14.05.2013 Views

10 Cristina Castells Guiu Ayuntamiento BCN autosuficiencia

10 Cristina Castells Guiu Ayuntamiento BCN autosuficiencia

10 Cristina Castells Guiu Ayuntamiento BCN autosuficiencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

>> Actuaciones del Ajuntament de Barcelona para promover la<br />

<strong>autosuficiencia</strong> energé8ca en los edificios


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Red<br />

Autosuficiencia de la ciudad<br />

Autosuficiencia =<br />

Energía endógena<br />

Energía total consumida<br />

>> Maximizar aportación<br />

recursos renovables , propios<br />

y auto ges?onables<br />

>> minimizar<br />

perdidas<br />

>> minimizar<br />

entrada red gas y<br />

eléctrica


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

La <strong>autosuficiencia</strong> energética<br />

Un edificio presenta una curva de demanda concreta<br />

El mismo edificio puede albergar una instalación de<br />

generación de energía (por ej. una FV)<br />

Hay ciertos momentos del día en que la demanda y la<br />

oferta de energía coinciden. Obstante:<br />

La instalación puede generar excedentes de<br />

producción que no pueden ser asumidos por<br />

el edificio<br />

El edificio tendrá demanda en momentos<br />

que la instalación de generación no<br />

entregue energía<br />

Edificio<br />

exporta<br />

energía<br />

Edificio<br />

importa<br />

energía<br />

Demanda de energia de los edificios<br />

Autoproducción en los edificios<br />

casación generación y demanda<br />

casación generación y demanda<br />

Zona<br />

<strong>autosuficiencia</strong><br />

3


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

La <strong>autosuficiencia</strong> energética<br />

Conclusiones:<br />

Zona<br />

<strong>autosuficiencia</strong><br />

• Instantáneamente un edificio no puede ser autosuficiente, ya que siempre habrá de<br />

importar o exportar energía.<br />

• Al final del año, es posible tender a que el balance importación / exportación sea cero,<br />

siempre priorizando el autoconsumo.<br />

• Como mas productores haya en el territorio, y como menos consumidor sea este territorio,<br />

mas nos acercaremos al concepto de global.


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

La <strong>autosuficiencia</strong> energética<br />

Actuaciones consecuentes:<br />

CONOCER los recursos del<br />

territorio<br />

GENERAR en el edificio con<br />

energías renovables<br />

REDUCIR la demanda y<br />

CONOCER los consumos<br />

AMBIENTALITZAR las redes<br />

existentes<br />

Red<br />

>> Edificio de<br />

baja demanda


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Hàbitat Urbà – Medi Ambient i Serveis Urbans<br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

02<br />

Conocer como y que consumimos en los<br />

equipamientos municipales


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Consumo energetico de la ciutat<br />

Consum d’energia de la Ciutat<br />

Any 2008: 17.001,78 GWh<br />

Origen de l’energia consumida a la<br />

Ciutat<br />

16.529,5 GWh<br />

8.75%<br />

472,3 GWh<br />

Consum d’energia Ajuntament<br />

20.12%<br />

15.75%<br />

3.40%<br />

51.98%<br />

Serveis<br />

Edificis<br />

Flotes altres<br />

Flota residus<br />

Enllumenat


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Hàbitat Urbà – Medi Ambient i Serveis Urbans<br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

03<br />

Líneas de actuación para favorecer la<br />

<strong>autosuficiencia</strong> en los edificios municipales


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

REDUCIR la demanda y CONOCER los consumos<br />

Monitoreo y la eficiencia energé8ca


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Hàbitat Urbà – Medi Ambient i Serveis Urbans<br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

El monitoreo energético: el primer paso hacia la<br />

<strong>autosuficiencia</strong><br />

El monitoreo permite conocer de forma detallada el consumo energé?co de los edificios municipales.<br />

Se detecta consumo en días<br />

fes?vos (Semana Santa)<br />

Así pues:<br />

>> Ajustar los equipos de<br />

clima?zación y de<br />

alumbrado de los<br />

edificios a los horarios<br />

reales de trabajo<br />

>> Aplicar las medidas<br />

de ahorro mas idóneas<br />

una vez detectadas las<br />

ineficiencias y valorar su<br />

impacto real sobre el<br />

consumo del edificio.<br />

>> Establecer acciones<br />

de concienciación de los<br />

usuarios


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

El monitoreo energético: el primer paso hacia la<br />

<strong>autosuficiencia</strong><br />

Consumo base a<br />

cubrir con<br />

autogeneración<br />

>> Ajustar la capacidad de autogeneración con el fin de<br />

aproximar al máximo producción y demanda.


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

GENERAR en el edificio con energías renovables<br />

Instalaciones de energia renovable


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Mapa de recursos renovables


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Energía Solar Térmica<br />

¿Como estamos?<br />

Actualmente disponemos de 165 instalaciones térmicas en Barcelona<br />

Amb Habitatge públic<br />

Sense habitatge públic


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Energía Solar Térmica<br />

¿Qué producimos y qué ahorramos?<br />

>> Hace falta impulsar la tecnología<br />

solar térmica más allá de cubrir el<br />

servicio de Agua Caliente Sanitaria (ACS)


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Instalación solar térmica para la producción de frio y agua caliente<br />

sanitaria en el Centre Esportiu Municipal de Can Caralleu<br />

Se trata de un sistema solar termico de<br />

90m2 de captadores solares que alimenta<br />

un sistema de frio solar con<br />

recuperación de calor residual de 17 kW<br />

para reforzar el sistema de<br />

deshumectación de la piscina<br />

existente. Así mismo, con el calor residual<br />

se refuerza el calentamiento de la<br />

piscina.


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Instalación solar térmica para la producción de frio y agua caliente<br />

sanitaria en el Centre Esportiu Municipal de Can Caralleu<br />

Paràmetre Can Carelleu<br />

Potència màquina absorció 17 kW<br />

Superfcie camp solar 90 m 2<br />

Aportació solar a la deshumectació <strong>10</strong>%<br />

Aportació solar piscina 60%<br />

Estalvi d’energia anual 150.000 kWh/any<br />

Estalvi d’emissions de CO 2<br />

30 TeqCO 2 /any


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Energía Solar Fotovoltaica<br />

¿Como estamos?<br />

Actualmente disponemos de 46 instalaciones FV a Barcelona (municipales)


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Energía Solar Fotovoltaica<br />

¿Qué producimos y ahorramos?<br />

>> Hasta ahora se ha trabajado con<br />

instalaciones de pequeña potencia (5<br />

kW) básicamente por su coste, por la<br />

estructura de la prima y por determinar<br />

una función demostra8va .<br />

>> Ahora el importante es impulsar la<br />

tecnología fotovoltaica con potencias<br />

elevadas y módulos más eficientes ya<br />

que ahora prima la producción y los<br />

costes se han reducido de forma<br />

notable<br />

>> Producir para autoconsumir<br />

¿balance neto?


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Plan de remodelación de paredes medianeras “Renaturalitzación”<br />

Proyectos en ejecución:<br />

1. Medianera Pl. trinitat 8: En fase de proyecto, previsión licitación obra finales de año<br />

2. Medianera C/ Pere IV 81: En fase de proyecto, previsión licitación obra finales de año<br />

3. Medianera C/ Sant Antoni Abat 18: En fase de estudio previo<br />

Mitgera Pl. trinitat num. 8<br />

Pot. instal·∙lada en façana 7kW<br />

Cost Inversió: 40.000€<br />

Producció: 9.<strong>10</strong>0kWh/any<br />

Energia equivalent al consum elèctric de 4<br />

habitatges<br />

Mitgera C/ Sant Antoni Abat 18<br />

Pot. instal·∙lada coberta 0.5kW<br />

Cost Inversió: 4.000€<br />

Producció: 350kWh/any<br />

Energia requerida recirculació<br />

d’aigua del sistema de reg<br />

Mitgera C/ Pere IV num. 81<br />

Pot. instal·∙lada en façana 7kW<br />

Cost Inversió: 40.000€<br />

Producció: 9.<strong>10</strong>0kWh/any<br />

Energia equivalent al consum<br />

elèctric de 4 habitatges


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

NUEVOS PROYECTOS<br />

Aglu8nar Criterios


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Criterios de ejecución de proyectos en edificios<br />

• Definir los criterios funcionales y operacionales per la nueva construcción/rehabilitación de<br />

edificios municipales en base a la máxima <strong>autosuficiencia</strong> energé?ca<br />

• Vía BIMSA<br />

• Vía ESE<br />

• Establecer las cláusulas para incorporar a los pliegos técnicos de contratación: Guía básica<br />

eficiencia energé?ca en edificios municipales<br />

• Incorporar el concepto de la “cultura del uso”


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Hàbitat Urbà – Medi Ambient i Serveis Urbans<br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

04<br />

El modelo de colaboración publico -­‐<br />

privada


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

MANTENIMENTO ges8ón integral<br />

Empresas de Servicios Energé8cos


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Empresas de Servicios Energéticos<br />

ESE: Las empresas de servicios energé?cos<br />

entendidas como aquellas empresas<br />

expertas en eficiencia energé?ca que<br />

pueden actuar sobre nuestras<br />

instalaciones aportando niveles de<br />

racionalización energé?ca a nivel<br />

funcional al sector municipal<br />

OPORTUNIDAD<br />

RETO


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Empresas de Servicios Energéticos> OPORTUNIDAD<br />

• Un elemento clave para conseguir eficiencia energé?ca<br />

– Para la administración puede suponer un trabajo complicado, desconocido i con un<br />

importante coste económico. Una ventaja : la externalitzación<br />

• Aglu?nar uso racional, eficiencia y energías renovables<br />

– Soluciones op?mizadas<br />

– Equipos altamente eficientes<br />

– Aprovechamiento de recursos renovables locales<br />

– Reducción emisiones locales y globales<br />

• Equilibrar demanda y oferta: compe??vidad del sistema<br />

– Presentar les necesidades energé?cas que como <strong>Ayuntamiento</strong> deseamos y el<br />

servicio asociado que querríamos obtener<br />

• La visión del todo: garan8zar un buen funcionamiento de los servicios urbanos y a la<br />

vez ejecutarlos con criterios de racionalidad energé8ca, ambiental y de coste<br />

económico


<strong>autosuficiencia</strong><br />

Agència d’Energia de Barcelona<br />

Empresas de Servicios Energéticos> RETO<br />

• Es necesario impulsar este ?po de servicios pero a la vez nos hacen falta garanpas de éxito<br />

• En el ámbito municipal una mala experiencia de un hecho innovador puede ser fatal<br />

• Son contratos a largo plazo, mínimo 6 a <strong>10</strong> años, los mandatos duran 4.<br />

• Hace falta conocer el estado y consumo de las instalaciones: inversiones de mejora a<br />

realizar, cuando hacer estas mejoras, que conseguiremos con estas mejoras. Esta no es<br />

siempre una realidad municipal !!<br />

• Rehacer relaciones empresas de mantenimiento existentes con empresas de servicios<br />

energé?cos<br />

• Conseguir unir presupuestos de inversiones, presupuestos de mantenimiento y<br />

presupuestos de suministros<br />

• Consolidar el marco legal que enlace muy bien derechos y deberes de ambas partes<br />

• Contrato colaboración público -­‐ privado: diálogo compe??vo<br />

• Contrato Mixto subministro y servicios<br />

• Contrato de Servicio de interés general: concesión y creación de una sociedad<br />

• Epc (Energy Performance Contrac?ng): la moneda es el ahorro energé?co conseguido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!