14.05.2013 Views

31 de Marzo de 1911.- Fallece D. José Coll y ... - Dema 34, S.L.U.

31 de Marzo de 1911.- Fallece D. José Coll y ... - Dema 34, S.L.U.

31 de Marzo de 1911.- Fallece D. José Coll y ... - Dema 34, S.L.U.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo sobre la muerte <strong>de</strong>l P. <strong>José</strong> <strong>Coll</strong> y Mola, en el Diario <strong>de</strong> Lérida <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>1911.</strong><br />

“M.R.P. Fr. <strong>José</strong> <strong>Coll</strong> y Mola,. En el colegio <strong>de</strong> P.P. Franciscanos <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Santiago<br />

falleció, el 3l <strong>de</strong> marzo, a la avanzada edad <strong>de</strong> 83 años el M.R.P. Fr. <strong>José</strong> <strong>Coll</strong>.<br />

Había nacido en Alcampel, diócesis <strong>de</strong> Lérida. Movido por la predicación <strong>de</strong>l célebre P. March,<br />

se resolvió a <strong>de</strong>jar el siglo, cuando ya ejercía el oficio <strong>de</strong> abogado. En la Or<strong>de</strong>n Seráfica <strong>de</strong>sempeñó<br />

elevados puestos; entre los <strong>de</strong> Procurador <strong>de</strong> Tierra Santa y Definidor General pro Hispana. Siendo<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo el señor Sagasti, le fueron ofrecidos varios obispados para que escogiese;<br />

pero el humil<strong>de</strong> franciscano, se negó a aceptar la mitra. Lo que dio más nombría al P. <strong>Coll</strong> fueron<br />

las obras que escribió. Dejando <strong>de</strong> nombrar otras varias, citaremos únicamente a “Colón y Rábida”<br />

producción que le mereció repetidos elogios; y en la que <strong>de</strong>muestra sus dotes <strong>de</strong> historiador; “El<br />

Protestantismo refutado por la Biblia”, obra <strong>de</strong> carácter apologético; y “Clamores <strong>de</strong> ultramar”,<br />

libro que <strong>de</strong>muestra el padre <strong>Coll</strong> sus dotes <strong>de</strong> escritor ascético. Descanse en Paz el benemérito<br />

religioso; y los lectores <strong>de</strong>l diario <strong>de</strong> Lérida no lo olvidan en sus oraciones”.<br />

De este año, 1911, obra en nuestro po<strong>de</strong>r una lista cobratoria <strong>de</strong> los censos <strong>de</strong> la viuda <strong>de</strong> Pedro<br />

Carpi y un plano <strong>de</strong>l Clos, hoy calle <strong>de</strong>l Sol (antes carre Carpi) en el que se lee: “Calle <strong>de</strong>l Sol; calle<br />

<strong>de</strong> la Libertad; carretera <strong>de</strong> Huell a Binéfar y camino <strong>de</strong> ronda).”<br />

La villa <strong>de</strong> Alcampel contaba con 2.388 habitantes (40´9 habitantes por Km. 2.<br />

22 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1912.- Sucesos. La noche <strong>de</strong>l día 18 <strong>de</strong>l actual, le fueron robadas al vecino <strong>de</strong><br />

Alcampel, Bernardino Gracia, la suma <strong>de</strong> 2.539 pesetas, 89 en plata y el resto en billetes <strong>de</strong>l Banco<br />

<strong>de</strong> España, producto <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> olivas y trigo. (…)<br />

Desconócense los autores, para cuyo <strong>de</strong>scubrimiento practica activas gestiones la Guardia civil.<br />

Con fecha 4 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1912 aparecen documentos con la firma <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> D. Joaquín Carrera<br />

y Secretario D. Antonio Benac, continuando en los mismos cargos en el año 1913. Juez D. Tomás<br />

Riverola y Secretario D. Antonio Benac, el 28 <strong>de</strong> septiembre aparece como Secretario D. Vicente<br />

Llonc.<br />

El día 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1913, se crea en esta Villa la “Sociedad Benéfica”.<br />

Reglamento.- Denominación y objeto <strong>de</strong> la sociedad.:<br />

Artº. 1º.- La agrupación social que con el título <strong>de</strong> Benéfica queda constituida en esta villa,<br />

<strong>de</strong>dicada toda su atención al auxilio y protección <strong>de</strong> sus adheridos en todos los casos <strong>de</strong> pérdida que<br />

experimente en el ganado asnal asegurado ya sea por fallecimiento <strong>de</strong> éste o bien por quedar<br />

completamente inutilizada para el trabajo.<br />

Continúa con siete artículos más, que por su extensión omitimos.<br />

Alcampel a treinta <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> mil novecientos trece.- Antonio Tobeña Tomás.- Pedro Cristóbal<br />

<strong>Coll</strong>.- A ruego Antonio Boix Sabau, dijo no sabe.- Enrique Perna Pena.- Joaquín Perat Sabau.-<br />

Rubricado”.<br />

Datos obtenidos <strong>de</strong> la “Guía Regional” 1.914.<br />

“Villa con Ayuntamiento <strong>de</strong> 2.388 habitantes (alcampelenses), a 16 Km. <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong><br />

Binéfar.- Automóvil a la estación, que cobra 2 pesetas.- Se reparte el correo a las 18 y se recoge a<br />

las 9´30.- Giro postal hasta 50 pesetas.- Carretera <strong>de</strong> Binéfar a Benabarre.- Principales productos:<br />

cereales, vino y aceite.- Riqueza forestal: pino, sabina, romero, carrasca y encina.- Fiesta el <strong>31</strong> <strong>de</strong><br />

agosto, San Ramón.- Feria el 13 <strong>de</strong> diciembre.- Ordinario a Binéfar, <strong>José</strong> Amella; cobra 1´50<br />

pesetas por asiento y se hospeda en la posada <strong>de</strong> “Marco”.-<br />

Elemento oficial: Alcal<strong>de</strong>, D. Victoriano Naval.- Secretario D. Antonio Benac.-Alguacil, D.<br />

Manuel Blanco.- Guarda, D. <strong>José</strong> Brualla.- Secretario (Juzgado) D. Vicente Llonc.- Alguacil, D.<br />

Francisco Lleis.- Juez municipal, Tomás Riverola.- Fiscal, D. Lorenzo Doste.- Párroco, D. Antonio<br />

Peguera.- Coadjutor, D. Lorenzo Calvo.- Beneficiado, D. Mariano Naval.- Cartero D. Mariano<br />

Saura.- Escuelas nacionales para niñas, Dª. María Olivera.- Id. para niños, D. Ramón Pau<br />

ALCAMPELL, Algunos anales históricos 2/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!