14.05.2013 Views

www.alpino.eu Guía de manualidades 2

www.alpino.eu Guía de manualidades 2

www.alpino.eu Guía de manualidades 2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>www</strong>.<strong>alpino</strong>.<strong>eu</strong><br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> manualida<strong>de</strong>s 2


Éste no es un libro <strong>de</strong> manualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> técnicas para ceras cualquiera, con él queremos sumarnos<br />

a la comunidad educativa en el fomento <strong>de</strong> la cultura ecológica. Por eso, todos los trabajos <strong>de</strong><br />

este libro están hechos con material reciclado. Nuestro granito <strong>de</strong> arena para contribuir en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la conciencia ecológica.<br />

División Didáctica Alpino.<br />

Índice<br />

Por actividad:<br />

Ahorramos reciclando ...................................................... 6<br />

Un juego <strong>de</strong> habilidad hecho por vosotros ......................... 10<br />

Los lápices <strong>de</strong> colores, siempre a mano ............................ 14<br />

Or<strong>de</strong>nad vuestros papeles <strong>de</strong> la manera más fácil ............. 18<br />

Un bloc <strong>de</strong> notas muy original............................................ 22<br />

Acercaos al fondo <strong>de</strong>l mar ................................................. 26<br />

Por técnica:<br />

Creación <strong>de</strong> volumen ......................................................... 25<br />

Claroscuro ......................................................................... 29<br />

Difuminado ........................................................................ 17<br />

Esgrafiado ......................................................................... 9<br />

Grattage ............................................................................ 21<br />

Puntillismo ......................................................................... 13


Aplicaciones y usos <strong>de</strong> las ceras<br />

Dacs <strong>de</strong> Alpino<br />

Hacer manualida<strong>de</strong>s es una actividad que ayuda a los niños a <strong>de</strong>sarrollar sus capacida<strong>de</strong>s artísticas<br />

mientras se divierten. Cuando están trabajando sus creaciones, están potenciando algunos aspectos<br />

fundamentales para su <strong>de</strong>sarrollo como la precisión, la creatividad, el respeto por el material, el or<strong>de</strong>n,<br />

la capacidad <strong>de</strong> observación o la síntesis <strong>de</strong> la forma. Los productos Alpino ayudan a potenciar<br />

algunos <strong>de</strong> estos aspectos y los hemos representado con unos iconos que están presentes en cada<br />

manualidad. Búscalos en cada trabajo y <strong>de</strong>scubre en el siguiente listado sus aplicaciones y sus usos<br />

más a<strong>de</strong>cuados.<br />

Colorear<br />

Para pintar todo aquello que los niños<br />

puedan imaginarse. La mejor manera <strong>de</strong> dar<br />

color a las creaciones tanto en casa como<br />

en escuelas, talleres...<br />

Resaltar colorear<br />

Subrayar, perfilar, <strong>de</strong>stacar... I<strong>de</strong>ales para<br />

resaltar lo más importante y perfilar los<br />

dibujos para darle el toque final.<br />

Dibujar<br />

Dan forma y color a todo lo que la<br />

imaginación pueda inventar. Ponen en<br />

marcha la creatividad y <strong>de</strong>muestran la<br />

capacidad artística <strong>de</strong> los más peques.<br />

Mol<strong>de</strong>ar<br />

Para crear con las manos fantásticas figuras<br />

en tres dimensiones y <strong>de</strong>sarrollar el concepto<br />

<strong>de</strong> volumen mientras dan rienda suelta a su<br />

creatividad.<br />

Pintar<br />

Para dar pinceladas <strong>de</strong> color a los dibujos<br />

y crear fantásticos efectos con agua,<br />

mezclando colores y creando nuevas<br />

texturas.<br />

Cortar<br />

Fomentan la creatividad y la precisión.<br />

I<strong>de</strong>ales para recortar cualquier forma y<br />

material como papel, cartulina, cartón...<br />

Crear jugando<br />

Estimulan la parte creativa <strong>de</strong>l niño y ayudan<br />

a dominar ciertas habilida<strong>de</strong>s artísticas<br />

mientras se divierte.<br />

Para todo tipo <strong>de</strong> dibujos, para<br />

todas las eda<strong>de</strong>s... Dacs <strong>de</strong> Alpino<br />

te ofrece la cera más a<strong>de</strong>cuada:<br />

Para sus primeros garabatos<br />

en casa.<br />

Se adaptan a las manos<br />

<strong>de</strong> los niños y son<br />

i<strong>de</strong>ales para apren<strong>de</strong>r<br />

a dibujar porque no<br />

manchan ni se rompen.<br />

Para iniciarse en el dibujo.<br />

La forma triangular <strong>de</strong><br />

la cera es i<strong>de</strong>al para<br />

sujetarla y realizar los<br />

primeros trazos <strong>de</strong> dibujo<br />

<strong>de</strong> una manera muy fácil.<br />

Para dibujar lo que quieras,<br />

don<strong>de</strong> quieras.<br />

Las ceras plásticas<br />

para los ya iniciados en<br />

el dibujo y que quieran<br />

pintar todo lo que ven,<br />

allá don<strong>de</strong> estén.<br />

Para pintar a lo gran<strong>de</strong> en el<br />

cole y en casa.<br />

Ceras <strong>de</strong> tamaño gigante<br />

para pintar divertidos murales<br />

en el cole. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> durar<br />

más, llevan una etiqueta para<br />

que los niños no se manchen.<br />

tiqueta... ¡no manchan!<br />

Semiblanda Blanda<br />

Blanda<br />

La cera clásica para los trabajos<br />

manuales.<br />

Las ceras blandas que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, han llenado<br />

<strong>de</strong> color y creatividad los<br />

trabajos manuales <strong>de</strong> las<br />

escuelas.<br />

Blanda<br />

Para los aficionados al dibujo y a<br />

la mezcla <strong>de</strong> colores.<br />

Ceras acuarelables para<br />

<strong>de</strong>scubrir infinidad <strong>de</strong><br />

posibilida<strong>de</strong>s aplicando<br />

diferentes técnicas <strong>de</strong> dibujo y<br />

con resultados sorpren<strong>de</strong>ntes.<br />

Dura Blanda (acuarelable)


6<br />

Ahorramos<br />

reciclando<br />

El reciclaje <strong>de</strong> los residuos que ya<br />

no usamos nos ayuda a tener un<br />

mundo más ver<strong>de</strong> y a cuidar el medio<br />

ambiente, pero... ¿habéis pensado que<br />

la r<strong>eu</strong>tilización <strong>de</strong> algunos materiales que<br />

normalmente tiramos a la basura pue<strong>de</strong><br />

haceros ahorrar algún dinero?<br />

Para que estos ahorros que podéis<br />

conseguir reciclando estén juntos en un<br />

lugar bonito y divertido, vamos a hacer<br />

una hucha con un brik <strong>de</strong> leche y mucha<br />

imaginación. De esta forma, tendremos<br />

un sitio original don<strong>de</strong> guardar nuestros<br />

ahorros sin que nos cueste nada.<br />

7


8<br />

Material necesario ¿Cómo hacemos la hucha?<br />

• Brik <strong>de</strong> leche<br />

• Cartulina<br />

Tijeras Alpino.<br />

<strong>de</strong> colores<br />

• Tijeras pinturas Alpino temperas School<br />

• Témpera pinturas <strong>de</strong>dos. Alpino<br />

• Plastifijador Alpino<br />

• Dacscolor<br />

• Plastidacs<br />

Témpera<br />

Alpino<br />

(Disponible<br />

en 14<br />

colores)<br />

Tijeras Alpino School<br />

Dacs<br />

Plastifijador<br />

Alpino<br />

Plastidacs<br />

2<br />

1 Dibujamos la cara<br />

<strong>de</strong> un elefante<br />

y su cola y los<br />

pintamos a<br />

nuestro gusto con<br />

las ceras.<br />

Amplía esta<br />

imagen a un 50%<br />

aproximadamente<br />

y utilízalo como<br />

plantilla.<br />

2 Recortamos la cara y la cola<br />

siguiendo cuidadosamente<br />

el perfil <strong>de</strong>l dibujo.<br />

3 Para la mantita <strong>de</strong>l dorso <strong>de</strong>l elefante<br />

utilizaremos la técnica <strong>de</strong>l esgrafiado:<br />

pintamos en una cartulina una base<br />

<strong>de</strong> colores con Plastidacs ceras y la<br />

tapamos con una capa <strong>de</strong> Dacs cera <strong>de</strong><br />

color negro.<br />

Con un punzón creamos las formas y<br />

cenefas que queremos para el lomo <strong>de</strong>l<br />

elefante. Cuando tengamos el dibujo, le<br />

aplicamos una capa <strong>de</strong> plastifijador.<br />

5 Pegamos la cara y la cola a un brik <strong>de</strong> leche que habremos pintado<br />

con una mezcla témperas y cola blanca o plastificador Alpino.<br />

Colocamos la mantita en el lomo <strong>de</strong>l elefante y con las tijeras<br />

hacemos una ranura para las monedas.<br />

Técnica recomendada<br />

Esgrafiado<br />

Esta técnica consiste en<br />

hacer incisiones con un objeto<br />

punzante sobre la superficie <strong>de</strong><br />

un cuerpo pintado, <strong>de</strong> manera<br />

que se <strong>de</strong>ja al <strong>de</strong>scubierto el<br />

color <strong>de</strong> la capa inferior. Para<br />

conseguir que el dibujo resalte<br />

más, la superficie tiene que<br />

pintarse con cera negra blanda<br />

o <strong>de</strong> un color muy oscuro y<br />

la base con ceras plásticas o<br />

lápices más claritos.<br />

¿Por qué no montáis un zoo<br />

entre toda la clase? A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> un elefante, podéis hacer<br />

leones, hipopótamos, monos...<br />

9


10<br />

Un juego <strong>de</strong><br />

habilidad<br />

hecho por<br />

vosotros<br />

¿Quién ha dicho que reciclar no pue<strong>de</strong><br />

ser entretenido? Vamos a hacer un<br />

divertido juego reciclando un rollo <strong>de</strong><br />

papel higiénico y el papel <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong><br />

los bocadillos. En esta ocasión hay que<br />

tener mucha habilidad, pero no para crear<br />

esta entretenida manualidad, sino para<br />

jugar al juego que vamos a realizar.<br />

¡Es muy sencillo! Ya veréis como<br />

en unos minutos estaréis jugando y<br />

entreteniéndoos con este juego <strong>de</strong><br />

pericia. Sólo tenéis que pensar un tema<br />

cualquiera para <strong>de</strong>corarlo y... ¡A jugar a<br />

encestar la bola!<br />

11


12<br />

Material necesario ¿Cómo hacemos el juego <strong>de</strong> e ncestar la bola?<br />

• Tubo<br />

Tijeras<br />

<strong>de</strong><br />

Alpino.<br />

papel higiénico<br />

• Papel <strong>de</strong> aluminio<br />

• Hilo pinturas temperas<br />

• Rotulador pinturas <strong>de</strong>dos. negro<br />

• Cartulinas<br />

• Tijeras Easy Cut<br />

• Plastifijador<br />

• Dacstrix<br />

• Dacscolor<br />

Tijeras Alpino<br />

Easy Cut<br />

Plastifijador<br />

Alpino<br />

Dacstrix<br />

Dacscolor<br />

2<br />

1 Hacemos un dibujo en un papel y lo coloreamos con ceras utilizando<br />

la técnica <strong>de</strong>l puntillismo. Para ello es importante utilizar ceras con<br />

punta o los bor<strong>de</strong>s inferiores <strong>de</strong> las mismas. Termina tu trabajo con<br />

una capa <strong>de</strong> plastifijador.<br />

2 Colocamos una cartulina <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> un tubo <strong>de</strong> cartón <strong>de</strong> papel<br />

higiénico y dibujamos una redonda con pestañas a su alre<strong>de</strong>dor.<br />

3 Recortamos las pestañas y pasamos un hilo por un agujero que<br />

habremos hecho en el centro <strong>de</strong>l cartón. Hacemos una pelotita <strong>de</strong><br />

papel <strong>de</strong> aluminio justo en el extremo <strong>de</strong>l hilo y un nudo en el otro<br />

extremo.<br />

4 Colocamos la cartulina en el<br />

tubo <strong>de</strong> cartón y bajamos las<br />

pestañas. Las pegamos con<br />

cola o cinta adhesiva.<br />

5 Finalmente enrollamos el<br />

dibujo, lo pegamos y...<br />

¡A jugar!<br />

Técnica recomendada<br />

Puntillismo<br />

Se trata <strong>de</strong> una técnica que<br />

emplearon algunos autores<br />

como el pintor francés George<br />

S<strong>eu</strong>rat que consistía en<br />

completar las escenas mediante<br />

cientos <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> color que,<br />

contemplados a cierta distancia,<br />

componen la visión <strong>de</strong>seada.<br />

Los cuadros puntillistas son un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, claridad y<br />

planificación cuidadosa.<br />

Usa siempre el plastifijador para<br />

obtener el mejor acabado <strong>de</strong><br />

tus trabajos con ceras: fija el<br />

color, evita que se ensucien<br />

otros trabajos y da acabados<br />

brillantes.<br />

13


14<br />

Los lápices<br />

<strong>de</strong> colores,<br />

siempre a<br />

mano<br />

¿Sois <strong>de</strong> los que tienen siempre los<br />

lápices <strong>de</strong> colores por encima <strong>de</strong> la<br />

mesa? ¿De los que piensan que vuelven<br />

solitos a la caja? No os preocupéis,<br />

porque os proponemos una manualidad<br />

muy divertida que os ayudará a guardar<br />

vuestros lápices <strong>de</strong> colores favoritos al<br />

mismo tiempo que recicláis.<br />

¡Veréis que fácil es convertir una botella<br />

<strong>de</strong> agua en un cocodrilo porta-lápices!<br />

Para hacer esta manualidad, sólo tenéis<br />

que seguir las sencillas instrucciones que<br />

os proponemos y ponerle un poquito <strong>de</strong><br />

imaginación.<br />

15


16<br />

Material necesario ¿Cómo haremos el cocodrilo porta-lápices?<br />

• Botella<br />

Tijeras<br />

<strong>de</strong><br />

Alpino.<br />

plástico 33 cl<br />

• Tijeras Alpino Kaicut<br />

• Alpino pinturas Glitter temperas Gel ver<strong>de</strong><br />

• Plastifijador pinturas <strong>de</strong>dos.<br />

• Dacs<br />

• Plastilina<br />

Tijeras Alpino Kaicut Glitter Gel<br />

Plastifijador<br />

Alpino<br />

Plastilina<br />

Dacs<br />

2<br />

1 Pintamos una botellita<br />

<strong>de</strong> agua con témpera<br />

mezclada con cola blanca<br />

o plastifijador y le pasamos<br />

una capa <strong>de</strong> glitter para darle<br />

brillo.<br />

2 Dibujamos el cuerpo <strong>de</strong>l<br />

cocodrilo. 4 patas y una cola<br />

muy larga.<br />

Longitud botella<br />

Utiliza como<br />

referencia la<br />

longitud <strong>de</strong> la<br />

botella para<br />

hacer el dibujo.<br />

3 Pintamos el cuerpo con las<br />

ceras utilizando la técnica <strong>de</strong>l<br />

difuminado y pasando una<br />

capa <strong>de</strong> plastifijador para<br />

que no ensucie.<br />

4 Pintamos también la cabeza y hacemos unos ojos <strong>de</strong> plastilina.<br />

Finalmente, pegamos a la botella y hacemos unos agujeros en la parte<br />

superior <strong>de</strong> ella para poner los lápices.<br />

Técnica recomendada<br />

difuminado<br />

Es una técnica que consiste en<br />

integrar los trazos previamente<br />

aplicados en un dibujo. De esta<br />

manera, éstos <strong>de</strong>sparecen y<br />

aparece una superficie más<br />

lisa y entonada. El difuminado<br />

se pue<strong>de</strong> realizar con los<br />

<strong>de</strong>dos o con un trozo <strong>de</strong> lana<br />

o algodón. Para realizar el<br />

difuminado correctamente no<br />

se <strong>de</strong>be apretar mucho, sino<br />

simplemente <strong>de</strong>slizar la cera en<br />

movimientos amplios, rectos,<br />

circulares o mezclados.<br />

Recorta un trozo <strong>de</strong> un brick<br />

y aplica gran cantidad <strong>de</strong> cera<br />

Dacs en uno <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s<br />

interiores. Pon este trozo <strong>de</strong><br />

brick encima <strong>de</strong>l papel y con<br />

el <strong>de</strong>do, pasa la cera <strong>de</strong>l brick<br />

al papel. ¡Pue<strong>de</strong>s conseguir<br />

efectos como <strong>de</strong>stellos!<br />

17


18<br />

Or<strong>de</strong>nad<br />

vuestros<br />

papeles <strong>de</strong> la<br />

manera más<br />

fácil<br />

A partir <strong>de</strong> ahora podéis guardar todos<br />

vuestros papeles, dibujos y notas en unas<br />

originales carpetas hechas por vosotros.<br />

Para hacerlas sólo necesitáis una caja<br />

<strong>de</strong> cartón duro que podéis r<strong>eu</strong>tilizar <strong>de</strong><br />

cualquier regalo o electrodoméstico que<br />

ya no utilicéis y unas gomas. ¡Facilísimo!<br />

Podéis <strong>de</strong>corar la carpeta como queráis:<br />

podéis hacer un dibujo gran<strong>de</strong> o un<br />

collage <strong>de</strong> pequeños dibujos. También<br />

podéis personalizarla con vuestro nombre<br />

o, si queréis regalarla a alguien, con<br />

el nombre <strong>de</strong> la persona a quien se la<br />

regaléis.<br />

19


20<br />

Material necesario ¿Cómo haremos la carpeta?<br />

• 2<br />

Tijeras<br />

trozos<br />

Alpino.<br />

<strong>de</strong> cartón grueso<br />

• Cartulinas <strong>de</strong> colores<br />

• Punzón pinturas o temperas palillos<br />

• Tijeras pinturas Alpino <strong>de</strong>dos. Confort<br />

• Plastifijador<br />

• Lápices Alpino<br />

• Maxidacs<br />

• Dacs<br />

Alpino Confort<br />

Plastifijador<br />

Alpino<br />

Maxidacs<br />

Dacs<br />

2<br />

1 Hacemos un dibujo en una hoja y lo pintamos con las ceras.<br />

Seguidamente, volvemos a pintar con ceras encima <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles<br />

que <strong>de</strong>stacaremos.<br />

2 Utilizando la técnica <strong>de</strong>l<br />

grattage, repasamos estos<br />

<strong>de</strong>talles con un punzón y<br />

<strong>de</strong>spués los pintamos con<br />

una capa <strong>de</strong> plastifijador.<br />

3 Pegamos el dibujo al cartón<br />

duro que habremos recortado<br />

<strong>de</strong> las cajas recicladas. Luego<br />

haremos lo mismo con otro<br />

cartón y dibujo.<br />

4 Con una cartulina y pegamento uniremos los dos cartones.<br />

5 Finalmente, haremos unos agujeros y pasaremos las gomas.<br />

Técnica recomendada<br />

Grattage<br />

Grattage es una palabra<br />

francesa que significa<br />

raspadura. Esto significa que<br />

cuando utilizamos esta técnica<br />

con las ceras, raspamos una<br />

capa <strong>de</strong> color con un objeto<br />

punzante para conseguir sacar<br />

el color que previamente hemos<br />

coloreado <strong>de</strong>bajo. A diferencia<br />

<strong>de</strong>l esgrafiado, el raspado se<br />

hace en pequeños trazos y con<br />

mucho cuidado.<br />

Con un pincel aplica pequeños<br />

toques <strong>de</strong> purpurina cuando<br />

quieras conseguir efectos<br />

<strong>de</strong>stellantes. Después aplica el<br />

pastifijador Alpino.<br />

21


22<br />

Un bloc <strong>de</strong><br />

notas muy<br />

original<br />

Seguro que tenéis un montón <strong>de</strong> hojas<br />

que sólo habéis utilizado por una cara.<br />

¡No las tiréis a la papelera! Ahora podéis<br />

r<strong>eu</strong>tilizarlas haciendo un original bloc<br />

<strong>de</strong> notas. ¿Y cómo lo haremos? Pues<br />

r<strong>eu</strong>tilizando otro producto que seguro<br />

que tenéis en casa: unos cd’s que estén<br />

rallados o que ya no tengáis que volver a<br />

utilizar.<br />

En esta ocasión os proponemos hacer un<br />

búho, pero podéis hacer cualquier dibujo<br />

que os apetezca: animales, una flor, la<br />

cara <strong>de</strong> un niño... ¡Cualquier cosa que a<br />

vuestra imaginación se le ocurra!<br />

23


24<br />

Material necesario ¿Cómo haremos el búho-bloc <strong>de</strong> notas?<br />

• 2<br />

Tijeras<br />

cd’s<br />

Alpino.<br />

• Hojas <strong>de</strong> papel para reciclar<br />

• 1 pinturas trozo <strong>de</strong> temperas rama<br />

• Tijeras pinturas Alpino <strong>de</strong>dos. School<br />

• Plastifijador Alpino<br />

• Dacscolor<br />

• Plastidacs<br />

• Dacs<br />

Tijeras Alpino<br />

School<br />

Plastifijador<br />

Alpino<br />

Plastidacs<br />

Dacscolor<br />

Dacs<br />

1 Dibujaremos un búho en una cartulina y con la ayuda <strong>de</strong> las ceras<br />

plásticas y las ceras blandas Dacs, lo pintaremos.<br />

2<br />

2 Pintamos el búho con una capa <strong>de</strong> plastifijador para que que<strong>de</strong><br />

limpio y brillante.<br />

3 Pegamos 2 cd’s para los ojos y un triángulo para el pico <strong>de</strong>l búho.<br />

4 Finalmente colocamos las hojas recicladas y grapadas en la base <strong>de</strong>l<br />

búho. Lo po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>corar con una ramita y ...¡listos!<br />

Técnica recomendada<br />

Creación <strong>de</strong> volumen<br />

Cualquier forma representada<br />

sólo por el contorno se ve sin<br />

volumen. Para que tus dibujos<br />

adquieran volumen pue<strong>de</strong>s<br />

utilizar diferentes tonalida<strong>de</strong>s<br />

y marcar las sombras con<br />

tonalida<strong>de</strong>s más oscuras y<br />

los trozos iluminados con<br />

tonalida<strong>de</strong>s más claras.<br />

¿Sabías que si pintas con las<br />

virutas <strong>de</strong> las ceras plásticas<br />

pue<strong>de</strong>s conseguir efectos<br />

sorpren<strong>de</strong>ntes?<br />

25


26<br />

Acercaos al<br />

fondo <strong>de</strong>l mar<br />

Tener un acuario en casa significa un<br />

cuidado y una <strong>de</strong>dicación que quizás<br />

no podéis tener en el día a día. Por eso<br />

os proponemos hacer un acuario muy<br />

especial hecho con materiales reciclados<br />

y vuestra imaginación.<br />

Una caja <strong>de</strong> zapatos que ya no utilicéis,<br />

unas cartulinas y un cor<strong>de</strong>l os ayudarán<br />

a crear este acuario hecho a vuestra<br />

medida, porque en él podréis poner los<br />

animales marinos que más os gusten:<br />

estrellas, peces <strong>de</strong> colores, caballitos <strong>de</strong><br />

mar... ¡hasta tiburones!<br />

27


28<br />

Material necesario ¿Cómo haremos el acuario?<br />

• Virutas<br />

Tijeras<br />

<strong>de</strong><br />

Alpino.<br />

lápices<br />

• Caja <strong>de</strong> zapatos<br />

• Tijeras pinturas Alpino temperas Office<br />

• Aquadacs pinturas <strong>de</strong>dos.<br />

• Dacscolor<br />

• Plasifijador Alpino<br />

Alpino Office<br />

Dacscolor<br />

Aquadacs<br />

Plastifijador<br />

Alpino<br />

2<br />

1 Pintamos el fondo <strong>de</strong>l mar con ceras acuarelables y con<br />

un pincel le damos el toque <strong>de</strong> acuarela.<br />

2 Dibujamos todo tipo <strong>de</strong> animales marinos y objetos que queremos<br />

en nuestro acuario con las ceras. Pasar una capa <strong>de</strong> plastifijador.<br />

3 Cortamos la tapa <strong>de</strong><br />

una caja <strong>de</strong> zapatos <strong>de</strong><br />

modo que que<strong>de</strong> como<br />

una ventanilla.<br />

4 Colocamos el dibujo<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la caja<br />

<strong>de</strong> zapatos y lo<br />

pegamos.<br />

5 Recortamos los<br />

peces, les hacemos<br />

un pequeño agujero<br />

para pasar un hilo<br />

y los colgamos <strong>de</strong><br />

la caja <strong>de</strong> zapatos.<br />

¡El resultado es<br />

espectacular!<br />

Técnica recomendada<br />

Claroscuro<br />

Esta técnica nos permite<br />

<strong>de</strong>stacar los elementos que<br />

queremos usando contrastes<br />

acusados entre las luces<br />

y las sombras. Para ello<br />

mo<strong>de</strong>laremos las formas<br />

mediante gradaciones <strong>de</strong> luz<br />

y sombras, añadiendo colores<br />

más oscuros en las sombras. El<br />

claroscuro usualmente <strong>de</strong>staca<br />

una figura central iluminada por<br />

una fuente <strong>de</strong> luz ausente <strong>de</strong>l<br />

plano.<br />

Experimenta aplicando ceras<br />

acuarelables y ceras no<br />

acuarelables: haz un dibujo<br />

con ceras Dacs blancas, aplica<br />

la cera acuarelable encima y<br />

acuarela con una esponja. El<br />

efecto resultante se llama “batik”.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!