14.05.2013 Views

Descargar Aquí - La Voz de Almería

Descargar Aquí - La Voz de Almería

Descargar Aquí - La Voz de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Voz</strong> <strong>de</strong> <strong>Almería</strong> | Especial Día <strong>de</strong> la Mujer Trabajadora Cultura<br />

Ana<br />

Tapia<br />

Escritora<br />

Nacida en 1974, es licenciada en<br />

Psicología y Antropología Social. Ha<br />

sido profesora <strong>de</strong> Escritura Creativa<br />

en talleres y ha colaborado en diarios<br />

como LA VOZ. Su poemario ‘Túnel <strong>de</strong><br />

espejos <strong>de</strong>formantes’ recibió el Premio<br />

Leonor <strong>de</strong> Córdoba. Obtuvo premios<br />

como el Carmen <strong>de</strong> Burgos por ‘El baile<br />

<strong>de</strong> las agujas’ y el Martín Carpena<br />

por ‘<strong>La</strong> Misión <strong>de</strong> Gorio’. Es profesora<br />

en un instituto.<br />

Ana María<br />

Culebras Sánchez<br />

Miembro IEA<br />

De 1979 a 1982 trabajó como psicóloga<br />

<strong>de</strong>l antiguo centro penitenciario.<br />

Ha colaborado con la revista ‘Andarax’<br />

y participó en el colectivo Andarax 81.<br />

Autora <strong>de</strong>l poemario ‘Cabo Sur’ (Cajal,<br />

1988) colaboró en el homenaje al<br />

editor José María Artero en un número<br />

especial <strong>de</strong> ‘Andarax’. Ahora <strong>de</strong>sarrolla<br />

investigación plástica junto a la fotógrafa<br />

Cristina Almansa Rodríguez,<br />

seleccionada para una muestra en<br />

Roquetas.<br />

Ana Dolores<br />

Pérez Carpena<br />

Arqueóloga<br />

Natural <strong>de</strong> <strong>Almería</strong>, es licenciada en<br />

Geografía e Historia. Desarrolla su labor<br />

profesional como arqueóloga en la<br />

Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997. Es miembro<br />

<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> investigación Ab<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> <strong>Almería</strong>, así como<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Estudios Almerienses.<br />

Ana María<br />

Romero Yebra<br />

Escritora y profesora<br />

Ana María Romero Yebra nació y vivió<br />

en Madrid pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1981 resi<strong>de</strong> en<br />

<strong>Almería</strong> y es, por lo tanto, medio almeriense.<br />

Ha ejercido como maestra en<br />

el Colegio Juan <strong>de</strong> Orea <strong>de</strong> Roquetas<br />

<strong>de</strong> Mar y posteriormente en el Freinet,<br />

el Puche y el Europa. Actualmente,se<br />

<strong>de</strong>dica plenamente a la Literatura que<br />

ha simultaneado muchos años con la<br />

enseñanza.<br />

141<br />

Ana María<br />

Alemán Monterreal<br />

Profesora<br />

Realizó la licenciatura <strong>de</strong> Derecho.<br />

Pasó unos años <strong>de</strong>dicada a la práctica<br />

jurídica hasta que se iniciaron los<br />

estudios <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho en la Facultad<br />

<strong>de</strong> <strong>Almería</strong>, don<strong>de</strong> comenzó su labor<br />

como profesora <strong>de</strong> Derecho Romano<br />

hace ya 22 años. Siempre ha sentido<br />

un apego enorme por <strong>Almería</strong>, su ciudad<br />

natal. En la actualidad es jefa <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong>l Hombre<br />

y <strong>de</strong> la Socidad <strong>de</strong>l IEA.<br />

Anabel<br />

Veloso<br />

Bailaora<br />

Diplomada en Magisterio Educación<br />

Física y licenciada en Psicopedagogía,<br />

en 1997 se lanza a su carrera<br />

con maestros como Manolo Marín,<br />

Eva la Yerbabuena, Belén Maya…<br />

Entre sus trabajos más importantes, la<br />

Compañía Andaluza <strong>de</strong> Danza, bajo la<br />

dirección <strong>de</strong> Cristina Hoyos. Tras ser<br />

premiada en el XVI Certamen <strong>de</strong> Coreografía<br />

<strong>de</strong> Danza <strong>de</strong> Madrid, crea su<br />

propia compañía, resi<strong>de</strong>nte en el auditorio<br />

<strong>de</strong> Roquetas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!