15.05.2013 Views

Gran Bretaña - Milicia Bolivariana

Gran Bretaña - Milicia Bolivariana

Gran Bretaña - Milicia Bolivariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 SABERES Venezuela, 1887<br />

Decretos oficiales para fomentar la educación<br />

Establecen nuevos centros<br />

de enseñanza para Caracas<br />

Días antes de abandonar<br />

la presidencia de la<br />

República, el 4 de<br />

agosto, Antonio Guzmán<br />

Blanco dictó un decreto que<br />

sitúa la transformación total<br />

del Instituto de Bellas Artes,<br />

cambiándole el nombre a Academia Nacional<br />

de Bellas Artes. Esta institución estará ubicada<br />

al lado de la Santa Capilla en la ciudad<br />

de Caracas. Este cambio tiene como finalidad<br />

dar un carácter más elitista y conservador al<br />

estudio de ciertas disciplinas consideradas<br />

por la burguesía como de alta cultura, así<br />

como situarla en el reglón de las grandes<br />

instituciones culturales europeas.<br />

Entre las materias que piensan impartirse en<br />

esta institución se encuentran: dibujo, pintura,<br />

arquitectura, música entre otros. El director<br />

será Emilio J. Mauri, el profesor de dibujo<br />

y pintura. En lo que respecta al cuerpo de<br />

docentes aparecen nombres como Rafael de<br />

la Cova, Juan Hurtado Manrique, Federico<br />

Villena, Ignacio Bustamante, F. Pineda, Rogelio<br />

Caraballo, Manuel E. Hernández y Domingo<br />

Emilio Mauri.<br />

[Expresión Gráfica]<br />

Autorretrato son sombrero<br />

Es el título de la última obra del joven Cristóbal Rojas, quien<br />

desde París cultiva las artes pictóricas. La fuerte influencia recibida<br />

en las academias de la vieja Europa, ha llenado su trabajo de una<br />

atmosfera lúgubre, triste y patética.<br />

Ramón Hernández.<br />

El presidente Guzmán Blanco también<br />

decretó el establecimiento de más escuelas<br />

municipales en Caracas. El Consejo designará<br />

la forma en que será impartida aquella<br />

enseñanza, así como las materias y textos que<br />

deberán cursar los estudiantes.<br />

Las escuelas serán abiertas diariamente desde<br />

las ocho de la mañana hasta las once, luego<br />

desde la una hasta las cuatro de la tarde,<br />

exceptuando los días festivos. Por último, se<br />

prohíbe el azote, la palmeta y demás castigos<br />

crueles que eran utilizados para enseñar y<br />

amedrentar a los niños. Se aboga así por un<br />

tipo de educación “civilizada”. Caracas<br />

Historia<br />

Publicarán<br />

cartas<br />

inéditas<br />

de Bolívar<br />

El presidente encargado<br />

de la república, general<br />

Hermógenes López, dispuso<br />

el pasado mes de octubre, la<br />

orden de realizar una nueva<br />

publicación que reúna varias<br />

cartas originales e inéditas<br />

de Simón Bolívar, las cuales<br />

habían quedado rezagadas<br />

de la pasada compilación<br />

hecha por el general Daniel<br />

Florencio O’Leary. La intención<br />

de esta nueva obra, es rendir<br />

homenaje y sacar a la luz<br />

pública todos los documentos<br />

relacionados sobre la vida<br />

pública de nuestro Libertador.<br />

[Editorial]<br />

Defendamos<br />

nuestra soberanía<br />

Hoy nos encontramos en conflicto con<br />

el Gobierno Británico por la pretensión<br />

que tienen de quitarnos una<br />

porción de territorio. Han penetrado<br />

ilegalmente la República y quieren<br />

infringir nuestra soberanía por la única<br />

razón de expandir su control político<br />

y económico sobre nuestros recursos<br />

naturales en la región de Guayana.<br />

No podemos permitir que nos<br />

irrespeten de tal forma, pues Venezuela<br />

es una República que ha luchado por<br />

su soberanía y su independencia. No<br />

es hora de flaquear y, por tal motivo,<br />

saludamos la iniciativa de romper<br />

las relaciones diplomáticas con ese<br />

gobierno usurpador y violatorio de<br />

toda normativa internacional.<br />

Debemos ser más fuertes y cautelosos,<br />

pues los ingleses desde hace más<br />

de 40 años han querido arrebatar lo<br />

que es nuestro por derecho y por<br />

naturaleza. Recordemos que quisieron<br />

imponernos unos límites fronterizos<br />

y desde ese momento, luchamos por<br />

nuestro territorio.<br />

Lo que ocurre con la Guayana es<br />

un llamado de alerta. El pueblo<br />

venezolano exhorta al gobierno<br />

nacional a que mantenga su posición y<br />

no ceda a los intereses del extranjero.<br />

Venezuela debe ser para los<br />

venezolanos y venezolanas y no<br />

para ser explotados por una clase<br />

dominante nacional y extranjera.<br />

Gobierno Bolivariano de Venezuela<br />

Comisión Presidencial para la Conmemoración<br />

del Bicentenario de la Independencia de la República<br />

<strong>Bolivariana</strong> de Venezuela<br />

www.bicentenario.gob.ve<br />

COMITÉ EDITORIAL: Alejandro López, Rossana Álvarez , Pedro<br />

Calzadilla, Luis Pérez Pescador, Lorena González, Joselín Gómez,<br />

Eileen Bolívar, Mireya Dávila, Simón Sánchez y Alexander Torres.<br />

INVESTIGACIÓN: Centro Nacional de Historia, Archivo<br />

General de la Nación y Dirección de Investigación y Asesoría<br />

Histórica de la Asamblea Nacional<br />

COORDINACIÓN EDITORIAL: Wiston Márquez-López<br />

INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN: Eileen Bolivar<br />

EDICIÓN: Emma <strong>Gran</strong>d<br />

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Aarón Lares, Audra Ramones<br />

y Gabriel Ignoto<br />

REVISIÓN HISTÓRICA: Lionel Muñoz y Luis Felipe Pellicer<br />

Email: independencia.i200@gmail.com<br />

Depósito Legal: pp201101DC1473

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!