14.05.2013 Views

CAYMAN R.indd - LEM Motor

CAYMAN R.indd - LEM Motor

CAYMAN R.indd - LEM Motor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CAYMAN</strong> R<br />

Deseamos agradecerle por haber elegido uno de nuestros productos.<br />

En este manual han sido colocadas todas aquellas informaciones que<br />

nuestros técnicos consideran útiles para el uso correcto de la moto. El<br />

mismo contiene además las normas de manutención periódica que<br />

permitirán mantener la moto en perfecta eficiencia.<br />

Cada vehículo tiene una copia del manual.<br />

El contenido del manual es de fácil lectura.<br />

El constructor se reserva el derecho de modificar los datos y las<br />

características técnicas de este modelo en cualquier momento y sin<br />

aviso previo, por lo tanto no tiene la obligación de actualizar inmediatamente<br />

el manual.<br />

<strong>LEM</strong> MOTOR<br />

Via Gesso 64/A<br />

40069 Zola Predosa (BO) Italy<br />

Tel. +39-051-758861 Fax +39-051-751052<br />

www.lem-motor.com - info@lem-motor.com


INFORMAZIONI<br />

AVISO<br />

Se recomienda, después de la primera hora de entrenamiento, controlar todas las sujeciones,<br />

y en concreto:<br />

• Soportes plataformas<br />

• Cobertura amortiguador<br />

• Ruedas<br />

• Amortiguador<br />

• Tornilleria motor<br />

• Corona<br />

2


RECUERDA QUE<br />

El medio en tus manos no es un juguete, debes utilizarlo<br />

con inteligencia, atención y respeto hacia los demás<br />

y hacia ti mismo.<br />

Utiliza siempre la ropa recomendada, el casco (bien<br />

abrochado), los lentes, los guantes y zapatos adecuados.<br />

No intentes demostrar a ti mismo y a los demás tu<br />

capacidad de conducción.<br />

ATTENZIONE<br />

ATENCIÓN!<br />

El medio debe estar proporcionado a las medidas del conductor,<br />

la persona tiene que poder apoyar con facilidad los<br />

pies en el suelo quedando sentado en su asiento. El vehículo<br />

ha sido proyectado para un conductor con un peso inferior a<br />

75 kg. Si el vehículo se utiliza de forma incorrecta sin respetar<br />

las indicaciones del manual, puede provocar lesiones graves<br />

permanentes y/o también mortales.<br />

EL MANUAL<br />

Debe ser leído escrupulosamente primero por un<br />

adulto, quien debe informar e instruir al menor para<br />

un correcto uso del Minicross. El menor debe, si es<br />

INFORMAZIONI<br />

3<br />

capaz, de todas maneras leer el manual para sentirse<br />

más responsable.<br />

Este manual contiene las informaciones útiles para el<br />

uso y la manutención del Minicross y las indicaciones<br />

para mantenerlo siempre al máximo de su eficiencia,<br />

por lo tanto es importante leerlo para aprender<br />

todos los consejos que nos parecen indispensables<br />

sugerirLes..<br />

ATENCIÓN!<br />

Las reparaciones realizadas por personal no autorizado,<br />

las modificaciones técnicas o alteraciones que<br />

sufra la minicross durante el periodo de garantía, o la<br />

utilización de recambios no originales, comporta la<br />

caducidad de la propia garantía y exime a la empresa<br />

constructora de cualquier tipo de responsabilidad.<br />

Utiliza siempre el casco de protección , los guantes,<br />

los monos, los zapatos adeguados y las gafas para<br />

motociclistas y no intentes superar tuscapacidades. Un<br />

muchacho atento es un muchacho Iinteligente.


INFORMAZIONI<br />

4<br />

Los datos y caracteristicas indicados en el presente<br />

manual, no comprometen a BETAMOTOR S.p.A., la cual<br />

se reserva el derecho de cambiar y modificar dicho<br />

modelo si lo cree oportuno.


SimbologÍa ........................................................6<br />

Introducción .....................................................6<br />

Seguridad, consejos y recomendaciones ........7<br />

Guía ecologíca ..............................................12<br />

CAP.1 CONOCIMIENTO DEL VEHICULO<br />

Elementos principales ....................................14<br />

Datos identificación vehículo ......................15<br />

Leteros sobre el vehículo ...............................16<br />

Mandos ...........................................................17<br />

Datos técnicos ...............................................18<br />

Esquema eléctrico .........................................19<br />

CAP.2 FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION<br />

Control y mantenimiento antes y después de<br />

su utilización ...................................................22<br />

Abastecimiento y gestión<br />

del carburante ...............................................23<br />

Almacenamiento y gestión<br />

del carburante ...............................................25<br />

Lubricantes y líquidos aconsejados ................26<br />

Rodaje .............................................................26<br />

Arranque .........................................................27<br />

Palanca del cambio ......................................28<br />

Cabellette .......................................................29<br />

Deposito líquido refrigerante ........................30<br />

CAP.3 MANTENIMIENTO Y CONTROL<br />

Mantenimiento, introducción .......................32<br />

INFORMAZIONI<br />

5<br />

Manutención y controles que se<br />

deben realizar ................................................33<br />

Aceite carter ..................................................34<br />

Filtro aire ......................................................... 36<br />

Bujía .................................................................37<br />

Frenos ..............................................................38<br />

Aceite bomba freno delantero ...................39<br />

Aceite bomba freno trasero .........................39<br />

Aceite bomba embrague ............................40<br />

Control después de la limpieza ....................41<br />

Mantenimiento programado .......................42<br />

Transporte del vehículo .................................43<br />

Eliminación del vehículo ...............................43<br />

Ropa adecuada ............................................44<br />

CAP.4 REGULACIONES<br />

Regulación frenos ..........................................46<br />

Regulación embrague ..................................47<br />

Regulación juego gas ...................................47<br />

Regulación mínimo ........................................48<br />

Control y regulación juego manillar ............49<br />

Tensado de la cadena .................................50<br />

Regulación amortiguador trasero ...............51<br />

CAP.5 QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA<br />

Búsqueda de la avería ..................................54<br />

INDICE ALFABETICO<br />

Indice ...............................................................57


SIMBOLOGÍA<br />

SEGURIDAD/ATENCIÓN<br />

El hecho de no respetar las notas señaladas con<br />

este símbolo pue e comportar un peligro para la<br />

persona.<br />

INTEGRIDAD DEL VEHÍCULO<br />

El hecho de no respetar las notas señaladas con este<br />

símbolo pue e comportar serios daños al vehículo y la<br />

caducidad de la garantía.<br />

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE<br />

Comportamientos para no perjudicar la naturaleza.<br />

DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN<br />

Usar los dispositivos de protección indicados<br />

ESTAR INFORMADOS<br />

Informaciones necesarias para su propia seguridad y<br />

la del vehículo<br />

INFORMAZIONI<br />

6<br />

INTRODUCCIÓN<br />

• Este manual constituye tu guía para el uso y el mantenimiento<br />

mínimo de la minicross ATV.<br />

• Te aconsejamos que sigas escrupulosamente todos<br />

los consejos que encontrarás en él puesto que el buen<br />

funcionamiento y la vida de la ATV minicross dependen<br />

del uso correcto y de la aplicación metódica<br />

de las normas de mantenimiento citadas.<br />

• Antes de iniciar cualquier operación de USO o<br />

MANTENIMIENTO mínimo, que se tienen que realizar<br />

siempre con la ayuda de un adulto, te recomendamos<br />

que leas atentamente todas las partes de este<br />

“MANUAL”.<br />

• En caso de pérdida o deterioro del manual es<br />

necesario solicitar una nueva copia directamente<br />

al vendedor.<br />

CUIDADO<br />

Para realizar otras operaciones no descritas en este<br />

manual es necesario disponer de equipos particulares<br />

y poseer conocimientos técnicos e specíficos. Te recomendamos<br />

que vayas a un taller especializado.<br />

SEGURIDAD, CONSEJOS Y RECOMENDACIO-<br />

NES


• Deja que una persona adulta te enseñe el uso<br />

correcto de tu ATV :<br />

A. como acelerar progresivamente.<br />

B. reducir la velocidad.<br />

C.frenada.<br />

D.correcta conducta durante el uso del vehículo.<br />

E. lee este manual con una persona adulta.<br />

F. Corretto utilizzo delle marcie<br />

No dejar que otras personas se aproximen al vehículo<br />

cuando el mismo se encuentra sobre el caballete.<br />

Peligro de quemaduras y caídas del vehículo.<br />

• No te sientes ni tampoco dejar que otras personas<br />

se sienten sobre el cross-bike cuando el mismo se<br />

encuentra.<br />

• Si usas lentes de vista, deja que una persona adulta<br />

compruebe la limpieza y la idoneidad del uso de los<br />

mismos en el vehículo.<br />

Este ATV ha sido proyectado para transportar un<br />

peso máximo de 75 Kg. Está prohibido transportar<br />

pasajeros.<br />

• Mantiene siempre en perfecto estado tu moto. Te<br />

ayudará a conservarla durante más tiempo, a pleno<br />

rendimiento y sie pre a punto para satisfacer tus necesidades.<br />

INFORMAZIONI<br />

7<br />

Recuerda usar siempre el casco, los guantes, las<br />

gafas y la ropa adecuada para la conducción del<br />

vehículo, de cuero y con refuerzos en las rodillas y<br />

en los codos. Utiliza zapatos adecuados atados y<br />

con suela de goma.<br />

No conduzcas nunca descalzo.<br />

Informa siempre a un adulto sobre cualquier<br />

mínimo defecto que encuentres durante<br />

la conducción; incluso un pequeño ruido<br />

puede ser mportante para tu incolumidad<br />

y para mantener el perfecto estado de la<br />

ATV.<br />

El vehículo se debe utilizar siempre bajo la presencia y<br />

la vigilancia de una persona adulta responsable.<br />

Verifica antes de salir los frenos, la presión y el<br />

estado de las ruedas, el funcionamiento del puño<br />

del acelerador y la integridad de los tubos del<br />

carburante.<br />

Cualquier cambio o alteración de la ATV, respecto<br />

a la compra original, hace que el vehículo no sea<br />

conforme y, por lo tanto, peligroso.


• En el caso que se desprendan pequeñas partes del<br />

sillín o partes metálicas o de plástico, no tragar y<br />

no morder y de todas maneras llama una persona<br />

adulta para las reparaciones necesarias.<br />

• Cuando sales con el vehículo presta cuidado que no<br />

haya personas cerca y, que los niños, si hay algunos<br />

presentes, se encuentren a distancia de seguridad<br />

y bajo el cuidado de personas adultas.<br />

• Sigue siempre las indicaciones del adulto que está<br />

vigilando como utilizas el vehículo.<br />

• ATV no tiene freno de estacionamiento, por lo tanto<br />

asegurarse que la parada se realice en un lugar<br />

idóneo (no en pendiente sino en plano).<br />

• Para el estacionamiento (sin conductor) apagar el<br />

motor, extraer el caballete, asegurarse que el mismo<br />

esté bien apoyado al suelo. Comprobar que, cuando<br />

salimos con la moto, el caballete haya regresado o<br />

caído al suelo según el caso.<br />

INFORMAZIONI<br />

8<br />

DONDE USAR EL ATV<br />

• Recuerda que el uso de esta moto está permitido<br />

únicamente en áreas privadas y de todas maneras<br />

sin el normal permiso de circulación.<br />

No está permitida la normal circulación.<br />

No correr carreras o realizar competencias.<br />

No poner en marcha el motor en ambientes<br />

cerrados.<br />

No conduzca en proximidad de rios y no cruzar charcos<br />

de agua aunque sea de poca profundidad.<br />

CONDUCTA EN LA CONDUCCIÓN<br />

• No able al celular mientras conduce aunque tenga<br />

auricolares.<br />

• Conduce solo con suficiente luz para tu seguridad<br />

y la de los demás.<br />

No conducir de noche!<br />

Conduce siempre agarrando firmemente el<br />

manillar por las empuñadu-ras laterales, según<br />

tus capacidades y con prudencia, para evitar<br />

peligros para ti mismo y para los demás.


• No te distraigas, mira siempre hacia adelante.<br />

Durante la marcha, los pies deben estar siempre en<br />

posición cómoda en los estribos.<br />

• Sobre pistas de tierra o terrenos mojados no frenar<br />

a fondo y en cualquier caso utiliza los dos frenos de<br />

forma que la acción de frenado quede repartida<br />

entre las cuatro ruedas.<br />

• No conduzcas si no te encuentras en perfectas condiciones<br />

de salud, esto podría producir una reducción<br />

de la potencia de reflejos y/o una reducción de la<br />

capacidad física, creando situaciones de peligro<br />

para ti mismo y para los demás.<br />

• Procede siempre a una velocidad que te permita<br />

frenar en seguridad en cualquier condición de<br />

terreno y de asfalto.<br />

• Procede siempre a una velocidad adecuada al tipo<br />

de terreno y a tu capacidad.<br />

• Empieza a frenar a una distancia de los obstáculos<br />

suficiente para no tener que realizar operaciones<br />

bruscas que puedan perjudicar el control del vehículo.<br />

INFORMAZIONI<br />

9<br />

• Recuerda soltar el acelerador antes de frenar e in caso<br />

di arresto del mezzo azionare prima la frizione.<br />

• Reducir la velocidad antes de tomar o salir de una<br />

curva y cambios de tipo de suelo.<br />

• Si usas el ATV junto a otros amigos que también<br />

poseen el minicross, recuérdate de:<br />

- Mantener TODOS la misma dirección de marcha.<br />

- No correr carreras.<br />

- No procedan nunca uno al lado del otro.<br />

- No hables nunca con otros conductores mientras<br />

conduces.<br />

- Conduce con atención.<br />

- Mantiene una distancia de seguridad > 5m del ATV<br />

que está delante de ti y de otros que accidentalmente<br />

se encuentren a tu lado.<br />

NO LLEVES EN EL ATV<br />

•No uses ropa suelta, bufandas, collares u otros objetos<br />

con cadenas y/o cordones sueltos largos. No usar<br />

chancletas.<br />

•No conduzcas con objetos en los bolsillos o colgados<br />

al cuello.


•No conduzcas teniendo en la mano o en la boca<br />

ningún tipo de objetos.<br />

•No llevar celulares u otros instrumentos electrónicos.<br />

•Pasajeros ni tampoco objetos aunque sean pequeñas.<br />

PARADA DEL ATV<br />

Después de haber usado el ATV recuerda de:<br />

•Aparcarlo en modo seguro, en suelo plano y con el<br />

caballete bien colocado.<br />

•Cuando te detienes o debes aparcar el ATV, antes de<br />

bajar apaga el motor.<br />

• Aparcarlo en un sitio sin hierbas altas y secas, lejos de<br />

material inflamable que pueda tocar las partescalientes<br />

del escape.<br />

• No deje sin vigilancia el vehículo si en las inmediaciones<br />

pueden estar presentes niños pequeños.<br />

• Cuando mueves el ATV a mano recuerda agarrarlo<br />

muy bien por los puños del manillar; inclina hacia ti el<br />

vehículo y procede con prudencia. Recuerda que el<br />

movimiento a mano de ATV se debe realzar solo con<br />

el motor frío y apagado.<br />

INFORMAZIONI<br />

10<br />

• Antes de colocarlo en el garaje deja que todas las<br />

partes calientes se enfríen y asegúrate que el grifo del<br />

combustible y la tapa del deposito estén cerrados.<br />

CORRECTO USO DEL VEHÍCULO<br />

Durante la conducción está terminantemente prohibido:<br />

•Apoyar los pies en el suelo durante la marcha, aunque<br />

sea a baja velocidad.<br />

•Bajar del vehículo mientras esté en marcha.<br />

•Realizar saltos y acrobacia con el vehículo.<br />

• Consumir comidas o bebidas durante la marcha.<br />

• Leer o escribir.<br />

• Utilizar el teléfono celular o auriculares para escuchar<br />

música.<br />

• Conducir en terrenos o calles excesivamente dañadas<br />

o con profundos baches.<br />

• Conducir en pendientes peligrosas (barrancas, escarpadas<br />

y pendientes demasiado pronunciadas).


• Conducir en terrenos donde no conoces sus características.<br />

• Conducir ebrio o de todas maneras bajo el efecto de<br />

drogas o medicinales que puedan disminuir la velocidad<br />

de reacción, alterar el estado de conciencia, la<br />

capacidad de juicio o disminuir la fuerza física.<br />

• Conducir en condiciones físicas y/o mentales no perfectas.<br />

• Saludar o distraerte a mirar alrededor perdiendo de<br />

esta manera de vista el camino.<br />

• Conducir si tienes sueño.<br />

• Conducir en una posición incomoda o acostado sobre<br />

la moto.<br />

• Conducir de pié.<br />

• Usar los pies para frenar.<br />

• Utilizar el vehículo para hacer bromas y no hacer bromas<br />

durante la conducción.<br />

• Cambiar repentinamente la dirección de marcha<br />

INFORMAZIONI<br />

11<br />

UTILIZZAR EL ATV SOLO:<br />

• Cuando una persona adulta responsable te ha informado<br />

adecuadamente sobre el uso del vehículo y<br />

sobre las normas de conducta y seguridad.<br />

• Cuando una persona adulta responsable haya<br />

constatado y valorado tu capacidad en conducir y<br />

el vehículo.<br />

• Tengas completamente el control del vehículo también.<br />

• Después de haberse colocado la ropa adecuada<br />

(zapatos y mono de motociclista con refuerzos de<br />

cuero) y los dispositivos de protección (gafas, casco,<br />

guantes de motociclista de cuero).<br />

• Si consigues accionar con facilidad las palancas de<br />

los frenos y el puño del acelerador y hayas entendido<br />

correctamente cual de las palancas acciona el freno<br />

delantero y cual de ellas el freno trasero.<br />

• Si consigues usar con facilidad el puño del acelerador<br />

y has entendido correctamente su funcionamiento.<br />

Si giras hacia ti el motor acelera, si sueltas disminuye<br />

la velocidad.


• Cuando no hay personas o animales que no puedes<br />

tener bajo control su exacta posición o que puedan<br />

aparecer de algún arbusto y/o cosas que las escondan.<br />

• De una persona a la vez, no se pueden llevar pasajeros<br />

o cosas a bordo.<br />

• Efectuar escrupulosamente las operaciones de control<br />

antes de la salida. Ver sección manutención.<br />

INFORMAZIONI<br />

12<br />

GUÍA ECOLOGÍCA<br />

El ruido y la polución que produce cada vehículo,<br />

dependen en gran medida en la forma<br />

de conducirlo.<br />

Le recomendamos conducir de una forma regular,<br />

sin aceleraciones y desaceleraciones bruscas.<br />

Durante la conducción fuera de carretera (caminos<br />

rurales) no efectuar daño a la naturaleza, efectuar el<br />

menor ruido posible, evitando así un comportamiento<br />

que pueda molestar a personas y animales.<br />

Practicar una conducción deportiva, sólo en circuitos<br />

cerrados.


CAPITOLO 1: CONOSCENZA DEL VEICOLO<br />

13<br />

INDICE<br />

E<strong>LEM</strong>ENTOS PRINCIPALES<br />

DATOS IDENTIFICACION VEHICULO<br />

PEGATINAS EN EL VEHICULO<br />

MANDOS<br />

DATOS TECNICOS<br />

ESQUEMA ELECTRICO


E<strong>LEM</strong>ENTOS PRINCIPALES<br />

1 Tapón depósito gasolina<br />

2 Filtro aire<br />

3 Amortiguador<br />

4 Grifo gasolina<br />

5 Deposito gasolina<br />

6 Kick-starter<br />

7 Silenciador<br />

8 Pedal freno trasero<br />

9 Horquilla<br />

10 Sillín<br />

11 Guardabarros anterior<br />

12 Guardabarros traseror<br />

CAPITOLO 1: CONOSCENZA DEL VEICOLO<br />

14<br />

12<br />

7<br />

3<br />

6<br />

1 2 10<br />

4<br />

5<br />

8<br />

11<br />

9


DATOS IDENTIFICACIÓN VEHICULO<br />

Identificación chasis<br />

Los datos de identificación A se encuentran grabados<br />

en la parte delantera del chasis.<br />

Identificación motor<br />

El dato de identificación del motor B se encuentran<br />

grabados en la parte trasera del grupo motor.<br />

CAPITOLO 1: CONOSCENZA DEL VEICOLO<br />

15<br />

A<br />

B


LETREROS SOBRE EL VEHICULO<br />

1) Peligro de quemaduras<br />

2) Obligación usar guantes<br />

3) Obligación usar casco<br />

4) Obligación usar zapatos para<br />

motociclistas<br />

5) Obligación usar gafas para<br />

motociclistas<br />

6) Obligación usar mono para<br />

motocicli stas<br />

7) Peligro órganos en movimiento<br />

8) Peligro de abastecimiento con motor caliente o<br />

en marcha.<br />

9) Carga máxima permitida<br />

10) Placa CE<br />

CAPITOLO 1: CONOSCENZA DEL VEICOLO<br />

16<br />

1<br />

9<br />

2<br />

6<br />

5<br />

3<br />

7<br />

1<br />

4<br />

10<br />

8


MANDOS<br />

1 Leva freno delantero<br />

2 Mando gas<br />

3 Palanca mando embrague<br />

4 Pulsador bloqueo motor<br />

5 Pedal freno trasero<br />

CAPITOLO 1: CONOSCENZA DEL VEICOLO<br />

17<br />

3<br />

4<br />

5<br />

1<br />

2


DATOS TECNICOS<br />

Peso vehiculo<br />

• En orden de marcha (en vacío) ............... 120 kg<br />

• Carga permitida ............................................ 75 kg<br />

Dimensiones<br />

• Longitud total ...........................................1550 mm<br />

• Anchura total ...........................................1050 mm<br />

• Altura total ..................................................940 mm<br />

• Entre ejes ...................................................1040 mm<br />

• Altura sillín ...................................................750 mm<br />

• Distancia al suelo .......................................180 mm<br />

Capacidad de llenado<br />

• Depósito carburante ..........................................3 lt<br />

de los cuales son de reserva .....................0,300 lt<br />

• Aceite transmisión carter .......................... 1100 gr<br />

Suspensión delantero<br />

• Doble brazo<br />

• Carrera ..........................................................60 mm<br />

Suspensión trasero<br />

• monoamortiguador hidráulico<br />

• Carrera ..........................................................70 mm<br />

CAPITOLO 1: CONOSCENZA DEL VEICOLO<br />

18<br />

llantas/Aro<br />

- Delantero . . . . . ......... 19 x 6 x 10" aro en aluminio<br />

- Trasero . . . . . . . . ........18 x 6,5 X 8" aro en aluminio<br />

Frenos<br />

- Delantero . . . . .......... hidráulico con disco Ø160<br />

- Trasero . . . . . . . .................... hidráulico con disco<br />

<strong>Motor</strong>e<br />

• tipo . .......... monocilíndrico de 4 tempi<br />

• ciámetro x carrera ........................ Ø 52,4 x 57 mm<br />

• cilindrada. . . . . ....................................... 122,85 cc<br />

• refrigerado. . . . ...........................................por aire<br />

• cambio. . . . . . . .............................. 4 velocidades<br />

• encendido. . . . ......................................... electrica<br />

• arranque . . . . . ..................................... kick-starter<br />

• bujía . . . . . . . ..........................................CR7HSA<br />

Vibraciones<br />

Vibraciones en los brazos ......................... < 2,04 m/s 2<br />

Vibraciones en la parte sentada ............ < 2,04 m/s 2<br />

AlimentaciÓn<br />

• carburador . . . ........................... Mikuni Ø 24 mm.<br />

• alimentaciò . . funcionamento con gasolina<br />

verde


ESQUEMA ELÉCTRICO<br />

CAPITOLO 1: CONOSCENZA DEL VEICOLO<br />

19


CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

21<br />

INDICE ARGUMENTAL<br />

CONTROL Y MANTENIMIENTO ANTES Y DESPUÉS DE SU<br />

UTILIZACIÓN<br />

ABASTECIMIENTO Y GESTIÓN DEL CARBURANTE<br />

ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DEL CARBURANTE<br />

LUBRICANTES Y LÍQUIDOS ACONSEJADOS<br />

RODAJE<br />

ARRANQUE<br />

PALANCA DEL CAMBIO<br />

CABELLETTE<br />

DEPOSITO LÍQUIDO REFRIGERANTE


CONTROL Y MANTENIMIENTO ANTES Y<br />

DESPUÉS DE SU UTILIZACIÓN<br />

Para evitar desagradables inconvenientes durante el<br />

funcionamiento del vehículo es aconsejable efectuar<br />

bien antes después de su utilización, algunas operaciones<br />

de control y mantenimiento.<br />

En efecto, pocos minutos dedicados a estas operaciones,<br />

repercuten más adelante en una conducción<br />

más segura, ahorrando así tiempo y dinero. Por lo tanto<br />

proceder como sigue:<br />

• Verificar la presión, el estado general y el espesor<br />

de las cubiertas.<br />

• En días fríos es aconsejable antes de salir, dejar que<br />

el motor se caliente un poco, haciéndolo girar al<br />

mínimo durante algunos segundos.<br />

• Cada vez que el vehículo se utilice por caminos,<br />

procurar lavarlo correctamente.<br />

• Antes de cada operación de limpieza esperar que<br />

el ATV esté frío.<br />

• No rociar agua dentro del orificio del tubo del<br />

escape.<br />

CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

22


A<br />

CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

23<br />

ABASTECIMIENTO Y GESTIÓN DEL<br />

CARBURANTE<br />

Desenroscar el tapón A.<br />

La capacidad del depósito que es aproximadamente<br />

de 3 litros, de los cuales 0,300 litros son de reserva.<br />

Utilizar exclusivamente con gasolina verde.


Toma todas las precauciones para evitar la dispersión<br />

del carburante en el medioambiente.<br />

Tener siempre al alcance de las manos un matafuego<br />

de polvo o con CO2<br />

Durante las operaciones de preparación/abastecimiento<br />

está prohibido fumar o usar llamas libres.<br />

Para vaciar el deposito se recomienda dirigirse a una<br />

oficina especializada ó efectuar las siguientes operaciones<br />

(solo si se tiene la suficiente experiencia o con la<br />

supervisión de una persona experta; de todas maneras<br />

dichas operaciones no deben ser realizadas nunca<br />

por un menor de edad, ni siquiera bajo la supervisión<br />

de una persona adulta):<br />

• Con el auxilio de un tubo de gasolina, lo suficientemente<br />

largo y un contenedor de gasolina con<br />

capacidad superior a los 5 litros.<br />

• Ubicarse en un sitio abierto y bien ventilado, lejos de<br />

llamas libres y equipado con matafuegos controlados<br />

o con idóneas instalaciones antincendio.<br />

• No fumar o encender llamas libres durante toda la<br />

operación de vaciado.<br />

• Alejar los niños: la gasolina y su vapor contienen<br />

CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

24<br />

hidrocarburos aromáticos los cuales pueden provocar<br />

graves enfermedades.<br />

• El vehículo debe estar detenido y todas sus partes<br />

deben estar frías.<br />

• Colocar el vehículo en posición levantada y vertical<br />

de manera estable.<br />

• Colocar el contenedor de la gasolina en una posición<br />

más baja que el vehículo, de manera estable para<br />

evitar caídas accidentales.<br />

• Introducir una parte del tubo de la gasolina en el contenedor<br />

suficiente para evitar la salida accidental del mismo.<br />

• Cerrar el grifo de la gasolina, desconectar el tubo que<br />

lleva gasolina al carburador e introducir el tubo que lleva<br />

al contenedor.<br />

• Abrir el grifo en la posición de “reserva” y esperar que el<br />

deposito quede vacío.<br />

• Una vez que el deposito se haya vaciado completamente<br />

cerrar el grifo de la gasolina, desconectar el tubo que lleva<br />

al contenedor, conectar el tubo que lleva al carburador.<br />

• Quitar el tubo del contenedor dejando que el mismo<br />

gotee dentro del mismo y secarlo con productos<br />

absorbentes.


• Cerrar el contenedor y guardarlo en un sitio adecuado.<br />

• Abrir el grifo de la gasolina en la posición de reserva<br />

y utilizar el vehículo siguiendo las indicaciones contenidas<br />

en el presente manual hasta que todo el<br />

carburante que se encuentra en el carburador se<br />

agote.<br />

• Dejar que el vehículo se enfríe antes de guardarlo o<br />

transportarlo.<br />

ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DEL CARBU-<br />

RANTE<br />

• No conservar mas de 25 litros de gasolina o<br />

mezcla.<br />

• utilizar solo contenedores destinados a tal objeto.<br />

• NO utilizar contenedores de vidrio<br />

• Tener el carburante lejos de cualquier fuente de<br />

calor.<br />

• Tener los contenedores lejos de la luz del sol.<br />

• Tener los contenedores en lugar cerrado y ventilado y<br />

equipados con matafuegos controlados o idóneas instalaciones<br />

antincendio.<br />

CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

25<br />

• Tener los contenedores lejos del alcance de los<br />

niños.<br />

• Colocar debajo de los contenedores algún sistema<br />

para la recolección del líquido en el caso de rotura<br />

del contenedor del carburante.<br />

• Realiza las operaciones de traspaso del carburante<br />

posiblemente en un sitio al aire libre, bien ventilado<br />

y equipado con matafuegos controlados o con<br />

idóneas instalaciones antincendio.<br />

• Alejar los niños: la gasolina y su vapor contienen<br />

hidrocarburos aromáticos los cuales pueden ser<br />

motivo de graves enfermedades.<br />

• Después de la preparación de la mezcla no arrojes<br />

el resto de los líquidos en las alcantarillas, sigue las<br />

instrucciones para la eliminación del aceite gastado.<br />

(Ver cap. Aceite motor)


RODAJE<br />

CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

LUBRICANTES Y LÍQUIDOS ACONSEJADOS<br />

Para un mejor funcionamiento y una más larga duración del vehículo, se recomienda utilizar preferiblemente<br />

los productos indicados en la tabla:<br />

TIPO DE PRODUCTO ESPECIFICACION TECNICA<br />

ACEITE TRANSMISIÓN Sae 10W/50<br />

GRASA PARA ARTICULACIONES BARDAHL MPG2<br />

Durante el rodaje hasta los 500 km, aproximadamente, (N. 10 abastecimientos de carburante) se aconseja:<br />

- Evitar de viajar a velocidad constante.<br />

- Variando la velocidad, los componentes mecánicos se ajustan uniformemente en un menor tiempo.<br />

- Evitar de sobrepasar el puño del gas a más de 3/4.<br />

Atencion:<br />

• Después de 500 km de recorrido sustituir el aceite de la transmisión en el cárter.<br />

• Después de la primera salida por caminos, procurar repasar toda la tornillería.<br />

26


ARRANQUE<br />

Kick-starter<br />

- Abrir el grifo del depósito de carburante A<br />

OFF = cerrado<br />

ON = abierto<br />

RES = reserva<br />

- Actuar sobre la palanca de puesta en marcha, apoyando<br />

el pie en la misma y descargar una presión<br />

decidida como se muestra en la figura y girando<br />

ligeramente el mando de gas.<br />

- A motor parado, cerrar siempre el grifo de la<br />

gasolina.<br />

Nota:<br />

A motor frìo inserir el starter B mantenerlo algunos instantes,<br />

y despues colocarlo en su posicion incial<br />

CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

27<br />

A<br />

B


ARRANQUE<br />

Kick-starter<br />

- Abrir el grifo del depósito de carburante A<br />

OFF = cerrado<br />

ON = abierto<br />

RES = reserva<br />

- Actuar sobre la palanca de puesta en marcha, apoyando<br />

el pie en la misma y descargar una presión<br />

decidida como se muestra en la figura y girando<br />

ligeramente el mando de gas.<br />

- A motor parado, cerrar siempre el grifo de la<br />

gasolina.<br />

Nota:<br />

A motor frìo inserir el starter B mantenerlo algunos instantes,<br />

y despues colocarlo en su posicion incial<br />

CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

28<br />

A<br />

C<br />

B


PALANCA DEL CAMBIO<br />

Desplazando la palanca del cambio A hacia abajo<br />

se engrana la primera velocidad. De igual manera,<br />

desplazando la palanca hacia arriba se engranan<br />

en sequencia todas las demás velocidades hasta la<br />

cuarta.<br />

A<br />

CAPITOLO 2: FUNZIONAMENTO E UTILIZZO<br />

29


CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

31<br />

IINDICE ARGUMENTAL<br />

MANTENIMIENTO, INTRODUCCIÓN<br />

MANUTENCIÓN Y CONTROLES QUE SE DEBEN<br />

REALIZAR<br />

ACEITE CARTER<br />

FILTRO AIRE<br />

BUJÍA<br />

FRENOS<br />

ACEITE BOMBA DE FRENO DELANTEO<br />

ACEITE BOMBA DE FRENO TRASERO<br />

CONTROL DESPUÉS DE LA LIMPIEZA<br />

MANTENIMIENTO PROGRAMADO<br />

TRANSPORTE DEL VEHÍCULO<br />

ELIMINACIÓN DEL VEHÍCULO<br />

ROPA ADECUADA


MANTENIMIENTO, INTRODUCCIÓN<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

Para que la ATV ofrezca siempre un buen rendimiento,<br />

aconsejamos efectuar, antes y después<br />

de cada uso, algunas operaciones de mantenimiento<br />

ordinario.<br />

De todos modos, es importante recordar que:<br />

• El mantenimiento tiene que realizarlo siempre personal<br />

especializado.<br />

• Es necesario utilizar siempre recambios originales.<br />

• Atención, en el ATV hay partes que, cuando se apaga<br />

el motor, pueden alcanzar temperaturas elevadas,<br />

Es necesario mantener a los niños a una distancia<br />

prudencial.<br />

• Después de haber realizado la manutención lava<br />

bien las manos y las partes del cuerpo que se han<br />

ensuciado con el aceite, la grasa, etc.<br />

32<br />

MANUTENCIÓN Y CONTROLES QUE SE<br />

DEBEN REALIZAR<br />

antes de usar el ATV y después de una caída, con el<br />

motor apagado y lo suficientemente frío se debe:<br />

• Verificar la correcta extracción del caballete (comprobar<br />

la limpieza del orificio del perno).<br />

• Verificar el correcto funcionamiento del puño del<br />

acelerador con el motor apagado: acelera y desacelera<br />

un par de veces y comprueba que el sistema<br />

responda sin obstáculos.<br />

• Verifica eventuales pérdidas de aceite o de carburante,<br />

• Comprueba que todas las partes del microcross se<br />

encuentren bien fijadas en sus sitios.<br />

• Atención si te has caído, comprueba antes que nada<br />

TUS CONDICIONES DE SALUD y luego el minicross.<br />

• En caso de caídas avisa siempre a una persona<br />

adulta lo acontecido.<br />

• Recuerda que aunque sea un pequeño dolor o<br />

una pequeña herida deben ser controlada y desinfectada.


• En el caso de funcionamiento incorrecto y/o roturas<br />

en el minicross AVISA INMEDIATAMENTE una persona<br />

experta.<br />

• Verificar el correcto apriete de los tornillos y la tensión<br />

de la cadena<br />

• Comprobar el desgaste de los neumáticos y la presión.<br />

• Comprueba el desgaste de las transmisiones de los<br />

frenos y del acelerador.<br />

• Comprobar el juego en las transmisiones de los<br />

frenos y del acelerador, y si fuese necesario realizar<br />

las oportunas regulaciones<br />

• Comprobar que haya carburante en el deposito.<br />

• Verificar el nivel del aceite con el motor apagado<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

33


ACEITE CARTER<br />

Control:<br />

•Poner en marcha el motor y dejar que se caliente por<br />

aproximadamente tres minutos.<br />

•Apagar el motor y esperar aproximadamente por<br />

un minuto.<br />

•Quitar la tapa de inspección A de la boca de llenado<br />

del aceite.<br />

•Con un paño limpio eliminar los restos del aceite de<br />

la varilla de control del nivel.<br />

•Manteniendo la moto en posición vertical respecto<br />

al suelo, colocar nuevamente la varilla de control<br />

hasta que la rosca toque la boca de llenado, sin<br />

enroscar la tapa.<br />

•Extraer nuevamente la varilla de control del nivel<br />

y verificar la película de aceite que deberá estar<br />

entre la línea MAX y MIN, si el nivel del aceite está<br />

por debajo de la línea del MIN, añadir aceite nuevo<br />

por la boca de llenado hasta alinear el nivel del<br />

aceite al MAX.<br />

Advertencia: Non usar nunca la moto si el nivel del<br />

aceite en el motor se enquentra por debajo de la linea<br />

MIN de la varilla de control. No llenar nunca el motor<br />

de aceite por encima de la linea del nivel MAX.<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

34<br />

MAX<br />

A<br />

A<br />

MIN


A<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

B<br />

35<br />

Sustitucion<br />

Efectuar siempre la sustitu-ción con el motor<br />

caliente:<br />

- Colocar un recipiente debajo del motor<br />

- Sacar el tapón de llenado A y el de vaciado B.<br />

- Vaciar completamente el cárter.<br />

- Cerrar el tapón B.<br />

- Introducir 1100 cc de aceite<br />

- Volver a poner el tapón de llenado.<br />

- Colocar sistemas de recolección de aceite que<br />

podría derramarse durante el llenado (trapos, aserrín,<br />

etc.).<br />

Nota:<br />

Después de los primeros 500 Km o N 10 abastecimientos<br />

de carburante de recorrido, sustituir el aceite de carter.<br />

Para la citada sustitución atenerse a la tabla de la pag.<br />

38 utilizando el lubricante aconsejado<br />

Cuidado:<br />

el aceite utilizado tiene que entregarse a los centros<br />

de recogida autorizados.


A<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

36<br />

FILTRO AIRE<br />

Efectuar la limpieza del filtro, cada vez que se utilice<br />

el vehículo por no carretera (caminos).<br />

Para desmontarlo es necesario aflojar el tornillode la<br />

abrazadera A<br />

- sacar el filtro<br />

- lavarlo con gasolina<br />

- secarlo<br />

- bañarlo con aceite para filtro, eliminando luego el<br />

exeso, de modo que no gotee<br />

- proceder con el montaje realizando las mismas operaciones<br />

en secuencia contraria al desmontaje.<br />

Nota:<br />

• En el caso que el filtro este muy sucio, lavarlo primero<br />

con gasolina y luego con agua y jabon<br />

•En el caso que el filtro resulte dañado, proceder<br />

inmediatamente a su sustitución


BUJÍA<br />

Mantener la bujía en buen estado, contribuye a la disminución<br />

del consumo y al optimo funcionamiento del<br />

motorPara efectuar el control es suficiente con desmontar<br />

la pipa de bujía (corriente) y desenroscar la bujía.<br />

Examinar con una galga la distancia que hace el electrodo,<br />

el cual deberá ser de 0,5 - 0,6 mm. En el caso que<br />

no corresponda a estos valores, es posible corregirla<br />

golpeando suavemente el electrodo de masa.<br />

Verificar al mismo tiempo que no presente grietas en el<br />

aislamiento ó electrodo corrosivo, en tal caso proceder<br />

inmediatamente a su sustitución.<br />

Efectuar el control atendiéndose a la tabla de la<br />

página 38.<br />

Para el montaje de la bujía, es aconsejable roscarla a<br />

mano, y luego apretarla con la llave.<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

No poner en marcha el motor si la bujía o la<br />

pipeta se encuentran fuera de sus respectivos<br />

alojamientos.<br />

37<br />

Nota:<br />

• Se recomienda de utilizar siempre la bujía NGK<br />

CR7HSA..


CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

A<br />

38<br />

FRENOS<br />

Control desgaste pastillas freno delantero<br />

Para establecer las condiciones de desgaste de las<br />

pastillas delantero es suficiente observar las pinzas de<br />

la parte posterior. Los extremos de las dos pastillas no<br />

deberán tener la superficie de fricción inferior a 2 mm.<br />

En caso contrario proceder inmediatamente con la<br />

sustitución de las mismas.<br />

Para la sustitución de las zapatas y de pastillas frenos,<br />

aconsejamos dirigirse al propio lugar de compra.


ACEITE BOMBA FRENO DELANTERO<br />

Comprobar a través de la mirilla A, que haya lìquido<br />

de frenos. El nivel mínimo no debe ser nunca inferior<br />

a la referencia realizada en la mirilla.<br />

Para restablecer el nivel efectuar el llenado desenroscando<br />

los dos tornillos B, levantando la tapa C e<br />

introduciendo el lìquido de frenos.<br />

ACEITE BOMBA FRENO TRASERO<br />

Comprobar a través de la mirilla del control del nivel<br />

D que haya aceite en su interior. El nivel mínimo del<br />

aceite no deberá estar nunca por debajo de la<br />

mirilla D.<br />

Para restablecer el nivel proceder al llenado<br />

añadiendo aceite levantando la tapa F.<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

39<br />

C<br />

B<br />

A<br />

F<br />

D


CONTROL DESPUÉS DE LA LIMPIEZA<br />

Después de la limpieza del ciclomotor, es buena<br />

norma:<br />

• Desmontar la tapa del volante para eliminar la<br />

eventual agua depositada.<br />

• En el caso de desmontaje y montaje encendido<br />

comprobar el par de apriete de los tornillos de fijación.<br />

• Lubricar los puntos de articulación A de la suspensión.<br />

• Efectuar una perfecta limpieza y secado del conjunto<br />

cadena – corona – piñón y uego engrasar muy bien<br />

para mantener en buen estado dichos órganos el<br />

mayor iempo posible.<br />

• Secar bien eventuales partes metálicas sometidas<br />

a corrosión, oxidación, etc.<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

41<br />

A


MANTENIMIENTO<br />

PROGRAMADO<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

42


CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

TRANSPORTE DEL MINICROSS<br />

ELIMINACIÓN DEL VEHÍCULO<br />

Para el transporte del minicross se debe:<br />

Recuerda que el ATV está construido con mate-<br />

• Vaciar el deposito de la gasolina<br />

riales en parte reciclables y utiliza líquidos que,<br />

si se dispersan en el medioambiente, pueden<br />

• Colocar el ATV en posición vertical y atarlo con slings contaminar el terreno.<br />

y/o cuerdas a la plataforma del vehículo<br />

• La estructura del ATV presenta puntos naturales de<br />

enganche, manillar, asiento y motor.<br />

Cuando debes eliminar partes del ATV o el mismo<br />

vehículo, cuando el mismo no podrá ser mas reparado<br />

debes llevarlo en centros de eliminación apropiados.<br />

• Durante el levantamiento del ATV hacer cuidado a<br />

no doblar la columna sino las piernas, si el peso del<br />

ATV resulta excesivo, pedir ayuda. Se il peso del ATV<br />

risulta eccessivo, farsi aiutare.<br />

43<br />

Para la eliminación del vehículo o de sus partes se<br />

debe:<br />

• Vaciar el deposito de la gasolina<br />

• Llevar el vehículo en un centro para la eliminación<br />

reciclaje.


ROPA ADECUADA<br />

• Poner ropa con mangas largas y bastante gruesa<br />

(mejor si es de cuero y con las protecciones para<br />

codos y rodillas embutidas) ofrecen una adecuada<br />

protección al cuerpo.<br />

• Poner casco esté puesto (posiblemente integral, o<br />

con protección para la cara, seguramente homologado<br />

DOT, ANSI z90.1. Snell), bien abrochado.<br />

• Poner un par de gafas homologadas (VESC8) con<br />

lentes infrangíbles y ventilados, para proteger los ojos<br />

de eventuales piedras procedentes de vehículos<br />

que nos preceden o de insectos.<br />

• Poner un par de guantes que puedan evitar rasguños<br />

a las manos, dolor, fatiga, y las protegen en caso de<br />

caída o vuelco del vehículo.<br />

• colocado un calzado adecuado, mejor botas por<br />

encima de los tobillos o botas para todo terreno,<br />

(ofrecen protección al pié y a las piernas).<br />

CAPITOLO 3: MANUTENZIONE E CONTROLLI<br />

44


CAPITOLO 4: REGOLAZIONI<br />

45<br />

INDICE ARGUMENTAL<br />

REGULACIÓN FRENOS<br />

REGULACIÓN EMBRAGUE<br />

REGULACIÓN JUEGO GAS<br />

REGULACIÓN MÍNIMO<br />

CONTROL Y REGULACIÓN MANILLAR<br />

TENSADO CADENA<br />

REGULACIÓN AMORTIGUADOR


REGULACION FRENOS<br />

Freno delantero<br />

El freno delantero es con disco y accionamiento<br />

hidráulico<br />

por lo cual no necesita de ninguna intervencion de<br />

regulacion<br />

Freno trasero<br />

El freno trasero es del tipo de disco, con mando<br />

hidráulico.<br />

Es posible variar la posición del pedal en altura,<br />

actuando sobre el registro A.<br />

CAPITOLO 4: REGOLAZIONI<br />

46<br />

A


E<br />

B<br />

D<br />

A<br />

CAPITOLO 4: REGOLAZIONI<br />

47<br />

REGULACION EMBRAGUE<br />

La única operación que generalmente se efectúa sobre<br />

el embrague, es la regulación de la posición leva A.<br />

Per effettuare questa regolazione agire sul registro B<br />

.<br />

La palanca debe tener 5 mm de carrera en vacío.<br />

REGULACION JUEGO GAS<br />

En el caso que el mando del acelerador presente un<br />

recorrido en vacío su-perior a 3 mm, medido sobre el<br />

borde de la manopla, actuar efectuando la regulación<br />

sobre el registro D cable gas extraído laprotección<br />

de goma E


REGULACION MÍNIMO (RALENTÍ)<br />

Para efectuar correctamente esta operación se<br />

aconseja efectuarla a motor caliente, colocando un<br />

cuentavueltas electrónico al cable de bujía.<br />

Actuar luego con un destornillador sobre el tornillo de<br />

registro A tarando el mínimo.<br />

En la condición de motor encendido, todas las personas<br />

que no estén encargadas de la regulación deben<br />

permanecer lejos del mismo.<br />

ATENCION<br />

Peligro de quemaduras!<br />

CAPITOLO 4: REGOLAZIONI<br />

48<br />

A


A<br />

C<br />

B<br />

CAPITOLO 4: REGOLAZIONI<br />

A<br />

49<br />

CONTROL Y REGULACIÓN DEL MANILLAR<br />

Verificar périodicamente el juego de las ruedas delanteras<br />

como se muestra en la figura.<br />

En caso de haber juego, controlar los tornillos A y<br />

eventualmente aprietarlos.<br />

Si se notaran consumos irregulares de los neumáticos<br />

delanteros, se puede intervenir en la regulación del<br />

alineamento desenroscando las tuercas B y haciendo<br />

girar el asta C.<br />

NOTA: después de haber reglado, apriete las<br />

tuercas B.<br />

Para esta operación dirigirse a un concesionario<br />

oficial


TENSADO CADENA<br />

Para una más larga durada de la cadena de distribución<br />

es oportuno controlar periódicamente su tensión.<br />

Tenerla siempre limpia de suciedad, y lubricarla.<br />

Si el jego de la cadena supera los 20 mm proceder<br />

a su tensado<br />

- Desenroscar los tornillos A<br />

- Actuar en el tuerca B restablecendo la correcta<br />

tension de la cadena<br />

- Actuar de la misma manera por el lado opuesto,<br />

llevándola en la misma posición<br />

- Verificar el alineamiento de la rueda,<br />

- Apretar la tuerca A.<br />

- Apretar el contratuerca C.<br />

CAPITOLO 4: REGOLAZIONI<br />

50<br />

B<br />

A<br />

B


B<br />

A<br />

CAPITOLO 4: REGOLAZIONI<br />

A<br />

B<br />

51<br />

REGULACIÓN AMORTIGUADOR TRASERO<br />

Los amortiguadores tienen reguladores exteriores que<br />

permiten adecuar el alineación del vehículo a las<br />

diferentes condiciones de carga.<br />

Para intervenir en la precarga del muelle, se necesita<br />

desenroscar el suncho A e intervenir en el suncho B<br />

enroscando en el sentido de las agujas del reloj, para<br />

aumentar la carga o en el sentido contrario para<br />

reducirla.<br />

Al final de la regulación, apriete de nuevo el<br />

suncho A.


CAPITOLO 5: COSA FARE IN CASO DI EMERGENZA<br />

53<br />

ÍNDICE ARGUMENTAL<br />

BÚSQUEDA DE LA AVERÍA


BÚSQUEDA DE LA AVERÍA<br />

CAPITOLO 5: COSA FARE IN CASO DI EMERGENZA<br />

INCOVENIENTE CAUSA REMEDIO<br />

El motor no arranca<br />

Instalación de alimentación del Efectuar la limpieza de la ins-<br />

carburante (tubo deposito, gasolina<br />

grifo) obstruido<br />

talación<br />

El motor pierde tiro<br />

Filtro aire excesivamente sucio<br />

No llega corriente a la bujía<br />

<strong>Motor</strong> ahogado<br />

Bujía con distancia del electrodo<br />

irregular<br />

Bujía sucia<br />

54<br />

Actuar como se indica en<br />

pag.34.<br />

Proceder a su limpieza o sustitución.<br />

En el caso que el inconveniente<br />

no se pueda solucionar<br />

dirigirse a un concesionario<br />

oficial.<br />

<strong>Motor</strong> ahogado con el gas todo<br />

abierto insistir unos instantes en<br />

ponerlo en marcha. Sino es así,<br />

proceder a desmontar la bujía<br />

y limpiar.<br />

Corregir la correcta distancia


CAPITOLO 5: COSA FARE IN CASO DI EMERGENZA<br />

INCONVENIENTE CAUSA REMEDIO<br />

El pistón repica con en la<br />

culata<br />

Encendido muy adelantado Verificar la fase<br />

Presencia de carbonilla en el Dirigirse a un concesionario<br />

cilindro o en la bujía<br />

oficial<br />

El motor se calienta y pierde<br />

potencia<br />

Frenada escasa<br />

Escape en parte obstruido<br />

Escape salida en parte obstruido<br />

Mezcla muy pobre<br />

Encendido retardado<br />

Pastillas desgastadas<br />

Juego excesivo en las transmisiones<br />

de los frenos<br />

55<br />

Dirigirse a un concesionario<br />

oficial<br />

Dirigirse a un concesionario<br />

oficial<br />

El chicle puede estar obstruido<br />

Dirigirse a un concesionario<br />

oficial<br />

Dirigirse a un concesionario<br />

oficial<br />

Dirigirse a un concesionario<br />

oficial


CAPITOLO 5: COSA FARE IN CASO DI EMERGENZA<br />

INCONVENIENTE CAUSA REMEDIO<br />

Frenos o puños del acelerador<br />

bloqueados o no retornan en su<br />

Cables de acero bloqueados Limpiar los cables o sustituirlos<br />

posición después del acciona- Puntos de rotación de las palan- Limpiar los puntos de rotación o<br />

miento y soltarlos<br />

cas o de los puños sucios o<br />

dañados.<br />

sustituir las piezas dañadas.<br />

56


Abastecimiento y gestión<br />

del carburante .....................23<br />

Aceite bomba freno delantero 39<br />

Aceite bomba freno trasero ......39<br />

Aceite carter ............................34<br />

Almacenamiento y gestión<br />

del carburante .....................25<br />

Arranque ...................................27<br />

Bujia ...........................................37<br />

Búsqueda de la avería ............54<br />

Cabellette .................................29<br />

Control después de la limpieza .41<br />

Control y mantenimiento antes<br />

y después de su utilización ....22<br />

Control y regulación<br />

juego manillar .......................49<br />

INDICE ALFABETICO<br />

Datos identificación vehículo .15<br />

Datos técnicos .........................18<br />

Deposito liquido refrigerante ..30<br />

Elementos principales ..............14<br />

Eliminación del vehículo .........43<br />

Esquema eléctrico ...................19<br />

Filtro aire ....................................36<br />

Frenos ........................................38<br />

Guía ecologíca ........................12<br />

Introducción ...............................6<br />

Leteros sobre el vehículo .........16<br />

Lubricantes y líquidos<br />

57<br />

aconsejados .........................26<br />

Mandos .....................................17<br />

Mantenimiento, introducción .32<br />

Manutención y controles<br />

que se deben realizar ..........33<br />

Mantenimiento programado .42<br />

Palanca del cambio ................28<br />

Regulación amortiguador<br />

trasero ....................................51<br />

Regulación frenos ....................46<br />

Regulación embrague ............47<br />

Regulación juego gas .............47<br />

Regulación mínimo ..................48<br />

Rodaje .......................................26<br />

Ropa adecuada ......................44<br />

Seguridad, consejos y recomendaciones<br />

.......................................7<br />

SimbologÍa ..................................6<br />

Tensado de la cadena ..........50<br />

Transporte del vehículo ...........43


Edición Diciembre 2007<br />

<strong>LEM</strong> MOTOR S.r.L.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!