15.05.2013 Views

fozmula refrigerante.pdf - Grupo IDIMEX

fozmula refrigerante.pdf - Grupo IDIMEX

fozmula refrigerante.pdf - Grupo IDIMEX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sensor de nivel de <strong>refrigerante</strong><br />

Ventajas<br />

Muy fácil Instalación.<br />

No requiere de mangueras, ni conexiones.<br />

No requiere de soportes de herrería<br />

Retardo de alarma 10 segundos.<br />

7 a 40 v.c.d.<br />

Hecho en Inglaterra<br />

Especificaciones<br />

Voltaje de alimentación: 7 a 40 v.c.d.<br />

Corriente de alimentación: 3 mA<br />

Máxima corriente de carga: 1.0 ACD<br />

Vibración: 10 – 50 Hz (600-3000 RPM)<br />

Presión de operación: 5.0 bar (72 PSI)<br />

Rango de temperatura: -40 a +130Cº<br />

www.grupoidimex.com.mx


Ejemplo de instalación<br />

Procedimiento de instalación<br />

1.- Barrenar el radiador en el punto considerado como bajo nivel de <strong>refrigerante</strong>.<br />

Nota: La medida de la cuerda es de ½” NPTF.<br />

2.- Identificar el funcionamiento de cada 1 de los 3 cables.<br />

Cable Rojo: + Batería<br />

Cable negro: - Batería<br />

Señal Negativa: Cable azul<br />

Nota: Rango de batería: 7 a 40 v.c.d.<br />

3.- Antes de instalar el sensor de nivel de <strong>refrigerante</strong>, es importante que<br />

realices la siguiente prueba de correcto funcionamiento:<br />

a) Vierte agua en un recipiente.<br />

b) Energiza el sensor de nivel de <strong>refrigerante</strong>.<br />

c) Introdúcelo en el recipiente durante 20 segundos.<br />

d) Retíralo del recipiente y verifica que envíe la señal de<br />

alarma después de los 10 segundos.<br />

e) Una vez que tengas comprobado que el sensor este funcionando correctamente instálalo<br />

en el radiador<br />

5.- Asegurarse que el cuerpo del sensor esta debidamente aterrizado al momento de realizar la<br />

instalación.<br />

www.grupoidimex.com.mx


Dimensiones<br />

E:56mm<br />

F:4mm<br />

G:⅟2 BSPT<br />

C<br />

B<br />

D<br />

Ejemplo de cableado<br />

Identificación de terminales<br />

B:Negativo<br />

C:Positivo<br />

D: Salida negativa<br />

www.grupoidimex.com.mx<br />

E<br />

G: Tipo de cuerda<br />

Nota: La terminal A no se utiliza<br />

F:<br />

Ø


Funcionamiento<br />

Cuando el nivel de <strong>refrigerante</strong> cae por debajo de la zonda<br />

el sensor no alarmara nada.<br />

Después de 10 segundos enviará la señal de alarma a:<br />

1.- Un control de motor.<br />

Por ejemplo Deep Sea Electronics<br />

2.- Una alarma sonora<br />

3.- Una alarma visual<br />

4.- Otro<br />

Si optas por enviar la señal de alarma al control Deep Sea<br />

Puedes elegir las siguientes opciones de programación:<br />

a) Paro del motor<br />

ò<br />

b) Alarma visual y sonora.<br />

www.grupoidimex.com.mx


Distribuido por:<br />

Instrumentos de Medición Especializados, S. De R. L. De C. V.<br />

Una empresa del <strong>Grupo</strong> <strong>IDIMEX</strong><br />

Dr. Velasco 95 Edif. 9-204<br />

Col. Doctores<br />

Delegación Cuauhtémoc<br />

México, D.F. C.P. 06720<br />

Tel: Internacional + (52) Nacional 01(55) 5588 9479, 5588 9466,<br />

5588 5528, 5588 5345, 5588 9545<br />

Fax.:Ext.206<br />

E-mail: idimex@prodigy.net.mx<br />

www.grupoidimex.com.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!