13.05.2013 Views

Ejemplar de 2004 (PDF 465KB) - Ajangiz

Ejemplar de 2004 (PDF 465KB) - Ajangiz

Ejemplar de 2004 (PDF 465KB) - Ajangiz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patio cubierto<br />

para las escuelas <strong>de</strong><br />

Kanpantxu<br />

Renovación <strong>de</strong> la red<br />

<strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong>l agua<br />

entre Gorgogana y Agarre<br />

Acondicionamiento<br />

<strong>de</strong>l camino rural entre<br />

Eztilotza y Laubi<strong>de</strong><br />

AJANGIZ<br />

01 <strong>2004</strong><br />

barriaK<br />

Información Municipal <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> AJANGIZ AJANGIZko Udal Informazioa<br />

24 NUEVAS VIVIENDAS PROTEGIDAS<br />

Las obras comenzarán el próximo año<br />

La sociedad pública Bizkailur, <strong>de</strong> la Diputación<br />

Foral <strong>de</strong> Bizkaia, construirá 24 nuevas viviendas<br />

protegidas en nuestro municipio, tras las gestiones realizadas<br />

por el Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Ajangiz</strong> en este sentido.<br />

Los terrenos sobre los que se realizará la construcción<br />

son <strong>de</strong> propiedad municipal.<br />

La actuación se efectuará sobre una superfi cie <strong>de</strong><br />

7.500 m², con una edifi cabilidad máxima <strong>de</strong> 2.800 m².<br />

80 m², garaje y trastero<br />

La mayoría <strong>de</strong> las viviendas serán <strong>de</strong> entre 80 y<br />

85 m², a los que se sumarán el garaje, <strong>de</strong> hasta un<br />

máximo <strong>de</strong> 30 m², y el trastero, <strong>de</strong> hasta 15 m².<br />

1.695 el m²<br />

Los precios máximos que podrán tener estas viviendas<br />

se calcularán multiplicando el metro cuadrado <strong>de</strong><br />

superfi cie útil por 1.695 . Esto supone que la vivienda<br />

estándar <strong>de</strong> 80 m² vendrá a costar 135.600 . Estos<br />

precios no incluyen el IVA.<br />

Viviendas protegidas<br />

Para evitar el frau<strong>de</strong> y la especulación, el Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>Ajangiz</strong> mantendrá durante un plazo <strong>de</strong><br />

15 años un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> compra preferente en el caso<br />

<strong>de</strong> que los adjudicatarios <strong>de</strong> las viviendas <strong>de</strong>cidiesen<br />

ven<strong>de</strong>rlas. En este caso, la compra <strong>de</strong> la vivienda se<br />

haría por el mismo precio en que fue adjudicada.<br />

Requisitos e inscripciones<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Ajangiz</strong> está redactando actualmente<br />

el pliego <strong>de</strong> condiciones que <strong>de</strong>ben reunir las<br />

personas que soliciten alguna <strong>de</strong> estas viviendas. Una<br />

vez hechos públicos estos requisitos, se abrirá el plazo<br />

para las inscripciones. De este modo, se preten<strong>de</strong> asegurar<br />

la transparencia total <strong>de</strong> todo el proceso.


CARTA<br />

DEL ALCALDE<br />

Pocas situaciones preocupan<br />

tanto a un municipio como el<br />

abandono <strong>de</strong> los jóvenes. La<br />

cru<strong>de</strong>za <strong>de</strong> este problema se<br />

hace más visible cuando suce<strong>de</strong><br />

en pueblos pequeños, como el<br />

nuestro. Y resulta <strong>de</strong>sgarradora,<br />

cuando la causa <strong>de</strong>l abandono<br />

es la imposibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a<br />

una vivienda por parte <strong>de</strong> esos<br />

jóvenes. Por esto me ha resultado<br />

especialmente agradable<br />

gestionar con la Diputación Foral<br />

<strong>de</strong> Bizkaia la construcción <strong>de</strong> 24<br />

viviendas protegidas en el pueblo.<br />

Porque serán 24 nuevas oportunida<strong>de</strong>s<br />

para otras tantas familias;<br />

24 inyecciones <strong>de</strong> savia nueva<br />

para conservar a nuestros hijos y<br />

fortalecer nuestro querido pueblo.<br />

Con esta magnífica noticia<br />

estrenamos este Boletín <strong>de</strong><br />

Información Municipal, que preten<strong>de</strong><br />

acercar a todas y todos<br />

los ajangiztarras las actuaciones<br />

que llevamos a cabo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Ayuntamiento. En este número<br />

queremos hablaros <strong>de</strong> las reformas<br />

que se van a llevar a cabo<br />

en las Escuelas <strong>de</strong> Kanpantxu;<br />

<strong>de</strong> las mejoras en la red <strong>de</strong> saneamiento<br />

y abastecimiento <strong>de</strong><br />

aguas; y <strong>de</strong> la reparación <strong>de</strong>l<br />

camino entre Eztilotza y Laubi<strong>de</strong>,<br />

entre otras cuestiones.<br />

Y a<strong>de</strong>más, en esta ocasión,<br />

quiero aprovechar la coinci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> esta<br />

revista con las fechas navi<strong>de</strong>ñas,<br />

por lo que quiero felicitaros cordialmente<br />

las fi estas, y <strong>de</strong>searos<br />

un feliz 2005.<br />

TEJADO NUEVO<br />

PARA LA<br />

HERRIKO TABERNA<br />

La Herriko Taberna ya tiene tejado<br />

nuevo. Se ha puesto fi n a las goteras<br />

y a las fi ltraciones que provocaba el<br />

anterior. El retejado y la reparación se<br />

iniciaron el pasado 22 <strong>de</strong> noviembre.<br />

El presupuesto para la construcción<br />

<strong>de</strong>l tejado nuevo <strong>de</strong> la Herriko<br />

Taberna, que actualmente regentan<br />

Idoia Magunagoikoetxea y Carmelo<br />

Crespo Hormaetxea, ha ascendido<br />

ÁREA DE JUEGO<br />

EN LA PLAZA<br />

DE KANPANTXU<br />

La plaza <strong>de</strong> Kanpantxu acaba <strong>de</strong><br />

estrenar un área <strong>de</strong> juegos infantiles.<br />

En la superfi cie reservada se ha excavado<br />

y se ha levantado un suelo acondicionado<br />

especialmente para que los<br />

pequeños puedan jugar. Sobre una<br />

cama <strong>de</strong> grava, se ha instalado este<br />

suelo especial para el juego infantil,<br />

realizado en material elástico amortiguante,<br />

<strong>de</strong> 5 centímetros <strong>de</strong> espesor.<br />

En el área <strong>de</strong> juego se ha colocado<br />

un columpio doble. También se<br />

ha instalado un conjunto <strong>de</strong> juego,<br />

formado por una torreta <strong>de</strong> 1,80 metros<br />

<strong>de</strong> altura, una plataforma y un<br />

tobogán. El conjunto es apropiado<br />

para que jueguen en él niñas y niños<br />

<strong>de</strong> hasta 10 años <strong>de</strong> edad.<br />

NUEVA RED<br />

DE AGUA ENTRE<br />

GORGOGANA<br />

Y AGARRE<br />

En septiembre pasado, se procedió<br />

a la renovación total <strong>de</strong> la vieja<br />

red <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua entre<br />

Gorgogana y Agarre, que presentaba<br />

un aspecto muy <strong>de</strong>teriorado y provocaba<br />

pérdidas abundantes <strong>de</strong> caudal.<br />

La situación era insostenible <strong>de</strong>bido<br />

a las continuas roturas, que se<br />

atajaban con reparaciones parciales,<br />

a modo <strong>de</strong> parche. Por ese motivo,<br />

se <strong>de</strong>cidió acometer una renovación<br />

integral. El tramo, <strong>de</strong> medio kilómetro<br />

<strong>de</strong> longitud, va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro urbano<br />

al cementerio municipal y da ser-<br />

a 29.949 euros. En esta partida<br />

han colaborado el Gobierno Vasco<br />

y la Sociedad <strong>de</strong> Desarrollo Rural<br />

Urremendi, <strong>de</strong> la Diputación Foral<br />

<strong>de</strong> Bizkaia.<br />

La ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong><br />

juego ha sido tratada especialmente<br />

para que resista a la intemperie y las<br />

piezas metálicas, como los muelles,<br />

también llevan un tratamiento anticorrosión<br />

y dos manos <strong>de</strong> pintura por<br />

aplicación electrostática, sin componentes<br />

<strong>de</strong> metales tóxicos.<br />

El presupuesto <strong>de</strong> esta instalación<br />

ha ascendido a 38.996 euros.<br />

vicio a siete viviendas dispersas en<br />

el trazado y a once más en el barrio<br />

Biezkoa. Esta infraestructura también<br />

abastece a cinco bocas <strong>de</strong> riego y a<br />

un <strong>de</strong>pósito contra incendios.<br />

La nueva tubería colocada, más resistente<br />

que la anterior, está fabricada<br />

en polietileno <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>nsidad,<br />

es <strong>de</strong> 90 mm <strong>de</strong> diámetro (la anterior<br />

era <strong>de</strong> 75 mm) y soporta una<br />

presión <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> 10 kg/cm².


PATIO CUBIERTO PARA LAS ESCUELAS DE KANPANTXU<br />

Se quiere recuperar el aspecto original <strong>de</strong>l edifi cio<br />

Las antiguas escuelas <strong>de</strong> Kanpantxu van a recuperar su<br />

imagen original en un aspecto muy signifi cativo: el patio<br />

cubierto. El recinto escolar fue construido hace 70 años<br />

aproximadamente. Con el paso <strong>de</strong>l tiempo y, sobre todo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la escuela fue <strong>de</strong>clarada en <strong>de</strong>suso, el <strong>de</strong>terioro<br />

<strong>de</strong> la edifi cación ha sido progresivo.<br />

Más <strong>de</strong> 50 alumnos<br />

Entre los años cincuenta y sesenta <strong>de</strong>l siglo pasado, las<br />

Escuelas <strong>de</strong> Kanpantxu alcanzaron su máximo esplendor y<br />

acogieron a medio centenar <strong>de</strong> alumnos, en clases separadas<br />

por sexos, según era lo habitual en aquella época.<br />

Nuestra convecina Alicia Intxausti fue la última maestra <strong>de</strong><br />

chicos en esa escuela y <strong>de</strong> sus vivencias hemos hablado<br />

con ella para este boletín.<br />

Demolición <strong>de</strong> muros<br />

La actuación <strong>de</strong> estas obras compren<strong>de</strong> la <strong>de</strong>molición<br />

<strong>de</strong> los muros Este y Norte <strong>de</strong>l patio. El muro Oeste sin<br />

Durante casi 40 años se ha<br />

entregado a la enseñanza. Comenzó<br />

a ejercer el magisterio en Bilbao<br />

y poco <strong>de</strong>spués se trasladó a su<br />

pueblo natal, <strong>Ajangiz</strong>, don<strong>de</strong> se<br />

encargó <strong>de</strong> la Escuela Unitaria<br />

masculina <strong>de</strong> Kanpantxu hasta su<br />

cierre. Esta mujer vital ha sido una<br />

aban<strong>de</strong>rada en la enseñanza <strong>de</strong>l<br />

euskera y en euskera en los tiempos<br />

difíciles <strong>de</strong> la dictadura. Se llama<br />

Alicia Intxausti y vive en <strong>Ajangiz</strong>.<br />

P: A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tu actividad como<br />

maestra ofi cial, también ejerciste<br />

como enseñante en euskera en<br />

condiciones adversas…<br />

R: Era un tiempo en que no había<br />

ikastolas y la enseñanza en euskera<br />

estaba perseguida. Aún así, se daban<br />

clases, en condiciones clan<strong>de</strong>stinas, en<br />

pisos <strong>de</strong> Bilbao. La también ajangiztarra<br />

Juliana Berrojalbiz fue quien me propuso<br />

y me introdujo en aquellos círculos.<br />

P: Comenzaste a ejercer en Bilbao<br />

y luego viniste a <strong>Ajangiz</strong>, ¿no?<br />

R: Mi primer <strong>de</strong>stino fue Otxarkoaga,<br />

a comienzos <strong>de</strong> los sesenta. Y a<br />

mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los sesenta<br />

vine a <strong>Ajangiz</strong>. La escuela <strong>de</strong> Kanpan-<br />

txu era una edifi cación muy hermosa<br />

y albergaba dos unida<strong>de</strong>s: la masculina<br />

y la femenina. Yo era la responsable<br />

<strong>de</strong> los chicos y la guerniquesa<br />

M.ª Jesús Zubizarreta <strong>de</strong> las chicas.<br />

Su unidad fue la última que cerró.<br />

P: ¿Cómo eran aquellas escuelas<br />

unitarias?<br />

R: Nos responsabilizábamos <strong>de</strong><br />

chicos <strong>de</strong> todas las eda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los 4 ó 5 años hasta los 12 años, en<br />

grupos diferentes. En un mismo día<br />

enseñaba técnicas <strong>de</strong> lectura a los<br />

más pequeños, y la Regla <strong>de</strong>l Tres o<br />

Raíces Cuadradas a los mayores.<br />

P: Precisamente en Kanpantxu<br />

tuviste un inci<strong>de</strong>nte con la inspección<br />

escolar <strong>de</strong> la época, <strong>de</strong>bido a<br />

la utilización <strong>de</strong>l euskera…<br />

R: Sí, ¡y casi no fui consciente <strong>de</strong><br />

ello! La enseñanza, entonces, era<br />

obligatoriamente en castellano, pero<br />

yo utilizaba el euskera para dar algunas<br />

explicaciones o para enseñar<br />

algunas canciones. Y resultó que un<br />

buen día, en que tenía colgado algún<br />

texto escrito en euskera en la pared,<br />

recibí la visita sorpresa <strong>de</strong> la inspección<br />

<strong>de</strong> enseñanza. En el momento<br />

no sucedió nada, pero algún tiempo<br />

embargo, se mantendrá como un pequeño frontón. La<br />

solera existente será <strong>de</strong>smontada y sustituida por una<br />

nueva. A<strong>de</strong>más, se construirán 6 pórticos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Los<br />

pilares <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra se apoyarán sobre bases <strong>de</strong> granito y<br />

la cubrición se realizará con teja sobre una lámina impermeabilizante.<br />

El canalón y las bajantes <strong>de</strong> la Escuela serán<br />

<strong>de</strong> cobre.<br />

El presupuesto <strong>de</strong> esta obra ascien<strong>de</strong> a 39.000 €.<br />

“Me abrieron un expediente por utilizar el Euskera en Kanpantxu”<br />

ALICIA INTXAUSTI, maestra en Kanpantxu<br />

<strong>de</strong>spués me enteré, casualmente, <strong>de</strong><br />

que me habían abierto un expediente<br />

administrativo por aquel motivo.<br />

P: ¿Dón<strong>de</strong> fuiste tras el cierre <strong>de</strong><br />

Kanpantxu?<br />

R: A Gernika. Y continúe vinculada<br />

a las iniciativas que buscaban introducir<br />

el euskera en la enseñanza. Aunque<br />

mi especialización era la lengua<br />

española y la francesa, di clases en<br />

euskera, junto con otros compañeros.<br />

Al principio, ni tan siquiera teníamos<br />

libros <strong>de</strong> texto en euskera y nosotros<br />

mismos tuvimos que i<strong>de</strong>ar un método,<br />

adaptado <strong>de</strong> algún texto en catalán.<br />

P: ¿Cuándo <strong>de</strong>jaste la enseñanza?<br />

R: Hace cinco años. El curso 1998-<br />

99 fue el último para mí. Cuando terminó,<br />

acepté la pre-jubilación.


Acondicionamiento <strong>de</strong>l<br />

Camino entre Eztilotza<br />

y Laubi<strong>de</strong><br />

Los trabajos <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong>l camino<br />

rural que une Eztilotza, en el límite<br />

<strong>de</strong> Mendata, con Laubi<strong>de</strong> han fi nalizado<br />

recientemente y esta vía se encuentra<br />

<strong>de</strong> nuevo asfaltada en condiciones.<br />

Anteriormente, el camino se encontraba<br />

en mal estado y presentaba numerosos<br />

baches, grietas y regueros.<br />

Renovación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la base<br />

Las obras llevadas a cabo han<br />

remo<strong>de</strong>lado el camino y su base en<br />

los tramos <strong>de</strong>teriorados. La base anterior<br />

estaba compuesta por material<br />

<strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> cantera, extendido y<br />

apisonado por capas; ahora, ha sido<br />

sustituida por el material conocido<br />

como “todo-uno”, con un espesor <strong>de</strong><br />

20 centímetros, extendido y nivelado,<br />

con caídas a ambos lados. Sobre esta<br />

base se ha extendido una capa <strong>de</strong><br />

aglomerado asfáltico con árido ofítico,<br />

con un espesor <strong>de</strong> 6 centímetros.<br />

Tráfi co medio<br />

Esta vía soporta un tráfi co <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad<br />

media, ya que es utilizada regularmente<br />

para el acceso y transporte<br />

<strong>de</strong> material en las explotaciones forestales<br />

<strong>de</strong> la zona y también por vehículos<br />

particulares que circulan entre<br />

Muxika y Mendata. Pero, sobre todo,<br />

lo utilizan numerosos viandantes, como<br />

ruta para los paseos diarios.<br />

La ejecución <strong>de</strong> las obras ha supuesto<br />

un <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> 80.000 €<br />

ABIERTO A LOS AJANGIZTARRAS<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Ajangiz</strong> preten<strong>de</strong> impulsar los actos públicos,<br />

como cursillos, charlas o exposiciones, dirigidos a los<br />

vecinos <strong>de</strong>l municipio y abiertos a la participación <strong>de</strong> todos<br />

ellos. Las ofi cinas municipales están abiertas a las sugerencias<br />

<strong>de</strong> los ajangiztarras para la organización <strong>de</strong> futuros actos<br />

<strong>de</strong> interés común en nuestro municipio.<br />

Agua, energía,<br />

transporte y residuos<br />

El pasado domingo 14 <strong>de</strong> noviembre<br />

tuvo lugar en la plaza Elizal<strong>de</strong> la<br />

exposición “Agua, energía, transporte<br />

y residuos”, organizada por los 21<br />

municipios que integran la comarca<br />

Urdaibai-Busturial<strong>de</strong>a.<br />

Cursillo <strong>de</strong> Yoga<br />

El pasado 2 <strong>de</strong> noviembre comenzó<br />

un cursillo <strong>de</strong> yoga, para los<br />

vecinos <strong>de</strong>l municipio. Las clases<br />

se imparten dos días a la semana,<br />

martes y jueves, <strong>de</strong> seis <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> a<br />

ocho y media, en los locales situados<br />

en los bajos <strong>de</strong> los pisos <strong>de</strong> <strong>Ajangiz</strong>ko<br />

Etxebizitzak.<br />

En el curso, que se celebra por<br />

cuarto año consecutivo, participan<br />

11 mujeres. Las clases concluirán en<br />

junio <strong>de</strong>l próximo año.<br />

Jornada sobre poda<br />

e injertos<br />

Las labores <strong>de</strong> poda e injertos constituyen<br />

un aspecto fundamental para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los árboles y la obtención<br />

<strong>de</strong> buenas cosechas. En marzo<br />

pasado se celebró una charla sobre<br />

las técnicas a<strong>de</strong>cuadas para efectuar<br />

correctamente estos trabajos, que fue<br />

seguida atentamente por los vecinos<br />

interesados.<br />

Conserva <strong>de</strong> productos<br />

agrícolas<br />

A principios <strong>de</strong> julio, los días 2 y 3<br />

concretamente, organizamos un cursillo<br />

práctico sobre las técnicas domésticas<br />

para la conserva y envasado <strong>de</strong><br />

productos agrícolas. A los fundamentos<br />

teóricos, le sucedieron las <strong>de</strong>mostraciones<br />

prácticas, que protagonizaron<br />

los propios asistentes al cursillo. El cursillo<br />

se llevó a cabo en las cocinas <strong>de</strong>l<br />

Txoko <strong>de</strong> Kanpantxu.<br />

Teléfonos útiles:<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> AJANGIZ: 946 251 913<br />

(horario 8:00-15:00)<br />

SOS DEIAK: 112<br />

Urgencias médicas: 946 035 800<br />

Bomberos: 946 250 917

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!