14.05.2013 Views

31 de Marzo de 1911.- Fallece D. José Coll y ... - Dema 34, S.L.U.

31 de Marzo de 1911.- Fallece D. José Coll y ... - Dema 34, S.L.U.

31 de Marzo de 1911.- Fallece D. José Coll y ... - Dema 34, S.L.U.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por R.O. <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1895, fue <strong>de</strong>stinado al distrito <strong>de</strong> Cuba, embarcando a bordo <strong>de</strong>l vapor<br />

correo “Buenos Aires” el 3l, llegando a la Habana el 16 <strong>de</strong> junio y <strong>de</strong>stinado al Hospital Militar <strong>de</strong><br />

Holguín. Pasó a prestar sus servicios como Director <strong>de</strong> la clínica militar <strong>de</strong> Mariano. Es llamado<br />

telegráficamente el 27 <strong>de</strong> octubre por el E. S. Capitán General <strong>de</strong> la Habana para ser <strong>de</strong>stinado al<br />

hospital <strong>de</strong> Hacendados, y como Director <strong>de</strong>l hospital militar <strong>de</strong> Regla el 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1897.<br />

En 23 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1898 se le confirió la comisión <strong>de</strong> pasar a Manzanillo con el encargo <strong>de</strong><br />

reorganizar aquel hospital. Reembarca para la Habana el 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>stinado al Hospital <strong>de</strong><br />

Alfonso XIII como jefe <strong>de</strong> Servicios.<br />

Rotas las hostilida<strong>de</strong>s con los Estados Unidos le fue confiada la comisión <strong>de</strong> buscar y estudiar en<br />

los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la capital la instalación <strong>de</strong> hospitales <strong>de</strong> sangre.<br />

La correspondió el turno <strong>de</strong> repatriación. El 24 <strong>de</strong> noviembre fue nombrado jefe <strong>de</strong> la expedición<br />

<strong>de</strong> enfermos que había <strong>de</strong> conducir a España el vapor “Gran Antilla”, embarcando para la península<br />

el 2 <strong>de</strong> diciembre, arribado a Cádiz el 21.<br />

Situación <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncia.-<br />

Por R. O. <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1899 (D.O. nº. 14) se le <strong>de</strong>stinó a situación <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncia y en<br />

comisión al Insttº. <strong>de</strong> Higiene Militar.<br />

Por antigüedad se le conce<strong>de</strong> el empleo <strong>de</strong> Subinspector Médico <strong>de</strong> 1ª. clase el 3 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1906, <strong>de</strong>stinándole como director <strong>de</strong>l Hospital militar <strong>de</strong> Badajo y el 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1907 al Estado<br />

Mayor Central <strong>de</strong>l Ejército.<br />

Exce<strong>de</strong>nte en la 1ª. Región hasta fin <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1913 que fue promovido al empleo <strong>de</strong> Inspector<br />

Médico <strong>de</strong> 2ª. clase.<br />

Nombrado jefe <strong>de</strong> Sección <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> la Guerra por R. O. <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1915. Pasó a<br />

situación <strong>de</strong> 2ª. reserva el 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1918 en Madrid, don<strong>de</strong> falleció, publicándose su baja en el<br />

Ejército por R.O. <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1929.<br />

Con<strong>de</strong>coraciones:<br />

Son quince las con<strong>de</strong>coraciones obtenidas. La primera el 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1873, la cruz roja <strong>de</strong><br />

la clase <strong>de</strong>l Mérito Militar. Entre otras: Medalla <strong>de</strong> Alfonso XII con los pasadores <strong>de</strong> Elgueta, Oria,<br />

Pamplona y Cantavieja; La Cruz <strong>de</strong> Isabel la Católica; La <strong>de</strong> María Cristina <strong>de</strong> 2ª clase; La <strong>de</strong> la<br />

Clase <strong>de</strong>l Mérito Militar blanca, pensionada y la Cruz y Placa <strong>de</strong> San Hermenegildo.<br />

Grados literarios.-<br />

Autor <strong>de</strong> una memoria que presentó en la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Aragón, titulada “Estudios <strong>de</strong><br />

la influencia que las condiciones topográficas <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Huesca ejercen en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s observadas en las tropas <strong>de</strong> su guarnición” cuyo trabajo fue calificado <strong>de</strong><br />

sobresaliente y publicado en la Gaceta <strong>de</strong>l Cuerpo.<br />

Asimismo <strong>de</strong> una memoria acerca <strong>de</strong> las heridas por proyectiles <strong>de</strong> calibre reducido. Una memoria<br />

que presentó a la clausura <strong>de</strong>l Hospital <strong>de</strong> Hacendados, exponiendo la necesidad <strong>de</strong> una reforma en<br />

el Reglamento <strong>de</strong> Hospitales y algunas reformas en plan <strong>de</strong> alimentos<br />

.<br />

Como dato curioso, el periódico “Heraldo <strong>de</strong> Aragón”. Publica con fecha ocho <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1929,<br />

los precios <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> los siguientes artículos: Aceite <strong>de</strong> oliva, menos <strong>de</strong> un grado, con envase y<br />

etiqueta <strong>de</strong> origen, a 2`40 ptas. litros.; Ternera, clase extra, 7´- ptas. kg.; Vaca clase extra, 6´- ptas.;<br />

lanar mayor (cor<strong>de</strong>ro y oveja) 4´- ptas. kg.<br />

Con fecha 30 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 1929, se crea la Sociedad <strong>de</strong> Socorros Mutuos <strong>de</strong>l Sindicato Agrícola<br />

<strong>de</strong> Alcampel<br />

1.930.- 2250 habitantes. Confección <strong>de</strong> un plano municipal <strong>de</strong> la Villa, trabajo llevado a cabo por<br />

el Doctor D. Ricardo Bordas y Jean, ayudado por sus colaboradores los señores D. <strong>José</strong> Mª. Calvet<br />

y D. <strong>José</strong> Amorós, los cuales en horas que no molestaban a los vecinos, midieron y confeccionaron<br />

el citado plano.<br />

ALCAMPELL, Algunos anales históricos 12/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!