14.05.2013 Views

Descargar Aquí - La Voz de Almería

Descargar Aquí - La Voz de Almería

Descargar Aquí - La Voz de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Junt@s<br />

somos más<br />

Susana Díaz | Consejera <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia e Igualdad<br />

Nuevos retos, nuevos problemas, necesitan<br />

nuevas respuestas. Hemos trabajado intensamente<br />

para perseguir la igualdad real en<br />

los últimos 30 años y ahora estamos en un<br />

momento en el que, con la excusa <strong>de</strong> la crisis,<br />

peligran muchos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong><br />

los avances sociales que las mujeres hemos<br />

ido conquistando.<br />

Es 8 <strong>de</strong> marzo. Una fecha para recordar,<br />

hoy y siempre. Y ‘Ahora más que nunca’<br />

este 2013, en este país y en esta comunidad<br />

autónoma, el Día <strong>de</strong> las Mujeres cobra más<br />

sentido si cabe.<br />

Existe un riesgo real <strong>de</strong> retroce<strong>de</strong>r al punto<br />

<strong>de</strong> partida. Hay una involución i<strong>de</strong>ológica a<br />

la que <strong>de</strong>bemos hacer frente que está suponiendo<br />

multitud <strong>de</strong> pasos atrás en esa lucha<br />

por la igualdad que tanto ha costado a miles<br />

<strong>de</strong> mujeres en este tiempo.<br />

Una involución i<strong>de</strong>ológica protagonizada<br />

por aquéllos que están convencidos <strong>de</strong> no<br />

evolucionar y <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar las cosas tal cual, <strong>de</strong><br />

mantener las élites en manos masculinas,<br />

el cuidado infantil en manos femeninas, la<br />

elección sobre la maternidad en manos <strong>de</strong>l<br />

Estado...<br />

Con la llegada <strong>de</strong> la Democracia y <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> las Autonomías, Andalucía comenzó a<br />

dar pasos a un ritmo firme y seguro con leyes<br />

nacionales y andaluzas para la igualdad y<br />

contra la violencia <strong>de</strong> género; con una ley <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, con una Ley <strong>de</strong> Salud Sexual<br />

y Reproductiva, con planes autonómicos <strong>de</strong><br />

igualdad, con la coeducación...<br />

Gracias a todo ello, en la actualidad las mujeres<br />

andaluzas viven con una <strong>de</strong> las esperanzas<br />

<strong>de</strong> vida más altas <strong>de</strong> Europa; pue<strong>de</strong>n<br />

alcanzar las mayores cotas <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y libertad <strong>de</strong> elección sobre el proyecto<br />

<strong>de</strong> vida que quieren llevar a cabo; disponen<br />

<strong>de</strong> más y mejor formación; con un creciente<br />

protagonismo en el emprendimiento, en<br />

la participación política y en los ámbitos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisión social...<br />

Hemos sido testigos <strong>de</strong> que más Democracia<br />

es más igualdad; más igualdad real.<br />

No obstante, hoy muchas jóvenes con for-<br />

mación siguen encontrando en su camino<br />

la persistente brecha salarial con respecto<br />

a los hombres. Hablo también <strong>de</strong> miles <strong>de</strong><br />

mujeres que encontraron un respiro familiar<br />

y, muchas <strong>de</strong> ellas, su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica<br />

y autonomía plena a través <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia y que<br />

ahora están viendo peligrar sus <strong>de</strong>rechos y<br />

también sus empleos.<br />

Por eso, las mujeres po<strong>de</strong>mos y <strong>de</strong>bemos<br />

aportar mucho para hallar soluciones y alternativas<br />

a estos problemas. <strong>La</strong> Igualdad nos<br />

ha dado oportunida<strong>de</strong>s, capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión<br />

y la responsabilidad para avanzar.<br />

Lo que la ciudadanía consi<strong>de</strong>ra suyo pue<strong>de</strong><br />

verse arrebatado si no se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> con el<br />

mismo ahínco que antaño. Tenemos que ser<br />

conscientes <strong>de</strong>l momento histórico que vivimos,<br />

unos tiempos difíciles para la igualdad<br />

en los que nuestro país ve recortar servicios<br />

públicos en pro <strong>de</strong> la austeridad económica<br />

y sufre una regresión social en materia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos en aras <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología que nada<br />

tiene que ver con la crisis.<br />

Por ello, la sociedad no pue<strong>de</strong> ser ajena a<br />

todo aquello que, con esfuerzo y tiempo, se<br />

ha logrado en pro <strong>de</strong>l bienestar y la justicia<br />

social.<br />

<strong>La</strong> Junta <strong>de</strong> Andalucía ha convertido la lucha<br />

por la igualdad en su seña <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y<br />

precisamente nuestros presupuestos son un<br />

instrumento que garantiza la igualdad.<br />

Existe una apuesta real y <strong>de</strong>cidida <strong>de</strong>l Gobierno<br />

andaluz por situar la igualdad en el<br />

corazón <strong>de</strong> sus políticas. Así se refleja en la<br />

ejecución <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> nuestras<br />

actuaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género.<br />

Una perspectiva <strong>de</strong> género que marca la<br />

labor <strong>de</strong>l Gobierno tanto en respuesta inmediata<br />

a problemas coyunturales, caso <strong>de</strong><br />

los planes <strong>de</strong> choque por el empleo, como<br />

también a otros <strong>de</strong> futuro <strong>de</strong> carácter estructural,<br />

como el Pacto por Andalucía. Un Pacto<br />

para alcanzar una verda<strong>de</strong>ra economía <strong>de</strong> la<br />

igualdad y un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> crecimiento y convivencia<br />

para la Andalucía <strong>de</strong> los próximos<br />

4<br />

<strong>La</strong> <strong>Voz</strong> <strong>de</strong> <strong>Almería</strong> | Especial Día <strong>de</strong> la Mujer Trabajadora<br />

años.<br />

<strong>La</strong> lucha <strong>de</strong> las mujeres por la igualdad es<br />

el reflejo <strong>de</strong>l camino que aún nos queda por<br />

recorrer y también <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong>l Bienestar que en estos momentos está<br />

en cuestión o en peligro.<br />

Ahora más que nunca, ante una crisis económica<br />

que no ha sido generada por la ciudadanía,<br />

el empeño <strong>de</strong>l Gobierno andaluz es<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r que la solución a la misma no pase<br />

por poner en cuestión un sistema <strong>de</strong> servicios<br />

públicos que tanto esfuerzo y tiempo ha<br />

costado lograr, y que ha <strong>de</strong>mostrado no ser<br />

la raíz <strong>de</strong>l problema.<br />

Por eso, en el Día Internacional <strong>de</strong> las Mujeres,<br />

todos <strong>de</strong>bemos ser conscientes <strong>de</strong> que,<br />

aunque hayamos avanzado mucho, hay señales<br />

<strong>de</strong> retroceso y <strong>de</strong> pasos hacia atrás<br />

para <strong>de</strong>sandar el camino recorrido.<br />

Y en esta lucha por la igualdad queda aún<br />

el paso más importante: que no sea sólo un<br />

asunto <strong>de</strong> mujeres, sino una batalla vital para<br />

los hombres. Que ellos también <strong>de</strong>fiendan la<br />

libertad <strong>de</strong> la mujer a <strong>de</strong>cidir sobre su cuerpo,<br />

sobre su vida, sobre su carrera profesional,<br />

sobre sus metas...<br />

Una igualdad que <strong>de</strong>be exten<strong>de</strong>rse también<br />

al ámbito privado para lograr una convivencia<br />

equilibrada entre hombres y mujeres que<br />

permita a unos y a otras avanzar, y que el <strong>de</strong>sarrollo<br />

en la esfera profesional no se realice<br />

a costa <strong>de</strong> la personal.<br />

El Gobierno andaluz lo tiene claro. Ha blindado<br />

el 8 <strong>de</strong> marzo, y lo ha hecho reclamando<br />

a la ciudadanía su apoyo y participación,<br />

<strong>de</strong> modo que, <strong>de</strong> forma conjunta, la<br />

sociedad siga avanzando para lograr MÁS<br />

DERECHOS, MÁS OPORTUNIDADES y MÁS<br />

IGUALDAD. Por ello, en su campaña 8 <strong>de</strong><br />

marzo, la Junta <strong>de</strong> Andalucía ha querido<br />

buscar la complicidad <strong>de</strong> todos, pero especialmente<br />

<strong>de</strong> todas, para construir un dique<br />

<strong>de</strong> protección, al mismo tiempo que una<br />

lanza<strong>de</strong>ra hacia el futuro, para la vulnerable<br />

e imprescindible igualdad <strong>de</strong> género. Porque...<br />

‘AHORA MÁS QUE NUNCA, JUNT@S<br />

SOMOS MÁS’.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!