15.05.2013 Views

ejemplos de plantas cementeras. - Repositorio Digital UPCT

ejemplos de plantas cementeras. - Repositorio Digital UPCT

ejemplos de plantas cementeras. - Repositorio Digital UPCT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO Y DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PLANTAS CEMENTERAS<br />

Una vez establecidas las salidas <strong>de</strong>l controlador, el otro punto básico<br />

para la correcta programación <strong>de</strong> una planta es la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las entradas<br />

al sistema, gracias a las cuales la planta interactúa con el controlador para que<br />

este conozca el estado <strong>de</strong> los elementos que esta controlando, a partir <strong>de</strong> las<br />

cuales se manda la información pertinente a las salidas anteriormente<br />

<strong>de</strong>finidas.<br />

Nº DE ENTRADA DESCRIPCIÓN<br />

1 Emergencia<br />

2 -<br />

3 Mezcladora en marcha<br />

4 Confirmación Vía húmeda<br />

5 Confirmación Vía seca<br />

6 Puerta abierta<br />

7 Puerta cerrada<br />

8 -<br />

9 -<br />

10 -<br />

11 Inhibición Descarga<br />

12 Inhibición Descarga Mezcladora<br />

El número <strong>de</strong> entradas, sin embargo, se limita a 24, siendo este el<br />

número máximo <strong>de</strong> entradas permitidas por el controlador. En la planta que se<br />

está programando se disponen tan sólo <strong>de</strong> 10 entradas, como se ve en la tabla.<br />

A<strong>de</strong>más, para esta planta la Inhibición a la Descarga se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Software, no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tablero (Hardware), por lo cuando se active esta señal<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Ventana <strong>de</strong> Planta, el software <strong>de</strong> control informa directamente al<br />

controlador <strong>de</strong> que inhiba la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> los procesos, y este la ejecuta.<br />

NOTA.- La señal número 3: Señal vía húmeda / seca, informa al<br />

controlador <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> vía escogido para la producción; se trata <strong>de</strong> una<br />

señal digital, la cual cuando está activa, la planta trabaja con la vía<br />

húmeda y cuando no está activa, significará que la planta utiliza la vía<br />

seca para la <strong>de</strong>scarga.<br />

Pue<strong>de</strong> existir la posibilidad <strong>de</strong> selección entre vía húmeda y seca<br />

aunque esta señal no exista, la diferencia resi<strong>de</strong> en que la planta no<br />

informa (no realimenta) al sistema <strong>de</strong> su estado.<br />

2.2.- Creación <strong>de</strong> la planta.<br />

Tabla 4.- Entradas al controlador <strong>de</strong> la planta 1<br />

Una vez se saben los datos <strong>de</strong> la planta, el siguiente paso es crearla.<br />

Todo este proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> planta, ha sido explicado <strong>de</strong>talladamente en<br />

el capitulo <strong>de</strong> Entorno <strong>de</strong> Edición, aplicando dichos conocimientos a este<br />

presente ejemplo.<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!