14.05.2013 Views

Regresa el terror a EU - Novedades de Quintana Roo

Regresa el terror a EU - Novedades de Quintana Roo

Regresa el terror a EU - Novedades de Quintana Roo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALERTA: EVITE RIESGOS AL<br />

CAMINAR Y CONDUCIR POR<br />

LA CIUDAD DE MÉRIDA<br />

tPara evitar sufrir un acci<strong>de</strong>nte es importante que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños<br />

todos los yucatecos conozcan <strong>el</strong> reglamento <strong>de</strong> tránsito y vialidad.<br />

En un paso<br />

peatonal, <strong>el</strong><br />

transeúnte<br />

<strong>de</strong>be hacer una<br />

indicación que<br />

sea visible para<br />

<strong>el</strong> conductor.<br />

-EL PEATON-<br />

t Debe cruzar la calle en las esquinas y<br />

zonas indicadas para <strong>el</strong>lo. No a mitad <strong>de</strong> la<br />

calle , don<strong>de</strong> no hay señalización.<br />

t No cruzar diagonalmente las calles.<br />

t No abordar ni <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vehículos<br />

a mitad <strong>de</strong> la calle.<br />

t En caso <strong>de</strong> no haber acera, <strong>el</strong><br />

peatón <strong>de</strong>be caminar a una lateral, en<br />

sentido contrario al tránsito.<br />

t Debe señalar con <strong>el</strong> brazo extendido<br />

la intención <strong>de</strong> cruzar <strong>el</strong> paso peatonal.<br />

LECCIÓN<br />

DE VIDA<br />

t Debe caminar<br />

a la <strong>de</strong>recha para<br />

no obstaculizar al<br />

que viene en sentido<br />

contrario.<br />

LAS SECRETARÍAS <strong>de</strong> Seguridad Pública (SSP),<br />

<strong>de</strong> Educación Estatal (SEE) y <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Yucatán<br />

(SSY) realizan en conjunto pláticas y talleres con<br />

estudiantes <strong>de</strong> secundarias sobre la importancia <strong>de</strong><br />

acatar las disposiciones viales.<br />

5CONDICIONES<br />

DE RIESGO<br />

QUE GENERAN<br />

ACCIDENTES:<br />

1<br />

tNo usar cinturón.<br />

2<br />

tNo tener <strong>el</strong> auto porta-bebé.<br />

3<br />

tNo usar casco para moto.<br />

4<br />

tHablar por c<strong>el</strong>ular.<br />

5<br />

tConsumo <strong>de</strong> alcohol o<br />

medicamentos.<br />

tDe acuerdo con reportes <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Yucatán, se<br />

ha registrado un crecimiento en <strong>el</strong><br />

número <strong>de</strong> <strong>de</strong>funciones provocadas<br />

por acci<strong>de</strong>ntes viales en los<br />

últimos 10 años.<br />

2001<br />

2011<br />

104 213<br />

Muertes Muertes<br />

ALTO<br />

Modifican “costumbres”<br />

Iván Duarte/Mérida<br />

El nuevo reglamento <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Tránsito y Vialidad<br />

d<strong>el</strong> Estado <strong>de</strong> Yucatán, que<br />

entró en vigor en diciembre d<strong>el</strong><br />

año pasado, modificó algunas<br />

disposiciones que, aunque se<br />

realizaban por costumbre, eran<br />

<strong>de</strong>sconocidas por los conductores.<br />

Algunas <strong>de</strong> estas disposiciones<br />

son la “continua con precaución”,<br />

que obligaba al conductor a doblar<br />

a la <strong>de</strong>recha y, por en<strong>de</strong>, la bocina<br />

d<strong>el</strong> vehículo inmediato anterior<br />

no <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> sonar.<br />

Con la reforma, <strong>el</strong> conductor<br />

ubicado en <strong>el</strong> carril <strong>de</strong>recho ya<br />

no está obligado a dar vu<strong>el</strong>ta, si<br />

no lo <strong>de</strong>sea, por lo que pue<strong>de</strong><br />

seguir <strong>de</strong> frente.<br />

Adicional a la obligatoriedad d<strong>el</strong><br />

cinturón <strong>de</strong> seguridad, así como<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong> portainfantes o sillas para<br />

bebés, la nueva normatividad<br />

encierra también una serie <strong>de</strong><br />

exigencias para <strong>el</strong> peatón y para<br />

<strong>el</strong> automovilista.<br />

En <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> peatón, es obligación<br />

cruzar la calle en las esquinas <strong>de</strong> las<br />

cuadras o en las zonas d<strong>el</strong>imitadas<br />

para su uso, así como transitar a<br />

su lado <strong>de</strong>recho en las aceras para<br />

no entorpecer la circulación <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>más peatones.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be señalar con <strong>el</strong><br />

brazo extendido la intención <strong>de</strong><br />

cruzar la calle al emplear un paso<br />

peatonal.<br />

“Existe también situaciones que<br />

se ignoran por falta <strong>de</strong> una cultura<br />

vial, un ejemplo es <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> los<br />

pasos peatonales. En ocasiones <strong>el</strong><br />

transeúnte pier<strong>de</strong> tiempo y hace<br />

per<strong>de</strong>rlo al conductor cuando<br />

tarda <strong>de</strong>masiado tiempo en cruzar<br />

<strong>el</strong> paso peatonal, esto se da<br />

mucho con los estudiantes, y es<br />

responsabilidad d<strong>el</strong> transeúnte<br />

no entorpecer la vía pública”, dijo<br />

<strong>el</strong> jefe <strong>de</strong> Transporte d<strong>el</strong> Ayunta-<br />

Martes 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013 o 11<br />

En Mérida, los peatones cruzan las calles por don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n.<br />

JOSE ACOSTA<br />

Vive Yucatán una<br />

transformación en<br />

cultura <strong>de</strong> vialidad<br />

Es obligación d<strong>el</strong> peatón cruzar la calle en las<br />

esquinas o en zonas d<strong>el</strong>imitadas para <strong>el</strong>lo<br />

MILENIO NOVEDADES<br />

Todos beben ir protegidos.<br />

:claves<br />

Falta distribución<br />

t Muchos peatones <strong>de</strong>sconocen<br />

los lineamientos d<strong>el</strong> nuevo<br />

reglamento, ya que no se ha<br />

distribuido entre los habitantes<br />

un manual sobre los <strong>de</strong>beres y<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los peatones.<br />

miento <strong>de</strong> Mérida, Flores Ayora.<br />

Para <strong>el</strong> conductor existe una<br />

serie <strong>de</strong> exigencias <strong>de</strong> las cuales<br />

muchas no son nuevas, pero que<br />

no se respetaban o se ignoran,<br />

como es <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> las direccionales.<br />

Un ejemplo es que en la mayoría<br />

<strong>de</strong> las veces <strong>el</strong> conductor<br />

ignora que es necesario activar <strong>el</strong><br />

direccional entre 40 y 50 metros<br />

antes <strong>de</strong> llegar al punto don<strong>de</strong> se<br />

dará vu<strong>el</strong>ta, y no al momento <strong>de</strong><br />

efectuar esta acción.<br />

Para <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> peatón, es necesario<br />

que se haga esta acción; es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>el</strong> conductor está obligado<br />

a indicar en la misma distancia<br />

que dará vu<strong>el</strong>ta, esto por si un<br />

peatón está en espera <strong>de</strong> que <strong>el</strong><br />

vehículo pase y él pueda cruzar. m

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!