14.05.2013 Views

Saludos de Bienvenida En primer lugar, junto con reiterar nuestra ...

Saludos de Bienvenida En primer lugar, junto con reiterar nuestra ...

Saludos de Bienvenida En primer lugar, junto con reiterar nuestra ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que se realizan en nuestro mo<strong>de</strong>rno Centro <strong>de</strong> Investigación Marina <strong>de</strong><br />

Quintay, señalan claramente que una <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

estratégico, que la Universidad ha <strong>de</strong>finido para focalizar sus aportes a la<br />

sociedad, es el Medioambiente.<br />

El permanente avance tecnológico <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno, ha permitido un<br />

salto cualitativo y cuantitativo en la naturaleza <strong>de</strong> la información que los<br />

científicos ambientales y marinos pue<strong>de</strong>n obtener, cualquiera sea el<br />

aspecto que estas vertientes <strong>de</strong> <strong>con</strong>ocimiento en particular estudien.<br />

Sin embargo, esta creciente disponibilidad <strong>de</strong> información implica un<br />

<strong>de</strong>safío fundamental: Obtener <strong>de</strong> esos datos, mediante el estudio científico,<br />

serio y sostenido, las claves para <strong>de</strong>scifrar los secretos que la naturaleza<br />

aún no nos entrega, y que cada día son más importantes para el futuro <strong>de</strong><br />

la humanidad.<br />

<strong>En</strong> efecto, vivimos en una época en la que sabemos <strong>con</strong> certeza que la<br />

cantidad <strong>de</strong> CO2 que existe en la atmósfera, es la mayor que ha existido en<br />

los últimos 60.000 años, lo que hace que el tema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro ambiental,<br />

ya no pueda ser soslayado mediante el simple arbitrio <strong>de</strong> señalar que aún<br />

no tenemos pruebas fehacientes <strong>de</strong> que este proceso existe. Las tenemos,<br />

y son pruebas obtenidas <strong>con</strong> el rigor <strong>de</strong> la ciencia, y no meras<br />

suposiciones.<br />

Como todos saben, nuestro planeta – el único que tenemos – es casi dos<br />

veces y media más océano que tierra, y es el océano su gran reservorio <strong>de</strong><br />

energía. <strong>En</strong> otras palabras, lo que suce<strong>de</strong> en el ambiente oceánico, suele<br />

generar efectos inmediatos y notorios en tierra firme. Ejemplos<br />

paradigmáticos son los fenómenos “El Niño” y “La Niña”, que a partir <strong>de</strong><br />

pequeñas variaciones <strong>de</strong> temperatura en la superficie <strong>de</strong> algunos sectores<br />

oceánicos, generan efectos climáticos en todo el orbe. El estudio y<br />

comprensión <strong>de</strong> estos procesos, y <strong>de</strong> muchos otros que probablemente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!