14.05.2013 Views

ASEP JD-3117.html

ASEP JD-3117.html

ASEP JD-3117.html

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS<br />

Resolución Nº: <strong>JD</strong>-3118 Panamá 19 de Diciembre de 2001.<br />

Por la cual se resuelve sancionar con multa a la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN<br />

ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A., por infringir normas vigentes en materia de electricidad.<br />

LA JUNTA DIRECTIVA<br />

Del Ente Regulador de los Servicios Públicos<br />

en uso de sus facultades legales<br />

CONSIDERANDO:<br />

1. Que mediante Ley No. 26 de 29 de enero de 1996, modificada por la Ley No. 24 de 30<br />

junio de 1999, se creó el Ente Regulador de los Servicios Públicos como organismo<br />

autónomo del Estado que tiene a su cargo el control y fiscalización de los servicios<br />

públicos de abastecimiento de agua potable, alcantarillado sanitario, electricidad,<br />

telecomunicaciones, radio y televisión así como la transmisión y distribución de gas<br />

natural;<br />

2. Que mediante Ley No. 6 de 3 de febrero de 1997, se dictó el Marco Regulatorio e<br />

Institucional para la Prestación del Servicio Público de Electricidad, texto sectorial vigente<br />

en materia del servicio público de electricidad;<br />

3. Que el Artículo 90 de la citada Ley No. 6 de 1997 señala entre las obligaciones de las<br />

empresas distribuidoras, la de mantener las redes de distribución en condiciones<br />

adecuadas de conservación e idoneidad técnica;<br />

4. Que la citada Ley No. 6 de 1997, en el Título VII denominado "Infracciones, Sanciones<br />

y Procedimiento Sancionador ", establece el procedimiento sancionador para los casos<br />

de infracciones en materia de electricidad, tanto para prestadores como para clientes;<br />

5. Que mediante Memo No. 307 de 2 de agosto de 2001, la Dirección Nacional de<br />

Electricidad solicitó al Despacho de la Comisionada Sustanciadora, el inicio de un<br />

Proceso Sancionador contra la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO<br />

OESTE, S.A. por incumplimiento de las normas legales del servicio público de<br />

electricidad, a raíz de las interrupciones del fluido eléctrico durante los meses de enero a<br />

abril de 2001, ocurridas en las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos,<br />

detectándose en inspección realizada una serie de situaciones que evidencian falta de<br />

mantenimiento adecuado a los sistemas de distribución en las áreas inspeccionadas;<br />

6. Que en base a lo anterior, mediante providencia calendada siete (7) de agosto de dos mil<br />

uno (2001), el Director Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, ordenó a<br />

la Comisionada Sustanciadora del Ente Regulador de los Servicios Públicos, que<br />

adelantara las diligencias de investigación necesarias para el esclarecimiento de los<br />

hechos;<br />

7. Que adjunto al memorando se remitió la documentación que se detalla: Notas enviadas<br />

al Vicepresidente Ejecutivo de dicha empresa, comunicándole la práctica de las<br />

diligencias de inspección; Informe elaborado por el Ingeniero Hugo Tapia, Perito por el<br />

Ente Regulador de los Servicios Públicos, para el estudio de la problemática de las<br />

interrupciones del servicio eléctrico a los usuarios en las Provincias de Coclé, Veraguas,


Herrera y Los Santos; Informe sobre las inspecciones practicadas por personal de la<br />

Dirección Nacional de Electricidad al Centro de Operaciones de la Red de la EMPRESA<br />

DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A.; Nota enviada por el Legislador<br />

Laurentino Cortizo Cohen, en la cual comunica al Ente Regulador, su preocupación por la<br />

cantidad de apagones que se dan en la Provincia de Coclé; documento denominado<br />

"Interrupciones EDEMET Gerencia Interior de enero, febrero, marzo, abril de 2001, Plan<br />

de Mantenimiento de la empresa EDEMET, de mayo de 2001; y documentos<br />

consignados en el Anexo No.3;<br />

8. Que el Despacho de la Comisionada Sustanciadora procedió a formular el Pliego de<br />

Cargos a la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A. ,<br />

notificándolo el día veintisiete (27) de agosto de 2001;<br />

9. Que la firma de abogados GALINDO, ARIAS & LÓPEZ, Apoderados Generales para<br />

pleitos de la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A. , en<br />

tiempo oportuno dieron contestación al Pliego de cargos emitido por esta entidad,<br />

esbozando en su escrito entre otros puntos los siguientes:<br />

"Es de suma importancia hacer constar que el Pliego de Cargos se limita a indicar que la<br />

infracción o cargo que se le imputa a EDEMET es por la supuesta violación de normas<br />

vigentes en materia de electricidad, específicamente el numeral 3 del artículo 90 de la LEY 6<br />

y el punto No. 6.1.2. del Anexo A de la Resolución No. <strong>JD</strong>-764 de 8 de junio de 1998, no<br />

obstante no establece, en forma expresa y concreta, el área en la cual se supone se<br />

cometió la infracción ."<br />

"En efecto, en el párrafo inicial y en los numerales 1 y 4.1 se dice que el mismo obedece a<br />

las interrupciones ocurridas en las Provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas ,<br />

durante los meses de enero a abril de 2001, pero en los numerales 4.6 y 4.8 se hace<br />

referencia a las interrupciones ocurridas en los "sectores" o "áreas de ANTÓN,<br />

AGUADULCE, LOS SANTOS, CHITRÉ Y SANTIAGO, y en el numeral 4.2 se mencionan<br />

sólo AGUADULCE, CHITRÉ, LAS TABLAS y SANTIAGO."<br />

"Al no indicar los numerales 3.1 y 5.1, que son los que contienen el cargo o infracción, el<br />

área específica en la cual se dice se cometió la falta, no se sabe si la acusación se hace<br />

extensiva a los distritos y corregimientos que compones (sic) todas esas provincias, o si sólo<br />

se refieren a las áreas específicas antes mencionadas."<br />

"Ello deja en indefensión a nuestra mandante, violándose el principio de rango constitucional<br />

del debido proceso, causando graves dificultades, ya que no es posible contestar en forma<br />

concreta los cargos ni permite aportar las pruebas pertinentes, ya que no sabemos,<br />

repetimos, a que área se refieren los cargos. No se ha determinado en qué lugar se ha<br />

cometido la supuesta infracción."<br />

"Pero además, como si fuera poco, dicho Pliego fundamente los cargos que se le imputan a<br />

EDEMET, en una supuesta falta de mantenimiento de sus redes, ello, amén de que no ser<br />

cierto, como explicaremos y demostraremos a lo largo de este escrito, no ha tomado en<br />

cuenta que el mantenimiento va íntimamente relacionado con la calidad del servicio, la cual<br />

está regulada mediante Resolución No. <strong>JD</strong>-764 de 8 de junio de 1998, que aprueba la<br />

NORMA DE CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO."<br />

"Sin embargo, lo cierto es que EDEMET en ningún momento ha contravenido el numeral 3<br />

del artículo 90 de la LEY 6 ni su CONTRATO DE CONCESIÓN ni las normas de calidad, en<br />

vista de que no es cierto que las interrupciones del servicio antes indicadas obedezcan a<br />

falta de mantenimiento adecuado de la red de distribución de EDEMET.<br />

"Pretender, en estos momentos, que el sistema de distribución eléctrica funcione sin fallas<br />

de ninguna índole, es contrario a la realidad, y de ahí la razón de ser del calendario de<br />

implementación gradual y paulatina de la NORMA DE CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO,<br />

contenida en la Resolución No. <strong>JD</strong>-764 de 8 de junio de 1998, como veremos más adelante<br />

en este mismo escrito."<br />

"…Si el mismo Pliego de Cargos se fundamenta en la cláusula 20 del CONTRATO DE<br />

CONCESIÓN, que hace referencia a la NORMA DE CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO, y<br />

ésta ya contempla una sanción en caso de incumplimiento, llamada reducción tarifaria, no es<br />

posible otra más, llamada multa, por supuestamente incumplir con sus estándares por falta


de mantenimiento, cosa que en adición, no es así."<br />

10. Que la firma de abogados GALINDO ARIAS & LÓPEZ, adujo en su escrito de<br />

contestación al Pliego de Cargos, pruebas documentales y pericial, por lo que mediante<br />

Providencia calendada ocho (8) de octubre de dos mil uno (2001) se admitieron las<br />

pruebas aducidas, y se fijó el Período Probatorio, del veintidós (22) de octubre al veinte<br />

(20) de noviembre del presente año;<br />

11. Que para la prueba pericial, el perito designado por la firma de abogados, presentó el<br />

informe respectivo, dando respuesta a las preguntas formuladas por los Apoderados de<br />

la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A. , el cual se<br />

consulta de foja 161 a 178, señalando en lo medular:<br />

" Los detalles que hemos analizado sobre las incidencias y su duración así como las<br />

causas que las originaron sugieren la necesidad de que la Distribuidora mejore sus<br />

procedimientos de mantenimiento y la organización de los grupos de reparación,<br />

además debe asegurarse de que los tiempos de respuestas a los avisos de daños<br />

deben abreviarse para mejorar el servicio que se presta en estas comunidades "<br />

12. Que visto el Informe Pericial presentado, se citó al perito para el día diecinueve (19) de<br />

noviembre de 2001, a fin de que rindiera una Declaración sobre los aspectos<br />

consignados en dicho informe pericial;<br />

13. Que el día dispuesto, compareció al Despacho de la Comisionada Sustanciadora el<br />

Ingeniero Eléctrico Numan H. Vásquez R., a rendir una declaración en su condición de<br />

perito aducido por la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A.<br />

, indicando entre otras cosas las siguientes:<br />

Se puede tener una línea contaminada, lavar los aisladores, y puede en<br />

cierta circunstancia contaminarse rápidamente antes de que llegue el<br />

próximo ciclo de limpieza. Tal circunstancia no puede estar en control de la<br />

distribuidora. Se puede tomar acciones mitigantes, pero no se pueden<br />

controlar.<br />

Mas que mantenimiento, se han realizado adecuaciones. Cuando una<br />

empresa coge una línea y le cambia todos los aisladores a 6 kilómetros de<br />

línea, eso no es mantenimiento preventivo, es una adecuación, o una<br />

mejora al circuito que tenia razón de hacerse. El costo para esto es<br />

bastante grande.<br />

Parte de la cantidad de fallas que se han tenido son por las condiciones<br />

que se encontraban los circuitos anteriormente, no podemos quitar la vista<br />

de que existían condiciones anómalas. Se observa mas la tendencia del<br />

comportamiento de los sistemas de un año a otro y la tendencia ha sido<br />

que del 2000 al 2001 ha habido una mejora o sea una reducción de las<br />

incidencias.<br />

En cuanto a los correctivos, son fallas de conectores, lo cual es un<br />

problema heredado del IRHE. Mas del 40% de la incidencias de falla son<br />

conectores, estos, al cambiarse en buena parte implican una interrupción<br />

programada o imprevista.<br />

No es la intención que las brigadas locales sean las encargadas del<br />

mantenimiento mayor correctivo, ellas llaman a las brigadas de<br />

mantenimiento preventivo, para ayudar en los casos de mantenimiento<br />

mayores.<br />

El equipo de termografía no es de uso exclusivo de la empresa,


se mueve por sectores.<br />

El hecho de que la distribuidora haga un mantenimiento durante<br />

los meses de enero a abril de 2001, no indica que las fallas<br />

vayan a desaparecer, siempre las va haber, esa es la razón por<br />

lo que hay que ver las tendencias del número de fallas, si se<br />

está mejorando.<br />

No justifica hacer una inversión para crear fuentes alternas de<br />

alimentación (circuitos de reserva), en el área rural. El área<br />

urbana es diferente y justifica tener circuitos de respaldo.<br />

Las medidas que se están tomando tales como el lavado en<br />

tensión, cambio de aisladores con aisladores con mayor<br />

distancia de fuga o reemplazando los aisladores de porcelana<br />

del tipo de compuesto de silicona, la adición de aisladores en la<br />

retenida, todo va encaminado a mejorar sustancialmente el<br />

desempeño de la red.<br />

La razón por la cual se dieron las interrupciones del fluido<br />

eléctrico en las Provincias Centrales en los meses de enero a<br />

abril de 2001, es la de un verano más severo de los años<br />

anteriores.<br />

14. Que el día 5 de diciembre de 2001, los Apoderados<br />

Generales para pleitos de la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN<br />

ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A. , presentaron su escrito<br />

de alegaciones exponiendo entre otras cosas las siguientes:<br />

"En síntesis, en este proceso ha quedado debidamente acreditado lo siguiente:<br />

1. Las interrupciones que se dieron en<br />

Provincias Centrales durante los meses de<br />

enero a abril de 2001, no se debieron a<br />

falta de mantenimiento.<br />

2. Las interrupciones del servicio que se han<br />

dado en el año 2001, en comparación con<br />

las del 2000, disminuyeron.<br />

3. EDEMET ejecuta un eficiente PLAN DE<br />

MANTENIMIENTO preventivo y<br />

correctivo que, además, contempla<br />

adecuaciones en sus redes, el cual ha<br />

contribuido a disminuir las interrupciones<br />

del servicio de electricidad.<br />

4. EDEMET ha llevado a cabo, incluyendo las<br />

Provincias Centrales, una serie de medidas<br />

encaminadas a minimizar la<br />

contaminación , muchas de las cuales<br />

tales como el lavado en tensión de<br />

aisladores, instalación de aisladores


con mayor distancia de fuga , superan<br />

las medidas preventivas y correctivas que<br />

usualmente llevan a cabo las empresas<br />

distribuidoras a nivel internacional, así<br />

como ha llevado a cabo reubicación de<br />

aisladores en cabeza de poste hacia la<br />

cruceta, adición de aisladores de<br />

campana en los remates , etc.<br />

5. EDEMET, también ha llevado a cabo<br />

medidas tales como: inspecciones<br />

termográficas, reemplazo de<br />

conectores, reestablecimiento de<br />

servidumbres mediante poda etc., que<br />

ayudan a disminuir las interrupciones<br />

del servici o.<br />

6. El sistema regulatorio que se sigue en la<br />

Panamá es el de Regulación por<br />

Resultados, mediante le cual se establecen<br />

normas de calidad para evaluar los<br />

resultados y la eficiencia de las<br />

distribuidoras, así como las<br />

penalizaciones por su incumplimiento."<br />

7. Mediante la NORMA DE CALIDAD DE<br />

SERVICO TÉCNICO se lleva a cabo el<br />

control de las interrupciones del<br />

servicio y la misma tiene como<br />

fundamento legal, precisamente, el<br />

numeral 3 del Artículo 90 de la LEY 6, que<br />

se dice cumplido."<br />

8. La NORMA DE CALIDAD DE SERVICIO<br />

TÉCNICO es de implementación gradual, y<br />

su calendario de implementación formó<br />

parte de la homologación de los<br />

documentos de la privatización del IRHE y,<br />

además, forma parte del Contrato de<br />

Concesión de EDEMET.<br />

9. LA NORMA DE CALIDAD DE SERVICIO<br />

TÉCNICO, contiene indicadores globales<br />

de calidad, como lo son el SAIFI, el SAIDI,<br />

y el CAIDI, los cuales nos dan, en forma<br />

anula, la frecuencia media, el tiempo total<br />

promedio de las interrupciones, así como la<br />

duración promedio de cada interrupción,<br />

respectivamente.<br />

10. Los meses de enero a abril de 2001 están<br />

incluidos dentro del período de evaluación<br />

global y anual de las interrupciones, por lo<br />

que las que dieron durante ese período no<br />

se pueden evaluar en forma aislada. En<br />

otras palabras, la NORMA DE CALIDAD<br />

DE SERVICIO TÉCNICO no permite la<br />

evaluación de las interrupciones en<br />

períodos inferiores a un año ni en forma<br />

específica, es decir, por provincias,<br />

corregimientos o distritos específicos, sino<br />

que la evaluación incluye toda el área de la<br />

concesión.<br />

11. LA NORMA DE CALIDAD DE SERVICIO


TÉCNICO le da a las distribuidoras las<br />

señales necesarias para que las mismas<br />

lleven a cabo las inversiones en<br />

mantenimiento y adecuaciones de las<br />

redes.<br />

12. En caso de que las distribuidoras no<br />

cumplan con los parámetros establecidos<br />

en la NORMA DE CALIDAD DE SERVICIO<br />

TÉCNICO, son objeto de una sanción<br />

denominada "reducciones tarifarias", razón<br />

por la cual, la imposición de una multa por<br />

falta de mantenimiento, constituye una<br />

doble sanción , ya que se estaría<br />

penalizando dos veces por mismo hecho,<br />

lo que es contrario al principio<br />

constitucional del debido proceso. Incluso,<br />

en caso de las distribuidoras cumplan<br />

con los parámetros establecidos en la<br />

NORMA DE CALIDAD DE SERVICIO<br />

TÉCNICO , no puede ser objeto de<br />

sanción alguna por las interrupciones<br />

del servicio que estén dentro de tales<br />

parámetros, independientemente de su<br />

casa.<br />

13. El propio Pliego de Cargos ( el cual tiene<br />

la deficiencia de no establecer en forma<br />

clara y concreta las áreas donde se dieron<br />

las interrupciones objeto del mismo), al<br />

referirse a las interrupciones, hace<br />

mención expresa de la NORMA DE<br />

CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO , ya<br />

que señala el supuesto incumplimiento de<br />

los literales "a" y "f" del Contrato de<br />

Concesión, los cuales se refieren a las<br />

normas de calidad. Igualmente, los<br />

informes del Ing. Tapia y el Sr. Herrera,<br />

también hacen referencia a la NORMA<br />

DE CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO ,<br />

pues expresamente se refieren a los<br />

tiempos de respuesta a los avisos de daño,<br />

así como a la duración de las<br />

interrupciones, haciendo el Sr. Herrera un<br />

análisis, aunque erróneo, del SAFI (sic),<br />

todo lo cual confirma que no puede<br />

evaluarse por un lado las interrupciones y<br />

por el otro el mantenimiento, ya que ello es<br />

contrario a la LEY 6, el Contrato de<br />

Concesión y la NORMA DE CALIDAD DE<br />

SERVICIO TÉCNICO.<br />

14. Las interrupciones del servicio, el<br />

mantenimiento y las adecuaciones, se<br />

evalúan a través de la NORMA DE<br />

CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO."<br />

15. Que finalizado el periodo de<br />

investigación, corresponde al Ente<br />

Regulador de los Servicios Públicos<br />

resolver lo que corresponda en


Conexión Aérea 139.96 %<br />

Contaminación salina 18.32%<br />

derecho, y a ello se pasa en las<br />

siguientes consideraciones:<br />

a. Mediante nota No. DPER-893 de 8<br />

de mayo de 2001, el Ente<br />

Regulador de los Servicios Públicos,<br />

comunicó a la EMPRESA DE<br />

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA<br />

METRO OESTE, S.A. , que<br />

realizaría una inspección al Centro<br />

de Operaciones de la Red (COR) de<br />

dicha empresa ubicado en Albrook,<br />

a fin de recabar información<br />

necesaria que permitiera determinar<br />

las causas de interrupciones del<br />

servicio eléctrico ocurridas en los<br />

Distritos de Antón, Aguadulce, Los<br />

Santos, Chitré, Santiago, en los<br />

meses de enero, febrero, marzo,<br />

abril de 2001;<br />

b. Por otro lado, el Ente Regulador de<br />

los Servicios Públicos practicó<br />

inspecciones a las Agencias del<br />

Interior del país ubicadas en<br />

Aguadulce, La Arena, Las Tablas, y<br />

a las poblaciones de Río Hato,<br />

Antón, Aguadulce, La Arena, Chitré,<br />

Los Santos, Las Tablas y las líneas<br />

34.5 que unen estas poblaciones,<br />

atendiendo las múltiples quejas de<br />

los moradores del sector;<br />

c. La información proporcionada por la<br />

EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN<br />

ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A.<br />

, consistió en los Informes de<br />

Incidencia e Informes de Aviso de<br />

los Distritos de Antón, Aguadulce,<br />

Los Santos, Chitré, Santiago de los<br />

meses correspondientes a enero,<br />

febrero, marzo y abril de 2001, la<br />

cual se puede observar a foja 49 del<br />

Anexo 4 del expediente;<br />

d. De los datos suministrados por la<br />

EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN<br />

ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A.<br />

en la inspección practicada por el<br />

personal del Ente Regulador de los<br />

Servicios Públicos, se tiene que las<br />

causas que provocaron el mayor<br />

número de interrupciones en el<br />

suministro de energía eléctrica solo<br />

para los sectores de Antón,<br />

Aguadulce, Los Santos, Chitré,<br />

Santiago, fueron los siguientes:


Accidente o año causado<br />

por terceros<br />

8.25%<br />

Tormenta 7.47%<br />

Árbol o rama 4.93%<br />

Conductor aéreo de BT<br />

trenzado<br />

4.04%<br />

e. Estas causas y sus porcentajes<br />

detallados en el punto 11 de<br />

"Análisis de los Datos<br />

Suministrados" consignados en el<br />

informe levantado por la Dirección<br />

Nacional de Electricidad, el cual se<br />

observa a foja 3 y siguientes del<br />

Anexo, fueron suministrados por la<br />

propia EMPRESA DE<br />

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA<br />

METRO OESTE, S.A. , en los<br />

Informes de Incidencias y de Avisos<br />

ya citados;<br />

f. De igual forma, el Ente Regulador<br />

de los Servicios Públicos en<br />

ejercicio de esa facultad<br />

fiscalizadora que le otorga la Ley,<br />

contrató los servicios profesionales<br />

de un Perito, para que realizara un<br />

estudio de la problemática existente<br />

en los centros de distribución<br />

eléctrica ubicados en Aguadulce,<br />

Chitré, Las Tablas y Santiago, a fin<br />

de evaluar los programas, métodos<br />

y recursos disponibles para efectuar<br />

el mantenimiento preventivo de las<br />

redes de distribución eléctrica de la<br />

EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN<br />

ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A.<br />

;<br />

g. De las visitas de inspección<br />

realizadas por el perito, los días 13,<br />

14 y 15 de junio del presente año,<br />

éste levantó un Informe, en el cual<br />

consignó según lo inspeccionado y<br />

la información recibida de la<br />

EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN<br />

ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A.<br />

entre otras cosas lo siguiente:<br />

"Las causas más importantes que originaron las situaciones como las indicadas en las tablas<br />

#1, involucran mayormente a la política deficiente de mantenimiento de la Distribuidora en el<br />

área. Esto es en tiempo:<br />

1. Líneas aéreas 35%<br />

2. Contaminación 20%<br />

3. Fuertes vientos-Tormentas 1.7%<br />

4. Tormentas 8.77%<br />

5. Tormentas y rayos 0.1%<br />

6. Pararrayos 1.5%


7. Conductor aéreo 4.8%<br />

8. Árbol o rama 4.7%<br />

9. Accidente o daños por terceros<br />

7%.<br />

Estos eventos suman un 83.57% de todos los casos y los mismos se explican a<br />

continuación:<br />

1. Líneas aéreas: Faltan<br />

(sic) de control sobre los<br />

elementos constitutivos<br />

como cables, conectores,<br />

derivaciones.<br />

2. Contaminación: Falta de<br />

limpieza y de control de<br />

mantenimiento de los<br />

aisladores con equipo y<br />

personal apropiado.<br />

3. Fuertes vientos -<br />

Tormentas<br />

4. Tormentas<br />

5. Tormentas y rayos<br />

Los eventos señalados en los puntos 3,4,5 los agrupamos en un solo punto por su similitud.<br />

El periodo en la cual se dieron estos casos fue de enero a abril, coincidente con la época<br />

seca en provincias centrales .<br />

La información que hemos recibido de parte de ediciones periodísticas de esas fechas, no<br />

señala fenómenos naturales especiales o fuera de lo normal en el área considerada y por<br />

ello tales incidencias parecen ser el producto de una definición muy genérica.<br />

Para nosotros los eventos señalados en los puntos precedentes, con excepción de los<br />

señalados en los apartes 3, 4,5 (que obligan a una mejor definición y justificación), son el<br />

resultado de las políticas de mantenimiento de la Empresa distribuidora y de la organización<br />

y capacidad de las cuadrillas de reparación .<br />

Finalmente concluimos que las incidencias que suman en este período un 76.57% son de<br />

responsabilidad normal de la compañía distribuidora y consecuencia de su<br />

organización en el ámbito de campo del mantenimiento preventivo ." (El destacado es<br />

nuestro)<br />

5.<br />

h. De igual<br />

f o r m a ,<br />

el Perito<br />

en su<br />

Informe<br />

Pericial<br />

e m i t i ó<br />

l a<br />

siguient<br />

e


conclusi<br />

ón:<br />

" Los detalles que hemos analizado sobre las incidencias y su duración así como las<br />

causas que las originaron sugieren la necesidad de que la Distribuidora mejore sus<br />

procedimientos de mantenimiento y la organización de los grupos de reparación,<br />

además debe asegurarse de que los tiempos de respuestas a los avisos de daños<br />

deben abreviarse para mejorar el servicio que se presta en estas comunidades "<br />

i. En otro<br />

o r d e n<br />

d e<br />

ideas, la<br />

Apoder<br />

a d a<br />

Judicial<br />

de la<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. ,<br />

h a<br />

sostenid<br />

o<br />

equivoc<br />

adamen<br />

te, que<br />

en este<br />

proceso<br />

sancion<br />

ador se<br />

h a<br />

violado<br />

l a<br />

garantía<br />

d e l<br />

Debido<br />

Proceso<br />

, y que<br />

p o r<br />

consigui<br />

ente ha<br />

d e j a d o<br />

e n<br />

indefen<br />

sión a<br />

s u<br />

represe<br />

n t a d a ,<br />

arguyen<br />

do que<br />

no se<br />

h a n<br />

especifi<br />

cado las<br />

á r e a s<br />

afectad<br />

as por


l a s<br />

interrup<br />

c i o n e s<br />

eléctrica<br />

s;<br />

j. A lo<br />

anterior,<br />

es de<br />

importa<br />

n c i a<br />

resaltar<br />

que las<br />

á r e a s<br />

f u e r o n<br />

definida<br />

s<br />

clarame<br />

nte en<br />

e l<br />

P l i e g o<br />

d e<br />

Cargos,<br />

a l<br />

indicars<br />

e que<br />

l a s<br />

mismas<br />

s e<br />

encuent<br />

ran en<br />

l a s<br />

Provinci<br />

as de<br />

Coclé ,<br />

Veragu<br />

as ,<br />

Herrera<br />

y Los<br />

Santos<br />

, y<br />

d e n t r o<br />

d e<br />

aquellas<br />

, las<br />

m á s<br />

afectad<br />

as por<br />

l a s<br />

causas<br />

descrita<br />

s en el<br />

literal d<br />

d e l<br />

P l i e g o<br />

d e<br />

Cargos,<br />

en los<br />

período<br />

s de<br />

e n e r o ,<br />

febrero,<br />

marzo y<br />

abril del<br />

present


e año,<br />

f u e r o n<br />

Antón ,<br />

A g u a d<br />

ulce ,<br />

L o s<br />

Santos<br />

, Chitré<br />

,<br />

Santiag<br />

o , las<br />

c u a l e s<br />

f u e r o n<br />

nuevam<br />

e n t e<br />

reiterad<br />

as en el<br />

numeral<br />

4.8 del<br />

P l i e g o<br />

d e<br />

Cargos;<br />

k. M á s<br />

aún a<br />

e s t o ,<br />

p a r a<br />

iniciar el<br />

estudio<br />

de la<br />

problem<br />

ática en<br />

d i c h a s<br />

provinci<br />

as, el<br />

p e r i t o<br />

contrata<br />

do por<br />

el Ente<br />

Regulad<br />

or, en<br />

compañ<br />

ía de<br />

persona<br />

l de la<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. ,<br />

s e<br />

trasladó<br />

a los<br />

Centros<br />

d e<br />

Distribu<br />

c i ó n<br />

Eléctric


a ,<br />

ubicado<br />

s en<br />

Aguadul<br />

c e ,<br />

Chit r é,<br />

L a s<br />

T a b l a s<br />

y<br />

Santiag<br />

o ,<br />

p u e s t o<br />

que en<br />

ese sitio<br />

encontr<br />

aría la<br />

informa<br />

c i ó n<br />

q u e<br />

permitirí<br />

a definir<br />

l a<br />

génesis<br />

d e l<br />

problem<br />

a que<br />

afectó a<br />

u n a<br />

g r a n<br />

cantida<br />

d de<br />

usuario<br />

s del<br />

servicio<br />

eléctrico<br />

e n<br />

d i c h a s<br />

áreas;<br />

l. Por otro<br />

lado, y<br />

frente a<br />

l o s<br />

s e ñ a l a<br />

mientos<br />

esboza<br />

dos por<br />

l a<br />

Apoder<br />

a d a<br />

Judicial<br />

de la<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. ,<br />

en sus<br />

escritos<br />

, es


importa<br />

n t e<br />

aclararl<br />

e que<br />

en la<br />

inspecci<br />

ó n<br />

practica<br />

da el<br />

d í a<br />

veinticin<br />

co (25)<br />

d e<br />

m a y o<br />

d e l<br />

present<br />

e año,<br />

la cual<br />

s e<br />

p u e d e<br />

observa<br />

r a foja<br />

21 del<br />

expedie<br />

n t e ,<br />

particip<br />

a r o n<br />

emplea<br />

dos de<br />

d i c h a<br />

empres<br />

a, y<br />

uno de<br />

e l l o s<br />

h i z o<br />

constar<br />

en el<br />

a c t a<br />

levanta<br />

da y<br />

firmada<br />

p o r<br />

t o d o s ,<br />

que la<br />

m a y o r<br />

p a r t e<br />

de los<br />

apagon<br />

es que<br />

se han<br />

present<br />

a d o ,<br />

obedec<br />

en a<br />

cruceta<br />

s<br />

contam<br />

inadas<br />

que se<br />

encien<br />

den, y<br />

que el<br />

90 % se


debe a<br />

contam<br />

inación<br />

, en<br />

especia<br />

l<br />

durante<br />

l a<br />

estació<br />

n seca ;<br />

m. Pretend<br />

e r<br />

desvirtu<br />

ar los<br />

informe<br />

s de<br />

análisis<br />

elabora<br />

dos por<br />

l a<br />

Direcció<br />

n<br />

Naciona<br />

l de<br />

electrici<br />

dad del<br />

E n t e<br />

Regulad<br />

or, y del<br />

p e r i t o<br />

contrata<br />

do, so<br />

pretexto<br />

d e<br />

descon<br />

ocer el<br />

área y<br />

e l<br />

período<br />

d o n d e<br />

s e<br />

cometió<br />

l a<br />

infracció<br />

n ,<br />

conlleva<br />

a<br />

ignorar<br />

q u e<br />

e x i s t e<br />

u n<br />

problem<br />

a en el<br />

manteni<br />

miento,<br />

y que<br />

no se le<br />

e s t a<br />

brindan<br />

do la<br />

atenció<br />

n que<br />

requiere


e l<br />

mismo;<br />

n. En otro<br />

o r d e n<br />

d e<br />

i d e a s ,<br />

e s<br />

importa<br />

n t e<br />

resaltar<br />

que el<br />

P l i e g o<br />

d e<br />

Cargos<br />

emitido<br />

c o n t r a<br />

l a<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. ,<br />

no tuvo<br />

c o m o<br />

base el<br />

incumpli<br />

m i e n t o<br />

de la<br />

Resoluc<br />

ión No.<br />

<strong>JD</strong>-764<br />

de 8 de<br />

junio de<br />

1 9 9 8 ,<br />

q u e<br />

"Dicta la<br />

N o r m a<br />

d e<br />

Calidad<br />

d e l<br />

Servicio<br />

Técnico<br />

, para<br />

l a s<br />

empres<br />

a s<br />

distribui<br />

d o r a s<br />

d e l<br />

Servicio<br />

Público<br />

d e<br />

electrici<br />

dad y<br />

para los<br />

clientes<br />

conecta<br />

dos a la<br />

misma",


sino el<br />

Numera<br />

l 3 del<br />

Artícul<br />

o 90 de<br />

la Ley<br />

No. 6<br />

de 3 de<br />

febrero<br />

d e<br />

1997, y<br />

e l<br />

Artícul<br />

o 20,<br />

Literale<br />

s a y f,<br />

d e l<br />

Contrat<br />

o de<br />

Conces<br />

ión . En<br />

d i c h o<br />

Artículo<br />

9 0 ,<br />

Numera<br />

l 3, la<br />

Ley No.<br />

6<br />

establec<br />

ió como<br />

obligaci<br />

ón para<br />

l a s<br />

empres<br />

a s<br />

distribui<br />

d o r a s ,<br />

l o<br />

siguient<br />

e:<br />

"Realizar sus actividades conforme a las disposiciones del respectivo contrato de concesión,<br />

prestando el servicio de distribución de forma regular y continua, con los niveles de calidad<br />

que se determinen, y manteniendo las redes de distribución en condiciones adecuadas<br />

de conservación e idoneidad técnica ." (lo resaltado es nuestro)<br />

o. A n t e<br />

esto, es<br />

importa<br />

n t e<br />

acotar,<br />

que las<br />

diligenci<br />

a s<br />

practica<br />

das por<br />

el Ente<br />

Regulad<br />

or, en el<br />

c a s o<br />

que nos<br />

o c u p a ,<br />

deviene<br />

n de la


facultad<br />

fiscaliza<br />

d o r a<br />

que le<br />

o t o r g a<br />

la Ley<br />

No. 26<br />

de 29<br />

d e<br />

e n e r o<br />

d e<br />

1 9 9 6 ,<br />

por la<br />

cual se<br />

c r e a<br />

e s t a<br />

entidad,<br />

y que le<br />

permite<br />

e s t a r<br />

vigilante<br />

p a r a<br />

que los<br />

servicio<br />

s<br />

públicos<br />

s e<br />

presten<br />

d e<br />

f o r m a<br />

continú<br />

a y<br />

estable,<br />

s i n<br />

afectar<br />

a los<br />

clientes<br />

d e l<br />

servicio<br />

público<br />

corresp<br />

ondient<br />

e;<br />

p. Es de<br />

n o t a r<br />

que la<br />

interven<br />

ción del<br />

E n t e<br />

Regulad<br />

or de<br />

l o s<br />

Servicio<br />

s<br />

Público<br />

s en<br />

e s t e<br />

caso se<br />

dio por<br />

l a<br />

problem<br />

á t i c a<br />

que se<br />

v e n í a


d a n d o<br />

en las<br />

á r e a s<br />

a n t e s<br />

citadas,<br />

q u e<br />

afectaro<br />

n a la<br />

comuni<br />

dad, no<br />

p o r<br />

incidenc<br />

i a s<br />

esporád<br />

i c a s ,<br />

que no<br />

e r a<br />

precisa<br />

m e n t e<br />

lo que<br />

e s t a b a<br />

sucedie<br />

ndo;<br />

q. Y, para<br />

e m i t i r<br />

l o s<br />

resultad<br />

os que<br />

sirviero<br />

n de<br />

b a s e<br />

para el<br />

i n i c i o<br />

d e l<br />

Procedi<br />

m i e n t o<br />

Sancion<br />

a d o r<br />

c o n t r a<br />

l a<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. , el<br />

E n t e<br />

Regulad<br />

o r<br />

recopiló<br />

u n a<br />

serie de<br />

informa<br />

c i ó n<br />

escrita,<br />

proporci<br />

o n a d a<br />

por la<br />

p r o p i a<br />

empres


a, la<br />

q u e<br />

permitió<br />

esbozar<br />

l a s<br />

conclusi<br />

o n e s<br />

emitida<br />

s por la<br />

Direcció<br />

n<br />

Naciona<br />

l de<br />

Electrici<br />

dad en<br />

l o s<br />

docume<br />

n t o s<br />

anexad<br />

os al<br />

expedie<br />

nte en<br />

cuestión<br />

;<br />

r. L a<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. ,<br />

no ha<br />

brindad<br />

o un<br />

manteni<br />

m i e n t o<br />

adecua<br />

do a<br />

s u s<br />

r e d e s<br />

d e<br />

distribuc<br />

ión en<br />

l a s<br />

á r e a s<br />

consign<br />

adas en<br />

l o s<br />

p u n t o s<br />

anterior<br />

es, lo<br />

cual ha<br />

t r a í d o<br />

c o m o<br />

consecu<br />

encia la<br />

afectaci<br />

ón de<br />

muchos<br />

usuario


s de las<br />

regione<br />

s de<br />

A n t ó n ,<br />

Aguadul<br />

ce, Los<br />

Santos,<br />

Chit r é,<br />

Santiag<br />

o;<br />

s. C o m o<br />

prueba<br />

de esto,<br />

e s<br />

importa<br />

n t e<br />

resaltar<br />

que en<br />

e l<br />

recorrid<br />

o<br />

realizad<br />

o por el<br />

p e r i t o<br />

del Ente<br />

Regulad<br />

o r ,<br />

específi<br />

cament<br />

e en el<br />

área de<br />

A n t ó n ,<br />

se dio<br />

u n a<br />

incidenc<br />

ia que<br />

t u v o<br />

u n a<br />

duració<br />

n de<br />

aproxim<br />

adamen<br />

te de 2<br />

h o r a s ,<br />

constat<br />

ando en<br />

el área,<br />

que las<br />

poblacio<br />

nes de<br />

Antón y<br />

parte de<br />

Penono<br />

me y<br />

las que<br />

s e<br />

conecta<br />

n a la<br />

l í n e a<br />

e n t r e<br />

Penono<br />

me y<br />

A n t ó n<br />

estaban


s i n<br />

servicio<br />

eléctrico<br />

, a<br />

consecu<br />

e n c i a<br />

d e<br />

d i c h a<br />

incidenc<br />

ia. Tal<br />

situació<br />

n fue<br />

consign<br />

ada por<br />

el perito<br />

a foja<br />

18 de<br />

s u<br />

informe;<br />

t. E s t a<br />

incidenc<br />

ia fue<br />

justifica<br />

da por<br />

l o s<br />

emplea<br />

dos de<br />

l a<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. ,<br />

c o m o<br />

consecu<br />

e n c i a<br />

de una<br />

r o t u r a<br />

de línea<br />

a é r e a<br />

en el<br />

sector;<br />

u. L a<br />

clasifica<br />

ción de<br />

conexió<br />

n aérea,<br />

l í n e a<br />

aérea o<br />

conexió<br />

n aérea,<br />

utilizada<br />

por la<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó


N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. ,<br />

incluye<br />

t o d a s<br />

aquellas<br />

interrup<br />

c i o n e s<br />

debidas<br />

a fallas<br />

d e :<br />

conect<br />

ores en<br />

l o s<br />

cables<br />

primari<br />

os ,<br />

secund<br />

arios ,<br />

cables<br />

d e<br />

servici<br />

o s ,<br />

transfo<br />

rmador<br />

es ;<br />

conexi<br />

o n e s<br />

f l o jas;<br />

roturas<br />

d e<br />

cables<br />

primari<br />

o s ,<br />

secund<br />

arios ,<br />

neutros<br />

;<br />

puente<br />

d e l<br />

secund<br />

ario y<br />

d e l<br />

transfo<br />

rmador<br />

;<br />

corrosi<br />

ón en<br />

el tipo<br />

d e<br />

entrada<br />

y en los<br />

diferent<br />

e s<br />

conect<br />

o r e s ;<br />

l í n e a s<br />

en el<br />

suelo ;


v. A n t e<br />

esto, y<br />

cuestion<br />

ado el<br />

p e r i t o<br />

en su<br />

declara<br />

c i ó n ,<br />

éste no<br />

t u v o<br />

m a s<br />

q u e<br />

indicar<br />

que: " el<br />

h e c h o<br />

de que<br />

l a<br />

distribui<br />

d o r a<br />

haga un<br />

manteni<br />

m i e n t o<br />

durante<br />

l o s<br />

m e s e s<br />

d e<br />

enero a<br />

abril de<br />

2 0 0 1 ,<br />

n o<br />

i n d i c a<br />

que las<br />

f a l l a s<br />

vayan a<br />

desapar<br />

e c e r ,<br />

siempre<br />

las va<br />

h a b e r ,<br />

esa es<br />

la razón<br />

por lo<br />

que hay<br />

que ver<br />

l a s<br />

tendenc<br />

ias del<br />

número<br />

d e<br />

fallas, si<br />

se está<br />

mejoran<br />

do .";<br />

w. E s<br />

c i e r t o ,<br />

siempre<br />

v a n<br />

h a b e r<br />

fallas, y<br />

n o<br />

p u e d e<br />

h a b e r<br />

u n<br />

cont rol


a l<br />

1 0 0 % ;<br />

n o<br />

obstant<br />

e las<br />

empres<br />

a s<br />

distribui<br />

d o r a s<br />

t i e n e n<br />

q u e<br />

estar en<br />

capacid<br />

ad de<br />

brindar<br />

u n<br />

manteni<br />

m i e n t o<br />

adecua<br />

do a<br />

s u s<br />

r e d e s ,<br />

d e<br />

manera<br />

q u e<br />

permita<br />

que el<br />

servicio<br />

brindad<br />

o, se<br />

haga de<br />

manera<br />

REGUL<br />

AR Y<br />

C O N T I<br />

N U A ,<br />

con el<br />

mínimo<br />

d e<br />

f a l l a s<br />

posible,<br />

y que<br />

n o<br />

afecté a<br />

l o s<br />

clientes<br />

d e l<br />

servicio<br />

d e<br />

electrici<br />

dad ;<br />

x. Por otro<br />

lado, se<br />

agrega<br />

que la<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,


S.A. ,<br />

c u e n t a<br />

con un<br />

e q u i p o<br />

d e<br />

termogr<br />

afía, la<br />

c u a l<br />

u t i l i z a<br />

c o m o<br />

soporte<br />

para la<br />

ejecució<br />

n de su<br />

Plan de<br />

Manteni<br />

miento,<br />

s i e n d o<br />

a s í ,<br />

c o m o<br />

s e<br />

explica<br />

e l<br />

h e c h o<br />

de que<br />

d i c h o<br />

e q u i p o<br />

"no es<br />

de uso<br />

exclusiv<br />

o, y que<br />

s e<br />

m u e v e<br />

p o r<br />

sectore<br />

s";<br />

y. C ó m o<br />

pueden<br />

l o s<br />

equipos<br />

y<br />

d e m á s<br />

instrum<br />

e n t o s<br />

d e<br />

trabajo<br />

utilizado<br />

s por la<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S . A .<br />

s e r v i r<br />

d e<br />

soporte<br />

a su<br />

Plan de


Manteni<br />

miento,<br />

si los<br />

mismos<br />

no tiene<br />

l a<br />

capacid<br />

ad de<br />

c u b r i r<br />

aunque<br />

sea el<br />

50% de<br />

s u s<br />

á r e a s<br />

d e<br />

distribuc<br />

i ó n ,<br />

permitie<br />

n d o<br />

controla<br />

r y<br />

evitar al<br />

máximo<br />

posible<br />

l a s<br />

incidenc<br />

ias en<br />

s u s<br />

l í n e a s<br />

d e<br />

distribuc<br />

ión;<br />

z. Siendo<br />

l a s<br />

á r e a s<br />

d e<br />

Antón ,<br />

A g u a d<br />

ulce ,<br />

L o s<br />

Santos<br />

, Chitré<br />

,<br />

Santiag<br />

o , de<br />

una alta<br />

sensibili<br />

d a d ,<br />

c o m o<br />

s e<br />

explica<br />

q u e<br />

solame<br />

n t e ,<br />

durante<br />

l o s<br />

m e s e s<br />

d e<br />

enero a<br />

abril de<br />

2 0 0 1 ,<br />

s e<br />

d i e r o n<br />

1 , 7 5 0


interru<br />

pcione<br />

s<br />

imprevi<br />

stas , si<br />

s e g ú n<br />

l o<br />

indicado<br />

por el<br />

Ingenier<br />

o<br />

Num an<br />

Vásque<br />

z en su<br />

declara<br />

ción, se<br />

e s t á n<br />

haciend<br />

o<br />

adecua<br />

ciones,<br />

o<br />

mejoras<br />

a los<br />

circuitos<br />

, que<br />

supuest<br />

amente<br />

ayudan<br />

a<br />

reducir<br />

l a s<br />

interrup<br />

c i o n e s<br />

d e l<br />

f l u i d o<br />

eléctrico<br />

; y, que<br />

si la<br />

compar<br />

a m o s<br />

con las<br />

interrup<br />

c i o n e s<br />

imprevi<br />

s t a s<br />

ocurrida<br />

s para<br />

todo el<br />

a ñ o<br />

2 0 0 0 ,<br />

en toda<br />

su zona<br />

d e<br />

concesi<br />

ón, las<br />

c u a l e s<br />

s u m a n<br />

1 , 9 4 1<br />

interru<br />

pcione<br />

s<br />

imprevi<br />

stas ,


n o s<br />

alerta y<br />

n o s<br />

preocup<br />

a, ya<br />

q u e<br />

entonce<br />

s la<br />

ejecució<br />

n de<br />

e s e<br />

Plan de<br />

Manteni<br />

miento,<br />

no esta<br />

d a n d o<br />

l o s<br />

resultad<br />

o s<br />

planead<br />

os;<br />

aa. En otro<br />

o r d e n<br />

d e<br />

ideas, el<br />

p e r i t o<br />

aducido<br />

por la<br />

EMPRE<br />

SA DE<br />

DISTRI<br />

BUCI Ó<br />

N<br />

ELÉCT<br />

R I C A<br />

METRO<br />

OESTE,<br />

S.A. ,<br />

h a<br />

indicado<br />

a este<br />

despac<br />

ho que<br />

la razón<br />

de la<br />

problem<br />

ática de<br />

l a s<br />

interrup<br />

c i o n e s<br />

eléctrica<br />

s, es<br />

que se<br />

h a<br />

t e n i d o<br />

u n<br />

v e r a n o<br />

m u c h o<br />

m á s<br />

severo,<br />

l o<br />

anterior<br />

e s<br />

cierto y


conocid<br />

o por<br />

todos, y<br />

h a<br />

s a l i d o<br />

e n<br />

t o d o s<br />

l o s<br />

medios<br />

d e<br />

comuni<br />

c a c i ó n<br />

d e l<br />

país, no<br />

obstant<br />

e, ante<br />

esto las<br />

empres<br />

a s<br />

distribui<br />

d o r a s<br />

d e b e n<br />

extrema<br />

r sus<br />

planes y<br />

medida<br />

s ,<br />

reforzan<br />

d o<br />

t o d a s<br />

aquellas<br />

á r e a s<br />

que por<br />

s u<br />

sensibili<br />

dad, o<br />

por su<br />

ubicació<br />

n, sean<br />

m á s<br />

vulnera<br />

bles a<br />

l a s<br />

interrup<br />

c i o n e s<br />

eléctrica<br />

s;<br />

16. Q ue<br />

todo<br />

l o<br />

e s b<br />

ozad<br />

o en<br />

l o s<br />

l i t e r<br />

ales<br />

ante<br />

riore<br />

s ,<br />

esta<br />

dirigi<br />

do a


enfa<br />

tizar<br />

q u e<br />

exist<br />

e un<br />

prob<br />

l e m<br />

a<br />

q u e<br />

a ú n<br />

n o<br />

s e<br />

h a<br />

l o g r<br />

a d o<br />

mini<br />

miza<br />

r, y<br />

q u e<br />

e n<br />

todo<br />

esto<br />

, los<br />

m ás<br />

afec<br />

tado<br />

s<br />

s o n<br />

l o s<br />

u s u<br />

a r i o<br />

s del<br />

servi<br />

c i o<br />

d e<br />

elect<br />

ricid<br />

a d ,<br />

quie<br />

n e s<br />

t i e n<br />

e n<br />

dere<br />

c h o<br />

a<br />

r e c i<br />

b i r<br />

u n<br />

servi<br />

c i o<br />

ó p t i<br />

m o ,<br />

d e<br />

b u e<br />

n a<br />

calid<br />

a d ,<br />

y de<br />

form<br />

a<br />

conti<br />

núa;<br />

17. Q ue


es el<br />

crite<br />

r i o<br />

d e l<br />

Ente<br />

R e g<br />

ulad<br />

o r ,<br />

q u e<br />

l a<br />

E M<br />

PRE<br />

S A<br />

D E<br />

D I S<br />

T R I<br />

B U<br />

C I Ó<br />

N<br />

ELÉ<br />

CTR<br />

I C A<br />

MET<br />

R O<br />

OES<br />

T E ,<br />

S.A.<br />

, no<br />

h a<br />

man<br />

t e n i<br />

d o<br />

l a<br />

r e d<br />

d e<br />

distri<br />

buci<br />

ó n ,<br />

e n<br />

este<br />

caso<br />

l a<br />

c o r r<br />

e s p<br />

ondi<br />

ente<br />

a<br />

s u s<br />

Cent<br />

r o s<br />

d e<br />

distri<br />

buci<br />

ó n<br />

ubic<br />

a d o<br />

s en<br />

A g u<br />

adul<br />

c e ,<br />

Chitr<br />

é ,<br />

L a s<br />

Tabl


as y<br />

Sant<br />

iago<br />

, en<br />

c o n<br />

d i c i<br />

o n e<br />

s<br />

a d e<br />

c u a<br />

d a s<br />

d e<br />

c o n<br />

serv<br />

ació<br />

n e<br />

idon<br />

eida<br />

d<br />

técn<br />

ica ,<br />

t a l<br />

c om<br />

o<br />

q u e<br />

d ó<br />

dem<br />

o s t r<br />

a d o<br />

a lo<br />

l a r g<br />

o de<br />

l a<br />

inve<br />

stiga<br />

ción,<br />

e n<br />

cont<br />

rave<br />

nció<br />

n<br />

c o n<br />

l o<br />

esta<br />

bleci<br />

d o<br />

e n<br />

e l<br />

Artíc<br />

u l o<br />

9 0<br />

Num<br />

e r a l<br />

3 de<br />

l a<br />

L e y<br />

N o .<br />

6 de<br />

3 de<br />

f e b r<br />

e r o<br />

d e<br />

1 9 9<br />

7;


18. Q ue<br />

e n<br />

virtu<br />

d de<br />

toda<br />

s las<br />

cons<br />

i d e r<br />

acio<br />

n e s<br />

expu<br />

esta<br />

s, es<br />

n e c<br />

esar<br />

i o<br />

q u e<br />

e l<br />

Ente<br />

R e g<br />

ulad<br />

o r<br />

d e<br />

l o s<br />

Serv<br />

icios<br />

Públ<br />

ic os<br />

apliq<br />

u e<br />

l a<br />

sanc<br />

i ó n<br />

c o r r<br />

e s p<br />

ondi<br />

ente<br />

d e<br />

conf<br />

ormi<br />

d a d<br />

c o n<br />

l o<br />

q u e<br />

esta<br />

blec<br />

e la<br />

L e y<br />

N o .<br />

6 de<br />

3<br />

f e b r<br />

e r o<br />

d e<br />

1 9 9<br />

7 y<br />

s u<br />

r e g l<br />

ame<br />

ntaci<br />

ón;<br />

19. Q ue<br />

e s<br />

n e c


esar<br />

i o<br />

acla<br />

r a r<br />

q u e<br />

l a<br />

sanc<br />

i ó n<br />

a la<br />

E M<br />

PRE<br />

S A<br />

D E<br />

D I S<br />

T R I<br />

B U<br />

C I Ó<br />

N<br />

ELÉ<br />

CTR<br />

I C A<br />

MET<br />

R O<br />

OES<br />

T E ,<br />

S.A.<br />

, se<br />

i m p<br />

ondr<br />

á en<br />

aten<br />

ción<br />

a las<br />

inter<br />

rupc<br />

ione<br />

s<br />

ocur<br />

r i d a<br />

s<br />

dura<br />

n t e<br />

l o s<br />

m es<br />

e s<br />

d e<br />

ener<br />

o a<br />

abril<br />

d e<br />

2 0 0<br />

1 ,<br />

e n<br />

l a s<br />

área<br />

s de<br />

A n t<br />

ón ,<br />

Agu<br />

adul<br />

ce ,<br />

L o s<br />

S a n<br />

tos ,


Chit<br />

ré ,<br />

S a n<br />

tiag<br />

o ;<br />

20. Q ue<br />

e l<br />

Artíc<br />

u l o<br />

1 4 3<br />

d e<br />

l a<br />

L e y<br />

N o .<br />

6 de<br />

1 9 9<br />

7<br />

esta<br />

blec<br />

e<br />

q u e<br />

e l<br />

mon<br />

t o<br />

d e<br />

l a s<br />

mult<br />

a s<br />

q u e<br />

s e<br />

i m p<br />

o n g<br />

an a<br />

l o s<br />

pres<br />

tado<br />

r e s<br />

d e l<br />

servi<br />

c i o<br />

públi<br />

c o<br />

d e<br />

elect<br />

ricid<br />

a d ,<br />

s e<br />

repa<br />

rtirá<br />

e n<br />

b e n<br />

efici<br />

o de<br />

l o s<br />

clien<br />

t e s<br />

a<br />

t r a v<br />

é s<br />

d e<br />

l a s<br />

tarif<br />

as y<br />

q u e


e l<br />

Ente<br />

R e g<br />

ulad<br />

o r<br />

esta<br />

blec<br />

e r á<br />

e l<br />

proc<br />

e d i<br />

m i e<br />

n t o<br />

para<br />

h a c<br />

e r l o<br />

efec<br />

tivo;<br />

21. Q ue<br />

l e<br />

c o r r<br />

e s p<br />

o n d<br />

e r á<br />

a la<br />

E M<br />

PRE<br />

S A<br />

D E<br />

D I S<br />

T R I<br />

B U<br />

C I Ó<br />

N<br />

ELÉ<br />

CTR<br />

I C A<br />

MET<br />

R O<br />

OES<br />

T E ,<br />

S.A.<br />

,<br />

indic<br />

ar la<br />

canti<br />

d a d<br />

d e<br />

clien<br />

t e s<br />

q u e<br />

s e<br />

viero<br />

n<br />

afec<br />

tado<br />

s<br />

p o r<br />

l a s<br />

inter<br />

rupc<br />

ione<br />

s


ocur<br />

r i d a<br />

s<br />

dura<br />

n t e<br />

l o s<br />

m es<br />

e s<br />

d e<br />

ener<br />

o a<br />

abril<br />

d e<br />

2 0 0<br />

1 ,<br />

e n<br />

l a s<br />

área<br />

s de<br />

A n t<br />

ón ,<br />

Agu<br />

adul<br />

ce ,<br />

L o s<br />

S a n<br />

tos ,<br />

Chit<br />

ré ,<br />

S a n<br />

tiag<br />

o ;<br />

22. Q ue<br />

aten<br />

dien<br />

do a<br />

toda<br />

s las<br />

cons<br />

i d e r<br />

acio<br />

n e s<br />

expu<br />

esta<br />

s, el<br />

Ente<br />

R e g<br />

ulad<br />

o r<br />

d e<br />

l o s<br />

Serv<br />

icios<br />

Públ<br />

ic os<br />

e n<br />

u s o<br />

d e<br />

s u s<br />

facul<br />

tade<br />

s<br />

legal


RESUELVE:<br />

PRIMERO: SANCIONAR a la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE,<br />

S.A. con multa por la suma de DOSCIENTOS MIL BALBOAS (B/.200,000.00) , por<br />

incumplimiento del Artículo 90 Numeral 3 de la Ley No. 6 de 3 de febrero de 1997;<br />

SEGUNDO : ESTABLECER , el procedimiento de que trata el último párrafo del Artículo 143<br />

de la Ley No. 6 de 1997, para los efectos de la repartición de la multa impuesta a la<br />

EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE, S.A. , en el Artículo Primero<br />

de la presente Resolución, conforme a las disposiciones que se instituyen a continuación:<br />

es;<br />

1. L a<br />

E M<br />

PRE<br />

S A<br />

D E<br />

D I S<br />

T R I<br />

B U<br />

C I Ó<br />

N<br />

ELÉ<br />

CTR<br />

I C A<br />

MET<br />

R O<br />

OES<br />

T E ,<br />

S.A.<br />

,<br />

d e b<br />

e r á<br />

repa<br />

r t i r<br />

l a<br />

mult<br />

a<br />

i m p<br />

uest<br />

a<br />

e n t r<br />

e<br />

c a d<br />

a<br />

u n o<br />

d e<br />

l o s<br />

clien<br />

t e s<br />

q u e<br />

t i e n<br />

e<br />

dich<br />

a<br />

emp<br />

resa<br />

e n<br />

l a s<br />

área<br />

s de<br />

A n t<br />

ón ,


Agu<br />

adul<br />

ce ,<br />

L o s<br />

S a n<br />

tos ,<br />

Chit<br />

ré ,<br />

S a n<br />

tiag<br />

o.<br />

2. L a<br />

E M<br />

PRE<br />

S A<br />

D E<br />

D I S<br />

T R I<br />

B U<br />

C I Ó<br />

N<br />

ELÉ<br />

CTR<br />

I C A<br />

MET<br />

R O<br />

OES<br />

T E ,<br />

S.A.<br />

,<br />

d e b<br />

e r á<br />

acre<br />

ditar<br />

e n<br />

u n<br />

plaz<br />

o no<br />

m ay<br />

o r<br />

d e<br />

sese<br />

n t a<br />

( 60)<br />

días<br />

cale<br />

ndar<br />

i o<br />

cont<br />

a d o<br />

s a<br />

parti<br />

r de<br />

l a<br />

notifi<br />

c ac i<br />

ó n<br />

d e<br />

l a<br />

pres<br />

ente<br />

R e s<br />

oluci


ó n ,<br />

e l<br />

total<br />

d e<br />

l a<br />

mult<br />

a<br />

i m p<br />

uest<br />

a ,<br />

e n t r<br />

e los<br />

clien<br />

t e s<br />

q u e<br />

t i e n<br />

e<br />

dich<br />

a<br />

emp<br />

resa<br />

,<br />

s e g<br />

ú n<br />

l o s<br />

crite<br />

r i o s<br />

utiliz<br />

a d o<br />

s<br />

para<br />

dete<br />

rmin<br />

ar la<br />

canti<br />

d a d<br />

d e<br />

clien<br />

t e s<br />

q u e<br />

s e<br />

a t i e<br />

nde.<br />

3. L a<br />

E M<br />

PRE<br />

S A<br />

D E<br />

D I S<br />

T R I<br />

B U<br />

C I Ó<br />

N<br />

ELÉ<br />

CTR<br />

I C A<br />

MET<br />

R O<br />

OES<br />

T E ,<br />

S.A.<br />

,


d e b<br />

e r á<br />

s e ñ<br />

a l a r<br />

o<br />

indic<br />

a r<br />

e n<br />

l a<br />

f a c t<br />

urac<br />

i ó n<br />

c o r r<br />

e s p<br />

ondi<br />

ente<br />

a los<br />

clien<br />

t e s<br />

q u e<br />

t i e n<br />

e ,<br />

q u e<br />

e l<br />

créd<br />

i t o<br />

q u e<br />

a h í<br />

apar<br />

e c e<br />

s e<br />

o t o r<br />

g a<br />

p o r<br />

razó<br />

n de<br />

l a<br />

mult<br />

a<br />

i m p<br />

uest<br />

a<br />

p o r<br />

e l<br />

Ente<br />

R e g<br />

ulad<br />

or.<br />

Dicho señalamiento debe realizarse mediante una leyenda o anotación que indique en la<br />

factura correspondiente lo siguiente: "CRÉDITO POR MULTA DEL ENTE REGULADOR".<br />

TERCERO : ORDENAR a la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE,<br />

S.A. , que una vez cumplido con lo ordenado en el Artículo Segundo de la presente<br />

Resolución, deberá presentar al Ente Regulador una Declaración Jurada, en la cual<br />

certifique lo siguiente:<br />

1. F<br />

e<br />

c<br />

h<br />

a<br />

e


n<br />

q<br />

u<br />

e<br />

h<br />

i<br />

z<br />

o<br />

e<br />

f<br />

e<br />

c<br />

ti<br />

v<br />

a<br />

l<br />

a<br />

r<br />

e<br />

p<br />

a<br />

r<br />

ti<br />

c<br />

i<br />

ó<br />

n<br />

d<br />

e<br />

l<br />

a<br />

m<br />

u<br />

lt<br />

a<br />

i<br />

m<br />

p<br />

u<br />

e<br />

s<br />

t<br />

a<br />

e<br />

n<br />

e<br />

l<br />

A<br />

r<br />

tí<br />

c<br />

u<br />

l<br />

o<br />

P<br />

ri<br />

m<br />

e<br />

r<br />

o<br />

d<br />

e<br />

l<br />

a<br />

p


e<br />

s<br />

e<br />

n<br />

t<br />

e<br />

R<br />

e<br />

s<br />

o<br />

l<br />

u<br />

c<br />

i<br />

ó<br />

n<br />

;<br />

2. C<br />

a<br />

n<br />

ti<br />

d<br />

a<br />

d<br />

d<br />

e<br />

c<br />

l i<br />

e<br />

n<br />

t<br />

e<br />

s<br />

y<br />

e<br />

l<br />

t<br />

o<br />

t<br />

a<br />

l<br />

q<br />

u<br />

e<br />

l<br />

e<br />

c<br />

o<br />

r<br />

r<br />

e<br />

s<br />

p<br />

o<br />

n<br />

d<br />

i<br />

ó<br />

a<br />

c<br />

a<br />

d<br />

a


u<br />

n<br />

o<br />

d<br />

e<br />

l<br />

o<br />

s<br />

c<br />

l i<br />

e<br />

n<br />

t<br />

e<br />

s<br />

a<br />

l<br />

o<br />

s<br />

c<br />

u<br />

a<br />

l<br />

e<br />

s<br />

s<br />

e<br />

l<br />

e<br />

s<br />

r<br />

e<br />

p<br />

a<br />

r<br />

ti<br />

ó<br />

l<br />

a<br />

m<br />

u<br />

lt<br />

a<br />

i<br />

m<br />

p<br />

u<br />

e<br />

s<br />

t<br />

a<br />

e<br />

n<br />

e<br />

l<br />

A<br />

r<br />

tí<br />

c<br />

u<br />

l<br />

o<br />

P<br />

ri<br />

m


CUARTO : ADVERTIR a la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO OESTE,<br />

S.A. , que contra la presente Resolución, sólo cabe el Recurso de Reconsideración, el cual<br />

deberá ser presentado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación<br />

personal de la presente Resolución y que una vez resuelto queda agotada la vía gubernativa.<br />

QUINTO : COMUNICAR , a la EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA METRO<br />

OESTE, S.A. , que esta Resolución regirá a partir de su notificación.<br />

FUNDAMENTO DE DERECHO : Ley No. 26 de 29 de enero de 1996; Ley No. 24 de 30 de<br />

junio de 1999; Ley No. 6 de 3 de febrero de 1997; y, Decreto Ley No. 10 de 26 de febrero de<br />

1998; Decreto Ejecutivo No. 22 de 19 de junio de 1998; Resolución No. <strong>JD</strong>-2507 de 1 de<br />

diciembre de 2000.<br />

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,<br />

JOSE D. PALERMO T. RAFAEL A. MOSCOTE<br />

DIRECTOR DIRECTOR<br />

ALEX ANEL ARROYO<br />

DIRECTOR PRESIDENTE<br />

e<br />

r<br />

o<br />

d<br />

e<br />

l<br />

a<br />

p<br />

r<br />

e<br />

s<br />

e<br />

n<br />

t<br />

e<br />

R<br />

e<br />

s<br />

o<br />

l<br />

u<br />

c<br />

i<br />

ó<br />

n<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!