15.05.2013 Views

Download this publication as PDF - El Peruano

Download this publication as PDF - El Peruano

Download this publication as PDF - El Peruano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jueves 14 de marzo de 2013 Especial <strong>El</strong> <strong>Peruano</strong> | 7<br />

GESTIÓN Y CRECIMIENTO<br />

Estadista. <strong>El</strong> análisis de Latin Finance reconoce los méritos del presidente Humala en la conducción del país.<br />

c<strong>as</strong> acerca de la economía del<br />

Perú. Si bien el crecimiento<br />

en el Perú hoy se mantiene<br />

bien en parte graci<strong>as</strong> al fuerte<br />

consumo interno, éste depende<br />

fundamental de la inversión,<br />

principal impulsor de la demanda.<br />

Cualquier movimiento<br />

que socave la confianza empresarial<br />

habría tenido un efecto<br />

directo y sustancial sobre el<br />

ritmo de crecimiento.<br />

"Siempre he creído que<br />

cuando Humala llegó al poder,<br />

si trataba de hacer algo radicalmente<br />

diferente al estilo<br />

de Chávez, no iba a funcionar;<br />

habría sido una receta para el<br />

des<strong>as</strong>tre. Y él lo sabía", opina<br />

Michael Shifter, presidente de<br />

Diálogo Interamericano, un<br />

comité de expertos. "No estoy<br />

sorprendido de que él deje que<br />

est<strong>as</strong> cos<strong>as</strong> p<strong>as</strong>en."<br />

Cumpliendo promes<strong>as</strong><br />

<strong>El</strong> gobierno de Humala se puso<br />

a trabajar rápidamente al <strong>as</strong>u-<br />

mir el cargo. C<strong>as</strong>i de inmediato<br />

aumentó el salario mínimo y<br />

p<strong>as</strong>ó tres proyectos de ley al<br />

Congreso con relación a l<strong>as</strong><br />

empres<strong>as</strong> miner<strong>as</strong>, un factor<br />

central en la creación de un<br />

entorno en el que su gobierno<br />

ha evolucionado en los últimos<br />

18 meses.<br />

"Hemos creado el impuesto<br />

a la minería, pero, a diferencia<br />

de los que no me conocen, que<br />

pensaban que iba a hacerlo<br />

sobre la b<strong>as</strong>e de métodos coer-<br />

citivos o amenaz<strong>as</strong> de nacionalización,<br />

lo hicimos a través<br />

del diálogo con l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong>,<br />

explicando l<strong>as</strong> necesidades del<br />

país", dijo Humala. "Eso es lo que<br />

se trata: cumplir con mi deber".<br />

Erich Arispe, director<br />

del grupo soberano de Fitch<br />

Rating's, comenta que una de<br />

l<strong>as</strong> principales preocupaciones<br />

fue encontrar un equilibrio<br />

para ganar ingresos adicionales<br />

de l<strong>as</strong> empres<strong>as</strong> miner<strong>as</strong> sin<br />

descartar a Perú como destino<br />

<strong>El</strong> crecimiento<br />

de Perú es hoy<br />

en día la<br />

envidia de l<strong>as</strong><br />

naciones del<br />

mundo. Sin<br />

embargo, los<br />

observadores<br />

preguntan<br />

cómo el<br />

gobierno de<br />

Humala va a<br />

proteger los<br />

frutos de su<br />

auge<br />

económico a<br />

largo plazo."<br />

de inversiones. "<strong>El</strong> sector privado<br />

es un participante dispuesto<br />

a alcanzar este acuerdo", dice.<br />

"Si nos fijamos en la inversión<br />

minera en el país, el acuerdo,<br />

obviamente, no socava el atractivo<br />

del Perú".<br />

Aumentar los ingresos mediante<br />

impuestos mineros, la<br />

reforma fiscal –la recaudación<br />

tributaria alcanzó el 16% del<br />

PIB en 2012, el mejor en la historia<br />

moderna del Perú– y otros<br />

mecanismos, ha permitido a<br />

Humala ampliar los program<strong>as</strong><br />

sociales. <strong>El</strong> componente principal<br />

de este nuevo enfoque fue<br />

la creación de un Ministerio<br />

de Desarrollo e Inclusión Social<br />

(Midis) para implementar<br />

una serie de nuevos program<strong>as</strong>,<br />

<strong>as</strong>í como para mejorar los ya<br />

existentes.<br />

<strong>El</strong> Presidente insiste en que<br />

su gobierno no se trata de nuev<strong>as</strong><br />

iniciativ<strong>as</strong> sino que, más<br />

bien, ha "creado una política<br />

social, por primera vez en el<br />

Perú. Tenemos una política social<br />

con program<strong>as</strong> sociales de<br />

segunda generación, program<strong>as</strong><br />

productivos. Tod<strong>as</strong> est<strong>as</strong><br />

cos<strong>as</strong> me hacen feliz, pero no<br />

puedo decir que ya se ha concluido<br />

con algo".<br />

<strong>El</strong> g<strong>as</strong>to social en 2013 –incluyendo<br />

la educación, la salud<br />

y la inclusión– aumentó<br />

el presupuesto en un 67% con<br />

respecto al año anterior.<br />

De Soto considera que el<br />

empuje de Humala para la<br />

inclusión social podría ser la<br />

característica definitoria de su<br />

mandato. "Vamos a averiguar<br />

de qué está hecho el hombre<br />

cuando tenga que hacer algo<br />

nuevo, en lugar de simplemente<br />

mantener los trenes en funcionamiento.<br />

Esto se verá con la<br />

inclusión social, no sólo con los<br />

program<strong>as</strong> sociales", recalca.<br />

"L<strong>as</strong> decisiones difíciles serán<br />

necesari<strong>as</strong> en el futuro cercano<br />

y tenemos la esperanza de que<br />

va a tomar el toro por l<strong>as</strong> <strong>as</strong>t<strong>as</strong><br />

y lidiar con ello."<br />

Anteriormente un firme<br />

opositor de la globalización, el<br />

Presidente ha aceptado acuerdos<br />

de libre comercio y un papel<br />

limitado del Estado. Pero<br />

advierte que mientr<strong>as</strong> que él<br />

cree en una economía abierta;<br />

sin embargo, está preocupado<br />

por el mercado libre.<br />

"<strong>El</strong> modelo económico no<br />

puede centrarse sólo en el crecimiento",<br />

sostuvo Humala. "La<br />

famosa teoría económica del<br />

goteo –si se llenan los bolsillos<br />

de los ricos, éstos se desbordarán–<br />

no funciona debido a<br />

que los bolsillos que se están<br />

llenando tienen agujeros. Prometí<br />

inclusión social, que es<br />

el desarrollo de la mano con<br />

el crecimiento. Tenemos que<br />

mantener el crecimiento. No<br />

podemos matar a la gallina de<br />

los huevos de oro, sino crear l<strong>as</strong><br />

condiciones para que pongan<br />

más huevos."<br />

¿Puede durar<br />

el milagro?<br />

Sin embargo, el crecimiento<br />

de Perú es hoy la envidia de<br />

l<strong>as</strong> naciones del mundo. Con<br />

un pronóstico de expansión<br />

de 6.2% en 2013, parece que<br />

seguirá <strong>as</strong>í. Sin embargo, los<br />

observadores preguntan cómo<br />

el gobierno de Humala protegerá<br />

los frutos de su auge<br />

económico a largo plazo.<br />

"<strong>El</strong> desafío que enfrenta<br />

Humala en este momento es<br />

precisamente que tiene que<br />

responder a la pregunta de qué<br />

tan sustentable será este crecimiento",<br />

dice Liliana Roj<strong>as</strong>-Suárez,<br />

investigadora del Centro<br />

para el Desarrollo Global en<br />

W<strong>as</strong>hington. "No queremos<br />

ver una oportunidad perdida."<br />

A pesar de los esfuerzos<br />

para promover la inclusión<br />

social, los expertos temen<br />

que un plan más amplio para<br />

impulsar al Perú en l<strong>as</strong> fil<strong>as</strong><br />

de los países de altos ingresos<br />

simplemente no exista. "No hay<br />

ninguna señal de que él tenga<br />

un compromiso muy claro con<br />

una agenda de reform<strong>as</strong>", dice<br />

Shifter, de The Dialogue.<br />

"Humala es, obviamente,<br />

alguien que es ambicioso y pue

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!