14.05.2013 Views

Descargar aquí - REGION Empresa Periodística

Descargar aquí - REGION Empresa Periodística

Descargar aquí - REGION Empresa Periodística

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La EPET N° 2 de<br />

General Pico ha sido<br />

seleccionada para participar<br />

del proyecto<br />

“Luz, cámara… escuela”<br />

que brinda a estudiantes<br />

secundarios la<br />

posibilidad de realizar<br />

producciones audiovisuales<br />

y difundirlas a<br />

través de los Canales<br />

Somos a nivel local y<br />

nacional.<br />

1937 - 75 Años de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 2 de General Pico - 2012 - 33<br />

Proyecto “Luz, cámara… escuela” de Cablevisión<br />

Septiembre de 2012<br />

- En el marco del programa<br />

“Audiovisuales en la Escuela”,<br />

Cablevisión presenta Luz,<br />

cámara… escuela, un proyecto<br />

que invita a alumnos de los últimos<br />

años de escuelas secundarias<br />

con orientación en comunicación<br />

a realizar una producción audiovisual,<br />

vinculada con temáticas<br />

culturales de su localidad.<br />

Luz, cámara… Escuela prevé la<br />

realización de una avant-première<br />

en cada localidad, en la cual cada<br />

institución participante abrirá<br />

las puertas a su comunidad para<br />

compartir su producción audiovisual.<br />

Cada corto se incluirá en la programación<br />

de los Canales Somos<br />

a nivel local y nacional.<br />

Además, se ofrecerá la oportunidad,<br />

para aquellos jóvenes<br />

interesados, de postularse para<br />

acceder a uno de los dos espacios<br />

de práctica profesional del Canal<br />

Somos de su respectiva localidad.<br />

“Luz, cámara…escuela es un<br />

proyecto que acerca herramientas<br />

complementarias a los contenidos<br />

ofrecidos por la escuela”, desta-<br />

có Lorena Marino, Gerente de<br />

Comunicaciones Externas de<br />

Cablevisión.<br />

“Los alumnos que participan en<br />

la producción de estos cortos son<br />

testigos de la historia y los personajes<br />

de la localidad y son los encargados<br />

de darle voz a cada comunidad en<br />

los medios”.<br />

Luz, cámara… escuela cuenta<br />

con apoyo de la productora<br />

Tranquilo Producciones para la<br />

coordinación operativa y se realiza<br />

en alianza con los Ministerio<br />

de Educación provinciales y de<br />

la Ciudad Autónoma de Buenos<br />

Aires.<br />

A la escuela pampeana EPET N°2<br />

de General Pico, se suma también<br />

la Escuela Normal General Julio<br />

A. Roca, de Santa Rosa y otras 20<br />

escuelas de Chaco, Corrientes,<br />

Neuquén, Santa Fe, Salta, Misiones,<br />

la Ciudad Autónoma de Buenos<br />

Aires y la provincia de Buenos<br />

Aires.<br />

Acerca de Cablevisión y la<br />

responsabilidad social<br />

empresaria (RSE)<br />

Cablevisión entiende a la RSE<br />

como un modelo de gestión<br />

que promueve el respeto por las<br />

personas, las comunidades y el<br />

ambiente, buscando que el desarrollo<br />

del negocio contribuya a la<br />

construcción de una sociedad más<br />

equitativa, inclusiva y sustentable.<br />

En ese sentido, la empresa se<br />

enfoca en dos líneas de trabajo<br />

con la comunidad:<br />

1. Comunicación responsable,<br />

cuyo objetivo es contribuir con<br />

la transformación social de las<br />

comunidades promoviendo a la<br />

comunicación como herramienta<br />

de cambio, con foco en el respeto<br />

por la identidad cultural de cada<br />

territorio.<br />

2. Inclusión digital, con el objetivo<br />

de contribuir al desarrollo<br />

de las comunidades donde opera<br />

la compañía, favoreciendo la<br />

inclusión digital de sectores vulnerables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!