14.05.2013 Views

Benedicto XVI Celebramos el Jubileo de las religiosas

Benedicto XVI Celebramos el Jubileo de las religiosas

Benedicto XVI Celebramos el Jubileo de las religiosas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vivamos <strong>el</strong> <strong>Jubileo</strong> en nuestra Arquidiócesis,<br />

agra<strong>de</strong>ciendo a Dios <strong>el</strong> don <strong>de</strong> la Fe<br />

Vivamos <strong>el</strong> <strong>Jubileo</strong> en nuestra Arquidiócesis,<br />

agra<strong>de</strong>ciendo a Dios <strong>el</strong> don <strong>de</strong> la Fe<br />

4 El Sembrador, Marzo 2013 El Sembrador, Marzo 2013<br />

9<br />

Mensajes d<strong>el</strong><br />

Padre Calixto<br />

POR FAVOR ¿QUE SIGNIFICA CONVERSIÓN?<br />

Para muchos quizás solamente un sustantivo que se<br />

escribe con ese y con ve labi<strong>de</strong>ntal.<br />

Para otros una cantaleta que se escucha, en <strong>el</strong> colegio<br />

y en <strong>el</strong> templo, en diversas épocas d<strong>el</strong> año.<br />

Para otros casi nada. Un vocablo que <strong>de</strong> tanto usarse ya ha perdido <strong>el</strong><br />

sentido, como <strong>las</strong> monedas viejas que ya no tienen ni fecha ni efigie.<br />

Pero para algunos pue<strong>de</strong> significar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hoy una gran cosa: Pensar<br />

alguna vez en sí mismos.<br />

Gastamos tanta materia gris pensando en <strong>el</strong> dinero, en <strong>el</strong> estudio, en <strong>las</strong><br />

fiestas, en los viajes, en <strong>el</strong> trabajo. Pero ¿gastamos siquiera media hora a<br />

pensar en nosotros mismos?<br />

- ¿Cómo estamos viviendo?<br />

- ¿Por qué tantas tensiones y tantos <strong>de</strong>sesperos?<br />

- ¿Para qué tanto correr y tanto anh<strong>el</strong>ar?<br />

- ¿Valen la pena <strong>las</strong> cosas en <strong>las</strong> cuales gastamos<br />

nuestros días?<br />

- Empleamos constructivamente nuestros tiempos<br />

libres?<br />

El Señor nos <strong>de</strong>ja ahí esta inquietud: ¿Vale la pena<br />

convertirnos?<br />

SEMILLAS<br />

En <strong>el</strong> ambiente en que Cristo entregaba los mensajes,<br />

encontramos frecuentes símbolos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong><br />

la vida rural: ovejas, pastores, cosechas y semil<strong>las</strong>.<br />

El trigo se nos presenta como <strong>el</strong> grano que muere<br />

bajo <strong>el</strong> surco, pero que luego resucita en la gozosa<br />

multiplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> espigas.<br />

Más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la vida se nos va en sembrar. Atisbando apenas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

lejos la cosecha. Anh<strong>el</strong>ando que sea millonaria pero a la vez temiendo <strong>el</strong><br />

fracaso. Pero sobre nuestra ansiedad está la seguridad d<strong>el</strong> Señor, la firmeza<br />

<strong>de</strong> su palabra.<br />

A veces no tenemos nada en <strong>el</strong> granero, porque no nos arriesgamos a sembrar.<br />

A veces guardamos la cosecha sin haber sacrificado nada.<br />

A veces somos <strong>de</strong>masiado impacientes y <strong>el</strong> ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la espiga<br />

es más lento que nuestros <strong>de</strong>seos.<br />

Pero lo que importa es sembrar. El Señor promete muchos frutos a los sembradores<br />

que madrugan con optimismo y esperanza.<br />

DEMASIADO PEQUEÑA<br />

Tan pequeña como una gota <strong>de</strong> agua, como un<br />

rayo <strong>de</strong> luz, como una simple semilla. Así es la<br />

fe. Y a<strong>de</strong>más se alimenta <strong>de</strong> cosas diminutas:<br />

una palabra, una mirada, un poco <strong>de</strong> silencio,<br />

una dosis exigua <strong>de</strong> sinceridad, un gesto una<br />

señal <strong>de</strong> gracias.<br />

La fe refresca nuestra vida, ilumina <strong>el</strong> camino y, <strong>de</strong> semilla, se convierte en un<br />

árbol a don<strong>de</strong> acu<strong>de</strong>n los pájaros a fabricar sus nidos.<br />

Pero sin fe nuestra vida es absurda. Innumerables cosas permanecen inexplicables.<br />

Sin <strong>el</strong>la <strong>el</strong> dolor es <strong>de</strong>masiado trágico, la muerte <strong>de</strong>masiado oscura y<br />

<strong>el</strong> pecado d<strong>el</strong> todo irreparable.<br />

Casi nunca se nos ocurre agra<strong>de</strong>cer <strong>el</strong> don <strong>de</strong> la fe. Es un don. Un regalo<br />

inmerecido d<strong>el</strong> Señor. Un camino seguro a la alegría. Una alegre ruta hasta la<br />

plena seguridad. La que se encuentra solamente en <strong>el</strong> Reino.<br />

UNA NOTICIA IMPACTANTE<br />

Cuando leemos <strong>el</strong> periódico o escuchamos la radio,<br />

no todas <strong>las</strong> noticias nos llegan <strong>de</strong> la misma<br />

manera.<br />

Algunas apenas vibran un momento en nuestro<br />

oído.<br />

Otras viajan hasta la mente y sobre su superficie<br />

se imprimen un momento.<br />

Algunas pocas nos impresionan vivamente. Tocan con nuestros intereses,<br />

nos interp<strong>el</strong>an, nos motivan a hacer algo: alcanzan aún a cambiar en alguna<br />

forma nuestra vida.<br />

Existe una noticia que si la recibimos con sincero corazón, pue<strong>de</strong> darle un<br />

vu<strong>el</strong>co a todo lo nuestro. La noticia que nos trajo Jesús cuando vino a compartir<br />

su vida con nosotros: Dios nos ama, Dios es nuestro Padre.<br />

Quien acoge esta Buena Noticia es capaz <strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> conducta y convertirse.<br />

Es curioso que cuando jóvenes en tiempos <strong>de</strong> guerra se<br />

encontraron los papas Juan Pablo II y <strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong><br />

El encuentro <strong>de</strong> dos pontífices<br />

cruzados por la guerra<br />

Un día <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1945, un<br />

soldado alemán <strong>de</strong> 18 años,<br />

afiliado a <strong>las</strong> juventu<strong>de</strong>s Hitlerianas,<br />

optó por <strong>de</strong>sertar<br />

d<strong>el</strong> ejército que se batía en<br />

retirada bajo <strong>el</strong> fuego soviético<br />

y antes <strong>de</strong> ser capturado<br />

por <strong>las</strong> tropas norteamericanas,<br />

anduvo perdido sin saber<br />

a qué patria pertenecía<br />

los sucesivos incendios d<strong>el</strong><br />

horizonte. Huyendo <strong>de</strong> sí mismo,<br />

sin <strong>de</strong>stino alguno, sus<br />

botas le llevaron hasta un pueblo abandonado en la frontera <strong>de</strong> Polonia.<br />

Durante su larga fuga, a través <strong>de</strong> campos calcinados, <strong>el</strong> joven hitleriano<br />

no se había encontrado con un solo ser vivo, ni siquiera con su perro, <strong>de</strong><br />

forma que pudo haber imaginado que era <strong>el</strong> único hombre que quedaba en<br />

<strong>el</strong> mundo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la hecatombe. Cuando caía la noche y la oscuridad<br />

apenas permitía vislumbrar la realidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> cosas, <strong>el</strong> soldado se sentó a<br />

<strong>de</strong>scansar en los escombros <strong>de</strong> una plaza <strong>de</strong>sierta. Tenía <strong>el</strong> fusil cargado<br />

entre <strong>las</strong> rodil<strong>las</strong> y en <strong>el</strong> macuto llevaba un libro <strong>de</strong> teología. En <strong>el</strong> momento<br />

en que se disponía a fumar <strong>el</strong> último cigarrillo que le quedaba, vislumbró<br />

la sombra <strong>de</strong> un hombre que emergía <strong>de</strong> los soportales <strong>de</strong>struidos. El soldado<br />

alemán se puso en pie, aprestó <strong>el</strong> cerrojo d<strong>el</strong> fusil y apuntó al <strong>de</strong>sconocido,<br />

que se le acercaba, atraído por la brasa <strong>de</strong> su pitillo. Se trataba<br />

<strong>de</strong> un joven polaco, <strong>de</strong> unos 25 años, que había <strong>de</strong>sertado d<strong>el</strong> trabajo en<br />

una cantera <strong>de</strong> Cracovia, para escapar <strong>de</strong> una redada <strong>de</strong> los nazis. Había<br />

sido actor <strong>de</strong> un teatro clan<strong>de</strong>stino; su novia había muerto en Auschwitz y<br />

también sentía inclinación por la teología, pero entre <strong>el</strong>los, ahora no había<br />

ningún Dios que les ahorrara <strong>el</strong> odio. Los dos prófugos, cada uno en un<br />

bando contrario, se situaron frente a frente. El soldado alemán ignoraba<br />

si aqu<strong>el</strong> individuo venía armado, y estuvo a punto <strong>de</strong> dispararle un tiro en<br />

<strong>el</strong> corazón. Si esto hubiera sucedido ninguno <strong>de</strong> los dos habría llegado a<br />

Papa. Pudieron haber hablado <strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong> la maldad humana, d<strong>el</strong> mundo<br />

que se hundía. Pero <strong>el</strong> polaco Wojtyla se limitó a preguntar: “tiene un cigarrillo”?<br />

El soldado Rátzinger le contestó: “lo siento, me estoy fumando <strong>el</strong><br />

último cigarrillo <strong>de</strong> la historia”; no hubo más palabras, porque en <strong>el</strong> mutuo<br />

terror <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong>scubrieron cuánto se temían. Wojtyla se fue alejando<br />

por encima <strong>de</strong> los escombros y, a veces volvía <strong>el</strong> rostro para asegurarse <strong>de</strong><br />

que Rátzinger no le iba a disparar por la espalda. En Roma, aqu<strong>el</strong> soldado<br />

alemán, ahora vestido <strong>de</strong> blanco que acaba <strong>de</strong> renunciar beatificó a aqu<strong>el</strong><br />

actor polaco.<br />

Atrás queda la brasa <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong> último cigarrillo, brillando aún en la noche.<br />

FarmaCenter ®<br />

D r o g u e r í a s<br />

Con toda confianza por su salud y b<strong>el</strong>leza<br />

Usted<br />

encontrará...<br />

Medicamentos<br />

Artículos <strong>de</strong> b<strong>el</strong>leza<br />

Productos para <strong>el</strong><br />

cuidado personal<br />

Controles preventivos<br />

Inyectología<br />

Cll. 10 No. 9-111 Local 4 Santa fe <strong>de</strong> Antioquia<br />

Precios especiales Domicilios<br />

853 36 50<br />

<br />

El miércoles 6 <strong>de</strong> febrero, se realizó <strong>el</strong> Gis-Grupo <strong>de</strong><br />

Integración Sacerdotal, en la Parroquia San Pascual,<br />

en esta ocasión se c<strong>el</strong>ebró en esta parroquia los 25<br />

años, Bodas <strong>de</strong> Plata <strong>de</strong> su creación por Monseñor Eladio<br />

Acosta Arteaga en <strong>el</strong> año 1988 durante 25 años los<br />

párrocos <strong>de</strong> San Pascual: Padre Francisco Javier Montoya<br />

C., Padre Gil Alberto E., Padre José Alejandro Zapata,<br />

Padre Rog<strong>el</strong>io Rodríguez G., Padre Rubén Darío Molina<br />

y <strong>el</strong> Párroco actual Padre Gustavo Pereira U. En la c<strong>el</strong>ebración<br />

Bodas <strong>de</strong> Plata participamos 15 sacerdotes:<br />

P. Fredy López D., P. José Antonio Marín, P. José María<br />

Rueda G., P. Rog<strong>el</strong>io Rodríguez G., P. Hil<strong>de</strong>brando Escobar,<br />

P. Francisco Montoya C., P. Jesús Alberto Arb<strong>el</strong>áez,<br />

P. Luis Alberto Goéz, P. Arbey Arenas U., P. Carlos Arturo<br />

Sánchez V., P. Rubén José Rodríguez, P. José Alejandro<br />

Zapata, P. Carlos Mario Carvajal, P. José Simón Correa y<br />

P. Gustavo Pereira. La santa misa jubilar fue a <strong>las</strong> 11 <strong>de</strong><br />

la mañana don<strong>de</strong> se brindaron 25 aplausos en honor a<br />

los 25 años, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>ebración siguió <strong>el</strong> almuerzo<br />

en la casa cural, <strong>de</strong>spués a la 1.30 p.m. se realizó un<br />

partido <strong>de</strong> fútbol entre sacerdotes y jóvenes <strong>de</strong> San Pascual<br />

que ganaron <strong>el</strong> partido 3-1. Siguió luego un partido<br />

<strong>de</strong> microfúbol don<strong>de</strong> ganaron los padres 13-9, luego <strong>de</strong><br />

la programación <strong>de</strong>portiva regresamos los visitantes a<br />

<strong>las</strong> parroquias.<br />

El Señor arzobispo nombró a la r<strong>el</strong>igiosa<br />

Gloria Est<strong>el</strong>la Mesa perteneciente<br />

a <strong>las</strong> hermanas Doroteas como<br />

d<strong>el</strong>egada <strong>de</strong> la Pastoral <strong>de</strong> la Salud.<br />

La señorita Paola Andrea Duque David<br />

recién graduada <strong>de</strong> contadora<br />

cuando niña <strong>de</strong> cinco años en Uramita<br />

cuando se acercó al párroco <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong><br />

tiempo Padre José María le manifestó<br />

a la mamá esta frase. Allá viene la<br />

misa, o sea que i<strong>de</strong>ntificó al sacerdote<br />

con la eucaristía.<br />

Después <strong>de</strong> seis años en <strong>el</strong> cargo,<br />

<strong>el</strong> nuncio Cavalli informó que <strong>de</strong>jará<br />

<strong>el</strong> país, a propósito d<strong>el</strong> traslado<br />

hacia la República <strong>de</strong> Malta que le fue<br />

notificado. El obispo era <strong>el</strong> encargado<br />

<strong>de</strong> manejar <strong>las</strong> r<strong>el</strong>aciones diplomáticas<br />

entre Colombia y <strong>el</strong> Vaticano.<br />

En la Parroquia Santa Ana<br />

<strong>de</strong> Uramita cuando párroco<br />

<strong>el</strong> Padre José María Rueda<br />

<strong>de</strong> 1987 a 1993, realizó 111<br />

matrimonios, con ocasión d<strong>el</strong><br />

año <strong>de</strong> la Fe en fecha por<br />

<strong>de</strong>terminar se realizará la<br />

santa misa con <strong>las</strong> familias<br />

organizadas para renovar sus<br />

compromisos matrimoniales,<br />

vendrán con sus hijos y hasta nietos, se tendrá un conversatorio<br />

familiar.<br />

Para la Diócesis <strong>de</strong> Quibdó, <strong>el</strong> Papa <strong>Benedicto</strong> nombró<br />

al Padre Carlos Barreto Barreto d<strong>el</strong> Espinal Tolima,<br />

oportunamente será consagrado obispo.<br />

Para <strong>el</strong> nuevo vicariato en Colombia-Puerto Leguísamo<br />

fue nombrado por <strong>el</strong> Papa al misionero <strong>de</strong> la<br />

Consolata padre Joaquín Humberto Guisao.<br />

Los Papas que han renunciado en <strong>el</strong> transcurso d<strong>el</strong><br />

tiempo son: Clemente I, <strong>el</strong> Papa Ponciano, <strong>el</strong> Papa<br />

Silverio, <strong>el</strong> Papa <strong>Benedicto</strong> IX, <strong>el</strong> Papa Gregorio VI, <strong>el</strong><br />

Papa C<strong>el</strong>estino V, <strong>el</strong> Papa Gregorio XII y ahora <strong>el</strong> Papa<br />

<strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong>.<br />

El Papa <strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong> durante su pontificado publicó<br />

tres encíclicas. La primera <strong>el</strong> 25 <strong>de</strong> enero d<strong>el</strong><br />

año 2006, llamada Dios es Amor. La segunda <strong>el</strong> 30 <strong>de</strong><br />

noviembre d<strong>el</strong> 2007 llamada Salvados en la esperanza<br />

y la tercera encíclica <strong>el</strong> 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2009 llamada Caridad<br />

en la verdad.<br />

El primero <strong>de</strong> mayo d<strong>el</strong> año 2011 beatificó <strong>el</strong> Papa<br />

Juan Pablo II en Roma.<br />

Realizó viajes por los siguientes países: España, Turquía,<br />

Isra<strong>el</strong>, Jordania, Palestina, Benín, Angola, Camerún,<br />

El Líbano, Malta, Chipre, República Checa, Austria,<br />

Croacia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados<br />

Unidos, Italia, Francia, Alemania, Brasil, Cuba y México.<br />

Al <strong>de</strong>jar su cargo,<br />

tanto <strong>el</strong> anillo d<strong>el</strong><br />

pescador como <strong>el</strong> s<strong>el</strong>lo<br />

personal <strong>de</strong> <strong>Benedicto</strong><br />

<strong>XVI</strong> fueron fundidos.<br />

Durante su pontificado estableció tres años especiales<br />

en la iglesia. El año Paulino d<strong>el</strong> 28 <strong>de</strong> julio<br />

d<strong>el</strong> 2008 al 28 <strong>de</strong> julio 2009 para conmemorar los dos<br />

mil años d<strong>el</strong> nacimiento <strong>de</strong> San Pablo. El Papa convocó<br />

a un año sacerdotal, con motivo <strong>de</strong> los 150 años <strong>de</strong> la<br />

muerte d<strong>el</strong> Santo Cura <strong>de</strong> Ars d<strong>el</strong> 19 <strong>de</strong> junio d<strong>el</strong> 2009<br />

al 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010. El Papa también convocó al<br />

año <strong>de</strong> la Fe en conmemoración a los 50 años d<strong>el</strong> Concilio<br />

Vaticano II, <strong>el</strong> año <strong>de</strong> la Fe comenzó <strong>el</strong> 11 <strong>de</strong> octubre<br />

d<strong>el</strong> 2012 y va hasta <strong>el</strong> 24 <strong>de</strong> noviembre d<strong>el</strong> 2013.<br />

El Papa publicó tres libros dos <strong>de</strong> <strong>el</strong>los llamados Jesús<br />

<strong>de</strong> Nazaret y <strong>el</strong> último que se publicó <strong>el</strong> 20 <strong>de</strong><br />

noviembre d<strong>el</strong> 2012 llamado La Infancia <strong>de</strong> Jesús.<br />

El Papa <strong>Benedicto</strong> <strong>de</strong>fendió<br />

la familia como nadie<br />

y hablo <strong>de</strong> tres principios fundamentales<br />

no negociables:<br />

1. La vida humana es inviolable<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción (no<br />

al aborto) hasta la muerte (no<br />

a la eutanasia). 2. El <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> los padres sobre los hijos<br />

para impartirles la educación<br />

moral y r<strong>el</strong>igiosa que <strong>de</strong>sean<br />

por encima <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ologías<br />

manipuladoras que preten<strong>de</strong>n imponer los estados. 3.<br />

El matrimonio está fundado sobre <strong>el</strong> amor natural d<strong>el</strong><br />

hombre y una mujer y ese es proyecto <strong>de</strong> Dios sobre<br />

la pareja para la pareja. Todo lo <strong>de</strong>más es manipulación<br />

que busca re<strong>de</strong>finir <strong>el</strong> matrimonio y la familia.<br />

Cuatro pontífices con <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> José han goberna<br />

la Iglesia: San Pío X (1903-1914) su nombre<br />

JOSÉ Sarto. Juan XXIII (1958-1963) su nombre JOSE<br />

Roncalli. Juan Pablo II (1978-2005) su nombre Karol<br />

JOSEF Wojtyla y <strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong> (2005-2013) su nombre<br />

JOSEPH Ratsinger.<br />

El pontificado d<strong>el</strong> Papa <strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong> se inauguró <strong>el</strong><br />

domingo 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005 la frase mensaje que<br />

dio al mundo cuando <strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong> comenzó su pontificado<br />

fue “Soy humil<strong>de</strong> trabajador <strong>de</strong> la viña d<strong>el</strong> Señor”.<br />

Los tres últimos Papas han nacido en 3 países <strong>de</strong><br />

Europa: Juan Pablo I nació en Italia, Juan Pablo II en<br />

Polonia, y <strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong> en Alemania.<br />

El Papa <strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong> <strong>el</strong>evó a la dignidad <strong>de</strong> doctores<br />

<strong>de</strong> la Iglesia al santo español San Juan <strong>de</strong> Avila<br />

y a la santa Alemana Santa Hidgarda.<br />

<strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong> nació en Manktl en la región <strong>de</strong> Baviera-Alemania<br />

cerca <strong>de</strong> la frontera con Austria.<br />

Se doctoró en Teología en Munich. <strong>Benedicto</strong> es hijo<br />

<strong>de</strong> un policía <strong>de</strong> nombre José y <strong>de</strong> María, así se llamó<br />

su mamá, tuvo una hermana <strong>de</strong> nombre María y tiene<br />

actualmente un hermano sacerdote <strong>de</strong> nombre Georg<br />

Ratzinger, que tiene ya 89 años, <strong>el</strong> Papa al igual que<br />

su hermano se enroló en la juventud halterista por lo<br />

cual participó como soldado d<strong>el</strong> ejército alemán en los<br />

últimos meses <strong>de</strong> la segunda guerra mundial. Ratzinger<br />

que i<strong>de</strong>ntificado como soldado alemán y fue hecho<br />

prisionero, vivió en un campamento <strong>de</strong> prisioneros durante<br />

algunas semanas, hasta que fue liberado <strong>el</strong> 19 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1945.<br />

Su hermano sacerdote Georg Ratzinger<br />

que lo visitaba continuamente<br />

en <strong>el</strong> Vaticano, manifestó que <strong>el</strong><br />

18 <strong>de</strong> enero d<strong>el</strong> presente año ya estaba<br />

<strong>de</strong>cidida la fecha <strong>de</strong> la renuncia <strong>de</strong><br />

su hermano <strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong>.<br />

Al igual que en Roma don<strong>de</strong> sonaron<br />

<strong>las</strong> campanas <strong>de</strong> 273 templos<br />

a la <strong>de</strong>spedida d<strong>el</strong> pontificado <strong>de</strong> <strong>Benedicto</strong><br />

<strong>XVI</strong>, en Colombia replicaron<br />

<strong>las</strong> campanas por invitación <strong>de</strong> la conferencia<br />

episcopal. En México sonaron<br />

los mariachis acor<strong>de</strong>s musicales <strong>de</strong><br />

este país visitado por <strong>el</strong> Papa, que se<br />

dirigio al lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los Papas Castengaldolfo<br />

por dos meses, <strong>de</strong>spués pasará a un monasterio<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>dicará continuamente a la oración.<br />

Esta foto <strong>de</strong> 1932 muestra al Papa<br />

<strong>Benedicto</strong> <strong>XVI</strong> cuando tenía 5<br />

años con su mochila <strong>de</strong> colegial.<br />

Es famosa la frase <strong>de</strong> <strong>Benedicto</strong><br />

<strong>XVI</strong> al renunciar: HE LLEGADO A LA CERTEZA<br />

DE QUE MIS FUERZAS POR MI EDAD AVANZADA<br />

NO SON LAS MAS APTAS PARA EJERCER ADE-<br />

CUADAMENTE EL MINISTERIO RETRINO.<br />

El Papa <strong>Benedicto</strong> no <strong>de</strong>scartó la presencia d<strong>el</strong><br />

buey y la mula en <strong>el</strong> pesebre. Lo que dice <strong>el</strong> libro<br />

d<strong>el</strong> Papa en su página 76 es: “El pesebre hace pensar<br />

en los animales, pues es allí don<strong>de</strong> comen. En <strong>el</strong><br />

Evang<strong>el</strong>io no se habla en este caso <strong>de</strong> animales. Pero<br />

la meditación guiada por la fe, leyendo <strong>el</strong> Antiguo y <strong>el</strong><br />

Nuevo Testamento r<strong>el</strong>acionados entre sí, ha colmado<br />

muy pronto esta laguna, remitiéndose a Isaías 1,3: ‘<strong>el</strong><br />

buey conoce a su amo, <strong>el</strong> asno <strong>el</strong> pesebre <strong>de</strong> su dueño;<br />

Isra<strong>el</strong> no me conoce, mi pueblo no compren<strong>de</strong>’”. En la<br />

singular conexión entre Isaías 1,3, Habacuc 3,2 y Exodo<br />

25,18-20 y <strong>el</strong> pesebre, aparece por tanto los dos<br />

animales como una representación <strong>de</strong> la humildad, <strong>de</strong><br />

por sí <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> entendimiento, pero ante <strong>el</strong> niño,<br />

ante la humil<strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> Dios en <strong>el</strong> establo, llega<br />

al conocimiento, y en la pobreza <strong>de</strong> este nacimiento,<br />

recibe la epifanía, que ahora enseña a todos a ver. La<br />

iconografía cristiana ha captado ya muy pronto este<br />

motivo. Ninguna representación d<strong>el</strong> nacimiento renunciará<br />

al buey y al asno.<br />

El Papa <strong>Benedicto</strong><br />

y <strong>el</strong> número 3<br />

El Papa escribió 3 encíclicas:<br />

1. Dios es Amor. 2.<br />

Salvados en la Esperanza. 3.<br />

Caridad en la unidad.<br />

Estableció en su pontificado<br />

tres años especiales en la<br />

Iglesia. 1. El Año <strong>de</strong> San Pablo. 2. El año <strong>de</strong> los<br />

sacerdotes en honor a los 150 años <strong>de</strong> muerte<br />

d<strong>el</strong> Santo Cura <strong>de</strong> Ars. 3. El año <strong>de</strong> la Fe que<br />

c<strong>el</strong>ebramos actualmente.<br />

Los últimos Papas han salido <strong>de</strong> los países Italia,<br />

Polonia y Alemania<br />

El Papa escribió tres libros llamados Jesús <strong>de</strong><br />

Nazaret.<br />

El Papa renunció este año que su último número<br />

es 3 año 2013<br />

A la familia Rátzinger llegaron tres hijos bautizados<br />

con los nombres Jorge, José y María.<br />

El Papa con respecto a la Familia manifestó<br />

tres principios fundamentales. 1. La vida humana<br />

es inviolable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción hasta la<br />

muerte. 2. El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los padres sobre los<br />

hijos para impartirles la educación moral y r<strong>el</strong>igiosa.<br />

3. El matrimonio está fundado sobre <strong>el</strong><br />

amor natural <strong>de</strong> un hombre y una mujer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!