14.05.2013 Views

Ayuda de Memoria - Reunion Consejo Cayos Miskitos mayo 25 2012

Ayuda de Memoria - Reunion Consejo Cayos Miskitos mayo 25 2012

Ayuda de Memoria - Reunion Consejo Cayos Miskitos mayo 25 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ayuda</strong> memoria <strong>de</strong> la reunión con representantes <strong>de</strong><br />

autorida<strong>de</strong>s locales y buzos activos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Gracias a Dios<br />

Asunto: Para compartir información sobre los <strong>Cayos</strong> <strong>Miskitos</strong> y solicitar a<br />

las autorida<strong>de</strong>s nacionales Declarar las 12 millas náuticas y el<br />

<strong>de</strong>recho al manejo y protección <strong>de</strong> los <strong>Cayos</strong>.<br />

Lugar: Puerto Lempira, Gracias a Dios<br />

Fecha: <strong>25</strong> <strong>de</strong> <strong>mayo</strong> <strong>de</strong> <strong>2012</strong><br />

Propuesta proyecto piloto: <strong>Cayos</strong> Vivorillos <strong>2012</strong><br />

- Declarar una zona exclusiva <strong>de</strong> 12 millas <strong>de</strong> nos pesca industrial.<br />

- Grupos <strong>de</strong> pescadores organizados basado en los cayos.<br />

- Un plan pesquero integrado para el área.<br />

- Un bote <strong>de</strong> La Ceiba para recoger producto.<br />

- Afiliación con la Fuerza Naval para inci<strong>de</strong>ncia en la zona.<br />

Impulsar la pesca artesanal – un estilo como Belice<br />

- Pescadores basados en los <strong>Cayos</strong><br />

- Aprovechan diferentes pesquerías<br />

o Langosta…<br />

Visión:<br />

El futuro “Monumento Nacional Marino <strong>Cayos</strong> <strong>Miskitos</strong>”<br />

(Solo los pescadores <strong>de</strong> la comunidad pue<strong>de</strong>n hacer un uso responsable <strong>de</strong> estos<br />

recursos marinos).<br />

Uso actual <strong>de</strong> los <strong>Cayos</strong>…<br />

- Un <strong>de</strong>pósito ilegal para nasa <strong>de</strong> la flota industrial <strong>de</strong> langosta.<br />

- Campamentos ilegales para pescadores <strong>de</strong> Jamaica.<br />

- Una base para la pesca ilegal dirigida <strong>de</strong> tiburones.<br />

Una alternativa sostenible…<br />

- Pesca legal y responsable.<br />

- Pescadores cuidando las aguas contra la pesca ilegal.<br />

- Pescadores aprovechando la riqueza <strong>de</strong> los recursos marinos.<br />

Resumen:<br />

- Un proyecto piloto con pescadores locales.<br />

- Incorporando un grupo <strong>de</strong> buzos saliendo <strong>de</strong> la pesca <strong>de</strong> langosta (310<br />

personas)<br />

- Utiliza los <strong>Cayos</strong> Vivorillos para pesca artesanal.<br />

- Diversificar a diferentes pesquerías<br />

- Diseñar planes <strong>de</strong> manejo conjunto<br />

- Incorporar el manejo participativo y colaboración entre los pescadores y la<br />

fuerza naval entre los actores<br />

1


Retos Legales y Política…<br />

- La parte ecológica y económica está en marcha.<br />

- La parte legal y política son más complejos pero SEDINAFROH ahora está<br />

buscando soluciones<br />

o Declaración <strong>de</strong> un área específica para el uso artesanal – como<br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> un “Monumento Nacional Marino”.<br />

o Un sistema <strong>de</strong> licencias para pesca artesanal en esta zona.<br />

o Regulaciones y condiciones conectadas con las licencias – código <strong>de</strong><br />

pesca responsable.<br />

o Un límite fijo en el número <strong>de</strong> licencias total para los cayos basado en<br />

su producción potencial.<br />

o Áreas <strong>de</strong> no pesca a usar como un “banco”<br />

Preguntas:<br />

José Mejía, SEPLAN:<br />

La región <strong>de</strong> la Moskitia tenemos cinco grupos indígenas, tenemos un área marina<br />

espectacular. Pero quizá <strong>de</strong>bemos ver un mo<strong>de</strong>lo y plan regional. Para ver si<br />

po<strong>de</strong>mos sacar un provecho <strong>de</strong> estos recursos. En lo particular me interesa mucho<br />

que nosotros participemos. La parte productiva, artesanal, fomentar la economía<br />

local, generar más empleo, educación para crear capacida<strong>de</strong>s y aptitu<strong>de</strong>s en la<br />

población. El misquito si hace una sostenibilidad <strong>de</strong> las áreas.<br />

“A mí me gustaría ver al misquito como empresario”, José Mejía, SEPLAN.<br />

Recomiendo, apuntarles a los jóvenes, si queremos ver cambios tenemos que<br />

apuntarles a los jóvenes. El joven es el futuro.<br />

Yo miro las zonas, como uso múltiple. La Secretaria esta a la or<strong>de</strong>n, con los<br />

compañeros <strong>de</strong> <strong>de</strong>limitación territorial.<br />

Alberto Samuel Haylock, Sociedad Civil, Kaukira<br />

Me preocupa lo <strong>de</strong>l tiburón. Pero si los <strong>de</strong> Brus Laguna, si se <strong>de</strong>dican a explotar este<br />

recurso. Y la compra <strong>de</strong> aleta la vienen a comprar <strong>de</strong> Nicaragua. Pero si es un<br />

número gran<strong>de</strong>.<br />

La reunión en Kaukira es con pescadores, es una reunión gran<strong>de</strong>, para hacer una<br />

petición.<br />

En la zona tenemos medusa, pepino y camarón. No hay bote que an<strong>de</strong> sin arma,<br />

todos andan armados. Esa es una <strong>de</strong> las preocupaciones. Por la protección <strong>de</strong> las<br />

tres millas. Todos los barcos están controlados con GPS, satelital.<br />

(Steve Box, estamos tratando <strong>de</strong> capacitar a DIGIPESCA para que use la tecnología,<br />

y multe)<br />

¿Pero qué suce<strong>de</strong> con esta tecnología? Anécdota <strong>de</strong> un bote golpeado en la roca.<br />

Si tienen esa alerta, qué tienen que hacer ellos, <strong>de</strong>ben llamar a la naval.<br />

Los recursos los tenemos pero no estamos haciendo un uso <strong>de</strong> ellos.<br />

2


Otra cosa que me preocupa. Lo pescamos en la costa <strong>de</strong> la Moskitia, pero son los <strong>de</strong><br />

Islas <strong>de</strong> la Bahía que vienen a pescar aquí. Porque ellos tienen sus propias 12 millas<br />

náuticas. Debe <strong>de</strong> haber un impuesto a las pesquerías que vienen a pescar aquí,<br />

llevan a los buzos misquitos, los explotan y luego los <strong>de</strong>jan en sus comunida<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>jándolos lisiados o muertos, y no generan proyectos a las comunida<strong>de</strong>s. Que ese<br />

impuesto que<strong>de</strong> en los municipios, que no solo nos <strong>de</strong>jen miseria.<br />

Oswaldo Echeverría, APBGAH<br />

Yo he buscado apoyo por toda Honduras, nadie nos dio la mano. Hoy estamos<br />

cumpliendo el CENSO poblacional <strong>de</strong>l buzo. Porque las alcaldías no nos apoyaron.<br />

Nadie, nadie, nadie da la mano a nosotros, <strong>de</strong> lo que estamos sufriendo, explotando.<br />

Yo al ver a Oswaldo, le voy a poner estos seis tiros en la cabeza. Porque no van al<br />

monte a sembrar. Tengo amenazas <strong>de</strong> muerte. Pero no tengo miedo <strong>de</strong> enfrentarme<br />

con ellos.<br />

Una gran preocupación que tuve mucho tiempo ya, hoy veo a las autorida<strong>de</strong>s, la<br />

única que nos apoyado es la gobernadora. Ella nos está apoyando en temas muy<br />

gran<strong>de</strong>. No sé quien nos va a po<strong>de</strong>r ayudar <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s, por los impuestos<br />

que a los buzos si nos sacan.<br />

Estamos luchando por esa arena que están sacando los narcos y jamaiquinos, para<br />

que no lo sigan haciendo. A los alcal<strong>de</strong>s les pedimos queremos hacer esta<br />

presentación a los buzos en cada municipio, <strong>de</strong> pasar <strong>de</strong> buzos a pescadores<br />

artesanales. No tenemos dinero para reunir a los buzos, para hablar <strong>de</strong> esta<br />

propuesta, antes <strong>de</strong> que abra la Veda <strong>de</strong> langosta, en junio. Espero que alguien nos<br />

apoye con eso, <strong>de</strong>cirles que ellos son dueños <strong>de</strong> esos recursos, que ellos los pue<strong>de</strong>n<br />

trabajar.<br />

Voy a ir a Tegucigalpa, a pedir permiso, que ellos si pue<strong>de</strong>n apren<strong>de</strong>r otra forma <strong>de</strong><br />

pescar langosta sin tanque. Lo que estamos haciendo aquí no es para uno, es para el<br />

Pueblo misquito. A los alcal<strong>de</strong>s por favor colaborar con nosotros.<br />

Gobernadora Nora Trino<br />

Es <strong>de</strong> conocimiento que nosotros en la Moskitia hemos puesto una ley <strong>de</strong> pesca.<br />

Como que necesitamos más <strong>de</strong> fuerza. Con el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>partamental,<br />

luchamos, <strong>de</strong>jamos a mitad, no llegamos a nuestra meta, no hemos alcanzado, ahí<br />

mismo habla <strong>de</strong> la plataforma marina, pero no hemos llegado a la meta, saben por<br />

qué no hemos llegado a la meta, porque no hay conciencia <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> cada alcal<strong>de</strong>,<br />

necesitamos un bloqueo <strong>de</strong> fuerza.<br />

Si tenemos un presi<strong>de</strong>nte que <strong>de</strong>muestra la anuencia, y nosotros no aprovechamos.<br />

Los alcal<strong>de</strong>s, no les cuesta para viajar, no hace falta dinero, porque el gobierno si<br />

esta transfiriendo la tarifa, porque esto que estamos haciendo es hablar <strong>de</strong><br />

problemática social, Villeda Morales es el que más recursos marinos tiene. El alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Puerto Lempira <strong>de</strong>bió estar acá. No es igual que salga <strong>de</strong> nosotros la propuesta.<br />

Brus Laguna, tenía que estar aquí. El <strong>de</strong> Ahuas está aquí porque aunque no tiene<br />

costa sus pobladores salen a bucear. Al simposio vendrán muchos interesados<br />

internacionalmente en el tema y todos los alcal<strong>de</strong>s están invitados.<br />

3


Belice no tiene ni un buzo lisiado, ni un muerto, no hay viudas, niños huérfanos. Ellos<br />

tienen conectado el mercado. Están organizados, trabajan por disciplinas, las<br />

autorida<strong>de</strong>s lo han tomado en serie.<br />

Si unimos las fuerzas, presentando propuestas al gobierno, nos apoya. Pero si están<br />

interesados en el tema los buzos y pobladores. Todos vivimos <strong>de</strong> ahí, porque el<br />

dinero circular. Y si nos afecta a todos.<br />

Tenemos que manejar este tema con propiedad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los nativos.<br />

Coronel, la respuesta <strong>de</strong> la Fuerza Naval para cuidar los recursos no hay respuesta,<br />

solo para el narcotráfico. Y si afecta al país.<br />

Ahorita el estado esta <strong>de</strong>manda, por los buzos lisiados. Pero las alcaldías si asumen<br />

la carga social-económica.<br />

Uste<strong>de</strong>s son mis padres, son mis madres, uste<strong>de</strong>s están al frente, por esos los<br />

buscamos, les pedimos ayuda.<br />

Señor alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Ahuas, ayú<strong>de</strong>nnos a pasar el mensaje a los otros alcal<strong>de</strong>s que no<br />

vinieron.<br />

José Mejía, SEPLAN:<br />

Ver si po<strong>de</strong>mos apoyar esta propuesta, estamos a la or<strong>de</strong>n.<br />

Steve Box,<br />

Son las dos propuestas, pesquerías y las áreas <strong>de</strong> no pesca. No po<strong>de</strong>mos hacer uno<br />

sin la otra parte. Estamos trabajando con DIGIPESCA, para que entiendan los que es<br />

la pesquería. Estamos trabajando con SERNA, si atacamos las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s po<strong>de</strong>mos<br />

fortalecernos.<br />

Es reorientar la pesca, diversificar, quitar a la gente intermediaria, que no ayudan a<br />

que ganen los otros. (VER propuesta <strong>de</strong>l paquete completo) necesitamos soluciones<br />

que no solo sean biodiversidad, y no se pue<strong>de</strong> vivir solo <strong>de</strong> conservación, en fin son<br />

los recursos naturales que dan nuestros ingresos, saber manejarlos y conservarlos.<br />

Un problema mío como extranjero trabajando en este país, con autorida<strong>de</strong>s locales y<br />

nacionales y en la parte marina, en áreas <strong>de</strong> reserva, es que no hay experiencia<br />

manejando riquezas marinas. Hay muchos actores, y no están conectados bien en el<br />

tema, estoy tratando <strong>de</strong> conectarlos. Biológica y económicamente po<strong>de</strong>mos dar<br />

información pero no hacer las propuestas, eso les toca a los gobiernos locales.<br />

La información es libre, para la zona, es gratis y libre, es lo mismo con pesquerías, no<br />

tenemos una agenda externa. Solo damos capacidad técnica.<br />

Lic. Scott Wood Ronald, Dirección <strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> Educación<br />

Este problema no es solo <strong>de</strong> un municipio, este problema es <strong>de</strong> todo el <strong>de</strong>partamento,<br />

impacta a todos.<br />

Enfatizar la magnitud <strong>de</strong>l problema es para todo el <strong>de</strong>partamento, y frente a esto<br />

<strong>de</strong>bemos buscar soluciones y alternativas para todos. Felicito por esta iniciativa.<br />

4


Puntualizar en busca <strong>de</strong> respuestas:<br />

- Cuál es el estatus legal <strong>de</strong> este proyecto, que hay <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l Estado, está<br />

apoyando o no. Por sus respuestas me da enten<strong>de</strong>r que si está trabajando con<br />

el gobierno. (Gobernadora hablo sobre la comisión interinstitucional sobre este<br />

tema)<br />

- Una si no hay un estatus legal, entonces somos nosotros los que <strong>de</strong>bemos<br />

impulsar para que tenga un estatus legal. Está claro que si lo tiene.<br />

- Estoy pensando en como el nombre, como esta parte <strong>de</strong>l idioma tiene que ver<br />

con nuestros sentimientos, por el concepto <strong>de</strong> la palabra, las palabras hacen<br />

efecto, en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir “Monumento Nacional Marino”, sino otro nombre que le<br />

haga sentir a las personas no solo a los misquitos “Santuario Marino Miskito”,<br />

área sagrada…<br />

(Steve, habla <strong>de</strong> que el nombre es por la figura legal que da el gobierno. Monumento<br />

nacional tiene más fuerza en ley, pue<strong>de</strong>n ser dos nombre uno legal y otro para la<br />

comunidad)<br />

Propuesta: Como sector educación tenemos este compromiso <strong>de</strong> llevar a las aulas,<br />

enseñarles a los niños y jóvenes sobre estos temas, para que se enteren y estén<br />

preparados/as, con el oficial <strong>de</strong> educación <strong>de</strong>bemos hablar <strong>de</strong>l tema, en la clase <strong>de</strong><br />

ciencias naturales, sociales y tecnología. Veo posible hacer la propuesta a esta<br />

iniciativa, para llevar el mensaje a las escuelas, seleccionar una <strong>de</strong> estas clases.<br />

Como autorida<strong>de</strong>s, pienso que a la par <strong>de</strong> estos trabajos con autorida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bemos<br />

ver que hay incentivar a la población <strong>de</strong> volver a la tierra. Para trabajar en medios <strong>de</strong><br />

comunicación, radio y tv. La Moskitia exporto arroz, <strong>de</strong> manera fuerte, fue <strong>de</strong>spués<br />

que se <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> hacerlo, que vino el buceo con tanque, como la principal ocupación <strong>de</strong><br />

trabajo temporal remunerado. Proyectos puntuales que sería necesario trabajarlo a la<br />

par.<br />

(Steve, me parece una buena i<strong>de</strong>a incentivar este tipo <strong>de</strong> propuesta en recursos<br />

marinos).<br />

Marlín Bendles, vice-alcal<strong>de</strong>sa Pto. Lempira<br />

Estoy en representación <strong>de</strong>l señor alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Puerto lempira.<br />

Lucio O. Baquedano, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Ahuas<br />

Felicito la iniciativa, como autoridad soy solidario con el interés <strong>de</strong> este proyecto.<br />

Tenemos el problema que tenemos esta gran cantidad <strong>de</strong> recursos, pero solo nos<br />

queda la carga.<br />

Vamos teniendo respuestas negativas, nos está <strong>de</strong>jando la droga. Vemos cuatro mil<br />

empleos que se pier<strong>de</strong>n, y no tenemos alternativas <strong>de</strong> solución, vamos a tener una<br />

población en la juventud que va a ser un problema que nos va afectar a todos.<br />

Al amigo <strong>de</strong> los buzos, le digo lo mismo que le dijo la vice-alcal<strong>de</strong>sa que presente<br />

solicitu<strong>de</strong>s en tiempo y por escrito. Pero si nos presenta solicitu<strong>de</strong>s a tiempos<br />

.estamos dispuestos apoyar.<br />

Solicito copia <strong>de</strong>l documento<br />

Airen Wood, SEDINAFROH (Pto. Lempira)<br />

5


En representación <strong>de</strong> Luis Francisco Green Morales, ministro <strong>de</strong> la Secretaria <strong>de</strong> Estado en<br />

los Despachos <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas y Afro hondureños (SEDINAFROH).<br />

Ronald D. Rivera, Coronel <strong>de</strong> Fuerza <strong>de</strong> Tarea Conjunta Gral. Policarpo Paz<br />

Garcia<br />

Gracias por la socialización, veo una gran oportunidad <strong>de</strong> ejercer soberanía con<br />

apoyo <strong>de</strong> la población. Es una oportunidad apoyar este proyecto. Si es importante<br />

que se socialice con la Fuerza Naval las licencias y permisos, y el código <strong>de</strong> pesca<br />

que <strong>de</strong>ben cumplir todos los pescadores, para ver que se cumpla la ley, sobre las<br />

licencias. Es una oportunidad para colaborar con todas las autorida<strong>de</strong>s.<br />

Dr. Luis Everett Diran, representante <strong>de</strong>l diputado<br />

(Va dar lectura a resumen <strong>de</strong> la reunión)<br />

Una <strong>de</strong> las conversaciones con el Dr. Wood, diputado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento. La actitud <strong>de</strong><br />

el es legislar en el Congreso, hay cosas nuevas que legislar.<br />

Una <strong>de</strong> las cosas captadas, es la opinión <strong>de</strong>l señor José Mejía, es la importancia <strong>de</strong>l<br />

enfoque territorial en el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo nacional, muchos han hablado <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>limitación marina, en termino <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> los recursos.<br />

El Sr. Alberto, la importancia <strong>de</strong> la vigilancia <strong>de</strong> los cayos y áreas marinas. Es<br />

importante crear un mecanismo comunitario <strong>de</strong>l manejo y protección <strong>de</strong> recursos.<br />

Contribución a alcaldías, importancia <strong>de</strong> un mecanismo legal para la retribución<br />

tributaria, impuestos. Está el problema, pero no hay un mecanismo legal que les<br />

respal<strong>de</strong> a las alcaldías, para que puedan exigir la retribución tributaria a las<br />

alcaldías.<br />

Oswaldo, plantea más proyectos alternativos <strong>de</strong> trabajo e ingresos para los<br />

<strong>de</strong>sempleados. Buscar medidas <strong>de</strong> mitigación, para evitar el impacto tan gran<strong>de</strong> que<br />

se dará con el cierre <strong>de</strong>l buceo, el impacto a la economía, una alternativa es crear<br />

otra fuente <strong>de</strong> trabajo.<br />

Buscar alternativas en los municipios, que ayudara al mecanismo <strong>de</strong> participación<br />

comunitaria.<br />

Gob. Hablo <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, en el que ya se contempla diferentes acciones.<br />

Aprovechar el conocimiento y experiencia <strong>de</strong> las organizaciones y aliados<br />

estratégicos, para aprovechar todo el potencial <strong>de</strong>l recurso marino. Importancia <strong>de</strong> los<br />

alcal<strong>de</strong>s, en… efectos <strong>de</strong>sempleo, buzos lisiados…<br />

Profesor Scott, hablar <strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong> la veda, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ello menciono <strong>de</strong><br />

crear alternativas como un Estado, ver la problemática no solo por municipio sino<br />

<strong>de</strong>partamental. El estatus legal <strong>de</strong> este proyecto, hay que cuestionarlo.<br />

Empo<strong>de</strong>rar a la población con el proceso al cambiarle el nombre “Santuario marino<br />

<strong>Miskitos</strong>”, menciona alternativas <strong>de</strong> cultivo, <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la tierra, pues es difícil<br />

emplearlos a todos.<br />

Lucio, habla <strong>de</strong> dos municipios sin costas, pero si con una carga social <strong>de</strong> buzos<br />

lisiados, porque las exigencias son más en infraestructuras más que en el<br />

6


componente social. Componente <strong>de</strong> socialización y comunicación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>be<br />

incluirse.<br />

Ailen Wood, <strong>de</strong> Sedinafroh, nos habla <strong>de</strong> que vienen iniciando y llevando iniciativas<br />

<strong>de</strong> ley al congreso para que ayu<strong>de</strong> a agilizar la gestión <strong>de</strong>l proyecto piloto <strong>de</strong> los<br />

<strong>Cayos</strong> Viborillos.<br />

Coronel, habla <strong>de</strong> la soberanía, y <strong>de</strong> la coordinación en la protección entre la<br />

comunidad, autorida<strong>de</strong>s y Fuerza Naval. Definir las áreas marinas con Jamaica.<br />

Crear un Código <strong>de</strong> Pesca.<br />

Observaciones <strong>de</strong>l Dr. Luis,<br />

- Primera observación <strong>de</strong>l proyecto piloto <strong>Cayos</strong> Vivorillos, parece una<br />

propuesta integral, lo único importante para nosotros es socializar con actores<br />

claves en las comunida<strong>de</strong>s.<br />

- Por ejemplo que suce<strong>de</strong> con el PNUD, ellos hablan <strong>de</strong> biodiversidad <strong>de</strong> la<br />

Moskitia, un proyecto millonario, están para 4 años, qué relación tienen.<br />

(Steve, he hablado con representante local Luigi, con autorida<strong>de</strong>s en Tegucigalpa.<br />

Y Hugo Galeano. Ellos trabajan a<strong>de</strong>ntro. Pero nuestro equipo está trabajando en<br />

apoyo con ellos hacia a<strong>de</strong>ntro. Un proyecto para pelotear nasa, con el caso <strong>de</strong><br />

camarón, en busca <strong>de</strong> nuevas artes <strong>de</strong> pesca. No están involucrados en esto<br />

porque está fuera <strong>de</strong> su zona <strong>de</strong> cobertura. Estamos hablando con WEF para la<br />

protección <strong>de</strong> todas las zonas <strong>de</strong> costa <strong>de</strong> Honduras, para apoyo al país.<br />

Normalmente solo entra Islas <strong>de</strong> la Bahía, La Ceiba. Por eso se está negociando<br />

que el 60% sea para la Moskitia y eso es PNUD y CEM).<br />

- Hay grupos <strong>de</strong> interés económico, empresarios <strong>de</strong> la pesca<strong>de</strong>ría. Debe<br />

hacerse una coordinación interinstitucional. Como buzos activos y lisiados<br />

si nos interesa saber información <strong>de</strong> ellos, como salud pública, ya que la<br />

información es diferente en cada lugar, nadie sabe exactamente qué está<br />

pasando. Necesitamos saber <strong>de</strong> este CENSO cuales son los medios <strong>de</strong><br />

verificación. Para nosotros la voz oficial es el INE.<br />

(Steve, con el CENSO estamos procesando la información. Tenemos experiencias en<br />

eso, por otros datos pesqueros, por eso estamos visitando otras fuentes, para<br />

verificar datos, igual en Roatán, más lo que nos entrego la Gobernadora. No vamos a<br />

tener a todos en el CENSO pero si un buen porcentaje. Vamos a compartir la<br />

información.<br />

Gobernadora, esta es una necesidad que tenemos en el <strong>de</strong>partamento, por todas las<br />

versiones que tenemos. No nos consta. Con las encuestas actuales, han sido nueve<br />

facilitadores en los municipios, a manera que no que<strong>de</strong> nadie pendiente, me imagino<br />

que con este censo nos va a quedar más claro <strong>de</strong> lo que estamos hablando, y hablar<br />

la misma información <strong>de</strong> las estadísticas. Hay quejas <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que la<br />

información que se levanta no es acor<strong>de</strong> a la realidad, los alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben estar<br />

pendientes <strong>de</strong> esto. La población ha aumentado. Con el PNUD, llevo la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la junta, el trabajo es más en lagunas y humedales, solo en esta laguna hay 54<br />

tipos <strong>de</strong> especies. El enfoque <strong>de</strong> ellos está en la laguna. Nosotros estamos más allá<br />

hablamos <strong>de</strong> 12 millas náuticas)<br />

- Cómo funciona el gobierno y el país. Viendo esa ´pregunta vemos algo<br />

puntual, quien es la autoridad competente para llevar a cabo este tema <strong>de</strong>l<br />

buceo. Nos convocaron porque hay una gran <strong>de</strong>manda millonaria. Quien<br />

7


llevaba la batuta fue la PGR <strong>de</strong>be <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r al país. Esta el apoyo gobierno,<br />

están los actores claves aquí, hay algún <strong>de</strong>creto presi<strong>de</strong>ncial que certifique<br />

este proyecto. ¿Pero cuando no hay un marco jurídico, que vali<strong>de</strong> este<br />

proyecto?<br />

(Steve, la verdad este es un proyecto viejo <strong>de</strong> APBGAH, pero es un proyecto<br />

nuevo para nosotros, en los últimos 5 meses ha cambiado mucho, y se ha<br />

enfocado en esto. Tenemos el interés <strong>de</strong>l gobierno, pero no tenemos nada<br />

firmado <strong>de</strong> gobierno, el interés <strong>de</strong> nosotros es que uste<strong>de</strong>s lo apoyen, para<br />

avanzar al otro paso, SEDINAFROH está apoyando para que se <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>creto. Pero es como muchas cosas, si nadie firma, nadie va empezar. Esta<br />

semana tenemos reuniones con los ministros, con el presi<strong>de</strong>nte, vamos a<br />

conectar con lo <strong>de</strong>l tiburón. Estamos conectando muchos tenemos que tienen<br />

beneficios para todos, vamos a trabajar con la industria en planes <strong>de</strong> manejo,<br />

nadie esta ayudándoles y se cierra su actividad. La marea está avanzando<br />

bien. Si uste<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n firmar y apoyar junto a la gobernadora. Nos ayudara.)<br />

- Dr. Luis, habla <strong>de</strong> la comisión interinstitucional sobre el buceo, es tan<br />

gran<strong>de</strong> que se ha diluido y perdido. Veamos la posibilidad <strong>de</strong> crear una<br />

comisión <strong>de</strong>partamental, con autorida<strong>de</strong>s locales para tener autoridad legal<br />

para proce<strong>de</strong>r en cualquier otra gestión.<br />

- Con el proyecto piloto <strong>Cayos</strong> Vivorillos. Agregarle que en la ca<strong>de</strong>na,<br />

existan otros beneficiarios, gestionar algo con los pescadores <strong>de</strong> Trujillo,<br />

<strong>de</strong>ben organizarse, ser transparentes, serios y responsables. Fortalecer<br />

con una cooperativa <strong>de</strong> pescadores, nosotros hablamos <strong>de</strong> asociación.<br />

-<br />

(Oswaldo: Tenemos plan <strong>de</strong> negocio. Que diga que si estamos <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

problemática a venir. Para iniciar con proyecto piloto. Si iniciamos con una<br />

comisión <strong>de</strong>partamental vamos a tardar más.)<br />

- SEPLAN: Cuando este escrito el documento propuesta y se socialice<br />

nosotros po<strong>de</strong>mos firmar y apoyar, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un análisis, con todos los<br />

actores.<br />

- Profesor José: plantea que se junten y planteen a SEDINAFROH que esto<br />

es algo urgente, para que los ayu<strong>de</strong>.<br />

(Oswaldo, no pue<strong>de</strong>n entrar los 4 mil buzos, hablamos <strong>de</strong> otros proyectos, todavía no<br />

tenemos respuestas <strong>de</strong> los 15 proyectos que hemos presentado sobre el empleo <strong>de</strong><br />

estas 4 mil personas. Escuchar audio).<br />

Alcal<strong>de</strong> Villeda Morales, Sea más beligerante la Fuerza naval, en la ayuda cuando se<br />

les llama para la vigilancia. Buscar ayuda para que el mensaje llegue…<br />

ACLARACIÓN STEVE:<br />

- Decreto para el Santuario Marino Miskito. (Una comisión <strong>de</strong>partamental)<br />

- Y apoyo <strong>de</strong> SEDINAFROH para el proyecto piloto <strong>de</strong> cayos Vivorillos, ellos<br />

están trabajando en el <strong>de</strong>creto.<br />

8


- CEM solo es apoyo técnico, y en eso se responsabiliza. Pero no pue<strong>de</strong><br />

hacer propuestas esta vienen <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s locales y<br />

<strong>de</strong>partamentales.<br />

Reflexiones:<br />

- La Sra. Gobernadora tiene la potestad <strong>de</strong> levantar un acta <strong>de</strong> la reunión.<br />

Uste<strong>de</strong>s cómo técnicos consultaron cual es el requisito para formar una<br />

comisión <strong>de</strong>partamental, (escuchar audio). Ya existe una estructura<br />

regional que es el <strong>Consejo</strong> Departamental <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

- SEPLAN está trabajando en el tema <strong>de</strong> MACOMUNIDAD, con apoyo <strong>de</strong><br />

GOAL, hablamos <strong>de</strong> la última semana <strong>de</strong> julio para tratar el tema en la<br />

reunión. (No está segura su realización por el presupuesto, quien asume<br />

gastos alimentación, transporte y hospedaje).<br />

ACUERDOS:<br />

- Propuesta <strong>de</strong> Comisión <strong>de</strong>partamental. Pensar en una reunión próxima,<br />

visitar alcal<strong>de</strong>s para socializar propuesta. Steve, va escribir informe<br />

técnico <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong> la propuesta, para socializar entre los actores<br />

claves y si están <strong>de</strong> acuerdo lo firman y envían. Debe informárseles a los<br />

alcal<strong>de</strong>s, que estén claros a que vienen.<br />

- Propuesta que la Sra. Gobernadora asuma la representación, para dar<br />

avance a la propuesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto Santuario Marino Miskito. (Representante<br />

<strong>de</strong> SIDNAFROH, si están trabajando en el proyecto <strong>de</strong> ley para aprobación<br />

Proyecto piloto <strong>Cayos</strong> Vivorillos.)<br />

- Aprovechar el simposio <strong>de</strong> la langosta en La Ceiba, para presentarles la<br />

propuesta <strong>de</strong>l Santuario Marino Miskito, socializarlo y enviárselos para que<br />

lo firmen durante el Simposio. Que se apruebe con la firma <strong>de</strong><br />

Gobernación, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Mancomunidad, y los alcal<strong>de</strong>s aprueban.<br />

- Propuesta <strong>de</strong> gobernadora, que Fuerza Naval apoye para el traslado <strong>de</strong> los<br />

alcal<strong>de</strong>s y representantes autorida<strong>de</strong>s Gob., diputado y Sedinafroh,<br />

SEPLAN, Sociedad Civil para visitar los <strong>Cayos</strong> Vivorillos para. Solo se<br />

<strong>de</strong>ben gestionar el combustible, para hacerlo en lanchas <strong>de</strong> la Fuerza<br />

naval.<br />

FRASES DE LA JORNADA:<br />

“Hoy es una reunión <strong>de</strong> calidad y no <strong>de</strong> cantidad”, Nora Trino, Gobernadora <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Gracias a Dios.<br />

Pensamos convertirnos en pescadores artesanales… Oswaldo Echeverría.<br />

“Pero la verdad la pesca <strong>de</strong> tiburón no es sostenible. No hay ningún lugar en el<br />

mundo don<strong>de</strong> la pesquería <strong>de</strong> tiburón sea sostenible”. Steve Box.<br />

“A mí me gustaría ver al misquito como empresario”, José Mejía, SEPLAN<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!