15.05.2013 Views

ejemplos de plantas cementeras. - Repositorio Digital UPCT

ejemplos de plantas cementeras. - Repositorio Digital UPCT

ejemplos de plantas cementeras. - Repositorio Digital UPCT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO Y DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PLANTAS CEMENTERAS<br />

- (Calibración): Sin Calibrar<br />

En este campo se indica si está o no calibrada la báscula.<br />

Inicialmente muestra el texto: Sin Calibrar. Éste no se pue<strong>de</strong><br />

modificar directamente por el usuario, sino que se cambia a:<br />

Calibrado automáticamente al realizarse la calibración <strong>de</strong> la báscula<br />

La calibración es una operación importante, ya que si esta no se<br />

realiza correctamente la báscula proporciona medidas <strong>de</strong> carga<br />

erróneas. Esta operación se efectúa una vez configurada en su<br />

totalidad la planta.<br />

Escuetamente se enumeran los pasos a realizar en el proceso <strong>de</strong><br />

calibrado 1 :<br />

1. Conexionado <strong>de</strong> Hardware, enlace <strong>de</strong> PC con controlador,<br />

fuente <strong>de</strong> alimentación...<br />

2. Ejecutar el programa Infodina en el entorno <strong>de</strong> Edición y<br />

abrir la planta en la que se <strong>de</strong>see calibrar básculas.<br />

3. Una vez seleccionada la báscula se pulsa el botón <strong>de</strong>recho<br />

y se abre la Ventana <strong>de</strong> Calibración <strong>de</strong> Básculas. Con esta<br />

se obtiene la recta <strong>de</strong> calibración a partir <strong>de</strong> introducir los<br />

valores recibidos <strong>de</strong> la célula <strong>de</strong> pesaje y el peso<br />

correspondiente a estos:<br />

a. En primer lugar se introduce el punto número 1 <strong>de</strong> la<br />

recta.<br />

b. Y en un segundo lugar se <strong>de</strong>termina el otro punto con el<br />

cual queda establecida la recta <strong>de</strong> calibración.<br />

4. A partir <strong>de</strong> este momento se tendrá la báscula calibrada.<br />

Será entonces cuando aparezca como calibrada la báscula<br />

en el campo Calibración <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Báscula.<br />

- (Canal): 1<br />

A diferencia <strong>de</strong> el resto <strong>de</strong> elementos en el cual se da este parámetro<br />

(excepto en los <strong>de</strong>pósitos), la configuración en este caso no es<br />

introducida por el programador sino que el programa asigna<br />

directamente el canal. En este caso es el número 1 por ser el primero<br />

<strong>de</strong> los canales <strong>de</strong> Báscula.<br />

Su asignación es correlativa, es <strong>de</strong>cir, el resto <strong>de</strong> básculas van en<br />

or<strong>de</strong>n ascen<strong>de</strong>nte hasta alcanzar el número máximo <strong>de</strong> estas, que<br />

1 Ver Informe sobre calibración <strong>de</strong>l controlador InfoDina <strong>de</strong>l presente <strong>de</strong>l presente proyecto, en<br />

el que se explica ampliamente todo un proceso <strong>de</strong> calibrado.<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!