14.05.2013 Views

El arte de crear sonrisas - Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa ...

El arte de crear sonrisas - Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa ...

El arte de crear sonrisas - Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Editado en Miami www.<strong>de</strong>ntal-tribune.com No. 9, 2012, Vol. 9<br />

PUBLICACION OFICIAL DE<br />

<strong>El</strong> <strong>arte</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>crear</strong><br />

<strong>sonrisas</strong><br />

La restauración con<br />

carillas directas<br />

La solución <strong>de</strong> las<br />

manchas por fluorosis<br />

<strong>El</strong> periódico <strong>de</strong> ferias <strong>de</strong> Dental Tribune<br />

• Entrevista con el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CACID<br />

• Endodoncia con un<br />

sólo instrumento<br />

• Guía <strong>de</strong> conferencias<br />

Imagen cortesía<br />

<strong>de</strong>l Dr. Héctor Quispe Aguilar


2<br />

Primera Plana<br />

DENTAL TRIBUNE<br />

<strong>El</strong> periódico <strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l mundo<br />

www.<strong>de</strong>ntal-tribune.com<br />

Publicado por Dental Tribune International<br />

DENTAL TRIBUNE<br />

Hispanic & Latin America Edition<br />

Director General<br />

Javier Martínez <strong>de</strong> Pisón<br />

j.<strong>de</strong>pison@<strong>de</strong>ntal-tribune.com<br />

Miami, Estados Unidos<br />

Tel.: +1-305 633-8951<br />

Directora <strong>de</strong> Marketing y Ventas<br />

Jan Agostaro<br />

j.agostaro@<strong>de</strong>ntal-tribune.com<br />

Diseñador Gráfico Javier Moreno<br />

j.moreno@<strong>de</strong>ntal-tribune.com<br />

COLABORACIONES<br />

Los profesionales interesados en colaborar<br />

<strong>de</strong>ben contactar al director.<br />

Esta edición bimensual se distribuye gratuitamente<br />

a los odontólogos latinoamericanos<br />

y a los profesionales hispanos que ejercen en<br />

Estados Unidos.<br />

Dental Tribune Hispanic and Latin America<br />

Edition es la publicación oficial <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración Odontológica Latinoamericana<br />

(FOLA). A<strong>de</strong>más, estamos asociados con<br />

las siguientes instituciones: AMIC Dental<br />

(México), Expo<strong>de</strong>nt/CACID (Argentina),<br />

CODI (Guatemala), Greater New York<br />

Dental Meeting (Nueva York), Hispanic<br />

Dental Association (EEUU), Fe<strong>de</strong>ración<br />

Dental Internacional (FDI), Fe<strong>de</strong>ración<br />

Odontológica <strong>de</strong> Centroamérica y Panamá<br />

(FOCAP) y Salón Dental <strong>de</strong> Chile.<br />

Dental Tribune Study Club<br />

<strong>El</strong> club <strong>de</strong> estudios online <strong>de</strong> Dental Tribune, avalado<br />

con créditos <strong>de</strong> la ADA-CERP, le ofrece cursos <strong>de</strong><br />

educación continua <strong>de</strong> alta calidad. Inscríbase gratuitamente<br />

en www.dtstudyclubspanish.com para<br />

recibir avisos y consulte nuestro calendario.<br />

DT International<br />

Licensing by Dental Tribune International<br />

Publisher Torsten Oemus<br />

Group Editor: Daniel Zimmermann<br />

newsroom@<strong>de</strong>ntal-tribune.com<br />

+49 341 48 474 107<br />

Clinical Editor Magda Wojtkiewicz<br />

Online Editor Yvonne Bachmann<br />

Editorial Assistance Claudia Salwiczek<br />

Copy Editors Sabrina Raaff<br />

Hans Motschmann<br />

Publisher/Presi<strong>de</strong>nt/CEO Torsten Oemus<br />

Director of Finance Dan Wun<strong>de</strong>rlich<br />

Media Sales Managers Matthias Diessner<br />

Vera Baptist<br />

Peter Witteczek<br />

Maria Kaiser<br />

Małgorzata Worona<br />

Marketing & Sales Services Nadine Dehmel<br />

License Inquiries Jörg Warschat<br />

Accounting Manuela Hunger<br />

Business Development Bernhard Mol<strong>de</strong>nhauer<br />

Executive Producer Gernot Meyer<br />

Dental Tribune International<br />

Holbeinstr. 29, 04229 Leipzig, Germany<br />

Tel.: +49 341 4 84 74 302 | Fax: +49 341 4 84 74 173<br />

www.<strong>de</strong>ntal-tribune.com | info@<strong>de</strong>ntal-tribune.com<br />

Regional Offices<br />

Asia Pacific<br />

Dental Tribune Asia Pacific Limited<br />

Room A, 20/F, Harvard Commercial Building,<br />

111 Thomson Road, Wanchai, Hong Kong<br />

Tel.: +852 3113 6177 |Fax +8523113 6199<br />

The AmericaS<br />

Dental Tribune America<br />

116 West 23rd Street, Ste. 500, New York, N.Y.<br />

10011, USA<br />

Tel.: +1 212 244 7181 | Fax: +1 212 224 7185<br />

La información publicada por Dental Tribune<br />

International intenta ser lo más exacta posible.<br />

Sin embargo, la editorial no es responsable por<br />

las afirmaciones <strong>de</strong> los fabricantes, nombres <strong>de</strong><br />

productos, <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> los anunciantes,<br />

ni errores tipográficos. Las opiniones expresadas<br />

por los colaboradores no reflejan necesariamente<br />

las <strong>de</strong> Dental Tribune International.<br />

©2012 Dental Tribune International.<br />

All rights reserved.<br />

Una sonrisa bonita y sana es la “tarjeta<br />

<strong>de</strong> presentación” <strong>de</strong> una persona.<br />

Y esto no es sólo una teoría<br />

social, sino un hecho comprobado<br />

por la investigación: quien sonríe,<br />

estimula la liberación en el cerebro<br />

<strong>de</strong> endorfinas y serotoninas, sustancias<br />

responsables <strong>de</strong> la sensación<br />

<strong>de</strong> placer y felicidad. Estas sustancias,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proporcionar una<br />

sensación <strong>de</strong> bienestar, activan el<br />

sistema inmunológico.<br />

Esta resistencia inmunológica ayuda<br />

a la prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

ocasionadas por un elevado grado<br />

<strong>de</strong> estrés, según un estudio <strong>de</strong> los<br />

profesores Armindo Freitas-Magalhães<br />

y Érico Castro, <strong>de</strong> la Universidad<br />

Fernando Pessoa (UFP)<br />

<strong>de</strong> Porto (Portugal). Y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

un bienestar personal, una sonrisa<br />

hermosa influencia positivamente<br />

el contexto social <strong>de</strong> una persona,<br />

“contagiando” a todos los que conviven<br />

con ella.<br />

En la siguiente conversación cinco<br />

expertos discuten los tratamientos<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

<strong>El</strong> <strong>arte</strong> <strong>de</strong> <strong>crear</strong> <strong>sonrisas</strong><br />

<strong>El</strong> odontólogo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> reconstruir la estructura<br />

<strong>de</strong>ntal y restablecer la salud bucal, cumple<br />

con una función adicional que es extrema-<br />

en diversas especialida<strong>de</strong>s para obtener<br />

las <strong>sonrisas</strong> más bellas.<br />

Prof. Dr. André Luiz Fraga Briso<br />

Especialista en Operatoria Dental<br />

Departamento <strong>de</strong> Operatoria Dental,<br />

Facultad <strong>de</strong> Odontología <strong>de</strong><br />

Araçatuba - Unesp, São Paulo, Brasil<br />

¿Que precauciones requieren los<br />

aclaramientos <strong>de</strong>ntales?<br />

André Luiz Fraga Briso: En general<br />

los procedimientos <strong>de</strong> aclaramientro<br />

<strong>de</strong>ntal respon<strong>de</strong>n a los <strong>de</strong>seos<br />

<strong>de</strong> los pacientes y promueven la estética<br />

facial <strong>de</strong> forma rápida y a un<br />

bajo costo. Pero para usar a<strong>de</strong>cuadamente<br />

este recurso <strong>de</strong> la odontología<br />

estética, los profesionales<br />

<strong>de</strong>ben actualizarse constantemente<br />

y adquirir conocimientos sólidos<br />

sobre la seguridad <strong>de</strong> este tratamiento.<br />

Las investigaciones realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace décadas en todo el mundo<br />

sobre las diferentes técnicas <strong>de</strong> aclaramiento<br />

indican que provoca muy<br />

pocas alteraciones permanentes en<br />

damente importante: un tratamiento bien ejecutado<br />

mejora la autoestima <strong>de</strong>l paciente, lo que afecta <strong>de</strong><br />

forma positiva su vida personal y profesional.<br />

los tejidos <strong>de</strong>ntales o en los aspectos<br />

radiográficos. No obstante, se ha<br />

publicado evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> daños en las<br />

células pulpares <strong>de</strong>bido al abuso <strong>de</strong><br />

estos procedimientos. La terapia <strong>de</strong><br />

aclararamiento se basa en la aplicación<br />

tópica <strong>de</strong> una sustancia en<br />

el esmalte <strong>de</strong>ntal y <strong>de</strong>be realizarse<br />

<strong>de</strong> forma cuidadosa. <strong>El</strong> profesional<br />

<strong>de</strong>be individualizar cada tratamiento,<br />

teniendo en cuenta las características<br />

<strong>de</strong> cada paciente: la edad<br />

(cronológica y biológica), el grupo<br />

<strong>de</strong>ntal, y a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>ben evaluar<br />

minuciosamente todos los dientes<br />

que van a ser expuestos a los peróxidos.<br />

Aun así, es común encontrar hipersensibilidad<br />

en pacientes bajo<br />

este tipo <strong>de</strong> tratamiento. Esto <strong>de</strong>be<br />

evaluarse correctamente y pue<strong>de</strong><br />

orientar al profesional para <strong>de</strong>cidir<br />

o una interrupción <strong>de</strong>l tratamiento<br />

o el uso <strong>de</strong> posologías <strong>de</strong> menor<br />

concentración. Cuando existe hipersensibilidad<br />

es conveniente reevaluar<br />

la presencia <strong>de</strong> fisuras, lesiones<br />

cariosas, restauraciones mal


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

adaptadas o exposiciones cervicales<br />

y, si se <strong>de</strong>tectan, <strong>de</strong>ben ser bloqueadas<br />

<strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong>ntino-pulpar.<br />

La hipersensibilidad sin causa aparente<br />

es una señal importante <strong>de</strong><br />

alerta fisiológica sobre la necesidad<br />

<strong>de</strong> interrumpir el tratamiento. No<br />

se conoce el valor biológico <strong>de</strong> este<br />

síntoma, y por lo tanto no hay consenso<br />

sobre el uso <strong>de</strong> medicaciones<br />

tópicas o sistémicas que puedan disminuir<br />

la incomodidad <strong>de</strong>l paciente<br />

o exponerlo a dosis excesivas. Esto<br />

obliga al clínico a abandonar protocolos<br />

prestablecidos y a utilizar técnicas<br />

y posologías individualizadas,<br />

por lo que es primordial usar marcas<br />

<strong>de</strong> productos que ofrezcan diferentes<br />

concentraciones y formas<br />

<strong>de</strong> aplicación. La interpretación<br />

correcta <strong>de</strong> la sensibilidad ofrece<br />

los parámetros para la adopción <strong>de</strong><br />

terapias seguras. <strong>El</strong> abordaje responsable<br />

<strong>de</strong>l aclaramiento <strong>de</strong>ntal<br />

es biológicamente necesario, valora<br />

la actuación <strong>de</strong>l profesional y ofrece<br />

seguridad para mejorar la apariencia<br />

<strong>de</strong> los pacientes.<br />

Dr. Adalberto Lippmann<br />

Especialista en Periodoncia<br />

THUM Instituto <strong>de</strong> Postgrado y Bioinvestigaciones<br />

(Joinville, SC) Brasil.<br />

¿Cuál es el estado actual <strong>de</strong> la implantología?<br />

Adalberto Lippmann: La implantología<br />

dispone actualmente <strong>de</strong> sistemas<br />

y técnicas que permiten que<br />

el profesional actúe con mayor eficiencia.<br />

Este ramo <strong>de</strong> la odontología<br />

integra diferentes áreas <strong>de</strong>l conocimiento<br />

en busca <strong>de</strong> un perfeccionamiento<br />

constante. Por ejemplo, la<br />

ingeniería proporciona los principios<br />

fundamentales <strong>de</strong> la física para<br />

mejorar cada vez más la geometría<br />

<strong>de</strong> los implantes y su sistema <strong>de</strong> colocación.<br />

La química actúa directamente<br />

en la interacción <strong>de</strong>l implante<br />

con el sustrato óseo, optimizando<br />

el tratamiento <strong>de</strong> superficies.<br />

En cuanto a técnicas, frecuentemente<br />

se incorporan adaptaciones<br />

<strong>de</strong>l área médica, principalmente<br />

<strong>de</strong> la ortopedia, lo que ha permitido<br />

abordajes mo<strong>de</strong>rnos para injertos<br />

y fijaciones óseas. Este enfoque<br />

multidisciplinar es una constante<br />

en nuestra profesión que ha dado<br />

buenos frutos.<br />

Sin embargo, como en cualquier<br />

ciencia joven y en constante evolución,<br />

existen aspectos que están<br />

siendo <strong>de</strong>batidos cada vez más intensamente<br />

en encuentros científicos,<br />

como los implantes <strong>de</strong> carga<br />

inmediata, las ventajas <strong>de</strong> los nuevos<br />

tipos <strong>de</strong> encajes protésicos, las<br />

nuevas técnicas <strong>de</strong> injertos <strong>de</strong> tejidos<br />

duros y blandos para suplir<br />

necesida<strong>de</strong>s estéticas funcionales<br />

y la elucidación <strong>de</strong> la etiología <strong>de</strong><br />

los “efectos colaterales in<strong>de</strong>seados”<br />

como la saucerización. Una carencia<br />

significativa es la falta <strong>de</strong> una<br />

herramienta accesible que permita<br />

la planificación quirúrgica previa<br />

para realizar la cirugía <strong>de</strong> forma<br />

sencilla y eficiente.<br />

Dr. Luís Henrique Fischer<br />

Especialista<br />

en Ortodoncia<br />

Universidad<br />

Ciudad <strong>de</strong> São<br />

Paulo (UNI-<br />

CID - Brasil)<br />

Máster en<br />

Ortodoncia y<br />

Profesor <strong>de</strong>l<br />

Curso <strong>de</strong> Especialización<br />

en Ortodoncia <strong>de</strong> la<br />

Asociación Catarinense <strong>de</strong> Postgrado<br />

en Odontología (ACPPO)<br />

¿Qué recursos estéticos existen<br />

tras la remoción <strong>de</strong>l aparato ortodóntico?<br />

Luís Henrique Fischer: Quien marca<br />

la diferencia es el profesional, que<br />

<strong>de</strong>be ser minucioso en los <strong>de</strong>talles<br />

y buscar un acabado excelente. Pa-<br />

ralelamente al objetivo <strong>de</strong> obtener<br />

una oclusión i<strong>de</strong>al, el ortodoncista<br />

<strong>de</strong>be ser cuidadoso en la remoción<br />

<strong>de</strong> los brackets y <strong>de</strong> los residuos <strong>de</strong><br />

resina, usando una técnica que no<br />

raye irreversiblemente el esmalte;<br />

las superficies <strong>de</strong>ntales <strong>de</strong>ben quedar<br />

lisas y brillantes como antes <strong>de</strong>l<br />

tratamiento. Si hay manchas alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l bracket causadas por un<br />

cepillado <strong>de</strong>ficiente, la microabrasión<br />

es un procedimiento sencillo y<br />

eficaz. Para finalizar el tratamiento,<br />

un aclaramiento <strong>de</strong>ntal es lo indicado<br />

para obtener una sonrisa aún<br />

más bella.<br />

¿En qué ha contribuido la odontología<br />

adhesiva a la ortodoncia?<br />

Ha permitido la adhesión <strong>de</strong> accesorios<br />

directamente sobre el esmalte,<br />

que hasta hace poco se sujetaban<br />

por medio <strong>de</strong> bandas cementadas a<br />

Primera Plana 3


4<br />

Primera Plana<br />

los dientes. La evolución <strong>de</strong> los adhesivos<br />

ha resultado en beneficios como<br />

una adhesión al esmalte capaz <strong>de</strong> soportar<br />

las fuerzas ortodónticas y permitir<br />

la remoción <strong>de</strong>l bracket sin causar<br />

daño a la superficie <strong>de</strong>ntal, o la prevención<br />

<strong>de</strong> la caries con la incorporación<br />

<strong>de</strong> la liberación <strong>de</strong> flúor. A<strong>de</strong>más, la<br />

introducción <strong>de</strong> los adhesivos fotocurables<br />

y la reducción <strong>de</strong> pasos <strong>de</strong> la técnica<br />

adhesiva ofrecen más comodidad<br />

para el ortodoncista y el paciente.<br />

Prof. Dra. Andréa Brito Conceição<br />

Especialista<br />

en Operatoria<br />

Dental<br />

Prof. Adjunta<br />

<strong>de</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Odontología,<br />

UFRGS<br />

Brasil, Depto.<br />

Odontología<br />

Conservadora/<br />

Odontología<br />

¿En qué nivel está Brasil en tecnología<br />

y perfeccionamiento científico?<br />

Prof. Dra. Andréa Brito Conceição: Vivimos<br />

un momento especial para la<br />

odontología mundial y para la brasileña<br />

en particular. <strong>El</strong> perfeccionamiento<br />

<strong>de</strong> la industria en relación a los materiales<br />

adhesivos y estéticos y la mejora<br />

<strong>de</strong> las técnicas restauradoras nos permiten<br />

actualmente preservar al máximo<br />

la estructura <strong>de</strong>ntal, siguiendo el<br />

concepto <strong>de</strong> la odontología estética mínimamente<br />

invasiva.<br />

La odontología brasileña ha pasado a<br />

ser una referencia en todo el mundo<br />

gracias a la capacidad artística e inno-<br />

vadora <strong>de</strong> nuestros profesionales y a los<br />

excelentes materiales fabricados por la<br />

industria nacional, los cuales han sido<br />

muy bien aceptados en muchos países.<br />

Creo que nuestra odontología es una<br />

<strong>de</strong> las primeras a nivel mundial.<br />

Dr. Leonardo Muniz<br />

Especialista<br />

en Endodoncia<br />

Máster en<br />

Clínica<br />

Odontológica,<br />

FOUF-<br />

BA, Brasil,<br />

Profesor <strong>de</strong><br />

Odontología<br />

y Clínica Integrada<br />

en la<br />

EBMSP. Es autor <strong>de</strong>l libro ”Rehabilitación<br />

estética en dientes tratados endodónticamente,<br />

Postes <strong>de</strong> fibra y posibilida<strong>de</strong>s<br />

clínicas conservadoras”.<br />

¿Cuál es su opinión sobre los postes<br />

<strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> vidrio?<br />

Leonardo Muniz: Los postes <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong><br />

vidrio han tenido una gran aceptación<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que aparecieron <strong>de</strong>bido a sus características<br />

estéticas y biomecánicas,<br />

ya que son mucho más favorables que<br />

los núcleos <strong>de</strong> metal fundido. Sin embargo,<br />

en un principio se observaron<br />

fallos como dislocamientos <strong>de</strong> postes y<br />

perforaciones radiculares en la fase <strong>de</strong><br />

preparación endodóntica, restringiendo<br />

un tanto su utilización, especialmente<br />

en la prótesis. Esto se <strong>de</strong>bió a la<br />

forma ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los primeros sistemas<br />

<strong>de</strong> postes <strong>de</strong> fibra que eran cilíndricos<br />

o <strong>de</strong> una conicidad insuficiente<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

para un buen relleno <strong>de</strong>l conducto<br />

radicular, lo que obligaba a usar gran<br />

cantidad <strong>de</strong> cemento resinoso o a tener<br />

que producir un gran <strong>de</strong>sgaste apical<br />

para mejorar el relleno cervical.<br />

Para reducir el volumen <strong>de</strong> cemento<br />

resinoso, en función <strong>de</strong> su baja resistencia<br />

cohesiva y alta contracción <strong>de</strong><br />

polimerización, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la dificultad<br />

adhesiva en el interior <strong>de</strong>l canal<br />

radicular, se lanzaron los postes <strong>de</strong> doble<br />

conicidad y, más recientemente, un<br />

nuevo diseño <strong>de</strong> poste reforzado <strong>de</strong> doble<br />

conicidad (White Post DC, FGM), lo<br />

que abrió una nueva perspectiva para<br />

los postes <strong>de</strong> fibra.<br />

Los postes reforzados <strong>de</strong> doble conicidad<br />

no sustituyen a los <strong>de</strong>más postes<br />

cónicos, pero permiten seleccionar<br />

aquellos que son más compatibles con<br />

los diámetros y formatos <strong>de</strong> los conductos<br />

radiculares, favoreciendo la<br />

preservación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntina y una retención<br />

friccional adicional, como ocurre<br />

con los núcleos <strong>de</strong> metal fundido. La<br />

prótesis reconoce esta evolución y posibilidad<br />

clínica <strong>de</strong> los postes <strong>de</strong> fibra<br />

y, con la llegada <strong>de</strong> los implantes y la<br />

ten<strong>de</strong>ncia a la individualización <strong>de</strong> las<br />

reconstrucciones <strong>de</strong>ntales, están cada<br />

vez más indicados, incluso en situaciones<br />

difíciles.<br />

Otro factor que contribuye al uso <strong>de</strong><br />

los postes <strong>de</strong> fibra es la participación<br />

más activa <strong>de</strong>l endodoncista en el<br />

proceso <strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong>l diente<br />

tratado endodónticamente. Esta<br />

mayor aceptación se <strong>de</strong>be principalmente<br />

a que los nuevos diseños <strong>de</strong><br />

postes <strong>de</strong> fibra permiten reducir los<br />

diámetros apicales..<br />

Comentarios<br />

<strong>de</strong> los pacientes<br />

En un son<strong>de</strong>o publicado en la<br />

revista <strong>de</strong> la Asociación Paulista<br />

<strong>de</strong> <strong>Cirujanos</strong> <strong>Dentistas</strong>,<br />

se entrevistó a pacientes a los<br />

que se les habían extraído uno<br />

o más dientes para <strong>de</strong>terminar<br />

las consecuencias psicológicas<br />

<strong>de</strong> dichas extracciones. Los pacientes<br />

respondieron con frases<br />

como las siguientes: “Cuando<br />

sonríes, lo primero que se ven<br />

son los dientes”, “Los dientes<br />

completan la personalidad”,<br />

“Nadie quiere besar alguien<br />

sin dientes”, “Sin dientes me<br />

sentía un cero a la izquierda,<br />

no era capaz <strong>de</strong> nada”, “Estoy<br />

diferente”, “Me sentía como si<br />

fuera otra persona, una persona<br />

mucho peor, amputada, incompleta,<br />

incapaz”, “Me moría<br />

<strong>de</strong> vergü enza, no quería que<br />

nadie me viera», «Ni yo quería<br />

mirarme, vivía huyendo <strong>de</strong>l espejo<br />

para no ver ese <strong>de</strong>sastre”.<br />

Uno <strong>de</strong> los odontólogos que<br />

participó <strong>de</strong> la investigación<br />

comentó lo siguiente: “Quedarse<br />

sin dientes parece llevar a<br />

comportamientos infantiles. <strong>El</strong><br />

paciente se encuentra <strong>de</strong>samparado,<br />

silencioso, tenso y hasta<br />

inmóvil; toda su expresión<br />

parece ser <strong>de</strong> pedir perdón por<br />

no tener dientes. Y cuando se<br />

le coloca la prótesis el paciente<br />

readquiere la confianza, parece<br />

que renace”.


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

Tetric ®<br />

Tetric ®<br />

N-Collection<br />

N-Collection<br />

Un completo sistema restaurativo nano-optimizado<br />

Tetric ®<br />

N-Ceram | Tetric ®<br />

N-Flow | Tetric ®<br />

N-Bond | Tetric ®<br />

N-Bond Self-Etch<br />

www.ivoclarviva<strong>de</strong>nt.com<br />

Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt AG<br />

Ben<strong>de</strong>rerstr. 2 | FL-9494 Schaan | Principality of Liechtenstein | Tel.: +423 / 235 35 35 | Fax: +423 / 235 33 60<br />

Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt Marketing Ltd.<br />

Calle 134 No. 7-B-83, Of. 520 | Bogotá | Colombia | Tel. +57 1 627 33 99 | Fax +57 1 633 16 63<br />

Ivoclar Viva<strong>de</strong>nt S.A. <strong>de</strong> C.V.<br />

Av. Insurgentes Sur No. 863, Piso 14, Col. Napoles | 03810 México, D.F. | México | Tel. +52 (55) 50 62 10 00 | Fax +52 (55) 50 62 10 29<br />

DESCUBRA NUESTRA ÚLTIMA COLECCIÓN


6<br />

Estética<br />

La técnica <strong>de</strong> restauración con carillas estéticas directas<br />

Una sonrisa armónica<br />

Por Carlos Eduardo Vieira*<br />

Este artículo <strong>de</strong>scribe la técnica clínica para la colocación <strong>de</strong> carillas<br />

directas en dientes anteriores. Se utilizó una técnica <strong>de</strong> superposición<br />

<strong>de</strong> capas y colores <strong>de</strong> resina, con diferentes efectos<br />

ópticos, más una secuencia <strong>de</strong> acabado y pulido. <strong>El</strong> resultado fue una<br />

restauración armónica <strong>de</strong> la pieza <strong>de</strong>ntal en relación a los dientes naturales<br />

adyacentes.<br />

Las carillas que tienen un elevado<br />

nivel estético siempre exigen mucho<br />

<strong>de</strong>l profesional y <strong>de</strong>l material restaurador.<br />

La restauración directa con<br />

carillas <strong>de</strong> resina compuesta exige<br />

cada vez más y mejor capacitación<br />

<strong>de</strong>l profesional, al igual que acceso<br />

a información actualizada sobre las<br />

nuevas técnicas restauradoras y una<br />

mayor variedad <strong>de</strong> colores <strong>de</strong> los<br />

composites. En este caso se utilizó<br />

resina marca Opallis <strong>de</strong> colores DA1,<br />

EA1 y OW, al igual que E-bleach<br />

(FGM, Brasil) para restablecer el co-<br />

* Profesor Titular <strong>de</strong> Odontología FOR/Pernambuco<br />

(Brasil), Coordinador <strong>de</strong>l Curso <strong>de</strong> Especialización<br />

en Odontología (UniABO/Pernambuco) y Profesor <strong>de</strong><br />

Clínica Integrada FOR/PE. Director Científico ABO/<br />

PE. Consultor Científico <strong>de</strong> la Revista ABO/Nacional.<br />

Coordinador <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> Especialización Odontológica<br />

ABO/PE. Especialista en Prótesis Dental. Máster y<br />

Doctorado en Odontología (FOP/UPE), Especialista en<br />

Odontología (UFPE) y Prótesis Dental (UniABO/PE).<br />

Fig. 3. Hilo retractor para proteger la encía en la<br />

región cervical y evitar que el ácido fosfórico y el<br />

adhesivo penetren en el surco gingival.<br />

Fig. 4. Inicio <strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong>ntal eliminando<br />

el material restaurador y preparando la superficie.<br />

Fig. 5. Preparación finalizada. Remoción <strong>de</strong> la<br />

restauración antigua.<br />

lor, la forma, la función y la estética<br />

<strong>de</strong>l diente #11 <strong>de</strong> una paciente <strong>de</strong> 21<br />

años <strong>de</strong> edad.<br />

Los materiales accesorios también<br />

contribuyen a la planificación. <strong>El</strong> uso<br />

<strong>de</strong> puntas diamantadas específicas,<br />

fresas <strong>de</strong> múltiples láminas, discos<br />

<strong>de</strong> lija y <strong>de</strong> fieltro, es fundamental<br />

para conseguir un contorno, forma y<br />

pulido a<strong>de</strong>cuados, lo cual junto a la<br />

alta calidad <strong>de</strong> los materiales restauradores<br />

permite obtener resultados<br />

muy naturales.<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

Fig. 1. Aspecto inicial <strong>de</strong>l diente #11. Restauración con resina compuesta bien<br />

ejecutada en la que sin embargo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l aclaramiento se observa una<br />

diferencia <strong>de</strong> color en relación con los dientes adyacentes.<br />

Fig. 6 y 7. Grabado ácido con ácido fosfórico al 37%. Tejido gingival y dientes adyacentes con hilo retractor<br />

y cinta <strong>de</strong> teflón.<br />

Fig. 8. Aplicación <strong>de</strong>l sistema adhesivo.


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Estética 7<br />

9. Aplicación <strong>de</strong> la resina Opallis OW (FGM) para cubrir el tono más amarillo<br />

<strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> la cavidad y los bor<strong>de</strong>s opacos.<br />

10. Recubrimiento parcial ligero con las resinas Opallis DA1 y Opallis E-Bleach<br />

(FGM) para obtener un color similar al <strong>de</strong> los dientes adyacentes.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Revisión <strong>de</strong> la literatura<br />

Los principios estéticos son muy importantes<br />

en la odontología restauradora<br />

y protésica. La belleza se <strong>de</strong>fine<br />

como una armonía en la proporción<br />

<strong>de</strong> las formas (Roufenacht, 1998).<br />

Cuando se utilizan compósites en pacientes<br />

jóvenes en los que se aprecian<br />

prácticamente todos los acci<strong>de</strong>ntes<br />

anatómicos <strong>de</strong>l diente, el profesional<br />

<strong>de</strong>be :ver” el color que necesita para<br />

la restauración (Miyashita, et al 2008).<br />

Este feeling en la selección <strong>de</strong> color<br />

en dientes <strong>de</strong> anatomía <strong>de</strong>tallada y<br />

con efectos ópticos es muy importante<br />

para el resultado final (Roufenacht,<br />

2008).<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

La relación entre una forma y un color<br />

agradable propicia en el observador<br />

una sensibilidad visual y mental, en la<br />

que aflora un sentido <strong>de</strong> lo natural y<br />

<strong>de</strong> lo bello, se sea consciente o no <strong>de</strong><br />

ello (Roufenacht, 1998).<br />

La gran ventaja <strong>de</strong> utilizar resinas<br />

compuestas resi<strong>de</strong> en que permiten<br />

realizar un procedimiento adhesivo<br />

con un <strong>de</strong>sgaste mínimo <strong>de</strong> la estructura<br />

<strong>de</strong>ntal y proporciona una retención<br />

excelente (Baratieri et al 2010).<br />

Para que la restauración tenga un aspecto<br />

natural hay que aplicar varias<br />

capas <strong>de</strong> material, cada una <strong>de</strong> una<br />

opacidad diferente. La estratificación<br />

<strong>de</strong> la resina en pequeños incremen-<br />

Fig. 11. Aplicación <strong>de</strong> una pequeña capa <strong>de</strong> resina Opallis EA1 que simula el<br />

tono <strong>de</strong>l esmalte superficial.


8<br />

Estética<br />

tos intenta emular la anatomía y los<br />

aspectos ópticos <strong>de</strong>l diente natural (Vichi,<br />

et al 2007).<br />

Realizar un trabajo estético requiere<br />

una interpretación precisa <strong>de</strong> los colores<br />

en la superficie <strong>de</strong> la pieza <strong>de</strong>ntal.<br />

Un buen conocimiento <strong>de</strong> la anatomía<br />

y una buena capacitación técnica<br />

en el uso <strong>de</strong> varios colores <strong>de</strong> resinas<br />

facilita la ejecución <strong>de</strong>l acto clínico.<br />

Es importante también conocer los<br />

efectos ópticos <strong>de</strong>l esmalte, el comportamiento<br />

<strong>de</strong> esmalte y <strong>de</strong>ntina bajo<br />

la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la luz, al igual que el<br />

espesor <strong>de</strong>l esmalte y la <strong>de</strong>ntina <strong>de</strong>l<br />

diente (Belser, 2002).<br />

<strong>El</strong> color <strong>de</strong>l diente es un fenómeno<br />

complejo, influido por una amplia variedad<br />

<strong>de</strong> factores como la luminosi-<br />

dad, la transluci<strong>de</strong>z, la opacidad, el reflejo<br />

<strong>de</strong> la luz, el brillo y la percepción<br />

humana (Cho, Lim, Lee, 2007).<br />

Los nuevos sistemas <strong>de</strong> resinas compuestas<br />

ofrecen diferentes grados <strong>de</strong><br />

opacidad con objeto <strong>de</strong> mimetizar la<br />

restauración con las estructuras naturales.<br />

La estética contemporánea<br />

cuenta con resinas <strong>de</strong> color <strong>de</strong> efecto<br />

translúcido <strong>de</strong> varias tonalida<strong>de</strong>s, resinas<br />

para <strong>de</strong>ntina o resinas opacas. <strong>El</strong><br />

grado <strong>de</strong> reflejos y absorción <strong>de</strong> la luz<br />

es diferente en cada una (Vichi et al,<br />

2007). <strong>El</strong> grado <strong>de</strong> opacidad y transluci<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> estos materiales, su espesor y<br />

su relación cuando se superponen en<br />

capas son parámetros que influencian<br />

el resultado estético <strong>de</strong> la restauración.<br />

Utilizando técnicas adhesivas mínima-<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

Fig. 12. Acabado con punta diamantada 4138F (KG Sorensen). 13. Acabado con punta multilaminada 30 Láminas.<br />

mente invasivas la preparación <strong>de</strong>be<br />

causar un <strong>de</strong>sgaste superficial mínimo<br />

y facilitar la ejecución <strong>de</strong>l odontólogo<br />

mediante una adaptación natural <strong>de</strong>l<br />

material restaurador a la superficie <strong>de</strong><br />

trabajo (Belser, 2002). Cuando el diente<br />

anterior tiene un tono <strong>de</strong> color diferente<br />

en la superficie vestibular al <strong>de</strong><br />

los dientes adyacentes <strong>de</strong>be realizarse<br />

una preparación total <strong>de</strong> recubrimiento<br />

superficial. Sin embargo, cuando<br />

hay un contraste parcial <strong>de</strong> colores se<br />

opta por remover el tono <strong>de</strong> pigmentación<br />

diferente.<br />

La protección <strong>de</strong>l tejido gingival <strong>de</strong> los<br />

dientes adyacentes se trata <strong>de</strong> diversas<br />

formas. La punta diamantada no<br />

<strong>de</strong>be tocar la encía para evitar trauma<br />

y <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>l diente adyacente. Estas<br />

dos preocupaciones se minimizan aislando<br />

estas zonas. En la encía usamos<br />

hilos retractores (Pro-Retract-0000,<br />

FGM); en los dientes adyacentes colocamos<br />

tiras <strong>de</strong> acero en el espacio inter<strong>de</strong>ntal,<br />

una alternativa óptima para<br />

aislar y proteger <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sgaste (Baratieri,<br />

2010).<br />

Antes <strong>de</strong> la adhesión es importante<br />

colocar el hilo retractor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

surco gingival para que aisle a la encía<br />

<strong>de</strong>l ácido fosfórico, lo que evita que<br />

el sistema adhesivo llegue a esa zona,<br />

creando así una barrera para que el<br />

fluido gingival no hume<strong>de</strong>zca el área<br />

tratada químicamente con ácido y adhesivo.<br />

En el mismo momento se <strong>de</strong>be<br />

proteger a los dientes adyacentes con<br />

una cinta <strong>de</strong> teflón para evitar contacto<br />

con los materiales (Hirata, 2010).<br />

Durante la etapa restauradora se <strong>de</strong>ben<br />

aplicar los materiales siguiendo


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Ortodoncia 9


10<br />

Estética<br />

una planificación previa. Si se van a<br />

restaurar dientes aclarados o a sustituir<br />

restauraciones estéticas post-aclaramiento,<br />

generalmente se utilizan resinas<br />

específicas para tales situaciones<br />

o resinas con croma 1, tipo A1 o B1.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> éstas, también se utilizan<br />

comúnmente resinas transparentes<br />

y translúcidas para conseguir la opalescencia<br />

y fluorescencia <strong>de</strong>l diente.<br />

También es posible restaurar con una<br />

resina más opaca (Hirata, 2010).<br />

<strong>El</strong> acabado <strong>de</strong>be dar contorno y forma<br />

a la restauración. En los procedimientos<br />

estéticos directos la resina compuesta<br />

se incorpora en pequeños incrementos<br />

para minimizar el <strong>de</strong>sgaste<br />

<strong>de</strong> los instrumentos rotatorios en la<br />

fase <strong>de</strong> final y evitar el calor excesivo<br />

causado por la fricción en la superficie<br />

<strong>de</strong>l diente. Se recomienda usar puntas<br />

diamantadas <strong>de</strong> granulado fino (4138<br />

F (KG Sorensen) para remover el exceso<br />

evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> material en la superficie<br />

<strong>de</strong> la preparación, <strong>de</strong>limitando<br />

así el contorno <strong>de</strong> la restauración. Las<br />

puntas o fresas <strong>de</strong> múltiples láminas<br />

pulen la superficie <strong>de</strong>l material restaurador<br />

y remueven los restos <strong>de</strong> forma<br />

uniforme.<br />

La secuencia <strong>de</strong> discos utilizada va <strong>de</strong><br />

la granulación más gruesa a la más<br />

fina. <strong>El</strong> uso <strong>de</strong> discos <strong>de</strong> lija es fundamental<br />

para garantizar la suavidad<br />

y brillo <strong>de</strong>l material al término <strong>de</strong>l<br />

proceso restaurador. Deben utilizarse<br />

movimientos suaves y todas las granulaciones<br />

<strong>de</strong> los discos. Por último, se<br />

recomienda emplear un disco <strong>de</strong> fieltro<br />

con pasta diamantada para pulir el<br />

composite, lo cual saca brillo al material<br />

restaurador (Baratieri, 2010).<br />

Conclusión<br />

Las restauraciones estéticas directas<br />

ofrecen muchas ventajas, como la posibilidad<br />

<strong>de</strong> manipular los colores <strong>de</strong>l<br />

material <strong>de</strong> acuerdo con el aspecto clínico<br />

inmediato. Las resinas compuestas<br />

evolucionan constantemente en<br />

relación a las características ópticas,<br />

lo cual favorece aún más el uso <strong>de</strong> la<br />

técnica directa. <strong>El</strong> éxito final <strong>de</strong>l tratamiento<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un buen dominio<br />

20-21. Imágenes <strong>de</strong>l inicio y el final <strong>de</strong>l tratamiento.<br />

14-17. Secuencia <strong>de</strong> acabado y pulido con discos <strong>de</strong> lija y <strong>de</strong> fieltro.<br />

18. Brillo final natural tras la aplicación <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong><br />

capas múltiples.<br />

<strong>de</strong> la técnica y <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> buenos materiales<br />

<strong>de</strong> restauración.<br />

Bibliografía<br />

Baratieri LN. et al. Odontologia Restauradora<br />

- Fundamentos e Técnicas.<br />

Ed. Santos, 2010.<br />

Hirata R. Tips - Dicas em Odontologia<br />

Estética. Ed. Artes Médicas, 2010.<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

Miyashita E. et al. Sistema Cerâmico<br />

In-Ceram. In: Odontologia Estética- A<br />

<strong>arte</strong> da perfeição. Ed. Artes Médicas,<br />

2008.<br />

Magne P, Belser U. Bon<strong>de</strong>d Porcelain<br />

Restorations in the Anterior Dentition:<br />

A Biomimetic Approach. Ed. Quintessence,<br />

2002.<br />

Cho B.; Lim Y, Lee Y. Comparison of<br />

Antes Despues<br />

19. La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la luz sobre el diente muestra buena<br />

compatibilidad en la absorción y reflejo <strong>de</strong> luz en relación<br />

con los dientes adyacentes.<br />

the color of natural teeth measured by<br />

a colo rimeter and Sha<strong>de</strong> Vision System.<br />

Dental Materials 2007;23, 1307-<br />

1312.<br />

Vichi et al. Influence of thickness on<br />

color in multi-layering technique.<br />

Dental Materials, 2007.<br />

Rufenacht C. Princípios da integração<br />

Estética. Ed. Quintessence, 2000.<br />


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

GLOBAL<br />

CONFERENCE 2013<br />

®<br />

360° IMPLANTOLOGY<br />

JUNIO 6-9, 2013 CANNES, FRANCIA<br />

<strong>El</strong> 2do Congreso Global <strong>de</strong> MIS en Cannes está <strong>de</strong>splegando la<br />

alfombra roja para usted! Pongase al día <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias actuales y<br />

soluciones integrales para implantología <strong>de</strong>ntal y disfrute <strong>de</strong> unas<br />

vacaciones inolvidables bajo el sol <strong>de</strong> la Riviera francesa.<br />

APRENDER DE LA<br />

MANERA MÁS FÁCIL<br />

MAKE IT SIMPLE<br />

Para más información e inscripción visite nuestro<br />

sitio Web: www.mis-implants.com/cannes<br />

mail: globalconference@mis-implants.com o<br />

póngase en contacto con su distribuidor local<br />

© MIS Corporation. All<br />

rights Reserved.<br />

MAKE IT<br />

SIMPLE


12 Empresas & Productos<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

Denimed, una empresa familiar que es una garantía <strong>de</strong> calidad<br />

Equipos para todas las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l profesional<br />

Por Javier Martínez <strong>de</strong> Pisón<br />

Córdoba, Argentina<br />

La compañía Denimed S.A. es un<br />

ejemplo <strong>de</strong> cómo hacer las cosas<br />

bien, tanto por la alta calidad <strong>de</strong> sus<br />

productos como por el trato humano que<br />

reciben sus empleados. <strong>El</strong> trabajo constante<br />

<strong>de</strong> tres generaciones <strong>de</strong> la familia<br />

Robotti ha convertido a esta empresa en<br />

el primer fabricante <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntales<br />

y en uno <strong>de</strong> los mayores <strong>de</strong> equipamientos<br />

odontológicos <strong>de</strong> Argentina..<br />

Jorge Robotti (centro), fundador <strong>de</strong> la empresa, junto con sus hijos Nicolás, director comercial, y Sebastián, director <strong>de</strong> producción, frente a las instalaciones<br />

<strong>de</strong> Denimed en Córdoba (Argentina).<br />

La empresa tiene más <strong>de</strong> tres décadas<br />

en el mercado odontológico, lo cual es<br />

<strong>de</strong> por sí una garantía <strong>de</strong> calidad y <strong>de</strong>l<br />

esmerado servicio que brindan a sus<br />

clientes. Des<strong>de</strong> su fundación en 1975,<br />

ha registrado un crecimiento continuo<br />

y ha elevado paralalemente sus métodos<br />

<strong>de</strong> fabricación, que le han valido<br />

los más exigentes estándares <strong>de</strong> la industria,<br />

como las certificaciones ISO<br />

9001, CE, FDA o ANMAT.<br />

“Comenzamos fabricando micromotores<br />

eléctricos para una fábrica <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s”,<br />

recuerda Jorge Robotti, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Denimed. “Mi padre trabajaba<br />

en la p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> compras y yo en ventas. Y<br />

<strong>de</strong> ahí, lentamente, con mucho trabajo,<br />

alquilamos un galpón <strong>de</strong> 4x4 metros y<br />

así comenzó Denimed”.<br />

<strong>El</strong> primer producto terminado <strong>de</strong> la<br />

compañía fue un esterilizador y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

entonces, Denimed ha evolucionado<br />

hasta adquirir una mo<strong>de</strong>rna planta<br />

<strong>de</strong> 4.100 m 2 en Córdoba, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual<br />

abastece a todo el mercado odontológico<br />

argentino y países <strong>de</strong> América Latina,<br />

Europa y Asia.<br />

“Poco a poco fuimos incorporando subconjuntos<br />

hasta que logramos construir<br />

nuestro primer sillón y, a partir <strong>de</strong> ahí,<br />

nos <strong>de</strong>dicamos a la optimización <strong>de</strong>l<br />

producto”, continua Robotti.<br />

<strong>El</strong> gran empujó <strong>de</strong> crecimiento vino a<br />

partir <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

diseño y <strong>de</strong> ensamblaje computarizado.<br />

Robboti señala una gran computadora<br />

en el piso superior <strong>de</strong> la p<strong>arte</strong> trasera<br />

<strong>de</strong> la planta, don<strong>de</strong> se fabrican todos los<br />

elementos básicos para los sillones.<br />

La computadora or<strong>de</strong>na a las máquinas<br />

los cortes que tiene que hacer a<br />

partir <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s planchas <strong>de</strong> metal, lo<br />

cual incluye una serie <strong>de</strong> piezas prediseñadas<br />

que sirven como bases, apoyos<br />

laterales <strong>de</strong> la estructura o tubos para<br />

los brazos <strong>de</strong>l sillón <strong>de</strong>ntal. Una sola<br />

persona maneja todo este proceso.<br />

Una empresa eficiente<br />

La mejor garantía <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los<br />

productos <strong>de</strong> Denimed es que fabrican<br />

todo en Córdoba, sin excepción, lo cual<br />

es inusual en estos tiempos. Esto incluye<br />

en muchos casos materias primas<br />

como el plástico o la pintura para las<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntales.<br />

Denimed fabrica sus propios colores en<br />

polvo para sus productos, que se pintan<br />

mediante un proceso electroestático<br />

automatizado. A<strong>de</strong>más, no sólo fabrica<br />

sus plásticos, sino también las matrices<br />

y las máquinas para fundirlos, y darles<br />

forma. Se trata <strong>de</strong> un horno que infla<br />

las placas <strong>de</strong> plástico, tras lo cual sale la<br />

matriz <strong>de</strong> la p<strong>arte</strong> inferior, don<strong>de</strong> luego<br />

se enfrían y se cortan a medidas pre<strong>de</strong>-<br />

<strong>El</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Denimed, Jorge Robotti, explica el proceso <strong>de</strong> fabricación durante<br />

una visita a la empresa.<br />

terminadas y finalmente se terminan a<br />

mano.<br />

“Como nosotros nos abastecemos <strong>de</strong><br />

todas las materias primas, logramos<br />

reducir los costos porque no hay <strong>de</strong>sperdicio.<br />

Mediante este sistema integramos<br />

todo el proceso <strong>de</strong> producción<br />

para hacerlo altamente eficiente”, explica<br />

Robotti.<br />

Las líneas <strong>de</strong> producción se divi<strong>de</strong>n en<br />

diferentes fases, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la p<strong>arte</strong> industrial<br />

don<strong>de</strong> se cortan las planchas <strong>de</strong><br />

metal a las que ensamblan el chásis y<br />

el motor <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s o las que completan<br />

la carrocería.<br />

En la fábrica <strong>de</strong> Córdoba los empleados<br />

cuentan con un restaurante, televisión,<br />

mesa <strong>de</strong> ping pong y hasta una cancha<br />

<strong>de</strong> fútbol. Denimed tiene en total una<br />

plantilla <strong>de</strong> 74 empleados en su planta<br />

principal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros diez en el<br />

estado <strong>de</strong> Guerrero (México), don<strong>de</strong><br />

tiene una planta <strong>de</strong> 2.150 m 2 en la que<br />

ensamblan productos para ese mercado.<br />

La empresa usa una mo<strong>de</strong>rna modalidad<br />

laboral mediante la que los empleados<br />

trabajan durante las horas que<br />

les correspon<strong>de</strong>n en la fábrica, pero<br />

a<strong>de</strong>más se pue<strong>de</strong>n llevar también trabajo<br />

ligero a la casa, con lo cual sus familias<br />

se ganan otro sueldo y pue<strong>de</strong>n<br />

ayudar a la economía familiar.<br />

Los productos <strong>de</strong> Denimed<br />

Denimed tiene entre el 50 y el 60% <strong>de</strong>l<br />

mercado argentino y fabrica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>ntales a todos los dispositivos<br />

periféricos necesarios, como esterilizadores,<br />

compresores, lámparas halógenas<br />

o cavitadores.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> su alta eficiencia es que<br />

la empresa produce 250 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntales<br />

y más <strong>de</strong> 300 esterilizadoras al<br />

mes.<br />

“Somos la única empresa <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>ntales en Argentina que fabrica todo<br />

aquí, y tenemos un espectro <strong>de</strong> producto<br />

que cubre absolutamente toda<br />

la aparatología necesaria para el profesional”,<br />

continúa Robotti.<br />

Tanto así que a la compañía le cuesta<br />

satisfacer la amplia <strong>de</strong>manda por sus


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Empresas & Productos 13<br />

productos, por lo que están ampliando<br />

el sistema <strong>de</strong> fabricación para optimizar<br />

todas las áreas <strong>de</strong> producción.<br />

Una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntales<br />

<strong>de</strong> Denimed es que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temprano<br />

en el proceso <strong>de</strong> fabricación se colocan<br />

sobre pallets, <strong>de</strong> manera que no es necesario<br />

moverlas mientras se les van<br />

agregando p<strong>arte</strong>s, y una vez terminadas<br />

se colocan en cajas listas para su<br />

envío. Esto, afirma Robotti, evita un inncesario<br />

“manoseo” <strong>de</strong>l producto.<br />

Todas las piezas <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s pasan,<br />

por lo menos, por tres controles diferentes.<br />

La unida<strong>de</strong>s se prueban reiteradamente<br />

y pasan exigentes estándares<br />

<strong>de</strong> fabricación para garantizar su calidad<br />

y durabilidad.<br />

La unidad <strong>de</strong>ntal Mare Max tiene un<br />

apoya cabeza anatómico, es biarticulado<br />

para adaptarse a pacientes <strong>de</strong> diferentes<br />

estaturas, removible y reversible<br />

para pacientes en silla <strong>de</strong> ruedas.<br />

La presión <strong>de</strong> agua que se prueba para<br />

las mangueras <strong>de</strong> las saliva<strong>de</strong>ras <strong>de</strong><br />

las unida<strong>de</strong>s, por ejemplo, equivale a<br />

la que tendría un edificio <strong>de</strong> 30 pisos y<br />

la mínima pérdida se indica inmediatamente.<br />

Entre las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntales sus líneas<br />

más conocidas son los mo<strong>de</strong>los Capri,<br />

Mare, Classic, Classic Plus o Tempo.<br />

Los mo<strong>de</strong>los tecnológicamente más<br />

avanzados son el Capri Max y el Mare<br />

Max, los cuales vienen con luz led, brazo<br />

para monitor LCD, platina con dos<br />

salidas neumáticas automáticas, lámpara<br />

Deniled y jeringa triple con pico<br />

<strong>de</strong>smontable, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un sistema<br />

incorporado <strong>de</strong> presurizado <strong>de</strong> agua y<br />

otro para la <strong>de</strong>sinfección <strong>de</strong> instrumen-<br />

tos, entre muchas otras características.<br />

La empresa dispone <strong>de</strong> una significativa<br />

ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> distribuidores tanto<br />

a nivel nacional como internacional,<br />

y continúa con su plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

y expansión, gracias a la labor <strong>de</strong> dos<br />

personas claves en la empresa, los hijos<br />

<strong>de</strong> Don Jorge: Nicolás Robotti, gerente<br />

comercial y y Sebastián Robotti,<br />

gerente <strong>de</strong> producción.<br />

La unidad familiar, el trato para con sus<br />

empleados, la elección <strong>de</strong> sus materias<br />

primas, la integridad <strong>de</strong> sus métodos<br />

<strong>de</strong> producción y su compromiso con la<br />

preservación <strong>de</strong>l medio ambiente son<br />

la mejor garantía <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> todos<br />

los productos <strong>de</strong> Denimed.<br />

Si <strong>de</strong>sea más información visite<br />

www.<strong>de</strong>nimed.com.


14<br />

Entrevista<br />

Nace un nuevo congreso<br />

<strong>de</strong>ntal en Los Angeles<br />

Por Javier Martínez <strong>de</strong> Pisón<br />

Los Ángeles<br />

Los organizadores <strong>de</strong> un nuevo evento <strong>de</strong>ntal llamado Los Angeles<br />

Dental Dental Meeting, manifestaron que el evento se llevará a<br />

cabo <strong>de</strong>l 7 al 8 <strong>de</strong> septiembre en Universal City Hollywood, se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Universal Studios y <strong>de</strong> su conocido parque <strong>de</strong> atracciones.<br />

<strong>El</strong> parque temático <strong>de</strong> Universal Studios<br />

es un gran <strong>de</strong>stino turístico para toda la<br />

familia, ya que ofrece atractivos que van<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las mejores tiendas y<br />

restaurantes <strong>de</strong> Los Ángeles a emocionantes<br />

juegos y espectáculos, como las<br />

experiencias en tres dimensiones Transformers<br />

y King Kong, basadas en las películas<br />

<strong>de</strong>l mismo nombre.<br />

Durante la reciente Cumbre Multicul-<br />

tural <strong>de</strong> Salud Oral en Boca Raton<br />

(Florida), que reunió por primera vez a<br />

la Asociación Dental Hispana, la Asociación<br />

Dental Nacional y la Sociedad <strong>de</strong><br />

<strong>Dentistas</strong> Indios Americanos, hablamos<br />

con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l LA Dental Meeting,<br />

el odontólogo <strong>de</strong> origen mexicano Dr.<br />

Irubiel Barbosa.<br />

¿Qué es el LA Dental Meeting?<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

<strong>El</strong> Dr. Uribiel Barbosa, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

LA Dental Meeting, sostiene el programa<br />

<strong>de</strong> su nuevo congreso durante la<br />

Cumbre Multicultura <strong>de</strong> Salud Oral.<br />

La Reunión Dental <strong>de</strong> Los Angeles es<br />

una conferencia <strong>de</strong> dos días para profesionales<br />

<strong>de</strong> la odontología que ofrece<br />

conferencias <strong>de</strong> alta calidad a cargo <strong>de</strong><br />

lí<strong>de</strong>res en diversas especialida<strong>de</strong>s para<br />

mejorar sus conocimientos. Nuestro<br />

propósito es reunir a un grupo consi<strong>de</strong>-<br />

rable <strong>de</strong> odontólogos para promover sus<br />

intereses, presentar nuevas tecnologías<br />

y proporcionar cursos educativos <strong>de</strong> primera<br />

categoría.<br />

¿Por qué <strong>de</strong>cidieron organizar este<br />

evento?<br />

Porque no existen buenos congresos<br />

odontológicos en Los Ángeles y queríamos<br />

ofrecer un gran encuentro con <strong>de</strong>stacados<br />

conferencistas.<br />

¿A qué tipo <strong>de</strong> profesionales está dirigido?<br />

A todos los <strong>de</strong>ntistas nacionales e internacionales,<br />

con especial énfasis en los<br />

hispanos y latinoamericanos.<br />

¿Ofrecen conferencias en inglés y en<br />

español?<br />

Este año la reunión será sólo en inglés,<br />

pero vamos a agregar conferencistas en<br />

español en 2013.<br />

¿Quiénes son los principales conferencistas?<br />

Vamos a ofrecer conferencias a cargo <strong>de</strong><br />

ponentes <strong>de</strong> reconocido prestigio como<br />

los doctores Robert R. Edwab, Mark<br />

Reber, Frank Vidjak, Fanny Yacamán,<br />

Charles Zahedi, Lee Maddox, Noel Kelsh<br />

o John J. Vento.<br />

¿Qué asistencia esperan?<br />

Esperamos atraer a más <strong>de</strong> 350 <strong>de</strong>ntistas.<br />

¿Cuáles son los principales tópicos<br />

científicos?<br />

Tenemos una amplia variedad <strong>de</strong> temas,<br />

como cirugía oral, gestión <strong>de</strong>l consultorio,<br />

endodoncia o control <strong>de</strong> infecciones.<br />

¿Cuáles son las características principales<br />

<strong>de</strong>l evento?<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la calidad y camara<strong>de</strong>ría, que<br />

la inscripción es gratuita para las personas<br />

que se pre-inscriban. Y a quienes se<br />

inscriban en el evento se les cobrará sólo<br />

una tarifa nominal <strong>de</strong> US $25.00. Casi<br />

todos los cursos son gratuitos y los que<br />

tienen una tarifa es también a un precio<br />

nominal.<br />

¿Habrá también talleres hands-on?<br />

Este año no, pero sí a partir <strong>de</strong> la segunda<br />

edición.<br />

¿Piensan convertirlo en un evento<br />

anual?<br />

Sí, va a ser un evento anual que se llevará<br />

cada septiembre.<br />

<strong>El</strong> Dr. Barbosa confirmó que el programa<br />

científico incluirá, entre otras, las siguientes<br />

conferencias:<br />

• Cirugía bucal para el odontólogo general,<br />

por el Dr. Robert R. Edwab<br />

• Cómo simplificar la implantología para<br />

el <strong>de</strong>ntista general?, por el Dr. Charles<br />

Zahedi<br />

• Endodoncia pre<strong>de</strong>cible: diagnóstico diferencial<br />

y plan <strong>de</strong> tratamiento - Diagnóstico<br />

reabsorción radicular y tratamiento<br />

racional, por la Dra. Fanny Yacamán<br />

• Alcance la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia financiera.<br />

Una presentación completa <strong>de</strong> la gestión<br />

<strong>de</strong> sus finanzas, por John Vento<br />

• Uso panorámico y diagnóstico <strong>de</strong> los<br />

rayos X digitales, por Mark Reber<br />

Si <strong>de</strong>sea más información, visite<br />

www.la<strong>de</strong>ntalmeeting.com.


EXPODENT Buenos Aires, <strong>de</strong>l 5 al 8 <strong>de</strong> <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012<br />

Entrevista con Gabriel Suárez, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CACID<br />

¿Cuáles son las metas <strong>de</strong> Expo<strong>de</strong>nt 2012?<br />

Para esta edición <strong>de</strong> Expo<strong>de</strong>nt tenemos como<br />

objetivo superar los 22.977 visitantes <strong>de</strong> la<br />

edición anterior. Estamos seguros que lo lograremos<br />

pues hemos aumentado la cantidad<br />

<strong>de</strong> horas <strong>de</strong> conferencias en un 25%, y se ha<br />

incrementado la difusión tanto a nivel nacional<br />

como regional, ya que se ha participado<br />

en numerosos eventos entregando material y<br />

facilitando la inscripción a profesionales <strong>de</strong><br />

Chile, Perú, Bolivia, etc.<br />

¿Por qué <strong>de</strong>cidieron internacionalizar las<br />

jornadas científicas?<br />

Expo<strong>de</strong>nt siempre ha tenido conferencistas internacionales<br />

en su Programa Científico. Hay<br />

que <strong>de</strong>stacar que en las últimas dos ediciones,<br />

la Comisión Directiva <strong>de</strong>cidió promover a nuevos<br />

conferencistas <strong>de</strong>l ámbito nacional, tanto<br />

odontólogos como técnicos <strong>de</strong>ntales. A su vez,<br />

en esta edición volvimos a convocar a profesionales<br />

<strong>de</strong>l exterior, y con la ayuda <strong>de</strong> las<br />

empresas asociadas <strong>de</strong> la Cámara, quienes nos<br />

recomendaron especialistas <strong>de</strong> diversas áreas,<br />

hoy tenemos como resultado conferencistas<br />

<strong>de</strong> Italia, Brasil, España, y Chile.<br />

¿Quiénes son los principales conferencistas<br />

extranjeros?<br />

Los Dres. Andrea Pilloni; Claudio Mongardini;<br />

Gianluca Plotino y Nicola Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Italia, el<br />

Dr. Jesús Fernán<strong>de</strong>z Sánchez, <strong>de</strong> España. Hugo<br />

Trevisi y Geninho Thome <strong>de</strong> Brasil y por ´yltimo<br />

el Dr. Claudio Melej <strong>de</strong> Chile.<br />

¿Y entre los nacionales, quiénes son los<br />

más <strong>de</strong>stacados?<br />

Todos los conferencistas invitados han sido<br />

cuidadosamente seleccionados por un comité<br />

evaluador, incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada edición <strong>de</strong><br />

Expo<strong>de</strong>nt se analiza el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> convocatoria,<br />

no solo <strong>de</strong> cada disertante sino también <strong>de</strong> los<br />

temas que abordan, razón por la cual en la lista<br />

incluiría a los 41 disertantes. Sugiero visitar<br />

nuestro sitio en internet en www.expo<strong>de</strong>nt.<br />

com.ar<br />

¿Contará Expo<strong>de</strong>nt 2012 con un Pabellón<br />

Alemán?<br />

Este año no contaremos con la presencia <strong>de</strong>l<br />

Pabellón Alemán que estuvo presente en las<br />

dos ediciones anteriores, si bien habían efectuado<br />

una reserva previa, a último momento<br />

informaron que no participarían por razones<br />

mayormente económicas.<br />

¿Cuáles son los nuevos stands nacionales<br />

y extranjeros en esta edición?<br />

En el plano se podrán observan todas las empresas<br />

participantes.<br />

¿Qué tipo <strong>de</strong> rifas van a ofrecer?<br />

Expo<strong>de</strong>nt Buenos Aires siempre ha preferido invertir<br />

en la calidad <strong>de</strong> sus conferencias científicas,<br />

más el aporte <strong>de</strong> sus socios quienes engalanan el<br />

evento con sus stands que a<strong>de</strong>más cuentan con<br />

la atracción <strong>de</strong> buenas propuestas comerciales y<br />

el lanzamiento <strong>de</strong> nuevos productos a nivel mundial.<br />

La Cámara nunca ha realizado rifas o sorteos<br />

si bien en los stands las empresas sí lo hacen.<br />

Noticias ofi ciales para visitantes y expositores<br />

«La industria <strong>de</strong>ntal argentina se encuentra<br />

ahora en un gran nivel <strong>de</strong> expansión»<br />

Buenos Aires<br />

<strong>El</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Cámara Argentina <strong>de</strong>l Comercio y la Industria<br />

Dental (CACID), Gabriel Suárez, habló con Dental Tribune sobre Expo<strong>de</strong>nt<br />

2012, la mayor feria <strong>de</strong> la América Latina <strong>de</strong> habla hispana,<br />

que congrega al sector empresarial y a <strong>de</strong>stacados conferencistas nacionales<br />

e internacionales.<br />

Gabriel Suárez, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> CACID.<br />

¿En qué situación está la industria<br />

odontológica argentina?<br />

La industria <strong>de</strong>ntal argentina se encuentra<br />

ahora en un gran nivel <strong>de</strong> expansión, logrando<br />

introducir productos a nivel local<br />

que compiten con productos tradicionalmente<br />

importados.<br />

¿Cuáles son las principales innovaciones<br />

<strong>de</strong> la industria odontológica argentina?<br />

Como la industria argentina no pue<strong>de</strong> producir<br />

el 100% <strong>de</strong> lo que consume en materia<br />

<strong>de</strong> insumos odontológicos, hay muchas<br />

Programa <strong>de</strong> conferencias internacionales<br />

La feria <strong>de</strong>ntal Expo<strong>de</strong>nt Buenos Aires<br />

2012 ofrece en esta edición un capítulo<br />

internacional <strong>de</strong> su Programa Científico<br />

en el que participan conferencistas provenientes<br />

<strong>de</strong> España, Italia, Brasil y Chile.<br />

Esto permite a los participantes informarse<br />

y actualizarse sobre las nuevas ten<strong>de</strong>ncias<br />

a nivel mundial. La feria cuenta también<br />

con los máximos exponentes nacionales,<br />

que presentan en el Centro <strong>Costa</strong> Salguero<br />

nuevas investigaciones y <strong>de</strong>sarrollos.<br />

A<strong>de</strong>más, los participantes pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r<br />

al servicio <strong>de</strong> transfers gratuitos que los<br />

lleva a Expo<strong>de</strong>nt <strong>de</strong>s<strong>de</strong> puntos estratégicos<br />

<strong>de</strong> la ciudad. La feria ha incrementado<br />

en un 100% la cantidad <strong>de</strong> transportes y<br />

frecuencias para brindar un servicio <strong>de</strong><br />

calidad a todos los visitantes.<br />

Las inscripciones al cierre <strong>de</strong> esta edición<br />

habían superado en más <strong>de</strong> un 120% las<br />

<strong>de</strong> la edición <strong>de</strong> Expo<strong>de</strong>nt. 2010 La organización<br />

agra<strong>de</strong>ce a todos los que se han<br />

inscrito a través <strong>de</strong> nuestra web www.expo<strong>de</strong>nt.com.ar.<br />

Expo<strong>de</strong>nt anunció también que habrá sorteos,<br />

regalos y muchas noveda<strong>de</strong>s.<br />

La feria en el Centro <strong>Costa</strong> Salguero se ce-<br />

Aspecto <strong>de</strong>l Centro <strong>Costa</strong> Salguero en Expo<strong>de</strong>nt 2010.<br />

líneas y especialida<strong>de</strong>s en la que solo existe<br />

la posibilidad <strong>de</strong> la importación.<br />

Las innovaciones <strong>de</strong> la industria nacional<br />

se refieren sobre todo al área <strong>de</strong> equipamientos<br />

y periféricos, tanto para odontología<br />

como para laboratorios <strong>de</strong>ntales en don<strong>de</strong><br />

la Argentina tiene una pujante industria<br />

exportadora con <strong>de</strong>sarrollos propios.<br />

¿Participará CACID en la IDS <strong>de</strong> 2013?<br />

Como en todas las ediciones <strong>de</strong> IDS <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1997 nuestra Cámara participará con un<br />

Pabellón Argentino que cuenta con 13 empresas<br />

expositoras.<br />

lebra <strong>de</strong>l 5 al 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012, y<br />

está abierta <strong>de</strong> 11 a 21 horas.<br />

Transfers a Expo<strong>de</strong>nt<br />

Utilice al servicio gratuito <strong>de</strong> traslados a<br />

Expo<strong>de</strong>nt 2012 - Centro <strong>Costa</strong> Salguero. Debido<br />

a la gran <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l servicio durante<br />

Expo<strong>de</strong>nt 2010 y a los numerosos pedidos<br />

<strong>de</strong> los concurrentes, la organización ha<br />

mejorado y ampliado el servicio, poniendo<br />

a disposición <strong>de</strong> los visitantes más vans<br />

para brindar una mejor atención.<br />

Los puntos <strong>de</strong> salida son: Av. <strong>de</strong>l Libertador<br />

y Av. Ramos Mejía (Zona Retiro),<br />

Junin y Paraguay (Zona Facultad) y Av.<br />

Sarmiento y Santa Fe (Zona Plaza Italia).<br />

Este servicio está disponible <strong>de</strong> manera<br />

permanente durante todo el evento. <strong>El</strong><br />

horario <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l servicio es a partir<br />

<strong>de</strong> las 10 am hasta las 19:45 con una frecuencia<br />

<strong>de</strong> cada 45 minutos. <strong>El</strong> circuito es<br />

<strong>de</strong> ida y vuelta entre los puntos <strong>de</strong> salida<br />

y el Centro <strong>Costa</strong> Salguero. A partir <strong>de</strong><br />

las 20 horas sólo será <strong>de</strong> regreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Centro <strong>Costa</strong> Salguero, finalizando a las<br />

22 horas.


02<br />

La historia <strong>de</strong> Expo<strong>de</strong>nt<br />

La Cámara Argentina <strong>de</strong>l Comercio e Industria Dental (CACID) organiza<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990 la exposición <strong>de</strong>l comercio y la industria <strong>de</strong>ntal Expo<strong>de</strong>nt<br />

Buenos Aires. Gracias al esfuerzo y <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> sus miembros, Expo<strong>de</strong>nt<br />

es el evento más gran<strong>de</strong> e importante <strong>de</strong> América Latina <strong>de</strong> habla<br />

hispana, reuniendo no sólo al sector empresarial sino también a conferencistas<br />

<strong>de</strong>stacados y reconocidos a nivel internacional.<br />

La feria ofrece las siguientes ventajas:<br />

• Presentación <strong>de</strong> las noveda<strong>de</strong>s<br />

científicas a nivel mundial<br />

• Capacitación y actualización profesional<br />

con los disertantes más<br />

prestigiosos <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> manera<br />

gratuita.<br />

• Presentación <strong>de</strong> los nuevos productos<br />

y técnicas internacionales.<br />

• Concentración <strong>de</strong> profesionales<br />

<strong>de</strong> Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia,<br />

Perú, Paraguay y Brasil.<br />

• Encuentros con fabricantes, pro-<br />

•<br />

•<br />

•<br />

noveda<strong>de</strong>s Expo<strong>de</strong>nt Buenos Aires, 5 al 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012<br />

veedores, distribuidores e importadores.<br />

Excelente oportunidad para posi-<br />

cionar o presentar marcas, productos<br />

o servicios.<br />

Flujo constante y permanente <strong>de</strong><br />

visitantes.<br />

Presencia en todas las muestras<br />

<strong>de</strong>l mundo para captar a expositores<br />

internacionales.<br />

Si <strong>de</strong>sea más información visite<br />

www.expo<strong>de</strong>nt.com.ar<br />

Programa <strong>de</strong> conferencias patrocinadas<br />

Acryl Ar. TEMA: “Implantes inmediatos en zonas estéticas: Preservación<br />

vs. Regeneración”|SALA: A|FECHA: Jueves 6|HORARIO: Jueves 18:00 A<br />

19:45|CONFERENCISTA: Dr. Gustavo Reales|INSCRIPCION: info@alpha-bio.com.ar<br />

Carena Dental. TEMA: “Ceratec” una cerámica tradicional, simple y accesible|SALA<br />

A|Fecha: Miércoles 5|HORARIO: 18:00 a 18:45|CONFERENCISTA: Sr. Marcotte,<br />

Sergio|Inscripción: carena<strong>de</strong>ntal@yahoo.com.ar<br />

Egeo S.R.L. TEMA: “Ceratec” una cerámica tradicional, simple y accesible|SALA:<br />

A|FECHA: Jueves 6|HORARIO: 15:00 a 15:45|CONFERENCISTA: Sr. Marcotte,<br />

Sergio|Inscripción: info@egeo<strong>de</strong>ntal.com.ar<br />

Odontit. TEMA: Estabilización <strong>de</strong>ntadura inferior con mini implantes en 1 hora|SALA:<br />

A|FECHA: Viernes 7|HORARIO: 17:00 a 17:45|CONFERENCISTA: Dr Lucio Cáceres Rosano<br />

Inscripción: info@odontit.com<br />

Odontit. TEMA: <strong>El</strong> uso <strong>de</strong> material <strong>de</strong> relleno Synergy en la regeneracion ósea|SALA:<br />

A|FECHA: Viernes 7|HORARIO: 19:00 a 19:45|CONFERENCISTA: Dra Gretel g Pellegrini<br />

Inscripción: info@odontit.com<br />

Zirkontec. TEMA: Prótesis hibrida fresada con sistema cad cam 5- tec <strong>de</strong><br />

ZIRKONZAHN|SALA: A|FECHA: Viernes 7|HORARIO: 14:00 a 14:45|CONFERENCISTA:<br />

TD Jacques Lacharmoise Inscripción: zirkontec@gmail.com<br />

Zirkontec S.R.L. TEMA: 100% Prettau ZIRCON- MADE BY CAD/CAM|SALA: A|FECHA:<br />

Sábado 8|HORARIO: 15:00 a 15:45|CONFERENCISTA: TD Jacques Lacharmoise Inscripción:<br />

zirkontec@gmail.com<br />

Dentsply. TEMA: Nueva Tecnología en preparación y obturación endodóntica|SALA:<br />

A|FECHA: Miércoles 5|HORARIO: 16:00 a 16:45|CONFERENCISTA: Dr. Gonzalo García<br />

Inscripción: temis.bertieri@<strong>de</strong>ntsply.com<br />

Dentsply. TEMA: Nuevos Desafíos en Estética Dental: Blanqueamiento su implicancia<br />

en la práctica actual|SALA: A|FECHA: Jueves 6|HORARIO: 12:00 a<br />

12:45|CONFERENCISTA: Dr. Sergio Kohen|Inscripción: temis.bertieri@<strong>de</strong>ntsply.com<br />

Dental Shop S.R.L. TEMA: “Ortodoncia en el sigo XXI”|SALA: A|FECHA: Jueves 14:00 a<br />

14:45|HORARIO: 17:00 a 17:45|CONFERENCISTA: Dr. Roberto Lapenta|INSCRIPCION:<br />

info@<strong>de</strong>ntalshoparg.com.ar<br />

Dental Shop S.R.L. TEMA: “Ortodoncia: una visión actualizada y científica”.|SALA:<br />

A|FECHA: Miércoles 5|HORARIO: 17:00 a 17:45|CONFERENCISTA: Dr. Julio<br />

Lalama|INSCRIPCION: info@<strong>de</strong>ntalshoparg.com.ar<br />

Fe<strong>de</strong>ra. TEMA: Implantologia Oral: clínica y estetica|SALA: A|FECHA: Viernes 7 HO-<br />

RARIO: 16:00 a 16:45|CONFERENCISTA: Dr Eduardo Fabian Nadini|INSCRIPCION:<br />

fe<strong>de</strong>rasrl@yahoo.com.ar<br />

Roster<strong>de</strong>nt. TEMA: Implantes cortos como alternativa a la colocación <strong>de</strong> injerto|SALA:<br />

A FECHA: Sabado 8|HORARIO: 17:00 a 18:45|CONFERENCISTA: Dr. Sebastian<br />

Martino|INSCRIPCION: roster<strong>de</strong>nt@arnet.com.ar<br />

OLYMPIC DENTAL S.A. TEMA: Sistema <strong>de</strong> porcelana “Ceramco IC”: belleza, forma, integración.<br />

SALA: A FECHA: Viernes 7 HORARIO: 18:00 a 18:45 CONFERENCISTA: TD<br />

Alicia Bernabó INSCRIPCION: admin@olympic<strong>de</strong>ntal.com<br />

OLYMPIC DENTAL S.A. TEMA: Amann Girrbach: la revolución <strong>de</strong>l CAD-CAM. SALA:<br />

A FECHA: Sabado HORARIO: 12:00 a 12:45 CONFERENCISTA: TD Sergio Losas INS-<br />

CRIPCION: admin@olympic<strong>de</strong>ntal.com<br />

Shrel. TEMA: Ceramica Noritake. Estratificacion y correcto manejo <strong>de</strong> los colores.<br />

Determinacion a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l color|SALA: A|FECHA: Viernes 7| HORARIO: 12:00 a<br />

12:45|CONFERENCISTA: Sr. Luis A. Covello|INSCRIPCION: <strong>de</strong>ntalab@speedy.com.ar<br />

Shrel. TEMA: Ceramica Noritake. Contruccion <strong>de</strong> una corona estratificada en una<br />

sola coccion (Tecnica <strong>de</strong> M. Keidge)|SALA: A|FECHA: Sabado 8 HORARIO: 14:00 a<br />

14:45|CONFERENCISTA: Sr. Luis A. Covello|INSCRIPCION: <strong>de</strong>ntalab@speedy.com.ar<br />

Deflex. TEMA: Sistema Deflex: Prótesis inyectadas en Acrílico y Poliamida|SALA:<br />

A|FECHA: Viernes 7|HORARIO: 15:00 a 15:45|CONFERENCISTA: Rubén<br />

Narinsky|INSCRIPCION: info@<strong>de</strong>flex.com.ar<br />

Deflex. TEMA: Sistema Deflex: Prótesis inyectadas en Acrílico y Poliamida|SALA:<br />

A FECHA: Sabado 8|HORARIO: 16:00 a 16:45|CONFERENCISTA: Ruben<br />

Narinsky|INSCRIPCION: info@<strong>de</strong>flex.com.ar<br />

Mega<strong>de</strong>ntal. TEMA: Endodoncia – Actualización en Instrumentación Mecanizada por<br />

VDW|SALA: WhorkShop|FECHA: Jueves 6|HORARIO: 17:30 a 19:00|CONFERENCISTA:<br />

Dr. Ricardo Portigliatti|INSCRIPCION: dpatanelli@mega<strong>de</strong>ntal.com.ar<br />

Te<strong>de</strong>quim S.R.L. TEMA: Aplicación <strong>de</strong> técnica mixta <strong>de</strong> blanqueamiento <strong>de</strong>ntal|SALA:<br />

A|FECHA: Viernes 7 <strong>de</strong> Septiembre|HORARIO: 13:00 a 13:45|CONFERENCISTA: Dra.<br />

Carla <strong>de</strong> Franceschi|INSCRIPCION: info@te<strong>de</strong>quim.com.ar<br />

BERNARD DENTALES DE PEISAJOVIC. TEMA: Blanqueamiento Fotoactivado|SALA:<br />

A|FECHA: Sábado 8|HORARIO: 13:00 a 13:45|CONFERENCISTA: Dr. Leonardo<br />

Stiberman|INSCRIPCION: bernard<strong>de</strong>ntales@arnet.com.ar<br />

BERNARD DENTALES DE PEISAJOVIC. TEMA: Blanqueamiento Fotoactivado|SALA:<br />

A|FECHA: Jueves 6 HORARIO: 17:00 a 17:45|CONFERENCISTA: Dr. Leonardo<br />

Stiberman|INSCRIPCION: bernard<strong>de</strong>ntales@arnet.com.ar<br />

3 M. TEMA: “Provisorios <strong>de</strong> Nano Tecnología y como solucionar la Hiper Sensibilidad<br />

Radicular en Una sola Sección”|Indicaciones|Técnicas <strong>de</strong> Aplicación. Consejos<br />

para una mejor utilización <strong>de</strong> los materiales usándolo en los procedimientos Clínicos.<br />

Costeo <strong>de</strong> cada procedimiento.|SALA: A|FECHA: Jueves 6|HORARIO: 16:00 a<br />

16:45|CONFERENCISTA: Dra. Paula Boschetti<br />

TEDEQUIM S.R.L. TEMA: Aplicación <strong>de</strong> técnica mixta <strong>de</strong> blanqueamiento <strong>de</strong>ntal|SALA:<br />

A|FECHA: Viernes 7 <strong>de</strong> Septiembre|HORARIO: 13:00 a 13:45|CONFERENCISTA: Dra.<br />

Carla <strong>de</strong> Franceschi|INSCRIPCION: info@te<strong>de</strong>quim.com.ar


Expo<strong>de</strong>nt Buenos Aires, 5 al 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012 noveda<strong>de</strong>s<br />

Endodoncia con un solo instrumento<br />

RECIPROC ® es el avance más significativo<br />

en la preparación rotatoria <strong>de</strong> conductos<br />

radiculares <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> los instrumentos<br />

<strong>de</strong> níquel-titanio.<br />

La diferencia respecto a los sistemas rotatorios<br />

<strong>de</strong> NiTi, que exigen seguir elaboradas<br />

secuencias <strong>de</strong> trabajo, es que RECI-<br />

PROC® prepara y conforma el conducto<br />

radicular con un solo instrumento: One<br />

File Endo.<br />

<strong>El</strong> sistema RECIPROC ® ha sido <strong>de</strong>sarrollado<br />

por la empresa alemana VDW para<br />

simplificar sistemáticamente el procedimiento<br />

<strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong> conductos radiculares,<br />

garantizando al mismo tiempo<br />

una seguridad máxima durante el proceso.<br />

Tanta simplicidad es posible gracias al<br />

Guía <strong>de</strong> stands comerciales<br />

3M ARGENTINA: B145/146/B159/B160<br />

ACRY-AR: B69/B70/B75/B76<br />

ARTICULOS ODONTOLOGICOS: B17<br />

B & W SRL: B67/B68/B78/B77<br />

BERNARD DENTALES: B112/B111<br />

BILOG: B12/B11<br />

CARENA: B23/B24/B25/B26<br />

COMPRESORES FERNANDES:<br />

DENTAL SAN JUSTO: A19<br />

DENTAL SHOP: B53/B54/B59/B60<br />

DENTAL MAX S.A: B16<br />

DENTSPLY ARG. S.A.C.I:<br />

B147/B148/B158/B157<br />

DIS DEN ODONTOLOGIA: B103/<br />

B104/B105/B106/B107<br />

EGEO S.R.L.: B131/B132/B141/B142<br />

FEDERA S.R.L.: B149/B150<br />

FLEXAFIL S.A.C.I.: B97/B98<br />

GACELA S.R.L.: B127/B128<br />

‘Hi<strong>de</strong>ntech S.R.L.: B156<br />

‘I.O.I. S.A.: B83/B84/B94/B95<br />

IMPLANTVEL S.R.L.: B18/B31<br />

INDENTAL: B01<br />

INDUMATIC S.R.L.: B04/B13<br />

INDUSTRIAS WORK-<br />

MAN S.R.L.: B08/B09<br />

JASMINOY S.A.C.I.: B89/B90/B91/B92<br />

JOKUA DENTAL DE N.BEAS: C10<br />

MECA DENT S.R.L. CS: B101/B102/B108<br />

MEGADENTAL S.A:<br />

B118/B119/B120/B123/B122/B221<br />

Micro Fit S.A: B151/B152<br />

MIKRODENTA S.R.L.: B115/<br />

B116/B125/B126<br />

MIRTA TEUTONICO: B10<br />

MULTY DENT S.A.: B117/B124<br />

NARDI & HERRERO S.R.L.: B82/B95<br />

NUXEN S.R.L: C01<br />

OCCIDENTAL S.R.L.:<br />

B129/B130/B144/B143<br />

O’Dent S.R.L.: B21/B22/B27/B28<br />

ODONTIT S.A.: B85/B86/B87/B88<br />

OLYMPIC DENTAL S.A.:<br />

B55/B56/B57/B58<br />

OSVALDO GALLINA EQUIP: B81/B96<br />

STAR EQUIPAMIENTOS S.A: B32<br />

SYNCROTECH S.R.L.: B80/B79<br />

TC MAX S.A.: B65/B66<br />

TECNODENT S.A: B19/B30<br />

TEDEQUIM S.R.L.: B113/B114<br />

TERLECKI ROMAN: C03<br />

TRAJTENBERG SERGIO: B133/ B134/<br />

B135/B136/B140/B139/B138/B137<br />

VIA LONDRA S.A.: B20/B29<br />

PROCTER & GAMBLE ARG.<br />

S.R.L.: B51/B52/B62/B61<br />

ZIRKONTEC S.R.L.: C15<br />

DENTAL ML: B99/B100/B110/B109<br />

SHREL S.R.L: B03/B14<br />

Fioriliso Pedro: A20<br />

KODENT: C04<br />

ROSTER DENT: B49/B50/B64/B63<br />

Eduardo Runstein: A17<br />

PROALTEC S.A: B154<br />

VAICRIL: C12/C12<br />

BERGMAN: 153<br />

ITAL DENTAL: B154<br />

TALLERES INDUSTRIALES: A18<br />

KINETICAL: B05/B06/B07<br />

empleo <strong>de</strong>l nuevo movimiento recíproco<br />

junto al diseño especial <strong>de</strong>l instrumento<br />

RECIPROC ® .<br />

Durante su movimiento hacia <strong>de</strong>lante y<br />

hacia atrás —con ángulos variables <strong>de</strong> rotación—<br />

el instrumento avanza hacia el ápice<br />

girando hacia <strong>de</strong>lante y <strong>de</strong>scarga girando<br />

hacia atrás. La precisión <strong>de</strong>l movimiento<br />

la proporciona un motor <strong>de</strong> endodoncia <strong>de</strong><br />

manejo fácil: VDW.SILVER®RECIPROC ® o<br />

bien VDW.GOLD ® RECIPROC ® .<br />

<strong>El</strong> instrumento tiene un diseño específico<br />

y, junto con su innovador movimiento recíproco,<br />

pue<strong>de</strong> preparar fácilmente incluso<br />

conductos muy curvos o estrechos. La innovadora<br />

aleación NiTi<strong>de</strong> M-Wire ® ofrece<br />

una resistencia más alta a la fatiga cíclica<br />

<br />

<strong>El</strong> sistema <strong>de</strong> RECIPROC One File Endo simplifica<br />

la endodoncia, que ahora solo requiere<br />

usar un instrumento<br />

y una flexibilidad mayor que las aleaciones<br />

convencionales <strong>de</strong> níquel-titanio.<br />

Un solo instrumento reemplaza a varios<br />

instrumentos manuales y rotatorios y por<br />

EXPODENT 2012<br />

Stand Mega<strong>de</strong>ntal<br />

No. 118-123<br />

<br />

210x297 A4 Herbstmessen Intl 2012.indd 1 17.07.2012 11:48:12<br />

03<br />

tanto su uso está <strong>de</strong>terminado para máximo<br />

en un molar. <strong>El</strong> instrumento viene en<br />

un embalaje estéril que se <strong>de</strong>secha tras su<br />

uso, lo cual hace que el flujo <strong>de</strong> trabajo<br />

sea más eficiente e impi<strong>de</strong> la fatiga <strong>de</strong>l<br />

material por exceso <strong>de</strong> uso.<br />

Se trata <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> una era nueva en la<br />

que los innumerables cambios <strong>de</strong> instrumentos<br />

y pasos que <strong>de</strong>mandaban mucho<br />

tiempo han pasado a la historia.<br />

Si <strong>de</strong>sea más información visite<br />

www.reciproc.com.


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

Una solución estética<br />

<strong>de</strong> las manchas<br />

causadas por fluorosis<br />

Por Andréa Brito Conceição* y Daniela Andriolli**<br />

Este artículo explica cómo limpiar las manchas causadas por fluorosis<br />

mediante microabrasión con un producto a base <strong>de</strong> ácido<br />

hidroclorhídrico y carburo <strong>de</strong> sílice.<br />

Después <strong>de</strong> remover las manchas<br />

se realizó una restauración con una<br />

resina compuesta nanohíbrida para<br />

rellenar las <strong>de</strong>presiones ocasionadas por<br />

<strong>de</strong>fectos <strong>de</strong>l esmalte, solucionando así<br />

un problema estético importante para el<br />

paciente con técnicas extremadamente<br />

conservadoras.<br />

Las manchas <strong>de</strong> los dientes pue<strong>de</strong> estar<br />

provocadas por diversas etiologías<br />

y la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> su origen es<br />

fundamental para el éxito y la longevidad<br />

<strong>de</strong>l aclaramiento <strong>de</strong>ntal.<br />

<strong>El</strong> aclaramiento <strong>de</strong>ntal es actualmente<br />

el procedimiento más requerido por<br />

los pacientes que <strong>de</strong>sean mejorar la<br />

apariencia estética <strong>de</strong> su sonrisa. Esto<br />

ha llevado a que en algunas ocasiones<br />

el profesional ofrezca este tratamiento<br />

incluso antes <strong>de</strong> realizar un diagnóstico<br />

correcto <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong> la alteración <strong>de</strong>l<br />

color 1,2,5 .<br />

Las técnicas <strong>de</strong> aclaramiento <strong>de</strong>ben<br />

ser utilizadas <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la<br />

ubicación <strong>de</strong> las manchas, si son<br />

extrínsecas o intrínsecas, y <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong><br />

oscurecimiento y hábitos <strong>de</strong>l paciente 4,6, .<br />

Las causas <strong>de</strong> las manchas extrínsecas<br />

son normalmente la presencia <strong>de</strong> placa<br />

bacteriana, la ingestión constante <strong>de</strong><br />

alimentos <strong>de</strong> fuerte pigmentación, como<br />

el vino tinto, el café, el jugo <strong>de</strong> uva, el<br />

cigarrillo y más recientemente algunos<br />

enjuagues bucales con soluciones que<br />

colorean los dientes, como las que<br />

contienen clorexidina 2,9 . Las causas <strong>de</strong><br />

las manchas intrínsecas pue<strong>de</strong>n ser<br />

traumatismos, ocurecimiento fisiológico<br />

por <strong>de</strong>posición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntina secundaria,<br />

Fig. 1<br />

Fig. 2<br />

* Prof. Adjunta<br />

<strong>de</strong> Odontología<br />

<strong>de</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Odontología/<br />

UFRGS, Porto<br />

Alegre, Brasil.<br />

** Académica FO/FRGS - Brasil.<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> por factores sistémicos como<br />

la fluorosis <strong>de</strong>ntal 6,7,10,12 . Estas manchas<br />

son <strong>de</strong> difícil remoción, se consi<strong>de</strong>ran<br />

<strong>de</strong> tipo mixto por ubicarse<br />

bajo la superficie <strong>de</strong>l<br />

esmalte y, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> su concentración y<br />

longevidad, en el interior<br />

<strong>de</strong> los tejidos <strong>de</strong>ntales.<br />

Para la remoción <strong>de</strong><br />

este tipo <strong>de</strong> manchas<br />

es necesario utilizar<br />

técnicas combinadas <strong>de</strong><br />

aclaramiento 5,13 .<br />

Caso clínico<br />

Paciente masculino <strong>de</strong> 16 años con retraso<br />

mental que se presentó en la Facultad <strong>de</strong><br />

Odontología quejándose <strong>de</strong> manchas en<br />

los incisivos centrales superiores.<br />

Después <strong>de</strong> una profilaxis y un examen<br />

Estética 15<br />

Fig. 3<br />

clínico se diagnosticó que las manchas<br />

habían sido ocasionadas por fluorosis y por<br />

<strong>de</strong>presiones en la superficie <strong>de</strong> los dientes<br />

que facilitaron la fijación <strong>de</strong> pigmentos<br />

(Figs. 1 y 2). Debido a la ubicación <strong>de</strong><br />

las manchas y el perfil <strong>de</strong>l paciente, se


16<br />

Estética<br />

Fig. 4 Fig. 5<br />

Fig. 6 Fig. 7<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

optó por un tratamiento conservador por<br />

microabrasión. <strong>El</strong> material seleccionado<br />

para la microabrasión <strong>de</strong> las manchas<br />

fue Whiteness RM (FGM, Brasil), que<br />

está compuesto <strong>de</strong> ácido hidroclorhídrico<br />

y pigmentos <strong>de</strong> carburo <strong>de</strong> sílice,<br />

proporciona un <strong>de</strong>sgaste selectivo<br />

superficial <strong>de</strong>l esmalte y consigue la<br />

remoción <strong>de</strong> las manchas (Fig. 3).<br />

Después aplicar el producto durante<br />

12 segundos con copas <strong>de</strong> goma en la<br />

superficie <strong>de</strong> las manchas se enjuagó<br />

abundantemente. <strong>El</strong> mismo protocolo<br />

se repitió 11 veces más, percibiéndose<br />

la necesidad <strong>de</strong> restauración <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>presiones con una resina compuesta<br />

(Figs. 4 y 5). Después <strong>de</strong> utilizar un<br />

sistema adhesivo fotopolimerizable<br />

FDI 2013 Istanbul<br />

Annual World Dental Congress<br />

28 to 31 August 2013 - Istanbul, Turkey<br />

Bridging Continents for Global Oral Health<br />

www.fdi2013istanbul.org<br />

congress@fdi2013istanbul.org<br />

(Ambar, FGM) (Fig. 6) se aplicó una capa<br />

<strong>de</strong> resina opaca (DA1) (Opallis, FGM)<br />

para cubrir el tono <strong>de</strong>l fondo (Fig. 7), lo<br />

cual fue seguido <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> una<br />

resina translúcida para esmalte color<br />

EA1 (Opallis, FGM) (Fig. 8).<br />

<strong>El</strong> resultado fue muy favorable ya antes<br />

<strong>de</strong>l pulido (Fig. 9), el cual se realizó con<br />

discos <strong>de</strong> acabado y <strong>de</strong> fieltro (Diamond<br />

Pro, FGM) (Figs. 10 y 11).<br />

Esta combinación <strong>de</strong> técnicas fue eficiente<br />

para la remoción <strong>de</strong> las manchas, con<br />

un <strong>de</strong>sgaste mínimo <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l<br />

esmalte comparado con el uso <strong>de</strong> puntas<br />

diamantadas, lo cual permitió realizar<br />

una restauración mediante una técnica<br />

sencilla y <strong>de</strong> fácil ejecución en la que<br />

sólo se utilizaron dos tonos <strong>de</strong> resina<br />

compuesta.<br />

Fig. 8<br />

Fig. 9<br />

Fig. 10<br />

Fig. 11<br />

Fig. 12 y 13. Comparación <strong>de</strong>l estado<br />

inicial y final.


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

La AOA ofrece un<br />

excelente programa<br />

<strong>de</strong> cursos en octubre<br />

Buenos Aires<br />

Si busca una elevada preparación académica, centrada en el rigor<br />

científico y en los tratamientos preventivos, inscríbase en los cursos<br />

que ofrece en octubre la Escuela <strong>de</strong> Posgrado <strong>de</strong> la Asociación<br />

Odontológica Argentina (AOA).<br />

<strong>El</strong> sistema <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> la AOA está<br />

dirigido no sólo a la formación <strong>de</strong> profesionales,<br />

sino mejorar la salud <strong>de</strong> la población.<br />

La primera organización científica <strong>de</strong> la<br />

odontología argentina le invita a participar<br />

<strong>de</strong> una amplia gama <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s<br />

para capacitarse en su Escuela <strong>de</strong> Posgrado.<br />

Todos los cursos tienen lugar en<br />

Buenos Aires.<br />

A continuación le ofrecemos el programa<br />

<strong>de</strong> cursos, entre cuyos profesores hay<br />

figuras como Fernando Maravankin o<br />

Il<strong>de</strong>fonso Ishikawa.<br />

Espacio <strong>de</strong> actualización en Ortodoncia<br />

Coordinadora: Dra. María Alejandra Salis<br />

Teórico<br />

Fecha: 06/10/2012<br />

Sábado <strong>de</strong> 9 a 13hs<br />

1 sesión – 4 horas<br />

Implantología Práctica. Módulo prótesis<br />

Director: Dr. Jorge Luis García<br />

Teórico con práctica<br />

Fecha: 11 al a4/10/2012<br />

Miércoles <strong>de</strong> 13 a 20hs, Jueves <strong>de</strong> 8:30 a<br />

20:30hs, Viernes <strong>de</strong> 14 a 20hs y sábado <strong>de</strong><br />

9 a 14hs<br />

8 sesiones – 30 horas<br />

Urgencias médicas en el consultorio<br />

odontológico<br />

Director: Dr. Jorge Saavedra<br />

Teórico<br />

Fecha: 12 y 13/10/2012<br />

Viernes <strong>de</strong> 18 a 20hs y sábado <strong>de</strong> 9 a 16hs<br />

3 sesiones – 8 horas<br />

Atención <strong>de</strong>l niño en la comunidad<br />

Director: Dr. Carlos Capuano<br />

Teórico<br />

Fecha: 19/10/2012<br />

Viernes <strong>de</strong> 13:30 a 17:30 horas<br />

1 sesión – 4 horas<br />

Espacio <strong>de</strong> actualización para asistentes<br />

<strong>de</strong>ntales<br />

Coordinadora: Dra. Emilia Sassón<br />

Teórico<br />

Fecha: 20/10/2012<br />

Sábado <strong>de</strong> 9 a 13hs<br />

1 sesión – 4 horas<br />

Programas para la salud con técnicas<br />

atraumáticas e indoloras en niños y<br />

adolescente<br />

Director: Dr. Il<strong>de</strong>fonso Ishikawa<br />

Teórico con práctica<br />

Fecha: 22 al 26/10/2012<br />

Lun a Vier <strong>de</strong> 8:30 a 13:30hs<br />

5 sesiones – 25 horas<br />

Pasantía ortodoncia lingual<br />

Directores: Dres. María Fernanda <strong>El</strong>goyhen<br />

y José Carlos <strong>El</strong>goyhen<br />

Teórico<br />

Fecha: 24 al 26/10/2012<br />

Miércoles y jueves <strong>de</strong> 8:30 a 20:30hs y<br />

viernes <strong>de</strong> 8:30 a 14.30hs<br />

5 sesiones – 27 horas<br />

Sector anterior. Técnica estratificada.<br />

Selección <strong>de</strong> color<br />

Director: Dr. Fernando Maravankin<br />

Workshop<br />

Fecha: 26/10/2012<br />

Viernes <strong>de</strong> 8:30 a 14.30hs<br />

2 sesiones – 6 horas<br />

Gran<strong>de</strong>s restauraciones con resinas<br />

compuestas<br />

Directora: Dra. Maria Emilia Iglesias<br />

Workshop<br />

Fecha: 26/10/2012<br />

Viernes <strong>de</strong> 15:30 a 19.30hs<br />

1 sesión – 4 horas<br />

Fijación <strong>de</strong> restauraciones rígidas<br />

Directora: Dra. Karina Cipponeri<br />

Workshop<br />

Fecha: 27/10/2012<br />

Sábado <strong>de</strong> 10 a 14hs<br />

1 sesión – 4 horas<br />

Argentina 17<br />

Incrustaciones con resinas compuestas<br />

Director: Dr. Gustavo Di Bella<br />

Workshop<br />

Fecha: 27/10/2012<br />

Sábado <strong>de</strong> 15:30 a 19.30hs<br />

1 sesión – 4 horas<br />

Radiofísica Sanitaria<br />

Directores: Lic. Alejandro La Pasta e Ing.<br />

Jorge J. Skvarca<br />

Teórico<br />

Fecha: 23 y24/10/2012<br />

Lunes y m<strong>arte</strong>s <strong>de</strong> 16:00 a 20:30hs<br />

2 sesiones – 9 horas<br />

Si <strong>de</strong>sea más información visite<br />

www2.aoa.org.ar


18<br />

Implantes<br />

ESI Barcelona se<br />

expan<strong>de</strong> por el mundo<br />

Por Javier Martínez <strong>de</strong> Pisón<br />

Barcelona<br />

La Escuela Superior <strong>de</strong> Implantología (ESI) <strong>de</strong> Barcelona ha comenzado<br />

una ambiciosa expansión internacional que está proyectando<br />

su reconocida labor en implantología,rehabilitación<br />

oral y odontología estética por todo el mundo.<br />

<strong>El</strong> director <strong>de</strong> ESI Barcelona, Dr. Sergio<br />

Cacciacane, dirige la conocida clínica<br />

<strong>de</strong>l mismo nombre en esta ciudad, la<br />

cual ofrece una amplia variedad <strong>de</strong> cursos<br />

<strong>de</strong> formación y <strong>de</strong> especialización en<br />

implantología, y odontología estética,<br />

prótesis, endodoncia, ortodoncia, ortopedia<br />

y educación, entre otros.<br />

La variedad <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

ESI es realmente amplia, ya que ofrece<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cursos intensivos para odontólogos<br />

generales a seminarios <strong>de</strong> actualización<br />

para especialistas, al igual que sus<br />

reconocido Másters en especialida<strong>de</strong>s<br />

como implantología, rehabiltacion oral<br />

y odontología estética.<br />

Convenio con Loma Linda<br />

ESI tiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años un convenio<br />

<strong>de</strong> formación con la Universidad <strong>de</strong><br />

Loma Linda (California), que le permite<br />

ofrecer un curso <strong>de</strong> «Part Fellow» en<br />

Implantología <strong>de</strong> este reconocido centro<br />

docente norteamericano, cuyo <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> implantología dirige el célebre<br />

profesor e investigador Dr. Jaime<br />

Lozada.<br />

Se trata <strong>de</strong> un curso teórico-práctico con<br />

una carga horaria <strong>de</strong> 720 horas dirigido<br />

a odontólogos sin experiencia previa en<br />

implantes. La p<strong>arte</strong> teórica y práctica se<br />

toma en Barcelona, tras lo cual se realizan<br />

sesiones finales teóricaspracticas<br />

en la Universidad <strong>de</strong> Loma Linda, con<br />

lo cual los asistentes obtienen diplomas<br />

en implantología tanto europeos como<br />

norteamericanos.<br />

<strong>El</strong> Máster en Implantología que se realiza<br />

en Barcelona, y en todas las se<strong>de</strong>s<br />

que tiene convenio con ella, es una<br />

oportunidad única para conocer las facilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s más<br />

avanzadas <strong>de</strong>l mundo en implantología,<br />

compartir con el profesorado y alumnos<br />

y practicar en su propia se<strong>de</strong> bajo la tutela<br />

y dirección <strong>de</strong> expertos internacionales<br />

en un ambiente amistoso, cordial<br />

y seguro.<br />

A<strong>de</strong>más, ESI ha firmado también un<br />

convenio con New York University que<br />

le permite ofrecer un Másters teóricopráctico<br />

en Estética Dental. <strong>El</strong> acuerdo<br />

permite tomar las asignaturas teóricas<br />

en Barcelona y realizar la práctica en<br />

Nueva York.<br />

ESI Barcelona tiene también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

tiempo clínicas satélites en países como<br />

Italia, Rusia, Portugal,Francia ,Bolivia y<br />

República Dominicana, entre otros.<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

Una gran expansión<br />

Sin embargo, durante 2011 y 2012 ESI<br />

Barcelona lanzó un ambicioso programa<br />

<strong>de</strong> expansión que la ha llevado a<br />

firmar acuerdos <strong>de</strong> cooperación con<br />

centros educativos en la mayoría <strong>de</strong> los<br />

países <strong>de</strong> América Latina.<br />

Estos acuerdos permiten que ESI Internacional<br />

pueda ahora impartir cursos<br />

en una gran variedad <strong>de</strong> centros, todos<br />

ellos <strong>de</strong> alta calidad. Esto se traduce en<br />

que los interesados pue<strong>de</strong>n ahora tomar<br />

los cursos intensivos prácticos y los <strong>de</strong><br />

especialización en países como México,<br />

Colombia, Ecuador, Perú o Chile.<br />

Sólo en Colombia por ejemplo ESI ha<br />

firmado convenios con entida<strong>de</strong>s como<br />

la Universidad Santiago <strong>de</strong> Cali, la Asociación<br />

Colombiana <strong>de</strong> Prostodoncia o<br />

el Instituto Latinoamericano <strong>de</strong> Educación.<br />

De hecho, esto le ha permitido organizar<br />

cursos <strong>de</strong> implantes y congresos en<br />

diversos centros <strong>de</strong> América Latina. Los<br />

próximos cursos <strong>de</strong> ESI son los siguientes:<br />

• 13 al 17 <strong>de</strong> agosto en Pereira (Colombia):<br />

Curso Intensivo <strong>de</strong> Implantología<br />

y Adiestramiento Quirúrgico<br />

• 27 - 28 <strong>de</strong> septiembre en Cali (Colombia):<br />

Congreso Internacional <strong>de</strong> Implantología<br />

y Rehabilitación Oral<br />

• 26 al 27 <strong>de</strong> octubre en Me<strong>de</strong>llín (Colombia):<br />

56 Congreso Internacional <strong>de</strong><br />

la Asociación Colombiana <strong>de</strong> Prostodoncia<br />

Pronto conectaremos a todos los<br />

odontólogos <strong>de</strong> Colombia y<br />

Latinoamerica.<br />

Espera el lanzamiento <strong>de</strong> una nueva herramienta en<br />

www.odontologos.com.co que te traerá muchas ventajas y aportará al<br />

crecimiento <strong>de</strong>l gremio <strong>de</strong> la odontología en Colombia.<br />

Si aún no eres p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> odontólogos más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l país, te<br />

invitamos a registr<strong>arte</strong>.


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Implantes 19<br />

En México dictará cursos y realizará<br />

cirugías en vivo durante el congreso <strong>de</strong><br />

la Fe<strong>de</strong>ración Dental Ibero-Latinoamericana,<br />

que tendrá lugar en Cancún <strong>de</strong>l<br />

22 al 25 <strong>de</strong> noviembre en Cancún.<br />

Presencia en Estados Unidos<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los Másters en Implantología<br />

con universida<strong>de</strong>s en California y<br />

Nueva York, el Dr. Cacciacane ha sido<br />

instrumental en lograr un acuerdo con<br />

la American Aca<strong>de</strong>my of Implant Dentistry<br />

(AAID), por el cual su contrap<strong>arte</strong><br />

la Sociedad Española <strong>de</strong> Implantes<br />

(SEI) tiene una jornada entera en español<br />

durante su congreso anual.<br />

<strong>El</strong> convenio comenzó durante el congreso<br />

AAID 2011 en Las Vegas, cuando<br />

ESI y FOLA llevaron a esa ciudad<br />

norteamericana a conferencistas como<br />

Armando Ba<strong>de</strong>t, Norberto Manzanares<br />

(España), Enrique Jadad (Colombia),<br />

Alvaro Ordóñez (USA-Colombia) o Ricardo<br />

Mitriani (México), entre muchos<br />

otros.<br />

En 2012 el Congreso Anual <strong>de</strong> AAID<br />

tendrá lugar en Washington DC <strong>de</strong>l 3<br />

al 6 <strong>de</strong> octubre y se espera que a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la jornada en español por primera<br />

vez uno <strong>de</strong> los conferencistas iberolatinoamericanos<br />

hable en inglés en el<br />

podio <strong>de</strong> la conferencia principal <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia Americana <strong>de</strong> Implantología.<br />

Recursos<br />

Información sobre cursos <strong>de</strong> ESI en<br />

www.esibarcelona.com<br />

Cursos <strong>de</strong> Estética<br />

Dental en NYU<br />

LLa Escuela Superior <strong>de</strong> Implantologia (ESI) <strong>de</strong> Barcelona firmó<br />

en agosto un convenio con la Universidad <strong>de</strong> Nueva York<br />

(NYU) por el cual este centro impartirá cursos <strong>de</strong> postgrado en<br />

Estética Dental en España y Estados Unidos.<br />

<strong>El</strong> director <strong>de</strong> la Escuela Superior<br />

<strong>de</strong> Estética Dental (ESED) <strong>de</strong> ESI,<br />

Dr. Edgar Teddy Romero, confirmó<br />

que será uno <strong>de</strong> los directores en<br />

España <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> New York y ESI-ESED, llamado<br />

Postgado en Estética Denal y Rehabilitación<br />

Oral, que se impartirán<br />

en Barcelona y Nueva York.<br />

<strong>El</strong> postgrado incluye una estancia<br />

<strong>de</strong> 4 semanas en la Universidad <strong>de</strong><br />

Nueva York y una semana en ESI<br />

Barcelona en el Máster <strong>de</strong> Estética<br />

Dental y Rehabilitación Oral (Barcelona).<br />

La siguiente es una breve<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l postgrado:<br />

Objetivos <strong>de</strong>l curso<br />

Capacitar al cursante en nuevas<br />

técnicas, materiales y las diferentes<br />

alternativas <strong>de</strong> tratamiento que se<br />

utilizan en Estética Dental y Rehabilitación<br />

Oral en Estados Unidos y<br />

Europa.<br />

Modalidad<br />

ï 1 semana intensiva: teórica/práctica<br />

en fantomas y <strong>de</strong>mostrativo<br />

en pacientes en ESI Barcelona, en<br />

el programa intensivo <strong>de</strong>l Máster<br />

en Estética Dental y Rehabiltación<br />

Oral.<br />

ï 4 semanas intensivas: teóricas y<br />

<strong>de</strong>mostrativas en pacientes en la<br />

Universidad <strong>de</strong> Nueva York (USA)<br />

en el programa <strong>de</strong> postgrado en Estética<br />

Dental y Rehabilitación Oral.<br />

Duración<br />

1 a 2 años: distribuido en 4 semanas<br />

(4 módulos) en NYU y 1 semana<br />

intensiva (dos módulos) en ESI<br />

Barcelona.<br />

Titulación <strong>de</strong>l curso<br />

ï Postgrado en Estética Dental y Rehabilitación<br />

Oral (título otorgado<br />

por ESI - ESED Barcelona y universida<strong>de</strong>s<br />

anexas).<br />

ï Current Concepts in American<br />

Dentistry: Aesthetic and Oral Rehabilitation<br />

(título <strong>de</strong> postgrado otorgado<br />

por la Universidad <strong>de</strong> Nueva<br />

York).<br />

Si <strong>de</strong>sea más información visite<br />

www.esibarcelona.com.,


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Ortodoncia 21<br />

Cómo evitar extracciones en el<br />

tratamiento <strong>de</strong> las maloclusiones<br />

con el Sistema Trainer <strong>de</strong> MRC (I)<br />

Por Germán O. Ramírez-Yáñez* y Chris Farrell**<br />

Este primer artículo <strong>de</strong>scribe un nuevo método<br />

para expandir los arcos <strong>de</strong>ntales y, al<br />

mismo tiempo, tratar las disfunciones musculares<br />

que pue<strong>de</strong>n ser un factor etiológico <strong>de</strong> la<br />

maloclusión. <strong>El</strong> sistema ha sido <strong>de</strong>sarrollado por<br />

la empresa Myofunctional Research Co. (MRC),<br />

<strong>de</strong> Queensland (Australia) como un método<br />

Este artículo <strong>de</strong>scribe un nuevo método<br />

para expandir los arcos <strong>de</strong>ntales<br />

y, al mismo tiempo, tratar las disfunciones<br />

musculares que pue<strong>de</strong>n ser un<br />

factor etiológico <strong>de</strong> la maloclusión.<br />

<strong>El</strong> sistema ha sido <strong>de</strong>sarrollado por<br />

la empresa Myofunctional Research<br />

Co. (MRC), <strong>de</strong> Queensland (Australia)<br />

como un método más simple <strong>de</strong><br />

una primera fase <strong>de</strong> expansión que<br />

pue<strong>de</strong> producir mayor estabilidad<br />

<strong>de</strong>bido a la corrección simultánea <strong>de</strong><br />

los hábitos miofuncionales en casos<br />

específicos. Se <strong>de</strong>scriben dos casos<br />

tratados con el sistema Farrell Bent<br />

Wire System (BWS) y se discute<br />

la ventaja <strong>de</strong> este método <strong>de</strong> tratamiento.<br />

La expansión maxilar y mandibular<br />

aumenta el perímetro <strong>de</strong> la arcada<br />

y evita las extracciones durante el<br />

tratamiento ortodóntico según varias<br />

investigaciones. A pesar <strong>de</strong> que exis-<br />

te cierta controversia sobre la estabilidad<br />

<strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> expansión,<br />

la ten<strong>de</strong>ncia en la odontología actual<br />

se dirige cada vez más a evitar la extracción.<br />

La expansión mandibular es un proceso<br />

cada vez más popular en ortodoncia<br />

para lograr una mejor relación<br />

oclusal y maxilar, al igual que<br />

para mejorar las funciones orales.<br />

Edward Angle propuso la expansión<br />

maxilar y mandibular para evitar extracciones<br />

(Dewel, 1964). Este artículo<br />

presenta un nuevo método para<br />

ampliar el arco <strong>de</strong>ntal en el maxilar y<br />

la mandíbula que, al mismo tiempo,<br />

corrige o mantiene la relación entre<br />

los maxilares tanto si hay un problema<br />

sagital y/o vertical o existe una<br />

maloclusión <strong>de</strong> clase I con resalte y<br />

sobremordida normal presente al comienzo<br />

<strong>de</strong>l tratamiento.<br />

Existe controversia sobre el momen-<br />

más simple <strong>de</strong> una primera fase <strong>de</strong> expansión<br />

que pue<strong>de</strong> producir mayor estabilidad <strong>de</strong>bido a<br />

la corrección simultánea <strong>de</strong> los hábitos miofuncionales<br />

en casos específicos. Se <strong>de</strong>scriben dos<br />

casos tratados con el sistema Farrell Bent Wire<br />

System (BWS) y se discute la ventaja <strong>de</strong> este<br />

método <strong>de</strong> tratamiento.<br />

to i<strong>de</strong>al para llevar a cabo la expansión.<br />

Sari y col. proponen la expansión<br />

rápida <strong>de</strong>l maxilar por medio <strong>de</strong><br />

un tornillo fijo (por ejemplo Hyrax),<br />

la cual produce mejores resultados<br />

cuando se realiza en la <strong>de</strong>ntición<br />

permanente temprana (Sari, 2003).<br />

Aunque esta afirmación parece estar<br />

apoyada por otros estudios (Chung;<br />

Housley, 2003; Spillane, 1995), la expansión<br />

maxilar pue<strong>de</strong> ser también<br />

realizada con éxito en adolescentes<br />

mayores y adultos (Stuart, 2003; Iseri,<br />

2004, Lima, 2000). En el maxilar<br />

la expansión rápida y semirápida<br />

produce un aumento <strong>de</strong> la anchura<br />

en la base nasal inferior y en el<br />

maxilar, que hace que el maxilar<br />

superior se mueva hacia a<strong>de</strong>lante y<br />

hacia abajo (Chung, 2004; Sari, 2003;<br />

Iseri, 2004).<br />

Estos cambios en el maxilar producidos<br />

por la expansión están acompa-<br />

* <strong>El</strong> Dr. Ramírez-<br />

Yáñez, Profesor <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong><br />

Manitoba en Winnipeg<br />

(Canadá), tiene<br />

más <strong>de</strong> 20 años <strong>de</strong><br />

experiencia clínica<br />

<strong>de</strong>dicada a la investigación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo craneofacial,<br />

es especialista en odontología pediátrica<br />

y orto<strong>de</strong>dia funcional maxilofacial<br />

y ha publicado numerosos<br />

artículos sobre el tratamiento ortodóntico<br />

precoz.<br />

** <strong>El</strong> Dr. Farrell es un<br />

reconocido ortodoncista<br />

especializado<br />

en los trastornos <strong>de</strong><br />

la ATM y fundador<br />

<strong>de</strong> Myofunctional<br />

Research Co. (MRC),<br />

compañía lí<strong>de</strong>r en el<br />

diseño <strong>de</strong> aparatos intraorales miofuncionales.<br />

ñados <strong>de</strong> una respuesta mandibular<br />

espontánea, lo que aumenta el perímetro<br />

<strong>de</strong> la arcada <strong>de</strong>ntal (Lima,<br />

2004, McNamara, 2003), rotando<br />

la mandíbula posterior (Sari, 2003;<br />

Chung, 2004). <strong>El</strong> <strong>de</strong>splazamiento<br />

mandibular se asocia con un aumento<br />

<strong>de</strong> la altura facial (Sari, 2003,<br />

Chung, 2004).<br />

La apertura neta <strong>de</strong>l perímetro <strong>de</strong>l<br />

arco se pue<strong>de</strong> calcular por la expansión<br />

realizada. Motoyoshi y col. informaron<br />

que el aumento <strong>de</strong> 1 mm<br />

en el ancho <strong>de</strong>l arco produce un<br />

aumento <strong>de</strong>l perímetro <strong>de</strong>l arco <strong>de</strong><br />

0,37 mm (Motoyoshi, 2002). Akkaya


22<br />

Ortodoncia<br />

y col. <strong>de</strong>terminaron que el aumento<br />

<strong>de</strong>l perímetro <strong>de</strong>l arco mediante expansión<br />

podría ser precalculado en<br />

0,65 veces la cantidad <strong>de</strong> expansión<br />

posterior cuando el tratamiento se<br />

realiza mediante expansión rápida<br />

<strong>de</strong>l maxilar, y en 0,60 veces <strong>de</strong> expansión<br />

posterior cuando se trata <strong>de</strong><br />

una expansión maxilar semirápida<br />

(Akkaya, 1998). Adkins y col. respaldan<br />

este hallazgo, ya que ellos <strong>de</strong>terminaron<br />

que el perímetro <strong>de</strong>l arco<br />

pue<strong>de</strong> aumentar 0,7 veces la expansión<br />

producida en los premolares.<br />

Algunos autores (Hime, 1990; Housley,<br />

2003) indican que se produce<br />

una esperada regresión <strong>de</strong> la expansión,<br />

que parece ser resultado <strong>de</strong> la<br />

presión <strong>de</strong> las mejillas en el maxilar<br />

superior y <strong>de</strong> la resistencia a la<br />

<strong>de</strong>formación en las suturas <strong>de</strong> los<br />

maxilares y los tejidos circundantes<br />

a la expansión maxilar.<br />

Sin embargo, la expansión maxilar<br />

y mandibular es una <strong>de</strong> las fases<br />

importantes <strong>de</strong>l tratamiento ortodóntico,<br />

que produce un aumento<br />

<strong>de</strong>l perímetro <strong>de</strong>l arco y evita así la<br />

extracción <strong>de</strong> dientes. Se ha vuelto<br />

popular utilizar cada vez más técnicas<br />

con bandas múltiples, utilizando<br />

soportes <strong>de</strong> ligadura autopasiva,<br />

pero pocos abordan los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong><br />

la adaptación <strong>de</strong> los tejidos blandos a<br />

esta nueva posición <strong>de</strong>ntaria. La solución<br />

recomendada para la estabili-<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

dad es la retención a largo plazo. Así,<br />

el objetivo <strong>de</strong> este artículo es presentar<br />

un nuevo método para producir<br />

la expansión maxilar y mandibular,<br />

y al mismo tiempo, tratar la disfunción<br />

<strong>de</strong> los tejidos blandos que pue<strong>de</strong><br />

ser responsable <strong>de</strong> la regresión <strong>de</strong>l<br />

tratamiento (Ramírez-Yañez, 2005).<br />

Los dos casos clínicos tratados con<br />

el BWS Orthodontic System <strong>de</strong>scriben<br />

este tratamiento.<br />

<strong>El</strong> Sistema Ortodóntico<br />

BWS<br />

<strong>El</strong> BWS Orthodontic System está<br />

compuesto <strong>de</strong> dos aparatos diferentes:<br />

el Trainer y el BWS. <strong>El</strong> uso<br />

combinado <strong>de</strong> estos dos aparatos<br />

I Congreso Internacional <strong>de</strong> Implantología y Prótesis<br />

- Autores Ripano -<br />

CURSO PRE-CONGRESO<br />

20 DE SEPTIEMBRE 2012 - DE 09:00H A 20:00H<br />

INJERTOS OSEOS VERSUS IMPLANTES ZIGOMATICOS COMBINADO<br />

CON CIRUGIA COSMETICA<br />

Dr. César Guerrero Barros<br />

• Cirujano Maxilofacial<br />

• Director <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Cirugía Maxilofacial Santa Rosa<br />

• Profesor <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong> Ortodoncia y Cirugía (Facultad <strong>de</strong> Odontología.<br />

Universidad Central <strong>de</strong> Venezuela)<br />

A partir <strong>de</strong> las 18:00 h, la mesa presi<strong>de</strong>ncial expondrá una serie <strong>de</strong> casos sobre Implantes Cigomáticos, para que el Dr. César Guerrero<br />

los <strong>de</strong>sarrolle. Los casos se expondrán a través <strong>de</strong> los siguientes miembros <strong>de</strong> la mesa:<br />

• Dr. Rafael Martín-Granizo López (Presi<strong>de</strong>nte)<br />

• Dr. Eugenio Velasco Ortega<br />

• Dr. José Ramón García Vega<br />

• Dr. Rubén Davó Rodríguez<br />

• Dr. Manuel Fernán<strong>de</strong>z Domínguez<br />

• Dr. Carlos Concejo Cútoli<br />

www.congresoripano.es<br />

www.ripano.eu<br />

• Dr. Gonzalo Crespo Rueda (por confirmar)<br />

• Dr. Jacinto Fernán<strong>de</strong>z Sanromán<br />

• Dr. Juan José Soleri Coco (por confirmar)<br />

• Dra. Sofía Hernán<strong>de</strong>z Montero<br />

• Dr. Guillermo Pradíes Ramiro<br />

• Dr. Juan José Rodríguez Ortega<br />

Mo<strong>de</strong>radora: Dra. Maria García-Santos. Asesora científica <strong>de</strong> Ripano y presentadora <strong>de</strong> todos los ponentes<br />

Lugar <strong>de</strong> celebración:<br />

Hotel Convención.<br />

Calle <strong>de</strong> O’Donnell, 53<br />

28009 Madrid<br />

Más información:<br />

Grupo Órbita: Srta. Emilia García.<br />

Tel.: 91 327 43 48; Fax: 91 327 52 79<br />

www.grupoorbita.com<br />

<strong>de</strong>sarrolla el arco y corrige a la vez<br />

los malos hábitos miofuncionales.<br />

<strong>El</strong> Trainer, un dispositivo miofuncional<br />

prefabricado, ha <strong>de</strong>mostrado<br />

ampliamente su capacidad para modificar<br />

la postura <strong>de</strong> la mandíbula<br />

(Usumez, 2004) y corregir fuerzas in<strong>de</strong>bidas<br />

producidas por los músculos<br />

<strong>de</strong> las mejilla y los labios (Quatrelli,<br />

Ramírez-Yañez, 2005), así como para<br />

cambiar las dimensiones <strong>de</strong> las arcadas<br />

<strong>de</strong>ntarias (Ramírez-Yañez, 2005).<br />

Otra investigación (Yagci 2011) indica<br />

que el tratamiento con el sistema<br />

Trainer produce una influencia positiva<br />

en el musculatura masticatoria<br />

y perioral. Sin embargo, en los casos<br />

que requieren una mayor expansión<br />

maxilar y mandibular para evitar extracciones,<br />

el Trainer combinado<br />

con el BWS produce una mayor<br />

expansión, y por lo tanto un mayor<br />

aumento <strong>de</strong>l perímetro <strong>de</strong>l arco.<br />

También se propone que mediante<br />

la utilización <strong>de</strong>l Trainer conjuntamente<br />

con la expansión <strong>de</strong>l arco,<br />

la fuerza lingual activa más cambios<br />

alveolares que otras técnicas <strong>de</strong>bido<br />

a que la mayor p<strong>arte</strong> <strong>de</strong>l aparato se<br />

sitúa en el paladar, que es el sitio fisiológico<br />

<strong>de</strong> reposo <strong>de</strong> la lengua.<br />

<strong>El</strong> BWS es un arco que sigue las<br />

superficies linguales <strong>de</strong> las coronas<br />

<strong>de</strong> los dientes en el tercio gingival<br />

y termina en un omega en el espacio<br />

interproximal entre el segundo<br />

premolar y el primer molar en ambos<br />

lados. En el extremo distal está<br />

Figura 1<br />

acoplado a un tubo (0,7 - tubo <strong>de</strong> Farrell<br />

<strong>de</strong> MRC) soldado a una banda<br />

cementada sobre los primeros molares<br />

(Figura 1). A<strong>de</strong>más, el BWS<br />

se mantiene en posición, encarando<br />

el tercio gingival <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong> los<br />

dientes, por dos soportes premolares<br />

<strong>de</strong> Begg cementados a los primeros<br />

premolares con la ranura dirigida<br />

hacia gingival. Como alternativa se<br />

pue<strong>de</strong>n utilizar n stops <strong>de</strong> composite<br />

unidos al premolar o a la <strong>de</strong>ntición<br />

anterior (Figura 2). <strong>El</strong> alambre es un<br />

arco <strong>de</strong> alambre elástico <strong>de</strong> 0,7 mm<br />

fabricado con la forma <strong>de</strong>l arco en los<br />

mo<strong>de</strong>los iniciales por el laboratorio o<br />

el odontólogo. La naturaleza simple<br />

<strong>de</strong>l BWS permite ensamblarlo en<br />

la clínica, lo que evita los gastos que<br />

ocasionan los aparatos construidos<br />

en el laboratorio.<br />

Una <strong>de</strong> las ventajas <strong>de</strong> este sistema<br />

es que no requiere <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> acrílico<br />

en la bóveda palatina. Un aparato<br />

funcional <strong>de</strong> acrílico en el paladar<br />

que no esté bien fabricado pue<strong>de</strong> bajar<br />

la posición lingual, lo cual pue<strong>de</strong><br />

provocar que la lengua empuje, y por<br />

lo tanto, un empeoramiento <strong>de</strong> la ma-


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Ortodoncia 23<br />

Figura 2<br />

Figura 3<br />

loclusión o una regresión (Figura 3).<br />

<strong>El</strong> Trainer por su p<strong>arte</strong> es un aparato<br />

funcional prefabricado, lo que<br />

significa que no es necesario utilizar<br />

un laboratorio, y el BWS pue<strong>de</strong><br />

ensamblarse en la misma clínica. <strong>El</strong><br />

BWS no está hecho <strong>de</strong> acrílico ni se<br />

posiciona en el paladar. Por ello, permite<br />

una posición lingual correcta y<br />

que el paciente hable normalmente.<br />

<strong>El</strong> BWS es también a<strong>de</strong>cuado para<br />

el arco inferior. <strong>El</strong> tratamiento típico<br />

suele utilizar sólo una expansión superior<br />

durante 3 a 4 meses, en cuyo<br />

momento se <strong>de</strong>sconecta el alambre<br />

<strong>de</strong>l BWS (las bandas se mantienen<br />

para uso posterior). <strong>El</strong> Trainer i-2<br />

(que contiene un encofrado interior<br />

que produce la expansión <strong>de</strong>l arco)<br />

se utiliza <strong>de</strong>spués para mantener la<br />

expansión inicial <strong>de</strong>l arco obtenida<br />

con el BWS. Durante la etapa en<br />

que se utiliza el Trainer i-2 se <strong>de</strong>be<br />

reevaluar la alineación inferior. A<br />

menudo, como <strong>de</strong>muestran los casos<br />

que aquí se presentan, la alineación<br />

y la forma inferior <strong>de</strong>l arco mejoran<br />

<strong>de</strong>bido a la expansión maxilar y a la<br />

mejora <strong>de</strong> la musculatura funcional<br />

perioral (Figura 4).<br />

<strong>El</strong> BWS se mantiene en posición<br />

utilizando ligaduras estándar alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l tubo, como muestra la Figura<br />

5.<br />

En el siguiente número se publicarán<br />

los casos clínicos <strong>de</strong> los autores.<br />

Figura 4<br />

Figura 5


24<br />

Estados Unidos<br />

La Cumbre <strong>de</strong> Salud<br />

Oral avanza la agenda<br />

<strong>de</strong> las minorías Boca Ratón, Florida<br />

La primera Cumbre Multicultural <strong>de</strong> Salud Oral reunió a las<br />

tres organizaciones que representan a los profesionales <strong>de</strong><br />

los mayores grupos étnicos en Estados Unidos: la Hispanic<br />

Dental Association (HDA), la Society of American Indian Dentists<br />

(SAID) y la National Dental Association (NDA), que representa a<br />

los odontólogos afroamericanos.<br />

Las tres organizaciones celebraron<br />

conjuntamente sus congresos<br />

nacionales en un mismo lugar y<br />

discutieron formas <strong>de</strong> avanzar la<br />

presencia <strong>de</strong> odontólogos <strong>de</strong> grupos<br />

étnicos minoritarios en Estados<br />

Unidos.<br />

La cumbre presentó conferencias<br />

clínicas <strong>de</strong> cada asociación, una<br />

feria comercial y foros conjuntos<br />

<strong>de</strong> los directivos y miembros <strong>de</strong><br />

las tres organizaciones don<strong>de</strong> se<br />

discutieron formas <strong>de</strong> avanzar<br />

tanto la salud oral <strong>de</strong> la población<br />

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

<strong>El</strong> almuerzo <strong>de</strong> gala <strong>de</strong> la Hispanic<br />

Dental Association durante la Cumbre<br />

Multicultural <strong>de</strong> Salud Oral.<br />

La entrada al elegante Boca Raton<br />

Resort & Club, don<strong>de</strong> se celebró la<br />

cumbre multicultural.<br />

Francisco Ramos-Gómez (centro),<br />

profesor <strong>de</strong> odontología pediátrica en<br />

UCLA, recibió un premio <strong>de</strong> la HDA<br />

por su <strong>de</strong>stacada labor. En la imagen<br />

con la vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> relaciones<br />

profesionales y márketing <strong>de</strong> Colgate<br />

Marsha E. Butler y Maritza Morell,<br />

directora <strong>de</strong>l congreso <strong>de</strong> la Hispanic<br />

Dental Association.<br />

Un grupo <strong>de</strong> dirigentes <strong>de</strong> la Hispanic<br />

Dental Association, incluyendo a<br />

su presi<strong>de</strong>nte Lilia Larin.


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America<br />

Varios <strong>de</strong> los prominentes congresistas,<br />

entre ellos a los extremos Amarilis<br />

Jacobo y Lauro Medrano.<br />

<strong>El</strong> primer odontólogo nativo americano,<br />

George Blue Spruce con Sara<br />

Arteaga, ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> HDA.<br />

<strong>El</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Henry Schein, Stanley<br />

M. Bergman (segundo por la izquierda)<br />

en la cumbre multicultural.<br />

Un aspecto <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong> la<br />

cumbre, don<strong>de</strong> se discutieron temas<br />

como la falta <strong>de</strong> odontólogos <strong>de</strong><br />

grupos étnicos en EE UU.<br />

Yolanda Bonta, ex directora ejecutiva<br />

<strong>de</strong> HDA, con la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la<br />

asociación, Lilia Larin.<br />

L A<br />

FRIDAY<br />

California Dental Prac ce Law<br />

A. Lee Maddox, DDS, Esq<br />

(Meets License Renewal Requirements)<br />

9:00 a.m. - 11:00 a.m. 2 CEU’s<br />

Course #F101 Tui on - $45.00<br />

Financial In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nce - Ge ng<br />

to Point “X” - A Comprehensive<br />

Wealth Management Presenta on<br />

Mr. John Vento, CPA, MBA, CFP®<br />

11:00 a.m. - 12:00 p.m. 1 CEU<br />

Course #F101A Tui on - Free<br />

Infec on Control With A Twist<br />

Ms. Noel Brandon Kelsch, RDH<br />

(Meets License Renewal Requirements)<br />

1:00 p.m. - 3:00 p.m. 2 CEU’s<br />

Course #F102 Tui on - $45.00<br />

minoritaria <strong>de</strong> Estados Unidos,<br />

como el perfil <strong>de</strong> los profesionales<br />

<strong>de</strong> origen étnico en la salud<br />

oral y general <strong>de</strong>l país.<br />

En uno <strong>de</strong> los foros conjuntos se<br />

discutió los problemas <strong>de</strong> Salud<br />

Pública y las Políticas Públicas<br />

necesarias para tener una mayor<br />

relevancia e impacto en todos los<br />

niveles. En el mismo participaron<br />

distinguidas figuras <strong>de</strong> la odontología<br />

como la Dra. Sarita Arteaga,<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Havard,<br />

George Blue Spruce, el primer<br />

nativo americano en graduarse<br />

como odontólogo en Estados Unidos<br />

o Robert S. Johns, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> NDA.<br />

Tanto las sesiones clínicas como<br />

la exposición comercial estuvieron<br />

muy concurridas, al igual que<br />

Financial In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nce - Ge ng to<br />

Point “X” - A Comprehensive Wealth<br />

Management Presenta on - Part II<br />

Mr. John Vento, CPA, MBA, CFP®<br />

3:00 p.m. - 4:00 p.m. 1 CEU<br />

Course #F102A Tui on - Free<br />

How to Simply Implant Den stry<br />

For The General Den st?<br />

Charles Zahedi, DDS, Ph.D<br />

9:00 a.m. - 12:00 p.m. 3 CEU’s<br />

Course #F201 Tui on - Free<br />

Digital X-Ray, Pano Use And<br />

Diagnos c<br />

Mark Reber, DDS<br />

1:00 p.m. - 4:00 p.m. 3 CEU’s<br />

Course #F202 Tui on - Free<br />

FOR MORE INFORMATION:<br />

LOS ANGELES DENTAL MEETING<br />

4901 York Blvd., Los Angeles, CA 90042<br />

Tel: (323) 255-5848 / Fax: (323) 254-6622<br />

WWW.LADENTALMEETING.COM<br />

Estados Unidos 25<br />

las varias galas celebradas. Pero<br />

uno <strong>de</strong> los eventos que congregó<br />

más asistentes y <strong>de</strong>bate fue el<br />

foro conjunto sobre salud pública<br />

y políticas <strong>de</strong> salud.<br />

Las minorías en Estados Unidos<br />

sufren <strong>de</strong>sproporcionadamente<br />

<strong>de</strong> menor acceso a servicios <strong>de</strong><br />

salud general y <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong>bido a diversas causas. Una<br />

<strong>de</strong> ellas es que la proporción <strong>de</strong><br />

profesionales <strong>de</strong> grupos étnicos<br />

es mucho menor que la necesaria<br />

para cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

estas poblaciones cuya atención y<br />

tratamiento requiere <strong>de</strong> conocimientos<br />

culturales y linguísticos<br />

específicos.<br />

September 7-8, 2012<br />

Los Angeles, California<br />

Hilton Los Angeles/Universal City<br />

555 Universal Hollywood Drive<br />

Universal City, CA<br />

FIRST ANNUAL DENTAL EXPO<br />

FREE REGISTRATION!<br />

Si <strong>de</strong>sea más información, visite<br />

www.hdassoc.org<br />

FREE CE!<br />

SATURDAY<br />

Oral Surgery For The General<br />

Prac oner<br />

Robert R. Edwab, BS, DDS<br />

9:00 a.m. - 12:00 p.m. &<br />

1:00 p.m. - 4:00 p.m. 6 CEU’s<br />

Course #S101 Tui on - Free<br />

Predictable Endodon cs -<br />

Di eren al Diagnosis And Treatment<br />

Plan - Root Resorp on Diagnosis<br />

And Treatment Ra onale<br />

Fanny Yacaman, DDS, MSEd, MS<br />

9:00 a.m. - 12:00 p.m. 3 CEU’s<br />

Course #S201 Tui on - Free<br />

Veneer Prepara ons, Temporaries<br />

and Cementa on’s<br />

Frank M.A. Vidjak, DDS, MSEd<br />

1:00 p.m. - 4:00 p.m. 3 CEU’s<br />

Course #S202 Tui on - Free<br />

Gala Dinner Dance<br />

7:00 P.M. - 8:00 p.m. Cocktails<br />

8:00 p.m. - 12:00 a.m. Dinner Dance<br />

Event #S203 Couvert - $80.00<br />

ENTERTAINMENT FOR THE ENTIRE FAMILY


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Congresos 27<br />

2012<br />

SEPTIEMBRE<br />

Expo<strong>de</strong>nt Buenos Aires<br />

Fecha: 5-8 <strong>de</strong> septiembre<br />

Ciudad: Buenos Aires (Argentina)<br />

Información: www.cacid.org<br />

La feria comercial más importante <strong>de</strong> Argentina<br />

tendrá lugar en el Centro <strong>Costa</strong> Salguero <strong>de</strong><br />

esta capital.<br />

Los Angeles Dental Meeting<br />

Fecha: 7-8 <strong>de</strong> septiembre<br />

Ciudad: Los Angeles (EE UU)<br />

Información: www.la<strong>de</strong>ntalmeeting.com<br />

Nuevo congreso que reunirá a reconocidos exponentes<br />

<strong>de</strong> la odontología norteamericana y latinoamericana<br />

en la costa oeste <strong>de</strong> Estados Unidos.<br />

I Congreso Int. <strong>de</strong> Implantología y Prótesis<br />

Fecha: 20 <strong>de</strong> septiembre<br />

Ciudad: Madrid (España)<br />

Información:www.ripano.eu<br />

La innovadora editorial Ripano presenta un congreso<br />

que congregará a muchos <strong>de</strong> los autores<br />

científicos más importantes <strong>de</strong> España y América<br />

Latina, como César Guerrero, Ernest Mallat, Javier<br />

González, Rony Joubert, Osvaldo Cacciacane o<br />

José Alfredo Machín, entre otros.<br />

OCTUBRE<br />

61 Congreso AAID – Reunión SEI<br />

Fecha: 3-6 <strong>de</strong> octubre<br />

Ciudad: Washington, DC (EE UU)<br />

Información: www.sociedadsei.com<br />

La Aca<strong>de</strong>mia Americana <strong>de</strong> Implantología celebra<br />

su congreso anual, el cual contará con la participación<br />

<strong>de</strong> conferencistas ibero-latinoamericanos.<br />

Al mismo tiempo, la Sociedad Española <strong>de</strong> Implantes<br />

celebra su reunión anual.<br />

Expo<strong>de</strong>ntal Colombia<br />

Fecha: 3-5 <strong>de</strong> octubre<br />

Ciudad: Me<strong>de</strong>llín (Colombia)<br />

Información: www.expo<strong>de</strong>ntalcolombia.com/2012<br />

La feria <strong>de</strong> esta hermosa ciudad vuelve a su escenario<br />

habitual tras un experimento en Bogotá y<br />

promete presentar un gran elenco <strong>de</strong> conferencistas<br />

nacionales e internacionales, incluyendo a<br />

ponentes <strong>de</strong> Europa y Estados Unidos.<br />

X Congreso Internacional <strong>de</strong> AMOCOAC<br />

Fecha: 3-6 <strong>de</strong> octubre<br />

Ciudad: Ciudad <strong>de</strong> México (México)<br />

Información: amocoac@yahoo.com.mx<br />

Primer Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> Asociaciones<br />

<strong>de</strong> Ortopedia Craneofacial, Ortopedia Funcional<br />

<strong>de</strong> los Maxilares, Ortopedia Funcional y Terapias<br />

Miofuncionales y X Congreso <strong>de</strong> AMOCOAC, en el<br />

que participarán Silverio Roca, Pedro Pretz, Oscar<br />

Quirós, Miriam Machado, Carlos Barberi yArturo<br />

Alvarado, entre otros.<br />

Seminario <strong>de</strong> Odontología Integral<br />

Fecha: 17-21 <strong>de</strong> octubre<br />

Ciudad: Orlando (EE UU)<br />

Información: aioiorlando@grupo<strong>de</strong>stiny.com<br />

La Aca<strong>de</strong>mia Internacional <strong>de</strong> Odontología Integral<br />

celebra este seminario en la ciudad <strong>de</strong> Disney, en<br />

el que participarán profesionales latinoamericanos<br />

que practican en Orlando, al igual que figuras<br />

como el panameño Juan B. Sanmartín, colaborador<br />

habitual <strong>de</strong> esta publicación.<br />

31 Congreso Internacional CICAO<br />

Fecha: 25-27 <strong>de</strong> octubre<br />

Ciudad: Buenos Aires (Argentina)<br />

Información: www.cao.org.ar<br />

La Círculo Argentino <strong>de</strong> Odontología (COA) invita<br />

a este gran congreso <strong>de</strong>dicado a nuevas tecnologías,<br />

con figuras como Vittorio Cacifesta (Italia),<br />

Alexandre Ponce (Brasil), Alvarez Cantoni (Argentina),<br />

Anibal Alonso (Argentina), Eugenio Velasco o<br />

Juan Manuel Aragoneses (España).<br />

Congreso Iberoamericano <strong>de</strong> Ortodoncia<br />

Fecha: 25-27 <strong>de</strong> octubre<br />

Ciudad: Madrid (España)<br />

Información: www.iberortodoncia.com<br />

Este congreso, cuyo lemas es «Técnicas <strong>de</strong> vanguardia<br />

en la ortodoncia actual», contará con la participación<br />

<strong>de</strong> expertos como Enrique Solano Reina, José<br />

Durán von Arx, Juan José Alió Sanz, David Suárez<br />

Quintanilla o Leandro Fernán<strong>de</strong>z López-Barajas.<br />

56 Congreso Internacional ACP<br />

Fecha: 26-27 <strong>de</strong> octubre<br />

Ciudad: Me<strong>de</strong>llín (Colombia)<br />

Información: acprostodoncia.org.co<br />

La Asociación Colombiana <strong>de</strong> Prostodoncia presenta<br />

su 56° congreso, el cual contará con reconocidos<br />

dictantes nacionales e internacionales.<br />

NOVIEMBRE<br />

Or<strong>de</strong>n dos Médicos <strong>Dentistas</strong><br />

Fecha: 8 - 9 <strong>de</strong> noviembre<br />

Ciudad: Oporto (Portugal)<br />

Información: www.omd.pt<br />

<strong>El</strong> XXI Congreso y exposición <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong>ntal<br />

portuguesa contará con dictantes como Andre Ritter,<br />

Dennis Tarnow, Frank Schwarz, Jacques Nor, Marga<br />

Ree, Michael Norton, Pablo Echarri, Ricardo Mitrani,<br />

Pierpaolo Cortellini o Sergio Kutler, entre otros.<br />

70 Aniversario <strong>de</strong> ADM - 58 AMIC Internacional<br />

Fecha: 14-18 <strong>de</strong> noviembre<br />

Ciudad: México, DF (México)<br />

Información: www.amic<strong>de</strong>ntal.com.mx<br />

La Asociación Dental Mexicana (ADM) celebra<br />

los 70 años <strong>de</strong> su fundación con un gran congreso<br />

científico paralelo a la feria AMIC Dental,<br />

en el World Tra<strong>de</strong> Center <strong>de</strong> esta capital.<br />

XLI Congreso Fed. Ecuatoriana<br />

Fecha: 15-17 <strong>de</strong> noviembre<br />

Ciudad: Cuenca (Ecuador)<br />

Info.: www.foe.org.ec; henry_villavicencio@hotmail.com<br />

La <strong>Colegio</strong> <strong>de</strong> Odontólogos <strong>de</strong> Azuay y la Fe<strong>de</strong>ración<br />

Odontológica Ecuatoriana invitan a este congreso<br />

científico avalado por la Universidad Católica <strong>de</strong><br />

Cuenca, ciudad que es Patrimonio <strong>de</strong> la Humanidad,<br />

que contará también con exposición comercial. Participarán<br />

en el mismo reconocidos specialistas <strong>de</strong><br />

Argentina, Brasil, México, Chile y Ecuador.<br />

23 Congreso Dental Mundial<br />

Fecha: 22-25 <strong>de</strong> noviembre<br />

Ciudad: Cancún (México)<br />

Información: www.fe<strong>de</strong>racion<strong>de</strong>ntal.com<br />

La Fe<strong>de</strong>ración Dental Ibero-Latinoamericana (FDI-<br />

LA) organiza este evento en el espléndido Hotel<br />

Barceló Rivera Maya, con todo incluido, y un gran<br />

elenco <strong>de</strong> conferencistas.<br />

87 Greater New York Dental Meeting<br />

Fecha: 23-28 <strong>de</strong> noviembre<br />

Ciudad: Nueva York (EE UU)<br />

Información: www.gnydm.com<br />

La inscripción es gratuita al mayor congreso<br />

odontológico y feria <strong>de</strong> EE UU cuenta con un<br />

amplio programa <strong>de</strong> conferencias en español y<br />

miles <strong>de</strong> asistentes <strong>de</strong> Latinoamérica, lo cual lo<br />

ha convertido en obligado punto <strong>de</strong> encuentro<br />

para especialistas <strong>de</strong> todo el mundo. Los dos<br />

teatros quirúrgicos con procedimientos en vivo<br />

son uno <strong>de</strong> sus atractivos. Dental Tribune publicará<br />

tres números <strong>de</strong> su periódico <strong>de</strong> ferias<br />

GNYDM Today y ofrecerá conferencias diarias<br />

como p<strong>arte</strong> <strong>de</strong> los Simposios <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Estudios<br />

<strong>de</strong> Dental Tribune.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!