qué la fresa, el<br />

tomate y la sandía son buenas para ti?) What nutrient do<br />

spinach, broccoli, kiwi, and cucumber have a lot? (¿Cuál es<br />

el nutriente que tiene la espinaca, el broccoli, el kiwi y el<br />

pepino en gran cantidad?) What nutrient will give you<br />

healthy-looking skin? (¿Qué nutriente te dará una piel de<br />

aspecto saludable?). Indique a los estudiantes que los<br />

colores del arcoíris juegan con los colores de los alimentos<br />

en los párrafos. Haga que relacionen las nubes con el color<br />

del arcoíris correspondiente, coloreando el círculo con el<br />

color correspondiente. Haga que lleven su atención al<br />

ejemplo, completen el ejercicio y comparen sus respuestas<br />

con un compañero.<br />

Respuestas: (Con las manecillas del reloj desde el ejemplo)<br />

white, yellow, violet, orange, green<br />

B Answer the question. (Responda las preguntas)<br />

Haga que los estudiantes trabajen en parejas y respondan<br />

las preguntas. Verifique las respuestas oralmente: What<br />

will tomatoes help prevent? (¿Qué ayudan a prevenir los<br />

tomates?) Motívelos a contestar con frases completas:<br />

Tomatoes will help prevent some types <strong>of</strong> cancer. (Los<br />

tomates ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer.)<br />

Respuestas: 1. Tomatoes will help prevent some types <strong>of</strong><br />

cancer. 2. Carrots will protect you from colds and other<br />

illnesses. They will also help you see well. 3. Calcium will<br />

make your bones strong.<br />

C Think <strong>of</strong> more fruits and vegetables. Write them in the<br />

correct box. (Piensa en más frutas y vegetales y escríbelos<br />

en el cuadro correspondiente)<br />

Divida la clase en grupos pequeños y entregue a cada<br />

grupo una hoja blanca. Haga que escriban los siguientes<br />

títulos: white, violet, green, yellow, orange, red (blanco,<br />

violeta, verde, amarillo, naranja, rojo). Pídales que trabajen<br />

juntos y que escriban todas las frutas y verduras que se les<br />

ocurran debajo del color correspondiente. Monitoree la<br />

actividad ayudándolos con vocabulario si es necesario e<br />

invítelos a leer, en voz alta, sus listas. Llame su atención<br />

sobre los cuadros en el Student´s Book. Pídales que copien<br />

tres ítems de cada color de su lista en los cuadros de la<br />

actividad C. Dígales que copien las frutas y vegetales<br />

blancos en el cuadro azul.<br />

Juego: Escucha y atrapa<br />

Pegue el Afiche 3 Cutouts en el tablero y divida la clase en<br />

dos equipos. Invite a un estudiante de cada equipo a pasar<br />

al frente y dele a cada uno un matamoscas. Describa el<br />

recortable: A green vegetable (Un vegetal verde) y otorge<br />

un punto al equipo que primero atrape el recortable<br />

correspondiente. Repita con otros estudiantes hasta que<br />

todos hayan tenido su turno.<br />

Despertando la conciencia en valores Dieta saludable<br />

Pregunte a los estudiantes por qué algunos alimentos son<br />

llamados comida chatarra y por qué muchas veces la<br />

comida chatarra es más atrayente que la saludable.<br />

Motívelos a reflexionar sobre el propósito de los alimentos<br />

en general.<br />

Activity Book 4<br />

Página 28, ejercicios A y B.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T29<br />

Lección 2 CD, SB<br />

Canción: Short’nin’ Bread<br />

Explique que shortening bread es una deliciosa galleta<br />

frita popular para los afroamericanos. Escriba la letra en<br />

el tablero, reproduzca la pista 18 y póngala nuevamente<br />

para que los estudiantes canten con ella.<br />

(PISTA 18)<br />

D Mark the sentence T (true) or F (false). (Marque falso<br />

o verdadero)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 29 e invítelos a leer la primera frase. Motívelos a<br />

encontrar la frase correspondiente en el texto y a decidir<br />

si la frase es verdadera o falsa. Repítalo con las otras<br />

frases. Haga que en sus cuadernos, cambien las<br />

afirmaciones falsas a verdaderas afirmaciones e invítelos<br />

a leer las frases corregidas en voz alta.<br />

E Make a salad. (Prepara una ensalada)<br />

Divida la clase en parejas y lea en voz alta las<br />

instrucciones, verificando la comprensión. Monitoree la<br />

actividad ayudándolos con ideas e Lenguaje cuando sea<br />

necesario. Haga que compartan sus recetas con la clase y<br />

motívelos a que expliquen por qué escogieron cada fruto<br />

o vegetal. Haga que voten por la ensalada que suene más<br />

deliciosa y la más saludable.<br />

Interdisciplinar<br />

Juego: Adivinar el dibujo<br />

Divida la clase en dos equipos e invite a un estudiante de<br />

uno de los equipos a pasar al tablero y dibujar una fruta o<br />

un vegetal. Dígale al otro equipo que comience a contar<br />

de 10 a 0 en voz alta cuando el estudiante comience a<br />

dibujar. Si el otro equipo adivina la fruta o vegetal<br />

correctamente dentro de los 10 segundos, ese equipo<br />

obtiene un punto. Haga que los equipos tomen turnos.<br />

A Read and color the fruits and vegetables mentioned in<br />

the text. (Lea y coloree las frutas y vegetales<br />

mencionados en el texto)<br />

Haga que los estudiantes abran el Activity Book 4 en la<br />

página 29 y motívelos a describir la ilustración. Escriba en<br />

el tablero: What are phytochemicals? (¿Qué son los<br />

fitoquímicos?) e invite a los estudiantes a leer, en voz<br />

alta, los párrafos. Haga preguntas para verificar la<br />

compresión: Which has more phytochemicals, a bright<br />

red tomato or a light red tomato? (¿Qué tiene más<br />

fitoquímicos, un tomate rojo vivo o un tomate rojo<br />

claro?) How will phytochemicals in spinach and broccoli<br />

protect your body? (¿Cómo los fitoquímicos en la<br />

espinaca y el brócoli protegen nuestro cuerpo?) Haga de<br />

nuevo las preguntas del tablero y escriba las respuestas<br />

de los estudiantes en él. Haga que lean el texto en<br />

silencio y coloreen las frutas y verduras mencionadas en<br />

el texto.<br />

B Write sentences using the information above. (Escriba<br />

frases usando la información anterior)<br />

Lea las instrucciones en voz alta y monitoree la actividad<br />

ayudando con el Lenguaje cuando sea necesario. Invite a<br />

los estudiantes a leer sus frases en voz alta y a hacer<br />

comentarios sobre las frases.<br />

Juego: crucigrama invisible<br />

Escriba la siguiente palabra en el tablero: p h y t o c h e<br />

mi c a l s (f i t o q u í m i c o s), divida la clase en equipos<br />

de tres o cuatro estudiantes y entregue a cada equipo<br />

una hoja de papel. Pídales que escriban nombres de<br />

frutas y vegetales que contengan al menos una de las<br />

letras de la palabra del tablero. Dígales que cambien las<br />

hojas con otro equipo y verifiquen si hay errores. El<br />

equipo con más palabras gana.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T30 Mira y aprende<br />

Objetivos: Expresar hechos usando la voz pasiva, expresar consecuencias<br />

Lenguaje: Calcium es needed for strong bones. Spinach salad will make your eyes strong.<br />

Vocabulario clave: calcium, cell, improve, iron, protein, satisfying, sore, vision, vitamin C<br />

Materiales: Afiche 3 Cutouts, pliego de cartulina, pinturas, crayolas, marcadores (por grupos de cuatro a 5 estudiantes).<br />

Lección 1 SB, CD<br />

Juego: Yo espío<br />

Pegue el afiche en el tablero y diga: I spy with my little<br />

eye a yellow fruit beginning with 'b'. Motive a los<br />

estudiantes a adivinar que fruta es: banana ( banano).<br />

Haga que el primer estudiante en adivinar tome el<br />

siguiente turno.<br />

A Read the questions and guess the answers. (Lea las<br />

preguntas y adivine las respuestas)<br />

Haga que abran el Student's Book 4 en la página 30. Lea<br />

las preguntas en voz alta y haga que las respondan.<br />

Luego pídales que comparen sus respuestas con un<br />

compañero.<br />

B Listen and check your answers. (Escuche y verifique<br />

sus respuestas)<br />

Digale a los estudiantes que van a escuchar un quiz de<br />

radio. Pídales que escuchen y verifiquen sus respuestas<br />

del cuestionario de la actividad A. Reproduzca la pista 19<br />

y verifique las respuestas oralmente: Is calcium needed<br />

for strong bones? Yes, it is. (¿Para huesos fuertes se<br />

necesita calcio? Si.)<br />

Respuestas: 1. Yes, it is. 2. Yes, it is. 3. No, it isn't. 4. No, it<br />

isn't.<br />

(PISTA 19)<br />

C Use the clues to write sentences in your notebook.<br />

(Use pistas para escribir frases en su cuaderno)<br />

Llame la atención de los estudiantes sobre las<br />

ilustraciones y motívelos a describirlas. Lea las<br />

instrucciones en voz alta y escriba la palabra Calcium<br />

(calcio) en el tablero. Invite a un estudiante a pasar al<br />

tablero y completar la frase: Calcium is needed for strong<br />

bones. Pídales que copien el ejemplo en sus cuadernos y<br />

que copien las frases que faltan. Monitoree la actividad<br />

ayudándoles con el Lenguaje si es necesario e invítelos a<br />

leer sus frases en voz alta.<br />

Respuestas: 1. Calcium is needed for strong bones. 2.<br />

Protein is needed to make new cells. 3. Vitamin C is used<br />

to prevent colds. 4. Iron is used to improve the blood.<br />

D Make a poster. (Diseñe un afiche)<br />

Divida la clase en grupos de cuatro o cinco estudiantes y<br />

entregue a cada grupo una cartulina y los materiales para<br />

decorarla. Dígales que escojan tres nutrientes que el<br />

cuerpo necesita de la información de la unidad; primero<br />

haga que escriban, en la cartulina, por qué el cuerpo los<br />

necesita y que alimentos los contienen, luego haga que<br />

ilustren el afiche. Invite a los grupos a presentar su afiche<br />

a la clase.<br />

Make a quiz (Inventa un quiz)<br />

Haga que los estudiantes trabajen en parejas y pídales<br />

que escriban tres preguntas en sus cuadernos usando la<br />

información de la unidad. Monitoree la actividad<br />

ayudando con el vocabulario cuando sea necesario. Haga<br />

que se hagan las preguntas entre parejas y que registren<br />

cuantas respuestas correctas tuvo cada pareja. Encuentre<br />

que pareja tuvo la mayoría de respuestas correctas.<br />

Despertando la conciencia en valores: Mantenerse<br />

saludable<br />

Dígale a los estudiantes que una dieta saludable es un<br />

factor importante para mantenerse saludable y motívelos<br />

a compartir otras cosas que sean importantes para tener<br />

un cuerpo sano. Pregúnteles que piensan que significa un<br />

estilo de vida sano.<br />

Activity Book 4<br />

Página 30, ejercicios A y B.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T31<br />

Inventar una adivinanza SB, CD<br />

Diga: Es un vegetal. Es largo. Te protege de resfriados y te<br />

ayuda a ver mejor. ¿Qué es? Anime a los estudiantes a<br />

adivinar. Haga que los estudiantes escriban otras<br />

adivinanzas, basadas en los datos que aprendieron de la<br />

unidad. Pida a los estudiantes que lean sus adivinanzas a<br />

sus compañeros para que adivinen las respuestas.<br />

E Listen and underline the correct answers. (Escuche y<br />

subraye la respuesta correcta)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 31 y dígales que van a escuchar a Greg, un<br />

experto en nutrición y como mantener un buen estado<br />

físico, hablar acerca de que hacen en el cuerpo diferentes<br />

alimentos. Invítelos a adivinar las respuestas y dígales<br />

que escuchen a Greg y subrayen las respuestas correctas<br />

mientras escuchan. Reproduzca la pista 20 e invítelos a<br />

leer en voz alta con las respuestas correctas.<br />

Respuestas: 1. spinach, 2. eyes, 3. carrots, 4. protein, 5.<br />

yogurt, 6. muscles<br />

(PISTA 20)<br />

F Juego de rol<br />

Haga que los estudiantes trabajen en parejas; estudiante<br />

A y estudiante B. Lea en voz alta las instrucciones y<br />

verifique la comprensión: Who is going to ask questions?<br />

(¿Quién va a hacer las preguntas?) What are you going to<br />

ask about? (¿Sobre qué van a preguntar?) Indique a los<br />

estudiantes que miren las frases de ejemplo y que usen<br />

will para expresar consecuencias. Monitoree la actividad<br />

ayudándoles con idead, Lenguaje y pronunciación cuando<br />

sea necesario e invite a las parejas a pasar al frente y<br />

representes sus roles frente a la clase.<br />

Juego: Ahorcado<br />

Escoja una de las siguientes palabras: calcium, vitamin,<br />

illness, protein, iron, yogurt, muscle, pineapple. Dibuje, en<br />

el tablero, la misma cantidad de líneas que el número de<br />

letras que tiene la palabra y la horca. Explíqueles que<br />

cada vez que un estudiante diga una letra que no<br />

pertenece a la palabra, usted dibujará una parte del<br />

cuerpo (cabeza, brazos y piernas). Usted deberá escribir<br />

las letras a medida que los estudiantes vayan diciendo las<br />

correctas y explíqueles que la clase gana si adivinan la<br />

palabra antes de que usted complete el dibujo, de otra<br />

manera, el pr<strong>of</strong>esor gana. Repita la actividad con otras<br />

palabras de la lista.<br />

¡Todo sobre mí!<br />

A Fill in the chart about yourself. (Llene el cuadro con<br />

información sobre usted mismo)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 31 y dígales que piensen sobre qué alimento<br />

comieron ayer de cada tipo de color. Haga que<br />

completen la tabla con los tipos de alimento y sus<br />

beneficios. Dígales que tomen como referencia el<br />

Student’s Book si no pueden recordar los beneficios de<br />

cada tipo de alimento. Monitoree la actividad ayudando<br />

con vocabulario si es necesario e invítelos a compartir sus<br />

respuestas con la clase.<br />

B Rate yourself. (Saque su puntaje)<br />

Dígale a los estudiantes que le den un puntaje a sus<br />

preferencias de alimentos y motívelos a compartir sus<br />

respuestas y sus preferencias con la clase. Pídales que<br />

hagan comentarios acerca de si pueden mejorar o no sus<br />

preferencias.<br />

C Complete the sentences. (Complete las frases)<br />

Haga que los estudiantes completen las frases usando su<br />

tabla e invítelos a leer su diario en voz alta.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T32 Speak and Write<br />

Objectivos: Expresar consecuencias, dar instrucciones usando imperativos<br />

Lenguaje: Nuts and beans wil give Kay protein. First, put the strawberries into the blender.<br />

Vocabulario clave: blender, ice cube, lid, nut, pour, smoothie, whole grains<br />

Materiales: 6 monedas (por pareja), 1 dado (por pareja), 1 hoja de papel (por pareja), 1 sticker, 1 ficha o elemento que<br />

represente al alumno en el juego y 1 hoja de papel (por 5 estudiantes).<br />

Lección 1 SB, CD<br />

Healthy Diet (Dieta saludable)<br />

Escriba en el tablero: Grains, Fruits, Vegetables, Dairy<br />

products, Meats (Granos, frutas, vegetales, productos<br />

lácteos, carnes) y explíqueles que esos son los grupos<br />

tradicionales de alimentos. Motive a los estudiantes a dar<br />

ejemplo de alimentos que pertenezcan a cada grupo y a<br />

que pasen al frente y escriban las palabras en el tablero<br />

debajo de cada título.<br />

A Listen and mark ( ) the correct boxes. (Escuche y<br />

marque los cuadros correctos)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 32 y dígales que van a escuchar la entrevista de<br />

una mujer vegetariana. Pídales que marquen que<br />

alimentos le dan proteína, calcio o hierro. Reproduzca la<br />

pista 21 y haga que comparen sus respuestas con un<br />

compañero.<br />

(PISTA 21)<br />

B Use the information above and complete the<br />

sentences about Kay. (Use la información anterior y<br />

complete las frases acerca de Kay)<br />

Lea en voz alta las instrucciones y pídale a un estudiante<br />

que lea el ejemplo en voz alta. Haga que completen las<br />

frases y que comparen las respuestas con un compañero.<br />

Respuestas: 2. Spinach, broccoli, and milk will give Kay<br />

calcium. 3. Spinach, beans, and whole grains will give Kay<br />

iron.<br />

C Think and say. (Piense y diga)<br />

Haga que los estudiantes trabajen en parejas y entregue<br />

a cada pareja seis monedas y un dado. Dígales que cada<br />

uno deberá decidir cuál será el objeto que lo<br />

representara en el juego (un borrador, un clip, etc.).<br />

Indíqueles que deben poner una moneda en cada color;<br />

incluyendo el blanco. Pídales que tomen turnos para<br />

lanzar el dado y mover su objeto alrededor del círculo.<br />

Cuando el objeto llegue a un color, el estudiante deberá<br />

nombrar una fruta o vegetal de ese color y decir que hará<br />

esa fruta o vegetal por su cuerpo. Si la información es<br />

correcta, el estudiante podrá tomar la moneda. El juego<br />

termina cuando se coge la última moneda y gana el<br />

estudiante que tenga más monedas.<br />

Juego: carrera de tablero<br />

Divida la clase en dos equipos y entregue a cada equipo<br />

un marcador para escribir en el tablero. Dígales que<br />

usted escribirá un alimento en el tablero y que los<br />

equipos rápidamente deben discutir que hará ese<br />

alimento por sus cuerpos. Luego, un miembro de cada<br />

equipo deberá correr al tablero y escribir la respuesta en<br />

una frase completa. El primer equipo en escribir la<br />

respuesta correcta gana un punto, continúe con<br />

diferentes alimentos.<br />

Despertando la conciencia en valores ¡No quiero comer<br />

de esto!<br />

Expliqueles que picky eaters (necios para comer) son las<br />

personas que solo comen ciertos tipos de alimentos y<br />

pregunteles si ellos son picky eaters. Pregunteles si es<br />

importante comer diferentes tipos de alimentos y por<br />

qué y hágalos que discutan si los picky eaters pueden<br />

tener problemas de salud y por qué.<br />

Activity Book 4<br />

Página 32, ejercicio A.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T33<br />

Lección 2<br />

Juego: ¿Qué estás preparando?<br />

Pídales a los estudiantes que piensen en un plato que les<br />

guste y que hagan una lista de los ingredientes.<br />

Monitoree la actividad ayudándoles con el vocabulario si<br />

lo necesitan. Invite a un estudiante a ponerse de pie y<br />

motive a la clase a preguntar al unísono: What do you<br />

need? ¿Qué necesitas? Pídale al estudiante que lea en<br />

voz alta los ingredientes: I need some lettuce, cucumbers<br />

and tomatoes. (Necesito un poco de lechuga, algunos<br />

pepinos y tomates). El primer estudiante en adivinar el<br />

plato toma el siguiente turno.<br />

D Read the recipe and write the directions in the correct<br />

order. (Lea la receta y escriba las instrucciones en el<br />

orden correcto)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student´s Book 4 en la<br />

página 33, lleve su atención a las ilustraciones y<br />

motívelos a describir lo que ven. Pregúnteles qué tipo de<br />

texto es: una receta ( A recipe) e invítelos a leer en voz<br />

alta las diferentes partes de la receta. Haga que miren las<br />

imágenes y pongan las direcciones en el orden correcto.<br />

Invite a los estudiantes a leer las instrucciones.<br />

Respuestas: 1. First, put the strawberries in the blender.<br />

2. Then, add the milk and ice cubes. 3. Next, put the lid<br />

on the blender, turn it on, and mix everything up. 4.<br />

Finally, pour into a glass and enjoy!<br />

E Invent your own smoothie. (Inventa tu propio batido)<br />

Haga que los estudiantes trabajen en parejas y entregue<br />

a cada una una hoja de papel. Motívelos a que pienses en<br />

ingredientes y nombres creativos para sus batidos y que,<br />

usando el modelo de la receta en la actividad D, escriban<br />

los ingredientes, los utensilios y las instrucciones.<br />

Monitoree la actividad ayudándoles con ideas y el<br />

Lenguaje. Invítelos a presentar sus batidos a la clase,<br />

recoja las recetas y péguelas alrededor del salón.<br />

Juego: Yo prepare un batido<br />

Díga: I made a smoothie, and put in some strawberries.<br />

(Yo hice un batido y le puse algunas fresas). Invite a un<br />

estudiante a repetir su frase y a que añada otro<br />

ingrediente: I made a smoothie, and I put in some<br />

strawberries and some bananas. Divida la clase en grupos<br />

de cinco y pídales que se sienten en círculo. Dígale a un<br />

estudiante que comience el juego diciendo: I made a<br />

smothie…(Yo hice un batido…). Indíquele a los grupos que<br />

levanten sus manos cuando la frase haya circulado por<br />

todo el grupo. Haga que los grupos compartan su frase<br />

mas larga con el resto de la clase.<br />

Activity Book 4<br />

Página 32, ejercicio B.<br />

Estrategias de lectura<br />

Haga que los estudiantes abran el Activity Book 4 en la<br />

página 33 e invite a un estudiante a leer en voz alta el<br />

texto y a que los demás lo sigan en sus libros. Escriba en<br />

el tablero: First, After that, Finally, Next, and Then<br />

(Primero, después de, finalmente, después, luego). Invite<br />

a un estudiante a pasar al tablero y escribirlos en orden.<br />

A Write the directions in the correct order using<br />

sequencers. (Escriba las indicaciones usando conectores<br />

de secuencia)<br />

Enfoque la atención de los estudiantes en el texto y<br />

pregúnteles qué tipo de texto es. Haga que le digan el<br />

nombre de la receta: Veggie Pizza (Pizza vegetariana).<br />

Haga que un estudiante lea los ingredientes en voz alta,<br />

pregúnteles si les gustaría comer una pizza vegetariana y<br />

haga que lean las instrucciones en voz alta. Haga una<br />

pausa después de cada instrucción para verificar la<br />

comprensión y el vocabulario. Pídales que escriban las<br />

instrucciones de nuevo en el orden correcto usando los<br />

conectores de secuencia. Invite a los estudiantes a leer<br />

sus frases en voz alta.<br />

Mi loco fin de semana<br />

Divida la clase en grupos de cinco, entregue a cada grupo<br />

una hoja de papel y asigne a cada integrante del grupo un<br />

conector de secuencia (first, next, then, after then, or<br />

finally). Dígale a los estudiantes con first que escriban<br />

sobre algo que hicieron el fin de semana y que inicien la<br />

frase con el conector; First, I played with my dog.<br />

(Primero, jugué con mi perro). Pídale que doble el papel<br />

de tal manera que su frase quede oculta y haga que los<br />

estudiantes pasen el papel en orden de conectores hasta<br />

que todos hayan escrito su frase. Pídale a un miembro de<br />

cada grupo que desdoble la hoja y le cuente a la clase el<br />

loco fin de semana que tuvieron.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T33A Proyecto<br />

Objetivo: presentar un libro de cocina<br />

Lenguaje: Oranges will protect you from getting colds.<br />

Vocabulario clave: first, next, then, after that, finally<br />

Materiales: (por grupos de 4 o 5 estudiantes) 2 hojas de papel en blanco, colores, pinturas, marcadores, lápices, volantes de<br />

supermercado; (para la clase) papel para manualidades para hacer la carátula del libro, una grapadora.<br />

Un libro de cocina del salón de clase<br />

Paso 1: Elegir las recetas<br />

Divida la clase en grupos de cuatro o cinco y dígales que<br />

van a hacer un libro de cocina lleno de recetas<br />

saludables. Pídales que planeen dos recetas y que<br />

incluyan lo que necesitan, cómo cada ingrediente<br />

ayudará al cuerpo y como prepararla.<br />

Paso 2: Escribir las recetas<br />

Distribuya los materiales y haga que los grupos diseñen<br />

su parte del libro. Dígales que planeen el diseño de la<br />

hoja y que escriban las recetas. Monitoree la actividad<br />

ayudándoles con ideas y lenguaje cuando sea necesario.<br />

Paso 3: Ilustrar las recetas<br />

Haga que los estudiantes decoren sus páginas con<br />

imágenes de los ingredientes.<br />

Paso 4: Planear una presentación<br />

Dígale a los grupos que van a presentar sus recetas y<br />

hágalos tomar notas sobre cómo van a presentar sus<br />

recetas. Pídales que usen conectores de secuencia y will<br />

para expresar consecuencias: First, wash te vegetables.<br />

Spinach will protect your eyes, heart, and muscles.<br />

(Primero, lave los vegetales. La espinaca protegerá sus<br />

ojos, corazón y músculos).<br />

Paso 5: Presentar las recetas<br />

Haga que los grupos presenten sus recetas usando sus<br />

notas y las hojas que diseñaron.<br />

Paso 6: Haga un libro de recetas del salón de clase<br />

Recoja todas las recetas y haga que los estudiantes<br />

diseñen y decoren el papel de manualidades para hacer<br />

la carátula del libro. Pegue todas las recetas usando la<br />

grapadora y muestren su libro en la biblioteca del<br />

colegio.<br />

(Modelo de libro de cocina, ilustrado en la página)<br />

Libro de recetas<br />

Ingredientes<br />

1 banano<br />

1 pocillo de fresas congeladas<br />

1 pocillo de arándanos congelados<br />

1 pocillo de cerezas congeladas<br />

4 cubos de hielo<br />

½ pocillo de jugo de naranja<br />

¾ de pocillo de yogurt de vainilla<br />

½ cucharadita de miel<br />

Ponga el banano, las fresas, los arándanos, las cerezas y<br />

los hielos en la licuadora, vierta el jugo de naranja, el<br />

yogurt de vainilla y la miel. Licúe hasta que quede un<br />

batido.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T33B Unidad 6 Un paseo al ático<br />

En esta unidad los estudiantes…<br />

Describirán una escena usando diferentes sentidos.<br />

Dirán lo que estaba pasando en un momento particular del pasado.<br />

Planearán una fiesta.<br />

Editaran un primer borrador usando símbolos de corrección de estilo.<br />

LECCIONES<br />

MIRA Y<br />

APRENDE<br />

LEE Y PIENSA<br />

HABLA Y ESCRIBE<br />

OBJETIVOS<br />

Expresar obligación o deber<br />

Recordar a alguien algo<br />

Describir una escena en el pasado<br />

Describir una acción que está<br />

sucediendo en un momento<br />

específico en el pasado<br />

Hablar acerca de planes<br />

Describir una escena en el pasado<br />

Describir una acción en un<br />

momento particular en el pasado<br />

LENGUAJE<br />

You should clean up your<br />

mess.<br />

Don´t forget to brush your<br />

teeth.<br />

Dust was floating through the<br />

air.<br />

He was drawing pictures on<br />

the blackboard.<br />

We are going to eat pizza.<br />

A breeze was blowing, and the<br />

air smelled sweet.<br />

When I got to the balloon<br />

field, the pilot was using a<br />

burner to inflate the balloon.<br />

VOCABULARIO<br />

Adventure, asleep, attic, box,<br />

bumpy, ceiling, clown, cold,<br />

cough, cowboy hat, creak,<br />

donkey, dust, flashlight, float,<br />

floor, fresh, grass, knock, mess,<br />

moon, musty, picture, polite,<br />

silly, sleepover, sleepy, slipper,<br />

sneeze, snoop around, snore,<br />

spider web, squeak, stairs,<br />

tiptoe, whisper, wind, wood<br />

Birthday, cake, dessert, draw,<br />

drool, fly, game, ice cream,<br />

invitation, invite, make,<br />

misbehave, paper airplane,<br />

party, picture, pizza, snore<br />

Adventure, basket, bear, bird,<br />

blow, breeze, burner, clearing,<br />

cluster, dance, deer, float,<br />

forest, hot-air balloon, ice cream<br />

cone, lollipop, moose, path,<br />

pilot, rabbit, raccoon, smell,<br />

sweet, weird, whoosh<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING<br />

DESPERTANDO LA<br />

CONCIENCIA EN<br />

VALORES<br />

Ser un buen<br />

anfitrión<br />

Ser un buen<br />

huésped<br />

Regalos para<br />

cuando se va de<br />

visita<br />

ESTANDARES<br />

Ech= Escucha L= Lectura<br />

Ecr= Escritura M=<br />

Monólogo C= Conversación<br />

Ech: Utilizo gráficas para<br />

representar la<br />

información más<br />

relevante de un texto.<br />

L: Ubico en un texto<br />

corto los lugares y<br />

momentos en que<br />

suceden las acciones.<br />

Ecr: Describo los rasgos<br />

personales de gente de<br />

mi entorno.<br />

M: Me describo a mí o a<br />

otra persona conocida,<br />

con frases simples y<br />

cortas, teniendo en<br />

cuenta su edad y sus<br />

características físicas.<br />

C: Mantengo una<br />

conversación simple en<br />

inglés con un compañero<br />

cuando desarrollo una<br />

actividad de aula.


Página T34 Lee y piensa<br />

Objetivos: expresar obligación o deber, recordar a alguien algo, describir una escena en el pasado<br />

Lenguaje: You should clean up your mess. Don´t forget to brush your teeth. Dust was floating through the air.<br />

Vocabulario clave: Adventure, asleep, attic, box, bumpy, ceiling, clown, cold, cough, cowboy hat, creak, donkey, dust,<br />

flashlight, float, floor, fresh, grass, knock, mess, moon, musty, picture, polite, silly, sleepover, sleepy, slipper, sneeze, snoop<br />

around, snore, spider web, squeak, stairs, tiptoe, whisper, wind, wood<br />

Materiales: una hoja de papel (por estudiante)<br />

Lección 1 Afiche, RB, CD<br />

Antes de leer<br />

Haga que los estudiantes abran el Reader 4 en la página 23,<br />

enfoque su atención en la imagen y motívelos a describirla. Lea<br />

el título: A trip to the Attic. (Un paseo al ático). Pregunte a los<br />

estudiantes donde está ubicado el ático en una casa, lea en voz<br />

alta las preguntas e invítelos a contestarlas. Motívelos a<br />

predecir la historia: Where is the story happening? (¿Dónde<br />

está sucediendo la historia?) What are the girls going to find in<br />

the attic? (¿Qué van a encontrar las niñas en el ático?). Escriba<br />

las predicciones en el tablero.<br />

Escuche y siga<br />

Reproduzca la pista 22, haga que los estudiantes escuchen y<br />

sigan el audio en sus libros. Dígales que no se preocupen por<br />

palabras individuales sino que escuchen para tener una<br />

comprensión general.<br />

(PISTA 22)<br />

(Ver Reader 4, páginas 23-32.)<br />

Lea en voz alta<br />

Muestre la página 24 del Reader 4 e invite a un estudiante a<br />

leer dos o tres frases. Pida a otro estudiante que lea las<br />

siguientes dos o tres frases y continúe así. Verifique la<br />

comprensión al final de cada página, haciendo preguntas<br />

simples.<br />

Página 24: Why did Allie go to Debra´s house? (¿Por qué Allie<br />

fue a la casa de Debra?)<br />

Página 25: What did Debra´s mother say about the attic? (¿Qué<br />

dijo la mama de Debra sobre el ático?)<br />

Página 26: What does Allie think is in the attic? (¿Qué piensa<br />

Allie que hay en el ático?)<br />

Página 27: What were Debra and Allie doing when Debra´s<br />

mother went to bed? (¿Qué estaban hacienda Debra y Allie<br />

cuando la mama de Debra se fue a la cama?<br />

Página 28: Why did Debra wake up Allie? (¿Por qué Debra<br />

despertó a Allie?)<br />

Página 29: What did the girls hear when they climbed the<br />

stairs? (¿Qué escucharon las niñas cuando subieron las<br />

escaleras?)<br />

Página 30: What did the attic smell like? (¿A qué olía el ático?)<br />

Página 31: What made the squeaky sound? (¿Quién hizo el<br />

ruido chillón?)<br />

Página 32: What did the girls see in the pictures? (¿Qué vieron<br />

las niñas en las fotos?)<br />

Después de leer<br />

Repase las predicciones, en el tablero, de los estudiantes y<br />

pregúnteles si les gustaría cambiar algunas de ellas. Escriba las<br />

nuevas respuestas al lado de las primeras.<br />

A Mark ( ) the things from the story. (Marque las cosas de la<br />

historia)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student´s Book 4 en la<br />

página 34 y motívelos a describir las cosas en la imagen. Haga<br />

que completen el ejercicio y comparen sus respuestas con un<br />

compañero.<br />

Respuestas: (de izquierda a derecha) spider webs , two mice<br />

crawling, boxes stacked to ceiling<br />

B Think and answer.<br />

Haga que los estudiantes trabajen en parejas y respondan las<br />

preguntas. Invítelos a compartir sus respuestas con la clase.<br />

Repuestas: 1. She has a sleepover at Debra´s house. 2. They<br />

saw two mice running to a tiny hole. 3. She found pictures <strong>of</strong><br />

her parents.<br />

C Read and complete the chart. (Lea y complete el cuadro)<br />

Enfoque su atención en el cuadro y verifique comprensión:<br />

What can you see? (¿Qué puedes ver?) What can you hear?<br />

(¿Qué puedes escuchar?). Haga que los estudiantes completen<br />

el ejercicio y verifique sus respuestas de manera oral: What did<br />

Allie see? (¿Qué vio Allie?)<br />

Respuestas: (De izquierda a derecha) 2, 4, 3, 1<br />

Adivina la palabra<br />

Escriba palabras claves de la historia en el tablero: attic, knock,<br />

polite, silly, sleepover, sneeze, snore, whisper e invite a los<br />

estudiantes a escribir una frase acerca de la historia usando<br />

una de las palabras. Haga que algunos estudiantes lean su frase<br />

sin la palabra clave y que la clase adivine la palabra del<br />

contexto.<br />

Lea y piense<br />

Activity book Página 34, ejercicios A y B.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T35<br />

Lección 2 SB, RB, CD<br />

Repase la historia<br />

Haga que los estudiantes abran el Reader 4 en la página<br />

23 y revisen las páginas enfocándose en las ilustraciones.<br />

Pídales que le digan que está pasando en cada página,<br />

luego reproduzca la pista 14 para que escuchen y la sigan<br />

en sus libros.<br />

(PISTA 23)<br />

(Vea Reader 4, páginas 23-32.)<br />

Lea la historia en grupo<br />

Divida la clase en grupos y haga que abran el Reader 4 en<br />

la página 24. Indíqueles que un estudiante de cada grupo<br />

debe leer el primer párrafo, en voz alta, a sus<br />

compañeros. Dígales que pongan atención a la<br />

pronunciación y a la entonación. Haga que otro<br />

estudiante de cada grupo lea el siguiente párrafo y<br />

continúe así hasta el final de la historia. Asegúrese que<br />

todos tengan la oportunidad de leer y monitoree la<br />

actividad ayudándoles con pronunciación y entonación<br />

cuando sea necesario.<br />

D Match the elements in the pictures to the<br />

descriptions. (Relacione los elementos en las imágenes<br />

con las descripciones)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 35 y enfoque su atención en la ilustración.<br />

Motívelos a describir las cosas que las niñas pudieron ver,<br />

sentir, oír y oler y haga que completen el ejercicio. Invite<br />

a los estudiantes a leer las frases en voz alta y la letra<br />

correspondiente.<br />

Respuestas: 1. a, 2. b, 3. c<br />

E Piense y responda<br />

Divida la clase en parejas y haga que discutan las<br />

preguntas. Motívelos a que se remitan al Reader 4 para<br />

clarificar sus respuestas. Monitoree la actividad<br />

ayudándoles con vocabulario cuando sea necesario.<br />

Invítelos a compartir sus respuestas con la clase y a que<br />

la clase haga comentarios.<br />

Respuestas: 1. She wasn’t allowed to go in the attic and<br />

she didn´t want her parents to hear what she was saying.<br />

2. They promised Debra´s mother that they would not go<br />

up to the attic, and her mother had told her not to<br />

“snoop around”. 3. They heard Debra’s mother cough,<br />

and Debra was afraid that her mom would wake up or<br />

come out <strong>of</strong> her bedroom.<br />

F Describe the photos. (Describa las fotos)<br />

Pídales a los alumnos que imaginen que son Debra y<br />

motívelos a usar su imaginación y pensar en fotos que<br />

puedan dar vergüenza. Haga que escriban las<br />

descripciones en sus cuadernos e invítelos a compartir las<br />

descripciones con su clase.<br />

¿Qué hay en la foto?<br />

Entregue a cada estudiante una hoja de papel, pídales<br />

que sean creativos y dibujen una foto de las que las niñas<br />

encontraron en el ático. Invite a los estudiantes a<br />

describir su dibujo y compartirlo con la clase.<br />

Apreciación literaria<br />

A Complete the chart with the words in the box.<br />

(Complete la table con las palabras del cuadro)<br />

Pida a los estudiantes que abran el Activity Book 4 en la<br />

página 35 y lea, en voz alta, las palabras del cuadro<br />

verificando la comprensión: Where would you find fresh<br />

grass? (¿Dónde encontrarías pasto fresco?) Does grass<br />

smell before or after you cut it? (¿El pasto huele antes o<br />

después de que lo corta?). Divida la clase en parejas y<br />

haga que completen la tabla, dígales que pueden usar el<br />

Reader 4 y mirara en las páginas 30 a 32, si es necesario,<br />

y monitoree la actividad ayudándoles en lo que<br />

necesiten. Invite a los estudiantes a compartir sus<br />

respuestas con la clase.<br />

Respuestas: Hear: squeak, sneeze, mice, a gust <strong>of</strong> wind;<br />

See: mice, fresh grass, dust, pictures, dark, spider web;<br />

Feel/Touch: chilly, cold, bumpy, a gust <strong>of</strong> wind, sneeze;<br />

Smell: musty, fresh grass, mice<br />

Pulgares arriba, pulgares abajo<br />

Divida la clase en dos equipos y haga que escriban falso o<br />

verdadero acerca de las frases del texto del Reader 4:<br />

Allie went to Debra’s house for a party (Allie fue a la casa<br />

de Debra por una fiesta). Invite a que miembros de cada<br />

grupo lean sus frases en voz alta y haga que los otros<br />

miembros del grupo suban sus pulgares si la información<br />

es verdadera y los bajen si es falsa. Otorgue un punto al<br />

grupo que tenga la respuesta correcta.<br />

Despertando la conciencia en valores: Ser un buen<br />

anfitrión<br />

Pregunte a los estudiantes si sus mamás tienen algunas<br />

reglas para cuando van de visita amigos y motívelos a<br />

decir cómo pueden hacer sentir a gusto a sus invitados<br />

en sus casas.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T36 Mira y aprende<br />

Objetivos: Describir una acción que está sucediendo en un momento específico en el pasado, hablar acerca de planes<br />

Lenguaje: He was drawing pictures on the blackboard. We are going to eat pizza.<br />

Vocabulario clave: Birthday, cake, dessert, draw, drool, fly, game, ice cream, invitation, invite, make, misbehave, paper<br />

airplane, party, picture, pizza, snore<br />

Materiales: 10 tiras de papel, 1 hoja de color de material para manualidades (por cada grupo de 3 o 4 estudiantes),<br />

marcadores<br />

Preparación: escriba una acción diferente en cada tira de<br />

papel: brush your teeth, play the piano, etc.<br />

Lección 1<br />

Describa la imagen<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 36, dígales que miren la imagen y que recuerden<br />

la mayor cantidad de detalles que sea posible. Después<br />

de 15 segundos, pídales que cierren sus libros y que<br />

recuerden lo que vieron: The teacher was standing in the<br />

classroom (el pr<strong>of</strong>esor estaba de pie en el salón de clase.<br />

The students were wearing white shirts (Los estudiantes<br />

estaban usando camisas blancas). Motívelos a usar el<br />

pasado continuo y escriba sus respuestas en el tablero.<br />

A Listen and mark () the picture that does not<br />

correspond. (Escuche y marque la imagen que no<br />

corresponde)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 36, enfoque su atención en la imagen y dígales<br />

que verifiquen si las frases en el tablero son ciertas.<br />

Dígales que van a escuchar un diálogo entre la pr<strong>of</strong>esor/a<br />

y el director y haga que escuchen detalladamente y<br />

marquen la imagen que no corresponde. Reproduzca la<br />

pista 23 y haga que comparen sus respuestas con un<br />

compañero. Reprodúzcala de nuevo y haga que<br />

verifiquen sus respuestas.<br />

Respuesta: Debra<br />

(PISTA 23)<br />

B Listen again and complete the teacher´s report.<br />

(Escuche de nuevo y lea, en voz alta, el reporte del<br />

pr<strong>of</strong>esor)<br />

Lea, en voz alta, el reporte y haga que los estudiantes lo<br />

sigan en sus libros. Pregúnteles qué clase de palabras<br />

hacen falta en el texto: verbs (verbos) y pregúnteles en<br />

que tiempo deberían estar esos verbos: past continuous<br />

(pasado continuo). Haga que completen el ejercicio e<br />

invítelos a leer sus frases completas en voz alta.<br />

Respuestas: 1) was drawing, 2) was making, 3) was<br />

sleeping<br />

C Role-play (Juego de rol)<br />

Divida la clase en parejas; estudiantes A y B y lea las<br />

instrucciones en voz alta, verificando la comprensión.<br />

Invite a los estudiantes B a ser creativos con sus<br />

respuestas, monitoree la actividad motivándolos a usar el<br />

pasado continuo y haga que cambien de roles.<br />

Juego: ¡congelados!<br />

Tome las tiras de papel con las acciones escritas y divida<br />

la clase en dos grupos. Haga que un estudiante de cada<br />

equipo pase al frente y que el resto de los miembros de<br />

los equipos cierren los ojos, muestre una frase a los dos<br />

estudiantes que están en frente: (play the piano) y<br />

dígales que actúen la acción hasta que usted diga Freeze!<br />

(congelados). Pídales que mantengan sus posiciones y<br />

haga que los otros estudiantes abran sus ojos. Indíqueles<br />

que miren a los dos estudiantes y adivinen que estaban<br />

haciendo: They were playing the piano (Estaban tocando<br />

el piano). Deles dos oportunidades para adivinar, otorgue<br />

un punto a al equipo que primero adivine correctamente<br />

y cambie a los estudiantes del frente después de cada<br />

turno.<br />

Mira y aprende<br />

Activity Book Página 36, ejercicios A y B.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T37<br />

Lección 2 SB, CD<br />

Encuentra a un amigo<br />

Haga que los estudiantes caminen por el salón y<br />

encuentren a un amigo que tenga el mismo número de<br />

su cumpleaños: When’s your birthday? August 5th. My<br />

birthday is July 15th. (¿Cuándo es tu cumpleaños? 5 de<br />

agosto. Mi cumpleaños es el 15 de julio.) Si encuentran a<br />

alguien con el mismo número, se sentarán juntos y haga<br />

que le cuenten a la clase que número tienen en común.<br />

D Listen and circle the correct options. (Escuche y<br />

encierre la opción correcta)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 37, enfoque su atención en la invitación y<br />

pregúnteles: What is this? When is Mary’s birthday<br />

party? What time does the party start? (¿Qué es esto?<br />

¿Cuándo en la fiesta de cumpleaños de Mary? ¿A qué<br />

hora comienza la fiesta?). Indíqueles que van a escuchar<br />

una conversación y pregúnteles que información<br />

necesitan escuchar: The location <strong>of</strong> the party (el lugar de<br />

la fiesta), etc. Reproduzca la pista 24 y haga que<br />

comparen sus respuestas con un compañero, reproduzca<br />

la pista de nuevo y haga que verifiquen sus respuestas.<br />

Respuestas: Where: city park; To do: play games; To eat:<br />

pizza, cake, and ice cream<br />

(Pista 24)<br />

E Look at the invitation and write sentences with be<br />

going to. (Observe la invitación y escriba frases con be<br />

going to)<br />

Enfoque su atención en las imágenes y motívelos a<br />

describirlas, lea las instrucciones en voz alta y el ejemplo,<br />

haga que completen el ejercicio e invítelos a leer sus<br />

frases en voz alta.<br />

Respuestas: 2. We are going toe at cake and ice cream. 3.<br />

We are going to play games. 4. The party is going to be at<br />

the city park.<br />

F Plan a party. (Planee una fiesta)<br />

Divida la clase en grupos de tres o cuatro estudiantes y<br />

lea las instrucciones en voz alta, verificando la<br />

comprensión, haga que tomen notas y monitoree la<br />

actividad ayudándoles con ideas y el Lenguaje cuando<br />

sea necesario.<br />

Make a Party Poster (Haga un afiche para una fiesta)<br />

Haga que trabajen en los mismos grupos de la actividad F<br />

y entregue a cada grupo una hoja de papel para<br />

manualidades y marcadores, indíqueles que van a hacer<br />

un a fiche para invitar a su fiesta y haga que ilustren el<br />

afiche con lo que van a hacer y a comer en la fiesta. Haga<br />

que presenten sus afiches: We’re going to have a party at<br />

the town swimming pool (Vamos a hacer la fiesta en la<br />

piscina pública de la ciudad) y pegue los afiches<br />

alrededor del salón de clase. Haga que caminen<br />

alrededor y escojan la fiesta a la que van a asistir.<br />

¡Todo sobre mí!<br />

A Make a plan for a sleepover. Fill in the chart. (Haga un<br />

plan para una fiesta de pijamas y llene la tabla)<br />

Haga que abran sus Student’s Book 4 en la página 37,<br />

invítelos a leer, en voz alta, las preguntas de la tabla y<br />

verifique la comprensión. Pídales que hagan su plan para<br />

una fiesta de pijamas y monitoree la actividad<br />

ayudándoles con el Lenguaje cuando sea necesario.<br />

B Write about your plans using the information above.<br />

(Escriba acerca de sus planes usando la información<br />

anterior)<br />

Pídales que escriban notas de agenda usando la<br />

información del ejercicio A y que usen be going to para<br />

escribir acerca de sus planes. Invítelos a leer, en voz alta,<br />

sus notas de agenda y motive a la clase a hacer<br />

comentarios.<br />

Despertando la conciencia en valores: ser un buen<br />

huésped<br />

Pregunte a los estudiantes si han tenido a un invitado<br />

rudo y desordenado en sus casas y si invitarían a esa<br />

persona a su casa de nuevo. Haga que discutan que<br />

reglas de etiqueta deben recordar para ser un buen<br />

huésped.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T38 Habla y Escribe<br />

Objetivos: Describir una escena en el pasado, describir una acción en un momento particular en el pasado<br />

Lenguaje: A breeze was blowing, and the air smelled sweet. When I got to the balloon field, the pilot was using a burner to<br />

inflate the balloon.<br />

Vocabulario clave: Adventure, basket, bear, bird, blow, breeze, burner, clearing, cluster, dance, deer, float, forest, hot-air<br />

balloon, ice cream cone, lollipop, moose, path, pilot, rabbit, raccoon, smell, sweet, weird, whoosh<br />

Materiales: Tarjetas de actividades de la unidad 6, 1 hoja de papel (por cada estudiante), pelota pequeña rellena de algún<br />

grano.<br />

Lección 1 SB, CD<br />

Juego: Lee y relaciona<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 99 y recorten las tarjetas de actividades de la<br />

unidad 6. Divida la clase en parejas y pídales que uno de<br />

los estudiantes muestre su juego de tarjetas hacia arriba<br />

y el otro, el suyo hacia abajo. Indíqueles que relacionen<br />

las imágenes con las frases y que lean, en voz alta, las<br />

frases cuando encuentren la pareja. Explíqueles que la<br />

primera pareja en relacionar todas las frases y levantar la<br />

mano gana.<br />

A Listen and circle the things that are different from the<br />

description. (Escuche y encierre las cosas que son<br />

diferentes a la descripción)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 38 y enfoque su atención en la imagen<br />

motivándolos a describirla. Lea, en voz alta, las<br />

instrucciones y dígales que van a escuchar acerca un<br />

sueño extraño que ha tenido una niña. Reproduzca la<br />

pista 25, haga que comparen sus respuestas con un<br />

compañero, reprodúzcala de nuevo e indíqueles que<br />

verifiquen sus respuestas.<br />

Respuestas: the bear’s ice cream cone, the girl’s lollipop<br />

(PISTA 25)<br />

B Complete the sentences with the correct form <strong>of</strong> the<br />

verbs in parentheses.<br />

(Complete las frases con la forma correcta del verbo en<br />

paréntesis)<br />

Escriba dos frases en el tablero: The bear ate a lollipop.<br />

The bear was eating a lollipop (El oso comió una<br />

colombina, el oso estaba comiendo una colombina).<br />

Motívelos a que digan cual es la diferencia entre las dos<br />

frases: The first describes an action that happened in the<br />

past, and the second describes a scene from the past (La<br />

primera describe una acción que sucedió en el pasado, la<br />

segunda describe una escena del pasado). Haga que<br />

completen las frases y comparen sus respuestas con un<br />

compañero. Reproduzca de nuevo, la pista 25 y haga que<br />

verifiquen sus respuestas.<br />

Respuestas: 2. Was blowing, 3. Gave, 4. Asked<br />

C Invent a story. (Inventa una historia)<br />

Divida la clase en grupos de cinco, pídales que saquen las<br />

tarjetas de actividades de la unidad 6 y que inventen una<br />

historia con ellas. Haga que un estudiante de cada grupo<br />

tome notas. Monitoree la actividad ayudándoles con<br />

ideas y el Lenguaje cuando sea necesario e invite a un<br />

integrante de cada grupo a leer la historia usando los<br />

apuntes. Pídale a la clase que vote por la mejor historia.<br />

Juego: escuche y coja<br />

Divida la clase en grupos de cuatro o cinco y haga que<br />

cada grupo muestre un juego de tarjetas boca arriba,<br />

sobre la mesa. Lea, en voz alta, una frase del respaldo de<br />

una de las tarjetas y diga Go! (¡vamos!). El primer<br />

estudiante en coger la tarjeta correcta se la queda,<br />

repítalo con otras tarjetas hasta que solo quede una y el<br />

estudiante con la mayor cantidad de tarjetas gana.<br />

Habla y escribe<br />

Activity Book Página 38, ejercicios A y B.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T39<br />

Lección 2 SB<br />

Juego: Lanzamiento de pelota<br />

Ponga, en el suelo, las tarjetas con las imágenes boca<br />

arriba y divida la clase en equipos. Haga que los equipos<br />

tomen turnos para tratar de lanzar la pelota a una carta,<br />

si la pelota cae en una carta, ellos deberán hacer una<br />

frase describiéndola: A girl was riding a giant fish and<br />

shooting a gun (Una niña estaba montando un gran pez y<br />

disparando un arma). Si la frase del equipo es correcta, se<br />

quedarán con la tarjeta y el equipo con la mayoría de<br />

tarjetas gana.<br />

D Read the story and answer the questions. (Lea la<br />

historia y responda las preguntas)<br />

Haga que los estudiantes abran el Student’s Book 4 en la<br />

página 39 y enfoque su atención en la imagen<br />

motivándolos a describirla. Invite a estudiantes a leer, en<br />

voz alta, la historia y haga que los otros los sigan en sus<br />

libros. Haga preguntas de comprensión: What did she do<br />

last weekend? How did the air smell? Where did the loud<br />

“whoosh” sound come from? What did she see from the<br />

balloon? (¿Qué hizo ella el pasado fin de semana? ¿A qué<br />

olía el ambiente? ¿De dónde vino el sonido? ¿Qué vio ella<br />

desde el globo?). Divida la clase en parejas y haga que<br />

respondan la preguntas, verifique las respuestas<br />

oralmente: What time <strong>of</strong> day was it? (¿Qué hora del día<br />

era?) y motívelos a hacer comentarios sobre si están de<br />

acuerdo con las respuestas.<br />

Respuestas: 1. It was early in the morning. 2. The pilot<br />

was using a burner to inflate the balloon. 3. The burner<br />

was sending hot air into the giant balloon. 4. The birds<br />

were flying past.<br />

E Write a story. (Escriba una historia)<br />

Pidale a los estudiantes que piensen en una experiencia<br />

extraña, emocionante o miedosa que hayan tenido y<br />

entregue a cada uno una hoja de papel. Haga que<br />

escriban su historia usando como modelo la historia de la<br />

actividad D y dígales que incluyan que vieron, sintieron,<br />

olieron y escucharon. Pídales que usen el pasado<br />

continuo y be going to para hablar de planes. Monitoree<br />

la actividad ayudándoles con vocabulario y gramática<br />

cuando sea necesario e invítelos a leer sus historias en<br />

voz alta.<br />

Dibuja una escena<br />

Pídales que dibujen una escena de su historia en el<br />

respaldo de su hoja, recoja las hojas y péguelas alrededor<br />

del salón. Indíqueles que caminen alrededor mirando las<br />

imágenes y que hagan comentarios.<br />

Estrategias de escritura<br />

Símbolos para corregir textos<br />

Pregúnteles si piensan que corregir los textos es<br />

importante y obtenga respuestas. Dígales que van a<br />

aprender sobre símbolos para corregir textos y cuénteles<br />

que se usan para editar la escritura y que son una buena<br />

grandiosa manera para marcar los errores por revisar.<br />

Haga que abran el Activity Book 4 en la página 39 y miren<br />

la tabla. Verifique la comprensión: When do we capitalize<br />

letters?<br />

A Find and mark the ten errors with pro<strong>of</strong>reading<br />

marks. (Encuentre y marque con los símbolos de<br />

corrección los diez errores)<br />

Haga que cada estudiante use un esfero rojo y marque<br />

los diez errores usando los símbolos de corrección.<br />

Monitoree la actividad ayudándoles cuando sea<br />

necesario y haga que comparen sus respuestas con un<br />

compañero.<br />

B Write a final draft on the passage in your notebook.<br />

(Escriba un borrador final del texto en su cuaderno)<br />

Pídales que arreglen los errores y escriban un borrador<br />

final del texto en sus cuadernos.<br />

Juego: Concurso de deletreo<br />

Haga que los estudiantes se pongan de pie y pida a<br />

estudiantes que deletreen palabras del Reader 4 (páginas<br />

23-32). Empiece con palabras de dos o tres letras y use<br />

más largar a medida que el concurso progresa. Pídale a<br />

los estudiantes que deletrearon incorrectamente que se<br />

sienten, el estudiante que quede de pie gana.<br />

Despertando la conciencia en valores: regalos para<br />

cuando se va de visita<br />

Dígales que siempre es una buena idea llevar un regalo<br />

cuando se visita la casa de alguien y pregúnteles que<br />

podrían dar si no tienen dinero: a flower, a compliment,<br />

(una flor, un cumplido) etc.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


Página T39A Proyecto<br />

Objetivo: planear una fiesta<br />

Lenguaje: I am going to have a party.<br />

Vocabulario clave: birthday, costume, invitation, pajama, party, pool, sleepover<br />

Materiales: papel para manualidades de colores, tijeras, pegante, marcadores, lápices, pintura (para cada estudiante).<br />

Una invitación de cumpleaños<br />

Paso 1: Planee la fiesta<br />

Haga que los estudiantes imaginen que van a dar una<br />

fiesta y que van a hacer una tarjeta de invitación<br />

troquelada. Indíqueles que decidan que tipo de fiesta van<br />

a dar: sleepover, pajama party, costume party, birthday<br />

party, pool party (fiesta para quedarse a dormir, fiesta de<br />

pijamas, fiesta de disfraces, fiesta de cumpleaños, fiesta<br />

de piscina). Haga que decidan cuando y donde se hará la<br />

fiesta, que van a servir a los invitados y qué deben traer<br />

los invitados o qué deben ponerse.<br />

Paso 2: Haga la tarjeta<br />

Distribuya los materiales, haga que cada estudiante tome<br />

dos hojas de papel para manualidades y las doblen a la<br />

mitad. Una hoja será la tapa y la otra lo de adentro,<br />

indíqueles hagan algunos cortes a la hoja de adentro, que<br />

abran la tarjeta y saquen las solapas y que peguen la tapa<br />

con la hoja de adentro.<br />

Paso 3: Decore la invitación<br />

Pídales que decoren sus tarjetas dibujando y pegando<br />

cosas para ponerlas en las solapas. Haga que escriban en<br />

la tarjeta que tipo de fiesta es, cuando y donde se hará,<br />

qué van a hacer en la fiesta, qué servirán y qué deben<br />

traer o ponerse los invitados.<br />

Paso 4: Comparta la invitación<br />

Invite a los estudiantes a presentar sus tarjetas a la clase<br />

y motívelos a usar be going to para describir sus planes.<br />

Haga que caminen alrededor del salón e inviten a otros a<br />

sus fiestas.<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING


EVALUACION 2<br />

Fotocopie las evaluaciones según el número de alumnos en la clase.<br />

Siga las instrucciones para cada punto.<br />

Para el punto B, coloque el Pista 26.<br />

Califique cada punto con la puntuación que aparece entre paréntesis. En la página T93D de la guía docente,<br />

aparecen las respuestas (Answer key).<br />

<strong>IMAGINE</strong> 4 GUIA DEL DOCENTE EN ESPAÑOL ©2011 UNIVERSITY OF DAYTON PUBLISHING

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!