14.05.2013 Views

Categorías A, B y F - Once.

Categorías A, B y F - Once.

Categorías A, B y F - Once.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL<br />

DEL ALUMNO<br />

CATEGORÍAS:<br />

A, B, F<br />

1<br />

¡Participa!<br />

Envía tu trabajo<br />

www.concursoescolaronce.es


¿QUIÉN INVENTÓ<br />

LA ESCRITURA?<br />

Fueron los sumerios, hace más de 5.000 años. Los sumerios vivían en<br />

Mesopotamia, la parte de Asia donde hoy está Irak.<br />

Al principio escribían con símbolos que eran como dibujos aproximados de<br />

las cosas: un animal, una planta, una herramienta, el sol, una persona... Este<br />

tipo de símbolo se llama “pictograma”. Aquí tienes varios, con su significado:<br />

cabeza<br />

buey carpa<br />

(un tipo de pez)<br />

Pero con el tiempo los sumerios fueron convirtiendo los pictogramas<br />

en signos. Mira cómo cambió, por ejemplo, el buey.<br />

Si era así Pasó a ser así<br />

HACE 5.100 AÑOS<br />

2<br />

2<br />

90 0<br />

Y giró<br />

HACE 5.000 AÑOS


¿Por qué giró? Porque así era más fácil de hacer cuando había que escribir<br />

en líneas horizontales. Y luego fue haciéndose más esquemático, pero<br />

seguía significando “buey”.<br />

HACE 4.500 AÑOS HACE 4.100 AÑOS HACE 2.700 AÑOS<br />

A la escritura de los sumerios, cuando ya habían convertido los pictogramas<br />

en signos, se le llama escritura cuneiforme. Esto es debido a esa forma<br />

de cono que tienen los signos en un extremo.<br />

3<br />

3


¿SABES QUÉ SON<br />

LOS JEROGLÍFICOS?<br />

Son los símbolos utilizados por los egipcios en su escritura, ¿verdad? Como los signos cuneiformes,<br />

los jeroglíficos fueron creados para representar las cosas.<br />

Las líneas de jeroglíficos de la escritura egipcia se leían a veces de izquierda a derecha, como hacemos<br />

nosotros, y otras de derecha a izquierda. ¿Cómo sabían los egipcios en qué sentido leer?<br />

Lo indicaban las figuras de personas o de dioses que aparecían en la línea. Estas figuras estaban<br />

siempre de perfil. Y miraban hacia la parte por donde había que empezar a leer. Así que la<br />

línea del ejemplo se lee de izquierda a derecha<br />

Estela de Shespy.<br />

Museo de Alejandría<br />

4<br />

4<br />

Papiro egipcio con decoración e<br />

inscripciones.


¿DE DÓNDE VIENE<br />

EL ALFABETO QUE USAMOS?<br />

Ya hemos dicho que los signos cuneiformes y los jeroglíficos<br />

egipcios se crearon para representar las cosas.<br />

Las letras, sin embargo, se crearon para representar los sonidos<br />

que hacemos al hablar.<br />

Los primeros que usaron un conjunto de letras, un alfabeto, fueron<br />

los fenicios, hace más de 3.000 años. Pero era un alfabeto formado<br />

sólo por consonantes. Es éste que ves a continuación.<br />

Más tarde, los griegos empezaron a usar el alfabeto de los fenicios.<br />

Y le añadieron letras vocales.<br />

Los griegos tenían siete vocales. Son éstas:<br />

Aquí tienes todo el alfabeto griego de la Antigüedad.<br />

Después los etruscos y sus descendientes, los romanos, adoptaron<br />

el alfabeto griego y lo modificaron hasta que quedó como el que<br />

usas tú hoy.<br />

A B C D E F G H I J K L M<br />

N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z<br />

5<br />

5<br />

Cerámica decorada con<br />

alfabeto griego.<br />

Cartel de carretera indicador de<br />

distancias rotulado en griego.<br />

ESCRIBIMOS COMO NUES-<br />

TROS TATARATATARATATA-<br />

TATARABUELOS<br />

Algunas de las letras que usas cada<br />

día tienen más de 3.000 años de<br />

edad. ¿Lo sabías? Observa esto:<br />

Aquí tienes el jeroglífico egipcio que<br />

representaba el agua.<br />

Ésta es la letra “mem” del alfabeto fenicio,<br />

que se deriva de ese jeroglífico.<br />

Los griegos la llamaron “mi” y le<br />

acortaron el trazo final. Es como<br />

nuestra eme, ¿verdad?


ESCRITURAS DEL MUNDO<br />

ESCRITURA MAYA. 250 A.C.<br />

Los signos de la escritura<br />

ESCRITURA CHINA. 1200 A.C.<br />

Los signos de la escritura<br />

maya se llaman “glifos”, que<br />

quiere decir algo parecido a<br />

china no se llaman “letras”.<br />

Se llaman “caracteres”. No<br />

4<br />

“signo marcado en la piedra”.<br />

Se cree que los mayas fueron<br />

5<br />

representan los sonidos del<br />

3<br />

1<br />

habla, sino las cosas.<br />

2<br />

quienes inventaron la escritura<br />

en Centroamérica.<br />

6<br />

6<br />

Escritura cuneiforme. 3100 a.C.<br />

1<br />

Jeroglíficos egipcios. 3000 a.C.<br />

2<br />

Alfabeto fenicio. 1000 a.C.<br />

3<br />

Alfabeto griego. 750 a.C.<br />

4<br />

Alfabeto etrusco. 700 a.C.<br />

5<br />

ÉPOCA<br />

PREHISTÓRICA EL FUTURO<br />

¿QUÉ QUIERE DECIR a.C.?<br />

Algunos de vosotros ya sabéis que quiere decir “antes del naci-<br />

año 1000 año 2009<br />

Nacimiento<br />

de Cristo<br />

año 3000 a.C año 1000 a.C.<br />

miento de Cristo”. En Occidente contamos los años a partir de esa<br />

fecha. Es decir, ahora hace 2009 años que Jesucristo nació.


EL SISTEMA BRAILLE: UNA VIDA MEJOR<br />

PARA LAS PERSONAS CIEGAS<br />

Seguramente ya sabes que el sistema braille es el que usan para leer y escribir las personas<br />

ciegas y deficientes visuales (personas que ven muy poco). Se llama así porque lo inventó el<br />

francés Louis Braille.<br />

Las letras del sistema braille están hechas con puntitos que sobresalen. El braille se lee con<br />

las dos manos, pasando las yemas de los dedos por encima.<br />

Antes de que Braille inventara su sistema, para las personas<br />

ciegas era muy difícil aprender leer y escribir.<br />

El sistema de Braille lo hizo más fácil. Lo mejor de este avance<br />

fue que a las personas ciegas y deficientes visuales también<br />

les fue más fácil recibir formación.<br />

La formación es muy necesaria para poder ganarse la vida.<br />

Hoy, en nuestro país, cualquier persona ciega o deficiente<br />

visual puede estudiar y recibir toda la formación que necesite.<br />

La ONCE y el invento de Braille lo hacen posible.<br />

7<br />

7


EL SISTEMA BRAILLE: SEIS PUNTOS<br />

QUE LO DICEN TODO<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

Para crear las letras de su sistema de lectura y escritura,<br />

Braille empezó con esto:<br />

Es lo que se llama el signo generador del sistema braille.<br />

Como ves, está compuesto de seis puntos numerados<br />

y ordenados en dos columnas de tres.<br />

Braille fue creando las letras haciendo que sobresalieran ahora el<br />

punto 1, luego el 1 y el 2, luego el 1 y el 4, luego el 1, el 4 y el 5...<br />

Con estas combinaciones se pueden conseguir hasta 63 signos<br />

diferentes.<br />

Vamos a ver exactamente cómo combinó Braille los puntos, porque<br />

encontró una manera muy lógica de hacerlo. Fíjate:<br />

Para las diez primeras letras utilizó sólo los cuatro puntos superiores,<br />

o sea, el 1, el 2, el 4 y el 5.<br />

a<br />

i j<br />

Para las diez segundas, repitió las diez primeras letras, pero<br />

añadiéndoles el punto 3, el último de la columna de la izquierda.<br />

k<br />

s t<br />

b c d e f g h<br />

l m n o p q r<br />

Como ves, la única diferencia entre la a y la k, la b y la l, la c y la<br />

m, etc., es que en las de la línea de abajo aparece el punto 3.<br />

8<br />

8<br />

La vida<br />

de Louis Braille<br />

Louis Braille nació en 1809 en<br />

Coupvray, cerca de París. A los tres<br />

años de edad se hirió en un ojo y<br />

aquello le provocó una infección que<br />

lo dejó ciego.<br />

Gracias a los esfuerzos de su padre<br />

pudo entrar en una escuela para ciegos<br />

que había en París, la primera que<br />

hubo en el mundo.<br />

Allí se usaban libros escritos con<br />

letras del abecedario en relieve. Los<br />

alumnos “leían” las letras pasando<br />

los dedos por encima. Pero con<br />

este sistema se leía muy lentamente<br />

porque es difícil captar la forma de las<br />

letras con el tacto.<br />

Cuando aún era un niño, Braille se<br />

enteró de que un militar había inventado<br />

un sistema para escribir con<br />

puntos en relieve. Servía para que los<br />

soldados pudieran pasarse mensajes<br />

de noche y leerlos sin luz.<br />

A Braille aquel sistema todavía le<br />

parecía complicado. Pero haciendo<br />

pruebas y más pruebas consiguió<br />

simplificarlo y crear el sistema que<br />

hoy usan las personas ciegas de todo<br />

el mundo para leer y escribir.<br />

Y fue nombrado profesor de su escuela,<br />

donde también enseñó música ya<br />

que tocaba el violonchelo y el órgano.


u<br />

Prefijo<br />

de número<br />

v x y z<br />

ç w<br />

Prefijo<br />

de número<br />

+ a = 1<br />

Prefijo<br />

+ b = 2<br />

Prefijo<br />

+ c = 3<br />

de número<br />

de número<br />

9<br />

d<br />

do<br />

h<br />

sol<br />

e<br />

re mi<br />

i<br />

la<br />

f<br />

j<br />

si<br />

g<br />

fa


¿QUÉ PUEDEN HACER LAS<br />

PERSONAS CIEGAS GRACIAS<br />

AL SISTEMA BRAILLE?<br />

TRABAJAR<br />

Gracias a la ayuda que reciben de la ONCE para<br />

estudiar, hoy hay personas ciegas trabajando de<br />

médicos, economistas, abogados, contables... Si<br />

pueden manejar documentos escritos y ejercer su<br />

profesión es gracias al sistema braille.<br />

PREPARARSE LA COMIDA<br />

La ONCE asesora a las empresas de productos<br />

de alimentación para que rotulen correctamente<br />

sus productos en braille. Además,<br />

las personas ciegas o deficientes visuales<br />

consiguen etiquetas adhesivas que ellas<br />

mismas rotulan en braille para marcar los<br />

productos que tienen en casa.<br />

ESCRIBIRLE A ALGUIEN<br />

¿Verdad que en las relaciones<br />

personales hay cosas que se dicen<br />

mejor por escrito? ¿Y que es una suerte<br />

que las personas que no ven también<br />

puedan hacerlo?<br />

10<br />

ESTUDIAR<br />

El sistema braille fue el primer instrumento que los ciegos tuvieron<br />

para acceder a la formación. En España, la ONCE se encarga de que<br />

las personas ciegas y deficientes visuales que estudian cuenten con<br />

todo lo necesario para poder hacerlo: libros de texto, instrumentos<br />

de escritura en braille, profesores de apoyo, escuelas especiales,<br />

ayuda económica...<br />

UTILIZAR UN ASCENSOR,<br />

ORIENTARSE<br />

Ahora, gracias a la labor que ha<br />

hecho la ONCE, es obligatorio que<br />

los botones de los ascensores lleven<br />

indicaciones en braille.


ELEGIR<br />

LA ROPA ADECUADA<br />

Para marcar la ropa según su color, las<br />

personas ciegas cuentan con etiquetas<br />

en braille proporcionadas por la ONCE.<br />

DIFERENCIAR MEDICAMENTOS<br />

Desde 2005 los laboratorios que fabrican<br />

medicamentos han de rotularlos también en<br />

braille. Es la ONCE (Comisión Braille Española)<br />

quien marca las pautas de cómo debe hacerse.<br />

HACER MÚSICA<br />

El braille permite a los músicos poder acceder,<br />

componer y tocar partituras musicales.<br />

EL CIDAT<br />

Es el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación<br />

Tiflotécnica (CIDAT) de la ONCE que se<br />

encarga de que las personas ciegas de nuestro<br />

país puedan tener los instrumentos y aparatos<br />

que acabas de ver. Los inventa, los fabrica, los<br />

trae de otros países... Sin el CIDAT no se podría<br />

escribir en braille en España.<br />

¿CÓMO SE ESCRIBE<br />

EN BRAILLE?<br />

EL PUNZÓN<br />

Y LA REGLETA<br />

Fue lo primero que se usó para<br />

escribir braille.<br />

LA MÁQUINA PERKINS<br />

Apareció hacia 1950. Con ella se pudo<br />

escribir en braille con más comodidad.<br />

11<br />

EL ANOTADOR<br />

Vino con la llegada de la informática.<br />

Tiene teclas braille y una voz sintética<br />

que repite lo que se va<br />

escribiendo. Es como un PC<br />

portátil sin pantalla<br />

LA IMPRESORA BRAILLE<br />

Y LA LÍNEA BRAILLE<br />

La impresora marca puntos en relieve en lugar de letras<br />

impresas. La línea braille funciona con un programa especial<br />

que lee la información de la pantalla. Las palabras que<br />

el programa va leyendo aparecen escritas en braille en esa<br />

línea formada por celdas braille.


GRAN SORTEO ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES<br />

¡CONSIGUE UN MAGNÍFICO<br />

ORDENADOR PORTÁTIL COMO ÉSTE!<br />

Además de los fantásticos premios que se otorgarán<br />

a los ganadores del concurso, tú, tus compañeros de<br />

grupo con los que has participado y tu profesor podéis<br />

ganar cada uno un ordenador portátil como éste.<br />

Anima a tu grupo a completar bien vuestro trabajo<br />

para que vuestro profesor lo envíe a concursar.<br />

Sorteamos un lote de ordenadores por cada una de<br />

las 6 categorías del concurso.<br />

¡Vamos a por ese cartel!<br />

Recuerda, sólo por participar,<br />

recibirás esta práctica regla de regalo.<br />

HP Compaq Busines Notebook<br />

Procesador Intel Core 2 Duo · Disco duro de 160 Gb · Ram 2048 Mb ·<br />

Pantalla de 15,4 ‘‘ · WIFI, Blueetooth · Ratón y maletín.<br />

Bases del sorteo depositadas ante notario. El sorteo se celebrará ante<br />

notario en el mes de mayo. El resultado del sorteo se comunicará en<br />

www.concursoescolaronce.es y personalmente a cada uno de los profesores<br />

de los grupos ganadores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!