14.05.2013 Views

Komposer una herramienta gratuita de desarrollo web.pdf

Komposer una herramienta gratuita de desarrollo web.pdf

Komposer una herramienta gratuita de desarrollo web.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

ción <strong>de</strong> tablas, enlaces y páginas en<br />

blanco; resaltado <strong>de</strong> sintaxis <strong>de</strong> HTML,<br />

Javascript, CSS y varios más. Soporta<br />

plug-ins a través <strong>de</strong> KParts; por<br />

<strong>de</strong>fecto son: Konsole, KImageMap-<br />

Editor, KLinkStatus, Cervisia (CVS) y<br />

KFileReplace. Es <strong>una</strong> <strong>herramienta</strong><br />

libre <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> páginas <strong>web</strong><br />

diseñada para el proyecto KDE, a<strong>de</strong>más<br />

funciona en el entorno GNOME.<br />

Su versión actual es la 3.5. Forma<br />

parte <strong>de</strong>l paquete k<strong>de</strong><strong>web</strong><strong>de</strong>v.<br />

•Aptana Studio<br />

Licencia: dual y costo gratuito.<br />

Win | Mac OSX 10.4 + | Linux (con GTK).<br />

Es un entorno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo integrado<br />

basado en eclipse y <strong>de</strong>sarrollado<br />

por Aptana, Inc., que pue<strong>de</strong> funcionar<br />

bajo Windows, Mac y Linux.<br />

Provee soporte para lenguajes como:<br />

PHP, Python, Ruby, CSS, Ajax, HTML y<br />

Adobe AIR y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Apple<br />

iPhone. Tiene asistente <strong>de</strong> código<br />

para HTML y Javascript; librerías Ajax<br />

(jQuery, prototype, scriptaculous, Ext<br />

JS, dojo, YUI y Spry entre otras),<br />

conexión vía FTP, SFTP, FTPS y Aptana<br />

Cloud. Es <strong>una</strong> <strong>herramienta</strong> para trabajo<br />

con bases <strong>de</strong> datos que ofrece<br />

marcado <strong>de</strong> sintaxis mediante colores.<br />

Es compatible con extensiones<br />

para Eclipse (existen más <strong>de</strong> 1000).<br />

[GiGA 2 / 2012]<br />

Quanta Plus v3.5 para Linux.<br />

Aptana Studio v1.0.0 para Windows.<br />

códigoabierto<br />

•BlueGriffon<br />

Licencia: libre <strong>de</strong> costo.<br />

Mac OS X 10.5 y 10.6 |<br />

Windows XP | Ubuntu<br />

32 y 64 bits.<br />

Nuevo editor visual diseñado<br />

para aprovechar el<br />

potencial <strong>de</strong> HTML 5. Su<br />

creador es el autor <strong>de</strong><br />

Nvu, lo que asegura la<br />

calidad <strong>de</strong>l proyecto y<br />

su resultado. Utiliza el<br />

motor <strong>de</strong> ren<strong>de</strong>rizado <strong>de</strong><br />

Firefox (en su versión 4),<br />

es software libre, y multi-<br />

BlueGriffon v1.5.1 para Windows.<br />

plataforma. Está preparado<br />

para trabajar con<br />

HTML 4, XHTML 1 y<br />

HTML 5 (tanto en HTML<br />

como en XML), incluye<br />

las <strong>herramienta</strong>s para<br />

crear y gestionar CSS en<br />

su versión 3, integrar<br />

multimedia con etiquetas<br />

<strong>de</strong> HTML 5, así como<br />

la edición interactiva <strong>de</strong><br />

tablas, y la integración<br />

<strong>de</strong> WebFonts, tan <strong>de</strong><br />

moda en los dos últimos<br />

años. A<strong>de</strong>más, ya gestiona<br />

imágenes vectoriales en formato<br />

SVG. La estructura <strong>de</strong> la aplicación<br />

permite añadir a la misma complementos<br />

o add-ons, que extien<strong>de</strong>n sus<br />

funcionalida<strong>de</strong>s (estos complementos<br />

son <strong>de</strong> pago).<br />

Después <strong>de</strong> conocer algunos <strong>de</strong><br />

los editores <strong>web</strong> gratuitos más difundidos,<br />

pasemos a repasar alg<strong>una</strong>s<br />

<strong>de</strong> las principales características <strong>de</strong><br />

KompoZer, un editor <strong>de</strong> páginas <strong>web</strong><br />

<strong>de</strong> los que facilitan la vida a los usuarios<br />

con poca experiencia y que no<br />

<strong>de</strong>sean vérselas con el lenguaje<br />

HTML. KompoZer permite editar las<br />

páginas aunque no se cuente con<br />

conocimientos técnicos, y lo hace <strong>de</strong><br />

manera muy sencilla, como si estuviésemos<br />

trabajando en un programa<br />

<strong>de</strong>l estilo <strong>de</strong> Word. Se adapta<br />

especialmente a las personas que tienen<br />

pocos recursos y <strong>de</strong>sean un producto<br />

que cumpla sus necesida<strong>de</strong>s,<br />

pero sin tener que invertir mucho<br />

tiempo en apren<strong>de</strong>r a manejarlo, ni<br />

tener que gastar dinero en comprar<br />

<strong>una</strong> licencia.<br />

KompoZer a fondo<br />

Antes <strong>de</strong> comenzar con el porqué <strong>de</strong><br />

la recomendación <strong>de</strong> este programa,<br />

hagamos un poco <strong>de</strong> historia. En un<br />

principio existió el Nvu,<br />

un po<strong>de</strong>roso editor <strong>de</strong> código<br />

HTML creado sobre el<br />

motor <strong>de</strong>l compositor <strong>de</strong>l<br />

Mozilla Application Suite,<br />

por sus mismos <strong>de</strong>sarrolladores.<br />

Fue tal la recepción<br />

que tuvo, que se<br />

convirtió en el freeware<br />

más popular para crear<br />

sitios <strong>web</strong>. En 2006,<br />

Daniel Glazman (lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo) anunció que<br />

iban a cesar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> dicho programa para<br />

concentrarse más en algunos<br />

proyectos <strong>de</strong> Mozilla. Sin embargo,<br />

el sitio <strong>web</strong> <strong>de</strong> Nvu siguió online,<br />

al igual que la última versión disponible.<br />

La comunidad, viendo su gran<br />

potencial, creó sobre la base <strong>de</strong>l<br />

mismo programa un editor <strong>de</strong> HTML<br />

llamado KompoZer. Esta bifurcación<br />

se ha situado como el mejor editor<br />

HTML gratuito, ya que es muy similar<br />

a su antecesor, solo que con la mayoría<br />

<strong>de</strong> los bugs arreglados. Actualmente<br />

su <strong>de</strong>sarrollo sigue <strong>una</strong> línea<br />

completamente renovada, escrito <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

cero, y con muchas mejoras y noveda<strong>de</strong>s<br />

respecto a su antecesor, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> que está apoyado por la Fundación<br />

Mozilla.<br />

Los que alg<strong>una</strong> vez han usado programas<br />

como el Frontpage o el Dreamweaver<br />

(los más populares), conocerán<br />

cómo funciona este programa, y<br />

para qué sirve. KompoZer provee las<br />

<strong>herramienta</strong>s necesarias para crear<br />

sitios <strong>web</strong> sin la necesidad <strong>de</strong> tener un<br />

conocimiento <strong>de</strong> código HTML. La<br />

forma en que funciona es bastante<br />

simple: el usuario crea la página <strong>de</strong> la<br />

manera que <strong>de</strong>sea verla, es <strong>de</strong>cir, si<br />

quiere <strong>una</strong> imagen en cierto lugar,<br />

simplemente carga la imagen y la<br />

coloca don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sea. A este estilo <strong>de</strong><br />

programas se le llama “WYSIWYG”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!